Las Humanidades en La Formación de Los Ingenieros
Las Humanidades en La Formación de Los Ingenieros
1
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL
Seccin de Estudios de Posgrado e Investigacin (SEPI),
Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica (ESIME),
Edificio 5. 2do Piso, Unidad Profesional Adolfo Lpez Mateos Zacatenco
Col. Lindavista, C.P. 07738, Mxico, D.F. Mxico.
2
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL
Seccin de Estudios de Posgrado e Investigacin (SEPI),
Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica (ESIME).
Unidad profesional, AZCAPOTZALCO,
Av. de las Granjas No. 682, Col. Sta. Catarina Azcapotzalco, C.P. 02550,
Mxico D.F. Mxico.
Introduccin.
Muchos de los principales problemas que enfrentan las naciones como son, las
mejoras en la infraestructura interna, competitividad industrial, preservacin del
medio ambiente, competitividad global y otras; surgen en parte debido a una
substancial carencia de la presencia de Ingenieros y Cientficos en puestos de
liderazgo a nivel gubernamental e industrial [1]. En el caso de Mxico es una
problemtica tpica del gobierno, donde las personas que toman las decisiones
sobre los problemas que afectan al pas no estn calificadas ni especializadas
para hacerlo.
PDI (Product Design and Innovation) [5] es un concepto que intenta que los
estudiantes generen un conocimiento tcnico y cumplan con los requerimientos
de ingeniera mientras que durante ese proceso adquieren habilidades para
entender a la sociedad y la cultura. Las experiencias que se adquieren con los
programas cultivan en los alumnos la habilidad para operar en diferentes
ambientes de trabajo, para enfrentar diversos problemas con diferente grado
de dificultad y trabajar ya sea individualmente o en equipo para producir
innovaciones.
Conclusiones.
Referencias.
2. Yakov Ben-Haim., Why the Best Engineers Should Study Humanities, The
International Journal of Mechanical Engineering Education, 28: pp. 195-200.