Mnanual+de+Problemas+Calor+y+Temperatura 5e
Mnanual+de+Problemas+Calor+y+Temperatura 5e
Mnanual+de+Problemas+Calor+y+Temperatura 5e
FSICA QUINTO
COLABORADORAS
En primer lugar debemos reconocer que este curso requiere una especial
dedicacin.
Las Autoras
CALOR Y
TEMPERATURA
El calor y la temperatura
http://www.youtube.com/watch?
v=Zv0_ZVzZ3E0
Calor y Temperatura
http://www.youtube.com/watch?
v=FS70sOCDiKs&feature=related
APLICANDO NUESTRO CONOCIMIENTO
1.- Calcular la capacidad calorfica de una sustancia que vara en 50C cuando se le
agrega 2000 cal.
2.- Del problema anterior calcular su calor especfico sabiendo que se trata de 80 gramos
de sustancias.
3.- Cunto calor se necesita para evaporar un cubo de hielo de 1.0 g inicialmente a 00
C? el calor latente de fusion de hielo es 80 cal/g.
5.- A 100g de agua a 100C se le agregan 500cal. Determine la temperatura final del agua
en 0C.
8.- En un recipiente trmicamente aislado se mezclan 40g de agua a 50C con 60g de
agua a 80C. Cul es la temperatura de equilibrio?
a) 2 b)3 c) 4 d) 5 e) 1
10.- Un termmetro con escala arbitraria tiene como punto de fusin del hilo -20g como
punto de ebullicin del agua a qu temperatura en grados Fahrenheit ambos
termmetros indican lo mismo
11.- Un termmetro en escala arbitraria tiene como punto de fusin del hielo -40 y como
punto de ebullicin del agua 160, cuando en ese termmetro se lee 20Cunto vale
la temperatura en escala de centgrados?
a) 20 b) 30 c) 40 d) 50 e) 60
13.- Cuando juntamos 190g de hielo a 0C con m gramos de vapor de agua a 100C la
temperatura de equilibrio resulta 70C. Determine m. despus de las perdidas de
energa.
a) 60g b) 50g c) 57g d) 40g
15.- Un camin viaja de 36 km/h freno hasta detenerse. Calcular la cantidad de colorios
producidos por el camin hasta detenerse. (Masa del camin 5000 kg)
a) 13 b) 14 c) 16 d) 17
17.- Si la lectura de una temperatura en grados Fahrenheit excede en 40 a la lectura en
grados Celsius, determinar la temperatura en kelvin
18.- Una vasija de vidrio contiene 1000cm3 de mercurio lleno hasta el borde si se
aumenta la temperatura en 100C y el recipiente alcanza un volumen de 1010 cm3,
Cunto de mercurio se derrama?
19.- Calcular la capacidad de una sustancia que vence en 50c cuando se le agregue
2000cal.
20.- Un camin que viaja a razn de 36km/h frena hasta detenerse. Calcular la cantidad
de caloras producidas por el camin hasta detenerse. (masa del camin 5000kg).
a) b) c) d) e)
a) b) c) d) e)
25.- Un termmetro esta graduado en la escala de C y otro en grado , tal que guarda
la relacin de la figura. A qu temperatura (en C) ambos termmetros presentaran el
mismo valor?
a) b) c) d) e)
26.- Una vasija de vidrio contiene 1 000 cm3 de mercurio lleno hasta el borde .Si se
incrementa la temperatura en 100 C y el recipiente alcanza un volumen de 1 008 cm3
Cunto de mercurio se derrama? (HG =6.10-5 .C-1 )
a) b) c) d) e)
27.- Calcular las longitudes en cm de una varilla de latn y de una varilla de hierro para
que, tenga una diferencia de longitudes constante de 5cm a todas las temperaturas. Los
coeficientes de dilatacin lineal del latn y del hierro son 0,000018, por C y 0,000012
por C respectivamente.
a) b) c) d) e)
28.- 400 gr de masa de aluminio se calent de 70C a 120C, calcular la cantidad de calor
absorbi.
