Interges 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 647

ISSN 2462 - 8042

Investigacin Global
en contabilidad
y finanzas
Tercera edicin
Contribuciones a la perspectiva crtica en
contabilidad, finanzas y gestin

Zuray Melgarejo Mary A. Vera-colina [ Editoras ]

Facultad de Ciencias Econmicas


Escuela de Administracin y Contadura Pblica
Grupo Estudios Interdisciplinarios sobre Gestin y Contabilidad - INTERGES
Centro de Investigaciones para el Desarrollo - CID
Sede Bogot
Investigacin Global
en contabilidad
y finanzas
Tercera edicin
Contribuciones a la perspectiva crtica en
contabilidad, finanzas y gestin
Investigacin global en contabilidad y finanzas
Tercera edicin. Contribuciones a la perspectiva crtica en contabilidad, finanzas y gestin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIN Y CONTADURA PBLICA
CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO - CID
GRUPO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE GESTIN Y CONTABILIDAD - INTERGES
Zuray Melgarejo
Mary A. Vera-Colina
[Editoras]

CENTRO EDITORIAL
Facultad de Ciencias Econmicas
Universidad Nacional de Colombia
Cra 30 N 45-03 edificio 310 primer piso
Conmutador: 316 5000 Extensin: 12308
Correo Electrnico: publicac_ [email protected]
Bogot D.C., Colombia, Suramrica

ISSN 2462 - 8042


Diseo de Cartula y portadillas: Pilar Ducuara Lpez

El contenido de este libro ha sido arbitrado mediante un proceso de revisin annima


liderado por investigadores expertos en los diferentes temas. Se adjunta listado
de los miembros comit cientfico que realizaron la evaluacin de los captulos publicados.

Prohibida la reproduccin total o parcial por cualquier medio sin la autorizacin


escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Tercera edicin, 2017


Hecho en Bogot, D. C., Colombia
Investigacin Global
en contabilidad
y finanzas
Tercera edicin
Contribuciones a la perspectiva crtica en
contabilidad, finanzas y gestin

Zuray Melgarejo Mary A. Vera-colina [ Editoras ]


Rector
Ignacio Mantilla Prada

Vicerector General
Carlos Alberto Garzn Gaitn

Facultad de Ciencias Econmicas


Decano
Edgar Bejarano Barrera
Vicedecano
Germn Guerrero Chaparro

Escuela de Administracin
y Contadura Pblica
Directora
Liliana Alejandra Chicaiza Becerra

Coordinador Programa Curricular de


Administracin de Empresas
Edison Jair Duque Oliva

Coordinadora Programa Curricular de


Contadura Pblica
Zuray Andrea Melgarejo Molina

Centro de Investigaciones para


El Desarrollo CID
Directora
Mary Anal Vera

Subdirectora
Vilma Narvez
TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIN 8

RECONOCIMIENTOS 9

AUDITORA Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIN FINANCIERA 12

ASUNTOS CLAVES DE AUDITORIA - KEY AUDIT MATTERS - OPININ ROFESIONAL


DE AUDITORES EXTERNOS DE LA REGIN ACERCA DE LA APLICACIN DE LA
SECCIN ISA_701 C., Y SU NUEVA FORMA DE INFORMAR 13

PERFIL DEL DEFRAUDADOR, NACE O SE HACE? 41

CONTRIBUCIONES A LA PERSPECTIVA CRTICA EN CONTABILIDAD, FINANZAS Y


GESTIN 70

ACERCAMIENTOS A LA CONTABILIDAD: EL PAPEL CLAVE DE LAS LIMITACIONES


DE LA INFORMACIN FINANCIERA PARA CONCEBIR UNA CONTABILIDAD MS
AMPLIA 71

HERRAMIENTAS FINANCIERAS EN LA TOMA DE DECISIONES 89

INTRODUCCIN A LA INVESTIGACIN CONTABLE CRTICA (ICC) EN SU CONTEXTO


ORIGINAL 115

LAS DECISIONES FINANCIERAS: ENTRE LA RACIONALIDAD, LAS HEURSTICAS Y


LA COGNICIN 144

NOTAS PARA UNA CRTICA DE LA TICA EMPRESARIAL 173

EDUCACIN CONTABLE Y FINANCIERA. TEORA CONTABLE Y FINANCIERA 193

FORMALIZANDO LAS PREMISAS BASICAS CONTABLES 194

5
OVEREDUCATION: ANLISIS DE LOS EGRESADOS EN CONTADURA 214

UNA APROXIMACIN A LA RESPONSABILIDAD DE LA CIENCIA CONTABLE FRENTE


A LA RIQUEZA AMBIENTAL 245

TICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA GESTIN CONTABLE Y FINANCIERA DE


LAS ORGANIZACIONES 265

QU HAY Y QU LES ESPERA A LAS PYMES MEXICANAS EN EL MBITO DE LA


RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL? 266

APROXIMACIN A LA EFECTIVIDAD EN LA APLICACIN DE LOS BENEFICIOS


TRIBUTARIOS AMBIENTALES DE EXCLUSIN DE IVA Y DEDUCCIN DE RENTA EN
LA GESTIN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS 283

AUDITORA SOCIAL Y LA GESTIN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


UNIVERSITARIA EN LAS UNIVERSIDADES PBLICAS DE CRISUR 306

EL CURRCULO DE CONTABILIDAD Y GESTIN AMBIENTAL COMO ARTICULADOR


DE LAS DEMANDAS DE LAS EMPRESAS EN MATERIA DE CONTABILIDAD
AMBIENTAL Y LA FORMACIN PROFESIONAL 334

EL ASEGURAMIENTO DE LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD 363

FINANZAS. MERCADOS FINANCIEROS. GESTIN FINANCIERA EN LAS


ORGANIZACIONES 400

LA BANCA Y EL CRDITO AL CONSUMO EN MXICO 401

PARABOLIC STOP AND REVERSE METODOLOGA DE CLCULO Y OBSERVACIN A


LA EFECTIVIDAD COMO HERRAMIENTA DE ANLISIS BURSTIL, APLICADO EN EL
NDICE COLCAP 425

PARASOS FISCALES A LA DERIVA, NAVEGANDO POR UN MAR DESCONOCIDO


451

6
MODELOS CONTABLES 474

EFECTOS DE LA ADOPCIN DE LAS IFRS EN LA CALIDAD CONTABLE PARA LOS


MERCADOS DE CAPITALES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE: UN ESTUDIO
EMPRICO SOBRE EL USO EN LA MANIPULACIN DEL RESULTADO 475

ELIMINACIN DE LOS AJUSTES POR INFLACIN EN COLOMBIA, POSIBLES


CONSECUENCIAS Y EFECTOS EN LAS CUENTAS DE INVENTARIOS DE LAS
ORGANIZACIONES 511

LOS SISTEMAS DE ACUMULACIN DE COSTOS Y EL CUARTO ELEMENTO DEL


COSTO 544

TEMAS LIBRES SOBRE GESTIN EN LAS ORGANIZACIONES 564

FINANCIAMIENTO PBLICO AGRARIO A PEQUEOS PRODUCTORES DEL ESTADO


ZULIA, VENEZUELA PERIODO 2010-2015 565

FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL COMO MECANISMO IMPULSOR DE LAS


UNIDADES PRODUCTIVAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR: UN ANLISIS DESDE
LA CONTABILIDAD DE LA PRODUCTIVIDAD 597

LAS POLTICAS GUBERNAMENTALES PARA MITIGAR LA POBREZA EN LA ZONA


METROPOLITANA DE PUEBLA TLAXCALA 622

ANEXO 638

TERCER CONGRESO GLOBAL EN CONTABILIDAD Y FINANZAS - INTERGES 638

7
PRESENTACIN
Se publica el tercer volumen de la serie Investigacin Global en Contabilidad y Finanzas,
producto de la convocatoria de trabajos realizada en ocasin del Tercer Congreso Global en
Contabilidad y Finanzas INTERGES, celebrado en Bogot los das 23, 24, y 25 de agosto de
2016, en la sede de la Facultad de Ciencias Econmicas Universidad Nacional de Colombia.

En esta oportunidad, el trabajo editorial se ha concentrado especialmente en la seleccin de


documentos relacionados con el anlisis de las contribuciones a la perspectiva crtica en
Contabilidad, Finanzas y Gestin. Lo que se busca con este enfoque, es generar un espacio
acadmico en el que se propenda por el anlisis, discusin, investigacin de los diferentes
problemas y paradigmas que existen en las reas de la Contabilidad, Finanzas y Gestin.

Tambin se incluyen temas de inters general para los investigadores en Contabilidad, Finanzas y
disciplinas afines, organizados en las reas de Auditoria y Aseguramiento de la Informacin
Financiera, Contribuciones a la perspectiva crtica en Contabilidad, Finanzas y Gestin,
Educacin Contable y Financiera, tica y Responsabilidad Social en la Gestin Contable y
Financiera de las Organizaciones, Finanzas, Modelos Contables, temas libres sobre Gestin en
las Organizaciones.

Los documentos fueron evaluados aplicando el sistema de doble revisin annima, y sus
versiones finales resultaron enriquecidas con los comentarios recibidos durante el proceso. En
esta oportunidad, se presentan los 24 trabajos aprobados en esta seleccin, con propuestas
provenientes de regiones de Colombia, Mxico, Argentina, Venezuela, Per, Ecuador.

Dando continuidad al formato presentado a los anteriores volmenes de la serie, se ha logrado la


participacin de autores con una importante trayectoria investigativa, en el mismo espacio donde
jvenes estudiantes comparten sus primeras publicaciones, fortaleciendo su formacin acadmica
y profesional. Igualmente se destaca la utilizacin de enfoques metodolgicos diversos para el
abordaje de las propuestas, procesos que sirven de referencia para el desarrollo futuro de las
diferentes lneas de estudio.

Agradecemos la contribucin de los autores y sus valiosos aportes al avance de las disciplinas
relacionadas con la contabilidad, las finanzas, la gestin organizacional y sus interrelaciones.
Esperamos que esta nueva publicacin siga fortaleciendo la vinculacin interdisciplinar y
promueva la participacin de acadmicos, investigadores, estudiantes universitarios de pregrado
y postgrado y sus redes de investigacin en ediciones futuras del Congreso Global en
Contabilidad y Finanzas y su produccin editorial.

8
9
RECONOCIMIENTOS
La publicacin del tercer volumen de Investigacin Global en Contabilidad y Finanzas,
Contribuciones a la perspectiva crtica en Contabilidad, Finanzas y Gestin es posible gracias al
compromiso y dedicacin de los acadmicos que participaron activamente en la autora y
seleccin de los trabajos. La revisin de los documentos que componen este volumen estuvo a
cargo de prestigiosos investigadores, quienes realizaron valiosos aportes a los autores para sus
versiones finales.

Los siguientes expertos conformaron el comit cientfico encargado de este proceso de revisin
annima y arbitraje:

Comit Cientfico

Nombre Institucin Pas


Pablo Archel Domench Universidad Pblica de Navarra Espaa
Michele Edoardo Bagella Universit degli Studi di Roma "Torergata Italia
Francisco Borrs Universidad de la Habana Cuba
Anah Eugenia Briozzo Universidad Nacional del Sur Argentina
Rosa Aura Casal Universidad de los Andes Venezuela
Medhat Endrawes Macquarie University Australia
Nohora Garca Universidad Nacional de Colombia Colombia
Mauricio Gmez Villegas Universidad Nacional de Colombia Colombia
Mariano Gonzles Snchez Universidad CEU Cardenal Herrera Espaa
Germn Guerrero Chaparro Universidad Nacional de Colombia Colombia
Lissette Hernndez Fernndez Universidad del Zulia Venezuela
Carlos Larrinaga Universidad de Burgos Espaa
Zuray A. Melgarejo Molina Universidad Nacional de Colombia Colombia
Fernando Morales Parada Universidad del Bio Bio Chile
Claudia Nio Galeano Universidad Nacional de Colombia Colombia
Luis Germn Ome Ortiz Universidad Nacional de Colombia Colombia
Martn Ernesto Quadro Universidad Nacional de Crdoba Argentina
Jos Luis Retolaza Aurkilan Business Ethics Research Institute Espaa
Mara Luisa Saavedra Universidad Autnoma de Mexico Mxico
Leire San Jos Castellano Universidad del Pas Vasco Espaa
Wilson Toshiro Nakamura Universidade Presbiteriana Mackenzie Brasil
Luis Fernando Valenzuela Universidad Nacional de Colombia Colombia
Mary Anali Vera Colina Universidad Nacional de Colombia Colombia
Mara Concepcin Verona Matel Universidad de las Palmas de Gran Canaria Espaa
Norka Viloria Universidad de los Andes Venezuela
Eliana Werbin Universidad Nacional de Crdoba Argentina

10
Tambin se destaca la labor de los miembros del comit organizador del Congreso Global en
Contabilidad y FinanzasINTERGES:

Comit organizador

Prof. Zuray Melgarejo Coordinadora del Congreso Global en Contabilidad y Finanzas.


Prof. Mary A. Vera-Colina Directora Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestin y
Contabilidad INTERGES.
Prof. Claudia Nio Galeano.
Prof. Mauricio Gmez Villegas.
Prof. Germn Guerrero Chaparro.
Prof. Miguel Vctor Chirinos.
Est. Auxiliar Julin David Sandoval Alarcn
Est. Auxiliar Camilo Moreno Garzn
Est. Auxiliar Esteban Walteros Bello.

Unidades de apoyo:

Programa Curricular de Contadura Pblica.


Maestra en Contabilidad y Finanzas.
Grupo de investigacin Contabilidad, Organizaciones y Medio Ambiente.
Unidad de Anlisis del Mercado Financiero (UAMF).
Grupos de estudio FCE-Contadura Pblica

Soporte tcnico

Oficina de Comunicaciones - CID


Unidad de Informtica FCE
Centro Editorial FCE

11
Auditora y
Aseguramiento
de la informacin
financiera

Investigacin Global en contabilidad y finanzas - Tercera edicin


ASUNTOS CLAVES DE AUDITORIA - KEY AUDIT MATTERS - OPININ
ROFESIONAL DE AUDITORES EXTERNOS DE LA REGIN ACERCA DE LA
APLICACIN DE LA SECCIN ISA_701 C., Y SU NUEVA FORMA DE INFORMAR

JOS AUGUSTO SALAS VILA


Universidad de Texas Pan-American, Texas, U.S.A.
Universidad de Talca, Chile.
[email protected]

NYDIA MARCELA REYES MALDONADO


Universidad de Zaragoza, Espaa
Universidad Autnoma de Bucaramanga
[email protected]

Resumen

El conocimiento y anlisis de la aplicabilidad de las Normas Internacionales de Auditora (ISAs


International Standards on Auditing - en su traduccin en ingls y NIAs en su traduccin en
espaol) en un contexto internacional y nacional y su relacin con la nueva forma de informar,
expresada en los nuevos dictmenes de auditoria, efectivos desde diciembre 15 de 2016, es la
razn de este trabajo de investigacin. Se consult la opinin de 225 auditores externos de 6
pases de Latinoamrica en relacin con los procedimientos definidos en la ISA 701 C
Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor independiente, en
trminos de su aceptabilidad y efectos profesionales.

Las conclusiones estadsticas refuerzan la lnea de Mock et al., 2013, en donde podemos concluir
que las variables ms importantes en la aplicacin de la nueva ISA_701, son por orden de
efectos; Mayores requisitos para determinar asuntos claves de auditoria, mayor Interaccin entre
las descripciones de los asuntos claves de auditoria y otros elementos requeridos para ser
incluidos en el informe de auditora, y una mejor descripcin individual de asuntos claves de
auditoria. Como hallazgos anexos y contradictoriamente a la normativa profesional, los aspectos
de la norma relacionados a la comunicacin con los encargados del gobierno y la documentacin
de los asuntos claves de auditoria muestran tambin datos contradictorios a los estudios

13
mencionados anteriormente. Por alguna razn, los auditores externos no estn convencidos que la
comunicacin de estos asuntos sea responsabilidad de las nuevas formas de informar.

Palabras Claves:

Asuntos Claves de Auditoria; Key Audit Matters; ISA_701; Empresa en marcha; Normas
Internacionales de Auditora.

Clasificacin JEL: M42; C12; C83

rea temtica propuesta:

Auditoria y Aseguramiento de la informacin financiera

14
ASUNTOS CLAVES AUDITORIA KEY AUDIT MATTERS- OPININ PROFESIONAL
DE AUDITORES EXTERNOS DE LA REGIN ACERCA DE LA APLICACIN DE LA
SECCIN ISA_701 C., Y SU NUEVA FORMA DE INFORMAR

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el ao 2006 las Comisiones de Normas Internacionales de Auditoria de la Federacin


Internacional de Contadores y del Instituto Americano de Contadores (IAASB de IFAC y the
Auditing Standards Board de the American Institute of Certified Public en sus siglas en ingls)
iniciaron un estudio con muchos actores en cuanto a si el dictamen de auditoria cumpla con
todos los requerimientos esperados por todos los interesados. Dicho trabajo fue terminado con la
emisin y cambios en las normas de dictaminar. Es as que la Federacin Internacional de
Contadores (IFAC en su traduccin en ingls), mediante su comisin de Normas Internacionales
de Auditoria (The International Auditing and Assurance Standards Board's (IAASB)) emiti la
ISA_701 C Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor
independiente. Adicionalmente revis y public el 15 de enero de 2015 oficialmente las ISAs
260, 700, 705, 706, y la 570, referente a negocio en marcha en una auditoria y su efecto sobre el
dictamen. Para terminar lo relacionado al nuevo reporte de auditoria, adicionalmente se public la
ISA revisada 720. Todas las normas anteriores tienen como fecha efectiva de aplicacin el 15 de
diciembre de 2016, esto quiere decir que en unos meses ms se aplicar esta nueva forma de
informar en una auditoria de estados financieros, y resulta interesante conocer la opinin de
auditores externos respecto a estos cambios y su percepcin sobre la materia.

2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

2.1. Objetivo general

El objetivo de esta investigacin es establecer el grado de conocimiento y aplicabilidad de las


Normas Internacionales de Auditora en relacin con la nueva forma de dictaminar, entre otras
considerando el riesgo de negocio en marcha, definidos en la nueva norma internacional de
auditora ISA_701, que se aplicar desde el ao 2016 en el trabajo de auditora externa. Este
objetivo general se reconoce en un contexto latinoamericano.

15
2.2. Objetivos especficos

Estudiar la percepcin que tienen los auditores de experiencia acerca de la nueva


ISA_701, relativa a la comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor
independiente.

Buscar y analizar cules son los aspectos ms positivos y ms negativos en de la nueva


ISA_701, relativa a la comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor
independiente.

2. JUSTIFICACIN DE LA INVESTIGACIN

Actualmente existe poca claridad acerca de los procedimientos necesarios y su aplicacin en la


nueva forma de dictaminar. No resulta fcil cambiar los procedimientos de dictamen que se han
seguido en la auditora por aos, por lo cual, dichos cambios necesitan ser consensuados por
todos los profesionales de la auditora. Adicionalmente, debemos tener claridad en el efecto de
las diferentes situaciones que ocurren en una auditoria, uno de ellos es el riesgo de negocio en
marcha, en donde hasta ahora los auditores lo han manejado como un nfasis o excepcin en el
dictamen actual.

Este trabajo de investigacin tambin busca servir de apoyo a empresas y a Universidades para
que definan ciertos nfasis en las reas de importancia emprica, basados en los resultados
arrojados por una encuesta acerca del conocimiento de los auditores externos sobre la ISA_701,
relativa a la comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor
independiente.

3.1. Limitaciones de la investigacin

16
Este trabajo de investigacin est dirigido a obtener y analizar los resultados de la opinin de los
auditores acerca de la futura aplicacin de la nueva ISA_701 C, relativa a la comunicacin de los
asuntos claves de auditoria en el informe del auditor independiente. Esta delimitacin del trabajo
est planeada para seguir con rigurosidad la teora del diseo de modelos tericos (Hunt, 1996), y
su posterior desarrollo a otros tipos de auditores, y considerando otras caractersticas cualitativas.

Otra delimitacin importante es la decidida por los autores, en trminos de analizar la


problemtica desde el punto de vista de la figura de teora normativa de las Normas
Internacionales de Auditora, y de auditores externos, dejando para un posterior anlisis el
referente a una teora positiva de las normas.

4. MARCO TERICO Y CRTICA A LA LITERATURA

Dentro de la literatura convencional de auditora, que sirve de base en el desarrollo de la


formacin profesional de los auditores, se define el informe del auditor como la base de opinin
de los estados financieros en su conjunto (O. Ray Whittington, y Kurt Pany 2004, p.91).
Adicionalmente, las investigaciones acerca de la importancia de los informes de auditora son
contradictorias. Gold et al., 2012, investig el efecto de la ISA 700 sobre la brecha de
expectativas, llegando a la conclusin de que las explicaciones adicionales en la opinin de los
auditores externos no ayuda a disminuir la brecha de expectativas de los usuarios de la
informacin financiera. En la misma direccin, Chong y Pflugrath, 2008 y Coram et al., 2011,
indican que informacional adicional en los informes de auditora no es necesariamente exitosa en
la disminucin de las brechas expectativas de los usuarios. Contrario a las investigaciones
anteriores Guiral-Contreras et al., 2007, investigaron y demostraron la relevancia de los informes
de auditora para tomadores de decisiones de inversiones en las empresas. Dada la informacin de
los contradictorios estudios anteriores, adems de informacin recabada por Mock et al., 2013,
concluyen que los usuarios activos de la informacin, accionistas, necesitan ms informacin
acerca del auditor, la auditoria y los estados financieros.

Normativamente y desde hace varios aos, el marco terico de los informes del auditor ha ido
cambiando. En este sentido, el 15 de enero de 2015 se public la ISA revisada 701 C
Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor independiente;
17
adems de la revisin y publicacin oficial de las ISAs 260 Comunicacin con quienes tienen a
cargo el gobierno, ISA 700 Formacin de una opinin y presentacin de reportes sobre los
estados financieros, ISA 705 Modificaciones a la opinin contenida en el reporte del auditor
independiente, ISA 706 Pargrafos de nfasis de materia y pargrafos de otra materia
contenidos en el reporte del auditor independiente, y la ISA 570 empresa en marcha.
Adicionalmente se public la ISA revisada 720 Responsabilidades del auditor relacionadas con
otra informacin en documentos que contienen estados financieros auditados, cuya intencin es
de acuerdo con el IAASB (2015) aclarar y aumentar la participacin del auditor en otra
informacin definida en el estndar como informacin financiera y no financiera, diferente a
los estados financieros auditados, que figura en los informes anuales de las entidades.

Coincidimos con Mantilla (2015), cuando afirma que se modifican aspectos centrales del
ejercicio de la auditora de estados financieros, y en el caso de la comunicacin de los asuntos
claves de auditora, la ISA 701 revisada pone lmite a la repeticin de redacciones formales, lo
cual tendr consecuencias profundas en la prctica, pues la atencin se centrar en los asuntos
claves de auditora del periodo corriente, en donde se tendr que describir por qu el asunto se
considera clave, ver cuales interacciones tiene el asunto con otros elementos requeridos en el
informe del auditor, saber a quin comunicar dichos asuntos y hacer una adecuada
documentacin de los mismos.

Lo poco y anteriormente sealado constituye el escaso marco terico existente referido a la


ISA_701 C Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor
independiente. Actualmente no existen trabajos de investigacin empricos que demuestren con
hechos fehacientes qu piensan y qu perciben los auditores externos de la nueva forma de
informar definida en la ISA_701. Este trabajo de investigacin pretende entregar una base
emprica donde se evidencie el grado de conocimiento de los auditores referente a la aplicacin
de la ISA 701.

18
5. FORMULACIN DE HIPTESIS

Las hiptesis estn basadas en el objetivo principal de la investigacin y que tiene relacin con
identificar los aspectos la ISA_701 C Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el
informe del auditor independiente, que son identificados como significativos por los
profesionales de la auditora. A continuacin se sealan las Hiptesis que se han generado para la
realizacin de sta investigacin:

H0 : Los auditores externos indican que el Alcance, Objetivos, y Requisitos de las variables
relacionadas a la ISA_701 C Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del
auditor, son determinantes de la aplicacin de dicha norma.

La hiptesis nula se relaciona a la aplicacin total de las variables definidas en la norma, por lo

cual en la investigacin se proyecta el mismo nivel de importancia a las variables definidas.

Las hiptesis alternativas tienen relacin con los objetivos alternativos de esta investigacin y

son expresadas de la siguiente forma:

Estudiar la percepcin que tienen los auditores de experiencia acerca de la nueva


ISA_701, relativa a la comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor
independiente.
H1 : Los auditores externos indican que el Alcance, Objetivos, Requisitos, Determinar Asuntos
Claves de Auditoria, Comunicar Asuntos Claves de Auditoria, Asuntos Claves de Auditoria no es
substituto de una opinin modificada, Descripcin individual de Asuntos claves de Auditoria,
Circunstancias por las cuales un asunto definido como un asunto clave de auditoria no es
comunicado en el informe de auditora, Interaccin entre las descripciones de los asuntos claves
de auditoria y otros elementos requeridos para ser incluidos en el informe de auditora, Forma y
contenido de la seccin de asuntos claves de auditoria en otras circunstancias, Comunicacin
con los encargados del gobierno, Documentacin, definen el mismo nivel de importancia a las
variables relacionadas a la ISA_701 C Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el
informe del auditor independiente.

19
Buscar y analizar cules son los aspectos ms positivos y ms negativos en de la nueva
ISA_701, relativa a la comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor
independiente.
H2 : Los auditores externos indican que los Requisitos como, Determinar Asuntos Claves de
Auditoria, Comunicar Asuntos Claves de Auditoria, Asuntos Claves de Auditoria no es substituto
de una opinin modificada, Descripcin individual de Asuntos claves de Auditoria,
Circunstancias por las cuales un asunto definido como un asunto clave de auditoria no es
comunicado en el informe de auditora, Interaccin entre las descripciones de los asuntos claves
de auditoria y otros elementos requeridos para ser incluidos en el informe de auditora, Forma y
contenido de la seccin de asuntos claves de auditoria en otras circunstancias, Comunicacin
con los encargados del gobierno, son las variables ms importantes de la ISA_701 C
Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor independiente.

6. METODOLOGA

Despus de analizar el marco terico, se plantearon las hiptesis anteriormente sealadas y se


procedi a seleccionar la muestra. En esta investigacin se realiz un muestreo por conveniencia,
que es un tipo de muestreo no probabilstico, donde el entrevistador selecciona la muestra, de
acuerdo al perfil que se necesita en la investigacin y la accesibilidad a los encuestados es
directa y condicionada. Si bien es cierto que este tipo de muestreo no tiene las ventajas de un
muestreo completamente aleatorio, los objetivos de este estudio nos indican que no debiesen
haber grandes diferencias en los resultados usando los dos mtodos, (Hair et al., 1998).

Los estudios en donde la poblacin es universalmente conocida y adems es un anlisis


exploratorio de la teora, nos permiten la libertad de seleccionar muestras seudo-aleatorias puesto
que la generalizacin podra ser un objetivo futuro en este estudio.

En lo que s debemos tener un adecuado cuidado cientfico es en definir la misma condicin de


muestreo para el grupo bajo anlisis (auditores externos con conocimiento en la ISA_701 C
Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor). Con respecto a la
muestra, esta est constituida por los auditores externos con experiencia pertenecientes a
empresas de auditoria reconocidas en nuestros respectivos pases. La muestra referida a los
20
auditores externas se bas en auditores de Argentina, Mxico, Uruguay, Chile, Ecuador, y
Colombia.

6.1. Definicin de los mtodos de recoleccin de datos

Lo primero que se realiz fue seleccionar un mtodo de recoleccin de datos el cual debe ser
confiable y vlido. Se eligi utilizar un cuestionario porque ste cumpla las caractersticas
necesarias para recolectar los datos indispensables al desarrollar sta investigacin que son los
siguientes; a) puede medir ms de una variable, b) es fcil de contestar por los encuestados, c) se
realizan preguntas estndar a todos los encuestados, d) es la forma ms rpida de obtener los
datos que se requieren para la investigacin, e) es auto-administrado y totalmente annimo as el
encuestado responde lo que siente o cree sin temor. No se eligi realizar entrevistas ya que el
proceso de recoleccin de datos sera muy lento y el entrevistador podra influir en las respuestas
del encuestado al realizar algn comentario. Se prefiri hacer preguntas cerradas donde se utiliz
escalas tipo Likert, ya que las respuestas se encuentran codificadas previamente, a diferencia de
las preguntas abiertas donde las posibles respuestas pueden ser diversas y se hace imposible
poder medir lo que se pretende.

Un asunto importante a este nivel de la investigacin, es el de explicar porque no son necesarios


otros datos demogrficos de los encuestados. Principalmente, las razones estn relacionadas a no
hacer perder mucho tiempo a los encuestados, pues los auditores son el segmento ms
complicado en contestar encuestas, Moyes (2005). Otra razn es la parsimonia en las encuestas,
ya que otros datos no son necesarios al momento de concluir.

6.2. Instrumento.

Zikmund (2000), establece la obligatoriedad de seguir cierta metodologa al momento de


desarrollar el instrumento. Siguiendo sta idea, el instrumento de esta investigacin fue diseado
de la siguiente forma:

Las siguientes tablas presentan los temas tratados en la ISA_701. El (*) representa el nmero del
apndice donde esta tratado ese punto en la norma ISA_701. El * solo especifica el nmero de

21
dicho aspecto en el cuestionario diseado para esta investigacin. La columna derecha presenta la
traduccin libre realizada por el Centro de Investigacin y Estudios Contables (CIEC) de la
Facultad de Economa y Negocios de la Universidad de Talca.

Tabla 1. Variables Originales Definidas en el Alcance de la ISA_701.

Introduccin

Alcance de esta NIA

(1)
Se pretende abordar tanto el juicio del auditor en cuanto a lo que se quiere comunicar en el
1 informe del auditor y la forma y el contenido de dicha comunicacin.

(2)
El propsito de comunicar los asuntos claves de auditora es mejorar el valor comunicativo
del informe del auditor, proporcionando una mayor transparencia sobre la auditora que se
2 realiz.

(2) Comunicar los asuntos claves de auditora proporciona informacin adicional a los
destinatarios de los estados financieros ("usuarios previstos") para ayudarles a entender los
asuntos que, a juicio profesional del auditor, eran de mayor importancia en la auditora de
3 los estados financieros del perodo actual.

(2)
Comunicar los asuntos clave de auditora tambin puede ayudar a los usuarios previstos en
la comprensin de la entidad y las reas con juicios significativos de gestin en los estados
4 financieros auditados.

(3) La comunicacin de los asuntos claves de auditora en el informe del auditor tambin
puede proporcionar a los usuarios previstos bases para comprometerse ms con la
administracin y los encargados del gobierno sobre ciertos asuntos relacionados con la
5 entidad, los estados financieros auditados, o la auditora que se realiz.

22
Comunicar los asuntos claves de auditora en el informe del auditor es en el contexto de
que el auditor se ha formado una opinin sobre los estados financieros en su conjunto.
4
Comunicar los asuntos claves de auditora en el informe del auditor no es:

Comunicar los asuntos claves de auditora en el informe del auditor no es un sustituto de


las revelaciones en los estados financieros que el marco de informacin financiera
(4.a)
aplicable requiere que la administracin efecte, o que son de otra manera necesaria para
lograr una presentacin razonable;

Comunicar los asuntos claves de auditora en el informe del auditor no es un sustituto para
el auditor exprese una opinin modificada cuando sea requerido por las circunstancias de
(4.b)
un trabajo de auditora especfico de conformidad con la NIA 705 (Revisada);
7

Comunicar los asuntos claves de auditora en el informe del auditor no es un sustituto para
la presentacin de informes de conformidad con la NIA 570 (Revisada) cuando existe una
(4.c)
incertidumbre de importancia relativa a eventos o condiciones que puedan aportar dudas
significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como un negocio en marcha;
o
8

(4.d) Comunicar los asuntos claves de auditora en el informe del auditor no es un dictamen
separado sobre asuntos individuales.
9

(5) Esta NIA aplica en las auditoras de un set completo de estados financieros de propsito
general de entidades listadas y a circunstancias que el auditor decida comunicar asuntos
claves de auditora en el informe del auditor.
10

(5) Esta NIA tambin se aplica cuando el auditor es requerido por ley o reglamentos para
comunicar asuntos claves de auditora en el informe del auditor
11

23
(5) Sin embargo, la ISA 705 (revisada) prohbe al auditor el comunicar asuntos claves de
auditora cuando el auditor se exima de una opinin sobre los estados financieros, a menos
12
que dicha notificacin es requerida por ley o reglamento.

Estos puntos de la norma aportan con 12 variables a nuestro cuestionario

Tabla 2. Variables Originales Definidos en el Objetivo de la ISA_701.

Objetivos

(7) Los objetivos del auditor son determinar los asuntos claves de auditora y, despus de
haberse formado una opinin sobre los estados financieros, comunicar los asuntos
13
describindolos en el informe del auditor.

Este punto de la norma aporta con 1 variable a nuestro cuestionario.

Tabla 3. Variables Originales Definidos en la Definicin de la ISA_701.

Definicin

Asuntos Claves de Auditoria - Aquellos asuntos que, a juicio profesional del auditor, eran
de mayor importancia en la auditora de los estados financieros del perodo actual. Los
(8)
asuntos claves de auditora son seleccionados de los asuntos comunicados con los
encargados del gobierno.

14

Este punto de la norma aporta con 1 variable a nuestro cuestionario

Tabla 4. Variables Originales Definidos en los Requisitos de la ISA_701.

Requisitos

Determinar Asuntos Claves de Auditoria

El auditor debera determinar, a partir de los asuntos comunicados con los encargados del
gobierno, aquellos asuntos que requieren atencin significativa del auditor en la
(9)
realizacin de la auditora. Al tomar esta determinacin, el auditor deber tener en cuenta

24
lo siguiente;

(9.a) Las reas de mayor riesgo de errores significativos evaluados o riesgos significativos
identificados, de acuerdo con la NIA 315 (Revisada).
15

(9.b) Juicios significativos del auditor relativos a las reas de los estados financieros que
implicaban un juicio administrativo significativo, incluyendo estimaciones contables que
16
han sido identificadas como de alta incertidumbre en la estimacin.

(9.c) El efecto sobre la auditora de eventos o transacciones significativas que se produjeron


durante el perodo.
17

El auditor debera determinar cul de los asuntos definidos en el prrafo 9, eran de mayor
importancia en la auditora de los estados financieros del perodo actual y por lo tanto son
(10)
los asuntos claves de auditora.

Estos puntos de la norma aportan con 4 variables a nuestro cuestionario

Tabla 5. Variables Originales Definidos en el Comunicar Asuntos Claves de Auditoria de la


ISA_701.

Comunicar Asuntos Claves de Auditoria

El auditor deber describir cada asunto clave de auditora, utilizando un apropiado sub-
ttulo, en una seccin separada del informe de auditora en el epgrafe "Asuntos Claves de
Auditora" a menos que las circunstancias de los prrafos 14 y 15 apliquen. La
(11) introduccin en esta seccin del informe del auditor deber indicar que:

(11.a) Los asuntos claves de auditora son aquellos asuntos que, a juicio profesional del auditor,
eran de mayor importancia en la auditora de los estados financieros [periodo actual]; y
18

(11.b) Estos asuntos se abordarn en el contexto de la auditora de los estados financieros en su


conjunto, y en la formacin de la opinin del auditor al respecto, y el auditor no

25
19 proporciona una opinin independiente sobre estos asuntos.

Asuntos Claves de Auditoria no es substituto de una opinin modificada

(12) El auditor no debera comunicar un asunto en la seccin de Asuntos claves de Auditora


del informe del auditor cuando se requiere que el auditor modifique el dictamen en
conformidad con la NIA 705 (Revisada), como resultado del asunto.

Descripcin individual de Asuntos claves de Auditoria

(13) La descripcin de cada asunto clave de auditoria en la seccin de asuntos claves de


auditoria de la opinin del auditor debera incluir una referencia en las revelaciones de
los estados financieros, si las hubiese, y debiese indicar:

(13.a) Porque el asunto fue considerado ser uno de los ms significativos para la auditoria, y de
esta forma ser considerados un asunto clave de auditoria, y
20

(13.b) Como el asunto fue manejado en la auditoria

21

Circunstancias por las cuales un asunto definido como un asunto clave de auditoria no es
comunicado en el informe de auditora.

(14) El auditor debiese describir cada asunto clave de auditoria en el informe de auditora a
menos que:

(14.a) La ley o regulacin impida la revelacin pblica acerca del asunto; o

22

(14.b) En circunstancias extremadamente raras, el auditor determina que un asunto no debe


comunicarse en el informe de auditora porque las consecuencias adversas de hacerlo
superan los beneficios del inters pblico de dicha comunicacin. Lo anterior no debera
23 aplicar si la entidad ha revelado informacin pblicamente acerca del asunto.

26
Interaccin entre las descripciones de los asuntos claves de auditoria y otros elementos
requeridos para ser incluidos en el informe de auditoria

Un asunto que dio lugar a un dictamen modificado de acuerdo con la NIA 705
(Revisada), o una incertidumbre de importancia relacionada con eventos o condiciones
que puedan aportar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar
como negocio en marcha, de acuerdo con la NIA 570 (Revisada), son por naturaleza
asuntos claves de auditora. Sin embargo, en tales circunstancias, estos asuntos no sern
descritos en la seccin de asuntos claves de auditora del informe del auditor y los
(15) requerimientos de los prrafos 13 a 14 no se aplican. Por lo cual, el auditor debera:

(15.a) Informar acerca de esos asuntos de acuerdo con las NIAs aplicables, y

24

(15.b) Incluir una referencia de las bases de la opinin calificada (adversa) o de la incertidumbre
de importancia relacionada con la seccin de negocio en marcha en la seccin de asuntos
claves de auditoria.
25

Forma y contenido de la seccin de asuntos claves de auditoria en otras circunstancias.

Si el auditor determina, dependiendo de hechos y circunstancias de la entidad y de la


auditoria, que no hay asuntos claves de auditora para comunicar o que las nicas
(16)
cuestiones clave de auditora comunicados son aquellos asuntos abordados por el prrafo
15, el auditor deber incluir una declaracin de este efecto en una seccin separada del
informe de auditora en el epgrafe "asuntos claves de auditora."
26

Estos puntos de la norma aportan con 9 variables a nuestro cuestionario

27
Tabla 6. Variables Originales Definidos en la Comunicacin con los Encargados del
Gobierno de la ISA_701.

Comunicacin con los encargados del gobierno

(17) El auditor debiera comunicar a los encargados del gobierno:

(17.a) Aquellos asuntos que el auditor ha determinado como asuntos claves de auditoria

27

(17.b) En su caso, en funcin de los hechos y circunstancias de la entidad y de la auditora, la


determinacin del auditor que no hay asuntos de auditora clave para comunicarse en el
28
informe del auditor.

Estos puntos de la norma aportan con 2 variables a nuestro cuestionario

Tabla 7. Variables Originales Definidos en la Documentacin de la ISA_701.

Documentacin

(18) El auditor debiese incluir en su documentacin de auditoria:

Los asuntos que requieren significativa atencin del auditor, definido de conformidad con
el prrafo 9, y la justificacin de la determinacin del auditor en cuanto a si o no cada
(18.a)
una de estos asuntos es un asunto clave de auditora de conformidad con el prrafo 10;

29

(18.b) En su caso, la justificacin de la determinacin del auditor que no hay asuntos claves de
auditora para comunicar en el informe del auditor o que los nicos asuntos claves de

28
auditora para comunicar, son aquellos asuntos abordados por el prrafo 15; y

30

(18.c) En su caso, la justificacin de la decisin del auditor que no se comunique en el informe


del auditor un asunto determinado que es un asunto clave de auditora.
31

Estos puntos de la norma aportan con 3 variables a nuestro cuestionario.

De acuerdo a las tablas 1 a la 7, podemos sostener que estas variables fueron consideradas
ntegramente de la seccin ISA_701. El cuestionario original tiene 31 afirmaciones y 8 variables
demogrficas.

De acuerdo a lo definido por Hernndez et al., (2014), y luego, de la evaluacin del cuestionario
completo con 31 afirmaciones, ste fue enviado a 15 expertos para validar el instrumento y
asegurar su fiabilidad antes de la aplicacin del mismo. Al cuestionario se le asign el tipo de
escalas Likert, donde cada encuestado daba su opinin evaluando cada afirmacin, mediante su
nivel de importancia. Los niveles de importancia dados son los siguientes:

1. Totalmente en Desacuerdo
2. En Desacuerdo
3. Moderadamente en Desacuerdo
4. Neutral
5. Moderadamente de Acuerdo
6. De Acuerdo
7. Totalmente de Acuerdo

Como todo instrumento o mtodo seleccionado para recolectar los datos debe ser confiable y
vlido, se debe demostrar su confiabilidad y su validez. Existen diversos mtodos para calcular la
confiabilidad de un instrumento, este trabajo de investigacin utilizara el mtodo del Coeficiente
alfa de Cronbach, el cual tiene dos procedimientos alternativos para calcular el coeficiente . En

29
esta investigacin se utilizar el mtodo sobre la base de la varianza de los tems, donde
aplicaremos la frmula a:

Formula (a)

Donde:

= Es el Coeficiente de Confiabilidad del Instrumento.


N = Corresponde al nmero de tems de la escala
s2( i) Corresponde a la sumatoria de las Varianzas de los tems
=
s2 x = Corresponde a la Varianza de toda la escala

Tambin se debe calcular la validez de este instrumento la cual est compuesta por tres partes:

Validez de Contenido
Validez de Criterio
Validez de Constructo

El contenido del cuestionario final se valid consultando a un grupo de expertos mencionados.


Este grupo de 15 expertos corresponde a auditores externos, los cuales fueron seleccionados por
su vasta experiencia profesional en auditora externa y actualizados con la ISA_701. La validez
del Criterio y del Contenido se bas en los factores mencionados en la ISA_701 C
Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor independiente, ya que
las variables son seleccionas desde Normas Internacionales de Auditora emitidas por la
Federacin Internacional de Contadores (IFAC), y otros pronunciamientos de aceptacin general
emitidos por asociaciones profesionales reconocidas.

En el cuestionario final, las afirmaciones fueron diseadas en forma positiva y negativa, las
cuales aseguran el fiel cumplimiento de la escala Likert en investigacin cientfica y es por ello

30
que la escala anterior se aplica a las afirmaciones positivas y en el caso de las afirmaciones
negativas la escala se invierte, as no se producen desviaciones.

Se eligi este tipo de escalas para que el individuo marcara la opcin que mejor lo represente y
no se encuentre limitado a entregar una opinin ms especfica.

6.3. Aplicacin del instrumento

Despus de confeccionar el instrumento cientfico Zikmund (2000), sugiere que la siguiente etapa
sea la de inmediata aplicacin, la cual consisti en la aplicacin formal de este instrumento, el
cual fue auto administrado a cada encuestado. Esta encuesta se envi por correo electrnico a 225
auditores con experiencia laboral de los diferentes pases.

sta recoleccin se realiz obteniendo los datos de los auditores externos durante el segundo
semestre de 2014 (ISA_701 Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del
auditor Propuesta) y primer semestre del 2015, fueron recopiladas y posteriormente tabuladas
en una Planilla en Microsoft Excel. Para aplicar estas encuestas se consider hasta una segunda
insistencia a los e-mails.

6.4. Preparacin de observaciones, registros y mediciones

En la ltima etapa se tabularon las encuestas en el sistema SPSS versin 20, que es un sistema de
anlisis estadstico que servir de herramienta para preparar y analizar las observaciones
obtenidas y con ello concluir esta investigacin.

ste sistema se divide en filas y columnas, las columnas indican el nmero de la variable o
afirmacin y la fila el nmero de encuestas realizadas, es decir, 31 columnas indican las 31
afirmaciones y las 225 filas indican las 225 respuestas completas de las encuestas aplicadas. Para
identificar el nmero de cada encuesta y a qu tipo de encuesta pertenece, al final de la columna
nmero 31 se le agregaron las columnas con la informacin demogrfica..

31
Se tabularon todas las encuestas realizadas, en cada una de ellas se ingresaba el nmero de
preferencia de acuerdo a la escala de Likert, en una tabla Excel.

7. ANLISIS DE DATOS Y RESULTADOS

Esta investigacin est basada en la teora que entregan las Normas Internacionales de Auditora
(NIAs), las cuales son emitidas por la Federacin Internacional de Contadores (IFAC). De
acuerdo a esta teora se plantearon 31 variables las cuales fueron mediante un cuestionario,
aplicadas a 225 auditores con experiencia en auditora externa y que tengan conocimientos de la
ISA_701 C Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del auditor
independiente. Para analizar los datos capturados en estas 225 encuestas se realizaron de acuerdo
a los datos de la tabla 8:

Tabla 8. Encuestas / Pases

Nro.

Pases Argentina 31

Chile 70

Colombia 21

Ecuador 42

Mxico 51

Uruguay 10

Total 225

32
Cabe sealar que el Colegio de Contadores de Chile A. G. es miembro de la Federacin
Internacional de Contadores (IFAC), al igual que lo otros 5 pases a los cuales est dirigida esta
investigacin.

7.1. Medias por apndice de la ISA_701

Como esta investigacin consiste en estudiar y comparar la importancia que dan los auditores
externos a las 31 variables referidas a la nueva forma de informar de acuerdo a la ISA_701, se
procedi a realizar una comparacin simple de medias. La tabla 9 muestra las medias de las
variables por apndice de la norma. De acuerdo a la hiptesis definida ms abajo, y a los datos
contenidos en la tabla 9, podemos argumentar que:

H0 : Los auditores externos indican que el alcance, objetivos, y requisitos de las variables
relacionadas a la ISA_701 C Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del
auditor, son determinantes de la aplicacin de dicha norma..

No existen diferencias estadsticas entre los diferentes datos demogrficos.

Tabla 9. Media por variables originales definidas en la ISA_701.

ISA_701 Media

Introduccin

12 Alcance de esta NIA 3,34

1 Objetivos 5,28

1 Definicin 5,91

Requisitos

4 Determinar Asuntos Claves de Auditoria 5,14

33
2 Comunicar Asuntos Claves de Auditoria 5,46

1 Asuntos Claves de Auditoria no es substituto de una opinin modificada 5,02

2 Descripcin individual de Asuntos claves de Auditoria 5,22

2 Circunstancias por las cuales un asunto definido como un asunto clave 5,39
de auditoria no es comunicado en el informe de auditora.

2 Interaccin entre las descripciones de los asuntos claves de auditoria y 5,75


otros elementos requeridos para ser incluidos en el informe de auditoria

1 Forma y contenido de la seccin de asuntos claves de auditoria en otras 5,24


circunstancias.

2 Comunicacin con los encargados del gobierno 3,18

3 Documentacin 3,38

7.2. Regresiones

Con respecto a nuestras hiptesis 1 y 2, usaremos una regresin lineal, como metodologa de
dependencia de variables. Esto quiere decir que usaremos una variable dependiente, que es la
definicin de los asuntos claves de auditoria y mltiples variables independientes dadas por los
diferentes apndices de la ISA_701, como est definida en la formula b.

Log IMPACA = 0 + 1x1 + 2x2 + 3x3+.+ nxn+

Formula (b)

34
Donde:
Log Es la importancia que se le asigna a los asuntos claves de auditoria
IMPACA
0 = Constante
1x1= Coeficiente estandarizado de los tems 1
= Corresponde al error estadstico

La tabla 10 nos muestra la informacin detallada de la regresin por cada apndice de la


ISA_701.

Tabla 10. Valores betas, regresin por apndice de la ISA_701.

Coeficientes no
estandarizados T Sig.

Std.
B Error

0 (Constante) 73,25 5,90 12,42 0,00

F1 Alcance 1,05 0,26 5,71 0,20

F2 Objetivos 1,40 0,36 6,72 0,05

Requisitos/ Determinar Asuntos Claves de


F3 Auditoria 3,82 0,35 5,25 0,10

F4 Comunicar Asuntos Claves de Auditoria. 1,91 0,41 4,70 0,00

Asuntos Claves de Auditoria no es substituto


F5 de una opinin modificada 1,14 0,29 3,93 0,00

F6 2,42 0,41 5,88 0,00


Descripcin individual de Asuntos claves de

35
Auditoria

Circunstancias por las cuales un asunto


definido como un asunto clave de auditoria
no es comunicado en el informe de
F7 auditora. 0,93 0,15 6,44 0,00

Interaccin entre las descripciones de los


asuntos claves de auditoria y otros
elementos requeridos para ser incluidos en
F8 el informe de auditoria 3,45 0,41 4,22 0,17

Forma y contenido de la seccin de asuntos


F9 claves de auditoria en otras circunstancias. 0,93 0,15 3,32 0,04

Comunicacin con los encargados del


F10 gobierno -0,93 0,15 2,44 0,14

F11 Documentacin -1,42 0,41 2,82 0,06

La tabla 10 muestra que los apndices ms importantes en la aplicacin de la nueva ISA_701;


estos apndices son por orden de efectos; a) F3 - Requisitos/ determinar asuntos claves de
auditoria, b) F8 - Interaccin entre las descripciones de los asuntos claves de auditoria y otros
elementos requeridos para ser incluidos en el informe de auditora, c) F6 - Descripcin
individual de asuntos claves de auditoria.

El apndice que los auditores externos estiman que es el ms importante en la aplicacin de la


ISA_701, tiene relacin con los requerimientos especficos de la norma y especficamente lo
relacionado a la determinacin de los asuntos claves de auditoria, definidos en el apndice 9 de la
propia ISA_701 y que conforman tres preguntas de nuestro cuestionario.

36
El punto 9 define que el auditor debera determinar, a partir de los asuntos comunicados con los
encargados del gobierno, aquellos asuntos que requieren atencin significativa del auditor en la
realizacin de la auditora. Al tomar esta determinacin, el auditor deber tener en cuenta lo
siguiente; a) Las reas de mayor riesgo de errores significativos evaluados o riesgos
significativos identificados, de acuerdo con la NIA 315 (Revisada) (Pregunta 15 de nuestro
cuestionario), b) Juicios significativos del auditor relativos a las reas de los estados financieros
que implicaban un juicio administrativo significativo, incluyendo estimaciones contables que han
sido identificadas como de alta incertidumbre en la estimacin (pregunta 16 de nuestro
cuestionario), y c) El efecto sobre la auditora de eventos o transacciones significativas que se
produjeron durante el perodo (pregunta 17 de nuestro cuestionario). Adems el punto 10 de la
ISA_701 sostiene que el auditor debera determinar cul de los asuntos definidos en el prrafo 9,
eran de mayor importancia en la auditora de los estados financieros del perodo actual y por lo
tanto son los asuntos claves de auditora.

El segundo apndice que los auditores externos estiman que es importante en la aplicacin de la
ISA_701, tiene relacin especifica con uno de los riesgos ms importantes a la hora de
dictaminar. El apndice 15 de la ISA_701 en su subtitulo Interaccin entre las descripciones de
los asuntos claves de auditoria y otros elementos requeridos para ser incluidos en el informe de
auditora, especifica que el auditor debe conocer que un asunto que dio lugar a un dictamen
modificado de acuerdo con la NIA 705 (Revisada), o una incertidumbre de importancia
relacionada con eventos o condiciones que puedan aportar dudas significativas sobre la capacidad
de la entidad para continuar como negocio en marcha, de acuerdo con la NIA 570 (Revisada), son
por naturaleza asuntos claves de auditora. Sin embargo, en tales circunstancias, estos asuntos no
sern descritos en la seccin de asuntos claves de auditora del informe del auditor y los
requerimientos de los prrafos 13 a 14 no se aplican. Por lo cual, el auditor debera: a) Informar
acerca de esos asuntos de acuerdo con las ISAs aplicables (pregunta 24 de nuestro cuestionario);
b) Incluir una referencia de las bases de la opinin calificada (adversa) o de la incertidumbre de
importancia relacionada con la seccin de negocio en marcha en la seccin de asuntos claves de
auditoria, (pregunta 25 de nuestro cuestionario).

37
Dentro de la evaluacin del riesgo de negocio en marcha, la pregunta 24, que define que primero
el auditor debe tomar en cuenta el efecto sobre el dictamen, o sea opinin calificada o adversa,
antes que sea solo un asunto clave de auditoria, recibi el mayor acuerdo de los auditores
externos. Es nuestra respuesta ms robusta.

El tercer apndice que los auditores externos estiman que es importante en la aplicacin de la
ISA_701, tiene relacin con la descripcin de estos asuntos claves de auditoria. El apndice 13 de
la ISA_701 en su subtitulo Descripcin individual de asuntos claves de auditoria, define que
la descripcin de cada asunto clave de auditoria debera incluir una referencia en las revelaciones
de los estados financieros, si las hubiese, y debiese indicar: a) Porque el asunto fue considerado
uno de los ms significativos para la auditoria, y de esta forma ser considerado un asunto clave de
auditoria (pregunta 20 de nuestro cuestionario), y b) Como el asunto fue manejado en la auditoria
(pregunta 21 de nuestro cuestionario).

8. CONCLUSIONES

Tras analizar los resultados obtenidos en este trabajo emprico, la evidencia muestra claramente
que los auditores estiman que existe mucha variabilidad en los aspectos definidos en la nueva
norma ISA_701. De acuerdo a la hiptesis nula general definida, y a los datos contenidos en la
tabla 9, podemos argumentar que:

H0 : Los auditores externos indican que el alcance, objetivos, y requisitos de las variables
relacionadas a la ISA_701 C Comunicacin de los asuntos claves de auditoria en el informe del
auditor, son determinantes de la aplicacin de dicha norma..

Efectivamente los auditores externos de nuestra regin indican que en la misma direccin del
estudio de Guiral-Contreras et al., 2007, que las variables de la ISA_701, a) Determinar asuntos
claves de auditoria, b) Comunicar asuntos claves de auditoria, c) Asuntos claves de auditoria no
es substituto de una opinin modificada, descripcin individual de asuntos claves de auditoria, d)
Circunstancias por las cuales un asunto definido como un asunto clave de auditoria no es
comunicado en el informe de auditora, e) Interaccin entre las descripciones de los asuntos

38
claves de auditoria y otros elementos requeridos para ser incluidos en el informe de auditora, y f)
Forma y contenido de la seccin de asuntos claves de auditoria en otras circunstancias, son
determinantes en la aplicacin de la nueva ISA_701.

Con respecto a nuestras hiptesis 1 y 2, al analizar los datos resultantes de la regresin definida
en la formula b, expresados en la tabla 10, y en la lnea de Mock et al., 2013, podemos concluir
que las variables ms importantes en la aplicacin de la nueva ISA_701, son por orden de
efectos; Mayores requisitos para determinar asuntos claves de auditoria, mayor Interaccin entre
las descripciones de los asuntos claves de auditoria y otros elementos requeridos para ser
incluidos en el informe de auditora, y una mejor descripcin individual de asuntos claves de
auditoria.

Como hallazgos anexos y contradictoriamente a la normativa profesional, los aspectos de la


norma relacionados a la comunicacin con los encargados del gobierno y la documentacin de
los asuntos claves de auditoria muestran tambin datos contradictorios a los estudios
mencionados anteriormente. Por alguna razn, los auditores externos no estn convencidos que la
comunicacin de estos asuntos sea responsabilidad de las nuevas formas de informar.

BIBLIOGRAFA

Chong, K.-M. & Pflugrath, G. (2008). Do different audit report formats affect shareholders and
auditors perceptions?. International Journal of Auditing, Vol. 12, N 3, pp. 221-241.

Coram, P.J., Mock, T. J., Turner, J. L. & Gray, G. L. (2011). The communicative value of the
auditors report. Australian Accounting Review. Vol. 21, N 3, pp. 235-252.

Gold, A., Gronewold, U., & Pott, Ch. (2012). The ISA 700 Auditors Report and the Audit
Expectation Gap Do Explanations Matter?. International Journal of Auditing. Vol. 16, N 3, pp.
286-307.

39
Guiral-Contreras, A., Gonzalo-Angulo, J. A., & Rodgers, W. (2007). Information content and
recency effect on the audit report in loan rating decisions. Accounting and Finance. Vol. 47, N
2, pp. 285-304.

Hair, J., Anderson R., Tatham, R., and Black W. (1998). Multivariate Data Analysis. 5th e.
Prentice Hall. N.J.

Hernndez, Roberto; Fernndez, Carlos y Baptista, Pilar (2014). Metodologa de la Investigacin.


6a. Edicin. McGraw-Hill Interamericana.

Hunt, Shelby. (1996). Modern Marketing Theory: Critical Issues in the Philosophy of Marketing
Science.

Mantilla, Samuel (2015). Materias de Auditora clave: a revelar lo importante. En lnea en


http://www.samantilla1.com/#!Materias-de-auditor%C3%ADa-clave-a-revelar-lo-
importante/c128g/83CA7A70-872A-4A0C-B417-873C262765D6

Mock, T. J., Bdard, J., Coram, P. J., Davis, S. M., Espahbodi, R. & Warne, R. C. (2013). The
audit reporting model: current research synthesis and implications. Auditing: A journal of
Practice & Theory. Vol. 32, Supplement, pp. 323-351.

IAASB (2015) Norma Internacional de Auditora. Federacin Internacional de Contadores,


IFAC. Seccin ISA_701.

O. Ray Whittington, y Kurt Pany (2009). Auditora. Un enfoque integral. 14a. Edicin. Bogot:
Irwin / McGraw-Hill.

Zikmund, William (2000). Business Research Methods. Sixth Edition

40
PERFIL DEL DEFRAUDADOR, NACE O SE HACE?

ANGIE STEPHANY URREGO URREGO


Universidad Militar Nueva Granada
[email protected]

Resumen

El fraude es un acto deliberado de abuso de confianza, que aprovechndose de engaos, se realiza


para obtener beneficios sin consentimiento de la empresa afectada, (KPMG, 2011, p. 10), que
surge por la falta de mecanismos de control interno bien diseados e institucionalizados. El dbil
ambiente de control y supervisin proporciona la oportunidad de cometer fraude, los atributos
personales de los defraudadores y sus motivaciones dependen directamente de la capacidad
permitiendo cometer el ilcito y, el entorno tico y cultural en el que operan justifica la
racionalizacin del delito, de sta forma se explica la realizacin del ilcito a partir de la
correlacin de los elementos sociolgicos. As mismo, teniendo como referencia el perfil
elaborado en el informe denominado Perfil del Defraudador realizado por la firma de auditoria
KPMG en el 2013, y los principales casos de defraudadores a nivel internacional, se ejemplariz
el perfil del defraudador Colombiano, con base en los resultados de la encuesta realizada por
KPMG en el 2013. Adicionalmente se aplic una tcnica de Anlisis Conductual Forense, al caso
de Interbolsa S.A., cuyo resultado es la perfilacin de los sujetos defraudadores de dicha
empresa. Desde luego, el objetivo consiste en definir un si el defraudador, nace o se hace perfil
con base en los factores sociolgicos del fraude (personalidad y entorno), utilizando una
metodologa cualitativa de tipo descriptiva, que proporciona una explicacin de cmo es posible
que la influencia de dichos factores condicione a una persona a cometer actividades ilcitas. Es
as, como se llega a concluir que el defraudador no posee diferencias tan marcadas de cualquier
otra persona, puesto que est condicionado por un entorno profesional-empresarial-cultural, que
lo conduce a cometer actos ilegales en relacin con sus atributos y comportamiento, lo que
permite actuar de manera no sospechosa.

41
Palabras clave: Fraude, Defraudador, Perfil del Defraudador, Personalidad y Entorno.

Clasificacin JEL (Journal Of Economic Literature): M42, M420

rea temtica: Auditora y Aseguramiento.

42
PERFIL DEL DEFRAUDADOR: NACE O SE HACE?

1. INTRODUCCIN

El anlisis del constante cambio de quien comete fraude hace pensar que s es posible definir un
perfil de dicho sujeto, que sea lo suficientemente preciso para permitir a las organizaciones
detectar a los autores durante la comisin del fraude o con anterioridad del mismo, con el fin de
reforzar sus defensas contra estas actividades delictivas.

Para ello se deben enfocar los esfuerzos al mejoramiento de los controles internos de cada
organizacin, puesto que no son lo suficientemente austeros para prevenir este tipo de delito
econmico, ya que en su debilidad el defraudador encuentra una puerta abierta al ilcito,
motivado por un beneficio econmico ante el cual deja atrs su conducta tica. En este contexto,
es importante especificar los diferentes factores que influyen en el actuar de las personas que son
potenciales defraudadores, de acuerdo al entorno tico y cultural en el cual desarrollan su
actividad laboral.

Por tanto, el objetivo principal de este trabajo es definir un perfil general del defraudador a partir
de los factores sociolgicos que comprenden los rasgos de la personalidad y del entorno en el
cual ejerce profesionalmente.

Finalmente, el diseo terico-cientfico del presente trabajo fue estructurado de forma


sistemtica, partiendo de la conceptualizacin del fraude, seguido de la identificacin y
descripcin de los factores sociolgicos del fraude, a partir de lo cual se define la perfilacin
criminal relacionada con los sub-factores determinados por los atributos personales y del entorno.
Posteriormente, se define de manera general el perfil de defraudador, para luego tomar como
referencia los casos de los principales defraudadores a nivel mundial, para dar paso a
ejemplarizar el perfil del defraudador Colombiano a partir de la encuesta realizada por KPMG en
el ao 2013. Continuando con el desarrollo del trabajo, se realiz un anlisis conductual del caso
InterBolsa S.A., cuyo resultado es la perfilacin de los principales implicados en dicho caso y
finalmente la regulacin antifraude ms importante de carcter internacional como nacional a
tener en cuenta para la prevencin del fraude.

43
2. METODOLOGA

Para el cumplimiento del objetivo, este trabajo se desarroll mediante la utilizacin de la


metodologa cualitativa de tipo descriptiva. Los estudios descriptivos segn Hernndez S.,
miden de manera ms bien independiente los conceptos o variables con los que tienen que ver,
puesto que pueden integrar las mediciones de cada una de dichas variables, para decir cmo es y
cmo se manifiesta el fenmeno de inters. Adems, busca especificar las propiedades
importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenmeno que sea sometido a
anlisis (Dankhe, 1986).

Por tanto, la descripcin de cada una de las variables se enfoca en la manera cmo influyen en el
comportamiento del defraudador, permitiendo explicar cmo se condiciona a una persona a
cometer actividades ilcitas. Adicional se utiliz una tcnica de anlisis forense, denominada
Anlisis Conductual Forense, con la cual se estudi el caso de Interbolsa S.A., donde el resultado
obtenido fue la definicin de las caractersticas de los defraudadores de esta empresa.

3. DEFINICIN CONCEPTUAL DE FRAUDE

El fraude es definido como un acto intencionado realizado por una o ms personas de la


direccin, los responsables del gobierno de la entidad, los empleados o terceros, que conlleva a la
utilizacin del engao para conseguir una ventaja injusta e ilegal, (Decreto 302, Febrero de 2015,
pg. 130).

El fraude corporativo es la falsedad deliberada hecha por la alta gerencia de un negocio a


personas externas a la organizacin del mismo, tendiente a desorientar a inversionistas o
acreedores, ocultando la verdad, (Cadavid, 2014, dp. 16).

3.1. Factores sociolgicos del fraude

Los factores que influyen el actuar del defraudador y que permiten comprender ms claramente el
perfil del mismo son tres (3): La oportunidad, la motivacin y la racionalizacin, porque para
llevar a cabo una actividad delictiva se requiere de la interaccin de un motivo con una

44
oportunidad y la capacidad para racionalizar el acto, explicando en ste caso por qu se comete
un fraude empresarial y por qu se convierte en defraudador un tipo especfico de persona.

Segn la teora del tringulo del Fraude, existen tres factores que forman parte de una
metodologa desarrollada de manera estndar por Edwin Sutherland (1883-1950) y
posteriormente siguiendo la misma lnea, por Donald Cressey, (1919-1981). Sutherland defini el
termino de crmenes de cuello blanco y plante la teora general del delito y la delincuencia,
conocida como la asociacin diferencial1, explicando cmo las personas marginadas obteniendo
conocimientos tcnicos y llevadas por sus motivaciones llegaban a cometer delitos, a su vez
afirm que El criminal no hereda comportamientos ya definidos, sino que los aprende
dependiendo de la cultura; de igual forma Cressey investig las circunstancias que impulsan a
los estafadores a incumplir normas ticas y cometer un acto fraudulento. Resultado de los
estudios de los dos expertos son los fundamentos explicativos de los factores sociolgicos del
tringulo del fraude, (Dorminey, Fleming, Kranacher & Riley, 2011).

Oportunidad

Factores
Sociolgicos

Motivacin Racionalizacin

Grfico 1: Tringulo de los Factores Sociolgicos del fraude, Elaboracin propia.

1
Asociacin diferencial: es conocida como la teora general del delito y la delincuencia, que explica
cmo los marginados han llegado a aprender las motivaciones y los conocimientos tcnicos para cometer
actividades criminales.

45
Aos ms tarde, David Wolfe y Dana Hermanson (2004), presentan una modificacin a la
metodologa ya definida, la cual incluye un factor adicional denominado la capacidad como
componente de la oportunidad, la cual condiciona la ocurrencia de los delitos econmicos y
completa la imagen de la persona que comete un fraude. Wolfe y Hermanson (2004), presentan
un cuadro de cuatro rasgos personales observables que facilitan la identificacin de los
defraudadores, permitiendo conocer cules son las capacidades necesarias para cometer el ilcito,
ayudando tanto a las organizaciones y a los auditores realizar la perfilacin del sujeto
defraudador.

OPORTUNIDAD CAPACIDAD

FACTORES
SOCIOLGICOS

MOTIVACIN RACIONALIZACIN

Grfico 2: Matriz de los factores sociolgicos del fraude, Elaboracin propia.

3.2. La oportunidad

Se refiere a que el defraudador gracias a la conveniencia que percibe puede llevar a cabo una
actividad delictiva, en dicho caso fraude, incluyendo la probabilidad de ser o no descubierto. El
sujeto defraudador valora la percepcin de control, es decir, la temeridad a ser descubierto y el
posterior descrdito que le puede ocasionar, de igual manera la percepcin de castigo que se le
puede imponer por su actuacin fraudulenta; debido a lo anterior actan cuando el acto les
conlleva menores riesgos. Es por ello que los casos que han sido investigados por la firma de
auditora KPMG, los defraudadores llevaban trabajando ms de seis aos, (KPMG, 2013, p. 6), lo
que significa que tienen conocimiento de todos los movimientos del entorno laboral, porlo que

46
analizan los riesgos que las actividades irregulares pueden ocasionarles una vez conocidas y el
funcionamiento normal de la entidad. As mismo, debido a que poseen acceso privilegiado de
acceder a lugares exclusivos, archivos confidenciales, bases de datos, entre otros aumenta en
los defraudadores la oportunidad de encontrar puertas abiertas al fraude, por ausencias de
controles internos como de seguridad y que acuerdo a las circunstancias personales o las
presiones para cumplir sus objetivos, el exceso confianza y el respeto depositada en ellos y haca
ellos, proporcionan un sentimiento de comodidad que favorece el cumplimiento del acto
delictivo.

3.3. La capacidad

Es la que comprende todos los atributos del defraudador, los que le permiten aprovechar la
oportunidad cuando sta surge. En general, segn la firma KPMG, depende del nivel jerrquico
que ocupa el defraudador en la empresa, (KPMG, 2013, p. 7), ya que un gran nmero de los casos
se han dado en puestos directivos o ejecutivos, lo que indica que cuanto mayor sea el nivel
jerrquico del defraudador, mayor conocimiento de las actividades de la empresa tiene y as
mismo ser su habilidad de evitar los controles corporativos. Por tanto, su capacidad de cometer
fraude solo depende de los conocimientos y habilidades, ya sean intelectuales y/o informticos.

3.4. La motivacin

Toda accin del ser humano requiere de un motivo que lo estimule al logro de su objetivo, tanto
as que en la mayora de los casos en que se cometi fraude el afn de lucro fue relevante, siendo
el comn denominador en todos casos de acuerdo al informe de la firma de auditora KPMG, la
motivacin econmica, (KPMG, 2013, p. 9), ya que la mayora de los defraudadores han
expresado que las motivaciones que los llevaron al hecho fueron la avaricia, el beneficio
econmico y las dificultades econmicas como consecuencia de la mala gestin del presupuesto
personal, as como las que estaban relacionadas con el cumplimiento de los objetivos del negocio
o el simple hecho de poder hacerlo por que podan.

47
3.5. La racionalizacin

En trminos generales es la capacidad que tienen las personas para justificar sus actos. Los
defraudadores tienen la capacidad de justificar sus actividades gracias a sus habilidades y
atributos personales, as como del cdigo de conducta y regulacin de su pas. El fraude, es el
elemento a justificar de acuerdo a que la percepcin que tiene el defraudador de su actuacin
ilcita, es correcta. Por ende, la justificacin revela que la razn por la que cometen fraude
depende del contexto tico y cultural como lo indica la firma KPMG en su informe, (KPMG,
2013, p. 10), el cual vara de acuerdo a cada pas, y a su vez de la regulacin nacional de las
actividades delictivas, ya que lo que en un pas es considerado ilegal en otro no lo es. Un claro
ejemplo son los sobornos y las comisiones ilegales que se dan en Vietnam en sus operaciones de
compra y que son consideradas inofensivas, mientras que en un pas como Colombia es
totalmente ilegal siendo regulado por la Ley Anticorrupcin (Ley 1474 de 2011), orientada a
fortalecer los mecanismos de prevencin, investigacin y sancin de actos de corrupcin y la
efectividad del control de la gestin pblica.

4. PERFILACIN CRIMINAL

Un perfil es un sistema de indicadores de comportamiento que forman un patrn caracterstico


de las acciones y/o de las emociones que sealan una condicin particular (Turvey, 1998).

La perfilacin se considera una tcnica de anlisis del comportamiento que permite determinar
caractersticas crticas o patrones de conductuales del o de los perpetradores en un acto criminal
(Homant & Kennedy, 1998). En definitiva, es una herramienta de anlisis que se puede aplicar en
cualquier tipo de delito y cualquier categora, como por ejemplo en el fraude. Lo anterior conduce
a que con la informacin previa, se determina en qu proporcin un comportamiento identificado
es un nuevo, el impacto que causa en la sociedad y la influencia que produce dentro de la
organizacin.

4.1. Relacin de la personalidad y el entorno que llevan a cometer fraude

Considerando los aspectos del entorno relacionados con personalidad del defraudador, la
conducta corrupta se da por la debilidad encontrada en su momento oportuno en los controles

48
internos, debido al conocimiento que tiene el sujeto de la funcionabilidad de los mismos y de las
actividades empresariales, conllevndolo a cometer el ilcito por una motivacin personal. El
control interno en s no es un factor destacado e influyente en el hecho de que una persona
desarrolle un comportamiento corrupto, pero s se relaciona con un grado de autoridad en la
organizacin toma un valor relevante, porque entre ms se tenga una autoridad ilimitada sobre el
rea donde se comete el fraude se posee de manera significativa el derecho a suscribir contratos,
autorizar pagos, entre otros, en los cuales pueden intervenir por lo menos, dos personas y al
menos una de ellas rara vez est sometida a controles internos, permitiendo un fraude por
colusin2.

Los factores personales son condicionados por la capacidad que ha desarrollado el defraudador,
as la racionalizacin del fraude se fundamenta en el comportamiento ya sea de conducta
emocional o de presencia.

Los elementos emocionales que ms influyen al momento de cometer fraude parten de la ir y el


miedo, de igual forma de los sentimientos de estar mal remunerados y de superioridad, (KPMG.
2013 p. 12). Los elementos de presencia que se ajustan a los defraudadores de manera
generalizada es que son personas muy respetadas dentro de la organizacin, muy afables y
extrovertidos lo que les permite ganarse la confianza de sus iguales y subordinados, de igual
forma son considerados como intelectuales y empresarios reputados. Sin duda alguna estos
atributos generan en el defraudador la confianza de ir ms all de lo que es legal, por el simple
hecho de que lo que hacen, lo hacen porque pueden hacerlo. Por ende cuando son puestos en
descubierto la mayora de las personas se sorprenden y consideran que es una conducta distinta a
la habitual.

2
Colusin: entendido como el esfuerzo cooperativo entre empleados para defraudar a una empresa en
efectivo, inventario u otros activos.

49
Empresarios
Respetado Afable Extrovertido Intelectual
reputados

Grfico 3: Sub-factores de los atributos personales, Elaboracin propia.

4.2. Perfil General del defraudador

De acuerdo con el informe del perfil del defraudador realizado por la firma de auditoria KPMG
en el 2013 y la descripcin de los factores que relacionan la personalidad y el entorno del
defraudador, se definen caractersticas que son el comn denominador de los defraudadores,
siendo ests:

Edad: Comprendida entre los 35 y 55 aos.

Antigedad: Ejercen profesionalmente dentro de la organizacin afectada por ms de 6 aos


consecutivos.

rea: Gerencial, directivo o de gestin, finanzas y operaciones de ventas o marketing.

Actuacin: En solitario o en connivencia con otros profesionales o personas externas a la


organizacin.

Tipo de delito: Fraude siendo el ms frecuente la apropiacin de activos.

Razn: Motivacin econmica o presin de los superiores.

Caractersticas: Se considera como una persona de confianza, respetada, extrovertida, afable,


intelectual y altamente reconocida.

50
4.3. Referencia de defraudadores a nivel mundial.

Segn la Revista Dinero (2012), los responsables de los fraudes ms reconocidos a nivel mundial,
son personas que se caracterizan por ser profesionales intachables de admirable reputacin en su
crculo profesional. Segn un informe de la revista Dinero, entre ellos estn:

Kenneth Lay: quien fuera el presidente de la empresa Enron Corporation y quien declar
la bancarrota en 2001. Su ejercicio profesional no fue transparente puesto que vendi
grandes acciones de la compaa utilizando engaos en cuanto al precio, adems de
presentar a los miles de inversores informes con informacin falsa, mientras que l y sus
socios se enriquecan.
Charles Ponzi: reconocido por dar inicio a las llamadas pirmides, puesto que prometa
ganancias del 50% en 45 das o del 100% en 90 das, cuya estrategia era la de comprar
cupones postales que se podan cambiar posteriormente por dinero, lo que le
proporcionaba ganancias de US $200.000 al da. Adems para responder a las
obligaciones contradas se necesitaban 160 millones de cupones, pero en circulacin slo
existan 27.000.
Nick Leeson: encargado de la oficina bancaria en Singapur de Barings Bank, el banco
comercial ms antiguo del mundo, quien comenz a actuar al margen de la oficina
londinense y a hacer pequeas apuestas que iban generando prdidas, a la vez que
presentaba informes donde converta dichas prdidas en ganancias, falsificando los datos
para usar el dinero destinado a otros pagos, por lo que se calcularon perdidas que
alcanzaban los US $1.400 millones.
Arturo Virgilio Alves dos Reis: se desempeaba como jefe de la mayor trama de
falsificacin de billetes conocida en la historia. Se dice que comenz falsificando un
diploma de la Universidad de Oxford para hacerse pasar como ingeniero y termin
falsificando billetes de 500 escudos portugueses por valor de US $150 billones.
Jerome Kerviel: sirvindose de su posicin en Societ General para negociar y
especular sin autorizacin en los mercados, utilizando los fondos de la compaa para
luego falsificar informes y manipular los sistemas informticos, ganndose cerca de
50.000 millones.

51
Bernard Ebbers: director de WorldCom, exager de manera descarada ante los medios
de comunicacin el patrimonio de la compaa, cifrndolo en US $11.000 millones. Para
ello tuvo que manipular informacin y falsificar documentos.
Ramn Bez Figueroa: reconocido por casi hundir la economa dominicana, siendo
presidente de Baninter, cometi fraude bancario, blanqueo de dinero y ocultamiento de
informacin al gobierno. En cifras, US $2.200 millones fueron defraudados,
representados en dos tercios del PIB de la Republica Dominicana.
Graham Halksworth: era un exempleado de Scotland Yard, quien falsific US $2.500
millones en Bonos del Tesoro de los Estados Unidos, cuya racionalizacin consisti en
expresar que haban sido emitidos en secreto por el gobierno para provocar el fracaso de
la revolucin comunista en China.

4.4. El defraudador en Colombia

Segn la encuesta que realiz la firma KPMG en Colombia para el ao 2013, los crmenes
econmicos comienzan cuando el defraudador descubre que la vigilancia sobre l no es efectiva,
porque los controles que no cumplen con el aseguramiento pertinente son perjudiciales para la
organizacin. La existencia de controles ineficientes genera simulacin y conductas cnicas ante
la realizacin del fraude. Por lo que es errneo pensar que las amenazas de las empresas estn en
el entorno de las mismas, por lo que se suele poner mayor atencin a los riesgos que se perciben
fuera de las compaa, dejando ver que el enemigo la mayor parte del tiempo est dentro de la
entidad.

El fraude se presenta en diferentes modalidades, ya que los defraudadores tienen


comportamiento variados de acuerdo al tipo de delitos econmicos, ante ello las empresas deben
considerar la tipologa de las irregularidades a las que puedan estar expuestas y en consecuencia
implementar planes de prevencin, deteccin y respuesta en concordancia con su contexto y
realidad organizacional, (KPMG. 2013, p. 15).

52
Los tipos de delitos econmicos que se presentan en nuestro pas son: malversacin de
activos, fraude financiero, corrupcin y cibercrimen3; cada una de estas categoras es perpetrada
por personas con diferentes perfiles, como se especifica a continuacin:

Malversacin de Fraude Financiero5 Corrupcin6 Cibercrimen


Activos4

Empleado ubicado Altos funcionarios o Profesionales Empleados de la


en una posicin bajo presin de los ubicadas en puestos misma organizacin
operativa. mismos. gerenciales o en colusin con otras
intermedios. personas (externas).

Caractersticas

Falta de control Ausencia de Empleados Fallas en de


interno y supervisin. pblicos o seguridad
supervisin. Incumplimiento privados. tecnolgica
Ausencia de de polticas. Duracin laboral informtica.
polticas claras Antigedad en la significativa. Conocimiento en
bien definidas. empresa. Toma de alta tecnologa
Conocimiento Exceso de decisiones. informtica.
de las confianza. Beneficio Motivacin
operaciones del Motivacin directo. econmica o de
rea. econmica por Motivacin inters por la
Motivacin Avaricia. econmica, informacin.

3
Cibercrimen: se refiere a aquellas actividades ilcitas que se llevan a cabo para robar, alterar,
manipular, enajenar o destruir informacin o activos (como dinero, valores, bienes desmaterializados) de
las compaas afectadas, utilizando para dicho fin algn medio magntico o componentes electrnicos,
(KPMG, 2013, p. 31)
4
Malversacin de Activos: entendida como el robo o uso indebido de recursos de la compaa, como
dinero o cualquier otro bien (por ejemplo: materias primas, maquinaria o productos terminados), para
obtener un beneficio no autorizado o irregular, (KPMG, 2013, p. 21).
5
Fraude Financiero: se refiere a la alteracin, modificacin o manipulacin de informacin contable o
financiera de una compaa con el propsito de reflejar una situacin econmica o financiera equivocada
o engaosa. (KPMG, 2013, p. 24).
6
Corrupcin: entendida como los pagos ilegales realizados a servidores pblicos o funcionario de
compaas privadas para obtener o retener algn contrato o cualquier otro beneficio personal o para un
tercero. (KPMG, 2013, p. 27).

53
econmica por Beneficio laboral o Factores ticos y
lucro. indirecto. administrativa. culturales.
Acceso directo a Colusin interna. Factores del
los activos. entorno.
Persona autoritaria
Antigedad en
son sentimiento de Personas sociales y
la empresa.
autoridad. afables.
Persona sociable y
de confianza.

Tabla 2. Caractersticas del defraudador colombiano segn el tipo de delito. Elaboracin


propia con Resultados de la Encuesta de KPMG 2013.

5. ANLISIS CONDUCTUAL DESDE EL PUNTO DE VISTA FORENSE:

El anlisis conductual forense es una tcnica orientada a reconstruir y comprender eventos


comportamentales, con el cual se estima la conducta de quienes intervienen en la comisin de un
hecho ilegal.

Este mtodo se vale de tcnicas de anlisis del entorno donde suceden los hechos as como las
personas involucradas, la reconstruccin de los hechos de manera detallada, y la caracterizacin y
comportamiento criminal del defraudador, cuyo objetivo es interpretar las secuencias
comportamentales realizadas por el sujeto interviniente y que son relevantes para el diseo de la
investigacin.

5.1. Caso INTERBOL S.A.:

5.1.1. Procedimiento empleado:

Presentacin del caso: El dos (02) de noviembre de 2012, el mercado financiero


colombiano fue sorprendido por la intervencin y suspensin de las transacciones de

54
InterBolsa S.A., la mayor corredora de valores del pas. El incumplimiento del pago de un
crdito bancario por US$ 10 millones, un monto nfimo dentro de los volmenes que mova la
intermediadora, genero un caso que cruza infracciones al mercado burstil, operaciones de
lavado de dinero y prdidas millonarias para los inversionistas afectados.

Las condiciones que favorecieron la larga secuencias de ilcitos, an en investigacin, han


llevado a poner el foco en los sistemas preventivos, el rol de quienes los integran y la
efectividad de la fiscalizacin, escenario que abre la posibilidad de rescatar lecciones
especialmente relacionadas con las obligaciones de debida diligencia y conocimiento de
clientes.

Dos meses despus de la intervencin de InterBolsa, se declar la quiebra de la corredora que,


hasta esa fecha, concentraba el 35% del mercado burstil colombiano y perteneca a un
holding con empresas en Estados Unidos, Panam, Curazao, Luxemburgo y Brasil. Las
investigaciones en curso han demostrado que la corredora tena mucho ms que problemas
temporales de liquidez y se calcula que, slo considerando los 10 ms grandes afectados por
la quiebra, las prdidas podran superar los US$500 millones. Las principales acusaciones
apuntan a: manipulacin de precios de renta variable, transferencias de fondos entre partes
relacionadas, cruces y convencin de operaciones para inducir valor a determinados ttulos,
auto prstamos y uso de custodias para cumplir con garantas y mrgenes exigidos para
ciertas operaciones. Tambin se le imputa a la corredora el haber movido recursos entre
sociedades, fondos y otras empresas burstiles sin conocimiento ni autorizacin previa de los
inversionistas.

Escenario: El fraude cometido en InterBolsa S.A., se presenta en el mercado financiero


colombiano, donde la sociedad se caracterizaba por ser la mayor corredora de valores del
pas, cuya sede principal reside en Bogot.

Anlisis de las vctimas: Las prdidas econmicas en la Sociedad Comisionista de Bolsa


Interbolsa S.A., en $366 000 000 000 (trescientos sesenta y seis mil millones de pesos) en
hechos que afectaron a 482 vctimas. En total fueron 1.260 inversionistas del Fondo Premium
que fueron afectados, (Revista Semana, 2012).

55
Reconstruccin del hecho: El problema de liquidez puso al descubierto una serie de
irregularidades adicionales motivos de la quiebra de la comisionista, iniciando con el de la
intencin de compra de la textilera Fabricato, la cual haba quedado a la deriva despus del
abandono por parte del Sindicato Antioqueo, lo que facilitara su adquisicin por no
pertenecer a un fuerte grupo econmico del pas puesto que sus accionistas todos eran
minoristas; y la idea consista en comprar Fabricato a un precio muy bajo y vender
posteriormente por su valor real. La compra se hara por medio de una operacin
denominada: Oferta Pblica de Adquisicin7 (OPA), pero finalmente no se dio y trat de
adquirirla por otro mecanismo el cual los entes de control tenan conocimiento, pero no
ejercieron la debida vigilancia para evitar las falencias del control y el favoritismo para
permitir operaciones al margen de la ley.

El mecanismo anteriormente mencionado consista en adquirir la mayora de acciones de


Fabricato y poderlo controlar, a esta operacin se conoce como repos. Explicado de otra
forma, cuando un poseedor de acciones necesita efectivo pero no quiere vender dichas
acciones, acude a la comisionista de bolsa, la cual le consigue una contraparte que hace un
crdito sobre las acciones, es decir, quedan como garanta, que luego se recuperan cuando se
cancela dicho prstamo.

En tal momento, Alessandro Corridori, el cual se desempeaba como cliente preferencial de


la comisionista, siendo quien propusiera a Interbolsa S.A., comprar las acciones de Fabricato
con operaciones repo, donde la firma accede a prestarle un inters del 10% anual como
garanta de las mismas acciones de la textilera. Es as, que de cada $100 en acciones de
Fabricato, Interbolsa S.A. le presta $60 que consigue en el mercado; los restantes $40 los
daba el Seor Corridori como garanta y su nivel era establecido por la Bolsa de Valores de
Colombia dependiendo de la liquidez de cada accin, (Revista Dinero, 2012).

Siendo un negocio tan rentable, Interbolsa S.A. lo realiz con otros clientes hasta llegar al
objetivo de trecientos millones de pesos ($ 300.000.000.000) en operaciones repo a favor de

7
Es una operacin mercantil en la que una o varias sociedades (oferentes) realizan una oferta de compra
de acciones a todos los accionistas de una sociedad admitida a cotizacin en un mercado oficial para, de
esta forma, alcanzar una participacin en el capital con derecho de voto de la sociedad (junto con la que
ya se posea, en su caso) que sea significativa. El precio fijado en la OPA puede hacerse efectivo por el
oferente mediante dinero, acciones o de forma mixta utilizando tanto acciones como dinero.

56
la textilera. Es en dicho momento que el Seor Corridori incumple con el trato, negndose a
devolver el dinero prestado, por tal motivo, la comisionista de bolsa tuvo que responder y por
obvias razones no tena dinero, (Revista Dinero, 2012).

Es entonces cuando los accionistas al conocer la situacin tomaron medidas desesperadas,


comenzando el desplome inevitable de la comisionista. Los hechos siguiente fueron ms
tensionantes y preocupantes, ya que se profundiz la crisis de liquidez y deba pagar una
obligacin con Bancolombia por setenta mil millones de pesos ($ 70.000.000.000), (Revista
Semana, 2012), ante lo cual la comisionista acude a otras entidades financieras, las cuales
cerraron sus ventanillas y le restringieron los prstamos, es decir que quedo sin la posibilidad
de conseguir efectivo a travs de las operaciones repo.

Al agudizarse su iliquidez, utilizaron un mtodo no legal denominado Triangulacin8 para


cancelar la obligacin con Bancolombia, es por ello que mediante la Sociedad
Administradora de Inversiones (SAI), est sociedad le prestar setenta y nueve mil millones
de pesos ($ 79.000.000.000) a la Clnica Candelaria IPS y a su vez le hiciera un prstamo al
Grupo Interbolsa para pagar la deuda en los plazos establecidos, (Revista Semana,
2012).

Sumado a lo anterior, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), es un protagonista ms en la


quiebra de Interbolsa S.A. puesto que su funcin es la de regular el mercado financiero y
evitar la creacin de burbujas alrededor de las acciones y los repos, pero su inters se desvi
por las comisiones que ganaba gracias a las operaciones de la comisionista, (Donadio, 2013).

Informe: La Superintendencia Financiera, mediante Resolucin nmero 1795 del da dos


(02) de Noviembre de 2012, orden tomar posesin de los bienes, haberes y negocios de la
sociedad comisionista de bolsa Interbolsa S.A., identificada con el NIT 900.221.113-7, por
haber incurrido en la causal prevista en el literal a) del numeral 1 del artculo 114 del Estatuto
Orgnico del Sistema Financiero9 (EOSF), consistente en la suspensin del pago de sus
obligaciones, (Revista Semana, 2012).

8 Son trasferencias de fondos entre empresas de manera irregular, ya sean nacionales o internacionales.
9 ARTICULO 114. CAUSALES <Inciso modificado por el artculo 32 de la Ley 795 de 2003. El nuevo texto es el
siguiente:> Corresponde a la Superintendencia Bancaria tomar posesin inmediata de los bienes, haberes y

57
Sujetos implicados en el caso de fraude:

Socio Principal:
Juan Carlos Ortz
Socio y Director:
Toms Jaramillo
Fundador: Socio Capitalista:
Rodrigo Jaramillo Victor Maldonado.

Alexandro Corridori

Grfico 4. Elaboracin propia, Fuente: Diario Semana.

Caracterizacin de los perfiles de los implicados:

Rodrigo Alberto Jaramillo Correa:

Edad: de 67 aos.
Nacionalidad: Colombiano.
Profesin: Ingeniero Qumico.
Sector en el que se desempea: Finanzas, Inversin.
Cargo: Presidente-Fundador de InterBolsa S.A.
Antigedad: 22 aos.
rea: Directivo.
Actuacin: En connivencia con otros profesionales y personas externas a la organizacin.
Tipo de delito: Fraude financiero.

negocios de una entidad vigilada cuando se presente alguno de los siguientes hechos que, a su juicio, hagan
necesaria la medida y previo concepto del consejo asesor.

a. Cuando haya suspendido el pago de sus obligaciones.

58
Razn: Motivacin econmica.
Caractersticas: Se considera como una persona de confianza, respetada, intelectual y
altamente reconocida.

Toms Jaramillo Botero:

Edad: de 41 aos.
Nacionalidad: Colombiano.
Profesin: Administrador de Empresas.
Sector en el que se desempea: Finanzas, Inversin.
Cargo: Co-fundador del Grupo Premium. Inversionista InterBolsa S.A.
Antigedad: 9 aos.
rea: Directivo.
Actuacin: En connivencia con otros profesionales y personas externas a la organizacin.
Tipo de delito: Fraude financiero.
Razn: Motivacin econmica.
Caractersticas: Se considera como una persona de confianza, respetada, intelectual,
extrovertida y altamente reconocida.

Juan Carlos Ortiz:

Nacionalidad: Colombiano.
Profesin: Economista.
Sector en el que se desempea: Finanzas, Inversin.
Cargo: Co-fundador del Grupo Premium. Inversionista InterBolsa S.A.
Antigedad: 9 aos.
rea: Directivo.
Actuacin: En connivencia con otros profesionales y personas externas a la organizacin.
Tipo de delito: Fraude financiero.
Razn: Motivacin econmica.
Caractersticas: Se considera como una persona intelectual, extrovertida y altamente
reconocida.

59
Vctor Maldonado

Edad: 68 aos.
Nacionalidad: Colombiano.
Profesin: Administrador de Empresas
Sector en el que se desempea: Construccin, Comercial, Industrial y Finanzas,
Inversin.
Cargo: Inversionista InterBolsa S.A.
Antigedad: 20 aos.
rea: Directivo
Actuacin: En connivencia con otros profesionales y personas externas a la organizacin.
Tipo de delito: Fraude financiero.
Razn: Motivacin econmica.
Caractersticas: Se considera como una persona de confianza, respetada, afable,
intelectual y altamente reconocida.

Alexandro Corridori:

Edad: 42 aos.
Nacionalidad: Italiano
Profesin: Ingeniero de Sistemas.
Sector en el que se desempea: Finanzas, Inversin.
Cargo: Inversionista InterBolsa S.A.
Antigedad: 7 aos.
rea: Inversin - Socio
Actuacin: En connivencia con otros profesionales y personas externas a la organizacin.
Tipo de delito: Fraude financiero.
Razn: Motivacin econmica.
Caractersticas: Se considera como una persona de confianza, respetada, afable,
extrovertida, intelectual y altamente reconocida.

60
6. MEDIDAS ANTIFRAUDE.
6.1. Enfoques de la prevencin del fraude.

Grfico 5: Enfoques de contencin del fraude. Fuente: www.palermo.edu

Los enfoques de contencin del fraude combinan elementos de prevencin, deteccin y respuesta,
vinculados al accionar del sujeto defraudador y del entorno en el que se desempea. Dicha
combinacin se convierte en un programa de administracin del riesgo de fraude, cuyo fin es
mitigarlo o reducir al mnimo la probabilidad de ocurrencia, as como el de las conductas
impropias de los sujetos.

En tanto, la prevencin es la estrategia para reducir el riesgo de ocurrencia del fraude y de las
conductas impropias al igual que la deteccin, con la diferencia de que este ltimo es cuando
estos dos aspectos ocurren. La respuesta consiste en tomar medidas correctivas, para reparar los
daos provocados cuando ocurren tanto el fraude como las conductas impropias.

61
ENFOQUE 1 ENFOQUE 2

Contratacin de personal honesto, Parametrizacin de alertas a personal


brindndole formacin antifraude. interno como externo.
Cdigo de tica. Aplicacin de Ley de Bendford10.
Cdigo de conducta y normas Mecanismos de denuncia annima.
relacionadas. Auditora y seguimiento.
Valoracin de riesgos de fraude y Anlisis forense proactivo de datos.
conductas irregulares. Protocolos de investigacin interna.
Due diligence de empleados y Protocolos de revelacin de
terceros independientes. informacin.
Comunicacin y formacin. Controles del riesgo de fraude
Protocolos de responsabilidad y especficos de un
cumplimiento normativo. proceso/subproceso.
Protocolos de medidas correctivas.

Tabla 2. Componentes de los Enfoques de contencin del fraude. Elaboracin propia.

6.2. Regulaciones antifraude

Existe a nivel Internacional como Nacional, normatividad de carcter legal que regula el fraude
con el fin de prevenirlo aportando a las empresas el cumplimiento eficiente y eficaz de sus
objetivos, es por eso que el gobierno de Estados Unidos ha respondido ante los casos de fraude y
conductas irregulares en las empresas aprobando la Ley Sarbanes-Oxley en el ao 2002. Esta ley
incluye los siguientes apartados relacionados con la prevencin del fraude, entre otros:

Seccin 301: Obliga a los comits de auditora a establecer procedimientos para recibir,
conservar y abordar las reclamaciones o sospechas de los empleados y otras personas

10
Ley de Benford: tambin conocida como la ley del primer dgito, asegura que, en los nmeros que existen en la
vida real, la primera cifra es 1 con mucha ms frecuencia que el resto de los nmeros.

62
sobre asuntos de contabilidad, controles de contabilidad internos y cuestiones de
auditora.
Seccin 404: La direccin y los auditores externos deben evaluar la efectividad del
control interno de una empresa sobre la informacin financiera en base a un marco de
control adecuado.
Seccin 406: Insta a la SEC a que publique normas que exijan a las empresas a adoptar un
cdigo tico que sea aplicable a la alta direccin financiera de la empresa o revelar el
motivo por el que no lo hacen.
Seccin 806: Exige a todas las empresas reguladas por la SEC que dispongan de un
mecanismo por el que una persona pueda denunciar el incumplimiento de una ley o una
norma de la SEC, y a proteger frente a posibles represalias a las personas que utilicen
estos mecanismos.
Seccin 1107: Establece las multas y sanciones aplicables a aquellas personas que tomen
represalias contra una persona que haya denunciado algo en una empresa.

De igual forma, segn la firma de auditoria internacional KPMG (2007), afirma la mayora de
las entidades estn aplicando el marco de control interno integrado que ha sido desarrollado por
el Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of the Treadway Commission. En trminos
generales, el COSO aborda los componentes ticos y de cumplimiento normativo a nivel de
empresa que tienen una influencia preponderante en el comportamiento de la empresa, como
puede ser el entorno de control. Algunos ejemplos de las consideraciones del mbito de control a
nivel de empresa son:

Liderazgo directivo por parte de la alta direccin y el consejo.


Existencia de cdigos de conducta y otras polticas relativas a prcticas admisibles.
En qu medida los empleados son conscientes de las expectativas de la direccin.
Presiones para cumplir objetivos de resultados a corto plazo o poco realistas.
La actitud de la direccin hacia la supresin de los controles establecidos.
En qu medida el cumplimiento del cdigo de conducta es un criterio para las
evaluaciones del rendimiento.
En qu medida la direccin controla si los sistemas de controles internos estn
funcionando correctamente.

63
Establecimiento de canales para que las personas puedan informar de conductas
sospechosas.
Idoneidad de las medidas correctoras adoptadas en respuesta a los incumplimientos del
cdigo de conducta.

La regulacin a nivel nacional de acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia,


emiti dos circulares externas en cuanto al fraude, donde expone:

Circular Externa 041 de 2007; Saro: En desarrollo de sus operaciones, las entidades
sometidas a la inspeccin y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia
(SFC) se exponen al Riesgo Operativo (RO). Por tal razn, dichas entidades deben
desarrollar, establecer, implementar y mantener un Sistema de Administracin de Riesgo
Operativo (SARO), acorde con su estructura, tamao, objeto social y actividades de
apoyo, estas ltimas realizadas directamente o a travs de terceros, que les permita
identificar, medir, controlar y monitorear eficazmente este riesgo. Segn la
Superintendencia se clasifican los fraudes en interno y externo, donde el Fraude Interno,
se le conoce a los actos que de forma intencionada buscan defraudar o apropiarse
indebidamente de activos de la entidad o incumplir normas o leyes, en los que est
implicado, al menos, un empleado o administrador de la entidad. Y al Fraude Externo, se
le conoce a los actos realizados por una persona externa a la entidad, que buscan
defraudar, apropiarse indebidamente de activos de la misma o incumplir normas o leyes.

C.E 038 De 2009: Sistema de Control Interno: Especifica que se debe realizar el
seguimiento a la evolucin del SCI de las entidades sometidas a inspeccin y vigilancia,
iniciando con la solicitud de certificacin respecto a la estructuracin y aplicacin de los
componentes fundamentales de los elementos del sistema, para lo cual el presidente de la
junta directiva u rgano equivalente y el representante legal de cada entidad debern
verificar los soportes pertinentes y enviar una certificacin acerca del cumplimiento de
cada uno de los componentes.

64
7. CONCLUSIONES

El fraude siempre tiene que ver con las personas, con lo que quieren y con cuanta resistencia
deben afrontar, condicionando su estilo de vida, de lo que es culturalmente aceptado y de la
calidad de defensas de la empresa, por tanto el perfil del defraudador no posee diferencias tan
marcadas de cualquier otra persona, por lo que resulta muy difcil detectar sus actividades
fraudulentas puesto que normalmente como lo indican las caractersticas de personalidad
mencionadas, se trata de una persona aparentemente integra y muy servicial con sus compaeros
por lo que pasa inadvertido, gracias al factor confianza, el cual genera el riesgo de la realizacin
del fraude por lo que es necesario que se desarrolle un equilibrio entre la confianza y el control
por parte de la direccin y de los responsables de la entidad.

La ausencia de un control interno eficaz crea una puerta abierta a la realizacin del fraude, puesto
que no cumple con aseguramiento pertinente a la organizacin, lo que le facilita al defraudador
mediante una conducta antitica la oportunidad para cometer el fraude, dejando en descubierto la
percepcin equivocada que tienen las compaas acerca de que el enemigo es externo, dado que
se desarrolla personal y profesionalmente dentro de la misma. Las motivaciones que tienen los
defraudadores desencadenan financieramente hablando circunstancias muy similares, como lo
son: el mejorar su estilo de vida, para poder costearse un ritmo de vida extravagante o al menos
muy elevado. Otro desencadenante es el de obtener mayores incentivos en cuanto a empresa se
trata, a causa de los objetivos que debe cumplir recurriendo a la manipulacin de cifras, con el fin
de mostrar crecimiento frente a la competencia y estabilidad frente a la sociedad. Por tanto, la
justificacin de los defraudadores en referencia a dichas motivaciones coincide en que poseen un
sentimiento de injusticia, puesto que perciben un trato desigual debido a falta de comunicacin y
reciprocidad, horas extra sin remuneracin, incentivos no cumplidos, falsas expectativas de
ascenso establecidas por la compaa, entre otras circunstancias dadas por maltrato psicolgico,
abuso de poder, acoso o intimidacin dentro de la organizacin.

La conducta antitica del defraudador es tambin influenciada por el entorno donde se


desempea, ya que culturalmente los delitos econmicos dependen del punto de vista de la
normatividad de cada pas, porque en algn pas un hecho es considerado legal mientras que en
otro no lo es. Es por ello, que el fraude se pretende estandarizar globalmente como un delito
porque afecta el crecimiento de las empresas y el de la economa de un pas. As mismo, Quien

65
tiene el conocimiento, tiene el poder, es un refrn muy acertado para explicar el fraude partiendo
de que los defraudadores poseen conocimiento privilegiado de los controles y la funcionabilidad
de los mismos, as como de las actividades empresariales. Dicho conocimiento en funcin de las
habilidades personales, el defraudador posee el poder para realizar el fraude y as mismo
racionalizarlo de manera que justifique su capacidad de poder hacerlo porque puede, siendo
motivado por un beneficio econmico de tipo personal o empresarial.

El perfil general del defraudador evidencia los aspectos que son el comn denominador en todos
los individuos que cometen fraude. La edad de los defraudadores, muestra que son personas
adultas con criterio propio, el cual basa sus decisiones en las experiencias, la objetividad y la
moral, pero que se han dejado influenciar por factores externos que los motivan de acuerdo al
autoconocimiento a cometer el ilcito. De igual forma, son personas que tienen una alta
formacin profesional y tcnica, lo que les permite ocupar puestos de importancia directiva y
operativa dentro de la organizacin, facilitndoseles los recursos y la confianza para cometer
fraude, persiguiendo un objetivo econmico, ya sea de manera solitaria o en connivencia.

En Colombia, los crmenes econmicos han sido una amenaza puesto que la economa est
experimentando un perodo de expansin por lo que ha sido ms susceptible de que se presenten
dichos crmenes como la afectacin patrimonial, el fraude y la corrupcin, afectando de manera
significativa las compaas e instituciones del gobierno. Por tanto, la encuesta realizada por
KPMG, revela segn el tipo de delito el perfil de cada defraudador, en el cual se identifican
rasgos personales de confianza, afabilidad y prestigio, como tambin capacidades intelectuales de
alto impacto y la utilizacin de los recursos como de los medios, que permiten la realizacin de
cada acto delictivo; por lo que es muy importante que las organizaciones pblicas como privadas
mejoren sus controles internos, mantengan lneas ticas y polticas de conducta ms austeras que
sean de obligatorio cumplimiento.

La utilizacin de la tcnica del Anlisis Conductual Forense, permite generar un diagnstico para
la comprensin de un hecho criminal, en tal caso el fraude, incorporando variables que abarcan
desde el entorno, hasta el anlisis comportamental del individuo defraudador pasando por la
escenificacin, afectacin a las vctimas y la reconstruccin detallada del hecho, con lo cual se
obtienen resultados claros para comprender en su totalidad el hecho criminal. El anlisis del caso
de InterBolsa S.A., se estudi desarrollando los elementos antes mencionados, llegando a la

66
conclusin de que esta herramienta como estrategia de investigacin orienta el proceso prctico
de solucin de problemas, aportando validez y confiabilidad a la informacin recolectada dentro
de dicha investigacin.

La contencin del fraude, es netamente responsabilidad de los directivos en conjunto con los
auditores internos, quienes deben a su vez adoptar una poltica de cero tolerancia, diseando un
programa de administracin de riesgo de fraude, que incluya estrategias de prevencin, deteccin
y respuesta. La efectiva gestin del riesgo de fraude y conductas irregulares proporciona a la
organizacin las herramientas necesarias para ayudar de forma coherente con los requerimientos
regulatorios de nivel internacional como nacional, al igual que con las necesidades del negocio;
con lo cual puede obtener mejores resultados como: control adecuado de los procesos y de las
personas, crecimiento con base en la confianza empresarial, transparencia en la rendicin de
cuentas, generacin de sentido de pertenencia de las personas, entre otras.

Finalmente, en respuesta a la pregunta de si el defraudador, nace o se hace?, se concluye que se


hace, puesto que est condicionado por un entorno profesional-empresarial-cultural, que lo
conduce a cometer actos ilegales en relacin con sus atributos y comportamiento, lo que le
permite actuar de manera no sospechosa.

BIBLIOGRAFA

Cano D. & Lugo D. (2009). Auditora Financier Forense, En la Investigacin de Delitos


Econmicos y Financieros. Bogot Colombia, Ecoe Ediciones.

Galvis H. (2009). Anlisis Conductual Forense en un caso de delito financiero. Bogot


Colombia, 2 (25):465-486 / julio-diciembre 2008.

Homant, Robert & Kennedy, Daniel B. (1998). Psychological aspects of crime scene profiling.
Validity research. Criminal Justice and Behavior, 25 (3), 319-343.

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, (2015). Decreto 0302 del 20 de Febrero de 2015,
por el cual se reglamenta la Ley1314 de 2009 sobre el marco tcnico normativo para las
normas de aseguramiento de la Informacin. Bogot Colombia.

Ministerio del Interior y de Justicia, (2011). Estatuto Anticorrupcin, Ley 1474 de 2011, por la
cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevencin, investigacin
67
y sancin de actos de corrupcin y la efectividad del control de la gestin pblica. Bogot
Colombia.

Wolfe & Hermanson (2004). The Fraud Diamond: Considering the Four Elements of Fraud.
CPA Journal 74.12: Pages 38-42.

Cadavid M, (2014). Aspectos fundamentales de Prevencin del Fraude. Cmara de Comercio de


Medelln. Medelln Colombia. Recuperado de:
http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2014/Semana%20Actualiz
acion/Prevenci%C3%B3n%20del%20Fraude.pdf

Dorminey, Fleming, Kranacher & Riley, (2011). Ms all del tringulo del fraude. Fraud
Magazine (ACFE). Recuperado de: http://prismamx.net/pdfs/mas_alla.pdf

KPMG (2009). Gestin de Riesgos de Fraude. Desarrollo de una estrategia de prevencin,


deteccin y respuesta al fraude. Suiza. Recuperado de:

KPMG Colombia, (2011). Encuesta de Fraude en Colombia. Bogot Colombia. Recuperado


de:https://www.kpmg.com/CO/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/Enc
uesta%20de%20Fraude%202011.pdf

KPMG Colombia, (2013). Encuesta de Fraude en Colombia. Bogot Colombia. Recuperado


de:https://www.kpmg.com/CO/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/Enc
uesta%20de%20Fraude%20en%20Colombia%202013.pdf

KPMG (2013). Perfiles Globales del Defraudador. Recuperado de:


http://www.kpmg.com/ES/es/ActualidadyNovedades/ArticulosyPublicaciones/Documents
/Perfiles-globales-defraudador.pdf

Linares J. (2010). Control Interno en La Prevencion y Deteccion de Fraude Corporativo. Bogot


Colombia. Recuperado de:
http://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/Audire/jelg2.pdf

Lpez & Snchez, (2011). El tringulo del fraude y sus efectos en la integridad laboral. Puerto
Rico. En Anales de Estudios Econmicos y Empresariales, Vol. XXI, 2011, 39-57.
Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4115401.pdf

68
Mayorga D. (2012). Interbolsa, la historia de un desplome. Bogot Colombia, Diario el
Espectador. Reuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/economia/interbolsa-
historia-de-un-desplome-articulo-385920

Redaccin Negocios (2012). Se liquida Interbolsa. Bogot Colombia, Diario el Espectador.


Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/economia/se-liquida-interbolsa-
articulo-385626

Revista Semana (2012). La verdad sobre la Comisionista Interbolsa. Bogot Colombia.


Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-verdad-sobre-comisionista-
interbolsa/267355-3

Revista Dinero (2012). Los 23 secretos de Interbolsa. Bogot Colombia. Recuperado de:
http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/los-23-secretos-
interbolsa/164758

Revista Dinero (2012). Los mayores fraudes financieros. Bogot Colombia. Recuperado de:
http://www.dinero.com/inversionistas/articulo/los-mayores-fraudes-financieros/155137

Revista Dinero (2013). Interbolsa, razones de la quiebra. Bogot Colombia. Recuperado de:
http://www.dinero.com/inversionistas/caso-interbolsa/articulo/interbolsa-razones-
quiebra/181954

69
Contribuciones a
la perspectiva
crtica en
Contabilidad,
Finanzas y Gestin

Investigacin Global en contabilidad y finanzas - Tercera edicin


ACERCAMIENTOS A LA CONTABILIDAD: EL PAPEL CLAVE DE LAS
LIMITACIONES DE LA INFORMACIN FINANCIERA PARA CONCEBIR UNA
CONTABILIDAD MS AMPLIA

JUAN CAMILO MORA GARCA.


Universidad Nacional de Colombia Sede Bogot.
[email protected]

DANIEL SANTIAGO MALAVER RIVERA


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

Resumen

La presente ponencia explora algunas de las limitaciones que presenta la contabilidad en la


elaboracin de informes financieros, partiendo de la definicin de Informacin financiera y el
subsecuente papel que ocupa la contabilidad en el paradigma dominante de financiarizacin de la
economa y globalizacin del capital. Asimismo, se analizan los principales supuestos, mtodos
de valoracin y procedimientos cuantitativos propios de la disciplina. Para ello, se tiene en cuenta
que las cualidades de los informes contables de propsito financiero estn ntimamente
relacionadas con la concepcin que, tanto de Contabilidad como de informacin financiera, se ha
difundido por organismos promotores de la internacionalizacin de la disciplina tales como el
IASB. Finalmente, se proponen dos enfoques distintos bajo las cuales, tentativamente, se podra
lograr un desarrollo ms amplio de la disciplina.

Palabras claves: Contabilidad financiera, IASB, limitaciones, informacin financiera.

Clasificacin JEL: M41

rea temtica propuesta: Modelos contables.

71
ACERCAMIENTOS A LA CONTABILIDAD: EL PAPEL CLAVE DE LAS
LIMITACIONES DE LA INFORMACIN FINANCIERA PARA CONCEBIR UNA
CONTABILIDAD MS AMPLIA.

1. INTRODUCCIN

Dentro del contexto actual de creciente globalizacin de bienes, servicios, cultura y tradicin
(Moguillansky, 2011), la contabilidad no se ha quedado atrs. Con el discurso de la armonizacin
de la informacin contable y financiera, como un elemento necesario para la eficiencia de la
economa mundial, se han dado pasos importantes en materia de normatividad (Franco, 2012). En
Colombia a travs de la ley 1314 de 2009 se establece la convergencia a estndares
internacionales de contabilidad, de informacin financiera y de aseguramiento; donde adems el
decreto 2784 de 2012 establece la presentacin de estados financieros bajo estndares
internacionales a partir del ao 2015 para las empresas de inters pblico.

En el marco de tal convergencia a estndares internacionales, se encuentra implcita una


unificacin de la concepcin de contabilidad (Gmez, 2005) as como de las implicaciones y
limitaciones de la informacin financiera que se entrar a aplicar en nuestro pas. Dichas
concepciones diversas de contabilidad merecen ser analizadas a partir de un elemento clave: la
informacin, bien sea de carcter contable y/o financiero.

Por lo anterior se torna necesario preguntarse, cules son las limitaciones de la informacin
financiera propuestas o generadas desde instituciones ortodoxas y su relacin con la concepcin
de contabilidad?, Es esta la nica opcin para concebir la contabilidad?

Con este trabajo se pretende esbozar algunas de las principales limitantes de la informacin
financiera desde el enfoque principal11, para analizar la concepcin implcita de contabilidad que
traen las presunciones internacionales y a su vez ampliar el panorama hacia diversas
concepciones de contabilidad observables hoy en da.

11
Corriente principal o funcionalista. Para ms profundidad sobre ello revisar a Chua (1986) en Gmez y Ospina
(2009).

72
Para alcanzar la anterior pretensin, el documento se estructura de la siguiente forma. En un
primer momento nos acercamos a la definicin de informacin financiera plasmada en el marco
conceptual del IASB, para que partiendo de este enfoque se planteen algunos comentarios en
torno a la concepcin de contabilidad que emite tal organismo. Luego se analizarn las
limitaciones que de dicho concepto puedan surgir, las cuales se clasifican en intrnsecas y
extrnsecas, donde por efectos de extensin y objetividad slo se han de abordar las primeras, y
se dejan como un importante esbozo las segundas. Posteriormente se plantean algunas
concepciones alternativas de la contabilidad con el fin de deconstruir el carcter hegemnico que
se han auto-otorgado los reguladores internacionales, y establecer un primer acercamiento a tales
concepciones. En ltimo lugar se plantean unas consideraciones finales donde se recogen las
principales conclusiones del documento.

2. ACERCAMIENTO A LA CONTABILIDAD, DESDE LA INFORMACIN


FINANCIERA

La introduccin al marco terico de las Normas Internacionales de Contabilidad deja sentada la


posicin del International Accouting Standards Board (en adelante IASB) sobre cul debera ser
el fin ltimo de la emisin de los estados financieros, a saber: proporcionar informacin que sea
til para la toma de decisiones econmicas (IASB, 2010), dado que se considera que as se
atendern las necesidades comunes de la mayora de los usuarios de estados financieros alrededor
del mundo.

Especficamente, el IASB trabaja en funcin de las decisiones econmicas que toman los
usuarios externos que suministran recursos a las entidades emisoras; es decir, los proveedores de
financiacin: inversionistas, prestamistas y acreedores en general. Las normas internacionales
buscan la emisin de estndares globales que ayuden a producir informacin til para estos
actores.

Los agentes que proveen recursos a una entidad estn siempre a la expectativa de que sus aportes
retornen en forma lquida. Tanto el inversionista, como el prestamista y el acreedor que cede sus
bienes o servicios a crdito estn a la expectativa de recibir flujos de efectivo al cabo de cierto

73
plazo en retribucin por los recursos aportados y por lo tanto estn interesados en la capacidad de
la entidad de producir -y transferir- dichos flujos.

En sntesis, para el IASB es informacin financiera toda aquella que ayude a los proveedores de
financiacin a evaluar las perspectivas de entrada de efectivo neta futura a la entidad (IASB,
2010; pg. 11). Es decir, informacin sobre:

los recursos de la entidad, derechos de los acreedores contra la entidad y la medida en que la
gerencia y el rgano de gobierno han cumplido eficiente y eficazmente con las responsabilidades
relacionadas con el uso de los recursos de la entidad (IASB, 2010; pg. 11).

En este orden de ideas, El IASB ve a la Contabilidad cmo una herramienta ptima para producir
informacin financiera dado que:

Describe los efectos de las transacciones y otros sucesos y circunstancias sobre los recursos
econmicos y los derechos de los acreedores de la entidad que informa en los perodos en que
estos efectos tienen lugar, incluso si los cobros y pagos relevantes se producen en un periodo
diferente. Esto es importante porque [] proporciona una mejor base para evaluar el rendimiento
pasado y futuro de la entidad que la informacin nicamente sobre cobros y pagos del periodo
(IASB, 2010; pg. 13).

No obstante, no cualquier informe contable aporta informacin financiera. Por esto, la Norma
Internacional de Contabilidad 1 del IASB intenta regular cul es el conjunto de Estados
Financieros bsicos que toda entidad debe emitir sobre distintos aspectos como los resultados de
la actividad econmica, el agregado de derechos y obligaciones, el uso y aplicacin de recursos o
los flujos de capital lquido que entran y salen de la entidad para que los agentes externos
puedan extraer de la mayor parte de la informacin financiera que necesitan de los reportes que
hace la entidad.

De acuerdo con el Marco Conceptual, la informacin contenida en los Estados Financieros y sus
adjuntos no es toda la informacin financiera de una entidad sino un subconjunto de sta
denominado informacin financiera de propsito general, es decir toda la informacin
financiera relevante que se pueda agrupar y hacer de dominio pblico sin que se afecte la
confidencialidad de un ente ni signifique para este una carga administrativa excesiva. Los

74
estndares Internacionales de Informacin Financiera apuntan a regular la emisin de esta
informacin de carcter general.

Adems de las ventajas que tiene producir la informacin a partir de las transacciones e
introducirle una dimensin temporal, la Contabilidad permite tambin condensar las
transacciones, de tal manera que los informes presenten una cantidad sustancial de informacin
financiera revelando una cantidad significativamente menor de informacin operativa. Por lo
tanto, desde este punto de vista, la Contabilidad no slo es una ventaja por la informacin que
revela, sino tambin por la que reserva.

Finalmente, resaltar las ventajas del uso de la Contabilidad en la preparacin de informacin


financiera para usuarios externos no necesariamente la limita a este propsito. La informacin
financiera o de otra naturaleza que fluye de manera directa desde la entidad hacia los agentes
que estn en condiciones de exigir informes para propsitos especiales tambin puede ser de
naturaleza contable12. Sin embargo, las Normas Internacionales de Informacin Financiera no
buscan regular la emisin de informes especficos y aclaran en repetidas ocasiones que dichos
informes quedan por fuera de su campo de trabajo.

3. LIMITACIONES A LA INFORMACIN FINANCIERA


3.1. Limitaciones de la informacin financiera desde el Costo Histrico.

Si entendemos la Contabilidad como un mtodo de representacin de la realidad econmica, con


un herramientas propias de medicin de magnitudes y fenmenos dinmicos que tiene como fin
revelar la realidad en funcin del producto, del consumo o de las relaciones presentes (Gmez,
2004); veremos que an dentro de un mismo paradigma pueden existir diversos enfoques, sobre
todo en cuanto a los criterios de medicin y valoracin respecta.

En los ltimos aos el proceso de convergencia hacia normas internacionales emitidas por
organismos privados ha tratado de homogeneizar y de renovar conceptos para posibilitar una

12
Las declaraciones tributarias son un buen ejemplo de informes de naturaleza contable
preparados con fines especficos para agentes que estn en condiciones de exigirlos y que, por
definicin, no constituyen informacin financiera de propsito general.
75
mejor expresin de la informacin financiera destinada a usuarios externos. Una consecuencia de
este proceso ha sido el reemplazo progresivo del mtodo del costo histrico, por el concepto y
mtodo de valuacin llamado valor razonable.

Segn Jos Safrano (1981, citado en Arias y Snchez, 2011) el costo histrico, descrito en el
artculo 10 del decreto 2649 de 1993 como: el valor que representa el importe original
consumido u obtenido en efectivo, o en su equivalente, en el momento de realizacin de un hecho
econmico haba sido tradicionalmente un mtodo de comn aceptacin debido a su coherencia
con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados porque:

Tiene las caractersticas de ser objetivo, fcilmente demostrable, preciso, responde a un cdigo
comn aplicado por quienes realizan la informacin contable, permite mantener la uniformidad,
es comparable, especfico, controlable y sencillo; razones por las cuales se considera se ha
mantenido como base de valor (Arias y Snchez, 2011, pg. 107).

A pesar de esto, la historia y el contexto econmico en que el mundo se est moviendo, un


contexto netamente financiero, llevado por la influencia que ejerce las finanzas en la sociedad,
donde todo se basa en el stock de riqueza, de capital o de los flujos futuros de riqueza (Gmez,
2004) est abriendo paso a mtodos de valoracin unificados, los cuales proveen a los usuarios
informacin ms relevante y comprensible sobre los activos financieros y obligaciones que la
brindada por el costo y las mediciones basadas en el costo (FASB, 1998; citado en Glover, Ijiri,
Levine, & Jinghong, 2008).

En trminos fundamentales, valuar un activo a travs del costo histrico implica asumir que su
valor es equivalente al de los activos que fueron entregados a cambio de ste en una transaccin
(Ijiri, 1967) esto puede implicar una ventaja dado que no se necesita realizar una valoracin sobre
ambos activos -tanto los que ingresan como los que salen- sino nicamente sobre el activo
negativo.

La valoracin al Costo Histrico omite informacin si es que hay disponible- sobre el activo que
ingresa a la entidad. No tiene en cuenta, por ejemplo, el impacto de la administracin al adquirir
un bien por debajo o por encima del precio en determinadas condiciones de mercado.
Posiblemente, la necesidad de valoraciones basadas en el activo que ingresa -que es en ltimas el

76
que permanece dentro del ente- haya sido uno de los factores que abrieron paso a mtodos
basados en el mercado, como el Valor Razonable.

Por otra parte, la propiedad de la informacin contable de revelar pasado, presente y futuro
(Canibao, 1999), permite que el mtodo de valuacin por costo histrico no sea el indicado para
manejar en su totalidad la valuacin tanto de activos financieros como de obligaciones, al no
tener intrnseco en l, el dinamismo de la realidad que se refleja, sino que por el contrario maneja
un carcter netamente de conservacin y prevalecer el valor patrimonial.

3.2. Limitaciones de la informacin financiera desde el valor razonable.

Para acercarnos al concepto de valor razonable y algunas de sus implicaciones en la contabilidad,


es preciso denotar el carcter alternativo y aparentemente transparente de su surgimiento. Como
se ha expuesto anteriormente, el costo histrico como principal mtodo de valoracin, reflejaba
con prudencia y fiabilidad la transaccin econmica (Gmez, 2005), pero este tena algunas
limitaciones por su carcter esttico, frente al ambiente dinmico de la economa inflacionaria,
por lo cual para poder revelar con mayor transparencia las fluctuaciones de los precios en el
mercado, y de esa manera tener mejor informacin para la toma de decisiones, se incorpora el
valor razonable como mtodo alternativo al valor razonable (Gmez y lvarez, 2013)

Con el paso de los aos el valor razonable fue tomando cada vez mayor acogida en los mercados
financieros, pues en cierta medida era til para dicho mercado, sin embargo lleg a tal punto que
hoy la NIIF 13 establece la medicin a valor razonable para activos financieros y activos no
financieros (IASB, 2011).

Para poder tener un acercamiento ms claro al valor razonable, debe entenderse este como: El
precio que se recibira por vender un activo o que se pagara por transferir un pasivo en una
transaccin ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medicin (IASB, 2011;
pg 504).

De la anterior definicin caracterizamos lo siguiente: la valoracin es un precio dado, es decir


que se recurren a valoraciones ya hechas por agentes del mercado para la determinacin de un
precio; adems supone implcitamente la transferencia del activo o pasivo, lo cual no siempre

77
sucede, pues si cada vez que se valorara un activo o pasivo se tuviese que realizar la transaccin,
dnde quedara el principio de negocio en marcha? (Mattessich, 2002; IASB, 2010); tambin se
dice que es dentro de una transaccin ordenada, entendiendo por transaccin ordenada toda
transaccin usual y habitual en el mercado, es decir que no sea obligada (IASB, 2011); con
participantes del mercado, siendo estos compradores o vendedores del mercado principal o ms
ventajoso, con ciertas caractersticas como independencia, total informacin, y con capacidad y
voluntad de realizar la transaccin (IASB, 2011), es decir no hay lugar para lo participantes de
mercados secundarios, ni para compradores sin independencia en busca del fortalecimiento de sus
empresas casi monoplicas, mucho menos para agentes con asimetras de informacin y ni hablar
de los agentes carentes de capacidad para realizar transferencias en el mercado; y por ltimo a la
fecha de la medicin.

Adems de las anteriores precisiones en torno a la definicin del valor razonable, es necesario
esbozar su carcter especulativo, o en palabras de Power, ficticio o imaginario (2010). Al revisar
la NIIF 13 se encontr con que en 16 ocasiones el estndar plantea algn tipo de suposicin, por
ejemplo que los participantes del mercado actan en su mejor inters econmico o que existe un
mximo y mejor uso de los activos no financieros, por parte de los participantes del mercado.
(IABS, 2011) Pero adems debe agregarse el alto nivel de subjetividad, pues esta se convierte en
una hbil herramienta para la manipulacin y el sesgo (Power, 2010), teniendo serias
implicaciones en la economa real, pero amparadas por sistemas de pensamiento y convenciones
teleolgicas como el Enterprise Risk Managment (ERM) (Power, 2009).

El valor razonable no slo permite manipulaciones y sesgos desde su subjetividad, sino que
adems tiene un carcter procclico, es decir que es una herramienta sumamente importante para
afectar la volatilidad de los parmetros contables, como el resultado (Ciraco, 2009). Aceptar el
valor razonable implica asumir que, segn las circunstancias del ciclo econmico, se inflen los
valores del balance con plusvalas no realizadas y que, en algunos casos, pudiera ser que no
llegaran a realizarse nunca. (Ciraco, 2009) En pocas de bonanza suele aumentarse el valor de
la empresa, y por ende a repartirse las ficticias utilidades del periodo, pero en tiempos de crisis,
no son responsables ni los administradores, ni la economa, ni la contabilidad a travs de sus
reguladores (Hopwood, 2009; Power, 2009).

78
3.3. Limitaciones de la informacin financiera por su propio y exclusivo carcter
financiero

La contabilidad como medio para informar acerca de la dinmica de la realidad, se est viendo
influenciada por nuevas vertientes; de ndole financiero y econmico, expresada a travs del
convencimiento y cambio que este genera en el comportamiento de la sociedad y de las
relaciones con su entorno (Power, 2010), posibilitando el cambio en donde los hombres ya no
estn en pos de la sociedad, sino en funcin del capital, y junto con ellos toda la majestuosidad
de su conocimiento (Gmez, 2003).

A razn de este cambio social se ha venido presentando una separacin marcada entre control y
gestin, y propiedad del capital. Presentndose en la bifurcacin de ideas un objetivo central, que
se ubica justo en la mitad, la utilidad. Revelando con esta el paradigma de la utilidad, como esa
informacin brindada al multiusuario que determina una lgica de produccin y de control
(Gmez, 2003), motivando con esto la potencializacin de entendimiento y de aplicacin de la
informacin en los papeles productivos de la entidad.

Acompaado de esto, se presenta que el carcter financiero alberga en sus intrnsecas formas, un
estado de revelar situaciones futuras de las organizaciones, predicciones y estimaciones. Donde
se sustenta su desarrollo y revelaciones en conceptos abstractos con grados de incertidumbre y de
riesgo, que imposibilitan el saber de forma clara y precisa del devenir de la organizacin.

Con la claridad ya puesta sobre del paradigma de utilidad es evidente que hay objetivos que la
informacin tiene que cumplir, no es slo de informar sino tambin es el de servir como
instrumento econmico para los agentes individuales, externos e internos, para que estos as
puedan actuar frente a la toma de decisiones de la organizacin, adems de servir en procesos de
produccin donde funcionen como instrumentos de coordinacin, control y de accountability13
(Gmez, 2003).

13
Por accountability podra entenderse algo similar a la rendicin de cuentas.

79
3.4. Limitaciones cuantitativas de la informacin financiera

Existe una multitud de prcticas que de una u otra forma buscan incrementar la confiabilidad de
la informacin financiera de naturaleza contable, como la emisin de estndares sobre estructura
de los estados financieros a nivel nacional o internacional o los trabajos de aseguramiento como
la auditora interna y externa o la revisora fiscal.

A pesar de todos los protocolos implementados para incrementar la exactitud de los saldos
expresados en los informes contables, en repetidas ocasiones se ha debatido si estos saldos no
estn, por naturaleza, impedidos para expresar con exactitud la informacin que los usuarios
requieren.

En trminos cuantitativos, esa limitacin implcita es ms fcil de identificar cuando, de acuerdo


con Ijiri (1967), descomponemos el saldo final de una cuenta como la suma de un conjunto de
cantidades fsicas ponderadas con sus respectivas valoraciones. As por ejemplo el saldo final del
inventario es la suma de las cantidades fsicas positivas (que ingresan) y negativas (que salen),
ponderadas con una valoracin que puede ser el precio de compra de dichas unidades. Para este
caso:

= ( ) ( )

Donde E son las unidades fsicas que entran al inventario, S las unidades fsicas que salen y Pc es
el precio al que dichas unidades fueron compradas. Desde 1 hasta n transacciones que hayan
ocurrido durante un periodo (asumiendo que no hay saldo inicial).

Si bien el nmero de transacciones (o unidades) es una medicin de carcter objetivo, no lo es la


valoracin que pondera cada una de estas transacciones. Continuando con el ejemplo, la salida de
inventarios tambin pudo haberse multiplicado por el valor promedio de todos los precios de
compra lo que hubiera dado origen a otro saldo de inventario final.

80
El ejemplo anterior ilustra cmo distintos saldos pueden hacer referencia a una misma situacin.
Es decir que la realidad financiera se puede representar no con una sola sino con un rango de
cifras. Sin embargo, esto no es suficiente para descartar la posibilidad de la existencia emprica
de valores exactos, dado que la estandarizacin de prcticas de valoracin puede acotar el rango
de posibilidades e inclusive prescribir una forma tan especfica de saldar una cuenta que slo
haya un saldo final que exprese la situacin econmica de forma correcta.

Pero, aunque se pueda homogeneizar las prcticas de los emisores de informacin, no es posible
homogeneizar las expectativas de los usuarios (Ijiri, 1967). An si todas las entidades de una
economa valorarn sus activos a precios de mercado, siempre habr agentes interesados en
apreciaciones distintas de los activos como el precio de compra o la capacidad de produccin de
rentabilidad.

En resumen, dado que el saldo de una cuenta es la sumatoria de recursos, derechos u obligaciones
medidos en unidades fsicas y ponderados con una valoracin expresada en trminos monetarios,
siempre que el criterio de valoracin de un usuario difiera del criterio de valoracin de la entidad
que informa, el saldo final de dicha cuenta no ser aquel que exprese con exactitud la magnitud
que para dicho usuario debe tener este recurso, derecho u obligacin.

Ms all, como es natural esperar que los criterios de valoracin de los usuarios difieran de los de
la entidad y tambin que los criterios de valoracin entre distintos usuarios respecto al mismo
activo (u obligacin) de determinada entidad difieran entre s, se puede concluir que siempre
habr un diferencial entre el saldo final de una cuenta contemplado en los informes contables y el
saldo final que hubiese expresado exactamente la magnitud de dicha cuenta de acuerdo con las
expectativas del usuario que est consultando la informacin. De aqu se deriva que, en trminos
cuantitativos, la informacin financiera es intrnsecamente inexacta.

Hasta este punto hemos discutido algunas limitaciones de la informacin financiera que estn
ligadas a la definicin de la misma o a los instrumentos y herramientas empleadas en la
produccin de informes, tales como los mtodos de valoracin, el tratamiento cuantitativo y el
origen de los datos. Sin embargo, existen limitaciones que no se derivan de la naturaleza de la
informacin financiera sino de otros aspectos externos a sta, sobre estas ltimas tratar el
siguiente apartado.

81
3.5. Limitaciones extrnsecas de la informacin financiera

Dentro del acpite anterior abordamos las limitaciones intrnsecas de la informacin financiera,
donde a travs de diferentes elementos se analizaron los principales cuestionamientos de la
informacin como tal, ahora se han de esbozar las principales limitaciones que la informacin
financiera tiene, pero no desde s misma, sino externas a ella, por lo cual las denominamos
extrnsecas.

La primera limitacin extrnseca se hace necesario abordarla desde el contexto de regulacin


internacional, pues esta se encuentra atada al papel de los emisores de estndares. El proceso de
armonizacin de la informacin financiera, y por ende de sus normativas para la produccin,
como se ha dicho anteriormente, est inmerso en la dinmicas de globalizacin y la teora del
rgimen internacional (Franco 2012), pero adems se encuentra una autojustificacin de los
emisores en la regulacin (Power, 2010), es decir la produccin constante de estndares cada vez
ms complejos y de diversa y difusa comprensin (Bromwich, 2007; citado en Power 2010)
justifican la existencia de los organismos reguladores como el IASB, el FASB, entre otros.

Esto se torna en limitacin a la informacin, en la medida en que la produccin de informacin


financiera, est cada vez ms sesgada por los estndares internacionales, los cuales dentro de su
subjetividad y carcter de reconocimiento simblico, pretenden mostrar una modernizacin de la
contabilidad y por ende de la informacin que se revela, la cual carga con dudosos niveles de
objetividad, imparcialidad y fiabilidad, incluso de aplicabilidad.

Por otro lado, el objetivo o uso de la informacin financiera puede ser considerado como una
limitacin. Pensemos en la contabilidad ambiental como uno de los desarrollos alternativos que
se han presentado en la contabilidad desde algunas dcadas atrs, y analicemos la pertinencia de
presentar informacin financiera para analizar las contribuciones o destrucciones en material
ambiental de las organizaciones; o indagando un poco ms a profundidad pensemos en por qu
contar con contabilidad ambiental y difundir tal informacin, acaso es para brindar informacin
perfecta a los mercados, para mejorar el resultado econmico, para tener una mejor imagen ante

82
los grupos de stakeholders, o para mostrar a la sociedad el impacto de sus operaciones y para
rendir cuentas del uso de recursos no renovables (Archel y Husillos, 2009).

Otra restriccin derivada de la emisin de un nmero creciente de normas, estndares y


procedimientos que regulan la produccin de informacin financiera, es que un mayor nivel de
regulacin implica un mayor nivel de complejidad y un mayor tiempo de elaboracin para los
informes financieros. De manera que una entidad siempre est sujeta a realizar un balance entre
la calidad de la informacin14, el costo y la duracin del proceso (Montes, Montilla & Meja,
2006).

El tiempo que se tarda un ente en hacer pblica la informacin financiera de propsito general
puede disminuir la utilidad de sta para determinados agentes an si cumple con todas las
cualidades que sus necesidades demandan. Anlogamente, las entidades estn incentivadas a
equilibrar, en la medida de lo posible, los costos de producir la informacin financiera contra los
beneficios de la emisin de sta.

Finalmente, no debe pasarse por alto que el enfoque dominante de producir informacin ajustada
a usuarios externos omite, como se ha mencionado, el potencial de la informacin financiera y
contable para mejorar las condiciones al interior de la organizacin, elevando la razn
costo/beneficio de la produccin de los informes y aminorando, por consiguiente, los incentivos
econmicos que tienen las organizaciones para mejorar el proceso de produccin de informacin
y emitir, por lo tanto, informes de mejor calidad.

4. CONCEPCIONES ALTERNATIVAS DE LA CONTABILIDAD

Habiendo recorrido por las principales limitaciones de la informacin financiera, enmarcados en


la corriente principal de la contabilidad, encontramos algunos elementos que muestran un
carcter limitado, o quizs incompleto de la concepcin de contabilidad que mediante el presente
texto pretendemos compartir.

14
Para efectos de esta anotacin, se va a entender por calidad la medida en la que la
informacin producida se ajuste a los estndares y posea las cualidades contempladas en
estos, osea la calidad del mercado. Las limitaciones de esta calidad se han discutido en los
apartados anteriores.
83
Basta con recordar que, el fin de la emisin de estndares de informacin financiera es proveer
informacin con ciertas cualidades para los usuarios de la informacin financiera, con especial
nfasis en inversionistas, prestamistas y acreedores (IASB, 2010). Lo cual nos ubica en el
paradigma de utilidad para la decisin (Belkaoui, 1993; citado en Garca & Rodrguez, 2001),
siendo este slo uno de los varios paradigmas propuestos por Belkaoui para concebir la
contabilidad como una ciencia multiparadigmtica.

Concebir la contabilidad desde un slo paradigma puede ser objeto de ms subjetividades, sesgos
y manipulacin por partes de los agentes, pero no slo por esto se debe tener un acercamiento, en
trminos de Belkaoui, multiparadigmtico a la contabilidad. El estar prestos a concebir una
contabilidad un poco ms amplia, donde no slo prima el revelar informacin para la toma de
decisiones de los agentes, permite entender algunas dimensiones ms diversas de la contabilidad,
como lo son la contabilidad ambiental y social (Garca & Rodrguez, 2001).

Muchas de las limitaciones expuestas en este ensayo, tanto intrnsecas como extrnsecas, se
derivan de la incapacidad actual del enfoque dominante para producir informacin para una gama
variada de usuarios tanto internos como externos. De alguna manera, el IASB elude esta realidad
acotando el conjunto de usuarios de los informes emitidos por las entidades, en primera instancia
slo a los usuarios interesados en la toma de decisiones econmicas y de estas decisiones slo
aquellas que estn involucradas con el suministro de financiacin (IASB, 2010).

Ms all de rehuir a las limitaciones de la informacin financiera excluyendo deliberadamente a


un conjunto significativo de usuarios con diversos intereses, creemos que la contabilidad como
disciplina, como herramienta al interior de las entidades y las organizaciones mismas tendran un
desarrollo ms completo si se entendiera a la contabilidad como Un sistema de comunicacin
cuantitativo de los eventos econmicos (Ijiri, 1967; pgina 3).

Entender la contabilidad como un sistema de comunicacin, implica organizar los eventos


econmicos en representaciones simblicas adecuadas para transferirse a otros agentes (Ijiri,
1967), tambin significa enfocar ms la atencin de los profesionales en los procesos de
interpretacin de estas representaciones simblicas, no slo de su emisin.

84
Esto implicara dejar de considerar marginales los beneficios que puedan obtener los otros grupos
interesados en la informacin financiera, y tambin retomar la importancia de la contabilidad en
la produccin de informes directos para uso al interior de la organizacin15.

Entender la emisin de informes contables como la difusin de representaciones simblicas a


partir de las cuales un conjunto amplio de usuarios, con necesidades marcadamente diversas,
puedan construir una imagen confiable de la realidad econmica de una entidad; es una tarea
compleja y un enfoque que seguramente tendr sus limitaciones propias. Sin embargo
posiblemente sea un enfoque que enriquezca ms el desarrollo de la disciplina que limitarse a la
estimacin de flujos futuros de efectivo.

5. CONSIDERACIONES FINALES

La informacin financiera, desde el punto en que se le mire, tiene limitaciones. Por lo cual, la
revelacin de informacin a su vez es limitada, abriendo un importante debate (que por efectos de
extensin no se abord en el presente texto) en torno a la importancia de la revelacin u omisin
de informacin, siendo la contabilidad una ficha clave desde el accountability, el control y la
coordinacin.

Es necesario tener concepciones diversas de la contabilidad. En un entorno como el presente,


donde los afanes globalizadores y la hegemona del modelo contable propuesto por el IASB estn
en constantes tensiones con las prcticas contables del contexto, se hace necesario conocer

15
El Prrafo 10 de la introduccin al marco normativo dice textualmente Otras partes, tales
como reguladores y pblico distinto de los inversores, prestamistas y otros acreedores, pueden
encontrar tambin tiles los informes financieros con propsito general. Sin embargo, esos
informes no estn principalmente dirigidos a estos otros grupos.

A vez, en el prrafo 9 se puede leer: La gerencia de una entidad que informa tambin est
interesada en informacin financiera sobre la entidad. Sin embargo, la gerencia no necesita
confiar en informes financieros con propsito general porque es capaz de obtener la
informacin financiera que necesita de forma interna.

85
referentes tericos complementarios y contrarios para tener un acercamiento ms amplio a
nuestra disciplina y de esta manera influir en nuestra profesin y su crtico estado actual.

En este sentido, el paradigma de la utilidad de la informacin para la toma de decisiones, inmerso


en los fines de la informacin financiera, no resulta sino uno de los posibles enfoques que puede
tener la contabilidad, adems de ser este limitado por criterios de valoracin como el costo
histrico y el valor razonable, as como por su enfoque netamente financiero y sus limitaciones
cualitativas. Por lo cual, concebir enfoques como el multiparadigmtico y el comunicacional de la
contabilidad son una puerta de inicio a concepciones alternativas, diversas y ms amplias de la
disciplina contable.

Por ltimo, recalcar la importancia de acercamientos diversos a la contabilidad, ms que


necesario, se torna justo para evaluar los distintos rumbos que pueden tomar la disciplina y la
profesin. As que para cerrar, o mejor para recomenzar, hacemos una exhortacin a nuestros
colegas para que asumamos un rol ms activo dentro de nuestra comunidad contable, para que el
importante papel de la disciplina y la profesin dentro de la sociedad pueda tomar nuevos aires y
as tener una nueva contribucin al desarrollo econmico, la equidad, el inters pblico y el
bienestar social.

BIBLIOGRAFA

Archel, P., & Husillos, J. (2009). Divulgacin de informacin social y medioambiental:


una revisin de literatura. En P. Archel, J. Husillos, J. Gil, & W. Rojas, Irrupciones significativas
para pensar la contabilidad (pgs. 13-60). Cali: Universidad del Valle.

Arias, M; & Snchez, A. (2011). Valuacin de activos: una mirada desde las Normas
Internacionales de Informacin Financiera, los estndares internacionales de valuacin y el
contexto actual colombiano. Revista Cuadernos de Contabilidad. Vol. (12). No. 30, 95-126.

Caibano, L. (1999) Captulo II Concepto y Divisin de la contabilidad. En L,


Caibano. Contabilidad: Anlisis contable de la Realidad Econmica. Pgs. 41-52.

86
Ciraco, A. (Septiembre de 2009). www.aeca.es. Recuperado el 1 de Noviembre de 2014,
de www.aeca.es: http://www.aeca.es/actualidadnic/articuloaciriaco.html

Franco, R. (2012). Teora del rgimen internacional en contabilidad. Revista Lmina, Vol
13(Enero- Diciembre) Pgs. 8-29.

Garca Casella, C., & Rodrguez de Ramrez, M. (2001). Elementos para una teora
general de la contabilidad. Buenos Aires: La ley.

Glover, Jonathan; Ijiri, Yuri; Levine, Carolyn; & Jinghong Liang, Pierre. (2008).
Separacin de los hechos y los pronsticos en los estados financieros. Revista INNOVAR, revista
de ciencias administrativas y sociales. Vol. 18. (No. 31), Pgs. 135-146.

Gmez, M. (2003). Contabilidad: Comentarios sobre el discurso cientfico y los


determinantes morales. Revista INNOVAR, revista de ciencias administrativas y sociales. (No
22), Pgs. 109-120.

Gmez, M. (2004). Una evaluacin del enfoque de las Normas Internacionales de


Informacin Financiera (NIIF) desde la teora de la contabilidad y el control. Revista INNOVAR,
revista de ciencias administrativas y sociales. (No. 24), Pgs. 112-131.

Gmez, M. (2005). Evaluacin del enfoque de las NIIF desde la teora de la contabilidad
y el control. Revista internacional Legis de contabilidad y auditora, 149-196.

Gmez, O., & lvarez, R. (2013). Mediciones a valor razonable en la contabilidad


financiera. Cuadernos de Contabilidad,Vol 14 ,(35), Pgs. 441-461.

Hopwood, A. (2009). The economic crisis and accounting: implications for the research
community. Accounting, organizations and society 34, Pgs. 797-802.

IASB. (2010). Marco Conceptual para la informacin financiera. Londres.

IASB. (2011). NIIF 13 - Medicin al valor razonable. Londres.

Ijiri, Y. (1967). The foundations of Accounting Measurement. New Jersey: Pretince-Hall.

Mattessich, R. (2002). Contabilidad y mtodos analticos. Buenos Aires: La ley.

87
Ministerio de Hacienda y Crdito Pblico. (1993). Decreto 2649 de 1993. Recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9863

Moguillansky, M. (2011). Globalizacin, cultura y sociedad. Andamios, Vol. 8, (No. 17)


Pgs. 323-344.

Montes, C A, Montilla, O & Meja, E. (2006). Anlisis Del Marco Conceptual Para La
Preparacin y Presentacin de Estados Financieros Conforme al Modelo Internacional IASB.
En: Estudios Gerenciales, Vol. 22(101), Pgs. 61-83.

Power, M. (2009). The risk managment of nothing. Accounting, organizations and society
Vol. 34, Pgs. 849-855.

Power, M. (2010). Fair value accounting, financial economics and the transformation of
reliability. Accounting and business research, Pgs. 197-210

88
HERRAMIENTAS FINANCIERAS EN LA TOMA DE DECISIONES

LUZ AMANDA SORA BARRETO


Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia
[email protected]

LUIS JAIME FUENTES GUERRERO


Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia
[email protected]

Resumen

Realizando una relacin entre un conductor y el vehculo que ste debe maniobrar, el vehculo
est compuesto por una serie de herramientas e indicadores que tienen un objetivo especfico y se
encargan de brindar al conductor la informacin valiosa que necesita para poderlo maniobrar y de
esta forma llegar de manera segura al destino, resolviendo cualquier contratiempo que se pueda
presentar. As mismo los gerentes y/o administradores financieros de las empresas necesitan
contar con instrumentos que le permitan tomar decisiones para mejorar su gestin y cumplir con
metas que sean congruentes con la misin y visin planteadas al iniciar su funcionamiento. El
presente documento buscar realizar un anlisis crtico sobre la aplicacin de indicadores
tradicionales en los que an se encuentran sumergidas muchas empresas y destacar aquellas
herramientas financieras que son poco utilizadas y que contribuyen de forma importante a
realizar aportes precisos a los gerentes en la toma de decisiones para obtener altos ndices de
rendimiento, garantas de desarrollo y permanencia, lo cual no sera posible si se quedan en el
corto plazo mostrando preocupacin nicamente por los resultados de la vigencia reflejados en
indicadores como mrgenes de utilidad, relacin precio-ganancia, crecimiento en las ventas y
utilidades netas.

Palabras clave: Administrador financiero; Valor agregado; EBITDA; Indicador Financiero.

Clasificacin JEL: G000

89
rea temtica propuesta: Contribuciones a la perspectiva crtica en Contabilidad, Finanzas y
Gestin

HERRAMIENTAS FINANCIERAS EN LA TOMA DE DECISIONES

1. INTRODUCCIN

El compromiso que tienen los gerentes y/o administradores financieros, para conducir de forma
eficiente su empresa es muy similar al caso citado del conductor y el vehculo: Mientras que el
conductor debe procurar realizar su viaje de tal forma que evite la ocurrencia de accidentes que
comprometan no slo su vida sino tambin la de sus pasajeros, de igual forma los gerentes y/o
administradores financieros, tienen una gran responsabilidad en la que se ponen en juego muchas
variables que le apuntan hacia el crecimiento o la desaparicin de las empresas, llevando inmerso
tambin las relaciones con las diferentes partes interesadas como son sus accionistas,
trabajadores, clientes, proveedores, entre otros. Sin embargo, en las dos circunstancias la
responsabilidad no depende exclusivamente de quien conduce el vehculo ni de quien dirige la
empresa, pues es claro que se debe contar con un equipo capaz de realizar aportes valiosos que
permitan realizar una gestin eficiente y de calidad.

Aunque a travs del tiempo las empresas han venido acogiendo dentro de su lenguaje cotidiano el
trmino de valor agregado, entendido ste como la satisfaccin de las necesidades de los clientes
ms all de sus expectativas, la realidad es que muchas de ellas siguen funcionando bajo un
pensamiento cortoplacista, reduciendo todo a obtener ganancias y generar riqueza en la
inmediatez, es decir, se lanzan a ciegas desconociendo las diferentes herramientas financieras
que le pueden brindar informacin importante y que permita generar realmente valor para su
empresa.

Esta ponencia surge como una forma de satisfacer esta necesidad de contar con un conjunto de
herramientas que estn claramente vinculadas con las funciones de gestin y su objetivo central
es, analizar desde la perspectiva crtica el concepto y aplicacin de indicadores financieros
tradicionales frente a aquellas herramientas financieras modernas generadoras de valor a fin de
ampliar la aplicacin de las mismas de tal suerte que permita a quienes dirigen las empresas, usar

90
la informacin financiera en tiempo real para tomar rpidamente decisiones cruciales. Para ello
se abordarn aspectos como la conceptualizacin tanto de la informacin contable como de la
financiera, el papel que juega la informacin en la toma de decisiones, los indicadores
tradicionales, el valor agregado en las empresas y por ltimo se detallaran las nuevas
herramientas financieras, resaltando su importancia en la toma de decisiones.

2. METODOLOGA

La estrategia metodolgica consisti en una revisin sistemtica de literatura, sobre las


herramientas disponibles en las empresas para la toma de decisiones y los indicadores que
determinan cmo crean valor para las empresas los gerentes y/o administradores financieros. El
mtodo es un modelo mixto entre la descripcin, explicacin y deduccin.

3. CAMBIO DE PENSAMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS


EMPRESAS

Actualmente la competencia es globalizada y muy intensa, esto conlleva a que no podemos seguir
administrando las empresas en la misma forma en que se ha venido haciendo en las ltimas
dcadas, donde se limitaban a sobrevivir sin tener en cuenta la creacin de valor. De esta forma
lo que se busca es crear una buena imagen de las empresas, para lo cual es necesario introducir
ingredientes que permitan generar confianza en la informacin que se presenta, por eso es
indispensable que la informacin que se reporta se cia a los acontecimientos tal como estos se
dan con el fin de interpretar los resultados y no entrar a especular sobre lo que podra ser. A
travs de la aplicacin de indicadores financieros las empresas pueden identificar cules son las
estrategias que se deben seguir para alcanzar su visin, expresar dichas estrategias en objetivos
especficos cuyo logro sea medible y lleve a obtener un alto desempeo, es un proceso de
transformacin para adaptarse a las exigencias de la globalizacin y los diferentes retos que se
tienen que afrontar tanto en el mediano como en el largo plazo.

Tradicionalmente se han aplicado muchos indicadores para evaluar el desempeo de las


empresas, los cuales presentan grandes desviaciones, producto por una parte del impacto de los

91
niveles de endeudamiento y por la otra, de las distorsiones implantadas por las reglamentaciones
contables y debido a que estos resultados pueden ser manipulados, distorsionando de esta forma
las condiciones econmica de la empresa. El efecto del financiamiento sobre el valor de una
empresa es indirecto, y viene dado principalmente por el impacto sobre los impuestos y sobre los
costos de tensin financiera (Miller & Modigliani, 1958).

El problema con los indicadores tradicionales es que integran los costos financieros en la utilidad,
mezclando el riesgo y beneficio del negocio con el riesgo y beneficio de los acreedores y
accionistas. Esto conlleva por ejemplo, que aquellas inversiones que generan beneficios
superiores al costo de la deuda suponen ser atractivas sin importar su nivel de riesgo. Se requiere
entonces definir metas, polticas e indicadores que permitan satisfacer las expectativas del
accionista en cuanto a los parmetros financieros relacionados con la rentabilidad, crecimiento y
valor para el mismo, teniendo como punto de partida que la necesidad de contar con informacin
contable de mayor calidad da a da ha recobrado el inters por la evaluacin de la situacin
financiera de las empresas a partir de la informacin recopilada en sus registros, convirtiendo al
anlisis financiero en un rea de inters para el estudio que, a su vez, permite destacar mltiples
opciones de mejora para el sistema contable del que se alimenta.

A partir de estos conceptos, la gerencia financiera de las empresas ha venido evolucionando y


cada da propende ms por una mejor gestin centrada en la gerencia del valor, la cual se puede
definir como la serie de procesos que conducen al alineamiento de todos los funcionarios con el
direccionamiento estratgico de la empresa de forma que cuando tomen decisiones ellas
propendan por el permanente aumento de su valor (Len Garca, 2003, p.5).

Ortiz Anaya (1998, p.145) afirma. No se necesita un gran nmero de indicadores, sino ms bien
una cantidad relativamente reducida, pero aplicados convenientemente de acuerdo con la clase de
negocio y con el objetivo para el cual se elabora el anlisis.

3.1. De lo contable a lo financiero

"La Contabilidad es una ciencia de naturaleza econmica, cuyo objeto es el conocimiento pasado,
presente y futuro de la realidad econmica, en trminos cuantitativos a todos sus niveles

92
organizativos, mediante mtodos especficos, apoyados en bases suficientemente
contrastadas, a fin de elaborar una informacin que cubra las necesidades financieras y las de
planificacin y control internas" (Caibano,1975). El propsito bsico de la contabilidad consiste
en hacer que toda la informacin contable se ajuste a la normatividad legal, a las tcnicas
contables aplicables en Colombia, como tambin debe ajustarse a lo dispuesto en las Normas
Internacionales de Informacin Financiera. De esta forma lo contable busca mostrar en sus
estados financieros que las empresas han maximizado las utilidades siendo este su principal
objetivo, pero este objetivo an no es comprensible, teniendo en cuenta que no hay claridad sobre
qu tipo de utilidades son las que realmente se quieren maximizar, si las del ao presente, las del
largo plazo, las de un perodo promedio, tampoco queda claro qu acciones debe emprenderse
para lograrlo; podra la empresa pensar en: Aplazar mantenimientos, permitir que se agoten sus
inventarios, reducir costos en el corto plazo por ejemplo eliminando actividades como
investigacin y desarrollo, contratando mano de obra poco calificada; pero, no es claro si estas
decisiones son necesarias o si realmente benefician a los accionistas ya que se reducen a cifras
contables que pueden tener poco que ver con lo que realmente puede resultar bueno o no para la
empresa. Ms all de la definicin tradicional de lo contable donde se ha dicho desde tiempo
atrs que puede ser una ciencia, pero tambin una tcnica que busca clasificar, codificar registrar
y resumir la informacin contable, es indispensable que se trascienda hacia encontrar una
verdadera gestin contable de la informacin donde realmente se involucren aspectos como el
anlisis, interpretacin y la medicin de la informacin.

Al dejar de lado la administracin tradicional y buscar nuevos enfoques, los administradores


orientaran su mirada a decisiones financieras fundamentales para la empresa en los tres campos
determinantes como son: Operacin, inversin y financiacin; aspectos que permiten evaluar la
situacin financiera de una empresa y que se ven reflejados en los estados financieros bsicos
dentro de cualquier empresa:

- Balance General o Estado de Situacin Financiera: Muestra la situacin financiera de una


empresa en una fecha especfica, es una fotografa del estado actual de una empresa, es un
estado esttico que presenta a la empresa como si se quedara momentneamente inmvil.

93
- Estado de Resultados o de Actividades: Muestra la utilidad o prdida de una empresa
durante un perodo determinado, es un estado dinmico.
- Flujo de Caja: Relacin de entradas y salidas de recursos en efectivo de la empresa
durante un perodo de tiempo.

Dichos estados financieros, expresados con base en las normas de informacin financiera (NIIF),
as como informacin de carcter cualitativo de una empresa, proporcionan elementos para
realizar el anlisis financiero, aplicando los mtodos y tcnicas para tal efecto; brindando
informacin til relacionada con aspectos de liquidez, endeudamiento, rentabilidad, cobertura y
actividad, identificando de esta forma fortalezas y debilidades que permitan disear elementos
para la toma de decisiones. Lo importante es que el administrador financiero cuente con el
nmero de instrumentos adecuados que le permitan tener mayor exactitud en los resultados, sepa
relacionar cada instrumento segn el caso y pueda combinarlos para lograr resultados
satisfactorios.

3.2. Informacin en la Toma de Decisiones

Hoy por hoy el problema ms comn dentro de las empresas, es que existe un sinnmero de datos
y una indebida seleccin de los indicadores ms apropiados, es decir, los administradores se
encuentran tan saturados de informacin que en muchas ocasiones es difcil establecer cul es la
ms relevante en la gestin, y que les permita tomar decisiones asertivas.

Dentro de los problemas ms frecuentes que se presentan en la informacin, se pueden citar:


Falta de claridad en los objetivos de la empresa, falta de claridad en el establecimiento de los
indicadores de medicin de la gestin por parte de los administradores, uso indiscriminado de
muchos indicadores que terminan por mezclarse entre s sin relacionarlos con la visin y
objetivos trazados, falta de comparacin con otras herramientas que permitan determinar con
mayor precisin los resultados esperados. Lo anterior ocasiona que el proceso de toma de
decisiones oportunas resulte bastante complejo, ms an cuando existe diversidad de aspectos
que se encuentra relacionados directamente con la misma; entre otros puede mencionarse: El

94
volumen de la informacin, nmero de personas que deben participar en los procesos, grado de
riesgo e incertidumbre que se presenta en cada decisin.

La informacin es a su vez un recurso ms con el que cuenta la empresa, as como lo es el capital,


la materia prima, el talento humano, etc; ya que sin informacin no existira una empresa viable.
La informacin resulta un factor esencial y determinante en la calidad de las decisiones que se
adopten y como tal en las estrategias que puedan disearse en un momento determinado para
ponerlas posteriormente en prctica, por esto, se puede afirmar que la informacin se ha
convertido en un arma estratgica de primera dimensin, como se menciona hoy en da a travs
de adagios populares, el que tiene la informacin, tiene el poder, por tanto, si el gerente y/o
administrador financiero sabe manejar la informacin tiene a su lado una gran fuente para su
actividad directiva que le permita tener mayor competitividad empresarial. Debido a los cambios
que se han venido presentando en las tecnologas de la informacin, as la necesidad de una
informacin cada vez ms completa y cambio de los directivos en cuanto al papel que tiene la
misma, las empresas han sufrido cambios por ejemplo en su estructura orgnica, eliminacin de
puestos de trabajo y en la estructura y sector en el que se mueve la empresa, buscando que al
introducir nuevas tecnologas de comunicacin se pueda tener ms acercamiento en tiempo real
entre la empresa y las diferentes partes interesadas.

En este contexto es de vital importancia que las empresas cuenten con procesos estructurados que
les facilite la toma de decisiones, involucrando a todas las reas responsables, buscando siempre
que cada una de ellas se encuentre alineada con los objetivos estratgicos, que tanto el talento
humano como los sistemas de informacin tambin estn relacionados sistmicamente de forma
que esto brinde mayor confianza a la hora de enfrentar las diferentes barreras que pueden surgir
en la toma de decisiones. Para aumentar el valor de la informacin, el administrador financiero
puede integrarla, aceptarla, resumirla y tenerla disponible en el momento adecuado para ser
analizada en el momento adecuado por quienes deben tomar las decisiones, ya que el grado de
asertividad en la decisin depende en gran medida de la calidad, cantidad y oportunidad de la
informacin disponible.

95
4. INDICADORES FINANCIEROS TRADICIONALES

Teniendo presente que la contabilidad de cualquier empresa, se resume en los Estados


Financieros y que a su vez en stos, la informacin se presenta de manera clara, confiable y
oportuna, se puede realizar un anlisis de la empresa de tal forma que permita conocer cmo ha
sido el pasado de la misma, cmo se encuentra en el presente y mejor an proyectar cmo ser el
futuro en todos los aspectos tanto econmicos como financieros. Pero es determinante establecer
que las cifras solas no dicen nada y es indispensable que la informacin contable se transforme en
informacin financiera relevante de tal suerte que se puedan determinar los indicadores
relacionados con el valor para las empresas y que a su vez permitan involucrar aspectos como:
Liquidez, rentabilidad, desempeo operativo, riesgo de endeudamiento, estructura financiera y
flujo de caja.

Los indicadores o razones financieras son el efecto de establecer una serie de resultados
numricos producto de comparar o relacionar dos cifras de cualquiera de los estados financieros.
Estas cifras por s solas no tienen gran significado; slo cuando se comparan con cifras de aos
anteriores o con empresas que pertenecen al mismo sector, los administradores financieros
pueden tener resultados ms significativos que le permitan obtener y conocer ms a fondo cul es
la verdadera situacin en la que se encuentra la empresa. El anlisis por razones o indicadores
seala los puntos fuertes y dbiles de un negocio e indica probabilidades y tendencias. (Ortiz
Anaya, 1999, p.143).Tradicionalmente los indicadores utilizados en la mayora de las empresas,
se pueden resumir en cuatro grandes grupos, as:

4.1. Indicadores de Liquidez

En este grupo se encuentran aquellos indicadores que permiten establecer la capacidad que tiene
la empresa para cubrir sus obligaciones en el corto plazo, de forma oportuna, midiendo la
efectividad de la empresa para convertir algunos de sus activos y pasivos corrientes en efectivo.

96
- Razn Corriente: Indica la capacidad de la empresa para poder cubrir sus obligaciones en
el corto plazo, al realizar dicha relacin el resultado indica la cantidad de activos con que
cuenta la empresa, que le permitirn respaldar los pasivos a corto plazo.

Razn Corriente = Activo corriente


Pasivo Corriente

- Prueba Acida: Muestra la capacidad que tiene la empresa para cubrir sus obligaciones
corrientes pero sin tener que recurrir a la venta de sus inventarios, es decir, los excluye del
activo corriente y toma en cuenta otra clase de activos que sean de fcil liquidacin.

Prueba Acida = Activo Corriente-Inventarios


Pasivo Corriente

- Capital de trabajo:Es el valor disponible que tendra la empresa, despus de cubrir los
pasivos de corto plazo.

Capital de Trabajo = Activo Corriente Pasivo Corriente

4.2. Indicadores de Actividad.

Estos indicadores son aquellos que reflejan el grado de eficiencia con el que los administradores
de las empresas manejan los recursos disponibles y la rapidez como retornan los mismos a la
empresa.

- Rotacin Cartera: Establece el nmero de veces que las cuentas por cobrar giran en
promedio, en un perodo determinado de tiempo, generalmente un ao.

Rotacin Cartera= Ventas a Crdito en el Perodo


Cuentas por Cobrar Promedio

97
- Rotacin de Inventarios: Es el nmero de veces en un ao, que la empresa logra vender
el nivel de su inventario.

Rotacin Inventarios = Costo Mercancas vendidas en el perodo


Inventario Promedio de Mercancas

- Rotacin activos operacionales: Representa el valor de las ventas realizadas, frente a cada
peso invertido en los activos de operacin.

Rotacin de Activos Operacionales = Ventas

- Rotacin de Activos Fijos: Indica la cantidad de unidades monetarias vendidas por cada
unidad monetaria invertida en activos fijos.
Rotacin de Activos Fijos = Ventas

Activo Fijo Bruto

- Rotacin del Activo Total: Muestra que tan eficiente est siendo la empresa, con la
administracin y gestin de sus activos.

Rotacin de Activos Totales = Ventas


Activos Totales Brutos

4.3. Indicadores de Endeudamiento

Este grupo de indicadores busca establecer el nivel de endeudamiento que tiene la empresa, lo
que le permite precisar el porcentaje de participacin que tienen los acreedores en la misma, la
conveniencia o inconveniencia de dicho nivel de endeudamiento y el riesgo que corren cada una
de las partes.

98
- Nivel de Endeudamiento: Determina la cantidad de dinero que est financiado por
terceros por cada peso que la empresa tiene invertido en activos.

Nivel de Endeudamiento = Total Pasivos con Terceros


Total Activo

- Endeudamiento Financiero: Muestra el porcentaje que representan las obligaciones


financieras tanto del corto como del largo plazo respecto a las ventas del perodo.

Endeudamiento Financiero = Obligaciones Financieras


Ventas Netas

- Impacto de la Carga Financiera: Muestra el porcentaje que representan los gastos


financieros con respecto a las ventas del perodo.

Impacto de la Carga Financiera =Gastos Financieros


Ventas

- Concentracin del Endeudamiento en el Corto Plazo: Busca establecer qu porcentaje del


total de los pasivos con terceros tienen un vencimiento menor a un ao.

Concentracin Endeudamiento en el Corto Plazo =Pasivo Corriente


Pasivo Total con Terceros
4.4. Indicadores de Rentabilidad

Estos indicadores permiten medir la efectividad de los administradores de las empresas en lo que
tiene que ver con el control adecuado de los costos y los gastos de tal forma que todas las ventas
se puedan transformar en utilidades.

99
- Margen Bruto de Utilidad: Permite conocer la rentabilidad de las ventas frente al costo de
ventas y la capacidad de la empresa para cubrir los gastos operativos y generar utilidades
antes de deducciones e impuestos.

Margen Bruto de Rentabilidad= Utilidad Bruta


Ventas Netas

- Margen Operacional de Utilidad: Permite establecer si la empresa es o no lucrativa, en s


misma, independientemente de la forma como se encuentre financiada.

Margen Operacional de Utilidad = Utilidad Operacional


Ventas Netas

- Margen Neto de Utilidad: Muestran la utilidad de la empresa por cada unidad de venta.

Margen Neto de Utilidad =Utilidad Neta


Ventas Netas

- Rentabilidad del Patrimonio: Permite identificar la rentabilidad que le ofrece a los socios
o accionistas el capital que han invertido en la empresa, sin tomar en cuenta los gastos
financieros ni de impuestos y participacin de trabajadores.

Rentabilidad del Patrimonio =Utilidad Neta


Patrimonio

100
5. LIMITACIONES DE LOS INDICADORES TRADICIONALES EN LA TOMA DE
DECISIONES

En general cada grupo de indicadores tiene tanto ventajas como desventajas dependiendo de cul
es la razn que se busca en el momento de su aplicacin, sin embargo, un aspecto relevante a
tener en cuenta es que todos surgen como producto de una situacin pasada, circunstancia que se
vuelve compleja y puede convertirse en una gran desventaja si los datos no han sido en un alto
porcentaje constantes pues el anlisis partira de una Fotografa de la empresa con la cual se
deber intentar aplicar los resultados a situaciones futuras. Otro error que suelen cometer los
administradores es que habitualmente les dan el mismo nombre a algunos indicadores calculados
de diferentes formas.

El anlisis que se realiza a travs de los indicadores financieros tradicionales, no proporciona


informacin suficiente que le permita a la empresa pronosticar quiebras ni problemas financieros.
En varias ocasiones y como se ha podido observar en muchas empresas tanto del mbito nacional
como del internacional, los indicadores con los que se toman las decisiones son ajustados al tipo
de industria al que pertenece pero esto no significa de manera alguna que dicha empresa se
encuentra operando de manera normal ya que en el corto plazo se pueden utilizar muchas
estrategias que pueden hacer ver a una empresa bien con relacin a los estndares de la industria;
para evitar fraudes o presentacin errada de la informacin, el administrador financiero debe
obtener un conocimiento pleno con relacin a las operaciones y la administracin de la empresa
para verificar las transacciones financieras de tal forma que no se deje llevar por situaciones
engaosas obtenidas a travs de los indicadores tradicionales que nicamente evalan el corto
plazo y pueden hacer pensar que la empresa se ajusta a la normalidad.

Knight (1998, p.173) identifica tres mitos que por basarse en la creencia de que las nicas
medidas tiles de desempeo son las contables, explican el fracaso de muchos sistemas de
indicadores de gestin y resultado:

101
MITO 1: Creer que el crecimiento de las utilidades peridicas es lo nico importante.
MITO 2: Creer que los indicadores financieros cuentan toda la historia de los que sucede
en la empresa.
MITO 3: Creer que toda una empresa se puede administrar con un sistema de reportes
financieros.

Por lo anterior, es importante que los administradores tengan total claridad acerca de cules son
las ventajas, alcances y limitaciones de estos indicadores de tal forma que pueden realizar una
interpretacin adecuada de los mimos, sin embargo la nueva dinmica de los negocios establece
la necesidad de tener en cuenta mucha ms informacin, muchos ms indicadores que los que se
necesitaban hace pocos aos atrs, por tal razn, existen otra serie de anlisis ms completos que
pueden permitir tomar decisiones oportunas sobre la marcha de la empresa y que pueden evitar
que este vaya a la deriva. En medio de tanta informacin que se genera en las empresas, se
hace indispensable que se identifique cual es la ms til y dejar de lado datos que pueden llegar a
ser innecesarios en la toma de decisiones.

Como puede evidenciarse, los indicadores tradicionales presentan algunas limitaciones sobre todo
cuando se analizan o se utilizan con el fin de evaluar aspectos relacionados directamente con el
valor de la empresa, por lo tanto, debe realizarse una revisin a los mismos con el fin de efectuar
las correcciones que permitan adaptarlos en indicadores realmente tiles en la toma de
decisiones. Para comprender la necesidad de complementar la informacin contable, es necesario
considerar la siguiente afirmacin:

Los estados contables son ayudas invaluables para analistas y administradores. Pero no proveen
cierta informacin crtica y como resultado poseen inherentes limitaciones. Son histricos. Ellos
no proveen informacin alguna sobre los flujos de caja que podran esperarse en el futuro.
Tampoco proveen importante informacin acerca de los actuales valores de mercado de activos y
pasivos. As, los estados contables no solamente fallan por no mirar hacia delante, sino que
tampoco reportan la realidad actual. Esta informacin que no aparece limita la utilidad de la
informacin contable. (Emery y Finnerty, 1997, p.31).

102
Los indicadores financieros son importantes para determinar las consecuencias econmicas,
fcilmente mensurables, de acciones que ya se han realizado. Las decisiones financieras que
toman los administradores indican si la estrategia de una empresa, su puesta en prctica y su
ejecucin, estn aportando a la mejora de la misma y si se encuentra cumpliendo con los
requisitos mnimos aceptables. Los objetivos financieros normalmente se relacionan con la
rentabilidad, la cual puede ser medida por ejemplo, por los ingresos de explotacin, o ms
recientemente por el valor agregado econmico. Algunos aspectos que permiten medir el
cumplimiento de la estrategia en una empresa, vistos desde la perspectiva financiera, estn
relacionados con la diversificacin de los ingresos, la reduccin de los costos y las estrategias de
inversin implementadas por los administradores financieros.

Por tanto, las limitaciones que presentan los indicadores tradicionales se ven especialmente
reflejados en la incapacidad de satisfacer las exigencias de los diferentes actores implicados en la
empresa, la falta de creatividad para establecer mtodos flexibles que permitan adaptarse
rpidamente a dichas necesidades de los usuarios, y la dificultad a la hora de enfrentar problemas
complejos que requieren evaluar de forma simultanea todo un conjunto de variables.

6. EL ANLISIS FINANCIERO EN LA ACTUALIDAD

Segn (B. Lev, 1978) en su obra Anlisis de Estados Financieros. Un Nuevo Enfoque. El

principal objetivo del moderno anlisis de estados financieros es la construccin formal de

sistemas de informacin relacionados integralmente con los modelos de toma de decisiones;

orientacin que se refleja en las siguientes caractersticas:

a) El anlisis de los estados financieros ya no es una parcela separada de los modelos y


teoras econmicas. La informacin obtenida del anlisis es ahora pate integrante de los
modelos financieros y econmicos.
b) El anlisis financiero moderno no se limita ya a datos contables convencionales como los
que se deducen del balance y la cuenta de resultados, sino que se utiliza tambin la

103
informacin que proporcionan los mercados financieros o las predicciones de los
directivos sobre los resultados de la empresa.

Es a travs de los estados financieros que se puede conocer cul es la situacin actual de la
empresa, as mismo cul ha sido el rendimiento obtenido durante un perodo de tiempo y qu
capacidad tiene la misma para generar flujos de efectivo. Al realizar un anlisis en conjunto de
toda esta informacin, el administrador financiero puede conocer aspectos relacionados con la
capacidad de endeudamiento, aumento o disminucin del capital de la empresa, seguimiento a la
gestin administrativa, es decir, en definitiva puede tener una visin ms amplia que la permita
tener mayor conocimiento sobre cul ha sido el progreso de la empresa. De acuerdo a Rubio P.
(2007) el anlisis de estados financieros es un proceso de seleccin, relacin y evaluacin de la
informacin financiera, con el fin de evaluar la situacin financiera actual y pasada de la
empresa, as como los resultados de sus operaciones, con el objetivo bsico de determinar
fortalezas y debilidades sobre la situacin financiera y los resultados de operacin.

En la medida en que se tenga claridad en que en la actualidad el anlisis financiero debe estar
encaminado a construir sistemas de informacin que trabajen de forma integral con los modelos
existentes para la toma de decisiones, la atencin de los administradores se orientar
principalmente hacia las necesidades de informacin que gue a la empresa bajo criterios y
comportamientos relacionados con las modernas teoras financieras. Del originario enfoque
descriptivo de la financiacin de empresas se ha pasado a otro que combina el anlisis riguroso
con la teora normativa; de un campo centrado en la obtencin de fondos a otro que incluye la
gestin de activos, la asignacin del capital y la valoracin de la empresa en el mercado; y de un
planteamiento que enfatizaba el anlisis externo a otro que pone al acento en la toma de
decisiones dentro de la empresa. (Azofra y Fernndez, 1992).

Al respecto Wild, y Halsey (2007) mencionan que el objetivo del anlisis financiero es mejorar
las decisiones relacionadas con la entidad, mediante la evaluacin de la informacin disponible
acerca de la situacin financiera, los planes y las estrategias, as como el entorno en que se
desenvuelven las entidades econmicas.

104
En conclusin, cuando se habla de realizar un anlisis financiero, es imprescindible que ste
permita identificar tanto fortalezas como debilidades en la parte operativa y financiera de la
empresa. Adems, es importante conocer entre otros aspectos: Si la empresa dispone del
suficiente efectivo que le permita cumplir con las obligaciones financieras adquiridas, si los
plazos de recuperacin de sus cuentas por cobrar a los clientes, resultan razonables; si la poltica
de administracin de inventarios es eficaz, si su estructura de capital es la adecuada.

7. LA CREACIN DE VALOR EN EL ANLISIS DE LAS EMPRESAS

Los administradores financieros deben tener presente que para manejar una empresa es
indispensable conocer de qu forma se crea riqueza y a su vez como deben distribuirla para sus
clientes, proveedores, empleados, dueos y para la comunidad. La creacin de valor tiene
relacin directa con la generacin de riqueza por parte de la empresa en un perodo de tiempo,
por esta razn esta debe considerarse como la base para la toma de decisiones. A su vez cuando
hablamos de creacin de valor tambin se puede relacionar con la palabra innovacin dejando
de lado del pensamiento de obtener ganancias en el corto plazo sino buscando el crecimiento y la
permanencia no solo en el corto sino en el largo plazo.

La moderna teora financiera de la empresa ha venido, en efecto, a dotar de una estructura de


desarrollo al anlisis financiero. De acuerdo con la teora, la asignacin eficiente de recursos por
parte de las empresas exige a stas la observancia de un criterio econmico racional en sus
decisiones financieras. Un principio vlido a estos efectos es el que atiende a la maximizacin de
la riqueza de los accionistas a travs del valor de sus acciones en el mercado: Un criterio que
incorpora la relacin entre riesgo y rentabilidad y que proporciona una gua racional para la toma
de decisiones en la empresa (Van Horne, 1980).

Existen muchos conceptos sobre lo que es crear valor para la empresa y an ms sobre los
mtodos para conseguirlo, sin embargo, se relaciona este trmino como la creacin de valor para
los accionistas, es decir, la maximizacin de la riqueza de los mismos lo cual se logra a travs de
la toma de decisiones de inversin, financiacin y la poltica de distribucin de dividendos que
tenga instaurada la empresa, teniendo presente las exigencias de rentabilidad de los accionistas y

105
el nivel de riesgo. Para determinar en qu medida una empresa ha generado valor durante un
perodo de tiempo, es indispensable estimar su valor tanto al inicio como al final del mismo.

Para crear valor, es necesario que el rendimiento obtenido por los accionistas supere a la
rentabilidad que exigen, determinando est rentabilidad como el rendimiento que podran obtener
en alternativas de inversin que presenten riesgos similares. Algunos aspectos que deben
considerarse por parte del administrador financiero para la generacin de creacin de valor,
pueden ser: Tener claridad sobre la visin de la empresa de tal forma que permita relacionarla
tanto con la estrategia como con los procesos, esto debe ser comunicado a todo el personal de la
empresa con la finalidad de que todos apunten a la misma direccin. Es indispensable que se
tenga claridad sobre las posibles situaciones a que se puede ver enfrentada la empresa durante su
ejercicio y se debe estar preparado para enfrentarlas y tomar aquellas que realmente se acomoden
y se necesiten en la empresa para el futuro que se ha trazado. Sumado a esto la generacin de
valor debe estar orientada a satisfacer las necesidades de las partes interesadas en la empresa
dejando claro que beneficiar a una parte interesada genera resultados positivos para todas las
dems y que esto se extender en el largo plazo siempre y cuando la empresa no se concentre en
el desempeo del pasado o en generalizar demasiado sobre el futuro.

Dentro de los indicadores tradicionales de la creacin de valor para el accionista y la gestin de


los directivos tenemos los siguientes:

Precio de mercado de las acciones


Utilidad neta
Dividendos
Rentabilidad del Activo y
Rentabilidad del Patrimonio

Aunque estos indicadores son claros y fciles de obtener, todos suelen tener limitaciones que
disminuyen su capacidad como herramientas de medicin de la riqueza creada para el accionista.
Entre otras, las limitaciones ms frecuentes son que varios de ellos no son calculables para cada
unidad de negocio dentro de una empresa y la gran mayora no estimula la inversin que supere

106
el costo de oportunidad de los accionistas. Igualmente, algunos de ellos no consideran variables
decisivas, como el costo del dinero, el riesgo con el que opera la empresa y las expectativas de
futuro. Por otra parte, la mayora pueden estar sujetos a maquillajes y prcticas cortoplacistas que
perjudican a la empresa en el largo plazo.

8. NUEVAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Si bien es cierto que los indicadores utilizados tradicionalmente por los administradores
financieros para tomar decisiones, brindan informacin importante, tambin lo es que en muchas
ocasiones falta an ms informacin que es de vital importancia para evitar resultados no
esperados en las finanzas de la empresa. Esta situacin hace que muchas empresas generen
utilidades al final del periodo y a mediados del siguiente tengan problemas de liquidez,
endeudamiento, capacidad de pago y el rubro de resultado del ejercicio arroje un saldo en rojo.
No resulta razonable que una empresa pueda terminar en un periodo con buenas utilidades y en
menos de unos meses y teniendo los mismos activos, ste en alguna situacin que ponga en
conflictos al administrador financiero, slo por el hecho de haber confiado en las utilidades
obtenidas olvidando las situaciones que podran suceder en un futuro.

De ah la importancia de cambiar el tipo de anlisis que se viene haciendo y tener en cuenta otras
herramientas que pueden aplicarse en las diferentes empresas y que permiten a su vez apartarse
del esquema tradicional en el cual se basan solamente en la obtencin de utilidades para la toma
de decisiones, muchas veces por ahorrar costos o simplemente por la falta de una asesora
financiera por parte del profesional encargado de presentar sus estados financieros.

Las limitaciones descritas anteriormente con los indicadores financieros tradicionales nos lleva a
replantearlos y re direccionarlos hacia el concepto de generacin de valor, esto es, poder realizar
los clculos de tal forma que permita obtener impactos sobre la rentabilidad operativa, el flujo de
caja, el costo de capital entre otros, que permitan evitar resultados nefastos para las empresas.
Como consecuencia de esta situacin, se hace nfasis en los siguientes conceptos:

107
Punto de equilibrio: Es bsico para la determinacin mnima de ventas. Se define como
aquel punto o nivel de actividad en el cual los ingresos igualan a los costos y gastos
totales, es decir, el nivel de operacin donde la utilidad es igual acero (Len Garca, 2009,
p.284). Se determina dividiendo los costos fijos totales entre el margen de contribucin
por unidad.

Punto de Equilibrio = Costos Fijos


Precio Unitario-Costo Variable Unitario

MrgenEBITDA: Refleja el verdadero impacto de la eficiencia operacional sobre el


valor de la empresa. Este concepto se encuentra directamente relacionado con la
generacin de valor en la medida en que al producirse un aumento en el mismo, implica
necesariamente un efecto favorable sobre el Flujo de Caja Libre.

Margen EBITDA = EBITDA


Ingresos

EBITDA: En espaol significa Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones


y Amortizaciones, es la utilidad operativa que se obtiene antes de deducir las
depreciaciones y amortizaciones, tambin puede definirse como el resultado de deducir a
los ingresos de operacin todos los costos y gastos operativos que implican un
desembolso futuro de efectivo. Este indicador es de vital importancia pues permite
analizar la utilidad gestionada, es decir, permite saber si la administracin de la empresa
est gestionando recursos para la misma. Al no tener en cuenta las amortizaciones del
activo fijo, ni los intereses de la deuda es muy utilizado para ofrecer una mejor imagen de
cara a la creacin de valor por parte de empresas con cifras importantes de deuda y con
fuertes inversiones en activos fijos amortizables.

EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciaciones y Amortizaciones

108
Productividad del Capital de Trabajo (PKT): Permite determinar qu tan atractivo
resulta para una empresa su crecimiento desde el punto de vista del valor agregado, refleja
la eficiencia con la que son aprovechados los recursos corrientes de la empresa. Su
interpretacin hace referencia a los centavos que deben mantenerse en capital de trabajo
por cada peso vendido.

Productividad del Capital de Trabajo (PKT) = Capital de Trabajo Neto Operativo


Ventas

Palanca de Crecimiento: Permite demostrar en qu medida resulta atractivo el


crecimiento para una empresa, dando as una idea de si dicho crecimiento agrega valor o
por el contrario destruye valor para sus propietarios.

Palanca de Crecimiento = Margen EBITDA

Productividad de Capital de Trabajo

Productividad del Activo Fijo: Muestra la eficiencia de la empresa para aprovechar su


capacidad instalada. Tambin puede determinarse como la capacidad que tiene la
empresa para generar ingresos con relacin a los activos posedos.

Productividad del Activo Fijo = Ventas


Activos Fijos

Valor Econmico Agregado (EVA): Determina si una empresa est generando valor o
destruyendo su capital, puesto que permite calcular el remanente que generan los activos
cuando stos rinden por encima del costo de capital.

EVA = Utilidad Operativa Despus de Impuestos (Activos Corrientes * Costo de Capital)

109
El Valor Econmico Agregado soluciona buena parte de las limitaciones de los indicadores
tradicionales de la generacin de valor, dado que:

Puede calcularse para cualquier empresa y no slo para las que cotizan en bolsa.
Puede aplicarse tanto al conjunto de una empresa como a cualquiera de sus partes
(unidades de negocio, centros de responsabilidades, filiales, etc.).
Tiene en cuenta todos los costos que se producen en la empresa, como por ejemplo el
costo de la financiacin aportada por los accionistas.
Considera el riesgo con el que opera la empresa.
Desestimula prcticas que perjudican a la empresa en el corto y largo plazo.
Disminuyen el impacto que la contabilidad creativa puede tener en alguna informacin
contable, como por ejemplo las utilidades.
Es fiable cuando se comparan los datos de varias empresas.

110
Tabla 1; Indicadores Tradicionales

Indicador Calculo Resultado Anlisis


Razn Corriente = Activo corriente
$ 1.463.290
Pasivo Corriente Por cada peso que la empresa tiene de deuda
$2
en el corto plazo, va a disponer de $2 para
$ 961.206 pagarlo.
Prueba Acida = Activo Corriente-Inventarios
Por cada peso que la empresa tiene de deuda
Pasivo Corriente 1.122.090
en el corto plazo, va a disponer de $ 1 a
pesar de que los inventarios no llegaran a
961.206 $1 venderse.

Rotacin Cartera = Ventas a Crdito en el Perodo 830.000 La empresa recupera 2 veces al ao, el valor
Cuentas por Cobrar Promedio de sus cuentas por cobrar.
458.000 2

Rotacin Inventarios = Costo Mercancas vendidas en el perodo 5.224.800


Inventario Promedio de Mercancas
Esta cifra puede interpretarse como que el
817.200 6 inventario de materias rota 6 veces en el ao.
Rotacin de Activos Operacionales = Ventas
Activos Operacionales Brutos
8.300.000 Para el periodo la empresa logro vender $2 por
cada peso invertido en activos operacionales.
3.671.990 $2
Rotacin de Activos Fijos = Ventas Durante el ao, los activos rotaron 3 veces, es decir,
Activo Fijo Bruto 8.300.000 las ventas fueron superiores a los activos fijos, por
cada peso invertido en activos fijos se generaron 3 de
2.758.700 3,01 ventas.
Por cada peso que la empresa tiene en el
Nivel de Endeudamiento = Total Pasivos con Terceros activo, debe $0,26 pesos, es decir, que sta es
961.206
Total Activo la participacin de los acreedores sobre los
3.671.990 26% activos de la empresa, un 26%.
Endeudamiento Financiero = Obligaciones Financieras Las obligaciones financieras tanto del corto como
100.000 del largo plazo respecto a las ventas del periodo
Ventas Netas
8.300.000 representan
1,2% La empresa muestra el 1,2%.
que los gastos financieros
Impacto de la Carga Financiera = Gastos Financieros 30.000 con respecto a las ventas del periodo,
Ventas
8.300.000 0,4% representan el 0,4%.
Concentracin Endeudamiento en el Corto Plazo = Pasivo Corriente 961.206 La empresa tiene el 100% de sus obligaciones a
Pasivo Total con Terceros
961.206 100% corto plazo
Margen Bruto de Rentabilidad = Utilidad Bruta 3.075.200 Las ventas de la empresa generaron un 37% de
Ventas Netas utilidad bruta o tambin, cada peso vendido
8.300.000 37% gener 37 centavos de utilidad.
Margen Neto de Utilidad = Utilidad Neta 1.604.784 Como podemos observar las ventas de la
Ventas Netas empresa generaron el 19% de utilidad durante el
8.300.000 19% periodo.

Rentabilidad del Patrimonio = Utilidad Neta 1.604.784 Los socios o accionistas obtuvieron un
Patrimonio 2.710.784 59% rendimiento sobre su inversin del 59%.

Fuente: Los autores

111
Tabla 2; Herramientas Financieras Generadoras de Valor

Indicador Calculo Resultado Anlisis


Mrgen Operativo = Uti l idad Operativa $ 2.425.200 La empresa obtiene un 29% de utilidad por cada
29%
Tota l Ingreso $ 8.300.000 peso que vende.
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciaciones + Amortizaciones Significa que la empresa cuenta con $2.975.200
realmente en caja para cancelar sus
2.975.200 compromisos.
Mrgen EBITDA = EBITDA 2.975.200 Se interpreta diciendo que por cada peso de
Ingresos
ingreso, 0,36 centavos se convierten en caja para
8.300.000 0,36 la empresa.
Capital de Trabajo Neto Operativo = Activos Corrientes - Cuentas 1.463.290
por pagar a proveedores
70.790 1.392.500
Productividad de Capital de Trabajo = Capital de Trabajo Neto Operativ o 1.463.290
Ventas La empresa debe mantener 0,18 centavos de
Capital de Trabajo Neto Operativo por cada peso
8.300.000 0,18 vendido
Palanca de Crecmiento = Mrgen EBITDA 36% Teniendo en cuenta que es superior a 1 puede
Productividad Capital de Trabajo
18% 2,03 decirse que la empresa es generando valor.
Productividad del Activo Fijo = Ventas 8.300.000 Puede interpretarse diciendo que por cada peso
Activos Fijos
que la empresa invierte en activos fijos, genera
2.758.700 $3 $3 pesos de ingresos.
Valor Econm ico Agregado (EVA) = Utilidad Operativa Despus Cuando los activos netos de operacin estn por
Impuestos-(Activos corrientes*costo de capital) encima del costo de capital, se produce un
1.172.679 excedente o remanente de $1.172.679

Fuente: Los autores

112
CONCLUSIONES

El anlisis tradicional a los estados financieros presenta algunas limitaciones y carencias


importantes como la dificultad en el momento de seleccionar las variables ms relevantes
para el diagnstico, el hecho de utilizar distintas variables de forma simultnea y la
cuantificacin de los diferentes indicadores.
Las nuevas herramientas financieras para realizar el diagnostico a las empresas,
propenden por la realizacin de procesos sistemticos relacionados directamente con la
toma de decisiones financieras, lo que conduce a la empresa a la generacin de valor.
El objetivo bsico financiero de cualquier empresa debe enfocarse hacia la maximizacin
de la riqueza para sus accionistas, entendiendo que al lograr dicho objetivo tambin se
estarn alcanzando los de las diferentes partes interesadas, pues involucra los dems
objetivos econmico-financieros relacionados con rentabilidad, crecimiento, liquidez,
estructura de financiacin y riesgo.

BIBLIOGRAFA

Azofra, V. y Fernndez, A.I. (1992): Evolucin reciente de la moderna teora financiera.

Anales de Ciencias Econmicas y Empresariales. No.7, pgs. 111-126.

Bernstein, L. (1984), Anlisis de Estados Financieros, Bilbao: Deusto-, Davies, D (1986),

Cmo interpretar las finanzas de la empresa, Barcelona: Deusto.

Douglas R. Emery y John D. Finnerty. Corporate Financial Management. Prentice Hall.1997.

Pgina 31.

Len Garca, Oscar. (2003), Valoracin de Empresas, Gerencia del Valor y EVA, Prensa

Moderna Impresores S.A., Cali-Colombia.

113
Len Garca, Oscar. (2009), Administracin Financiera Fundamentos y Aplicaciones,

Cuarta Edicin. Prensa Moderna Impresores S.A., Cali-Colombia.

L. Caibano, Teora actual de la Contabilidad, ICE, Madrid, 1975.

Lev, B. (1978): Anlisis de Estados Financieros: un nuevo enfoque, Ediciones ESIC, MADRID.

Modigliani, Franco y Miller, Merton H. (1958): The Cost of Capital, Corporation Finance and

the Theory of Investment, American Economic Review, vol. 48, n 3, junio, pp. 261-297.

Ortiz, Anaya Hctor, Anlisis Financiero Aplicado, dcima edicin, Universidad Externado

de Colombia. 1999.

Rubio D, P, (2007) Manual de anlisis financiero, Edicin electrnica gratuita. Texto completo

en www.eumed.net/libros/2007a/255/.

ValueBased Management. James L. Knight, McGraw Hill 1998, pgina 173.

Van Horne, J.C. (1980), Administracin Financiera, Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.
Mxico.

Wild J, Subramanyam K y Halsey R, (2007), Anlisis de estados financieros, 9. Edicin,

Editorial Mc Graw Hill. Mxico.

114
INTRODUCCIN A LA INVESTIGACIN CONTABLE CRTICA (ICC) EN SU
CONTEXTO ORIGINAL

HUGO A. MACIAS
Universidad de Medelln
[email protected]

Resumen

El objetivo de este artculo es presentar un esbozo de la investigacin contable crtica en los


espacios donde se desarroll originalmente, que pueda ser utilizado por acadmicos
hispanoparlantes. Se llev a cabo una revisin sistemtica de la literatura, siguiendo los
lineamientos de Tranfield, Denyer y Smart (2003). Se encontr que la mayor parte de la
literatura est publicada en una sola revista (Critical Perspectives on Accounting); las bases
tericas, conceptuales y metodolgicas fueron establecidas en la dcada de los noventa a partir de
las obras de Giddens, Foucault y Habermas; en los ltimos 20 aos ha sido utilizada en campos
como auditora, educacin contable, fraude, gobierno corporativo, privatizacin, entre otros y se
han estudiado los avances de la corriente en espacios geogrficos como frica, Inglaterra y
Japn. El trabajo no pretende ser exhaustivo, pero si da cuenta de las caractersticas principales
de la investigacin contable crtica (ICC).

Palabras clave: Investigacin crtica; contabilidad crtica; teora; mtodo; estructuralismo.

Clasificacin JEL: M41, M42, M48

rea temtica alternativa: Educacin contable y financiera

115
INTRODUCCIN A LA INVESTIGACIN CONTABLE CRTICA (ICC) EN SU
CONTEXTO ORIGINAL

1. INTRODUCCIN

La investigacin contable crtica (ICC) es una tradicin acadmica que se ha construido a lo largo
de casi cuatro dcadas en el contexto anglosajn, con la participacin de decenas de acadmicos
y lderes sociales, con lugares propios de encuentro, revistas y capital simblico reconocido
colectivamente. Es una tradicin esencialmente plural, en el sentido terico, metodolgico,
temtico, disciplinar, religioso y territorial. En este documento se presenta un panorama general
introductorio de la misma que no pretende ser profundo, sino servir de gua para estudios
posteriores ms detallados; se utiliza un mtodo especfico de revisin sistemtica de literatura,
validado en la academia britnica.

Este gnero de investigacin naci desde mediados de los setenta y ha permitido construir una
comunidad de investigacin que produce de manera colectiva conocimiento socialmente
relevante (Rahaman, 2010, pg. 420). Si bien esta corriente no es homognea, por la pluralidad
de bases tericas y metodolgicas, en la literatura se ha dado en llamar a ese conjunto de trabajos
estudios crticos, desarrollados por todo un movimiento contable crtico. Esta corriente
incluye enfoques alternativos basados en obras de Bourdieu, Giddens, Foucault, Habermas,
Marx, entre otros, as como en literatura sobre interaccionismo simblico, etno-metodologa,
construccionismo social, estructuralismo crtico, teora del actor en red y contabilidad en accin
(Lodh & Gaffikin, 1997).

La misin fundamental de la teora contable crtica es generar capacidad de cuestionar la


legitimidad poltica de los diversos regmenes de contabilidad (Arrington & Watkins, 2002;
Cooper C. , 1997); la ICC se distingue por su intencin crtica (Arrington & Watkins, 2002),
por resistir cuando la regulacin va ms all de los lmites socialmente aceptables y por denunciar
que la contabilidad no es neutral (Broadbent, 2002). El objetivo de la ICC es plantear preguntas
sobre el uso de la contabilidad, ms all de implementarla sin ningn cuestionamiento
(Broadbent, 2002, pg. 435). Inicialmente la corriente enfrent resistencia de la comunidad

116
cientfica establecida en contabilidad (mainstream), especialmente de las revistas de lite de los
Estados Unidos, pero luego empez a desarrollarse en las revistas Accounting Organizations and
Society -AOS (a partir de 1976), Accounting, Auditing and Accountability Journal -AAAJ (desde
1988) y en Critical Perspectives on Accounting -CPA (desde 1990); estas son las revistas
emblemticas de este gnero de investigacin y publican alrededor de 100 artculos al ao
(Rahaman, 2010, pg. 420).

La pregunta central de esta ponencia es De qu manera se ha desarrollado la investigacin


contable crtica (ICC) en el contexto anglosajn? Esta pregunta se espera responder con el apoyo
de tres preguntas auxiliares: En qu teoras y mtodos se basa? Cules temas aborda? y en qu
pases se ha desarrollado? A continuacin se presenta el mtodo utilizado, luego se da respuesta a
cada una de las preguntas auxiliares en una seccin diferente y, finalmente, se presentan las
conclusiones.

2. MTODO UTILIZADO

Este documento es una revisin sistemtica de literatura, que sigue criterios especficos validados
internacionalmente. En particular, se apoya en la propuesta metodolgica de Tranfield, Denyer y
Smart (2003), donde se definen criterios muy claros para seleccionar los documentos a revisar,
para clasificarlos, estudiarlos y producir el informe que d cuenta de la revisin. Como la ICC es
una corriente alternativa, alejada de manera deliberada del mainstream, no se utiliz como fuente
la base de ISI Web of Science, donde aparecen las 20 revistas contables de corriente principal,
sino que se acudi a Scopus, donde reposa la informacin de 121 publicaciones seriadas
relacionadas con la contabilidad.

En Scopus se buscaron los artculos con las expresiones critical accounting research o
accounting research en el ttulo, el resumen o las palabras clave; as como la expresin
critical research en las revistas contables. Luego de sumar los artculos de las tres bsquedas y
eliminar las repeticiones, se identificaron 97 artculos; con la lectura de los resmenes se
descartaron 25 que realmente no se dedican a la investigacin contable crtica y luego se
descartaron otros 11 que abordan el campo pero de manera marginal. As las cosas, fueron

117
elegidos 61 artculos para la revisin sistemtica de literatura, que son los reportados en la Tabla
1. Con ellos se procedi a construir los apartados que estn a continuacin, clasificando los
artculos en tres categoras: (1) aportes tericos y metodolgicos; (2) aportes temticos y (3)
aportes en territorios particulares.

Tabla 1. Revistas donde estn publicados los artculos seleccionados


Revista # artculos Perodo de
seleccionados publicacin
Critical Perspectives on Accounting 39 1991-2015
Accounting, Auditing and Accountability Journal 8 2005-2016
Accounting, Organizations and Society 5 1990-2002
Accounting History 2 1996-2011
Accounting Forum 1 2009
Behavioral Research in Accounting 1 2012
Critical Realist Applications in Organisation and
1 2004
Management Studies
Handbooks of Management Accounting Research 1 2006
Innovar 1 2014
Management Accounting Research 1 2015
Qualitative Research in Accounting and
1 2015
Management
Total artculos 61 1990-2016
Fuente: elaboracin propia a partir de Scopus (2016).

3. TEORAS, MTODOS Y AUTORES DE BASE EN LA ICC

Los marcos de anlisis en los que se apoya la ICC son muy amplios y complejos; tratarlos en
profundidad requiere de un documento dedicado exclusivamente a ese propsito. Aqu se har
una presentacin general de los que emergen de la literatura seleccionada con los criterios
indicados anteriormente. Los documentos citados en este numeral son en su gran mayora
artculos clsicos de la literatura contable crtica, escritos por los creadores y protagonistas de la
corriente, que se sintetizan en la Tabla 2.

El artculo ms influyente de todos en la ICC es el de Macintosh y Scapens (1990), donde se


propuso la teora de la estructuracin de Anthony Giddens, como marco para la investigacin.

118
Esta teora se present como una forma se superar la confusin y falta de direccin en la que
pareca haber caido la investigacin contable alternativa en los aos ochenta. El centro est en los
conceptos de dualidad de la estructura y estructuracin; el primero se refiere a que las
estructuras sociales estn constituidas por la accin humana y simultneamente son el medio para
esta constitucin; el segundo se refiere a que los agentes reproducen las prcticas sociales a travs
del tiempo y el espacio. Es una posible puerta de entrada al anlisis postmoderno de los sistemas
contables y al papel de la contabilidad en la institucionalizacin de las relaciones sociales
(Macintosh & Scapens, 1990).

Tabla 2. Teoras, mtodos y autores de base en la ICC


Teoras o
Categoras utilizadas Textos centrales
mtodos
Gubernamentalidad de Michel Foucault (McKinlay & Pezet, 2010)
Cooper (1997); Tinker
ICC basada en Karl Marx
(1999)
ICC y teora institucional Modell (2015)
Nocin de inters emancipatorio en Jrgen
Lodh y Gaffikinf (1997)
Habermas
Teoras Perspectiva posmoderna, desde Jrgen
Arrington y Watkins (2002)
Habermas y Michel Foucault
Teora de Jrgen Habermas Power y Laughlin (1996)
Teora de la accin comunicativa de
Arrington y Puxty (1991)
Jrgen Habermas
Teora de la estructuracin de Anthony Macintosh y Scapens
Giddens (1990)
Froud, Williams, Haslam,
Cmo se construye un caso de ICC:
Johal y Williams (1998);
Caterpillar
Armstrong (2004)
Etnografa crtica como categora central Jnsson y Macintosh (1997)
Mtodos Parker (2009); Warren
Fotografa como mtodo
(2005)
Richardson (2015); Everett,
ICC y mtodos cuantitativos Neu, Rahaman y Maharaj
(2015)
Visual cultural studies Brown (2010)

Fuente: elaboracin propia

119
El concepto de gubernamentalidad de Michel Foucault ha sido central en ICC al menos por dos
dcadas (McKinlay & Pezet, 2010). Este concepto es un neologismo brbaro pero inevitable
acuado por Roland Barthes en 1957, pero desarrollado y dado a conocer por Foucault. La
gubernamentalidad marc el comienzo de dos tipos de tcnicas, aquellas disciplinas que
individualizan y tcnicas pastorales que regulan comportamientos de poblaciones; el poder no
emana solo del monarca, sino que es constituido por interaccin de tcnicas disciplinarias y
pastorales junto con comportamientos de los individuos y las poblaciones; el poder se disocia
histricamente del Estado (McKinlay & Pezet, 2010). Foucault tuvo puntos en comn con la
crtica alemana, que descubri tarde; l mismo confes que si hubiera encontrado la
Escuela de Frankfurt en la juventud, me habra seducido hasta el punto de no hacer nada ms en
la vida que dedicarme a comentar su obra (Arrington & Watkins, 2002, pg. 155).

Otro de los artculos ms citados en la ICC propuso la teora de la accin comunicativa de


Habermas para la agenda de la ICC (Arrington & Puxty, 1991). All se presentaron nociones
centrales de Habermas como racionalidad comunicativa, comunidades de habla ideal y
accin interesada. La contabilidad se situ en el contexto de los intereses humanos, con todas
sus implicaciones. La contribucin fue sintetizada al final del artculo en un boceto de siete
puntos: (1) la contabilidad es una forma de accin moral que refleja las necesidades y deseos
humanos; (2) la relacin de la contabilidad con los intereses humanos es problemtica; (3) el
modelo de Habermas tiene tres mundos; (4) los actos contables siempre tienen consecuencias; (5)
los individuos deben superar sus necesidades y deseos subjetivos; (6) la nocin de validez no es
estable en el mundo post-industrial en el que opera la contabilidad y (7) la alternativa a la
racionalidad comunicativa es la coordinacin de la accin social. Los autores advirtieron
explcitamente que la obra de Habermas es enormemente compleja y que se pueden hacer varias
interpretaciones de la misma para la ICC (Arrington & Puxty, 1991).

Algunos autores han planteado que se puede hablar incluso de un efecto Habermas en
contabilidad (Power & Laughlin, 1996). El problema general que plantea Habermas es la
racionalidad del mundo de la vida, con temas como la tensin entre facticidad y validez, el
problema de la aceptacin de la teora, los fundamentos de la teora crtica, puntos de vista
particulares sobre la administracin pblica, el papel de la experiencia y la prioridad que le

120
otorga al sistema jurdico en su arquitectura terica. En el artculo se identificaron las
implicaciones para la ICC, a partir de tres temas principales (1) una crtica de Habermas a la
teora del dinero, (2) una exploracin del concepto de facticidad y (3) unas sugerencias
tentativas para que la susceptibilidad contrafactual habermasiana siga siendo relevante para la
ICC. A partir de la obra de Habermas puede decirse que la dinmica de la ICC debe surgir de la
reflexin interna, en el espacio entre lo que es y lo que podra ser, entre facticidad y validez
(Power & Laughlin, 1996).

Uno de los artculos que discuti el potencial de la obra de Habermas en ICC es el de Lodh y
Gaffikin (1997). Su objetivo fue mejorar la comprensin de las cuestiones metodolgicas y
epistemolgicas propuestas por Habermas, al abordar nociones como racionalidad e inters
emancipatorio. La obra de Habermas fue introducida en las discusiones contables por Laughlin
(1984, 1987), donde se descubra su potencial como enfoque metodolgico para comprender y
cambiar los sistemas contables, pero luego encontr resistencias. Lodh y Gaffikin (1997)
propusieron comprender las posturas habermasianas a partir de estos tres componentes: (1) la
naturaleza de los estudios de ICC y su vnculo con dos niveles de racionalidad (meta-terico y
orientado a la accin), (2) racionalidad socio-terica en la teorizacin contable y (3) aprehensin
de la racionalidad socio-terica.

Otro de los artculos ms conocidos en la ICC es el de Arrington y Watkins (2002) donde se


propone introducir la perspectiva posmoderna. El posmodernismo se entiende all como eventos
transitorios, fragmentados, ideas en constante cambio, sin leyes o directrices universales
subyacentes; en lo posmoderno se celebra la pluralidad, la multiplicidad, una poltica ms
diversa, abierta, contextual, que se niega a preferir cualquier receta general es poder
descentralizado. Los autores admiten que hay quienes no estn de acuerdo con hacer ICC desde
la perspectiva posmoderna, pero resaltan que la intencin crtica posmoderna puede ser central
en la ICC y se pueden aprovechar sus recursos lingsticos y hermenuticos (Arrington &
Watkins, 2002).

Con el objetivo de promover la investigacin contable basada en la estructura de clases de Marx,


la profesora Christine Cooper (1997) propuso crear vnculos entre la obra de Marx y la ICC, para

121
dar voz a los trabajadores e intentar construir una teora de la prctica que haga la accin ms
eficaz y permita introducir las clases sociales, que son ignoradas por el posmodernismo (Cooper
C. , 1997). En el mismo sentido, se ha propuesto la teora del valor de Marx, como una
metodologa verstil, que facilita explorar el legado marxista, no como investigacin definitiva
del capitalismo, sino como una metodologa dialctica flexible que se puede aplicar a una gama
de problemas del capitalismo; la teora del valor marxista proporciona una rica veta de
investigacin vinculada con la prctica (Tinker, 1999).

Por otra parte, desde el punto de vista metodolgico hay un trabajo que propuso la etnografa
crtica para comprender la contabilidad dentro de las organizaciones (Jnsson & Macintosh,
1997). All se describieron tres tipos de estudios (antropologa cognitiva, interaccionismo
simblico y etnometodologa) y se present un ejemplo contable de cada uno de ellos; adems, se
plante un dilogo entre estudios contables interpretativos, crticos y racionales, con similitudes y
diferencias, de donde emergi la etnografa crtica como propuesta metodolgica para abordar los
estudios contables. Se lleg a la conclusin de que las narrativas de campo de los estudios
etnogrficos clsicos pueden ser tiles para interrogar, reinterpretar e incluso revisar los estudios
de la ICC.

La orientacin metodolgica de esta literatura es ampliamente interdisciplinar y cualitativa


(Rahaman, 2010), incluye estudios genealgicos, de deconstruccin (Upton & Arrington, 2012),
varios mtodos derivados de Foucault (Baker C. R., 2011) y un uso extendido de mtodos
cualitativos en contabilidad de gestin (Hopper & Bui, 2015). Dentro de toda esta variedad de
enfoques, los estudios de caso mantienen un lugar especial y son un tema tratado explcitamente
en la literatura. Por ejemplo, a partir de un caso construido de manera tradicional ya publicado
sobre la empresa Caterpillar, en un artculo se mostr metodolgicamente cmo se construye un
caso con caractersticas de ICC (Froud, Williams, Haslam, Johal, & Williams, 1998). Este
mtodo requiere el uso de una teora explcita, no rompe con la prctica (trabajo emprico),
analiza el contexto, analiza la dinmica interna, usa mecanismos discursivos (lenguaje
posmoderno), crea una explicacin alternativa (emergente) de los fenmenos e interpreta
historias (Froud et. al., 1998).

122
Recientemente se est utilizando la fotografa como mtodo en la ICC, con base explcita en los
campos de estudios culturales visuales, investigacin visual, antropologa visual, sociologa
visual y etnografa visual (Brown, 2010; Parker, 2009; Warren, 2005). Los estudios culturales
visuales, cuentan con sus propias preguntas, temas, conceptos, estudios empricos y debates, que
permiten construir la relacin entre la contabilidad y lo visual, a travs de visibilidades,
invisibilidades y formas de ver (Brown, 2010). Desde la investigacin visual se consigue que la
fotografa no solo visibilice actores marginados y descuidados en los estudios de corriente
principal, sino que representa mejor las voces mltiples, explora el concepto de foto-voz,
permite construir imagen nativa y es un mtodo cualitativo accesible y controlable (Warren,
2005). As mismo, la fotografa se utiliza como herramienta para complementar fuentes orales y
de archivo, para activar la memoria visual, acceder a experiencia personal y organizacional y
acceder a voces narrativas frescas, con base en desarrollos sociolgicos, antropolgicos y
etnogrficos (Parker, 2009). Poco a poco la fotografa se va posicionando como alternativa
metodolgica en la ICC.

Muy recientemente estn apareciendo propuestas de incluir mtodos cuantitativos y mixtos en la


ICC (Richardson, 2015; Everett, Neu, Rahaman, & Maharaj, 2015). Si bien los mtodos
cuantitativos no se usan en la ICC por razones filosficas, estos se estn proponiendo como una
forma legtima para este tipo de investigacin, por su potencial para proveer bases para la
evaluacin de transformaciones sociales; se han detectado oportunidades por ejemplo en la gran
varianza no explicada en los modelos de mercado y en el desarrollo de variables dependientes
alternativas (Richardson, 2015). En este mismo sentido, un grupo de autores muy influyentes en
la ICC, propuso la introduccin de mtodos cuantitativos y mixtos, basados en (1) el inters
comn de los mtodos cuantitativos y la ICC en la praxis, (2) la problematizacin de la doxa del
campo, a partir de los supuestos ontolgicos y epistemolgicos de la ICC; (3) ejemplos de dos
perspectivas tericas que se basan en mtodos cuantitativos y mixtos (realismo crtico y
praxeologa de Bourdieu) y (4) un grupo de preguntas de investigacin (Everett et. al., 2015).

El pluralismo de este tipo de investigacin admite incluso crticas internas, relacionadas por
ejemplo con el distanciamiento entre acadmicos y las luchas sociales (Cooper C. , 2002). Los
hombres de letras, los periodistas, los polticos e incluso los activistas revolucionarios, han sido

123
reemplazados paulatinamente por profesores; el hecho de que Durkheim, Lyotard, Althusser,
Foucault y Bourdieu habitaran los espacios universitarios produjo un pesimismo acadmico que
mira hacia adentro. Se destruyeron las antiguas bohemias urbanas donde florecieron los
intelectuales y las universidades se convirtieron en el nico refugio para esos intelectuales. Todo
esto ha llevado a que a principios del siglo 20 los acadmicos escriban piezas tericas que casi
nadie lee, por su lenguaje impenetrable; incluso la teora marxista se ha divorciado de la prctica
poltica. Hay excepciones como la de Pierre Bourdieu, quien logr relegitimar el discurso de la
resistencia, con el proceso de socializacin de una de sus obras colectivas. Muchos de los
acadmicos que se declaran crticos no parecen creer en la posibilidad del cambio social, nunca
se esfuerzan por cambiar el mundo, prefieren concentrarse en la teora, separados de los
movimientos sociales contemporneos; por supuesto, hay excepciones notables (Cooper C. ,
2002).

4. TEMAS DE APLICACIN DE LA ICC

Uno de los temas que primero se empez a abordar en la ICC es la relacin entre contabilidad y
gnero. A principios de los aos noventa, un grupo de autores demostraron terica y
empricamente la importancia del gnero para una comprensin ms completa de la evolucin y
funcionamiento actual de la contabilidad. Esta literatura no solo muestra a lo largo del tiempo el
cambio en la composicin entre hombres y mujeres, las percepciones distintas sobre la profesin,
sino que ha dado forma a la organizacin, a la prctica de la contabilidad y a la base de sus
conocimientos. El papel de las mujeres se revela como central en los mbitos cultural, educativo,
econmico y poltico. Hubo un grupo inicial de artculos, incluso nmeros especiales de revista y
luego el inters disminuy un poco, pero la literatura crtica siempre ha declarado su aceptacin y
apoyo a este tipo de investigacin (Kirkham, 1997). En el contexto contable anglosajn hay
trabajos sobre discriminacin femenina en Asia, en el mundo musulmn, sobre el machismo
reflejado en fotografas de informes contables anuales, entre otros. Los distintos temas de
aplicacin de la ICC se sintetizan en la Tabla 3.

En los primeros aos de consolidacin de la ICC tambin se abord la relacin entre contabilidad
e historia. La literatura contable histrica se puede basar en teoras posmodernas como la

124
deconstruccin, el pragmatismo, el falibilismo y el empirismo constructivo, como una actitud de
escepticismo y rechazo de la base fundamental de la investigacin tradicional. Los investigadores
crticos tratan de legitimar una nueva historia, donde la contabilidad no se ve con un lente
nico, sino con un lente explcito abierto al debate; se rechaza la idea de buena ciencia como
aquella donde se establecen de antemano los criterios para predecir y controlar alguna parte del
mundo. En su lugar, se instala un neo-pragmatismo tolerante, respetuoso de puntos de vista
alternativos, con disposicin a escuchar y que depende de la persuasin en lugar de la fuerza o la
autoridad. Marca una diferencia con la investigacin tradicional en que no se inscribe en la
estrategia modernista de certificar el camino del conocimiento (Merino, 1998).

Tabla 3. Temas de aplicacin de la ICC


Temas Textos centrales
Banco mundial Annisette (2004)
Cambio aparente en la auditora MacLullich (2003)
Cooper y Hopper (2006); Hopper y
Contabilidad de gestin
Bui (2015)
Contabilidad y desastres naturales Sargiacomo, Ianni y Everett (2014)
Costos ABC Lukka y Granlund (2002)
Crimen, fraude Lehman y Okcabol (2005)
Discriminacin racial en los MBA y
Upton y Arrington (2012)
maestras contables en Estados Unidos
Gobierno corporativo desde la ICC Baker y Owsen (2002)
ICC e IFRS Archel y Gmez-Villegas (2014)
ICC y educacin contable James (2008); Lehman (2013)
ICC y gnero Kirkham (1997)
Boussebaa (2015); Gallhofer y
ICC y globalizacin
Haslam (2006); Poullaos (2004)
Merino (1998); Fleischman, Mills y
ICC y literatura contable histrica
Tyson (1996)
Agyemang y Lehman (2013);
Migraciones Lehman, Annisette y Agyemang
(2016)
Religin McPhail (2011)
Reportes financieros corporativos Lee (2006)
Fuente: elaboracin propia

125
En el primer nmero de la revista Accounting History, se public un artculo dirigido a los
acadmicos contables interesados en la historia, pero no familiarizados con los mtodos
histricos (Fleischman, Mills, & Tyson, 1996). En el trabajo se presentan las estructuras formales
de la historia como disciplina, el problema de la facticidad histrica, la subjetividad del
historiador, formas de construccin histrica, mtodos histricos alternativos y un debate entre
historiadores convencionales de contabilidad y otros de corriente crtica.

Los costos ABC, pueden ser vistos desde la corriente principal de investigacin contable, pero
tambin se pueden abordar desde la consultora y desde la investigacin crtica (Lukka &
Granlund, 2002). La crtica es contra los supuestos y los argumentos que estn detrs del libro
sobre costos ABC de Johnson y Kaplan (1987), iniciada por autores como Marilyn Neimark,
Tony Tinker, Trevor Hopper, Mahmoud Ezzamel, entre otros. El libro carece de bases tericas,
omite el ser humano y la naturaleza humana, manipula a los individuos considerndolos
tomos, incluso en uno de los trabajos acusan a Johnson y Kaplan de socio-darwinistas. La
investigacin crtica sobre costos ABC tiene inters emancipatorio explcito, vincula literatura
terica, datos empricos, presenta el problema y el anlisis con base en rigor cientfico y utiliza
un estilo sofisticado de argumentacin: un nivel de abstraccin salpicado de fuerte tono
deconstructivo.

Algo similar ocurre en temas como gobierno corporativo y auditora. El gobierno corporativo se
ha abordado desde la corriente crtica para mejorar el control de las empresas en beneficio de
todas las partes interesadas y no solo de los accionistas; las empresas deberan centrarse en ser los
motores de la creacin de riqueza social y no defender solo un tipo de intereses (Baker & Owsen,
2002). As mismo, en los ltimos aos del siglo pasado desde Estados Unidos se introdujeron
nuevos enfoques y filosofas en las grandes firmas de auditora, orientados a rutinizar el proceso
para emitir el juicio, de manera que este sea ms objetivo. Sin embargo, en un estudio de corte
foucaultiano llevado a cabo en el Reino Unido con auditores que trabajan en dos de las grandes
firmas, se encontr que en el nivel micro, el auditor se enfrenta a las mismas tensiones entre el
cumplimiento de las rutinas y el papel de los mitos. La nueva auditora financiera est vestida
con un nuevo discurso, ha subrayado el uso de la palabra garanta, pero es una cuestin de

126
apariencia, en realidad sigue siendo la misma, no ha tenido un cambio sustancial (MacLullich,
2003).

En el artculo sobre la verdadera naturaleza del Banco Mundial, la profesora Marcia Annisette
revela las presiones financieras e institucionales que impulsan al banco a defender el inters del
capital internacional privado, al tiempo que las preocupaciones socio-ambientales juegan un
papel marginal. Ella explora el papel de la contabilidad en la estructura de relaciones de esa
institucin e identifica el potencial de la ICC para hacer contribuciones a los pases en desarrollo.
Plantea adems que no hay nada en la estructura financiera del Banco Mundial que lo conduzca a
aplicar polticas que beneficien a los pases cuya pobreza supuestamente busca reducir y que el
banco nunca se ha tomado en serio la reduccin de la pobreza, ni el desarrollo sostenible. La
retrica del banco est diseada para legitimar su existencia y para enmascarar su compromiso
inquebrantable con los intereses del capital privado. Por estas razones el Banco Mundial es un
buen ejemplo de las tensiones que enfrentan los directivos entre la legitimidad socio-ambiental y
el objetivo de altas ganancias (Annisette, 2004, pg. 304).

La ICC tambin es til para desvelar el papel de la contabilidad al encubrir delitos de cuello
blanco, para mostrar de manera cruda lo que algunos llaman contabilidad para el crimen
(Lehman & Okcabol, 2005). Los aspectos contables y el fraude hacen parte de nuestro tejido
social: regulacin, gobernanza, crisis econmicas, pobreza, raza, juventud, poltica, clase social,
entre otros. El crimen se convierte en un fenmeno social, en una construccin social, donde la
contabilidad adquiere un papel institucional como creador de realidad y reconstructor de
debilidades y errores de los seres humanos. Las prcticas contables son frgiles y se basan en un
complejo sistema de legitimidad, de fiabilidad y de confianza; una premisa fundamental detrs de
la auditora es que los directivos engaan, es por eso que Arthur Andersen fue la primera empresa
importante de contabilidad, pero no la ltima, en ser acusada de un cargo criminal. El estudio de
Lehman y Okcabol (2005) contrasta la articulacin o discurso que vincula los delitos de cuello
blanco con el discurso sobre la delincuencia que no es de cuello blanco y explora el
significado social de esa diferencia.

Un trabajo bastante cautivador a lo largo de todas sus pginas es el de Thomas A. Lee (2006),
sobre la inestabilidad de los criterios para preparar informes financieros corporativos. Los

127
reportes financieros son un bien pblico que ha estado sometido por 150 aos a una guerra
privada en el contexto anglosajn, librada en oficinas corporativas y profesionales, lejos del
pblico. La guerra se genera especialmente por los formatos para presentar los informes
corporativos anuales y por el costo histrico; se libra entre protectores del inters pblico
(auditores, legisladores, reguladores, acadmicos) y engaadores (ejecutivos y directores
corporativos). Los criterios para construir los informes financieros anuales generan conflicto,
porque las empresas tienen intereses privados especficos que los protectores del inters pblico
intentan controlar. Pero salir de esa guerra no es fcil, porque no se trata de lo que Tinker (2002)
describi como anhelos intelectuales romnticos y tradicionales para volver a una edad de oro en
el pasado, simplemente porque esa realidad nunca existi, porque los reportes corporativos nunca
han tenido una edad dorada..

Son 150 aos en que los fundamentos de la contabilidad de representacin no se han alterado y
donde los contadores pblicos tambin han mantenido su pretensin de profesionalismo. El
problema es que todos los grupos de proteccin tienen intereses econmicos propios que sirven
para mantener un status quo y presentar informes financieros de calidad es algo lateral en lugar
de un ascenso en trminos de logros. La representacin ha estado dominada por el costo histrico,
que es un sistema basado en reglas manipulables, flexibles, que generan un proceso arbitrario; si
bien acadmicos influyentes como Macintosh y Mattessich tienen diferentes interpretaciones
sobre la representacin, es claro que el costo histrico ha sobrevivido porque los protectores no
tienen incentivos suficientes para reemplazarlo, pero es necesaria su sustitucin ya que no parece
representar la realidad social. Por su parte, el profesional contable cuenta con un pacto histrico
para proteger el inters pblico, pero tambin participa en un mercado de trabajo de donde
obtiene sus ingresos; el pacto profesional original para proteger el inters pblico ya no existe,
fue sustituido por contratos con clientes especficos. As las cosas, el profesor Thomas A. Lee
plantea que para disminuir la guerra entre los reportes financieros se requieren dos cosas: (1) que
los contadores pblicos se comporten realmente como profesionales y (2) que la formacin de los
contadores corrija los vicios que ha acumulado la profesin durante 150 aos (Lee, 2006).

Por otro lado, la educacin contable tambin ocupa un lugar visible en la ICC. El profesor Kieran
James (2008) present su experiencia en un curso de teora contable con estudiantes

128
internacionales; en el curso se hace nfasis en teora crtica y en la perspectiva posmoderna de
investigacin contable, a partir de textos claves de la literatura, donde estudia por ejemplo la
dicotoma normativo-positivo o el enfoque dialgico de Paulo Freire, desde la pedagoga del
oprimido; al leer estos trabajos los estudiantes quedan equipados para profundizar en la teora
contable (James, 2008). Por su parte, el profesor Cheryl Lehman (2013) muestra cmo se puede
fomentar un marco verdaderamente crtico en el cual los educadores y los estudiantes puedan
pensar diferente; es posible estimular hbilmente lo poco comn, promover el pensamiento
por fuera de la caja y promover en los estudiantes la imaginacin de otras culturas y discursos;
es necesario acudir a buena literatura, ya que nosotros somos lo que leemos y a partir de all se
puede iniciar el camino hacia la madurez intelectual, hacer que la pluma sea ms poderosa que
la espada; es necesario crear en los estudiantes y en los profesores una disonancia cognitiva para
re-imaginar el mundo constantemente (Lehman, 2013).

La diversidad de la ICC permite llegar incluso a reflexiones espirituales sobre emancipacin y


contabilidad (McPhail, 2011). Partiendo del libro que lleva por ttulo Una reflexin espiritual
sobre emancipacin y contabilidad, donde se exploran las interconexiones entre espiritualidad,
teora crtica, economa poltica, tica y cambio social, McPhail (2011) propone introducir la
dimensin espiritual de manera ms explcita en el discurso contable, particularmente en
rendicin de cuentas (accountability). Esta propuesta est anclada en el campo emergente del
pensamiento crtico post-secular, con la espiritualidad como elemento central en el discurso de
rendicin de cuentas y se apoya tambin en discusiones contables como el nmero especial de la
revista AAAJ, publicado en 2004, sobre perspectivas teolgicas y contabilidad. La propuesta
tiene un compromiso metodolgico con las tradiciones religiosas y sus textos de base, posiciona
el amor como criterio clave para una prctica contable espiritual y emancipatoria.

Otro estudio emprico de ICC aborda el asunto de la discriminacin racial en los MBA y las
maestras contables en Estados Unidos (Upton & Arrington, 2012). Partiendo de los vicios
arraigados en desigualdades histricas y estereotipos culturales de larga data, en ese trabajo se
pregunta si efectivamente hay discriminacin racial contra los negros en este tipo de posgrados
en Estados Unidos. Como la contabilidad juega un rol importante en la evaluacin de las
personas, para valorar el posible prejuicio racial se acude a la evaluacin del desempeo, medida

129
a travs de Balance Score Card. El anlisis no se hace desde preocupaciones funcionalistas sino
desde la teora contable crtica y desde la tica, en el sentido de que las prcticas de contabilidad
y las instituciones aumentan, en lugar de disminuir, las consecuencias moralmente indignantes
del prejuicio racial. Los resultados se comparan con otras discriminaciones raciales como la de
profesionales chinos en empresas contables australianas.

Ms recientemente, la ICC ha abordado temas como desastres naturales, migraciones, medicin


del valor y se han retomado temas como contabilidad de gestin y globalizacin. Con respecto a
los desastres naturales es un estudio que ayuda a cerrar la brecha entre la tica y la investigacin
contable crtica. Algunos estudios contables basados en Bourdieu sugieren que la contabilidad es
una forma de dominacin suave por qu son importantes la desigualdad y la dominacin? Sayer,
basado en Nussbaum, Sen, Bourdieu nos pide tomar en serio los conceptos de vulnerabilidad,
sufrimiento y bienestar. Ya lo haba dicho Kant. Contexto especfico de sufrimiento en una
regin italiana que padeci un terremoto en 2009. Se estudia qu efectos contables y otras
prcticas asociadas se generaron. Tres contribuciones (1) contextual: evolucin de las prcticas
de contabilidad en desastres humanitarios; (2) terica: vinculacin de la filosofa moral de
Bourdieu y (3) crtica en investigacin contable: atencin a la desigualdad y la dominacin
(Sargiacomo, Ianni, & Everett, 2014).

El campo de las migraciones est en continua evolucin y es controvertido. La contabilidad est


entrando recientemente a hacer parte de l, con conceptos como costos, beneficios, riesgos y
control. Los investigadores contables pueden hacer parte de l, especialmente los crticos, para
remarcar que el discurso nico de migracin esconde supuestos sesgados y oscuros. La
contabilidad es parte del lenguaje y la agenda neoliberal participa en la co-creacin de lmites
precarios y debates que ignoran los problemas de fondo, contribuye a la creacin de una realidad
simplificada, haciendo caso omiso de interdependencias complejas. Una categora central es la
responsabilizacin, como estrategia neoliberal que intenta borrar las motivaciones de los
inmigrantes, con la participacin de la contabilidad a travs de tecnologas de medicin, reportes,
auditoria y vigilancia; la contabilidad contribuye a expandir la mentalidad de mercado y la
gobernanza. Hay mucho por aportar all desde la contabilidad y estn aumentando los estudios de

130
ICC sobre polticas de migracin en economas avanzadas, donde est presente la voz de los
migrantes (Agyemang & Lehman, 2013; Lehman, Annisette, & Agyemang, 2016).

Colombia tambin participa en el campo de la ICC visible en Scopus, desde la revista Innovar. La
evolucin del capitalismo ha convertido el trabajo inmaterial en una de las principales fuentes de
creacin de valor, lo cual ha generado nuevos retos para la comunidad contable, relacionados con
la medicin fiable del valor y el resultado empresarial. Tanto el costo histrico como el valor
razonable son inadecuados para captar y representar el valor de la produccin inmaterial; incluso
el valor razonable se ha convertido en un instrumento para la expropiacin y privatizacin del
valor producido por el trabajo inmaterial. La contabilidad est en crisis por su incapacidad de
medir el trabajo inmaterial, por la separacin entre el trabajo y el valor. En el artculo de los
profesores Pablo Archel y Mauricio Gmez (2014) se identifican dos tipos de causas que
explican las dificultades de medicin del valor generado por el trabajo inmaterial en el
capitalismo cognitivo: (1) evolucin del capitalismo y contradicciones de las relaciones sociales
entre capital y trabajo; (2) caractersticas del trabajo inmaterial, artificialidad de la escasez en el
capital intelectual y prdida de relevancia del capital fijo. La primera causa es externa a la
contabilidad y la segunda es interna (Archel & Gmez Villegas, 2014).

Desde los aos ochenta, una parte de la contabilidad de gestin ha estado relacionada con la ICC.
Segn el anlisis que hicieron David Cooper y Trevor Hopper (2006), hay toda una tradicin en
teorizacin crtica en contabilidad de gestin y ellos mismos propusieron tres enfoques generales
para soportar la contabilidad de gestin moderna: (1) proceso de trabajo, (2) teora crtica y (3)
post-estructuralismo. Ellos plantean que en la literatura ha perdurado una visin social,
contextualizada histricamente, que enfatiza el poder y el conflicto, los mecanismos de
mercantilizacin y la necesidad de mejora social (Cooper & Hopper, 2006). Por su parte, la
revista Management Accounting Research, especializada en contabilidad de gestin, ha hecho
contribuciones sustanciales a la contabilidad social y crtica (en sentido amplio) pero no ha hecho
mayores esfuerzos en dar voz a sectores marginados de la sociedad (Hopper & Bui, 2015). Esto
parece indicar que la contabilidad de gestin tiene en realidad un corte ms interpretativo que
crtico.

131
Por ltimo, no menos importante, se aborda el tema de la globalizacin, que ha estado presente en
los ltimos 15 aos en la ICC. Desde el ao 2004, el profesor Christopher Poullaos propuso
integrar los trabajos de Castells (1996, 1997, 1998), Held et al. (1999) y de Hard y Negri (2000),
con lo que se haba publicado hasta el momento en Critical Perspectives on Accounting; lo que se
pretenda era fortalecer el alcance de la ICC incluyendo la crtica a la racionalidad econmica
(Poullaos, 2004). En el contexto de la globalizacin tambin hay potencialidades para el cambio
progresivo y emancipatorio, a travs de la lucha, para construir por ejemplo mejores sistemas de
gobierno y conseguir apoyo popular global para los movimientos sociales (Gallhofer & Haslam,
2006). Un trabajo reciente, profundamente crtico, hace referencia a las firmas de servicios
profesionales globalizadas, a las cules se presenta como agentes del imperialismo
contemporneo, que reproducen las relaciones centro-periferia, las desigualdades globales y las
relaciones de poder al estilo colonial, en un mundo supuestamente post-imperial (Boussebaa,
2015).

Estos 16 temas de la ICC presentados corresponden a los seleccionados con los criterios que
fueron expuestos en el mtodo; no son los nicos y es probable que haya otros trabajos en el
mismo sentido que no estn referenciados aqu porque no cumplan los criterios de seleccin.
Ese recorrido por los diferentes temas, su manera de abordarlos y su discurso, dan cuenta de la
enorme diversidad de la ICC, que le permite abordar asuntos de corte profesional, temas de
mucho compromiso poltico y que ponen en evidencia el papel de la contabilidad en temas
sociales de gran impacto en la actualidad. Tambin quedan desvelados grandes problemas que
enfrenta la contabilidad como disciplina acadmica, relacionados por ejemplo con la imposicin
de criterios unificados para contextos culturales radicalmente distintos o el problema de la
medicin del valor, tan relevante para la disciplina.

5. LA ICC EN ALGUNOS TERRITORIOS

La ICC se desarroll especialmente en el Reino Unido, pero se ha extendido de tiempo atrs a


otros territorios, como puede verse en la Tabla 4. Al final del trabajo de Broadbent (2002), se
presenta la manera como la comunidad contable del Reino Unido enfrenta los desafos de la
contabilidad crtica. Lo primero que destaca es que hay un hogar para la investigacin contable

132
crtica en el Reino Unido, que la corriente no ha sido marginada como en otras regiones. Desde
la academia contable se han explorado temas sociales y econmicos, se han desafiado los
intereses de la profesin, se ha debatido ampliamente el impacto de los controles financieros en el
contexto de los servicios pblicos, se ha debatido la gobernabilidad de las empresas y se han
abordado temas como los controles de la contabilidad en las economas en desarrollo. Estos
procesos se perciben como avances importantes.

Como el Reino Unido es la cuna de la ICC, all se ha identificado la necesidad de trascender las
fronteras geogrficas y culturales, para desarrollar debates con otros, para resistir la hegemona
de los enfoques positivos de manera colectiva. Cambiar las polticas y las prcticas contables es
difcil por las relaciones de poder, pero cada vez se avanza ms en trascender las meras
descripciones. No todos son crticos de la misma manera, algunos buscan participacin poltica
directa, otros inciden al interior de las organizaciones, otros a travs de sus procesos de docencia.
Lo que Broadbent (2002) percibe como ms preocupante de la vida acadmica en Londres es el
relevo generacional: bajo nmero de candidatos de doctorado, mayor remuneracin al trabajo no
acadmico, poco tiempo para terminar el doctorado y disminucin de los recursos para
financiacin. Al interior del Reino Unido hay diferencias entre Inglaterra, Gales y Escocia, por la
estructura descentralizada, pero todos coinciden en fomentar la investigacin acadmica.

En el trabajo de Cooper (2002) se analizan las actividades de los acadmicos contables crticos en
Escocia. La preocupacin central del texto es que los acadmicos se han aislado del mundo
real, se dedican a escribir artculos bastante inaccesibles y tratan de desarrollar teoras sin
contrastarlas con las prcticas. La explicacin est en que se perdieron los espacios de los
hombres de letras, los periodistas crticos y los activistas revolucionarios; las universidades se
convirtieron en el mejor refugio para estos actores sociales, pero ese refugio los ha aislado de los
procesos originales, con algunas excepciones notables. En el estudio se presenta la carrera
acadmica y poltica de Pierre Bourdieu como algo ejemplar y se describe en detalle una
intervencin de contabilidad crtica en la que particip la autora para conseguir la gratuidad en las
matrculas de las universidades escocesas.

133
Una contribucin institucional importante desde Escocia es el centro de investigaciones en
contabilidad social y ambiental (CSEAR), fundado en 1991 y que en sus primeros 10 aos
consigui tener ms de 300 miembros, en ms de 30 pases. Ese centro es un espacio de
cooperacin para producir documentos crticos sobre la gestin social y ambiental de las
organizaciones. Algunos acadmicos cuestionan la cercana de este tipo de temas con la corriente
principal y resaltan la necesidad de mayores vnculos con grupos de intereses raciales, defensores
de clases sociales o de gnero. En el texto se plantea que el CSEAR no estaba colaborando a
principios de este milenio con grupos que son susceptibles de beneficiarse de su trabajo (Cooper
C. , 2002, pgs. 460-461).

Tabla 4. La ICC en algunos territorios


Territorios Textos centrales
Rahaman (2010); Josiah,
frica Burton, Gallhofer y Haslam
(2010)
Escocia Cooper (2002)
Inglaterra Broadbent (2002)
Hara, Oguri y Tinker
Japn
(2005)
Kenia Chung y Windsor (2012)
Pases musulmanes Kamla (2009, 2015)

Fuente: elaboracin propia

Sobre la ICC en frica fueron seleccionados dos trabajos: uno centrado en el proceso de
privatizacin en el continente (Josiah, Burton, Gallhofer, & Haslam, 2010) y otro con una
perspectiva ms amplia de la ICC en diferentes pases (Rahaman, 2010). En el primero se
muestra la relacin entre privatizacin, contabilidad y teora crtica desde una perspectiva
interdisciplinaria, donde emerge la evaluacin de la privatizacin como un problema de
investigacin contable crtica en un continente que tiene diferentes naciones, culturas y regiones
(Josiah, Burton, Gallhofer, & Haslam, 2010). El segundo artculo presenta el continente como un
importante contexto emprico para la comunidad contable crtica (Rahaman, 2010, pg. 421), que
a partir del trabajo pionero de Tinker (1980) ha desarrollado dos tipos de estudios: los que

134
exploran la historia de la contabilidad y los que estudian la relacin entre contabilidad y el
proceso poltico.

El primer grupo de estudios africanos incluye la trayectoria de la contabilidad en el desarrollo del


continente, las caractersticas particulares de la poblacin, aspectos sociales, culturales,
institucionales y prcticas contables en comunidades tradicionales. El segundo grupo incluye
gobernanza y gestin financiera en el sector pblico, rendicin de cuentas, reportes externos,
papel del Banco Mundial y otros organismos internacionales en la difusin de prcticas de
gestin financiera, as como el proceso de auditora que algunos llaman tecnologas forasteras
en la cultura africana (Rahaman, 2010). Si bien esta academia est lejos de ser madura, el
contexto africano se ha identificado como un espacio muy prometedor para la ICC, por su riqueza
cultural, histrica y poltica: choque de las tecnologas contables occidentales con la cultura local,
imposiciones de instituciones internacionales y contexto de inestabilidad poltica.

Por su parte, varios trabajos se refieren a la ICC en pases musulmanes. Esta cultura tiene varias
particularidades, entre las cuales se encuentra la prohibicin de la tasa de inters en los prstamos
financieros y un grupo de aspectos ticos que en contabilidad parecen ms retricos que de
aplicacin real. Desde una perspectiva holstica, los musulmanes defienden la justicia social, el
trabajo con comunidades locales, oportunidades de negocios para los ms pobres y otorgan un
papel central al conocimiento. Hay evidencia de investigacin contable sobre microcrditos a
personas muy pobres residentes en reas rurales, as como estudios de clnicas, escuelas, centros
de atencin a desfavorecidos y actividades de instituciones religiosas (Kamla, 2009).

Un anlisis de la investigacin contable islmica revela que sta es de tipo instrumental,


mecnica, que emula de manera acrtica las operaciones contables tradicionales, tiene poca
teorizacin crtica, es obsesiva con el clculo del Zakat (una especie de diezmo islmico) y
reproduce de manera acrtica los estndares contables islmicos. Es decir, las prcticas de
investigacin contable se han distanciado de las funciones sociales y morales fundamentales del
mundo musulmn. Estos nfasis instrumentales estn desplazando el potencial emancipatorio de
la banca islmica y la contabilidad con base en enseanzas islmicas (Kamla, 2009).

135
La misma profesora Rania Kamla propuso recientemente construir lazos entre la ICC y el
pensamiento crtico musulmn (Kamla, 2015). Un grupo de intelectuales ha creado pensamiento
crtico musulmn desde una perspectiva poscolonial de hibridacin cultural y segunda
modernidad. El pensamiento y la metodologa de esa escuela pueden contribuir a desafiar el
dominio de la contabilidad convencional occidental y sus pretensiones de objetividad, neutralidad
y universalidad. Se trata de una epistemologa radical, con enfoque hermenutico y nfasis en la
espiritualidad, la tica y la teologa de la liberacin; su discurso alternativo est empezando a
influir en el mundo islmico (Kamla, 2015). La contabilidad islmica y el proyecto crtico pueden
unir fuerzas para enfrentar el capitalismo occidental y luchar contra las condiciones de trabajo, el
capital, las materias primas y la explotacin de otros recursos. Ya tienen el compromiso con la
praxis y las preocupaciones sociales como puntos de encuentro, desde all la contabilidad puede
inspirarse en las enseanzas islmicas para avanzar en dimensiones ticas y sociales ms
profundas (Kamla, 2009).

De otro lado, en 2005 publicaron un nmero especial de la revista Critical Perspectives on


Accounting, dedicado a la investigacin contable crtica japonesa (Hara, Oguri, & Tinker, 2005).
Ese pas est separado de occidente por una enorme brecha cultural, lingstica y geogrfica, pero
la conferencia 2001 de la sociedad japonesa para la ciencia social de la contabilidad y ese nmero
especial de CPA, fueron un paso importante para descubrir paralelismos entre la tradicin
contable occidental y la de Japn. En ese nmero especial se publicaron trabajos sobre regulacin
contable desde una perspectiva alternativa basada en la economa marxista (Oguri, 2005), sobre
dialctica marxista-hegeliana en los problemas contables contemporneos (Jinnai, 2005), sobre la
crisis financiera de combustin lenta (Ishikawa, 2005) y sobre teora contable (Yamaji, 2005). El
profesor Takashi Oguri ya haba publicado otro trabajo sobre la ICC en Japn, donde haba
identificado varios grupos de acadmicos, controversia entre ellos, postura terica, postura
metodolgica y comparacin con occidente (Oguri, 2002). La ICC en Japn viene construyendo
una tradicin conectada con la academia contable anglosajona.

Por ltimo, se har referencia a un trabajo sobre investigacin accin participativa en una aldea
africana localizada en Kenia (Chung & Windsor, 2012). Como los pobres de frica son
profundamente religiosos y cuentan con una espiritualidad profunda y permanente, el

136
cristianismo se ha arraigado en varios de sus territorios. Uno de los autores del estudio citado es
educador contable, viaj por dos semanas a una aldea cristiana de Kenia, como parte de una
misin mdica y de educacin enviada desde Canad. El objetivo particular del educador dentro
de la misin fue promover la ICC por fuera de los confines de la academia, dentro de la prctica,
al proporcionar conocimientos contables bsicos a los habitantes de la aldea, que les ayudara a
comprender la importancia de la integridad financiera para mejorar la estabilidad social,
respetando los valores y la cultura locales. Se trat de una intervencin en la que se transmitieron
los conceptos contables bsicos desde un enfoque prctico focalizado exclusivamente en pasajes
bblicos (Chung & Windsor, 2012). Curiosamente, este es otro ejemplo en el que la religin
aparece como aliada potencial de la ICC.

Como puede verse, la ICC se ha expandido ms all de sus espacios originales en el Reino Unido
(Inglaterra y Escocia, especialmente), para llegar a culturas tan diversas como las que se pueden
encontrar en los diferentes pases africanos, en los diferentes pases musulmanes, e incluso en
Japn. frica se ha identificado como un contexto apropiado para la ICC por su riqueza cultural,
histrica y por su inestabilidad poltica; as mismo, en el mundo musulmn, se ha avanzado
realmente poco, pero se ha identificado un pensamiento crtico regional con potencial para
desarrollar investigacin contable. As mismo, un grupo de acadmicos de Japn viene
trabajando desde una dcada atrs en procesos de investigacin interconectados con la ICC.

6. CONCLUSIONES

El mtodo de revisin sistemtica de literatura permite construir, con criterios reproducibles, un


panorama general de la investigacin contable crtica en el contexto anglosajn. Lo primero que
se encuentra es que si bien Scopus incluye informacin de 121 publicaciones seriadas
relacionadas con la contabilidad, la aplicacin de los criterios de seleccin conduce a las tres
revistas consideradas como emblemticas de esta corriente: AOS, AAAJ y CPA. Las
discusiones se centran particularmente en CPA y la revista colombiana Innovar tambin est
empezando a hacer parte de la corriente.

Entre las teoras de base reconocidas colectivamente por los integrantes de la corriente, se
destacan la perspectiva posmoderna, la etnografa crtica, la teora de la estructuracin de

137
Anthony Giddens, varios conceptos de Michel Foucault (como gubernamentalidad), de Jrgen
Habermas (racionalidad comunicativa, comunidades del habla ideal, facticidad y validez) y Karl
Marx (estructura de clases, teora del valor). Desde los mtodos se destaca el estudio de caso con
caractersticas especficas, el uso de la fotografa y recientemente se est proponiendo el uso de
mtodos cuantitativos y mixtos en ICC. De todos estos marcos de anlisis se presenta
informacin general a lo largo del numeral tres de la ponencia.

Como era de esperarse, los 16 temas presentados son bastante diversos. Van desde abordajes
relativamente simples de educacin contable, como la formacin de criterios crticos en los
estudiantes, hasta temas tan complejos como la crisis de la contabilidad por su incapacidad de
valoracin y las guerras privadas entre actores poderosos que estas limitaciones generan. En
algunos temas el inters es casi exclusivo de la academia, como el caso de la historia; pero en
otros hay un claro enfoque poltico, como el Banco Mundial o los impactos negativos de la
globalizacin. Tambin hay espacio en la ICC para temas tradicionales, de inters ms
profesional, como costos ABC, contabilidad de gestin, gobierno corporativo, auditora y
medicin del valor. Pero es claro que hay un profundo inters social en la ICC al abordar temas
como gnero, discriminacin racial, crimen, reflexiones espirituales y religiosas, desastres
naturales y migraciones.

Si bien la ICC se origin en el Reino Unido, con participacin de Australia y Nueva Zelanda,
paulatinamente ha venido incorporando acadmicos de pases y regiones no angloparlantes. En
el numeral correspondiente a los territorios donde se ha expandido esta investigacin, se
presentaron los casos del Reino Unido y de Escocia, pero tambin de territorios africanos,
musulmanes y de Japn. frica ha sido identificada por algunos acadmicos como un espacio
propicio para la ICC por su contexto emprico: cultural, histrico y poltico; pero adems, es un
espacio propicio para analizar el tema de las privatizaciones y para hacer trabajo de campo con
grupos poblacionales particulares, como el caso de una aldea en Kenia. As mismo, se
presentaron los avances en el mundo musulmn y se identific el pensamiento crtico local como
un soporte potencial para la ICC desarrollada en diferentes territorios. De otro lado, se present
la ICC en Japn, que cont con un nmero especial de la revista Critical Perspectives on
Accounting en 2005 y donde se han identificado paralelismos con la investigacin contable

138
occidental. Tanto en frica, como en Japn es claro el vnculo de los acadmicos contables
locales con el profesor Tony Tinker.

BIBLIOGRAFIA.

Agyemang, G., & Lehman, C. R. (2013). Adding critical accounting voices to migration studies.
Critical Perspectives on Accounting, 24(4), 261-272.

Annisette, M. (2004). The true nature of the World Bank. Critical Perspectives on Accounting,
15(3), 303-323.

Archel, P., & Gmez Villegas, M. (2014). Crisis de la valoracin contable en el capitalismo
cognitivo. Innovar, 24(52), 103-116.

Arrington, C. E., & Puxty, A. G. (1991). Accounting, interests, and rationality: a communicative
relation. Critical Perspectives on Accounting, 2(1), 31-58.

Arrington, C. E., & Watkins, A. L. (2002). Maintaining critical intent within a postmodern
theoretical perspective on accounting research. Critical Perspectives on Accounting,
13(2), 139-157.

Baker, C. R. (2011). A genealogical history of positivist and critical accounting research.


Accounting History, 16(2), 207-221.

Baker, C. R., & Owsen, D. M. (2002). Increasing the role of auditing in corporate governance.
Critical Perspectives on Accounting, 13(5-6), 783-795.

Boussebaa, M. (2015). Professional service firms, globalisation and the new imperialism.
Accounting, Auditing and Accountability Journal, 28(8), 1217-1233.

Broadbent, J. (2002). Critical accounting research: A view from England. Critical Perspectives
on Accounting, 13(4), 433-449.

Brown, J. (2010). Accounting and visual cultural studies: Potentialities, challenges and prospects.
Accounting, Auditing and Accountability Journal, 23(4), 482-505.

139
Chung, J. O., & Windsor, C. A. (2012). Empowerment through knowledge of accounting and
related disciplines: participatory action research in an african village. Behavioral
Research in Accounting, 24(1), 161-180.

Cooper, C. (1997). Against postmodernism: Class oriented questions for critical accounting.
Critical Perspectives on Accounting, 8(1-2), 15-41.

Cooper, C. (2002). Critical accounting in Scotland. Critical Perspectives on Accounting, 13(4),


451-462.

Cooper, D. J., & Hopper, T. (2006). Critical theorising in management accounting research.
Handbooks of Management Accounting Research, 1, 207-245.

Everett, J., Neu, D., Rahaman, A. S., & Maharaj, G. (2015). Praxis, Doxa and research methods:
Reconsidering critical accounting. Critical Perspectives on Accounting, 32, 37-44.

Fleischman, R. K., Mills, P. A., & Tyson, T. N. (1996). A theoretical primer for evaluating and
conducting historical research in accounting. Accounting History, 1(1).

Froud, J., Williams, K., Haslam, C., Johal, S., & Williams, J. (1998). Caterpillar: two stories and
an argument. Accounting, Organizations and Society, 23(7), 685-708.

Gallhofer, S., & Haslam, J. (1997). Beyond accounting: the possibilities of accounting and
"critical" accounting research. Critical Perspectives on Accounting, 8(1-2), 71-95.

Gallhofer, S., & Haslam, J. (2006). The accounting-globalisation interrelation: An overview with
some reflections on the neglected dimension of emancipatory potentiality. Critical
Perspectives on Accounting, 17(7), 903-934.

Hara, Y., Oguri, T., & Tinker, T. (2005). Introduction to Japanese critical accounting research.
Critical Perspectives on Accounting, 16(2), 73-75.

Hopper, T., & Bui, B. (2015). Has Management Accounting Research been critical? Management
Accounting Research, In Press, Corrected Proof.

Ishikawa, J. (2005). A social science of contemporary value-based accounting: economic


foundations of accounting for financial instruments. Critical Perspectives on Accounting,
16(2), 115-136.

140
Jacobs, K. (2011). Enlightenment and emancipation: Reflections for critical accounting research.
Critical Perspectives on Accounting, 22(5), 510-515.

James, K. (2008). A Critical Theory and Postmodernist approach to the teaching of accounting
theory. Critical Perspectives on Accounting, 19(5), 643676.

Jinnai, Y. (2005). Towards a dialectical interpretation of the contemporary mode of capitalist


accounting. Critical Perspectives on Accounting, 16(2), 95-113.

Jnsson, S., & Macintosh, N. B. (1997). Cats, rats, and ears: Making the case for ethnographic
accounting research. Accounting, Organizations and Society, 22(3-4), 367-386.

Josiah, J., Burton, B., Gallhofer, S., & Haslam, J. (2010). Accounting for privatisation in Africa?
Reflections from a critical interdisciplinary perspective. Critical Perspectives on
Accounting, 21(5), 374-389.

Kamla, R. (2009). Critical insights into contemporary Islamic accounting. Critical Perspectives
on Accounting, 20(8), 921-932.

Kamla, R. (2015). Critical Muslim intellectuals thought: Possible contributions to the


development of emancipatory accounting thought. Critical Perspectives on Accounting,
31, 64-74.

Kirkham, L. M. (1997). Through the looking glass: Viewing sexual harassment within the
accounting profession. Critical Perspectives on Accounting, 8(3), 273-283.

Lee, T. A. (2006). The war of the sidewardly mobile corporate financial report. Critical
Perspectives on Accounting, 17(4), 419-455.

Lehman, C. R. (2013). Knowing the unknowable and contested terrains in accounting. Critical
Perspectives on Accounting, 24(2), 136-144.

Lehman, C. R., & Okcabol, F. (2005). Accounting for crime. Critical Perspectives on
Accounting, 16(5), 613-639.

Lehman, C., Annisette, M., & Agyemang, G. (2016). Immigration and neoliberalism: three cases
and counter accounts. Accounting, Auditing and Accountability Journal, 29(1), 43-79.

141
Lodh, S. C., & Gaffikin, M. J. (1997). Critical studies in accounting research, rationality and
Habermas: a methodological reflection. Critical Perspectives on Accounting, 8(5), 433-
474.

Lukka, K., & Granlund, M. (2002). The fragmented communication structure within the
accounting academia: The case of activity-based costing research genres. Accounting,
Organizations and Society, 27(1), 165-190.

Macintosh, N. B., & Scapens, R. W. (1990). Structuration theory in management accounting.


Accounting, Organizations and Society, 15(5), 455-477.

MacLullich, K. K. (2003). The emperor's "new" clothes? New audit regimes: insights from
Foucault's technologies of the self. Critical Perspectives on Accounting, 14(8), 791-811.

McKinlay, A., & Pezet, E. (2010). Accounting for Foucault. Critical Perspectives on Accounting,
21(6), 486-495.

McPhail, K. (2011). A review of the emergence of post-secular critical accounting and a


provocation from radical orthodoxy. Critical Perspectives on Accounting, 22(5), 516-528.

Merino, B. D. (1998). Critical theory and accounting history: Challenges and opportunities.
Critical Perspectives on Accounting, 9(6), 603-616.

Modell, S. (2015). Making institutional accounting research critical: Dead end or new beginning?
Accounting, Auditing and Accountability Journal, 28(5), 773-808.

Oguri, T. (2002). A theoretical survey of critical accounting studies in Japan. Critical


Perspectives on Accounting, 13(4), 477-495.

Oguri, T. (2005). Functions of accounting and accounting regulation: alternative perspectives


based on Marxian economics. Critical Perspectives on Accounting, 16(2), 77-94.

Parker, L. D. (2009). Photo-elicitation: An ethno-historical accounting and management research


prospect. Accounting, Auditing and Accountability Journal, 22(7), 1111-1129.

Poullaos, C. (2004). Globalisation, accounting critique and the university. Critical Perspectives
on Accounting, 15(4-5), 715-730.

Power, M., & Laughlin, R. (1996). Habermas, law and accounting. Accounting, Organizations
and Society, 21(5), 441-465.

142
Rahaman, A. S. (2010). Critical accounting research in Africa: Whence and whither. Critical
Perspectives on Accounting, 21(5), 420-427.

Richardson, A. J. (2015). Quantitative research and the critical accounting project. Critical
Perspectives on Accounting, 32, 67-77.

Sargiacomo, M., Ianni, L., & Everett, J. (2014). Accounting for suffering: Calculative practices in
the field of disaster relief. Critical Perspectives on Accounting, 25(7), 652-669.

Scapens, R. W. (2005). Reactions on reading The withering of criticism. Accounting, Auditing


& Accountability Journal, 18(1), 147-149.

Tinker, T. (1999). Mickey Marxism rides again! Critical Perspectives on Accounting, 10(5), 643-
670.

Tinker, T. (2002). Beyond the brilovian critique: Traditional vs. organic intellectuals in critical
accounting research. Accounting and the Public Interest, 2(1), 68-87.

Tranfield, D., Denyer, D., & Smart, P. (2003). Towards a Methodology for Developing evidence-
informed Management Knowledge by Means of Systematic Review. British Journal of
Management, 14(3), 207-222.

Upton, D. R., & Arrington, C. E. (2012). Implicit racial prejudice against African-Americans in
balanced scorecard performance evaluations. Critical Perspectives on Accounting, 23(4-
5), 281-297.

Warren, S. (2005). Photography and voice in critical qualitative management research.


Accounting, Auditing and Accountability Journal, 18(6), 861-882.

Yamaji, H. (2005). Accounting discourse as a process of implanting a social consciousness into


the public mind: A re-reading of American accounting theories as mythology. Critical
Perspectives on Accounting, 16(2), 137-150.

143
LAS DECISIONES FINANCIERAS: ENTRE LA RACIONALIDAD, LAS HEURSTICAS
Y LA COGNICIN

MARIO LUIS PEROSSA


Universidad Maimnides
[email protected]

Resumen

La toma de decisiones financieras suele provocar cierto recelo al momento de optar por la compra
de un activo en lugar de otro o asignar partidas a ciertos proyectos. Los anlisis previos no
siempre resultan definitorios y entonces hace falta recurrir a otros elementos para tomar la
decisin. El objetivo del presente trabajo es demostrar que no solo intervienen elementos
objetivos, sino que tambin se presenta la forma en que pensamos (sistema de cognicin) y el
efecto psicolgico de los sesgos y las heursticas.

Si bien es un trabajo terico donde se analizan a psiclogos que trabajaron en economa y


profesionales de ciencias econmicas que ahondaron en psicologa, se plantea el caso de varios
cursos de administracin financiera y de finanzas en grado y posgrado.

Es dentro de este contexto habitualmente en el cual los hombres de negocios deben tomar sus
decisiones, muchas de ellas basadas en el conocimiento, pero tambin en el expertise y la forma
en que ve el mundo. Tambin juega un rol importante en este contexto la formacin formal del
grado y del posgrado.

El trabajo concluye que si bien la educacin formal es de suma importancia, los elementos
subjetivos presentes al tomar una decisin llegan a tener un mayor peso que la racionalidad
esperada.

Palabras clave: Modelos de cognicin; behavioral finance; heursticas; racionalidad; educacin


financiera.

Clasificacin JEL: G10, G11, G14

144
rea temtica propuesta Contribuciones a la perspectiva crtica en Contabilidad, Finanzas y
Gestin.

145
LAS DECISIONES FINANCIERAS: ENTRE LA RACIONALIDAD, LAS HEURSTICAS
Y LA COGNICIN.

1. INTRODUCCIN

Las decisiones en materia financiera ocupan un espacio muy amplio en el estudio de las finanzas,
desde economistas hasta psiclogos han estudiado este aspecto de la conducta humana,
comenzando con Bernoull y llegando a Khaneman.

El objetivo de este trabajo es introducir en el campo de estudio las interacciones que se producen
entre la teora de los mercados eficientes y la racionalidad estndar con las behavioral finance,
con las heursticas y los sesgos, junto a los modelos de cognicin mas comunes del ser humano.
De la combinacin de todo ello se nutren los decisores para tomar decisiones financieras, ya sea
en la vida privada como en la vida profesional, incluso observando claras diferencias entre el
manejo de los recursos propios y los recursos ajenos.

A continuacin, se introducir el marco terico del trabajo, con los autores principales y las
ideas-fuerza que llevan adelante a efectos de respaldar el trabajo; luego contina con el desarrollo
de la metodologa empleada para mas tarde dar lugar a la descripcin del problema. Sigue con un
apartado sobre las discusiones e implicancias para concluir luego con las conclusiones;
finalmente las referencias dan el cierre del trabajo.

Si bien el trabajo indaga sobre los diversos mecanismos que interactan cuando un individuo
toma decisiones financieras, el mismo no analiza cmo cambia la situacin cuando esas
decisiones son propias o para ajenos, ni entre privados o para entes pblicos, por lo cual quedan
abiertas distintas vas de investigacin mas especficas del tema.

146
1.1. La psicologa econmica y la racionalidad

Siguiendo a Quintanilla y Bonava, citados por Riveros et al (2008, p. 50), la Psicologa


Econmica comienza con la Escuela Marginalista a partir de la publicacin en 1871 de la obra
Fundamentos de la Economa Nacional por parte de Carl Menger (Riveros, 2008; Vieira Cano,
2008), aunque otros autores consideran que comienza con los estudios y trabajos de Gabriel
Tarde (1843-1904) de 1881 que luego publica en su obra Psicologa Econmica, dando comienzo
tambin de esta forma a lo que luego sera la psicologa social (Riveros, 2008; Latour, Lpinay,
2008). Hay consenso que los trabajos relativos a la teora clsica se inician en forma sustantiva
con el trabajo pionero de Bernoulli (Plata y Meja, 2012; Pascale y Pascale, 2007) con la idea de
maximizar la riqueza como medida de racionalidad en la decisin, para continuar luego mediante
las extensiones de la obra de John von Neumann y Oskar Morgenstern de1944, quienes
propusieron una teora axiomtica de la decisin bajo riesgo e incertidumbre, denominada como
Teora de la Utilidad Esperada (TUES) que enfatiz sensiblemente la interpretacin normativa
(Plata y Meja, 2012; Scarano, 2008; Vidal de la Rosa, 2008; Pascale y Pascale, 2007) y la
interpretacin de la maximizacin de la ganancia como objetivo de racionalidad.

Con Herbert Simon comienza a perfilarse un nuevo concepto de racionalidad que considera la
limitacin del cerebro humano para conocer la informacin completa, las distintas opciones y
todos los resultados posibles, por lo tanto no pudiendo evaluar eficientemente las alternativas
para maximizar la riqueza; Simon trabaja a partir del supuesto que la capacidad computacional es
sensiblemente menor que la necesaria para lograr el maximizante, por lo cual pregona la
necesidad de lograr el mayor satisfaciente posible (Estrada Gallego, 2006; Vieira Cano, 2008;
Pascale y Pascale 2007).

Luego, y con la incorporacin de los psiclogos cognitivos se incorporan las variables subjetivas
al anlisis en la toma de decisiones; Daniel Kahneman y Amos Tversky presentan su aporte,
consecuencia de aos de trabajo, orientados en tres lneas de investigacin, en el primero de ellos
tuvo por objeto de estudio las heursticas y los sesgos; el segundo sobre la teora prospectiva
como modelo de eleccin ante situaciones de riesgo y por ltimo sobre los efectos marco para los
modelos de agente racional (Kahneman, 2003).

147
Es entonces cuando se suma el anlisis de las heursticas, los sesgos y el efecto marco
(Kahneman, Knetsch y Thaler, 1991, Alcal Villarreal, 2011; Becerra et altri, 2011; Hernndez
Ramrez, 2009; Zuluaga Montaa y Ramrez Maya, 2006; Cortada de Kohan, 2008).

1.2. Marco conceptual

El trabajo bucea en las crticas que los autores de origen latino (principalmente hispanoparlantes)
realizan sobre los trabajos de investigadores anglosajones que trabajaron en la construccin de la
teora clsica de decisin y sus extensiones hasta los trabajos de Kahneman y Tversky, sumado a
las teoras cognitivas mas importantes de la psicologa econmica (Alcal Villarreal, 2011;
Becerra et altri, 2011; Hernndez Ramrez, 2009; Zuluaga Montaa y Ramrez Maya, 2006;
Cortada de Kohan, 2008).

Se recupera para la investigacin de la psicologa de la economa y los procesos de cognicin,


decisin y racionalidad el legado del psiclogo francs Gabriel Tarde, olvidado por la historia y
recuperado en los ltimos aos por Latour y Lpinay, (2008), quien present una teora sobre la
forma en que los individuos realizan los procesos de cognicin basado en la imitacin y la
creacin, siendo esta ltima propia del ser humano (Lpez y Snchez-Criado, 2006; Nocera 2006;
Denegri Coria, s/d).

El anlisis del modelo conductual de Tarde (Latour, Lpinay, 2008; Lpez y Snchez-Criado,
2006; Denegri Coria, s/d) tiene relacin con el modelo de los dos sistemas, denominados S1 y S2
por Stanovich y West (2000), respaldado en modelos de racionalidad que se validan con la
justificacin que les otorga el sustento necesario (Garca Campos, 2008, 2009; Stanovich y West,
2000, 2003; Vieira Cano, 2008; Estrada Gallego, 2006).

1.3. Metodologa

De acuerdo a las caractersticas de un trabajo de investigacin terica, el camino metodolgico


utilizado principalmente es la recopilacin de papers de psiclogos que han trabajado en el
comportamiento econmico y de acadmicos de las ciencias econmicas realizando

148
investigaciones en economa conductual. Es en esencia un trabajo descriptivo que intenta ofrecer
respuestas en el marco de la exploracin acadmica, dentro de los mapas conceptuales propios de
la cultura latina.

La bsqueda bibliogrfica fue conducida en el mbito de revistas acadmicas de prestigiosas


universidades Latinoamericanas en especial, mediante la tcnica de bsqueda ciega, orientada en
palabras clave. Si bien es una investigacin cualitativa desde el punto de vista del estudio del
hecho puntual, dichos hechos no nacen de la emprea, sino que son producto de observaciones de
trabajos primigenios luego desarrollados a travs del filtro de la visin cultural de los autores
latinos.

Adems se realizo una experiencia en varios cursos de grado y de posgrado con alumnos de
universidades pblicas y privadas; en ambos casos se hizo un repaso general de matemtica
financiera y luego a modo de cierre se realizo les pidi a los alumnos resuelvan un ejercicio
prctico: dadas tres casa para comprar un aparato electrnico, deben elegir la opcin ms
conveniente (econmica) dentro de tres planes de pago. La tasa de desaciertos alcanza en
promedio a ms del 95% del alumnado.

2. DESCRIPCIN
2.1. Los modelos de cognicin

Gabriel Tarde

Segn Denegri Coria (s/d., p. 10), para Tarde, el comportamiento social se explica mediante los
conceptos complementarios de imitacin e invencin. La imitacin es el fenmeno crucial para
explicar, partiendo de los individuos, las relaciones humanas. Es una especie de estado hipntico
que lleva a los individuos a repetir en forma automtica, las conductas desarrolladas previamente
por modelos. La imitacin es el procedimiento psicolgico por el cual las ideas se repiten y
propagan en la sociedad y comienza a partir de estados internos como las creencias y los deseos.

149
La imitacin se interpreta como la situacin que le permite a Tarde afirmar que la realidad social
es el resultado de estados psicolgicos, que se dan como resultado de la asociacin de los
individuos permitiendo construir una representacin psicolgica grupal, entonces el nivel de
realidad son los individuos agrupados y el efecto colectivo sobre la conciencia individual (Lpez
Parra, 2008). Por lo tanto, la construccin grupal de la realidad psicolgica condiciona a los
integrantes de cada grupo en un marco de referencia actitudinal y sentimental dentro del cual
toman decisiones individuales. A diferencia de Gabriel Tarde, Gustave Le Bon introduce el
concepto de mente colectiva al afirmar que cuando los individuos forman parte de un colectivo
emergen rasgos psicolgicos que no estn presentes en los sujetos tomados en forma aislado, sino
que existen determinados comportamientos psicolgicos que se encuentran por encima de stos y
surgen en forma espontnea como consecuencia de la reunin de los mismos.

El concepto de invencin es mucho mas importante para el desarrollo del ser humano, ya que
permite evolucionar desde una situacin dada y conocida (por la imitacin) hacia una realizacin
(invencin) nueva, permitiendo a las sociedades avanzar. No solo a nivel sociedad sino tambin
grupal, para cada actividad o disciplina en particular. Por su parte, Denegri Coria (s/d) define a la
invencin como todo nuevo pensamiento o creacin que surge de dos o ms ideas combinadas
que fueron adquiridas previamente a travs de la imitacin y de la contrastacin y oposicin entre
la imitacin (idea aceptada) y las prcticas existentes. Es propia de los individuos especialmente
dotados que son seguidos por la masa que es la que copia. La Ilustracin N 1 muestra como a
partir de las ideas aprehendidas con anterioridad, unidas por slidos encadenamientos
metodolgicos, permiten a la sociedad avanzar y as se va superando a travs de los inventos o
creaciones.

150
Ilustracin N 1 El acto de creacin, segn Tarde.

Idea
Idea N 1
N 2
Idea
N 3

Invencin "A"

Fuente: Elaboracin propia.

Siguiendo a Nocera (2006) Junto con la creencia, el factor psicolgico mas activo, tanto para el
individuo como para la sociedad es la invencin. Gracias a la invencin, comenta Tarde, el
hombre puede introducir elementos absolutamente nuevos en el desarrollo histrico y as,
modificar su curso. El origen de la invencin debe buscarse en la necesidad: se inventa para
poder satisfacer cierta necesidad. Dado que la necesidad (o el deseo) es la expresin de una
creencia, es en ella donde reside finalmente la raz de la capacidad inventiva del hombre. Para
Tarde, segn Lpez y Sanchez-Criado (2006), la imitacin no es opuesta a la invencin sino el
medio de que se vale para alcanzarla. Adems, la negacin y el contraste surgen como efecto de
las relaciones entre la imitacin y la invencin, siendo entonces esta una fuerza activa que no se
realiza en forma aislada, sino que al surgir en la imitacin siempre es con otros y por tanto
relacional.

El modelo del comportamiento de Tarde implica de terminadas leyes, las cuales pueden ser
aplicadas a la economa para explicar, por ejemplo:

151
1. La imitacin puede explicar la moda, los procesos productivos, los ciclos de enseanza-
aprendizaje.
2. El homo econmicus se explica desde la psicologa por las causas de deseo y creencia.
3. El consumidor es un ser hecho de deseos a satisfacer de acuerdo a determinadas
preferencias.
4. El precio es el sacrificio a realizar para satisfacer un deseo y su cuanta tiene una relacin
directa con la satisfaccin que produce so u obtencin.
5. La produccin depende del concepto de imitacin.
6. La productividad se relaciona con la innovacin en tecnologa, o sea, la invencin.

Los dos sistemas de Stanovich y West

El desarrollo de una teora denominada dual de sistemas logr captar la atencin de un grupo
importante de psiclogos, y se desarroll con fuerza especialmente a partir de la dcada del
noventa del siglo pasado. Esta teora postula el supuesto de dos procesos de razonamiento
distintos que conviven dentro del cerebro humano, denominados S1 y S2 por Stanovich y West
(2000, 2003). Estos autores adjudican al sistema S1 una capacidad de rpida respuesta, gran
capacidad operativa (capacidad computacional), que permite dar una respuesta inmediata incluso
a complejos problemas de razonamientos, el inconveniente es que no siempre las respuestas son
correctas. Se considera que este sistema es innato en el ser humano y antiguo en trminos de
evolucin (Garca Campos, 2008, 2009).

152
Ilustracin N 2 S1

Antiguo

Espontneo Rpido

Innato

Fuente: Elaboracin propia, en base a Stanovich y West (2000, 2003).

Por otra parte, S2 es, siguiendo a Stanovich y West (2000, 2003), un sistema de razonamiento
ms lento pero capaz de cumplir con determinados requisitos normativos que llevan a una
respuesta mas acertada en trminos de racionalidad. Segn Garca Campos (2008) S2 est
gobernado por reglas explcitas, es mas modernos en trminos evolutivos y requiere para su
funcionamiento de una mayor capacidad cognitiva, adems este sistema tiene la capacidad hasta
cierto punto- de controlar los outputs de S1 e incluso inhibirlos.

Para Evans, citado por Garca Campos (2008, p. 68) y para Stanovich y West (2000, 2003), S1
contiene procesos que son compartidos con animales solamente, mientras que S2 parecera ser un
sistema utilizado exclusivamente por los seres humanos en general y algunos otros primates para
ciertos procesos. Cada uno de estos sistemas est compuesto por una serie de procesos cuya
cantidad y calidad se desconoce, sin embargo, es razonable pensar que aquellos procesos mas
elementales en la toma de decisiones y que se relacionan con la satisfaccin de las necesidades

153
elementales son los compartidos con los animales, mientras que otros procesos sujetos a ciertas
normas o reglas pertenecen exclusivamente a los seres humanos.

Ilustracin N 3 S2

Reglas

Mas Lento
racional

Normativo

Fuente: Elaboracin propia, en base a Stanovich y West (2000, 2003).

Stanovich y West (2003) apuntan que S1 est compuesto por una cantidad de procesos que
comparten determinadas caractersticas distintivas comunes pero plausibles de identificacin, por
ejemplo:

i. Procesos asociativos o aprendizaje experimental,

ii. Sistemas preceptuales y del lenguaje,

iii. Procesos automatizados.

Garca Campos (2008) opina que existen tres razones primordiales por la cual los defensores de
esta teora piensan que ella debe su fuerza:

154
a) los defensores de esta teora sostienen que permite la convergencia de dos teoras muy
importantes en la psicologa del razonamiento: la de la heurstica y sesgo por un lado y la
evolucionista por el otro.

b) no solo permite cobijar en su seno a las principales teoras del razonamiento, sino tambin a
otras teoras que explican la atencin, la memoria, la toma de decisiones e incluso la cognicin
social.

c) por ltimo, Evans sostiene que los trabajos de algunos neurocientficos apoyan la idea de dos
sistemas de razonamiento (Garca Campos, 2008).

An no se ha explicado satisfactoriamente como interactan S1 y S2 aunque a decir de Stanovich


y West (2000, 2003) la interaccin de ambos sistemas surge porque S2 es moldeado por S1 ya
que S1 es un sistema primario en el sentido que permea todo nuestro pensamiento y originario ya
que pertenece a todas las especies animales. El problema detectado por Garca Campos (2008) es
que si S2 es modelado por S1 y subyace en l, se pregunta como es posible que S2 tenga la
capacidad de controlar e inhibir hasta cierto punto a S1.

2.2. Los modelos racionales

La racionalidad limitada de Herbert Simon

Herbert Simon se dedic al estudio de la teora de las organizaciones de los procesos de


toma de decisiones y de solucin de problemas y las implicaciones de los procesos para
las instituciones humanas, permitiendo un acercamiento desde la economa a la psicologa a partir
de los aos cincuenta.

Pero como seala Herbert Simon citado por Vieira Cano (2008, pp. 337/8) la economa se ha
venido moviendo siempre hacia nuevas reas en las que las significacin del modelo clsico de
equilibrio no se ha demostrado nunca, y en las que su pertinencia ha de ser examinada de nuevo.
Para Simon, algunos enunciados de los problemas no resueltos por la teora clsica, son:

155
a. La teora clsica postula que el consumidor busca hacer mxima su utilidad. Progresos
recientes en la teora de la eleccin racional del consumidor han demostrado que en la existencia
de una funcin de utilidad, y sus caractersticas si es que aquella existe, pueden ser estudiadas
empricamente.

b. La creciente separacin entre propiedad y direccin ha atrado la atencin hacia las


motivaciones de los directivos y hacia la justificacin del supuesto de que las empresas
econmicas buscan hacer al mximo su beneficio.

c. Cuando, al ampliar la teora clsica, se eliminaron los supuestos de la competencia perfecta,


incluso la definicin de racionalidad se hizo ambigua. Hubieron de construir-se nuevas
definiciones, intuitivamente no tan obvias ni mucho menos como la simple maximizacin, para
entender la teora de la conducta racional al monopolio bilateral y a otras situaciones de
negociacin y de pronstico del futuro.

d. Cuando se eliminaron las hiptesis de una previsin perfecta, para tratar la incertidumbre
acerca del medio ambiente, la definicin de racionalidad hubo de ser extendida en otra direccin
para tener en cuenta la pre-diccin y la formacin de expectativas.

e. Al ampliar la definicin de la racionalidad en forma que englobar los conflictos entre metas y
la incertidumbre, result difcil ignorar la distincin entre el medio ambiente objetivo, en el que
el actor econmico real-mente vive, y el medio ambiente subjetivo que l percibe y al cual
responde. Cuando se hace sta distincin ya no podemos predecir su comportamiento, an
cuando se comporta racionalmente, partiendo de las caractersticas del medio ambiente objetivo;
necesitamos conocer adems algo acerca de sus procesos de percepcin y de conocimiento
citado por Vieira Cano (2008, p. 338).

Partiendo de la observacin emprica del funcionamiento de las organizaciones, revela las


pruebas de los lmites de la racionalidad individual completa. Sus investigaciones lo llevaron a
proponer el famoso concepto de racionalidad limitada (bounded rationality) en oposicin al
concepto neoclsico del hombre racional, dando lugar a un comportamiento satisfaciente y no
maximizante (Vieira Cano, 2008; Pascale y Pascale 2007; Estrada Gallego, 2006).

156
La teora de Simon trata sobre los siguientes puntos:

la relacin del empleo,

el equilibrio de la organizacin y

la racionalidad limitada.

Los mecanismos de racionalidad acotada, se basan en dos pilares bsicos:

a. bsqueda de alternativas y

b. grado de satisfaccin.

Como consecuencia de sus hiptesis, Herbert Simon asume el modelo correspondiente al


hombre administrativo en reemplazo del hombre econmico; mientras que el hombre
econmico maximiza al seleccionar el mejor curso de accin de todas las opciones
posibles, el hombre administrativo asume que es imposible para el individuo conocer todas las
alternativas pues cuenta con una informacin limitada; entonces el hombre administrativo busca
entre distintas alternativas y una vez que halla aquella que le satisface, desiste de la bsqueda de
otras alternativas ya que el hombre administrativo simplemente se satisface.

En su esfuerzo por acceder a una decisin que resulte suficientemente satisfactoria el


gerente toma decisiones dentro de un rango de alternativas que satisfacen su accionar para
cumplir con los fines organizacionales, aunque no necesariamente son las alternativas mas
ptimas cono seala Elster, citado por Estrada Gallego (2006, p. 153), y esto a su vez, tiene
consecuencias ms all de los individuos, lo que significa en la prctica que tambin las
organizaciones solamente llegan a satisfacer sus objetivos en niveles de racionalidad
subptima.

A diferencia de lo sostenido por la teora econmica tradicional, segn la cual los agentes
econmicos buscarn la alternativa que maximice la utilidad, Simon sostiene una postura distinta:
Simon propone un modelo de eleccin de satisfaccin, por lo cual, estima que los agentes
econmicos satisfacen sus objetivos ms que maximizarlos.

157
Simon, de acuerdo a Pascale y Pascale (2007), para explicar la actividad cognitiva del ser
humano piensa que es fundamental trabajar en un modelo de representacin mental lo mas
adecuado posible y relacionado con el contexto, ya que para Simon las decisiones responden a la
capacidad cognitiva limitada de los decisores como as tambin a la percepcin que se haga de la
realidad circundante.

La teora del agente racional

La teora clsica comenz a modelarse a partir del trabajo pionero de Daniel Bernoulli de 1738 y
constituye uno de los primeros intentos por desarrollar una teora sistemtica para explicar la
forma que los sujetos utilizan en la toma de decisiones en situaciones de riesgo. La paradoja de
San Petersburgo expone el problema de la insuficiente respuesta del valor monetario esperado a
los problemas de decisin, y fue expuesta por Bernoulli en la Academia de Ciencias de San
Petersburgo. La propuesta que realiza para solucionar la paradoja de San Petersburgo es muy
relevante para resaltar la importancia de las preferencias sobre los resultados monetarios del
evento aleatorio, en ella distingue entre la suma dineraria (pretium) y la utilidad que ella le
reporta al sujeto (emolumentum) (Pascale y Pascale, 2007, p. 155).

Una mayor precisin formal de esta primera aproximacin se obtiene con el conocido trabajo de
von Neumann y Morgenstern que extienden el trabajo realizado por Bernoulli doscientos aos
antes; dejando de lado el concepto del valor monetario esperado por el de la utilidad esperada.
Esta utilidad tiene relacin con las actitudes de los individuos ante el riesgo.

Este modelo presenta un criterio de eleccin bajo riesgo con unos supuestos sobre el
comportamiento de las preferencias de los individuos que resultan apropiados para garantizar la
existencia de una funcin de utilidad, que resulta ser la pieza sustancial para explicar la
racionalidad de la decisiones a travs de la maximizacin de dicha funcin de utilidad que
representa las preferencias de los agentes con aversin al riesgo, como la fundamentacin

158
de una decisin con base en el concepto de preferencia, haciendo explcitos los supuestos de
comportamiento de las preferencias (Plata y Meja, 2012; Pascale y Pascale, 2007)

Para Scarano (2008, p. 67) la maximizacin implica al menos dos problemas a tener en cuenta: a)
el problema matemtico de la existencia de una o mas soluciones debidas a la maximizacin de la
funcin de utilidad, y b) de una naturaleza mas cualitativa y filosfica, la maximizacin se
vincula con la intencionalidad, con la deliberacin o la razn con el domino de la accin.
Adicionalmente brinda una explicacin de la conducta de los agentes, y la expone a travs de un
ejemplo: por qu A eligi la canasta Vi?, porque es la que ms prefiere. Es decir, las
preferencias explican la accin de los agentes (Scarano, 2008).

La formalizacin matemtica indica que de acuerdo a la teora de von Neumann y Morgenstern,


las diferentes actitudes hacia el riesgo se precisan de acuerdo al tipo de curvatura que tiene la
funcin de utilidad. Los adversos al riesgo tienden a evitar los riesgos y por lo tanto la funcin de
utilidad presentar forma cncava en el nivel de riqueza; mientras que los amantes al riesgo
se representan mediante funciones convexas.

Dos crticas seran formuladas a la teora de la utilidad esperada, una tendra como exponente a
Maurice Allais quien mediante la paradoja que lleva su nombre demuestra que los axiomas en
que se basa la teora de la utilidad esperada son sistemticamente violados por los agentes y por
otra parte sera Herbert Simon, mediante su teora de racionalidad acotada antes descripta.

2.3 Entre la justificacin, la racionalidad, los sesgos y las heursticas

Racionalidad y justificacin

Para Garca Campos (2009) la justificacin pasa por dos ejes fundamentales:

a) eje fundacionista-coherentista; para el fundacionismo existen i) una serie de creencias bsicas


que no deben ser justificadas (axiomas y postulados) pues son la base para justificar todo el
conjunto de creencias no bsicas, ii) la justificacin tiene una sola direccin y va de las

159
creencias bsicas a las no bsicas. En tanto que el coherentismo adopta un mismo nivel o status
de creencias y por lo tanto la justificacin va en ambas direcciones.

b) el segundo eje est compuesto por las teoras internalista-externalista. En el caso del
internalismo la justificacin depende de estados interno tales como la reflexin, el razonamiento
o la memoria a los cuales un sujeto experimental tiene acceso inmediato a los mismos; para el
externalismo la justificacin depende del estado externo que hace de su creencia el producto de
un adecuado proceso de cognicin.

Los defensores del internalismo observan que los criterios de racionalidad son la posibilidad de
dar y ofrecer razones y que est detrs de la nocin de justificacin, mientras que aquellos que
defienden la postura externalista sugieren que la justificacin es aquella que conlleva la idea de
operar procesos inferenciales de induccin y deduccin (razonamientos inductivo y deductivo).

Racionalidad: una definicin importante llegada a este punto es el concepto de racionalidad, para
el cual se asume la postura de Stein, quien citado por Garca Campos (2009) la ha llamado la
visin estndar de la racionalidad.

De acuerdo a esta visin, ser racional es razonar en concordancia con los principios del
razonamiento fundados en las reglas de la lgica, la probabilidad y as sucesivamente. Si la visin
estndar del razonamiento es correcta, los principios normativos de razonamiento, esto es, son los
principios con los que debemos razonar (Stein, citado por Garca Campos, 2009, p. 66).

Por lo tanto, la racionalidad as concebida, es el criterio primario para evaluar el comportamiento


humano mediante la aplicacin de las reglas de la lgica, la matemtica, la probabilidad y la
teora de la decisin.

Adems existe otra definicin de racionalidad denominada visin consecuencialista de la


racionalidad y se refiere a que la racionalidad queda sujeta a lograr ciertos resultados propuestos
de antemano, por lo cual es necesario conocer los resultados obtenidos para poder evaluar la
racionalidad de la accin.

160
Una tercera explicacin de racionalidad es la que aportan Evans y Over, segn Garca Campos
(2009), en la cual definen una racionalidad denominada personal que se relaciona con S1 o
sistema tcito es su teora de la dualidad de sistemas y una racionalidad llamada impersonal que
opera sobre el sistema S2 o llamado explcito en palabras de los autores antes mencionados.

La racionalidad personal (o racionalidad1) se relaciona con las metas de cada individuo y el


anlisis trata sobre la confiabilidad del razonamiento que los individuos utilizan para alcanzar sus
metas. Para la racionalidad impersonal (o racionalidad2) un individuo es racional si sus
procedimientos cognitivos satisfacen los enunciados postulados por la lgica y las matemticas (u
otro estndar de normas determinado y aceptado de antemano).

Por lo tanto, podemos definir que la racionalidad1 se relaciona con la visin consecuencialista
antes descripta mientras que la racioanlidad2 parece obedecer a lo que se defini anteriormente
como la visin estndar de la racionalidad; entonces tambin es esperable que dado que existen
dos clases de racionalidad- ante determinados problemas es posible ofrecer una respuesta, que
mientras para la racioanlidad1 es deseable y racional, no necesariamente verificara esta condicin
bajo los postulados de la racioanlidad2 y viceversa. Recordemos que el concepto de
racionalidad1 significa que est de acuerdo a ciertos principios o conceptos que indican cual es la
respuesta ante un evento y esta es tomada como correcta porque cumple con los requisitos de
creencia los cuales no son necesariamente testeables desde la visin estndar de la racionalidad
antes definida, ya que no son consecuencia de un razonamiento normado; mientras que si el
sistema de respuesta corresponde a la racionalidad2, entonces el proceso en la toma de decisiones
es el encargado de validar la respuesta.

Khaneman y Tversky

Uno de los principales aportes de Kahneman y Tversky a la teora de la decisin se deben a la


crtica que hacen del modelo de decisin de Bernoulli al que Kahneman denomin el error de
Bernoulli- y hace referencia a que los agentes no toman decisiones tratando de maximizar su
riqueza (aumentar sus activos), sino que la principal fuerza impulsora est dada por los resultados

161
que obtienen (Kahneman, 2003). Esta afirmacin la sustentan en una serie de ejercicios
psicolgicos que llevaron adelante y les sirvi para demostrar que, si bien el modelo bernoulliano
es compatible con la hiptesis econmica que lo racional es la maximizacin de la riqueza, ellos
descubrieron que los agentes econmicos anteponen el corto plazo y las ganancias al aumento de
la riqueza.

Otros aportes importantes investigados por estos autores se relacionan con los estudios llevados a
cabo donde comprueban que la aversin a las prdidas se hallan en un nivel de significacin mas
alto en la estima que los costos de oportunidad, por lo cual hallan una funcin de valor que
resulta cncava para las ganancias y convexa en el caso de las prdidas, con un quiebre en el
punto de referencia -cualquiera que este sea-, y la curva resulta mas empinada para las prdidas,
lo cual modela las salidas del sistema hacia un sesgo de aversin ante situaciones dadas. El efecto
marco y las heursticas sern solo sealadas ya que han sido abundantemente tratadas por la
literatura especfica (Kahneman, Knetsch y Thaler, 1991, Alcal Villarreal, 2011; Becerra et altri,
2011; Hernndez Ramrez, 2009; Zuluaga Montaa y Ramrez Maya, 2006; Cortada de Kohan,
2008).

El principio bsico del efecto marco es la aceptacin pasiva de la formulacin dada, para
Kahneman la gente fracasa a la hora de componer todas las extensiones equivalentes a la
situacin dada de un asunto determinado y las decisiones sern influenciadas de acuerdo a la
accesibilidad y la notabilidad, ya que aquellos rasgos poco accesibles no sern tenidos en cuenta;
an en situaciones de informacin completa, la correlacin entre juicios reflexivos y accesibilidad
no es muy alta (Kahneman, 2003).

Los procedimientos usuales para resolver problemas suelen ser algoritmos o heursticos; un
algoritmo es una estrategia para alcanzar una solucin que indefectiblemente resulta correcta, por
ejemplo una operacin matemtica mientras que los heursticos (del griego heurisk, yo hallo,
descubro) son procedimientos que se basan en suposiciones, creencias o intuiciones que nos
permiten hallar respuestas a una problemtica que ciertas veces son acertadas pero otras erradas,
sin seguridad lgica sobre los resultados de los mismos (Cortada de Kohan, 2008, p. 69).

162
La sustitucin de atributos se refiere a la reduccin de tareas mas complejas por otras operaciones
mas sencillas o conocidas que permiten operar de manera mas fcil, rpida y con menor esfuerzo,
cambiando una propiedad sustituir un atributo- por otro que nos viene mas rpidamente a la
cabeza (Kahneman, 2003). Investigaciones recientes dejan el campo abierto a estudios sobre el
comportamiento de los agentes econmicos en especial a aquellos dedicados a la disciplina
financiera- relacionada con el campo de los afectos y dado que la valencia afectiva es una
valoracin que se calcula naturalmente, siempre est asequible y con un alto grado de
notabilidad. Kahneman (2003) indica que la gente muchas veces toma decisiones que a menudo
expresan preferencias afectivas, por lo tanto internamente justificada, pero no necesariamente
justificada de acuerdo con el razonamiento y la justificacin imperante en el sistema2.

Dentro de las heursticas del prototipo se halla aquella que describe a la representatividad y se
refiere a la sustitucin de un atributo sujeto a la probabilidad por otro ms accesible al sujeto: un
atributo de similitud (o representatividad).

Siguiendo a Kahneman (2003, p. 211) habitualmente la gente expresa juicios y realiza elecciones
intuitivas, razonablemente satisfactorias, quedando las tareas de control y rectificacin de la
accin del sistema2, aunque estas actividades de control son llevadas de manera ligera. Esta
capacidad de S2 para controlar las salidas de S1 se ve reducida por el stress provocado por el
apremio del tiempo para dar respuesta, la participacin de dos o mas actividades cognitivas
diferentes, la realizacin de actividades matutinas para gente noctmbula y viceversa. En
Kahneman 2003) (p. 187), tambin el estar de buen humor puede ser motivo de displicencia a la
hora del control.

3. DISCUSIN E IMPLICANCIAS

Desde el mismo momento del nacimiento, tanto los animales como los seres humanos escudrian
el mundo y lo interpretan sensorialmente, observando el panorama que se presenta, oliendo el
aire, oyendo los sonidos, degustando los sabores y ejerciendo el tacto sobre aquello en que se
posa. Esto es la utilizacin de la capacidad primigenia que posibilita combinar y relacionar todos

163
los sentidos para un entendimiento mas acabado de la realidad y su interpretacin: es la
percepcin y la intuicin de Kahneman (2003), el S1 innato, primitivo, el mas precario e
indispensable de todos definido por Stanovich y West (2000, 2003), el individuo que busca
proteccin, alimento, abrigo, cuidado, seguridad, que no necesita ni racionalizar ni justificar sus
acciones pues son tan esenciales y necesarias que estn presentes en los genes; forman parte del
instinto y cubren el espectro de las necesidades bsicas de supervivencia. A partir de all
comienza el aprendizaje basado en la imitacin, al decir de Denegri Coria (s/d, p. 10), la
imitacin es el fenmeno crucial para explicar, partiendo de los individuos, las relaciones
humanas. Es una especie de estado hipntico que lleva a los individuos a repetir en forma
automtica, las conductas desarrolladas previamente por modelos. La imitacin y la repeticin de
los modos de hacer las cosas, es la etapa de la reproduccin de una parte de la realidad para
alimentar el S1.

El crecimiento a se vez permite el desarrollo de etapas mas avanzadas de la imitacin, que segn
Tarde es observable tambin en algunas especies animales, como el caso de los felinos, que
muestran a las cras desde cmo acechar a sus presas, cmo avanzar sin ser visto ni olido hasta
como cazarlas; su instinto los justifica. En la cima de la escala evolutiva, los nios pequeos poco
a poco son socializados y educados: desde el pecho de la madre al bibern y luego a los utensilios
que utilizar el resto de su vida; adems de toda otra informacin gentica cultural propia de su
origen en sentido weberiano- donde el nio va adquiriendo las normas y costumbres propuestas
por la sociedad en la que se desenvuelve: sus creencias religiosas, sus tradiciones, sus usos y sus
costumbres; todo dentro de un contexto de asimilacin de creencias que no necesitan ser
analizadas dentro de la racionalidad, ya que S2 al ser modelado por, y, en S1 est formando sus
creencias bsicas y elementales a partir de las cuales edificar el conjunto de justificaciones que
utilizar. Solo el ser humano comienza un camino de aprendizaje que puede continuar durante el
resto de su vida.

En la escolaridad se inicia el ciclo de educacin formal, a travs de la adquisicin de nuevos


conocimientos que requieren el esfuerzo del intelecto; por ejemplo para la lectura, S2 debe
participar activamente para traer a la mente un conjunto de smbolos y comenzar a armar el

164
rompecabezas de sus conjunciones, y es all cuando los nios comienzan a palabrear pero no
entienden ni saben que han ledo, pues an no han pasado a S1 el proceso de lectura y por lo
tanto, siguiendo a Kahneman (2003) al no tener capacidad suficiente para realizar dos actividades
cognitivas a la vez que requieren esfuerzo, como la lectura y la comprensin, entonces no pueden
entender lo ledo; solo cuando el procedimiento de lectura haya pasado a S1 y el nio realice este
proceso sin esfuerzo podr comenzar el camino de la comprensin del contenido. Idntica va
para las siguientes etapas de escolarizacin y contenidos de la educacin formal y aprendizaje de
los oficios.

En un caso prctico, dentro del ciclo de formacin universitaria, en abril de 2012 un conjunto de
35 alumnos de un curso de Administracin Financiera realiz una prctica donde en el primer
punto se evaluaba la capacidad de los alumnos para analizar y resolver un problema simple de
clculo financiero aplicado. El ejercicio es el siguiente.

1) Finanzas personales: Ud. Quiere comprar una PC y por la misma marca y modelo Ud.
encontr existencia en tres comercios de la zona, en los cuales:

Comercio A: Precio de lista $ 6.000 de contado efvo. 12 cuotas sin recargo con la tarjeta de
crdito (TC) que Ud. posee. Los costos de mantenimiento de la TC son de $ 50 mensuales y el
costo de renovacin anual es de $ 480.

Comercio B: Oferta contado efectivo $ 4.999, Ud. Puede tomar un prstamo en 12 cuotas en su
banco con sistema francs con una TNA 24%, pagadero mensualmente. El costo de otorgamiento
es de $ 300 y tiene un gasto administrativo mensual de $ 30.

Comercio C: Precio de lista: $ 5.000 pagadero en sistema de tasa directa en 12 cuotas con una
tasa de inters del 3%.

Si Ud. Va a pagar a crdito en 12 cuotas, se pide: Qu local le ofrece la mejor condicin de


compra? Justifique su decisin.

165
La respuesta a este punto de la evaluacin fue inquietante: solo un alumno eligi el comercio
adecuado pero por un error en los clculos, por lo tanto mal justificado. De la observacin de los
resultados desde la ptica de la psicologa econmica- surgi que los alumnos no tenan
problemas en aplicar la frmula del sistema francs, ya que lo tenan aprehendido en el S1 ni en
reconocer el sistema para el segundo caso- la frmula y su aplicacin; el problema se gener con
los costos asociados para los casos A y B: supusieron como relevante a un costo hundido
(renovacin y gastos mensuales totales de la TC) para el caso de A y en B al crdito bancario le
sumaron los gastos mensuales como costo a incluir en el valor actual solicitado. Solamente el
sistema de tasa directa fue exitosamente resuelto por todos los participantes. Qu ocurri?, pues
luego de analizar los errores se lleg a la conclusin que los alumnos observaron que el caso 2
era sistema francs (S2) y por lo tanto recurrieron a la utilizacin de la frmula para resolver el
problema en S1 ya que en la racioanlidad2, siguiendo a Garca Campos, (2009) la justificacin
para el externalismo depende del estado que hace de su creencia el producto de un adecuado
proceso de cognicin, y como la frmula del sistema francs se basa en los procedimientos
fundados en las leyes de la lgica y las matemticas, los alumnos tienen una justificacin
racional. En los tres casos la cantidad de cuotas es igual y el valor de las mismas resultan ser
constantes, por lo cual la eleccin no representaba problema. La facilidad y contundencia del
razonamiento no les permiti que S2 cumpliera eficientemente con el examen del output, ya que
lo limitaron solamente al uso de la frmula. A pesar que muchos alumnos poseen TC y algunos
de ellos tomaron crditos bancarios, la experiencia fue dejada de lado en busca de un resultado
mas racional, ya que no pudieron llevar su experiencia personal a un caso de laboratorio; el
acto de creacin de Tarde qued supeditado a la racionalidad de la formulacin socialmente
aceptada en el marco de referencia.

En niveles elevados de educacin especializacin y mster- se instruye a los estudiantes, ya


profesionales prcticos, a trabajar con modelos que tienen su justificacin en programas que
responden a su entendimiento de racionalidad, tal como lo pregona el modelo estndar. El mbito
de excelencia de los claustros acadmicos facilita las creencias en niveles de S1 de los modelos
cuando resulta complejo interpretar conceptualmente sus desarrollos, entonces es cuando la
fuerza de la imitacin permite aplicar modelos complejos aprehendidos y alojados en S1 para
solucionar problemas de otra ndole pero se observan elementos que justifican su uso, ya sea por

166
la alta notabilidad o por su accesibilidad (Kahneman, 2003). Es de alguna manera el animal spirit
de Keynes llevado por los practicantes al mercado financiero: ante seales del mercado operan
rpidamente (S1) para ganarle al mismo mercado, ya que son las respuestas que asimilaron,
aprendieron y aprehendieron ante la ocurrencia de determinados eventos observados en funcin
de su notabilidad. De alguna manera la aplicacin del stop loss es un ejemplo del animal spirit en
los programas de computacin que operan en los mercados de capitales: determinada la tasa
mxima aceptable de prdida, cuando sta ocurre se acciona un mecanismo (como el S1 en el ser
humano) que opera automticamente en los inversores del mercado, acentuando bajas y
pronunciando subidas para el caso de las alzas. Solo unos pocos podrn separarse del resto para
observar cosas que los dems no vislumbran (Latour, Lpinay, 2008), son aquellos que a juicio
de Tarde marcarn el camino que los dems seguirn, los lderes, los que tienen capacidad para
crear con la ayuda y no las limitaciones- de los saberes aprendidos.

4. CONCLUSIN

El ser humano nace en el seno de una determinada sociedad con ciertas costumbres que absorbe
desde que nace, es muy fuerte y lo condiciona para el resto de su vida, recibiendo un marco de
referencia social, econmico y cultural que como un iceberg se mantendr oculto para salir a
relucir ante determinadas situaciones o cuando algn evento extraordinario lo requiera. Est
innato en l y a travs de la socializacin y la educacin formal e informal ir sumando modelos
de solucin de problemas, desde S2 a S1, para dar respuestas rpidas y casi siempre correctas a
problemas complejos. Por lo tanto, la interpretacin de la realidad econmica o social dar
fundamento a la respuesta que ser debidamente justificada por el criterio que corresponda de
acuerdo al tipo de racionalidad empleada.

Durante la educacin se produce la formalizacin del comportamiento y se adquieren las


herramientas apropiadas para la resolucin de problemas, que, en el caso particular de las
finanzas, predisponen a trabajar con medidas objetivas y modelos matemticos que deberan

167
modelar la respuesta de los actores del mercado. Pero, como el caso del curso de Administracin
Financiera, la interpretacin que hagan los participantes de la realidad - de acuerdo a su sistema
de valores-, tomar del conjunto de creencias aquellas verdades que objetiva o subjetivamente
respalden las soluciones justificadas para trabajar en entornos complejos y desconocidos, aunque
privilegiando el corto plazo y los resultados por sobre el aumento a largo plazo de los activos.

La racionalidad acotada de Simon es una base para edificar la forma que se toman decisiones en
cualquier nivel, haciendo objetivo lo subjetivo, desde un inversor hasta un poltico, sesgado por
su sistema de creencias, valores y principios, tanto innatos como adquiridos. Incluso en mercados
tan formalizados como el financiero se habla del humor de los inversores o el sentimiento del
mercado cuando no es posible explicar racionalmente los acontecimientos, para buscar que
orientacin puede seguir la bolsa de valores cuando su evolucin no respeta los cnones de la
lgica, las matemticas, la probabilidad y la teora de la decisin.

BIBLIOGRAFA

Agull Toms, Esteban (2005) Resea de Psicologa Social, Perspectivas Psicolgicas y


Sociolgicas de Jos Luis lvaro y Alicia Garrido, Psicothema, ao/vol. 17, nmero 001, pp.
177-178, Universidad de Oviedo, Espaa. ISSN 1886-144X.

Alcal Villarreal, Jos (2011) La importancia de las finanzas conductuales para la toma de
decisiones, Desarrollo Gerencial, vol. 3, N 2, pp. 199-213, Universidad Simn Bolvar,
Barranquilla, Colombia.

Akerlof, George (2002) La macroeconoma conductual y la conducta macroeconmica, Revista


Asturiana de Economa, RAE N 25, Espaa.

Bebczuk, Ricardo et altri (2010), Progresos en Finanzas, coleccin Progresos en Economa,


Ricardo Bebczuk editor, Temas Grupo Editorial, Buenos Aires, Repblica Argentina.

168
Becerra, Sebastin; Chaz Sardi, Mara; El Alabi, Emilio; Fidami, Eduardo; Martino, Sofa (2011)
Toma de decisiones y sesgos de comportamiento: alguna evidencia experimental, Universidad
Nacional del Sur, Repblica Argentina.

Cortada de Kohan, Nuria (2008) Los sesgos cognitivos en la toma de decisiones International
Journals of Psychological Research, Vol. 1, N 1, pp. 68-73, Medelln, Colombia.

Denegri Coria, Marianela (s/d) Introduccin a la psicologa econmica, Psicom Editores, Bogot,
Colombia.

Descouvieres, C.; Altschwager, C.; Kreither, J. y Canales M. (1997) Percepcin del dinero y
comportamiento econmico: Un estudio comparativo de la percepcin del dinero en personas
endeudadas y personas ahorradoras, Revista de Psicologa de la Universidad de Chile; vol. VI,
pp. 35-48, Chile.

Estrada Gallego; Fernando (2006) Herbert A. Simon y la economa organizacional, Revista


Sociedad y Economa, N 11, julio-diciembre, pp. 146-174; Universidad del Valle, Cali,
Colombia.

Fernndez Christlieb, Pablo (2005) Los dos lenguajes de las dos psicologas de lo social,
Athenea Digital, N 8, otoo de 2005, disponible en
http://antalya.uab.es/athenea/num8/sfernandez.pd

Garca-Campos, Jonatan (2008) Psicologa cognitiva del razonamiento. Algunas expectativas y


retos, Ludus Vitalis, Vol. XVI, nm. 29, pp. 173-176, Mxico.

Garca-Campos, Jonatan (2009) Justificacin y racionalidad desde la teora dual del


razonamiento, Ideas y Valores, N 139, pp.61-86; Bogot, Colombia.

Hernndez Ramrez, Manrique (2008) Finanzas modernas para los mercados


Latinoamericanos, TEC Empresarial, vol. 2, 3 Edicin, Costa Rica.

169
Hernndez Ramrez, Manrique (2008) La psicologa de la inversin en un contexto
Latinoamericano, InterSedes Revista de las Sedes Regionales, vol. IX, N 17, pp. 97-106,
Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

Hernndez Ramrez, Manrique (2009) Finanzas conductuales: un enfoque para Latinoamrica,


TEC Empresarial, vol. 2, 3 Edicin, Costa Rica.

Kahneman, Daniel; Knetsch, jack y Thaler, Richard (1991) Anomalies: The Endowment Effect,
Loss Aversion, and Status Quo Bias, The Journal of Economic Perspectives, vol. 5, N 1, pp.
193-206, EEUU.

Kahneman, Daniel (2003) Mapas de racionalidad limitada: psicologa para una economa
conductual, Revista Asturiana de Economa, RAE N 23, Espaa.

Lpez Gmez, Daniel y Snchez-Criado, Toms (2006) La recuperacin de la figura de Gabriel


Tarde, Pgina web consultada el [20, 01, 2013]. Disponible web en:
http://www.aibr.org/socios/tomassanchezcriado/inv/tarde2006.pdf

Lpez Parra, Hiader (2008) Especializacin en intervenciones psicosociales, Mdulo


Epistemologa de la psicologa social, Fundacin Universitaria Luis Amig, Facultad de
Psicologa, Medelln, Colombia.

Miller Moya, Luis (2004) Accin colectiva y modelos de racionalidad, Revista Estudios
Fronterizos, vol. 5, N 9, pp. 107-130, Universidad de Baja California, Mxico.

Montgmery Latour, Bruno; Lpinay, Vincent (2008) La economa, ciencia de los intereses
apasionados, Las Aguafiestas, Pars, Francia.

Mora, Jhon (2000) La Paradoja de Allais y la Teora de la Utilidad Esperada: Qu tan


consistente son en sus preferencias los estudiantes de Economa de la Universidad del Valle?,
Departamento de Economa, Universidad, Universidad del Valle, Colombia.

Mora, Jhon (2001) Caractersticas socioeconmicas y consistencia en la toma de decisiones,


Estudios Gerenciales, Universidad ICESI, pp. 57-69, Colombia.

170
Nocera, pablo (2006) La fotografa como metfora en el pensamiento de Gabriel Tarde,
Nmadas. Revista crtica de Ciencias Sociales y Jurdicas, N 14, editado por Universidad
Complutense de Madrid, Espaa.

Pascale, Ricardo; Pascale, Gabriela (2007) Toma de decisiones econmicas: El aporte cognitivo.
En la ruta de Simon, Allais y Tversky y Kahneman, Ciencias Psicolgicas, I (2), pp. 149-170.
ISSN 1688-4094. Uruguay.

Plata, Leobardo y Meja, Indalecio (2012) Racionalidad clsica o racionalidad limitada?


Presentado en el XVI Jornadas de Epistemologa de la Economa, Facultad de Ciencias
Econmicas, Universidad de Buenos Aires.

Riveros, Argemiro; Rojas Arias, Patricia; Prez-Acosta, Andrs (2008) Psicologa y asuntos
econmicos: una aproximacin al estado del arte, International journal of Psychological
Research, Vol. 1, N 1, pp. 49-57. ISSN 2011-7922.

Scarano, Eduardo (208) La teora estndar de la racionalidad: Perspectivas metodolgicas,


Revista Economa, N XXXIII, pp. 63-92.

Stanovich, K. (2006) The Robot Rebellion. Finding Meaning in the Age of Darwin, The
University Chicago Express, Chicago, EEUU.

Stanovich, Keith y West, Richard (2000) Individual differences in reasoning: Implication for the
rationality debate? Behavioral and brain sciences, N 23, pp. 645-665, Cambridge University
Press.

Stanovich, Keith y West, Richard (2003) Evolutionary versus instrumental goaos: How
evolutionary psychology misconceives human rationality en Evolution and the Psychology of
Thinking: The Debate; East Sussex: Psychological Press.

Tversky, Amos y Kahneman, Daniel (1981) The Framing of Decisions and the Psychology of
Choice, Science, New Series, Vol. 211, N 4481, pp. 453-458.

171
Vzquez, Silvia; Garca, Santiago y Rocha, Carolina (2009/10) Confianza del consumidor4:
Qu nos dice sobre la economa uruguaya?, Cuaderno de Economa, N 4, pp.121-147, Facultad
de Ciencias Empresariales, Universidad Catlica del Uruguay, Uruguay.

Vidal de la Rosa, Godofredo (2008) La Teora de la Eleccin Racional en las ciencias sociales,
Sociolgica, ao 23, N 67, pp. 221-236, Mxico.

Vieira Cano, Mayra (2008) Nuevos paradigmas del pensamiento econmico: un llamado a la
interdisciplinariedad, Revista Ciencias Estratgicas, Vol. 16, N 20, pp. 335-350, Universidad
Pontificia Bolivariana, ISSN 1794-8347, Colombia.

Zuluaga Montaa, Julin; Ramrez Maya, Nicols (2006) Behavioral Finance y anlisis tcnico:
estrategias de trading e inversin en el mercado financiero, Universidad Pompeu Fabra-Idec,
Mster en Mercados Financieros, Quinta edicin, Barcelona, Espaa.

172
NOTAS PARA UNA CRTICA DE LA TICA EMPRESARIAL

HCTOR ANBAL LOGUZZO


Universidad de Buenos Aires (UBA)
Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
Universidad Nacional de Jos C. Paz (UNPAZ)
[email protected]

Resumen

El presente trabajo aborda las reflexiones vinculadas con la tica empresarial desde una
perspectiva crtica, con el objeto de analizar los alcances y limitaciones de los diferentes
tratamientos que ha tenido la temtica en la literatura especializada, poniendo especial nfasis en
el paradigma dominante en la actualidad: la Responsabilidad Social Empresarial.
En este sentido se analizara el mismo dentro en el marco del proyecto global que lo contiene y las
tensiones entre las facultades de los Estados Nacionales y el modelo de gestin basado en la
responsabilidad social empresarial.
Entre las principales conclusiones del texto se destaca la conformacin de un orden discursivo
que tiende a relegar las facultades de los Estados Nacionales en materia de regulacin y control
de las actividades socio productivas en favor de la promocin de un autogobierno de las
corporaciones en el marco de una flexibilizacin de las leyes y normas nacionales.

Palabras clave: tica empresarial. tica en los negocios. Responsabilidad Social Empresaria.
Administracin crtica. CriticalManagment.

Clasificacin JEL: M19

rea temtica propuesta: Contribuciones a la perspectiva crtica en Contabilidad, Finanzas y


Gestin

173
NOTAS PARA UNA CRTICA DE LA TICA EMPRESARIAL

1. INTRODUCCIN

El presente texto tiene por objeto emprender una reflexin en torno a los alcances y limitaciones
de los abordajes vinculados con la tica empresarial. Para esta empresa, en un primer lugar
realizaremos un breve anlisis etimolgico en torno a las categoras tica y moral con el objetivo
de recuperar su sentido autentico, que con el correr del tiempo puede verse gastado por el uso
corriente. La bsqueda etimolgica puede ofrecernos nuevamente la fuerza expresiva original de
las palabras, la realidad de la que nacen, lo que han significado es esos contextos y contribuir a
dar luz a lo que pueden significar hoy para nosotros.

En este contexto, es necesario en primer lugar ubicar los vocablos en cuestin dentro del contexto
que les da origen para lograr indagar en torno a su verdadero significado. De otra manera, pensar
estos vocablos desde nuestro contexto actual pueden llevarnos a confusiones en torno al uso
coloquial que los mismos experimentan, corriendo el peligro de no comprender debidamente sus
alcances y, en consecuencia, vaciarlas de significado.

Para evitar estos inconvenientes, haremos un breve recorrido por la etimologa griega y latina con
el objeto de puntualizar algunos elementos que nos ayudarn a dar luz sobre ambos conceptos y
sus respectivos contextos de emergencia.

En segundo lugar, realizaremos un anlisis de los diferentes abordajes que ha tenido la reflexin
tica en el mbito de los negocios destacando la emergencia y la primaca del paradigma de la
responsabilidad social empresarial en la actualidad, indagando sobre sus contenidos, principios y
consecuencias.

Por ltimo, esbozaremos algunas notas crticas en torno a los alcances y las limitaciones de estos
paradigmas en materia de tica empresarial y algunas reflexiones en torno al proyecto poltico
que las mismas sostienen en el marco de la economa global.

174
2. EL ORIGEN DE LA TICA Y LA MORAL

A partir del siglo VI antes de Cristo, luego de un largo periodo de especulacin sobre la
estructura del universo y la conducta humana, los griegos dedicados redujeron el conjunto de
especulaciones primitivas previas a una especie de sistema, integrndola a un cuerpo general de
sabidura llamado filosofa. En este contexto, los sofistas, Scrates y sus discpulos, entre otros,
comenzaron a estudiar en profundidad la vida humana y la sociedad dando lugar a los estudios de
la conducta humana como parte de la filosofa inaugurando as el campo de la tica.

La palabra tica deriva del vocablo thos de origen griego que posee dos sentidos
fundamentales: el ms antiguo de ellos hace referencia a las nociones de residencia, morada,
lugar donde se habita y su uso fue ms extendido en el campo de la poesa haciendo referencia
inicialmente al lugar donde se cran los animales para luego extenderlo a los territorios donde
habitaban los hombres y pueblos. En este contexto cabe destacar los relatos picos de Homero en
donde sus hroes representaban modelos ideales de conducta: hombres virtuosos, con una
valenta suprema, un alto el sentido del honor, de la nobleza y la justicia.

En ellos, la tica ya no hace referencia a un territorio, a un lugar exterior sino a un lugar al


interior de cada persona que justifica sus acciones sobre el mundo, vinculando as la realidad
externa con la accin del hombre. En esta lnea de pensamiento, Zenn de Citio consideraba que
ethos es la fuente de la vida, es de donde emanan los actos singulares (Aranguren, 1958).

Heidegger recupera esta nocin al conceptualizar la tica como pensar que afirma la morada
del hombre en el ser, la verdad del ser como elemento originario, afirmando que el habitar es
uno de los rasgos fundamentales del ser, ya que el habitar es aquello que permite que los hombres
sean lo que son, en virtud de lo cual stos tratan siempre, a lo largo de la vida, de buscar su ser en
el habitar. La tica es el lugar que el hombre porta de s mismo, de su actitud interior, de su
referencia a s mismo. As el thos es considerado fundamento de la praxis, la raz de la que
brotan todos los actos humanos: fuente de los actos (Aranguren, 1958).

As la palabra tica dio lugar a la acepcin ms generalizada del vocablo thos en la tradicin
filosfica post aristotlica, haciendo referencia al modo de ser o carcter. En este contexto,
carcter no hace referencia al temperamento de la persona sino que thos (carcter), deriva de
thos (costumbre), lo cual quiere decir que el carcter se logra mediante el hbito. De esta

175
manera, el thos no es dado por naturaleza, como el pthos, sino que es adquirido por el hbito.
As, el thos se adquiere mediante hbito, pero a su vez los hbitos nacen a partir de la repeticin
de actos en el tiempo. En este sentido, se observa una relacin recursiva entre el
thoshbitosactos, siendo thos el principio de los actos y resultado de los mismos. thos, es
carcter, acuado en el alma por el hbito a la vez que es la fuente de los actos, a travs del hbito
(Aranguren, 1958).

De esta manera, lo tico comprende las disposiciones del hombre en la vida, su carcter, sus
costumbres. Desde este punto de vista, la tica resulta estar fundada sobre la estructura misma de
la persona y esta estructura representa su propia habitacin, su morada. As la tica es el hombre
construyndose sobre s mismo, la persona humana hacindose su personalidad sobre la base de
su ser singular.

A partir de las consideraciones precedentes podemos observar los diferentes sentidos que ha
tenido la palabra tica en el mundo helnico. El trmino thos (escrito con la letra griega eta),
fue utilizado con una notable carga expresiva y posea dos acepciones: en el sentido ms antiguo
del vocablo significaba residencia, morada, lugar donde se habita; y su sentido posterior y
ms generalizado hace referencia a carctero modo de ser habitual de la persona. En cambio,
thos (escrito con psilon) significa costumbre, hbito.

Aristteles aborda la tica como un adjetivo, thiks, a partir del que luego ser el sentido ms
generalizado: el de thos como carcter o modo de ser, y a lo largo de la historia del
vocablo se enlaza posteriormente con su significado vinculado con costumbre, hbito. En el
preludio de la Politik de Aristoteles encontramos referencias a tica como sustantivo, entendido
como parte dedicada al estudio de los principios de la praxis. Los discpulos de Aristoteles y
luego Epicuro hablan de ethik o ciencia de lo que es costumbre thos (Cortina, 1986).

En este sentido, a partir del anlisis del origen y de los diversos usos y derivaciones que ha
experimentado la palabra tica podemos observar que el thos representa una cuestin interna
de la persona: su carcter o modo de ser. Este es construido a partir de la costumbre, del hbito,
en virtud a que entiende que la costumbre hace parte de la conciencia de la persona, la tica
representa as la costumbre interna reflexionada desde la razn.

176
Las palabras thos y thos del griego son traducidas por Cicern al latn como un mismo
vocablo dando origen al trmino moral a partir del adjetivo moralis. La raz mos significa
costumbre o mores costumbres (en plural) en el sentido de las reglas adquiridas a lo largo del
tiempo como producto del hbito. De esta manera, podemos observar como etimolgicamente los
vocablos thos y mos, carcter y costumbre respectivamente, representan el modo de
conducta del hombre, que no responde a una disposicin natural sino que es adquirido o
conquistado por hbito. Siendo esa no naturalidad del modo de ser del hombre lo que le da su
dimensin moral.

De esta manera, podemos observar como el vocablo moral est vinculado con las costumbres y
representan el conjunto de comportamientos y normas que son socialmente considerados como
vlidos, en virtud de que para los romanos la invocacin a las costumbres heredadas de los
antepasados sola tener tanta o ms fuerza coercitiva sobre el seno de la sociedad que la propia
ley. En este sentido es que el conjunto de costumbres consideradas como socialmente vlidas
adquiera un carcter normativo.
Una vez constituido su origen etimolgico podemos observar cuales son los significantes y los
usos que estos vocablos tienen en la actualidad. En primer lugar, podemos observar los usos que
tienen corrientemente los vocablos empelados como sustantivo y como adjetivo. En trminos
generales empleados como sustantivos hacen referencia a un conjunto interdisciplinario de
saberes especficos referidos a lo que es bueno o malo, lo que es justo o injusto y son de carcter
prctico; en cambio empleados como adjetivos expresan una cualidad o una dimensin de la
realidad vinculada con la responsabilidad de las personas.
En este sentido, podemos observar que dependiendo del contexto en que se emplee el trmino
moral posee una multiplicidad de usos con diferentes representaciones lo que conlleva a
profundas confusiones en torno a su significado.

As por ejemplo podemos encontrar ocasiones en donde el vocablo moral es empleado como
sustantivo haciendo referencia a la moral aludiendo a un conjunto de principios rectores,
patrones de conducta, mandatos sociales y valores vinculados con lo que socialmente se
considera correcto, deseable en una determinada sociedad y poca histrica; tambin como
sustantivo pero en mayscula se emplea al referirse a una ciencia que estudia el la bondad de las
acciones humanas; tambin como sustantivo a veces es empleado haciendo alusin al cdigo de

177
conducta personal compuesto de un sistema ms o menos coherente de convicciones que gua los
actos de un individuo a lo largo de su vida; en otras ocasiones podemos encontrar expresiones
que adoptan el termino moral como lo moral haciendo referencia a la dimensin moral de la
vida humana.

Empleado como adjetivo el vocablo moral se emplea como un trmino valorativo de una
conducta determinada. As podemos observar su uso valorativo de lo moral en oposicin a lo
inmoral haciendo alusin a la aprobacin o reprobacin de una conducta en relacin a su
adecuacin con el conjunto de pautas de conductas consideradas como socialmente aceptables.
De esta manera es posible encontrar expresiones valorativas de una conducta como moralmente
correcta o inmoral; en otras oportunidades el trmino moral se emplea en oposicin a lo amoral.
En este contexto, los vocablos no se emplean en carcter evaluativo de la conducta sino ms bien
descriptivo, expresando la posibilidad o no de ser susceptible de calificacin moral una conducta
determinada, en virtud a que la conducta moral debe reunir un conjunto de requisitos
indispensables que permiten poner la conducta en cuestin en relacin a las orientaciones morales
de esa sociedad especfica. En este sentido, se dice que los actos de los animales, al carecer de
criterios de responsabilidad, son amorales (Cortina, 1986).

Sin embargo, ms all de los diferentes usos que se observan de los vocablos, a partir del anlisis
etimolgico de estos vocablos y de los contextos de emergencia de los mismos, es posible dar luz
a su significado.

El comportamiento de la persona en sociedad en la cultura romana se vea fuertemente


influenciado por el orden y la legalidad establecido por esa sociedad. En este contexto, podemos
comprender a la moral como ese conjunto de normas, leyes y creencias consideradas como
vlidas por una sociedad determinada. En este sentido, el comportamiento de una persona se
encuentra influenciado y es evaluado a partir de la correspondencia con stas, por lo cual el
mismo es sobredeterminado por un conjunto de influencias externas a la persona. De esta manera,
la moral hace referencia a un tipo de conducta reglada por las normas o costumbres de una
sociedad determinada.

En cambio, en el mundo helnico el ser tico es un atributo natural de la persona, su pensamiento


deriva de su relacin son la sociedad y la naturaleza y en el no existe dualidad. En este sentido,

178
las personas actan conforme a su pensamiento y no porque les sean impuestas obligatoriamente
desde un orden exterior a ellas; el comportamiento no deriva de su correspondencia con una
norma social o una ley ni por la imposicin de stas, sino de su propio convencimiento de la
rectitud de su accionar, ya que desde dentro de s mismas les es dado un modo determinado de
comportarse.

Pero sin embargo, esto no quiere decir que, desde este punto de vista, la primaca del individuo,
su formacin y su carcter no contemplen el contexto social y su influencia sobre el
comportamiento de las personas, sino todo lo contrario, porque justamente el modo de
comportarse de las personas deriva de su desarrollo dentro el medio social del cual es parte. La
posibilidad de diversidad en las acciones por parte de los diferentes individuos ratifica la
singularidad y la diversidad de personas que conforman la sociedad, a la vez que afirma la
libertad que cada persona de constituirse como sujeto tico, pues al ser cada uno una persona
individual tica y responsable, la sociedad en general madurar y tender a estar ms atenta a las
responsabilidades en torno al bien comn.

Por lo tanto, a partir de las consideraciones precedentes podemos reconocer que la moral se
refiere a las acciones de las personas, no a las cosas que estas padecen o a los hechos que
simplemente acontecen, y slo a aquellas acciones cuyo sentido califican a la persona como
agente moral, es decir, responsable, en el marco de la voluntariedad o libertad en el actuar. Lo
que constituye lo moral es ese conjunto de normas consideradas como socialmente vlidas en un
lugar y un momento histrico determinado y el grado de responsabilidad de las personas sobre
sus acciones. En cambio, la tica adopta a la moral como objeto de una reflexin crtica
argumentando y justificando por que determinadas acciones son consideradas morales o por que
no. As la tica se pregunta por los fundamentos racionales de la moral, siendo la instancia
reflexiva y crtica en la cual la persona reflexiona internamente en torno a lo bueno y lo malo.

3. LA TICA EN LA ADMINISTRACIN EMPRESARIAL

Las corrientes vinculadas con el estudio de la tica en los negocios como disciplina acadmica
nacen en los Estados Unidos a principios de la dcada del 70. Estos estudios emergen en un
contexto en el cual se encontraban en un proceso ascendente el movimiento de los derechos

179
civiles, los movimientos ecologistas y los dirigentes de ste pas vean con gran preocupacin la
propagacin de ideas consumistas. La impopularidad alcanzada por la Guerra de Vietnam dentro
de los Estados Unidos motivaba fuertes protestas contra la participacin del Gobierno y se
produca una reaccin contraria al incipiente complejo militar-industrial.

Sumado a ello, tambin hay que considerar que como resultado de la Segunda Guerra Mundial, a
diferencia de los Estados Unidos las diferentes potencias industriales del mundo sufrieron
fuertemente las consecuencias de la guerra. A lo largo de la posguerra, las empresas
norteamericanas experimentaron una fuerte expansin a lo largo del mundo, (principalmente a
partir de la industria qumica de petrleo), a la vez que la contaminacin ambiental a gran escala
comienza a formar parte de las preocupaciones vinculadas con el desarrollo industrial,sumado a
la emergencia de diversos grupos de ecologistas que comienzan a cuestionar fuertemente al
rumbo que adoptaba este tipo de desarrollo, en general, y a las grandes empresas norteamericanas
en particular.

Richard De George (2003, p.367) reconoce en base a esta combinacin de elementos la


emergencia de la disciplina acadmica de la tica empresarial, en funcin de que lasmencionadas
crticas de la posguerra se formulaban en trminos morales, y la tica empresarial vena a dar
respuesta a estas crticas, a la vez que ofreci un vocabulario y un marco envolvente que la crtica
aprovechaba y que luego se propagara a los medios de comunicacin y la cultura general.

A partir de esta poca, el trmino de tica empresarial se ha empleado con sentidos diversos,
variando segn la poca, el pas y las historias locales vinculadas con hechos de corrupcin,
fraudes empresariales o impactos negativos del accionar empresarial en el ambiente.

De George (2003) identifica tres corrientes de pensamiento entrelazadas en el desarrollo de la


tica empresarial:

La primera de ella, el autor la denomina como la corriente de la tica en los negocios, hace
referencia a la larga tradicin de aplicar las normas de la tica a los negocios, del mismo modo
que se han aplicado a otros aspectos de la vida social, identificando dentro de esta corriente una
vertiente laica y otra religiosa. sta corriente es quizs la ms amplia y la que rene aportes ms
heterogneos y representa la creencia ampliamente extendida de que la tica se aplica a los
negocios del mismo modo que se aplica al resto de los aspectos de la vida (De George,

180
2003:362) y ha ganado espacio en los medios de comunicacin por el incumplimiento de las
normas morales en el mbito de los negocios, a partir de casos en los que se verifica escndalos
de soborno, abuso de informacin privilegiada, publicidad engaosa, entre otros de esta
naturaleza. Dentro de esta corriente es posible encontrar antecedentes histricos que se remontan
al nacimiento mismo de la tica y de los negocios, como por ejemplo: Aristteles, John Locke,
Adam Smith, David Hume, John Stuart Mill, Karl Marx, entre otros.

La segunda corriente se corresponde con el desarrollo de una disciplina acadmica que ha


recibido el nombre de tica empresarial que involucra a los aportes una la rama vinculada con
la tica empresarial filosfica, normativa y crtica, y los de otra rama, la cientfica y social,
principalmente descriptiva y emprica. La principal diferencia de la tica empresarial
emergente en los aos 70 como disciplina acadmica con la tica en los negocios consiste en
el afn de estudiar sistemticamente los diferentes aspectos ticos vinculados con el mundo de los
negocios, componiendo un marco tico para los negocios ofrecido por la teora tica.

La tercera corriente se corresponde con la incorporacin en los negocios de las implicancias


ticas del desarrollo de stos. Dentro de esta corriente podemos identificar aportes que integran la
tica en los negocios a la prctica empresarial y al compromiso de la gestin con la
responsabilidad social empresarial. El primer impulso de esta corriente la se produjo en 1977 con
la aprobacin de la ley sobre prcticas corruptas extranjeras en Estados Unidos. Esta ley prohiba
a las empresas estadounidenses efectuar pagos a altos cargos de Gobiernos de pases extranjeros
para la obtencin de contratos o favores especiales. A partir de all las empresas involucradas
acordaron someterse a un cdigo de conducta, establecer programas de formacin deontolgica
para empleados y desarrollar mecanismos de control para detectar las conductas consideradas
inapropiadas. Sumado a ello, las empresas comenzaron a verse sometidas a crecientes presiones
por parte de distintas ONGs y por el pblico en general exigindoles que se conviertan en
buenos ciudadanos corporativos o comprometerse con el impacto econmico, social y
medioambiental que provocaban, dando lugar a la proliferacin de la nocin de responsabilidad
social empresarial.

Dentro de este ltimo enfoque, Bernardo Kliksberg (2013, p.27:30) reconoce una evolucin de
las ideas predominantes sobre el rol de la empresa en la sociedad. As el identifica un proceso de
transformacin aun inacabado de las ideas vinculadas con la responsabilidad de la empresa en la

181
sociedad, partiendo de lo que el autor denomina como etapa de la empresa narcisista empresa
narcisista en donde las preocupaciones de las empresas solo se concentraban en la maximizacin
de sus beneficios; pasando luego a la era de la empresa filantrpica, en la empresa se convirti
en un actor activo en diferentes campos de actividad ajenos a su actividad empresarial,
desarrollando fundaciones, patrocinando museos, expresiones artsticas y Universidades,
realizando donaciones de diversa naturaleza; por ltimo, el autor destaca el nacimiento de
empresas socialmente responsables que producen una ruptura paradigmtica con las formas
anteriores, al promover la adopcin de polticas de personal que respeten los derechos de los
integrantes de la empresa, y favorezcan su desarrollo, la transparencia y el buen gobierno
corporativo, el juego limpio con el consumidor, y polticas activas de proteccin del medio
ambiente.

La definicin ms extendida sobre la Responsabilidad Social Empresaria es la elaborada en el


marco de la Comisin Europea, conformada en el ao 2000 en el marco de la Cumbre de Lisboa
en la que se propone como objetivo convertir a Europa en una economa competitiva capaz de
lograr un crecimiento econmico sostenible con una mayor cohesin social, plasmando en el
denominado libro verdelas lneas de la poltica gubernamental europea en materia de
Responsabilidad Social Empresarial.

En ste afirma que la responsabilidad social de las empresas es, esencialmente, un concepto con
arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y
un medio ambiente ms limpio (Comisin Europea, 2001, p.4).

As, la Responsabilidad Social Empresaria es entendida como un modelo de gestin empresarial a


partir del cual las empresas toman en consideracin las repercusiones que tienen sus actividades
sobre la sociedad y el ambiente del cual es parte, y en la que se afirman los valores y principios
por los que se rigen, tanto en sus procesos internos como en su relacin con los dems actores.

En la actualidad, la responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en el paradigma


dominante en torno a las relaciones empresa sociedad y es presentado como el modelo de gestin
empresarial del siglo XXI, promovido tanto por la academia como desde los organismos
internacionales. En este sentido, observamos como proliferan textos y programas sobre esta

182
temtica dentro de los centros de investigacin de universidades, en las novedades editoriales y
los diferentes organismos internacionales.

Una de las iniciativas de mayor envergadura en materia de Responsabilidad social Empresarial


es, sin lugar a dudas, el Global Compact de Naciones Unidas. Esta es una iniciativa internacional
que promueve implementar 10 Principios universalmente aceptados para promover la
responsabilidad social empresarial, con ms de 12.000 entidades firmantes de ms de 145 pases.

Respaldado por los CEOs de las empresas que lo componen, el Global Compact es un marco
prctico para desarrollar, implantar y divulgar polticas y prcticas de sostenibilidad empresarial,
ofreciendo a sus firmantes una amplia gama de recursos y herramientas de gestin para ayudarles
a implementar modelos de negocio y desarrollo sostenible.

Los principios en las reas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha
contra la Corrupcin en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas. Con ms
12.000 entidades firmantes en ms de 145 pases, es la mayor iniciativa voluntaria de
responsabilidad social empresarial en el mundo.

Respaldado por los CEOs de las empresas que lo componen, el Pacto Mundial es un marco
prctico para desarrollar, implantar y divulgar polticas y prcticas de sostenibilidad empresarial,
ofreciendo a sus firmantes una amplia gama de recursos y herramientas de gestin para ayudarles
a implementar modelos de negocio y desarrollo sostenible.

Los 10 Principios del Pacto Mundial derivan de declaraciones de Naciones Unidas en materia de
derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupcin y gozan de consenso universal.
Estos principios son (Global Compact, 1999):

Principio 1:

Las empresas deben apoyar y respetar la proteccin de los derechos humanos fundamentales,
reconocidos internacionalmente, dentro de su mbito de influencia

Principio 2:

183
Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cmplices en la vulneracin de los
Derechos Humanos

Principio 3:

Las empresas deben apoyar la libertad de afiliacin y el reconocimiento efectivo del derecho a
la negociacin colectiva

Principio 4:

Las empresas deben apoyar la eliminacin de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo
coaccin

Principio 5:

Las empresas deben apoyar la erradicacin del trabajo infantil

Principio 6:

Las empresas deben apoyar la abolicin de las prcticas de discriminacin en el empleo y la


ocupacin

Principio 7:

Las empresas debern mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente

Principio 8:

Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad
ambiental

Principio 9:

Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusin de las tecnologas respetuosas con el
medioambiente

Principio 10:

Las empresas deben trabajar contra la corrupcin en todas sus formas, incluidas extorsin y
soborno
184
En la actualidad abordar temticas de responsabilidad social empresarial se ha convertido en un
lugar inevitable para las empresas contemporneas, especialmente las de mayor envergadura que
son las receptoras de las ms fuertes crticas. De otra manera, estas empresas corren serios
riesgos de daar su imagen pblica (De George, 2003, p.380; Kliksberg, 2013, p.128).

No obstante lo cual, tanto en el campo terico as como tambin en la gestin empresarial es


frecuente observar que la Responsabilidad Social Empresarial se ha considerado como
equivalente a la tica empresarial.

En el prximo apartado abordaremos crticamente la Responsabilidad Social Empresarial con el


objeto de analizar sus alcances y limitaciones, as como tambin reflexionar en torno a lo que este
paradigma empresarial representa en relacin a la responsabilidad de las empresas en el mbito
global.

4. NOTAS PARA UNA CRTICA A LA TICA EMPRESARIAL

Como mencionamos en el apartado previo, las reflexiones en torno a la tica empresarial en la


actualidad se encuentran reducidas al paradigma de la Responsabilidad Social Empresarial. Sin
embargo, ms all de la enunciacin de buenas intenciones que pueden representarse dentro de
los programas de Responsabilidad Social Empresarial, es necesario analizar sus alcances,
limitaciones y reflexionar en torno al proyecto poltico que se esconde detrs de un discurso
edulcorado sobre la responsabilidad de las empresas en un mundo globalizado.

En este sentido, es necesario reparar, en primer lugar, en torno a las causas de emergencia de la
Responsabilidad Social Empresarial. Como afirma el Libro Verde de la Comisin Europea, entre
los principales factores impulsan este avance de la responsabilidad social de las empresas cabe
destacar: las nuevas inquietudes y expectativas de los ciudadanos, consumidores, poderes
pblicos e inversores en el contexto de la mundializacin y el cambio industrial a gran escala; los
criterios sociales influyen cada vez ms en las decisiones de inversin de las personas o las
instituciones; la preocupacin cada vez mayor sobre el deterioro medioambiental provocado por
la actividad econmica; la exigencias en torno a mayor transparencia de las actividades
empresariales (Comisin Europea, 2001, p. 4; Kliksberg, 2013).

185
A partir de las afirmaciones precedentes, podemos reconocer una actitud reactiva del mundo
empresarial frente a los cambios y exigencias del entorno en el que se desenvuelven sus
actividades en lugar de una actitud proactiva en su compromiso con el desarrollo de la sociedad y
el cuidado y preservacin ambiental.

Este punto de por si no debe ser entendido como un elemento negativo, ya que ms all de las
causas que han dado origen a esta categora no implica necesariamente un desarrollo especfico
de la categora y las acciones llevadas adelante en su nombre, pero nos ofrece un marco
interpretativo que contribuye al anlisis de los propsitos que persiguen las polticas de
Responsabilidad Social Empresarial.

En esta lnea de pensamiento, en relacin a los propsitos de las empresas para emprender
polticas enmarcadas en la responsabilidad social empresarial ea posible observar un fuerte
debate en el campo terico en torno a si polticas de responsabilidad social empresarial responden
al ser o al parecer socialmente responsables.

Los promotores de la primera corriente, la de ser socialmente responsables, afirman que las
empresas buscan potenciar su lado tico y solidario a partir de reconocer que: el objetivo de las
empresas trasciende la maximizacin de beneficios extendindose a la bsqueda de un equilibrio
entre todos los actores con que se vincula: trabajadores y sus familias, clientes, proveedores,
accionistas, comunidad, estado y medio ambiente. En este sentido, buscan diferenciar sus
propuestas con las prcticas empresariales que se suben al carro de la Responsabilidad Social
Empresarial con el objetivo especular con crear una falsa imagen corporativa en donde se
muestran como socialmente responsableo en el mejor de los casos el ejercicio de filantropa pura.
En este sentido, segn Kliksberg, lo planteado no es cmo maximizar el lucro a travs de una
estrategia de marketing, sino como replantear el rol de la empresa privada en el siglo XXI
(Kliksberg, 2008; Kliksberg, 2013; Barranco Sainz, 2013).

Por otro lado, estos mismos autores sostienen que el incremento de las exigencias de los
consumidores en torno a la valoracin tica de las polticas empresariales llevara a que poco a
poco estos tiendan privilegiar a las empresas socialmente responsables que las que no incorporen

186
principios ticos en sus criterios de gestin, con lo cual la tica proporcionar una ventaja
competitiva a largo plazo para las empresas, convirtindose as en una fuente de sustentabilidad
del negocio (Kliksberg, 2008; Kliksberg, 2013; Barranco Sainz, 2013).

En esta lnea de pensamiento, Barranco Saiz (2013) reconoce que en la actualidad la comunidad
no premia a las empresas socialmente responsables, reconociendo en este contexto como un
acierto las iniciativas tendientes a sensibilizar a los consumidores para que sean stos quienes
exijan a las empresas un comportamiento responsable, a la vez que reconoce la necesidad de las
empresas de llevar adelante acciones de marketing de sus polticas de Responsabilidad Social
Empresarial, en busca de que el mercado reconozca su solidaridad su comportamiento tico, su
contribucin a la conservacin del Medio Ambiente, entre otras en busca de reforzar su imagen
corporativa. Kliksberg, por su parte, hace referencia a la Responsabilidad Social Empresaria
como una estrategia de ganar ganar, en virtud a que gana la comunidad con las acciones de las
empresas y ganan las empresas en base al reconocimiento que estas tendrn en por parte de la
comunidad y de sus consumidores.

De esta manera, se observa una inconsistencia en los discursos promotores de la responsabilidad


social empresarial, en virtud a que los fundamentos ltimos que esgrimen los autores para llevar
adelante polticas de responsabilidad social empresarial responden a una racionalidad econmica
en busca de la maximizacin de utilidades y no a un objetivo que trasciende esta como fue
manifestado de manera precedente, ya que si el objetivo ltimo fuera la contribucin a la mejora
de las condiciones de vida colectiva la promocin de una ventaja competitiva sera irrelevante.

Por lo cual, podemos reconocer las limitaciones de reducir la reflexin tica empresarial la
Responsabilidad Social Empresaria, en virtud a que esta reduccin promueve el empleo de los
concepciones ms vinculadas a una cosmtica corporativa que a un modelo de gestin
comprometido con la sociedad de la cual es parte.

Desde otra perspectiva, tambin es de inters reflexionar en torno a las implicancias de la


imposicin del discurso de la Responsabilidad Social Empresarial como discurso global con

187
pretensiones de constituirse en hegemnico, ya que el modelo de Responsabilidad Social
Empresarial propone implcitamente una reconfiguracin de los roles de los Estados Nacionales y
las corporaciones, en funcin a que estos programas acarrean una transformacin entre las
relaciones entre lo pblico y lo privado, entre corporaciones, sociedad y Estado.

Como hicimos referencia en el apartado anterior, la Responsabilidad Social Empresarial es


entendida como los aportes voluntarios que realizan las empresas para contribuir al desarrollo de
la sociedad y al cuidado y preservacin del medio ambiente (Comisin Europea, 2001; Kliksberg,
2013).

El carcter voluntario de la Responsabilidad Social Empresarial implica que estas polticas deben
contener iniciativas que van ms all de las obligaciones jurdicas que derivan de la propia
regulacin nacional e internacional de la actividad socio-productiva.

En este sentido, marco terico propuesto por el enfoque de la Responsabilidad Social Empresaria
encuadra perfectamente con las perspectivas neoliberales que proponen una reduccin del papel
de los Estados nacionales en materia de regulacin y control de las actividades econmicas, en
virtud a que esconde la intencin de auto-regulacin por parte de las empresas quienes
voluntariamente contribuirn a la sociedad en base a sus propias polticas en materia laboral,
ambiental o comunitarias.

De esta manera, si las empresas se presentan como responsables frente a la sociedad, sta no
requiere o precisa exigirles y/o controlarlas, ya que voluntaria y unilateralmente se
comprometern con el bienestar social. En este sentido, es posible identificar una tensin en
relacin a la voluntariedad de la Responsabilidad social que se expresa en los discursos que
demandan mayor responsabilidad social por parte de las empresas y los que reclaman mayores
derechos sociales y ambientales y en consecuencia que stas.

As, como afirma Vidal (2013:115) detrs del discurso de la Responsabilidad Social Empresaria
se propone que las regulaciones y controles pblicos, vigentes o potenciales, sean remplazados
por iniciativas voluntarias de carcter privado, por polticas elaboradas por las propias empresas,

188
las cuales publicitan en busca de incrementar la sustentabilidad del negocio a largo plazo a partir
del reconocimiento social de estas iniciativas.

5. A MODO DE CIERRE

A partir de la profundizacin en torno al origen de los vocablos tica y moral, y del anlisis de los
abordajes vinculados con la tica empresarial a lo largo de la historia, podemos observar las
limitaciones que posee el paradigma dominante en torno a las reflexiones en torno a las
implicancias ticas de un modelo de gestin organizacional basado lo que hoy se conoce como la
Responsabilidad Social Empresarial y el proyecto poltico que se esconde detrs de stas
propuestas.

El paradigma empresarial de la Responsabilidad Social Empresarial tiende a involucrar a las


corporaciones en asuntos de inters colectivo, a la vez que consolidan su imagen corporativa y
contribuyen a maximizar los beneficios de las organizaciones a largo plazo.

Sin embargo, este paradigma presupone un corrimiento de los Estados Nacionales su rol de
regulacin y el control de las actividades socio productivas, en virtud de que es posible verificar
un doble discurso por parte de las corporaciones en donde por un lado construyen una imagen
corporativa y un discurso pblico edulcorado en donde se exhibe a la corporacin socialmente
responsable, a partir de programas diversos de Responsabilidad Social Empresarial, a la vez que
emplean estrategias de diversa naturaleza para maximizar sus beneficios e incrementar la
sustentabilidad a largo plazo del negocio.

Sumado a ello, tambin se constituye un imaginario en el cual las organizaciones al mostrarse


socialmente responsables no requieren de regulaciones o controles estrictos, ya que ellas son
capaces de autogobernarse.

189
Como corolario este proyecto poltico podemos recordar la manifestacin de Kofi Annan al
presentar el Global Compact, afirmando que la intencin de este proyecto es "dar una cara
humana al mercado global", en donde al parecer la cara humana del mercado global es solo una
estrategia cosmtica del mercado y no una apertura para profundizar los debates en torno al rol de
los Estados Nacionales y a la necesidad de ampliar y garantizar los derechos sociales de la
poblacin mundial.

En esta lnea de pensamiento, podemos reconocer una tensin entre el reclamo y la promocin de
mayores estndares a las corporaciones en materia de Responsabilidad Social Empresarial y el rol
de los Estados Nacionales en el reconocimiento y la ampliacin de derechos en materia social y
ambiental.

De esta manera, la ampliacin y la garantizacin de los derechos sociales y ambientales


requeriran de legislaciones menos laxas en materia laboral y ambiental y mayores controles por
parte de los Estados Nacionales y el cumplimiento de estos estndares normativos, ya no
quedaran atados a la adhesin voluntaria por parte de las organizaciones empresariales, sino que
seran requisitos legales mnimos para el ejercicio de sus actividades socio - productivas.

BIBLIOGRAFA.

Aranguren, J. (1958). tica. Madrid.

Barranco Sainz, J. (2013). Marketing o Responsabilidad Social Empresarial? Versin


electrnica disponible en: http://www.tendencias21.net/marketing/Marketing-o-Responsabilidad-
Social-Empresarial-3_a151.html

Comisin Europea (2001). Libro Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad
social de las empresas. Versin electrnica disponible en:http://observatoriorsc.org/libro-verde-
fomentar-un-marco-europeo-para-la-responsabilidad-social-de-las-empresas
Cortina, A. (1986). tica mnima: introduccin a la filosofa prctica. Madrid:Tecnos, 1986
190
Cortina, A. y Conill, J. (2010). La Responsabilidad Social de la Empresa y la tica empresaria.

De George R. (2011) Historia de la tica empresarial, en Valores y tica para el siglo XXI.
BBVA Espaa. Versin electrnica disponible en: www.bbvaopenmind.com

Freeman, R. E. (1984). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Pitman Series in


Business and Public Policy.

Freeman, T. y Evan, W.M. (1990). Corporate Governance: A Stakeholder Interpretation


.TheJournal of BehavioralEconomics 19(4) 337-359.

Gil, A. Luciano. P. (2011). La gestin de los grupos de inters: una reflexin sobre los desafos a
los que se enfrentan las organizaciones en la bsqueda de la sostenibilidad empresarial. Revista
de mtodos cuantitativos para la economa y la empresa (11). Pginas 71-90.

Gonzalez E. y Garca D. (2006). La Responsabilidad Soda1 Empresarial (RSE) en Europa: la


apuesta por un nuevo modelo de empresa. Una revisin crtica desde la tica empresarial,
Recerca Revista De Pessament I ANALISIS, - pp. 157-170

Kliksberg, B. (2013). tica para empresarios. Por qu las empresas y los pases ganan con la
Responsabilidad Social Empresarial. Ediciones tica y Economa, Editorial Distal.

Kng H. (2010). La crisis econmica global hace necesaria una tica global. El Manifiesto por
una tica econmica global, en Valores y tica para el siglo XXI, BBVA Espaa. Versin
electrnica disponible en: www.bbvaopenmind.com

Martin (2000). Acuerdos y normas. Los cdigos en la tica empresarial, Telos Vol. 2 (2): 278-
283, 2000

Mohn, R. (2005). La responsabilidad social del empresario. Galaxia Gutenberg, Crculo de


Lectores. Barcelona, p. 90.

OIT (2010). La OIT y la responsabilidad social de la empresa (RSE). Versin electrnica


disponible en: www.ilo.org/empent/Publications/WCMS_142694/lang--es

Olcese, A.; Rodrguez , M. y ALFARO, J. (2008). Manual de la empresa Responsable y


Sostenible. Madrid: McGraw-Hill

191
ONU (1999). Global Compact. Versin electrnica disponible en:
https://www.unglobalcompact.org

Porter, M.E. y Van der Linde (1995). Toward a new conception of the environment
competitiveness relationship. Journal of Economic Perspectives, 9(4). pp. 97-118.

Preston, L.E.; O'Bannon, D.P. (1997). The Corporate Social-Financial Performance


Relationship. Business and Society, vol. 36, nm. 4, pp. 419-429.

Vidal, M. (2013). La Responsabilidad Social Empresarial como proyecto econmico y poltico


neoliberal. En Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales, nm. 28-2013. Versin
electrnica disponible en:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Lan_Harremanak/article/view/10537/0

192
Educacin contable
y financiera.
Teora contable
y financiera

Investigacin Global en contabilidad y finanzas - Tercera edicin


FORMALIZANDO LAS PREMISAS BASICAS CONTABLES

PEDRO PABLO SALAZAR CARVAJAL


Especialista en revisora fiscal
[email protected]

Prtico

No existe una certeza absoluta de verdad.

Somos buscadores de verdad pero no sus posesores.

El avance de las teoras consiste en un aumento de verosimilitud o del

contenido de verdad de una teora en comparacin con otras.

(Popper, 1972)

El fundamento de los conocimientos cientficos radica en una serie de

Premisas inciales, en unas leyes determinadas que permiten agrupar los

Correspondientes conocimientos en un sistema nico.

(Kedrov y Spirkin, 1968)

194
FORMALIZANDO LAS PREMISAS BASICAS CONTABLES

Resumen

En este documento se plantea la necesidad de formalizar las premisas bsicas de los sistemas
contables. Esta preocupacin acadmica resulta indispensable en una economa globalizada y
ms an con una normatividad contable internacional de tal manera que los principios contables
no se vuelvan obsoletos con el tiempo.

Palabras clave: Premisas; flujos; lgica de predicados; axiomtica.

Clasificacin JEL: M41- Accounting.

rea temtica propuesta: Educacin contable y financiera

195
FORMALIZANDO LAS PREMISAS BASICAS CONTABLES

1. INTRODUCCIN

El profesor e investigador William A. Paton (1922), fue uno de los primeros que se preocup por
la formalizacin contable, planteando algunos postulados contables. Sin embargo, la
investigacin estuvo ms orientada a la solucin de problemas tcnicos como la inflacin, la
valoracin, la depreciacin y clasificacin.

Esta tendencia cambi rotundamente a mediados del siglo xx cuando aumenta el inters de los
contadores acadmicos por los mtodos matemticos y mtodos utilizados por la economa y las
finanzas en pro de estructurar nuestra disciplina y acercarla a ser una ciencia de carcter social.

El mpetu por lograr la fundamentacin contable, en el anhelo de lograr una teora general de la
contabilidad ha evolucionado hasta el punto de la presentacin de trabajos que manejan una
lgica ms rigurosa (incluso matemtica) como los presentados por el profesor Richard
Mattessich y Yuji Ijiri. Tales obras son Accounting and Analythical Methods (1964) y Theory of
Accounting Measurement (1975).

"Segn Mattessich, antes de catalogar como actual una metodologa contable, es preciso tener
presente las precondiciones o requisitos que esta debe reunir para ser considerada como tal:

1) Formulacin y utilizacin de trminos bien definidos y conceptos empricamente


significativos, contra el empleo de expresiones vagamente descritas y conceptos inoperantes.

2) Adaptacin de instrumentos cientficos y mtodos de la ciencia matemtica, filosofa,


economa y del comportamiento, a la teora de la Contabilidad, en vez de utilizar y particularizar
un marco conceptual sumamente especializado.

3) Orientacin hacia modelos contables especficos, frente a la aceptacin dogmtica de un


objetivo universal indefinido.

4) Unos mtodos de comprobacin sistemticos mediante los cuales, los alternativos modelos e
hiptesis contables, pueden verificarse en cuanto a su pertinencia, fiabilidad, precisin, eficacia

196
oportunidad o, acaso rendimiento total, en lugar de la simple gestora y cumplimiento de ciertos
convencionalismos.

5) Integracin de reas contables especificas en una entidad coherente, en lugar de agrupar


convencionalismos, dogmas, normas y modelos particularizados aislados vagamente relacionados
entre s"(Quesada, 2004, pp.185,186).

El propsito de este artculo es el de definir algunos de los principales trminos de la teora


contable de forma univoca y lo ms preciso posible como es partida doble, dbito, crdito, activo,
pasivo, patrimonio, ingresos y gastos. Pues trminos propios de una disciplina deben estar
definidos antes de ser nombrados.

Desde un punto de vista muy general, definicin, equivale a la delimitacin (de-terminatio, de-
finito), esto es, la indicacin de los fines o lmites (conceptuales) de un ente con respecto a los
dems"(Ferrater, 1964, p.398). Por lo anterior es importante tener definiciones contables no vagas
y ms an cuando se tiende a construir un modelo de tipo matemtico; pues la historia ha dado
gran estabilidad a los razonamientos lgicos-matemticos en trminos de verosimilitud o de
verdad.

Como ejemplos claros donde la matemtica ha auxiliado a las ciencias sociales, podemos citar la
formulacin de diferentes funciones:

Antropologa (Edad de los fsiles a travs del carbono 14).

Economa (Funcin de oferta y demanda).

Demografa (Funcin de crecimiento de la poblacin).

En este documento se presenta una definicin de contabilidad que es lo suficiente amplia para
que no d pie a enmarcarla entre otra rama del conocimiento. Adems se incluye una definicin
de algunos trminos que la componen. Puesto que "un trmino se define mediante otros trminos
y stos, a su vez, mediante otros trminos, de modo que para impedir que se produzca una
regresin al infinito se hace necesario detenerse en algunos trminos no definidos"(Blanch,
1955, p.11).

197
Este documento se divide en dos partes. La primera parte son definiciones verbales. La segunda
presenta parte de un sistema deductivo tomado del articulo Constructing a theory of accounting
an axiomatic approach de Carlson and Lamb (1981).

Es una formulacin axiomtica, con base en la lgica de predicados, donde el vocabulario bsico
contable es construido utilizando los trminos primitivos.

"Ellos escogieron la construccin del sistema con base en la lgica de predicados, por ser un tipo
de lgica particularmente adecuado a la contabilidad, ya que la formulacin de las proposiciones
y la lgica sintctica se parece mucho a la que utilizamos cotidianamente en el discurso
contable"(Carlson y Lam,1981 p.555).

Se omite la parte de teoremas y axiomas presentados por ellos, pues el objetivo es d presentar
unas definiciones claras y lo ms precisas posibles de los principales trminos que a travs de la
historia ha utilizado la contabilidad y que de hecho no han cambiado con el tiempo pero que su
definicin no ha tenido una carcter general.

A guisa de complemento, en esta segunda parte se adiciona a algunas definiciones la


correspondiente definicin verbal dada, presentada por la IASB para las Pyme, con la pretensin
que el lector confronte la presentacin formal con la verbal y hacer ms evidente, la definicin
con base en la lgica de predicados. Tambin se puede observar, que al comparar las definiciones
con base en esta lgica y las verbales se asemejan mucho, mas no en su encadenamiento lgico.

Como la clasificacin, medicin y valoracin del flujo contable es competencia de cada ente, por
lo siguiente:

1) La depreciacin de los activos, el deterioro de la cartera es evaluado por cada empresa.

2) La cantidad de usuarios de la informacin financiera, mira y valora el ente de diferente


manera.

3) En un mismo pas pueden existir zonas de diferentes riesgo (Social, Fiscal, Poltico) por lo
cual se tendra que tener en cuenta para la valoracin de sus activos.

Sorter (1969). En ese artculo el critic la visin convencional que considera las entradas de
informacin estandarizadas para el usuario final de la informacin como modelo para toma de

198
decisiones. El argumenta que es imposible especificar valores de entrada de informacin ptimos
para el amplio rango de usos de esta. (p, 13). Propuso un enfoque alternativo que sugiere
que.El propsito de la contabilidad es proporcionar informacin acerca de los hechos
econmicos relevantes que podran ser tiles para una variedad posible de toma de decisiones.
Sorter argumenta que este enfoque ve..la funcin de la contabilidad en un nivel alejado para un
proceso de toma de decisiones que permita (o requiera) a los usuarios individualmente, generar
sus propias entradas de valores para ellos poseer individualmente su modelo para la toma de
decisiones. Sorter no consider la implementacin de la mecnica de contabilizacin de los
eventos contables pero sus sugerencias fueron seguidas por una serie de artculos de
investigadores de las universidades de Purdue y Carnegie-Mellon, (Colantoni, Manes y
Whinston 1971; Lieberman y winston, 1975; Haseman y Whinston, 1976) estos autores proponen
un enfoque de base de datos.

Segn tales autores, en un sistema contable donde las transacciones o eventos contables sean
registrados en bases de datos; stos son almacenados en forma desagregada y se extraen y se
procesan segn se requiera. El cambio de nfasis representa un cambio fundamental de los
procedimientos basados en las cuentas que adicionan los datos dentro de las cuentas a uno que
permite a los usuarios tener varias alternativas con los datos desagregados.

Un sistema relacional (Codd, 1970) podra ofrecer una gran flexibilidad. La informacin
disponible en un sistema de base de datos relacionales de la informacin contable, no est
limitada al registro de transacciones pasadas o comnmente reconocidas (financieros) de dicha
transaccin. Los detalles de (anticipos o presupuestados) eventos futuros podan ser incluidos y
otros datos tiles como los estadsticos y tambin lo referente a los pedidos realizados, registro de
seguros, registro de plantas etc. (Mepham.M.J.1988).

En cuanto al registro histrico es indispensable para cualquier tipo de informacin que


necesitemos, no se puede concebir un rbol sin la raz; incluso si Mattessich (2002, 162) anota
que la hiptesis subyacente identifica el valor del activo con el costo o precio pagado por l en
la fecha de adquisicin. El costo de adquisicin presenta una objetividad jurdica, pero carece de
objetividad cientfica en pocas posteriores a la transaccin. Sprouse y Moonitz (1958, citado por
Tua, 1983) lo denominan precio de intercambio pasado o base inicial.

199
Sin un dato histrico no hay que proyectar no hay datos para informes de estadstica, sin tener un
punto de referencia no es posible medir los flujos contables, que son muy dinmicos y por esto el
punto de referencia para cualquier valoracin contable, es el costo histricos en la mayora de los
casos.

2. DEFINICIONES NO FORMALES

Contabilidad, partida doble y transaccin.

2.1 Contabilidad

La Contabilidad es la ciencia social, que en forma sistmica nos da informacin esttica como
dinmica, de cualquier flujo, de un ente controlado, con el fin de lograr los objetivos
propuestos.

Ciencia: La ciencia es un sistema de conocimientos en desarrollo, los cuales se obtienen mediante


los correspondientes mtodos cognoscitivos y se reflejan en conceptos exactos, cuya veracidad se
comprueba y demuestra a travs de la prctica social (M.B Kedrov A. Spirkin 1957 pg. 7).En la
medida que los conceptos contables los reunamos bajo leyes de aplicacin global y utilicemos
algunos de los mtodos cognoscitivos se puede llevar a la contabilidad a ser una ciencia, como
cualquiera de las otras ramas del conocimiento que tienen el status de ciencia.

Ciencia social: esta modela realidades que afecta a la sociedad. El objeto de estudio de la
contabilidad est vinculado con las actividades espirituales y materiales del ser humano. Y es una
de la razn de ser ms importante de la contabilidad.

Flujo: El principio lgico matemtico implcito en un fenmeno se puede formular


sencillamente de la siguiente forma: Cualquier cambio puede ser cuantificado de dos diferentes
maneras.

Midiendo la suma total de todos los incrementos y decrementos actuantes lo cual sera un flujo.

O midiendo el cambio entre los dos totales relacionados por este cambio que sera
acervo"(Mattessich 2002 p. 22)

200
Uno de los flujos ms importantes y una de la razn de ser ms fuerte de la contabilidad son los
flujos econmicos, pues la contabilidad nos muestra adems de otros aspectos, el desempeo
econmico de la sociedad.

Ejemplo de flujos y no flujos.

El flujo de efectivo por el mtodo indirecto no es un flujo sino sumatoria de acervos.

Si una empresa vende 100.000 u.m y se las cancelan, el mtodo directo mostrara en el flujo de
operacin 100.000 u.m, en cambio el mtodo indirecto si el saldo inicial y final son iguales dira
que es 0 que sera el Stock. Miren que diferencia en la informacin que les daramos a los
usuarios de la informacin.

La caja menor es un flujo puesto que est entrando y saliendo efectivo continuamente, y
contablemente lo tratamos como si no fluyera como un saldo fijo.

La nic 39 en las operaciones de reestructuracin de la deuda, dice que si los trminos son
sustancialmente diferentes es otro prstamo (ts del 10%). Como va ser otro prstamo si la
verdad es que no entro un nuevo flujo al sistema, el flujo que vena sigue aunque en condiciones
diferentes, (estamos desconociendo el fenmeno en s y miramos es la valoracin y la medicin
del mismo).

Ente: Lo que es. Trmino que procede del latn "ens, entis". Denominacin con la que nos
referimos a "lo que es", independientemente de la clasificacin que adoptemos o del tipo de ser
que consideremos, no pudiendo identificarse con ningn modo especial de "ser".

Ente controlado: cuando un ente es controlado, necesariamente debemos hablar de medicin y


valoracin tanto cuantitativa como cualitativa. Por ejemplo del desempeo de la economa de una
nacin, de las utilidades de una Empresa comercial, de la gestin ambiental de los flujos de
efectivo del presupuesto etc.

Hay que medir todo lo que sea medible e intentar medir lo que no lo es pues esto le da fortaleza
a la teora.

2.2 Partida doble

201
La partida doble contable, est relacionado con la nocin abstracta del concepto filosfico de
dualidad (Dual del latin dualis).

Dualidad: Carcter de una cosa doble, por ejemplo, la dualidad del hombre (el alma y el cuerpo).

Existe dualismo en Platn cuando habla de sentido e intelecto.

Aristteles cuando habla de forma y materia.

Descartes consideraba que el fundamento del ser est constituido por dos principios
independientes entre s, dos sustancias una material y otra espiritual.

La posterior generalizacin del trmino ha hecho que dualismo signifique, toda contraposicin de
dos tendencias irreconciliables entre s.

Tomando este concepto Mattessich habla que toda transaccin o flujo tiene bsicamente dos
dimensiones, un aspecto y un contra aspecto. Aplicando esta nocin a la tcnica contable, la
podemos llamar que todo dbito tiene un crdito.

El principio de dualidad no debe confundirse con la tcnica de la doble entrada, pues las entradas
simples que satisfacen la doble clasificacin contable son ms adecuadas porque se prestan ms
al manejo matemtico.

Esta propiedad abstracta podra formularse de la siguiente forma:

x y | xRy x, y C

Para todo x existe algn y, tal que existe una relacin entre ambos, perteneciendo x e y al mismo
conjunto C.

Vemos pues, como el principio de dualidad representa una abstraccin de carcter universal,
aplicable a toda realidad cuantificable.

Esta asociacin permite representar toda transaccin en una visin dual, interpretando su aspecto
bidimensional mediante la identificacin del original y su imagen, o el dbito y el crdito, o la
inversin y la financiacin.

202
2. 3 Transaccin (T)

(T) x y | (xRy Nx = My) x, y C

Lo anterior expresa que para toda transaccin T existe un X y existe un Y, tal que x est
relacionado con y y si x tiene la propiedad N, y tiene la propiedad M, perteneciendo ambos x e y,
al conjunto C. Representando

T = transaccin

X, Y= Cuentas pertenecientes a un plan de cuentas determinado

R = Relacin que asocia x con y, segn el principio de dualidad.

N = Propiedad cuantitativa correspondiente a la cuenta x.

M = Propiedad cuantitativa correspondiente a la cuenta y.

C = Conjunto estructurado de cuentas conocido como plan de cuentas.

Como puede observarse fcilmente, las propiedades cuantitativas N y M,

correspondientes a las cuentas x e y, son equivalentes y normalmente, en la contabilidad


monetaria son expresadas en la misma unidad de cuenta, mediante la conversin de las distintas
unidades de cuenta en una unidad monetaria a travs del sistema de precios, lo que arroja, en
definitiva, una igualdad del valor monetario

As podemos expresar, respecto a la propiedad cuantitativa de N y M.

NM

3. DEFINICIONES FORMALES.

La definiciones bsicas universales de las entradas y salidas as como de activos y pasivo


(acreedores y patrimonio), ingresos y gastos son tomadas de Marvin l. Carlson and James W.
Lamb (1981).

203
A continuacin hago la traduccin del sistema bsico

Sistema bsico Formalizado

En nuestra formalizacin de la teora de la contabilidad, el "sistema bsico" es un sistema en el


cual, se axiomatiza gran parte de la contabilidad, sin hacer referencia a la valoracin, ni a
clculos matemticas.

El lenguaje del sistema es la lgica de predicados. La gama de variables se extiende sobre


aquellos servicios potenciales (recurso), flujos y en los derechos (reclamaciones) relacionadas,
aplicable a cualquier entidad contable especifica.

Trminos primitivos

El primer paso en la construccin de un sistema axiomtico es elegir los trminos primitivos que
servirn como bloques de construccin para el resto del vocabulario. Nuestro conjunto inicial de
trminos primitivos consta de seis elementos:

Tabla 1 Trminos Primitivos

Notacin simblica Interpretacin

SPIx X es un ingreso potencial de servicios

Exy X Termina por y

Dxy X es exigida (reclamada) por y

Cx X es acreedor

Ix X resultado de una inversin directa del dueo

Wx X resultado de retiro de un propietario

(retiros se utiliza en un sentido amplio para significar


cualquier distribucin por la empresa a sus propietarios)

Fuente: James W. Lamb (1981).

204
3.1 Definicin de entradas salidas y saldo final de bienes y servicios (activos).

Tabla 2 Flujo de Bienes y servicios

Entrada Salida Saldo final

SPIx: Entrada potencial de SPOx = df. SPIx ^ Ex ASx = df. SPIx ~Ex
servicios
Salida potencial de Activos finales
servicios

Fuente: James W. Lamb (1981).

El concepto de que "x ha terminado" se puede definir como trmino primitivos de la siguiente
manera:

Ex = df. (y)(Exy)

Traduccin literal (en adelante TL):

"X ha expirado por definicin," existe un y tal que x ha terminado debido a y.16

La base del sistema contable es la entrada potencial de servicio, "SPI". La interpretacin de este
smbolo es " un bien o servicio con utilidades positivas y precios, derechos que han sido
adquirido por la empresa."

Cuando las entradas potenciales de servicios pierden su capacidad de beneficiar perodos futuros,
termina convertido en salida potencial de servicios.

SPOx = df. SPIx Ex

TL: "x es una salida potencial de servicio" es igual por definicin "x es una entrada potencial de
servicio y x ha expirado." 17

Libre traduccin: (LT)

La salida potencial de servicios es entradas potencial de servicios que terminaron.

El flujo potencial de servicio que no haya expirado al final del perodo se denomina "activos."

ASx = df. SPIx ~Ex

16
El cuantificador existencial (x) se lee existe un x tal que
17
La conjuncin y es simbolizada por .

205
TL: "x es un activo", por definicin, "x es un entrada potencial de servicios y x no ha
caducado." 18

LT: Los Activos son servicios potenciales de entradas que no han terminado.

Definicin de Activo (asset) segn IASB

Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la
entidad espera obtener, en el futuro, beneficios econmicos (Consejo de normas internacionales
de contabilidad [IASB], 2009, p.18).

En la prctica contable econmica, hemos clasificado los activos de la siguiente manera, pero no
significa que no podamos clasificarla de otra forma, pues el flujo contable es independiente de la
forma como lo queramos clasificar, medir o valuar.

Efectivo

Cuasi efectivo (Activos financieros a corto plazo)19

Activos Financieros (Mediano y largo plazo)

Deudores

Inventarios

Propiedad Planta y Equipo

Intangible

Diferidos

Recursos no renovables

Patrimonio Cultural

Otros Activos

En resumen, las tres primeras palabras de nuestro vocabulario se muestran en la tabla 1.

Tenga en cuenta que "SPI" y "SPO" son smbolos de tres letras, pero "AS" es un smbolo de dos
letras. Debido a que la distincin entre saldos y flujos es crucial para la contabilidad, hemos

18
La negacin se simboliza por ~
19
Los activos financieros a corto plazo, no es equivalente a efectivo, puesto que hay un costo en el momento que usted quiera hacerlo
efectivo, lo cual implica que no es un equivalente de efectivo.

206
adoptado la convencin de denotar los flujos con smbolos de tres letras y los saldos con
smbolos de dos letras.

Los trminos que no representan acervo ni tienen una dimensin flujo se escriben ya sea como
una letra o smbolos de cuatro letras. Esta convencin, un dispositivo de lgica adicional que
carece de efecto en el sistema formal, se adopta como una ayuda para que el lector siga la
interpretacin que vamos a dar de los smbolos.

3.2 Definicin de entradas salidas y saldo final de pasivos.

El aspecto dual de la contabilidad proviene del hecho de que alguien ejerce un derecho sobre
cada entrada potencial de servicio, las cuentas contables no slo son para los potenciales
servicios, sino tambin para las reclamaciones sobre los mismos. Reclamos dan lugar a "pasivos",
un trmino que se define en la terminologa contable Boletn n 1 (AICPA, 1953, prrafo 27), en
un sentido muy amplio para significar, el efecto, "crdito de todo balance." Este amplio concepto
de "responsabilidad "se define en nuestros sistemas como:

Tabla 3 Flujo de pasivo

Entrada Salida Saldo final

LBAx = df.(y)(SPIy LBOx = df.LBAx Ex LBx = df.(LBAx ~Ex)


Dxy)

Pasivos adquiridos Pasivos estinguidos Pasivo final

Fuente: James W. Lamb (1981).

LBAx = df. (y)(SPIy Dxy)

TL: "x es un pasivo (en el sentido amplio) adquirido" es igual por definicin, "existe y tal que y
es servicio potencial de entrada y x es reclamado por y"

LT: los pasivos adquiridos son afirmados por un ingreso potencial de servicios.

Pasivo segn IASB

Obligacin presente de la entidad, surgida a raz de sucesos pasados, a cuyo vencimiento, y para
cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que conllevan beneficios

Econmicos (IASB, 25009, p.236).

Una caracterstica esencial de un pasivo es que la entidad tiene una obligacin presente de actuar
de una forma determinada. La obligacin puede ser una obligacin legal o una obligacin

207
implcita. Una obligacin legal es exigible legalmente como consecuencia de la ejecucin de un
contrato vinculante o de una norma legal. Una obligacin implcita es aqulla que se deriva de las
actuaciones de la entidad, cuando:

(a) debido a un patrn establecido de comportamiento en el pasado, a polticas de la entidad que


son de dominio pblico o a una declaracin actual suficientemente especfica, la entidad haya
puesto de manifiesto ante terceros que est dispuesta a aceptar cierto tipo de responsabilidades; y

(b) como consecuencia de lo anterior, la entidad haya creado una expectativa vlida, ante
aquellos terceros con los que debe cumplir sus compromisos o responsabilidades.

La cancelacin de una obligacin presente implica habitualmente el pago de efectivo, la


transferencia de otros activos, la prestacin de servicios, la sustitucin de esa obligacin por otra
o la conversin de la obligacin en patrimonio. Una obligacin puede cancelarse tambin por
otros medios, tales como la renuncia o la prdida de los derechos por parte del acreedor (IASB,
2009, p.19).

As mismo, la expiracin (extincin) de un pasivo es simbolizado.

LBOx = df. LBAx Ex

LT: Un pasivo que sale es un pasivo que ingres el cual se extingui.

El saldo final de un pasivo est definido como:

LBx = df. LBAx ~ Ex

TL: "x es un pasivo" es igual por definicin, "x es un pasivo adquirido y x no ha expira"

LT: Los pasivos (en un sentido amplio) son afirmados por activos.

Las definiciones de pasivos se resumen en la tabla 3

Si bien es til tener un concepto amplio de los pasivos como "todos los crditos del balance",
tambin es necesario contar con trminos que designan los acreedores y propietarios
subconjuntos de ese concepto. Llamaremos a estos subconjuntos "pasivos en el sentido estricto" y
"dueos de capital"

LNAx = df. LBAx Cx

TL: "x es un pasivo (en el sentido estricto) adquiri, igual por definicin" x es un pasivo (en
sentido amplio) adquirida y, x se afirma como acreedor. "

LT: los pasivos adquiridos son reclamaciones presentadas por los acreedores contra las posibles
entradas de servicios.

208
Y el otro subconjunto de LBA es,

OEAx= df. LBAx ~ Cx

LT: El patrimonio adquirido, es un pasivo (en sentido amplio) adquirido sin acreedor
afirmado.

Patrimonio (equity) segn (IASB).

El Patrimonio es el residuo de los activos reconocidos menos los pasivos reconocidos. Se puede
subclasificar en el estado de situacin financiera. Por ejemplo, en una sociedad por acciones, las
subclasificaciones pueden incluir fondos aportados por los accionistas, las ganancias acumuladas
y ganancias o prdidas reconocidas directamente en patrimonio.

"El Patrimonio adquirido" a su vez tiene dos subconjuntos, bien sea por inversin directa de
capital, o por rentabilidad de los ingresos.

REVx = df. OEAx ~ Ix

TL: "x es un ingreso" es igual por definicin "x es patrimonio neto adquirido que no es el
resultado de una inversin directa de los propietarios.

Ingreso (income)

Incrementos en los beneficios econmicos, producidos a lo largo del periodo sobre el que se
informa, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de
las obligaciones, que dan como resultado aumentos del patrimonio, y no estn relacionados con
las aportaciones de los inversores a este patrimonio(IASB, 2009, p.229).

OEIx = df. OEAx Ix

TL: "x es una inversin propietario" es igual por definicin, "x es un patrimonio neto adquirido y
es el resultado de una inversin directa,

Volvemos ahora a la salida de pasivos (extinciones) en el que hemos desarrollado previamente


nuestro vocabulario hasta el punto de LBO - Responsabilidad (sentido amplio) de salida. Al igual
que con los pasivos adquiridas, salida de responsabilidad tiene dos subconjunto, dependiendo de
si se trata de la participacin de un acreedor o un propietario que est siendo extinguido. Por lo
tanto,

LNOx = df. LNAx Ex

209
LT: La salida de un pasivo (en sentido estricto) es la expiracin de una participacin que un
acreedor adquiri. Y,

OEOx = df. OEAx Ex

LT: Una salida del patrimonio propietario es un reclamo expirado, que los propietarios tenan
sobre la entrada potencial se servicios.

"La salida de patrimonio neto" tiene a su vez dos subgrupos, patrimonio neto que expira a causa
de los retiros del propietario o por los gastos.

Por consiguiente,

OEWx = df. OEOx Wx

LT: El retiro del patrimonio, es un flujo de salida del patrimonio, resultante del retiro del
propietario.

Y el concepto de gasto (en su sentido ms amplio, para incluir tanto los gastos operativos y no
operativos) es

EXPx = df. OEOx ~Wx

LT: Un gasto es una salida del patrimonio de los propietarios que no es el resultado de un retiro
de los propietarios.

Gastos (Expense) segn (IASB)

Son los decrementos en los beneficios econmicos, producidos a lo largo del periodo contable,
en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien de nacimiento o aumento de
los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio, y no estn relacionados con
las distribuciones realizadas a los propietarios de este patrimonio(IASB, 2009, p.228).

Por ltimo, los saldos finales crditos del balance, "LB", se divide en cuanto si representa un
pasivo en el sentido estricto o si representa el patrimonio de los dueos.

LNx = df. LBx Cx

LT: x es un pasivo, en un significado estricto, es igual por definicin x es un pasivo y se


afirma como acreedor.

OEx = df. LBx ~ Cx

210
LT: Son reclamaciones sobre los activos que hacen los propietarios y que no son acreedores en
sentido estricto.

La nocin de dbito y crdito puede ahora ser definida.

DRx = df. SPIx LBOx

TL: Un debito es igual por definicin, x es un entrada potencial de servicios o x es un pasivo


extinguido.

LT: Los dbitos son aumento de activos (un ingreso potencial de servicios) o una disminucin
del patrimonio (salida de pasivo).

CRx = df. SPOx LBAx

TL: Un crdito es una disminucin de recursos o un incremento en el patrimonio.

Hasta aqu tenemos todas las definiciones sobre debito crdito ingresos y gastos en sentido
universal que nunca nos dieron y que era necesario poder identificar cualquier fenmeno que
ingrese al sistema.

Conclusiones

Las diferentes ramas del conocimiento han tomado la lgica y las matemticas como herramienta
indispensable en la formulacin de sus leyes y en general en su formalizacin, pues esta tiene
gran poder de unificacin de conceptos y universalizacin de premisas bsicas, debemos insistir
en la formalizacin de nuestra disciplina sin desconocer los intentos hechos y tratando de unificar
la prctica y la teora.

No se puede concebir un objeto de estudio sin su marco terico. Pues lo anterior conlleva a la no
unificacin de criterios, de manera que solo se alcanza una solucin parcial a los problemas
planteados.

Una de las caractersticas principales de la ciencia es la agrupacin de conceptos en leyes


universales. Es prioritaria para nuestra disciplina la unificacin de los conceptos, pues la
economa lo necesitan, flujos circulatorios econmicos as lo exige.

A medida que los conceptos de la contabilidad sean universales se prestan menos para su
manipulacin inescrupulosa y as, evitar los grandes escndalos financieros. La sociedad, como
usuaria de la informacin debe saber de forma objetiva y no sesgada de su desenvolvimiento. Por
ejemplo cuando hacemos un pago con cheque y lo contabilizamos estamos e aseverando que
hubo un flujo de efectivo. Si utilizamos la definicin matemtica de flujo, esto solo es verdad
cuando el banco nos haya debitado la cuenta.

211
La matemtica, la estadstica, la economa tiene innumerables desarrollos tericos, que nuestra
ciencia contable puede utilizar, puesto que el manejo del flujo contable lo necesita por su
dinamismo extremo. Sin tomarla como una ciencia de naturaleza de las disciplinas utilizadas,
pues en este momento estamos limitando su campo de aplicacin.

De acuerdo a las definiciones hechas los cuatro flujos que hacen parte sustancial de la
contabilidad son el activo, pasivo, ingresos y gastos. Creo que cualquier sistema contable, estos
cuatro elementos no varan, por lo anterior no se concibe la existencia de micro y macro
contabilidad. Estas son races adventicias creadas por los diversos entes que desarrollaron los
sistemas contables sin un criterio cientfico.

Si hablamos por ejemplo de los ingresos si estos se miden se valoran de acuerdo a modelos
economtricos, a valor histrico, con datos estadsticos el fenmeno para cualquier ente es un
ingreso ya el nombre que se le d despus de estar ubicado en su marco universal es
independiente a cada ente de acuerdo a sus necesidades y de acuerdo del tipo de usuario de la
informacin.

"A medida que se desarrollan varios sistemas mono propsito se hace ms necesaria una
fundamentacin general de la contabilidad. Si no contamos con un marco uniforme a partir del
cual pueda desarrollarse sistemticamente un modelo contable para un propsito determinado en
una situacin especfica, corremos el riesgo de generar un conjunto de modelos estndar que
pronto se volvern rgidos y podran por lo tanto invalidar el propsito inicial de diversificacin
en aras de la flexibilidad"(Mattessich.2002, p. 9 ).

Existe, si se puede llamar as, un consenso dentro la comunidad cientfica, que el conocimiento
tiene una estructura hipottica deductiva en ciencias sociales. Pero uno encuentra que el marco
conceptual de la contabilidad siempre se ha elaborado a partir de contenidos particulares, Es decir
un mtodo inductivo y este mtodo no genera garanta en trmino de rigor cientfico. Este ha sido
el principal problema en el desarrollo de nuestra disciplina, pues es lo que ms ha obstaculizado
el paso de la contabilidad a ser una ciencia social.

Debemos utilizar la abstraccin para la solucin de los problemas contables. Y considerar las
propiedades que necesitamos para la solucin del mismo. Puesto si nos basamos en la intuicin
generalmente tenemos una visin imperfecta de la verdad.

BIBLIOGRAFA

Carlson, Marvin L. and Lamb, James W. 1981. "Constructing a Theory of Accounting an


Axiomatic Approach".The Accounting Review. 56, 3, 554-572

Mepham, M.J. 1988."Matrix-Based Accounting: A Comment". Accounting and Business


Research, 18 -72, 375-378.

212
Mattessich, Richard. (1957), towards a general and axiomatic foundation of Accountancy.
Accounting Research.

Mattessich, Richard. (2002). Contabilidad y mtodos analticos. Buenos Aires: La Ley.

Quesada, F. J. (2004), Aproximacin a la metodologa de la ciencia. Universidad de Castilla.

Jos Morales Daz (2014). Tratamiento contables de operaciones de reestructuracin, Revista


contable No 18.pp (41-54).

Blanch, R. (1955). La axiomtica [edicin electrnica]. Chile: Escuela de filosofa Universidad


arcis.

Kedrov, M. B. y Spirkin, A. (1968). La ciencia. Mxico: Grijalbo.

Boletn n 1 (AICPA, 1953, prrafo 27).

Popper, K. (1980).La lgica de la investigacin cientfica Editorial Tecnos, s.a Impreso Espaa
Artes grficas Benzal.

Consejo de normas internacionales de contabilidad {IASB

Ferrater, J. (1955). Diccionario de filosofa [edicin electrnica].

http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=111&from=action=search%7
Cby=E (definicin de ente)

Garca, Nohora. (2014). Comunicacin personal.

213
OVEREDUCATION: ANLISIS DE LOS EGRESADOS EN CONTADURA

MANUEL GUILLERMO LPEZ PITA

Corporacin Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO.

[email protected]

Resumen

El presente trabajo analiza elementos que argumentan la existencia de un entorno de subempleo


en los egresados de todos los niveles de formacin correspondientes al Ncleo Bsico de
Conocimiento (NBC) de Contadura, como consecuencia de la sobre-calificacin de los
egresados (Halaby, 1994) y las condiciones del mercado laboral. Se reconoce que los ingresos y
la movilidad en el mercado laboral dependen ms de las competencias y capacidades que
desarrolla un trabajador, que del nivel de formacin que acredite (Laroche, Mrette, & Marcel,
1999). Se analiza la oferta acadmica en los diferentes niveles y se asocia al nmero de egresados
junto con las brechas salariales de los egresados de diferentes niveles de formacin. Se concluye,
que los graduados universitarios del NBC de contadura, perciben menores ingresos que el
promedio de graduados universitarios de todas las reas de conocimiento, y se atribuye este
fenmeno a la contratacin de profesionales en cargos de nivel tecnolgico, asumiendo que
dichos universitarios estn sobre-educados para los cargos que desempean.

Palabras clave: Educacin Terciaria, Sobre-educacin, Subempleo, Formacin Tecnolgica,


Contadura y Finanzas.

Clasificacin JEL: M40, I28, I23, J44

rea temtica propuesta: Educacin contable y financiera

214
OVEREDUCATION: ANLISIS DE LOS EGRESADOS EN CONTADURA

1. INTRODUCCIN

De acuerdo con Gmez Campo (2003) desde los aos 70 se ha configurado en Colombia un
sistema dualista de educacin. Por un lado, la formacin profesional goza de un estatus deseado
por la sociedad, y por el otro, la educacin tecnolgica se considera como una opcin de segunda
categora dirigida a poblacin de menores ingresos y aspiraciones o capacidades intelectuales
(Gmez Campo, 2003, pg. 60). Segn Gmez (2003) la formacin tecnolgica se desarrollo en
Colombia en la dcada de los sesenta, motivado por la necesidad de formar o entrenar personal
tcnico de alto nivel. Sin embargo, el problema de este nivel de formacin ha radicado en el
bajo estatus social y educativo otorgado por una sociedad que privilegia la universidad
(Gmez Campo, 2003, pg. 61) este estatus social de la formacin tcnica y tecnolgica tiene
efectos directos en la calidad en las instituciones y programas que ofrecen este nivel de
formacin, y en los egresados de dichos programas. En este sentido, la misin de Sabios propona
que se fomentaran diversos caminos para la formacin pos-bsica, sugiriendo que un bachiller
poda encontrar su proyecto de vida en tres caminos, 1) la incorporacin al mundo del trabajo, 2)
la formacin tcnica y tecnolgica, y 3) la formacin Universitaria, (Presidencia de la Republica,
1996, pg. 90) esto significa, que un bachiller debera reconocer la formacin tcnica y
tecnolgica como proyecto de vida igual de valioso para la sociedad que la formacin
universitaria y la inclusin al mercado laboral. Sin embargo, existe una falta de reconocimiento -
tanto de los bachilleres, sus familias y los empleadores - de esta formacin como proyecto de
vida, lo que genera una gran demanda de programas universitarios, y detrimento en la formacin
y contratacin de tecnolgicos.

Por otra parte, el Consejo Privado de Competitividad (CPC), reconoce la necesidad de tener
acceso a formacin pertinente y de calidad para aumentar la productividad laboral y transformar
el aparato productivo del pas. (CPC, 2014, pg. 26) En el informe de competitividad, reconoce
que la pertinencia de la formacin, tiene que ver con las competencias bsicas y especificas que
requiere un individuo para desarrollar sus funciones en un ambiente determinado. En este sentido
las competencias especficas de cada individuo dan cuenta de sus capacidades para el desarrollo

215
de una labor especfica20. As, las instituciones de formacin deben responder a las necesidades
de los sectores productivos, de modo que el personal a contratar desarrolle las competencias
requeridas para los cargos ofertados en el mercado laboral.

En 2015, el Ministerio de Educacin present las bases para crear el Sistema de Nacional de
Educacin Terciaria (SNET) que tiene como fin avanzar hacia un sistema de educacin que
permita articular la educacin media, la formacin profesional y la Formacin para el trabajo y el
desarrollo (FTDH) (MEN, 2015, pg. 53). El SNET busca dar respuesta a un conjunto de
problemas entre los que se reconoce al igual que el CPC -, la falta de articulacin entre la oferta
educativa y las necesidades del sector productivo (MEN, 2015, pg. 42). En otras palabras, Este
plan pretende ajustar la pertinencia de la formacin a las necesidades del mercado laboral.

Ahora bien, En los documentos mencionados anteriormente, la pertinencia de la educacin se


entiende desde el mbito laboral y debe responder a necesidades del mercado laboral. Sin
embargo, el concepto de pertinencia de la educacin es de amplio debate en la academia, por su
parte el CPC entiende la pertinencia desde las exigencias del mercado laboral, es decir, que las
instituciones educativas deben ajustar sus currculos de modo tal que respondan a los
requerimientos de las empresas y los cargos demandados. Por su parte el MEN a partir del plan
decenal de educacin 2006-2016- entiende que la educacin en todos sus niveles debe responder
a las necesidades, caractersticas y exigencias del entorno (MEN, 2006, pg. 87). Este concepto
no dista de la comprensin del CPC, si entiende el entorno, como un entorno globalizado,
competitivo y de mercado. Si bien, el autor entiende la pertinencia educativa desde una
perspectiva integral (Malagn Plata, 2003, pg. 20), en este trabajo, se utiliza el concepto parcial
de la pertinencia, asociado al mbito laboral y econmico como en CPC y MEN.

En este sentido, la pertinencia de la formacin busca, entre otras cosas, ajustar el perfil de los
egresados a los cargos demandados en el mercado laboral. Los programas debern ajustar sus
currculos a las competencias requeridas para cada cargo y cumplir con ciertas necesidades de las
empresas. Ahora, un indicador de la pertinencia se entendera en las condiciones de subempleo de
los egresados, puesto que si un programa es pertinente, sus graduados tienen las competencias

20
Aqu se refiere competencias laborales, y actividades del mbito empresarial.

216
necesarias no ms, ni menos - de lo requerido para ocupar los cargos disponibles. Ahora, si un
trabajador esta sobre calificado o sub-valorado, para determinado cargo se entender como
subempleado, y por ende los procesos de formacin no seran pertinentes en su totalidad.

El presente trabajo busca elementos para argumentar un entorno de subempleo en los egresados
de programas de Contadura, al analizar las brechas salariales de los egresados de diferente
niveles de formacin (tcnicos profesionales, tecnlogos y universitarios), se muestra que la
amplia oferta de universitarios y la reducida oferta de tcnicos y tecnlogos, puede ocasionar que
los egresados universitarios asuman cargos de niveles tcnicos y tecnolgicos, aceptando salarios
inferiores al promedio esperado por un egresado universitario, considerndose en condicin de
subempleo, dado que esta sobre-calificado para un de nivel tcnico o tecnolgico. Se expone
tambin como este fenmeno se transmite hacia abajo en la pirmide jerrquica de formacin.

En este trabajo se considera los programas pertenecientes al Ncleo Bsico de Conocimientos


(NBC) de Contadura, segn la clasificacin del Sistema Nacional de informacin de Educacin
Superior (SNIES) en los niveles de formacin, tcnico profesional, tecnolgica y universitaria. Se
toma informacin de la oferta acadmica del SNIES, e informacin de las condiciones de los
egresados del Observatorio Laboral del Ministerio Nacional de Educacin (MEN).

Inicialmente se hace una revisin del concepto de Sobre-educacin y sobre-calificacin, junto


con sus implicaciones econmicas. Estos conceptos se asocian a lo que aqu se denomina
subempleo. Seguido se hace un anlisis de la oferta de programas acadmicos en el pas, por
nivel y por rea de conocimiento, junto con el anlisis de graduados con un ao de experiencia y
sus ingresos. Por ltimo el trabajo concluye, que la oferta de programas y egresados de
programas universitario es alto en relacin con la oferta de programas de nivel tecnolgico, se
muestra un rango bajo de salarios tanto para universitarios como para tecnlogos en el NBC de
Contadura, inferior al promedio de egresados universitarios, y se atribuye este comportamiento a
que parte de los egresados universitarios se desempean en cargos tcnicos y tecnolgicos,
desplazando a los tecnlogos a niveles jerrquicos ms bajos.

217
2. MARCO DE REFERENCIA

El enfoque de capital humano reconoce que la productividad de los trabajadores aumenta con
mejores condiciones de salud y mayor nivel educativo (Schultz, 1961, pg. 9). Acemoglu (1998)
reconoci que los salarios de trabajadores con mayor nivel de educacin y formacin en
capacidades especficas, han demostrado un incremento considerable a partir de la dcada de los
setenta, y sugiri que el avance tecnolgico motiva la mayor calificacin de los trabajadores y
una mayor inequidad salarial, entre quienes tiene mayor formacin y quien no (Acemoglu, 1998,
pg. 1063). En este sentido, la literatura argumenta que con mejor formacin ajustada a la
tecnologa - aumenta la productividad de los trabajadores y genera crecimiento econmico
(Gimnez, 2005, pg. 104). Dada la importancia que tiene el enfoque, Gimnez (2005) propuso
un concepto donde, El capital humano determinar, pues, la capacidad que un individuo tiene
para realizar un trabajo (Gimnez, 2005, pg. 105). Por otro lado, para Schultz (1961) las
inversiones en educacin, entrenamiento para el trabajo, migracin y salud, aumentan la
productividad y mejoran el nivel de ingresos (citado por Laroche, Mrette, & Marcel, 1999, pg.
89). El concepto bsico de capital humano, es complementado por Laroche, Mrette y Marcel,
(1999), quienes incluyeron las habilidades innatas, reconocidas como la capacidad intrnseca que
tienen los individuos de adquirir nuevas habilidades, en estas se incluyen condiciones fsicas,
sicolgicas e intelectuales Laroche, et al. (1999). En este sentido, Gimnez (2005) reconoci que
el capital humano innato es consecuencia de condiciones de alimentacin y salud que fomentan
aptitudes sobre las cuales se desarrolla el capital humano adquirido, el cual se construye a lo
largo de la vida mediante educacin formal, entrenamiento y experiencias. Sin embargo, segn
este enfoque, es el capital humano, entendido como las inversiones en formacin y consecucin
de habilidades, el que promueve mejores ingresos, debido a mayor productividad de los
individuos.

En el enfoque de capital humano se sugiere que a mayor educacin, mejor entrenamiento y ms


experiencias, los ingresos de las personas tienden a incrementar debido a que son ms
productivas. Sin embargo, este enfoque motiv una sociedad que privilegia la universidad
(Gmez Campo, 2003) y segrega la formacin tcnica y tecnolgica a un nivel inferior, poco

218
atractiva, de bajos ingresos y de poca exigencia acadmica, debido, principalmente a que se
concibe la educacin universitaria -y ahora pos-gradual- como un garante de mejores ingresos.

Los trabajos de Espino (2013); Mateos, Murillo, & Salinas (2014); y Halaby (1994) demostraron
que el nivel de formacin no tiene una directa relacin con las capacidades adquiridas por los
trabajadores para determinados cargos. Sin embargo, motivado por la pre-concepcin de mejores
ingresos, la sociedad fomenta la formacin profesional, lo que ocasiona una sobre oferta de
universitarios, quienes aceptaran cargos e ingresos de menor nivel, donde se requieran menores
capacidades a las obtenidas en su proceso de formacin, Este fenmeno se denomina
Overeducation (Halaby, 1994). Castillo (2007) evidenci el fenomeno para Colombia,
especialmente porque los graduados compiten, no solo por un mejor salario sino por el mismo
puesto de trabajo en un mercado laboral restringido (Castillo Caicedo, 2007).

Se entiende por Overeducation como la situacin en la que un trabajador tiene mayor nivel
escolar que el que histricamente requiere su cargo (Halaby, 1994, pg. 49). Por su parte Espino
(2013) argument que Se entiende por desajustes por calificaciones (skill mismatch) a la
existencia de sub o sobre calificacin entre los trabajadores respecto a los puestos que ocupan,
lo cual puede expresarse en la productividad laboral, el desempleo y las remuneraciones
(Espino, 2013, pg. 92). Por ltimo, Mateos, et al., (2014) reconocieron que el desajuste por
educacin y el desajuste por competencias, son fenmenos diferentes, los autores exponen:
siendo el desajuste educativo el que contribuye a explicar las diferencias salariales existentes
entre trabajadores que ocupan un puesto de trabajo similar Mateos, et al., (2014, pg. 85).

De acuerdo con Espino (2011) La sobre-calificacin tambin podra consistir en el declive de


las remuneraciones de los individuos altamente educados a consecuencia de una reduccin
relativa en los retornos a la educacin (Freeman, 1976; Rumberger, 1987) (Espino, 2011, pg.
101). Es decir, que las inversiones en educacin deben estar asociadas a los ingresos de un
graduado, en este sentido a mayor costo del entrenamiento mejor debera ser el ingreso, sin
embargo, de acuerdo con Mateos, et al. (2014), un mayor nivel de formacin puede significar
mejor ingreso en comparacin con cargos similares, pero no un cargo en niveles jerrquicos que

219
demanden sus competencias, en cuyo anlisis sus ingresos son menores a los que potencialmente
tendra. En este sentido, Mateos et al., (2014) argumentaron que:

de forma que los trabajadores sobre-educados tienden a percibir mayores salarios que sus
colegas de trabajo correctamente educados pero menores salarios que los individuos que, con su
mismo nivel educativo, desempean un trabajo para el que estn correctamente educados () no
solo los aos de educacin recibida sino tambin las competencias realmente adquiridas por los
trabajadores inciden en la determinacin de los salarios, siendo la heterogeneidad en las
competencias realmente adquiridas por los trabajadores un factor relevante a la hora de
analizar los rendimientos de la educacin y del desajuste educativo. Mateos et al., (2014, pg.
87).

En este sentido, el enfoque de capital humano manifiesta que en el largo plazo, un trabajador ser
ms productivo, puesto que sus capacidades estn dadas por su nivel de formacin y su
experiencia en el cargo. Sin embargo, mayor nivel de formacin no asegura el desarrollo de las
habilidades especficas para determinados cargos y por ende su movilidad en el mercado laboral.
Las condiciones actuales del mercado laboral, sugieren que la especializacin del trabajo, junto
con la complejidad de las estructuras organizacionales y el avance tecnolgico, demandan cargos
con habilidades especficas de diferentes niveles, en este sentido se entiende que hay un nivel
jerrquico de las competencias que demanda el mercado laboral y que dependiendo el nivel del
cargo, las instituciones deben preparar por diferentes niveles de formacin, en este sentido el
MEN (2015), entiende esta jerarqua como se presenta en la Figura 1, donde unos niveles
jerrquicos dentro de las organizaciones demandas competencias especificas, y que en este
sentido el sistema educativo debe responder a estas competencias. Ello motiva a que de acuerdo
con las condiciones inciales de cada individuo, se valoren diferentes proyectos de vida, igual de
valiosos en la construccin de sociedad desde el trabajo, independiente del nivel jerrquico del
cargo.

220
Figura 1: Niveles de Formacin y niveles jerrquicos en el mercado Laboral.

Maestras y Doctorados
Investigacin y Desarrollo

Educacin Terciaria - Universitaria Directivos

Educacin Terciaria - Tecnologas Tcnicos y Mandos


Medios

Educacin Secundaria
Superior - Tcnicos Operarios cualificados

Educacin Ocupacin de Base


Secundaria

Educacin Primaria

Adaptado de MEN (2015).

La sobre-calificacin de los trabajadores y la motivacin de los empleadores por universitarios


para desempear funciones tcnicas o mandos medios, ejerce una presin en la pirmide hacia
abajo. Es decir que los cargos universitarios tendern a asumir mandos medios, las tecnologas
cargos de operarios cualificados, y los tcnicos de ocupacin base. As, los egresados perciben
ingresos inferiores a los que potencialmente dado su nivel de formacin debera percibir.

3. METODOLOGIA

Para abordar los propsitos del trabajo, se realiz un estudio descriptivo-analtico el cual se basa
en la informacin publicada por el MEN a travs del Sistema Nacional de informacin de la
Educacin Superior (SNIES) y el Observatorio Laboral del MEN. Para el anlisis de la oferta
acadmica, se realiz un anlisis de la base de datos del Sistema Nacional de Informacin de
Educacin Superior SNIES , Esta base de datos fue filtrada inicialmente para todos los

221
programas e instituciones activas21, se conto el nmero total de cdigos SNIES como total de
programas ofertados.22 A partir de este total de programas, se hizo un anlisis descriptivo,
agrupando los programas por los criterios seleccionados.

Como criterio de agrupacin se tuvieron en cuenta los propuestos por el aplicativo: 1) Nivel
acadmico (pregrado o posgrado), 2) Nivel de Formacin, (tcnico, tecnlogo, universitario,
especializacin, Maestra, Doctorado.); 3) rea de Conocimiento (que agrupa por afinidad varios
NBC); y 4) Ncleo Bsico de Conocimiento NBC. El anlisis se concentra en el rea de
conocimiento Economa, Administracin, Contadura y Afines. Primero se compararon con las
otras reas de conocimiento y luego se detall el anlisis en los NBC de esta rea, a saber:
Economa; Administracin; Contadura; y sin clasificar. A partir de este anlisis se identific la
oferta acadmica por niveles de formacin, dando especial nfasis al NBC de Contadura.

En un segundo momento se realiz un anlisis del volumen de egresados para el NBC de


Contadura, para este anlisis se parti de la informacin suministrada por el aplicativo del
Observatorio Laboral23, a partir de la informacin que se presenta es este sistema de informacin,
se analiz el numero de egresados desde 2001 hasta 2014. Este anlisis se divide por nivel de
formacin y por rea de conocimiento, siguiendo los mismos criterios de agrupacin usados en el
anlisis de oferta acadmica comparados entre reas y niveles. Luego, se centr la atencin al
rea de conocimiento de economa, administracin, contadura y afines. Finalmente, se describi
la tendencia de ingresos en las reas de conocimiento ms representativas y en los niveles de
formacin. En la informacin presentada, se incluyen resultados de posgrado (maestras y
doctorados), sin embargo, no se consideran significativos debido al volumen de informacin
disponible. Para el filtro de los ingresos se consider un ao de diferencia entre el ao de grado y
el periodo de corte. Para este anlisis se presenta informacin durante el periodo 2007-2014,
correspondiente a la informacin disponible en el aplicativo.

21
Tomado de http://snies.mineducacion.gov.co/consultasnies/programa el da 26 de Febrero de 2015.
22
No se toma el nmero de resolucin, ya que se identifico que hay ms de un programa con el mismo nmero de
resolucin. Pueden diferir por el nivel de formacin y el ao de expedicin de la resolucin.
23
http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/men-observatorio-laboral/consultas-
avanzadas;jsessionid=8D89ADB20FA9C021D842CFE1AB1F16A9

222
4. RESULTADOS Y ANLISIS.
4.1 Oferta acadmica en el NBC contadura

En el anlisis se identificaron en el SNIES 12.122 programas activos. El Nivel de formacin con


mayor oferta de programas es Universitaria con 3.970 programas, seguido por Especializacin
con 3.524 y 2.097 pertenecen al nivel de formacin Tecnologa. Junto con Tecnologa, estos tres
niveles de formacin, constituyen el 79% de la oferta acadmica en el pas, (Ver Figura
2)Error! No se encuentra el origen de la referencia.. Por su parte la oferta se concentra en el
sector privado con el 63,5% de los programas. En cuanto a la metodologa, el 91,5% corresponde
a la metodologa Presencial, 4,5% Distancia (tradicional) y 4% virtual

Figura 2: Programas por nivel de formacin.

Elaboracin Propia con Datos del SNIES (2015)

Por su parte, de los 12.122 programas, 3.567 pertenecen al rea de conocimiento Economa,
Administracin, Contadura Y Afines. Seguido por el rea de conocimiento Ingeniera,
Arquitectura, Urbanismo Y Afines, que registra 2.968 programas. Junto con el rea de
conocimiento Ciencias Sociales Y Humanas, estas tres reas suman el 71% de la oferta
acadmica (Figura 3).

223
Figura 3: Programas por rea de conocimiento.

Elaboracin Propia con Datos del SNIES (2015)

De los 3.567 programas registrados en el rea de conocimiento Economa, Administracin,


Contadura Y Afines, el nivel de formacin Especializacin cuenta con el mayor nmero de
programas. En este nivel se registran 1.107, seguido por el nivel Universitaria con 1.014 y
Tecnologa con 791 programas. Entre los tres niveles, corresponde al 81% de los niveles de
formacin en esta rea de conocimiento. Por su parte, la oferta privada representa el 75% de los
programas. Mientras que la metodologa presencial representa el 86,7%. Ganando importancia la
modalidad virtual, que presenta el 7,5% de la oferta superior al promedio de todas las reas
(Figura 4).

Figura 4: Nivel de formacin en rea de conocimiento economa, administracin y contadura.

Elaboracin Propia con Datos del SNIES (2015)

224
El rea de conocimiento Economa, Administracin, Contadura Y Afines, est dividido en 3
Ncleos Bsicos de conocimiento NBC-. Administracin, Contadura y Economa. Tambin en
el Registro se presenta un grupo denominado: Sin Clasificar, correspondiente a programas
relacionados con Finanzas, Negocios Internacionales, etc. La distribucin de los programas del
rea en cada NBC se presenta en la Figura 5. En ella se muestran, que los programas de
administracin dominan la oferta acadmica del rea, el total de programas del NBC de
administracin es de 2407 programas, lo que representa el 68% de oferta para el rea de
conocimiento y cerca del 20% de la oferta total de programas de todas las reas, lo que representa
el NBC mas ofertado en el pas. El segundo NBC mas ofertado en el pas es Derecho y Afines
con 921 programas que corresponde al 7,6% de la oferta. El NBC de Contadura Pblica presenta
509 programas correspondiente al 4,2% de la oferta nacional y el 14% de la oferta en el rea de
conocimiento.

Figura 5: Distribucin de los programas por NBC en el rea de conocimiento de economa,


administracin y contadura

Elaboracin Propia con Datos del SNIES (2015)

En el NBC de Contadura tiene registrados 509 programas, de los cuales 236 corresponden a
Nivel de formacin Universitaria, seguido por Especializacin con 138 programas y en el nivel
de formacin Tecnolgica estn registra 79 programas (ver figura 6). Cabe resaltar que la oferta
en posgrados se concentra en especializaciones, en el nivel de maestra hay oferta de 13

225
programas del total y no registran programas de doctorado para el NBC. En cuanto a la formacin
tcnica profesional y Tecnolgica representa el 24% de la oferta total del NBC.

Figura 6: Nivel de formacin en el NBC Contadura.

FORMACION TECNICA
UNIVERSITARIA ESPECIALIZACION TECNOLOGICA MAESTRIA
PROFESIONAL
Total 236 138 79 43 13

Elaboracin Propia con Datos del SNIES (2015)

Por su parte la oferta acadmica est concentrada en las principales ciudades del pas. En el
anlisis por departamento, Bogot D.C. registra el 29,7% de la oferta acadmica total, seguido
por Antioquia con el 16,8%, valle del cauca 8,34% y Santander con 6,34%. En cuanto a la
ubicacin la mayor oferta del NBC de contadura est en Bogot D.C. con 1049 programas
(29,4%), Antioquia 523 (14,6%), y valle del cauca 320 (8,97%).

Tabla 1 Oferta de programas del NBC de Contadura por departamento

Departamento Numero programas Porcentaje

BOGOTA D.C 114 22,40%

ANTIOQUIA 71 13,95%

226
VALLE DEL CAUCA 55 10,81%

ATLANTICO 37 7,27%

BOLIVAR 33 6,48%

SANTANDER 30 5,89%

META 16 3,14%

NARINIO 14 2,75%

BOYACA 13 2,55%

CALDAS 13 2,55%

NORTE DE SANTANDER 12 2,36%

CAUCA 12 2,36%

TOLIMA 11 2,16%

RISARALDA 10 1,96%

MAGDALENA 8 1,57%

HUILA 8 1,57%

CESAR 7 1,38%

QUINDIO 7 1,38%

CHOCO 7 1,38%

SUCRE 6 1,18%

CUNDINAMARCA 6 1,18%

GUAJIRA 5 0,98%

CORDOBA 4 0,79%

227
CASANARE 4 0,79%

CAQUETA 3 0,59%

GUAVIARE 1 0,20%

SAN ANDRES Y PROV. 1 0,20%

ARAUCA 1 0,20%

Total general 509 100,00%

Nota, adaptado de los datos del SNIES

Con base en la informacin antes descrita, se puede identificar que existe una alta oferta de
programas Profesionales (33%) y Especializaciones (29%), Los Programas de Nivel Tecnolgico
corresponden solo al (17,3%) de la oferta acadmica del Pas. Tambin se identifica que el 29%
de la Oferta corresponde al rea de Conocimiento Economa, Administracin, Contadura Y
Afines, siendo el rea con mayor oferta en el Pas. En esta rea de conocimiento hay oferta de
791 programas de nivel Tecnolgico de los cuales, el 69% corresponden al NBC de
Administracin, mientras que el NBC de Contadura hay 79 programas ofertados.

4.2 Anlisis de Egresados

En la Figura 7 se muestra la tendencia de graduados desde 2001 hasta 2014. Se observa que hasta
2006 se presenta un numero de egresados promedio cercano a los 141.721 egresados por ao, a
partir de este periodo y hasta 2010 se presenta un incremento promedio de 161.896 graduados por
ao. Se resalta que a partir de 2011 el MEN contabiliza los egresados de programas tecnolgicos
del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en esta estadstica, lo que se presenta con
incremento adicionales de 72.573 graduados de 2010 a 2011 y 45.129 de 2011 a 2012, sin
embargo, este aumento no se atribuye exclusivamente a los egresados SENA.

En Total entre el periodo de 2001 a 2014 se han graduado 2.994.525 personas en todas las reas
de conocimiento en todos los niveles de formacin. En el Figura 8 se muestra la distribucin de

228
este total por rea de conocimiento. El 32% de los graduados pertenecen al rea de conocimiento
de economa, administracin, contadura y afines, seguido por ingenieras, arquitectura,
urbanismo y afines con el 23% y Ciencias Sociales con 18%, esta distribucin est directamente
relacionada con el nmero de programas en estas reas.

Figura 7: Total graduados 2001-2014 por periodo.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Total Graduados 138.660 133.401 145.608 146.352 139.758 146.546 171.438 195.368 210.589 227.244 299.817 344.946 350.962 343.836

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

Figura 8: Total graduados 2001-2014 por rea.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

229
En la figura 9 se muestras el comportamiento de graduados por rea de conocimiento en el
periodo 2001-2014, en este se muestra una disminucin en el nmero de graduados del rea de
Ciencias de la Educacin y Ciencias Sociales y Humanas en los periodos 2012, 2013 y 2014.
Tambin se muestra un crecimiento significativo en el rea de Economa, Administracin,
Contadura y afines. El salto en el nmero de graduados que se presenta en 2011, se le atribuye
en gran parte a la inclusin de los tecnlogos del SENA, aqu se muestra que esta tendencia solo
se presenta con las reas analizadas de Economa e Ingenieras. El efecto es significativo en el
rea de Economa, Administracin y Contadura, dado que en 2013 se graduaron 126.905
personas de esta rea de conocimiento, lo que representa un 85% ms que en 2010, ao en el que
se registran 68.555 graduados.

Figura 9: Comportamiento por periodo para las principales reas de conocimiento

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

En cuanto a los NBC que conforman el rea de conocimiento, se presenta que el mayor nmero
de egresados son del NBC de Administracin. En total, durante el periodo 2001-2014, se

230
presentan en el rea de conocimiento 962.776 graduados de los cuales el 69% son egresados de
Administracin y 21% de Contadura. En el Figura 10 se muestra la tendencia de graduados por
aos, aqu se resalta que el incremento en los graduados de Administracin que se presenta desde
2008, y que si bien el incremento de 2011 afecta al NBC de Administracin, es ms significativa
en el NBC de contadura, puesto que de 2010 a 2011 se presenta un incremento de 51% con
respeto de los graduados de 2010, mientras que para administracin el incremento en este periodo
es de 31%.

Figura 10: Comportamiento graduado por ao en los NBC del rea de Economa,
Administracin, Contadura y Afines

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

231
Figura 11: Comportamiento en el NBC Contadura, por nivel de formacin.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

En la Figura 11 se muestra el comportamiento de graduados en NBC de contadura discriminado


por nivel de formacin, aqu se destaca el incremento de los graduados universitarios en
Contadura que muestra un incremento en promedio del 13% al ao, mientras que el incremento
en las tecnologas de 2010 a 2011 se explica por la entrada de SENA en la estadstica. En el
periodo 2001-2014 se gradan en total 205.735 personas del NBC de Contadura en todos los
niveles (ver Figura 12), de los cuales el 63,3% corresponden al nivel universitario, 20,8% al nivel
Tecnolgico y 11,5% a especializacin, aqu se resalta que si bien, el nivel de especializacin
ofrece mayor numero de programas, el numero de graduados es relativamente bajo.

232
Figura 12: Total Graduados 2001-2014, en el NBC de contadura por nivel de formacin.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

La Figura 13 muestra las tendencias de salarios en valores nominales en los diferentes niveles de
formacin para todas las reas de formacin. En este grfico se compara la tendencia de
incremento de los salarios de los egresados junto con la con la tendencia de incremento en el
salario mnimo (eje secundario) se muestra que en el periodo 2007-2014 los programas
universitarios presentan incrementos con la misma tendencia que el salario mnimo. As, el
salario de los graduados universitarios aumenta en promedio el 4,45% mientras que el salario
mnimo aumenta en promedio el 4,94%. Por su parte, los salarios de los tcnicos profesionales y
tecnlogos tienden a aumentar 3,49% y 2,36% respectivamente, lo que muestra un deterioro en el
nivel de ingresos y la capacidad de consumo para graduados en estos dos niveles de formacin.

En la Figura 14 se muestran los niveles salariales para las reas de conocimientos de


Administracin, Ingeniera y Ciencias sociales. De estas tres, el rea con mayores ingresos es el
de Ingeniera seguida por Ciencias Sociales y por ultimo Administracin. En trminos de
variacin, Ingenieras muestra incrementos anuales promedio de 4,26%, Ciencias Sociales 5,42%
y Administracin 3,42%. Para el ao 2014, un egresado del rea de administracin ganaba en
promedio el 85% del ingreso de un Ingeniero, mientras que en 2007 la proporcin era de 93%.

233
Figura 13: Comportamiento Tendencia Salarial, niveles de formacin todas las reas.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

Figura 14: nivel salarial de egresados universitarios por rea de conocimiento.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

234
Al comparar los ingresos de egresados de los NBC que corresponden al rea de conocimiento de
Administracin, Contadura, economa y Afines, se encuentra que los egresados universitarios del
NBC de Contadura, histricamente percibe menores ingresos que Administracin y Economa,
en 2014 un contador perciba el 83,36% del salario de un Administrador, mientras que en 2007
est proporcin fue del 86,9%. El promedio de incremento para Administracin, Economa y
contadura es de 3,71%, 3,3% y 3,21% respectivamente (Figura 15).

Figura 15: nivel salarial de egresados universitarios de los NBC Administracin, Economa y
Contadura.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

Los egresados de programas tecnolgicos en el NBC de contadura igual muestran una brecha
frente a los dems tecnlogos del rea, as en 2014 un tecnlogo de Contadura reciba el 85,5%
de los ingresos de un tecnlogo en Administracin. En la Figura 16 se muestran los niveles
salariales de los tecnlogos de los tres NBC del rea. Las tendencias de crecimiento son 1,74%,

235
1,38% y 2,27% para Contadura, Administracin y Economa respectivamente. Lo que muestra
incrementos bajos comparados con el incremento del salario mnimo.

En cuanto al NBC de Contadura se analiza la tendencia de los salarios para los niveles de
formacin que se presenta en el Figura 17, en este se muestra que en los ltimos 4 aos la
tendencia de incremento en el nivel salarial de los graduados tcnicos profesionales 4,55%, en
universitarios el 3,21% y tecnologas 1,74%, que estn por debajo de la tendencia de todas las
reas. En 2012 el nivel salarial de Tcnicos y Tecnlogos se iguala, este periodo coincide con el
ingreso en las estadsticas de los egresados del SENA.

Figura 16: Nivel salarial de egresados tecnlogos de los NBC Administracin, Economa y
Contadura

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

236
Figura 17: Comportamiento de salarios en tres niveles de formacin, del NBC Contadura

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

Al comparar los ingresos del NBC de contadura frente a los ingresos promedios de todas las
reas se obtiene, que en 2014 un egresado universitario de contadura recibe 82,35% del ingreso
promedio de un universitario de cualquier rea (ver Figura 18). Un egresado de tecnologa recibe
el 83,12% y para un tcnico profesional esta proporcin es del 92,36% (Figura 19).

237
Figura 18: Ingresos promedios todos universitarios vs universitarios contadura

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

Figura 19: Ingresos promedios todos universitarios vs universitarios contadura.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

Se hace un ltimo anlisis en cuanto al origen de las instituciones (oficial o privada) y se


encuentra para el NBC de contadura que el nmero de graduados universitarios de instituciones
privadas se incrementa a partir de 2012, durante el periodo 2007-2014 se graduaron 73.180
contadores, de los cuales el 67% provienen de instituciones privadas (49.050), de los cuales el
52% (25.585) se graduaron entre 2012-2014. (Figura 21). En la Figura 20 se evidencia la

238
inclusin en las estadsticas de los egresados SENA, con 70,6% de los graduados en el nivel
tecnolgico en el periodo 2007-2014. Esta inclusin corresponde a graduados bajo la
denominacin tecnologa en Contabilidad y finanzas. Los Graduados en tcnicos profesionales se
mantienen constantes con un promedio anual de 602 graduados al ao. (Para el periodo 2007-
2014).

Figura 20: numero graduados universitarios contadura por institucin oficial y privada

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

Figura 21: Numero de graduados tecnologa por institucin oficial y privada.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

239
En cuanto a ingresos la Figura 22 se muestra la brecha salarial entre contadores egresados de
instituciones privadas frente a egresados de instituciones oficiales. En 2014 un contador egresado
de institucin oficial percibe el 84,7% del ingreso de un contador egresado de instituciones
privadas. Esta proporcin se mantiene en promedio durante el periodo 2007-2014. Para egresados
de programas tecnolgicos esta proporcin se mantienen en el 85%, pero para este caso se
presenta un cambio de tendencia, esto es que para el periodo 2008-2011, los ingresos de
egresados de instituciones oficiales o privadas se igualan, pero para 2012-2014, vuelve al 85%,
esto se muestra en el Figura 23. En cuanto a la tendencia de crecimiento, los universitarios
egresados de instituciones oficiales presentan incrementos salariales de 3,64% mientras que los
egresados de instituciones privadas presentan incrementos de 3,36%. En el nivel tecnolgico
oficiales y privados presentan incrementos promedio al ao de 1,53% y 4,07% respectivamente.

Figura 22: Ingresos universitarios de instituciones oficiales y privadas.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

240
Figura 23: Ingresos tecnlogos egresados de instituciones oficiales y privadas.

Elaboracin Propia con Datos del OLE (2016)

5. CONCLUSIN

El presente trabajo tena como propsito analizar elementos que muestren un entorno de
subempleo en los egresados de programas de Contadura, al analizar las brechas salariales de los
egresados de diferente niveles de formacin (tcnicos profesionales, tecnlogos y universitarios),
donde se entiende como subempleo, la aceptacin de cargos de nivel tecnolgico por parte de
egresados universitarios, lo que muestra un escenario de sobre-educacin para los cargos.

Se analiz la oferta acadmica, donde se evidenci la preferencia de las instituciones por ofertar
programas universitarios y especializaciones en comparacin con programas tecnolgicos, este
fenmeno repercute en una oferta relativamente grande de graduados universitarios. Para el caso
especfico de contadura, si bien es baja la oferta de egresados en el nivel tecnolgico, los
ingresos son bajos con respecto a la media de tecnlogos. Lo que se atribuye a que una oferta alta
de universitarios de contadura que asumen cargos que demandan capacidades de tecnlogos.
Esto sobre valora el mando medio, retribuyendo en parte la formacin del universitario, pero no

241
en la proporcin suficiente de acuerdo con su nivel de educacin. Contadores universitarios,
presentan un bajo ingreso relativo con los dems universitarios de otras reas de formacin.

Tambin, se destaca el detrimento en el ingreso de los egresados frente al incremento del salario
mnimo. Esta situacin se acenta en los niveles de formacin tecnolgicos, que para el caso del
NBC de Contadura presenta un tmido incremento salarial de 1,53%, frente a variaciones
promedio de 4,5% en el salario mnimo. Esto se atribuye a la poca valoracin que se tiene sobre
el trabajo tecnolgico.

Concebir el nivel de educacin como un camino para mejorar los ingresos y el status social
motiva tanto a bachilleres como familias a demandar programas de nivel universitario. Las
universidades responden a dicha demanda, lo que se evidencia en el anlisis de la oferta
acadmica. Sin embargo, el mercado laboral, dadas las condiciones de las estructuras
organizacionales y la especializacin del trabajo, demandan trabajadores para suplir cargos de
nivel tcnico y tecnolgico. Esta demanda es cubierta por profesionales, que limitados por las
condiciones de mercado, acceden a desarrollar actividades para las que estn sobre-calificados,
percibiendo ingresos relativamente inferiores con respecto a la inversin realizada en el proceso
de formacin. Ahora, mayor nivel de educacin no asegura mejores ingresos; los autores
mencionados anteriormente, aseguran que una mejor remuneracin est ms relacionada con las
competencias que se desarrollan en la actividad laboral, que en el nivel de formacin. Aun as, los
empleadores prefieren contratar universitarios para cargos tecnolgicos, lo que asigna salarios
relativamente bajos para un profesional y desplaza hacia abajo en la pirmide a los tecnlogos y
tcnicos, quienes asumen cargos y salarios de niveles operativos.

Se sugiere con este trabajo, la necesidad de reconocer la formacin de nivel tcnico y tecnolgico
como proyecto de vida, y valoracin de los egresados de estas carreras por partes de las
empresas. El nivel de formacin tecnolgica permite mayor especializacin en procedimientos y
tareas especificas del mercado laboral, se concibe como un modo de formacin ms flexible y
adaptable al mercado laboral, lo que sugiere una mayor productividad por parte de los
trabajadores, y en trminos generales mejores ingresos directamente relacionados con su

242
productividad. Un universitario desarrolla habilidades de direccin y gerencia, pero el mercado
los ubica en cargos medios, lo que ir en detrimento de la productividad y los ubica en
condiciones de sobre-educacin. Como propuesta de futuros trabajos, ser pertinente medir la
productividad de universitarios y tecnlogos en cargos especficos dentro de las organizaciones.
Por ltimo, es importante resaltar que valorar la formacin y el trabajo de nivel tcnico y
tecnolgico, es un reto como sociedad, donde los sujetos deben encontrar en est una opcin
digna y reconocida de proyecto de vida, igual de valioso que otro tipo de formacin.

BIBLIOGRAFA.
Acemoglu, D. (1998). Why Do New Technologies Complement Skills? Directed Technical
Change and Wage Inequality. The Quarterly Journal of Economics , 1055- 1089.

Castillo Caicedo, M. (2007). Desajuste educativo por regiones en Colombia competencias por
salarios o por puestos de trabajo? Cuadernos de Economa , 107-145.

CPC. (2014). Informe Nacional de Competitividad 2013-2014. Bogot.

Espino, A. (2013). Brechas salariales en Uruguay: gnero, segregacin y desajustes por


calificacin. Revista Problemas del Desarrollo , 89-117.

Espino, A. (2011). Evaluacin de los desajustes entre oferta y demanda laboral porcalificaciones
en el mercado laboral de Uruguay. Revista de Economa del Rosario , 99-133.

Gimnez, G. (2005). La dotacin de capital humano de America Latina y el Caribe. Revista de la


Cepal , 103-122.

Gmez Campo, V. M. (2003). Educacin tecnlogica o formacin profesional? el caso de


Colombia. Revista de la Educacin Superior , 59-69.

Halaby, C. (1994). Overeducation and Skill Mismatch. Sociology of Education, , 47-59.

Laroche, M., Mrette, M., & Marcel, G. C. (1999). On the Concept and Dimensions of Human
Capital in a Knowledge-Based Economy Context. Canadian Public Policy / Analyse de
Politiques , 87-100.

243
Malagn Plata, L. A. (2003). La pertinencia en la educacin superior: elementos para su
comprensin. Revista de la Educacin Superior .

Mateos Romero, L., Murillo Huertas, I., & Salinas Jimenez, M. D. (2014). Desajuste educativo y
competencias cognitivas: efectos sobrelos salarios. Review of Public Economics , 85-108.

MEN. (2015). Bases para la construccin de los lineamientos de poltica pblica del Sistema
Nacional de Educacin Terciaria (SNET) Bogot.

MEN. (2006). Plan Decenal de Educacin 2006-2016. Bogot: Miniesterio de Educacin


NAcional.

Presidencia de la Republica. (1996). Al Filo de la Oportunidad. Bogot: Tercer Mundo Editores.

Schultz, T. W. (1961). Investment in Human Capital . The American Economic Review , 1 - 17.

244
UNA APROXIMACIN A LA RESPONSABILIDAD DE LA CIENCIA CONTABLE
FRENTE A LA RIQUEZA AMBIENTAL

DILIA CASTILLO NOSSA


Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia
[email protected]
[email protected]

EDSON RAMIRO ACOSTA MUOZ


Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia
[email protected]
[email protected]

SANDRA MILENA QUITO YANQUN


Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia
[email protected]
[email protected]

Resumen

El presente trabajo de investigacin, nace de la inquietud de los problemas sociales y ambientales


que hoy vive el planeta, la indiferencia por parte de la sociedad, sobre el futuro de la riqueza
ambiental y social especialmente. El objetivo de este trabajo de investigacin es analizar la
responsabilidad de la ciencia contable en la medicin, valoracin, cuantificacin e informacin
de la riqueza ambiental. Finalmente se propone que el objeto material de estudio de la
contabilidad es la riqueza, y esta puede ser econmica-financiera o ambiental, y el objeto formal
es medir, dar cuenta y razn de la misma, sus cambios y transformaciones ante los diferentes
grupos de inters de la sociedad y por lo tanto el contador Pblico se enfrentar a un cambio de
paradigmas respecto a lo que hasta hoy se ha definido como la responsabilidad de la ciencia
contable.

Palabras claves: Contabilidad ambiental; ciencia contable; objeto material; formal de la ciencia
contable; capital natural.

245
rea temtica propuesta: Contribuciones a la perspectiva crtica en Contabilidad, Finanzas y
Gestin.

rea temtica alternativa: Educacin contable y financiera.

246
UNA APROXIMACIN A LA RESPONSABILIDAD DE LA CIENCIA CONTABLE
FRENTE A LA RIQUEZA AMBIENTAL

1. INTRODUCCION.

La contabilidad tradicional se configura como un instrumento de la economa, limitada a divulgar


informacin de carcter financiero a los usuarios de inters; en tal caso, la contabilidad tan solo
refleja los impactos econmicos de la empresa, ignorando los impactos ambientales.

La preocupacin nace por la prdida de recursos naturales no renovables, como es el caso de los
frailejones y animales silvestres. El control de aquellos recursos que no son econmico-
financieros como el capital natural, que por razones legales es prohibido su comercio y que
carece de valor24, no son cuantificadas las existencias, aumentos, disminuciones o prdidas de
esta maravillosa riqueza ambiental.

Para iniciar la sistematizacin de este problema, no se tiene respuesta a los siguientes


interrogantes: Cul entidad responde por el detrimento de recursos ambientales? De quin es la
responsabilidad? Cul ciencia debe cuantificar o valorar stas prdidas: la economa o la
contabilidad? La ciencia contable debe dar cuenta y razn de sta prdida del capital natural?

El objetivo de este trabajo de investigacin es analizar la responsabilidad de la ciencia contable


en la medicin, valoracin, cuantificacin e informacin de la riqueza ambiental, como posible
solucin a este problema que existe en Colombia.

La presente ponencia, es el estudio preliminar del proyecto de investigacin Nuevas Alternativas


de Medicin en Contabilidad del Grupo de Investigaciones Fiscales, Financieras y Contables, con
el fin de ser presentado en el TERCER CONGRESO GLOBAL DE CONTABILIDAD Y
FINANZAS INTERGES que se llevar a cabo del 23 al 25 de agosto de 2016.
2. METODOLOGA
24
Dado que algunos recursos naturales no son comercializables o est prohibida, razn por la cual no someten a
libre juego de oferta y demanda, por tal tanto no tienen un precio.

247
Se utilizar el mtodo de investigacin aplicada y el tipo de estudio es exploratorio. La forma de
aplicacin de la investigacin de este trabajo es aplicada por ser la contabilidad una ciencia
social, y esta busca confrontar la teora con la realidad. Exploratorio, aunque, la temtica de
contabilidad ambiental ya ha sido abordada por varios investigadores, la medicin, valoracin,
cuantificacin e informacin de la riqueza ambiental hasta el momento no han sido ampliamente
desarrolladas y puestas en prctica.

3. DESARROLLO

La prdida de recursos que da a da se conoce por intermedio de las noticias, la anuencia de la


sociedad en general, los abusos en la explotacin inadecuada de los recursos naturales, la
destruccin de los diferentes ecosistemas por parte de las empresas petroleras, de minera; el uso
indebido de prcticas para la extraccin de los mismos, la agricultura y ganadera extensiva, que
ha afectado los pramos y zona de bosque nativo en regiones declaradas reservas forestales; la
destruccin del hbitat natural de millones de especies en va de extincin, ecosistemas, etc., y la
falta de valoracin y cuantificacin de dichas prdidas.

3.1 La responsabilidad de la contabilidad frente al medio ambiente

Los pensamientos de contabilidad como ciencia, se gestaron en el perodo clsico, donde


corrientes distintas se preocuparon por buscar cul fue el objeto de estudio de la misma, y de
acuerdo a los diferentes investigadores, encontramos que a travs de esta bsqueda, se generaron
diferentes las escuelas o corrientes del pensamiento contable.

En la medida que la civilizacin avanza en tecnologa, en ese mismo sentido se aumentan las
exigencias de la contabilidad para representar la realidad de los fenmenos, por eso el progreso,
las nuevas formas de generar capital y de conducir el Estado, exigan mayor conocimiento; luego
no era suficiente apenas conocer los saldos de las cuentas (Lpes de S, 2002, pg. 28).

Para entender cul es el objeto de medicin de la ciencia contable, se parte de su definicin:

248
1. m. Todo lo que puede ser materia de conocimiento o sensibilidad de parte del sujeto,
incluso este mismo.

2. m. Aquello que sirve de materia o asunto al ejercicio de las facultades mentales.

5. m. Materia o asunto de que se ocupa una ciencia o estudio (Real Academia Espaola,
2015).

El objeto de estudio de un campo del saber es: la materia de conocimiento que el sujeto
investigador aborda para su descripcin, explicacin, prediccin y, en cientos de casos, para su
prescripcin el objeto de estudio de una disciplina se clasifica en dos, el material y el formal.
El objeto material puede ser compartido con otros campos del saber, mientras que el objeto
formal debe de ser nico y distintivo para cada ciencia. Los diferentes campos del saber cientfico
se diferencian y se distinguen por el objeto formal especfico y exclusivo que poseen. Existen
tantos objetos formales como ciencias puras o aplicadas existan (Meja, Montes, & Mora, 2013,
pg. 51).

Para estudiar el objeto de estudio de la ciencia contable, es necesario revisar algunas de las
definiciones de contabilidad. Segn (Tua, 1988, pg. 11) la propuesta por Cerboni es: la ciencia
de las funciones, de las responsabilidades y de las cuentas administrativas de las haciendas, que
abarca cuatro partes distintas, que tratan respectivamente:

1. Del estudio de las funciones de la administracin econmica de las empresas con el fin de
determinar las leyes naturales y civiles segn el cual las empresas se manifiestan y se regulan;
2. De la organizacin y de la disciplina interna de las empresas;

3. Del clculo, o sea, de la aplicacin de las matemticas a los hechos administrativos y de su


demostracin en el orden tabular, y

4. Del estudio del mtodo de registro, destinado a coordinar y a representar los hechos
administrativos de la empresa, poniendo de relieve los procesos y sus efectos especficos,
jurdicos y econmicos, y mantenindolos todos reunidos en una ecuacin.

249
Adicionalmente se complementa con la definicin de la Escuela Controlista de Fabio Besta La
Contabilidad, desde el punto de vista terico, estudia y enuncia las leyes del control econmico
en las haciendas de cualquier clase, y deduce las oportunas normas a seguir par que dicho control
sea verdaderamente eficaz, convincente y completo; desde el punto de vista prctico, es la
aplicacin ordenada de estas normas a las distintas haciendas (Tua, 1988, pg. 12).

Lo anterior demuestra que en la historia la ciencia contable ha estado subordinada de otras


ciencias en especial de la econmica y jurdica desde el siglo XX. Todas las escuelas italianas
tienen un objetivo comn, el propsito de elaborar teoras cientficas para nuestra disciplina
normalmente basadas en la relacin entre la contabilidad y la administracin empresarial (Tua,
2004, pg. 49) Sin embargo la contabilidad fue presentada como ciencia por:

R. P. Coffy [quien] escribe [en] su obra dirigida a la Academia de Ciencias, en Paris,


reclamando una posicin cientfica de la contabilidad, la cual admita que tena al capital
como objeto material de estudios. La introduccin oficial de la contabilidad como en el
campo de la ciencia ocurre en 1834. No podemos afirmar que esa fecha sea la de la
transformacin cientfica, pero todo indica que el comienzo del siglo XIX fue el
verdadero tiempo de iniciacin del raciocinio cientfico de la contabilidad (Lpes de S,
2002, pg. 28).

Para deducir un poco ms sobre la propuesta de Coffy, si el objeto material fuese el capital, hay
que remitirse a la definicin de capital presentada en la tabla No 1. Adems de las definiciones
de hacienda, riqueza, patrimonio y caudal.

Algunos financieros han caracterizado que la riqueza corporativa es mucho ms amplia que la
riqueza financiera, como el efectivo, los ttulos comerciales y las lneas de crdito sin utilizar.
Implica los recursos tcnicos, de mercado y humanos de la empresa (Eiteman, Stonehill, &
Moffett, 2000, pg. 8).

250
Tabla No 1. Comparacin de las definiciones de Capital, Hacienda, caudal, patrimonio y
riqueza.

CONCEPTO DEFINICION
Capital 5. m. Hacienda, caudal, patrimonio.
6. m. Valor de lo que, de manera peridica o accidental,
rinde u ocasiona rentas, intereses o frutos
Hacienda 2. f. Conjunto de bienes y riquezas que alguien tiene
Caudal 4. m. Hacienda, bienes de cualquier especie, y ms
comnmente dinero.
5. m. Abundancia de cosas que no sean dinero o hacienda
Patrimonio 5. m. Der. Conjunto de bienes pertenecientes a una persona
natural o jurdica, o afectos a un fin, susceptibles de
estimacin econmica
Riqueza 1. f. Abundancia de bienes y cosas preciosas.
2. f. Abundancia de cualidades o atributos excelentes.

Fuente: (Real Academia Espaola, 2015) y adaptada por los autores.

La Teora Tridimensional de la contabilidad ha definido riqueza como toda cosa que existe en
la naturaleza o en la mente de los hombres, ya sea corporal o incorporal, mueble o inmueble,
natural o artificial, concreta o abstracta, la cual puede ser apropiada y/o controlada por el hombre,
quien podr tener dominio, uso, goce, modificacin y/o disposicin de la misma, ejerciendo
algn impacto o alteracin voluntario o involuntario, sea con propsitos de utilizacin directa o
indirecta o por condiciones eventuales y/o fortuitas, que genere algn tipo de transformacin
positiva o negativa (Meja, Montilla, & Mora, 2014, pg. 26)

Con respecto al objeto de estudio de la contabilidad como ciencia, Lpes de S afirma que la era
de la ciencia contable encontrara su cuna en la primera mitad del siglo XIX, a partir del
reconocimiento de que escriturar y demostrar es solo memoria y evidencia de hechos
patrimoniales, pero el estudio de tales fenmenos es objeto de un estudio de mayor cualidad

251
intelectual, buscando explicaciones sobre lo que ocurre con la riqueza hacendal (Lpes de S,
2002, pg. 30).

Con relacin al inicio del carcter investigativo de la contabilidad, el Autor Tua Pereda
manifiesta que:

Este es el criterio delimitador que utilizamos al distinguir un perodo clsico y un


perodo cientfico-econmico. Obviamente, tenemos que admitir que, bajo este punto de
vista, las escuelas clsicas no son homogneas entre s, sino que, por el contrario,
presentan una clara evolucin hacia planteamientos cada vez ms econmicos. Por ello,
algn autor (Goxens, 1970, T. I, pp. 20 y ss.) distingue en este conjunto de escuelas dos
perodos: el de la tenedura de libros o arte de las cuentas y el cientfico-
administrativo (Tua, 2004, pg. 47).

El objeto cientfico de la contabilidad como ciencia, difiere entre las diferentes escuelas o
corrientes de pensamiento contable y las diferentes teoras; en su mayora inclinadas a programa
econmico administrativo, las cuales han ido evolucionando con el tiempo a travs de sus
autores, lderes o precursores de las diferentes concepciones del conocimiento cientfico.
La riqueza financiera, ha sido estudiada en forma extensa, tanto por la teora del propietario de
Huscraft Stephens quien, con el nombre de ownership theory, expuso las siguientes reglas de
funcionamiento de los movimientos de cuentas en Gran Bretaa se crea la llamada teora del
propietario (antecedente de la teora de la agencia), la cual expone:

1. La empresa cualquiera que sea su forma y naturaleza jurdica, ha de ser considerada


como un ente con personalidad distinta a la del propietario de aquella.
2. Desde el momento en que se admite que la empresa tiene personalidad propia ha de
admitirse tambin que posee un patrimonio, integrado por dos grupos de elementos, a
saber:
a) Bienes, derechos y acciones de toda clase que son propiedad de la empresa o que
resultan a favor de la misma, cuyo primer grupo se designa con el nombre de Activo.

252
b) Crditos y obligaciones de toda clase en contra de la empresa, designndose este
segundo grupo con el nombre de Pasivo.

3. De ello resulta que el patrimonio de la empresa est formado por un activo a su favor y
un pasivo en su contra, y que los diversos elementos que integran el activo y el pasivo han
de ser clasificados segn sea su naturaleza, en grupos llamados cuentas, teniendo el
principio de que los valores incluidos en cada cuenta presenten entre s la mxima
homogeneidad contable (Tua, 2004, pgs. 48-49).

Y por parte de la teora del neopatrimonialismo, la cual fue presentada en Sevilla Espaa en
1987 y deriv de la teora general del conocimiento contable cuyo autor es el profesor Antonio
Lopes de S, y naci de la fusin de otras diversas teoras del mismo autor, estructuradas desde
los aos 60 del siglo XX, y fuertemente apoyadas en las tesis de Vincenzo Masi, Francisco
Duria y Jaime Lopes Amorim (Coelho da Rocha, 2004, pg. 131).

El neopatrimonialismo parte de una visin contable universal, fundada en preceptos de una


teora pura referida a las relaciones originarias en el fenmeno patrimonial. Se preocupa del
saber pensar en Contadura y asume as el carcter de una directriz general, metodolgica, lo
mismo que de sugerir procedimientos para efectos pragmticos (Coelho da Rocha, 2004, pg.
133).

Bajo el paradigma de la utilidad, las empresas presentan resultados a sus dueos en trminos
econmicos como lo indica el objetivo financiero maximizar la riqueza del accionista. Sin
embargo, al no existir demanda de otro tipo de informacin socio ambiental, esta no se presenta.
Las entidades y autoridades gubernamentales, al parecer fuera de la noticia, tampoco tienen
mucho inters en revelar informacin que concientice a la sociedad en general del problema y el
estudio de las posibles soluciones.

La ciencia contable, por siglos, se ha inclinado al objeto de estudio de la riqueza econmico-


financiera de las empresas, como herencia de los diferentes sistemas econmicos, pero en
especial por el capitalismo, con ausencia del estudio de la riqueza de bienes de uso comn o
socio-ambientales.

253
Este problema de ausencia de registro, acumulacin, informacin y control hace que hoy por hoy
no existan entes gubernamentales que regulen y controlen dicha riqueza. A la ciencia contable le
corresponde la funcin de informar sobre la situacin actual del estado de la riqueza, pero no solo
la financiera, sino todo lo que le acontece a la riqueza incluyendo la ambiental. Bajo la definicin
etimolgica de:

El vocablo contabilidad [el cual] procede del latn y vale tanto como el arte de dar
cuenta y razn (ars ratiocinandi) o tcnica de las cuentas (ratio computandi), que parece
sugerir la presencia de dos timos latinos fundamentales para designar a la contabilidad
en lenguas modernas: 1. Ratio, cuenta razonada, que slo se conserv en italiano:
ragionera, y 2. Computus (del verbo computare, calcular una cuenta, variante
semntica de contar; compuesto de com, forma antigua del prefijo cum-, con,
envolviendo la idea de en su totalidad, y putare, calcular y juzgar, es decir, dar
cuenta y razn (Suarez, 2001, pgs. 159-160).

Lo anterior confirma la funcin social de la profesin de dar cuenta y razn;

los verbos calcular y juzgar de los tiempos medioevales parecen anunciar nuevos
derroteros por los que transitar la tcnica de las cuentas. Medir, no contar da un cariz
especial a la accin contable de informar, y tal vez un nuevo reto que emprender al
contabilista que elevar su status al de contador, para gloria del ancestral oficio de escriba
de los tiempos babilnicos (Suarez, 2001, pg. 165).

Qu debe medir y dar cuenta y razn el contabilista? Bajo esta ltima, la ciencia contable debe
medir y dar cuenta y razn de la riqueza tanto econmico-financiera como socio ambiental y dar
a conocer sus aumentos y/o disminuciones ante la sociedad en general. Al respecto (Martnez &
Gmez, 2015, pg. 301) afirman que:

Es un buen momento para iniciar la deconstruccin de la idea de riqueza, ahora que se


cuestiona la hegemona epistmica del desarrollo. En la misma lnea, un ejercicio de la

254
contabilidad ambiental que promueva el desarrollo sostenible en su arista fuerte de
ampliar los instrumentos de anlisis y transformar la racionalidad controladora de la
contabilidad tradicional.

La riqueza debiera ser clasificada en econmico-financiera (patrimonio o capital contable) y/o en


la riqueza socio ambiental, y as como la financiera ha tenido una unidad de medida (peso)
asimismo el capital ambiental necesita de unidades de medida (ver en la Tabla No 2), dada la
importancia de

Los recursos naturales [que] son imprescindibles para la vida y la economa humana y de
ah que le otorguemos gran valor. Pero el capital natural tambin comprende los servicios
ambientales (ver Tabla No 3), que por lo general se asumen como garantizados. Estos
servicios o funciones son constantemente producidos por los ecosistemas e incluyen a los
importantes ciclos biticos y de materiales, las funciones de absorcin y dilucin de
contaminantes, as como un flujo constante de energa que recibe nuestro planeta (Isa,
Ortzar, & Quiroga, 2005, pg. 14).

Tabla No 2. Clasificacin del capital, su definicin y unidades de medida.

CLASIFICACI DEFINICION UNIDADES DE MEDIDA


ON DEL
CAPITAL
El diccionario Websters Third News
lnternational -Edicin 1993 define Tanto para el capital como el
patrimony en dos conceptos ingreso y los rendimientos se
solamente. La primera patrimony es expresan en la moneda nacional.
definido como un estado heredado de Para el nuestro caso es el peso
un padre u otros ascendientes y la colombiano.
segunda como un estado o propiedad
Patrimonio o mantenido por un derecho

255
capital hereditario. El concepto de
patrimonio tiene una implicacin ms
extendida en el lenguaje espaol que
en el ingls. En este idioma las
definiciones quinta y sexta de la
lengua espaola, son cubiertos con la
wealth = riqueza; esta expresin es
definida en el ltimo diccionario
citado como la posesin amplia:
abundancia de cosas que son objeto de
deseos humanos, toda propiedad que
llene un valor monetario o un valor
intercambiable. (Garca, 2003, pg.
107)
Teniendo en cuenta el documento la Por cada categora de los bienes,
definicin de cuentas ambientales de deben existir diversas unidades de
la CEPAL 2005, define el capital medida, ejemplo: medidas de
natural, as: De manera simple, es volumen, peso, extensin,
posible definir el capital natural como unidades especies de seres vivos,
un conjunto de dinmicas valiosas que etc., para los bienes que no se
Capital Natural la naturaleza provee a los seres comercializan. As, como el
humanos, que incluye la formacin y capital, los servicios o ingresos
regeneracin de los recursos naturales producidos pueden tener otras
y de donde fluye constantemente una unidades de medida. Ejemplos: un
serie de servicios ambientales Los bosque puede ser medido por
recursos naturales estn constituidos volumen, pero sus ingresos, entre
por los bosques, los suelos frtiles, los ellos la produccin de oxgeno,
terrenos que sin ser frtiles acogen tendr otra unidad de medida; al
asentamientos humanos, los cursos de igual con un pramo, el cual
agua, los ocanos, los yacimientos puede ser medido por su volumen
minerales, entre otros (Isa, Ortzar, (frailejones, musgo, dems plantas

256
& Quiroga, 2005, pg. 11). y la extensin de la tierra) y su
ingreso o servicio es la
produccin de agua, esta debe ser
medida en volumen de produccin
en una unidad de tiempo.
Fuente: adaptada por los autores

Como puede ilustrarse en la Tabla No 2 y sus posibles unidades de medida, segn (Isa, Ortzar,
& Quiroga, 2005, pg. 14) para este ltimo existe una posible clasificacin de lo que
Generalmente se considera que el capital natural compromete tres categoras principales: stock
de recursos naturales, tierra y ecosistemas. As como del capital o patrimonio econmico, en su
administracin se deduce que genera ingresos o flujos de efectivo, el capital natural tambin
genera ingresos o flujos y Estos elementos son considerados como esenciales en el desarrollo
sostenible de largo plazo, por su entrega de funciones a la economa, as como tambin a la
humanidad fuera de la economa y a otros seres vivientes.

A diferencia de los flujos de efectivo, el capital natural genera servicios, y estos son las funciones
que el medio ambiente entrega a la sociedad en general, (Isa, Ortzar, & Quiroga, 2005, pg. 14)
propone que estas funciones forman parte de uno de los siguientes grupos:

Tabla No 3. Servicios ambientales

SERVICIOS FUNCION EN EL ECOSISTEMA


AMBIENTALES

257
Funciones de recursos Cubren los recursos naturales llevados a la economa para
convertirlos en bienes y servicios para el beneficio de la
humanidad. Ejemplos son los depsitos minerales, bosques
naturales y plantaciones y la pesca en mares profundos.
Funciones de sumidero Absorben los productos no deseados por la produccin y el
consumo; agotamiento de los gases provenientes de la
combustin o procesos qumicos, el agua utilizada para limpiar
productos o personas, los paquetes y productos desechados, etc.
Estos residuos son ventilados al aire, agua (incluida agua
marina) o enterrados en la tierra.
Funciones de servicios Proveen el hbitat de todos los seres vivientes de la tierra,
incluidos los humanos. Algunos aspectos del hbitat son
esenciales, tales como el aire para respirar y el agua para beber.
Estas son conocidas como funciones de sobrevivencia. Si la
calidad o cantidad de estas funciones disminuye, la
biodiversidad se encuentra amenazada, incluso la especie
humana. No todas las funciones de servicios son esenciales en el
mismo grado, pero mejoran la calidad de vida como por
ejemplo, proveer un paisaje agradable para el tiempo de ocio.
Estas funciones se conocen con el nombre de funciones de
amenidad y conciernen exclusivamente a los seres humanos o al
menos, son slo medibles en trminos humanos.
Fuente: (Isa, Ortzar, & Quiroga, 2005, pg. 14) Adaptada por los autores.

Ante la ausencia de una administracin y medicin eficiente de cualquier tipo de capital o


patrimonio, este tiende a desaparecer o disminuirse, an ms agravante es el caso de los recursos
no renovables y concluye (Isa, Ortzar, & Quiroga, 2005) Bajo el rgimen de sostenibilidad
dbil, los stocks de recursos naturales pueden ser agotados y el sistema ambiental degradado slo
si estas prdidas son compensadas por aumentos equivalentes o mayores, de otra forma de
capital. De este modo, mientras no exista una reduccin del capital total, el desarrollo se asume

258
como sostenibleLa sostenibilidad fuerte requiere que el stock de capital natural permanezca
intacto, independiente de lo que suceda con las otras formas de capital.
De lo anterior se colige que, la contabilidad debe medir y dar cuenta y razn de la riqueza, ya sea
financiera o socio ambiental, y dar a conocer la informacin necesaria para la correspondiente
toma de decisiones por parte de los responsables de la administracin de la misma.

2.2 la contabilidad debe dar cuenta y razn ante la sociedad sobre el medio ambiente

La contabilidad por siglos ha tenido la funcin de dar cuenta y razn de los fenmenos y
[transformaciones] de la riqueza hacendal25, ante la sociedad, en especial a los dueos o
accionistas de los entes ya sean con o sin nimo de lucro. El aspecto esencial para comparar las
diferentes nociones de la riqueza est dada por la representacin dominante de la riqueza en cada
sociedad, lo que revela las relaciones de poder en la sociedad nacional y las estrategias que el
poder central desarrolla para organizar la dominacin y el consentimiento. (Martins, 2013, pg.
56). Razn por la cual la contabilidad se ha centrado en la riqueza financiera y ha dejado de un
lado la socio-ambiental, pues depende del modelo de desarrollo de cada pas.

La contabilidad se ha dedicado a consentir el modelo de desarrollo de Amrica Latina

a decir verdad, hay que recordar que el capitalismo ha colonizado el planeta mediante la
globalizacin econmica las empresas de mercado y la globalizacin poltica los
aparatos del Estado. Si es cierto que estas dos dimensiones se articulan histricamente en
el juego de la dominacin del capitalismo, tambin es importante remarcar que existe un
desajuste entre la economa y la poltica, lo que ha sido observado correctamente por
intelectuales marxistas del siglo XX como Gramsci y Poulantzas. Es a partir del desajuste
entre la economa y la poltica que bien se pueden captar las tentativas de las fuerzas
neoliberales para apropiarse de los recursos estatales, adems de que as podemos
observar las diferentes reacciones de los Estados nacionales en este asalto. Porque, en
ltima instancia, las experiencias concretas de los ltimos aos demuestran que la

25
La definicin de Hacienda fue comprendida como un sistema de personas y medios materiales e inmateriales que
en sentido dinmico conducen a la sociedad a cumplir una finalidad (familia, empresas, asociaciones, Estado, todo es
hacienda).

259
disminucin de la autonoma de las instituciones estatales, sobre todo a partir de la moda
de la privatizacin, se han traducido en la desorganizacin de la gestin poltica y social
nacional y de las redes del mismo poder central estatal (Martins, 2013, pgs. 54-55);

Y cambiando el bienestar general de la poblacin por el llamado desarrollo mediante la incursin


de empresas (en especial extranjeras) que destruyen el hbitat y los ecosistemas de los bosques,
ros, entre otros.

El sistema econmico de Norteamrica nos ha dejado de herencia la rendicin de cuentas


contables financieras, prevaleciendo la ausencia de informes contables no financieros ante los
diferentes entes que conforman la empresa (ya sea con o sin nimo de lucro) denominados grupos
de inters.

Los mercados angloamericanos se caracterizan por la aplicacin del modelo SWM (maximizar la
riqueza del accionista) y en contraste Europa Continental y Japn se han caracterizado por usar el
modelo CWM (maximizar la riqueza corporativa) de esta manera, la empresa debiera tratar a los
accionistas a la par que otros grupos de inters en la corporacin, como la administracin, los
empleados, la comunidad local, los proveedores, acreedores y hasta el gobierno. La meta es ganar
tanto como sea posible a largo plazo, pero retener lo suficiente para aumentar la riqueza
corporativa para beneficio de todos los grupos de inters. Este modelo tambin ha sido llamado
modelo del capitalismo de inters comn (Eiteman, Stonehill, & Moffett, 2000, pg. 8)

Los grupos de inters, son de carcter interno y externo a la empresa. En los internos, se
encuentran los accionistas o dueos, empleados, clientes, proveedores, administradores. En los
externos se encuentran las entidades de control como las superintendencias, la Dian, los entes
territoriales, las entidades descentralizadas, las Corporaciones Autnomas de cada departamento,
el Congreso de la Repblica, hasta la presidencia.

Es necesario e imperante que el Gobierno Nacional, defina quin debe ejercer el control de
informacin y administracin del capital natural, y regular la legislacin necesaria para el
cumplimiento de dicho control.

260
2.3 Consideraciones finales

Una de las propuestas, es la generacin de modelos, tcnicas y unidad de medida contable para el
capital natural. En consideracin La medicin del capital natural presenta serias dificultades
metodolgicas pues se compone de mltiples dinmicas distintas, heterogneas y complejas. Sin
embargo, no cuantificarlo y continuar su uso y degradacin e incluso su perdida, es inaceptable
incluso desde la visin ms tradicional de la economa. Realizar un ejercicio de
conmensurabilidad donde puedan caber dichos elementos es bastante riesgoso. Joan Martnez
Alier advierte sobre la existencia de fenmenos que simplemente no se pueden reducir a un
numerario nico porque sus componentes son inconmensurables (no pueden ser medidos con una
misma escala de valor). Por eso recomienda el uso de sistemas de indicadores biofsicos y
econmico-sociales para dar cuenta de los procesos de degradacin de la naturaleza (Isa,
Ortzar, & Quiroga, 2005, pg. 12)

Se propone abrir un espacio de investigacin en el cual participen otras disciplinas como la


biologa, la fsica, la matemtica, el derecho, entre otras; con el fin de aportar tcnicas para la
medicin en especial del capital natural, y unidos con la disciplina contable se pueda dar feliz
trmino a la solucin del problema enunciado. Al respecto (Martnez & Gmez, 2015, pg. 301)
manifiestan que La complejidad ambiental excede el enfoque cuantitativo de la disciplina. Por
esta razn lo cuantitativo no monetario y lo cualitativo tienen que emerger como principio de la
contabilidad ambiental.

No intentar la medicin del capital natural mediante valorizaciones monetarias, como lo han
intentado otros autores con el propsito de comparar o hacer conmensurables las dinmicas
ecolgicas con las econmicas (Isa, Ortzar, & Quiroga, 2005, pg. 13); porque cuando el
capital natural se mide con unidades monetarias, en ese momento, este capital natural se
convierte en capital financiero no aportando a la solucin del problema enunciado.

3. CONCLUSIONES

261
En sntesis se propone que el objeto material de estudio de la contabilidad es la riqueza, y esta
puede ser econmica-financiera o ambiental, y el objeto formal es medir, dar cuenta y razn de la
riqueza, sus cambios y transformaciones ante los diferentes grupos de inters de la sociedad.

La medicin de la riqueza o capital natural no necesariamente es con una sola unidad de medida,
pues sus activos pueden ser diferentes al flujo de ingresos de los mismos como sucede con los
bosques y pramos o humedales.

Es apremiante la implementacin de la contabilidad ambiental en Colombia, dado que el capital


natural que no tiene valor econmico no se est midiendo ni controlando, ocasionando prdidas
sin cuantificar y sin responsabilidad de algn organismos ni de la sociedad en general, dado que
la contabilidad financiera tradicional, nicamente registra las transacciones econmicas
financieras.
Es necesario proponer la creacin de estados contables para la publicacin de la contabilidad
ambiental, social o financiera (econmica); que reflejen los aumentos o disminuciones de la
riqueza, para el cumplimiento de la tarea que desde la antigedad se ha sido asignada de dar
cuenta y razn a los diferentes grupos de inters.

Finalmente, informarles que este trabajo de investigacin no est concluido, por el contrario, se
encuentra en ejecucin, e invitarlos a Contadores Pblicos y a investigadores de otras
profesiones como bilogos, ingenieros ambientales, ingenieros de sistemas, ingenieros
electrnicos, abogados con el fin repensar nuevas tcnicas de medicin en contabilidad y as
contribuir a la solucin del problema planteado.

BIBLIOGRAFA

Coelho da Rocha, L. (2004). Aportes sobre la doctrina cientfica del neopatrimonialismo


contable. Revista Internacional LEGIS de Contabilidad y Auditrora, 131.

262
Eiteman, D., Stonehill, A., & Moffett, M. (2000). Las finanzas en las empresas multinacionales.
Mxico: Pearson Educacin.

Garca, N. (2003). Representa la expresin Patrimonio Neto como rubro de los estados
contables, lo que realmente quiere representar? Revista Contabilidade & Finanas - USP,
107-108.

Gil, I., & Gonzalez, M. (Junio de 2008). La investigacin en valor percibido desde el marketing.
Innovar, 18(31).

Isa, F., Ortzar, M., & Quiroga, R. (2005). CUENTAS AMBIENTALES: CONCEPTOS,
METODOLOGAS Y AVANCES EN LOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE.
Santiago de Chile: Naciones Unidas CEPAL.

Lpes de S, A. (Enero de 2002). Enciclopedia de Contabilidad (1era Edicin ed.). (P. E. Ltda,
Ed.) Bogot, Colombia: Panamericana.

Lpes de S, A. (2002). Luca Pacioli- Hombre del Renacimiento. Revista Legis del Contador,
83-95.

Martnez, V. A., & Gmez, M. (2015). La contabilidad y los conflictos ambientales en el sistema
financiero: estudio de caso en el sector bancario argentino. Cuadernos de Contabilidad,
16(41), 281-306.

Martins, P. (2013). Modelos de desarrollo e indicadores de riqueza: El caso de Amrica Latina.


Mundo Siglo XXI, revista del CIECAS-IPN, Vol. IX(Nm. 31), 51-65.

Meja, E., Montes, C. A., & Mora, G. (2013). Identificacin del objeto de estudio de la
contabilidad. Libre Empresa, 51-70.

Meja, E., Montilla, O. D., & Mora, G. (2014). Teora Tridimensional de la Contabilidad.
Pereira, Colombia: Universidad Libre Seccional Pereira.

Real Academia Espaola. (24 de JUNIO de 2015). REAL ACADEMIA ESPAOLA. Obtenido de
REAL ACADEMIA ESPAOLA: http://lema.rae.es/desen/?key=riqueza

263
Suarez Pineda, J. A. (2001). Cosmovisin social de la Contabilidad como disciplina cientfica.
Revista Legis del Contador, 5, 135-194.

Tua, J. (1988). Evolucin del concepto de contabilidad a travs de sus definiciones. Revista
Contadura(12), 9-65.

Tua, J. (2004). Evolucin y situacin actual de pensamiento contable. Revista Internacional Legis
de Contabilidad y Auditoria, 43-82.

264
tica y
responsabilidad
social en la gestin
contable y financiera
de las organizaciones

Investigacin Global en contabilidad y finanzas - Tercera edicin


QU HAY Y QU LES ESPERA A LAS PYMES MEXICANAS EN EL MBITO DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

JONATAN FERNANDO NEIVA ARDILA


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

NATALIA ANDREA RODRGUEZ RODRGUEZ


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

Resumen

En la actualidad las empresas tienen un nuevo reto a enfrentar, la necesidad de cubrir demandas
hechas por la sociedad en pro de conseguir que las organizaciones sean entidades con
mecanismos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) eficientes, pero esta no es una
demanda exclusiva a las grandes empresas sino tambin para aquellas Pymes que se encuentran
dentro del mercado. Este caso se presenta en todo el mundo, por lo cual Mxico no se encuentra
fuera de esta necesidad, siendo este el tema central a desarrollar, donde se hace una revisin de
cmo las Pymes mexicanas en el desarrollo de sus operaciones cuentan con acciones que les
permiten contar con un respaldo en cuanto a la aplicacin de RSE, abarcando desde las
dificultades que se manejan hasta los beneficios, ventajas y retos que traen para este tipo de
negocios contar con un modelo de responsabilidad adecuado a sus capacidades econmicas y
financieras.

As mismo se enmarcan los desafos y proyectos a realizar por las Pymes, para tener de manera
consistente la proyeccin y ejecucin de prcticas que le faciliten el reconocimiento ante los
diferentes grupos de inters, con los que interacta, de ser empresas sostenibles, no slo a nivel
econmico sino social y ambiental en el entorno donde operan.

Palabras clave: Responsabilidad social empresarial; Pymes; Organizaciones; Cultura


organizacional; Gestin.

266
Clasificacin JEL: M140, M190

rea temtica propuesta: Temas libres sobre Gestin en las Organizaciones

267
QU HAY Y QU LES ESPERA A LAS PYMES MEXICANAS EN EL MBITO DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

1. INTRODUCCIN

Cuando se habla de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se hace una relacin con
procedimientos arduos y costosos, pero no siempre lo han de ser, ya que su fundamento no es
mostrar ms sino cumplir los compromisos adquiridos, por ello que no depende del tamao de
una empresa el deber y la iniciativa de hacer acciones relacionadas a su responsabilidad con la
comunidad y los grupos de inters. De all que las PyMES tambin deben realizar los esfuerzos
correspondientes para la implementacin de labores en pro de ser organizaciones con
responsabilidad social dentro de la comunidad. Este compromiso, proporciona a las compaas no
solo competitividad frente a otras empresas, tambin les brinda sostenibilidad y beneficios
econmicos en un largo plazo. Es por estos factores que se busca implementar polticas y
sistemas de gestin socialmente responsables que mantengan en equilibrio la parte social,
econmica y medioambiental de las mismas para as obtener un desarrollo sustentable.

La responsabilidad social empresarial inici su desarrollo en las grandes empresas, las cuales, en
ocasiones incluan la divulgacin de sus actividades relacionadas para obtener con estas prcticas
una buena imagen. Las Pymes con una estructura menor, se sienten vulneradas debido a su
incapacidad de contar con los recursos necesarios para llevar a cabo una prctica socialmente
responsable. Sin embargo todas las empresas empezaron a tomar conciencia de la responsabilidad
que deben asumir como consecuencia de sus operaciones continuas, influyendo en esto tambin
factores como la globalizacin, la imagen frente a la sociedad por su comportamiento
empresarial, los problemas medioambientales y el avance de las tecnologas de la informacin
para incluir en sus preocupaciones el desarrollo sostenible.

Por ello en el presente artculo se muestra como ha sido el actuar de las Pymes mexicanas en
relacin a la responsabilidad social empresarial, con el fin de ver cules han sido los principales
aportes y avances al tiempo de resaltar los principales retos que enfrentan en la materia las
empresas de este tamao, dejando as a consideracin de los empresarios y dueos llevar a cabo

268
la implementacin de polticas que le permita a la compaa tener un crecimiento sostenible en
todos los mbitos.

2. METODOLOGA

Para llevar a cabo el desarrollo de este trabajo se realiz una investigacin terica en diversos
documentos que soportaban el desarrollo de las empresas de tamao pequeo y mediano
principalmente, pero de igual manera se tom informacin para las microempresas, as mismo se
realiz una evaluacin en fuentes que documentan el crecimiento de la responsabilidad social
empresarial en Mxico, pero de manera central para las Pymes, debido a que es el punto de
estudio del presente trabajo.

Por medio de esta investigacin se realiza un enfoque a la relacin existente entre las empresas
Pymes y la Responsabilidad Social Empresarial, para lo cual se plantea un conducto que se
desarrolla iniciando por una contextualizacin dentro de la historia del desarrollo del trmino de
responsabilidad social empresarial, o en algunos casos conocida como responsabilidad social
corporativa, y cmo se incluy dentro de grandes organizaciones en Mxico como parte del
desarrollo y crecimiento de estas compaas. Continuando con una explicacin de que es una
empresa Pyme en Mxico y cuales has sido las caractersticas de importancia de estas compaas
en la economa y el crecimiento del pas, debido a sus aportes en temas de gran relevancia como
el nivel de empleo o el producto interno.

A partir de este punto es donde se concentra el trabajo a desglosar todo lo que relaciona el
desarrollo de prctica de responsabilidad social empresarial dentro de las empresas Pymes, donde
se muestra cmo, a pesar de diferentes limitaciones que puede tener una empresa de estas
caractersticas, se puede lograr por medio de acciones avances con el fin de conseguir ser
empresas responsables, no slo con el medio ambiente sino tambin con la comunidad que se
relaciona. Para ello se cuentan con iniciativas de nivel local como internacional, que incluyen
acciones que van desde convenios entre instituciones hasta reconocimientos e incentivos
empresariales, todo ello con el fin de lograr la sensibilizacin de los empresarios para que sean

269
conscientes en este tema y su vez responsables del actuar de las empresas frente a cuestiones que
afectan la vida de la sociedad actual y la de futuras generaciones.

Pero para lograr que se tenga xito en la aplicacin de polticas empresariales en el tema de
responsabilidad dentro de las Pymes se encuentran diferentes dificultades, donde resaltan
principalmente las econmicas debido a la financiacin con que cuentan estas compaas, pero
tambin se pueden presentar relacionadas a temas de organizacin y direccin dentro de la
empresa.

Aunque no resulta ser un tema fcil su implementacin se debe resaltar la importancia y ms que
ello los beneficios y ventajas que trae para estas empresas contar con modelos de responsabilidad,
ya que se van a reflejar en mejores resultados dentro de la cultura organizacional como mejores
relaciones entre los trabajadores y con los clientes, mejora en procesos de produccin, y ms
beneficios econmicos para la empresa. Todo ello implica lograr superar retos y obstculos para
implantar un modelo consistente y duradero, por lo cual se necesita la generacin de confianza y
transparencia desde adentro de las organizaciones para con todos sus grupos de inters.

Como parte final de la investigacin se hace un aporte de aquellos puntos que se pueden
considerar claves para contar con una responsabilidad social empresarial dentro de las Pymes
mexicanas, aunque se pueden aplicar de manera genrica, donde se resaltan temas relacionados a
la gestin de la empresa, a los trabajadores y a la sociedad en general. As mismo se incluyen las
conclusiones obtenidas luego de finalizar el proceso de documentacin y anlisis de la
informacin obtenida durante el estudio realizado.

2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES MEXICANAS.

Se tiene entonces que el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) tiene su mayor
auge entre los aos sesenta y setenta en empresas estadounidenses, segn los conceptos tericos
que se pueden encontrar como soporte a su definicin y funcin dentro de las organizaciones en
las cuales se lleva a cabo, debido a que no se cuenta con un momento preciso en el tiempo de su

270
creacin (Surez, et al., 2011, p.7). Pero se observa, que diversos autores entregan definiciones
que se encuentran en relacin entre s, se tiene por ejemplo a Ruiz (2013) quien la define en base
al Centro Mexicano para la Filantropa (CEMEFI) como el compromiso para la construccin del
bien comn y el respeto por los valores ticos, las personas, las comunidades y el medio
ambiente (p. 18), y de esta manera avanzando un poco ms se tiene que la responsabilidad
social, no solo reclama la tica de las personas que integran la empresa, sino ven a sta, como
un ente con responsabilidades que cumplir: econmica, social y medioambiental, debindosele
exigir comportamientos acordes con ello (Argelles, Patrn y Fajardo, 2012, p.153). Lo cual
permite ver, a modo de una definicin ms global, que, Responsabilidad Social Empresarial es el
compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa,
tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas econmicas sociales y
ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores ticos, la
comunidad y el medio ambiente, contribuyendo as a la construccin del bien comn (Cajiga,
2010, p.4)

Es as como se observa que a pesar de no existir una definicin terica estandarizada, todos los
trabajos realizados desde el anlisis de la prctica en relacin con el tema concuerdan con el
hecho de que la Responsabilidad Social Empresarial es segn De la Cuesta y Valor (como se cit
en Marn Rives y Rubio Ban, 2008) el reconocimiento e integracin en sus operaciones por
parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales, dando lugar a
prcticas empresariales que satisfagan dichas preocupaciones y configuren sus relaciones con sus
interlocutores (p.181)

En Mxico, este es un concepto que ya tiene tiempo en aplicarse en las empresas, principalmente
en aquellas de gran tamao y con capacidad financiera amplia que facilita el soporte necesario
para su aplicacin. Siendo principalmente dos empresas que por mediados del siglo pasado por su
insistencia y pronunciamiento en el tema se pueden considerar pioneras en el pas en el desarrollo
del tema debido al aporte de elementos terico-prcticos que han facilitado su implementacin en
otras empresas, estas son: la Confederacin Patronal de la Repblica Mexicana (Coparmex) y la,
en ese entonces, Uniones Sociales de Empresarios de Mxico, A.C. (USEM), (Enguix, s.f., p.37).

271
Es por ello que en Mxico se crea la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial
(AliaRSE), la cual, por medio de la agrupacin de organizaciones de gran importancia busca
promocionar en las empresas mexicanas el tema de la RSE, al punto que los principios que ha
desarrollado ya se encuentran reconocidos y son adoptados por diferentes organizaciones que se
encuentran en relacin con el Centro Mexicano para la Filantropa (CEMEFI) en pro de
replicarlos y de esta manera trabajar con el fin perseguido por la Alianza, el cual se centra en

Lograr que la empresa sea y se perciba como creadora de valor y generadora de un


bienestar que promueve el bien comn, por medio del ejercicio de su responsabilidad
social, apalancando, coordinando y facilitando la sinergia de los esfuerzos de nuestras
organizaciones en beneficio del pas y en particular de nuestros miembros. (Cajiga, 2010,
p. 3)

Pero se debe tener en cuenta que la idea principal de la RSE se enfoca a ese compromiso que
tiene la empresa para con los stakeholders o grupos de inters con que se relaciona, ya sea dentro
o fuera de la entidad misma, en busca de generar un impacto positivo en diferentes mbitos de
relacin, as como la contribucin a la competitividad y sostenibilidad de la organizacin.
Relacionndose de esta manera con la definicin tratada por la AECA (citada en (Marn Rives y
Rubio Ban, 2008, p.181) como el compromiso voluntario de las empresas con el desarrollo de
la sociedad y la preservacin del medio ambiente, desde su composicin social y un
comportamiento responsable hacia las personas y grupos sociales con los que se interacta. Lo
cual implica la necesidad de realizar actos que vayan ms all de lo que dispone la materia legal
del pas, lo que implica que no slo la RSE se construye por rdenes y controles estatales sino
tambin por aquello que da a la comunidad de manera autnoma, en busca de generar diferencia
frente a la competencia del giro o industria en la cual se desenvuelven sus negocios (Sociales,
2013).

Como ya se mencion la RSE es practicada principalmente por las grandes empresas, o es esto lo
que ms se observa debido a la difusin de la misma, pero, qu hay de aquellas empresas de
tamao pequeo o mediano, y porque no, las micro?, estas empresas que son denominadas Pymes
o miPymes. Qu se puede encontrar de RSE en su interior, en sus operaciones y relaciones
debido a su reducida extensin en el mercado y sectores econmicos?

272
Las micros, pequeas y medianas empresas de Mxico, as como en otros pases
latinoamericanos, forman la mayor parte del mundo empresarial y por lo tanto son esenciales en
el desarrollo econmico nacional, regional o local (Saavedra Garca & Ziga Ramos, 2011).
Pero estas poseen muchos problemas de crdito y de administracin a lo largo de su operacin.
Es por esto que se ven ahogadas y lejos de una implementacin de polticas en cuanto a RSE.
Solo estn velando por conseguir la mayor rentabilidad posible en un corto plazo para sobrevivir
e intentar seguir por un tiempo posterior.

En Mxico existe una gran diversificacin en el tipo de empresas que se encuentran, pero algo
que no presenta gran variacin es el hecho de que la mayora de estas son empresas de tipo
familiar principalmente, representando cerca de un 99% del total de las empresas registradas en el
pas. Son por lo tanto, las micro, pequeas y medianas empresas las que tienen por medio de sus
operaciones la mayor contribucin al Producto Interno del pas (Zatarain, 2013), siendo as
grandes productoras de la economa en estos sectores, y a su vez las principales generadoras de
fuerza laboral con un aproximado del 72% de los empleos existentes (Forbes, 2013).

En la actualidad se ha presentado un avance ms acelerado en el concepto de RSE, no en teoras


pero s en prcticas, por medio de matices que generan modelos segn las necesidades e ideales
de cada entidad, con el propsito de no ser moda o estrategia de marketing, sino la manera actual
y ms llamativa en el mercado de gestionar la organizacin para obtener mayor participacin del
mismo. Pero cul ha sido el causante de este crecimiento?, la respuesta es sencilla a la vista de
todos, la sociedad, y es ella porque ha incrementado sus acciones de demandas a las empresas,
debido a la concientizacin que existe de que una empresa para ser motor de la economa de un
pas requiere tomar recursos del ambiente que le rodea, siendo muchos recursos no renovables.
Esto conlleva a que se genere una incidencia en la vida cotidiana que se tiene en una sociedad en
conjunto, por lo que una empresa siempre debera actuar con responsabilidad, donde no slo se
preserve y prime la dimensin econmica sino que adems se trabaje en las dimensiones sociales
y ambientales, con el fin de crear y proteger lo que se denomina como bienes comunes para la
presente generacin y las futuras.

273
Se debe tener en cuenta, que gracias a diversas iniciativas las Pymes se han interesado realmente
por llevar a cabo la RSE dentro de las prcticas empresariales. Se encuentran iniciativas locales,
como por ejemplo, la constitucin de nuevos premios de RSE, la redaccin de indicadores de
medicin de la RSE adaptados a la realidad especfica de las Pymes, el estudio de percepciones
entre los directivos de empresa o la revisin de los contratos pblicos a partir de criterios sociales
y medioambientales (Lozano y Josep, p. 7). Tambin hay iniciativas a nivel internacional, como
las promovidas por la Organizacin de las Naciones Unidas, como la creacin de Pacto Mundial
o Global Compact, lanzado el ao 2000 (Surez, et al., 2011, p.10) para fomentar actitudes
responsables y la incorporacin voluntaria de polticas sobre los derechos humanos, las
relaciones laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupcin (Surez, et al., 2011,
p.10). Estas incentivaron al crecimiento continuo de empresas que buscan aplicar polticas o
sistemas de gestin responsables socialmente.

Las micro, pequeas y medianas empresas son primordiales en el crecimiento econmico del pas
y con el tiempo han tomado gran importancia para mejorar las condiciones y calidad de vida que
se tienen en Mxico. Sin embargo no se ha de dejar de lado el hecho de que debido a su tamao y
quizs dificultades de financiamiento y produccin de ganancias, son organismos que requieren
el apoyo de otras organizaciones para poder mejorar su rentabilidad con mecanismos que sean
eficientes y eficaces frente a las adversidades que se presentan al da a da.

Estas empresas cuentan con diversos problemas para mantener un financiamiento adecuado que
les proporcione los recursos econmicos suficientes para su crecimiento en el mercado. Se genera
de esta manera un efecto negativo al momento de pensar en actividades que se encaminan a una
implementacin de un sistema de gestin que lo permita y aporte a un desarrollo sustentable. Este
problema en las micro, pequeas y medianas empresas se debe a ciertas desventajas que impiden
la obtencin de beneficios. En primera medida est el complicado acceso a la Banca Comercial y
de Desarrollo y a otras Instituciones Financieras, le sigue la escasa obtencin de informacin
adecuada para su desarrollo continuo, la oposicin a los cambios dentro de la organizacin y los
limitados canales que pueden encontrar para su financiamiento, el cual pende en gran parte de sus
propietarios, y por consiguiente terminan siendo dependientes de los proveedores.(Vsquez
Snchez, 2009).

274
Como podemos observar, estas dificultades financieras pueden impedir que una Pyme logre
realizar diversas acciones y actividades, como siempre se ha pensado y credo, correspondientes a
RSE. Y partiendo de que este es un tema poco conocido dentro de los empresarios dueos de las
entidades, se vuelve algo ms lejano y fuera del alcance, adems de la constante dificultad de
gestin de recursos, para llevar a cabo el desarrollo de un modelo vanguardista y sofisticado de
RSE.

En la aplicacin de la responsabilidad social podemos afirmar que si una Pyme se concentra en


operar siempre cuidando beneficios sociales y beneficios ambientales, terminar generando
beneficios econmicos a largo plazo, puesto que estar atrayendo de esta manera ms
consumidores de sus productos y servicios. Estas empresas tienen una mayor relacin con su
entorno y estn ms cerca de los clientes y dems grupos de inters (Zatarain, 2013). La
aplicacin de polticas responsables produce una mejor valoracin y preferencia por parte de
estos grupos y se obtienen nuevos clientes. Es as, cmo se generan ventajas frente a otros
competidores y una mayor participacin en el mercado destacndose como compaas
responsables y duraderas.

Si una Pyme realiza acciones tan sencillas como ahorrar energas y recursos, no slo reduce
gastos sino que ayuda a la proteccin del medio ambiente y a su vez al ahorro de recursos
econmicos. Con la inclusin laboral, un mayor bienestar a los colaboradores y posicionando a
los empleados como parte importante de la empresa, se crea sentido de pertenencia con un clima
laboral que estimule la responsabilidad, la creatividad, un entorno laboral abierto
(interdisciplinario) y relaciones agradables. Se obtendr de esta manera mayor productividad en
las operaciones y una mejor imagen frente a las comunidades, por el llamado vox populi o voz a
voz (Enguix, s.f., p.38-40).

Permite, entre otras cosas, respuestas eficientes a las crisis con la prevencin y gestin de los
riesgos sociales, medioambientales, jurdicos y econmicos, hacer una evaluacin de los mismos
y de esta forma cambiar los procesos, modificar las operaciones necesarias e invertir en proyectos
de largo plazo. Innovar con responsabilidad social, es otro beneficio importante a resaltar, porque
genera competitividad en el mercado, entrar en las cadenas de valor, adems de presencia
nacional e internacional. Es un factor importante innovar en acciones tan sencillas de
responsabilidad social, que permitan que estas empresas tengan un gran crecimiento y reputacin

275
en el mercado. Se requiere hacer una sensibilizacin a estos empresarios y emprendedores sobre
RSE desde su concepto, sus componentes y ms sobre sus beneficios, ya que se puede utilizar
como un mecanismo para generar competitividad, rentabilidad y modelos de negocio ms
llamativos para accionistas e inversionistas potenciales de estos proyectos.

La Pymes en Mxico para obtener una mayor competitividad y entrar en mercados ms rentables
deben mejorar en ciertos aspectos, los cuales afectan de manera directa e indirecta el
acercamiento de las empresas a la responsabilidad social empresarial. Estos son la informacin,
las fuentes de financiamiento, la cooperacin interempresarial, la cultura empresarial y los
empleados. (Ballina Ros, 2012). El primero de estos, la informacin, debido a que su generacin
y distribucin es importante para el entorno empresarial; de esta forma entre ms acertados y
completos sean los datos, la compaa tendr mejores bases para su crecimiento. La informacin
es completa en la medida que tome factores no solo financieros y econmicos, sino que tambin
propenda por otros, a nivel social y medioambiental, de forma que pueda adaptarse con rapidez a
los cambios en el entorno econmico, tcnico y social. Otro aspecto, son las fuentes de
financiacin, ya que las pequeas y medianas empresas encuentran muchos problemas al
momento de obtener recursos financieros para el desarrollo de sus actividades, y, por lo tanto,
entre sus objetivos se encuentra la reduccin de costos y gastos, llevando a estas compaas a
dudar al momento de optar por la aplicacin de polticas de RSE.

El siguiente componente, es la cooperacin interempresarial, ya que la formacin de grupos


empresariales proporcionar a las pymes la socializacin de prcticas socialmente responsables y
la unin para el desarrollo de las mismas, incurriendo en menores costos. Potenciar la cultura
empresarial, ya que al asumir una posicin estratgica frente a nuevos competidores y los
cambios del entorno, permite a la compaa responder de la mejor forma para aplicar la RSE, ya
que es un cambio que se encuentra en coyuntura y proporciona beneficios econmicos a largo
plazo, al presentar mayores oportunidades de crecimiento en el mercado y potenciar la
competitividad de la organizacin. Los empleados, no menos importantes que los dems factores,
deben contar con seguridad en el desarrollo de su trabajo y con la prevencin de riesgos que
puedan surgir en el transcurso de su labor. Esto fomentar la confianza y sentido de pertenencia
de los trabajadores en la empresa, un elemento esencial cuando la gerencia decida implementar
las medidas de responsabilidad social, generando un impacto significativo en la organizacin.

276
Estas tcticas o estrategias les permitirn a las pymes encontrar nuevas y mejores oportunidades
en los mercados en los que se encuentran, o an mejor, entrar en mercados mayores.

Las Pymes tienen a su favor, a comparacin con las grandes empresas, que poseen una mayor
flexibilidad, una relacin cercana con el entorno donde operan y por lo tanto una capacidad de
reaccin temprana frente a los problemas que se les presenten, tienen una comunicacin ms
estrecha con sus grupos de inters y por lo tanto buenas relaciones, siendo conscientes de las
expectativas de estos agentes as como de sus intereses y preocupaciones (Definicin, s.f.). Por
este motivo, se podra considerar el hecho de que la RSE se debera encontrar ligada a este tipo
de organizaciones, quizs, ms que en las grandes y las multinacionales que se tienen en el pas.

Hay que sorprenderse al encontrar que de manera espontnea y un poco autodidacta se realizan
prcticas de RSE en este tipo de entidades en sus operaciones diarias, ello debido a que a la vez
que estas empresas se centran en generar beneficios y crecer en el mbito econmico, no dejan de
lado a sus colaboradores, ya sean internos o externos, as como al entorno donde se encuentran,
debido a que buscan generar una imagen corporativa que les permita crecer y obtener mejores
beneficios, pero siempre sintiendo que se encuentran a la vista crtica de la sociedad, la cual
espera el momento adecuado para resaltar cualquier error y generar as la liquidacin y cierre de
estos negocios.

Diferentes compaas con el fin de mantener su supervivencia y encontrar nuevos competidores,


estn optando por incursionar en otras prcticas. Es aqu donde se empieza a afirmar que la
Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha adquirido un relevante protagonismo en los
ltimos aos como signo del compromiso de la empresa con sus distintos grupos de inters
(Marn Rives y Rubio Ban, 2008, p.177). Debido a que les proporciona efectos positivos a los
clientes, al ser ellos parte de la comunidad donde la compaa se desempea y por los productos
adquiridos, que entre otras caractersticas cuentan con calidad y un buen servicio. Pero, sobre
todo, les proporciona reputacin corporativa y por lo tanto una imagen agradable, social y
comunitaria a la poblacin en general. Las pymes apuestan de esta manera, por la responsabilidad
tica, que como valor agregado a la responsabilidad econmica contribuye al xito competitivo,
una nocin perenne en el tiempo, ya que se vincula a la sociedad en el largo plazo, obteniendo
ventaja corporativa.

277
En la coyuntura se cuenta con muchas opiniones respecto a la reaccin de los consumidores
frente a empresas socialmente responsables, sin embargo, hay que tener en cuenta que Las
consecuencias de la RSC no se limitan a repercutir de forma positiva en los resultados
financieros, sino que se ofrece una perspectiva ms estratgica y de largo plazo con la
incorporacin de la competitividad como variable dependiente (Marn Rives y Rubio Ban,
2008, p.188). Esta es una ventaja interna que la empresa puede utilizar para conseguir una mayor
participacin en el mercado y mejorar el desempeo no solo en el mbito financiero. Las pymes
pueden buscar un crecimiento empresarial desde esta perspectiva, ya que optarn por el largo
plazo para mantenerse en el mercado e integrarn medidas estratgicas que involucren diversos
contornos en la operacin y produccin o prestacin del servicio en desarrollo de su objeto social.

Las pymes tienen una gran deuda con la sociedad, ya que gracias a las compras habituales y
recurrentes de la comunidad estas se sostienen y logran salir a flote en el mercado. Pero no
pueden realizar alguna retribucin a la sociedad en general sino brindndoles bienestar y calidad
de vida, los cuales se obtienen por medio de prcticas socialmente responsables. Estas acciones
infunden en las Pymes retos que requieren de un proceso continuo, adems de una estructura y
cultura organizacional renovada.

La persona encargada de la empresa, su fundador, es de vital importancia para el desarrollo y


evolucin de las prcticas sociales desarrolladas por la misma, as como en las estrategias, ya que
estn ligadas al liderazgo empresarial y configuran la identidad de cada empresa. Los valores del
lder se ven reflejados en el proceso y al final del mismo. Estas prcticas de tipo organizativo
proporcionan un mejor clima laboral, un mayor involucramiento del personal en los objetivos de
la organizacin y, de esta forma, se llega al gran reto de las Pymes, la disminucin de la rotacin
del personal.

Un aspecto a tener presente en la puesta en marcha de una prctica socialmente responsable es el


desarrollo humano, este cuenta con aspectos que involucran el bienestar de las personas y una
nueva visin ms social. Se toman en cuenta, por lo tanto, tres dimensiones bsicas, estas son la
salud, la educacin y el estndar de vida. Otro de los retos de las pymes es la de obtener una
mayor riqueza y generar ms empleos en especial en aquellas poblaciones ms desfavorecidas,
adems de disminuir o eliminar la explotacin laboral y el deterioro medioambiental.

278
Generalmente las empresas comunican muy poco sus prcticas sociales, se orientan a una
comunicacin ms interna o localizada en un rea de influencia inmediata. Es por esto que entre
los retos que asumen las Pymes en la implementacin de polticas socialmente responsables
estn: la realizacin de memorias de gestin, la creacin de unidades de RSE y dar a conocer sus
actividades responsables, entre otras. El reto se produce debido a que esto genera costos que en
muchas ocasiones no se pueden o no se quieren asumir, sin desmeritar las polticas internas de
responsabilidad que algunas empresas poseen.

Toda actividad que realiza la empresa tiene impacto tanto interna como externamente a nivel
econmico, social y medioambiental, por lo que son necesarios programas de mejora continua,
elaboracin de memorias RSE y la publicacin de sus acciones. De esta forma al ser
transparentes con su entorno y con sus grupos de inters, se genera confianza y una mayor
lealtad, se permite una mejor gestin empresarial y unos objetivos claros, se obtiene una mayor
reputacin y se distinguen las oportunidades de mejora continua para la empresa misma, y as un
beneficio econmico a largo plazo que permita su permanencia en el mercado.

Para que la implementacin de un sistema de RSE sea adecuado es necesario contar con una
estrategia que se vincule con la empresa en todos sus procesos, teniendo en cuenta los recursos de
los que dispone para visualizarse en un largo plazo y llegar a ser competitiva. Esto se obtiene
cuando la compaa cuenta con beneficios a nivel laboral en la mejora del talento humano, a nivel
econmico reduciendo costos operativos y a nivel estratgico en el desarrollo de la gestin
empresarial.

La aplicacin de prcticas socialmente responsables en las Pymes es un proceso que se va


realizando paso a paso para as avanzar hacia la profesionalizacin de la gestin, hacia una
gestin integral de la empresa (Lozano & Josep) que incluya los elementos que permitan la
marcha del negocio en su mejor estado posible. Se llega ms all de una cultura de empresa, de
su cotidianidad y su identidad.

Para que un sistema de gestin socialmente responsable sea exitoso es importante que todos los
empleados estn implicados en la misma, que se procure el trabajo en equipo y se cuente con
informacin suficiente, adecuada y certera en cada uno de los niveles para que se pueda organizar
y procesar. Se debe tener en cuenta en cada momento, en especial en los primero pasos, el

279
problema de la desorientacin en las actividades y el desempeo en el desarrollo de nuevos
mtodos, de forma que se cuente con las medidas necesarias para llevar un adecuado control
(Roser, 2005).

Entre los puntos importantes que son de necesaria divulgacin para aquellas medianas y pequeas
empresas que procuran una aplicacin ptima y adecuada de RSE, estn la identificacin de
puntos clave en la operacin de la empresa para centrar la gestin y desarrollo de las prcticas
socialmente responsables. Si se cuenta con los recursos necesarios se puede acudir a
profesionales que asesoren e identifiquen falencias y oportunidades de mejora en las operaciones
y por ltimo no intentar abarcar mucho en la implementacin durante los primeros pasos.
(Suarez, et al., 2011)

Las empresas deben poseer la informacin necesaria y suficiente para los cambios
organizacionales que se van a llevar a cabo. Es por esto que se deben tomar decisiones respecto al
personal que se va a encargar del control, en los pasos a seguir, en los procesos a cambiar, en las
nuevas prcticas a desarrollar y en aquellas que se dejarn de realizar, y en las herramientas a
utilizar. Se puede contar con la ayuda de modelos como el Global Reporting Initiative (GRI), las
ISO, entre otras.

3. CONCLUSIONES

Como se puede observar a lo largo del documento se tiene que la RSE ha tenido una mayor
aplicacin en empresas de gran tamao, pero las Pymes no se han quedado atrasadas en el tema,
puesto que de manera autnoma han realizado acciones enfocadas de igual manera a las prcticas
socialmente responsables pero sin estar bajo este concepto. Ello permite ver que no depende del
tamao de una empresa y, en cierto modo, de disponer de un fuerte esquema financiero, el hecho
de realizar y trabajar bajo negocios con RSE. S se cuentan las acciones y los resultados que se
obtienen en pro de mejorar las condiciones de la sociedad, no slo en la generacin actual sino
protegiendo las futuras, se garantiza la mejor calidad de vida a las personas que son
colaboradoras en el crecimiento de las organizaciones.

280
Los retos que enfrentan las pymes en un pas como Mxico al momento de implementar prcticas
de RSE son muchos, y por lo tanto son influyentes directamente en el entorno organizacional.
Tienen que ver con cada proceso que se realiza en la empresa, por lo tanto, el cambio debe ser
sistemtico e involucrar a todo el personal. Se requiere de un pensamiento a largo plazo y que
vele por la sociedad y el medioambiente adems de buscar una rentabilidad positiva. Y cmo se
escribi antes, hay ventajas que se pueden aprovechar para obtener oportunidades de crecimiento
empresarial sin importar el tamao o participacin en el mercado de la misma.

BIBLIOGRAFA.

Tua, J. (2004). Evolucin y situacin actual de pensamiento contable. Revista Internacional Legis
de Contabilidad y Auditoria, 43-82.

Argelles, L., Patrn, R., y Fajardo, M. (2012). Etica y vinculacin, compromisos de la


responsabilidad social en pymes del sector turistico. Champoton, Campeche.
Iberoamericana para la Investigacin y el Desarrollo Educativo. 3(5), 150-165.

Ballina Ros, F. (2012). Propuestas para mejorar la competitividad de las mipyme en el DF.
Estrategias para la competitividad, 41-47.

Cajiga Caldern, J. F. (2010). El Concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Recuperado


de http://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf

Definicin.de. (s.f.). Definicin.de. Recuperado de Definicin.de: http://definicion.de/pyme/

Enguix, T. (s.f.). Prcticas de responsabilidad social en las Pymes, Cules son sus beneficios?
Resvista PYMEAH, 37-40.

Flores Kelly, J. (20 de Marzo de 2013). Mxico necesita menos Pymes. Forbes. Recuperado de
Forbes: http://www.forbes.com.mx/mexico-necesita-menos-pymes/

Garza Flores, M. J., y Lozano Pez, J. (s.f.). La inteligencia competitiva en las pyme. VENTAS
Y MERCADOTECNIA, 51-54.

281
Lozano, D., y Josep, M. (s.f.). RSE y PYMES: Una apuesta por la excelencia empresarial.
Barcelona: IPES - ESADE.

Marn Rives, L., y Rubio Ban, A. (2008). Moda o Factor Competitivo? Un Estudio Emprico
de Responsabilidad Social Corporativa en PYME. Tribuna de Economa, ICE N.842,
177-193.

Roser Hernndez, I. (2005). Gua de la responsabilidad social corporativa para PYMES.


Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa.

Ruiz Barrios, J. L. (2013). Diseo de modelo de responsabilidad sicaol empresarial en Pyme


Constructora Araucana (Tesis de maestra). Universidad Nacional de Colombia,
Manizales, Colombia.

Saavedra Garca, M. L., y Ziga Ramos, E. A. (2011). Importancia de la utilizacin de las TIC
en las mipyme. ORGANIZACIN Y DIRECCIN, 28-32.

Sociales, U. d. (2013). La competitividad y la Responsabilidad Social empresarial (RSE) como


estrategia de negocio en la PYMES en la CABA. Argentina: Universidad de Ciencias
Empresariales y Sociales.

Surez, M., Borrella, I., Lemonche, P., Martnez, R., Mataix, C., y Snchez, E. (2011). Gua de
Responsabilidad Social Corporativa para Pymes. Madrid: ONGAWA, Ingeniera para el
Desarrollo Humano.

Vsquez Snchez, J. R. (2009). Microempresas: Estructura y Fuentes de Financiamiento en


Mxico. Recuperado
de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2009/jrvs2.zip/www.proyectosfindecarrera.
com/memoria-
proyecto.htmhttp:/www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/34/sensibilidad.htm.

Zatarain, C. (10 de Septiembre de 2013). Las PYMES: El gran reto de la RSE en


Mxico. Corresponsables.com Mxico. Recuperado de Corresponsables.com Mxico:
http://mexico.corresponsables.com/actualidad/las-pymes-el-gran-reto-de-la-rse-en-mexico

282
APROXIMACIN A LA EFECTIVIDAD EN LA APLICACIN DE LOS BENEFICIOS
TRIBUTARIOS AMBIENTALES DE EXCLUSIN DE IVA Y DEDUCCIN DE RENTA
EN LA GESTIN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS

ELVIA PILAR RODRGUEZ CELY


Universidad Santo Toms Seccional Tunja
[email protected]

JAIME ALBERTO MORENO GUTIRREZ


Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas
[email protected]

Resumen

Esta investigacin tiene como objetivo analizar la aplicacin de beneficios tributarios - exclusin
de IVA y deduccin de renta - por inversiones en control y mejoramiento ambiental, en una
muestra de 19 empresas Cundiboyacenses en las que se les aplicaron encuestas, con las cuales se
adelant un anlisis descriptivo con enfoque Mixto en las reas de tica empresarial, proteccin
del medio ambiente, informacin financiera, conocimiento tributario y aplicacin de beneficios
tributarios ambientales. El estudio permiti establecer como el 31,6% de las empresas
encuestadas acceden a los beneficios tributarios ambientales en IVA y renta, como estrategia de
inversin basada en decisiones de la gestin ambiental interna, en tanto que el 68,4% restante, no
los aplica por el desconocimiento del instrumento, la percepcin de un trmite previo
dispendioso, el temor generalizado de los contadores a ser auditados por la DIAN, mnima
inversin ambiental en sus procesos productivos y bases imponibles exiguas.

Palabras clave: Externalidades ambientales Beneficios tributarios ambientales, IVA, Renta,


costos Ambientales, Estatuto Tributario.

Clasificacin JEL: H23

rea temtica del Congreso: tica y responsabilidad social en la gestin contable y financiera
de las organizaciones.

283
APROXIMACIN A LA EFECTIVIDAD EN LA APLICACIN DE LOS BENEFICIOS
TRIBUTARIOS AMBIENTALES DE EXCLUSIN DE IVA Y DEDUCCIN DE RENTA
EN LA GESTIN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS

1. INTRODUCCIN

Los beneficios tributarios ambientales, se han concebido como una herramienta que incentiva la
inversin ambiental en las empresas, basados en permitir que se adelanten deducciones sobre
impuestos que el agente econmico debe pagar, siempre y cuando las empresas adelanten
actividades tendientes a mitigar daos ambientales originados en sus propias actividades
econmicas a cambio de descuentos tributarios; dicho ahorro en pago de impuestos, se espera que
sea nuevamente invertido en produccin limpia y en sistemas ambientalmente responsables.

Autores como (Hernandez, Soto, Prada, & Ramirez, 2000), Justifican la utilizacin de incentivos
tributarios, cuando su aplicacin hace ms equitativa la estructura impositiva o cuando
promueven la internalizacin de externalidades negativas ambientales, haciendo que el xito de la
aplicacin de estos instrumentos, recaiga en la inversin que los contaminadores hagan en
mejoras de la calidad ambiental de sus procesos productivos. Este instrumento concibe
mecanismos de incentivo a las empresas, para que asuman las afectaciones ambientales
ocasionadas por el uso desmedido de los recursos naturales, esperando que se tengan en cuenta
como costos de produccin.

Iinternalizar las afectaciones ambientales que genera la empresa no es sencillo, ya que no son
claramente definibles, por lo que se ven afectados por la subjetividad de las bases econmicas
que se utilizan para cuantificarlos. (Cammarano, 2004) reitera que la razn por la cual los bienes
ambientales no son valorados adecuadamente, es por la inexistencia de un mercado definido, por
lo tanto carecen de una dinmica que permita asignarle precio a un bien que puede obtenerse
gratuitamente, ya que los recursos ambientales no tienen el carcter de bien privado; igualmente,
(Rodriguez, Moreno, & Zafra, 2015), desarrollan la postura de que la economa convencional ha
considerado los recursos naturales como bienes de acceso comn carentes de un precio que

284
regule su utilizacin, por tal razn, no quedan incorporados con su valor real dentro de los costos
de produccin en los que estn involucrados, siendo la mismas razn por la que (Field &
Azqueta, 1996) aseguran que el sistema econmico de libre mercado, se ha distorsionado en la
evaluacin de los costos de produccin al no considerar el gasto o el deterioro del
medioambiente.

Para internalizar las afectaciones ambientales, existen dos enfoques principales el Pigoviano y el
Cousiano. Segn (Len & Castiblanco, 2012) y (Mendezcarlo, Medina, & Becerra, 2010) la
solucin Pigouviana, habla de la intervencin estatal inmediata por medio de los impuestos a la
actividad contaminadora, buscando encontrar el ptimo econmico, que est claramente
definido en las polticas ambientales sin errores. Por otro lado, la visin Coasiana busca
soluciones de negociacin entre el nivel de actividad econmica y la relacin beneficio costo.

Pigou considera que el origen de la externalidad, en relacin con los fallos del mercado, es la
ausencia de los derechos sobre la externalidad relacionada con la actividad; tambin, defiende la
intervencin del sector pblico como institucin capaz de corregir este fallo de mercado mediante
el uso de impuestos y subvenciones (Torregrosa, 2010), en contraste, Coase, determina que las
externalidades deben ser asumidas por el agente econmico segn los derechos de propiedad,
dependiendo de la calidad de la informacin que se tenga para asignar costos eficientes al dao
generado, al igual que puede ser usado de manera estratgica por el agente, buscando un
beneficio particular y distorsionar las negociaciones en su propio beneficio (Leon, 2006), lo que
permite asumir que pueden internalizarse las externalidades por medio de negociaciones entre las
partes involucradas.

Teniendo como base los postulados tericos mencionados, la poltica fiscal colombiana, ha
desarrollado instrumentos econmicos para apoyar la gestin ambiental, modelando
comportamientos ambientalmente amigables a travs de impuestos y beneficios tributarios. Los
impuestos ambientales son un mecanismo coercitivo que pretende regular los comportamientos
de los agentes econmicos bajo la premisa de que quien contamina Paga. Esta postura ha
cobrado mayor relevancia, debido al incremento acelerado de la explotacin de los recursos
naturales, como fuente de materias primas para las diferentes industrias; sin embargo, este

285
concepto est siendo reevaluado desde la perspectiva de la proteccin del medioambiente, no
como base imponible sino para preservar y proteger la especie humana de la autodestruccin. Los
impuestos ambientales no han logrado evitar los daos ambientales por medio de mecanismos
econmicos.

Por otro lado, los beneficios tributarios pretenden incentivar mecanismos que prevengan el dao,
as el Estado colombiano, ha implementado instrumentos de regulacin que buscan alterar
directamente los costos y/o los beneficios que perciben los agentes econmicos por la
explotacin, extraccin o uso de los recursos naturales y el medioambiente, proporcionando
incentivos para que analice la relacin beneficio-costo de controlar sus emisiones, bien sea
incorporando tecnologas limpias o modificando sus procesos productivos.

Una de las mayores ventajas de los incentivos tributarios, es que promueve el crecimiento de
actividades econmicas e impulsa el desarrollo en regiones especficas, lo que aunado a la
premisa de la proteccin ambiental permite que su estructura sea ms equitativa, ya que
promueven la internalizacin de externalidades negativas ambientales. Segn (Ortega, y otros,
2000), los incentivos tributarios en Colombia cumplen con su objetivo, siempre y cuando los
recursos que se dejan de recaudar, sean efectivamente utilizados en inversiones de tipo ambiental.
Un incentivo ambiental adecuado debe reflejar transparencia y mnimos costos de transaccin.

Los beneficios tributarios colombianos se aplican sobre impuestos, con la premisa de tener una
base imponible cuyo valor sea representativo, para que el agente econmico se vea incentivado al
mismo. Si el IVA o la renta no son considerable, el beneficio no es relevante y por lo tanto
preferir pagar el impuesto que acceder al beneficio tributario (Usaquen, 2008). plantea que la
organizacin preferir pagar el impuesto cuando ste sea inferior al costo marginal social, de lo
contrario, la organizacin optar por descontaminar e invertir en tecnologas limpias.

Los beneficios tributarios ambientales estn consignados en el estatuto tributario colombiano ET,
las reformas tributarias y sus normas anexas. A nivel nacional se aplican por medio del impuesto
sobre las ventas IVA como una exclusin Artculo 424 numeral 7 del ET- y al impuesto de
renta como una deduccin- artculo 158-2 del ET; se espera que su uso sea generalizado ya que

286
aplican a la mayora de empresas, las cuales podrn aprovechar los descuentos, previo
cumplimiento de los requisitos aprobadas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
ANLA o por las entidades competentes.

El artculo 424 del ET, establece los bienes que no causan impuesto de IVA o que estn
excluidos. Dichos bienes se refieren a los equipos y elementos nacionales o importados que se
destinen a la construccin, instalacin, montaje y operacin de sistemas de control y monitoreo
que cumplan con la legislacin ambiental vigente, para lo cual deber acreditarse tal condicin
ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS. La importacin de maquinaria o
equipo, tambin tiene un beneficio tributario siempre que no se hayan producido en el pas, y que
estn destinados al manejo de residuos slidos, tratamiento de aguas, vertimientos y emisiones
atmosfricas, no obstante, hagan parte de un programa que se apruebe por el Ministerio del
Medio Ambiente.
Por su parte, la deduccin en el Impuesto de Renta y Complementarios para Inversiones en
Control y Mejoramiento del Medioambiente, se encuentra en el artculo 158-2 del ET. Las
personas jurdicas, tendrn derecho a deducir anualmente de su renta el valor de dichas
inversiones que hayan realizado en el respectivo ao gravable, previa acreditacin que efecte la
autoridad ambiental respectiva, en la cual debern tenerse en cuenta los beneficios ambientales
directos asociados a dichas inversiones, pero no podr ser superior al veinte por ciento (20%) de
la Renta lquida del contribuyente.

Para acceder a los beneficios tributarios se debe realizar un trmite de certificacin que se solicita
directamente a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA, quienes resuelven en un
trmino no mayor a 75 das, si se otorga o no, el beneficio tributario. Cabe aclarar que para
solicitar las exclusiones de IVA y deducciones de renta, se deben realizar trmites por separado y
diligenciar los formatos correspondientes establecidos por la ANLA.

2. METODOLOGA

La metodologa empleada se bas en un anlisis descriptivo con enfoque Mixto lo que representa
una integracin de los mtodos cuantitativos y cualitativos en un solo estudio (Sampieri,

287
Fernandez, & Baptista, 2010). Posteriormente, se emplea el mtodo lgico por medio de la
aplicacin de entrevistas a expertos y entidades de vigilancia y control; igualmente, se desarrolla
el mtodo inductivo a partir de la aplicacin de encuestas a empresarios Cundiboyacenses,
escogidos por conveniencia, para finalmente aplicar el mtodo abductivo que consta de un
anlisis sobre conocimiento y aplicacin de beneficios tributarios ambientales. Vase (
Ilustracin 2)
Ilustracin 2. Esquema Metodolgico de la Investigacin

Elaboracin Propia

Las 19 empresas encuestadas, incluyen grandes empresas, PYMES, entidades del estado que se
encuentran ubicadas en los municipios de Tunja, Nobsa, Samac, Tuta, Paipa, San Mateo
Villapinzon, Mosquera, Cha y Bogot. Dichas empresas, se clasificaron en siete categoras o
grupos industriales, teniendo como referencia la clasificacin realizada en el informe de
categorizacin por departamentos realizado por MinCIT (2015). Para tal fin, se tuvo en cuenta las
caractersticas afines a sus actividades econmicas: Alimentos; Curtiembre; Minera; Siderrgica,
construccin y elctricos; servicios sociales y Comunales; de electricidad gas y agua y otros
servicios.

288
Elaboracin de la encuesta y aplicacin de la muestra

Se realizaron encuestas a los empresarios cundiboyacenses, escogidos por conveniencia con el


mtodo no probabilstico. Las encuestas fueron acordadas por medio de contactos personales,
llamadas y solicitudes escritas, de esta forma, se lograron los acercamientos para realizar las
visitas. El trabajo de campo se realiz del 8 al 30 de septiembre de 2014. La informacin
recolectada y el procesamiento de los resultados de los instrumentos aplicados, permitieron la
construccin de esta investigacin.

Para determinar el conocimiento y aplicabilidad que tienen los empresarios sobre los beneficios
tributarios ambientales, se desarroll un instrumento de encuesta que consta de 40 preguntas
divididas en cinco reas fundamentales: tica Empresarial, Proteccin de Medio Ambiente,
Informacin Financiera, Conocimiento Tributario y Conocimiento y Aplicacin de Beneficios
Tributarios Ambientales.

tica Empresarial: en este nivel se analizaron aspectos referentes a la adopcin de principios


corporativos y ticos en los cules est basado todas las actividades de la organizacin, tales
como la adopcin de programas de bienestar y estrategias de proteccin industrial a empleados,
procesos productivos adecuados para proteger el medioambiente, la definicin de rganos de
regulacin y control para el cumplimiento de estndares ambientales, el nivel de Cumplimiento
de la normatividad ambiental y los sistemas de gestin medioambiental implementados y/o
certificados.
Proteccin de Medioambiente: En esta rea, se consideraron aspectos generales sobre la
gestin ambiental interna de la empresa encuestada, sus estrategias y controles ambientales,
haciendo hincapi en el nivel de conocimiento sobre los topes permitidos por la ley ambiental,
el manejo de residuos, el control de la contaminacin en su propiedad planta y equipo, las
polticas de adquisicin de maquinaria tendiente a disminuir los niveles de contaminacin o
para actividades de control y monitoreo ambiental, las capacitaciones y generacin de
conciencia ambiental en sus empleados, entre otros.

289
Informacin Financiera: los aspectos que se analizan en esta rea son los referentes a la
inclusin de rubros ambientales en los presupuestos empresariales, la interpretacin de estados
financieros basados en gestin de cuentas ambientales para internalizar las externalidades
ambientales, la obligatoriedad en el pago de los impuestos nacionales de IVA y renta, las
estrategias internas para evitar la evasin y elusin de impuestos, los manejos contables
especficos tales como provisiones a impuestos, el uso de beneficios tributarios, para exclusin
o deduccin de impuestos.
Conocimiento Tributario: Esta rea cubre en gran parte aspectos de carcter financiero y
contable, que son vitales para el desarrollo de esta investigacin; los aspectos que se tuvieron en
cuenta en la construccin de preguntas son el conocimiento sobre la aplicabilidad de beneficios
tributarios ambientales en la organizacin, la aplicacin de beneficios tributarios de exclusin de
IVA y renta, la adquisicin de equipos y elementos nacionales o importados para la construccin,
instalacin o montaje, sistemas de control y monitoreo para el cumplimiento de las regulaciones
y estndares ambientales, los niveles de importacin de maquinaria y equipo destinados a reciclar
y procesar desperdicios, tratamientos de aguas residuales o emisiones atmosfricas, el nivel de
inversiones para el control y mejoramiento del medioambiente y el desarrollo de Sistemas de
Control Ambiental en sus equipos.
Conocimiento y Aplicacin de Beneficios Tributarios Ambientales: Esta rea permite analizar
aspectos relacionados al conocimiento legal especfico del Estatuto Tributario vigente para
acceder a los beneficios tributarios ambientales, tales como los trmites para certificar beneficios
tributarios de exclusin de IVA y deduccin de renta, la aplicacin de los beneficios tributarios
ambientales bajo la perspectiva de la gestin ambiental interna, la aplicacin de alianzas
estratgicas para invertir o trabajar en el medioambiente, la difusin de informes de
sostenibilidad o informacin relevante al tema ambiental, los beneficios tributarios como
mecanismos para desincentivar la contaminacin ambiental en las organizaciones
Ponderaciones de las Encuestas
Para determinar los valores de cada rea analizada, se ponderaron las respuestas con una
puntuacin de 5.0 como la mxima o techo y 0,0 como la ms baja o piso. Los criterios que se
determinaron estn basados en respuestas tales como Si mximo 5,0 mnimo 3,0- No
Mximo 2,0 mnimo 1,0 No aplica ponderacin nica de 0,0 - Para cada una de las cuarenta
preguntas del instrumento. (Vase

290
Tabla 2)

Tabla 2. Ponderaciones a las Preguntas de la Encuesta


CONTESTACIONES TIPOS DE RESPUESTAS PONDERACION
APLICADA A CADA
PREGUNTA
Est en proceso de 3,0
SI planeacin
Se est ejecutando 4,0
Est en evaluacin y 5,0
mejoramiento
Es irrelevante para la 2.0
NO Empresa
No lo tenemos pero vale la 1.0
pena considerarlo
No aplica para la empresa 0,0
(N/A)
Fuente. Elaboracin Propia

Con base en la ponderacin anterior, se definieron cinco niveles que ubican el estado actual de la
empresa frente a la incorporacin de prcticas en materia de beneficios tributarios para la gestin
e inversin ambiental

Nivel de Fortalecimiento: (puntaje de mnimo 151 y mximo de 200) En este intervalo, se


encuentran las empresas que tienen programas de gestin ambiental en ejecucin o en evaluacin,
Por lo tanto, se puede inferir que presenta un alto compromiso con prcticas ambientales. La
empresa ha trazado un camino consistente de liderazgo que le permitir ser referenciada por
otras.

Nivel de Mejoramiento: (puntaje de mnimo 101 y mximo de 150) Estas empresas han
incorporado en su gestin algunas prcticas de cuidado ambiental, sin embargo, stas se

291
encuentran en etapa de implementacin o de estudio, por lo tanto no cuentan con informacin
clara sobre el impacto de las mismas en la minimizacin de impactos y an no se ha considerado
la internalizacin de costos ambientales.
Nivel de Alerta: (puntaje de mnimo 51 y mximo de 100) en este intervalo, la empresa tiene un
bajo nmero de prcticas implementadas en las reas de gestin y se evidencia poco inters en
desarrollar un proceso de inversin ambiental basado en la aplicacin de beneficios tributarios
ambientales. No se cuenta con estrategias de buen manejo en gestin ambiental.

Nivel Crtico: (puntaje de mnimo 0 y mximo de 50) Representa que la empresa aunque realiza
algunas actividades de cuidado ambiental, no corresponde a una decisin estratgica ni formal. Se
evidencia falta de inters en desarrollar inversiones ambientales

3. Procesamiento y anlisis de la Informacin


Los resultados finales de las encuestas elaboradas a cada una de las empresas, muestran un
comportamiento que se analiza de acuerdo a los niveles presentados en la metodologa. Cada
ponderacin evidencia el estado actual de las inversiones ambientales, adems del conocimiento
y aplicacin de los beneficios tributarios a los que acceden, de acuerdo a la gestin ambiental
interna (Vase

Grfica 1).

Grfica 1 .Resultados porcentuales por Niveles Analizados


niveles de ponderacin

mejoramiento 47,4%

fortalecimiento 31,6%

alerta 21,1%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0% 45,0% 50,0%
porcentaje

Fuente. Elaboracin Propia


292
Los resultados obtenidos con las encuestas, muestran que un 21,1% de las empresas se
encuentran en un nivel de alerta, por lo tanto, no presentan prcticas ambientales slidamente
constituidas en la organizacin. La gestin ambiental que aplican es inconstante y superficial. El
conocimiento de la aplicacin de beneficios tributarios ambientales es mnimo y en algunos casos
inexistente. En este grupo se encuentran tres PYMES y una gran empresa del sector de la
construccin.
Seis de las empresas encuestadas (grandes empresas) estn ubicadas en el nivel de
fortalecimiento y representa el 31,6% del total de la muestra. Dichas empresas pertenecen al
sector minero (carbn), ONGs, servicios pblicos de recoleccin de residuos slidos y servicios
logsticos; Un aspecto importante a recalcar es la ausencia de PYMES con esta ponderacin. En
la aplicacin de la encuesta se observa que tienen implementado y fortalecido la gestin
ambiental y que reconocen y aplican a beneficios tributarios ambientales de IVA y renta.
Tambin cuentan con certificados de calidad ISO 9001 y algunas ISO 14000.

El 47,4% de las organizaciones encuestadas, estn en el nivel de mejoramiento. En este grupo se


encuentra, las aceras, empresas de servicios pblicos energa elctrica, acueducto y
alcantarillado- frigorficos y curtiembres. En este grupo se encuentran seis grandes empresas y
tres PYMES. Se evidencia que tienen sistemas de gestin ambiental en implementacin o que no
estn siendo operados plenamente. Les falta realizar autoevaluaciones del sistema y revisin de
impactos. Conocen de los beneficios tributarios ambientales pero no los aplican.

Es importante resaltar que de las empresas encuestadas, ninguna de ellas se encuentra en el nivel
crtico.

3.1. Anlisis de resultados por categoras o grupos industriales

Despus de elaborar las 19 encuestas, se procedi a organizarlas de acuerdo a la clasificacin


presentada en el informe de categorizacin por departamentos realizado por el MinCIT (2015) en
siete categoras o grupos industriales; a. Alimentos; b. Curtiembre; c. Minera; d. Siderrgica,
construccin y elctricos; e. servicios sociales y Comunales; f. de electricidad gas y agua y g.
otros servicios (Vase Grfica 2)

293
Grfica 2. Participacin Porcentual por Categoras de la Unidad de Anlisis

16% 10%
5%
11%
21%
16%
21%

Alimentos curtiembre
Minera Otros servicios
siderurgica, construccin, elctricos servicios sociales y Comunales

Fuente. Elaboracin Propia

Las categoras Siderrgica, construccin y elctricos-servicios sociales y Comunales con una


participacin del 21% cada uno son las ms representativas en la muestra trabajada. Le sigue en
importancia, electricidad, gas y agua - otros servicios, cada uno con el 16%. La minera y los
alimentos tienen una participacin del 11% 10% respectivamente.

Las categoras establecidas y previamente explicadas, se relacionaron con las cinco reas
trabajadas en la encuesta: tica Empresarial, Proteccin de Medio Ambiente, Informacin
Financiera, Conocimiento Tributario y, Conocimiento y Aplicacin de Beneficios Tributarios
Ambientales.

tica Empresarial: En esta rea se analizaron aspectos puntuales sobre la adopcin de principios
corporativos y ticos en el mbito ambiental, tales como los niveles de cumplimiento de la
normatividad ambiental, sistemas de gestin medioambiental, entre otros. (Vase Grfica 3)

294
Grfica 3. Resultados por Categoras- tica Empresarial

140
125

120 114

100
87 86

80
64 65

60

40 33

20

0
siderurgica,
Servicios sociales y Electricidad, gas y
Alimentos curtiembre Minera Otros servicios construccin,
comunales agua
elctricos
ETICA EMPRESARIAL 64 33 65 87 125 114 86

Fuente. Elaboracin Propia

El puntaje ms alto en la aplicacin de las prcticas de tica empresarial con 125 puntos, lo
obtuvieron las empresas que se encuentran en la categora siderrgica, construccin y elctricos,
mientras que las entidades de la categora Servicios sociales y comunales sumaron 114 puntos.
Los puntajes medios se registraron en las categoras: otros servicios con 87, electricidad, gas y
agua con 86, minera con 65 y alimentos con 64 puntos. El nivel ms bajo de calificacin por
tica empresarial, lo obtuvo la categora de curtiembre con 33 puntos.

Proteccin del Medioambiente: Los aspectos principales evaluados en esta rea son manejo
de residuos y actividades de gestin ambiental tendientes prevenir, mitigar, corregir,
controlar y compensar problemas o situaciones de carcter ambiental. (Vase

295
Grfica 4)

Grfica 4.Resultados por categoras. Proteccin del Medioambiente

140

120

100

80

60

40

20

0
siderurgica, Servicios
Otros Electricidad,
Alimentos curtiembre Minera construccin, sociales y
servicios gas y agua
elctricos comunales
PROTECCIN DE MEDIO AMBIENTE 65 35 65 86 122 115 96

Fuente. Elaboracin Propia

La categora de siderrgica, construccin y elctricos, obtuvieron el mayor puntaje con 122


puntos en el rea de proteccin del medio ambiente. Las empresas de la categora de servicios
sociales y Comunales, alcanzaron 115 puntos. Los puntajes medios los alzaron las empresas en
las categoras de electricidad, gas y agua con 96 puntos, otros servicios con 86, minera y
alimentos con 65 puntos cada una. El puntaje ms bajo sobre proteccin del medioambiente, se
ve representado en el sector de las curtiembres con 35 puntos.

296
Informacin Financiera: En esta rea se determinan las caractersticas financieras y fiscales
que tiene cada una de las empresas encuestadas. Las preguntas son especficas sobre
estados financieros y temas tributarios, especialmente en lo referente a renta e IVA. (Vase
Grfica 5)
Los resultados en esta rea son similares a las antes evaluadas, ya que Siderrgica, construccin y
elctricos siguen teniendo las ponderaciones ms altas con 107 puntos, seguido por las servicios
sociales y Comunales con 94, electricidad, gas y agua con 91 puntos y otros servicios con 87
puntos. Los puntajes medios generales se observan en la categora de Minera con 64 puntos y
alimentos con 56. El puntaje ms bajo lo obtuvo, nuevamente, curtiembres con 24 puntos.

Grfica 5. Resultados por categoras. Informacin Financiera

120

100

80

60

40

20

0
siderurgica, Servicios
Electricidad,
Alimentos curtiembre Minera Otros servicios construccin, sociales y
gas y agua
elctricos comunales
INFORMACION FINANCIERA 56 24 64 87 107 94 91

Fuente. Elaboracin Propia

297
Conocimiento Tributario: En conocimiento tributario, las preguntas se enfocaron en el nivel
de reconocimiento sobre el tema de los beneficios tributarios ambientales, especficamente
los referentes a Produccin Limpia - Exclusin de IVA y deduccin de renta. (Vase
Grfica 6)
La categora Servicios sociales y comunales tiene el puntaje superior con 93 puntos. Es
importante resaltar que al ser parte de este grupo una entidad del estado que es regulador de
temas ambientales, los resultados tienden a subir por su amplio conocimiento en esta rea. Otros
puntajes relevantes los obtuvieron las empresas de la categora electricidad, gas y agua con 83
puntos y otros servicios con 76 puntos. Los puntajes medios se reflejan en las categoras de
siderrgica, construccin y elctricos con 70 puntos, seguido de minera con 65 puntos y los
bajos estn en la categora de alimentos y curtiembre, con 27 y 24 puntos, respectivamente.

Grfica 6. Resultados por categoras. Conocimiento Tributario

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
siderurgica, Servicios
Electricidad,
Alimentos curtiembre Minera Otros servicios construccin, sociales y
gas y agua
elctricos comunales
CONOCIMIENTO TRIBUTARIO 27 24 65 76 70 93 83

Fuente. Elaboracin Propia

Conocimiento y Aplicacin de Beneficios Tributarios Ambientales: En esta rea, se establece


qu empresas conocen y certifican beneficios tributarios ambientales del grupo de Produccin
Limpia, especficamente exclusin de IVA y deduccin de renta; Tambin se determina si la

298
empresa realiza anlisis de tipo financiero para determinar posibilidades de inversin desde la
perspectiva de la gestin ambiental. (Vase Grfica 7)

Estos resultados son los ms bajos de todas las reas evaluadas. La categora Otros servicios fue
la de mayor puntaje con 81 puntos. El segundo puntaje lo obtuvo la categora de electricidad, gas
y agua con 79. Las ponderaciones medias se observan en las categoras de servicios sociales y
comunales con 59 puntos, minera con 57 y siderrgica, construccin y elctricos con 52 puntos y
los puntajes bajos los obtuvieron alimentos y curtiembre con 27 y 8 puntos, respectivamente.

3.2. Anlisis de Correlacin entre reas Evaluadas


Se elabor una matriz de correlacin de Pearson, para medir el grado de afinidad entre las
respuestas obtenidas en cada una de las reas evaluadas. Los parmetros estimados en la matriz
corresponden a los totales de las ponderaciones de cada rea evaluada en las encuestas a
empresarios tica Empresarial EE Proteccin de Medioambiente PM Informacin
Financiera IF- Conocimiento Tributario CT Conocimiento y Aplicacin de Beneficios
Tributarios Ambientales BT- (Vase

Se observa que la variable EE, est relacionada positivamente con IF con un peso de 0,679,
indicando que a medida que la empresa es ms tica, la informacin financiera es ms
transparente, eficiente y adecuada para toma de decisiones. La variable con menos correlacin, es
BT, con un peso de 0,030, resultado coherente ya que los beneficios tributarios son operaciones
tcnicas basadas en procedimientos contables y no ticos.

La variable PM, est altamente correlacionada con IF y CT con pesos de 0,598 y 0,592
respectivamente. Esto demuestra que existe un alto grado de afinidad entre las decisiones
financieras basadas en indicadores de costos de oportunidad y la relacin costo - beneficio, como
criterios bsicos en la realizacin de inversiones ambientales y el manejo tributario. Las empresas
conocen las posibilidades de inversin ambiental y la existencia de beneficios tributarios
relacionados con las mismas, pero en su mayora no acceden, situacin que se evidencia en la
baja correlacin con la variable BT, con un peso de 0,282.

299
Tabla 3).

Grfica 7. Resultados por categoras. Conocimiento y Aplicacin de Beneficios Tributarios


Ambientales

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
siderurgica, Servicios
Otros Electricidad
Alimentos curtiembre Minera construcci sociales y
servicios , gas y agua
n, elctricos comunales
CONOCIMIENTO Y APLICACIN DE BENEFICIOS
27 8 57 81 52 59 79
TRIBUTARIOS

Fuente. Elaboracin Propia

Se observa que la variable EE, est relacionada positivamente con IF con un peso de 0,679,
indicando que a medida que la empresa es ms tica, la informacin financiera es ms
transparente, eficiente y adecuada para toma de decisiones. La variable con menos correlacin, es
BT, con un peso de 0,030, resultado coherente ya que los beneficios tributarios son operaciones
tcnicas basadas en procedimientos contables y no ticos.

La variable PM, est altamente correlacionada con IF y CT con pesos de 0,598 y 0,592
respectivamente. Esto demuestra que existe un alto grado de afinidad entre las decisiones
financieras basadas en indicadores de costos de oportunidad y la relacin costo - beneficio, como
criterios bsicos en la realizacin de inversiones ambientales y el manejo tributario. Las empresas
conocen las posibilidades de inversin ambiental y la existencia de beneficios tributarios

300
relacionados con las mismas, pero en su mayora no acceden, situacin que se evidencia en la
baja correlacin con la variable BT, con un peso de 0,282.

Tabla 3. Anlisis de Correlacin de Pearson - reas evaluadas en la Encuesta

TOTAL_E TOTAL_P TOTAL_ TOTAL_C TOTAL_B


E M IF T T

TOTAL_E Correlacin de
1 0,441 0,679** 0,316 0,030
E Pearson

Sig. (bilateral) 0,059 0,001 0,188 0,902

N 19 19 19 19 19

TOTAL_P Correlacin de
0,441 1 0,598** 0,592** 0,282
M Pearson

Sig. (bilateral) 0,059 0,007 0,008 0,242

N 19 19 19 19 19

TOTAL_I Correlacin de
0,679** 0,598** 1 0,580** 0,499*
F Pearson

Sig. (bilateral) 0,001 0,007 0,009 0,030

N 19 19 19 19 19

TOTAL_C Correlacin de
0,316 0,592** 0,580** 1 0,769**
T Pearson

Sig. (bilateral) 0,188 0,008 0,009 0,000

N 19 19 19 19 19

TOTAL_B Correlacin de
0,030 0,282 0,499* 0,769** 1
T Pearson

Sig. (bilateral) 0,902 0,242 0,030 0,000

N 19 19 19 19 19

**. La correlacin es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

301
*. La correlacin es significativa en el nivel 0,05 (2 colas).

Fuente. Elaboracin Propia

Se destaca de la matriz la variable IF, ya que los coeficientes alcanzaron pesos de entre 0,499 y
0,679. Esta variable est altamente relacionada con todas las dems observadas. Esta
combinacin coincide con la hiptesis de que dichas variables representan la complejidad
organizativa basada en aspectos financieros que mueven y estimulan las inversiones ambientales.

Por otro lado, CT est correlacionado positivamente con las variables PM, IF y BT con pesos de
0,592, 0,580 y 0,769 respectivamente. Se observa, que estas tres variables son complementarias y
afines, es decir, la informacin que se genera desde la poltica ambiental sobre beneficios
tributarios, tiene relevancia con la informacin financiera y por consecuencia con el acceso a los
beneficios tributarios. La alta correlacin entre CT y BT, est claramente definida.

4. CONCLUSIONES

Los beneficios tributarios ambientales, presentan para la muestra analizada una baja aplicacin,
debido principalmente al desconocimiento que del mismo tienen las organizaciones; as se obtuvo
que el 31,6% de la muestra, hace uso de las exclusiones de IVA y deducciones de renta por
inversin ambiental (produccin limpia), empresas que son grandes corporaciones pertenecientes
a categoras tales como minera, servicios comunales y sociales que cuentan con certificados en
sistemas de gestin de calidad y ambiental, lo que es congruente con los resultados obtenidos por
estudios como los realizados por (Moreno , 2007), (Leiter, Parolini, & Winner, 2011) que
evidencian una clara relacin entre la presin de la normatividad ambiental y las inversiones en
tecnologas de prevencin y control ambiental, que es percibida con mayor intensidad por las
grandes empresas.

En contraste con los que hacen uso del instrumento, el 68,42% de las empresas encuestadas, no
hacen uso de exenciones tributarias ambientales, a pesar que en la mayora de ellas existe la
obligatoriedad de pagar IVA y Renta, aunado a que realizan inversiones ambientales

302
considerables; se evidencia que el compromiso ambiental, llega hasta el cumplimiento estricto de
la norma, plenamente coincidente con hallazgos como los de (Cruz, 2004), quien argumenta que
la inversin ambiental de las industrias, est basada en el cumplimiento de las exigencias de la
autoridad ambiental; entonces, todo lo que se salga de este radio de accin no es de inters
particular, as que no usan los beneficios tributarios por desconocimiento o por el temor de ser
auditados por las entidades reguladoras.

Otro aspecto a resaltar es la ausencia de aplicacin para acceder a los beneficios tributarios
ambientales por parte de las PYMES encuestadas; las razones fundamentales son sus bases
imponibles mnimas, lo que representa un beneficio tributario no representativo, as que, deciden
no realizar los trmites de certificacin por sus inversiones ambientales, adems, los resultados de
las encuestas y la relacin con las cinco reas bases del estudio, demuestran que la gestin
ambiental en estas empresas son inconstantes o superficiales.

Los empresarios encuestados consideran que el proceso de certificacin para beneficios


tributarios ambientales, es engorroso y poco prctico; a nivel contable, los contadores temen ser
auditados por la DIAN si aplican y aprovechan estos los mismos. En dichas empresas, no se ha
realizado un estudio que permita medir la relacin beneficio costo, de hacer uso de estos
incentivos, desde la direccin.

Otra situacin encontrada en el estudio, es la preferencia de los agentes econmicos en utilizar


los beneficios tributarios ambientales por la exclusin del IVA, dejando de lado la deduccin de
renta, comportamiento coincidente con los informes presentados por la ANLA, al corte de 2014,
sobre los niveles de aplicabilidad en este impuesto. Se prefiere certificar en IVA, debido a que,
segn las empresas, las exclusiones son ms eficientes en el corto plazo al contrario de renta las
cuales se realizan anualmente.

La deduccin de renta es muy beneficiosa en un ambiente de tanta volatilidad tributaria como el


colombiano, puesto que los incrementos de impuestos a la renta, han sido considerables en los
ltimos aos, pasando de una tasa general del 33% hasta llegar al 43% para el 2018 (originados

303
por el impuesto CREE y sus sobretasas), y la adicin de nuevos tributos como el impuesto a la
riqueza, entre otros; frente a esta situacin, los beneficios tributarios ambientales son una
excelente alternativa de inversin para alivianar los flujos de efectivo de las organizaciones que
los aprovechen y al mismo tiempo, muestran gestin ambiental, mejora la imagen corporativa e
incrementa la ventaja competitiva.

Si bien es cierto que los beneficios tributarios per se no mejoran la calidad ambiental, s
permiten generar acciones de auto regulacin basados en inversin de tecnologas limpias que,
adems de mejorar el manejo de recursos y materiales en la produccin optimizando los procesos,
permiten una disminucin de los impactos negativos y por consiguiente se puede determinar que
los niveles econmicos que se han internalizado por medio de costos ambientales.

Las entidades encargadas de difundir la existencia de estos mecanismos econmicos a las


empresas, tales como el MADS y las CAR no tienen campaas de divulgacin de alto impacto,
por lo tanto, los beneficios tributarios ambientales, no han logrado permear las prcticas
financieras de las organizaciones en masa y como consecuencia no se ha logrado un verdadero
impacto en la inversin ambiental en las regiones.

Las cinco reas analizadas en cada categorizacin industrial, demuestran que el aspecto
financiero es el engranaje que incentiva las dinmicas organizacionales y afecta las decisiones
con respecto a la inversin ambiental, a la aplicacin de instrumentos financieros como los
beneficios tributarios y a la entrega de informes financieros coherentes a la situacin real que
vive la empresa, basado en valores ticos y corporativos.

BIBLIOGRAFA

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA (2014), Informe de Gestin 2013 .Bogot
Cammarano, D. (2004). Costos Ambientales. Congreso del Instituto Internacional de Costos.
Montevideo - Uruguay.

304
Cruz, G. (2004). El efecto Regulador y de la Comunidad sobre el Desempeo ambiental de la
Industria el Bogot, Colombia. Universidad de los Andes. Bogot: Revista Desarrollo y
Sociedad.

Field, B., & Azqueta, D. (1996). Economa y Medioambiente. Santaf de Bogot: Mc Graw Hill.

Hernandez, G., Soto, C., Prada, S., & Ramirez, J. (2000). Exenciones tributarias: costo fiscal y
anlisis de incidencia . Bogot: Departamento Nacional de Planeacion.

Leiter, M. A., Parolini, A., & Winner, H. (2011). Enviromental Regulation and investment:
Evidence from European industry data . Ecological Economics, 759 -770.

Leon, N. (2006). Mecanismos para la Regulacin Abiental . Bogot: Servigraphic ltda.

Len, N., & Castiblanco, C. (2012). Instrumentos Econmicos. Pagos por Servicios Ambientales.
Memoria. Bogot: Unversidad Nacional de Colombia.

Mendezcarlo, V., Medina, A., & Becerra, G. (2010). Las Teorias de Pigou y Coase, Base para la
Propuesta de Gestin e Innovacin de Un Impuesto Ambiental en Mxico. Revista
Tlatemoani.

MinCIT. (05 de 05 de 2015). Mincomercio Industria y Turismo. Obtenido de


http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=16724

Moreno , C. E. (2007). Adopcion de tecnologas mas limpias en firmas industriales: un estudio


multi mtodo sobre el efecto de la aplicacin de lmites en vertimientos y tasas
retributivas en Santander Colombia.

Ortega, J., Piraquive, G., Hernandez , G., Soto, C., Prada, S., & Ramirez , J. (2000). Incidencia
fiscal de los incentivos tributarios. Munich Personal RePEc Archive MPRA.

Rodriguez, P., Moreno, J. A., & Zafra, C. (2015). Internalizacin de costos ambientales como
instrumento de gestin ambiental en las Organizaciones. Gestin&Sociedad, 31-44.

Sampieri, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2010). Metodologa de la Investigaicin 5ta Ed.
Mxico: Mc Graw Hill.

305
Torregrosa, R. J. (2010). Microeconoma Superior 2. Salamanca: Universidad de Salamanca.

Usaquen, M. I. (2008). Externalidades . Mas que Un problema de derechos de propiedad.


Revista CIFE, 353-369.

AUDITORA SOCIAL Y LA GESTIN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


UNIVERSITARIA EN LAS UNIVERSIDADES PBLICAS DE CRISUR

MARIELA IRENE BOBADILLA QUISPE


Universidad Privada de Tacna
[email protected]

Resumen

El presente trabajo de investigacin correlacional, se refiere a evaluar la relacin entre la


Auditoria Social y la Gestin de la Responsabilidad Social Universitaria de las Universidades
Pblicas de CRISUR; es decir las universidades de la Macro Regin Sur del Per.

Las universidades peruanas pblicas, vienen presentando problemas como la ingobernabilidad en


los procesos de cambio de autoridades, polticas de gestin que atienden intereses personales y no
institucionales ni sociales. La auditora social se enfoca en evaluar el actuar social de las
instituciones con representatividad y responsabilidad de su entorno social.

Los datos del presente trabajo de investigacin, se han obtenido de la informacin publicada por
las universidades en las pginas web y redes sociales oficiales, a travs de la aplicacin de la gua
de anlisis documental.

Finalizando con las conclusiones de los resultados en el trabajo de investigacin.

Palabras clave: Auditora social; Responsabilidad social; Universidad.

Clasificacin JEL: I21, M14, M40.

306
rea temtica propuesta: tica y responsabilidad social en la gestin contable y financiera de
las organizaciones.

AUDITORA SOCIAL Y LA GESTIN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


UNIVERSITARIA EN LAS UNIVERSIDADES PBLICAS DE CRISUR

1. INTRODUCCIN

En la actualidad, las universidades pblicas del CRISUR Macro Regin del Per, vienen
realizando diferentes actividades para mejorar sus procesos administrativos y acadmicos; siendo
uno de los factores la Responsabilidad Social Universitaria; que cada da est tomando mayor
importancia al momento de atender la demanda de la sociedad donde se desarrollan.

El presente trabajo de investigacin est referido a la Auditora Social y la Gestin de la


Responsabilidad Social Universitaria de las Universidades Pblicas de CRISUR.

CRISUR - CONSEJO REGIONAL INTERUNIVERSITARIO DEL SUR (PROGRAMA DE


MOVILIDAD ESTUDIANTIL), promueve la movilidad estudiantil entre las universidades
pblicas y privadas pertenecientes al mismo.

El presente estudio est referido a evaluar el actuar social de las universidades pblicas que
integran el CRISUR, como promotoras del trabajo interinstitucional y transdicisciplinariedad, a
travs de la movilidad estudiantil y de docentes.

En la auditora social se ha planteado como indicadores los principios establecidos en la Carta de


Principios de Economa Solidaria (Reas - Red de Redes de Economa Alternativa y Solidaria,
2011) y en la Responsabilidad Social Universitaria han sido considerados los ejes propuestos por
Vallaeys, De la Cruz y Sasia en el libro Responsabilidad Social Universitaria Manual de los
primeros pasos. (Vallaeys, De la Cruz, & Sasia, 2009)

307
La investigacin se plantea ante las siguientes interrogantes de la sociedad: Nuestros hijos son
formados como seres humanos o simplemente profesionales?, Podemos esperar de los nuevos
profesionales, que sean lderes del cambio?, Despus que termino mi carrera profesional, la
universidad considerar mis propuestas?, etc., estas interrogantes solo son algunas de las que la
responsabilidad social universitaria debe despejar; siendo este el principal propsito en el
desarrollo de la investigacin; la de evaluar la gestin de la misma en las universidades pblicas.

2. METODOLOGA

2.1. Tipo de investigacin

El presente trabajo de investigacin referido a la Auditora Social y la gestin de la


Responsabilidad Social Universitaria de las Universidades Pblicas de CRISUR, del ao 2014;
es un estudio correlacional, considerando lo manifestado por Hernndez Sampieri: La utilidad y
el propsito principal de los estudios correlacionales son saber cmo se puede comportar un
concepto o variable conociendo el comportamiento de otra u otras variables relacionadas. Es
decir, para intentar predecir el valor aproximado que tendr un grupo de individuos en una
variable, a partir del valor que tienen en la variable o variables relacionadas. (Hernndez
Sampieri, Fernndez Collado, & Baptista Lucio, 2010, pg. 73)

2.2. Diseo de investigacin

El diseo de investigacin del presente trabajo es no experimental, porque se realiza sin


manipular deliberadamente las variables, es transeccional o transversal, ya que se recolectarn
datos en un solo momento, en un tiempo nico y su propsito es describir variables.

X Y

X = Auditora Social

Y = Responsabilidad Social Universitaria

308
2.3. Poblacin, muestra y mbito de estudio

Poblacin de estudio
La poblacin del estudio estuvo conformada por las 07 universidades pblicas que pertenecen al
CONSEJO REGIONAL INTERUNIVERSITARIO DEL SUR CRISUR (PROGRAMA DE
MOVILIDAD ESTUDIANTIL):

Tabla 1. Universidades Pblicas de CRISUR


N Universidad Pblica Regin
01 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna
02 Universidad Nacional de Moquegua Moquegua
03 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Cusco
04 Universidad Nacional Micaela Bastidas Apurmac
05 Universidad Nacional de San Agustn Arequipa
06 Universidad Nacional del Altiplano Puno
07 Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga Ayacucho
Fuente: Elaboracin Propia a partir de CRISUR (2013)

Muestra de estudio:

La muestra es el 100% de la poblacin.

mbito de estudio:
El mbito de estudio son las universidades pblicas de la Macro Regin sur del Per que integran
el CRISUR en el ao 2014.

2.4. Mtodos, tcnicas e instrumentos.

309
Mtodos aplicados en el estudio fueron el mtodo cientfico y deductivo.
Se utiliz la tcnica de anlisis documental, aplicada a los documentos e informacin
publicada en la pgina web, portal de transparencia y redes sociales de cada universidad.
Se aplic una gua de anlisis documental.

2.5. Operacionalizacin de las variables

Tabla 2. Operacionalizacin de las Variables


Variables Indicadores Escala

Auditoria Social Equidad

Variable Independiente Trabajo

Medio Ambiente
Nominal
Cooperacin

Carcter no lucrativo

Compromiso con el entorno

Responsabilidad Social Campus Responsable

Variable Dependiente Formacin Profesional y Ciudadana


Nominal
Gestin social del conocimiento

Participacin Social

Fuente: Elaboracin Propia a partir de la Carta de la Economa Solidara de REAS (Reas - Red de
Redes de Economa Alternativa y Solidaria, 2011) y R.S.U. Manual Primeros Pasos (Vallaeys,
De la Cruz, & Sasia, 2009)

310
3. DESARROLLO DEL TEMA.

3.1. Descripcin del problema.

En la actualidad la sociedad exige de profesionales ms competitivos y capaces de afrontar


nuevos escenarios; por consiguiente se debe evaluar las exigencias referidas a la responsabilidad
social en las instituciones con un fin social como son las universidades.

La educacin, y por tanto la universidad, tiene un papel clave en los procesos de responsabilidad
social, que se ha de poner de manifiesto a travs del ejercicio de sus funciones: la gestin, la
docencia, la investigacin y el compromiso social, en el contexto del que forma parte. (De la
Red Vega, 2009, pg. 65).

La universidad, como organizacin, es un escenario privilegiado para la potenciacin de


recursos humanos y sociales y para la promocin de profesionales socialmente responsables en
un mundo con nuevas necesidades. Por tanto, desde una gestin responsable, se ha de implicar en
una formacin que responda a dichas necesidades, a travs de la docencia, la investigacin, la
vinculacin al medio y la gestin universitaria. (De la Red Vega, 2009, pg. 69)

La UNESCO (1998) plantea, en la Declaracin Mundial sobre la Educacin Superior para el siglo
XXI, en unos de los puntos relacionados con la responsabilidad social universitaria (artculo 6 de
la declaracin), la responsabilidad que tienen las universidades en las orientaciones de largo
plazo que permitan resolver las necesidades y aspiraciones sociales, inculcando esta
responsabilidad a los estudiantes. Igualmente, establece, en el mencionado artculo 6, letra (b):
La educacin superior debe reforzar su servicio a la sociedad y en especial sus actividades para
eliminar la pobreza, la intolerancia, la violencia, el analfabetismo, el hambre, la degradacin
ambiental y la enfermedad, utilizando principalmente enfoques transdisciplinarios e
interdisciplinarios en el anlisis de los temas y los problemas (De la Red Vega, 2009, pg. 70)

311
La Responsabilidad Social Universitaria involucra un conjunto de indicadores a considerar: los
valores ticos, calidad de vida en la empresa, compromiso con el cuidado del medio ambiente,
relacin con la comunidad, servicios de calidad, transparencia de la informacin, respeto a los
derechos humanos y lucha contra la corrupcin; segn lo propuesto por Franois Vallaeys y Luis
Carrizo en su trabajo Hacia la Construccin de Indicadores de Responsabilidad Social
Universitaria. (Vallaeys & Carrizo, pg. 3)

Segn lo manifestado en el prrafo anterior y en cumplimiento a lo establecido en la Ley


Universitaria No. 30220; las universidades pblicas tienen el deber de implementar la
responsabilidad social y destinar un porcentaje de recursos econmicos para la implementacin y
ejercicio de la misma.

La auditora social entendida como el proceso mediante el cual una organizacin analiza su
actuar social, emite un informe del mismo y por lo tanto tomando los resultados obtenidos
presenta propuestas para mejorar su gestin, est siendo considerada por todo tipo de
organizaciones como una herramienta importante en la formulacin y ejecucin del compromiso
social. (Ramrez Rodrguez, pg. 2)

En el actual contexto globalizado, las instituciones de educacin superior son el pilar de la


sociedad donde se desarrollan; ya que tienen como rol primordial de forjar profesionales con
valores ticos, solidaridad, equidad, actitud crtica y proactiva y luego insertarlos a la sociedad,
para satisfacer las necesidades que la misma requiere en su conjunto.

Los principales problemas que vienen enfrentando las universidades pblicas en el Per, producto
de la globalizacin son las siguientes:

An existe la desigualdad de la distribucin de la riqueza, originando estratos sociales


muy diferenciados.

312
Gobernabilidad, es decir la participacin de sus agentes, a travs de un proceso
democrtico.
Polticas de gestin que atienden intereses personales y no institucionales ni sociales.
La prctica de valores ticos y morales, no presenta grandes cambios.
Los planes de estudio en algunos casos no responden a la demanda de la sociedad.
Ineficacia en la gestin de los recursos econmicos provenientes de las diferentes fuentes
de financiamiento.
Demasiados conflictos internos por llegar a ser autoridades y tener el poder absoluto,
entre los ms resaltantes.

Asimismo, Franois Vallaeys docente de la Pontificia Universidad Catlica del Per, seala en su
blog Reflexin crtica en torno a la tica aplicada a la Responsabilidad Social Universitaria
indica lo siguiente: Es difcil controlar un impacto negativo, porque emerge de rutinas sociales
de las cuales es difcil deshacerse. Porque los impactos no son lo que hacemos, sino lo que hace
lo que hacemos, razn por la cual no son perceptibles sin el concurso de una ciencia socialmente
responsable que logre destapar y alertar sobre los impactos negativos de la industria actual, lo
que necesita tambin de universidades socialmente responsables en las que los cientficos
investigadores puedan trabajar en libertad (Vallaeys F. , tica y RSU, 2014)

El objetivo general del presente estudio fue determinar en qu medida se relaciona la auditoria
social y la gestin de la responsabilidad social universitaria de las universidades pblicas del
CRISUR, ao 2014.

3.2. Antecedentes

En el mbito internacional:

Ricardo Gaete Quezada en su tesis Doctoral, Responsabilidad Social Universitaria: Una Nueva
Mirada a la relacin de la Universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes
interesas. Un estudio de caso. (2012). Destaca en una de sus conclusiones que la labor

313
comunicacional que puedan desarrollar las instancias directivas de la universidad encabezadas
por el Rector, son otra instancia que favorece la percepcin positiva y fortalece la relacin que la
Universidad de Valladolid pueda establecer con el resto de la sociedad, lo que sumado al rol que
pueda cumplir el profesorado en su interaccin con diferentes organizaciones de la sociedad, se
transforman tambin en otra instancia de contacto social muy relevante. (Gaete Quezada, 2012,
pg. 608)

En el mbito nacional:

Alan Errol Rozas Flores, en su tesis de Maestra La responsabilidad social como herramienta de
la auditora en las universidades pblicas de Lima, en el ao 2012; plantea como conclusin ms
importante A pesar de lo sealado por las nuevas doctrinas respecto a la Auditora integral y
las nuevas tendencias de Responsabilidad Social Empresarial
(Institucional, en ste caso) y a despecho de las experiencias exitosas al respecto, en las
Universidades pblicas de Lima dedicadas a la enseanza de carreras profesionales de gestin
empresarial; la Auditoria es deficiente y no se relaciona mayormente con las polticas de la
Responsabilidad Social Institucional, privando a las organizaciones citadas de los grandes
beneficios que conllevara una Auditora integral, y enfocada a la Responsabilidad Social
Institucional. (Rozas Flores, 2012, pg. 100)

En el mbito local:

Diana Cahuana Cancha en su tesis para optar el ttulo profesional de Contadora Pblica con
mencin en auditora: La auditora Administrativa y su incidencia en la Responsabilidad Social
para la Mejora de la Gestin de la Universidad Privada de Tacna en el ao 2010, establece en una
sus conclusiones En referencia a los resultados con respecto a la hiptesis general se
comprueba que la auditora administrativa si incide en la responsabilidad social contribuyendo
positivamente para la mejora de la gestin, es decir se corrobora que realizar la auditora
administrativa incide en lo sealado y ayudara acertadamente a la mejora de la gestin. Para
finalizar la auditora administrativa incide en la responsabilidad social positivamente para la
mejora de la gestin de la Universidad Privada de Tacna. (Cahuana Cancha, 2010, pg. 110)

314
3.3. Fundamentos Tericos

ISO 26000 Responsabilidad Social (Gua ISO 26000, 2010)

Empresas y organizaciones no operan en el vaco. Su relacin con la sociedad y el entorno en el


que operan es un factor crtico en su capacidad para seguir funcionando con eficacia. Es tambin
cada vez ms se utiliza como una medida de su rendimiento global.

ISO 26000 proporciona orientacin sobre cmo las empresas y las organizaciones pueden operar
de una manera socialmente responsable. Esto significa actuar de una manera tica y transparente
que contribuya a la salud y el bienestar de la sociedad.

ISO 26000: 2010 proporciona orientacin en lugar de los requisitos, por lo que no puede
certificarse a diferencia de algunas otras normas ISO conocidos. En su lugar, ayuda a clarificar
lo que la responsabilidad social es, ayuda a las empresas y las organizaciones a traducir los
principios en acciones y comparte las mejores prcticas relacionadas con la responsabilidad
social, a nivel mundial efectivas. Est dirigido a todo tipo de organizaciones, independientemente
de su actividad, tamao o ubicacin.

315
Ilustracin 1. Responsabilidad Social: 7 materias fundamentales

Fuente: Gua ISO 26000

Responsabilidad Social Universitaria

Segn la Ley Universitaria No. 30220, dada a los ocho das del mes de julio del ao dos mil
catorce, la misma que establece (Ley Universitaria 30220, 2014):

Art.124 Responsabilidad social universitaria


La responsabilidad social universitaria es la gestin tica y eficaz del impacto generado por la
universidad en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones: acadmica, de investigacin y de
servicios de extensin, y participacin en el desarrollo nacional en sus diferentes niveles y
dimensiones; incluye la gestin del impacto producido por las relaciones entre los miembros de la

316
comunidad universitaria, sobre el ambiente, y sobre otras organizaciones pblicas y privadas que
se constituyen en partes interesadas.

La responsabilidad social universitaria es fundamento de la vida universitaria, contribuye al


desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad. Compromete a toda la comunidad
universitaria.

Art.125 Medios de promocin de la responsabilidad social universitaria


Cada universidad promueve la implementacin de la responsabilidad social y reconoce los
esfuerzos de las instancias y los miembros de la comunidad universitaria para este propsito;
teniendo un mnimo de inversin de 2% de su presupuesto en esta materia y establecen los
mecanismos que incentiven su desarrollo mediante proyectos de responsabilidad social, la
creacin de fondos concursales para estos efectos.

El proceso de acreditacin universitaria hace suyo el enfoque de responsabilidad social y lo


concretiza en los estndares de acreditacin, en las dimensiones acadmicas, de investigacin, de
participacin el desarrollo social y servicios de extensin, ambiental e institucional,
respectivamente.

Generalidades de la Auditoria Social

Aunque el concepto y la prctica de la auditoria social se remonta desde hace ya mucho tiempo
(pueden encontrarse las primeras referencias en Estados Unidos de Norteamrica, all por los
aos 40), lo cierto es que su difusin y su prctica de una forma persistente es relativamente
reciente y, curiosamente, los pioneros de su aplicacin han sido grandes empresas y
corporaciones transnacionales privadas. Entre ellas quizs la ms representativa y citada es la
compaa britnica Body Shop Internacional, productora de artculos cosmticos con ms de
1,500 tiendas en todo el mundo. (Gutierrez Noriega, 2007, pg. 6)

317
La auditora social es un proceso que permite a una organizacin evaluar su eficacia social y su
comportamiento tico en relacin a sus objetivos de manera que pueda mejorar sus resultados
sociales o solidarios y dar cuenta de ello a todas las personas comprometidas por su actividad.
(REAS EUSKADI, s.f.)

La auditora social es un informe que describe las actividades de una compaa en un rea
determinada de inters social, tal como la proteccin ambiental, la seguridad en el lugar de
trabajo o la participacin de la comunidad.

La auditora social tambin recibe diferentes nombres como: contralora social, comits de
vigilancia, monitoreos ciudadanos, entre otros, y, se entiende como el derecho que las personas
tienen para intervenir en la vigilancia, seguimiento, monitoreo de la gestin pblica, a fin de que
se cumplan los principios de transparencia, eficiencia, equidad, seriedad, cumplimiento y calidad,
de manera que se prevengan la comisin de actos de corrupcin, permitiendo desde la sociedad
civil generar un proceso de control a la gestin de lo pblico, es decir, lo que pertenece a la
sociedad, lo que es de todos y lo que involucra a todos. (Gutierrez Noriega, 2007)

Los siguientes principios definen las cualidades que debe reunir una buena auditoria social (Reas
- Red de Redes de Economa Alternativa y Solidaria, 2011):
Perspectiva mltiple: incluir el punto de vista de todos aquellos comprometidos por la
actividad de la empresa;
Completa: cubrir todos los aspectos del resultado social y ambiental de la empresa;
Comparativa: herramientas de comparacin de un perodo a otro, en relacin con
organizaciones similares y con normas sociales establecidas utilizando indicadores
cualitativos y cuantitativos pertinentes;
Regular: se trata de un proceso de largo alcance y no de una operacin puntual;
Controlada: por controladores externos sin implicaciones en la actividad de la empresa;
Pblica: los informes regulares que se refieren al desenvolvimiento de la auditoria social
deben ser publicados y comunicados a todas las personas comprometidas (tanto internas
como externas).

318
Pasos a seguir para realizar una investigacin de auditoria social, al momento de que la sociedad
en general, quiera realizar una investigacin de auditoria social, debe proceder de la manera
siguiente (Gutierrez Noriega, 2007, pg. 17):

Decidir qu van a auditar.


Revisar los antecedentes del tema que van a auditar, por ejemplo: monto invertido,
compromisos adquiridos, objetivos del proyecto, resultados obtenidos versus los
esperados, etc.
Recabar pruebas que indiquen de forma convincente el mal uso de los recursos, investigar
quines son los responsables.
Pedir asesora, siempre que se considere necesario.
Acordar propuestas concretas para resolver los problemas encontrados.
Llegar a conclusiones, dar recomendaciones.
Reclutar ms miembros para realizar los trabajos y, si fuera necesario, apoyarse en
consejeros locales de reconocida capacidad.
Entregar las recomendaciones a quienes puedan ponerlas en prctica y a las autoridades
correspondientes.

La auditora social pasa a tener tres elementos fundamentales, adems de los grupos de inters
(Bilbao, Zanini, & Bressan, 2011, pg. 6):

La evaluacin del impacto social de la entidad realizada por ella misma: existen
propuestas ampliamente aceptadas sobre los criterios de evaluacin social, tales como la
norma SA 8000, la norma ISO 26000 y la norma AA1000.
La informacin de dicho impacto vinculada a los stakeholders para evaluar dicho impacto,
es el segundo pilar de la auditora social la informacin a suministrar en el proceso.
El tercer elemento o pilar de la auditora social es la verificacin (auditora) independiente
de la informacin suministrada y de los procesos de gestin. En este aspecto es similar o
tiene un parecido con la auditora financiera ya que la funcin principal es opinar sobre la
informacin proporcionada, aunque en este caso con un valor aadido, que es la
informacin sobre la gestin social.(Bilbao, 2011).

319
3.4. Resultados

En el presente trabajo de investigacin se han obtenido los siguientes resultados producto de la


investigacin realizada en las universidades pblicas que conforman el CRISUR:

Tabla 3. Informacin Electrnica de las Universidades Pblicas de CRISUR


N Universidad Pblica
01 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Pgina web: http://www.unjbg.edu.pe/portal/
Redes Sociales: https://www.facebook.com/UNJBG.ocim?_rdr=p
02 Universidad Nacional de Moquegua
Pgina web: http://www.unam.edu.pe/
Redes Sociales: https://www.facebook.com/UNAM.Oficial
03 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Pgina web: http://www.unsaac.edu.pe/
Redes Sociales: https://www.facebook.com/Universidad-Nacional-de-San-Antonio-
Abad-del-Cusco-P%C3%A1gina-Oficial-527956800577647/
04 Universidad Nacional Micaela Bastidas
Pgina web: http://www.unamba.edu.pe/
Redes sociales: https://es-la.facebook.com/unamba.apurimac/
05 Universidad Nacional de San Agustn
Pgina web: http://www.unsa.edu.pe/
06 Universidad Nacional del Altiplano
Pgina web: http://www.unap.edu.pe
Redes Sociales: https://es-la.facebook.com/unapuno.oficial/
07 Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga
Pgina web: http://unsch.edu.pe/
Redes Sociales:
https://www.facebook.com/OficinaGeneraldeImagenInstitucionalUNSCH?fref=ts
Fuente: Elaboracin Propia

320
Tabla 4. Aspectos Evaluados a Universidades Pblicas del CRISUR a travs de la Auditora
Social

UNIVERSIDADES PBLICAS DE CRISUR

INDICADORES UNJB UNA UNSAA UNAMB UNS UNA UNSC


G M C A A P H

Equidad 08 08 09 09 07 08 08

Igualdad de Oportunidades 02 02 02 02 02 02 02

Informacin permanente 05 05 06 05 05 05 05

Redes sociales 01 01 01 02 0 01 01

Trabajo 10 05 11 04 08 04 08

Convocatoria laboral 01 01 01 0 0 0 01

Normativa laboral 01 01 01 02 02 01 01

Estmulos 01 0 01 0 0 0 01

Sanciones 0 0 0 0 0 0 0

Estructura Orgnica 03 02 04 01 02 02 02

Nivel Remunerativo 01 0 01 0 01 0 0

Capacitaciones 01 01 01 01 01 01 01

Programas de bienestar
02 0 02 0 02 0 02
universitario

Medio Ambiente 05 03 05 03 08 02 08

Polticas de medio ambiente 0 0 0 0 01 0 0

321
Investigacin sobre medio
05 01 04 03 06 01 06
ambiente

Innovacin 0 02 01 0 01 01 02

Cooperacin 02 03 04 01 02 02 01

Trabajo multidisciplinario 01 01 01 0 01 0 0

Alianzas estratgicas 01 01 01 01 01 01 0

Actividades de integracin 0 01 01 0 0 01 01

Intercambio 0 0 01 0 0 0 0

Carcter no lucrativo 01 0 05 01 03 03 02

Fuentes de financiamiento 01 0 02 0 01 01 01

Informacin econmica 0 0 03 01 01 02 01

Rendicin de cuentas 0 0 0 02 01 01 0

Compromiso con el entorno 11 9 17 08 11 11 07

Servicios acadmicos ofertados 05 03 05 03 04 04 03

Servicios complementarios
01 03 04 0 02 03 02
ofertados

Gestin de RSU 0 0 01 0 0 0 0

Calidad educativa 0 0 01 0 01 01 0

Filosofa institucional 02 01 03 02 03 0 01

Contratacin de servicios a
01 01 01 0 0 01 0
proveedores

322
Seguimiento a egresados 0 0 0 0 0 0 01

Relacin con el exterior 01 01 02 02 0 02 0

Actividades de mejora 01 0 0 01 01 0 0

TOTAL 37 28 51 28 39 30 34

Fuente: Elaboracin propia

En la evaluacin realizada a las Universidades Pblicas que integran el CRISUR, ha sido


considerando la informacin publicada en las pginas web y redes sociales de las mismas, en
vista que son estos los primeros canales que utilizan las personas para conocer sobre las
actividades, documentos, autoridades, organizacin, resea histrica, etc., de las universidades.

En el estudio realizado se han considerado los indicadores de la auditora social: equidad, trabajo,
medio ambiente, cooperacin, carcter no lucrativo y compromiso con el entorno; para efectos
de evaluar el actuar social de cada universidad.

Los resultados obtenidos nos refleja:

La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco tiene mayores evidencias sobre su
actuar social, seguida de la Universidad Nacional San Agustn de Arequipa y de la
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna.

323
Tabla 5. Resumen de los resultados de la Auditora Social

UNIVERSIDADES PBLICAS DE CRISUR


INDICADORE TOTA
UNJB UNA UNSAA UNAMB UNS UNA UNSC %
S L
G M C A A P H

Equidad 8 8 9 9 7 8 8 57 23.08

Trabajo 10 5 11 4 8 4 8 50 20.24

Medio
5 3 5 3 8 2 8 34 13.77
Ambiente

Cooperacin 2 3 4 1 2 2 1 15 6.07

Carcter no
1 0 5 1 3 3 2 15 6.07
lucrativo

Compromiso
11 9 17 8 11 11 7 74 29.96
con el entorno

100.0
TOTAL 37 28 51 28 39 30 34 247
0

100.0
% 14.98 11.34 20.65 11.34 15.79 12.15 13.77
0

Fuente: Elaboracin Propia

Los datos que se muestran en la Tabla 5, se destaca que el indicador Compromiso con el
entorno de la Auditoria Social es el que tiene mayores evidencias sobre el actuar social de las
universidades, resaltando la gestin que se realiza en la Universidad Nacional San Antonio Abad
del Cusco.

324
Tabla 6. Ejes de Responsabilidad Social Universitaria evaluados en las Universidades
Pblicas de CRISUR por la Auditora Social

UNIVERSIDADES PBLICAS DE CRISUR

INDICADORES UNJB UNA UNSAA UNAMB UNS UNA UNSC


G M C A A P H

Campus responsable 35 19 39 28 32 28 32

Derechos humano, equidad de


04 03 04 02 02 02 03
gnero y no discriminacin

Medio Ambiente 01 01 03 03 06 02 08

Transparencia y buen gobierno 16 10 22 15 17 17 14

Clima laboral 04 01 04 03 01 01 02

Comunicacin y marketing
10 04 06 05 06 06 05
responsable

Formacin Profesional y
05 04 11 03 05 02 03
Ciudadana

Temtica de R.S. en los planes


03 03 06 02 04 01 01
de estudio

Profesionalizacin y
01 01 05 01 01 01 02
voluntariado

Aprendizaje basado proyectos


01 0 0 0 0 0 0
sociales

Integracin de actores externos


0 0 0 0 0 0 0
en las mallas curriculares

325
Gestin social del
12 09 09 02 05 04 04
conocimiento

Promocin de la inter y
05 02 03 01 02 01 0
transdisciplinariedad

Integracin de actores externos


02 04 03 01 02 02 0
en la investigacin

Difusin de conocimiento al
01 0 0 0 0 0 0
pblico desfavorecido

Promocin de investigacin
04 03 03 0 01 01 04
aplicada

Participacin social 08 07 10 06 10 05 10

Integracin de formacin
07 03 05 03 07 02 08
acadmica y proyeccin social

Lucha contra el asistencialismo 01 02 02 01 03 01 01

Promocin de redes sociales


0 01 01 02 0 01 01
para el desarrollo

Participacin en la agenda
0 01 02 0 0 01 0
local y nacional de desarrollo

TOTAL 60 39 69 39 52 39 49

Fuente: Elaboracin Propia

Las evidencias obtenidas en la evaluacin realizada a travs de la Auditora Social nos refleja el
nivel de gestin de Responsabilidad Social Universitaria de las universidades pblicas, siendo los
ejes considerados: Campus responsable, formacin profesional y ciudadana, gestin social del
conocimiento y participacin social. Los resultados obtenidos nos muestran que la Universidad
Nacional San Antonio Abad del Cusco tiene un mayor nmero de evidencias, seguido de la

326
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y Universidad Nacional San Agustn de
Arequipa
Tabla 7. Resumen de los Ejes de R.S.U.

UNIVERSIDADES PBLICAS DE CRISUR


TOTA
INDICADORES UNJB UNA UNSA UNAM UNS UN UNSC %
L
G M AC BA A AP H

Campus responsable 35 19 39 28 32 28 32 215 61.60

Formacin
Profesional y 5 4 11 3 5 2 3 33 9.46
Ciudadana

Gestin social del


12 9 9 2 5 4 4 45 12.89
conocimiento

Participacin social 8 7 10 6 10 5 10 56 16.05

TOTAL 60 39 69 39 52 39 49 349 100.00

11.1 14.9 11.7


% 17.19 19.77 11.17 14.04 100.00
7 0 5

Fuente: Elaboracin Propia

Los resultados obtenidos en la Tabla 7 dan a conocer que el eje de Campus responsable es el que
tiene mayores evidencias referidos al nivel de gestin de la Responsabilidad Social Universitaria
de las universidades, resaltando la gestin que realiza la Universidad Nacional San Antonio Abad
del Cusco.

327
Tabla 8. Relacin de Auditora Social y la Gestin de Responsabilidad Social en las
Universidades Pblicas de CRISUR

UNIVERSIDADES PBLICAS DE CRISUR

INDICADORES UNJB UNA UNSAA UNAMB


UNSA UNAP UNSCH
G M C A

Auditora Social 14.98 11.34 20.65 11.34 15.79 12.15 13.77

Responsabilidad social
17.19 11.17 19.77 11.17 14.90 11.75 14.04
universitaria

Fuente: Elaboracin Propia

Ilustracin 2. Relacin de Auditora Social y la Gestin de Responsabilidad Social en las


Universidades Pblicas de CRISUR

25

20

15

10

Auditoria Social Responsabilidad Social

Fuente: Elaboracin Propia

328
En la Tabla 8 e Ilustracin 2, se muestran los resultados obtenidos en la auditoria social y su
relacin con la gestin de la responsabilidad social universitaria, a travs de la aplicacin de la
gua de anlisis documental y se evidencia que existe una relacin directa entre ambas variables.
La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco ha obtenido el ms alto porcentaje en
ambas variables, es decir con la realizacin de la auditoria social se ha evidenciado la realizacin
de un mayor nmero de actividades que corresponden a la responsabilidad social universitaria a
diferencia de la Universidad Nacional de Moquegua y la Universidad Nacional Micaela Bastidas
tienen los resultados ms bajos, es decir las evidencias encontradas en la auditoria social
muestran que son pocas las actividades realizadas sobre responsabilidad social universitaria.

4. CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigacin se ha determinado que la


auditoria social tiene relacin directa positiva con la gestin de la responsabilidad social
universitaria de las universidades pblicas de CRISUR, ya que con la ejecucin de la
misma se ha logrado evidenciar las actividades, normativa, proyectos y otras acciones que
vienen desarrollando las universidades pblicas; destacando que algunas de ellas vienen
como la Universidad Nacional San Agustn ha generado propuestas para mejorar la
gestin de RSU a diferencia de la Universidad Nacional de Moquegua y Universidad
Nacional Micaela Bastidas que vienen afrontando un proceso de intervencin a cargo de
una Comisin Organizadora.

Los indicadores de la auditoria social aplicados en el presente trabajo fueron equidad,


trabajo, medio ambiente, cooperacin, carcter no lucrativo y compromiso con el entorno
los mismos que han permitido identificar los aspectos ms importantes que influyen en la
gestin de la responsabilidad social universitaria y que solo tienen resultados
relativamente considerables en equidad, trabajo y compromiso con el entorno.

De los ejes de la responsabilidad social universitaria contemplados que fueron campus


responsable, formacin profesional y ciudadana, gestin social del conocimiento y
participacin social; se destaca que todas las universidades tienen un mayor nmero de

329
evidencias en lo referente al campus responsable y que la mayora de universidades an
no tiene implementado al 100% lo establecido en los artculos 124 y 125 de la Ley
Universitaria N 30220.

Se determin que la responsabilidad social universitaria pretende hacer de la universidad


una Comunidad Socialmente Ejemplar, que forme profesionales con slidos cimientos en
valores ticos y morales en bsqueda de mejorar el entorno de la sociedad donde se
desarrollan, a travs un nuevo contrato social entre la Universidad y sociedad, como lo
plantea Franois Vallaeys en su artculo qu es la responsabilidad social universitaria?.
(Vallaeys F. , pgs. 6, 12)

BIBLIOGRAFA

Aponte G., C. (2007). Propuesta de indicadores de evaluacin de la funcin de proyeccin social


/ extensin universitaria / interaccin en la educacin superior. Tesis, Asociacin
Colombiana de Universidades, Colombia. Obtenido de
http://www.bibliotecavirtual.info/2011/12/propuesta-de-indicadores-de-evaluacion-de-la-
funcion-de-proyeccion-social-extension-universitaria-interaccion-en-la-educacion-
superior/

Bilbao, A., Zanini, R., & Bressan, C. (2011). Universidad Nacional de Ro Cuarto. Obtenido de
La Auditora Social: Un Mtodo para Evaluar el impacto del accionar Empresarial
Socialmente Responsable: http://www.eco.unrc.edu.ar/wp-
content/uploads/2012/08/BILBAO.TRABAJONR.pdf

Cahuana Cancha, D. (2010). La auditora Administrativa y su incidencia en la Responsabilidad


Social para la Mejora de la Gestin de la Universidad Privada de Tacna en el ao 2010.
Tacna.

De la Red Vega, N. (2009). Necesidades Emergentes y Responsabilidad Social Universitaria.


REVISTA ALTERNATIVAS. CUADERNOS DE TRABAJO SOCIAL,, 65 - 76.

330
Gaete Quezada, R. (2012). Universidad de Valladollid. Obtenido de Responsabilidad Social
Universitaria: Una nueva mirada a la relacin de la Universidad con la sociedad desde la
perspectiva de las partes interesadas. Un estudio de caso:
https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/923/1/TESIS148-120417.pdf

Gua ISO 26000. (2010). ISO. Recuperado el 01 de 08 de 2014, de


http://www.iso.org/iso/home/standards/management-standards/iso26000.htm

Gutierrez Noriega, I. F. (Setiembre de 2007). Auditoria Social Aplicada al Proceso de


Alfabetizacin. Guatemala.

Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodologa de la
Investigacin. Colombia: Panamericana Formas e Impresos S.A.

Ley Universitaria 30220. (08 de 07 de 2014). Lima.

Ramrez Rodrguez, A. (s.f.). Cuadernos de Contabilidad N 10. Recuperado el 20 de 11 de 2015,


de La Auditoria Social.

Reas - Red de Redes de Economa Alternativa y Solidaria. (05 de 2011). Portal de Economa
Solidaria. Obtenido de Los Principios de la Auditora Social:
http://www.economiasolidaria.org/node/6982

Reas - Red de Redes de Economa Alternativa y Solidaria. (2011). Portal de Economa Solidaria.
Obtenido de Carta de Principios de la Economa Solidaria:
http://www.economiasolidaria.org/carta.php

REAS EUSKADI. (s.f.). Auditora Social. Recuperado el 15 de octubre de 2015, de


http://www.auditoriasocial.net/

Rozas Flores, A. E. (2012). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtenido de La


Responsabilidad social como herramienta de la auditora en las universidades pblicas de
Lima: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/2663/1/Rozas_fa(1).pdf

331
Vallaeys, F. (27 de junio de 2014). tica y RSU. Obtenido de Reflexin crtica en torno a la tica
aplicada a la Responsabilidad Social Universitaria:
http://blog.pucp.edu.pe/blog/eticarsu/#_ftn1

Vallaeys, F. (s.f.). Asociacin de Universidades confiadas a la Compaa de Jess en Amrica


Latina. Recuperado el 15 de Marzo de 2016, de Qu es la Responsabilidad Social
Universitaria?:
http://www.ausjal.org/tl_files/ausjal/images/contenido/Documentos/Publicaciones/Educac
ion%20superior/Que%20es%20la%20Responsabilidad%20Social%20Universitaria%20-
%20Francois%20Vallaeys.pdf

Vallaeys, F., & Carrizo, L. (s.f.). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Recuperado el 19 de
12 de 2015, de Hacia la Construccin de Indicadores de la Responsabilidad Social
Universitaria:
/rector/durs/images/Biblio/HerramientasRSU/HerramientasGestion/indicadoresrsu.pdf

Vallaeys, F., De la Cruz, C., & Sasia, P. (2009). Responsabilidad Social Universitaria: Manual
de Primeros Pasos. Mexico: McGraw-Hill Interamericano.

332
333
EL CURRCULO DE CONTABILIDAD Y GESTIN AMBIENTAL COMO
ARTICULADOR DE LAS DEMANDAS DE LAS EMPRESAS EN MATERIA DE
CONTABILIDAD AMBIENTAL Y LA FORMACIN PROFESIONAL

ANGELA MARYED FLREZ ROS


Institucin Universitaria de Envigado
[email protected]

MARA EUGENIA MORALES SIERRA


Institucin Universitaria de Envigado
[email protected]

BEATRIZ ELENA MORENO RESTREPO


Institucin Universitaria de Envigado
[email protected]

Resumen

Una manera de contribuir con el desarrollo de la Contadura Pblica es formando profesionales


que analicen e interpreten otras dimensiones de la contabilidad, aportando a este propsito la
Institucin Universitaria de Envigado - IUE incluye en el programa de Contadura Pblica la
ctedra Contabilidad y Gestin Ambiental.

Sin la contabilidad ambiental la informacin financiera no puede cumplir con los principios
de responsabilidad social enmarcados en el Pacto Global definido por las Naciones Unidas, con
el fin de suplir las necesidades de los diferentes grupos de inters. Dando cumplimiento a estos
principios se define el proyecto de investigacin Prcticas en materia de Contabilidad Ambiental
de los empresarios del Sur del Valle de Aburr, para la generacin de informacin contable con
destino a los indicadores de residuos peligrosos- Respel, los objetivos permitieron
diagnosticar las necesidades de las Pymes manufactureras en cuanto a determinacin de
informacin contable con destino al reporte de indicadores ambientales.

334
En la metodologa utilizada se analizaron 40 unidades econmicas, tomadas como muestra
intencional, mediante un enfoque descriptivo y cualitativo se determin que el 71% de las
empresas no generan informacin destinada a la construccin de indicadores de reportes
ambientales y que requieren intervencin en este proceso.

Palabras claves: Contabilidad ambiental, proyeccin social, currculo, prcticas de contabilidad,


gestin ambiental

Clasificacin JEL: M41

rea temtica propuesta: tica y responsabilidad social en la gestin contable y financiera.


Contabilidad ambiental

335
EL CURRCULO DE CONTABILIDAD Y GESTIN AMBIENTAL COMO
ARTICULADOR DE LAS DEMANDAS DE LAS EMPRESAS EN MATERIA DE
CONTABILIDAD AMBIENTAL Y LA FORMACIN PROFESIONAL

1. INTRODUCCIN

La Institucin Universitaria de Envigado - IUE, es una Universidad pblica municipal, que


propende por la formacin integral de profesionales en diferentes campos del conocimiento con
sentido de responsabilidad social y proyeccin social, desde su modelo pedaggico se proyecta
como el gran epicentro de formacin intelectual, de reflexin y transformacin cultural del sur
del Valle de Aburr.

La Facultad de Ciencias Empresariales de la IUE- a travs del Centro de Investigacin y


Consultora -CIC, al cual pertenece el Consultorio Contable, determin como la principal razn
para su creacin ofrecer a los estudiantes un centro de prctica e investigacin y a la vez generar
elementos de responsabilidad social universitaria que surgen del ejercicio acadmico de docentes
y estudiantes.

El Consultorio Contable nace en el ao 2008 como una unidad prestadora de servicios que opera
como espacio de prcticas profesionales, buscando la proyeccin social del programa de
Contadura Pblica, atendiendo necesidades empresariales a las Pymes de Envigado y el Aburr
Sur que carecen de asistencia tcnica en materia contable, financiera, de costos, auditora,
tributaria, administrativa y los afines al ejercicio de la profesin contable, incluyendo proyectos
de investigacin empresarial. Los servicios de consultora y asesora se ofrecen con personal
calificado de forma individual o grupal, de manera gratuita. (Institucin Universitaria de
Envigado, Acuerdo 76 del Consejo Acadmico, 2008).

En un informe realizado por el Centro de Investigacin y Consultora a 177 unidades


econmicas en cuanto a los servicios demandados por estos usuarios entre los aos 2010- 2012 se
encontr que para el ao 2010 el principal servicio requerido corresponda a la legalizacin

336
empresarial, para el ao 2011 a servicios de costos y tributaria y a partir del 2012 se requeran
asesoras contables especficas y de generacin de reportes con destino a entidades diferentes a
las reguladas por la profesin contable, como por ejemplo informes de costos, presupuestos y
estados de resultados que incluyan beneficios de la gestin ambiental, adicionalmente
indicadores de gestin ambiental dentro de los que se encuentran los indicadores de residuos
peligrosos-Respel.

Una de las fortalezas del programa desde su creacin es la ctedra de Contabilidad y Gestin
Ambiental, que desarrolla competencias desde el rea de la Contabilidad Ambiental; a travs de
esta, el estudiante consultor interpreta y analiza otras realidades desde dimensiones diferentes a la
econmica e interviene positivamente las empresas del sur del valle de Aburr adscritas al
Centro de Investigacin y Consultora.

Con el conocimiento impartido en la ctedra, se identifican las fortalezas en los estudiantes y se


definen las necesidades de informacin econmica y contable diferentes a los sistemas
tradicionales, permitindoles aplicar los conceptos adquiridos, creando insumos para la toma de
decisiones desde la informacin generada por el sistema de informacin contable y apoyando a
las empresas con personal especializado.

Con la fortaleza del programa y la necesidad de los empresarios en materia de contabilidad


ambiental, se define el proyecto de investigacin Prcticas en materia de Contabilidad
Ambiental de los empresarios del Sur del Valle de Aburr, para la generacin de informacin
contable con destino a los indicadores de Residuos peligrosos- Respel, en este trabajo se
desarrolla uno de los objetivos que busca diagnosticar las necesidades de
las Pymes manufactureras en cuanto a determinacin de informacin contable con destino al
reporte de indicadores ambientales.

En la metodologa utilizada se analizaron 40 unidades econmicas tomadas como muestra


intencional de la base de datos suministrada por las secretarias de medio ambiente del sur del
Valle de Aburr que comprende los municipios de Envigado, Caldas, La Estrella, Itag y

337
Sabaneta; mediante un enfoque descriptivo y cualitativo se determin que el 71% de las
empresas no generan informacin destinada a la construccin de indicadores de reportes
ambientales y que requieren intervencin en este proceso.

Dado lo anterior, durante el desarrollo del proyecto se evidencia la utilidad que tiene la aplicacin
de los conocimientos adquiridos en el proceso formativo en materia de contabilidad ambiental,
confirmando de esta manera que ante la ausencia de personas cualificadas las unidades
econmicas se beneficiaron con la participacin de 12 estudiantes consultores en el proceso de
intervencin y asesora realizado, apoyando la gestin del sistema de informacin contable y
complementando procesos necesarios, como es el caso de la determinacin de la informacin
requerida con destino al reporte de indicadores de residuos peligrosos-Respel.

La contabilidad est emergiendo y sufriendo trasformaciones que incluye la satisfaccin de


nuevas exigencias del entorno empresarial para el mejoramiento de su desempeo, en este
sentido, los constantes cambios ambientales no tienen solucin posible desde una sola disciplina,
como lo expresan (Meja S. E., 2015. P. 83), por el contrario requiere del aporte de otras
disciplinas y es all donde el aporte de la contabilidad ambiental debe contribuir con la
generacin de informacin de utilidad para los usuarios de esta, como aporte a la sostenibilidad.

2. METODOLOGA

La contabilidad ambiental que se viene desarrollando en la posmodernidad obliga a la disciplina


contable a apoyarse en otros saberes para encontrar nuevas herramientas de medicin,
valoracin, presentacin y revelacin de informacin financiera, buscando mtodos cuantitativos
y cualitativos complementarios que permitan trascender a otras dimensiones de la informacin.

Segn Meja y otros, las empresas como parte del compromiso y siguiendo propuestas
internacionales han implementado sistemas de gestin medioambiental. Hoof, Monroy y Saer
(2008:105) definen que estos son un conjunto planeado y coordinado de acciones

338
administrativas, procedimientos operativos, documentacin y registros con el fin de promover
acciones y actividades que preservan y/o mejoran la calidad ambiental (Meja, 2014 P. 147).

En este sentido inicialmente se realiz una exploracin bibliogrfica de los sistemas de gestin
ambiental y de los aspectos relacionados con el desarrollo de la contabilidad ambiental, se
recogen los pensamientos de Mattessich, como mayor avance de la contabilidad durante los
ltimos aos por la interdisciplinaridad de la contabilidad y Bunge, con el desarrollo de conceptos
argumentando que la la mejor manera de estudiar los hechos sociales no es intentar reducirlos
a un hecho de un solo tipo, sino integrar las diferentes disciplinas sociales y biosociales, como
tambin herramientas de gestin a travs del diseo de indicadores y elementos de la contabilidad
financiera.

La investigacin se desarroll segn el tipo de estudio cualitativo y descriptivo, enfocndose en


la determinacin y aplicacin de los conocimientos que adquieren los estudiantes de contadura
pblica de la Institucin Universitaria de Envigado -IUE, en materia de contabilidad ambiental
para realizar intervencin en los proyectos del proceso de proyeccin social de la
institucin; permite tambin sealar los componentes de la contabilidad financiera requeridos
para la generacin de informacin con destino a la construccin de reportes que debe generar la
contabilidad ambiental.

En cuanto a la muestra seleccionada de empresas objeto de estudio, se realiz identificando la


fuente de informacin lograda a travs de acercamientos y convenios con la Secretara del Medio
Ambiente del Municipio de Envigado, la Cmara de Comercio Aburr Sur y el rea
Metropolitana quienes suministran una base de datos con 70 empresas manufactureras del Sur del
Valle de Aburr de las cuales se seleccionaron de manera intencional 40 unidades econmicas de
los municipios de La Estrella, Sabaneta, Itag y Envigado; de los sectores, alimentos, pinturas,
laboratorios farmacuticos industria grfica, serviteca.

El dise del instrumento se realiz considerando tres aspectos fundamentales: en el primero se


solicitan los datos generales de la empresa, en el segundo aspecto, se analiza la clasificacin de

339
los residuos que cada organizacin genera, el tercer aspecto busca conocer el tratamiento dado a
la generacin de la informacin desde el sistema contable. El instrumento consider 23
preguntas, permitiendo determinar las necesidades de las Pymes del Sur del Valle de Aburr en
cuanto a determinacin de informacin contable para la formulacin de indicadores de gestin de
residuos peligrosos.

A partir de la aplicacin de una encuesta a 40 unidades econmicas manufactureras como


muestra intencional, se determinaron los insumos que la contabilidad financiera ofrece y que le
son tiles al sistema de contabilidad ambiental; otros mtodos complementarios se originaron en
la observacin que realizaron los estudiantes-consultores y asesores en cada una de las unidades
econmicas al proceso contable, a entrevistas con gerentes y administradores de las Pymes, as
como a la realizacin de talleres de sensibilizacin, permitiendo mejorar la percepcin de la
gestin de la informacin en materia de contabilidad y visualizando las implicaciones
del cumplimiento legal ambiental en el marco de la generacin de los residuos peligrosos, objeto
del proyecto.

La Tabulacin y Anlisis de la informacin permiti a partir de un diagnstico por medio de la


observacin, entrevistas y encuestas, la clasificacin y anlisis de las variables escogidas,
identificar las falencias y necesidades referidas al cumplimiento legal ambiental del pblico
objetivo en el marco de la generacin de los residuos peligrosos.

3. DESARROLLO.
3.1. Estado de la contabilidad ambiental.

En los ltimos aos la contabilidad ha sufrido cambios desde la perspectiva social y ambiental,
con esto se ha logrado avanzar en una definicin ms clara de la contabilidad ambiental. A
finales del siglo XX se empez a hablar de contabilidad ambiental, desarrollando espacios para
otras dimensiones de la contabilidad como la social y econmica, diferentes al sistema contable
tradicional.

340
Como lo define (Quinche M., 2008) en su artculo una evaluacin crtica de la
contabilidad ambiental empresarial, resalta que el profesor Ariza, vincula el anlisis
contable a la visin dialctica materialista y compone lo que pueden ser las categoras
dialcticas de anlisis contable. La visin de Ariza, concibe la contabilidad como aquella
que, dada una necesidad histrica, pretende el control de la riqueza adscrita a una
propiedad. Para l, la contabilidad se encuentra en una esfera compartida con la
Economa (riqueza) y el Derecho (propiedad) pero que se diferencia en los mtodos para
hacer el control

Dentro de la disciplina contable encontramos algunos tericos que de acuerdo con su criterio
plantean formas doctrinales de clasificacin para sus desarrollos conceptuales, Richard
Mattesschi tradiciones de investigacin, Caibano con paradigmas de investigacin contable
(Caibano C., 1974) y Ahmed Belkaoui (Belkaoui, 1992) con Paradigmas contables; todas
ellas vlidas para el fortalecimiento del conocimiento contable, considerando uno de los grandes
paradigmas la informacin para la toma de decisiones. Acercando a formas doctrinales ms
recientes Pina Martnez nombra los paradigmas emergentes influenciados por conductas
contables e informes (Gerardo, Miguel, M., & y Urquijo, 1981).

El enfoque terico seguido en la investigacin es del Paradigma del conocimiento contable,


importante para ubicar la base de la contabilidad, buscando ser ms especfica de acuerdo con la
realidad que intenta describir, y las dinmicas que quiere comunicar, utilizando tcnicas y
herramientas en busca de la verdad objetiva, es decir, se vale mtodos cientficos para ello;
siendo est ms explcita y descriptiva, integrando el concepto de la Transdisciplinariedad e
interdisciplinariedad aproximndose a mejorar la utilidad de la informacin contable.

La investigacin se enmarca dentro de la Escuela latina, cuyo objeto del conocimiento contable
es la actividad econmica social, con el Estado, las organizaciones y la comunidad en general,
interactuando en el entorno, es decir, en el ecosistema. (Curvelo Hassan, 2010).

341
El desarrollo de la contabilidad financiera ha limitado la posibilidad de reflejar el impacto que
desde el mbito social puede tener la empresa en el desarrollo de su objeto social, haciendo que
emerjan nuevas formas de reflejar informacin destinada a otros usuarios.

Para (Quinche M., 2008) la naturaleza y el ambiente son realidades complejas que no
pueden ni deben ser reducidas a una medida unidimensional, cuyo resultado sea la
maximizacin del beneficio econmico, tal como lo hacen las perspectivas dominantes de
economa y contabilidad ambiental. La sociedad est inmersa en la naturaleza as como
la naturaleza est inmersa en la sociedad. La naturaleza y el medio ambiente deben ser
considerados como espacios, temas y problemas pblicos, cuya responsabilidad est en
la sociedad como un todo, pues de ellos depende su sustento vital. Esta perspectiva ve a
la sociedad y a la naturaleza como elementos interdependientes, de mutuo servicio y
supervivencia.

La informacin econmica y financiera por si sola no alcanza a dar respuesta sobre las
medicin del uso de los recursos naturales. Como lo expresa (Meja S., 2010. P.73 ) los
deterioros, destruccin y consumos deben ser presetandos en los informes empresariales.

Montilla y Montes Salazar (Montilla G., Montes S., & Hctor, 2010) sealan algunos
hechos que reflejan la crisis ambiental como el calentamiento global, la prdida de la
biodiversidad y la degradacin de los compontes ambientales; factores que conllevan a
crisis sociales con pobreza extrema, desempleo y desigualdad, situaciones que no
permiten ser medidas en el sistema contable tradicional. Es por lo anterior que la
contabilidad debe mostrar las realidades que el sistema de informacin habitual de
carcter monetario y lucrativo ha ocultado, al no reflejarlo en sus estados y reportes
contables y financieros. El gran reto de la contabilidad es evidenciar todos los impactos
que genera las actividades sociales y empresariales con el objeto de catapultar los
positivos y corregir y evitar los negativos (Montilla G., Montes S., & Hctor, 2010 P.77)
El desarrollo de la contabilidad financiera ha limitado la posibilidad de reflejar el
impacto que desde el mbito social puede tener la empresa en el desarrollo de su objeto

342
social, haciendo que emerjan nuevas formas de reflejar informacin destinada a otros
usuarios.

Segn la teora general de sistemas planteada por Bertanlanffy (Bertalanffy, 1968),

La empresa es un sistema, que puede descomponerse en partes, o subsistemas, los cuales


a su vez, deben ser controlados, es decir, canalizar los flujos de materia y energa que
circulan en su interior para interconectarse a travs de las relaciones y funciones a
travs de la comunicacin entre sus partes dentro del proceso, generando un flujo de
informacin.

Los sistemas de informacin se entienden como un flujo de entradas y salidas que se regulariza
como un flujo de informacin, canalizado como corriente de retroalimentacin busca optimizar
los procesos que sustentan la vida, si la optimizacin que se busca es para minimizar la
generacin de residuos en la organizacin, se logra mejorar el desempeo ambiental y disminuir
los costos de la gestin de desechos peligrosos, a travs de mecanismos de produccin ms
limpia, la informacin contable asociada a la corriente de residuos peligrosos, puede ser utilizada
como corriente de retroalimentacin negativa o positiva para mejorar el desempeo ambiental del
ente econmico, como lo manifiesta (Bertoglio, 1994).

Como lo manifiesta Agudelo E. (A., 2010) Los residuos peligrosos Respel son qumicos
orgnicos y disolventes lquidos, residuos que contienen metales pesados, residuos hospitalarios:
de carcter infeccioso, medicinas caducadas, los residuos peligrosos pueden representar
aproximadamente entre el 2-20% de todos los residuos de la Unin Europea, lo que equivale
aproximadamente a 22 millones de toneladas/ao (Kiely, 2003). An en Europa, algunos pases
disponen directamente sus residuos peligrosos conjuntamente con los residuos slidos urbanos
sin ningn tipo de tratamiento.

Las cumbres de la ONU, en los principales acuerdos y tratados para la conservacin ambiental
que llevan a las acciones polticas y creacin de instrumentos econmicos para la aplicacin de

343
regulacin ambiental de cada pas. En el protocolo de Kyoto se analiza la problemtica ambiental
a la luz de los diferentes tratados internacionales.

El convenio de Basilea 1991 sobre el control de los movimientos trasfronterizos tiene como
objetivo reducir y minimizar el riesgo para los pases en la administracin de los desechos
peligrosos (Candia Baeza, (2003) fue ratificado en Colombia por la Ley 430/98 (Colombia,
1998)-Norma en materia ambiental referente a Residuos Peligrosos Respel, que fue derogada
por el decreto 4741 de 2005, donde se define el protocolo sobre responsabilidades e
indemnizacin por daos resultantes de movimientos trasfronterizos y crea mecanismos para la
clasificacin de estos por categoras de desechos peligrosos y su eliminacin, busca reducir al
mnimo la generacin de desechos peligrosos en trminos de cantidad y peligrosidad;
disponer los residuos lo ms cerca posible de la fuente de generacin; reducir el movimiento de
desechos peligrosos.

Sin embargo es fundamental hacer la revisin del marco normativo definido por el pas, para
ello se tiene que en la Constitucin Poltica de 1991, captulo III, estn declarados los derechos
colectivos y del ambiente (artculos 78 al 82) (Asamblea Nacional Constituyente, 1991) y se
definen los lineamientos para la gestin, siendo responsabilidad del estado la planificacin y
aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, conservacin,
restauracin o sustitucin tal como lo expresa el artculo 80. Adems el Estado, deber prevenir
y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la
reparacin de los daos causados As mismo, cooperar con otras naciones en la proteccin
de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas (Asamblea Nacional Constituyente, 1991).

Ingresando a la problemtica ambiental con un enfoque econmico, se abordan las nociones


ambientales que se manejan desde la contabilidad, a la luz de las investigaciones contables, de
autores reconocidos en el tema como Eutimio Mejia Soto y otros, que en su obra: Contabilidad
Ambiental: Crtica al Modelo de Contabilidad Financiera (Meja S. Eutimio, 2010).

344
3.2. Demandas del sector empresarial en materia de contabilidad ambiental y la
formacin del profesional de la Contadura Pblica.

A la luz de esta reflexin se presenta el anlisis realizado por las investigadoras de los contenidos
temticos del microcurrculo de Contabilidad y Gestin Ambiental y la aplicacin de los tpicos
trabajados desde otra perspectiva contable. En un primer momento se abordan los orgenes del
movimiento ambiental en el mundo, una vez, definidos los conceptos contables ambientales, se
aborda la empresa desde el enfoque sistmico de los problemas, planteado en la Teora General
de Sistemas por Von Bertanlanffy (Bertalanffy, 1968), quien recoge los trabajos de Ernesto
Heckel, padre de la ecologa y otros autores, para aplicarlos a los sistemas artificiales, como es el
caso de la empresa, en busca del diseo de un sistema de informacin que permita organizar el
caos generado en el desarrollo de los procesos que se llevan a cabo dentro de la empresa, desde
los puntos de vista, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, es decir, desde los sistemas
integrados de gestin.

Teniendo claro las necesidades de la contabilidad ambiental, se parte del anlisis del currculo,
definiendo aspectos como las teoras de desarrollo, economa ecolgica, sistema nacional
ambiental-SINA, las normas, leyes y el proceso sancionatorio, explicando como el Contador debe
gestionar en las organizaciones el riesgo ambiental, desde un enfoque de responsabilidad social y
cumplimento legal. En la tabla No. 1 se detallan algunos elementos utilizados al interior del aula
de clase, as como la aplicacin de la temtica respectiva.

Dentro de los sistemas de gestin se analizan los procesos productivos con sus respectivos
diagramas de flujo y los elementos normalizados segn estndares internacionales ISO 14001 -
9000 (gestin ambiental), ISO 14031 (Gestin del desempeo Ambiental), considerando aspectos
generales como Polticas ambientales objetivos y metas, evaluacin ciclo de vida de los
productos, sistemas de gestin ambiental, gestin integral de riesgos, memorias de
sustentabilidad, definicin de indicadores.

345
Tabla No. 1 (Florez R., Morales S., & Moreno B., 2015)

Se construyen instrumentos que permita hacer la valoracin ambiental a travs de los sistemas
integrados de gestin, por medio de la utilizacin de tcnicas de auditora ambiental y de riesgos
internos u operativos con enfoque desde la fuente, para prevenir y controlar los impactos
ambientales, e identificando los peligros para la salud de los trabajadores, en el desarrollo del
ciclo productivo. Utilizando los mtodos de Valoracin econmica ambiental, se llega a la
construccin de sistemas de costos, al clculo de ecotasas, valoracin de multas y sanciones bajo
el concepto de impuestos pigouvianos, - Impuesto Pigouviano-Pigou (1950, p:129-130):
impuesto que busca corregir la externalidad negativa o dao generado por un tercero al ambiente.
Resultados socialmente adecuados (Nacional, 2015), modelos de valoracin econmicas, anlisis
de costo- beneficio; segn lo propuesto por Diego Azqueta (Azqueta, 1994) se plantean
herramientas de anlisis financiero, planteados por Oscar Len Garcia, en su libro
Administracin Financiera (Garca, 1999).

346
El contador en su responsabilidad social debe implementar tanto controles como prcticas de
gestin que ayuden a conocer el impacto de la organizacin para con el medio ambiente en el
normal desarrollo de sus objeto social, buscando establecer mejores prcticas a travs de
mecanismos de control que permitan hacer valoraciones por medio de indicadores para medir,
controlar, verificar y mejorar el desempeo ambiental de las organizaciones, alimentando las
variables de los informes de sustentabilidad del ente econmico.

Se fortalece la apropiacin del conocimiento a travs de casos prcticos, talleres y visitas


empresariales, en las cuales se observa el ciclo productivo y los impactos generados, as como la
identificacin de peligros; con lo cual, se crean herramientas de anlisis, para la identificacin de
las medidas de prevencin, control y mitigacin del dao ambiental, las cuales se constituyen en
los objetos de costos, como materializacin, y que permiten, la valoracin de costos ambientales,
y de acuerdo con los nuevos enfoques de gestin integral del riesgo, los costos de la salud y la
seguridad en el trabajo.

En este orden de ideas, la identificacin de estas medidas, materializan el objeto y permiten la


medicin y la valoracin de los costos ocultos dos cualidades que debe cumplir la informacin
contable como se presenta en la tabla No. 2.

Una manera de que el estudiante consultor pueda aplicar los conceptos adquiridos es a travs de
metodologas para calcular indicadores con el objetivo de definir instrumentos de medicin de la
gestin ambiental, estos son dirigidos a la prevencin y mitigacin del impacto ambiental, la
clasificacin y gestin de los residuos como una forma de valorar el impacto ambiental,
reconociendo la medicin y valoracin del dao que pueden causar. Una manera de realizar la
medicin de la gestin es a travs del cumplimiento de los requisitos legales establecidos en la
norma, otra a travs del establecimiento de los costos ambientales o de las fallas internas que
ponen en peligro la salud de los trabajadores.

Para una mejor comprensin de las herramientas es necesario analizar los conceptos de
sustentabilidad e indicadores de desarrollo sostenible planteados por la Organizacin de Naciones
Unidas - ONU.

347
Tabla No. 2 (Florez R. A. , Morales S., M., & Moreno B., 2015)

Sustentabilidad

El concepto de Desarrollo Humano Sustentable, implica una conjuncin de elementos


econmicos, jurdicos, filosficos y antropolgicos que hacen difcil un concepto sinttico.

La nocin de sustentabilidad introduce un concepto complementario de la nocin de


desarrollo. El desarrollo dice relacin con el despliegue de la potencialidad contenida
internamente en un fenmeno, pero dicho fenmeno se despliega no en un vaco sino en un
ambiente o ecosistema. La sustentabilidad, nocin de similar potencia ontolgica a la de
desarrollo, dice relacin con el contexto necesario para el despliegue del potencial de
desarrollo, pero dicho desarrollo puede ser a su vez destructor o potenciador del medio que lo
sustenta otra definicin descrita por el autor: sustentabilidad es la evolucin simultnea y
correlativa de la alteridad circundante de esa entidad como producto del propio operar de la
relacin entre entidad y alteridad (no entidad) (Elizalde.Antonio, 2003).

348
Se trabajan indicadores de desarrollo sostenible, que permitan medir los avances mundiales con
respecto a las metas establecidas en los objetivos del milenio, emite una serie de indicadores de
desarrollo sustentable (IDS), como herramientas de recoleccin de la informacin que los pases
reportan a la ONU.

Los Estados necesitan evaluar y valorar sus polticas para asegurarse de que tengan la
repercusin deseada. Para ello hay que utilizar indicadores que reflejen los intereses y
prioridades de los pases, tal como se pide en el Programa 21 en 1992, cuando se celebr la
Cumbre para la Tierra, todava no se haban preparado ni puesto a prueba indicadores del
desarrollo sostenible. (Naciones Unidas)

Indicadores del GRI - Global Reporting Iniciative (GRI), (Globalreporting.org, 2011) y la


fundacin ETHOS, se han puesto en la tarea de estandarizar los indicadores e ndices utilizados
para para medir la gestin ambiental de las organizaciones, por medio de los indicadores de
desempeo.

El comportamiento de una organizacin puede medirse desde diversos niveles como el nivel de
las acciones de gestin, que va en desarrollo de las polticas, socializacin y puesta en marcha de
las mismas, a travs de objetivos por componente ambiental impactado; en este sentido los
indicadores que midan la gestin permitirn evaluar la efectividad de las acciones de la gerencia
y su equipo humano.

Los indicadores de desempeo ambiental se soportan en el ciclo administrativo se definen los de


indicadores requeridos cumpliendo con lo prescrito en la Poltica Nacional de Produccin Ms
Limpia del pas- PML (Ministerio del Medio Ambiente, 1997).

En las tablas No. 3 y 4 se muestran elementos sobre cmo se construyen los indicadores en el
desarrollo de la ctedra.

349
Tabla No. 3 (Florez R., Morales S. , & Moreno B., Elementos para la construccin de
indicadores, 2015)

Tabla No. 4 (Florez R., Morales S., & Moreno B., 2015)

350
Con los elementos desarrollados por los estudiantes se genera valor agregado en el programa de
Contadura Pblica, valor que se coloca al servicio de la comunidad del sur del valle de Aburr,
dando aplicabilidad a otros campos explorados en la formacin del Contador. La contabilidad
como ciencia social resuelve problemas que involucran otras disciplinas.

La investigacin realizada que permita conocer las Prcticas en materia de Contabilidad


Ambiental de los empresarios del Sur del Valle de Aburr, para la generacin de informacin
contable con destino a los indicadores de Residuos peligrosos- Respel, busca definir el
procedimiento para la seleccin de informacin contable y financiera con destino a la
construccin y reporte de indicadores Respel Se utiliz un instrumento de recoleccin de
informacin permite determinar el estado de aplicacin que presentan las empresas con relacin a
la normatividad para la presentacin de indicadores Respel.

Es necesario conocer los principios en que se basa la gestin integral de los residuos peligrosos
en Colombia que son:

Artculo 4. Principios. El presente decreto se rige por los siguientes principios: Gestin
integral, ciclo de vida del producto, responsabilidad integral del generador, produccin y
consumo sostenible, precaucin, participacin pblica, internalizacin de costos ambientales,
planificacin, gradualidad y comunicacin del riesgo. (DECRETO 4741 DE 2005.por el cual se
reglamenta parcialmente la prevencin y el manejo de los residuos o desechos peligrosos
generados en el marco de la gestin integral., 2005).

Las autoridades ambientales en el pas se han preocupado por el manejo, almacenamiento y


correcta disposicin de los residuos, es decir, por una correcta gestin de los residuos en el pas y
en especial a los residuos peligrosos, por su volumen y potencial peligro para el medio ambiente
y la salud.

Un residuo slido o desecho se define como cualquier objeto material, sustancias o elemento
slido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domsticas, industriales,
comerciales, institucionales, de servicios que el generador abandona, rechaza o entrega y que es

351
susceptible de aprovechamiento o transformacin en un nuevo bien, con valor econmico o de
disposicin final. (Rodriguez, Londoo T., & G., 2008).

Segn lo definido en la Ley 1252 de 2008 (Congreso de la Repblica, de Colombia 2008) un


residuo peligroso aquel residuo o desecho que por sus caractersticas corrosivas, reactivas,
explosivas, txicas, inflamables, infecciosas o radiactivas, puede causar riesgos, daos o efectos
no deseados, directos e indirectos, a la salud humana y el ambiente. As mismo, se considerar
residuo peligroso los empaques, envases y embalajes que estuvieron en contacto con ellos. En la
grfica No. 1 se presenta un esquema de la clasificacin de los Respel:
Grfica No. 1 (Florez R., Morales S., & Morneo B., 2015)

Colombia como miembro de las Naciones Unidas, segn los acordado en el convenio de Basilea
es prioritario adoptar la definicin de indicadores de generacin, tratamiento y disposicin de
Respel dentro del marco de la Poltica Nacional de Produccin Ms Limpia, determinada dentro
de los programas del Ministerio del Medio Ambiente, busca presentar en el largo plazo una
solucin a la problemtica ambiental de los sectores productivos desde la prevencin y el
tratamiento de los residuos (Ministerio del Medio Ambiente, 2015). Corresponde entonces a las

352
organizaciones tanto pblicas como privadas establecer mecanismos que les ayude a contribuir
con el cumplimiento de la misma.

3.3.Avances proyecto de investigacin

Para la realizacin de la investigacin se delimita la poblacin objeto del estudio realizando


acercamiento con la Secretara del Medio Ambiente del Municipio de Envigado, la Cmara de
Comercio Aburr Sur, el rea Metropolitana, obteniendo de cada una de ellas la informacin
necesaria para dar inicio a la investigacin. Se defini una base de datos de 70 empresas
manufactureras del Sur del Valle de Aburr de las cuales se seleccionaron de manera intencional
40 unidades econmicas de los municipios de La Estrella, Sabaneta, Itag y Envigado; de los
sectores, alimentos, pinturas, laboratorios farmacuticos industria grfica, serviteca, como lo
define la resolucin 1023 Artculo 3 (Ministerio de Ambiente, 2010).

La investigacin se realiza utilizando tcnicas de entrevista, observacin, encuestas y estudio de


documentos del Registro nico Ambiental-RUA, instrumento definido en la resolucin 1023 de
2010 (Ministerio del Medio Ambiente, 2010) para reportar los indicadores ambientales de las
empresas manufactureras se define la informacin de tipo tcnico y legal, se disea el
instrumento de recoleccin de informacin que permita realizar la caracterizacin de las
empresas objeto de estudio.

El estudio es permite a partir de un diagnstico realizado con diferentes metodologas como la


observacin, entrevistas y encuestas, la clasificacin y anlisis de las variables escogidas,
identificar las falencias y necesidades referidas al cumplimiento legal ambiental del pblico
objetivo en el marco de la generacin de los residuos peligrosos, determinar la informacin que
desde el sistema contable se destina a la construccin de indicadores Respel.

El Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos es un instrumento de captura de


informacin, que tiene como objetivo contar con informacin normalizada, homognea y
sistemtica sobre la generacin y manejo de residuos o desechos peligrosos originados por las
diferentes actividades productivas, fue establecido en el captulo VI del decreto 4741 del 30 de

353
diciembre de 2005 Por el cual se reglamenta parcialmente la prevencin y manejo de los
residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestin integral", expedido por el hoy
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS (IDEAM, 2005).

Los indicadores referentes a los residuos peligrosos que se compilan a travs del IDEAM, por
medio del aplicativo RUA, y apoyado este a su vez en los organismos de vigilancia y control
adscritos al SINA, son indicadores en el marco de la gestin ambiental, y permiten medir el
desempeo a nivel de organizacin, y una vez consolidados en el RUA, dan cuenta de la
administracin de los desechos por corriente de residuo.

3.4. Determinacin de informacin contable con destino al reporte de indicadores


ambientales

En la grfica No. 2 se determin el tipo de materiales generados por las empresas manufactureras
objeto del estudio, obligadas a reportar
informacin de indicadores Respel. Ms del
60% generan residuos que ante cambios
fsicos o en contacto con otro residuo
pueden generar combustin, la mayor
exposicin, representada por los
inflamables con un 26%, seguido de los
txicos con 18%, los reactivos con un 15%
y los explosivos con un 8%; exponiendo la
integridad de las personas que laboran en las
unidades econmicas, el patrimonio empresarial, y poniendo en riesgo los vecinos por la
ubicacin de las empresas.

354
En la grfica No. 3, encontramos que el
65% de las Pymes son pequeos
generadores, la produccin de residuos
mensuales est entre 11 y 100 kilogramos, es
decir que 94% de las empresas estn
obligadas a reportar los indicadores Respel y
por tanto requieren alimentarlos con la
informacin generada desde el sistema de
informacin contable.

Como se determina en la grfica No. 4 el


71% de las empresas analizadas no cuenta
con la informacin disponible desde su
sistema contable, el 29% que la genera es
por dificultades presentadas como por
ejemplo sanciones recibidas, este hecho
los ha llevado a reunir alguna informacin
a travs del gestor ambiental, profesional
que ha sido necesario contratar a partir de
la sancin recibida, sin embargo no tienen
todos los elementos desde el sistema contable y es responsable de la generacin y presentacin
de los indicadores Respel, con la restriccin sobre la informacin contable requerida;
nuevamente se ve la necesidad del trabajo interdisciplinario de la contabilidad con otras reas de
la empresas, presentando limitaciones para la recopilacin de la informacin.

Con el objetivo desarrollado en este artculo, la contabilidad ambiental permite dar cumplimiento
a los principios de responsabilidad social enmarcado en el Pacto Global definido por las Naciones

355
Unidas, contribuyendo con las necesidades de los diferentes grupos de inters, suministrando
informacin de calidad, til a los diferentes sistemas de reportes ambientales.

4. CONCLUSIONES

La contabilidad como ciencia social debe proveer mecanismos que permitan realizar mediciones
complementarias a las econmicas y financieras para generar informacin destinada a otros
usuarios como grupos sociales y comunidad en general; siendo necesario conocer el impacto
ambiental y social que generan las organizaciones como mecanismo para mejorar las
condiciones del entorno. Es responsabilidad de esta generacin garantizar la sostenibilidad de los
recursos para las generaciones futuras.

Las unidades econmicas deben cuantificar los hechos financieros y a la vez son responsables del
deterioro de los recursos ambientales y sociales; una manera de contribuir con el desarrollo desde
la profesin contable por el bien comn como lo define Meja y otros es la de hacer una
rigurosa evaluacin y seguimiento al control que las organizaciones ejercen en la riqueza que
est bajo su rbita, la cual incluye la ambiental, la social y la econmica. La contabilidad
ambiental se constituye as en la guardiana de la riqueza, la protectora de los recursos, las
relaciones sistmicas y los servicios ambientales (Meja, 2014).

La ctedra permite formar competencias en los estudiantes para comprender los elementos
asociados al desempeo ambiental empresarial, desde la perspectiva de costos y beneficios para
entender los principios de la relacin Economa Administracin Ambiente, identificando los
impactos ambientales, riesgos y peligros; promoviendo medidas de preventivas y de control que
eviten la materializacin generando costos ocultos desde lo econmico y previniendo sanciones
de tipo legal.

El anlisis costo y beneficio de la gestin ambiental de la empresa es una herramienta gerencial


en la toma de decisiones toda vez que la priorizacin de los riesgos permite optimizar los
recursos en la empresa, estableciendo instrumentos de decisin administrativos y financieros,

356
partiendo de la informacin contable inventarios, materias primas, consumos de servicios
pblicos para la construccin de indicadores, presentando nuevos modelos de gestin que apoyan
la toma de decisiones organizacionales.

El Contador Pblico es un profesional con una amplia responsabilidad social, al dar fe pblica de
los actos de la organizacin genera confianza en los usuarios de la informacin, es pertinente que
conozca realidades complementarias a las econmicas y financieras tradicionales y garantice un
principio bsico de la economa de velar por el bien comn.

En cuanto a la diagnstico de las necesidades de las Pymes del sur del Valle de Aburr se
determin que la informacin contable para la formulacin de indicadores de arroj que el 18%
ha recibido requerimientos de tipo legal por el incumplimiento de la misma. El 71% de las
empresas no tienen personas responsables de la presentacin del reporte y el 76% de las empresas
no separa la informacin contable por lo tanto cada ao tienen que empezar a buscar donde tienen
la informacin para consolidarla y presentar el reporte, requiriendo capacitacin en la seleccin
de la informacin a travs del sistema contable.

El 82% de las Pymes encuestadas necesitan estandarizar y documentar los procesos, y preparar
el personal del rea contable para trabajar en equipo multidisciplinarios conocedores del proceso
productivo coadyuvando en la identificacin de las corrientes de generacin de residuos
peligrosos, estando en capacidad de identificar los soportes contables y documentos necesarios
para la preparacin del reporte de la organizacin no solo en trminos monetarios sino desde las
tres dimensiones del desarrollo sostenible, esto es; ambiental, social y econmico.

En este sentido la universidad, desde la Facultad de Ciencias Empresariales, con el programa de


Contadura Pblica y su catedra de contabilidad y gestin ambiental, cumple su funcin social de
ser motor de procesos de cambio, al apoyar a los empresarios con la capacitacin y la seleccin
de la informacin contable requerida para la formulacin de indicadores de gestin e impacto
ambiental, de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos legales del RUA sector
manufacturero, a travs de la informacin se presentan matrices soportadas en los requerimientos

357
del Registro nico Ambiental como herramienta para el levantamiento de la informacin con
cada documento contable soporte y el rea responsable de generarla o compilarla.

La metodologa empleada resumen la relacin de la generacin de informacin en la empresa,


desde los componentes ambientales y la relacin con los soportes contables, permitendo
alimentar las variables de los indicadores del RUA, y el sistemas de indicadores Respel,
facilitando la evaluacin del desempeo ambiental de las actividades productivas y la autogestin
ambiental de las Pymes mejorando el cumplimiento legal.
BIBLIOGRAFA

A., A. E. (2010). Un mtodo de gestin ambiental adecuado para el tratamiento y la disposicin


final de un residuo peligroso:caso tierra fuller contaminada con aceite dielctrico. Un
mtodo de gestin ambiental adecuaddo para el tratamiento y la disposicin final de un
residuo peligroso:caso tierra fuller contaminada con aceite dielctrico, 201. Medelln,
Antiquia, Colombia. Recuperado el 25 de 03 de 2014, de
www.bdigital.unal.edu.co/1917/1/71699844.2010.pdf

Asamblea Nacional Constituyente. (06 de 07 de 1991). CONSTITUCION POLITICA DE


COLOMBIA 1991. CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991. Bogot,
Cundinamarca, Colombia.

Azqueta, D. (1994). Valoracin Econmica de la Calidad Ambiental. Madrid : Mc Graw Hill.

Belkaoui, A. (1992). Accounting theory. Academic Press.

Bertalanffy, L. V. (1968). G rural System TMory; FowrdatiotiS, DeveloJH*nl, ApplicatW118.


Mxico D.F., Mxico: Fondo de Cultura Econmica. doi:ISBN 968-16-{)627-2

Caibano C., L. (1974). El concepto de contabilidad como programa de investigacin. Revista


Espaola de Finaciacin y Contabilidad Vol III, No. 7, 33-45.

Congreso de la Repblica, C. (27 de 11 de 2008). Alcaldiadebogota.gov.co. Recuperado el 26 de


04 de 2015, de Alcaldiadebogota.gov.co:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33965

358
Congreso de la repblica, d. C. (28 de 01 de 1998). Ley 430/98 Por la cual se dictan normas
prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras
disposiciones. Ley 430/98 Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia
ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. Bogot,
Cundinamarca, Colombia: Congreso de la Replica. Recuperado el 18 de 07 de 2015, de
https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1998/ley_0430_1998.pdf

Contralora General de la Nacin . (30 de 08 de 2015). http://www.contraloriagen.gov.co.


Obtenido de http://www.contraloriagen.gov.co:
http://www.contraloriagen.gov.co/web/guest/informesconstitucionales

Curvelo Hassan, J. (2010). Teoras y praxis de los modelos de valoracin y representacin de


informacin financiera usados en contabilidad . Cuadernos de Contabildiad 11 (29), 395-
412.

Elizalde.Antonio. (2003). Desarrollo humano y tica para la sustentabilidad. (S. Programa de


las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA- y Universidad Bolivariana, Ed.)
Recuperado el 18 de 09 de 2015, de PNUMA:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:r1aJ1JG5834J:www.ambiente.g
ov.ar/infotecaea/descargas/elizalde01.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co

Florez R., A., Morales S., M., & Moreno R., B. (28 de 05 de 2015). Clasificacin RESPEL
elaborado a partir del manual de gestin integral de resiudos Medio Ambiente.
Clasificacin RESPEL elaborado a partir del manual de gestin integral de resiudos
Medio Ambiente. Envigado, Antioquia, Colombia.

Florez R., A., Morales S., M., & Moreno R., B. (01 de 06 de 2015). Elementos para la
construccin de indicadores. Elementos para la construccin de indicadores. Envigdo,
Antioquia, Colombia.

Florez R., A., Morales S., M., & Moreno R., B. (30 de 05 de 2015). Indentificacin de medicin.
Indentificacin de medicin. Envigado, Antioquia, Colombia.

Florez R., ., Morales S., M., R., M., & B. (25 de 05 de 2015). Aplicacin de temticas.
Aplicacin de temticas. Envigado, Antioquia, Colombia.

359
Florez R., A., Morales S., M., R., M., & B. (01 de 06 de 2015). Elementos para la construcccin
de indicadores. Elementos para la construcccin de indicadores. Envigado, Antioquia ,
Colombia.

Garca, O. L. (1999). Administracin Financiera. Cali: Prensa Moderna Impresores.

Gerardo, S., G.M., D., M., U. B., & y Urquijo, W. (1981). Acerca de los paradigmas contables.
Revista espaola de financiacin y contabilidad, 83-126.

Global Reporting Initiative. (2011). Gua para la elaboracin de Memorias de Sostenibilidad


3GRI, 3G. Recuperado el 27 de Octubre de 2015, de GRI:
https://www.globalreporting.org/search/Pages/default.aspx?k=INDICADOR

Globalreporting.org. (2011). Gua para la elaboracin de memorias de sostenibilidad. Gua


para la elaboracin de memorias de sostenibilidad. Obtenido de Gua para la
elaboracin de memorias de sostenibilidad

Ideam. (2005). Ideam. gov.co. Recuperado el 18 de 03 de 2015, de Ideam.gov.co:


http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/registro-de-
generaodores-respel

Institucin Universitaria de Envigado, E. (27 de 03 de 2008). Acuerdo 76 del Consejo


Acadmico. Acuerdo 76 del Consejo Acadmico Por el cual se crea el Consultorio
Contable del Programa Contdura Pblica de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Envigado, Antioquia, Colombia: http://www.iue.edu.co/portal/index.php/nuestra-
institucion/46-nuestra-institucion/catnuestrainstitucion/1045-acuerdos-consejo-directivo.

Institucin Universitaria de Envigado, E. (18 de 03 de 2015). www.iue.edu.co. Obtenido de


www.iue.edu.co: http://www.iue.edu.co/portal/index.php/nuestra-institucion/46-nuestra-
institucion/catnuestrainstitucion/1045-acuerdos-consejo-directivo

Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin - ICONTEC. (2004). Gestin del


Riesgo Ambiental, principios y procesos ( Guia Tecnica Colombiana,GTC 104 ). En
ICONTEC. Colombia. Recuperado el 27 de Octubre de 2015

360
Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin -ICONTEC. (2004). Gestin del
Riesgo Ambiental, principios y procesos (GTC 104 ). En ICONTEC. Colombia.
Recuperado el 27 de Octubre de 2015

Kiely, G. M. (2003). Ingeniera Ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologas y sistemas de


gestin. Madrid: McGraw Hill, Volumen III.

Maturana Romecn, H. M. (1992). EL SENTIDO DE LO HUMANO (4a. ed.). SANTIAGO,


SANTA MAGDALENA 187,, CHILE: EDICIONES PEDAGGICAS CHILENAS, S.A.

Meja S. E., M. S. (2015). Teori Tridimensioanl de la Contabilidad - T3C - Versin 2.0. Pereira:
Universidad Libre Seccional Pereira.

Meja S., E. (2010). Contabilidad Ambiental Crtica al modelo de contabilidad financiera.


Armenia: Optigraf Ltda.

Meja S., E., & C., M. S. (2009). Enfoque crtico de la orientacin socio-ambiental en la
profesin contable. Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditora, 149-178.

Meja, E. M. (2014). Marco Conceptual de la biocontabilidad. Sinapsis (6), 147-178.

Miniseterio de Ambiente y Vivienda y Desarrollo Territorial, C. (28 de 05 de 2010). Resolucin


1023 de 2010. Reslucin 1023 de 2010 Por la cual se adopta el protocolo para el
monitoreo y seguimiento del Subsistema de recursos naturales renovables. Bogot,
Cundinamarca, Colombia.

Ministerio del Medio Ambiente. (08 de 1997). Programa de produccin ms limpia. Programa de
produccin ms limpia. Bogot, Cundimarca, Colombia. Obtenido de
https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/p
df/Normativa/Politicas/polit_produccion_mas_limpia.pdf

Montilla G., O., Montes S., C., & Hctor, M. S. (2010). Prospectiva de la Contabilidad
Ambiental . Cali: Universidad Libre Seccional Cali .

361
Naciones Unidas. (24 de 07 de 2015). Naciones Unidas Division de Desarrollo Sostenible.
Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de Naciones Unidas Division de Desarrollo
Sostenible: http://www.un.org/spanish/esa/desa/aboutus/keyissues.html

Planeacin, D. N. (16 de 08 de 2015). Departamento Nacional de Planeacin . Obtenido de


Bases del plan nacional de desarrollo 2014-2018 :
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Bases%20PND%202014-2018F.pdf

Procuradura General de la Nacin, P. G. (06 de 07 de 1991). Procuradura General de la


Nacin. Recuperado el 22 de 09 de 2015, de Procuradura General de la Nacin:
http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Cons
titucion_Politica_de_Colombia.htm

Quinche M., F. (2008). Una Evaluacin crtica de la contabilidad ambiental empresarial.


Revista facultad de ciencias econmicas, 16(1). Recuperado el 30 de 03 de 2015, de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052008000100014

Restrepo, B. E. (2013). Anlisis de la aplicaicin de herramientas de produccin ms limpia


para la gestin ambiental de residuos peligrosos estudio de caso Pinturas y Solventes
Supratech Ltda Munipio de la Estrella Ant. 2013. Manizales, Caldas, Colombia.

Rodriguez J., D. F. (2011). Formulacin de una estructura terica para la contabilidad


Ambiental. Libre Empresa Vol. 8 No. 2, Julio, 101-120.

Rodriguez, G., Londoo T., B., & G., H. C. (01 de 10 de 2008). Ciudades ambientales
sostenibles. Bogot, Cundinamarca, Colombia: Universidad el Rosario. doi:Mal citado el
prrafo que inicia con Un residuo slido o desecho se define como cualquier objeto
material, sustancias o elemento slido resultante del consumo o uso de un bien en
actividades domsticas, industriales, comerciales, institucionales

Universidad Nacional, U. (30 de 09 de 2015). Universidad Nacional . Obtenido de Universidad


Nacional :
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2009120/lecciones/cap2/seccion2/politicaam
biental3.html

362
EL ASEGURAMIENTO DE LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD

ISIS BEATRIZ FRANCO LVAREZ


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

Resumen

En la actualidad las organizaciones estn revelando informacin de la situacin econmica, social


y ambiental, en lo que se conoce como informe de sostenibilidad, y a su vez estn optando por
asegurar dichos informes, que es una actividad propia de los Contadores. Por lo tanto, el anlisis
de las normas de aseguramiento sobre este tipo de informacin y la caracterizacin de su uso en
el pas resulta esencial para iniciar a comprender este tema.

Palabras clave: Informe de Sostenibilidad, Aseguramiento, No financiera, AA1000AS,


ISAE3000,

Clasificacin JEL: M14, M42, Q56

rea temtica propuesta: tica y responsabilidad social en la gestin contable y financiera de


las organizaciones

363
EL ASEGURAMIENTO DE LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD

1. INTRODUCCIN

En el marco del Desarrollo Sostenible (DS), tanto a nivel nacional como internacional, las
organizaciones estn revelando, de manera voluntaria, informacin acerca de su comportamiento
econmico, social y ambiental a travs de los reportes de sostenibilidad, memorias de
sostenibilidad o informes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este tipo de
documentos, cuya emisin ha ido aumentado con el tiempo, se destaca por pretender ir ms all
de la dimensin financiera del resultado empresarial.

En la elaboracin de estos informes, se ha recurrido a la profesin contable ya que sta se


vincula con la informacin de sostenibilidad, como lo plantean Gmez & Quintanilla (2012), por
tres razones: a) la contabilidad se encarga de los sistemas de informacin y control como los que
existen para la RSE; b) dicha informacin y sistemas de control son evaluados para producir
confianza y proteger el inters pblico; y c) la disciplina contable se ha transformado para tener
en cuenta criterios cualitativos y no financieros.

De ese vnculo entre la informacin socio-ambiental y la contabilidad, se ha observado que el


aseguramiento, actividad propia del mbito contable, aunque no slo ejercida por contadores, ha
venido creciendo para estos reportes, lo que, aparentemente, permite dotar a la informacin
emitida de una mayor garanta y credibilidad (Sierra-Garca, Garca-Benau, & Zorio, 2012).

Internacionalmente se ha venido consolidando esta tendencia y Colombia no ha sido ajena a ella.


Las organizaciones que a nivel mundial y nacional toman la decisin de asegurar sus informes de
sostenibilidad, lo comunican a sus stakeholders en el reporte y anexan la respectiva certificacin
del proveedor de aseguramiento.

364
Ante el inters organizacional por adelantar este tipo de verificaciones y dada la acogida del
aseguramiento de la informacin no financiera, el objetivo de esta ponencia es caracterizar el
estado del uso de las Normas de Aseguramiento aplicables a los informes de sostenibilidad en
Colombia.

Para lograr esto, el escrito se divide en seis partes: en la primera, es la presente introduccin; en
la segunda parte se presentar la metodologa seguida; en la tercera parte se explicar cmo se
dio el proceso de emisin de la informacin contable no financiera; en la cuarta parte describir
la evolucin del aseguramiento de la informacin; en la quinta parte se exponen las normas de
aseguramiento as como el estado de su uso en Colombia, y, finalmente, en la ltima parte se
recogern las conclusiones.

2. DISEO METODOLGICO

Haciendo uso de los criterios de seleccin del enfoque de una investigacin, sugeridos por
Galeano (2004), que son la intencionalidad y la naturaleza del problema, para el cumplimiento
del objetivo de esta ponencia, se decidi adoptar un enfoque cualitativo ya que bajo ste se logra
una mejor comprensin del tema de estudio. Adems, para entender la complejidad del fenmeno
organizacional, que es el aseguramiento de la informacin de sostenibilidad, la rigidez del
enfoque cuantitativo no lo hace apropiado.

De esta manera, se hizo una revisin de la literatura con el fin de presentar los antecedentes de los
informes de sostenibilidad y del aseguramiento de la informacin. Asimismo, se estudiaron y
compararon las normas relacionadas con el aseguramiento de informes de sostenibilidad.

Para la descripcin del estado del uso de dichas normas en el pas, se consult y revis la Base de
datos de Divulgacin de Sostenibilidad, que es gestionada por la Global Reporting Initiative
(GRI). Si bien la GRI es propietaria de dicha base, esta institucin advierte que las
organizaciones informantes son las responsables de si los datos suministrados estn o no
completos y correctos (GRI, 2015a; 2015b).

365
Con este panorama, se decidi, en aras de tener una informacin de mejor calidad, hacer una
rectificacin de las variables vinculadas con el Aseguramiento externo. Para lo anterior, se
contrastaron y/o diligenciaron los datos de la base GRI con la informacin dispuesta por las
organizaciones en sus reportes y en sus propias pginas web.

Adicionalmente, la GRI maneja una serie de condiciones para clasificar la informacin, la cual
difiere del contexto colombiano y, por lo tanto, no permite una adecuada caracterizacin de la
realidad del pas. Esto oblig a someter a las variables Tamao de la organizacin, Tipo de
organizacin y Tipo de proveedor de aseguramiento a un proceso de adaptacin.

Una vez depurada la informacin, se estableci como muestra los informes no integrados, que
fueron objeto de aseguramiento bajo alguno de los dos estndares internacionales y estn
registrados por empresas colombianas en la Base de datos de Divulgacin de Sostenibilidad hasta
el ao 2014.

Finalmente, para la presentacin de los resultados, se integr el uso de algunas tcnicas


cuantitativas, lo cual es ampliamente usado en la academia (Hernndez Sampieri, Fernndez
Collado, & Baptista Lucio, 2014).

3. EVOLUCIN DE LA INFORMACIN NO FINANCIERA

La divulgacin de la informacin social y ambiental es el camino que la organizacin ha optado


para dar respuesta a las exigencias de la sociedad, en especial, en lo que tiene que ver con la
alineacin al Desarrollo Sostenible y la superacin de la crisis. Para esto ha hecho uso de la
contabilidad, que es la disciplina encargada de producir y evaluar informacin en la empresa.

Los inicios de la relacin entre la contabilidad con la naturaleza se pueden encontrar en la poca
feudal (Ariza, 2007), cuando el ambiente, primero, en razn al valor de uso, era considerado slo
como un insumo o un producto, y luego, con el inicio de la actividad mercantil y la introduccin

366
del valor de cambio, se cosifica y se convierte en mercanca. Sin embargo, no todos los elementos
naturales entran en esa concepcin, ya que la contabilidad, al igual que la economa (Naredo,
2006), se limita a los objetos tiles, apropiables, valorables y, en este caso, extrables.

Esta tendencia sigui hasta mediados del siglo XX, cuando ante la evidente problemtica
ambiental y la empresa sealada por la sociedad como la responsable de la mayora de daos
causados, se acudi al Estado para que entrara a regular en esta materia a las organizaciones. Esto
tuvo repercusiones en la contabilidad, ya que se le asign la tarea de informar y evaluar el
comportamiento ambiental empresarial (Ariza, 2007).

Pero esa contabilidad era netamente financiera26 lo que la haca incapaz de atender los temas
sociales y ambientales. Debido a esto, desde la dcada de 1970, inici el surgimiento y desarrollo
de una nueva rama, conocida como contabilidad social27 e inmersa en sta se concebira la
contabilidad ambiental28 (Gray, Collison, & Bebbington, 1998; Machado, 2004; Torres, 2000).
La informacin que resulte de este proceso contable se considerada como no financiera.

La evolucin de la contabilidad social y ambiental, con base en Mathews (1997) y los ltimos
avances en esta materia, se clasific en cuatro periodos as: a) de 1971 a 1980; b) de 1981 a 1991,
c) de 1992 al 2000 y d) del 2000 a la actualidad.

Durante el primer periodo (1971-1980) la revelacin de informacin socio-ambiental era


voluntaria, poco fiable, desorganizada y su extensin, en promedio, no sobrepasaba media pgina
(Ernst and Ernst, 1978, citado por Mathews, 1997). Otra caracterstica de ese primer periodo es la

26
La contabilidad financiera ha estado acorde con la teora econmica dominante, la cual considera el dao
ambiental como una externalidad negativa que slo puede ser internalizada a travs de diferentes mtodos propuestos
como el establecimiento de impuestos, el incentivo con subvenciones o la determinacin de derechos de propiedad
(Pigou, 1920/2005; Coase, 1960). En cualquiera de las opciones, siempre se propender por valorar monetariamente
a la naturaleza, por ejemplo, haciendo uso de los precios sombra.
27
La contabilidad social es la recopilacin y comunicacin de datos financieros, cuantitativos y/o cualitativos
relacionados con las interacciones de una organizacin con la sociedad (Gray et al., 1998, pg. 6).
28
La ahora reconocida relacin contabilidad-ambiente-sociedad ha sido objeto de estudio, por lo que se ha llevado a
cabo mltiples investigaciones acadmicas, las cuales han sido clasificadas en cinco paradigmas: a) beneficio
verdadero, b) utilidad de la informacin, c) informacin social de la empresa, d) contabilidad medioambiental para el
cambio organizativo y e) perspectiva crtica (Larrinaga, 1997).

367
escasa regulacin sobre la contabilidad financiera y ninguna sobre la contabilidad social
(Mathews, 1997).

Una herramienta que se elabor para medir y evaluar el desempeo social de la empresa fue el
Balance Social. ste se origin en Estados Unidos y se extendi a otros pases como Francia, en
donde se hizo exigible por ley en 1977 (Palencia-Lefler, 2008; Malgioglio, Tapia, & Tomasetti,
2007).

En la segunda etapa (desde 1981 hasta 1991) hubo un incremento en el inters en la contabilidad
social, aunque en mayor medida en la informacin contable de tipo ambiental. Las discusiones en
este periodo giraron en torno a cmo incorporar a los contadores en la contabilidad socio-
ambiental y en los intentos de tomar conceptos de otras ciencias, como el contrato social y la
legitimidad organizacional, para justificar el desarrollo de las revelaciones contables que
beneficiaran a grupos de usuarios no convencionales (Mathews, 1997).

Si bien en dicha poca se present una mejor configuracin de la contabilidad financiera y sus
informes, estos avances poco contribuyeron a la contabilidad socio-ambiental. Un hecho que si
aport a este campo fue la publicacin por parte de la Union Europenne des Experts
Comptables, Economiques et Financier29, en 1983, de la propuesta de un reporte estructurado
para la contabilidad social, el cual fue til para quienes hacan revelaciones sociales de una
manera organizada (Mathews, 1997).

Durante el tercer periodo (1992-2000), a raz de la Cumbre de Rio, aument el inters en la


sostenibilidad y en las auditoras ambientales. Esto se evidencia en el desarrollo e
implementacin de la norma ISO 14000 y de las Eco-Management and Audit Scheme (EMAS)30.
Adicionalmente, los reportes ambientales comenzaron a ser publicados de manera separada al
tradicional informe anual. Los aspectos sociales tambin se informaban de manera sistemtica
(Moneva, 2005).

29
Unin Europea de Contables, Econmicos y Financieros.
30
Reglamento de Eco-gestin y Eco-auditora.

368
Asimismo, se dieron cambios en la contabilidad pues surgieron distintas ramas como la
contabilidad medioambiental financiera, contabilidad medioambiental de gestin, contabilidad
medioambiental de costos y de auditora medioambiental (Gmez, 2004).

Otro hecho a destacar en esta etapa fue que consultores, como John Elkington, se dieron en la
tarea de traducir la sostenibilidad al lenguaje de los negocios, para que los directivos
comprendieran mejor este tema. Fue as como, en 1994 Elkington acu el trmino Triple
Bottom Line (TBL)31, el cual fue desarrollado en su libro Canbales con tenedores en 1997.

Elkington hizo uso de la metfora del bottom line, que en lenguaje normal de los negocios se
refiere al resultado neto de la empresa, que por lo general es el ltimo rengln del estado de
resultados (University of Oxford, 2005). As, el Triple Bottom Line se interpretara como la
obtencin de resultados en materia ambiental, social y econmica, que se logra persiguiendo de
manera simultnea la prosperidad econmica, la calidad ambiental y la justicia social, requisitos
base del Desarrollo Sostenible (Elkington, 1997).

Paralelo a este suceso, temas como el bienestar de los empleados, la informacin sobre los
productos y los modos de participacin de la comunidad eran declaraciones que se incluan en los
informes anuales. No obstante, stas se caracterizaban por ser arbitrarias, ya que estaban sujetas a
lo que la empresa consideraba adecuado publicar.

Para ese entonces, no exista una directriz general que indicara qu, cmo y cundo informar el
comportamiento econmico, social y ambiental, por lo que iniciativas particulares establecieron
sus propios mtodos para elaborar informes. Sin embargo, esto ocasionaba que la informacin no
fuera comparable ni clara generando cierta confusin.

As que, teniendo presente la idea del TBL, se aunaron esfuerzos para estructurar un modelo de
informe ambiental y social que fuera comprensible, comparable y til, caractersticas tomadas de
la informacin financiera. De esta manera surge la Global Reporting Initiative (GRI)32.

31
Triple Resultado.
32
Iniciativa de Reporte Global.

369
Finalmente, en el momento en que la GRI present la primera Gua para la elaboracin de
Memorias de Sostenibilidad en el ao 2000, inicia otro periodo en la historia de la contabilidad
social y ambiental, ya que el desarrollo de la gua y su amplia acogida ha permitido que dicha
institucin se consolide como un referente en la estandarizacin de los informes de sostenibilidad
a nivel mundial, generando un cambio radical en la manera en que se vena elaborando y
presentando la informacin contable no financiera.

A la fecha han existido cuatro versiones del Gua publicadas por la GRI: G1 emitida en el ao
2000, la G2 en el 2002, la G3 en el 2006 y la G3.1 en el 2011. En mayo del ao 2013, durante la
Conferencia Global sobre Sostenibilidad y Reporte se present la versin G4.

De esta manera, se ha descrito la evolucin que ha tenido la informacin no financiera, la cual,


respecto a los temas socio-ambientales se publica hoy en memorias de RSE, las cuales estn
siendo sometidas a aseguramiento, actividad cuyo desarrollo ser revisado en la siguiente
seccin.

4. EL ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIN

La auditora como actividad, proceso e institucin, est vinculada al control. ste ltimo puede
ser entendido, al menos, de tres maneras: la primera como evaluacin o verificacin; la segunda
como muestra de autoridad, y la tercera como barrera al ejercicio del poder (Franco, 2011).

El control organizacional se configur bajo dos vertientes: la latina y la anglosajona. Estas


tradiciones obedecen a las necesidades de los entornos en los cuales se desarrollaron. Es as que
el control, en la vertiente latina, como ejercicio del poder estatal, se practica sobre las entidades y
sus operaciones de manera permanente; mientras que en la anglosajona, el control, visto como
evaluacin, se lleva a cabo despus de la rendicin de cuentas que el administrador hace ante
el(los) propietario(s), enfocndose en la aplicacin de tcnicas para valorar la informacin
suministrada (Franco, 2001; Consejo Tcnico de la Contadura Pblica [CTCP], 2008).

370
De acuerdo con lo expuesto, la vertiente anglosajona del control sera el marco bajo el cual no
slo se desarrollara la auditora sino tambin la figura del auditor. ste actor, inicialmente era
aquel especialista independiente que, luego de escuchar el relato de las cifras de ingresos y
gastos, evaluaba las cuentas en representacin del propietario (Franco, 2001).

Aunque hay pocos desarrollos acadmicos relacionados con la historia de la auditora (Matthews,
2006), con base en los trabajos realizados por Lee & Ali (2008), Basu (2009) y Gironella (1978),
se puede sealar que esta actividad ha tenido cinco hitos de cambios en sus objetivos y en la
forma en que se practica, y son: a) detectar fraudes y errores; b) determinar la situacin financiera
de la empresa; c) evaluar los estados financieros; d) proveer servicios de asesora (consultora), y
e) brindar credibilidad (aseguramiento) a la informacin financiera y no financiera que emite la
organizacin. ste ltimo se considera que es el objetivo de la auditora, en la actual corriente
dominante.

Ahora bien, hay quienes consideran que esta prctica por s sola no puede cumplir cabalmente
con su objetivo (Institute of Chartered Accountants in England and Wales [ICAEW], 2008). Es
por ello que, como reinvencin de la auditora (Power, 2003), se tuvo que adoptar una nueva
concepcin para el manejo de la informacin: el aseguramiento33.

El desarrollo del aseguramiento, a nivel internacional, inici en la dcada de 1990 cuando los
usuarios que tomaban decisiones demandaron informacin de diversa ndole prospectiva, no
financiera, etc., y de servicios que mejoraran su credibilidad (International Auditing and
Assurance Standards Board [IAASB], 2003).

Como respuesta, el International Auditing Practices Committee (AIPC)34 public en 1997,


Reportar sobre la credibilidad de la informacin, documento en el que se introdujo el tema del
aseguramiento y los niveles en que puede ser provisto, y en 1999, Contratos de aseguramiento.

33
Dicha palabra viene del vocablo ingls assurance. Luego de un anlisis de diversas definiciones, la Fdration des
Experts Comptables Europens o Federacin de Contadores Europeos (FEE) concluye que el aseguramiento parece
estar relacionado con la provisin de confianza, certeza y seguridad con respecto a algo o alguien (Fdration des
Experts Comptables Europens [FEE], 2003, pg. 90).
34
Comit Internacional de Prcticas de Auditora.

371
Luego de la retroalimentacin a la que fueron sometidos dichos escritos, el AIPC emiti el
International Standard on Assurance Engagements (ISAE) 100 Assurance Engagements35. Sin
embargo, ante el inconformismo respecto a cmo se entendan y manejaban los niveles de
aseguramiento, y con el fin de clarificar este tema, el AIPC decidi encargar una investigacin al
grupo de acadmicos36 que organizaron el International Symposium on Audit Research (ISAR)37
(International Federation of Accountants [IFAC], 2002).

Paralelamente, en el ao 2001, el AIPC, como institucin, fue sometido a un proceso de revisin


que concluy al ao siguiente con su reorganizacin, pasando a ser el International Auditing and
Assurance Standards Board38 (IAASB) (IFAC, 2014).

Teniendo en cuenta los resultados de la investigacin solicitada, los cuales fueron divulgados en
el ao 2002, bajo el ttulo Determinacin y comunicacin de los niveles de aseguramiento
distintos al alto, y tomando como referencia el documento de la Fdration des Experts
Comptables Europens (FEE)39 hecho en el 2003, Principios de Aseguramiento: Asuntos tericos
fundamentales con respecto al aseguramiento en los contratos de aseguramiento, la IAASB
decidi retirar las normas ISAE 100 e ISA 120 y en reemplazo publicar el International
Framework for Assurance Engagements40 y el ISAE 3000 - Assurance Engagements other than
Audits or Reviews of Historical Financial Information41.

El mencionado Marco define y describe los elementos y objetivos de un contrato de


aseguramiento, e identifica aquellos sobre los cuales aplican las Normas Internacionales de
Auditora, de contratos de revisin y de contratos de aseguramiento (IAASB, 2013). Aunque no

35
Norma Internacional de Contratos de Aseguramiento 100 Contratos de aseguramiento.
36
Los investigadores que participaron fueron Steven Maijoor and Ann Vanstraelen (Universiteit Maastricht),
Theodore J. Mock (University of Southern California), Hun Tong Tan (Nanyang Technology University), Mahreen
Hasan, Peter Roebuck and Roger Simnett (University of New South Wales), y Hans-Jrgen Kirsch (University of
Hannover).
37
Simposio Internacional sobre Investigacin en Auditora.
38
Consejo de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento.
39
Federacin de Contadores Europeos.
40
Marco Internacional de Contratos de Aseguramiento.
41
Estndar Internacional de Contratos de Aseguramiento 3000 Contratos de aseguramiento distintos de auditoras o
revisiones de informacin histrica financiera.

372
define qu es aseguramiento, si establece que un contrato de este tipo es uno en el cual un
profesional expresa una conclusin diseada para mejorar el grado de confianza de los
presuntos usuarios distintos de la parte responsable sobre el resultado de la evaluacin o
medicin de un tema contra la norma (IAASB, 2013, pg. 4).

La ISAE 3000, que es de aplicacin general, y los ISAE 340042, 340243, 341044 y 342045, que
tratan temas especficos, tienen como propsito ser una gua para el contador pblico en el
cumplimiento de un contrato de aseguramiento distinto de auditoras o revisiones de informacin
histrica financiera.

Si bien, los informes de Responsabilidad Social Empresarial hacen parte del alcance de los ISAE,
hay otra norma que no est dirigida slo para los contadores y que brinda una orientacin
totalmente enfocada a este tema: la Norma de Aseguramiento de Sostenibilidad AA1000AS
publicada por el Institute of social and ethical accountability (AccountAbility) 46.

AccountAbility ha definido Aseguramiento de Sostenibilidad como el aseguramiento de la


informacin divulgada sobre el desempeo en sostenibilidad as como los sistemas, datos y
procesos subyacentes apoyados en criterios y estndares adecuados (AccountAbility, 2008,
pg. 24).

Teniendo en cuenta la existencia de estas dos normas de aseguramiento que pueden ser aplicadas
a la informacin de carcter no financiero, se hace relevante conocer su contenido y requisitos, lo
cual podr dar luces sobre su utilizacin.

42
ISAE 3400 El examen de la informacin financiera prospectiva.
43
ISAE 3402 Informe de aseguramiento de controles en una organizacin prestadora de servicios.
44
ISAE 3410 Contratos de aseguramiento sobre declaraciones de gases de efecto invernadero.
45
ISAE 3420 Contratos de aseguramiento para reportar sobre la compilacin de informacin financiera pro forma
incluida en un prospecto.
46
Instituto de Responsabilidad Social y tica.

373
5. NORMAS DE ASEGURAMIENTO DE LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD.
5.1. International Standard on Assurance Engagements 3000

La International Federation of Accountants (IFAC)47 es la organizacin mundial de la profesin


contable creada en 1977. Su misin es servir al inters pblico a travs de:

[a)] la contribucin al desarrollo normas y guas de alta calidad; [b)] facilitar la adopcin
e implementacin de normas y guas de alta calidad; [c)] contribuir al desarrollo de
organizaciones de contadores y de firmas de contadura, as como de las prcticas de los
contadores sean de alta calidad; [d)] promover la importancia del contador en el mundo;
[y e)] referirse a temas de inters pblico relevantes para la profesin contable (IFAC,
2013, prr. 1).

Siendo coherente con su misin, esta organizacin ha desarrollado estndares internacionales de


auditora y aseguramiento, de educacin, de tica y de contabilidad del sector pblico. Para ello,
el Consejo de la IFAC conform organismos independientes para la elaboracin de dichas
normas. El International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB) es uno de ellos.

El IAASB emite los Estndares Internacionales de Auditora, de Contratos de Revisin, de


Contratos de Aseguramiento, de Servicios Relacionados y de Control de Calidad con el auspicio
de la IFAC y bajo la supervisin del Public Interest Oversight Board (PIOB)48. Entre esos
estndares se ha establecido para los profesionales en contabilidad y auditora el International
Standard on Assurance Engagements 3000 Assurance Engagements other than Audits or
Reviews of Historical Financial Information (ISAE 3000), la cual se aplica a los informes
emitidos despus del 1 de enero del 2005.

El propsito de ese estndar es establecer los principios bsicos y los procedimientos esenciales
para la realizacin de contratos de aseguramiento distintos de auditoras de informacin

47
Federacin Internacional de Contadores.
48
Consejo de Supervisin del Inters Pblico.

374
financiera (IAASB, 2013). Debido a que la informacin contenida en los reportes de
Responsabilidad Social se considera como informacin no financiera, su aseguramiento se
encuentra en el alcance de este estndar.

5.2. Serie AA1000

El Institute of social and ethical accountability (AccountAbility) es una organizacin creada en


1995, con sede principal en el Reino Unido y que tiene como misin: dirigir y asesorar a la
comunidad mundial sobre las prcticas ticas, ambientales y socialmente responsables. Hacemos
esto al proveer soluciones transformadoras que ayudan a corporaciones, organizaciones sin
fines de lucro y gobiernos integrar la sostenibilidad en su ADN organizativo (AccountAbility,
2012, prr. 1).

AccountAbility desarroll la serie AA1000, la cual est conformada por la norma de Principios
de AccountAbility AA1000APS, la norma de Aseguramiento de Sostenibilidad AA1000AS y la
norma de los Compromisos con los Stakeholders A1000SES; y como apoyo estn Notas de
Ayuda y Notas para Usuarios (AccountAbility, 2008).

La gua de Principios de AccountAbility AA1000APS, publicada en el ao 2008, tiene como


propsito proporcionar a las organizaciones un conjunto de principios reconocidos
internacionalmente y de libre acceso, para enmarcar y estructurar la forma en que entienden,
gobiernan, administran, implementan, evalan y comunican su accountability
(AccountAbility, 2008, pg. 8).

Los principios a los que se hace referencia son: inclusin, relevancia y capacidad de respuesta. El
primero vincula a la organizacin con sus stakeholders o grupos de inters; el segundo, promueve
la capacidad de la organizacin para determinar los asuntos relevantes en materia de
sostenibilidad; y el tercero, implica las formas en que la organizacin responde a sus
stakeholders, lo que hace necesario un proceso de comunicacin que tiene como resultado la
emisin de un informe.

375
La norma AA1000AS, emitida tambin en el 2008, proporciona los requisitos necesarios para
llevar a cabo un aseguramiento de sostenibilidad (AccountAbility, 2008, pg. 8), con el cual se
busca evaluar y concluir sobre la naturaleza y el cumplimiento de los Principios de
AccountAbility de AA1000 y, cuando sea aplicable, la calidad de la informacin divulgada sobre
el desempeo en sostenibilidad (2008, pg. 8).

La norma de Compromiso con los Stakeholders, la A1000SES versin del ao 2011, se define
como una herramienta para la aplicacin del principio de inclusin, ya que es un marco para el
diseo, la implementacin, la evaluacin y la comunicacin de la calidad de las obligaciones
contradas con sus grupos de inters.

Finalmente, las Notas de ayuda, brindan orientaciones de cmo aplicar las normas y estn
dirigidas, principalmente, a tres pblicos: a) los stakeholders que leen los informes de
aseguramiento basados en la norma AA1000AS; b) las organizaciones que deseen asegurar sus
reportes; y c) los proveedores de aseguramiento. Por su parte, las Notas para usuarios presentan
ejemplos sobre el uso de las normas, mejorando as su comprensin.

5.3. Cuadro comparativo

Para un mejor anlisis de ISAE 3000 y AA1000AS, se realiz una comparacin de ellas, lo cual
se sintetiza en el Cuadro 1, presentado a continuacin. En este se identifican los elementos
comunes y propios de las normas.

376
Cuadro 1. Comparacin de normas de aseguramiento aplicables a los informes de
sostenibilidad

AA1000 AS (2008) ISAE 3000

La International Federation of
AccountAbility es una Accountants IFAC es la
organizacin creada en 1995, con organizacin mundial de la profesin
sede en el Reino Unido, que tiene contable creada en 1977. La IFAC
como misin liderar y guiar a la tiene como misin servir al inters
sociedad en las prcticas ticas, pblico, y esto lo hace a travs del
ambientales y socialmente apoyo al desarrollo de estndares
responsables, con el fin de internacionales de auditora y
Ente emisor
proveer soluciones aseguramiento, educacin, tica y del
transformativas que ayuden a las contabilidad del sector pblico. Por
empresas, organizaciones sin eso el Consejo de la IFAC ha
nimo de lucro y al Estado, de establecido organismos
incorporar la sostenibilidad en el independientes que los desarrolla.
ADN organizacional Entre ellos est el International
(AccountAbility, 2008). Auditing and Assurance Standards
Board (IAASB).

Ao 2003. Revisada en el ao 2008.


Ao de Ao 2003. Actualizada en el ao
La fecha en la que es efectiva la
emisin 2008
aplicacin es el 1 de enero del 2005.

Establecer los principios bsicos y los


Proporcionar los requisitos procedimientos esenciales para la
Propsito necesarios para llevar a cabo un realizacin de otros contratos de
aseguramiento de sostenibilidad. aseguramiento distintos de auditoras
de informacin financiera.

377
Tipo 1: Evaluar la naturaleza y el
alcance del cumplimiento de los
tres principios de AccountAbility. N/A
Es un aseguramiento de
Tipos de cumplimiento.
contrato
Tipo 2: Igual que el tipo 1 y
adems evaluar la fiabilidad de la
N/A
informacin especfica referente
al desempeo en sostenibilidad.

a) Aseguramiento razonable: es
cuando se reduce el riesgo de
Alto: busca dar un nivel de
aseguramiento a un nivel
confianza ms alto. Usa una
aceptablemente bajo, para que el
evidencia ms exhaustiva.
profesional pueda emitir una
conclusin en forma positiva
Niveles de
aseguramiento b) Aseguramiento limitado: se reduce
el riesgo de aseguramiento a un nivel
Moderado: busca realzar la
aceptablemente bajo, pero a un riesgo
confianza. La evidencia no es tan
mayor que en un aseguramiento
exhaustiva.
razonable, para que se emita una
opinin en forma negativa.

Otro tipo de normatividad, puede Esta norma debe ser interpretada bajo

proporcionar criterios para el contexto del Marco Internacional de

evaluar la evidencia. contratos de aseguramiento


Relacin con (International Framework for
otras normas La AA1000AS (2008) est Assurance Engagements). Tambin
y guas apoyada por la Gua para el uso debe cumplir con el Cdigo de tica,
de la AA1000AS (2008), y de las as como aplicar los Estndares
Notas para Usuarios que proveen Internacionales de Control de la
ejemplos sobre la utilizacin de Calidad en especial con los

378
las normas. relacionados con la calidad de las
Firma y los profesionales que van a
participar en el contrato.

1. El alcance, de acuerdo al tipo


de encargo: El acceso a la Existen condiciones para que se
informacin, uso de criterio segn acepte el contrato de aseguramiento,
la AA1000 APS, el nivel de es decir aceptar slo si:
aseguramiento.

2. El proveedor de aseguramiento
- El objeto es responsabilidad de
deber hacer una declaracin
alguien distinto a otros usuarios o el
pblica de independencia e
profesional.
imparcialidad.
Acordar y
aceptar un 3. Contar con las competencias. Y
contrato de se debe garantizar la competencia - Con base en el conocimiento
aseguramiento de: a) los profesionales que van a preliminar, nada indica que los
ir a realizar el trabajo y b) la requerimientos del cdigo de tica y o
competencia de la organizacin de las ISAEs no se van cumplir.
aseguradora.

- Las personas quienes van a


participar en el proceso de
4. Ejercer el debido cuidado. aseguramiento cuentan con las
competencias profesionales
apropiadas.

379
Se debe acordar los trminos del
contrato con la parte contratante, la
ISAE recomienda que esto se haga
5. El contrato ser escrito, y debe
por escrito, para evitar malos
tener un contenido mnimo.
entendidos. Si se presenta algn
cambio en el contrato debe haber una
razn justificable.

- El profesional debe planear para que


la ejecucin sea efectiva. Planear es
establecer una estrategia para el
alcance, el tiempo y la conducta del
aseguramiento, se mira que
Debe planificar el aseguramiento procedimientos se van a usar para
para que ste sea realizado en obtener la evidencia, entre otros
forma efectiva. aspectos. Hay aspectos mnimos que
se deben tener en cuenta. La
La planeacin es un proceso
planeacin es un proceso continuo, el
reiterativo que est presente
cual se da durante todo el
durante todo el contrato.
aseguramiento.
Planeacin Existen algunos aspectos a tener
- El profesional debe tener claro cul
en cuenta al momento de realizar
es el objeto del aseguramiento, para
la planeacin como actividades a
poder identificar y evaluar los riesgos.
desarrollar, requisitos, mtodos
Debe conocer la informacin del
de recoleccin de evidencia. As
objeto de aseguramiento hay que tener
mismo debe preparar un
en cuenta que puede ser errnea, por
documento de la planeacin el
eso debe aplicar su juicio profesional.
cual tiene un contenido mnimo.
- Debe valorar la pertenencia del
objeto o asunto del aseguramiento, as
como de la idoneidad de los criterios,
los cuales pueden ya estar
establecidos o ser desarrollados.

380
- Actuar con escepticismo - El profesional debe tener considerar

profesional. la materialidad y el riesgo del contrato


de aseguramiento cuando planee y
- Evaluacin del cumplimiento de ejecute el contrato, y la materialidad
los Principios de AccountAbility es a criterio del profesional, y est
AA1000 (lo que tiene que hacer conformado por factores cualitativos y
cuando hace un encargo del Tipo cuantitativos.
1 y 2); Tipo de evidencia de un
nivel de aseguramiento moderado - Cuando sea necesario trabajar con

y alto. personas especializadas en otras reas


para la recoleccin de la evidencia, en
- Evaluacin de la informacin general se espera que el experto
especfica sobre el desempeo en entienda el objeto del aseguramiento,
sostenibilidad (lo que tiene que que realice su trabajo con el debido
hacer cuando hace un encargo del cuidado. Por su parte el profesional
Tipo 2); caractersticas con un debe asegurarse que en trabajo se
nivel de aseguramiento moderado realice con calidad, debe entender
Ejecucin
y alto. cul el objetivo del trabajo del

- Limitaciones. Cualquier experto, tambin debe evaluar la

limitacin en el alcance de la evidencia que el experto aporte.

informacin sobre sostenibilidad, - La evidencia en la cual se va a basar


el encargo de aseguramiento o la sus conclusiones debe ser suficiente y
recopilacin de la evidencia apropiada. Es a criterio del
deber reflejarse en el informe de profesional y segn su escepticismo
aseguramiento y se incluir en el profesional lo que determina lo
informe a la direccin en el caso suficiente y apropiada de la evidencia.
de que se prepare.
- Para obtener una evidencia se sigue
- Documentar la evidencia, un repetitivo y sistemtico proceso.
documentar el plan de Ya sea en un proceso de
aseguramiento, las evaluaciones y aseguramiento limitado o razonable,
los juicios relevantes tomados, las se requiere aplicar tcnicas que
conclusiones. incrementen la evidencia.

381
- Se contempla las declaraciones de la
parte responsable, las cuales deben
evaluarse para determinar si se tienen
en cuenta.
- El profesional debe tener en cuenta
los hechos posteriores ya que pueden
afectar la conclusin del
aseguramiento.
- Debe documentar los que es
significante, lo que le proporcione la
evidencia, la cual ser soporte del
reporte.

- Se concluye la etapa de ejecucin


cuando el profesional ha recolectado
la evidencia suficiente y apropiada
para soportar la conclusin que ser
expresada en el reporte de
- Informe de aseguramiento. aseguramiento.
Consistir en una serie de
- Este reporte debe ser escrito para
resultados, conclusiones y
evitar malinterpretaciones. Esta ISAE
recomendaciones publicadas por
no establece un formato
el proveedor de aseguramiento.
Informe estandarizado, sino que enuncia los
Hay un contenido mnimo que se elementos bsicos que debe contener
debe incluir en el informe. el informe que son 12.
- Informe para la Direccin. Si as
- Hace referencia cuando una
se ha acordado, debe entregar un
conclusin debe ser sin salvedad,
informe a la Direccin.
adversa y limitada.

- Dependiendo del tipo de


aseguramiento, vara la manera ce
concluir.

- Otra responsabilidad al reportar

382
podra incluir informacin relevante al
gobierno de la entidad.

Elaboracin propia con base en IAASB (2013) y en AccountAbility (2008).

Al analizar estos dos estndares, ISAE3000 y AA1000AS, se han identificado tanto


semejanzas como diferencias, las cuales se resumen en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Principales semejanzas y diferencias entre ISAE3000 y AA1000AS

Semejanzas Diferencias

Ambas normas tienen en comn: Propsito

Distincin de dos niveles de La Norma de Aseguramiento de


aseguramiento. Sostenibilidad AA1000AS tiene un
propsito especfico y claramente
Indicacin de las normas con las
identificable: ser una gua sobre el
cuales tienen relacin.
aseguramiento de sostenibilidad.
Establecen los requisitos para
El ISAE 3000 es muy general, y los
acordar y aceptar un contrato de
informes de RSE se vinculan a esta norma
aseguramiento.
por pertenecer a la informacin diferente a la
Hacen referencia a las etapas de financiera.
planeacin del aseguramiento, la
ejecucin del contrato y la
elaboracin del informe. Tipos de contrato

La AA1000AS considera dos tipos de


aseguramiento, los cuales dependen de lo
que se pretende asegurar: el cumplimiento de
la norma de Principios de AccountAbility
AA1000APS o, adems, la evaluacin de la
fiabilidad de la informacin de desempeo.
Esto no se observa en el ISAE 3000.

383
Niveles de aseguramiento

El ISAE 3000 hace referencia a la influencia


que tiene en nivel de aseguramiento sobre la
formulacin de la conclusin.

Acordar y aceptar un contrato de


aseguramiento

La AA1000AS no hace referencia a un tipo


en especial de profesional para que pueda
aceptar y ejecutar el contrato de
aseguramiento.

En cambio el ISAE 3000 es una norma de


obligatorio cumplimiento por parte de los
Contadores que adelanten este tipo de
contratos. Sin embargo, no hay una
restriccin si tambin es observada por otro
tipo de profesional.

Ejecucin

En la AA1000AS, expresamente se hace


referencia a que dependiendo del tipo de
contrato y el nivel de aseguramiento
acordado, vara la rigurosidad de la
evidencia.

384
Informe

La AA1000AS contempla dos tipos de


informe: de aseguramiento y, si es acordado,
para la Administracin.

En el ISAE 3000, que detalla ampliamente la


realizacin del informe, no habla de preparar
un documento adicional, ms bien permite al
profesional incluir informacin relevante
para los directivos.

Elaboracin propia.

Luego de la lectura de cada una de las normas y del anlisis de las diferencias, se puede
afirmar que el ISAE 3000 es una norma mucho ms completa, es detallada y tiene aspectos
que la AA1000AS no contempla como lo es el trabajo de expertos o el tipo de conclusin,
aspectos que trae de las normas de auditora de informacin financiera. Sin embargo, el ISAE
3000 es muy general lo que dificulta atender requerimientos propios que el aseguramiento de
los informes de sostenibilidad posee, punto donde si es sobrepasado por la norma AA1000
AS.

Lo que hace que la norma AA1000 AS sea ms apropiado es su especializacin en informes


de sostenibilidad y en que cuenta con ms ayudas para adelantar el aseguramiento como son
los la Gua para los proveedores de aseguramiento, la Gua para las Organizaciones
informantes que buscan Aseguramiento y la Gua para los usuarios de los Informes de
aseguramiento, publicadas en septiembre del 2009. Por ejemplo, la Gua para los proveedores
de aseguramiento, amplia el contenido de la AA1000AS para permitir una comprensin ms
detallada del aseguramiento de sostenibilidad.

Una vez presentadas las normas para adelantar contratos de aseguramiento de informes de
sostenibilidad, se pasa ahora a caracterizar el estado de aplicacin de estas normas en el pas.

385
5.4. Uso de las normas de aseguramiento de informacin de sostenibilidad en Colombia.

En sus inicios, la elaboracin y el registro de las memorias fueron poco significativos. No


obstante, a medida que trascurra el tiempo, el nmero de reportes y de compaas que
publicaban informacin no financiera fue aumentando. Esto puede deberse, entre otras
razones, a que, a la par con el creciente inters que despierta el tema de la RSE, la GRI se ha
empeado en difundir el uso de su Gua para la elaboracin de Memorias de Sostenibilidad a
travs de eventos internacionales que tienen gran impacto, pues cuentan con la participacin
de actores influyentes como empresarios, el sector financiero, los gobiernos, las instituciones
multilaterales y la sociedad civil, y, adicionalmente, porque ha conformado alianzas con
dichos representantes.

A nivel nacional, un importante grupo de organizaciones ubicadas en Colombia, est


participando en la emisin de informes de sostenibilidad y en su aseguramiento, contratando
para esto ltimo a un tercero externo.

Hasta el ao 2014, en Colombia se haban publicado 472 reportes no integrados por 214
organizaciones domiciliadas en el pas. De estos, 113 reportes, el 23.9%, fueron asegurados
siguiendo las normas ISAE3000 y AA1000AS.

La Grfica 8 muestra la tendencia en la emisin de informes de responsabilidad social no


integrados asegurados elaborados bajo las directrices ISAE3000 y AA1000AS a nivel
nacional por ao de publicacin.

386
Grfica 8. Cantidad anual de informes de RSE - No integrados emitidos por empresas en
Colombia (2006-2014)

40
35
30
25
20
15
10
5
0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Asegurados 1 2 3 5 6 8 22 31 35

Elaboracin propia con base en GRI (2015b).

Tal y como se observa en la Grfica 8, el registro de los informes asegurados no integrados


comenz en el ao 2006 (EMGESA fue la entidad informante de esa vigencia). Es de resaltar
que para el ao 2012 la produccin creci de manera significativa, representando un
incremento del 175%. En ese ao, aunque unas empresas dejaron de reportar y otras lo
volvieron a hacer, y 16 organizaciones emitieron reportes por primera vez.

Con relacin a los estndares usados a la hora de adelantar el proceso de aseguramiento de los
informes de RSE, se encontr que estos se aseguran slo siguiendo un estndar (ISAE 3000 o
AA1000 AS) o los dos de manera combinada (Tabla 4).

Tabla 4. Uso de los estndares de aseguramiento en Colombia (2006-2014)


Total por
Estndar de Aseguramiento
estndar
AA1000 AS 8
AA1000 AS y ISAE3000 14
ISAE3000 91
Total general 113
Elaboracin propia con base en GRI (2015b).

El ISAE 3000 es la norma ms usada, pues el 80,5% de los informes se aseguraron siguiendo
este estndar; luego est el uso combinado de normas para el 12,4% de los reportes y, por

387
ltimo, el 7,1% de las memorias sigui el AA1000 AS. Y este orden de uso de las normas se
ha mantenido en el tiempo (

Grfica 9).

Grfica 9. Tendencia del uso de las normas AA1000 AS e ISAE 3000 (2006-2014)
AA1000 AS AA1000 AS Y ISAE3000 ISAE3000
40
35
30
25
20
15
10
5
0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Elaboracin propia con base en GRI (2015b).

La eleccin de un estndar u otro parece estar determinada por el proveedor de aseguramiento


quien es aquel tercero (una firma o un profesional) que debe reunir las condiciones de
independencia, imparcialidad, competencia y ejercer el debido cuidado y evala si los
informes cumplen con los requisitos establecidos y presentan de una manera razonable el
comportamiento socialmente responsable de la entidad (AccountAbility, 2008; IAASB,
2013).

La Tabla 2 muestra tanto los tipos de proveedores de aseguramiento e identifica quienes son,
como el estndar usado y su participacin en el total. A partir de esta informacin, se puede
afirmar que en Colombia las organizaciones han firmado contratos de aseguramiento de las
memorias de sostenibilidad en mayor proporcin con Firmas de Auditora y Contabilidad que
con empresas de Ingeniera y/o Consultora.

388
Tabla 5. Participacin de los reportes de RSE asegurados no integrados por tipo de
proveedor de aseguramiento y norma aplicada

% de
% de % total de
Tipo de reportes
reportes Estndar de reportes
proveedor de asegurado Proveedor de
asegurados Aseguramiento asegurados
aseguramient s en por aseguramiento
en por cada usado por
o tipo de
proveedor estndar
proveedor
Deloitte 61,1% ISAE 3000 61,1%
AA1000 AS y
Pricewaterhouse 1,8%
8,8% ISAE3000
Coopers
Firma de ISAE3000 7,0%
Auditora y 84,9% KPMG 7,9% ISAE3000 7,9%
contabilidad AA1000 AS y
2,7%
Ernst & Young 6,2% ISAE3000
ISAE3000 3,5%
Contri Ltda. 0,9% ISAE3000 0,9%
AA1000 AS 3,5%
Bureau Veritas 10,6% AA1000 AS y
7,1%
Firma de ISAE3000
Ingeniera / 15,1% BSD Consulting 2,7% AA1000 AS 2,7%
consultora AA1000 AS 0,9%
ICONTEC
1,8% AA1000 AS y
Internacional 0,9%
ISAE3000
Total 100,0%
Elaboracin propia con base en GRI (2015b).

La eleccin de un estndar u otro parece estar determinada por el proveedor de


aseguramiento, pues teniendo en cuenta los requisitos que cada norma estipula para su
aplicacin y luego del anlisis de las mismas y la identificacin de tanto semejanzas como
diferencias, los proveedores de aseguramiento han optado por usar slo un estndar o tratarlas
como normas complementarias (GRI, 2013c; AccountAbility & KPMG Sustainability, 2005).

389
Es por lo anterior que en el uso del ISAE 3000 predominan las Firmas de Auditora y
Contabilidad y para la AA1000 AS lo hacen las empresas de Ingeniera y/o Consultora, y
dada la posibilidad de usarlas de manera complementaria, en ambos tipos de proveedor se ve
este tipo de aplicacin, aunque en ms medida en las Firmas de Ingeniera y/o Consultora.

La preeminencia de las Firmas de Auditora es un fenmeno que ha llamado la atencin ya


que el aseguramiento de las memorias de sostenibilidad no es una actividad exclusiva de los
contadores y, sin embargo, son estos los que estn monopolizado el mercado. De acuerdo con
ODwyer (2011) se ha evidenciado que esas compaas han tenido la habilidad de expandir su
negocio tradicional, trasladando as su experiencia, conceptos, legitimidad y terminologa en
auditora financiera a reas no financieras.

La firma auditora Deloitte Touche Tohmatsu Limited no slo es lder en Colombia, mediante
su oficina local, sino tambin a nivel internacional en la provisin de servicios de
aseguramiento de los reportes de RSE. De acuerdo con los resultados de la encuesta realizada,
para el ao 2014, por Verdantix, organizacin analista independiente, en la que se pregunt a
los entrevistados sobre la percepcin y compromiso de 17 proveedores de aseguramiento que
ofrecen sus servicios de verificacin de los informes de sostenibilidad, Deloitte result ser la
entidad preferida sobre sus competidores (Verdantix, 2014; Deloitte Touche Tohmatsu
Limited, 2014).

Al respecto, dicha firma de auditora considera que su liderazgo se debe a que cuenta con
profesionales talentosos y ofrece una amplia gama de servicios de sostenibilidad con un alto
nivel de calidad (Deloitte Touche Tohmatsu Limited, 2014).

Ahora bien, revisando la informacin de acuerdo las caractersticas de las empresas que
aseguran las memorias de RSE, si se analiza por tamao (

Tabla 6), el 95,6% de los reportes asegurados pertenecen a grandes compaas y el 4,4%
restante a medianas empresas. En ambas categoras la ISAE 3000 es la norma ms usada.

390
Tabla 6. Participacin del uso de las normas AA1000 AS e ISAE 3000 por parte de empresas
colombianas de acuerdo su tamao (2006-2014)

Tamao de la empresa
Estndar de
Grande Mediana
Aseguramiento usado
AA1000 AS 7,1% 0,0%
AA1000 AS Y ISAE3000 11,5% 0,9%
ISAE3000 77,0% 3,5%
Total 95,6% 4,4%
Elaboracin propia con base en GRI (2015b).

Una particularidad que se observa es que la participacin de las micro y pequeas empresas
en el aseguramiento de informes en el pas es nula. Si bien las micro, pequeas y medianas
empresas (Mipyme) constituyen el mayor tipo de empresas en el pas, en la publicacin de
memorias de RSE estn totalmente rezagadas. Esto puede deberse a la distinta concepcin que
tiene una gran compaa y una Mipyme sobre la responsabilidad social, pues, entre otros
factores, est sujeta a la interaccin que tiene con su entorno, a los limitados recursos con que
cuenta y a la muy exigua formalizacin organizativa (Gmez, 2010).

Por otra parte, teniendo en cuenta la propiedad y el ejercicio del control, las empresas
privadas son las que dominan en el aseguramiento de los informes y la norma ISAE 3000
mantiene su liderazgo, como se representa en la Tabla 7.

Tabla 7. Participacin del uso de las normas AA1000 AS e ISAE 3000 por parte de empresas
colombianas de acuerdo su propiedad (2006-2014)
Propiedad
Estndar de
Privada Pblica
Aseguramiento usado
AA1000 AS 3,5% 3,5%
AA1000 AS Y ISAE3000 11,5% 0,9%
ISAE3000 75,3% 5,3%

391
Total 90,3% 9,7%
Elaboracin propia con base en GRI (2015b).

Como puede observarse en la Tabla 8, el sector energtico (quien tiene una incidencia muy
importante y evidente sobre el ambiente y la sociedad) cuenta con la mayor participacin en el
total de reportes asegurados no integrados, seguido por alimentos y, posteriormente, por
servicios financieros (el cual tambin tiene un impacto social pues est vinculado con el
crecimiento econmico y tiene influencia determinante en el bienestar de las personas). Estos
tres sectores, representan el 55,7% del total analizado. Asimismo la tendencia del uso
mayoritario de la norma ISAE 3000 se mantiene.

Tabla 8. Informes de RSE asegurados en Colombia por sector y Estndar de Aseguramiento


usado (2006-2014)
Estndar de Aseguramiento usado
AA1000 AA1000 AS Y ISAE300 Total
Sector
AS ISAE3000 0 sector
Energa 4 6 16 26
Alimentacin y bebidas 2 17 19
Servicios financieros 18 18
Servicio pblico de energa 2 5 7 14
Otro 10 10
Telecomunicaciones 3 2 5
Materiales de construccin 5 5
Conglomerados 4 4
Sin nimo de lucro /
3 3
Servicios
Construccin 2 2
Logstica 2 2
Minera 2 2
Servicios comerciales 1 1
Productos forestales y de
1 1
papel

392
Minoristas 1 1
Total por Estndar 8 14 91 113
Elaboracin propia con base en GRI (2015b).

6. CONCLUSIONES
El origen de los informes de Responsabilidad Social Empresarial est vinculado con la crisis
socio-ambiental, porque al tratar de superarla se generan las condiciones que llevan a las
organizaciones a la emisin voluntaria de informacin no financiera de este tipo.

Ahora bien, para elaborar y publicar esa informacin fue necesario recurrir a la contabilidad.
Esta prctica no ha sido ajena a estos hechos, ya que ha contribuido a recopilar, valorar,
informar y controlar los cambios que se dan en el contexto social y ambiental de la
organizacin. La presentacin de la evolucin de la contabilidad social y ambiental sustenta lo
dicho.

En relacin con el aseguramiento, ste surgi en la dcada de 1990, cuando el AIPC (hoy
IAASB) configur este concepto, como respuesta a la necesidad, por parte de quienes
tomaban decisiones, de informacin diversa y creble, y ante la prdida de confianza en la
misma. Ese hecho estuvo acompaado por el desarrollo de estndares internacionales, como
el ISAE 3000 y la AA1000AS.

La comparacin de estos estndares permiti evidenciar las semejanzas y diferencias que hay
entre ellas. Se destaca el hecho que tienen estructuras similares y que las diferencias hacen
que sean tratadas como normas complementarias, pues en lo que falla una es la ventaja de la
otra.

Para caracterizar el estado del uso de las Normas de Aseguramiento aplicables a los informes
de sostenibilidad en Colombia, y como parte de la metodologa propuesta, una vez
consultado, revisado, depurado y adaptado el contenido de la Base de datos de Divulgacin
de Sostenibilidad, administrada por la GRI, se estableci como muestra los informes no
integrados, que fueron objeto de aseguramiento bajo alguno de los dos estndares
internacionales y estn registrados por empresas colombianas en la Base de datos hasta el ao
2014.

393
Con los resultados obtenidos, es posible afirmar que la publicacin de reportes de RSE y su
aseguramiento han aumentado con el transcurso del tiempo. Esto se da en parte porque las
organizaciones estn expuestas a un entorno de mayores exigencias sociales y de mercado,
por la incursin del discurso de la RSE en las empresas y porque han ido reconociendo a sus
stakeholders y sus exigencias; tambin ha sido vital la asistencia a reuniones organizadas por
la GRI, en las cuales se sensibiliza acerca del uso de las Guas, y a Cumbres mundiales que
tratan temas trascendentales como es la proteccin de ambiente, etc.

Asimismo, la eleccin de un estndar u otro est determinada por el tipo de proveedor de


aseguramiento, pues la mayora de las empresas colombianas han seleccionado a las firmas de
Auditora y Contabilidad (con evidente preferencia por Deloitte & Touche Ltda.), sobre las de
Ingeniera y/o Consultora. Esto repercute en el hecho de que sea el estndar ISAE 3000 el
ms usado, en comparacin con la AA1000. El uso combinado de las normas ha sido una
opcin vlida que han elegido los proveedores.

El uso en gran medida del ISAE 3000, se mantiene aun cuando se analice distintas variables
como tamao de la empresa, tipo de propiedad y sector.

Entre los hechos a destacar de este anlisis son que las grandes empresas privadas, son el tipo
de organizacin que ms emite y asegura los reportes de RSE; por su parte, la participacin de
las micro y pequeas empresas es nula; y que los sectores energtico, alimentos y bebidas y
financiero en Colombia, son quienes estn a la cabeza en el aseguramiento de informes de
RSE as como del uso de la ISAE 3000.

Este ponencia ha permito establecer el estado del uso de las Normas de Aseguramiento
aplicables a los informes de sostenibilidad en Colombia. No obstante, para comprender con
mayor profundidad el fenmeno del aseguramiento de estos reportes, se hace necesario
adelantar investigaciones para comprender la motivacin de las organizaciones de elegir de
Firmas de Auditora y Contabilidad como proveedores de aseguramiento quienes se limitan a
la aplicacin, en la mayora de casos, de la norma ISAE 3000 aun sabiendo que sta presenta

394
falencias a la hora de adelantar un contrato de aseguramiento de informes de RSE, las cuales
se podran suplir con la aplicacin conjunta con la AA1000 AS.

BIBLIOGRAFA
AccountAbility & KPMG Sustainability. (2005). Assurance Standards Briefing: AA1000
Assurance Standard & ISAE3000. Recuperado el 20 de agosto de 2014, de
http://www.accountability.org/images/content/1/9/193/Assurance%20Standards%20Briefing.
pdf

AccountAbility. (2008). Norma de Aseguramiento de Sostenibilidad AA1000 AS (2008).


Recuperado el 26 de marzo de 2014, de
http://www.accountability.org/images/content/3/5/357.pdf

AccountAbility. (2008). Norma de Principios de AcountAbility AA1000APS(2008).


Recuperado el 26 de marzo de 2014, de
http://www.accountability.org/images/content/3/5/350.pdf

AccountAbility. (2012). Our Governance. Recuperado el 8 de mayo de 2013, de


http://www.accountability.org/about-us/governance/index.html

Ariza, E. (2007). Luces y sombras en el "poder constitutivo de la contabilidad ambiental".


Revista de la Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Militar Nueva
Granada, XV(2), 45-60.

Basu, S. K. (2009). Fundamentals of Auditing (primera ed.). New Delhi: Pearson.

Coase, R. (octubre de 1960). The problem of social cost. Journal of Law and Economics, 3, 1-
44.

Consejo Tcnico de la Contadura Pblica [CTCP]. (2008). Ejercicio profesional de la


Revisora Fiscal. Orientacin profesional. Bogot.

Deloitte Touche Tohmatsu Limited. (26 de noviembre de 2014). Press releases: Deloitte tops
survey for sustainability consulting and assurance services. Recuperado el 22 de abril
de 2015, de http://www2.deloitte.com/global/en/pages/about-
deloitte/articles/sustainability-analyst-report-nov14.html

395
Elkington, J. (1997). Cannibals with forks. Canad: New Society Publishers.

Fdration des Experts Comptables Europens [FEE]. (2003). Principles of Assurance:


Fundamental Theoretical Issues with Respect to Assurance in Assurance
Engagements. Recuperado el 19 de agosto de 2014, de
http://www.fee.be/images/publications/auditing/IP_Principles_of_Assurance_Engage
ments_0304_Full2112005181116.pdf

Franco, R. (2001). Evolucin histrica del control. Revista Legis del Contador, 185-222.

Franco, R. (enero - junio de 2011). Una reformulacin del concepto de control. Libre
Empresa, 8(1), 31-72.

Galeano, M. (2004). Diseo de proyectos en la investigacin cualitativa. Medelln: Fondo


Editorial Universidad Eafit.

Gironella, E. (1978). La Auditora independiente en los Estados Unidos: Evolucin de sus


objetivos y tcnicas. Revista Espaola de Financiacin y Contabilidad, 26, 155-182.

Global Reporting Initiative [GRI]. (2013). The external assurance of sustainability reporting.
Recuperado el 28 de enero de 2015, de
https://www.globalreporting.org/resourcelibrary/GRI-Assurance.pdf

Global Reporting Initiative [GRI]. (2015a). Sustainability Disclosure Database: Data Legend.
Recuperado el 22 de agosto de 2015, de
https://www.globalreporting.org/resourcelibrary/GRI-Data-Legend-Sustainability-
Disclosure-Database-Profiling.pdf

Global Reporting Initiative [GRI]. (30 de junio de 2015b). GRI Reports List.

Gmez, M. (2004). Avances de la contabilidad medioambiental empresarial: Evaluacin y


posturas crticas. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditora(18), 87-
119.

Gmez, M. (2010). La gestin y la informacin sobre la responsabilidad social empresarial de


las PyMEs: la necesidad de diferenciacin. Contadura Universidad de Antioquia(56),
15-40.

396
Gmez, M., & Quintanilla, D. (enero - junio de 2012). Los informes de Responsabilidad
Social Empresarial: su evolucin y tendencias en el contexto internacional y
colombiano. Cuadernos de Contabilidad, 13(32), 121 - 158.

Gray, R., Collison, D., & Bebbington, J. (1998). Environmental and Social Accounting &
Reporting. Recuperado el 15 de marzo de 2014, de Centre for Social and
Environmental Accounting Research (CSEAR): https://www.st-
andrews.ac.uk/media/csear/discussion-papers/CSEAR_dps-socenv-socacc.pdf

Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodologa
de la investigacin (Sexta ed.). Mxico: McGraw Hill.

Institute of Chartered Accountants in England and Wales [ICAEW]. (2008). Stakeholder


expectations of audit. Recuperado el 2 de noviembre de 2014, de
https://www.icaew.com/~/media/Files/Technical/Audit-and-assurance/audit-
quality/audit-quality-forum-evolution/evolution-stakeholder-expectations-of-an-
audit.pdf

International Auditing and Assurance Standards Board [IAASB]. (2003). Explanatory


Memorandum. Recuperado el 20 de agosto de 2014, de
http://www.ifac.org/sites/default/files/meetings/files/0255.pdf.

International Auditing and Assurance Standards Board [IAASB]. (2013). Handbook of


International Quality Control, Auditing, Review, Other Assurance, and Related
Services Pronouncements (Vol. II). New York: IFAC.

International Federation of Accountants [IFAC]. (2002). The Determination and


Communication of Levels of Assurance other than High. Recuperado el 08 de abril de
2015, de http://www.estig.ipbeja.pt/~ombr/biblioteca/links%20a%20criar/IAASB-
Study_1.doc 08-04-2015

International Federation of Accountants [IFAC]. (2014). About IAASB. Recuperado el 1 de


octubre de 2014, de https://www.ifac.org/es/auditing-assurance/about-iaasb

Larrinaga, C. (1997). Consideraciones en torno a la relacin entre la contabilidad y el medio


ambiente. Revista Espaola de Financiacin y Contabilidad, XXVI(93), 957-991.

397
Lee, T.-H., & Ali, A. M. (2008). The evolution of auditing: An analysis of the historical
development. Journal of Modern Accounting and Auditing, 4(12), 1-8.

Machado, M. (2004). Dimensiones de la contabilidad social. Revista Internacional Legis de


Contabilidad & Auditora(17), 173-218.

Malgioglio, J., Tapia, M., & Tomasetti, M. (2007). Los Informes Contables Sociales: anlisis
emprico en Sudamrica. Duodcimas Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de
Ciencias Econmicas y Estadstica Universidad Nacional de Rosario, (pg. 13).
Rosario.

Mathews, M. (1997). Twenty-five years of social and environmental accounting research: Is


there a silver jubilee to celebrate? Accounting, Auditing & Accountability Journal,
10(4), 481-531.

Matthews, D. (2006). A History of Auditing: The Changing Audit Process in Britain from the
nineteenth century to the present day. Abingdon: Taylor & Francis Group Ltd.

Moneva, J. (2005). Informacin sobre responsabilidad social corporativa: situacin y


tendencias. RAE: Revista Asturiana de Economa(34), 43-67.

Naredo, J. M. (2006). Races econmicas del deterioro ecolgico y social (Primera ed.).
Madrid: Siglo XXI de Espaa Editores.

ODwyer, B. (2011). The Case of Sustainability Assurance: Constructing a New Assurance


Service. Contemporary Accounting Research, 28(4), 1230-1266.

Palencia-Lefler, M. (2008). Comunicacin corporativa: Memoria Anual versus Balance


Social. Zer: Revista de Estudios de Comunicacin, 13(24), 363-384.

Pigou, A. (1920/2005). The Economics of Welfare (Vol. I). New York: Cosimo.

Power, M. (2003). Auditing and the production of legitimacy. Accounting, Organizations and
Society, 28(4), 379-394.

Sierra-Garca, L., Garca-Benau, M. A., & Zorio, A. (10 de julio de 2012). Las firmas
auditoras y el mercado de aseguramiento. Cinco das. Obtenido de

398
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/firmas-auditoras-mercado-
aseguramiento/20120710cdscdiopi_6/

Torres, F. (2000). Contabilidad y balance social. Cuadernos de contabilidad, 1(10), 33-58.

University of Oxford. (2005). Oxford Business English Dictionary for learners of English.
Oxford: Oxford University Press.

Verdantix. (2014). Global Sustainability Survey 2014: Assurance Brands. Obtenido de


http://research.verdantix.com/index.cfm/papers/Products.Details/product_id/739/globa
l-sustainability-survey-2014-assurance-brands/-

399
Finanzas.
Mercados financieros.
Gestin financiera
en las organizaciones

Investigacin Global en contabilidad y finanzas - Tercera edicin


LA BANCA Y EL CRDITO AL CONSUMO EN MXICO

LUIS AUGUSTO CHVEZ MAZA


Benemrita Universidad Autnoma de Puebla
[email protected]

EUDOXIO MORALES FLORES


Benemrita Universidad Autnoma de Puebla
[email protected]

Resumen

Este documento describe la situacin de la deuda pblica privada en Mxico, en particular se


revisa la cartera de crdito bancaria. Para ello se revisan diversos indicadores financieros que
permitieron identificar tamao, costos, instrumentos e inclusin de la deuda. Los temas se
abordan a nivel nacional y por tamao de las poblaciones municipales. As, las conclusiones
pueden referir al sistema bancario mexicano y distingue tendencias particulares en zonas
urbanas o rurales. A partir de dicho anlisis se puede concluir que la deuda en Mxico creci,
sin embargo, la deuda para consumo es la que aument a un mayor ritmo; es decir, la deuda
como instrumento de inversin no fue el principal motivo para endeudarse. Tal resultado es
peligroso, pues se desaprovech una poca de bajos tasas de inters y reformas legales para
conducir el endeudamiento como instrumento de inversin.

Palabras clave: Palabras claves: Deuda bancaria, crdito al consumo, Mxico, inclusin
financiera.

Clasificacin JEL: D140, G210, Z100.

rea temtica propuesta: Finanzas.

401
LA BANCA Y EL CRDITO AL CONSUMO EN MXICO

1. INTRODUCCIN

Uno de los grandes problemas financieros en todos los pases es la deuda, no hay pas que
haya sostenido una balanza equilibrada, donde el gasto sea idntico al ingreso. En alguna
medida, los estados, las grandes corporaciones, las empresas, los hogares y los individuos han
ocupado, y seguirn hacindolo, diversos instrumentos de deuda para cubrir los desequilibrios
en sus finanzas.

En la mayora de los casos, los reflectores se han concentrado sobre los problemas de la deuda
pblica en diversos pases (Grecia, China, Estados Unidos, entro otros). Pero, sin duda, en los
pases latinoamericanos se han enfrentado por muchos aos, y en diversos grados, problemas
con la deuda pblica. No obstante, el sector pblico no es el nico que afronta desequilibrios
y administra mal sus presupuestos. Tanto empresas, hogares e individuos tambin afrontan
problemas para administrar sus recursos.

En este trabajo se pretende revisar algunas estadsticas sobre la situacin de la deuda privada
en Mxico. El inters por este tema surge de las tendencias en los ltimos aos, donde la
deuda privada en Mxico creci. Sin embargo, como se muestra en este trabajo, la mayor
parte de la deuda fe empleada para adquirir bienes de consumo. De tal forma, la deuda para
financiar actividades productivas de largo plazo se coloc en el aspecto secundario. Las
preferencias reveladas de los individuos y pequeas empresas mexicanas fue utilizar el
endeudamiento como va recurrente para aumentar el consumo.

En este documento tambin se pretende mostrar que el ahorro en Mxico no tiene capacidad
para cubrir la expansin de la deuda interna. Esta situacin no fue un problema en el pas
desde 2009, pues el flujo de capitales financieros de corto plazo creci. Es decir, el sector
financiero mejor sus condiciones gracias al impulso del exterior, especialmente la poltica de
expansin monetaria de Estados Unidos atrajo una fuerte cantidad capitales a Mxico.

Bajo un entorno financiero favorable, en Mxico se registraron una serie de condiciones que
fortalecieron el gusto por la deuda; bajas tasas de inters y, complementariamente, una serie
de reformas legales. No obstante, para 2016 y en el corto plazo las tasas de inters en Mxico
comenzarn a crecer, siguiendo los movimientos de la banca central de Estados Unidos. Ello

402
desembocar en un problema financiero para Mxico, en los casos donde la deuda est mal
administrada.

En este documento se revisa una serie de estadsticas que permiten describir la situacin de la
deuda privada en Mxico. Se revisarn indicadores de magnitud de la deuda, instrumentos,
costos y, por ltimo, en este trabajo se revisarn indicadores a nivel municipal. Se anotan
algunos datos que permiten identificar las tendencias de la deuda, distinguiendo entre
municipios urbano y rural.

El objetivo principal de este trabajo es ofrecer un diagnstico sobre la situacin actual de la


deuda privada, concentrando la informacin en Mxico. A partir de los resultados mostrados
es posible identificar matices, definir las problemticas y gestar nuevas incgnitas. Esto, sin
duda, es un slido primer paso para continuar una investigacin, proyectada a dos aos, que
permita identificar peligros al sistema financiero mexicano y proponer alternativas para
minimizar los potenciales riesgos financieros, en esta realidad de escenarios desconocidos.

2. ANTECEDENTES TERICOS Y METODOLGICOS.


En los ltimos aos se registr un crecimiento considerable de la deuda en Mxico. Ello
ocurre tanto en el sector privado como en el pblico. Tal situacin debe ser revisado con
detenimiento ya que durante aproximadamente 10 aos, de 1995 a 2004, Mxico mantuvo una
fuerte poltica pblica de austeridad presupuestaria. Cabe recordar que durante 1995, en
Mxico se viv un episodio de crisis econmica, en parte, provocada por una fuerte
depreciacin del peso mexicano contra respecto al dlar americano. Cuando estall la
depreciacin, Mxico sostena ms del 80 por ciento de su deuda en instrumentos vinculado
con el dlar americano, el conocido problema de los Tesobonos (Lusting, 1995)). Bajo tal
situacin, y ante la emergencia financiera, el gobierno mexicano liber el tipo de cambio y
aplic fuertes polticas de restriccin monetaria (Crdenas, 1996).

De 1995 hasta 2003-2004 el gobierno mexicano redujo la deuda del sector pblico. Para
lograr tal objetivo, en 1995, el gobierno mexicano, por medio de su banco central conocido
como Banco de Mxico (BdeM), increment las tasas de inters de referencia, restringiendo
con ello la oferta monetaria (Crdenas, 1996). Ante la diminucin de esas tasas, la emisin de
deuda pblica y privada se contuvo. A partir de 1996, pasada la volatilidad financiera, las
tasas de referencia disminuyeron, pero la emisin de deuda comenz a crecer a un ritmo lento.

403
En trminos cuantitativos, la tasa de inters de referencia del BdeM (Certificados de la
Tesorera) se situ por encima del 59 por ciento en 1995. De 1996 a 1999 las tasas cayeron a
36 y 24 por ciento, respectivamente. A partir de 2002 y en los aos subsiguientes, las tasas de
referencia se colocaron por debajo del 10 por ciento. En 2004 la tasa de referencia se ubic en
9 por ciento. Por otra parte, de 1995 a 2004, la deuda interna y externa del sector pblico,
como proporcin del PIB, pas de un 39 a un 21 por ciento. En tanto, la deuda interna del
sector privado disminuy de un 11 a un 10 por ciento del PIB, de 1997 a 2004. En suma, esos
datos sealan que la deuda disminuy en forma considerable, tanto en el mbito pblico como
en el privado. Y en parte, ese resultado fue una derivacin de la poltica monetaria restrictiva.

A medida que la presin financiera fue disminuyendo, las riendas de la poltica monetaria se
fueron relajando. Diez aos posteriores a la crisis de 1995, los deseos por incrementar el
consumo a niveles por encima de la riqueza empezaron a brotar. De 2005 a 2008 las deudas
pblica y privada crecieron a una tasa media anual de 1 y 3 por ciento, respectivamente. Los
temores financieros se fueron relajando, y la posibilidad de obtener financiamiento cada vez
ms baratos dio paso a un mayor optimismo.

La crisis financiera internacional de 2008 dio un nuevo impulso al endeudamiento en Mxico.


Las autoridades monetarias norteamericanos aplicaron la poltica denominada como
expansin cuantitativa del dinero, la cual expandi la oferta monetaria (Villagomez, 2013). A
causa de aquella poltica norteamericana, los capitales financieros emigraron a otras
economas, como la mexicana. En suma, de 2009 a 2010 ingresaron a Mxico ms de 50 mil
millones de dlares en inversin de cartera (conocida como inversin extranjera indirecta),
provocando un exceso de oferta de financiamiento.

Aquel desequilibrio monetario se tradujo en un nuevo deslizamiento a la baja de las tasas de


inters, y los instrumentos pblicos se ubicaron por debajo del 5 por ciento. De 2005 a 2014,
las tasas de crecimiento media anual de los saldos de deuda pblica y privada, fueron de 3 y 5
por ciento, respectivamente. En suma, la estabilidad econmica en Mxico junto a un
exacerbado flujo de capitales provenientes del exterior, aceler la tendencia de crecimiento de
la deuda en Mxico.

La deuda privada interna puede segmentarse en deuda de las empresas y deuda de los
particulares. Se observa que en ambos casos existieron considerables incrementos. El mayor
crecimiento de la deuda, entre 2005 y 2014, se observ con la deuda de los particulares, pasa
de 5 a 9 por ciento, como proporcin del PIB. La deuda de las empresas creci de 6 a 7 por

404
ciento del PIB. Asimismo, el crecimiento de la deuda pblica, pas de 20 a 31 por ciento del
PIB.

Grfico 1. Saldos de deuda Empresas, Particulares y Sector Pblico Federal.

35.0
31.3
30.0

25.0
20.1
20.0

15.0
7.4
6.9 7.4
10.0 7.8 6.4 6.4 6.4 6.7
3.5 3.0 7.2
6.0
2.5 2.6 2.8 3.2 3.7 4.5
5.0
7.3 7.3 5.8 7.6 7.7 7.7 8.4 8.4 9.0 9.2
5.1 5.3 5.8 5.3 5.2 5.3 5.8 6.8
0.0

Empresas Particulares Saldo histrico de los RFSP

Fuente. Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP, 2015) y Comisin Nacional


Bancario y de Valores (CNBV, 2015).

El crecimiento de la deuda tuvo sustento por la disminucin del costo del crdito, pero la
situacin econmica real no muestra seales claras de que ese endeudamiento pueda apoyar
un mayor crecimiento de la riqueza del pas. Desde 1995 a 2015, la tasa media anual de
crecimiento de la economa mexicana fue inferior al dos por ciento. Esto implica que la deuda
crece por encima del crecimiento econmico. En otras palabras, la deuda creci ms rpido
que la riqueza generada. En el corto plazo, dado que se parte de niveles de deuda moderados,
el desbalance es sostenible; pero en el largo plazo, si el desequilibrio persiste, se est
generando una burbuja de deuda que explotar con severas consecuencias financieras y
econmicas.

El endeudamiento podra justificarse como una decisin sostenible, cuando se emplea como
instrumento para financiar activos de largo plazo. En el mbito pblico, la inversin en
infraestructura pblica (carreteras, escuelas, hospitales) genera externalidades que provocan a
su vez mayor riqueza en la economa. En el mbito de las empresas, la inversin en tecnologa
405
apunta a una buena decisin; en el mbito de los hogares, la adquisicin de vivienda, un
automvil o un activo que pueda a su vez generar utilidad de largo plazo podra justificarse
como un gasto sostenible (Hernndez, 2013).

3. REFORMAS PARA FOMENTAR EL CRDITO.

El relajamiento de la poltica monetaria, en Mxico y Estados Unidos, influy para que en


Mxico se observaran menores tasas de inters en los diversos instrumentos de
financiamiento. Complementariamente, en los ltimos 20 aos, el gobierno mexicano ha
intentado expandir la inclusin financiera del sistema bancario por medio de diversas
reformas al marco legal. A continuacin se describen algunas de esas estrategias.

En trminos generales, las reformas al sistema bancario pretenden alcanzar dos claros
objetivos: incrementar el acceso al crdito y que ste sea barato (Salgado y Miranda, 2013).
Para facilitar la exposicin, las estrategias gubernamentales empleadas para alcanzar dichos
objetivos se agrupan en cuatro ejes.

El primer eje plante que la banca de desarrollo se transforme, de una institucin centrada en
el financiamiento de proyectos de inversin pblica a otra donde se vincule con el sector
privado, tanto para ofrecer financiamiento como en capacidad para otorgar capacitacin a las
empresas.

El segundo eje prohibi prcticas discriminatorias que ejerca la banca, donde el otorgamiento
de un prstamo estaba condicionado a la contratacin de un servicio adicional. Otro aspecto
favorable de la poltica es la portabilidad de las cuentas, donde un deudor con buen historial
crediticio pude trasladar su deuda de un banco a otro, en busca de mejores condiciones.
Conforme con (Salgado y Miranda, 2013, 34), tales prcticas inhiban la competencia, pues
con ellas se fomentaba nichos de mercado, lo cual se traduca en costos financieros elevados
para el deudor.

El tercer eje otorg mayores facultades jurdicas a la Comisin Nacional para Proteccin y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Comisin Federal de
Competencia Econmica (COFECE). Bajo ese nuevo esquema jurdico, dichas agencias
gubernamentales podrn vigilar y sancionar algunas violaciones y prcticas abusivas, como
las comisiones no expresadas en el contrato.

406
El ltimo eje gener un sistema de informacin de acceso pblico, donde los usuarios de los
servicios financieros pueden informarse sobre las condiciones crediticias que ofrecen las
diversas instituciones bancarias. Asimismo, en ese sistema informtico se publican reportes
peridicos sobre la cantidad de controversias, juicios y quejas que tienen cada institucin
bancaria. Este sistema fomenta mejores prcticas y eleva la competencia al interior del
mercado.

Tabla. Descripcin de la reforma financiera, Mxico

Objetivo Poltica
- Se fortaleci a la Comisin Nacional para la Proteccin y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF) en materia regulatoria.
Incrementar la - Se estableci de manera explcita que las entidades
competencia financieras tienen prohibido condicionar la contratacin
de determinados productos a la compra de otros.
Ampliar el crdito - Se otorg la facultad a la Comisin Federal de
Competencia Econmica (CEFECO) para investigar la
Incentivar la eficiencia situacin competitiva del sector financiero.
de las instituciones - Facilitar la transferencia de hipotecas.
- Se cre un Bur de Entidades Financieras por parte de la
CONDUSEF.
- Se otorg mayor certidumbre jurdica a los acreedores.
Fuente. Elaborado con informacin de la SHCP (2013).

4. EL CRDITO AL CONSUMO.

Despus de describir el tamao de la deuda privada, a continuacin, se analiza con mayor


detalle la composicin, evolucin y problemas de la deuda privada. Para ello, se emplearon
datos publicados por la Comisin Nacional Bancaria y de Valores (CNVB, 2015), agencia
gubernamental mexicana encargada de regular el sistema bancario.

407
La informacin disponible distribuye la cartera de crdito bancario en tres tipos de crdito:
comercial, consumo y vivienda. Los crditos comerciales son otorgados a empresas o
personas con alguna actividad empresarial formalmente establecidos, tales crditos
representaron el 68 por ciento del total del crdito bancario otorgado en 2015. En tanto, los
crditos al consumo y vivienda se otorgan a individuos, y cada uno represent el 16 por ciento
de la cartera (revise grfico 2).

Los flujos de crdito dirigidos al consumo, de diciembre de 2000 a noviembre de 2015,


reportaron el mayor crecimiento, con una tasa media anual de 5 por ciento. En tanto, el crdito
a la vivienda y el comercial crecieron a tasas medias anuales de 2 y 1 por ciento. Estos datos
clarifican que los hogares han incrementado su participacin en el mercado de crdito, sin
embargo, el endeudamiento sirvi principalmente como medio para incrementar el consumo
de bienes no duraderos.

Grfico 2. Distribucin de la cartera de crdito bancario en Mxico.


2,500
Cientos de millones de pesos de 2010

2,000 Crditos comerciales 1,957


Consumo
1,500 Vivienda

1,000

454 464
500
183
253
0 56
jun.-02

jun.-05

jun.-08

jun.-11

jun.-14
mar.-03

mar.-06

sep.-07

mar.-09

mar.-12

mar.-15
dic.-00
sep.-01

sep.-04

sep.-10

sep.-13
dic.-03

dic.-06

dic.-09

dic.-12

Fuente. CNBV (2015).

Al mes de enero de 2015, en Mxico existen 44 instituciones bancarias operando. Los crditos
bancarios al consumo se pueden otorgar por medio de dos vas principales: tarjeta de crdito o
a travs de un crdito personal. Cada institucin cuenta una extensa variedad de tarjetas de
crdito (clsicas, oro, platino, entre otras), de la misma forma, cada institucin puede otorgar
diversos tipos y condiciones de crditos al consumo (nmina, plazos, comisiones, etc.). Ante

408
la diversidad de instrumentos y de tasas, se opt por mostrar la tasa de inters implcita para
tarjetas de crdito, crditos a la vivienda, crditos al consumo y crditos empresariales.

La tasa de inters implcita es calculada por la CNBV (2015), para ello se emplea los valores
reportados por las instituciones de crdito sobre saldos de crditos otorgados y los ingresos de
los bancos provenientes por intereses. As, la tasa de inters implcita es el cociente de los
ingresos obtenidos por intereses y el saldo del periodo anterior por determinado instrumento.
Los resultados sobre la tasa de inters implcita pueden revisarse en el grfico 3.

Grfico 3. Tasa de Inters Implcita anualizadas sobre diferentes instrumentos de


crdito en Mxico.

40.0
35.1
35.0 32.0

30.0 31.4
30.0
25.0 27.2
Tarjeta de credito Creditos de consumo
20.0 Creditos a la Vivienda Empresas
Entidades gubernamentales
15.0
10.7 10.9
10.0

5.0
4.8
0.0
nov.-14

nov.-15
mar.-15
nov.-09

nov.-10

nov.-11

nov.-12

nov.-13
mar.-10

mar.-11

mar.-12

mar.-13

mar.-14

jul.-15
jul.-09

jul.-10

jul.-11

jul.-12

jul.-13

jul.-14

Fuente. CNBV (2015).

Los crditos ms onerosos fueron los otorgados al consumo, por medio de tarjeta de crdito y
crditos personales. Las tasas de inters de esos dos tipos de crdito se ubicaron, de marzo de
2010 a noviembre de 2015, en niveles superiores al 27 por ciento. Aunque, de entre esos dos
tipos de crdito, el crdito al consumo est 3 puntos porcentuales por encima de las tasa de
inters de los crditos otorgados mediante tarjeta.

Los crditos ms baratos fueron los otorgados para vivienda y la tasa de inters implcita se
mantuvo estable, a un nivel del 10 por ciento. Las tasas de inters dirigidas a crditos

409
empresariales y al sector gubernamental mostraron importantes descensos, de niveles de 10 y
8 por ciento, en 2009, a 6 y 4 por ciento en 2015, respectivamente.

En suma, es posible sealar que si bien las tasas de inters descendieron en los crditos
otorgados a empresas y gobierno, ello no ocurri en los crditos otorgados al consumo. A
pesar de ese diferencial de tasas, el crdito al consumo fue el que mostr el crecimiento ms
importante.

Los crditos al consumo tienen dos instrumentos importantes: tarjetas de crdito y crditos
individuales. En trminos proporcionales, el crdito por medio de tarjetas disminuy
considerablemente frente al crdito individual. En diciembre de 2000, el 70 por ciento del
crdito al consumo fue otorgado mediante tarjetas, y el 30 restante a travs de crdito
individual. Para noviembre de 2015, la relacin se invirti, y los crditos a travs de tarjeta
representaron el 30 por ciento del crdito otorgado, por 70 por ciento del crdito individual
(revisar el grfico 4).

Grfico 4. Distribucin del crdito al consumo (tarjeta de crdito o crdito individual).


100
90
80 Consumo No Revolvente
70 Tarjeta de crdito
60
50
40
30
20
10
0
ago.-01

ago.-03

ago.-05

ago.-07

ago.-09

ago.-11

ago.-13

ago.-15
dic.-06
dic.-00

abr.-02
dic.-02

abr.-04
dic.-04

abr.-06

abr.-08
dic.-08

abr.-10
dic.-10

abr.-12
dic.-12

abr.-14
dic.-14

Fuente. CNBV (2015).

Una posible causa que explica el crecimiento de los crditos individuales, sobre el uso de la
tarjeta de crdito, se debe a los crditos otorgados por grandes tiendas departamentales que
han formalizado una propia banca (Elektra, Coppel, entre otras) y tienen la posibilidad de
ofrecer financiamiento a plazos. Este tipo de prcticas estn aumentado, ya que los

410
requerimientos para contar con un crdito departamental son ms sencillos que contar con una
tarjeta de crdito (cabe mencionar que en muchos casos, un crdito departamental no requiere
que el deudor presente una constancia de ingresos, ni aval; requisitos que una tarjeta
generalmente s solicita).
5. EL AHORRO BANCARIO.

En la seccin anterior se mostr el crecimiento del endeudamiento privado en Mxico. A


continuacin se muestran algunos datos que indican que el ahorro interno es insuficiente para
sostener el financiamiento de eses crditos. Dado que los crditos otorgados estn por encima
del ahorro interno, los fondos provenientes del exterior cubrieron ese dficit.

Para 2003, el 69 por ciento de la cartera de crdito privado fue financiada con ahorro interno.
Tal situacin disminuy paulatinamente. Para noviembre de 2015, el ahorro interno slo
podra financiar el 41 por ciento de la cartera de crdito (revisar grfico 5). Este dato revela
que, en el agregado, el consumo est financiado con un desequilibrio en la balanza de
capitales.

Grfico 5. Porcentaje de la cartera de crdito financiada con depsitos internos.


80
70
60
50
40
41
30
20
10
0
ene.-03

ene.-05

may.-06
ene.-07
sep.-07

ene.-09

ene.-11

ene.-13

ene.-15
sep.-03
may.-04

sep.-05

may.-08

sep.-09
may.-10

sep.-11
may.-12

sep.-13
may.-14

sep.-15

Fuente: BdeM (2015b).

Para constatar que parte del crdito al consumo es financiado con recursos de exterior, se
revis el saldo de la deuda de la banca comercial, ese indicador se muestra en el grfico 6. En
2003 el saldo de la deuda como proporcin del PIB fue de 6 por ciento; en 2014 el saldo de
deuda con el exterior fue de 7 por ciento. Ese aumento de 1 punto porcentual del PIB ocurri

411
de forma inconsistente, se observa que de 2003 a 2007 la deuda descendi; el repunte de la
deuda alcanz un mximo en 2009, y a partir de ese ao disminuy hasta 2011. De 2011 a
2014 el crecimiento del saldo de la deuda con el exterior es evidente.

Grfico 6. Saldo de deuda externa de la banca comercial como % del PIB.


8.0
7.4
7.0
7.3
6.0

5.0

4.0 4.6

3.0

2.0

1.0

0.0
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Fuente: BdeM (2015)

Por los datos expuestos fue posible mostrar el incremento de la deuda privada en Mxico, y
que ese incremento fue destinado, en gran parte, al consumo de bienes y servicios. Adems,
se pudo mostrar que la capacidad de ahorro de los hogares mexicanos no es suficiente para
cubrir la demanda de crdito. Pero tal desbalance es cubierto con crditos del exterior. La
situacin result ventajosa mientras la flexibilidad de la poltica monetaria norteamericana fue
vigente. Pero las polticas monetarias restrictivas han regresado, en consecuencia, la
depreciacin del tipo de cambio peso-dlar generar un fuerte efecto sobre el costos de los
crditos y un incremento de los saldos de la deuda fijados en moneda extranjera. Este tema
tan importante ser abordado en otra seccin de esta investigacin. En lo subsiguiente se
mostrarn algunos datos a nivel regional sobre la evolucin de la deuda para consumo en
Mxico, principal objetivo de este avance de investigacin.

6. LA BANCA EN EL MBITO URBANO Y RURAL.

En las secciones anteriores se mostraron indicadores financieros sobre los niveles de deuda en
Mxico. En general, los resultados indican que la deuda privada creci considerablemente. El
412
mayor aumento se registr en la deuda privada al consumo. En esta seccin se revisarn a
mayor detalle el crecimiento de los contratos de deuda y de ahorro. Complementariamente,
los datos se expondrn en relacin al tamao de los municipios.

En Mxico existen 2 mil 457 municipios, donde un municipio es la base territorial,


administrativa y de gobierno en el pas. Es decir, los municipios cuentan con un gobierno
local, mismos que conducen y regulan la vida cotidiana de los ciudadanos (seguridad, orden
territorial, limpieza, caminos, entre otros servicios). Dada la importancia del municipio, la
CNBV da seguimiento puntual a la cantidad de sucursales bancarias y los contratos bancarios
que en los municipios se registran.

Para mostrar los resultados, se clasificaron a los municipios por tamao de poblacin. La
clasificacin arroj 5 clases de municipio: Metropolitanos, Semi-metropolitanos, Urbanos,
Semi-urbanos, En transicin y Rurales. La cantidad de municipios en cada clasificacin y el
promedio de habitantes para 2015 se puede revisar en la tabla 2.

Tabla 2. Cantidad de municipios y promedio de habitantes por clase de municipio.

Cantidad de
Tipo de poblacin Porcentaje Promedio
municipios

Rural 665 27.1 2,405

En transicin 629 25.6 9,319

Semi-urbano 732 29.8 27,503

Urbano 351 14.3 108,688

Semi-metrpoli 68 2.8 558,721

Metrpoli 12 0.5 1,439,241

Fuente. CNBV

De la anterior informacin se puede inferir que los municipios mexicanos son muy diversos.
Existen municipios pequeos, los rurales, que en promedio tienen poco ms de 2 mil

413
habitantes y representan el 27 por ciento de los municipios. En otro extremo, slo 12
municipios se consideraron Metropolitanos, con un promedio de habitantes de 1 milln 439
mil y representan menos de 1 por ciento del total de municipios. Estos indicadores son
importantes, pues como se constatar ms adelante, el tamao de la poblacin est
fuertemente vinculado con la expansin de los contratos de crdito y ahorro.

Los contratos de ahorro y crdito, a su vez, son clasificados de la siguiente forma. Las cuentas
de ahorro se subdividieron en depsitos a la vista y cuentas de ahorro. En tanto, los crditos se
subdividieron en cuatro: (uno) tarjetas de crdito, (dos) crditos individuales que incluye
crditos de nmina y personales, (tres) hipotecarios, y; (cuatro) automotrices. Los indicadores
municipales se expresaron por nmero de contratos y por tipo de municipio.

6.1. Los contratos de crdito.


En primera instancia, se revisarn las cuentas de crdito para uso personal, mismas que se
clasificaron en crditos individuales, tarjetas de crdito, hipotecaria y automotriz. En suma,
para 2014, se registraron ms de 41 millones de esos instrumentos de crdito. Los crditos por
medio de tarjeta son los instrumentos de mayor frecuencia en su uso y representan ms del 66
por ciento de los contratos. El segundo tipo de contrato fue el individual con 28 por ciento,
seguido por los crditos hipotecarios y automotrices con 3 y 1 por ciento, respectivamente
(revisar tabla 3).

Tabla 3. Cantidad de contratos de crdito bancario para uso personal en Mxico, 2014.
Tipo de instrumentos Nmero de
Porcentaje
de crdito contratos

Tarjetas de crdito 27,486,068 66.7

Individual 11,633,879 28.2

Hipotecario 1,412,776 3.4

Automotriz 689,509 1.7

Total 41,222,232 100.0

Fuente. CNBV (2014)

414
Con informacin para 2010, 2012 y 2014 es posible sealar que los crditos con tarjeta
aumentaron. En 2010 se registraron 23 millones de contratos y 27 millones en 2014. Por tipo
de municipio, en la mayora de los municipios se observ un incremento de las tarjetas de
crdito, a excepcin de los municipios Semi-metropolitanos donde la cantidad de tarjetas en
circulacin disminuy.

Grfico 7. Tarjetas de crdito en Mxico, 2010-2014.


30
Millones

25

20

15

10

2010 2012 2014

Fuente. CNBV (varios aos).

Los crditos individuales aumentaron de 2012 a 2014, de 7.8 millones de crditos a 11


millones. El aumento de crditos individuales es notable en los municipios Metropolitanos, de
1.5 en 2012 a 3.5 millones en 2014. Otro incremento sorprendente fue el aumento de los
crditos otorgados en zonas rurales, que en 2012 se registraron 14 mil crditos otorgados y en
2014 ms de 461 mil, un aumento de ms de 3 mil por ciento en slo dos aos. Un tercer
crecimiento sobresaliente fue el aumento de los crditos en municipios en transicin, donde el
aumento fue de 800 por ciento (revisar grfico 8). Esos incrementos pueden estar vinculador
con las reformas de poltica que en cierta medida disminuyeron los abusos por contratar
crditos bancarios.

415
Grfico 8. Crditos individuales otorgados por la banca en Mxico, 2012-2014.
Millones

10

8 2012

6 2014

Fuente. CNBV (varios aos)

Los crditos otorgados para hipotecas aumentaron de 0.7 a 1.4 millones a nivel nacional. El
incremento ocurri en todos los tipos de municipios. Siendo los municipios Semi-
metropolitanos los que registraron la mayor cantidad de crditos. Para explicar esta tendencia
se debe sealar que los municipios Semi-metropoitanos estn conurbados, en su gran mayora,
con los municipios Metropolitanos que concentran las principales actividades econmicas de
servicios, y donde la vivienda es cara y poca. En tanto, las zonas conurbadas a la metrpoli
fungen como zonas habitacionales de una gran masa de trabajadores, quienes prefieren
trasladarse todos los das de su hogar a su lugar de trabajo.

416
Grfico 9. Crditos hipotecarios otorgados por la banca en Mxico, 2010-2014.

1.6
Millones

1.4
2010 2012 2014
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

Fuente. CNBV (varios aos)

Los crditos automotrices mostraron la menor tendencia de crecimiento a nivel nacional,


apenas de 2 por ciento, durante 2012 a 2014. Pero este tipo de crdito se observaron dos
tendencias contrarias muy interesantes. Los municipios grandes, desde los Urbanos hasta los
Metropoltanos, disminuyeron los crditos automotrices. Y el aumento de los crditos ocurri
en los municipios pequeos.

Lo anterior podra explicarse por las estrategias de mercado que emplean las fbricas
automotrices, quienes desde hace ms de 5 aos comenzaron a vender, al consumidor final,
los autos que ellos fabrican. El crdito automotriz que antes era un mercado monopolizado
por los bancos hoy ya no lo es. Los bancos deben competir con las compaas automotrices,
quienes, en algunos casos, otorgaron financiamiento con una tasa de inters del cero por
ciento.

El aumento de los crditos en los municipios pequeos es consecuencia de la competencia


entre bancos y compaas automotrices. Los bancos tienen una ventaja sobre las compaas,
esa ventaja es que tienen una mayor presencia en el pas, sobre todo en los municipios
pequeos. De tal forma, la competencia entre banca y compaa se observa en grandes
municipios, pero en los municipios pequeos las compaas no tiene presencia, de tal forma,

417
los bancos desarrollaron y fomentaron la expansin de los crditos automotrices en
localidades rurales y en vas de urbanizacin como forma de fortalecer un nuevo mercado,
anteriormente abandonado.

Grfico 10. Crditos automotrices otorgados por la banca en Mxico, 2010-2014.

0.7
Millones

0.6
2012
0.5
2014
0.4
0.3
0.2
0.1
0

Fuente. CNBV (varios aos)

Como se pudo observar, en los ltimos aos el aumento del crdito en Mxico es
sobresaliente, sobre todos en los crditos individuales y por tarjeta de crdito. Dichos
instrumentos son los ms caros de entre los crditos disponibles, y son financiamientos
empleados principalmente para adquirir bienes de consumo inmediato. Otros aspectos a
resaltar es el aumento del crdito, tanto en zonas muy urbanizadas como en zonas rurales.
Sobre todo en zonas rurales, donde el crdito bancario era casi inexistente, pero en los ltimos
dos aos creci en forma exponencial.

6.2. El ahorro en la banca.

La banca ofrece diversos instrumentos de depsito, algunos de ellos generan intereses para los
ahorradores. Las cuentas de ahorro, de cheques y depsitos a plazo generan intereses; en
tanto, las cuentas de nmina y tarjetas de dbito son depsitos a la vista que no generan
intereses, slo son instrumentos para realizar transacciones. En 2015, el 57 por ciento de las
cuentas de depsito no generaron intereses (revisar grfico 11). Ese porcentaje represent ms
de 75 millones de cuentas de depsito.

418
La principal cuenta de depsito es la tarjeta de crdito. Hay ms de 50 millones de tarjetas
circulando en Mxico. A partir del 2000, el gobierno emprendi un esfuerzo para exigir a las
empresas a que paguen sueldos y salarios por medio de transferencias bancarias a una tarjeta
de dbito. Asimismo, hoy en da, las transferencias de apoyo gubernamental se realizan por
medio del sistema bancario, va tarjetas. Esos aspectos sealados pueden explicar la alta
cantidad de tarjetas de dbito.

Otro aspecto a resaltar es la baja participacin de los depsitos a plazo, los cuales son los
instrumentos de ahorro que generan los ms altos intereses para los ahorradores. En 2015 slo
se registraron poco ms de 2 millones de depsitos a plazo. Si bien estos depsitos ofrecen los
mejores rendimientos para el ahorro, tambin exigen un mayor sacrificio sobre la liquidez,
pues no se puede disponer de la cantidad depositada hasta la fecha de vencimiento. En
consecuencia, los ahorradores mexicanos tienen una alta preferencia por instrumentos de alta
liquidez, dejando entrever la visin de corto plazo de los usuarios de la banca.

Grfico 11. Cuentas de depsito en Mxico, 2015.

60
Millones

50

40

30

20

10

0
Cuentas de Cuentas de Cuentas de Depsitos a Tarjetas de
cheques ahorro nmina plazo Dbito

Fuente. CNBV (2015).

Cabe sealar que en Mxico, segn CONEVAL (2014), ms del 69 por ciento de las personas
en edad de trabajar no tendran los ingresos suficientes para ahorra y acumular activos (como
una casa o un automvil), es decir viven en situacin de pobreza patrimonial. En
consecuencia, a la gran poblacin mexicana no es posible demandarles que tomen mejores

419
decisiones financieras en cuestin de ahorro. Una gran parte de los que tienen la capacidad de
ahorro, lo hacen con la intencin de afrontar alguna emergencia y para sufragar algn gasto
planificado en el corto plazo. Los pocos privilegiados tienen capacidad de ahorro a plazos y/o,
en los casos de muy altos ingresos, tendrn un portafolio de inversiones.

Las cuentas de depsito distribuidas por tipo de municipio arrojan los siguientes resultados.
Los municipios pequeos, porcentualmente, tienen ms depsitos que generan intereses. Para
explicar este resultados es necesario destacar que en zonas rurales existe una alta informalidad
laboral, los trabajos en su gran mayora (90 por ciento) se pagan en efectivo (INEGI,2012).
Por tal situacin, las cuentas de tarjeta de nmina son muy pocas, y las tarjetas que existen en
su gran mayora estn vinculadas con los programas sociales.

Grfico 12. Cuentas de depsito que generan intereses en 2015

(Porcentaje del total de cuentas).

100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

Depsitos que generan intereses Depsitos que no generan

Fuente. CNBV (2015).

6.3. Puntos de acceso de la banca.

Los costos para contratar un crdito (una deuda), disminuyeron, tanto en tasas de inters como
en tiempo. Para ello, el desarrollo tecnolgico y la expansin del uso de las tarjetas ayud en
gran medida. En los ltimos aos, la presencia de la banca a travs de sucursales disminuy
420
en los municipios grandes, pero la cantidad de sucursales aument en municipios rurales. Es
decir, la banca despliega al menos dos estrategias para acercarse a sus mercados.

Primero, para acercarse al mercado urbano comenz a sustituir el servicio personal por
atencin electrnica, donde los cajeros automticos, las terminales punto de venta y la banca
en internet son el medio de interaccin. Estas formas de relacionarse disminuyen los costos
indirectos por solicitar un crdito, pues existen mayores posibilidades para evitar los costos de
trasporte y el tiempo empleado en el traslado o en largas filas. As, el individuo slo requiere
apretar un botn o deslizar una tarjeta para contratar un crdito e incrementar su deuda.

Segunda estrategia. Para los usuarios de zonas rurales, los cuales cuentan con menor acceso a
internet, las terminales de venta son inusuales as como los cajeros, la banca debe acercar los
servicios personales, por medio de una sucursal. Sobre todo, el trato personal es de gran
importancia para persuadir a los usuarios ahorradores para depositar sus ahorros en la
sucursal. Asimismo, el trato personal es importante para las personas que no tienen
experiencia previa en la contratacin de crditos.

Grfico 13. Sucursales bancarias por cada 10 mil habitantes en Mxico.


2.5

2010 2012 2014


1.5

0.5

Fuente. CNBV (varios aos)

421
Grfico 14. Cajeros automticos por cada 10 mil adultos en Mxico.

8
7
6
5
4
3
2
1
0

2010 2012 2014

Fuente. CNBV (varios aos).

7. CONCLUSIONES

A partir del mes de septiembre de 2015 ha enfrentado una fuerte presin financiera, las tasas
de inters aumenta, el tipo de cambio se deprecia y los flujos de capitales disminuyen. El
escenario favorable para contratar deuda se desvanece lentamente. Sin embargo, los hbitos
de consumo no desaparecern en el corto plazo, esos hbitos que fueron cultivados gracias a
los bajos costos de la deuda podran generar una fuerte crisis financiera en los hogares y las
empresas. Y con base en la magnitud de hogares y empresas se podr sealar su impacto en el
sistema financiero mexicano.

En forma inmediata, los hogares con problemas de deuda son pocos (cerca de 3 por ciento de
los crditos tienen problemas de morosidad). Las probabilidades que el problemas de la deuda
de individuos y empresas colapse el sistema financiero en Mxico son bajas. El dao por
sobreendeudamiento, en el corto plazo, ser absorbido por los propios hogares y empresas;

422
sus presupuestos disminuirn y con ello, tanto el consumo y la inversin en activos caer.
Pensamos que el problema de la deuda no daar el sistema financiero que es dominado por
las grandes corporaciones y el sector pblico, el problema aterrizar con hogares ms pobres y
empresas descapitalizadas en el mediano plazo. Es decir, durante la poca de buenas
condiciones crediticias no pudo gestarse un momento de inversin; condiciones
desaprovechadas que cobrarn un alto costo de oportunidad.

Sorprende el fcil proceso de la banca para otorgar crditos en zonas urbanas y rurales,
asimismo, asombra la alegre respuestas de los habitantes para comprometerse. En los
siguientes pasos para el desarrollo de esta investigacin se pretende indagar sobre la
posibilidad de que parte de los ltimos crditos otorgados se estn empleando para financiar
deudas acumuladas. Es decir, pretendemos evaluar la magnitud de deudores de la banca que
estn inmersos en una espiral de deuda, donde las nuevas deudas sirven para pagar viejos
crditos.

El compromiso de esta investigacin es registrar los cambios de tendencia y evaluar sus


efectos. Este 2016 y 2017 sern importantes para Mxico. Una buena administracin de los
costos de la deuda privada y pblica podr limitar los efectos adversos a una economa
estancada que no ha sabido enrolarse en una trayectoria de desarrollo. En parte, el bajo
desarrollo de la cultura financiera en Mxico en parte explica la situacin actual de Mxico.
Esperamos que este trabajo sirva para conocer la situacin en Mxico, y que este escenario
sirva para contrastar con otras experiencias latinoamericanas.

BIBLIOGRAFA

Banco de Mxico. (2015).Indicadores bsicos de crdito. Mxico: Autor.

Crdenas, E. (1996). La poltica econmica en Mxico, 1950-1994. Mxico: COLMEX-FCE.

Comisin Nacional Bancaria y de Valores. (2010, 2012, 2014 y 2015). Bases de Datos de
Inclusin Financiera. Recuperado de:
http://www.cnbv.gob.mx/Inclusi%C3%B3n/Paginas/Bases-de-Datos.aspx

Hernndez, F. y Villagmez, A. (2012). El enigmtico sistema bancario mexicano


contemporneo. Mxico: CEEY.

423
Villagmez, A. (2012). La primera gran crisis mundial en el siglo XXI. Mxico: Tusquets.

Levy, N. (2013, septiembre-octubre). Reforma financiera y banca de desarrollo: crditos o


ilusiones. En Economa Informa, 3-17. Recuperado de:
http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/382/01levyok.pdf

Lustig, N. (1995). Mxico y la crisis del peso: Lo previsible y la sorpresa. En Comercio

Exterior, 45 (5), 374-382.

Secretara de Hacienda y Crdito Pblico. (2015). Reforma Financiera: pasos firmes para
ms crdito. Mxico: Autor.

Secretara de Hacienda y Crdito Pblico. (2013). La reforma financiera y los riesgos del
crdito. Mxico: Autor.

Salgado, M. C. y Miranda, S. (2013, julio-septiembre). Reformas financieras en Mxico y su


efecto limitado sobre la intermediacin financiera. En Economa Actual, 33-36. Recuperado
de:
http://www.uaemex.mx/feconomia/Publicaciones/e603/Ano_6_Num_3_Julio_Septiembre_20
13_9.pdf

424
PARABOLIC STOP AND REVERSE METODOLOGA DE CLCULO Y
OBSERVACIN A LA EFECTIVIDAD COMO HERRAMIENTA DE ANLISIS
BURSTIL, APLICADO EN EL NDICE COLCAP

JORGE DANIEL GIRALDO GARCIA


Universidad Autonoma De Bucaramanga UNAB-
[email protected]

Resumen

La Teora de Charles Henry Dow es aceptada internacionalmente como el principal


precedente del anlisis del comportamiento de los mercados financieros y sus principios
bsicos continan vigentes en los escenarios financieros actuales. Sin embargo, como es
natural, el ser humano en su proceso evolutivo ha incrementado y perfeccionado cada una de
sus reas del saber y el anlisis tcnico burstil no es ajeno a esta tendencia, por esta razn,
periodo a periodo surgen nuevas y diversas herramientas cada vez ms complejas y
elaboradas que apuntan a un objetivo en comn: pronosticar el comportamiento futuro de los
precios de los ttulos valores que facilite la toma de decisiones de inversin. De la
complejidad de estas herramientas surge escepticismo por parte de algunos actores del
mercado, por lo que se hace necesario analizar las metodologas de clculo de las mismas y
analizar su efectividad de forma prctica con series histricas de precios.

Palabras Claves: Anlisis Tcnico Burstil, Especulacin, Estocsticos, Mercado de Valores,


Osciladores.

Clasificacin JEL: G11

rea temtica propuesta: Finanzas: Mercados financieros; Gestin financiera en las


organizaciones.

425
PARABOLIC STOP AND REVERSE METODOLOGA DE CLCULO Y
OBSERVACIN A LA EFECTIVIDAD COMO HERRAMIENTA DE ANLISIS
BURSTIL APLICADO, EN EL NDICE COLCAP

1. INTRODUCCIN

La existencia de mltiples herramientas destinadas a observar el comportamiento histrico de


la lnea de precios de los ttulos valores con el objetivo de realizar pronsticos de las
tendencias de los mercados financieros, se ha constituido en un complejo portafolio de
saberes, destrezas y aplicaciones que pueden llegar a confundir a la comunidad inversionista
si no existe la suficiente claridad sobre los principios bsicos matemticos y estadsticos en
los que se fundamentan.

El hecho de considerar el comportamiento burstil o la dinmica de la Bolsa de Valores como


un simple azar se constituye en un difundido virus intelectual entre la comunidad
inversionista con bajos conocimientos en el rea y se hace necesario difundir de igual manera
la construccin y aplicacin de los principales ndices tcnicos que se pueden usar en el
mercado para corregir gradualmente esta desinformacin.

Parabolic Stop And Reverse (S.A.R.) es una de las ms complejas herramientas de anlisis
tcnico burstil y de all la necesidad de comprender su proceso matemtico y estadstico de
clculo e interpretacin, as como determinar su efectividad. Este indicador de gran aplicacin
internacional es prcticamente desconocido en el mbito colombiano, dato alarmante ms aun
teniendo en cuenta que las seales de inversin que provee poseen una efectividad superior en
comparacin a las principales herramientas de anlisis burstil como la media mvil, las
bandas de Bollinger o el ndice de fuerza relativa RSI, entre otros.

Tanto las seales de entrada como de salida de mercado, dependiendo de la posicin que el
inversionista decida tomar, muestran un grado de confiabilidad ms alto frente a las
herramientas mencionadas anteriormente. As mismo, de acuerdo a los parmetros que
previamente debe determinar el inversionista, se denota una gran disminucin en las falsas
alarmas en las seales que se obtienen a travs del Parabolic S.A.R.

Teniendo en cuenta todas las bondades del indicador es de extraar que en Colombia solo una
fuente gratuita de informacin como fue la ahora extinta Startbull, proveyera de su uso a la
comunidad acadmica e inversionista del pas. En cuanto a los servicios de pago derivados de

426
las plataformas de negociacin virtual que ofrecen las sociedades comisionistas del pas, no
todas proveen actualmente el uso del S.A.R. Sumado al limitado acceso a la informacin y
graficas que genera el indicador para su uso, ninguna fuente de informacin provee su
metodologa de clculo. La poca disponibilidad del indicador generada tal vez por un
paradigma relacionado con la complejidad de su construccin, est privando de una valiosa
herramienta que facilitara enormemente de las decisiones de inversin.

Se debe mencionar que internacionalmente donde los mercados burstiles poseen mayor
profundidad y el volumen de negociacin es tan elevado que se hace necesario aplicar toda
herramienta existente para contrarrestar los riesgos de la especulacin, el Parabolic S.A.R. ha
sido mejor acogido y su aplicacin entre la comunidad inversionista comn es ms difundida,
pero esta se limita a la simple interpretacin de la grfica del indicador, ya que, el mtodo
matemtico y estadstico utilizado para construirlo parece ser mantenido en un extrao
hermetismo; s un pequeo inversor desea por cuenta propia generar en una hoja de clculo el
indicador, le tomar extensas horas de investigacin en la red o en alguna biblioteca para
poder descifrar como se obtiene el mismo.

En salvedad a este factor puede asumirse el avance tecnolgico, ya que las plataformas de
negociacin internacional a disposicin de la comunidad inversionista actual, les proveen sin
limitantes las grficas, que no son ms que el producto final de cada indicador, y el
inversionista solo debe ejercer su capacidad de anlisis interpretando cada indicador sin la
necesidad de preocuparse en momento alguno de donde provienen las seales de negociacin
que est utilizando para construir su portafolio. Hecho preocupante ante la inminente toma de
decisiones de inversin fundamentadas en graficas de las cuales no se conoce el proceso
matemtico o estadstico del cual provienen y la confianza a ciegas respecto a la fidelidad de
la serie histrica de precios utilizada por el proveedor del indicador. Este hecho se constituye
en cierta forma en un suicidio intelectual por parte del inversionista, ya que decide seguir
incondicionalmente la informacin facilitada por las plataformas y bases de datos sin intentar
construir los indicadores bajo su criterio personal.

Por otra parte, la complejidad no es sinnimo de efectividad, y parte de los actores del
mercado observan con escepticismo los resultados del Parabolic S.A.R. Y no sera el primer
indicador bajo esta crtica ya que diversas herramientas son acusadas por sus aspectos
sugestivos e incluso imaginarios que pueden llevar a miles de conclusiones diferentes en cada

427
inversor individual o incluso generar un movimiento en masa por la casual toma conjunta de
decisiones.

Independiente de la complejidad o la disponibilidad, existen mltiples herramientas de


anlisis tcnico burstil y desconocer su funcionamiento no es ms que sentenciarse a tomar
un paseo aleatorio que dejar en completa incertidumbre la constitucin de un portafolio
eficiente, sencillamente el mayor riesgo que se puede asumir es la desinformacin.

2. METODOLOGA

El proceso investigativo parte del planteamiento general del problema en el que se cimienta la
Bolsa de Valores para los inversionistas, y es la incursin con xito en mercados financieros,
lo cual lleva a la necesidad de contar con herramientas de estudio tcnico burstil que brinden
ayuda eficiente en la toma de decisiones. Para el caso particular del indicador Parabolic Stop
And Reverse, la hiptesis se formula a continuacin:

Es el indicador Parabolic S.A.R. una herramienta de anlisis tcnico burstil con un slido
fundamento terico y matemtico que permita brindar seales de negociacin confiables?

Para dar respuesta a esta pregunta, el proceso investigativo desarrollar una corriente
cuantitativa y otra cualitativa. La parte cuantitativa est relacionada con el proceso
matemtico y estadstico que permite generar las grficas resultado del indicador. As como el
anlisis prctico de los resultados obtenidos al usar las seales brindadas por el indicador,
calculando su efectividad de acuerdo al nmero de casos observados en el periodo
determinado y el clculo aproximado de las ganancias porcentuales percibidas o las perdidas
evitadas derivadas de seguir las seales del mismo. En el aspecto cualitativo est relacionado
con los fundamentos tericos en los que se cimienta el indicador y con los cuales se puede
interpretar sus resultados.

Para el cumplimiento de lo establecido, la investigacin se desarrollar en las siguientes


tres fases.

Fase 1: Recoleccin bibliogrfica de los antecedentes tericos, histricos, matemticos y


estadsticos del indicador, que permita comprender sus fundamentos y construir su frmula de
clculo en una hoja de Microsoft Excel.

428
Fase 2: Aplicacin del indicador a las acciones pertenecientes al ndice burstil COLCAP
en los periodos determinados, los cuales corresponden al primer trimestre del ao 2013 y el
primer trimestre del ao 2014. Periodo seleccionado debido a su estabilidad burstil. El ao
2015 no se aplica ya que los precios de los ttulos valores presentan fluctuaciones
influenciadas en gran medida por factores externos como la alta cotizacin del dlar y el bajo
precio del petrleo.

Fase 3: Balance de efectividad del indicador a travs de la clasificacin de las seales


observadas en cada ttulo valor en los dos periodos establecidos cada vez que el ttulo
analizado cambie de tendencia. El cambio de tendencia se produce cada vez que el indicador
cruza a la lnea histrica de precios en el grfico, considerando que si los puntos se ubican por
encima de los precios se encuentra en tendencia bajista y si los puntos se ubican por debajo de
los precios es tendencia alcista. Para evitar las falsas seales, se opta por validarlas cuando se
produzcan tres puntos consecutivos, en la prctica actual se puede optar con un solo punto
pero se incrementa el riesgo, y es comn utilizar dos puntos el primero como alarma y el
segundo como confirmacin, sin embargo, se requiere de un tercero ya que la alarma se
produce en el da uno, la confirmacin en el da dos y la operacin se realiza el da tres.

As mismo, se establece como seal de compra tres puntos consecutivos del Parabolic S.A.R.
cuando se ubican por debajo de la lnea de precios. La seal de venta se establece con tres
puntos consecutivos ubicados por encima de los precios. Las seales de negociacin se
dividen en dos categoras, seal buena cuando luego de tres puntos consecutivos estos
continan en la misma tendencia, lo cual genera un beneficio econmico. La falsa seal
ocurre cuando luego de tres puntos consecutivos el cuarto cambia de orientacin en el grfico
rompiendo la tendencia y generando prdidas debido a la decisin de inversin tomada, as
mismo la presencia de uno o dos puntos consecutivos sin la presencia del tercero se
considerar como seal falsa y falla del indicador. Esta fase termina con la realizacin de un
balance porcentual de seales buenas y falsas. Este ltimo proceso refleja la efectividad del
indicador Parabolic S.A.R. a travs de la verificacin de pronsticos de acierto y fallo dentro
de cada tendencia. Adicionalmente se analiza la efectividad del indicador para detectar y
seguir la tendencia, la cual por su proceso estadstico es casi perfecta.

429
3. DESARROLLO DEL ESTUDIO

El anlisis tcnico burstil es la observacin econmica y estadstica desarrollada con el

objetivo de identificar la tendencia presente en el precio de un ttulo valor, para de esta forma

invertir conforme a esta o de anticipar el cambio futuro en la orientacin de la misma, y en

este caso tomar las correcciones que requiera el portafolio establecido. Este anlisis tiene por

premisa la eficiencia de los mercados por tanto el precio de un ttulo valor es la nica

informacin necesaria para tomar la decisin de inversin, ya que el precio ya contiene todos

los aspectos coyunturales internos y externos relacionados con su emisor, mercado y

economa.

En forma general, el anlisis tcnico tiene sus orgenes en la teora de Charles Henry Dow y

basa su estudio en los tres puntos principales de la misma.

El mercado suministra la suficiente informacin y esta incorpora todos los


aspectos externos y coyunturales. Econmicamente podra compararse con la teora
de Adam Smith de la Mano Invisible, con la cual se supone que los mercados son
eficientes y corrigen todas la imperfecciones externas.

Los precios se mueven por medio de tendencias o patrones. Las cotizaciones


siguen ciertos movimientos encadenados mejor conocidos como tendencias, las
cuales indican la orientacin econmica del ttulo valor, lo importante para el analista
es lograr identificar la actual tendencia y anticiparse a la siguiente.

430
Lo que ha ocurrido en el pasado puede ocurrir de nuevo. Al igual que la
economa se desarrolla por ciclos, las fluctuaciones burstiles tambin poseen ciertas
fases, y una vez comprobada en un tiempo pasado, podra llegar a ocurrir
nuevamente. Sin embargo, esta hiptesis es sumamente criticada, algunos analistas
consideran que el mercado se comporta de forma aleatoria. (Giraldo, 2007, p. 288).

Estos principios datan del siglo XIX pero conservan total vigencia en los escenarios actuales,

y son complementados con otras premisas bsicas de la Teora Dow, considerada como el

ABC de la especulacin con valores de Charles Dow y recopilado por otros autores.

3.1 Parabolic Stop And Reverse

El indicador de anlisis tcnico burstil Parabolic Stop And Reverse, traducido como Parada

Parablica y Reversa de la misma, haciendo alusin a un stop loss y take profit

respectivamente, refirindose a su objetivo general de detener las perdidas y brindar entradas

al mercado alcista; es uno de los indicadores derivados de la Teora Dow. Construido por el

ingeniero mecnico J. Welles Wilder Jr. Confeso adepto por los mercados financieros

norteamericanos a los cuales dedico la mayor parte de su vida laboral y producto de su inters

por el pronstico futuro de los precios de los valores, gener importantes indicadores

burstiles de amplio uso en la actualidad, destacndose el ndice de fuerza relativa RSI

(Relative Strenght Index), entre otros como el movimiento promedio direccional (Average

Directional Index), la media de rango verdadero (Average True Range Indicator) y por

supuesto el Parabolic S.A.R.

431
Ilustracin 1.

Parabolic S.A.R.

FUENTE: Portal web yahoo finanzas.

El objetivo del indicador es seguir la tendencia actual para anticipar la posterior de acuerdo a

los retrocesos presentados en el nivel de precios, algo conocido como Trailing Stop. La

grfica generada por el SAR presentar forma de parbola, de all su nombre, la cual s se

ubica por encima de la lnea histrica de precios sealar que la tendencia es bajista (Down

Trend) y s la parbola se encuentra por debajo de los precios indica una tendencia alcista (Up

Trend).

432
S se dibuja una parbola por encima de la lnea histrica de precios se presenta una tendencia

bajista, si esta misma se ubica por debajo de la lnea histrica de precios se presenta una

tendencia alcista, la idea general es lograr ingresar o salir del mercado cada vez que la

parbola alterne su posicin en el grfico respecto a la lnea histrica de precios.

Similar a otros indicadores burstiles, el S.A.R. posee una cualidad diferenciadora y es su

aceleracin, la cual se puede calibrar de acuerdo al gusto del inversionista, pero

independientemente de esto presenta mayor fiabilidad que otros indicadores. El factor de

aceleracin por defecto est establecido en un mnimo de 0,02, el cual se incrementar

gradualmente en 0,02 s se mantiene constante una tendencia, cualquiera que esta sea, y

llegar a un valor mximo sin lmite, pero una vez se detecte una tendencia contrario su valor

volver a ser el original 0,02. La sensibilidad del indicador viene dada por el valor de

incremento del factor de aceleracin, la cual puede ser entre un mnimo de 0,02 y un mximo

de 0,20, siendo muy habitual el uso del valor mnimo.

3.2 Frmula de calculo

La complejidad del indicador inicia con su frmula, a diferencia de gran parte de los

ndices burstiles que sencillamente requieren del precio de cierre, el S.A.R. requiere como

insumo para su construccin el precio de cierre, el precio mximo y el precio mnimo

alcanzado durante cada da por el ttulo valor a analizar.

Inicialmente se establecen los siguientes parmetros bsicos de acuerdo a la posicin que

se desee tomar en el mercado:

433
Para posiciones largas:

S.A.R. (i) = S.A.R. (i - 1) + ACCELERATION * (HIGH (i - 1) S.A.R. (i - 1))

Para posiciones cortas:

S.A.R. (i) = S.A.R. (i - 1) + ACCELERATION * (LOW (i - 1) S.A.R. (i - 1))

Dnde:

S.A.R. (i-1) se refiere al valor del indicador Parabolic S.A.R. en la sesin anterior.

ACELERATION es el Factor de aceleracin establecido en los parmetros iniciales del

indicador y del cual depende su sensibilidad.

HIGH (i-1) es el precio mximo alcanzado en el periodo anterior.

LOW (i-1) es el precio mnimo alcanzado en el periodo anterior.

Estos parmetros tan solo son una referencia inicial del indicador, ya que su frmula

completa termina siendo una serie de condicionales de acuerdo a los patrones observados en

los precios.

La base del indicador es fija y es de cinco das, por lo que se requiere de los precios de cinco

das para calcular el S.A.R. del sexto da, posterior al clculo del primer S.A.R. se continua su

clculo eliminando el da ms antiguo y agregando el siguiente ms reciente.

434
Conocido esto, se menciona cada una de las variables requeridas y necesarias de calcular para

lograr la grfica final del indicador, son de dos tipos: insumos bsicos establecidos e insumos

calculables.

Insumos bsicos para iniciar el clculo ya previamente establecidos y dependientes de los

precios registrados en el ttulo valor de anlisis:

High Price (Precio Mximo). Es el precio mximo registrado en la sesin burstil de


cada da.
Low Price (Precio Mnimo). Es el precio mnimo registrado en la sesin burstil de
cada da.
Close Price (Precio de Cierre). Es el precio de cierre registrado en la sesin burstil
de cada da.
Acceleration Factor (Factor de Aceleracin). Este factor es fijo dentro de la
metodologa del indicador y de l depende su sensibilidad, por defecto est establecido en
0,02.
Maximum Acceleration Factor (Factor de Aceleracin Mximo). Es el factor de
aceleracin mximo, el cual tambin es fijo y tiene un valor por defecto de 0,2.

Insumos necesarios de calcular para proseguir con el indicador:

Stop And Reverse S.A.R. (Parada y Reversa). Para la primera vez se calcula como el
valor mnimo encontrado entre el precio mximo, mnimo y de cierre de los primeros
cinco das de clculo del indicador. Para la segunda vez y de all en adelante se calcula de
acuerdo a una serie de condicionales dependientes del factor de aceleracin y la direccin
de las cotizaciones. Verifica si el S.A.R. est siguiendo la misma orientacin que el da
anterior estableciendo la consolidacin de la tendencia, caso contrario hay cambio de la
tendencia por su opuesta. Con esta variable se verifica que el valor del S.A.R. se est
incrementando o disminuyendo.

435
Extreme Price (Precio Extremo). Para la primera vez se calcula como el valor
mximo encontrado entre el precio mximo, mnimo y de cierre de los primeros cinco das
de clculo del indicador. Para la segunda vez y de all en adelante se calcula de acuerdo a
una serie de condicionales dependientes del factor de aceleracin y la direccin de las
cotizaciones.
Difference between Extreme Price and Stop And Reverse (Diferencia entre el Precio
Extremo y el Parada y Reversa). Se calcula realizando la diferencia existente entre las dos
variables anteriores.
Dynamic Acceleration Factor (Factor de Aceleracin Dinmico). Inicia por defecto
en 0,02 y se incrementa de forma acumulativa en 0,02 s se logra un precio extremo
superior al anterior y teniendo una direccin positiva de +1 y siendo el precio mximo
superior al S.A.R., lo cual indica la presencia de una tendencia alcista. S se mantiene un
precio extremo igual al anterior y se conserva una direccin positiva de +1 y siendo el
precio mximo superior al S.A.R., se mantiene el mismo factor de aceleracin dinmico
que se posea en el da anterior y se mantiene la tendencia alcista. S el precio extremo es
inferior al anterior la direccin pasa a ser negativa de -1, por lo cual se genera el cambio
de tendencia a bajista y el valor del factor de aceleracin dinmico vuelve a su valor
original de 0,02.
Se aumenta de forma acumulativa en 0,02 s se logra un precio extremo inferior al

anterior y teniendo una direccin negativa de -1 y el precio mximo es inferior al S.A.R.,

lo cual indica la presencia de una tendencia bajista. S se mantiene el mismo precio

extremo y se conserva una direccin de -1 y el precio mximo es inferior al S.A.R. se

conserva el valor del da anterior del factor de aceleracin dinmico y la tendencia sigue

siendo bajista.

Dynamic Acceleration Factor multiplied by Difference between Extreme Price and


Stop And Reverse (Factor de Aceleracin Dinmico multiplicado por la Diferencia entre
el Precio Extremo y el Parada y Reversa). Se calcula realizando sencillamente esta
operacin matemtica.
Direction (Direccin). Su valor inicial por defecto es positivo de +1, e indica que es
tendencia alcista, si posee un valor de -1 indica una tendencia bajista. Para la segunda vez
y de all en adelante su valor cambia entre +1 y -1 dependiendo de condicionales

436
relacionadas con la relacin existente entre el precio mximo y el S.A.R., en conjunto con
el valor del factor de aceleracin dinmico. Si la tendencia cualquiera que sea se
mantiene, su valor de direccin tambin se mantiene.
Delta S.A.R. (Parada y Reversa Delta). Se calcula como el valor de incremento o
decrecimiento porcentual del valor del S.A.R.

3.3 Interpretacin del indicador

Obtenidos todos los valores de las variables necesarias por el Parabolic S.A.R., se realiza la

grfica de dos series histricas de precios, los precios de cierre del ttulo valor y el valor del

S.A.R. calculado para el mismo. La interpretacin de la grfica resultado de aplicar el

indicador, es el paso ms sencillo en su metodologa.

El indicador se encuentra clasificado entre la categora de los indicadores de tendencia, lo

que indica que su objetivo principal es detectar el patrn actual de los precios, aunque

complementariamente tambin brinda seales de entrada y salida o compra y venta. S los

puntos del S.A.R. se ubican por encima de la lnea de precios, es clara la seal de venta pues

se encuentra en una tendencia bajista. Por el contrario, s los puntos del S.A.R. se ubican por

debajo de la lnea de precios, es clara la seal de compra pues se encuentra en una tendencia

alcista.

El cambio de tendencia es detectado una vez que el S.A.R. cambia de posicin dentro del

grfico, de esta forma, s los puntos del S.A.R. se encuentran encima de la lnea de precios y

pasa a ubicarse por debajo de los mismos, indica un cambio de tendencia bajista a la alcista;

caso contrario s los puntos del S.A.R. se encuentran debajo de la lnea de precios y pasa a

ubicarse por encima de los mismos, indica un cambio de tendencia alcista a la bajista. Si no

437
cambia y consecutivamente los puntos del indicador continan presentndose en la misma

parte del chart se considera como consolidacin de la tendencia.

3.4 Ejercicio de clculo del Parabolic S.A.R.

Como ejemplo prctico para la construccin del indicador se ha seleccionado el ttulo valor

de ISAGEN y se usa su serie histrica de precios correspondientes al mes de enero de 2016.

Tabla 1.

Cotizaciones ISAGEN Enero 2016.

Precio Precio Precio


Nemotcnico Fecha Mayor Menor Cierre

ISAGEN 04/01/2016 3.600,00 3.430,00 3.510,00

ISAGEN 05/01/2016 3.725,00 3.515,00 3.525,00

ISAGEN 06/01/2016 3.645,00 3.360,00 3.480,00

ISAGEN 07/01/2016 3.550,00 3.455,00 3.500,00

ISAGEN 08/01/2016 3.550,00 3.320,00 3.420,00

ISAGEN 12/01/2016 3.400,00 3.200,00 3.260,00

ISAGEN 13/01/2016 3.850,00 3.650,00 3.820,00

ISAGEN 14/01/2016 3.920,00 3.810,00 3.910,00

438
ISAGEN 15/01/2016 3.900,00 3.860,00 3.885,00

ISAGEN 18/01/2016 3.880,00 3.755,00 3.755,00

ISAGEN 19/01/2016 3.850,00 3.770,00 3.850,00

ISAGEN 20/01/2016 3.840,00 3.760,00 3.800,00

ISAGEN 21/01/2016 3.840,00 3.760,00 3.825,00

ISAGEN 22/01/2016 3.950,00 3.840,00 3.930,00

ISAGEN 25/01/2016 3.950,00 3.885,00 3.900,00

ISAGEN 26/01/2016 3.920,00 3.840,00 3.900,00

ISAGEN 27/01/2016 3.920,00 3.890,00 3.920,00

ISAGEN 28/01/2016 3.940,00 3.905,00 3.925,00

ISAGEN 29/01/2016 3.945,00 3.910,00 3.930,00

FUENTE. Recopilado portal web Bolsa de Valores de Colombia.

Ya establecidas las variables iniciales o insumos bsicos se procede al clculo de las

dems variables del indicador, las cuales en su gran mayora son condicionales entre s. Las

primeras variables en calcular son el primer valor del S.A.R., el precio extremo, y la

diferencia entre estos dos, recordando que del segundo en adelante su valor depende de otras

condiciones. La primera duracin adquiere un valor por defecto de +1. El indicador presenta

un rezago inicial de cinco das, ya que los primeros cinco das se utilizan para calcular el

primer S.A.R.

439
Ilustracin 2.

Clculo de Parabolic S.A.R.

FUENTE: Elaborado por el autor.

440
Se prosigue con el clculo del factor de aceleracin dinmico que es condicionado

directamente con la relacin existente entre el S.A.R. y el precio mximo acorde con la

direccin presente. Posteriormente se multiplican las dos variables calculadas inmediatamente

anteriores, y se halla el segundo valor de la direccin. Finalmente se calcula la evolucin

porcentual del S.A.R.

Ilustracin 3.

Clculo de Parabolic S.A.R. segunda parte.

FUENTE: Elaborado por el autor.

441
A continuacin se calcula el segundo valor para el S.A.R. y el precio extremo, a partir de

all las formulas se mantienen durante las dems sesiones.

Ilustracin 4.

Clculo de Parabolic S.A.R. tercera parte.

FUENTE: Elaborado por el autor.

Con esto se realiza la grfica de la parbola S.A.R. y la lnea histrica de precios. Se

realiza el anlisis del indicador, recordando que si los puntos del S.A.R. se encuentran por

encima la tendencia es bajista, s se encuentran por debajo la tendencia es bajista. S hay un

cambio de tendencia se genera la seal de entrada o salida, si los puntos proceden de arriba y

442
pasan a la parte inferior del grfico, la seal es de compra, caso contrario, la seal es de venta,

recordando nuevamente que para verificar y asumir que la seal es verdadera se deben

presentar al menos tres puntos consecutivos del S.A.R. S solo hay uno o dos puntos la

decisin de inversin es muy riesgosa y muy probablemente no exista un tercer punto y por

tanto la seal ser falsa. Igualmente si luego de tres puntos del S.A.R. consecutivos y en la

misma orientacin les sigue un punto con posicin opuesta, la seal es falsa.

Ilustracin 5.

Grfica de Parabolic S.A.R.

FUENTE: Elaborado por el autor.

3.5 Anlisis de efectividad del Parabolic S.A.R.

Para probar la efectividad del indicador Parabolic S.A.R. se ha calculado el indicador para

los ttulos valores pertenecientes al ndice burstil COLCAP para el primer trimestre del ao

2013 correspondiente a la canasta nmero 21 del indicador. As mismo, se aplica el indicador

para la canasta nmero 25 del COLCAP correspondiente al primer trimestre de 2014.

443
Tabla 2.

Canasta Colcap Trimestre I 2013-2014

CANASTA COLCAP

Febrero - Abril 2013 Febrero - Abril 2014

NEMOTCNICO PARTICIPACIN NEMOTCNICO PARTICIPACIN

ECOPETROL 20,01% ECOPETROL 19,74%

PFGRUPSURA 13,28% PFGRUPSURA 11,80%

PFBCOLOM 13,10% PFBCOLOM 10,66%

INVERARGOS 11,66% GRUPOARGOS 9,57%

NUTRESA 6,64% NUTRESA 6,87%

XITO 6,50% PFCEMARGOS 6,26%

CEMARGOS 4,77% XITO 5,38%

ISA 4,45% PREC 3,98%

PREC 3,67% ISA 3,40%

CORFICOLCF 2,88% CORFICOLCF 3,35%

PFDAVVNDA 2,50% BOGOTA 3,08%

PFAVAL 2,44% ISAGEN 2,94%

ISAGEN 2,30% CELSIA 2,41%

EEB 2,09% PFDAVVNDA 2,33%

444
CLH 1,21% EEB 2,23%

PFAVTA 0,61% CLH 2,18%

BVC 0,40% PFAVAL 2,15%

PMGC 0,40% PFAVH 0,76%

FABRICATO 0,40% CNEC 0,59%

CNEC 0,38% BVC 0,33%

PFHELMBANK 0,32%

FUENTE. Recopilado portal web Bolsa de Valores de Colombia.

De acuerdo a los parmetros establecidos en la metodologa de investigacin, durante los

dos periodos seleccionados se presentaron en total 1858 seales, de las cuales 153 fueron

falsas e inducen a una prdida y 1705 fueron buenas produciendo un beneficio econmico. La

efectividad es de 91.77% de xito de las decisiones tomadas gracias a las seales brindadas

por el indicador tanto para entrada como para salida, y tan solo un 8.23% de seales fallidas.

Tabla 3.

Balance seales Colcap Trimestre I 2013-2014.

AO T1-2013 T1-2014

SEALES FALSAS BUENAS FALSAS BUENAS

PFBANCOLOMBIA 6 49 5 50

GRUPO SURA 6 44 2 53

ECOPETROL 5 48 2 53

445
NUTRESA 9 46 5 47

CEMARGOS 3 52 5 50

XITO 8 47 3 52

PREC 10 45 2 53

ISA 4 51 5 50

CORFICOL 3 52 3 52

ISAGEN 2 53 5 50

DAVIVIENDA 6 49 5 50

EEB 3 52 7 48

CLH 4 51 3 52

PFAVAL 4 50 2 52

PFAVIANCA 3 52 2 53

CNEC 7 48 3 52

BVC 4 51 7 48

TOTAL ANUAL 87 840 66 865

TOTAL FALSAS 153 8,23%

TOTAL BUENAS 1705 91,77%

TOTAL SEALES 1858 100%

FUENTE. Recopilado portal web Bolsa de Valores de Colombia.

446
Teniendo en cuenta el comportamiento observado durante los periodos seleccionados, se

destacan los dos escenarios extremos, el mejor para el caso del ttulo de Ecopetrol y el peor

para el caso del ttulo de Pacific Rubiales Energy Corporation. De forma emprica, era de

esperarse esta observacin al tratarse del ttulo ms estable y el ms voltil histricamente del

mercado de valores colombiano.

4. CONCLUSIONES

El anlisis tcnico burstil pone a disposicin del inversionista herramientas grficas y

estadsticas que apuntan a un objetivo inicial de simplificar la toma de decisiones. Sin

embargo, la marcada tendencia en la evolucin y complejidad de las herramientas tcnicas

atenta contra este objetivo inicial con el cual fueron concebidas.

La mayor efectividad del indicador Parabolic S.A.R. se alcanza en marcos de tiempo

inferiores, se denota mayor utilidad si se aplica una estrategia intraday que permite sacar el

mximo provecho de la tendencia diaria al negociar entre los precios mximos y mnimos de

una sesin burstil independientemente de cual sea el precio de cierre del ttulo valor. En

forma general los acadmicos e inversionistas avanzados recomiendan esta estrategia como

ms efectiva.

El indicador est clasificado entre las herramientas de deteccin de tendencia, por lo tanto en

mercados o activos con marcada tendencia lateral su aplicacin resulta prcticamente intil,

siendo esta su mayor desventaja.

447
Siguiendo los parmetros establecidos en este estudio, donde para tomar una decisin de

entrada o salida de mercado se requiere de tres puntos consecutivos del Parabolic S.A.R. El

primero como alarma, el segundo como confirmacin y el tercero como toma de decisin; la

efectividad del indicador alcanza aproximadamente un 90%.

En mercados financiero profundos donde la volatilidad es elevada, el riesgo de presentar

falsas seales por parte del S.A.R. se eleva drsticamente debido al amplio margen entre los

precios mximos y mnimos.

Obviando la construccin se destaca la facilidad en la interpretacin de este tipo de

instrumentos de anlisis, lo cual facilita en gran medida la toma de decisiones de los pequeos

inversores y elimina la necesidad de profundos conocimientos en estadstica y teora

financiera.

La confiabilidad de las herramientas de anlisis tcnico se ve distorsionada por factores

exgenos al mercado como la coyuntura econmica, la volatilidad de activos de reserva como

las divisas y el petrleo, y principalmente el fenmeno de la especulacin.

Es evidente que el uso de herramientas tcnicas no es definitivo sino probabilstico, y gran

parte del xito al aplicarlas depende del talento e instinto financiero del inversionista al

mezclar su conocimiento y criterio con las recomendaciones que realizan este tipo de

indicadores. As mismo, no existe reconocimiento por cual es la herramienta definitiva para la

toma de decisiones, el xito se logra usando en conjunto varias herramientas tcnicas y

sacando el mximo provecho de cada una de ellas. Por tanto es recomendable el uso

simultaneo de varios indicadores complementarios, para el caso especfico de este estudio, se

448
concluye la mayor efectividad usando la Media Mvil Ponderada y el tambin creado por J.

Welles Wilder Jr. el indicador de fuerza relativa R.S.I.

Institucionalmente y como sinnimo de transparencia y eficiencia del mercado, las

entidades reguladoras del mercado de valores colombiano deben promover la educacin

financiera y la cultura del conocimiento en esta rea financiera a travs de la difusin de este

tipo de herramientas facilitadoras de la toma de decisiones en los mercados burstiles.

"Some traders are born with an innate discipline. Most have to learn it the hard way."
(Wilder Jr., 1978) Algunos inversionistas nacen con la disciplina innata para los Mercado
financieros, pero la mayora deben aprenderlo de la forma difcil con la experiencia.

BIBLIOGRAFA
Amat, O., Puig, X. (1995). Anlisis Tcnico Burstil. Ediciones Gestin 2000.

Calvet, A. (2013). Cmo combinar el Parabolic SAR y el RSI en un sistema de trading.


Recuperado de:http://alphadvisor.com/es/como-combinar-el-parabolic-sar-y-el-rsi-en-
un-sistema-de-trading-automatico-sistema-galway/.

Chan, E. P. (2008). Quantitative Trading: How to Build Your Own Algorithmic Trading
Business.

Dow, C. H. (1902). Teora Dow. Recopilado por diversos autores.

Elder, A. (2004). Vivir del trading: psicologas tcticas de trading, gestin del dinero.
Valencia: Net Biblo.

Giraldo, J. D., Gonzlez, O., RUIZ, P. (2007). Trading Independiente, Mercado Burstil,
teora, prctica y actualidad. Universidad Santo Tomas seccional Bucaramanga
editorial La Bastilla. ISBN 978-958-97775-6-5.

Malkiel, B. G. (1973). Teora del paseo aleatorio, A random walk down Wall Street.

449
Moreno, E. (2013). Indicadores en Tendencia III: Parabolic Sar. Recuperado
de:http://www.21tradingcoach.com/es/formaci%C3%B3n-gratuita/an%C3%A1lisis-
t%C3%A9cnico/167-indicadores-en-tendencia-iii-parabolic-sar

Murphy, C. (2013). Introduccin al SAR parablico .Recuperado de


http://www.investopedia.com/articles/technical/02/042202.asp

Murphy, J. J. (1999). Anlisis tcnico de los mercados financieros. Nueva York. Ediciones
Gestin 2000.

Perez Fernandez, R. (2011). Teora y prctica de la bolsa: Todo lo que debe saber el inversor
sobre los mercados financieros. Madrid: Ediciones Daz de Santos.

Smith, A. (1776). La riqueza de las naciones.

Stiglitz, J., Arkelof, G., Spence M. (1985). Informacin asimtrica y fallos de mercado, Nobel
de Economa. (2001). Anlisis del ahorro en los mercados financieros.

Sweeney, J. (1997). Maximum Adverse Excursion: Analyzing Price Fluctuations for Trading
Management.

Wilder Jr., J. W. (1978). New Concepts in Technical Trading Systems. Universidad de


Indiana. Greensboro, NC: Trend Research. ISBN 978-0-89459-027-6.

Wilder Jr., J. W. (1988). Nuevos conceptos sobre sistemas tcnicos de operacin en Bolsa.
Gesmovasa. ISBN 978-8-48690-001-4.

450
PARASOS FISCALES A LA DERIVA, NAVEGANDO POR UN MAR
DESCONOCIDO

JUAN DAVID LPEZ RODRGUEZ


Universidad Central
[email protected]

PAOLA VIVIANA OSORIO MALAGON


Universidad Central
[email protected]

Resumen.

Los parasos fiscales se han considerado un agujero negro de la economa globalizada. Donde
desde sus inicios, posterior a la primera guerra mundial, se han convertido en una prctica de
ocultamiento de riqueza. Durante la segunda mitad del siglo XX, se ha evidenciado un
fortalecimiento gracias a los innumerables mtodos de evasin y elusin fiscales y a factores
econmicos, sociales y polticos que giran alrededor del beneficio de las transnacionales, los
Bancos y los grandes patrimonios privados.

Debido a la afectacin que tiene esta actividad, instituciones internacionales como la OCDE,
IASB, Banco Mundial, FMI y algunas normas impuestas por pases desarrollados como la ley
FATCA en Estados Unidos y en entidades nacionales en Colombia como la DIAN, han
logrado por medio de diversos acuerdos bilaterales y multilaterales buscar el intercambio de
informacin con el fin de mitigar las consecuencias que trae este fenmeno.

En Colombia este tipo de prctica causa gran afectacin, debido al alto grado de regulacin
que existe en materia tributaria, generando consigo el desplazamiento de grandes capitales
extranjeros.

Este artculo expone algunas posibles soluciones en temas regulatorios, tanto contables como
econmicos, que podran acoger los distintos organismos reguladores, para contrarrestar
prcticas de elusin y evasin fiscales.

451
Palabras clave: Parasos Fiscales, Evasin y Elusin Fiscales, Transnacionales, Bancos,
Grandes Patrimonios Privados, Economa, Secreto Bancario, Offshore

Clasificacin JEL: F38, H26, M48

rea temtica propuesta: Arquitectura Financiera Internacional, Contabilidad Internacional.

452
PARASOS FISCALES A LA DERIVA, NAVEGANDO POR UN MAR
DESCONOCIDO

1. METODOLOGIA

Se realiza una aproximacin a tres textos influyentes que desarrollan el concepto de parasos
fiscales (Chavagneux, C. & Palan, R., 2007), (Escario, J., 2011) y (Zucman, G., 2013). Con el
objetivo, de dar a conocer las posibles soluciones propuestas, las cuales se podran adoptar
en contra del problema de evasin y elusin fiscales en el mundo.

El texto se desarrolla de la siguiente forma: en primer lugar, se realiza un acercamiento


histrico al gnesis del ocultamiento de riqueza, seguido de un anlisis al significado de
algunos conceptos que surgen del desarrollo de las prcticas de ocultamiento. Luego, se
exponen los principales actores beneficiados por el desarrollo de prcticas de elusin y
evasin fiscales. A continuacin, se realiza un acercamiento al contexto colombiano en temas
de prevencin de ocultamiento, principalmente las decisiones tomadas por la Direccin de
Impuestos y Aduanas Nacionales, en adelante, (DIAN).

Finalmente, se exponen las posibles soluciones, y se observa cmo se abre un nuevo camino
en la lucha contra los parasos fiscales. Resultando de ello unas conclusiones finales.

2. INTRODUCCIN

Durante gran parte del siglo XX y hasta el da de hoy, se han desarrollado sistemas de
relaciones internacionales que dieron paso a la globalizacin como un instrumento que no
solo ha permitido la apertura de los mercados entre pases, sino que ha creado fenmenos
nocivos para las economas como lo son los parasos fiscales.

Observando el mbito de la globalizacin financiera internacional, la desregulacin de los


mercados y diversas circunstancias o movimientos actuales de las finanzas internacionales, ha
surgido un nuevo concepto de parasos fiscales, donde se ha relacionado a aquellos lugares
en los cuales los gobiernos en el mundo han aliviado sus cargas fiscales en sus pases como
estrategia para atraer inversin extranjera.

453
No es de ocultar que los grandes inversionistas y transnacionales por excelencia eviten pagar
grandes tributos sobre sus activos, con el fin de obtener una mayor rentabilidad, gracias a la
libertad que hoy existe en el movimiento de capitales financieros fuera de las fronteras.

Este fenmeno conlleva a la desestabilizacin econmica de la mayora de los pases,


vindose obligados a disminuir sus cargas tributarias para ser ms competitivos ante los
inversionistas extranjeros.

Observando el nacimiento de dichos parasos fiscales, el presente trabajo pretende analizar las
posibles soluciones que existen en contra de ese ocultamiento de riquezas, el cual trae consigo
consecuencias econmicas, sociales y polticas, en pases subdesarrollados como Colombia y
cmo implcitamente se relaciona la regulacin contable en estos casos.

En el presente texto se desarrollar la pregunta Qu posibles soluciones tienen los estados


para evitar este tipo de prcticas? Y con base en esta pregunta se pretende profundizar y
analizar su desenlace.

Para el desarrollo de este interrogante es necesario abarcar cuestionamientos secundarios


como Qu afectaciones trae las salidas de capital de las transnacionales que hoy en da
invierten en Colombia, debido a los parasos fiscales?, Qu tipos de limitaciones podra
tener el pas para lograr ser competitivo ante este tipo de modelos?

Por tal razn este texto observa el caso de la economa Colombiana, y a partir del anlisis del
desarrollo de este fenmeno en el mundo, se da a conocer los avances en Colombia en materia
de evasin y elusin fiscales, y consecuentemente se exponen las propuestas existentes en
contra de estos mecanismos de ocultamiento de la riqueza.

3. CONTEXTO HISTRICO

Alrededor de la historia del surgimiento de los parasos fiscales existen mltiples hiptesis,
como la de su existencia a partir del imperio romano, junto con la creacin de los impuestos,

454
en donde el ocultamiento de propiedades por parte de los ciudadanos era comn, con el fin de
no pagar el respectivo tributo que se les asignaba.

Adems, otras hiptesis sealan la creacin de estos parasos fiscales despus de la segunda
guerra mundial a partir de la ley bancaria de 1934 implementada por Suiza, dicha ley
permita la confidencialidad de los datos ante otros pases; transacciones realizadas por
grandes empresarios en el sistema financiero Suizo. La creacin de esta ley se sustentaba en
la necesidad de proteger el capital financiero de los judos ante los Nazis (Chavagneux &
Palan 2007). Esta hiptesis fue refutada por numerosas investigaciones histricas:

La Comisin Volcker identific ms de 2.2 millones de cuentas abiertas por extranjeros entre
1933 y 1945. Sobre ese total, en torno a 30.000 (o sea del 1.5%) pudieron vincularse, con
diversos grados de certeza, con vctimas de la Shoah (Zucman, 2013, Pg. 26)

Esto, indica que la hiptesis desarrollada por los Suizos era nicamente una fachada cuyo
objetivo era el de ocultar y administrar grandes fortunas en sus Bancos.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial y debido al deterioro en el que el viejo continente se


vio inmerso, los pases Europeos se vieron en la obligacin de buscar recursos fuera de sus
fronteras lo que condujo a una coalicin internacional contra el secreto bancario, teniendo
como objetivo principal Suiza.

Al verse el secreto bancario amenazado, los banqueros suizos desarrollaron diferentes tipos de
falsificacin de certificaciones de ttulos, autenticando haberes invertidos por personas de
pases Europeos en ttulos norteamericanos como pertenecientes a personas suizas o de
sociedades en Panam. (Zucman 2013). Logrando con ello su primera victoria en contra de
coaliciones internacionales y surgiendo un mercado sin igual y rentable, teniendo un
desarrollo y sostenibilidad hasta finales del siglo XX y denominado como la edad de oro de la
plaza Suiza.

Suiza se posicion como la principal plaza offshore del mundo, gracias a sus patentes en
tcnicas de ocultamiento, logrando con esto superar la crisis de la postguerra y alcanzando
unos ndices de crecimiento por encima de los marcados entre los aos 1933 y 1945. Gracias
a tres factores fundamentales, el primero, las crisis econmicas que en su mayora fueron
causadas por regmenes totalitarios. El segundo, los modelos econmicos implementados en
los aos 80 por Margaret Tatcher y Ronald Reagan, lo que conllev a una transformacin
hacia mercados desregulados y el tercero, la debacle del comunismo, que contribuy al

455
aumento del capital privado y por ende, al ocultamiento de grandes fortunas privatizadas en
cuentas Suizas.

Por causa de estos desrdenes econmicos se dio vida y desarrollo a las actividades de
ocultamiento de grandes fortunas, donde no solo Suiza sacaba provecho de ello. Despus de
los aos 80 una competencia de nuevos parasos fiscales, (lo cual era una fachada) tomaba su
lugar en el negocio. Y que al fin y al cabo era tan solo una expansin de bancos Suizos hacia
nuevas plazas en Asia y en el Caribe, las cuales se implantaron all para captar nuevos clientes
Zucman (2013); los banqueros Suizos simplemente delegaron funciones a otras plazas, las
cuales se especializaron en diversos servicios financieros.

Actualmente, solo la custodia de ttulos continua siendo de responsabilidad Suiza. El resto ha


sido deslocalizado en otros parasos fiscales, Luxemburgo, las islas Vrgenes o Panam, que
funcionan todos en simbiosis (Zucman, 2013, Pg. 38).

Por exponer los ms representativos; Luxemburgo, Islas Caimn e Irlanda dueos de la


administracin de gran parte de fondos de inversin; Panam, Islas Vrgenes y dems islas del
Caribe dueo de la administracin de gran parte de las empresas fachada o sociedades
pantalla, trust y fundaciones sin nimo de lucro.

Aunque este fenmeno se gener en pequeas proporciones existiendo al inicio solo cinco
Estados considerados como parasos fiscales, al da de hoy se consideran ms de setenta
territorios como no cooperantes de informacin (Escario, 2011). Es por ello que a principios
del siglo XXI se comienza a crear coaliciones para frenar este fenmeno, con la ayuda de: la
OCDE, la ONU, el FMI, el G20 y el Banco Mundial; por medio de ciertas estrategias como
beneficios a aquellos parasos fiscales que estuvieran en la condicin de realizar acuerdos
bilaterales informando de las relaciones que estos tienen con empresas y personas.

4. LOS PARASOS FISCALES Y SUS PRINCIPALES ASPECTOS

Los impuestos son reconocidos como el tributo pagado por los ciudadanos y empresas a los
Estados, estos representan el ingreso que este recibe para el sostenimiento econmico de la
comunidad, pero gracias a la fuerte competencia de mercados que genera el contexto de
globalizacin se han desarrollado nuevos mecanismos de control con el fin de proteger las
economas internas, generando adems el aislamiento de inversin extranjera. Para evitar

456
estos sucesos algunos gobiernos en el mundo han aliviado sus cargas fiscales en sus pases o
estados como estrategia para atraer inversin extranjera, convirtindolos en parasos fiscales.

Los Parasos fiscales o tambin conocidos como Centros financieros extraterritoriales, se


definen como aquellos pases o ciudades en los que unos residentes extranjeros, empresas o
personas ricas colocan su dinero para evitar pagar impuestos en sus territorios de origen.
(Chavagneux & Palan, 2007, Pg. 13), captando una gran cantidad de recursos
internacionales, debido a su nula o poca tributacin que generan, y en algunos casos atraen la
inversin de dineros de procedencia ilcita mediante el lavado de activos, el cual es una de las
consecuencias ms grandes que genera este tipo de modelo. Algunos ejemplos que acogen
este modelo son: Suiza, Bermudas, Hong Kong, las Islas Caimn, entre otros49, siendo as
agujeros negros del sistema financiero internacional.

Este fenmeno tal como lo menciona Vallejo, (citado por Ferrer, 2009):

Es consecuencia de la globalizacin que, gracias a la desregulacin de los mercados, los


procesos de privatizacin y los de integracin regional, ha dado lugar a nuevas oportunidades
de inversin al tiempo de promover la libertad del movimiento de los capitales, producto de la
eliminacin de controles, la disponibilidad de nuevas tecnologas y la mayor informacin
disponible.

Incentivando la competencia fiscal entre pases que por una parte ayuda a la neutralizacin de
los sistemas fiscales eliminando las fronteras de la inversin que se dan por los impuestos. Por
otra parte, logra una ventaja competitiva para algunos pases obteniendo nuevos capitales
debido a su laxitud en sus imposiciones tributarias.

Las decisiones en poltica fiscal son tomadas por cada gobierno, en algunos casos
influenciadas por lobbies, lo cuales son financiados por transnacionales y bancos. Lo que
conlleva, a una lucha de intereses polticos, dando como resultado polticas fiscales poco
llamativas, caso de pases proteccionistas como Colombia, y en otras totalmente llamativas,
caso de territorios denominados parasos fiscales. Debido a la diferencia entre ambas
decisiones, existen ideas del establecimiento de un impuesto neutro con lo que se le permite
ser equitativo para quienes pagan los impuestos. Evitando las malas prcticas que impiden un
flujo positivo de recaudacin de impuestos (Ferrer, 2009).

49
Listado realizado por la comisin Europea en la que figuran 30 pases o territorios considerados como no
cooperativos en materia de lucha contra el fraude y la evasin fiscal (Parasos Fiscales).

457
5. PRINCIPALES PROTAGONISTAS DE LOS PARASOS FISCALES

Los tres principales beneficiados de esta prctica son; las transnacionales, desarrollando
mtodos de elusin fiscal. Los Bancos, que gracias a sus filiales modelos off-shore en
parasos fiscales logran crear ambientes especulativos, conllevando a escenarios de riesgo
mundial como el vivido en el 2008 y los grandes patrimonios, beneficiados sobre todo por la
reserva de informacin que estos lugares ofrecen.

Por el lado de las transnacionales no es un secreto que las grandes empresas busquen la
manera para obtener grandes beneficios econmicos sin realizar una retribucin tributaria en
el pas en donde realizan sus actividades econmicas. Esto, gracias a la optimizacin fiscal
implementada con prcticas de ingeniera financiera.

Para prevenir esto, siempre han buscado la manera de evitar el pago de atribuciones tributarias
por medio de la evasin y elusin de impuestos, conceptos asociados con los parasos
fiscales. Un ejemplo de un modelo de evasin fiscal es: La creacin de un centro offshore de
un conglomerado empresarial en un pas no cooperante, el cual lo nombra como su sede
matriz, pero que no realiza su objeto social en el paraso fiscal donde este se establece, sino
que realizan sus actividades en pases en va de desarrollo donde la mano de obra es ms
econmica. Las verdaderas transacciones lucrativas se realizan dentro del territorio no
cooperante pas no cooperante evadiendo as sus responsabilidades tributarias donde
verdaderamente est desarrollando su actividad.

En el caso de los Bancos, otros de los principales beneficiarios de estos modelos y quienes
han permitido el desarrollo de los parasos fiscales, donde se ven atrados gracias a las
condiciones de inversin que pueden manejar en estos pases por medio de los fondos de
cobertura, tambin conocidos como Hedge Funds, los cuales manejan inversiones que no
necesariamente suelen ser propias sino que la mayora son grandes sumas de dinero que los
bancos obtienen de la captacin de sus clientes. (Garzn, 2011)

Para los grandes patrimonios, la diferencia entre los dos anteriores no es relevante, ya que
estos personajes como los anteriores, buscan disminuir sus cargas fiscales y obtener el mayor
beneficio econmico, gracias al secreto bancario que se manejan en estos pases, permitiendo
que esta reducida poblacin oculte sus activos para no pagar impuestos en sus territorios de

458
origen. Adems de esto, los centros extraterritoriales permiten el ocultamiento de dineros de
dudosa procedencia colaborando de manera indirecta con el lavado de activos.

En sntesis y relacionando los tres grandes beneficiarios de estos centros no cooperantes


Zucman, trae a colacin un ejemplo de elusin fiscal, en donde pone en contexto una
empresa ubicada en Francia: Para enviar 10 millones de euros a Suiza, la empresa Francesa
procede en tres etapas. Primero, crea una falsa sociedad, domiciliada (por ejemplo) en el
Estado norteamericano de Delaware, donde los controles son muy limitados. Segundo, hace
abrir una cuenta en Ginebra (Suiza) a nombre de la nueva sociedad. Finalmente, la empresa
Francesa compra unos servicios ficticios a la nueva sociedad de Delaware y, para pagarlos,
ingresa dinero en la cuenta de Suiza. Con la suma de varias transacciones entre la misma
sociedad se ingresa dinero y se completa la meta de 10 millones de Euros al principal
territorio offshore.

La empresa francesa tiene un doble beneficio; al pagar unos servicios falsos reduce su base
impositiva y al llegar el dinero a la cuenta en Suiza, este se invierte, porque el dinero no
duerme, se coloca en los mercados financieros internacionales (Zucman, 2013, Pg. 52),
generando consigo unos rendimientos financieros no gravados por las autoridades francesas.

En el caso de los bancos uno de los ejemplos es la existencia de un vaco el cual es


identificable en las cuentas nacionales de los pases, este, se relaciona con los dbitos y
crditos registrados por diferentes obligaciones de instrumentos financieros, un juego de
cuentas en dnde estn relacionadas directamente las entidades financieras, por ser las
grandes artfices de estos problemas de -partida doble contable- (Zucman, 2013) lo expone de
manera sencilla al poner en contexto un residente Francs que posee una cuenta en el pas
Helvtico con unos ttulos norteamericanos, -unas acciones de Google por ejemplo- Qu
cruces contables se habrn hecho con este ejemplo? En Estados Unidos, un pasivo: los
norteamericanos ven que unos extranjeros poseen acciones de su pas. En Suiza,
absolutamente nada, y con razn: los contables Helvticos observaron unas participaciones en
Google como depsito, pero que estas acciones pertenecen a unos franceses, por lo tanto, no
son unos activos para los suizos. Finalmente, en Francia tampoco se encuentra registrado
nada, por qu razn? En Francia se debera generar un compromiso definido en la IAS 39
como un instrumento financiero definido como es cualquier contrato que d lugar,
simultneamente, a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un

459
instrumento de patrimonio en otra entidad, el cual no lo genera, sustentando la hiptesis de los
vacos en las cuentas nacionales.

Dentro de las consecuencias generadas por operaciones en parasos fiscales se encuentran el


cambio constante de polticas fiscales para mitigar la frecuente salida de capital financiero de
sus pases (Figueroa, Urbano & Snchez, 2014). Lo que conlleva a un dficit fiscal y
distorsiones en la economa.

Adicionalmente, se incentiva el uso de la contabilidad creativa, que tiene un papel importante


en la implementacin de polticas contables que generen incentivos para la errnea creacin
de valor de una entidad generalmente avalados por sus centros de operaciones offshore. Los
incentivos se pueden dividir en tres; incentivos para elevar la cifra de resultados, incentivos
para alisar los resultados e incentivos para reducir el resultado (Monterrey, 2002).

6. CONTEXTO COLOMBIANO.

460
CONTEXTO
COLOMBIANO

Pas
Dependiente

Produccin
Transnacionales
Primaria

Enfermedad
Entorno Voltil
Holandesa

Capitales
Golondrina

Incremento en
la Tasa de
Cambio

Pas poco
atractivo y poco
competitivo

Ilustracin 3 Resumen del contexto de los parasos fiscales con Colombia (Elaboracin
Propia). Colombia es un pas dependiente de las grandes economas mundiales el cual sufre
de la enfermedad holandesa y que es susceptible a los capitales golondrina. Adems, su alto
control tributario lo hace un pas poco atractivo para los capitales extranjeros en comparacin
con otros pases denominados como parasos fiscales. Lo anterior se puede visualizar en el
diagrama.

El mbito Colombiano no es el mejor, por ser un pas en va de desarrollo y dependiente de la


economa primaria manejada en gran medida por transnacionales y en donde la enfermedad
holandesa la cual trata de la dependencia de un pas con respecto a slo uno o muy pocos
productos de exportacin del sector primario aflige el crecimiento econmico del pas cada
vez que se resienten los mercados. Adicionalmente, al tener un impacto negativo en su precio

461
internacional el pas ver afectada sus polticas fiscales y macroeconmicas, tomando como
ejemplo el contexto del pas en la actualidad donde los precios internacionales del petrleo y
del oro tienen un comportamiento negativo.
Colombia es un pas objetivo para las grandes transnacionales, gracias a su mano de obra y
recursos naturales baratos, en donde los capitales golondrina los cuales son inversiones del
extranjero a corto tiempo que buscan una rentabilidad alta para sacar luego la inversin van
y vienen de acuerdo a la coyuntura econmica actual y la que ms les beneficien sin dejar
ningn tipo de lucro al pas, generando consecuencias como la revaluacin de la moneda
local, entre otras.

Este tipo de capital se ve atrado por las altas tasas de inters que el pas tiene en los ttulos de
tesorera (Paternina, 2011). Estos capitales de fcil salida y entrada, juegan no solo con la
economa nacional, basan toda su estrategia en los parasos fiscales, donde estn ms seguros
los recursos pero a su vez menos rentables. Al estar menos rentables se ven obligados a
buscar pases de fcil capitalizacin, vindose Colombia perjudicada con grandes jugadas de
elusin y evasin fiscal.

Este tema es comn en el contexto nacional, ya que por una parte, en las empresas se puede
evidenciar que para evitar el pago de impuestos, deciden omitir informacin en su
contabilidad, o informes tributarios para la (DIAN), de aquellos costos y gastos en los que
incurri dentro de un periodo, adems, de adecuarse para evitar cierta normatividad con el fin
de no pagar impuestos, este caso se puede observar con ms frecuencia en tiempos de
declaracin de Renta donde muchos colombianos transfieren la titulacin de sus bienes a
familiares con el fin de que su declaracin no sea tan alta, colocando en tela de juicio la tica
con la que algunos contadores cuentan efectuando este tipo de prcticas. (Parra & Patio,
2010).

En cuanto a la regulacin implementada en el pas, en aras de prevenir la evasin y elusin


fiscal, recientemente se encuentran la Ley 1607, 2012, art. 117 Modificando el Artculo
260-7 del Estatuto Tributario (ET) , en donde se autoriza al gobierno nacional a determinar
una lista de pases que a juicio de valor se consideren parasos fiscales, en donde se tendr en
cuenta los siguientes criterios: 1. Inexistencia de tipos impositivos o existencia de tipos
nominales sobre la renta bajos, con respecto a los que se aplicaran en Colombia en
operaciones similares. 2. Carencia de un efectivo intercambio de informacin o existencia de
normas legales o prcticas administrativas que lo limiten. 3. Falta de transparencia a nivel

462
legal, reglamentario o de funcionamiento administrativo. 4. Inexistencia del requisito de una
presencia local sustantiva, del ejercicio de una actividad real y con sustancia econmica.
(Estatuto Tributario, 2014, art 260-7)

El primer decreto expedido por el gobierno nacional fue el Decreto 2193 (2013), el cual tiene
como objetivo dar a conocer una lista de parasos fiscales, teniendo en cuenta los criterios
internacionalmente aceptados para la determinacin de estos territorios, en donde cobra
mayor importancia la inexistencia de un efectivo intercambio de informacin y la falta de
transparencia a nivel legal imposibilitando el ejercicio de una buena tributacin en el pas.

El Decreto 1966 (2014), tiene el mismo objetivo del anterior, pero tuvo una actualizacin en
la lista debido a avances que se tuvieran en las relaciones internacionales y logros que se
lograron en cooperacin y tratados bilaterales.

Esta lista de parasos fiscales dada por el gobierno nacional dio lugar a efectos tributarios
imponibles y controles ms robustos, con el fin de afrontar las salidas y entradas de dinero de
Empresas, Bancos y Patrimonios Privados, que realizan transacciones financieras con
territorios denominados como parasos fiscales.

Lo anteriormente mencionado, se puede evidenciar en el caso de Interbolsa en el 2008, ya


que esta empresa logr encubrir gran parte de sus activos en estos centros extraterritoriales
con el fin de manipular el dinero de terceros en el exterior para eludir cargas impositivas.
Uno de los ejemplos ms referenciado fue el que se divulg con el caso del fondo Premium en
Luxemburgo, donde los recursos de los inversionistas fueron utilizados y manipulados por
fondos de cobertura -Hedge Funds- con el objetivo de obtener mayores rendimientos
financieros, donde Zucman (2012) sostiene que es la plaza mundial de la administracin de
fondos de alto riesgo y consecuencia de ello es la facilidad que se tuvo de no llegar a ser
reportados a la (DIAN), y de esta forma cubrir prdidas, adems controlar la mala gestin que
se estaba presentado dentro de la compaa.

El gobierno como mecanismo de prevencin tom como primera medida, obligar a las
empresas que tengan relaciones comerciales y financieras con pases expuestos en la lista,
tener un control riguroso de la declaracin de precios de transferencia (Estatuto Tributario,
2014, art 260-5, 260-9, 260-7 par. 2). Adems, de una documentacin comprobatoria cuando
las cuantas supere en el ao gravable ms de 10.000 Unidades de Valor Tributario (UVT)
(Decreto 3030, 2013, art 2, lit. c)

463
Los Bancos que realicen operaciones financieras -pagos o abonos- de terceros (Patrimonios
Privados) y se tenga alguna relacin de esos movimientos con los pases de la lista, estas
operaciones tendrn una retencin a ttulo de renta del 33% (Estatuto Tributario, 2014, art 408
y art 240). Adicionalmente, no se podr deducir los costos y gastos en operaciones generadas
con terceros ubicados en los pases de la lista a menos que se le practique la retencin a ttulo
de renta correspondiente.

Por ltimo, el congreso de la repblica en el ao 2014 publico en su reforma tributaria (Ley


1739, 2014) los artculos 35 al 39 de normalizacin tributaria, complementado con los
artculos 42 y 43, este ltimo, adiciona al Estatuto Tributario (1989) el artculo 607 el cual
quedo de la siguiente manera:

A partir de ao gravable 2015, los contribuyentes del impuesto sobre la renta y


complementarios sujetos a este impuesto respecto de sus ingresos de fuente nacional y
extranjera, y de del patrimonio posedo dentro y fuera del pas, que posean activos en el
exterior de cualquier naturaleza, estarn obligados a presentar la declaracin anual de activos
en el exterior

Una declaracin de manera voluntaria durante los aos 2015, 2016 y 2017, dentro de los
cuales los contribuyentes que acepten declaran los activos omitidos y no declarados en los
aos anteriores posedos en el exterior, tendrn una tarifa preferencial del 10%, 11.5% y 13%
respectivamente. De lo contrario se exponen a ser descubierto gracias a los cruces de
informacin con los distintos pases con los que se tengan acuerdos de intercambio, pagando
una sancin de inexactitud del 200% del valor del activo no declarado.

Estos controles nos da cuenta como el pas est en colaboracin con los grandes organismos
internacionales en contra de la evasin y elusin fiscal, aunque son controles y filtros que
mediante optimizacin fiscal y juegos legales como los ejemplos franceses explicados
anteriormente, se concluye que Colombia no se queda rezagado en prcticas que ayuden a
desvelar a los encargados de ocultar grandes fortunas en territorios que hoy en da siguen
prcticas no cooperativas.

7. POSIBLES SOLUCIONES

464
El contexto de parasos fiscales no solo se basa en polticas econmicas y coyunturas
econmico-financieras, tambin tiene alto grado de participacin los estndares contables.
Estos establecen el tipo de informacin contable que debe ser desvelada y que favorecen una
serie de prcticas y estrategias de elusin fiscal (Escario, 2011).

Los estndares internacionales de contabilidad conocidos como el IFRS International


Financial Reporting Standards, expedidos por el IASB International Accounting
Standards Board tienen un alto grado de responsabilidad en cuanto a proposicin de normas
que ayuden a mitigar los riesgos de elusin y evasin fiscal. Pero, debido a su estructura
tecnocrtica con capacidad normativa y de carcter privado, gran parte de sus miembros estn
vinculados a las cuatro principales firmas de auditora, las denominadas big four, y a
personajes influyentes en el sector industrial.

Al no tener participacin del sector pblico, las estrategias y normas propuestas


implementadas en IASB acogen recomendaciones del sector privado, siendo estas objetivas
en mantener unas polticas de revelaciones escasas, con el fin de incentivar el flujo de
capitales mediante Hedge Funds, las sociedades pantalla y los trust.

La propuesta que se ha venido desarrollando en reuniones del G-20 y de la OCDE, de poder


tener un reporte pas por pas, de operaciones de empresas transnacionales, (pues son estas la
que en mayor medida atentan con prcticas de elusin y evasin mediante parasos fiscales,
centrndose las propuestas en las transnacionales extractoras). Y en aras de tener una mejor
fuente de informacin contable, el IASB propuso modificar la IFRS 6 Exploration for and
Evaluation of Mineral Resources y la IFRS 8 Operating Segments. Pero, con resultados
desalentadores de cara al objetivo de poder revelar operaciones pas por pas. El IASB
comentaba que se restringe la necesidad de revelar informacin en trminos geogrficos,
respecto al cual las empresas son generalmente reticentes a compartir, alegando el carcter
polticamente sensible de este tipo de informacin (Escario, 2011).

De haber aprobado estas medidas el IASB, muy seguramente estas haban sido introducidas
no solo en el sector extractivo, si no, hubieran mutado en los dems sectores econmicos
contribuyendo esto, a una sinergia efectiva de organismos internacionales con el objetivo de
tener estados benefactores.

Pero el IASB no ha sido del todo renuente al tema de evasin y elusin fiscales. El tema de
las inversiones en entidades por parte de controladoras es un ejemplo. Al ver que las grandes

465
transnacionales, montan todo un esquema complejo de subsidiarias y filiales, por lo general
centros operativos offshore sociedades pantalla, trust, Hedge Funds con el objetivo de
evadir responsabilidades tributarias, se evidenci un esfuerzo por combatir las malas prcticas
de consolidacin contable en pro de la lucha contra la evasin y elusin fiscales.

IASB se ha venido esforzando en crear reglas de consolidacin claras y precisas, se pudo


evidenciar esto con la reforma de la IAS 28 Inversiones en Asociadas. Los objetivos del
proyecto consistieron en reducir o eliminar alternativas, redundancias y conflictos entre las
Normas, as como resolver ciertos problemas de convergencia y realizar otras mejoras
adicionales. (IAS 28, 2006). Al eliminar alternativas de reconocimiento de participacin de
inversiones se evidencia un apoyo adicional en la lucha de la evasin y elusin fiscales.

En contra de estas prcticas, tambin la IAS 27 dentro de su contendido de revelaciones,


contiene parmetros especficos para que dentro de la informacin que las transnacionales
deban emitir acerca de inversiones en dependientes, entidades controladas conjuntamente y
asociadas. Estas, debern realizar una: lista en donde se incluir el nombre, el pas de
constitucin o residencia, la porcin de participacin en la propiedad y, si fuera diferente, la
proporcin que se tiene en el poder de voto (IAS 27, 2005)

En Colombia la convergencia hacia estndares internacionales modific positivamente las


reglas de juego de la consolidacin y mtodos de participacin en inversiones a entidades, ya
que en norma nacional tan solo tiene en cuenta los porcentajes de participacin, dejando a un
lado factores como; el tipo de control y la influencia significativa que se tenga en la asociada
o dependiente.

Existe la propuesta de sanciones financieras y comerciales a los territorios no cooperantes. Un


ejemplo a seguir en la implementacin de esta idea fue el bloqueo impuesto por Francia a
Mnaco, esta restriccin tuvo lugar en el ao 1962 en donde las autoridades Francesas envan
a los aduaneros a restablecer la frontera entre Francia y el principado. El mensaje es claro: si
no cooperan, los monegascos se exponen a ser separados del mundo (Zucman, 2013). Esto
tuvo un repercusiones positivas para el gobierno Francs y debido a que Mnaco al sentir
amenazado su principal paso fronterizo se vio en la obligacin de cooperar y tener un acuerdo
bilateral de informacin. Lo que concluy en adherirse a las mismas reglas fiscales Francesas
trayendo consigo un rgimen fiscal nico contrarrestando la evasin fiscal que se viva en la
poca.

466
En la actualidad existen organismos como la OCDE y leyes como la estadounidense FATCA
que van en pro de las polticas sancionatorias. En donde ponen en la mesa soluciones
potenciales como la de generalizar y aumentar las sanciones, es decir gravar todos los
intereses y dividendos pagados a esos pases, de manera coordinada entre Estados Unidos,
Espaa y Japn. (Zucman, 2013). La aplicacin de la ley FATCA es un buen ejemplo de una
poltica en contra del secreto bancario. Esto se logra gracias al apoyo de pases miembros del
G-7 y la OCDE.

Al aplicar restricciones financieras y comerciales a los denominados parasos fiscales, se


puede forzar a estos territorios a compartir informacin de sus cuentas bancarias, con el
objetivo de poder cruzar informacin y localizar a las grandes compaas y patrimonios
privados que al da de hoy optimizan sus recursos generando grandes beneficios tan solo para
unos pocos.

Una ventaja en la lucha contra estos territorios, est, en que ellos tienen un alto grado de
dependencia de la industria financiera a menudo ms del 50% del PIB (Zucman, 2013). Esto
conlleva a desarrollar otra propuesta en contra de la lucha contra el secreto y ocultamiento
bancario. Esta se basa en imponer tarifas arancelarias de mayor proporcin a los pases no
cooperante con el objetivo que estos cedan a las propuestas de intercambio de informacin
propuestas por organismos internacionales como la OCDE, G20, Tax Justice Network,
alimentando esto, de la idea de creacin de un organismo multilateral de autoridad tributaria
(Escario, 2011). Estas propuestas tendran una victoria indiscutible si se conforman
coaliciones internacionales entre pases, que afecten directamente la economa del pas no
cooperante. Un ejemplo de coalicin contra Suiza, sera la alianza de pases como: Francia,
Alemania, Italia, Austria y Holanda. Estos pases al ser fronterizos de Suiza tendran la
ventaja de restringirles acceso de productos de origen en suizo o de implantar tarifas
arancelarias, para de esta forma amenazar su economa y hacer valer el inters pblico.

Por ltimo, una propuesta desarrollada expone que se debera poner en marcha la creacin de
herramientas de control con el objetivo de tener dispositivos preventivos en contra de la
elusin y evasin fiscales. Uno de ellos es el denominado Catastro Financiero Mundial.

En qu consiste? Sencillamente en un registro que indique quin posee el conjunto de los


ttulos financieros en circulacin, las acciones, las obligaciones y las participaciones de
fondos de inversin del mundo entero. La utilidad de un catastro de este tipo es la de permitir

467
a los administradores fiscales que controlen que los bancos, onshore y sobre todo offshore, les
transmitan correctamente todos los datos que disponen. (Zucman, 2013, Pg. 122)

De esta manera, se podra tener un control a nivel mundial, el cual indique los verdaderos
movimientos de los instrumentos financieros del mercado internacional, asociado esto al
proyecto de Tasa Tobin, el cual sera el engranaje perfecto al proyecto de catastro de
instrumentos financieros. Tomado como ejemplo de posible xito de esta propuesta el
catastro inmobiliario implementado desde 1791 durante la revolucin Francesa, cuyo objetivo
fue censar todas las propiedad Francesas, consignar su valor y abolir de este modo los
privilegios a la nobleza y el clero (Zucman, 2013). Este modelo se intensific a todos los
pases Europeos y al da de hoy es implementado en el mundo entero. Tomando este ejemplo
se puede concluir que la creacin de un catastro financiero mundial podra servir y sera ms
exitoso si se implementa en la mayor parte del globo.

8. CONCLUSIONES

Aunque diversas estrategias del gobierno Colombiano han buscado el incremento de capital
extranjero en el pas, se tiene una limitante, debido a que es difcil competir ante diversos
pases que tienen baja tributacin, como lo es Panam, logrando con ello nicamente atraer
capitales golondrina poco rentables para la salud econmica nacional.

Al ser un pas en va de desarrollo, que depende en gran proporcin de las economas


desarrolladas y son estas, las que ms mtodos de elusin y evasin fiscales practican.
Colombia al decidir su convergencia hacia estndares internacionales de contabilidad, busca
con ello reducir las prcticas que las transnacionales instaladas en el pas han ejercido a lo
largo del tiempo, gracias a los centros offshore.

Adicionalmente, otra estrategia liderada por el gobierno nacional ha sido la de negociar


acuerdos bilaterales con pases catalogados como parasos fiscales, siguiendo el ejemplo de
diversos organismos multilaterales y pases desarrollados que han ejercido presin poltica y
econmica para esclarecer el origen de capitales de las transnacionales y de los grandes
patrimonios.

Sin embargo, aunque se han desarrollado las tcnicas anteriormente mencionadas, es difcil
que los parasos fiscales se puedan controlar y desaparecer, puesto que existen varios intereses

468
ocultos en estos modelos por parte de grandes inversionistas y protagonistas en el mundo,
como lderes empresariales con altas influencias polticas, funcionarios de Estados y algunos
funcionarios de organismos multilaterales que no permitirn el desarrollo de estas tcnicas y
prcticas que buscan desaparecer lo que muchos escritores han denominado como el agujero
negro del sistema capitalista.

9. GLOSARIO

La elusin fiscal: definido como Un mecanismo empleado por los contribuyentes para
minimizar la carga fiscal sin contravenciones de lo dispuesto por la ley (Cano, 2007,
Pg. 45). Es decir hace referencia a tomar ventaja de vacos en las normas tributarias.

La evasin fiscal; son mtodos utilizados que generan incumplimiento de las normas
tributarias conllevando a sanciones econmicas.

La contabilidad creativa; Consiste en manipular la informacin para alterar de manera


artificial lo que sera el resultado natural deducido o determinado con acuerdo a la
poltica contable trazada por la empresa (Monterrey, 2002, Pg. 121).

La Comisin Vocker: Comisin dirigida por Paul Volcker, puesta en marcha por Estados
Unidos con el fin de identificar cuentas inactivas pertenecientes a las vctimas de los
nazis y sus herederos

La Ingeniera financiera The process of employing mathematical finance and computer


modeling skills to make pricing, hedging, trading and portfolio management decisions.
(Gabbi, 2012). Es decir el conjunto de instrumentos financieros que funcionan como un
medio para la toma de decisiones.

Hedge Funds: Fondos de inversiones de alta rentabilidad pero de gran riesgo, este tipo de
inversin limita el ingreso de sus inversionistas estableciendo cuantas mnimas de
millones de dlares para su ingreso, se sitan generalmente en parasos fiscales y maneja

469
una baja regulacin, la manera por la cual est fondos de cobertura funcionan se
caracteriza porque el capital total que se posea es manejado por un socio mayoritario
quien decide la forma como el total del capital se va a invertir, ya sea en finca raz, obras
de arte y otras inversiones diferentes a las de la Bolsa de Valores. Este tipo de inversiones
a lo largo del tiempo ha generado mltiples crisis financieras.

Ley FATCA: Foreign Account Tax Compliance Act por sus siglas en ingls, es una ley
Estadunidense que tiene como propositivo identificar aquellos ciudadanos o empresas
que tengan dinero en territorios extraterritoriales, con el fin de identificar los impuestos
que debern ser pagados por los ciudadanos estadunidenses.

Los Modelos offshore: Los Modelos offshore son usados generalmente en


transnacionales y bancos, en donde la casa matriz ubica filiales en parasos fiscales
pases o territorios con baja o nula tributacin, donde se realizan la gran mayora de
operaciones, sin que estas sean realizadas realmente en estos territorios, con el objetivo
de ocultar un gran nmero de operaciones de pases con altas tarifas tributarias.

Sociedades Pantalla: Son aquellas sociedades, que se crean con el objetivo de eludir
impuestos, evasin fiscal y corrupcin bancaria; es decir aquellas sociedades que dejan de
pagar impuestos en el pas de origen.

Tasa Tobin: Proyecto de tasa sobre las transacciones monetarias ideada por el economista
(y premio Nobel) James Tobin, para limitar la especulacin financiera. (Pastre & Vigier,
2009).

Trust: es una asociacin de compaas o empresas que produciendo los mismos productos
o servicios, u operando en la misma industria, ocasiona un monopolio nacional o
internacional mediante la fijacin de precios, la propiedad de paquetes de acciones que
supongan el control, etc. ejerciendo en lo posible un poder monopolista.

470
Big four: Reconocidas como las cuatro empresas ms influyentes dentro de la auditora
en el mundo, dentro del grupo se encuentra PwC, Deloitte, KPMG y EY

Precios de Transferencia: Son aquellos a los cuales una empresa le vende (compra) bienes
o le presta (usa) servicios a un vinculado econmico o parte relacionada.

BIBLIOGRAFA.

Cano, M. (2007). Evasin Fiscal, Una Eleccin Racional. Mxico D.F: Casa Editorial Porra.

Chavagneux, C., & Palan, R. (2007). Los Parasos Fiscales. Pars: Ediciones la Dcouverte.

Congreso de la Repblica de Colombia. (26 de 12 de 2012). Artculo 117 Captulo VI


Reforma Tributaria 2012. Ley 1602.

Congreso de la Repblica de Colombia. (23 de Diciembre de 2014). Decreto 1739. Por medio
de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean
mecanismos de lucha contra la evasin y se dictan otras disposiciones.

Escario, J. (2011). Parasos Fiscales, los Agujeros Negros de la Economa Globalizada.


Madrid: Editorial, Catarata. .

Ferrer, M. (2009). Multinacionales europeas: rentabilidad y "parasos fiscales". Revista


Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Vol. 19, 87-97.

Figueroa, J., Urbano, P., & Sanchez, J. (2014). Globalizacin y parasos fiscales. Algo se
mueve?. Revista Siglo XIV Jornadas de Economa Crtica Vol.5, 81-107.

Gabbi, G. (2012). What is Financial Engineering. eco-pol, Recuperado de: http://www.econ-


ol.unisi.it/ fineng/Financial_ Engineering _part_2_Lecture_1_2012.pdf. .

Garzon, A. (2011). Parasos Fiscales en la Globalizacin Financiera . Revista HAOL, Vol.


26, 41-53.

Gonzlez, P., & Patrn, J. (2007). Centros Financieros Offshore. Obtenido de Universidad
Colegio Mayor de Nuestra Seora del Rosario, Bogot, Colombia. .

471
International Accounting Standards Board . (2013). IAS 27, Consolidated and Separate
Financial Statements.

International Accounting Standards Board . (2013). IFRS 8 Operating Segments.

International Accounting Standards Board. (2012). IAS 32 Financial Instruments:


Presentation.

International Accounting Standards Board. (2013). IFRS 6 Exploration for and Evaluation of
Mineral Resources.

Monterrey, J. (2002). Entre la contabilidad creativa y el delito contable. Revista internacional


Legis de Contabilidad y Auditora, Vol. 12., 117-138.

Parra, O., & Patio, R. (2010). Evasin de impuestos nacionales en Colombia: Aos 2001 -
2009. Revista Facultad de Ciencias Econmicas: Investigacin y Reflexin, Vol. 18,
177-198.

Pastr, O., & Vigier, M. (2009). El Capitalismo Desorientado. Bogot: Publicaciones


Universidad Externado de Colombia.

Paternina, F. (2011). Capitales golondrina, su incidencia en pases emergentes: caso


Colombia. Revista Dictamen Libre, Vol. 8, 53-58.

Presidencia de la Repblica de Colombia. (30 de Marzo de 1989). Decreto 624. Estatuto


Tributario de los impuestos administrados por la Direccin General de Impuestos
Nacionales.

Presidencia de la Repblica de Colombia. (7 de Octubre de 2013). Decreto 2193. Estados


asociados o territorios que se consideran parasos fiscales.

Presidencia de la Repblica de Colombia. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3030. Capitulo


I, Criterios de vinculacin, contribuyentes obligados, operaciones de financiamiento.

Presidencia de la Repblica de Colombia. (7 de Octubre de 2014). Decreto 1966. Estados


asociados o territorios que se consideran parasos fiscales.

Reyes, T. (2013). Los parasos fiscales: anlisis de su problemtica y de sus efectos en el


desarrollo. Provincia de Len: Universidad de Len, Espaa.

472
Zucman, G. (2013). La riqueza Oculta de Las Naciones. Barcelona: Editorial Pasado y
Presente.

ILUTRACIONES

Ilustracin 1 Resumen del contexto de los parasos fiscales con Colombia (Elaboracin
Propia). ................................................................................................................................... 461

473
Modelos
contables

Investigacin Global en contabilidad y finanzas - Tercera edicin


EFECTOS DE LA ADOPCIN DE LAS IFRS EN LA CALIDAD CONTABLE PARA
LOS MERCADOS DE CAPITALES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE: UN
ESTUDIO EMPRICO SOBRE EL USO EN LA MANIPULACIN DEL
RESULTADO

JUAN CAMILO CARDONA MONTOYA

Institucin Universitaria de Envigado

[email protected]

Resumen

El objetivo de esta investigacin consiste en comprobar el impacto generado por la adopcin


de los Estndares Internacionales de Informacin Financiera (IFRS) en la calidad del reporte
financiero para economas en va de desarrollo, concretamente para los pases
latinoamericanos y del Caribe que presentan marcadas diferencias institucionales con respecto
a los pases anglosajones; Se utilizan dos proxies de medicin de la calidad contable: la
manipulacin del resultado y la oportunidad en el reconocimiento de prdidas bajo un modelo
de corte transversal. El anlisis emprico est centrado durante los periodos 2006-2014, para
las empresas cotizadas que reportan informacin de acuerdo a LOCAL GAAP e IFRS
pertenecientes a 15 pases latinos y 10 del Caribe. Los resultados empricos evidencian que la
calidad contable para estos pases no mejora significativamente con la adopcin de las IFRS,
visto desde un incremento sustancial en la manipulacin del resultado y una leve mejora en el
reconocimiento oportuno de prdidas. Adems este estudio proporciona evidencia directa
sobre los factores econmicos e incentivos de adopcin de las IFRS y que afectan de alguna
manera las magnitudes contables.

Palabras clave: Calidad Contable; manipulacin del resultado; alisamiento del resultado;
oportunidad en el reconocimiento de prdidas, adopcin IFRS.

Clasificacin JEL: M41, M42, M48

rea temtica propuesta: Modelos contables - Contabilidad Financiera

475
EFECTOS DE LA ADOPCIN DE LAS IFRS EN LA CALIDAD CONTABLE PARA
LOS MERCADOS DE CAPITALES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE: UN
ESTUDIO EMPRICO SOBRE EL USO EN LA MANIPULACIN DEL
RESULTADO

1. INTRODUCCIN

Cuantos ms pases convergen hacia las Normas Internacionales de Informacin Financiera


(IFRS en sus siglas en ingls), se hace mayor la necesidad y el inters del mundo acadmico
contable y de los organismos reguladores a nivel nacional e internacional, por conocer en
profundidad el resultado de su aplicacin y si se observan diferencias en el resultado, en
funcin de las caractersticas institucionales de cada pas adoptante. Son numerosos los
trabajos que ponen de manifiesto la importancia de comprobar si la adopcin de una
normativa contable internacional comn, como es el caso de las IFRS, es igualmente aplicable
en una gran diversidad de naciones que se caracterizan por sus diferencias polticas,
econmicas e institucionales; sin olvidar, que las IFRS estn basadas en las prcticas
contables de pases anglosajones, en su mayora de las prcticas de pases como Reino Unido
y los Estados Unidos de Amrica (Hove, 1990; Samuels & Oliga, 1982) que cuentan con una
economa slida y avanzada (Sunder, 2009; Tyrrall et al. 2007).

El anlisis del impacto de las IFRS ya ha sido contrastado en pases avanzados como los
pertenecientes a la Europa continental, en Australia y en varios de los pases clasificados
como emergentes como Malasia, Tailandia y China; para este ltimo, Liu et al. (2011)
corroboran el nivel de relevancia de estos estndares en cuanto a su mercado de capitales
fuertemente disciplinado por los reguladores. Sin embargo, Chamisa (2000), tambin indica
que la relevancia de las IFRS, es todava un asunto de inters de muchos acadmicos
contables para aquellos pases en vas de desarrollo.

A pesar de ser una regin que en la gran mayora de pases han apostado por armonizar su
normativa contable local hacia los estndares IFRS se carece de evidencia emprica sobre el
impacto de las IFRS en la calidad contable y en los mercados de capitales para Latinoamrica
y el Caribe; considerando el creciente dinamismo de estos mercados de capitales en los
ltimos aos.

476
1.1.Revisin de la literatura

Investigaciones previas operacionalizan la calidad de la informacin financiera a travs de la


manipulacin del resultado50 (Earnings Management) y el reconocimiento Oportuno de
prdidas (Timely Loss Reconigtion) (Ball & Shivakumar 2006; Barth et al. 2008; Lang et al.
2003; Lang et al. 2006; Leuz et al. 2003). De acuerdo a sus hallazgos, se espera que aquellas
empresas que reporten mayor calidad contable evidencien menor manipulacin del resultado y
mayor oportunidad en el reconocimiento de prdidas. Grfico 1.

Grfico 1. Indicadores de medicin de la calidad contable

Alisamineto del resultado

Manipulacin del resultado


Manipulacin del resultado
hacia un objetivo
Calidad del Reporte Financiero
(Calidad Contable)
Frecuencia en el
Reconocimiento de grandes
prdidas
Reconocimineto oportuno
de prdidas
Asimetra o sesgo en la
distribucin del resultado.

Elaboracin propia

50El trmino manipulacin del resultado se utiliza a lo largo del artculo, refirindose al trmino de
origen anglosajn Earnings Management, y se define como la intervencin deliberada en el proceso
de reporte financiero externo (Schipper, 1989). Que induce a error a los stakeholders sobre el
desempeo econmico de una empresa o para influir en los resultados contractuales que dependen
del reporte contable (Healy & Wahlen, 1999).

477
Frecuentemente se utilizan dos expresiones para la medicin de la manipulacin del resultado:
el alisamiento del resultado51 (Earnings Smoothing) y manipulacin del resultado hacia un
objetivo (Managing Earnings Towards a Target).

Indicadores de medicin del alisamiento del resultado

La aplicacin del concepto de alisamiento del resultado se lleva a cabo a travs de varios
indicadores de medicin, los cuales dar mayor robustez a los hallazgos encontrados. Dichos
indicadores son la volatilidad del cambio en el resultado del ejercicio despus de impuestos
(Change Net Income), el ratio entre la volatilidad del cambio en el resultado del ejercicio y la
volatilidad del cambio en los flujos de caja de la explotacin (Change Cash Flow Operating),
y la correlacin entre los ajustes por devengo (Accruals) y los flujo de caja de la explotacin.

Con respecto al primer indicador de medicin, los resultados de estudios previos sugieren que
empresas que presentan menor alisamiento del resultado exhiben una mayor volatilidad en el
resultado debido a la presuncin de que las IFRS restringen la discrecin de la direccin
limitando las alternativas contables, mientras que para el segundo y tercer indicador, Ball y
Shivakumar (2006), sugieren que el reconocimiento oportuno de ganancias y prdidas, el cual
est inversamente relacionado con el alisamiento del resultado, tienden a incrementar la
volatilidad del resultado con referencia al cash flow y disminuye la correlacin negativa entre
los ajustes por devengo y el cash flow del periodo corriente. Segn Land y Lang (2002) y
Myers et al. (2007), interpretan una mayor correlacin negativa como indicativo de
alisamiento de ganancias porque los administradores responden a bajos resultados del cash
flow a travs de incrementos en los ajustes por devengo.

Por lo anterior se espera que las empresas aplicando los estndares IFRS, tengan una menor
manipulacin del resultado, manifestado en mayor variabilidad del resultado y menor
correlacin negativa entre los ajustes por devengo y el cash flow del periodo corriente en
comparacin con el periodo de pre-adopcin de las IFRS.

Indicadores de medicin de la manipulacin del resultado hacia un determinado objetivo


51 El trmino alisamiento del resultado se presenta cuando la direccin toma acciones para reducir las
fluctuaciones en el beneficio neto reportado (Trueman & Titman, 1988).

478
La segunda expresin de medicin de la manipulacin del resultado, est relacionada con el
uso de la manipulacin del resultado para el alcance de ciertos objetivos (Managing Earnings
Towards a Target), el indicador comnmente utilizado es la frecuencia para reportar
beneficios mnimos (Small Positive Net Income). Estudios realizados identifican los
beneficios mnimos como un objetivo comn de la manipulacin del resultado. El desarrollo
de esta expresin se materializa a travs de la cifra de beneficios mnimos como indicador que
proporciona evidencia de manipulacin del resultado hacia un objetivo determinado
(Burgstahler & Dichev, 1997; Leuz et al. 2003). La idea de este indicador es que la direccin
al manipular el resultado prefiere reportar beneficios as sean mnimos en lugar de reportar
prdidas. Por lo anterior se espera que las empresas que aplican IFRS reporten con menor
frecuencia beneficios mnimos que cuando utilizan los estndares locales.

Indicadores de medicin del reconocimiento oportuno de prdidas

Los siguientes indicadores para la medicin de la calidad contable, estn relacionados con el
reconocimiento oportuno de prdidas (Timely Loss Reconigtion), estos son la frecuencia en el
reconocimiento de grandes prdidas (Large Negative Net Income) y la asimetra o sesgo en la
distribucin del resultado por accin (Skewness Earnings Per Share).

En cuanto al primer indicador, Se espera una mayor calidad en las ganancias exhibida a travs
de mayor frecuencia en el reconocimiento de grandes prdidas. De acuerdo con Ball et al.
(2000) y Barth et al. (2008), el mejoramiento en la calidad en el resultado es evidenciado con
que las grandes prdidas son reconocidas cuando realmente ocurran y no en diferir dichas
prdidas en periodos futuros. Adems dicho indicador se encuentra relacionado con el
alisamiento del resultado, se supone que si se alisa el resultado las grandes prdidas deberan
ser poco frecuentes. Por lo anterior se espera que las empresas que aplican IFRS reportan
grandes prdidas con mayor frecuencia que cuando aplican sus estndares locales.

Y el segundo indicador para la medicin del reconocimiento oportuno de prdidas se basa en


el sesgo de la distribucin de las ganancias por accin; se parte de la idea que si se reconocen
oportunamente las prdidas en el resultado, y bajo el concepto de conservadurismo contable,
las empresas reportarn un mayor sesgo negativo en su distribucin del resultado. Por tanto se

479
espera que las empresas en su periodo de post-adopcin de las IFRS reflejen un sesgo
significativamente negativo con respecto a su periodo de pre-adopcin.

1.2.Hiptesis a contrastar

Teniendo en cuenta los resultados de investigaciones previas y los argumentos anteriores por
los cuales la informacin contable bajo IFRS puede aumentar o disminuir su calidad con
respecto a su periodo de pre-adopcin, la hiptesis a contrastar queda expuesta de la siguiente
manera:

Hiptesis 1 y 2: Ceteris paribus, la adopcin de las IFRS por parte de las empresas
latinoamericanas y del Caribe disminuye (aumenta) significativamente la manipulacin del
resultado (la oportunidad en el reconocimiento de prdidas) durante el periodo de post-
adopcin con respecto al periodo de pre-adopcin.
La hiptesis alternativa indica que la adopcin de las IFRS por parte de las empresas
latinoamericanas y del Caribe no disminuye (no aumenta) significativamente la manipulacin
del resultado (la oportunidad en el reconocimiento de prdidas) en el periodo de post-
adopcin con respecto al periodo de pre-adopcin.

2. METODOLOGA DE ANLISIS

De acuerdo a las investigaciones previas, se utiliza la manipulacin del resultado y el


reconocimiento oportuno de prdidas en sus distintos indicadores de medicin; adems se
incluye una serie de variables de control en las diferentes ecuaciones (Lang et al. 2003; Lang
et al. 2006), con el objeto de poder atribuir los cambios en la calidad contable a los cambios
en los estndares en lugar de atribuirlo al cambio en los incentivos de la direccin, estos
controles estn relacionados con los cambios en el ambiente econmico y las decisiones
contables voluntarias tomadas por la direccin (Barth et al. 2008), adems de otra serie de
variables relacionadas con la industria y el pas debido a que podran tener influencia en las
magnitudes contables.

480
Este anlisis consiste en comparar las empresas que adoptaron los estndares IFRS en su
periodo de pre y post-adopcin, siendo la misma empresa su propio control para determinar si
la aplicacin de las IFRS es asociada con mayor calidad contable. Se presume que la empresa
al ser su propio control seguira constantes las caractersticas econmicas de la misma y los
cambios en la calidad contable podrn ser atribuidos a la adopcin de dichos estndares. La
eleccin del mismo periodo analizado 2006 - 2014 para la pre y post- adopcin, y el hecho
que las empresas de la muestra adoptaron las IFRS en diferente ao reduce el riesgo que los
cambios en la calidad contable sean atribuidos a cambios en las condiciones econmicas.

Para evaluar la significatividad de las diferencias en cada uno de las medidas de un periodo a
otro, se utiliza un t-test basado en la distribucin emprica de las diferencias entre periodos; se
utiliza el mtodo de re-muestreo (bootstrapping) para la obtencin de la distribucin emprica
de las diferencias, en el que aleatoriamente se selecciona con reemplazo, observaciones de
cada sub-muestra (pre y post-adopcin), con el mismo tamao de la muestra inicialmente
utilizada, luego se calcula la diferencia del mismo indicador para los dos periodos analizados.
Este procedimiento se repite 1000 veces y as se obtiene la distribucin emprica de las
diferencias, y se repite para todas las mtricas excepto en aquellas en las que se evala la
significatividad a travs del P-Value de los coeficientes respectivos de alguna variable.

Siguiendo a Barth et al. (2008), Lang et al. (2003), Lang et al. (2006) y Leuz (2003), se ha
construido los indicadores de medicin de la calidad contable basados en datos de corte
transversal (cross-sectional).

2.1.Indicadores de medicin de la manipulacin del resultado y del reconocimiento


oportuno de prdidas.

Tal como se ha indicado previamente, se utiliza cuatro indicadores para la medicin de la


manipulacin del resultado, tres de ellos relacionados con el alisamiento del resultado, y el
restante indicador hace referencia a la frecuencia de reporte de beneficios mnimos, adems
de dos indicadores relacionados con el reconocimiento oportuno de prdidas.

481
Alisamiento del resultado

El primer indicador est basado en la volatilidad del cambio en el resultado neto escalado por
el total de activos; debido a la heterogeneidad de partidas no operativas y extraordinarias entre
los diferentes pases de la muestra, se utiliza el resultado de la explotacin escalado por el
total de activos al final del ao, NI, (Lang et al. 2006); siguiendo esta misma investigacin,
el indicador definido para medir la volatilidad del cambio en el resultado neto es la varianza
de los residuos obtenidos de la regresin del cambio en el resultado neto, NI*, sobre las
variables de control identificadas en investigaciones previas.

La decisin de tomar los residuos de la regresin obedece a que el cambio en el resultado neto
es sensible a una serie de factores no relacionados con los estndares contables, que han
quedado recogidos en los controles definidos para la regresin. Por tanto se espera que los
residuos de la regresin corresponden a aquellas variables no contenidas en las variables de
control, las cuales explicaran parte de los cambios en el resultado neto, de acuerdo a Barth et
al. (2008), se interpreta que una pequea varianza debera ser evidencia de la existencia de
alisamiento del resultado. El NI* son los residuos de la siguiente ecuacin:

= + 1 + 2 +3 +4 + 5 + 6
24

+ 7 + 8 + 9 + 10 + +10
=1
17

+ +34 + (1)
=1

Donde:

Para la empresa i en el ao t

SIZE= Es el logaritmo natural al final del ao del total de activos. Indica el tamao de la
compaa.

GROWTH= cambio porcentual en las ventas.

EISSUE= Cambio porcentual en el capital contable.

482
LEV= Pasivos totales dividido por el valor en libros del patrimonio al final del periodo. Indica
el nivel de endeudamiento.

DISSUE= Cambio porcentual en los pasivos totales.

TURN= Ventas dividido por el total de activos al final del ao. Indica la rotacin en los
activos.

CFO= Cash Flow operativo dividido por el total de activos al final del ao.

AUD= es una variable dictoma que toma valor de uno (1) si las empresas son auditadas por
alguna de las Big4 PWC, KPMG, EY, y DELOITTE y cero (0) en otro caso.

NUMEX= Nmero de bolsas en las cuales cotiza las acciones de la empresa.

XLIST= Variable dictoma que toma valor de uno (1) si la empresa cotiza en algn mercado
accionario de los Estados Unidos, no siendo su bolsa principal de cotizacin

Country= es un indicador variable, siendo Argentina usada como referencia (Benchmark). El


total de pases en la muestra son 25, para efectos del modelo economtrico se establecen 24
variables, para evitar el problema de la multicolinealidad perfecta.

Industry= es un indicador variable de clasificacin de la industria, a partir del cdigo NACE


proporcionado por la base de datos ORBIS, siendo la Agricultura usada como referencia
(Benchmark). El total de industrias en la muestra son 18, para efectos del modelo
economtrico se establecen 17 variables para evitar el problema de la multicolinealidad
perfecta.

El segundo indicador del alisamiento del resultado est basado en el ratio de la volatilidad del
cambio en el resultado neto, NI, sobre la volatilidad del cambio en el Cash flow operativo,
CFO. Se observa en investigaciones anteriores que las empresas con ms volatilidad en su
cash flow operativo tpicamente presentan una mayor volatilidad en el resultado neto. Por
tanto si las empresas manipulan el resultado, se espera que la variabilidad del cambio en el
resultado neto debera ser ms baja que la variabilidad del cambio en el Cash flow operativo.
Al igual que el anterior, los resultados de este indicador se evidencia a travs de la varianza de
los residuos de la regresin, en dicha regresin se incorporan las mismas variables de control
que en la ecuacin (1), porque se espera que el cambio en el CFO sea sensible a dichos

483
incentivos relacionados con la firma, sin embargo la variable dependiente en este caso ser
CFO. El CFO* son los residuos de la siguiente ecuacin:

= + 1 + 2 +3 +4 + 5 + 6
24

+ 7 + 8 + 9 + 10 + + +10
=1
17

+ +34 + (2)
=1

El anterior indicador se basa en el ratio de la variabilidad de NI* sobre la variabilidad del


CFO*. La ecuacin 1 y 2 se estiman agrupando todas las observaciones (pooling) tanto para
el periodo de pre-adopcin como el de post-adopcin.

El tercer indicador del alisamiento del resultado se integra con la correlacin de Spearman
entre los ajustes por devengo (ACCRUALS) definido como ACC y CFO. Se compara la
correlacin de los residuos de la ecuacin 3 y 4 CFO* y ACC* para ambos periodos. ACC es
el total de NI-CFO. Sin embargo en ambos se excluye la variable independiente CFO.

= + 1 + 2 +3 +4 + 5 + 6
24

+ 8 + 9 + 10 + +10
=1
17

+ +34 + (3)
=1

= + 1 + 2 +3 +4 + 5 + 6
24

+ 8 + 9 + 10 + +10
=1
17

+ +34 + (4)
=1

484
Manipulacin del resultado hacia un objetivo

El indicador utilizado para operacionalizar esta expresin de la manipulacin del resultado, se


basa en la frecuencia de reporte de beneficios mnimos y se evidencia con el coeficiente SPO
(Small Positive Net Income) contenido en la regresin (5), con este coeficiente se compara
para el periodo de pre-adopcin con el coeficiente del periodo de post-adopcin, para
examinar si en un periodo con respecto al otro existe mayor probabilidad de manipulacin de
ganancias hacia resultado positivos.

Los resultados de este modelo son comprobados a travs de la regresin bajo el modelo
LOGIT y se agrupan todas las observaciones de ambos periodos.

(0,1) = + 1 + 2 +3 +4 + 5
+ 6 + 7 + 8 + 9 + 10 + 11
15 17

+ +11 + +26 + (5)


=1 =1

Donde Period (0,1) es una variable dictoma que toma valor de 1 para las observaciones
pertenecientes al periodo de post-adopcin y cero en otro caso. Y SPO toma valor de 1 si el
resultado neto escalado por el total de activos se encuentra entre 0 y 0.01 y cero en otro caso
(Lang et al. 2003). Un coeficiente negativo de la variable SPO indica que la empresa
manipula el resultado hacia beneficios mnimos con mayor frecuencia en el periodo de pre-
adopcin que en el periodo de post-adopcin.

Reconocimiento oportuno de prdidas

El reconocimiento oportuno de prdidas se mide a travs de dos (2) indicadores, el primero


mide la frecuencia para reconocer grandes prdidas a travs del coeficiente LNEG (Large
negative Net Income) para la regresin de la ecuacin 6 (Lang et al. 2003; Lang et al. 2006); y
el segundo se basa en la asimetra o sesgo en el resultado por accin.

485
(0,1) = + 1 + 2 +3 +4 + 5
+ 6 + 7 + 8 + 9 + 10 + 11
15 17

+ +11 + +26 + (6)


=1 =1

LNEG es una variable dictoma que toma valor de 1 para observaciones en las cuales el
resultado neto escalado por el total de activos es menor que -0.20 y cero 0 en otro caso. Un
coeficiente positivo de LNEG indica que las empresas reconocen grandes prdidas con mayor
frecuencia en el periodo de post-adopcin que en el de pre-adopcin.

Y El segundo indicador alternativo de medicin de reconocimiento oportuno de prdidas,


considerando la distribucin del resultado, es el sesgo o asimetra en la distribucin del
resultado por accin (SKEWNESS EPS). Particularmente, las investigaciones realizadas por
Ball et al. (2000) y Ball (2001), sugieren que un efecto potencial del conservadurismo
contable es que el reconocimiento oportuno de ganancias y prdidas resulta en el
reconocimiento de resultados los cuales tienen a ser negativamente sesgados. Segn Lang et
al. (2006), si las empresas retrasan el reconocimiento de ingresos hasta que realmente ocurran,
mientras que las prdidas o deterioros son reconocidas inmediatamente se evidencia. Por tanto
el resultado contable tender a ser negativamente sesgado. Por esto el sesgo en el resultado se
mide como el sesgo o asimetra en el resultado por accin escalado por el precio al inicio del
periodo. Se espera que las empresas en su periodo de post-adopcin reflejen un sesgo
significativamente negativo con respecto a su periodo de pre-adopcin.

Skewness o sesgo de EPS es la ganancia o resultado anual por accin deflactado por el precio
al inicio del periodo. (7)

486
2.2.Muestra, distribucin y estadsticos descriptivos.
Muestra y distribucin

La muestra consiste en todas las firmas domiciliadas en los pases latinoamericanos y del
Caribe que tengan datos de informacin contable y burstil disponible en la base de datos
ORBIS y que coticen o hayan cotizado para los periodos desde el 2006 hasta el 2014, adems
que durante este periodo hayan aplicado las IFRS independientemente si fue voluntaria u
oficial su adopcin, ORBIS identifica el Marco normativo en el cual cada firma reporta
anualmente sus cuentas anuales. Slo se incluyen aquellas firmas para las cuales se observen
datos disponibles tanto en LOCAL GAPP como en IFRS, al igual se han incluido aquellas
empresas para las cuales en el ao 2006 en adelante reportan sus estados financieros bajo
IFRS dado que su ao de adopcin se presume, ha sido antes del ao 2006. Se utiliza un
mtodo de anlisis de corte transversal comparando el periodo de pre y post-adopcin de
IFRS, ambos con referencia al mismo periodo de anlisis (2006-2014) para evitar cambios en
la calidad contable atribuibles a las condiciones econmicas de diferentes aos. No se incluye
en la muestra el periodo de adopcin (conjunto de dos aos) en el cual se genera
efectivamente el cambio de marco conceptual de LOCAL GAAP a IFRS.

La tabla 1, describe a detalle la seleccin de la muestra (Panel A) y la distribucin de la


muestra por pas (Panel B), por Industria (Panel C) y por ao (Panel D). La tabla 2 incluye el
anlisis estadstico de comparacin de medias y medianas entre ambos periodos para las
variables test y de control.

En la tabla 1 Panel A, la seleccin de las muestras A y B, se parte de una muestra inicial


general de 925 compaas, sobre las cuales se obtiene un nmero de observaciones diferentes
en cada una de ellas, atendiendo a la informacin que debe estar disponible segn las
variables que intervienen en cada modelo.

En el Panel B, se observa una mayor participacin de observaciones pertenecientes a las


empresas ubicadas en Brasil, Chile, Mxico, Per y Argentina, en torno a un 30%, 20%, 12%,
9% y 8% respectivamente.

En el Panel C, se observa una mayor participacin de observaciones pertenecientes a la


industria manufacturera, seguida de empresas pertenecientes a la industria de suministro de
gas y energa; las observaciones de empresas ubicadas en el sector de comercio al por menor

487
y por mayor y las prestadoras de servicios financieros representan alta participacin del total
de las observaciones en la muestra.

Atendiendo al Panel D, se observa una mayor participacin de las observaciones a partir del
ao 2008 debido a que en este periodo de tiempo es donde el mayor nmero de pases
latinoamericanos y del Caribe han adoptado las IFRS, adems de la participacin de
observaciones de empresas pertenecientes a pases que en aos anteriores ya han adoptado las
IFRS.

Tabla 1

Seleccin de la muestra para las empresas adoptantes de IFRS

Panel A Nmero de Firmas

Muestra inicial Amrica El Total


Latina Caribe

Firmas clasificadas como activas en ORIBS, 1.515 2.292 3.807


cotizadas o que cotizaron durante los aos 2006 a
2014, con domicilio en Amrica Latina y el caribe.

Firmas que sus ttulos de patrimonio no cotizan o no 0 (2.147) (2.147)


cotizaron en un mercado de valores latinoamericano
o del Caribe.

Firmas con informacin no disponible (con menos de (264) (28) (292)


4 aos continuos)

firmas que no reportan informacin bajo IFRS (397) (46) (443)


durante los aos 2006 a 2014

Muestra General 854 71 925

Marco Normativo LOCAL IFRS TOTAL

GAAP

Nmero de Observaciones

Muestra A 2.133 3.845 5.978

Datos perdidos para las variables de medicin de la (499) (373) (872)


manipulacin del resultado, reconocimiento
oportuno de prdidas y manipulacin del resultado
hacia un objetivo

488
Total Muestra A 1.634 3.472 5.106

Muestra B 2997 4960 7.957

Datos perdidos para la variable la asimetra en el (1.792) (1.919) (3.711)


resultado por accin.

Total Muestra B 1.205 3.041 4.246

Panel B Distribucin de la muestra por pas

Nm. Pas Nm. MUESTRA


Pas Empres A
as
Nm %
. Obs.
Obs.

3 Argentina 63 385 0.08

4 Barbados 10 41 0.01

5 Bermudas 6 38 0.01

6 Bolivia 15 82 0.02

7 Brasil 315 1562 0.31

8 Bahamas 5 27 0.01

10 Chile 172 1036 0.20

11 Colombia 25 124 0.02

12 Costa Rica 5 27 0.01

15 Dominica 1 8 0.00

17 Ecuador 19 105 0.02

18 Granada 1 7 0.00

19 Guatemala 2 9 0.00

20 Guyana 3 13 0.00

23 Jamaica 23 128 0.03

489
24 San Cristbal 2 14 0.00

25 Islas Caimn 2 4 0.00

26 Mxico 90 638 0.12

28 Panam 12 63 0.01

29 Per 83 462 0.09

30 Paraguay 25 120 0.02

33 El salvador 7 23 0.00

34 Trinidad y 18 99 0.02
Tobago

35 Uruguay 6 25 0.00

36 Venezuela 15 66 0.01

Total 925 5.10 1.0


6

Panel C Distribucin de la muestra por Industria

Nm. Industria Nm. MUESTR


Industri Empresa AA
a s
N %
m. Obs
Obs .
.

0 Agricultura, 50 277 0.05


ganadera,
silvicultura y pesca

1 Industrias 28 162 0.03


extractivas

2 Industria 306 185 0.36


manufacturera 0

3 Suministro de 106 622 0.12


energa elctrica,
gas, vapor y aire
acondicionado

490
4 Suministro de 10 65 0.01
agua, actividades
de saneamiento,
gestin de residuos
y
descontaminacin

5 Construccin 40 233 0.05

6 Comercio al por 65 385 0.08


mayor y al por
menor; reparacin
de vehculos de
motor y
motocicletas

7 Transporte y 39 241 0.05


almacenamiento

8 Hostelera 19 105 0.02

9 Information et 40 250 0.05


comunication

10 Actividades 115 369 0.07


financieras y de
seguros

11 Actividades 51 264 0.05


inmobiliarias

12 Actividades 9 47 0.01
profesionales,
cientficas y
tcnicas

13 Actividades 6 24 0.00
administrativas y
servicios auxiliares

15 Educacin 7 39 0.01

16 Actividades 8 46 0.01
sanitarias y de
servicios sociales

17 Actividades 17 87 0.02
artsticas,
recreativas y de
entretenimiento

491
18 Otros servicios 9 40 0.01

Total 925 5.10 1.00


6

Panel D Distribucin de la muestra por ao

Muestra A Muestra B

Ao numero de porcentaje de numero de porcentaje de


observaciones observaciones observaciones observaciones

2006 0 0.00 178 0.04

2007 371 0.07 210 0.05

2008 704 0.14 515 0.12

2009 581 0.11 545 0.13

2010 495 0.10 565 0.13

2011 760 0.15 573 0.13

2012 736 0.14 565 0.13

2013 694 0.14 555 0.13

2014 765 0.15 540 0.13

Total 5.106 1.00 4.246 1.00

492
Estadsticos descriptivos

Tabla 2

Estadsticos Descriptivos: Comparacin De variables bajo LOCAL GAAP e IFRS

Periodo pre-adopcin
Periodo post-adopcin (IFRS)
(LOCAL GAAP)
Variable
Estandar Signific. Signific. Estndar
Mean Median Mean Median
Deviation (Mean) (Median) Deviation

Obs. (5106)

NI 0.007 0.004 0.071 0.002 (*) 0.001 * 0.048

SIZE 12.010 12.169 2.271 12.919 * 13.022 * 2.151

GROWTH 0.173 0.116 0.385 0.034 (*) 0.015 * 0.239

EISSUE 0.133 0.024 0.353 -0.011 (*) -0.045 * 0.167

LEV 1.212 0.829 1.230 1.296 ** 0.918 * 1.222

DISSUE 0.175 0.101 0.368 0.052 (*) 0.012 * 0.250

TURN 0.791 0.663 0.598 0.715 (*) 0.628 ** 0.503

CFO 0.121 0.107 0.136 0.108 (*) 0.096 * 0.113

AUD 0.745 1.000 0.436 0.857 * 1.000 * 0.351

NUMEX 1.151 1.000 0.358 1.395 * 1.000 * 0.862

XLIST 0.014 0.000 0.118 0.071 * 0.000 * 0.257

CFO 0.026 0.018 0.155 0.008 (*) 0.005 * 0.127

ACC -0.028 -0.022 0.096 -0.026 -0.024 0.079

SPO 0.039 0.000 0.193 0.039 0.000 0.193

LNEG 0.018 0.000 0.132 0.010 (**) 0.000 ** 0.101

Obs. (4.246)

EPS 0.229 0.130 0.319 0.168 (*) 0.111 * 0.231

*, **, *** Indica diferencia estadsticamente significativa entre periodos con un nivel p<
0.01, p< 0.05, p< 0.1 respectivamente, (prueba de dos colas), para la medicin de

493
significancia de las variables AUD, LNEG, SPO y BAD se utiliza un test de comparacin de
proporciones basado en el test exacto de Fisher, para las dems variables se utiliza el test de
suma de rangos de Mann-Whitney-Wilcoxon; para el caso de comparacin de medias, *, **,
*** (*, **, ***) se define como prueba de cola izquierda (prueba de cola derecha). A pesar
de que el supuesto de normalidad en las perturbaciones no es confirmado con el test de
Shapiro-Wilk, este supuesto se relaja debido a que el tamao de la muestra es lo
suficientemente grande (superior a 30 observaciones), por tanto se asume normalidad de
acuerdo al Teorema Central del Lmite. En todas las variables de las regresiones, exceptuando
las variables dictomas, se controla los efectos de los valores outliers (winsorized) en los
percentiles 5 y 95. La comparacin de varianzas para la misma variable entre periodos resulta
ser estadsticamente significativa con un nivel p< 0.01 para casi todas las variables, con
excepcin de las variables LEV y SPO con un p> 0.1.

