Actividad Adario

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Actividad: Anlisis estudio de caso Gerentes en el medio

Badaracco, Defining Moments.


When Managers must choose between right and right,
Harvard Business School Press,
Boston, 1997

GERENTES EN EL MEDIO

Los conflictos de identidad moral y de integridad personal aparecen generalmente


muy tenues en los primeros aos de las carreras de los administradores. Esto se debe a
que las organizaciones tienen por costumbre limitar lo que los aprendices de
administracin pueden hacer y la cantidad de errores que pueden cometer. Como
resultado, las ganancias personales en los dilemas que se presentan al comienzo de las
carreras a menudo tienen ms peso que las consecuencias para otras personas.1
Para muchos gerentes, el balance cambia pronto. Sus carreras prosperan, y se
encuentran a cargo de un departamento, una filial, o cualquier otra unidad del negocio.
Sus decisiones afectan ahora los cheques de los pagos, el auto respeto, las oportunidades
en la carrera, y las familias de otras personas - en resumen, su sustento y su vida -.
Como resultado, estos gerentes enfrentan a menudo problemas menos parecidos al de
Steve Lewis y ms parecidos a los de aquel veterano lder poltico en Manos Sucias.
Como cabeza de una unidad del partido comunista, era, hablando grosso modo, un
gerente medio en una gran organizacin, con un poder muy significativo sobre otras
personas. Con un poder as, hay responsabilidades serias. Cuando se presentan
conflictos entre las responsabilidades o entre las responsabilidades y los valores
personales, los gerentes enfrentan el segundo tipo bsico de conflictos de lo correcto
confrontado con lo correcto.

1
Con seguridad hay excepciones a esta generalizacin. La ms notoria en los aos ms recientes ha sido
la que se ha llamado la de los comerciantes pcaros, tales como Nick Leeson en Baring Securities, quien
perdi ms de mil millones y llev a su firma a la bancarrota, o Joseph Jett, quien fue acusado de crear
fianzas falsas de los beneficios obtenidos, debilitando a Kidder Peabody. Pero estas excepciones son
solamente parciales. Un exmen ms cuidadoso de algunos de estos casos indica que los gerentes jovenes
no actuaron por su propia cuenta, sino que por el contrario recibieron apoyo y nimo de parte de sus
superiores.

1
2

Un ejemplo clsico de este tipo de problema fue el de un gerente de 35 aos, Peter


Adario. Adario encabezaba el departamento de mercadeo de la compaa Sayer
MicroWorld, distribuidora de productos de computadores. Era casado y tena tres hijos.
Durante casi toda su carrera haba sido un exitoso vendedor y gerente de una sucursal, y
haba aceptado su actual cargo debido a los retos administrativos que le planteaba. Tres
gerentes ms antiguos que reportaban a Adario supervisaban a las otras 50 personas que
hacan parte del departamento de mercadeo. