Introduccin
Mac OS, por sus siglas en ingles Macintosh Operating Systems, sistema operativo
propietario del fabricante de ordenadores Apple Inc, para su lnea de
computadoras Macintosh. La fecha de su nacimiento es en 1984, surge con una
alternativa de interfaz de usuario ms amigable que la que ofreca el sistema
operativo competidor en la poca, MS-DOS.
Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido a un gran pblico y que
contaba con una interfaz grfica compuesta por la interaccin del mouse con
ventanas, iconos y mens. El equipo de desarrollo del Mac OS original inclua a
Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
La interfaz de usuario de iOS est basada en el concepto de manipulacin directa,
usando gestos multitctiles. Los elementos de control consisten de deslizadores,
interruptores y botones. La respuesta a las rdenes del usuario es inmediata y
provee de una interfaz fluida.
La ultima versin Mac OS X, basado en la gran estabilidad de UNIX, ha sido
diseado para sacar el mximo partido a la arquitectura avanzada de los Mac
nuevos.
Detalles implementados en la ltima versin:
Los gestos Multi-Touch del touchpad
Las apps se pueden abrir a pantalla completa
Mission Control: expone las apps en la pantalla, a gran tamao para facilitar el
cambio de apps.
Guardado automtico de documentos, guarda continuamente de forma automtica
los cambios en archivos.
Funcin de reanudacin cuando cierras una app, al volverla a iniciar, comenzar
tal y como se estableci en la ltima sesin.
1
1. Historia Mac OS
La historia del sistema operativo Mac Os (Macintosh Operating System) comienza
en 1984, con los primeros equipos fabricados por la empresa Apple Computers
Inc, llamados Macintosh, en los cuales vena instalado lo que se dio en llamar el
software del sistema, ya desde un principio con una interfaz de usuario mucho
ms amigable que la que ofreca el sistema operativo competidor en la poca, MS-
DOS.
La empresa decidi ms tarde crear nuevos productos ms actualizados para que
los clientes pagasen por ellos, lanzando as nuevas versiones de lo que ms tarde
se llamara Mac OS.
Las 7 primeras versiones fueron comercializadas con el nombre de System
Software. A partir de estas, incluyendo los ltimos lanzamientos de la versin 7, se
pas a llamar Mac OS. Desde entonces, se suceden una serie de modificaciones
del sistema operativo, hasta llegar a la versin Mac OS X.
2. Seguridad
Mac OS X, es uno de los sistemas operativos que menos mecanismos de
proteccin ha implantado. Por ejemplo Snow Leopard, aplica ASLR slo
parcialmente, mientras que otros sistemas actuales, como la mayora de las
distribuciones Linux, Windows Vista o Windows 7, implementan la aleatorizacin
de forma completa desde hace aos. Adems, tampoco aplica DEP de forma total
(los otros sistemas s la aplican), slo lo implementa en procesos de 64 bits.
La fama de que existe un bajo nmero de vulnerabilidades en este sistema es
porque se dan menos ataques especficamente orientados, y esto se da porque es
un sistema minoritario y su estudio no genera demasiado inters. No es porque
existan menos fallos.
Con la versin 10.8 (Mountain Lion), se incluyen varias novedades que aproximan
su nivel de seguridad al de otros sistemas, aunque tcnicamente sigue siendo ms
2
inseguro. Algunas de ellas son la ampliacin de ASLR al kernel del sistema, el uso
de sandboxes en todas las aplicaciones, una nueva utilidad llamada Gatekeeper
que intenta controlar qu aplicaciones se pueden instalar y ejecutar y cuales no,
actualizaciones del sistema operativo fortificadas y cifradas, actualizaciones de
software de terceros integrada, FileVault mejorado y ampliado, xProtect mejorado,
o la herramienta Find My Mac con la que se puede encontrar o bloquear (entre
otras opciones) un ordenador a travs de Internet en caso de prdida o de robo.
Tanto en la lnea de comandos como en la interfaz grfica los procesos requieren
elevacin para realizar modificaciones.
El acceso restringido a los archivos del sistema es responsable de gran parte de
la seguridad. Sin embargo, el sistema permite modificaciones cuando es
requerido. El ejemplo ms obvio es el software instalador, el cual requiere de una
autorizacin administrativa para instalar software que afecta a ms de un usuario.
A pesar de todo, ningn sistema es invulnerable.
2.1 Aplicaciones
Mac OS X v10.5 introdujo soporte seguro para aplicaciones y procesos firmados.
Las aplicaciones y procesos firmados incluyen una firma digital, la cual es usada
por el sistema para verificar la autenticidad y la integridad del software y sus
recursos. El cdigo es verificado tanto en el disco como cuando se est
ejecutando. De este modo, si alguna parte del cdigo de la aplicacin o el proceso
es inapropiadamente cambiada cuando est activo, el sistema automticamente lo
desactiva. La autenticacin de cdigo es usado por los llaveros, la aplicacin de fi-
rewall personal, las preferencias de Control Parental y la configuracin del gestor
de clientes para verificar las aplicaciones despus de modificaciones. Leopard
tambin introdujo el servicio de aplicaciones en cuarentena, el cual muestra una
advertencia cuando el usuario intenta abrir una aplicacin descargada de una
fuente externa. Esto da al usuario la oportunidad de verificar que desea abrir una
nueva aplicacin, o cancelar la apertura si se sospecha sobre la seguridad de la
3
misma. Mac OS X v10.6 refuerza an ms esta caracterstica con el
mantenimiento de una lista de programas maliciosos conocidos. Si intenta abrir
cualquier software en esta lista, el sistema presentar un cuadro de dilogo de
advertencia que sugiere que tal archivo debe ser suprimido.