Como se observa en la Tabla 2 la media del cambio en los resultados netos indica
significatividad, siendo mucho ms pequeo en media para el periodo de aplicacin de IFRS
en comparacin con el periodo de Pre-adopcin, esta misma relacin de cada se observa para
el resultado por accin, los flujos de efectivo y su respectiva variacin, lo que podra indicar
que el crecimiento en los resultados netos para el periodo de Post-adopcin es menor, esto es
corroborado con la disminucin en el crecimiento en las ventas, lo que resulta ser
significativo. Sin embargo se observa no significatividad en los ajustes por devengo, esto
podra sugerir, en principio, el extendido uso de los ajustes por devengo durante el periodo de
aplicacin de IFRS, para compensar la cada en los flujos de efectivo. del mismo modo se
observa diferencia significativa en las fuentes de financiacin de las empresas
latinoamericanas y del Caribe durante el periodo de aplicacin de IFRS, esto se evidencia en
la variacin negativa del capital contable, en la variacin positiva en los pasivos totales, lo
cual repercute a la alza en el nivel de endeudamiento; se observa una diferencia significativa
en las medias del crecimiento de las empresas medido a travs del total de activos, indicando
un aumento para el periodo de post-adopcin; este aumento acompaado del poco crecimiento
en las ventas afecta negativamente el indicador de rotacin de los activos.

494
Al analizar la frecuencia en el reconocimiento oportuno de prdidas se observa
significatividad en la diferencia para ambos periodos siendo mucho menor en el periodo de
aplicacin de IFRS, lo que podra sugerir que durante este ltimo periodo las grandes prdidas
se reconocen con menor oportunidad en la cuenta de resultado, respecto a las reconocidas
durante el periodo de pre-adopcin; al mismo tiempo, la frecuencia en el reporte de
beneficios mnimos no sugiere diferencia significativa en media, lo que posiblemente
indicara que las empresas durante el periodo de post-adopcin continuaron reportando
beneficios mnimos con la misma frecuencia que durante el periodo de aplicacin de Local-
GAAP; y ambos hallazgos son indicativos de posible manipulacin del resultado durante el
periodo de aplicacin de IFRS.

Otro hallazgo por mencionar es que durante el periodo de aplicacin de IFRS, en media, se
observa un aumento significativo en la contratacin de servicios de auditora con las Big4, al
igual que una mayor frecuencia de las empresas en cotizar en varias bolsas de valores, incluso
en las bolsas de valores de los Estados Unidos. Lo que posiblemente indica una serie de
ventajas al adoptar las IFRS relacionado con el crecimiento y la internacionalizacin de las
empresas en los mercados de capitales.

3. RESULTADOS EMPRICOS

En la Tabla 3, los paneles A y B presentan los resultados de los cambios en la calidad


contable bajo la medicin de la manipulacin del resultado para los dos periodos
comparativamente, en sus expresiones del alisamiento del resultado (Panel A) y la
manipulacin del resultado hacia un objetivo (Panel B). Los paneles C y D proporcionan
evidencias sobre el cambio en la calidad contable bajo el enfoque del reconocimiento
oportuno de prdidas para los dos periodos comparativos, medido a travs de la frecuencia en
el reconocimiento de grandes prdidas (Panel A) y la asimetra en el resultado por accin
(Panel B).

La Tabla 4, proporciona los coeficientes estimados de cada uno de los modelos utilizados para
la medicin del mejoramiento en la calidad contable con sus respectiva significancia
estadstica. El Panel A, proporciona las medidas estimadas relacionadas con las expresiones

495
del alisamiento del resultado y el panel B corresponde a los modelos de respuesta cualitativa
relacionados con la manipulacin del resultado hacia beneficios mnimos y la frecuencia en el
reconocimiento oportuno de prdidas, en este orden.

Tabla 3 Comparacin de la calidad contable

Periodo Periodo Signo Diferenci % Nivel de


Pre- Post Esperad a (Post- Diferenc significanci
adopcin adopcin o Pre) ia a

Panel A: Alisamiento del resultado (Earnings Smoothing)a b

(Obs.=1.6 (Obs.=347
Medida
34) 2)

+
Variabilidad
0.003 0.002 (Post>Pr -0.001 -0.46 *
(NI*)
e)

Ratio
Variabilidad
+
(NI*)
0.277 0.183 (Post>Pr -0.094 -0.34 *
sobre
e)
Variabilidad
(CFO*)

Correlacin
de +
Spearman -0.639 -0.669 (Post>Pr -0.03 0.05 No
(CFO* y e)
ACC*)

Manipulacin del resultado hacia un objetivo (Managing Toward


Panel B:
Earnings Targets)

(Obs.=
Medida
4783)

SPO (Small
Positive Net -0.261 (-) coef. No
Income)

Panel C: Frecuencia en el Reconocimiento Oportuno de Prdidas

Medida (Obs.=

496
4783)

LNEG
(Large
Negative 0.017 (+) coef. No
Net
Income)

Panel D: Asimetra del resultado por accin

Medida (Obs.=1.2 (Obs.=304


05) 1)

Asimetra
del
-
Resultado
1.659 1.482 (Post<Pr -0.177 -0.11 **
por accin
e)
(Skewness
of EPS)b c

*, **, *** Indica diferencia estadsticamente significativa entre periodos con un nivel p<
0.01, p< 0.05, p< 0.1 respectivamente (prueba de una cola).

#, ##, ### Indica diferencia significativa de cero (0) con un nivel p< 0.1, p< 0.05, p< 0.01
respectivamente (prueba de dos colas).

En todas las variables de las regresiones, exceptuando las variables dictomas, se controla los
efectos de los valores outliers (winsorized) en los percentiles 5 y 95.

a. Los valores outliers de los residuales son controlados (winsorized) en los percentiles 1 y
99.
b. La significatividad estadstica de la diferencia entre periodos para cada mtrica se obtiene
a travs de la prueba t-test aplicado sobre la distribucin emprica de las diferencias
(bootstrapping).
c. No se evala la significatividad estadstica diferente de cero (0).

Para las expresiones de medicin del alisamiento del resultado (Panel A), el test de
variabilidad del cambio en el resultado neto NI*, despus de controlar los incentivos
diferentes al estndar contable utilizado, disminuye durante el periodo de post-adopcin, con
una diferencia significativa entre periodos de -0.001, con un nivel de significancia menor al

497
0.01, contradiciendo el signo esperado, lo cual sugiere un incremento en el alisamiento del
resultado en los periodos despus de la adopcin de las IFRS.

El ratio de la variabilidad del cambio en el resultado NI* sobre la variabilidad del cambio en
el cash Flow CFO* disminuye durante el periodo de aplicacin de las IFRS; la disminucin
del ratio -0.094, es estadsticamente significativa en un nivel menor al 0.01, siendo contrario
su signo al esperado; parte de la baja en la volatilidad del resultado es explicado por una cada
en la volatilidad del Cash Flow sin embargo queda un remanente de la volatilidad del
resultado sin explicar debido a que la disminucin de la volatilidad del cas flow es en menor
porcentaje, que la cada de la volatilidad del resultado; este hallazgo reafirma el incremento en
el alisamiento del resultado por parte de las empresas para los periodos posteriores a la
adopcin de las IFRS.

La correlacin de Spearman entre CFO* y ACC* contradice el signo esperado, resulta ser
mucho ms negativa durante el periodo de post-adopcin sugiriendo mayor alisamiento, y por
tanto mayor manipulacin del resultado a travs de los ajustes por devengo debido a bajos
resultados del Cas flow operativo, sin embargo la diferencia de correlaciones entre ambos
periodos, -0.03, no resulta ser significativamente distinta de cero.

En el Panel B, el coeficiente de beneficios mnimos SPO, -0.261, resulta ser negativo, lo cual
podra sugerir que las empresas manipulan los resultados, hacia un beneficio mnimo con
mayor frecuencia durante el periodo de pre-adopcin, sin embargo este coeficiente no resulta
ser estadsticamente significativo y por esto posiblemente indica que las empresas durante el
periodo de post-adopcin continuaron reportando beneficios mnimos con la misma
frecuencia que en el periodo de pre-adopcin, este hallazgo concuerda con lo observado en la
Tabla 2.

En trminos generales, y aunque dos de las tres expresiones utilizadas para medir el
alisamiento del resultado en los dos periodos comparativos resultaron ser significativas, las
tres expresiones indican una disminucin en la calidad contable, es decir, no se evidencia
mejora en la calidad del reporte financiero despus de la aplicacin de las IFRS. En cuanto a
la expresin de la frecuencia en el reporte de beneficios mnimos si bien indica menos
manipulacin hacia estos beneficios mnimos durante el periodo de post-adopcin no resulta

498
ser significativo entre los periodos analizados, sugiriendo posiblemente la misma frecuencia
del reporte de beneficios mnimos para ambos periodos.

Para la expresin de la frecuencia en el reconocimiento de grandes prdidas contenido en el


Panel C, el coeficiente LNEG, 0.017, resulta ser positivo y podra indicar que las empresas
reconocen grandes prdidas con mayor frecuencia durante el periodo de aplicacin de las
IFRS, sin embargo dicho coeficiente no es significativamente distinto de cero; lo anterior
podra indicar que la frecuencia con que se reportan las grandes prdidas en el periodo de
post-adopcin es la misma a la frecuencia del periodo de pre-adopcin, esto posiblemente
tiene relacin con lo reportado en la Tabla 2.

La siguiente medida, el anlisis comparativo de la asimetra del resultado por accin,


skewness of EPS, reportada en el Panel D, indica que a pesar de tener signo positivo para
ambos periodos, en el periodo de aplicacin de las IFRS, el resultado por accin resulta tener
mayor sesgo negativo (mucho ms cercano a cero) con respecto al periodo de pre-adopcin,
(1.482 vs 1.659), la diferencia de esta medida resulta ser significativa en un nivel menor al
0.05. Estando en conformidad con lo esperado en que durante el periodo de aplicacin de las
IFRS se observa un esfuerzo o tendencia por reconocer grandes prdidas con mayor
oportunidad.

En trminos generales, aunque se esperaba significancia en la frecuencia oportuna de prdidas


y se esperaba un coeficiente mucho ms negativo (menor a cero) en la magnitud de la
asimetra del resultado, puede concluirse que prevalece un mayor reconocimiento de prdidas
durante el periodo de post-adopcin, apuntando a que durante el periodo de aplicacin de
IFRS se ha advertido una leve mejora en la calidad del reporte financiero con respecto al
periodo de pre-adopcin.

499
Tabla 4

Coeficientes Estimados

Panel A Alisamiento del resultado

Variable Indep. Coeficientes Stat.

Numero
Variable Numero
significa
depend. significat.
t.
Obs=5106 SIZE GROWTH EISSUE LEV DISSUE TURN CFO AUD NUMEX XLIST efectos F R
Efectos
fijos
fijos
Country
Industry

NI 0.086 0.002** F(51, 26.33


-0.001* 0.092* -0.009* 0 -0.016* 0.005** -0.003 -0.003 4/24 1/17 R2 0.279
* * 5054) 0

R2
17 y 25**
1*** p>F 0.000 ajus 0.272
8 y 20***
t.

CFO 0.002** 0.743 F( 51, 56.75


-0.008* 0.059* -0.024* 0.022* -0.035* -0.008*** 0.001 -0.015*** 7/24 6/17 R2 0.420
* * 5054) 0

17*, 7 10
1 3 9 10 R2
y 29**, 8
y 12*, 4 p>F 0.000 ajus 0.414
11 y
y 12 *** t.
30***

CFO F( 50, 25.28


0.007* 0.023* -0.034* -0.004* 0.064* 0.064* 0.017* 0 0.031* 9/24 11/17 R2 0.201
5055) 0

10 11 12 12347
R2
17 y 20*, 9 10 11
p>F 0.000 ajus 0.193
5 y 29**, 12 13 y
t.
8 y 26*** 16*

500
ACC F(50, 10.15
-0.001 0.029* 0.025* -0.004* -0.056* 0 -0.007*** 0.002 -0.007 5/24 9/24 R2 0.092
5055) 0

1479y
8 10 30*, R2
17*, 2 3
34**, p>F 0.000 ajus 0.083
y 15**,
11*** t.
16***

Panel B Manipulacin del resultado hacia un objetivo y Frecuencia en el reconocimiento oportuno de prdidas

Variable
dependient
Variable Indep. Coeficientes Stat.
e (Obs.=
4783)

Numero Numero
SPOS signific. Signific.
SIZE GROWTH EISSUE LEV DISSUE TURN CFO AUD NUMEX XLIST efectos efectos LR R2 Pseudo R
(LNEG) fijos fijos
Country Industry

Period 13/15 5/17


LR chi2(43) 1921.120 Pseudo R2

-0.261 0.184* -0.897* -2.013* 0.023 -0.994* -0.081 -1.286* -0.069 -0.051 0.3 7 10 11 12
2 y 3*, 1
26 28 29 33
y 6**,
35 y 36*, 5
9*** Prob. > chi2 0.000 0.313
y 8**, 6***

Period 13/15 6/17 LR chi2(43) 1919 Pseudo R2

7 10 11 12
(0.017) 0.186* -0.89* -2.009* 0.022 -0.994* -0.071 -1.264* -0.066 -0.051 0.304 2 y 3*, 1
26 28 29 33
y 6**, 5 y Prob. > chi2 0.000 0.313
35 y 36*, 5
9***
y 8**, 6***

*, **, *** Indica significativa diferencia cero (0) con un nivel p< 0.1, p< 0.05, p< 0.01 respectivamente (prueba de dos colas).

501
En todas las variables de las regresiones, exceptuando las variables dictomas, se controla los efectos de los valores outliers (winsorized) en los
percentiles 5 y 95.

Las caractersticas propias de algunos pases e industrias generan un mayor efecto en las diferentes expresiones de medicin de la calidad
contable, se recomienda consultar simultneamente los paneles A y B de la tabla 4 con los paneles B y C de la tabla 1.

Para el Panel A previamente se evala los supuestos del modelo de regresin Lineal bajo mnimos cuadrados ordinarios (OLS); no se evidencia
multicolinealidad entre las regresoras de los modelos, obtenindose los respectivos Factores de Inflacin de la Varianza (VIF), los cuales
reportan en su gran mayora, valores menores a 5 y algunos cuantos menores a 10 . El escalonamiento de todas las variables por el total de
activos disminuye parte del problema de heterocedasticidad, pero no en su totalidad; el test de White ejecutado a travs del software STATA
indica una probabilidad menor al 0.05, lo que sugiere una alta probabilidad de falsedad en que la hiptesis de la varianza del trmino de error es
constante, por esto se asume el supuesto de homoocedasticidad regresando nuevamente el modelo con el test Robusto de White en STATA. A
pesar de que el supuesto de normalidad en las perturbaciones no es confirmado con el test de Shapiro-Wilk, este supuesto se relaja debido a que
el tamao de la muestra es lo suficientemente grande (superior a 30 observaciones), por tanto se asume normalidad de acuerdo al Teorema
Central del Lmite. El supuesto de autocorrelacin es evaluado a travs del test de Durbin-Watson y del test de Durbin, y para todos los modelos
de los distintos paneles, resulta una probabilidad mayor a 0.10 lo cual indica poca probabilidad de falsedad en la hiptesis de no autocorrelacin,
por tanto se asume no autocorrelacin entre los trminos de error.

Para el panel B, los coeficientes de los modelos son obtenidos a travs del modelo de regresin logstica (LOGIT), esto debido a que las variables
dependientes son de respuesta cualitativa.

502
Las medidas relacionadas con el alisamiento del resultado (Panel A) son significativos con un
poder de explicacin de los cambios generados en las magnitudes contables objeto de anlisis,
en un 28% y 27% para el caso del cambio en el resultado neto reportado y los cambios en el
cash flow de la explotacin, respectivamente; y con un menor poder explicativo para el caso
de el cash flow de la explotacin y los ajustes por devengo reportados, ubicndose en el 20%
y 9% respectivamente.

En el caso de las variables de control incluidas en las expresiones del alisamiento del
resultado, se observa que el tamao de la empresa (SIZE) incide en forma negativa sobre las
variaciones en el resultado contable (NI) y las variaciones de flujos de efectivo (CFO), al
igual que en el uso de los ajustes por devengo (ACC), aunque para este ltimo no resulte ser
significativo; esto indica que las empresas de mayor tamao tienen fuertes incentivos para
evitar variar las magnitudes contables posiblemente por su alta participacin en los mercados
de capitales que tanto inversores como analistas siguen detenidamente el desempeo de las
organizaciones. La incidencia del tamao de la empresa en el cash Flow (CFO) efectivamente
presenta una relacin directa.

La relacin entre el cambio porcentual en las ventas (GROWTH) y el aumento en el cash flow
(CFO) sobre las magnitudes contables proporciona una relacin directa y significativa de
ndole contable, dado que un crecimiento en la cifra de negocios y un crecimiento en el cash
flow, considerados individualmente, repercuten positivamente en la variacin del resultado
neto y en la variacin del cash flow de la explotacin; el efecto directo del crecimiento en la
cifra de negocios se extiende al cash flow operativo y a un mayor uso de las cuentas
relacionadas con los ajustes por devengo.

Los cambios en el capital contable (EISSUE) presentan una relacin inversa respecto a las
magnitudes contables, lo que indica que un aumento en el nmero de accionistas de la
compaa ejerce fuetes presiones para evitar altas variaciones en el resultado neto y flujos de
efectivo de un periodo a otro, incluso se observa fuertes incentivos en disminuir los flujos de
efectivo, todo esto se traduce en un aumento en el uso de los ajustes por devengo para
responder ante estas disminuciones en el efectivo y evitar altas variaciones en el resultado
neto.

503
La relacin entre la variacin en los pasivos totales (DISSUE) y las magnitudes contables
sugiere que al obtener mayor financiacin ajena genera fuertes incentivos para evitar altas
variaciones en el resultado neto contable, sin embargo esta financiacin obtenida impulsa a
cambios atractivos en sus flujos de efectivo y altos recursos en la cuenta del efectivo, se
observa al igual presin para el uso poco frecuente de los ajustes por devengo, estos hallazgos
posiblemente se deben a la fuerte influencia que ejerce los suministradores de financiacin
ajena sobre el cumplimiento de los compromisos pactados (Covenants). Estas mismas
relaciones son halladas para el caso del nivel de endeudamiento (LEV), sin embargo el
coeficiente de LEV en la expresin de variabilidad del resultado no es significativo, adems la
relacin del nivel de endeudamiento con los flujos de efectivo de la explotacin resulta ser
negativa, esto podra explicarse que ante un mayor coeficiente de endeudamiento mayor ser
el riesgo financiero y mayor ser la salida de flujos de flujos de efectivo de la operacin para
dar cumplimiento con los plazos pactados en devolucin de capital e intereses.

La relacin entre la gestin de los activos (TURN) y las magnitudes contables, sugiere que
ante un aumento en la rotacin de los activos ya sea va aumento en las ventas o disminucin
en los activos, impulsa contablemente a un aumento en la variacin del resultado neto y esta
relacin finalmente se ve reflejada en un importe positivo en la cuenta del efectivo, aunque se
observa una relacin significativamente negativa con respecto a las variaciones en los flujos
de efectivo, esto puede explicarse que la variable TURN se ve afectada a la baja ante altas
variaciones en los activos como podra ser el caso de la cuenta del efectivo.

Se observa adems que las empresas al contratar los servicios de auditora con una Big4
(AUD) o cotizar en una bolsa de los Estados unidos no siendo su bolsa principal de cotizacin
(XLIST) ejerce fuerte influencia para que las empresas latinas y del Caribe eviten altas
variaciones en sus cifras del resultado y variaciones de flujo de efectivo, adems evitan que
recurran frecuentemente al uso de las cuentas de los ajustes por devengo, incluso se observa la
incidencia de estas variables para que estas empresas generen mayores flujos de efectivo; esta
relacin se debe a que se parte de la presuncin de que las firmas de auditora clasificadas
como Big4 prestan sus servicios con mayor calidad, adems se debe a que al cotizar las
empresas en bolsas de valores estadounidenses estn expuestas a un mayor riesgo de litigio
dado el mayor desarrollo de la normativa de proteccin al inversor minoritario; sin embargo el
coeficiente de estas dos variables no resulta ser significativa para el caso de las variaciones en
el resultado neto, y el coeficiente de XLIST no resulta significativo en el caso de los ajustes
por devengo.

504
La relacin con respecto al nmero de bolsas en las cuales cotiza las acciones de las empresas
(NUMEX) si bien slo es significativa para el caso de las variaciones en el resultado neto,
indica que entre mayor nmero de bolsas en que cotice las acciones de las compaas, influye
directamente de modo que las empresas demuestren fuertes variaciones en el resultado
contable y en las variaciones de flujos de efectivo y estimula un mayor uso de los ajustes por
devengo.

Dado que en los modelos de probabilidad interviene la misma variable independiente y las
mismas variables dependientes con excepcin de SPO (Panel B) y LNEG (Panel C) se
analizan conjuntamente en cuanto al signo y significancia de cada coeficiente.
Ambos modelos resultan ser estadsticamente significativos con un poder de explicacin de
las variables dependientes sobre las probabilidades de ocurrencia de la variable cualitativa en
un 31%.

Para el caso del tamao de la empresa (SIZE) indica que durante el periodo de aplicacin de
IFRS las empresas reportaron un significativo crecimiento en el total de sus activos respecto
al periodo de pre-adopcin. sin embargo el cambio porcentual en las ventas (GROWTH), en
el capital contable (EISSUE) y en los pasivos totales (DISSUE) al igual que los flujos de
efectivo (CFO), indican una relacin negativa y significativa, indicando que durante el
periodo de aplicacin de IFRS las empresas reportaron menor variacin en sus ventas, pasivos
y el capital contable, al igual que reportaron menor importe en su cifra de flujos de efectivo,
posiblemente debido a la restriccin en los mtodos de reconocimiento y valoracin
contenidos en las IFRS respecto a los GAAP locales.

Las dems variables no son significativas, referentes a las variables LEV y XLIST inciden
positivamente e indica que durante el periodo de aplicacin de IFRS las empresas reportaron
un mayor coeficiente de endeudamiento y mayor cotizacin en bolsas de valores de los
Estados Unidos con referencia al periodo de pre-adopcin, sin embargo las variables TURN,
AUD y NUMEX indican que durante el periodo de post-adopcin las empresas reportan
menor rotacin de activos, menor uso de los servicios de auditora prestados por firmas Big4
y un menor nmero de bolsas de valores en las cuales cotiza las acciones de las compaas,
respectivamente, respecto al periodo de aplicacin de GAAP locales.

505
4. CONCLUSIONES

Este anlisis es realizado sobre las empresas domiciliadas y cotizadas en los mercados de valores
latinoamericanos y del Caribe que evidencian un cambio en su marco normativo contable desde
sus GAAP locales a IFRS durante los aos 2006-2014, con el objeto de contrastar la premisa que
la aplicacin de las IFRS mejora la calidad contable. Esta investigacin proporciona evidencia
sobre los efectos de la aplicacin de las IFRS con varios proxies de la calidad contable (la
manipulacin del resultado y el reconocimiento oportuno de prdidas) usando una muestra de 925
empresas desde 25 pases latinoamericanos y del Caribe.

Los hallazgos encontrados refutan la hiptesis que la calidad contable mejora significativamente
despus de la adopcin de las IFRS para Amrica Latina y el Caribe. Los resultados indican un
aumento significativo en el alisamiento del resultado, a pesar de hallar evidencia sobre una leve
mejora en la oportunidad para el reconocimiento de prdidas. No se obtiene evidencia
significativa sobre el cambio en la frecuencia de la manipulacin del resultado hacia beneficios
mnimos. En trminos generales los resultados de este anlisis permiten concluir que la calidad
contable no evidencia una mejora significativa con la adopcin de las IFRS a pesar que
investigaciones previas se han referido a este aspecto indicando obtencin de evidencia que
sugiere un mejoramiento en la calidad contable para otro tipo de pases.

Al mismo tiempo estos resultados empricos soportan la idea que la adopcin de las IFRS no es
relevante para pases en va de desarrollo con marcadas diferencias polticas, econmicas e
institucionales respecto a las economas avanzadas que son aquellas para las cuales estn
pensadas las IFRS. Sin embargo, no solamente debe considerarse los estndares IFRS para
interpretar estos resultados hallados, debe tenerse cautela, puesto que en la adopcin y su
posterior aplicacin, las IFRS vienen acompaadas de otros atributos de los sistemas contables,
como lo son las interpretaciones en la implementacin que se realicen sobre dichas normas e
incluso los mecanismos de Enforcement utilizados en cada pas para asegurar el cumplimiento en
la elaboracin y presentacin de los estados financieros.

506
Por lo anterior, los hallazgos encontrados sobre disminucin en la calidad contable posiblemente
obedezcan en parte, a las propias medidas de Enforcement dado que los reguladores contables a
nivel Latinoamrica y el Caribe han impulsado el uso de las IFRS e incluso el uso de las Normas
de Auditora Internacional promovidas por la IFAC; Sin embargo pocos reguladores han
considerado impulsar el uso de medidas de buen gobierno que garanticen el autocontrol sobre la
elaboracin de los estados financieros, o medidas para garantizar la calidad de los servicios de
auditora. Referente al sistema de control institucional, los organismos de vigilancia y control en
varios pases, se han limitado a la solicitud de informacin peridica sin tener, algunos de ellos,
un modelo efectivo de supervisin sustantiva sobre la confiabilidad de las partidas crticas en los
estados financieros; igualmente, una alta proporcin de estos pases, no presentan avances en
materia de derecho de impugnacin de las cuentas que tienen los usuarios de la informacin
financiera y esto se constata con la ausencia de normativa relacionada con el apoyo sobre dicho
derecho, incluso los juzgados de varios de estos pases no tienen la capacidad para atender el
procesamiento de pleitos mercantiles y financieros; por ltimo se observa la falta de
especializacin de la prensa para abordar temas contables y financieros y esto en parte se debe a
que an en varios pases latinoamericanos y del Caribe, despus de la aplicacin de las IFRS,
prevalecen restricciones normativas que impiden mejorar la transparencia informativa.

Los resultados sobre el impacto de las IFRS en la calidad contable, son hallados resolviendo la
limitacin propuesta en previas investigaciones que slo consideraban dos aos despus de la
adopcin de las IFRS, la premisa es que si se consideran muchos ms aos en el anlisis,
posiblemente se observe un mayor mejoramiento en la calidad contable debido principalmente al
desarrollo de guas de implementacin y de familiarizacin con las IFRS; sin embargo los
resultados encontrados indican que esa familiarizacin y conocimiento a profundidad de las IFRS
ha generado un incremento en la manipulacin del resultado.

Futuras investigaciones deberan atender en corroborar los cambios en la calidad contable entre
adoptadores voluntarios y obligatorios de las IFRS para los pases latinoamericanos y del Caribe,
incluso comprobar los cambios en la calidad contable entre pases latinoamericanos en
comparacin con los cambios percibidos para los pases del Caribe.

507
BIBLIOGRAFA

Ball, R. (2001). Infrastructure requirements for an economically efficient system of public


financial reporting and disclosure. Brookings-Wharton Papers on Financial Services,
2001(1), 127-169.
Ball, R., Kothari, S. P., & Robin, A. (2000). The effect of international institutional factors on
properties of accounting earnings. Journal of Accounting & Economics, 29(1), 1-51.
doi:10.1016/S0165-4101(00)00012-4

Ball, R., & Shivakumar, L. (2006). The role of accruals in asymmetrically timely gain and loss
recognition. Journal of Accounting Research, 44(2), 207-242. doi:10.1111/j.1475-
679X.2006.00198.x

Barth, M. E., Landsman, W. R., & Lang, M. H. (2008). International accounting standards and
accounting quality. Journal of Accounting Research, 46(3), 467-498. doi:10.1111/j.1475-
679X.2008.00287.x

Burgstahler, D., & Dichev, I. (1997). Earnings management to avoid earnings decreases and
losses. Journal of Accounting and Economics, 24(1), 99-126.

Chamisa, E. E. (2000). The relevance and observance of the IASC standards in developing
countries and the particular case of Zimbabwe. The International Journal of Accounting,
35(2), 267-286.

Healy, P. M., & Wahlen, J. M. (1999). A review of the earnings management literature and its
implications for standard setting. Accounting Horizons, 13(4), 365-383.

Hove, M. (1990). The Anglo-American influence on international accounting standards: The case
of the disclosure standards of the international accounting standards committee. Research
in Third World Accounting, 1, 55-66.

Land, J., & Lang, M. H. (2002). Empirical evidence on the evolution of international earnings.
Accounting Review, 77, 115-133. doi:10.2308/accr.2002.77.s-1.115

508
Lang, M., Raedy, J. S., & Yetman, M. H. (2003). How representative are firms that are cross-
listed in the United States? an analysis of accounting quality. Journal of Accounting
Research, 41(2), 363-386. doi:10.1111/1475-679X.00108

Lang, M., Raedy, J. S., & Wilson, W. (2006). Earnings management and cross listing: Are
reconciled earnings comparable to US earnings? Journal of Accounting & Economics,
42(1-2), 255-283. doi:10.1016/j.jacceco.2006.04.005

Leuz, C. (2003). IAS versus US GAAP: Information asymmetry-based evidence from Germanys
new market. Journal of Accounting Research, 41(3), 445-472. doi:10.1111/1475-
679X.00112

Leuz, C., Nanda, D., & Wysocki, P. D. (2003). Earnings management and investor protection: An
international comparison. Journal of Financial Economics, 69(3), 505-527.
doi:10.1016/S0304-405X(03)00121-1

Liu, C., Yao, L. J., Hu, N., & Liu, L. (2011). The impact of IFRS on accounting quality in a
regulated market: An empirical study of china. Journal of Accounting, Auditing &
Finance,, 0148558X11409164.

Myers, J. N., Myers, L. A., & Skinner, D. J. (2007). Earnings momentum and earnings
management. Journal of Accounting, Auditing & Finance, 22(2), 249-284.

Samuels, J. M., & Oliga, J. (1982). Accounting standards in developing countries. The
International Journal of Accounting, 18(1), 69-88.

Schipper, K. (1989). Commentary on earnings management. Accounting Horizons, 3(4), 91-102.

Sunder, S. (2009). IFRS and the accounting consensus. Accounting Horizons, 23(1), 101-111.
doi:10.2308/acch.2009.23.1.101

Trueman, B., & Titman, S. (1988). An explanation for accounting income smoothing. Journal of
Accounting Research, 127-139.

509
Tyrrall, D., Woodward, D., & Rakhimbekova, A. (2007). The relevance of international financial
reporting standards to a developing country: Evidence from Kazakhstan. The International
Journal of Accounting, 42(1), 82-110.

510
ELIMINACIN DE LOS AJUSTES POR INFLACIN EN COLOMBIA, POSIBLES
CONSECUENCIAS Y EFECTOS EN LAS CUENTAS DE INVENTARIOS DE LAS
ORGANIZACIONES

BIBIANA PATRICIA GARCA PEA


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

NATALIA VALENZUELA BUITRAGO


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

SERGIO ESTEBAN BUSTOS SIERRA


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

Resumen

El presente escrito tiene como fin establecer la importancia que tienen los ajustes por inflacin en
la presentacin de los EEFF (Estados Financieros) describiendo las razones por las que se
eliminaron en Colombia en 2007 y sus posteriores efectos en las cuentas de los inventarios, al
igual que en la toma de decisiones administrativas. Todo trabajado bajo la normatividad anterior
a la actual convergencia a Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) que vive el
pas. Se present tanto el marco legal de los ajustes integrales, como el comportamiento
inflacionario de los precios en Colombia, para lograr una mayor comprensin del contexto en el
que se enmarc la decisin de la derogacin de dicha prctica. Por ltimo, se desarroll un
ejemplo para visualizar el cambio de la utilidad de las operaciones de una compaa, cuando es y
no es realizada la correccin monetaria de los ajustes para las cuentas de inventarios.

Palabras clave: Ajustes por inflacin, inflacin, inventarios, gestin.

rea temtica: Modelos contables.

Clasificacin: M410 M480.

511
ELIMINACIN DE LOS AJUSTES POR INFLACIN EN COLOMBIA, POSIBLES
CONSECUENCIAS Y EFECTOS EN LAS CUENTAS DE INVENTARIOS DE LAS
ORGANIZACIONES

1. INTRODUCCIN

La inflacin es un fenmeno macroeconmico que consiste en el continuo aumento de los precios


y/o la disminucin de la capacidad de adquisicin del dinero (Parkin, Esquivel, & Muoz, 2007),
que no solo afecta a la economa en general de un pas y a sus habitantes, sino a las empresas y su
desempeo en el sector econmico al que pertenecen, puesto que tiende a afectar los valores de
sus estados financieros.

La inflacin como hecho econmico debe ser reconocida como tal y verse reflejada en las cifras
de una nacin, y de igual manera, en los EEFF de las organizaciones, ya que afecta la
interpretacin y la utilidad de la informacin financiera distorsionndola de tal manera que puede
entorpecer el proceso de toma de decisiones por parte de los diferentes agentes econmicos
(Surez, 2012; Yebra, 1991; Zarama, 1992).

De acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), expuestos en el


Decreto 2649 de 1993, la informacin contable debe ser comprensible, til, pertinente, confiable
y comparable. Es comprensible cuando es clara y fcil de entender; til cuando es pertinente y
confiable; pertinente cuando posee valor de realimentacin, valor de prediccin y es oportuna;
confiable cuando es neutral, verificable y representa fielmente los hechos econmicos; y
comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformes (Decreto 2649, 1993) .

Cuando las cifras de una empresa estn presentadas al valor histrico, es decir, a valores
nominales (no tienen en cuenta el efecto de la inflacin), la informacin financiera pierde validez
y rompe con los PCGA, en cuanto a comparabilidad y utilidad. Esta caracterstica de
comparabilidad se ve afectada al tener cifras expresadas bajo el efecto de la inflacin. La
informacin financiera no se puede comparar con la de periodos anteriores, ya que estos valores
no tienen la misma capacidad adquisitiva que los pasados.

512
De acuerdo con lo anterior, la informacin financiera no representara fielmente los hechos
econmicos y por lo tanto no sera til. De esta manera quienes toman las decisiones no contaran
con una base slida debido a que no poseen valores acordes a las cifras del mercado (Argello &
Garca, 2001).

As bien, la estructura que sigue el presente trabajo est divida principalmente en tres secciones.
La primera seccin, expone de manera abarcadora el proceso normativo que vivieron los ajustes
integrales por inflacin hasta su eliminacin con el Decreto 1536 de 2007, complementada con
una revisin histrica del comportamiento de la inflacin primordialmente del pas. La segunda
seccin, a partir de los efectos e impactos inflacionarios reconocidos, se enfoca en tratar el
procedimiento de dichos ajustes y resaltar su importancia a nivel financiero, pero especialmente a
la cuenta de inventarios. Por ltimo, la tercera seccin recoge los resultados del trabajo y las
conclusiones a las que se lleg con el mismo.

Si bien el presente documento se centra en el modelo contable colombiano antes de la


convergencia a normas internacionales, es importante hacer una reflexin acerca de lo que
establece la norma internacional en cuanto a las bases de medicin y los efectos que puede tener
la inflacin sobre las cifras, as como los mtodos planteados para reconocer dichos efectos.

As pues, en el Marco Conceptual para la Informacin Financiera emitido por el IASB (2010) se
establecen cuatro criterios de medicin para los elementos de los estados financieros (Activos,
Pasivos, Patrimonio, Ingresos y Gastos): costo histrico, costo corriente, valor realizable y valor
presente. En el costo histrico los Activos se registran por el valor del efectivo u otras partidas
pagadas o por el valor razonable al momento de la adquisicin, entendindose como valor
razonable el importe que se recibira por vender dicho Activo en una transaccin ordenada entre
participantes interesados y suficientemente informados en el mercado, en la fecha de la medicin.

Por otro lado el costo corriente hace referencia al efectivo que debera pagarse si el Activo se
adquiriera en la actualidad. El valor realizable o de liquidacin es el valor que podra obtenerse
en el presente por la venta no forzada del Activo y el valor presente es aquel en el que el Activo
es registrado por su valor presente menos las entradas netas de efectivo que la empresa espera
que genere durante el curso normal de la operacin.

513
En el caso de los inventarios que son el objeto de estudio de este trabajo, la NIC 2 Existencias,
establece que su valor debe llevarse al menor entre el costo histrico y el valor neto realizable,
entendido este ltimo como el precio estimado para la venta descontados los costos estimados de
produccin y los necesarios para realizar la venta.

Si bien la medicin al costo histrico puede generar los mismos problemas expuestos en este
documento en cuanto a los efectos del cambio en los precios sobre la informacin presentada,
bajo la norma internacional esta dificultad puede superarse haciendo uso del valor razonable ya
que los activos idnticos pueden ser medidos al mismo importe independientemente de si fueron
adquiridos en momentos diferentes dado que utiliza informacin actualizada, pero si este valor no
puede obtenerse fcilmente en el mercado el proceso de medicin se vuelve costoso y complejo,
lo que podra implicar el uso de datos subjetivos que afectaran la comparabilidad de la
informacin.

Ahora bien, en cuanto al fenmeno de la inflacin como tal, la NIC 29 Informacin Financiera
en Economas Hiperinflacionarias, establece el mtodo a seguir para re-expresar las cifras de los
estados financieros en economas hiperinflacionarias. Esta norma reconoce que el ritmo al que la
unidad monetaria pierde la capacidad de adquisicin en este tipo de economas puede afectar en
gran medida la comparabilidad de la informacin, por lo que esta debe ajustarse teniendo en
cuenta si las cifras se encuentran a costo histrico o a costo corriente mediante un ndice general
de precios.

Si la informacin se encuentra a costo histrico, los activos no monetarios se deben ajustar


excepto cuando estn expresados al valor neto realizable o al valor de mercado. En el caso de que
la informacin se encuentre a costo corriente, las cuentas del balance no deben ser ajustadas pero
s las cuentas de resultados haciendo uso de un ndice general de precios. Sin embargo no se
profundizar en este tema dado que se pretende trabajar bajo la normatividad anterior.

2. ANTECEDENTES

Con la reforma tributaria de 1974 se empezaron a reconocer los ajustes por inflacin para efectos
fiscales con el fin de aumentar los ingresos del gobierno para cubrir el dficit fiscal existente,

514
puesto que la inflacin distorsionaba la determinacin del impuesto (Zarama, 1992). En esta
reforma, segn Zarama (1992), se introdujeron algunos procedimientos que corregiran dichos
problemas, como el ajuste en un 8% de la inflacin de los valores absolutos del impuesto a la
renta, con el fin de actualizar las tablas aplicables a los diferentes impuestos y las cifras de
referencia afectadas por la prdida de poder adquisitivo de la moneda.

El Decreto 2160 de 1986, por el cual se reglamenta la contabilidad mercantil y se expiden las
normas de contabilidad generalmente aceptadas, plantea la necesidad de reconocer el efecto de la
inflacin en los estados financieros, as en su Artculo 7 expresa que: por virtud de la
inflacin debern presentarse datos o estados financieros suplementarios que reflejen los
cambios en el poder adquisitivo de la unidad monetaria, mediante la utilizacin de mtodos de
reconocido valor tcnico. (Decreto 2160, 1986), pero el Decreto 2553 de 198752 elimina esta
parte en su Artculo 1.

La Ley 75 de 1986 otorga facultades al Gobierno de reglamentar los ajustes por inflacin. Se
empieza a hablar explcitamente de dichos ajustes, y fue all en donde se estableci que los
efectos inflacionarios no eran deducibles de los ingresos financieros. Adems determin la
creacin de una reserva cuando las depreciaciones fiscales y comerciales tuvieran una diferencia
de ms del 70% (Ordua Rojas, 2004). Fij los primeros objetivos del sistema de ajustes por
inflacin, uno de ellos, determinar el efecto que tiene la re-expresin a precios reales en el
patrimonio de la empresa para permitir a los administradores fortalecer su patrimonio y su capital
(Argello & Garca, 2001).

En 1988 el Gobierno contrata a una comisin de expertos internacionales presidida por Charles
McLure para establecer el efecto de la inflacin sobre el impuesto de renta. El estudio arroj
resultados acerca de los efectos negativos que conllevaba mantener EEFF que no reflejaran las
ganancias o prdidas obtenidas por la empresa por efecto de la inflacin, adems de las
dificultades presentes por la falta de un sistema de ajustes por inflacin, tales como que la base
del impuesto estuviera expresada en valores nominales y no en valores reales, as como el valor
de los activos que cambiaba el valor del patrimonio y con este la renta presuntiva (Zarama,
1992).

52
Por el cual se modifica el decreto 2160 de 1986 y se dictan otras disposiciones.

515
A raz de dicho estudio, para resolver los problemas de mantener la contabilidad en costos
histricos, el gobierno expidi un estatuto para implementar un sistema de ajustes integrales, sin
embargo, se debe tener en cuenta que anteriormente no se tena establecido un rgimen normativo
contable que permitiera incluir los efectos inflacionarios en la contabilidad, lo que gener que las
empresas tuvieran altos niveles de endeudamiento (pues no se reflejaba la verdadera situacin
econmica de la compaa), y presentaran descapitalizacin al repartir utilidades y determinar la
base del impuesto sobre bases nominales, razn por la cual llegaron a postergar el pago del
impuesto e incluso recurrieran a mecanismos para no mostrar utilidades (Zarama, 1992).

Ms tarde, la Ley 49 de 1990 le concede al gobierno dos aos para estructurar completamente los
ajustes integrales por inflacin mediante la reforma del Ttulo V del primer libro del Estatuto
Tributario para, entre otras disposiciones, establecer mecanismos en la introduccin gradual del
sistema de ajustes integrales por inflacin, definir las normas de transicin hacia dicho sistema,
armonizar las normas contables y fiscales, adoptar las normas que sean necesarias para la
implementacin del mismo y definir el componente inflacionario para aquellos que no se
encuentran sometidos al sistema de ajustes (Ley 49, 1990).

El Decreto 1744 de 1991, establece entre otras cosas: la aplicacin del PAAG53 como ndice
general para ajustar todos los activos monetarios, con lo cual se elimina la multiplicidad de
ndices para dicho propsito; adopta el PAAG como ndice de ajustes del mes anterior para
periodos mensuales con el fin de reducir las distorsiones; excluye de la obligatoriedad de la
aplicacin del sistema a algunos entes contables, lo que dificulta la comparabilidad en las
estadsticas nacionales; no da igual tratamiento a todos los activos no monetarios y establece
como optativo el ajuste a las cuentas de resultado (Zarama, 1992).

En 1991 se expide el Decreto 2911, el cual sustituye el Ttulo V del libro primero del Estatuto
Tributario y el Decreto 2912. Dicho Decreto reglamenta el Estatuto Tributario y el Cdigo de
Comercio en cuanto al sistema de ajustes integrales por inflacin, que en resumen tena como
objetivo (Zarama, 1992):

53
El PAGG se refiere al porcentaje de ajuste del ao gravable, este ser equivalente a la variacin porcentual del
ndice de precios al consumidor para ingresos medios, elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de
Estadstica-DANE, registrado entre el 1o. de diciembre del ao inmediatamente anterior y el 30 de noviembre del
respectivo ao. (Decreto 2911 de 30 de diciembre de 1991, articulo 4).

516
Corregir los problemas contables que presentaba la informacin financiera de las
empresas, procurando siempre reflejar la realidad econmica de las compaas para
efectos de estadsticas nacionales y la determinacin de polticas econmicas y fiscales.
Buscar que las utilidades de las empresas se expresen en trminos reales y no nominales,
para fortalecer el patrimonio y hacer ms equitativo la determinacin de la base para el
impuesto de renta.
Lograr la capitalizacin de las empresas y mantener su capital en trminos reales, y
reconocer la importancia de la planeacin a largo plazo.
Afirma tambin que el sistema de ajustes integrales por inflacin produce efectos para la
determinacin del valor de los activos, los pasivos, el patrimonio, los resultados y las
cuentas de orden, de las personas, sociedades o entidades sujetas al mismo (Decreto 2911,
1991).

Estos ajustes estaban destinados, conforme al artculo 6 del Decreto 2911 de 1991, a las partidas
de activos y pasivos no monetarias54, patrimonio, cuentas de resultado y cuentas de orden no
monetarias afectando la respectiva cuenta de orden por contra que mantuviera la empresa. En
resumen la clasificacin de las cuentas monetarias y no monetarias se puede observar en el
siguiente cuadro 1:

Cuadro 9. Cuentas monetarias y no monetarias

Concepto Monetarias No
Monetarias

Efectivo X

Inversiones temporales:

en moneda nacional:

Depsitos X

54Se consideran como no monetarias aquellas partidas que manteniendo su valor econmico adquieren un mayor
valor nominal por efecto de la prdida de poder adquisitivo de la moneda (Caldas Cano & Ruiz Jimnez, 1992, p.18)

517
Certificados X

Bonos X

Ttulos X

en UPAC X

en moneda extranjera X

Cuentas por cobrar

en moneda nacional X

en moneda extranjera X

Inventarios X

Inversiones en sociedades:

Limitadas X

Annimas X

Mercancas en trnsito X

Repuestos y accesorios X

Construcciones en curso X

Maquinaria en montaje X

Plantaciones de mediano o tardo X


rendimiento

Cargos diferidos no monetarios X

Activos fijos:

Terrenos X

518
Propiedades, planta y equipos X

Depreciacin acumulada X

Impuestos diferidos X

Intangibles comprados X

Cuentas por pagar:

en moneda nacional X

en moneda extranjera X

en UPAC X

Capital X

Reservas X

Prima en colocacin de acciones X

Valorizaciones X

Donaciones de socios X

Patrimonio lquido X
Fuente: los autores a partir de Caldas Cano & Ruiz Jimnez (1992).

Posteriormente, en 1994 se reglamenta aspectos sobre la aplicacin de los ajustes integrales por
inflacin en la contabilidad comercial de acuerdo con los PCGA, se desmonta la provisin
ltimas en Entrar Primeras en Salir (UEPS) o Last In First Out (LIFO), y se unifica los ndices
de ajustes y la base para los ajustes fiscales. (Ley 174, 1994).

Mediante la Ley 488 de 1998, se derogan los ajustes por inflacin a las cuentas de resultado a
partir de 1999, as como el ajuste por inflacin a los inventarios y las compras de mercanca
(Argello & Garca, 2001). La misma ley plantea audiencias para evaluar la permanencia de los
ajustes por inflacin, pero se determin que estos deban seguir aplicndose incluso en aquellas

519
economas con inflaciones de un solo digito, ya que, tanto contable como tributariamente, traa
ms ventajas que desventajas (Ordua Rojas, 2004).

Dichas ventajas de llevar el sistema de ajustes integrales por inflacin tienen un efecto domin.
Se podran resumir todas en la entrega de informacin real de la vida econmica de la empresa,
sin embargo, de esto surgen:

1. EEFF que cumplen los PCGA, al estar elaborados con informacin que representa
fielmente la situacin y rendimiento econmico de la empresa. De esta forma constituyen
bases ms slidas para la toma de decisiones de administrativos.

2. Comparabilidad de EEFF a travs del tiempo, pues sus cifras se encuentran expresadas en
trminos de igual capacidad adquisitiva.

3. Evitar caer en una descapitalizacin de la organizacin, ya que se muestran utilidades


reales y no se efectuarn apropiaciones de ganancias inexistentes (generadas por
variaciones positivas en el ndice de Precios al Consumidor tambin conocido como IPC).

4. Bases reales para efectos tributarios y fiscales, que ayudan a mantener y cuidar el
patrimonio de la compaa.

Cada una soporta mejor el proceso de toma de decisiones por parte de los directivos.

La Ley 788 de 2002 restablece los ajustes integrales por inflacin a los inventarios, pero a partir
de 2001 las diferentes superintendencias empiezan un desmonte gradual de los mismos para las
entidades sujetas a la vigilancia y control de cada una. Es as como la Superintendencia
Financiera mediante su Circular Externa nmero 14 de 2001 elimina los ajustes integrales para
efectos contables debido al comportamiento descendente de la inflacin observado en los
ltimos perodos (Circular externa 014, 2001). La Superintendencia de la Economa Solidaria
hace lo mismo mediante la Resolucin 632 de 2001, as como la superintendencia de subsidio
familiar por medio de la resolucin 271 de 2005, argumentando que dicha eliminacin de los
ajustes por inflacin se da () en consideracin a los bajos ndices de precios al consumidor
traducidos al manejo del PAAG por la disminucin en la inflacin, as como el desmonte gradual
y la eliminacin dada a los mismos en otros sectores (Resolucion 271, 2005).

520
Finalmente el Decreto 1536 de 2007 en su artculo 1 modifica el artculo 51 del Decreto 2649 de
1993, expresando que los estados financieros no deben ajustarse para reconocer el efecto de la
inflacin, es de esta manera como los ajustes integrales por inflacin quedan completamente
eliminados para efectos contables. (Decreto 1536, 2007).

2.1 Inflacin en Colombia en los ltimos aos

Colombia al igual que los dems pases del mundo se ha visto afectada da a da por el cambio
constante del ndice de precios que se desarrolla en la economa, muestra de ello es que hacia
1999 subirse en un bus en Santiago de Cali vala $500, mientras que en noviembre del 2003 vala
$1.000 (Ochoa & Martinez, 2005). La inflacin como efecto macroeconmico genera diversas
consecuencias, una de ellas es la prdida del poder adquisitivo de la moneda evidenciada en
situaciones como la del ejemplo anterior.

Por este motivo es importante que cada nacin conozca y tenga presente los cambios que genera
este fenmeno dentro de las cifras de la contabilidad nacional y la llevada por el sector privado.
Por ello existen numerosos mtodos de medicin de la inflacin. Colombia usa el IPC (ndice de
precios al consumidor), nmero sobre el que se acumulan -a partir de un periodo base- las
variaciones promedio de los precios de los bienes y servicios consumidos por los hogares de un
pas, durante un periodo (Departamento Administrativo Nacional de Estadtica, 2010). Dicho
ndice es calculado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadstica (DANE), y
representa la canasta de consumo de las familias colombianas pertenecientes a la clase media y
baja (Ochoa & Martinez, 2005).

Los componentes de la canasta de consumo familiar se determinan al realizar una encuesta


general a los hogares, en donde es posible identificar los productos y/o servicios que una familia
demanda con mayor proporcin, al destinar una mayor parte de su ingreso disponible en la
adquisicin de estos. De esta manera se define una canasta familiar para obreros (poblacin de
bajos ingresos) y otra para empleados (poblacin de ingresos medios). La suma de estas dos
canastas constituye la canasta familiar total (Pachn, Acosta, & Milazo, 2002).

521
Para distinguir las razones que motivaron la aplicacin de los ajustes por inflacin, es importante
conocer la evolucin de la inflacin en el contexto colombiano, detallando sus movimientos y
fluctuaciones.

Hacia 1957 se origin una de las primeras crisis cambiarias generadas en el pas, dada la
expedicin del Decreto 107 de 1957 en donde se creaban dos tipos de mercados de divisas, el de
capitales y el de certificados. Con el aumento de la tasa de cambio, los bienes importados
incrementaron su precio de manera que los costos de los insumos importados de las empresas
aumentaron, provocando as un efecto inflacionario con el aumento de los precios, razn por la
que la inflacin alcanz un valor del 20.2% (Ochoa & Martinez, 2005). Dato reflejado en el
grfico de la ilustracin 1.

Grfica 10. La Inflacin en Colombia 1955 1970


Fuente: (Ochoa & Martinez, 2005)

Ms tarde, entre 1958 y 1962, durante la primera administracin del frente nacional, se expandi
el gasto pblico, para este periodo en lugar de darse un incremento en la inflacin, sucede lo
contrario, puesto que la expansin fiscal del gasto no jalon la demanda agregada, alcanzando de
esta manera una inflacin de 6.14%. En 1963 se reflej una inflacin de 32.56% debido al
aumento de la compra de divisas por parte del Banco de la Repblica. Ya en 1965 las tasas de
inflacin internas eran muy superiores a las externas -por lo que exista un desequilibrio
inflacionario-, por otro lado an exista el rgimen de cambio fijo (Ochoa & Martinez, 2005).

522
Posteriormente, el Decreto Ley 444 de 1967 convirti el sistema cambiario en un Crowling-
Peg55, que se basaba en un control cambiario diario con una devaluacin cercana a la diferencia
entre la inflacin interna y la inflacin observada en pases en desarrollo. Dicho Decreto
estableci la compra y venta diaria de divisas por parte del Banco de la Repblica, lo que
implicaba emisiones diarias que generaban efectos inflacionarios. A su vez, fue un mecanismo
para poner en trminos reales el tipo de cambio fijo; a pesar de solucionar el problema que causa
este tipo de cambio con tasas de inflacin internas altas, cre una forma que validaba la inflacin
pasada al traducirse en un incremento de precios actuales, similar al incremento del perodo
anterior. En otras palabras, el incremento de precios de hoy se fijaba con base en el incremento
del ao anterior (Ochoa & Martinez, 2005).

En 1970 la inflacin paso de un 6.8% a un 13.63% en 1971 y a un en 23.54% en 1973; estos


grandes aumentos se originaron por el rgimen de Crowling-peg y por la adopcin del
mecanismo del UPAC (Unidad de poder adquisitivo basado en la inflacin pasada) para ajustar
peridicamente los activos monetarios afectados por la inflacin. Durante este tiempo al tener
una inflacin basada en valores antiguos, se hizo ms difcil cambiar las percepciones sobre una
inflacin futura menor (Ochoa & Martinez, 2005).

Hacia Junio de 1997 tanto el costo de vida para empleados como para obreros se increment en
cada uno de los grupos en los que se divide la canasta familiar. Respecto a 1970, la canasta para
empleados subi 3.6 veces, en donde los alimentos crecieron 4.7 veces, la vivienda 2.7, el
vestuario 3 y el miscelneo 2.7. Por otro lado la canasta para los obreros se increment 4 veces
ms, los alimentos subieron ms de 5 veces, la vivienda aproximadamente un 2.8, el vestuario
ms de 3 y el miscelneo se acerc a dicho valor, reflejando de esta manera una situacin ms
desfavorable para la poblacin de bajos ingresos (Velez, 1979).

El cambio producido en este periodo en los ndices de precios se present gracias a diversos
factores que se desarrollaron en la economa. En el cuadro 2 y 3 se puede observar con precisin
los cambios porcentuales de los ndices de precios al consumidor.

55
Crawling peg o rgimen de minidevaluaciones graduales, es un sistema de tasa de cambio fija pero deslizante, en
donde la cotizacin del dlar es ajustada diariamente con el fin de reducir las diferencias entre la inflacin interna del
pas y la externa para as poder mantener la paridad del poder adquisitivo (Cdernas, 2013).

523
Tabla 10. ndice general de precios al consumidor empleados 1971 1976
Fuente: (Velez, 1979)

Empleados
Total Alimentos Vivienda Vestuario Miscelneo
Fin de % ndice % ndice % ndice % ndice % ndice
1971 12.6 112.6 15.0 115.0 11.6 111.6 10.5 110.5 11.0 111.0
1972 14.1 128.5 16.2 133.6 13.3 126.4 15.9 128.1 10.1 122.0
1973 22.1 156.9 30.6 174.5 15.9 146.5 22.5 156.9 12.1 137.0
1974 25.2 196.4 30.3 227.4 17.6 172.3 23.2 193.3 22.6 168.0
1975 17.5 230.8 19.3 271.3 16.1 200.1 13.3 219.0 16.5 195.7
1976 25.4 289.4 28.8 374.2 22.3 244.7 22.6 268.5 24.2 243.0

Tabla 11. Nivel general de precios al consumidor, obreros.


Fuente: (Velez, 1979)

Obreros
Total Alimentos Vivienda Vestuario Miscelneo
Fin de % ndice % ndice % ndice % ndice % ndice
1971 14.7 114.7 17.1 117.1 14.4 114.4 10.4 110.4 11.1 111.1
1972 14.0 130.8 16.0 135.8 10.2 126.1 17.7 129.9 10.1 122.3
1973 25.0 163.4 35.1 178.6 19.0 150.0 24.8 162.2 12.6 137.7
1974 26.9 207.4 30.8 233.6 18.1 177.2 24.0 201.1 25.4 172.7
1975 17.9 244.5 19.7 280.0 15.2 204.1 12.9 227.0 16.8 201.7
1976 25.9 307.9 27.8 357.4 22.6 250.2 22.5 278.1 25.1 252.4

Segn lo anterior es posible observar como los alimentos son el grupo con un mayor cambio
porcentual en el IPC respecto a los dems grupos que componen la canasta familiar, de esta
manera es posible determinar que en su gran mayora los altos niveles de inflacin fueron
influenciados por el sector agrcola, de modo que se llega a pensar en la problemtica que tuvo
que afrontar dicho sector en el pas.

524
Entre 1973 y 1974, la crisis mundial del petrleo gener un aumento mundial de los niveles de
inflacin, Colombia no fue la excepcin. Por otro lado, un alza en las tasas de inters externas y
decrecimiento de la economa estadounidense repercuti negativamente en el crecimiento
colombiano, por lo que el pas se vio obligado a tomar fuertes medidas para controlar los
agregados monetarios y fuese posible mantener el grado de profundizacin financiera en niveles
bajos (Martnez, 2007).

En Colombia una equivocada poltica petrolera, sumada a la crisis internacional, desincentiv la


exploracin y la exportacin de crudo, por lo que el gobierno y Ecopetrol tuvieron que subsidiar
parcialmente el precio de la gasolina, generando un incremento en los precios (Ochoa &
Martinez, 2005). En ese entonces los tres grupos del sector productivo que tenan los mayores
incrementos de precios a lo largo del tiempo consistan en: Combustibles y lubricantes, materias
primas no combustibles y alimentos y animales vivos (informacin detallada en los cuadros 4 y
5).

Para el caso del gran aumento del grupo de combustibles y lubricantes, se dice que se origin por
la crisis mundial de hidrocarburos generada en 1973. Vlez (1979) hace nfasis en ello, diciendo
que dicha crisis ha permitido a las grandes multinacionales que ostentan de posiciones
monoplicas, fijar precios exageradamente altos, incluso para aquellos pases de donde proviene
el petrleo, incluyendo a Colombia. Es de esta manera como el pas debe pagar por un producto
importado, el cual las multinacionales obtienen a travs de la apropiacin de los recursos del
territorio nacional. Situacin no muy distante a la que se vive actualmente en el pas.

Tabla 12. ndice de precios al por mayor del comercio en general 1971 - 1976 (Precios
promedio anuales).
Fuente: (Velez, 1979)

Secciones 1971 1972 1973 1974 1975 1976


Alimentos y animales vivos 111.7 129.8 171.4 234.3 300.7 471.9
Mat. primas no combustibles 115.1 1.28.8 170.8 284.5 311.2 446.4
Combustibles y lubricantes 117.7 137.6 157.1 242.1 301.8 485.6
Productos qumicos 108.4 118.1 143.1 212.4 282.4 356.3
Artculos manufacturados 107.1 123.8 154.0 227.4 267.4 358.6

525
Maquinaria y equipo de transporte 110.6 131.6 151.2 195.6 247.4 355.0
Art. Manufact. Diversos 110.4 123.5 149.3 197.9 235.5 326.1
Total 111.5 131.8 168.7 229.5 287.8 431.3

Tabla 13. Incrementos anuales en los precios promedio al por mayor.


Fuente: (Velez, 1979)

Secciones 1971 1972 1973 1974 1975 1976


Alimentos y animales vivos 11.7 16.2 32.0 36.7 28.3 22.2
Mat. primas no combustibles 15.1 11.9 32.6 66.6 9.4 30.0
Combustibles y lubricantes 17.7 16.9 14.2 54.1 24.7 35.8
Productos qumicos 8.4 8.9 21.2 48.4 33.0 17.7
Artculos manufacturados 7.1 15.6 24.4 47.7 17.6 18.6
Maquinaria y equipo de transporte 10.6 19.0 14.9 29.4 26.5 25.5
Art. Manufact. Diversos 10.4 11.9 20.9 32.6 19.0 18.7
Total 11.5 18.2 28.0 36.0 25.4 22.9

Todos los cambios en los ndices de precios entre los aos 1970 y 1990, originados por los
diversos motivos expuestos anteriormente, se ven reflejados en la ilustracin de la grfica 2.

Grfica 11. Inflacin en Colombia 1970 1990


Fuente: (Ochoa & Martinez, 2005)

526
A partir de 1990 se empieza a generar un proceso de apertura econmica, con el inicio de un
periodo de reformas polticas y econmicas, orientadas a llevar al pas hacia el sector externo e
insertarlo en los mercados mundiales para incentivar la modernizacin del aparato productivo
(Montoya, n.d.).

La inflacin empieza a descender debido a nuevas polticas econmicas implementadas, la


liberacin de las importaciones, la reduccin del ritmo de la devaluacin, y la independencia del
Banco de la Repblica y de la poltica monetaria, junto a la prohibicin al mismo banco de
financiar el dficit fiscal del Estado. Con la independencia del banco se da la creacin de una
banda cambiaria con un techo y un piso que oscilaba diariamente para que la divisa fluctuara en
ella, y as se lograba que la meta de devaluacin fuera coherente con la inflacin esperada, pero
en 1999 dicha banda fue removida. En el 2000, las autoridades monetarias adoptaron un rgimen
de inflacin objetivo56 con el propsito de guiar las expectativas inflacionarias (Ochoa &
Martinez, 2005).

La medidas tomadas por el gobierno generaron significativos resultados dada la gran disminucin
de precios, lo cuales lograron llegar en el ao de 1999 a la cifra ms baja en los ltimos 20 aos,
con un 9.2 % -cifra influenciada tambin por la recesin econmica que viva el pas en la poca-
y continuar descendiendo hasta el 7.6% en el ao 2001. Para Colombia el tener un significativo
control de precios y llegar a un solo dgito de inflacin, se consider un enorme logro en ese
entonces (Montoya, n.d.).

Dados los recurrentes cambios de precios a lo largo de la historia en Colombia existi la


necesidad de la aplicacin de la correccin monetaria a travs de los ajustes integrales por
inflacin, pero con la reduccin de los niveles de inflacin en las ltimas dcadas se argument
que dichos ajustes no eran necesarios, hecho que de una u otra manera fue promovido con la
independencia del Banco Central gracias a la constitucin de 1991 puesto que con ello el
principal objetivo del banco fue reducir los niveles de inflacin del pas.

56
El modelo de inflacin objetivo es un sistema basado en la flexibilidad de la tasa de cambio (Cdernas, 2013).
El planteamiento de este sistema consiste en que el Banco Central debe imponerse o adoptar una meta de inflacin
previamente anunciada, en lugar de intentar controlar los agregados y la oferta monetaria, para lo cual se requieren
buenos pronsticos de inflacin, y de esta manera fija la tasa de inters que le da liquidez al sistema financiero
(Cdernas, 2013).

527
En base a ciertos resultados y acontecimientos econmicos que fueron comunes entre varios
pases de Latinoamrica es posible realizar una comparacin que nos permita determinar las
diferencias entre la inflacin que ha tenido el pas y la inflacin de los dems pases de la regin.
Hechos econmicos como la crisis de la deuda externa, la recuperacin de los aos noventa, el
contagio de la crisis asitica y de la crisis global entre otros acontecimientos fueron
experimentados por gran parte de la regin, debido principalmente a decisiones, reformas y
polticas que tuvieron resultados similares en cada pas (Noventa & Ffrench-davis, 2012) .

Es as como en 1989 mientras Colombia tena una inflacin de 25.9% pases como Brasil y
Argentina tenan inflaciones de ms de 2.000% y 3.000% respectivamente a diferencia de pases
como Chile cuya inflacin en ese mismo ao era del 17% (Noventa & Ffrench-davis, 2012). Pero
a partir de la dcada de 1990 comienza un notorio mejoramiento gracias a la adopcin de
polticas monetarias basadas en los tipos de cambios flexibles y en la fijacin de metas de
inflacin, por lo que pases como Per y Brasil lograron niveles de inflacin de 35.8% y 8.4% en
promedio entre 1990 y 1995 (Vergara, ngel, & Carreo, 2013).

En 1997 las tasas de inflacin bajaron considerablemente en pases como Argentina, Brasil y
Chile, quien tenan inflaciones de 0.5%, 6.9% y 6.1% respectivamente, mientras Colombia
presentaba una inflacin de 7.1%, debido a que luego de las reformas del consenso de
Washington se obtuvieron tasas altas de crecimiento del PIB lo que aument la confianza de los
diferentes agentes econmicos (Noventa & Ffrench-davis, 2012).

Luego a finales de los noventa como consecuencia de la crisis asitica que ocasion choques
comerciales y financieros, junto a la crisis rusa en 1998, se dio inicio a una fase contractiva que
gener la necesidad de reducir la demanda interna, las importaciones y depreciar los tipos de
cambio, pero dado que Corea y Malasia salieron de su recesin y Estados Unidos atravesaba por
una fase de auge econmico se dio una leve recuperacin en 2000 (Noventa & Ffrench-davis,
2012). Aun as pases como Venezuela y Brasil seguan presentado problemas para controlar sus
altos ndices de inflacin, por otro lado Ecuador en septiembre de 2000 adopt el dlar como
moneda con el fin de alcanzar su estabilidad econmica (Reyes, 2000).

Durante el periodo 1995-2005 los pases que tuvieron la mayor variabilidad en la inflacin fueron
Argentina, debido a la decisin de continuar con la libre paridad de su moneda, Y Venezuela por

528
su inestabilidad poltica; ambos pases con inflaciones por encima del 25% (Parkin et al., 2007).
Aun as durante el periodo 2002-2012 la inflacin promedio de todos los pases latinoamericanos
se mantuvo en un solo digito a excepcin de Venezuela quien mantuvo una inflacin por encima
del 20% (Vergara et al., 2013), algunos de estos datos pueden ser observados en la grfica 3 que
se presenta a continuacin.

Grfica 12. Niveles de inflacin en los pases latinoamericanos 2000 2014


Fuente: Elaboracin propia con datos del Banco Mundial

120,00

100,00

80,00

60,00

40,00

20,00

0,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
-20,00
Argentina Brasil Colombia Ecuador Mxico Venezuela

3. MARCO TERICO

La inflacin se define como un proceso macroeconmico en el que el nivel general de los precios
sube y por lo tanto disminuye la capacidad de adquisicin del dinero (Parkin et al., 2007).

Segn Yebra (1991) la inflacin debe contar con tres caractersticas fundamentales para que sea
considerada como tal y poder diferenciarla de un alza especifica de los precios:

- Tendencia al incremento.
- Incremento constante, es decir, que el alza en los precios tienda a ser continua.

529
- Incremento general de los precios de la produccin total de la economa y no de un
producto o grupo de productos en especfico.

Son varias las causas consideradas por algunos autores que pueden generar un proceso de
inflacin, desde cambios en la oferta monetaria hasta el caso de la inflacin importada. Entre
estas causas se encuentran : La teora cuantitativa del dinero, que sostiene que quien posee el
control sobre la oferta monetaria de un pas -el Banco Central-, tiene tambin el control sobre la
inflacin, ya que si mantiene la oferta monetaria estable, el nivel general de los precios se
mantendr estable, pero si por el contrario aumenta la oferta monetaria, el nivel general de los
precios aumentar de la misma manera (Mankiw, 2006).

Otras teoras sostienen que la inflacin se produce por un exceso de la demanda o un exceso de la
oferta. El exceso de la demanda que se conoce tambin con el nombre de inflacin de la
demanda consiste en un aumento de la demanda agregada que se puede dar por un aumento en la
oferta monetaria, un aumento de las compras del estado o por un aumento de las exportaciones
(Parkin et al., 2007). Por otro lado el exceso de la oferta o inflacin de los costos resulta de un
aumento de la oferta agregada generado por un aumento de las tasas del salario nominal o por un
aumento de los precios de las materias primas (Parkin et al., 2007). Debido a que un aumento de
los salarios o del costo de la materia prima constituyen un aumento en el costo de la produccin,
las empresas estaran dispuestas a producir menos, lo cual disminuye la oferta y por lo tanto el
precio sube para equilibrar el mercado.

En cuanto a la inflacin importada, este tipo de inflacin se genera cuando un cambio en la


inflacin extranjera puede generar un cambio en la inflacin local debido al aumento del precio
de las importaciones, que produce un aumento en los costos internos de la produccin de un pas
(Rodriguez, 2011).

La inflacin como hecho econmico, genera una serie de consecuencias o costos que afectan a
personas y organizaciones, positiva o negativamente. Los costes de la inflacin se pueden
clasificar en costes de inflacin anticipada y no anticipada. Entre los primeros se encuentran: El
coste de suela de zapatos, el cual consiste en que al subir la tasa de inflacin, el dinero pierde su
valor o capacidad de adquisicin por lo que se podr comprar cada vez menos con la misma
cantidad de dinero. Esto aumenta la velocidad con la que circula el dinero y genera que la gente

530
deba ir al banco ms seguido a retirarlo (Parkin et al., 2007). Otro son los costes de men,
provocados por un aumento constante de la inflacin que hace que las empresas deban cambiar
cada vez ms seguido los precios que anuncia al pblico. Ya que estas empresas cambian los
precios pocas veces por los costos que esto les genera, en una economa donde la tasa de
inflacin es muy alta, aumenta la variabilidad de los precios relativos (Mankiw, 2006).

Otros costes considerados son la distorsin de los impuestos y la desestimulacin del ahorro.
Cuando los impuestos se calculan en base a valores nominales, el valor del impuesto a recaudar
se ver distorsionado y no ser real (Mankiw, 2006). Por otro lado un aumento en la tasa de
inflacin genera un incremento de la tasa de inters nominal, un alza en la tasa de inters nominal
desestimula la inversin debido a que la tasa de inters es el costo de invertir, de esta manera la
inversin disminuye. Al disminuir la inversin para equilibrar el mercado baja la tasa de inters y
la oferta de bienes prestables, es decir, el ahorro tambin se reduce (Parkin et al., 2007). Por lo
tanto un aumento de la inflacin desestimula tanto la inversin como el ahorro.

En cuanto a los costes de la inflacin no anticipada se encuentran: La redistribucin arbitraria del


ingreso tanto en el mercado laboral como en el de capitales. En el mercado laboral al no preverse
un aumento de la inflacin, no se ajustan los salarios nominales de los trabajadores, por lo que en
el caso en el que haya un aumento de la inflacin los ingresos de los productores o empleadores
aumentarn mientras que el salario de los trabajadores tendr una menor capacidad de
adquisicin, esto causa que los empleadores tengan una ganancia a costa de los trabajadores
(Parkin et al., 2007).

En el caso contrario en el que se haya previsto una inflacin ms alta y en funcin a dicha
prediccin se hayan ajustado los salarios nominales, al haber una inflacin ms baja de la
esperada la empresa o los empleadores estarn pagando salarios ms altos que aumentan sus
costos y gastos por lo que empiezan a despedir empleados. Esto causa costos tanto para los
trabajadores que se quedaron sin empleo, como para la empresa que disminuir su produccin
(Parkin et al., 2007).

En cuanto al mercado de capitales, esta redistribucin del ingreso se da entre los prestamistas y
los prestatarios. En los prstamos se establece una tasa de inters nominal basada en la tasa de
inflacin esperada, si esta tasa es mayor a la que se esperaba los prestatarios ganan a costa de los

531
prestamistas porque el dinero que devuelven tiene una menor capacidad de adquisicin al que
pidieron prestado, mientras que si por el contario la tasa de inflacin es ms baja de la esperada
los prestamistas salen ganando al recibir devuelta un dinero con mayor capacidad de adquisicin
del que haban acordado anteriormente entre las partes (Mankiw, 2006).

Lo anterior resalta la importancia de contar con un indicador o un mtodo que tenga la capacidad
de medir y/o predecir ms adecuadamente los cambios en el nivel general de precios. El IPC, es
el ndice comnmente utilizado para determinar o medir la variacin de los precios.

Otro ndice utilizado para medir los precios es el deflactor del PIB, cociente entre el PIB nominal
y el PIB real, que mide el precio de todos los bienes producidos. Este a diferencia de IPC permite
cambiar la composicin de la cesta de bienes a travs del tiempo. Sin embargo, aunque el IPC
suele ser el ndice ms utilizado para determinar la inflacin, posee algunas desventajas (Mankiw,
2006):

- Como mide el precio de una canasta fija, no tiene en cuenta la tendencia de los
consumidores por sustituir bienes o servicios costos por otros ms baratos.
- Cuando entra un nuevo producto o servicio al mercado el IPC no refleja esta entrada
reducindose, porque no tiene en cuenta a este nuevo producto que aumenta el
bienestar de los consumidores.
- El IPC no puede medir la calidad o los cambios en los productos de la canasta.

Autores como Yebra (1991) y Surez (2012), sostienen que la inflacin tiene un efecto
importante sobre las cifras de los EEFF y la situacin tanto econmica como financiera de la
empresa. Admiten que el no reconocer el efecto de la inflacin sobre los EEFF de una
organizacin imposibilita la comparacin de las cifras, debido a que estn expresadas en valores
con distintas capacidades de adquisicin. De esta manera se ve afectada la gestin interna de la
compaa al no tener una base homognea sobre la cual se pueda llevar a cabo un correcto
proceso de toma de decisiones.

Yebra (1991), hace un anlisis acerca de los aspectos ms importantes a tener en cuenta en las
economas con inflacin, tanto en materia econmica como contable. Resalta, en gran medida, las
distorsiones que pueden llegar a generar el hecho de reconocer en los EEFF el efecto de la
inflacin en los precios, de las cuales cabe mencionar la descapitalizacin que sufren las

532
empresas por distribuir utilidades sobre bases nominales y no reales, es decir, utilidades
ficticias que no tienen en cuenta el efecto de la inflacin sobre las mismas (Yebra, 1991).

Por otro lado, Surez (2012) sostiene que, aunque en 2007 mediante el Decreto 1536 del mismo
ao se eliminaron los ajustes integrales por inflacin, el efecto de la inflacin debe seguir siendo
reconociendo en la informacin financiera de las empresas en las notas a los estados financieros,
argumentado por el artculo 11 del Decreto 2649 de 1993 que dice que Los recursos y hechos
econmicos deben ser reconocidos y revelados de acuerdo con su esencia o realidad econmica
y no nicamente en su forma legal, y dado que un fenmeno econmico como la inflacin es tan
relevante para la situacin econmica y financiera de una empresa, el hecho que se haya
decretado la eliminacin de los ajustes por inflacin no justifica la ausencia de estos, pues dicha
relevancia es suficiente para seguir aplicndolos.

En cuanto al mejor mtodo para medir la inflacin, Yebra (1991) establece una serie de ndices
que pueden servir para determinar los coeficientes que se utilizarn en el clculo de los ajustes
por inflacin. Entre ellos el autor considera el IPC, utilizado generalmente para efectos de los
ajustes por inflacin y el ndice de precios al por mayor, el cual mide los precios pagados al
productor. En contraste, Surez (2012) explica la conveniencia de utilizar ndices ms definidos
de cada sector econmico, debido a que el IPC solo mide el precio de lo consumido, y no incluye
a los productores o prestadores de servicios. Este ltimo, al ser muy general, no tiene en cuenta
que la inflacin puede tener efectos diferentes en cada sector econmico. Por lo anterior, l
recomienda utilizar el ndice de precios al por mayor o un ndice de precios especfico para cada
sector.

Con el objetivo de resolver los problemas generados al omitir el efecto inflacionario en los
estados financieros, ambos autores dan una serie de recomendaciones o soluciones para tal fin.
Yebra (1991) enumera una serie de soluciones parciales como: ajustes de amortizaciones del
activo inmovilizado, la valuacin de inventarios por el mtodo LIFO o UEPS, conversin de
EEFF a moneda extranjera, entre otros. Para una solucin total o integral, propone el mtodo de
ajuste integral, la re-expresin de los EEFF en funcin a la variacin del IPC, para expresarlos en
una medida homognea en cuanto al poder de adquisicin. Propone tambin la contabilidad del
costo de reposicin, que tiene en cuenta el valor de reposicin de la inversin de capital en vez
del valor por el cual fue adquirida, por lo cual los valores histricos deben ser reevaluados. Y, por

533
ltimo, hace referencia a la contabilidad sobre la base de valores corrientes, la cual permite
diversas alternativas de aplicacin, como el coste de reposicin, el valor de realizacin, el valor
presente y el valor para el negocio.

Por su parte, Surez (2012) propone dos formas de efectuar la homogenizacin de las cifras de
los estados financieros: a precios corrientes o a pesos constantes. Para realizar la homogenizacin
a pesos corrientes el autor considera dos maneras: ajustes por inflacin, o el clculo del valor
final. El ajuste por inflacin consiste bsicamente en ajustar los activos no monetarios mediante
el PAAG, el cual debe corresponder a la variacin de ndice utilizado para medir la inflacin;
mientras que el clculo del valor final utiliza la matemtica financiera y estadstica, para
devolver los importes al valor final, teniendo en cuenta ndices de la tasa de inters.

Por otro lado, en una empresa, al no aplicar ajustes por inflacin no solo afecta la comparabilidad
de sus estados financieros, sino tambin la toma de decisiones administrativas, puesto que la
informacin brindada por la contabilidad es imprecisa y resulta engaosa.

Cuando una organizacin cuenta con informacin precisa puede mejorar sus procesos
productivos, evita caer en errores operativos, y logra obtener un anlisis de rentabilidad ms
confiable, de manera que la toma de decisiones se hace con mayor seguridad.

Uno de los elementos ms relevantes para la toma de decisiones por parte de administrativos es el
valor de los inventarios, pues son determinantes, en gran parte, en el costo de uno o varios
productos y/o servicios que se desarrollan o prestan dentro de una organizacin. Este elemento
tambin es afectado por la no aplicacin de los ajustes por inflacin.

Len Valds (1999) , trata los efectos que tienen dichos ajustes en los inventarios, mostrando la
influencia en las organizaciones y cmo cambian dependiendo de los mtodos de valuacin,
teniendo en cuenta la legislacin tributaria colombiana. De esta manera afirma que la distribucin
de los ajustes a inventarios, compras y gastos, podra considerarse la parte ms compleja del
sistema integral de ajustes por inflacin. Su dificultad radica en que la suma de los ajustes a
inventarios iniciales, compras y dems factores por los que est compuesto el costo de
produccin, debe ser distribuida entre el inventario final y el costo de ventas. Para ello existen
tres mtodos diferentes: el mtodo de las unidades, el mtodo de prorrateo y el mtodo del ndice

534
de rotacin de inventarios. Cada empresa debe elegir el sistema que mejor se adapte a sus
necesidades (Len, 1999).

I. Mtodo de las unidades: Teniendo una vez los resultados de los diferentes ajustes por
inflacin (a inventarios iniciales, compras y costos) se reprocesa el consumo de materia
prima, el costo de produccin y el costo de ventas, para cada uno de los productos que
intervienen en la fabricacin, todos sobre los valores ajustados sobre inflacin.
II. Mtodo de prorrateo: Es aplicable a grupos homogneos de productos o de manera global
para cuentas mayores de inventarios, se realiza la distribucin en materias primas,
productos en proceso y productos terminados.
III. Mtodo de ndice de rotacin de inventarios: Es una variacin del mtodo de prorrateo;
consiste en determinar el nmero de das de rotacin de cada uno de los inventarios
materias primas, productos en proceso, productos terminados. Su aplicacin cambia con
el uso de los diferentes mtodos de valuacin, la base para hallar el nmero de das de
rotacin en Primeras en Entrar Primeras en Salir (PEPS) es el inventario inicial, en UEPS
en las compras o cargos realizados, mientras que en promedio es el inventario disponible
para cada fase del proceso de transformacin y comercializacin; se sabe que con el
cambio en cada mtodo de valuacin los ajustes por inflacin tambin se ven afectados en
cierto modo.

En paralelo, se expone que los ajustes para los inventarios se deben realizar sobre el costo
registrado el primer da del periodo, es decir, su valor de adquisicin, el cual incluye los costos y
gastos directos e indirectos necesarios para ponerlos en condiciones de uso o venta. Tambin
explica que todas las partidas del inventario se consideran objeto de ajuste, incluyendo los bienes
obsoletos y los inventarios en trnsito.

Cuando el inventario sea llevado por el sistema de grupos homogneos, el valor del ajuste se
registrar como un mayor valor de los bienes del mismo grupo. Los inventarios financiados de
manera directa y que conlleven una capitalizacin de gastos financieros -debido a que no se

535
encuentran en las condiciones para su uso o venta-, sern ajustados en base a los intereses y la
diferencia en cambio; los dems rubros que no se encuentren financiados de manera directa se
ajustaran por el ndice general del PAGG (Len, 1999).

Con lo anterior, se logra observar la importancia de los ajustes por inflacin sobre los inventarios,
respecto al impacto que los mismos tienen en los EEFF del contribuyente. Gracias a estos se
puede determinar el valor real de los inventarios posedos y eliminar la subvaloracin en la que se
puede incurrir debido a los valores nominales de los mismos.

De hecho, el mismo autor comenta que los argumentos brindados para la derogacin del sistema
integral de ajustes por inflacin a inventarios no son del todo vlidos. El Congreso de la
Repblica de Colombia afirm que dichos ajustes no producen ningn cambio en la utilidad de la
organizacin y que su clculo es muy complejo, por lo tanto era mejor su derogacin. Con dicha
afirmacin, el autor contra-argumenta, diciendo que: los inventarios de lenta rotacin siempre
causaban un incremento de las utilidades, producto de la parte de los ajustes que no se
trasladaban al costo de ventas por no haberlos consumido o vendido durante el periodo, por otra
parte, asegura que determinar la utilidad bruta teniendo en cuenta el costo ajustado por inflacin
siempre brindar una mayor calidad en la informacin que ser utilizada para la presentacin de
los estados financieros, para efectos de toma de decisiones tales como la fijacin de precios o
estimacin de indicadores de eficiencia y de rentabilidad -sobreestimados al ser calculados sobre
valores histricos- (Len, 1999).

4. METODOLOGA.

Para determinar el efecto que tienen los ajustes por inflacin en las cuentas de inventarios se
aplic la correccin monetaria a dichas cuentas, teniendo en cuenta el PAAG mensual
correspondiente al ao 2007. Los resultados se presentan en los cuadros 6 y 7.

536
Dicha aplicacin de los ajustes a inventarios se construy con un ejercicio de simulacin, en el
cual se usa el mtodo del promedio ponderado como mtodo de valuacin. Para efectos del
ejercicio, y explicar de una forma clara el mtodo de ajustes por inflacin a los inventarios, se
simularon los movimientos de compra y venta de productos terminados, es decir, de una
actividad netamente comercial, tambin se asume que todo el inventario es financiado con
recursos propios.

En el ejemplo se observa que existe un patrimonio inicial o inventario inicial de 5.000 unidades
por un valor total de $18.000.000, los cuales ajustados a la inflacin acumulada del ejercicio
(5.30%) constituyen un valor de $954.000 al dbito de la cuenta de correccin monetaria, dado
que el 100% del inventario est financiado por el patrimonio. Resulta, entonces, un ajuste del
inventario inicial y de compras por $1.042.143,92 que representan un crdito dentro de la cuenta
de correccin monetaria, dando como resultado un saldo crdito en la cuenta por el valor de $
88.143,92.

El procedimiento para realizar los ajustes al inventario comienza ajustando el inventario inicial de
cada mes al PAAG correspondiente al mes anterior, el costo de venta unitario corresponder al
inventario inicial ajustado dividido en las unidades del inventario inicial, es decir, sin tener en
cuenta las compras del mes, esto con el fin de calcular el ajuste correspondiente al costo de
ventas y los saldos correspondern al costo total del inventario inicial, ms las unidades
compradas menos las vendidas, con la diferencia de que el costo de venta unitario corresponder
al costo que se determina por el promedio ponderado.

537
Tabla 14. Ajustes por inflacin a los inventarios. Ejercicio prctico.
Fuente: Elaboracin propia.

COMPRAS VENTAS SALDO


MES # UNIDADES VALOR/UNIT VALOR/TOTAL INDICE AJUSTE AJUSTE
# UNIDADES VALOR/UNIT VALOR T # UNIDADES VALOR/UNIT VALOR T # UNIDADES VALOR/UNIT VALOR T

Enero 5.000 $ 3.600,00 $ 18.000.000,00 0,23% $ 41.400,00 2.500 $ 3.700 $ 9.250.000 2.000 $ 3.608 $ 7.216.560 5.500 $ 3.638,85 $ 20.013.693
Febrero 5.500 $ 3.638,85 $ 20.013.693,33 0,77% $ 154.105,44 3.000 $ 3.750 $ 11.250.000 2.500 $ 3.667 $ 9.167.181 6.000 $ 3.696,21 $ 22.177.270
Marzo 6.000 $ 3.696,21 $ 22.177.269,72 1,17% $ 259.474,06 2.000 $ 3.780 $ 7.560.000 4.000 $ 3.739 $ 14.957.829 4.000 $ 3.749,59 $ 14.998.372
Abril 4.000 $ 3.749,59 $ 14.998.371,89 1,21% $ 181.480,30 3.000 $ 3.700 $ 11.100.000 3.500 $ 3.795 $ 13.282.371 3.500 $ 3.754,26 $ 13.139.926
Mayo 3.500 $ 3.754,26 $ 13.139.926,09 0,90% $ 118.259,33 4.000 $ 3.800 $ 15.200.000 2.000 $ 3.788 $ 7.576.106 5.500 $ 3.794,42 $ 20.869.336
Junio 5.500 $ 3.794,42 $ 20.869.335,98 0,30% $ 62.608,01 3.500 $ 3.800 $ 13.300.000 2.700 $ 3.806 $ 10.275.682 6.300 $ 3.803,55 $ 23.962.361
Julio 6.300 $ 3.803,55 $ 23.962.360,79 0,12% $ 28.754,83 2.700 $ 3.850 $ 10.395.000 2.000 $ 3.808 $ 7.616.227 7.000 $ 3.820,68 $ 26.744.757
Agosto 7.000 $ 3.820,68 $ 26.744.756,60 0,17% $ 45.466,09 3.400 $ 3.900 $ 13.260.000 3.200 $ 3.827 $ 12.246.959 7.200 $ 3.850,98 $ 27.727.077
Septiembre 7.200 $ 3.850,98 $ 27.727.077,24 -0,13% $ (36.045,20) 4.000 $ 4.000 $ 16.000.000 3.000 $ 3.846 $ 11.537.930 8.200 $ 3.900,99 $ 31.988.077
Octubre 8.200 $ 3.900,99 $ 31.988.077,03 0,08% $ 25.590,46 3.800 $ 4.050 $ 15.390.000 3.500 $ 3.904 $ 13.664.370 8.500 $ 3.950,31 $ 33.577.598
Noviembre 8.500 $ 3.950,31 $ 33.577.597,81 0,01% $ 3.357,76 3.500 $ 4.100 $ 14.350.000 3.600 $ 3.951 $ 14.222.522 8.400 $ 3.994,25 $ 33.551.669
Diciembre 8.400 $ 3.994,25 $ 33.551.668,90 0,47% $ 157.692,84 4.100 $ 4.100 $ 16.810.000 2.400 $ 4.013 $ 9.631.246 10.100 $ 4.041,55 $ 40.819.644
TOTALES 5,30% $ 1.042.144 37.000 $ 153.865.000 32.400 $ 131.394.983,65 80.200

Tabla 15. Estado de Resultados con y sin ajustes por inflacin a los inventarios.
Fuente: Elaboracin propia.

ESTADO DE RESULTADOS
CON AJUSTES SIN AJUSTES DIFERENCIA
Ingresos $ 259.200.000,00 $ 259.200.000,00
Costo de ventas $ 131.394.983,65 $ 130.019.017,47 $ 1.375.966,17
Utilidad bruta $ 127.805.016,35 $ 129.180.982,53

Correccion monetaria $ 88.143,92 $ - $ 88.143,92


Utilidad neta $ 127.893.160,28 $ 129.180.982,53 $ 1.287.822,25
49,34% 49,84% 0,50%

538
5. RESULTADOS

A partir del ejemplo expuesto en los cuadros 6 y 7 se observ el cambio de los resultados de
operacin de una compaa al aplicar ajustes integrales por inflacin, tan solo a las cuentas de
inventarios. As, se confirm que la utilidad obtenida del estado de resultados realizando los
ajustes es menor a la utilidad obtenida cuando esta correccin no se realiza.

Con ajustes integrales la utilidad neta del ejercicio fue de $ 127.893.160,28 mientras que sin
ellos fue de $ 129.180.982,53, con una variacin de $ 1.287.822,25, es as como se corrobora el
hecho de que la eliminacin de esta prctica contable de la normativa colombiana genera grandes
efectos en los valores de los EEFF que son presentados en las empresas, puesto que al no
aplicarlos se distribuye una utilidad mayor a la real, es decir una utilidad ficticia, ocasionando
problemas de descapitalizacin dentro de las organizaciones.

En el ejemplo se observa que la variacin del margen neto de la utilidad corresponde a un


49,34% con ajustes y a un 49,84% sin ellos, puede que la variacin sea poco relevante pero hay
que tener en cuenta que el ajuste realizado solo se hizo en la cuenta de inventarios, y que para
efectos reales en una organizacin dichos ajustes deben realizarse a todas las cuentas, lo que
incrementa la variacin de la utilidad obtenida, aumentando los efectos en la toma de decisiones
administrativas y de gestin.

Por otro lado, el valor del costo de ventas realizando ajustes es de $ 131.394.983,65 mientras que
sin ellos es de $ 130.019.017,47, con una variacin de $ 1.375.966,17, a partir de esto se dice que
las empresas han estado asignando un menor costo de ventas a las unidades que producen por el
simple hecho de no aplicar ajustes, de esta forma al tener un menor costo, los anlisis realizados
para la asignacin y determinacin de precios a una lnea de productos son errneos puesto que
estn basados en valores inexactos, por lo que los anlisis de rentabilidad tienden a ser
imprecisos.

Ahora bien, si esta es la diferencia de tan solo un ao, teniendo la inflacin acumulada de todos
los aos desde la eliminacin de los ajustes por inflacin, la cuanta de la variacin de la utilidad
aumentar, al igual que la variacin del costo de ventas.

539
6. CONCLUSIONES.

La eliminacin de los ajustes por inflacin de la normativa contable colombiana, como se ha


visto, genera importantes efectos en los EEFF de la compaa de manera que el proceso de toma
de decisiones de la misma se ve afectado de forma considerable, gracias a la presentacin de
valores nominales haciendo que la informacin revelada por la contabilidad no sea veraz y tenga
poca fiabilidad.

Cuando existe un cambio de precios la informacin tiende a ser errnea, no es lo mismo tener un
milln de pesos en el presente a tenerlo hace diez aos dados los niveles de inflacin o deflacin
que se dan en el interior de una economa, por lo que tener EEFF de diferentes periodos sin
realizar la correccin monetaria por inflacin, brinda informacin poco relevante ya que el
cambio de precios hace que dichos datos no sean comparativos, puesto que se presentan en
valores nominales y no reales.

Otra falla que se presenta cuando no se aplican los ajustes integrales por inflacin es cuando las
cuentas de un ao contienen cifras obtenidas por la suma o resta de unidades dismiles, es decir,
cuando las cifras que estn registradas en los EEFF son resultado de la suma o resta de montos
con distinta capacidad de adquisicin como resultado de cambios en la inflacin, haciendo que
las cifras sean incorrectas an a la fecha de las cuentas (Baxter, 1979). Un ejemplo de ello es
cuando se realiza la venta de inventarios que se tienen hace un ao con los que se adquirieron en
ese periodo, puesto lo que al determinar el costo a travs de promedio ponderado, se sumarian
valores que no estn ajustados con la variacin porcentual inflacionaria.

Estos efectos aplican para todas las cuentas presentadas en los EEFF incluyendo la cuenta de
inventarios. Realizar o no ajustes integrales por inflacin en inventarios afecta directamente la
utilidad bruta y operacional obtenida por una empresa en un periodo, de manera que se obtiene un
valor mayor cuando no se aplica dicha correccin monetaria, haciendo que se distribuyan
utilidades ficticias generando descapitalizacin (cuando se sobrestima el valor real de la utilidad
de una empresa, se reparten utilidades con las que no cuenta la organizacin) y a su vez errores
en la toma de decisiones, al no contar con informacin precisa.

540
Por otro lado, tambin hace que se asignen menores costos de ventas unitarios a los productos, de
modo que la determinacin de precios es poco fiable, en el caso en el mercado de dicho producto
no est basado en un monopolio, puesto que al estarlo, el monopolio tendra a su disposicin la
libre fijacin de precios y no se vera afectado directamente por el cambio porcentual del IPC.

Teniendo en cuenta las ventajas que trae el aplicar ajustes integrales por inflacin, mencionadas a
lo largo del trabajo, parece irracional e ilgico el desmonte que se le dio al sistema. Su
eliminacin de la normatividad contable y fiscal colombiana no parece tener fundamentacin en
las desventajas de su aplicacin, ya que lo ms cercano a una desventaja puede llegar a ser su
molesta aplicacin. Su aplicacin en las organizaciones era ardua y compleja, adems demandaba
gran cantidad de tiempo mes a mes para su elaboracin, motivo por el cual podra suponerse la
buena aceptacin, que hubo entre el gremio de contadores, del desmonte definitivo de los ajustes.

Si bien, los ajustes integrales por inflacin en Colombia nacen en un contexto econmico donde
la inflacin alcanzaba variaciones de hasta el 30% anual, el hecho de que esta se haya mantenido
relativamente baja presentando variaciones de 1.94% en 2013, 3.66% en 2014 y 6.77% en 2015
gracias a polticas econmicas adoptadas por el gobierno y el Banco de la Republica, no significa
que el aplicar dicho sistema de ajustes sea innecesario e irrelevante. Aun cuando la variacin no
sea significativa, la inflacin acumulada a travs de los aos puede llegar a tener un efecto
importante sobre las cifras de los EEFF si no se reconoce y de esta forma puede afectar el
proceso de toma de decisiones dentro de las organizaciones.

BIBLIOGRAFA

Argello, A., & Garca, O. (2001). Los ajustes por inflacin en Colombia:efectos contables y
fiscales. Universidad Nacional de Colombia.

Baxter, W. (1979). Inflacin, efecto y tratamiento contable. McGraw-Hill de Mexico S.a.

Cdernas, M. (2013). Introduccin a la economa colombiana (Segunda ed). Alfaomega.

Caldas Cano, C., & Ruiz Jimnez, E. (1992). Ajustes por inflacin (Editora Su). Santa Fe de

541
Bogot.

Circular externa 014 (2001). Superintendencia bancaria.

Decreto 1536, Pub. L. No. Diario Oficial 46621 de mayo 07 de 2007 (2007). Bogot D.C.,
Colombia: Presidencia de la Repblica de Colombia.

Decreto 2160, Pub. L. No. Diario oficial ao CXXIII. N.37545. 14, Julio, 1986. (1986). Bogot
D.C., Colombia: Presidencia de la Repblica de Colombia.

Decreto 2649, Pub. L. No. Diario Oficial 41156 de diciembre 29 de 1993 (1993). Cartagena de
Indias, Colombia: Presidencia de la Repblica de Colombia.

Decreto 2911, Pub. L. No. Diario Oficial No. 40.251, de 30 de diciembre de 1991 (1991).

Departamento Administrativo Nacional de Estadtica. (2010). ndice Nacional de Precios al


Consumidor, 20102012.

IASB. (2010). Marco conceptual para la informacin financiera. Londres.

Len, C. (1999). Sistema integral de ajustes por inflacin (Segunda). Bogot D.C.: Ecoe
Ediciones.

Ley 174, Pub. L. No. Diario Oficial No. 41.643 de 22 de diciembre de 1994 (1994). Bogot D.C.,
Colombia: Congreso de Colombia.

Ley 49, Pub. L. No. Diario Oficial 39615 de Diciembre 31 de 1990 (1990). Bogot D.C.,
Colombia: Congreso de Colombia.

Mankiw, G. (2006). Macroeconoma (Antoni Bos). Barcelona.

Martnez, G. C. (2007). Anatoma de los ciclos econmicos en Colombia 1970-2007. Borradores


de Economa, (4).

Montoya, C. (n.d.). La inflacin en Colombia y Amrica Latina. Recuperado en Abril de 2015 de


http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010043/lecciones/11inflacydesemp
2.htm

Noventa, L. O. S. A., & Ffrench-davis, R. (2012). Qu ha fallado en la macroeconoma y


finanzas suramericanas desde los aos noventa? El Trimestre Econmico, LXXIX(2), 263
286.

542
Ochoa, H., & Martinez, A. (2005). El comportamiento de la inflacin en Colombia durante el
perodo 1955 - 2004. Estudios Gerenciales, (95), 7593.

Ordua Rojas, R. O. (2004). Ajustes integrales por inflacin en Colombia. Efectos en el recaudo.
1994-2004.

Pachn, E., Acosta, F., & Milazo, M. (2002). Economa y poltica. Bogot D.C.: Editoria Norma
S.A.

Parkin, M., Esquivel, G., & Muoz, M. (2007). Macroeconoma. Versin para latinoamrica
(Pearson Ed). Mxico.

Resolucion 271, Pub. L. No. Diario Oficial No. 46.081 de 03 de noviembre de 2005 (2005).
Bogot D.C., Colombia: Superintendencia del Subsidio Familiar.

Reyes, P. G. E. (2000). Sntesis de la historia econmica de Amrica Latina 1960 - 2000. Revista
Tendencias, I(2).

Rodriguez, H. (2011). Estudio del fenmeno de inflacin importada va precios del petrleo y su
aplicacin en el caso colombiano mediante el uso de modelos VAR para el perodo 2000-
2009. Estudios Gerenciales, 27(51), 7997.

Surez, P. (2012). Por qu los ajustes por inflacin no han muerto? Explicacin terico-
prctica. Revista Estrategias, 10(19), 3247.

Velez, H. (1979). Factores de inflacin en la economa colombiana 1971-1977. Medellin:


Editorial Lealon.

Vergara, R., ngel, M., & Carreo, D. (2013). La inflacin en Amrica Latina: una comparacin
en la regin. Revista Trimestral de Anlisis de Coyuntura Econmica, V, 15.

Yebra, R. (1991). Anlisis de estados financieros en economas con inflacin. Revista Espaola
de Financiacin Y Contabilidad, XXI(69), 9851044.

Zarama, C. F. (1992). La inflacin y la tributacin en Colombia. Revista Universidad Eafit, 86,


6370.

543
LOS SISTEMAS DE ACUMULACIN DE COSTOS Y EL CUARTO ELEMENTO DEL
COSTO

JOS FABIN PARRA-ACOSTA


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

DIANA MARCELA GUERRERO-ORTIZ


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

GERARDO ERNESTO MEJA ALFARO


Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

Resumen
Como parte de los desarrollos en el rea de contabilidad de gestin, los cambios que se
encuentran inmersos en el ambiente de negocios deben ser reflejados dentro del mbito contable
para que las decisiones puedan ser acordes a las condiciones de la empresa. Se busca incluir el
cuarto elemento del costo dentro de la acumulacin de costos para representar de forma correcta
los costos de los productos y la prestacin de servicios. Es importante recalcar que no se niega la
existencia previa del cuarto elemento del costo. Se evidencia que debido al notorio aumento de
los servicios contratados, estos deben ser analizados e incluidos dentro de la informacin
contable de manera separada para procesos de control. As, se busca que la informacin sea fiable
y oportuna para los anlisis que se realizan y que buscan apoyar la toma de decisiones y el apoyo
de la gestin estratgica de las organizaciones.

Palabras clave: Cuarto elemento del costo; Contabilidad de Gestin; Elementos del costo;
Contratos de Servicios; Costos de produccin; Externalizacin; Sistemas de acumulacin de
Costos por Procesos; Sistemas de acumulacin de Costos por Ordenes.

Clasificacin JEL: M40; M41; M49.

rea temtica propuesta: Modelos contables

544
LOS SISTEMAS DE ACUMULACIN DE COSTOS Y EL CUARTO ELEMENTO DEL
COSTO

1. INTRODUCCIN

La contabilidad de gestin desde sus inicios, se ha esforzado por presentar a los usuarios de la
informacin detalles acerca de los diferentes procesos que se llevan en las empresas. Intentando
expresar especficamente, informacin de la actividad propia que lleva a cabo la empresa,
permitiendo orientar la toma de decisiones. Siendo as, la contabilidad mide el conjunto de
aspectos que permiten desarrollar la actividad de cada empresa, tales como son los inventarios de
las materias primas, por ejemplo. Tambin todos aquellos componentes que permiten la
prestacin de un servicio o convertir una materia prima en un nuevo producto, a travs del uso de
personal y otros elementos que permiten llevar a cabo su actividad. De esta manera, con el
objetivo de la medicin es un aspecto vital en la contabilidad, representando cada una de esas
mediciones en un lenguaje nico y universal, como lo es el lenguaje numrico, la contabilidad de
gestin contina avanzando. Mediante el presente documento, se quiere mostrar la importancia
de aplicar dentro de la contabilidad aquellos conceptos que en el presente siglo estn modificando
las estructuras de los negocios, como es la prestacin de servicios.

Siguiendo lo anterior, se ha trazado como objetivo especificar de qu manera los costos de los
servicios contratados, deberan ser medidos y representados dentro de la contabilidad, para de
esta manera, poder usarlos en la toma de decisiones.

Para el desarrollo del presente artculo, se aborda en primera medida la contabilidad de gestin y
los elementos del costo, para luego hacer referencia a los elementos del costo y presentar la
manera en la que este debe ser medido y evidenciado mediante la contabilidad, para de esta
manera ofrecer anlisis coherentes de acuerdo a las caractersticas propias de los cuatro
elementos.

2. LA CONTABILIDAD DE GESTIN

545
La contabilidad desde sus inicios ha procurado estar al servicio de las empresas, de forma que lo
que sucede al interior de estas, debe ser reflejado de alguna manera. De esta forma, se debe
encontrar una forma de medirlo y representarlo a travs de los diferentes informes que
peridicamente deben ser presentados para los usuarios. Para que con estas informaciones, los
reportes contables tengan utilidad en la toma de decisiones.

Si bien la contabilidad ha ido encontrando espacios dentro de diferentes mbitos, mediante el


presente artculo, se har referencia a la divisin de la contabilidad de gestin, tambin es
conocida como la contabilidad de costes, analtica o interna. La contabilidad de costes, como tal
es la rama de la contabilidad que permite realizar mediciones sobre los hechos referentes a las
actividades propias de la empresa en trminos de produccin o prestacin de servicios, para de
esta manera, obtener informacin para tomar decisiones relevantes de la actividad propia de la
empresa. De esta manera, permite prever, controlar y mitigar los aspectos que estn desviando
recursos para mejorar los procesos productivos y de prestacin del servicio (Caibano, 1997).
Para esto, se llevan a cabo procedimientos para la acumulacin de costos que permiten que los
costos sean reconocidos, diferencindolos ya sea por producto, por lotes, por servicio, entre otros.
La contabilidad de costos, segn Horngren et al. (2012): mide, analiza y reporta informacin
financiera y no financiera relacionada con los costos de adquisicin o uso de los recursos dentro
de una organizacin.

La contabilidad de gestin o costos, desde siempre ha hecho uso de los elementos del costo,
puesto que son estos quienes les permiten a las empresas desarrollar sus actividades, tales como
la compra y elaboracin de los productos o la prestacin de los servicios. De esta manera, a travs
de los aos se ha evidenciado que los elementos del costo han ido mudando.

En sus inicios los artesanos, hacan uso de las materias primas para convertirlo en nuevos
productos, desde ah se reconoce el uso del primer elemento del costo el cual es la materia prima
(Meja Alfaro, 2011).

546
Ilustracin 1. El primer elemento del Costo

COSTO DE
PRODUCCIN

MAT

Fuente: los autores (2014) a partir de Horngren et al. (2012)

Es as como la materia prima, se encuentra acompaada del segundo elemento del costo que es la
mano de obra. La conjugacin de esos dos elementos permite transformar aquel primer elemento
materia prima y convertirse a travs de la mano de obra, en un nuevo producto.
Ilustracin 2. El segundo elemento del Costo.

COSTO DE
PRODUCCIN

MAT MOD

Fuente: los autores (2014) a partir de Horngren et al. (2012)

Un tercer elemento aparece cuando las fbricas surgen, dado que se pasa de un proceso simple,
donde el artesano fabrica sus propios productos para s mismo y para la venta, para un mbito en

547
el que son las empresas quienes fabrican los productos. As, hacia el ao 1885, se evidencia como
consecuencia del incremento de las industrias, un nuevo elemento del costo, que presenta una
condicin especial y es que aun siendo parte del proceso no puede ser identificado claramente
con el producto final. Surgen los costos indirectos de fabricacin y sus diferentes mtodos de
distribucin, para de esta manera intentar llegar a un costo de los productos o servicios que
incluya con mayor precisin los valores que son utilizados en la fabricacin de dicho producto
(Parra-Acosta et al., 2014).

Ilustracin 3. El tercer elemento del Costo

COSTO DE
PRODUCCIN

MAT MOD CIF

Fuente: los autores (2014) a partir de Horngren et al. (2012)

A travs del tiempo, no solo se abri paso dentro de la contabilidad de costos a los elementos del
costo, sino que tambin fueron adicionados diferentes objetivos los cuales ha permitido que la
contabilidad de gestin se consolide hasta lo que conocemos hoy como tal. De esta manera entre
los diferentes objetivos que se han sumado, est el primero y el ms elemental, como es el apoyo
al proceso de valuacin de inventarios y el costo de los productos (Meja Alfaro, 2011; Parra-
Acosta et al., 2014).

Avanzando dentro de los procesos dentro de las empresas, con Taylor y Fayol como grandes
exponentes de la administracin cientfica, introduciendo las diferentes tcnicas ingenieriles
dentro de la contabilidad, se llega a nuevos objetivos dentro de la contabilidad de costos, tales
como la planeacin y el control, as como presupuestos, estndares, previsiones y los costos de
distribucin.

548
Si bien la adicin de cada uno de los objetivos le dio fuerza a la contabilidad de gestin. Por su
parte, hacia finales de los aos de 20`s, consecuencia de hechos como la depresin de 1929 y la
segunda guerra mundial, dejaron el mundo de los negocios en un estado de incertidumbre. Por lo
cual la contabilidad financiera tomo fuerza, sin darle la importancia suficiente a la contabilidad
de gestin. En ese momento lo que importaba era la informacin y la seguridad sobre esas
informaciones dando cabida a otras ramas como la auditoria. En ese momento qued rezagada la
contabilidad de gestin, sufriendo un sin nmero de cuestionamientos, fueron muy pocas las
investigaciones en el tema que se hicieron en esa poca.

Dado que las pocas investigaciones que se hicieron, no hubo los avances suficientes que
permitieran explicar los desarrollos que durante la poca se haban tenido en los negocios. As
fue como se encontr evidencias de que las horas hombre no estaban explicando con suficiente
claridad los costos. Sin embargo, la contabilidad de gestin en los ltimos aos resurge, es por
esto que surgen mltiples inductores que apoyan la manera en que se rastrean los costos
indirectos en los productos, explicando la relacin causa y efecto con relacin al objeto del costo.
Tambin, surge un nuevo objetivo de la contabilidad de gestin enfocado en la toma de
decisiones, el cual permite que las decisiones estn basadas en la informacin, donde se puedan
tener respuestas en forma de estrategias y mudanzas rpidas conforme a los veloces cambios con
los que el mercado y los negocios van avanzando (Parra-Acosta, 2014; Parra-Acosta et al., 2014).

Con lo anterior y con la experiencia que tuvo la contabilidad de gestin a travs de los aos,
estara en desacierto ignorar lo que sucede alrededor de los negocios y negar las mudanzas que el
mundo trae da a da. Si bien, respuesta ante las mudanzas del mercado y del mundo de los
negocios, deben poder evidenciarse y medirse de alguna manera, ms cuando afecta la razn de
ser de un negocio. Es por esto que se hace referencia a los Contratos de Servicios que hoy son
bastante comunes. La manera en que se deben medir y reflejar contablemente como costo, no es
evidente, menos cuando se habla de costos o de contratos de servicios dentro de la prestacin de
un servicio o la elaboracin de un producto. Es claro que si estn interviniendo dentro de los
procesos clave de la empresa, estos servicios contratados deben ser reflejados, tal y como son,
para no permear los anlisis, ni la toma de decisiones con informaciones irreales.

De esta forma, si el servicio contratado, es parte de la produccin o prestacin del servicio de la


empresa, como una externalizacin de proceso por ejemplo, este costo se debe exponer dentro de

549
un nuevo elemento. Conformando un nuevo pilar de los costos como es el servicio contratado,
siendo que este no puede clasificarse dentro de los otros que ya existen. Un ejemplo de ello
podra ser el costo de un funcionario, contratado por servicios y no por contrato laboral, en este
caso hay pagos que dejar de recibir por parte de la empresa de manera separada, de esta manera,
el nico pago que recibir conformar el costo del servicio. Una diferencia clave, dentro del
ejemplo anterior, es que esos costos dentro de un contrato de servicios no son controlados por la
empresa, por lo que no es apto incluirlo dentro de la mano de obra que s es controlada por la
empresa. Resumiendo lo anterior, dado que no es un costo controlable por la empresa, de
incluirse como materias primas, mano de obra o costos indirectos de fabricacin, tergiversara la
estructura de costos.

Ilustracin 4. La estructura de costos de produccin modificada

COSTO DE
PRODUCCIN

MAT MOD CIF SC

Fuente: Los autores (2014)

Si bien, el aumento de los costos indirectos de fabricacin fue el que provoc que la contabilidad
se condicionara para presentarlo e informar acerca de la existencia de este; los servicios
contratados, han estado abriendo un nuevo espacio dentro de los elementos.

El cuarto elemento del costo, se refiere a aquellos costos que se obtienen por externalizar una
parte del proceso productivo o de prestacin del servicio (Parra-Acosta et al., 2014; Repblica de
Colombia, 1993a, 1993b).

550
Ilustracin 5. Clases de Contratos de Servicios Contratados

Clases de
contratos de
Servicios
Contratados

Fuente: Los autores (2014) a partir de Rodrguez Chvez (2011)

Ilustracin 6. Costo primo y costo de conversin

551
Fuente: Los autores a partir de Horngren et al. (2012)

Basados en lo anterior y teniendo en cuenta la clasificacin de los costos en costos primos y


costos de conversin, los costos de los servicios contratados, pueden ser tanto un costo primo
como un costo de conversin o de transformacin. Su ubicacin depender del tipo de
externalizacin del proceso.

Ilustracin 7. Sistemas de Acumulacin de Costos

Fuente: los autores (2016) a partir de Horngren et al. (2012)

552
Como lo menciona Guerrero-Ortiz (2015), los sistemas de acumulacin de costos, se refieren a la
forma en que se realiza la unin de cada uno de los elementos del costo, para de esta manera
conocer tanto el costo de los productos, como de los inventarios.

Como esta mencionado en el grfico, se tienen los sistemas tradicionales, los cuales son el costeo
por rdenes de produccin y rdenes por procesos, los cuales basan su informacin en los datos
reales de produccin. Aunque no se enfatizar en los costos predeterminados, cabe mencionar
que hacen uso de mtodos estadsticos, histricos o aproximaciones, para de esta manera realizar
previsiones de los costos mediante los procesos, para al final del periodo confrontarlos con la
informacin real. Estos sistemas predeterminados son elaborados con fines de control del proceso
(Guerrero-Ortiz, 2015; Lizcano Alvarez, 1995).

Otro de los sistemas de costeo tradicionales, es el sistema de costos por procesos, el cual trabaja
bajo el supuesto de que los productos a elaborar productos o servicios a prestar son iguales o
similares y se requieren los mismos procesos o por lo menos parecidos. El sistema de costos por
procesos, posee la caracterstica de ser utilizado en procesos de produccin continuos (Guerrero-
Ortiz, 2015; Horngren et al., 2012; Lizcano Alvarez, 1995).

Se tienen dentro de los sistemas de costeo tradicionales, el sistema de costos por rdenes de
produccin, el cual comienza con una orden de produccin, basada en una la orden de produccin
o requisicin del cliente, bajo el supuesto que cada orden es diferente, por lo que dichos costos
deben ser acumulados de manera separada.

As la produccin se basa en la orden que el cliente solicita, siendo esta el objeto del costo, es
como tal, la orden de produccin. En este sistema de costeo se pueden enumerar diferentes
productos, sin estos ser necesariamente iguales y en volmenes relativamente pequeos, puesto
que la falta de estandarizacin, sumado a grandes volmenes, podra provocar que el proceso sea
complejo, as como dificultar su control. En el caso de la prestacin de servicios, pueden ser
usados los costeos por rdenes de produccin, bajo el caso de servicios diferenciados. El sistema
de costos por rdenes de produccin, es usado cuando se tiene un sistema de produccin discreto,
basado en pedidos (Guerrero-Ortiz, 2015; Horngren et al., 2012; Lizcano Alvarez, 1995).

553
3. ACUMULACIN DE COSTOS

Pasos para realizar la acumulacin de los costos:

1. Durante los procesos productivos, se tienen diferentes elementos los cuales al unirse permiten
llevar a cabo productos y prestar servicios.

Encontramos dentro de los elementos las materias primas, la mano de obra, los costos
indirectos y los servicios contratados. Estos elementos deben acumularse en las cuentas de
costos de produccin o prestacin del servicio, durante el periodo que sea establecido para
ello.

Ilustracin 8. Acumulacin de costos en las cuentas de costos

Fuente: Los autores

De esta manera, todos los elementos del costo se deben agregar dentro de las cuentas de
produccin o de prestacin del servicio, este procedimiento debe realizarse cada vez que se

554
necesite un elemento del costo para la produccin durante el periodo. Para de esta manera, a
travs del periodo acumular en las cuentas de costos elementos del costo, cada que va siendo
utilizado.

2. Cuando se termina el proceso, se acaba el periodo productivo o se acumularon la totalidad de


costos del bien o servicio establecido, se deben cancelar las cuentas de acumulacin de costos
contra las cuentas de productos en proceso, si el porcentaje de terminacin es menor al 100%
o al producto terminado si el porcentaje de terminacin del producto es igual al 100%.

Ilustracin 9. Acumulacin de costos en las cuentas de costos y Distribucin a las cuentas de


inventarios

Fuente: Los autores

3. En el momento que los productos o el servicio est terminado al 100%, est listo para la
venta, lo que contablemente, como se mencion anteriormente pasan a hacer parte de los

555
inventarios de producto terminado. De esta forma, aquellos productos o servicios que son
vendidos son tomados de los productos terminados para conformar el costo de ventas.

Ilustracin 10. Acumulacin de elementos en las cuentas de costos, distribucin a las


cuentas de inventarios y costo de ventas.

Fuente: Los autores

3.1. Acumulacin de costos por rdenes de produccin.


Mediante las rdenes de produccin tenemos que el objeto de costo es la orden de produccin
como tal. De esta manera los elementos de los costos deben ser acumulados en las cuentas de
costos, para luego en la terminacin de la orden de produccin determinar cules fueron los
costos que se acumularon para dicha orden.

556
Ilustracin 13. Orden de produccin

Fuente: Los autores

Luego que se finaliza la fabricacin o prestacin del servicio, se realiza como parte del control,
un cuadro resumen que permite evidenciar los costos que son utilizados mediante la orden de
produccin.

Ilustracin 13. Cuadro resumen de costo por rdenes de produccin

Fuente: Los autores

557
El valor total del cuadro resumen, es el que indica cual es el valor a registrar como costos de la
orden de produccin. Se busca que no queden productos en proceso o servicios, puesto que la
produccin por rdenes, busca ser ms discreta, mientras que la produccin por procesos es
continua. Sin embargo en el caso de que queden productos sin acabar, estos debern ser
evaluados por su porcentaje de terminacin para ser llevados a cada uno de los inventarios
respectivos sea de productos en proceso o sea de productos terminados.

3.2. Acumulacin de costos mediante el sistema de costos por procesos.


Mediante el sistema de acumulacin de costos por procesos, se deben acumular todos los costos,
como fueron mencionados anteriormente paso a paso. Teniendo en cuenta, que si se tienen varios
procesos para la fabricacin de un bien o prestacin de un servicio, se deben ir pasando de un
proceso a otro los costos que van siendo acumulados en cada uno.

Los costos por procesos, cuentan con el concepto de costos propios que hace referencia a los
costos que son consumidos por las cuentas de costos, durante dicho cada proceso y los costos
recibidos, que son los costos que un proceso le va entregando a otro cada vez que estos van
finalizando, para al final de todo el proceso conformar cada uno de los inventarios con las
informaciones de costos que cada uno queda, siendo que los productos que tengan un 100% de
terminacin irn a conformar el inventario de productos terminados y a su vez al momento de ser
vendidos, el costo del producto.

En la siguiente grafica se expresa como sera una acumulacin de costos para la fabricacin de un
bien de manera secuencial:

558
Ilustracin 11. Sistema de acumulacin de costos por procesos, mtodo secuencial con
varios procesos

Fuente: Los autores

Para llevar control de los costos por procesos se deben elaborar las hojas de costos por procesos,
de esta manera se puede saber cules costos que se tienen en el periodo, los que se reciben de los
anteriores procesos, las unidades con las que se inicia el proceso productivo y las prdidas que se
tienen en el periodo, las unidades que fueron recibidas, el inventario final del presente proceso,
los respectivos porcentajes de terminacin y lo que equivale en unidades. Luego las perdidas
anormales con sus porcentajes de terminacin, su cantidad y el equivalente en unidades. Para
obtener el total de unidades que se procesaron. Luego se tienen las informaciones de los
inventarios iniciales del proceso, es decir los inventarios finales del proceso anterior, que forman

559
parte del inventario inicial del presente proceso, el porcentaje de terminacin y su equivalente en
unidades. Para obtener la produccin equivalente.

En el siguiente punto de la hoja de procesos se obtienen los costos unitarios tanto del inventario
inicial del proceso, lo procesado en el periodo y finalmente el costo promedio entre ellos. Para
finalmente valuar los inventarios de las unidades que van a ser transferidas, las perdidas
anormales y el inventario final de los productos en ese proceso.

Ilustracin 12. Hoja de control de procesos

Proceso
C ostos Propios

C ostos Materias Mano C ostos Servicios


Acumulacin Costos Recibidos Primas de O bra Indirectos C ontratados Total
Inventario inicial ##### #### 6.366.658 1.923.077 ####
Periodo ##### #### 55.813.502 20.000.000 ####
Total ##### #### 62.180.159 21.923.077 ####

Produccin
Unid. Iniciadas 2.500
P. N ormales 100
% perdida normal 0

Unid transferidas 2.200 2.200 2.200 2.200


IFPP cantidad 550 550 550 550
% de terminac 100% 50% 50% 30%
U. Equivalentes 550 275 275 165
P. Anormales cantidad 50 50 50 50
% de terminac 100% 40% 40% 25%
U. Equivalentes 50 20 20 12,5
Total U. procesadas 2.800 2.495 2.495 2.378
(-) Inv. IPP cantidad 400 400 400 400
% de terminac 100% 60% 60% 40%
U. Equivalentes 400 240 240 160
Produccin equivalente 2 .4 0 0 2 .2 5 5 2 .2 5 5 2 .2 1 8

Costos Unitarios
Inv. Inicial 50.000,00 #### 26.527,74 12.019,23 ####
Periodo 48.000,00 #### 24.751,00 9.019,17 ####
promedio 48.285,71 #### 24.921,91 9.221,06 #### 95.980,59

Valuacin de inventarios
Unidades transferidas ##### #### 54.828.197 20.286.338 ####
Perdidas anormales 2.414.286 271.038 498.438 115.263 ####
Inv. Final Productos en proceso ##### #### 6.853.525 1.521.475 ####
Total ##### #### 62.180.159 21.923.077 ####

Fuente: Los autores

560
En el caso de que el proceso est recibiendo costos de algn proceso anterior deber hacer uso de
la columna de los costos recibidos, incluyendo las informaciones de los costos que va recibiendo
del proceso anterior.

4. CONCLUSIONES

La importancia de representar lo que sucede en la realidad, es un punto clave en la toma de


decisiones, puesto que reflejar o emitir alguna variable, podra llevar a cometer errores
irremediables. Por tanto, el hecho de intentar incluir dentro de los sistemas de costeo contables,
todos los aspectos posibles que permitan tomar decisiones basados en datos reales, se hace casi
que obligatorio. De otra forma perdera el sentido intentar tomar medidas contables, omitiendo
informacin. Aceptar que existe un cuarto elemento del costo, el cual posee caractersticas nicas
que lo hacen diferente de los dems costos, es aceptar que el mundo est cambiando y que la
tercerizacin de procesos ya hace parte de nuestro da a da.

En ese sentido, es importante recalcar que el cuarto elemento del costo, se refiere a un elemento
que posee unas caractersticas especiales y nicas, al compararse con los dems elementos del
costo. Estas caractersticas se refieren por ejemplo a que no se trata de materiales directos, de
forma que no podemos hablar de tener un inventario de servicios contratados como tal, tangible.
En este mismo sentido, intentar encajarlo como si fuera mano de obra es contradecir las
caractersticas de la informacin de la mano de obra directa, puesto que no es personal que est
adscrito a la organizacin. Aunque sea una tarea vital para el proceso productivo que se est
realizando, las condiciones laborales de esa persona contratada por servicios son diferentes de los
dems teniendo derechos y condiciones legales y contractuales diferentes de los dems
funcionarios de la empresa. Finalmente, los costos indirectos, hacen referencia a aquellos costos
que no son econmicamente factibles de relacionar con el objeto de costo y que necesitan de una
tasa de asignacin para poderlos apropiar al objeto de costo. No se podra pensar en incluirlo
como mano de obra, materias primas o costos indirectos, puesto que existe una falta de control de
los servicios contratados por parte de la empresa. En ese sentido, incluirlos dentro de los
anteriores elementos, que s son controlados por la empresa tergiversara la estructura de costos.

561
Siendo de esa manera, los costos de la prestacin del servicio, merecen tener una categora en la
que dichos costos sean reflejados, evalundolos por sus caractersticas propias. De esta manera,
en el presente artculo se quiso mostrar la forma en la que el cuarto elemento del costo hara parte
de la acumulacin de costos y como mediante los sistemas de acumulacin de costos
tradicionales, por procesos y por rdenes de produccin, se incluyen para realizar las mediciones
apropiadas de aquellos costos que intervienen en los procesos productivos y de prestacin del
servicio.

BIBLIOGRAFA

Caibano, L. (1997). Concepto y divisin, de la contabilidad. En Teora actual de la


contabilidad: (tcnicas analticas y problemas metodolgicos) (p. ). Instituto de
Contabilidad y Auditora de Cuentas.

Guerrero-Ortiz, D. M. (2015). ANLISIS COMPARATIVO DE LA CONTABILIDAD DE


GESTIN EN BRASIL Y COLOMBIA: UNA REVISIN DE LA LITERATURA. Universidad
Nacional de Colombia.

Horngren, C. T., Datar, S. M., & Rajan, M. V. (2012). Contabilidad de costos. Un enfoque
gerencial (14a ed.). Mxico: Pearson Educacin.

Lizcano Alvarez, J. (1995). Glosario de Contabilidad de Gestin (2a ed.). Madrid: AECA
Asociacin Espaola de Contabilidad y Administracin de Empresas.

Meja Alfaro, G. E. (2011). Ingresos y Costos, una propuesta para su anlisis estratgico.
Estudio de caso empresas colombianas. Universidad Nacional de Colombia.

Parra-Acosta, J. F. (2014). Danone , una empresa de Proyeccin Mundial con una Estrategia de
Expansin Tradicional. Universidad Nacional de Coombia.

Parra-Acosta, J. F., Meja Alfaro, G. E., & Guerrero-Ortiz, D. M. (2014). El Cuarto Elemento del
Costo. En 2do Congreso Global en Contabilidad y Finanzas INTERGES. Bogot: Facultad
de Ciencias Econmicas-Universidad Nacional de Colombia.

Repblica de Colombia. (1993a). Decreto 2649 de 1993, Por el cual se reglamenta la contabilidad

562
en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en
Colombia. Bogot.

Repblica de Colombia. Decreto 2650 de 1993, Por el cual se modifica el Plan nico de Cuentas
para los comerciantes. (1993).

Rodriguez Chavez, A. (2011). Impacto de los Costos de Servicios en las Estructuras de Costos -
Anlisis de Contratos. Quipukamayoc, 19(36). doi:1560-9103

563
Temas libres sobre
Gestin en las
organizaciones

Investigacin Global en contabilidad y finanzas - Tercera edicin


FINANCIAMIENTO PBLICO AGRARIO A PEQUEOS PRODUCTORES DEL
ESTADO ZULIA, VENEZUELA PERIODO 2010-2015

MARIA ISABEL SERRANO MONTIEL


Instituto de Investigaciones Econmicas, Universidad del Zulia
[email protected]

EMMANUEL BORGUCCI
Instituto de Investigaciones Econmicas, Universidad del Zulia
[email protected]

Resumen

El marco constitucional de 1999 en Venezuela, estableci la base de un nuevo marco


institucional y un conjunto de medidas de poltica agrcola, especialmente de financiamiento
para fomentar un sector agrario sustentable en valores socialistas y no favorecer con el modelo
de gestin productiva al denominado gran capital, segn el Gobierno Venezolano.
Desarrollndose desde el 2008 una nueva poltica de financiamiento agrario en Venezuela, con
mayor intervencin del Estado en la actividad agrcola. Mediante la implementacin de la
planificacin centralizada y la llamada participacin popular. El objetivo de este trabajo fue
realizar una primera aproximacin de ese nuevo esquema de poltica financiera del Estado
Venezolano, en una regin productiva como el estado Zulia; El estudio fue descriptivo-
documental, se analiz durante el periodo 2011-2013 la accin de los dos organismos ms
importantes en el financiamiento del sector agrario: el Banco Agrcola y el Fondo para el
Desarrollo Agrario Socialista. Se observ flexibilidad en los requisitos exigidos y condiciones
mnimas crediticias, se financiaron productores en todos los municipios con predominio en la
zona de alta produccin agropecuaria, principalmente se benefici la produccin agrcola con un
92,64% de la cartera asignada a ese sector en todo el estado.

Palabras clave: Financiamiento pblico al sector agrario, Sector agrcola, Estado Zulia

565
Clasificacin JEL: H81

rea temtica propuesta: Temas libres sobre Gestin en las Organizaciones

566
FINANCIAMIENTO PBLICO AGRARIO A PEQUEOS PRODUCTORES DEL
ESTADO ZULIA, VENEZUELA PERIODO 2011-2013

1. ASPECTOS PRELIMINARES

La investigacin que se propone tiene como propsito realizar una revisin de las polticas de
financiamiento agrario y establecer los resultados del desempeo de la banca pblica y de las
instituciones nacionales especializadas en el otorgamiento de financiamiento a pequeos
productores agrarios.
En Venezuela, el Estado ha dado impulso al sector microfinanciero creando la Ley de
Microfinanzas (2001). En relacin al sector de los pequeos productores agrcolas, dentro del
marco constitucional vigente desde 1999, se han dado una serie de reformas en la poltica de
promocin, apoyo y financiamiento agrario, con la aprobacin entre otras disposiciones de: 1)
nuevas leyes basados en decretos con rango, valor y fuerza de ley como la del Fondo para el
Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS)57 2) medidas complementarias a las leyes orgnicas
aprobadas; 3) la nacionalizacin de empresas oferentes de servicios agrcolas; 4) la
nacionalizacin de empresas procesadoras de insumos y productos finales provenientes de las
actividades agrcolas; 5) la creacin empresas de suministro de semillas certificadas; o 6) la
implementacin de programas de asesora a los pequeos productores.
De esta forma, el sector agrcola que no fue atendido, financieramente hablando por la banca
comercial y universal tradicional, pasa a ser sector econmico prioritario, al punto de ser
considerado como un catalizador del crecimiento econmico con justicia social (Urdaneta, 1992),
y un elemento fundamental para garantizar el abastecimiento de alimentos a nivel nacional,
dentro de la Ley de Seguridad Alimentaria, la cual introdujo el concepto de Soberana
alimentaria (Repblica Bolivariana de Venezuela, 2008). Es decir, la promocin del

57
Por ejemplo esta ley, en su artculo 23, referido a los beneficios a pequeos productores y productoras establece: El Fondo para
el Desarrollo Agrario Socialista deber constituir mecanismos que permitan conceder financiamientos sin garanta a los pequeos
productores y productoras, a travs del establecimiento de formas de pago alternativas. A tal efecto, deber destinar hasta un
porcentaje no mayor del cincuenta por ciento (50%) de su cartera de financiamiento (Presidencia de la Repblica Bolivariana de
Venezuela, (2008)).

567
financiamiento agrario debera estar ntimamente vinculada a la produccin y con la alimentacin
como un derecho humano fundamental58.

Con la presente investigacin se propone indagar cmo han sido las polticas de
financiamiento agrario desde las diferentes instituciones nacionales. En tal sentido, se busca: 1)
identificar la oferta de financiamiento agrario por parte de los institutos autnomos y empresas
del Estado nacionales y locales especializados en financiar al sector agrario en Venezuela; 2)
analizar el proceso de tramitacin, aprobacin, liquidacin, recuperacin y refinanciamiento de
crditos agrarios por parte de las instituciones financieras del Estado especializadas en financiar
al sector agrario en Venezuela; y 3) describir el comportamiento de los crditos agrarios
otorgados a pequeos productores. Para fines de este trabajo se considerara el financiamiento en
Venezuela durante el periodo 2011-2013.

2. METODOLOGA

La investigacin que se pretende desarrollar es inicialmente de carcter descriptivo, porque se


pretende especificar, segn Selltiz, Wrightsman y Cook (1986), las principales propiedades
caractersticas de la produccin agropecuaria del estado Zulia, para posteriormente poner nfasis
en la sub-regin Guajira. Esto se har por medio de informacin de carcter cuantitativa de
carcter secundaria. Por otra parte, la investigacin se basar principalmente en un diseo no
experimental de corte longitudinal (Hernndez, et al, 1988). La recoleccin de datos secundarios,
se obtuvieron de la data de la cartera de crdito del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista
(FONDAS) y del Banco Agrcola durante el periodo de estudio 2011-2013.

58
No obstante lo antes expuesto, en el sector ganadero, por ejemplo, una finca soportaba en promedio hasta 147 cabezas de
ganado en 1998; mientras que en 2002, esa cifra bajo a un promedio de 128 cabezas de ganado y para el 2010 el promedio fue de
109 cabezas de ganado promedio por finca. En lo referente al sector de frutales las productividades por hectrea por ao real para
el 2009 estn por debajo de los promedios de productividad estimados para Venezuela. Con relacin a la produccin de viandas y
hortalizas, para el 2007, la produccin se situ en 1.950, 8 millones de toneladas mtricas y para el ao 2014, la produccin se
ubic en 1.930,7 millones de toneladas mtricas. En lo referente al financiamiento al sector agropecuario en 2003, el monto
otorgado de prstamos bancarios se situ en Bs. 3.195 millones de bolvares, con una participacin de la banca privada del 44% y
para el 2014 se otorgaron 33.656 millones de bolvares con una participacin del sector privado del 52,58% en promedio. Es decir,
un mayor financiamiento est provocando un ascenso marginal de la produccin fsica y se podran presentar problemas serios de
productividad en las unidades productivas. Un problema que se puede estar presentando, de acuerdo a lo antes expuesto, es que el
poder adquisitivo de los financiamientos se ha erosionado por causa de la aceleracin de la inflacin, generando gran dificultad para
la adquisicin de insumos al obtener financiamientos que no son acordes a los precios del mercado, debido al tiempo que transcurre
entre la solicitud y la liquidacin del crdito, que junto a los precios de realizacin de los productos agrcolas, ha llevado a que la
morosidad sea relativamente alta. Adems un problema que estara afectando la produccin y la productividad es al acceso limitado
y oportuno de divisas para la adquisicin de todo tipo de insumos, materias primas y maquinaria para incrementar los niveles de
productividad, lo que ha contribuido a acentuar el problema de desabastecimiento de alimentos en el pas.

568
3. ANTECEDENTES HISTRICOS DEL CRDITO AGRARIO EN
VENEZUELA(1960-1999)

Una de las razones para poner en marcha todo un sistema de financiamiento para el sector
agropecuario venezolano fue cuando el Congreso de la Repblica de Venezuela sancion la Ley
de Reforma Agraria, en sustitucin del Estatuto Agrario promulgado un 28 de junio de 1949.
Segn el artculo 1 de esta norma el objetivo de la reforma fue: la transformacin de la
estructura agraria del pas y la incorporacin de su poblacin rural al desarrollo econmico, social
y poltico de la nacin, mediante la sustitucin del sistema latifundista por un sistema justo de
propiedad, tenencia y explotacin de la tierra (Congreso de la Repblica de Venezuela, 1960).
Por su parte, los artculos 109, 110 y 111 de la Ley de Reforma Agraria contempl la necesidad
de financiamiento para los pequeos productores bajo la forma de crditos supervisados. Otros
instrumentos que se aprobaron en apoyo a la Ley de Reforma Agraria fueron: 1) el Reglamento
de la Ley de reforma Agraria (Gaceta Oficial N 1.089 Extraordinario del 02-03-1967); y 2) el
Reglamento sobre Regularizacin de la Tenencia de la Tierra (Gaceta Oficial N 31.809 del 29 de
agosto de 1979).

En la dcada de los sesenta, mediante ley del 1 de agosto de 1967 (Gaceta Oficial N 28.397
del 05-08-1967), se estableci el Banco de Desarrollo Agropecuario (BANDAGRO). Este banco
comenz sus actividades de financiamiento un 05 de diciembre de 1969. En 1974 se reform su
ley, sometiendo al banco a la vigilancia e inspeccin de la Superintendencia de Bancos y otras
Instituciones Financieras. En la reforma de 1974 se establecieron mecanismos para promocionar
diferentes formas de organizar las actividades agropecuarias. As, el artculo 2 de la Ley del
BANDAGRO59 se establecieron como objetivos: 1) la promocin y financiamiento de empresas
agrcolas, pecuarias, forestales y pesqueras; 2) la promocin de empresas agroindustriales; 3) la
promocin de empresas de servicio agrcola y pesquero; y 4) se estimul la creacin de
cooperativas y asociaciones rurales.

Entre los programas de financiamiento ms importantes se encontraron: 1) programas de


crdito para el sub-sector agrcola vegetal, agrcola animal; 2) desarrollo y consolidacin de

59
Segn el artculo 13 de la Ley del BANDAGRO, la estructura accionaria del banco estaba conformada por acciones de clase A,
suscritas por la nacin; y las acciones clase B suscrita por personas naturales y jurdicas preferentemente del sector agropecuario.

569
fincas; 3) programas especiales como, por ejemplo: sistema de riego de Gurico, programa
nacional de silos, fomento del cultivo de caf, cacao y caa de azcar, entre otros programas; y 4)
programas de desarrollo conjunto con la Corporacin de desarrollo de la Regin Zuliana
(CORPOZULIA), la Corporacin de Desarrollo de la Regin Oriental (CORPORIENTE),
programas de desarrollo ganadero y el Programa de Crdito Conjunto Bancario, entre otros
programas regionales.

Sin embargo, debido a su deficiente manejo (segn lo establecido por la Ley General de
Bancos y otros Institutos de Crdito) fue intervenido un 12 de enero de 1981, mediante la
resolucin N 6 del Ministerio de Hacienda.

