Vicente Rossi - 1958 - Cosas de Negros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 300

VICENTE ROSSI

COSAS DE NEGROS
Estudio Prelim inar y N otas de
H o ra c io J o rg e B ecco

LIBRERIA H A CH ETTE
BUENOS AIRES
T itu lo del original:

COSAS DE NEGROS
Los orgenes del tango / y otros aportes al folklore
rioplatense. / Rectificaciones histricas. / R io de la
Plata I 1 9 2 6 .
(Ejemplar corregido por el autor para
una segunda edicin.)

by Librera Hachette S. A., 1958


Hecho el depsito que determina la ley n^ 11.723
IMPRESO EN LA ARGENTINA - PRINTED IN ARGENTINE
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPL ATEN SE

Es c o m n entre las personas dedicadas a buscar apasionada


mente en las libreras, recordar ciertos ttulos que sabindolos
agotados o enrarecidos por los aos, producen constante in
quietud por su hallazgo. Uno de ellos es Cosas de Negros,
de Vicente Rossi. Posiblemente esta pieza de curiosos, por su
misma extraa aparicin, ya que se trata de una obra edita
da por un autor e impresor destacado y casi desconocido
ayuntamiento, lleg a circular en contados ejemplares, hasta
perderse en leyenda de biblifilos.
No es accidental entonces que Gregorio Weinberg lo incor
pore a la Coleccin El Pasado Argentino, presentando un
texto conforme lo dispusiera su autor y con los grabados ori
ginales. Adems, tentadora fu la bsqueda en los archivos
de don Vicente Rossi, que fielmente guardan sus hijos en la
casona familiar de Crdoba, junto al taller grfico del mismo,
conservando la disposicin austera y prctica del fundador.
An hoy en la casa de Rossi, esa Imprenta Argentina tra
dicional, marchan las planas y surgen los cotidianos trabajos,
mientras sus descendientes y tambin los amigos, provocan
ancdotas casi palpables o algn recuerdo fresco que perdura.
Y en aquel hogar, observamos a este luchador, en una guar
dada fotografa de la poca, con un gesto sereno, sorprendido
sobre unas cajas de tipos, como quien estuviera involunta
riamente ejecutando su misin ms definitiva.
Posteriormente comprob que la obra de Vicente Rossi
an provocaba discusiones. No s precisar qu consoladora
unificacin serva para ello, ya que algunas y cimarronas p
ginas de sus libros volvan a citarse.
8 HORACIO JORGE BECCO

Promueven los antecedentes literarios del seor Rossi un


desalentador planteo doctrinario. Lo evidencia el hecho algo
generalizado de ser condenado sin previsin alguna, al sur
gir sus ttulos, con simples agradecimientos amistosos o ele
mentales notas informativas en las revistas y diarios del momen
to. Su culpa puede ser analizada con prontitud. Los ensayos
divulgados haban sido escritos con apasionamiento persona
lism o, con largos prrafos de convivencia, con justificaciones
algo confusas o participaciones circunstanciales. Su aporte al
Teatro Nacional Rioplatense, tanto como en Cosas de Negros,
pretenda orientar las rutas para nuevas investigaciones. Ino
cente y valeroso, narraba en duro estilo algunos transfigura
dos planteos, lamentndose muy a menudo de tantas oscuras
o torcidas conclusiones, sin concisin, claridad y sentido
exacto.

V id a y O b r a

Vicente Rossi naci el 23 de marzo de 1871, en Santa Luca,


departamento de Canelones, Repblica Oriental del Uruguay.
Su padre era genovs y estaba casado con una argentina.
En su juventud montevideana trabaj en distintas publi
caciones como El Telgrafo Martimo, El Da y El Siglo, donde
fu regente. Aqu se establece la amistad, por convivencias y
afinidades idnticas, con los hermanos Alcides y Dermidio
De Mara (fundador del peridico nativista El Fogn). La
experiencia en redacciones contribuye a orientarlo hacia la
tipografa y aprende el oficio. Escribi versos que no reuni
ni public en volumen ni revistas, pero que hemos encontra
do en sus archivos. Otros fueron registrados con seudnimos.
Fu activo poltico en esos aos, militando mediante sus es
critos, con volantes y reuniones, a favor de Cuba, durante su
guerra, encabezando una agrupacin denominada Mucha
chos Americanos". Ya con veintin aos, Vicente Rossi figura
como fundador y director de un curiossimo Almanaque pa-
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOfLATENSE 9

tense1 que presentaba una produccin literaria muy de po


ca, pero con un sentido americanista.
En el ao 1898 viene a la Repblica Argentina y va ha ra
dicarse a la capital de Crdoba. En 1904 fund la Imprenta
Argentina, 2 en la cual hicieron sus primeras manifestaciones
literarias firmas como Arturo Capdevila, Ral y Arturo Or-
gaz, Martn Gil, Martnez Paz, Leonor Allende, Justino C
sar, Leopoldo Velasco y otros. La produccin ms formal de
Rossi, comienza con unos bocetos de la vida burguesa monte:
videana, que titul Chala y Mario, serie publicada en El
Fogn (Montevideo) desde 1899 hasta 1901. Tam bin en Cr
doba de 1903 a 1905, aparecen regularmente algunas cola
boraciones suyas en la revista Athenas. Ya en esta poca im
prime su primer libro, Cardos. Est compuesto por descrip
ciones simples, de ambiente gauchesco en su mayora. Sus
cuentos son cortos y evidencian un deseo patritico por enal
tecer las cualidades morales de los habitantes de la campaa.
Algunas glosas complementan la obra.
En 1910 concluye algunos ensayos que edita sobre Teatro
Nacional Rioplatense. La primera relacin histrica sobre
una materia tan apasionante como discutida. Prehistoria y
nacimiento de nuestro teatro; los fundadores, los primeros ac
tores, autores iniciales... La verdad sobre el origen de la es
cena en el Plata y su caracterstica evolucin en los medios
intelectuales, artsticos y sociales, tratados con vigor y argu
mentacin slida. Tanto ms cuanto la estrecha amistad del
autor y los hermanos Podest, brind al primero inaprecia-
1 Transcribimos las portadas: 1892/ Alm anaque Platense/ Editado por
unos Muchachos Uruguayos/ vieta/ Montevideo, (medidas 1 4 x 1 9 cm.
100 pg. ilust.); 1893/ Alm anaque Platense/ Editado por unos Muchachos
Americanos/ Segundo ao/ Contiene una notable coleccin de efemrides
memorables de Amrica i variadas producciones de la muchachada ameri
cana presentadas en menos de un m es/ vieta/ Estudiar i escribir/ Monte
video/ Tipografa Goyena, Rincn 235-A/ 1892. (medidas 1 4 x 1 9 cm.
128 pg. ilust.).
2 La Imprenta Argentina' obtuvo en la Exposicin Industrial del
Centenario (Buenos Aires, 1910), medalla de plata y diploma de honor
por artes grficas. En la Primera Exposicin del Libro Argentino, ao
1928, recibi diploma de honor por sus ediciones0.
10 HORACIO JORGE BECCO

ble fuente de recuerdos del pasado de la farndula nativa.


Esta vinculacin lo predispone a la produccin teatral con dos
obritas: Cambio de firma y La vida es cuento, estrenadas en
tre 1913 y 1917. 3
Anteriormente hallamos una etapa de cuentista precursor en
el magazine La Vida Moderna de Buenos Aires, entre 1907
y 1909. Luego fueron reunidos en volumen bajo el ttulo ge
neral de Casos policiales, que firmaba con el seudnimo de
William Wilson, en 1912. En alguna oportunidad un crtico
situ a Rossi como iniciador del cuento policial en nuestro
pas, anteponindolo a otros seudnimos ya bien conocidos
como H. Bustos Domecq y Jernimo del Rey, segn confir
maban Alfonso Ferrari Amores y Rodolfo J. W alsh.4 Desta
camos tambin que durante esos aos en la revista Caras y
Caretas, escriba un autor americano con ese nombre.
Ya en 1921 encontramos el estudio El Gaucho (Su origen y
evolucin). Es un enfoque algo personal del hroe de nues
tra epopeya emancipadora, que es analizado como sujeto his
trico y como producto literario. Cuatro proposiciones envi
al Segundo Congreso de Historia y Gepgrafa de Amrica,
reunido en la ciudad de Asuncin (Paraguay), en 1926. En
este ao edita su trabajo, Cosas de Negros. Tambin redact
y edit la Guia Serrana Cordobesa, desde 1927 hasta 1933, con
caractersticos comentarios folklricos e histricos, muy discu
tible como la mayor parte de sus escritos. La ltima etapa

3 Vase un a escena de la mism a fotografiada en Mundo Argentino


(Bs. As.), 12 de marzo, 1913; R o b e rto F. G iusti, T eatro Nacional R io
platense', en Nosotros, nm . 5, ju n io de 1911, pgs. 393-394; Jos J.
PodestA, M edio Siglo de Farndula (Ro de la P lata [Crdoba]), 1900,
pgs. 199-200.
4 Cf., L izardo Z a, A genda, en Clarn (Bs. As.), 19 de agosto, 1956.
Recordem os que H . B ustos D omecq corresponde a los escritores J orge
L uis B orges y Adolfo B ioy C asares, en Seis problemas para Don Isidro
Parodi (Edit. Sur, Bs. As., 1942); y J ernimo del R ey, seudnimo del
Pbro. L eonardo C astellana au to r de Las Muertes del Padre M etri (Edit.
Sed, Bs. As., 1952). Al respecto vase: R odolfo J. W alsh, Diez cuentos
policiales argentinos (L ibrera H achette, Bs. As., 1953) y las notas "La
novela policial en nuestro pas y Sobre la literatu ra policial en nuestro
pas, am bas en La Nacin (Bs. As.), octubre 4 y 10 de 1953.
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 11

de su produccin literaria estuvo dedicada a la filologa, co


mo puede apreciarse al analizar los Folletos Lenguaraces (com
puestos de 31 cuadernillos). Plante una reforma al idioma
castellano y agudiz sus crticas sobre el poema Martin Fierro
de Jos Hernndez, ajustando sus consideraciones sobre la
edicin anotada que hiciera Eleuterio F. Tiscornia en 1925.5
Haba finalizado un folleto que titul Gauchos de Carnaval,
cuando falleci el 23 de noviembre de 1945, en esa ciudad de
Crdoba, que llamaba polvorienta i polvorona.

COSAS DE NEGROS Y SUS TEMAS

En uno de sus Folletos Lenguaraces, (nmero 24, Ro de


la Plata, 1939) encontramos la siguiente aclaracin de Vicen
te Rossi: Mui muchachos eramos cuando por intensa ines-
plicable curiosid, inquiramos informes de la colonia, del lo
co Rosas i de costumbres del Buenos Aires antiguo, nada me
nos que de boca de testigo presencial, una morena portea
nacida en 1800, o antes, asilada en nuestra casa materna.
Verificamos versiones conocidas i reunimos inditas. Respec
to a Montevideo, donde esto suceda, simultneamente reque
ramos informes de centenarios africanos* cuando hacan es
tacin en los umbrales, descansando de su recorrida vendien
do sabrosos pasteles o biscochos para el mate. Aquella curio
sid infantil era impulsada por misteriosa corasonada, que
recin nos esplicamos cuando comensamos a caer en el vicio
de escribir, i en dudar de todo lo escrito. La injenuid i bue
na fe de aquellos negros, que no saban m entir en lo que
recordaban, da a sus informes caracter de lejtima documen
tacin".
As al finalizar sus Cosas de Negros, sostiene: El desacuer
do de este libro con casi todo lo que se ha publicado sobre
6 Vase la Advertencia por J o r g e M. F u r t , en Jos H e r n n d e z
M artn Fierro (Comentado y anotado por Eleuterio F. Tiscornia). Edicin
Impr. Coni, Bs. As., 1951 [Coleccin de Textos y Estudios Literarios, vol. 2.
En el colofn 1952].
12 HORACIO JORCE BECCO

las cosas de que trata, de haberse tenido en cuenta lo con


vertira en un volumen de retificaciones personales, desagra
dable para el lector, para los observados y para el autor.
Pero estas discrepancias no suelen ser tan importantes, mien
tras que salvo en contadas oportunidades hallamos nombres
y obras de referencias. Entre ellos consignamos a un amigo
de Rossi, don Isidro De Mara con Montevideo Antiguo, ele
mento preciso que va orientando las escenas, sobre la banda
oriental. Confirman los prrafos asimilados al tomar nuestro
Buenos Aires, el libro de Jos Antonio Wilde, Buenos Aires
desde setenta aos atrs, del cual se desprenden descripcio
nes seguidas fielmente. Otra obra que no se menciona es La
Ciudad Indiana, de Juan Agustn Garca, pero indudablemen
te vista segn aclaramos en nota al revisar El primer can
dombe.
Los negros coloristas que tuvieron su apogeo numrico du
rante la tirana de Juan Manuel de Rosas, protector y liber
tador de esclavos, estn reflejados por Rossi, documentndose
en Vicente Fidel Lpez, Historia de la Repblica Argentina;
en Jos Mara Ramos Meja, Rosas y su tiempo y Ricardo
Rojas, Historia de la Literatura Argentina, (Los gauchescos).
Solamente cita al Diccionario de vocbulos brazileiros,. del
vizconde Beaurepaire-Rohn, pero sin duda ha consultado
las obras de Daniel Granada, Tobas Garzn y Lizardo Se-
govia.
Sus hijos nos confirmaron que Rossi solicitaba informes
para completar algunos procesos de su libro y que luego de
recibir los detalles precisos, ampliaba o modificaba su traba
jo. Las fuentes directas en el Uruguay como en Brasil, fue
ron intercambios epistolares, a los cuales no creo se les pueda
garantizar la segura y prolija investigacin que algunos ca
ptulos hubieran precisado. Esa tarea urgente y continuamente
alterada, ya que el mismo autor correga al componer su pla
na, da en ciertos momentos una sensacin desalentadora por
la pobreza sistemtica del ensayista. Luego y su mismo esti
lo puede confirmarlo, una palabra, constitua el origen vo-
VICENTE ROSSI V SU OBRA RIOPLATENSE 13

luntario de algn prrafo cortante al margen completamen


te del planteo que vena esbozando. Especulaciones y desdo
blamientos sin significado alguno han consumido la creacin
frtil.
Algunas divisiones podran planificarnos para comentar
Cosas de Negros. Los temas fundamentales siguen esta enu
meracin: El negro y el candombe; Los candombes en ambas
mrgenes del Ro de la Plata; Negros criollos y lubolos; La
Milonga y la Academia; El Tango.
Hacia 1693 surge la primera referencia sobre la esclavitud
en el Ro de la Plata, si bien con asignacin a Buenos Aires,
mientras que posiblemente los portugueses fueron quienes in
trodujeron los primeros esclavos en el Uruguay. Este mercado
tremendo corri en manos de ingleses, holandeses, espaoles
y portugueses. El contacto del hombre africano con Amrica,
produce por empezar el choque directo de su cultura, ya vi
gorosa, intacta, con el medio ambiente donde lo obligan a
vivir. Esa dominacin por otra parte absorbe y discrimina sus
fuentes originales. Este proceso denominado transculturacin,
es un mecanismo cultural. La definicin correcta dice que:
transculturacin comprende aquellos fenmenos resultantes
del contacto, directo o indirecto, de grupos de individuos de
culturas diferentes, con los cambios subsiguientes en los pa
trones originales culturales de uno o de ambos grupos.6 En
base a las investigaciones posteriores a Vicente Rossi, podemos
concretar que la mayor influencia es bant en el Ro de la
Pata. Estos negros provenientes del Centro y Sur de Africa,
no constituyen racialmente un grupo homogneo y por esto
su cultura se basa en el cultivo y el pastoreo, modificaciones
que surgen a su vez de influencias camiticas y mongoles.
As los congos y angolas, con perfiles identificables en Cuba
y Brasil, se evidencian en el candombe, una de las pocas ins-
6 M e l v i l l e J. H e r s k o v it s , "A memorndum for the Study of Accultu-
ration, en Man, 1935, pgs. 162 y sigt. La traduccin del trmino accul-
turation, en transculturacin corresponde al investigador cubano Fernando
Ortiz. Arthur Ramos, del Brasil, di aculturacin y Jorge A. Viv, de
Mxico, nter culturacin.
14 HORACIO JORGE BECCO

tituciones supervivientes. Por eso Rossi parte hacia el temario


principal hablndonos de la primera merienda de negros, de
una reunin alegre al aire libre, donde inesperadamente el
ritmo evocativo promueve una danza total. Esa danza adquiere
proporciones no previstas; paulatinamente el grupo de dan
zantes se ha ordenado, forman un gran crculo de hombres
y mujeres; en el centro varios ancianos modulan con voz clara
y firme la triste cantinela que da el ritmo y es repetida inva
riablemente por los dems. Estas celebraciones fueron luego
confirmadas por otras clases sociales y los negros esclavos, apa
recen incorporados en ellas como parte destacada de los mis
mos festejos.
En la banda oriental del Plata, algunas fechas significaron
candombe, as Ao Nuevo, Navidad, Pascuas, San Benito san
to de la feligresa morena junto a San Baltasar y Santa Br
bara y en forma especial el Da de Reyes. La mejor poca
siguiendo a Rossi es por los aos 1875 a 1880.
El Rey de los Congos o el de los Angolas, naciones de
mayor importancia, encabezaba un pintoresco y deslumbrante
desfile. Ostentaciones imitativas del blanco y acordes marciales
de una banda inicial que se diriga hacia la Iglesia Matriz,
donde oficiaban una misa a San Baltasar. Luego saludaban
al Presidente y a otros funcionarios. El festejo comprenda
un almuerzo para luego retirarse a sus respectivas salas en
donde a las tres de la tarde se iniciaba el candombe.
Algo llamativo transmita el candombe oriental, pues esos
hombres con frac, medallas, cintas, y sus mujeres con falsos
anillos, cadenas y colores, slo buscaban un culto racial, opues
to por cierto a los festejos del Buenos Aires rosista, bullicioso
y sin ornamentos.
Al investigar una filiacin similar en el resto de Amrica
donde existieron o perduran centros negroides podemos con
siderar que por coreografa y ceremonial el candombe est
basado en la escena principal de coronar a sus reyes y luego
la ronda bailable donde participan la mayora de los invita
dos: con las congadas, el maracat, el batuque, los cucumbys
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 15

y los reisados del Brasil; con los diablitos de Colombia; con


las sociedades de los congos, en Hait; con los cabildos y co
fradas, de Per y Cuba. Los nombres que toman sus ejecu
tores principales son: el Rey y la Reina; el gramillero o he
chicero; el escobUlero, conductor de la danza y director del ce
remonial; el juez y el ministro en la opinin de otros autores.
La coreografa segn la reconstruccin que efectuara el musi
clogo Lauro Ayestarn es la siguiente: 1) Cortejo. Entra el
santo un San Benito en madera tallada sobre una parihuela
que sostienen sobre sus hombros cuatro figurantes de fuerte
complexin y elevada estatura. Detrs de l avanzan el Rey
y la Reina; el primero con casaca m ilitar vistosa que ha
pedido prestada a su amo, lleno el pecho de medallas y sobre
la testa, dorada corona; la reina cargada de chafalonas, gran
des collares de cuentas de vidrio y su correspondiente atributo
real. Junto a ellos, el Prncipe o los Prncipes, nios ataviados
con lujo que se supone hijos de ambos. A manera de squito
marchan en dos filas hombres y mujeres en pareja y por ltimo
el grupo de instrumentistas con mazacallas, marimbas y los in-
faltables tamboriles. Haciendo cabriolas en torno al cortejo
avanzaban el Gramillero y el Escobillero. Sobre una alta ta
rima se coloca el santo; en otra inmediata inferior sobre la
cual hay dos sillones se ubican los reyes, de manera que no
cubran la vista de la imagen; al pie de los soberanos se sien
tan los prncipes. Los instrumentistas se detienen al lado dere
cho del santo. 2) Formacin en calle y ombligada. Hombres
y mujeres, frente a frente, forman dos filas distanciadas entre
s en unos tres metros. Las mujeres baten palmas. Se sus
pende la marcha que ritman los instrumentos; los reyes toman
asiento y va a comenzar el baile. Al hablar de ombligada
recurrimos aqu a una palabra que si bien no figura en el
lxico afro-platense, sintetiza perfectamente este paso del can
dombe; vendra a ser esta expresin una traduccin de la
embigada brasilea. Comienza el ritmo sostenido de los
tamboriles; las dos filas avanzan lentamente casi arrastrando
los pies y cantando un montono estribillo que ser el bajo
16 HORACIO JORGE BECCO

continuo de toda la sesin. Al llegar las dos filas frente a


frente, hombres y mujeres sacan afuera sus vientres y hacen
como si quisieran chocarse con sus ombligos, luego se retiran
un paso hacia atrs y repiten este movimiento pero con sus
caras como si fueran a besarse y por ltimo se entrecruzan
avanzando siempre lentamente para colocarse en los lugares
opuestos, es decir, otra vez en calle, pero los hombres en el
lugar que ocuparon inicialmente las mujeres y viceversa. Dan
media vuelta y repiten ocho o diez veces la misma escena
y el mismo desplazamiento. 3) Cupls. Terminada lo que
llamamos ombligada y vueltos a colocarse en calle como al
principio, sin moverse de su sitio flexionan las rodillas al
ritmo de la msica. Salen entonces al medio el Escobillero
y el Gramillero. El primero lanza al aire su escobilla con la
finsima habilidad de un prestidigitador japons con su som
brilla, la hace rodar por su brazo y sin detener su movimien
to veloz de rotacin y traslacin la hace girar hasta sus pies;
la vuelve a levantar al aire, la hace recorrer todo el cuerpo,
exttica la faz, siguiendo con la vista sus movimientos como
si la escobilla tuviera vida propia y le provocara no se qu
encantamiento mgico. Entre tanto, el gramillero, hace ca
briolas apoyndose en su serpenteante bastn como anciano
atacado de sbita y epilptica primavera. De pronto avan
zan un hombre y una mujer del extremo de la fila, danzan
en pareja suelta dndose de vientre y dibujando l la silueta
de ella en el aire, con sus manos y su cuerpo como si acaricia
ra el lugar exacto que ella ocup. Vuelven otra vez a su
fila, pero en ltimo lugar y sigue la siguiente pareja. As
pasan uno a uno hombres y mujeres hasta que queda en
primer trmino de la fila la pareja que inici esta especie
de pas de deux. A veces sale de pronto al medio un negro
y canta acompaado un cupl de cuatro versos que festejan
los concurrentes. Los asistentes acompaan el ritmo mar
cando a veces los tiempos dbiles de la frase, con palmadas.
4) Rueda. Vuelven a acercarse lentamente las dos filas y co
mienza entonces una evolucin en rueda que anuncia el final.
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 17

Tomados del brazo giran dos o tres veces en parejas frente


a los reyes en tanto que los tamboriles aumentan la intensidad
de su sonido. 5) Entrevero. Despus comienza el desenfreno.
Se viene abajo todo el orden coreogrfico y ante los reyes
que parecen ser los nicos que conservan su tranquilidad,
hombres y mujeres, escobillen) y gramillero se entremezclan
en una danza de pies de fuego. Este es en verdad el Candombe
propiamente dicho. El movimiento queda librado a la impro
visacin del momento; se cambian de parejas, se retuercen,
se encogen, se estiran. Hay sin embargo un detalle importante:
el movimiento de cada uno de los bailarines parecera ori
ginarse de las caderas para arriba; frente al ondular de la
parte superior del cuerpo, las piernas quedan aferradas a la
tierra y los pies avanzan siempre arrastrndose en el suelo;
no hay saltos. Los tamboriles frenticos baten la ms com
plicada teora de ritmos hasta que todo ese mar encrespado
se aplaca cuando el ltimo de los bailarines ha perdido su
aliento. El final est determinado por el agotamiento fsico
del cuerpo de baile mientras los reyes quedan tambin exhaus
tos por la tensin y las ganas de arrojar a un lado la corona
y lanzarse al medio del torbellino.
En forma similar se describen las organizaciones o nacio
nes negras en la banda occidental del Plata, con sus barrios
principales del mondongo y del tambor. Algunos rasgos dife
renciales podemos sealar con respecto a los afro-montevidea
nos: los locales no se denominaban salas sino ranchos que
ellos construan para sus sociedades, cuya finalidad principal
consista en adquirir ese mismo terreno y obtener donaciones
con sus fiestas para libertar a los esclavos. Estos africanos
porteos desecharon el decorado llamativo, pues no vistieron
trajes militares y segn lo detalla Wilde, llevaban u n cha
quetn de bayetn, chirip, calzaban tamangos o bien an
daban descalzos, tanto como las mujeres, con enaguas de ba
yeta punz, azul o verde. (Testimonios iconogrficos incom
pletos podramos hallar en Vidal con lavanderas morrudas,
panaderos, esclavos acompaantes y Bacle, con sus Cuadernos;
18 HORACIO JORGE BECCO

mientras don Pedro Figari consigue un plantel redescubierto


en sus cartones, donde escenas familiares, velorios, casamien
tos, portales y bailes, nos hablan grficamente de un bullan
guero pasado.7)
. Las reuniones no requeran ceremonial fijo, ya que sola
mente se bailaba y cantaba. Los bastoneros renovaban conti
nuamente sus juegos de slabas cantables, sin significado ni
traduccin, juegos onomatopyicos que coreaba la multitud.
Algunas naciones bailan en fila, otras en ronda. La ceremonia
surga previa misa en alguna iglesia que tuviera imgenes
veneradas por las distintas cofradas, las cuales no eran trans
portadas a los ranchos. Los instrumentos fueron similares y
los aos de su apogeo corren durante la poca de Rosas, quin
visitaba y permaneca durante los festejos en compaa de los
reyes o presidentes.
7 Mayor ilustracin sobre el candombe pueden reflejar las vietas de
P e d r o F i g a r i, al poema "Los Negros en su libro El Arquitecto (Ensayo
potico con acotaciones grficas). ditions Le Livre Libre", Pars, 1928,
pgs. 109-114.
Los negros majestuosos, sumisos, humildes, grotescos, solemnes, carna
valescos y muy humanos. Sangre y canto para su pintura. Toques de
amarillento parva y divisa federal, cuando el candombe tam-tamborilea-
tam. Todo espacio abierto quiere tener olor de danza negra. En el
campo el rancho blanco, con sus parejas danzando al comps del tambor
sobre un aire de m azam orra... mientras en la ciudad y en las barriadas,
desde los preparativos, adornos y limpieza van confirmndonos en el ale
gre escenario de su noche musical. Unos ojos brillan salvajes y el pincel
toma un blanco-diente para marcar las sonrisas de esa hora. Polleras
chillonas saltan con cadencioso motivo de los parches que manos so
najeras percuten caprichosamente, cuando sus piernas k>s estrechan con
virilidad. Suena el candombe. Las manos suben y bajan. Hasta el altar
con sus tres santitos bien negros, seala su ropa blanca, flam antes Reyes
del candombe saludan ceremoniosamente y se ren francos con sus
compaeros, fantasmagricamente animados entre cuadriculados, parches
y percales, enaguas, zapatones, volados, vinchas y espuma de motas. En
otras la ceremonia, lucen uniformes y trajes de gala, encontramos a
los toviejos, un gris de galera copuda, polainas salpicando los lustrosos
charolados, levitones, las rayas en los pantalones con sus piernas cru
zadas en forma de gracia o festejo. Chalecos punz y distintivos de rojo
matadura. Descote atractivo y faldas desplegadas con toda coquetera. Las
cabezas en movimiento siempre. Las manos indefinidas, lustrosas. All
estn para siempre sus n eg ro s..." Cf. H o r a c i o J o r g e B e c c o , L o s negros
de Pedro Figari", en revista Buenos Aires Literaria (Bs. As.), ao 1,
nmero 8, mayo de 1953, pgs. 37-40.
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 19

Los negros criollos formaron en Montevideo agrupaciones


como La Raza Africana, que salan a bailar y presentaban
en su repertorio un tango, modalidad musical alegre y nove
dosa que constitua el nmero final. Ms tarde, Carnaval de
1874, surgen los jvenes blancos que se disfrazan tindose
como africanos, y que fueron llamados "negros lubolos, los
cuales bailaban un candombe calificado como tango, sin co
reografa an, ni pareja enlazada. En ambas mrgenes apa
recieron entonces estos falsos negros; fueron candomberos en
tre nosotros.
Ya tenemos ahora la palabra tango situada por Rossi. Pre
viamente observa que milonga surge con su significado de
bailar, de reunirse a cantar y bailar: Armar una milonga,
milonguear, y finalmente barullo. Es voz bunda, de ori
gen africano. Pero mejor an el hbil y argumentado proceso
que sufre pasando de milonga-canto, hasta la milonga-baile.
Lugar comn en la numerosa e importante bibliografa des
arrollada sobre el tema. Lo anecdtico y preciso de Vicente
Rossi es demostrar que de la misma nace, por corte y que
brada, por ser planteamiento de negros, el tango.
La milonga aun la sentimentalidad africana con la inje-
niosidad rioplatense; en ella todo es propio: nombre, ritmo,
tcnica, ritual y lenguaje. Y otro curioso observador dice:
La milonga es lo femenino del tango y siempre marcharn
paralelos (Ramn Gmez de la Serna). Tam bin sin alejarse
redacta una noticia sobre aquellos torneos internacionales de
milonga, en la Academia San Felipe, en Montevideo, donde
simplemente el amor propio, firme exposicin de habilidades
y consagracin prestada por aplausos, fortalecan el nacimien
to de privadas coreografas. Recuerdo palabras de Jorge Luis
Borges: La San Felipe era un galpn de madera, su alum
brado a querosene, su bochinche a fuerza de armonio, violi-
nes, arpa, flauta y flautn. Ah acudan los orilleros de Buenos
Aires a medirse con los montevideanos. Yo me los imagino a
esos mis compadritos porteos, adelantndose por el Bajo
montevideano, con un resabio de mareo en la palidez, pero
20 HORACIO JORGE BECCO

muy orondos, tiesos y duros, con una facha de insolentado


recelo y hamacndose al caminar, como si ya estuvieran bai
la n d o ... 8
Otro aspecto fundamental de Cosas de Negros es su captulo
sobre El Tango, ya que sostiene su origen en los candombes
precursores de la milonga. Rossi comienza por aclarar que en
1866-67 se propag en Montevideo un tango titulado El Chi-
coba (en bozal, El Escoba o El Escobero), pero era un
candombe, segn los que lo conocieron; sin duda un tango
a lo Raza Africana'. En el 89-90 aparecen en el Plata ciertos
tangos, compuestos y editados en Buenos Aires por profesio
nales criollos, y lo sugestivo del caso es que esos mismos com
positores ya editaban milongas. Los tales tangos, eran haba
neras, y las milongas de tipo acadmico montevideano. Ese
cambio de nombre a la Habanera, no tuvo otro objeto que
el de ofrecer una novedad para piano, e influy en ello
la Milonga, que circulaba en ediciones que fcilmente agota
ban los aficionados. Se adopt el vocablo tango, por elogacin
de tanguito, cubano como la Habanera y ambos danzas de
negros.
A pesar de este afirmativo y despreocupado prrafo, sabe
mos que tanto el origen del nombre como el de la danza
ofrecen todava discusiones postergables. Entre ellos Carlos
Vega, quien sostiene c}ue los tangos andaluces, cuya populari
dad comprenden los aos 1855-1880, facilitan la progenitura
de la danza popular. Opositor completo al aporte negro es
Lauro Ayestarn, y los hermanos Bates, para armonizar las
tendencias en pugna, proponen una componenda conciliadora.
Para ellos el tango es el estuario de tres ros musicales y pls
ticos: de la habanera recibe la lnea meldico-sentimental y la
pujanza emotiva; de la milonga hereda la coreografa virtuosa;
del candombe adopta el ritmo machacn.9
8 Rossi por su parte dice tpico desgonzamiento al andar. Borges
corrigi su primera visin al decir: que el tango es hoy, una manera
de caminar.
9 H c t o r y Luis B a te s , Historia del tango, (Bs. As., 1936), Cf.: H o r a c i o
A r t u r o F e r r e r , Introduccin al tango. A l b e r t o S o r ia n o , Un aspecto de
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 21

Por otra parte alejndonos de las citas numerosas, de


dicadas a este captulo, y de las fuentes bibliogrficas-,
podemos considerar que Vicente Rossi, virtualmente insospe*
chado iniciador de esta cara folklrica y sentimental de los
rioplatenses, aport un personalsimo encanto al total acer
camiento del tango, una de las fundamentales evidencias ex
presivas de la sensibilidad popular e individual. Luego en
los milagros del tango", busca un inventario prolijo en la
conquista europea material que lamentablemente abund,
proliferado por sus vistosos detalles grficos, en publicaciones
al gran pblico como Caras y Caretas o El Hogar y cuya his~
toria sensiblera se haba archivado en las paginitas de otras, El
alma que canta, Sintona, Cantaclaro, etc., cuya etapa primor
dial significa la aclimatacin del tango argentino en Pars,
las academias destinadas a la enseanza del mismo y el afin
camiento definitivo.
Las pginas finales y los suplementos independientes y
singularmente alterados entre tema o exposicin agregados
por el autor a Cosas de Negros se orientan hacia el folklore
nacional y slo contribuyen a reforzar la evidente posicin
de Rossi por olvidar lo hispnico. Estas pginas pertenecen
a otra historia y muestran, fuera de sus jactancias o errores,
el ferviente deseo de promulgar un homenaje al infortunado
y contento hombre negro.

la improvisacin en el tango"; C a s t o C a n e l , El tango de la Guardia


Vieja y D a n i e l D . V i d a r t , Sociologa del tango", todos en R evista del
S. O. D. R. E., Montevideo, 1956, nmero 4; este ltim o publicado entre
nosotros fragmentariamente como El tango y la cultura rioplatense"
en revista Comentario (Bs. As.), enero-marzo de 1957, nmero 14,
pgs. 13-20.
Leo con singular asombro en la Enciclopedia Universal Ilustrada
(Espasa-Calpe, S.A., Madrid, 1928), t. LIX, pg. 353: Tango, Ms. Danza
americana, segn algunos de origen mejicano, cubano segn la opinin
ms general. Desde el punto de vista rtmico es anlogo a la Habanera".
En otro prrafo: Consignaremos a ttulo de curiosidad que, segn la
publicacin francesa L Interm cdiaire des Chercheurs et des Curieux, es
oriunda de Francia; en tal suposicin la atribuye como origen la Dgog-
nade des Auvernieuses, danza de movimientos desenfrenados". En la p
gina 354 encontramos una pareja de bailarines l un negro de frac
en diversas posturas de tango argentino".
22 HORACIO JORGE BECCO

V ic e n t e R ossi y J o rge L u is B orges

Singular referencia aporta el unificar a estos dos escritores


argentinos, identificados en algn perodo de nuestra historio
grafa literaria en consecuentes apreciaciones hacia el tango
y todo su ambiente, cargado de posibilidades lricas o pinto
rescas que por ese entonces, arrastraba su visin indita. Di
gamos que Jorge Luis Borges atrado por Cosas de Negros,
publica en la revista Valoraciones10 un comentario persona
lism o sobre el mismo, del cual registramos este fragmento:
Este libro grandote investiga la genealoga del tango; msica
atropelladora y baile solemne cuyo origen deberamos declarar
divino o semidivino, causalizndolo en algn dios orillero, en
algn dios de los Portones o los Corrales, en algn dios de
los huecos, de las borracheras, de los comits, de las casas
malas, en algn dios de chamberguito. Rossi lo hace derivar
de los negros: dice que es la milonga montevideana, trans
formacin de la famosa habanera, y que nos la trajeron com
pleta del Uruguay, con quite y quebradura. Parece que toda
la negrada de Palermo fu a recibirla y que primero la bai
laron sin abrazarse (eso se llamaba el tango lubolo) bailando
cada bailarn con su sombra jotro negro raro en el piso!
Despus, las casas de bailes con organito y el Teatro Nacional
fueron divulgndola. Surgi el tango, sali a compadrear por
el mundo, triunf en millones de piernas y de caderas el ao
doce y an est vivo, pese a los bandoneones que lo endeble-
cen y a la jerga italianada de quienes lo versifican.
Pero la difusin ms completa la dar desde el peridico
Martin Fierro, con un artculo titulado Ascendencia del tan
go,11 donde destaca sobre la milonga: Pragmatismos aparte,
10 En el nmero 10, t. IV, La Plata, agosto de 1926, pgs. 39-40; otros
comentarios a Cosas de Negros aportan I s a a c C a r v a j a l , en Nosotros
(Bs. A s., junio 1926) y A l b e r t o Z u n F e ld e , en El Dia (Montevideo, 14
de julio, 1926).
11 En el nmero 37, 20 de enero, 1928; recogido en El idioma de los
argentinos, M. Gleizer, editor, Bs. As., 1928, pgs. 111-121.
VICENTE ROSSI V SU OBRA RIOPLATENSE 23

la argumentacin de don Vicente Rossi puede reducirse hon


radamente a este silogismo: La milonga es montevideana. La
milonga es el origen del tango. El origen del tango es mon
tevideano. Acepto que la premisa menor es inconmovible; en
cambio, descreo de la mayor y no s de ningn argumento
vlido que la fortalezca. Algunas enumeraciones documen
tales reflejan por ejemplo que en el Cancionero bonaerense
de Ventura R. Lynch, figura la milonga datos de 1883,
divulgadsima en los bailecitos de medio pelo del arrabal y
acompaada por las vueltas alegres de un organito. Este es el
aporte que no retiene Rossi, dejndose llevar hasta el ao 1887,
desconociendo la milonga como danza. En el firme intercam
bio de milonga a tango, ya en posteriores enfoques, se vuelve
a destacar la pobreza sensual de este ltimo, sentido opositor
al triste bautizo de Leopoldo Lugones y a estos aportes que
redacta Borges: Justo sin embargo es reconocer que los lite
ratos, al ocuparse del tango, han insistido sobre su lujuria
tristona, sobre su atravesada y casi enconada sensualidad.
Bsteme citar dos fuertes ejemplos: el de Marcelino del Mazo,
en la segunda serie de Los vencidos, 1910 (Aura mi hija, aull
el compadre y la fosca compaera ofreci la desvergenza
de su clido impudor azotando con su carne, como lengua
de una hoguera, las vibrtiles entraas de aquel chusma del
amor), y el de Ricardo Giraldes, cuyo Tango (El cencerro de
cristal, 1915) nos impone estos decididos renglones: Mancha
roja, que se coagula en negro. Tango fatal, soberbio y bruto.
Notas arrastradas, perezosamente, en teclado g an g o so ..."
Marginalmente seala Borges al term inar esta nota que el
tango puede haber nacido en cualquier lugar de la ciudad
de Buenos Aires. Cuida aqu la expresin limitndola la
mentablemente, ya que podramos confiarle una paternidad
rioplatense, ya universalizada, queriendo con ello concretar
un principio ampliamente difundido, el tango es porteo y
deja con ello un elemento escenogrfico para valorarlo: Su
patria son las esquinas rosaditas de los suburbios, no el campo.
En noviembre de 1928, Jorge Luis Borges, comenta un n
24 HORACIO JORGE BECCO

mero de los Folletos Lenguaraces, en la desaparecida revista


Sntesis12 donde dice: ste, ahora inaudito y solitario Vi
cente Rossi, va a ser descubierto algn da, con desprestigio de
nosotros sus contemporneos y escandalizada comprobacin de
nuestra ceguera. Pginas como su descripcin del primer can
dombe rioplatense en Cosas de Negros y algunos de estos pe
leadores Folletos, perdurarn famosamente en las antologas,
y los ahora indiscutibles desmritos de su autor (parcialidad
en la informacin, desconsideracin en el modo) servirn para
dramatizar su carcter. Sus incorrecciones no importan. Nadie
ha sido inhabilitado para la gloria por causa de su incorrec
cin, as como nadie ha sido promovido a ella por buena
ortografa.
Entre estos aos de 1926 a 1930, afrmase esa paciente ad
miracin borgeana por la obra filosa de Vicente Rossi. En
un prrafo le llama nuestro mejor prosista de pelea , segn
vemos en su primitivo Evaristo Carriego.1* Y aqu tambin
Borges estampa su vieta sobre la milonga cantada: Su ver
sin corriente es un infinito saludo, una ceremoniosa gestacin
de ripios zalameros, corroborados por el grave latido de la
guitarra. Alguna vez narra sin apuro cosas de sangre, duelos
que tienen tiempo, muertes de valerosa, charlada provocacin;
otra, le da por simular el tema del destino. Los aires y los
argumentos suelen variar; lo que no vara es la entonacin
del cantor, atiplada como de ato, arrastrada, con apurones
de fastidio, nunca gritona, entre conversadora y cantora. La
milonga es una de las grandes conversaciones de Buenos Ai
res: el truco es la otra.
Recordemos que posiblemente esta poca reviste en el pro
pio Borges su exceso de color local, el mayor acercamiento
hacia lo criollo, intento que ms tarde reconoci frustrado y
externo.14
12 Sobre Idioma Nacional Rioplatense; reproducido en V. Rossi, Fo
lletos Lenguaraces, N? 10, Ro de la Plata, (Crdoba), 1929, pg. 55.
13 M. Gleizer, editor, Bs. As., 1930, pg. 90; conceptos no modificados
en la reedicin de sus Obras Completas, Bs. As., Emec S.A., 1955.
14 Cf. A n a M a r a B a r r e n e c h e a , Borges y el lenguaje", en Nueva
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOrLATENSE 25

Realmente de ambos escritores se vislumbran afinidades co


munes, reivindicaciones propuestas con amor y nostalgia. En
tiendo al enfrentar sus nombres creo que nunca se ha
planteado este ordenamiento, que Jorge Luis Borges gust
sin reserva alguna del expresionismo violento y destemplado
del uruguayo y silenciada la huella preliminar de ste, fueron
siempre suyos los enraizados temarios que encontr frente a
la llaneza de un patio colorado, en el culto del coraje, en
el arrabal con su hueco de luna, o en el duelo criollo con el
valor impostergado del hombre que suea y cree ser valiente.

N o t a S o b r e l a P r e s e n t e E d ic i n

Cosas de Negros, cuya edicin data de 1926 ao clave 15,


fu revisada por su autor, despus de algn tiempo, con el
fin de completar su obra en otra versin futura, que dej
al morir en manos de sus hijos.
Este ejemplar, donde el propio Rossi estampara, segunda
edicin corregida y aumentada, es el que ofrecemos ahora al
lector. Hemos conservado las disposiciones del libro, como
fuera presentado en su publicacin original, es decir, man
teniendo el texto, los ejemplos musicales y luego las notas
suplementarias. Otro problema respetado, surge de sus cons
trucciones gramaticales. Don Vicente Rossi sabemos, tent la
estructuracin de una gramtica nacional rioplatense, como
puede comprobarse en la serie de Folletos Lenguaraces, que
detallamos en la bibliografa del autor.
Al producir Cosas de Negros, las abreviaciones para este
idioma particular, no estaban completamente desarrolladas;
por ello, solamente en su alfabeto se modifica la letra G, con
esta explicacin: Sustituida por J donde tiene sonido de esta
Revista de Filologa Hispnica, t. VII. Homenaje a Amado Alonso, n
meros 3-4. El Colegio de Mxico, Mxico, 1953, pgs. 551-569.
15 Recordemos que se incorporan a la literatura argentina en 1926:
Los desterrados, de H o r a c i o Q u ir o g a ; Don Segundo Sombra, de R i c a r d o
G i r a l d e s y El juguete rabioso, de R o b e r t o A r l t .
VICENTE RO SS I

RECTIFICA CIO NES Y REVELA CIO N ES

DE FO LK LO R E Y DE H ISTO RIA

[Portada reducida del original utilizado para la preiente edicin.]


VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 27

(gnero: jnero; argentinidad: arjentinidad). Quedando as


con solo su sonido suave, deja de acompaarla la U (guiso:
giso)M. Adems prefiere acentuar nicamente las palabras que
sin el acento tuvieran otro sentido y aquellas que consagra
das por el uso han cambiado acentuacin: intrvalo, peridico,
etipe, etctera.
Para el fragmento que transcribimos en esta introduccin,
tomado de Folletos Lenguaraces, ao 1939, debemos aclarar
algunas modificaciones. Aparte de la letra G sustituida por la
/ como hemos visto, aparece la 1, suplantando a la Y en todos
los casos en que hace de vocal (muy, y: mui, i); la letra S
reemplaza a la Z (bizcochos: biscochos; corazonada: coraso-
nada) en todos los casos; figurando la S por la Z y sustituye
a la X (explicamos: esplicamos; inexplicable: inesplicable);
la letra D es suprimida al final de toda palabra, acentuando
la vocal (curiosidad: curiosid).
Para finalizar, diremos que la mayora de las notas que he
mos agregado a pie de pgina, tienen solamente la finalidad
de aclarar y orientar al lector, ofrecindole seguras fuentes
documentales, estudios que modifican o sustituyen actualmente
la tarea primaria y singular de Vicente Rossi.
Numerosos temarios que reencontraremos aqu, han sido de
purados en otras partes de Amrica, mediante una paciente
tarea investigadora, realizada con mtodos rigurosos docu
mentos y archivos y con la constante bibliografa siempre
renovada, gracias al inters universal por estas cosas de
negros".
Dejo mi agradecimiento por la colaboracin recibida a Vi
cente Rossi (h), que aport con gran seguridad las aclaracio
nes requeridas durante mis visitas a Crdoba, y a Nstor R.
Ortiz Oderigo, autorizado especialista del folklore afro-ameri
cano que correspondi muy amablemente a mis solicitudes.
Creo tambin que el nombre de Vicente Rossi y Cosas de
Negros, llegarn por intermedio de esta edicin, a un pblico
ms amplio, fuera de estudiantes e investigadores, quienes en
su totalidad podrn as reconocer el valor postergado de su
28 HORACIO JORGE BECCO

dilogo simple y el de este narrador criollo, que honradamen


te vivi, emocionado de recuerdos.
H o r a c io J orge B ecco

BIBLIO G RAFIA DE VICENTE ROSSI

1. L ibros

Cardos. [Cuentos]. Impr. Imprenta Argentina [de Beltrn y


Rossi]; Den Funes 29, Crdoba, 1905, 123 pgs.
Teatro Nacional Rioplatense. (Contribucin a su anlisis y
a su historia). Impr. Imprenta Argentina de Beltrn
y Rossi; Ro de la Plata, (Crdoba), 1910, 198 pgs. [Un
sello de goma dice: Imprenta Rossi, Dean Funes 457,
Crdoba.]
Casos Policiales, de William Wilson (seud. de Vicente Rossi);
1^ serie [nica publicada]; Beltrn y Rossi, editores; Im
prenta Argentina, Ro de la Plata, (Crdoba), 1912, 206
pgs. [Un sello de goma dice: Imprenta Rossi, Dean Funes
457, Crdoba.]
El Gaucho. (Su orijen y evolucion). Edicin de la Imprenta
Argentina, Dean Funes 152 (Crdoba), Ro de la Plata,
1921, 127 pgs. (con ilustracin).
Cosas de Negros. (Los orijenes del Tango y otros aportes al
Folklore Rioplatense; Rectificaciones histricas). Edicin de
la Imprenta Argentina, Dean Funes 152 (Crdoba), Ro
de la Plata, 1926, 437 pgs.
Cuatro Proposiciones. [Presentadas al Segundo Congreso In
ternacional de Historia y Jeografa de Amrica, reunido en
la Asuncin del Paraguay en octubre de 1926.] Ed. de la
Imprenta Argentina, Dean Funes 152 (Crdoba), 1926,
27 pgs.
Folletos Lenguaraces. [Estos folletos de Rossi estn numerados
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 29

del 1 al 31, y publicados por la Imprenta Argentina en


la provincia de Crdoba, mientras repite en todos ellos,
Ro de la Plata, desde 1927 a 1945. Fueron ordenados por
el autor en tres volmenes: el primero, comprende los
nmeros 1 al 10; el segundo, nmeros 11 al 20; y el tercero,
nmeros 21 al 31. Damos a continuacin un detalle de su
material sin repetir su ttulo genrico.]

(P r im e r V o l u m e n )
1. Etimolojiomana sobre el vocablo G a u c h o (La ver
sin del Sr. Lehmann Nitsche). 1927, 18 pgs.
2. Rectificaciones y ampliaciones a unas notas lexicogr
ficas del Boletn del Instituto de Filoloja de la
Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de
Buenos Aires. (Extraar, Malevo, Control, Desde ya,
Propiciar). 1927, 30 pgs.
3. Mas rectificaciones y ampliaciones a unas Notas Lexi
cogrficas del Boletn del Instituto de Filoloja de
la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad
de Buenos Aires. (Al boton, Seca, Vidalita, Rana,
Achatar, Angurria, Mtete, Arrebaar). 1927, 30 pgs.
4. Supuesta contribucin al estudio del Italianismo en la
Arjentina, del Instituto de Filosofa y Letras de la Uni
versidad de Buenos Aires. (Introduccin por Almanzor
Medina, vocablos por Vicente Rossi). 1928, 44 pgs.
5. Las falsas papilas de La L e n g u a (Figura como autor
Almanzor Medina). (El cuento jeogrfico. Academias
de la legua. Insignificante circulacin del libro cas
tellano). 1928, 36 pgs.
6. Idioma Nacional Rioplatense (Arjentino-Uruguayo).
(Primera evidencia). 1928, 52 pgs.
7. Idioma Nacional Rioplatense (Arjentino-Uruguayo).
(Segunda evidencia). 1929, 54 pgs.
8. Idioma Nacional Rioplatense (Arjentino-Uruguayo).
(Tercera evidencia). 1929, 40 pgs.
30 HORACIO JORGE BECCO

[Las aflicciones del Sr. Vasconcelos. Divagaciones y cas


tellanismos de D. Americo Castro.]
9. Del trascendentismo. (Del fantaseo trascendentista de
D. Amado Alonso). Idioma Nacional Rioplatense.
(Cuarta evidencia). 1929, 54 pgs.
10. Tata, Mam, Pap. (Tres voces americanas precolom
binas). Idioma Nacional Rioplatense. (Quinta eviden
cia). 1929, 62 pgs.

(S e g u n d o V o l u m e n )
11. Vocabulario de Vasallaje. (Primera serie). 1931, 64
pginas.
12. Vocabulario de Vasallaje. (Segunda serie). 1932, 72
pginas.
13. Vocabulario de Vasallaje. (Tercera serie y final). 1932,
72 pgs.
14. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letra A).
1933, 68 pgs. [Inicia Rossi un anlisis de las defini
ciones presentadas por Eleuterio F. Tiscornia en su
M artn Fierro, comentado y anotado", Ed. 1925.]
15. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letra B).
1934,
16. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letra C-l).
1935, 70 pgs.
17. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letra C-2).
1935, 48 pgs.
18. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letras C-3
a F). 1936, 60 pgs.
19. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letras G a
L). 1926, 70 pgs.
20. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letra M).
1936, 72 pgs.

( T er c e r V o l u m e n )
21. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letras N a
Q). 1936, 74 pgs.
VICENTE ROSSI Y 6U OBRA RIOrLATENSE 31

22. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro. (Letras R a


Y). 1937, 88 pgs.
23. Filolojia i Filolorja. Confabulacin Antiarjentinista.
Elementos para la Gramatica Nacional Rioplatense.
1939, 106 pgs.
24. Martin Fierro, su autor i su anotador. (Dichos, Refra
nes, Voces). Nmero 1, 1939, 98 pgs.
25. Martin Fierro, su autor i su anotador. (Dichos, Refra
nes, Voces). Nmero 2, 1940, 86 pgs.
26. Martin Fierro, su autor i su anotador. (Dichos, Refra
nes, Voces). Nmero 3, 1941, 104 pgs.
27. Martin Fierro, su autor i su anotador. (Donde se
escribi M artin Fierro?) Nmero 4, 1942, 56 pgs.
(con ilustraciones).
28. Martin Fierro, su autor i su anotador. (De la Pulpera
al Olinpo). Nmero 5, 1943, 56 pgs.
29. Romance de la Pulpera. Martin Fierro i Conpaia.
(Elenco, Escenario, Figuras). 1944, 62 pgs. (con ilus
traciones).
30. Para hacer reir. Martin Fierro i Conpaia. 1945, 40
pgs. (con ilustraciones).
31. Gauchos de Carnaval. Martin Fierro i Conpaia. 1945,
50 pgs. (con ilustraciones). [A punto de ser distribuido
fallece su autor, como lo seala una noticia necrolgica
que coloca la Imprenta Argentina. Crdoba, noviem
bre de 1945.]

2. E n sa y o s y A r t c u l o s

Ciego. (Argumento para un dramita). Diario El Pampero,


Montevideo, 22 de mayo, 1891.
Mrgara. (Argumento para una pequea novela). Diario
El Pampero, Montevideo, mayo de 1891.
El nido de cuervos. (Artculo polmico). Diario La Liber
tad, Montevideo, 20 de junio, 1891. [Sin firmar.]
32 HORACIO JORGE BECCO

Seprese la Iglesia del Estado!". (Artculo polmico). Diario


La Libertad, Montevideo, 3 de junio, 1891. [Sin firmar.]
Ingratitud". (Pincelada). Diario La Libertad, Montevideo,
3 de junio, 1891. [Firma: V. Vicente.]
Un crtico incipiente". (Sobre el teatro de Echegaray). Diario
La Libertad, Montevideo, 11 de junio, 1891. [Firma: Un
critico incipiente.]
Apuntes amorosos". (Del natural). Diario La Libertad, Mon
tevideo, 15 de julio, 1891. [Firma: V. Vicente.]
Un tipo". (Que se ha escapado al Panorama Nacional").
Diario La Libertad, Montevideo, 31 de agosto, 1891. [Firma:
V. Vicente.]
Adolfito". Diario La Libertad, Montevideo, 4 de septiembre,
1891. [Firma: V. Vicente.]
Lneas al viento". (El gato electoral). Diario La Libertad,
Montevideo, 10 de septiembre, 1891. [Firma: Criollito.]
Las dos infancias". (Cuento). Revista Iris, Bs. As., ao II,
nmero 30, 20 de febrero, 1900.
La fuerza annima". (Discurso). La Poligrafa. (Organo de
la Sociedad Tipogrfica de La Plata), La Plata, ao I, n
mero 8, agosto de 1901.
Dramas criollos". Diario La Libertad, Crdoba, enero de
1902. [Firma: Criollo.]
El seor Gonzlo". (Orador catlico. Diario La voz del pue
blo, Crdoba, diciembre de 1902. [Firma: Slow.]
Cuadro Viejo. Revista Athenas, Crdoba, febrero de 1903.
Los Gauchos!. Revista Athenas, Crdoba, julio de 1903.
Inspiracin". (Intima). Revista Athenas, Crdoba, agosto
de 1903.
Besos". (Intima). Revista Athenas, Crdoba, septiembre de
1903.
Vida". (Intima). Revista Athenas, Crdoba, octubre de 1903.
Muerte". (Intima). Revista Athenas, Crdoba, octubre de
1903.
Alma". (Intima). Revista Athenas, Crdoba, noviembre de
1903.
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 33

Barro. (Intima). Revista Athenas, Crdoba, 3 de marzo,


1904.
Tipo viejo. (Pincelada). Revista Athenas, Crdoba, sep
tiembre de 1904.
Annimo. Revista Athenas, Crdoba, mayo de 1905.
Corazn. (Intima). Revista Athenas, Crdoba, julio de 1905.
A Sangre. Diario Verdad. (Organo de la Asoc. de Propa
ganda Liberal). Montevideo, II, nmero 24, mayo de 1907.
La pesquisa del nquel. Diario La Vida Moderna, Bs. As.,
octubre de 1907. [Firma: William Wilson; incluido en el
libro Casos policiales, pgs. 1-34.]
Los vestigios de un crimen. La calavera del cimiento. Diario
La Vida Moderna, Bs. As., diciembre de 1907. [Firma: W i
lliam Wilson; incluido en el libro Casos policiales, pgs.
35-58.]
Un robo en complicidad con la ley. Diario La Vida M o
derna, Bs. As., abril de 1908. [Firma: William Wilson;
incluido en el libro Casos policiales, pgs. 59-108].
La pesquisa del guante cortado en el asesinato de Greifen
y El final de la pesquisa del guante cortado. Diario La
Vida Moderna, Bs. As., mayo de 1908. [Firma: William
Wilson; incluido en el libro Casos policiales, pgs. 109-180.]
El asesinato del Sr. G artland. (Un annimo del Asesino).
Diario La Vida Moderna, Bs. As. julio de 1908. [Firma:
William Wilson; incluido en el libro Casos policiales,
pgs. 181-206.]
La diadema de la calle Artes. (Cuento policial). Diario
La Vida Moderna, agosto de 1908.
Un correcto seor de luto. (Cuento policial). Diario La
Vida Moderna, diciembre de 1908.
Anonima. El Diario, Bs. As., 1909. [Firma: W illiam W il
son.]
La herida del reprter. (Un caso de delincuencia ocasional).
Diario La Vida Moderna, Bs. As. abril de 1909. [Firma:
William Wilson.]
34 HORACIO JORGE BECCO

Mi primera pesquisa. (Cuento policial). Diario La Vida


Moderna, Bs. As., octubre de 1909. [Firma: William Wilson.]
Extraa estafa a un extrao nufrago del Colombia.
(Cuento policial). Diario La Vida Moderna, Bs. As., marzo
de 1910. [Firma: William Wilson.]
M artn Fierro poema. (Divagaciones). La Voz del Interior;
Crdoba, junio de 1913.
El libro nacional. El intercambio intelectual Latinoameri
cano. La Voz del Interior, Crdoba, marzo de 1914.
La influencia de los dramas criollos. M undo Argentino,
Bs. As., junio de 1915.
En abrojos. (Cuento). M undo Argentino, Bs. As., 1915.
Una patriada. (Cuento). Mundo Argentino, Bs. As., 1915.
La indumentaria y el arma del gaucho. La Voz del Interior,
Crdoba, 9 de julio, 1916. [Sobre los estudios publicados
sobre el tema por Carlos O. Bunge y Martiniano Legui-
zamn.]
Los orgenes del teatro nacional y el seor Rojas. Diario
Ultima Hora, Bs. As., 6 de marzo, 1922. [Con motivo de
un trabajo de Rojas sobre el tema que public La Nacin.]
El teatro nacional rioplatense y el seor Echage. Diario
Ultima Hora, Bs. As., dos artculos aparecidos el 19 y 22
de marzo, 1922.
La dramaturgia argentina y el seor Rojas. Diario Ultima
Hora, Bs. As. 25 de marzo, 1922.
Juan Moreira. Orgenes del teatro nacional rioplatense.
Diario Ultima Hora, Bs. As. 26 de abril, 1922.
Los Podest. Orgenes del teatro nacional rioplatense. Dia
rio Ultima Hora, Bs. As., 19 de mayo, 1922.
Siripo y Ca.. Revista Nosotros, Bs. As., XLII, diciembre
de 1922, pgs. 570-571.
Clavo y Cantramilla. Revista Nosotros, mayo de 1926, n
mero 204. [A propsito de una anotacin filolgica de don
Martiniano Leguizamn.]
El gaucho fu el primer indio que tuvo nocin de la patria.
VICENTE ROSSI Y SU OBRA RIOPLATENSE 35

(El monumento de Montevideo ser ridculo). Tribuna


Popular, Montevideo, 29 de septiembre, 1926.
Las fundaciones del invasor en Amrica. (Cada poblacin
en Amrica tuvo su origen en un poblado indgena). Tri
buna Popular, Montevideo, 25 de diciembre, 1926. [A pro
psito de la fundacin de Montevideo.]
El monumento al gaucho. Tribuna Popular, Montevideo,
25 de enero, 1927.
Introduccin. Anulacin del castellano por su Academia.
Influencia del francs e italiano. Revista Nativa, Bs. As.,
31 de enero, 1928, ao V, nmero 49. [Segunda parte, 29
de febrero, 1928, nmero 50.]
El Indio Americano en la Historia. Revista Nativa, Bs.
As., junio de 1928, nmero 54.
Gauchismos i lunfardismos. Boletn de Filologa. (Instituto
de Estudios Superiores de Montevideo), Montevideo, marzo-
junio de 1939, t. II, nmeros 10-11, pgs. 523-524.
Pelos en la Lengua. Boletn de Filologa, Montevideo, junio-
septiembre, 1942, t. III, nmeros 20-21.

3. T eatro

Cambio de firma. (Comedia en un acto). [Estrenada por la


Compaa de Gernimo Podest, Teatro Nacional, Bs. As.,
28 de febrero, 1913; tambin por la Compaa Rosich-
Ballerini, en el Teatro San Martin, Bs. As., 15 de marzo,
1917.]
La vida es cuento. (Comedia en tres actos). [Estrenada por la
Comp. Nacional de Sainetes y Zarzuelas Podest-Vittone,
en el Teatro Politeama, Bs. As. 9 de octubre, 1913; tam
bin por la Compaa [Arturo] Podest-Ballerini, en el
Teatro Olimpo, Bs. As., 27 de julio, 1916; y luego la Com
paa Podest Hnos., en el Teatro de Verano (Calle San
Juan y Entre Ros), Bs. As., 12 de noviembre, 1917.]
[ADVERTENCIA DEL EDITOR
/
Las notas a pie de pgina marcadas con aste
risco son de Vicente Rossi; las numeradas per
tenecen al autor del Estudio Preliminar y la
Bibliografa, H. J. Becco.]
UN M O M ENTO:

Aos hace que prepar algo mas de la mitad de estas


pjinas.
Fu en plena actualidad del Tango, en pleno triunfo
mundial de esa danza.
Los cronistas extranjeros, como de costumbre, le descubran
los mas extraos orijenes.
Los nuestros colaboraban con el debido respeto.
Nadie observaba a nadie; se ratificaban mutuamente.
Por eso escrib estas pjinas.
Despues las archiv, sospechando que su propia actualidad
las anulara, por no estar de acuerdo con lo que al respecto
se publicaba.
Pas mucho tiempo.
Un dia, revolviendo papeles, encontr un paquete rotulado:
El Tango Sus orijenes
Pens que no siendo ya objeto de curiosidad ese baile, se
ofreca la oportunidad de que su historia interesase.
Somet los orijinales al consiguiente proceso de poda e in
jerto, de riguroso ritual en esos casos.
Y como el Tango es cosa de negrosf y al historiarlo corre
la crnica entre negros, siendo necesario suprimir el titulo
de aquel paquete por pasado de moda, le apliqu el que en
justicia le corresponda: Cosas de negros.
Sea ello en merecido homenaje, siquiera alguna vez, a la
oscura, leal y abnegada raza, que en esta ocasion servicial
como en todas, nos conduce, irremediablemente, a las mas
pintorescas rectificaciones y revelaciones en la novela de la
historia americana.
Y vaya, sobre todo, en humilde aporte al Folklore R io
platense.
V. R.
Cuando el lector crea encontrar errores de los
llamados entre nosotros de lenguaje o gra
maticales**, tenga presente que no lo son, que
asi lo ha dispuesto el autor, tanto en sus ante
riores publicaciones como en la presente.
Error es el servilismo idiomdtico en esta ma
ravillosa Amrica, cuna de la Libertad; crisol de
razas, doctrinas y lxicos.
EL H O M BRE NEGRO

Curiosas particularidades de los negros africanos residentes en el Plata.


La esclavitud y sus relaciones con el Cristianismo. Como se cre
al hombre negro. Una restitucin al texto del Jnesis. Aun
esclavizado cumple deseos de Jehov. Baltasar y Benito, dos ne
gros apcrifos. El odio del color. El hombre negro en la con
quista y colonizacin de las Amricas. Gobierno de negros.

Los n e g r o s africanos que vivieron en el Ro de la Plata, igno


raban cundo y cmo llegaron a estos pases.
Ignoraban su propio idioma, que nunca se les oy hablar ni
en sus mutuas confidencias, y aunque en breves y monto
nos cantos pronunciaban extraas frases, sin duda nativas,
grabadas en sus memorias en la edad primera y por lo tanto in
delebles, no atinaban a traducirlas al lxico que aqu apren
dieron.
Nada ms extrao. Su media-lengua, que les vali el apo
do de bozales,* delataba el largo uso de un idioma que
no les permita adaptarse a la diccin de otro; como les pa
sa a los europeos que llegan adultos y se radican entre nos
otros. El africano fu importado adulto; de haber sido nio
se explicara el olvido del propio lenguaje, pero no sera bo
zal, como no lo fueron sus descendientes criollos.
Era intil preguntarles sobre cosas de su raza o de su tierra,
no conseguan evocar el ms fugaz recuerdo; y ya sea por su
caracterstica complacencia, o porque los apremiaba el res
peto debido al que los interrogaba, respondan generalmen
te con un injnuo disparate, seguros de que haban obede-
* Los portugueses, que dominaron el comercio de negros, llamaron bo-
$al (se pronuncia bozal) al negro que no saba hablar ni hacerse
entender en los idiomas de los contratantes. Queran significar que es
taba como embozalado o con bozal puesto; alusin al que se les co
loca a los animales para inmovilizarles la boca o dificultarles su uso.
40 COSAS DE NEGROS

cido e ignorando lo que haban contestado. De una misma


pregunta se obtena, con toda seguridad, de cada negro, una
respuesta diferente.
Se requera cierta paciente tctica para explicarles y ha
cerles retener alguna orden; la leccin era al fin aprovecha
da, pero con las incertidumbres propias de un entendimien
to infantil.
Parece que esta raza, secuestrada y sometida a las tortu
ras de la esclavitud, se hubiese idiotizado perdiendo hasta
la nocion de lo que fu. Y es de creerlo as, porque el hom
bre negro, en estas tierras: de hombre, la figura; de fiera, la
fealdad. Discurra como un nio y obedeca como un perro.
Su conformacion tan defectuosa y descuidada, podra ex
plicar en mucho aquellas particularidades. La Naturaleza le
Sola ser esa una de las varas condiciones que clasificaban aquella
mercadera.
Los negreros trasmitieron con sus tratas, en las Amricas, el citado
vocablo.i

i Siguiendo los pasos de Covarrubias comenzamos a saber que es


bogal el negro que no sabe otra lengua que la suya. El concepto se
ampla luego y bozal ser la persona sin ninguna experiencia, el igno
rante completo. La definicin amplia figura ya en F r a n c is c o S a n t a m a r a ,
Diccionario de Americanismos, Mxico, 1942 t. I, donde anota: En
Antillas y Sur Amrica, dcese del que se expresa con dificultad en caste
llano, principalmente de los negros. En Cuba y Puerto Rico, negro
nacido en Africa. En varios pases dcese, en general, de la persona ruda
y torpe. Negro recin llegado de Africa", pg. 231.
Su derivado bozaln, na, aplcase tambin al indio en Ecuador segn
A u g u s to M a l a r e t , Diccionario de Americanismos, Bs. A s., 1946, pg. 163.
Es frecuente su utilizacin como vemos en el Quijote, Comentarios
por D ie g o C le m e n c n , Madrid, 1833, t. III, pg. 219; "Hallme bozal, el
estmago apurado, las tripas de p o sta ..." en Guzmn de Alfarache, Cl
sicos castellanos. Madrid, 1942, t. I, cap. III; en una novela afrocubana
de A l e j o C a r p e n t i e r : "Quin comprenda que muchos bozales slo saban
contar correctamente hasta cincuenta?". Ecue-Yamba-O! Madrid, 1933,
pg. 99; "Ms bien tirab'a pampa o a correntina por lh a b la ... Si era
bosalisim ar, en F r a y M o c h o , Obras Completas, Bs. A s., 1954, pg. 574;
hasta H e r n n d e z aplicndolo al italiano centinela en el fortn dice:
"Era un gringo tan bozal que nada s le entenda", M artin Fierro,
Ed. anotada por Santiago Lugones, Bs. A s., 1948, pg. 68.
El mismo Rossi vuelve al tema en sus Folletos Lenguaraces, Nmero 3,
pg. 9; Vase nuestro librito, El tema del negro en cantos, bailes y
villancicos d los siglos X V I y XVII. Bs. As., 1951, pg. 15. C f. B e r n a r -
d in o J o s d e S o u z a , Dicionrio da Terra e da Gente do Brasil. Sao Paulo,
Brasiliana", 1939, pgs. 51 y 108.
EL HOMBRE NEGRO 41

ha hecho a esa raza la mala partida de darle el don de la pa


labra y negarle el del buen discernimiento; y abusando de
sus recursos ha maltratado despiadadamente la lnea sobre
el peor de los colores, dando a la Humanidad, en el hombre
blanco la obra y en el negro la caricatura.
Bajo tan desolada esttica se cobijaron, sin embargo, vir
tudes que compensaron singularmente el desacierto en el ras
go y el color: El hombre negro africano fu honrado y fiel;
de ejemplar moralidad; estico para todos los dolores; no cul
tiv ninguna ambicin, ni an la del dinero, que no tena
para l ni el valor que adquiere con las necesidades ms vi
tales, pues era lo suficiente sobrio para resistirlas, lo suficien
te humilde para recojer el mendrugo que se tira.
Su infantil criterio le salv de apasionamientos, le evit el
dolor moral. Le ensearon relijion y se hizo buen creyente
pero rio fantico, porque en ella aprendi que los bienaven
turados y elejidos de Dios eran los humildes y los que su
fran. Nadie practic con mas abnegacin y sinceridad la
bondad cristiana; nadie como l, castigado en una mejilla
ofreca la otra; nadie am mas a su prjimo que el hombre
negro africano. Se crey en verdad un elejido, y, confiado en
la insospechable palabra de Dios, trasmitida por el amo hom
bre blanco, esperaba tranquilo el prometido premio de eter
no' consuelo, para los que sufran y obedecan sin quejarse
ni rebelarse en la vida terrena.
Y habiendo olvidado con su idioma sus propias supersti
ciones, adopt las del blanco.
La sincera devocion del negro fu un remordimiento para
sus mismos catequistas.
Si el color no hubiese sido un grave inconveniente para
la canonizacin, monopolizada por el blanco, las dos terce
ras partes del santoral seran negras, por estricta justicia.

La esclavitud, en todos los tiempos y en todos los pueblos,


fu instituida o propiciada, directa o indirectamente, por las
relijiones.
El Cristianismo surje un da como la nica relijion ver
dadera y de verdadero consuelo, ensayando tmidamente su
existencia entre los siervos, a quienes les hace creer que su
condicion es precisamente la mas meritoria y grata al Su
42 COSAS DE NEGROS

premo Hacedor", la ms requerida para optar a la eterna


felicidad despues de la muerte. T an eficaz argumento los
consuela y conforta, ratificando su condicion social, que
aceptan gustosos como un alto y sabio designio de Dios.
Esta relijion sufre un desdoblamiento y se descompone en
dos: Catolicismo y Protestantismo, que fieles a sus progra
mas de ser agradables a la divinidad, se dedican con furor y
singular barbarie a la trata del hombre negro, para la que
se haba abierto un inmenso mercado: las Amricas. El Pro
testantismo surte el Norte; el Catolicismo el Sud, y los dos
juntos el Centro y las Antillas.
Aparte la imperiosa necesidad que del hombre negro se te
na para la llamada conquista de Amrica, puesto que del
indjena no se pudo hacer esclavos,* los libros sagrados" no
se oponan a la institucin de la esclavitud, por el contra
rio, la admitan como humana y natural, y hasta la regla
mentaban.
La buena fe y el amor de los cristianos catecmenos se fue
ron burlando con fbulas y leyendas msticas, conforme a las
exijencias de innumerables factores acumulados paulatina
mente para sojuzgar" a la Humanidad, siempre sobre la ba
se del temor, que bien aprovechado es muy superior a la per
suasin por la bondad. Negro era el smbolo de todo lo ma
lo, de todo lo que desagradaba a la divinidad; negro era ca
racterstica satnica, era Satan mismo. El hombre blanco no
dud de que se congraciaba con su Dios martirizando a su
hermano negro* que por muchas razones de peso pareca no
ser de elaboracin divina. Y aceptando al hombre por su
# La esclavitud del indjena es mas histrica que cierta. Tribus de
indios hospitalarios eran traicionadas por el moro-godo y violentamente
sometidas para robarles y obligarlas a trabajos, pero su retencin era
imposible por el refujio que les ofrecan las inmensas selvas y territorios,
siempre impenetrables para el invasor, merodeante en pocas y deter
minadas sendas.
Las encomiendas eran un sistema solapado de servidumbre que
instituan los frailes mediante sus prdicas y engaos, aprovechando la
hospitalidad de los indjenas, pero stos cuando se velan mal tratados
huan sin vuelta.
Solo el pobre negro era esclavo sin escapatoria: Si disparaba, lo
ultimaban los perros que los amos soltaban en su persecucin, o el
autctono que tropezara con l.
EL HOMBRE NEGRO 43

orijen bblico, forzoso es confesar que un imperdonable ol


vido de la Biblia dejaba impune ese delito.
El Jnesis habla de Adn y de Eva, de los animales, de to
dos los adminculos y enseres terrestres, y para nada cita al
hombre negro.
Si Jehov cre al hombre a su imajen y semejanza", y ese
hombre es el blanco, indudablemente, y en consecuencia
blanco es Jehov, quin cre al negro, que tambin es hom
bre y no se parece a Jehov?
Imposible es explicarse de cmo se les escap el sujeto a
los sutiles y prevenidos autores bblicos, pues nada "habran
encontrado mas a propsito para la prueba irrefutable de la
hiptesis del barro, supuesta pasta jensica del humano li
naje. [Vase nota 1, en pg. 219.]
Dice el Jnesis en su captulo I prrafo 27: Y c r e
D io s a l h o m b r e a su i m a j e n , a su i m a j e n l o c r e : m a c h o
Y HEMBRA LOS CRE .
Aqu una laguna que puede convertirse en pradera hipo
ttica:
27a Y en su sabidura previsora Jehov empez esta pa
reja por los pies, y as lo hizo, de los pies hacia arriba.
27b Y estando modelados y concluidos los cuerpos, he
aqu que antes de proceder al de las cabezas sopl Jehov
jenerosamente la vida en las narices de ambos.
27c Y cediendo a mpetus de ir sobre la tierra, furonse
huyendo, sin consentimiento de Dios; hacia las selvas fueron
y desaparecieron; llevaban el color del polvo de la tierra de
que eran formados, y la cabeza imperfecta.
27d Y dijo Jehov: Vivid, creced y multiplicaos, tras
mitindose vuestras jeneraciones la imperfeccin del color y
del fsico. Y as dijo Jehov en castigo por haber huido sin
ser obra finita.

Esto explicara que la raza negra presente cuerpos bastan


te perfectos y cabezas deformes, y, sobre todo, que sea negra.
Fracasada esta primer tentativa de la creacin del hombre,
que un olvido, sin duda, de copia, ha restado al sagrado
texto, encontramos en el captulo siguiente, prrafo 7, el se
gundo amasijo, o sea el de Adn: F o r m p u e s J e h o v a l
44 COSAS DE NEGROS

HOMBRE DEL POLVO DE LA TIERRA, Y SOPL EN SU NARIZ SOPLO


DE VIDA, Y FU EL HOMBRE EN NIMA VIVIENTE .
Aqu Dios hace al hombre solo, lo termina bien, lo blan
quea y luego le trasmite la vida en el momento preciso, no
como a la pareja huida, cuyas narices se ensancharon y aplas
taron al* anticipado soplido divino sobre barro blando y sin
modelar.
Este error lo simul sin duda la Suprema Sabidura, pa
ra ensear a la Humanidad que la virtud de la Experiencia
debe conquistarse a base de fracasos y sinsabores.
Hecho el hombre, Adn, y puesto en vida, Jehov le comu
nica sus rdenes y preceptos y lo ubica en el Paraso; y pien
sa luego Jehov (prrafo 18): No e s b u e n o q u e e l h o m b r e
e s t s o l o . Y .. . crea todos los animales del Universo pa
ra que lo acompaen (prrafo 19); y Adn se entretiene en
ponerles nombres (prrafo 20).
Pero Jehov se da cuenta de que ha vuelto a equivocarse,
pues esa no es la compaa que necesita el hombre, y . .. oh
cruel irona! despues de todos los animales, Jehov Dios re
suelve crear la mujer, con una costilla que le amputa a Adn
(prrafos 21, 22, 23 y 24).
Y fu la causa de todo esto, la huida de la primer pareja,
el macho y la hembra negros, que desde tan remota poca
tiene sobre sus hermanos blancos cierta influencia espiritual,
tan misteriosa como las selvas donde se ocult y en las que
aun hoy se reproducen y viven sus descendientes; en Africa,
el continente misterioso.

Ese captulo del Jnesis, tiene en el texto el caracter de


sumario previo de la tarea de Jehov para crear el Universo,
pero bien observado no lo es. El manoseo de los siglos ha mu
tilado la obra.
Hemos visto que el prrafo 27 de ese captulo anuncia la
creacin de la primer pareja humana; en el siguiente Jehov
da a esa pareja sus instrucciones: C r e c e d y m u l t i p l i c a o s ,
y h e n c h id la t ie r r a , y so ju z g a d l a , y tened s e o r o so br e
lo s pe c e s de l a m a r , y so bre la s a v e s d e l c ie l o , y s o b r e t o
dos los a n im a l e s que se m ueven so bre l a t i e r r a .
La desaparicin de esta pareja, deja las instrucciones para
la otra, Adn y Eva, que las practica celosamente al ser con
EL HOMBRE NEGRO 5

denada a renunciar su molicie, a correr mundo, sin perjuicio


de sus derechos a crecer, multiplicarse, tener seoro y so
juzgar. Sus descendientes, al tropezar con su hermano negro
proceden a sojuzgarlo y a tener seoro sobre l, que no
poda ser otra cosa que un animal parecido al hombre, pero
no un hombre, puesto que no tena la imajen y semejan
za de Jehov, lo que tuvo bien en cuenta el blanco, por
la perspectiva que le ofreca esta otra orden terminante:
E l que derram e san g r e humana, su san g r e ser derra
m ada, POR QU A IMAGEN DE D lO S ES HECHO EL HOMBRE.
(Cap. IX, p. 6).
Pero, Jehov Dios, cuyo espritu de justicia no ha sido
todava bien interpretado y alcanzado, castig la hipocresa
del absorbente blanco, permitiendo al negro que sojuzgado
y todo, cumpliera de aquellas instrucciones lo que para el
blanco fuera mas denigrante y mortificante.
El lector podr comprobarlo si su Jehov le ayuda a tener
paciencia para leer este libro.

