0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Foro 17

La tecnología permite optimizar los procesos de almacenamiento y flujo de información en los centros de distribución, mejorando los tiempos de operación y el servicio al cliente. La integración tecnológica de la cadena de suministro también puede eliminar ineficiencias como errores en pedidos, altos niveles de inventario y costos logísticos.

Cargado por

juan esteban q
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Foro 17

La tecnología permite optimizar los procesos de almacenamiento y flujo de información en los centros de distribución, mejorando los tiempos de operación y el servicio al cliente. La integración tecnológica de la cadena de suministro también puede eliminar ineficiencias como errores en pedidos, altos niveles de inventario y costos logísticos.

Cargado por

juan esteban q
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

- Que criterios deben tenerse en cuenta al instalar un centro logstico?

Las compaas suelen definir la localizacin de sus centros de distribucin en


funcin, del rea o la regin en la que este tendr cobertura, incluyendo los
recursos naturales, las caractersticas de la poblacin, disponibilidad de
fuerza de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes
de energa, entre otras. Asi mismo esta debe tener en cuenta adems la rutas
desde y hacia las plantas de produccin, y a carreteras principales, o a la
hubicacion de puertos martimos, fluviales, areos, estaciones de carga y
zonas francas.

1. Transporte y Distribucin:

Qu son los camiones? No son ms que bodegas en movimiento y si


tenemos un transporte eficiente y eficaz, sin duda disminuiremos la
cantidad de bodegas y centros estticos, ya que si los lead time se cumplen
con nuestros queridos camiones, no ser necesario tener mercadera ni
capital inmovilizado, sobre esta base generar zonas de transporte sobre la
base de niveles de servicio comprometido.

2. Centro de Demanda:

Otra variable a considerar son los centros de demanda, es decir, podemos por
ejemplo tener 3 ciudades tentativas para instalar un CD muy cercanas unas de
otras, alrededor de 100 km. o menos , la pregunta Cul elegimos?
Simplemente la que tenga mayor demanda, esta es una de las variables (no la
nica), pero sumada al resto de las variables ayuda a la decisin final.

3. Costo del Centro de Distribucin:

Aqu se involucra un aspecto relevante en la decisin, ya que sin duda la


decisin de las reas no logsticas es inclinarse a las bodegas cuya
ubicacin sea la de menor costo, sin embargo, no necesariamente podra ser
la mejor, si no est asociada a la variable Centro de Demanda; sin embargo,
es un aspecto a considerar en condiciones econmicas ceteris paribus como
dicen los economistas.
4. Equipo del Centro de Distribucin:

Las personas, que para Logstica son lo ms importante, es una gran


variable a considerar. Supongamos tenemos una buena ubicacin y un muy
buen costo CD, hasta ah todo bien, pero en la ciudad que elegimos no hay
muy buenos recepcionadores, despachadores, jefes de bodega o personas
tan relevantes como los grueros; el proyecto podra caer, los logsticos
sabemos que no es lo mismo despachar madera, que retail o alimentos, por
poner un ejemplo; la seleccin del personal es vital, sin considerar que la
ciudad elegida debe tener un buen respaldo de mantenimiento de gras o
racks.

5. Conectividad informtica:

Cmo comunicamos los pedidos, debemos tener un buen respaldo


informtico in-site ya que una de las premisas de de la logstica es tener el
fsico con el lgico en paralelo, si esto no se cumple se imaginan las
diferencias de inventario? As que sin duda es una variable relevante a
considerar, as como la capacitacin de nuestro equipo humano.

- Cual consideran que debe ser la funcin de la gerencia de la logstica


en el diseo e intalacion del centro logstico.

La funcin de la gerencia debe ser crear planes y prayectos para la


realizacin y funcionalidad del centro logstico, estar al tanto de la
operacin, de la calidad del servicio, analizar y resolver los problemas
logsticos y planificar las mejoras.

Planificar la estrategia para actividades de suministro de la empresa


(transporte, almacenaje, distribucin) con el fin de garantizar la
satisfaccin del cliente.

Controlar la calidad, el coste y la eficacia de los procesos logsticos, por


ejemplo, analizando los datos.

Desarrollar y aplicar procedimientos operativos para recibir, manejar


almacenar y enviar mercancas y materiales, coordinar y controlar los
procesos logsticos. Servir de enlace y negociar con otros departamentos,
proveedores, fabricantes, empresas de transporte, clientes y minoristas.

- Como influye la tecnologa en el almacenamiento de productos de un


centro de distribucin.

La tecnologa en el rea de almacenamiento nos pernite facilitar el flujo


de productos desde el punto de compra de los marteriales hasta el punto
de consumo, asi como los flujos de informacin que se ponen en marcha
con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo
razonable. Nos permite la optimizacin en los tiempos de operacin
mayor y eficaz flujo de informacin.

Cuando se analizan las cadenas de aprovisionamiento, suelen


aparecer ineficiencias que impiden en general conseguir mejoras en
costo y servicio. La acciones que se llevan a cabo en ellas, intentan
eliminar algunas de las siguientes ineficiencias, como:

- Errores en las especificaciones de pedidos.


- Elevados niveles de inventario.
- Elevado nmero de roturas.
- Retrasos e inexactitudes en las entregas.
- Gestin ineficiente de las previsiones y de la estacionalidad.
- Falta de control en las promociones.
- Falta de coordinacin entre centros de distribucin y puntos de venta.
- Elevados costos logsticos asociados a: emergencias, baja ocupacin
de vehculos, almacenaje y manipulacin.

La integracin de la cadena de suministro no es nueva, muchas


grandes compaas han dedicado esfuerzos a construir una
arquitectura tecnolgica que les permita ganar competitividad.
Hoy en da, Internet se perfila como el mejor modelo para la gestin de
la cadena de suministro por muchos motivos: es una red abierta, de
bajo costo, puede ser utilizada para tener una nocin global del
negocio y ayuda a solucionar ms rpidamente los retos que presenta
la cambiante demanda de los clientes y la disponibilidad de recursos
para la produccin.

Finalmente, en la organizacin de una empresa, el responsable de


Logstica est tomando cada vez ms relevancia en los procesos
de toma de decisiones estratgicas del negocio. Por tanto debe
justificar sus propuestas mediante el valor econmico que generen
las inversiones en tecnologas integrndose con toda la cadena de
valor del negocio. Por los motivos antes enunciados, su
responsabilidad reside entonces en elegir adecuadamente cules
sern esas tecnologas que ante la amplia oferta actual, le permita
hacer rentable los negocios y sustentable en trminos de servicio al
cliente.

Deber tener en cuenta qu grado a adaptacin a nuevos sistemas


tiene su organizacin, de manera de prepararla para esos cambios.
No se trata de elegir segn la caracterstica que facilite la
implementacin, sino de elegir lo mas conveniente para sostener el
desarrollo de los negocios, trabajando junto con la organizacin
para adaptar, modificar y crear las condiciones adecuadas para
usar la los mejores sistemas y tecnologas del mercado.

También podría gustarte