Tesis Gutiérrez, M. M.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 181

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

TESIS DOCTOR EN BIOLOGA

Pediculosis: una problemtica actual de salud pblica.

Prevalencia del Pediculus humanus capitis (Phthiraptera:

Pediculidae) en Jardines de Infantes de la ciudad de Baha Blanca

y el uso de aceites esenciales como potenciales agentes de control.

Licenciada Mara Mercedes Gutirrez

BAHA BLANCA ARGENTINA

2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

TESIS DOCTOR EN BIOLOGA

Pediculosis: una problemtica actual de salud pblica.

Prevalencia del Pediculus humanus capitis (Phthiraptera:

Pediculidae) en Jardines de Infantes de la ciudad de Baha Blanca

y el uso de aceites esenciales como potenciales agentes de control.

Licenciada Mara Mercedes Gutirrez

BAHA BLANCA ARGENTINA

2014
Prefacio

Esta tesis es presentada como parte de los requisitos para optar al grado

Acadmico de Doctor en Biologa, de la Universidad Nacional del Sur y no ha sido

presentada previamente para la obtencin de otro ttulo en esta Universidad u otras.

La misma contiene resultados obtenidos en investigaciones llevadas a cabo en el

Laboratorio de Zoologa de Invertebrados II, dependiente del Departamento de

Biologa, Bioqumica y Farmacia, durante el perodo comprendido entre Septiembre de

2008 y Septiembre de 2014, actuando como Directora de tesis, la Dra. Adriana A.

Ferrero. La Dra. Ferrero es Profesora Adjunta con Dedicacin Exclusiva de la asignatura

Zoologa de Invertebrados II, del Departamento de Biologa, Bioqumica y Farmacia,

Universidad Nacional del Sur.

Lic. Mara Mercedes Gutirrez

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR


Secretara General de Posgrado y Educacin Continua

La presente tesis ha sido aprobada el ../../, mereciendo


la calificacin de ..(.)

I
Agradecimientos

No te rindas (extracto)
No te rindas, an estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,


continuar el viaje,
perseguir tus sueos,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

Mario Benedetti

A mis padres, porque el camino que he recorrido hasta el da de hoy, se lo debo


a las personas que me dieron la vida, que con amor y respeto, me inculcaron valores
para ser la persona que hoy soy.

A la Dra. Adriana A. Ferrero, por ser mi directora de tesis, compaera y amiga,


por permitirme desarrollar mi trabajo libremente, sin presiones y a mis tiempos, por
respetar y comprender mis prioridades, por su nobleza y humildad. Simplemente
gracias, por aceptarme tal cual soy, por acompaarme en mis logros y fracasos, por
celebrar mis alegras y compartir mis tristezas y jams juzgarme por mis errores.

A la Dra. Natalia Stefanazzi y al Dr. Jorge Werdin, por ser incondicionales,


gracias por acompaarme, alentarme, contenerme, por hacerme rer cuando quera
llorar, por escucharme, cuidarme; solo les puedo decir que fue y ser un placer seguir
compartiendo con ustedes tantas horas de trabajo. Por todo esto y mucho ms
GRACIAS.

En particular al Dr. Jorge Werdin Gonzlez, por sus correcciones, sugerencias y


opiniones, por su lectura crtica, y su invalorable apoyo.

II
A la Dra. Cristina Bras por su colaboracin desinteresada y compartir sus
conocimientos, por disponer de su tiempo y permitirme sortear algunos obstculos.

A mis compaeros de laboratorio, Elena, Patricia, Gaby, Sofa, Sabrina y Nelson


por tanto tiempo y mates compartidos.

A mi familia, Rubn, Martn y Antonela, por acompaarme en este momento de


mi vida y de manera especial a mi hija Antonela, quien me alentaba constantemente,
por tener siempre la palabra justa en el momento justo, por darme su apoyo cada vez
que lo necesitaba.
A Betty por estar permanente a mi disposicin y acompaarme con su
presencia en este camino.

A los Inspectores de la Jefatura Distrital, por facilitarme la autorizacin para


ingresar a los Jardines de Infantes de la ciudad de Baha Blanca.

A todos los nios y nias que me prestaron sus cabecitas desinteresadamente,


por sus medias palabras, por no quejarse, por compartir su tiempo, amor y alegras.

Al Departamento de Biologa, Bioqumica y Farmacia. Universidad Nacional del


Sur.

Al Laboratorio de Zoologa de Invertebrados II, de la Universidad Nacional del


Sur, por permitirme el espacio fsico para desarrollar mi Tesis Doctoral.

A la Secretara de Ciencia y Tecnologa, Universidad Nacional del Sur.

A la Secretara General de Cultura y Extensin Universitaria. Programa de


Voluntariado, Universidad Nacional del Sur.

III
Son muchas las personas que han formado parte de mi vida profesional y
personal a las que me encantara agradecerles su amistad, consejos, apoyo, nimo y
compaa. Algunas estn aqu conmigo y otras en mis recuerdos y en mi corazn, por
eso quiero agradecerles por formar parte de mi vida y por todo lo que me han
brindado.

IV
Resumen

El piojo de la cabeza, Pediculus humanus capitis De Geer (Anoplura:


Pediculidae) es un problema de salud pblica en todo el mundo. Este ectoparsito
obligado infesta generalmente a los nios en edad escolar. En este trabajo se investig
la prevalencia de esta enfermedad en los jardines de infantes de la ciudad de Baha
Blanca y los factores de riesgo asociados; adems se abordaron alternativas de control
para este insecto por medio de insecticidas botnicos.
De un total de 220 alumnos examinados (125 nias y 95 varones), 94 mostraron
pediculosis. La prevalencia general de la infestacin de piojos fue de 42,7%. La
pediculosis fue ms frecuente en las nias (53,6%) que en los varones (28,4%) y en
pelos medianos, largos y muy largos. No se encontraron diferencias entre las clases
socio-econmicas, lo que indica que los piojos de la cabeza son relativamente comunes
en los jardines de infantes de Baha Blanca.
El control mundial de P. h. capitis depende sobre todo de las aplicaciones
continuas de insecticidas sintticos. Aunque estos pediculicidas son an eficaces, su
uso repetido ha dado como resultado el desarrollo de resistencia. Estos problemas
corroboran la necesidad de desarrollar un control selectivo. Los compuestos naturales,
tales como aceites esenciales se han sugerido como fuentes alternativas para el
control de estos insectos.
En este trabajo, se evalu la actividad adulticida y ovicida de los aceites
esenciales (AEs) de hojas y frutos de Schinus areira, y hojas de Thymus vulgaris, Aloysia
polystachia y Aloysia citriodora en adultos y huevos de P. h. capitis, utilizando
bioensayos por exposicin a vapores y a superficies tratadas.
En los bioensayos por exposicin a vapores, todos los AEs mostraron toxicidad
frente a ambos estados. Sobre la base de los valores de TV50 (Tiempo de volteo 50), las
hojas y frutos de S. areira fueron los ms txicos en adultos y los AEs de S. areria y T.
vulgaris, los ms efectivos en huevos.
En los bioensayos por exposicin a superficies tratadas (sobre papel de filtro), el
AE de T. vulgaris fue ms txico que los dems aceites en huevos y adultos; los AEs de
hojas y frutos de S. areira no mostraron efectos en ambos estados.

V
Para introducir un pediculicida en el mercado es necesario analizar la
efectividad de los compuestos y el efecto de stos sobre el ser humano y el ambiente.
Teniendo en cuenta estos conceptos, se realizaron pruebas de corrosin / irritacin
drmica en conejos albinos de Nueva Zelanda. Los aceites esenciales no produjeron ni
corrosin ni irritacin en piel.
Segn los resultados obtenidos en este trabajo, el aceite esencial de hojas de T.
vulgaris podra convertirse en una herramienta vlida para el control de P. h. capitis,
dado que a baja concentracin y aplicado durante veintin minutos, este AE produce
un alto efecto de volteo en adultos (seguido de la mortalidad) y toxicidad en huevos.
Por otra parte, este AE no genera corrosin / irritacin cutnea.

VI
Abstract

The human head louse, Pediculus humanus capitis De Geer (Anoplura:


Pediculidae) is a worldwide public health concern. This human obligate ectoparasite
usually infests school age children. The aims of this work were to evaluate the
prevalence of head lice and risk factors in kindergarten children from Bahia Blanca city.
Otherwise, alternative control methods based on botanic insecticide were
investigated.

From a total of 220 pupils examined (125 girls and 95 boys), 94 showed
pediculosis. The overall prevalence of head lice infestation was 42.7%. Pediculosis was
more frequent in girls (53.6%) than in boys (28.4%) and in medium, long and very long
hairs. No differences were found between socio-economic classes. This indicated that
head lice in kindergarten from Baha Blanca are relatively common.

In recent years, P. h. capitis infestations have been increasing. The main


worldwide control of this insect depends on synthetic insecticides continued
applications. Although these pediculicides are still effective, their repeated use has
sometimes resulted in the development of resistance. Natural compounds such as
essential oils have been suggested as alternative sources for insect control agents.

The adulticidal and ovicidal activity of essential oils (EOs) from leaves and fruits
of Schinus areira and leaves of Thymus vulgaris, Aloysia polystachia and Aloysia
citriodora were evaluated against both stages of P.h capitis through fumigant and
direct contact bioassays.

All EOs showed toxicity against adults and eggs in fumigation tests. On the basis
of KT50 (knockdown of 50%) values, leaves and fruits from S. areira were more toxic
against adults and S. areria and T. vulgaris against eggs.

In filter paper contact bioassay, the EO from T. vulgaris was more toxic than the
other ones against eggs and adults. When EO from leaves and fruits of S. areira were
evaluated on both stages, no mortality was observed.

In order to introduce a new pediculicide product, the effectivity of the


compounds and their effects on human being and the environment must be analized.
VII
In consequence, dermal corrosion/irritation tests were improved in New Zealand
albino rabbits. Results indicated that the EOs not produced these effects.

According with the results, the essential oils from leaves of T. vulgaris would be
a valid tool for the management of P. h. capitis. This essential oil produces a high
knockdown effect in adults (followed by mortality) and toxicity in eggs when is applied
for twenty one minutes and at a low concentration. No dermal corrotion/irritation was
observed.

VIII
ndice General

Prefacio I

Agradecimientos... II

Resumen. V

Abstract... VII

ndice de Contenidos. IX

ndice de Figuras.. XII

ndice de Tablas. XIII

ndice de Contenidos
1. INTRODUCCION GENERAL....................................................................................... 2
1.1 Los Artrpodos y el hombre .................................................................................... 2
1.2 Evolucin y Sistemtica de los Phthiraptera .......................................................... 5
1.2.1 Posicin sistemtica de Pediculus humanus capitis ............................................ 7
1.3 Morfologa de Pediculus humanus capitis ............................................................. 12
1.3.1 Morfologa del huevo (liendre) y desarrollo embrionario ............................... 12
1.3.2. Morfologa externa del adulto ............................................................................ 13
1.3.2.1 Cabeza ................................................................................................................ 14
1.3.2.2 Trax .................................................................................................................. 16
1.3.2.3 Abdomen ........................................................................................................... 16
1.3.3 Diferencias sexuales ............................................................................................ 16
1.3.4 Morfologa interna ............................................................................................... 19
1.4 Biologa del Pediculus humanus capitis ................................................................. 22
1.5 Factores que influyen en el desarrollo de Pediculus humanus capitis ................ 25
1.5.1 Temperatura y humedad relativa ...................................................................... 25
1.5.2 Nutricin ............................................................................................................... 25

IX
2. PREVALENCIA DE Pediculus humanus capitis EN BAHA BLANCA, BUENOS
AIRES, ARGENTINA ................................................................................................. 28
2.1 Introduccin ............................................................................................................ 28
2.2.1 Objetivo general ................................................................................................... 32
2.3 Materiales y Mtodos.............................................................................................. 33
2.3.1 Anlisis estadstico .............................................................................................. 39
2.4 Resultados ............................................................................................................... 40
2.5 Discusin ................................................................................................................. 44
3. ALTERNATIVAS PARA EL CONTROL DE Pediculus humanus capitis ............. 50
3.1 Introduccin ............................................................................................................ 50
3.1.1 Insecticidas neurotxicos convencionales ........................................................ 51
3.1.1.1 Organoclorados ................................................................................................. 51
3.1.1.2 Piretroides ......................................................................................................... 53
3.1.1.3 Organofosforados ............................................................................................. 54
3.1.2 Insecticidas no convencionales .......................................................................... 54
3.1.3 Resistencia a insecticidas .................................................................................... 57
3.1.4 Insecticidas botnicos ......................................................................................... 58
3.1.4.1 Aceites esenciales ............................................................................................. 61
3.1.5 Especies vegetales en estudio ............................................................................. 66
3.1.5.1 Schinus areira L. (Anacardiaceae) ................................................................... 66
3.1.5.2 Thymus vulgaris L. (Lamiaceae)....................................................................... 67
3.1.5.3 Aloysia citriodora Palau (Verbenacea) ............................................................ 69
3.1.5.4 Aloysia polystachya (Griseb.) Moldenke (Verbenaceae) ................................ 70
3.2.1 Objetivos generales ............................................................................................... 73
3.3 Materiales y Mtodos.............................................................................................. 74
3.3.1 Insectos ................................................................................................................. 74
3.3.2 Material vegetal ................................................................................................... 74
3.3.3 Obtencin y caracterizacin de los AEs ............................................................. 75
3.3.4 Bioensayos de Toxicidad ..................................................................................... 79
3.3.4.1 Toxicidad por exposicin a vapores en adultos y huevos de P. h. capitis .... 79
3.3.4.2 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas en adultos y huevos de P.
h.capitis ...................................................................................................................... 81

X
3.4 Resultados ............................................................................................................... 84
3.4.1 Toxicidad por exposicin a vapores en adultos de P. h. capitis........................ 84
3.4.2 Toxicidad por exposicin a vapores en huevos de P. h. capitis ........................ 85
3.4.4 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas en huevos de P. h. capitis .... 90
3.4.5 Anlisis comparativo entre los AEs segn la va de exposicin ....................... 93
3.5 Discusin ................................................................................................................. 95
4. ENSAYO DE IRRITACIN/CORROSIN AGUDA POR VA DERMICA DE LOS
ACEITES ESENCIALES ........................................................................................... 109
4.1 Introduccin .......................................................................................................... 109
4.1.1 Evaluacin de la toxicidad de insecticidas ........................................................... 111
4.2. Objetivo general .................................................................................................... 114
4.3 Materiales y Mtodos............................................................................................ 115
4.3.1 Animales de experimentacin .......................................................................... 115
4.3.2 Diseo experimental ............................................................................................ 115
4.4 Resultados ............................................................................................................. 118
4.5 Discusin ............................................................................................................... 120
5. CONCLUSIONES GENERALES ........................................................................ 123
6. BIBLIOGRAFA ....................................................................................................... 127
7. APNDICE ............................................................................................................... 163

XI
ndice de Figuras

1.1 Apariencia externa de los huevos de P. h. capitis en diferentes estadios de desarrollo. 13

1.2 Morfologa general de P. h.capitis. 14

1.3 Parte terminal de la pata anterior de P. h. capitis.. 17

1.4 Extremo posterior del abdomen de P. h. capitis. 18

1.5 Aparato copulador del macho evertido. 19

1.6 Seccin longitudinal de la cabeza de P. h. capitis 20

1.7 Ciclo biolgico de P. h. capitis.. 24

2.1 Observacin de la manifestacin clnica denominada plica polnica 29

2.2 Ubicacin geogrfica de la ciudad. 33

2.3 Ficha epidemiolgica 38

2.4 Prevalencia de Pediculus humanus capitis segn el sexo.. 40

2.5 Prevalencia de pediculosis en relacin a la longitud del pelo 42

2.6 Porcentaje de nios segn el grado de infestacin . 43

2.7 Relacin entre los grados de infestacin y el gnero . 43

3.1 Efectividad por exposicin a vapores de los AEs en adultos de P. h. capitis 85

3.2 Regresin lineal entre la toxicidad de los vapores de los AEs en adultos (TV50) y en
huevos (% de mortalidad) de P. h. capitis 87

3.3 Regresin lineal entre la toxicidad por contacto de los AEs en adultos (TV50) y en
huevos (% de mortalidad) de P. h. capitis 93

4.1 Efecto drmico del AE de T. vulgaris en test in vivo de corrosin / irritacin. A: 3 min,
B: 1 h, C: 4 h de exposicin 119

XII
ndice de Tablas

1.1 Clasificacin del Orden Phthiraptera. 9

2.1 Necesidades, dimensiones, variables e indicadores de NBI 35

2.2 Prevalencia de pediculosis segn los estratos socioeconmicos 41

3.1 Composicin qumica de los AEs segn los grupos funcionales de las molculas
constituyentes. 62

3.2 Composicin qumica de los aceites esenciales 77

3.3 Valores de TV50 en adultos de P. h. capitis expuestos a vapores de los AEs cada 5
minutos durante 1 hora 84

3.4 Valores del P.I.E en huevos de P. h. capitis expuestos a vapores de los AEs durante
24 hs. de exposicin 86

3.5 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas con los AEs en adultos de P. h. capitis
cada 5 minutos durante 1 hora. 89

3.6 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas con los AEs en huevos de P. h. capitis
durante 24 horas.. 92

3.7 Anlisis comparativo entre los AEs segn la va de ingreso 94

4.1 Sistema de puntuacin para describir la formacin de eritema y/o edema luego de la
exposicin drmica a los AEs 117

4.2 Efectos observados en la piel de conejo expuesta a los aceites esenciales 118

XIII
CAPTULO I

1
1. INTRODUCCION GENERAL

1.1 Los Artrpodos y el hombre

El Phylum Arthropoda contiene el mayor nmero de especies de todo el Reino

Animal comprendiendo ms de los tres cuartos de todas las especies conocidas

(Morrone & Coscarn, 1998; Gilbert et al., 1999). El primer artrpodo probablemente

surgi en el Precmbrico hace unos 600 millones de aos. Desde entonces, estos

organismos experimentaron una gran radiacin evolutiva, y hoy en da, ocupan todos

los ambientes del mundo y explotan todos los estilos de vida imaginables (Ruppert et

al., 2003). En la actualidad se encuentran registradas 1.096.660 especies y

probablemente queden por determinar muchas ms (Gilbert et al., 1999; Grimaldi &

Engel, 2006).

Los artrpodos incluyen a los quelicerados, crustceos, miripodos e insectos

(Kondratieff & Black IV, 2005).

En particular, los insectos son el grupo ms extenso de animales en la tierra

como consecuencia de su diversidad taxonmica (Scholwalter, 2006; Adler & Foottit,

2009), aparecieron sobre la superficie terrestre en el Devnico, hace

aproximadamente unos 400 millones de aos y a partir de este momento

experimentaron una profunda diversificacin alcanzando una prosperidad

insospechada (Bentancourt et al., 2009). Colonizaron todos los nichos, tanto terrestres

como acuticos, exceptuando la superficie del mar y la regin litoral, pudiendo vivir en

lugares donde otros animales o plantas les son imposibles existir. Podemos inferir

2
entonces, que los insectos gobiernan el planeta Tierra y que su diversidad y

abundancia desafan la imaginacin (Ruppert et al., 2003; Goddard, 2008).

El gran xito evolutivo de esta clase puede atribuirse a varios factores: una

epicutcula crea que reduce la deshidratacin; una cscara del huevo resistente que le

permite la exposicin a condiciones ambientales adversas; un proceso de

metamorfosis que le facilita a los estados larvales utilizar diferentes recursos que los

adultos (en los insectos holometbolos); y la capacidad de volar que dot a los insectos

pterigotos de una gran ventaja sobre los otros grupos de invertebrados terrestres, lo

que favoreci ampliamente la dispersin, la huda de los depredadores, y el acceso al

alimento o a condiciones ambientales ptimas (Ruppert et al., 2003; Gillott, 2005;

Schowalter, 2006).

Los insectos se han asociado con el ser humano y sus actividades desde el inicio

de la historia generando por medio de estas interacciones biticas resultados

perjudiciales y beneficiosos para la especie humana (Montgomery, 1959; Cloudsley-

Thompson, 1988; Moreno Mar et al., 2007).

Desde el punto de vista sanitario los insectos pueden provocar daos directos,

al actuar como agentes patgenos, ponzoosos y/o alergizantes o al alimentarse de los

fluidos o tejidos de un vegetal o animal (incluido el hombre), o pueden ocasionar

daos indirectos, al actuar como vectores (Fernndez-Rubio, 1999; Bueno Mar et al.,

2009). Muchos de estos organismos han ocupado, ocupan y ocuparn, un lugar

destacado entre las mayores amenazas para la Salud Pblica (Bueno Mar et al., 2009).

La estrecha relacin entre los insectos y el hombre se produjo por que este ltimo

transform progresivamente el medio ambiente y los ecosistemas primitivos, de


3
manera tal que a lo largo de la historia se produjo una aglomeracin creciente de la

poblacin, llevando a la consolidacin de ncleos urbanos en permanente expansin.

Este aumento en la densidad demogrfica trae aparejado importantes modificaciones

en el entorno con incidencia sobre la dinmica de las especies animales antropoflicas

(Moreno Mar et al., 2007). Paralelamente a esto, las condiciones de hacinamiento

asociado muchas veces a la pobreza, permite una mayor interrelacin entre los seres

humanos y los insectos perjudiciales (insectos plagas), generando las oportunidades

necesarias para la diseminacin de los microorganismos patgenos vectorizados y de

las enfermedades que estos producen (Gillot, 2005; Robinson, 2005; Moreno Mar et

al., 2007).

La condicin de especie plaga en los ambientes urbanos se refiere al conjunto

de seres vivos que perjudica una zona urbana, causando daos materiales, fsicos o

ecolgicos, lo cual tambin acarrea problemas econmicos (Moreno Mar et al., 2007).

La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) en 1988 define el concepto de plaga

urbana como aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades

infecciosas para el hombre y en el dao o deterioro del hbitat y el bienestar urbano,

cuando su existencia es continua en el tiempo y est por encima del umbral de

tolerancia, que es el limite a partir del cual la densidad de la poblacin que forma la

plaga, es tal que sus individuos pueden provocar problemas sanitarios o ambientales,

molestias, o bien prdidas econmicas (Moreno Mar et al., 2007).

Dentro de las plagas de insectos urbanos con importancia para la salud

humana se encuentra el piojo de la cabeza, Pediculus humanus capitis (De Geer, 1767),

agente causal de la pediculosis capitis.


4
1.2 Evolucin y Sistemtica de los Phthiraptera

Los piojos son ectoparsitos obligados, y cada especie hospedadora posee un

solo tipo de piojo. La evolucin de los parsitos ocurre frecuentemente al mismo

tiempo que los procesos de coespeciacin de las especies de sus hospedadores

(Grimaldi & Engel, 2006; Veracx & Rault, 2012). Cabe resaltar que estos insectos no

pueden vivir independientemente de sus hospedadores (Weiss, 2009).

La diversidad de los piojos est asociada a la historia evolutiva del hombre. Los

piojos han estado asociados al hombre por millones de aos y se han dispersado a

travs del mundo con las primeras migraciones del hombre (Ascunce et al., 2013).

El origen y evolucin de los piojos es bastante oscuro debido a que la

fosilizacin de los mismos depende en gran parte de la fosilizacin de sus

hospedadores (Wappler et al., 2004). El hallazgo de fsiles permite dar informacin

sobre la edad de los piojos. Se presume que el origen de los mismos fue hace 66-320

millones de aos (Ma) a fines del Cretcico.

En la Biblia, en el Viejo Testamento fue registrada como una de las tantas

plagas que azotaron a Egipto (Driver, 1974). El huevo de piojo ms antiguo fue hallado

en un pelo de un yacimiento arqueolgico en el noreste de Brasil hace 8.000 aos ac.

(Arajo et al., 2000). El piojo Megamenopon rasnitsyni perteneciente a la familia

Menoponidae, orden Amblycera fue hallado en una formacin del Eoceno (44,3 0,4

Ma) (Wappler et al., 2004; Boutellis et al., 2014). Tambin Rivera et al., (2008) report

una gran infestacin en 6 de 7 momias revisadas en Chinchorro (2000 aos dc) al norte

de Chile. En el sur de Per, en Chiribaya encontraron en una poblacin un rango de

5
infestacin del 18 al 71% de P. h. capitis. Otro caso fue en momias de Maitas Chiribaya

de Arica, Chile (Arriaza et al., 2013).

Tradicionalmente al orden Phthiraptera se lo divida en dos grupos o

subrdenes: los piojos chupadores o Anoplura, parsitos exclusivos de mamferos y

piojos masticadores o Mallophagos, parsitos de aves y mamferos (que incluye a los

actuales subrdenes Ischnocera, Amblycera y Rhynchophthirina) (Lyal, 1985;

Cruickshank et al., 2001; Barker, et al., 2003; Smith, 2004; Gillott, 2005; Clayton, et al.,

2008). Esta divisin se bas principalmente en la morfologa de las piezas bucales y el

modo de alimentacin. Mientras los malfagos se alimentan de plumas, pelos y de

secreciones de las glndulas sebceas, mediante un aparato bucal de tipo masticador;

los anopluros se alimentan exclusivamente de sangre con un aparato bucal sucto-

picador (Ferris, 1951; Cruickshank et al., 2001; Gillott, 2005).

Tanto los piojos masticadores como los chupadores derivan de un grupo

ancestral, el orden Psocoptera (piojos de los libros) (Boutellis et al., 2014). Se

estima que estos dos grupos sufrieron una divergencia en el Jursico tardo o en el

comienzo del Cretcico hace 100-150 Ma (Durden, 2008; Light et al., 2010).

En la actualidad los piojos se encuentra bajo el orden Phthiraptera, que

comprende cuatro subrdenes: Anoplura, Amblycera, Ischnocera y Rhynchophthirina,

con sus respectivos gneros y especies (Cicchino & Castro, 1998; Linardi, 2001; Gillott,

2005; Clayton et al., 2008).

6
1.2.1 Posicin sistemtica de Pediculus humanus capitis

La taxonoma es el rea del conocimiento encargada de establecer las reglas de

una clasificacin que permite organizar la diversidad de los seres vivos, generando un

sistema jerrquico, donde cada grupo o taxn tiene asociado una categora y un

conjunto de atributos (morfolgicos, filogenticos, paleontolgicos, biolgicos, de

comportamientos y bioqumicos) que determinan la pertenencia de ciertos organismos

a ese grupo. La nomenclatura es el sistema de nombres cientficos que se aplica a los

grupos ordenados taxonmicamente. La ciencia donde convergen la taxonoma y la

nomenclatura es denominada sistemtica y su objetivo es realizar revisiones biolgicas

que clasifican al material de manera filogentica.

La clasificacin sistemtica de los piojos ha tenido una historia larga y compleja,

numerosos autores intentaron ubicar a estos insectos en un lugar adecuado dentro de

la diversidad.

A continuacin se ubica sistemticamente al piojo segn la clasificacin de

Durden & Musser, (1994).

Phylum Arthropoda
Subplylum Uniramea
Clase Insecta
Subclase Pterigota
Orden Phthiraptera
Suborden Anoplura
Familia Pediculidae Leach, 1817
Gnero Pediculus Linnaeus, 1758
Especie Pediculus humanus Linnaeus, 1758
Pediculus humanus capitis De Geer, 1778

7
Actualmente este orden agrupa ms de 4900 especies de piojos, ectoparsitos

de vertebrados homeotermos: aves y mamferos, los que tienden a ser especficos de

sus hospedadores. Es importante remarcar que algunos mamferos como los

monotremados, armadillos, osos hormigueros, murcilagos, cetceos y sirenios

carecen de piojos (Askew, 1971; Kim & Ludwig, 1978; Grimaldi & Engel, 2006).

La mayora de los sistemticos modernos concuerdan en que los piojos estn

reunidos bajo cuatro subrdenes: 1) Anoplura, representados por 532 especies de

parsitos exclusivos de mamferos euterios reunidas en 15 familias; 2)

Rhynchophthirina, con 3 especies de parsitos confinados a los elefantes de frica y

Asia y jabales bajo una misma familia ; 3) Ischnocera, con 2.683 especies en aves y 377

especies en mamferos reunidas en cuatro familias y 4) Amblycera, con 1.182 especies

en aves y 162 especies en mamferos, agrupadas en seis familias (Lyal, 1985; Durden &

Musser, 1994; Castro & Cicchino, 1998; Cruickshank et al., 2001; Johnson et al., 2002;

Baker et al., 2003; Gillott, 2005; Yoshizawa & Jonson, 2006; Clayton, 2008, Bentancourt

et al., 2009 ) (Tabla 1).

8
Tabla 1.1 Clasificacin del Orden Phthiraptera. (Durden & Musser, 1994; Castro & Cicchino,

1998).

Suborden Familias
Boopidae
Gyropidae
Laemobothriidae
Amblycera
Menoponidae
Ricinidae
Trimenoponidae
Philopteridae
Heptapsogasteridae
Ischnocera
Trichodectidae
Trichophilopteridae
Rhyncophthirina Haematomyzidae
Echinophthiriidae
Haematopinidae
Hamophthiriidae
Microthoraciidae
Enderleinellidae
Ratemiidae
Hoplopleuridae
Anoplura Polyplacidae
Linognathidae
Hybophthiridae
Neolinognahidae
Pecaroecidae
Pedicinidae
Pediculidae
Phthiriidae

El suborden Anoplura (piojos chupadores) comprende ectoparsitos

permanentes especficos que se adaptaron al microambiente de la superficie del

hospedador y para ello exhiben numerosas adaptaciones morfolgicas, tanto

9
estructurales como funcionales (Kim & Ludwig, 1978; Hahn et al., 2000). Estos piojos

presentan hematofagia obligatoria tanto los machos como las hembras y todos sus

estados ninfales (Marcondes, 2011). Las variaciones intra e interespecficas de los

miembros de este taxn, as como sus lmites de distribucin geogrfica y sus

relaciones con los hospedadores son las variables biolgicas ms utilizadas al momento

de generar hiptesis evolutivas, por lo que este rompecabezas biolgico ha

mantenido la atencin de varios investigadores (Ferris, 1935, 1951; Retama-Salazar,

2006).

El hombre (Homo sapiens) es parasitado por dos gneros de piojos chupadores:

uno lo comparte con el chimpanc (Pan spp.) y el otro con el gorila (Gorilla gorilla). Los

piojos del hombre (Pediculus humanus capitis y Pediculus humanus humanus) y el piojo

del chimpanc (Pediculus schaeffi) son miembros de la familia Pediculidae, y el piojo

pbico del hombre (Phthirus pubis) y el piojo del gorila (Phthirus gorillae) pertenecen a

la familia Phthiridae (Boutellis et al., 2014). Pediculus y Phthirus son monofilticos y

taxa hermanos (Reed et al., 2004; 2007).

El gnero Pediculus, presenta en el hombre una nica especie Pediculus

humanus (Linnaeus) con dos morfotipos, P. h. capitis (De Geer), piojo de la cabeza y P.

h. humanus (Linnaeus) piojo del cuerpo o ropa (Kim et al., 1986; Light et at., 2008).

Este ltimo morfotipo ha evolucionado del primero invadiendo recientemente la

regin corporal con el advenimiento de la vestimenta en los humanos modernos

(Kittler et al., 2003). Ambos morfotipos son muy semejantes y tan slo diferenciables

por pequeos detalles morfomtricos y diversas adaptaciones biolgicas y ecolgicas

(Busvine, 1948; Burguess et al.; 2005; Boutellis et al., 2014).


10
Los piojos de la cabeza ponen sus huevos en la base de los cabellos mientras

que los del cuerpo prefieren oviponer en las fibras de la ropa antes que en el pelo

corporal. La infestacin por P. h. humanus es menos comn que la ocasionada por P. h.

capitis y se halla asociada principalmente a condiciones de pobreza y marginalidad; sin

embargo la pediculosis corporal es sensiblemente ms peligrosa que la capitis dado

que el piojo del cuerpo es vector de al menos tres bacterias intracelulares patgenas

Rickettsia prowazekii (Tifus epidmico), Bartonella quintana (Fiebre de las trincheras)

las cuales pertenecen a un subgrupo de Proteobacterias y de espiroquetas para

Borrelia recurrenteis (Fiebre recurrente) (Light et al., 2008; Bonilla et al., 2013;

Boutellis et al., 2014).

El P. h. humanus, P. h. capitis y P. pubis son ectoparsitos especficos y se

alimentan exclusivamente de sangre humana. Esta adaptacin estricta a un solo

hospedador podra haber surgido de una co-evolucin a largo plazo entre el parsito y

su husped, lo que implica, por ejemplo, el desarrollo de las partes bucales o

adaptaciones especficas al sistema inmune del hospedador (Reed et al., 2007).

El desarrollo del piojo de la cabeza y del cuerpo se realiz durante aos

exclusivamente sobre los seres humanos, sin embargo este ltimo logr alimentarse

con sangre de conejos y sustituir as a su hospedador definitivo en el laboratorio

(Culpepper, 1948; Ben-Yakir et al., 1994; Habedank, 1999).

11
1.3 Morfologa de Pediculus humanus capitis

1.3.1 Morfologa del huevo (liendre) y desarrollo embrionario

Los huevos son ovales, miden entre 0,8 - 1 mm de longitud por 0,3 mm de

ancho aproximadamente, de color amarillo opalescente y operculados. El corin es

transparente permitiendo ver el desarrollo del embrin en su interior (Buxton, 1946;

Nutanson, 2008). Los huevos son cementados al pelo por una sustancia insoluble en

agua, proteica y no quitinosa como se presuma (Barat & Scaria, 1962; Carter, 1990,

Burkhart et al., 1998, 1999a, 1999b, 1999c; Mehlhom et al., 2011), que envuelve la

vaina del pelo y al huevo en su totalidad, a excepcin del oprculo. Este presenta de 7

hasta 11 aeropilos que permite la entrada de oxgeno al embrin (Burkhart et al.,

1999a). Los huevos estn orientados en el mismo eje axial que el de los pelos, con el

oprculo dirigido en direccin opuesta al cuero cabelludo, a una distancia del mismo

que oscila entre 1-2 mm (Buxton, 1946; Ferris, 1951).

El desarrollo embrionario implica una serie de eventos relacionados con la

diferenciacin celular, el crecimiento y los procesos de morfognesis, los cuales van

acompaados de grandes cambios bioqumicos, genticos, fisiolgicos y morfolgicos

(Gilbert, 1997).

Para determinar las etapas de desarrollo de los huevos, se utilizaron

caractersticas morfolgicas y marcadores externos y en base a esto, se los ha

diferenciados en huevos de desarrollo temprano, medio y tardo. Los principales

cambios observados fueron el oscurecimiento de las manchas oculares y la aparicin

de los apndices. Los primeros huevos (tempranos) se caracterizan por la ausencia de

marcadores externos (Fig. 1.1A), los huevos medios presentan una mancha ocular
12
rojiza y esbozos de apndices (Fig. 1.1B) y los huevos tardos muestran ojos negros y

apndices claramente visibles (Fig. 1.1C) (Mougabure-Cueto et al., 2006).

A B C

Figura 1.1 Apariencia externa de los huevos de P. h. capitis en diferentes estadios de

desarrollo. A: desarrollo temprano, B: desarrollo medio y C: desarrollo tardo. Las manchas

oculares son visibles en el estadio medio y tardo.

1.3.2. Morfologa externa del adulto

Las distintas partes que componen el cuerpo de los piojos se muestra en la Fig.

1.2. La cabeza, el trax y el abdomen estn claramente separados uno de otro. El

tamao corporal vara entre 2-4 mm aproximadamente; siendo aplanados dorso

ventralmente (Bentancour et al., 2009).

13
Figura 1.2 Morfologa general de P. h. capitis.

Los piojos de la cabeza son generalmente muy pigmentados, la intensidad del

color la da el tipo de pelo donde se desarrollan, de modo tal que ese color no es una

constante y probablemente no sea heredable; por otra parte, es frecuente que

diferentes partes del cuerpo del piojo presenten distintos grados de pigmentacin

(Buxton, 1946).

1.3.2.1 Cabeza

La cabeza es pequea y cnica, lleva un par de ojos ubicados lateralmente

constituidos por uno o dos omatideos prominentes y pigmentados. Las antenas estn

14
formadas generalmente por cinco artejos; presentan rganos y pelos sensoriales que

fueron estudiados por Wigglesworth (1941).

La antena posee tres tipos de sensilas:

a) rganos peg: se hallan ubicados en la quinta articulacin de la antena en un nmero

de nueve a diez. Su forma es angulosa, de paredes delgadas y la cavidad contiene un

proceso o filamento agrupado dentro de clulas sensoriales.

b) rganos tuft: estos se hallan confinados en las articulaciones cuarta y quinta de las

antenas. Cada uno consta de un pequeo cono que se halla en una depresin poco

profunda. En el vrtice del mismo se halla un mechn de cuatro pelos pequeos; la

base aparentemente est conectada por una varilla o filamento a un grupo de clulas

sensoriales.

c) rganos scolopidiales: se encuentran en el interior del segundo segmento de la

antena. Se cree que son propioceptivos, es decir registran movimientos y tensiones,

permitindole al insecto tener informacin acerca de la posicin de la antena. No

existen diferencias entre los rganos sensoriales presentes en las antenas de los

machos y de las hembras (Miller, 1969; Slifer & Sekhon, 1980).