No es versin bblica la de los magos que acudieron a


rendir homenaje a Jess recin nacido, es noticia de Mateo,
que, como saben los eruditos, junto con otros evanjelistas
le ha hecho segunda parte a la Biblia. La cita es suma
mente pobre y nica: Y c o m o f u n a c i d o J e s s e n B e l n
de JUDEA, EN DAS DEL REY HERODES, HE AQU QUE MAGOS VI
NIERON d e O r i e n t e a J e r u s a l n . E s , pues, invencin del
hombre de la era cristiana, contarlos hasta tres; hacerlos
reyes; llamarlos Melchor, Gaspar y Baltasar, y, por ltimo,
darles color de piel, tocndole a Baltasar el negro.
En esa forma se haca rendir sometimiento al soberano
de soberanos recin advenido, por representantes de tres
continentes: Asia, Europa y Africa (nicos emporios huma
nos en el concepto de la poca), supuestos reyes, dueos de
pueblos, y no enviados de ^vulgar jerarqua a las rdenes
de Herodes, segn Mateo.
Fu el Catolicismo el astuto creador de los reyes pigmen
tados, feliz ocurrencia que tuvo recin en el siglo xvi, pues
el hombre negro haba crecido y se haba multiplicado
asombrosamente, figurando en primera fila en su rebao.
La grey negra, extendida por la tierra mediante la escla
46 COSAS DE NEGROS

vitud, representaba en las Amricas algo mas de los dos


tercios de la poblacin venida a ellas por las rutas colom
bianas. Se temi, sin duda, que entre aquellos feligreses
apareciese el dia menos pensado alguno que solicitase de los
iluminados, porqu habiendo hombres negros y blancos, los
elejidos de Dios eran todos de los segundos, an con ser
ms respetuosos y temerosos de l los primeros. El Catoli
cismo se ahorr la respuesta con tiempo.
Baltasar, rey negro, haca acto de sumisin de su raza ante
el Cristo, sin que ello importara la conquista de ningn
derecho para ella; l s resulta unjido de santidad a la sola
vista del celestial infante, y se le canoniza por suponrsele
altamente congraciado con el Hacedor. Desgraciadamente
Baltasar, santo negro, se olvid de los que dejaba en este
valle de lgrimas, o, lo que es ms probable, despreciado
por su color, alejado del trato de todos, no pudo tramitar
nada en pro de su desgraciada raza; o, mas filsofo que
santo, se hizo sordo a los ruegos de sus hermanos, para no
evocar en los recuerdos del Supremo, incidentes jensicos
que podan redundar en propio perjuicio.
Tiempo despus el santoral se resiente de la falta de un
abogado negro para la clientela cada da mayor de ese color,
y se enva al cielo a un san Benito, cuya imajen en el Ro
de la Plata tuvo sitio preferente en las iglesias, hasta que
el agotamiento de la poblacin negra la hizo innecesaria y
la conden al depsito de trastos viejos.
Baltasar2 y Benito3 negros, son dos dolos inventados como
2 En el importante estudio sobre El arte de la imaginera en el R io
de la Plata, Universidad de Buenos Aires, Fac. de Arquitectura y Urba
nismo, 1948, A d o l f o L u is R i v e r a y H c t o r S c h e n o n e incluyen la siguiente
noticia sobre: "Baltasar, San. Uno de los tres Reyes Magos. Se dice que
representa la raza africana y es el que ofrece la mirra al Nio Dios. Su
fiesta es el 6 de enero. Su figura aparece junto a los otros Reyes Magos
en los pesebres, pero tambin es objeto de culto especial. Existan im
genes de este santo en la iglesia de la Compaa de Jess, en Santa Fe,
y en la capilla de la Chacarita, propiedad del Colegio Grande de San
Ignacio. San Baltasar y San Benito de Palermo eran santos en particular
devocin entre los negros, bajo cuya proteccin ponan siempre sus
cofradas.
3 San Benito de Palermo fu santo genuinamente negro. Naci en la
aldea de San Filadelfo del obispado de Messana, Italia. Sus padres fueron
moros convertidos a la religin catlica. Vida sencilla y santa fu la
suya, profesando el hbito franciscano en Palermo, donde falleci en el
EL HOMBRE NEGRO 47

una medida de poltica relijiosa apremiante, para uso es


pecial en las Amricas, y para conjurar con tiempo las
desagradables consecuencias de que al hombre negro se le
ocurriera reclamar su parte en el guiol celestial.
Tenemos fundadas sospechas de que san Benito negro,
fu inventado y usado en los pases del Plata nicamente.
Para otras rejiones simularon una santa negra que lla
maron Apolonia.4

Cuando la biblia Naturaleza y la relijion Progreso le de


mostraron al hombre blanco su criminal error, el hombre
negro sojuzgado se haba diseminado sobre la Tierra, sa
tisfaciendo, es de creer, deseos de Jehov, que en muchas
ocasiones ha sido despiadadamente irnico.
Esta bromita ha dado marjen al litijio humano que se
designa con el ttulo de odio de raza.
El blanco y el negro, hoy hombres libres y civilizados,
se hostilizan en toda forma. El descendiente del antiguo
amo no se aviene con el descendiente del antiguo esclavo;

siglo xvi. Las imgenes que conocemos, lo representan con el rostro de


color moreno oscuro, como un etope o un nm ida. Esta es la descrip
cin que nos da I l d e f o n s o P e r e d a V a ld s en su interesantsimo estudio
Negros Esclavos y Negros Libres, Montevideo 1941.
Este San Benito de San Filadelfo, llamado San Benito el Negro y el
Moro, figura en una pieza de Loie d e V e g a , titulada El Santo Negro
Rosambuco (Vase, edicin de la Academia Espaola dirigida por M.
Menndez y Pelayo, 1890-1913; en los tomos IV y V, figuran comedias
sobre vidas de santos.)
Sobre su figura y un grabado del mismo hemos apuntado detalles en
nuestro libro El tema del negro, pg. 14.
Recordamos tambin unas Coplas candomberas de autor annimo que
dicen: San Benito e neglo/ Neglo en su col/ Pelo en su v eltu le,/ N o hay
otlo mejol.
Figuran en la antologa de H u g o D e v ie r i, Versos de p iel morena, Bs.
As., 1945. Tambin se reproducen en H o r a c i o J o r g e B e c c o , Negros y
morenos en el Cancionero R ioplatense, Sociedad Argentina de Ameri
canistas, Bs. As., 1953, pg. 44.
>4 Santa Apolonia, la virgen y mrtir del siglo m, que es invocada contra
el dolor de muelas. Ya vemos su conocida y divulgada oracin citada
en F e r n a n d o d e R o j a s , La Celestina, Ediciones La Lectura", Espasa-
Calpe, Madrid, 1931, t. I, pg. 181; C f. A. C a s t i l l o d e L u c a s , Folklore
MdicO'Religioso, S. Apolonia, Abogada de la dentadura; Madrid, 1943,
pg. 31 y L u is D a C m a r a C a s c u d o , Diciondrio do Folclore Brasileiro,
Instituto Nacional do Livro, Rio de Janeiro, 1954, pg. 54.
48 COSAS DE NEGROS

lo repudia, lo deprime, y hasta lo aleja de los ms elemen


tales goces de igualdad y fraternidad".
No ha demostrado el negro de hoy que le envidie a su
hermano blanco otra cosa que no sea el color, y ste no
teme ni repudia del negro otra cosa que su oscura piel; no
es, pues, acertado llamar odio de raza a lo que sencilla
mente es odio del color.
Odio de raza es la persecucin a los compatriotas de
Jess, los judos.
El conflicto del color se desarrolla en tierras de Am
rica.
El blanco se ha permitido considerar al negro un intruso,
y no es as: el negro es descendiente directo de conquista-
dores, porqu sus ascendientes fueron parte integrante del
elemento que se ubic en estas tierras, en son de conquista
y colonizacin, de que tanto alarde hacen en sus historias
los blancos.
Este conquistador negro fu trado a estas tierras por el
aventurero, no por la aventura; circunstancia que foment
en l fertes sentimientos de arraigo para con el suelo donde
se le trasplantaba.5
Fu la nica mquina til que conoci la colonia, y el
nico elemento y nocion de trabajo que tuvieron aquellos
colonos, particularmente entre nosotros.
Dice un cronista hispano, haciendo historia sobre el co
mercio de negros: La trata, evidentemente, fu siempre un
mal, pero en un principio fu un mal necesario; sin ella
jamas se habra iniciado la explotacin de las riquezas que
al mundo occidental ofreca el Nuevo Mundo.
Di el hombre de las primeras filas en la causa de Am
rica; ms tarde en las montoneras criollas del caudillaje; y
ms tarde an, en la retirada del pasado siglo, negros for
midables como Maceo, los hermanos Cceres y otros famosos
jefes negros, con ejrcitos invictos de negros heroicos, le-
6 Casi a raz del descubrimiento de Amrica, los reyes catlicos dieron
una real cdula (1501) permitiendo que los espaoles pudiesen llevar
negros a los pases recin descubiertos, pero slo los que hubiesen nacido
en poder de amos cristianos. C a r l o s A l b e r t o R o m e r o , Negros y Caballos.
(Separata de la Revista Nacional. Bs. As., 1902, t. XXXIII, entrega III,
pg. 1.)
EL HOMBRE NEGRO 49

yantaron y sostuvieron en Cuba el pendn de la libertad,


ante la vergonzosa indiferencia de la Amrica latina.

,N o slo al blanco le estuvo reservado hacer gobiernos en


tierras de Amrica, tambin el destino obsequi con esta
debilidad al negro, que con su raza gobern hasta esta fecha
la minscula y turbulenta Hait.
All se defini bien el odio del color, pues el negro,
sin vueltas ni contemplaciones, prohibi la naturalizacin
del blanco en su primera constitucin (1846), y le dificult
la vida para que se retirara de la isla, demostrndole que
no necesitaba de l.
No fu tan atrevida medida una cosa de negros, pues,
Hait di a la Amrica el ejemplo entonces muy avanzado
y todava hoy no del todo imitado, de sancionarse una cons
titucin liberal y democrtica (1866), con libertad de cultos
y supresin de la pena de muerte. [Vase nota 2, en pg. 221.]
De quien menos poda esperarse tal exponente de pro
greso social era de los negros de Hait, desgraciada rejion
castigada por continuas guerras, depredaciones y crmenes
entre moro-godos, franceses e ingleses; fu el paradero de
los mas temibles piratas, constatando los hechos que solo los
negros tenan espritu de organizacin, salvado dignamente
de tan tenebrosa escuela, despues de largas y espeluznantes
luchas.
Aun con ser los moro-godos venidos tras el ndice de Co
ln, los primeros invasores de aquella comarca, los haitianos
adoptaron el idioma francs, hacindose un derivado propio,
que los franceses, segn costumbre, llaman patu, y es
referencia estimable del nacionalismo de aquellos negros.

Sin duda hay en todo esto la mano invisible de Jehov,


6 Ferviente americanista, V i c e n t e R o s s i, en el ao 1895 en M ontevi
deo, fomenta con volantes sueltos el episodio de la guerra de Cuba.
As esos papeles impresos de manera simple eran distribuidos o bien
lanzados en la capital uruguaya con titulares que dicen: El patn Weyler;
Liberales y republicanos Viva Cuba Libre!, etc. Recopilo uno de ellos
para informar sobre la tnica violenta y partidista de su redaccin:
Americanos. Recordad siempre que 47 generales espaoles, cargados de
condecoraciones, luchan innoblemente contra tres ciudadanos hroes:
IMaceo, Gmez i Garcial"
50 COSAS DE NEGROS

que desde el Jnesis ha encontrado su nica y mas sana


distraccin en las cmicas incidencias entre negros y blan
cos, y en los constrastes y analojas con que ridendo los
castiga.
Odio del color es pura y simplemente, y si alguna de
las partes quiere aducir quejas contra la otra, slo el negro
acusara, alegando que su raza sufri antes el martirio de
la esclavitud y sufre ahora la persecucin de la ingratitud,
que es accin bien negra, segn suele el blanco asegurar.
Slo el negro podra decir de la ascendencia de ambos:
que la suya tena el pigmento oscuro en la piel, la del
blanco en la sangre; que sta tena regularmente confor
mada su intelijencia, aquella bien definidas sus virtudes;
que el blanco derram lgrimas del negro ensendole a
sufrir; el negro derram las del blanco ensendole a rer,
a saltar. . . a bailar. . . Y el blanco, todava hoy, baila lo
que le ensea el negro, cuya misteriosa influencia le recrea,
entregndose a ella con toda la fruicin de sus nerviosi
dades y desordenada sensibilidad, con que se inyecta esa
alegra de vivir que disparatando sus exteriorizaciones ni
vela razas, clases y colores.7

7 Concuerda con ello H ermann Keyserling al decir: El hombre afri


cano ha impregnado tan profundamente de psique africana la tierra donde
ha sido trado, que los blancos en ella, cantan melodas negras para dar
aire a su corazn". Cf. Diario de Viaje de un Filsofo. Editorial Espasa-
Calpe, Madrid, 1928. Similar expresin nos transmite lie F aure refirindose
a El alma negra o la virtud del ritmo", donde leemos: La msica que
ha sumido el alma negra en el arte moderno, desde el ms refinado al ms
brutal e incluso al ms sabio y alejado de la incesante repeticin rtmica
del tam-tam y del decora ti vismo, se asocia tan estrechamente a la danza
en el negro, que no se puede concebir la una sin la otra". Cf. Otras tierras
a la vista, Editorial Nova, Bs. As., 1945, pg. 43.
E L P R IM E R CANDOM BE

La clasificacin en naciones". Intimidades coloniales que cambian


la situacin del negro. Un da se produjo un milagro. El primer
candombe. Unica fiesta de caracter patritico-relijioso y nica ale
gra colonial. Razones que incorporan el Candombe a la colonia
y a su relijion.

La raza Negra sufri aqu, como en todas partes, las tor


turas de un salvajismo que, ella misma aun con ser salvaje,
desconoca.1
Singularmente constituidos para el dolor, tan oscuros de
cerebro como de piel, los hombres negros concluyeron por
creer natural y justa su condicin de animales domsticos,
y sacrificaron al capricho del amo y seor hasta el oculto
derecho de pensar.
El hombre-fiera de las selvas africanas transformado por
el sufrimiento en hombre-perro 2. . . Podramos demostrar al
novelista orijinal que cre el caso extrao de convertir
por el dolor a los animales en seres humanos, que su des
cubrimiento tiene antecedentes muy viejos y bien conocidos.

1 Aclara el profesor A r t h u r R a m o s : El rgimen de la esclavitud alter


por completo el behaviour social del negro. La esclavitud los tritur en la
gran muela de la opresin blanca. En el Nuevo Mundo no se poda hablar
de negros de la cultura occidental, de negros pastores o de negros de la
civilizacin mahometana, de sbditos de grandes reinados, ni de descen
dientes de aristocrticos linajes. Aqu slo hubo negros esclavos. Sus cul
turas se disfrazaban bajo formas caricaturescas para escapar a la censura
de sus seores los blancos. En este trabajo de deformacin se salvaron tal
vez sus creencias: tan grande fu el poder dinamognico que las acompa.
Lo dems sobrevivi en el folk-lore: lengua, msica, danza y otras institu
ciones sociales. A s culturas negras no Brasil", R evista do A rquivo M u n i
cipal, XXV, San Pablo, 1936, pg. 123.
2 Esta idea del negro salvaje y brbaro fu una invencin europea
segn sostiene L e o F r o b e n iu s , Kulturgeschichte Afrikas, Phaidon Verlag,
1933, pg. 13.
52 COSAS DE NEGROS

El negro africano perciba la patria instintivamente, sin


alcanzar a explicrsela. Saba de un nombre de origen, aquel
con que lo negoci el negrero, su marca de fbrica, pero no
saba de vanidades fronterizas ni de colores de banderas.
Los traficantes de esclavos clasificaron la mercanca se
gn las rej iones de su procedencia. Una misma comarca
africana poda comprender varios pueblos, tribus o reinos,
que los traficantes titularon naciones, conservndoles su
nombre local, africano, que era la etiqueta clasificadora
necesaria y rigurosa, pues entre los nativos de aquellas na
ciones existan diferencias fsicas, orgnicas y morales, que
se tomaban bien en cuenta en las transacciones.
A los negros les result providencial la clasificacin, por
qu en su ostracismo los congreg mas tarde por los pue
blos o tribus a que pertenecieron all, en una lejana tierra
en donde no nacen hombres blancos. Conservaron el ttulo
de naciones con verdadero cario, por el derecho que les
daba a ese inmenso consuelo de la sociabilidad, aspiracin
injnita hasta en los mismos irracionales, pero no lograron
formularse el concepto patritico, por cuya razn nunca die
ron una nota ingrata de rejionalismo, ni aun con los mismos
mandingas,3 considerados entre ellos como malos e in
dignos. [Vase nota 3 en pg. 222.]

El negro aprendi a oir con terror la palabra libertad,


porqu la mas mnima sospecha en tal sentido le significaba
el mas horrible castigo. La lbrega noche del coloniaje debi
ser espeluznante para el infeliz esclavo, pese a la necesidad
e importancia de su concurso en los destinos de la kbila
fidalga.
Todas las ^tenciones de familia dependan de la mano
del negro. Casi todos los Qficios ms indispensables_Jos~ aten--
da el_negro, con el agregado de pequeas industrias que
l mismo implantaba. Y, cuntas noblezas y seoros y arro-
3 Siguiendo el libro de Rossi, A r t h u r R a m o s afirma: El que los
mandingas fueran as considerados se debe probablemente a la misma
razn que en el Brasil donde ocurre que los negros musulmanes son
tachados por los dems negros de rebeldes y altivos. Las Culturas Negras
en el Nuevo M undo, Ed. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1943,
pg. 212.
EL PRIMER CANDOMBE 53

gandas de tan curiosa colonia, llenaban el estmago y se


ponan camisa limpia con el trabajo del negro, su nico
cofre de caudales!
Fu el negro el que sostuvo aquellos aduares marroques,
permitiendo que subsistieran para que la crnica los hon
rara llamndoles colonia; rejuntamiento de seres intiles,
forzados unos y otros aventurados hasta estas maravillosas
tierras de Indias, segn se epigrafiaban las estpidas re
seas de viajes que profusamente circulaban en Europa-
landia.
El Tiempo, panacea inalterable y lejislador incorruptible,
suaviz el contacto entre la fiera blanca y la bestia negra.
Diferentes circunstancias, en su mayora privadas, contribu
yeron a que el verdugo se ensaara menos en su indefensa
vctima. Las jeneraciones nuevas de los blancos vinieron dis
puestas a hacer mas humana la vida de la jinfeliz grey^ negral
brazos mecieron sus infancias, bajo cuya direccin
y custodia aprendieron los primeros pasos, y en cuyos pe
zones, no pocas veces, encontraron el alimento vital que no
podan n queran ofrecerles sus propias madres.
La LiT>ertad preparaba esa vez una de sus mejores con
quistas, en absoluta reserva, pacientemente; anudando sen
timientos^ eslabonando afectos, y, transfundiendo la sangre.
He aqu el secreto de la bondad de los amos en el Rio
de la Plata. [Vase nota 4, en pg. 224.]
Es de suponer la sorpresa por la primera tortura dispen
sada. Mas tarde, la cifra rebajada de una vulgar flajelacin.
Es de suponer el asombro con que fu recibida la primer
sonrisjL_con que el primer _noble seor' reconvino la ino-
cente torpeza de un esclavo, falta que antes castigaba en
furecido.
Y en los fondos de las mansiones seoriales, la racin
de sol que los amos regalaban a sus negros, por ser estimu
lante orgnico, necesario para la mejor conservacin de la
mquina, fu poco a poco otorgada sin medida ni control
alguno.

Un dia se produjo un milagro.


Debi ser con motivo de alguna solemne fiesta, de
aquellas en que los cascarudos de la colonia ^desarrugaban
54 COSAS DE NEGROS

sus mejores trapos y se los calzaban, sacando a lucir sus


blasones en los fundillos y en las rodillas, diseados all en
su terruo por la habilidad de los sastres moriscos, verda
deros artistas en remiendos; herldica que mas tarde la
crnica jenerosa, colg sobre las puertas de esos sepulturales
refujios morunos de barro, piedra y teja, que caracteriz la
arquitectura colonial.
Debi ser con motivo de algn feliz alumbramiento real,
o fecha onomstica de alguna majestad, o el arribo de
algn Adelantado que haba gran nteres en adular.
El caso fu. que cada noble seor se larg a la calle
con toda s negrada, parte integrante de sus pergaminos y
pblica demostracin de su feudo, que la prosapia aquella
cotizaba su valer por el de sus negros. Corte y mesnada,
fortuna, predio y sbditos, estaban representados por los
esclavos, y eso regodeaba en grado sumo al moro-godo y
al moro-lusitano, que comediaban torvamente de seores
de horca y cuchillo, remedando a sus amos de allende el
oceno. Cada colono se senta un autcrata moro con un
pueblo negro, y esa mana es la que fabric tanto' docu
mento, tanto protocolo, tantas leyes y ordenanzas de
majestades problemticas, para gobiernos irrisorios en pue
blos ilusorios, todo lo cual delata la ignorancia petulante
de aquellos sujetos. [Vasr nota 5, en pg. 226.]
Y mientras los amos se reunan en solemne funcin reli-
jiosa, dando gracias a Dios por el fausto acaecimiento, y
cabildeaban despus con impagable gravedad, los negros se
congregaban al aire libre, (que en otra forma no poda ser),
por primera vez en gran nmero y con tanta liberalidad.
Han debido observarse unos a otros con recelo. No sera
alguna emboscada sujerida por la imajinacin diablica de
aquellos nobles hidalgos, maestros en la falacia y en la
crueldad, para tener un motivo, (muy ljico en la poca),
de ostentar jesto justiciero propinando azotes por lujo?
Los negros mas ancianos han hablado, asegurando a sus
hermanos que era cierta la orden de reunirse y alegrarse
como les pareciese; que sus ahora cariosos amos les per
mitan divertirse en ese dia sin miedo a retos ni a castigos.
Bien pudo esta ser la primer merienda de negros. [Vase
nota 6, en pg. 229.] ------- -
EL PRIMER CANDOMBE 55

La alegra de verse reunidos suba en estrpito a medida


que se intimaba, comiendo golosinas y aplacando la sed con
algn inofensivo brebaje, cosas todas de su propia elabo
racin, y sin las cuales aquel inusitado lunch habra dado
la impresin de un mercado de esclavos.
De repente un negro viejo da un alarido acompaado de
un salto, y queda inmvil, de pi, encojido el cuerpo, sus
penso en otro salto interrumpido, dando la grotesca silueta
de una sorpresa fotogrfica; con la mirada brillante y una
sonrisa que asemeja un dolor, observa indeciso a sus her
manos, como si los consultara sobre su insospechado des
plante.
Un profundo silencio se ha producido de improviso en
aquel rumoroso hormiguero negro; todos fijan su vista con
ansiedad en el que ha gritado. Despues de esta sujerente
espectativa, ste repite el alarido y se entrega a una serie
de saltos acompasados, jirando sobre s mismo, levantando
las piernas alternativamente, cual si estuviese sobre un suelo
pegajoso del que le costase desprender los pies, al comps
montono de un canto quejumbroso silabeado en lengua
extraa.
En todas las caras blanquean los dientes y los ojos en
seal de intensa alegra; en las de los jvenes con una mez
cla de indecible curiosidad. Otros negros se apresuran a
acercarse al que est bailando, algunos van marcando con
sus piernas igual comps hasta llegar a l; en pocos ins
tantes le rodea un crculo en el que sin orden de colocacin
son muchos los que bailan y cantan en la misma forma y
tono del primer oficiante, quien contina su extraa danza
sin haberse detenido un segundo, por el contrario, al notar
que ha sido interpretado ha redoblado sus fuerzas, pues
su voz y sus pataleos sirven de gua en ese momento.4
4 El bailarn primitivo es por s mismo un instrumento percusivo,
un cuerpo sonoro", que hace msica con el staccato de sus pies y a veces
con el palmeo a contrapunto de sus manos y con los fraseos meldicos
de sus cuerdas vocales. Nada ms caracterstico de los negros africanos
que esa msica hecha con los pies"; de lasq u e son derivaciones ultra
marinas los zapateos y escobilleos hispnicos, la sand-dance, los steppers
de los negros angloamericanos, y el ritmico chancleteo de la mulata san
dunguera. Es baile que por s mismo se musicaliza". F e r n a n d o O r t i z ,
Los Bailes y el Teatro de los Negros en el Folklore de Cuba, Publicaciones
del Ministerio de Educacin, Direccin de Cultura, Habana, 1951, pg. 112.
56 COSAS DE NEGROS

Algo ha pasado por el alma de aquellos hombres; ntimo


entusiasmo los ha transfigurado. Si aquella no es la libertad,
el instinto les dice que se ha de parecer y ha de ser muy
hermosa.
La danza adquiere proporciones no previstas; paulatina
mente el grupo de danzantes se ha ordenado, forman un
gran crculo de hombres y mujeres; en el centro varios an
cianos modulan con voz clara y firme la triste cantinela
que da el ritmo y es repetida invariablemente por los dems.
Ahora producen la ilusin de seres endemoniados que se
retuercen y vociferan, cual si desde lo alto les cayera algn
lquido hirviente sobre la piel. La actitud dice del hombre
salvaje de las selvas africanas, en su ceremonial de contor
siones en rededor de la sagrada pira de su culto; los disloca-
mientos de la fiera hacen cambiantes con las jenuflexiones
del idlatra. Algo hay all, en medio de la rueda de los
hombres negros, algo que solo ellos ven, sienten y com
prenden.
Algo ha pulsado de improviso una sola fibra que ha dado
en todos la misma nota.
La cancin de la cuna!. . . La danza de la raza!
No saben cmo ha sido. No saben si antes de ese ins
tante las hubieran recordado si les hubiesen hablado de
ellas.
Han venido de muy lejos. Traen sonrisas de la temprana
edad en que fueron aprendidas; traen recuerdos del suelo,
de la choza, del Sol!
La cancin de la c u n a ... ique arrulla los primeros sue
os, que fortalece las primeras ilusiones, que consuela en
la vejez!
La danza de la raza. . . que es la voz del terrn nativo,
que es la bandera en slabas armnicas.
Algo hay all, en medio de la rueda de los hombres ne
gros, y es la p a tria ...! Unos instantes de libertad la han
evocado, y ella ha acudido solcita a fortalecer los quebran
tados espritus de la infeliz grey, que olvidada de s misma
ha revivido la tribu en una de sus mas tpicas expresio
nes . . . y en presto homenaje, con la mirada dilatada y los
belfos palpitantes, con una sonrisa que semeja una mueca,
danza en torno de la visin.
EL PRIMER CANDOMBE 57

La primera libertad, la primera alegra, siempre para la


madre patria. Los hombres negros no la comprendern de
bidamente, no se la explicarn, pero la sienten con la salvaje
intensidad de una supersticin poderosa.
Ni un momento decay el comps martillante de las pocas
palabras de un extrao idioma ya olvidado, porfiadamente
repetidas, con las que sostenan y empujaban su danza.
Aquella fu, sin duda, la inocente y curiosa escena en que
emplearon su providencial asueto.
As debi producirse el primer candombe en el Ro de la
Plata.

Los nobles seores, de vuelta de su respectivo refocila


miento, y en procura de su complemento negro para retirar
se a solariegas mansiones, han quedado alegremente sor
prendidos ante la coreografa salvaje de su chusma. Contem
plaron la escena con ntimo entusiasmo. . . en las corvas una
tenue comezon atvica, que ellos tambin, descendientes di
rectos y por muchas jeneraciones del moro, y por lo tanto
con sangre africana en sus venas, experimentaban en el can
to y en la danza de sus negros la sujestion del solar de la
raza.
Amos y esclavos se retiraron preocupados con la revelacin
de ese da. Los amos formndose el propsito de ceder,
apenas se les solicitase, un recreo que con toda seguridad
deba terminar en baile. Los esclavos, consolados por la
evocacin, van hacia sus cadenas seguros de encontrarlas
menos pesadas, y con el instintivo compromiso deconsagrar
al recuerdo de la patria las alegras colectivas.
Aquella secreta conspiracin de sentimientos de blancos
y de negros en pro de la grotesca danza, hizo que sta se
repitiera cada vez que la oportunidad se ofreca.
Los negros debieron darse cuenta de que no faltaba in
ters de parte de sus dueos en que se verificase aquella
fiesta lo ms a menudo posible, y poco a poco fu aplicada
a todo acontecimiento o regocijo popular, y tiempos vinieron
en que era el principal nmero del programa.
La negrada, agradecida a la bondad con que se aceptaba
su expansin danzante nacional, se preocup en hacerla ms
tpica, luciendo vestimentas, distintivos y accesorios que ha
58 COSAS DE NEGROS

can pasar por rejionales; distribuyndose cargos jerrquicos


para ms orden y solemnidad del acto, y hasta reconociendo
reyes entre sus ms respetables y venerables miembros. T ra
taron de clasificarse por tribus, adoptando para todas ellas
el ttulo de naciones sin perjuicio de su nombre indjena.
La colonia consagr esta fiesta para todas sus clases sociales,
haciendo de ella verdaderos acontecimientos en los prime
ros de ao, en las pascuas, dias de reyes, y en las
fechas de los diferentes santos de su devocin.
Cmo negar al negro, nico sostn de aquella colonia,
una expansin tan alegre y pintoresca! 5 Adems los pobres
nobles seores tuvieron su primer da de franca alegra
cuando los negros bailaron su primer candombe, que fu
desde entonces en la srdida ranchera la nica fiesta en
que los ruidos retumbantes de los instrumentos africanos,
sustituan y superaban al de los fnebres cencerros relijiosos.
Los frailes, por su parte, concedan aquella francachela
en deuda con los negros por el ejemplo que les daban de
una relijiosidad sincera y edificante, por el uso que hacan
de su fidelidad e injenuidad, y por parentesco. No solo no
se negaron a la institucin del Candombe, sin que lo aso
ciaron a fiestas de la iglesia.6
5 Es exacta la expresin nico sostn*, que J u a n A g u s tn G a r c a enca
silla econmicamente como fuente de renta*. En su detallado ensayo
La Ciudad Indiana, Buenos Aires desde 1600 hasta mediados del siglo x v iii,
Bs. As., 1900: De su trabajo viven casi todas las familias. Monopoliza
las industrias y oficios, las humildes funciones indispensables en la vida
urbana. La casa es un taller o depsito de obreros, que salen todos los
das a vender su trabajo por cuenta del dueo. Como negocio era pinge,
una colocacin de dinero fcil y de pocos riesgos. Cap. V. Ms adelante:
El artesano era el esclavo. Slo algn europeo muy pobre ejerca la
industria. Calculando el precio de un negro adulto en cien pesos, y en
cinco o seis por ciento el inters del dinero, cada pieza deba producir
nueve o diez pesos m ensuales... El negocio deba ser muy bueno, dado
lo que se disputaban los cargamentos de negros*. Cap. VII.
6 La religin dice G i l b e r t o F r e y r e se convirti en elpunto de
contacto y de confraternizacin entre las dos culturas, la del amo y la del
negro, y jams en una barrera infranqueable. Los propios curas procla
maban la conveniencia de conceder a ios negros sus esparcimientos afri
canos. Uno de ellos, jesuta, escribiendo en el siglo x v iii, aconsejaba a los
amos no slo que les permitieran, sino que 'acudieran con su liberalidad
a la fiesta de los negros. Recogido por R i c a r d o R o d r g u e z M o la s en su
folleto, La Msica y la Danza de los Negros en el Buenos Aires de los
Siglos XVIII y XIX. Bs. As., Ediciones Clo, 1957, pg. 12.
FL TRIMF.R CANDOM BE 59

El africano al revelar su baile nacional, insinuante de


extraas nostaljias en su propia monotona; suave y manso;
saturado de una alegra injenua, sana, comunicativa; pareca
usar de un estoicismo sorprendente para tanto sufrimiento
e ignominia de que se le hizo vctima, transformando el
visaje del dolor en la mueca de una risa a boca llena, con-
tajiosa, tpica de la raza.
Creyente de la mejor buena fe, rebosante de su proverbial
alegra infantil, mezcla al culto idlatra de los blancos las
ceremonias selvticas del suyo.
Y fu as el Candombe la primera y nica fiesta relijiosa
que llen de ruidos y alegra al ranchero moruno de la
colonia; la primera y nica fiesta de caracter patritico:
para los negros por orijen, para los blancos por atavismo.
La expulsin de la farndula moro-goda y moro-lusitana,
que representaba el sainete del mando y posesin, cons
tituy estos pases del Plata, y en esa empresa de sangre
colabor honrosamente el descendiente negro.
Fueron, pues, respetadas las naciones africanas por la nue
va raza de las nuevas patrias, y aceptadas cariosamente sus
caractersticas consagradas al recuerdo borroso del terrn
nativo, y a sinceras creencias relijiosas con que consolaron
su forzado trasplante desde la feliz revelacin del Candombe.
LOS CANDOMBES

En l a b a n d a o r i e n t a l d e l P l a t a Organizacin, equipos, squitos,


recepciones oficiales, curiosidades y reflexiones. Los ltimos reyes
y los ltimos candombes. Ceremonial y descripcin del Can
dombe. E n l a b a n d a o c c i d e n t a l d e l P l a t a . Se observan gran
des diferencias con la oriental en la organizacin, usos y costum
bres candomberas. Las cosas de negros de Juan Manuel Rosas,
el famoso loco trjico que se ha burlado de sus propios historia
dores. Su humillacin y respeto a los negros. Gran aporte de
informes curiosos. E l v o c a b l o C a n d o m b e " . S u orijen y el de
sus sinnimos. Cabildos" y Reinados" cubanos.

En l a b a n d a o r i e n t a l del Plata, los candombes, en su mejor


poca, alcanzaron a celebrarse todos los domingos, considern
dose grandes fiestas Ao Nuevo, Navidad, Resurreccin y San
Benito, y excepcional el dia de Reyes, en que se luca toda
la pompa circunstancial. En esta conmemoracin y en Ao
Nuevo, se verificaban recepciones de los representantes de la
raza Africana, por las autoridades civiles y eclesisticas.'
La inevitable influencia de la ley de Evolucin, que trans
forma y elimina, marc el primer descenso al ser suprimidos
los candombes domingueros, quedando reducidos a los ya
citados dias especiales. Las autoridades reciban todava a la
delegacin africana, por respetar la costumbre en obsequio a
la til y humilde raza, pero gradualmente perdi su impor
tancia esta ceremonia, que presidieron antes, con previa pre
paracin, el presidente del pais y el obispo diocesano, y fu
dejenerando hasta ser atendida, sin el menor protocolo, por
el jefe de polica y un clrigo en misa de dos pesos.
Las ltimas recepciones oficiales se celebraron durante el
gobierno de Latorre: La pequea columna de negros cruzaba
las calles a los acordes de su modesta banda de msica, y
seguida de la inevitable escolta de curiosos; a la cabeza el
LOS CANDOMBES 61

re y , Jamemablemente vestido de jeneral criollo, no porque


el traje no fuera autntico, puesto que lo era, si bien algo
averiado, sin porque el pobre negro viejo, bichoco y juane
tudo, descoyuntado por el trabajo y por los aos, iba en
fundado en el relumbrante atavo, que lloraba a gritos la
ausencia de otro dueo y el estiramiento y marcialidad que
sus costuras requeran.
Es de extraar semejante libertad en el vestir, por muy
rey que fuese el negro rey, si se tiene en cuenta que en
aquellos tiempos un militar de alta graduacin era casi siem
pre un providencial, un temible mandarn, y en consecuencia
objeto de profundo respeto su indumentaria. Sin embargo
el hecho tiene su ljica explicacin: Los morenos, abundante
y excelente elemento militar, lejion de bravos cuyas proezas
en los campos de batalla no repercutieron en el escalafn,
salvo rara casualidad, y con los que todava era conveniente
a los gobiernos conservar buenas relaciones, reciban en el
grado nominal de jeneral aplicado a su rey de raza, una alta
distincin colectiva que ellos aceptaban sinceramente.
Aquellos reyes no eran autnticos. No hay noticia de que
los traficantes ofrecieran en sus ventas un rey, ni siquiera
un prncipe, por motivos bien explicables: Los esclavos se
obtenan de las tribus en connivencia con sus propios jefes,
que no tenan inconveniente en intercambiar los sbditos
por baratijas o mercaderas de su prelileccin, negocio estu
pendo para el cristiano negrero; jefes o reyes no convena
exportar, por el peligro de que hicieran valer su influencia
entre los esclavos, con grave perjuicio de los clientes y des
crdito del exportador. Cuando los jefes de un pueblo o
tribu se negaban al trfico, el cristiano negrero fomentaba
la guerra, echando sobre aquel pueblo tribus enemigas que
despus le vendan los prisioneros.
La ocurrencia de organizarse politicamente por sus nacio
nes para sus candombes, les sujiri la institucin de esos
reyes no dinsticos, decorativos, y a imitacin de los que go
bernaban a los blancos.
Y qu ejemplar leccin para stosl Nunca una reina o rey
africano defraud la confianza que en l deposit su pueblo.
Hacan de majestades en las fechas de recepciones y candom
bes, pero en los dems dias del ao vivan incorporados a
62 COSAS DE NEGROS

la labor comn, olvidados completamente de su elevado car


go, atareados en las mas humildes ocupaciones para ganarse
el bendito pan de cada dia.#
Majestad, uniforme y squito, cruzaban las calles con la
gravedad de sus parientes los cabildantes de los virreinatos,
gravedad tanto mas cmica cuanto mas solemne. Este ltimo
monarca que visit oficialmente a las autoridades, fu el
de los Congos, nacin la mas profusa en el Plata; se llam
ese rey Catorce-menos-quince, por acuerdo popular, curioso
apodo que tuvo su orijen, segn era fama, en que habindole
regalado alguien un reloj de bolsillo, aparato que no enten
da, siempre que se le peda la hora, sacaba el tacho, lo
consultaba y daba invariablemente las catorce menos quin
ce, sin que se sospechara entonces que con semejante dispa
rate, se hacia precursor de la nueva esfera que el gobierno
uruguayo fu el primero en adoptar en el Plata, cuarenta
aos despues.
Durante la poca del gobierno de Santos,2 recibi ste en
las fechas de costumbre la delegacin de los ltimos africanos;
no sumaban la docena. Simples visitas sin squito y sin rui
dos, de tradicin y cortesa, y de especial reconocimiento a
la proteccin que aquel gobernante les dispensaba, (siempre
por la lealtad que solo de ellos se obtena). Famosa fu la
escolta presidencial de Santos, formada de negros criollos de
Imponente presencia, hermoso pelotn de aguerridos solda
dos que habra envidiado el ex-kaiser aleman, tan creido de
que sus guardias de opereta eran los mejores del mundo.
Santos fu el nico gobernante que retribuy aquellas vi
sitas, acompaado de algunos de sus allegados. De pi, as

# Un ejemplo: El rey que se cita en el prrafo siguiente, era de profesin


matador de tigres o sea vaciador de aguas servidas, desde la colonia
hasta la instalacin de los pozos negrosM
1 I s id r o d e M a r a , en su M ontevideo Antiguo, hace mencin del mismo
y lo vincula con los mata-tigres, recordando a dos de ellos llamados Perico
y Nicols en Los locos del Hospital (1822-1826).
J o s L u is L a n u z a en su detallado libro, Morenada, Editorial Emec,
Bs. As., 1946, traza algunas Estampas Montevideanas, siguiendo a Rossi
y recuerda al ltimo rey de los congos, pg. 180.
2 Se trata del general Mximo Santos, presidente del Uruguay entre
1880-1886.
LOS CANDOMBES 63

era la costumbre: un apretn de manos, preguntas por la


salud y por la familia, breves palabras sobre la situacin de
la raza, promesas consoladoras, otro apretn de manos y hasta
la prxima, si Dios quiere.
Cuando los africanos sobrevivientes, aplastados por su siglo
y pico, no pudieron aventurarse a cruzar las calles, se produjo
la supresin definitiva de sus visitas de cortesa oficial. Fu
en esa misma poca de Santos, quien sin embargo no olvid
a los pobres restos de la oscura raza, y en los dias tradiciona
les, acompaado de varios militares y civiles, visitaba a los
ltimos reyes en su residencia de la calle Queguay, que mas
adelante se cita y describe, proporcionndoles el consuelo de
tan honrosa atencin y el auxilio de importante bolo.
Tambin el pueblo acuda a contemplarlos, para satisfacer
una curiosidad tanto mas intensa cuanto mas se alejaba de
su memoria y costumbres la actuacin de aquellos reyes.

El Candombe en sus mejores tiempos, era pintoresco y


popular.3
Su ceremonial en Montevideo marcaba su mejor poca por
los aos 1875 al 80. Las continuas convulsiones blicas que
padeca el pas, evitaron que tuviera la profusion que con
sigui en la otra banda del Plata, y eso contribuy a conser
varle mas sus caracteres de orijen, porque los africanos, por
3 Se considera el ao 1834 como punto de partida al imprimirse la
palabra candombe. As, el erudito musiclogo uruguayp L a u r o A y e s t a r n
lo seala en La Msica en el Uruguay. Servicio Oficial de Difusin, Radio
Elctrica, Montevideo, 1953, vol. I, pg. 71. Anota: El 27 de noviembre
de 1834 el peridico El Universal publica en lxico bozaln un Canto
patritico de los negros celebrando a la ley de libertad de vientres y a la
Constitucin firmado por Cinco siento neglo de tulo nasione. Esta poesa
es recogida luego al ao siguiente en el primer tomo del Parnaso Oriental
y adjudicada a Francisco Acua de Figueroa.
C f. J u l i o J . C a s a l , Exposicin de la poesa uruguaya desde su origen
hasta 1940, E d . C la r id a d , Bs. A s., 1940, p g s . 39-41; C a l i x t o O y u e l a , Poe
tas Hispanoamericanos, A c a d e m ia A r g e n t in a d e L e tra s , B s. A s., 1949, t. I ,
p g . 77; I l d e f o n s o P e r e d a V a ld s , Raza Negra, E d ic i n d e l p e r i d ic o
n e g r o , La Vanguardia, M o n te v id e o , 1929; v ase e l Cancionero A fro-M onte
videano, p g s . 61-68; H o r a c i o J o r g e B e c c o , Negros y m orenos. . . , p g s .
23-28 y su s n o ta s c o m p le m e n ta r ia s ; L u s M o n g u i , El negro en algunos
poetas espaoles y americanos anteriores a 1800. R e v is ta I b e r o a m e r ic a n a .
M x ic o , j u lio - d ic ie m b r e 1957, v o l. X XII, n m . 44, p g . 257, c o n u n d e t a
lla d o p ro c e s o l i t e r a r i o s o b r e e l te m a y b ib lio g r a f a .
64 COSAS DE NEGROS

su incapacidad o por su edad no servan para la milicia, y


no eran molestados, mientras sus descendientes llenaban los
cuarteles, no sindoles posible mezclar en las costumbre de
sus mayores sus modalidades criollas.*
La gran fiesta se celebraba el da de Reyes por su atin-
jencia con el re Baltasar.
Semanas antes se preparaban las figuras del squito oficial,
procurndose las ropas y distintivos con que haban de po
nerse en caracter.
^ Los negros no haban dejado de observar que la diplo
macia tena dos vestimentas, una civil y otra militar, por
eso el que no se consegua un desecho de graduado del
ejrcito, se le animaba a un frac, una levita o un yaqu. Les
preocupaba mucho el decorado: medallas, cadenas, anillos,
cintas y todo lo que en su injenuidad tpica crean que daba
* Despus de la batalla del Arroyo Grande, en 1842, la necesidad de
soldados produjo la ley de libertad de esclavos, con el objeto de quitrselos
a sus dueos sin indemnizarlos. Como es de suponer, no hubo tal liber
tad", y los esclavos salieron perdiendo, pues fueron a parar todos a los
cuarteles.4
4 Es exacta la nota de Rossi, ya que el destino del negro en el Uruguay
fu servir en los ejrcitos, siendo luego una forma oficial de manumisin.
Dice I. P e r e d a V a ld s : En 1842* como resultado de la poltica de con
vertir al esclavo en soldado se realiza en Montevideo un sorteo pblico
llamando a trescientos hombres de color desde la edad de 15 a 40 aos.
Despus de la batalla de Arroyo Grande se pone en prctica la idea
abolicionista, declarando la Cmara por una ley solemne que no hay ms
esclavos en la Repblica".
9 Hubo dos aboliciones, la del Gobierno de Surez y la de Oribe. Con
fecha 26 de octubre de 1846, el Senado y la Cmara de Representantes
de Oribe, reunidos en Asamblea General declaran en un 1er. artculo de
la Ley de Abolicin: 1. Queda abolida para siempre la esclavitud en la
Repblica. Por la, misma ley se declaraba que el valor de los esclavos
emancipados es ley de la nacin y que sus dueos recibiran una justa
compensacin". Negros esclavos y negros libres. Esquema de una sociedad
esclavista y aporte del negro en nuestra formacin nacional. Montevideo,
1941, pgs. 129-130.
E s te t e m a r io p u e d e a m p lia r s e c o n s u lta n d o : H o m e r o M a r t n e z H o m e r o ,
La E s c la v itu d e n e l U r u g u a y . C o n tr ib u c i n a su e s tu d io h ist ric o -s o c ia l"
Revista Nacional. Minist. de Instruc. Pb., M o n te v id e o , 1940-1942; a o III,
n m . 32; a o IV, n m . 41 y 45; a o V , n m . 57. E u c e n io P e t i t M u
o z , E d m u n d o M. N a r a n c i o y J o s M. T r a i b e l N e lc is , La condicin
Jurdica, Social, Econmica y Poltica de los Negros durante el Coloniaje
en la Banda Oriental, M o n te v id e o , 1948. V ol. I, I* p a r te . B ib lio te c a d e
P u b l . O fic ia le s d e la F ac. d e D e r. y C ie n . Soc. d e la U n iv . d e M o n te v id e o .
LOS c a n d o m b e s 65

caracter de personaje, aunque se tratara de cobre y estao


lej timos.
El squito africano lo encabezaba el rey de los Congos
o el de los Angolas, que eran los que tenan ms sbditos.
Las dems naciones enviaban uno o varios delegados. Estas
delegaciones ofrecan los ms cmicos equipos, un buen sur
tido de obsequios de ex-uso personal de los amitos. Por el
equipo se deduca la prosperidad y vinculaciones de la na
cin representada; y no se delegaban algunas, ya por falta
de hombres aparentes para el cargo, ya por falta de ropas
para uniformarlos.
Estas ostentaciones eran inocentes en el africano, por sim
ple imitacin del blanco, lo que en lxico trascendental se
dice por mimetismo; exentas en absoluto de toda vanidad,
defecto que desconocieron. Unos a otros se festejaban por
las prendas obtenidas, con su caracterstica exclamacin g!,
seguida de sus carcajadas inconfundibles, largas y sonoras;
sin observar el valor de dichas prendas sin su cooperacin
decorativa en el conjunto, pues el africano no personalizaba
nunca en asuntos de su raza. Al que se presentaba con pocos
abalorios o sin ninguno, probando su mala suerte con los
amitos, que eran siempre los proveedores, nadie le haca
alusin alguna, y l se una a la alegra de todos con sincera
satisfaccin. Cunta deduccin insospechada e inverosmiles
remontamientos, podran sujerir estas cosas de negros a los
cronistas filsofos! [Vase nota 7, en pg. 232.]
Mientras se reunan las delegaciones y se esperaba la hora
de salida, una pequea banda musical, la que luego deba
preceder al squito en marcha, desplegaba su repertorio cuar
telero frente al local. Esta banda era de morenos criollos, que
siempre se distinguieron por sus excelentes condiciones filar
mnicas, figurando como elemento principal en las bandas
militares; se improvisaba en esos dias en obsequio a sus as
cendientes.
Desde las primeras horas de la maana se notaba anima
cin en la sala de los Congos, calle Queguay entre Soriano
y Canelones, domicilio del rey y punto de reunin del squito
oficial de la raza.5
5 Las salas ms conocidas, segn la informacin que nos ofrece el
anciano Carlos Baiz, eran: sala de las Animas, de los Congos, ubicada en
66 COSAS DE NEGROS

De 8 a 9 formaba la comitiva en la vereda, y dada la


orden de marcha, por la misma vereda la emprendan, fe
lizmente amplia en esa parte de la ciudad, pero al entrar
en las angostas se vea obligada a ocupar el medio de la
calle. Gran acompaamiento de pueblo iba en aquella he
roica prueba de resistencia para los viejos africanos, empu
jados por los acordes de la banda que no les daba tregua,
hacindolos descaderar la tortura de sus juanetes y sobrehue
sos, con el empedrado desigual de la poca.
Largo era el trayecto a recorrer, pues se dirijan al Cabildo
y a la iglesia Matriz. En esta ltima, semanas antes se pre
paraba el altar de san Baltasar, donde deba oficiarse la
tradicional misa. Raro ser el que no recuerde dicho santo,
el primero entrando por la nave derecha de la Matriz;
altar debido a la piedad y dinero de la reina de los Congos.
Hasta hace unos doce aos, all estaba el rey santo y negro,
abandonado, sucio y siempre a oscuras, prueba de la falta
de clientela, y causa de sobra para que fuera a terminar su
reinado entre los trastos viejos, ocupando su sitio el mila
groso san Antonio, habindose olvidado los irreverentes que
tal hicieron, de retirar la placa de marmol que incrus
tada en la pared a la izquierda de dicho altar, informa de la
donacin de su majestad la reina conga, y de consiguiente
delata el cambiaso.
El rey y su squito oan misa a las 10 ante san Baltasar,
con la sencillez y el fervor que para sus mejores dias habran
deseado los que la oficiaban. Terminada sta, se dirijan al
domicilio del presidente de la repblica, que sola esperarlos
con sus edecanes; tambin visitaban a los ministros y al obis
po, que los esperaba con su squito de familiares y algn
clrigo de jerarqua. Ratificaban una vez mas ante todas
aquellas autoridades, las seguridades de su fidelidad y respeto.
A veces la visita se haca extensiva a los jefes mas populares
del ejrcito. Como es de suponer, en todas partes se les ob
sequiaba con donaciones en dinero, que no ofendan en ma
la calle Queguay (hoy Paraguay. eRtre Canelones y Soriano; sala de los
Banguelas, en la calle Ibicuy entre Durazno y Maldonado; sala de Murena,
calle Durazno entre Arapey y Daymn; sala de los Magises, en la calle
Canelones cerca de Blanes; sala de Lubolos, calle Sierra cerca de Migue-
lete. P e r e d a V a ld s , Negros e scla vo s..., pg. 94.
LOS CANDOMBES 67

era alguna a los dignatarios de la mas humilde jente, con


denada a perpetua pobreza y convencida de su humana in
ferioridad.
Un abundante y apetitoso almuerzo, en su propio local,
reciba a la comitiva de regreso; es de suponer que aquella
parte del programa era la mas seria y mejor desempeada,
si se tiene en cuenta la fama bien ganada de cocineros de
que gozaban morenos y morenas.*
La repostera en sus mas criollas manifestaciones, que los
negros crearon simple, apetitosa y sana, estaba all tentadora.
Unica bebida de honor la chicha, la famosa chicha, liviana
como el agua y reconfortante como el vino, en su alta misin
de acompaar aquellos alfajores y empanadas maravillosas.
Tambin estaban presentes la preclara caa cubana autn
tica, y su primognito el famoso guindado oriental, para
asentar al incansable mate.
Terminado el almuerzo, las delegaciones se retiraban a sus
* En lenguaje Rioplatense, moreno", refirindose a color de piel, es
riguroso sinnimo de negro", adoptado entre las personas de esa raza
por parecerles menos grosero.o
6 Entre nosotros hasta la creacin del batalln de Pardos y Morenos,
con su chaquetilla roja con adornos amarillos y los pantalones blancos,
reluciendo botas negras y alta galera, durante las invasiones inglesas, pocos
haban mencionado su nombre directamente en bosquejos literarios. Existe
alguna visin objetiva de B a r c o C e n t e n e r a en La Argentina y luego
L p e z y P l a n e s , con su rumboso poema El T riunfo Argentino" (1806),
donde enumera el moreno y el pardo", nos aproxima al fragmento de P a n -
t a l e n R i v a r l a , Romance de la defensa. . . , considerado como la introduc
cin del negro en nuestra literatura. C f. R i c a r d o R o j a s , La literatura
argentina. (Los gauchescos, II), Bs. As., 2* ed. 1924, pg. 539; J u a n d e l a
C r u z P u ic , Antologa de poetas argentinos, Bs. As., 1910, t. I, pg. XXXVII.
Por otra parte, al sealar Rossi que m oreno es sinnimo de negro"
en lenguaje rioplatense, olvida que en los escritores espaoles se encuen
tran antecedentes en este sentido. As en La Vida de Lazarillo de Tormes,
figura un hombre moreno y su anotador registra: al negro decan as,
suavizando el calificativo, Clsicos Castellanos, vol. XXV, Prlogo y
notas por Julio Cejador y Frauca, Madrid, 3* ed. 1934, pg. 69; tambin
en C e r v a n t e s , Novelas Ejemplares. Clsicos Castellanos, vol. XXXVI,
Edicin anotada por F. Rodrguez Marn, Madrid, 1917, pg. 112.
La morenada" la recuerda un Cielito Gaucho, (1843) de H i l a r i o
A sc a su b i en su Paulino Lucero. Ed. Paul Dupont, Pars, 1872, pg. 65.
Aos ms tarde aparecen en el M artin Fierro y uno de ellos desarrolla
una payada inmortal.
Moreno" no figura en nuestros Diccionarios. Lo traen Santamara y
Surez, para Cuba.
68 COSAS DE NEGROS

respectivas salas; as se titulaba el local de cada nacin,


porqu siendo el domicilio de sus jefes, en la sala, que sola
tener puerta a la calle, se reciban las visitas y se exhiban
al pblico los reyes, y esto hizo que los negros citaran la
sala como sinnimo de local.
H ubo tambin grupos que se titularon sociedades; los
formaban negros criollos que rodeaban algn ascendiente
africano. Su ritual era el mismo de las naciones, con la
diferencia de que al rey le llamaban presidente. El objeto
principal de estas sociedades, era auxiliarse mutuamente, y
aprovechar aquellos das para obtener recursos con que aliviar
su pobreza.
> Mientras el Candombe fu en Buenos Aires un motivo de
diversin y bullicio, en Montevideo era un culto racial; por
eso, aunque abundaban los negros pocas eran las ruedas de
candombes, aun en los tiempos de su mayor prosperidad, pero
estaban estratejicamente ubicadas en los barrios del Sud (des
de calle Guaran hasta la Estanzuela), en la Aguada, Cordon,
Reducto y Union.
En la poca colonial los locales se titulaban canchas por
que la fiesta se haca al aire libre, en la parte sud de la ciudad
vieja, donde hoy corren las calles Reconquista y Residencia,
lugar que llamaban Cubo del Sud, por lo que hoy es el
templo ingls.7 Cada nacin tomaba su parte de terreno, y
esas eran las canchas, como tambin lo son hoy y as las lla
mamos en todos los casos anlogos, sea cual sea su objeto.
[Vase nota 8, en pg. 232.]
A las tres de la tarde se iniciaba el candombe en todas las
salas, esto en sentido figurado, pues no se bailaba en ellas,
sin en la via pblica.
El acto se preceda con una breve ceremonia, entrando
en funciones otras dos figuras de esta tradicin: el ministro
y el juez. El rey sala de su sala acompaado de los citados,
y se detena en la calle a unos tres metros de la vereda, en
medio de una rueda de asientos de toda especie, colocados
all expresamente. Los tocadores y bailadores rodeaban a este
7 Isidoro de Mara al hablar sobre El Recinto y los Candombes"
(1808-1829) dice: La costa del sur era el lugar de los candombes, vale
decir la cancha, o el estrado de la raza negra, para sui bailes al aire libre.
Por lo dems Rossi utiliza estas pginas tachndolas de poca colonial.
LOS CANDOMBES 69

terceto, y a una seal del juez se ubicaban en los asientos;


pasados unos instantes de silenciosa espectativa, no interrum
pida ni por el numeroso pblico que presenciaba la escena,
el rey declaraba inaugurado el acto levantando una mano, y
en seguida los tpicos instrumentos africanos rompan su
tan-tan un tanto quejumbroso, lleno de reminiscencias de
selva y de tribu. El rey se retiraba con su ministro (maestro
de ceremonias en la sala); el juez (maestro de ceremonias en
la calle quedaba de bastonero del baile, que a l correspon
da dirijir y animar.
La visita a las autoridades y esta breve escena, era toda
la tarea de gobierno que aquellos reyes tenan anualmente;
reyes sin sucesin y sin autoridad definida; patriarcas mas
bien y como tales respetados y sostenidos. Los naturales de
aquellas naciones o los socios de aquellas sociedades, no
se rejan por ninguna pragmtica ni por ningn estatuto; su
nico reglamento social y poltico radicaba en el color de
su piel; l les obligaba a unirse y protejerse, a demostrar or
ganizacin y urbanidad, a respetarse y obedecerse m utua
mente. El rey, a pesar de su alta investidura, era un amigo,
consejero a veces, y jams di una orden que no fuera grata
a su pueblo.
Nunca hubo entre negros la mas mnima diferencia por
ambicin de cargos, ni por personalismos; nunca se produjo
entre ellos un abuso de confianza, ni defraudacin, cosas
corrientes entre blancos.
Rey, ministro, ju e z ... Lo pobres negros se entregaban a
un platonismo patritico, hacindose en un juego infantil una
autonoma poltica. No olvidaban que eran una raza injer
tada en un pais extrao, al cual han pagado su hospitalidad
siendo fieles y tiles en todas las etapas de su evolucin;
innegable el hecho, derivable el derecho de esparcimiento
racial, en homenaje al color y al orijen; pero, siempre inje-
nuos, siempre reflejando en sus actos cierta inconciente irona.
La fibra patritica que suena a los blancos grave y solemne,
y les recuerda en verso y en prosa sus histricas esclavitudes,
sonaba a los negros en el tan-tan de sus tamboriles, que
ampliaba la perenne sonrisa obispal de sus caras deformes,
cual si se tratara de una broma divertida que les haca
olvidar que un dia fueron siervos.
70 COSAS DE NEGROS

La indumentaria de sus dirijentes pareca justificar tal


sospecha:
v El rey" de jeneral; el ministro de coronel, o de dotor
si no haba conseguido graduarse en lo primero, (llamaban
as al equipo de levita, chaleco blancg, galera de felpa* cuello
parado, etc.). El juez siempre de dotor, pero con apli
caciones africanas, por as exijirlo su cargo, de lo que resul
taba un disfraz raro y ridculo, y, sin embargo, riguroso sm
bolo de dos continentes: Europa y Africa; sobre la levita se
sujetaba en la cintura dos cueros pintorescos, colgando uno
por delante y otro por detrs, el tpico taparrabo africano;
ambos cueros abigarrados de lentejuelas, cintas y cascabeles;
la aristocrtica galera se ha rendido a un bochornoso adorno
de plumas y cintas de colores; apoyaba su autoridad este
juez en un bculo papal coronado con lazos llamativos;
era la insignia de director o bastonero del Candombe,
vocablo derivado de bastn, que as se le llamaba a aquel
bculo. No parece todo eso un juego de muchachos?

Era all por el sud de la calle Queguay.


Los contados sobrevivientes africanos ya no cantaban, je-
man las notas martillantes de sus extraas canciones nativas,
y daban los pataleos finales en su popular danza.
All estaban congregados los pocos africanos que aun vivan
en Montevideo; vacilantes bajo el peso de una edad cuyo
cmputo haban perdido.
No bailaban ya. Eran sus descendientes criollos los que
desempeaban ahora todo el ritual del Candombe, con la
buena intencin de ayudar a bien morir una costumbre tra
dicional que no sentan ellos como sus mayores, a quienes
respetaban profundamente.
La casa donde se reunan para la clsica y grotesca fiesta,
era apropiado escenario de ella: tapera moruna colonial; un
casuchn de barro y piedra, tejas, tirantes_de palma, piso de
adobe cocido, pero que fu de tierra-madre en sus mejores
tiempos, cuando sus constructores los moro-lusitanos levanta
ron all esos sus toldos, que como a los moro-godos les ense
a edificar el marroqu para vivienda de chusma. Quiz
vivi all durante la colonia, algn fidalgo o noble de blasn
en los fundillos; ahora viven los dos ltimos reyes africanos
LOS CANDOMBES 71

que restan en el Plata. La tapera les haba quedado por


trasmisin testamentaria de una reina de los Congos, segn
era voz corriente, la que tuvo fortuna donada por sus amos
a ella y a los suyos; motivo poderoso para que el clero
catlico se sintiese pariente de aquella reina, que al morir
solo dej a los sobrevivientes de su nacin aquel masacote
de barro, piedra y tejas.
Todo estaba en el ms lastimoso estado. El paln-paln
triunfaba entre las tejas, agrietando el techo; las paredes ra
jadas y mostrando en su descascaramiento el material que
conservaba a estas casas en perpetua humedad y hediondez;
puertas y ventanas rsticas, de madera dura y herrajes car
celarios, sin encaje y sin vidrios; piso maltratado por el uso.
Ese era el palacio donde los ltimos reyes negros esperaban
con inconciencia de nios el final de sus dias y de su reinado
hipottico.
En esas fechas de Candombe, la ruinosa solariega abra
sus puertas ofreciendo libre acceso al pblico, que algo ayu
daba con sus limosnas.
Entrando, el zaguan presentaba dos puertas; una daba al
oratorio, en el que se vea un altar oonin Benito; todo
pobrsimo, viejsimo, descolorido; dos sentimientos bien dis
tintos asaltaban al contemplar aquello: tentaciones de risa
ante tan inocente mamarracho; verdadera tristeza ante tanta
miseria. El santo velaba cierta bandejita veterana que estaba
sobre una mesita frente al altar, conteniendo algunas mone
das de cobre que indicaban su oficio en aquel sitio.
Por la otra puerta se entraba a la sala del trono; all tam
bin el tiempo y la pobreza haban dejado su marca. Dos
sillones prehistricos sobre una tarima, hacan el trono de la
ltima supuesta dinasta africana en el Rio de la Plata;
su color negro, de moda cuando los fabricaron, dejaba des
cubrir fcilmente los inquilinatos construidos en ellos por
la polilla.
El rey y la reina ocupan los sillones. Inmviles, se les
tomara por figuras de cera de un museo, si no se les viera
moverse en una inclinacin de cabeza a cada visitante que
asoma en la sala. Parecan dormitar, con sus ojos chiquitos,
rojizos, bajo los prpados endurecidos por un siglo de
desgaste.
72 COSAS DE NEGROS

El rey no viste ya con los relumbrones militares de los


buenos tiempos, viste de dotor, con ropas muy viejas.
Luce en su pecho varias medallas oxidadas que cuelgan
de cintas descoloridas; sera tiempo perdido solicitar de S. M.
el orijen de ellas; su respuesta no pasara de su peculiar son
risa, porqu nada sabe, solo entiende que las debe ostentar
por as exijirlo la importancia de su jerarqua.
Los negros haban visto (en los retratos, naturalmente)
que los monarcas se tachonaban el pecho con una mercera
de metales y cintas, y han credo que aquello deba ser dis
tintivo del cargo, y se proveyeron de la chafalona necesaria,
sin reparar calidad ni procedencia; sin embargo, un buen
observador habra reconocido en el surtido algunas distincio
nes lejtimas y honrosas, ganadas en las filas de nuestros
ejrcitos; y tampoco dar razn de ellas el buen rey. Sus
descendientes criollos, que eran soldados de la patria desde
su mas tierna edad, delegaban en esos dias el honor de sus
conquistas en el venerable patriarca de la raza, por eso esta
ban all aquellas distinciones lejtimas.
Los reyes blancos, claretes y amarillos, cargan con el
muestrario completo de las condecoraciones de que dispone
su pais, pues sera anmalo que se concediera alguna de ellas
sin que se presuma que el rey la haya merecido con toda
prelacin. El pueblo negro haba tomado aquello con mas
dignidad, y con mas seriedad: Delegaban en su rey los premios
individuales a mritos y sacrificios que consideraban colecti
vos; el desventurado destino de su estirpe les insinuaba tan
acertado proceder. Falucho no fu un negro heroico, sin una
raza heroica.
La reina, muy esponjada y almidonada, luca histrico
vestido de gro carmes, con moas y cintas de disonantes
colores; collares de coral y cuentas de vidrio; gran prendedor
y caravanas de pesado oro, una reliquia. Las motas divididas
y seccionadas correctamente en bucles inverosmiles, a base
de horquillas y viejas peinetas de carei autntico. Pocas canas
han logrado burlar la lonjevidad insospechada de su graciosa
majestad, y de su augusto consorte, cuyas motas cortas y
tupidas nunca necesitaron la odiosa tutora de peines y
cepillos, que de haber pretendido dispensrsela bien embro
mados habran salido.
LOS CANDOMBES 73

Frente al trono se insinuaba al visitante una mesita y


bandejita parecidas a las de san Benito; este era el bolo de
los reyes. La inalterable honradez y respetuosa devocin del
negro, haca inconcebible la mezcla de los humanos intereses
con los de los santos. El bolo de san Benito se destinaba
estrictamente a su culto; lo que al santo se daba para el santo
era; por nada del mundo se habran atrevido a emplear ese
dinero en otra cosa que no fuera el servicio debido a su
dueo. Cunto tendran que aprender los mendicantes de
todas las sectas, de aquellos africanos que pagaron su forzada
iniciacin en la idolatra catlica, con el mas alto ejemplo
de austeridad relijiosa! Bien pontific el cronista de la poca,
Isidoro De Mara, en su Montevideo Antiguo: En los
negros, hasta la honradez!

Conoc y contempl aquella real pareja de Candombe, en


uno de aquellos dias de su ocaso.
Con un amigo pasbamos a una cuadra de distancia; nota
mos mucho pblico agrupado en la calle y corrimos a curio
sear; corrimos de veras, porque ramos muchachos. Encon
tramos un auditorio del pueblo haciendo marco al Candombe.
Entramos a la casa y nos introducimos en la sala de los
reyes, que contemplamos con curiosidad. Nos notaren; el
rey nos dispensa su sonrisa y nos hace el honor de observarnos
que debamos descubrirnos, lo que hicimos en el acto, aver
gonzados; el afan de observar nos hizo olvidar de ese detalle;
calclese que era la primera vez que veamos reyes, y que
nosotros los creamos de adeveras.
Pocos los visitantes y menos los que sintieron en el corazon
aquel conjunto de pobreza, dejaran en la bandeja una pobre
moneda de cobre.
Solan salvar la aflijente situacin los donativos de familias
pudientes, en cuyos hogares servan o haban servido descen
dientes del africano, que en esos dias hacan de eficaces me
diadores. Exista entre las familias de copete y los negros,
vnculos que no era posible olvidar, ya por reconocimiento
a servicios y fidelidad, ya porqu raro era que no hubiera una
morena con hijos de leche en esos hogares, no pocos de
los cuales hijos debieron su salud y msculo a la ubre negra.#
El parentesco graciable de tios y "tias dado a los negros viejos,
74 COSAS DE NEGROS

La real pareja parece dormitar en su pobre trono.


Se oyen claramente en la sala los cnticos montonos de
la raza, y esta vez son tristes, llenos de una intensa que
jumbre.
La real pareja parece extasiada con los ritmos de su tra
dicin; sonre siempre. Est en retirada; el Destino ha sido
cruel con su raza, pero ya Jo ha olvidado; se va sin una queja,
sin odios, sin la menor protesta por nada ni por nadie; se va
sonriendo y cantando la cancin de la cuna.
Y he all lo nico que aprovech el negro de sus socios
de colonia: creer en confortable ultratum ba para los fieles
desvalidos, lo que le infundi plena confianza en el ms
all, para donde parta lleno de seguridades; singular contras
te con el terror que ese mismo viaje infunda a sus propios
catequistas.
Ren los ltimos negros reyes en suelo rioplatense; olvi-
soria, que luci sus chillonas galas junto a las no menos
ridiculas y pedantes del moro-lusitano y del moro-godo, en
estas jenerosas tierras.
Ren bajo el cielo protector de Amrica, los monarcas
africanos sobrevivientes, a cuya raza la orgullosa e inclemente
iglesia Catlica le dispens iconos, fechas y honores.
Rieir los ltimos negros reyes en suelo rioplatense; olvi
dados, misrrimos; al final del camino hacia el seno de la
madre-tierra y al comps quejumbroso de la msica nativa.

era en atencin al vnculo de leche; que fu de sangre en la colonia,


y entnces cierto el parentesco.
J. A. Wilde, ctonista y testigo, dice que en Buenos Aires las amas
de leche eran en esos tiempos casi exclusivamente negras, y los mdicos
las recomendaban como las mejores nodrizas. Lo mismo en Montevideo.
Cuando escasearon las negras, a fines del pasado siglo, se acudi recien
a mulatas y blancas.8
8 J o s A n t o n i o W ild e , en su Buenos Aires desde setenta aos atrs.
Editado en 1881; citamos por Biblioteca La Nacin, Bs. As., 1908,
pg. 179. Elemento importante que ha utilizado Rossi con cierta habilidad
y al cual slo hace referencia en contadas oportunidades.
Tambin Lucio V. M a n c i l l a confirma estos datos dicindonos que
entre las negras y las mulatas eran reclutas las amas de leche. Mis M e
morias (Infancia-Adolescencia), Coleccin El Pasado Argentino, Librera
Hachette, Bs. As., 1955, pg. 133.
Cf. J o s Luis L a n u z a , Los Morenos. Col. Buen Aire, Editorial Emec,
Bs. As., 1942, pg. 38,
LOS CANDOMBES 75

Ren como si supieran de lo irnico y de lo estoico, y


sospecharan que dejaban la herencia de sus dislocamientos
y cantables, que prolongaran su dinasta en los grotescos
reyes carnavalescos, y su tpica alegra en los fugaces reinados
de los grandes salones.
El blanco ha debido darse cuenta alguna vez, de que con
el negro se haba hecho a s mismo una broma muy pesada.

Pocos africanos quedaban. Las naciones haban desapa


recido, y el grupo de sobrevivientes olvid la propia para
reunirse al calor del sol y del recuerdo, y al son de los
postreros cnticos de su tradicin.
Con sillas, bancos, cajones y todo objeto capaz de servir
de asiento, hacan una gran rueda en la calle, junto a la
vereda de la casa de los reyes.
All se ubicaban los tocadores de tamboriles y masacallas,
los ancianos que cantaban para hacer coro y los bailadores
cuando descansaban o esperaban turno.
Ya he dicho que estos ltimos candombes eran desempea
dos por los descendientes criollos. Algunos tos y tas
africanos hacan todava acto de presencia, sentados, pero
de vez en cuando, como impelido por sbito entusiasmo,
se levantaba uno de aquellos matusalenes, y sin separarse de
su asiento, jiraba su osamenta sobre s mismo, con los meneos
caractersticos de su baile nacional; jiraba cuantas veces sus
fuerzas se lo permitan y volva a sentarse, contento de haber
vencido por un momento el entumecimiento a que lo haba
condenado el peso de los aos.
Esto sola comunicar entusiasmo a los bailadores, cuya
rueda se ajitaba instigada por el canto que ha subido de
tono, como un homenaje al ascendiente animoso que ha sa
cudido su siglo por un momento a los compases de la clsica
danza nativa.
Casi nunca falt un tambor militar en los ltimos can
dombes, tocado hbilmente y con especial juego de palillos.
En ese instrumento, as como el dominio del clarn cuarte
lero, los negros fueron maestros por su adaptacin y resis
tencia.
Dentro de la rueda de asientos se formaba la del candombe
76 COSAS DE NEGROS

y fuera del pblico. El espacio en que se bailaba se llamaba


cancha.
La ceremonia de iniciacin no era la misma de los buenos
tiempos; el rey no sala de su sala, se limitaba a contemplar
a travs de las abiertas ventanas y desde su trono, la tradicin
que boqueaba en la calle como perro viejo abandonado por
inhumano dueo.
El ministro era cargo suprimido por innecesario, pues
no existiendo ya ceremonial diplomtico no haca falta aquel
personaje; severa leccin de buen gobierno para los blancos,
que solo atinan a crear y sostener lo intil.
Subsista el juez, llamado siempre bastonero. Su aspec
to ha cambiado poco; viste todava de dotor con taparrabo,
pero ha sustituido los botines con alpargatas, por ser mas
cmodas para su coleccion de callos. Su bastn de tambor
mayor es ahora un palo cualquiera o una escoba, lo que
hizo que tambin se le titulara escobero.9 Este director
es simplemente el hechicero 10 o sacerdote" pontificante
coreogrfico, infaltable en las danzas de los pueblos salvajes,
que aparece tambin en algunos bailables de nuestra sociedad,
como el cotillon.
Desde temprano, tamboriles, marimbas y masacallas sona
ban para atraer pblico.
Se formaba la rueda de bailadores colocndose alternados
un hombre y una mujer, sin perjuicio de que estuvieran
seguidos varios de un mismo sexo, pues aquel baile no exija
9 A y e s t a r n al Clasificar los personajes del candombe prefiere llamarle
escobillero diciendo: era el maestro de ceremonias (el capataz de los
Cucumbys), en un principio mandaba con un palo que luego cambi por
la escobilla. Llevaba una piel de oveja a manera de delantal de la cual
pendan numerosos espejuelos y cascabeles que sonaban alegremente al
moverse.
Trata al escobero y al gramillero que veremos luego, R u b n C a r m -
b u l a en Negro y Tambor, Bs. As., 1952, pgs. 59-61 y 183-185.
10 Adems del escobero tenemos al gramillero o mdico de la tribu
(el quim boto o hechicero de las Congadas y Cucumbys). Su nombre
viene por medio de una clarsima semntica a desembocar en el curandero.
El curandero usa hierbas medicinales, yuyos, gramillas; de ah su deno
minacin. Lleva sombrero de copa y levita negra, seal de dignidad;
grandes anteojos y barba postiza de algodn, smbolo de vetusta experien
cia; una pequea valija en la mano izquierda, receptculo de sus hierbas
curativas; bastn serpenteante en la derecha. A y e s ta rA n , La m sic a ...,
pg. 84.
LOS CANDOMBES 77

parejas. El bastonero", en medio de la rueda, blanda su


palo en alto y paraba el tamborileo; luego pronunciaba las
primeras slabas de uno de sus brevsimos cantos, y bajando
el palo daba la seal de empezar el baile, a cuyo efecto
volvan a sonar los instrumentos, y la rueda entraba en
movimiento contestando con otras slabas del canto iniciado
por el director.
La rueda jiraba; el paso sola ser mesurado, como indeciso;
los cuerpos marcando un suave vaivn en las mujeres, con
oscilacin natural de caderas; los hombres desarrollan una
difcil diversidad de movimientos, sin perder el paso, no
es posible demostrar con palabras la caprichosa coreografa
aquella, librada al buen tino e inventiva de cada uno. Los
famosos dislocamientos obscenos" solo existieron en los seudo-
candombes de los seudo-negros carnavalescos.
Nadie desconoce lo discretos y morales que fueron siem
pre nuestros negros, inalterables mantenedores de las reglas
de urbanidad; eso contribuy a que los candombes tuvieran
una correccin que no han sospechado los que han supuesto
que aquellas pobres y sencillas fiestas eran bacanales estre
pitosas", quiz por ser cosa de negros", y por lo de la
merienda de negros".
Los bailadores no estaban, pues, sometidos a ninguna re
gla de uniformidad de figuras en aquella danza; h obliga
cin era una sola, nica ineludible: el canto, cuya modulacin
sostena el caracter y el comps del bailable. Caln-gan-gl"
cantaba el bastonero; oy-ye-ymba!" contestaba la rueda;
y siempre as, durante media hora o mas.11 El comps era

11 Trminos de origen quim bundo. R a m o s sostiene por otra parte que


los trminos quim bundos predominan en las designaciones de la vida
social, de la toponimia, del folklore, de la supervivencia histrica de la
esclavitud, etc., refirindose a ese grupo lingstico sobre el portugus en
Brasil. Las culturas. . . , pg. 308; numerosas fuentes bibliogrficas pueden
hallarse aqu sobre las lenguas bants y sobre elementos negros o africa-
nismos en Brasil, que considero innecesario transcribir.
A lg u n a s v a r ia n te s s o b r e e sto s e s tr ib illo s p u e d e n v e rse e n I . P e r e d a
V a ld s , Negros e sc la v o s..., p g . 83; q u e t a m b i n u til iz a A r t h u r R a m o s ,
Las culturas, p g s . 214-217; L a n u z a , Morenada, p g . 178; c o n r e f e r e n c ia
a B u e n o s A ire s, B e r n a r d o K o r d o n , Candombe (Contribucin al estudio
de la raza negra en el R io de la Plata). Ed. C o n ti n e n t e , Bs. As., 1938,
p g s . 46-47.
78 COSAS DE NEGROS

lento; algunas veces el bastonero lo levantaba de tono o lo


ajitaba, por via de inyeccin enervante.
Cuando aqul conceptuaba que convena descansar, cam
biaba el canto y gritaba: oy-yll contestando la rueda:
yun-ban-b!; acto continuo al tamborileo lento sustitua
un precipitado redoble adaptado a comps tan breve e insi
nuante; la rueda voltejeaba en un ltimo esfuerzo, con rapidez
en una tumultuosa revolucin de movimientos; el bastonero
gritaba y saltaba sosteniendo a todo trance aquella animacin
que durara medio minuto; luego levantaba su palo por sobre
todas las cabezas y daba el grito caracterstico: Gl, ha
ciendo una e muy larga, llena de singular expresin de
alegra; la rueda repeta el grito, detenindose, y los bailado
res iban a sus asientos.
Enmudecan los instrumentos africanos y entraba en fun
ciones el tambor militar, orgullo de nuestros negros, pues
al impulso de sus redobles fueron cien veces conducidos a
las luchas de los tiempos heroicos. El tambor evitaba que la
reunin quedara en silencio, por ser mal impresionante, y
llamaba la atencin del pblico. Mientras tanto, una negrita
suicfa entre los espectadores, con un platito, un auxilio
para los pobres negros.
Merece especial observacin el bastonero. En medio de
la rueda, sirvindole de eje, jesticulaba y bailaba incansable.
Era casi siempre un negro viejo pero ajil. Representaba la
tradicin de la raza, por su caracterizacin, su autoridad y su
pontifical danzante. Bailaba, puede decirse, consigo mismo;
las piernas en continuo movimiento, para que no estuvieran
quietos los delantares del taparrabo; los pies pareca que
apisonaban el suelo, en ciertos perodos, en otros daban la
impresin de que pisaban sobre caliente y cuerpeaban a la
quemaduras; se agachaba unas veces hasta casi sentarse, otras
se estiraba, y erguido, muy echado hacia atrs, continuaba
inalterable el pataleo; en todo haba reminiscencia salvaje.
Se saba delegado de una tradicin, y para su fiel desempeo
concentraba toda su atencin en el canto que mova la rueda
y en las tpicas figuras coreogrficas que rememoraban la
raza. El bastonero era el ltimo simbolismo africano en el
Plata.
LOS CANDOMBES 79

En el lustro 1885-90 los candombes desaparecieron.32 No


solamente el pueblo perdi inters por ellos, sin que los
negros criollos, sostenedores de esa nica tradicin, disminuan
sin reemplazarse, por no ser raza inmigratoria la de ese color.
[Vase nota 9, en pg. 234.]

