Filosofia de Las Reglas y El

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

FILOSOFIA DE LAS REGLAS Y EL

ARBITRAJE
INTRODUCCION
1. INTRODUCCION:

El Voleibol es uno de los deportes ms exitosos, populares, competitivos y


recreativos en el mundo. Es rpido es excitante y la accin es explosiva. El Voleibol
comprende aun varios elementos cruciales superpuestos, cuyas interacciones
complementarias lo hacen nico entre los juegos de conjunto.

Saque PASE DE VOLEO Rotacin

Poder de Accin
Salto Explosiva

JUEGO DE CAMPOS
Ataque EQUIPO DIVIDIDOS Defensa

En aos recientes, la FIVB ha hecho grandes avances en una adaptacin del juego
hacia una audiencia moderna.

Un mejor entendimiento de las Reglas, permite un juego mejor, los


entrenadores pueden crear mejores estructuras y tcticas de equipo, dando a
sus jugadores rienda suelta para mostrar sus habilidades.

El entendimiento de la relacin entre las Reglas permite a los oficiales tomar


mejores decisiones.

Esta introduccin primero enfoca al Voleibol como un deporte competitivo, antes


de salir a identificar las principales cualidades requeridas para un arbitraje exitoso.
VOLEIBOL ES UN DEPORTE COMPETITIVO
EL VOLEIBOL ES UN DEPORTE COMPETITIVO:

La competencia despierta fuerzas latentes. Exhibe lo mejor de la habilidad, el


espritu, la creatividad y la esttica.

Las Reglas estn estructuradas para permitir todas estas cualidades. Con unas
pocas excepciones, el Voleibol permite a todos los jugadores desempearse en la
red (en ataque) y en el fondo de la cancha (para defender o sacar).

William Morgan, el creador del juego, seguira reconocindolo an hoy porque el


Voleibol ha conservado a travs aos ciertos elementos distintivos y esenciales.
Algunos de ellos se comparten con otros juegos de raqueta, red / pelota:
2. Saque
3. Rotacin (tomando turnos para sacar)
4. Ataque
5. Defensa
Sin embargo, el Voleibol es el nico entre los juegos de red en insistir que el baln
est constantemente en vuelo un baln volador y en permitir a cada equipo un
grado de pases internos antes que el baln sea regresado hacia los adversarios.

La inclusin de un jugador especialista en defensa el Libero, provoc un avance


en trminos de la duracin de las jugadas y las multifases del juego. Las
modificaciones a las reglas del saque han cambiado el acto del saque de ser un
simple medio para poner en juego el baln a ser un arma ofensiva.
El concepto de rotacin est arraigado para permitir que todos los atletas roten.
Las reglas de las posiciones de los jugadores permiten a los equipos tener
flexibilidad y crear interesantes desarrollos en las tcticas.

Los competidores utilizan este marco para confrontar tcnicas, tcticas y poder.
Este marco tambin permite a los jugadores una libertad de expresin para
entusiasmar a los espectadores y televidentes.

Y la imagen del Voleibol se incrementa cada da ms.

EL RBITRO DENTRO DE ESTE MARCO:

La esencia de un buen rbitro radica en el concepto de imparcialidad y


consistencia:
Ser justo con cada participante
Ser visto como justo por los espectadores

Esto requiere de un gran elemento de confianza

el rbitro debe ser confiable para permitir que los jugadores entretengan:
Siendo preciso en sus juicios.
Entendiendo porqu est escrita la regla.
Siendo un organizador eficiente.
Permitiendo el flujo de la competencia y conducindola hasta el final.
Siendo un educador utilizando las reglas para castigar la injusticia o
amonestar la mala conducta.
Promoviendo el juego lo cual es, permitir que brillen los elementos
espectaculares del juego y que los mejores jugadores hagan lo que ellos
mejor hacen: entretener al pblico.

Finalmente. Podemos decir que un buen rbitro utilizar las reglas para hacer que
la competencia sea una experiencia completa para todos los involucrados.
Para que, quien ha ledo hasta ahora, vea las reglas que siguen como el estado
actual de desarrollo de un gran juego, pero que tenga en cuenta porqu estos
pocos prrafos anteriores pueden ser de igual importancia para usted en su propia
posicin dentro del deporte.

2. LOS RBITROS,SUS RESPONSABILIDADES


Y SEALES MANUALES OFICIALES

LOS RBITROS:

CUERPO ARBITRAL Y PROCEDIMIENTOS

COMPOSICION

El cuerpo arbitral para un partido se compone de los siguientes oficiales:


el 1er. rbitro,
el 2do. rbitro,
el anotador,
cuatro (dos) jueces de lnea.
Su ubicacin se muestra en el Diagrama 10.
Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB es obligatorio
Un anotador asistente.

