0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas10 páginas

Syllabus Curso Visual Basic Basico

Este documento presenta el syllabus de un curso de Visual Basic Básico dictado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. El curso consta de 3 unidades que cubren los fundamentos básicos de Visual Basic, programación y bases de datos. Se evalúa a través de un proyecto final. El aprendizaje se basa en proyectos y actividades como elaborar mapas conceptuales y documentos explicando herramientas de programación.

Cargado por

sebas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas10 páginas

Syllabus Curso Visual Basic Basico

Este documento presenta el syllabus de un curso de Visual Basic Básico dictado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. El curso consta de 3 unidades que cubren los fundamentos básicos de Visual Basic, programación y bases de datos. Se evalúa a través de un proyecto final. El aprendizaje se basa en proyectos y actividades como elaborar mapas conceptuales y documentos explicando herramientas de programación.

Cargado por

sebas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectora Acadmica y de Investigacin


Formato de syllabus de curso

1. IDENTIFICACIN DE CURSO

Escuela o unidad: Escuela de Ciencias


Sigla: ECBTI
Bsicas, Tecnologa e Ingeniera
Campo de formacin: Formacin
Nivel: Profesional disciplinar
Curso: Visual Basic Bsico Cdigo: 201416
Tipologa de curso: Metodolgico N de crditos: 3
Diseador de curso: Jaime Rubiano Actualizador de curso: Jaime Rubiano
Llorente Llorente
Fecha de elaboracin: 15 de enero de Fecha de actualizacin: 13 de junio
2013 de 2017
Descripcin del curso:
El curso est dirigido a estudiantes de los programas de pregrado de tecnologa e
ingeniera d e sistemas que oferta la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a
Distancia), bajo la modalidad de educacin superior abierta y a distancia.
El curso est estructurado en tres (3) unidades. Con tres crditos acadmicos,
hace parte del campo de formacin profesional especifico y es de carcter electivo
para los estudiantes, cada una de las unidades fue diseada y estructurada
t e n i e n d o en cuenta los conocimientos bsicos, de entorno y de programacin que
se espera, que el estudiante maneje como competencia bsica en el curso Visual
Basic Bsico.
La primera unidad, est compuesta por los conceptos bsicos de entorno
operacional, variables y manejo de operaciones bsicas con el uso de las
herramientas de la caja de herramientas.
La segunda unidad, est compuesta por conocimientos de programacin en las
diferentes estructuras de seleccin y repeticin, con un buen manejo de
ejercicios de ejemplo.
La tercera unidad, est compuesta por conceptos y manejo de base de datos
desde Access y creacin de bases de datos desde el mismo Visual, as mismo
se muestra la forma de trabajar multimedia.
La metodologa que se emplea es educacin a distancia apoyada en tecnologas
sincrnicas, tales como Skype, Web conferencia, telfono y asincrnicas,
como, foros, correo electrnico. El curso es metodolgico y como tal se evala
por un trabajo f i n a l , el contenido de cada unidad es gradual en los conocimientos
y competencias que debe tener el estudiante para pasar a la siguiente actividad,
desde l o bsico y entorno hasta el manejo de base de datos y multimedia, Adems,
al final con estos conocimientos el estudiante est en capacidad de desarrollar el
trabajo final o proyecto, no hay examen final por eso se hace un trabajo final.

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propsitos de formacin del curso:

Brindar al estudiante las bases conceptuales y de manejo para la programacin en


Visual Basic, su entorno y las herramientas necesarias en el desarrollo de trabajos o
programas computacionales.

Proporcionar al estudiante los conocimientos y la fundamentacin necesaria en el


manejo de las diferentes estructuras de programacin como lo son las de seleccin y
repeticin.

Brindar a los estudiantes los conocimientos bsicos necesarios para el manejo de


bases de datos, multimedia y manejo de formatos para su aplicacin en diferentes
entornos en donde la computacin genere alternativas de optimizacin y
mejoramiento del trabajo.
Competencias del curso:

El estudiante aplica los conocimientos generales de manejo de variables,


operadores, conceptos y entorno de programacin de Visual Basic Bsico 2010, para
el desarrollo de programas computacionales.
El estudiante comprende analiza y aplica, las diferentes estructuras de
programacin para su implementacin en diferentes entornos de conocimiento.
El estudiante aplica los conocimientos de programacin para el diseo de aplicaciones
tanto en el manejo bases de datos, aplicaciones de uso general y aplicaciones
multimedia, en donde genere valores agregados a la solucin de problemas
computacionales en diferentes entornos de trabajo de forma experta y responsable
3. CONTENIDOS DEL CURSO

Unidades Recursos educativos requeridos


/temas
1. Ceballos, J. (2010). Visual Basic .NET: lenguaje y aplicaciones (3a.
fundament ed.), captulo 2. Fundamentos de Visual Basic .Net, Recuperado de.
os bsicos http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg
visual =38&docID=11038934&tm=1480458925094
2010
Fernndez, C. (2009). Visual Basic: bsico. Madrid, ES: RA-MA
Editorial. Captulo 3, lenguaje Basic. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg
=38&docID=11046605&tm=1480459848979

