Cultura Afrocubana Tomo 4 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

CULTURA

AFROCUBANA

LETRAS * MÚSICA * ARTE

y^^^r
^ & ^ .
V *-^^ ^l
M[oT

«•-' /^^^^^^^k
—.=^^M -^''~-:^^r"^"^i—0vl

'

u
JORGE CASTELLANOS ISABEL CASTELLANOS
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

En este volumen de Cultura Afrocubana, que


el lector tiene en sus manos, los autores comple-
tan el estudio de la contribución esencial del
negro a la formación de la cuhanidad. En el
primer y segundo tomos quedó demostrado que
el negro ayudó poderosamente con sus brazos a
construir la riqueza material del país y con su
sangre a darle vida indepediente. En el tercero
se comprobó que su papel ha sido importantísi-
mo en el desarrollo religioso y lingüístico de la
Isla. En este cuarto -y último- queda establecido
que por su presencia decisiva en la literatura, la
música y el arte, el alma negra deviene parte
inseparable -tan inseparable como la blanca- del
alma nacional. Yquelaculturaóubanaes -como
bien dijo Femando Ortiz- un "ajiaco", una mez-
cla, un mestizaje: máxima expresión espiritual
de una patria multiforme, multirracial y multi-
color.
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

CULTURA AFROCUBANA

(LETRAS * MÚSICA * ARTE)

III
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

COLECCIÓN ÉBANO Y CANELA

EDICIONES UNIVERSAL, Miami, Horída, 1994

IV
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

JORGE CASTELLANOS & ISABEL CASTELLANOS

CULTURA
AFROCUBANA

LETRAS * MÚSICA * ARTE

• E D I C I O N E S 3
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

Copyright 1994 by Jorge Castellanos & Isabel Castellanos

Primera edición 1994,


EDICIONES UNIVERSAL
P.O. BOX 450353 (Shenandoah Station)
Miami, Florida, 33245-0353. USA.
Fax (305) 642-7978

Library of Congress Catalog Card No.: 87-83071


I.S.B.N.: 0-89729-462-9 (Obra completa. 5 vols.)
0-89729-618-4 (Tomo IV)

Portada: Grabado de Wifredo Lam

Impreso en Colombia Printed in Colombia

Impreso en los talleres de EDITORIAL PRESENCIA LTDA.


BOGOTÁ - Colombia

VI
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

¡Hermosura y grandeza de Cuba,


fundadas en un amasijo impío de la
sangre y las lágrimas del negro!

MANUEL SANGUILY

VII
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

NOTA PRELIMINAR

Con el estudio de la presencia del negro en las letras, la música y el arte de


Cuba, completamos -tras diecisiete años de labor- en este cuarto y último tomo,
nuestro examen de la cultura afrocubana. Repetimos aquí nuestro reconoci-
miento a muchas personas que, de un modo u otro, nos han ayudado en nuestras
tareas de investigación y redacción del texto (sin que por eso deban conside-
rarse solidarias de las opiniones que en la obra se expresan.) A Sister Anna
Mary Waickmann, Lydia Cabrera (q.e.p.d), José A. Escarpanter, Elena Iglesias,
Miguel W. Ramos, Abelardo Hall Estrada, Raquel la Villa, Guillermo Calleja
Leal, José A. Freiré, María Luisa Tellechea, Miguel Ángel Martínez, Julia
Herzberg, Pedro de Moya, Manuel Bermúdez... nuestras gracias más sentidas.
Que extendemos también a varias instituciones a las que debemos ayuda
bibliográfica: las bibliotecas de Marygrove CoUege, University of Miami,
University of Detroit, Wayne State University, University of Michigan, Florida
International University y, muy especialmente, Library of Congress. Y, ade-
más, a la FIU Foundation por una beca de investigación otorgada a uno de los
autores. Last but not least, queremos dejar constancia de gratitud a nuestro
editor José Manuel Salvat, quien nos ha asistido y estimulado con paciencia
infinita a todo lo largo del proceso de publicación de la obra.
Y ahora, al poner puntofinal,mencionemos de nuevo con honda emoción
el sostenido y generoso apoyo de nuestros parientes más cercanos.

Miami, 1992
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

INTRODUCCIÓN
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

En el Nuevo Mundo convivieron, desde el siglo XVI hasta la


fecha y para siempre, tres grupos humanosfundamentales: el de
los que estaban allí, el de los que llegaron para quedarse, y el
de los que fueron llevados a la fuerza. Indios, europeos y
africanos, se vieron obligados a convivir. Ninguno de los tres
grupos volvería a ser el que era, el que puramente era, o indio,
o europeo o africano puro. Insensiblemente todos pasaron a ser
otra cosa, otro tipo: el nuevo hombre de allí, el mestizo. Mezclá-
ranse o no sus sangres, se entremezclaban las almas, las pala-
bras, las creencias y supersticiones, las costumbres, los
sentimientos... Queriéndolo o no, entre todos hicieron el mesti-
zaje americano, el hombre nuevo del Nuevo Mundo, que aun
están dorándose en el horno.

GASTÓN BAQUERO
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

Bajo el azul perfecto de una tarde de invierno, en el patio de ima casa de


Miami, treinta y dos cubanos de ambos sexos se reúnen para celebrar un rito
religioso. En el centro del patio, dentro de una caseta de metal, en vez de los
utensilios de jardinería que generalmente en esas casetas se guardan, puede
verse un gran caldero. Es una nganga, o sea, el instrumento sagrado de la secta
o regla afrocubana conocida con el nombre de Palo Monte o Mayombe. En la
ceremonia se canta y se baila al compás de las cadencias extraídas al golpear
el cuero de irnos taburetes. La música, la letra de los cantos, los ritmos de la
danza, todo es obviamente de origen africano. El observador se percata enton-
ces de un hecho singular: en su abrumadora mayoría los participantes en este
acto religioso son blancos, o por lo menos, parecen serlo por el color de su piel.
Y lo curioso es que no estamos aquí ante un caso aislado. Innumerables actos
como éste se celebran en la Florida, en New York, en New Jersey, en California,
todas las semanas. ¡Cubanos exiliados blancos, negros y mulatos celebrando
juntos en territorio norteamericano unritoafrocubano!
La sorpresa se mitiga im tanto si recordamos que Cuba es (y lo ha sido a
todo lo largo de su historia) un país blanquinegro o, si se quiere, negriblanco.
Su cultura -según vimos en el primer volumen de esta obra- se extiende entre
dos extremos polares: 1) lo europeo más o menos acriollado (polo eurocubano)
y 2) lo africano más o menos acriollado (polo afrocubano/. Todas las mani-

1. Decimos "eurocubano" y "afrocubano" para denominar los polos, en vez de europeo y


africano, porque lo extranjero cuando llega a la Isla, en seguida se crioUiza o aplatana,
aunque sea sutilmente. Nuestra lengua nacional, el español, es eiu'opea, pero posee una
entonación, una prosodia y, en parte, un léxico propios. El polo afrocubano tiene bien puesto
el nombre porque, por lo general, los dos elementos étnicos que lo forman están presentes,
de un modo u otro, en todas sus manifestaciones. Tómese, por ejemplo, el canto litúrgico.
Aimque para nuestros oídos suenen muy africanos, lo más probable es que hayan sido
modificados con el tiempo. Como dice Femando Ortiz (1981): "Los originales cantos

11
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

festaciones de esa cultura -y los cubanos todos- entre esos dos polos están
situados; unos muy cerca del extremo europeo (aunque siempre con penetra-
ciones de lo afrocubano); otros más cerca de lo africano (aunque siempre con
penetraciones de lo eurocubano); los más, en una infinidad de puntos interme-
dios entre los dos antípodas. Un miembro de la llamada "aristocracia" blanca
de La Habana, descendiente de padres españoles, educado en el seno de la
religión católica, con marginales y escasísimos contactos con la población
llamada "de color", se arrodilla ante la Virgen de la Caridad del Cobre, la
Virgencita Mulata. Un campesino negro de Alto Songo, con marginales y
escasísimos contactos con la población blanca, practicante de la Regla de Ocha,
lerindeculto a Changó, que por el otro lado de su esencia es Santa Bárbara.
En Cuba, los fundamentos generales de la civilización proceden de Europa,
pero nadie se salva de la mezcla con África. Tanto el blanco más blanco como
el negro más negro son -culturalmente hablando- "mestizos", es decir, mulatos.
Si no cueripardos, al menos en mayor o menor proporción -todos los cubanos
somos almiprietos.
Esta gran verdad no es imiversalmente aceptada por la población insular. La
conciencia de ese mestizaje no se ha extendido en idéntica medida por todos
sus sectores. Particularmente en el superestrato, el influjo constante y multi-
presente de lo negro tiende a ser negado por muchos. Y, sin embargo, basta
examinar el lenguaje de la antigua clase dominante criolla para comprobar la
indiscutible interpenetración. Lydia Cabrera, en La Sociedad Secreta Abakuá,
cita a la marquesa de Zuazo, quien para referirse a un gesto valeroso, a un rasgo
gallardo y varonil, usaba la palabra ferembeque, "aplicándola correctamente,
pero quizá ignorando su crudeza." ("Ferembeque" es la palabra ñañiga para
testículos.) A continuación Cabrera nos habla de otra señora de viejo abolengo
a quien había oido decir, reseñando una de esas fiestas costosísimas que solían
celebrarse en La Habana: "Allí estaba todo el koriofó reunido." ("Koriofó es el
grupo de los ñañigos de mayor jerarquía en una Potencia.)^ Por lo demás, todo
el mundo en la Isla sabía y sabe que butuba es comida y que ñampearse es