PROCEDIMIENTOS
1.1 el 1er. rbitro hace la seal para autorizar el saque que inicia la jugada;

1.2 el 1er. 2do. rbitro sealan el fin de una jugada, a condicin que estn
seguros que una falta fue cometida y conocen su naturaleza;
2.2 pueden pitar durante una interrupcin de juego para indicar que autorizan
o rechazan alguna peticin de los equipos.
2.3 inmediatamente despus que los rbitros pitan sealando que una jugada
ha sido completada, deben indicar con las seas manuales oficiales:

3.1 si la falta es pitada por el 1st. rbitro, indicar en el siguiente orden:


a) el equipo que saca,
b) la naturaleza de la falta,
c) El / los jugador/es en falta (si es necesario).

3.2 Si la falta es pitada por el 2do. rbitro, indicar:


a) la naturaleza de la falta,
b) el jugador en falta (si es necesario),
c) el equipo que saca, siguiendo la seal manual del 1er. rbitro.
En este caso, el 1er. rbitro no indica ni la naturaleza de la falta ni el jugador en
falta, sino slo el equipo que saca.
3.3 En el caso de una falta de golpe de ataque cometida por un jugador zaguero, o el
Lbero, ambos rbitros sealarn de acuerdo a 3.1 y .3.2.

3.4 En el caso de una doble falta, ambos rbitros sealarn en orden:


a) la naturaleza de la falta,
b) los jugadores en falta (si es necesario),
El prximo equipo que saca es entonces determinado por el 1er. rbitro.

1er ARBITRO
UBICACIN
El 1er. rbitro desempea sus funciones de pie en una plataforma de rbitro
colocada en uno de los extremos de la red en el lado opuesto al del anotador. Su
vista debe estar aproximadamente 50 cm. sobre el borde superior de la red.

AUTORIDAD (FACULTADES)

A1. El 1er. rbitro dirige el encuentro de principio a fin. Tiene autoridad sobre todos
los miembros del cuerpo arbitral y miembros de los equipos.

Durante el partido sus decisiones son finales. Tiene autoridad para revocar las
decisiones de los dems miembros del cuerpo arbitral si estima que son
equivocadas.
Puede incluso sustituir a un miembro del cuerpo arbitral si considera que no est
desempeando correctamente sus funciones.
2 Tambin controla el trabajo de los recoge balones, secapisos y moperos.

3. Tiene facultad para decidir toda cuestin sobre el juego, inclusive aquellas no
previstas en las Reglas.
4. No debe permitir ninguna discusin respecto a sus decisiones No obstante, a
solicitud del capitn en juego, el 1er. rbitro ofrecer una explicacin sobre la
aplicacin o interpretacin de las Reglas en las que haya basado su decisin

Si el capitn en juego est en desacuerdo con la explicacin y opta por


protestar contra tal decisin, debe reservarse inmediatamente el derecho
a registrar la protesta al finalizar el partido. El 1er. rbitro debe autorizar
este derecho del capitn en juego.
5. El 1er. rbitro es responsable de determinar antes y durante el encuentro, si los
tiles del rea de juego y las condiciones satisfacen los requisitos para jugar.
RESPONDABILIDADES

1 Antes del comienzo del partido, el 1er. rbitro:


1.1 inspecciona las condiciones del rea de juego, los balones y otros tiles del
juego.
1.2 realiza el sorteo con los capitanes de los equipos;
1.3 controla el calentamiento de los equipos.
2. Durante el encuentro, est autorizado a:
2.1 efectuar advertencias a los equipos.;
2.2 sancionar faltas de conducta y demoras;

2.3 Decidir sobre:


a) las faltas del sacador y de posicin en el equipo sacador,
incluyendo la pantalla;

b) las faltas en el toque del baln;

c)las faltas por encima de la red y las faltas de toque de red de los
jugadores, principalmente en el lado del atacante;

d) las faltas en los golpes de ataque del Lbero y de los jugadores


zagueros;

e) el golpe de ataque completado de los jugadores sobre un baln


que est por encima del borde superior de la red, si el baln proviene de
un pase de volea de manos altas y dedos, hecho por el Lbero dentro de su
zona de frente;
f)el baln que atraviesa completamente el espacio inferior por debajo de
la red;
g) S SPO el bloqueo completado por los jugadores zagueros o el intento de
bloqueo del Libero.
h) el baln que cruza la red total o parcialmente por fuera del espacio de
paso hacia el campo adversario o toca la antena sobre su lado del campo de
juego.
i) el baln de saque o el 3er toque que pasa por encima o por fuera de la
antena sobre su lado del campo.
3. Al final del partido, controla la hoja del encuentro y la firma.
2DO RBITRO