2.2 Estructura de permisos
Mac OS X distingue entre los usuarios (user), el administrador de sistema root
(admin) y el superusuario (superuser). El usuario no puede realizar cambios en el
sistema y solo puede instalar software en su carpeta per- 3.4 Malware 3 sonal. Las
aplicaciones que ejecuten estos usuarios lo harn con los permisos propios de
este tipo de usuario.
Los usuarios administradores tienen ms permisos, aunque no pueden realizar
modificaciones a la configuracin general del sistema, instalar software o tener
acceso a varios directorios del sistema sin autenticarse.
Mac OS X v10.5 - Cuentas de usuario
Administrador: un administrador puede crear y eliminar cuentas, instalar
software, modificar los ajustes del sistema y cambiar la configuracin de otros
usuarios.
Estndar: una cuenta de usuario tpica. Un usuario estndar slo puede
instalar software para la cuenta de usuario y no puede modificar las
preferencias de sistema bloqueadas ni crear cuentas.
Supervisada con controles parentales: una cuenta que tiene privilegios
limitados, gestionados mediante Controles parentales.
Slo compartidos: slo puede acceder a los archivos de una ubicacin
especfica. No puede modificar los archivos del ordenador ni iniciar sesin en
la ventana de inicio de sesin.
Grupo: una cuenta compuesta por los usuarios seleccionados.
4
No existe una cuenta root que tenga permanentemente los permisos del
superusario, despus de realizar la instalacin del sistema. Aunque hay un usuario
root que est deshabilitado por defecto. Sin embargo, se han encontrado
lagunas que permiten a un usuario administrador ejecutar software de
administracin y tener control total sobre el sistema.
3. Compatibilidad
3.1 Hardware y Software
Para las primeras versiones del Mac OS X, la plataforma estndar de hardware
soportada era la lnea completa de los computadores Macintosh (porttiles,
desktop's y servidores) basados en procesadores PowerPC G3, G4 y G5. Las
versiones que salieron ms adelante discontinuaron el soporte para hardware
antiguo.
por ejemplo, Panther no soporta el Power Macintosh G3, y Tiger no soporta
sistemas anteriores a la inclusin del puerto FireWire (aunque los puertos en s
mismos no son un requerimiento del sistema). Mac OS X v10.5 Leopard
(introducido en octubre de 2007) abandon el soporte para todos los procesadores
PowerPC G3 y para los procesadores PowerPC G4 con velocidades de reloj
menores a 867 MHz. Mac OS X v10.6 "Snow Leopard" slo soporta equipos con
procesador Intel, abandonando todo el soporte para los procesadores PowerPC.
Herramientas como XpostFacto y diversos parches aplicados al disco de
instalacin han sido desarrollados por terceras partes para permitir la instalacin
de versiones recientes de Mac OS X en sistemas no soportados oficialmente por
Apple. Esto incluye un nmero de sistemas Macintosh pre-G3, que solo pueden
ejecutar el Mac OS X hasta la versin 10.2 Jaguar, todos los Macs basados en
procesadores G3 que solo pueden ejecutar hasta el sistema Tiger y los G4 con
5
velocidad menor a 867 MHz se les puede instalar Leopard removiendo la
restriccin desde el DVD de instalacin o ingresando un comando en la interfaz
Open Firmware para indicarle al instalador del sistema que la velocidad del reloj es
igual o superior 867 MHz. A excepcin de las funcionalidades que requieren un
hardware especfico, el sistema operativo ofrece la misma funcionalidad que en un
hardware soportado.
Las versiones PowerPC de Mac OS X anteriores a Leopard mantienen la
compatibilidad con aplicaciones del Mac OS mediante un entorno de emulacin
denominado Classic, el cual permite a los usuarios ejecutar Mac OS 9 como un
proceso en el Mac OS X, con el fin de que las aplicaciones antiguas funcionasen
como si lo hicieran en el anterior sistema operativo. Classic no est soportado en
Macs Intel o en el Mac OS X v10.5 Leopard, aunque los usuarios que requieran
ejecutar aplicaciones Classic en Intel Macs pueden usar el emulador
SheepShaver.
objetivos del sistema de gestin de memoria, esquemas de memoria en
asignacin contigua, tcnica de Intercambio y memoria virtual del sistema
operativo MAC OS
La parte del sistema operativo que administra la memoria se llama administrador
de memoria y su labor consiste en llevar un registro de las partes de memoria que
se estn utilizando y aquellas que no, con el fin de asignar espacio en memoria a
los procesos cuando stos la necesiten y liberndola cuando terminen, as como
administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco en los casos en los
que la memoria principal no le pueda dar capacidad a todos los procesos que
tienen necesidad de ella.
