Resumen Capitulo 12
Resumen Capitulo 12
Resumen Capitulo 12
CAPITULO 12
05/12/17
PGINA 1
Contenido
Cuando aplicar el muestreo de aceptacin .................................................................................................. 4
Ventajas y desventajas del muestreo de aceptacin ................................................................................... 4
Tipos de planes de muestreo ..........................................................................................................................5
Muestreo por atributos: simple, doble y mltiple .......................................................................................5
Formacin del lote y seleccin de la muestra.............................................................................................. 6
seleccin de la muestra .............................................................................................................................. 6
Aspectos estadsticos: variabilidad y curva caracterstica de operacin ....................................................7
curva caracterstica de operacin (co) ......................................................................................................7
Curva co ideal ..............................................................................................................................................7
propiedades de las curvas co ......................................................................................................................7
ndices para los planes de muestreo de aceptacin .....................................................................................7
Diseo de un plan de muestreo simple NCA y NCL especficos (plan Cameron) ................................... 8
Military standard 105E ................................................................................................................................... 9
Reglas de cambio ........................................................................................................................................... 10
Planes de muestreo Dodge-Roming ............................................................................................................. 11
planes NCl ................................................................................................................................................... 11
planes LCPS ................................................................................................................................................. 11
Plan de muestreo PDTL con c = 0 ................................................................................................................ 11
Muestreo de aceptacin por variables (MIL STD 414) ............................................................................... 12
Military standard 414 (ansi/asqc z1.9) ..................................................................................................... 12
Preguntas........................................................................................................................................................ 14
Ejercicios ........................................................................................................................................................ 16
PGINA 2
PGINA 3
Muestreo de Aceptacin
Desventajas:
En general los planes mas frecuentes son lo de atributos ya que en los planes de
variables es necesario disear un plan para cada caractersticas de la calidad, y en
general son mas costosos.
En el plan de muestreo doble se pueden tomar gasta dos muestras para tomar la
decisin. La idea es tomar una primera muestra de tamao mas pequeo que el pan
simple para detectar los lotes que son muy buenos o los que son muy malos. En base
a la informacin aportada por la primera muestra se toman tres decisiones:
PGINA 5
3.- Tomar una segunda muestra n2 cuando no ocurra ninguno de los dos casos
anteriores.
El plan de muestreo mltiple es una extensin del concepto de muestreo doble donde
se toma una muestra inicial considerablemente mas pequea que el plan simple y si
con ella se tiene evidencia para sentenciar el lote la decisin se toma., de lo contrario
se toma un segunda muestra, o una tercera, o las necesarias para poder sentenciar el
lote.
SELECCIN DE LA MUESTRA
Los planes de muestreo se basan en que las unidades seleccionadas son
representativas de todo el lote. Su seleccin debe ser de forma aleatoria. Para un
muestreo
Aleatorio simple se asigna un numero a cada uno de los N artculos de lote y al azar
se seleccionan nmeros.
PGINA 6
Aspectos estadsticos: variabilidad y curva caracterstica de
operacin
CURVA CARACTERSTICA DE OPERACIN (CO)
Esta prpporciona una caracterizacin del desempeo potencial del mismo mediante
el calculo de la probabilidad de aceptar o rechazar un lote que tiene determinada
calidad. En esta se tiene un amplio rango de valores p porque en la practica no se sabe
exactamente que proporcin de defectuosos tiene un lote.
CURVA CO IDEAL
En teora, la curva ideal se puede alcanzar con inspeccin al 100% suponiendo que
este libre de errores, lo cual difcilmente ocurre.
PGINA 7
1. Nivel de calidad aceptable (Aceptancing Quality Level). Se definie como el
porcentaje mximo de unidades que no cumplen con la calidad especificadas.
2. Nivel de calidad limite (Limiting Quality Level). Es el nivel de calidad que se
considera como no satisfactorio y que los lotes que tengan este tipo de calidad
casi siempre deben ser rechazados.
3. Calidad promedio de salida (Average Outgoing Quality). Es la calidad
promedio que se alcanza despus de aplicar el proceso de inspeccin.
CPS= p * Pa
PGINA 8
El mtodo de Cameron garantiza de manera exacta el NCA, mientras que el NCL
slo lo refiere de manera aproximada (debido a que el tamao de muestra es
redondeado).
PGINA 9
y en la tabla 12.9 el plan de inspeccin reducida. El lector interesado en inspeccin
doble y/o mltiple puede consultar el estndar de manera directa.