litúrgicos africanos van cambiando en Cuba sus palabras, bien por sustitución de aquellas
por otras nuevas o por corrupción de las arcaicas de significación perdida", (p. 93). Lo
mismo puede decirse de la música, cuyas alteraciones, sobre todo en las frases melódicas,
es muy frecuente. Por su parte, los instrumentos (por ejemplo, los tambores) podrán parecer
idénticos a los ancestrales de África, pero están hechos con materiales de Cuba y esto afecta
en no poca medida su sonoridad.
Cabrera (1969), pp. 9-10.

12
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

morirse. No faltará novia que le asegure a su amado que lo querrá hasta que
ñangue, es decir, hasta la muerte. ¿Quién no habrá usado alguna vez las palabras
ecobio y tángana? ¿Cuántas veces al terminarse nuestras vacaciones un buen
amigo no nos habrá conmiserado porque "se nos acabó el changüí'"? ¿Y qué
decir del término chévere, de uso tan común y ya extendido por todo el Caribe?
¿Sabrán quienes lo usan que es el vocablo ñañigo para referirse al cofrade, al
ñañigo por antonomasia, al chévere monina, al famoso y bien cantado "chévere
del navajazo"?
Ya examinamos esta cuestión en el capítulo destinado al estudio del lengua-
je. Pero bueno será recordar aquí que la palabra más sagrada del vocabulario
patriótico cubano, la palabra mambí, procede (sépalo o no quien la use) de la
raíz conga mbi, que significa persona malvada, cruel, salvaje. Los propagan-
distas del gobierno colonial español la emplearon para referirse calumniosa y
difamatoriamente a los patriotas rebeldes de la Guerra Grande y éstos la
adoptaron como insignia de honor, así como los exiliados antitotalitarios de
ahora se autodesignan -¡y a mucha honra!- gusanos. Todo esto, para im
cubano, es facilísimo de entender. Porque en Cuba "el que no tiene de congo
tiene de carabalí", por lo menos en el habla... Y conste que al aludir a esta
mezcolanzas no nos referimos a aleaciones raciales, de carácter biológico, sino
a interpenetraciones culturales de carácter social. Es muy probable que ima
mayoria de la población cubana porte hoy en su genotipo elementos negroides,
pero en definitiva lo esencial no es el color de la piel, el tipo de pelo o la forma
de la nariz, sino la textura del comportamiento individual y colectivo. Y lo que
para nuestro estudio es lo más importante: su raíz.
Es curioso que el poeta mulato cubano Nicolás Guillen, después de rechazar
el apelativo de afrocubana para la poesía comunmente así llamada en Cuba, se
refiera a ella como "la poesía cubana de raíz afro-española." El problema
terminológico ha constituido una verdadera plaga para cuantos hemos aborda-
do este asunto. Guillen, por ejemplo, ha escrito: "No creo -nunca lo he creído-
que exista entre nosotros una manera de ser 'afrocubana', diferenciada de lo
cubano esencial. Antes bien, pienso que la cubanía supone el concierto histórico
y psicológico de las esencias africanas y españolas, de modo que entrambas
reunidas dan lo que somos, y sobre todo darán lo que seremos, como las dos
corrientes humanas de mayor volumen en nuestra hidrografía social." Y luego:
"Sin el negro no existiría Cuba como es hoy; Cuba con su carácter y perfil,
como no existiría tampoco sin el blanco, que por europeo es también nuestro
pueblo, del mismo modo que por africano lo es también el que viene de congo
o carabalí. Ambos a dos,'juntos y revueltos, dan la cubanía, un precipitado

13
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

nuevo, ni español ni africano, o mejor dicho, africano y español, en una síntesis


profundamente nacional."^ Muy justo. Pero el propio Guillen reconoce que en
Cuba, pese al carácter mestizo o mezclado de su cultura, hay una poesía con
raíces africanas y otra que no las posee, siendo ambas indudablemente cubanas.
Y lo mismo pudiera decirse de la música, la danza, las artes plásticas, etc. Decir
así, a bulto, que la cultura cubana es mulata, será muy cierto, pero no pasa de
ser una generalidad que por sí sola no permite tomar en cuenta los innumerables
matices que esa realidad cultural presenta. El estudio de la raíz es a este respecto
esencial: instrumento indispensable para comprender la naturaleza de cada una
de esas expresiones o matices del alma nacional.
La confusión procede, por lo menos en parte, de que el término qfrocubano
se emplea generalmente en la Isla con dos acepciones distintas. En primer lugar
se llaman así las manifestaciones culturales que al pueblo cubano le han llegado
directamente del África y que -a veces casi puras, o sea, con insubstanciales
modificaciones- en Cuba han seguido funcionando, en ocasiones por siglos. Por
ejemplo: un súyere (rezo cantado de la regla de Ocha), un enkame (rezo cantado
de los ñañigos) o un mambo (rezo cantado de los congos). En segundo lugar, se
llaman también afrocubanas las manifestaciones culturales creadas en Cuba
bajo la influencia de las tradiciones africanas, en combinación con otras de
diversas procedencias. Por ejemplo: la rumba, la conga, la poesía de tema negro.
Nosotros pensamos que lo mejor sería reservar el término afrocubano para las
primeras y colocamos esa cultura afrocubana, de básica y raigal africanía, dentro
de la cultura cubana, en uno de sus extremos polares. Pensamos, además, que
las otras manifestaciones culturales mixtas o mestizas de elementos europeos y
africanos, deben recibir el calificativo de mulatas, (que es el término general-
mente usado en el país para referirse a la mezcla de lo blanco con lo negro.)
Según eso, la iniciación ñañiga seria afrocubana, mientras que el son seria
mulato. Pero no se nos escapa lo difícil que resulta marchar contra la corriente
lingüística y los hábitos léxicos establecidos. Poquísimas de esas batallas se
ganan. Predicará uno lo que quiera en busca de precisión terminológica, mas el
pueblo seguirá hablando, muy criollamente, "como le da su real gana".*

3. Guiilén(1968),pp. 158yl82.
4. Roger Bastide establece distinciones culturales similares para todos los países de Airiérica
dotados de población de origen africano, aunque la terminología que usa es diferente de la
nuestra. Por ejemplo, él llama negro a lo que nosotros llamamos mulato. Estas dificultades
verbales han conducido siempre a numerosas confiísiones. Cf. Bastide (1972), pp. 23-25.

14
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

Creemos, sin embargo, necesarios estos distingos para ayudar a comprender


el problema. Lo más práctico, es considerar a cada aspecto de la cultura cubana
como situado dentro de un continuo, arco-iris o espectro bipolar. Comprobare-
mos entonces que algunos se sitúan en el extremo o polo que podemos llamar
ewra-cubano, otras en el afro-cubano y la mayoría restante entre los dos, más
cerca de uno o de otro según las influencias predominantes que los marquen.
En música, para citar xm caso, ejecutar o escuchar la Quinta Sinfonía de
Beethoven irá en un polo y el escuchar o producir los toques de tambores en
las ceremonias litúrgicas lucumíes, congas o ñañigas irá en el otro polo.
Bastante cerca del polo o extremo eurocubano habrá que colocar a la guajira;
bastante cerca del extremo afrocubano se encontrará, por ejemplo, el cha-cha-
chá. Asi:

B C
E G H
E U A T
POLO T A C O POLO
EURO H J H Q AFRO-
CUBANO ~~ 0 I A u ~~ CUBANO
V R C E
E A H
N A
CULTURA CUBANA

Aunque -como dice Guillen- en Cuba, culturalmente hablando, "es mestizo


el blanco, es mestizo el negro y es mestizo... el mestizo", cada persona debe ser
colocada en el continuo o espectro según la influencia que predomine en su
formación y según su género de vida. Un sacerdote católico cubano, educado
en un medio abrumadoramente blanco irá casi de seguro en un extremo. Y, en
el opuesto, un palero o un babalao, sea blanco o negro el color de su piel.
Aunque ambos, junto con sus respectivas características culturales, estarán
comprendidos dentro de la cultura cubana.
Este esquema bipolar es un simple instrumento de trabajo y no puede, desde
luego, sustituir a lariquezay complejidad inapresables de la existencia humana.
Un practicante de la santería o de palomonte, por ejemplo, se situará -en lo que
se refiere a lo religioso- junto al polo afrocubano. Pero eso no le impedirá
participar en la vida económica, política y cultural al nivel de los demás
miembros de la sociedad. La misma persona que canta y baila en im tambor al

