Presentado Por:: Equipos de Perforación en Minería Subterránea Jack Leg, Jack Hammer, Stoper

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Equipos De Perforacin En Minera Subterrnea

Jack Leg, Jack Hammer, Stoper

Presentado por:
CHUQUILIN QUILICHE , CINTIA

Curso: SERVICIOS AUXILIARES

Revisado por:
Ing LUQUE LUQUE OVIDIO
INDICE DE CONTENIDOS

1. RESUMEN
2. INTRODUCCION:
3. OBJETIVOS:
3.1. OBJETIVOS GENERALES:
3.2. OBJETIVOS ESPECFICOS:
4. MARCO TEORICO:
4.1. ASPECTO GENERALES:
5. CONCLUCIONES:
6. RECOMENDACIONES:
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICOS:

SERVICIOS AUXILIARES 1
RESUMEN
En el siguiente trabajo de investigacin daremos a
conocer tres equipos de perforacin en minera subterranea
Jackle, Jack Hammer y Stoper .por el cual la perforacin de
roca se define con un procedimiento fundamental para
arrancar el mineral en la minera subterrnea.

La perforacin tiene una gama de aplicaciones grande


variable, por eso hoy se tiene diferentes dispositivos
diseados para tratar como distintas maneras de perforar
roca.

SERVICIOS AUXILIARES 2
Este trabajo tiene como objetivo principal Describir y
especificar las perforadora Jackleg , Jack Hammer y Stoper
cada una de las perforadoras empleadas en minera
superficial, subterrnea.

Actualmente, en trabajos de minera -tanto a tajo abierto


como en minera subterrnea- y en obras civiles, la
perforacin se realiza utilizando energa mecnica, lo que
define distintos mtodos de perforacin y componentes de
perforacin.

SERVICIOS AUXILIARES 3
INTRODUCCIN

La perforacin como la voladura es una de las

operaciones unitarias ms importantes dentro de la actividad

minera subterrnea.

Ambos han mostrado notables avances en el campo

tecnolgico y metodologa de ejecucin, sin embargo los

mtodos y herramientas tradicionales seguirn siendo las

alternativas utilizadas por el trabajador minero.

Alentados por la notable alza en el precio de los metales, se

siguen invirtiendo en la bsqueda de nuevos yacimientos, los

cuales al final, nos proporcionarn una oportunidad de

mejorar nuestra condicin existencial.

SERVICIOS AUXILIARES 4
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Describir y especificar las perforadora jack leg , Jack


Hammer y Stoper cada una de las perforadoras
empleadas en minera superficial, subterrnea.
SERVICIOS AUXILIARES 5
OBJETIVOS ESPECFICOS:

Clasificar las perforadoras en relacin al espacio en el


que trabaja.

Determinar la importancia de las mquinas


perforadoras.

Describir el funcionamiento y las caractersticas


tcnicas que poseen las perforadoras.

MARCO TEORICO

SERVICIOS AUXILIARES 6
1.1.LA PERFORACIN: PRINCIPIO Y COMO SE
REALIZA

La perforacin, sea cualquiera el mtodo con que se


lleve a cabo , se basa en el mismo principio, o sea en la
percusin y el giro continuo de un barreno, de tal manera que
cada giro produce un corte en la roca en diferente posicin.
El resultado final ser la perforacin de un taladro , cuyo di
metro ser igual al dimetro mximo del filo cortante. Su
propsito es abrir en la roca o mineral huecos cilndricos
llamados taladros, que estn destinados a alojar o colocar
explosivo y sus accesorios en su interior.

ASPECTOS GENERALES

PARA QUE SE PERFORA?

La perforacin se hace con el objetivo de arrancar o


volar la mxima cantidad de roca o mineral situando el
explosivo en el lugar apropiado (en este caso el taladro), a
fin de lograr el objetivo con el mnimo de explosivos que se
pueda.

SERVICIOS AUXILIARES 7
En otras palabras, la perforacin se hace con el objeto de v
olar cierta porcin de roca o mineral, ya sea en un frente o
en un stope o tajeo, para lo cual analizamos primero la roca
y luego perforamos una serie de taladros, de modo que nos
permita usar relativamente poco explosivo para poder volar
un gran volumen.

1.3. OPERACIONES ANTES DE CONTINUAR TRABAJOS


DE PERFORACION

Como el frente debe estar disparado hay que Ventilar la


labor, para eliminar los gases de la voladura;
Desatar las rocas sueltas para evitar accidentes;
Realizar trabajos de sostenimiento si es necesario;
Revisin del frente, para ver si hay tiros fallados,
cortados o han quemado completamente.

SERVICIOS AUXILIARES 8
De haber tiros fallados o cortados, recargar el taladro y
disparar, nunca perforar al lado del taladro o en el
mismo taladro;
De estar impedido hacer disparos secundarios,
proceder a descargar a presin de agua el taladro con
tiro cortado;
Limpieza del material disparado.

1.4. TIPOS DE PERFORACION

Manual
Perforacin neumtica
Perforacin elctrica
Perforacin hidrulica

1.4.1. PERFORACION MANUAL:

SERVICIOS AUXILIARES 9
Se realiza mediante el empleo de un barreno usado con
la finalidad de facilitar su extraccin y rotacin. El barreno es
sostenido por el ayudante, mientras que el otro golpea con
una comba, luego se hace girar un cierto ngulo para
proseguir con el proceso de perforacin. Este proceso
tambin lo realiza una sola persona, dentro de la minera
artesanal.