Reglas de cambio
1. De inspeccin normal a inspeccin severa. Cuando se efecta inspeccin
normal y con sta se rechazan dos de cinco lotes consecutivos, entonces se
aplica la inspeccin severa.
2. De inspeccin severa a inspeccin normal. Si al estar aplicando el plan de
inspeccin severa se aceptan cinco lotes consecutivos, entonces se aplica la
inspeccin normal.
3. De inspeccin normal a inspeccin reducida. Para realizar estos cambios se
deben cumplir las siguientes cuatro condiciones:
Diez lotes consecutivos han sido aceptados.
El nmero total de defectuosos encontrados en los 10 lotes anteriores es menor o
igual al nmero dado en la tabla 12.10.
La produccin es continua; esto es, recientemente no han ocurrido problemas como
mquinas descompuestas, escasez de material u otros contratiempos.
Si la autoridad responsable del muestreo considera que es deseable una inspeccin
reducida.
4. De inspeccin reducida a normal. Si en la actualidad se aplica inspeccin reducida
y ocurre cualquiera de las cuatro condiciones siguientes:
Un lote o una serie de lotes son rechazados.
La inspeccin del lote termina sin decisin, es decir, el nmero de defectuosos en el
lote es mayor que Ac pero es menor que Re.
Si la produccin es irregular o retardada.
Si se dan otras condiciones que de alguna manera justifiquen la aplicacin de la
inspeccin normal, tales como los deseos del cliente.
Entonces, a partir del siguiente lote se aplicar inspeccin normal.
4. Suspension de inspeccion. En caso de que 10 lotes consecutivos continen bajo
inspeccin severa (o cualquier otro nmero que seale la autoridad
responsable), de acuerdo con el estndar la inspeccin deber ser suspendida
en espera de que se mejore la calidad del material sometido a inspeccin.
PGINA 10
Planes de muestreo Dodge-Roming
Los planes Dodge-Roming slo se aplican a programas de muestreo de aceptacin en
donde los lotes rechazados se inspeccionan al 100% y los artculos defectuosos
encontrados en ellos son sustituidos por unidades buenas. Por lo tanto, estos planes
estn diseados para minimizar la inspeccin total promedio que se necesita, lo cual
hace que estos planes sean atractivos para la inspeccin en el interior de una empresa,
por ejemplo, para inspeccionar componentes o subensambles.
PLANES NCL
Los planes NCL estn diseados para que los lotes que tengan un porcentaje de
defectuosos igual al NCL tengan una probabilidad baja, de 0.10 de aceptacin, de aqu
que el riesgo del consumidor de que se acepte la mala calidad (calidad NCL) es de
= 0.10. Los porcentajes de defectivo considerados por las tablas son 0.5, 1.0, 2.0, 3.0,
4.0, 5.0, 5.0, 7.0 y 10%.
Para disear planes NCL de Dodge-Roming:
1. Seleccionar el NCL apropiado.
2. Especificar tamao de lote.
3. Determinar la proporcin promedio de articulo defectuosos del proceso.
4. Obtener los componentes bsicos del plan de muestreo.
PLANES LCPS
Los planes basados en el LCPS tienen como propsito asegurar que despus de todo
el muestreo y de la inspeccin al 100% de los lotes rechazados, a largo plazo, la calidad
promedio de salida no ser mayor que el LCPS fijado.
Para disear planes LCPS de Dodge-Roming:
1. Seleccionar LCPS apropiado.
2. Especificar tamao de lote.
3. Determinar proporcin media de artculos defectuosos del proceso.
4. Obtener componentes bsicos del plan de muestreo.
PGINA 12
8.
9. Estimar la proporcin de unidades defectuosas en el lote.
10. Decisin de aceptacin o de rechazo.
Para variables slo con especificacin inferior. Aceptar el lote si pi es menor
o igual al valor de M. En caso contrario rechazarlo.
Para variables slo con especificacin superior. Aceptar el lote si ps es menor
o igual que M. En caso contrario rechazarlo.
Para variables con doble especificacin. Aceptar el lote si la suma de los
porcentajes inferior y superior, p = pi + ps, es menor o igual que M. En caso
contrario rechazar el lote.