Los sistemas de administracin de memoria se pueden clasificar en dos tipos: los
que desplazan los procesos de la memoria principal al disco y viceversa durante la
ejecucin y los que no.
6
Los requerimientos para un correcto manejo de memoria son:
transparencia: la asignacin que hace el Sistema Operativo de la memoria a
cada proceso debe ser transparente para el usuario.
proteccin: se debe asegurar que no haya una sobre -escritura de memoria.
segmentos mltiples: los segmentos de un proceso deben aparecer
lgicamente contiguos.
cdigo compartido: se debe mantener una sola imagen de cada proceso.
Mac OS X gestiona la memoria segn las necesidades de los programas que
se tengan abiertos, pudiendo utilizar casi toda la disponible si hace falta. El
sistema deja siempre algo para los programas abiertos pero asigna sobre la
marcha la necesaria al programa que est trabajando. Si se abre la terminal y
tecleas "top" se pueden ver todos los procesos en marcha y la memoria RAM y
uso del procesador que tiene cada uno.
Objetivos del sistema de gestin de memoria: La memoria es uno de los
principales recursos de la computadora, la cual debe de administrarse con
mucho cuidado. Aunque actualmente la mayora de los sistemas de cmputo
cuentan con una alta capacidad de memoria, de igual manera las aplicaciones
actuales tienen tambin altos requerimientos de memoria, lo que sigue
generando escasez de memoria en los sistemas multitarea y/o multiusuario.
Tecnica de intercambio: esta tecnica se basa en usar un disco o parte de un
disco (dispositivo de swap) como respaldo de la memoria principal cuando no
caben en memoria todos los procesos activos, se elige un proceso residente y
7
se copia en swap su imagen en memoria. El criterio de seleccion puede tener
en cuenta aspectos tales como la prioridad del proceso, el tamao de su mapa
de memoria, el tiempo que lleva ejecutando y principalmente, su estado.
Mediante la Administracin de memoria con Intercambio en Mac Os X, existe
traslado entre memoria y disco, durante tiempo de ejecucin de un proceso,
no necesariamente deben permanecer en memoria y la cantidad de procesos
son superiores a la capacidad de cpu y memoria, esto, dado que tiene como
prioridad dar cabida a la ejecucin de mas aplicaciones de las que pueden
residir simultneamente en la memoria del sistema.
Memoria virtual: la tecnica de memoria virtual se ocupa de la transferenca de
informacion entre la memoria principal y la secundadaria. La memoria
secundaria esta normalmente soportada en un disco (o particion).la memoria
vietual se implementa sobre un esquema de paginacion, a este dispositivo se
le denomina dispositivo de paginacion. La memoria virtual permite a Mac OS X
usar "virtualmente" ms memoria adems de la RAM que tenga utilizando
espacio en el disco duro para complementar la RAM. No obstante, los discos
duros son mucho ms lentos que la RAM, por lo que Mac OS X distribuye la
informacin automticamente entre el espacio en disco y la RAM para obtener
el mejor rendimiento posible.
Paginacion: como su nombre lo indica, la unidad basica de este tipo de
esquema es la pagina. Consiste en que el sistema operativo divide la memoria
en unidades de tamao fijo, llamados marcos. Los procesos son divididos en
pginas de igual tamao que los marcos. Al proceso de intercambiar pginas,
segmentos o programas completos entre memoria principal y disco se le
conoce como `intercambio'. Fragmentacin al interior de una pgina. La
pgina corresponde con una zona de memoria contigua de un determinado
tamao. Por motivo de eficiencia en la traduccion este tamao debe ser
potencia de 2. El mapa de memoria de cada proceso se considera dividido en
8
pginas a su vez, la memoria principal del sistema se considera dividida en
zonas del mismo tamao que se denominan marcos de pginas. Un marco de
pgina contendra en un determinado instante una pgina de memoria de un
proceso. La estructura de datos que relaciona cada pgina con el marco donde
est almacenada es la tabla de pginas. Mac OS X se encarga de definir la
correspondencia entre pginas y marcos ediante la tabla de pginas, y el
hardware es el encargado de aplicarla. En Mac OS X hay lo que se conoce
como las "Entradas y salidas de paginacin" que se refiere a la cantidad de
informacin que se mueve entre la RAM y el disco duro. Este nmero
representa la cantidad de datos acumulados que Mac OS X ha movido entre la
RAM y el espacio en disco. Las salidas de paginacin se producen cuando el
Mac tiene que escribir informacin de la RAM en el disco. Aadir ms RAM
puede reducir las salidas de paginacin. La gestin de memoria/archivo de
paginacin es mucho ms eficiente en Mac OS X dado resulta un sistema
operativo ms liviano que otros.
o Hiperpaginacion: un proceso esta hiperpaginado si emplea mas
tiempo paginando, es decir., produciendo fallos de pagina y
cargando las pginas en memoria; que ejecutandose propiamente
tal.
o Tabla de pginas Soporte hardware a las tablas de pginas:
Registros dedicados: Gran velocidad para traduccin de direcciones. Muy caro,
til solamente cuando las tablas son pequeas.
Memoria principal: La tabla de pginas se almacena en memoria RBTP:
Registro Base de la Tabla de Pginas almacena un puntero a la tabla de
pginas del proceso en ejecucin.