La banda occidental del Plata fu un pandemonio de


negros; poblaban en todos los rincones de Buenos Aires,
siendo de su particular dominio unas veinte manzanas com
prendidas en la jurisdiccin de las parroquias San Telmo,
Concepcin, Santa Luca y Monserrat, que formaban el
famoso Barrio del Mondongo, haciendo marco al bajo del
Riachuelo, la no menos famosa Boca, la Jnova por tea,
cuyos habitantes vivan en continuas escaramuzas con sus
vecinos del Mondongo, por odio del color. [Vase nota 10,
en pg. 238.]
En los barrios del centro, donde haba aglomeracin de
naciones se les designaba barrios del tambor.
Del mondongo, por las visceras vacunas, que en esos tiem
pos se tiraban por no ser costumbre venderlas, y siendo los
negros pobres incorrejibles, las recojan para alimentarse.13
Del tambor, porque as llam el pueblo a los atabales
12 Coincidiendo con los aos sealados por Rossi como etapa final del
candombe, hallamos en D a n i e l G r a n a d a : Hacan estas danzas los negros
africanos en Montevideo, hasta hace poco tiempo, todos los aos, desde el
da de Navidad (25 de diciembre) hasta el de Reyes (6 de enero), con el
aparato de instrumentos, trajes y clamoroso canto que les era peculiar.
Hoy en da, habiendo muerto la mayor parte de los negros africanos y
de los que conservaban sus costumbres, los candombes, aun cuando se
repiten todos los aos en la poca indicada, estn despojados de sus for
mas caractersticas, de manera que slo tienen de ellos el nombre. Voca
bulario R ioplatense Razonado, Montevideo, 1889, pg. 68; con igual texto
en la 2^ ed. de 1890.
13 El nombre proviene, segn algunos investigadores, de la nacin
Mondongo, que junto con otras como Munonque, Tanca, Banguela, Hum-
buero, Conga, Cambungas, Lubole, Muchole, Muchague, etc., formaban
los barrios de Buenos Aires.
Rossi hace fundamento en las visceras vacunas, explicacin muy du
dosa, pues, en aquel entonces los mataderos estaban en los corrales detrs
de la Recoleta, lugar muy alejado del autntico barrio del m ondongo.
Recordemos que existan en estos mataderos, las negras achuradoras,
armadas de afilados cuchillos para sacar el sebo de la tripa, limpiar las
inmundicias y llevarse todos los despojos, como patas, lenguas, sesos, etc.,
que luego vendan a sus marchantes. Cf. V c t o r G l v e z [ V ic e n te G . Q u e -
80 COSAS DE NECROS

africanos, que con sus redobles insistentes llenaban la po


blacin de estrpitos, y delataban, ' para aficionados y cu
riosos, los puntos donde se candombeaba.14
La colonia haba instalado all un fuerte depsito de
esclavos; todas las infamias de aquel trfico, desde la yerra
a fuego15 y a cuchillo de aquellos seres indefensos, hasta
las mas inverosmiles transacciones desalmadas, se practi
caron en el solar donde mas tarde el optimismo, la jene-
rosidad y la hospitalidad del nativo, fundaron y sostuvieron
a esa hoy colosal Buenos Aires.
Pero estaba escrito: el africano, que el filibustero no
tuvo inconveniente en injertar en Amrica, fu el primero
en expulsarlo de ella, convirtindose en el nico intruso
con derechos a la gratitud americana. Raro fu que los
ejrcitos rioplatenses no tuvieran su iniciacin en plantel de
negros; toda proeza cont con ellos; fueron en los campos
de batalla la Guardia de Amrica, que como la napolenica
mora pero no se renda.
La caridad de la cruz de Cristo vino a evanjelizar
y civilizar indios, pero no alcanzaba para los negros, que
esa misma caridad trajo esclavos. La Libertad tambin, lle

s a d a ], Memorias de un Viejo, Ed. Argentinas Solar, Bs. As., 1942, pg. 246.
Las coloristas descripciones de E s t e b a n E c h e v e r r a en El Matadero,
Ediciones Peuser, Bs. As., 1946, pg. 159, tambin enfocan a estas negras
pintorescas y cmo al escaparse un toro se produce la espectacular escena
donde dos prometieron a San Benito no volver jams a aquellos malditos
corrales y abandonar el oficio de achuradoras
14 Concuerdan con esta designacin, Barrio del tambor, la mayora de
los autores citados: W il d e , G lv e z , L a n u z a , P e r e d a V a ld s , etc. Podramos
afirmar que el nombre puede basarse en el Tambo, lugar de baile.
Cf. A. T a u l l a r d , Nuestro Antiguo Buenos Aires, Ed. J. Peuser, Bs. As.,
1927, pg. 355 y F r a n c is c o A. R o m a y , El Barrio de Monserrat, Cuadernos
de Buenos Aires, Ed. de la Municipalidad, VIII, Bs. As., 1949, pg. 42.
15 El negro era marcado sobre la piel con el carimbo, fierro o marca
del adquirente, exactamente igual que como se realiza ahora con el ganado
vacuno. El trmino viene de quimbundo Ka, prefijo diminutivo, y rumbo,
marca". C a r l o s F. G u i l l o t , H istoria de las Dermatosis Africanas en el
N uevo M undo, Bs. As., 1950, pg. 90. Hemos tratado el tema tambin en
nuestro estudio El tema del negro, pgs. 55-61. Vase, sobre los Castigos,
L a n u z a , Morenada, pgs. 101-104 y 208-209; y R i c a r d o R o d r g u e z M o la s ,
El primer Libro de entradas de esclavos negros a Buenos Aires, en
Rev. Universidad, L a Plata, octubre-diciembre de 1957, nm. 2, pgs.
139-143.
LOS CANDOMBES 81

g para todos menos para los negros. No es posible con


cebir mayor desamparo.
El gobierno de las Provincias Unidas del Sud prohibi
el trfico en 1812, di libertad de vientres en 1813, pero
no aboli la esclavitud.16 Ya no sera tan pesada puesto
que no reclamaron, se contentaron con la libertad de sus
expansiones danzantes, en las que figuraba el tambor mi
litar como recuerdo de la cruzada pica y el Candombe
como reminiscencia de la raza.

* Por la misma poca y en iguales fechas que en Mon


tevideo, celebraban sus candombes en Buenos Aires los
africanos y sus descendientes. No fueron tan austeros en
el ceremonial, ni en la conservacin de sus caractersticas;
el espritu bullicioso del negro criollo y su aficin a la
bebida, sola trasmitir a la pacfica fiesta manifestaciones
ruidosas, sin dejenerarla en burdel, pues, aunque beba
rara vez se le vea borracho, atestigua Wilde.
La influencia del moreno nativo era evidente en la enor
me cantidad de naciones y sociedades,17 porque su lo
cuacidad proverbial unida a los resabios de la escuela de
los fogones militares daba ruedas de candombe de subido
sabor acriollado.
Los africanos sobrevivientes hacan de presidentes y de
reyes, cargos que se obtenan por la edad, pues cuando
faltaron ancianos africanos tomaron esos puestos viejos ne
gros criollos, porque en Buenos Aires no terminaron los
candombes con el ltimo rey africano, que para mas de

16 Cf. D ie g o L u is M o l i n a r i , La trata de negros (Datos para su estudio


en el R io de la Plata). Fac. de Ciencias Econ., Univ. de Bs. As., 2? ed. con
apndice documental, Bs. As., 1944, pgs. 97 y 105.
* El lector disculpar la repeticin que se hace en este captulo de
las cosas del Candombe; es con el objeto de que se noten sus diferen
cias en las dos bandas del Plata.
17 Citamos entre ellas las siguientes: Sociedades Cubunda, Bangala,
Moros, Rubolo, Angola, Conga, M ina, H om b, Bamba, H am buero, etc.
El establecimiento de las sociedades africanas comenz en 1821. Cf.
M o l i n a r i , La tr a ta ..., pgs. 102-108; R a f a e l T r e l l e s , Indice del Archivo
del D epartam ento General de Polica, desde el ao 1812, La Tribuna,
Bs. As., 1859-1860, dos tomos; F r a n c i s c o L, R o m a y , E l Barrio de M on-
serrat, pg. 42.
82 COSAS DE NECROS

veinte mil negros que all existan no se contaba con


suficientes reyes de raza.
Vestan stos los desechos de los amitos18 e infalible
mente una capa colorada, alto distintivo del cargo, que
imitaban de la que el paganismo catlico aplic al reyBal
tasar. No fueron aficionados al tachonamiento de las con
decoraciones.
Ni reyes ni presidentes negros vistieron nunca traje
militar; esas ropas en la Arjentina fueron concedidas a
los jefes indios, que trataron con sus gobiernos de potencia
a potencia, y exijieron los mismos grados y relumbrones
que usaban los jefes criollos.
Los locales de los candombes no se llamaron salas por
que no las tenan. Eran ranchos construidos por los mis
mos negros, en terrenos libres o cedidos por sus propie
tarios a sus esclavos, por no tener ningn valor en ese
tiempo. Sin embargo, algo valan cuando los negros dis
ponan comprarlos para que no los echaran de ellos. Ese
era el objeto de las sociedades, reunir fondos con dona
tivos y fiestas para rescatar a sus hermanos y comprar su
pedazo de suelo. Delante del rancho se desarrollaba el can
dombe, y all se vea al rey y su capa mezclado con los
sbditos.
El enorme nmero de negros oblig a hacerles impro
visar su poblado de ranchos criollos, para que blanqueara
mas la aldea del ranchero moruno.
A veces la capa de un rey (el presidente no la usaba;
su distintivo era una banda colorada) cubra su desnudez
o su vestimenta de harapos, pues los negros de Buenos Ai
res fueron siempre mantenidos en la mas lamentable in-
dijencia. Dice don Jos Antonio Wilde: Los negros lle
vaban un chaquetn de bayetn (bayeta), pantaln de lo
mismo o chirip. Andaban descalzos o con tamangos, es
pecie de ojotas hechas de suela o de cuero crudo de animal
vacuno o de carnero, envuelto antes el pi en bayeta, tra
pos o un pedazo de jerga. El mismo calzado de los con
quistadores y colonos, pues las botas mosqueteras y barreras
18 Rossi s ig u e d e c e rc a la s r e fe re n c ia s d e J o s A n t o n i o W ild e , ob. cit.,
p g . 162.
LOS CANDOMBES 83

las usaron recien. . . en las lminas de la novela de la


historia.
Las mujeres (negras), agrega Wilde, vestan casi siempre
enagua de bayeta, prefiriendo los colores verde, azul o pun
z; rara vez usaban zapatos.
Lo comn era que anduvieran todos descalzos y con igual
calzado asistan a sus candombes. Los tamangos fueron ar
tculo de lujo, y su uso exija ciertas oportunidades, para
ciertos negros y en ciertos das en que se pudiera transitar
en la sucia aldea, sin poner a la miseria los trapos que
hacan de medias. Los arrogantes y nobles colonos no es
taban acostumbrados a calzarse, y cuando lo consiguieron
alta distincin les supo, a la que no podan optar sus
esclavos, aun con ser ellos mismos los zapateros. Fu el
criollo quien le concedi al pobre negro los tamangos.19
[Vase nota 11, en pg. 239.]
No conocieron tanta desvalidez los negros de Montevideo.
Despues del advenimiento de la Patria ninguno asista a
sus candombes descalzo, aun con no haber conseguido nun
ca calzado a su medida, pues como lo obtenan por dona
cin, todo les vena bien aunque les quedara mal.

En los dias de Candombe, el tan-tan africano alzaba sus


millares de voces en la banda occidental del Plata.20

19 Los maestros zapateros de Buenos Aires pedan permiso, en el


siglo x v iii, para tener gremio de pardos y morenos separado de espaoles
e indios y cortar las desaveniencias que pudiesen ocurrir con los de otro
origen0. En Municipalidad de la Capital, D ocum entos y planes relativos
al periodo edilicio colonial de la ciudad de Buenos Aires, Bs. As., 1910,
t. II, pg. 112
Cf. J o r g e R. Z a m u d io S ilv a , Para una caracterizacin de la sociedad
del Ro de la Plata (Siglos xvi a xvn). La contribucin africana, R evista
de la Univ. de Bs. As., 3ra. poca, ao III, Bs. As., abril-junio de 1945,
nm. 2, pg. 305.
20 As tambin concuerda el investigador cubano F e r n a n d o O r t i z afir
mando: En Amrica del Sur se vieron y oyeron tam bores africanos en
los bailongos, candombls y dems ocasiones de religin y divertimiento
propios de los negros. Cuando se van acabando los negros de nacin, stos
se llevan al otro mundo sus tambores; dirase que se entierran con ellos
como suelen hacer con sus imgenes, amuletos y otros objetos de su reli
gin". La transculturacin blanca de los tam bores de los negros. Archivos
Venezolanos de Folklore, Univ. Central de Venezuela, Caracas, julio-di
ciembre de 1952, t. I, nm. 2, pg. 256.
84 COSAS DE NEGROS

No tena ceremonia previa; cada nacin" se reuna en


su sede, y bailaba y cantaba en la forma y tiempo que se
le ocurra; sin embargo, el ritmo es el mismo de Monte
video, y las cantinelas son las mismas en su brevedad y
tono, no con las mismas palabras, pues los bastoneros te
nan por costumbre inventar el juego de slabas cantables,
sin significado ni traduccin, y el que les caa mas en gra
cia lo conservaban por mucho tiempo; a los preguntones
les decan, con sonrisita amoledora, que eran palabras de
su idioma que solo ellos entendan. Unas naciones baila
ban en rueda, otras en dos filas dndose el frente.
Tambin eran los mismos instrumentos. [Vase nota 12,
en pg. 241.]
No haba imjenes de san Benito ni de san Baltasar en
los ranchos de los reyes; lo comn era la virjen Mara en
alguna de sus advocaciones; unas muecas chiquitas dentro
de redomas-fiambreras de vidrio, sobre alguna veterana c
moda.
El nmero relijioso era previo en el programa de aque
llas fiestas, y se realizaba en las diferentes parroquias, pues
sobraban negros para todas. La ceremonia se reduca a una
misa con canto, msica y mas luces que las de costumbre
en los altares de los santos de que los negros eran devotos:
Benito, Baltasar y santa Brbara, que los calzonudos de
la colonia invocaban desesperados en los dias de tormenta
(siempre terribles en el Plata), y a la que los tmidos afri
canos le rindieron culto ferviente por igual temor conta-
jiado. Crean que doa Brbara proteja de rayos y cen
tellas.21
El santo mximo para los negros fu san Benito de Pa-
21 Recordemos adems que en el Nuevo Mundo la identificacin est
basada en el reconocimiento de cualidades similares entre las deidades y
los santos catlicos, por ello aparecen los nombres (Santa Brbara macho,
por Shang en Cuba; Xang como dios del trueno en Brasil) y las im
genes (Damballah, el dios-serpiente, como San Patricio) en un pintoresco
paralelismo.
Cf. M e v i l l e J . H e r s k o v its , A frican Gods and Catholic Saints in New
World Negro Belief. American Anthropologist, 1937, vol. 39, pgs. 635-643;
H o r a c i o J o r g e B e c c o , Lexicografa Religiosa de los Afroamericanos.
Boletn de la Acad. Arg. de Letras, Bs. As., 1952, t. XX; hay abundante
bibliografa sobre el tema; R m u l o L a c h a t a e r e , Manual de Santera.
Estudios Afrocubanos, Ed. Caribe, La Habana, 1942.
LOS CANDOMBES 85

lermo o de Santos Lugares, invencin de Rosas en obsequio


de aquellos. Lo haba instalado en la capilla que exista
en Santos Lugares para los infelices que en aquel recinto
se fusilaban casi en secreto, con la intencin de dar a la
visita que se haca hacer con los negros, un motivo que
no pareciese el vulgar cumplimiento de una orden suya.
Las nicas recepciones oficiales que los negros obtuvie
ron en Buenos Aires, fueron las que les dispens Rosas, el
famoso loco trjico; poltica privada de aquel cobarde tai
mado; no obstante, a esa su comedia ntima le obligaba
un irresistible escondido placer, que enervaba su idiosin-
cracia formada desde su niez en plena chusma de puestos
y fogones de las estancias.
Es raro que haya escapado a los cronistas rosistas, que si
el loco era tan paisano como lo pintan (gaucho nunca!),
no haba aprendido sus habilidades de corral y ranchera,
(que demostr en sotreteras y compadradas que esos ero-*
nistas han magnificado como vivezas de psiclogo), sus gua-
rangadas de fogon y enramada, en las sacristas o en los
salones donde se renda culto al minu, que, con toda
seguridad, no cambiaba Rosas por el miuelo* junto a
las negras que lo frean. [Vase nota 13, en pg. 244.]
Entre negras y negros se cri y educ, como todos los
de su poca, y es natural que los conociera tanto como a
s mismo, por eso los utiliz para garantir su defensa per
sonal y tranquilidad; estaba seguro de contar con el reco
nocimiento sin dobleces de ellos, que consiguieron inme
diata e incondicional libertad con su sola presencia en el
gobierno, por apresurado consenso voluntario de sus due
os, que bien saban lo que les convena para no caer en
desgracia con el dictador. Uno de tantos jestos silenciosos
del temible loco, promulg la ley no escrita que termin
con la esclavitud en la banda occidental del Plata, pues
la constitucin de 1854 no hizo mas que llenar la frmula
con un poco de atraso.
All pudo terminar toda concomitancia de los negros con
Rosas, sin perder ste la seguridad de contar con ellos en
todo momento y para todo sacrificio, salvando sus respetos

Vocablo rioplatense muy usual en aquellos tiempos, por buuelo".


86 COSAS DE NEGROS

de mandatario, ya que no de hombre culto puesto que no


lo fu aquel brbaro, impotente a la incontrarrestable sa
tisfaccin de encontrarse en su elemento entre la chusma
y los negros; en tales casos experimentaba una alegra in
fantil, complacindose en entretener con demostraciones de
sus habilidades de campero compadre y sus camaraderas
de aparcero, producindose el mas asombroso contraste con
su epilepsia criminal.

Rosas cultivaba intenso odio a la sociedad en todos sus


poderes, miembros y manifestaciones; la burl y escarneci
a sus anchas, en forma ya irnica, ya siniestra. Hasta la
pose de los representantes extranjeros, a quienes despreci
ostensiblemente, le sirvi de motivo para la mas curiosa de
sus diversiones, usando de introductores de embajadores
a los mulatos Bigu y Eusebio inflados a fuelle.22 No temi
ni a los frailes, a quienes oblig a oficiar ante su retrato,
y, sin embargo respet a los negros, nunca se permiti con
ellos la menor broma, y baj hasta las puertas de sus ran
chos, con su familia ntegra, su soberbia de dueo y seor
de vidas y haciendas.
Enchalec de colorado a los hombres de la sociedad de
abolengo, y les enrojeci el copete a sus damas, pero nunca
oblig a los negros a llevar divisa, y muchos de ellos no
la usaban.
Divisa? Rosas no la tuvo; para l la colorada era su
marca (resabio de los corrales) y los habitantes de Buenos
22 Bigu y Eusebio, famosos locos y bufones del tirano Rosas. H i l a r i o
A s c a su b i hace mencin irnica del primero al cantar: Si ser verd?/
que el ejrcito R osin/ lo debe mandar Bigu. Ay c ie lo !... de la
barriga/ cmo vendr el pobrecito,/ despus que lo largue Rosas/ soplao
hasta lo infinito". Paulino Lucero, pg. 236. El mismo coloca esta nota:
Bigu: nombre d uno de los dos locos, con el cual se diverta Rosas
inflndole el vientre con un fuelle. Recuerdan a Eusebio entre otros:
V i c e n t e F i d e l L p e z , Manual de Historia Argentina, Ed. La Cultura
Popular, Bs. As., 1934, pg. 415 y G u i l l e r m o E n r i q u e H u d s o n , All lejos
y hace tiem po, Edit. Peuser, Bs. As., 1942, pg. 114. En la iconografa
encontramos una lmina de El Grito Argentino (publicada en Monte
video, 10 de marzo de 1839), titulada: Las nobles distracciones del Ilustre
Restaurador"; reproducida en D o m in g o F. S a r m ie n to , Facundo, Ediciones
Peuser Bs. As., 1955, pg. 303; T a u l l a r d , Nuestro A n tig u o ... en Tipos
Raros", pg. 362. Cf. L a n u z a , M orenada, el cap. L o i bufones de Rosas",
pgs. 127-137.
LOS CANDOMBES 87

Aires su hacienda. La divisa puede ser la ensea de un


ideal, y un loco no tiene ideales, sin manas y obsesiones.
A su mejor perro de presa, Manuel Oribe, lo tena a su
servicio con collar colorado, pero el dia en que le atac
la chifladura de copar a Montevideo para exterminar a
los unitarios que all se haban refujiado, le encarg a
Oribe la empresa y lo mand con collar celeste, precisa
mente el distintivo de los unitarios, prohibido bajo pena
de la vida en el feudo del loco, y que el siniestro edecn
hubo de adoptar para s hasta su muerte. Como Oribe era
oriental, con esa extraa disposicin pareca que Rosas
quera decirles a los montevideanos y unitarios a la vez:
All les largo un gaucho de su marca para que los jinete!
El colorado era para los negros color predilecto y res
petado; Baltasar, su representante divino, lo haba elejido
para su uso; el loco ha debido tomar de ellos ese distintivo,
desde que con ellos resolvi gobernar; pero le era indife
rente el cambio, si le diverta o convena. No hubo, pues,
tal divisa, sin marca, la marca de Rosas.
Ni un segundo de duda: era un loco completo; taimado,
trjico, lindo y cuerdo, segn como amaneciera. No un
caso raro, un loco vulgar; los manicomios estn llenos de
locos iguales a Rosas, que haran lo mismo que l hizo si
les dieran un pueblo para gobernar. Pero, este loco Rosas
fu siempre manso entre los negros, solo con ellos se le
vio corts y humilde, como los pensionistas de los mani
comios con sus cuidadores.
Y pensar que semejante anormal peligroso se le haya
aparecido a ciertos cronistas con figura de procerl. . . Oh!
la filosofa en la h isto ria!... qu maravilla de espejismo!
Uno de los mas acreditados cronistas arjentinos, en sus
estudios sobre Rosas y su tiempo,23 no ha pasado por alto
el histrionismo del tirano en sus gracias, al que le
encuentra mezcla de payaso y delincuente, pero no sos
pecha que se trata de un loco, todo lo contrario, supone
que la sociedad y el pueblo porteo eran los que estaban
locos, y que Rosas no hizo mas que remedarlos con admi
rable habilidad de artista, y tan bien lo desempeaba, que
23 Se trata del estudio realizado por Jos M. Ramos M e ja , Rosas y
su tiem po, Bs. As., 1907. Hay ed. de 1952.
88 COSAS DE NEGROS

el cronista pide permiso para llamarle al loco esponja


intelijente . ..
Rosas declar locos a sus enemigos, (sntoma peculiar
del propio desequilibrio), mediante decretos especiales, y
para l lo era toda la poblacin portea, menos los negros
y la Mazorca; parece que a travs del tiempo han conser
vado su influencia aquellos decretos en el criterio de al
gunos cronistas.
Al amparo, pues, de aquel brbaro irresponsable y du
rante su larga actuacin, el Candombe alcanz su mas
amplio dominio en Buenos Aires. Sus atabales sonaban to
dos los domingos, fiestas de guardar y en las fechas es
peciales de costumbre.
Como si esto no fuera suficiente, Rosas suprimi la pro
cesin cvica de los dias patrios, reemplazndola con un
desfile de negros, y este hecho ofrece motivo al cronista
para otra de sus raras suspicacias: supone que aquel desfile
fu escandaloso y obsceno, olvidando que era de negros, y
por lo tanto lo mas acertado sera suponer la cmica se
riedad de los negros viejos, empavesados con enormes ga
lerones tambaleantes sobre las elsticas motas, a cada tro
pezn en las avenidas aquellas; los negros criollos en su
mayora vestidos con restos de uniformes de soldados del
ejrcito, fogueados en las batallas a que asistieron con ellos,
algunas medallas en los pechos lo testifican; las negras em-
bayetadas a vivos colores y muy orondas entre sus negros,
y al verse contempladas por los blancos... Mas o menos.
Muchas pjinas entretenidas y curiosas podran llenarse
con el relato de hechos que demuestran el respeto incondi
cional de Rosas a los negros.
Es de figurarse cuanto habran podido stos conseguir
durante la bien larga actuacin del loco trjico, si no hu
biesen pertenecido a una raza sin ambiciones terrenas, re
signada y humilde; por eso fueron nicamente de la guar
dia de Santos Lugares y candomberos.
El cargo que se les ha hecho, por cierto bien fundado,
de espas, no implica asegurar que lo hayan sido en la for
ma propagada, injusto agravio a seres cuyas cualidadesin
natas de leales y fieles, se han tenido presentes tan solo en
favor de la parte interesada en su espionaje.
LOS CANDOMBES 89

No habiendo sido vctimas ni verdugos de Rosas, su rol


de espas ha debido ser negativo, sin duda alguna.

En Navidad y Ao Nuevo era cuando los negros y Rosas


se reverenciaban mutuamente.
Durante el dia de la vspera cada nacin enviaba una
delegacin a presentar cumplidos al loco y familia, y a
su hermana la seora de Mansilla. Esta ceremonia se efec
tuaba sin msicas ni ruido alguno. Las delegaciones entra
ban por turno a cumplir su cometido.
Rosas y familia devolvan la visita en los dias siguientes,
y tambin enviaba delegaciones de damas federales encabe
zadas unas por misia Josefa y otras por Manuelita.
La noche buena se dedicaba a los negros en Santos
Lugares, (obsrvese el nombrecito que el loco le aplic a
su residencia, como una burla a la sociedad y a su relijion).
Eso autorizaba mas la presencia de san Benito all, con
sagrado bajo la advocacin de su propia residencia, en la
que haca de anjel tonificante de la seleccionada Guardia
de negros que velaban por el loco noche y dia.
Se coma, se beba, se cantaba y se candombeaba.
Rosas experimentaba intensa alegra, entregndose a sus
infantiles mojigangas: Se presentaba de improviso vestido
de jeneral, y circulaba entre los negros haciendo admirar
su porte y su traje, contemplando los diferentes grupos de
bailadores. Derrepente desapareca sin ser notado, y cuan
do los invitados crean que ya se haba retirado a sus ha
bitaciones, lo descubran entre ellos vestido de soldado y
contento del chasco que les daba; momentos despues el
soldado se perda de vista, para aparecer al rato de paisano,
a caballo y a media rienda.
Los testigos presenciales de quienes he recojido estos da
tos, viejos morenos porteos, decan que ellos experimen
taban gran miedo con aquellas apariciones y desapariciones,
pues les sujera la sospecha de que el loco pretenda sor
prenderles algn indicio de infidelidad, y aun apesar de la
propia seguridad de su lealtad sincera a su gran protector,
los inquietaba mucho su fregolismo, y repetidas veces pe
dan permiso para retirarse, por haber ya molestado de
masiado, hasta que se les conceda.
90 COSAS DE NEGROS

Nada mas natural que tras las bromas y esparcimientos


del tigre, se tema el zarpaso de sus garras.

Despues de Rosas los candombes empezaron su rpido


descenso, y terminaron sus dias por la misma poca que
en Montevideo; en los barrios cercanos a la plaza Lavalle
sonaron por ltima vez los tantanes de la raza africana.24
Los reyes se haban ausentado con mucha anterioridad;
fueron los ltimos en el Plata los que hemos encontrado
en la capital del solar Charra, all por el sud de la calle
Queguay.

El vocablo candombe es una adaptacin onomatopyica


que el negro ha tomado del silabario brevsimo de sus ri
tornelos cantables, silabario que inventaba con su diccin
bozal, evocando ritmos del terrn nativo.
El folklorista brasilero Beaurepaire-Rohan, anota a can
dombe como vocablo usual en el sud del Brasil para de
signar el baile africano, y esa rejion es, precisamente, la
que ha mantenido con nosotros en los tiempos de las pa
triadas intenso intercambio de vocablos. Agrega que en
Baha se le llamaba candombl, y en otros estados quim-
bet, caxamb y yongo; maracat en Pemambuco.25
Los bahianos fueron habituales huspedes nuestros por
va martima, en todo tiempo, pues formaban en gran ma
yora en las dotaciones de la marina mercante brasilera; as
como los riograndenses fueron nuestros huspedes consuetu
dinarios por va terrestre. Esto hace sospechar que a Ro
24 Contina Rossi, documentndose en W il d e , pg. 172; nota al pie.
25 Cf. Vizconde B e a u r e p a i r e - R o h a n , Diccionario de vocdbulos bra-
leiros, Ro de Janeiro, 1889. Tambin dice similar al canjere, que olvid
Rossi.
En carta al anotador resume el musiclogo y estudioso N s t o r R. O r t z
O d e rig o : Candombe: Fiesta popular, de carcter profano, que realizaban los
negros de la Argentina y del Uruguay. De origen bant, era semejante a los
reisados, maracats, congadas y cucumbis afrobrasileos. Su vigencia folk
lrica se mantuvo hasta fines del siglo xix. 2^ Tambor unimenbran-
fono, de parche fijo, templado a fuego, de origen bant, empleado por
los negros de la Argentina y del Uruguay, donde todava hoy tiene vigen
cia. Ejectase con una mano y una baqueta. 3* Municipalidades que
regan la vida de las colectividades negras de la Argentina y del Uruguay.
(25-5-1958.)
LOS CANDOMBES 91

Grande y Baha el vocablo candombe lleg por importa


cin y es su orijen rioplatense.
Si la danza nativa africana tuvo nombre en su cuna, fu
olvidado por el negro al olvidar su propio idioma. En cada
rejion de Amrica donde la bail al comps de sus instru
mentos, iguales a los de la tribu, la bautiz por onomatopeya
sujerida ya por sus cantos ya por sus toques.
Por onomatopeya del sonido de su silabario cantable, lla
m a su fiesta: candomb, camamb, mma cumand,
yongo, caxamb y samba.
Por onomatopeya del sonido de sus instrumentos: tang,
tantn y maracat.
Por imitacin de instituciones de blancos: cabildos y rei
nados.
A estos vocablos el africano les daba acentuacin aguda,
por consiguiente, candmbe ha sido antes candomb, que
con una 1 incidental conservaron los bahianos. Nuestro
pueblo le cambi el acento, con el uso, y as se pronunci
hasta nuestros das.26
En Cuba, fabuloso emporio de esclavos, donde el africano
y sus descendientes, hasta mediados del siglo xix, apisonaron
la tierra empapada con su jenerosa sangre de mrtires, sal
tando sus bailables cuya fama circul por el mundo, los
candombes se llamaron nada menos que cabildos.27
Cae de su peso que los negros imitaron a sus socios, pa

26 A r t h u r R a m o s , en Las cu ltu ra s.. . , pg. 212, anota: N o creo en la


hiptesis de Vicente Rossi segn la cual el trmino candombl de Baha
puede ser de importacin rioplatense. El candombl bahiano es una ins
titucin religiosa de origen sudans (culto gg-nag), como ya est am
pliamente demostrado en los trabajos de los eruditos brasile os... Adase
que el candombe del Plata tena otra significacin completamente distinta
del aspecto religioso del candombl brasileo. Es posible que las dos institu
ciones, una religiosa, de origen sudans (candombl bahiano), y otra profana,
de origen bant (candombe rioplatense), slo tuvieran de comn el nombre
que realmente significa danza, fiesta, con cnticos y msica".
27 Tambin entre los negros peruanos existieron cofradas y cabildos
de origen angolo-congo, cuya principal finalidad consista en la compra de
la libertad. Organizaban fiestas del tipo africano y a santos catlicos, don
de encontramos los diablos danzantes. Estas instituciones son similares
a las de Cuba. Hallamos antecedentes en R i c a r d o P a l m a , Tradiciones
Peruanas, Barcelona, 1893, t. I , pg. 152. Cf. F e r n a n d o R o m e r o , U bi
cacin cronolgica de nuestro negro", en La Prensa, Lima 3-11-1935.
92 COSAS DE NEGROS

rientes y amos los moro-godos, que all tambin cabildearon


como en todas partes, para simular que algo hacan, y como
en todas partes distraan su situacin y nulidad, vaciando
en escritos sus majaderas, hoy propicia fuente para los
historiadores.
Es fama que los colonos de Cuba fueron crueles inquisi
dores para los negros; sorprende pues que stos se hayan
burlado tan lindamente de sus verdugos, imitando sus ca
bildos, sin ser observados por tamaa irreverencia. Es que
no les vena a cuentas a los inquisidores: En Cuba haba
por cada cien negros un conquistador; Hait y Santo Do
mingo, vecinas muy cercanas, ardan a menudo bajo la ven
ganza del africano y sus hijos, hartos de ignominia. Los
cabildantes de Cuba hicieron la vista gorda; al fin y al
cabo los cabildeos y sus documentaciones eran un formulismo
hueco y sonso, que les serva de mritos para llenarse la
panza y as faltriqueras, por consiguiente, los negros, imi
tndolos les daban importancia.
El folklorista Pichardo, que escribi all por el ao 1834,
nos dej algunos datos sobre los cabildos africano-cubanos,
y se ve que ofrecan tanta analoja con los candombes rio-
platenses, que convencen de que en ese exponente la raza
negra manifestaba una modalidad tpica africana, evocada
por igual en todas las rejiones en que pobl, con las inevi
tables variaciones que el ambiente y las costumbres le obli
gaba a aplicar.
Instalaron salas y sociedades como en el Plata y con igual
objeto de fiestas y socorros, pero no las llamaban as, es
taban comprendidas bajo el ttulo de cabildos.
Tenan rey, reina, mayordomo (ministro) y capataz (juez
o bastonero). Estaban organizados en naciones; usaban ins
trumentos iguales a los de nuestros negros, y parecido ce
remonial y pontifical danzante, y todo eso era un cabildo.
Se deca Cabildo Arar, Cabildo Angola, etc., siendo
el mas famoso, como entre nosotros, el Cabildo Congo, y
tanto, que en aquellos tiempos para impugnar como inepta
o barullenta una agrupacin, se deca: parece un cabildo
de congos.
Los cabildos de negros se organizaban en las poblaciones
LOS CANDOMBES 93

como los de los blancos; en el interior de la isla se llamaban


reinados.28
Estos ofrecan una simptica innovacin: se hacan pre
sidir por una reina, que sentaban en un trono rodeada de
negras elejidas que llamaban oficialas.
Cabildos!. .. Reinados!.. . Con cuanta injusticia han que
dado al marjen de la historia ciertas cosas de negros, que
habran resultado lo mas ameno y edificante en el cuento
de la Conquista.

28 Estas reuniones celebradas en el da de Reyes, tambin de influencia


congo, pueden ligarse a los reisados y maracats del Noroeste brasileo. En
Cuba aparecen los irimes o diablitos haciendo pantomimas como los lla
mados griots de Africa.
Cf. F e r n a n d o O r t i z , L o s cabildos afro-cubanos, en Revista Bim estre
Cubana, La Habana, 1921, vol. XVI, nm. 1; tambin vase, Los Negros
Brujos, Madrid, 1906; La Fiesta Afrocubana del Dia de Reyes, La
Habana, 1926; Los Bailes y el T e a tr o ... pgs. 336 y sig.; A r t h u r R a m o s ,
O Folclore Negro do Brasil, Ro de Janeiro, 1936.
LOS N E G R O S C R IO L L O S

Etimoloja y acepcin del vocablo Criollo". Notable diferencia entre


el africano y su descendiente rioplatense. Sociedades de negros
nativos en Montevideo. La Raza Africana". Por primera vez en
el Plata se usa el vocablo tango" para designar un baile de crio
llos. Orijen del vocablo Tango". Retirada de La Raza
Africana". La contribucin del cuartel. La misma etapa en
, Buenos Aires. Sus caractersticas comparsas de blancos-negros dis
tinguidos. Los tanguitos" de su repertorio. La alegra con
quistadora del negro criollo.

L e h a n p r o p a g a d o al vocablo criollo las siguientes defi


niciones:
El negro nacido en Amrica, por oposicin al trado de
Africa.
El americano descendiente de europeo.
El hijo de padres europeos nacido en cualquier parte
del mundo.
Todas ellas, claro est, han sido inventadas en Europa-
landia para uso de los americanos, pues esa voz procede de
la Amrica latina y nunca se us en ninguna otra parte
del mundo.
En lenguaje Rioplatense la acepcin del vocablo criollo
es una sola, nica y perfectamente definida: nativo; con
la importante salvedad de que no se comprende en ella la
ascendencia, por el contrario, va en el vocablo toda una
vanidosa seguridad de pureza nativa, de autoctona.
Cuando exclamamos Ah! criollo! admirando una accin
personal, estamos muy lejos de reconocer en el festejado
alguna influencia extica, lo conceptuamos nuestro, purifi
cado de toda mezcla por el solo hecho de haber nacido en
esta tierra; convencimiento popular instintivo de renova
cin, contra el rutinario concepto de reproduccin.
LOS NEGROS CRIOLLOS 95

Criollo" es para nosotros un ttulo de superioridad ra


cial, sin desmedro de la ascendencia que haya intervenido
a la que consideramos un simple medio natural de coope-
cion vejetativa, de influencia neutralizada por las del suelo
y del ambiente.
Criollo es., pues, nativo, pero nativo puro, todo nues
tro; esa es la respetable intencin del pueblo, nica auto
ridad creadora del Vocablo y de sus acepciones.
El hijo de negros africanos nos prueba que tal intencin
tiene motivos bien fundados, pues resulta ese hijo tan dife
rente a sus padres, moral y espiritualmente, que comienza
en l una nueva raza negra.
Criollo ha tenido la misma acepcin que nosotros le
damos, en las tierras que circundan el Mar de las Antillas,
que fueron activsima sucursal de Africa. Los viejos cronistas
de aquellas rejiones, coinciden en que la palabra criollo
significa lo propio, lo de la tierra.
Al negro africano debemos ese vocablo; as llam a sus
hijos americanos. Dice uno de aquellos folkloristas: "Criollo
es vocablo de negros y quiere decir persona nacida de la
tierra y no venida de otra parte. Precisamente la autoctona
ya anotada.
Como de costumbre, los diccionarios al apropirselo lo han
adulterado tendenciosamente, y le han buscado la procedencia
mas aproximada, por derivacin o afinidad morfoljica, se
gn les es de prctica; en consecuencia, han supuesto que
criollo deriva de cra, y casi aciertan.
El negro africano llam cro a su hijo en lactancia; con
su peculiar bozal hizo al vocablo el diminutivo crioto y
el aumentativo crioi; de all surji fcilmente criollo,
calidad adoptada en las transacciones del trfico de esclavos.
Las tribus jitanas, que son de orijen africano, tambin
llaman crios a sus lactantes, y el diccionario del lenguaje
de los castellanos les ha sustrado ese vocablo, no hace mucho
tiempo, sin anotar su procedencia.

El negro rioplatense fu modelo de obediencia, lealtad y


estoicismo, lo que sumado a la humildad de su orijen y del
color, le vali condena a cuartel perpetuo, en la guerra y en
96 COSAS DE NEGROS

la paz. Nunca se le pregunt a quien quera servir, se le oblig


a servir.
Fu la primera fila de todos nuestros ejrcitos, desde la
cruzada por el surjimiento de estos pases hasta la ltima
nota roja de la ltima guerra civil; siempre en primera fila,
para umbral de la muerte; carne de can; su hermano
blanco as lo dispuso, sin imajinarse que le daba oportunidad
para demostrar valor y civismo ejemplares, virtudes que des
conoci el projenitor africano.
Tampoco hered la atona caracterstica de sus mayores,
por el contrario, posea bien marcadas las buenas y malas
cualidades del nativo: acometividad, fina malicia, caracter
oportunista y alegre, especiales disposiciones para divertirse,
sincero en la amistad, franco en sus sentimientos; y otras que
no son comunes en el criollo blanco: servicial, honrado y
respetuoso.
Raro era el caudillo que no tuviera a su lado un negro,
para su proteccin y confidencias.
Fueron, pues, el projenitor africano y su descendiente rio
platense, el anverso y reverso de una medalla; apenas se
asemejaban en el fsico y el color, y en el tpico desgonza-
miento al andar, que bien puede observarse todava hoy en
el negro norteamericano.

Cuando todava el Candombe tena importancia cronol-


jica y oficial en la banda oriental del Plata, los morenos
criollos fundaron all sociedades filarmnicas, pues eran h
biles ejecutantes en cualquier instrumento. Esas sociedades
se preparaban durante el ao, con objeto de exhibirse en
comparsas pintorescas en los dias de carnaval, con canciones
y msica que ellos mismos componan; necesariamente, tam
bin bailaban, como veremos en seguida.
En esta forma satisfacan su idiosincracia tentada por el
Candombe, cuyo ritmo clsico cosquilleaba en sus nervios
bajo el temperamento nativo, que haba de sustituir con sus
vivacidades la monotona y pesadez africana. Y rendan home
naje a la estirpe, y tanto, que la primera agrupacin de esa
especie en el Plata, aparecida en Montevideo por el ao 1867,
se llam La Raza Africana.
Recorra las calles de la ciudad nicamente en carnaval,
LOS NEGROS CRIOLLOS 97

cantando y bailando ante las casas de las familias pudientes


y de las personas que ocupaban altos cargos en el gobierno
y en el ejrcito.
No obstante ser dias de risa los de su aparicin en pblico,
se conducan sus socios con toda gravedad; para ellos aquella
exhibicin era cuestin de color, de raza, y no de broma.
Varias otras sociedades de negros criollos imitaron a La
Raza Africana, pero solo subsisti sta, pues el sostenerla
fu para sus componentes una cita de honor a la que nunca
faltaron. Cual si ella hubiese posedo el espritu perseverante
y sufrido de la raza, sobrevivi a travs de etapas de la mas
aplastante miseria. Fu la primera y la ltima.
No presentaba mas detalles de orijen que su ttulo y el
color de sus socios, de ambos sexos.
Vestan los hombres sombrero de paja blanca, saco colo
rado, pantaln blanco, botas altas negras. Las mujeres boina
blanca, blusa colorada, pollera blanca corta y botas negras
abrochadas, todo estilo ingls.
En marcha llevaba su estandarte delante, y a retaguardia
un gran farol de tela pintada, que de noche haca visible e
inconfundible la sociedad desde lejos, por ser su distintivo.
Se compona de unas cincuenta personas, en sus buenos
tiempos.
El repertorio: un paso-doble para sus marchas; varios mo
tivos de bailables sociales de actualidad, que cantaban con
versos alusivos a la raza negra y a su triste destino, e inter
calacin de algunos respetuosamente amorosos. Cantares sen
cillos, como notas del pueblo que eran, saturadas de un dejo
melanclico. Todo frutos de la inspiracin de ellos mismos,
que se renovaban anualmente. Los poetas y msicos del pue
blo, indisciplinados pero hbiles, siempre han sido verdaderos
creadores, y en nuestros negros y sus mestizos eso era un culto.
[Vase nota 14, en pg. 245.]
Los instrumentos: guitarras y violines; de viento, los que
se presentasen, pues eran capaces de coordinar un cuerno con
un stradivarius. El tambor militar daba la marcha callejera
cuando los msicos descansaban.
El repertorio no tena ms mrito que el de ser orijinal,
como el de todas las sociedades carnavalescas rioplatenses,
pero ofreca una caracterstica novedad: la composicion que
98 COSAS DE NEGROS

titulaban tango, de lo que el pblico se inform mediante


la hoja impresa con sus versos, que acostumbraban a distri
buir las comparsas, y en la que cada composicin se encabe
zaba con el motivo de su msica en calidad de ttulo, como
valse, polka, etc. Esta vez figur un tango, con honores
de nico bailable del repertorio. Asomaba en sus notas el
alma africana; el Candombe, que todava sacuda sus tambo
riles ante varias salas de reyes, tena en aquel tango
reminiscencias inconfudibles, era un traslado de su neglijencia
injnita a la inquieta alegra criolla.
Cuando le llegaba turno al tango todas las caras se ani
maban; en los negros por atavismo; en el pblico y en las
mismas distinguidas familias ante quienes se bailaba, por el
barullo infantil de sus notas juguetonas y la novedad del
nmero.
La letra sola ser alusiva a la raza y de cario a los amitos.
Primero una estrofa de cuatro o de ocho versos octoslabos,
en comps de cancin vulgar, cantada por una negra joven
con voz de tiple; esto se llamaba el solo, que era contes
tado por todos los socios con el coro, otra estrofa de tres
o cuatro versos libres, al mismo tiempo que con acompaa
miento apropiado de los instrumentos se reproduca un can
dombe, diremos acriollado, conservando su msica la armo
na africana en notas titubeantes o picadas, que culminaban
en los redobles nerviosos y quebrallones del tambor; y as
era aquel tango.
Toda la comparsa bailaba; cada uno en el sitio que ocup i
al detenerse; baile sencillo y sin contorsiones, algo as como ;
un gato lento; en sntesis, el candombe clsico al amparo
del respeto del moreno nativo y de acuerdo al caracter repre-
sentativo que di a su Raza Africana.
Fu esa la primera vez que en el Rio de la Plata son el t
trmino tango aplicado a un bailable de criollos.

Tango es un vocablo africano1 puesto en voga en el


mundo por los pueblos rioplatenses. ;
i En un extenso comentario sobre la palabra tango, F e r n a n d o O r t z j:
registra que "en algunos lenguajes africanos bailar se dice tamgu y ;
tugu, como sucede entre los del Calabar y Benu, prximos al Niger j
central (Johnston, 729). Entre los sonink o sarakol (Faidherbe, 40) |
LOS NEGROS CRIOLLOS 99

En el anterior captulo lo he anotado como producto ono-


matopyico del sonido.
El bombo chino, tan popularizado que lo usa la aristocracia
de algunos pases en sustitucin del timbre, y es tambin el
anunciador de los rounds en el box, se llama gong, por su
propia exclamacin cuando lo golpean: gng!
Los bugres, autctonos brasileros cuyo lenguaje es tan ex
tendido como en nuestro litoral y Paraguay el Guaran,
llaman al tambor toror, que es en slabas el redoble de
ese instrumento.
Los negros africanos, en Amrica le llamaron tang a su
tamboril; en sus lares habr tenido el mismo nombre o tantos
como pueblos haban que lo usaran. Tn-g es la voz del
tamboril; dos manotones casi simultneos sobre el parche
producen ese sonido; y si esos golpes son dados con una mano
y un palo, como era la costumbre, mas claro dir tn-g!
Los rioplatenses le llamaramos bon! al gong; al tambor
bracat!, y al tamboril le hemos llamado tan-tan; por
que cada pueblo traduce la voz onomatopyica conforme a
su fontica y acstica.
Podra ser mas factible que tango procediera de tan
g por tambor, que el africano pronunciaba tamb y
pudo fcilmente ser mas tarde tang, perdiendo luego el

se d ic e ntiangu. E n tr e lo s m a n d in g a s , m s a l n o r te , se d ic e dongo p o r
b a i l a r ' y tom ton o tam tam go e l ta m b o r* . A s e l v o c a b lo te n d r a
p ro c e d e n c ia a f ric a n a , si b ie n c o n t a m i n a d a c o n el tangir c a s te lla n o ; d e l
l a t n tangere; u n o s y o tr o s v o c a b lo s f o r m a d o s e n A f ric a o e n e l L a c io ,
p o r s u g e s ti n i m i t a t iv a d e l s o n id o tan-tan, d e l t a m b o r a l se r taido.
E n u n o y o t r o a m b ie n te , la o n o m a to p e y a h a c r e a d o e l m is m o v o c a b lo .
P o r si e s to n o b a s ta r a , r e c u r d e s e q u e y a e n e l sig lo x v , y m s e n e l
sig lo x v i, d e s d e q u e se d e s c u b r ie r o n y e x p l o t a r o n p o r lo s p o r tu g u e s e s
las co stas d e G u in e a , h a b a in t e r m e d ia r io s e n t r e lo s n a v e g a n te s y lo s a f r i
can o s, q u e se lla m a b a n pom beiros, si b la n c o s y tango maos , si n e g ro s .
E sos n e g ro s tango maos, o n e g r o s tangomas, e r a n los a f ric a n o s q u e se
" a p o r t u g u e s a b a n v is tie n d o y h a b l a n d o c o m o su s d o m in a d o r e s , y v ia ja n d o
p o r e l p a s c o m o tr a fic a n te s . W ie n e r c re e e n v a r ia n te s f r a g m e n ta r ia s ,
e n t r e lo s m a n d i n g a s . Glosario de Afronegrismos. L a H a b a n a , 1924,
p g . 447. C f. J u a n C o r o m in a s , Diccionario Critico Etimolgico de la lengua
Castellana, e d . G re d o s, M a d r id , 1956, t. I I I , p g . 369. L o s a u to r e s c ita d o s
p o r O rtiz : H e n r y H . J o h n s t o n , A com parative study of the Bant and
Semi-Bant Languages, O x f o rd , 1919; e l G r a l. F a id h e r b e , Langues Snga-
laises, P a r s , 1887; L e o W i e n e r , Africa "and the Discovery of America,
F ila d e lfia , 1920. S o b re e s ta o b r a e s t b a s a d a la l t i m a n o t a d e R o s si (n<? 30).
100 GOSAS DE NEGROS

acento como lo perdi candomb. Pero, tango aparece


en Amrica con mucha anterioridad a tambor, que el
moro-godo y el moro-lusitano no usaron y tardaron en co
nocer, pues este vocablo es el ltimo vstago de atabal,
atam bur y atambora, de uso entnces, y que corres
pondan al lenguaje racial y oficial de los conquistadores,
que era un patu de rabe.
Pichardo, que hizo crnica folklrica en Cuba en la ter
cera dcada del pasado siglo, anota: T a m b o r es el a t a b a l
que tocan los negros en sus t a n g o s o bailes. Esto eviden
cia que tambor fu posterior a tango, sin dejar de llamar
la atencin que el cronista anote el vocablo como extrao
al lenguaje en uso, lo que nos hara sospechar que se cre
derivado del rabe atambora, para designar expresamente
el atabal africano, pero lo mas seguro es que el negro mis
mo lo cre con igual objeto.
Lo cierto es que el africano llam tango a su tamboril,
alma y vida de su tradicin danzante, que por natural pro
ceso de continuidad obtuvo ese nombre. Vamo a toc tan
g diran los negros, y tcitamente bautizaban su demos
tracin coreogrfica para los que eso oan.
El Tango antillano era el Candombe rioplatense.
El tango de La Raza Africana, se debi a la intencin
de los morenos nativos de ofrecer una novedad dentro de
su modalidad danzante, evitndose el entnces vulgarsimo
candombe, y tomaron aquel sinnimo del vocabulario de
sus mayores, infinitas veces oido pronunciar entre ellos para
designar sus tantanes, desde los dias del zoco mruno-godo-
lusitano, vulgo colonia.

La formacin de sociedades filarmnicas no alej a los


morenos criollos de las ruedas danzantes de sus mayores;
ya queda dicho que ellos fueron los oficiantes cuando las
piernas del africano ya no respondan al trajn de su baile.
Con sus comparsas, el nuevo negro haca una demostracin
de su temperamento sin perjuicio del respeto a la tradicin,
que acompa tan fielmente en esta emerjencia, que cuando
el Candombe clsico agonizaba, terminaban su ciclo aquellas
sociedades en las ltimas apariciones de La Raza Africana.
Muchos han de recordarla; reducida a unas diez personas;
LOS NEGROS CRIOLLOS 101

muy pobre; con sus ropas gastadas y descoloridas; en alpar


gatas . . . El pais haba progresado, por eso la miseria haba
aumentado. Henry George ha demostrado que la Miseria y
el Progreso marchan siempre de la mano, muy unidos, por
as exijirlo los intereses creados de unos pocos y la manse
dumbre de los pueblos. En alpargatas iban los pobres ne
gros criollos, a rendir su anual saludo a las familias pudien
tes, a las cuales el progreso les haba trado otra clase de
miseria: el egosmo, pues tiraban a la pobre recua una li
mosna, lo que antes era un obsequio rumboso.
Luchando contra el progreso y la miseria, el popular ne
gro Sayago2 asegur los ltimos das de La Raza Africa
na. A su acierto y correccin fu encomendada la direc
cin de la sociedad, a sus innumerables relaciones entre los
patronatos los xitos pecuniarios. Marchaba a la cabeza,
con su apostura y su peinado a lo Lucio Victorio Mansilla,
clarn en mano, su famoso clarn, la mas criolla y eficaz re
clame que se conoci en el Plata; maravillosa herramienta
que era para su dueo la mitoljica trompeta de la fama con
vertida en palpable realidad, el armnico directriz farandu-
lesco y el embudo del estmago.

El cuartel es quien le explot mejor al negro criollo sus


singulares condiciones fsicas y morales.
Apenas poda sostener en sus manos de nio un clarn,
formaba en la banda lisa. Tambor, soldado de linea, cabo,
sarjento... Aqu lo detena su hermano b la n co ... el mal
dito color se interpona siempre! Admite la sociedad blancos
y trigueos jetones y motosos lejtimos, por mas que se lo
disimulen llamando a la jeta labios gruesos y a las mo
tas pelo crespo; admite rubios y colorados jetones y mo
tosos, pruebas vivientes de que en la ilustre ascendencia
balconea risueo un representante del bano humano, pero
no admite negros ni con perfil g rieg o ... el maldito color!
Ljicamente toda asociacin de morenos tena proteccin
cuartelera, y las dedicatorias de sus producciones apolneas
y filarmnicas se referan a jefes militares, amos del negro

2 Sobre este personaje popular, el corneta Sayago, vase J o s L u i3


L a n u z a , Morenada, pgs. 182-184.
102 COSAS DE NEGROS

criollo, felizmente ms jenerosos y tolerantes que los del


africano.
En los mismos cuarteles se organizaron algunas de aque
llas sociedades, en las que tomaban parte sus negros que mas
aptitudes tenan para ello. Y es de recordar la de los bam
bas, soldados negros de un batalln de cazadores, que ha
ban arreglado al criollo cierta cancin estilo de candombe
clsico que titularon Bamba quer, con tanto xito en el
pueblo que les vali el sobrenombre.
Tambin en estas agrupaciones figur el sexo femenino.
Las negras criollas, compaeras inseparables de sus negros,
no pudieron sustraerse al servicio de la patria; ellas y las
chinas * fueron el importante complemento de la dota
cin de un cuartel de aquellos tiempos. Enfermeras y la
vanderas, verdadera providencia para la milicada; su nica
Cruz Roja; consuelo y ayuda en la fajina de la ciudad co
mo en las fatigas de la campaa. En tiempo de guerra for
maban parte de la impedimenta, y no pocas veces, volunta
riamente, en las filas: Rivera corri en Cagancha las tropas
enemigas, con las negras y chinas que llevaban en las suyas.3
Y eran estas infelices y abnegadas mujeres las que el pue
blo titul cuarteleras. En los alrededores de los cuarteles
vivan, en srdidas piezas que los mismos propietarios les
preparaban para explotar en alquiler. No solo compartan
con sus hombres las fatigas de su oscura condicion, sin tam
bin las alegras, la miserable bacanal del alcohol del pue
blo en la atmsfera revulsiva del sucucho; a los acordes de
alguna guitarra, plenos de insinuacin nativa.

En Buenos Aires, el exponente carnavalesco filarmnico


de las jeneraciones criollas negras tuvo tambin su represen
tacin, pero sin ninguna referencia a la tradicin, que all
se mantuvo en los candombes clsicos solamente.
* En lenguaje Rioplatense, china es la india o descendiente de indio.
Haba tambin mujeres blancas, pero se clasificaban como chinas,
por ser criollas.
3 V i c e n t e R o ssi traza un largo y sentido juicio sobre las chinas
cuarteleras y apunta su calificativo carioso. Folletos Lenguaraces, Des
agravio al lenguaje de Martn Fierro, nm. 17, R o de la Plata, 1935,
pgs. 21-25; M a l a r e t lo registra en la Amrica meridional como esposa
o amante criolla de clase hum ilde, Diccionario, pg. 327.
LOS NEGROS CRIOLLOS 103

En su mayora se improvisaban para en esos dias aprove


char la jenerosidad de los amitos, y solan adoptar por t
tulo el nombre de la nacin o sociedad racial a que per
tenecan por descendencia.
Vestan combinaciones de ropa corriente, prefiriendo la
de dotor, que tambin llamaban de currutaco, presen
tando el ridculo mas gracioso. Solan adicionarse algunos
adornos chillones para extremar la nota.
En todos los dems detalles eran exactamente iguales a las
montevideanas, con la particular diferencia de que no ofre
can en sus sonatas y cantos nada que evocara el ritmo afri
cano, que aun no haba enmudecido, ni mucho menos, pues
corra el lustro 1865-70. Tampoco bailaban.
Con estas comparsas de negros lejtimos se cruzaron por
primera vez en los aos 1868-69, otras de negros imitados.
Dan estas agrupaciones una modalidad desconocida en Mon
tevideo, pues eran formadas por jvenes de la sociedad por-
tea, lo que contribuy a que algunas de ellas conquistaran
celebridad carnavalesca, recordndose las tituladas Los Ne
gros y Los Negritos Esclavos, formadas por jvenes que
mas tarde haban de distinguirse en las actividades de la vi
da pblica nacional, como Alsina, que figur en la segunda
de las citadas.
Algunas de esas agrupaciones constituyeron clubs de sli
dos prestijios poltico-sociales, pues en aquellos tiempos no
haba incompatibilidad entre ser distinguido ciudadano y
humorista carnavalesco.
El proceso de formacion de esas comparsas de blancos-ne
gros distinguidos, era sencillo: Los nios de las familias
bien comenzaron por agregarse a las que organizaban los ne
gros, entre los cuales figuraban indefectiblemente sus sirvien
tes, y entusiasmados con el xito obtenido fundaron luego
las suyas, pero siempre con el concurso de los morenos y sus
mestizos, que formaban las orquestas de aquellos grupos.
Vestan traje de etiqueta con las exajeraciones necesarias
para la mas cmica caracterizacin, y no se pintaban toda la
cara sin simplemente un antifaz, escrpulo de delicadeza so-
cial-carnavalesca. Cruzaban las calles del viejo Buenos Aires
a pi, visitando a las familias mas conocidas para bromear
con verdadera gracia y espiritualidad, imitando el lenguaje de
104 COSAS DE NEGROS

los negros bozales, (lo que ciertamente no hara buen juego


con media cara negra).
La msica siempre oportuna y afinada de los negros, con
duca la comparsa en su recorrido al son de irresistibles pa
so-dobles, y acompaaban sus canciones, terminando invaria
blemente con el repertorio bailable de la poca, pues, lo inevi
table era que los visitantes dieran unas vueltas 4 con las mu
chachas de la casa, que esperaban con ansiedad aquellas visitas.
La letra de los cantos se deba a los socios mas inspirados;
la msica la aplicaban con motivos de canciones populares
en voga.
Ese sistema de hacerse repertorio y la circunstancia de que
trataban de imitar a los negros con toda la gracia posible,
hizo que adoptaran la msica o motivos de ciertos llamados
tanguitos, que trajeron al Plata algunos sainetes, aplicn
dole letra local y convencional los vates del grupo.
Recordaremos como un ejemplo, no como un caso aislado,
que Los Negros 5 llevaban un tanguito con letra de Rafael
Barreda y msica de Miguel L. Rojas, sobre motivos de los
tanguitos cubanos de las obritas teatrales El tio Canillita
y Los dos ciegos, que conservaron su popularidad por mu
chos aos.
Aquellos tanguitos eran unos sencillos y graciosos pases co
reogrficos, breves y exentos de figuras; los bailaban en el es
cenario la negra frente al negro, (los artistas que se caracte
rizaban de tales), dando pasos atras y adelante y trocando sus
puestos de vez en cuando o persiguindose en rueda. Con
brazos y piernas hacan alternativamente los mismos movi
4 Vueltas, vueltitas es sinnimo de bailar, como lo presenta D a n i e l
D e v o t o en su trabajo Sobre paremiologa musical portea. Bailes e
instrumentos en el habla bonaerense', Revista de Filologa, Inst. de
Filologa Romnica, Fac. de Fil. y Letras de la Univ. de Bs. As., enero-
agosto de 1951, ao III, nms. 1-2, pgs. 28-29. Y da este ejemplo: "Y
qu hay? Baile? Yo no s ... Parece que van a dar unas v u eltita s..."
F r a y M o c h o , Cuentos de Fray Mocho, La Cultura Argentina, Bs. As.,
1920, Del natural", pg. 70.
5 As era la presentacin de Los Negros: La comparsa de Los Negros,/
la ms constante y leal,/ a las amitas saluda/ en el nuevo carnaval./ Y
a las nias como esclavos,/ se ofrecen para servir,/ esclavos de cuerpo
y alma/ y fieles hasta morir. Coro: |O h nias blancas!/ Por compasin,/
od de los negros/ la triste voz,/ que aunque sus rostros/ son de co
lor/ tienen de fuego/ el corazn. L a n u z a , Morenada, pg. 186.
LOS NEGROS CRIOLLOS 105

mientos, los echaban hacia atras y hacia adelante siguiendo


el comps de un canto y notas muy agradables y tpicos. Estos
tanguitos haban sido tomados de los negros de Cuba, por las
compaas teatrales que los hicieron conocer en el Plata en
la misma poca en que aparecieron las comparsas ya citadas.
Terminado el recorrido de la tarde, los distinguidos negros
asistan a los bailes mas selectos de la ciudad, ya en corpora-
cion ya diseminados en salones y teatros; estos ltimos eran
entonces en esos dias centros de reunin de la buena sociedad.

El negro criollo tiene en la historia de las comarcas ame


ricanas en que pobl, pjinas honrosas que le han sido sus
tradas en provecho de la desesperada pretensin de clari
dad tnica.
A l no le interesaron; dej que el hermano blanco llena
ra a su gusto el elstico vientre de su vanidad, y guard pa
ra s la virtud mas valiosa en el hombre, la panacea mas efi
caz para sus taras: la alegra.
Desde el cmico jnesis bblico de su raza, que inicia es
tas pjinas, vamos en pos de esa alegra, nica, sin ejemplo,
que fu la resignacin en aquel oscuro nativo; alegra in
contenible que desbord con estrpito aun frente a las mas
grandes amarguras; alegra jenerosa y sincera que ha he
cho saltar y reir a media Humanidad.
Los mismos que temieron al color negro, los que han tem
blado con solo pensar que en la historia de su rejion figura
se esa intervencin racial; los que cepillando motas castaas
o rubias han sentido los escalofros de la sospecha de una le
jana ascendencia africana, no pudieron resistir el contajio de
la alegra del negro, y a ella se entregaron, y aliviaron sus
preocupaciones.
Vamos con estas pjinas por el camino que recorrieron el
Tango, la Machicha y el Shimmy, para formarse, surj ir y con
quistar a ese mundo civilizado que vive esclavizado en sus
propias artimaas; y en esta andanza solo el negro criollo y
rioplatense puede servirnos de gua.
Algunas veces nos detenemos para divagar sobre recelos
que nos asaltan, o para contemplar curiosidades histricas
que estn en el sendero, y lo hacen menos aburridor.
LOS L U B O L O S

En el reinado de los blancos-negros Los "Negros Lubolos". Una me


morable creacin carnavalesca bajo la influencia africana. Un
cuarto de siglo de xito y otro de existencia. Nuevo "tango". La
"Nacin Lubola". Datos y observaciones interesantes La creacin
lubola en la banda occidental del Plata Del "tango" y hacia
el Tango.

La p r i m e r a a g r u p a c i n de blancos-negros aparecida fen Mon


tevideo, seala en el jnero memorable jornada. Fu en el
carnaval de 1874 y bajo el ttulo de Negros Lubolos.
La formaban jvenes comerciantes y profesionales, criollos
blancos, que se presentaron perfectamente teidos de negro
y con indumentaria igual a la de los esclavos de las fazendas
brasileras e injenios cubanos.
Hablaban en el gracioso bozal de nuestros africanos, y sin
desviarse de la injenuidad y respetuosidad proverbiales en
aquellos, sostenan admirablemente dilogos con los ami
tos; caminaban y accionaban imitando impecablemente a
los negros, todo con esa habilidad que no hay quien dispute
a montevideanos y porteos.
No descuidaron la fiel representacin de la raza que carac
terizaban, y la simbolizaron en un supuesto tio o tata vie
jo varias veces centenario, que siempre iba rezagado detras
de la negrada, ofreciendo yuyos medicinales y amena charla
bozal en puertas y ventanas. Se personalizaba el rey en el
presidente de la sociedad, que marchaba en medio de ella.
Iba a la cabeza el bastonero, que llamaban escobero, por
haber adoptado una escoba como bastn de mando; los hubo
famosos; tena que ser un experto candombero y de resisten
cia a toda prueba.
Llevaban los instrumentos tpicos de la raza: tamboriles y
LOS LUBOLOS 107

masacallas; y los instrumentos exticos de sus descendientes:


guitarras, violines, etc.
En su repertorio se repiti una vez mas el catlogo de bai
lables sociales de la poca, que tocaban y cantaban en las ca
sas donde eran recibidos, despojndose por un momento de
su papel, pues cantaban en idioma nacional uruguayo, con
msica de valses, mazurkas, etc., siguiendo la rutina de toda
agrupacin filarmnica carnavalesca, pero volvan sbitamen
te a su caracterizacin y a su entusiasmo, cuando los tambori
les daban la seal del tango que haban tomado de los ne
gros criollos, elevndolo a tonos y situaciones en que la ale
gra africana daba consentimientos a la picarda criolla.
Ese tango era el candombe clsico, mejorado en figuras
y movimientos, mas pintoresco, mas alegre; estimulado por
tantanes y chaschs mejor combinados. Lo bailaban en entre
vero, es decir, sin formar rueda, ni filas, ni parejas. En estas
agrupaciones no figuraban mujeres.
La preocupacin mayor de aquellas sociedades era su tan
go. Los Lubolos se ejercitaron en l tomando lecciones bajo
la direccin de negros africanos que aun vivan y sostenan
prspera su tradicin; es evidente que aprendieron candombe
y que eso era su tango, pero, como los negros criollos de
La Raza Africana, no quisieron caer en la vulgaridad de
llamarlo candombe.
Poco a poco, con el uso y el abuso de tantos aos, dejener
en un pataleo furioso y antiesttico, en medio de un infernal
barullo de tantanes; y el misterioso encanto de la melancola
africana fu desalojado por la grosera de jeneraciones blan
cas que no supieron conservar el arte legado por los Lubolos.
Favoreci notablemente la caracterizacin de stos su indu
mentaria de esclavos: calzn corto y blusa sobre el cuerpo des
nudo, lo que se aparentaba con medias, guantes y camiseta
de color negro; no siendo ljico que extremaran el rol yendo
descalzos, llevaban alpargatas. Con innovaciones de detalles,
ese fu el traje consagrado para esa clase de sociedades, has
ta nuestros dias.
Se pintaban prolijamente cara, garganta, pescuezo y orejas;
para disimular la ausencia de motas se envolvan la cabeza
con un gran pauelo polcromo, en la misma forma que so
108 COSAS DE NEGROS

lan hacerlo los negros. Sombrero de paja de anchas alas,


puesto o colgando sobre la espalda.

Las apariciones anuales de los Negros Lubolos fueron re


cibidas con creciente entusiasmo por todas las clases sociales.
Apenas, en cualquier barrio de la ciudad, se oan todava le
janos sus tantanes, puertas, ventanas, balcones y azoteas se lie*
naban de vecinos que no queran perder la oportunidad de
contemplarlos. En las calles se aglomeraba el pblico para
verlos pasar y aplaudirlos. Un verdadero ejrcito de mucha
chos los escoltaban, aprendiendo vidamente todas sus moda
lidades, pues entre ellos iban los ignorados futuros fundado
res de nuevas agrupaciones anlogas.
Las familias distinguidas se disputaban las visitas de los
Negros Lubolos, y los principales salones les dedicaban sus
bailes.
Pero, fueron imitados en asombroso crescendo anual, por
agrupaciones con ttulos diversos, sin perjuicio de la califica
cin jenrica de lubolos que el pueblo les aplic y sostu
vo por mas de veinte aos, cambindola otras jeneraciones
por la de negros o negritos.
Como tena que suceder, el abuso trajo el desprestijio, y
la discreta demostracin africana de los Lubolos fu convir
tindose en una grosera carnavalada, que en varias ocasiones
la autoridad estuvo a punto de prohibir.
Un cuarto de siglo de franco xito y otro de existencia del
jnero lubolo, marcan un record desconocido y que dif
cilmente podr ser superado.

Fundaron la sociedad Negros Lubolos un seor Crewell,


cuyo nombre no ha sido posible obtener, arjentino y tipgra
fo, en compaa de Bernardo Escalera, tambin arjentino,
establecido con un despacho de carne en una esquina de las
calles Buenos Aires y Perez Castellanos. Escalera fue el primer
presidente de aquella agrupacin.
Crewell conoci en Buenos Aires las innumerables nacio
nes y sociedades africanas all existentes, entre las cuales
exista una titulada Lugola o Lubola. No era agrupacin
filarmnica ni carnavalesca, sin racial.
Cuando se traslad a Montevideo y all se radic, siendo ve-
LOS LUBOLOS 109

cio de los barrios del Sud de la ciudad vieja, le fu fcil pla


near y reunir elementos para organizar sus seudo-africanos; y
al buscarles ttulo record el de aquella sociedad Lubola",
que masculiniz: Lubolos.
El vocablo tiene su breve historia: Es sabido que el Congo
fu la rejion africana que surti de mas vctimas al trfico
de esclavos; de respetable extensin jeogrfica, forman su po
blacin infinidad de tribus o pueblos; entre ellos figuraba
uno llamado Lucola, porque ocupaba tierras cruzadas por el
rio del mismo nombre. Los orijinarios de aquel pueblo eran
los lugolas o lubolas de Buenos Aires, y todo lo citado
orijen de la designacin lubolos de los blancos-negros de
Mondevideo.
No fueron una improvisacin sin una organizacin inte-
lijente. Surjieron del mentado Sud montevideano, donde el
Cubo que fu testigo de la carroa colonial por mar y por
tierra, pareca vengarse acojiendo en sus alrededores todas las
iniciativas de la sana alegra africana y sus derivados, al am
paro espiritual de los manes de los esclavos, que all tuvieron
su ranchera y talonearon su tradicin en los lamentables dias
de nuestra prehistoria.
La tpica danza y sus selvticos instrumentos, no evitaron
que los Lubolos catalogaran en su repertorio versos que para
ellos escribieron Julio Figueroa y Eduardo Grdon, y le com
pusieran msica maestros de esa poca como Renaud y Li-
barona.
Los temas con tendencia a lo festivo: crticas y bromas a
las modas en el vestir; juicios infantiles peculiares en el afri
cano sobre cosas de actualidad; nunca una alusin guaran
ga ni inmoral. En serio, cantaban a la raza negra, lamentan
do su destino; llevaban para ella demandas de libertad.*

# Un viejo lubolo, en obsequio a esta crnica extrae de su memoria


la siguiente, que Julio Figueroa compuso: i
so lo Quiero ser libre El blanco orgulloso,
pues libre nac, con brazo inhumano,
y no conoc castiga a su hermano
mas amo que Dios. cual bestia feroz.
l Tambin fu incorporada en nuestra ya citada antologa, Negros y
Morenos en el Cancionero R ioplatense, pgs. 39-40.
110 COSAS DE NEGROS

En aquellos tiempos los carnavales solan ser para el pue


blo la nica ocasion que le admitan disculpable, para expo
ner publicamente sus juicios sobre asuntos del ambiente po
ltico y social.
Como la esclavitud exista aun en Cuba, los pueblos del
Plata no olvidaron a la desventurada perla antillana en sus
cantos de protesta y de lamentos, y eran numerosas, todos los
aos, las sociedades que se fundaban con ttulos alusivos:
Esclavos cubanos, Pobres negros cubanos, Hijos de Cu
ba, etc.
Es digno de observarse ese sincero y profuso exponente afri
canista en los pueblos del Plata, con la curiosa particularidad
de que con l se renda adhesin y cario a la atribulada ra
za, y en ningn momento se la pona en ridculo; eso lo re
servaron siempre estos pueblos a otras razas, tendencia digna
de estudio para nuestros bilogo-socilogos, que con tanta
suspicacia descubren los reflejos de castas ascendientes moti
vos de envanecimientos, y no ven las extraas desviaciones que
hacen de ilustres razas motivos de incontenible risa po
pular.
Fu una encomiable combinacin de la tradicin del afri
cano y la reforma de su descendiente criollo, que solo era fac
tible bajo el color de la raza, y dicho color aplicable nica
mente en los dias de carnaval.
Y tan radicalmente sustituyeron a los negros los blancos,
que el pueblo no acept mas la realidad en esa demostracin,
y observaba con desencanto a los negros lejtimos que cayeron
en la debilidad de formar algunas agrupaciones lubolas.
El negro criollo supuso buenamente que asimilndose a la
filarmnica del blanco obtendra buen suceso; el criollo blan
coro Callte moreno, Esta es la triste suerte,
te digo; esta es la realidad. . .
djate de hablar;
vivir trabajando siempre
si el amo te oye,
caramba! nunca ver la libertad.
te va a castigar.
Naturalmente, eso fu escrito para ser cantado con msica caracte
rstica y en lenguaje bozal.
La brevedad y sencillez de esos versos se adaptan admirablemente
a la injenuidad y timidez del africano, y al silabeo de su romance de
cuna.
LOS LUBOLOS 111

co le demostr su error hacindose el negro, y reavivando la


tradicin africana la hizo triunfar una vez mas.
El xito es cual botin de salteadores, y su reparto produce
las consabidas disputas en que se suelen olvidar todos los
vnculos que los hombres contraen mutuamente. El de los Lu
bolos trajo ese resultado, producindose una disgregacin de
socios que hicieron fogon aparte, fundando la Nacin Lu
bola.
La mencin honrosa que podemos hacer de esa nueva agru
pacin de blancos-negros, es que en ella figur un joven que
tena a su cargo los solos de las canciones, y dicho joven fu
mas tarde el famoso y malogrado tenor Oxilia, sin disputa al
guna el Caruso americano.
Ambas agrupaciones lubolas vivieron tan solo un lustro,
dejando consagrado para el pueblo ese jnero de su creacin,
cada ao mas profuso en todo el territorio de los paises del
Plata.

Cuando los Lubolos aparecieron en Montevideo, el expo


nente carnavalesco de blancos-negros estaba en Buenos Aires
en manos de la juventud distinguida, como queda esbozado
en el captulo anterior.
Los negros, desde la poca del loco Rosas, hacan en car
naval su candombe ambulante; sencillamente: levantaban el
campamento de las canchas de frente a sus ranchos, y se lar
gaban heroicamente por los callejones de la desaparecida al
dea moruna, a aturdir vecinos con sus amoledores tantanes.
Nada de msicas, cantos ni versadas, ni ropas de caracter;
el Candombe ntegro con su silabario cantable; sobre el cuer
po los andrajos de todo el ao; las motas a la intemperie y
las patas peladas. La tendencia a lo ridculo, que siempre ten
t a los negros, les haca aplicarse adornos mamarrachescos
que se festejaban entre s a mandbula suelta. Su nico ttulo
carnavalesco, el de su nacin o sociedad racial.
Conocida en Buenos Aires la creacin de los Lubolos, fu
adoptada por los mismos negros, y varios aos despues la m u
chachada del pueblo blanco empez a pintarse de negro pa
ra lubolear en los carnavales.2
2 Por el ao 1876 la comparsa Los Negros Azcares* representaba
grotescamente los desvelos del negro viejo, ufano de su libertad y
112 COSAS DE NEGROS

En muchos detalles presentaron diferencias con los monte


videanos y no lograron el suceso de aquellos en ninguna po
ca. El Candombe tena all mayor influencia, y no fu rebau
tizado, por lo tanto, no existi el tango de los Lubolos; y
el calificativo jenrico obtenido y subsistente todava para esa
clase de comparsas, fu el de candomberos.3

Ni el tango de La Raza Africana, ni el de los Lubolos,


ni el tanguito de los distinguidos negros porteos, han teni
do parentesco alguno con el que, hace una docena de aos,
hemos enviado a conmover las sociedades de los pases civili
zados, y triunfa aun actualmente en el pentgrama y en los
salones. Folkloreando con el hombre negro, fatalmente tena
mos que encontramos con ellos, y era conveniente presentar
los tal cual fueron, para evitar los frecuentes chascos que oca
sionan los homnimos.
Recien vamos a penetrar en la reconstruccin de los ba
rrios donde naci, se cri y se educ ese inquieto muchacho
rioplatense que en el mundo se conoce con el nombre de
Tango.

deseoso de casarse con una blanca. Una hoja de esa fecha, titulada
El Carnaval de Buenos Aires, recoge la pintoresca letra de su cancin,
que es, por otra parte un documento valiossimo de la fontica bozalona
portea. L a n u z a , Morenada, pg. 187. Vase, B e r n a r d o K o r d o n , Can
dom be, pgs. 48-57 y B e c c o , Negros y Morenos, pgs. 40-44.
3 Hablando sobre el carnaval en Buenos Aires, A l f r e d o E b e l o t des
cribe hacia 1889: 'L a comparsa no ha dejado de ser popular, pero lo es
en demasa. Sus individuos estn todos disfrazados de negro, hacen
msica de negros, calzan idnticas botas granaderas, visten idnticas
sospechosas casacas. La Pampa, Ciordia y Rodrguez, Bs. As., 1943,
pg. 210. Y R u b n D a r o en Psicologas carnavalescas dice: Y tras
Moreira esa pintoresca mascarada africana que llaman candombe. Negros
de verdad o negros de holln y pintura, es el caso que esa comparsa
evoca los faustos brbaros de Africa. En Tribuna, Bs. As., 26 de
febrero, 1896; recopilado por L a n u z a , Los Morenos, pg. 94.
Candomberos por los integrantes de las citadas comparsas figura en
T o b a s G a r z n , Diccionario Argentino, Barcelona, 1910, pg. 90; R o b e r t o
A r r a z o l a , Diccionario de Modismos Argentinos, Bs. As., 1943; F lix
C o l u c c io , Diccionario Folklrico Argentino, Bs. As., 1950, 2^ ed., pg. 67;
y Diccionario del Folklore Americano, Bs. As., 1954, pg. 278; L is a r d o
S e g o v ia , Diccionario de Argentinismos, Bs. As., 1911, pg. 111; S a n t a
m a r a , Diccionario, pg. 297; D e v o to , Sobre paremiologia, pg. 30.
LA MILONGA

Los cuartos de las chinas. La Payada y la Milonga. Orijen del


vocablo "milonga". Sus acepciones en el Plata. Payar, milonguear
y cantar. Como se interpretan en ambas bandas. El payador no fu
filarmnico ni trovero. Intercambio rioplatense-brasilero de vo
ces. Los bailes orilleros. La Danza o Habanera; su orijen y evo
lucin. Creacin de la Milonga bailable. El corte y la
quebrada. Como se manifestaron y orijinaron esos vocablos.
En la banda occidental del Plata. Otras modalidades y costumbres.
M
Se l e s l l a m a b a cuartos de las chinas* en ambas bandas del

Plata, a las habitaciones que ocupaban las mujeres de la im


pedimenta de los batallones en las proximidades de sus cuar
teles. Eran negras, mulatas, aborjenes y mestizas, tambin
algunas blancas. El pueblo las llamaba cuarteleras.
En los dias y noches de franquicia milica se formaban en
tretenidas y ruidosas reuniones en aquellos cuartos; no por eso
era todo elemento soldadesco, como tampoco no todas las chi
nas eran parte de impedimenta, ni todos sus cuartos se ave
cindaban a los cuarteles; asistan tambin civiles, orilleros
curtidos amigos de la casa; los mas tiles casi siempre porque
solan ser los msicos y los cantores, que no se conceba una
tertulia de aquellas, sin msica, canto y una vueltita.
Ninguna preparacin previa las organizaba; alegrar la vi
da era su sana intencin. Invariablemente empezaban con can
to; siempre apareca una guitarra en el cuarto de una china,
y tras la guitarra un cantor; ese era el toque de llamada.
Antes, durante, despues, siempre circulaba el mate en aque
llas reuniones, el que de vez en cuando se asentaba con un
trago, de caa en Montevideo, de jinebra en la otra banda;
prescripcin de rigurosa etiqueta criolla.
Los asistentes escuchaban atentamente, festejando con h-
114 COSAS DE NEGROS

biles salidas y agachadas los finales de versos o de un pun


teado; era su manera de aplaudir.
Ambas bandas platenses tenan sus canciones caractersticas.
El canto criollo montevideano se reduca a dos jneros, que :
todava dominan en el Plata: la Milonga y el Estilo. [Vase
nota 15, en pg. 246.]
En Buenos Aires, nicamente Tristes y Cielitos, ya desapa
recidos, y las relaciones de los bailables que las exijan, co
mo el Gato.

