0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas2 páginas

La Intercesión de Daniel y La Reconstrucción Del Templo

Daniel oró fervientemente a Dios en ayuno y arrepentimiento por los pecados de Israel, confesando sus propios pecados a pesar de no haber estado directamente involucrado. Como resultado, Dios envió a los profetas Hageo y Zorobabel para reconstruir el templo en Jerusalén y restaurar el espíritu del pueblo. Este ejemplo muestra el poder de la intercesión y cómo Dios responde a aquellos que oran por otros en lugar de acusarlos. Hoy se nos llama a ser intercesores misericordiosos en

Cargado por

EVELYN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas2 páginas

La Intercesión de Daniel y La Reconstrucción Del Templo

Daniel oró fervientemente a Dios en ayuno y arrepentimiento por los pecados de Israel, confesando sus propios pecados a pesar de no haber estado directamente involucrado. Como resultado, Dios envió a los profetas Hageo y Zorobabel para reconstruir el templo en Jerusalén y restaurar el espíritu del pueblo. Este ejemplo muestra el poder de la intercesión y cómo Dios responde a aquellos que oran por otros en lugar de acusarlos. Hoy se nos llama a ser intercesores misericordiosos en

Cargado por

EVELYN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La intercesin de Daniel y la reconstruccin del

templo

Daniel vivi en tiempos del cautiverio babilnico. Sin patria, sin libertad, sin templo.
No es eso la miseria misma para un judo?

Sin embargo, aun estando en Babilonia, Daniel desempe el noble oficio de


sacerdote a favor del pueblo cautivo. El captulo 9 de su libro nos muestra a Daniel
intercediendo por su nacin.

Cuando Daniel ley la profeca de Jeremas (9:2) se dio cuenta de que era el tiempo
de que el cautiverio terminase; entonces, sabiendo cul era la voluntad de Dios, volvi
su rostro a Dios el Seor buscndole en oracin y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza.
(9:3). Su ruego comienza con una confesin del pecado de Israel (9:4), y concluye con
una apelacin a las misericordias de Dios (9:18). Su oracin nos muestra a Daniel
perfectamente identificado con el pecado del pueblo. La confesin no es por el pecado
de ellos, sino por nuestra confusin de rostro, como dice el profeta, en una primera
persona plural en la cual l mismo est incluido.

Daniel era muy joven cuando fue llevado cautivo, y seguramente l no tena mucho
que ver con los pecados que gatillaron la cautividad. Sin embargo, l ahora, ya viejo,
habla a nombre de toda la nacin, ofreciendo contundentes argumentos delante de
Dios a favor de todos. Su corazn misericordioso y quebrantado se derrama delante
de Dios en un ofrenda de splicas que Dios no puede desor. (Esto ocurre en el ao
primero de Daro Dan. 9:1)

Al ao siguiente, Dios le envi su palabra a Hageo (Hag.1:1) para que hablara al


pueblo, y emprendieran la reconstruccin del templo en Jerusaln. Esto provoc que
Dios despertara tambin el espritu de muchos otros (entre ellos Zorobabel y Josu).
(Hag.1:14).

He aqu un modelo de intercesin y sus frutos inmediatos y gloriosos!

Nuestro llamado al sacerdocio

Mientras un sacerdote de Dios busca favorecer a los hombres, Satans los acusa
delante de Dios. Sus oficios son totalmente opuestos, y ellos merecen una distinta
sancin de parte de Dios. Siendo tan diferentes, no obstante, muchos hijos de Dios
parecen no discernir claramente la diferencia.

Muchos desempean el oficio de acusadores, antes que el de intercesores. Y al


hacerlo as se alinean con Satans, el padre de toda mentira, y se ponen en la lnea
de los que sern juzgados por Dios. Qu prdida!

Por eso, el llamado hoy para los cristianos es dejar de lado aquellas pequeas cosas
en que nuestros hermanos nos han ofendido, a dejar de mirar la paja en el ojo ajeno,
para llenarnos, en cambio de compasin y misericordia y elevar oraciones a Dios a
favor de ellos. La boca que se llena de juicios hacia su hermano se secar y no podr
concebir palabras para bendecir a Dios; en cambio, la boca que se llena de bendicin,
ser ella misma bendita de Dios.

Cunta palabra se pronuncia y se escribe slo para enjuiciar, para acusar y para
justificarse a s mismos los que las dicen! Dios clama hoy, lo mismo que ayer, por
hombres que hagan vallado, que se pongan en la brecha delante de l, a favor de los
hombres. Que Dios no se llene de estupor hoy, por no hallar quin se interponga a
favor de los hombres!

También podría gustarte