15
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

compás de los batas, asiste a las salas de concierto para disfrutar la música de
Beethoven y Mozart. La misma persona que indaga mediante el coco o los
caracoles sobre sus problemas de salud, busca ayuda del médico y de la
medicina moderna para curar sus enfermedades. Para ellos no hay contradic-
ción entre los dos mundos, íntimamente sincretizados en su ideología. El
esquema no debe tomarse como algo fijo o estático. La realidad es siempre
dinámica y la gente se mueve constantemente a lo largo del continuo bipolar,
de acuerdo con sus particulares circunstancias, dentro del marco histórico en
que le ha tocado vivir.
Quizás se objetará: ¿Cómo es posible colocar esos toques y esos conjuros
sacerdotales de las "reglas" dentro de la cultura cubana, cuando no son sino
reproducciones casi exactas de lo africano ancestral? ¿Qué tienen de cubanos
estos versos con que un babalao "abre el día" en la mañana, de rodillas ante
Orula?
Totojunko
mo fi edde no.
Arayéjun lo.
Anújun lo.
Ofó junio.
Ogbogbo gbogbo.
Arayéjun ló.
Ko si ikú.
Ko si kopé anú.
Ko sé ofó junio.
¿Qué tienen de cubano estos otros versos que se entonan cuando la indica-
ción del sortilegio marca un iré (o "camino bueno") en el súyere o encanta-
miento del primero de los oddu de Ifá, conocido con el nombre de Eyiobbe?
Sin guini yo
Sin guini naso
Sin guini lepo
Loddá fun
Eyiobbe.
Contestamos: ¿qué tiene entonces de cubano montar en automóvil? Desde
el punto de vista antropológico, cultura (como decía Luis Recaséns Siches) no
es más que "vida humana objetivada". O sea, un conjunto de actividades
realizadas por el hombre, que dejan una huella o im signo expresivo, ya sean

16
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

preclaras como la Venus de Milo o humildísimas como el hacha de piedra. El


número de los elementos de la cultura es ingente: idiomas, conocimientos,
creencias, idearios, normas de conducta, tablas valorativas, formas de organi-
zación social, modelos interpretativos de la realidad, utensilios, artefactos,
máquinas (y el modo de usarlas), etc. Algunos son producidos originalmente
dentro de la cultura misma. Otros son importados. (Si elimináramos de cual-
quier cultiu^a todos los elementos que han sido adoptados de otras, su penuria
resultaría en verdad dramática.) Los automóviles o "carros" procedían en Cuba
del extranjero, pero su uso era ya universal en el país. Es decir: los carros
formaban ya parte de la cultura cubana, a la par que tantos otros aparatos
importados: refrigeradores, radios, televisores, batidoras eléctricas, etc. Los
mambos congos y los súyeres lucumíes procedían del África pero eran usados
en Cuba, por cubanos blancos y negros, ya en la relativa pureza de su africana
procedencia, ya modificados sustancialmente en el país. Exactamente como los
automóviles: algunos "puros", nuevecitos, recién llegados de Detroit y otros
mestizos, los melancólicos "cacharros", reparados una y otra vez en la Isla
(hasta hacerse irreconocibles) con piezas "canibalizadas" de carros "fallecidos"
y hasta con curiosos aditamentos creados por el ingenio de los mecánicos
criollos. El mestizaje no es solamente biológico, racial. Ocurre en todos los
niveles de la vida social. Y estudiado así, deja de constituir una abstracción:
deviene una realidad concreta y manejable.
Con esta óptica resulta evidente que no hay en Cuba aspecto alguno de la
realidad que, de un modo u otro, no resulte de la confluencia en el pensamiento
y en la acción de las dos voluntades máximas que fundan la nacionalidad: la
negra y la blanca. Juntos, venciendo los conflictos inevitables provocados por
la desigualdad y la injusticia, blancos y negros, libres y esclavos, roturaron
nuestros campos; explotaron las minas; levantaron las fábricas de azúcar;
abrieron los caminos; construyeron las fortalezas, las catedrales, las iglesias,
los palacios, las casas, los bohíos; crearon un idioma común, una literatura
común, im arte común. Tradicionalmente se ha destacado con más fuerza por
los estudiosos la contribución del blanco, cuyo rol dominante nadie discute.
Hora es ya, sin embargo, de que se saque a la luz la enorme contribución
paralela del negro al desarrollo del patrimonio material y espiritual de nuestra
patria. Los dos primeros volúmenes de esta obra pusieron en evidencia ese
aporte en dos aspectos fundamentales de nuestro devenir histórico: en la forja
de la economía y la integración de la nacionalidad. Tiene razón el viejo y sobado
refrán: con sangre siempre se ha hecho azúcar en Cuba (en gran parte sangre
de negros). Y con sangre se ha fecundado también el suelo donde crecen la

17
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

ceiba y la palma buscando la libertad (en gran parte sangre de negros como
José Antonio Aponte, Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido), Antonio
Maceo, Guillermón Moneada y miles y miles de soldados mambises de
ascendencia afrocubana.)
Hay, empero, muchos otros importantes aportes que también demandan
nuestra atención. Tómense, por ejemplo, dos sectores de tan diverso calado
social como la cocina y el carácter criollos. En un artículo seminal sobre la
primera se preguntaba Femando Ortiz: "¿Ha influido África en la alimentación
y arte culinario del pueblo cubano, como ha influido seguramente en otros
aspectos de la vida de nuestras clases populares y aun de las más cultas?" Y de
seguido respondía: "Indudablemente. Era a primera vista fácil de presumirlo,
habiendo sido los negros esclavos utilizados en los servicios domésticos por
sus amos, siendo el clima y latitud de Cuba análogos a los de las regiones
africanas de mayor intensidad en la trata negrera, y habiendo tenido los siervos
y después los libertos, en sus conucos y sitieríos bastante libertad para sus
cultivos y determinar su alimentación de acuerdo en lo posible con los gustos
y costumbres que trajeran de sus lejanas patrias nativas."'
El plato nacional cubano, el ajiaco, constituye al respecto todo un símbolo.
En nuestra peculiar "olla podrida" se cuecen y asimilan en el hervor y el sabor
la carne de puercos que descienden de aquellas famosas "ocho hembras del
Almirante / que alas Indias vinieron en la Marigalante / y en las Indias hozaron
la doncellez del fango" (según versos famosos de Llorens Torres), junto con la
yuca y el maíz que legaron los pobres indios desaparecidos, el plátano que llegó
del África Occidental y muchos otros ingredientes de las más variadas proce-
dencias. Si hay un plato mestizo, ése es el ajiaco.
Por lo demás, ¿qué cubano auténtico no ha probado algima vez la malanga,
oí fufú de plátano verde o pintón, el qüimbombó compuesto, la tajada de melón
de agua? ¿Qué guantanamero no recuerda la friturita de afió? ¿Y quién que
cocine "a la cubana" podrá prescindir del "sofrito", ese mezclado condimento
que tanto se parece a la salsa llamada ata por los yorubas nigerianos? Pero hay
más: la influencia negra trasciende la dimensión puramente africana. La comida
del esclavo, sea cual fuere la procedencia de su menú, influye sobre la de su
amo y, en definitiva, sobre el pueblo todo. Por eso han sido tan populares en
Cuba el bacalao y el tasajo, comidas de origen no africano, pero que saltaron