La Payada es la poesa espontanea de los paisanos riopla-


tenses; es el alma en los labios por expresin innata.
No se escribe; se siente.
No es laboriosa elucubracin acadmica de la rima; es emi
sin inslita y libre del injenio. No es la inspiracin limada
del erudito; es la intuicin disciplinada del analfabeto.
La poesa de los bardos antologados puede ser complacen''
cia de cenculo o jnero de arte; oro pulido, con aleacin, el
oro de las transacciones. La Payada es la rumbosa inspiracin
de los annimos vates del pueblo; oro en bruto, pursimo, el
oro de la madre-tierra.
No es el pensamiento que se arrastra sobre el papel, es el
que aletea libremente y despues de raudos jiros se pierde en
el espacio.
Es la filosofa nativa aplicada a las cosas y a los hechos, la
filosofa instintiva; no la aprendida en los libros, la filosofa
elaborada.
La Payada recit, etapa por etapa, en los fogones y otras
reuniones de nuestra campaa, la historia del surjimiento y
organizacin de los pases del Plata. Si se hubiera escrito nos i
habramos evitado las interesadas mistificaciones que nos han
adosado.
Todo lo coment en sus asonancias: era poltica acertada ,
y temible, como patriota ejemplar; haca despiadada irona o
fina obsequiosidad; insultaba groseramente o amaba con pa-
sion; y, siempre, en todo momento: espontanea, injeniosa,
oportuna y sincera.
Su antoloja se conserva en los volmenes invisibles de la
Tradicin, y,
LA MILONGA 115

el que los quiera enmendar


mucho tiene que saber;
tiene mucho que aprender
el que los sepa escuchar;
tiene mucho que rumiar
el que los quiera entender.

P e ro ... la sincera y sentida Payada visit los poblados lle


vada por la fama de su virtuosidad; cambi la vincha y el
chirip por las ropas del criollo; su probidad en las ruedas de
los sobrios fogones paisanos, fracas en las de los mostradores
pulperos, donde el veneno tienta en vasos y la muerte en ho
jas tem pladas... Y el payador se fu esfumando en el milon
guero; y la Payada injenua de los fogones pastoriles, nico
romance de los nativos sanos de cuerpo y alma, se convirti
en la Milonga de los fogones milicos y de los tugurios ciu
dadanos.
Por eso la Milonga es la payada pueblera. Son versos octo
slabos, que se recitan con cierta tonada no desagradable ma
tizada con intervenciones adecuadas de guitarra, llenando los
compases de espera entre una estrofa y otra, un punteado ca
racterstico de tres tonos, mientras el milonguero resuella o
se inspira. [Vase nota 16, en pg. 252.]
Es canto cuando recita improvisaciones conservadas en la
memoria popular; es payada cuando improvisa. La clsica, la
de los payadores, sola ser de seis versosT la de los milongueros
de cuatro.
En la banda oriental del P la ta 1 se llamaron milongas a
las reuniones de los aficionados a payar en los suburbios ciu
dadanos, dispensndoles en consecuencia el ttulo de milon
gueros, porque se reservaba el de payadores para los je-
nuinos improvisadores camperos, por quienes el pueblo tena
sincera admiracin y respeto.
Por derivacin forzosa se llamaron milongas los versos
que en esos torneos se estilaban. Distingue por lo tanto a la
versada milonguera su especial caracter de polemista y ori
llera, por eso se le agreg, muy acertadamente, el calificativo

l Vase L a u r o A y e s t a r n , L a m i lo n g a , e n Folklore de las Amricas,


r e c o p ila c i n d e F l i x C o l ^ c c i o , Bs. As., 1949, p g s . 421-423.
116 COSAS DE NEGROS

de canto de contrapunto,2 que denota bien el hecho del cho


que de cantores.
Los annimos poetas del pueblo compusieron cantos amo
rosos, satricos y alegres que tambin llamaron milongas,
por haber usado su mtrica y tonada.
La Milonga di nombre y caracter a las propias reuniones
que fomentaba; sola decirse milonguear en sustitucin de
reunirse, de bailar y de cantar. Organizar una reunin
con cualquiera de esos objetos era armar una milonga.
Con ser tan nuestro el vocablo y lo que con l queremos
expresar, su orijen es africano-brasilero.3
Los negros angolas fueron los que en mayor nmero se im
portaron al Brasil, y los nicos en Sud-Amrica que lograron
formarse un lenguaje, con reminiscencias africanas y adapta
cin del que hablaban sus parientes e introductores los moro-
lusitanos. A ese lenguaje se le llam bunda, y al de todos
los negros por antonomasia, porque decir bunda equivale
a bozal, aunque no tan bozal que no interesara a los fil
logos nativos, por la influencia que ha tenido en vocablos del
idioma nacional Brasilero.
Milonga es trmino bunda y significa palabras, pala
brero, cuestin.4 Dice un cronista brasilero que es el plu-
2 S o b re e l c a n to d e c o n tr a p u n t o , p o d r a m o s a f i r m a r q u e e x is te n d is
tin to s d e n o m in a tiv o s e n o tr a s p a r t e s d e l m u n d o y e l d e ta lla d o e s tu d io d
M a r c e l i n o M. R o m n , Itinerario del Payador, E d . L a u t a r o , Bs. A s.
1957, v a se l a te r c e r a p a r t e . C f.: F e r n a n d o A l e g r a , La poesa chilena
F o n d o d e C u l t u r a E c o n m ic a , M x ico , 1954; J o s N a s c im ie n to d e A lm e id *
P r a d o , C a n to r e s p a u lis ta s d e p o r f a o u d e s a fo , e n Revista do Arquivo
M unicipal, S ao P a u lo , 1947; F e r n a n d o O r t i z , Los bailes y el teatro,
p g . 10.
3 Posteriormente sostiene el origen de esta palabra en Folletos Len
guaraces. Nmero 20, Ro de la Plata, 1936, pg. 52.
4 En e l tr a b a j o d e B e a u r e p a ir e - R o h n , Diccionario de vocbulos bra>
zileiros, p g . 94, h a lla m o s s o b re milongas: E v o c b u lo d e o rig e n b u n d a .
M ilo n g a o p l u r a l d e m u lo n g a , sig n ific a p a la v r a '; y q u e e lla h a c o n
se rv a d o su o r ig e n a f ric a n o , o sea " e n re d o '. D e f in ic i n q u e u tiliz a D a n i e l
G r a n a d a , Vocabulario, p g . 282; R e n a t o M e n d o n ^ a , A influncia Africana
no Portugs do Brasil, 3* e d ., L iv r a r ia F ig u e irin h a s , P o rto , 1948, p g . 242
R o d o l f o G a r c a , Diccionario de brasileirismos (Peculiaridades pem am bu-
canas, R o d e J a n e ir o , 1915, p g . 213; P . A n d r s F e b r s. Diccionario arau
cano-espaol (A p n d ic e p o r J u a n M . L a rs e n ), Bs. As., 1882; a n o ta : la voz
milonga e n M o g ia lu , mulonga e n A b u n d y ulonga e n C o n g o , s ig n if ia
p a l a b r a . C f. M a r t i n i a n o L e g u iz a m n , El prim er poeta criollo del Ria
de la Plata, P a r a n , 2^ e d ., 1944, p g . 9.
LA MILONGA 117

ral de mulonga, pero no nos dice qu es eso, nos remite a


Francina, autor de los Elementos grammaticaes da lingua
Bunda, que, como toda produccin americana, es difcil o
imposible conseguir.
Entre los muchachos montevideanos qued en uso el voca
blo mulenga, de los cantos del candombe clsico, y cuando
lo imitaban animaban sus saltos y contorsiones con la canti
nela: samba mulenga, samba!, oida a los africanos, y que
pareca significar: siga la fiesta, siga!, pero los muchachos
traducan: dle morena, dle!
Esta mulenga bien puede ser aquella mulonga, y sta
preceder a milonga, que son comunes las sustituciones de
letras por el uso.
En el Brasil, pues, se les llama milongas a los enredos,
barullos, malas disculpas, y a toda reunin alegre en de
masa.15
En el Plata ha tenido las mismas acepciones; solo en su ban
da oriental no consigui sentar plaza de barullo, pero s
de reunin para canto o baile.

Una vieja cuarteta popular que todo nativo del Plata co


noce, dice:
Caballeros milongueros
la milonga est formada;
el que sea mas milonguero
que se atreva y la deshaga.6
De lo que se deduce: que la reunin es la milonga, des
afiante y por lo tanto tirando a barullo; los asistentes son mi
longueros,7 y el mas barullento el mas milonguero.

5 Tambin en otros lugares de Amrica. As M a l a r e t , Diccionario,


pg. 560 y Lus D a C m a r a G a s c u d o , Diccionario, pg. 399.
0 En la coleccin de poesa popular que presenta Vctor Borde pueden
verse tres variantes. Cf. El Plata Folklore. (T ex te aus den La Plata-Gebieten
in volkstm lichem Spanisch und R otwelsch). Ethnologischer Verlag Dr.
Friedrich S. Krauss, Leipzig, 1923, pg. 18.
7 Milonguero es el que ejecuta, baila o frecuenta milongas, D e v o to ,
pg. 35. Una caracterizacin del milonguero puede leerse en C i r o B a y o ,
Vocabulario Criollo-Espaol Sud-Americano, Suc. de Hernando, Madrid,
1911, pg. 143. Como la milonga es lugar de desorden, milonguero es tam
bin sinnimo de pendenciero. Tambin su femenino, milonguera y ms
an entre los personajes del tango, milonguita que hiciera popular un
118 COSAS DE NEGROS

Conserva esa clsica cuarteta el concepto exacto orijinal


del vocablo, que en las bandas del Plata se aplica en broma
para jactarse de una reunin slidamente concertada.
Pero en la banda occidental se define bien la acepcin bra
silera, porque all no se us la Milonga como canto ni la Dan
za como Milonga, ambas peculiares de la oriental.
Hernndez en su M artin Fierro, hablando de las tramo
yas de los jefes para robarse la paga de la tropa, dice:
Yo he visto en esa milonga
muchos jefes con estancia,
y piones en abundancia,
y majadas y rodeos.
He visto negocios feos
apesar de mi inorancia.

Y colijo que no quieren


la barunda * componer.
Aqu milonga sustituye a enredo o embrollo.
Cuando Fierro perseguido por sus tristezas tiene noticias
del baile en que tuvo el incidente sangriento con un negro,
dice:
Supe una vez, por desgracia,
que haba un baile por all,
y medio desesperao
a ver la milonga fui.

Aqu la acepcin es de baile, pero despectiva, con pre


diccin de burdel.8
compositor, Enrique Delfino. Puede ampliarse el tema con D o m in g o F .
C a s a d e v a l l quien con abundante bibliografa estudia "trnsfugas del arra
bal: milonguitas y gaviones en su libro, E l tema de la mala vida en el
Teatro Nacional, Ed. Kraft, Bs. As., 1957, pgs. 131-144.
Cf. B G o n z l e z A r r i l i , Buenos Aires 1900, Ed. Kraft, Bs. As., 1951.
pg. 36; N i c o l s O l i v a r i , Un poeta en la ciudad, L a c a m p a n a de palo,
Bs. A s., 1926, pg. 49; L e o p o ld o M a r e c h a l , Adn Buenosayres, Ed. Sud
americana, Bs. As., 1948, pg. 75.
* Baranda (barullo, embrollo). Hernndez ha acriollado esa palabra
rabe del idioma de los castellanos, para ubicarla, pero no la conocieron
los paisanos, ni se us en el Plata en el lenguaje hablado.
8 Extendindose en el temario D a n i e l D e v o to agrega en Sobre Pare-
miologia Musical Por tea, pg. 34, que umilonga significa burdel con
LA MILONGA 119

En tierra arjentina los trminos payar" y payador, por


lo comn se han sustituido con canto y cantor. H ernn
dez no llama de otra manera al contrapunto de Fierro con
el negro.
Ascasubi ha creado a Santos Vega dndole la ocupacion de
payador, que por cierto no ejerce en ningn momento en la
extensa novela en verso que lleva su nombre, y, precisamen
te en las dos ltimas lineas con que sta termina, dice Asca
subi de su payador, que naci cantor y que muri can
tando.
Rafael Obligado logr popularizar al supuesto payador en
unas fantasas poticas donde le prepara un encuentro con
el Diablo, convertido a su vez en improvisante, quien desafa
a Santos a demostrar al auditorio: como se chocan las can
ciones que cantamos.
Y tambin Obligado termina su potica relacin, diciendo
que muri cantando aquel que vivi cantando, porque el
Diablo lo venci.
El primer payador fu el poeta autctono que daba al vien
to las voces asonantes de su rumbosa imajinacion.
Cuando la guitarra tropez con l en el camino de la Evo
lucin, la tom como recurso de tregua a las expansiones de
su estro, pero, sus manos vagaron indecisas por el cordaje,
que balbuceaba tonos, no armonas; era como el eco de sus
versos y no la msica de su canto.
El payador de la tradicin no fu filarmnico ni trovero,
suposicin de la imajinativa de los que han escrito sobre l,
y es bajo la impresin de esa y otras paradojas, que en la Ar
jentina el pueblo lo considerara cantor y llamara can
tos a sus recitados de rima espontanea.
En el Uruguay no era corriente titular a la payada can

baile, baile del que se puede sacar programa. Ir a la milonga' es fre


cuentar reuniones de esa especie". Luego siguiendo el texto de Hernndez
y la palabra de Rossi, milonga con acepcin de baile o burdel". Por
antonomasia, el cabaret: ...a h o r a , gracias a su conocimiento del lunfardo
y de las cosas de la m ilo n g a ..." , J o a q u n B e ld a , El com padrito, Hispania,
Madrid, s. f. pg. 245. Tiene este exacto sentido en el poema Milonga"
de O l i v e r i o G ir o n d o . Veinte poemas para ser ledos en el tranva, Argn-
teuil, Imp. de Coulouma, 1922 y en J u l i o C o r t z a r : . . . s i no hubiera
tenido que trabajar en las m ilo n g a s..." , Bestiario, Ed. Sudamericana,
Bs. As., 1951, pg. 132, segn cita Devoto.
120 COSAS DE NEGROS

to y 'cantores a los payadores, porque no se admiraba en


ellos ni voz ni msica, sin nica y exclusivamente su injenio
concertador, (muy apropiado sustituto de improvisador
usado por los paisanos de ambos paises).
El cantor expresa lo aprendido, el payador improvisa.
Ciertamente que se paya y se milonguea cantando, pero no
es precisamente un canto, es una tonada que asociada a la
guitarra da a la imajinacion tiempo y alivio a la inspiracin.
En la letra jugaba el payador su crdito y sus mritos, y era
lo nico que el auditorio aquilataba; el canto o tonada ha
ca el oficio de las guarniciones en ciertos platos.
Sin embargo, los que se han ocupado en el Uruguay de
esto, no han podido sustraerse a la exijencia literaria de lla
mar cantor al payador, pero como no prosper en el pue
blo no se produjo la sustitucin de vocablos.
Se les consideraba cantores a todos los que no cantaran de
contrapunto, como se les llama hoy a los que cultivan la can
cin criolla en los escenarios populares.
Que uno de estos encuentros dejenerase en barullo nada
de extrao tena, por sus ruidosos finales, pues se trenzaban
en improvisadas polmicas que pretendan dilucidar con pa
labrero consonantado pero no convincente; era entonces que
se les aplicaba la designacin de milonga en su acepcin
brasilera.
Milonguear por cantar o payar, se us en el subur
bio porteo por emulacin del montevideano.
Tanto en bailes como en payadas descollaron los negros,9
motivo mayor para que el vocablo se arraigara.

Decir que nuestros criollos aprendieron de alguien sus


pies# y su mtrica, es aventurar un absurdo mas entre los
muchos que nos prodigan. Parear dos versos en perodos de

9 M a r c e l i n o M . R o m n estudia Los payadores negros en su Itine


rario, pgs. 176-182 e I s m a e l M o y a en la parte final de El negro en los
romances criollos, pgs. 342-44. Cf. Romancero, I, Inst. de Literatura Ar
gentina, Bs. A s., 1941.
* Nuestros criollos llamaron pies a las estrofas de cualquier compo
sicin en verso. Eso se debe a la costumbre en las encontradas de paya
dores y milongueros, de darles un tema para que improvisaran, a cuyo
tema se le llamaba "pi, por la razn de que con l se daba pi a la
improvisacin. A la estrofa que de eso resultaba se le llam igual.
LA MILONGA 121

tantas o cuantas slabas, estuvo siempre en el estro y en el


oido de todo ser humano; es poesa instintiva universal.

Que milonga, voz africana adoptada por el criollo bra


silero, haya pasado a ser vocablo rioplatense, es tan ljico co
mo sencillo.
La pennsula Charra fu en el Plata un vibrante escudo
de guerra, sobre cuya faz convexa iban a golpear con sus ma
zas todos los vecinos, o a tirar la taba sobre su faz cncava.
Por muchas dcadas, occidentales, orientales y brasileros
encendieron sus fogones en suelo charra, y en esos fogones
hacan intensa academia de tradiciones y modalidades, tras
mitindose msicas, cantos, costumbres, objetos y voces; esto
ltimo sobre todo. En broma, por camaradera o por hbi
to, el vocablo brasilero, ocurrente y gracioso, deleitable eufo
na en labios del negro, era empeosamente adoptado por
nuestros suspicaces y alegres criollos, y corra rpidamente
por el Plata, incorporndose al lenguaje popular. El continuo
uso di carta de ciudadana a muchos, y la renovacin de je-
neraciones hizo olvidar su procedencia.
En la inevitable recproca, innumerables voces rioplaten-
ses fueron llevadas al Brasil, y subsisten todava en Rio Gran
de del Sud. T al fu la avalancha de vocablos de los tiempos
en que estos pueblos se los canjeaban, que el folklorista bra
silero Alvares Pereira Coruja los coleccion en 1850 y se pu
blicaron en 1888, bajo el ttulo de Collegao de vocbulos e
frases usados na provincia de Sao Pedro do Rio Grande do
Sul. Son en su mayora voces rioplatenses abrasileradas.1^

Cuando las notas de la Milonga o del Estilo corran por el


barrio, las vecinas que se conservaban en buena armona con
la duea del cuarto en que se efectuaba, acudan a dar bri
llo a la reunin, e, indefectiblemente, era imposible resistir
io Este vocabulario fu el primer trabajo de regionalismos gauchos y
se concluy en 1851. Aparece en primera edicin en la R evista do Institu to
H istrico e Geogrfico do Brasil, Ro, 1852, XV, 2do de la 3ra. serie.
Luego existe otra edicin moderna con anotaciones y comentarios de
W a l t e r S p a ld in g en la R evista Provincia de San Pedro. Sao Paulo, Porto
Alegre, 1946, nm. 7, y 1947, nms. 8-10; se reimprimi en el B oletn de
Filologa del Instituto de Estudios Superiores, Montevideo, marzo-setiem
bre de 1948, pgs. 313-384, t. V, nms. 37.
122 COSAS DE NEGROS

a la tentacin de dar una vuelta, y se armaba el baile, al


que sola prestar su eficaz ayuda algn acordeon, instrumen
to preferido en esos casos y que el criollo manejaba hbil
mente.
Entonces los instrumentos punteaban valses, mazurkas,
chotis, polkas y danzas, nicas piezas de todos los repertorios
de la poca; de procedencia europea, en cuanto a clasifica
cin, no respecto a composiciones y autores, pues sin perjui
cio de tocar las importadas, ejecutadas de memoria, la mayo
ra de las que el pueblo bailaba eran compuestas por sus m
sicos sin nombre, y bautizadas con ttulos bien criollos por
aquellos annimos maestros del odo.
Se bailaba en parejas, abrazados hombre y mujer, como en
los bailes de sociedad, lo que tambin se llamaba a la fran
cesa por suponerse procedente de Pars esa costumbre, pero
saltaba a la vista de inmediato la diferencia en tcnica de las
parejas familiares o de sociedad con las orilleras.
Las primeras danzaban sin tocarse los cuerpos y retroce
diendo el hombre. Las segundas completamente al revs: los
cuerpos en contacto, tanto mas o menos segn fuera la con
fianza habida; la mujer siempre retrocediendo; nada de con
torsiones o traspieces buscados, derecho viejo no mas, a lo
decente. El corte y la quebrada todava no haban apa
recido.
La preferida era la Danza, de orijen africano-antillano, que
los franceses transportaron a su pais en la poca del Can-can,
en atencin a la sensualidad suave y serena con que se com
pensaban de las liviandades furiosas de aquel.
Sometida a las formas que la hicieran aceptable en salones
pblicos y privados, obtuvo el mas rotundo xito, recibi los
honores del papel pautado y parti a recorrer tierras, llegan
do a las nuestras con su calificativo orijinario de danza.*
* Danza es el bailable nativo o caracterstico de cada pueblo; no es
un ttulo, es un jnero. Pas a ser lo primero cuando lo incorporaron
a la categora de baile, que es el danzar de las cultas, y tuvo que
catalogarse junto a otros titulados, como rigodon, polka, etc.
La Danza Cubana obtuvo por nombre propio y clasificador de su
ritmo, su nombre jenrico.
El vocablo es bozal-africano, lo que explica que solo lo usaran los
lenguajes de aquellas nacionalidades que se emparentaron con el hombre
negro en Amrica.
LA MILONGA 123

Las parejas criollas la bailaban suavemente estrechadas, al


comps de su msica deleitante; el paso lento, la suavidad en
las vueltas, estimulaban a la breve confidencia. La mujer,
aun la mas recatada o inocente, encontraba su mejor oportu
nidad para lucir coquetera y halagar su vanidad; el hombre
la de encantarse con ella. En la Danza no haba mujer fea ni
mujer sin gracia.
El tentador bailable invadi en el Plata los salones y los
sucuchos. El clsico cronista cubano Esteban Pichardo, ha
dicho de la Danza; Baile favorito de toda esta antilla y je-
neralmente usado en la funcin mas solemne de la capital',
(quiere decir en los salones de mas alto tono), como en el
mas indecente chang. (Baile orillero, milonga, que all
siempre era de negros criollos; tambin se le llamaba cu
na y guateque, todos vocablos bozales-antillanos.)
Las parejas de nuestros negros descollaban singularmente
en este baile, que se adaptaba con misteriosas reminiscencias
a su temperamento y espiritualidad. Contina Pichardo: Su
msica siempre varia, siempre muelle, alegre o triste, senti
mental o enamorada, cuyos medidos sones compacea el im
perturbable escobilleo (zapateo) de los hijos de esta zona, que
ya incansables van y vienen serpeando en las cadenas, ya
se mecen voluptuosamente en el cedazo (en parejas y tiem
po de valse; tngase presente que el cronista public esto en
1836) con todo el oido y coquetera africana. Una msica
apenas est en voga algunos meses, la sustituye otra y otra
con particular nombre, algunos bien estrambticos, (exac
tamente lo que acontece hoy entre nosotros con el Tango),
sin agotarse la fecunda invencin de estos artistas, a quienes
est reservado el estilo y gracia de ejecutarlas, poniendo en
movimiento a todo el mundo. La Danza Cubana puede sen
tirse, n describirse.

En los barrios martimos y sus inmediaciones existan otros


cuartos y casas de bebidas; en los puertos del Plata como
en los de todo el mundo. Eran los clubs y refujios con que el
marino suea durante su ruta, sus oasis en las travesas sobre
el desierto lquido.
Las mujeres de esos barrios eran en su mayor nmero blan
cas (criollas y extranjeras), y aquel suburbio el internacional
124 COSAS DE NEGROS

y polglota, donde la alegra en todas sus formas y el dinero


en todos sus cuos, circulaban jenerosos hasta el derroche.
En ese suburbio el baile era imprescindible, por lo tanto
la Danza lleg a l como providencial regalo, que donde el
recato es letra muerta, la meloda cubana se ofreca cual si
baritismo de la licencia.
El marino cubano, indefectiblemente negro, que frecuenta
ba el puerto de Montevideo con asiduidad y en viajes exclu
sivos y directos, fu el introductor de la Danza Cubana en
el Plata, y el primer divulgador de sus secretos, que nuestro
orillero someti despues a su artstica y atrevida predispo
sicin.
Su segundo nombre de Habanera, lo obtuvo la Danza en
atencin a su orijen.
Puesta a prueba la sutileza coreogrfica de nuestro orille
ro, paulatinamente la Habanera pas por caracterstica trans
formacin, y cuando aquel volteje en ella con su dctil com
paera en las mas imprevistas y pintorescas figuras, sin que
la sensualidad brusca y exijente del medio estuviera en des
acuerdo con el difcil arte de danzar, nacieron el corte y la
quebrada.
La fecunda imajinacion de los maestros msicos del subur
bio, analfabetos del pentgrama pero admirables manipula
dores de la meloda, siempre creadores, fu formndole re
pertorio al nuevo bailable surjido de la Habanera, y con ello
asegurndole caracter propio.
Las tertulias danzantes de los cuartos de las chinas recibie
ron en el acto la visita de la Danza, pues eran una prolonga
cin de los barrios martimos, y cuando ya dominada y am
pliamente acriollada se hizo inevitable en las tertulias ale
gres orilleras, un tercer nombre defini su nueva transforma
cin y se llam Milonga, por proceso ljico y natural: Como
hemos visto, prologaba esos bailecitos una sesin de canto, o,
como se deca y dice aun, se milongueaba. A la reunin
entonces se le llam milonga, en consecuencia, decir va
mos a milonguear indistintamente poda significar a can
tar o a bailar, y ambas cosas a la vez. El tentador y nuevo
baile, no pudo eludir el oleo bautismal del ambiente en que
se creaba, y se llam Milonga, incorporndose al criollismo
neto.
LA MILONGA 125

Los bailecitos de la impedimenta cuartelera y de los subur


bios martimos y orilleros, elaboraban su repertorio en la
pauta de la memoria de sus ejecutantes, mientras los salones
sociales conservaban el suyo en carpetas, con las escasas pie
zas impresas en Pars o compuestas por nuestros msicos pro
fesionales, que fueron los que satisfacieron la demanda.
Entre las jentes honestas de todas las clases sociales la Dan
za conserv su sentimentalismo orijinario, y su caracter de
discreto y delicioso paseo bailable, ntimo placer de las mu
chachas y gran oportunidad para pretendientes tmidos. Se
guramente que concert mas casamientos que las desnudeces
femeninas de nuestros dias.

La Milonga-baile era una improvisacin como la Milonga-


canto; una creacin espontanea e injeniosa del movimiento
combinado con el sonido; y fu el negro criollo el creador de
su tcnica.
El negro rea siempre de sus propios desplantes, y se ente
raba del xito cuando le prodigaban las sentencias de las aga
chadas; entonces l, por naturaleza excntrico, forzaba la tc
nica en una gimnasia grotesca, de figuras descuajaringadas,
de oscilaciones inslitas, cual si entre las ropas se le hubiesen
introducido ratoncitos que muerden o cosquillean; todo sin
faltar a la voz de mando del comps. Y en esto se encontr
la quebrada.11
Pero, cuando reptileando en senda derecha, que se deca
bailando corrido, se interrumpa en una vuelta para lucir
habilidades o marcar una desconcertante quebrada, se pro
duca el famoso corte, porqu tal interrupcin cortaba
la marcha de la pareja, sencillamente.12
11 Quebrada. S e g n M a l a r e t , f ir u l e t e s y q u e b r a d a s . A r g e n t. C o n
to rsio n e s a p a r a to s a s e n e l b a ile " . Ob. cit., p g . 414. Seg o v ia e x p lic a q u e
quebrarse es h a c e r q u ie b r o s a l b a i l a r o c a m in a r , c o m o lo s com padritos".
Ob. cit., p g . 270. V illo ld o u sa , j u n t o a quebrada, quebradura: p a r a hace*
u n a s c u a n ta s q u e b r a d a s d e e s te lin d o t a n g u i t o a l c o m p s " . El criollo ms
criollo, ta n g o e n A . G. V il l o l d o , Cantos populares argentinos, N.F.P.G.,
Bs. A s., 1910, p g . 5. Y si le to c a n u n ta n g o / d e a q u e llo s co n f i o r i t u
ra s" , / a m s c o r te y q u e b r a d u r a s / n a d i e le p u e d e i g u a l a r " . (Cuerpo de
alambre, ta n g o , p g . 6). A m b o s e je m p lo s e n D ev o t o , ob. cit., p g s . 23-24.
12 Corte. Es voz genrica anota D e v o t o que designa todo firulete
hecho al bailar y, especialmente, el cruce de un pie sobre otro, en el tango.
Para M a l a r e t , ob. cit., pg. 262, es solamente contoneo"; G a r z n , ob. cit.,
126 COSAS DE NEGROS

La exclamacin qu corte! sola ser la espontanea cla


rinada del triunfo, consecuencia del entusiasmo producido en
el auditorio, que experimentaba la tensin nerviosa de la ex
pectativa fomentada por aquellas cortadas tan sujerentes.
El blanco y el pardo eran mas medidos en sus nerviosida
des, aun con ser mas sensuales que el negro, y aunque de s
te aprendan no lo imitaban; se acoplaban a la compaera
para ir celosamente al comps, con toda la elegancia orille
ra, entonados y flexibles a la vez, entonados sobre todo, que
era de gran efecto. Y a eso tambin se le llam corte.
Y fu tomando personera el vocablo, para todo lucimien
to, para toda jactancia; nico ditirambo para juzgar de un
hecho o de una cosa. Y hasta nuestros dias subsiste, usado
por todas las clases sociales, ya en lo despectivo, ya en lo ca
rioso. [Vase nota 17, en pg. 257.]
La costumbre hizo sinnimos a milonga y baile con
corte.
Domin ampliamente el tentador bailable las orillas mon-
tevideanas y de todas las poblaciones del litoral uruguayo, pa
sando en el acto al correntino, entrerriano y porteo, con
ese entusiasmo y celeridad que caracterizan las iniciativas
populares.

p g . 128, d ic e q u e es " m o v im ie n to o c o n to n e o s q u e se h a c e n c o n el c u e rp o
e n c ie rto s b a ile s . U . m . e n e l m . a d v . con corte; Seg o v ia , ob. cit., p g . 666,
Baile con corte. E x p re s i n p o p u l a r portea. B a ile q u e se e je c u ta con
q u ie b r o s y c o n to n e o s . T a m b i n e n c o n tr a m o s u n a c ita m u s ic a l q u e
d a D ev o t o , ob. cit., p g s . 21-22 u n a v a r i a n t e d e l c o rte : e l doble corte, o
sea el ocho. E varisto C arriego n o s d a d o s e je m p lo s e n su s Misas Herejes,
Poesas Completas, Bs. A s., 1913: E l to d e la n o v ia , q u e se h a c re d o /
o b lig a d o a f ija r s si el b a ile to m a / b u e n c a r c te r , a f irm a , m e d io o f e n
d id o / q u e n o se a d m ite n cortes, n i a n e n b r o m a . (E l c a s a m ie n to ) y
" E n la c a lle , la b u e n a g e n te d e r r o c h a su s g u a r a n g o s d e c ire s m s lis o n
je r o s , / p o r q u e a l c o m p s d e u n ta n g o , q u e es L a M o ro c h a , / lu c e n giles
cortes d o s o r ille r o s . (E l a lm a d e l s u b u r b io ) . C arlos O ctavio B unge a c la ra
q u e lo s n e g ro s se d iv e r ta n co n su s clsicas fe ria s e n lo s a r r a b a le s d e
B u e n o s A ire s, lla m a d a s tambos, d o n d e to c a b a n sus r tm ic o s candombes
e n e l t a m b o r il y b a il a b a n su s tangos le n to s y v o lu p tu o s o s . D e esos b a ile s
h o y in je r to s e n m e n e o s fla m e n c o s, h a sa c a d o la p le b e g a u c h e s c a lo q u e
lla m a bailar con corte, con puro corte a la quebrada; e sto es, quebrando
y b a la n c e a n d o a c o m p a s a d a m e n te e l c u e r p o e n u n c o m p le to c o n ta c to d e
a m b o s b a ila r in e s . Nuestra Amrica, M a d rid , 1926. V ase e l e s tr u c tu r a d o
a r tc u lo d e M igu el D . E t c h e b a r n e , P e rfile s d e la M ilo n g a , L ib r e r a d e
V ie jo , La Nacin, 22 d e j u n io , 1958,
LA MILONGA 127

Pero no pas a la campaa, donde no se faltaba fcilmente


el respeto a la mujer y a la costumbre, saltando del baile en
pareja suelta al de pareja abrazada como de una pieza. Y
no se confunda campaa con los pobladitos del interior no
exentos de su orilla o suburbio, donde hacen su mostrador las
autoridades, y pasaban la velada paisanos viciosos y cuatre
ros desalmados, los seudo-gauchos de la novela y del cuento
criollo.

Es innegable el aporte del marino extranjero en modismos


y modalidades a los barrios martimos de las ciudades portua
rias. No es ave de paso, aunque lo parezca, pues su constante
renovacin lo hace inquilino fijo. El criollo asimilado a esos
barrios por el trabajo o por los vicios, toma en la forma que
su injeniosidad cree oportuno, frases y peculiaridades que
despues trasmite al pueblo.
Montevideo era en aquella poca el puerto mas frecuenta
do por ser el que mejor refujio y mejor moneda ofreca en
el Plata. En l hacan sus largas estadas las naves de todas
las banderas, y sus tripulaciones gozaban de los pintorescos
barrios martimos, donde se hablaban todos los idiomas y era
fcil satisfacer las propias costumbres.
A su vez la marinera del cabotaje nacional uruguayo-ar-
jentino, en su mayora criolla, era la trasmisora eficaz de las
modalidades de una banda a la otra. Ella llev la Habanera
al suburbio porteo, y, a su debido tiempo, la Milonga.
Esta lleg con corte, y esa fu la agradable sorpresa; co
rri por los barrios martimos, subi al Alto y vol a los cuar
tos de las chinas.
En los barrios martimos se bailaba entnces el repertorio
extico, (polkas, valses, etc.), estrechamente abrazadas las pa
rejas, y nada mas.
Los barrios que rodeaban los terrenos bajos del puerto y
hacan de orilla a la ciudad, se conocan por El Alto; eran
los que en Montevideo se titulaban El Bajo, en ambos ca
sos por su topografa. En el Alto porteo se bailaba lo mis
mo que en los barrios martimos.
En los cuartos de las chinas, diseminados por toda la ciu
dad, famosos en Palermo, se cultivaba el repertorio indjena-
africano de malambos, gellas, palitos, simarritas, sambas, ga
128 COSAS DE NEGROS

tos, cielitos, etc., piezas todas que no requeran parejas abra


zadas, y algunas ni mujeres.
La Habanera se impuso en todos los barrios y en todos los
cuartos, y cuando fu Milonga domin tirnicamente, pero
siempre bajo el ttulo de baile con corte", pues exista arrai
gada la acepcin orijinaria africana, de ser milonga sin
nimo de batuque y no de baile, como nos lo ha demos
trado Hernndez. [Vase nota 18, en pg. 260.]
El negro porteo la recibi rindindole los honores debidos
a una emocion instintiva que le enorgulleca, y luci en ella
sus especiales condiciones de danzante hbil y resistente.
El pardo y el blanco cultivaron la compadrada en el ritmo
con su acostumbrada dedicacin, llegando en varias ocasio
nes a organizar torneos de competencia con sus hermanos
montevideanos, en su propia Academia [Vase nota 19, en
pg. 260.]
En Buenos Aires el pueblo era muy aficionado al baile, ni
ca distraccin en aquellos tiempos; se bailaba hasta en las ve
redas al son del instrumento que se presentase, y a falta de
msica el auditorio tarareaba las piezas.
Un cronista arjentino, citando esta costumbre, dice que bai
laban tangos con quebradura; grave error, porque el T an
go no haba nacido, y porqu en las veredas bailaba el pue
blo, que no lo habra adoptado, como lo consigna el cronista,
pues lo usaba tan solo la jente de vida alegre y de avera.
La Milonga, pues, comenz por llamarse en Buenos Aires
Habanera con quebradura (quebrada) y quites (corte),
trminos que mas tarde se sustituyeron por Baile con corte.
El repertorio extico no cay bajo esta tcnica, como en la
otra banda.
Se present la Danza Cubana en el Plata a mediados del si
glo pasado. Surji la Milonga unos diez aos despues, impo
nindose paulatinamente hasta estos momentos, y por mu
chos aos mas, con toda seguridad.
LA ACADEMIA

Instalacin. Orijen del ttulo. Sus danzaderas evidencian que no se


renda culto a la sensualidad. La Academia famosa. Su or
questa y repertorio. Sus maravillas coreogrficas. Est en todo
la iniciativa del negro criollo. Su temperamento atrevido y alegre.
Su difcil tcnica milonguera. Una danza que no admite referen
cias con ninguna otra de todos los tiempos y de todos los pue
blos. Actuacin del pardo y del blanco. La mas exacta com
paracin para darse una idea del ritual del "corte" y la "que
brada". Razn de que los tanguistas bailen serios y graves. En
la Milonga el exponente sensual era solo sport. En Buenos
Aires. Los Cuartos de Palermo. Las casas de bailes. Los perin-
gundines. Ninguna semejanza con las montevideanas.i

La p o p u l a r i d a d que conquistaba la Milonga danzable sujiri


en el suburbio un nuevo lucro, y se instalaron salones de
bailes pblicos con el consabido anexo de bebidas.
En Montevideo fu.
Mas o menos uno por barrio: el Puerto, el Bajo, la Agua
da, el Cordon, etc.; no alcanzaron la media docena. Los mas
famosos y que subsistieron hasta ser los ltimos en desapare
cer, fueron el titulado Solis y Gloria, del suburbio m arti
mo, y el San Felipe, del barrio orillero del Cubo del Sud,
llamado entnces el Bajo.
Nos referimos a los verdaderos salones de baile, a las
academias, n a otros que tambin tuvieron su fama, pero
que utilizaban la danza como antesala del libertinaje, no ha
ciendo de ella una especialidad sin un medio. [Vase nota
20, en pg. 262.]

i Este ensayo completo titulado " L a Academia" figura en la pequea


antologa El Compadrito (Su destino, sus barrios, su msica), Seleccin de
S ylv ina B u l l r ic h P a l e n q u e y J orge L uis B orges , Col. Buen Aire,
Emec Editores, Bs. As., 1945, pgs. 88-108.
130 COSAS DE NEGROS

Solo el San Felipe luci de subttulo: academia de bai


le, que se jeneraliz y sirvi para distinguir esos locales.
No son cosa antigua las academias; la ltima, la San
Felipe, se clausur en 1899. Viven, pues, muchos que la cono
cieron sin sospechar que all se incubaba el famoso Tango,
entre mujeres de la peor facha, compadraje profesional temi
ble y ambiente espeso de humo, polvo y tufo alcohlico.
Los empresarios de tales salones contaron para su insta
lacin con el elemento creador de la Milonga, nico recurso
para llenar el objeto a que se destinaban, en consecuencia,
los cuartos de las chinas y el suburbio de avera volcaron en
ellos tcnicos y clientela.
Guas de gallardetes y flores de papel los cruzaban en todas
direcciones en misin de adorno. Alumbrado a kerosene.
A sientos... apenas unos bancos arrimados a la pared, en los
que nicamente se sentaban las mujeres a la espera de la de
manda; para los msicos varias malas sillas, y luego: pblico,
clientes y hasta el bastonero-administrador, de pi.
Las orquestas de los bailes pblicos solan componerse
de media docena de musicantes, jeneralmente criollos y vir
tuosos del oido; los mas inspirados componan los baila
bles que haban de acreditar el local.
En mayora instrumentos de viento, porque el entusiasmo
se sostena en razn directa del estrpito. No se conoca el
bandoneon, que es un mal reemplazante del mentado acor-
deon-piano, que no todos dominaban, y que lo mismo que
el acordeon comn nicamente se us en los bailes del pue
blo y en los sucuchos orilleros.
No solo Milonga se bailaba en las academias, tambin
se renda culto al repertorio ntegro de los salones sociales:
valse, polka, mazurka, chotis, paso-doble, cuadrilla; todo
enerjicamente sometido a la tcnica milonguera.

Las danzaderas, pardas y blancas. No se les exija ningn


rasgo de belleza, sin que fueran buenas bailarinas, y lo eran
a toda prueba. De indumentaria, pollera corta, sobre enaguas
muy almidonadas y esponjadas; las nicas polleras cortas que
se conocieron entnces y las mismas de la moda actual; ese
detalle no era, como lo es hoy, un medio de tentar exhibien
LA ACADEMIA 131

do el artculo"; lo requera la faena, porque con pollera lar


ga habra sido imposible maniobrar en el corte".
El desecho femenino del suburbio alegre se amparaba en
los duros bancos de aquellos locales. Terrible maldicin para
la mujer de vida airada, predecirle que concluira su destino
en una academia"!
No se bailaba por el momentneo contacto con la mujer,
sin por el baile mismo. La compaera completaba la pare
ja, por eso no se le exija mas atractivo que su habilidad dan*
zante.2
Aquellas infelices actuaban sin descanso desde las prime
ras horas de la noche hasta el alba, resistiendo una tarea
aplastadora. No tenan sueldo, y dividan con el empresario
los honorarios (unos centesimos) que conforme a tarifa fija
les abonaba el cliente por cada pieza.
Merece especial mencin la parte que ellas desempeaban
en aquel ajitado danzar. Llevadas al capricho del compae
ro al impulso de las figuras que el mismo provocaba, era f
cil perder el comps, y deban cuidarse de ello para no des
acreditarse, por eso cultivaban la habilidad de adivinar el
desarrollo de aquel trajn. A la consiguiente tensin imajina-
tiva adase el zamarreo a que iban sometidas, llevadas por
delante, ya sacudidas, ya enancadas sobre un muslo del com
paero, ya dobladas hacia atras.
Semejante tarea fatigosa y brutal, agregada al uso del al
cohol y tabaco, sustraa a la mujer las timideces naturales de
su sexo, la masculinizaba, despojndola de los restos de atrac
tivos que hubiese salvado de la bancarrota de su vida. Es,
pues, irrefutable que solo preocupaba el culto de un nuevo
2 As lo recuerda otro poeta argentino, M ig u e l D. E t c h e b a r n e en
La sugestin literaria del arrabal porteo, al decir: La mujer no fu,
para el bailarn de arrabal, ms que un medio para realizar el rito de la
danza. Por eso, muchas de las bailarinas de las academias montevideanas
y de los salones porteos, eran feas y hasta harapientas. Slo se les peda
una cosa: bailar a la perfeccin y sin descanso". En Juan Nadie. Vida y
M uerte de un Compadre, Ed. Alpe, Bs. As., 1953, pg. 17. Tam bin ejem
plifica con un breve cuento de A lb erto G h ir a l d o , titulado La llaga al ai
re, de Carne doliente, Bs. As., 1906, pg. 149, donde aparece una cancerosa
que en uno de esos peringundines del campo, adonde concurren los ver
daderos amantes del tango en busca de buenas compaeras", es disputada
por todos los concurrentes debido a sus extraordinarias condiciones de
danzarina".
132 COSAS DE NEGROS

arte de emociones y acrobacia danzante, capaz de someter los


insaciables seoros de Oriente, y sin embargo, exento de to
da sensualidad para nuestros criollos, all, bajo la cpula de
chapas de zinc de sus academias, sagrados templos de la
Terpscore prohibida, que la cultura espiaba vidamente por
las hendijas del maderamen.

Presentados los salones de bailes pblicos en jeneral, en


los prrafos que anteceden, vamos a ocupamos nicamente
del San Felipe, el mas tpico y amplio, el mas importante
y famoso, el creador de la academia del corte y la quebra
da, el clsico; el mas cmodo pues ofreca al pblico amplia
gradera de tablas, alta y baja.
Ubicado en el Sud, en el mentado Bajo montevideano, se
ajitaba a su frente el oleaje insensato de la cfila orillera,
mientras a sus espaldas acariciaba o bata furioso el oleaje
del Plata salado. Era un galpn de madera y zinc asentado
sobre paredes bajas.
La Academia, no se le llamaba de otro modo, solo a sus
similares se les nombraba por sus ttulos de guerra.
Rara orquesta, de viento y cuerdas, ocupaba un palco alio
en el fondo del saln. Del clsico arsenal del ruido armoni
zado, tenan all sus representantes permanentes: tres violi-
nes, un arpa, una flauta, un flautin y un bajo de metal; por
ausencia de alguno de ellos o refuerzo en ciertas ocasiones,
figuraron otros instrumentos; todo dcil a la direccin de un
armonio clsico de tres octavas, manejado por el director,
Lorenzo, un criollo analfabeto del pentgrama, que tocaba
hbilmente con una sola mano aquel histrico instrumento,
en que dieron vida a su inspiracin en el pasado siglo, los ele-
jidos del divino arte. En l tambin se compuso para el
suburbio, milongas especialmente, cuya demanda era conti
nua y acrecentaba la fama y prosperidad del saln.
T an honrosa y respetable representacin instrumental, fu
la que asisti contraida y empeosa a la solemne academiza-
cion del corte y la quebrada.
Cada instrumento sola tener su momento feliz, sus cinco
minutos de actualidad, destacndose en una fioritura llena
de dificultades; hasta el bajo cosech reputacin con su for
midable si bemol, que es el do de pecho de este metal;
LA ACADEMIA 133

con sus oportunos mujidos en pases y finales, que trasmitan


a larga distancia la alegra nocturna orillera, jamas este ins
trumento reson en el mundo como en la Academia, domina
do por los respetables belfos del negro Madero, que a sopli
dos ciment su fama en toda la ciudad, y que sin saber leer
una sola nota orient aquella orquesta en forma tan insli
ta como pintoresca.
Director y ejecutantes, todos virtuosos del oido y todos
criollos; sin embargo, el divino arte tuvo en la Academia
fiesta perenne de ritmos prdigos de belleza meldica; jene-
roso conservatorio de nuevas armonas, por muy juguetonas
y atrevidas no menos disciplinadas y artsticas, que colgaban
imajinativamente de los cinco hilos de la sagrada pauta, co
mo cintas de colores y farolitos chinescos; concisas formas y
tonos, para un solo suave encanto, y en ste un trozo del al
ma de un pueblo espiritual.
Esbozada una pieza se instrumentaba, literalmente, instru
mento en mano; ya dominada se someta a un ensayo jene
ral, y en un par de horas quedaba lista aquella orquesta de
msica instintiva, para repetir cientos de noches su ltimo
bailable de actualidad.
En la formacion del repertorio de las academias coope
raba todo el elemento aficionado del suburbio. Raro quien
no tocara guitarra, mandoln, bandurria o acordeon; raro el
que no supiera entonar un canto. Se cultivaba la emulacin
de ofrecer algo propio, y eso estimulaba la inspiracin. Era
corriente que un buen cantor o tocador tuviera su pieza y
con el tiempo su repertorio orijinal, poco comn en los mis
mos profesionales y egresados de conservatorios.
Las composiciones que conseguan popularizarse, llegaban
solas a las academias y se orquestaban; otras se obtenan
en audicin de asesoramiento con algn milonguero que ce
da su pieza.
En todo este trmite no influa ningn inters pecuniario,
ni el valor de un centsimo; una copa sobre cualquier mos
trador, de rubia caa o de oscuro guindado, condensaba obse
quiosidad y reconocimiento del solicitante al donante del fru
to de su inventiva.
La jenerosidad y liberalidad proverbiales en los pueblos
134 COSAS DE NEGROS

rioplatenses son bien dignas de estudio, por que no han po


dido heredarlas, son autctonas.

El repertorio importado era fielmente interpretado, y en


el milonguero se hacan primores.
Las bateras de percusin de las orquestas tanguistas de hoy,
fueron adivinadas por la acadmica: Lorenzo tena ai alcan
ce de la mano libre una lata y un palo, para producir estr
pitos oportunos en ciertas piezas, en las horas de decaimien
to de la serenata y a manera de ouverture de las piezas nue
vas o mas solicitadas.
Todo el repertorio social se cultivaba en la Academia y se
entregaba al suburbio sin secretos y sin hipocresas. Enorme
habilidad se necesitaba para adaptar al corte aquel reper
torio, pero era fcilmente dominado.
El valse, la polka, la mazurka, todo lo extico sometido a
la tcnica milonguera, obtenan efectos imprevistos de est
tica desorbitada y disciplinada a la vez, en que pona a prue
ba sus sorprendentes condiciones de bailador el orillero mon
tevideano.
El paso-doble y la cuadrilla * mereci especial mencin;
verdaderas maravillas de la compadrada llevada al arte o vi-
ce-versa.
El paso-doble, sin perder su medida gravedad, calavereaba
con aquellos compases acariciadores, consiguiendo efectismos
impresionantes; cortaban la respiracin sus famosos caldero
nes y silencios; trasmita incontenible anhelo danzante su
nerviosidad sincopada. [Vase nota 21, en pg. 264.]
Extrao es que esto haya escapado a los tratantes del sai
nete criollo rioplatense; un paso-doble bailado acadmica
mente habra asegurado acontecimiento diario, por mucho
que se repitiese, pero, con msica de aquellos maestros, libre
como las gaviotas que solan reverenciar con raudos vuelos, la
cpula a dos aguas de su academia.
Una o dos cuadrillas solan bailarse, solo momentos antes
* La Cuadrilla es la primitiva Danza antillana, la que describe Pichardo
(pjina 122 de este libro), y que los franceses arreglaron y consagraron
musicalmente como bailable social, dndole el ttulo de Contradanza, pre
dilecta de varias jeneraciones. Tras modificaciones de poca importancia
la rebautizaron con otros nombres: Cuadrilla, Rigodon, Lanceros,
LA ACADEMIA 135

de clausurarse el local, al clarear el da, el crepsculo del no


chero; tal reserva para la ltima hora tena por objeto retener
la clientela, y eso dar una idea del nteres que haba por
aquel bailable. El espectculo ha sido nico en el arte del
suburbio montevideano; aquello fu el corte elevado al m-
ximun y la quebrada en su ngulo mas cerrado; hombres y
mujeres revelaban cierta gracia aplicada en movimientos des
perezantes de bailadores indes.
Aquellos impresionantes balancs de las cuadrillas de la
Academia, daban todo un suceso de emocion: la pareja, co
mo de una pieza, jiraba rpida, liviana, trasmitiendo un des
conocido encanto del vrtigo de la danza, y se detena en se
co, tranquila e indiferente, que era un modo de ser de la va
nidad orillera. Aquellos pases, paseos y saludos no po
dan menos que evocar la elasticidad del negro, al evolucio
nar los bailadores alrededor de sus compaeras, retorcindo
se suavemente en contracciones rtmicas, cual si rodeados de
serpientes amenazantes esquivaran las mordeduras.
Otra veta que el sainete criollo no ha visto. La cuadrilla
con corte llevada a la escena le habra proporcionado un
mal rato al Tango, pues rene mas belleza y mas arte, y f
cilmente levanta el entusiasmo del pblico.
Nuestro orillero prodigaba en el repertorio extranjero su
expontanea e ilimitada inventiva coreogrfica; abrazado a su
compaera, ya con mucha luz, ya de una pieza, ya soltndola
para desarrollar consigo mismo un corte filigrana descon
certante y volver a prenderse de ella, que a su vez ha estado
avisora coqueteando con el comps.
En ciertas situaciones propicias el bailador taconeaba, ob
teniendo excelentes efectos, infalibles en valses, paso-dobles y
cuadrillas.

Ya no solo el negro se floreaba y diverta con sus reminis


cencias raciales a travs de costumbres, tiempos y temperamen
tos; acudan a la Academia en busca de las sensaciones de la
Milonga, la juventud masculina de todas las clases sociales;
de espectadores-alumnos en enorme mayora, que bailar en
pblico no era para todos, y, all, donde canchaba el orillero,
mucho menos, pues se jugaba un ridculo seguro. En priva
do satisfacan sus entusiasmos los aficionados.,
136 COSAS DE NEGROS

Pero era el negro el que triunfaba y rea, con alegra abier


ta, contajiante, de nio grande; rea porque s, como ri su
ascendiente africano en todo momento. Los sufrimientos de la
raza cuajaron en risa, as como la extremada risa cuaja en
lgrimas.
Todo el proceso creador y evolutivo de la Milonga era obra
suya.
El negro criollo rioplatense tiene su especial caracterstica
para caminar: visto de atras recuerda el tranco con flexiones
de un felino que va al paso, tranquilo y confiado, tranco que
simula cansancio y que fcilmente se transforma en movimien
tos rpidos; por eso era impetuoso y fantstico cuando baila
ba; hormigueaba en sus nervios toda danza antes de abordar
la, y ya en posesion de ella le aplicaba las caractersticas de
su escuela instintiva, que todava triunfa en estos momentos
en bailables mundiales, por via norteamericana.
Era oportuno, incansable, persistente; artista pero no art
fice; daba sus danzas plenas de sujestiones en bruto, que el
blanco suavizaba y desempeaba seriamente, mientras el ne
gro rea.
Viviendo en el ambiente agresivo del suburbio, donde del
sonso hacen hachuras, inferior a todos por el color, ha nece
sitado demostrarse superior en los hechos, de ah que: negro
cantor, el mas inspirado, el mas sentimental o el mas zafado;
peleador, un torbellino; bailarn, toro y vbora a la vez.
Nada mas ljico que pretendiera evidenciar a su hermano
blanco que posea muchas de las condiciones que le negaba,
superndolo en unas, y en otras creyendo sinceramente (ver
dadera cosa de negro) que hacindolo mas exajerado lo ha
ca mejor.
En voga el baile con corte, solo l se distingui singular
mente en su acrobacia. Siempre form en la yunta brava,
la que el pblico prefera, y premiaba con aplausos su tarea.
Y qu tarea I
El negro y su compaera (que no era negra porque no las
hubo en la Academia) se trenzaban conforme a lo mas exijen-
te del ritual: l la tomaba de la cintura con su brazo derecho,
plantndole la mano abierta sobre la rabadilla; con la mano
izquierda tomaba la derecha de ella y la afirmaba sobre su
propia cadera izquierda. La compaera pasaba su brazo iz
LA ACADEMIA 137

quierdo por sobre el hombro derecho del negro, y en la paleta


le apoyaba la mano, ocupada en tener un pauelo (para com
batir al sudor que le embarraba el empolvado de arroz) o el
cigarrillo que fumaba displicente. Las piernas trabadas, en
apariencia. Las cabezas muy juntas, casi tocndose, cuando no
van sien con sien. En semejante block la pareja evoluciona co
mo si fuera de una sola pieza, admirablemente obediente al
comps de la msica; liviana, flexible, incidentaba su trayec
toria con escisiones y jiros tan imprevistos como apropiados;
atropelladas y conversiones cortaban a capricho una suave re
falada. Extraa acrobacia de un ovillo humano, en una ex
traa danza incitante y artstica, que no admite referencias ni
comparaciones con ninguna otra danza de todos los tiempos y
de todos los pueblos. [Vase nota 22, en pg. 268.]
En los perodos romnticos que el negro daba a su baile,
la pareja se escurra lentamente, bamboleando suave y correc
ta. De vez en cuando, en una vuelta, un corte; aqu el negro
despegaba del suelo con neglijencia el pi que deba levantar,
primero el taln, con el que describa un semicrculo sirvien
do de eje la punta, que no se ha desprendido del suelo; aban
donaba la pierna como si le pesara, hasta el envin que ter
minaba la vuelta (todo en pocos segundos), volviendo la pa
reja a su deslizamiento de reptil en contracciones lentas y
medidas.
La msica, picaresca y espasmdica, entre compases mudos
de profunda sujestion nerviosa dejaba oir taconeos y arras
tres de los danzantes, marcando segundos de intensa emocion.
La pareja desgonzada, perezosa e inquieta, iba delatando que
all estaba el negro en sus culebreos rtmicos.
Nada hay de impropio ni en las mismas violencias de la ple
beya Milonga; la pareja es profundamente humana, smbolo
de las vehemencias de la especie, refalando sobre la tierra en
audaces dislocamientos, llevada por la intensa alegra de vivir,
que desprecia el peligro de caer.

El pardo y el blanco no se adaptaron a la tcnica del negro,


no tenan temperamento para ella; aceptaron sus lecciones
del ritual, pero no sus atrevidos desplantes; en consecuencia,
a toda exajeracion o impetuosidad milonguera se le llam
cosa de negro o bailar a lo negro.
138 COSASr DE NEGROS

Tam bin de finsimo oido, dominaban confiadamente el


ritmo cual si estuviera sometido a ellos, siendo a la inversa.
Sin embargo, bajo la tentacin de los pintorescos atrevi
mientos del negro, se dejaban ir suavemente a punta, taln y
traspis, en vaivenes jactanciosos, ya de costado, ya sobre s o
sobre la compaera; de una pieza las parejas; sin despatarrar
se nunca; con toda la elegancia acadmica del suburbio. Y as,
mientras el negro sien con sien y pecho con pecho marcaba
sus semicrculos a punta y taln, y daba la sensacin de dan
zar sobre la cubierta de un barco navegando en mar picada,
pardo y blanco se hamacaban como sobre piso elstico.
La msica trasmita procelosa las insinuantes ansiedades de
su irresistible cadencia, cuyas notas revoloteaban, planeaban,
aterrizaban y volvan a volar de improviso, sin tomar nunca
inadvertido a nuestro orillero.
Iba l con ellas en un floreo de deslizamientos, interrum
pidos de trecho en trecho por imprevistos croquis jeomtricos
delineados sobre el suelo con los pies.
Semejaba un prudente recorrer sobre invisible pentgrama
tendido de pedana en el pavimento, donde la pareja va mar
cando con meritoria acrobacia, los signos grficos del lengua
je musical. Y esta es la mas breve y exacta descripcin compa
rativa, con que puede reconstruirse en la imajinacion el pon
tifical milonguero.
Ante una trabada en un cruce de piernas como para un
tumbo, que se conjura fcilmente con una conversin com-
padrona que da motivo a salida de flanco, carrerita y parada
en seco, o a quebrada con talonazo, como al final de un p
rrafo se marca un punto, surje la sospecha de que se garaba
tea con los pies, y en tal caso, nicamente msica.
En notas y dibujos festivos se ha comentado la seriedad y
solemnidad con que se conduce el macho de la pareja en el
Tango; eso fu comn en la Milonga, por razones de peso:
el pardo y el blanco necesitaban defender sus habilidades con
todos sus sentidos, a impulsos de su profunda vanidad, y les
preocupaba seriamente el temor de hacer un mal papel, lo
que se reflejaba en sus caras. El negro, exento de vanidades,
que para nada le servan por ser quien era, pero nacido para
crear y dominar las mas difciles danzas, milongueaba risue
LA ACADEMIA 139

o, seguro y loqueando, como diciendo: Esto es mi y no


me falla.

La Milonga aun la sentimentalidad africana con la inje-


niosidad rioplatense; en ella todo es propio: nombre, ritmo,
tcnica, ritual y lenguaje.
Emulacin de la Danza Cubana, se plasm en su msica,
pero cuando triunfaron sus orijinalidades se fu creando la
propia, instrumentada por los maestros del suburbio.
Entonces tuvo ttulos, y ellos nos dan otra prueba de que
no fu sensual: Mate amargo, Cara pelada, La quebra
da, La canaria, Kyrie eleison, Pejerrey con papas, Se
or comisario, etc.; ni siquiera amorosos, porque en el Bajo
brutal no se aloj el idilio. El orillero aprovechaba las situa
ciones de sensualizar, con la suficiencia y despreocupacin del
que no necesita de ellas, por verdadero sport.
Las hubo de larga fama entre esas ilustres projenitoras del
Tango; siempre injnuas en sus notas fciles, breves, pero sa
turadas de la fina intencin orillera, aplicaban al sistema ner
vioso mas aptico las pilas sedantes de sus cadencias, transmi
tindole alegra de vivir.
IQuien pudiera recojer todo aquel annimo repertorio o
parte de l, ya perdido por olvidado, reliquia filarmnica del
alegre y frondoso folklore montevideano! [Vase nota 23, en
pg. 269.]
La Milonga no tuvo versos.3 Algunas de las mas populari
zadas obtuvieron letra que no autoriz la Academia.
Entnces, el pueblo de una apacible y sencilla Montevideo
sola pasear por las calles su alegra, reflejo de un espritu
accesible a toda emocion regocijante, y en sus serensimas no
ches estivales y primaverales, con msica o sin ella, grupos de
jvenes las cruzaban cantando la ltima milonga versificada,
cuyas juguetonas armonas penetraban en todos los hogares
del camino, dejndoles el eco amable de sus ritmos y rimas,
en que el alma popular condensaba su romance siempre ale
gre y lleno de incontenible afan comunicativo.
Cuando el pampero bramaba sobre la ciudad, coreado por
3 Posiblemente Rossi slo habla de la milonga en el Uruguay. Asunto
que por otra parte ha discutido T u l io C a r e l l a en El Tango, M ito y
Esencia, Ediciones Doble P, Bs. As., 1956, pgs. 36 y 123.
140 COSAS DE NEGROS

el mar que la rodea, encrespado y rabioso, y colaba el fri in


tenso por todas las hendijas, tambin la trova milonguera cru
zaba ias calles con su invariable buen humor, y en los hoga
res tristes o silenciosos dejaban sus notas el estimulante espi
ritual de su despreocupacin por los elementos irritados.
En andas de los torbellinos del tifn pampeano, se acerca
ba o se alejaba el canto, saturando de misterioso ensueo
aquellas terribles noches invernales montevideanas.

En el anterior captulo esbozamos la gran aficin a la dan


za en el pueblo de la banda occidental del Plata, y se indica
el jnero de ella en los barrios de Buenos Aires.
Al negro criollo corresponden los derechos y honores de fun
dador. Los Cuartos de Palermo fueron los primeros bailes
que se establecieron, bajo la auspiciosa complacencia del loco
Juan Manuel Rosas, que ya hemos visto custodiado por la ele-
jida negrada de la Guardia, y que observ con ntima satis
faccin que la impedimenta de mujeres de sus cancerberos se
instalara en los alrededores de su guarida, donde hoy est el
Jardn Zooljico, donde estuvo el cuartel de Artillera y en
terrenos hacia el rio.
All fueron los famosos Cuartos de Palermo, continuacin
de una de las rancheras de esclavos donde rein el Candom
be clsico, desde su poca inicial de inefable refocilamiento
de los arrogantes colonos
La endmica inquietud del bullicioso negro canch en
aquellos Cuartos, sin descanso, todas sus danzas predilectas,
desde el Candombe machacador y selvtico hasta el respeta
ble Minu federal o Nacional, cuyas figuras all encan
taron al loco, mientras en los altos salones le hacan sonrer
taimado, porque le expresaban la adulonera del miedo de la
jente bien de su tiempo, que aborreci brutalmente.
Todo el programa autctono y africano apison en los Cuar
tos de Palermo, con los mas diversos instrumentos de testi
gos, pues los negros aprendan cualquiera fcilmente, que
siempre tuvieron un conservatorio en cada oreja. Jos Anto
nio Wilde dice de los de su tiempo: Todos los negritos crio
llos tenan un oido excelente, y a todas horas se les oa en la
calle silbar cuanto tocaban las bandas, y aun trozos de pera.
El corte lleg a Palermo por la ribera y como de encar
LA ACADEMIA 141

go; traa en su enervante sncopa el alma de la raza, pero


acostumbrados los negros al baile sin abrazarse, cayeron en el
tango lubolo y hacan quites" y quebraduras1 con la
sombra.
En la ciudad se instalaron y renovaron en diferentes po
cas, gran nmero de casas de bailes pblicos con anexo de be
bidas y juego. No tenan ninguna semejanza con las monte-
videanas.
En los suburbios la orquesta invariable no pasaba de un
organito o un acordeon. No era difcil hallarla tambin en me
jores barrios, pero las hubo con instrumentos de cuerda y de
viento.
Las mujeres actuaban por una asignacin fija diaria, en al
gunas casas; en otras se presentaban con sus compaeros o
acudan solas en caracter de citadas por ellos.
Las casas de bailes pblicos porteas no tuvieron mas de
signacin que la de sus propios nombres, el de sus propieta
rios o el de su ubicacin.
Entre las muchas que se instalaron fueron mentadas por
sus escndalos o por su clientela, la de Solis y Estados U ni
dos; la de Pozos e Independencia, que fu la ltima en des
aparecer, por el 84; la de Carmen Varela en la plaza Lorea;
varias en los Corrales.
Mas tarde se abrieron otros bailes a organito y sin carpe
ta de juego, que se llamaron peringundines, (vocablo je-
noves con que se designaban esos locales), fundados los pri
meros por talos en el barrio de la calle Corrientes, precur
sores del destino de esa hoy conjestionada arteria de la enor
me cosmpolis, via Apia de la farndula en todas sus fases y
categoras.
Los nios bien prefirieron los peringundines.4 Tuvieron
su hora de actualidad: dos ubicados en Uruguay y Corrientes;

4 Peringundines, ha quedado casi definido en una nota anterior por


muchachos bien concurran a los boliches y peringundines
G h ir a l d o , L os
en busca de ocasiones de demostrar su esforzado nimo para aprender a
bailar la danza reprobada por las buenas costumbres, para mandar a las
hembras con soberana de varn, para alternar con la gente de avera y
tratar de igual a igual a los guapos consagrados. D o m i n g o F. C a s a d e v a l l ,
El tema de la mala vida, pg. 13. En una novela descriptiva firmada con
el seudnimo de Dr. Ceferino de la Calle, vemos que los msicos modestos
tocaban gatos y cielitos, polkas y cuadrillas con unos aires quebrados pro-
142 COSAS DE NEGROS

el que ocupaba el sitio que hoy tiene el teatro Apolo; el de


Provin, Corrientes y Talcahuano: el de Libertad y Corrien
tes; etc.
En todos los bailes pblicos porteos se cultiv nicamen
te el repertorio extico, mas apretadito que de costumbre, y
de all no se pasaba. La calaverada mas grande era bailar la
Habanera confidencial, pero limpio y derecho.
Valse, polka, mazurka, chotis, habanera y da capo", tal era
el programa; la escasez de msica de esos bailables, (apenas
se imprima una que otra pieza en Pars, nica exportado
ra), estimul la inspiracin de los msicos criollos, profesio
nales y de odo, y fueron ellos los verdaderos proveedores;
casi todos morenos y pardos, como venan sindolo desde las
primeras sociedades nativas; cincuenta aos atras casi todos
los maestros de piano (de Buenos Aires) eran negros y par
dos, que se distinguan por sus modales, dice Wilde.
Queda consignado en el anterior captulo dnde y cmo se
adopt en Buenos Aires la Milonga montevideana o baile
con corte, que en los salones centrales no prosper; y repe
tiremos que el repertorio extico no cay bajo la tcnica mi
longuera, ni en los mismos locales donde se renda culto al
corte.6

pos del peringundin y del baile criollo. Palomas y gavilanes, Flix La-
jouane, Bs. As., 1886, pg. 138.
"Para Rossi dice B orges el tango es afro-montevideano, del Bajo,
el tango tiene motas en la raz. Para L a u r e n t in o M e j a s , La polica por
dentro, II, Barcelona, 1913, es afro-porteo, inaugurado en los machacones
candombes de la Concepcin y de Monserrat, amalevado despus en los
peringundines: el de Lorea, el de la Boca del Riachuelo y el de Sols.
Era bailado tambin en las casas malas de la calle del Temple, sofocado
el organito de contrabando por el colchn pedido a uno de los lechos
venales, ocultas las armas de la concurrencia en los albaales vecinos, en
previsin de un raid policial. Evaristo Carriego, M. Gleizer, Bs. As., 1930,
pg. 66.
6 Un compositor uruguayo, P in t in C astella n os , es autor de un ensayo
titulado: Entre cortes y quebradas. (Candombes, milongas y tangos en su
historia y comentario). Montevideo, 1948. Aqu se sigue muy de cerca
algunos planteos de V ic e n t e R ossi, reproduciendo a veces numerosos pasa
jes completos, entre ellos este de "La Academia.
EL TANGO

Porqu se ha supuesto que el Tango existi antes de su aparicin entre


nosotros. El Teatro Nacional Rioplatense exhibe por primera
vez la Milonga al pblico. En sus escenarios se transforma en
Tango. Proceso de este cambio de nombre. En Montevideo no
se hizo msica tanguera. Nuestra sociedad tanguea y lleva el
Tango a Pars. Nuestros criollos profesores de corte en Francia.
Sobre el imprevisto viaje. El secreto del Tango. La dis
creta potica orillera montevideana. El pueblo uruguayo pierde
sus tradiciones. El "tango arjentino. La Milonga y el Tango.

S o n e l v o c a b l o tango en el Plata desde los tiempos la


mentables de la colonia, por ser ese el nombre que los afri
canos daban a sus parches de percusin, como queda demos
trado en anteriores pjinas.
Decir en su poca los tangos de los negros, por los tam
boriles (o tantanes) de los negros, se hizo equivalente a los
bailes de los negros, como antes que aqu pas en las Anti
llas, confundindose el efecto con la causa.
Ese es el motivo de que cuando se tropieza hoy con la cita
del tango en tiempos pasados, se crea que se refiere a un
bailable que, con algunas variaciones, es el mismo actual o
por lo menos su antecesor.
La noticia mas remota alcanza a 1808. Los cascarudos del
zoco moruno-lusitano-godo improvisado donde hoy se levanta
Montevideo, le fueron con chismes a su capataz Elo para que
prohibiera los tangos de los negros, por el barullo que pro
ducan y el consiguiente descuido de las atenciones doms
ticas.1
i A principios del siglo x ix , el Cabildo de Montevideo certifica la
presencia de los Candombes a los que llama indistintamente tam bos" o
tangos prohibindolos en provecho de la moralidad pblica, y casti
gando fuertemente a sus cultores. A y esta r n , La Msica, pg. 68. Este
investigador trae la documentacin de las Actas del Cabildo de Montevi-
144 COSAS DE NEGROS

Al decir tangos englobaban local, instrumentos y baile,


y esta manera de interpretar fu sujerida por los mismos ne
gros, que titulaban a sus reuniones por el acto principal de
ellas: toc tang (tocar tambor); por eso cuando pedan
permiso para reunirse a candombear, decan: a tocar tang.
Tanga! catanga! voceaban los parches y traducan a gri
tos sus percusores, haciendo comn que tambin se llamar
catanguita al tanguito, en Buenos Aires.
Cuando los chiquilines negritos hacan rueda, saltando con
estrepitosa alegra cantaban: Rondal catonga!,2 dando otra
traduccin a la voz de los parches en Montevideo, muy popu
larizada en el Plata.
Y siempre alrededor del ambislabo tanga, tango, tonga,
trasmiti el africano en todas las rejiones en que se aclima
t, herencia de contentura tonificante y perdurable.
En 1866-67 se propag en Montevideo un tango titula
do El Chicoba (en bozal, El Escoba o El Escobero),
pero era un candombe, segn los que lo conocieron; sin duda
un tango a lo Raza Africana.
En el 89-90 aparecen en el Plata ciertos tangos compues
tos y editados en Buenos Aires por profesionales criollos, y
lo sujestivo del caso es que esos mismos compositores ya edi
taban milonga. Los tales tangos eran habaneras, y las mi
longas de tipo acadmico montevideano.
deo, donde se trata "Sobre Tambos bailes de Negros y luego la confu
sin en el Indice General de las palabras "Tangos por "Tambos, todo
esto en 1807. Al ao siguiente la misma vecindad montevideana solicita
al gobernador Francisco Javier Elo nueva y enrgica prohibicin para
que sus esclavos terminen con sus bailes en las casas (salas) o sitios donde
se renen, ya que ello origina contratiempos, molestias y robos. En la
misma documentacin figura ya "tangos de n e g r o s Archivo General de
la Nacin, Montevideo. Caja 321, carpeta 3, documento 66.
Otro estudioso argentino, R icardo R odrguez M olas , presenta una tes
tificacin sobre una "Casa y sitio del tango en 1802 que consigna en
su folleto: La msica y la danza de los negros en el Buenos Aires de los
siglos X VIII y X /X , Ed. Clo, Bs. As., 1957, pg. 13.
2 Esta es una conocida ronda infantil de origen negro, a la cual le
canta I ld efo nso P ereda V alds diciendo: "Los nios en las esquinas / for
man la ronda catonga, / rueda de todas las manos / que rondan la rueda
ronda . . . etc., en su libro Raza Negra, pg. 21. Poemita que ha merecido
ser incluido en varias antologas: E m il io B allagas , Poesa Negra, Madrid,
1944, y Mapa de la Poesa Negra Americana, Pleamar, Bs. As., 1946; J os
S a n z y Daz, Lira Negra, Aguilar, Madrid, 1945.
EL TANGO 145

Ese cambio de nombre a la Habanera, no tuvo otro objeto


que el de ofrecer una novedad para piano, e influy en ello
la Milonga, que circulaba en ediciones que fcilmente agota
ban los aficionados. Se adopt el vocablo tango" por elonga
cin de tanguito, cubano como la Habanera y ambos dan
zas de negros.
Corresponde al excelente msico y compositor arjentino
Francisco Hargreaves, la iniciacin de la etapa de melodas
nativas ofrecidas a los cultores del piano en el Plata. Public,
entre diferentes piecitas criollas, un tango titulado Barto
lo y tres milongas: N<? 1, N? 2 y N9 3.8
Y llegamos a 1898 sin que nuestro Tango haya contado en
tre sus homnimos anteriores, ningn pariente, ni lejano.
Juan Moreira ofreci al pblico la primer milonga que
se bail en los escenarios del Plata, en el de su famoso circo
varias veces precursor.4 El cuadro final de ese drama se des
arrolla en el patio de una casa de diversin orillera, donde
bailan algunas parejas unas vueltas de milonga sin corte,
cuya msica compuso expresamente Antonio Podest y se es
tren en Montevideo, en la memorable jornada del local de
la calle Yaguaron (1889). [Vase nota 24, en pg. 276.]
En el siguiente ao apareci sobre escenario la segunda,
en Buenos Aires, compuesta por el msico arjentino Garca
Lalane, para una revista local que representaba en el teatro
Goldoni, hoy Liceo, una compaa extranjera; conquista de la
Milonga, pues esas empresas desestimaban toda produccin
nacional, pero nuestro sainete milonguero las oblig a cam
biar de tctica. Ocho aos despues esa misma milonga de La
lane sirvi para el sainete Ensalada criolla, que la popula
riz; 1898, memorable fecha en que el Teatro Nacional Rio
platense conquist el primer escenario teatral, el Apolo de

3 "Bartolo conserva las caractersticas meldicas del tango andaluz,


sostiene el musiclogo C arlos V ega y es similar a otro titulado A ndate
a la Recoleta y Seora casera (1880). C f. Danzas y Canciones Argentinas,
Bs. As., 1936, pgs. 239 y 269 con los ejemplos musicales de las piezas
citadas.
4 Era el circo de la firma Podest-Scotti, ubicado en Montevideo (calle
Yaguarn entre San Jos y Soriano), en 1889. En un programa del mismo
encontramos dentro del espectculo Juan Moreira, dcimas para la
Rubia, Relaciones, Milonga, y el Pericn Nacional. C f. R a l H. C a s ta g -
n i n o , El Circo Criollo, Lajouane, Bs. As., 1953, pgs. 68-70.
146 COSAS DE NEGROS

Buenos Aires, y all se ofrecieron las primeras obritas criollas


que hemos llamado sainetes orilleros, con cantables y bai
lables, escritas y desempeadas por nativos.
La Milonga reinaba en el suburbio y era imposible pres
cindir de ella, que subi tmidamente al escenario como prin
cipal sosten del incipiente jnero.
Esa temporada del Apolo es la que fij rumbo a la danza
orillera. Empezaron por bailarla dos o tres cmicos del sexo
feo, combinando canto y coreografa, sta con disimulado cor
te de cuadrilla acadmica; sueltos, cada uno por su cuenta y
como supiera o se le ocurriera hacerlo.
Mas tarde se le di participacin a la mujer, que tambin
suelta entre los cmicos se hamac a lo negra candombera.
Poco se hicieron esperar las parejas, con mucha luz, nada
de contactos, lo que no evitaba cierto corte discreto y ju
guetn que el pblico reciba con agrado.
Y la Milonga fu tendiendo suavemente su pedana pauta
da sobre la tablazn de los esquivos escenarios teatrales.
Los maestros concertadores y directores de orquesta de
las compaas, eran por lo jeneral extranjeros, y para compo
ner msica criolla se hacan asesorar bien con nativos que la
supieran. Prest muchos de esos servicios el uruguayo Artu
ro de Nava, hbil cantor y compositor criollo.5
Trejo y De-Mara, los primeros saineteros rioplatenses, ar
jentino y uruguayo, respectivamente, daban a los directores
las canciones y milongas de sus obras casi completas, pues sa
ban cantar y manejar la guitarra; el maestro las tomaba en
audicin privada y las pasaba al pentgrama.
Sostenan esta iniciacin en Buenos Aires, actores e impro
visados autores en su mayora uruguayos, por lo tanto sus sai
netes filarmnicos fueron copia fiel del suburbio montevi
deano, y la Milonga figur en ellos con su nombre y lxico
6 R o ssi n o o lv id a a lo s h e r m a n o s J u a n y A r t u r o d e N a v a . A l e s tu d ia r
a lo s p a y a d o r e s rio p la te n s e s a n o ta M a r c e lin o M . R o m n re fir i n d o s e a
e llo s, c o m o f ig u ra s d e la p o c a d e o ro , r e fo r z a r o n ig u a lm e n te su fa m a
e n e l o c c id e n te d e l P la ta . E l m s c le b re d e e llo s A r t u r o re s id i b u e n a
p a r t e d e su e x is te n c ia e n la c a p ita l a r g e n tin a , d o n d e n o s lo c u ltiv el
c a n to im p ro v is a d o sin o q u e f u ta m b i n a c to r te a tr a l. C o m p u s o can c io n e s
c o n m s ic a y l e t r a su y as, q u e se h ic ie r o n m u y p o p u la r e s y to d a v a se
c a n ta n , c o m o El Carretero, ob. cit., p g . 198. V ase la n o ta n m e r o 15
d e R o ssi. T a m b i n los s it a C a st ag n in o , ob. cit., p g . 127.
EL TANGO 147

orijinario. Los autores arjentinos que tambin se improvisa


ron en esa jornada, cooperaron en el jnero aplicndolo a las
orillas porteas.
Todo esto obra exclusiva de los pueblos rioplatenses; nin
gn faquir intelectual tuvo la videncia de que suelen hacer
gala, por el contrario, constituido el gremio en Santo Oficio
clamaba auto de fe contra ella, pero Juan, con entereza de que
hace tiempo no nos da muestras, tan necesarias en esta ver
gonzosa barranca-abajo en que vivimos, impuso su teatro con
todos sus elementos.
De no haber sido as, no habra sincopado la tentacin mi
longuera en el tablado del Apolo, ni habra surj ido el Tango,
mas tarde nuestro primer diplomtico til y famoso acredi
tado en el extranjero.
Cuando la milonga sainetera empez a popularizarse, y los
almacenes de msica se hicieron eco de la demanda animan
do a los compositores capaces, tom relieve la calificacin del
jnero, y en los prrafos de nuestros sainetes se citaban con
frecuencia tango y milonga", influencia inevitable de aque
lla clasificacin iniciada por las ediciones de piezas para pia
no, que daban habaneras bajo la denominacin de tangos".
Se hizo comn en el dilogo o en el canto sainetero, la frase:
bailaremos tango y milonga", le metimos tango y milon
ga", como si se tratara de dos cosas anlogas con diferentes
nombres. Poco a poco una se refundi en la otra, y, se con
sum la sustitucin de ttulos. Es, pues, el Teatro Rioplaten
se quien convirti la Milonga en Tango y di a ste perdu
racin y fama.
Ningn otro antecedente ni circunstancia pudieron inspi
rarla; la Milonga no tiene ascendiente que le haya trasmitido
su estructura y su tcnica, es netamente nuestra; el Tango
nunca existi en forma de danza, en ninguna parte, pues el
tanguito" antillano, nico en el mundo, son unos pasos bre
vsimos que nada tienen que ver con nuestro Tango, o sea,
con nuestra Milonga.
Su msica inspirada en la africano-cubana, fcilmente se
transform en un arte expontaneo propio, cuya brevedad tc
nica e injenuidad armnica fu ampliada y fijada por los pro
fesionales de la pauta, mejorando hbilmente la versin aca
dmica" sin descaracterizarla, lo que no sucede siempre.
148 GOSAS DE NEGROS

Podra publicarse un respetable volumen con los supuestos


orijenes del Tango, descubiertos por nuestros cronistas y los
de todas las lenguas mas o menos vivas". No quedara un
solo rincn de la tierra sin citar.
No falt un criollo que asegurara la verdad, diciendo que
se trataba de la Milonga montevideana con otro nombre, pe
ro, era demasiado nuestro para tomarlo en cuenta, y no se
conceba estar en desacuerdo con los mas notables cronistas
extranjeros.
Francamente no vemos lo notable si stos mismos en des
acuerdo entre s recorran todo el globo terrqueo con la
imajinacin; solo vemos el viejo sistema con que se ha bas
tardeado toda la historia, de inventar versiones con el nico
objeto de citarse mutuamente y formarse supuesta autoridad
en la materia.
Los chiflados de puritanismo clamaron que el Tango fu
creado por la Sensualidad, cuando lo cierto es que sta lo
tom para vehculo de sus artimaas usuales en las clases
cultas.6
En Montevideo no se cultiv el Tango en el pentgrama;
la produccin portea supli esa falta. No olvidaban los
orientales que aquello era su Milonga, de mascarita bajo
otro nombre; y esa indiferencia fu la primera concesin de
arjentinidad.
No faltaron inspirados compositores uruguayos, mas tu
vieron que trasladarse a la banda occidental, y all se distin
guen honrosamente entre los inspirados del Tango, que cuenta
hoy con innumerables consagrados en el manejo de sus me
lodas y con un formidable repertorio.

