Filosofia de Las Reglas y El
Filosofia de Las Reglas y El
Filosofia de Las Reglas y El
ARBITRAJE
INTRODUCCION
1. INTRODUCCION:
Poder de Accin
Salto Explosiva
JUEGO DE CAMPOS
Ataque EQUIPO DIVIDIDOS Defensa
En aos recientes, la FIVB ha hecho grandes avances en una adaptacin del juego
hacia una audiencia moderna.
Las Reglas estn estructuradas para permitir todas estas cualidades. Con unas
pocas excepciones, el Voleibol permite a todos los jugadores desempearse en la
red (en ataque) y en el fondo de la cancha (para defender o sacar).
Los competidores utilizan este marco para confrontar tcnicas, tcticas y poder.
Este marco tambin permite a los jugadores una libertad de expresin para
entusiasmar a los espectadores y televidentes.
el rbitro debe ser confiable para permitir que los jugadores entretengan:
Siendo preciso en sus juicios.
Entendiendo porqu est escrita la regla.
Siendo un organizador eficiente.
Permitiendo el flujo de la competencia y conducindola hasta el final.
Siendo un educador utilizando las reglas para castigar la injusticia o
amonestar la mala conducta.
Promoviendo el juego lo cual es, permitir que brillen los elementos
espectaculares del juego y que los mejores jugadores hagan lo que ellos
mejor hacen: entretener al pblico.
Finalmente. Podemos decir que un buen rbitro utilizar las reglas para hacer que
la competencia sea una experiencia completa para todos los involucrados.
Para que, quien ha ledo hasta ahora, vea las reglas que siguen como el estado
actual de desarrollo de un gran juego, pero que tenga en cuenta porqu estos
pocos prrafos anteriores pueden ser de igual importancia para usted en su propia
posicin dentro del deporte.
LOS RBITROS:
COMPOSICION
PROCEDIMIENTOS
1.1 el 1er. rbitro hace la seal para autorizar el saque que inicia la jugada;
1.2 el 1er. 2do. rbitro sealan el fin de una jugada, a condicin que estn
seguros que una falta fue cometida y conocen su naturaleza;
2.2 pueden pitar durante una interrupcin de juego para indicar que autorizan
o rechazan alguna peticin de los equipos.
2.3 inmediatamente despus que los rbitros pitan sealando que una jugada
ha sido completada, deben indicar con las seas manuales oficiales:
1er ARBITRO
UBICACIN
El 1er. rbitro desempea sus funciones de pie en una plataforma de rbitro
colocada en uno de los extremos de la red en el lado opuesto al del anotador. Su
vista debe estar aproximadamente 50 cm. sobre el borde superior de la red.
AUTORIDAD (FACULTADES)
A1. El 1er. rbitro dirige el encuentro de principio a fin. Tiene autoridad sobre todos
los miembros del cuerpo arbitral y miembros de los equipos.
Durante el partido sus decisiones son finales. Tiene autoridad para revocar las
decisiones de los dems miembros del cuerpo arbitral si estima que son
equivocadas.
Puede incluso sustituir a un miembro del cuerpo arbitral si considera que no est
desempeando correctamente sus funciones.
2 Tambin controla el trabajo de los recoge balones, secapisos y moperos.
3. Tiene facultad para decidir toda cuestin sobre el juego, inclusive aquellas no
previstas en las Reglas.
4. No debe permitir ninguna discusin respecto a sus decisiones No obstante, a
solicitud del capitn en juego, el 1er. rbitro ofrecer una explicacin sobre la
aplicacin o interpretacin de las Reglas en las que haya basado su decisin
c)las faltas por encima de la red y las faltas de toque de red de los
jugadores, principalmente en el lado del atacante;
UBICACIN
El 2do. rbitro cumple sus funciones de pie fuera de la cancha, cerca del poste,
del lado opuesto y de frente al 1er. rbitro.
