Historia Del Transporte y La Moneda
Historia Del Transporte y La Moneda
Historia Del Transporte y La Moneda
El transporte por tierra era de mercancas ligeras y de alto valor aadido, mercancas
y personas. Normalmente los circuitos en los que se movan los artculos eran cortos,
ya que no solan sobrepasar el mbito interregional. Era llevado a cabo por arrieros
profesionales especializados, que durante muchos siglos se agruparon en torno a
gremios privilegiados. El transporte de mercancas pesadas y voluminosas requera
ms medios. Tambin sola tener circuitos cortos, de mbito local o regional, que
dependan de las ferias y los mercados. Este transporte era responsabilidad de
personas vinculadas al pueblo productor, que, de manera temporal y de forma
estacional, al finalizar las tareas agrcolas se dedicaban al comercio, por turnos,
entre los jvenes y adultos del pueblo. Pero tambin habr transporte de larga
distancia, con productos de poco peso y alto valor aadido.
Existan por entonces dos tipos de vas: los caminos de herradura, por los que slo
podan circular: mulas, bueyes, caballos y personas; y las carreteras, por las que
podan circular los carros. Las carreteras eran escasas, y slo unan las principales
ciudades. Eran caminos inseguros, por lo que los Reyes Catlicos crearon en 1476 la
Santa Hermandad. En Espaa, los Borbones crearon una red de seis carreteras
principales, que comunicaban Madrid con la costa y la frontera.
De otro carcter era el transporte fluvial y martimo. Los barcos permitan una mayor
carga, por lo que eran ms rentables, pero necesitaban lugares de puerto donde
arribar. En todas las ciudades importantes de la costa, o en los ros navegables, haba
puerto; pagado tanto por el municipio como por las cofradas de los mercaderes.
Estos puertos tuvieron una infraestructura muy compleja, para garantizar la buena
marcha de las transacciones. Actuaron como lugar de mercado.
A comienzos del siglo XX se consiguen los primeros derivados del petrleo de manera
industrial, y se logra tratar la hevea para obtener caucho. Comienza entonces el
asfaltado de las carreteras y se obtiene, con el motor de explosin y la rueda de
caucho, un vehculo rpido, tanto como el tren, y seguro, pero mucho ms verstil.
Al no depender de la va frrea puede llegar a todas partes, lo que le hace muy
superior al ferrocarril. Al no depender de la va frrea puede llegar a todas partes, lo
que le hace muy superior. Pero habr que esperar al asfaltado de las carreteras para
que se note la ventaja.
Por esta misma poca los barcos a vapor desplazan a los veleros, y la aviacin
comienza a desarrollarse hasta alcanzar un protagonismo decisivo en el transporte de
viajeros, mercancas perecederas y productos de poco peso y volumen, pero de alto
valor aadido, como las flores o las joyas. Los grandes volmenes de mercanca a
larga distancia y el comercio internacional, siguen estando en manos de la marina
mercante.
Hoy en da el sector del transporte es esencial para el funcionamiento de los pases,
por eso es el Estado quien construye las infraestructuras viarias: carreteras, vas de
ferrocarril, puertos y aeropuertos, que todos pueden utilizar ms o menos
libremente. Para cualquier zona subdesarrollada la construccin de una carretera es
una garanta, y una condicin, de desarrollo.
Anuncio Publicitario
Papel Moneda Emitido Por Alemania