SM L G06 U02 L02
SM L G06 U02 L02
SM L G06 U02 L02
Lenguaje
Explora el mundo a travs
PRONOMBRES Y DEL MODO SUBJUNTIVO EN
de la escritura LA ELABORACIN DE TEXTOS
Clase: Nombre:
OBJETIVOS
1
Aplicar las normas de uso ortogrfico de la G y la J.
Aplicar las normas de uso ortogrfico de la MP y la MB.
Recordar diversos casos de palabras homfonas.
Actividad 1: La slaba
Qu es la slaba?
La slaba es cada una de las partes en que se puede dividir una palabra. Las slabas se
componen de sonidos voclicos o de stos combinados con consonantes. Tambin
podemos determinar las slabas por la cantidad de golpes o emisiones de voz en una
palabra.
Lapicero
Vaso
Muchacho
Azul
Monoslaba = la palabra se conforma de una sola slaba que se pronuncia en una emisin
o golpe de voz. Ejemplos: Mar - Fe - Gris - Gol - Paz
2
Practica Cuntas slabas tiene? Qu palabra es?
Por =
Oportunidad =
Mantequilla =
Ir =
Tambor =
Invernadero =
Chocolate =
Pomelo =
Clic =
Impresora =
Sola =
Maraca =
Noche =
3
Actividad 2: Diptongo, triptongo e Hiato
En una palabra, al reunirse dos a ms vocales en una misma slaba o en slabas diferentes,
se le denomina diptongo, triptongo o hiato. Estudia sus diferencias.
Qu es diptongo?
Es la unin de dos vocales en una slaba pronunciadas en un golpe de voz. Se puede dar
por la unin de dos vocales en los siguientes casos:
Qu es hiato?
Es la separacin de dos vocales en dos slabas diferentes.
Puede darse hiato, al encontrarse dos vocales abiertas, dos vocales iguales, una vocal
abierta ms una cerrada o viceversa, siempre que la cerrada est tildada.
4
Qu es triptongo?
Vocal cerrada + vocal abierta + vocal abierta
Es la unin de tres vocales en una slaba, con la condicin de que la una vocal sea fuerte
y est en medio de dos dbiles.
I) Luego de diferenciar cada palabra por su nmero de slaba, ubica las siguientes
palabras en la tabla con los ttulos Diptongo, Triptongo e Hiato, teniendo en cuenta la
informacin socializada en la clase.
Causa Da Impropio
5
II) Escribe oraciones o prrafos que contengan diptongos, hiatos y triptongos. No
olvides las reglas estudiadas en clase, al igual que las normas ortogrficas, coherencia y
cohesin. Al finalizar, revisa tu escrito y socialzalo con tu docente y compaeros.
6
Actividad 3: El acento
Mira con atencin la presentacin acerca de la acentuacin ortogrfica y toma las
anotaciones con relacin a la acentuacin de cada grupo de palabras.
Qu es el acento?
El acento es la fuerza o intensidad de voz que se ejerce sobre una slaba de una palabra,
la cual se llama slaba tnica; las dems slabas se llaman tonas, es decir, que no tienen
acento.
Palabras agudas
Palabras graves
Palabras esdrjulas
Palabras sobresdrjulas
7
I) Encuentra 10 palabras relacionadas en la sopa de letra, analzalas, pronncialas,
determina segn su acento qu tipo de palabra es y si lleva o no acento ortogrfico o
tilde.
8
Actividad 4: Los signos de puntuacin
I) Lee el siguiente cuento y socializa su contenido con tu docente y compaeros.
9
Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. A mi hermano Luis? Tampoco. Jams se
pagar la cuenta al sastre. Nunca, de ningn modo para los jesuitas. Todo lo dicho
es mi deseo.
En su virtud, y no resultando herederos para esta herencia, yo, el Juez , etc., etc.,
me incauto de ella en nombre del Estado. Queda terminado este asunto.
Conclusin: El uso de los signos de puntuacin viene determinado por el sentido
de las frases y es necesario usar los que en cada caso convengan y precisamente
donde convengan.
(Napaboy, 2012)
La coma
Es un signo de puntuacin que indica una pausa breve dentro de un texto. Separa
distintas oraciones o ideas.
El punto
Es un signo ortogrfico que se utiliza para hacer pausas largas en un texto.
El punto y coma
Es una combinacin entre el punto y la coma, la cual se utiliza para separar dos frases
que se relacionan y que ya contienen comas.
