Manual GanttProject
Manual GanttProject
MANUAL
Página 1 de 63
Gantt Project 2.0.6
INDICE
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 4
Qué es GanttProject 2.0.6.................................................................................................... 4
Clasificación.......................................................................................................................... 4
Costo:................................................................................................................................... 4
Código Fuente Abierto.......................................................................................................... 4
Protección:............................................................................................................................ 4
Legalidad:............................................................................................................................. 5
Ventajas del Software Libre.................................................................................................. 5
Aplicación para la gestión de proyectos:...............................................................................5
1. Comparando GanttProject con MS Project...........................................................................6
Algunas características importantes son:.............................................................................6
2. Definición del Proyecto......................................................................................................... 6
3. Definición de una tarea......................................................................................................... 6
4. Definición de un recurso....................................................................................................... 6
5. Definición de una asignación................................................................................................ 7
6. Definición de un hito............................................................................................................. 7
7. La administración de proyectos............................................................................................ 7
8. Etapas de la administración de proyectos............................................................................7
9. Definición del objetivo de un proyecto..................................................................................8
10. Los elementos de un proyecto......................................................................................... 9
Definición de las tareas......................................................................................................... 9
Fijar los hitos......................................................................................................................... 9
Crear una lista de recursos................................................................................................. 10
Asignar los recursos a las tareas........................................................................................ 10
11. Las herramientas de GanttProject.................................................................................10
El diagrama de Gantt.......................................................................................................... 12
El diagrama de red............................................................................................................. 13
Las vistas............................................................................................................................ 13
12. Instalando GanttProject................................................................................................. 14
13. Ingresando a GanttProject.............................................................................................17
14. El área de trabajo.......................................................................................................... 19
El diagrama de Gantt.......................................................................................................... 19
Días festivos:...................................................................................................................... 20
Las tablas........................................................................................................................... 21
El ancho de las columnas................................................................................................... 21
Utilización del zoom............................................................................................................ 21
15. Guardar un proyecto...................................................................................................... 21
16. Abrir un proyecto........................................................................................................... 22
17. Salir de Microsoft Project............................................................................................... 22
18. Trabajando con Tareas.................................................................................................. 23
Temas a tener en cuenta para un proyecto.........................................................................23
Ingreso de las tareas de un proyecto..................................................................................23
Modificación del contenido de las celdas............................................................................24
Ingresar un hito................................................................................................................... 24
Hacer ajustes a las tareas.................................................................................................. 25
Mover una tarea.................................................................................................................. 25
Insertar una tarea............................................................................................................... 26
Eliminar una tarea............................................................................................................... 26
Relacionar las tareas.......................................................................................................... 27
La programación de las tareas........................................................................................... 29
Cambio de las relaciones.................................................................................................... 30
Los tipos de relaciones que provee GanttProject...............................................................30
Aplicar diferentes tipos de relaciones en un proyecto.........................................................31
Aplicar adelantos y demoras a un proyecto........................................................................33
Delimitar las fechas de las tareas.......................................................................................35
19. Esquemas...................................................................................................................... 36
Esquematizar un proyecto.................................................................................................. 36
Página 2 de 63
Gantt Project 2.0.6
Degradar tareas.................................................................................................................. 36
Promover tareas................................................................................................................. 38
Enlazar las tareas de un proyecto esquematizado.............................................................39
Expandir y contraer un esquema........................................................................................40
20. Trabajando con vistas.................................................................................................... 41
Las vistas............................................................................................................................ 41
Modificaciones que pueden efectuarse al Diagrama de Gantt y Gantt de Seguimiento.....43
Modificaciones que pueden efectuarse al Diagrama de Recursos.....................................44
Modificaciones en la Escala Temporal................................................................................45
21. Trabajando con recursos...............................................................................................46
Definición de recurso.......................................................................................................... 46
Crear una lista de recursos................................................................................................. 47
Insertar recursos en la lista.................................................................................................49
Eliminar recursos de la lista................................................................................................ 49
Asignar recursos a las tareas............................................................................................. 50
Asignar más de una unidad de recurso..............................................................................52
Eliminar recursos asignados a las tareas...........................................................................53
22. Resolver conflictos de recursos.....................................................................................54
Programar con recursos..................................................................................................... 54
Modificar las unidades de recursos asignadas...................................................................55
Visualizar las asignaciones de recursos.............................................................................56
Conflictos con recursos....................................................................................................... 57
Solucionar los conflictos de recursos..................................................................................57
23. Imprimiendo Proyectos.................................................................................................. 58
24. Exportando un proyecto de GanttProject a MS Project.................................................59
25. Importando un proyecto de MS Project a GanttProject.................................................62
26. Conclusiones................................................................................................................. 63
Página 3 de 63
Gantt Project 2.0.6
INTRODUCCIÓN
Quizá uno de los mayores problemas a la hora de presupuestar un proyecto, es saber
cuántas horas va a llevar, cuánto personal especializado se va a necesitar y qué
recursos materiales se van a usar. Lo habitual, es hacer un boceto a mano, calculando
las horas de forma aproximada y haciendo un presupuesto después de añadir un cierto
porcentaje de riesgos a la cantidad final, pero con esto no obtenemos ningún
seguimiento real.
