1.4 Papel Del Mantenimiento Industrial.
1.4 Papel Del Mantenimiento Industrial.
1.4 Papel Del Mantenimiento Industrial.
MANTENIMIENTO DIARIO
CADA 10 HORAS O DIARIAMIENTE
-radiador
-filtros
-Carter de motor
-tanque de combustible
-neumticos
-separador de agua
-medir nivel de aceite
-inspeccin
ACEITE HIDRULICO.
Los aceites hidrulicos son lquidos transmisores de potencia que se utilizan para
transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecnicos a travs de una variacin
de presin o de flujo.
PARMETROS MS IMPORTANTES.
Temperatura de funcionamiento.
Influyen sobre las propiedades fsicas y qumicas del fluido. Las altas temperaturas
condicionan la vida til del fluido, su resistencia de pelcula, su viscosidad, etc. La
temperatura baja puede presentar problemas debidos a dificultades en el bombeo.
En transmisiones que trabajen al exterior pueden presentarse variaciones de -15C
a +45C.
Viscosidad
-Saque la varillada indicadora del nivel de aceite, la cual se aprecia en el grfico con
la letra (F), y lmpiela con un pao limpio.
-El nivel de aceite debe de estar entre las marcas H y L de la varilla indicadora,
siendo H el nivel superior o full y L en nivel inferior o mnimo.
-Si el nivel de aceite se encuentra bajo, adicione el aceite por la tapa superior del
Carter, la cual se aprecia en el grfico con la letra (G), y luego mida de nuevo el
nivel de aceite en el motor.
Gire la llave dentro el interruptor de encendido (quiche) y observe el nivel del tanque
de combustible, si es necesario ajustarlo retire la tapa (1) del tanque de combustible
y llene el tanque.
MANTENIMIENTO ANUAL
Rutinas de mantenimiento
(A): Ajuste;
INSPECCION DE DEPOSITOS
-Nivel de refrigerante
-Atencin
Slo quite la tapa del radiador cuando vaya a echar refrigerante. Cuando eche
refrigerante, djelo recircular y vulvalo a chequear con el fin de garantizar que no
hayan fugas.
El nivel de lquido de bateras debe llegar hasta que se rebose la cavidad destinada
para echarlo porque de lo contrario no se logra un adecuado desempeo de ellas.
Cabe recordar que las bateras se encuentran en el lado derecho del chasis del
vehculo.
-Lquido de batera
En estado de carga completa, con una temperatura ambiente de 20C y con la ayuda
de un hidrmetro, el lquido de batera debe marcar 1.26.
Si la medicin del hidrmetro est por debajo de 1.23, la batera debe ser cargada.
-Limpieza de la batera
Use agua tibia para limpiar la batera. Apriete los bornes y lmpielos con cepillos
retirando todos los excesos de polvo y partculas.
Revise el nivel de lquido de los aspersores de agua para limpia brisas (miomas)
cuando estn funcionando bajo condiciones normales.
-Farolas
Bombas.
Inferior.
B.-vlvula (aletas)
Presione el botn, al mismo tiempo, tire hacia delante o hacia atrs la palanca de
vlvula reguladora para aumentar o disminuir las RPM del motor dentro de un rango,
adems gire la perilla a la derecha o izquierda para ajustar las RPM del motor
finalmente.
-Despus que habr el capo del motor, retire suavemente del conector de control,
el eje de la vlvula reguladora elctrica.
INSPECCIONAR MOTOR
-Limpiar el polvo en la superficie de las ventanas para asegurar una buena visin y
ajuste el espejo para tener una buena vista posterior. Los cristales deben estar
completos y limpios
-Ajuste el asiento del operador a la posicin donde sea fcil realizar la operacin del
equipo y verifique el estado del cinturn de seguridad.
-Durante la inspeccin, la mquina se debe mover a una zona abierta sin obstculo
y probar su funcionamiento. Se prohbe que personas estn cercanas a la mquina.
-Se aconseja dejar el motor del equipo en ralent (revoluciones mnimas mximo por
5 minutos).