Para acceder a una direccin necesita 2 accesos a memoria: Acceso a entra da en
tabla de pginas. Acceso a direccin deseada. Mucho ms lento el proceso de
traduccin.
9
Registros asociativos: Para que un sistema de paginacin sea aplicable a la
prctica, es necesario que la mayora de los accesos a memoria, accedan a la
posicin solicitada. Pequea memoria asociativa interna a la MMU, mantiene
informacin de las ltimas pginas accedidas. Con identificador de proceso y
sin identificador de proceso.
Cache de buffer y cola de caracteres, que hacen eficiente al sistema de Entrada y
Salida del sistema operativo Mac OS.
El corazn de una computadora lo constituye la UPC. Esta unidad se encarga de
procesar los datos y las instrucciones para conseguir el fin deseado por una
aplicacin.
Ahora bien, esta unidad no servira de nada sin otros dispositivos que
almacenaran los datos y que permitieran interactuar con los usuarios y los
programadores de las computadoras.
Los primeros son bsicamente dispositivos de almacenamiento secundario y
terciarios. Los segundos son los llamados dispositivos perifricos de interfaz de
usuario, porque generalmente estn fuera de la computadora y se conectan a ella
mediante cables y son los teclados, ratones y cmaras entre otros.
Componentes de un sistema de E/S:
dispositivos : o por bloques o por caracteres.
control adores
controlador de DMA
buses
puertos de E/S
saludo
10
Hay 3 maneras fundamentales para interactuar con un dispositivo de E/S:
E/S programada: La CPU enva las ordenes al controlador una por una, y est
ocupada con esta E/S hasta que termina. Este mecanismo es tedioso e impide
a la CPU ocuparse del procesamiento. Al ser la E/S mucho ms lenta que esta,
se gastan muchos ciclos sin hacer nada, esperando respuesta.
interrupciones: Es mucho ms flexible y mejora mucho el rendimiento. La CPU
enva la orden al controlador, y sigue ejecutando su trabajo. Cuando el
controlador ya tiene respuesta genera una interrupcin, que obliga a la CPU a
detener su trabajo, salvar la posicin por la que iba su ejecucin, atender la
interrupcin de acuerdo al cdigo que se le pase, y continuar con el trabajo
que estaba haciendo. Es ms eficiente pero sigue generando algo de
sobrecarga.
enmascarable: son menos crticas que las anteriores. Permiten su
desactivacin. o acceso directo a memoria (DMA): es el mejor de todos. La
CPU escribe las ordenes de E/S en el controlador de DMA, y luego se
desentiende del problema. Este controlador se encarga de comunicarse con el
controlador de dispositivo indicado y comienza a hacer la transferencia
memoria <<< >>> dispositivo. Cuando se termina, el controlador de DMA
interrumpa a la CPU para informarle que los datos ya se transmitieron o ya
estn disponibles en memoria principal. Nos damos cuenta que esta tcnica es
ptima en aprovechamiento de recursos, ya que no obliga a la CPU a esperar
innecesariamente.
11
4. Versiones
Con excepcin del Mac OS X Server 1.0 y la beta pblica original, las versiones
del Mac OS X tienen nombres de grandes felinos. Antes de su liberacin, Mac OS
X v10.0 tena el nombre en cdigo Cheetah internamente en Apple, mientras
que Mac OS X v10.1 tena el nombre en cdigo Puma. Despus de los grandes
rumores que rodearon la versin 10.2 con nombre en cdigo Jaguar, la
publicidad de Apple empez a utilizar los nombres en cdigo para promover su
sistema operativo. El Mac OS X v10.3 fue comercializado como Panther, Mac
OS X v10.4 como Tiger, Mac OS X v10.5 como Leopard y Mac OS X v10.6
como Snow Leopard. Lanzaron su versin Mac OS X v10.7 llamada Lion el
20 de julio de 2011, siendo la primera vez que Apple, distribuye su software
nicamente de manera electrnica a travs de la Mac App Store, a un precio de
$29.99. El da 25 de julio de 2012 Apple puso a la disposicin para la descarga en
la Mac App Store la versin actual del software, denominada Mac OS X v10.8
Mountain Lion, distribuido slo a travs de la mencionada tienda con un precio de
$19.99. Panther, Tiger y Leopard son marcas registradas de Apple, aunque
Cheetah, Puma y Jaguar no lo son. Apple ha tomado tambin Lynx y
Cougar como marcas registradas. Tiger Direct demando a Apple por la
utilizacin del nombre Tiger. El 16 de mayo de 2005 una corte federal de Estados
Unidos en el Distrito Sur de la Florida estableci que Apple no infringa
directamente la marca registrada de Tiger Direct.
4.1 Beta pblica: Kodiak
Apple liber al pblico, el 13 de septiembre del 2000, una versin preliminar del
Mac OS X (internamente conocida como Kodiak) para recibir observaciones y
comentarios por parte de los usuarios. Su precio era de USD 29.95 e inclua una
camiseta. Esta versin inclua por primera vez la interfaz Aqua. La beta pblica del
Mac OS X expir y dej de funcionar en la primavera de 2001.