No conseguimos analizar a cada integrante del proyecto (ó recurso) por separado.
Tampoco tenemos una forma fácil de mejorar el proyecto y tomarlo como base para
realizar proyectos posteriores.
Este tipo de cosas, que en sitios pequeños son sobradamente conocidas, cuando
empiezan a surgir más proyectos, de igual ó mayor envergadura que los existentes, y
viene más gente diferente, se empieza a hacer complicado.
Por toda esta problemática, se hace necesario, el uso de una computadora.
Clasificación
En cuanto a su clasificación es del tipo Software Libre.
El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el
ejercicio de cuatro libertades básicas:
1. Ejecutarlo con cualquier propósito.
2. Estudiar cómo funciona y adaptarlo a sus necesidades.
3. Distribuir copias.
4. Mejorarlo y liberar esas mejoras al público.
Con la única restricción del copyleft (o sea, cualquiera que redistribuya el software,
con ó sin cambios, debe dar las mismas libertades que antes), y con el requisito de
permitir el acceso al código fuente (imprescindible para ejercer las libertades 1 y 3)
Costo:
De acuerdo al costo de adquisición, lo que lo diferencia del Software Propietario es
que su costo es independiente del número de computadoras que se poseen.
Por ejemplo, en el caso del Sistema Operativo Microsoft Windows
3.1/95/98/Me/NT/2000/XP por cada computadora en que lo instale debo pagar una
licencia. En cambio, si utilizo un Sistema Operativo GNU/Linux (en cualquiera de
sus distribuciones, como Red Hat, Mandrake, Debian, Ututo) debo pagar una sola
licencia y hay casos que no tienen costo y no se paga ninguna.
Protección:
De acuerdo a su protección: el Software Libre siempre está protegido con
licencias, y más específicamente, con licencias de copyleft. ¿Por qué no de
Página 4 de 63
Gantt Project 2.0.6
dominio público? Porque de ese modo cualquiera puede adueñarse de él, por
ejemplo, adquiere un Software Libre, lo modifica, lo compila y lo distribuye con
código cerrado. ¿Por qué no con Copyright? Porque de esa manera alguien le
puede agregar alguna restricción, por lo tanto no va a seguir siendo Software
Libre.
Legalidad:
De acuerdo a su legalidad: el Software Libre siempre es legal, porque al usarlo,
estudiarlo, modificarlo, adaptarlo y/o mejorarlo no estoy violando ninguna norma,
ya que de por si este tipo de software me permite hacerlo, con la única salvedad
de no poder agregarle ninguna restricción adicional cuando lo transfiera a otra
persona.
Página 5 de 63
Gantt Project 2.0.6
1. Comparando GanttProject con MS Project
MS Project es el más conocido software propietario para la gestión de proyectos, el
cual ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis
adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad, con el fin de administrar los
proyectos con mayor eficacia y eficiencia. Podrá mantenerse informado y controlar el
trabajo, la programación y las finanzas del proyecto, mantener la sintonía entre los
equipos de proyecto y mejorar la productividad gracias a la integración con los
conocidos programas del sistema Microsoft Office, las eficaces opciones de
elaboración de informes, el planeamiento asistido y las herramientas flexibles.
4. Definición de un recurso
Un recurso es una persona, un equipo ó una instalación que habrá de utilizarse para la
ejecución de una ó varias tareas.
Página 6 de 63
Gantt Project 2.0.6
Siguiendo con el ejemplo indicado anteriormente, la compra y recepción de los
materiales deberá realizarla una persona; por ejemplo, el Capataz de la obra podría ser
el recurso que ejecute dicha tarea.
Otro ejemplo: suponga que para elaborar un producto debe utilizar una determinada
máquina durante dos horas; entonces la maquinaria utilizada será un recurso para el
proyecto porque se la necesitará para realizar la tarea elaboración del producto.
6. Definición de un hito
Un hito es una tarea con tiempo cero, (GanttProject la predetermina en 1 día, con el
sólo hecho de definirla como tal), es decir, una tarea que no demanda utilización de
recursos para llevarla a cabo. Los hitos son utilizados para identificar la finalización de
un grupo de tareas relacionadas ó el final de un módulo del proyecto.