Adems de los rganos mencionados poseen pelos tctiles en las antenas y

otras partes del cuerpo.

Presentan un aparato bucal de tipo sucto-picador, carente de palpos maxilares.

15
1.3.2.2 Trax

El trax muestra pocos signos de segmentacin externa. Hay un solo espirculo

que probablemente pertenece al protrax. La pata de Pediculus, es caracterstica para

todos los Anopluros, todas las partes de las patas son cortas y robustas, la tibia tiene

un pulgar en la cara interna del vrtice que porta espinas y pelos, el tarso tiene una

nica garra a lo largo de su concavidad. Entre el pulgar y la garra el piojo se sujeta al

pelo del hospedador. Los tres pares de patas son semejantes en estructura (Buxton,

1946; Ferris, 1951).

1.3.2.3 Abdomen

Un examen superficial del abdomen permite observar que esta compuesto por

siete segmentos. Poseen seis pares de espirculos ubicados en los segmentos

abdominales de 3 a 8. Todos los espirculos, incluyendo los del trax, poseen un

sistema de cierre que funciona por compresin de la trquea. Es muy probable que los

piojos los cierren para evitar la prdida de agua a travs del sistema respiratorio

(Buxton, 1946; Ferris, 1951).

1.3.3 Diferencias sexuales

Los machos y hembras adultos son fcilmente distinguibles. El macho es de

menor tamao que la hembra y presenta bandas transversales oscuras sobre el dorso

del abdomen, en la hembra es relativamente ms amplio. Tambin hay considerable

16
diferencias en las patas (Fig. 1.3 A y B), la pata anterior del macho es mucho ms

robusta, y provista con un pulgar tibial grande.

u u
ta
ta

A B

Figura 1.3 Parte terminal de la pata anterior de P. h. capitis. A: macho; B: hembra; u: ua; ta:

tarso; t: tibia.

El extremo posterior del macho es redondeado, y la superficie ventral se curva

hacia arriba de manera tal que el ano y el orificio sexual se enfrentan. En la abertura

sexual se puede observar un punto oscuro que corresponde al dilatador (Fig. 1.4 A).

En la hembra, el extremo posterior termina en dos lbulos grandes, que le dan

una apariencia bilobulada. Ventralmente se observan un par de gonpodos a cada lado

del orificio vaginal y un rea pigmentada en forma de escudo correspondiente a la

placa genital (Fig. 1.4 B) (Buxton, 1946; Ferris, 1951).

17
pg
pb

go

pa

A pa B
pp

Figura 1.4 Extremo posterior del abdomen de P. h. capitis. A: aparato copulador del macho; B:

hembra. go: gonpodos; pa: parmeros ; pb: placa basal; pg: placa genital; pppseudopene.

Durante el apareamiento el macho se acerca a la hembra por detrs, camina

hacia adelante por debajo de su abdomen, y la sujeta con el primer par de patas.

Luego asumen una posicin vertical, cabeza abajo. En ese momento el macho saca el

dilatador que penetra profundamente en la vagina y se engancha en la misma. Luego

el dilatador se retira y en ese momento el pene o aedeagus pasa a la vagina,

anclndose a la misma por una serie de dentculos. Esto permite que estos insectos

permanezcan unidos hasta el final de la cpula (Fig. 1.5).

18
Figura 1.5 Aparato copulador del macho evertido. ae: aedeagus; v: vesica; s: espirculo; 6-9

segmentos abdominales (Extrado de Buxton, 1946).

1.3.4 Morfologa interna

Las piezas bucales estn invaginadas dentro de la cabeza, excepto cuando el

insecto se est alimentando (Fig. 1.6). En la parte frontal de la cabeza hay un pequeo

tubo, el haustelo, este es eversible y est armado con dientes (Buxton, 1946).

El canal alimentario est separado en varias regiones: la anterior es un

conducto bucal relativamente rgido; detrs se halla la bomba cibariana y la faringe

que pueden moverse separadamente a travs de msculos dorsales provenientes de la

cpsula ceflica y separados entre s. Por detrs de la faringe se encuentra el inicio del

esfago que es angosto y carece de musculatura.

En la parte basal del conducto bucal est la apertura del saco de los estiletes.

En este se ubican tres estiletes, uno por encima del otro. Se presume que los estiletes

dorsales y ventrales son formados a partir de un rudimento de la segunda maxila, la

19
cual se une para formar el labio en la mayora de los insectos. Estos estiletes son

similares en forma y en su extremo libre poseen dientes afilados. Debajo del estilete

superior se encuentra el estilete intermedio, un tubo fino formado por parte de la

hipofaringe y el conducto salivar. Los tres estiletes son llevados hacia delante por

medio de msculos protractores y cuando no son utilizadas estn dentro de la cabeza.

Figura 1.6 Seccin longitudinal de la cabeza de P. h. capitis. bf: conducto bucal; cbp: bomba

cibarial; dp: msculos dilatadores de la faringe; h: haustelo; oe: esfago; p: faringe; sd: canal

salival; sp: esfnteres; ss: saco de los estiletes (Extrado de Buxton, 1946).

Durante el proceso de alimentacin la cabeza est deprimida y el haustelo

empuja hacia fuera de modo que los dientes evertidos permiten anclar la cabeza del

insecto a la epidermis del hospedador. Luego, los estiletes perforan la piel y el insecto

libera saliva a travs del estilete intermedio. Al perforar la dermis, la sangre llega a la

boca del insecto por la propia presin sangunea. La presin ejercida por los msculos

de la bomba cibariana contribuye tambin a la succin. Cuando el insecto comienza a

alimentarse, una pequea cantidad de sangre pasa rpidamente desde el intestino

medio al posterior.
20
Durante la digestin, todo el material nutricional obtenido de la sangre es

mantenido en el intestino posterior. En la primera parte de este rgano, est el fluido y

en la segunda parte, la cual est rodeada de papilas rectales, el agua es extrada de las

heces y las mismas son defecadas como pellets secos adheridos entre s.

El corazn se sita en la parte posterior del abdomen. Presenta dos o tres pares

de ostolos y se prolonga en una aorta estrecha que desemboca en la cabeza.

El sistema traqueal se abre al exterior a travs de siete pares de espirculos,

uno torcico y seis abdominales. En razn de lo aplanado del cuerpo los espirculos se

han desplazados hacia la superficie dorsal.

El sistema nervioso se caracteriza por el grado de concentracin que muestra.

Los ganglios se agrupan en racimos de tejido conectivo, uno en el trax y otro

conteniendo ganglios metatorcicos y abdominales.

En las hembras, el aparato reproductivo est constituido por dos ovarios, cada

uno formado por tres a cinco ovariolas. Los oviductos laterales dan lugar a un oviducto

comn que se expande para formar una vagina. Existen un par de glndulas accesorias,

cuyas secreciones sirven para cementar los huevos a los pelos de sus huspedes. Los

machos presentan un par de testculos, que se continan con los vasos deferentes; las

vesculas seminales existen la mayora de las veces; por ltimo se encuentra el

conducto eyaculador.

21
1.4 Biologa del Pediculus humanus capitis

Los piojos son ovparos, pertenecen al grupo de insectos con metamorfosis

incompleta o hemimetbola, pasando por los estados de huevo, ninfa y adultos (Fig.

1.7).

Son parsitos estrictos, por lo tanto son incapaces de alimentarse y

desarrollarse, fuera de sus hospedadores especficos sobre los que permanecen

durante todos sus estados evolutivos.

Una vez producida la cpula, la hembra fecundada comienza con la postura de

huevos a las 24 o 35 horas. Ovipone de 5 a 10 huevos por da y vive unos 30 das

aproximadamente (Buxton, 1947; Bacot, 1917; Frankowski & Weiner, 2002;

Betancourt et al., 2009). Las liendres son adheridas al pelo preferentemente de la

regin occipital y retroauricular del hospedador.

Las hembras poseen un par de glndulas anexas al sistema reproductor que son

las encargadas de producir el cemento para que el huevo quede adherido al pelo del

hospedador. Estas glndulas constituyen un verdadero depsito de pegamento, que se

vierte en el sistema reproductor al momento de la postura (Carter, 1990; Burkhart,

2002). Antes de la eliminacin del huevo, la hembra con la ayuda de los lbulos

terminales o gonpodos, realiza la eleccin de los lugares para oviponer y la

manipulacin del cemento antes de fijar el huevo (Carter, 1990).

A medida que el huevo pasa por el oviducto se rodea totalmente de cemento,

salvo el oprculo para permitir la respiracin del embrin; con la ayuda de la

musculatura de la vagina y la parte posterior del abdomen se distribuye el cemento en

22
el pelo y el huevo queda as firmemente fijado; todo el este proceso dura 16 segundos

(1 segundo la secrecin del pegamento, 10 segundos la distribucin del cemento en el

pelo y 5 segundos la salida del huevo) (Carter, 1990; Burkhart & Burkhart, 2005).

Las ninfas pasan por tres estadios, difiriendo del adulto, por su pequeo

tamao y el subdesarrollo de los rganos genitales (Ferris, 1951; Burkhart & Burkhart,

2005, 2007).

La eclosin del primer estadio ninfal tiene lugar por un proceso curioso. Cuando

se encuentra totalmente desarrollada, punciona con sus estiletes bucales las cmaras

areas del huevo y aspira con ellos el aire atmosfrico, que pasa al tubo digestivo y a la

vez va expulsndolo por su ano. El aire acumulado en su regin postanal forma una

burbuja en expansin, cuya presin cada vez mayor, empuja al insecto a travs de la

parte superior del huevo al exterior. La ninfa eclosionada realiza rpidamente su

primera ingestin de sangre (Pray, 1999; Gllego Berenguer, 2003). El primero y

segundo estadio ninfal son prcticamente inmviles (Nutanson, 2008).

23
Figura 1.7 Ciclo biolgico de P. h. capitis. (Extrado de Ayala Gmez, 2009)
24
1.5 Factores que influyen en el desarrollo de Pediculus humanus capitis

1.5.1 Temperatura y humedad relativa

La supervivencia de P. h. capitis es claramente dependiente de la temperatura y

humedad. La mortalidad de machos y hembras aumenta con el aumento de la

temperatura o la disminucin de la humedad (Gallardo et al., 2009). Las condiciones

para lograr mayor mantenimiento, longevidad y fecundidad establecen una

temperatura que vara entre los 29,5 C a 35 C y una humedad relativa (HR) entre 35

y 45%. Bajo estas condiciones, los machos viven entre 43 y 44 das y las hembras entre

45 y 47 das (Gonzlez et al., 2005). Estudios realizados por Mougabure Cueto et al.,

(2006) determinaron que la humedad relativa ptima para el desarrollo de los huevos

en laboratorio vara entre 45-75%. Asimismo el desarrollo embrionario depende de la

temperatura. Leesson (1941) estableci que el desarrollo embrionario se detiene si la

temperatura baja a 23C o si asciende a 38C. Adems se observ que las formas

mviles se alejan del hospedador si ste presenta fiebre o bien si muere.

1.5.2 Nutricin

Tanto los adultos como las ninfas requieren de varias tomas de sangre

diariamente. Los adultos pueden ingerir hasta 1 mgr de sangre, siendo el peso medio

de cada piojo de 3 mgr (Del Ponte, 1959). Si bien, la sangre como alimento contiene

varios componentes nutritivos, es deficiente en vitaminas en especial las del grupo B,

que se obtienen mediante bacterias simbiontes intracelulares. Los endosimbiontes

representan un nuevo linaje de bacterias perteneciente a la familia Enterobacteriacea.

Las bacterias se hallan concentradas en unas estructuras llamadas micetomas, que


25
presentan forma de disco, de color amarillento y se localizan en el lado ventral del

intestino medio.

En las hembras, los simbiontes migran desde los discos hasta las ampollas

ovricas, pasan al interior de los huevos, transmitindose a la progenie (transmisin

transovricas) (Perotti et al., 2007; Waniek, 2009). Existen evidencias concluyentes de

que la eliminacin de estos simbiontes impide el desarrollo de las especies con dieta

hematfaga estricta, en cambio no afecta demasiado a grupos cuyas formas juveniles

tienen un rgimen alimenticio distinto y slo los adultos son hematfagos (Toro et al.,

2003; Burkhart & Burkhart, 2006; Chouela, 2007).

26
CAPTULO II

27
2. PREVALENCIA DE Pediculus humanus capitis EN
BAHA BLANCA, BUENOS AIRES, ARGENTINA

2.1 Introduccin

La pediculosis capitis es una ectoparasitosis y un problema de salud pblica que

ha afectado a la humanidad a lo largo de toda su historia. Est ntimamente

relacionada al hombre y sus culturas; tiene distribucin mundial y afecta

particularmente a la poblacin infantil en edad escolar, estimndose en cientos de

millones de casos a escala global (Gratz, 1997; Leo et al., 2005; Cazorla, 2007;

Motovali-Eman et al., 2008).

El contagio puede ser directo de persona a persona o indirecto a travs de

vehculos de transmisin, tales como peines, ropas, gorros, cepillos, etc., (Takano-Lee

et al., 2005; Chouela et al., 2007; Gutirrez et al., 2012; Chaudhry et al., 2012). La

infestacin por P. h. capitis (agente causal de la enfermedad) puede ser

completamente asintomtica, o causar sntomas como el prurito que se produce

debido a la sensibilidad del paciente frente a los antgenos salivales y de la materia

fecal, lo que trae aparejado excoriaciones como consecuencia del rascado y

secundariamente infecciones bacterianas (impetiginizacin). En condiciones de

infestacin extrema puede ocasionar despigmentacin y adelgazamiento del cuero

cabelludo, conjuntivitis, anemia crnica, miasis secundarias, elefantiasis del odo

externo y/o plica polnica (tricoma) (Fig: 2.1: A y B). (Gratz, 1997; Visciarelli et al.,

2003; Piquero-Casals et al., 2004; Malcolm & Bergman, 2007; Toloza et al., 2009;

Madke & Khopkar, 2012; Hazrati Tappeh et al., 2012). En casos particulares, los piojos

28
pueden provocar reacciones inmunolgicas especficas que llevan a cuadros clnicos de

alergia e incluso de asma (Fernndez et al., 2006).

Los parsitos se ubican preferentemente en la regin occipital y retroauricular,

donde debe efectuarse con mayor cuidado el examen clnico (Atias & Neghme, 1999).

Figura 2.1 A-B Observacin de la manifestacin clnica denominada plica polnica.

A B

El diagnstico se basa en determinar la presencia de algn estado del parsito,

por observacin directa o mediante la utilizacin de un peine fino considerndose una

infestacin activa cuando se establece la presencia de piojos adultos y ninfas vivas o

huevos viables (opalescentes y adheridos al tallo del pelo cerca del cuero cabelludo)

(Chouela et al., 2007; Feldemeier, 2010; Degerli et al., 2012).

El control de esta parasitosis puede realizarse de dos formas: 1) una preventiva,

poniendo nfasis en la educacin poblacional para prevenir dicha parasitosis y la

remocin mecnica (a travs de la utilizacin de un peine fino de plstico o metlico) o

2) de forma qumica aplicando algn tratamiento post-infestacin. En el primer caso,

29
ambos tipos de peines son igualmente efectivos para la remocin de las formas

mviles; sin embargo, el metlico es recomendado para eliminacin de las liendres

(Gallardo et al., 2013). Por otra parte, el control qumico se basa en la utilizacin de

pediculicidas que poseen una amplia variedad de ingredientes activos que pertenecen

a diferentes familias de insecticidas (Speare et al., 2007; Clark et al., 2013).

Varios son los factores que determinan el aumento de esta parasitosis ao tras

ao (an en pleno siglo XXI), como la falta en el mercado de pediculicidas eficaces, el

uso incorrecto de los mismos, y el desarrollo de cepas resistentes (Muncuoglu, 1999).

Adems el desconocimiento por parte de las comunidades afectadas del agente causal,

sus mecanismos de transmisin y sus complicaciones locales y sistmicas (Mumcuoglu

et al., 2009; Ziga & Caro, 2010).

Tambin se presentan factores propios e intrnsecos del hospedador humano,

como sexo, edad, raza, caractersticas del pelo, grado de hacinamiento, estado socio-

econmico y otros factores culturales. El estado socio-econmico de la poblacin es un

factor muy determinante, especialmente en los estratos ms empobrecidos de los

pases del denominado "Tercer Mundo", donde la carencia de agua y las deficientes

prcticas de higiene personal y familiar facilitan la transmisin del P. h. capitis (Clore &

Longyear, 1990; Gratz, 1997; Castex, 2000; Piquero-Casals, 2004; Ros et al., 2008; Oh

et al., 2010).

La epidemiologa, considerada una de las ciencias bsicas de la salud pblica

permite la prevencin de enfermedades y es una fuente de informacin importante en

la formulacin de polticas de salud pblica (Lpez-Moreno et al., 2000; Aguilar

Rebolledo et al., 2003). Los estudios epidemiolgicos se realizan teniendo en cuenta


30
diferentes diseos, entre los cuales podemos mencionar: el ecolgico, de cohorte, de

casos y controles, de intervencin y los transversales (tambin denominado de

encuesta o prevalencia) (Almeida Filho & Rouquayrol, 2011). Existen medidas como la

prevalencia e incidencia para determinar la frecuencia de una enfermedad, que miden

los nmeros de casos con que una enfermedad aparece en un grupo poblacional.

La prevalencia se define como una proporcin que indica la frecuencia de un

evento, la proporcin de la poblacin que padece una enfermedad o la de un factor de

riesgo en estudio, en un momento dado (Moreno Altamirano et al., 2000; Ochoa,

2006) y la incidencia es el nmero de casos nuevos de la enfermedad que estudiamos

en un tiempo predeterminado (Almeida Filho & Rouquayrol, 2011).

En Estados Unidos se estima que la incidencia de la pediculosis oscila entre 6 y

12 millones de casos por ao. El impacto econmico y educativo que produce esta

infestacin es considerable. Los costos directos e indirectos en ese pas causados por la

pediculosis superan los mil millones de dlares, y el consumo de productos en el

mercado es de cientos de millones de dlares por ao (Hansen & OHaver, 2004;

Chouela et al., 2007).

En los pases de Amrica Latina, las tasas de prevalencia reportadas tambin

son elevadas (Devera, 2012). Argentina, Chile y Brasil son los pases que poseen mayor

cantidad de datos epidemiolgicos, presentando una prevalencia promedio de 46,6%,

30,9% y 23,8% respectivamente (Delgado et al., 2010).

31
2.2.1 Objetivo general

Estimar la prevalencia de Pediculus humanus capitis en nios de jardines de infantes de

la ciudad de Baha Blanca.

2.2.2 Objetivos especficos

Analizar la prevalencia de P. h. capitis teniendo en cuenta las variables gnero y

estratos socioeconmicos.

Evaluar el efecto de la variables longitud, textura y grosor del pelo en la

prevalencia de P. h. capitis.

Estimar el grado de infestacin de P. h. capitis segn el gnero.

32
2.3 Materiales y Mtodos

La investigacin se llev a cabo

entre los meses de Junio y Agosto de

2011, en la ciudad de Baha Blanca,

Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Ubicada en las coordenadas 3843

Latitud Sur y 6216 Longitud Oeste (Fig.

2.2).
Baha Blanca

Figura 2.2 Ubicacin geogrfica de la ciudad


de Baha Blanca.

Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal, realizado en

establecimientos pblicos de educacin pre-escolar. Inicialmente se estableci

contacto con las autoridades educativas de la ciudad obteniendo un permiso de la

Jefatura Distrital de Educacin de Baha Blanca con el fin de acceder a los jardines de

infantes. Las autoridades escolares y los padres fueron notificados acerca del estudio

mediante charlas informativas que se dictaron en cada establecimiento. La evaluacin

clnica se realiz solamente en aquellos alumnos cuyos padres haban otorgado su

consentimiento previo por escrito.

De acuerdo a las cifras del ltimo censo nacional de poblacin (INDEC 2010), la

poblacin total de la ciudad asciende a 303.501 habitantes. La ciudad cuenta con 55

33
establecimientos escolares pertenecientes al nivel inicial. En el ao 2011, los mismos

presentaron una matrcula de 8.478 alumnos. Para este estudio, los jardines de

infantes se dividieron segn el porcentaje de la matrcula con Necesidades Bsicas

Insatisfechas (NBI). Las NBI es el mtodo directo ms conocido y utilizado en Amrica

Latina, introducido por la CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe)

a comienzos de los aos 80 para aprovechar la informacin de los censos,

demogrficos y de vivienda, y tiene como objetivo principal identificar hogares y

personas que no alcanzan a satisfacer un conjunto de necesidades consideradas

indispensables segn niveles de bienestar aceptados como universales, como por

ejemplo, tipo de vivienda, hacinamiento, suministro de agua potable, asistencia

escolar, escasos recursos econmicos, relacin de dependencia y niveles educacionales

de los jefes de hogar (Tabla 2.1) (Beccaria & Minujn, 1985; Arakaki, 2011).

34
Tabla 2.1 Necesidades, dimensiones, variables e indicadores de NBI

Necesidades Dimensiones Variables censales Indicador y umbral de NBI


N de personas del hogar
Ms de tres personas por
Hacinamiento N de habitaciones de la cuarto.
vivienda
Acceso a
vivienda Inconvenientes (pieza de
inquilinato, vivienda
Calidad de la
Tipo de vivienda precaria u otro tipo, lo
vivienda
que excluye casa,
departamento y rancho).
Acceso a
Condiciones Tipo de eliminacin de
servicios No posee retrete.
sanitarias excretas
sanitarios
Edad de los miembros del Al menos un menor en
Acceso a Asistencia hogar edad escolar (entre 6 y 12)
educacin escolar Asistencia a un que no asiste a un
establecimiento educativo establecimiento educativo.

Tasa de dependencia
(miembros ocupados sobre Menor o igual a 0,25.
Capacidad Capacidad de miembros totales
econmica subsistencia Bajo (no complet el tercer
Nivel educativo del jefe de
grado de la escolaridad.
hogar
primaria).
Tomado de Arakaki, J. (2011).

Teniendo en cuenta este mtodo (NBI), los establecimientos se dividieron en tres

estratos:

Estrato I: menos de un 20 % de matrcula con NBI

Estrato II: entre 20% y 60% de matrcula con NBI

Estrato III: ms del 60% de matrcula con NBI

Los rangos se establecieron a partir de la distribucin que present el NBI en los

55 establecimientos considerados. Se seleccion un total de 11 jardines en proporcin

al tamao de los mismos teniendo en cuenta la capacidad operativa del grupo de

35
trabajo. Se eligieron al azar 20 alumnos de cada uno de ellos tratando de equiparar el

nmero de cada gnero.

El tamao de muestra se determin considerando una prevalencia esperada de

pediculosis del 39% (Castro et al., 1994) con un error absoluto del 7% (Error relativo =

17%) y una confianza del 95%, lo que arroj un n= 210 nios. Se decidi incluir un total

de 220 nios de 3-6 aos de edad.

El examen ectoparasitolgico se llev a cabo mediante manipulacin del pelo y

observacin directa en toda la cabeza, prestando particular atencin en la regin

occipital y retroauricular. El perodo de observacin fue de 5 minutos en bsqueda de

liendres, ninfas y/o adultos. Los piojos se removieron utilizando un peine fino para

cada nio.

Se procedi a completar una ficha epidemiolgica para cada escolar donde se

registr gnero, diagnstico, tipo de pelo y grado de infestacin (Figura 2.3). Se

consider diagnstico positivo a la presencia de al menos un adulto o ninfa vivo o de

una liendre viable (Pollack et al., 2000). Para el tipo de pelo se tuvo en cuenta grosor

(grueso o fino), textura (lacio u ondulado) y longitud (corto, medio, largo y muy largo).

El grado de infestacin (GI) se dividi en 5 categoras (Catal et al., 2005).

GI I: sin vestigios.

GI II: con vestigios de infestacin antigua (liendres vacas o alejadas del cuero

cabelludo, a ms de 1 cm).

GI III: infestacin reciente y baja probabilidad de parasitosis (entre 1-10

liendres prximas al cuero cabelludo, sin formas mviles ni liendres vacas).


36
GI IV: infestacin reciente y alta probabilidad de parasitosis (con ms de 10

liendres prximas al cuero cabelludo, sin formas mviles con o sin liendres

vacas).

GI V: infestacin activa confirmada (con piojos mviles y ms de 10 liendres

prximas al cuero cabelludo).

37
Figura 2.3 Ficha epidemiolgica

Establecimiento: Fecha:...
Encuestador:.
1. Datos del Alumno:
Edad:
Sexo: Masculino Femenino

2. Diagnstico: Negativo Positivo

Piojos Adultos: 0 1-10 + 10 aprox:


Piojos ninfas: 0 1-10 + 10 aprox:
Liendres vivas o a menos de 1cm: 0 1-10 + 10 aprox:
Liendres vacas o a ms de 1cm: 0 1-10 + 10 aprox:

3. Tipo de cabello:
Grosor: Grueso Fino
Textura: Lacio Ondulado Mota

Longitud: Corto Medio Largo Muy largo

(hasta la nuca) (hasta los hombros) (pasando los hombros) (pasando la cintura)
4. Formas de tratamiento:
Con peine Con productos comerciales Con productos caseros

5. Grado de Infestacin:
Sin vestigios de infestacin
Con vestigios de infestacin antigua (liendres vaca o alejadas a ms de 1 cm.)
Infestacin reciente y baja probabilidad de parasitosis (entre 1-10 liendres prximas
al cuero cabelludo; sin formas mviles ni liendres vacas)
Infestacin reciente y alta probabilidad de parasitosis (con ms de 10 liendres
prximas al cuero cabelludo; sin formas mviles; con o sin liendres vacas)
Infestacin activa confirmada (con piojos mviles y ms de 10 liendres prximas al
cuero cabelludo

6. Infestacin previa: S No

38
2.3.1 Anlisis estadstico

Para comparar las prevalencias entre estratos, gneros y longitud de pelo, se

utiliz la prueba Chi cuadrado de homogeneidad de proporciones. Se determinaron

intervalos de confianza (IC) del 95% para la prevalencia. El anlisis estadstico se realiz

con el software SPSS 15.0.

39
2.4 Resultados

De un total de 220 escolares, 94 (42,7%) estuvieron infestados por Pediculus

humanus capitis mientras 126 (57,3%) resultaron negativos.

Al relacionar la infestacin con el sexo se observ que la prevalencia fue mayor

en las nias que en los nios (P < 0,001), con valores de 53,6% y 28,4%,

respectivamente (Fig. 2.4).

Figura 2.4 Prevalencia de Pediculus humanus capitis segn el sexo

53,6
60

50

40
Prevalencia (%)

28,4
30

20

10
0

Nias
Nios

Al analizar la relacin en base a las caractersticas socioeconmicas no se

observaron diferencias significativas entre los estratos (P = 0,17). Sin embrago, la

prevalencia fue mayor para el Estrato III (51,2%), seguido del Estrato II (45,0%) y por

ltimo el Estrato I (39,6%) (Tabla 2.2).

40
Tabla 2.2 Prevalencia de pediculosis segn los estratos socioeconmicos

Clases socioeconmicas

Estrato I Estrato II Estrato III Total

Positivo 55 (39,6%) 18 (45,0%) 21 (51,2%) 94 (42,7%)


Pediculosis
Negativo 84 (60,4%) 22 (55,0%) 20 (48,8%) 126 (57,3%)

Total 139 (100%) 40 (100%) 41 (100%) 220 (100%)

Para el anlisis estadstico, la longitud del pelo se agrup en dos categoras,

pelos cortos y no cortos (medio, largo y muy largo), resultando este ltimo con mayor

prevalencia (P < 0,01) (Fig. 2.5). La razn de prevalencia para la pediculosis fue

calculada entre ambos grupos, resultando ser de 1,7 (IC 95% 1,21; 2,45).

41
Figura 2.5. Prevalencia de pediculosis en relacin a la longitud del pelo

60 55,8 P < 0,008


50
50
40
40
30,1
Prevalencia (%)

30

20

10

0
Corto
Medio
Largo
Muy largo

Longitud de Cabello

El anlisis de las caractersticas segn textura y grosor de pelo revel que no

existen diferencias estadsticas significativas entre lacio y ondulado (P = 0,87) y entre

fino y grueso (P = 0,58).

Al analizar los grados de infestacin se observ que el 16,4% de los escolares

mostraron infestacin antigua (GI II), 7,3% infestacin reciente y baja probabilidad de

parasitosis (GI III) y 6,8% infestacin reciente y alta probabilidad de parasitosis (GI IV).

El 28,6% de los nios presentaron infestacin activa confirmada (GI V) (Fig. 2.6).

Adems, de los 220 nios examinados, 17 (7,7%) presentaron ms de 10 piojos

adultos.

42
Figura 2.6 Porcentaje de nios en cada grado de infestacin

45 40,9
40
35
28,6
30
Porcentaje (%)

25
20 16,4

15
10 7,3 6,8
5
0
I II III IV V
Grado de Infestacin

Al analizar el grado de infestacin segn el gnero, se observaron diferencias

significativas (P < 0,001) (Fig. 2.7).

Figura 2.7 Relacin entre los grados de infestacin y el gnero

V 20
35,2 P < 0,001

IV 2,1 Nios
10,4
Nias
Grado de Infestacin

III 6,3
8

II 17,9
15,2

I 57,3
31,2

0 10 20 30 40 50 60
Porcentaje (%)

43
2.5 Discusin

La pediculosis es la infestacin humana de mayor prevalencia en nios de edad

escolar, tanto en los pases desarrollados como en los subdesarrollados (Chouela et al.,

2007; Saddozai & Kakarsulemankhel, 2008). Desde 1988, no ha habido ninguna

investigacin sobre la situacin reciente de la pediculosis en Baha Blanca (Garca &

Basabe, 2008).

El presente estudio mostr una prevalencia de esta enfermedad del 42,7%.

Cuando el valor de prevalencia supera el 5%, la infestacin de P. h. capitis se considera

de importancia epidmica (Clore & Longyear, 1990). No resulta fcil comparar las tasas

de infestacin obtenidas en los distintos pases, y an dentro del mismo pas, debido a

que los estudios se realizan en diferentes pocas, aos de muestreo y poblaciones las

cuales presentan caractersticas propias, como la situacin socioeconmica,

educacional y/o cultural (Cazorla et al., 2007). As, la tasa obtenida en este estudio

resulta similar a la obtenida por Castro et al., (1994) para la regin sanitaria XI de la

Provincia de Buenos Aires (38,04%). Por su parte, en la ciudad de La Plata se determin

una prevalencia del 40% (Villalobos et al., 2003) y en la ciudad de Buenos Aires del

29,7% (Toloza et al., 2009).

La prevalencia vara dentro del mismo pas, por ejemplo, en la ciudad de Santa

Ana de los Gucaras, provincia de Corrientes, los resultados obtenidos fueron del

56,8% (Milano et al., 2007) y recientemente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, del

31,3% (Delgado et al., 2010). Los pases latinoamericanos y el resto del mundo no

estn ajenos a esta problemtica informndose valores de prevalencia entre el 26% y

el 100% (Schenone et al., 1973; Kwku-Kpikpi, 1982; Meinking & Taplin, 1986; Suleman
44
& Fatima, 1988; Roy & Tandon, 1992; Huh et al., 1993; Burgues et al., 1994; Taplind &

Meinking, 1995; Speare & Buettner, 1999; Villalobos et al., 2003; Rupes et al., 2006;

Cazorla et al., 2007; Saddozai & Kakarsulemankhel, 2008; Jeong-Min Oh et al., 2010;

Bibi et al., 2011).

Distintas variables modifican los valores de prevalencia de esta enfermedad por

ejemplo: el gnero. En nuestro estudio observamos que las nias presentan valores de

prevalencia mayores que los nios. Esta tendencia fue informada por varios autores

para la Argentina y el resto del mundo (Gbakima & Lebbie, 1992; Sinniah et al., 2003;

Sarov et al., 2004; Heukelbach et al., 2005; Toloza et al., 2009; Soultana et al., 2009;

Oh et al., 2010; Bibi et al., 2011, Gutirrez et al., 2012; Karim et al., 2012; Degerli et al.,

2013). Es sabido que el pelo largo, frecuente en las nias, dificulta la revisin y

remocin de los piojos, a la vez que facilita su diseminacin al ofrecerles una mayor

superficie de contacto para asirse, como as tambin la dificultad para el cuidado del

mismo (Cazorla et al., 2007; Ros et al., 2008; Borges-Moroni et al., 2011; Cazorla

Perfettl et al., 2012; Degerli et al., 2013). Adems dependera del tipo de vnculo que

se establece entre los nios y nias (intercambio de peines, cepillos, objetos de uso

personal) como del tipo de juegos que comparten y demostraciones de afecto que

involucran la necesidad de un mayor contacto fsico. Las nias presentan conductas

ms sociables, esta diferencia de comportamiento es de gran importancia debido que

el contacto de cabeza a cabeza es la principal va de transmisin (Villalobos et al.,

2003; Takano-Lee et al., 2005; Cazorla et al., 2007; Ros et al., 2008; Degerli et al.,

2013), lo que podra explicar la razn de prevalencia referida en este trabajo.

45
A vez, en este trabajo comprobamos que la pediculosis en sujetos con pelo

largo es mayor que con pelo corto, lo cual fue tambin registrado en diversos trabajos

(Sinniah et al., 1981, 1983; Suleman & Fatima, 1988; Linardi et al., 1989; Mumcuoglu et

al., 1990; Schenonel & Lobos, 1997; El-Basheir & Fouad, 2002; Ramirez et al., 2003; Ali

& Ramzan, 2004; Willems et al., 2004; Nazari & Saidijam, 2007; Saddozai &

Kakarsulemankhel, 2008; Akhter et al., 2010; Hazrati Tappeh et al., 2012; Chaudhry et

al., 2012; Degerli et al., 2013). La predominancia del pelo largo en las nias le brindara

al piojo una mejor proteccin para la supervivencia y reproduccin (Borges & Mendes,

2002; Nazari & Saidijam, 2007; Oh et al., 2010; Bibi et al., 2011). En nuestro estudio

encontramos que longitud del pelo (medio, largo y muy lardo) puede ser un factor de

riesgo. Tambin, algunas causas hormonales (principalmente los niveles de

progesterona y prolactina) podran estar asociados con esta tendencia (Catal et al.,

2004; Akhter et al., 2010).

Al relacionar la textura y el grosor del pelo con la prevalencia, no se observaron

diferencias significativas tal lo registrado por Piquero-Casals et al., (2004); Ros et al.,

(2008) y Degerli et al., (2013).

Algunos autores han afirmado que los piojos son mas frecuentes en las clases

sociales bajas (Amr & Nusier, 2000; Piquero-Casals et al., 2004; Kamiabi & Nakhaei,

2005; Akhter et al., 2010; Borges-Moroni et al., 2011), mientras que otros reportaron

que la pediculosis se encuentra en todas las clases sociales (Chouela et al., 1997;

Saddozai & Kakarsulemarkhel, 2008). En nuestro estudio no se detectaron diferencias

significativas entre los estratos socioeconmicos considerados. Si bien, podra

esperarse que en el estrato ms vulnerable, las condiciones socio-sanitarias de la


46
poblacin sean escasas y favoreceran el desarrollo de la enfermedad, esto se

compensara en los estratos menos vulnerables, con fenmenos de resistencia

provocados por el uso indiscriminado de productos pediculicidas. Podemos decir, que

los piojos no hacen distincin entre clases sociales, (Martnez et al., 1995; Schenone &

Lobos, 1997; Prez & De Hoyos Lpez, 2004; Falagas et al., 2008; Degerli et al., 2013).

El grado de infestacin tiene relevancia al momento de decidir la

implementacin del mtodo de control. Tomando en cuenta lo sugerido por Catal et

al., (2004) y segn los valores registrados de ste parmetro en nuestro estudio, se

sugiere para los nios con grado de infestacin I y II la no aplicacin de tratamiento,

para III y IV la utilizacin del peine fino, que es de gran utilidad para la vigilancia y no

implica riesgos. Adicionalmente, para los nios con grado de infestacin V se

recomienda el tratamiento con pediculicidas y su vigilancia hasta comprobar la

erradicacin total del parsito. Estos nios son focos de infestacin para sus

compaeros y la familia, en consecuencia deberan ser especialmente controlados para

evitar nuevas infestaciones y de esta manera disminuir la prevalencia de esta

parasitosis. De acuerdo a nuestros datos, del 42,7% de los nios infestados, 14,1% no

requirieron tratamiento.

La aparicin de resistencia de los piojos a los pediculicidas actuales, es uno de

los mayores problemas en el control y erradicacin de la pediculosis, en ocasiones la

utilizacin de productos alternativos exponen a los nios a tratamientos peligrosos

indebidos, cuyos daos estn por encima de los beneficios esperados. Teniendo en

cuenta estas razones y porque ningn pediculicida es 100% ovicida, la remocin fsica

de los piojos es el tratamiento ms recomendado.


