100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

10 Características de La Democracia

Las 10 características de una dictadura incluyen: 1) El poder está concentrado en una sola persona sin límites legales. 2) No hay división de poderes ni leyes constitucionales que protejan a los ciudadanos. 3) Se violan los derechos humanos y se controla a la población a través del miedo.

Cargado por

marlum_22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

10 Características de La Democracia

Las 10 características de una dictadura incluyen: 1) El poder está concentrado en una sola persona sin límites legales. 2) No hay división de poderes ni leyes constitucionales que protejan a los ciudadanos. 3) Se violan los derechos humanos y se controla a la población a través del miedo.

Cargado por

marlum_22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

10 Caractersticas de una Dictadura

Te explicamos qu es una dictadura, cmo son los regmenes de facto, y sus caractersticas generales.
No existen control ni lmites a las determinaciones que tome el dictador.
Qu es Dictadura:
La dictadura es una forma de gobierno que centra su rgimen en la figura de una sola persona. Esta
persona es conocida como dictador y llega a dicho poder a travs de un gobierno de facto (de hecho). Este
tipo de gobierno dictatorial se caracteriza por:
Ausencia de la divisin de poderes (poder ejecutivo, legislativo y judicial)
El poder est en manos de una minora, a la cual beneficia completamente
El dictador puede acceder al poder mediante un golpe de estado o con el apoyo de las fuerzas armadas
del mismo pas. A estos gobiernos se los conoce como monarquas absolutas ya que la eleccin del
dictador no depende del pueblo. Este no est representado ni participa de la toma de decisiones. A
continuacin exponemos las principales caractersticas de estos regmenes totalitarios, las dictaduras.
Caractersticas de una dictadura:
ndice
1 Origen de la palabra
2 Poder sin lmites
3 No hay leyes constitucionales
4 Intromisin en la vida privada de las personas
5 Desvanecimiento de la figura del presidente
6 Control de los medios de comunicacin masivos
7 Violacin de los derechos humanos
8 Control a travs del miedo
9 La iglesia como medio de dominacin
10 Errores comunes de las dictaduras
1. Origen de la palabra
Proviene del latn dictatura. Aristteles la defini como una forma de gobierno pura (junto con la
aristocracia y la monarqua) en oposicin a la demagogia
2. Poder sin lmites
En las dictaduras no existen control ni lmites a las determinaciones que tome el dictador. De este modo a
lo largo de la historia estos dictadores autoritarios han cruzado barreras morales y jurdicas sin presentar
siquiera argumentos lgicos que sustenten sus acciones. De este modo se han cometido asesinatos
masivos, privacin de la libertad, encarcelamientos injustificados, etc.
3. No hay leyes constitucionales
Dado que no existe la divisin de poderes en las dictaduras, las leyes que se sancionan son directamente
propuestas por la figura monrquica de quien est al mando. Los ciudadanos no poseen leyes que los
amparen ya que, en el mejor de los casos, la constitucin es adaptada a las necesidades del dictador y del
grupo al que pertenece y representa.
4. Intromisin en la vida privada de las personas
Generalmente, en las dictaduras, las fuerzas armadas tienen la capacidad de privar de su libertad a
cualquier ciudadano si as lo consideran necesario. Tambin pueden solicitar datos, objetos personales e
incluso irrumpir en propiedades privadas.
5. Desvanecimiento de la figura del presidente
Dado que este trmino describe a la figura mxima dentro de un gobierno democrtico (opuesto a
los gobiernos de facto) existe un desvanecimiento de la figura del presidente como tal. Aunque tambin en
ciertas dictaduras el dictador al mando se ha dado en llamar presidente, slo conserva su nombre dada la
ausencia del aparato democrtico que lo sustenta detrs.
6. Control de los medios de comunicacin masivos
Todas las dictaduras supervisan el contenido de los medios de comunicacin as como tambin a sus
periodistas y trabajadores. De esta forma tienen bajo su control y dominio los medios y persuaden a la
poblacin.
Generalmente se utilizan estos medios intervinindolos e inculcndole a la poblacin caractersticas
positivas del lder dictador al mando. Esto, a menudo, coloca al dictador en una figura de padre protector y
benefactor del pueblo.
7. Violacin de los derechos humanos
Durante los gobiernos de facto (y como ya hemos hecho mencin ms arriba) existe una ausencia total de
los derechos del pueblo y los derechos humanos no son una excepcin.
Durante este tipo de gobiernos se pueden llegar a hacer uso de guerras o batallas (internas o externas)
para justificar actos de violacin de los derechos humanos ya sea hacia su pueblo o hacia otros pases.
8. Control a travs del miedo
Todas las dictaduras han dominado y controlado a sus ciudadanos a travs del miedo. Ellos generan y
fomentan en el pueblo el terror a ser perseguidos, torturados y asesinados sino se acatan las rdenes
estrictas de la dictadura.
9. La iglesia como medio de dominacin
Comnmente las dictaduras necesitaron tener el aval espiritual. De esta forma se les otorg un poder
desmedido a la iglesia (mayoritariamente este poder se le dio al a iglesia catlica) quienes eran los
encargados de encauzar las almas de aquellos que se haban desviado del camino espiritual. De este
modo, las dictaduras podan justificar moralmente su repudio hacia los homosexuales, negros o personas
que no compartan esta religin.
10. Errores comunes de las dictaduras
Dado que infunden miedo no solo en el pueblo si no en todos los que rodean al dictador, los ayudantes de
ste evitan expresar crticas u opiniones diferentes a las que propone dicho dictador. Por esta razn se
genera un ambiente donde los errores son frecuentes y, en ciertos casos, pueden llegar a terminar con el
rgimen.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/dictadura/#ixzz4rtpEir5c