Dentro del diagrama del proyecto, los hitos se reflejan como marcas que por omisión,
son rombos, que indican cuándo ocurrirá la finalización del módulo ó grupo de tareas
de un proyecto. Esto le permitirá controlar fácilmente la ejecución de los distintos
módulos y la fecha de finalización de los mismos.
Por ejemplo, suponga que el proyecto es la instalación del aire acondicionado para una
empresa que ocupa 1500 m2 y que el proyecto tiene un módulo para controlar la
producción ó elaboración de los equipos de refrigeración. La finalización de este
módulo está sujeta a las diversas tareas que deben ejecutarse para lograr el ó los
productos terminados; el tiempo estimado de elaboración se calculó en tres semanas.
Es muy útil fijar, como última tarea de este módulo, un hito que marque, gráficamente,
la finalización de la elaboración de los equipos de aire acondicionado.
7. La administración de proyectos
La administración de proyectos consiste en la planificación, organización y
administración de tareas y recursos necesarios para lograr un objetivo en un tiempo
determinado y con un costo especificado.
Esta administración debe permitir responder a diferentes preguntas sobre el proyecto,
como por ejemplo:
¿Quién realizará la tarea?
¿Cuánto tiempo demandará la ejecución de un grupo de tareas?
¿Se está cumpliendo con lo planificado?
¿Cuánto tiempo puede demorarse el inicio de una tarea sin perjudicar la
finalización del proyecto?
¿Cuál es la diferencia, en costo, entre lo planificado y lo realizado?
Página 7 de 63
Gantt Project 2.0.6
Análisis: se realiza análisis de factibilidad y se define el objetivo.
Desarrollo: se determinan las tareas que lo formarán, las relaciones
que existirán entre ellas y, si trabajará con recursos, las asignaciones
de los mismos a las tareas. Esta es la información que se tomará en
cuenta para la implementación del proyecto y su posterior seguimiento.
Seguimiento: Una vez iniciado el proyecto comenzará la etapa de
seguimiento del mismo. Esta fase de la administración deberá registrar
todas las modificaciones ocurridas antes, durante y después de la
ejecución de cada una de las tareas que componen al proyecto. Todos
estos ajustes deben ser registrados para que puedan ser utilizados para
realizar comparaciones entre lo planificado y lo que se está ejecutando
realmente.
Evaluación del proyecto: a través de diferentes tipos de impresiones
gráficas, se comunica a los miembros intervinientes (colegas, clientes,
personal a cargo, etc.) en el proyecto, el progreso y los resultados del
mismo. Todas las personas intervinientes en un proyecto necesitan
saber el estado en que éste se encuentra y, en base a esto, tomar
decisiones que sirvan para corregir problemas ó cambiar la política
aplicada para el desarrollo de una ó varias tareas del proyecto.
Las dos últimas etapas no se cumplen en forma consecutiva, sino que se realizan en
forma simultánea. A medida que avanza la ejecución del proyecto se debe ir
informando los grupos de tareas ó módulos que se han completado y si se hicieron en
tiempo y forma, así como también todas las modificaciones realizadas por demoras ó
cambios en los recursos asignados.
Observe que en base a las 2 últimas etapas se realizan los ajustes y como
consecuencia de los mismos deben comunicarse las modificaciones realizadas.
Además, según el informe que presente para comunicar los datos se tomarán las
medidas ó decisiones necesarias para obtener un resultado óptimo, y en base a ellas
se volverán a realizar cambios y nuevamente procederá efectuar el seguimiento sobre
dichos cambios.
Página 8 de 63
Gantt Project 2.0.6
El proyecto será grande si involucra a muchas personas, personal contratado,
tareas ó actividades dependientes del estado en que se encuentren otras,
presupuesto para la implementación muy controlado, etc.
El proyecto será relativamente pequeño si lo realizan pocas personas (dos ó
tres y a lo sumo una persona contratada), las tareas se relacionan
secuencialmente, existe flexibilidad para controlar los costos, etc.
Restricciones:
Es importante para definir el objetivo del proyecto conocer la limitación en los
costos y tiempos de utilización de equipos, así como también el número de
personas que necesitará para ejecutar las tareas que conforman el proyecto y
el plazo de entrega del mismo.
Página 9 de 63
Gantt Project 2.0.6
Los hitos se fijan para indicar que un grupo de tareas ha finalizado y sirven para
identificar a los pequeños objetivos ó logros del proyecto y el objetivo final del
mismo.
Página 10 de 63
Gantt Project 2.0.6
Para establecer el camino crítico ó, lo que es lo mismo, identificar las tareas críticas, se
deben sumar las duraciones de cada una de las tareas. En el ejemplo de la figura
anterior, que tiene dos ramales, existen dos cálculos de dichos tiempos, tal como se
puede apreciar en la figura siguiente. El método del camino crítico toma la duración
más larga, es decir que de dos grupos de tareas que pueden ejecutarse
simultáneamente, toma la que dura más tiempo.