12
4.2 Versin 10.0: Cheetah
El 24 de marzo de 2001, Apple liber el Mac OS X v10.0 (de nombre en cdigo
Cheetah). La versin inicial era lenta, estaba incompleta y tena muy pocas
aplicaciones disponibles al momento de su lanzamiento, casi todas de
desarrolladores independientes. Mientras que muchos crticos dijeron que el
sistema operativo no estaba listo para el pblico, reconocieron la importancia del
lanzamiento inicial como una base sobre la cual se puede progresar. La mera
liberacin del Mac OS X fue recibido por la comunidad Macintosh como un gran
acontecimiento. Despus de corregir algunos errores de software, los kernel
panics se hicieron menos frecuentes.
4.3 Versin 10.1: Puma
Antes de que terminase el ao, el 25 de septiembre de 2001, Apple lanz esta
nueva versin que incrementaba el rendimiento del sistema a la vez que
incorporaba algunas nuevas caractersticas tales como la reproduccin de DVD.
Dada la psima reputacin de la versin 10.0, Apple lanz la 10.1 en forma de un
CD de actualizacin gratuito para sus usuarios. Esto ocasion algunos
quebraderos de cabeza a Apple cuando descubri que los CD de actualizacin
podan ser utilizados tambin para hacer instalaciones completas en sistemas con
Mac OS 9 con tan slo eliminar un determinado archivo.
4.4 Versin 10.2: Jaguar
El 23 de agosto de 2002, Apple present el Mac OS X v10.2 Jaguar, la primera
versin en usar su nombre en cdigo como parte de la marca. Introdujo una
mejora en el rendimiento, un aspecto ms elegante y un numeroso grupo de
mejoras (ms de 150, 6.7 Versin 10.5: Leopard 7 de acuerdo con Apple),
incluyendo Quartz Extreme, un repositorio general para informacin de contactos
en la nueva Agenda, y un cliente de mensajera instantnea llamado iChat,
13
El Mac Feliz (del ingls, Happy Mac) que haba aparecido durante la secuencia
de arranque del Mac OS durante al menos 18 aos fue reemplazado por un
logotipo a gran escala de Apple.
4.5 Versin 10.3: Panther
Mac OS X v10.3 Panther se lanz el 24 de octubre de 2003. Adems de tener
un rendimiento mucho mayor, incorpor la mayor actualizacin en la interfaz de
usuario, y tantas o ms mejoras que Jaguar el ao anterior. Por otra parte, en esta
versin dejaron de soportarse algunos modelos antiguos G3. Las nuevas mejoras
de Panther incluyen:
Finder actualizado (que incorpora una interfaz metlica y bsqueda rpida),
Expos (una nueva forma de manipular ventanas), cambio rpido de usuarios
(permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar
de una a otra rpidamente), iChat AV (que aade soporte para videoconferencia a
iChat), renderizacin mejorada de PDF, soporte integrado de fax, interoperabilidad
mejorada con Microsoft Windows, FileVault (sistema de cifrado en tiempo real) e
incremento de velocidad en todo el sistema con un mayor soporte para los G5.
4.6 Versin 10.4: Tiger
Mac OS X v10.4 Tiger se puso a la venta el 29 de abril de 2005. Contiene ms
de 150 nuevas mejoras, pero al igual que con el lanzamiento de Panther, algunas
mquinas antiguas dejaron de ser soportadas; en particular, cualquier equipo
Apple que no cuente con conexin FireWire no est ya soportado en Tiger.
Como curiosidad cabe comentar que Apple dispone a partir de Tiger, de una
versin paralela compilada para procesadores Intel, si bien, tericamente, slo
podr instalarse bajo ciertas restricciones de hardware y en procesadores con
soporte SSE3. Esta versin apareci oficialmente el da 10 de enero de 2006 con
los primeros equipos Mac Intel": El iMac Core Duo (ex iMac G5), Mac mini Core
Solo y Core Duo (ex Mac mini G4) adems de los nuevos porttiles denominados
14
MacBook y MacBook Pro, ambos equipados con procesadores Intel Core Duo.
Tambin han existido versiones para G4 de este sistema operativo, incluida al
menos en los ltimos PowerBook G4 a la venta. Las aplicaciones incluidas en
versiones anteriores fueron mejoradas.Entre lo ms destacable se tiene: Spotlight
(sistema de bsqueda basado en contenidos y metadatos), Dashboard (conjunto
de miniaplicaciones para realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantneo a
la informacin), iChat (soporte para el cdec de vdeo H.264 para la realizacin de
videoconferencias de hasta 4 personas. Adems, tambin permite realizar
audioconferencias de hasta 10 personas), QuickTime 7 (soporte para H.264 y una
interfaz completamente rediseada), Safari (incorpora soporte para RSS, mayor
velocidad y seguridad, etc.).
Se introdujeron los siguientes programas y tecnologas: Automator (sistema que
permite llevar a cabo de forma eficaz y sencilla toda clase de tareas manuales y
repetitivas de forma automtica y sin necesidad de conocimientos de
programacin), Core Image y Core Video (tecnologas avanzadas de
procesamiento de imgenes en tiempo real), soporte de memoria de 64 bits (para
los nuevos G5, usando el sistema LP64), utilidades Unix actualizadas (como cp y
rsync, que pueden preservar los metadatos en HFS Plus y resource fork) y un
sistema extendido de permisos usando listas de control de acceso.