UBICACIN
El 2do. rbitro cumple sus funciones de pie fuera de la cancha, cerca del poste,
del lado opuesto y de frente al 1er. rbitro.
AUTORIDAD (FACULTADES)

1. El 2do. rbitro es el asistente del 1er. rbitro, pero tambin posee su propio
mbito de jurisdiccin.
Si el 1er. rbitro no puede continuar con su trabajo, el 2do. rbitro puede
reemplazarlo.
2. Puede, sin tocar el silbato, sealar tambin faltas que no sean de su rango de
jurisdiccin, pero no debe insistir con ellas al 1er. rbitro.

3 Controla el trabajo de/los anotador/es.


4. Controla a los miembros del equipo en sus bancas y reporta sus faltas de
conducta al 1er. rbitro.
5. Controla los jugadores en las reas de calentamiento.
6. Autoriza las interrupciones regulares de juego, controla su duracin y rechaza las
solicitudes improcedentes.
7. Controla el nmero de tiempos de descanso y sustituciones usadas por cada
equipo, y avisa el 2do tiempo de descanso y la 5ta y 6ta sustitucin al 1er. rbitro
y al entrenador correspondiente.
8. En el caso de lesin de un jugador, autoriza una sustitucin excepcional u otorga
los 3 minutos de tiempo de recuperacin.
9. Verifica las condiciones del piso, principalmente en la zona de frente. Tambin
controla durante el partido que los balones conserven las condiciones reglamentarias
requeridas.
10. Supervisa a los miembros del equipo en las reas de castigo, y reporta al 1er.
rbitro sus faltas de conducta.
Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, las tareas previstas en 5 y 10,
son llevadas a cabo por el rbitro.
RESPONSABILIDADES
1. Al comienzo de cada set, en los cambios de campo durante el set decisivo
y cada vez que sea necesario, el 2do. rbitro verifica que las posiciones de
los jugadores en la cancha coincidan con la ficha de posiciones inicial.

2. Durante el partido, el segundo rbitro decide, pita y seala:


2.1 la penetracin dentro del campo adversario, y el espacio por debajo de la red;
2.2 las faltas de posicin del equipo receptor;
2.3 las faltas de toque de red del jugador, principalmente del lado del
bloqueador y el contacto con la antena de su lado del campo;
2.4 el bloqueo completado por los jugadores zagueros o el intento de bloqueo por
el Lbero, o la falta de golpe de ataque por los jugadores zagueros o por el
Lbero;

2.5 El contacto del baln con un objeto externo;

2.6 El contacto del baln con el suelo cuando el 1er. rbitro no est en posicin de ver
tal contacto;

2.7 El baln que cruza la red total o parcialmente por fuera del espacio de paso hacia
el campo contrario o toca la antena en su lado del campo.

2.8 el baln de saque o el 3er toque que pasa por encima o por fuera de la antena
sobre su lado del campo.
3 Al final del partido, controla y firma la hoja del encuentro.
ANOTADOR
UBICACIN
El anotador desempea sus funciones sentado ante la mesa del anotador, en el lado
opuesto y de frente al 1er. rbitro
RESPONSABILIDADES
Completa la hoja del encuentro de acuerdo con las Reglas, cooperando con el
2do. rbitro.
Utiliza un timbre u otro elemento sonoro para notificar irregularidades o llamar
la atencin de los rbitros cuando lo requieran sus responsabilidades.
1. Antes del comienzo del partido y del set, el anotador:
1.1 registra los datos del partido y de los equipos, incluyendo los nombres y los nmeros
de los Lberos, de acuerdo al procedimiento vigente, y obtiene las firmas de los
capitanes y entrenadores;

1.2 registra la formacin inicial de cada equipo de acuerdo con las fichas de posicin
inicial (o controla los datos sometidos electrnicamente).

Si no recibe a tiempo las fichas de posicin inicial, debe inmediatamente


notificar este hecho al 2do. rbitro.
2. Durante el partido, el anotador:
2.1 registra los puntos marcados;
2.2 controla el orden de saque de cada equipo e indica cualquier error a los rbitros
inmediatamente despus del golpe de saque;
2.3 est autorizado a reconocer y anunciar las solicitudes de sustitucin de jugadores
mediante el uso del timbre, controlando su nmero y registrando las
sustituciones y los tiempos de descanso e informando al 2do. rbitro;
2.4 notifica a los rbitros si una solicitud de interrupcin regular de juego es
improcedente;
2.5 anuncia a los rbitros la finalizacin de los sets y el alcance del 8vo punto en el set
decisivo;
2.6. Registra las amonestaciones por faltas de conducta, las sanciones y solicitudes
improcedentes;
2.7. Registra todo otro hecho, bajo instruccin del 2do. rbitro, por ejemplo:
sustituciones excepcionales, tiempo para recuperacin, interrupciones prolongadas,
interferencias externas, re-designacin, etc.;

2.8. controls the interval between sets.