Dado que la tercera tarea (contando desde la derecha) debe comenzar cuando
finalicen los dos grupos de tareas que pueden ejecutarse paralelamente, suma su
tiempo a la que lleva mayor tiempo acumulado (la última tarea del ramal inferior). Por lo
tanto, los valores que aparecen en la parte superior de las tres últimas tareas del
proyecto no se toman en cuenta porque están basados en las tareas de menor
duración.
Para calcular el camino crítico se debe retroceder por el diagrama, tomando en cuenta
el tiempo total del proyecto. Para este ejemplo el tiempo total es de 28 días, al que se
le debe restar el tiempo que demanda la ejecución de la última tarea. Este nuevo valor
determina la duración del proyecto sin tomar en cuenta la última tarea.
Si el número devuelto coincide con el tiempo acumulado que tiene la anteúltima tarea,
ésta es una tarea crítica y pasa a formar parte del camino crítico. Luego se continúa
con el mismo procedimiento para el resto de las tareas. La figura siguiente: muestra los
resultados de los cálculos y, como consecuencia de los mismos, el camino crítico,
conformado por las tareas cuyos tiempos de duración afectan a la finalización del
proyecto.
El camino crítico está formado por las tareas que tienen como fondo el color gris.
Página 11 de 63
Gantt Project 2.0.6
Puede observarse el tiempo acumulado (que se había calculado anteriormente) y una
barra separándolo del valor resultante de la resta del valor acumulado menos el tiempo
de duración de cada una de las tareas. En el ramal superior el total acumulado no es
igual al último calculado; esto significa que dichas tareas no son críticas. Esta
diferencia entre los valores indica el tiempo que puede demorarse la finalización de la
tarea sin afectar a la finalización del proyecto; por ejemplo, la primera tarea del ramal
superior (que muestra los valores 5/13) indica que la tarea puede demorarse ocho días
en su finalización, sin llegar a convertirse en una tarea crítica.
Todos estos cálculos son realizados por GanttProject muy rápidamente, por lo que ni
bien se termina de planificar el proyecto, puede observarse el camino crítico e incluso,
a través de los distintos formatos de visualización disponibles, es posible observar
gráficamente en qué medida pueden demorarse las tareas no críticas.
Para mostrar toda esta información GanttProject cuenta con dos herramientas de
gestión ó administración de proyectos: el diagrama de Gantt y el diagrama PERT.
El diagrama de Gantt
El diagrama de Gantt debe su nombre a su inventor, Henry L. Gantt, quien
desarrolló esta herramienta de administración de proyectos para poder presentar
gráficamente las actividades a lo largo de una escala temporal.
Inicialmente fue llamado diagrama de barras, porque utiliza barras para mostrar la
duración de las tareas que forman al proyecto. Además, a través de las distintas
líneas de conexión entre las tareas, se visualiza el tipo de relación existente entre
las mismas.
La figura siguiente muestra un proyecto graficado a través del diagrama de Gantt.
Diagrama de Gantt
Página 12 de 63
Gantt Project 2.0.6
El diagrama de red
El diagrama de red, también conocido como diagrama de PERT, fue desarrollado
en los años 50 por la Marina de los EE.UU. para administrar el proyecto de los
misiles Polaris, utilizados en los submarinos, a través del contratista del proyecto;
Lockheed Corp.
Las siglas de este diagrama significan Técnica de Revisión de Evaluación del
Programa y resulta ideal para mostrar las relaciones existentes entre las distintas
tareas que conforman un proyecto.
Este tipo de diagrama se vale de recuadros, llamados nodos, que contienen la
información básica sobre las tareas. Los nodos aparecen unidos con líneas que
indican la relación existente entre las tareas, mostrando un típico diagrama de red.
La figura siguiente muestra el mismo proyecto de la figura anterior, pero con la
visualización del diagrama PERT.
Diagrama PERT
Las vistas
Además de las 2 visualizaciones más corrientes que ofrece GanttProject, usted
puede visualizar la información que contiene el proyecto utilizando las vistas.
Las vistas son representaciones de la información del proyecto. Una vista puede
estar formada por una tabla y por un diagrama, por ejemplo el de Gantt.
Para acceder a estas vistas, es posible utilizar los siguientes íconos:
El 1er botón es para grabar diferentes estados del proyecto, el siguiente es para
comparar los estados y el último botón muestra el camino crítico. Una de estas
vistas es el diagrama de Gantt de seguimiento (ver figura siguiente), donde se
visualizan gráficamente las variaciones entre lo planificado y lo que se está
ejecutando realmente. (Tema del próximo nivel)
Página 13 de 63
Gantt Project 2.0.6
Diagrama de seguimiento
Página 14 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 15 de 63
Gantt Project 2.0.6
Elegimos dónde se va a instalar GanttProject.
