15-11-2016 Teoras del
Contacto Rueda
Carril.
Nombre del autor:
MARIO RENATO ORTIZ ALATRISTA
Evolucin de las teoras de Contacto Rueda-Carril
Introduccin:
El presente trabajo busca asentar y ampliar los conocimientos adquiridos en referencia a
la Dinamica del material Rodante, en especfico las relacionadas con el Contacto
Rueda- Carril. Es ante ello que en el presente trabajo se abordara las principales
caractersticas de las teoras desarrolladas por Hertz, Carter, Jhonson y Vermeulen ,
Kalker y White.
Objetivo:
Presentar las teoras ms importantes sobre el estudio del Contacto Rueda-Carril.
Teora de Hertz:
En el ao 1882, a partir de sus estudios realizado sobre el contacto de las superficies
elsticas, propuso una teora que buscaba dar solucin al problema de contacto normal.
Su solucin busca explicar el contacto entre dos cuerpos que poseen una geometra en
las cercanas que puede ser expresadas como una semi-elipse.
El rea de contacto rueda- carril depende en gran medida de las extensiones del
contacto de la rueda y de los perfiles de la cabeza del carril1
Hertz considero que la distribucin viene dada por la siguiente expresin:
Donde P0 es la expresin mxima cuyo valor es:
1
(Departamento de Ingeniera Mecnica - Universaida Carlos II de Madrid, 2016)
La teora de Hertz es resumida en la siguiente imagen:
Si los cuerpos sometidos a
contacto cumplen con las
siguientes condiciones:
- La superficie de contacto es una
elipse.
- Cuerpos Elsticos. Entonces - La superficie de contacto se
considera plana.
- Espacios Semiinfinitos.
- La presin de contacto posee
- Radios de curvatura grandes con
respecto al tamao del contacto. una distribucin semi-eliptica.
- Curvatura constante dentro de la
huella de contacto.
Teora de Carter
En 1926 Carter, desarrollo un modelo que buscaba el problema tangencial que aparecen
en el contracto que se produce entre el carril u una rueda. Bsicamente, es un modelo
simplificado y bidimensional deducido del contacto que se produce entre un plano (que
simula un carril ferroviario) y un cilindro (que simula el comportamiento de una rueda).
Su aporte es presentado como una teora bidimensional del contacto en Rodadura con
friccin para su aplicacin a los vehculos ferroviarios2.
(a) Distribucin de traccin local de Carter.
(b) Ley de fuerzas de deslizamiento de Carter
2
lvarez Mntaras, D. y. (2003).
Teora de Jhonson y Vermeulen
la Teora de Jhonson y Vermeulen extendi la teora bidimensional de Carter al caso
tridimensional.
Segn esta teora el rea de contacto entre dos cuerpos rodantes est dividida en dos
regiones: La regin de deslizamiento y la regin de adherencia o no deslizamiento.
Debido a que la teora de Jhonson & Vermeulen no tiene en cuenta el efecto del giro,
su uso est restringido al caso de Pseudo-deslizamientos longitudinal y transversal
puros, cuando no se tiene giro3
Teora Lineal de Kalker
La teora lineal de Kalker solo es vlida cuando los pseudo-deslizamientos longitudinal,
lateral y de giro son muy pequeos.
Cuando esto ocurre, la zona de deslizamiento dentro de la zona de contacto es muy
pequea y se puede suponer que el rea de adherencia cubre toda la zona de contacto.
Kalker distingue a dos problemas asociados al campo del contacto rueda-carril. Por una
parte, luego de determinar la geometra y cinemtica del contacto, se deber establecer
la magnitud de las fuerzas en contacto (Problema del anlisis de fuerzas), lo que
corresponde a la parte de la Mecnica del Contacto. Por otro lado, se debe evaluar y
3
(Departamento de Ingeniera Mecnica - Universaida Carlos II de Madrid, 2016)
calcular el movimiento del vehculo ferroviario (problema de anlisis del movimiento),
lo que corresponde a la Dinmica Vehicular.