Las descripciones del baile con corte en las confidencias


de los salones familiares, hacan brincar en la imajinacin

Fu L eo po l d o L ugones uno de ellos, quien definiera al tango como


reptil de lupanar, tan injustamente llamado argentino en los momentos
de su boga desvergonzada, El Payador, Bs. As., 1916, pg. 117. Ms afian
zada y certera podramos considerar la palabra de J orge L uis B orges para
quien la misin del tango es: dar a los argentinos la certidumbre de
haber sido valientes, de haber cumplido ya con las exigencias del valor y
el honor. Obras Completas, E varisto C a rriego , Emec, Bs. As., 1955,
pg. 149.
EL TANGO 149

aquellos endemoniados oficiantes de la Terpscore prohibida


que tal tentacin echaban sobre la sociedad.
El Teatro Rioplatense la anim a probar el insinuante
bailable, despus de largo y constante xito en sus escenarios;
y bajo el seudnimo de Tango se introdujo la Milonga en
las tertulias ntimas familiares de buen tono, en las dos ban
das del Plata. La bailaban con elegancia y compostura, supe
rando los efectos de toda danza extica.
Es ley inalterable que las cosas del pueblo, aun las del
pueblo bajo, acojidas a evolucin, entren un inesperado
d-a a triunfar en las altas esferas, que no pudiendo sus
traerse al atavismo orijinario reciben al huesped con ances
tral cario de, familia. Al entregarse la Milonga al pentgrama
y drsele asiento en el cnclave del alfabeto musical bajo el
nombre de Tango, pas a la sociedad con un ritual al que
podan acudir sin ponerse colorados, la nia boba y el joven
sonso.
Ciertamente, sus figuras se suavizaron, se sometieron a las
buenas formas que la cultura exija, y de all surji la revela
cin de su belleza y esttica que produjo en Europalandia
el delirio del tango, un ensueo del movimiento descono
cido en el tablado de Terpscore. As pudo justificarse entre
nosotros el Tango cuando no se haca Milonga. Solo en el
suburbio aqul continu siendo sta.
Entonces instalaron en Buenos Aires academias de tango
algunos criollos e talos, improvisados maestros envainados
en yaqus o smokins, pues estas academias tenan carcter
social distinguido, ocupando salones centrales de lujo que
habran hecho filosofar hondamente a los compadritos de la
San Felipe.
El corte y la quebrada, figuras fundamentales, fueron
fraccionadas en otras muchas con terminoloja especial,7 a

7 Junto a las figuras del tango el corte, la media luna, el ocho, el


volteo, la rueda, el m edio corte, la marcha, el cruzado se destaca la in i
cial, el paseo, y sus variantes (el paseo de lado, el paseo con golpe).
Cf. D a n ie l D ev o t o , ob. cit., pg. 27.
C arlos V ega sostiene que coreogrficamente, el tango es un hallazgo".
La coreografa del tango. El origen de las danzas folklricas, Ricordi,
Bs. As., 1956, pg. 198. En otra letra de tango encontramos: As se corta
el csped mintras dibujo el ocho, / para estas filigranas yo soy como un
150 COSAS DE NEGROS

los efectos de darle progresin, duracin y carcter al curso


de lecciones, al yaqu y al smokin.
En Montevideo no hubo salones - escuelas, porque la so
ciedad conoca demasiado de cerca la jenealoja del Tango,
al que nicamente atenda en privado. Nunca habra fre
cuentado academias que fatalmente le recordaran las de los
suburbios de la ciudad. Y esta reserva injustificada, puesto
que en el tango social se esfumaban las licencias milongue
ras, no pudo anularla ni la aceptacin entusiasta que le
dispens la aristocracia europea mas terca y rancia.
A esta altura de su actuacin, no solo han aleteado en los
salones del Plata sus notas acariciantes, sin que, llevado
silenciosamente por la sociedad portea se introdujo con toda
facilidad en los europeos.
En Enero de 1907, durante una fiesta oficial en Rio Ja
neiro, en honor del ex - presidente arjentino seor Roca, gra
ves personajes y damas brasileras bailaron la Machicha, y
nada menos que la muy orillera Ven aca mulata!", lo que
anim a varias seoritas all presentes, de regreso de Francia,
a bailar un tango.
Eso hizo reflexionar muy juiciosamente en 1913 a un
cronista nuestro, testigo presencial: Como las seoritas a que
me he referido formaban en la alta sociedad de Buenos Aires,
puedo, pues, afirmar, que hace cinco aos el Tango ya haba
emprendido su marcha hacia Pars".
Esta sospecha la confirm el desarrollo de los sucesos. La
aparicin de una danza popular sudamericana cundi como
novedad por los salones de la sociedad parisiense, paulatina
mente; en esos momentos la sujestin radicaba tan solo en
su msica; pero los entusiastas supieron que exista un ritual
autctono de indefinibles emociones, y exijieron ser iniciados,
motivo de sobra para que por arte de encantamiento sur-
jieran academias de tango bajo la direccin de polacos,
rusos y algn francs, en las que por referencias se haca un
tango arjentino.

pintor. / Ahora una corrida, una vuelta, una sentada, / asi se baila un
ta n g o ... un tango de mi florl". M arvil y E la s R an da l , jA s se baila el
tango", en Libro de Oro del Tango, recop. Nolo Lpez, Edit. Caymi,
Bs. As., 1954.
EL TANGO 151

Cuando lleg la noticia nos cost creerla; estamos habitua


dos a que nos menosprecien. Dejamos pasar sobre ella muchos
meses, como de costumbre, debido a nuestra retardada per
cepcin de lo especulativo, hasta que algunos criollos arjen-
tinos se animaron a cruzar el charco; y llegaron a Paris; y
plantaron all sus toldos en plena societ, bajo los auspi
cios espirituales del negro rioplatense, presente en la dsi-
derable danza que por fin ensearon en Francialandia aque
llas academias de tango dirijidas por profesores argentinos.
Y en las entradas de ellas, cual si fueran tiendas de hechi
ceros indios que distribuan amuletos de felicidad, se aglo
mer, se apret la sociedad distinguida de la gran ciudad
latina, por querer entrar todos primeros, para obtener la
transmisin de los secretos del dlicieux Tang".

El clsico ltimo recinto de la Milonga, la Academia


San Felipe de Montevideo, estaba ubicado al lado del fa
moso Cubo del Sud (que tan repetidas veces hemos citado,
con muy justificados motivos), sobre la misma orilla del
Plata salado, y desde l se dominaba la lnea del horizonte,
ruta de ida y vuelta de las naves de todas las banderas del
mundo. La Milonga ha estado contemplando durante m u
chos aos aquel trfico, sin soar que pudo llegar para ella
el momento de cruzar embarcada esa misma lnea, contem
plando con emocin desde aquel horizonte la difusa silueta
del Cubo del Sud, en cuyas proximidades imajinaba el
galpn de sus triunfos, abandonado y silencioso.
Y apareci el Tango en Pars, en el mercado de las danzas
propias y ajenas; la exportadora del baile y sus ritos a
tout vent.
Y si Pars crey que iba a rerse de un baile de negros,
se equivoc lamentablemente, por que el negro siempre ha
redo el ltimo.
El Tango, como buen criollo compadron y astuto, se di
cuenta en el acto del ambiente y derroch all sus millones
de sensualidad, de animalidad oliente de carne tibia y sedosa;
mare a los asombrados parisienses con sus deliciosos des-
perezamientos de hembra mimada; y sus notas de extraa
sujestion hicieron pases magnticos en cerebros, almas y ner
152 COSAS DE NEGROS

vios, que haban credo agotadas todas las sensaciones que


alegran la existencia sin malgastarla.
No hay recuerdo de un triunfo mayor de un bailable en
la ciudad - luz, ni en las otras del viejo mundo que se
apresuraron a pedirle visita al tentador viajero.

Siendo Milonga y Tango una misma cosa, en el captulo


dedicado a la primera describimos el pontifical que corres
ponde a ste.
Tpese el espectador los odos en presencia de cualquier
bailable, y le parecer el saln una pista de locos alegres,
pero si es Tango, aunque no oiga percibir el ritmo en el
comps grfico de su msica que surje del contorsionismo de
las parejas.
El Tango es para unos su primera copa de alcohol, y para
otros un cisne de empolvar que les caracolea por todo el
cuerpo sobre la piel. Domina en todas partes donde se
presenta, por que su meloda y su proceso palpitan en los
sentidos del que lo contempla y en el fsico del que lo
baila, rozando instintos rebeldes.
En el estiramiento social es una hermosa hipocresa, tiem
bla como la mano delincuente que va a echar veneno en una
copa. En libertad, se desliza como el tigre que va a caer sobre
la presa, con igual cautela, con las mismas flexiones. En el
terreno de los recatos anda con la medida confianza del ciego
sin gua.
No es sensual ni melanclico, es vehemente y soador. Su
msica es ansiedad y alegra bajo un velo de aparente que
jumbre que la hermosea. Todas las danzas, todas las msicas
insinuadas por el hombre negro tienen esa caracterstica; tan
amargo fu su destino, que por sobre sus saltos, cantos y risas
flot siempre un vaho de dolor.
Caricia y agresin, eso es el Tango.
Su nico secreto, saber interpretarlo.

Anotamos ya que la Milonga nunca tuvo letra, y que algu


nas de las mas popularizadas la obtuvieron de la musa ori
llera, sin autorizacin de su Academia.
En esa letra no intervino la bajeza romantizada ni la sen
EL TANGO 153

sualidad llorona, proverbiales en los tangos actuales. La musa


orillera se distingui por su moderacin e irona festiva, el
amor no escapaba a sus bromas y en ningn momento fu
tomado en serio; solo en la dura prosa de los hechos el ori
llero expona su vida en singulares duelos, por la mas pasa
jera predileccin hacia un ser que para l era m ujer y
nada mas.
Una muestra de la versificacin orillera montevideana se
impone, y ella nos demostrar sus injenuas y prudentes ex
presiones, y su correccin rmica, poco comn en la musa
tanguista.
Cierta noche la batera de percusin de Lorenzo anunci
con gran estrpito una nueva milonga, y apareci colgado
de la baranda del palco orquestal un cartn con el ttulo:
Emad le Elaniru. Naturalmente, todos se preguntaban qu
quera decir aquello, que solo pareca el nombre rabe de
algn ilustre atezado pap de los hispanos; Lorenzo revel
el secreto aconsejando: Lean al reves.
Como se ve, la frase aunque inconveniente no es obscena,
y es comn en los hogares en boca de los nios, con el inte
resante detalle de que urinale est en patu yacumino,
para disimular esa palabra aun con no ser usual entre noso
tros, que tenemos varios otros sinnimos para distinguir ese
til casero. Precauciones todas que demuestran la discrecin
orillera, bien libre de usar la crudeza que se le antojara en
su medio desbocado e inculto.
La msica de esa milonga cay en gracia y se populariz
mediante la letra que le aplicaron los verseros annimos del
Bajo, tomando de tema un supuesto conflicto conyugal:
Seor comisario
deme otro marido,
porque este que tengo
no duerme conmigo.

Seor comisario
esa mujer miente,
cuando yo me acuesto
ella no me siente.
154 GOSAS DE NEGROS

Y esta fu la causa de que Emad le Elaniru, que no se


avena con la pronunciacin criolla, perdiera aquel ttulo
para llamarse Seor comisario.
Otra milonga de la misma poca (1886) fu Pejerrey con
papas, plato desconocido o por lo menos nunca presentado
as, verdadera ocurrencia de la picarda orillera. Tambin
obtuvo letra, y cita a la mujer en el caracter que dejamos
anotado:
Pejerrey con papas,
botifarra frita;
(otro plato desconocido, pues jams se ha fredo ese comes
tible; necesidades del consonante)
la mujer que tengo
nadie me la quita.
Es posible tropezar con una zafadura, pero, ni pornogr
fica ni llorona.8
La musa orillera montevideana limit sus alusiones sobre
la mujer a la de su propio ambiente. Nunca llor amor
ni desvos. "Fu particularmente bromista e invariablemente
alegre. Discreta siempre, aun en licencias inevitables en su
medio y proverbiales en la musa tanguera portea.
No pas del octoslabo y de las cuatro lneas, que nunca
necesit mas la inspiracin popular para expresar bien su
itencin y deseos.
El desengao, el desprecio, las ansiedades del deseo, la
infidelidad, no aparecen en la versificacin de aquel suburbio,
pues eran asuntos que el compadrito resolva a su manera,
personalmente y no con versos. As se implanto el inexorable
duelo criollo: absoluta reserva, sin testigos, a cuchillo y a
muerte.
En el proceso evolutivo complicado y laborioso de la his
toria en el Plata, es difcil no tropezar con la influencia,
8 Al tratar una Vindicacin del 1900", J orge L uis B pr g es dice: Hay
una diferencia fundamental entre las milongas antiguas 1 Pejerrey con
papas, digamos, de la Academia Montevideana y las milongas de sabor
arqueolgico que ahora se elaboran: las de ayer expresaban una felicidad
posible, inmediata, las de hoy, un paraso perdido" (en Revista Saber
Vivir, Bs. As., ao V, nm. 53, pg. 45).
EL TANGO 155

directa o indirecta, de la banda Oriental, y sin embargo, por


trascordadas, confundidas o cedidas, el pueblo Uruguayo
pierde tradiciones e iniciativas histricas.
La investigacin folklrica rioplatense nos revela con fre
cuencia caractersticas conservadas en las costumbres, lenguaje
y artes del Plata, que son de orijen uruguayo y de fama
arjentina. Nunca los orientales tomaron en cuenta esa com
binacin que tanto los favorece, por carecer de medios de
propaganda para sus iniciativas, y de elementos intelectuales
que se molesten a demostrarlas y valorarlas con la dedicacin
y el entusiasmo de sus hermanos occidentales.
El Tango es conceptuado arjentino en el extranjero por
que arjentinos fueron los que lo exportaron, y como conse
cuencia de esa ciudadana se hizo lejtimo rioplatense: nacido
en Montevideo y bautizado en Buenos Aires. Naturalmente,
no ha podido eludir modalidades que caracterizan su arjen-
tinidad, como su tendencia quejumbrosa, a veces fnebre; sus
versos, llorones o pornogrficos; su msica ambulando, en
exceso de inspiracin, unas veces por la pisoteada senda de
la romanza, otras por los yuyales de la gavota, y hasta gan
goseando salmos relijiosos.
La le tra9 vivaquea en los alrededores de los conventillos,
llorando amargamente el destino de algunas de sus jvenes
inquilinas, o por las calles, en romnticas lamentaciones tras
la mujer lijera; solloza en las mesas de los cabarets en senti
mental coloquio con el alcohol para olvidar su indignacin
por la obrerita engaada; todo en vocablos guarangos o con
el lenguaje transitorio del argot del malevo, que no se atrevi
a usar el compadrito de la Academia montevideana cuando
versific. Ni una palabra alegre, nada que lleve a la cara un
pliegue de sonrisa; todo es seriedad necroljica, afliccin sen

il Para una visin completa del temario surgido sobre las letras de
tangos, vase T u l io C a r e l l a , especialmente sus captulos XII al XIV de
Tango, pgs. 111 y sigts. Tambin en una Pequea H istoria del Tango,
B orges hace filosofa personal sobre el corpus poeticum del mismo. Cf.
Obras Completas, pgs. 158 y sigts. La amplitud parcial que nos da
firmemente una idea de las numerosas clasificaciones del contenido y m s
actualizada puede verse en J u a n C arlos L a m a d r id , "El tango, sus poetas
y sus cantores", en La Prensa, B s. As., 9 de agosto, 1953.
156 COSAS DE NEGROS

sual o hipo perpetuo de opa melanclico. [Vase nota 25,


en pg. 277.]
La orijinalidad sacrificada con frecuencia a las imitaciones
por apremio de lucro, ha sido causa principal de esa desvia
cin bien palpable dentro del jnero milonguero, y que clasi
fica al tango arjentino.
No desconociendo esta evolucin, es que sus compositores,
con encomiable honestidad, han titulado tango - milonga al
que conserva el ritmo clsico acadmico orijinario.

La Milonga fu creada por la alegra, instituyendo una ma


nera de divertirse a base de habilidad imajinativa y fsica;
creacin del negro, ofreca en ella su idiosincracia moral y
espiritual.
El Tango, con iguales medios, se entreg a la trata del amor
como jente sensual; fu la innovacin del blanco.
A veces asoma entre el ropaje de brillazones de ste la fiso
noma sonriente de aquella, como flor cada en un remanso.
La Milonga fu varonil, por su continencia; el Tango es
tilingo, por su erotismo.10

10 Tilingo, del araucano telenque, telengue0; retardado, tembleque,


sonso, Rossi, Folletos Lenguaraces, 6, pg. 13. En lengua mandinga,
talango es campana y as en las Antillas, tilingo es denominacin de
campanilla". Como americanismo est muy difundido y figura en al
gunos diccionarios, por oo, ridculo (M ala r et ); persona simple y
ligera, que suele hablar mucho para decir tonteras (Segovia ).
Cf. G r anad a , Sa n t a m a r a , obr. cit.; E l e u t e r io T isco r n ia , La lengua
de Martin Fierro, Bibl. Dialectologa Hispnica, III, Bs. As., 1930;
E m m a S. Sp e r a t t i P i e r o , L os americanismos en Tirano Banderas,
Revista Filologa, Inst. de Filologa Romnica, Fac. de Fil. y Letras de
la Univ. de Bs. As., ao II, nm. 3, sept. - dic. de 1950, pg. 287.
LOS MILAGROS DEL TANGO

El Tango en la conquista de Europa. Anotacion sinttica. Su obra


cultural como delegado rioplatense. La "arjendnidad" del Tango
negada por arjentinos que protestan contra l. Los apuros que
pasaron algunos de ellos. N o prosperan la negacin ni la pro
testa. Adaptacin europea del Tango. La moda femenina fa
vorece su rpido triunfo. El "vestido-tango". En Francia. El
Tango en la Academia de los Inmortales. La palabra de un cr
tico mximo lo enaltece. Una enquete periodstica sin precedentes.
En Inglaterra. "The Times" inicia una sensacional polmica. N o
bleza y aristocracia se someten a un plebiscito en que triunfa
plenamente el Tango. Los fumaderos de Tango. En Italia. Los
reyes no aceptan esa danza; la nobleza no los secunda. El clero
anatematiza. Serios apuros para la Santa Sede, que por primera
vez en la historia de sus vetos sociales, es desoda y se rectifica.
Aplazamiento del "augusto" Consistorio. Consulta a los "altos"
cnclaves vaticanescos. Po Diez da audiencia al Tango, luego en
saya una treta y le fracasa. En Alemania. El Tango resiste las
rdenes dictadas contra l por don Guillermo Segundo. En Ba-
viera. Como se cumple una orden no cumplindola. Conquista de
las empedernidas conservadoras ciudades sajonas. En Austria.
En Rusia. Jehov en todas partes. En Estados Unidos. Una
ancdota. Porqu triunf nuestro negro en el extranjero. En
la Gran Guerra.

C a m p e c h a n o y r i s u e o , como buen negro criollo, sin un pelo


de sonso, el Tango eliji a Paris centro.de sus operaciones;
la ciudad-alegra, donde se goza de la vida en todo cuanto vale
y todo cuanto puede; donde la sonrisa del placer amansa al
beduino, soborna al nazareno e iguala a negros y rubios.
Llevado por manos blancas, dice un cronista nuestro, refi
rindose a la sociedad femenina portea que lo condujo a
Paris, donde privadamente lo acariciaron entre tapices, muebles
y marquetera de un lujo para l desconcertante, por lo que
158 COSAS DE NEGROS

no pudo trascender su belleza sin mucho tiempo despues,


cuando nuestro pueblo envi sus delegados tangueros.1
Sin pretensiones hizo sus arrastres en las modestas cantinas
populares, que prendadas del forastero reclamaron su presen
cia noche a noche. Corri por la ciudad la buena nueva, y
otros recintos de mayor categora le hicieron proposiciones
ventajosas, incorporndose como nmero sensacional en los
music-halls y cabarets donde se distraa la jente distinguida.
El tiempo haba transcurrido y se estaba ya en 1912. Nuestro
negro triunfaba cada da mas, no ya solamente en Paris, en
todas las ciudades de Francia y de los pases vecinos.
En 1913 preocupaba a Europalandia intensamente; era un
problema arduo sobre una cuestin soberanamente nimia, que
distraa todas las fuerzas sociales, polticas e intelectuales de
aquellos estados.
Ocasion una conmocion jeneral increble: Enquetes perio
dsticas selectas y trascendentes; reuniones extraordinarias aris
tocrticas en plebiscito; fundacin de bailes-tango (estilo
disimulado o europeizado) y fumaderos de tango (estilo acad
mico montevideano).
Conmovi reyes, emperadores, prncipes, prelados y toda la
casta del privilejio hereditario del decrpito continente.
En 1914 ray en delirio el dominio de nuestro impagable
negro en aquellas sociedades, descendientes de las que un da
ya olvidado ataron su antecesor africano a la pesada cadena
de la esclavitud. No pudo ni soarse una venganza mas refi
nada y mas divertida; todos presentan que el negro se ocul
taba en los jiros irresistibles de aquella danza-sujestin, pero
los intelectuales que en estos casos son consultados y suelen
padecer debilidad endmica de erudicin palaciega, se aventu
raron a galopar tras el orijen de ella, firmemente empeados
en descartar al negro, despues de servirse de l, como siempre;
y citaron a los tebanos, asirios y caldeos, babilonios y lacede-
monos; acarrearon coincidencias admirables con los mano

i Muy documentado y con aclaratorias notas sobre este asunto puede


verse de M ig u el D. E t c h eb a r n e , Pars y el Tango Argentino", en La
Nacin, 20 de oct. de 1957. Tambin las palabras de R. B. C u n n in g h a m e
G r a h a m en su artculo El tango argentino, El R io de la Plata, Bs. As.,
1938, 2* ed.
LOS MILAGROS DEL TANGO 159

seados ejipcios, griegos y romanos; saludaron a sus mayores


los brbaros del Norte; evocaron el Asia misteriosa con sus
bayaderas y fetiches; finalmente, hicieron metafsica, ltimo
recurso intelectual para demostrar cmodamente lo que no
se sabe, no se puede o no se quiere demostrar.
Digna de un gran libro de color, sistema oficial europeo,
es la campaa poltica, social y pedaggica, sin precedentes
en la historia, suscitada all por, la Milonga de los negros y
compadres del suburbio montevideano.
La prensa rioplatense reciba los ecos de aquel inusitado
movimiento, con la consiguiente sorpresa, pues ella ignoraba
los mritos del Tango, y aunque lo conoca a ste no le era
simptico. Nunca se supo por cual misterioso sortilejio, las
cinco letras de aquel breve vocablo africano, campearon desde
entonces en el lugar sagrado que con fanatismo ind se reser
vaba para el innocuo editorial o artculo de fondo.
Vamos a exhumar algo de aquella poca, hoy curiosa y
amena evocacin, en que nuestros pueblos hicieron interna
cionalismo, confraternidad y expansin cultural con las
contorsiones de su negro, sentando el peregrino precedente
de que son mas eficaces cosas de negros que protocolos de
blancos.
La historia de la representacin diplomtica rioplatense
en el extranjero se encierra en una vieja carpeta, y la com
ponen pagars suscritos por nuestros patriticos gobernantes,
cn la garanta de la nacin, que para ellos es cosa de
negros, y anotaciones comerciales con las que nuestros
eminentes estadistas impulsan la exportacin p a r a .. . en
carecerle la vida al manso Juan. Hasta hoy la carpeta, o mejor
dicho, la historia es la misma, quiz porque tampoco ha
cambiado Juan.
Nadie, absolutamente nadie sabe en Europalandia nuestra
posicin jeogrfica; la prensa nunca da un informe sobre
nosotros, como si no existiramos; el telgrafo solo trasmite
de all para ac; ningn intelectual nos conoce bajo ningn
aspecto que nos favorezca; nada de Amrica figura en los
programas de enseanza. Solo las dos o tres empresas que
explotan el servicio telegrfico saben q u e. . . pagamos muy
bien y en buena moneda; tambin los srdidos editores ase
160 GOSAS DE NEGROS

guran que som os... gran mercado para sus libros. Toda
noticia sensacional que se nos relacione es para Europalandia
cosas de negros, (no olvidan que colonizaron con negros,
y, nuestros intelectuales, con admirable estoicismo le cantan
a la raza . . . ) Con q u e ... cosas de negros? y all fu la
Milongal

"Sera una injusticia negar que el Tango, el gran delirio actual de


toda Europa, tiene una marcada influencia educadora; en los ltimos
seis meses la gran masa del pblico se ha familiarizado con el nom
bre y la posicion jeogrfica de la Repblica Arjentina, mas ampliamente
que con todo lo que hasta entonces haban podido ensearle aos y
aos de informaciones sobre ferrocarriles y cosechas. El Tango es, pues,
la ltima forma de penetracin pacfica con que la Repblica Arjentina
est conquistando al Viejo M undo.

Esto nos deca un corresponsal ingls, desde Londres,


en 1914.
Una dcada despues les enviamos el Box, el Football y el
Polo, aumentndoles notablemente sus conocimientos jeogr-
ficos de Amrica, y algo mas que ni soaban; de donde se
deduce que los educamos por el sistema que ellos inventaron
cuando civilizaban. . . negros: a trompadas, patadas y palos.

La arjentinidad del Tango tuvo sus impugnadores; fu


un caso curiossimo; eran arjentinos de figuracin socialrv?
intelectual. Encabezaba la protesta el representante diplo
mtico ante el gobierno de Francia, seor Enrique Rodrguez
Larreta. Rechazaron indignados la arjentinidad del Tango,
en varios diarios ingleses y franceses.
El cronista londinense anot en esos momentos:

A la Europa sorprendida ha dicho don Enrique Rodrguez Larreta,


el ministro arjentino en Paris: El Tango es en Buenos Aires una dan
za privativa de las casas de mala fama y de los bodegones de peor
especie. No se baila nunca en los salones de buen tono ni entre per
sonas distinguidas. Para los odos arjentinos la msica del Tango des
pierta ideas realmente desagradables. No veo diferencia alguna entre el
tango que se baila en las academias elegantes de Pars y el que se
LOS MILAGROS DEL TANGO 161

baila en los bajos centros nocturnos de Buenos Aires. Es la misma


danza, con los mismos ademanes y las mismas contorsiones.

Queran demostrar que aunque proceda de Buenos Aires,


era all un aparecido nada grato y no un nativo.
Algunos pasaron serios apuros, pues al ser presentados como
arjentinos en reuniones y salones ya monopolizados por el
Tango, fueron recibidos con grandes manifestaciones de ale
gra, e invitados por las mismas damas a demostrar practica-
mente las bellezas de la sujerente danza que nadie mejor que
ellos deban conocer; y tras el consiguiente momento de con
fusin, se repeta la negacin de arjentinidad y la manifes
tacin categrica de que era danza de barrios bajos que ellos
jamas haban bailado.
Entre muchos casos hubo uno en que actu cierto escritor
teatral. Presentado en un saln aristocrtico donde, como en
todos, se renda honores al Tango, fu asediado por las mas
hermosas jvenes, que le solicitaron insistentemente les ense
ara a bailar el verdadero tango arjentino, que suponan
todava mejor que el muy delicioso que ya conocan; el hom
bre cay en esa asfixia que en buen rioplatense se llama aba-
tatamiento,2 y cuando pudo respirar protest del Tango,
que solo conoca de nombre, pues era danza de lupanares.
Cuenta el informante que esa declaracin ex-abrupto produjo
un enfriamiento jeneral, y durante esa noche solo se bail
Maxixe, el tango del suburbio brasilero. El aludido no objet
nada a esa supuesta enmienda. Calclese su confusion, que
siendo autor en el Teatro Rioplatense haba olvidado que el
Tango era su colega y paisano.
Fu la negacin de san Pedro la de los impugnadores
aquellos. Debieron situarse al nivel de las circunstancias crea
das por el concenso de las altas clases sociales al honrar nues
tra danza con su preferencia. Baile de bodegones y de lupa
nares era cita fuera de lugar y de tono; aquellas sociedades

2 Abatatarse que el mismo Rossi nos da como sinnimo de achatarse


(aplastar). Cf. Folletos Lenguaraces, 3, pg. 22. Tambin turbarse
como trae S eco via o bien avergonzarse, asustarse como registra A n t o n io
D e l l e p ia n e , El idioma del delito. A m oldo Moen, ed., Bs. As., 1894,
pg. 57.
162 COSAS DE NEGROS

al adoptarla y adaptarla bailaban su tango, que no era


oportuno objetar despectivamente. Tales predilecciones des
precian concomitancias y procedencias, y esa vez no fu una
excepcin.
Richepin sentenci en aquella oportunidad: Juzgar una
danza por su orijen, tanto valdra juzgar cualquier nobleza
por el suyo.
La estirada aristocracia londinense y la divertida elite
parisiense, no tomaron en cuenta protestas ni orijenes; con
ceptuaron aquellas injenuas y stos mas encantadores cuanto
mas sospechosos.
La arjentinidad del Tango, que se haba fundado muy
lojicamente en la nacionalidad de sus introductores, se ase
gur mas por la de sus impugnadores, que para rebatirlo
demostraron conocerlo.
La descripcin en pocas palabras que hizo el seor Larreta,
demostraba que conoca la tcnica milonguera y que ha tro
pezado con ella en el extranjero, sin duda por obra de la
casualidad: En la academia parisiense donde contempl el
Tango, ha debido bailarse con bastante corte y quebrada,
estilo que all se cultivara para la clientela que as lo exija,
y que acuda ansiosa de aquellos deliciosos momentos lejos
de continencias molestas; pero es bien sabido que no fu
esa la forma en que se bail el Tango en Europalandia: En
evoluciones y voltejeos llenos de gracia y fruicin, se conden
saron corte, quebrada y arrastres, las vboras amena
zantes que nuestro negro burlaba con su jimnasia circuns
tancial, estaban all domesticadas por la flauta mjica de la
mujer parisin.
El cronista ingls supuso:
T iene que haber una diferencia radical entre el tango que se baila
aqu y el que se baila en Buenos Aires, segn lo describe el seor
Larreta, pues es extraordinario el frenes que ha provocado en Ingla
terra. Desde el hotel londinense mas aristocrtico hasta el mas humilde
cine de provincias con su te - tango" de seis peniques los sbados, pue
den contarse seguramente a millares los que han sido picados por esa
"tarntula tropical", como la llam Jules Claretie en un fulminante
anatema.
LOS MILAGROS DEL TANGO 163

El Morning Post, rgano de la aristocracia inglesa por


excelencia, y como es ljico, lleno de prejuicios y hosquedad,
se digna ocuparse de nuestra Milonga durante una temporada,,
y opina:

1 Tango tal cual lo bailan los ingleses, es petulante mas bien que
apasionado, y tan blando y m elifluo como una rama de oxiacanto
mecida por la brisa del Oeste. No tiene nada que ver absolutamente
con el ertico arrastre en parejas de que hablan a media voz los que
han viajado por Amrica.

Tampoco estaba de acuerdo, como se ve, con el seor


Larreta.

La moda del vestir femenino en aquel entnces, prescriba


pollera larga que solo por accidente dejaba asomar las puntas
de los pies, y muy ceida, lo que haca caminar a las mujeres
como maneadas.
Un modisto de Paris cre en tal oportunidad el vestido-
tango, que tuvo la mas ruidosa aceptacin. Permita separar
con mas libertad los pies, pues se haba aflojado hbilmente
la manea, dndole a la pollera un aspecto de chirip que se
adhera a las formas fcilmente.
Los compadritos rioplatenses solan adoptar una pose carac
terstica cuando estaban parados, exactamente la misma que
el vestido ceido obligaba a las damas de aquella poca, pose
de figurn de revista de modas, quien no la conoce?, comple
mento sujerente de aquellos vestidos-mallas e insospechado
acercamiento a los jenuinos maestros tangueros.
Por eso un periodista de orijen montevideano, al servicio
de un rotativo porteo, en Paris, deca en aquellos das de
intensa conmocion tanguista europea:

Habamos estado en la avenida de las Acacias cuyas aceras estaban


muy concurridas, cuando mi compaero me llam la atencin hacia una
mujer joven hermosa, con un traje que le envolva las piernas como
exiguo chirip. Despues de observarla un instante, mi amigo y yo nos
miramos asombrados: No haba dudal aquella apuesta muchacha imita-
164 COSAS DE NEGROS

ba en el paso, medio en puntas de pies, en el encojimiento de los


hombros, en su empaque y sus andares, los modos caractersticos de
nuestra plebe orillera.

El Tango hall en esa circunstancia su oportunidad; hasta


la moda lo favoreca para encantadores disimulos, pero no
para el contorsionismo de su tcnica tpica.
La crtica lo atestigua:
Es dudoso que los arjentinos reconozcan la revisada versin de su
baile; puede decirse, honestamente, que es esencialmente lento y gracio
so. El verdadero carcter de ese baile prohbe a los danzantes estrecharse
demasiado, y su principal funcin es hacer lucir el vestido y los graciosos
movimientos de la dama.

Y el informante ingles agrega por su parte:


Los modistos parisienses marchan a la par de los sucesos. Demostra
ron su fino olfato para descubrir el triunfo del Tango en perspectiva
cuando, desde el primer momento, lanzaron una multitud de modelos
con variados trajes - tango. Despues dieron un paso mas: han abierto
salones de Tango anexos a sus exposiciones. Algunas casas dan tes-
tango, a la tarde, una o dos veces por semana, e invitan a su clientela
a esas fiestas, en las que las modelos ataviadas con las ltimas crea
ciones de estilo tango, y que, como es natural, son las mejores tan
guistas del establecimiento, se pasean por entre las invitadas exhibiendo
los artculos de la casa y bailando el Tango cuando se las invita a ello.
Se dice que esta innovacin est dando excelentes resultados prcticos,
porque, qu mujer puede resistirse a comprar artculos tan brillante
mente puestos ante sus ojos?

Fouquieres, cuando consagr al Tango en Paris, asegur


que el mayor de sus mritos era su armona con los ceidos
trajes de moda en las damas, lo que explicaba en parte su
inmenso xito.
Sin embargo, la mala atmsfera levantada por pudibundos
y conservadores, di motivo a grandes discusiones y consultas
en los centros intelectuales, sociales y oficiales, que dieron
actualidad inmensa a nuestro bailable.
En esos momentos nos comunica la crnica londinense:
LOS MILAGROS DEL TANGO 165

"La controversia que ha desencadenado el Tango, es realmente la


cuestin mas notable que los crculos mundanos han discutido hasta
hoy. Es una cuestin que ajita a un tiempo a Londres, a Nueva York,
a Paris, a Berln y a Roma. Los monarcas proscriben al Tango, los
prelados lo reprueban, y, entretanto pululan los "tes - tango", las "cenas -
tango" y los "concursos - tango".

Corra Octubre de 1913.


Un rumor que al principio se crey broma result realidad: el gran
poeta Jean Richepin concurrira a la solemne sesin pblica anual de
las cinco academias, como delegado de la Academia Francesa, y disertara
sobre el Tango!

La Milonga bajo la cpula de los inmortales! La com


padrada mas refinada del orillero montevideano, ante cinco
infalibles academias en su nica solemne tenida m agna!. ..
Hijo de una academia, el Destino irnico y mordaz intro
dujo al Tango en las hermticas de Francia, viejos famosos
cenculos irradiadores de luces culturales en todo el mundo
civilizado; entre inmortales, veteranos de la vida y de la
gloria, quienes han debido sospechar, con titilaciones neur
ticas al recuerdo de tiempos pasados, las vibraciones muscu
lares del epatante forastero.
El famoso recinto se llen de pblico a no caber un alfi
ler. Aparecieron los acadmicos, notndose la falta de algunos
que se presuma no queran honrar con su presencia al tra
vieso negro rioplatense.
Varios oradores precedieron a Richepin, demostrando el
pblico con su silencio que no le interesaban, que se haba
congregado all para que le hablaran del Tango, y as lo evi
denci saludando al poeta con un largo y nutrido aplauso
al ponerse de pi para su disertacin.
No fu en verdad un elojio del Tango, fu mas bien, y como era de
presumir, un elojio de la danza; pero no cabe duda que, aun tenien
do en cuenta esta finta acadmica, fu un acto de coraje el mencionar
siquiera bajo la cpula, templo de todas las respetabilidades, a la ms
zafada de las irreverencias coreogrficas.
166 COSAS DE NEGROS

El xito estaba descontado.


Richepin castig severamente la demostracin de desacuerdo
que con su ausencia le hicieron algunos inmortales, pues
no era correcto faltar a una sesin de prescripcin anual, por
no hacerle nmero a un colega, sean cuales sean sus ideas y
sus temas: El poeta al retirarse hizo constar en la secretara
de la Academia, que desista de hablar en la inauguracin del
monumento a Theuriet, tarea que le haba sido encomendada
con anterioridad, pues necesitaba dedicarse a finalizar su
comedia Le Tang, que escriba en colaboracin con su
nuera.

El Tango, para mayor gloria suya, no solo haba penetrado sous


la coupole, sin que haba determinado una querella acadmica.

En esa poca, el crack social Andr de Fouquieres, estaba


en el apojeo de su cargo de crtico dispensador de la moda
en todos los caprichos sociales, y solo se esperaba su palabra
para consagrar al Tango como persona grata.
Eso se hizo en solemne proclamacin en el teatro Renais-
sance, abarrotado de aristocracia parisiense y extranjera
residente.
De Fouquieres hizo honor a su reputacin de premier
social, todava hoy insustituible; el siguiente prrafo, que es
una bonita explicacin conciso-filosfica del triunfo tanguista
en Paris, dar una idea de su brillante conferencia:

El Tango es una danza sutil y voluptuosa. Naci en el arrabal y


se depur en los salones. El Tango es triste, de ritmo acariciador, in
sinuante. Nos ha dado una leccin de psicoloja musical, y nosotros
hemos inventado para la danza arjentina una coreografa literaria. Nues
tra vida es fugaz, inquieta, v id a ... Nos sirve el Tango como descanso
y reposo para el espritu. Es como un discreto retomo al instinto pri
mitivo. Se le ha dado prestijio aristocrtico en Francia; ahora el Tango
es gracioso y espiritual, se ha quintaesenciado su lascivia; en Buenos
Aires no se le reconocera. Con el Tango se resucitan memorias cl
sicas. En algunos vasos de mirra, en la actitud de algunas bacantes cuyos
velos azules ondean al viento, hallamos su ritmo.
LOS MILAGROS DEL TANGO 167

Toda la prensa francesa tuvo su inalterable seccin dedi


cada al Tango durante 1913-14. Lo mismo pas en Londres.
Los corresponsales literarios de la prensa rioplatense, al
gunos contra sus deseos, se vean obligados a elucubrar sobre
la plebeya danza en todas sus correspondencias.
Solo la influencia espiritual del Tango explica su dominio
en la impresionable sensibilidad parisiense y en la arisca no
bleza inglesa, consecuencia de que se le tomara tan en serio.
En Paris se organizaron enquetes en las que colabor todo lo
mas destacado en artes y letras; Le Fgaro", Exelsior, La
Danse, Gil Blas, etc., congregaron firmas de alto valor,
como nunca por temas mas serios pudieron conseguirse.
Sin ser de las mas profusas la de Gil Blas, consignamos
su balance, del que puede deducirse la importancia del mo
vimiento:
Postularon en favor del Tango:
Ivonne Sarcey, esposa de Adolphe Brisson.
Jean Braud, evocador del mundo parisiense, de sus cos
tumbres y de sus reuniones.
Silvain, el activo y erudito vicedecano de la Comedie Fran-
$aise.
Mme. Hugues Ballet, que organizaba anualmente las mas
brillantes recepciones.
M. Gervex, renombrado retratista.
La princesa de Lucien Murat.
Mlle. Helly Martly, exquisita artista, aplaudida por su
voz como por su gracia.
Pierre Marguerite, uno de los danzantes mundanos mas
elegante y prestijioso.
Raoul Verlet, eminente escultor, miembro del Instituto de
Francia.
Andr de Fouquieres.
La duquesa de Rohan.
M. Bayo, ganador del primer premio en el concurso de
bailes nuevos.
Joseph Galtier, distinguido cronista y organizador de en
quetes sobre el Tango.
168 COSAS DE NEGROS

El conde de Pradere.
Se expresaron en forma ambigua:
J. F. Raffaelli, pintor de actualidad.
Mme. Litvine, admirable artista parisiense.
Henry Berstein.
Mlle. Ccile Sorel.
Sem, famoso caricaturista y literato.
Mlle. Marie Leconte, exquisita comedianta.
Miguel Zamacois.
Divagaron en contra:
Jules Claretie, de la Academia Francesa.
Abel Hermant, reputado crtico.
Mme. Regina Badet, artista danzante.
Paul Monet.

De manera que en una sola enquete y en selecta lista, el


Tango ha inspirado en especiales pjinas a entidades arts
ticas, literarias y aristocrticas.
El caso es nico.

The Times, el famoso gran diario europeo, inici en


Londres una notable polmica sobre el Tango en Junio de
1913. Intervino en ella toda la prensa londinense y preocup
intensamente a las altas clases sociales. La discusin se hizo
extensiva a la inconveniencia y peligros de los bailes im
portados, y estaban en el banco de los acusados el Tango, el
Turkey-trot, la Maxixe y el Boston.
Las mas diversas opiniones de las personalidades mas di
versas llenaron las pjinas de la prensa. Se vacilaba mucho.
Mientras tanto, nuestro orillero no perda el tiempo, iba
infiltrndose, ganando voluntades, reclutando proslitos, pro
bando con los hechos lo que nunca probaran las palabras
de quienes no le conocan o no le estimaban.
Fu campaa perdida, con gran decepcin de los conser
vadores. Sin que le molestara en lo mas mnimo que se ocu
paran de l, nuestro orillero penetr y domin en todos los
LOS MILAGROS DEL TANGO 169

rincones de la ciudad de las nieblas y de los domingos deso


lados. !
Acudi carioso a la legacin arjentina, y fu sinceramente
acojido e incorporado al programa con que se celebr la
fecha cvica de Julio, convirtindose en el nmero de sen
sacin y espectativa. Era ministro acreditado el seor Domn
guez, renombrado por su buen gusto en donde quiera que
se rene la buena sociedad de esta metrpoli, nos anot el
cronista ingles al trasmitirnos la sorprendente noticia.
La reina Mara de Inglaterra resuelve no asistir a ninguna
fiesta donde figure el Tango, pero lo permite a sus damas.
La reina Alejandra lo vi bailar en casa de lord Derby, y
declar que lo consideraba en extremo gracioso y que volvera
a contemplarlo con mucho gusto.
La duquesa de Norfolk declara que el Tango no es acep
table por ser contrario al caracter ingles y a los ideales in
gleses, con lo cual la duquesa demuestra haberle dispensado
su graciosa atencin.
Lady Byron simula su desagrado diciendo coquetamente
que es un buen ejercicio, indiscutiblemente; es una chacota;
y, son acaso otra cosa los Lanceros modernos? En todo caso
es mejor que el Bridge.
La duquesa de Mai\chester, la condesa de Drogheda, lady
Trafford, lady Cunard, lady Cholmondeley, el gran duque
ruso Miguel y sus dos hijas, residentes en Inglaterra, y nume
rosos miembros de esa nobleza intransijente por hbito de
pose y vanidad del cartel, se declararon partidarios decididos.
Pero el antitanguismo de la corte y nobleza inglesa, y el
de los centros relijiosos, que tambin intervinieron seria
mente, no era sincero, se revel una vulgar hipocresa, gra
cias a la ocurrencia de la direccin del aristocrtico Teatro
de la Reina, de invitar aquellas jentes a una especial sesin
de Tango, con caracter plebiscitario, para resolver en debida
y definitiva forma si esa danza era o n conveniente en los
altos salones.

Una multitud de damas de la alta sociedad llen el teatro, provis


tas de una boleta de voto destinada a recibir sus impresiones sobre la
danza en cuestin. El resultado de este plebiscito fu estupendo: 731
170 COSAS DE NEGROS

votantes declararon que no vean nada inmoral ni indecoroso en el


Tango, y solo 21 dieron una opinion contraria.

El Savoy Hotel de Londres invent las cenas-tango, que


adopt en el acto en Paris la nobleza francesa en Enero de
1914, organizando un souper-tang con fines caritativos,
bajo la presidencia de la baronesa Picrea de Bovagoing y la
vicepresidencia doble de la duquesa de Uzes y Pablo Des-
chanel, presidente de la cmara de diputados. Y as como se
haba llenado Paris de fumaderos de Tango, llamados es
cuelas o academias, se plag de cenas-tango, tes-tango,
champagne-tango . . .
Desde los locales aristocrticos de los Campos Elseos, hasta los cafs
bohemios y salones de baile del Barrio Latino; desde Sans Souci y el
Caf de Paris y demas restaurants nocturnos del boulevard, hasta los
licenciosos centros de Montmartre, el Tango entusiasta lo invade todo,
y el verbo tanguer est ya bien aclimatado. Todas las academias
de Tango se llenan a la tarde, y de noche hay arrebatia de locali
dades en los restaurants mas frecuentados.

La Maxixe y el Tango, el negro brasilero y el negro rio


platense, como buenos hermanos, loquearon juntos por aque
llas tierras. The Sphere, la acreditada y vieja revista lon
dinense, public una nota grfica de los salones del centro
de aristcratas Lotus Club, donde en 1914 se bailaban
aquellas danzas, naturalmente, socializadas. Suponiendo mayor
fidelidad en el ritmo y como un lujo interpretativo, el pia
nista era negro.
Se hicieron de gran actualidad varias parejas vestidas con
extravagancia, bailando Tango en los teatros de Londres. Una
de ellas sujiri a un artista que sus figuras eran dignas de
la escultura, y al efecto, utilizando ocho poses las reprodujo
en maquetes cuyas fotografas se publicaron en todas las re
vistas ilustradas.
Don Vctor Manuel Tercero y su esposa tienen motivos
para ser refractarios a toda clase de bailes, nada de extrao
que proscribieran de su corte al Tango, siendo imitados por
los embajadores de Alemania, Inglaterra, Austria e Hispania.
Y el cronista talo entra en accin:
LOS MILAGROS DEL TANGO 171

...L a oposidon oficial no ha podido evitar que el Tango tome como


por asalto a la sociedad romana, tanto a la negra (pontificia) como
a la blanca (del Quirinal).

El ministro arjentino en Roma, seor Prtela, no com


parti la opinion de su colega en Pars; y se adhirieron a la
suya, de que el Tango nada tiene de sospechoso, los ministros
de Estados Unidos y Francia.
El intransijente clero se conmovi hondamente con nues
tra Milonga, y contempl en su aparicin un problema que
haba de preocupar hasta al representante de san Pedro en
Roma.
Los arzobispos de Paris, Cambray y Sens, el obispo de
Poitiers, etc., anatematizaron en el plpito y en graves pas
torales.
La crnica de estos sensacionales sucesos divagaba:

Pero, es un pecado el Tango? Este punto no est resuelto todava,


y si no es un pecado no puede ser prohibido, a juicio de muchos ca
tlicos fervientes.

La Santa Congregacin de la Disciplina de los Sacramentos,


fu solemnemente encargada de estudiar el asunto, pues de
todas partes las dicesis remitan al Vaticano urjentes con
sultas provocadas por el Tango. Todas rumiaban una misma
duda: si se poda absolver a los penitentes que se acusaban
del pecado de bailar Tango.
La dificultad principal con que tropiezan los citados consultores, es
que su erudicin teoljica es insuficiente para resolver el problema.
Su juicio no puede fundarse en hiptesis sin en hechos positivos,
y en materia de Tango los venerables prelados solo pueden contar con
referencias extraas, esto es, con impresiones ajenas a su experiencia
propia.

Mas, los acostumbrados insistentes trabajos de arzobispos y


obispos obtuvieron la prohibicin papal; el Vaticano alar
mado conden aquel bailable y envi instrucciones termi
nantes a los curas prrocos para que atacaran aquella danza
172 COSAS DE NEGROS

salvaje, y, oh, milagrossimo taumaturgo del corte y la


quebrada!. . . la prohibicin fu en absoluto desoda por
todas las aristocracias y noblezas.3 El negro, eternamente rui
dosamente alegre, converta en inocentada la augusta decisin
del albo prncipe diocesano. .. Anduvo all, sin duda, la
mano de Jehov, continuando sus pesadas bromas auxiliado
por su hijo negro, para castigar la vanidad temeraria de su
hijo blanco.
Este imprevisto chasco colocaba al Vaticano en un ridculo
sin precedentes, del que era necesario escurrirse a toda costa.
A ese fin, la Santa Sede transfiri para dos meses mas tarde
(Abril 1914) de lo acostumbrado, el Sagrado Consistorio. Pi
aparentaba, mientras tanto, informarse personalmente de la
tentadora y magnetizadora danza; a ese fin consigue que dos
jvenes del patriciado romano viejo, la bailen ante l en la
forma usual en los grandes salones. Se declara gratamente
impresionado y levanta en el acto la prohibicin que pesaba
sobre lla, que consideraba inocente hasta el aburrimiento.
Gastado recurso de la diplomacia vaticanesca, simular un
paso hacia atras para asentar mejor el que ha dado hacia
delante, pues sus resoluciones siempre fueron de u absolu
tismo inconmovible, y no hay ejemplo en la historia de que
una sola vez hayan sido reconsideradas, aunque la mas es
tricta justicia lo exijiera; terquedad que titulan infalibi
lidad.
Pi debi medir recien su lijereza prohibicionista, en pre
sencia del mismo Tango; su propia emocion le sujiri la
certeza de que la Humanidad necesita mas que la abstrac
cin espiritual, la emocion espiritual, y que sta solo reside
en la danza, quiz no precisamente en el Tango, demasiado
emotivo, demasiado humano, sin en alguna otra de efec
tos mas reflejos, e insinu amable y sonriente, que ya que
la juventud distinguida de la poca deseaba una danza
as. . . emocionante, suave. . . se permita recomendar la ale
gre danza veneciana la Furlana,4 que Pi, tambin vene-
3 C a r e l l a recoge un estribillo alusivo cantado en Madrid: Dicen que
el tango tiene una gran languidez, / por eso lo ha prohibido / el Papa
Po D ie z ..." , ob. cit. pg. 48.
4 En el artculo sobre furlana encontramos: Volvi a surgir, por
poco tiempo en 1914, cuando Po X aconsej, se dice, una vuelta a la
LOS MILAGROS DEL TANCO 173

ciano, deca haberla visto bailar en su mocedad, y quiz algo


ms que visto, porque observa el cronista:

Y el Papa, muy contento, haca ya ademan de levantarse, como dis


ponindose a revelar l mismo las evoluciones de aquella coqueta danza,
cuando recordando su augusta misin o su reuma, mand llamar a dos
de sus servidores venecianos, quienes se encargaron de demostrar los
movimientos jenerales de la Furlana.

Este baile fu en un tiempo la Foriana de los bodegones


frecuentados por los barqueros en Venecia, al fin de cuentas
un producto suburbano, otra milonga, afinada por la no
bleza de aquella ciudad cuando la aplic a sus debilidades
coreogrficas.
El objeto que persegua Po, era que su insinuacin fuese,
como de costumbre, una orden, y lo creyeron injenuamente
l y la misma crnica:
No dudamos, pues, que la Furlana, despues de ser tan augustamente
lanzada, ser maana adoptada en Roma y ella dar pronto la vuelta
al mundo.

Y, naturalmente, as se desalojaba al Tango, cumplin


dose la inexorable voluntad del clero; sin embargo, la Fur
lana no pas de su primera y nica vuelta ante el papa. No
saban de la incontenible risa del negro de Amrica, con la
que su ascendiente africano suaviz las mas inquisitoriales
torturas y l burlaba las mas respetables disposiciones; no
se percataron los doctores que tiene la Iglesia, astutos ca
talogantes de divinos desagrados, para que lo supieran los
santos varones, de la mutilacin inferida al texto bblico
para dejar en el misterio el jnesis del hermano negro, a
quien un poder invisible ha compensado dndole extraa
sujestion burlesca y tentadora sobre las especies blancas.
Al Tango lo enviaron los orilleros rioplatenses a la con
quista de las viejas sociedades una vez discernidoras de
furlana para combatir la difusin del tango". A. D e l l a C o r te y G. M.
G a t t i , Diccionario de la msica, Ricordi Americana, Bs. As., 1950, pg.
187. Cf. J ules E c o r c h e v ii .l e , La furlana, Socit Internationale de Musi-
que, Pars, 1914.
174 COSAS DE NEGROS

civilizacin, y las adormeci en dulce y misteriosa remi


niscencia atvica del brbaro orijinario, refundido muchas
veces en esas sociedades pero no renovado ni sustituido; fu
su arrobamiento jensico; fu un revulsivo en las races del
secular rbol jenealjico.
No exista pues fuerza humana capaz de desalojarlo. El
Tango estaba en la sangre azul europea, tan latiente como
en la sangre roja del negro africano.
La Furlana no pas de una amable insinuacin de Pi, a
la que no le llev el apunte ni el viejo patriciado romano-
pontificio, o aristocracia negra, segn es usual llamarla all.

En un dia no lejano, si antes Asia no la devora, Europa-


landia tendr que ser, de hecho, fatalmente conquistada por
Amrica, y, con toda seguridad, los primeros conquistadores
saldrn del Rio de la Plata.

Se introdujo el Tango en Alemania y su primera leva de


reclutas fueron los oficiales del ejrcito, figuras decorativas
imprescindibles en todas las fiestas de los salones de la aris
tocracia y nobleza de aquel pais.
Don Guillermo Segundo sabedor de que el Tango era
enemigo de las lneas rectas, lo prohibi a dichos oficiales,
cuyo encorsetamiento no permita curvaturas.
Se crey que tal resolucin emanada del augusto Buda
aleman, significaba la desaparicin rpida de Deutschland de
nuestra Milonga, y, calcule el lector la enorme influencia
de ella que pese al fanatismo reconocido de aquella sociedad
por su amo y seor, venci sin vacilaciones en todas sus jac
tanciosas ciudades.
Precisamente en las bodas de la hija de Friedlander - Fuld, el opu
lentsimo amigo del emperador, que se celebraron la semana pasada
(Febrero de 1914), se bail el Tango con gran gusto. Esas bodas fueron
el acontecimiento social del mes, a causa de la enorme riqueza de la
novia y de la posicin del novio, que es hijo del lord ingls Redesdale.
Asisti a la fiesta gran nmero de eminentes personalidades, entre
ellas la condesa Schlieffen, camarera mayor de la emperatriz alemana,
varios miembros del gabinete y gobernadores de provincias prusianas,
LOS MILAGROS DEL TANGO 175

el jeneral Moltke, jefe del estado mayor jeneral, y media docena de


embajadores. Pero ni el terrible jefe de polica berlinesa, Jagow, for
mul protesta alguna contra el Tango.

Lleg a Baviera nuestro picaro negro y se col sin ningn


requisito en los salones aquellos donde hasta el portero era
noble. Sociedad tipo medioevo, caracterstica sajona antes de
la Gran Guerra, hibridacin exajerada de m ilitar y civil, en
la que una orden de caracter social trasmitida a los oficiales
del ejrcito, repercuta de inmediato en todos los salones.
Este efecto inalterable desde tiempo inmemorial en aquellos
feudos, no dejaba la mas mnima duda de que una insinua
cin del todopoderoso de los ejrcitos bvaros, bastaba para
que nuestro negro se fuera sin despedirse.
Por eso don Luis de Baviera, imitando a su camarada don
Guillermo Segundo:
En una circular de caracter confidencial dirijida a los jefes de los
cuerpos del ejrcito, condena el Tango dicindoles: Esa danza es un
absurdo, y ademas indigna de ser bailada por los que ostentan el
honroso uniforme militar".

Para no faltar a la severa disciplina, los militares bailaron


el Tango confidencialmente, como la circular, y sin el uni
forme, innovacin puesta en prctica en Alemania desde la
prohibiicon ordenada por don Guillermo.
Agsburg, Ratisbona, Wutzburg, Bayreuth, Munich y otras
ciudades sonadas ,en el mundo, y que son de la histrica Ba
viera poblaciones abroqueladas en sus pergaminos y engredas
en sus costumbres, fueron, sin embargo, ocupadas y domi
nadas por nuestro inofensivo bailable.
De lo que se deduce que meses antes de la aventura que
llev aquellos pases a su ruina, ya los haba derrotado nues
tro negro.
La entrada en Viena la hizo a unos das de la de Paris.
Es conocida la poca escrupulosidad de la sociedad vienesa
entre las sajonas de esa poca, y su caracter libertino.
Fu recibido con inmensa alegra. Si nuestro negro avisa
antes habra pasado bajo arcos de triunfo.
176 COSAS DE NEGROS

Protest de l el ministro de Guerra, naturalmente, prohi


bindolo a la oficialidad del ejrcito, secundando al espec
tacular vecino don Guillermo a indicacin de su jefe don
Francisco Jos.
Los militares por su parte imitaron a sus colegas vecinos:
bailaron el Tango sin uniforme.
Tuvo el honor de ser el ltimo enviado extraordinario y
ministro plenipotenciario americano, en un pais en vsperas
de su desencuadernacion jeogrfica.

Los grandes duques, los prncipes, las duquesas gran


des, las princesas, las condesas y las respectivas hijas (varones
eran raros) de esos ejemplares rusos, residan en Inglaterra,
Francia o Alemania, para gastarse con mas libertad el pro
ducto de su trabajo en cargar con aquellos titulones; y toda
esta fauna, hasta los grandes duques con sus barbas com
pletas, cultivaban el Tango con inconfundible ardor eslavo,
vale decir cafre o zul.
El Tango no pens nunca en la Rusia ttrica y sanguinaria,
donde se baila a pataleos furiosos hacindose tambin de la
danza una tortura nacional, pero, papasito, el zar, di
permiso para que lo contrataran en Paris, a instancia de
otros grandes . . . duques, principes, etc., que le contaron
maravillas de la Milonga.
Una pareja que en Paris se ganaba la vida tangueando
por los cafs, y en la que el individuo se disfrazaba de pai
sano compadron, con saco, bombacha, botas y tamaas es
puelas, fu la contratada para llevar a San Petersburgo el
Tango.
Nuestro plenipotenciario no tuvo all ningn incidente ni
gloria ninguna, solo se di el gustazo de contemplar la ltima
dinasta autcrata con su nobleza de horca y cuchillo, a pocos
meses del principio de su fin.
Eslavos y sajones le son deudores de su ltima expansin
de tonificante alegra, momentos antes del cataclismo terri
torial y de la cada de sus dinastas que suponamos incon
movibles.
Aquella raza blanca, la impecablemente blanca, la oriji-
naria, sabore delicias del ritmo y del movimiento a invita-
LOS MILAGROS DEL TANGO 177

cion del negro, mientras en las celestes alturas balconeaban


sin dejarle sospechar la siniestra tormenta que le estaban
preparando.
Por asociacin de recuerdos vemos al loco Rosas balco
neando, como tena por costumbre, los trances ridculos y
angustiosos en que comprometa a la sociedad y al clero en
las calles y plazas de Buenos Aires, durante las fiestas que
improvisaba con los negros, hacindose representar solemne
mente por el mulato gobernador" Eusebio, en el mas bufo
nesco traje de caracter.
En esta obra de desagravio racial, es indudable que Jehov
estaba en todas partes", hasta con el loco don Juan Manuel.

En Estados Unidos el odio del color", brutal e intransi-


jente como en ninguna otra parte, no ha logrado amortiguar
el entusiasmo por la coreografa de sus negros, que en toda
poca se impuso a la mejor sociedad.
Danzas siempre raras y pintorescas, de impecable esttica
aun en sus manifestaciones mas exajeradas; para el Tango
estaba descontado el triunfo; hizo pues all en la cancha de
oro de los rubios, que en sus expansiones son bulliciosos
negros, su racha de sujestion y de rigurosa actualidad.
Por un error del que siempre tendremos que arrepentimos,
los rioplatenses cada vez que hemos resuelto viajar nos olvi
damos que existe ui^ camino que conduce a Estados Unidos,
el primer pais que debemos conocer despues del propio; por
eso el Tango pas a Nueva York por via europea. Sin em
bargo, una ancdota que se public en aquella poca, nos
demuestra que alcanzaron a conocer nuestra Milonga tpica:
En Cleveland, ciudad del estado de Ohio, un individuo
llamado Henderson, profesor de baile, haba sido acusado
por el jefe de polica de ensear un baile inmoral. Se trataba
del Tango.
En la audiencia el profesor demostr prcticamente la danza
acusada, bailando el tango arjentino" de los europeos. El
presidente, sujestionado por la prueba, observ que era una
manifestacin artstica exquisita e irreprochable, y que no
vea en ella absolutamente nada de inmoral.
178 COSAS DE NEGROS

Al oir esto el jefe de polica exclam: Es un error; el tango que


este hombre ha ejecutado aqu ha sido para el tribunal; yo pido que
algunas personas mas sinceras que Henderson bailen ante los jueces
el Tango autntico.

Los majistrados dispusieron que as se hiciera al dia si


guiente.

Asistieron a la vista unas cien personas, las cuales tuvieron que ser
contenidas a cada instante por que el entusiasmo las obligaba al aplauso.

Lo que se bail fu nuestra Milonga.

El presidente Taft declar que el Tango era uno de los


mas hermosos bailes que haba visto.
La sociedad neoyorquina lo contempl intelijentemente y
lo acept con entusiasmo, aun no siendo para ella mayor
novedad, entretenida en esos momentos con el Cake-wall y
el Turkey-trot, inspirados por sus inquietos negros.
No falt la nota discordante, en forma de cardenal Varley,
en Nueva York, que hacindose eco de la primera resolucin
papal prohibi el Tango a su grey; pero fu como pedir
auxilio en un desierto.
Todas las ciudades de la Union lo bailan todava, y han
aplicado su tcnica a otros danzables afines al nuestro.
Sociedades cultas, democrticamente alegres, sin prejuicios,
no pudieron dar el exponente de malicia con que las socie
dades europeas simularon reparos a un irresistible deseo
atvico.

El Tango triunf en el extranjero porque no se haba


conocido antes ninguna danza en parejas abrazadas que se
le asemejara; se present como una innovacin inestimable
en la coreografa social.
Su continencia orijinaria tent la sensualidad, y fu base
de sus xitos sociales.6
5 Al re s p e c to e n c o n tr a m o s e n u n a r tc u lo d e L zaro L ia c h o : Si
e l ta n g o n o f u e r a m s q u e u n a d a n z a se n s u a l n o h a b r a im p u e s to u n a
f o r m a ta n r e s p o n s a b le ; n o t e n d r a m o v im ie n to s re p e tid o s , c o n tin u a d o s y
LOS MILAGROS DEL TANGO

Soberano de la armona de la lnea en el reino de la Danza,


esa fu la base de su triunfo artstico.
Aquellas sociedades dedicadas de lleno a las distracciones
colectivas que alegran la existencia, encontraron en el Tango
su confidente de emociones espirituales e instintivas.
Lo imprevisto interrumpi la obra de propaganda ame
ricana del Tango en Europalandia. Don Guillermo Segundo
Hohenzollern resuelve poner en prctica su proyecto de do
minar al continente, y embarca a su patria en la mas de
sastrosa aventura.
El Tango huy de la tristeza de las ciudades y corri a
los sectores en lucha, en auxilio espiritual de aquellos hom
bres que se disputaban la muerte. En las treguas, cuando un
instrumento cualquiera emita sonidos capaces de completar
una armona bailable, surja el Tango. Y as se represent
la raza negra en aquella histrica trajedia, con las dos ca
ractersticas de su pica racial: valor temerario en los sene-
galenses, die schwarzen teufel! (los diablos negros!, ex
clamacin de terror en las trincheras alemanas); franca alegra
en el Tango.

generales; no sera un baile de caracterstica impersonal". "Dialctica del


tango", en La Prensa, Bs. As., 28 de feb. 1954.
C f. S o b re e l ta n g o p u e d e n v e rs e e s ta e n u m e r a c i n n o p r e t e n d e se r
c o m p le ta e n t r e o tro s : A d o lfo R e y , N otas de verano, B s. A s., 1914; A l
b erto G e r c h u n o f f , El hom bre que habl en la Sorbona, M . G le iz e r, e d .,
Bs. A s., 1926; R a l G o n z le z T u n , Tangos, B s. A s., 1926; E z e q u ie l
M a r t n e z E strada , Radiografa de la pam pa, E d . B a b e l, B s. A s., 1933;
A l f o n s in a St o r n i , Desovillando la raz portea, e n Hom enaje a Buenos
Aires en el cuarto centenario de su fundacin, E d ic i n d e la M u n ic ip a lid a d ,
Bs. A s., 1936; H c t o r y J u a n B a te s , La historia del tango: sus autores,
Bs. A s., 1936; F ed erico M . Q u in t a n a , En torno a lo argentino, E d . C o n i,
Bs. A s., 1941; J u l i n C e n t e y a , El misterio del tango, Bs. A s., 1946; R a m n
G m e z de l a S e r n a , Interpretacin del tango, E d ic . U ltr e y a , S a n ta F e,
1949; W aldo F r a n k , Amrica Hispana, E d . L o s a d a , B s. A s., 1950; M ig u el
D . E t c h e b a r n e , L a l i t e r a t u r a d e l t a n g o , e n La Nacin, B s. As., 17 d e
m a rz o , 1957; L u is F . V il la r r o e l , Tango, folklore de Buenos Aires, I d e a g r a f
e d it., Bs. A s., 1957; D a n ie l D . V id a r t , E l ta n g o y la c u l t u r a r i o p la te n s e " ,
e n R e v is ta Comentario, B s. A s., e n e r o - m a rz o , n m . 14, 1957.
ANDANADA FOLKLORICA

U na m o n t o n e r a de r e c t ific a c io n e s y r e v el a c io n e s . Breves considera


ciones sobre la invencin de la historia de Amrica. La socorrida
influencia de la conquista. Xenofobia derrotista intensa de intelec
tuales rioplatenses. La babel dialectal y heterojenia racial de
la horda invasora, destruye las leyendas de sus influencias. Las
artes del aborijen y las artimaas del fraile invasor. La colonia
bail con el negro. El Gaucho y lo gauchesco. La obra del pai
sano. La ciudad ante las melodas nativas. La precolombia en
la postcolombia. Canciones de cuna. El Arrorr del negro por
sobre todas. Cantos de ruedas y ceremoniales infantiles. El
negro domina con su Ronda Catonga. Danzas rioplatenses. Su
clasificacin. El Gato. La Samacueca y Cueca. La Samba.
El Malambo. El Cielito. La Gella. Con el Malambo son las
dos nicas danzas del Gaucho. El Pericn, danza uruguaya. Su
posteridad en una simple orden de un coronel. Errores, con
vencionalismos y despreocupaciones que burlan o alteran la tra
dicin. Repaso de otras danzas: Marote, Triunfo, Pala - pala,
Palito, Corumb, Media Caa. Orijen de ciertas danzas gauchescas.

La i n v e r o s m i l h i s t o r i a del descubrimiento, conquista, do


minacin y colonizacion de Amrica latina", es una siste
matizada coleccion de frases hechas: las razas vencidas, los
heroicos conquistadores, la dominacin del hispano, la cruz
civilizadora, los arrogantes castellanos, los salvajes indjenas,
etc., etc., y por sobre todas ellas la influencia de la conquista;
Esta ltima es. la piedra de toque en nuestros dias, para las
aleaciones que se nos preparan en bioloja, socioloja, psico-
loja, etc., y raro es encontrar alguna explicacin folklrica
americana, que por irremediable sospecha o cmoda teora
no se adjudique a donacion o influencia de la conquista.
Toda historia en que solo ha colaborado una de las partes,
tiene que ser de dudosa veracidad hasta en sus propios com
probantes, por eso la de Amrica es un apacible mentidero,
ANDANADA FOLKLRICA 181

que cuando se encrespa contra algn necio metido a in-


dianista, le suelta una jaura de hispanoamericanos organi
zados en la ms encomiable cooperativa, para conservarse
monopolio tnico y conceptuarse nicos habitantes de control
histrico en estas tierras.
La inverosmil historia no es otra cosa que la vulgar
consagracin de relatos de charlatanes analfabetos pretritos,
que explotaron el descubrimiento de Coln en las plazuelas
y zocos moro-godos de Hispanialandia, usanza del cuento o
romance de juglar rabe, todava subsistente en Marruecos.
[Vase nota 26, en pg. 282.]
Mas que la nueva tierra su autctono fu el motivo bsico
de relatos y acaecimientos, puesto que sin l no era
posible hablar de conquista, ni el uso de frases hechas
ditirmbicas habra sido factible. Se ha explotado la pre
sencia del indjena bajo dos caractersticas; por la primera
es presentado como un guerrero brbaro, antropfago, lleno
de artimaas sobrenaturales, movilizador de grandes ejrcitos,
poseedor de inconmensurables tierras y maravillosos tesoros;
todo esforzadamente conquistado, etc., etc.
Como es de orden, el cuento cristaliz en historia, y sta
lleg a jeneraciones que buscaron muy gravemente la filo
sofa de los hechos y el problema de las razas en Amrica; es
entnces que se hace uso de la segunda caracterstica del
indjena, que es el reverso de la primera, pues nos lo pre
sentan como un ente sorprendido en sus bosques por los
enviados de la cruz, a cuyo contacto se civiliza y adquiere
claro discernimiento. Sobre ese canav han bordado los cro
nistas de Amrica, filigranas picas de diversa ndole a base
de la influencia de la conquista, con mas fe que convenci
miento.
En los paises del Plata es donde mas ha castigado esa re
clame histrica, muy especialmente en estos ltimos tiempos
con todas las pretensiones de una contrarrevolucin de Mayo.
Sus propios intelectuales han consumado dentro y fuera del
Plata, demostraciones que sus pueblos no autorizan ni ad
miten, como nunca autorizaron ni admitieron la frmula
xenfoba hispano-americanismo, que nos coloca en condi-
182 COSAS DE NEGROI

cion inferior a los negros de la colonia. [Vase nota 27, en


pg. 286.]
Si se sacrifica la verdad histrica en supuesta contribucin
a la idealista armona de los pueblos, se consagra la mentira
como recurso de concordia, demasiado quebradizo para que
sea duradero. T al armona vendr, probablemente, del aporte
espiritual de las jeneraciones a medida que se alejen de sus
hechos histricos, y lleguen a contemplarlos con simple cu
riosidad intrascendente. La propaganda tendenciosa orientada
hacia ciertos intereses personales que suelen prohijarla, es
literatura irreflexiva y peligrosa.
Ningn hecho est exento de anlisis desde que el mundo
dej su nebulosa, y eso debe aceptarse con verdadero opti
mismo fatalista, tal cual fu y no como se deseara que hu
biese sido.

La plaga de conquistadores cada sobre el Nuevo Mundo,


procedi de varias castas y rejiones europeas; la moro-godo-
lusitana,* que ha servido para componer y monopolizar la
historia de la seccin latina, proceda de la pennsula Ib
rica, dentro de la cual tenan su arraigo diferentes castas con
diferentes lenguajes, todava hoy inintelijibles entre s.
Cada horda de conquistadores tena que ser una babel.
Congregados sobre fabulosas fierras en busca desesperada de
escondidas riquezas, han debido entenderse por seas en los
repartos del botin; (circunstancia esta que pone en peligro el
burdo cuento de fundacin de ciudades). La audacia de la
sordidez, tpica de las castas europeas, sirvi a los cronistas
para lo heroico en los heraldos de la civilizacin.
Sin mayores datos se estableci la superioridad mental del
invasor, y como consecuencia inmediata la influencia de la
conquista, sostenida en nuestra prehistoria para todos los
hechos, y en la historia para todas nuestras manifestaciones,
* Los Godos fueron brbaros del Norte, procedan de Goda, en Suecia.
Filtrados por Jermania, que dominaron y poblaron, pasaron luego a la
pennsula Ibrica, donde hicieron lo mismo, hasta que los Moros se pose
sionaron de esa rejin y en ocho siglos de dominacin los absorbieron
cmodamente, produciendo el moro-europeo, que fu el acompaante de
Colon en su memorable aventura. Moro-godos y moro-lusitanos es pues
exacta calificacin racial.
ANDANADA FOLKLRICA 18S

aun las mas jenuinas, de nativos; en fin, se nos hace aparecer


como eternos deudores, por eterna insolvencia bioljica y
espiritual eternamente histrica.
Los pueblos brbaros no han tenido imajinacin interpre
tativa, ni inspiracin tnica.