Se extraen los archivos y se crean los directorios. Una vez que se han
creado y esta completado, se le da cerrar.
Una vez que está instalado se abre la pantalla principal de GanttProject con
un cuadro de dialogo de Consejos del día (este cuadro se abre siempre que
se abre GanttProject aunque también tiene la opción para deshabilitarlo). Se
le da Siguiente para seguir viendo los consejos ó Cerrar para empezar a
crear el proyecto. Ver figura siguiente:
Página 16 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 17 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 18 de 63
Gantt Project 2.0.6
El diagrama de Gantt
En el diagrama de Gantt, puede observar una escala temporal y los días sábados
y domingos están marcados con un tono de gris. Los días laborables están
identificados con el color blanco de fondo y los no laborables, incluso los feriados
que puede agregar al calendario, aparecen en el mismo tono de gris que los fines
de semana.
Además de mostrar la escala temporal y los días no laborables, el diagrama de
Gantt muestra la fecha actual, representada por una línea vertical que aparece
delante del día actual y de es de color rojo. La figura siguiente muestra la escala
temporal y la marca del día actual.
Página 19 de 63
Gantt Project 2.0.6
Escala
Temporal
El día de hoy
Sábado y domingo
La escala temporal posee dos divisiones: la principal está dividiendo el tiempo por
mes y la secundaria por días, pero cuando las tareas de un proyecto poseen
tiempos más cortos, tales como semanas, necesitará cambiar las divisiones de la
escala temporal. Por ejemplo, al utilizar el zoom para disminuir el porcentaje de
visualización, la escala del diagrama cambia automáticamente las divisiones para
ajustarse a la nueva visualización.
Días festivos:
En el caso de tener que modificar días festivos, los pasos son:
1. Puede presionar el botón derecho del mouse sobre los números de los días.
2. Definirlo y añadir. La figura siguiente muestra en otro color el feriado del 25/5.
La duración de la tarea en la tabla de entrada no se modifica pero si la fecha
de fin y la longitud de la barra en el Diagrama de Gantt.
Nota: Además de la tabla de entrada, GanttProject cuenta con otras tablas para
poder ingresar, modificar y observar la información de las tareas, recursos y
asignaciones del proyecto.
Página 20 de 63
Gantt Project 2.0.6
Las tablas
En GanttProject existen tablas para cargar u observar la información de un
proyecto, y si éstas no tienen toda la información que necesita puede
personalizarlas.
Todas las tablas poseen filas y columnas. Las filas se utilizan para indicar las
tareas del proyecto. Las columnas, también denominadas campos, muestran la
información de las tareas, es decir su nombre, duración, fecha de inicio, fecha de
finalización, etc.
La primera columna que aparece, que dice nombre, es la que lleva el nombre de
cada tarea.
Página 21 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 22 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 23 de 63
Gantt Project 2.0.6
Ver figura siguiente:
Ingresar un hito
Un hito es una tarea que en GanttProject nace con 1 día de duración y cuando se
le dice por la propiedades que es hito ya no se la puede modificar. Sirve para
destacar un evento ó la finalización del mismo. Es muy común utilizar hitos para
marcar el final de los módulos ó fases del proyecto; se ingresa un hito como última
subtarea de una tarea resumen.
Ingresar un hito es similar a ingresar una tarea; la diferencia radica en que éste se
visualizará en el diagrama de Gantt como un rombo negro acompañado por la
fecha en que ocurre el evento ó tarea.
1. Posicione el cursor en la primera fila libre para crear una última tarea.
2. Escriba el nombre que tendrá el hito.
3. Ingrese a las propiedades de la tarea como lo muestra la figura.
Página 24 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 25 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 26 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 27 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 28 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 29 de 63
Gantt Project 2.0.6
que se producen cuando se deben ejecutar varias tareas y también la
programación de trabajo para el fin de semana.
Cuando se programan las tareas se ajusta la duración del proyecto; esto es muy
importante a la hora de planificarlo, ya que siempre se tiende a que se prolongue
durante el menor tiempo posible.
Página 30 de 63
Gantt Project 2.0.6
FI Fin-Inicio:
Significa que la tarea comienza cuando finaliza la anterior.
II Inicio-Inicio:
Indica que la tarea comienza conjuntamente con la anterior.
FF Fin-Fin:
Significa que la tarea finaliza cuando finaliza la anterior.