5. Ortiz (1923-24), p. 401.

18
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

del barracón de los ingenios a la casa de vivienda y la mesa de las clases


dominantes hasta llegar a las de las clases medias y pobres libres. Y en la
provincia de Oriente tenemos el curioso caso del congrí, ese sublime cocido de
arroz con frijoles colorados. Los esclavos de origen haitiano consumían en los
cafetales de los franceses asentados en la Sierra Maestra y en las cordilleras de
Guantánamo un plato que llamaban congue-et-riz {congue era im frijol rojo así
apellidado por su supuesta procedencia; ríz, desde luego, es arroz.) Las coci-
neras esclavas habían introducido el plato en los comedores de sus amos
caficultores. De ahí pasó al pueblo. Hasta que el castrismo se hizo del poder y
comenzaron las escaseces alimenticias ya crónicas en Cuba, eran presencia casi
cotidiana en las mesas criollas el congrí (hecho con frijoles colorados) y los
moros con crístianos (hechos con los frijoles negros), el primer plato en el sur
de Oriente, el segundo en Occidente. Dos aportes del esclavo a la dieta básica
de todo el país.
¿Y qué decir del carácter nacional? Si en verdad existe (más allá de la
imaginación de los sociólogos) esa elusiva entidad denominada "la psicología
de un pueblo", ¿cómo podria el cubano escapar de la influencia de esa enorme
masa "de color" que tanto peso siempre ha tenido en su evolución demográfica?
Según ha dicho Jorge Mañach en su Indagación del Choteo: "Hay una relación
de recíproca influencia entre el carácter y la experiencia de un pueblo. Si la
idiosincrasia nacional modela a su manera la historia, también creo que la
historia misma deja su impronta en el carácter... Los acontecimientos políticos
de trascendencia vital, los flujos y reflujos de la prosperidad económica, las
variaciones en las costumbres -determinadas en gran medida por variaciones en
los modelos y normas de conducta- hacen que surjan y se destaquen del fondo
complejo de la idiosincrasia las formas de comportamiento más adecuadas a las
diversas situaciones exteriores y, por consiguiente, más diversas entre sí."
La enorme inmigración africana, a través de la trata, así como la presencia
de la esclavitud negra son dos de los hechos básicos de la historia cubana hasta
fines del siglo XIX. ¿Cómo no han de haber influido esas raíces sobre la manera
de ser del cubano en la era republicana? El hecho de que esta realidad
generalmente se ignore por los estudiosos no quiere decir que no exista. Explica
Mañach; "En parte por desidia, en parte por pusilanimidad social e intelectual,
esa influencia aun no ha sido estudiada entre nosotros con el detenimiento y el

6. Mañach (1955), pp. 43-44.

19
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

rigor que algún día habrá que poner en ello, si queremos tomar conciencia de
nuestro complejo nacional."' Mucho pudiera discutirse en pro o en contra de
los criterios emitidos por el profesor Mañach, particularmente sobre el tema
racial, en este famoso ensayo. Lo que queremos tomar de él es esa idea clave:
de haber efectivamente un "carácter nacional cubano", éste no pudo haberse
forjado sin una sustancial contribución de la población "de color".
No sólo en el carácter, sino en todo el vasto tejido de las interacciones
sociales de una isla bi-cromática el factor negro debe jugar rol capital. Desgra-
ciadamente la sociología cubana tampoco ha prestado a tan importante tema la
atención intensiva que merece. Por lo general la discusión de ese fenómeno se
reduce al problema de la llamada "discriminación racial" cuyos perfiles exa-
minamos anteriormente y sobre cuyo grado y amplitud se expresan las más
variadas opiniones. Son innumerables las facetas de las relaciones entre blancos
y negros que nunca han sido abordados. El temor a ofender a las partes en
conflicto ha conducido a una avestrúzica "discreción" sobre la materia. Erró-
neamente se ha creído que el mejor modo de ayudar a la solución de los
conflictos étnicos consiste en desconocerlos. Por eso el estudio científico de este
costado esencial de la vida cubana apenas sobrepasa el estado interrogativo.
La sociología de las razas es en Cuba sólo un catauro repleto de preguntas.
Por ejemplo: si aceptamos con Ortega y Gasset que "la sociedad es tan consti-
tutivamente el lugar de la sociabilidad como el lugar de la más atroz insociabi-
hdad,"* ¿cuáles son los términos de la ecuación entre los procesos asociativos y
los disociativos en las relaciones entre las razas en Cuba? ¿Cómo cambian esos
términos con el decurso de nuestra historia? ¿Cuáles son las verdaderas causas
de la oposición inter-racial en la Isla? ¿Puramente económicas? ¿Puramente
biológicas? ¿O más bien psicosociales? ¿De qué modo afecta el conflicto racial
la tabla de valores generalmente aceptada por el pueblo de Cuba? ¿Cómo se
manifiesta la reahdad racial en las reglas de la etiqueta? ¿Cuál es el rol de la
imitación y la sugestión en la transmisión de la cultura de un grupo a otro? ¿Cuál
es el de la educación y la propaganda? ¿Cómo opera aquí el fenómeno de la
distancia social? ¿Qué factores lo favorecen o lo resquebrajan? ¿Puede un
conflicto racial, una vez planteado, resolverse con su eliminación total? ¿Por qué
el concepto de nacionalidad cubana propuesto por Saco y Delmonte (que excluía

7. Ibidem, id., p. 43 (nota).


8. Ortega y Gasset (1967), Vol. V, p. 72.

20
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

al negro del cuerpo nacional) fue derrotado por la visión de Gaspar Betancourt
Cisneros (El Lugareño) y de José Martí, que predicaban la vigencia de una Cuba
negriblanca? A estas preguntas pueden agregarse mil más. Y hasta que no se
respondan, toda labor de síntesis a este respecto resulta muy difícil.
Como este libro tiene un carácter introductorio, nuestro énfasis ha de caer
inevitablemente sobre aquellos aspectos de la cuestión negra que han sido
mejor estudiados, aunque en las cuestiones polémicas siempre procuremos
ofrecer nuestra particular opinión por lo que pudiera valer. Al examinar el
lenguaje, por ejemplo, abordamos el debatido problema de la existencia de un
creóle en Cuba y -a nuestro juicio- probamos que el bozal era una lengua
criolla. Al estudiar la religión afrocubana tratamos de establecer las bases sobre
las cuales se levanta el edificio de la cultura del mismo nombre, donde lo
sagrado resulta siempre preponderante. Y en las páginas que siguen nos
proponemos demostrar que sin una clara comprensión de las influencias
ejercidas por lo afrocubano en nuestro país resulta imposible precisar el
desarrollo de nuestra alta cultura.
Este examen detallado de la presencia negra en la realidad social y cultural
de Cuba conduce inevitablemente a esta conclusión: el devenir histórico de la
Isla supone un vasto y constante proceso de acultxiración y de transculturación
entre la etnia de origen europeo y la etnia de origen africano. Lo que no tiene
nada de extraño, pues estos mecanismos societarios siempre entran en acción
tan pronto dos o más grupos humanos se ponen en contacto. La aculturación
es un fenómeno \milateral: trabaja en un solo sentido. Y fimciona a la vez
substractiva y aditivamente. En el tránsito a una nueva sociedad el esclavo
importado perdía muchos de sus rasgos peculiares: la organización ciánica y
tribal, la estructura familiar, los sistemas de parentesco, los patrones laborales
típicos, las modas en el vestuario, etc., y a la vez, se veía obligado a adquirir
nuevos hábitos de vida: otro tipo de vestuario, otro lenguaje, otro modo de
trabajar, etc. Con mucha frecuencia la aculturación era sincrética. Las formas
africanas de existencia se fundían con las eurocubanas para integrar ito sistema
inédito. Los orichas, sin perder su individualidad ancestral, se convertían en
santos. Y el sincretismo religioso se producía no sólo con creencias y prácticas
católicas. El culto a los antepasados desempeñaba im rol central en las religio-
nes africanas que vinieron a Cuba. De ahí que las reglas afrocubanas adoptasen
fácilmente del espiritismo que las rodeaban tanto las técnicas de comunicación
mediúmnica con los muertos como las complejidades rituales de la "misa
espiritual". Hoy los espíritus de los antepasados (los egunes) se veneran a diario
en las "bóvedas espirituales", que el santero ha tomado de esa misma fuente