INSPECCIONAR CILINDROS
b) Si se suspende el cilindro por los tubos, no slo resultara peligroso sino que
podra daarse el cilindro.
c) Sujete el vstago del pistn con una banda. Es muy peligroso si el vstago se
extiende inesperadamente. Asimismo, el vstago podr daarse y quedar
inservible.
LISTA DE VERIFICACION
Compruebe el nivel del lquido refrigerante (1), este debe estar entre las marcas
FULL y LOW. Si el nivel del refrigerante est bajo, agregue lquido refrigerante por
la tapa del tanque auxiliar hasta la lnea de nivel FULL.
Despus de llenar el tanque auxiliar apriete la tapa y verifique que haya quedado
bien cerrada.
Si el tanque auxiliar est vaco, es posible tener una fuga de agua en el sistema de
refrigeracin. Despus de la inspeccin, reprela inmediatamente. Adicione
refrigerante en el radiador y en el tanque auxiliar hasta el nivel FULL.
Saque la varillada indicadora del nivel de aceite, la cual se aprecia en el grfico con
la letra (F), y lmpiela con un pao limpio.
Si el nivel de aceite se encuentra bajo, adicione el aceite por la tapa superior del
Carter, la cual se aprecia en el grfico con la letra (G), y luego mida de nuevo el
nivel de aceite en el motor.
Aviso: Durante la inspeccin del nivel de aceite, cercirese que la maquina este
sobre terreno plano, adems el motor debe estar apagado. Si antes de la inspeccin
el motor estaba encendido, apague el motor y espere 15 minutos por lo menos para
que baje la temperatura del motor. Es Importante adicionar el aceite recomendado
por cat.
Verificacin nivel aceite motor
Gire la llave dentro el interruptor de encendido (quiche) y observe el nivel del tanque
de combustible, si es necesario ajustarlo retire la tapa (1) del tanque de combustible
y llene el tanque.
Para tener una medida del nivel de aceite hidrulico, se debe realizar la siguiente
operacin, bajar el boom, extender el brazo del cucharn y abrir el cucharn para
garantizar que los cilindros hidrulicos este retrados lo ms que se pueda. En el
grafico se aprecia la posicin en la que se debe posicionar la mquina.
Verifique el nivel del aceite hidrulico por medio de la mirilla en el tanque hidrulico.
El nivel de aceite debe estar entre la lnea H y L.
Caterpillar no slo permiten construir un mundo mejor sino que adems contribuyen
a conservar y preservar el medio ambiente.
Emisiones.
El motor Cat C7 con tecnologa ACERT introduce una serie de mejoras progresivas,
que suponen un gran paso hacia adelante en la tecnologa de motores, basada en
sistemas y componentes de probada fiabilidad desarrollados por Caterpillar. La
tecnologa aprovecha al mximo la experiencia de Caterpillar en cuatro sistemas
fundamentales del motor:
Alimentacin, admisin de aire, electrnica y tratamiento postcombustin.
Combinar la tecnologa ACERT con el nuevo Modo econmico, los clientes pueden
equilibrar su demanda de excelentes prestaciones con el ahorro de combustible
para satisfacer sus necesidades y aplicaciones. Los motores ACERT cumplen con
la Fase IIIA de la Directiva de la Unin Europea sobre emisiones.
Menos prdidas y derrames. Los filtros de aceite hidrulico de cartucho y los filtros
de aceite del motor estn colocados verticalmente, fcilmente accesibles, para
cambiarlos sin derramar aceite. Sus intervalos de servicio han aumentado para
reducir el nmero de veces que hay que cambiar y manipular los filtros.
Con el programa SOS, los cambios de aceite hidrulico pueden ampliarse hasta
las 4000 horas.
Adems del programa SOS, el sistema de filtrado fino del aceite hidrulico
permite ampliar el intervalo de servicio hasta las 5000 horas.
El refrigerante de larga duracin Cat, que slo hay que cambiar cada 6000 horas,
reduce la cantidad de refrigerante usado que hay que eliminar y reciclar.