Rubiano. J. (2015). Material de apoyo unidad 1. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/9390

Rubiano. J. (2016). Diseo Men Visual [OVI]. Recuperado de


ttp://hdl.handle.net/10596/9049

Rubiano. J. (2016). Conocimiento entorno terico [OVI].Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/9381

2. Rubiano. J. (2016). Material de apoyo unidad 2. Recuperado de


Fundament http://hdl.handle.net/10596/9361
os de
Programaci
n Tutorial Visual Basic .NET - Parte 3. (2013).
Arreglos. [Archivo de video]. Recuperado de.
https://www.youtube.com/watch?v=broPkjHSh0M

Fernndez, C. (2009). Visual Basic: bsico. Madrid, ES: RA-MA


Editorial. Captulo 4 entrada y salida estndar. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg
=52&docID=11046605&tm=1480460037723

Fernndez, C. (2009). Visual Basic: bsico. Madrid, ES: RA-MA


Editorial. Captulo 5 Sentencias de control. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg
=52&docID=11046605&tm=1480460037723

Rubiano. J. (2016). Conocimiento entorno terico [OVI]. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/9380

3. Base de Visual Basic .NET. (28 febrero 2013). Parte 25 - Conexin a bases
datos y de datos [Archivo de vdeo]. Recuperado de
multimedia https://www.youtube.com/watch?v=Mr832Tc_LIg

Ceballos, S. F. J. (2012). Enciclopedia de Microsoft Visual Basic:


interfaces grficas y aplicaciones para Internet con Windows Forms y
ASP.NET (3a. ed.). Madrid, ES: RA-MA Editorial. Tema 3 Acceso a
datos. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg
=449&docID=11046056&tm=1480461245069

Durn, R. L. (2007). Bases de datos con Visual Basic. Barcelona, ES:


Marcombo. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg
=9&docID=10204163&tm=1480464852302

Aula clic. (2106). Unidad 55. Bases de datos. Recuperado de


http://www.aulaclic.es/visualbasic/t_55_2.htm

Rubiano. J. (2015). Material de apoyo unidad 3. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/9392

Rubiano. J. (2016). Base de datos Visual [OVI]. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/9375
Recursos educativos adicionales para el curso:

Unidad 1: Stephens, R. (2010). Visual Basic 2010: Programmer's Reference.


Indianpolis, IN: Wrox. Parte 1. Recuperado de.
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=31
0355&lang=es&site=ehost-live

Unidad 2: Fernndez, C. (2009). Visual Basic: bsico. Madrid, ES: RA-MA Editorial.
Captulo 7 Matrices y estructuras. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=52&docID=
11046605&tm=1480460037723

Unidad 3: Stephens, R. (2010). Visual Basic 2010: Programmer's Reference.


Indianpolis, IN: Wrox. Parte 1. Recuperado de.
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=31
0355&lang=es&site=ehost-live

4. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Descripcin de la estrategia de aprendizaje:


Aprendizaje basado en proyecto

5. DISTRIBUCIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS DEL CURSO

Semana Contenidos a Actividad a desarrollar segn la


desarrollar estrategia de aprendizaje
1y2 Reconocimiento del curso, Elabora un mapa conceptual que refleja la
su estructura, sus claridad adquirida al explorar la estructura del
entornos y sus curso sus competencias por unidad, los
actividades. identifica los contenidos y la forma de evaluacin.
contenidos del curso a
travs de la lectura del
syllabus y la exploracin
de los diferentes entornos
para afrontar con
seguridad el proceso de
aprendizaje
3 identificar las El grupo identifica las actividades a realizar.
herramientas bsicas para Entrega de un documento como aporte
programar. individual en donde se evidencie el
funcionamiento de al menos 15 herramientas
de la caja de herramientas. Explicadas y sus
propiedades. Este documento debe enviarse
en el idioma ingls

4 identificar las El grupo consolida el trabajo a entregar en un


herramientas bsicas para documento en donde se evidencie el
programar. funcionamiento de al menos 30 herramientas
de la caja de herramientas. Explicadas. Este
documento tambin debe enviarse en el
idioma ingls

5 Aplicar las herramientas El estudiante de forma individual resolver


bsicas para programar una serie de ejercicios propuestos segn
instruccin de la gua de la actividad con el fin
de aplicar los conceptos de programacin
bsica haciendo uso de las herramientas que
ofrece Visual Basic
6 Aplicar las herramientas El grupo consolida el trabajo a entregar fruto
bsicas para programar de los aportes individuales resolver una serie
de ejercicios propuestos segn instruccin de
la gua de la actividad con el fin de aplicar los
conceptos de programacin bsica haciendo
uso de las herramientas que ofrece Visual
Basic
7 Identificar las estructuras De forma individual el estudiante identifica las
bsicas de programacin. estructuras de seleccin su funcionamiento
lgico y su estructura.
Identifica las estructuras de iteracin simple
su funcionamiento lgico y su estructura.
Identifica y disea las estructuras de
repeticin simple su funcionamiento lgico y
su estructura. Segn la gua de actividades
propuesta.

