0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Trabajo de Materiales

tarea

Cargado por

veronica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Trabajo de Materiales

tarea

Cargado por

veronica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Los polmeros son materiales artificiales que forman una parte especial de la qumica orgnica.

Un nombre comn y alternativo para esta categora es el de los plsticos que describe la gran
conformabilidad de muchos polmeros durante su fabricacin. El monmero en un plstico es
una molcula nica de hidrocarburo, por ejemplo una molcula de etileno 2 4 los polmeros
son molculas de cadena larga formados por muchos monmeros entre s. El polmero ms
comn es el polietileno (2 4 ) siendo n de 100 a 1000 aproximadamente.

Muchos plsticos importantes entre ellos el polietileno son solo compuestos de hidrogeno y
carbono. Otros contienen oxigeno como los acrlicos, nitrgeno como el nailon, flor como los
plsticos fluorados, o silicio como las siliconas.

Como el nombre descriptivo es implica los plsticos comparten por lo regular con los metales
la propiedad mecnica de la ductilidad a diferencia de la fragilidad de los cermicos. Los
polmeros, con frecuencia, respecto a los metales son de baja densidad y bajo costo en
aplicaciones de diseo estructural. De acuerdo al tipo de enlaces respecto a los metales los
polmeros poseen baja o menor resistividad como tambin menor punto de fusin y mayor
reactividad qumica a comparacin de los cermicos y vidrio.

Por tanto los polmeros son materiales muy verstiles y tiles, a lo largo de la ltima dcada se
avanz mucho en el desarrollo de polmero tcnico o de ingeniera hasta llegar a obtenerlos
con resistencia y rigidez los suficientemente altas para sustituir a las estructuras tradicionales
metlicas.

Estos importantes materiales se encuentran disponibles en gran variedad de formas


comerciales: fibras, pelculas, hojas delgadas, etc. Un sinnimo comn de los polmeros es
plsticos, nombre que deriva de la propiedad de deformacin asociada con la fabricacin de la
mayor parte de los productos polimricos.

Polimerizacin es el proceso mediante el cual una a cadena larga o red de molculas se crea a
partir de molculas orgnicas relativamente pequeas. Para muchos polmeros, el punto de
fusin y la rigidez se incrementa en funcin del grado de polimerizacin y de la complejidad de
la estructura molecular.

Polimerizacin

El termino polmero significa solo muchos meros donde mero es el bloque bsico de la
molcula de cadena larga o de red. Muestra como la estructura de cadena larga es el resultado
de unir muchos monmeros mediante una reaccin qumica. Hay dos formas distintas que se
pueden dar lugar a una reaccin de polimerizacin. El crecimiento de cadenas (que a su vez se
conoce como polimerizacin por adicin) y el crecimiento por etapas (conocido como
polimerizacin por etapas).

La mayor parte de las materias primas necesarias para sintetizar los polmeros derivan de
productos del carbn y del petrleo, que suelen estar constituidos por molculas de pequeo
peso molecular. La polimerizacin transcurre mediante reacciones de adicin o de
condensacin.

Polimerizacin por adicin:

Tambin denominada polimerizacin en reaccin en cadena es un proceso en el cual


reaccionan monmeros bifuncionales que se van uniendo uno a uno, a modo de cadena, para
formar una macromolcula lineal. La composicin de la molcula restante es un mltiplo
exacto del monmero reactivo original.

En la polimerizacin por adicin se distinguen tres etapas:

Iniciacin: durante la etapa de iniciacin se forma, por reaccin de un catalizador con una
unidad monomerica, un centro activo capas de propagarse. Para este caso se demostr el
proceso del polietileno, que ser la repeticin de la siguiente ecuacin:

Donde R representa un iniciador activo, es un electrn desapareado.

La propagacin representa el crecimiento lineal de la molcula al unirse entre s las unidades


monomericas para producir la cadena de molecular de polietileno:

El crecimiento de la cadena es relativamente rpido el tiempo necesario para el crecimiento de


una molcula de por ejemplo, de 1000unidades monomericas es del orden del 102 a 103 s.

La propagacin puede terminar por varios caminos. En primer lugar, los extremos activos de
dos cadenas que se propagan pueden reaccionar formando una molcula no reactiva.
De este modo termina el crecimiento de las dos cadenas. En segundo lugar, el extremo activo
de una cadena puede reaccionar con un iniciador u otra especie qumica que tiene un enlace
activo simple.

y como resultado cesa el crecimiento de la cadena.

Las velocidades relativas de iniciacin, propagacin y terminacin determinan el peso


molecular, por lo que normalmente se controlan para obtener un polmero con un grado de
polimerizacin predeterminado. Como la polimerizacin termina al azar, se genera una gran
variedad de longitudes de cadena, que originan una distribucin de pesos moleculares.

La polimerizacin por adicin se aplica para la sntesis del polietileno, polipropileno, cloruro de
polivinilo, poli estireno y de muchos copolmeros.

Polimerizacin por condensacin

La polimerizacin por condensacin o reaccin por etapas es la formacin de polmeros por


mediacin de reacciones qumicas intermoleculares que normalmente implican ms de una
especie monomerica y generalmente se origina un sub producto de bajo peso molecular, como
el agua, que se elimina. Las substancias reactivas tienen formulas qumicas diferentes de la
unidad que se repite, y la reaccin intermolecular ocurre cada vez que forma una unidad
repetitiva. Por ejemplo al considerar la formacin de un polister a partir de la reaccin entre
el etilenglicol y el cido adipico, la reaccin intermolecular es la siguiente:
Grado de polimerizacin

Los materiales polimricos son estructuras orgnicas basadas en macromolculas o cadenas


polimricas as pues la qumica orgnica demuestra que:

Con el incremento del peso molecular nos damos cuenta que hay un cambio de propiedades
del material polimrico.

En este sentido podemos validar una fuerte una fuerte dependencia de las propiedades con la
longitud de las cadenas polimricas o macromolculas.

As pues tenemos dos conceptos que estn muy relacionados que son el grado de
polimerizacin y el peso molecular.

El grado de polimerizacin es una medida de la extensin de las reacciones de polimerizacin,


es decir es una estimacin de a longitud que han alcanzado las cadenas durante el proceso de
polimerizacin, las cadenas polimricas se define como el numero monmeros promedio que
se repite en la cadena polimrica.

También podría gustarte