Apuntes 3. - LAS VANGUARDIAS
Apuntes 3. - LAS VANGUARDIAS
Apuntes 3. - LAS VANGUARDIAS
Contenidos:
Edouard Manet.
Caractersticas de la pintura impresionista y sus principales
representantes: Monet, Pisarro, Sisley, Morisot y Mary Cassatt.
Escultura del periodo impresionista: Auguste Rodn.
Escultura espaola de finales del XIX y comienzo del XX: Mariano
Benlliure.
El posimpresionismo, principales representantes: Paul Cezanne y
Vincent Van Gogh.
Las claves del Fauvismo: Matisse.
Las claves del arte Nabis: Pierre Bonnard.
El cartel publicitario: Toulousse-Lautrec, Jules Chret, Alfons
Mucha y Leonetto Cappiello.
Las claves del cubismo: caractersticas, periodizacin y
principales representantes.
Pablo Picasso.
DOUARD MANET
Se le considera uno de los padres del Impresionismo, pero nunca expuso con
el grupo y nunca dej de acudir a los Salones oficiales, aunque le rechazaran.
Afirmaba que no tena intencin de acabar con los viejos mtodos de pintura,
ni de crear otros nuevos.
Sus objetivos no eran compatibles con los de los impresionistas, por mucho que
se respetaran mutuamente. La notoriedad de Manet, se debi ms a los temas
de sus cuadros, considerados escandalosos, que a la novedad de su estilo.
1
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
A pesar de la aparente unidad del grupo, cada figura es una entidad separada,
absorta en su propia actitud o meditacin, de manera que ningn tipo de
conexin narrativa puede explicar el conjunto. Y esta sensacin de ruptura hace
que el cuadro parezca desintegrarse en una especie de collage de partes
independientes que slo por un instante se agrupan gracias a su parecido,
prestado, con el orden renacentista.
A finales del siglo XIX la fotografa cambiara el modo en que los pintores
perciban el mundo.
2
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
mezcla. En primer lugar, estn los colores primarios, que son los colores que
no resultan de la mezcla de otros colores, y los que, mezclados entre s en
distintas proporciones pueden dar como resultado cualquier otro color.
Los colores secundarios son aquellos que se consiguen mezclando los colores
primarios. Colores complementarios son aquellos que se sitan en lados
opuestos del crculo cromtico. Si se ponen uno al lado del otro, dos colores
complementarios, parecen ms brillantes. Y si se mezclan crean un color neutro.
Los impresionistas aprendieron del uso de los colores estudiando las obras de
Delacroix y su uso sorprendente de los contrastes entre los
complementarios, llegando a abandonar de su paleta los colores terrosos.
3
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
Como ejemplo tenemos las series de Monet sobre la catedral de Run, o las
de Pissarro sobre el bulevar de Montmartre.
Artistas que tenan en comn su desprecio por el arte tradicional oficial en favor
de nuevas formas de expresin artstica mucho ms innovadoras.
4
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
MONET.
5
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
PISARRO.
En Pars tuvo como discpulos a Paul Czanne, Paul Gauguin, Jean Pesk y
Henri-Martin Lamotte.
SISLEY.
Falleci como haba vivido, en la pobreza, antes de poder contemplar como sus
cuadros, que en angustiosos momentos de penuria haba vendido a precios
irrisorios, al poco de su muerte comenzaban a ser apreciados por la crtica y el
pblico y alcanzaban elevadas cotizaciones en el mercado artstico.
MORISOT.
6
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
libre, donde creaba pequeos cuadros y esbozos para grandes obras que
terminaba en el estudio.
Morisot, junto a Pissarro, fueron los dos nicos pintores que tuvieron cuadros
en todas las exposiciones impresionistas originales.
Y al igual que Mary Cassatt, Eva Gonzals o Marie Bracquemond, fue relegada
a la categora de artistas femeninas por su temtica de la vida cotidiana
(mujeres, nios y escenas domsticas).
MARY CASSATT.
Mary Cassatt (1844 - 1926) Pintora estadounidense, que pas gran parte de
su vida adulta en Francia, donde hizo amistad con Degas y se incorpor al
movimiento impresionista.
AUGUSTE RODIN.
Camille Claudel (1864 - 1943), fue una escultora francesa que llega a Pars
en 1883 con el fin de perfeccionar su tcnica. Ese mismo ao se encuentra por
primera vez con Auguste Rodin.
8
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
MARIANO BENLLIURE.
Altern sus estancias en Roma con viajes a Pars y obtuvo primeras medallas
en las Exposiciones Internacionales de Berln, Mnich, Viena y Pars.
9
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
La Reina Regente Mara Cristina quiso evitar que esta obra de arte acabase
en un cementerio de un pequeo pueblo en el Pirineo y mostr inters para que
fuera colocada en una plaza de Madrid, pero la voluntad de la familia del tenor
Gayarre, al que estaba dedicado se impuso, y finalmente en 1901 fue colocado
en el lugar para el que haba sido creado.
10
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
Lo acu el crtico britnico Roger Fry con motivo de una exposicin de pinturas
de Paul Czanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh que se celebr en
Londres en 1910. Este trmino engloba diversos estilos personales
plantendolos como una extensin del impresionismo y a la vez como un rechazo
a las limitaciones de este.