a) b) c) d) e)
a) 53 b) 38 c) 64 d) 47 e) 55
31.- Un recipiente metlico, que contiene 200g de agua hirviendo a la presin atmosfrica
normal, se encuentra sobre un calefactor que suministra energa calorfica con una
potencia de 500. Calcule el tiempo que tarda en evaporarse toda el agua suponiendo
que toda la energa irradiada por el calefactor, es captada por el agua
a) b) c) d) e)
a) b) c) d) e)
a) 53 b) 83 c) 64 d) 47 e) 20
20CM 30CM
A B
a) b) c) d) e)
a) 20 b) C) D) E)
38.- En la figura, determinar la temperatura que debe incrementa a ambas barras para
que justamente se junten (1 = 15x10-4.C-1;2=10-3 C-1 )
a) 53 b) 50 c) 64 d) 47 e) 20
Problema 1 C Problema 20 D
Problema 2 C Problema 21 C
Problema 3 C Problema 22 A
Problema 4 B Problema 23 C
Problema 5 C Problema 24 C
Problema 6 C Problema 25 E
Problema 7 D Problema 26 D
Problema 8 A Problema 27 B
Problema 9 B Problema 28 B
Problema 10 B Problema 29 E
Problema 11 B Problema 30 A
Problema 12 C Problema 31 C
Problema 13 B Problema 32 E
Problema 14 D Problema 33 D
Problema 15 A Problema 34 E
Problema 16 C Problema 35 B
Problema 17 B Problema 36 D
Problema 18 C Problema 37 A
Problema 19 D Problema 38 C
COMPRUEBA SI LO
DESARROLLASTE BIEN
Por teora: C= Q/ T
C=
C= 40 cal/C
Por teora:
Ce= =
Q=mLF+mC T+mLv
0 0 0
Q= (1g)(80cal/g)+(1g)(1cal/g C)(100 C 0 )+(1g)(540cal/g)
Q=80cal + 100cal+540cal
Q=720cal
Q=C*m* T
0
Despejando obtenemos: C= .100
0
C= .100=380C
12 (9) = F -32
108 +32 = F
140 = F
Recipiente 1: m = 15g
= 98C
= 68C
=X Entonces:
m = 300g Q =0
+ =0
Agua 2: Q= m( )
= 12,2C x(300) (68- 98 )+ 1 (15) (68- 12,2) =0
= 68C x=0,093
=1
El metal es cobre
8.-Cul es la temperatura de equilibrio?
Con el cuerpo 1: + =0
= 40g Q= m( )
= 50C T=
= 1 cal/g C
= Por tanto:
( )+ ( )
Con el cuerpo 2: =0
= 60g 1(40) (T- 50) + (1) (60) (T-80) =0
= 80C 4(T- 50) + 6 (T- 80) =0
= 1 cal/ g C 4T 200 + 6T- 480 = 0
= 10T = 680
T = 68C
Ahora:
Q =0
**Por dato:
Q recibido(1)= Q recibido(2)
*Adems sabemos: Q= m Ce At
Relacin de thales:
X=500
Punto de ebullicin
Punto de congelacin
De la relacin de thales:
24 100
x 22
4 0
Relacin de Thales:
X = 8.4m
13.-. Determine m. despus de las perdidas de energa.
Qr1 Q1 Q2 Qr2
0C T = 70 100C
Qganado = Qperdido
Qt1 + Q1 = Qt2 + Q2
m. Lf + Ce. m T= Lo + Ce m
M= 50g
9x = 5x 160
4x = -160
X= -40
15.- Calcular la cantidad de colorios producidos por el camin hasta detenerse. (masa
del camin 5000 kg)
16.- Determine la lectura en esta escala cuando la temperatura en la escala Kelvin es de
293.
Relacin de Thales:
Relacin de Thales:
Resolucin:
Pero por condicin del problema T =50c, finalmente reemplazamos los datos en la
ecuacin:
C=2000cal /50c
C= 40cal
Q=Ec=250 000.0,24
Q=60 000cal
Q=60k cal
21.- Cul es la verdadera temperatura en C de la sustancia?
