SUMILLA: SOLICITAMOS EL PAGO DE
REMUNERACIONES PENDIENTES DESDE EL MES DE
AGOSTO.
SEOR DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL UGEL DE PUNO
ZZ, identificado con DNI NZZZ, con domicilio real
en , sealando domicilio procesal en el Jr., a Ud.
Con el debido respeto me presento y digo:
I. FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Que, en nuestra condicin de docentes contratados y nombrados, nos encontramos
laborando en la Institucin Educativa Publica Militar Inca Manco Capac de la ciudad de
Puno, desde el mes de Marzo hasta la fecha de forma continua e ininterrumpida.
2. Si bien se tiene conocimiento que desde fecha doce de Julio del presente ao se dio inicio
a la huelga nacional indefinida de docentes del Magisterio, los mismos que exigan se
reconozcan sus derechos y accedan a sus peticiones por ser justas, sin embargo para no
agravar el ao escolar, se suspendi la huelga en fecha veintitrs de agosto.
3. Debemos precisar que nosotros como docentes contratados y nombrados, nos
encontramos laborando en la Institucin Educativa Publica Militar Inca Manco Capac de
la ciudad de Puno, hemos continuado laborando con normalidad con nuestras labores
academias en los horarios establecidos y fijos que tenemos en nuestra institucin,
cumpliendo estrictamente con nuestra carga horaria de manera ininterrumpida , como
prueba de ello adjuntamos al presente el parte de registro biomtrico, el cual prueba que
hemos laborado de forma continua desde el mes de marzo hasta la fecha, incluso durante
el periodo de huelga indefinida debido a que la naturaleza de nuestra institucin por
ser Militar es que los alumnos estn en condicin de internados motivo por el cual no
podemos descuidar su formacin acadmica.
4. Que no habindose efectuado oportunamente el pago que nos corresponda percibir por
Remuneracin, por tal exigimos que se haga efectivo el pago correspondientes al mes de
agosto sin ningn tipo de descuento; en vista de que se nos viene perjudicando a
muchos de nosotros ya que somos el nico sostn econmico de nuestro hogar;
adems la Constitucin seala que el trabajo es a la vez un deber y derecho, que es la base
del bienestar social, ya que mediante el todos podemos obtener lo que se requiere para
vivir y progresar.
5. Siendo obligacin del Estado propender al aseguramiento de una remuneracin a favor de
los profesores, acorde con la elevada misin que cumplen. Esta tarea se desprende del
Artculo 24 de la Constitucin, que establece que el trabajador tiene derecho a una
remuneracin equitativa y suficiente que procure, para l y su familia el bienestar material
y espiritual.
II. FUNDAMENTO JURDICO
1. Constitucin Poltica del Per:
Articulo 2 inc. 20.- Derecho de peticin A formular peticiones, individual o
colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que est obligado a
dar al interesado una respuesta tambin por escrito dentro del plazo legal bajo
responsabilidad. ()
Artculo 2 inc. 24 apart. A.-Principio de Legalidad Nadie est obligado a hacer lo
que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohbe.
Artculo 16.- El Estado supervisa la calidad de la educacin () Es deber del
Estado asegurar que nadie se vea impedido de recibir educacin adecuada por
razn de su situacin econmica o de limitaciones mentales o fsicas. Se da
prioridad a la educacin en la asignacin de recursos ordinarios del Presupuesto de
la Repblica. .
Artculo 22.- El trabajo El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar
social y un medio de realizacin de la persona.
Artculo 24.- Trabajo y remuneracin El trabajador tiene derecho a una
remuneracin equitativa y suficiente, que procure, para l y su familia, el
bienestar material y espiritual. El pago de la remuneracin y de los beneficios
sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligacin del
empleador. Las remuneraciones mnimas se regulan por el Estado con
participacin de las organizaciones representativas de los trabajadores y de los
empleadores
solicito a Usted se sirva disponer a quien corresponda el pago del reintegro a que tengo
derecho.