En 1974 se cre otro organismo nacional de financiamiento del sector agropecuario


denominado Fondo de Crdito Agropecuario (en adelante FCA), mediante el Decreto N 128, de
fecha 03-06-1974 (Gaceta Oficial N 30.438). En efecto, este instituto crediticio fue en realidad
un banco de segundo piso, es decir, un banco que canalizaba recursos financieros a los
productores de toda Venezuela, a mediano y largo plazo, a travs de la banca comercial
denominados bancos de primer piso, quienes calificaban y llevaban la parte operativa de los
crditos que luego suministrara el fondo. En 1976, el FCA fue transformado en instituto
autnomo y fue adscrito al Ministerio de Agricultura y Cra (Gaceta Oficial N 31.040 del 06-08-
1976). Entre sus funciones se encontraban: 1) fijar, mediante resolucin conjunta con el
Ministerio de Agricultura y Cra y el Banco Central de Venezuela, el tipo de inters del sector
agropecuario; 2) garantizar hasta en un 90% los crditos aprobados cuando los recursos fueran
aprobados con recursos propios de los bancos de primer piso, entre otras asignaciones.

El Banco Agrcola y Pecuario (BAP)60, institucin establecida en 1928, en 1975 cambia su


denominacin a Instituto de Crdito Agrcola y Pecuario (ICAP), mediante el Decreto N 909 del
29-05-1975.El ICAP fue un instituto que se especializ en otorgar financiamiento a los
beneficiarios de la reforma agraria, de los beneficiarios al programa de crdito agrcola
supervisado y a los pequeos productores del campo. Este fondo fue liquidado mediante el
Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Supresin del Instituto de Crdito Agrcola y Pecuario N
419 (Gaceta Oficial Extraordinaria N 5.397 del 25-10-1999).

60
El objetivo de este instituto financiero fue el otorgamiento de crditos al sector agropecuario, independientemente de sus
dimensiones desde el punto de vista econmico y de produccin. Adems, tuvo como objetivo el desarrollo de una economa
empresarial en el campo venezolano, capacitar al agricultor venezolano y lograr la eficiencia productiva.

570
A partir de 1980, la poltica de financiamiento agrcola del Estado venezolano se implement
principalmente por va de decretos del ejecutivo Nacional y resoluciones del Banco Central de
Venezuela. As, por ejemplo, el Decreto N 1.242 obligaba a los entonces bancos comerciales
privados a destinar al financiamiento agrcola no menos del 20% del total de sus colocaciones.
Nueve aos despus, se aprob el Decreto en donde se elev el tope de cartera hasta el 22,5%,
discriminado en 17% para el sector agrcola y el resto debera destinarse para la agroindustria. El
Banco Central de Venezuela, mediante una resolucin del 02 de noviembre de 1984 estableci
una tasa preferencial del 8,5% de inters anual para los crditos agrcolas, se exoner a la
banca del gravamen tributario en las colocaciones agrcolas y se fij una tasa de redescuento del
6,5% con ttulos cambiarios provenientes del financiamiento agrcola.

En 1988 se reform la ley del FCA, establecindose como norma bsica que el tipo de inters
estara por debajo de los tipos prevalecientes en el mercado para operaciones agropecuarias y se
establecieron plazos de crdito de hasta 20 aos. Por otra parte, el FCA atendi al sub-sector
agrcola vegetal, animal; el sub-sector pesquero y el forestal; y los denominados Programas
Especiales de Crdito, segn el rubro productivo (maz, sorgo, coco, palma africana, caa de
azcar, leche, carne, pesca, pltanos, bovinos, caprinos, caf, cacao, entre otros rubros) y la
regin del pas considerada como prioritaria.

4. INSTITUCIONES NACIONALES DE CRDITO AGRARIO EN EL PERIODO


1999-2012

El ordenamiento legal que surgi desde 1999 para el desarrollo agrario en Venezuela est
representado principalmente por: 1) Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras; 2)
la Ley General de Bancos y otras entidades financieras; 3) La Ley de Microfinanzas; 4) Ley de
Crdito Agrcola; 5) el Fondo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines
(FONDAFA); 7) Banco Agrcola de Venezuela; y 8) resoluciones que en materia de
financiamiento agrcola adopt el Banco Central de Venezuela.

Con el Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Transformacin del Fondo de Crdito
Agropecuario, N 420 (Gaceta Oficial Extraordinaria N 5.397 del 25-10-1999) se cre el Fondo
de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (FONDAFA).

571
El Decreto con Fuerza de Ley de Crdito para el sector Agrcola de 2001 estableci: 1) la forma
de negociar con el Ejecutivo Nacional el porcentaje mnimo de cartera de crdito destinado al
sector agrcola; 2) el establecimiento de los tipos de inters y los procedimientos para otorgar
crditos. El anterior decreto sufri una ulterior modificacin, ya que se estableci como rgano
de negociacin para el establecimiento del monto de la cartera agrcola con el Ministerio de la
Produccin y el Comercio.

Tambin en el ao 2001, se promulg el Decreto con Fuerza y Rango de Ley de Tierras y


Desarrollo Agrario N 1.546 del 09 de noviembre de 2001, que es el instrumento jurdico que
sustituy a la Ley de Reforma Agraria. Esta legislacin facilit un nuevo marco para:
establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable; entendido este como el medio
fundamental para el desarrollo humano y crecimiento econmico del sector agrario dentro de una
justa distribucin de la riqueza y una planificacin estratgica, democrtica y participativa
(LTDA, 2001). Esta legislacin estableci normas para el registro agrario 61, la redistribucin de
tierras (Declaratoria de tierras ociosas, certificacin de finca productiva, certificacin de finca
mejorable, la adjudicacin de tierras, la expropiacin de tierras, el rescate de tierras,
establecimiento de impuestos para tierras ociosas), la creacin del Instituto Nacional de Tierras,
la creacin de una jurisdiccin nacional agraria, por cuanto se derog la Ley Orgnica de
Tribunales y Procedimientos Agrarios (Gaceta Oficial N 3.015 Extraordinaria de 13-09-1982).

En 2007, fue establecido el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras62, que es
un ente de la administracin pblica centralizada encargado de disear y poner en prctica la
poltica agrcola del Estado venezolano y de propiedad de la tierra. El ministerio cuenta con dos
grandes subdivisiones: la de la produccin agrcola pecuaria y la de la produccin agrcola
vegetal. Entre los rganos y entes adscritos relacionados con el financiamiento agrcola ms
importantes se encuentran: 1) El Banco Agrcola de Venezuela; 2) el Instituto Nacional de
Tierras; 3) la empresa pblica de suministros agrcolas Agropatria; 4) la denominada Gran
Misin Agro-Venezuela.

61
Que funciona independientemente de la Ley de Geografa, Cartografa y Catastro nacional y que tiene como objetivo de levantar el
inventario y control de todas las tierras de vocacin agraria. Este registro, que est adscrito al Instituto Nacional de Tierras, trabaja
conjuntamente con el Instituto de Geografa de Venezuela Simn Bolvar.
62
Este ministerio sustituy al Ministerio de Agricultura y Tierras que, a su vez, sustituy en 1999 al Ministerio de Agricultura.

572
El Banco Agrcola de Venezuela es una institucin financiera del Estado Venezolano fundado en
2005 por orden del Presidente Hugo Chvez Fras e inici operaciones 24 de enero de 2006. Este
banco inicio con carcter universal, funcionando como compaa annima de derecho pblico
con el objetivo ser uno de los dos principales brazos financieros del Estado Venezolano en
materia agrcola, mediante el otorgamiento de crdito a bajos tipos de inters.

Al ministerio tambin le corresponde administrar la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, que


contempla una serie de organismos tales como: 1) el Instituto Nacional de Tierras, que es un ente
autnomo que tiene como finalidad de promover unidades agrcolas productivas, establecer una
nueva certificacin de unidades de produccin, determinar la condicin jurdica de las tierras
aptas para la actividad agrcola, decidir sobre la procedencia de la adjudicacin de los predios
dedicados a la actividad agrcola, establecer proyectos de mejoramiento de las tierras agrcolas,
iniciar procedimientos de rescate de tierras o de procedimientos de expropiacin, llevar el
Registro Agrario de tierras y aguas y expedir las denominadas Cartas de Registro, entre otras;
2) el Instituto Nacional de Desarrollo Rural, que es un organismo de coordinar los planes de riego
y saneamiento de tierras; velar por el uso sustentable de los recursos hdricos; ayudar al
mantenimiento de la infraestructura y promover la construccin de obras de infraestructura
destinadas a las actividades agrcolas; establecer programas de consolidacin de comunidades
rurales o comunas segn lo establecido en la Ley Orgnica de las Comunas (G.O. N 6.011
Extraordinario del 21-12-2010); promover el adiestramiento y capacitacin rural, entre otras
actividades; y Corporacin Venezolana Agraria, un tercer instituto autnomo que tiene como
finalidad coordinar las actividades empresariales del Estado venezolano en el desarrollo del
sector agrario.

La empresa Agropatria surgi de la expropiacin de la empresa de capital privado Agroislea,


lder en el suministro de insumos para las actividades agrcolas. Esa expropiacin fue anunciada
por el ex presidente de la Repblica Hugo Chvez Fras un 04 de octubre de 2010, alegando la
posicin hegemnica de Agroislea.

La Gran Misin Agro-Venezuela fue creada por medio de Gaceta oficial N 39.923 y tiene
como finalidad garantizar lo que el gobierno venezolano considera que es la seguridad

573
alimentaria, mediante un conjunto de iniciativas de apoyo antes y despus de la produccin de los
rubros agrcolas que el Estado venezolano considera como prioritarios. La administracin de esta
poltica es mediante el establecimiento de una comisin presidencia conformada por el Presidente
de la Repblica Bolivariana de Venezuela y los Ministros de Agricultura, Ciencia y tecnologa,
Defensa, presidente de los bancos pblicos, el Ministerio de Defensa Bolivariano, Petrleos de
Venezuela (PDVSA Agrcola).

Tambin al ministerio le corresponde la responsabilidad de administrar el Fondo para el


Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS) surgi por el Decreto N 5.837 del 28 de enero de
2008, cuando se liquid el Fondo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines
FONDAFA. La importancia de este organismo de la administracin pblica nacional venezolana
se centra en el hecho de que es un paso ms en el propsito del Ejecutivo Nacional de
transformar el sistema econmico venezolano en un sistema de carcter socialista. El artculo 2
de la ley establece: El Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista estar dirigido a crear medios
que promuevan la inclusin social y que permitan la participacin efectiva del pueblo en la
formulacin, ejecucin y control de la gestin de sus polticas y resultados, que faciliten el
contacto directo entre las comunidades y los trabajadores y trabajadoras del Fondo para
garantizar la conformacin de un sistema agrario socialista (Presidencia de la Repblica
Bolivariana de Venezuela, (2008)).

Entre las medidas ms importantes adoptadas por el Banco Central de Venezuela en materia
de financiamiento agrcola se encuentran en primer lugar, la tasa de inters de referencia para el
FONDAFA. Segn el Artculo 16 del Decreto con Fuerza de Ley del Fondo de Desarrollo
Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (FONDAFA)63 (Gaceta Oficial N 37.317 Fecha:
05/11/01) establece: Las instituciones financieras intermediarias cobrarn por las operaciones de
crdito que realicen con recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero,
Forestal y Afines (FONDAFA) una tasa de inters ajustada a lo previsto en la Ley de Crdito
para el Sector Agrcola o cualquier otra ley que la sustituya.". Segn la Ley de Crdito para el
Sector Agrcola, el tipo de inters activo se calcula tomando en cuenta el promedio de tipos de

63
Fue creado en 2001 mediante el Decreto con Fuerza de Ley de Reforma de la Ley del FONDAPFA N 1.435, del 17 de septiembre
de 2001, Gaceta Oficial N 37.313 del 05 de noviembre de 2001.

574
inters de los seis principales bancos comerciales y universales de Venezuela. El indicador de
referencia es la tasa activa promedio ponderada (TAPP) y la tasa de depsitos a plazo fijo a 90
das de los seis principales bancos comerciales y universales de Venezuela. La frmula de clculo
sigue lo indicado en el artculo 3 del Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de
la Ley de Crdito para el Sector Agrcola N 1.456.

Por otra parte, se encuentra la tasa mxima de refinanciamiento agrcola (Ley de


Refinanciamiento Agrcola), que establece en su artculo 2: "La tasa anual mxima de inters
aplicable a los crditos a que se refiere la Ley de Refinanciamiento de la Deuda del Sector
Agrcola, ser igual a la tasa de inters activa promedio ponderada, cobrada por los seis (6)
bancos comerciales y universales del pas con mayor volumen de depsitos. Dicha tasa ser
determinada y anunciada semanalmente por el Banco Central de Venezuela".
Luego se encuentra la resolucin del Banco Central de Venezuela 97.07.02 (Gaceta Oficial
N 36.264 del 07-08-1997, que establece como indicador de referencia la tasa promedio
ponderada (TAPP) de los seis principales bancos comerciales y universales del pas con de
periodicidad semanal.

Un aspecto interesante de la participacin del Banco Central de Venezuela en el


financiamiento agrcola es lo establecido en el artculo 48, numeral 8, y artculo 56 de la Ley del
Banco Central de Venezuela, en donde se establece que se puede otorgar operaciones mediante la
presentacin de letras de cambio o pagars que provengan del financiamiento del sector agrcola.
De igual manera, el Banco Central de Venezuela emiti la resolucin N 04-01-01 del 22-01-04
(Gaceta Oficial N 37.864 del 23-01-04 y reimpresa en Gaceta Oficial N 37.866 de fecha 27-01-
04). Si un banco otorga crditos al sector agrcola y lo notifica al Ministerio de Agricultura y
Tierras que, a su vez, lo notifica al Banco Central de Venezuela, quien procede a liberar el encaje
del 50% del monto otorgado hasta el equivalente a dos puntos porcentuales del encaje
correspondiente.

5. CARACTERIZACIN DE LA ZONA GEOGRFICA OBJETO DE ESTUDIO

La regin que es objeto de estudio posee una superficie de 63.100 Km2 (el 6,8% del territorio
nacional) y su divisin poltico administrativa est conformada por 21 municipios. La regin

575
limita por el sur y el oeste con la Repblica de Colombia, lo cual hace que compartan ciertas
caractersticas geogrficas. La caracterstica geogrfica ms llamativa de la regin es la Cuenca
del Lago de Maracaibo, que tiene una extensin de 12.870 km2 y unos 550 kilmetros de costa.
Esta regin posee un alto potencial por los suelos aptos para la ganadera y la agricultura. Segn
el INE (2014) esta regin ocupa los siguientes lugares a nivel agrario:

Primer productor de diversos rubros agrcolas y pecuarios como: palma aceitera, uva,
leche, queso.
Las zonas sur, sureste y oeste constituyen las zonas ms productivas del pas en ganado
bovino, produciendo el 70% del consumo nacional de leche, queso y
mantequilla. ganado bovino, ovino y aves.
El segundo a nivel nacional en huevos. Los recursos martimos lo convierten en el
segundo proveedor de pescado del pas. En el lago se pesca: rbalo, jurel, carite,
bocachico, manamana y curvina, y en la laguna de Cocinetas: cazn, jurel, mero y
pargo.
El tercero en produccin de cambur, pltano y ganado caprino. Adems se cultiva: caa
de azcar, coco, yuca, algodn, frijol, meln, cacao, maz y sorgo.

6. INSTRUMENTOS FINANCIEROS AGRARIOS DEL FONDAS Y BANCO


AGRCOLA

Las instituciones en las que se sustenta el estudio de los crditos en el Estado Zulia, son el
Fondo de Desarrollo Agrario Socialista y el Banco Agrcola, ambas instituciones creadas como
banca social por iniciativa del gobierno Bolivariano, destinadas a favorecer al sector productivo
del agro en Venezuela, en el marco del nuevo modelo de gestin social que impulso el Gobierno
a travs de la participacin del pueblo. La finalidad de fomentar participacin popular radicaba en
evitar que parte del proceso quedara en manos del capital privado intentando lograr con esto una
mayor inclusin social en toda la cadena productiva.

De esta forma el Gobierno estableci polticas que facilitaran el contacto directo entre las
comunidades, el agro y los trabajadores del Fondo. Dando apoyo preferencial a los pequeos y
medianos productores vinculados con los consejos comunales, consejos campesinos, consejos de

576
pescadores, pescadoras, pueblos y comunidades indgenas y cualquier otra forma de organizacin
comunitaria.

En la tabla 1 se observan parte de los requisitos y las condiciones que ofrecen estas dos
principales instituciones de crdito. En estos se puede evidenciar la flexibilidad de los requisitos
exigidos a los productores por parte de los organismos del estado. Sin embargo, el Banco
Agrcola tiene una oferta ms amplia al incluir al forestal y con mayores exigencias al pedir
antecedentes financieros, mientras que el FONDAS solo exige el Aval Moral por parte del
Consejo Comunal. En este mbito se cumple con lo establecido en la Ley de Microfinanzas que
establece en su artculo 15 como criterio para el otorgamiento de los crditos:

Tabla1

Caractersticas de los instrumentos financieros agrarios


INSTITUCION FONDAS BANCO AGRICOLA
BENEFICIARIOS Persona natural y persona Persona natural y jurdica.
jurdica.
TIPOS DE Sector Vegetal. Sector Animal.
FINANCIAMIENTO Agricultura Familiar. Sector Vegetal.
Sector Animal. Pesca y acuicultura.
Pesca. Sector Avcola.
Acuicultura. Sector Porcino.
Comuna Jurdica. Sector forestal. Construccin de
Laguna.
CONDICIONES Plazos: de acuerdo a cada rubro Financiamiento menor o igual a
ciclos cortos son 180 das. 40.000 UT- Desde Bs. 01 Hasta Bs.
Tasa de inters 4% ordinario. 6.000.000 4% fija. (Desde finales de
Tasa de mora 3% de mora. 2015 13% anual, desde que es Banca
Periodo de gracia de rubro Universal).
animal bovino 6 meses o un ao Tasa de Mora 3%.
depende si es consolidacin 1 Plazos: Ganadera: 2 aos de gracia.
ao y gallina ponedora 2 meses 7 aos, 5 para pagar. Actualmente

577
de gracias. son 6 meses de gracia y 5 aos de
pago.
Periodicidad: Pagos semestrales.
Garanta: Sector animal: Los
animales. Sector agrcola: La
cosecha una cuota para acopio.
REQUISITOS 1. Foto tipo carnet. Antecedentes Jurdicos:
2. Copia de la cdula de 1. Fotocopia Cdula de Identidad
identidad del productor y (Vigente) y del Cnyuge 2. Acta de
conyugue. Acta de Matrimonio. Matrimonio, Sentencia de Divorcio,
Vigente Acta de Defuncin si aplica.
3. Copia del RIF del productor 2. Fotocopia del Registro de
actualizado. Informacin Fiscal (R.I.F) y del
4. Registro nico Nacional Cnyuge.
Obligatorio Permanente de 3. Constancia de Residencia
Productores y Productoras actualizada.
Agrcolas (RUNOPPA). 4. Titulo de Adjudicacin (IAN o
5. Aval moral emitido por el INTI).
Consejo Comunal donde reside. 5. Inscripcin en el Runnoppa
6. Cuenta del Banco Agrcola (Certificado de Productor).
de Venezuela Antecedentes Financieros:
7. Ttulo de adjudicacin, 6. (Referencia Bancaria,
Carta de Registro Agrario o Comercial y Personal.
Declaratoria de Permanencia por 7. Tres (3) ltimos estados de
el Instituto Nacional de Tierra cuenta del cliente firmado y sellado.
(INTI) a nombre del Requisitos Flexibilizados
beneficiario. 8. nicamente las declaraciones
8. Copia del plano del fundo de impuestos, referencias
levantado por el INTI. comerciales e informacin contable
9. Recibo de cualquier servicio correspondiente a las solicitudes de
pblico las diferentes formas asociativas no

578
10. Persona Jurdica o Consejo reguladas por el cdigo de comercio
Comunal: Copia del acta ni leyes especiales (Consejos de
constitutiva y estatuto sociales. pescadores, Consejos de
Campesinos, Fundos Zamoranos).
PERMISOLOGIA Certificado de vacuna vigente, es Registro de Hierro, marcas en
(Segn el Sector) decir que corresponda al ciclo de ganadera. Permiso Sanitario o aval
vacunacin. de vacunacin emitido por el INSAI
Permiso del Ministerio de (Instituto Nacional de Salud
Ambiente Agrcola Integral).
Permiso del Ministerio del Poder
Popular para el Ambiente. Aval por
parte de INSOPESCA.
Fuente: FONDAS, Banco Agrcola (2016)

El anlisis de crdito basado en el conocimiento de las personas, la voluntad moral


de honrar sus compromisos, y la unidad econmica familiar; la flexibilizacin de los
trmites administrativos; el incremento de los montos otorgables a los beneficiarios,
en funcin de su experiencia de pago; el financiamiento con o sin inters y el plazo de
crditos hasta cinco aos (Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela,
2001).

El Banco Agrcola se cre inicialmente como Banca Universal, razn por la cual puede
permanecer cierta rigidez en los trmites y condiciones de los crditos a diferencia del FONDAS,
que siempre ha funcionado como banca de segundo piso.

En relacin a la garanta tambin hay diferencias entre ambas instituciones, ya que el


Banco Agrcola exige desde sus inicios, como requisito indispensable para el crdito, la
pignoracin de los animales, sin embargo, en una nota de prensa del ao 2013 se acota que para
garantizar el cumplimiento de los proyectos agropecuarios financiados por la Gran Misin
AgroVenezuela (Gmav), el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), llev adelante
el proceso de identificacin del ganado bovino a travs de la pignoracin. Pero a pesar de este

579
requerimiento aun resalta la diferencia con el apoyo financiero que ofrece la banca privada
porque la banca pblica ofrece la facilidad de 2 aos de gracia y una tasa de inters muy baja.
Anteriormente se daba crdito a nuevos productores, se financiaba para infraestructura y se
otorgaba en tres partes: infraestructura, siembra de pasto y compra de semovientes. Para la
siembra no se pide garanta previamente, la nica garanta es la cosecha; pero como el banco no
posee sistema de acopio, acuerda con el banco colocarlo en silos o almacenes que el banco
dispone para el productor.

Por el contrario el FONDAS no exige ninguna garanta a los productores, a diferencia del
Banco Agrcola, solo exige el ttulo de adjudicacin o carta agraria, que certifica la tenencia de la
tierra. Sin embargo, hubo un proceso mayor de flexibilizacin en el otorgamiento de los crditos
por parte de este ente financiero, ya que el aval del INTIS se solicit solo hasta el ao 2011. Esta
flexibilizacin fue ordenada por orden expresa del entonces Presidente de la Repblica
Bolivariana (Dif.) Hugo Chvez Fras, cuando se cre la Misin Agro-Venezuela. Esta situacin
conllev a un incremento inesperado en el nmero de solicitudes de crdito y a una entrega
masiva de fondos prestables. El resultado de esta poltica de crdito blando fue un incremento del
riesgo crediticio, el riesgo financiero-econmico y necesariamente un incremento de la
morosidad.

7. EL PROCESO DE CRDITO: FONDAS

Solicitud del crdito

El productor debe trasladarse a la oficina a solicitar el crdito, por cuanto los asesores
financieros del FONDAS no visitan a los productores en la zona.
Reciben los requisitos en la oficina y deben luego presentarse con todos los recaudos. Es
necesaria la condicin de tenencia de tierra para su tramitacin.

Tramitacin

El productor debe trasladarse nuevamente a la oficina del FONDAS para llevar los requisitos
que solicita el FONDAS. Una vez que los entrega pasan los mismos al rea Tcnica para la
realizacin de la viabilidad tcnica con la visita a la unidad de produccin. El tcnico asignado,

580
veterinario o tcnico agrcola dependiendo del tipo de crdito, revisa los documentos. Llama al
productor para concertar una cita.

Viabilidad Tcnica

En la visita, el tcnico asignado observa toda la unidad productiva desde el punto de vista
operativo y financiero y confirma el tipo de rubro. El experto observa adems si el posible
beneficiario posee las tierras que certific; cuenta con suministro de agua o sistema de riego; y
confirma la existencia de las necesidades operativas de la unidad de produccin que declar el
posible beneficiario cuando realiz la solicitud de financiamiento. Posteriormente, el tcnico de
la entidad financiera realiza la visita al Consejo Comunal para confirmar el Aval Moral que
entrega el productor, nica garanta que exige el FONDAS.

Con la informacin anterior, el tcnico prepara el expediente del cliente o ficha tcnica y la
enva al comit de crdito en Caracas en donde se decide la aprobacin o negacin de la solicitud
desde el punto de vista tcnico. Posteriormente, el expediente tcnico, si es aprobado, se enva a
otro comit del FONDAS en Caracas para la evaluacin financiera de la solicitud. En este
proceso de evaluacin, los tcnicos verifican que el proceso de produccin se est realizando. Si
el informe financiero es aprobado, se procede a enviar el expediente, con la respectiva minuta de
instrucciones para la unidad de liquidacin.

Liquidacin

La documentacin se enva a Caracas donde se realiza la aprobacin del crdito, una vez
aprobado se emite un cheque a nombre del productor o encargado del consejo comunal solicitante
del crdito y se enva a la oficina del FONDAS en la capital del Estado. El productor debe
trasladarse nuevamente a la oficina a retirar el cheque adjudicado a su nombre y se le asigna una
tarjeta de compra de insumos que es parte del crdito liquidado solamente para ser empleada para
adquirir lo que necesita la unidad productiva en la empresa Social Agropatria (antes Agroislea).
Si se les asignan insumos, el tcnico debe hacer una nueva visita, despus de liquidado el crdito
para llenar el formato de insumos de Agropatria.

Recuperacin

581
El producto-beneficiario paga las cuotas mediante un depsito en los Bancos Venezuela o
Bicentenario a nombre del FONDAS y llevar la planilla de depsito al FONDAS para su registro
y conciliacin. Es decir, que al productor no se le abre cuenta en el FONDAS, ni en el Banco de
Venezuela o en el Bicentenario. Al productor se le informa sobre el nmero de cuenta de pago y
simplemente realiza el depsito o consignacin. Los Bancos Venezuela y Bicentenario solo
emiten el estado de cuenta que envan al FONDAS para que concilie con las planillas de
depsito. En conclusin, en una primera etapa, la totalidad del monto aprobado se refleja como
lmite mximo de empleo en la tarjeta de compra de insumos. Cuando el beneficiario cancele
todo el crdito, la tarjeta tendr un saldo en cero (ya que no se podr sobregirar, al menos con
otro crdito que se otorgue).

8. Ruta del crdito64Banco Agrcola

La ruta del crdito desde que el productor solicita el crdito hasta que lo liquidan tarda 45 das
en el Banco Agrcola, los procesos son:

Solicitud

El cliente (productor) se dirige al Banco interesado en el Crdito y se le entrega la lista de


requisitos para que lo tramiten. Hay gente que llega postulada por algunos productores, por
ejemplo los delegados o voceros de los Consejos Comunales postulaban a los productores, esos
venan al banco ya referidos. Para la agroindustria si se realizan visitas personalizadas de parte
del Gerente Regional del Banco. La informacin interna que requiere el banco es:

Planilla de Solicitud de Crdito Persona Natural debidamente llena, firmada, con huellas
dactilares y dems datos veraces del solicitante. (Formato BAV).
Informe de Inspeccin Tcnica (Perito del BAV).
Carta de Compromiso Moral debidamente suscrita por los beneficiarios del crdito al
momento de la documentacin del financiamiento. (Formato BAV).

Tramitacin

64
Nombre que le da el Banco Agrcola al proceso de otorgamiento desde la solicitud hasta la liquidacin

582
El productor entrega los requisitos y esas carpetas se envan a Machiques para que registren
en el sistema la informacin. Actualmente se les pide que cuando tengan todos los requisitos
vayan ellos mismos a la agencia en Machiques para la entrega, porque la agencia no cuenta con
personal de tramitacin suficiente. En Machiques las promotoras alimentan el sistema de
informacin de crdito del cliente.

Abordaje tcnico

Una semana despus de la recepcin de solicitud de crdito a la agencia, se realiza una visita
tcnica al productor. La inspeccin tcnica es la que indica el lmite mximo y las condiciones de
financiamiento que se le puede aprobar al productor segn lo que el tcnico considere segn la
evaluacin operativa de la unidad productiva. El procedimiento es el siguiente:

Se confirman los requisitos entregados en la oficina.


Primera visita: Se hace una visita previa. Se llama al productor por telfono y este debe
tener copia de todos los requisitos o el original de lo entregado. Se realiza levantamiento
del terreno con el GPS. Se confirma la experiencia del productor o de la persona que lo
acompaara en el proceso productivo. Se verifican que la unidad de produccin tenga
todas las condiciones de produccin (que la tierra sea productiva, que tenga sistema de
agua o riego, si le falta luz o algn servicio). Si el tcnico considera que no todas las
hectreas estn aptas para producir, ellos deciden cuanto se les puede financiar segn lo
que inspeccionan; por lo que se podran financiera menos hectreas de las solicitadas.
Ellos deciden en esa visita la viabilidad tcnica de la solicitud.
El tcnico informa si tcnicamente es viable o no el crdito, entrega los viernes en la
oficina, tanto las visitas previas como las de seguimientos pecuarios y vegetales, para que
sea enviado a Caracas.
Se realizan visitas de seguimiento, y se llenan las planillas de seguimiento. Si hay
cambios en la unidad de produccin se registran los cambios. Ej.: Un pozo nuevo.
Aunque en las explotaciones pecuarias casi no hay cambios.

Sin embargo, el tcnico le da seguimiento para garantizar que se puede recuperar ya el crdito
y una vez que comienza a producir y la cosecha esta lista, hay garanta de que puede pagar, ellos
informan al asesor que se encarga de la cobranza.

583
La asistencia tcnica se les brinda sobre todo a aquellos que presentan alguna dificultad de
produccin para minimizar el riesgo de repago.

Liquidacin

Una vez que los requisitos se envan a la oficina central en Caracas se procede a improbar o
aprobar el crdito y se elabora el contrato entre el prestamista que es el Banco Agrcola y
prestatario que es el productor. Una vez redactado el contrato, siguiendo las instrucciones de la
minuta de aprobacin, es notariado y enviado a Maracaibo para su firma. El productor-
beneficiario debe ir a la agencia en Machiques y abrir una cuenta corriente y se les entrega una
chequera en la cual ellos liquidan el crdito y all mismo se paga el crdito. Se les entrega una
tarjeta para Agropatria, con la cual deben retirar los insumos, solo pueden retirar insumos
directamente en esa empresa, no dinero.

Recaudacin

Por la dificultad de acceso a la agencia para los productores forneos, se abri una cuenta
recuperadora en el Banco de Venezuela (Banco del Estado) para que depositen all el pago, pero
una vez que cancelan deben pasar por la oficina de atencin al cliente para entregar el recibo del
banco y registrar el pago, eso se escanea y se enva a la Gerencia para registrar el pago.

Para la recuperacin de los crditos una vez que se reciben los pagos se enva de Caracas la
lista de los depsitos realizados, pero no se sabe quin los ha realizado porque no hay datos del
depositante solo aparece Banco Agrcola.

9. Resultados del otorgamiento de crditos agrarios en el Estado Zulia, Venezuela.


Periodo 2011-2013

Durante el financiamiento del sector agrcola en el periodo estudiado se otorgaron un total de


9.629 crditos en todo el estado Zulia (Ver tabla 2), entre las dos instituciones que se analizaron.
De las cuales el mayor porcentaje de otorgamiento estuvo a cargo del Fondo de Desarrollo
Socialista (FONDAS) con el porcentaje del total de 86,45%, es decir, ms de 8 mil crditos en
total en los 3 aos, quedando apenas la cobertura de crditos del Banco Agrcola en menos del
14%.

584
Tabla 2

Crditos al sector agrario por Institucin financiera publica

Estado Zulia, Venezuela. Periodo 2011-2013

BANCO Total
RUBRO AGRARIO AGRICOLA % FONDAS % general %

AGRICULTURA 1241 13,91 7679 86,09 8920 92,64

AVICULTURA 15 11,54 115 88,46 130 1,35

GANADERIA 49 9,07 491 90,93 540 5,61

PESCA Y
ACUICULTURA 0 0 39 100,00 39 0,41

Total general 1305 13,55 8324 86,45 9629 100

Fuente: Elaboracion propia con datos de FONDAS y Banco Agricola (2016)

El rubro de mayor cobertura fue la agricultura que logro obtener un 92,64% del total de los
crditos. En el grafico 1 se puede observar el mnimo financiamiento que se dio al resto de los
rubros. De los tres, el rubro ganadera obtuvo el mayor porcentaje, un 5,61%, para un total de 540
crditos en todo el estado. Este rubro junto con la avicultura suma apenas un 7% para el sector
animal. En consecuencia, se observa una gran concentracin de los financiamientos en un solo
rubro productivo. Hay que destacar el hecho de que el Banco Agrcola no otorg ningn
financiamiento para la pesca y de hecho para el FONDAS este fue el sector con el menor nmero
de crditos entregados, solo 39 del total de los 9.629 (tabla 2).

585
Grafico 1

Crditos pblicos agrarios por rubros

Estado Zulia Venezuela. Periodo 2011-2013

AVICULTURA GANADERIA PESCA Y


1% 5,61 ACUICULTURA
0,41

AGRICULTURA
92,64

Fuente: Elaboracion propia con datos de FONDAS y Banco Agricola (2016)

En la distribucin geogrfica de los financiamientos se determina que la cobertura fue amplia,


ya que todos los municipios fueron beneficiados, mostrando un proceso de inclusin de los
productores provenientes de todo el estado. Sin embargo, hubo mayor concentracin en el
Municipio Machiques y Mara, seguido de Miranda. En el grafico 2 se observa que los tres
municipios mayormente beneficiados suman un total 4.292 crditos, lo que asciende a casi un
50% del total. Almirante Padilla recibi la menor cantidad de crditos, siendo esta una zona
principalmente pesquera, y solo el FONDAS otorg crditos al rubro de pesca y acuicultura.

586
Grafico 2

Crditos pblicos agrarios por Municipio

Estado Zulia Venezuela. Periodo 2011-2013

ALMIRANTE PADILLA 15
110
FRANCISCO JAVIER 133
173
JESUS MARIA SEMPRUM 240
249
SAN FRANCISCO 266
269
LAGUNILLAS 277
344
SANTA RITA 345
357
JESUS ENRIQUE LOSSADA 374
382
LA CAADA DE URDANETA 396
466
MARACAIBO 467
474
MIRANDA 884
1655
MACHIQUES DE PERIJA 1753
0 500 1000 1500 2000

Fuente: Elaboracion propia con datos de FONDAS y Banco Agricola (2016)

Una vez observada la distribucin por municipios y su concentracin merece la atencin


analizar cmo se distribuy la entrega de crditos entre los diferentes rubros para cada municipio.
En la tabla 3, se agruparon los crditos por rubro y municipio, detallando que la entrega masiva
de crditos en Machiques fue en agricultura, de 1.753 productores beneficiados 1.625 fueron
agricultores, siendo el municipio que ms crditos agrcolas recibi. Aqu se puede resaltar que el
Banco Agrcola que otorgo 1.241creditos del total (un poco ms del 95% de toda su cartera)
beneficio bsicamente a los productores de Machiques porque su agencia se encuentra en esa
zona, facilitando el acceso a los beneficiarios a la hora de decidir optar por un crdito, privando el
criterio de accesibilidad. Del total de crditos agrcolas Machiques y Mara suman un 30% del
total, considerando que en Mara la produccin est basada en los cultivos de maz, sorgo, yuca,

587
tomate, pltanos, cambur, uva y otras frutas. Y se coloca como el primer productor de frutas en la
regin con: uva, tomate, yuca, nspero, limn y patilla (Corpozulia, 2011).

En el caso de la ganadera del total de crditos otorgados a ese rubro el Municipio Machiques
recibi el mayor porcentaje 17,22% del total. A pesar de que la entrega fue poca en relacin al
peso por sector (93 crditos), el municipio Machiques tiene alta productividad en el sector
pecuario, logrando desarrollar incluso, segn informe de Corpozulia (2011), un tipo de ganado de
doble propsito que tiene el reconocimiento nacional. Pero el otorgamiento a este sector fue
menor que en agricultura posiblemente porque se requieren permisos especiales para crditos de
agroindustria que no son fciles de gestionar por parte del Ministerio del Poder Popular para el
Ambiente y el Eco-socialismo. En este sentido, hasta la fecha no se ha aprobado an ningn
crdito para agroindustria, solo para producciones a menor escala. El siguiente municipio en
recibir mayor cantidad de crditos para ganadera fue Guajira, siendo el mayor productor de
ovinos y caprinos de la regin zuliana, y que tambin cuenta con ganado, bovino y porcino,
segn informacin de Corpozulia (2011). Se observa de esta forma, en la tabla 3, que entre la
Guajira y Machiques se concentran el 20% de los crditos en ganadera. Este resultado muestra el
nfasis en el desarrollo de la produccin segn la vocacin productiva de la zona.

En cuanto a la pesca, el municipio ms favorecido fue, con un 20%, el Almirante Padilla,


seguido por el Municipio Maracaibo con casi un 20%. Sin embargo, solo se otorgaron 16 crditos
entre los dos municipios. Sin embargo, el FONDAS otorg 39 crditos en ese rubro. En el mismo
orden de ideas explicado el hecho de que el Banco Agrcola no opere cerca de ciertos Municipios
como Almirante Padilla, Mara y Pez, dificulta el acceso de los productores a esos crditos por
razones de distancia geogrfica y el hecho de que para el proceso de cancelacin deben
trasladarse personalmente hasta la agencia en el Municipio Machiques, no siendo accesible para
un pequeo productor que debe estar en el campo en sus actividades.

588
Tabla 3

Crditos pblicos agrarios por Municipio y Rubro

Estado Zulia Venezuela. Periodo 2011-2013

PESCA Y
AGRICULTU AVICULTU GANADERI ACUICULTU Total
RA RA A RA general

MUNICIPIO Crdit Crdit Crdito Crdit


S Crditos % os % os % s % os %

ALMIRANT
E PADILLA 4 0,04 1 0,77 2 0,37 8 20,51 15 0,16

13,8
BARALT 333 3,73 18 5 31 5,74 0,00 382 3,97

CABIMAS 230 2,58 5 3,85 13 2,41 1 2,56 249 2,59

CATATUMB
O 165 1,85 1 0,77 6 1,11 1 2,56 173 1,80

COLON 345 3,87 0,00 11 2,04 1 2,56 357 3,71

FRANCISCO
JAVIER
PULGAR 133 1,49 0,00 0,00 0,00 133 1,38

JESUS
ENRIQUE
LOSSADA 329 3,69 5 3,85 39 7,22 1 2,56 374 3,88

JESUS
203 2,28 1 0,77 33 6,11 3 7,69 240 2,49
MARIA

589
SEMPRUM

LA CAADA
DE 10,3
URDANETA 331 3,71 8 6,15 56 7 1 2,56 396 4,11

LAGUNILLA
S 266 2,98 1 0,77 7 1,30 3 7,69 277 2,88

MACHIQUE 26,9 17,2 18,2


S DE PERIJA 1625 18,22 35 2 93 2 0,00 1753 1

11,5 17,1
MARA 1588 17,80 15 4 52 9,63 0,00 1655 9

MARACAIB
O 457 5,12 1 0,77 1 0,19 8 20,51 467 4,85

10,3
MIRANDA 826 9,26 2 1,54 56 7 0,00 884 9,18

13,3
GUAJIRA 396 4,44 0,00 72 3 6 15,38 474 4,92

ROSARIO DE
PERIJA 430 4,82 2 1,54 34 6,30 0,00 466 4,84

SAN 11,5
FRANCISCO 243 2,72 15 4 4 0,74 4 10,26 266 2,76

SANTA RITA 320 3,59 11 8,46 14 2,59 0,00 345 3,58

SIMON
BOLIVAR 105 1,18 3 2,31 2 0,37 0,00 110 1,14

SUCRE 334 3,74 4 3,08 4 0,74 2 5,13 344 3,57

590
VALMORE
RODRIGUEZ 257 2,88 2 1,54 10 1,85 0,00 269 2,79

100, 100, 100,


Total general 8920 100,0 130 0 540 0 39 100,0 9629 0

Fuente: Elaboracion propia con datos de FONDAS y Banco Agricola (2016)

Otra caracterstica resaltante del proceso de otorgamiento de los crditos en el estado Zulia
durante el periodo estudiado es la alta fluctuacin en la entrega registrada trimestralmente. En el
grafico 3 se visualiza, el alto nmero de crditos que se otorgaron a partir del segundo trimestre
de 2011 y hasta fines de ese mismo ao, cerrando con el pico ms alto de crditos, para un total
de 4.017 al cierre del cuarto trimestre del 2011(40% de total de los 3 aos).

Grafico 3

Crditos pblicos agrarios por Municipio

Estado Zulia Venezuela. Periodo 2011-2013

Creditos por semestre

4017
2922
1615
258 281 214
30 213

2er 3er 4to 1 2012 2do 3er 4to 1 2013


2011 2011 2011 2012 2012 2012

Fuente: Elaboracion propia con datos de FONDAS y Banco Agricola (2016)

Esta fluctuacin obedece a lo explicado con anterioridad, en relacin a la entrega masiva de


crditos que se dio en el FONDAS en el ao 2011, producto de la flexibilizacin de los

591
requisitos, con la creacin de la Misin Agro-Venezuela. Se refleja en el grafico 3, que posterior
a ese proceso de liberacin de requisitos hay una abrupta cada en el total de financiamientos
liquidados para el siguiente semestre (1 2012) en el cual se restringi de nuevo la entrega, al
constatar los asesores financieros del FONDAS las debilidades durante el proceso de liquidacin
de crditos del ao anterior.

En relacin a la recuperacin de los crditos, es importante acotar que esta informacin no se


pudo obtener de parte de los informantes de cada institucin, sin embargo, se manifest la
dificultad que ha existido en el retorno del financiamiento con altas tasas de morosidad,
especialmente en los periodos de masiva entrega mencionados. Segn informacin suministrada
una causa de la morosidad fue la dificultad de acceso por la distancia geogrfica existente entre
las unidades productivas y la agencia bancaria, lo cual genero gran retraso en la recuperacin, ya
que los productores deban trasladarse a la nica agencia del Banco que funciona en el Municipio
Machiques, por lo que aquellos que se encontraban en otros municipios forneos no tenan
facilidad de traslado, considerando adems la naturaleza de su actividad que se da especialmente
en zonas rurales. Pero la banca se encuentra actualmente en proceso de recuperacin de esos
crditos estableciendo nuevas estrategias para facilitar el proceso de cancelacin.

CONCLUSIONES

El Estado venezolano ha realizado cambios en su marco institucional, a partir de la


constitucion de 1999, con la finalidad de incorporar un mayor nmero de pequeos
productores que estaban al margen de los mecanismos tradicionales de financiamiento.
Las reformas financieras que apoyan al sector productor del campo buscan tambin
declaran lograr una mayor dignificacin de la actividad del campesino y buscan una
mayor participacin popular, con la creacion de nuevos organismos de acceso al
financiamiento, como el Fondo de Desarrollo Agricola Socialista (FONDAS).
Los requisitos son flexibles y las condiciones de los creditos blandos. El FONDAS no
exige garantias financieras, solo el aval moral y el Banco Agricola la solicitud de garantia
especialmente en la ganaderia.

592
La entrega de los creditos se realiz en todos los sectores productivos pero con
predominio del sector agricultura que recibio mas de un 90% del total de los creditos
aprobados. El menor porcentaje lo recibio pesca y acuicultura, y el sector animal
desagregado en ganaderia y avicultura recibio un porcentaje menor del 6%.
Hubo concentracion en la entrega por municipio, principalmente en Machiques y Mara,
seguido de Maracaibo, considerando la cercania de los productores a las agencias de
Maracaibo y Machiques, como posible causa de dicha concentracion. Sin embargo hubo
otorgamiento en todos los municipios del estado, pero en pequeos porcentajes.
Los rubros que concentraron mayores creditos fueron la ganadera y la avicultura en los
Municipios Mara y Machiques. La concentracin por el rubro pesca se present en los
Municipios Insular Almirante Padilla y Maracaibo.
Finalmente hubo alta fluctuacion en la entrega de crditos, producto del efecto 2011,
que genero un porcentaje alto de beneficiados superior al resto de los periodos. Esto pudo
afectar la recuperacion de los creditos para las instituciones conllevando a mayor
morosidad.

BIBLIOGRAFA

Asamblea Nacional de la Repblica Bolivariana de Venezuela (2010). Ley Orgnica de las


Comunas. Caracas Gaceta Oficial N 6.011 Extraordinario del 21 de diciembre de 2010.

Cadena Capriles, (2013). Atlas de Venezuela. Primera edicin. Caracas: Editorial Cadena
Capriles

Congreso de lo Repblica de Venezuela (1960). Ley de Reforma Agraria (LRA). Caracas, 22 de


febrero de 1960.

Consejo Legislativo del Estado Zulia (2010). Ley del Fondo para el Desarrollo Econmico y
Social del Estados Zulia (FONDESEZ). Gaceta Oficial del Estado Zulia N 1.455
Extraordinaria, de fecha 20 de diciembre de 2010.

Corporacin de Desarrollo de la Regin Zuliana (CORPOZULIA) (2010). Dossier 2010 Estado


Zulia. [Informacin obtenida en lnea:

593
http://www.corpozulia.gob.ve/archivos/dossier2010.pdf]. [Fecha de consulta: 20-01-
2016].

Corporacin de Desarrollo de la Regin Zuliana (CORPOZULIA) (2011).Municipio Guajira.


[Informacin obtenida en lnea:
http://www.corpozulia.gob.ve/archivos/GUAJIRA%20ANTES%20PAEZ%202010-
2011.pdf]. [Fecha de consulta: 18-01-2016].

Corporacin de Desarrollo de la Regin Zuliana (CORPOZULIA) (2011).Municipio Almirante


Padilla. [Informacin obtenida en lnea:
http://www.corpozulia.gob.ve/archivos/GUAJIRA%20ANTES%20PAEZ%202010-
2011.pdf]. [Fecha de consulta: 18-01-2016].

Corporacin de Desarrollo de la Regin Zuliana (CORPOZULIA) (2011). Municipio Mara.


[Informacin obtenida en lnea: http://www.corpozulia.gob.ve/archivos/MARA%202010-
2011.pdf]. [Fecha de consulta: 18-01-2016].

Corporacin de Desarrollo de la Regin Zuliana (CORPOZULIA) (2011). Municipio Machiques


[Informacin obtenida en lnea:
http://www.corpozulia.gob.ve/archivos/MACHIQUES%20DE%20PERIJA%202010-
2011.pdf) Fecha de consulta: 18-01-2016].

FONDESEZ (Fondo para el Desarrollo Econmico y Social del Estados Zulia) (2013). Informe
de Gestin ao 2013.

FONDESEZ (Fondo para el Desarrollo Econmico y Social del Estados Zulia) (2014). Informe
de Gestin ao 2014.

FONDESEZ (Fondo para el Desarrollo Econmico y Social del Estados Zulia) (2015). Informe
de Gestin ao 2015.

Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio Popular para la agricultura productiva y tierras


(2013). FONDAS pignor ganado bovino financiado por la gran misin agrovenezuela
[informacin obtenida en lnea:
http://www.mat.gob.ve/modulos/detallenoticias.php?iddetallen=14595&strtitulo=fondas%

594
20pignor%c3%93%20ganado%20bovino%20financiado%20por%20la%20gran%20misi
%c3%93n%20agrovenezuela;cargarcontenido(%27modulos/fotonoticias.php?iddetallen=
14595%27,%27lateral%27)] [fecha de consulta: 10-01-2016].

Hernndez, R., Fernndez, C. y Baptista P. (1998) Metodologa de la Investigacin, (2da. Edic).


Mxico, D. F.: Edit. McGraw- Hill.

Organizacin de Estados Americanos (OEA) (1975). Regin Zuliana-Repblica de Venezuela


Estudio para el Aprovechamiento Racional de los Recursos Naturales.Washington, D.C.:
Secretara General de la Organizacin de Estados Americanos
[https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea28s/ch11.htm]. [Fecha de consulta: 14 de
febrero de 2016].

Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela (2001).Decreto con Fuerza de Ley de


Reforma Parcial de la ley de Crdito para el Sector Agrcola. Caracas: Decreto N 1.181
del 17 de enero de 2001. Gaceta Oficial N 31.148 de fecha 28 de febrero de 2001

Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela (2001).Decreto con Fuerza de Ley de


Reforma Parcial de la ley de Crdito para el Sector Agrcola. Caracas: Decreto N 1.181
del 17 de enero de 2001. Gaceta Oficial N 5.551 Extraordinario de fecha 09 de
noviembre de 2001.

Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela (2001). Decreto con Fuerza y Rango de


Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Caracas: Decreto N 1.546 del 06 de noviembre de
2001. Gaceta Oficial N 37.323 de fecha 13 de noviembre de 2001.

Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela (2001). Decreto con fuerza de Ley de


creacin, estimulo, promocin y desarrollo del sistema microfinanciero. Caracas,
Venezuela. Gaceta oficial No, 37.164. 2001.

Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela (2008). Decreto con Rango, Valor y


Fuerza de Ley de Creacin del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista. Caracas,
Venezuela. Decreto N5.838, Gaceta Oficial No, 38.863 del28 de enero de 2008.

595
Presidencia de la Repblica de Venezuela (1974). Ley del Banco de Desarrollo Agropecuario.
Caracas: Gaceta Oficial N 1.686 Extraordinario del 20 de septiembre de 1974.

Repblica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular de planificacin, Instituto


nacional de estadstica. (2014) XIV Censo nacional de poblacin y vivienda resultados
por Entidad Federal y Municipio del Estado Zulia

Selltiz, Claire; Wrightsman, S. Lawrence y Cook, Stuart W. (1980) Mtodos de investigacin en


las ciencias sociales. Novena edicin. Madrid: Ediciones Rialp, S. A.

Urdaneta, J (1992)"El Descrdito del Crdito". Editorial Amrica, C A. Maracaibo. pp. 274.

596
FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL COMO MECANISMO IMPULSOR DE
LAS UNIDADES PRODUCTIVAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR: UN ANLISIS
DESDE LA CONTABILIDAD DE LA PRODUCTIVIDAD

CRISTIAN ADRIN GONZLEZ ARICAPA


Universidad del Valle sede- Buga
[email protected]

MARA CLAUDIA PALACIOS PARRA


Universidad del Valle sede-Buga
[email protected]

EVELIN JURANNY VELSQUEZ ARDILA


Universidad del valle sede-Buga
[email protected]

Resumen

La importancia de la dinmica productiva de la agricultura familiar AF, como vector que impulsa
el bienestar y calidad de vida de la poblacin rural, implica fortalecer el sector, en sus diferentes
dimensiones. Desde la dimensin econmica, la AF, enfrenta retos importantes que conllevan a
promover la competitividad a partir de estrategias orientadas al mejoramiento de su gestin
organizacional y capacidad de negociacin. Una de las estrategias est orientada a fortalecer el
capital social, derivado de la dinmica que surge en la red de relaciones de la cadena de valor. En
este sentido conviene considerar el siguiente interrogante: cmo determinar la participacin del
capital social en los beneficios obtenidos a propsito de la dinmica productiva de la AF, a lo
largo y ancho de la cadena de valor?. La respuesta puede abordarse desde la contabilidad de
productividad. Las lneas que preceden este apartado, tienen como propsito presentar un marco
referencial, en el que se exponen los elementos que caracterizan la AF, y la estrategia
competitiva, vinculando a ello la conceptualizacin del capital social. Seguidamente se establecen
algunas relaciones para dar cuenta de la funcionalidad de la contabilidad de productividad en el
anlisis de la gestin de la AF.

597
Palabras Clave: Disciplina contable; Agricultura familiar; Capital social; Competitividad;
Contabilidad de la productividad.

Clasificacin JEL: M410, O130, R000

rea temtica propuesta: Temas libres sobre Gestin en las Organizaciones (sector privado,
sector pblico, ONG): estrategia, organizacin, mercadeo, operaciones, servicios.

598
FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL COMO MECANISMO IMPULSOR DE
LAS UNIDADES PRODUCTIVAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR: UNA
MIRADA DESDE LA CONTABILIDAD DE LA PRODUCTIVIDAD

1. INTRODUCCIN.

A partir de la dcada de los 90, la actividad productiva del medio rural, y en particular las
unidades productivas denominadas Agricultura Familiar AF, revisten importancia para la
agenda de poltica pblica en Amrica Latina y El Caribe; sin embargo, es en la segunda dcada
del siglo XXI, que este inters cobra fuerza, dado el potencial que este sector presenta, al atender
aspectos fundamentales para el progreso y bienestar de una regin; potencial derivado de sus
recursos productivos, naturales, culturales entre otros, que le dan a este sector un carcter
multifuncional; en este sentido, lo rural trasciende lo agropecuario, y mantiene nexos fuertes de
intercambio con lo urbano, en la provisin no slo de alimentos sino tambin de gran cantidad de
bienes y servicios, entre los que vale la pena destacar la oferta y cuidado de recursos naturales,
los espacios para el descanso, y los aportes al mantenimiento y desarrollo de la cultura. (Prez,
2001,p.18)

La importancia de la dinmica productiva de la agricultura familiar, como vector que impulsa el


bienestar y calidad de vida de la poblacin rural, implica fortalecer el sector, en sus diferentes
dimensiones a saber: econmica, ambiental, social, poltica y cultural. En lo que concierne a la
dimensin econmica, es preciso superar la histrica debilidad de la actividad productiva a
propsito de factores como, bajos niveles de produccin, insuficiencia de recursos fsicos y
tecnolgicos, insipiente o nula diversificacin de cultivos y baja capacidad de negociacin. En
este sentido, la dinmica productiva de la AF, enfrenta retos importantes que conllevan a
promover la competitividad a partir de estrategias orientadas al mejoramiento de su gestin
organizacional y capacidad de negociacin. La competitividad en este contexto, parafraseando a
Rojas, et.al, supera el enfoque meramente economicista, apuntando as a equilibrar el
rendimiento econmico, la eficiencia y eficacia social y la sostenibilidad ambiental. En este
sentido, el concepto de competitividad de la agricultura, alude a la capacidad dinmica que

599
tiene una cadena agroalimentaria localizada espacialmente, para mantener, ampliar y mejorar de
manera continua su participacin en el mercado. (Rojas, Sepulveda, 1999, p.13)

Lo anterior permite establecer que la competitividad de la AF, establece su estrategia a partir del
enfoque de cadena de valor. La cadena del valor por lo tanto proporciona el marco de referencia
para la realizacin de las transacciones de negocios, dando respuesta a las necesidades del
consumidor; implica confianza y abre la comunicacin entre sus participantes y los resultados son
mutuamente beneficiosos para todas las partes que intervienen.(Iglesias, 2002, p.5). Siguiendo a
Iglesias (p.10), existe un nmero de consideraciones organizacionales claves para construir una
cadena de valor exitosa, estas incluyen:

Establecer objetivos comunes;


Manejar los flujos de informacin;

Evaluacin del desempeo;

La existencia de beneficios palpables para todos los implicados; y

Construir confianza y establecer relaciones de trabajo cooperativas.

La estrategia de cadena de valor, establece unas condiciones importantes para el empoderamiento


de la AF, gracias a la posibilidad de construir capital social; recurso de carcter intangible que
conlleva a la consolidacin de capacidades y potencialidades determinantes para fortalecer la
productividad de la AF, logrando con ello condiciones pertinentes de competitividad. Lo anterior,
considerando que el capital social se define como el contenido de ciertas relaciones y estructuras
sociales, es decir, las actitudes de confianza que se dan en combinacin con conductas de
reciprocidad y cooperacin. Ello constituye un capital en el sentido de que proporciona mayores
beneficios a quienes establecen este tipo particular de relaciones y que puede ser acumulado.
(Durston, 2002, p.15). Beneficios tanto cualitativos como cuantitativos, que reciben todos los
participantes o eslabones de la cadena de valor. Bajo el enfoque de cadena de valor, la dinmica
productiva de la AF, no slo enfrenta la necesidad de conocer sobre la eficacia en el uso de los
recursos de carcter material, sino que requiere de una gestin eficaz que permita la acumulacin

600
de beneficios econmicos y monetarios, como de recursos intangibles. En este sentido conviene
considerar el siguiente interrogante: cmo determinar la participacin del capital social en los
beneficios obtenidos a propsito de la dinmica productiva de la AF, a lo largo y ancho de la
cadena de valor?. La respuesta a dicha pregunta puede abordarse desde la disciplina contable, en
particular el campo de conocimiento de la denominada contabilidad de productividad, que de
acuerdo a Gracia, se orienta entre otros a determinar la participacin de los factores en los
procesos de produccin y gestin ; su informacin est orientada a los usuarios de carcter
social, teniendo en cuenta su entorno; la informacin tiene en cuenta la interaccin entre la
eficiencia econmica la eficacia de la gestin y la economa de los recursos.. (Gracia, 2002,p.17)

Las lneas que preceden este apartado, presentan un marco referencial, en el que se exponen los
elementos que caracterizan la Agricultura Familiar, sus retos en el marco de la competitividad,
vinculando a ello la caracterizacin del capital social como recurso intangible generador de
beneficios cualitativos y cuantitativos a propsito de la dinmica de la AF. Lo anterior con el
nimo de establecer algunas relaciones que permitan entender la pertinencia de la contabilidad de
productividad en el desarrollo de sistemas de informacin, comprendiendo las caractersticas
propias y particularidades que se derivan en la actividad productiva de la AF.

2. AGRICULTURA FAMILIAR

2.1. Definiendo la agricultura familiar


Han sido diversas las definiciones sobre la AF, la diferencia radica prcticamente en la unidad de
anlisis, de este modo, algunos autores precisan en la forma de obtener los ingresos, otros hacen
nfasis en las polticas pblicas, mientras algunos tienen en cuenta su forma de organizacin
como comunidad. La siguiente es una definicin presentada por la Organizacin de las Naciones
Unidas para la Alimentacin y la Agricultura (FAO), basada en la forma de organizacin.

La Agricultura Familiar (incluyendo todas las actividades agrcolas basadas en la


familia) es una forma de organizar la agricultura, ganadera, silvicultura, pesca,
acuicultura y pastoreo, que es administrada y operada por una familia y, sobre todo, que
depende preponderantemente del trabajo familiar, tanto de mujeres como hombres. La

601
familia y la granja estn vinculados, co-evolucionan y combinan funciones econmicas,
ambientales, sociales y culturales.FAO, 2013. citado por Salcedo y Guzmn (2014). p.
26.

La anterior definicin permite comprender la AF bajo un elemento de unidad productividad


hogarea en la cual el elemento social de trabajo es la familia, es decir, existen lazos de
parentesco entre el recurso humano; se tomar tambin en cuenta aquellas familias en las cuales
sus ingresos sean provenientes nicamente del trabajo agrcola. En la siguiente definicin queda
explcitamente la idea de AF que se tratar en el presente escrito.

La agricultura familiar se refiere al ejercicio de una actividad econmica, la agricultura,


por parte de un grupo social unido por lazos de parentesco o de sangre, la familia, que
trabaja y genera productos, bienes y servicios. De este modo, la agricultura familiar
incluye una forma social de trabajo y de produccin en la que una actividad (la
agricultura) es realizada por un grupo domstico unido por lazos familiares. (Chayanov,
1974; Shanin, 1973; CEPAL, 2009; y Ellis, 1988).como se cit en (Schneider, 2014, p. 9).

Bajo esta definicin se destaca como elemento primordial las relaciones que se dan entre los
miembros de la familia y cmo desde estas se puede fortalecer el recurso intangible a travs del
Capital Social para lograr que las unidades productivas de la AF sean competitivas.

2.2. Perspectivas de la agricultura familiar


Durante los ltimos tiempos la AF ha ido tomando mayor relevancia en las agendas de los pases
como elemento necesario para contribuir al desarrollo econmico y social de los mismos, a
continuacin se identifican cuatro razones que justifican el crecimiento del inters por la AF,
segn lo expresado en (Schneider, 2014, p. 5-6).

En primer lugar, se ha reconocido la pobreza rural en Amrica Latina como una de las
problemticas que afectan el crecimiento y el bienestar de cada uno de los individuos que
componen la sociedad, es claro que esta problemtica tienen mayor incidencia en algunos pases
con relacin a los otros, como muestra de ello se han diseado planes de gobierno orientados
hacia el desarrollo del sector agrcola, mediante la implementacin de polticas, las cuales han
contribuido a la disminucin de los indicadores de pobreza.

602
Como segunda razn se hace mencin a la cuestin alimentaria, que hace dirigir las miradas
hacia al factor de produccin especialmente de los pequeos agricultores bajo contexto de
cambios climticos, lo cual preocupa en el sentido de que la produccin sea lo suficiente para
atender la demanda de la totalidad de la poblacin que se espera haya en unos aos.

En tercer lugar se evidencia como el desarrollo de las regiones rurales especialmente de aquellas
bajo un enfoque territorial dan paso a que la AF sea un elemento clave para la diversificacin de
las economas locales.

Finalmente se destaca la participacin de los actores y los movimientos sociales identificados con
la AF, que han contribuido a que se genere un inters por parte de diferentes organizaciones para
el desarrollo de la misma.

Ahora bien, as como el tema de la AF ha generado un auge desde una visin poltica en las
cuestiones de gobierno, est a su vez ha despertado inters en otros grupos de investigacin, que
desde la academia se han preocupado por realizar avances en materia de AF, con fines de realizar
aportes al desarrollo de sta.

2.3. Desafos de la agricultura familiar


En la sociedad capitalista que posee un sistema econmico que impulsa el consumo y el
individualismo, la AF debe enfrentar grandes retos para poder alimentar a la poblacin mundial,
contribuir al bienestar de las zonas rurales, y por supuesto combatir el hambre y la pobreza.

Un reto de la AF es aumentar los cultivos mejorando la productividad, pues de esto depende que
el sector agrcola responda a los nuevos mercados, es decir, garantizar la seguridad alimentaria de
la humanidad dado que dia tras dia la poblacin aumenta.

Otro reto de la AF es enfrentar el cambio climtico, pues el Hombre es el principal causante de


los cambios ambientales, la contaminacin, la tala de rboles, y otros daos perjudiciales para la
tierra que afectan negativamente a la AF, ya que se escasean los recursos naturales, las semillas,
el agua, etc. Este ao ya se han producido a travs del mundo un nmero de acontecimientos
climticos que han batido rcords y han tenido un efecto muy negativo, tanto sobre la agricultura
como sobre la disponibilidad de alimentos y su accesibilidad (Galdeano, E. 2015. p.22), de igual
forma estos acontecimientos producen prdidas en los cultivos, lo que conlleva a encarecer los

603
precios puesto que los bienes transados son biolgicos, los cuales se ven afectados por los
cambios climticos, plagas, entre otros.

La AF, adems, debe realizar sus prctica de manera sostenible, implementar tecnologa e
innovacin para lograr ser competitiva, dado que, en una economa globalizada los agricultores
familiares se ven obligados a luchar contra los monopolios que han emergido de los tratados de
libre comercio, de esta forma, la AF debe implementar estrategias que le permita ser a las
unidades productivas competitivas, es por eso que a continuacin se abarca de manera ms
rigurosa el tema de la Competitividad en la AF.

3. LA COMPETITIVIDAD: UNO DE LOS RETOS PARA LAS UNIDADES


PRODUCTIVAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR.

Inicialmente se contextualiza la competitividad bajo el marco de las lgicas del mercado,


posteriormente se precisa su definicin a propsito de la perspectiva de gestin, enmarcada bajo
las teoras de la ventaja competitiva, y de recursos y capacidades.

Debido a la globalizacin y a la apertura econmica de diversos pases en las ltimas dcadas, se


ha construido un camino que conlleva a economas ms abiertas y competitivas, donde se lleva a
cabo un intercambio de bienes y servicios; la competitividad se ha convertido entonces en un
requisito para lograr sobrevivir en el mercado.

El profesor Jess Antonio Bejarano plantea en su texto economa de la agricultura que la


transicin a economas abiertas, sin embargo, genera considerables problemas para la orientacin
de polticas agrcolas, en particular la imposibilidad de los pases en desarrollo para liberalizar su
comercio sin afectar de manera sustantiva el sector agrcola interno(Bejarano, 1998, p. 252), es
evidente que ante un proceso de liberalizacin econmica las unidades productivas de la AF
colombiana son afectadas en la medida que no estn en las mismas condiciones que otros pases,
a causa de los altos costos en fertilizantes, pesticidas y dems elementos necesarios para la
siembra, recoleccin e intercambio de sus productos.

604
La AF se ha visto afectada por la falta de oportunidades econmicas en las reas rurales, de
igual manera, por los tratados de libre comercio que han provocado una reduccin en la
proteccin de los precios de productos biolgicos, sin tener en cuenta que en todas las regiones
del planeta los agricultores familiares son los principales productores de alimentos y que las
polticas pblicas no reflejan la importancia de la AF, de hecho, no estn diseadas para apoyar y
brindar garantas requeridas en un mercado tan voltil y excluyente.

De este modo, la AF ha tenido que adaptarse a las nuevas reglas del capitalismo, es por eso que
necesita una mirada desde las diferentes entidades (gobierno, academia, instituciones pblicas y
privadas) para lograr desarrollar sus fortalezas y la subsistencia de las generaciones venideras.

A continuacin se define la competitividad bajo una perspectiva de las cadenas agroalimentarias:


La competitividad del sector agroalimentario es su capacidad para colocar los bienes que se
producen en los mercados, bajo condiciones leales de competencia, de tal manera que se traduzca
en bienestar en la poblacin (Rojas P. Seplveda S. IICA 1999). Citado en Garca, 1995). En
dicha afirmacin se evidencia que las condiciones leales de competencia son elementos
necesarios para lograr mayores niveles de competitividad en las unidades productivas de la AF, a
travs del crecimiento constante y sostenido de la productividad mediante el fortalecimiento de
uno de los factores productivos como lo es el recurso intangible.

Por otra parte, desde la teora de la ventaja competitiva se hace necesario que el sector de la AF
implemente nuevas estrategias que le permita llegar a ser un sector competitivo para mantenerse
en los mercados internacionales.

A partir de lo anterior es pertinente destacar segn como lo plantea Grant que: La estrategia es el
match que una organizacin hace con sus recursos internos y habilidades y las oportunidades y
riesgos creados por su ambiente externo (Grant, 1991). Es decir, en la AF se deben replantear
acciones encaminadas a lograr una articulacin entre los recursos que se poseen al interior de su
organizacin y las necesidades que el ambiente externo demanda, de tal forma que los primeros
se den en respuesta a los segundos.

Estas estrategias involucran un proceso de innovacin en el cual se crean mecanismos para una
produccin agrcola eficiente, eficaz, con alta productividad que permita hacer del sector rural un
sector competitivo. Es as, como Michael Porter asocia la competitividad bajo un contexto

605
nacional, de modo que, La competitividad de una nacin depende la capacidad de su industria
para innovar y mejorar. Las empresas logran ventaja frente a los mejores competidores del
mundo a causa de las presiones y los retos (Porter, 2011, p.163).

De igual forma, Porter reconoce que:

El ser competitivo hoy en da significa tener caractersticas especiales que nos hacen ser
escogidos dentro de un grupo de empresas que se encuentran en un mismo mercado
buscando ser los seleccionados. Es diferenciarnos por nuestra calidad, por nuestras
habilidades, por nuestras cualidades, por la capacidad que tengamos de cautivar, de
seducir, de atender y asombrar a nuestros clientes, sean internos o externos, con nuestros
bienes y servicios, lo cual se traducira en un generador de riquezas (Porter, 1985).

As, la condicin bsica y necesaria para que ocurra una situacin de ventaja competitiva es que
las empresas competidoras sean distintas (heterogneas) en trminos de sus recursos (Peteraf,
1993). Ello ocurre cuando algunas empresas poseen recursos nicos, duraderos, valiosos, escasos
y difciles de imitar o sustituir. Es decir, que el sector de la AF estar respondiendo de la mejor
forma a los requerimientos del mercado en cuanto, cada unidad productiva se especialice en
aquello que mejor hace.

Por otro lado, a partir de la teora de los recursos y las capacidades, para lograr entrar al mercado
actual, la AF se traza la tarea de enfrentar desafos que cada da sern ms arduos, con el objetivo
de cumplir las expectativas que impone las lgicas del mercado.

As pues, dentro de los desafos que enfrenta la AF desde la teora mencionada es necesario
potenciar los recursos y capacidades propias de la unidad productiva para responder a los
mercados, cuando se hace mencin a los recursos se enfatiza en lo humano como recurso
intangible, el cual se quiere fortalecer a travs de la formacin de Capital Social.

Con relacin a lo dicho, es preciso afirmar que la discusin no se basa nicamente en cmo las
unidades productivas pueden llegar a un mercado siendo competitivos, sino en la forma de
mantenerse en el, es decir ser constantes y estables; dado que la competitividad en las unidades
productivas de la AF, no se alcanza en un da, sta hace parte de un proceso que requiere trabajo.
Es as como lo afirma Bejarano:

606
El proceso de transformacin productiva y de internacionalizacin de la economa tiene por
supuesto que enfrentar a largo plazo distintos problemas, pero sin duda el principal es este: no se
trata solo de exportar, sino de consolidar una insercin estable y permanente en el comercio
internacional (Bejarano, 1998, p.257).

4. CAPITAL SOCIAL: COMO RECURSO INTANGIBLE QUE FORTALECE LAS


UNIDADES PRODUCTIVAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR.

En adelante, se adentrar en el reconocimiento del Capital Social como medio que permite
fortalecer las unidades productivas en la AF, de igual forma se abordar este a travs de una de
las visiones que se tienen del mismo, reconociendo los elementos necesarios para que se d y las
formas mediante las que se activa.

Con el pasar de los aos el estudio del Capital Social ha ido tomando importancia en la agenda
pblica, tanto as que en Amrica Latina ste se ha convertido en un tema central en materia de
nuevas reformas de polticas sociales, de manera que, los beneficiarios en dichos programas
empiezan a tener una mayor participacin.(Durston, 2002, p.9), as pues, se encuentra que cada
vez ms se esbozan nuevas teoras que han dado como resultado la aparicin del paradigma del
Capital Social a partir del cual segn lo expresa el profesor Durston se puede hacer un aporte
significativo a la construccin de una visin prospectiva y proactiva del desarrollo social rural,
teniendo en cuenta los sistemas socioculturales de las comunidades. (Durston, 2002, p.10-11).

Dado lo anterior, se vincula en el presente escrito el Capital Social como un recurso intangible
que fortalece las unidades productivas en la AF, bajo una lgica del mercado en la que se debe
ser sostenible, eficiente y eficaz, a partir del intercambio de bienes y servicios que se requieren
para llevar a cabo la actividad productiva, mediante la construccin de redes y el fortalecimiento
de estas a travs del Capital Social, de modo que, se tenga un impacto en el bienestar general de
la comunidad.

Diferentes autores han contribuido en lo que se conoce hoy como Capital Social, entre ellos
Bourdieu, Coleman y Putnam slo por nombrar algunos de ellos, cada uno se ha enfocado en

607
definir el Capital Social a partir de ciertos elementos que consideran esenciales para que ste se
d.

Para el desarrollo del presente escrito se tomar la visin abordada por Bourdieu, quien lo define
como: La suma de los recursos reales o potenciales asociados a la posesin de una red duradera
de relaciones ms o menos institucionalizadas de conocimiento y reconocimiento mutuos
(Bourdieu, 2000, p.148, como se cit en (Lpez, 2006, pg. 173), quien a su vez expresa cuales
son los elementos esenciales que se requieren para que exista un Capital Social, tales como: la
pertenencia a un grupo con ciertas relaciones de intercambio en el cual haya un grado mnimo de
institucionalizacin y se disponga de recursos o beneficios en posesin del grupo como
elementos esenciales del Capital Social.

Como se pudo observar en la definicin abordada por el socilogo Bourdieu reconoce el Capital
Social como la suma de los recursos reales o potenciales del cual se denota la formacin de un
recurso intangible que contribuye en conjunto con los dems recursos disponibles en la
generacin de beneficios futuros, de los cuales, se espera que una parte de estos sean distribuidos
entre los diferentes actores que intervinieron en la generacin del mismo, as, los beneficios que
se obtienen en cada uno de los procesos de la unidad productiva terminarn por traducirse en
nuevos recursos, que contribuyen en su conjunto a mejorar las condiciones de vida de los
pequeos agricultores.

No obstante, cuando se habla de Capital Social no solamente se hace referencia a los beneficios
que se generan por la existencia del mismo, sino que al ser ste un recurso que se crea y se
acumula se hace necesario que sea sostenible, por ende lo que se prendente desde los pequeos
agricultores es generar redes lo suficientemente slidas a travs de la introyeccin de elementos
conocidos como las formas en las que se activa el Capital Social, a partir de las cuales se
consoliden y fortalezcan las relaciones entre los pequeos agricultores como uno de los recursos
que intervienen dentro un proceso productivo, haciendo posible desde esta perspectiva hacer
competitivas las unidades productivas de la AF.

Una vez conformado el Capital Social, este se activar conforme las relaciones que se generan
entre el mismo y el contexto en el cual se desarrollar, para este caso particular la AF en el sector

608
rural, a partir de esto, se distinguen cuatro formas mediante las cuales se expresa el Capital
Social, segn lo planteado por el trabajo de (Prez y Andrade, 1998, citado por (Lpez, 2006,
pgs. 177-178).

La primera de ellas se refiere a la introyeccin de valores, en la que es posible apreciar la


existencia de cierta tica, que se comparte entre los diferentes individuos que conforman una
colectividad en trminos de recursos, dentro de las caractersticas que se resaltan de esta forma de
capital se asocia la capacidad para fortalecer la cooperacin entre los integrantes de una red, que
es construida desde la confianza y la igualdad.

En el caso de la AF se puede emplear como una estrategia, la introyeccin de valores, en la cual


se pretende que los pequeos agricultores construyan una red slida basada en principios ticos y
morales, que permita que se generen escenarios en condiciones justas y equitativas que faciliten
el desarrollo de competencias leales bajo esquemas de competitividad.

Como segunda forma de expresin se encuentra la reciprocidad, que se presenta a partir de la


interaccin de diferentes actores sociales a travs de las cuales se promueven acciones que
persiguen fines personales, por tanto, se destaca dentro de esta expresin de capital la necesidad
que surge desde cada uno de los individuos pertenecientes a una red por intercambiar
informacin con ciertos elementos comunes, con el propsito de obtener algn beneficio
equivalente para lo cual ellos podrn a disposicin de otros su propio capital.

Dentro de los pequeos agricultores la reciprocidad es asumida, como medio por el cual se
establecen lazos de compromisos sociales entre los mismos integrantes de una poblacin rural, de
modo que, se fomente mecanismos que les permita intercambiar recursos entre los productores
que los requieran.

Una tercera forma se encuentra en la solidaridad confinada, que se activa una vez detectada una
amenaza externa, llevando a la comunidad a reaccionar ante dicha amenaza de manera que

609
puedan entrar a contrarrestar dicha situacin a travs de la unin de sus esfuerzos asumiendo
como propia esta crisis, bajo esta forma de Capital Social es posible superar diferencias sociales.

Ante las adversidades que se presenten y de las cuales los pequeos agricultores son vulnerables
como es el caso de las reformas agrarias y polticas pblicas, estos deben unir fuerzas
asocindose en pequeos grupos para darles solucin, de tal forma que todos salgan beneficiados.

Como ltima forma de expresin se tiene la confianza exigible, la cual requiere de la


subordinacin de los deseos individuales a las expectativas colectivas, bajo este tipo de forma de
Capital Social lo que se pretende es asumir como propio los intereses de una colectividad.

As, los objetivos que se planteen en las asociaciones conformadas por los pequeos agricultores
deben responder a intereses colectivos, de esta forma, el Capital Social se empieza a construir a
partir de procesos de socializacin y termina por conformarse en el establecimiento de normas y
sanciones que se aplican a cada miembro de la comunidad a la que pertenece.

Como se pudo observar dentro de cada una de la formas de Capital Social estas se encuentran
orientadas hacia el fortalecimiento de las redes como recurso intangible, toda vez que, como
producto final se obtiene una red lo suficientemente integrada de Capital Social, dispuesta a
potenciar ese recurso que ahora poseen en beneficios, y es precisamente este resultado el que
interesa para lograr hacer competitivas las unidades productivas de la AF, ya que fortaleciendo e
incentivando las redes que se generan entre los pequeos agricultores se estar potenciando uno
de los recursos esenciales dentro de los procesos productivos.

Teniendo en cuenta las lgicas del mercado, en donde las pequeas unidades productivas deben
responder a las exigencias actuales sobre las nuevas formas de consumo, es preciso llevar a cabo
un fortalecimiento de las unidades y capacidades productivas, a partir de recursos fsicos,
humanos e intangibles como lo es el Capital Social que se establece dentro de esta dinmica, ya
que las unidades de negocio para desarrollar su actividad productiva precisan establecer
relaciones de intercambio con diferentes actores, de manera que, al fortalecerse ste, ellos estarn
fortaleciendo su posicin frente a los eslabones en los que participan en la cadena de valor.

610
Bajo la dinmica de la AF es necesario hacer comprender a los pequeos agricultores que el
Capital Social que ellos construyen lo deben sostener, pues al fortalecer est estn fortaleciendo
sus unidades productivas desde el mbito social, econmico y cultural, de igual forma, es
imperativo materializar y registrar la forma en cmo ellos se dan cuenta que sus unidades
productivas van evolucionando a propsito de esa construccin de redes, as, es posible apoyarse
en ciertos indicadores de Capital Social con fines de demostrar los beneficios generados a partir
de la creacin de ste.

Dado lo anterior, es posible entrever la necesidad de emplear sistemas de informacin que


permitan dar cuenta de dichos beneficios generados a partir del Capital Social, de modo que, se
pueda volver aquel recurso intangible en algo tangible que pueda ser medido, es este un escenario
propicio para que la disciplina contable como ciencia aplicada pueda dar cuenta de los cambios
presentados, especialmente desde la contabilidad de la productividad.

4.1. Funcionalidad de la Contabilidad de la Productividad en el fortalecimiento del


Capital Social.

Como se ha mencionado hasta aqu el Capital Social es un recurso intangible que debe ser
medido y controlado para poder evaluar qu tan eficiente puede llegar a ser el uso que sobre l se
realice, es ste, un reto de la contabilidad ya que como disciplina pretende dar cuenta de las
realidades generadas a partir de hechos ocurridos con fines de lograr prever situaciones futuras.

A la hora de establecer cmo medir y demostrar el fortalecimiento que genera el Capital Social
sobre las unidades productivas de la AF, se presentan diversas disciplinas como la
administracin, la economa y la contabilidad. En adelante se presenta en primera instancia la
contabilidad financiera como herramienta generadora de recursos monetarios a travs de los
cuales se puede obtener un flujo efectivo, ya que estos se requieren para poder fortalecer el
bienestar social.

611
La Disciplina Contable es un instrumento que ha permitido dar cuenta de la realidad econmica
y financiera de las organizaciones, es necesario aclarar que la palabra dar cuenta no es sinnimo
de contar, sino de dar explicacin de los diferentes cambios que ocurren en los recursos de la
empresa o en cualquier unidad productiva. En cuanto a su significado existen muchos autores
que discuten en establecer si la Contabilidad es una ciencia, ciencia aplicada, tcnica, tecnologa,
o tecnociencia. Igualmente la disciplina contable es multifuncional, ya que se desarrolla en varios
sectores tales como el comercial, servicios, y manufacturero.

La contabilidad como ciencia aplicada en el campo comercial, de servicios y manufacturero, ha


desarrollado diferentes sistemas de informacin, como lo son los implementados por la
contabilidad financiera o reglamentada, de gestin donde se establecen los costos, todos con una
caracterstica en particular evaluar y medir recursos de carcter tangible, por supuesto cuyo
objetivo primordial es la rendicin de cuenta a los inversionistas, propietarios y dems usuarios
de la informacin con relacin a las utilidades que ha generado la compaa, es decir, se enfocan
en el paradigma de la utilidad. Los sistemas de informacin Contable de un sector a otro difieren
en la rendicin de cuentas y los recursos que utilizan en cada organizacin, pero su principal
objetivo es mantener todos los recursos productivos al menor costo posible para lograr calidad y
eficiencia a medida que aumenta la produccin.

Teniendo en cuenta lo expresado hasta aqu, se presenta la siguiente definicin: La contabilidad


es el arte que se ocupa de registrar clasificar y exponer -en forma significativa y en trminos
monetarios- transacciones y hechos que son, en parte al menos, de carcter financiero, como as
tambin de interpretar los resultados obtenidos (AICPA, 1961, Accounting Terminology
Bulletin No 1. p. 9) citado por (Matessich, R. 1964, p. 13).

Lo anterior es slo una visin pragmtica alejada del verdadero objeto de la Contabilidad, de
manera que como lo menciona el profesor Gil es posible afirmar que: el objeto de la
contabilidad es social: pertenece, se desarrolla y se imbrica en un contexto de interacciones de
hombres con hombres, si no hay contexto social, no hay contabilidad (Gil, 2010, p.106). Bajo
ste contexto la Contabilidad, asume otros compromisos relacionados con factores de carcter
social y ambiental los cuales han sido estudiados desconociendo su finalidad primordial. Se
expresa otra definicin de contabilidad ms ajustada a la esencia real de la misma.

612
La contabilidad es una disciplina, un saber que sigue un mtodo ordenado-disciplinado
para representar un conjunto de realidades de orden socioeconmico, representaciones
complejas que deben ser estudiadas en su utilidad presente, en su construccin histrica,
en sus relaciones con otras disciplinas, en su evolucin epistemolgicas y en su devenir
sociolgico. (Ospina, 2006, p. 160)

Como lo expresa el profesor Carlos Mario Ospina, la contabilidad se encarga de representar


cualquier realidad tanto social como econmica, es decir, que la contabilidad debe de responder a
las necesidades de cualquier sector, pues all radica su importancia.

En este orden de ideas la disciplina Contable tambin debe ser pensada desde el sector rural, de
manera que, fortalezca a la AF y logre que sus unidades productivas sean competitivas,
coadyuvando as, a generar bienestar a la sociedad. Este a su vez se convierte en otro campo de
accin donde el profesional Contable pone a prueba sus habilidades, debido a la complejidad en
el manejo de los recursos dentro del sector agrcola, ya que entre todos sus recursos se
encuentran los biolgicos e intangibles los cuales son vulnerables ante diferentes factores.

Es de notar entonces, que a la contabilidad le hace falta enfocar su estudio en otros sectores no
econmicos, dado que, a la hora de realizar la bsqueda documental de este trabajo,es posible
evidenciar que desde la academia son pocos los avances que se han registrado en cuanto a la
contribucin de la disciplina contable al desarrollo de la AF. Estos hechos obligan a la
contabilidad a estar en permanente evolucin refinando sus posibilidades de presentacin. La
contabilidad entonces no se predica, slo de bienes, servicios y dineros, sino de relaciones que
promueven una lgica de transformacin de la riqueza. (Ospina, 2006, p. 163).

As pues, la contabilidad asume retos importantes para acoplarse y contribuir hacia la


construccin de nuevos esquemas que respondan a las necesidades reales de la sociedad y
particularmente de los pequeos agricultores, de modo que, se reconozcan nuevos esquemas de
trabajos en donde la disciplina contable se vea en la necesidad de re pensarse bajo nuevos
criterios de medicin que la faculten no slo para medir los recursos fsicos, sino los recursos
intangibles que tambin hacen parte de las unidades productivas.

En lo que concierne a la disciplina contable ha sido posible evidenciar como algunos de los
elementos que se consideran indispensables para que exista un Capital Social pueden ser

613
abordados desde la contabilidad especialmente dentro de la contabilidad de gestin, elementos
tales como, la medicin del recurso intangible, as como la gestin para que dicho recurso sea
acumulable y sostenible, sin embargo, teniendo en cuenta que el enfoque planteado para este
escrito est direccionado hacia la competitividad, fue necesario realizar una bsqueda documental
acerca de cmo desde la disciplina contable se puede apostar a la competitividad, como resultado,
se encuentra la contabilidad de la productividad planteada por el profesor Edgar Gracia, en la
cual se evidencia que desde sta se puede lograr el reconocimiento de otros modelos de
Contabilidad para lograr la competitividad en unidades productivas.

A propsito el profesor Edgar plantea que: La Contabilidad de la productividad se empieza a


desarrollar a partir de consideraciones y experiencias reales que evidenciaron las limitaciones de
la contabilidad financiera (Gracia, E. 2002, p. 62), de modo que, sta trasciende al simple hecho
de medir los recursos en funcin del beneficio y el resultado o tambin denominado paradigma de
la utilidad, en este sentido, la contabilidad de la productividad se desarrolla bajo un nuevo
contexto ms ajustado a las necesidades actuales del mercado, en donde los agentes y las
unidades productivas que intervienen en un ciclo de produccin toman mayor participacin segn
lo expresado por el profesor.

As, es posible encontrar dentro de esta rama de la disciplina contable un espacio para el
desarrollo de las unidades productivas de la AF, mediante la aplicacin del modelo contable que
brinda la contabilidad de la productividad con la finalidad de vincular las variables que se
desarrollan al interior de la organizacin como lo es el caso de la eficiencia y la eficacia que se
desarrollan bajo las lgicas del mercado en donde la oferta y la demanda de los bienes y servicios
son producidos en condiciones normales. (Gracia, E. 2002, p. 62)

Habindose expresado ya la finalidad de la contabilidad de la productividad y sabiendo que esta


se desarrolla bajo la lgica de las cadenas de valor, de igual forma que las unidades productivas
de la AF, es preciso comprender que estas se desarrollan bajo un contexto competitivo en el cual
se encuentran los diferentes sectores de la economa, y especialmente el rural, como se ha
mencionado anteriormente son diversas las necesidades que se generan alrededor de la AF, con
fines de ser competitivas sus unidades productivas, a propsito el profesor Gracia menciona:

614
Las empresas han tenido que acudir a la ciencia y la tecnologa como el medio a partir
del cual construyen referentes de innovacin y desarrollo. Cada vez ms, las decisiones
sobre la eficiencia y la eficacia organizacional dependen de funcionalidades tcnicas y
tecnolgicas altamente sofisticadas, donde los sistemas de informacin resultan
determinantes, as como la capacidad de innovacin, creatividad y desarrollo del potencial
humano. (Gracia, E. 2002, p. 52)

En concordancia, se puede decir que algunos de los retos que enfrenta la AF se encuentran
asociados al fortalecimiento de elementos como la ciencia y tecnologa para hacer frente a las
problemticas del sector rural, esto indica igualmente que la innovacin en la actualidad est
jugando un papel importante, puesto que, mientras se establezcan tcnicas de cultivo sostenibles e
innovadoras se aportara a construir eficiencia y eficacia a los diferentes procesos que llevan a
cabo los agricultores familiares en su sistema de produccin, siendo as menos afectados por los
diferentes factores externos, para lograr ser competitivos ya que se estara cuidando las siembras
y cultivos de los diferentes productos.

Sin embargo, es importante reconocer que el sector rural cuenta con ciertos recursos que le
permiten ser competitivo, como lo es el caso del capital humano y la suficiencia que se tiene en
trminos de experiencia en el sector, pues como ya se ha mencionado al principio de este escrito
los pequeos agricultores han desarrollado su estilo de vida en el sector rural, de estas
circunstancias nace el hecho de que traigan consigo la aplicacin de tcnicas o prcticas de sus
ancestros, las cuales se pueden impulsar y sostener por medio de un incremento de Capital Social
en ellas, de manera que, el fortalecimiento de estas les permitir enfrentar los diferentes factores
que los perjudica en pocas de siembra, cultivo y recoleccin de sus productos biolgicos.

Se reconoce entonces que en los actuales contextos de competitividad, la "contabilidad de


productividad" juega un papel estratgico porque permite desplegar informacin y control sobre
la eficiencia de la produccin en relacin con la eficacia de la misma (Gracia, E. 2002, p. 63)

A propsito del control sobre la eficiencia mencionado anteriormente, es posible desde la


disciplina contable, especialmente desde la contabilidad de la productividad, destacar como la
medicin contable debe ser comprendida desde la lgica del comportamiento de los agentes, para
el caso propio el de los pequeos agricultores y sus unidades productivas, de modo que, el

615
establecimiento de criterios de medicin en contabilidad depende en gran medida de las
condiciones generales y especficas bajo las cuales se desarrollen dichos usuario, donde se
destaque la forma en cmo son organizados los recursos, segn lo expresado por el profesor.
(Gracia, E. 2002, p. 60).

De modo que:

Mediante la contabilidad de la productividad es posible establecer la participacin de los


factores productivos en la generacin de excedentes brindando parmetros para su distribucin de
acuerdo a los intereses concurrentes, participando en la determinacin de niveles de calidad
asegurando la calidad de los procesos (Gracia, E. 2002, p. 64) es decir, todos los factores con los
que la unidad productiva son parte fundamental de la generacin de excedentes o ganancias; de
all que el factor intangible sea igualmente relevante para tal fin, y en para el objetivo de este
escrito especficamente el capital social como recurso intangible. Estos componentes juntos
determinan los niveles de calidad en los procesos.

Ahora bien, toda la dinmica que se construye a partir del Capital Social puede ser demostrada
desde diferentes indicadores, de manera que, es posible demostrar la funcionalidad de la
contabilidad de la productividad, en tanto que, permite probar que efectivamente se fortaleci la
eficiencia, eficacia, y la competitividad de las unidades productivas impulsadas a travs del
fortalecimiento del Capital Social, mediante el uso de indicadores.

A continuacin se presenta la siguiente ilustracin que refleja la situacin planteada


anteriormente:

616
Grfico: 1. Funcionalidad de la
Contabilidad de la Productividad en
el fortalecimiento del Capital Social

617
Finalmente, la contabilidad adquiere retos en cuanto a la presentacin de informacin ms real y
esquemas de medicin y valoracin actuales, que no slo se enfoquen en la firma, sino tambin
en sectores pocos estudiados que se han dejado de lado debido a la implementacin que se ha
dado en los ltimos tiempos de modelos positivistas, de este modo, la contabilidad no tiene
mayor campo de dominio con relacin aquellas temticas que no son propias de estos modelos,
como es el caso del recurso intangible.

5. CONCLUSIONES

Es la disciplina Contable una herramienta que permita potencializar los recursos mencionados en
el transcurso de este escrito (intangibles) a travs del Capital Social, contribuyendo de esta
manera para que la AF logre ser competitiva sus unidades productivas.

La contabilidad como disciplina vista no slo desde la praxis sino desde un enfoque social, puede
llegar a ser generadora de importantes desarrollos para una nacin, centrndose en un campo
como la AF al cual pocos le han apostado, tal vez por desconocimiento de su manejo o por ser
subvalorado. De igual forma, en este mbito se encuentran oportunidades laborales atractivas
para los profesionales contables que se atreven a pensar ms all de lo que est dado.

Es evidente que en el contexto en que nos encontramos bajo nuevas lgicas del mercado, los
recursos son un elemento clave para la generacin de beneficios, as, el reconocimiento de la
variedad de los recursos toma mayor importancia, de modo que, el recurso intangible se imbrica
dentro de este contexto, y se constituye como un elemento clave para lograr mayores niveles de
competitividad en los mercados.

A pesar de que la contabilidad de la productividad es una rama relativamente nueva de la


disciplina contable, de la cual poco se ha dicho y contados son los autores que la han tratado, se
presenta en este escrito como medio por el cual se fortalece el capital social, siendo esta su
funcionalidad, a propsito de su relacin con la competitividad la cual permite llegar a los
mercados actuales y permanecer en el. A partir de lo anterior se deja una propuesta para que

618
desde la contabilidad de la productividad y no solamente desde esta sino desde los otros tipos de
contabilidad se pueda llegar a fortalecer las unidades productivas de la AF.

A partir de lo expresado en el presente escrito, es posible afirmar que desde la contabilidad de la


productividad se puede contribuir al desarrollo de la competitividad de la AF, y bajo este
escenario es posible hablar de procesos eficientes en la gestin del reconocimiento de nuevos
modelos contables.

BIBLIOGRAFA

Bejarano, Jess A. (1998). Economa de la agricultura. Bogot: Editores tercer mundo.

Durston, J. (2002). El capital social campesino en la gestin del desarrollo rural. Santiago de
Chile: CEPAL.

Galdeano, E. (2015). Desarrollo local, economa sectorial, sector agroalimentario. tomado de:
http://www.publicacionescajamar.es/series-tematicas/economia/retos-y-oportunidades-de-
la-agricultura-familiar-en-el-contexto-agroalimentario-actual-i-jornadas-internacionales-
de-agricultura-familiar/

Gil, J. (2010). Retos de la Contabilidad frente a la Globalizacin: Perspectivas de la Teora y la


Investigacin Contable. En C. Barrios, & W. Rojas, Conjunciones y disertaciones:
pensando la contabilidad en el siglo XXI. Cali: Facultad de Ciencias Econmicas y
Administrativas, Pontificia Universidad Javeriana Cali; facultad de ciencias de la
Administracin., Universidad del Valle.

Gracia Lpez, E. (Diciembre, 2002). El contexto de la contabilidad de productividad. Revista


Cuadernos de administracin Universidad del Valle, (28), 51-66.

Grant, R.M (1991). The Resource- Based Theory of Competitive Advantage: Implications for
Strategy formulation. California Managem. Rev, Spring, pp 114- 135.

Iglesias, D. (2002). Cadenas de valor como estrategia: La cadena de valor en el sector


agroalimentario.

619
Lpez, R. (Junio de 2006). El capital social comunitario como un componente del desarrollo rural
salvadoreo. El caso de la comunidad "Nueva Esperanza", en el Bajo Lempa de Usulutn.
Revista centroamericana de ciencias sociales, 3(1), 173-198.

Matessich, R. (1964). Supuestos bsicos y definiciones. En Contabilidad y mtodos analticos.


Buenos Aires Argentina: La ley.

Organizacin de las Naciones Unidas. . (2012). 66/222 Ao Internacional de la Agricultura


Familiar, 2014. recuperado de:
http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/66/222&Lang=S

Ospina, C. (2006, Enero-Junio). Tramas de la Contabilidad: Trazos para quienes empiezan su


formacin en Contadura Pblica. Revista Contadura Universidad de Antioquia. (48),
157-184.

Perez, E. (2001). Hacia una nueva visin de lo rural. En Una nueva ruralidad en Amrica Latina.
Buenos Aires: : CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Peteraf, Margaret. (1993). The cornerstones of competitive advantages: A resources Based


view. Strategic managem. J. 14, pp. 179 191.

Portafolio. (4 de noviembre de 2013). FAO declar el 2014 como el ao de la Agricultura


Familiar. Portafolio. Recuperado de: http://www.portafolio.co/internacional/fao-declaro-
el-2014-como-el-ano-la-agricultura-familiar

Porter, Michael E. (1997). Ser competitivo: Nuevas aportaciones y conclusiones. traducido al


espaol. Buenos Aires

Porter, Michael E.(2007). Ventaja Competitiva: Creacin y sostenimiento de un desempeo


superior. Sexta reimpresin. Mxico: Editorial Grupo editorial Patria.

Rojas, P., y Seplveda, S. 1999. El reto de la competitividad en la Agricultura. En


Competitividad en la agricultura: las cadenas agroalimentarias y el impacto del factor
localizacin espacial. San Jos, C R: IICA.

620
Salcedo, S., y Guzman, L. (2014). Agricultura Familiar en Amrica Latina y el Caribe:
Recomendaciones de Poltica. Santiago de Chile: FAO.

Schneider, S. (2014). La Agricultura Familiar en Amrica Latina , Un nuevo anlisis


comparativo. FIDA

621
LAS POLTICAS GUBERNAMENTALES PARA MITIGAR LA POBREZA EN LA
ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA TLAXCALA

Lorenzo Salgado Garca


Facultad de Economa de la BUAP. Mxico.
[email protected]

Maritza Valdez Rodrguez


CIISDER-UATxc.
[email protected]

Alejandro Jimnez Jimnez


Facultad de Economa de la BUAP.

Resumen
En los ltimos cincuenta aos en Mxico, se han aplicado polticas de Gobierno que, podramos
ubicarlas en los siguientes periodos: Un primer periodo, de 1940-1955; segundo, 1955-1970;
1970-1982; por ltimo, 35 aos de polticas neoliberales comparadas con el periodo 1940-1980,
donde se aprecia un cambio de poltica econmica al pasar del Estado benefactor al Estado
Neoliberal. Por su parte, el Gobierno neoliberal 1982-2016, no muestra sensibilidad ante los
retos dela pobreza, dicho flagelo se ha mantenido entre 50 y 60 millones, solo instrumenta y
legaliza la brecha entre ricos y pobres en el pas. Tales polticas muestran la ineficacia del modelo
econmico imperante en la actualidad para garantizar el desarrollo econmico y social
pretendido; ms bien muestra un patrn de acumulacin de capital agotado. En Mxico, durante
los ltimos cinco sexenios, no logr rebasar, en promedio, una tasa de crecimiento de 1.5%; ha
sido incapaz de crear empleos suficientes, bien remunerados y que, por el contrario a lo
prometido, ha generado un elevado desempleo en promedio 5.6% de la tasa de desempleo abierto
(TDA) y 60 millones de mexicanos viviendo en la pobreza.

622
El objetivo del trabajo se centra en el contexto de las polticas Gubernamentales que propone
reducir la pobreza aplicadas en territorio mexicano. As como de los problemas ms imperiosos
en el Estado de Puebla y su Zona Metropolitana

Palabras claves: polticas Gubernamentales, pobreza, Zona Metropolitana

rea Temtica: temtica libre (sector Pblico).

623
LAS POLTICAS GUBERNAMENTALES PARA MITIGAR LA POBREZA EN LA
ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA TLAXCALA.

1. INTRODUCCIN

En los ltimos cincuenta aos en Mxico se han aplicado polticas de Gobierno que, podramos
ubicarlas en los siguientes periodos: Un primer periodo, de 1940-1955; segundo, 1955-1970;
1970-1982; por ltimo 35 aos del pasado presente de polticas neoliberales, se pueden comparar
con la macroeconoma del Gobierno de 1940-1980, perodo en el cual se aprecia un cambio de
poltica econmica del Estado benefactor al Estado Neoliberal. As, estas polticas no responden
a los intereses de la mayora de los ciudadanos; por su parte el Gobierno, no muestra sensibilidad
ante estos retos; por ello, no han hecho ms que, instrumentar y legalizar la brecha entre ricos y
pobres, la ampliacin en ella no es obra de la casualidad ni obedece a distorsiones ajenas al
modelo, sino que, responden a la aplicacin particular de una recalcitrante ideologa neoliberal
como la que impera en Mxico desde 1982, que conducen a resultados econmicos y sociales de
alto impacto al ser ms vulnerables para los de menores ingresos. Tales polticas, muestran la
ineficacia del modelo econmico imperante para garantizar el desarrollo econmico y social
pretendido, muestran un patrn de acumulacin de capital agotado. En Mxico, el crecimiento
econmico, en los ltimos cinco sexenios, no logr rebasar, en promedio, el 1.5% anual; ha sido
incapaz de crear empleos suficientes bien remunerados; por el contrario a lo prometido, ha
generado un elevado desempleo en promedio 5.6% de la tasa de desempleo abierto (TDA) y 60
millones de mexicanos viviendo en la pobreza, situacin altamente vulnerable para el desarrollo
de las regiones.

El proyecto de investigacin se centra en el contexto de las polticas Gubernamentales que


reduzcan la pobreza aplicadas en el territorio mexicano y de manera particular en la Zona
Metropolitana de la Ciudad de Puebla- Tlaxcala (ZMCP-T). As como de los problemas ms
imperiosos en el Estado de Puebla y su zona metropolitana como el desempleo, la baja
productividad y la falta de competitividad con respecto a otras entidades, regiones y zonas
metropolitana, aunque existen regiones en donde se dan con mayor intensidad dichos problemas
sociales como la pobreza y con ello, se frena el desarrollo econmico de las regin.

624
La aplicacin de polticas neoliberales ha acrecentado los problemas para el desarrollo regional de la
ZMCP-T y no existen estudios prospectivos que especficamente, aborden el impacto de las polticas
de Gobiernos en la Zona Metropolitana(ZM) y muestren evidencia que es posible su abordaje
cientfico; de continuar con el modelo neoliberal, se pueden tener las polticas Gubernamentales en
el mbito del empleo, la distribucin del ingreso y la reduccin de la brecha de pobreza y
crecimiento desigual entre regiones y minimizar la informalidad o el impulso al crecimiento
econmico de la regin Puebla-Tlaxcala.

El objetivo del trabajo es desarrollar un anlisis de la regin, su problemtica y las implicaciones


tericas y conceptuales de la ampliacin de la brecha de la desigualdad social entre los sectores
de mayores ingresos respecto de los que perciben menos (ricos y pobres), con todas las
implicaciones econmicas, polticas y sociales para la regin y el pas. Tal escenario se hace ms
significativo en la medida que los aos avanzan y plasmarlo como una lnea de tiempo, hace ms
crtico el tema como objeto de estudio en la regin. En consecuencia, las polticas
gubernamentales, como parte de un plan de poltica econmica de desarrollo nacional en el largo
plazo, deben orientarse a la generacin de empleo, inversin, desarrollo y bienestar social y
mitigar la pobreza de la regin Puebla Tlaxcala.

2. FORMAS DE ABORDAR EL TRABAJO

3.

El trabajo de investigacin pretende analizar las polticas gubernamentales que mitigan la


pobreza en la regin Puebla-Tlaxcala. Para ello, es importante mapear la Zona Metropolitana65 y

65El desarrollo regional y sus anlisis puede superar problemas de pobreza en las regiones como lo
seala (Hernndez, Castillo y Ornelas: 2010-2014) y el departamento de desarrollo urbano. El
Departamento de Desarrollo Regional (DDR) de la Secretara Ejecutiva para Asuntos Econmicos y Sociales de la
Organizacin de Estados Americanos (O.E.A.) ofrece servicios profesionales a los Estados Miembros.
Todos sus esfuerzos se llevan a cabo en colaboracin con organismos nacionales o regionales de los
pases miembros, y el objetivo fundamental de su asistencia es la formacin institucional y la
transferencia de tecnologa. Su perspectiva proviene de muchos aos de experiencia en materia de
planificacin regional, desarrollo de cuencas hidrogrficas, relevamientos de recursos naturales y manejo
ambiental de la regin. En la actualidad, la asistencia se concentra en la planificacin del desarrollo
econmico y social de regiones o reas especficas dentro de los pases latinoamericanos, y en regiones
multinacionales (cuencas hidrogrficas internacionales y zonas fronterizas) en las que los Gobiernos han
decidido llevar a cabo estudios cooperativos de desarrollo. Ayuda a los Gobiernos locales a implementar
polticas destinadas a distribuir los beneficios del desarrollo en todos los territorios y entre todos los

625
establecer criterios de anlisis geogrfico- econmico, asimismo pretende determinar los factores
que inciden en el desempleo y la pobreza para poder analizar, diagnosticar y sugerir mecanismos
de polticas de Gobierno para el desarrollo de la regin y con ello, reducir la brecha entre
regiones pobres y regiones ricas. Para lograr dichas pretensiones se emplear la siguiente
metodologa: la Consulta bibliogrfica, revisin, anlisis, discusin y crtica en torno a los
enfoques de las fuentes bibliogrficas, estadsticas especficamente del INEGI, CONEVAL u
otros estudios y fuentes documentales adecuadas a la valoracin precisa del objeto de
investigacin propuesto. La observacin, el estudio, el anlisis y la sntesis determinarn las
conclusiones pertinentes en los resultados de dicha investigacin. Para ello, se apoyar en los
diferentes mtodos tan como sea necesario para lograr el objetivo planteado del trabajo.

4. LA PROBLEMTICA DEL DESARROLLO Y LA POLTICA


GUBERNAMENTAL

En las ultimas 5 dcadas, Mxico ha transitado de las polticas de un Estado benefactor a las
polticas de corte neoliberal. En este contexto, las polticas aplicadas en el territorio mexicano,
estn orientadas algunos de los problemas ms acuciantes en el Estado mexicano; en particular
en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla- Tlaxcala (ZMCP-T), regin en la cual impera
el desempleo, la baja productividad y competitividad con respecto a otras regiones, segn cifras
del Instituto mexicano para la competitividad (IMCO), aunque existen entidades en donde se dan
con mayor intensidad dichos problemas y con ello, se frena el desarrollo econmico de las
metrpolis. Si se toman crticamente las cifras oficiales de pobreza y desempleo registradas en la
etapa posterior a la crisis del 1994-1995, se observar que stas oscilan entre un 4 y 8%66
respectivamente, por lo que se podra concluirse, de manera errnea, que no han existido mayores
inconvenientes en la incorporacin laboral de los poblanos. Estos datos velan o no permiten ver
la heterogeneidad del desarrollo regional del Estado de Puebla y Tlaxcala.

segmentos de poblacin desprotegida, as como a corregir desequilibrios entre las microrregiones. Apoya
los esfuerzos tendientes a acelerar el desarrollo de reas marginales o deprimidas y a utilizar
eficientemente los recursos de regiones relativamente subdesarrolladas o vacas social y
econmicamente.
66 Los datos son tomados del texto El fracaso de las polticas neoliberales, xito o falta de liderazgo en

Mxico. Polticas de ajuste estructural y el desarrollo local: 1982-2010. En l, se desprende como las
diversas crisis econmicas han impactado negativamente sobre los niveles de ingreso de los
mexicanos.

626
La evidencia comienza a hacerse visible cuando se observan las cifras que arroja,
ininterrumpidamente, el proceso migratorio de trabajadores poblanos hacia los Estados Unidos
desde la dcada del 50s, el cual se ha intensificado en los ltimos 36 aos con el modelo
neoliberal. El panorama se torna an ms ntido cuando, a lo anterior se le suma la observacin
en torno al crecimiento constante del sector informal de la economa, lo que matiza
significativamente los indicadores al respecto de esa heterogeneidad.

Las actuales polticas del Estado, como parte de un plan de poltica econmica de desarrollo
nacional en el largo plazo, deben orientarse a la generacin de empleo, mitigar la pobreza y
desarrollo de la ZMP-T. Es necesario considerar que, el 40% de los hogares con menores
ingresos disminuy su participacin en el ingreso familiar total del 14.36 % en 1984 hacia un
12.68 % en 1994; mientras que el 20 % de la poblacin con ingresos mayores aument su
participacin pasando de un 49.50% en 1984 a 54.18% del ingreso familiar total en 1994.
Asimismo, los estratos medios-bajos se empobrecieron al disminuir sus ingresos del 36.14 % en
1984 al 33.14 % del ingreso familiar total en 1992. Es decir, en el perodo de una dcada, los
sectores pobres y medios de la sociedad mexicana fueron sistemticamente empobrecidos por la
poltica neoliberal y slo mejoraron su participacin en el ingreso nacional, los grupos que ya
eran ricos o grupos de ingresos muy reducidos percibiendo los ingresos ms altos en la vida
econmica nacional y de las regiones.

Por consiguiente, se deben instrumentar polticas de Gobierno que reduzcan la pobreza y en


consecuencia la desigualdad en el ingreso, combatan el desempleo, la informalidad laboral y
empleo precario con el objetivo de generar condiciones de desarrollo intra-regional y regional. En
cuanto al tema del desempleo, de la regin Puebla Tlaxcala, las encuestas realizadas por el
Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI), ofrecen slo una mirada
parcial sobre el problema en la zona metropolitana; por su parte la Encuesta Nacional de
Ocupacin y Empleo (ENOE), revela datos ms alarmantes del problema en la regin. Con base
en todo lo anterior y para los propsitos del objeto de estudio, es necesario plantearse la pregunta
de la investigacin. Cules son las polticas gubernamentales para mitigar la pobreza en la
zona de Puebla-Tlaxcala?.

En la regin Puebla Tlaxcala, las familias ya sienten la cada del empleo y de sus salarios reales,
sobre todo las personas que ganan dos o menos salarios mnimos, pues el precio de los alimentos,

627
el transporte y la vivienda han subido por encima del promedio nacional. Existe menor
disponibilidad de crdito a la vivienda y la cartera vencida del crdito al consumo crece
notablemente. Las empresas tienen poca liquidez y el crdito es escaso y cada vez ms caro. Si a
ello se agrega que la empresa transnacional General Motors anunci que parar parcialmente la
operacin de tres plantas en Mxico, el panorama para la industria mexicana de autopartes no es
nada favorable para mantener el empleo y sus exportaciones, adems de que tambin bajan sus
ventas internas. Las panaderas, lavanderas, loncheras de las que son clientes los obreros de la
industria automotriz en Mxico ven que se desploman sus ingresos: El gobierno recauda cada vez
menos por mantener un modelo de economa supeditado a los intereses econmicos del consenso
de Washington desde 198067.

Con la implementacin de las polticas neoliberales en Mxico desde la dcada de los 80s, han
pasado ms de tres dcadas y existen temas pendientes como el desempleo y el desarrollo
econmico de las regiones en Mxico, dejaron de tener relevancia y, hasta la fecha, sta temtica
no ha recobrado su lugar en la agenda pblica o de Gobierno, la importancia que tuvo, tanto en
Europa, como en Amrica Latina, antes de los aos 90s, cuando las polticas pblicas de los
Gobiernos, entre otras cosas, se orientaron a la generacin de empleos dignos y a propiciar
crecimiento econmico de las regiones.

El FMI atribuye a las polticas econmicas gubernamentales, la responsabilidad de los desequilibrios


e inestabilidades internas; y, sobre todo, a las polticas proteccionistas que hacen crecer el aparato
estatal y a un intervencionismo en la economa por "fuera de las leyes del mercado"; por tanto, para
encauzar el proceso de estabilizacin el FMI impone a los pases miembros que requieren de su
ayuda econmica, actuar en cuatro mbitos de la actividad econmica.68 Poltica de Tipo de Cambio,
precios, fiscal, salarios y PIB (Lusting, 1994). En dicho marco, el estudio se justifica en tanto que la

67 En la revista de Economa, de la Facultad de Economa de la Universidad Autnoma de Puebla


(Ornelas, 2007), plantea la evolucin de la economa mexicana, entre lo cual destaca las polticas del
consenso de Washington para salir de la crisis econmica en la cual se encontraba la economa del
periodo de Vicente Fox.
68 Al respecto, no debemos perder de vista que el FMI, no puede imponer ninguna poltica a ningn pas

por si solo; pero, con frecuencia los pases requieren asistencia tcnica y financiera del Fondo. Y en la
mayora de los casos, antes de recibir la ayuda financiera, y aqu est la trampa, el pas debe
comprometerse a seguir cierto conjunto de polticas macroeconmicas. Este proceso, por el que el Fondo
proporciona ayuda financiera a condicin de que el pas receptor acepte aplicar ciertas polticas, es
conocido como Condicionalidad.

628
aplicacin de dichas polticas neoliberales ha acrecentado los problemas en la regin Puebla-
Tlaxcala y no existen estudios prospectivos que especficamente, aborden el impacto que, de
continuar con dicho modelo, pueden tener las polticas pblicas en el mbito del empleo, la
distribucin del ingreso y la reduccin de la informalidad o el impulso al crecimiento para la zona
metropolitana Puebla-Tlaxcala para el periodo 2014-2015

Es importante resaltar que en Mxico, la tasa promedio de crecimiento del PIB, de los dos ltimos
sexenios panistas (2000-2012) tan slo alcanz un 2.3%. Y, en lo que va de los tres primeros
trimestres del 2013, las tasas de crecimiento de manufacturas, la construccin, vivienda han sido
negativas. La inflacin, en trminos relativos, se dispara y el desempleo crece: el nmero de
personas que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social cay en noviembre de este ao y en
el sector manufacturero, donde el empleo no crece desde finales del ao pasado, la cada es
deducible por el crecimiento de los indicadores en la Tasa de Desempleo Abierta (TDA) que pas
de 5.3 a 6.3 %. Asimismo, los niveles de nuestras exportaciones se reducen, as como las remesas
que los mexicanos, desde el exterior, envan al pas y los ingresos internamente captados por
concepto de turismo tambin disminuyen en la misma direccin.

En la etapa reciente y bajo la experiencia del embate neoliberal, dichos asuntos vuelven a
convertirse en un punto fundamental de anlisis en el contexto del desarrollo nacional, las
regiones, las localidades y Zonas Metropolitanas del pas. Ello, hace pensar que la economa
mexicana bajo el modelo neoliberal no ha marchado bien y esto permite seguir haciendo
investigacin que permita proponer polticas pblicas que reactiven el desarrollo de las regiones y
de manera particular la Zona Metropolitana Puebla- Tlaxcala (Salgado, 2011).

La economa mexicana, durante las etapas de su devenir, despus de la Revolucin de 1910 y


de la pacificacin del pas en la dcada de los aos treinta del siglo pasado,(Cordera, 1981) se
ha caracterizado por la implementacin de modelos de desarrollo que, indistintamente, se mueven
hacia modelos diversos que van desde el librecambio, el modelo de direccin estatal desde los
aos 40s hasta mediados de la dcada de los 70s, el de desarrollo compartido y la tendencia a
estremecerse, en los ltimos treinta aos, en los matices del desempleo propios del modelo
neoliberal.

629
Como la economa est dejada a las libres fuerzas del mercado, se hace necesario remarcar que,
las polticas neoliberales en Mxico han sido incapaces de garantizar a todas aquellas personas
que, estando en edad de ingresar a la fuerza laboral y que buscan empleos, emplearse y contar
con salarios bien remunerados, lo que ha trado como consecuencia la emergencia de fuertes
desequilibrios en el mercado laboral a nivel regional y local. De modo que por sus efectos, la
poltica pblica69 actual, en vez de contribuir al sano desarrollo, genera mayores niveles de
pobreza a escala nacional, regional y local, colocando en predicamento no favorable, los propios
mercados internos y comprometiendo el futuro de la nacin entera. Por lo tanto, el problema
radica en, ni mucho mercado y ni alta intervencin del Estado en la economa. (Damin, 2002).
Es necesario, pensar en un esquema de economa diferente y el cambio de poltica econmica
despus de probar 36 aos de economa neoliberal donde la evidencia fue el dominio de las
fuerzas del mercado en la orientacin de las polticas pblicas.

5. EL CONTEXTO DE LAS POLTICAS GUBERNAMENTALES EN MXICO.

La poltica econmica de cuo neoliberal desde hace ms de 36 aos en Mxico, debera ser foco
de atencin para la teora neoclsica, y reformular sus postulados, puesto que sta ha sido la
doctrina imperante durante las ltimas tres dcadas en el pas (Tello, 2014). Sin duda, el trmino
poltica econmica es ajeno a su corpus terico metodolgico y es, al mismo tiempo, un
concepto complejo y difcil para ser colocado en el centro del debate cuando se parte de
concepciones distintas; pero, aunque existiese confluencia, tambin lo es en su diseo y ejecucin
por parte del Gobierno.

En los intentos por acercarse a una definicin sobre el particular, puede considerarse el siguiente
enunciado La poltica econmica es la estrategia general que trazan los gobiernos en cuanto a
la conduccin econmica de un pas. Vista as, an sin especificar los instrumentos, los
objetivos que se persiguen y los actores involucrados implcitos en toda poltica econmica,
puede observarse, cmo en Mxico, el principal actor impulsor o sea el sector pblico, dej de
participar adecuadamente en reas estratgicas de la economa hasta llegar a ser un Estado obeso

69La poltica pblica como la accin inmediata del estado, expresada en programas de corte social que
tengan como objetivo el combate a la pobreza en todos y cada uno de los espacios de las metrpolis en
Mxico. (Salazar, 2012.)

630
con dificultades para una conduccin de la poltica econmica orientada a los intereses de las
grandes corporaciones; por ello mismo, la poltica econmica vuelve a convertirse en uno de los
elementos centrales de la poltica en s misma para los estados modernos.

Bajo esta perspectiva, los Gobiernos procuran alentar el crecimiento econmico y con ello crear
un clima de bienestar social con miras al logro de objetivos polticos, as como disminuir el
desempleo e inflacin entre otras variables; satisfacer las necesidades de particulares, sindicatos y
empresarios, aunque no necesariamente con el fin de lograr el desarrollo armnico regional o
local en el territorio. Por todo ello, es un reto para la administracin pblica electa en julio de
2012 lograr hacer una revisin crtica-constructiva sobre la concepcin misma de poltica
econmica, as como de los instrumentos, objetivos e implicaciones para los sectores
involucrados, que priorice entre otras cosas, lo siguiente:

A) Una adecuada poltica de ingreso-gasto o poltica fiscal, que priorice el crecimiento


econmico y la atencin a la ocupacin laboral
B) Objetivos de crecimiento en el largo plazo en reas estratgicas para la economa
Mexicana
C) El impulso a la inversin productiva generadora de empleos y ampliacin del mercado
interno, para la atencin del desarrollo regional y local.

La poltica de presupuesto pblico70, como parte de la poltica fiscal, al ser una de las ms
importantes en la conduccin de la poltica econmica, pueda trabajar con un dficit pblico del
1.5% al 5.0% del PIB, esto significa una flexibilidad del gasto pblico como palanca del
desarrollo y atencin de los problemas centrales de la sociedad mexicana; lo que, significa
ocuparse de una poltica de gasto expansiva pero menos contraccionista como sucede en la
actualidad, sin afectar la emisin monetaria y la tasa de inflacin si esta se maneja de manera
coordinada con el conjunto de instrumentos, que puede variar desde un 3.7% hasta 6% de
crecimiento anual respectivamente, sin que sea un problema para la evolucin favorable de la
economa.

70Vase la obra de (Morales, 2006) del Estado y finanzas en Mxico, tambin en Carlos Tello, economa
de las finanzas en Mxico (2014). En ambos textos plantean el papel que juega el Estado en la Economa
Mexicana desde la dcada de los 30s.

631
Entonces dicha poltica de gasto pblico, como parte integrante de la poltica fiscal y por tanto de
la poltica econmica, debe priorizar la inversin productiva, no correr riesgos innecesarios con la
inversin financiera especulativa y atender, en tiempo y forma, los pagos de deuda pblica. Si
con ello se logra un incremento de la demanda agregada, sta puede constituirse en un verdadero
estmulo al crecimiento econmico, siendo simultneamente, un factor ms que permita disminuir
la tasa de desempleo; es decir, sta sera una va, que ya ha sido probada con buenos resultados
en otros tiempos no neoliberales, para una mayor ocupacin laboral en Mxico.

Si consideramos que la economa en trminos de crecimiento del producto interno bruto (PIB),
en los ltimos sexenios, se comport de la siguiente forma: 1982-1988 (0.1%), 1988-1994
(3.8%), 1994-2000 (3.0%), 2000-2006 (1.3%) y 2006-2012 (1.5 %) respectivamente. As, en
promedio el crecimiento de la economa fue de 1.95% durante tres dcadas, lo que significa un
crecimiento sumamente dbil e insuficiente para atender los problemas de la sociedad mexicana y
de las regiones en particular. Para el siguiente sexenio 2012-2018, por lo menos en el primer ao
de gestin 2013, se espera que la economa crezca 1.5% el PIB, ligeramente inferior al 3.8%
estimado para finales de 2013 y 2014. Sin embargo, los indicadores econmicos de los tres
primeros cuatrimestres del 2013, no son nada alentadores pues se ubican en 1.4 por ciento de
crecimiento del PIB para 2013 (peridico la Jornada: 10/03/2016)71.

La situacin es preocupante y sigue siendo un motivo para cambiar la poltica econmica actual
que, como modelo ha demostrado su inoperancia eficaz y est totalmente agotado, no es un
modelo de crecimiento sino un patrn de estancamiento econmico, como lo revela el cuadro
mostrado anteriormente.

Por su parte, la poltica tributaria, debe tener una relacin estrecha con el presupuesto de gastos
del Estado, porque una carga excesiva de impuestos tiende a reducir la actividad econmica,
eliminando los estmulos a la inversin, pero unos impuestos muy bajos e insuficientes para
sufragar los gastos gubernamentales, llevarn con mayor facilidad a dficits fiscales, provocando
problemas, tanto de deuda pblica como inflacionarios.

71 La publicacin es en la columna economa a retazos. Este panorama, seguramente incidir en la


incapacidad de la economa para crear empleo. El propio Carstens prev que debido al ajuste, el sector
privado disminuir en 20 mil la creacin de los puestos formales de trabajo; de esta manera se crearn
apenas entre 610 mil y 710 mil empleos, cuando se calcula en 1 milln 200 mil personas las que
anualmente se incorporan al mercado laboral y ms de 2 millones de desempleados.

632
Todo apunta a considerar que se requiere de una poltica con mayor intervencin del Estado en
los asuntos econmicos; pero un estado moderno, tal vez heterodoxo, no un estado viejo con
sociedad moderna o quizs neo-pos keynesiano modernizado, dado que el mercado por s solo, no
es capaz de lograr un equilibrio macroeconmico con crecimiento econmico donde se atienda el
problema del desempleo y la seguridad pblica. Ante ello, es urgente darle un giro a la actual
poltica econmica; y, si ya no es posible en ste periodo, s para el prximo sexenio. Los
resultados econmicos de un gobierno, pueden ser de corto y largo plazo. En el corto plazo, se
pretende enfrentar una situacin econmica de coyuntura, como el combate al desempleo y la
pobreza. En el largo plazo, se proyecta, se perfila y se trabaja para cambiar la estructura
econmica de un pas en pro de los objetivos y para el logro del desarrollo econmico planteado
de s mismo. En tal contexto, la poltica econmica adems, se debe orientar a objetivos sociales,
cobijados por un programa coherente y consistente, acorde a su tiempo, totalmente vinculado con
el resto de instrumentos de la poltica econmica, para poder generar proyectos productivos de
largo plazo para el bienestar social, fundamentalmente que priorice el desarrollo de las regiones.

Por lo tanto, se trata de que, en concordancia con la poltica econmica, se diseen polticas
pblicas de largo plazo que permitan atender los objetivos sociales y econmicos del pas
(Chapoy, 2012). La conducta de poltica pblica que asume un pas debe atender la cuestin de
una poltica econmica en pro de los seres humanos, centrada en las personas, que garantice una
mejor distribucin del ingreso, que permita reducir la brecha salarial y la inestabilidad laboral,
puesto que generan, entre otros muchos problemas, inseguridad, sentimiento suicidas, malestar y
ansiedad en el individuo.

En tal sentido, tenemos problemas estructurales como los siguientes: a mayor nivel de estudios
universitarios, los salarios son menores, esto forma parte de lo que se llama precariedad laboral
y una buena parte de los 14 millones de jvenes que egresan de una universidad no estudian ni
trabajan. As, el sector de las mujeres es ms vulnerable en su situacin laboral que los hombres
(Salgado, 2011). Las tendencias actuales de la economa mexicana no son diferentes a los aos
anteriores, existen pocas expectativas de crecimiento econmico dado que, el actual modelo se
encuentra en franca fase depresiva y regresiva para los sectores ms vulnerables de la economa y
sociedad

633
Las polticas pblicas de los Gobiernos en los ltimos cincuenta aos, no han hecho ms que
instrumentar y legalizar esa brecha entre ricos y pobres72, pero se ha ampliado dicha brecha no
por casualidad ni por distorsiones ajenas al modelo sino porque la aplicacin particular de una
recalcitrante ideologa neoliberal como la que impera en Mxico.

Aunque, siempre aparecen algunos paliativos que desorientan y confunden a la mayora de los
trabajadores; no deja de tener cabida la idea de aquel pensador revolucionario del siglo pasado
que deca, es la naturaleza del imperio el que lo convierte en fiera sedienta y propicia que gran
parte de los trabajadores cada ao pasen al ejrcito de desempleados y con ello a la pobreza
econmica y humana.

Las categoras centrales de corte liberal del siglo XIX consideraban que el libre juego de las
fuerzas del mercado conduca al punto ptimo de la economa por lo que Estado deba limitarse a
la defensa de derechos y obligar al cumplimiento de contratos73. Pero en el siglo XX, queda de
manifiesto que los intereses y actuar de la iniciativa privada, por s sola, conduce a fuertes
desequilibrios con el resto de la sociedad por lo que, es necesaria una intervencin creciente de la
sociedad organizada de manera efectiva en los rganos y poltica del Estado para favorecer
crecimiento econmico y crear los empleos necesarios en el pas.

Para paliar los problemas actualmente presentes en la economa mexicana, la nueva poltica
econmica debe ser orientada al logro de un crecimiento econmico del 4% al 6% promedio del
PIB con la creacin de ms de un milln de empleos reales anuales, tasas de inflacin arriba del
7% anual con un dficit pblico de 5%, manteniendo el tipo de cambio actual y relajar la tasa de
inters interbancaria. As, como incrementar el presupuesto del fondo metropolitano con el
objetivo de hacerlo ms dinmico y atienda los problemas de desarrollo regional de las zonas
metropolitanas, y, con ello, reducir la pobreza en la Zona Metropolitana de Puebla Tlaxcala.

5. CONCLUSIONES

72 Esto lo seala en la obra Boltvinik, Pobreza y distribucin del Ingreso en Mxico. Se plantea, como eje
central que, para reducir la pobreza, es necesario una mayor distribucin del ingreso entre las familias en
Mxico.
73 Algunos planteamientos tericos los encontramos planteados por Estay, quien considera que, cuando

la economa se conduce por el mercado, este desplaza la funcin del Estado, de una de sus tareas
prioritarias para lograr el desarrollo y crecimiento econmico con rostro humano.

634
Los instrumentos de poltica gubernamental que actualmente se fomentan en la ZMCP-T, la cual
incluyen Municipios del Estado de Puebla y Tlaxcala, en total 38 municipios que constituyen su
Zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala. (ZMCP-T). Permite analizar de una forma ms
integrada el desarrollo regional y en especfico el desarrollo local como parte de una poltica de
Gobierno que sea capaz de atender los grandes problemas del desarrollo de la regin. El
planteamiento inicial del trabajo, busca una articulacin entre las diferentes polticas de Gobierno
y sus resultados en materia de pobreza, que logre un mayor equilibrio de las regiones y al
interior de los municipios conurbados.

En cuanto a los resultados de la investigacin se podra sealar tres vertientes: Primera, se


identific que, una de las formas para tratar de incidir en la bsqueda de alternativas para el
desarrollo y mitigar la pobreza, es mediante la capacitacin a microempresarios para una mirada
de largo plazo. Segunda, la planeacin urbana permite alcanzar un desarrollo econmico
sustentable de las regiones con la participacin de todos los actores polticos y econmicos.
Tercera, la insercin constante de agentes econmicos en los procesos productivos de las
metrpolis para impulsar nuevas formas de desarrollo de las ciudades con un enfoque
sustentable, que permita el fortalecimiento del desarrollo regional y de manera ms especfica el
desarrollo econmico local en Mxico. Cuarta y ltima, las polticas Gubernamentales, deben ser
eficaces para en el logro de objetivos concretos de frente a la sociedad. Todo ello, no se puede
quedar en la subjetividad de la poltica, porque ello, implicara poca atencin al problema de la
pobreza en la ZMCP-T.

BIBLIOGRAFA

Boltvinik et al (1999). Pobreza y distribucin del Ingreso en Mxico. Siglo XXI.


Castillo Ramos et al (2013). Polticas Pblicas y Gubernamentales: Reflexiones Tericas y
Evidencias Empricas, Ed. E y C, Mxico.

635
Chapoy, Alma (2012). Tras la crisis, polticas pblicas a favor del crecimiento econmico, Ed.
UNAM, Mxico.

Cordera, Ronaldo et al (1981). Mxico la disputa por la nacin. Perspectivas y opciones de


desarrollo, Ed. Siglo XXI, Mxico.

Cornia, Giovanni Andra et al (1987). Ajuste con rostro humano, Proteccin de los grupos
vulnerables y promocin del crecimiento. Siglo XX1.

Cortes y Castillo. (Coords.) (2014). Teoras y tcnicas para el Anlisis Regional. Algunos
aspectos Tericos del Anlisis Regional. Ediciones Educacin y Cultura- Universidad
Autnoma de Tlaxcala.

Damin, A. (2002). Cargando el ajuste: los pobres y el mercado de trabajo en Mxico. El


Colegio de Mxico.

Estay Reyno et al (2012). El neoliberalismo y sus crisis. Causa, Escenarios y Posibles


Desenvolvimientos, Ed. Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, Mxico.

Hernndez, Cortes et al (2010). La Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. Situacin actual y


posibilidades de desarrollo, Ed. Universidad Autnoma de Tlaxcala, Mxico.

Lusting N. (1994). Hacia la reconstruccin de la economa. Colegio de Mxico y FCE. Mxico.

Mercedes Arce y Salgado Garca. (2006) Globalizacin, polticas de estabilizacin econmica,


empleo y desarrollo econmico-social la experiencia del municipio de Apizaco del Estado de
Tlaxcala. Revista semestral de la Facultad de Economa de la Universidad de Yucatn. vol.1,
nmero 66., primer semestre. Mxico.

Morales Flores E. (2006) Estado, Finanzas y Presupuesto Pblico. Coleccin Pensamiento


Econmico. BUAP. Mxico.

Ornelas, Jaime (2007) La economa mexicana en el Gobierno de Vicente Fox (20002006), en


Aportes, Revista de la Facultad de Economa de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla,
Ao XII, Nmero 34, Eneroabril de 2007.

636
Salazar, Vargas (2012). Polticas Pblicas para cambiar la realidad social, Ed. Benemrita
Universidad Autnoma de Puebla, Mxico.

Salgado, Garca Lorenzo (2011) Desarrollo regional-local, competitividad y empresas en la IV


zona metropolitana Puebla Tlaxcala: perspectivas econmicas. Ed. ACA, BUAP. Puebla,
Mxico.

Salgado, Garca Lorenzo (2011) El fracaso de las polticas neoliberales, xito o falta de liderazgo
en Mxico. Polticas de ajuste estructural y el desarrollo local: 1982-2010. Antecedentes y
perspectivas. Ed. MileStone. Mxico.

Tello, Carlos (2014). La economa poltica de las fianzas pblicas: Mxico 1917-2014, Ed.
Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico.

637
Anexo

Investigacin Global en contabilidad y finanzas - Tercera edicin


TERCER CONGRESO GLOBAL EN
CONTABILIDAD Y FINANZAS - INTERGES
23, 24, 25 de Agosto de 2016
Facultad de Ciencias Econmicas. Universidad Nacional de Colombia
Bogot, Colombia

OBJETIVO

Consolidar un espacio de discusin y reflexin en temas relacionados con las ciencias


contable y financiera, fomentando la participacin de investigadores nacionales e
internacionales, promoviendo la conformacin y fortalecimiento de redes de investigacin.

En su tercera versin, el congreso propone centrar sus espacios en la discusin asociada con
los enfoque crticos y heterodoxos en la contabilidad, las finanzas, la gestin y sus
relaciones con otras remas acadmicas y profesionales, as como en los aportes que se
pueden generar desde esta visin para el avance de estas disciplinas.

OBJETIVOS ESPECFICOS

- Brindar un espacio de divulgacin y debate de las ponencias de estudiantes, egresados y


acadmicos, representantes de las distintas universidades nacionales e internacionales.
- Promover la conformacin de redes de investigacin entre diferentes instituciones.
- Ofrecer un espacio para los estudiantes de doctorado y de maestra, en el cual puedan
dar a conocer el avance de las investigaciones que llevan a cabo como tesis o trabajos
de grado.
- Brindar un espacio en el cual los grupos de estudios, vinculados al programa curricular
de Contadura Pblica, den a conocer el trabajo consolidado hasta el momento.
- Establecer un espacio de capacitacin para los (las) asistentes, mediante el desarrollo de
talleres y conferencias especficas.

PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES: Conferencias, talleres, sesiones paralelas (ver


programa en http://www.congresocf.fce.unal.edu.co/)

639
CONFERENCIAS CENTRALES

Los videos de las conferencias estn disponibles en la pgina web

http://www.congresocf.fce.unal.edu.co/

CONFERENCISTAS CONFERENCIAS
Shareholder value maximisation and the spread or
market mentality.

Martes 23 de agosto 2016 - 10:00 am

En su lnea de investigacin se observa la preocupacin


sobre el impacto de la contabilidad en lo econmico, lo
poltico, lo social y en la vida cotidiana. En este
Christine Cooper sentido, sus mltiples publicaciones y conferencias se
destacan en reas como Contabilidad social y
University of ambiental, Estudios de gnero, Privatizacin,
Strathclyde
Cualificacin de los profesionales y tcnicos contables,
(Glasgow, UK) Insolvencia y rendicin de cuentas.

Actualmente desarrolla proyectos relacionados con la


Innovacin financiera en organizaciones de
beneficencia, la Fijacin de precios de los
medicamentos y con la Historia Angloamericana en la
era de la segregacin racial.

640
CONFERENCIAS CENTRALES

Los videos de las conferencias estn disponibles en la pgina web

http://www.congresocf.fce.unal.edu.co/

CONFERENCISTAS CONFERENCIAS

La responsabilidad social corporativa y el reporte


social: un mecanismo de autorregulacin del
mercado.

Martes 23 de agosto 2016 - 04:00 pm

Es profesora de la Universidad ICESI, en las ctedras


de Fundamentos de contabilidad, Costos y
Consolidacin de grupos empresariales, as como la
ctedra de Responsabilidad Social Corporativa. En
posgrados, su lnea de desarrollo ha sido el tema de la
Stella Maldonado norma internacional y su impacto en la presentacin de
Garca estados financieros, la fundamentacin financiera y el
anlisis financiero, as como seminarios y ctedras
Universidad ICESI, sobre Responsabilidad Social Corporativa, Gobierno de
Colombia Empresa y Transparencia informativa. Sus trabajos de
investigacin giran en torno a la responsabilidad social
de la empresa y su relacin con la transparencia
informativa y los resultados financieros.

Es conferencista nacional e internacional en temas


relacionados con sus investigaciones, ha escrito
numerosos artculos sobre el tema del impacto de las
actividades de Responsabilidad Social Corporativa y el
resultado financiero.

641
CONFERENCIAS CENTRALES

Los videos de las conferencias estn disponibles en la pgina web

http://www.congresocf.fce.unal.edu.co/

CONFERENCISTAS CONFERENCIAS

The influence of Ethnic Identity and Construal of


Self on Whistleblowing Judgments.

Mircoles 24 de agosto 2016 - 02:00 pm


Medhat Endrawes
Es Profesor en Macquarie University, Australia, en las
reas de aseguramiento, auditora avanzada, auditora
Macquarie University, forense y contabilidad financiera.

Australia Sus intereses de investigacin se concentran en estudios


sobre opiniones en auditora en diferentes culturas, lo
cual se refleja en sus mltiples publicaciones y
conferencias. Tambin desarrolla proyectos de
investigacin relacionados con auditora basada en
riesgos, gobierno corporativo, contabilidad
internacional en diferentes culturas, educacin
contable.

642
CONFERENCIAS CENTRALES

Los videos de las conferencias estn disponibles en la pgina web

http://www.congresocf.fce.unal.edu.co/

CONFERENCISTAS CONFERENCIAS

Contabilidad asimtrica de las reservas


internacionales.

Mircoles 24 de agosto 2016 - 04:00 pm

Es profesor de la Facultad de Ciencias Econmicas de


la Universidad Nacional de Colombia, actualmente
vinculado al Instituto de Estudios Urbanos.

Ha sido investigador del CINEP, consultor de Naciones


Unidas para el Estudio sobre de Desarrollo Humano y
Jorge Ivn Gonzles
Misin Social; y tambin Director del CID, Director del
Universidad Nacional Departamento de Finanzas, Director del Magster en
de Colombia Economa, Vice-Decano y Decano de la Facultad de
Economa de la Universidad Nacional de Colombia.
Profesor de macroeconoma, teora fiscal, teora del
Estado y poltica fiscal, gasto y finanzas pblicas. Con
una larga y reconocida trayectoria como investigador y
consultor en temas de poltica social y finanzas
pblicas, recientemente trabaja aspectos relacionados
con las distintas dimensiones de la segregacin espacial
urbana e indicadores sociales urbanos.

643
CONFERENCIAS CENTRALES

Los videos de las conferencias estn disponibles en la pgina web

http://www.congresocf.fce.unal.edu.co/

CONFERENCISTAS CONFERENCIAS

Revisiting the political economy or regulation:


Locating a transnational disclosure initiative on
country by country reporting on the regulatory map

Jueves 25 de agosto 2016 - 10:00 am

Su lnea de investigacin principal se relaciona con la


perspectiva crtica en gestin, contabilidad de gestin y
control, y con la regulacin contable. Describe su
David J. Cooper investigacin como interdisciplinaria, crtica, centrada
en problemas, tomando como base la sociologa, las
ciencias polticas y la teora social para lograr una
University of Alberta,
mejor comprensin sobre la regulacin y la
Canada
racionalidad de las organizaciones.

En su investigacin se destacan proyectos relacionados


con la globalizacin y sistemas de medicin, y con la
regulacin contable internacional. Ha escrito mltiples
documentos y es uno de los investigadores ms
reconocidos en su campo.

644
2017

También podría gustarte