IF Inicio-Fin:
Significa que la tarea finaliza cuando comienza la anterior. Es el
tipo de relación menos utilizada porque no exhibe claramente la
vinculación entre las tareas e indica un error en el orden en que
fueron ingresadas.
La relación Fin - Inicio (FI) es la que GanttProject asume por omisión cuando se
vinculan las tareas.
Si necesita indicar una relación diferente a la estándar, por ejemplo Inicio - Inicio
(II) deberá escribir en la columna Tipo de la pestaña Antecesoras de las
Propiedades de la Tarea la abreviatura que corresponda.
Según el tipo de relación que establezca entre las tareas, las líneas de conexión
de las mismas que muestra el diagrama de Gantt, cambiarán para reflejar el tipo
de vínculo fijado, tal como lo muestra la figura.
Ej. Fin – Inicio: El informe del nuevo producto debe hacerse luego de identificar la
oportunidad.
Ej. Inicio – Inicio: El análisis de factibilidad técnica debe comenzar al mismo
tiempo que el de factibilidad económica.
Ej. Fin – Fin: Las evaluaciones de desarrollo deben finalizar el mismo día.
Ej. Inicio – Fin: Su uso es muy limitado. Por ej. para algunos seguimientos
contables
Además de los tipos de relaciones indicadas anteriormente, GanttProject permite
que una tarea tenga más de una predecesora, es decir que el comienzo de la
tarea podrá depender de dos ó más tareas anteriores.
Página 31 de 63
Gantt Project 2.0.6
Por lo general, la fecha programada no cumple con las exigencias que acompañan
al proyecto, es decir que hay que acortar el proyecto para que cumpla con las
condiciones impuestas. Para ello se utilizan las distintas relaciones para
superponer tareas y adelantar la fecha de finalización del proyecto, requisito que
aparece en todos los proyectos reales.
Para ajustar la programación del proyecto es necesario evaluar las tareas que lo
componen y decidir cuáles pueden ejecutarse simultáneamente. A continuación se
plantearán alternativas para acortar el tiempo de duración del proyecto que se está
evaluando.
Suponga que la Tarea B y la Tarea C se hacen juntas, por lo que
comienzan simultáneamente.
Pasos para resolverlo:
1. Ingrese a las Propiedades de la Tarea B, posicionándose previamente
en ella con un clic.
2. Ingrese a la pestaña Antecesoras.
3. Haga clic en la columna Tipo.
4. Elija la opción Inicio.- Inicio y Acepte.
Página 32 de 63
Gantt Project 2.0.6
Nota: Como hemos visto, en los proyectos que realice siempre será preciso
evaluar lógica y prácticamente la ejecución de las tareas, y determinar cuáles
pueden iniciarse ó ejecutarse en forma simultánea. Además, deberá prestar mucha
atención a los enlaces ó vínculos para lograr una programación lo más real
posible.
Si bien las modificaciones realizadas no afectaron a la finalización del proyecto, si
se produjera una demora, automáticamente se retrasará el comienzo de la
siguiente.
Página 33 de 63
Gantt Project 2.0.6
4.Ver en la figura siguiente como queda el Diagrama Gantt.
Adelanto
Nota: tanto en un caso como en el otro, una vez aceptada la pantalla de las
Propiedades, puede suceder que el Diagrama no se actualice, por lo tanto
hay que recordar la combinación de teclas Ctrl + R ó clic en el menú Editar
y la opción Redibujar, como puede verse en la figura siguiente:
Página 34 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 35 de 63
Gantt Project 2.0.6
19. Esquemas
Esquematizar un proyecto
Un proyecto esquematizado permite visualizar un resumen de las tareas que
conforman al mismo. En este punto entran las tareas resumen, que son aquellas
que tienen la característica de ser cabeceras de un grupo de tareas.
Los esquemas dentro de un proyecto permiten organizar las tareas en grupos y
facilitan la administración de aquel.
Mediante los niveles que pueden generarse en el esquema, es posible:
Organizar las tareas en una estructura jerárquica que permita visualizar las
tareas resumen y sus correspondientes subtareas.
Dividir el proyecto en módulos ó grupos.
Ocultar las subtareas y visualizar el resumen del proyecto (las tareas
resumen).
Mediante la planificación de un proyecto por medio de esquemas es posible utilizar
dos métodos para ingresar las tareas:
División técnica: Este método consiste en ingresar las tareas resumen del
proyecto y luego dividirlas en las subtareas que cada una necesita para
cumplimentar su objetivo.
Enfoque inverso de la programación: Este método se basa en el ingreso de
las subtareas en primer lugar para luego agruparlas en las tareas resumen.
Este es el método empleado en el ejemplo, ya que las subtareas están
listadas y en esta sección se van a agrupar en tareas resumen.