25 ----------- T =
T = 24,
Hielo Acero
80m = 55 (240)
m = 165
Q ganado Q pndulo
Vidrio Agua de T
T
(T- ) = 35 ( -T)
36T = 33
T=
T1 T2
1 C 1, 8 F 1C 1,8 F
T= 87C
X C
330X 100C
30X 0C
0X
Sea T el valor comn de la temperatura en ambas escalas. Produciendo tal como se
hizo en el ejercicio anterior tendremos.
330X 100C
30X 0C
0X
T 30 T
300 100
2T = -30
T 30 = 3T
T = -15 C
25. Cunto de mercurio se derrama?
Resolucin:
Resolucin:
-5
VF=V0(1+3)T) VF=1000(1+3x6x10 )
= 6x10-5 . C-1 3
VF= 1 018 cm ..(I)
VO= 1000 cm3 Con la vasija:
)T=100 C 3
VF= 1 008 cm .(II)
(I) y (II)
3
V= 1018-1008 =10 cm
26. Calcular las longitudes en cm de una varilla de latn.
LA
LB L=5CM
L(A)= L(B)
Solucin:
Q = Ce .m. t
Q= 4520 cal
28. Qu cantidad de agua se debe tomar de cada uno para tener 100g de agua en
38 ?
1 2
m1
m2
T1=10
T2=80
(Fro)
Gana
Pierde
10
38 80
m1+ m2 = 200g(1)
Calor gana = Calor que pierde
m1. Ce (Te T1) =m2 Ce (T2 Te)
m1 (38 -10) = m2 (80- 38)
m1 =3/2 m2 (2)
(1) Y (2)
m1 = 60g
m2 = 40g
29. Cul ser la temperatura de equilibrio a la mezcla?
H2o
Recipient
MH2O=50
H2o m2=110
EQULIBRIO
m1=40
T (0C)
T1=T2=20 T3=80
Q1+ Q2 = Q3
m 1 C eH O2 T1 + mrec Cerec T2 = m3 (eH O T3) 2
TE = (m1 + MH O) T1 + m3 T3
2
m1 + MH O + m32
TE = (40+50) 20 +110.80
40+50+100
TE = 53 Rpta.
30. Calcule el tiempo en que tarda en evaporarse todo el agua.
T= 38+273
T= 311K
- Determinar el calor
Q= 200.540
Q=
-8 Te Q= 0 60
Qganado =-Qperdido
Q1 + Q 2 = Q3
mH =
mH = 750g
QA QV
10 50
TE
Equilibrio
TE = 20 Rpta.
20CM 30CM
A B
8MM
LA LB
L=LO T
EN 2
LO A A TA+ LO B B TB=8mm
T(200 A+ 330 B)=8
100 T(2 A +3 B)=8
T=200C
Solucin:
Q= 0
Recipiente (1)
T0 = 98 C ; TF = 68 C Q1 +Q2= 0
Q=Ce m (TF-TO)
Ce=X ; m = 300 g
X(300) (68-98) +1(15)(68-12,2)=0
X= 0,0 93
El metal es cobre
Agua(2)
T0 = 12,2 C ; TF = 68 C
Ce= 1 , m= 15 g
Resolucin:
Q1 + Q2 = Q3 + Q4
540mv+mv ceh20..(100c-TE)
Te=20c
37. Determinar la temperatura que debe incrementa a ambas barras para que
justamente se junten.
Desarrollo
L1+L2= 6cm
(15x10-4x60+10-3x30)=6
T=50 C
APRENDE JUGANDO
S U P E R F I C V Q
C D H E R E N C I A
O G C O N T A C S W
N R O A Y R S D C E
T E N Y L Y S H O R
A C J R Y O U I S T
C S U Y R Q R C I Y
T T G R R A V X D U
O S A I R E B Z A I
G G C R R F P R E S
G F I S I C A C G O
V G O J K H H V F P
C I N E M A T I C A
S U P E R F I C I E
F P R E S I O N D A
Y S U P E R F G F D
Aire Viscosidad
Presin Cinemtica
Calor Superficie
Conjugacin Contacto
Adherencia fsica
II.- Completa el siguiente crucigrama con los conocimientos brindados en clase.
VERTICALES
HORIZONTALES