10
Anotaciones adicionales del estudiante
II) Lee la siguiente carta y coloca los signos de puntuacin necesarios para una mejor
comprensin; de igual forma, subraya las palabras que deben ir en mayscula.
Querida madre me alegra mucho poder escribirte esta carta cmo has estado
te comento que he estado bastante ocupado estudiando preparndome para
los exmenes practicando guitarra y haciendo ejercicios
la semana pasada estuve conociendo la ciudad con laura mi amiga de la
universidad este lugar tiene muchos sitios interesantes a visitar deseo que
vengas pronto me haces mucha falta!
11
III) Escribe una carta a un familiar o amigo donde se evidencien las normas ortogrficas,
elementos de cohesin y coherencia. Al finalizar, revisa bien tu escrito y verifica que
todo est correcto.
12
Actividad 5: El uso de la C y la CC
Complementa la informacin, teniendo como referencia los ejemplos presentados en
pantalla.
La C es una consonante que puede tener dos sonidos, [k] y [s]. Se produce un sonido
como [k] antes de las vocales a, o, u, de las consonantes l, r y cuando se ubica antes de
la ltima slaba de una palabra.
Se produce un sonido como [s] antes de las vocales e, i; generalmente en verbos con la
terminacin cer, cir, ceder, cibir, cidir.
Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encia, encio, uncio,
excepto ansia y hortensia
Otro grupo de palabras escritas con C, son aquellas terminadas en cia, cie, cio, cin.
sta ltima, se da cuando las palabras se derivan de otras terminadas en to y do, o que
contienen t en su derivada.
13
De Z a C
En muchos casos, palabras escritas con Z, pasan a escribirse con C, veamos algunos
casos:
Aquellas palabras que en singular terminan en Z, el plural cambia a C y se aade la slaba es.
I) Escribe las palabras dictadas por tu docente y escribe al lado a qu sonido corresponde
[k] o [s].
a. [k] [b]
b. [k] [b]
c. [k] [b]
d.
[k] [b]
e.
[k] [b]
f. [k] [b]
14
II) Determina cul es la terminacin correcta para las siguientes palabras: cer, cir,
ceder, cibir, cidir, ancia, ancio, encia, encio, uncio.
Con De De
IV) Cul es la frase correcta con el verbo dado? Lee la frase y determina cual est bien
escrita.
Pulverizar
a) No creo que las mquinas pulvericen las baldosas.
b) No creo que las maquinas puverizen las baldosas.
Capataz
La hacienda cuenta con dos capataz.
La hacienda cuenta con dos capataces
Enlazar
a) El dispositivo es el enlace entre las dos computadoras.
b) El dispositivo es el enlaze entre las dos computadoras.
Obstaculizar
Palidez
a) Esa flor palideze cada da.
b) Esa flor palidece cada da.
15
El uso de la CC
La cc es la repeticin de la consonante C, las cuales, al estar juntas, producen el sonido
[ks], similar al de la x.
Ejemplo:
Seleccionar
Productor
Recolectar
Detectar
Actuar
Extractar
16
VI) Escribe una noticia breve, real o ficticia, donde utilices lo aprendido hasta ahora de
la ortografa de las palabras con C y CC. Recuerda agregar un ttulo y los detalles de
puntuacin para que transmita la informacin correctamente.
Actividad 6: Usos de la G y la J
Lee las siguientes frases y luego anota lo que consideres importante para diferenciar la
G y la J en ciertas palabras.
Usos de la G
Los sonidos de la G con las vocales
Ga: Galera
Ge: Generoso Gue: Guerrero Ge: desage
Gi: Agitar Gui: Alguien Gi: Bilingismo
Go: Bogot
Gu: Aguacate
17
Se escriben con G, las palabras que inician con geo
18
Usos de la J
La j acompaada de una vocal, tiene el sonido [j].
Jarro
Jefe
Jinete
Jovial
Julio
1) Escribe las frases que pronuncia tu docente y determina cul es la manera correcta
de escribirlas.
1.
2.
3.
4.
5.
19
6.
7.
8.
20
Actividad 7: Usos de la MP y la MB
I) Mira la animacin presentada por tu docente y toma las anotaciones importantes.
21
II) Completa las fases siguientes, escribiendo las palabras correctamente. Guate con
la imagen dispuesta para cada frase.
22
Actividad 8: Las palabras homfonas
Escribe los ejemplos de palabras homfonas e identifica su ortografa.