Los pueblos primitivos cultivaban la disciplina del sonido


escuchando a la Naturaleza.
El brbaro es el bruto mas parecido al hombre; el primitivo
es el hombre en bruto.
El autctono americano cultivaba desde muchos siglos antes
de la irrupcin colombiana, las artes lricas, con esquisita y
profunda sentimentalidad.
Las hordas del invasor, en misin filibustero-relijiosa, con
sus frailes recelosos o taimados, no conocan mas lrica que
la rabe, prohibida por jentilicia. Carentes de alma capaz
de sentir evocaciones de esa especie, sin tradiciones definidas
que les hubiesen permitido cultivarlas, es gollera* la in
fluencia que se ha supuesto a semejante elemento. [Vase
nota 28, en pg. 289.]
La lrica de los pueblos suele nacer bajo la advocacin del
medio fsico que los rodea, y en relacin a la intelijencia de
ellos obtiene gama y color, as es el llano, el bosque, el lago,
la cascada, la cumbre; es la tierra-madre, la nacionalidad; y
nada de eso admite ninguna extraa influencia.
En el Sud americano, los pueblos quichuas, aimaraes y
araucanos, de civilizacin superior a la del invasor, tenan sus
artes musical, danzante y lrico-potico, cuya influencia hasta
el Plata subsiste en el alma popular, ave fnix del nativo en
las mismas ciudades caldeadas por la hoguera del crisol racial
en perpetuo hervor.
Es algo que nos viene de lejos, desde el fondo brumoso
de los siglos; es la herencia de la montaa primitiva; el
viento ancestral de la raza. Siente eso un escritor nuestro
accidentalmente dominado por el espectculo de la natura
leza, en plena rejion donde el aborijen marca todava las
huellas de sus ojotas, y emite las melodas de sus quenas y
charangos.
Los frailes de la irrupcin fueron los que obtuvieron con
184 COSAS DE NEGROS

tacto pacfico con los naturales, pero su influencia no iba


mas all de su paganismo cristiano, nica curiosa civilizacin
invocada por los historiadores, y que el indio, mas intelijente
y corts que su improvisado preceptor, acept como cosa
conocida, pues no era para l ninguna novedad la comandita
de dioses malos y buenos; y le aplic al ritual sus cantos y
danzas, que los frailes han debido tambin oficiar para simu
lar sometimiento fraterno. El indio no crey, respet; las
conversiones fueron falsedades fraguadas, como era costum
bre, para acreditar la misin. Las ceremonias cristianas eran
seguidas por las del culto del aborijen, que en ningn mo
mento abandon sus creencias, lo cual puede observar el estu
dioso hoy mismo, en dias consagrados a dolos catlicos, en
el Norte y Oeste arjentino, y en Chile, Per y Bolivia: el
indio acude respetuoso por temor a los que pudieran castigar
su inasistencia, pero acto continuo se aleja y desagravia a sus
dioses tutelares con prcticas milenarias evocadas en sus can
tos y danzas raciales.
La colonia, comunidad esteril dedicada a vivir Dios me
diante, no tuvo mas cantos y danzas que los del negro; un
dia apareci el Fandango,1 danza de orijen moro que intro
dujeron los lusitanos esclavistas, sus asiduos cultivadores y
propagadores en la pennsula; el negro domin ese baile como
cosa propia y lo contaji a sus parientes los colonizadores, lo
que preocup hondamente a su iglesia.
La verdadera conquista de Amrica tras la necesidad de
pan, libertad y bienestar de los explotados pueblos europeos,
trajo algunos cantares y danzas rejionales que el nativo oy

i Ya Rossi trata , el tema con posterioridad y anota: "Fandango es el


vocablo del negro y fandanguillo el de sus amos, por eso se sospech
galaico. Los criollos le han dado sentido de algaraba, barullo, fiesta, baile,
ruido, etc., tratndose de bailongos de inmigrantes iberos; Folletos Len
guaraces, 1935, nm. 17, pg. 13. Y otro de sus trabajos resume: Toda
reunin que dejenere en barullo; en ese sentido lo usa Fierro. Folletos
Lenguaraces, nm. 24, pg. 71. Es muy comn en Amrica y figura en
Ac. por bullicio. Lo registran casi todos los diccionarios. Cf. D a n ie l
D ev o to , Sobre paremiologia musical portea, pg. 31: que reproduce casi
todas las definiciones y aporta ejemplos; J os H er n n d ez , Martin Fierro.
Comentado y anotado por Eleuterio F. Tiscornia, Coni, Bs. As., 1951,
pg. 389; con ejemplos tomados de los gauchescos; Vase nota 28 de
Rossi en este libro.
ANDANADA FOLKLRICA 185

y contempl sin nteres, y nunca adopt, huyendo de su in


fluencia, que el mismo criollo actual estima ridicula o depri
mente. Y eso en los litorales, que es donde mas se intensifi
caron e influyeron los conquistadores, pues en el interior se
despreciaba francamente su acervo.*
Una sola tradicin ha mantenido en el alma americana el
eco de sus cantos: la aborijen; una sola colaboracion extica
acept el criollo: la del africano.
Todas nuestras razas autctonas, aun aquellas que hemos
llamado salvajes por sus mtodos de vida primitiva, tuvie
ron sus cantos y danzas, y son reminiscencias de ellas las que
conservan los pueblos del Plata, evolucionadas algunas en
manos del mismo nativo por defectos de recordacin o de
innovacin, que si han podido modificar algo su tcnica
ha sido sin perjuicio de su espritu ni de su ritmo. El negro
africano, por su parte, que hizo vida activa de conquista y
de colonia, nos ha dejado el concurso de sus hijos, cuya alegre
meldica simplifista prestijia nuestra filarmona popular.
Un msico compositor arjentino, comisionado para obtener
canciones indjenas y criollas en la frontera boliviana y en
tierras andinas, ha reunido unos cuatrocientos motivos, dicen;
si eso es cierto, es un deber ocuparse con todo el amor y
respeto que la fecunda inspiracin del antecesor americano
merece, y en lo que nos dan edificante ejemplo los norte
americanos.

Al Gaucho, que fu el aborijen armado caballero de Am


rica por su propio instinto, es al que cargan, despues del
indio, con el repertorio danzante, musical y cantable nativo.
A quien en verdad se refieren es al paisano, el eterno supuesto
gaucho. Sin trminos medios se confunde lo paisano con
lo gaucho y se combina lo gauchesco.* No ha merecido
ser observada esa transicin entre sujetos tan afines y a la
* Acervo" es del latin acervus", que significa monton" refirindose
a cereales o legumbres, conforme a los lxicos, es por lo tanto un vocablo
rural o granjero. Se ha dado en usarlo como sinnimo de repertorio**
para lo potico, lrico o danzante. Se ignoran las causas de esta ocurrencia.
'En mi obra El Gaucho evidencio su orijen y evolucion, y en -el
captulo sobre la literatura gauchesca" explico ese error de nomenclatura
antoljica.
186 COSAS DE NEGROS

vez tan diversos de nuestra socioloja, base de nuestro pueblo,


de nuestra sociedad, de nuestra raza.
Hidalgo ha sido indudablemente el creador, n del estilo
gaucho, sin de la poesa orijinal cantada en el lenguaje gau
cho. Fu el primero que escribi composiciones en verso con
todos los caracteres del tipo del paisano de nuestra campaa,
campeando en ella esa injenuidad propia del hijo de las
pampas americanas."
Ese prrafo amorfo pertenece a un historiador de literatura
arjentina, que cuesta a Juan Pueblo muchos miles de pesos,
que parece no le dan derecho a exijir que no se altere su
nico patrimonio: la tradicin. La crtica concepta a este
cronista un iluminado, por eso transcribimos ese prrafo,
para probar la confusion que acabamos de citar, pues si este
consagrado de nuestras letras nacionales se mete en un calle
jn sin salida, enredado con el gaucho, el tipo del paisano
de nuestra campaa" y el hijo de las pampas americanas,
qu podemos esperar de los del monton?
El Gaucho no fu habitual poeta, cantor, bailador ni m
sico; fu guerrero.
Era un vengador, n un nmade romntico.
Era un cruzado de su propia causa, n un mercenario en
causas ajenas.
Era indjena puro; el verdadero, el primitivo gaucho, el d
la leyenda patria.
En los vivaques de la guerra consol el acerbo de las jor
nadas con el acervo sentimental lrico y potico de la raza;
era el canto dl advenimiento en la voz de precolombia; el
sagrado salmo de Amrica elevado al Sol en las acampadas
de la jesta de redencin.
Los fogones del Gaucho alumbraron el sendero de la patria;
sus cantos nostljicos distrajeron en la marcha.

El paisano es el producto del proceso bioljico de reinte


gracin a los valores de la raza mas pura que haya interve
nido; es el gaucho evolucionado sin desmerecimiento de sus
condiciones injnitas. Este producto domin siempre en
Amrica y domina actualmente hasta en casi todas sus ciuda
ANDANADA FOLKLRICA 187

des, conservando el blasn del bronce de la raza en la epider


mis o en la dermis.
Es el paisano quien nos reserv y propag la msica, el
canto y la danza autctonas; es el que pudo alterar por error
o fantasa un detalle n la obra; l las ense en sus campos,
y en sus fogones cuando tena que hacer guerra gaucha o
gauchar * solo.
Es quien envi las melodas de la tierra a la ciudad, y cual
si la quena clsica las modulara, impresionaron profunda
mente el alma del mestizo que forma su pueblo; percibi
en ella la voz inconfundible de una patria hermosa como
sus panoramas interiores y no estrecha y traidora como sus
poblados.
Y Juan de la ciudad las aprende y derrocha su sentimen-
talidad y buen humor, o depone sus quejumbres en rimas y
ritmos que se expanden y popularizan, caracterizando su psi-
coloja siempre a flote sobre la amalgama heterojenea de
razas y castas de los verdaderos conquistadores de Amrica.
Solo a partir de ese momento podra haberse hablado de
influencias en el acervo, pues han podido contribuir a ello
los vnculos de sangre tan inmediatos y la escuela inevitable
del hogar, sin embargo, ha vencido el mandato imperativo
del suelo; la msica de la raza orijinaria, las armonas de cuna
de Amrica no fueron profanadas.
El nativo campero se defendi de influencias con el ins
tinto; el pueblero con su orgullo nacionalista, surjido de las
inquietudes y miserias de la vida cosmopolita como nica
* Este vocablo se usaba en nuestra campaa para significar que se
gozaba de verdadera libertad, lo que en nuestro actual estado de es
clavitud titulamos "al marjen de la ley* y conceptuamos grave delito.
Si por suerte nos topamos
o la fortuna me arroja
algn dia por sus pagos,
lo que no ser difcil
porque yo vivo gauchando.
As se expresa el paisano Santos Vega, de Ascasubi.2
2 En cap. II, pg. 9 de la edicin Paul Dupont, (Pars, 1872). El mismo
A scasubi emplea esta voz en su Paulino Lucero, (pg. 33), que cambia
luego por gauchiar, Aniceto El Gallo, pg. 99; Sa r m ie n t o dice gauchear
en Facundo, pg. 150.
188 COSAS DE NEGROS

virtud del criollo, que todos los elementos sociales tratan de


bastardearle.
En las capitales rioplatenses, hervideros de razas, mercados
de todas las transacciones, ergstulas de todos los sentimientos;
donde la defensa de lo nativo se insina en cierta literatura
nacionalista, que fcilmente canjea sus valores por exticas
cuentas de vidrio, tampoco se influenci la msica nativa,
que el pueblo custodia sin permitir mas innovaciones que la
de estilizacin, que pueden ser un traslado a mejor tcnica
n a otras armonas.
Los cantos nativos de la ciudad han influido en el reper
torio criollo propagado por esas parejas de cantores nuestros
que hace algunos aos aparecen en pblico, cultivando el
tango con letra, canciones-estilos de amor lloron y otras de
su cosecha, todo moderno pero bajo estilizacin de ritmos
nativos. !
La mas mnima tnica extraa adivinada en la propia sera
un fracaso para los cantores; pueblos de encomiable sensibi
lidad potica y lrica, entusiastas e injeniosos, conservan por
la tradicin respeto rejionalista y artstico. No rechazan la
cancin de otros pueblos, todas son conocidas y aplaudidas en
el Plata, porque en defensa decidida de lo tradicional y pro
pio no interviene el rejionalismo hostil o excluyente; a cada
uno lo suyo, pero para lo nuestro severa custodia, que de
masiado hemos dado y estamos dando a manos llenas, para
que tambin entreguemos nuestra alma. As reflexionan nues
tros pueblos.
Los europeos estn muy lejos de ofrecer iguales caracters
ticas en el folklore de su lrica de esfumada historia, por ser
herencias superpuestas de sus disolventes y truculentas con
quistas mutuas, y han tenido que clasificarla por las rejiones
en que perdur hasta parecer hoy cosa propia. Los franco-
meridionales, los lusitanos, los hispanos y los talo-meridiona
les, cultivan como nativa la msica y la danza que les deja
ron los rabes, pueblo de poetas, lricos y juglares en todos los
tiempos. No fu imposicin ni influencia, es que tambin de
jaron sus hijos; en varios siglos y sin intervencin ninguna
de otras razas pudo resultar all lo que fu imposible en
Amrica, aunque siempre se haya dicho lo contrario.
ANDANADA FOLKLRICA 189

La lrica autctona no subsiste si falta en los pueblos la


ntima emocion racial, porque es la voz de la tierra-madre
que confidencia misteriosamente con sus hijos. La bandera y
el himno son estimulantes preparados para enervar a los pue
blos y encadenarlos al deber de conservacin; la msica na
tiva es la patria cariosa que conserva a sus hijos siempre
nios.

Est de moda la investigacin y estudio de la civilizacin


precolombiana, que antes se nos ha citado capciosamente pa
ra que en la fbula no resultara incompatible con la epope
ya de la conquista.
Cual una protesta tan muda como elocuente, sobreviven a
la catstrofe bloques de monumentos o sus soberbios plante
les, que la Naturaleza empenacha con su fronda trasmitin
doles hlito vital; el jesto extrao e impasible de las caras que
asoman en sus relieves, parece decirnos del estoicismo de la
raza que all los eriji como jaln no sustituido de una cul
tura superior.
Monumentos admirables, templos enormes sobre el ara de
las altas cumbres, bien cerca de la divinidad, todo abandona
do a la carcoma del tiem p o .. . Cada lugar donde una piedra
revele al noble y grande antepasado autctono, deba ser Me
ca de peregrinacin a la que el nativo llegase a elevar su es
pritu bajo el Astro Dios de Amrica que redimi a la H um a
nidad sacrificando a sus hijos, repitiendo la leyenda bblica.
No hemos desagraviado a la raza traicionada y permitimos
que se llame vencida; de toda civilizacin en Amrica solo
existen esos bloques, que fueron testigos del crimen de la in
vasin del brbaro y lo son ahora de nuestra criminal indi
ferencia.
Hispania ensea con orgullo los bloques romanos y los mo
numentos rabes, las dos nicas civilizaciones que le tocaron
en suerte.

Excursionistas especiales han ido hasta las rejiones donde


se ha recluido el arte de Amrica, para incorporarlo en lo que
sea posible al arte nacional.
Esa nomenclatura es tarea delicada; la brevedad que carac
190 COSAS DE NECROS

terizan las expresiones del arte aborijen, corren el peligro de


la inspiracin del profesional, que puede convertir el senti
miento y belleza de esa concision de infinito eco, en un leit
motiv de exuberantes escalas, peligro que llamamos esti
lizacin.
Pareca sta una exijencia social, porque cuando la evoca
cin de bailes y msicas nativas en su expresin mas jenuina,
lleg a las ciudades conducida por manos piadosas de profe
sionales del pueblo, se supona inadmisible, grosera; pero des
pues de oda despert en los mas incrdulos el misterio an
cestral.
El primer peregrino de arte nativo, el virtuoso criollo ar
jentino Chazarreta,3 sufri las consecuencias de aquel error,
pero triunf, siendo despues imitado por otras agrupaciones
de interpretantes nativos. As un dia llegarn a pueblos ex
ticos lejanos los encantamientos del ritmo de las razas de
Amrica.
En el Plata, la Arjentina posee tesoro inagotable de ar,te
aborijen. Las razas puras no han desaparecido en el centro,
oeste y norte; viven sin poder ser contados sus componentes.
En el Uruguay, la reducida pennsula Charra, no hay emi
nencias ni horizontes para las razas puras, por eso probable
mente all no han subsistido mas que en el recuerdo de las
melodas conservadas por el paisano; sin perjuicio de concep
tuar como propias las de occidente, las del hermano en la his
toria y en el hogar. Pero, es al Uruguay a quien debemos las
mas hermosas danzas nativas, orgullo del Plata en las dife
rentes pocas de su historia.
Y despues de tan ampulosa introduccin, vamos al objeto
principal de este captulo, la presentacin de las danzas rio
platenses, con rectificaciones y revelaciones de folklore, que
reservan sorpresas las mas insospechadas para el lector que se
anime a seguir adelante.
8 En la noche del 16 de marzo de 1921 el maestro don Andrs Chaza
rreta, que ya vena hacindolo en la ciudad de Santiago del Estero, desde
1911, di el primer espectculo de msica y danzas criollas, en el Teatro
Politeama en Buenos Aires, que inflam de entusiasmo contagioso al
pblico. J uan A lfo n so C a r rizo , Historia del Folklore Argentino, Inst.
Nac. de la Tradicin, Bs. As., 1953, pg. 38.
ANDANADA FOLKLRICA 191

Cuando los pueblos descubrieron el ritmo le aplicaron de


inmediato la voz y la mmica, y surjieron el canto y la danza.
Y cada pueblo demuestra en esas artes sus sentimientos y
su intelijencia.
La danza es una expresin circunstancial o una expansin
espiritual, en su orijen.
El baile de los pueblos primitivos no ha podido tener canto,
la emocion del movimiento descontaba todo agregado, y cuan
do hubo ocasiones en que a falta de instrumentos los baila
dores coreaban el comps, el canto fu sujerido.
Los pueblos brbaros hallaron notas acordes en gritos y
alaridos dramatizados con saltos; emulacin de las fieras, pa
ra atemorizar al enemigo; los saltos fueron sus bailes.
Una sencilla observacin de las danzas raciales de los pue
blos de nuestra era, evocar la poca y cultura de su ascen
dencia.
Hemos demostrado que nada debemos los rioplatenses en
arte lrico popular a la invasin colombiana, a la colonia, ni
a la conquista de Amrica por la brega del pan; y eso puede
probarse con mas amplitud en un trabajo especialmente de
dicado a este asunto.
Antes de pasar a la presentacin y comentario de las mas
famosas danzas rioplatenses, conviene detenernos a dar rpi
da noticia sobre cantos de cuna" y ruedas infantiles, que
por afinidad corresponden al tema, y hay en ellas cosas de
negros. En salvaguardia de sus orijenes unas lineas se im
ponen.

Las canciones de cuna con que el aborijen arrull a sus hi


jos, han sido prolijamente recojidas en Estados Unidos por
las grandes instituciones indianistas que esa nacin sostiene,
demostrando su culto patritico y cientfico de lo autctono,
desconocido en el resto de Amrica.
Entre nosotros es cosa ignorada, siendo indudable que to
dava las conservan los naturales, pero, nos falta el espritu
de sacrificio y el entusiasmo que esas empresas requieren.
Nuestro ascendiente europeo, el eficaz y pacfico conquis
tador del pan, evoc sus cantos para adormecer sus mestizos,
192 COSAS DE NEGROS

pero ninguno consigui ser adoptado en el hogar criollo, pues


domin en todas las jeneraciones el famossimo Arrorr.
Exploremos el proceso de su jestacion.
La negra africana, nodriza hmeda y seca de la colonia y
de todas las jeneraciones criollas que alcanz, y dej luego al
cuidado de sus descendientes, puso su expresivo y conciso bo
zal al servicio de esa tarea.
A-ro-or es invitacin a dormir profundamente, a ron
car, y el ronquido del beb es suave ro-ro de palomas.
Ademas, en bozal rom (con ere) es dormir, y ro
(con ere) su sncopa; a-ro-r es mandato; a-ro-or mas su-
jestivo en el canto. (Lase siempre con ere).
La negra, apremiada por las mltiples atenciones del ho
gar, se injeniaba en todas con habilidad y dilijencia; a-ro-
or repeta incansable, con voz insinuante y apresurada, lo
que produca en el beb el sueo deseado, estuviera en la cu
na o en brazos, y aun de lejos, mientras la nodriza se ocupa
ba en otros quehaceres, que el canto por s solo era irresisti
ble hamacamiento de la cuna.
La negra africana y su descendiente femenino demostraron
mas actividad y resolucin que el negro. La vida domstica
les debi iniciativas que sus amos no pudieron menos de acep
tar complacidos; al a-ro-or fu una de ellas. El criollo lo
convirti en arrorr, vocablo que cruz el ocano llevado
por los lusitanos, quienes lo trasmitieron a sus vecinos galle
gos y extremeos, y stos lo difundieron ya alterado por sus
lenguajes: arr, arrou, rour, etc.; fu entnces que el
diccionario de los castellanos, en una de sus ediciones de la
pasada centuria se injert el vocablo rorro como sinnimo
de nio pequeito, con su acostumbrado desconocimiento
de la sintxis, acepcin y etimoloja de las voces que adopta
por simple progreso editorial.
En un canto de cuna latino, pasado por el romance talo,
transmutado al galaico y propagado por el lusitano, se le or
dena al beb que duerma: ora! ora!, que equivale a aho
ra! ya!. El folklorista hispano Marin, encuentra en un canto
relativamente moderno una linea en la que se dice: a la-ro-
ro nio, cuya procedencia y significado ignora, y en nuestro
concepto no es otra cosa que reminiscencia de ora! ora!, y
ANDANADA FOLKLRICA 193

por lo tanto ala! ora nio!, equivalente a Vamos! ahora


nio! (ahora por duerme).
El Arrorr es por s solo un canto de cuna que a todos en
el Plata, en la edad primera, nos ha hecho presa de plcido
sueo con su dulce irresistible andantino, pero forma parte
de la cuarteta siguiente:
Arrorr m'hijito,
arrorr mi sol,
arrorr la prenda
de mi corazon.
La que tiene una variante en que el vocablo arrorr se
sustituye con dormite,* lo que nos demuestra que aquel es
su equivalente en bozal, que as lo interpret el criollo al
aprenderlo del negro.
La letra es creacin de las madres criollas; difcil ser ha
llar otra mas sencilla y cariosa. Tambin su msica es de
concepcin criolla, nada parecido encontramos en el jnero;
si en otra se inspir ha sido sin perjuicio de crearse una
caracterstica propia.
Los cantos de cuna * han debido iniciarse con el primer
lactante humano que fu necesario hacerle conciliar el sue
o; son, sin duda, tan viejos como la Humanidad, pero los
que se han podido recordar en uso no son anteriores a la se
gunda mitad del x v i i i . El Nuevo Mundo los vi aparecer en
su seccin latina en el xix; la colonia no debi tenerlos y
si los tuvo no trascendieron ante el Arrorr del negro, que
alcanz los del conquistador europeo y consigui su cuarte
ta en el hogar criollo.
Cantos domsticos, diminutivos familiares, cuentos y sor
presas infantiles, nombres de objetos y de actos, etc., que han
sido declarados donacion colonial, o que llevados al otro lado
del Atlntico regresaron como cosa importada, son obra ori-
Es el durmete* criollo familiar. Una de las innumerables deri
vaciones de la sintaxis del pueblo. De "dormir, "durmete? El pueblo
no concibe los desdoblamientos gramaticales, y deduce con su descon
certante ljica: de "dormir, "dormite.
Tambin llaman "nanas (del romance talo) a estos cantos, los
europeos de orijen latino. En el Plata se entiende por "nana nica
mente la enfermedad, lastimadura o dolor del nene.
194 COSAS DE NEGROS

jinal del negro. Hemos de evidenciarlo cada vez que la oca-


sion se nos presente o la provoquemos, como tenemos por cos
tumbre, si va en ello una informacin o rectificacin folklrica.

Los cantos de ruedas y ceremoniales infantiles, recien se


conocieron entre nosotros en la segunda mitad del siglo pasa
do. Su nmero es insignificante; vinieron por un solo con
ducto: los maestros-ciruelas y libros de lectura que los gobier
nos del Plata importaron para las escuelas primarias, a falta
de profesorado y textos nacionales, y que el alumnado sopor
t heroicamente.
Adolecan de gracia, de buen sentido y de pasable versifi
cacin. Los varones no aceptaron esos juegos, ni con sus nom
bres, ni con su tcnica, ni con su letra; los alteraron a su ma
nera, los acriollaron; luego crearon nuevos juegos que fue
ron los preferidos. Las nias contaron con la feliz interven
cin de las maestritas nacionales que ya tenamos, quienes qui
taron a lo importado todo lo que el lenguaje y el caracter na
cional repelan; luego combinaron otros, orijinales, llenos de
vivacidad y gracia, con versificacin correcta y agradables to
nadas.
Lo importado no pas de un par de juegos para cada sexo,
alcanzando a varios los de creacin local.
Pero haba uno que conoci hasta la chiquilinada de la co
lonia, y todas las jeneraciones del Plata: la Ronda Catonga,
otra de las perdurables cosas de negros.
Es el juego infantil mas bonito, mas emocionante y mas ale
gre; su popularidad es tanta que a todo juego de rueda se le
llam ronda hasta hoy, lo que ha sido causa de error para
algn cronista que lo us como nombre jenrico en divaga
ciones sobre ese tema.
La Ronda .Catonga proporcion a los colonizadores una no
ta infantil que desconocan; comenz seguramente en una de
liciosa rueda de nenes negritos. Es en el Plata nico juego fa
miliar o de barrio, todos los otros son de orijen escolar, por
eso no pudo conocerlos la anacrnica colonia.
Ronda Catonga deca el negro en su bozal; es la primer
palabra el imperativo de rodar, de que jire la rueda; la se- :
gunda es onomatopeya de la percusin sobre cualquier obje-
andanada fo l k l r ic a 195

to que pudiera oficiar de tambor. La combinacin del canto


result de la orden con la percusin: "ronda-catonga!. .. ron-
da-ca tonga!
Tambin dijo el negro ronga, variante menos popular,
ya olvidada.
Ese juego, sin mas letra que esas dos palabras y a comps
de candombe, se haca con una rueda de chiquilines de am
bos sexos, encerrando en ella uno solo que daba sus topadas
para tratar de tomar a otro de la rueda que deba sustituirlo
en su indeseable puesto, causa muy justificada de la emocion
bulliciosa colectiva.
Cuando la Ronda Catonga pas a otras jeneraciones, adqui
ri versos breves que se recitaban mientras jiraba la rueda; en
cierto punto del canto el encerrado deba hacer la tentativa
para conquistar sustituto, y si no lo consegua tena que es
perar la repeticin del canto. La ansiedad que a cada uno do
minaba por el temor de ser agarrado, haca que la rueda to
mara todas las mas raras formas jeomtricas, jirase con rapi
dez mareando al cautivo, y se rompiese repetidas veces por
soltadas o cadas.
Una vez mas la injeniosidad nativa hizo obra inolvidable
asociada a la iniciativa acertada del negro.
Las danzas rioplatenses tienen:
Dos nicas influencias: aborijen y del negro.
Dos nicos trasmisores: el gaucho y el paisano (y colabora
cin del negro criollo).
Dos nicos adaptadores: el paisano y el negro criollo.
Un probable innovador: el criollo pueblero.
Su clasificacin es:
Por su procedencia: indjena.
Por su evolucion: paisana.
Por su cronoloj: precolombiana y rioplatense (arjentino-
uruguaya).
Por su caracter: de ritual y de amores.
No existen los titulados bailes gauchescos, son stos los
bailes orijinales del paisano. Solo un par de bien definidas
danzas de gauchos podemos presentar, como ya se ver.
196 COSAS DE NEGROS

Vamos a ocupamos de nuestra coreografa clsica, coope


rando a salvarla de los errores con que la rutina la va desfi
gurando.

Algunos excursionistas a los pobladitos precolombianos amo


rosamente conservados y pro tejidos por las cumbres de Am
rica, y los que han visitado las tribus del centro y norte ar
jentino, que nuestra civilizacin persigue alevosamente sin
ofrecer nada mejor en su reemplazo, estn de acuerdo en que
el natural acompaa sus cantos y danzas batiendo las manos
y golpeando con los pies sobre el suelo. Por eso casi todas
nuestras danzas ofrecen igual tcnica, con previsoras variacio
nes que las distinguen entre s.
El palmoteo del aborijen es caracterstico; rtmico, espa
ciado, oportuno; los brazos en alto o en arco chocan sus ma
nos cuando conviene animar un comps o un silencio. La per
cusin de sus pies es todo un arte delicado y difcil; es la pa
rbola de sus danzas.

El G a t o ofrece esa tcnica que revela su orijen indjena;


son tpicos sus rodeos cariosos y seoriales. Al zapateado el
paisano le llam cepillado o escobillado 4 para comuni
carle mas finura. Es el paisano quien ha dado nteres a esta
danza que en su orijen fu de una pareja; hoy pueden tomar
parte varias, y para que el conglomerado encuentre verdade
ro placer en ella, le agregaron las relaciones, que son los
envites en verso entre los componentes de cada pareja, lo que
hace del Gato una fiesta llena de agradables sorpresas y de
continua alegra.
El paisano ha hecho de esta danza su diversin favorita,
con variaciones inevitables sin perjuicio de su caracterstica,
4 El escobillado es la accin de escobillar, que define G a r z n : En el
gato y otros bailes criollos, zapatear, dar golpes con los pies en el suelo,
haciendo con ellos alternativamente mudanzas con la planta y con el
taln, ob. cit. pg. 193.
Cf. "Y remat su canto con un escobilleo que arranc voces de admi
racin; los pies se movan con tal presteza, mientras el tronco permaneca
recto, que era imposible seguirlos con la vista. F ray M o c h o , Obras Com
pletas, pg. 150. Llegu a poder escobillar un gato o un triunfo. R icardo
G iraldes , Don Segundo Sombra, Ed. Proa, Bs. As., 1926 cap. X. Rossi ha
bla ms adelante del escobillado o mudanzas.
ANDANADA FOLKLRICA 197

y casi siempre por el egosmo de darle rejionalidad provin


ciana.
Su nombre es campero y surjido del supuesto festejo mal
intencionado con rodeos y persecucin disimulada, que hace
el gato (el hombre) a la perdiz (la mujer), y que en su
clsica estrofa se indica:
Salta la perdiz, madre, mi vida. . .
salta la infeliz;
que se la lleva el gato, mi vida. . .
el g a to ... mis! mis! 5
Ha sido la danza mas difundida en los pases del Plata, y
ha servido en todos los tiempos como refuerzo o modelo de
otros bailes paisanos, algunos de los cuales solo se diferencian
del Gato en el nombre.
La S a m a c u e c a es danza clsica de Arjentina, Chile y Pe
r.6 Se supone araucano su orijen por ser en Chile danza na
cional, pero no se ha dado noticia sobre la procedencia del
nombre. Un cronista peruano cree que cachua (baile en
quichua), es precursor de cueca; en tal caso la Samacueca
podra ser otro baile, (como se ver lo es la Samba), y no la
misma Cueca, por mas que el tiempo ha refundido las tres en
una. El cronista supone que la cachua quichua titulada Chu-
pa-chapsi es precursora de la Cueca.
La Samacueca es de una pareja, pero participan todas las
que entren en la cancha. Se desarrolla en festejantes rodeos
expresivos de parte del hombre, y graciosos tmidos recatos de
la compaera; cada insinuacin amablemente rehusada, la
disimula el cortejante en un breve zapateado de tcnica ind
jena: acompasado, en hbiles percusiones y sin interrum pir
rodeo. Los danzantes llevan en la mano derecha un pauelo
que revolean continuamente en alto, en demostracin de ale
gra y homenaje mutuo.
5 Estribillo que ya recoge J u a n A lv a r ez , dndolo como conocido en
Espaa. Orgenes de la msica argentina, Bs. As., 1908, pg. 31. Cf. J orge
M. F u r t , Coreografa Gauchesca, Imp. Coni, Bs. As., 1927, pg. 42; J . H e r
n n d ez , M artn Fierro, ed. Tiscornia cit. ant. pg. 93, con claras y docu
mentadas notas que dan tendencia hispnica al baile, contrariando a Rossi.
6 Vase C arlos V eg a , Danzas y canciones Argentinas, pgs. 107-146.
198 COSAS DE NEGROS

Los instrumentos indjenas (de cuerda: charango; de vien


to: antara; de percusin: huancar) han sido sustituidos con
arpa y guitarra, redobles en la caja de la segunda (ejecutados
por otra persona, n por la que toca las cuerdas), y voces de
canto. [Vase nota 29, en pg. 290.]
En Arjentina y Per se baila la Samacueca sin variantes
sensibles, pero, por abreviar se la llama con las dos ltimas
slabas: Cueca; y lo grave es que tambin se ha dado en lla
marla Samba, creyndolo abreviatura por las dos primeras s
labas. A medida que se han sucedido las jeneraciones esa con
fusin ha sido tomada por simple analoja entre sama y
samba.

La S a m b a es danza muy diferente a la Samacueca hasta en


su orijen.
No hay indicios de que se haya bailado en la Arjentina tal
cual fu en sus primeros tiempos, pero s en el Uruguay, y
nos asesoran al respecto paisanos bisabuelos. La Samba es crea
cin del negro oriental; es una continuacin del Candombe
trasladado a la campaa. El mortero del maiz se converta en
tamboril tapndole la boca con un cuero; se llenaban de pie-
dritas unos mates o porongos, y la orquesta de la Samba que
daba lista.
Se bailaba en rodeos ceremoniosos corriendo la rueda en
parejas sueltas, esmerndose los hombres en la jactancia de
sus evoluciones y pasos picados o de compadrona indecisin,
conforme a los compases de sus curiosos instrumentos. Y es
tando presente el negro, era imprescindible un escobillado fi
nal de gran efecto. No se usaban en ella los cortejos y paue
los de la Cueca.
Con el transcurso del tiempo fu conquistando, como to
das, canto e instrumental.
Pas al Brasil, Corrientes y Entre Rios; (ya explicamos c
mo el Uruguay haca de patio al conventillo de la vecindad
rioplatense); pero al eliminarse sus elementos candomberos,
dado el parecido de sus figuras con la Samacueca se confun
di con ella en la Arjentina, pero n en el Sud brasilero, don
de la danza chilena fu desconocida.
Hace tiempo que la Samba ha desaparecido de las costum
ANDANADA FOLKLRICA 199

bres en la campaa oriental, donde, por otra parte, nunca se


bail la Cueca, pues es digno de notarse que en el folklore del
Ro de la Plata, el Uruguay aparece casi siempre como inicia
dor y muy pocas como asimilador.
Escribir Samacueca y Samba con zeta no corresponde por
ser vocablos nuestros, y no existir aqu, felizmente, la pronun
ciacin a lengua de trapo castellana.
Samba era comn en boca del negro cuando pataleaba
con entusiasmo figuras de su candombe, lo hemos anotado en
anterior captulo.

Cuando la patria primero y las patriadas despues amonto


naron los hombres alrededor de los errantes fogones de la gue
rra, parece que el recuerdo de la Samba cre el M a l a m b o en
la pennsula Charra, conforme a los mas viejos recuerdos ob
tenidos.
Es un torneo de resistencia y entusiasmo. Tam bin se le
da al negro parte en la creacin de esta danza, y es posible,
por las exijencias del zapateado y el vocablo del nombre. Fi
gura de relieve en aquellos fogones como encargado de ale
grar sus veladas, no faltaba nunca un negro en un Malambo;
cada veterano recordaba siempre uno o varios que fueron fa
mosos en su tiempo; cada gaucho admiraba a un negro.
El escobillado del Malambo es el de la Samba elevado al
mximo de la habilidad y de las mudanzas: los pies tan
pronto talonean como estn de punta o de costado; se cru
zan, se sepai^n, repiquetean o planchan; todo ya vertijinoso
ya suave, tintineando el comps las espuelas, (que en la Cue
ca estn ausentes), y que siendo un peligro en ejercicio tal, la
habilidad del bailador lo evita hasta en los cruces mas cerrados.
Es danza de destreza y de aguante, por lo tanto de hom
bres. Si no es el negro su creador solo el gaucho ha podido
serlo, porque en medio de su persistencia fatigadora hay au
sencia de desplantes, mantenindose inalterable la linea cl
sica del arte aborijen.
Es una de las dos nicas danzas que pueden honrarse con el
ttulo de gauchescas, por su nacimiento en los histricos fo
gones gauchos de las trjicas jestas, en que nuestro lejendario
procer ofreca su vida silencioso y leal a la patria o a sus cau*
200 COSAS DE NEGROS

dillos, por eso el Malambo une lo alegre a lo esforzado, y es


callado, tenaz e infatigable como el gaucho mismo, vale de
cir como el autctono; y es danza de varones.
El entusiasmo del auditorio, las agachadas que se cruzaban,
las exclamaciones de admiracin y animacin del gauchaje,
convertan al fogon de los tiempos heroicos, rodeado de nues
tros ascendientes de bronce que hasta en la tregua hacan
hombradas, en la reunin mas deliciosa.
Danza nicamente de dos; bailan un perodo cada uno,
nunca los dos juntos; el primero que abandona pierde.
El paisano le ha aplicado versos, e innovaciones en la tc
nica que ha titulado mudanzas.
El vocablo de su nombre se sospecha indjena o del bozal
del negro, sin embargo, juega en l un dicho comn en el
paisano: me lambo, de lamberse solo, que en el lenguaje
del criollo es saborear algo sin convidar, lo que se supone pa
ra el bailador de Malambo, que lo hace solo; no pocas veces
ese dicho habr sido agachada del auditorio; qued la prime
ra persona del verbo y los caprichos del uso o la intervencin
del siempre gracioso bozal del negro, nos legaron el nombre
de esa danza de singular caracterstica.
El C ie l it o fu en sus comienzos una versada del pueblo, en
la que se relataban los hechos patriticos del momento his
trico en que apareci. No era un cantable, ni mucho menos
un bailable, simplemente versos. Es de orijen uruguayo; el mas
antiguo de que se tienen noticias data de 1811.
El barbero montevideano Bartolom Hidalgo puede haber
sido o no su creador, pero lo indubitable es que fu su pro
pagador y quien lo entreg a la posteridad. Como Hidalgo
manejaba la guitarra que en esos tiempos se consideraba he
rramienta en su oficio, el Cielito consigui msica sencilla y
caracterstica, y esto s puede ser orijinal de Hidalgo.
Contribuy a su rpida popularidad su caracter patritico,
que lo haca eco de la gloriosa cruzada en que estaban empe
adas las armas del nativo contra el moro-lusitano y moro-
hispano; ha sido pues nuestro primer y nico romance heroi
co, de caractersticas propias, inconfundibles.
Poco a poco se aplic a todo asunto y cada versificador del
pueblo compuso su Cielito, pero no abandon su caracter pa
ANDANADA FOLKLRICA 201

tritico, actuando en brillante forma en annimas polmicas


populares, que nuestros antolojistas no han podido o no han
querido consignar.
Esas polmicas las iniciaron los moro-godos que quedaron
en el Plata despues de la expulsin, amparados en la hospi
talidad y jenerosidad del criollo. De vez en cuando hacan
circular en el pueblo, sin que se supiera cmo, versadas in
sultantes y jactanciosas contra los criollos, que, con toda se
guridad eran compuestas e impresas por los frailes, reserva
moro-goda que el criollo no molest creyndola jente de Dios
y sujetos de paz.
Pero, si el objeto fu mortificar al nativo el chasco les re
sult grande, y no poda esperarse otra cosa de los pueblos del
Plata, que no perdieron su serenidad y buen humor; cada bru
lote realista era contestado a los pocos dias con uno o varios
Cielitos criollos burlones. De-Mara cita un Cielito de 1813,
del pueblo montevideano a los moro-godos encerrados en la
plaza:
Cielito, cielo y cielito,
cielo de los maturrangos,
salgan si gustan, ajuera,
y bailarn el Fandango.
En Buenos Aires fu intensa la annima polmica patri
tica. Recordar una estrofa que, entre otras, aprend de nio
de labios de una morena portea que era nubil cuando na
ci el Cielito.
Puede deducirse la insolencia realista por la festiva alu
sin criolla:
Dicen que esclavas harn
a nuestras americanas,
para que lleven la alfombra
a las seoras de Espaa. . .
Cielito, c ielo ... que s!
la cosa no es muy liviana. . .
Aprtese, amigo Juan,
deje pasar esa rana!
Un Cielito realista, lleno de bravatas y amenazas, basadas
en la noticia de una expedicin que se preparaba en Gadex
202 COSAS DE NEGROS

con la santa intencin de continuar colonizando y civilizando


estas ingratas tierras, tena la siguiente estrofa en la respues
ta del pueblo porteo:
En teniendo un gen jusil,
tirador y chirip,
y una vaca medio en carnes...
ni cuidado se nos da! 7
El Cielito danza es obra del paisano perfeccionada por el
criollo pueblero, de ah sus compases de valse unas veces, sus
figuras de contradanza otras; mientras en la campaa recor
daba al Gato con relaciones. El Cielito danza es de creacin
arjentina, caracterstico de la provincia de Buenos Aires. En
la banda Oriental no se recuerda que se haya bailado.
Era patritico honrar al Cielito; y en la dcada 1820-30 se
bailaba en los salones sociales con toda preferencia. Existieron
en la sociedad portefa el Cielito de batalla y el de la bol
sa, entre las varias formas a que se le someti por el entu
siasmo con que se le distingua.
Inoficioso es decir que su estribillo le di el nombre, indis
tintamente Cielito o Cielo, trmino carioso con que se apa
rentaba dedicar el relato a un ser amado imajinario, o, qui
z, al cielo de la patria.
Ya se ha olvidado, y ni en espectculos pblicos de los que
ofrecen cuadros nacionales o fiestas criollas, se han ani
mado a rememorar en toda su clsica belleza esa creacin que
fu incitante espiritual de estos pueblos, como romance he
roico, cancin patria, crnica patritica popular y danza na
cional.

La G e l l a es la otra danza que como el Malambo tiene el


honor de poder ser llamada gauchesca. Es de orijen uru
guayo; al popularizarse en la Arjentina, all por las decenas

7 Es el "Cielito a la venida de la expedicin espaola al Ro de la


Plata", atribuido a Hidalgo por L eg u iz a m n , El prim er poeta criollo
del R io de la Plata, pg. 61. Cf. L au ro A y esta rn , La prim itiva poesa
gauchesca en el Uruguay, Imp. "El Siglo Ilustrado, Montevideo, 1950,
pg. 95.
ANDANADA FOLKLRICA 203

1840-60, se adulter su nombre mal llamndola Huella, a


pesar de que salta a la vista la falta de sentido:
A la huella, huella,
huella sin cesar!
brase la tierra,
vulvase a cerrar! 8
Gella es abreviatura de "degella, y sta, en este caso,
equivalente a degello, por eso el estribillo clsico es claro
y terminante; para degollar conviene que piadosamente se
abra la tierra y se vuelva a cerrar, pero no para andar sobr
ella. La confusion pueblera no se oculta, pues aun tratndo
se de huella o pisada el paisano tambin dice gella.
El desconocimiento de la intencin orijinaria que cre este
baile, produjo ese error fundamental. Solo el gauchaje de la
poca trjica no se confundi; el entrerriano y el correntino
usaron la Gella en su acepcin cierta, y ha debido conocer
se mas hacia occidente, pues se cant despues del asesinato
de Quiroga:
A la gella, gella,
gella sin cesar!
han muerto a Quiroga,
nuestro jeneral! 9
La he odo cuando muchacho a un veterano oriental, alter
nada con esta variante:
han matado a Flores,
nuestro jeneral!
Es danza de los fogones de las montoneras charras de las
patriadas, que con sus reflejos luminosos cincelaban en la os
curidad altos relieves del torso de bronce del primer gaucho.
Es danza de hombres; vibra en ella el espritu vengador del
Charra invicto, trasmitido al admirable paisano uruguayo.
8 Ya figuran en V en t u r a L y n c h , La provincia de Buenos Aires hasta
la definicin de la cuestin capital de la R epblica, Bs. As., 1883, t. I, y
son registradas por J orge M. F u r t en su Cancionero Popular Rioplatense.
(Lrica gauchesca), Impr. Coni, Bs. As., t. I, pg. 410.
9 Cf. I sabel RErz, El Folklore Musical Argentino, Ricordi Americana,
Bs. As., 1952, pg. 212.
204 COSAS DE NEGROS

Es grito de guerra; proclama siniestra de los tiempos heroicos


en que la patria templ el acero de sus hijos.
Una accin perdida, la desgracia de una sorpresa, la muer
te de un jefe, eran glosadas por la Gella, que levantaba los
nimos para la revancha o la venganza.
En los vivaques de las patriadas fu canto antes que danza,
pues sus figuras coreogrficas no tenan mas objeto que ame
nizarlo; podan tomar parte varios bailadores, que ya suel
tos, ya en rueda, pero cada uno por s, desarrollaban un cepi
llado suave y de elegante espaciacion, que sola ajitarse algo
despues del estribillo.
El paisano, que cont con el concurso del bello sexo, com
bin una danza de pases y rodeos injenuamente corteses, con
juego de pauelos y rondas y mudanzas, influenciado por la
Samba y la Cueca.

El P e r ic n es danza orijinal del paisano uruguayo. As co


mo la Gella fu en el predio Charra la danza de la era tr-
jica, el Pericn lo fu de la de paz y organizacin nacional, y
parece simbolizarlo en sus placenteras figuras, en la obedien
cia a sus oportunos mandatos, en los colores patrios de su
"pabelln.
Sus ritmos hermosos, subyugantes de armonas nativas, son
inconfundibles, apesar del comps de valse en que se emiten.
A "Juan Moreira debe la Arjentina el conocimiento y difu
sin de ese baile criollo.10 Antes de la fundacin del Teatro
Rioplatense solamente se bailaba en la campaa uruguaya.
En el litoral y en Montevideo circulaban motivos de su m
sica entre los aficionados del pueblo, pero se danzaban ni
camente como valse.
Cuando Gutierrez y Pepe Podest prepararon la pantomi
ma con que se inici aquel drama gauchesco, para la fiesta
criolla que en ella se intercal como el cuadro de mayor atrac
cin, no se les ocurri baile mas tpico y aparatoso que el Ga
to con relaciones, pues ignoraban la existencia del Pericn.
Podest convirti la pantomima en drama dos aos des
pues, y continu el Gato tres aos mas escobillando en el pi-
10 Utiliza algunos fragmentos de estas pginas don J os J . P odest en
sus memorias, Medio Siglo de Farndula, Ro de la Plata, [Crdoba], 1930,
pg. 58.
ANDANADA FOLKLRICA 205

cadero, hasta que la visita a Montevideo en 1889 le propor


ciona a Moreira la feliz sorpresa del pintoresco baile, que
haba de cooperar al mayor xito y seguridad del nuevo Tea
tro en formacin.*
As fu sustrada al silencio y aislamiento de la campaa
uruguaya, la danza criolla mas hermosa, mas elegante y mas
simblica que con orgullo puede ostentar el Plata.
Haca apenas ao y medio que la msica del Pericn ha
ba pasado al pentgrama por primera vez, y esa fu la que
sirvi para que Moreira lo condujese a su consagracin
rioplatense.
Dicha msica tiene su nota histrica: La Escuela de Artes
y Oficios de Montevideo, estaba en el perodo en que fu
til al pais y prometa convertirse en grande y fuerte institu
cin; la dirija un coronel don Juan Blinzon, hombre pro
gresista y celoso de su misin; aunque militar velaba personal
mente por la buena marcha de todas las secciones de la
Escuela y sola erijir de ellas obras de aliento, poco acostum
bradas en establecimientos de esa ndole. Un dia de 1887,
Blinzon se entrevist con el director del conservatorio de
msica de la Escuela, Institucin que honr al pais con m u
chos buenos profesores, y le orden que tratara de recojer en
sus fuentes de orijen, en la campaa, los motivos necesarios
para proporcionar a la orquesta de la Escuela el Pericn na
cional, baile de paisanos, pintoresco y de msica armoniosa,
digna como ninguna de los honores de la pauta.
Era el citado director don Jerardo Grasso, quin tom la
empresa con dedicacin y entusiasmo, logrando el mas com
pleto xito. Su trabajo sometido al peritaje de criollos con
gregados por Blinzon, obtuvo el veredicto: que se imprima
cuanto antes.12
En mi libro Teatro Nacional R ioplatense relato este memorable
hecho.ll
11 En su captulo Teatro criollo (pg. 25 y sigts.) Recurdese que este
ensayo sobre nuestro teatro fu redactado en 1910 y del mismo podramos
asegurar dependen algunos pasajes que luego sita J os J . P odest en 'sus
memorias citadas.
12 La primera descripcin la encontramos en Ventura Lynch, que da
dos versiones. Una tercera pertenece a D. Jos L. Prez, uruguayo, en
1885. Dos aos despus el maestro italiano Gerardo Grasso por orden del
206 COSAS DE NEGROS

Y naci el Pericn para el arte, instrumentado para orques


ta y piano; y pas las fronteras de su patria, siendo tambin
reproducido en el extranjero.
En el teatro gauchesco encontr elementos y ambiente para
presentarse con todo su sabor criollo, y hall el perfecciona
miento de sus figuras.
Y la alegre y animosa farndula precursora que con Mo
reira condujo el Pericn por tierras del Plata, recuerda la
sorpresa con que era recibido en las poblaciones arjentinas por
serles desconocido, y la familiaridad con que le hacan recep
cin en las orientales, baile proverbial hasta en sus mas apar
tados ranchos.
El Pericn surji de una combinacin de la Gella paisana
y el Gato con relaciones. Su bautizo vino despues, como la
progresin de sus figuras y con ellas su tcnica sin igual.
Entre los muchos diminutivos que el negro consagr con
su bozal, existe Perico, con el que no solo sustitua a Pe-
drito sin que as llamaba al charabon (avestruz implume en
guaran), y en aumentativo: pericn, al avestruz. Era muy
popular entre la chiquilinada una especie de ronda-catonga
que titulaban El avestruz y el mosquito, (todava se jue
ga en el Plata), y por abreviar sola decirse jugar al aves
truz, lo que el negro llamaba jugar al pericn, que en la
campaa produjo por gracia y continuidad el bautizo de la
hoy famosa rueda de esta esplndida danza. Tal es la versin
que explica el v o c a b l o . 1 3 [Vase nota 30, en pg. 291.]

Como se cita al Tango en lista de danzas criollas, en cual


quier poca y lugar del Plata, lo mismo se ha citado al Peri
cn. Es costumbre mezclar tiempos y olvidar orijenes cuando
coronel Julio Mur difiere del nombre que proporciona Rossi pre
senta una pieza ms definitiva y de gran popularidad. Con algunas va
riantes llegamos al conocido pericn "Por Mara en ciertas partes obra
de Podest para orquesta y que luego llevara reducido al piano Gaetano
Grossi, titulndose como la pieza en la cual se-bailaba.
Cf. L auro A yestarn , Del Folklore Musical Uruguayo. Antecedentes
bibliogrficos del Pericn", en El Dia, Montevideo, 11 de enero, 1948 y
La prim itiva poesa, pg. 62; y el completo ensayo de C arlos V ega , Bailes
tradicionales argentinos. El pericn, Historia, Origen, Msica, Poesa, Co
reografa. Edit. Korn, Bs. As., 1953.
13 Difieren de estos conceptos, Lugones, Tiscornia, Furt, etc. en los
estudios ya citados.
ANDANADA FOLKLRICA 207

se hacen relaciones literarias, y eso desorienta luego la inves


tigacin folklrica, siendo motivo de las mas imprevistas rec
tificaciones y revelaciones; y nada peor castigado por esa cos
tumbre, que la versin de cosas gauchas y criollas. Hasta en
trabajos serios, de clsicos y modernos que suponemos enten
didos en el jnero, se observan confusiones y errores que el
tiempo ha dejado perdurar sin ser observados.
Ascasubi nos presenta al paisano conversador Vega, como
gaucho payador.
Del Campo nos trae a Laguna y su compadre creyndolos
gauchos ladinos, y son dos chacareros chupistas y noveleros.
Figari nos pinta un Pericn unitario y otro en la estan
cia, por paisanos con cribados y por consiguiente arjentinos,
sin sospechar que eso nunca ha sucedido; ha cado en el error
de Monvoisin con su seudo gaucho federal, tan gaucho co
mo fundador de la universidad de Crdoba el obispo Trejo.
Gauchistas, criollistas y nacionalistas, los mas autorizados,
se pierden en descuidos literarios que mutuamente se festejan
y propagan, tan inocentemente equivocados que, creyendo lo
contrario, hacen decidida adulteracin de las mas caras tra
diciones.
Los modernos cultivadores entusiastas de danzas, cantos y
msica nativa, nos dan sensibles pruebas de despreocupacin
cuando en exhibiciones pblicas desean conseguir efectos de
gran xito, con perjuicio lamentable de la tradicin y silen
cio absoluto de gauchistas, nacionalistas y criollistas.
Citaremos casos ofrecidos en teatros de las capitales del Pla
ta, en demostraciones de arte nativo.
Gauchos pampeanos con galera* (ao 1835) bailan La Fir
meza y Los Amores.

Gauchos pampeanos no han existido. En aborijen pam-


pa es desierto. En la pampa no hay nada, ni el famoso
omb. Lo nico que puede hacerse en ella, a veces, es cru
zarla.
Gauchos con galera no los hubo nunca. Fueron paisanos
peones y conductores agregados a las postas en la campaa
arjentina, que usaban como distintivo unos galerones, restos
militares de cuando se organizaron escuadrones de paisanos
munidos de aquellos adefesios, por imitar burlonamente los
208 COSAS DE NEGROS

morriones del moro-godo. No fu moda ni costumbre, adop


cin transitoria de un adminculo til pues solan ser de cue
ro, y servan de recipiente para varios usos.
La Firmeza y Los Amores son bailes modernos, de fines del
pasado siglo, inventados por guitarreros de pulpera. La le
tra de ambos, chabacana, a veces inmoral, y la tcnica dan
zante de comparsa carnavalesca, no dejan lugar a dudas. No
han podido pues bailarse en 1835.

Gauchos de Gemes, con ropas rojas y largas barbas, si


mulando un vivac danzan el Bailecito a la luz de un fogon.
Gemes titul Gauchos a sus milicianos de caballera, co
mo pudo titularlos Blandengues, Voltjeros, etc., porque
entnces no se numeraban los cuerpos, se titulaban. La fama
de los gauchos de Artigas que en esos momentos corra por to
da la Arjentina, y cuyas maravillosas audacias comunicaba el
mismo Artigas por chasques a su amigo Gemes, inspir a s
te aquel ttulo.
Los gauchos de Gemes montaban en muas y machitos se
rranos; usaban grandes guardamontes; pocas barbas se vieron
entre ellos, pues eran en mayora naturales y sus mestizos; las
ropas a lo que caiga, nunca coloradas; raro que se viese un
chirip, pues en el Norte prevaleci hasta hoy el calzn del
indjena. Su nico distintivo un chamberguito tirols con su
respectiva plumita.
No han podido conocer el nombre Bailecito, dado al Ga
to en las chacras varias dcadas despues de la actuacin de
esos milicianos.
Los mismos gauchos barbudos y disfrazados de colorado
bailan el Llanto, y, naturalmente, lloran.14
El gaucho nunca llor amores; tampoco el paisano.
La danza citada es de la misma edad, calidad y proceden
cia de La Firmeza y Los Amores, con la diferencia de que ni
para carnaval es aparente, por lo del llanto.
14 Esta danza toma su nombre de la mmica utilizada en su coreografa
y tambin en parte por su letra que dice: A y, ay, ay, / djenme yorar, /
que slo yorando / remedio mi mal. Cf. J orge M . F ur t , Coreografa, p g .
31; A ndrs C ha za r reta , [Primer] A lbum musical santiagueo de piezas
criollas, coleccionadas para piano, Bs. As., 1916; O reste D i L u l l o , El
Folklore de Santiago del Estero, Santiago del Estero, 1943, pg. 105.
ANDANADA FOLKLRICA 209

Varias danzas nativas y de nativos han pasado al recuerdo,


por cierto muy confuso, pues suele tropezarse con informes
diferentes sobre una misma, lo que fcilmente se explica si
se tiene en cuenta que lo nico exacto que corra de ellas era
su nombre, y para aprenderlas no exista otra academia en la
mayora de los casos, que la informacin inconsistente del que
"las haba visto bailar. Vamos a recordar a la lijera algunas
de las que hicieron poca, con sus cualidades caractersticas.
El M a r o t e es de orijen quichua, con sealada actuacin en
el Norte arjentino. De una pareja. Tcnica del Gato. Su letra
es paisana. Sin informes sobre el vocablo de su nombre, que,
en verdad, no parece quichua.
El T riunfo fu creacin del paisano arjentino. Es descen
diente en primer grado del Cielito. Varias parejas, si se quie
re. Tambin ha influido en sus figuras el Gato. Debe su nom
bre al estilo de composiciones que Hidalgo titulaba triun
fos: El triunfo de M aip, El triunfo de Chacabuco.
El P a l a - p a l a es danza quichua; la nica de jnero cmi
co. Tiene canto y letra en que se citan varios animales. Pala-
pala es el cuervo, y se simula un coloquio de este bicho con
los que se van n o m b r n d o o s Tcnica especial de rodeos, re
faladas, vueltas, saltos rtmicos, etc., que requieren gracia y ha
bilidad, pues se pretende imitar la manera de ser del animal
que tiene la palabra. El paisano hizo vulgar a esta danza qui
tndole la mmica imitativa que le daba novedad, belleza y
mrito artstico.
El P a l it o puede ser de un hombre con dos mujeres. Re
cuerda otros bailes con su tcnica indjena, pero sus versos, a
veces indecentes, que responden al nombre mal intencionado,
delatan a este baile como ajeno a todo clasicismo.
El C u r u m b o Sombrerito es sin duda guaran, por su pri
mer nombre; por el segundo es paisano, y lo debe a los som
breros con que la pareja se prodiga galanteos y cambios cor
teses. Por llevar sombrero la mujer se ha supuesto a esta dan
za de procedencia quichua-boliviana, pero tambin se ha bai
lado con un solo sombrero, el del hombre, que se colocaba en
16 Ellos son: la chua, el am patu (sapo), el caray-puca (iguana), el
huii (tordo), el utu (zorro), el ycacu (jilguero), el hualu (tortuga) y
el acatanca (escarabajo).
210 COSAS DE NEGROS

el suelo para desarrollar el baile a su alrededor, y al terminar


se cubra con l a la compaera. Es elegante y picaresco. El
paisano le aplic letra conservando el estribillo indjena cu-
rum b, que suele pronunciarse cada dos versos.
Segn Montoya en su diccionario de Guaran clsico, cu-
rum b equivale a sarnoso, leproso o granujiento; de
curu: sarna, costra o granos, y mb: lleno o cubierto,
tambin interjeccin, muy ljica tras el anuncio desagradable
de curu.
Esto nos anima a deducir que como el Pala-pala y muchas
otras danzas autctonas de mmica alusiva, festivas y de ri
tual, que no han llegado a nosotros, el Curumb ha debido
ser una expresiva coreografa de habilidad y efectismos, que
al rodar con los aos ha ido descaracterizndose en las moda
lidades del paisano, perdiendo tu tcnica y su nombre.
La M e d i a C a a es contempornea del Cielito y del T riun
fo, y tiene del ritual de ambas. Estuvo en su apojeo en tiem
pos de don Juan Manuel, y si la sociedad portea no inven
ta el minuet Nacional, Federal o Montonera, (ttulos que ha
can sonrer al taimado loco), ste le encaja la Media Caa
como respetable baile nacional-federal, por ser el predilecto
del paisanaje rosista, que le ados versos indecentes para de
leite de la bajeza e incultura del loco.
Sin duda es creacin de los paisanos entrerrianos y corren-
tinos, de noble estirpe guaran, pues desde el Paraguay hasta
Buenos Aires se populariz eh todas las rejiones de ese litoral,
y como consecuencia en el Sud brasilero.
Poco costara asegurar que el ttulo de esta danza procede
del de ciertas fiestas guaranes de espectculo mmico guerre
ro, a que se asociaron los colonos aleccionados por sus frailes,
y llamaron caas, recordando otras parecidas que sus mayo
res los marroques implantaron en el solar de su raza y as
se titulaban; pero, se estara muy lejos de lo cierto.
La Media Caa surji de la aparicin y uso de la media-
bota de caa (el calzoncillo no permita la entera o alta),
en la que se lucan bordados de talabartera y flecos y borlas
de cuero que bailando chicoteaban singularmente. En los ce
pillados se habra observado ese efecto y ello di marjen, pau
latinamente, al advenimiento de la Media Caa, por bailarse
con botas de media caa, que le crearon tcnica propia en es-
andanada f o l k l r ic a 211

pedales punteados de pies con que se interrumpan vueltas y


rodeos compadrones. Naturalmente, ni el ttulo ni la ausencia
de la media-bota evitaban que se bailara con la indjena o de
potro, que era la corriente.
Ninguna de las danzas que acabamos de citar en este lti
mo repaso, figuraron en el repertorio del paisano uruguayo,
cuya coreografa propia monopoliz sus entusiasmos en toda
poca.

Hay cierto nmero de bailes criollos, que son creaciones y


combinaciones de los cuadros de dramas gauchescos de circos
nmadas, de los grupos carnavalescos de igual jnero y de los
injenios camperos que tienen su torre de marfil en las pul
peras, y se inspiran junto al fogon de adobe cocido.
La letra, la msica y la tcnica los delata en el acto; sin
embargo, sin que se popularicen, pues aparentan pertenecer
a la tradicin, llega el momento en que nos hablan de ellos
como de herencia gauchesca, pampeana y quichua, y no ci
tan la conquista y la colonia por ser cuento demasiado viejo;
y pasan al acervo Los Aires, Las Flores, El Prado, El Polli
to, La Mariquita, El Llanto, La Firmeza, El Caramba, etc.
Nada de eso se ha bailado ni conocido en la banda orien
tal del Plata.
LA INJENIOSIDAD DEL NEGRO

La gama meldica intensamente humana de su filarmona, le da influyen


te representacin en las sociedades civilizadas. Su ltima cosa,
el Jazz - band, es el elojio mximo de su imajinativa artstica.
Gentilis.

E l negro de Amrica no ha sido superado en la danza ni en


las armonas musicales con que la estimula y desarrolla.
En Africa misma, en la cuna de su raza, acaba de sorpren
der a don Eduardo Windsor de Gales y a su squito, el sen
timiento y habilidad filarmnica de esos pueblos todava pri
mitivos, gracias al protectorado de la civilizacin de los euro
peos. Nada mas maravilloso conocemos, declararon los bri
tnicos; y no existen intereses creados que obliguen a ese elo
jio, es un milagro de sincera admiracin.
En toda rejion del mundo donde el hombre negro haya si
do aclimatado, dej las armonas personalsimas de su simpli-
cismo lrico y los desperezamientos de su plstica.
En Estados Unidos, donde el odio del color no est en
desacuerdo con el espritu de justicia hacia lo alegre y delei
table, el negro ensea a su hermano rubio los encantos del
ritmo y de la accin, en sus msicas y danzas. El famoso za
pateado del negro norteamericano, bastara por s solo para
consagrar su celebridad.
Flexible hasta parecer de goma, liviano como una pluma,
verdadero esteta aun en los mas exajerados movimientos, es
conde en cada danza una tentacin en la que cae dcilmente
el blanco, empedernido cateador de sensualidades.
El Brasil debe al negro y al autctono sus hermosas can
ciones y danzas populares. Inmenso es su nmero y enorme
su variedad en tan estenso territorio. En la poesa popular se
conservan algunas en bozal-brasilero; su simple lectura da un
LA INGENIOSIDAD DEL NEGRO 213

dulce ritmo; vase esta estrofa de la popularsima cancin cl


sica Pai Joao:
Dizofro dim baranco
no si pri atur,
ta comendo, ta drumindo,
manda preto trabai.
La Maxixe, de fama mundial, que en el Plata pronuncia
mos Machicha, es el tango brasilero creacin del negro.
Portugalandia adeuda al africano, (su industria y familiar
de otrora), sus mejores cantos y danzas; los hermosos Fados
son saudades de la sujerente cadencia jenuina de su criollo
negro. El lusitano conservaba la herencia del projenitor ma
rroqu en su Sarabanda y en la caracterstica de su arte popu
lar, pero la del negro se impuso sobre aquella, y prevalece en
la pennsula como prevaleci en Amrica creando el canto y
la danza brasilera.

La escala musical del africano tiene dos notas nicas, una


para cada mano, y el eco en los labios. Con semejante bagaje
filarmnico es curioso que haya logrado crear el mas intere
sante estilo.*
Es cierto que la salida de sus bosques y de sus tierras lo pu
so en contacto con cinco notas mas, pero tambin es cierto
que tuvo que ilustrar con lminas de su danza los sonidos que
con ellas combin.
Nadie le ense nada, todo es producto de su imajinativa y
dedicacin constante.
Es admirable lo personal que ha sido en su arte, exento de
toda influencia, verdaderamente extrao en tan humildes se
res; evidencia con que tropezamos a cada paso, de que los in
vasores de Amrica no saban de armonas o balbuceaban algo
muy inferior al arte del negro.
Volviendo a la observacin bblica con que comenzamos es
te libro, vemos con luz meridiana que el hombre negro al huir
* Reporteado un msico francs perito en Jazz-band, dice de sus
creadores los negros norteamericanos: Sin duda tienen el sentido del
ritmo desde la mas tierna infancia. Desde nios golpean sobre los ban
cos donde estn sentados, sobre un tonel, sobre un cajn, sobre todo
lo que encuentran. Con el ruido cadencioso de sus manos tratan de
reproducir el ritmo de las canciones populares".
214 COSAS DE NEGROS

de manos de Jehov antes de que ste terminase su elabora


cin, llev consigo, trasmitido por el divino soplo, las armo
nas del ruido disciplinado con que Jehov dotaba al primer
hombre, y no salieron iguales para el segundo (el hombre
blanco), por aquello de que segundas partes nunca fueron
buenas. Otra sospecha trascendente: no habiendo sido el hom
bre negro inquilino del Paraso, no pudo ser desalojado y obli
gado a vagar con el fardo de maldades de los descendientes de
Adn; lo que explicara su sorprendente moralidad individual
y colectiva.*
En el Sud americano el negro no pas de los litorales, en
chiquerado con su pariente y socio el ilustre fidalgo colono,
por eso lleg a nosotros pura y limpia la lrica indjena. Por
eso en el Per corre en la cancin y danza de la tierra baja el
recuerdo del negro, pero no en la alta. Por eso en Bolivia se
nota su ausencia, sin que precisamente quiera decir que all
no fuera introducido, pero, es que las cumbres donde el autc
tono levant sus templos al Sol, nico dios visible, no permi
tieron que razas extraas las profanasen; vengaban a Amri
ca; y quiz preparan la vindicacin de sus pueblos traiciona
dos. Y son las cumbres y sus punas misteriosas las que nos en
viaron el ritmo de Amrica.
En las Antillas, conquista y obra del negro, recoji Francia
los motivos para sus mas famosas y preciadas danzas de sa
ln; Britanialandia aprendi su ponderado Schotis, y en el Ti-
perary lejendario con que hace sus recreos raciales, se nota la
inspiracin inconfundible del negro antillano, aunque a la
tradicin le hagan decir piadosamente otra cosa.
Es imposible incursionar en el terreno folklrico de Amri
ca sin que alguna cosa de negro no se haga presente.
Sus cosas picas se las ha sustrado el hermano blanco al
componer la historia. Nosotros lo hemos tomado bajo su ca
racterstica filarmnico-coreogrfica, y mediante ella nos ha
puesto en rememoracin de otras cosas, pero de blancos, pa
ra detenernos en divagaciones poco comunes, por cierto, mas,
posiblemente, no del todo intiles.
# Dice un acompaante de don Eduardo Windsor en su reciente
visita a los negros zules: "Tan estricta es la moralidad de estos sal
vajes, que solo la influencia britnica ha impedido que cuando nazca
algn nio ilejtimo no se condene inmediatamente a muerte a los
padres."
LA INGENIOSIDAD DEL NEGRO 215

Vamos a despedirnos del negro presentndolo en la ltima


conquista de su jenialidad musical, que actualmente recrea al
mundo con la alegra estrepitosa del Jazz-band.

Para el negro la msica es su ruido predilecto; es parte de


su yo; nace con l.
Para el blanco es lo supersolemne, la llama arte divino,
y toda una vida dedicada a l, toda una familia de msicos
ilustres, quedan consternados ante la deshonra de una nota
discordante que se les ha presentado fuera de pentgrama y
no saben qu hacer con ella.
Pues bien, con esa nota desorbitada, el negro, sentimental
y delicado melodista, ha hecho su jesta filarmnica.
Si no estuviera la msica en todas las cosas de la Naturale
za capaces de producir un sonido perceptible al odo, podra
asegurarse que la revel el hombre negro, porque la maneja
a su antojo con todas y contra todas sus reglas. El negro es el
mao de la desarmona disciplinada; no hay nota discordante
ni chirriante capaz de confundirlo; la recibe con su perpetua
sonrisa y la somete a su injeniosidad.
El negro es el elojio vivo de la sncopa; es la risa en msi
ca. l ha decantado el estrpito, lo ha filtrado, lo ha alambi
cado y ha producido azcar y canela finas, segn su propia
frase cubana.1
La msica del blanco refleja todas sus debilidades y pasio
nes, por eso canta, reza, blasfema, llora, raje y acaricia. La del
negro solo re, a veces disimulando una suave nostaljia; re
porque en su psicoloja no se ha encendido la farolera de
aquellas pasiones, con las que Wagner cre su atrevido jazz-
band, admiracin estupefaciente para unos, intensa repulsin
para otros.
El Jazz-band de los negros norteamericanos testifica lo que
dejamos dicho. Nada mas curioso que ese conjunto de difci
les y delicados instrumentos malabareando sin batuta las no
tas musicales en atrevidos compases que, empeados en no
dejarlas reunir en armona, crean una meloda nueva; las sa
cuden como calidoscopio de juguetera formando siempre fi
guras perfectas; las mutilan, las violentan, las afinan o en-
i Cf. F er n a n d o O r t iz , La Africanta de la msica folklrica de Cuba,
Ediciones Crdenas y Ca., La Habana, 1950, pg. 286.
216 COSAS DE NEGROS

ronquecen, las disgregan o apeuscan, y surje siempre una


singular extraa cadencia insospechada que parece irritar a
la banda, como si en efecto buscara afanosa un verdadero des
concierto; la batera, en la que el negro ha reunido los rui
dos de la selva nativa, ensordece en aparente desacuerdo con
los instrumentos clsicos a que acompaa; y el extrao contra
punto no cede, como la corriente de agua corre y corre perse
verante sin que ningn accidente del terreno la detenga, por
que los salva adaptndose a todos.
La msica de un Jazz-band es una meloda verdiana deba
tindose en un torbellino wagneriano. Juguetona como el ne
gro mismo, sube a crescendos rotundos y baja a diminuendos
infinitesimales.
La cultura artstica suele ser en el blanco pose y efectis
mo; en el negro es habilidad injnita, y con su Jazz-band lo
prueba: tifn de notas o cascabeleos de ruidos desarticulados,
en tropel sobre un plano meldico que los ana, as como ba
rullentos escolares loqueando en las filas van entrando a cla
se en perfecto orden.
Y tras esta gimnasia musical desorbitada de innegable be
lleza, el maestro negro confirma el simplicismo de su injenio
repentista, y revela su espritu innovador con finales cortan
tes, secos, que desesperan la tcnica arcaica de los intermina
bles finales clsicos.

Deca un moderno intelectual brasilero, en prrafos sobre


socioloja de su pais: Respecto al negro, ya hemos cumplido
con l nuestro deber de humanidad, lo que podra interpre
tarse por ya le hemos pagado sus servicios . . . Muy al con
trario: l ha cumplido con todos y nadie con l. Todas las ra
zas son deudoras de la negra; solo ella ha pagado siempre,
puntualmente, con sus virtudes, con su sangre y con el oro de
su labor mproba, una civilizacin cnica y tarada que se le
ha vendido por buena a inhumano precio. Mucho mas ha
hecho todava: con la insinuacin de su injenua alegra ha
invitado a olvidar y ha olvidado; quiz con mas inconsciencia
que altruismo, pero innoble sera aprovechar esa circunstan
cia para desconocer las incontables torturas, los derechos ad
quiridos.
En el pringoso blasn del colonizador intil y petulante
LA INGENIOSIDAD DEL NEGRO 217

que ambul sin plan y sin rumbo por tierras de Amrica, des
de Tejas hasta los virreinatos de opereta del Sud, luce un
cuartel: en campo de plata motas negras, y el elocuente lema:
Gentilis.
La suspicaz crnica de la herldica, descubri en eso un
simbolismo de fusin bioljica y n un arrobamiento filos
fico de fraternidad en la especie, y, ocult el cuartel, que des
cubrimos en homenaje al infortunado y contento hombre
negro.
NOTAS COMPLEMENTARIAS

O)
(De la pjina 43)
UNA SUPUESTA ESTIRPE DE CAM
Disparatado orijen dado a la raza negra.

Jehov eliji a No y sus tres hijos como nicos seres humanos ejempla
res entre los que poblaban la tierra, y despus de bendecirlos les orden
que construyeran la famosa arca y se confinaran en ella, para estirpar la
Humanidad y empezarla de nuevo con ellos.
Es de suponer que el tal No era el superhombre, condicin funda
mental que los autores bblicos olvidaron, para presentarlo mas tarde
como precursor de los alcoholistas y padre brutal y repulsivo, que mal
dice a su hijo menor por haberse permitido con l infantil expansin; y
para dar mas relieve a semejante monstruosidad, bendice a los otros dos.
Fu Cam el maldecido.
M a ld it o sea C a n a n J S eeryo ser de los siervos de sus h e r m a n o s !

Este fu el brbaro anatema, verdadero azote de la Humanidad, destructor


de hogares por muchos siglos; estigma jenealjico que muchas jeneracio
nes respetuosas de Jehov usaron despiadadamente y consignaron con
estpido orgullo en el memorndum de sus biblias de fam ilia. Este fu
el brbaro anatema, incentivo de la esclavitud.
Cuando el hombre blanco y cristiano resuelve traficar a su hermano
negro, para justificar su crimen se le ocurre declararlo descendiente de
Cam; da luego gracias al Supremo por permitirle continuar la venganza
de No, y, queda sonriente y tranquilo.
Todava hoy, autores de buen nombre, en estudios antropoljicos, his
tricos, etc., llaman a los negros estirpe de Cam, y circula tal suposicin
en enddopdicos y en otros libros en que la cita del negro recuerda a
Cam y la de ste al negro.i

i Los camitas, tambin llamados kam itas o hamitas (descendientes


de Cam segn la tradicin bblica), son caucsicos del mismo origen que
220 GOSAS DE NEGROS

Los autores bblicos ignoraban la existencia del hombre negro, no se


debe pues a ellos la versin de la estirpe negra de Cam, inventada por
los cristianos con la intencin que dejamos anotada.
La estirpe de Cam por va de su hijo Canan, pobl nicamente en
tierras de Asia. Era hebrea, perfectamente blanca por cierto. Las rejio-
nes en que naci y se extendi se llamaron tierras de Canan; predi
lectas de Jehov, y tanto, que a ellas atraa sus elejidos cada vez que de
cretaba un castigo para el resto del mundo; predilectas de Jess en sus
memorables correras. Se llamaron tambin tierras de promision y de
Israel (Palestina, Fenicia, Lbano, etc.). Nada menos que el escenario
mximo bblicol
Por lo visto, Jehov no permiti que triunfara la soberbia de No, y
Cam y los suyos anduvieron en el mundo al amparo de su bendicin, que
los cristianos no alcanzaron a comprender.

Esto de Cam y Canan necesita una explicacin, y nos asesora un bu-


ceador bblico:
No no maldijo directamente a su hijo Cam, porque haba sido con
anterioridad bendecido por Jehov; lo hizo indirectamente maldiciendo
a su descendencia en Canan, hijo de Cam; y al profetizarle que sera
siervo de los siervos us un modismo hebreo que equivale a el mas
vil de los esclavos.^
Los cristianos aprovecharon esa chicana para traficar al negro a con
ciencia tranquila; el mas vil de los esclavos, y, por lo tanto, descendien
te de Cam por la rama de Canan.
Cam tena tres hijos mas, a los que no alcanz la maldicin del ama
ble abuelito por ser mayores que Canan.
De aquellos era Gns el primojnito, y parece mas en condiciones para
prohijar la raza negra, porque se encarg de poblar la Etiopa y la Nu-
bia, (ningn autor lo asegura pero lo citan), y como esas rejiones fue
ron siempre tierras de hombres negros, siendo Cus el colonizador deban
ser los negros sus descendientes, mas como aqul y su esposa eran blancos,
a alguien se le ocurri culpar al Sol de la pesada broma, y hasta nues-

los pueblos europeos. Son tal vez los tipos africanos ms antiguos, re
presentados en la antigedad por la civilizacin egipcia que tanta influen
cia ejerci sobre las dems poblaciones africanas. A rth u r Ramos, Las
culturas, pg. 24.
2 La profeca de No fu cumplida por Josu, que derrot a los
canamitas y redujo a muchos de ellos a la esclavitud. E m il io B allagas ,
Situacin de la poesa afroamericana. Revista Cubana, Direccin de
Cultura, La Habana, enero-diciembre de 1946, vol. XXI, pg. 17.
NOTAS COMPLEMENTARIAS 221

tros dias hay quienes creen, muy seriamente, que los negros tuvieron su
orijen en hombres blancos ennegrecidos por el Sol.
Los inventores de la estirpe Camitica no tuvieron en cuenta: Que
donde pobl Canan nunca hubo nativos negros. Que Cus blanco y
con esposa blanca no poda tener descendencia negra. Que el Sol, por
ningn proceso puede convertir a blancos en negros.
Contra la mas elemental ljica, contra el mas infantil criterio, de es
tos absurdos convencionales las relijiones tienen verdaderos tesoros.3

(2)
(De la pjina 49)
COSAS DE NEGROS
Quedar como un negro Verse negro

A lgo se h a in sin u a d o sobre la intelijencia del hombre negro. Unos ase


guran que es inferior a la del blanco; otros, que no es superior ni infe
rior, sin que el blanco obstaculiza su cultivo y le niega todas las opor
tunidades.
La verdad es que el africano no interpretaba fcilmente una clara ex
plicacin, (tampoco la interpret nunca un campesino europeo), y el
mismo afan de obedecer le haca incurrir en torpezas, casi siempre cmi
cas, que consagraron el dicho cosas de negro, con el que la costumbre
design todo error o disparate que pusiera en ridculo al autor, fuera
o n negro, y en el que no hubiese ninguna mala intencin.
El dicho ha dejenerado; ahora suele tacharse de cosas de negro a
toda mala accin, a toda pillera, olvidando que los negros nunca proce
dieron mal con nadie.
El plural y singular de este modismo son convencionales y conforme

3 El Dr. H arry M ac N e i l , dice que el ms antiguo autor que en la


tradicin universal intent seriamente poner en circulacin la leyenda
acerca del origen oscuro de la piel de los negros, por causa de Cam,
parece ser uno de los primeros discpulos de Lutero, llamado Hanneman,
quien en 1677 public un tratado en latn que llevaba el ttulo de Cu
riosas investigaciones acerca de la negrura de los hijos de Cam. Y agrega:
La leyenda de que los negros derivan el color oscuro de la piel a causa
de una maldicin, fu tomada por Voltaire para hacer burla a los
telogos algn tiempo despus que el artculo de Hanneman. Rousseau
aadi algo al grueso de la leyenda. Escritor tras escritor, incluyendo los
conocedores de la Biblia, repitieron lo mismo despus de aquello. Cf.
La leyenda de que el Color de los Negros procede de Cam es destruida,
por N. C. News Service, T h e Catholic Action of the South, 1941.
222 COSAS DE NEGROS

a la alusin colectiva o personal que en l hubiera. El ttulo de este li


bro tiene la particularidad de estar en plural completo, que es lo menos
usual, y exento del sentido antiguo y del moderno de este dicho, pues se
refiere a las cosas que de los negros relata y dice que nos dejaron.
Una variante de cosas de negro" es quedar como un negro", por
decir en ridculo", como quedaba un negro despues de una de sus pro
verbiales torpezas. Tambin ha dejenerado la intencin de esta frase, con
la que se hace suponer que se ha hecho un papel detestable o condena
ble, lo que nunca hizo un negro, pues solo quedaba mal por inocente
torpeza.
Verse negro" es otra variante que equivale a *verse en apuros" o en
trance dificil", que era lo corriente para el negro que encontraba difi
cultades en su cometido.
Todos estos dichos los ha inspirado el africano a nuestro pueblo, y
han subsistido apesar de no ser aplicables al negro criollo, de intelijen-
cia y viveza bien probadas.