PGINA 13
Preguntas
1. Explique que es el muestreo de aceptacin.
El muestreo de aceptacin es un componente principal de control de calidad
y es til cuando el costo de la prueba es alto comparado con el costo de pasar
un elemento defectuoso o cuando la prueba destruye la muestra. Es un
compromiso entre realizar el 100% de la inspeccin y no inspeccionar. En
particular, en casos en que se desconoce la calidad del proceso de un
proveedor, un muestreo de aceptacin podra ser una buena opcin en lugar
de una inspeccin de 100% de los elementos. El muestreo de aceptacin se
puede realizar en atributos o mediciones del producto.
PGINA 14
5. En qu consiste el muestreo doble
Consiste en tomar hasta dos muestras para tomar la decisin de aceptar o no. La idea
es tomar una primera muestra de tamao ms pequeo que el plan simple para
detectar los lotes que son muy buenos o los que son muy malos. En los casos que con
la primera muestra no se puede decidir, entonces se toma la segunda muestra para
llegar a una conclusin definitiva.
PGINA 15
Ejercicios
12-. El riesgo del productor est definido por = .05 para un NCA = 1.5% y el riesgo
del consumidor est definido por = .10 para el NCL = 4.6%. Utilizando las tablas de
Cameron seleccione un plan que concuerde con el riesgo del productor y est tan
cerca como sea posible de la condicin del consumidor.
1.5 4.6
NCA= 1.5% 1 = = 100 = .015 2 = = 100 = .046
100 100
NCL= 4.6%
=.05
2 .046
=.10 = = .015 = 3.0666666 C=6 np1= 3.28
1
R=218.666
PGINA 16
Obtenga la curva CO para el plan.
14. Cul es el propsito de los distintos niveles de inspeccin en las tablas MIL STD
105E
15. Cul es la finalidad de que un esquema de muestreo obtenido mediante los MIL
STD 105E, tenga planes normal, reducido y severo?
La finalidad del esquema de muestreo MIL STD 105E para una inspeccin
moral su finalidad es buscar un nmero adecuado de muestras cuando se
inicia una actividad de inspeccin.
PGINA 17
La finalidad del esquema de muestreo MIL STD 105E para una inspeccin
moral su finalidad es buscar un nmero adecuado de muestras cuando se
inicia una actividad de inspeccin
16. Cules son las diferencias entre el mtodo de Cameron y los MIL STD 105E para
obtener planes de muestreo?
Se tiene que segn usando un nivel de inspeccin II, la letra cdigo para para
el tamao de muestra es J, pero dado la nula interseccin se usa Q con un
tamao de muestra:
N = 1250
Inspeccin Normal.- Bajo este plan se tiene una muestra n=1250 unidades y
c=0, por lo que el lote se rechazara si tiene 1 defectuoso o mas.
Inspeccin severa.- Bajo este plan se tiene una muestra de 2000 unidades y
c=0 por lo que el lote se rechaza si tiene 1 defectuoso o ms-
Inspeccin reducida.- En este plan se tiene una muestra = 500 unidades y c=0
por lo que el lote se rechaza si se tiene 1 o ms defectuosos.
PGINA 18
18. En una empresa se ha aplicado un muestreo de aceptacin con base en MIL STD
105E, en el que usan NCA de 1.5%. Conteste lo siguiente:
Suponiendo los lotes de 12 000 piezas y usando el nivel de inspeccin usual
(11) encuentre los planes normal, reducido y severo que se aplicarn.
Plan normal.- Se tiene una muestra de 315 unidades con c=10 y se rechazara
el lote si tuviese 11 defectuosos o ms.
Plan de inspeccin severa.- Bajo este plan se tiene una muestra de 315
unidades por lote, donde c=8 y donde el lote se rechazara si se tiene 9
defectuosos o ms.
Plan de inspeccin reducida.- en este plan se tiene una muestra de 125
unidades por lote, donde c=5 unidades, y el lote se rechazara con 6 unidades
defectuosas o ms.
De acuerdo con lo anterior, este plan garantiza que no se acepten lotes con
un porcentaje de defectuosos mayor a 1.5%? Explique.
No, debido a que no se sta realzando una inspeccin al 100% entonces no
podemos garantizar que los lotes aceptados no contengan unidades
defectuosas, sin embargo, reduce la probabilidad de aceptarlo a un 1.5% si se
requiere que sea lo ms confiable, entonces se debera usar el plan de
inspeccin severa, que reduce la cantidad de unidades defectuosas por lote,
en el caso que se llegara a aceptar un lote defectuoso.
PGINA 19