21
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

religiosa europea. Por su parte, el espiritismo kardeciano de los blancos se ha


saturado de "seres" ancestrales congos, lucumíes y carabalíes, que transmiten
sus mensajes del más allá en una lengua también sincrética: el bozal.
El continuado contacto de blancos y negros conducía a la influencia recí-
proca, a la transculturación, que funcionaba en las dos direcciones: el blanco
actuaba sobre el ser cultural del negro y éste, por su parte, afectaba la cultura
del blanco. Aunque los dos procesos paralelos presentaban sus diferencias. La
aculturación del negro era por lo general obligada, forzada, impositiva. A punta
de látigo aprendía el esclavo el vocabulario mínimo que necesitaba para
entender las órdenes del mayoral. Pero no siempre la transferencia, entre los
negros mismos, se producía por la fuerza. Tenía lugar, a veces, por contagio
recíproco, dependiendo de las circunstancias especiales de la nueva comunidad
en que vivían. Para comunicarse entre sí los esclavos se encontraban con ima
grave dificultad: casi todos hablaban lenguas africanas distintas, pues los
negreros entremezclaban los cargamentos para evitar la intercomimicación y
disminuir la posibilidad de acuerdos insurreccionales. De ahí que fuera nece-
sario echar mano a un instrumento lingüístico común, a una lingua franca: en
la plantación ésta era fundamentalmente el creóle llamado bozal y en las áreas
urbanas, junto a éste, el español.
O sea, que la heterogeneidad africana conducía a una suerte de unidad
dialectal en este lado del Atlántico. Y las pocas lenguas que sobrevivieron -el
yoruba, el kikongo- lo hicieron en forma limitada, circunscritas a su función
religiosa. Este contacto panafricano en los barracones cubanos fue importantí-
simo en el proceso transculturati vo. Los congos adoptaron a los orichas yorubas
como espíritus afines a sus mpungos (así. Siete Rayos está asociado con
Changó) y muchos individuos "rayados" en Palo Monte posteriormente "se han
hecho Santo", o sea, han sido iniciados en la Regla de Ocha. Y ese proceso
intercomunicativo continúa en nuestros días. Los santeros reciben ahora fre-
cuentemente una cazuela de Palo Monte -aún sin ser formalmente iniciados en
dicha secta- como una forma de protección contra los maleficios. Es decir que,
cada vez más. Ocha y Palo -aunque siguen siendo sistemas religiosos distintos,
y así lo reconocen los adeptos- se entrecruzan en forma complementaria. Lo
mismo ha ocurrido con el espiritismo europeo. Aunque los fíeles reconocen
que la misa espiritual es un rito "separado" de la tradición africana, hoy forma
parte esencial de las liturgias de Ocha y de Palo.
Mientras tanto, la aculturación del blanco era más bien involuntaria, o
quizás seria mejor decir imitativa. El amo probaba el ñame o el congrí y al
gustarle, los adoptaba para su dieta. O -en vista del atraso médico imperante

22
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

en los primeros siglos de la Colonia- ¿por qué no probar los remedios de la


negra curandera o los consejos del santero? Y dada la inconmensurable
potencia rítmica y melódica de la música africana, ¿cómo evitar que ésta se
colase, más o menos disfrazada, en los bailes del blanco y llegase a dominar én
sus salones? ¿Cuántas veces no ocurrió lo que relata Cirilo Villaverde en el
capítulo VI de la Primera Parte de Cecilia Valdés, o sea, que una pieza nacida
entre negros y mulatos, después de recorrer los bailes de las ferias, pasase a ser
canto popular aceptado por todas las clases de la sociedad?
Desde luego, como el blanco monopolizaba en Cuba el poder económico y
político, su influencia sobre el negro era más intensa que la de éste sobre aquel.
Eso no quiere decir, empero, que el negro esclavo fuese desculturado en la
proporción que sostienen algunos estudiosos. Es muy común, sobre todo entre
los escritores marxistas olvidadizos de la dialéctica, exagerar este proceso hasta
limites extremos. Con ello se trata de dramatizar la brutalidad del trato que el
esclavo recibía. La explotación y la represión eran tan salvajes -se aduce- que
el esclavo era despojado de todo lo que poseía, hasta de su alma. Pero al
convertir al siervo africano en una víctima pasiva, absoluta y total, se le priva
así de una de sus virtudes más admirables: su estupenda capacidad de resisten-
cia, su formidable habilidad para parar los golpes desculturadores de sus
enemigos con el vigor transformativo de su potencia intelectual y emocional.'
El negro jamás fue en Cuba im ser deshumanizado y miserable, abrumado
por el peso de su desgracia, radicalmente desculturado y, en consecuencia,
animalizado. Sufrió muchísimo, se le torturó vilmente, pero siempre fue capaz
de responder en forma creadora a la acción de sus enemigos. Podría perder su
idioma originario, pero era capaz de crear otro nuevo, el bozal, para resolver

El sostener que, a pesar de las brutalidades del régimen esclavista y de las injusticias del
sistema racial que le siguió, los negros cubanos siempre mantuvieron un nivel de dignidad
personal y de cohesión colectiva muy por encima del que generalmente se les atribuye no
quiere decir que aquel régimen y este sistema fueran más benignos de lo que se consideraba
anteriormente, sino que -como bien dice Lawrence W. Levine sobre una situación seme-
jante en los Estados Unidos- "los seres humanos son más elásticos, menos maleables y
menos capaces de vivir sin algún sentido de cohesión cultural, de autonomía individual y
de autoestima de lo que im número de autores recientes han mantenido." (Levine [1977],
p. xi.) Queremos dejar constancia aquí de nuestra deuda con el profesor Levine, con George
P. Rawick, Eugene Genovese y otros antropólogos norteamericanos que han liberado al
análisis de la cultura afroamericana de la vieja metodología, empecinada en una simple
contabilidad de "retenciones" y en un descuido lamentable de la dinamia creativa típica del
negro.

23
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

sus problemas comunicativos, y pronto le daría a éste flamante dignidad


poética. Cuando se le cortaba de un tajo la vida ciánica y tribal, fundamento de
su previa existencia social africana, se apoyaba en la solidaridad de sus
carabelas, los negros que habían venido con él en el mismo barco. O lograba
articular su pasado social con elementos criollos en la organización de sus
cabildos. Y -caso extremo- llegaba hasta reproducir esquemáticamente las
formas de su ancestro político en el seno de sus palenques. Cuando le secaban
las fuentes de su poderosa tradición oral, traducía sus proverbios, sus cuentos,
sus chascarrillos ya al español ya al bozal y los usaba -renacidos- como
instrumentos de combate abolicionista en los cañaverales de las plantaciones
y las calles de las ciudades. Cuando se le traía al Nuevo Mundo sin sus
instrumentos musicales -particularmente sin sus tambores de vieja raigambre-
Ios reconstruía con maderas y cueros de la nueva tierra, dando timbre fresco a
sus ritmos atávicos y preparando así el advenimiento de una música auténtica-
mente cubana, es decir, de una música mulata.
Mientras al esclavo le estigmatizaban sistemáticamente su religión, calificán-
dola de "brujería" y de "idolatría", sus amos trataban de imponerle otra muy
distinta a la suya, prohibiéndole adorar a sus dioses y a practicar sus cultos. Pero
en lo hondo de los barracones y los bohíos, de los "solares" y las "cuarterías",
bajo las barbas mismas de la clase rectora, estos esclavos elaboraron una religión
nueva que, por un lado, conservó los idiomas rituales y gran parte de sus ritos
primigenios y, por otro, asimiló de los cultos que venían de Europa tanto las
esencias que se correspondían con la suya propia, como la factura extema que
les permitía "pasar" y sobrevivir, pese a la incomprensión y al afán persecutorio
de sus enemigos. Y, aun más, andando el tiempo, esta religión afrocubana "a los
palacios subió", es decir, se introdujo en la conciencia de la etnia dominante,
hasta otorgarle su calor y sabor peculiares al catolicismo popular que practican
en Cuba la mayoría de los negros... y de los blancos. Tremendo esfuerzo de
imaginación colectiva mediante el cual los aportes culturales del África Occi-
dental, en vez de perderse totalmente o de conservarse mecánicamente, se
integraron con la realidad cultural eurocubana en una mezcla sincrética, cuali-
tativamente diferente de los dos ingredientes originarios.'"

10. Aunque con resultados distintos, dadas las peculiaridades de la cultura anglosajona, un
proceso semejante ocurrió en Norteamérica: los negros acabaron por crear su propia
religión, síntesis original del protestantismo y las esencias del alma religiosa africana. Cf.
Rawick (1972), pp. 31-52.

24
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

Para comprender este complejo proceso no debe atenderse -como era hábito
de la vieja Antropología- al número de elementos culturales africanos que los
negros lograron retener a lo largo de su presencia en Cuba, sino al extraordi-
nario talento mostrado por éstos para salvar del desastre las claves de su "estilo
de vida". La cultura humana no debe ser vista como xm depósito de fragmentos
más o menos articulados sino como un proceso vivo de interacción entre el ayer
y el hoy. Los esclavos cubanos fueron siempre capaces de reaccionar de un
modo inteligente y creativo ante las demandas de su nueva situación en otro
continente. Lo que tiene valor a este respecto no es lo que sobrevive sino lo que
se transforma. Aunque las supervivencias, a veces, sean más profundas y sutiles
de lo que a primera vista pudieran parecer. Volviendo al campo de la música
para extraer un ejemplo: los esclavos cubanos entraron en todo género de
intercambios formales con la música occidental que los cercaba, pero en todo
momento preservaron la esencia de su estilo africano peculiar: su corte antifo-
nal, su tendencia a la improvisación, su permanente funcionalidad, su carácter
colectivista o grupal, su perpetua relación con la danza, etc.
En definitiva: era tan fuerte la capacidad retentiva y creadora de los africanos
traídos a Cuba que -sincretizando materiales procedentes de los dos lados de
Atlántico- produjeron una riquísima cultura afrocubana y pronto la convirtie-
ron en uno de los polos básicos de la cultura cubana. Con ella presionaron sin
cesar sobre el otro polo cultural del país, el eurocubano, hasta integrarse
plenamente con él en el seno de un rico, variado y complejísimo espectro
nacional. Por eso, si se desconoce la ingente tarea histórica de creación cultural
de los negros cubanos no es posible saber lo que es Cuba, hija de una los
procesos transculturativos más poderosos de América.
' Esta actividad sincretizadora no debe ser idealizada o exagerada. Responde
a la interacción dialéctica de fuerzas antagónicas: unas que tienden a homoge-
neizar, otras a mantener y hasta a acentuar las diferencias. No hay aspecto de
la vida comunitaria que no refleje esta dicotomía. Tómese un caso al azar: el
de los entierros en la Cuba del siglo XIX. Las desigualdades clasistas y raciales
jugaban ahí un rol preponderante. Mirando hacia uno de los extremos de la
sociedad: los ricos eran enterrados con gran pompa y ceremonia que lindaban
con lo ridículo -según nos lo informa la pluma fina y acida de la Condesa de
Merlín- con ataúd de lujo en coche suntuoso y gran despliegue de negros
vestidos de calzón corto y librea de gala portando antorchas en la mano, a los
que seguía largo cortejo de quitrines. Yendo al otro extremo: ¿recuerda el lector
la descripción que hace Anselmo Suárez y Romero del entierro del esclavo,
citada por nosotros en el tomo segundo de esta obra? Ni ataúd siquiera. El