4.7 Versin 10.5: Leopard
Mac OS X v10.5 Leopard fue liberado el 26 de octubre de 2007. Fue llamado
por Apple como la mayor actualizacin del Mac OS X. Trajo consigo ms de 300
nuevas funciones. Leopard soporta tanto procesadores PowerPC como Intel; el
soporte para procesadores G3 fue abandonado y el procesador G4 requiere una
velocidad mnima de 867 MHz, y 512 MB de RAM para permitir la instalacin.
El DVD de instalacin funciona con todas las arquitecturas soportadas (incluyendo
maquinas de 64 bits). Las nuevas funciones incluyen una nueva apariencia, un
Finder actualizado, Time Machine (software para realizar copias de seguridad),
Spaces, Boot Camp preinstalado, soporte completo para aplicaciones de 64 bits,
15
nuevas funciones en Mail e iChat, y nuevas caractersticas de seguridad. Leopard
es un sistema UNIX certificado para la plataforma Intel. Es adems el primer
sistema operativo basado en BSD en recibir la certificacin UNIX 03.
Leopard abandon el soporte para el Entorno Classic y las aplicaciones del
mismo. Fue la ltima versin del Mac OS X con soporte para la arquitectura
PowerPC.
4.8 Versin 10.6: Snow Leopard
Mac OS X v10.6 Snow Leopard fue liberado el 28 de agosto de 2009. En lugar
de incluir grandes cambios en la apariencia y funcionalidades como ocurri en las
versiones anteriores de Mac OS X, Snow Leopard se enfoc en cambios internos,
como lo son: incrementar el rendimiento, la eficiencia y la estabilidad del sistema
operativo. Para la mayora de usuarios, los cambios ms notables son: la cantidad
de espacio que ocupa una instalacin limpia, un Finder reescrito en Cocoa, copias
de seguridad ms rpidas en Time Machine, a una versin ms completa de la
aplicacin Vista Previa, al igual que mayor velocidad en el navegador de internet
Safari.
Finder ahora toma las ventajas de la tecnologa integrada 8 6 VERSIONES de 64
bits al igual que de Grand Central Dispatch, permite expulsar los discos de una
forma ms amigable (diversas cajas de dilogos le notifican al usuario si algn
servicio o programa est utilizando tal disco), y provee en general de una
sensacin de mejor respuesta. La nueva versin de Safari (4.0) mejora su
rendimiento en JavaScript y HTML, lo que permite una navegacin ms veloz.
La mayora de incremento en el rendimiento se debe a SquirrelFish (el nuevo
intrprete de JavaScript para Webkit). Este intrprete incrementa la velocidad de
renderizado en un 50%. El nuevo Top Sites ahora muestra los sitios web ms
visitados as como los favoritos en vista panormica, permitiendo al usuario
acceso a sus sitios favoritos a la vez que ofrece la vista Cover Flow para el
historial de navegacin.
16
El navegador ahora es ms resistente a los cuelgues, siendo capaz de aislar
complementos que son la causa nmero de este tipo de problemas.[88] Mac OS X
v10.6 tambin tiene soporte para Microsoft Exchange Server para Mail, iCal y
Agenda, as como soporte para mayores cantidades de memoria RAM, un
QuickTime X totalmente renovado con una interfaz de usuario ms fresca y ms
funcionalidades para los usuarios de QuickTime Pro. Los cambios internos
incluyen soporte mejorado para procesadores de varios ncleos mediante Grand
Central Dispatch, el cual intenta facilitar el desarrollo de aplicaciones con soporte
multi-ncleo, y as mejorar la utilizacin de la CPU.
Anteriormente los desarrolladores necesitaban reprogramar su software de forma
que tomara explcitamente ventaja de los mltiples ncleos, hecho que fcilmente
se volva tedioso y problemtico, especialmente en software complejo. Tambin
incluye rendimiento avanzado en la GPU con OpenCL (un estndar abierto para
plataformas GPGPU distinta de CUDA, DX11 Compute Shader o STREAM) al
proveer apoyo a la labor de descarga normalmente, slo destinados a una CPU a
la GPU de la tarjeta grfica. Esto puede ser especialmente til en tareas que
hacen que el computador se cuelgue fcilmente.
Snow Leopard soporta solo equipos con procesadores Intel, y requiere de 1 GB de
memoria RAM para funcionar. Esta versin abandona el soporte para la
arquitectura PowerPC, sin embargo permite la ejecucin de programas para esta
arquitectura tras instalar el traductor binario Rosetta.
4.9 Versin 10.7: Lion
El 20 de octubre de 2010, en el evento llamado Back to the Mac (Vuelta al Mac),
Apple mostr un Sneak Peek del prximo sistema operativo Mac OS X 10.7 con
nombre cdigo Lion. Dentro de las primeras caractersticas se encuentran
Launchpad que es un gestor de aplicaciones estilo iOS; y Mission Control que se
podra decir es la integracin de Dashboard, Expos, Spaces y ventanas de
Aplicaciones a pantalla completa.
