Elias Civil2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

AO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO

UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA

FAULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


SUSTENTACION ORAL DE EXPEDIENTES JUDICIALES

EXPEDIENTE CIVIL N 2012-00390

VIA PROCEDIMENTAL

VIA DE EJECUCION

MATERIA
OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO

DEMANDANTE

LOS ANDES IMPORT EXPORT SRL

DEMANDADO

DISTRIBUIDORA FERIA PUCALLPA SAC

PRESENTADO POR:

Bachiller ELIAS YCAHUATE PINCHI

PARA OPTAR

TITULO PROFESIONAL DE ABOGADO

Pucallpa-Per
2017
DEDICATORIA:
AGRADECIMIENTO:
1.- FORMULACIN DEL PROBLEMA
OBLICACION DE DAR SUMA DE DINERO.

2.- SNTESIS DE LA DEMANDA


ETAPA POSTULATORIA.-
Demanda:
Con fecha 26 de junio de 2012, la empresa Los Andes Import Export SRL,
con representancion de su apoderado el seor Moises Alejandro Escarcena
Lobo, presenta la demanda de Obligacion de dar suma de dinero contra
Distribuidora Feria Pucallpa SAC., por el monto de S/. 356,361.73 soles.
Mediante los siguientes fundamentos que sustenta su demanda:

La empresa los Andes Import Export SRL, se dedica a la compra y venta


de productos que son Abarrotes y de limpieza.

En su giro comercial la empresa en con la empresa Distribuira Feria


Pucallpa SAC, es el caso que en las transacciones la recurrente hace
cuatro depsitos, el primero de S/. 125, 930.00, un segundo de S/.
76,431.73, el tercero S/. 120,000.00 y por ultimo por la suma de S/.
30,000.00 soles, para la entrega de productos que distribuye la empresa
demandada.

Los depsitos efectuados a la parte demandada se hizo con la finalidad de


que sta entregue a la suscrita productos Gloria, y la empresa no hiciera
de ningn producto, no obstante que se le hizo el requerimiento en forma
verbal y escrita.
Asimismo con las cartas Notarial de fecha 26 de abril del 2012, donde se
le adjunto los vauchers de deposito de dinero en la cuenta corriente de la
empresa demandada.
A la vez se le hizo llegar una carta a los representantes de la prestigiosa
empresa Gloria S.A., hacindole de conocimiento presente sobre los
depsitos efectuados a la empresa Distribuidora Feria Pucallpa SAC,
empresa vinculada a Gloria S.A.
La demandante cumpli con todo los presupuestos procesales para la
admisin de la demanda lo cual solicita al juzgado que se declare fundada
en todo sus extremos la demanda.
3.- SINTESIS DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA

Con fecha 17 de setiembre 2012, la demandante solicita la rebelda del


demandado, por haberse cumplido con el plazo legal para la contestacin
y solicitando fecha y hora para la correspondiente audiencia.

Con fecha de 02 de Octubre la parte demandada presenta un recurso de


Nulidad de todo lo actuado, con el fundamento que las actuaciones
procesales no fueron notificadas vlidamente, y con eso recibir un perjuicio,
puesto que los actos de notificacin fueron realizada con fueron con
direccin distintas, ya que se venia notificando en la direccin de Jr. Adolfo
Morey N 240, y lo correcto era notificar en Jr. Adolfo Morey N 214.

Con escrito de 15 de octubre la demandante contesta la nulidad, diciendo


que por error de tipeo se puso mal la direccin, y con el fin de no se dilate
el proceso solicitan que la nulidad sea declarado fundado y que se le
notifique arreglo a ley a su direccin que hace conocer la demandada.
Con resolucion n 6 el juzgado declara fundado la nulidad y ordena que se
le notifique a la demandada en su direccin correspondiente.

Con escrito de fecha 21 de Diciembre la demandante solicita la audiencia


y declaracin de rebelda de la parte demandada.
No habiendo la parte demandada con presentar su contestacin,
oponindose y contradiciendo los puntos de la demanda, el juez seala
fecha de audiencia para el dia 31 de enero del 2012 para la audiencia de
saneamiento y conciliacin entre las partes.

4.- ANALISIS DE LA AUDIENCIA O AUDIENCIAS.


Con fecha 31 de enero del 2013, se llevo a cabo la audiencia de
saneamiento y conciliacin. Con la asistencia del apoderado de la empresa
los Andes Import Export SRL., y quedando en constancia la inasistencia de
la parte demandada Distribuidora Feria Pucallpa SAC.