47
La poblacin en general subestima a la pediculosis como enfermedad y las

consultas al profesional de la salud se limitan a las enfermedades asociadas a la misma

(Villalobos et al., 2003). Este estudio indica que los piojos de la cabeza son un

problema comn en los nios de Baha Blanca y por lo tanto es importante el

compromiso de toda la comunidad, realizando campaas de educacin sanitaria que

promuevan el conocimiento integral de la enfermedad, favoreciendo el desarrollo de

pautas de conductas que permitan el control de la misma.

48
CAPTULO Iii

49
3. ALTERNATIVAS PARA EL CONTROL DE Pediculus
humanus capitis

3.1 Introduccin

En pleno siglo XXI el control mundial de la pediculosis en los pases

desarrollados y en vas de desarrollo se ha visto obstaculizado no como resultado de

las causas socioeconmicas, sino por el mal uso de insecticidas tpicos, y el aumento

de la resistencia a insecticidas de uso comn como el lindano, malatin y permetrina

(Picollo et al., 1998; Meinking, 2002; Hunter & Barker 2003; Thomas et al., 2006). Hoy

en da, los tratamientos disponibles para la pediculosis incluyen productos que se

comercializan como champs, lociones, repelentes, por lo general acompaado de la

remocin fsica de las liendres, ninfas y adultos.

Los mtodos utilizados para el control de P. h. capitis se clasifican en fsicos y

qumicos.

a) Fsicos: uno de los mtodos ms utilizados en la actualidad es el uso del

peine fino para la remocin de los piojos de la cabeza. Los mismos pueden ser de

plstico o de metal. La eficacia de un peine fino depende, en parte, del diseo y

material con el que estn fabricados, como as tambin la longitud y la separacin de

los dientes (Speare et al., 2007; Gallardo et al., 2013). Tambin es aconsejable utilizar

acondicionadores, para facilitar el arrastre de piojos y liendres. Es una tcnica que

insume alrededor de 20-30 minutos diarios y debe repetirse cada tres das, durante

dos semanas para asegurar su efectividad (Chouela et al., 2007). Otra prctica

utilizada en los ltimos tiempos; es el rasurado del cabello en los nios (varones),

50
eliminando de esta manera la superficie para que el piojo se agarre. Goates et al.,

(2006) sealan, que la aplicacin de aire caliente durante 30 minutos tiene la

capacidad de erradicar la plaga de piojos, siendo este un mtodo eficaz y por el cual los

piojos no desarrollan resistencia. Son mtodos efectivos para detener la infestacin

temprana si se practica en forma constante, adems es inocuo, econmico y no

produce resistencia en el insecto (Hernndez Contreras, 2010).

b) Qumicos: se usaron intensivamente como pediculicidas desde comienzos

del siglo XX. Los criterios de seleccin para que un producto pediculicida sea adecuado,

se basan en la toxicidad, seguridad en su uso, efectividad para matar no solo adultos y

ninfas sino tambin a sus huevos y no generar resistencia en los insectos.

El control de los piojos se lleva a cabo con una variedad de insecticidas

convencionales y no convencionales. Entendindose por convencionales aquellos

insecticidas que tienen su accin sobre el sistema nervioso (neurotxicos).

3.1.1 Insecticidas neurotxicos convencionales

3.1.1.1 Organoclorados

Los compuestos organoclorados son ligeramente solubles en agua, pero suelen

disolverse fcilmente en grasas, debido a su alta liposolubilidad (Olea & Fernndez,

2001). Estos pesticidas fueron los primeros insecticidas qumicos utilizados de forma

masiva a escala internacional demostrndose altamente eficaces y econmicos. Sin

embargo, su uso se limit al comprobarse su capacidad de bioacumulacin y

persistencia ambiental como lo prueba la presencia de residuos de estos compuestos

51
en alimentos, tejidos humanos, y animales, as como tambin su poder cancerigeno y

mutagnico (Kester, 2001). En general, los organoclorados, tienen una elevada

estabilidad qumica que genera un alto riesgo toxicolgico y ecotoxicolgico (Dent,

2000; Gullan & Cranston, 2005; Valles, 2008).

El DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano), es uno de los organclorados ms

utilizado, sintetizado en 1874 por Zeidler, quien descubri sus propiedades fisico-

qumicas. Sin embargo, sus propiedades insecticidas no fueron descubiertas hasta

1940 por Mller, donde comenz su utilizacin en forma masiva para usos agrcolas.

No hay duda de que el DDT es el compuesto que mas repercusin tuvo tanto en

el rea qumica como en la ecolgica. Los dos grandes xitos de la utilizacin del DDT,

en sus primeras aplicaciones fueron la extincin de una epidemia de tifus

exantemtico (Segunda Guerra Mundial) transmitida por P. h. humanus y su

efectividad contra la malaria producida por el mosquito del gnero Anopheles.

Despus de su uso indiscriminado, estas dos especies y otras de insectos desarrollaron

resistencia. Entre las ms importantes estn: las moscas, y mosquitos vectores de

filarais, encefalitis, y fiebre amarilla (Olea & Fernndez, 2001).

El lindano (hexacloronciclo hexano), es persistente, txico y bioacumulable y

posee un amplio rango de transporte; se ha encontrado en el aire, agua, tierra y

sedimentos, tanto en organismos acuticos como terrestres. En la actualidad la

utilizacin de este compuesto como pediculicida est restringido y prohibido en

algunos pases como la Argentina por sus efectos adversos y por la aparicin creciente

de resistencia (Downs, 2004; Ramos et al., 2011).

52
3.1.1.2 Piretroides

Las piretrinas son productos naturales derivados de la planta Chrysanthemun

cinerariae folium, son efectivas contra la mayora de insectos tanto domstico como de

importancia agrcola, masticadores y picadores (Balandrin et al., 1985; Mareggiani,

2001; Isman, 2006) y los piretroides son derivados sintticos. Las piretrinas son

inestables a la luz y al calor, por lo tanto tienen baja persistencia en el ambiente. Su

modo de accin se ejerce mediante el bloqueo de los canales de sodio en las neuronas

del parsito, causan un efecto rpido de volteo o knockdown, particularmente en

insectos voladores y convulsiones, hiperexcitacin y parlisis en la mayora de los

insectos (Mareggiani, 2001; Philogne et al., 2004; Isman, 2006). Los piretroides

poseen una vida media de aproximadamente un mes en condiciones ambientales, lo

que les confiere una ventaja para su uso.

La permetrina es un piretroide sinttico y acta de la misma forma que las

piretrinas naturales. Se ha comprobado que su absorcin percutnea es mnima,

metabolizndose rpidamente a compuestos inactivos que se excretan por orina

(Meinking & Taplin, 1996). Es el insecticida ms utilizado en los tratamientos

pediculicidas. Se ha comprobado que el uso continuo en lociones pediculicidas produjo

resistencia en el piojo de la cabeza. En la Argentina su resistencia fue reportada por

primera vez por Picollo et al., (1998). (Picollo et al., 2000; Vassena et al., 2003;

Gonzlez Audino et al., 2005; Mougabure Cueto et al., 2008).

53
3.1.1.3 Organofosforados

Son menos persistentes que los organoclorados y no se bioacumulan, aunque

son ms txicos para los vertebrados que otras clases de insecticidas (Dent, 2000;

Gullan & Cranston, 2005; Valles, 2008).

Estos compuestos tienen como principal sitio de accin la enzima

aceticolinesterasa de las sinapsis colinrgicas. Inhiben a esta enzima, produciendo una

hiperexcitacin del sistema nervioso y alterando la transmisin normal de los impulsos

por acumulacin de acetilcolina a nivel postsinptico (Bloomquist, 2004; Brown, 2006).

El malatin es el ms representativo de este grupo. Su mecanismo de accin

produce parlisis respiratoria y posterior muerte del piojo. Es un compuesto muy

oloroso y puede causar irritacin en la piel y ojos. A veces se combina el principio

activo con una base alcohlica (alcohol isoproplico) que acta como excipiente

potenciando el efecto del malatin, en este caso debe tenerse la precaucin que la

locin es inflamable y evitar la utilizacin de secador de pelo (Chouela et al., 2007;

Nutanson et al., 2008).

3.1.2 Insecticidas no convencionales

Dimeticonas: son polmeros considerados no txicos e inerte para los humanos. Son

aceites sintticos de silicona de baja tensin superficial y puede por lo tanto revestir

muchas superficies (Heukelbach et al., 2009; Clark et al, 2013).

Las dimeticonas a diferentes viscosidades y concentraciones pueden ser

utilizadas para: lentes de contacto, vendas, utensilios de cocina, implantes mamarios,

54
aceites lubricantes, shampoo y acondicionadores de pelo, oralmente como producto

anti-flatulento, aplicacin drmica sobre escaras en pacientes que deben permanecer

en reposo durante tiempos prolongados y recientemente en productos tpicos para el

piojo de la cabeza (Heukelbach et al., 2010).

El modo en que acta la dimeticona es recubriendo la superficie del piojo lo

que permite la entrada de esta sustancia al sistema respiratorio; bloqueando los

espirculos y las traqueas e impide de esta manera el equilibrio hidrotrmico del

parsito y el piojo muere rpidamente (Chouela et al., 2007; Clark et al., 2013).

Burgus (2009) basndose en sus estudios determin que una locin de

dimeticona al 4% usada para el control de piojos de la cabeza, acta bloqueando el

tracto respiratorio externo, lo cual impide la excrecin de agua, produciendo stress en

el insecto, llevndolo a un estado de quietud prolongado y ruptura de los rganos

internos tales como el intestino.

Por otra parte Heukelbach et al., (2010) observaron que la dimeticona, llenaba

la apertura de las traqueas y las ramas traqueales, desplazando al aire y bloqueando la

entrada del oxigeno al sistema nervioso central, produciendo sofocacin en el piojo.

Adems se vio que los piojos quedaban inmovilizados al minuto y que esto tena

correlacin con la entrada de la dimeticona a las trqueas.

Spinosad: es una mezcla natural de dos componentes activos espinosina A y D,

producido por la bacteria del suelo Sacchpolyspora spinosa. Este compuesto tiene un

amplio espectro de actividad contra insectos, incluyendo varias especies de piojos

(Kirst, 2010; Villegas, 2012). Interfiere en primer lugar con el receptor nicotnico de la

55
acetilcolina y secundariamente con el receptor GABA de las clulas nerviosas de los

insectos, produciendo una disrupcin en la actividad neuronal y una contraccin

involuntaria de los msculos con parlisis y muerte del insecto (Salgado, 1998; Stough

et al., 2009; Villegas et al., 2012; Clark et al., 2013). Este compuesto podra ser

utilizado para el control de piojos de la cabeza que son resistentes a la permetrna

(Mougabure Cueto et al., 2006; Clark et al., 2013).

Ivermectina: es una lactona macrocclica, carente de actividad bacteriana. Este

producto se presenta en una relacin 80:20 de avermectinas B1a y B1b sustancias

producidas por la fermentacin del microorganismo del suelo Streptomyces avermitilis

(Garca Salazar et al., 2011). La ivermectina se une selectivamente a los canales de

cloruro mediados por glutamato en las clulas nerviosas de los invertebrados, la libre

circulacin de cloruros a travs de los canales inicos abiertos de cloruro produce la

despolarizacin con parlisis secundaria y muerte (Jones & English, 2003; Clark et al.,

2013). La utilizacin de este compuesto es una opcin atractiva para el tratamiento

sistmico de la pediculosis (Ameen et al., 2010).

Nanoinsecticidas: actualmente se utilizan tcnicas experimentales que permiten

fabricar, caracterizar y manipular partculas de tamao muy pequeas entre 1-100 nm,

que se denominan nanopartculas (NPs). Las mismas presentan propiedades diferentes

a las que tendran dichas partculas si fueran de mayor tamao (Willems & van den

Wildenberg, 2005; Ragaei & Sabry, 2014). Investigadores del CIPEIN (Centro de

Investigaciones de Plagas e Insecticidas; 2013) demostraron que la exposicin de piojos

de la cabeza a la slica nanoparticulada (SNP) produce mortalidad en los insectos

expuestos. Las NPs se adsorben a la cutcula debido a sus propiedades fsicas,


56
modificando las funciones hidrofbicas de la cutcula produciendo dao sobre la

misma y muerte por desecacin. Para controlar la actividad acaricida (Rhipicephalus

(Boophilus) microplus), pediculicida (Pediculus humanus capitis) y larvicida (Anopheles

subpictus y Culex quinquefasciatus) vectores de la malaria y filariasis respectivamente,

se emplearon NPs de xido de Zinc (ZnO) y NPs de plata (Ag) utilizando para esta

ltimas extracto acuoso de Tinospora cordifolia (Menispermaceae) (Kirthi et al., 2011;

Jayaseelan et al., 2011).

3.1.3 Resistencia a insecticidas

El uso continuo e intensivo de un insecticida en el control de una plaga suele

traer aparejado el desarrollo de resistencia (Oppenoorth, 1985). La misma surge como

resultado de la interaccin insecto-insecticida. En esta interaccin se seleccionan

individuos que por distintos mecanismos bioqumicos, fisiolgicos y modificaciones de

conducta de una poblacin o especie, son capaces de tolerar concentraciones mayores

del compuesto que resultan letales para otros individuos de la misma especie

(Brattsten et al., 1986; Georghiou, 1987; Dent, 2000). Esta capacidad esta determinada

genticamente, por lo que es heredable a nuevas generaciones que seguirn

sobreviviendo al tratamiento con insecticida mientras seguir disminuyendo la

proporcin de individuos susceptibles en la poblacin (Picollo, 1994; Devine &

Denholm, 2003; Zhu, 2008). Los genes que confieren resistencia existen en el genoma

de la poblacin como un carcter preadaptativo y la capacidad de desarrollo de

resistencia depende de la variabilidad gentica de la especie. El aumento de la

57
concentracin significa solamente la seleccin de individuos ms resistente sin lograr

el control y aumentando el riesgo toxicolgico y ecotoxicolgico.

Los mecanismos ms comunes y que confieren mayores niveles de resistencia

son la modificacin de los sitios de accin y el aumento en la actividad de las enzimas

detoxificantes. En algunos casos, ms de un mecanismo puede estar presente en un

mismo individuo, situacin conocida como resistencia mltiple (Scott, 1990; Gullan &

Cranston, 2005).

Cabe resaltar que la infestacin de piojos de la cabeza se distribuy a travs del

mundo y aument desde los aos 1990, especialmente por la ineficacia de los

productos pediculicidas. En la Argentina el uso excesivo de productos que contienen

piretroides gener fenmenos de resistencia en las poblaciones de piojos (Picollo et

al., 1998; 2000). Toloza et al., (2014) realiz un estudio sobre resistencia a piretroides

en la Argentina encontrando insectos resistentes en ciudades tales como: Comodoro

Rivadavia, Bariloche, Cultral-Co, Baha Blanca, Buenos Aires y Tucumn.

Este fenmeno de resistencia genera gran preocupacin debido a la falta en el

mercado de nuevos productos pediculicidas que aseguren el control de esta plaga.

Ante esta situacin los insecticidas de origen botnico representan una gran

alternativa al uso de plaguicidas sintticos.

3.1.4 Insecticidas botnicos

El uso excesivo de plaguicidas es un motivo de preocupacin por parte de los

investigadores y la poblacin en los ltimos aos. La utilizacin indiscriminada trajo

58
aparejado el desarrollo de resistencia; con el resurgimiento y aparicin de nuevas

plagas, toxicidad en los organismos no blanco" y efectos adversos sobre el medio

ambiente poniendo en peligro la sustentabilidad de los ecosistemas (Jeyasankar &

Jesudasan, 2005). Los productos naturales son una excelente alternativa al uso de

insecticidas sintticos para reducir los efectos negativos sobre la salud humana y el

medio ambiente (Isman, 2000; Koul, 2008). Adems presentan alta selectividad, baja

persistencia ambiental, baja toxicidad en mamferos y otras plantas y una rpida

accin.

Los insecticidas que presentan estas caractersticas son los insecticidas

botnicos, derivados de plantas aromticas (Weinzierl & Henn, 1991). A pesar de que

hay un amplio reconocimiento sobre las propiedades insecticidas de muchas plantas,

solo un grupo de productos botnicos se han utilizado para el control de plagas debido

a que su comercializacin ha sido obstaculizada por diversas razones como

sustentabilidad del producto botnico, estandarizacin de los extractos, y la

aprobacin del ente regulador, como as tambin el costo del producto. (Isman, 1997;

Ayvaz et al., 2010).

Las plantas y los insectos llevaron un proceso de coevolucin estrecho y de alta

importancia. El trmino coevolucin como tal, fue utilizado por primera vez por Ehrlich

& Raven (1964) para explicar las interacciones entre dos grupos de organismos con

estrechas relaciones ecolgicas.

Como resultado de esta coevolucin las plantas desarrollaron diferentes

mecanismos por los cuales, por un lado atraen a los insectos que le son beneficiosos, y

por otro, se defienden del ataque producido por otros insectos fitfagos (Schoonhoven
59
et al., 1998). Los mecanismos de defensa, pueden ser de tipo fsico o qumico. Los

primeros, son aquellos que implican una modificacin morfolgica en la planta, que

supone una barrera para que el insecto no se acerque a ella, como lo son las espinas,

tricomas, ceras, color, forma, etc, (Viejo Montesinos, 1996; Caballero-Garcia, 2004).

Los mecanismos qumicos permiten a la planta producir una diversidad de compuestos

con funciones diferentes, que segn su modo de accin pueden clasificarse como

sustancias txicas, defensivas, repelentes, disuasorias o atrayentes. Las sustancias no

nutricionales producidas por individuos de una especie y que afectan el

comportamiento, el desarrollo, la distribucin o la biologa de individuos de otras

especies son denominadas aleloqumicos (Ryan & Moura, 2002; Regnault-Roger, 2004;

Koul, 2005). Se clasifican en tres categoras basada en un anlisis costo-beneficio en

alomonas, kairomonas y sinomonas (Dicke & Sableis, 1988; Mareggiani, 2001; Koul,

2005). En las plantas estos compuestos qumicos, son llamados metabolitos

secundarios, desempean una funcin importante como defensas qumicas contra

microorganismos, insectos, otros herbvoros e incluso otras plantas (Balandrin &

Klocke, 1985; Rosenthal & Berenbaum 1992; Akinboro & Bakare, 2007; Tegegne et al.,

2008). Los metabolitos secundarios (terpenos, compuestos fenlicos, glicsidos,

alcaloides), difieren de los metabolitos primarios; en que no se encuentran en todos

los grupos de plantas, se sintetizan en pequeas cantidades y no de forma

generalizada, estando a menudo su produccin restringida a un determinado gnero

de plantas, a unas familias o incluso a algunas especies (valos-Garca & Perez Urria-

Carril, 2009).

60
Podemos decir entonces que las plantas son verdaderos laboratorios en

donde se biosintetizan una gran cantidad de sustancias qumicas y por ello se las

considera como la fuente de compuestos qumicos ms importantes que existe.

3.1.4.1 Aceites esenciales

En el reino vegetal, a nivel mundial se calcula que existen unas 17.500 plantas

aromticas distribuidas entre unas pocas familias: Myrtaceae, Lauraceae, Rutaceae,

Lamiaceae, Asteraceae, Apiaceae, Cupressaceae, Poaceae, Zingiberaceae y Piperaceae,

las cuales contienen compuestos voltiles, que les otorgan a ellas un olor, sabor o

aroma caractersticos. Estas plantas fueron utilizadas desde la antigedad como

plantas medicinales, hierbas y especias. Hoy en da, se utilizan en la industria,

particularmente en cosmtica, perfumera y como detergentes; as como en la

industria alimenticia (Isman & Akhtar, 2007; Koul et al., 2008; Tripathi et al., 2009;

Lubbe & Verpoorte, 2011). Actualmente estos compuestos voltiles se utilizan como

controladores de plagas producidos por insectos. De hecho una de las fracciones de los

compuestos de las plantas aromticas, los aceites esenciales (AEs) tiene un desarrollo

prometedor en este campo (Shaaya & Rafaeli, 2007).

Los AEs son una mezcla compleja de compuestos naturales, que se originan del

metabolismo secundario de las plantas. Son voltiles, de olor caracterstico, lquidos,

lmpidos o coloreados, de baja densidad y lipoflicos. En su composicin qumica se

hallan hidrocarburos del grupo de los terpenos, junto con compuestos oxigenados de

61
bajo peso molecular (alcoholes, aldehdos, cetonas, stres y cidos) que son los que le

dan al AE el aroma caracterstico (Stashenko et al., 1998).

Los metabolitos secundarios voltiles se pueden clasificar teniendo en cuenta

los grupos funcionales que contienen sus molculas, segn se muestra en la tabla 3.1.

Tabla 3.1 Composicin qumica de los AEs segn los grupos funcionales de las molculas

constituyentes

Grupo Funcional Naturaleza Qumica Ejemplos


acclicos mirceno, ocimeno,etc
Hidrocarburos monocclicos terpinenos, p-cimeno, etc
bicclicos pinenos, canfeno, sabineno, etc
acclicos geraniol, linalol, citronelos, etc
Alcoholes monocclicos mentol, -terpineol, carveol, etc
bicclicos borneol, etc
Aldehdos acclicos citronelal, geranial, neral, etc
acclicos tagetona, etc
Cetonas monocclicos mentona, carvona, pulegona, etc
bicclicos canfor, fenchona, pinocarvona, etc
acclicos acetato de citronelilo, etc
Esteres monocclicos acetato de -terpinilo, etc
bicclicos acetato de isobornilo, etc

teres 1,8-cineole

Fenoles timol, carvacrol, etc

Los AEs pueden ser sintetizados en distintos rganos de la planta, como

semillas, hojas, flores, frutos, races, tallos. Se almacenan dentro de los pelos

glandulares o clulas epidrmicas, cavidades secretoras de la pared celular o en otros

62
sitios dependiendo de la especie vegetal (Bakkali et al., 2008; Koul et al., 2008; Tripathi

et al., 2009; Ynez Rueda, 2011; Regnault-Roger, 2013). Entre los principales mtodos

de extraccin se encuentra la hidrodestilacin, destilacin por vapor de arrastre, y

extraccin con dixido de carbono lquido (Tripathi et al., 2009; Lubbe & Verpoorte,

2011).

Existen aproximadamente 3000 AEs conocidos, de los cuales 300 poseen

importancia econmica para las industrias cosmticas, de perfumes, farmacutica,

agronmica, alimenticia y sanitaria (Bakkali et al., 2008; Lubbe & Verpoorte, 2011;

Mann & Kaufman, 2012). En su composicin qumica presentan varios componentes

(en general de entre 10-60) en diferentes concentraciones. En general se puede decir

que estn caracterizados por dos o tres componentes en alta concentracin (20-70%) y

el resto se presenta en cantidades denominadas de traza (1%). Generalmente, los

componentes mayoritarios son los que determinan las propiedades biolgicas de los

AEs (Bauer et al., 2001; Pichersky et al., 2006; Bakkali et al., 2008).

La toxicidad de los AEs est determinada por la composicin qumica del aceite,

que puede variar en cantidad y calidad de acuerdo al clima, condiciones ecolgicas,

rgano de la planta, edad, mtodo de extraccin, tiempo de extraccin y parte del

vegetal utilizado (Lee et al., 2001; Angioni et al., 2006; Koul et al., 2008; Mondal &

Khalequzzaman, 2010; Regnault-Roger, 2013).

La composicin qumica del AE es muy variada segn las diferentes especies de

plantas, por ejemplo, el 1,8-cineol es el mayor constituyente del aceite de eucalipto

(Eucalyptus globolus), mientras que el linalol es abundante en el cilantro (Coriandrum

sativum), ambos monoterpenos demostraron tener actividad en piojos de la cabeza.


63
Dentro de la misma especie de planta, los quimiotipos son muy comunes. El ejemplo

ms representativo es el thymus (Thymus vulgaris) que presenta numerosos

quimiotipos los cuales son nombrados segn el componente mayoritario, timol,

carvacrol, terpineol y linalol (Regnault-Roger, 2013).

La rpida accin de los AEs o sus constituyentes frente a ciertos insectos plaga

indica que poseen un modo de accin neurotxico interfiriendo con la octopamina, lo

cual los convierte en productos altamente selectivos dado que este tipo de receptores

no se halla presente en los vertebrados (Price & Berry, 2006; Picollo et al., 2008;

Kumar et al., 2011; Ebadollahi, 2013). Adems pueden actuar a diferentes niveles

sobre la fisiologa del insecto. Los modos de accin ms conocidos son aquellos que

actan sobre el sistema nervioso, como agonistas de neurotransmisores o interfiriendo

con los canales implicados en la transmisin del impulso nervioso (Wink, 2000; Saaya &

Rafaeli, 2007; Bakkali et al., 2008), intervienen en el proceso digestivo, como

antialimentarios o produciendo efectos txicos por ingestin (Rodrguez-Hernndez &

Vedramin, 1998; Tripathi et al., 2002; Tapondjou et al., 2005; Snchez Chopa et al.,

2006; Stefanazzi et al., 2006; Benzi et al., 2009a; Regnault-Roger, 2013). Tambin

resultan txicos a travs del contacto directo o del ingreso al organismo por vas

respiratorias, como su accin como repelente y fumigante (Yang et al., 2004; Werdin

Gonzlez, et al., 2010; Regnault-Roger, 2013).

En la actualidad, los AEs son los compuestos ms ensayados para el control de

plagas de importancia en la salud humana y en particular en el piojo de la cabeza.

(Fournet et al., 1996; Laurent et al., 1997; Mulla & Su, 1999; Isman, 2000; Baki et al.,

2002; Arajo et al., 2003; Breuer et al., 2003; Dua et al., 2003; Blackwell et al., 2004;
64
El-Shazly & Hussein, 2004; Prez-Pacheco et al., 2004; Prabakar & Jebanesan, 2004;

Sivagnaname & Kalyanasundaram, 2004; Sukontason et al., 2004; Wandscheer et al.,

2004; Yang et al., 2004; Jaenson et al., 2005; Luna et al., 2005; Omolo et al., 2005;

Ferrero et al., 2006; Promsiri et al., 2006; Prowse et al., 2006; Toloza et al., 2006; Sfara

et al., 2009; Tarelli et al., 2009; Huerta et al., 2010; Bagavan et al., 2012; Di Campli et

al., 2012; Kovendan et al., 2013; Rassami & Soonwera, 2013).

65
3.1.5 Especies vegetales en estudio

3.1.5.1 Schinus areira L. (Anacardiaceae)

S. areira es un rbol originario de la

regin andina peruana, y actualmente

distribuido en Argentina (desde Jujuy hasta

Ro Negro), sureste de Brasil, Per, Colombia,

Ecuador, Uruguay, oeste de Mxico,

Guatemala e Islas Canarias. Es conocido

vulgarmente con el nombre de Aguaribay, Gualeguay (Argentina), Anacahuita

(Uruguay), Aroeira (Brasil), rbol de la Pimienta, Muelle, Molli, Falso Pimentero

(Ecuador, Colombia, Bolivia y Per), Per-pire y Piru (Mxico) (Duke, 2009).

El uso popular en varios pases le atribuye a S. areira propiedades como

regulador del ciclo menstrual, antiinflamatorio, diurtico, antisptico, antidiarreico,

antirreumtico, antibronqutico, cicatrizante, carminativo y antiblenorrgico (Alonso &

Desmarchelier, 2005; Duke, 2009). El aguaribay se encuentra aprobado por la Food and

Drug Administration estadounidense como suplemento dietario y categorizado en

clase I, como especie segura para consumo humano por la Asociacin Americana de

Productos Herbarios de los Estados Unidos (McGuffin et al., 1997); a su vez, es

importante destacar que los extractos etanlicos de hojas y frutos no poseen efectos

txicos sobre ratas y ratones (Ferrero et al., 2007; Bras et al., 2010).

El AE de hojas y frutos de este rbol posee actividades antifngicas y

antibacteriales (Dikshit et al., 1986; Gundinza, 1993; Hayouni et al., 2008). Asimismo,

el aceite de hojas posee actividad antioxidante y citotoxicidad mediante un mecanismo


66
relacionado con la apoptosis en diferentes tipos celulares de cncer de mama y

leucemia (Daz et al., 2008).

En lo que respecta a su actividad sobre insectos, se demostr que S. areira es

bioactivo sobre Musca domestica, Drosophila melanogaster, Cydia pomonella,

Phthorimea operculella, Chrysoperla externa, Trichogramma pintoi, Culex

quinquefasciatus, Sitophylus zeamais, Tribolim castaneum, Triatoma infestans,

Blattella germanica, Pediculus humanus capitis, Xanthogaleruca luteola (Wimalaratne

et al., 1996; Steinbauer, 1995; Chirino et al., 2001; Iannacone & Lamas, 2003a, 2003b;

Prez-Pacheco et al., 2004; Silva et al., 2005; Dal Bello & Padn 2006; Ferrero et al.,

2006, 2007b; Toloza et al., 2006; Huerta et al., 2010).

3.1.5.2 Thymus vulgaris L. (Lamiaceae)

T. vulgaris (con ms de 400

subespecies a nivel mundial) es un

arbusto perenne y endmico de la

cuenca mediterrnea que se cultiva a

nivel mundial en suelos secos y soleados

de climas templados; vulgarmente se

conoce como Tomillo (Argentina,

Espaa); Tomilho (Brasil); Thym (Francia); Thyme (Inglaterra, Estados Unidos); Thymian

(Alemania); Timo (Italia) (Gigord et al.; 1999; Morales, 2002).

67
Ms all de su utilizacin culinaria comn, se lo recomienda para el tratamiento

de afecciones de las vas respiratorias, trastornos gastrointestinales, depresin,

halitosis, insomnio e irritacin vaginal; la Comisin E aprob el tomillo para sntomas

de bronquitis, tos ferina y catarro y para el tratamiento de la actinomicosis, onicolisis, y

paroniquia debido a sus propiedades antifngicas (Zarzuelo & Crespo, 2002; Naghibi et

al., 2005; Lpez Luengo, 2006). Adems su AE est incluido en algunos enjuagues

bucales para controlar la placa bacteriana (Baca, 2003).

En lo que respecta a sus propiedades farmacolgicas se cita su actividad

espasmoltica, antiespasmdica, antioxidante, expectorante, antisptica, analgsica,

antiinflamatoria, eupptica, estrognica, citotxica, carminativa, diurtica (Youdim &

Deans, 2000; Miura et al., 2002; Baranauskiene et al., 2003; Lee et al., 2005; Al-Bayati

et al., 2008).

Varios estudios demostraron que T. vulgaris posee actividad antibacteriana en

un amplio espectro de bacterias Gram positivas y negativas (Burt & Reinders, 2003;

Ozcan et al., 2003, Nostro et al., 2004; Al-Bayati et al., 2008; Solomakos et al., 2008;

Tohidpour et al., 2010); en los trabajos cientficos tambin se menciona su actividad

antiviral, antifngica, antiparastica y nematicida (Lpez Luengo, 2006; Santoro et al.,

2007; Koch et al., 2008, Kumar et al., 2008; Nguefack et al., 2009; Sasanelli et al., 2009;

Saad et al., 2010). El tomillo prob su actividad biolgica en distintos artrpodos como

Varroa destructor, Dermanyssus gallinae, Apis mellifera, A. obtectus, Bemisia tabaci,

Eretmocerus mundus, Culex quinquefasciatus, Culex pipiens pallens, Tenebrio molitor,

Tribolium castaneum, Sitophilus oryzae, Spodoptera littoralis, Odontotermes

assamensis y Pediculus humanus capitis (Regnault-Roger & Hamraoui, 1994; Shaaya et


68
al., 1997; Yang et al., 2004; Park et al., 2005; Pavela, 2005, 2008; Al-mazraawi et al.,

2009; Damiani et al., 2009; George et al., 2009; Pavela et al., 2009; Mac-Mary et al.,

2012;Pandey et al.; 2012 )

3.1.5.3 Aloysia citriodora Palau (Verbenacea)

A. citriodora (sin. A. triphylla LHer.; Lippia

citriodora (Lam.) Kunth; L. tripilla (LHer.) Kuntze) es un

arbusto perenne originario del norte Argentino (Salta,

Jujuy, Catamarca, La Rioja, Tucumn) que crece de

forma silvestre en Per, Chile, Paraguay, Uruguay,

Brasil, Mxico y sur de Estado Unidos y se introdujo en

Europa, China, India y norte de frica (Siedo, 2006). Se

conoce vulgarmente como Cedrn (Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile), Capim Cidro

(Brasil), Hierba Luisa, Hierba de la Princesa (Espaa), Erba Luigia (Italia), Yerba Luisa

(Cuba), Citronelle (Francia) y Lemon Verbena (Inglaterra) (Duke, 2009). Es una planta

aromtica que se utiliza en la preparacin de t de hierbas; como carminativa,

antiespasmdica, antipirtica, propiedades sedantes y digestivas (Santos-Gomes et al.,

2005; Oliva et al., 2010; Mosavi, 2012). Adems, se usa para controlar el vrtigo,

nuseas, insomnio, flatulencias, dispepsia, desordenes neuronales leves, para

apaciguar la congestin nasal y bronquial y alivia la hinchazn de ojos. Es un

ingrediente comn en repelentes de insectos, ya que su AE posee propiedades

insecticida y bactericida (Bandoni & Dellacasa, 2003).

69
Algunos autores informaron que los compuestos famlicos (principalmente

flavonoide, cidos fenlicos y fenilpropanoide) son los responsables de la mayor parte

de las actividades farmacolgicas de la planta, tales como analgsicos, efectos

antiflamatorios y antioxidantes (Nakamura et al., 1997; Laporta et al., 2004; Mosavi,

2012).

El AE de A. citriodora demostr poseer actividad nematicida (Duschatzky et al.,

2004), fungicida (Teixeira et al., 2005) y antibacterial (Burt, 2004; Lpez et al., 2004;

Sartoratto, 2004; Teixeira et al., 2007; Rodrguez-Vaquero et al., 2010, Rojas et al.,

2010). Este aceite tambin produjo distintas actividades biolgicas sobre insectos

como Aedes aegypti, Rhizopertha dominica, Musca domestica, Pediculus humanus

capitis y Nezara viridula, entre otros (Gillij et al., 2008, Benzi et al., 2009b; Palacios et

al., 2009; Toloza et al., 2010; Werdin Gonzlez, 2010b).

3.1.5.4 Aloysia polystachya (Griseb.) Moldenke (Verbenaceae)

A. polystachya (sin. Lippia

polystachya Griseb.) es un arbusto de

hojas aromticas, originario de las

regiones subtropicales de Sudamrica

siendo comn en Paraguay y Argentina;

en nuestro pas crece en las provincias de

Salta, Tucumn, San Juan, La Rioja, Catamarca, San Lus, Chaco, Corrientes, donde se lo

conoce comnmente como Burro, T de Burro, Poleo Real, Poleo Riojano o Poleo de

70
Castilla (Pascual et al., 2001; Siedo, 2006). Esta planta se encuentra muy arraigada en

el uso popular, puede hallarse tanto en forma silvestre como en las casas y jardines. Se

adapta fcilmente a los cambios de suelo. Es utilizada para saborizar el mate o el

terer, e industrialmente cultivada para formar parte de la yerba mate "compuesta.

Esta planta tiene diversos usos en la medicina popular, indicndose para

trastornos digestivos (dolor gastrointestinal, nauseas, gastritis, diarrea) y respiratorios

(resfros y gripes); en Argentina y Paraguay tambin se utiliza en el tratamiento de

desrdenes nerviosos (Siedo, 2006; Aguado et al., 2007). La accin teraputica de

esta planta incluye actividad antipirtica, sedativa, estomquica, tnica, carminativa,

diurtica y antiespasmdica (Aguado et al., 2006; Dad et al., 2009). Algunos trabajos

indican que la administracin oral del extracto crudo de A. polystachya en ratones y

del extracto alcohlico en ratas exhiben efectos ansioltico y antidepresivo debido a

una actividad hipnosedativa; a su vez, se demostr que dichos extractos presentan una

baja toxicidad y no producen mortalidad en ratas (Mora et al., 2005; Hellin-Ibarrola et

al., 2006, 2008).

De acuerdo con la bibliografa existente se conocen dos variedades de A.

polystachya en Argentina una proveniente del noroeste argentino, rica en -tujona, y

otra del nordeste, rica en carvona (Aguado et al., 2007).

El AE exhibi actividad antifngica inhibiendo la germinacin de esporas y el

crecimiento de micelios de hongos fitopatognicos (Zygadlo & Grow, 1995). Con

respecto a la actividad insecticida se demostr el efecto del AE en Pediculus humanus

capitis, C. quinquefasciatus y R. dominica (Toloza et al., 2006; Gleiser & Zygadlo, 2007;

Benzi et al., 2009a; Kembro et al., 2009) y del extracto etanlico sobre de Tribolium
71
castaneum; a su vez, en esta especie los extractos etanlicos y hexnicos modificaron

la fisiologa nutricional y provocaron repelencia (Gutirrez et al., 2008).