17
El 24 de febrero del 2011 fue entregada una beta de Mac os 10.7 'Lion' a los
desarrolladores, develando nuevas caractersticas como Airdrop, Resume, Auto
Save, Versions y Mail 5. El 6 de junio del 2011 en la Keynote de la WWDC se
anunci que OS X 10.7 ser puesto a la venta nicamente en descarga digital por
la Mac App Store en Julio del 2011.
A partir del 20 de julio Lion fue puesto a la venta en la Mac App Store por 23.95
euros, 29.99 dlares al cambio, y se desvel que estara disponible para descarga
desde la App Store y a partir del 20 de agosto estara disponible para su venta en
formato de pendrive.
4.10 Versin 10.8: Mountain Lion
El 16 de febrero de 2012 Apple lanz la Developer Preview de Mac OS X 10.8
Mountain Lion, una versin del sistema operativo en la que se incluyen muchas
aplicaciones nativas de iOS, como Recordatorios, Notas o Mensajes. Incluye
tambin un centro de notificaciones cercano al de iOS. Mac OS X Mountain Lion
sali a la venta en Espaa el 25 de julio de 2012. Con esta nueva versin, Apple
pretende potenciar el uso de la nube, con el ya usado iCloud, gracias a la
integracin con la suite ofimtica, iWork.
Otra de las grandes novedades es Game Center, una plataforma de juego que
pretende ser la primera en aunar los progresos y logros de las consolas porttiles
con los sistemas de escritorio. Tambin cuenta con Gatekeeper es una
caracterstica que evita la instalacin de aplicaciones no confiables y as evitar
malware. .
4.11 Versin 10.9: Mavericks
El 22 de octubre de 2013 Apple lanz la Actualizacin Mac OS X 10.9 Mavericks,
una nueva versin que integra las aplicaciones de iOS como Recordatorios, Notas,
Mensajes, iBook y notificaciones instantneas pero con mucha ms
personalizacin.
18
La nueva versin se puede actualizar sin ningn costo desde el mismo da de su
presentacin. Entre otras novedades anunciadas de OS X Mavericks est la
opcin de usar una HDTV como segundo monitor por medio de Apple TV y el
aumento de la duracin de la batera para los usuarios de MacBook Air de 11 y
13, con mayor ahorro de energa para iMac.
4.12 Versin 10.10: Yosemite
El 2 de junio de 2014 Apple present en la WWDC 2014 Mac OS X 10.10
Yosemite, una nueva versin del sistema operativo que presenta un rediseo en
su interfaz y mejoras en el Finder, Safari, Mail, Centro de Notifi- caciones, etc. La
versin Beta se encontrar disponible nicamente para el primer milln de
usuarios que se suscriban en el programa Beta de Apple.[93] Durante la Keynote
del 16 de octubre de 2014, Apple 7.2 Software 9 anuncio el lanzamiento oficial de
Mac OS X v10.10 (Yosemite).
4.13 Mac OS X 10.11 El Capitan
Una de las novedades ms interesantes presentadas en la WWDC 2015 es la
nueva versin de OS X El Capitn para ordenadores Mac, el nuevo sistema
operativo para ordenadores que llegar gratis a todos los dispositivos Mac
compatibles. Ya est disponible para desarrolladores, la beta pblica empieza el
prximo mes de julio y el lanzamiento oficial ser durante el otoo. Para actualizar
a El Capitn, cuando est disponible, solamente habr que descargar el paquete
directamente desde la Mac App Store y empezar a disfrutar de las numerosas
novedades que trae este nuevo sistema operativo de Apple.
5. Vulnerabilidad
En los aos 2001-2002, cuando daba lugar la transicin Mac OS-Mac OS X, el
sistema recibi crticas por parte de Microsoft y Corel respecto a la ausencia de
estadsticas de adopcin del nuevo sistema operativo por parte de los usuarios. En
19
el 2001 tambin, Linus Torvalds importante figura del software libre y creador del
ncleo de Linux afirm que el microkernel Mach en el que est basado el Mac OS
X estaba repleto de errores de diseo. Un gran nmero de vulnerabilidades
crticas han sido descubiertas en Safari.
El 22 de febrero de 2006 se descubri una vulnerabilidad que permita a un
atacante la ejecucin de scripts. En marzo de 2010 se descubrieron 8
vulnerabilidades, las cuales pueden ser explotadas por un atacante para ejecutar
cdigo de manera remota. En todo el ao 2010, se han reportado 308
vulnerabilidades para Mac OS X.
Nuevo anlisis elaborado por la compaa de seguridad informtica Secunia indica
que en 2007 Mac OS X presidi la lista de vulnerabilidades graves, superando con
amplio margen a Windows XP y Vista. Este ao, Secunia ha registrado un total de
237 vulnerabilidades cr- ticas en Mac OS X, contra solo 23 en Windows XP y
Vista. En general, la plataforma Macintosh es considerada como ms segura que
Windows.
Sin embargo, las estadsticas demuestran lo contrario al haberse detectado ms
de cinco veces ms vulnerabilidades en esa plataforma que en Windows. Esto no
significa, necesariamente, que Mac OS X sea ms insegura que Windows. Segn
Apple, Mac Os X Leopard (10.5) incorpora mayores mecanismos de seguridad que
las versiones anteriores. Hasta ahora hay relativamente pocos ejemplos de c-
digo diseado especficamente para atacar la plataforma Macintosh, en tanto que
el malware para Windows est mucho ms propagado.