Con resolucin N 10 la seora Juez, declara saneado el proceso,


existiendo una relacin jurdica procesal valida.
Se fijan los puntos controvertidos y son:

1.- Determinar si la demandante los Andes Import Export SRL. El 06 de


junio deposito en la cuenta de la demandada, y posteriormente el 14 de
setiembre del 2011, y el 22 de diciembre del 2011 hizo depsitos a favor de
la demandante.

2.- Determinar si la empresa demandada no entrego a la demandante los


productos Gloria que distribuye, a cambio de los depsitos de dinero.

3.- Determinar si la demandada debe restituir a la demandante la suma de


S/. 352,361.73 nuevos soles como consecuencia del incumplimiento de su
obligacin.

Con la presente audiencia se admitieron los medios de prueba presentado


por la demandante, y a su vez la juez solicito que se muestren los originales
o copia certificada.

No se admitieron pruebas algunas por parte del demandado, puesto que


fueron declarados rebeldes y no haban contestado la demanda.
5.- ANALISIS DE LAS SENTENCIAS: PRIMERA INSTANCIA, SEGUNDA
INSTANCIA Y CASACION.
SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA:
Con fecha 22 de octubre de 2013, el juez del juzgado especializado en lo
civil emite su sentencia, lo cual declara FUNDADA la demanda de
obligacin de dar suma de dinero interpuesta por los Andes Import Export
SRL., contra la Distribuidora Feria Pucallpa SAC, sobre obligacin de dar
suma de dinero.
Y ordeno que el demandado Distribuidora Feria Pucallpa SAC, cumpla con
pagar a la empresa los Andes Import Export SRL., la suma de trescientos
cincuentidos mil trescientos sesentiuno con 73/100 nuevos soles, ms los
intereses legales, costa y costos.
Fundamento de la Sentencia:
Los fundamento de la Juez para emitir su sentencia que declara Fundada
la demanda, realizo el anlisis correspondiente lo cual llego para determinar
que si le corresponde a la demandante lo solicitado en su demanda.
La parte demandante en sus documentos presentados en su demanda,
donde hace los requerimientos para el cumplimiento de entregar los
abarrotes por el cual el demandante depsito en la cuenta corriente del
demandado, dicho requerimientos son constatado con las diferentes cartas
notariales.
La juez hace hincapi sobre los hechos presentado por la parte demandada
donde desconocen las transacciones comerciales realizadas o que se
encuentren pendientes pedidos de atencin, si bien que el demandado no
puede acreditar con documentos fehacientemente, y no contestando la
demanda, que pese haber tenido la oportunidad para ello, por lo que dichas
afirmaciones no fueron tomados por la juez.
La empresa demandada no pudo acreditar con documentos oportunos e
idneos, y existiendo medios probatorios en su conjunto, existen pruebas
objetivas e indicios suficiente donde la empresa demandada tiene una
obligacin dineraria lo cual est acreditado, lo cual fue para declarar
fundada la demanda, por parte del juzgador, y asi dar la razn a la empresa
demandante.
SENTENCIA DE VISTA:
Con resolucion N 12 de fecha 26 de setiembre de 2014, la Sala
especializada en lo Civil y Afines de la Corte Superior de Ucayali, Confirma
la resolucion N 19 que contiene la sentencia del 22 de octubre de 2013,
que declara Fundada la demanda interpuesta por los Andes Import Export
SRL.
El colegiado de la Sala Civil y afines, analizaron cada punto de los agravios
invocados por la parte apelante, dichos agravios fueron desestimado por
no hallar una lgica jurdica ni de derecho.
Cada punto que la primer juzgado especializado en lo civil, es sustentado
y los medios de prueba lo corroboran.
El colegiado resolvi con el aforismo latino de tantum devolutum quatum
appellatum, y resolvi cada agravio consignado en la apelacin, y donde
le colegiado desistimo dichos agravios, no existiendo una vulneracin del
debido proceso.

CASACION:
Con fecha 17 de abril del 2015, la Corte Suprema de Justicia de la
Republica Sala Civil Transitoria, en la casacin N 3857-2014 Ucayali
obligacin de dar suma de Dinero.
Declararon IMPROCEDENTE el recurso de casacin interpuesto por la
parte demandada.
La Corte Suprema analizo cada punto, no encontrando vulneracin al
debido proceso, ni vicios procesales, ni muchos menos prejuicio en contra
de la demandada, el recurso de casacin interpuesto no tiene sustento
jurdico ni de derecho, puesto que no hay ninguna vulneracin de derecho,
por eso declararon IMPROCEDENTE dicho recurso extraordinario
interpuesto por la parte demandada.

6.- SINTESIS DEL TRMITE PROCESAL


7.- DOCTRINA DEL PROCESO DE OBLIGACION DE DAR SUMA DE
DINERO
8.- OPINION ANALITICA DE LA MATERIA PRESENTADA
9.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES:

También podría gustarte