CZANNE.
11
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
Hay una frase, atribuida tanto Matisse y a Picasso, segn la cual Czanne
es el padre de todos nosotros. Matisse admiraba su utilizacin del color
y Picasso desarroll la estructura de la composicin plana de Czanne para
crear el estilo cubista.
VAN GOGH
Vincent van Gogh (1853-1890), produjo toda su obra (900 pinturas y 1600
dibujos) durante un perodo de 10 aos (de 1880 a 1890), hasta que sucumbi
a la enfermedad mental.
Decidi ser pintor cuando tena 27 aos y siempre quiso reflejar la vida en sus
obras. Su carrera pictrica est marcada por los lugares donde vivi y trabaj.
As se aprecia en la primera etapa de los Pases Bajos (1880-1886), donde la
pintura tradicional y popular de este pas, exclusivamente en colores terrosos,
fueron lo que ms influy en obras como Los comedores de patatas y las
pinturas sobre Los tejedores.
12
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
Etapa impresionista
Etapa postimpresionista
Destaca por el uso del color y una tcnica que contiene trazos del expresionismo.
Mientras Gauguin acostumbraba a pintar de memoria y Van Gogh pintaba in situ,
fuesen paisajes o un modelo. Su temperamento exaltado se demostr por la va
del color.
Los inicios del expresionismo aparecen durante las dos ltimas dcadas del siglo
XIX, en la obra de Van Gogh, La italiana de finales de 1887, y en la de Edward
Munch. A esta tendencia a la que contribuira Van Gogh, a partir de su llegada
en 1888 a Arls, donde el choque con la luz del sur, le empuja a la conquista
del color, con obras como El dormitorio de Arls, Los Olivos de Saint-
Rmy, y La noche estrellada.
13
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
Entre los artistas fauvistas ms reconocidos est Henri Matisse, fundador del
movimiento, Raoul Dufy, Georges Braque, Andr Derain y Maurice De Vlaminck.
Este grupo llev a cabo slo tres exposiciones oficiales entre los aos que
dur su movimiento, (1904-1908) aunque la presencia y la relevancia de sus
obras para futuras escuelas pictricas se mantendra por largo tiempo.
MATISSE.
Henri Matisse (1869 - 1954) pintor francs conocido por el uso del color y de
un original y fluido dibujo. Se considera una de las figuras centrales del arte
moderno.
14
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
Influido por Gauguin, el grupo fue liderado por Paul Srusier; y entre sus
componentes estuvieron los pintores Odilon Redon, Puvis de Chavannes,
douard Vuillard,, Maurice Denis, Ker-Xavier Roussel, Flix Vallotton, Georges
Lacombe y Pierre Bonnard. Era un grupo compuesto, principalmente, por
artistas jvenes del ambiente artstico de Pars. No tuvo mayor difusin en el
resto de Europa.
BONNARD.
Pierre Bonnard (1867- 1947) fue un pintor, ilustrador y litgrafo francs que
dedic su talento a la publicidad y a la produccin artstica. En la pintura de
Bonnard, principal exponente del grupo de pintores Nabis, la pincelada
produce un efecto vibrante y el dibujo pierde toda su importancia. Lder
del movimiento Nabis, su produccin tarda se considera precursora de la
pintura abstracta
15
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
TOULOUSE-LAUTREC.
16
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
JULES CHRET.
ALPHONSE MUCHA.
LEONETTO CAPPIELLO
Ser una tendencia esencial, que dar pie al resto de las vanguardias europeas
del siglo XX. No se trata de un ismo ms, sino de la ruptura definitiva con la
pintura tradicional.
El trmino cubismo fue acuado por el mismo crtico, Louis Vauxcelles, que
haba bautizado a los fauvistas. De Braque y sus pinturas de L'Estaque, dijo,
despectivamente, que era una pintura compuesta por pequeos cubos de
donde deriva cubismo.
A pesar de ser una pintura de vanguardia los gneros que se pintan son
tradicionales, como bodegones, paisajes y retratos. Se eliminan los
colores vivos del impresionismo o el fauvismo y se vuelve a tonos grises,
verdes y marrones. El monocromatismo predomin en la primera poca
del cubismo, pero posteriormente se abrira ms la paleta.
JUAN GRIS
En 1912, Juan Gris salta al cubismo con varias pinturas presentadas en el Salon
des Indpendents de Pars. En 1913, empez a trabajar la tcnica del
papier coll: recortes de cartn y papel, en ocasiones obtenidos de peridicos,
que se pegan sobre el lienzo para combinarse con el leo. Fue su principal
aportacin al cubismo.
18
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
GEORGES BRAQUE.
PICASSO.
Est considerado como uno de los artistas ms influyentes del siglo XX, y
sigue siendo un modelo de inspiracin para muchos pintores actuales. A lo largo
de su vida Picasso pint ms de 2.000 obras que hoy en da se exponen en
distintos museos de Europa y de todo el mundo. Pero no solo se dedic a la
pintura, sino tambin al grabado, al dibujo, a la ilustracin de libros, la
escultura, a la cermica, al vestuario de teatro, etc.
19
FUNDAMENTOS DEL ARTE (II) IES Aguilar y Eslava
20