23
I) A qu imagen corresponde cada palabra?
Sumo - zumo
Cocer - coser
Hola - ola
24
Ojear - Hojear
Hierva - hierba
Maya - malla
25
II) Completa el siguiente texto con las palabras adecuadas segn la frase. Sobran varias
palabras, por lo que debes tener cuidado; si tienes dudas, consulta en tu diccionario.
3. El doctor ________ que operar de emergencia a un obrero que lleg con un ________
en su es abdomen.
5. El ndice de desempleo ________ bajado en los ltimos seis meses ________ pesar
de la crisis econmica.
Ejemplo:
Causante = cau san - te
Palabra trislaba, con diptongo en la primera slaba, palabra grave.
26
27
Resumen.
1) Relaciona los conceptos con las frases con una flecha y luego verifica tu respuesta con
el docente y compaeros.
antepenltima. ( )
28
La coma es un signo ortogrfico, que indica una pausa breve. ( )
29
Tarea.
Realizar un escrito, ya sea de una noticia de su barrio, de una historia que le haya
contado un familiar, de un cuento inventado por l o un recuento de una noticia actual.
Al finalizar el escrito, el estudiante debe revisar la redaccin y comprobar la ortografa
de las palabras, la cohesin y coherencia en general.
En el texto, debes:
30
ANEXOS
Anexo A
REGLAS DE ORTOGRAFA DE PALABRAS CON C:
Se escriben con C:
Las palabras que llevan C, cuando esta letra tiene sonido fuerte ante a, o, u, l, r, y antes
de la ltima slaba. Ejemplos: carreta, corredor, cubierta, cloro, crucero, acne.
Las palabras que terminan en ancia, ancio, encia, encio, uncio, uncio. Las nicas
excepciones son ansia, Hortensia y hortensia.
Las terminaciones de los diminutivos cito, ecito, cico, ecico, cillo, ecillo y sus femeninos
correspondientes, salvo que se deriven de palabras con s en la ltima slaba. Ejemplos:
bracito, nuevecito, hombrecico, airecillo.
Las terminaciones cia, cie, cio. Son excepciones algunos nombres propios y palabras de
origen griego, tales como Rusia, Asia, Dionisio, gimnasio, idiosincrasia, iglesia, anestesia,
magnesia, etc.
Los verbos que terminan en ciar, as como las palabras de las cuales proceden y las
que se derivan de ellas. Se exceptan los verbos ansiar, extasiar, lisiar y sus derivados.
Ejemplos: Acariciar, beneficiar, presenciar.
Los verbos que terminan en cer y cir, as como los grupos ce y ci de los derivados de
dichos verbos. Solamente se escriben con s los verbos ser, coser (con hilo y aguja),
toser, asir y sus compuestos, as como las palabras que de ellos se derivan. Ejemplos:
agradecer, zurcir.
Ejemplos:
avestruz avestruces
lpiz lpices
31
antifaz antifaces
cruz cruces
albornoz albornoces
Ejemplos:
cazar cacemos
izar ic
rezar recen
realizar realicemos
tropezar tropiecen
gozar gocemos
Las terminaciones cito - cita; cillo - cilla; cico - cica; cecito - cecita; cecillo - cecilla.
Ejemplos: piedrecita, lucecilla, pastorcico, piececito, hombrecillo.
EXCEPCIONES: Cuando provienen de otras palabras que llevan S. (De pulso pulsito, De
condesa condesita, De manso mansito).
Las palabras terminadas en cin, menos las comprendidas en las Reglas 12, 13 y 14 de
la letra S.
Ejemplos: combinacin, modificacin, satisfaccin, nacin, condicin, invitacin,
porcin, revelacin, dedicacin,
32
Los verbos terminados en cer - ceder - cender; cir - cibir - cidir - cindir.
Ejemplos: hacer, conceder, descender, producir, recibir, decidir, prescindir.
EXCEPCIONES: ser, presidir, toser, asir, residir, y otros.
Ejemplos:
De feliz felicidad
De precoz precocidad
De tenaz tenacidad
De capaz capacidad
(Gramaticas.net, 2014)
Referencias
Gramaticas.net. (27 de Octubre de 2014). Reglas de Ortografa de Palabras con C.
Obtenido de Blogger: http://www.gramaticas.net/2012/09/palabras-que-se-
escriben-con-c-reglas.html
33