8 Identificar las estructuras Trabajo en grupo, los estudiantes revisan y


bsicas de programacin. consolidan los aportes individuales sobre las
estructuras de seleccin su funcionamiento
lgico y su estructura, las estructuras de
iteracin simple su funcionamiento lgico y su
estructura, las estructuras de repeticin
simple su funcionamiento lgico y su
estructura, Segn la gua de actividades
propuesta.

9 Aplicar las estructuras El grupo analiza y se distribuye para resolver


bsicas de programacin. una serie de ejercicios propuestos segn la
Componente prctico. gua de la actividad para el componente
practico, con el fin de aplicar los conceptos de
programacin haciendo uso de las
herramientas que ofrece Visual Basic para
manejo de las estructuras de programacin.
10 Aplicar las estructuras El grupo consolida los ejercicios propuestos
bsicas de programacin. segn la gua de la actividad con el fin de
Componente prctico. aplicar los conceptos de programacin bsica
haciendo uso de las herramientas que ofrece
Visual Basic para manejo de las estructuras de
programacin.
Esta actividad no tiene foro en el entorno de
aprendizaje colaborativo, se trabaja segn
gua de la actividad como componente
practico.
11 Identificar los conceptos El grupo identifica las actividades propuestas,
bsicos de manejo de base se distribuye las actividades y de forma
de datos y multimedia. individual se hacen los aportes
correspondientes para:
Disea un manual para crear bases de datos
desde Access y manejadas con visual.
Disear un manual de cmo Crear bases de
datos desde visual, aplicando manejo de
datos.
Disea un manual para hacer aplicaciones
multimedia con video, sonido, texto.
Identifica Como se usa la validacin y manejo
de datos en diferentes ambientes de
programacin y disea un manual que sirva
como gua para su aplicacin en ejercicios de
programacin en visual Basic.

12 Identificar los conceptos El grupo revisa y consolida los aportes de cada


bsicos de manejo de integrante del curso, sirven de base para la
base de datos y construccin de la actividad prctica.
multimedia.
13 Aplicar los conceptos Aplicar los conceptos de manejo de base de
bsicos de manejo de base datos y multimedia para el diseo de una
de datos y multimedia. aplicacin de uso pedaggico, segn la gua de
la actividad.
14 Aplicar los conceptos Aplicar los conceptos de manejo de base de
bsicos de manejo de base datos y multimedia para el diseo de una
de datos y multimedia. aplicacin de uso pedaggico, segn la gua de
la actividad.
15 y 16 Identifica y disea la forma Aplicacin de conocimientos adquiridos de las
de realizar el proyecto final Unidades uno, dos y tres.
Con el uso de la validacin El estudiante identifica la estrategia a seguir.
y manejo de datos en Y realiza los aportes de forma individual
diferentes ambientes de correspondientes a solucionar el ejercicio
programacin, con la planteado en la gua de la actividad.
creacin y manejo de De forma colaborativa consolidan el trabajo a
bases de datos en Visual entregar referente a la programacin, as
Basic. mismo disean un documento en donde se
explique la actividad realizada.

6. ESTRATEGIAS DE ACOMPAAMIENTO DOCENTE

Descripcin de las estrategias de acompaamiento docente a utilizar en


este curso.
Encuentros virtuales:
Una web de inicio o reconocimiento del curso
Dos webs conferencias por unidad.
Dos webs de apoyo a componente practico.
Atencin sincrnica:
Skype para el curso.
Dos horas semanales de atencin en centro. (FAC)

7. PLAN DE EVALUACIN DEL CURSO

Nmer Momento
Puntaje Ponderaci
o de s de la Productos a entregar segn
mximo/500 n/500
seman evaluaci la estrategia de aprendizaje
puntos puntos
a n
Elabora un mapa conceptual
que refleja la claridad adquirida
al explorar la estructura del
curso sus competencias por 25
1-2 Inicial 25
unidad, los contenidos y la
forma de evaluacin.

El grupo hace entrega de una


carpeta con una serie de
Intermedi ejercicios base propuestos 350
3-6 110
a Unidad 1 segn instruccin de la gua de
la actividad
Trabajo en grupo, se hace
50
entrega de una carpeta con los
ejercicios solicitados para la
actividad segn la gua de
actividades propuesta.

Intermedi
7-10
a Unidad 2

Trabajo en grupo, se hace entrega 70


de una carpeta con los ejercicios
solicitados para la actividad segn
la gua de actividades propuesta,
como componente practico.

Trabajo en grupo, se hace entrega


de una carpeta con los ejercicios
Intermedi de manejo de base de datos y
11-14 120
a Unidad 3 multimedia solicitados para la
actividad segn la gua de
actividades propuesta
Trabajo en grupo, se hace
entrega de una carpeta con los
ejercicios solicitados para la
15-16 Final actividad, donde se toma los 125 125
conocimientos de la unidad 1,
unidad 2, y unidad 3.

Puntaje Total 500 puntos 500


puntos

También podría gustarte