Torax
Torax
VERTEBRAS DORSALES.
USAMEDIC
VERTEBRAS DORSALES. ( 12 ) .
D1,D10,D11,D12 : carilla
articular completa en los cuerpos
PARTES.
vertebrales.
ANGULO ESTERNAL
D11 y D12 no carillas en la
apfisis transversa RELACIONES
T2 : horquilla esternal o
escotadura yugular.
T4 : ngulo de Louis.
1
28/08/2015
DRENAJE VENOSO DE LA
PARED TORAXICA
V. intercostales
posteriores : sistema
cigos.
IRRIGACION E INERVACION
DE LA PARED TORAXICA
V. intercostales
superiores : Troncos
venosos braquioceflicos.
V. A. N INTERCOSTAL
V. intercostales
anteriores: V. mamaria int.
V. intercostales laterales :
V. axilar
Vena
Intercostal 1 1 Vena
ARTERIAS INTERCOSTALES Superior Der 2 2 Intercostal
3 3 Superior Izq
VCS
4 4
superiores : 3 del tronco
intercosto cervical para los 3
5 5
primeros espacios intercostales
ACCESORIA
V. ACIGOS
Posteriores : 9 de la aorta 6 6
ramas posteriores y laterales
7 7
anteriores :de 6 a 9 T8
8 8
mamaria interna: 6 primeros
espacios 9
V. ACIGOS >
V. ACIGOS <
9
Musculofrnica : 3, para
espacios 7 8 y 9 10 10
laterales 3
11 11
1 de torxica superior.
2 y 3 de mamaria ext. V. Subcostal V. Subcostal
der V. CavaAcigos V. RenoAcigos izq
V. Renal Izq
V. Lumbar ascendente
VCI
der. V. Lumbar ascendente izq.
NERVIOS INTERCOSTALES
Ramas Posteriores
Ramas cutneas Laterales:
Mediales
anteriores.
posteriores
Ramas cutneas anteriores
Piel de la pared del trax y
abdomen
Pleura parietal, costal,
diafragmtica.
. Msculos intercostales.
Msculos de la pared abdominal
2
28/08/2015
REGION MAMARIA
IRRIGACIN
2 a 6 costilla
Lbulos o segmentos
mamarios. A. AXILAR
conductos galactforos
de 15 a 20
senos lactferos. Toracoacromial
espacio retromamario
Pezn y areola tienen
msculo liso erctil y
glndulas sebceas.
DRENAJE VENOSO
ESTRUCTURA DE LA MAMA
VENA TORAXICA
INTERNA.
VENA AXILAR
Apical
Central
intermedio
lateral
Rotter posterior
Posterior
Mamaria interna
Anterior
Mama
contralateral
anterior
Plexo subareolar
Estuche de los
rectos y plexo
subperitoneal
3
28/08/2015
Tapiza:
Esternn.
costillas
msculo Triangular
del esternn.
caras laterales de
cuerpos vertebrales.
Inervado por N.
intercostales
PLEURA MEDIASTNICA
PLEURA Y SACOS PLEURALES
4
28/08/2015
PLEURA MEDIASTNICA
Qu es el mediastino ? Cmo se divide?
En cara mediastnica de
cada pulmn
debajo del hilio
doble hoja.
En borde lat. del esfago
PLEURA DIAFRAGMATICA
QU VENAS SE ENCUENTRAN EN EL MEDIASTINO
SUPERIOR?
Troncos venosos
Inervacin: N. intercostales y braquioceflicos y sus
n. frnico tributarios.
VCS y Cayado del
cigos mayor.
PLEURA VISCERAL.
Cayado artico y sus ramas.
Art. Pulmonar y sus ramas.
ARTERIAS BRONQUIALES A TRAVES DEL TEJIDO
Art. Mamaria interna.
CONJUNTIVO INTERLOBULILLAR.
PLEURA PARIETAL
5
28/08/2015
Corazn.
Aorta ascendente
FRNICO.
Inicio de la art. Pulmonar.