Para crear estos niveles es necesario aplicar sangrías a las tareas; este
procedimiento también se denomina degradación de las tareas. Por medio de esta
técnica podemos crear las tareas resumen, porque una tarea se convierte en
resumen cuando las que están listadas debajo de ella están degradadas.
La sangría aplicada a las tareas puede anularse, es decir, se desplazan a un nivel
superior; esto se denomina promoción de las tareas.
Degradar tareas
Al degradar una ó varias tareas, se crea una tarea resumen.
Para probar este tema, se utilizará la información que se muestra en la figura
siguiente, dónde se ve el listado de tareas y sus duraciones sin enlazar. Note que
hay 2 tareas llamadas Etapa 1 y Etapa 2, que fueron insertadas luego de haber
colocado las subtareas, que serán las Tareas Resumen, y su duración
GanttProject la calculará en base a la duración de las subtareas y sus vínculos.
Página 36 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 37 de 63
Gantt Project 2.0.6
Promover tareas
Toda tarea degradada pasa a un nivel inferior y forma parte de las subtareas de un
resumen. Si degradó por error, una ó varias tareas y desea volverlas al nivel
anterior, es decir sacarla del grupo de subtareas de una resumen, deberá
promoverlas. Para ello, podrá ejecutar cualquiera de las dos técnicas que se
indican a continuación:
Técnica 1: Utilización del icono de promoción de tareas.
1. Seleccione las tareas que desea promover.
Página 38 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 39 de 63
Gantt Project 2.0.6
cómo se visualiza el diagrama de Gantt y la tabla de entrada con los enlaces
realizados.
Página 40 de 63
Gantt Project 2.0.6
2 .Haga un clic en el símbolo de esquema, a la izquierda del nombre de la tarea
resumen; aparecerán las subtareas y el signo más cambiará por el menos.
3. Repita estos pasos para expandir la información de otras tareas resumen.
2. La vista Recursos, que muestra los recursos que están disponibles para el
proyecto y sus días libres, la cual activa haciendo clic sobre la pestaña que
lleva su nombre. Ver figura siguiente:
3. La vista Gantt de seguimiento que se utiliza para ver los avances del proyecto
cuando ya se inició y se van completando las tareas de acuerdo a lo
planificado ó no en sus diferentes estados.
Página 41 de 63
Gantt Project 2.0.6
Para llegar a este diagrama primero se deben guardan estados con el botón
Página 42 de 63
Gantt Project 2.0.6
Modificaciones que pueden efectuarse al Diagrama de Gantt y
Gantt de Seguimiento
Se pueden efectuar las siguientes modificaciones de formato y de información
adicional (junto a las barras):
Página 43 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 44 de 63
Gantt Project 2.0.6
Donde verá por cada color la forma en que los recursos se están utilizando tanto
cuando se definen como hasta cómo se comportan cuando se asignan.
Modificaciones en la Escala Temporal
Como habrá notado, cada vez que cambia el zoom se modifica la escala temporal
del diagrama de Gantt.
Otra forma de poder visualizar mayor cantidad de información en la pantalla ó
visualizar con mayor detalle los tiempos fijados para las tareas (especialmente si
son cortas), es modificando las divisiones que realiza la escala temporal.
A medida que va presionando el botón de menos (-) ó el botón de (+)
Página 45 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 46 de 63
Gantt Project 2.0.6
Crear una lista de recursos
La lista de recursos es una ficha que contiene la información de las
personas que están disponibles para el proyecto.
Es recomendable crear esta lista antes de comenzar con la asignación de
los recursos, pues en el momento de la asignación podrá tener a la vista los
recursos con los que cuenta.
En la lista de recursos puede hacerse referencia a un recurso específico,
por ejemplo: Juan Pérez, ó pueden utilizarse recursos intercambiables, que
son los que tienen un nombre genérico, como por ejemplo Secretaria.
Para llegar a la ficha de los recursos debe:
a) Pasar a la pestaña Recursos
Página 47 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 48 de 63
Gantt Project 2.0.6
e) En la solapa Días libres, se cargará la disponibilidad del recurso.
Cargando Fecha de Inicio y Fecha de Fin, presionando luego el botón
de Añadir. Vea la figura.
Página 49 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 50 de 63
Gantt Project 2.0.6
Página 51 de 63
Gantt Project 2.0.6
3. Haga doble clic en la columna Coordinador de esa fila y aparecerá la
pantalla siguiente:
Página 52 de 63
Gantt Project 2.0.6
Técnica 2: Asignando más unidades de un mismo recurso sin modificar la
duración de la tarea.
1. Seleccione la tarea a la que desea asignar varias unidades de un
mismo recurso.
2. .Haga un clic en la columna Unidad.