25
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

cadáver, envuelto en su frazada, iba como un fardo en una carreta elemental,


conducida por dos negros. Estos, al llegar al cementerio, cavaban una fosa,
depositaban en ella a su compañero y regresaban a trabajar al ingenio, sin
tiempo siquiera para una despedida o una oración. Entre estos antípodas,
innumerables grados intermedios marcan la forma de las ceremonias fúnebres,
de acuerdo con la posición de raza y clase de cada cual. Conviene destacar que
los grupos privilegiados podían determinare! tipo de entierro que querían, pero
en las zonas urbanas las autoridades prohibían a los afrocubanos bailar el
muerto o despedirlo con llantos, gritos y danzas, a la usanza de sus países
de origen.
El obispo Espada, nos informa Leví Marrero en el tomo 14 de su obra,
decidió que en el cementerio que llevaba su nombre los blancos que no poseían
nicho, los mulatos y los negros fuesen entérralos en la misma área común. "La
muerte,finalmenteigualaba a la casi totalidad de los habaneros, separados en
la vida por las barreras de las clases y castas y por la trágica dicotomía social
entre la libertad y la esclavitud. Tras un período nunca muy prolongado, bajo
tierra, los restos de todos irían a acumularsefinalmentea la intemperie, en los
osarios que ocupaban las cuatro esquinas del cementerio."" Nótese que Marre-
ro coloca en el párrafo un "casi" muy estratégico. Es que aquellas personas que
poseían los medios para comprarse un nicho, hasta en la muerte permanecían
separados de la masa popular que consideraban inferior.
Otro ejemplo de las limitaciones del sincretismo puede ser el de la cocina
criolla. Ya hemos visto que los gustos culinarios de la clase "alta" se vieron
influidos por aquellos típicos de la clase "baja", incluyendo los de los esclavos.
Los hacendados y sus familia acostumbraban a visitar sus ingenios afinesde
año y a pasar en ellos una temporada. Por esa vía, entraron en la dieta de los
ricos muchos elementos de la dieta servil. Lo mismo sucedía en las ciudades,
donde todas las cocineras eran esclavas. Pero una cosa es disfrutar del bacalao
o el tasajo con plátano verde hervido cuando imo lo desea y otra verse obligado
a comerlo día tras día, porque éso es lo único que se sirve en el barracón.
Mientras la dieta del rico era variada, abundante y hasta dispendiosa, la del
esclavo -si suficiente para vivir- siempre era limitada, aburrida y pobre.
Estos contrastes pudieran extenderse al terreno del vestuario, de la educa-
ción, de la vivienda y otros muchos más. Algunos fueron mitigándose con el

11. Marrero, Vol. XIV, (1989), p. 89.

26
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

transcurso de los años y con los cambios sociales y políticos del país. Pero otros
se han mantenido vivos hasta nuestra era, como hemos tenido ocasión de ver
en el segundo volumen de esta obra. El proceso sincrético tiene sus límites. Es
capaz de superar o vencer ciertas barreras, pero resulta impotente ante otras.
Y, perversamente, al mismo tiempo que algimas desaparecen otras se crean,
como sucede en el campo a veces raigalmente polémico, de la política. En
general, empero, el balance ha ido favoreciendo a los elementos integrativos
sobre los desintegradores. De ese modo se produjo, en medio de continuadas
disparidades y desemejanzas, homogeneidad suficiente para dejar constituida,
ya desde el siglo XIX, esa entidad nacional que llamamos Cuba. Por lo
demás, hay muchas diferencias que sólo pueden verse como variedades
positivas y creadoras dentro de un consenso más amplio, como un aporte
importantísimo al enriquecimiento de la vida en las comunidades donde
funcionan.
Los innumerables vaivenes de este extenso, complejo y prolongado proceso
transculturativo responden al concierto de una gran variedad de circimstancias
históricas. En primerísimo lugar, se debe al desarrollo demográfico (que
estudiamos detalladamente en el primer volumen de esta obra) cuyo motor
principal era la trata. Aunque a partir del siglo XVI siempre hubo comercio de
esclavos en Cuba, su intensidad y suritmocambiaron con las décadas y los
siglos. La densidad de la representación africana varió más de una vez. Y la
densidad es factor principalísimo en la dinamia del intercurso comimitario.
Hubo momentos en el siglo XIX en que la mayoría de la población era negra.
Desde la época de la Guerra Grande hasta 1959 la población "de color" ha
oscilado entre im cuarto y un tercio de la población total. En lo que a la trata
se refiere debe tenerse en cuenta, además, otro fenómeno: la época en que se
le pusofin.La importante diferencia que se nota en la retención proporcional
de afncanismos en Estados Unidos y en Colombia, de un lado, y en Cuba, del
otro, en gran parte se debe a que la trata y, por ende el contacto directo y
sostenido con África, desaparecieron en los dos primeros países a principios
del siglo pasado, mientras que en Cuba siguieron operando por ocho
décadas más.
Otro agente básico de la transculturación es la economía. Los mecanismos
de acercamiento y de distanciación entre amos y esclavos nofimcionabancon
idéntico signo de rechazo o de aceptación de ingredientes culturales en la
moderada épocapre-plantacional semifeudalizada que bajo el régimen seve-
risimo de explotación que reinaba en la época plantacional subsiguiente. Ya
vimos cómo la rápida transición de uno a otro período le confirió al segimdo

27
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

algunos rasgos del primero, morigerándolo relativamente e impidiendo que


dominase en Cuba la variedad radical de plantacionismo azucarero carac-
terístico del Caribe británico y francés. A su vez, la transición del esclavis-
mo plantacional al régimen de los centrales con colonato y trabajadores
libres, explica la supervivencia de numerosos rasgos de la mentalidad
esclava en el proletariado azucarero por muchos años después de la aboli-
ción. Quien haya leído el primer volumen recordará cuan diversa era la
suerte del esclavo en la vega tabacalera y el ingenio. Y cuan distinta la
situación del siervo en la región occidental de Cuba (donde predominaron
los ingenios) y en la región oriental del país (donde prevalecían los cachim-
bos). Además podrá ver de qué modo variaba la interacción racial en los
diferentes niveles de la vida económica de la Isla: azúcar, café, ganadería,
artesanía urbana, etc.
No puede desconocerse que en los procesos transculturativos que se produ-
cían en Cuba jugaba un papel clave el carácter de la civilización que los
españoles trajeron consigo a América. La heterogeneidad del mundo europeo
tiene mucho que ver con la variedad cultural que predomina en definitiva en el
Nuevo Mundo. Recordemos por lo menos estas dos realidades del proceso
histórico de España que conformaron la mentalidad de los Conquistadores y
primeros colonos hispánicos: A) El Descubrimiento y la Conquista suceden
inmediatamente a la Reconquista, que es un fenómeno de doble vertiente: largo
y sangriento conflicto, por una parte, y, a la vez intenso proceso asimilativo
entre pueblos extraños. Y B) En España nunca murió la esclavitud desde la era
de la dominación romana. Y a partir de la expansión portuguesa en África
Occidental en el siglo XV pronto hubo cuantiosa esclavitud africana en ella.
Es decir: el colono hispánico estaba acostumbrado de antiguo al trato íntimo
con gentes de diversa procedencia, con los negros esclavos y (dadas sus
tradiciones legales) con los negros libres. Su aceptación de la miscibilidad física
y espiritual iba a facilitar en la América española la aparición y la expansión
masiva del mestizaje y el mulataje y a conferirle a las relaciones entre blancos
y negros una ordenación jurídica y un sabor humano muy distintos de los que
imperaban en los países dominados por los ingleses, por ejemplo. Muchas de
las relaciones sexuales entre gente blanca y de color, sobre todo entre amos y
esclavos, se basaban desde luego en el abuso, la brutalidad y la explotación.
Pero no faltaban otras regidas por la estimación y el caríño. Estas últimas
tendían a durar por toda la vida de sus participantes. Y casi siempre suponían
la paternidad y sus concomitantes relaciones afectivas, que tanto influían sobre
el modo en que se estrechaban las distancias entre las etnias en conflicto. Hay

