3.1 Drenaje Natural
3.1 Drenaje Natural
3.1 Drenaje Natural
En carreteras drenaje, es todo medio por el cual fluye el agua que est contenida
en una zona, por medio de la superficie o de infiltraciones en el terreno. Se emplea
en la ingeniera para designar al sistema de tuberas, sumideros o trampas y todas
sus conexiones, que se utilizan para el desalojo de lquidos, por lo general
pluviales, para la cual es indispensable considerar los procesos de captacin,
conduccin y evacuacin de los mismos.
Para que una carretera tenga buen drenaje debe evitarse que el agua circule en
cantidades excesivas por la misma destruyendo el pavimento y originando la
formacin de baches, as como tambin que el agua que debe escurrir por las
cunetas se estanque originando prdidas de estabilidad y asentamientos
perjudiciales.
El prever un buen drenaje es uno de los factores ms importantes en el proyecto
de una carretera.
3.1 DRENAJE NATURAL
DEFINICIN
En ingeniera y urbanismo, es el sistema de tuberas, sumideros o trampas, con
sus conexiones, permite el desalojo de lquidos, generalmente pluviales, de una
poblacin. (En este caso de un camino o carretera).
PRIMEROS DRENAJES
Antiguos sistemas de drenaje, fueron
construidos en las civilizaciones antiguas, pero
se diferencan de las actuales porque las
mismas eran superficiales y no subterrneas.
Un ejemplo de ello esta en el imperio romano,
donde se cre un sistema eficiente pero
pestilente, llamado la cloaca mxima.
FRECUENCIA ALMACENAMIENTO
La Frecuencia (f) es una medida de la La Capacidad de regulacin por
probabilidad de ocurrencia de eventos almacenamiento tiene que ver con los
mayores o iguales que el que se tipos de almacenamiento que
analiza. predominan en la cuenca; por ejemplo,
concentrados e embalses, o repartidos
en las corrientes de drenaje o en los
depsitos subterrneos.
PATRN
La Variacin temporal, o patrn, est
representada por el hietograma de la
lluvia. La duracin del aguacero se _______________________________
divide en "n" intervalos iguales, y a
cada intervalo le corresponde una
parte de la precipitacin total.
CRITERIOS DE DISEO
A la hora de proyectar el drenaje de una carretera deben tenerse presentes una
serie de factores que influyen directamente en el tipo de sistema ms adecuado.
Los ms destacables son:
Factores Factores Factores
topogrficos: hidrolgicos: geotcnicos::
Dentro de este grupo Hacen referencia al La naturaleza y
se engloban rea de la cuenca de caractersticas de los
circunstancias de tipo recepcin y aporte de suelos existentes en
fsico, tales como la aguas superficiales la zona condicionada
ubicacin de la que afectan la facilidad con la que
carretera respecto del directamente a la el agua puede llegar
terreno natural carretera, as como la a la via desde su
contiguo- en presencia, nivel y punto de origen, as
desmonte, terrapln o caudal de las aguas como la posibilidad
a media ladera, la subterrneas que de que ocasione
tipologa del relieve puedan infiltrarse en corrimientos o una
existente- llano, las capas inferiores erosin excesiva del
ondulado, del firme. terreno. Las
accidentado- o a la propiedades a
disposicin de sus considerar son
pendientes en aquellas que afectan
referencia a la va. a su permeabilidad,
homogeneidad,
estratificacin o
compacidad,
influyendo tambin la
existencia de
vegetacin.
POTAMOLOGA
Potamologa es el estudio de las aguas fluviales (del griego potamos () =
ro), que abarca conceptos como los de su caudal, cauce, cuenca, curso o
corriente, rgimen fluvial, dinmica fluvial, perfiles (longitudinal y transversal),
afluentes y su importancia, ecologa, flora, fauna, recursos hdricos e
hidroelctricos, navegacin fluvial, etc. Vendra a ser una parte de la hidrografa.
TIPOS DE ROS
emprico.
De seccin y pendiente.
De la precipitacin pluvial.
Racional
Procedimiento emprico
Frmula de talbot
4
= 0.183 3
Para ello es necesario valerse de las huellas de las huellas de las aguas
mximas en el sitio en el que se colocar la alcantarilla y determinar la
seccin y la pendiente del cauce en el cruce y en dos secciones definidas
en las cuales los mrgenes sean altas y sobrepasen el nivel de las aguas
mximas.
4
= 27.52
3
Q= Gasto de la alcantarilla en
Mtodo racional
Q=27.52 CIA
C= coeficiente de escorrenta.
Este mtodo solo es confiable para cuencas pequeas o sea de menos de mil
acres, o sean 404.69 hectreas.
Los valores de C
http://www.arqhys.com/construccion/drenajes-construccion.html
https://www.mtc.gob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/documentos/man
uales/Manual%20de%20Hidrolog%C3%ADa,%20Hidr%C3%A1ulica%20y%20Dre
naje.pdf
http://www.wikivia.org/wikivia/index.php/Tipos_drenajes_subterr%C3%A1neos
http://www.cosanher.com/single-post/2015/05/27/DRENAJE-EN-CARRETERAS
http://www.mapama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-
naturales/6.4._sistema_de_drenaje_tcm7-213288.pdf
https://es.slideshare.net/jordyncordovaalvarado/manual-de-drenaje-para-
carreteras-57154101
https://www.clubensayos.com/Informes-de-Libros/Unidad-3-Drenajes-
Carreteras/1226581.html
https://es.slideshare.net/roflova/drenajes-9048340?qid=465e71b8-abdc-409f-a36c-
acafc9901d06&v=&b=&from_search=7