VAGOS
Art. y venas . Coronarias
RECURRENTE LARINGEO
Senos oblicuo y transverso
CADENA SIMPATICA
de la cavidad pericrdica
PLEXOS CARDIACOS
PERICARDIO
MEDIATINO SUPERIOR
PERICARDIO FIBROSO
ESOFAGO.
TRAQUEA
TIMO
INERVACION DEL
PERICARDIO FIBROSO
Vasos mamarios internos.
Vago.
Vasos Intercostales ant.
Frnico.
Linfonodos mamarios int.
Ramas cardiacas del N.
M. triangular del esternn
recurrente
Ligamentos
esternopericardicos
6
28/08/2015
CARA INFERIOR
Diafragmtica inferior
LIMITES
FORMADO POR V.I Y
Anterior por aurcula PEQUEA PARTE DE LA
izquierda. AURCULA IZQ.
Inferior y a la derecha - VCI.
EN RELACION CON
LA PLEURA
Superior y a la izquierda - MEDIASTINICA DEL
venas pulmonares PULMON IZQ.
izquierdas.
ESCOTADURA
CARDIACA..
Posterior hoja parietal del
pericardio seroso.
7
28/08/2015
PUNTA O PICE
LEPTOSOMICOS : 5
espacio intercostal
MORFOLOGIA INTERNA
SURCOS.
8
28/08/2015
PARED EXTERNA
VCI Eustaquio
Seno coronario - Thebesio
ATRIO DERECHO
AURCULA IZQUIERDA
PARED INTERNA
MAS PEQUEA QUE A.D.
Fosa oval y el limbo
ES POSTERIOR A A.D.
4 CARAS.
Contenido: El ndulo AV o de Aschof
Tawara , en el subendocardio, y los
fascculos internodales anterior y medio
que van en el tendn de Todaro.
ATRIO DERECHO
AURICULA IZQ.
S. Correa
9
28/08/2015
VENTRICULO DERECHO
AURICULA IZQ.
CARA EXTERNA. INFUNDIBULUM PULMONAR O CONO
ARTERIOSO.
Orejuela izquierda es ms
ORIGINA A LA A. P. PERIMETRO DE
estrecha, es ms larga, de bordes 72mm (H) Y DE 70mm (M).
ms dentados y abraza a la arteria
pulmonar CRESTA SUPRAVENTRICULAR O
ESPOLON DE WOLF.
Menos msculos pectneos . . SIGMOIDEA PULMONAR:
TRES VALVAS:
1ANTERIOR
2 POST. DERECHA Y IZQ.
CARA INTERNA
MAS DELGADADAS QUE LA AORTICA.
Tabique nter auricular.
NODULOS DE MORGAGNI
VENTRCULO DERECHO
VENTRICULO IZQUIERDO
PARED MAS DELGADA 3 a 4 mm.
PAREDE MAS GRUESA ( 3 VECES
MAS) MIDE DE 10 a 12mm
FORMA PRISMTICA O TRIANGULAR.
VENTRCULO DERECHO
VALVULA MITRAL
Valva anterior o anteromedial o
ORIFICIO A.V CON EL ANILLO
FIBROSO
septal, rectangular, ocupa 1/3 de la
circunferencia AV izq.
COLUMNAS CARNOSAS 1,2,3 ORDEN. Valva posterior o posterolateral,
ocupa 2/3 de la circunferencia AV izq.
MUSCULOS PAPILARES: ANTERIOR,
POSTERIOR, SEPTALES Cada valva con su cara auricular y
ventricular.
FASCCULO ARQUEADO O TRAVECULA
SEPTOMARGINAL Amabas valvas separadas por las
comisuras
CUERDAS TENDINOSAS.1,2,3, ORDEN
10
28/08/2015
TRAYECTO:
SIGMOIDEA AORTICA:
2 ANTERIORES DERECHA E Primer segmento:
Entre AD y tronco pulmonar
IZQ. Y 1 POST.