72
3.2.1 Objetivos generales

Evaluar la actividad por exposicin a vapores y por exposicin a superficies tratadas en

P. h. capitis producida por los aceites esenciales de Schinus areira (fruto y hoja),

Thymus vulgaris, Aloysia polystachya, Aloysia citriodora, en adultos y huevos de

Pediculus humanus capitis.

3.2.2 Objetivos especficos

Evaluar la actividad insecticida por exposicin a vapores en adultos de P. h.

capitis de los AEs de S. areira , (fruto y hoja), T. vulgaris, A. polystachya y A.

citriodora.

Evaluar la actividad insecticida por exposicin a vapores en huevos de P. h.

capitis de los AEs de S. areira (fruto y hoja), T. vulgaris, A. polystachya y A.

citriodora.

Evaluar la actividad insecticida por exposicin a superficies tratadas en adultos

de P. h. capitis de los AEs de S. areira (fruto y hoja), T. vulgaris, A. polystachya y

A. citriodora.

Evaluar la actividad insecticida por exposicin a superficies tratadas en huevos

de P. h. capitis de los AEs de S. areira (fruto y hoja), T. vulgaris, A. polystachya y

A. citriodora.

73
3.3 Materiales y Mtodos

3.3.1 Insectos

Los piojos utilizados en el presente trabajo se obtuvieron de las cabezas de

nios infestados de entre 3-5/6 aos que concurran a los jardines de infantes de la

ciudad de Baha Blanca, y que segn lo reportado por los padres nunca recibieron

tratamiento pediculicida o bien hacia un mes que los nios no haban sido tratados,

por lo tanto se consider a estas poblaciones como susceptibles. Los piojos se

recogieron y se transportaron al Laboratorio de Zoologa de Invertebrados II del

Departamento de Biologa, Bioqumica y Farmacia de la UNS. Para extraer adultos y

ninfas para los bioensayos se utiliz un peine fino de plstico y un peine metlico

(ASSY) de dientes lisos para la extraccin de huevos; la finalidad de utilizar este peine

es evitar tirar el cabello de los nios y permitir la remocin de los huevos con el menor

dao posible. Los piojos se examinaron cuidadosamente bajo lupa (Olympus SZ 40),

descartando los ejemplares daados (WHO 1981); utilizando solo aquellos que se

encontraban en buen estado dos horas despus de su recoleccin.

3.3.2 Material vegetal

Los rganos vegetales (hojas y frutos) de S. areira y hojas de A. citriodora se

recolectaron durante la poca estival en la ciudad de Baha Blanca, provincia de

Buenos Aires, Argentina (38 43' S 62 16' O), las hojas de A. polystachya en las

localidades de Lamarque y Pomona, provincia de Ro Negro, Argentina (39 24' S 65

42' O). Las especies fueron identificadas por el Dr. Carlos Villamil y la Dra. Gabriela

74
Murray del Dpto. de Biologa, Bioqumica y Farmacia, UNS. Se deposit un ejemplar de

cada planta en el Herbario del Dpto. de Biologa, Bioqumica y Farmacia de la UNS

(BBB): S. areira - CV 10444; A. polystachya - MGM 452; A. citriodora - MGM 480. Las

hojas T. vulgaris se recolectaron en la poca estival en la ciudad de Salta, provincia de

Salta, Argentina (24 47' S 65 24' O) y los AEs derivados fueron donados por el Ing. N.

A. Bonini, Profesor Asociado de Qumica Orgnica I de la Facultad de Ciencias Exactas,

Universidad Nacional de Salta.

3.3.3 Obtencin y caracterizacin de los AEs

Todos los AEs se aislaron a partir de material vegetal fresco, por destilacin por

arrastre de vapor de agua en un aparato tipo Clevenger durante 3 a 4 horas. El

rendimiento fue para el de hojas de A. citriodora 0,38%, A. polystachya 0,54% y para S.

areira fue de 0,22% y 0,42% (p/v) para hojas y frutos, respectivamente. Para el AE T.

vulgaris no se cont con dicho valor.

Una vez obtenidos, los AEs se secaron sobre sulfato de sodio anhidro y se

conservaron en heladera (4C). La composicin qumica de cada aceite se determin

en el laboratorio de Qumica de Productos Naturales (INQUISUR-CONICET-UNS) por

cromatografa gaseosa acoplada a espectrometra de masa. Los compuestos se

identificaron por comparacin de sus ndices de retencin (Kovats) con los ndices de

compuestos conocidos, de sus espectros de masa con los de la base de datos de

cromatgrafo (NBS75K.L MS DATA) y cuando fue posible, por comparacin con

muestras autnticas. Los porcentajes relativos se obtuvieron a partir de las reas de

75
cada pico. Los anlisis de CG-EM se realizaron en un cromatgrafo Hewlett-Packard

6890 acoplado a un espectrmetro de masas Hewlett-Packard 5972A equipado con

una columna capilar (HP-5, 30 m x 0,25 mm, 0,25 mm), utilizando helio como gas

carrier (1 ml/min, split1:50) y un volumen de inyeccin de 2 l. La temperatura inicial

del hormo se mantuvo a 50C por 2 minutos, luego se program a 5C/min hasta

200C, manteniendo luego esta temperatura por 15 min. Los espectros de masa se

registraron a 70 eV, en un rango de masas m/z de 35 a 350 uma, manteniendo la

temperatura del inyector a 250C. Los compuestos determinados para cada aceite y

sus porcentajes relativos se muestran en la Tabla 3.2.

76
Tabla 3.2 Composicin qumica de los aceites esenciales

Tiempo
Hojas de Frutos de A. A.
retencin Compuesto T. vulgaris
S. areira S. areira polystachya citriodora
(min)
6,68 tricicleno 0,82
6,84 -tujeno 1,54
7,30 -pineno 3,56 2,96 2,28 1,42
7,71 canfeno 5,31 1,19
8,11 sabineno 1,48 22,93
8,41 -felandreno 2,37
8,50 -pineno 2,13 0,58

8,91 -mirceno 1,72 16,35 1,93


8,96 -felandreno 13,80 25,47
9,57 p-cimeno 1,82 28,37
9,67 limoneno 15,68 40,34 16,50 7,44
10,58 -terpineno 8,06
10,90 3-careno 1,35
11,78 2-careno 0,47
Octanoato de
12,82 1,32
metilo
13,31 citronelal 51,29
14,34 1-terpinen-4-ol 3,34
14,74 carvona 83,5
17,21 timol 47,19
acetato de
17,43 0,80 0,17
bornilo
17,47 carvacrol 3,17
19,85 copaeno 0,10
20,25 elemeno 0,17
20,73 (-)-aristoleno 0,21
21,00 -cariofileno 1,36 1,61 2,37 2,84

77
Tabla 3.2 continuacin

Tiempo
Hojas de S. Frutos de A. A.
retencin Compuesto T. vulgaris
areira S. areira polystachya citriodora
(min)
21,85 -cariofileno 0,25
22,09 -cubebeno 7,30
22,12 -curcumeno 9,57
22,91 germacreno B 0,25
23,10 -cadineno 5,26
23,71 elemol 9,00
24,14 -farneseno 1,10

xido de -
24,56 5,48
cariofileno
25,64 -eudesmol 3,61
26,05 -eudesmol 2,80
26,08 -selineno 0,40

78
3.3.4 Bioensayos de Toxicidad

A pesar de los diversos productos comerciales que se hallan disponibles en el

mercado para el tratamiento de los piojos de la cabeza, su uso trae aparejado gran

preocupacin frente al desarrollo de resistencia que presentan estos insectos a dichos

productos. Hoy en da se observa una tendencia cada vez mayor a la utilizacin de

productos naturales (AEs) para su control. Debido a esto se realizaron distintos

bioensayos para comprobar la actividad pediculucida de los AEs de S. areira (fruto y

hoja), T. vulgaris, A. polystachya y A. citriodora.

3.3.4.1 Toxicidad por exposicin a vapores en adultos y huevos de P. h. capitis

La toxicidad por exposicin a vapores de los AEs se evalu en adultos y huevos

de desarrollo medio (Mougabure Cueto et al., 2006) utilizando cmaras fumigante. En

un cubreobjeto de 24 x 24 mm se coloc 50 l de los AEs puros. Como control se

utilizaron cubreobjetos sin la adicin de ninguna sustancia. Los cubreobjetos se

colocaron en el fondo de cajas de Petri (5,5 cm de dimetro x 1,2 cm de alto). Cada

caja fue recubierta con una tapa plstica con un orificio central cubierto de tela de

voile para permitir la circulacin de aire. Sobre este tejido se colocaron 10 huevos o 10

adultos protegidos por una segunda caja plstica y el conjunto de cajas fue

hermticamente sellado con cinta adhesiva. Para cada AE se realizaron tres rplicas.

Para los adultos se registr el tiempo de volteo cada 5 minutos (min.) durante 1

hora. El efecto de volteo se defini como la incapacidad del insecto de caminar

normalmente, quedando recostado sobre el dorso y sin mostrar movimiento de sus

79
patas (Toloza et al., 2010). Finalizado este periodo, los insectos se removieron de la

arena experimental y se observ si durante las cuatros horas posteriores haba

recuperacin. Durante el estudio, las unidades experimentales se mantuvieron a 28 1

C y a 75 5 % de humedad relativa en estufa marca Ionomex y en oscuridad.

Con estos datos de tiempo de volteo, se estimaron los valores de TV50 (minutos

necesarios para afectar el 50% de los piojos expuestos) utilizando el programa SPSS

15.0. El modelo de regresin fue verificado usando el estadstico Chi-cuadrado (2). A

fin de comparar los valores de TV50 para los distintos AEs se consideraron

significativamente diferentes aquellos valores cuyos intervalos de confianza del 95%

no se superponen (NSIC, P < 0,05).

Cuando los piojos se expusieron a un aceite determinado y no mostraron

sntomas de intoxicacin dentro de una hora, el tiempo de volteo fue registrado como

TV50 > 60 minutos.

Con respecto a los huevos, los mismos fueron expuestos durante 24 hs. a los

vapores de los AEs, transcurrido este tiempo se procedi a la remocin de los

cubreobjetos que contenan los AEs. La toxicidad se bas en el nmero de huevos no

eclosionados durante los 12 das posteriores al tratamiento. Se consider como criterio

de mortalidad que los huevos tuvieran el oprculo cerrado o huevos con el oprculo

abierto y la ninfa en su interior (Mougabure Cueto et al., 2006).

Para ello se calcul el Porcentaje de Inhibicin de la Eclosin (P.I.E.) usando la

frmula:

P.I.E (%) = [(C-T)/C] x100

80
donde C es el nmero de huevos eclosionados en el control y T es el nmero de huevos

eclosionados en los tratamientos (Yang et al., 2005). Los huevos tratados se colocaron

en recipientes de plsticos cerrados conteniendo una solucin acuosa saturada de

NaCl mantenidos en estufa y oscuridad bajo las mismas condiciones de temperatura y

humedad relativa que los adultos.

Los datos obtenidos se analizaron mediante la prueba de varianza ANOVA y las

medias fueron separadas mediante el test de diferencias mnimas (DMS, P > 0,05).

Adems se realiz un anlisis de regresin para estudiar las relacin de la

comparacin entre los valores TV50 (minutos) de los adultos y los porcentajes de

mortalidad de los huevos (% mortalidad) utilizando el programa estadstico SPSS 15.0.

3.3.4.2 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas en adultos y huevos

de P. h.capitis

Para este tipo de bioensayo se utilizaron cajas de Petri de vidrio (5,5 cm de

dimetro x 1,2 cm de alto) dentro de las cuales se colocaron papeles de filtro

(Whatman N 1, 5,5 cm de dimetro) que se rociaron con 100 l de soluciones

hexnicas de los AEs a distintas concentraciones; como control se utiliz hexano solo.

Para los adultos las concentraciones evaluadas fueron: 0,84; 0,63; 0,42 y 0,21

mg/cm2 permitiendo la evaporacin del solvente durante 2 minutos. Luego se

colocaron 10 adultos y pelos para brindarles a los piojos de la cabeza una superficie

para asirse, y se taparon. Para determinar la actividad ovicida se utilizaron cinco

81
concentraciones: 0,21; 0,105; 0,052; 0,026 y 0,013 mg/cm2, despus de la evaporacin

del solvente se colocaron 10 huevos de desarrollo medio los cuales se taparon.

Los adultos y los huevos tratados se mantuvieron bajo las mismas condiciones

de temperatura, humedad relativa, en estufa y oscuridad que para los bioensayos por

exposicin a vapores. Se realizaron tres rplicas por cada tratamiento.

En adultos se evalu el Tiempo de volteo (TV50), que fue determinado cada 5

minutos durante 1 hora. El clculo del TV50 se realiz utilizando el programa SPSS 15.0.

Para comparar los valores de este parmetro se utiliz el criterio de la no

superposicin de sus intervalos de confianza del 95 % (NSIC, P < 0,05).

Para determinar la actividad ovicida, se bas en el nmero de huevos que no

eclosionaron durante los 12 das posteriores al tratamiento. Se consider como criterio

de mortalidad que los huevos tuvieran el oprculo cerrado o huevos con el oprculo

abierto y la ninfa en su interior (Mougabure Cueto et al., 2006).

Para ello se calcul el Porcentaje de Inhibicin de la Eclosin (P.I.E.) usando la

frmula:

P.I.E (%) = [(C-T)/C] x100

donde C es el nmero de huevos eclosionados en el control y T es el nmero de huevos

eclosionados en los tratamientos (Yang et al., 2005). Los huevos tratados se colocaron

en recipientes de plsticos cerrados conteniendo una solucin acuosa saturada de

NaCl mantenidos en estufa y oscuridad bajo las mismas condiciones de temperatura y

humedad relativa que los adultos.

82
Los datos obtenidos se analizaron mediante la prueba de varianza ANOVA y las

medias fueron separadas mediante el test de diferencias mnimas (DMS, P > 0,05).

Adems se realiz un anlisis de regresin para estudiar las relacin de la

comparacin entre los valores TV50 (min.) de los adultos y los porcentajes de

mortalidad de los huevos (% mortalidad) a la concentracin 0,21 mg/cm2,

correspondiente a la mnima concentracin evaluada para adultos y a la mxima para

huevos utilizando el programa estadstico SPSS 15.0.

83
3.4 Resultados

3.4.1 Toxicidad por exposicin a vapores en adultos de P. h. capitis

Al evaluar la actividad fumgena sobre piojos adultos se observ que todos los

AEs fueron efectivos (Tabla 3.3). Los tiempos de volteo 50 (TV50) fluctuaron entre

10,80 y 38,35 min. Los efectos variaron de acuerdo al AE, siendo los que presentaron

mayor actividad pediculicida los provenientes de S. areira, no encontrndose

diferencias significativas entre los rganos vegetales (P > 0,05). Por otra parte, los AEs

de T. vulgaris y A. polystachya mostraron valores de TV50 entre 18,25 y 20,64 min.

respectivamente, no hallndose diferencias entre los mismos (P > 0,05). Por ltimo, el

efecto fumigante del AE de A. citriodora fue significativamente menor al resto de los

AEs (P < 0,05).

En resumen el orden de efectividad de los AEs de forma decreciente fue (Fig. 3.1):

S. areira (fruto) = S. areira (hoja) < T. vulgaris = A. polystachya < A. citriodora

Tabla 3.3 Valores de TV50 en adultos de P.h. capitis expuestos a vapores de los AEs cada 5

minutos durante 1 h.

Aceite TV50 (min) IC 95% Pendiente ES


S. areira (fruto) 10,80 A 8,43 13,01 2,75 0,48
S. areira (hoja) 12,75 A 6,44 15,51 6,34 0,68
T. vulgaris 18,25 B 15,87 21,72 10,98 0,92
A. polystachya 20,64 B 16,11 24,34 6,32 0,50
A. citriodora 38,35 C 29,97 61,05 1,84 0,38
Referencia:TV50: tiempo de voleto 50; los valores seguidos por distinta letra indican que se encontraron
diferencias significativas (NSIC, p< 0,05). IC 95%: intervalo de confianza del 95%. ES: error estndar
*Los aceites esenciales estn ordenados por efectividad decreciente

84
Figura 3.1 Efectividad por exposicin a vapores de los AEs en adultos de P. h. capitis

70

60

50
TV 50 (min)

40

30

20

10

0
S. areira (fruto) S. areira (hoja) T. vulgaris A. poystachya A. citriodora

3.4.2 Toxicidad por exposicin a vapores en huevos de P. h. capitis

Se evalu la toxicidad por exposicin a vapores en huevos de estadio medio de

P. h. capitis despus de 12 das de tratamiento. Todos los AEs fueron efectivos

mostrando un porcentaje de inhibicin que vari entre un 100 y 77% (Tabla 3.4). El

P.I.E de los AEs de S. areira (fruto y hoja), y T. vulgaris fue del 100% no observndose

diferencias significativas (P > 0,05). Para A. polystachya fue del 90% y para A. citriodora

la inhibicin fue del 77%, encontrndose diferencias significativas entre estos dos AEs

(P < 0,05).

85
Tabla 3.4 Valores del P.I.E en huevos de P.h. capitis expuestos a vapores de los AEs durante

24 hs. de exposicin

Aceite % Eclosin P.I.E


S. areira (fruto) 0 100 A
S. areira (hoja) 0 100 A
T. vulgaris 0 100 A
A. polystachya 10 90 B
A. citriodora 23 77 C

Referencia:P.I.E: porcentaje de inhibicin de la eclosin; los valores seguidos por distinta letra indican
que se encontraron diferencias significativas (P < 0,05)

Para enriquecer este estudio se procedi a realizar una comparacin de la

efectividad de los AEs entre los TV50 obtenidos para adultos y las mortalidades sobre

huevos. Se encontr una relacin significativa entre la actividad pediculicida de los

vapores de los AEs entre huevos y adultos.

La frmula resultante de dicho anlisis fue:

TV50 (adultos) = - 1,029 % de mortalidad huevos + 116,2

El valor de R2 indica que el ajuste del modelo explica el 91% de la variabilidad

del TV50 ya que el valor de P del ANOVA fue P < 0,01, existe una relacin estadstica

significativa entre las variables (Fig 3.2). Todos los AEs tuvieron un comportamiento

similar como fumigante en ambos estados.

86
Figura 3.2 Regresin lineal entre la toxicidad de los vapores de los AEs en adultos (TV50) y en

huevos (% de mortalidad) de P. h capitis

45
40
Ac
35
30
TV50 (adultos)

R = 0.912
25
20 Ap
Tv
15
SaH
10 SaF

5
0
0 20 40 60 80 100

% de Mortalidad (huevos)

Referencia: SaH: Schinus areira hoja; SaF: Schinus areira fruto; Tv: Thymus vulgaris; Ap: Aloysia
polystachya; Ac: Aloysia citriodora.

3.4.3 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas en adultos de P. h.

capitis

Los efectos txicos de los AEs se evaluaron por comparacin de los valores de

TV50 (Tabla 3.5). En base a dichos valores, para T. vulgaris y A. polystachya solo se

hallaron diferencias significativas a la menor concentracin ensayada (P < 0,05). En

cambio para A. citriodora se observaron diferencias significativas a las concentraciones

de 0,84; 0,63 y 0,42 mg/cm2 (P < 0,05). Con respecto a los rganos vegetales de S.

areira a la concentracin de 0,84 mg/cm2 el TV50 fue > 60.

87
Al comparar la actividad pediculicida entre los aceites para una concentracin

determinada no se observaron diferencias significativas para 0,84 mg/cm 2 para T.

vulgaris, A. polyastachya y A. citriodora (P > 0,05). Cuando se analizaron las

concentraciones de 0,63 y 0,42 mg/cm2 solo se hallaron diferencias significativas para

A. citriodora, (P < 0,05). Sin embargo a la concentracin menor (0,21 mg/cm2) se

observaron diferencias significativas entre los AEs de T. vulgaris, A. polystachia y A.

citriodora (P < 0,05), siendo el primero el ms efectivo.

88
Tabla 3.5 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas con los AEs en adultos de P.h. capitis
cada 5 minutos durante 1 h.

Aceite Concentracin
Pendiente ES TV50a IC 95%
(mg/cm2)
0,84 2,76 0,89 3,93 a A 1,07 5,65

0,63 3,69 0,65 6,30 a A 4,94 7,23

T. vulgaris
0,42 5,87 1,10 6,49 a A 5,32 7,79

0,21 10,78 2,29 9,90 b A 8,89 10,99

0,84 8,09 1,63 5,96 a A 5,24 6,79

0,63 3,44 0,57 7,18 a A 5,44 8,65

A. polystachya
0,42 5,56 1,07 8,14 a A 6,60 9,54

0,21 5,22 0,81 12,93 b B 11,03 14,51

0,84 3,53 0,79 5,13 a A 3,37 6,40

0,63 5,34 1,28 11,37 b B 8,72 13,26

A.citriodora
0,42 6,94 1,48 16,23 c B 13,78 18,16

0,21 3,29 0,44 18,01 c C 14,57 20,05

S. areira(hoja) _
0,84 _ > 60

S. areira(fruto) _
0,84 _ > 60

a
Referencia: TV50: tiempo de volteo 50; : valores seguidos por distinta letra mayscula indican
diferencias significativas entre los AEs para una concentracin determinada y valores seguidos por
distinta letra minscula, diferencias significativas entre las concentraciones para un AE (NSIC, P < 0,05).
IC 95%: intervalo de confianza del 95%. ES: error estndar.

89
3.4.4 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas en huevos de P. h.

capitis

Despus de 12 das de tratamiento, los efectos ovicidas de los AEs se midieron

en base al Porcentaje de Inhibicin de la Eclosin (P.I.E), que fue concentracin

dependiente (Tabla 3.6).

Con el aceite de T. vulgaris el P.I.E fue de 20% a 0,013 mg/cm2, de 33% a 0,026

mg/cm2, no encontrndose diferencias significativas (P > 0,05) entre estas

concentraciones, para 0,052 mg/cm2 el P.I.E fue de 57% hallndose diferencias

significativas (P < 0,05) entre las mayores y menores concentraciones. A las

consentraciones de 0,105 mg/cm2 y de 0,21 mg/cm2 el P.I.E fue de 93% y 100%

respectivamente, no encontrndose diferencias significativas (P > 0,05).

Para A. polystachya a las concentraciones menores no se hallaron diferencias

significativas en el porcentaje de inhibicin (P > 0,05), oscilando este entre un 20 y un

26,66%. Sin embargo a la concentracin de 0,052 mg/cm2 se encontraron diferencias

significativas (P < 0,05) con respecto a las mayores y menores. A las concentraciones

de 0,105 mg/cm2 y de 0,21 mg/cm2 el P.I.E fue de 90% y 100% respectivamente, no

encontrndose diferencias significativas (P > 0,05).

En el caso de A. citriodora a las menores concentraciones (0,013 a 0,052

mg/cm2) no se observ inhibicin, pero a las de 0,105 hasta 0,21 mg/cm 2 el P.I.E oscilo

entre un 20 y 30% respectivamente, observndose diferencias significativas (P < 0,05).

Con respecto al AE de S. areira (hoja y fruto) a la mxima concentracin de 0,21

mg/ cm2 no se observ inhibicin.

90
Al analizar el comportamiento entre una misma concentracin para los aceites

de T. vulgaris, A. polystachya, A. citriodora y S. areira se vi que a todas ellas (0,21;

0,052; 0,026 y 0,013 mg/cm2) no se observaron diferencias significativas entre T.

vulgaris y A. polystachia (P > 0,05), pero si entre estas dos y A. citriodora y S. areira (P <

0,05). Los aceites de hoja y fruto de S. areira resultaron significativamente los menos

efectivo (P < 0,05).

91
Tabla 3.6 Toxicidad por exposicin a superficies tratadas con los AEs en huevos de P.h. capitis
durante 24 hs.

Concentracin
Planta Eclosin (%) P.I.Ea
(mg/cm2)

0,21 0 100 aA
0,105 3,70 93,30 3,3 aA
T. vulgaris
0,052 43,40 56,60 3,3 bA
0,026 66,67 33,33 8,1 cA
0,013 80,00 20,00 0 cA
0,21 0 100 aA
0,105 10,00 90,00 0 aA
A. polystachya 0,052 50,00 50,00 5,7 bA
0,026 73,33 26,66 3,3 cA
0,013 80,00 20,00 3,3 cA
0,21 70,00 30,00 3,3 aB
0,105 80,00 20,00 3,3 bB
A. citriodora
0,052 100 0 cB
0,026 100 0 cB
0,013 100 0 cB
S.areira (hoja) 0,21 100 0 C
S.areira (fruto) 0,21 100 0 C
Control (hexano) 100 0 C

a
Referencia:P.I.E: porcentaje de inhibicin de la eclosin; : valores seguidos por distinta letra mayscula
indican diferencias significativas entre los AEs para una concentracin determinada y valores seguidos
por distinta letra minscula, diferencias significativas entre las concentracin para un AE (P < 0,05).

Por otra parte se procedi a realizar una regresin lineal entre AEs entre los

TV50 (adultos) y el porcentaje de mortalidad en huevos a la concentracin de 0,21 mg/

cm2. Se encontr una relacin significativa entre la actividad pediculicida por contacto

de los AEs entre huevos y adultos.

92
La frmula resultante de dicho anlisis fue:

TV50 (adultos) = - 0,448 % de mortalidad huevos + 53,14

El valor de R2 indica que el ajuste del modelo explica el 76% de la variabilidad del TV50.

Ya que el valor de P del ANOVA fue P < 0,05, existe una relacin estadstica significativa

entre las variables. Todos los AEs tuvieron un comportamiento similar en superficies

tratadas en ambos estados.

Figura 3.3 Regresin lineal entre la toxicidad por contacto de los AEs en adultos (TV50) y en

huevos (% de mortalidad) de P. h capitis

70
SaF
60
SaH

50
TV50 (adultos)

40 R = 0.765

30

20
Ac
Ap
10
Tv
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
% de Mortalidad (huevos)

Referencia: SaH: Schinus areira hoja; SaF: Schinus areira fruto; Tv: Thymus vulgaris; Ap: Aloysia
polystachya; Ac: Aloysia citriodora.

3.4.5 Anlisis comparativo entre los AEs segn la va de exposicin

Dados los resultados obtenidos en los bioensayos anteriores, se procedi a

comparar la eficacia de los AEs segn su efecto txico discriminando la va de

93
exposicin del producto: fumigante y por contacto. Para ello, los huevos de P. h. capitis

se expusieron a los AEs durante el valor de TV99 hallado para adultos (toxicidad por

exposicin a vapores y toxicidad por exposicin a superficies tratadas), segn las

metodologas descriptas 3.3.4.1 y 3.3.4.2.

Para el caso de toxicidad por exposicin a vapores, los AEs ms efectivos fueron

los de S. areira. Por lo tanto, los huevos de P. h capitis fueron expuestos a los vapores

durante 30 minutos (TV99 hojas S. areira) y 35 minutos (TV99 frutos S. areira). El P.I.E.

obtenido fue de 33 y 26%, respectivamente, valores de inhibicin sustancialmente

menores a los obtenidos cuando los huevos fueron expuestos durante 24 horas (P.I.E.

= 100%) (Tabla 3.7).

Para el caso de toxicidad por exposicin a superficies tratadas, el AE ms

efectivo a la concentracin de 0,21 mg/cm2 (concentracin compartida entre adultos y

huevos) fue el de T. vulgaris. En consecuencia, los huevos de P. h capitis fueron

expuestos a discos de papel de filtro tratados con el AE durante 21 minutos (TV99 T.

vulgaris). El P.I.E. obtenido fue de 93%, porcentaje cercano a cuando los huevos fueron

expuestos durante 24 horas y significativamente menor al de S. areira (Tabla 3.7).

Tabla 3.7 Anlisis comparativo entre los AEs segn la va de ingreso

Va de exposicin AEs Tiempo de PIE


exposicin (en min)
Fumigante S. areira (hoja) 30 33,3 5,1 A
S. areira (fruto) 35 26,6 3,3 A
Contacto T. vulgaris 21 93,3 3,3 B

Referencia:P.I.E: porcentaje de inhibicin de la eclosin; los valores seguidos por distinta letra indican
que se encontraron diferencias significativas (P < 0,05)

94
3.5 Discusin

Durante dcadas el control del piojo de la cabeza se realiz con una variedad de

insecticidas convencionales tales como el DDT y lindano entre los aos 1940-50,

carbaril y malation (1960-70) y los piretroides a partir de la dcada de los 80 hasta la

actualidad (Mumcuoglu et al., 1995.; Picollo et al., 1998, 2000; Kasai et al., 2009,

Toloza et al., 2010). Como alternativa a los insecticidas convencionales se presentan

los AEs de las plantas los cuales poseen un potencial como productos naturales para el

control de P. h. capitis. Entre sus propiedades podemos mencionar su baja persistencia

en el medio, su selectividad frente a otros insectos plagas, enemigos naturales y

organismos no blancos (Hadfield-Law, 2000; Mumcuoglu et al., 2002; Werdin Gonzlez

et al., 2013) y la baja probabilidad de desarrollar poblaciones resistentes, dado los

mltiples sitios de accin sobre los cuales los AEs pueden actuar (Regnault-Roger et al.,

2013).

Los AEs pueden ser aplicados en el hombre de la misma manera que los

pediculicidas convencionales, y al ser obtenidos fcilmente pueden estar al alcance de

la poblacin en general (Isman, 2000).

En este trabajo se evalu la actividad adulticida y ovicida por exposicin a

vapores y a superficies tratadas de los AEs provenientes de S. areira (Anacardiaceae),

T. vulgaris (Lamiaceae), A. polystachya (Verbenaceae) y A. citriodora (Verbenaceae).

La va principal de ingreso de los vapores de los AEs a los insectos es a travs

del sistema respiratorio (Smith & Salkeld, 1966). En efecto, los constituyentes voltiles

de los AEs pasan a la fase gaseosa de la cmara fumigante y luego, durante la

95
inspiracin, ingresan por medio de los espirculos a la red de trqueas y traqueolas

conducindolos a los distintos rganos y tejidos alcanzando de esta manera su sitio de

accin (Veal, 1996; Yang et al., 2003; Sahaf et al., 2007).

El tiempo de volteo (TV50) fue utilizado como parmetro toxicolgico para

evaluar la actividad insecticida de los AEs en adultos de P. h. capitis. Dado que en

ningn caso se observ recuperacin de los insectos expuestos, el TV50 podra ser

considerado como un buen estimador de la letalidad de un producto. De esta manera

el TV50 permite evaluar en forma simple, precisa y rpida el efecto txico de los AEs en

P. h capitis.

Todos los AEs produjeron toxicidad por exposicin a vapores en adultos de P. h.

capitis. Los ms efectivos fueron los que correspondieron a los rganos vegetales de

S.areira con un TV50 de 10,80 y 12,75 min. para fruto y hoja respectivamente, no

observndose diferencias significativas entre los mismos (P > 0,05). Esto estara

indicando que esta respuesta podra estar asociada a que estos rganos vegetales

comparten los compuestos tales como limoneno, -pineno, canfeno, -pineno, -

mirceno, -felandreno, acetato de bornilo y -cariofileno, presentndose los mismos

en distintas proporciones.

Una de las variables que podran estar afectando la toxicidad observada de

todos los AEs evaluados en P. h.capitis sera el punto de ebullicin (Pe) de los

monoterpenos presentes. Es sabido que a menor punto de ebullicin, mayor tendencia

del producto a pasar a la fase gaseosa (Phillips, 2009). En efecto, los valores de los

puntos de ebullicin de los compuestos mayoritarios de los AEs de S.areira son

menores (< 175 C) que los correspondientes a los de los otros AEs (> 207 C).
96
En nuestro laboratorio la toxicidad por exposicin a vapores de estos dos

aceites fue estudiada frente a otros insectos plagas. A diferencia de los resultados

obtenidos frente a P. h. capitis, se observ una moderada actividad fumigante en

ninfas II de Nezara viridula (Werdin et al, 2008). Al estudiar el efecto txico del AE de

hoja de S. areira frente Trissolcus basalis (Hymenoptera), enemigo natural de N.

viridula se concluy que no era selectivo (Werdin et al., 2013). Benzi (2013),

trabajando con adultos de Rizopertha dominica observ que el aceite de hoja result

ms txico que el de fruto. Por otra parte se inform sobre la falta de toxicidad de los

AEs de hojas y frutos de S. areira frente a adultos Blattella germanica luego de 24 hs

de exposicin (Snchez Chopa, 2010). Resultados similares se hallaron frente a adultos

Tribolium castaneum y Sitophilus oryzae (Descamps, 2007; Benzi et al., 2009b). Sin

embargo en larvas de 25 das de T. castaneum solo fue efectivo el AE de S. areira fruto

(Descamps, 2007).

Toloza et al., 2006 evalu los efectos adulticidas del AE de S.areira (hoja) cuya

procedencia fue la ciudad de Crdoba en piojos de la cabeza y hall un TV50 dos veces

y media ms a los registrados en nuestro estudio. Por otra parte analiz el

comportamiento de los monoterpenos presentes en el AE de S. areira presentando un

TV50 entre 27,20 y 48,90 minutos.

La variabilidad de los resultados podra deberse a la metodologa utilizada y a la

procedencia del material vegetal dado que plantas de la misma especie obtenidas de

zonas geogrficas diferentes pueden presentar distinta composicin qumica (Angioni

et al., 2006; Koul et al., 2008; Mondal & Khalequzzaman, 2010).

97
Cuando se analiz el efecto pediculicida del AE de T. vulgaris se hall un TV50 de

18,25 min. En nuestro laboratorio se evalu la actividad insecticida de este aceite en

ninfas II y adultos de Nezara viridula mostrando un gran efecto txico y selectividad

frente a T. basalis (Werdin Gonzlez, 2010; Werdin et al., 2013).

Otros autores encontraron actividad fumigante de T. vulgaris en otros insectos

plagas por ejemplo en Myzus persicae (Aphididae) y adultos de Lycoriella mali

(Sciaridae) (Digilio et al., 2008; Choi et al., 2006).

El anlisis cromatogrfico del AE de T. vulgaris utilizado en nuestro trabajo

permiti identificar los siguientes compuestos: -pineno (1,42%), -tujona (1,54%), -

mirceno (1,93%), -cariofileno (2,84%), carvacrol (3,17%), xido de -cariofileno

(5,48%), terpineno (8,06%), p-cimeno (28,37%) y timol (47,19%).

En relacin a una muestra comercial de aceite de T. vulgaris se estableci un

TV50 > 60. Los compuestos mayoritarios presentes en este aceite fueron: mirceno

(4,4%), p-cimeno (11%) y timol (68,2%) y al evaluar el efecto adulticida del

componente mayoritario (timol) se registr un TV50 > 60 (Toloza et al., 2006).

En nuestro AE y en el comercial (Toloza et al., 2006), los componentes

mayoritarios fueron el timol y el p-cimeno. Los puntos de ebullicin (Pe) del timol y p-

cimeno son 232 y 177C respectivamente, lo que estara indicando que el p-cimeno

evaporara ms rpidamente, adems de presentarse en una proporcin

aproximadamente dos veces y media ms en nuestro aceite que en el comercial. Este

compuesto por si solo mostr actividad pediculicida (Yang et al., 2009). Adems en

98
nuestro AE existen otros componentes que mostraron ser efectivos en el control de

piojos de la cabeza (Yang et al., 2009; Toloza et al., 2010).

En muchos casos dada la complejidad qumica de los AEs la actividad insecticida

se ve reforzada por la interaccin entre compuestos que actan sinrgicamente (Isman

et al., 2011), situacin que se reflejara en la respuesta observada en este estudio.

Con respecto a los AEs de A. polystachya y A. citriodora se encontraron

diferencias significativas entre ellos en su actividad fumigante en adultos del piojo de

la cabeza.

Estos AEs provenientes de la familia Verbenaceae, tambin fueron evaluados

en nuestro laboratorio siendo efectivos en adultos de R. dominica y N. viridula, no

encontrndose diferencias entre ellos en la actividad insecticida (Werdin Gonzlez,

2010 y Benzi, 2013). Sin embargo en ninfas II de N. viridula, el aceite de A. citriodora

mostr una mayor actividad a la exposicin a vapores que el de A. polystachya,

resultando A.citriodora selectivo para T. basalis (Werdin Gonzlez et al., 2008).

En nuestro estudio, los componentes del AE de A. polystachya fueron:

limoneno (16,5%) y carvona (83,5%), siendo el TV50 de 20,64 min. Toloza (2010), al

caracterizar la composicin qumica del AE de A. polystachya, proveniente de Crdoba,

determin que los compuestos mayoritarios presentes fueron: limoneno (6%), carvona

(6,1%) y -tujona (71,9%), obteniendo un TV50 en piojos adultos de 23,43 min.,

resultados similares a los hallados en la presente tesis.

Sin embargo, este mismo autor al evaluar la actividad pediculicida de la carvona

obtuvo un TV50 > 60`y para el limoneno un TV50 de 27,20 min. Siguiendo con la misma

99
lnea de pensamiento de Phillips, (2009) en relacin al Pe, los mismos son 230 y 176C

para la carvona y el limoneno respectivamente, en consecuencia el mismo evaporara

ms rpido. El limoneno mostr una fuerte actividad insecticida debido a una potente

accin inhibitoria de la colinesterasa (Prates et al., 1998; Tripathi et al., 2002, Picollo et

al., 2008; Toloza et al., 2008b; Abdelgaleil et al., 2009).