3. En la fila correspondiente al recurso elegido escriba el % que desea.
4. Si escribe más que 100, estará sobreasignado, como en nuestro
ejemplo el Asistente en la TC1
5.Si escribe menos que 100, estará infrautilizado, como en nuestro caso el
Asistente en la TA2.
Página 53 de 63
Gantt Project 2.0.6
Técnica 2: Utilización de la tabla de entrada.
1. Desplace la línea de división entre la tabla y el diagrama de Gantt para
poder visualizar una mayor cantidad de columnas.
2. Ingrese a la vista Gantt y posiciónese en la fila de la tarea que
corresponda a la columna Coordinador.
3. Haga doble clic e ingresará a la pantalla de propiedades de la tarea
para ir a la solapa de Recursos.
3. Una vez allí haciendo clic a la cruz roja va eliminando las asignaciones.
Página 54 de 63
Gantt Project 2.0.6
Cantidad de unidades de recursos asignados.
Calendario del proyecto y de los recursos.
Redistribución de los recursos sobre asignados.
Página 55 de 63
Gantt Project 2.0.6
Y desde el diagrama:
Página 56 de 63
Gantt Project 2.0.6
Conflictos con recursos
Es muy importante resolver los conflictos que puede provocar la asignación de
recursos. Estos conflictos tienen lugar cuando se asigna más cantidad de recursos
de los que se tienen disponibles, de modo que se supera la capacidad máxima
existente. Por ejemplo, si en la lista de recursos de un proyecto está definido el
recurso Programador, con una capacidad máxima de 100%, y luego se asignan
dos unidades, es decir: 200%, de este recurso a otra, se generará un conflicto
porque se está superando la capacidad máxima definida en la lista de recursos.
También genera conflictos con recursos la asignación de un recurso a dos ó más
tareas que se desarrollarán simultáneamente y la suma de la cantidad de
asignaciones supera la capacidad máxima definida en la lista de recursos. Por
ejemplo, si el recurso Asistente está definido en la lista de recursos con 100%
(una unidad trabajando al 100%) como capacidad máxima y se lo asigna a otra
tarea, con una duración de un día cada una y ambas comenzando el mismo día,
se generará un conflicto pues el recurso está asignado a dos tareas simultáneas,
superando la capacidad máxima definida.
Los conflictos de recursos también son llamados sobreasignación porque, sin
importar el tipo de conflicto, siempre se están utilizando más recursos de los
existentes. Cuando un recurso está sobreasignado, debe redistribuirse porque
está sobreasignado ó en conflicto.
Es muy importante resolver los conflictos con las asignaciones (la
sobreasignación) porque, de persistir, pueden provocar el incumplimiento de los
tiempos previstos en el proyecto por falta de recursos que puedan ejecutar las
tareas que lo conforman.
Página 57 de 63
Gantt Project 2.0.6
Como siempre, al igual que todos los programas, se debe Configurar la Página.
Para hacerlo ingrese al menú Proyecto y desde la opción de Imprimir ingrese a la
solapa Configura Página, como se ve en la figura siguiente:
Página 58 de 63
Gantt Project 2.0.6
24. Exportando un proyecto de GanttProject a MS
Project
Pasos:
1. Elegimos Archivos de Microsoft Project con el formato XML y hacemos
Siguiente
Página 59 de 63
Gantt Project 2.0.6
3. Se generará el archivo XML, que luego deberá abrir desde MS Project, como
se ve en la figura siguiente:
Página 60 de 63
Gantt Project 2.0.6
3. Aparecerá esta pantalla, donde Ud. colocará el nombre del archivo y la carpeta
que lo guardará.
Página 61 de 63
Gantt Project 2.0.6
Nota: de la misma manera que fueron resueltos los pasos anteriores, resulta muy
atractiva la opción de generar un archivo PDF. Siga los pasos y verá que muestra
un archivo en formato de informe muy interesante.
En el caso que haya trabajado en Project y ahora por algún motivo necesita llevar
el proyecto a GanttProject, deberá seguir los siguientes pasos:
3. Una vez pasada esta pantalla le aparecerá otra donde deberá posicionarse en
la carpeta que contenga el archivo de MS Project.
Página 62 de 63
Gantt Project 2.0.6
26. Conclusiones
Si bien existe un gran número de herramientas para la gestión y evaluación de
proyectos, GanttProject es una buena opción para los diferentes usuarios que
deseen llevar a cabo cualquier proyecto sin importar el tamaño de éste. La
herramienta contiene las funciones básicas que generalmente ocupan los
usuarios, tiene un entorno amigable y es muy fácil de usar, es ideal para
estudiantes, profesores, profesionales, pequeños empresarios y cualquier persona
que esté interesada en llevar a cabo de manera exitosa la planeación y el control
de sus proyectos.
Página 63 de 63