Precisamente el hecho de que la plataforma Macintosh no tenga el mismo grado
de penetracin que Windows implica que hay menos inters por escribir malware
especfico para Mac.
La conclusin parece ser que con su nivel de vulnerabilidad, la plataforma
Macintosh sera altamente insegura si tuviera el mismo nmero de usuarios que
Windows. Sin embargo nuestra experiencia como empresa de soporte nos hace
dudar de este estudio.
20
MacOS es un sistema operativo basado en una robusta plataforma; Unix.
Windows, en cambio, tiene mucho camino recorrido en el arte de ocultar sus
deficiencias y solucionarlas mediante parches de seguridad. Habra que ver bajo
qu parmetros estn haciendo las comparaciones entre estos sistemas
operativos Alberto Vieyra. Experto en seguridad. Respecto a Mac OS X v10.6
Snow Leopard, el reconocido hacker Charlie Miller ha criticado que no se incluya
ninguna modificacin relacionada con la forma en que el sistema asigna la
memoria disponible de forma aleatoria, una debilidad que ya era conocida en
versiones anteriores de Mac OS y que en la ltima versin del sistema sigue igual.
Symantec, fabricante de software de seguridad para Microsoft Windows, Mac OS
X y Linux afirma que la caracterstica de archivos en cuarentena solo ofrece
proteccin bsica contra malware. No es una solucin antivirus completa y no
tiene la habilidad de eliminar malware del sistema dijo textualmente la compaa.
Las firmas de malware son tan buenas como las definiciones, que requiere de
Apple para proporcionar actualizaciones regulares y oportunas. Symantec
tambin menciona que el software de actualizacin del Mac OS X no es totalmente
automtico y carece de una interfaz de usuario que permita ver qu firmas han
sido descargadas. Asimismo afirma que las mejoras en la seguridad de Apple no
protegen al usuario de acceso no autorizado a los archivos importantes ni
bloquean la transferencia de informacin delicada. Igualmente afirma que el
cortafuegos predeterminado del Mac OS X est desactivado por defecto.
5.1 Seguridad Mac OS X
Microsoft Windows y Linux incluyen de fbrica utilidades de seguridad muy
similares, como cortafuegos y antispyware..Si bien ningn sistema operativo est
exento de ser atacado o infectado por un virus, Mac OS X est basado en UNIX y
la cantidad de virus que lo afectan en comparacin con Microsoft Windows, es
reducida. En mayo de 2011, INTECO reconoce 1362 virus para plataformas
Windows de 32 bits, frente a 34 para Mac OS. Cerca del 99,2% del malware tiene
21
por objetivo Microsoft Windows. Pese a la reducida cantidad de malware destinada
para el sistema de Apple, el Mac OS X fue denominado por IBM como el sistema
operativo ms inseguro. En ese mismo estudio, IBM califica su sistema AIX, como
el ms seguro. Es importante recalcar, que tanto Mac OS X como AIX son
sistemas UNIX. Tanto Mac OS X como Microsoft Windows incluyen utilidades
integradas para el cifrado de archivos. La de Mac OS X se denomina FileVault,
mientras que la de Microsoft Windows es BitLocker. Linux en la gran mayora de
distribuciones no incluye un software de cifrado, aunque estn disponibles un buen
nmero de aplicaciones libres para tal fin, como TrueCrypt o GnuPG
22
6. Conclusin
En este trabajo se redacto una breve resea investigacin sobre los sistemas
operativos de Apple que fueron sobresaliendo cada ao con un nuevo sistema
ms rpido, mejor adaptado al sistema, fcil de entender y algunas nuevas
caractersticas que lo hacen mucho ms eficaz.
Llegando a una conclusin se puede decir que el Leopard es un completo
sistema operativo de 64 bits desarrollado para tomar ventaja de los
procesadores multi-core y que permite agenciar cantidades masivas de
memoria, teniendo una compatibilidad total con aplicaciones de 32 bits y que
Tiger es la quinta versin del sistema operativo de Apple, Mac OX, para
computadoras de escritorio y servidores Macintosh.
As mismo al realizar la investigacin se da cuenta uno de las diferentes
relaciones que tienen entre Windows y UNIX que es la base central con el que
se maneja Macos
23
Bibliografa
CARRETERO Jess (2001). Sistemas Operativos. Una visin aplicada
Editorial Mc Graw Hill.
MILENKOVIC Milan (1994). Sistemas Operativos. Conceptos y Diseo Editorial Mc Graw
Hill.
UNA (1996). Programacin de Sistemas. Publicaciones UNA.
Referencias
http://es.kioskea.net/contents/systemes/sysintro.php3
http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X
http://es.wikipedia.org/wiki/Ncleo_(informtica)
www.apple.com Principal Soporte tcnico
http://www.macuarium.com/macuarium/actual/especiales/2000_01_21_expediente1.shtml
http://www.viruslist.com/sp/analysis?pubid=207270926
http://worldlingo.com/ma/enwiki/es/XNU/3
http://www.inf.udec.cl/~apuente/archivos/Presentaci%F3n%20Trabajo%202.pdf
http://www.angelfire.com/mac2/grupomac/pagina6.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Tcl
24