Savelev et al., 2003, analizaron las interacciones sinrgicas y antagnicas de

terpenoides anticolinesterasa in vitro de un AE de Salvia lavandulaefolia

concluyendo que existen evidencias de sinergia dado que la actividad inhibitoria de los

terpenos de manera individual es ms baja que la del aceite en su conjunto.

Los resultados obtenidos sugieren que la actividad adulticida de A. polystachya

podra deberse a la sumatoria de ambos terpenos y/o al elevado porcentaje de

carvona presente en el aceite que contribuira a la inhibicin de la aceticolinesterasa

(AChE).

El aceite de A. citriodora present el menor efecto txico, siendo el TV50 de

38,35 min. Los componentes de este AE fueron: p-cimeno (1,82%), -pineno (2,28%),

-cariofileno (2,37%), limoneno (7,44%), -curcumeno (9,57%), sabineno (22,93) y

citronelal (51,29%), siendo el Pe de este ltimo componente de 208C.

En relacin a la actividad fumigante del AE de A. citriodora, en nuestro

laboratorio Benzi (2013) observ actividad adulticida en R. dominica.

Estudios realizados con dos quimiotipos de A citriodora, quimiotipo1

(componentes mayoritarios: geranial: 12,1% y pulegona: 85,7%) proveniente de

Yungas de Jujuy y quimiotipo 2 (componentes mayoritarios: neral: 6% y pulegona:

100
82,3%) de La Rioja, mostraron un TV50 > 60` y 3,02 minutos respectivamente (Toloza et

al., 2010). En nuestro estudio el TV50 fue marcadamente mayor al del quimiotipo 2.

La literatura pone nfasis en que una variedad de factores geogrficos y

ecolgicos pueden conducir a diferencias cuantitativas y cualitativas en los AEs. Al

mismo tiempo, un nmero de otros factores pueden influir en su composicin tales

como el estado de desarrollo de la planta, su fisiologa, la edad y las condiciones de

crecimiento adems, del mtodo de aislacin, las condiciones de anlisis y

almacenamiento (Argyropoulou et al., 2007). Esto estara explicando las respuestas

observada en nuestro trabajo en donde los componentes de nuestro AE difieren

marcadamente del estudio en el cual se hizo referencia en el prrafo anterior, no solo

por la procedencia del material vegetal sino tambin por la composicin qumica.

El desarrollo embrionario es un perodo de grandes cambios que involucra una

expresin gnica diferencial y una variacin bioqumica a lo largo de eventos tales

como el clivaje y gastrulacin, la formacin de la banda germinal, la morfogneis,

entre otros (Scholtz & Wolff, 2013). Dada la importancia de estos cambios, los

procesos toxicocinticos y toxicodinmicos de los insecticidas podran modificarse

durante el desarrollo embrionario. Por ejemplo, Picollo et al., 1976; reportaron que los

estadios tempranos de los huevos de Triatoma infestans son ms tolerantes a los

organosfosforados, que los estadios medios y tardos. Resultados similares se

encontraron para Triatoma patagnica, aunque en esta ltima, hacia el final del

desarrollo embrionario la tolerancia aument significativamente (Visciarelli, 2005).

La susceptibilidad de los huevos del P. h. capitis al spinosad fue similar durante

los estadios embrionarios temprano, medio y tardo; esto podra deberse a que este
101
insecticida no se metaboliza en el huevo y/o puede ser acumulado durante las

primeras etapas del desarrollo hasta la aparicin posterior al rgano blanco

(Mougabure Cueto et al., 2006).

Pocos son los estudios que han evaluado la actividad ovicida en el piojo de la

cabeza (Rossini et al., 2008). Todos los AEs produjeron toxicidad por exposicin a

vapores. El P.I.E para los rganos vegetales de S. areira y T. vulgaris fue del 100%, en

tanto que para A. polystachya fue del 90% y para A. citriodora del 77%.

Estudios previos informaron sobre la eficacia de algunos de los componentes

presentes en nuestros AEs en huevos de P. h. capitis (Lalhou & Barrada, 2003; Yang et

al., 2004), emplendose diferentes metodologas.

Es sabido que los monoterpenos son compuestos lipoflicos y Veal (1996)

mencion que la penetracin a travs de la hemolinfa de los piojos puede ser lenta y

limitada y en consecuencia la entrada de los productos sera a travs del sistema

traqueal. En huevos el intercambio de gases entre la atmsfera y el embrin depende

de su difusin a travs de los micrpilos del oprculo, de esta manera los

monoterpenos presentes en los AEs pueden alcanzar el embrin a travs de estas

estructuras. Adems cambios en las membranas que rodean al embrin afectan la

permeabilidad del corin incrementando la toxicidad del producto (Smith & Salked,

1966).

La toxicidad por contacto depende de varios factores entre los que figuran la

lipofilicidad de los productos y la tasa de difusin a travs de la cutcula (Rossini et al.,

2007; Tarelli et al., 2009). La sustancia txica entra en contacto con la cutcula y

102
difunde a travs de ella en forma horizontal y vertical Por difusin horizontal, los

compuestos pueden alcanzar el sistema traqueal desde donde se distribuyen al resto

del cuerpo hasta alcanzar su tejido blanco; por difusin vertical, estas sustancias

pueden cruzar el tegumento, alcanzar la hemolinfa y as ser distribuida por todo el

organismo (Tarelli et al., 2009).

Algunas de las variables fisicoqumicas que pueden afectar la tasa de

penetracin son la densidad del producto, la densidad de los componentes y su

estructura molecular. Aquellos componentes con mayor densidad generalmente

penetran ms fcilmente (Phillips, 2009).

En los bioensayos por exposicin a superficies tratadas se observ que no todos

los AEs produjeron toxicidad en adultos.

Los AEs de T. vulgaris, A. polystachya y A. citriodora tuvieron efectos txicos,

mostrando variacin en las respuesta en adultos. Sin embargo los rganos vegetales de

S. areira no fueron efectivos en este tipo de ensayos.

En nuestro estudio los AEs de hojas y frutos de S. areira mostraron un TV50 >

60. En nuestro laboratorio se evalu la actividad insecticida por contacto de este

aceite, en machos adultos de B. germanica y adultos de R. dominica, hallndose que

los dos aceites produjeron actividad insecticida, sin embargo el aceite de hoja gener

mejor efecto txico que el de fruto en ambos insectos (Snchez Copa, 2009, Benzi et

al., 2009b). Con respecto a ninfas II y adultos de N. viridula estos aceites mostraron

efecto txico (Werdin Gonzlez et al., 2008; Werdin Gonzlez, 2010).

103
Snchez Chopa & Descamps (2012) observaron que este aceite tuvo efecto

txico en adultos alados y pteros de Metopolophium dirhodum (Hemptera).

El AE de T. vulgaris present un TV50 que oscil entre 3,93 y 9,90 min. En

nuestro laboratorio el efecto txico de este AE en ninfas II y adultos de N. viridula,

produjo mayor toxicidad en adultos que en ninfa II. Yang et al., (2004) demostr que el

AE de T. vulgaris result toxico por contacto en adultos de P. h. capitis. Adems se

observ actividad txica en larvas de C. quinquefasciatas (Pavela, 2009), obreras de A.

mellifera y adultos de V. destructor (Damiani et al., 2009) y Tetranychus urticae

(Escobar Mata et al., 2013).

Las especies del gnero Aloysia, mostraron un TV50 que vari entre 5,96 y 12,93

min. para A. polystachya y para A. citriodora entre 5,13 y 18,01 minutos. En el

laboratorio estos aceites produjeron actividad insecticida en ninfas II y adultos de N.

viridula y en adultos de R. dominica (Benzi et al., 2009b; Werdin Gonzlez et al., 2010;

Werdin Gonzlez, 2010).

En este trabajo se observ que el AE de T. vulgaris y A. polystachya fueron los

ms txicos por contacto siendo su efecto mayor que el de A. citriodora. Esto podra

estar relacionado con la densidad de los componentes mayoritarios tales como el timol

y la carvona presentes en T. vulgaris y A. polystachya respectivamente, cuyas

densidades son superiores (0,96 g/ml) a la del citronelal (0,85g/ml) componente de A.

citriodora. Por otra parte el componente mayoritario de los rganos vegetales del AE

de S. areira que es el limoneno posee una densidad de 0,84 g/ml y adems dado que el

punto de ebullicin de los componentes mayoritarios de los rganos vegetales de S.

areira son marcadamente menores que el de los otros AEs, estos compuestos podran
104
evaporar ms rpidamente por lo que estaran menos tiempo en contacto con el

insecto, provocando un menor efecto txico tal lo mostrado en este trabajo.

En cuanto a la estructura molecular, los compuestos aromticos/cclicos como

el timol, la carvona y el limoneno tienen una baja tasa de degradacin en los

organismos resultando ms txicos que los lineales o acclicos, como el citronelal

(Phillips 2009; Abdelgaleil et al., 2009).

A pesar de los resultados obtenidos es necesario continuar con los estudios

sobre la interaccin de los componentes de los AEs para tener una idea ms acabada

sobre el comportamiento de los mismos (Kim et al., 2004; Pavela et al., 2009; Benzi, et

al., 2009a; Gutirrez et al., 2009; Toloza et al., 2010; Werdin Gonzlez et al., 2010b)

El huevo presenta externamente un corion, el mismo est constituido por

protenas, con una composicin especfica de aminocidos mayoritariamente

aromticos, y asociadas a lpidos, principalmente cidos grasos (Cunnigham et al.,

2001). No se ha detectado quitina como constituyente de esta vaina externa. Adems

la porcin proteica posee abundantes aminocidos como tirosina y fenilalanina que

participan en la esclerotizacin, dndole resistencia a la degradacin fsica y qumica

(Burkhart et al., 1999b; Burkhart & Burkhart, 2005). Internamente al corion se

encuentran al menos tres membranas embrionarias de composicin mayoritariamente

lipdicas. De esta manera se establece una matriz lipoflica que permitira el transporte

de sustancias apolares, como los componentes de los AEs, desde el exterior, a travs

del corion y de las membranas embrionarias, hasta el embrin donde ejerceran su

efecto ovicida (Burkhart et al., 1999a).

105
Con respecto a la toxicidad por exposicin a superficies tratadas como se

mencionara anteriormente, todos los AEs mostraron actividad ovicida siendo la misma

concentracin dependiente, a excepcin de aquellos pertenecientes a los rganos

vegetales de S. areira.

Al igual que en el presente trabajo, Werdin Gonzlez, 2010 al evaluar el efecto

ovicida en huevos 5-6 das de desarrollo de N. viridula, observ que los aceites

proveniente de hojas y frutos de S. areira fueron los menos txicos y el aceite de T.

vulgaris mostr ser el ms efectivo, situacin similar a lo observada en este estudio.

Otros autores informaron sobre la toxicidad de este aceite sobre huevos de

Acanthoscelides obtectus (Coleoptera, Bruchidae) (Regnault-Roger & Hamaraoni,

1995).

Con referencia a los aceites de ambas especies de Aloysias, Werdin Gonzlez et

al., 2010 en N. viridula no observ diferencias entre significativas entre los P.I.E.

Aunque en nuestro trabajo se observa que en general A. plystachya resulta ms txica

que A. citriodora, las respuestas observadas estaran relacionadas con las variaciones

intrnsecas en el desarrollo embrionario de cada especie de insecto en estudio.

Los niveles de oxigenacin son otras de las propiedades fisicoqumicas que

pueden influir tanto en la actividad adulticida como ovicida. Los compuestos

mayoritarios presentes en los AEs en estudio tales como el timol, la carvona y el

citronelal son compuestos mono-oxigenados, cuyas estructuras poseen un alcohol

simple, una cetona o fenol como grupo funcional y resultaron ser muy activos en

adultos y huevos de P. h. capitis. Sin embargo compuestos no-oxigenados como el

106
limoneno, -pineno, -pineno mostraron una baja actividad o bien no produjeron

ningn efecto (Priestly et al., 2006).

En general los AEs utilizados en este estudio tuvieron un comportamiento

similar al actuar en fase gaseosa como por contacto, tanto en huevos de desarrollo

mediano como en adultos bajo las metodologas aplicadas. Esto podra deberse a que

en este punto del desarrollo embrionario, la organognesis ya se encuentra en un

estadio avanzado (Gillot, 2005) y los sitios de accin podran estar disponibles para que

los AEs puedan ejercer su efecto txico.

Por ltimo al realizar el anlisis comparativo entre los AEs segn la va de

exposicin se puede concluir que el tratamiento con los AEs de S. areira en fase de

vapor durante aproximadamente media hora provocara un 99% de volteo de adultos y

un efecto ovicida menor al 35%; en tanto que el tratamiento con el AE de T. vulgaris

aplicado durante los 21 minutos por contacto provocara un 100% de volteo en adultos

y un 92% de mortalidad en huevos de P. h. capitis.

107
Captulo IV

108
4. ENSAYO DE IRRITACIN/CORROSIN AGUDA POR VA
DERMICA DE LOS ACEITES ESENCIALES

4.1 Introduccin

Ante la necesidad de evaluar cuidadosamente los riesgos potenciales sobre la

salud humana que implica el uso de plaguicidas (dentro de los cuales se enmarcan los

insecticidas), diversos organismos internacionales, tales como la Agencia de Proteccin

Ambiental de los Estados Unidos (EPA: Environmental Protection Agency), el Ministerio

Japons de Agricultura, Silvicultura y Pesca (JMAFF: Japanese Ministry of Agriculture,

Forestry and Fisheries), la Comunidad Europea y la Organizacin para la Cooperacin y

el Desarrollo Econmico (OECD: Organization for Economic Cooperation and

Development), promulgaron guas de referencia destinadas a regular los protocolos de

evaluacin de toxicidad de dichos compuestos qumicos. Estas guas establecen los

diferentes estudios de toxicidad que deben llevarse a cabo para evaluar los efectos

adversos potenciales de la exposicin a plaguicidas y as poder determinar su uso

seguro para el humano y el ambiente. Estos documentos son revisados y actualizados

peridicamente en funcin de los nuevos planteos y requisitos a escala global respecto

de la evaluacin de plaguicidas (Moser, 2000; Breckenridge & Stevens, 2008; Hanson &

Ritter, 2010).

La evaluacin de toxicidad de un compuesto involucra la identificacin de

posibles efectos adversos sobre la salud humana relacionados con su exposicin. Un

efecto adverso es definido como un cambio en la morfologa, fisiologa, crecimiento y

desarrollo de un organismo, el cual provoca la prdida de la funcionalidad, el deterioro

109
de la capacidad de adaptarse frente a un estrs externo o el incremento de la

susceptibilidad a otras influencias ambientales (Hanson & Ritter, 2010).

Los estudios de toxicidad son conducidos en animales de laboratorio en los

cuales las respuestas txicas provocadas por la sustancia en evaluacin son

consideradas similares a las que ocurriran en el humano, lo cual permite la

extrapolacin de los datos animales al hombre. Las especies de mamferos que

generalmente se usan para este tipo de estudios como modelos de experimentacin

son rata, ratn, conejo y cobayo (Blazka & Hayes, 2008; Hanson & Ritter, 2010).

La evaluacin de la toxicidad de una sustancia se debe realizar considerando

varios factores, los cuales determinan el tipo de estudio que corresponde llevar a cabo,

de manera que, la informacin que se obtenga sea til para establecer el riesgo

potencial de su empleo. Las caractersticas fsico-qumicas del compuesto en estudio es

uno de estos factores a tener en cuenta: si la sustancia es lquida o slida, hidrosoluble

o liposoluble, influir en la absorcin y el modo de accin en el organismo. Otro factor

a considerar es la va ms probable por la cual la sustancia estar en contacto e

ingresar al organismo. Este punto a tener en cuenta, depende del uso que se le dar

al compuesto y determina la ruta de exposicin a la cual ser evaluado. Adems, los

estudios de toxicidad deben contemplar los efectos producidos luego de la exposicin

a la sustancia a corto, mediano y largo plazo, y si las alteraciones producidas son

temporales o irreversibles (Breckenridge y Stevens, 2008; Devine et al., 2008; Hanson

& Ritter, 2010).

A principios del siglo XX, se consideraba a la piel como una barrera

relativamente inerte frente al ingreso de sustancias al organismo. En la actualidad, se


110
sabe que esto es incorrecto. Aunque constituye una de las principales barreras de

defensa primaria del organismo, muchos compuestos pueden atravesar el estrato

crneo de la piel, llegar a la capa de clulas germinales de la epidermis y desencadenar

un efecto local. Adems, muchas sustancias pueden ser absorbidas, ingresar al

torrente circulatorio y pueden provocar un efecto sistmico. Considerando que

representa un rea superficial muy grande, la piel puede ser la ruta principal de

entrada de sustancias al organismo (Hayes et al., 2008).

4.1.1 Evaluacin de la toxicidad de insecticidas

Para que una sustancia produzca un efecto indeseable en el organismo, en

primer lugar debe ser absorbida, a menos que tambin acte directamente de manera

local. Los sitios principales por los cuales puede ingresar el compuesto son los

pulmones, el tracto gastrointestinal y la piel. Una vez que la sustancia es absorbida, el

sistema circulatorio la distribuye a todos los rganos donde puede ejercer su efecto

deletreo, tales como el sistema nervioso central, riones, hgado, sistema

hematopoytico, aunque tambin podr ejercer su accin directamente en la sangre

(Eaton & Gilbert, 2008). Por lo tanto, resulta importante evaluar la toxicidad que

puede provocar una sustancia considerando la va ms probable a la cual el humano se

encuentre expuesto. En el caso particular de un insecticida, el humano podra tomar

contacto con la sustancia a travs de las tres vas: oral, drmica e inhalatoria.

La va oral es una de las rutas ms probables por las que un insecticida puede

ingresar al organismo, ya que puede ser ingerido de manera intencional o accidental, a

111
travs de residuos presentes en los alimentos, agua, los envases reutilizados, entre

otros. Por lo tanto, se deben evaluar los efectos producidos por el insecticida a travs

de un estudio de toxicidad por exposicin oral, en el cual la sustancia en cuestin es

administrada a los animales experimentales mediante intubacin gstrica o en la dieta

(Blazka & Hayes, 2008; Eaton & Gilbert, 2008; Wilson et al., 2008; Costa, 2010;

Ramsingh, 2010). Por otro lado, si el insecticida va a ser aplicado sobre la piel como

repelente de insectos o como pediculicida, tambin es importante que se evale su

toxicidad potencial mediante estudios de exposicin drmica. En este caso, la

sustancia se aplica directamente sobre la piel rasurada de los animales de

experimentacin y luego se observan los efectos a nivel local y sistmico. Esta va de

exposicin tambin es probable para las personas encargadas de las tareas de

aplicacin y traslado del plaguicida (Blazka & Hayes, 2008; Eaton & Gilbert, 2008;

Costa, 2010; Ramsingh, 2010). Por ltimo, se requiere que se realicen estudios de

toxicidad por exposicin inhalatoria para compuestos gaseosos, voltiles o aerosoles.

Los encargados de realizar fumigaciones son los que ms riesgos presentan ya que el

producto puede ingresar a su organismo a travs de las vas respiratorias (Blazka y

Hayes, 2008; Eaton y Gilbert, 2008; Costa, 2010; Ramsingh, 2010).

El perodo de tiempo durante el cual el humano puede estar expuesto a un

insecticida puede ser variable. La exposicin puede ocurrir a partir de un nico

episodio o incidente, o puede suceder de manera continua. Para evaluar estas

situaciones, los estudios de toxicidad en animales experimentales se dividen en cuatro

categoras segn la duracin de la exposicin al compuesto: agudos, subagudos,

subcrnicos y crnicos (Eaton & Gilbert, 2008).

112
En la actualidad, los aceites esenciales y los extractos vegetales son los

compuestos ms ensayados para el control de plagas de importancia en la salud

humana. El desarrollo de estos compuestos para su introduccin en el mercado,

requiere la evaluacin no slo de la efectividad del compuesto, sino tambin el estudio

de los efectos adversos sobre el humano y el ambiente que implicara su utilizacin.

La exposicin por va drmica de un compuesto puede provocar efectos

deletreos en la regin de la piel que estuvo en contacto con dicho compuesto, tales

como irritacin y/o corrosin drmica. La irritacin drmica constituye una respuesta

inflamatoria de carcter local y reversible, caracterizada por la presencia de eritema

(enrojecimiento cutneo) y/o edema (acumulacin de lquido), mientras que la

corrosin drmica consiste en el dao irreversible de la piel, con produccin de

necrosis de la epidermis y dermis (OECD, 2002; Repetto Jimnez & Repetto Kuhn,

2009b).

Todas las sustancias en las cuales una de las vas ms probables de ingreso al

organismo es a travs de la piel, deben ser evaluadas mediante estudios de toxicidad

por va drmica a fin de detectar los efectos adversos potenciales que pueden

provocar a nivel local. Los pediculicidas constituyen una de las clases de sustancias que

deben ser evaluadas por esta va de exposicin (Blazka & Hayes, 2008; O Malley,

2010).

113
4.2. Objetivo general

Evaluar el efecto irritante y/o corrosivo en la piel de conejos Neozelands albinos de

los AEs de S. areira (hoja y fruto), T. vulgaris, A. polystachya y A. citriodora para su

posible uso como pediculicida.

114
4.3 Materiales y Mtodos

4.3.1 Animales de experimentacin

La evaluacin de irritacin/corrosin de los AEs de S. areira (hojas y frutos) T.

vulgaris, A. polystachya y A. citriodora se realizaron en conejos pertenecientes a la raza

Neozelands albinos, adultos-jvenes y sanos, con un peso corporal entre 2 y 2,5kg

(OECD, 2002). Los animales fueron provistos por el Bioterio del Departamento de

Biologa, Bioqumica y Farmacia, UNS, y se mantuvieron en dichas instalaciones

durante el transcurso de los estudios en condiciones constantes de temperatura (20

3C) y humedad relativa (60-70 %) bajo un fotoperodo de 12 horas-luz: 12 horas-

oscuridad, alojndose en jaulas individuales de acero inoxidables debidamente

etiquetadas, en donde recibieron alimento balanceado en pellets (Marca Ganave) y

agua potable de red ad libitum. Los animales se aclimataron a las condiciones del

Bioterio durante un periodo mnimo de 20 das. Los conejos se observaban

diariamente, para detectar la aparicin de cualquier patologa o cambio de

comportamiento. Finalizado el periodo de aclimatacin se procedi a realizar los

ensayos.

4.3.2 Diseo experimental

El ensayo se dise segn las pautas establecidas por la Gua N 404 de la OECD

para evaluar efectos locales de irritacin y corrosin (OECD, 2002). Para la realizacin

del mismo, veinticuatro horas antes de la exposicin, se rasur cuidadosamente la

regin dorsal del conejo a ambos lados de la columna vertebral, utilizando una

115
mquina elctrica (Gama, GM560), tomando los recaudaos necesarios para no

provocar daos en la piel y asegurar el ntimo contacto de los AEs a evaluar.

Siguiendo el protocolo de la gua, se utiliz un primer conejo al cual se le

aplicaron de manera secuencial tres parches de gasas de 6 cm 2 impregnados con 0,5

ml del aceite puro, cubiertos con un film adherente no irritante (Tegaderm Film, 3M), y

cinta adhesiva hipoalargnica. Para evitar que el conejo lamiera o desprendiera el

parche se utiliz un collar isabelino. Antes de la aplicacin de los AEs se tuvo en

cuenta el pH de los mismos debido a que un pH 2 o 11,5 se define como txico y

peligroso por corrosividad, no siendo necesario el ensayo sobre animales vivos. Los AEs

de S. areira, T. vulgaris, A. polystachya y A. citriodora presentaron un pH 5.

El primer parche se aplic durante un perodo de tres minutos, el segundo

durante 1 hora y el tercero por 4 horas. Transcurridos los tiempos de exposicin se

retiraron los parches y se limpiaron los residuos de la sustancia con algodn y

abundante agua. Inmediatamente despus se realiz un registro de las caractersticas

que presentaba la zona de piel que estuvo en contacto con el aceite, evaluando signos

de efectos locales de corrosin e irritacin (OECD, 2002).

Para esto, se utiliz una escala de puntuacin de 0 a 4 (Tabla 4.1), segn la cual

se determin el grado de severidad de eritema y edema. Los casos en los cuales se

detectara la presencia de algn efecto, se llevara a cabo un seguimiento de los

mismos en los das subsiguientes, para registrar la reversibilidad o persistencia de los

mismos.

116
Tabla 4.1 Sistema de puntuacin para describir la formacin de eritema y/o edema luego de la

exposicin drmica a los extractos (OECD, 2002).

Puntuacin Formacin de eritema Puntuacin Formacin de edema


0 Eritema ausente 0 Edema ausente
1 Muy leve, casi imperceptible 1 Muy leve, casi imperceptible
2 Bien definido 2 Leve, con bordes definidos
Moderado, con elevacin de
3 Moderado a severo 3
1 mm
Severo, ms de 1mm de
Severo, con formacin de
4 4 elevacin, expandido ms
escara
all del rea de exposicin

Una vez realizada la evaluacin en el primer conejo, se llev a cabo el test

confirmatorio con el segundo y tercer animal el cual consisti en la aplicacin de un

nico parche por espacio de 4 horas. En cada animal se utiliz un parche control, libre

de cualquier sustancia.

117
4.4 Resultados

La Tabla 4.2 muestran los resultados obtenidos a partir de la observacin de

las zonas de piel de los animales luego de retirar los parches y los residuos del aceite,

una vez finalizado cada perodo de exposicin.

Para los AEs de hoja y fruto de S. areira, T. vulgaris, A. polystachya y A.

citriodora no se observaron efectos de corrosin/irritacin (Fig. 4.2).

Tabla 4.2: Efectos observados en la piel de conejo expuesta a los aceites esenciales.

Aceite Conejos Tiempo de Exposicin


3 minutos 1 hora 4 horas
Eritema Edema Eritema Edema Eritema Edema
S. areira C1 0 0 0 0 0 0
(hoja) C2 - - - - 0 0
C3 - - - - 0 0
S. areira C1 0 0 0 0 0 0
(fruto) C2 - - - - 0 0
C3 - - - - 0 0
T. vulgaris C1 0 0 0 0 0 0
C2 - - - - 0 0
C3 - - - - 0 0
A. polystachya C1 0 0 0 0 0 0
C2 - - - - 0 0
C3 - - - - 0 0
A. citriodora C1 0 0 0 0 0 0
C2 - - - - 0 0
C3 - - - - 0 0
Referencia: C1, C2, C3: conejos 1, 2 y 3

118
Figura 4.1 Efecto drmico del AE de T. vulgaris en test in vivo de corrosin / irritacin. A: 3 min, B: 1 h, C: 4 h de exposicin

A C C

119
4.5 Discusin

La capacidad de la piel para metabolizar los productos qumicos que se

difunden a travs de ella hace que sta se constituya en una verdadera barrera, lo cual

influye en la actividad biolgica potencial de xenobiticos y en la aplicacin de

frmacos que conduce a su degradacin o su activacin como sensibilizadores de la

piel o carcingenos (Hotchkiss, 1998; Rice & Mauro, 2008).

El 80% de los casos de dermatitis refieren a intoxicacin por contacto, situacin

que se debe a la accin directa de los productos qumicos en la piel. Para que un

producto no produzca una reaccin adversa debe tenerse en cuenta la concentracin y

el tiempo de exposicin. La piel es ms sensible en algunos sitios anatmicos que otros

por ejemplo, los prpados tienen una epidermis fina como as tambin el cuero

cabelludo de las personas con calvicie. Se debe tener presente que la piel de los

animales de laboratorio que son utilizados para los ensayos, es ms delgada y sensitiva

que la humana frente a los posibles productos irritantes.

Durante los ensayos de evaluacin de la irritacin/corrosin por va drmica

ninguno de los AEs produjeron efectos sobre la piel de los conejos neozelandeses

albinos en estudio.

Experiencias in vitro con un Champ de hierbas con paw paw cuyos

ingredientes vegetales contienen extracto de paw paw (Asimina triloba), t verde

(Melaleuca alternifolia) y timol demostraron tener actividad pediculicida tanto en

huevos como en adultos (McCage et al., 2002). Tambin, champs basados en

extractos de plantas tailandesas como Tamarindus indica, Averrhoa bilimbi y Accacia

120
concinna y un champ del rbol del neen (Azadirachta indica) produjeron el mismo

efecto (Rassami & Soonwera, 2013 y Heukelbach et al., 2006).

En la presente tesis no se han realizado estudios de irritacin/corrosin ocular

in vivo dado que los protocolos establecidos por la gua OECD 2012 tratan de reducir

sustancialmente este tipo de bioensayos para no ocasionar dolor y/o estrs en los

animales testeados.

121
Capitulo V

122
5. CONCLUSIONES GENERALES

Pediculus humanus capitis es el agente etiolgico responsable de la

pediculosis capitis, un problema de salud pblica que ha afectado a la humanidad a

lo largo de toda su historia; es una enfermedad ntimamente relacionada al hombre y

sus culturas que tiene distribucin mundial y afecta particularmente a la poblacin

infantil en edad escolar, estimndose en cientos de millones de casos a escala global.

En este contexto, en la presente tesis doctoral se llev a cabo por primera vez

en la ciudad de Baha Blanca (Provincia de Buenos Aires) un estudio de prevalencia en

jardines de infantes. La misma fue del 42,7%. Entre las variables analizadas que

influyeron fueron el gnero y la longitud del pelo, siendo las nias con pelo largo las

que presentaron mayor grado de infestacin. Cabe aclarar que cuando el valor de

prevalencia supera el 5%, la infestacin de P. h. capitis se considera de importancia

epidmica. El grado de infestacin tiene importancia en el momento de decidir el

mtodo de control, en este trabajo se observ que el 28,6% de la poblacin infantil

present infestacin activa.

El uso excesivo de pediculicidas sintticos gener la aparicin de fenmenos de

resistencia. Los aceites esenciales derivados de las plantas, se presentan como una

alternativa interesante en el manejo del agente etiolgico de la pediculosis. Son pocos

los trabajos realizados sobre la actividad biolgica de los AEs lo cual estara relacionado

con las dificultades en el manejo del material biolgico en los estudios de laboratorio.

En consecuencia result de inters evaluar el efecto de diferentes AEs en P. h. capitis.

123
En particular los AEs utilizados en este estudio fueron aquellos extrados de

distintos rganos vegetales de plantas aromticas como: Schinus areira (Hoja y Fruto),

Thymus vulgaris (Hoja), Aloysia polystachya (Hoja) y Aloysia citriodora (Hoja),

analizando la actividad ovicida y adulticida por exposicin a vapores y a superficies

tratadas en P. h. capitis.

Todos los aceites mostraron actividad fumigante tanto en adultos como en

huevos de P. h. capitis, siendo los ms efectivos para adultos los de S. areira (hoja y

fruto) y para huevos los antes mencionados como as tambin T. vulgaris. Adems, se

observ que los AEs se comportaron de la misma manera en huevos y adultos.

El aceite de T. vulgaris fue el ms txico en adultos y en huevos al analizar la

toxicidad por contacto. Los aceites de A. polystachya y A. citriodora produjeron un

menor efecto txico. Cabe destacar que los AEs de S. areira, (hoja y fruto) no fueron

efectivos en ninguno de los estados evaluados. A la concentracin de 0,21 mg/cm2 el

comportamiento de los AEs fue similar tanto en huevos como en adultos.

A pesar de que en esta tesis doctoral se han utilizados AEs que han sido

evaluados previamente por otros autores es importante resaltar que en algunas

actividades analizadas, los efectos observados variaron significativamente y esto

podra deberse no solo a la tcnica empleada sino a la existencia de diferencias en la

composicin qumica de los AEs, lo que estara indicando que en este estudio se ha

trabajado con quimiotipos diferentes. Adems la correlacin composicin/actividad no

solo puede atribuirse a los componentes mayoritarios de los aceites sino tambin a los

componentes minoritarios presentes en los AEs, los cuales pueden jugar un rol ms o

menos importante en la actividad pediculicida.


124
Es sabido que para introducir un pediculicida en el mercado es necesario no

solo analizar la efectividad de los compuestos sino estudiar los efectos adversos sobre

el humano y el ambiente. En efecto, los productos naturales como es el caso de los

aceites esenciales que se aplican de forma tpica sobre el cuero cabelludo requieren

de estudios de toxicidad por exposicin drmica. En base a lo expuesto, se realizaron

bioensayos de irritacin/corrosin por va drmica en conejos de raza Neozelands

albinos de los aceites esenciales, no observndose alteraciones en la respuesta.

La prevalencia de P.h. capitis hallada en este trabajo en nios de jardines de

infantes demuestra la necesidad de desarrollar estrategias de control, a corto plazo

que incluyen el saneamiento ambiental y la educacin sanitaria tendiente a adoptar

medidas de control y prevencin y la eliminacin del piojo de la cabeza. Aunque los

pediculicidas sintticos siguen siendo efectivos se debe continuar con la bsqueda de

nuevos compuestos que no desarrollen resistencia en las poblaciones de insectos.

Estos problemas pueden ser resueltos a travs del desarrollo de nuevas alternativas de

control como los productos naturales tales como los AEs que son selectivos, tienen

mltiples sitios de accin y reducen el posible fenmeno de resistencia.

De acuerdo a los resultados obtenidos en esta tesis el aceite esencial de

Thymus vulgaris podra convertirse en una herramienta vlida para ser utilizada en el

manejo de Pediculus humanus capitis dado que a una concentracin baja y aplicado

durante 21 minutos producira un efecto de volteo apreciable en adultos (seguido de

mortalidad) y toxicidad en huevos; no mostrando irritacin y/o corrosin drmica.

125
Capitulo Vi

126
6. BIBLIOGRAFA

Abdelgaleil, S. A. M; Mohamed, M. I. E.; Badwy, M. E. I. & El-arami, S. A. A. (2009). Fumigant


and contact toxicities of monoterpenes to Sitophilus oryzae (L.) and Tribolium castaneum
(Herbst) and their inhibitory effects on acetylcholinesterase activity. Journal Chemistry.
Ecology, 35: 518-525.

Abrahamovich, A.; Cicchino, A.; Gonzlez, A.; Castro, D del C. & Mandez, E. (1996). Pediculus
capitis: Estudio sobre la influencia del sexo y la edad en la prevalencia anual, mensual y
estacional. Archivos Argentinos de Dermatologa, 46: 91-96.

Adler, P. H. & Foottit, R. G. 2009. Introduction. En: Foottit, R. G. & Adler, P. H. Insect
Biodiversity: Science and Society. Wiley-Blackwell, UK. Cap 1: 1-6.

Aguado, M. I.; Nuez, M. B.; Dudik, H. N.; Bela, A. J.; Raisman, J. S.; Sansberro, P. A. (2006).
Diseo de Comprimidos de Extracto de Aloysia polystachya por Compresin Directa. Acta
Farmacolgica Bonaerense, 25: 225-230.

Aguado, M. I.; Nuez, M. B.; Bela, A. J.; Sosa, A. C.; Sansberro, P. A. (2007). Ensayos
preliminares en Aloysia polystachya (Griseb.) Mold. (Verbenaceae) y sus tinturas. Latin
American Journal of Pharmacy, 26: 411-414.

Aguilar Rebolledo, F.; Servando, J; Jurez Ocaa, J. M.; Meja Arangur, J. M. & Sanabria
Salcedos, M. (2003). Conceptos bsicos de epidemiologa y estadstica. Revista Mdica, 41:
419-427.

Akhter, S.; Mondal, M. M. H.; Alim, M. A. & Moinuddin, M. A. (2010). Prevalence of lice
infestation in humans in different socio-economics satatus at Mymensingh in Bangledesh.
International Journal Biology Research, 1: 13-17.

Akinboro, A & Bakare, A. A. (2007). Cytotoxic and genotoxic effects of aqueous extracts of
five medicinal plants on Allium cepa Linn. Journal of Ethnopharmacology, 112: 470-475.

Al-Bayati, F. A. (2008). Synergistic antibacterial activity between Thymus vulgaris and


Pimpinella anisum essential oils and metanol extracts. Journal of Ethnopharmacology. 116:
403-406.

Al-mazraawi, M. S.; Ateyyat, M. (2009). Insecticidal and repellent activities of medicinal


plant extracts against the sweet potato whitefly, Bemisia tabaci (Hom: Aleyrodidae) and its
parasitoid Eretmocerus mundus (Hym. Aphelinidae). Journal of Pest Science, 82: 149-154.

Ali, N. & Ramzan, F. (2004). Head lice infestation in school children at Dera Ismail Khan.
Pakistan Journal Zoology, 36: 273-280.

Alonso, J.; Desmarchelier, C. (2005). Plantas Medicinales Autctonas de Argentina. Bases


Cientficas para su Aplicacin en Atencin Primaria de la Salud. Fitociencia, Argentina. 663
pp.

