Programa Trad Ing JE2 2017
Programa Trad Ing JE2 2017
Programa Trad Ing JE2 2017
Asignatura
Ao lectivo: 2017
Rgimen de cursada: cuatrimestral
Profesor a cargo: T.P. Julieta Amorebieta y Vera, Profesor Adjunto.
Equipo docente: -
1. FUNDAMENTACIN Y OBJETIVOS
Fundamentacin
Es bien sabido que las relaciones jurdicas y comerciales han crecido en el mbito
internacional, lo que ha implicado un aumento en las traducciones de ndole
econmico/financiero y jurdico en los ltimos aos, gracias al incremento en el comercio
internacional, la movilidad de personas y la inmediatez de las relaciones debido al
desarrollo de los medios informticos y, particularmente, la Internet.
La traduccin jurdico-econmica, como traduccin especializada, est marcada por la
importancia que tiene el campo temtico y las unidades terminolgicas y fraseolgicas de
este campo del saber. Una de las grandes dificultades en este tipo de traduccin radica,
sin duda, en las lagunas conceptuales, las cuales la asignatura tiene por objeto salvar.
Asimismo, y como su nombre lo indica, esta materia viene a complementar la formacin
de los alumnos en esta rea del saber y tiene como propsito principal brindar las
herramientas necesarias para que puedan desarrollarse de manera ptima en su futuro
profesional.
Objetivo general
Objetivos especficos
a. Contenidos
I. Tericos profesionales
1. Los lenguajes de especialidad: el ingls y el espaol de los negocios.
Gneros, registro y metalenguaje. Implicancias para la traduccin. El lxico
comercial/financiero/econmico. La creacin terminolgica. El gnero de
divulgacin y el uso de metforas en la economa.
b. Bibliografa
I. Obligatoria
a. Acuyo Verdejo, Mara del Carmen. La traduccin de medios de pago internacionales:
la letra de cambio, el cheque y el pagar. Revista Puentes N 2, Granada, noviembre de
2002.
b. Alcaraz Var, Enrique. El ingls jurdico. Barcelona: Editorial Ariel, S.A., 2002.
c. _____. El ingls jurdico norteamericano. Barcelona: Editorial Ariel, S.A., 2013.
d. _____. El ingls profesional y acadmico. Madrid: Alianza editorial, 2000.
e. Banco Central de la Repblica Argentina. Marco Legal del Sistema Financiero
Argentino.Carta Orgnica del Banco Central de la Repblica Argentina. Buenos
Aires:2012.
f. Banco Central de la Repblica Argentina. Apunte: Preguntas Frecuentes.
g. Berger et al. The Oxford Handbook of Banking. Oxford: OUP, 2010.
h. Board of Governors of the Federal Reserve. The Federal Reserve System: purposes
and functions. 9th ed. Washington DC: Publication Commission, 2005.
i. Cao, Deborah. Translating law. Toronto: Multilingual matters, 2007.
j. Ellinger, Lomnicka y Hare. Modern Banking Law. 5th ed. Cap. 1
k. Fairbairn, Catherine. Powers of Attorney. House of Commons Library: London, 2012.
l. Gonzlez Ruiz, Victor. La traduccin clara de lo jurdico: textos de trabajo. Espaa:
Universidad de las Plamas de Gran Canaria, 2004.
m. Jentz, Gaylord et al. Business Law. 11th ed. Ohio: South-Western,Cengage Learning,
2010.
n. Kelly et al. Business Law. 4th ed. London: Cavendish publishing, 2002.
o. Le Poder, Marie Evelyne. Reflexiones en torno a la traduccin econmica en: Applied
Linguistics Now: Understanding Language and Mind. Carmen Mara Bretones Callejas et
4. ANEXO
Parte prctica: debido a que las clases del ciclo lectivo 2017 sern de carcter terico-
prctico, se espera que los alumnos realicen traducciones de los documentos que se
listan a continuacin y que realicen las lecturas complementarias citadas en este
apartado, las cuales tienen como objetivo principal acompaar y guiar la realizacin de
las traducciones y los trabajos prcticos que se asignen.