(3)
(De la pjina 52)
DE LAS NACIONES"
Orijen y acepcin de Mandinga". El vocablo Nacin".

las " n a c io n e s de negros exista una titulada "Mandinga".!


E n tr e
Proceda de un poderoso reino, el que mayor territorio domin en
Africa, al oeste del Sudan, y cuyos restos viven hoy diseminados por el
sud de Senegambia. Eran guerreros indomables, algunos de cuyos jefes

l Los mandingas constituyen en Africa un inmenso grupo que ocupa


en el Senegal gran parte de la regin comprendida entre el Atlntico y
el Alto Nger. Su historia es agitada y compleja. Se componen de tribus
grandes e importantes como los mlink, los kassonk, los bambara, los
soninkes, los dula, etc. Poseen un subfijo de nacionalidad comn, nk.
Algunos autores pretenden que la denominacin general era Mali-nke, o
pueblo de mali, el hipoptamo. Otros, como Delafosse, sugieren que la
etimologa exacta es ma-nde, descendiente de madre*, evocando la trans
misin por lnea materna". Por otra parte el mismo Arthur Ramos
contina dicindonos que eran pueblos de ndole guerrera y cruel". No
obstante la influencia mahometana, sus componentes eran considerados
como grandes mgicos y hechiceros; de ah el trmino mandinga, en el
sentido de magia, cosa-hecha, despacho, que los negros divulgaron en el
Brasil". Cf. O negro Brasileiro, pg. 59; Las culturas, pgs. 276 - 280,
puede ampliarse viendo el cap. XVI de Introdugo Antropologa Bra-
sileira, Ed. Casa do Estudante do Brasil, Ro de Janeiro, 1951, vol. I, 2*
NOTAS COMPLEMENTARIAS 223

fueron sobornados por los cristianos para obtener de ellos la venta de


sus prisioneros, con los que abastecan el mercado de esclavos, sirvien
do de funesto aliciente a los mandingos, pues se entregaron a una acti
vidad guerrera que los hizo azote de los pueblos vecinos.
Es de suponer lo que significaba para los negros de otras naciones"
un hermano mandinga.
El clero colonial fu de los principales traficantes de esclavos, combi
nado setretamente con funcionarios civiles y militares del verreinato,
quienes a su vez lo estaban con los negreros. Ese clero que evangeliz con
suspicacias grotescas, aprovech el terror de la infortunada raza hacia el
mandingo, para conseguir gran temor al Diablo, declarndolo de nacio
nalidad mandinga, lo que reavivaba en los injenuos creyentes el recuer
do vago de una horrible irrupcin que los arranc de un lugar donde
no haba hombres blancos torturadores. . . Y adoraron fervorosamente a
Tata Dios para escapar a la perversidad del Diablo, mandinga!
Esto no pasaba del ritual relijioso, pues haba mandingos en ambas
bandas del Plata, y participaban de la jeneral estimacin de sus herma
nos, que deban suponer que no eran stos los malos, vctimas del comn
infortunio.
Circul el vocablo y lleg a preocupar a los fillogos, consiguiendo
una definicin diferente de cada uno, p eo coincidiendo en que se usa
para significar travieso", revoltoso", maligno", y en que es palabra
africana, pero, aplican esos defectos al negro y lo hacen causa directa del
uso y acepcin del vocablo. Algunos, para usar una definicin mas cmo
da y terminante, inventaron que los africanos crean en un diablo o dios
malo al que llamaban Mandinga.?

ed. Utilizando esta noticia de R ossi,'Pereda Valds contina confirmando


sin investigar la existencia de los mandingas en el Plata entendiendo que
la sobrevivencia de la palabra mandinga que corresponde a la designacin
del diablo negro" puede justificarlos. Negros esclavos, pg. 26; vase, P au lo
de C arvalho N eto, La obra Afro-Uruguaya de Ildefonso Pereda Valds,
Centro de Estudios Folklricos del Uruguay, Montevideo, 1955.
2 Existe numerosa bibliografa y estudios sobre el concepto de mandinga
como diablo, personificado como un blanco, de all la referencia en
M artin Fierro: Pinta el blanco, negro al diablo / y el negro, blanco
lo pinta". Cf. Ildefonso Pereda Valds, El Negro R ioplatense y otros
ensayos, C. Garca y Ca., ed. Montevideo, 1937; D an te de L ay tan o , O s
africanismos no dialecto gaucho". Rev. do Inst. H ist. e Geogr. do R io
Grande do Sul, 1936, vol. XVI, pgs. 210-211; Flix Coluccio, Dios, el
diablo y Judas en el folklore americano". Revista de Educacin, La
Plata, enero de 1958; H oracio Jorge Becco, Lexicografa, pg. 25 y Negros
y morenos, pg. 59; H enri L abouret, Les m anding et leur laneue, Pars,
1934.
224 COSAS DE NEGROS

En lenguaje Rioplatense sirve para designar amablemente una perso


na divertida, ocurrente, bromista, y muy especialmente a los nios vi
varachos y traviesos.
En Montevideo el pueblo ha aprovechado la consonancia para apo
dar cariosamente a sus negros: Munyinga, Misirindinga, Curimba, etc.

Por abreviatura de "nacionalidad" los traficantes dijeron nacin" al


clasificar los esclavos, con beneplcito de stos, que en el Plata organi
zaron buen nmero de ellas.
El paisano del siglo pasado aplic el vocablo al europeo, despectiva
mente; un nacin" era un extranjero europeo, igualado irnicamente a
su socio y pariente el africano.
,En la poesa paisana de la poca el uso del vocablo es frecuente; mas
tate fu sustituido por gringo".

(4)
(De la pjina 53)
LAS INCONVENIENCIAS HISTORICAS
La hipocresa filosfica"

Pocos cron ista s han recordado al hombre negro y su importante papel


en la ocupacion de estas tierras, asociado forzado al moro-lusitano y mo
ro-hispano; y lo han citado apenas para demostrar que saben d e.su pre
sencia, pero sin comprometer opinion alguna que pueda deslucir la nove
la de la historia de la colonia y el consiguiente abolengo.
La inferioridad del sujeto, su color, su condicion en el reparto huma
no, amargan la cita y conducen la crnica a una lamentable vulgaridad.
Mas si as se nos ofrece la verdad histrica, con silenciarla o falsearla de
mostramos nuestra pobreza de espritu sin desvirtuar derechos adquiri
dos, aun por el mas despreciable de los seres.
Un estudioso nuestro que recientemente se ocup en un libro del com
plejo problema de la bioloja socioljica arjentina", nos da un caso cu
rioso de ese escrpulo al llegar a la influencia tnica del negro; prepara
el terreno con humillante injusticia para ste y ditirambos para el mo
ro-hispano, quiz sin deliberado propsito, por mimetismo historial, de
que se contajian fcilmente los que se dedican a esa clase de investiga
ciones.
Es de lo mas extenso que conocemos sobre el negro en estas tierras,
y el autor ha llegado a esa parte de su estudio con visible desagrado.
NOTAS COMPLEMENTARIAS 225

Lo inevitable del aporte al asunto impone la cita, y le hace decir: No


nos interesa referir las particularidades que los esclavos de mota han ori-
jinado en la sociedad colonial, porque no es la crnica de ese jnero na
da halagadora para las obras de pensamiento".
No obstante ese prembulo, no ha podido sustraerse a la influencia del
hecho, que burla toda ljica tendenciosa, y a rengln seguido revela lo
que pareca querer ocultar jenerosamente, y sacrifica el pensamiento"
a la realidad: N o podemos disimular esta negra continjencia que la .h e
rencia hizo correr por la sangre de nuestro pueblo, tributando consecuen
te homenaje a las soberanas leyes de la vida; tendramos que sufrir, si
pretendisemos hacerlo, el agrio desmentido que los elementos naciona
les, no del todo rejenerados, ofrecen a cada paso a los que han empren
dido la tarea de observarlos. Cuando no es un estirado personaje el que
descubre, dir as, una reminiscencia de la mota de su ascendiente, es un
admirable catedrtico; cuando no es ste o aqul es algn otro que se
distingue por su gusto o aspiraciones en el ambiente de las bellas artes"
Otro cronista nuestro ha dicho que la Historia no es el relato de los
hechos ni la compulsa de papeles, sin la filosofa que de esos elem en
tos pueda desprenderse. H e aqu un autor convicto y confeso de histo-
riacion imajinativa que no le teme a los concretos y olvida su socorrida
teora para informarnos que las negras eran tentadoras al punto de ha
cer dilinquir fcilmente a los blancos", y filosofa:
El tenaz encrespamiento del cabello, el grueso labio, un poco lvido
bajo una nariz recojida y de amplios ventanales, que se vea en la faz
de algn letrado y en las jeneraciones que sucedieron a la tirana, (sf-
refiere a la del loco Rosas), revelaba para la analtica malignidad de la
crtica social, el abolengo que los haba precedido".
Sarmiento, que concretaba rudamente los hechos, que con su pluma
no temi nada ni a nadie, fu menos atrevido que esos cronistas que con
funden eufemismo con pensamiento" y no usan el uno ni el otro. Incli
nado a frecuentes divagaciones sobre fusin de castas y socioloja en el
Plata, dice en una de ellas que la introduccin del negro fu funesta"
y nada mas. En otra ocasion hace la broma de que en una vecindad de
negros y frailes moro-hispanos ha visto infinidad de mulatitos.
Qu culpa tiene el negro en esa continjencia? Esos sus descendientes
lo fueron por obra y gracia" de los arrogantes castellanos y de los
"nobles fidalgos colonos; esto se calla; en este punto se aplica la filo
sofa, y se le carga el carro" al negro y los suyos con el concreto de un
hecho que en verdad les honra, y al que injenuamente se le da tono cho
cante.
226 COSAS DE NEGROS

Es admirable la acrobacia de abstrusiones de los que historian entre


las escabrosidades raciales, que surjen de la veracidad de los hechos que
hay nteres en desfigurar; se acojen a lo abstracto heroico; la metaf
sica, la filosofa, la tica, el dinamismo, el atomismo, etc., con
todas sus refracciones.
A esta maniobra acaba de apodarla Croce cretinismo filosfico; mas
propio sera hipocresa filosfica.

(5)
(De la pjina 54)
LOS INVASORES DE AMERICA ERAN BLANCOS?

Fabricacin de nobleza colonial. No pudieron ser blancos los con


quistadores ni los colonizadores. Hambre que nos revela la
clase de jente que afrent la civilizacin en Mjico.

E l sist e m a de aplicar patente nobiliaria a los excursionistas y pobladores


en Indias, se basaba en los servicios, en los presentes agradables a la ava
ricia real y en el nmero de negros que declaraba poseer el postulante;
esto ltimo muy especialmente en el Plata, de donde no siendo posible
enviar nada porque nada haba, el porcentaje negro daba abolengo
Formulismos con que el solicitante demostraba estar en condiciones de
poder pagar el tributo creado para tener derecho a usar ttulo y escudo
o blasn. De esa guisa se preparaba paulatinamente la nobleza, de In
dias, para fauna de sucursales monrquicas encabezadas con otros nobles
de repuesto, enviados expresamente bajo el pomposo ttulo de virreyes
que hicieron la mas divertida pochade de gobierno y colonizacion que
historia rejistra.
Colono sin negro era colono sin blanca, y no poda eludir su con
dicion orijinaria designada con variados vocablos del patu colonial.
miserable, plebeyo, pechero, villano, mulado *, etc., etc.
El hombre negro, pues, di lustre, hidalgua, arrogancia y otros ane :j
xos, a la oscura jente que por aqu se acomod como mejor pudo, sir:'
sospechar que el diseo sastreril moruno de sus fundillos se transforma-
ra un dia en blasn o escudo de armas.
En los libros sagrados no estaba escrito, pero era la incontrarres-:

Mulado era el hijo de moro y goda o viceversa, por lo tanto*:,


mas oscuro que el godo y mas claro que el moro. ij
El vocablo rabe es muallad, que en Hispania se transform en^
mulad primero y en mulato mas tarde, cuya analoja con mua j
NOTAS COMPLEMENTARIAS 227

table influencia del infeliz negro sobre el orgulloso blanco, severa y la


tente en la intencin de Jehov, con beneplcito de Al, que tambin es
grande, bueno y sabio.
Y eso de blanco, pase en sentido figurado o tmese por uno de tantos
modos de decir consagrados por la mas inveterada rutina, pues no han
podido venir blancos a la Amrica hoy llamada latina, sin negros-ma
tes y mu la tos-terrosos, puesto que hispanos y lusitanos tenan ocho si
glos de procreacin moruna sin intervencin de ninguna otra raza, y co
mo es ljico, los dominados, en menor nmero respecto a los dominan
tes y con ochocientos aos de hogar mutuo, fueron absorbidos, lo m is
mo que lo fu el negro entre nosotros. Por eso se observan en todas las
rejiones europeas conquistadas por elmoro, sus caractersticas, pues no
siendo pases de inmigracin y por lo tanto de renovacin bioljica, con
servan sus herencias con aquellas lentas modificaciones determinadas poi
adaptacin cultural.
Ninguna autoridad mas respetable que la de los cronistas hispanos
contemporneos, al hablam os de la piel de sus mayores los moros: De
un color que participa de todos los tintes, desde el blanco mas perfecto
hasta el moreno mas atezado (negro), debindose esta variedad al comer
cio que tienen los moros con mujeres de todos colores.
El rabe conservaba con preferencia esclavas negras, para satisfacer
cierta supersticin que auotrizaba el cruce con ellas; de la que sin duda
deriva la de los europeos-latinos, bien conocida en Amrica, de que el
cruce del blanco con negra (n del negro con blanca), trasmite inm uni
dades venereas.
No han podido ser blancos los invasores de Amrica que invadieron
por las rutas de Coln; han sido negros-mates y mulatos-terrosos. Sin du
da no faltaron algunos blancos, quiz entre los cabecillas, pero no fueron
stos los maravillosos tintoreros que aclararon el color americano; el blan

(n con m ulo como dicen los fillogos) fu aprovechada para hacerle


etimoloja por la coincidencia de ser la mua producto caracterstico de
dos razas diferentes, como el mulado.
Transportado el vocablo a Amrica por los negreros, con el uso
lleg a sonar m ulato, aplicado al producto del cruce de la raza negra
con la blanca.
En su ltima forma esa palabra es probablemente de los mismos
negros, y se incorpor a los lenguajes europeos que tuvieron contacto
americano, sin otra alteracin que la inevitable prosdica o fontica.
La voz pardo que usamos en el Plata como sinnimo amable de
mulato, procede de las Antillas.
Los rabes, bereberes, beduinos, etc., negros, lo son de un tinte
fin brillo, terroso; todo lo contrario del negro lejtimo.
228 COSAS DE NEGROS

co de nuestras ciudades se debe al posterior aluvin europeo de la con.


quista de Amrica por el trabajo.
La arquitectura colonial nos lleva tambin a la sospecha de que no
eran blancos los invasores ni lo fu el colono; es la vivienda que el ra
be destin a su m uallad (mulatera), la de la chusma de los poblados
de Marruecos y de todas las rejiones europeas donde domin el rabe; la
nica que en Amrica construyeron en todos los sitios donde se refujiaron.
Desde el virrey hasta el esclavo ocupaban igual vivienda, con diferen
cias en el desesperante barroco, pero inalterables en su distribucin y en
la particularidad de la ausencia de b a o s... El rabe haca del bao el
primor de su casa, y lo conceptuaba impropio lujo para su chusma, poi
otra parte desafecta a esa prctica, lo que oblig al profeta a ordenar
abluciones diarias, que practicaban en jofaina (palangana), muy par
cialmente.
Los lusitanos llenaron de negros su propio pais, llegando a superar en
mucho a la poblacion orijinaria, segn lo anotan jegrafos; intervino
pues el africano en la contienda del cruce, y, calclese el pigmento blan
co de los que se largaron a Indias, para tropezar con el hermoso y opu
lento B rasil. . .
Tres centurias antes tampoco eran blancos, y esto prueba las conse
cuencias del dominio moro: En la batalla de Alacab o Navas de Tolosa,
de los habitantes de la pennsula Ibrica' contra el conquistador marro
qu, dicen cronistas de la poca: Una chusma de portugueses negros,
salvajes, medio desnudos, velludos como fa u n o s.. . atacaban como lobos
furiosos".
A los'colonos de Estados Unidos, que eran blancos lejtimos, los natu
rales los apodaron caras plidas". A los del Sud americano se les llam
godos y lusos; no hay noticias sobre alusiones al color blanco, que
de haber domindo difcilmente habra escapado al mote calificativo o
despectivo; el color oscuro deteste invasor y su desnudez (vase nota 11)
ha debido ser lo que inspir confianza a los autctonos, que le brinda
ron su hospitalidad y sus servicios, conducindolo por tierras y rios en
busca de escondidas riquezas, hechos que en la novela de la historia
se titulan exploraciones, descubrimientos, fundaciones y algunas otras
patraas y conteiras.

En Mjico, donde la invasin represent la mas brutal afrenta a la


Civilizacin, se cotizaba la sangre azul y los ttulos por el nmero de indios
con que se contaba; y eso de se contaba tmese como derivacin de
cuento, pues nunca tuvieron indios aunque as lo documentaban para
NOTAS COMPLEMENTARIAS 229

mercar nobleza; los indios los tenan a ellos, a los pobladores, bajo su
techo, en paz y concordia, comiendo del pan del indio.
El cronista Icaza (Gran Cruz de Santiago, Gran Cruz de Alfonso *Doce,
etc), refuerza muchas pjinas de este libro al decir: Cada conquistador,
cada poblador y cada fraile, todos necesariamente encomenderos, que sin
indios no podan v iv ir " ... Eran bandidos y se las echaban de seores
apenas llegaban a Amrica". Naturalmente, en la documentacin, n en
los hechos, pues lo que vamos anotando da clara idea del seoro de
aquellos sujetos.
El brbaro invasor se acoji a la caridad de aquel pueblo 'de cultura
muchas veces superior a la suya, y cuando le era oportuno lo traicionaba
sin miramientos; si las traiciones no aportaban suficiente botin, y la
caridad del indjena faltaba, el conquistador-colono se mora de ham
bre en una de las rejiones ms ricas del mundo, donde Natura ha
tendido sus mejores manteles. Los archivos de Indias estn abarrotados
de documentacin de conquistadores y colones de Mjico, en grandes
censos de hambrientos que claman a sus majestades" auxilios.. No
tiene de que se sustentar y pades^e ne<;esidade" se dicen en sus lastimeros
alegatos. [Vase nota 27, en la pg. 286.]
All no tuvo importancia la cooperacin del negro, porque no haca
falta en aquel pais de perfecta organizacin jeneral y nobles y prdigos
naturales; sin embargo, dice Icaza que un negro africano de remesa
portuguesa, introdujo y sembr en Mjico el primer grano de trigo.

En todos los pases europeos es secular creencia que la poblacion de la


Amrica latina se compone de negros y mulatos; existe sin duda una
vieja causa de esta suposicin, que no es solamente la triste realidad
de la conquista y colonizacion a base del africano.

(6)
(De la pjina 54)
MERIENDA DE NEGROS"

Falso concepto de los Candombes. El alcohol y los negros. Anc


dota suj estiva.

M e r ie n d a " llamaban los moro-godos a la comida de medio-da, meri


diana; hoy sus descendientes llaman as a la de la tarde, apesar de)
espionaje a que se dedican a caza de barbarismos y neolojismos, que al
230 COSAS DE NEGROS

fin de cuentas es lo que les limpia y'fija" el lxico, no han "parado


mientes en ese disparatismo de su intervencin.
Fu en una merienda de aquella lamentable colonia la revelacin de)
Candombe, y siempre en meriendas fueron sus repeticiones. Aquel des
borde de alegra de la desventurada negrada, pudo dar al espectculo el
consiguiente enorme bullicio, sin dejenerar en escndalo, pues era pro
bada su moralidad y su carencia de antagonismos entre s, que en
reuniones de esa especie suelen ser motivos seguros de incidentes.
Y como eran en meriendas aquellas algarabas de alaridos de alegra,
los colonos llamaron merienda de negros a todo barullo entre jentes que
no se entienden, pero el tiempo empeor el sentido, aplicndolo a todo
embrollo de mala fe entre sujetos trapalones.
Esto hizo deducir a los cronistas que los candombes eran orjas de
negros. Grave error, pues fu proverbial la correccin y armona de
aquellas reuniones. No habran terminado los candombes con el ltimo
africano, ni habran obtenido recepciones de los gobiernos y del clero,
si su moralidad y orden no hubiese sido su mejor garanta.
Y lo curioso del caso es que no faltaba el alcohol en esas fiestas,
por el contrario, los amos trataban de que lo hubiese abundante; en
Montevideo caa cubana, en Buenos Aires jinebra, y en ambas partes
chicha, que los negros preparaban con maiz fermentado.
El alcohol era para el africano un elixir de vida, pese a los mas
eminentes fisilogos; pero para sus descendientes criollos era un veneno;
en consecuencia, siendo ambos grandes bebedores, solo el criollo se em
briagaba.
El africano avivaba su infantil alegra bebiendo; adquira verbosidad
su divertida media-lengua, y conclua por quedarse dormido; era el
alcohol su deliciosa pipa de opio. A medida que envejeca necesitaba
mas ese estimulante, que tomaba sencillamente como un remedio a edad
muy avanzada; por eso cuando su baile tpico estaba en retirada, y unos
pocos sobrevivientes se reunan a contemplarse con ojos cansados, por
sobre su sincera devocion que les recordaba un san Benito presente,
por sobre las saudades raciales que evocaban los cantos del Candombe,
fijaban su nteres y vehementes deseos en la especial oportunidad de
injerir su elixir vital, que solo en esos dias se obtena para consumo y
reserva de los patroncits.
Una elocuente ancdota que tuvo su perodo de popularidad, da la
evidencia de lo dicho.
Fu en el ocaso del Candombe, en Montevideo, en el refujio de los
ltimos africanos de la calle Queguay.
NOTAS COMPLEMENTARIAS 231

Como de costumbre, con anticipacin sesionaron los venerables diri-


jentes, de los que el mas joven no se habra anotado con menos de
noventa aos. Conducidos por el tio "rey inspeccionaron la casa toda
roda por el tiempo y la miseria, y se ubicaron luego en la sala para
deliberar sobre los preparativos de la prxima fiesta.
El ministro de hacienda o tesorero di cuenta de sus jestiones ante
los amitos, lo que significaba la existencia de algunos fondos que era
necesario gastar con todo cuidado y en cosas muy tiles y necesarias. Al
llegar a este punto se produjo el siguiente dilogo, que si el lector
consigue traducirlo a la graciosa media-lengua de los sesionantes, lo
encontrar impagable:
tesorero Mandinga ha metido la cola en esta casa y no puede estar
mas arruinada. . . Empecemos por nuestro patrn san B en ito. . . com
prmosle una alfombrita. . . la que tiene ya no resiste pisada.
rey (Medita y luego contesta con calma) Se com prar... se com
prar. ..
Los demas asistentes estn silenciosos y, al parecer, pensativos.
t Unas cuantas sillas hacen mucha f a lta ... Ya no va quedando en
qu sentarse.
r Se comprar. . . se comprar. . .
t Los sillones del trono estn muy apolillados y deshilachados...
Convendra hacerles unos forros, baratitos.
r Se comprar. . . se comprar. . .
Otras varias cosas cit el tesorero de urjente necesidad, obteniendo
invariablemente la misma respuesta. Hizo una pausa; en medio del
mayor silencio observ a los presentes que parecan dormidos, y dijo en
tono medido e insinuante:
Han de venir v isita s... debemos convidarlas con a lg o ... como
de costumbre tendr que comprarse un poquito de caa o guindado.
Todos levantaron la cabeza y fijaron la vista en el rey, que sbita
mente se ha sentido revestido de toda su autoridad, y ordena;
Que se compre inmediatamente!
El tesorero sali en el acto a cumplir la orden en el almacn de
la esquina.
Y todava faltaba un par de semanas para la fie sta .. . i

i Esta ancdota la transcribe Bernardo Kordon en su estudio, Candom


be, pg. 58.
232 COSAS DE NEGROS

0)
(De la pjina 65)
G ! . . . O I !

"O y, ye, y m b a / . . . Caln, gan g!


Esta cantinela, una de tantas de las que usaron, se oa aun en los
ltimos candombes, y la popularizaron los muchachos de Montevideo.'
Nuestros africanos pronunciaban la "elle y la "y como "i latina.
La terminacin "g! les era peculiar; la usaban como exclamacin
de alegra, era su habitual "hurra!, y con idntico uso pas a sus
descendientes criollos. Cuando se encontraban dos morenos y queran
demostrar su placer en verse, antes de estrecharse las manos y riendo como
solamente ellos saban hacerlo, exclamaban: "g! Cuando durante un
bailable un moreno o morena levantaba entusiasmos, lo festejaban gri
tando "esa morena! g!, que trae a la memoria el "ol morena del
moro-hispano, que delata su indiscutible orijen africano.
Tambin usaban la exclamacin "oy! (con "i latina: "oi!), y esto
se asemeja mas al "ol!. N o tom el negro del hispano esa interjeccin,
ni viceversa: derivaba de la fontica que ambos heredaron de orijen
africano; si el negro hubiese odo e imitado el ol! (desconocido en
Amrica en sus tiempos), lo habra pronunciado bien, pues se aplica
perfectamente a su modulacin bozal.

(8)
(De la pjina 68)
LA GRAN FIESTA DE LA COLONIA

Esta n o ta complementa los ltimos prrafos del captulo El primer


Candombe, porque es conveniente que el lector se d buena cuenta
de lo que significaba para los colonos esa injenua danza africana. Isi
doro De-Mara, cronista uruguayo testigo presencial, nos informa amplia
mente en su M ontevideo antiguo, de donde tomamos estassujerentef
lneas:
Los domingos era una romera aquel paseo del Recinto hasta irse
a encontrar con los candombes en la costa Sur.
Y en tiempo de don Juan VI, no hay que h ab lar... No quedaba
tendero viejo, ni padre de familia, ni matrona, ni muchacha que no
NOTAS COMPLEMENTARIAS 233

concurriese, a la par de los fidalgos, haciendo rumbo al popular Can


dombe de la raza africana.
Y lucan su garbo los currutacos y los empolvados sus fr a q u e i... La*
damas con todo el bal de sus atavos.
Cantmosle el gori-gori los que lo conocimos, recorrindolo tantas
veces para ir a ver los tios en el Candombe.
El dia de Reyes!. . . Oh! en ese dia de rejia fiesta era lo que haba
que ver!
Vamos a los Reyes, a las salas de los Benguelas, de los Congos!. . .
y demas, por el barrio del Sur era la palabra de orden del ama
de casa, y: Aprntense muchachas! y los chicos saltaban de con
tento. Y como la soga va tras el caldero, all iba tambin el padre de
bracete con la seora, y toda la sacra familia por delante. i
A muchas dcadas de la colonia, extendida la ciudad muy lejos de
las murallas del Recinto, no por eso perdi su histrica alegra el Cubo
del Sud, de donde surjieron casi todas las iniciativas de sociedades y
bailes de negros y de blancos pintados, que marcaron poca o fijaron
una modalidad en el jnero, cual si hubiera quedado all flotando en
el ambiente por tantos aos, el alma sencilla y alegre del africano.
Los habitantes de esos barrios, de notoriedad y distincin muchos de
ellos, nunca se consideraron molestados por los ruidos del pueblo. Se ob
servaba verdadera democracia, se respetaban las expansiones del humilde
aunque fuera negro. Todo ha desaparecido menos el Cubo, escondido
tras el templo de los ingleses, prefiriendo el constante castigo del mar
a la contemplacin del estado social a que hemos llegado, en el Plata
como en todas partes, a base de la indisoluble combinacin de Progreso
y Miseria.

En la banda occidental suceda mas o menos lo mismo. La sociedad,


la autoridad y la iglesia se sometan complacidas por una semana o mas,
a las estrepitosas inocentes saturnales de sus negros; compensacin muy
justa para los motosos njeles tutelares del hogar colonial.

i La conocida obra del cronista Isidoro de M ara, M ontevideo A n tigu o.


Tradiciones y recuerdos, apareci en primera edicin como sigue: Libro
primero y segundo, Imprenta Elzeviriana de C. Becchi, Montevideo, 1887
y 1888 respectivamente; Libro tercero, Montevideo, Imprenta Artstica
de Dornaleche y Reyes, 1890 y Libro cuarto, Montevideo, Imp. El siglo
ilustrado de Turenne, Varzi y Ca., 1895. Existe una edicin actualizada
en la Biblioteca Artigas. Coleccin de Clsicos Uruguayos, Montevideo,
1957, vol. 23 y 24, (Prlogo de Juan E. Pivel Devoto y preparacin del
texto a cargo de Sofa Corchs Quntela).
234 COSAS DE NEGROS

(9)
(De la pjina 79)
LA RAZA NEGRA EN AMERICA

En e l R io de la P la t a la raza negra est en retirada, por causas ajenas

a sus excepcionales condiciones bioljicas y fsicas.


Su nmero super siempre a la que seguimos llamando blanca, la
introductora, porque la importacin era continua, y el Plata no solo
fu gran cliente sin tambin mercado de reembarco.
Las jom adas blicas que crearon y constituyeron estos pases, comen
zaron el sacrificio del hombre negro, base y vanguardia de sus ejr
citos.
El caudillaje, chapaleando por mas de medio siglo en pantanos de
sangre nativa, continu el exterminio del negro, crdito y grueso de
sus montoneras, defensor eficaz en los poblados.
La supresin de la importacin de negros y su condicion de raza
no emigratoria, limit el aumento de su poblacion. Y ya en paz y
armona nacional, fu desapareciendo por mortalidad natural y por
cruzamiento con otras razas, que produce lo que los entendidos llaman
absorcion.
Las estadsticas oficiales rioplatenses, hace algunos aos que como
injenua simulacin de progreso han despachado al negro de sus dudo
sos dominios numricos, diciendo: Tan pocos quedan que podemos
darlos por desaparecidos del Plata". Varios miles todava existentes en
la banda occidental y mayor nmero en la oriental, desautorizan esa
declaracin. Respecto a lo que esa desaparicin pueda significamos
es bien lastimoso, pues se nos va con el moreno la lealtad, la probidad
y la humildad, que bien pueden valer el color negro u otro peor.

En el Brasil, enorme mercado de esclavos establecido por su invasor


el bucanero moro-lusitano, el negro se reprodujo fcilmente, en gran
escala, por encontrarse en un clima y territorio igual al de su orijen.
El blanco figur en insignificante nmero y corri peligro de ser
absorbido, alcanzando a duras penas a reservarse el dominio poltico,
en ningn momento el racial. Detenida la importacin, el negro ya
demasiado difundido en el enorme verjel ecuatorial que solo l poda
conquistar, no pudo ser superado en porcentaje ni con la corriente
inmigratoria continua de los tenaces conquistadores del pan.
I NOTAS COMPLEMENTARIAS 235
<

Si el negro desapareciese del Brasil, solo el indjena podra suplirlo


en su papel de mediero entre los tesoros de ese pais y la civilizacin,
el blanco, diseminado en el litoral, no estar nunca en condiciones
fsicas para una empresa tan ardua, que hasta el momento setraduce
en un colosal y rico territorio inexplorado.
En Cuba se repiti el caso del Brasil, tarea a cargo de bucaneros moro-
godos, franceses, ingleses, holandeses, etc.; que consiguieron hacer do
minar a la raza negra como porcentaje poblador. Actualmente, de tres
millones en que se calcula la poblacin de Cuba, solo escasamente uno
(estadstico)* es de blancos.
Puerto Rico tambin ofrece su poblacion en la proporcion de la cu
bana. En todas las dems antillas: Hait, Dominicana, Martinica, Jamaica,
Bahamas, etc., el blanco ha sido absorbido por igual causa y proceso que
lo fu el negro en el Plata. Varios millones de negros pueblan y go
biernan con acierto en esas antillas, adaptados a todas las conquistas
de la civilizacin, y hablando lenguajes derivados del ingles y francs.
En Estados Unidos el hombre negro sufri igual proceso de adapta
cin, pero sin el final rioplatense, por que all el blanco no se lo
asoci bioljicamente, y reproducindose en los suyos, como en su
tierra de orijen, pudo suplir al factor inmigratorio.
Todava queda en aquel pais un millar de predecesores africanos, y en
cuanto a nativos se dan actualmente diez millones estadsticos.
En el Plata, no sospechamos la envidiable situacin de la raza negra
norteamericana: librada a sus propias fuerzas y recursos, ha probado
su intelijencia y su encomiable espritu organizador familiar y colectivo,
y sobre todo su orden moral.
El "odio del color*' le cre autonoma, y sta le permiti expansin
y cultura, conquistadas slidamente con su caracterstica paciente per
severancia, llegando hoy a dominar en .varias ciudades y estados, figu
rando en otros como porcentaje poblador de un 40 a un 60 por ciento
estadstico.
T iene todos los derechos y garantas que la constitucin nacional
acuerda a los nativos, y sin embargo ha rehusado los que podan darle
participacin gubernativa, no presentndose ni a inscribirse para podei
votar en estados donde su triunfo estara asegurado, (Luisiana, Missi-
ssipi, Georgia, Baja Carolina, Alabama, Florida, etc.). La experiencia

Los datos estadsticos son oficiales, y cuando se consideran per


judiciales al pais, moral o financieramente, se alteran, en todas las na
ciones, quedando a cargo del lector aumentarlos o disminuirlos a su
buen criterio.
236 COSAS DE NEGROS

le ha demostrado la deslealtad del blanco en la poltica, y el pueblo


negro sabe por sus intelectuales que su tranquilidad y progreso radica
en la obra propia, protejida por la carta fundamental de la patria, (que
all se respeta como a la Biblia).
La estadstica daba en 1920 cinco y medio millones de negros en
edad de votar, podemos calcular hoy siete millones, y esto nos dar
una poblacin negra de quince millones, que aumentarn por creci
miento vejetativo.
Quinientos rganos de publicidad, desde el vulgar diario noticioso
hasta la revista de altos estudios, son editados por negros para lectores
de su raza. En todas las artes y las ciencias descuellan eminencias negras;
en las letras hay firmas notables clebres en la Union, y que no tienen
a menos de contar entre sus miembros reputados centros culturales de
blancos.
Grandes institutos de enseanza fundados por negros, reciben nica
mente estudiantes de color; en fin, todo un exponente social silencioso
y fuerte, del que puede vanagloriarse ese maravilloso filtro de la gran
U nion del Norte.
El hecho ya citado de que la Biblia no conoci al hombre negro, es
el principal motivo del odio del color en aquel pais de fanatismo bblico-
presbiteriano, y nada mas curioso que el hecho de que el negro es
all el nico que vive y muere conforme a las "escrituras sagradas".
Y no solo eso: ha correjido valientemente el concepto del color en
la divinidad, declarando en una convencin de negros de todas partes
del mundo, que en 1924 tuvo lugar en Nueva York, que Jehov y dems
personajes divinos deben ser negros, porque son justos y virtuosos; y ya
circulan entre ellos lminas con Jess y Mara de raza africana.
Creemos aqu que el negro es all perseguido y linchado casi poi
sport; son casos aislados y por definidas causas, a que tampoco escapan
los blancos.
Ambas razas conservan relaciones en los contactos de la vida exterior,
nunca en el hogar, en el que mutuamente no se admiten. Tambin
evitan mezclarse en las salas de espectculos pblicos, en los ferrocarriles,
tranvas, etc.

A f inaugurar la Quinta Conferencia Internacional Panamericana, dijo


el seor Alessandri: Es ley histrica que el territorio, el clima, la
topografa de los lugares, ejercen preponderante y decisiva influencia
en el caracter, modalidades y condiciones de razas y pueblos. El ambien
te fsico modela tambin sus caracteres materiales, intelectuales y mo-
NOTAS COMPLEMENTARIAS 237
*

rales. Todas las nacionalidades de Amrica arrancan su orijen del


mismo hecho histrico, el descubrimiento del clebre navegante, y de
las naciones del Viejo Mundo sus hijos vinieron a estas tierras a re
novarse.
N i mas ni menos: a renovarse, en el sentido lato de "sustituirse ,
que de haber sido "a reproducirse . . . aun no alumbrara en el mundo
de Coln el sol de la Libertad.
El projenitor africano nos da la mas terminante evidencia: se renov
en su descendiente americano, que solo conserva el color y los rasgos
fisonmicos de la raza, alejndose de ella, sin transiciones, por su in-
telijenca, valor y astucia, a despecho de las teoras bsicas de la he
rencia en la reproduccin humana, burladas por trasplante de los
reproductores a latitudes diametralmente opuestas a las de orijen.
En resumen: el negro nativo americano, hijo puro de africanos,
difiere radicalmente del ascendiente como sujeto intelectual y espiritual.
Ahora bien: ese proceso de renovacin del negro, es el mismo que
sufri el moro-godo y todos los primeros aportes pobladores: sin em
bargo, se sostiene la reproduccin intacta de aqul, si bien n como
teora especfica, sin por interesada historiacion. Sin respeto a la
secular labor transformadora de diversos factores, el moro-godismo ha
sido dotado de un fakirismo bioljico de inconmensurable poder ab
sorbente y virtud de inabsorbible, con influencia incontrarrestable en
todo lo americano. Es sencillamente ridculo suponer que ese aporte ni
otro alguno escapara a la absorcion, en este caso inmediata, la indjena,
del negro y del m e st iz o de todos, representante de su propia renovacin
y de la de los otros; un nuevo sujeto, un nuevo aporte poderoso y
autnomo.*
De esa manera el hispano-americanismo ha pasado de simple frase

Dice J. M. Ramos Meja: "Si se analizan los apellidos porteos


(tambin los montevideanos) y principales de los tiempos de en
tnces, se ver en efecto que todos o casi todos procedan de cepa
hebreo-portuguesa mas o menos modificada por otros aportes.
Trelles nos informa que el judo-lusitano se hallaba incorporado al
indjena, al africano y al hispano, principales projenitores de la entidad
arjentina, y de esas razas fundadoras de nuestra poblacin, la que pre
senta vnculos de sangre mas antiguos con la sociedad portea (y m on
tevideana) es, sin duda alguna, la portuguesa.
Lo mismo sucede en Estados Unidos, el irlands, el escoces y el
holands fueron sus colonos y n el ingles, pero la rutina ha consa
grado la frmula literaria "anglo-americanismo. Como en el caso nues
tro se basa en el idioma adoptado, lo que no da raza, patria ni na
cionalidad, por ningn concepto.
238 COSAS DE NEGROS

literaria a entidad fundadora y precursora nica, desconocindose, con


todo atrevimiento, la existencia de continjentes superiores: talo-ameri
canismo, anglo-americanismo, franco-americanismo, sajon-americanismo;
lejiones de la nica verdadera conquista de Amrica, en la jesta de
poblar, trabajar e ilustrar.

(10)
(De la pjina 79)
EL AFRICANO EN EL PLATA

Jnesis de la colonia en nuestro estuario, que llamaron rio de la plata.


Causas del stock de negros en la banda occidental. Falsedades
sobre motivos de introduccin del africano en Amrica.

La in st a l a c i n del invasor en la banda occidental del Plata, fu im


puesta por la necesidad de tener un punto de fcil entrada y salida
sobre el Atlntico. Nada ofrecan estas nuestras tierras al filibustero,
salvo playa segura para la vuelta al terruo por el camino mas corto
y de menos peligros martimos.
Tambin por el Plata se expeda el botin de metales obtenidos en
el Per y Bolivia de la amistad del natural o del robo. Entre dichos
metales se hizo famoso por su abundancia la "plata", y aquel llegar
continuo de abundante plata, siempre de un mismo punto en Indias"
le vali a nuestro mar dulce torrentoso el nombre de rio de la plata".
Propagaron la fama de este rio y de aquella plata, las relaciones
impresas de falsos viajes y de viajeros falsarios, que empujaron hada
estas playas muchos navios cargados de bandidos y tronados de todo
pelaje y casta, llenos de fervor por las futuras abluciones en el por
tentoso rio.
Pero al llegar y darse cuenta del error, no tuvieron mas recurso
que acojerse al poblado indjena que ha debido existir donde hoy se
levanta la segunda gran dudad latina, que ahora resulta solemnemente
fundada por un tal Caray, en un cuadro al oleo que en dos ediciones
ha aceptado emocionado el gobierno comunal porteo, sin benefido
de inventario.
Los traficantes de esclavos enderezaron sus bajeles hada el mentado
rio, seguros de colocar a buen precio su mercanca, por lo de la plata
y por suponer que proporcionaban acmilas humanas para transportarla,
o hbiles buzos para extraerla del fondo del rio, pues creenda hubo
de que conseguirla dependa de una zambullida.
NOTAS COMPLEMENTARIAS 239

Y se abarrot de negros la banda occidental, (era un almacn de


negros dice J. M. Ramos Meja), que para los chasqueados buscadores
de plata les result oro en barras, pues reducidos a vivir en la inaccin
por carencia de hbitos de trabajo, el negro les hizo de Providencia,
mientras se estaba a la espera de los acaecimientos; y he ah la base
colonial.
La banda oriental no fu punto estratjico para las maniobras bu
caneras, a pesar de ser su colono el moro-lusitano, que con un enjambre
de negros hizo all su atalaya y pocilga mxima.
Que se importaron africanos a tierras de I n d i a s para sustituir
a los indios en su condicion de esclavos para no apartar a los indios
de sus trabajos en las minas para hacer en las minas la faena de
los indios etc., son fantasas de la novela de la historia.
Donde haba minas no hubo negros, pues tanto a stos como al
invasor les resultaba mortal el ambiente de ellas. Donde no haba minas,
como en las Antillas y aqu en el Sud, volcaron el continente africano.
Los negros fueron introducidos precisamente porque no poda con
tarse con los naturales. Si hubiese sido fcil esclavizar a stos, nadie
habra comprado negros. Aqu en el Plata fu el indio el que esclaviz
(para suavizar el vocablo se dijo cautivar) a los intrusos, cuando no
los ltim, que era lo mas comn: en anbas bandas; nadie lo ignora.

a i)
(De la pjina 83)
LOS INVASORES DE AMRICA VINIERON DESCALZOS?

El alto coturno. La pica de los tamangos. Nueva versin para


el cuadro del fundador Garay.

Sin duda que algunos jefes y aventureros calzaban en serio risueas


botas, pero la mesnada de siniestros precursores traan en mayora el
taln rajado; los menos lucan tamangos.
A semejante calzado le llamaban coturno. Era una envoltura inferior
y menos injeniosa que la bota de potro del indjena-gaucho, lo que
no habra sido im pedimento para que si historiadores y cronistas se
hubiesen dado cuenta de la presencia histrica del coturno, dedujeran
con la habilidad de costumbre que el indjena se inspir en aquel
calzado para crear su bota.
El coturno se consagr como sinnimo de abolengo, de perga
240 COSAS DE NEGROS

minos; en consecuencia, poca perspicacia exije suponer que conquista


dores y colonos tambin deducan alcurnia por los pis, pues cuanto
mas cerca de las rodillas llegase mas sangre azul corresponda suponer
en el propietario; de ah que decir de alto coturno era significar
preclara ascendencia y gran porte y arrogancia.
Segn dceres clsicos, el coturno i fu una especie de polaina
que usaron los actores griegos y romanos, a la que le aplicaban una
alta suela de corcho, tan alta como mejor le pareciese a cada actoi
para conseguir mas presencia en escena. De este accidente el vocablo
alto alcanz significado nobiliario entre los latinos europeos, y lo
tiene todava: alteza, derivado de alto, es algo ms que nobleza
en toda Europa, es realeza en su forma solemne mas corriente. A lto
mismo es hoy un inflador de ttulos cuando los acompaa.
La pica castellana de los tamangos es terminante como prueba de
la influencia de los pies en la prosapia del linaje y del jenio:
De alto coturno es sinnimo de categora elevada Calzar el
coturno es usar de estilo alto y sublime, especialmente en poesa.
En todo el viejo mundo el calzado era distincin. Los pueblos de
aquellas rejiones donde era necesario defender los pies, los envolvan
con telas y cueros ligados a las pantorrillas o a los tobillos. Solo tales
envolturas pudieron venir con alguno de los invasores, pero lo pro
bable es que la vida de abordo las haya suprimido durante el largo
viaje; as la frase: hollaron con su planta el mundo de Coln, re
sulta exacta.
La colonia anduvo con la pata en el suelo; los que calzaban algo
lo hacan nicamente para hacer o recibir visitas, costumbre que
alcanz a las sociedades criollas.
Los invasores han sido bien vestidos y calzados por los dibujantes
de lminas y pintores de cuadros. La realidad habra sido desconcertante.
Imajnese el lector el oleo endosado a la municipalidad portea, con
un seor Garay petiso y moruno, tizona en mano guapeando con lo
invisible; calzando tamangos pantorrilleros; casco y coraza abollados;
bragas y ropilla gastadas y remendadas; golilla de su propia hirsuta pe
la m b re... Rodeado de la mehalla atezada, recelosa, sucia, semidesnu-
d a . . . Dara la impresin del arribo de los restos de un n au frajio... Y
no fu otra cosa cada expedicin de aquellas.

i El investigador alemn R ob er to L e h m a n n -N itsc h e estudia La voz


coturno en su paciente y documentado estudio sobre Folklore Argen
tino: IV. La Bota de Potro, Boletn de la Academia Nacional de Ciencias
de Crdoba, 1916, t. XXI, pg. 293.
NOTAS COMPLEMENTARIAS 241

El vocablo tamango" es el tamanco" con que el lusitano designaba


el calzado en sus formas mas toscas; el negro apenas le cambi una letra
al pronunciarlo, y as ha ingresado al lxico Rioplatense.2

(12)
(De la pjina 84)
INSTRUM ENTAL AFRICANO

Los instrum entos que usaba el africano para sus msica, (si instru
mento" puede llamrsele a lo que produce ruidos), eran tres: Tang,
Masacalla y Marimba.
Se los obsequi sus misteriosas selvas.
No producan ningn tono estridente, ninguna nota aguda; daban
los sonidos roncos y lejanos de los enigmas selvticos; semejaban re
zongar de fieras y rozar de vientos que se deslizan entre la maraa.
Igual sensacin causaban los candombes odos desde lejos.
Pudo suponer el africano que eran gratos a sus dioses, dispensadores,
como es la costumbre, del bien y del mal; merodeantes o residentes
en la selva umbra e impenetrable, desde donde dejaban acechar a las
fieras implacables y traidoras. El instrumental de la raza enviaba hacia
la selva sus ecos enrjicos y persistentes, cual un aviso de que la tribu
estaba alerta en sus mismas expansiones.
El fuego, silencioso, llena el nimo de incertidumbres; aleja el peligro
acercndolo. El ruido entona y reconforta, el mismo temor que lo pro
duce se ahuyenta con l; es una guardia segura en un radio muy
extenso.

2 En otro escrito dice Rossi, refirindose a tamangos: N o fu calzado


aunque como tal se usaba, ni fu de cuero. Era la envoltura de trapos
que se hacan en los pies los negros bichocos, para caminar menos dolo
ridos. Los mismos negros hicieron extensivo el vocablo a todo el calzado
de desecho y de cuero, que irremediablemente iba a parar a sus pies
como antesala del basural". Folletos Lenguaraces, 1937, nmero 22, pg.
56. Conceptos similares a los vertidos por Jos Antonio W ilde y a la defi
nicin que trae Ciro Bayo: Vocabulario de Provincianismos Argentinos
y Bolivianos". R evue H ispanique, Nueva York-Pars, t. XIV, nm. 46, 1906.
Este autor recoge una copla popular que dice: Este es el triunfo, / dijo
el chimango, / con tamangos y espuelas / voy al fandango"; R om an cen to
del Plata, Madrid, 1913, pg. 154. Y en un conocido tango de Enrique
S. Discpolo encontramos: Cuando rajs los tamangos / buscando ese
mango / que te haga morfar". (Yira-yira).
Tamango proviene del portugus tamanco, zueco. Hay antecedentes en
Lenz, Secovia y Juan B. Selva, Crecimiento del habla, Bs. As., 1925.
242 COSAS DE NEGR06

El blanco vino a la conquista con un pual de mango en cruz,


smbolo nico de toda su cultura; el negro con su terceto orquestal, lleno
de confiadas expansiones, y el destino quiso que cumpliera su misin
lo mismo que en el seno de la maraa de sus selvas, pues le sirvi
para aplacar o alejar el ensaamiento de la fiera humana.

Al brazo de ciertos rboles que ofreciera un trozo con el aspecto de


un cono alargado y truncado, el negro lo cortaba, vaciaba su interior,
transformndolo en un tubo cuya boca mayor cubra con un cuero
hmedo, lo secaba al calor del sol para conseguir tersura y sonido, y
quedaba listo su famoso atabal, que ha sonado en todas las rejiones
americanas donde habit.
Nada trajo el invasor, el famoso conquistador, que emitiera un sonido
o una nota; era mas oscuro que su poca; ni el instrumental del rabe
pudo dominar, y el africano fu para l una revelacin. El colono
concurri recien con algunos, n suyos tpicos, que no los tuvo, admi
nculos mas o menos armnicos, que como el que luego se llam gui
tarra", no tenan procedencia conocida en Europa, pero se saba que
no eran europeos.
En Centro Amrica y en las Antillas fabric el negro de la misma
manera sus atabales, pues encontr rboles aparentes para ello. En el
Rio de la Plata no pudo hacerlo as; durante su coloniaje ha debido
servirse de tablas o recipientes; mas tarde us pequeos barriles que
hizo con duelas de otros ms grandes.
A este instrumento el africano le llam tang", (vase pj. 99).
En el Plata se llam tantn" por onomatopeya, y tamboril" por
ser de percusin como el tambor; ste ltimo nombre fu el que con-
serv.l
Entre los tamboriles figuraba uno caracterstico, tres o cuatro veces
mayor que los comunes, y no hubo mas de dos en cada reunin. Daba
al Candombe una nota grave y profunda que sonaba con cierta majestad,
despreocupada de sus acompaantes a quienes serva de guin. Pareca
encerrar la voz lgubre y enigmtica del continente africano.

i Nuevamente recurrimos a L a u ro A y esta rn , quin ha desarrollado


un extenso planteo sobre Los instrumentos del Candombe". Cf. La msica
en el Uruguay, pgs. 90-101. El tamboril grande a que se refiere Rossi,
es denominado Mac (tambor grande) en la descripcin de M arcelin o
B o t t a r o , R ituals and Candombe, en la antologa ordenada por Nancy
Cunard, Negro, London, 1934, pgs. 519-522.
Entre ellos podramos situar: mates o porongos, canillas de animales
lanares, palillos, tacuaras, arco musical y los mencionados por Rossi.
NOTAS COMPLEMENTARIAS 243

Los negros tenan por l especial predileccin y respeto, y el encargado


de tocarlo conceptuaba la tarea como una distincin, y la desempeaba
con seriedad y suficiencia.
Sola tocarse con una mano y un palo.
Era este el tang del africano de Buenos Aires, que el pueblo
llam tambor, y consagr un barrio.
En Montevideo se titul redoblante, vocablo cuartelero que le
aplic el negro criollo.

La Masacalla es el instrumento que la selva ha dado ya listo para


usar; no hay mas que desprenderlo del tronco materno y sacudirlo. Es
una calabaza o mate de los que usan nuestros muchachos como flota
dores para aprender a nadar. Esos mates encierran semillas sueltas, y
sacudindolos producen un chs-chs que alternaba bien con los
tamboriles.
Si el mate era de la variedad sin semillas, lo perforaban por el mango
y le introducan piedritas.
El vocablo masacalla es africano y lo conservaron en toda Amrica,
con raras variaciones.

Las caprichosas formas de las calabazas le sujirieron al africano otro


instrumento: tom dos, largas y angostas, las coloc paralelas a una
distancia de veinte centmetros, puso sobre ellas varios palitos de madera
dura, los at a las calabazas con fibras vejetales, presentando as el
aspecto de una escalenta; golpeando con otro palito sobre los peldaos,
produca sonidos sordos y secos. Esa fu la M a r i m b a . 2
En Amrica sufri modificaciones. En las Antillas suplieron las cala
bazas con un cajn cito. En Colombia y Venezuela con cuerdas, resultando
una verdadera escalera en miniatura que se colgaba sobre el pecho, y
mientras con una mano se mantenan en tensin, con la otra armada de
un palito se repasaban los escalones hacia arriba y hacia abajo, produ
ciendo un ruidoso castaeo. En esta forma la adoptaron los europeo-la
tinos; tambin en el Brasil y en el Plata.

2 Puede completarse con N s t o r R. O r t iz O d e r i c o , Strumenti musi-


cali degli afro-americani, Separata della R ivista di Etnografa, ao VII,
1953,. nms. 1-4, y el apndice del mismo autor al Diccionario de la msica
de D e l l a C o r t e y G a t t i ; F e r n a n d o O r t i z , La Afroamericana Marimba,
Anales de la Soc. de Geog. e His. de Guatemala, Guatemala, 1954; XXVII,
nms. 1-3, pgs. 310-333; A n d r S c h /Ef f n b r , Origine des instrum ents de
musique, Ed. Payot, Pars 1936, pg. 85.
244 COSAS DE NEGROS

En Centro Amrica se opt por el sistema antillano, habindose per


feccionado a tal extremo, que hoy la Marimba es un instrumento musical
de voces maravillosas, que tocan artistas del ritmo y fabrican hbiles
ebanistas.
El vocablo es africano.3

(13)
(De la pjina 85)
"GAUCHO Y "PAISANO
A los cultores y lectores de literatura criolla.

La r u t in a de llamar "gaucho al hombre de nuestros campos, por el


solo hecho de que vive en ellos sometido a su lenguaje, labores y cos
tumbres, est tan arraigada, que resulta risueamente novedoso pretender
demostrar que no hay tales gauchos, que son simplemente "paisanos
El gauchismo literario es el culpable de ello.
T al desviacin es arjentina, y es clsica, porque al occidente riopla
tense lleg la fama y el nombre antes que el sujeto, que procedi del
oriente; por eso se le aplic gauchismo a toda expresin nativa o de
nativos; por eso hicieron gaucho al ladrn, al asesino, al cuatrero, al
vago lrico, y hasta el loco Rosas, flojo, taimado y sanguinario, es llamado
gaucho. Tambin eran gauchas las malas autoridades... Se desconoca
al lejendario cruzado pico, pero su obra estaba en todos los corazones
nativos; el cario y la fantasa popular crearon un dolo lleno de virtudes
y capaz de crueles venganzas, tan temerario como divertido; los escri
tores del pueblo, influenciados por tales caractersticas del reparador
de toda injusticia y smbolo de civismo, secundaron haciendo literatura
gauchesca; y surji el seudo-gaucho erudito, poltico, refranero, crtico,
filsofo, bardo. . . llegando Ascasubi a damos en Aniceto el Gallo un
gauchi-poeta con' su gaceta gauchi-patritica, consagrndose paulatina
mente el paradjico gaucho intelectual enciclopdico...
En el Uruguay, cuna indjena del lejendario procer, el clasicismo
criollo no ha cado en tan exajerada confusin; solo la imajinativa pue
blera moderna ha podido cometer ese evidente error de antonomasia.

3 La voz e s t r e g is tr a d a c o m o in s tr u m e n t o a f ro a m e ric a n o y co m o castigo,


dar una marimba, u n a p a t e a d u r a (dar una marimba, ta n t o co m o paliza).
F ig u r a e n M a l a r e t , p g . 452; A r ra zo la , p g . 130; G a rzn , p g . 299;
Segovla , p g . 129; e tc . Lo r e c u e r d a u n ta n g o ; C o m o e n tr a escasear el
v e n to m e d is te c a d a marimba / q u e m e d e ja s te d e c a m a co n v ista al
h o s p i t a l , C e l e d o n io F lo res , Llor como una mujer.
NOTAS CO M PLE M ENT AR IA S 245

Hemos de insistir, en todo momento, sobre que el Gaucho no fu ro


mancero, sino guerrero; no fu bardo ambulante, sin silencioso hombre
de pelea.
La literatura criolla a base del paisano dicharachero, cantor, etc., no
se perjudica suprimiendo su presunto gauchismo, y el Gaucho no se
favorece con ella. Los cultivadores del jnero deben tener presente
esa sustitucin, lo exije as el respeto al legado de civismo y hombra
que debemos al procer, y no es posible dejarlo confundir a ste con
chacareros enamorados trjicos o doloridos, o compadrones milongueros
de pulpera de campaa.
El buen lector debe seleccionar bien esa exuberante y descuidada
literatura, aunque firmen autoridades en la materia, que con fre
cuencia lo son por jeneroso consenso de los profanos.

(14)
(De la pjina 97)
MUSICOS Y POETAS DEL PUEBLO

Los p u e b l o s rioplatenses tuvieron sincero cario por sus negros; pueblos


nicos en el mundo en sus condiciones de polglotas de todos los patus,
maquietistas de todos los tipos; solo del negro no hicieron ridculo, lo
imitaron para trasmitir la injenua alegra de sus cosas. Ha sido
desconocido en el Plata el odio del color, por obvias razones ya
expuestas.
En el cancionero lrico popular inicial rioplatense, descuellan morenos
y pardos, que lucieron apellidos lusitanos e hispanos con ms dignidad
que los arrogantes fidalgos, famosos manipuladores del concepto h on
ra, trascendentalmente condensado en el ilustre patronmico que
sin escrpulos entregaban a sus negros a la par que a sus esposas e
hijos.
Ninguno de aquellos msicos-compositores conoci el pentgrama;
ninguno de aquellos vates pudo inspirarse en la poesa importada; y
sin embargo, fueron buenos versificantes, sentimentales armonistas.
Su produccin se fu con ellos; el pueblo imprime nicamente en
la memoria, y la huella de las jeneraciones que pasan va borrando.
246 COSAS DE NEGROS

(15)
(De la pjina 114)
EL ESTILO

Los pueblos del Plata cantan sus inspiraciones. La Dcima. El


Estilo. Su orijen uruguayo. La Cifra. Msica del "Estilo de
Moreira" y de un "Estilo-recitado".

Los p u e b l o s rioplatenses, como todos los pueblos, son creadores de sus


canciones, con la particularidad de que no se han dejado influir por
emulaciones exticas, y mucho menos por el hispanismo que tan sus
picazmente descubren los crticos-antlogos. Esto ya lo hemos dicho,
pero conviene repetirlo, siquiera por lo raro que parece; todo nativo
del Plata, por muy poco que conozca a su pueblo, sabe que es refrac
tario a inspirarse en lo importado, y que si le hace el honor de eje
cutarlo es Unicamente para demostrar su insuperable habilidad de
imitador, pero sin contaminar su repertorio criollo.
Crticos y antolojistas rioplatenses pueden desconocer eso?.. . En
tenaz confabulacin visten a sus pueblos de prestado, y los rebajan con
ceptundolos con la vulgar limitada retentiva del loro.
La cancin pueblera rioplatense ofrece un vasto y hoy difuso reper
torio, sin jnero definido, pues abarca todas las medidas del verso y
todos los compases del ritmo; pero, logr plasmara en diez lineas oc
toslabas, una cancin sometida a un comps que significaremos lla
mndolo de "valse lento", la que logr popularizarse y denominarse,
por sus diez versos: Dcima.
N o era uniforme su asonancia, cada annimo autor pareaba como
mejor oa, precisamente porque no era producto de imitacin, era la
dcima rioplatense, tan libre como vibrante.
Corresponde esta aparicin probablemente a la primera dcada de
la segunda mitad del siglo pasado.
Dos dcadas despus evolucion hacindose mas tpica y creando el
mas hermoso jnero de poesa lrica: el Estilo.i
Nuestros pueblos tuvieron siempre el orgullo de lo propio, son na-

1 C f. A l b e r t F r i e d e n t h a l , Musik, Tanz und Dichtung bei den Krlcn


Amerikas, B e rln , 1913; J o s u T . W ilk e s , " E l E s tilo " , e n Anales de la
Asoc. Folklrica Argentina, Bs. A s., a o s 1947-48, vol. III, pg. 47; d e l
m is m o a u t o r e n c o la b o ra c i n con G u e r r e r o C r p e n a , Formas Musicales
Rioplatenses, Bs. A s., 1946; I s a b e l A r e t z , El F o lk lo re... pg. 144.
NOTAS C O M PLEM ENTAR IA S 247

donalistas intensos. Cultivando la Dcima, cada cantor aplicaba su


inspiracin lrica y su habilidad en el cordaje, ilustrando la letra con
las mas orijinales armonas y novedosa tcnica, revelndose en cada eje
cutante un autor y su estilo. Y "Estilo" se dijo por "motivo" nuevo
o propio, pues ademas de que aquella cancin no tena semejanza con
ninguna de las conocidas, daba una sorpresa en cada cultor.
Y se llam Estilo la romanza irreemplazable de estos pueblos, la ar
tstica y sentimental cancin popular, que el criollo conduce sin vaci
laciones por el cordaje de su guitarra entre las ms hermosas cadencias.
Se acompaa el Estilo con msica, a veces caprichosa, de singular
belleza, con pases de la ms imprevista orijinalidad; demostracin delica
da de la sensibilidad rtmica y de la admirable predisposicin emotiva
que hace de cada criollo aficionado un expontaneo compositor.

La Dcima ha sido popular en todo el litoral comn a los paises del


Plata. El Estilo era caracterstico del pueblo oriental; en la Arjentina
fu desconocido, los escritores clsicos no lo citan, y antes de la apa
ricin del moreno arjentino Gabino Ezeiza, que fu un especialista en
el jnero, no se ocuparon de esa cancin los escritores modernos.
Hernndez, que parece trat de reunir en su "Martin Fierro" todos
los metros y repartos de versificacin corriente, no ofrece dcimas ni cita
el Estilo.
En los comentarios crticos o antoljicos de literatura lrica popular
arjentina, del pueblero y del paisano (al que llaman "gaucho1'), no se
cita el Estilo ni la Dcima, y alguno que anota a sta, la conoce
"de odas".
Don Rafael Obligado nos da un ejemplo terminante del desconoci
m iento del Estilo en la Arjentina, en el encuentro que le prepara a
Vega con el Diablo; para que ste sujestione al auditorio solo se le
ocurre al autor que cante "cielos" y "tristes"; y el relato est hecho en
notables dcimas, dignas de un Estilo subyugante, que es lo que haSra
cantado el romntico y sapiente Diablo que nos presenta, si el autor
hubiese conocido aquella cancin.
Han recordado siempre los veteranos que en los campamentos aliados,
el soldado uruguayo se distingui como "estilista", y llam la atencin
con ese canto que tanto se adaptaba a la psicoloja criolla, por To que
su propagacin era inmediata.
El continuo intercambio entre los litorales rioplatenses lo impuso,
contribuyendo a imprimirle su verdadero caracter los payadores profe
sionales que aparecieron en 1880-90 en ambas bandas, que hicieron
248 COSA S DE NEGROS

de esa cancin su nmero de lujo. Se distingui entre aqullos Ezeiza,


que cre hermosos Estilos y populariz el jnero en Buenos Aires, mien
tras en Montevideo haca lo mismo el payador oriental Juan de Nava.
Como exponente de la tpica romanza rioplatense, acompaa a esta
nota la msica del Estilo popularizado por el drama Juan Moreira,
en cuya pantomima inicial lo coloc Eduardo Gutirrez, con letra del
poema Lzaro" de su hermano Ricardo. Esta circunstancia ha hecho
que se le llame el Estilo de Moreira, pero el autor de la msica, como
el de casi toda obra del pueblo, es desconocido.
Existe una clase de Estilo orijinal, bonito y sencillo, del que ofre
cemos una muestra en la msica adjunta de Estilo-recitado. Se presta
como ningn otro canto al lucimiento amplio de la letra, que se mo
dula en un ritmo suave, dulce y sentimental. Este Estilo fu predilecto
de los payadores profesionales, por favorecer la improvisacin. El que
publicamos es de autor desconocido, y contribuy asu mayor popula
ridad Pepino el 8 8 , con sus canciones picarescas de que fu iniciador
en las pistas circenses.

La Cifra es una propagada denominacin de algo que no tiene iden


tificacin; no es msica ni canto, y es ambas cosas a la vez; no tiene
caractersticas que puedan delatar su presencia; es, en resumen, un
vocablo y nada mas.
Payar con pi forzado se llamaba al sistema de que un payador im
provisara tomando de p i el ltimo verso de su contrincante, y un
dia se llam cantar por cifra.
Tambin al Estilo-recitado, en que el canto corre saludado a ratos
por arpejios que se desgranan como collares rotos, se le ha llamado Cifra.
De dnde sali ese vocablo? Sencillamente de tocar por cifra, co
nocido y viejo sistema de mtodo de guitarra para aprender sin maes
tro, en el que las notas se sustituyen con nmeros, para hacer mas
fcil su conocimiento y ubicacin en el cordaje; los mismos mtodos lo
consignaban en su cartula: para tocar por cifra.
La imajinacin pupular encontr analojas en payar con pi for
zado, viendo en el pi la cifra-gua. En el Estilo-recitado le ha suje-
rido el vocablo el espaciado ritmo, deletreando en el cordaje como
elementales armonas por cifra.
NOTAS C O M PLEM ENTAR IA S 249

ESTILO- RECITADO

r
1

PBSgfl LLrmrmi ^
'l r y r * * /> T '
3
lira F/i
o -r
250 COSAS DE NEGROS

E S T IL O

Clsico P o p u l a r iz a d o p o r J u a n M oreira >

A u to r d e sc o nocido.

I fe

L'LCX - t c ~ LO. Cy t^ ^ b- ^ w ._ CX u v a ^eO -C - & to . L O ^ V > C ^ -rt^

m ?r: 3^ s
PE
un i^i"
te u?^*o c ipv pio.fjo Ldi - p3 C^Jv-^.Cc i e *)-sjpxza-u^rj-
NOTAS C O M PLE M ENT AR IA S 251
252 COSAS DE NEGROS

(16)
(De la pjina 115)
M ILONGA- CANTO

L a s q u e f i c u r a n en esta nota son milongas-cantos del mas puro clasi


cismo nativo rioplatense; en sus cadencias juguetean misteriosas nostal-
jias autctonas.
No hay autores, son la expresin de pueblos de fecunda lrica y bri
llante imajinacin.
La Milonga Oriental es, como su nombre lo indica, caracterstica del
Uruguay, y distinguida con ese ttulo en la Arjentina.
NOTAS C O M PLE M EN T A R IA S 253

MILONGA
( Canto )

P o p u l a r iz a d a p o r J o s ]. P o d e s t e n el d r a m a
M artin F ie r ro *

Autor desco n o cid o .


^ C r ftfy Q o .c JC* o T is p ji. .

F flffff
1 - l J t J
/1 -- 0-- * ---:----- -?--------
f r ^ -------- r -----------

4 * J J
r 5 l 0

Gotsnc

Q. o - ti oo >va - c<v*7 lae> cay . Cao -


co - vpo
9 j~ C) . "5 o te t jJ U . - -njc. - U L A

PIP

m
cl- ^rpa-QOuj CoX m
^. - - vrjcxo

lO
B P
254 COSAS DE NEGROS

= E f t J > y
$ M ^ = = h H
J. - 0^ * 4 , U m '**>* O /* T J O .- V C L * tx . c j ? c La.
c J C u * cx> *) - X s v a . lo * p a . i t* - C tc - U u j ^ * a t -

C* i l t f S g ^ - ~ - -------------~

f e r i m -
= b t = U g t j

^ u J J - 1 - f c W ! p H = & t J 1
t

-* ? %

-> - j

L -^

^
8
W l r ^ r - k

1
bo . - C 'O , e *>* a - te ? COW70 cr -1

(
1
a .. Cvo - JpfcC - -O f> ^/U 4J Q fA * .

1
ff * 9 . 9
t ------------- --------# ---------- f --------

'
'
p - L = J - 4 - 4 J L f - = = = e =

0 # * v 1

1 F ;- x r ^ c X J f c j- C i J t ^ J J

- t E r r ' r / - - g- f - ----------------- f * r - f r i
.1 . . / T T k p 2 E
^ - rrv C . tte - ouj ^ ' o X .- C a*j 5 d . t w -
-

( - } =
- - ? R - r 11

T U - 4 M -

^ n k ~ v --------- S - ^ . y , . . > r r ^ 7j T y -

3 _ > . > ' . > _ ^ |


i i i
p y - t ' i> > ^ - i -
v * jc v > .
p d ! -tc u ) -4 V 0 <^aa >C <u > t - j a

=? - e . ; s g . . - . - - -

p c J y = f #
^ t i i i -
f F i n
NOTAS C O M PLE M EN T A R IA S 255

MILONGA
( C a n to )

A u to r d e sc o n o c id o .

--............................................. _r-
i 3- z - A
\r 'g.y^-Usb' { l..U=~r E]^ f rLa r p.
&mS
T >F
JpL=z==J--c---- --- p-
-S fc td
tst=^-Ljh-Lj-
I I

-r-i l ?4
m? '
m = - l n j l
dpJT ?f^ i-tp
F f ff^r 4#
i -yyin f 'H0
frd#--=w
-_ _i"*t p~i .x* ^11 "1 "?
;-vJ.-J- y=. j
i 1r ^ H
M ff=
Luy^i r-rf" r - l t
-pJ- tU=fc^
1T
#d id. -----?1*
ky
t H
# f = # = - r-T 7
l IU-4J 1X_f/J
F^ 1 t
^ V=
* ^ /* -f D-C-
&p-f [y
K ~i===*=1
256 COSAS DE NEGROS

MILONGA ORIENTAL
( Canto)

A u tor d escono cid o.

-jr-

<

m m s d \~ - fS j? =j
3
NOTAS C O M PLE M ENT AR IA S 257

(17)
(De la pjina 126)
COMPADRADA y CORTE"
Compadrazgo" y Compadraje"

El v o c a b l o compadre" es proverbial en las lenguas derivadas del latin;


su estructura, aceptacin y uso aseguran que es una invencin del clero
catlico con la que instituy una paternidad postiza para ciertas y
determinadas malas y buenas acciones privadas, del mismo clero en sus
relaciones con sus feligreses.
El compadre comparte la paternidad con el padre y la madre de
un nio". Es la definicin lxico-catlica europea.
Sin embargo, Jess, el primer bautizado, segn la leyenda, no tuvo
padrinos.
Nuestros militares fueron los que propagaron el compadrazgo en el
Plata, usando de l conforme a su intencin orijinaria. Tantos aos
de vida guerrera sin mas hogar que los campamentos, influyeron en
ello, fatalmente.
Nuestros campos se plagaron de ahijados, compadres y comadres; los
galoneados los contaban por centenares.
En las poblaciones tambin se propag ese vnculo de camouflage,
explotndose ampliamente. Se haca compadre o comadre a personas
pudientes o influyentes, para que en forma moral o material fuera para
la familia recurso disponible en todo momento, la que por su parte
obligaba a concesiones ntimas y atenciones solcitas que no obtena
el mejor amigo.
Le sobraba a la picarda criolla motivos para barajar el vocablo a
su antojo, y llam compadre" al consentido o mimado de la casa; al*
favorecido por la atencin de una joven muy solicitada; al obsequiado
con preferencias en alguna reunin; al vanidoso, al agresivo, etc. Es, pues,
la acepcin rioplatense bien diferente de la que el vocablo trajo en los
lxicos y en su orijen.
El compadre del compadrazgo" no es, por consiguiente, el del com
padraje", porqu aqullo es seudo-parentesco y sto petulancia.
Pretender alguien que lo agasajen, lo atiendan o le den importancia,
sin que ninguna razn lo abone, es hacerse el compadre", con derecho
al diminutivo compadrito" y al aumentativo compadron", segn sea
el aspecto fsico del pretendiente.
258 COSAS DE NEGROS

El "compadre" ha surjido de los barrios del suburbio alegre riopla


tense, por lo tanto, "orillero" es su sinnimo.l
La "compadrada" es el hecho pedantesco: una guarangada, una va
lentonada, cualquier desplante atrevido o insolente, sin motivo que
lo disculpe. El verbo es "compadrear" y obtuvo una variante melliza
en "darse corte", surjida tambin del lxico orillero.
Ambos trminos han llegado a servir para designar las situaciones
ms diversas, sin perder su intencin; ya en broma, ya en serio, ya
familiar y carioso. Darse tono, tener nfulas, darse buena vida, di
vertirse rumbosamente, dar rdenes con autoridad, lucir indumentaria
con pedantera, mostrarse temerario, etc., es "darse corte y es "com-
padrear ".2
Todas las clases sociales los usan en el Plata, en el lenguaje familiar.
Los dos vocablos son rioplatenses.

1 R e s c a to a h o r a u n a p g i n a i lu s t r a t iv a d e J orge L uis B orges , quien


f u t e n t a d o e n n u m e r o s a s o p o r t u n id a d e s p o r e s te te m a r io . Y d ic e as:
" D e s tin o c a lu m n ia d o ta m b i n e l d e lo s c o m p a d r ito s . H a r b a s ta n te m s
d e c ie n a o s lo s n o m b r a b a n as a lo s p o r te o s p o b r e s , q u e n o ten an
p a r a v iv ir e n la in m e d ia c i n d e la P la z a M a y o r, h e c h o q u e les vali
ta m b i n e l n o m b r e d e o rille ro s . E r a n lit e r a lm e n te el p u e b lo : te n a n su
t e r r e n i t o d e u n c u a r to d e m a n z a n a y su casa p r o p ia , m s a ll d e la calle
T u c u m n o la c a lle C h ile o la e n to n c e s c a lle d e V e la rd e : L ib e rta d -S a lta .
L a s c o n n o ta c io n e s d e s b a n c a r o n m s t a r d e la id e a p r in c ip a l: A scasu b i, en
la re v is i n d e su Gallo n m e r o d o ce, p u d o e s c rib ir: compadrito: mozo
soltero, bailarn, enamorado y cantor. E l im p e r c e p tib le M o n n e r S ans, virrey
c la n d e s tin o , lo h iz o e q u iv a le r a matasiete, fanfarrn y perdonavidas, y
d e m a n d : Por qu c o m p a d r e se toma siempre aqu en mala parte?, in
v e s tig a c i n q u e se a lig e r e n se g u id a e s c rib ie n d o , co n su ta n en v id iad a
o r to g r a f a , s a n o g ra c e jo , etc.: Vayan ustedes a saber. S egovia lo define
a in s u lto s : Individuo jactancioso, falso, provocativo y traidor. N o es p aia
t a n t o . O tr o s c o n f u n d e n guarango y compadrito: e s t n eq u iv o c a d o s, l
c o m p a d r e p u e d e n o se r g u a r a n g o , c o m o n o lo su e le se r el p a is a n o . Com
p a d r i t o , s ie m p r e , es e l p le b e y o c iu d a d a n o q u e ti r a a fin o ; o tr a s a trib u
c io n e s so n el c o r a je q u e f lo re a , la in v e n c i n o la p r c tic a d e l d ich arach o ,
e l z u r d o e m p le o d e p a la b r a s in sig n e s . I n d u m e n t a r i a , u s la c o m n d e su
tie m p o , co n a g re g a c i n o a c e n tu a c i n d e a lg u n o s d e ta lle s : h a c ia el n o
v e n ta f u e r o n c a r a c te r s tic a s su y a s el c h a m b e r g o n e g ro r e q u in ta d o d e copa
a lts im a , e l saco c ru z a d o , e l p a n ta l n fra n c s co n tr e n c illa , a p e n a s acordeo-
n a d o e n e l p u n t a , e l b o tn n e g r o co n b o to n a d u r a o e l stic o , d e taco alto;
a h o r a (1929) p r e f i e r e el c h a m b e r g o g ris e n la n u c a , el p a u e lo copioso,
la c a m is a ro sa o g r a n a te , el saco a b ie r to , a lg n d e d o tieso d e an illo s, el
p a n t a l n d e re c h o , e l b o t n n e g r o c o m o e sp e jo , d e c a a c la r a . E varisto
C a r riego , Obras Completas, p g . 78.
2 Discute Rossi las opiniones de Amrico Castro al tratar las voce'
compadrito y compadrear en Folletos Lenguaraces, 1929, nm. 8 , pgi
nas 22-24.
NOTAS C O M PLEM ENTAR IA S 259

La creacin del Rejistro Civil ha suprimido el compadrazgo,3 qui


tndole importancia al que todava sostiene la iglesia, pero no es posi
ble negarle su poderosa actuacin e influencia en la historia de estos
paises.
Movi a los hombres en las combinaciones mas difciles y sorprenden
tes, sobre el tablero de los trascendentales acontecimientos polticos y
sociales.
El que tiene padrinos no muere infiel, es un refrn rioplatense
en el que se combina la intencin sacramental con la accin influyente
del que proteje en poltica. Bajo ese sistema se ha difundido la buro
cracia entre nosotros, y es hoy mas necesario que nunca, y lo ser
cada dia mas, por el aumento no contenido de la miseria econmica
y social.
Entre las manos del padrino poltico han muerto por extrangulacion
la honestidad, la actividad y la competencia del empleado pblico,
porque a los ahijados no se les exije ninguna de esas condiciones.
La renovacin poltica produce la de padrinos, sta la de ahijados,
envileciendo las instituciones. Puede deducirse la importancia y lo fu
nesto del compadrazgo en la vida de los pueblos que lo practican.
La historia poltica de las repblicas del Plata es la del compa
drazgo, manejando sus ambiciones mediante el compadraje. Un cu
rioso volumen dara su crnica, y el dia que se escriba, otras jenera
ciones tendrn que avergonzarse de algunas cosas que no son de
negros.
El orijen del compadre de compadrada y del que se da corte
est en las prerrogativas de que gozaba y suficiencia de que haca
alarde el compadre rico o influyente del compadrazgo.