10 Caractersticas de la Democracia
Te explicamos qu es la democracia, su origen en la civilizacin griega, y todas sus caractersticas
generales.
La forma de gobierno ms justa y conveniente para vivir en armona.
Qu es Democracia:
La democracia es la forma de gobierno en la cual existe participacin popular a travs del sufragio emitido
en elecciones libres; es decir que los habitantes de la nacin eligen peridicamente a sus representantes
mediante el voto y de esa manera ejercen su poder.
La palabra democracia proviene del idioma griego, donde demos significa pueblo, gente,
y kratos significa poder, autoridad. El concepto de democracia nace precisamente durante el auge de
la civilizacin Griega, con el crecimiento de las ciudades estados o polis. Estas ideas significaron los
comienzos de las instituciones polticas que a lo largo de la historia intentaron resguardar el bien comn y
la participacin de los ciudadanos en las decisiones que afectaban sus destinos.
La democracia es considerada hoy como la forma de gobierno ms justa y conveniente para vivir en
armona. Adems de existir elecciones peridicas, en la democracia existe una separacin de poderes, de
modo tal que se discuten las leyes, se prevn sanciones para quienes no las cumplen y se decide de
manera consensuada acerca de una diversidad de asuntos a travs del voto de los legisladores, elegidos
por el voto popular. Es decir que la democracia ha adoptado la figura de la representacin. Para que la
representacin sea slida y posible en la prctica, los sistemas democrticos exigen la formacin de
partidos polticos.
Los partidos polticos, a travs de sus plataformas, exponen cules son sus posturas respecto de
diferentes temas (economa, salud, educacin, trabajo, etc.), y los ciudadanos, a travs del voto, adhieren
a la postura que consideran ms conveniente.
En oposicin a las democracias, se encuentran las monarquas absolutas y las dictaduras o regmenes de
facto, de cualquier signo.
Caractersticas de las democracias:
ndice
1 Igualdad y Libertad
2 Representatividad
3 Constitucionalidad
4 Descentralizacin de decisiones
5 Derechos Humanos
6 Democracias puras e impuras
7 Tipos de democracias
8 Garantas a los derechos
9 Participacin poltica y pluralismo
10 Herramientas democrticas complementarias
1. Igualdad y Libertad
Se basa en los valores de igualdad y libertad. Estos valores, proclamados en la Revolucin
Francesa (junto con el de fraternidad), sostienen que todos los hombres son iguales ante la ley y son libres
de obrar a su modo, en la medida que ello no vaya en contra de lo legal.
2. Representatividad
Descansa en el concepto de representatividad. El voto libre y secreto es el mecanismo que asegura la
representacin del conjunto de los ciudadanos en manos de un grupo relativamente reducido de
individuos, ya que es imposible que todas las personas participen de las decisiones cotidianas que hacen
al funcionamiento de un pas.
3. Constitucionalidad
Las democracias se apoyan en el principio de constitucionalidad. Las democracias de hoy se articulan a
partir de un texto pblico que garantiza los principios de igualdad y libertad: la Constitucin Nacional. Las
constituciones de los pases democrticos son la garanta del respeto a los derechos de los ciudadanos,
incluyendo todo tipo de minoras.
4. Descentralizacin de decisiones
La democracia evita los gobiernos centralizados todopoderosos. Esto lo logran descentralizando las
decisiones a niveles regionales, departamentales, etc.
5. Derechos Humanos
Asegura los derechos humanos bsicos. Un sistema democrtico siempre otorga la oportunidad de
organizarse y participar plenamente en la vida poltica, econmica y cultural de un pas, y garantiza la
libertad de expresin y culto.
6. Democracias puras e impuras
La democracia se ejerce de manera directa o indirecta. En trminos tericos hay dos tipos de
democracias bsicas:
Democracias directas o puras: Gobiernan un nmero reducido de ciudadanos en asamblea.
Democracias indirectas o representativas: El gobierno lo ejercen representantes elegidos por todos
los ciudadanos mediante votacin; cualquier persona tiene derecho a elegir y a la vez a ser elegido.
En la prctica solo es posible esta ltima en la actualidad (excepto para situaciones muy
puntuales).
7. Tipos de democracias
Se reconocen clsicamente tres modelos o tipos de democracias representativas:
Sistema presidencialista: Se basa en la figura fuerte de un presidente, cabeza del poder ejecutivo,
secundado por un grupo de ministros y secretarios que l elige.
Sistema parlamentario: Tiene un papel central el Parlamento, y las facultades del presidente estn
bastante restringidas
Sistema colegiado: Es una combinacin de los otros dos. El ejecutivo est integrado por varias
personas elegidas por el Parlamento, y se turnan en el ejercicio de la presidencia.
8. Garantas a los derechos
La democracia se basa en los principios del gobierno de la mayora y los derechos individuales. En toda
sociedad democrtica existen garantas a los derechos individuales, contemplando especialmente los
derechos de las minoras y de los disidentes.
9. Participacin poltica y pluralismo
La democracia se sustenta en la participacin poltica y en el pluralismo. Entendiendo a la poltica como el
mecanismo para lograr objetivos superadores en una sociedad, en la que existen siempre grupos con
intereses diferentes, incluso a veces contrapuestos, es fundamental para todo proceso democrtico la
participacin ciudadana civilizada, con partidos polticos y dirigentes que escuchen y respeten las
voluntades de los ciudadanos.
10. Herramientas democrticas complementarias
Para casos especiales, dispone de herramientas complementarias. Los plebiscitos (consultas) y los
referndums operan como instancias de democracia directa, apropiadas en ciertos casos.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/democracia/#ixzz4rtoUEFX0

También podría gustarte