1.4.2. PERFORACION NEUMATICA.

Se realiza mediante el empleo de una perforadora


convencional; usando como energa el aire comprimido, para
realizar huecos de dimetro pequeo con los barrenos
integrales que poseen una punta de bisel (cincel); que se
encarga de triturar la roca al interior del taladro. En cada
golpe que la perforadora da al barreno y mediante el giro
automtico hace que la roca sea rota en un crculo que
corresponde a su dimetro; producindose as un taladro.

1.4.3. PERFORACIN ELCTRICA

SERVICIOS AUXILIARES 10
Se realiza empleando energa elctrica, que un
generador lo provee y para ello se emplea una perforadora
con un barreno helicoidal, que puede realizar taladros de
hasta 90 cm de dimetro.

EQUIPOS DE PERFORACIN CONVENCIONAL EN


MINERIA SUBTERRANEA

JACK LEG

Perforadoras con barra de avance que puede ser


usadas para realizar perforaciones principalmente
horizontales sub horizontales (inclinados),se usa
mayormente para la construccin de galeras , subniveles ,
rampas ; utiliza una barra de avance para sostener la
perforadora y proporcionar comodidad al perforista.

SERVICIOS AUXILIARES 11
Este tipo de perforadora es accionada por aire
comprimido(neumtico)

Las acciones bsicas rotacin y percusin se producen


fuera del barreno

Estas acciones bsicas se transmiten a travs de una


espiga y delvarillaje hasta la boca de perforacin.

Utiliza 3 barras, la empatadora de longitud 1,2 metros,


las seguidoras de 1,6 metros y 1,8 metros

SERVICIOS AUXILIARES 12
Partes De Jack Leg:

SERVICIOS AUXILIARES 13
CARACTERISTICAS :
73.25mm
CARRERA DE PISTON:
CARRERA UTIL DEL 66.7 mm
PISTON:
FRECUENCIA DEL 2250.0g/m
INPACTO:
LONGITUD DE LA 686.0 mm
PERFORADORA:
PESO DE LA 33.0kg
PERFORADORA:
PESO DE LA PIERNA: 15.0kg
CARRERA DE LA PIERNA 1270.0mm
DE AVANCE
67.0mm
DIAMETRO INTERIOR
DEL CILINDRO DE
AVANCE:
CONSUMO DEL AIRE 4.9 m cbicos
(620kPa/90psi):

SERVICIOS AUXILIARES 14
VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

VENTAJAS DE USO DESVENTAJAS DE USO


FACIL DE USAR PELIGRO AL NO
CONTROLAR BIEN LA
VALVULA DE CUIRCUITO
DEL AIRE
UTIL PARA PERFORACION NO RECOMENTABLE
DE TIROS CORTOS PARA TIROS LARGOS
RAPIDA MANTENCION CREA UN PROBRE
AMBIENTE PARA EL
OPERADOR
BAJO PRECIO LIMITANTE CON LA
ALTURA DE LA SECCION
ADAPTABLE A
CUALQUIERO TIPO DE
ROCA Y TERRENO

BARRENAS INTEGRALES
Es el conjunto de barras que unen la fuente de energa
mecnica (pistn) con la roca mediante el bit. Las barras
integrales estn constituidas por un culatn que est en
contacto directo con el pistn dela perforadora y una barra
que va unida a la broca obit, que es el elemento que est en
contacto con la roca. Este dispositivo es el que ejerce el
mecanismo de fractura y avance sobre el macizo rocoso.

SERVICIOS AUXILIARES 15
JACK HAMMER

Perforadoras usadas para la


construccin de piques, realizando la
perforacin vertical o inclinada hacia
abajo; el avance se da mediante el peso
propio de la perforadora.

SERVICIOS AUXILIARES 16
PARTES DE JACK HAMMER

CARACTERISTICAS
PESO: 17kg a 23kg
PERFORACION: De 22-45 mm de Dimetro
FRECUENCIA: 2040a 2100 Golpes por minuto
ROTACION: 130 a 170 rpm

SERVICIOS AUXILIARES 17
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DE USO DESVENTAJAS DE USO


PROCEDIMIENTO RPIDO ALTO NIVEL SONORO
(DE 30 A 100 METROS AL
DA)
PARA ROCAS DURAS NO MALA RECUPERACIN DE
MUY PERMEABLES MUESTRA A UNA
PROFUNDIDAD
DETERMINADA
DESVI DE LA
PERFORACIN POR LA
FLEXIBILILIDAD

STOPPER

Perforadora que se emplea para la


construccin de chimeneas y tajeado
en labores de explotacin.
Consta de una pata neumtica
pegada verticalmente a la
perforadora se utiliza generalmente
para perforaciones verticales.
Martillo de perforacin subterrnea
de tipo neumtica
PARTES DEL STOPER
SERVICIOS AUXILIARES 18
CARACTERISTICAS
Alta velocidad de penetracin
Alta torsin
Controles de operacin convenientes
Botn de retraccin de la pierna de avance
Regulacin automtica de la presin del agua
Vlvula de agua de acero inoxidable, operado por aire
Lubricacin positiva y expulsin frontal

SERVICIOS AUXILIARES 19
CONCLUCIONES

Logramos Describir y especificar las perforadora jack


leg , Jack Hammer y Stoper cada una de las
perforadoras empleadas en minera superficial,
subterrnea adems clasificamos las perforadoras en
relacin al espacio en el que trabaja.

Determinamos la importancia de las mquinas


perforadoras y Describimos el funcionamiento y las
caractersticas tcnicas que poseen las perforadoras.

SERVICIOS AUXILIARES 20
RECOMENDACIONES:
Tratar de llevar a la prctica sobre el tema explicado.

Mostrar en tiempo real el uso y funcionamiento de la


maquinaria.

SERVICIOS AUXILIARES 21
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICOS:

SERVICIOS AUXILIARES 22

También podría gustarte