127
Almeida Filho, N. & Rouquayrol, M. Z. (2011). Epidemiologa y Sade. Ed. Lugar 570pp

Ameen, M.; Arenas, R.; Villanueva-Reyes, J.; Ruiz-Esmenjaud, D.; Millar, D.; Domnguez-
Dueas, F.; Haddad-Angula, A. & Rodrguez-Alvarez, M. (2010). Oral ivermectin for
treatment of pediculosis capitis. Pediatric Infectious Disease Journal, 29: 991-993.

Amr, Z & Nusier, M. (2000). Pediculosis capitis in northern Jordan. International Society of
Dermatology, 39: 919-921.

Angioni, A.; Barra, A.; Coroneo, V.; Dessi, S. & Cabras, P. (2006). Chemical composition,
seasonal variability, and antifungal activity of Lavandula stoechas L. ssp. stoechas essential
oils from steam/leaves and flowers. Journal of. Agricultural and.Food Chemistry, 54: 4364-
4370.

Arakaki, A. (2011). La pobreza en la Argentina 1974-2006. Construccin y anlisis de la


informacin. Documentos de Trabajos N 16.

Arajo, A.; Ferreira, L. F.; Guidon, N.; Maues Da Serra, F. N.; Reinhard, K. J. & Dittmar, K.
(2000). Ten thousand years of head lice infection. Parasitology Today, 16: 269.

Arajo, E. C. C.; Silveira, E. R.; Lima, M .A. S.; Andrade Neto, M.; de Andrade, I. L. & Lima, M.
A. A. (2003). Insecticidal Activity and Chemical Composition of Volatile Oils from Hyptis
martiusii Benth. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 51: 3760-3762.

Argyropoulou, C.; Daferera, D. Tarantilis, P. A.; Fasseas, C. & Polissiou M. (2007). Chemical
composition of the essential oil from leaves of Lippia citriodora H.B.K. (Verbenaceae) at two
developmental stages. Biochemical Systematics and Ecology, 35: 831-837.

Arriaza, B.; Standen, V.; Nuez, H. & Reinhard, K. (2013). Study of archaeological nits/eggs
of Pediculus humanus capitis by scanning electro microscopy. Micron, 45: 145-149.

Ascunce, M. S.; Toups, M. A.; Kassu, G.; Fane, J.; Scholl, K. & Reed, D. I. (2013). Nuclear
genetic diversity in human lice (Pediculus humanus) rreveals continental differences and
high inbreeding among worldwide populations. PLoS One 8, e57619.

Askew, R. R. (1971). Parasitis Insecta. Heniemann Educational. London. 316pp.

Atias, A. M. & Neghme, A. R. (1995). Parasitologa Clnica. 3 ed. Publicaciones Tcnicas


Mediterrneo. Santiago, Chile. 617pp.

valos Garca, A.; Perez Urria-Carril, E. (2009). Metabolismo secundario de las plantas.
Reduca (Biologa). Serie Fisiologa Vegetal, 2: 119-145.

Ayvaz, A.; Sagdic, O.; Karaborklu, S. & Ozturk, I. (2010). Insecticidal activity of the essential
oils from different plants against three stored-product insects. 13 pp. Journal of Insect
Science 10:21 available online: insectsscience.org/10.21.

Baca, P.; Junco, P.; Bravo, M. (2003). Caries incidence in permanent first molars after
discontinuation of a school-based chlorhexidine-thymol varnish program. Community Dent
Oral Epidemiology, 3: 179-183.
128
Bacot, A. W. (1917). A contribution to the bionomics of Pediculus humanus (vestimenti) and
Pediculus capitis. Parasitology, 9: 228-58.

Baki, M. A.; Rahman, M. A. A.; Khatune, N. A.; Zahid, R. A.; Khalequzzaman, M.; Husain, M.
M. & Sadik, G. (2002). Synergic Effects of Wedelia calendulacea Less. Plant Extracts with
Lambda cyhalothrin on common Housefly Musca domestica L. Online Journal of Biological
Science, 2: 686-689.

Bakkali, F.; Averbeck, S.; Averbeck, D. & Idaomar, M. (2008). Biological effects of essential
oil. A review. Food and Chemical Toxicology, 46: 446-475.

Bagavan, A.; Rahuman, A. A.; Kamaraj, C.; Elango, G.; Zahir, A. A.; Jayaseelan, C.;
Santhoshkumar, T. & Marimuthu, S. (2012). Contact and fumigant toxicity of hexane flower
bud extracto of Syzygium aromaticum and its compounds against Pediculus humanus
capitis (Phthiraptera: Pediculidae). Parasitology Research, 109: 1329 1340.

Balandrin, M. & Klocke, J. A. (1985). Natural plant chemicals: Sources of industrial and
medicinal materials. Science, 228: 1154-1160.

Bandoni, A. L. & Dellacasa, E. (2003). Hierbaluisa. Aloysia citriodora Palau. Revista de


Fitoterapia, 3: 19-25.

Baranauskiene, R.; Venskutonis, P. R.; Viskelis, P.; Dambrauskiene, E. (2003). Influence of


nitrogen fertilizers on the yield and composition of thyme (Thymus vulgaris). Journal of
Agricultural and Food Chemistry, 51: 7751-7758.

Barat, S. K. & Scaria, K. Y. (1962). The nature of the cementing substances found in the
infested pig bristles. Bulletin Center Leather Research Institute, 9:73-74.

Barker, S.C., M. Whiting, K.P. Johnson & A. Murrell. (2003). Phylogeny of the lice (Insecta:
Phthiraptera) inferred from small subunit rRNA. Zoologica Scripta, 32: 407414.

Bauer, K.; Garbe, D. & Surburg, H. (2001). Common Fragance and Flavor Materials:
Preparation Properties and Uses. Wiley-VCH. Weinheim, 293 pp.

Bauer, E., Jahnke, C. & Feldemeier, H. (2009). Seasonal fluctuations of head lice infestation
in Germany. Parasitology Research, 104: 677-681.

Beccaria, L. & Minujn, A. (1985). Mtodos alternativos para medir la evolucin del tamao
de la pobreza. Documento de Trabajo N 6. INDEC, Buenos Aires.

Ben-Yakir, K.; Mumcuoglu, K.; Manor, O.; Ochanda, J. & Galun, R. (1994). Immunization of
rabbits with a midgut extracts of the human body louse Pediculus humanus capitis: the
effect of induced resistance on the louse population. Medical and Veteririary Entomology,
8: 114- 118.

Bentancourt, C. M.; Scatoni, I. B. & Morelli, E. (2009). Orden Phthiraptera. En Insectos del
Uruguay. Universidad de la Repblica. Facultad de Agronoma-Facultad de Ciencias.

129
Benzi, V.; Snchez Chopa, C. & Ferrero, A. A. (2009a). Comparacin del efecto insecticida de
dos especies de Aloysia (Verbenaceae) sobre Rhizopertha dominica (Insecta, Coleoptera,
Bostrichidae). Boletn Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromticas.
Sociedad Fotoqumica latinoamericana, 8: 151-153.

Benzi, V.; Stefanazzi, N. & Ferrero, A. A. (2009b). Biological activity of essential oils from
leaves and fruit of pepper tree (Schinus molle L.) to control rice weevil (Sitophylus oryzae
L.). Chilean Journal of Agricultural Research, 62: 154-159.

Benzi, V. (2013). Productos de origen natural con bajo impacto ambiental como fuentes
alternativas para el manejo integrado de plagas, aplicados al control de Rhyzopertha
dominica (Insecta, Coleoptera). Tesis doctoral en Biologa. Universidad Nacional del Sur.
161pp.

Bibi, F.; Tasawar, Z. & Ali, Z. (2011). The prevalence of human pediculosis in Kot Addu
district Muzzaffargarh (Punjab) Pakistan. The Journal of animal and plant science, 21: 364-
367.

Blackwell, A.; Evans, K. A.; Strang, R. H.C. & Cole, M. (2004). Toward development of neem
based repellents against the Scottish Highland biting midge Culicoides impunctatus. Medical
and Veterinary Entomology, 18: 449-452.

Blazka, M. E. & Hayes, A. W. (2008). Acute toxicity and eye irritancy. En: Principles and
methods of toxicology, Fifth Edition. Editor: A. Wallace Hayes. CRC Press, pp: 1131-1177.

Bloomquist, J. R. (2004). Insecticides: Chemistries and Characteristics. En: Ware, G. W. &


Whitacre, D. M. The Pesticide Book. 6 ed. Meister Media Worlwide. Ohio, EEUU. 496pp.

Bonilla, D. L.; Durden, L. A.; Eremeeva, M. E. & Dasch, G. A. (2013). Pediculus infestation
and louse-borne diseeses: Challengesin diagnosis, treatment, prevention and control. PLOS
Pathogens, 9: 1-5.

Borges, R. & Mendes, J. (2002). Epidemiological aspects of head lice in children attending
day care centers urban and rural schools in Uberlndia, central Brazil. Memorias Del
Instituto Oswaldo Cruz, 97: 189-192.

Borges-Moroni, R.; Mendes, J.; Brandao, J. S. & Lima Bind, A. (2011). Head lice infestation
in children in day-care centers and schools of Manaus, Amazon, Brazil. Revista de Patologa
Tropical, 40: 263-270.

Boutellis, A., Abi-Rached, L. & Rault, D. (2014). The origen and distribution of human lice in
the world Infection. Genetics and Evolution, 23: 209-217.

Bras, C. L.; Dominguez, S.; Codn, S.; Minetti, A. & Ferrero, A. (2010). Consequences of
subchronic exposure to ethanolic extract from fruits and leaves of Schinus molle var areira
L. in mice. Journal of Ethnopharmacology, 132: 321-327

Bras, C. L. (2012) Evaluacin de la toxicidad de extractos de frutos y hojas de Schinus areira


L. en modelos experimentales de mamfero, para su aplicacin segura como insecticida
botnico. Tesis Doctoral. Universidad Nacional del Sur. 203 pp.
130
Brattsten, L. B.; Holyoke, C. W.; Jr.; leeper, J. R. & Raffa, K. F. (1986). Insecticide resistance:
challenge to pest management and basic research. Siente, 231: 1255-1260.

Breckenridge, C .B. & Stevens, J. T. (2008). Crop protection chemicals: Mechanism of action
and hazard profiles. En: Principles and Methods of Toxicology. 5th Edition. Editado por A.
Wallace Hayes, 727-792pp.

Breuer, M.; Hoste, B.; De Loof, A. & Naqvib, S. N. H. (2003). Effect of Melia azedarach
extracto n the activity of NADPH-cytochrome c reductase and cholinesterase in insects.
Pesticide Biochemistry and physiology, 76: 99-103.

Brown A.E. (2006). Mode of action of insecticides and related pest control chemicals for
production agriculture, ornamentals and turf. Pesticide information Leaflet N 43. Maryland
Cooperative Extension, University of Maryland, College Park, MD, USA.

Bueno Mar, R.; Moreno Mar, J.; Oltra Moscard, M.T. & Jimnez Peydr, R. (2009).
Artrpodos con inters vectorial en la salud pblica en Espaa. Revista Espaola de Salud
Pblica, 83(2): 201-214.

Burgess, I. F.; Brown, C. M. & Burgess, N. A. (1994). Synergized pyrethrin mousse, a new
approach to head lice eradication: efficacy in field and laboratory studies. Pyrethrum Post,
19: 441-46.

Burgess, I. F.; Brown, C.; Peock, S. & Kaufman, J. (1995). Head lice resistant pyrethroid
insecticides in Britain. British Medical Journal, 311-752.

Burgess, I. F. (2004).Human lice and their control. Annual Review of Entomology, 49: 457-
481.

Burguess, I. F.; Brown, C. M. & Lee, P. N. (2005). Treatment of head louse infestation with
4% dimeticone lotion randomized controlled equivalence trial. British Medical Journal, 330:
1423-1425.

Burgess, I. F. (2009a). The mode of action of dimeticone 4% lotion against head lice,
Pediculus capitis. BMC Pharmacology, 9: 3.

Burgess, I. F. (2009b). Head lice. Clinical Evidence (Online) pii: 1703.

Burgess, I. F.; Brunton, E. R. & Burgess, N. A. (2009c). Clinical trial showing superiority of a
coconut and anise spray over permethrin 0.43% lotion for head louse infestation,
ISRCTN96469780. Europan Journal of Pediatrics, DOI 10.1007/s00431-009-0978-0.

Burgess, I. F. & Burgess, N. A. (2011). Dimeticone 4 % liquid gel found to kill all lice and eggs
with a single 15 minute application. BMC Res Notes, 4:15.

Burkhart, C. N.; Burkhart, C. G.; Pchalek, I. & Arbogast, J. (1998). The ladherent cylindrical
nit structure and its chemical denaturation in vitro: an assessment with therapeutic
implications for head lice. Archives of Pediatric and Adolescent Medicine, 152: 711-715.

131
Burkhart, C. N.; Burkhart, C. G.; Gunning, W. T. & Arbogast, J. (1999a). Scanning Electron
Microscopy of Human Head Louse (Anoplura: Pediculidae) Egg and its Clinical Ramifications.
Journal of Medical Entomology, 36: 454-456.

Burkhart, C. N.; Arbogast, J.; Smythe, P. & Burkhart, C. G. (1999b). Histochemical Analysis of
the Nit of Pediculus humanus capitis (Anoplura: Pediculidae). Journal of Medical
Entomology, 36: 530-532.

Burkhart, C. N.; Stankiewicz, B. A.; Pchalek, I.; Kruge, M. A. & Burkhart, C. G. (1999c).
Molecular composition of the louse sheath. Journal of Parasitology, 85: 559-561.

Burkhart, C. N. (2002). Nit sheath and bacterial symbiotes of the human head louse
(Pediculus humanus capitis) (masters thesis), Toledo, Ohio: Medical College of Ohio.

Burkhart, C. N. & Burkhart, C. G. (2005). Head lice: Scientific assessment of the nit sheath
with clinical ramifications and therapeutic options. Journal of the American Academy of
Dermatology, 53: 129-133.

Burkhart, C. N. & Burkhart, C. G. (2007). Fomite transmission in head lice. Journal of the
American Academy of Dermatololy, 56: 1044-1047.

Burt, S. & Reinders, R. D. (2003). Antibacterial activity of selected plant essential oils against
Escherichia coli O157:H7. Letters in Applied Microbiology, 36: 162-167.

Burt, S. (2004). Essential oils: their antibacterial properties and potential applications in
food, a review. International Journal of Food Microbiology, 94: 223- 253.

Busvine J. R. (1948). The head and body races of Pediculus humanus (L). Parasitology, 39: 1-
16.

Busvine J. R. (1978). Evidence from double infestations for the especific status of human
head lice and body lice (Anoplura). Systematic Entomology, 3: 1-8.

Busvine, J.; Burn, J. & Gamlin, R. (1948). Experiments with DDT and Gamma BHC for use
against Head Lice. The Medical Officer, 79: 121-124.

Buxton, P. A. (1946). The louse: an account of the lice which infest man and their medical
importance and control. Editorial Edward Arnold. London.

Caballero Garcia, C. (2004). Efectos de terpenoides naturales hemisintticos sobre


Leptinotarse decemlineata (SAY) y Spodoptera exigua (HUBNER) (Lepidoptera: Noctumae).
Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid: Facultad de Ciencias Biolgicas, 107
pp.

Carter, D. (1990). Insect egg glue. PhD thesis, Department of Applied Biology, Cambridge
University.

Castex, M.; Surez, S. & De La Cruz, M. (2000). Presencia de la pediculosis en convivientes


con nios positivos a Pediculus capitis (Anoplura: Pediculidae). Revista Cubana de Medicina
Tropical, 52: 225-227.
132
Castro, D.; Abramovich, A. H.; Cichino, A. C.; Rigoni, A. M.; Rafaelli, C. & de Barrio, A. (1994).
Prevalencia y estacionalidad de la Pediculosis capitis en la poblacin infanto-juvenil de la
regin sanitaria, Buenos Aires, Argentina. Revista. Sade Publica, 28: 295-299.

Castro, D. & Cicchino, A. C. (1998). Anoplura. En Biodiversidad de Arttrpodos Argentinos.


Morrone, J. & Coscarn, S. Ed. Sur.

Catal, S.; Carrizo, L.; Crdoba, M.; Khairallah, R.; Moschella, F.; Nacif, J.; Nieto, A.; Torres, J.
& Tutito R. (2004). Prevalncia e intensidade da infestao por Pediculus humanus capitis
en escolares de seis a onze anos. Revista de la Sociedad Brasilera de Medicina Tropical, 37:
499- 501.

Catal, S.; Junco, L. & Vaporaky, R. (2005). Pediculus capitis infestation accordin to sex and
social factors in Argentina. Revista Saude Pblica, 39: 438-443.

Cavoski, I.; Caboni, L. & Miano T. (2011). Natural Pesticidas and Future Perspectivas. In
Pesticidas in the Moderm World-Pesticides Use and Managment. Dr. Stoycheva, M. (Ed),
169-190 pp.

Cazorla, D; Ruiz, A & Acosta M. (2007). Estudio clnico-epidemiolgico sobre pediculosis


capitis en escolares de Coro, estado Falcn, Venezuela. Investigacin Clnica, 48: 445-457.

Cazorla., D.; Cuencas Talavera, J.; Acosta Quintero, M. & Morales Moreno, P. (2012).
Aspectos clnico-epidemiolgicos sobre pediculosis capitis en Arenales, Estado Falcn,
Venezuela. Revista Argentina de Dermatologa, online Vol 93 N 1 En:
<http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
300X2012000100004&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1851-300X.

Chaudhry, S.; Maqbool, A.; Ijaz, M.; Ahmad, N.; Latif, M. & Mehmood, K. (2012). The
importance of socio-economic status and sex on the prevalence of human Pediculosis in
governmet schools children in Lahore, Pakistan. Pakistan Journal of Medical Sciences, 28:
952-955.

Chirino, M.; Cariac, M. J. & Ferrero, A.A. (2001). Actividad insecticida de extractos crudos de
drupas de Schinus molle L. (Anacardaceae) sobre larvas neonatas de Cydia pomonella L.
(Lepidoptero: Tortricidae). Boletin de la Sanidad Vegetal. Plagas, 27: 305-314.

Choi, W. I.; Lee E. H.; Choi, B. R.; Park, H. M. & Ahn, Y. J. (2003). Toxicity of Plant Essential
Oils to Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae). Journal of Economic
Entomology, 96: 1479-1484.

Chouela, E.; Chouela, E. & Garrido, A. (2007). Pediculosis 2007. Opciones teraputicas.
Dermatologa Argentina, XIII (3): 168-171.

Cicchino, A. & D. del C. Castro. (1998). Anoplura. En: Morrone, J. J. & Coscarn, S. (Editores),
Biodiversidad de Artrpodos argentinos, Buenos Aires, Argentina. Cap. 10: 125-150pp.

133
Clayton D. H.; Adams, R. J. & Bush, S. E. (2008). Phthiraptera, the Chewing Lice. En Parasitic
diseases of wild birds. Eds. C. T. Atkinson, N. J. Thomas y D. B. Hunter. Wiley-Blackwell,
Ames, Iowa. U.K., Cap 29: 515-526.

Clark, J. M.; Yoon, K. S.; Lee, S. H. & Pittendrigh, B. R. (2013). Human lice: Past, present and
future control. Pesticide Biochemistry and Physiology, 106: 162-171.

Clore, E. (1988). Nursing management of pediculosis. Pediatric Nursing, 3: 4.

Clore, E. & Longyear, I. (1990). Comprenhesive pediculosis screening programs for


elementary school. Journal of School Health, 60: 212-214.

Cloudsley-Thompson, J. L. (1998). Evolution and Adaptation of Terrestrial Arthropods.


Berlin: Springer Verlag.

Costa, L. G. (2010). Toxic effects of pesticides. En: Casarett & Doulls Essentials of
toxicology. Second Edition. Editores: Curtis D. Klaassen y John B. Watkins III. The McGraw-
Hill Companies. 309-321pp.

Cruickshank, R. H.; Johnson, K. P.; Smith,V. S.; Adams, R. J.; Clayton D.H. & Page, R. D. M.
(2001). Phylogenetic Analysis of Partial Sequences of Elongation Factor 1 Identifies Major
Groups of Lice (Insecta: Phthiraptera). Molecular Phylogenetics and Evolution. 19: 202-215.

Culpepper, C. H. (1948). Rearing and maintaining a laboratory colony of body lice on


rabbits. American Journal of Tropical Medicine, 28: 499-504.

Dad, M. M.; Fioravanti, D. E.; Schinella, G. R.; Tournier, H. A. (2009). Total antioxidant
capacity and polyphenol content of 21 aqueous extracts obtained from native plants of
Traslasierra valley (Argentina). Boletn Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales
y Aromticas, 8: 529- 539.

Dal Bello, G.; Padn, S. (2006). Olfatmetro simple para evaluar la actividad biolgica de
aleloqumicos vegetales en Tribolium castaneum Herbst (Coleoptera: Tenebrionidae).
Agrociencia, 10: 23-26.

Damiani, N.; Gende, L. B.; Bailac, P.; Marcangeli, J. A.; Eguaras, M. J. (2009). Acaricidal and
insecticidal activity of essential oils on Varroa destructor (Acari: Varroidae) and Apis
mellifera (Hymenoptera: Apidae). Parasitology Research, 106: 145-152.

Degerli, S.; Malatyali, E. & Mumcuoglu, K. (2013). Head lice prevalence and associated
factors in two boarding schools in Sivas. Turkiye Parazitol Derg, 37: 32-35.

Delgado, A.; Kurdelas, R.; Gamarra, K.; Artola, S.; Das Neves Guerreiro, M.; Maure, A.; Silva,
C.; Souto, M.; Flores, M. & Martnez, R. (2010). Prcticas de prevencin y tratamiento de la
pediculosis capitis en Comodoro Rivadavia. Argentina.Latin American Journal Pharmacy, 29:
132-136.

Del Ponte, E. (1959). Orden Anoplura. En: Manual de Entomologa Mdica y Veterinaria
Argentinas.Eds. Libreria del Colegio. Buenos Aires. Argentina.Cap XII. 102-119pp.

134
Dent, A. (2000). Insect Pest Management. 2 ed. CABI Publishing, Cambridge.UK. 410pp.

De Paz, N.; Gil, A. G.; Ezpeleta, O. & Lpez de Cerain, A. (2005). Aplicacin de la estrategia
secuencial de la OCDE para evaluar la irritacin y corrosin drmica de un producto
fitosanitario. Revista Toxicolgica, 22: 30-36.

Descamps, L. R. (2007). Actividad biolgica de extractos vegetales y aceites esenciales de


Schinus molle var. areira (Anacardiaceae) en Tribolium castaneum Herbst. (Insecta,
Coleoptera, Tenebrionidae), plaga de grano almacenado. Tesis doctoral en Agronoma.
Universidad Nacional del Sur. 147pp.

Devera, R. (2012). Epidemiologa de la pediculosis capitis en Amrica Latina. Saber,


Universidad de Oriente, Venezuela, 24: 25-36.

De Villalobos, C.; Ranalletta, M.; Sarandn, R. & Gonzlez, A. (2003). La pediculosis de ayer
y de hoy. Un estudio epidemiolgico sobre la infestacin de Pediculus capitis en nios de La
Plata, Buenos Aires, Argentina. Entomology Vectors, 10: 567-577.

Devine, G. J.; Eza, D.; Ogusuku, E. & Furlong, M. J. (2008). Uso de insecticidas: contexto y
consecuencias ecolgicas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pblica, 25:
74-100.

Devine, G. J. & Denholm, I. (2003). Insecticide and Acaricide Resistance. En: Resh, V. H. &
Card, R. T. Encyclopedia of Insects. Academic Press. USA. 569-577pp.

Daz, C.; Quesada, S.; Brenes, O.; Aguilar, G.; Cicci, J. F. (2008). Chemical composition of
Schinus molle essential oil and its cytotoxic activity on tumour cell lines. Natural Products
Research, 22: 1521-1534.

Di Campli, E.; Di Bartolomco, S.; Delli Pizza, P.; Di Giulio, M.; Grande, R.; Nostro, A. & Cellini,
L. (2012). Activity of tree oil and nerolidol alone or in combination agaisnt Pediculus capitis
(heac lice) and eggs. Parasitology Research, 111: 1985-1992.

Digilio, M. C.; Mancini; E.; Voto, E. & De Feo, V. (2008). Insecticide activity of Mediterranean
essential oils. Internationa Journal of Plant, 3: 17-23.

Dikshit, A.; Naqvi, A.A.; Husain, A. (1986). Schinus molle: a new source of natural
fungitoxicantt. Applied and Environmental Microbiology, 51: 1085-1088.

Downs, A. M.; Stafford, K. & Coles, G. C. (1999). Head lice: Prevalence in school children and
insecticide resistance. Parasitology Today, 15:1-4.

Downs, A. M. (2004). Managing head lice in an era of increasing resistance to insecticides.


American Journal of Clinical Dermatology, 5: 169-177.

Driver, G. C. (1974). Lice in the Old Testament. Palestine Exploration Quarts, 106: 159-160.

Dua, V. K.; Pandey, A. C.; Singh, V.; Sharma, V. P. & Subbarao, S. K. (2003). Isolation of
repellent ingredients from Lantana camara (Verbenaceae) flowers and their repellency
against aedes mosquitoes. Journal of Apllied Entomology, 127: 509-511.
135
Duke, J. A. (2009). Dukes handbook of medicinal Plants of Latin America CRC Press, Estados
Unidos. 910pp.

Durden, L. A. & Musser, G. G. (1994). The sucking lice (Insecta, Anoplura) of the world: a
taxonomic checklist with records of mammalian hosts and geographical distributions.
Bulletin of the American Museum of Natural History, 218: 4-90.

Durden, L. A. (2008). Introduction of Dale H. Clayton as the Henry Baldwin Ward medalist
for 2008. Journal of Parasitology, 94: 1193-1194.

Duschatzky, C.; Martnez, A.; Almeida, N. (2004). Nematicidal activity of the essential oils of
several Argentina plants against the root-knot nematode. Journal of Essential Oil Research,
16: 626-628.

Eaton, D. L. & Gilbert, S. G. (2010). Principles of toxicology. En: Casarett & Doulls Essentials
of Toxicology. Second Edition. Editores: Curtis D. Klaassen y John B. Watkins III. McGraw-Hill
LANGE. 5-19pp.

Ebadollahi, A. (2013). Essential oils isolated from Myrtaceae family as natural insecticides.
Annual Review & Research in Biology, 3: 148-175.

Eddy, G. W. (1952). Effectiveness of certain insecticides against DDT resistant body lice in
Korea. Journal Economy Entomology, 45: 1043-1051.

Ehrlich, P. & Raven, P. (1964). Butterflies and plants: a study of coevolution. Evolution, 18:
586-608.

El-Basheir, Z. M. & Fouad, M. A. (2002). A pilot survey on head lice, Pediculosis in Sharkia
Governate and treatment of lice with natural plant extracts. Journal of the Egyptian Society
of Parasitology, 32: 725-736.

El-Shazly, A. M. & Hussein, K. T. (2004). Chemical analysis and biological activities of the
essential oil of Teucrium leucocladum Boiss. (Lamiaceae). Biochemical Systematics and
Ecology, 32: 665-674.

Escobar Mata, A. N.; Molina Moncayo, C. E. & Zapata Jaramillo, G. A. (2013). Comparacin
de la actividad acaricida entre Ocimum basilicum, Coriandrun sativum y Thymus vulgaris
contra el acaro Tetranychus urticae. Tesis de grado. Universidad Politcnica Salesiana de
Quito. Ecuador. 111 pp.

Falagas, M. E.; Matthaiou, D. K.; Rafailidis, P. I.; Panos, G. & Pappas, G. (2008). Worldwide
prevalence of head lice. Emergency Infections Disease, 14: 1493-1494.

Feldmeier, H. (2010). Diagnosis of head lice infestations: an evidence-based review. The


Open Dermatology Journal, 4: 69-71.

Fernndez, S.; Fernndez, A.; Armentia, A. & Pineda, F. (2006). Allergy due to head lice
Pediculus humanus capitis. Allergy, 61: 1372.

136
Fernndez-Rubio, F. (1999). Artrpodos y salud humana. Ed. Gobierno de Navarra.
Departamento de salud, 275pp.

Ferrero, A. A.; Werdin Gonzlez,J. O. & Snchez Chopa, C. (2006). Biological activity of
Schinus molle on Triatoma infestans. Fitoterapia, 77: 381383.

Ferrero, A. A Ferrero, A. A.; Snchez Chopa, C.; Werdin Gonzlez, J.; Alzogaray, R. (2007).
Repellence and toxicity of extracts from Schinus molle (Anacardiaceae) on Blattella
germanica (Dictyoptera, Blattellidae). Fitoterapia, 78: 311-314.

Ferrero, A. A.; Cariac, M. J.; Cervellini, P. M.; Gutirrez, M. M. & Laumann, R. A. (2008). Los
Artrpodos: una gua para su estudio. Editorial de la Universidad Nacional del Sur,
Argentina. 262pp.

Ferris, G. F. (1935). Contributions Howard a Monograph of the sucking lice. Stanford


University Publications: Biological Sciences, 2: 1-634.

Ferris, G. F. (1951). The sucking Lice. Memories of the Pacific Coast Entomological Society,
1: 1-320.

Fontrbel, B. L. & Mondaca, D. (2000). Coevolucin insecto-planta en la polinizacin.


Revista Estudiantil de Biologa, 1: 18-27.

Fournet, A.; Rojas de Arias, A.; Charles, B. & Bruneton, J. (1996). Chemical constituents of
essential oils of Mufia, Bolivian plants traditionally used as pesticides, and their insecticidal
properties against Chagas' disease vectors. Journal of Ethnopharmacology, 52: 145-149.

Frankowski, B. L. & Weiner, L. B. (2002). Head Lice: Clinical report. American Academy of
Pediatrics, 110: 638-643.

Gallardo, A.; Mougabure Cueto, G. & Picollo, M. I. (2009). Pediculus humanus capitis (head
lice) and Pediculus humanus humanus (body Lice): response to laboratory temperature and
humidity and susceptibility to monoterpenoids. Parasitology Research, 105: 163-167.

Gallardo, A.; Toloza, A.; Vassena, C.; Picollo, M. I. & Mougabure-Cueto, G. (2013).
Comparative efficacy of comercial combs in removing head lice (Pediculus humanus capitis)
(Phthiraptera: Pediculidae). Parasitilogy Research, 112: 1363-1366.

Gllego Berenguer, J. (2003). Phylum Artropoda: Clase Insecta. En Manual de Parasitologa:


Morfologa y biologa de los parsitos de inters sanitario. 2 ed. Universidad de Barcelona,
25: 415-423.

Garca, S & Basabe, N. (2008). Pediculosis. En Parasitosis Regionales. Costamagna, S. R. &


Visciarelli, E. C. Ed. UNS

Garca Salazar, B.; Hernndez Moreno, D.; Soler Rodrguez, F. & Prez Lpez, M. (2011).
Empleo de ivermectina como parasiticida en ovino: posibles efectos txicos y repercusiones
ambientales. Anales de Veterinaria, 27: 23-32.

137
Gbakima, A. A. & Lebbie, A. R. (1992). The head louse in Sierra Leone: an epidemiological
study among school children, in the Njala area. West African Journal of Medicine, 11: 165
71.

George, D. R.; Sparagano O. A. E.; Port, G.; Okello, E.; Shiel, R. S.; Guy, J. H. (2009).
Repellence of plant essential oils to Dermanyssus gallinae and toxicity to the non-target
invertebrate Tenebrio molitor. Veterinary Parasitology, 162: 129-134.

Georghiou, G. P. (1987). Insecticidas and pest resitance: the consecuentes of abuse. En:
36th Faculty Tesearch lecture. University of California, Riverside, 1-27.

Gigord, L.; Lavigne, C.; Shykoff, J. A. & Atlan, A. (1999). Evidence for effects of restorer
genes on male and female reproductive functions of hermaphrodites in the gynodioecious
species Thymus vulgaris L. Journal of Evolutionary Biology, 12: 596-604

Gilbert, S. F. (1997). Development Biology, 5th ed., Sinauer Associates Institute, Sunderland,
Massachusetts, 918 pp.

Gillij, Y. G.; Gleiser, R. M. & Zygadlo, J. A. (2008). Mosquito repellent activity of essential oils
of aromatic plants growing in Argentina. Bioresource Technology, 99: 2507-2515.

Gillot, C. (2005). Insects and Humans. En: Gillot, C. Entomology. 3 ed. Springer. Netherlands.
Cap. 725-776.

Gleiser, R. M.; Zygadlo J. A. (2007). Insecticidal properties of essential oils from Lippia
turbinate and Lippia polystachya (Verbenaceae) against Culex quinquefasciatus (Diptera:
Culicidae). Parasitology Research, 101: 1349-1354.

Goates, B. M.; Atkin, J. S.; Wilding, K. G.; Birch, K. G.; Cottam, M. R.; Bush, S. E. & Clayton, D.
H. (2006). An effective nonchemical treatment for head lice: a lot of hot air. Pediatrics, 118:
1962-1970.

Goddard, J. (2008). Infectious Deseases and Arthropods.2 ed. Human Press. 252pp.

Golob, P.; Moss, C.; Dales, M.; Fidgen, A.; Evans, J. & Gudrups, I. (1999). The use of species
and medicinals bioactive protectans for grains. FAO Bulletin of Agriculture Service. Bull. N
137. Roma, Italia.

Gonzlez, A.; Castro D. D. C. & De Villalobos C. (2005). Phthiraptera. En Artrpodos de


Inters Mdico en Argentina. 1 ed. Fundacin Mundo Sano, Cap 7: 41-46.

Gonlez Audino, P.; Barrios, S.; Cassena, C.; Mougabure Cueto, G.; Zerba, E. & Picollo, M. I.
(2005). Increased Monooxygenase Activity Associated with Resistance to Permethrin in
Pediculus humanus capitis (Anoplura: Pediculidae) from Argentina. Journal Medical
Entomology, 42: 342-345.

Gratz, N.G. (1997). Human Lice: Their prevalence, control and resistance to insecticides.
Geneva, Suiza: WHO/CTD/WHOPES/97.8; 1997, pp 1-28.

138
Grimaldi, D. & Engel, M. S. (2006). Fossil Liposcelididae and the lece ages (Insecta:
Psocodea). Proceedings of the Royal Society B: Biological Science, 273: 625-633.

Gundinza, M. (1993). Antimicrobial activity of essential oil from Schinus molle. Central
African Journal of Medicine, 39: 231-234.

Gulati, P. V.; Kamat, J. & Singh, K. P. (1981). A community based epidemiological study of
louse infestation.Journal Clinician, 45: 177-181.

Gullan, P. J. & Cranston, P. S. (2005). The Insects. An outline of entomology. 3 ed. Blackwell
Ltd. United Kingmdon.529pp.

Gutirrez, F. S., Stefanazzi, N., Murray, A. P.; Ferrero, A. (2008). Bioactividad de extractos de
hojas de Aloysia polystachya (Verbenaceae) en larvas y adultos de Tribolium castaneum
Herbst (Coleoptera: Tenebrionidae). Boletn de la Sanidad Vegetal Plagas, 34: 501-508.

Gutirrez, M. M.; Stefanazzi, N.; Werdin Gonzlez, J.; Benzi, V. & Ferrero, A. A. (2009).
Actividad fumigante de aceites esenciales de Schinus molle (Anacardiaceae) y Tagetes
terniflora (Asteraceae) en adultos de Pediculus humanus capitis (Insecta; Anoplura;
Pediculidae). Boletn Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromticas, 8:
176-179.

Gutirrez, M. M.; Werdin Gonzlez, J.; Stefanazzi, N.; Serralunga, G.; Yaez, L. & Ferrero, A.
A. (2012). Prevalence of Pediculus humanus capitis infestation among Kindergarten children
in Baha Blanca city, Argentina. Parasitology Research, 111: 1309-1313.

Habedank, B.; Schrader, G.; Scheurer, S. & Schein, E. (1999). Investigations on the in vitro
feeding and in vitro breeding of the human body louse Pediculus humanus corporis
(Anoplura: Pediculicidae). In: Robinson, W. H.; Rettich, F. & Rambo, G. W. eds.Proceedings
of the 3rd International Conference on Urban Pests. Prague 1999.

Hadfield-Law, L. (2000). Head lice for A & E nurses. Accident and Emergenci Nursing, 8: 84-
87.

Hahn, D. C.; Price, R. D. & Osenton, P.C. (2000). Use of lice to identify cowbird hosts. Auk
117 (4), 943-951.

Hansen, R. C. & OHaver, J. (2004). Economic considerations associated with Pediculus


humanus capitis infestation. Clinical Pediatrics, 43: 523-527.

Hanson, L. & Ritter, L. (2010). Toxicity and safety evaluation of pesticides. En: Hayes
Handbook of Pesticide Toxicology. Third Edition. Volume 1. Edited by Robert Krieger.
Academic Press, Elsevier. pp: 333-336.

Hayes, B. B.; Patrick, E. & Maibach, H. J. (2008). Dermatotoxicology. En: Principles and
methods of toxicology. Fifth Edition. Editor: A. Wallace Hayes. CRC Press. pp: 1359-1405.