Nada mas cmico que el negro criollo que resolva hacerse compadron;
daba a su papel el mas pintoresco caracter; as fueron los negros que
crearon la Milonga prolongndola hasta el Tango.
El compadrazgo lo practicaban los negros entre s sinceramente; con
los blancos en forma grave y ceremoniosa, que daba la impresin de
una cmica irona, por cierto muy ajena al nimo de los buenasos
morenos.4

3 Compadre, compadrazgo. C f. F rida W ed er , Frmulas de tratamiento


en la lengua de Buenos Aires. Revista de Filologa Hispnica, Bs. As.,
1941, III, nm. 2, pg. 118.
4 Sobre el com padrito merecen citarse los trabajos de E z e q u ie l M a r t n e z
260 COSAS DE NEGROS

(18)
(De la pjina 128)
LA MILONGA EN BUENOS AIRES

E n 1887 "La N acin" de Buenos Aires, en manos de don Bartolo y de


Bartolito, era buena amiga del pueblo, y un dia public en su pjina
preferente un artculo titulado "Cal porteo, con objeto de reunir
el mayor nmero posible de vocablos orilleros, mediante un dilogo
entre dos compadritos que en una apacible noche merodean por el
suburbio.
No se cita en todo el artculo la Milonga, y se usa "batuque como
sinnimo de "baile. Por distraerse los interlocutores silban notas de
una habanera y una mazurka. Pasa un organito, lo detienen y le hacen
tocar una M arianin a... La Milonga era desconocida, pero n el "corte
en otras acepciones.
"Garanto el corte dice uno de ellos al invitar al otro a un baile, en
el sentido de que ser una reunin donde podran comer, beber y diver
tirse bien.

(19)
(De la pjina 128)
TORNEOS INTERNACIONALES DE MILONGA

E sto st o r n e o s son dignos de mencin y descripcin, a ttulo de edi


ficante ejemplo para las actuales jeneraciones, que en el cultivo de los
deportes y actuando en los caballerescos concursos internacionales, nos
prueban hasta la evidencia lo que hemos adelantado en cu ltu ra... fsica.
Tngase presente que esos ejemplares torneos no los fomentaba ningn
inters pecuniario, como en estos tiempos, y se desarrollaban entre la
"jente de vera, ajena a toda educacin y a todo convencionalismo;
"crudos que no se ablandaban ni hirvindolos durante una semana
entera.
El certamen no se tramitaba personalmente ni por medio de Asocia
ciones o santas Federaciones, ni planteaba ningn arreglo previo; se in-

E st r a d a , Radiografa de la pam pa, pg. 151; F e r n a n d o G u i b e r t , El com


padrito y su alma, B s . As., 1951, y la recopilacin objetiva de S y l v in a
B u l l r i c h y J o r g e L u i s B o r g e s , El com padrito.
NOTAS CO M PLE M ENT AR IA S 261

sinuaba con mensajes verbales, de banda a banda. La juventud marinera


del cabotaje criollo serva de chasque, como principal interesada y
admiradora del jnero, que era su distraccin favorita en las escalas de
sus itinerarios.
Montevideo, por sus academias" y por ser fuente orijinaria del j
nero, era la favorecida con esos certmenes.
Se corra la noticia en el Bajo de que unos porteos bailadores con
corte", iban a venir para demostrar sus habilidades. Era la voz dada
por los citados marineros, quines llevaban luego a la otra banda
informes sobre la impresin causada. La insinuacin se repeta en va
rias ocasiones, hasta que un dia, llevados jentilm ente en sus goletas o
balandras por sus admiradores marinos, o transportndose por su cuenta
en los vapores de la carrera, aparecan en el Bajo montevideano dos o
tres o mas compadritos del Alto porteo, reconocidos en el acto por su
indumentaria, en todo tiempo con caractersticas diferentes en ambas
bandas.
Hechas las autopresentaciones, los orilleros montevideanos dispensa
ban sus mejores atenciones a los huspedes, en forma de que su estada
les fuera agradable y lo menos gravosa posible.
La Academia San Felipe era siempre el saln elejido para el torneo.
Los montevideanos preparaban sus mejores bailadores.
La noche del certamen, el director de la orquesta haca sonar con
estrpito su famosa lata vaca, aviso sujestivo para la clientela; y en
traban los porteos, elejan compaeras (las que se consideraban muy
favorecidas), y daba comienzo la Milonga, bailndose con todas las ha
bilidades que el caso requera.
Un pequeo descanso y volva a sonar la lata, apareciendo los con
trincantes locales, que con todo su arte bailaban la misma Milonga el
tiempo reglamentario.
El juez era el pblico, que con sus aplausos nutridos y largos, ralos
y cortos, o con su silencio, discerna el nico premio que all se dispu
taba: la satisfaccin del triunfo. Los entendidos o reputados como tales,
ratificaban la actitud del pblico.
El certamen se desarrollaba durante varias noches.
Jams se silb a nadie, y mucho menos al forastero, que sin mas am
paro que su confianza en la hombra de los que le alojaban, se haba
presentado desinteresadamente a organizar veladas de sensacin y de
arte para el suburbio alegre.
Nada de premios; ningn inters ni lucro en ninguna forma (qu
262 COSAS DE NF.GROS

enorme diferencia con estos tiempos que nospermitimos llamar de


progreso!). Un sencillo exponente de habilidad, llevado por cierto
amor propio jeneroso, increble en aquellos sujetos, que por verdaderas
sonseras se trompeaban ferozmente o se apualeaban.
Los huspedes eran objeto continuo de la atencin de los de la casa,
hasta su despedida en el muelle, por los amigos conquistados durante
su estada, llevndose, aun vencedores, la satisfaccin de ella y no trofeos
p a r a ... apostaderos de moscas.

(20)
(De la pjina 129)
EL TABLADITO DE POL

M erece e sp e c ia l recuerdo un local estrecho, hediondo de cachimbo y


alcohol, srdidamente escondido entre las calles Cerrito yMaciel, fre
cuentado por la marinera de todas las banderas, pues la ubicacin
corresponda al suburbio del puerto montevideano.
La sala nica, a la entrada, era reducida, y las necesidades del ne
gocio instalaron en ella el despacho de bebidas y el saln de baile, donde
laa parejas solan moverse en masa, con ausencia de corte", que des
conocan sus exticos parroquianos.
Lo notable, y que daba a aquel local un extrao caracter de arcasmo
farandulesco, era un teatrito de tteres que en la misma sala se haba
instalado, manejado por un meritorio y oscuro juglar hijo del pueblo,
de apellido Pol.
Durante la prolongada serata Pol entretena con sus muecos a la
concurrencia, en un formidable esfuerzo fsico y mental.
En todos los patus del extranjero, sus personajes saludaban en
alocuciones de farsantes medioevales a los que iban entrando, conforme
a su nacionalidad y modalidades; entablaban los mas animados di
logos con el pblico, arengaban, cantaban, monologaban y tambin bai
laban Milonga en su estilo mas tpico.
Intelijencia, habilidad y, sobre todo, discrecin al lmite de la di
plomacia, exija aquella delicada empresa, dado el ambiente en que
actuaba. Un cuchillo manejado por la mano segura de algn concurrente,
poda hacer flecos del injenuo decorado de aquel minsculo escenario;
un par de botellazos poda concluir con l, reduciendo a varias astillas
y retazos de papel pintado, su inocente presuncin de templo de la
Farsa.
NOTAS C O M PLE M EN T A R IA 263

Pero es que las deformes cabezas de madera de los artistas de Pol


y sus pintorescos patus, se humanizaron en aquel ambiente; el que
abra la puerta para entrar en la casa, viniera de donde viniera con el
entrecejo bien cerrado, una franca sonrisa llenaba su cara ante aquellos
amiguitos feos y zafados que lo reciban en cmica welcome. Todos
olvidaban que en el foso del teatrito un hombre manejaba y hablaba.
Ellos fueron el puntal que sostuvo aquel local srdidamente escon
dido en un callejn del barrio martimo; porque por sobre todos los
instintos de depravacin flota en el espritu humano un hlito infantil
que lo suaviza y distrae, siempre que algn medio lo estimule; y esa era
la obra de Pol y sus tteres en aquel sitio.
El comentario literario de esas manifestaciones de nuestros pueblos,
suele quitarles mritos y orijinalidad, arrastrando concordancias de igua
les o parecidas iniciativas de otros pueblos lejanos, y aplastando con ellas
toda belleza, toda jenialidad observadas en nosotros y ausentes en
aqullos.
Ante el caso de Pol surjen los nmades juglares del Medioevo, en lo
arcaico; los cancioneros melenudos y ajenjistas de las cantinas de Paris,
en toda poca; pero, Pol ignoraba la existencia de eso, de manera que
su jnero adolecera de coincidencias nunca de imitaciones. Luego, Pol
era superior a todo eso; compararlo con juglares romanceros y bohe
mios montmartrenses, sera desconocer la jenialidad de nuestros criollos.
Pol cultivaba un arte propio, montevideano caracterstico, del que ya
me he ocupado en mi obra Teatro Nacional Rioplatense, al dedicai
un captulo a los tteres de ese intelijente pueblo.
Fcil era para los juglares medioevales vagar de aldea en aldea, can
tando siempre lo mismo, siempre lo mismo; toda su vida lo mismo;
estpidamente, aburridoramente, automticamente; por eso viajaban, an
tes que los echasen.
A los poetas de los boulevares, que en cantinas nauseabundas de
tabaco y ajenjo, recitaban o cantaban sus versos con habilidad y opor
tunismo, les era fcil comentar diariamente, en versos acertados poi
preparacin previa, un suceso poltico, social, internacional, popular,
etc.; siempre al dia, siempre tema nuevo y palpitante; siempre la carilla
de papel escrita con la pocion potica que haba de llenar los vasos
y conmover la cantina.
Pol haca obra mas meritoria; con elementos mas exiguos y ante una
pequea babel de auditorio; obra mas injeniosa y mas esforzada, pues,
peligraba la permanencia del tabladito, el pan de cada da de su director,
264 COSAS DE NEGROS

Naturalmente, no faltaban en la troupe el negro Misericordia y la


negra Pancha, que tuvieron el honor de ser insultados en todas las
lenguas vivas, sin inmutarse sus caritas chatas y oscuras, talladas a
formon, que solo parecan vivir y jesticular cuando Pol desde el foso
las haca hablar en patus exticos, sin sacrificar el histrico bozal
de la raza.
Francisco Misericordia pudo jactarse de haber bromeado a todas las
nacionalidades que con sus barcos han llegado al Rio de la Plata.i

(21)
(De la pjina 134)
PASO-DOBLE ACADEMICO

U n a c o m p a r s a aparecida en el carnaval de 1889 en Montevideo, puso


en voga su marcha titulada como la misma comparsa: Los mata-vboras.*
Era una esplndida pieza musical en su jnero; su autor, uno de
tantos virtuosos del pueblo: Juan Russo.
La hermosa marcha se populariz en toda la ciudad.

l En su libro sobre Teatro Nacional R ioplatense, don V i c e n t e Rossi


dedica un captulo a Los tteres, donde aparecen dos personajes que va
mos a destacar, dada la importancia que le confiere su autor. Son ellos:
El Negro: Francisco, el negro Pancho o Misericordia Campana. Es un
buen criollo, bozal; no deba ser esto ltimo, porque no lo son nuestros
negros criollos, pero el buen humor popular no concibe un moreno neto
y gracioso sin su media lengua, que es la de sus padres o abuelos afri
canos. Francisco habra valido mucho menos, casi nada, sin ese distin
tivo de su orijen. JEs el alma de la compaa; en l se condensa o sinte
tiza todo; sin l no hay representacin posible; est en todas las obras
y en todas las partes de ella. Decir vamos a ver al negro Pancho o a
Misericordia, equivala a decir vamos a los tteres". El pueblo ha dele
gado en este negro sus plenos poderes, por intermedio de sus muchachos,
y lo representa en todos sus caprichos con el espritu locuaz y barullero de
ellos. La Negra Pancha: Esposa de Francisco, morena criolla y tambin
bozal. De figuracin muy secundaria, su principal papel es el de bailadora
de tangos. As como su esposo inaugura siempre todas las veladas, por
ser absolutamente necesaria su presencia en escena desde que se levanta
el teln, Pancha las clausura, y tan arraigada estaba esa costumbre, que
si por alguna circunstancia no apareca despus de concluida la funcin,
el pblico la llamaba a gritos, y no callaba hasta que acuda y llenaba el
ltimo nmero, despidindo a la concurrencia con un tanguito primoro
samente bailado con su marido. Ro de la Plata, 1910, pgs. 163-164.
Mata-vboras se les llamaba en esa poca a los procuradores que
se ocupaban en jestionar la libertad de presos y detenidos.
NOTAS C O M PLEM ENTAR IA S 265

En el Bajo tuvo su actuacin mas culminante y tan solo con un


fragmento, su tcrcera parte, que es la que acompaa a esta nota en
dos pjinas musicales. El arte acadmico hizo con ella su demostracin
mas difcil y mas artstica.
Se debi esta adaptacin y este suceso a la milicada negra, capaz de
obtener ritmos y buscarle posturas a la misica de una gotera; tom
^>or su cuenta Los mata-vboras, por lo militar que era, elijiendo su
tercera parte por el efecto emocionante de los extensos silencios y ener
vantes sncopas, con que la pericia de los msicos acadmicos haca
maravillas.
La copia musical que ofrecemos quiz carece todava de aquella sn
copa y calderones majistrales del arte del suburbio montevideano, pero
un buen ejecutante sabr aplicrselos.
Nuestros morenos se habran hecho millonarios en el extranjero con
seducciones bailables como el paso-doble acadmico, quintaesencia
del corte y la quebrada.
La necesidad de especial chance para esta danza, hizo que nc
se ejecutara con mucha frecuencia.
266 COSAS DE NEGROS

LOS MATA V BO R A S
Pas o - dobl e aca d m ico

F ragm en to & la m archa de) mismo


nombre por Juan R usao
NOTAS CO M PLE M ENT AR IA S 267

a
| v . ------ C - p f - = = = * = = e = t 7 f4 n
1 1 -? j t r =& t i - 1y # - 1 j 3
_____ _ 7 ; J
-5 -^====>


0
-c M
^ T IP = e ^ i i- J t i j - F
i-fr= ife r r r ^ f ------?-------
= M
A
*t ;----- *
1* - 1 r
^ = y = d ^ rJ r ,- * 1

jH ~ r"
H L f k' = f= = F = = r r k l>
jf ~ J
* A
268 COSAS DE NEGROS

(22)
(De la pjina 137)
REFALADA
Porqu pudo ser aquello y no puede ser lo nuestro?

" R e f a l a r ", vocablo rioplatense, suple ventajosamente a resbalar", de)


que proviene.
Las etimologas lingsticas y las veleidades gramaticales, no deben
interesarnos mas que la orientacin popular, casi siempre acertada.
Esa "efe" mejora el vocablo y lo hace ms grfico; el pueblo aplica
siempre el ritmo onomatopyico, tanto mas exacto cuanto mas inteli-
jente l sea.
Esa "efe" da la sensacin de la accin del verbo, indiscutiblemente.
Los derrotistas de nuestro idioma Nacional en marcha, no quieren
estimar esas innovaciones filoljicas populares; sin que nadie se explique
el porqu los irrita, pues invariablemente son atrabiliarios.
Todo sujeto "mantenedor del idioma" suele ser un conservador
fantico, con arrebatos de antropfago; un "golilla" del Santo Oficio de
la Lengua.
Les falta, claro est, la serenidad requerida para darse cuenta de su
equivocada tarea.
Intelectuales y corporaciones nacionales con misin educadora de)
pueblo, son insensibles a la armona, concision y dulzura de su propio
lenguaje, que confunden con el de los castellanos, el cual bien puede
jactarse del muy alto honor de servirnos de etimoloja.
Y qu otra cosa han hecho stos que no sea lo mismo que hacemo
y debemos hacer nosotros? "Resbalar" proviene del latin "relabor" o
relabi"\ que a travs de los caprichos fonticos de las jeneraciones,
traspuso dos consonantes, se agreg una nueva y cambi una vocal
(casi nada!); el resultado di el vocablo hoy en uso.
Porqu pudo ser aquello y no puede serlo nuestro?
Barbarismos? Acaso no son ellos uno de los elementos de nutricin
de los idiomas todos, y muy especialmente del de los castellanos?
No es "resbalar" un perfecto barbarismo, en relacin a su orijen?
NOTAS CO M PLE M ENT AR IA S 269

(23)
(De la pjina 139)
PROJENITORAS DEL TANGO

Van en esta nota copias musicales de algunas viejas milongas de la


Acadamia montevideana, que corresponden hoy al clasicismo de aquel
arte popular y son lejtimas projenitoras del Tango.
Se ven por primera vez en el pentgrama, trasmitidas fielmente, con
su alegre simplicismo; ya lejos de su poca, cuando sus sencillas armo
nas tuvieron su actualidad en el pueblo y, privadamente, en la sociedad.
Debemos esta colaboracion al maestro Anjel J. Cortacns, de Monte
video, que conoci a los virtuosos de la Academia famosa, y pudo apre
ciar personalmente la admirable intuicin musical que desplegaban en
sus orijinalidades, creando un arte nuevo, caracterstico.
Peinan canas y no son ancianos, muchos que hoy pueden recordar
aquellos tiempos oyendo esas injenuas msicas.
Apesar de su brevedad tnica y sus dos partes" comunes a toda
composicion popular, larga fu la actuacin de cada una de ellas, y nunca
las nuevas desalojaron a las viejas, debido a la inagotable inspiracin
en variantes espontaneas que en cada ejecucin les aplicaba la orquesta,
sin alterar el motivo, refrescando siempre la vieja versin.
270 COSAS D E NEGROS

CARA PELADA
M ilo n g a c l sic a

De la Academ ia m o n te v id ea n a.

# f

=Q lPJ W
NOTAS CO M PLE M EN T A R IA S 271

^ _ _ r_

<w J y

-p ^ r__ .
*, 4 r t^ f-- r pr "
-Hf
s* *

M m IW
m
m
= p
m
L_l^-Z_L
W i ij*L w # s w

w # B# Snp
272 COSAS DE NEGROS

SEOR COMISARIO
M ilo n g a cl6ea

de la A cadem ia m o n te v id ea n a.

p w m t ^
0 0 0 0 M 0 0
.. r
m
f . ip p t a_ i----

JT* 'rfZ'-
c c c l|W/, M
hL
,4-
tZ9------- *------- 1 y. p * t 7

i Seco.
1.C*l 8. a
NOTAS CO M PLE M ENT AR IA S 273

LA C A N A R IA DE CANELONES
M ilo n g a clsica

De la Academ ia m o n te v i d e a n a .

-f
8 1

Mj-fcim d
m
w m

rr I2
rGih
274 COSAS DE NEGROS

PEJERREY CON PAPAS


M ilo n g a c l sic a

De la Academ ia m o nte v idea na.

^ ,__________ ^

i ^5
3 M -
/ a r ^ i-
r r j^ r i- f : - f r T t 4 ~

&
' J J ' l U J
NOTAS CO M PLE M ENT AR IA S 275

f* * -Z
-- -p f r Mf |~~y|

t= , t . t -- f f . aJ
18 t u L r + t a
H
jv
y'
Lf m = ? = 1 1 . 1 ! r M ,=H
H d L-J 1 U J i P
*
r-f~*-- f f n
|<$ iJ-lM -
y* D-C-al #
Cy.Ht-f- -v'y-- r f
- f J~*^l |-p . f 1 a.-::.--1
*'i' ~ 4 t - $ T \/ i
7
~7fcv*~l :---- 1
- --f J
hfef= L=> L^H
"t ^|
-j-^_f
M * !-*=?? f
276 COSAS DE NEGROS

(24)
(De la pjina 145)

LA ESTR ELLA
l.a p r i m e r Milong a q n e s e b ai l en e s c e n a r i o s
( M o n te v i d e o 1889 )
P o r A n to n io D. P o&est .

* m

g g p
NOTAS C O M PLEM ENTAR IA S 277

(25)
(De la pjina 156)
IDIOMA NACIONAL DE ARJENTINOS Y URUGUAYOS

El chiste que con el lunfardo" nos hacen los derrotistas. Divagaciones


sobre nuestro castellano. Adelantados para un prximo virreinato
en el Plata. Por nuestros derechos a lo nuestro. La tradicin" no
subsiste lejos de su cuna y de su raza. La herencia" es transitoria.
El idioma lazo de unin espiritual"? El idioma tradicin" o
herencia"? Los casos japoneses, filipino, norteamericano e hispano.
No existen en Amrica otras tradiciones que las nativas. Las
supuestas tradiciones relijiosas.

El argot de nuestros delincuentes profesionales, llamado en Buenos


Aires lunfardo y en Montevideo m alevo, es la m uletilla de que
se sirven los derrotistas extranjeros y nativos para combinar los mas
psimos chistes, cuando hablamos de idioma propio en jestacion. H
ah el idioma nacional!, nos dicen irnicamente, en las pjinas de
nuestras publicaciones conceptuadas serias.
En todos los pueblos civilizados hay argot lunfardo y no es el
idioma nacional de ningn pueblo.
En Francia e Hispania ese argot est consagrado en vocabularios
especiales, pues es permanente, y sin embargo, no es idioma nacional
en ninguno de los dos pases.
En Chile se llama Coa y tambin tiene su pequeo diccionario
editado por la Sociedad de Folklore Chileno, y no es el idioma nacional
de Chile.
En el Plata no existe lxico lunfardo" impreso,i ni podr existir,
porque sus vocablos son transitorios y no alcanzaran para llenar dos
pjinas; corren un tiempo, gozan de un perodo de popularidad, pasan

i Quiz Rossi ha redactado este prrafo con apuro y lamentablemente


pas desapercibido al preparar esta segunda edicin corregida. Podramos
recordar brevemente: Luis C. Villamayor, El lenguaje del bajo fondo.
Vocabulario lunfardo, Bs. As., 1915; A ntonio D ellepiane, El id io m a ...;
J orge L uis Borges, El idiom a de los argentinos, Bs. As., 1928; E usebio
G mez, La mala vida en Buenos Aires, Bs. As., 1908; J os G obello, Lun-
farda. Acotaciones al lenguaje porteo, Bs. As., 1953; F lix C oluccio, ob.
cit.; etc. Gran importancia tienen tambin las expresiones literarias y el
teatro ya que recogen las voces y los modismos populares. Puede estu
diarse en los citados ensayos de M iguel E tchebarne, (La influencia del
arrabal) y de D omingo F. Casadevall (El tema de la mala vida).
278 COSAS DE NEGROS

y se olvidan. La intelijente fantasa imajinativa de los pueblos riopla-


tenses, es demasiada fecunda para cristalizarse en rutinas. Los delin
cuentes de una jeneracion no han adoptado los vocablos de la anterior
salvo raras excepciones.
1 lector deducir el objeto del chiste de los derrotistas de nuestro
idioma nacional en prspero avance, que los tiene profundamente preo
cupados, pues no hay argumento posible contra esa obra incontenible
de la Evolucion, con todas sus causales, circunstancias y consecuencias,

No se hace, ni hacemos nosotros, idioma con argot, sin con el uso,


abuso, creacin y adopcion de vocablos; como tampoco se nos hace
castellanos con sustituciones injenuas y ridiculas como: estada por
estada", contralor" por control" brasileo" por brasilero", repo
ner" por reprisar", etc., que para distraerse o por deslumbrar con su
erudicin filoljica, iventan o exhuman los correctores de pruebas que
algunos de nuestros rotativos importan para amas secas" y mortificacin
de sus escritores, que se obligan a la propagacin de esas primicias
cervantinas.
Ofrecemos el caso filoljico mas curioso: los pueblos rioplatenses crean,
renuevan y adoptan, mejorando; mientras sus intelectuales reaccionan
tercamente.
El idioma de los castellanos no es el de nuestros hogares; no se
aviene con nuestra idiosincrasia, fontica y auditividad. Tampoco es
el de nuestros intelectuales; ellos tienen que componerlo para con sus
producciones optar a que la crtica les dispense el fondo en obsequio
a la forma. Jos Enrique Rod, el mas hbil compositor de castellano
en el Plata, era de hogar catalan-criollo.
El inters por nuestro castellano no es nuestro, es ibero, bajo la
pretensin de mantenemos en perpetua dependencia, que llaman con
quista espiritual", quienes ignoran hasta nuestra posicion jeogrfica.
Cooperan criollos entregadores" y extranjeros derrotistas, con publica
ciones de crtica y didctica rancias, llenas de virulencia contra la natu
ral inclinacin a la independencia idiomtica, que juzgan innoble
mente.
Visto que toda propaganda y maniobra no detiene la evolucion lin
gstica rioplatense, un fillogo ibero, segundo enviado especial de
una serie premeditada de adelantados que irn viniendo, nos ofrece la
confeccin (naturalmente, por nuestra cuenta y bajo su tutela, y para
honra y prez" de sus mandantes), de un Diccionario del castellano en
A m rica"... y otro Diccionario popular A rjentino"... Nada menos
NOTAS CO M PLE M ENT AR IA S 279

que la instalacin del virreinato de la lengua en el Rio de la P la ta ...


En qu quedamos? Qu lenguaje hablamos que necesita dos nuevos
diccionarios?
El paisano arjentino y el pueblo de las ciudades arjentinas m edite
rrneas, dicen con toda sinceridad y conviccin que "hablan arjentino";
en tierra uruguaya suelen decir que "hablan criollo". Son hermosas y
edificantes esas expresiones; siempre los pueblos perciben en su alma la
intuicin de la obra fu tu r a ... Lenguaje Rioplatense, o idioma Arjen
tin o ... idioma U ru g u a y o ... Que son el de los castellanos? Mucho m e
jor! Eso sera una verdadera conquista; mas ljica que la de introdu
cirse en el gran Imperio Azteca y llamarle con toda frescura "Nueva
Hispania".
No se confunda nuestro afan del derecho a lo propio, nuestra de
fensa de lo propio, con tal o cual determinada propaganda tendenciosa,
invocada para alivio de comprometidos. Rechazamos toda hejemona,
toda jactancia de influencia sobre lo nuestro, con el derecho que nos
asiste en la lejtima ambicin de ser por nuestro propio esfuerzo y
facultades.
Nuestra nacionalidad en el idioma, antes que debilidad chauvinista
o exijencia patritica, es una cuestin de buen sentido, porque ha
blamos bajo nuestra espiritualidad, con nuestra diccin, a impulsos de
nuestra inspiracin constructiva bien destacada y meritoria. N o podemos
burlar ni deprimir el alma nacional, nuestro autctono interior.
Con el solo hecho de haberle quitado al idioma de los castellanos su
molesto nfasis y su pringosa pronunciacin, sin alterar sus vocablos
hemos hecho otro idioma; eso deben tener bien "en mientes" aquellos
que nos hacen el chiste aleman del "lunfardo" idioma nacional.
Ninguna confraternidad mas efectiva, honesta y humana que la de
nacionalizar; tal caracter tendra que cada pais de Amrica llamara a
su idioma por su nacionalidad, como acabaji de hacerlo en Hispania
con el de los castellanos llamndole "espaol".
Entre sometemos y someter no puede haber indecisin, mucho mas
siendo lo primero deprimente y lo segundo el proceso natural idio-
mtico en todos los pueblos.
Este tema tan manoseado y con el que nos manosean a menudo, es
la paradoja filoljica mas atrevida: Se nos condena a un lenguaje que
no se habla en su propio pais de orijen, donde es uno de los varios;
se coleccionan los vocablos nuestros para un lxico arcaico que jams
los usar, y en el que "huelgan" desesperadamente.
280 COSAS DE NEGROS

La tradicin . . . "la herencia . . . Son suposiciones amables, pro


ductos literarios. Ninguna rejion de Amrica conserva nada de eso de
sus ocupantes europeos, porque la tradicin no resiste traslados lejanos,
no viaja, no salta de un hemisferio a otro; deja de serlo fuera de su
cuna y del ambiente que la cre y la sostiene. Los hombres van a
todas partes, pero cambian, se asimilan, y olvidan sus tradiciones o las
ven bajo otros aspectos. Leyes elementales de psicoloja, de gran elas
ticidad aplicadas a Amrica.
Tampoco subsistiran herencias o tradiciones trasmitidas por
las costumbres porque stas primero evolucionan, despues desaparecen.
La madre-tierra influye siempre, en lo material y en lo espiritual. Son
intiles tiempo, dominio, colonizacion; el lejano origen es incompatible
con estos arraigos; no as entre razas o pueblos vecinos.
El idioma lazo de unin entre algunos pueblos de A m rica?...
Apenas facilidad de comunicaciones habladas y escritas, sin necesidad
de intrpretes y traductores. Union espiritual?... Uno de tantos lu
gares comunes. Estamos hartos de disecciones biogrficas de pensadores
americanos, que resultan todos inspirados en estilos y escuelas de idiomas
ajenos al propio. Estamos cansados de saber que los paises de Amrica
no han evidenciado nunca afinidades histricas, lingsticas ni de nin
gn otro jnero; viven ignorndose mutuamente.
El idioma tradicin o herencia? Apenas un accidente; ljica
mente una conquista de los pueblos que lo adoptan. En cada rejion de
Amrica era lo prctico adoptar el lenguaje del invasor, pues para
tratar con l no poda usarse el autctono, que no interesaba a los
brbaros de la cruz, as como a Europalandia no le interesa el idioma
del Japn, y ste ha adoptado el ingls por convenirle entenderse con
ella; qu tradicin, qu herencia puede haber en eso?
Los filipinos se hicieron (nicamente en sus ciudades y solo s u j
nativos espectables y parte de pueblo), un derivado del idioma de los
castellanos, que era el del gobierno extranjero que tenan, una tirnica
dominacin de frailes conventuales aventureros, que all y en otras
partes de Amrica trataron de inculcar, por todos los medios, supers
ticiones grotescas de todo jnero, que eran sus tradiciones relijiosas y
raciales, y la supuesta inevitable herencia; pero, ocupa el gobierno Es
tados Unidos, y el derivado del lenguaje de los castellanos ya no hace
falta, es necesario el ingls de los norteamericanos. La sustitucin fu
cuestin de unos pocos aos. N i tradiciones ni herencias se opu
sieron a ello por que no tenan arraigo,, pese a los siglos.
NOTAS C O M PLEM ENTAR IA S 281

El norteamericano repudi siempre todo lo que pudiera recordarle


a los brbaros invasores primitivos de su territorio, y no admite ni
vestijios de esa ascendencia: recuerda con cario a sus colonos de la
biblia y del toldo-carreta poblador abnegado, pero todo su afan y su
orgullo est en su esfuerzo nacionalista, en su valer y suficiencia criolla,
que por asimilacin anula toda intromisin extica, nacionalizndola.
En este caso se observa mejor, que lo de "el idioma" es un accidente
y no una tradicin. Fuera de toda duda que este pueblo eminentemente
criollo, como los rioplatenses ha de creer sinceramente en su "american
language"; recordamos haber visto en varias ocasiones a marineros de
la armada norteamericana, que preguntados intencionalmente en la
via pblica por nuestros muchachos: "speak( english?", respondan: "speak
americant, con visible enerja.
"El idioma no da raza ni nacionalidad", ni es un ligamento espiri
tual; la palabra sentida y selecta va hacia el alma en todos los len
guajes, por humano sentimentalismo y no por inposicion lxica.
A Hispania con sus islas le da la estadstica 20 millones de habitantes,
de los cuales, a clculo lijero, 3 millones hablan castellano castizo, 6 m i
llones castellano adulterado, y el resto (11 millones) tiene sus idiomas
propios, mas antiguos que el de los castellanos y sin ninguna afinidad
con l. N i raza, ni nacionalidad, ni tradicin han podido fijar ese len
guaje en la pennsula, sin tan solo en su solar; por eso los doctos que
lo manipulan y editan como lxico oficial, acaban de hacer "con
fraternidad.. peninsular nacionalizando al castellano, que ahora se lla
mar "hispano, como podra llamarse "boliviano" o "venezolano", "ar
jentino" o "uruguayo", segn hace un momento indicamos para los
paises de Amrica.
Esto nos ayuda a justificar que sabe mas del porvenir idiomtico el
paisano al decir: "hablo arjentino", que nuestros tercos castellanizantes,
a quines los acadmicos consideran fieles "entregadores", pero, tele
pticamente, proceden conforme con nuestro paisano iletrado.

No hay en Amrica mas tradiciones que las autctonas y las que


el nativo cre a base de ellas y de su fecunda imajinacin. Si alguna ex
tica arraig, ha sido en la promiscuidad de las poblaciones, pero muy
a flor de tierra, y no ha podido resistir el paso de las jeneraciones. Si
alguna existe, es del ltim o inmigrante y se ir con l.
La supersticin no debe ser confundida con la tradicin, porque ea
un veneno humano cuya actividad est en relacin directa con la cultura.
Capciosamente o por rutina literaria, hogar, idioma y costumbres del
282 COSAS DE NEGROS

pioner del entrevero poblador y civilizador de nuestra primera centuria


nacional, son considerados tradiciones o herencias de la irrupcin co
lombiana y de la colonia.
Todava no se ha podido difundir en nuestros pueblos, que de esas
dos calamidades no han quedado mas vestj ios, muy especialmente en
l Plata, que los que deja un vendaval furioso, una inundacin o el fuego;
que la avalancha humana europea y n determinada casta, fu el
poblador y propulsor inicial.
Nadie mejor que nosotros sabe que aquellos hogares del conquistador
por el trabajo, fueron de abuelos y padres cuyas tradiciones oyeron re
latar sus descendientes, criollos de hoy, con perfecta incredulidad, acep
tndolas como cosas de los viejos, y nada mas; abuelos y padres
de todas las razas, castas, idiomas y dialectos, rodadas hasta aqu desde
el ventisquero europeo.
El "hogar castellano es una figura literaria o lugar comn.

Con frecuencia vemos noticias y comentarios reclamistas periodsticos,


sobre la tradicin puesta de manifiesto en mas o menos antiguas cere
monias populares relijiosas, practicadas en tal o cual rejion de los paises
del Plata y otras de Amrica; podr ser tradicin respecto al ritual de
la relijion que oficia, siempre inalterable como la misma divinidad,
"por los siglos de los siglos, por eso donde est ausente el dolo o el
fraile esas tradiciones no se conocen, y es bien sabido que las que
subsisten, para sostenerse han tenido que recurrir al alcohol, a las
autoridades, a los latifundistas y a detalles del ritual relijioso indjena,
segn la rejion.
Esas exhibiciones son hoy grotescas empresas comerciales combinadas
entre la iglesia, las autoridades, los pulperos y los ferrocarriles... Ee
claro, la tradicin puede repetirse y sostenerse indefinidamente, en los
mas apartados lugares.

(26)
(De la pjina 181)
EL ROMANCE EN EL RIO DE LA PLATA

Qu es el "romance El llamado "castellano es traduccin o plajio


del rabe. i en el Plata ni en Amrica ha sido percibido. El
romance del negro rioplatense.

La f r m u l a "tradicin castellana, es una consecuencia directa del bo


gar castellano y una variante de la "influencia de la conquista. Se
NOTAS CO M PLE M EN T A R IA S 283

aplica sin reparos a la crnica histrica de nuestras ciudades, como re


curso sobreentendido de lustre trascendental para las cosas mas nuestras,
precisamente.
Los castellanos son inocentes de todas esas cargas y cargos mas o menos
honorficos. La frmula no tiene otra causal que la de el idioma", aun
que parece dar a entender que auduvo por estas tierras con un arca
de No algn vecino de Castilla, siendo lo derto y orijen de ese sentido
figurado", que nuestra absorbente literatura histrica ha englobado en lo
'castellano" a indjenas, negros, portugueses, galaicos, vascos, catalanes,
asturianos, talos, francos, ingleses, etc., los que literario-filosoficamente
han desaparecido con sus obras y descendientes, para concederle amplio
pasado, presente y futuro al mito castellano".
La tradicin castellana", naturalmente, involucra el romance cas
tellano", del que debemos ocupamos por lo que a los americanos y par
ticularmente a los rioplatenses pueda afectamos o referirse.
Vamos a entrar primero en relaciones con el vocablo.
Es bajo-latin el hablado y escrito despues de la cada del imperio de
Occidente, que se divide en anterior y posterior o brbaro". D e ese bajo-
latn derivaron el talo, el franco y el galaico, (este ltim o pap del lu
sitano y del castellano), los que en su edad jeringosa se llamaron ro
mances", all por el siglo xn, de lo que se desprende que romance"
fu sinnimo latino de jerga" o patu".
A medida que los dialectos-romances fueron identificndose en sus
respectivas castas, bocetando futuras agrupaciones rejionales (piamonte-
ses, jenoveses, provenzales, francos, galaicos, lusitanos, castellanos, catalanes,
etc.), el vocablo se reserv para equivalente de lenguaje", y cuando pas
a ser arcaico, no retuvo otra sinonimia que la de fbula o leyenda; tra
dicin popular.
Cantar un romance" no tiene el mismo significado que cantar un
estilo" o una milonga; el romance era prosa o verso, y no se cantaba,
se relataba con destemplada tonada, en la que se hacan prcticos los
romanceros", mendigos callejeros que se detenan a recitar con gran
nfasis ante un afiche-estandarte, pintarrajeado en l un mamarracho
que representaba el hroe o la accin heroica que voceaban.
El vago de los poblados fu el creador de la ocupacion de romancero,
herencia del recitador rabe.
El moro-godo Santillana dice: Romances e cantares de que las gentes
de baxa e servil condicion 6e alegran. Distingue entre romances y can
tares, porque los primeros eran recitados; los segundos cantables que
trataban otros temas.
284 COSAS DE NEGROS

El romance castellano es la traduccin del romance rabe, como la


prosapia castellana es la musulmana de los almorvides.
Al recitador moro callejero que hemos recordado ya en estas pjinas,
se debe el romance castellano, que no fu percibido en Amrica en
ninguna poca.
Solo los frailes trajeron en su programa de misiones cierto romance en
prosa, un brutal sainete-reclame relijioso, cuyo jnero se titul romance
de moros y cristianos. Era recitado y dramtico; formaban dos partidos
con los feligreses que mejor se prestaban, uno de moros y otro de cris
tianos, teniendo buen cuidado de colocar los mas fuertes entre estos
ltimos, as todos los choques y peleas favorecan a los defensores del dios
de los frailes. Oficiantes de una misma secta, en casi todas partes de
Amrica en donde estuvieron se conoci el tal romance, motivo de sus
grandes fiestas de ritual, y plajio de otros rabes en que se proclamaban
los herosmos de los creyentes de Al, contra los perros cristianos.
En el Plata hemos conocido un lamentable romance con estandarte,
en la segunda mitad del pasado siglo, cuando al que arribaba a nuestras
playas no se le preguntaba de dnde vena, ni qu se le ofreca, ni quin
era. Llegaban de vez en cuando mendigos moro-lusitanos y moro-hispanos,
con sus lbaros, unos guitarrones y sus resmas de versos o aleluyas; eran
los romanceros, segn ellos; recitaban con el sonsonete del romance
secular, y por cada bolo entregaban una hoja muy mal impresa, con la
letra de sus insufribles relatos. El pueblo no los tom en cuenta, por el
contrario, los corri en repetidas ocasiones; entonces se refujiaron en esos
pequeos poblados que nuestra impudicia ciudadana explota con el
ttulo de conventillos, entre cuyos habitantes abundaban los que vean
en el romancero y sus aleluyas un recuerdo del aduar lejano.
Hace muchos aos que esos sujetos suspendieron sus viajes, y nunca
habran sido mas oportunos que ahora, con sus sonsonetes desesperantes
y el adefesio de sus pendones; para recitar enfticamente al pie de la
torre de hierro de nuestros escritores ibero-americanos; y en los patios
solariegos de las mansiones coloniales recien construidas, como comple
mento arrobante de reminiscencias ancestrales marroques-visigodas.

Los pases del Plata tuvieron romances que alegraron con sencillez
y dulzura la niez de muchas jeneraciones, y aun la vejez de las mismas;
fueron los romances del negro.
El africano primero, luego sus inmediatas sucesiones criollas, demostra
ron especial retentiva de relatos de toda procedencia, e intuicin sufi-
NOTAS CO M PLE M EN T A R IA S 285

cente para modificarlos de manera que interesaran al auditorio a que


los destinaban.
Se ha hablado de las supersticiones raciales del negro entre nosotros;
no las tuvo; no poda transmitirlas quien haba olvidado su propio len
guaje; solo conoci y repiti las supersticiones catlico-europeas ensea
das por los frailes, siempre pletricos de lo inverosimil para catequizar
con lo maravilloso o terrorfico a los humildes.
El romance del negro en el Plata congregaba a chicos y grandes en
tertulias familiares, que se deleitaban con las pintorescas relaciones en
el gracioso bozal africano o en la caracterstica eufona del moreno criollo.
Dichas relaciones solan ser relijiosas, vidas de santos o proezas de pa
ladines en defensa de su dios, que la proverbial bondad de la raza
embelleca y suavizaba, quitndole el caracter sanguinario y vengativo
que les daban los frailes. Eran tambin relaciones novelescas de lecturas
odas; guerreras, amorosas, de viajes, de animales que hablaban; todas
pasadas por el fino tamiz de la dulce imajinacin del negro; de ah la
ilimitada confianza de los hogares criollos en sus morenos, a cuya dis
crecin y moral encomendaban el cuidado de sus hijos. Digno es de con
signar que toda frase inconveniente, toda situacin equvoca, fueron siem
pre salvadas con excelente acierto por aquellos familiares romanceros
instintivos.
Los tios y tias africanos, los viejos morenos criollos, hacan el relato con
toda gravedad, puntualizando con calma y precisin los hechos, dando
caracter culminante a la parte sentenciosa o edificante del romance, que,
conforme a su caracterstica, supone siempre el relato de hechos histricos
autnticos, por lo cual no se incluan entre las fbulas y cuentos; a este
jnero perteneca, entre nosotros, la frondosa serie de sucedidos entre
animales en "los tiempos en que hablaban", en su mayora de tradicin
autctona, muchos debidos al perspicaz caracter observador del paisano en
vida a plena natura, otros imajinados por los negros criollos para algn
ejemplo necesario al auditorio de chiquilines; algunos exticos, viables
por adaptacin.
Y no hubo otros romances en el Plata, ni se us ese vocablo para
designar a los que hemos citado. El "romance castellano" nos ha obligado
a clasificar el romance rioplatense, para demostrar muy a la lijera que
aqu no lo hemos prohijado.
286 COSAS DE NEGROS

(27)
(De la pjina 182)
EL PELIGRO DE LOS TEXTOS

Hasta ahora no hay una verdadera historia de Amrica. Solo pudieron


escribirla exacta los negros y los indjenas.

S i l e n c i o s a m e n t e y sin que haya trascendido apesar de haberse hecho


pblico, la Liga de las Naciones mediante su seccin titulada Comision
Internacional de Cooperacion Intelectual, ha exteriorizado un jesto que
no podemos explicam os por lo que tiene de oportuno y reparador:

Hay necesidad urjente de correjir los errores histricos en los libros


de texto y en los manuales escolares.

Naturalmente, nadie mas favorecida que America en esa inopinada


resolucin, que desgraciadamente no pasar de las actas de la Liga. Desde
que se han inventado los congresos de todo jnero, se ha engaado con
ellos a los pueblos mas civilizados, pues tanto sus simples proposiciones
como sus importantes resoluciones han quedado en solemnes actas.
Un rotativo arjentino, justamente satisfecho de tan halagadora promesa
de correccin histrica, comenta sus ventajas y las razones de su nece
sidad en forma elocuente:

Cuanto se haga para mejorar las obras destinadas a la educacin, se


impone, y a fin de conseguirlo no se debe omitir esfuerzo alguno. Hay
que tener en cuenta que se trata de las fuentes en que los Cerebros en
formacion beben sus primeros conocimientos, y aquellas, por lo mismo,
debe procurarse que sean lo mas sanas y mas puras posible.
Acaso ninguna ciencia, por su ndole particular, est mas expuesta
a errores y alteraciones. Esto pasa, sobre todo, con la historia de Am
rica, por ser menos claros muchos de los manantiales de donde podemos
recoger datos para escribirla. Hasta ahora puede decirse que no hay una
verdadera historia de Amrica, las que existen, en su mayora dejan
mucho que desear.

Algo peor todava: dan nuseas. Los textos rioplatenses de historia


nacional y americana, elementales y superiores, con rarsiilias ftcepcione$
adolecen de mistificaciones y de falta de criterio, como consecuencia de
ausente o difuso sentimiento nativo en sus autores, sobrndoles xenofilia
y confirmaciones abstractas, que los conduce a graves demostraciones ri
diculas o denigrantes para Amrica.
NOTAS CO M PLE M EN T A R IA S 287

Todo lo contrario sucede en Estados Unidos, ese gran pais, nico en


el mundo por su nacionalismo y su moral en todas las manifestaciones
humanas. Los textos de historia nacional miden rigurosamente ai su
prceres, sin endiosarlos, sin confundir agradecimiento cvico con ado
racin nacional; los de historia americana aquilatan la obra del nativo y
juzgan duramente al invasor colombiano a quien conceptan un acci
dente en la historia de Amrica, que no merece mas honor que el de la
cita cronoljica. El invasor ingls tiene en la historia, en la novela, en el
teatro, en el d n e de Estados Unidos, el papel mas ingrato, siempre; y
con la sodedad inglesa de todos los tiempos, el intelectual norteamericano
condimenta lo cmico, lo taimado y lo ridiculo, haciendo verdadera justida.
Nosotros ofrecemos en nuestros textos todo lo contrario; el accidente
desgradado en nuestra historia y en la de Amrica, segn nuestros pro
pios historiadores, somos nosotros mismos. Y no se recata un ardiente
culto que mantiene y custodia los vergonzosos vasos votivos del anti-
nadonalismo.
La exaltadon historial da en estos momentos los mas fantsticos pases
pico-magnticos al m ito ibero-americano"; los arrobamientos filosficos
hacen sospechar a veces que el pontificante est en condidones de in
gresar con urjenda a un open-door.
Un profesor nuestro dice en un redente libro que ser texto en su
ctedra: "Profundas fueron las alteraciones que hubo de sufrir la Iberia
europea para trocarse en la Iberia in d g en a " ... Con lo que el sistema
de la "influenda" y la "tradicin" puede ser sustituido con el de la
"tiasmutadon". Esto es peligroso, porque en el latino la eterna reme
moracin de su obra anterior, no es confraternidad, es soberbia-, y de*
ddida am bidon de supremaca histrico-moral impugnativa. Indijenizar
a la Iberia para iberizar a la Amrica, es una admirable ocurrenda d e
astucia filosfica que "ha menester" alguna correspondenda", "orden"
o "gran cruz", como es la costumbre para estimular esos devaneos h is
toriales.
Nuestro rotativo desalentado por la desidia de gobiernos e intelectuales
cree muy difciL conseguir que se escriba un texto de historia d e Amrica,
siquiera para los nios d e las escuelas, y aconseja:

Lo que poda hacerse y sera practico, es que esa depuracin hecha


con toda la concienda y cuidado que reclama, se practicara en cada pais
detalladamente, en e l texto de su propia historia. Una vez realizada esta
til labor fragmentaria, ya se tendra un material saneado para que
sirviera de base al texto de historia jeneral.
Hoy dia en casi todas las repblicas americanas hay juntas, sodedades
288 COSAS DE NEGROS

o academias de historia, formadas por hombres versados en la materia,


y muchos de ellos que son verdaderas autoridades. Del seno de estos cen
tros culturales deberan salir los miembros que integraran las comisiones
encargadas de correjir los errores histricos en los textos y manuales de
enseanza. Solamente as puede hacerse un trabajo atinado y justo.

Por diferentes circunstancias que sera molesto enumerar, poco o nada


debe esperarse de nuestros centros culturales'.
Las comisiones pueden ser tiles de una nica manera: que esten for
madas por verdaderos entendidos en la materia, y que representen por
su ascendencia las principales razas que han trabajado y poblado en
suelo americano, coadyuvando al advenimiento y formacion de estos
pases; no debiendo faltar, bajo ningn concepto, el indianista y el na
cionalista probados, para que Juan no est ausente, como de costumbre,
de esos cnclaves que suelen convertirse en conjuraciones contra l.
Mientras tanto deben seleccionarse y si es necesario prohibirse bajo
severas penas, todos los textos rioplatenses de historia patria y americana,
de uso en los colejios e institutos superiores. El momento siempre ser
oportuno, hoy, maana, pasado; cuanto antes mejor, as habr menos
estatuas para destruir y menos libros para quemar el dia que Juan or
dene reparaciones.
Batlle y Ordoez, uno de los estadistas demcratas y republicanos mas
preparado y mas completo, cuya reputacin sera mundial y sin preceden
tes si no hubiese nacido y gobernado en el pequeo Uruguay, acaba de
decir a su pueblo:

Se ensalza y se endiosa a los grandes malvados de la historia, presen


tndolos como ejemplos a las nuevas jeneraciones que nosotros queremos
que sigan por el camino del bien y del honor.

Si el negro hubiese llevado una libreta de memorias de los aconteci


mientos histricos, nuestros y de Amrica, cada acreedor a sus pjinas
habra obtenido su exacto sitio en ellas, por incmodo que fuese, pues
el autor, espritu ajeno a toda suspicacia, habra procedido con infantil
sinceridad.
Los negros nunca tuvieron una palabra de reproche para sus introduc
tores y verdugos; nunca usaron una alusin desconsiderada al recordar a
sus parientes coloniales. Podan equivocarse en sus recuerdos, pero jams
mentan a sabiendas. Su profundo respeto por los prceres, que ellos tra
taron personalmente, nunca estuvo mas all del que conservaban por
la patria.
El negro rioplatense tena la inocente conviccin de que ningn ex
NOTAS C O M PLE M ENT AR IA S 289

tranjero poda interesarse honestamente en la obra del criollo, y que


ste era una raza diferente a su ascendencia. Se enorgulleca de su patro
nmico luso o hispano como de una conquista suya.
Sin ambiciones, no conoca el odio; sus juicios habran sido sinceros
y singularmente justos, historia lisa y llana; y sin mas firma que su
risa invariable y expontanea, la autoridad del cronista no habra sido
puesta en duda.

(28)
(De la pjina 183)
DANZAS MORAS

La f o n t i c a idiomtica, los cantares y sobre todo los bailes del sud


ibrico, conservan las caractersticas de su procedencia rabe. Lo mismo
se nota en el sud itlico.
El baile mas popular dentro y fuera de la pennsula, y el mas tpico
de la raza, es la Jota, danza morisca hasta en su propio nombre. El msico
moro Aben-Jot, residente en el reino de Valencia, fu su autor. El pueblo
se entusiasm con ella y la difundi en todos los reinos, muy especial
mente en Aragn, donde se ha conservado hasta hoy como su mas preciado
exponente rejional.
N o existen datos seguros sobre el nombre que su autor puso a esa
danza, pero el actual se explica: el pueblo la distingui por la danza "de
Aben-Jot, quiza despues por "la de Jot o "la Jot, y con el tiempo y
el uso "la Jota".
El no menos sonado Fandango tambin fu danza mora; no se conoce
su autor ni su nombre primitivo; respecto al que tiene y con el que
se hizo clebre, han debido aplicrselos los negros, pues fu danza adop
tada especialmente por los moro-lusitanos, y siendo moruna aqullos
podan conocerla bien; unos y otros la introdujeron en Amrica entre los
colonos, siendo prohibida por los frailes, quiz por ser morisca y por
lo tanto jentilicia, pues aunque la tildaron de "escandalosa" para vetarla,
no lo era.i

i Referencia que consigna al fandango como "baile infam e segn la


prohibicin del virrey Vrtiz en 1770. Cf. D ocumentos para la historia
del Virreynato del R io de la Plata. Inst. de Invest. Hist., Bs. As., 1912, t. I,
P^g. 3; J o s T o r r e R e v e l l o , Crnicas del Buenos Aires colonial, Bs. As.,
1943, pgs. 185 y 198. Tambin en el Uruguay estos "bailes de medio pelo
fueron atacados por las autoridades segn la documentacin que aporta
A y e s t a r n . La m s ic a ..., pg. 474. Debe completarse con el erudito y
290 COSAS DE NEGROS

(29)
(De la pjina 198)
ORQUESTA TIPICA CRIOLLA

dos violines, otros tantos grandes acordeones marinos, que llaman


P ia n o ,
bandoneones, y a cargo de un solo ejecutante una conjuracin llamada
batera, compuesta de bocina de automvil, matraca, raspador, tringulo,
tambor, platillos y palitos, y como cabeza de turco un bombo. Ese es el
arsenal criollo de la tpica orquesta. Agreguemos ahora lo imprevisto:
algunos pataleos y gritos del de la batera, y cantos de todos en coro,
en ciertas y determinadas piezas, con voz tan atiplada que tiene momentos
de concierto gatuno.
De dnde ha podido salir una combinacin semejante y quin se haya
atrevido a bautizarla con el adjetivo de criolla?
Instrumental criollo no existe, por lo tanto lo de tpico sobra en
demasa. Los indjenas tuvieron sus instrumentos tpicos; sus descendientes
los usan todava en los valles, en las altiplanicies, en los villorrios dejados
de la mano de D ios en toda Amrica; pero en las ciudades, los criollos
han tenido que adoptar instrumentos importados, as han tomado carta de
ciudadana criolla, la guitarra, el acordeon, el mandoln y la bandurria;
y nada de eso hay en nuestras orquestas tpicas.
El Tango tiene la culpa de la existencia de estas orquestas y del
ttulo que ostentan; a su amparo se han formado, y, quiz, como un
desagravio a la sujestiva danza, o una demostracin de que el instrumen
tal pretende solamente honrar la mejor musicalidad del Tango, que es
tpico criollo, la orquesta ha tomado sus oleos con esa designacin.
El compositor usa para sus elucubraciones el piano, por consiguiente
este es el primero que ingres en la orquesta, por puro adorno, pues aun
con ser el primero solo sirve para acompaar, y con no haberse presentado
no se habra resentido mucho el conjunto.
A los bandoneones los ha trado de la mano el mismo Tango, porque
con ellos ambul por los suburbios; se ha identificado en sus llaves; en
sus voces siente la mejor interpretacin de sus cosquilieos meldicos y de

documentado artculo de A u c u s t o M e y e r en la Guia do Folklore Gacho,


Grfica Editora Aurora, Ro de Janeiro, 1951, pgs. 73-80, y con O n e y d a
A l v a r e n g a , Msica Popular Brasilea, Fondo de Cultura Econmica, M
xico, 1947, pgs. 144 y sigts.; En sus diversas aplicaciones, baile, jaleo,
confusin, desorden, los aportes que enumera D e v o t o (ob. cit. pg. 30), y
que hemos citado en Andanada Folklrica.
NOTAS C O M PLEM ENTAR IA S 291

su sentimentalismo nativo; hay en la retractibilidad del fuelle los espasmos


del cuerpo femenino posesionado de la morfina de esa danza. Tango
y bandoneones vivieron juntos su bohemia, juntos pues han ingresado
en la orquesta tpica.
El bandoneon es un gran formato del pequeo acorden que los mari
neros de casi todas las nacionalidades usan en sus expansiones de a bordo;
es de fabricacin alemana; solo nuestro criollo ha sido capaz de sacar de
l un xito con el que ni so su fabricante. Su nombre parece un
derivado de banda.
Los violines figuran como los tenores del conjunto, llevan la agudez
del ritmo y la aguja de las filigranas; hacen la orquesta.
La batera es tpica norteamericana, invencin de las injeniosas y ba
rulleras orquestas de negros, que difundida ya en toda la Union no falta
en ninguna orquesta de rubios. El fino odo criollo distingui en el acto
los bonitos efectos que pueden obtenerse de ella. Apesar de su exotismo,
es lo mas criollo de la orquesta tpica. Algo de batera tuvo el Tango
en su nacimiento, como lo hemos demostrado.
Estas orquestas, poco a poco se norteamericanizan y van ingresando en
ellas los saxofones, cornetines, sacabuches, etc. Es nuestro jazz-band, sin
la orijinalidad del norteamericano, porque nos ha faltado el maestro negro.
El vocablo tpica podra suprimirse, sin menoscabo para el criollismo
del conjunto y de su obra.

(30)
(De la pjina 206)
LA FILOLOJA DEL NEGRO

A f r i c a d e s c u b r i e n d o a Amrica, es el ttulo de un libro que, segn nos

informa un intelectual brasilero paseandero en Estados Unidos, acaba


de publicar un profesor de la universidad de Harvard, lo que no es un
motivo para creer que ese profesor sea nativo, pues por la calidad de
sus ctedras es de orijen judo, balcnico o sajn; se llama Leo W iener.i
Pretende el autor que el lenguaje de los negros tuvo influencia deci
siva y hasta precolombiana en el de Amrica, y basa su teora en los
nombres de todo lo que se dice que se trajo de Europa (plantas, frutas,
animales, etc.) que son vocablos y derivaciones de lenguajes del negro

i Su obra en original es Africa and the Discovery of America, Filadel-


fia, 1920.
292 COSAS DE NEGROS

africano o del moro y n de europeos; lo que revelara supremaca idio-


mtica anterior y posterior a la colombiana.
Otras particularidades de ese libro demuestran, unidas a la citada, que
se trata de una obra un tanto excntrica.
No vino un idioma a Amrica sin una babel dialectal, pero es in
dudable que el bozal del negro africano y la imajinacin exuberante de
sus descendientes en la creacin de vocablos, tuvieron influencia en todas
partes donde ellos poblaron.
El predio antillano, dominio de la raza negra hasta nuestros dias, le
debe su lenguaje criollo casi ntegro.
Sin embargo se le despoja sin escrpulos de sus derechos etimoljicos.
En las obras sobre lingstica de esos pueblos, muy especialmente en las
cubanas, se rehuye ese orijen, falseando la verdad, y solo en casos muy
evidentes admiten la paternidad del negro.
Es enorme el vocabulario que Cuba y otras antillas deben a sus
negros, en todas las clases y colores sociales. En el habla popular domina
ampliamente culminando en los diminutivos, abreviaturas y equivalentes
de nombres propios. Las Antillas sostuvieron intenso contacto con pueblos
europeos a los que impusieron sus vocablos, que se popularizaron espe
cialmente en la pennsula Ibrica; esos diminutivos familiares que siempre
hemos credo madrileismos o andalucismos, son simplemente negrismos,
como Paco, Lola, Too, Charo, Pancho", etc. Tambin pap y mam,
que en Estados Unidos se usan y no son palabras del ingls.
El Brasil tambin tiene en su lxico popular el dominio negro, que
corre confundido con el criollo como en las Antillas.
En el Plata ya se ha visto que perduran vocablos creados por el negro,
y que surjen fcilmente de las investigaciones folklricas. El lenguaje
familiar conserva muchos, entre los que no sern olvidados jamas: em
panada, carbonada, torrenjas, alfajores (variante del rabe) y
otros vocablos agregados a varios lxicos, y que son altos exponentes de
la famosa co.cina criolla, que nos recuerdan la filoloja y habilidad culi
naria de nuestros negros, y son simbolismo histrico, pues gracias a sus
virtudes de maitres pudo subsistir la colonia.
Vocablos que el negro ha odo y ha impuesto a su capricho formaran
un volumen orijinal. Cuco domina con una misma acepcin y pro
nunciacin dadas por l, desde el Nigara al Plata; el norteamericano
escribe cuckoo.
El tratamiento bien conocido y todava usado en el Plata de nio
y nia, aplicado a la seora de la casa, a las solteronas y a los hijos
varones adultos, que aquellas familias de nuestra sociedad que lo mantienen
NOTAS C O M PLE M ENT AR IA S 293

en vijencia, lo creen con toda injenuidad resabio de nobleza o costumbre


heredada de preclara ascendencia, es una creacin exclusiva del negro, que
llam nios" a los que en verdad lo eran, y ya envejecidos no crey pru
dente retirarles el carioso calificativo, prueba de su delicado tacto en la
vida familiar. Los vejestorios, particularmente femeninos, aprovechan con
placer el tratamiento y lo exijen de sus servidores, que como ya no son
negros Ies sirve de diversin tan ridicula mana.

El profesor de la universidad de Harvard, habra justificado el ttulo


de su libro si fija sus observaciones en 1^/obra colonial del negro mas
que en su aporte filoljico, porque sin el negro habra sido difcil, sin
imposible, esa permanencia de elementos nulos en suelo americano, que
se llam despues colonizacion".

BIBLIOGRAFIA

El desacuerdo de este libro con casi todo lo que se ha publicado


sobre algunas de las cosas" de que trata, de haberse tenido en cuenta
lo convertira en un volumen de rectificaciones personales, desagradable
para el lector, para los observados y para el autor.
No corresponde pues esta seccin a esta obra orijinal, pero la nece
sidad de dejar constancia de otra asesora mas natural, mas segura,
explcita y concreta, hace que adoptemos su ttulo por satisfacer la
costumbre.
A los venerables morenos arjentinos y orientales, que recordaron
tiempos pasados para damos pjinas inditas de tradicin popular;
A los amigos que colaboraron en la persecucin de la huella que el
Tiem po ha borrado y del suceso que el Hombre ha olvidado;
A los imprevistos amigos encontrados en el terreno de las pistas
perseguidas, que tuvieron la jentileza de cooperar con sus valiosas
referencias;
Nuestro sincero reconocimiento, que mejor expresado ir hasta sus
manos en un ejemplar de esta obra, que es la de todos.
Investigar en el folklore es servir al pueblo y a la nacionalidad.

el autor
INDICE

Vicente Rossi y su obra rioplatense , de H oracio Jorge B e c c o .............. 7


Vida y obra ................................................................................................. g
Cosas de Negros y sus te m a s ..................................................................... \\
Vicente Rossi y Jorge Luis Borges ...................................................... 22
I Nota sobre la presente edicin ............................................................ 25

ibliografia de Vicente Rossi


1. L ib r o s ............................................................................................................. 28
2. Ensayos y artculos ..................................................................................... 31
3. Teatro ........................................................................................................... 35

COSAS DE NEGROS

UN M O M E N T O ................................................................................................................................................ 37

EL HOMBRE NEGRO
Curiosas particularidades de los negros africanos residentes en el
Plata. La esclavitud y sus relaciones con el Cristianismo. Como se
cre el hombre negro. Una restitucin al texto del Jnesis. Aun escla
vizado cumple deseos de Jehov. Baltasar y Benito, dos negros ap
crifos. El odio del color. El hombre negro en la conquista y coloni
zacin de las Amricas. Gobierno de n e g r o s ............................................... 39

EL PRIMER CANDOMBE
La clasificacin en "naciones. Intimidades coloniales que cam
bian la situacin del negro. Un da se produjo un milagro. El primer
candombe. Unica fiesta de caracter patritico-relijioso y nica alegra
colonial. Razones que incorporan el Candombe a la colonia y a
su relijion .................................................................................................. 51

LOS CANDOMBES
En la banda oriental del Plata. - Organizacin, equipos squitos,
recepciones oficiales, curiosidades y reflexiones. Los ltimos reyes
y los ltimos candombes. Ceremonial y descripcin del Can
dombe. En la banda ocidental del Plata. Se observan gran-
des diferencias con la oriental en la organizacin, usos y costum-
296 NDICE

bres candomberas. Las cosas de negros de Juan Manuel Rosas,


el famoso loco trjico que se ha burlado de sus propios historia
dores. Su humillacin y respeto a los negros. Gran aporte de
informes curiosos. El vocablo Candombe. Su orijen y el de
sus sinnimos. Cabildos y Reinados cubanos ................................. 60

LOS NEGROS CRIOLLOS


Etimologa y acepcio del vocablo "Criollo. Notable diferencia
entre el africano y su descendiente rioplatense. Sociedades de negros
nativos en M ontevideo.^'La Raza Africana']. Por primera vez en
el Plata se usa el vocablo tango'~para designar un baile de crio
llos. Orijen del vocablo Tango. Retirada de La Raza
Africana. La contribucin del cuartel. La misma etapa en
Buenos Aires. Sus caractersticas comparsas de blancos-negros dis
tinguidos. Los tanguitos de su repertorio. La alegra con
quistadora del negro criollo................................................................................. 94

LOS LUBOLOS
En el reinado de los blancos-negros. Los Negros Lubolos. Una
memorable creacin carnavalesca bajo la influencia africana., Un
cuarto de siglo de xito y otro de existencia. Nuevo tango. La
"Nacin Lubola. Datos y observaciones interesantes. La creacin
lubola en la banda occidental del Plata. Del "tango y hacia
el Tango ................................................................................................................... 106

LA MILONGA
Los cuartos de las chinas. La Payada y la Milonga. Orijen
del vocablo "milonga. Sus acepciones en el Plata. Payar, milonguear
y cantar. Como se interpretan en ambas bandas. El payador no fu
filarmnico ni trovero. Intercambio rioplatense-brasilero de vo
ces. Los bailes orilleros. La Danza o Habanera; su orijen y evo
lucin. Creacin de la Milonga bailable. El corte y la
quebrada. Como se manifestaron y orijinaron esos vocablos.
En la banda occidental del Plata. Otras modalidades ycostumbres 113

LA ACADEMIA
Instalacin. Orijen del ttulo. Sus danzaderas evidencian que
no se renda culto a la sensualidad. La Academia famosa. Su or
questa y repertorio. Sus maravillas coreogrficas. Est en todo
la iniciativa del negro criollo. Su temperamento atrevido y alegre.
Su difcil tcnica milonguera. Una danza que no admite referen
cias con ninguna otra de todos los tiempos y de todos los pue
blos. Actuacin del pardo y del blanco. La mas exacta com
paracin para darse una idea del ritual del corte y la que
brada. Razn de que los tanguistas bailen serios y graves. En
la Milonga el exponente sensual era solo sport. En Buenos
Aires. Los Cuartos de Palermo. Las casas de bailes. Los perin
gundines. Ninguna semejanza con las montevideanas........................... 129
INDICE 297

EL TANGO
Porqu se ha supuesto que el Tango existi antes de su aparicin
entre nosotros. El Teatro Nacional Rioplatense exhibe por primera
vez la Milonga al pblico. En sus escenarios se transforma en
Tango. Proceso de este cambio de nombre. En Montevideo no
se hizo msica tanguera. Nuestra sociedad tanguea y lleva el
Tango a Paris. Nuestros criollo "profesores de corte en Francia.
Sobre el imprevisto viaje. El secreto del Tango. La dis
creta potica orillera montivideana. El pueblo uruguayo pierde
sus tradiciones. El "tango arjentino. La Milonga y el Tango ........ 143

LOS MILAGROS DEL TANGO


El Tango en la conquista de Europa. Anotacin sinttica. Su
obra cultural como delegado rioplatense. La "arjentinidad del
Tango negada por arjentinos que protestan contra l. Los apuros que
pasaron algunos de ellos. No prosperan la negacin ni la pro
testa. Adaptacin europea del Tango. La moda femenina fa
vorece su rpido triunfo. El "vestido-tango. En Francia. El
Tango en la Academia de los Inmortales. La palabra de un cr
tico mximo lo enaltece. Una enquete peridstica sin precedentes.
En Inglaterra. T he Tim es inicia una sensacional polmica. N o
bleza y aristocracia se someten a un plebiscito en que triunfa
plenamente el Tango. Los fumaderos de Tango. En Italia. Los
reyes no aceptan esa danza; la nobleza no los secunda. El clero
anatematiza. Serios apuros para la Santa Sede, que por primera
vez en la historia de sus vetos sociales, es desoda y se rectifica.
Aplazamiento del "augusto Consistorio. Consulta a los "altos
cnclaves vaticanescos. Po Diez da audiencia al Tango, luego en
saya una treta y le fracasa. En Alemania. El Tango resiste las
rdenes dictadas contra l por don Guillermo Segundo. En Ba
viera. Como se cumple una orden no cumplindola. Conquista de
las empedernidas conservadoras ciudades sajonas. En Austria.
En Rusia. Jehov en todas partes. En Estados Unidos. Una
ancdota. Porqu triunf nuestro negro en el extranjero. En
la Gran Guerra ...................................................................................................... 157

ANDANADA FOLKLRICA
Una montonera de rectificaciones y revelaciones. Breves consi
deraciones sobre la invencin de la historia de Amrica. La socorrida
influencia de la conquista. Xenofobia derrotista intensa de intelec
tuales rioplatenses. La babel dialectal y heterojenia racial de
la horda invasora, destruye las leyendas de sus influencias. Las
artes del aborijen y las artimaas del fraile invasor. La colonia
bail con el negro. El Gaucho y lo gauchesco. La obra del pai
sano. La ciudad ante las melodas nativas. La precolombia en
la postcolombia. Canciones de cuna. El Arrorr del negro por
sobre todas. Cantos de ruedas y ceremoniales infantiles.. El
negro domina con su Ronda Catonga. Danzas rioplatenses. Su
clasificacin. El Gato. La Samacueca y Cueca. La Samba.
El Malambo. El Cielito. La Gella. Con el Malambo son las
dos nicas danzas del Gaucho. El Pericn, danza uruguaya. Su
298 n dic e

posteridad en una simple orden de un coronel. Errores, con


vencionalismos y despreocupaciones que burlan o alteran la tra
dicin. Repaso de otras danzas: Marote, Triunfo, P ala-p ala,
Palito, Corumb, Media Caa. Orijen de ciertas danzas gauchescas. 180

LA INJENIOSIDAD DEL NEGRO


La gama meldica intensamente humana de su filarmona, le
da influyente representacin en las sociedades civilizadas. Su
ltima cosa", el Jazz - band, es el elojio mximo de su i majia ti va
artstica. Gentilis"........................................................................................... 212

NOTAS COMPLEMENTARIAS
1. Una supuesta estirpe de Cam ............................................................. 219
2. Cosas de negros" .................................................................................... 221
3. De las "naciones" .................................................................................. 222
4. Las inconveniencias histricas ........................................................... 224
5. Los invasores de Amrica eran blancos? ...................................... 226
6. "Merienda de negros" ........................................................................... 229
7. G! . . . Oil ....................................................... ................................. 232
8. La gran fiesta de la colonia ............................................... ............ 232
9. La raza negra en Amrica ................................................................... 234
10. El africano en el Plata ........................................................................... 238
11. Los invasores de Amrica vinieron descalzos? ................................ 239
12. Instrumental africano ........................................................................... 241
13. "Gaucho" y "Paisano" ......................................................................... 244
14. Msicos y poetas del pueblo ............................................................... 245
15. El estilo ...................................................................................................... 246
16. Milonga - canto ......................................................................................... 252
17. "Compadrada" y corte" ....................................................................... 257
18. La milonga en Buenos Aires ............................................................... 260
19. Torneos internacionales de milonga .................................................. 260
20. El tabladito de Pol ................................................................................. 262
21. Paso-doble acadmico ............................................................................ 264
22. Refalada ..................................................................................................... 268
23. Projenitores del tango ......................................................................... 269
24. La Estrella ................................................................................................. 276
25. Idioma nacional de arjentinos y uruguayos .................................. 277
26. El romance en el Ro de la Plata .................................................... 282
27. El peligro de los textos......................................................................... 286
28. Danzas moras ........................................................................................... 289
29. Orquesta tpica criolla ........................................................................... 290
30. La filoloja del negro .......................................................................... 291
COLECCIN EL PASADO ARGENTINO

Ttulos publicados
A lberdi, J uan B., Fragmento preliminar al estudio del derecho.
Estudia-Preliminar de Bernardo Canal Feijo.
Barros, A lvaro, Fronteras y territorios federales de las pampas
del sur. Estudio Preliminar de Alvaro Yunque.
B eaumont , J. A. B., Viajes por Buenos Aires, Entre Ros y la
Banda Oriental. Estudio Preliminar de Sergio Bag. T ra
duccin y Notas de Jos Luis Busaniche.
Caldern de la B arca, P edro, La aurora en Copacabana. Es
tudio Preliminar de Ricardo Rojas. Notas de Antonio
Pags Larraya.
F alkner, P. T oms, Descripcin de la Patagona y de las par
tes contiguas de la Amrica del Sud. Estudio Preliminar
de Salvador Canals Frau. Traduccin y Notas de Samuel
Lafone Quevedo.
G onzlez, J oaqun V., La tradicin nacional. Prlogo de Bar
tolom Mitre.
G utirrez, E duardo L., Croquis y siluetas militares. Estudio
Preliminar de Alvaro Yunque.
H olmberg, E duardo L., Cuentos fantsticos. Estudio Prelimi
nar de Antonio Pags Larraya.
M ackinnon , L. B., La escuadra anglo-francesa en el Paran
(1846). Estudio Preliminar, Traduccin y Notas de Jos
Luis Busaniche.
M a n s illa , L ucio V., Mis memorias. Infancia. Adolescencia.
Estudio Preliminar de Juan Carlos Ghiano.
M itre, B a r to lo m , Las ruinas de Tiahuanaco. Estudio Pre
liminar de Fernando Mrquez Miranda.
O bligado, P a sto r, Tradiciones Argentinas. Seleccin y Estudio
Preliminar de Antonio Pags Larraya.
Payr, R o b er to J., Teatro Completo. (Cancin trgica; Sobre
las ruinas; Marco Severi; El triunfo de los otros; Vivir
quiero conmigo; Fuego en el rastrojo; Mientraiga; Alegra.)
Estudio Preliminar de Roberto F. Giusti.
P arish, W oodbine, Buenos Aires y las Provincias Unidas. Es
tudio Preliminar de Jos Luis Busaniche. Traduccin y
Notas de Justo Maeso.
R ojas, R icardo, El Pas de la Selva.
R ossi, V ic e n te , Cosas de Negros. Estudio Preliminar y Notas
de Horacio Jorge Becco.
Sainete Criollo (E l). (E l amor de la estanciera, annimo del
siglo xviii; L o s devotos, de Nemesio Trejo; Gabino el ma
yoral, de Enrique Garca Velloso; Fumadas, de Enrique
Buttaro; A falta de pan, de Pedro E. Pico; El velorio del
angelito, de Carlos R. De Paoli; El debut de la piba, de
Roberto L. Cayol; La Fonda del pacarito, de Alberto No-
vin; La ribera, de Carlos Mauricio Pacheco; Entre bueyes
no hay cornadas, de Jos Gonzlez Castillo; El candidato
del pueblo, de Jos A. Saldas; Tu cuna fu un conventillo,
de Alberto Vacarezza; Babilonia, de Armando Discpolo.)
Estudio Preliminar de Tulio Carella.
S nchez G ard el, J u lio , Teatro. (Noche de luna; Despus dc
misa; Las campanas; Los mirasoles; La montaa de las
brujas.) Estudio Preliminar de Juan Carlos Ghiano.
Sarm iento, D om ingo F., Viajes.
Tomo I, De Valparaso a Pars. Estudio Preliminar de Al
berto Palcos. *
Tomo II, Espaa e Italia. Estudio Preliminar de Norbertc
Rodrguez Bustamante.
S astre, M.; A lberdi, J. B.; G u tirrez, J. M.; E ch everra,
E., El Saln Literario. Estudio Preliminar de Flix
Weinberg.
W oodbine H in c h lif f , Thomas, Viaje al Plata en 1861. Estu
dio Preliminar de Rafael Alberto Arrieta. Traduccin y
Notas de Jos Luis Busaniche.
Z e b a llo s, E s ta n isla o S., Callvucur y la dinasta de I0 3 Pie
dra. Estudio Preliminar de Roberto F. Giusti.
Paine y la dinasta de los Zorros.
Relmu, reina de los Pinares.
La conquista de quince mil leguas. Estudio Preliminar
de Enrique M. Barba.

en prensa
B urgin, M irn, Aspectos econmicos del federalismo argen
tino. Estudio Preliminar de Beatriz Bosch. Traduccin de
Mario Cals.
Cancionero Argentino. Recopilacin, Notas y Estudio Prelimi
nar de Horacio Jorge Becco.
Correspondencia entre Rosas, Quiroga y Lpez. Recopilacin,
Notas y Estudio Preliminar de Enrique M. Barba.
Drama rural (E l). (Barranca abajo, de Florencio Snchez; La
flor del trigo, de Jos de M aturana; Madre tierra, de Ale
jandro Berruti; Las vboras, de Rodolfo Gonzlez Pacheco;
El guaso, de Alberto T. Weisbach; Los afincaos, de Enzo
Aloisi y Bernardo Gonzlez Arrili.) Estudio Preliminar
de Luis Ordaz.
Doctrina Drago (La). Estudio Preliminar de Alfredo L.
Palacios.
Lima, F lix , Entraa de Buenos Aires. Recopilacin, Notas y
Estudio Preliminar de Jos Barcia.
Guido y Spano, C arlos, Rfagas. Seleccin y Estudio Preli
minar de Luis Emilio Soto.
G u tirrez, Eduardo, La muerte de Buenos Aires. Estudio
Preliminar de Juan Carlos Ghiano.
P odest, M a n u e l T., Irresponsable. Estudio Preliminar de
Bernardo Verbitsky.
Prado, C om andante M a n u el, La conquista de la pampa. Es
tudio Preliminar de Germn Garca.
Sarm iento, D om ingo F., Viajes.
Tomo III, Estados Unidos. Estudio Preliminar de Antonio
de la Torre.
Zinny, A n ton io, Estudios Biogrficos. Estudio Preliminar de
Narciso Binayn.

fuera de coleccin:
Estampas del Pasado. Lecturas de Historia Argentina. Recopi
lacin, Notas y Estudio Preliminar de Jos Luis Busa
niche.
SE TERM IN DE IM PRIM IR EL DA
TREINTA DE SETIEM BRE DE MIL NO V E
C IEN TO S C IN C U E N T A Y OCHO E N LOS
TA LLERES GRFICOS DE LA COMPAA
IM PRESORA A R G EN TIN A , S . A ., CA
LLE A L SIN A 2 0 4 9 - B U E N O S A IR E S.

ADEM S DE LA EDICION CORRIENTE


SE H A N IM PR ESO 5 0 E JE M P L A R E S
E SPE C IA L E S N UM ER A D O S DEL 1 AL
5 0 EN P A P E L FAB RI CA DO POR
M A T H IE S E N -E ID S V O L D V ^ E R K , B 0 N ,
NOR UEG A.

También podría gustarte