INTRODUCCION
En Cermica, los alfareros cusqueos fusionaron dos estilos de alta calidad: la inca, por su
pulido, simplicidad y nobleza de sus formas como: arbalos, qeros (vasos), cntaros,
recipientes con decoraciones geomtricas. En la actualidad son tradicionales los distritos
de Raqchi (Canchis), Cuyo grande y Cuyo chico (Psaq), son los de mayor produccin
alfarera con el influjo del turismo, mientras que otros artesanos realizan formas
zoomorfas, esculturas, rplicas de iglesias, qonopas, collares, juguetes e imgenes
costumbristas con decoraciones artsticas y muy coloridas.
La cermica industrial cusquea recae en los Ruiz Caro, con las variadas vajillas y otros
utensilios con decoraciones incaicas y otros productos de exportacin, de igual manera
tambin entre la alfarera nueva e innovadora se encuentra, la cermica vidriada con
formas diversas de estilo personal y fusin colonial.
ANTECEDENTES
La Artesana Cusquea es heredera de 2 importantes tradiciones, la andina y la colonial, el
arte popular cusqueo es de indudable calidad, sobre todo en manifestaciones como
la imaginera, la textilera, la platera la cermica.
El departamento del Cusco no solo cuenta con una envidiable riqueza arqueolgica e
histrica, tambin posee un enorme potencial artesanal irrepetible en otros lugares del
pas. Cermica, textilera y orfebrera se cimentan sobre el legado incaico y colonial: la
imaginera, platera, escultura, tallado en madera, entre otros.