El sistema hidrulico permite utilizar aceite hidrulico biodegradable HEES de Cat
en aquellas aplicaciones que requieran una gran limpieza ecolgica. Sistema
hidrulico La presin del sistema hidrulico desde el sistema de dos bombas
hidrulicas proporciona un grandioso desempeo y productividad de excavacin.
Sistema piloto Una bomba piloto independiente permite un control preciso para las
operaciones del varillaje delantero, de rotacin y desplazamiento.
Rodillos y ruedas locas Los rodillos de cadena, los rodillos superiores y las ruedas
locas, sellados y lubricados, proporcionan una vida til excelente para mantener la
mquina en el campo durante ms tiempo.
Tren de rodaje estndar El tren de rodaje estndar es idneo para las aplicaciones
de la mquina que requieren reposicionamiento frecuente, espacio de trabajo
reducido o terreno rocoso irregular.
Cadenas Los eslabones de las cadenas del modelo 329D2/D2 L estn armados y
sellados con grasa para disminuir el desgaste de los bujes internos, reducir el ruido
del desplazamiento y prolongar la vida til, lo que permite bajar los costos de
operacin.
Contrapesos El peso estndar de 5,9 tons mtricas (6,5 toneladas EE.UU.) es una
mejor opcin para el levantamiento pesado con tren de rodaje largo. Los
contrapesos estn empernados directamente en el bastidor principal para mayor
rigidez.
Varillaje delantero de la pluma de alcance y pluma de alcance de servicio pesado
La pluma de alcance de servicio pesado (HD) de 6,15 m (10' 2") est reforzada para
usarse en las aplicaciones ms severas a in de proporcionar capacidad mxima de
excavacin. La pluma est fabricada de acero de alta resistencia y cuenta con un
diseo de seccin de caja grande, placas delectoras interiores y un protector inferior
adicional para mayor durabilidad.
Brazos R3.2 (10' 6"), CB2 y CB2 HD Brazos R2.65 (8' 8"), CB2 and CB2 HD
Varillaje delantero de la pluma SLR Las mquinas de alcance muy largo (SLR,
Sper Long Reach) cuentan con contrapeso pesado para ofrecer una mayor
estabilidad. Sus plumas, brazos y bastidores estn fabricados para soportar los
esfuerzos que puede implicar el trabajo distante.
Pluma SLR (10,2 m/33' 6") con brazo SLR (7,85 m/25' 9"
Acopladores Los acopladores rpidos permiten que una persona cambie las
herramientas en segundos para ofrecer un rendimiento y una flexibilidad mximos
en un lugar de trabajo. Una mquina puede pasar rpidamente de una tarea a otra,
y una lota de mquinas con equipamiento similar puede compartir un inventario de
herramientas comn.
Acoplador con sujeta pasador Center-Lock Center-Lock es el acoplador de estilo
sujeta pasador que cuenta con un sistema de traba con patente en trmite. Una
traba auxiliar altamente visible permite que el operador vea claramente si el
acoplador est conectado o no desde el cucharn o la herramienta.
Martillos de la serie E Los martillos de la serie E renen las expectativas del cliente
en cuanto a rendimiento, calidad y facilidad de servicio junto con la experiencia
de Caterpillar en fabricacin y logstica.
Garfios Los garios Cat reemplazan al cucharn en las excavadoras Cat, y las
transforman en la mquina ideal para manipular material suelto, clasificar basura y
limpiar el lugar de demolicin. Existe disponible una variedad de estilos y tamaos
para adaptarse a las excavadoras durante una tarea en proceso.
Cizalla Las cizallas Cat estn diseadas para mquinas Cat, lo que permite
aprovechar al mximo las presiones y los lujos hidrulicos para aumentar la
productividad sin sacrificar la seguridad ni ocasionar desgaste prematuro en la
cizalla y en el portador.
RESULTADOS
Con las aclaraciones que aqu se dan se busca que antes de realizar cualquier
trabajo de mantenimiento a la maquina permita tener la mejor visin de cada
elemento o sistema para poder realizar un diagnstico con micha ms rapidez y
precisin.
CONCLUCION