AUTORIDAD (FACULTADES)
1. El 2do. rbitro es el asistente del 1er. rbitro, pero tambin posee su propio
mbito de jurisdiccin.
Si el 1er. rbitro no puede continuar con su trabajo, el 2do. rbitro puede
reemplazarlo.
2. Puede, sin tocar el silbato, sealar tambin faltas que no sean de su rango de
jurisdiccin, pero no debe insistir con ellas al 1er. rbitro.
2.6 El contacto del baln con el suelo cuando el 1er. rbitro no est en posicin de ver
tal contacto;
2.7 El baln que cruza la red total o parcialmente por fuera del espacio de paso hacia
el campo contrario o toca la antena en su lado del campo.
2.8 el baln de saque o el 3er toque que pasa por encima o por fuera de la antena
sobre su lado del campo.
3 Al final del partido, controla y firma la hoja del encuentro.
ANOTADOR
UBICACIN
El anotador desempea sus funciones sentado ante la mesa del anotador, en el lado
opuesto y de frente al 1er. rbitro
RESPONSABILIDADES
Completa la hoja del encuentro de acuerdo con las Reglas, cooperando con el
2do. rbitro.
Utiliza un timbre u otro elemento sonoro para notificar irregularidades o llamar
la atencin de los rbitros cuando lo requieran sus responsabilidades.
1. Antes del comienzo del partido y del set, el anotador:
1.1 registra los datos del partido y de los equipos, incluyendo los nombres y los nmeros
de los Lberos, de acuerdo al procedimiento vigente, y obtiene las firmas de los
capitanes y entrenadores;
1.2 registra la formacin inicial de cada equipo de acuerdo con las fichas de posicin
inicial (o controla los datos sometidos electrnicamente).
JUECES DE LINIA
UBICACIN
Si intervienen solamente dos jueces de lnea, se ubican en las esquinas del campo
de juego, del lado ms cercano de la mano derecha de cada rbitro,
diagonalmente a 1 2 m de la esquina.
Cada uno de ellos controla la lnea final y la lnea lateral de su sector.
Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, es obligatorio utilizar
cuatro jueces de lnea.
Se paran en la zona libre, a una distancia de 1 a 3 m de cada esquina del campo,
sobre la prolongacin imaginaria de la lnea que est bajo su control.
RESPONSABILIDADES
1. Los jueces de lnea llevan a cabo sus funciones utilizando banderas (40 x
40 cm.) Para sealar:
1.1 baln dentro o fuera cuando el baln cae cerca de su/s lnea/s;
1.2 los toques de baln fuera por el equipo receptor del baln;
1.3 el baln que toca la antena, el baln de saque y el tercer toque del equipo que cruza
la red por fuera del espacio de paso, etc.;
1.4 si algn jugador (excepto el sacador) est pisando fuera de su campo de juego en el
momento del golpe de saque;
1.5 las faltas de pie del sacador;
1.6 cualquier contacto con los 80 cm superiores de la antena de su lado del campo de
juego, hecho por cualquier jugador durante su accin de jugar el baln o que
interfiere con el juego;
1.7 el baln que cruza la red por fuera del espacio de paso hacia el interior del campo
adversario o toca la antena de su lado del campo.
2. Cuando el 1er. rbitro lo solicite, el juez de lnea debe repetir su seal.
SEALES OFICIALES
SEALES MANUALES DE LOS ARBRITOS
Los rbitros deben indicar, mediante las seas manuales oficiales, la razn de haber
sonado el silbato (la naturaleza de la falta pitada o el propsito de la interrupcin
autorizada). La sea debe ser mantenida por un momento y, si es realizada con una
mano, debe ser la correspondiente al lado del equipo que cometi la falta o efectu la
solicitud.
SEALES CON BANDERA DE LOS JUECES DE LINIA
Los jueces de lnea deben indicar, con la sea oficial de bandera, la naturaleza de la
falta marcada, y mantenerla por un momento.
DIAGRAMA 1b: EL AREA DE