3. Al final del partido, el anotador:
3.1 registra el resultado final;
3.2 en el caso de una protesta, con la autorizacin previa del 1er. rbitro, escribe
o permite escribir al capitn del equipo/juego, en la hoja de anotacin una
declaracin de los hechos protestados;
3.3 Despus de firmar l mismo la hoja del encuentro, obtiene las firmas de los
capitanes de los equipos y la de los rbitros.
ANOTADOR ASISTENTE
UBICACIN
El anotador asistente cumple sus funciones sentado al lado del anotador
en la mesa de anotacin.
RESPONSABILIDADES
Anota los reemplazos que involucran al Lbero.
Asiste al anotador en sus tareas administrativas.
Si el anotador no puede continuar su trabajo, el anotador asistente lo
sustituye.
1. Antes del comienzo del partido y del set, el anotador asistente:
1.1 prepara la hoja de control del Libero;
1.2 prepara la hoja de anotacin de reserva.
2. Durante el partido, el anotador asistente:
2.1 anota los detalles de los reemplazos y re-designaciones de Libero;
2.2 notifica a los rbitros cualquier falta cometida en los reemplazos de Lberos;
mediante el uso del timbre;
2.3 comienza y termina el cronometraje de los Tiempos Tcnicos;
2.4 opera el tablero manual de la mesa del anotador;
2.5 controla la concordancia del tablero marcador;
2.6 de ser necesario, actualiza la hoja de reserva y se la entrega al anotador.
3. Al final del partido, el anotador asistente:
3.1 firma la hoja de control de Lbero y la entrega para control;
3.2 firma la hoja de anotacin.

Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB en las que se utiliza un


hoja de anotacin electrnica (e-scoresheet), el Anotador Asistente auxilia al
Anotador anuncindole las sustituciones, dirige al 2do rbitro hacia el equipo
que est solicitando una sustitucin, e identifica los reemplazos de Libero.

JUECES DE LINIA
UBICACIN

Si intervienen solamente dos jueces de lnea, se ubican en las esquinas del campo
de juego, del lado ms cercano de la mano derecha de cada rbitro,
diagonalmente a 1 2 m de la esquina.
Cada uno de ellos controla la lnea final y la lnea lateral de su sector.
Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, es obligatorio utilizar
cuatro jueces de lnea.
Se paran en la zona libre, a una distancia de 1 a 3 m de cada esquina del campo,
sobre la prolongacin imaginaria de la lnea que est bajo su control.
RESPONSABILIDADES

1. Los jueces de lnea llevan a cabo sus funciones utilizando banderas (40 x
40 cm.) Para sealar:
1.1 baln dentro o fuera cuando el baln cae cerca de su/s lnea/s;

1.2 los toques de baln fuera por el equipo receptor del baln;
1.3 el baln que toca la antena, el baln de saque y el tercer toque del equipo que cruza
la red por fuera del espacio de paso, etc.;

1.4 si algn jugador (excepto el sacador) est pisando fuera de su campo de juego en el
momento del golpe de saque;
1.5 las faltas de pie del sacador;
1.6 cualquier contacto con los 80 cm superiores de la antena de su lado del campo de
juego, hecho por cualquier jugador durante su accin de jugar el baln o que
interfiere con el juego;
1.7 el baln que cruza la red por fuera del espacio de paso hacia el interior del campo
adversario o toca la antena de su lado del campo.
2. Cuando el 1er. rbitro lo solicite, el juez de lnea debe repetir su seal.

SEALES OFICIALES
SEALES MANUALES DE LOS ARBRITOS

Los rbitros deben indicar, mediante las seas manuales oficiales, la razn de haber
sonado el silbato (la naturaleza de la falta pitada o el propsito de la interrupcin
autorizada). La sea debe ser mantenida por un momento y, si es realizada con una
mano, debe ser la correspondiente al lado del equipo que cometi la falta o efectu la
solicitud.
SEALES CON BANDERA DE LOS JUECES DE LINIA

Los jueces de lnea deben indicar, con la sea oficial de bandera, la naturaleza de la
falta marcada, y mantenerla por un momento.
DIAGRAMA 1b: EL AREA DE

También podría gustarte