El tétanos es una enfermedad presente en todo el mundo pero más común en países en desarrollo con programas de vacunación deficientes. Aunque la carga global de la enfermedad ha disminuido considerablemente desde 1980, sigue siendo un problema importante de salud pública en África y Asia. A pesar de los esfuerzos de la OMS, 31 países aún no han logrado eliminar el tétanos neonatal.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas5 páginas
El tétanos es una enfermedad presente en todo el mundo pero más común en países en desarrollo con programas de vacunación deficientes. Aunque la carga global de la enfermedad ha disminuido considerablemente desde 1980, sigue siendo un problema importante de salud pública en África y Asia. A pesar de los esfuerzos de la OMS, 31 países aún no han logrado eliminar el tétanos neonatal.
El tétanos es una enfermedad presente en todo el mundo pero más común en países en desarrollo con programas de vacunación deficientes. Aunque la carga global de la enfermedad ha disminuido considerablemente desde 1980, sigue siendo un problema importante de salud pública en África y Asia. A pesar de los esfuerzos de la OMS, 31 países aún no han logrado eliminar el tétanos neonatal.
El tétanos es una enfermedad presente en todo el mundo pero más común en países en desarrollo con programas de vacunación deficientes. Aunque la carga global de la enfermedad ha disminuido considerablemente desde 1980, sigue siendo un problema importante de salud pública en África y Asia. A pesar de los esfuerzos de la OMS, 31 países aún no han logrado eliminar el tétanos neonatal.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
TTANOS.
EPIDEMIOLOGA Y SITUACIN MUNDIAL
SITUACIN MUNDIAL El ttanos es una enfermedad de distribucin mundial, rara en la actualidad en pases desarrollados con programas de vacunacin bien implantados. Se desconoce la magnitud real del problema, ya que la notificacin es incompleta, pero si se conoce que es un problema prioritario de salud en pases en vas de desarrollo, sobre todo el ttanos neonatal. En 1997, segn estimaciones de la OMS, las muertes por ttanos se acercaron a 275.000, mejorando las cifras hasta llegar a las del ao 2011, ao en el que se notificaron globalmente a la OMS 14.132 casos (9.683 en 2010), con una estimacin real del n de muertes (en menores de 5 aos) mucho mayor.
La enfermedad contina presentndose fundamentalmente en frica y
Asia. En el continente africano el problema es ms destacado en Ruanda, Burundi y Etiopa y en Asia la mayora de los casos se dan en el subcontinente indio y en el sudeste asitico.
En cuanto al ttanos neonatal, destaca que la eliminacin del ttanos
materno-infantil era un objetivo de la OMS para 2005. Pero a noviembre de 2012, existen31 pases que no han alcanzado esta categora de eliminacin. La OMS estima que en 2010 (el ltimo ao del que se dispone de datos), 58.000 recin nacidosmurieron por su causa, representando una reduccin del 93% sobre la situacin a finales de 1980.
Pases que notifican casos de Ttanos, 2006. Fuente: OMS (Autor: Percherie) Muy alta prevalencia Prevalencia media Pocos casos Muy pocos casos Alta prevalencia
En Espaa el ttanos es un EDO, declarndose de forma separada segn
sean casos de ttanos o de ttanos neonatal. Se declararon 10 casos adultos en el ao 2010 y 9 casos en el 2009, cifras similares a las de los aos anteriores pero no se declaran casos de ttanos neonatal desde hace ms de 20 aos. Prevalencia PAIS Sindrome de Ttanos Ttanos Fiebre Tuberculosis VIH en adultos 15- Tos ferina Poliomielitis rubeola Rubola Tuberculosis neonatal Total amarilla (por 100,000 h) 49a congenita AO 2012 2012 2012 2012 2012 2012 2012 2012 2000 2012 2001 2012