Hayouni, E. A.; Chraief, I.; Abedrabba, M.; Bouix, M.; Leveau, J. Y.; Mohammed, H.; Hamdi,
M. (2008). Tunisian Salvia officinalis L. and Schinus molle L. essential oils: Their chemical

139
compositions and their preservative effects against Salmonella inoculated in minced beef
meat. International Journal of Food Microbiology, 125: 242-25

Hazrati Tappeh, K.; Chavshin, A. R.; Mohammadzadeh Hajipirloo, H.; Khashaveh, S.;
Hanifian, H.; Bozorgomid, A.; Mohammadi, M.; Jabbari Gharabag, D. & Azizi, H. (2012).
Pediculosis capitis among Primary School Children and Related Risk Factors in Urmia, the
Main City of West Azarbaijan, Iran. Journal Arthropod-Borne Disease, 1: 79-85.

Hellin-Ibarrola, M. C., Ibarrola, D. A., Montalbetti, Y., Kennedy, M. L., Heinichen, O.,
Campuzano, M., Tortoriello, J., Fernndez, S., Wasowski, C., Marder, M., De Lima, T. C. M.,
Mora, S. (2006). The anxiolytic-like effects of Aloysia polystachya (Griseb.) Moldenke
(Verbenaceae) in mice. Journal of Ethnopharmacology, 105: 400-408.

Hellin-Ibarrola, M. C., Ibarrola, D.A., Montalbetti, Y., Kennedy, M.L., Heinichen, O.,
Campuzano, M., Ferro, E.A.; Alvarenga, N.; Tortoriello, J., De Lima, T.C. M.; Mora, S. (2008).
The antidepressant-like effects of Aloysia polystachya (Griseb.) Moldenke (Verbenaceae) in
mice. Phytomedicine, 15: 478-483.

Hernndez-Contreras, N.; Chang Camero, Y.; santana Surez, Y.; Machado Martinez, E.;
Martnez-Izquierdo, A. M. & Pui-Vzquez, L. (2010). Uso deliberado de diversos productos
para el control de Pediculus capitis (De Geer, 1778) por padres o tutores de nios de
escuelas primarias. Revista Cubana de Medicina Tropical, 62: 119-124.

Heukelbach, J.; Oliveira, F. A. S. & Speare, R. (2006). A new shampoo based on neem
(Azadirachta indica) is highly effective against head lice in vitro. Parasitology Research, 99:
353356.

Heukelbach, J.; Asenov, A.; Liesenfeld, O.; Mirmohammadsadegh, A. & Oliveira, F. A. (2009).
A new two-phase dimeticone pediculicide shows high efficacy in a comparative biossay.
BMC Dermatology, 9: 12.

Heukelbach, J.; Oliveira, F. A.; Richter, J. & Hussinger, D. (2010). Dimeticone-Based


Pediculicides: A physical approach to eradicate head lice. The Open Dermatology Journal, 4:
77-81.

Hotchkiss, S. A. M. (1998). Dermal Methabolism. En: Dermal Absorption and Toxicity


Assessment. Ed. Marcel Dekker, 43-101. http://www.pan-
uk.org/pestnews/actives/Lindane.htm.

Huerta, A.; Chiffelle, I.; Puga, K.; Aza, F. & Araya, J. (2010). Toxicity and repellence of
aqueous and ethanolic extracts from Schinus molle on elm leaf beetle Xanthogaleruca
luteola. Crop Protection, 29: 1118- 1123.

Huh, S.; Pai, K. S.; Lee, S. J.; Kim, K. J. & Kim, N. H. (1993). Prevalence of head louse
infestation in primary schoolchildren in Kanwon-do, Korea. Journal of Parasitology, 31: 67-
69.

Hunter, J. & Barker, S. (2003). Susceptibility of head lice (Pediculus humanus capitis) to
pediculicides in Australia. Parasitology Research, 90: 476-478.

140
Iannacone, O. J. & Lamas, M. G. (2003a). Efecto insecticida de cuatro extractos botnicos y
del cartap sobre la polilla de la papa Phthorimaea operculella (Zeller) (Lepidoptera:
Gelechiidae), en el Per Entomotropica, 18: 95-105.

Iannacone, O. J.; Lamas, M. G. (2003b). Efectos toxicolgicos de extractos de molle (Schinus


molle) y lantana (Lantana camara) sobre Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae),
Trichogramma pintoi (Hymenoptera: Trichogrammatidae) y Copidosoma koehleri
(Hymenoptera: Encyrtidae) en el Per. Agricultura Tcnica, 63: 347-360.

Isman, M.B. (1997). Neem and other botanical insecticides commercialization.


Phytoparasitica, 25: 339-344.

Isman, M.B. (2000). Plant essential oils for pest and disease management. Crop Protection,
19: 603-608.

Isman, M.B. (2006). Botanical Insecticides, Deterrents, and Repellents in Modern


Agriculture and an Increasingly Regulated World. Annual Review of Entomolologt, 51: 45-
66.

Isman, M. B. & Machial, C. M. (2006). Pesticides based on plant essential oils: from
traditional practice to commercialization. En: Rai, M. & Carpinella, M. C. Naturally occurring
Bioactive Compounds. Elsevier B. V., Netherlands. Cap. 2: 29-44.

Isman, M.B. & Akhtar, Y. (2007). Plant Natural Products as a Source for Developing
Environmentally Acceptable Insecticides. En: Insecticides Design Using Advanced
Technologies, Shaaya, I., R. Nauen and A.R. Horowitz (Eds.). Springer, Berlin, Heidelberg, pp:
235-248.

Isman, M.B. (2008). Botanical insecticides: for richer, for poorer. Pest Management Science,
64: 8-11.

Isman, M. B.; Miresmailli S & Machial, C. (2011). Commercial opportunities for pesticide
based on plant essential oils in agriculture, Industry and consumer product. Photochemistry
Review, Diez 197-204.

Jaenson, T. G. T.; Palsson, K. & Borg-Karlson, A. K. (2005). Evaluation of extracts and oils of
tick-repellent plants from Sweden. Medical and Veterinary Entomology, 19: 345-352.

Jayaseelan, C.; Rahuman, A. A.; Rajakumar, G.; Kirthi, A. V.; Santhoshkumar, T.; Marimuthu,
S.; Bagavan, A.; Kamaraj, C.; Zahir, A. A. & Elango, G. (2011). Synthesis of pediculocidal and
larvicidal silver nanoparticles by leaf extract from heartleaf moonseed plant, Tinospora
cordifolia Miers. Parasitology Research, 109: 185194.

Jeyasankar, A. & Jesudasan, R.W.A. (2005). Insecticidal properties of novel botanicals


against a few lepidopteran pests. Pestology, 29: 42-44.

Johnson, K. P.; Weckstein, J. D.; Witt, C. C.; Faucet, R. C. & Moyle, R. G. (2002). The perils of
using host relatioships in parasite taxonomy: phylogeny of the Degeeriella complex.
Molecular Phylogenetics and Evolution, 22: 101-110.

141
Jones, K. N. & English, J. C. (2003). Review of common therautic options in the United States
for the treatment of pediculosis capitis. Clinical Infectious Diseases, 36: 1355-1361.

Yoshizawa, K. & Jonson, K. P. (2006). Morphology of male genitalia in lice and relatives and
phylognetic implications. Syitematic Entomology, 31: 350-361.

Khater, H. F. (2012). Prospects of botanical biopesticides in insect pest management.


Pharmacologia, 3: 641-656.

Kamiabi, F. & Nakhaei, F. H. (2005). Prevalence of Pediculosis capitis and determination of


risk factors in primary school children in Kerman. Eastern Mediterranean Health Journal,
11: 988-992

Karim, T.; Musa, S. & Khaunum, H. (2012).Pediculosis among the children of different social
status in Dhaka. Bangladesh Journal of Zoology, 40: 175-181.

Kasai, S.; Ishii, N.; Natsuaki, M.; Fukutomi, H.; Komagata, O.; Kobayashi, M. & Tomita, T.
(2009). Prevalence of kdr-like mutations associated with pyrethroid resistance in human
head louse populations in Japan. Journal of Medical Entomology, 46: 77-82.

Kembro, J. M.; Marin, R. H.; Zygadlo, J. A.; Gleiser, R. M. (2009). Effects of the essential oils
of Lippia turbinata and Lippia polystachya (Verbenaceae) on the temporal pattern of
locomotion of the mosquito Culex quinquefasciatus (Diptera: Culicidae) larvae. Parasitology
Research, 104: 1119-1127.

Kester, J. (2001). Endocrine Disrupting Chemicals. Philadelphia Lippincott William and


Wilkins. 362-373.

Kim K. C & Ludwig H. W. (1978). The family classification of the Anoplura. Systematic
Entomology, 3: 249-284.

Kim, K. C. (1982). Host specifity and phylogeny of Anoplura. Deuxime Symposium sur la
Spcifit Parasitaire des Parasites de Vertebrs. 13-17 avril 1981, Paris Edition du Museum,
123: 123-127.

Kim, K. C. (1988). Evollutionary parallelism in Anoplura and eutherian mammals. Biosyst


Haematoph Insects, 37:91-114.

Kim, K. C.; Pratt H. D. & Stojanovich C. J. (1986). The sucking lice of North America. An
Illustrated Manual for identification Pennsylvania State University, Pennsylvania. 241pp.

Kim, I. S.; Hwan Yi, J.; Tak, J. & Joon-Ahn, Y. (2004). Acaricidal activity of plant essential oils
against Dermanyssus gallinae (Acari: dermanyssidae). Veterinary Parasitology, 120: 297
304

Kim, S.; Park, M. H.; Ohh, H. C. Cho & Ahn, Y. J. (2003). Contact and fumigant activities of
aromatic plant extracts and essential oils against Lasioderma serricorne (Coleoptera:
Anobiidae). Journal of Stored Products Research, 39: 11-19.

142
Kirst, H. A. (2010). The spinosyn family of insecticides: realizing the potential of natural
products research. The Journal of Antibiotics (Tokyo), 63: 101-111.

Kirthi, A. V.; Rahuman, A. A.; Rajakumar, G.; Marimuthu, S.; Santhoshkumar, T.; Jayaseelan,
C. & Valayutham, K. (2011). Acaricidal, pediculocidal and larvicidal activity of synthesized
ZnO nanoparticles using wet chemical route against blood feeding parasites. Parasitology
Research, 109: 461-472.

Kittler, R.; Kaysar, M. 6 Stonekin, M. (2003). Molecular evolution of Pediculus humanus and
the origin of clothing. Current Biology, 13: 1414-1417.

Ko, C. J & Elston, D. M. (2004). Pediculosis. Journal of the American Academy of


Dermatology, 50: 1-12.

Koch, C.; Reichling, J.; Schneele, J; Schnitzler, P. (2008). Inhibitory effect of essential oils
against herpes simplex virus type 2. Phytomedicine, 15: 7178

Kokturk, A.; Baz, K.; Bugdayci, R.; Sasmaz, T.; Tursen, U.; Kaya, T. I. & Ikizoglu, G. (2003). The
prevalence of pediculosis capitis in schllochildren in Mersin, Turkey. International Journal of
Dermatology, 42: 694-698.

Kondratieff, B.C. & Black IV, W.C. 2005. The Arthropods. En: Marquardt, W.C. Biology of
Disease Vectors. 2ed. Elsevier Academic Press. UK. Cap. 1: 3-7.

Koul, O.; Suresh, W. & Dhaliwal, G. S. (2008). Essential Oils as Green pesticides: Potential
and Constraints. Biopesticides International, 4: 63-84. , SURESH WALIA

Kovendan, K.; Murugan, K.; Kumar, P. M.; Thiyagarajan, P. & William, S. J. (2013). Ovicidal,
repellent, adulticidal and field evaluations of plant extract against dengue, malaria and
filarial vectors. Parasitology Research, 112: 1205-1219.

Kumar, A.; Shukl, R.; Singh, P.; Prasad, C.; Dubey, N. K. (2008). Assessment of Thymus
vulgaris L. essential oil as a safe botanical preservative against post harvest fungal
infestation of food commodities. Innovative Food Science and Emerging Technologies, 9:
575-580.

Kumar, P.; Mishra, S.; Malik, A. & Satya, S. (2011). Insecticidal properties of Mentha species:
A review. Industrial Crops and Products, 34: 802-817.

Kwku-Kpikpi, J. E. (1982). The incidence of the head louse (Pediculus humanus capitis)
among pupils of two schools in Accra. Transactions of the Royal Society of Tropical
Medicine and Hygiene, 76: 378.

Lahlou, M. & Berrada, R. (2003). Composition and niticidal activity ofessential oils of three
chemotypes of Rosmarinus ofcinalis L. acclimatised in Morocco. Flavour and Fragrance
Journal, 18: 124127.

Laporta, O.; Prz-Fons, L.; Balan, K.; Paper, D.; Cartagena, V. & Micol, V. (2004). Bifunctional
antioxidative oligosaccharides with anti-inflammatory activity for joint health. Agro Food
Industry Hi-Tech, 15: 30-33.
143
Laurent, D. L.; Vilaseca, A.; Chantraine, J. M.; Ballivian, C.; Saavedra, G. & Ibaez, R. (1997).
Insecticidal Activity of Essential oils on Triatoma infestans. Phytotherapy Research, 11: 285-
290.

Lee, B.; Choi, S.; Lee & Park, B. (2001). Fumigant toxicity of essential oil and their
constituent compounds towards the rice weevil S. oryzae (L.). Crop Protection, 20: 317-320.

Lee, S.; Umano, K.; Shibamoto, T.; Lee, K. G. (2005). Identification of volatile components in
basil (Ocimum basilicum L.) and thyme leaves (Thymus vulgaris L.) and their antioxidant
properties. Food Chemistry, 91: 131-137.

Leeson, H. S. (1941). The effect of temperature upon hatching of the eggs of Pediculus
humanus corporis De Geer (Anoplura). Parasitology, 33: 24349.

Leo, N.; Hughes, J.; Yang, X.; Poudel, S.; Brogdon, W. & Barker, S. (2005). The head and body
lice of humans are genetically distinct (Insecta: Phthiraptera, Pediculidae): evidence from
double infestations. Heredity 95: 34-40.

Light, J. L.; Toups, M. A. & Reed, D. L. (2008). Whatss in a name: The taxonomic status of
human head and body lice. Molecular Phylogenetics and Evolution, 47: 1203-1216.

Light, J. L.; Smith, V. S.; Allen, J. M.; Durden, L. A. & reed, D. L. (2010). Evolutionary history
of mammalian sucking lice (Phthiraptera: Anoplura). BMC. Evolutionary Biology, 10: 292.

Linardi, P. M.; Maria, M., Botelho, J. R., Cunha, H. C. & Ferreira, J. B. (1989). Pediculose
capitis: Prevalncia em escolares da rede municipal pblica de Belo Horizonte, Minais
Gerais, Brasil. Memorias del Instituto Oswaldo Cruz, 84: 368-372.

Linardi, P. M. (2001). Piolhos (Sugadores e Mastigadores) pp183-238. En Brisola Marcondes


C. Entomologa. Mdica e Veterinria. Editora Atheneu. 432pp.

Loja Herrera, B. (2002). Contribucin al estudio florstico de la provincia de Concepcin,


(Junn): Dicotiledneas. Proyecto Fin de Carrera. Tesis para optar por el grado de Magster
en Botnica Tropical. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias
Biolgicas. Escuela de Post-Grado. Lima.

Lpez, A; Theumer, M; Zygadlo, J: Rubinstein, H. (2004). Aromatic plants essential oils


activity on Fusarium verticillioides Fumonisin B1 production in corn grain. Mycopathologia,
158: 343-349.

Lpez-Luengo, M. T. (2006). Tomillo. Propiedades farmacolgicas e indicaciones


teraputicas. Revista de la Oficina de Farmacia, 25: 74-77.

Lpez-Moreno, S; Garrido-Latorre, F & Hernndez-vila, M. (2000). Desarrollo histrico de


la epidemiologa: su formacin como disciplina cientfica. Salud Pblica de Mxico, 42: 133-
143.

Lubbe, A. & Verpoorte, R. (2011). Cultivation of medicinal and aromatic plants for specialty
industrial materials. Industrial Crops and Products, 34: 785-801.
144
Luna, J. de S.; dos Santos, A. F.; de Lima, M. R. F.; de Omena, M. C.; de Medone, F. A. C.;
Bieber, L. W. & SantAna, A. E. G. (2005). A study of the larvicidal and molluscicidal activities
of some medicinal plants from northeast Brazil. Journal of Ethnopharmacology, 97: 199-
206.

Lyal, C. H. (1985). Phylogeny and Classification of the Psocodea with Particular Reference to
the Lice (Psocodea Phthiraptera). Systematic Entomology, 10: 145-165.

McCage, C. M.; Ward, S. M.; Paling, C. A.; Fisher, D. A.; Flynn, P. J. & McLaughlin, J. L. (2002).
Developments of a paw paw herbal shampoo for the removal of head lice. Phytomedicine,
9: 743-748.

McGuffin, M.; Hobbs, C.; Upton, R.; Goldberg, A. (1997). Botanical safety handbook. CRC
Press, Estados Unidos. 256pp.

Mac-Mary, S.; Messikh, R.; Jeudy, A.; Lihoreau, T.; Sainthillier, J. M.; Gabard, B.; Schneider,
C.; Auderset, P. & Humbert, P. (2012). Assessment of the Efcacy and Safety of a New
Treatment for Head Lice. International Scholarly Research Network. ISRN Dermatology.
doi:10.5402/2012/460467.

Madke, B. & Khopkar, U. (2012). Pediculus capitis: An update. Indian J. Dermatol. Venereol.
Leprol, 78: 429-438.

Mahzoon, S. & Azadeh, B. (1983). Elefantiasis of external cars: rare manifestation of


pediculosis capitis. Acta Dermato-Venereologica, 63: 248-255.

Malcolm, C. E. & Bergman, J. N. (2007). Trying to keep ahead of lice: a therapeutic


challenge. Skin Ther letter, 11: 1-6.

Mann, R. S. & Kaufman, P. E. (2012). Natural Product Pesticides: Their Development,


delivery and Use Against Insect Vectors. Mini Reviews in Organic Chemistry, 9: 185-202.

Marcondes, C. B. (2011).Entomologa mdica e veterinria. . Editora


Atheneu. 526pp.

Mareggiani, G. (2001) Manejo de insectos mediante sustancias semioqumicas de origen


vegetal. Manejo Integrado de Plagas, 60: 22-30.

Martnez, E.; Delgado, M. & Liu, M. (1995). Prevalencia y factores condicionantes de la


pediculosis capitis en escolares de Arequipa. Revista Peruana de Parasitologa, 11: 65-67.

Matsumura, F. (2003). Insecticides. En: Resh, V.H. & Card, R.T. Encyclopedia of Insects.
Academic Press. USA, 566-569.

Maunder, J. W. (1971). Resistance to organochlorine insecticides in head lice and trials


using alternative compounds. Medical Officer 125: 27-29.

145
Mehlhom, H.; Abdel-Ghaffar, F; Al-Rasheid, K. A.S.; Schmidt, J & Semmler, M. (2011).
Ovicidal effects of a neem seed extract preparation on eggs of body and head lice.
Parasitology Research, 109: 12991302.

Meincking, T. L. & Taplin, D. (1986). Comparative Efficacy of treatment for Pediculus capitis
Infestations. Archives of Dermatological Research, 122: 267.

Meinking, T. L. & Taplin, D. (1996). Infestations: pediculosis. Current Problems in


Dermatology, 24: 157-163.

Meinking, T. L.; Serrano, L.; Hard, B.; Entzel, P.; Lemard, G.; Rivera, E. (2002). Comparative
in vitro pediculicidal efficacy of treatments in a resistant head lice population in the United
States. Archives of Dermatology Research, 138: 220-224.

Milano, A. M. F.; Oscherov, E. B. & Legal, A. S. (2007). Pediculosis y otras ectoparasitosis en


una poblacin infantil urbana del nordeste argentino. Parasitologa Latinoamericana, 62:
83-88.

Miller, F. H. Jr. (1969). Antennal tuft organs of Pediculus humanus Linn. And Phthirus pubis
(Linn.) (Anoplura: Pediculidae) Journal of the New York Entomology Society, 77:85-89.

Miura, K.; Kikuzaki, H.; Nakatani, N. (2002). Antioxidant activity of chemical components
from sage (Salvia officinalis L.) and thyme (Thymus vulgaris L.) measured by the oil stability
index method. Journal of Agriculture and Food Chemistry, 50: 1845-1851.

Mondal, M. & Khalequzzaman, M. (2010). Toxicity of Naturally Occurring of Plant Essential


Oil against Tribolium castaneum (Herbest). Journal of Biological Sciences, 10: 10-17.

Montgomery, B. E. (1959). Arthropds and ancient man. Bulletin of the Entomological


Society of America, 5: 68-70.

Mora, S., Daz-Vliz, G., Milln, R., Lungenstrass, H., Quirs, S., Coto-Morales, T., Hellin-
Ibarrola, M. C. (2005). Anxiolytic and antidepressant-like effects of the hydroalcoholic
extract from Aloysia polystachya in rats. Pharmacology Biochemistry and Behaviour, 82:
373-378.

Morales, R. (2002). The history, botany and taxonomy of the genus Thymus. En: Thyme. The
genus Thymus (eds. Stahl-Bikup, E.; Sez, F.). Taylor y Francis. Inglaterra. 1-43.

Moreno-Altamirano, A. & Lpez-Moreno, S. (2000). Actualidades epidemiolgicas: Discurso


mdico, salud pblica y epidemiologa moderna. Revista de la Facultad de Medicina, UNAM,
43: 245- 247.

Moreno Mar, J.; Oltra Moscard, M. T.; Falc Gar, J. V. & Imnez Peydr, R. (2007). El
control de plagas en ambientes urbanos: criterios bsicos para un diseo racional de los
programas de control. Revista Espaola de Salud Pblica, 81: 15-24.

Morrone, J. J. & Coscarn, S. (1998). Biodiversidad de Artrpodos Argentinos: Una


Perspectiva Biotaxonmica. Ed. Ediciones Sur, 599pp

146
Mosavi, A. A. (2012). The Optimizacion of Lemon Vervena (Lippia citriodora) Medical Plant
Tissue Culture. International Journal of Agronomy and Plant Production, 3: 561-565.

Moser, V. C. 2000. The functional observational battery in adult and developing rats.
Neurotoxicology, 21: 989-996.

Motovali-Eman, M.; Aflatoonian, M. R. & Fekri, A. (2008). Epidemiological aspects of


Pediculosis capitis and treatment evaluation in primary school children in Iran. Pakistan.
Journal of Biological Sciences, 11: 260-264.

Mougabure Cueto, G.; Zerba, E. & Picollo, M. I. (2006). Embryonic development of human
lice: rearing conditions and susceptibility to spinosad. Memorias del Instituto Oswaldo Cruz.
Ro de Janeiro, 101: 257-261.

Mougabure Cueto, G.; Zerba, E. & Picollo, M. I. (2008). Evidence of pyrethroid resistance in
eggs of Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) from Argentina. Journal of
Medical Entomology, 45: 693-697.

Muesebeck, C. F. W. (1953). Studies name of the body and head lice. Journal Economic
Entomology, 46: 524.

Mulla, M. S. & Su, T. (1999). A ctivity and Biological effects of neem products against
arthropods of medical and veterinary importance. Journal of American Mosquito Control
Association, 15: 133-152.

Mumcuoglu, K. Y., Miller, J. & R. Galun. (1990). Susceptibility of the human head and body
louse, Pediculus humanus to insecticides. Insect Science and its Application, 11: 223-226.

Mumcuoglu, K.; Hemingway, J.; Miller, J.; Ioffe-Uspensky, I.; Klaus, S.; Ben- Ishai, F. &
Galum, R. (1995). Permethrin resistance in the head louse Pediculus capitis from Israel.
Medical and Veterinary Entomology, 9: 427-432.

Mumcuoglu, K.; Miller, C.; Zamir, C.; Zentner, G.; Helbin, V. & Ingber, A. (2002). The in vivo
pediculicidal efficacy of natural remedy. The Israel Medical Association Journal, 4: 790-793.

Mumcuoglu, K. (2006). Internacional guidelines for effective control of head louse


infestations.Phthiraptera.Central.http://www.phthiraptera.org/Guidelines/International_G
uidelines.html

Mumcuoglu, K.; Gilead, L. & Ingber, A. (2009). New insights in pediculosis and scabies.
Expert Review Dermatology, 4: 285-302.

Murray, F. & Torrey, S. (1975). Virulence of Rickettsia prowazeskii for head lice. Annals of
the New York Academy of Sciences, 266: 25-34.

Naghibi, F.; Mosaddegh, M.; Motamed, S. M.; Ghorbani, A. (2005). Labiatae Family in folk
Medicine in Iran: from Ethnobotany to Pharmacology. Iranian Journal of Pharmaceutical
Research, 2: 63-79.

147
Nakamura, T.; Okuyama, E.; Tsukada, A.; Yamazaki, M.; Satake, M. & Nishibe, S. (1997).
Acteoside as the analgesic principle of Cedron (Lippia triphylla), a Peruvian medicinal plant.
Chemical and Pharmaceuty Bulletin, 45: 499-504.

Nazari, M. & Saidijam, M. (2007). Pediculus capitis infestation according to sex and social
factors in Hamedan-Iran. Pakistan Journal of Biology Sciences, 10: 3473-3475.

Nelson, B. C. (1972). A revision of the new world species of Ricinus (Mallophaga) occurring
on Passeriformes (Aves). University of California. Publication in Entomology. 68. USA.

Nelson, W. A.; Schemanchuk J. A. & Haufe W. O. (1970). Haematopinus eurysternus: Blood


of cattle infested with the short nosed cattle louse. Experimental Parasitology 28, 263-271.

Novo, R. J.; Viglianco, A. & Nassetta, M. (1997). Actividad repelente de diferentes extractos
vegetales sobre Tribolium castaneum (Herbst). Agriscientia XIV, 31-36.

Nerio, L.; Olivero-Verbel, J. & Stashenko, E. (2009). Repellent activity of essential oils from
seven aromatic plantas grow in Colombia against Sitophillus zeamais Mostschulsky
(Coleoptera). Journal of Stored Products Research, 45: 212-21

Nguefack, J.; Lekagne Dongmo, J.B.; Dakole, C.D.; Leth, V.; Vismer, H.F.; Torp, J.; Guemdjom,
E.F.N.; Mbeffo, M., Tamgue, O., Fotio, D; Amvam Zollo, P.H.; Nkengfack, A.E. (2009). Food
preservative potential of essential oils and fractions from Cymbopogon citratus, Ocimum
gratissimum and Thymus vulgaris against mycotoxigenic fungi. International Journal of Food
Microbiology, 131: 151-156.

Nostro, A.; Blanco, A. R.; Cannatelli, M. A.; Enea, V.; Flamini, G.; Morelli, I.; Roccaro, A. S.;
Alonzo, V. (2004). Susceptibility of methicillin-resistant staphylococci to oregano essential
oil, carvacrol and thymol. Microbiology Letters, 230: 191-195.

Ntalli, N. G & Menkissoglu-Spiroudi, U. (2011). Pesticide of Botanical Origin: a Promising


Tool in Plant Protection. En: Pesticides. M. Stoytcheva (Ed). 24pp.

Nutanson, I.; Steen C. J.; Schwartz, R. A. & Janniger, C. K. (2008). Pediculus humanus capitis.
Acta Dermatoven APA, 17: 147-159.

Ochoa, F. L. (2006). Estudios de prevalencia de tipo analtico o transversal. En:


Epidemiologa bsica y principios de investigacin. 2 Ed. Editores Blanco, J. H. & Maya, J. M.
pp: 96-100.

OMalley, M. (2010). The regulatory evaluation of the skin effects of pesticides. En: Hayes
Handbook of Pesticide Toxicology. Third Edition. Volume 1. Edited by Robert Krieger.
Academic Press, Elsevier. pp: 701-787.

OECD. (2002). Test N 404: Acute dermal Irritation/Corrosion, OECD Guidelines for the
testing of chemicals, Section 4: Health Effects, OECD Publishing.

OECD (2012). Acute eye Irritation/Corrosion. OECD Guidelines for the testing of chemicals

148
Oh, J. M.; Lee, I.; Lee, W. J.; Seo, M.; Park, S. A.; Lee, S. H.; Seo, J. H.; Yong, T. S.; Park, S. J.;
Shin, M.H.; Pai, K.S.; Yu, J.R. & Sim, S. (2010). Prevalence of pediculosis capitis among
Korean children. Parasitology Research, 107: 14151419.

Olea, N. & Fernndez, M. (2001). Plaguicidas persistentes. Congreso Implementacin del


Convenio de Contaminantes Orgnicos Persistentes. Madrid 26-27 de Noviembre.

Oliva, M. de las.; Beltramoni, E.; Gallucci, N.; Casero, C.; Zygadlo, J. & Demo, M. (2010).
Antimicrobial activity of essential oils of Aloysia triphylla (L`Her.) Britton from different
regions of Argentina. Boletn Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y
Aromticas, 9: 29-37.

Omolo, M. O.; Okinyo, D.; Ndiege, I. O.; Lwandeb, W. & Hassanalib, A. (2005). Fumigant
toxicity of the essential oils of some African plants against Anopheles gambiae sensu stricto.
Phytomedicine, 12: 241-246.

Oppenoorth, F. J., (1985). Biochemistry and Genetics of Insecticide Resistance. In: Kerkut, G.
A. and L. I. Gilbert (Eds.). Comprehensive Insect Physiology, Biochemistry and Pharmacology
Vol. 12, pp 731-773, Pergamon Press. UK.

Ozcan, G.; Sagdic, O.; Ozcan, M. (2003). Inhibition of pathogenic bacteria by essential oils at
different concentrations. Food Science and Technology International, 9: 85-88.

Padn, S.; Ringuelet, J. & Dal Bello, G. (2000). Aceites esenciales para el control de insectos
de granos almacenados. Anales de SAIPA. Sociedad Argentina para la investigacin de
Productos Aromticos. IX Congreso Nacional de Recursos Naturales Aromticos y
Medicinales, XVI: 13-19.

Palcios, S. M.; Bertoni, A.; Rossi, Y.; Santander, R. & Urza, A. (2009). Insecticidal activity of
essential oils from native medicinal plants of Central Argentina against the house fly, Musca
domestica (L.). Parasitology Research, 106: 207-212.

Pandey, A.; Chattopadhyay, P.; Banerjee, S.; Pakshirajan, K. & Singh, L. (2012). Antitermitic
activity of plant essential oils and their major constituents against termite Odontotermes
assamensis Holmgren (Isoptera: Termitidae) of North East India. International
Biodeterioration and Biodegradation, 75: 63-67.

Park, B. S.; Choi, W. S.; Kim, J. H.; Kim, K. H.; Lee, S. E. (2005). Monoterpenes from thyme
(Thymus vulgaris) as potential mosquito repellents. Journal of the American Mosquito
Control Association, 21: 80-83.

Pascual Prez, J. M. & de Hoyos Lpez, M. C.(2004). Escabiosis y pediculosis. Pediatra


Integral, 4: 317-326.

Pascual, M. E.; Slowing, K.; Carretero, E.; Snchez Mata, D.; Villar, A. (2001). Lippia:
traditional uses, chemistry and pharmacology: a review. Journal of Ethnopharmacology, 76:
201-214.

Pascual-Prez, J. & De Hoyos-Lpez, M. (2004). Escabiosis y pediculosis. Pediatra Integral,


8: 317-326.
149
Pavela, R. (2005). Insecticidal activity of some essential oils against larvae of Spodoptera
littoralis. Fitoterapia, 76: 691-696.

Pavela, R. (2008). Larvicidal effects of various Euro-Asiatic plants against Culex


quinquefasciatus Say larvae (Diptera: Culicidae). Parasitology Research, 102: 555-559.

Pavela, R.; Vrchotov, N. & Tska, J. (2009). Mosquitocidal activities of thyme oils (Thymus
vulgaris L.) against Culex quinquefasciatus (Diptera: Culicidae). Parasitology Research, 105:
13651370.

Prez-Pacheco, R.; Rodrguez-Hernndez, C.; Lara-Reyna, J.; MontesBelmont, R. & Ramirez


Valverde, G. (2004). Toxicidad de aceites, esencias y extractos vegetales en larvas de
mosquito Culex quinquefasciatus SAY (DIPTERA: CULICIDAE). Acta Zoolgica Mexicana, 20:
141-152.

Perotti, M. A.; Allen, J. M.; Reed, D. L. & Braig, H. R. (2007). Host symbiont interactions of
the primary endosymbiont of human head and body lice. The FASEB Journal 21, 1058-1066
and effect of synergist on permethrin toxicity in Pediculus capitis (Anoplura: Pediculidae)
from Buenos Aires. Journal Medical Entomology, 37: 721-725.

Philogne, B.J.R.; Regnault-Roger, C. & Vincent, C. 2004. Productos fitosanitarios


insecticidas de origin vegetal: promesas de ayer y de hoy. En: Regnault-Roger, C.; Philogne,
B.J.R. & Vincent, C. Biopesticidas de origen vegetal. Mundi-Prensa. Madrid, Espana. Cap. 1:
1-18pp.

Phillips, A. K. (2009). Toxicity and repellency of essential oils to the german cockroach
(Blatella germanica). Tesis Master of Science, Auburn, Alabama. 141 pp.

Pichersky, E.; Noel, J. & Dudavera, N. (2006). Biosynthesis of plant volatiles: natures
diversity and ingenuity. Science, 311: 808-811.

Picollo, M. I.; Wood, E.; Licastro, S. A. de; Zerba, E.N. (1976). Accin ovicida de insecticidas
organofosforados en Triatoma infestans. Acta Bioqumica Clnica Latinoamericana, 10: 309-
319.

Picollo. M. I. (1994). Mtodos de Deteccin y Monitoreo de Resistencia en Triatominos.


Acta Toxicolgica Argentina, 2: 56-58.

Picollo, M. I.; Vassena, C. V.; Casadio, A. A.; Massimo, J. & Zerba, E. N. (1998). Laboratory
studies of suceptibility and resistance to insecticidas in Pediculus capitis (Anoplura:
Pediculidae). Journal Medical Entomology, 87: 1172-1179.

Picollo, M. I.; Vassena, C. V.; Mougabure Cueto, G. A.; Vernetti, M. & Zerba, E. N. (2000).
Resistance to insecticides and effect of synergists on permethrin toxicity in Pediculus capitis
(Anoplura: Pediculidae) from Buenos Aires. Journal Medical Entomology, 37: 721-725.

Picollo, M. I.; Toloza, A. C.; Mougabure Cueto, G.; Zygadlo, J. & Zerba, E. (2008).
Anticholonesterase and pediculicidal activities of monoterpenoids. Fitoterapia, 79: 271-278.

150
Piquero-Casals, V.; Prez, M.; Quintero, I.; Ramirez, B. & Piquero-Martn, J. (2004).
Epidemiologa de la Pediculosis capitis en escolares del Distrito sanitario N 3 en Caracas,
Venezuela. Dermatologa Venezolana, 42: 19-22.

Pollack, J.; Kiszewski, E. & Ispielman, A. (2000). Overdiagnosis and concecuent


mismanagement of head louse infestations in North America. The Pediatric Infectious
Disease Journal, 19: 689-693.

Prabakar, K. & Jebanesan, A. (2004). Larvicidal efficacy of some Curcubitacious plant leaf
extracts against Culex quinquefasciatus (Say). Bioresource Technology, 95: 113-114.

Pray, W. S. (1999). Head lice perfectly adapted human predators. American Journal
Pharmaceutical Education, 63.

Prates, H. T.; Santos, J. P.; Waquil, J. M.; Fabris, J. D.; Oliveira, A. B. & Foster, J. E. (1998).
Insecticidal activity of monoterpenes against Rhyzopertha dominica (F.) and Tribolium
castaneum (Herbst). Journal of Stored Products Research, 4: 243-249.

Price, D. & Berry, M. (2006). Comparison of effects of octopamine and insecticidal essential
oils on activity in the nerve cord, foregut and dorsal unpaired median neurons of
cockroaches. Journal of Insect Physiology, 52: 309-319.

Priestley, C. M.; Burgess, I. F. & Williamson, E. M. (2006). Lethality of essential oil


constituents towards the human louse, Pediculus humanus, and its eggs. Fitoterapia, 77:
303-309.

Prieto, O.; Cicchino, A.; Abrahamovich, A. & Niez, J. (1991). Piojos (Phthiraptera) parsitos
del bovino y porcino. Estado actual de su conocimiento y propuestas para su manejo y
control. Revista de Medicina Veterinaria, 72: 264-282.

Promsiri, S.; Naksathit, A.; Kruatrachue, M. & Thavara, U. (2006). Evaluations of larvicidal
activity of medicinal plant extracts to Aedes aegypti (Dptera: Culicidae) and other effects
on a non target fish. Insect Science, 13: 179-188.

Prowse, G. M.; Galloway, T. S. & Foggo, A. (2006). Insecticidal activity of garlic juice in two
dipteran pests. Agricultural and Forest Entomology, 8: 1-6.