Surco coronario anterior
Entre bordes: derecho y inferior
NODULOS DE ARANCIO, CON Ramas:
VALVAS MAS GRUESAS QUE
LA PULMONAR. 1.- ARTERIA DEL INFUNDIBULO PUL.
Segundo segmento.
ramas:
S. Correa
11
28/08/2015
Todo el VD excepto un rea pequea a la derecha del surco Porcin del VD a la derecha del surco IV.
interventricular anterior dado por la coronaria izquierda.
Ventrculo y aurcula izquierda.
1/3 postero inferior del septo IV.
2/3 anteriores del septo IV.
Atrio derecho y parte del atrio izquierdo.
Rama izquierda del Has de His.
Ndulo sinoatrial.
Ndulo atrio ventricular. La rama izquierda del has de His es irrigado por ambas
coronarias.
Cara diafragmtica.
CORONARIA IZQUIERDA
origen : seno de Valsalva anterior izq.
IRRIGACIN DEL SEPTUM IV.
Entre tronco pulmonar y orejuela izq.
Surco Aurculo ventricular 2/3 ant
1.- INTERVENTRICULAR ANTERIOR.
CORONARIA IZQUIERDA
DOMINANCIA DERECHA
2.- ARTERIA CIRCUNFLEJA.- igual calibre 80% la cara diafragmtica es irrigada
que la IV anterior y va por el surco AV predominantemente por la art.
anterior cubierto por orejuela izq. Interventricular posterior que procede
de la coronaria derecha.
RAMAS
RAMAS AURICULARES ( AI )
RAMAS VENTRICULARES
POSTERIORES
12
28/08/2015
S. Correa
13
28/08/2015
ELSTICO
Ndulo sinusal o de Keith Flack CREPITA
BLANDO
Fascculos internodales
LIBRE EN LA CAVIDAD
PLEURAL.
Ndula aurculo ventricular o de
Aschof Tawara. SUPERFICIE LISA Y
BRILLANTE
Haz de His FORMA CNICA
PESO: 900 A 1100 gr EL
Rama derecha e izquierda 45% ES SANGRE.
AL FINAL DE UNA
Fibras de Purkinge INSPIRACIN FORZADA EL
80% DEL VOLUMEN DEL
PULMN ES AIRE, 10% ES
SANGRE Y 10% TEJIDO DE
ESTRUCTURA SLIDA.
FUNCION SIMPATICA.
CISURA HORIZONTAL
Fibras simpticas post SE INICIA EN LA CISURA
ganglionares terminan en los OBLICUA A LA ALTURA DE LA
nodos sinoatrial y atrioventricular. LNEA AXILAR MEDIA.
CISURA OBLICUA
DERECHO. IZQUIERDO.
FUNCION PARASIMPATICA
MS GRANDE. PESA 550 g
Fibras parasimpticas terminan en CAPACIDAD FUNCIONAL 45%.
los nodos sinoatrial y atrioventricular. MAYOR PESO 600 A 650 g
CAPACIDAD FUNCIONAL 55% EL BORDE ANT. TIENE A LA
Disminuyen la Fc. LNGULA.
MS ELEVADO - HGADO.
Disminuyen la fuerza de DOS ART. BRONQUIALES.
UNA ART. BRONQUIAL.
contraccin. UNA CISURA ( OBLICUA ).
DOS CISURAS: HORIZONTAL Y
Vasoconstriccin de las arterias OBLICUA Y TRES LBULOS DOS LBULOS.
coronarias. HILIO PULMONAR: RAQUETA.
HILIO PULMONAR: OVALADO
Utilizan a la acetilcolina DISPOSICIN DEL PEDICULO TIENE LA ESCOTADURA CARDIACA
PULMONAR EN EL HILIO P. DISPOSICIN DE LOS ELEMENTOS
DEL HILIO PULMONAR.
14
28/08/2015
1. CORAZN
2. CAYADO DE LA AORTA 4 6 A. P B
5
3.-AORTA DESCENDENTE 2
4.- ESFAGO V. P.S
V. P. I
5- ART. SUB CLAVIA IZQ.