28
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

que mirar hacia las dos vertientes de las relaciones raciales si queremos penetrar
en el secreto de sus contradictorios sentidos.'^
Debe recordarse, además, que los Conquistadores y primeros colonizadores
llevaron a Cuba durante el siglo XVI un buen número de negros y mulatos que
previamente habían vivido (y hasta nacido) en España, especialmente en
Andalucía. Al venir al Nuevo Mundo, estos esclavos traían su cultura bastante
europeizada por la aculturación, pero todavía repleta de sustanciales africanis-
mos. El papel de esos ladinos en el desarrollo inicial de la cultura afrocubana
nunca ha sido estudiado en detalle, pese a la importancia que debe haber tenido
su influencia. Por eso ignoramos, por ejemplo, hasta qué punto sus peculiari-
dades idiomáticas contribuyeron a la génesis del bozal. Los escritores del Siglo
de Oro le dieron cabida a la "gente de color" en la narrativa y el teatro de su
época y Lope de Vega, para citar sólo un caso, hizo hablar así a uno de sus
personajes negros en El Capellán de la Virgen:
El hocico de vosa mersé, ¡he, he, he!
me tiene periro, de amore venciro;
¡ay, ay, he; ay, ay, he!
¡que me moriré, que me moriré!
El hocico neglo, ¡he, he, he!
y lo diente dentlo; ¡ay, he, he!
Blanco sobre plieto, ¡he, he, he!,
neglo tiene muelto; ¡he, he, he!
Si no dan remedio, trite yo ¿qué haré?
Anima me saca, ¡ay, ay, he!
Ciertos paralelos con el habla bozal de Cuba son obviamente tentadores. Sea
lo que fuere, la base histórica para penetrar en el tema es muy endeble. Como
lo es también para deteminar el rol de los esclavos venidos de la Península en
las sincretizaciones primarias que condujeron a las diversas reglas. Ortiz está
seguro del influjo de su música sobre el desarrollo de la afrocubana. Volvere-
mos sobre este tema en el lugar adecuado.
Otro factor modificante del proceso aculturativo que ya estudiamos a todo
lo largo del primer tomo -y aquí sólo vamos a mencionar- es que la trama de
relaciones inter-raciales se integra en Cuba en íntimo contacto con ese otro

12. Sobre situaciones paralelas en el resto de las Antillas, véase el valioso ensayo de Mintz y
Price(1976),pp. 15yss.

29
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

fenómeno social tantas veces mencionado: la formación de la nacionalidad


cubana. El negro, cuando llega, es un extranjero. Pero en seguida se pone en
contacto con la cultura hispanocubana o criolla que se vafraguandoa través de
Jos años. Cuando la nación sale a la luz en el siglo XIX, la "monarquía podrida
y aldeana" de España (la frase es de Martí) se empeña en ahogarla en agraz
mediante la represión más brutal. Tras varias décadas de experiencia política,
el blanco y el negro insulares descubren que un mismo tirano los condena
a dos formas distintas pero ínter-relacionadas de servidumbre. Y poco a poco
van percatándose de que las diferencias culturales entre las razas no son tan
radicales en el fondo como aparecían en la superficie. La transculturación había
acortado las distancias. Y así tanto en el 68 como en el 95 el negro -que ya
había dado pruebas innumerables de su amor a la libertad-fiíeadmitido como
socio en la empresa separatista, con idénticos derechos, responsabilidades y
capacidades de mando que los blancos. O sea: rápidamente se comprobó que
el negro formaba parte indisoluble de la entidad nacional. Por esa vía política
otra vez las distancias se acortaron, aunque desde luego no desaparecieron. En
la República los conflictos entre las razas tienen que resolverse dentro de los
marcos ideológicos de una hermandad ideal, sólidamente forjada en la manigua
y ya absolutamente indestructible pese a las tensiones internas y las presiones
extemas: la hermandad que simbolizan los nombres siempre unidos en el
corazón patrio del blanco José Martí y el mulato Antonio Maceo.
También examinamos antes la influencia de Norteamérica, sobre todo a
partir de las dos Intervenciones. Agreguemos aquí tan sólo que el polo eurocu-
bano, desdefinesdel siglo XIX, deviene más y más un polo euro-norteño-cu-
bano. El predominio de los Estados Unidos sobre el proceso tecnológico y las
costumbres de la Isla crece sin cesar. Del Norte importamos la maquinaria de
los ingenios, los medios mecánicos de transporte, gran variedad de instrumen-
tos caseros, los lápices y las plumas, las películas, las noticias internacionales
suministradas por las "agencias de prensa", la detestable costumbre de masticar
"chicle" y... ¡oh bendición del cielo!... el béisbol. Este deporte pronto se hizo
pasatiempo nacional. Y los negros lo adoptaron con pasión. Cuba ha producido
una legión de grandes peloteros blancos y negros. Con objetividad que los
honra, los fanáticos criollos siempre han colocado codo a codo, como símbolos,
los nombres de José de la Caridad Méndez, el gran pitcher negro, y el de Adolfo
Luque, el gran pitcher blanco. Curiosamente, el único pelotero cubano repre-
sentado (pese a todas las discriminaciones) en el Base-Ball Hall of Fame en los
Estados Unidos es el más completo de nuestros "players": Martín Dihigo, el
Inmortal, un negro. Mirando en otra dirección sobre el mismo tema: miles de

30
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

cubanos negros y blancos que creían saber inglés, para su sorpresa descubrieron
en el exilio que el suyo era como aquel de Vito Manué en el son famoso: un
inglés de trai-guán yguan-tu-trí, es decir, cultura yanqui acriollada que había
que desaprender aquí.
Recuérdese además otro hecho sustantivo: desde muy temprano en la historia
colonial la mayoría de la población cubana "de color" es urbana. Ya libres, ya
esclavos, los habitantes negros y mulatos de las ciudades mantienen con los
blancos (y entre sí) relaciones más reiteradas e intensas que las posibles en las
zonas rurales y sobre todo en las plantaciones azucareras, donde la segregación
era muy intensa. Consecuentemente, en las áreas urbanas la transculturación
estaba mucho más extendida y la aculturación substractiva y el sincretismo
resultaban más frecuentes. En las plantaciones la retención adquiría más fuerza,
ya que el contacto fundamental se realizaba con esclavos bozales recién llegados,
es decir, con gente más afncanizada que la de las ciudades. De todos modos,
dadas las características de la producción azucarera (ausentismo moderado del
amo, transporte del dulce a los puertos de embarque, traslado frecuente de
víveres y esquifaciones de las ciudades a los campos, transferencia no escasa de
negros de la casa urbana del amo a la finca y viceversa, etc.) nunca deben
considerarse las plantaciones como compartimentos estancos de la sociedad
cubana, como lo prueba la identidad de creencias y prácticas religiosas de la
población "de color" a todo lo ancho, lo largo y lo hondo del país.
Y al retomar al tema de la religión, bueno será señalar cómo ciertas
características básicas del culto yoruba tradicional influyeron poderosamente
en el curso que siguió el proceso sincretizador. El sistema religioso yoruba es
extremadamente maleable y flexible en sus creencias y ritos. Y su piedra
angular (el concepto de aché, la energía vital que anima y transforma todo lo
que existe) estimula la incorporación de cualquier tipo de fuerza positiva que
sirva para reforzar y ampliar el desarrollo espiritual del individuo y del grupo,
facilitando notablemente los procesos aculturativos. Así lo ha entendido Mar-
garet Thompson Drewal al escribir: "La maleabilidad de la práctica ritual
yoruba le ha permitido ajustarse tanto al Cristianismo como al Islam. También
le dio la capacidad de sobrevivir en el seno de las opresivas sociedades
esclavistas a que fue conducida en el Nuevo Mundo, actuando inicialmente en
forma clandestina y después en forma más abierta."''