Para casos de pseudo-deslizamientos considerables, Kalker elabor la teora Exacta y lo
implemento en el programa denominado CONTACT. Sin embargo, este programa tena
como principal problema el elevado coste computacional, por lo que Karker desarroll
una nueva alternativa conocida como la Teora Simplificada la que integro en otro
programa llamado FASTSIM. La principal que es mucho ms rpido pero que comete
unos errores del 10-15% con respecto al programa CONTACT.
La teora simplificada de Kalker se puede utilizar en el caso de que se tenga un contacto
que se puede aproximar por el modelo de Hertz y en el que los cuerpos que estn en
contacto sean casi-idnticos.
Esta teora tiene en cuenta la influencia del pseudo-deslizamiento longitudinal, lateral y
de giro.
Teora de White:
White desarroll un modelo Heurstico no lineal, demostrando la necesidad de incluir
modelos de interaccin ms sofisticados, considerando las siguientes no linealidades:
Funciones geomtricas no lineales de la geometra ruedas-carril debido a los
perfiles de ambos.
Lmites de adherencia en la relacin fuerza de deslizamiento con el
deslizamiento.
Resumen:
A manera de resumen deseo presentar la clasificacin que desarrollo Karker sobre las
diversas teoras de contacto Rueda-Carril que se desarrollaron a lo largo de los aos 4:
Criterio Clasificacin Descripcin
Segn la teora de Exactas Teora basada en el supuesto de Semiespacio
elasticidad infinito, segn la cual el desplazamiento depende
de las fuerzas aplicadas en los diversos puntos de
dominio.
Simplificadas El desplazamiento depende exclusivamente de las
fuerzas aplicadas en un solo punto, considerado el
parmetro de flexibilidad.
Efectos dinmicos Dinmicas Son aquellas teoras que incluyen los efectos
inerciales.
Cuasi-estticas Teoras que desprecian los efectos inerciales.
Segn las Tidimensionales Los desplazamientos y las presiones dependen de
dimensiones las tres coordenadas x, y, z
Bidimensionales El desplazamiento y las presiones son
independientes de la variable y
Condicin de Lineales Asume que las presiones tangenciales son lineales
saturacin de las respecto a los pseudo-deslizamientos
fuerzas
No-lineales Se considera que la tensin tangencial est limitada
por la magnitud de la presin normal.
4
(Rovira Cardete, 2012)
Conclusiones:
El contacto Rueda-Carril ha sido uno de los problemas ms importante y ms
estudiados dentro de la dinmica de los equipos ferroviarios con el fin de poder
optimizar al mximo la eficiencia de este medio de transporte.
La teora de Hertz fue la primera teora que toco a profundidad del contacto
Rueda-Carril, determinando que la presin de contacto posee una distribucin
semi-eliptica.
La teora de Carter por su lado es un modelo bidimensional simplificado que
aborda el problema del contacto Rueda-Carril a partir del contacto generado
entre un plano y un cilindro.
La teora Jhonson y Vermeulen amplan la teora desarrollada por Carter,
realizando el anlisis en las tres dimensiones. Su teora aporto la idea de que el
rea de contacto entre cuerpos rodantes esta dividida en dos regiones: la regin
de deslizamiento y la de adherencia.
La teora de Kalker aporto a la teora de Jhonson y Vermeulen en la adaptacin
del efecto de giro producido en el contacto.
En adelante, se han desarrollado diversas teoras ms sofisticadas como la
desarrollada por White la que est basada en un modelo heurstico no lineal.
Bibliografa
Departamento de Ingeniera Mecnica - Universaida Carlos II de Madrid. (15 de
Noviembre de 2016). Presentacion: Contacto Rueda - Carril. Obtenido de
https://es.scribd.com/doc/292079418/Contacto-Rueda-Carril
EADIC, E. T. (2016). Tema 3: Dinmica y Aerodinmica del Material Rodante.
Material de Trabajo.
Madrid, D. d.-U. (15 de Noviembre de 2016). Presentacion: Contacto Rueda - Carril.
Obtenido de https://es.scribd.com/doc/292079418/Contacto-Rueda-Carril
Rovira Cardete, A. (2012). Tesis Doctoral: Modelado del contacto Rueda-Carril para
aplicaciones de simulacin de vehculos ferroviarios y estimacin del desgaste
en el rango de baja frecuencia. Valencia: Universidad Politcnica de Valencia.