Ragaei, M. & Sabry, A. H. (2014). Nanotechnology for insect pest control. International
Journal of Science, Environment and Technology, 3: 528-545.

Rajakumar, G.; Rahumar, A.; Velayutham, K.; Ramyadevi, J.; Jeyasubramanian, K.; Marikani,
A.; Elango, G.; Kamaraj, C.; Santhoshkumar, T.; Marimuthu, S.; Zahir, A.; Bagavan, A.;
Javaseelan, C.; Kirthi, A.; Iyappan, M. & Siva, C. (2013). Novel and simple approach using
synthesized nickel nanoparticles to control blood-sucking parasites. Veterinary Parasitology,
191: 332-339.

Ramirez, A.; Luduena-Almeida, F. F. & Almiron, W. R. (2003). Prevalence of Pediculus


humanus capitis infestation in school children at Despenaderos, Crdoba Province. Revista
de la Facultad de Ciencias Mdicas de la Universidad Nacional de Crdoba, 60: 43-53.

151
Ramos, J.; Gaviln, A.; Romero,T. & Ize, I. (2011). Mexican experience in local, regional and
global actions for lindane elimination. Environmental Science and Policy, 5: 503-509.

Ramsingh, D. (2010). The assessment of the chronic toxicity and carcinogenicity of


pesticides. En: Hayes Handbook of Pesticide Toxicology. Third Edition. Volume 1. Edited by
Robert Krieger. Academic Press, Elsevier. pp: 463-482.

Rassami, W. & Soonwera, M. (2013). In vitro pediculicidal activity of herbal shampoo base
on Thai local plants against head louse (Pediculus humanus capitis De Geer). Parasitology
Research, 112: 1411-1416.

Reed, D. L.; Smith, V. S.; Hammond, S. L.; Rogers, A. R. & Clayton, D. H. (2004). Genetic
analysis of lice supports direct contact between modern and archaic humanus. Plos Biology,
2: 1972-1983.

Reed, D. L.; Light, J. E.; Allen, J. M. & Kirchman, J. J. (2007). Pair of lice lost or parasites
regained: the evolutionary history of anthropoid primate lice. BMC Biology, 5: 7.

Regnault- Roger, C. & Hamraoui, A. (1994). Inhibition of reproduction of Acanthoscelides


obtectus Say (Coleoptera), a kidney bean (Phaseolus vulgaris) bruchid, by aromatic essential
oils. Crop Protection, 13: 624- 628.

Regnault-Roger, C.; Philogene, B. & Vincent, C. (2004). Biopesticidas de origen vegetal. 1ra
ed., Editorial Mundi-Prensa. Madrid, Espaa, pp20-38.

Regnault-Roger, C. & Philogne, B. J. R. (2008). Past and Current Prospects for the Use of
botanicals and Plant Allelochemicals in Integrated Pest Management. Pharmaceutical
Biology, 46: 1-2.

Regnault-Roger, C. (2013). Essential Oils in Insect Control. K. G Ramawat, J. M. Mrillon


(eds.), Natural Products.

Repetto Jimnez, M.; Repetto Kuhn, G. (2009b). Procesos fisiopatolgicos de origen txico.
En: Toxicologa fundamental. Cuarta Edicin. Ediciones Daz de Santos, pp: 219-339.

Retama-Salazar A. P & Ramirez-Morales R. (2006). Establecimiento de un nuevo gnero de


piojos (Phthiraptera: Pediculidae) asociado al hombre (Primates: Hominidae). Brenesia 65:
61-70.

Rice, P.J. & Coats, J. R. (1994). Insecticidal properties of severalmonoterpenoids to the


house fly (Diptera: Muscidae), red flour beetle (Coleoptera: Chrysomelidae). Journal
Economy Enthomology, 87: 1172-1179.

Rice, R. H. & Mauro, T. M. (2008). Toxic responses of the skin. En: Toxicology. The Basic
Science of Poisons. Ed 7. 1309pp.

Ros, S. M.; Fernndez, J. A.; Rivas, F.; Senz, M. L. & Moncada, L. I. (2008). Prevalencia y
factores asociados a la pediculosis en nios de un jardn de Bogot. Biomdica. Instituto
Nacional de Salud (Colombia), 28: 245-251.

152
Rivera, M.; Mumcuoglu, K.; Matheny, R. & Matheny, D. (2008). Head lice eggs.
Anthropophthirus capitis, from mummies of the Chinchorr tradition. Camarones 15D,
northern Chile. Chungara. Revista de Antropologa Chilena, 40: 331-39.

Robinson, W. H. (2005). Handbook of Urban Insects and Arachnids. Cambridge University


Pree, EE.UU. 472pp.

Rodrguez Vaquero, M. J.; Tomassini Serravalle, L. R.; Manca de Nadra, M. C. ; Strasser de


Saad, A. M. (2010) Antioxidant capacity and antibacterial activity of phenolic compounds
from argentinean herbs infusions. Food Control, 21: 779-85.

Rodrguez-Hernndez, C. & Vedramin, J. (1998). Uso de ndices nutricionales para medir el


efecto insectisida de extractos de Meliaceas sobre Spodoptera frugiperda. Manejo
Integrado de Plagas, 48: 11-18.

Rojas, L. B.; Velasco, J.; Das, T.; Gil Otaiza, R.; Carmona, J.; Usubillaga, A. (2010).
Composicin qumica y efecto antibacteriano del aceite esencial de Aloysia triphylla (LHr.)
Britton contra patgenos genito-urinarios. Boletn Latinoamericano y del Caribe de Plantas
Medicinales y Aromticas, 9: 56-62.

Rossini, C.; Castillo, L. & Gonzlez A. (2008). Plant extracts and their components as
potential control agents against human head lice. Phytochemistry Reviews, 7: 51-63.

Roy, B. & Tandon, V. (1992). Louse infestation in human population in Shillong, India.
Secretary Hlth Mental Hygiene, 13: 15-20.

Rosenthal, G. A. & Berenbaum, M. R. (1992). Herbivores: Their interactions with secondary


plant metabolites. Ecological and Evolutionary Processes. 2nd ed. Academic Press, New
York

Rupes, V.; Moravec, J.; Chmela, J.; Ledvinka, J. & Zelenkova, J. (1995). A resistance of head
lice Pediculus capitis to permrthrin in Czech Republic. European Journal Public Health, 1: 30-
32.

Ruppert, E. E.; Fox, R. & Barnes, R. D. (2003). Invertebrate Zoology: a Functional


Evolutionary Approach. 7 ed. Brooks Cole, EEUU. 1008pp.

Ryan, C. A. & Moura, D. S. (2002). Systemic wound signaling in plants: A new perception.
Proceedings of the National Academy of Sciences, 99: 6519-6520.

Saad, A.; Fadli, M.; Bouaziz, M.; Benharref, A.; Mezrioui, N. E.; Hassani, L. (2010).
Anticandidal activity of the essential oils of Thymus maroccanus and Thymus broussonetii
and their synergism with amphotericin B and fluconazol. Phytomedicine, 17: 1057-1060.

Saddozai, S. & Kakarsulemankhel, J. K. (2008). Infestation of head lice, Pediculus humanus


capitis in school children at Quetta City and its Suburban areas Pakistan. Pakistan Journal
Zoology, 40: 45-52.

153
Saddozai, S. y Kakarsulemankhel, J. K. (2008). Infestation of head lice, Pediculus humanus
capitis, in school children at Quetta City and its Suburban areas, Pakistan. Pakistan Journal
Zoology, 40: 45-52.

Sahaf, B. Z.; Moharramipour, S. & Meshkatalsadat, M. H. (2007). Chemical constituents and


fumigant toxicity of essential oil from Carum copticum against two stored product beetles.
Insect Science, 14: 213-218.

Sayyadi, M.; Sayyad, S. & Vahabi, A. (2014). Pediculosis Capitis. A Review Article Life Science
Jounal, 11:26-30.

Salgado, V. L. (1998). Studies on the Mode of Action os spinosad: Insect Symptpms and
Physiological CorrelatesInsect. Pesticide Biochemistry and Physiology, 60: 91102.

Snchez Chopa, C.; Alzogaray, R. & Ferrero, A. A. (2006). Repellency of Schinus molle var.
areira (Anacardiaceae) essential oils to the German cockroach (Blatttodea: Blatellidae).
Bioassay, 1: 1-3.

Snchez Chopa, C. (2010): Schinus molle var. areira y Solanum eleagnifolium, nuevas
alternativas botnicas para el control de Blattella germanica insecto plaga de importancia
en la salud humana. Tesis Doctor en Biologa. Universidad Nacional del Sur 187pp.

Snchez Chopa, C. Descamps, L. R. (2012). Composition and biological activity of essential


oils against Metopolophium dirhodum (Hemiptera: Aphidae) cereal crop pest. Pest
Management Science, Publish online DOI 10.1002/ps.3334

Santoro, G. F.; Cardoso, M. G.; Guimares, L. G.; Salgado, A. P., Menna-Barreto, R F.; Soares,
M. J. (2007). Effect of oregano (Origanum vulgare L.) and thyme (Thymus vulgaris L.)
essential oils on Trypanosoma cruzii (Protozoa: Kinetoplastida) growth and ultrastructure.
Parasitology Research, 100: 783-790.

Santos-Gomes, P. C.; Fernandes-Ferreira, M.; Vicente, A. M. S. (2005). Composition of the


essential oils from flowers and leaves of Vervain (Aloysia triphylla (LHerit.) Britton) grown
in Portugal. Journal Essential Oil Research, 17: 73-78.

Shaaya, E. & Rafaeli, A. (2007). Essential oil as biorrational insecticides. Potency and mode
of action. En: Insecticides design using advanced technology (ed. Ishaaya, I.; Nauen, R.;
Horowitz, A. R.). Springer, Alemania 314 pp.

Sarov, B.; Neuman, L. & Herman, Y. (2004). Evaluation of an intervention programme for
head lice infestation in school children. Pediatrics Infestation Disease, 12: 243-245.

Sartoratto, A.; Machado, A.; Delarmelina, C.; Figueira, G.; Duarte, M.; Rehder, L. (2004).
Composition and antimicrobial activity of essential oils from aromatic plants used in Brazil.
Brazilian Journal of Microbiology, 35: 275-280.

Sasaki, T.; Poudel, S. K.; Isawa, I. I.; Hayashi, T.; Seki, N.; Tomita, T.; Sawabe, K. & Kobayashi,
M. (2006). First molecular evidence of Bartonella quintana in Pediculus humanus capitis
(Phthiraptera: Pediculidae), collected from Nepalese children. Journal Medical Entomology,
43: 110-112.
154
Sasanelli, N.; Anton, A.; Takcs, T.; DAddabbo, T; Bir I.; Malov, X. (2009). Influence of
arbuscular mycorrhizal fungi on the nematicidal properties of leaf extracts of Thymus
vulgaris L. Helminthologia, 46: 230-240.

Savelev, S.; Okelloa, E; Perryb, N. S. L.; Wilkinsa, R. M. & Perryb, E. K. (2003). Synergistc and
antagonistic interactions of anticholinesterase terpenoids in Salvia lavandulaefolia essential
oil. Pharmacology, Biochemestry and Behavior, 75: 661-668.

Schenone, H.; Saavedra, T. & Rojas, A. (1986). Infestacin por Pediculus humanus capitis. Un
prolongado problema de salud pblica. Boletn Chileno de Parasitologa, 41: 16-20.

Schenonel, H. & Lobos, M. (1997). Pediculus capitis, a permanet amd renewed problem.
Boletn Chileno de Parasitologa, 52: 73-76.

Scholtz, G. & Wolff, C. (2013). Artrhops embriology: cleavaje and germ band development.
En A. Minelli et al. (eds.), Arthropod Biology and Evolution, DOI: 10.1007/978-3-642-36160-
9_4, 63-89. 532pp.

Scholwalter, T.D. (2006). Insect ecology. An Ecosystem Approach. 2 ed. Elsevier Inc. EEUU.
572pp.

Schoonhoven, L. M.; Jermy, T. & Van Loon, J. A. A. (1998). Insect-Plant Biology. London,
Chapman & Hall.

Scott, J. C. (1990). Investigating mechanisms of insecticide resistance: methods, strategies


and pitfalls. In pesticide resistance. In Arthropods (R. J. Roushand & B. F. Tabashnik, Eds, pp.
39-57. Chapman & Hall, NY.

Sfara, V.; Zerba, E. N. & Alzogaray, R. A. (2009). Fumigant Insecticidal Activity and Repellent
Effect of Five Essential Oils and Seven Monoterpenes on First-Instar Nymphs of Rhodnius
prolixus. Journal of Medical Entomology, 46: 511-515.

Shaaya, E. U.; Kostujukovzky, M.; Eildberg, J.; Sukprakarn, C. (1997). Plants oils as fumigants
and contact insecticide for the control of stored product insects. Journal of Stored Products
Research, 33: 7-15.

Shaaya, E. & Rafaeli, A. (2007). Essential oils as biorrational insecticides. Potency and mode
the action. En: Insecticides design using advanced technology (ed. Ishaaya, I.; Nauen, R.;
Horowitz, A. R.). Springer, Alemania. 314pp.

Siedo, S. J. (2006). Systematics of Aloysia (Verbenaceae). Tesis Doctoral. University of Texas.


309pp.

Silva, G.; Orrego, O.; Hepp, R.; Tapia, M. (2005). Bsqueda de plantas con propiedades
insecticidas para el control de Sitophilus zeamais en maz almacenado. Pesquisa
Agropecuaria Brasilera, 40: 11-17.

Sinniah, B.; Sinniah, D. & Rajeswari, B. (1981). Epidemiology of Pediculus humanus capitis
infestation in Malaysian school children. The American Journal Tropical Medicine and
Hygiene, 30: 734-738
155
Sinniah, B.; Sinniah, D. & Rajeswari, B. (1983). Epidemiology and control of human head
louse in Malaysia. Tropical and Geographical Medicine, 35: 357-362.

Sivagnaname, N. & Kalyanasundaram, M. (2004). Laboratory Evaluation of Methanolic


Extract of Atlantia monophylla (Family: Rutaceae) against Immature Stages of Mosquitoes
and Non-target Organisms. Memrias do Instituto Oswaldo Cruz, 99: 115-118.

Slifer, E. H. & Sekhon, S.S. (1980). Sense organs on the Antennal Flagellum of the Human
Louse, Pediculus humanus (Anoplura). Journal of Morphology, 164: 161-166.

Smith, V. S. (2004). Phthiraptera: Chewing and sucking lice, In (Gale Research Staff, ed.)
Grzimek's Animal Life Encyclopedia. Vol 3 (Insects), Gale Group, USA. pp. 249-257.

Smith, E. & Salkeld, E. (1966). The use and action of ovicides. Annual review of Entomology,
11: 331-368.

Solomakos, N.; Govaris, A.; Koidis, P.; Botsoglou, N. (2008). The antimicrobial effect of
thyme essential oil, nisin and their combination against Escherichia coli O157:H7 in minced
beef during refrigerated storage. Meat Science, 80: 159-166.

Sonnberg, S.; Oliveira, F. A.; Arajo de Melo, I. L. & de Melo Soares. M. M.; Becher, H. &
Heukelbach, J. (2010). Ex Vivo Development of Eggs from Head Lice (Pediculus humanus
capitis). The Open Dermatology Journal, 4: 82-89.

Soultana, V.; Euthumia, P.; Antonios, M. & Angeliki, R. S. (2009). Prevalence of Pediculus
capitis among school children in Greece and risk factors: a questionnaire survey. Pediatric
Dermatology, 26: 701-705.

Speare, R. & Buettner, P. G. (1999). Head lice in pupils of a primary school in Australia and
implications for control. Inernational Journal of Dermatology, 38:285-290.

Speare, R.; Canyon, D. V.; Cahill, D. & Thomas, G. (2007). Comparative efficacy of two nit
combs in removing head lice (Pediculus humanus var. capitis) and their eggs. International
Journal of Dermatology, 46: 1275-1278.

Stashenko, E. E.; Combariza, J. & Puertas, M. (1998). Aceites esenciales: Tcnicas de


extraccin y anlisis. Laboratorio de cromatografa, UIS, 30 pp.

Stefanazzi, N.; Gutirrez, M. M.; Stadler, T.; Bonini, N. A. & Ferrero, A.A (2006). Actividad
biolgica del aceite esencial de Tagetes terniflora Kunth (Asteraceae) en Tribolium
castaneum Herbst (Insecta, Coleoptera, Tenebrionidae). Boletn de la Sanidad Vegetal.
Plagas. Espaa, 32: 439-447.

Steinbauer, 1995 Steinbauer, M. J. (1995). The Insecticidal and Repellent Activity of Schinus
molle L. (Anacardiaceae) against Drosophila melanogaster Meigen (Diptera: Drosophilidae)
and Tribolium confusum Jacquelin Du Val (Coleoptera: Tenebrionidae). General and Applied
Entomology, 26: 13-18.

156
Stough, D; Shellabarger, S.; Quirino, J.; Gabrielsen, A. A. Jr. (2009). Efficacy and safety of
spinosad and permethrin crme rinses for Pediculosis capitis (head lice). Pediatrics, 124:
389-395.

Sukontason, K. L.; Boonchu, N.; Sukontason, K. & Choochote, W. (2004). Effects of


eucalyptol on house fly (DIPTERA: MUSCIDAE) and blow fly (DIPTERA: CALLIPHORIDAE).
Revista do Instituto de Medicina Tropical, 46: 97-101.

Suleman, M. & Fatima, T. (1988). Epidemiology of head lice infestation in school children at
Peshawer, Pakistan. Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 91: 323-332.

Taplin, D. & Meincking, T. L. (1995). Pediculosis Infestations. Pediatrics Dermatology, 7:


1480-515.

Tapondjou, L. A.; Adler, C.; Fontem, D. A.; Bouda, H. & Reichmuth, C. (2005). Bioactivities of
thymol and essential oils of Cupressus semepervirens and Eucaliptus saligana against
Sitophilus zeamais Motschulsky and Tribolium confusum du Val. Journal of Stored Product
Research, 41: 91-102.

Tarelli, G.; Zerba, E. N.; Alzogaray, A. (2009). Toxicity to vapor exposure and topical
application of essential oils and monoterpenes on Musca domestica (Diptera: Muscidae).
Journal of Economic Entomology, 102: 1383-1388.

Takano-Lee, M.; Edman, J. D.; Mullens, B. A. & Clark, J. M. (2005). Transmission potential of
the human head louse, Pediculus capitis (Anoplura: Pediculidae).International Journal of
Dermatology, 44: 811-816.

Tegegne, G.; Pretorius, J. C. & Swart, W. J. (2008). Antifungal properties of Agapanthus


africanus L. extracts against plant pathogens. Crop Protection, 27: 1052-1060.

Teixeira, M.; Figueira, G.; Sartoratto, A.; Garcia, V.; Delarmelina, C. (2005). Anti-Candida
activity of Brazilian medicinal plants. Journal of Ethnopharmacology, 97: 305-311.

Teixeira, M.; Leme, E.; Delarmelina, C.; Soares, A.; Figueira, G.; Sartoratto, A. (2007). Activity
of essential oils from Brazilian medicinal plants on Escherichia coli. Journal of
Ethnopharmacology, 111: 197-201.

Thomas, D.; McCarroll, L.; Roberts, R.; Karunaratne, P.; Roberts, C.; Casey, D.; Morgan, S.;
Touhig, K.; Morgan, J.; Collins, F. & Hemingway, J. (2006). Surveillance of insecticide
resistance in head lice using biochemical and molecular methods. Archivesof Desease in
Childhood, 91: 777778.

Tohidpour, A.; Sattari, M.; Omidbaigi, R.; Yadegar, A.; Nazemi, J. (2010). Antibacterial effect
of essential oils from two medicinal plants against Methicillin-resistant Staphylococcus
aureus (MRSA). Phytomedicine, 17: 142-145.

Toloza, A. C.; Zygadlo, J.; Mougabure Cueto, G.; Biurrun, F. Zerba, E. & Picollo, M. I. (2006).
Fimigant and Repellent Properties of Essential Oils and Component Compounds Against
Permethrin-Resistant Pediculus humanus capitis (Anoplura: Pediculidae) from Argentina.
Journal of Medical Entomology, 43: 889-895.
157
Toloza, A. C.; Lucia, A.; Zerba, E.; Masuh, H. Y Picollo, M. I. (2008a). Interspecific
hybridization of Eucalyptus as a potential tool to improve the bioactivity of essential oils
against permethrin-resistant head lice from Argentina. Bioresource Technology, 99: 7341-
7347.

Toloza, A. C.; Vassena, C. & Picollo, M. I. (2008b). Ovicidal and adulticidal effects of
monoterpenoids against permethrin-resistant human head lice, Pediculus humanus capitis.
Medical and Veterinary Entomology, 22: 335-339.

Toloza, A. C.; Vassena, C.; Gallardo, A., Gonzlez-Audino, P. & Picollo, M. I. (2009).
Epidemiology of Pediculosis capitis in elementary schools of Buenos Aires, Argentina.
Parasitology Research, 104: 1295-1298.

Toloza, A. C.; Zygadlo, J.; Biurrun, F.; Rotman, A. & Picollo, M. I. (2010). Bioactivity of
Argentinean essential oils against permethrin-resistant head lice, Pediculus humanus
capitis. Journal of Insect Science. 10:185 available online insectscience.org/10.185.

Toloza, A. C.; Ascunce, M. S.; Reed, D. & Picollo, M. I. (2014). Geographical Distribution of
Pyrethroid Resistance Allele Frecuency in Head Lice (Phthiraptera: Pediculidae) from
Argentina. Journal of Medical Entomology, 51: 139-144.

Toro, H. (2003). Introduccin a la Entomologa. En Biologa de los insectos. Eds.


Universitarias de Valparaiso. Cap.4: 115-128.

Tripathi, A. K., Prajapati, V., Verma, N., Bahl, J. R., Bansal, R. P., Khanuja, S. P. S. & Kumar, S.
(2002). Bioactivities of leaf essential oil of Curcuma longa (var.ch-66) on three species of
stored-product beetles (Coleoptera). Journal of Economical Entomology, 95: 183-187.

Tripathi, A. K.; Upadhyay, S.; Bhuiyan, M. & Bhattacharya, P. R. (2009). A review of essential
oils as biopesticide in insect-pest management, Journal of Pharmacognosy and
Phytotherapy, 1: 52-63.

Valles, S. M. (2008). Insecticides. En: Carpinera, J. L. Encyclopedia on Entomology. 2 ed.


Springer Science Business Media B. V. German. 1981-1993pp.

Vassena, C. V.; Mougabure Cueto, G. A.; Gonzlez Audino, P.; Alzogaray, R. A.; Viejo
Montesinos J. L. (1996). Coevolucin de plantas e insectos. Boletn de la Sociedad
Entomolgica Argentina, 13: 13-19.

Vassena, C. V.; Mougabure Cueto, G. A.; Gonzlez Audino, P.; Alzogaray, R. A.; Zerba, E. N. &
Picollo, M. I. (2003). Prevelence and levels of permethrin resistance in Pediculus humanus
capitis De Geer (Anoplura: Pediculidae) from Buenos Aires, Argentina. Journal Medical
Entomology, 40: 447-450.

Veal, L. (1996). The potential effectiveness of essential oils as a treatment for head lice,
Pediculus humanus capitis. Complementary Therapies in Nursing and Midwifery, 2: 97-101.

Veracx, A. & Rault, D. (2012).Biology and geneticsof human head and body lice. Trends
Parasitology, 28: 563-571.

158
Villalobos, C.; Ranalletta, M.; Sarandn, R. & Gonzlez, A. (2003). La pediculosis de ayer y de
hoy. Un estudio epidemiolgico sobre la infestacin de Pediculus capitis en nios de La
Plata, Buenos Aires, Argentina. Entomology and Vectors, 10: 567-577.

Viejo Montesinos, J. L. (1996). Coevolucin de plantas e insectos. Boletn de la Sociedad


Entomolgica Argentina, 13: 13-19.

Villegas, S. C. & Breitzka, R. L. (2012). Head lice and the use of spinosad. Clinical
Therapeutics, 34: 14-23.

Visciarelli, E. C.; Garca, S. H.; Salomn, C.; Jofr, C. & Costamagna, S. R. (2003). Un caso de
miasis humana por Cochliomyia hominivorax (Dptera: Calliphoridae) asociado a pediculosis
en Mendoza, Argentina. Parasitologa Latinoamericana, 58: 166-168.

Visciarelli, E. C. (2005). Biologa de Triatoma patagnica Del Ponte, 1929 (Hempter:


Reduviidae). Caracterizacin morfolgica, bioqumica y susceptibilidad a insecticidas
durante el desarrollo embrionario comparativamente con Triatoma infestans (Klug, 19834)
(Hemiptera: Reduviidae). Tesis Dr. en Bioqumica en la Universidad Nacional del Sur. 204
pp.

Vladeni, S.; Peteinaki, E.; Maniatis, A. & Roussaki-Schultze, A. (2009). Prevalence of


Pediculosis capitis among Schoolchildren in Greece and Risk Factors: A Questionnaire
Survey. Pediatric Dermatology, 26: 701-705.

Wall R, Shearer D. (1993). Lice (Phthiraptera), pp 284-312. En: Wall R. and Shearer D. (Eds).
Veterinary entomology. Chapman & Hall. London, UK.

Wandscheer, C. B.; Duque, J. E. da Silva, A. A. N.; Fukuyama, Y.; Wohlke, J. L.; Adelman, J. &
Fontana, J. D. (2004). Larvicidal action of ethanolic extracts from fruit endocarps of Melia
azedarach and Azadirachta indica against the dengue mosquito Aedes aegypti. Toxicon, 44:
829-835.

Waniek, P. J. (2009).The digestive system of human lice: current advances and potential
applications. Physiological Entomology, 34: 203-210.

Wappler, T.; Smith, V. S. & Dalgleish, R. C. (2004). Scratching an ancient itch: an Eocene bird
louse fossil. Proceedings of the Royal Society B: Biological Science, 271 (Suppl 5), 5255-
5258.

Weinzierl, R. & Henn, T. (1991). Alternatives in insect management: biological and


biorational approaches. North Central Regional Publication 401. Cooperative Extension
Service, University of Illinois. 73pp.

Weiss, R. A. (2009). Apes, lice and prehistory. Journal of Biology, 8: 20.

Werdin, J. O.; Murray, A. P. & Ferrero, A. A. (2008). Bioactividad de aceites esenciales de


Schinus molle var. areira (Anacardiacea) en ninfas II de Nezara viridula (Hemiptera:
Pentatomidae). Boletn de la Sanidad Vegetal, 34: 367-375.

159
Werdin Gonlez, J. O. (2010). Alternativas para el manejo integrado de Nezara viridula (L.),
insecto plaga de la soja. Tesis Doctor en Biologa. Universidad Nacional del Sur. Bs As. 253
pp.

Werdin Gonlez, J. O.; Gutirrez, M. M.; Murray, A. P. & Ferrero, A. (2010b). Biological
Activity of essential Oils from Aloysia polystachya and Aloysia citriodora (Verbenaceae)
against the Soybean Pest Nezara viridula (Hemiptera: Pentatomidae). Natural Product
Communications, 5: 301-306.

Werdin Gonzlez, J. O.; Laumann, R. A.; da Silveira, S.; Blassioli Moraes, M. C.; Borges, M. &
Ferrero, A. A. (2013). Lethal and sublethal effects of four essential oils on the egg
parasitoids Trissolcus basalis. Chemosphere, 92: 608615.

Wigglesworth, J. B. (1941). The sensory physiology of the human louse Pediculus humanus
corporis DeGeer. Parasitology, 33: 67-109.

Willems, S.; Lapeere, H.; Haedens, N.; Pasteels, I.; Naeyaert, J. M. & De-Maeseneer, J.
(2005). The importance of socio-economic status and individual characteristics on the
prevalence of head lice in school children. European Journal of Dermatology, 39:387-392.

Willems & van den Wildenberg . (2005). Roadmap report on nanoparticles.

Wilson, N. H.; Hardisty, J. F. & Hayes, J. R. (2008). Short-term, subchronic and chronic
toxicology studies. En: Principles and methods of toxicology. Fifth Edition. Editor: A. Wallace
Hayes. CRC Press, pp: 1223-1264.

Wimalaratne, P. D. C.; Slessor, K. N.; Borden, I. J. H.; Chong, L. J.; Abate, T. (1996). Isolation
and identification of house fly, Musca domestica L., repellents from the Pepper Tree,
Schinus molle L. Journal of Chemical Ecology, 22: 49-59.

Wink, M. (2000). Interferente of alkaloids with neuroreceptors and ion channels. En:
Bioactive Natural Products. Atta-Ur-Rahman, X. (Ed.) Elsevier. 3-129 pp.

World Health Organization. (1981). Instructions for determining the susceptibility or


resistance of body lice and head lice to insecticides. WHO/VBC/81.808.

Yang, Y.; Lee, S. H.; Clark, J. M. & Ahn, Y. J. (2003). Ovicidal and Adulticidal effects of
Eugenia caryophyllata bud and leaf oil compounds on Pediculus capitis. Journal of
Agricultural and Food Chemestry, 51: 4884-4888.

Yang, Y.; Choi, H.; Choi, W.; Clark, J. M. & Ahn, Y. J. (2004). Ovicidal and Adulticidal Activity
of Eucalyptus globulus Leaf Oil Terpenoids against Pediculus humanus capitis (Anoplura:
Pediculidae). Journal of Agricultural and Food Chemestry, 52: 2507-2511.

Yang, Y.; Lee, H. S.; Lee, S. H..; Clark, J. M. & Ahn, Y. J. (2005). Ovicidal and Adulticidal
activities of Cinnamomum zeylanicum bark essential oil compounds and related compounds
against Pediculus humanus capitis (Anoplura: Pediculicidae). International Journal of
Parasitology, 35: 1595-1600.

160
Yang, Y. C.; Lee, H. S.; Clark, J. M. & Ahn, Y. J. (2009). Ovicidal and Adulticidal Activity of
Eucalyptus globules Leaf oil terpenoids against Pediculus humanus capitis (Anoplura:
Pediculudae). Journal of Agricultura and Foodl Chemistry, 52: 2507-2511.

Yoshizawa, K. & Jonson, K. (2006). Morphology of male Genitalia in Lice and their Relatives
and Phylogenetic Implications. Systematic Entomology, 31: 350-361.

Youdim, K. A. & Deans, S. G. (2000). Effect of thyme oil and thymol dietary supplementation
on the antioxidant status and fatty acid composition of the ageing rat brain. British Journal
of Nutrition, 83: 87-93.

Zarzuelo, A. & Crespo, E. (2002). The medicinal and non-medicinal uses of thyme. En:
Thyme. The genus Thymus (eds. Stahl-Bikup, E.; Sez, F.). Taylor & Francis. Inglaterra. 263-
292.

Zerba, E. N. & Picollo, M. I. (2003). Prevalence and levels of permethrin resistance in


Pediculus humanus capitis De Geer (Anoplura: Pediculidae) from Buenos Aires, Argentina.
Journal of Medical Entomology, 40: 447-450.

Zhu, K. Y. (2008). Insecticide Resistance. En: Capinera, J.L. Encyclopedia of Entomology. 2


ed. Springer Science+ Business Media B. V. German. 1979-1981pp.

Ziga I. & Caro J. (2010). Pediculosis: Una ectoparasitosis emergente en Mxico. Revista de
Enfermedades Infecciosas en Pediatra, 24: 56-63.

Zygadlo J. A. & Grow, N. R. (1995). Comparative study of the antifungal activity of essential
oils from aromatic plants growing wild in the central region of Argentina. Flavour and
Fragrance Journal, 10: 113-118.

161
Apndice

162
7. APNDICE

Publicaciones derivadas de la presente Tesis:

.- Gutirrez, M. M; Stefanazzi, N; Werdin Gonzlez J. Benzi, V. y Ferrero, A. A. (2009)


Actividad fumigante de aceites esenciales de Schinus molle (Anacardiaceae) y Tagetes
terniflora (Asteraceae) en adultos de Pediculus humanus capitis (Insecta; Anoplura;
Pediculidae). Boletn Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y
Aromticas. 8 (3) 176-179. ISSN 0717-7917.

.- Gutirrez, M. M.; Stefanazzi, N.; Werdin, J. Y Ferrero A. A. (2011). Adulticidal


activities for contact of Aloysia citriodora (Verbenacea) against Pediculus humanus
capitis (Anoplura; Pediculidae). Biocell, 35 (3): p 213.

.- Mara M. Gutirrez, Jorge Werdin Gonzlez, Natalia Stefanazzi, Gabriela Serralunga,


Loreto Yaez, Adriana Alicia Ferrero (2012)."Prevalence of Pediculus humanus capitis
infestation among kindergarten children in Baha Blanca city, Argentina". Parasitology
Research, 3: 1309-1313. ISSN 0932-0113.

Presentaciones a Congresos vinculadas con la Tesis:


.-Gutirrez, M. M; Stefanazzi, N; Werdin Gonzalez; J Y Ferrero, A. A. Atividade
fumigante dos leos esenciis em Pediculus humanus capitis (Anoplura, Pediculidae).
XXII Congresso Brasileiro de Entomologa. Uberlndia. Brasil. 24 al 29 de agosto de
2008.

.- Gutirrez, M. M; Stefanazzi, N; Werdin Gonzlez; J y Ferrero, A. A. Actividad


ovicida de aceites esenciales de Anacardiaceae Y Labiatae frente a Pediculus humanus
capitis (Anoplura: Pediculidae). XXX Congreso Nacional de Entomologa. Talca. Chile. 3
al 5 de Diciembre del 2008.

163
.- Gutirrez, M. M; Stefanazzi, N; Werdin Gonzlez J, Benzi, V. y Ferrero, A. A.
Actividad fumigante de aceites esenciales de Schinus molle (Anacardiaceae) y Tagetes
terniflora (Asteraceae) en adultos de Pediculus humanus capitis (Insecta; Anoplura;
Pediculidae. 1 Congreso Internacional de Farmacobotnica. Chilln. Chile. 06 al 9 de
enero del 2009.

.- Gutirrez, M. M; Werdin Gonzlez J, Stefanazzi, N y Ferrero, A. A. Actividad


ovicida de aceites esenciales de dos especies del gnero Aloysia (Verbenaceae) en
Pediculus humanus capitis (Anoplura: Pediculidae). XVII Simposio Nacional de Qumica
Orgnica. Mendoza. Argentina. 15 al 18 de noviembre de 2009.

.- Mara M. Gutirrez, Jorge Werdin Gonzlez , Natalia Stefanazzi , Adriana A. Ferrero.


Actividad fumigante de fruto de Schinus molle var areira (Anacardiacea) y hoja de
Aloysia polystachia (Verbenacea) en adultos de Pediculus humanus capitis (Anolura,
Pediculidae). V Simposio Brasileiro de leos Essenciais. Rio de Janeiro, Brasil. 3 al 6 de
noviembre de 2009.

.- Gutirrez, M. M; Stefanazzi, N; Werdin Gonzlez J. y Ferrero, A. A. Actividad


insecticida por contacto del aceite esencial de Thymus vulgaris (Labiatae) en huevos y
adultos de Pediculus humanus capitis (Anoplura, Pediculidae). Primeras Jornadas
Bioqumicas del Sudoeste Bonaerense. Baha Blanca. Provincia de Buenos Aires. 19 (1)
32. 4 y 5 de diciembre del 2009.

.- Gutirrez, M. M; Stefanazzi, N; Werdin Gonzlez J. y Ferrero, A. A. Actividad


insecticida por contacto del aceite esencial de Thymus vulgaris (Labiatae) en huevos y
adultos de Pediculus humanus capitis (Anoplura, Pediculidae). Primeras Jornadas
Bioqumicas del Sudoeste Bonaerense. Baha Blanca. Provincia de Buenos Aires. 19 (1)
32. 4 y 5 de diciembre del 2009.

164
.- Mara M. Gutirrez , N. Stefanazzi , J. Werdin Gonzlez , V. Benzi y Adriana A.
Ferrero. Ovicidal activity of Thymus vulgaris (Labiatae) against Pediculus humanus
capitis (Anoplura, Pediculidae). 2nd Meeting of the Latin American Association of
Chemical Ecology (ALAEQ). Valle de Punilla (Huerta Grande), Cordoba, Province,
Argentina.

.- Ariel C. Toloza, Marina Ascunce, Davis Reed, Adriana Delgado, Leonor Guardia-Claps,
Mara Mercedes Gutirrez y Mara I. Picollo. Almost fixation in Knockdown resistance
alleles to pyrethroids in head louse (Pediculus humanus capitis) populations from
Argentina. Annual Meeting Entomological Society of America. Austin, Texas. 10-13
Noviembre, 2013.

.- Mara M. Gutirrez, Cristina Bras, Adriana Ferrero. Toxicidad drmica del aceite
esencial de Thynus vulgaris (Labiatae) posible uso como agente pediculicida. XI
Simposio Argentino. XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotnica. 20-21-22
Noviembre 2013. Rosario, Argentina.

165

También podría gustarte