13. Thompson Drewal (1992), p. 27.

31
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

La noción yoruba de oricha también resultó esencial en el proceso de


sincretización. Cada oricha es uno y múltiple a la vez: una deidad con
numerosos y variados "caminos" o formas de manifestarse. Este fenómeno es
un modo indirecto de indicar que cada oricha representa, en realidad, un
complejo semántico, una multiplicidad de significados, algunas veces aparen-
temente contradictorios. Ochún, por ejemplo, puede ser alegre, coqueta, rum-
bera, amante de las riquezas y, también, mujer de su hogar, seria, pobre. En
(Ocasiones, dependiendo de las circunstancias históricas, algunos de sus signi-
ficados son realzados y otros caen en desuso. Los ritos dedicados a Ogún como
cazador, por ejemplo, han desaparecido en Cuba. Mientras que su rol de patrono
de los metales y la tecnología ha sido realzado: hoy es "dueño" de automóviles
y aviones y guía del bisturí de los cirujanos. Babalú-Ayé, el dios de las
enfermedades infecciosas y las plagas, no rige ya sobre la viruela, desterrada
por fin del globo terráqueo, pero sí sobre el azote moderno del SIDA. El Ochosi
del arco y la flecha (asociado por eso con la trayectoria de los objetos que se
lanzan y disparan en el espacio) tiene ahora "poder" sobre los proyectiles
intercontinentales y, más recientemente, con el rayo láser.''' Esa adaptabilidad
de la religión yoruba y de su vastago lucumí explica en gran medida no solamente
su supervivencia, a pesar de las condiciones extremadamente adversas de la
esclavitud y de las persecuciones religiosas posteriores, sino además su creci-
miento y arraigo en nuevas sociedades como la estadounidense contemporánea.
Reafirmemos, por fin, que la cultura afrocubana no es más que un elemento
comprendido dentro de la muy mezclada cultura cubana, de la que se nutre y a
la que simultáneamente alimenta. Lejos de constituir un simple agregado
aritmético de supervivencias africanas, hoy se le considera como una entidad
social viva, orgánica, dinámica, creadora. Producto de las peculiares respuestas
ofrecidas por las masas negras de Cuba a las demandas históricas de su medio
ambiente, esa cultura se transforma constantemente. Lo que olvidan los cam-
peones de la tesis de la desculturación es que los negros, aunque perdieron parte
de su ancestro, inmediatamente constituyeron en su nueva tierra comunidades
propias, separadas en buena medida de la sociedad de los blancos, dentro de
las cuales creaban instituciones muy particulares para resolver los variados

14. Cf. Edwards y Masón (1985) p. 24. Algunos fieles asocian los cohetes yel rayo láser con
Ogún. Es que las funciones de los orichas llamados colectivamente "los guerreros" (Elegua,
Ochosi y Ogún) están muy inter-relacionadas. Y las atribuciones a los santos de poderes
sobre fenómenos contemporáneos, imprevistos por la tradición, varían de ilé a ilé.

32
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

problemas de su diario existir. En esas comunidades relativamente autónomas


vivían, comían, establecían relaciones sexuales y familiares, socializaban a sus
hijos, adoraban a sus dioses, organizaban sus actividades recreativas, morían y
despedían a sus muertos. Es cierto que todo esto lo ejecutaban dentro de los
límites que les fijaban los absolutos poderes de la clase dominante. Pero en el
interior de ese circulo de actividad consentida su libertad de acción era bastante
amplia. Y con ella fabricaban una cultura peculiar y propia.
A veces el interés del amo conducía a situaciones que reforzaban la autono-
mía de que hablamos. Por ejemplo, al descuidar la educación del esclavo, al
que mantenían en deplorable y atroz analfabetismo, se facilitaba el florecimien-
to del idioma bozal. Al olvidar las enseñanzas de la religión católica oficial,
para ahorrarse el mantenimiento de las capillas, se estimulaba sin quererlo la
expansión de los cultos de origen africano. Es claro que la coherencia de la
comunidad esclava se veía afectada por graves problemas: el alto índice de
mortalidad en los ingenios, la constante introducción de nuevos siervos proce-
dentes del continente africano, la fragmentación de la familia provocada por
ventas o traslados, etc. Mas, pese a todos estos factores negativos, las comuni-
dades negras alcanzaron un alto grado de integración, como lo prueba la riqueza
sin duda extraordinaria de la cultura afrocubana que dentro de esas comunida-
des se forjó para darle sentido a la existencia de miles y miles de africanos
exiliados a la fiíerza. En ellas el negro tuvo que amar y odiar, adorar y valorar
en formas distintas a las caracteristicas de su país de origen. Pero precisamente
porque fue capaz de realizar la transferencia, jamás se hundió en el vacío
societario. Lo mutilaron, pero no lo esterilizaron. A cada poda respondió no
con la enervación sino con fuerza nueva, con originales raíces y ramas, hasta
constituir un árbol especial, singular, insólito, nutrido con savias extraídas de
tres continentes. Toda una fabulosa hazaña histórica.
Hoy, en otro forzado exilio, esa cultura, lejos de agostarse, reflorece, se
expande y emprende otra sorprendente y fecunda empresa transculturativa en
el seno de la sociedad norteamericana. Es evidente: el espíritu afrocubano es
invencible. Resiste todos los cambios sociales, económicos y políticos a que
se le someta: los vaivenes de la trata, la aboUción de la esclavitud, la muerte
de la plantación esclavista, la Colonia, la República, la discriminación, el
prejuicio, la crisis de la democracia, la persecución comunista, el shock de la
emigración al extraño suelo norteño. Nunca muere. Se modifica a sí mismo dejando
siempre incólume su esencia. Y si ayer realizaba sus aspersiones con una ramita
de albahaca, hoy, cuando no la encuentra en Miami, en Nueva York o en Los
Angeles, utiliza para regar el agua de las Siete Potencias... una lata de aerosol...

33
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

En su prólogo a la obra de Femando Ortiz Los Bailes y el Teatro de los


Negros en el Folklore de Cuba el ilustre maestro Alfonso Reyes cita una página
de don Juan Valera extraída de su novela Genio y Figura. Vale la pena
recordarla: "Figurémonos que hay en una pipa una solera de vino generoso,
muy exquisito y rancio; que se reparte la solera entre tres vinicultores, y que
cada uno de ellos aliña su vino y le da valor con el vino exquisito que en su
parte de la solera le ha tocado. Los tres vinos tendrán distintas cualidades, pero
habrá en los tres algo común e idéntico, precisamente en lo de más valor y en
lo más substancioso. Así encuentro yo que, en las guajiras y en otros cantares
y música de la isla de Cuba, en los minstrels de los Estados Unidos y en los
cantos y bailes populares del Brasil hay im fondo idéntico que les da singular
carácter y que proviene de la inspiración musical de la raza camitica."'^ Mezcla
de vinos, dice Valera, con penetrante anticipación, en el siglo XIX, al fijarse
en los influjos de lo africano en América. Y en el siglo XX: "coctel", indica
Guillen y "ajiaco" sostiene Ortiz que debe titularse la cultura cubana. Fusión.
Encuentro. Injerto. Mixtión. Integración. Mestizaje. Mulatez. Como bien dijo
una vez don Femando: "Sin el negro Cuba no sería Cuba." Pero lo cierto es que
sin el blanco Cuba tampoco podría ser lo que es. Movida por los resortes que
aquí esquematizamos y otros incontables que harían la lista infinita, la trans-
culturación sigue y seguirá trabajando sobre los negros y los blancos para
afianzar el desarrollo de una patría multiforme, de una nación multirracial, de
una cultura multicolor. En eso estríba el sello, la riqueza y la grandeza de Cuba,
sólo alcanzables si se recuerda -y se aplica- el apotegma de Martí; "Cubano
es más que negro, más que mulato, más que blanco." Porque, en definitiva,
nuestra tierra es una suma de los tres.
Precisar en lo posible los contomos de lo afrocubano y definir su relación
simbiótica con lo cubano de que forma parte, constituye uno de los propósitos
centrales de esta obra. En los próximos capítulos esperamos podrá comprobarse
que el negro no sólo ayudó a constmir con sus brazos la riqueza material del
país y con su sangre a darle vida independiente (como vimos en los dos primeros
tomos de esta obra) y que su papel ha sido esencialísimo en nuestro desarrollo
religioso y lingüístico, (como quedó establecido en el tercer volumen), sino que
por su presencia decisiva en nuestra literatura, nuestra música y nuestro arte,
el alma negra es parte inseparable -tan inseparable como la blanca- de nuestra

15. Véase esa cita del prólogo en Ortiz (1981), p. 27.

34
Jorge Castellanos & Isabel Castellanos, Cultura Afrocubana, tomo 4, Universal, Miami 1994

alma nacional. Nuestro destino de pueblo nos manda a marchar juntos "y todos
revueltos", blancos y negros, como pedía Félix Tanco. Desconocer esta gran
verdad significa sublevarse contra lo más puro de la historia y lo más prome-
tedor del futuro de Cuba.

Miami, 1992

35

También podría gustarte