3
6.- TRONCO VENOSO BRAQUIOCEFLICO 1
7.- PEDCULO PULMONAR : FORMA DE 4
RAQUETA
POSTERIORMENTE DAN
RAMAS SEGMENTARIAS
V.P.I
DA UNA RAMA PARA LA
LNGULA
V.P.I
15
28/08/2015
TRAQUEA .
SEGMENTACIN BRONQUIAL DERECHA
INICIO C-6 A D-4 ( LOUIS ).
LOB. SUPERIOR ANTERIOR POSTERIOR
CENTRAL, DESPLAZADA LIGERAMENTE A LA
DERECHA POR LA AORTA , MS PRONUNCIADO 1.- APICAL.
CON LA EDAD
2.- POSTERIOR
MIDE 11 A 14 cm DE LARGO. 3.- ANTERIOR.
CORREA
16
28/08/2015
BRONQUIOLO RESPIRATORIO ( no
1+2 1+2 tienen cartlago 0.5mm de dimetro)
1+2
1+2 CONDUCTOS ALVEOLARES
3 3 SACO ALVEOLAR
3
APICAL ALVEOLOS
6 6
-L.I. 6 ZONA DE INTERCAMBIO GASEOSO.
44 (Red capilar)
4
4 5
CADA UNIDAD TIENE 100
10 7+8 CONDUCTOS Y 2,000 ALVEOLOS.
7+8 5 POST-B-
5 EL PULMN TIENE UNAS 150,000
7+8 10
U.R.T
10
SUPERFICIE CAPILAR ALVEOLAR ES
LAT.B DE 150m.
9 LAT.B.9
17
28/08/2015
LIMITES: ESFAGO
- Detrs del saco pericrdico.
ESOFAGO CERVICAL
- delante de la columna dorsal.
- encima del diafragma . 2 a 5 cm, C6, C7, C8
- Debajo del ngulo de Louis-D4. Tendn cricoesofgico.
- Lateralmente pleuras y cara interna EES
de pulmones . Fascia pretraqueal, prevertebral
CONTENIDO.
EOFAGO TORAXICO
SISTEMA CIGOS 20 a 24 cm , T1 a T10
CADENA SIMPTICA. Tejido conectivo periesofgico
ESPLCNICO > Membrana pleuroesofgica y
ESPLACNICO < msculo pleuroesofgico.
ESPLCNICO INFERIOR Membrana broncoesofgica
NERVIOS VAGOS D. E IZQ.
ESFAGO. ESOFAGO ABDOMINAL
AORTA DESCENDENTE TORAXICA .
2 a 6 cm. T10 a T11
CONDUCTO TORXICO.
TRQUEA.
Ligamento frenoesofgico
VAN INTERCOSTAL EEI
Vena
Intercostal 1 1 Vena
Superior Der 2 2 Intercostal
3 3 Superior Izq
4
VCS
4 ESFAGO
No tiene serosa ni meso
5 5
Mucosa , submucosa. Muscular ( ci- le)
ACCESORIA
6 6
1/3 medio: 35% a 40% mixto.
7 7 1/3 distal: 50 a 60% m. liso, 40 a 60%
T8 estriado.
8 8 INERVACIN
9
V. ACIGOS >
V. ACIGOS <
9 Parasimptica:
10 Secretora.
10 Motora ( n. dorsal del X y
11 ncleo ambiguo)
11
V. Subcostal V. Subcostal Simptico:
der V. CavaAcigos V. RenoAcigos izq contrae a esfinteres
esofgicos
V. Renal Izq
V. Lumbar ascendente
VCI
der. V. Lumbar ascendente izq.
18
28/08/2015
VENAS BRONQUIALES
Constriccin cervical
15 cm desde incisivos. NACEN DE LAS TRIBUTARIAS QUE
DRENAN LAS RAMAS SEGMENTARIAS
18 cm desde nariz DE LOS BRONQUIOS VENA BRONQUIAL
NO SE CORRESPONDEN CON LAS
Constriccin bronco artica RAMAS DE LA ARTERIA BRONQUIAL .
19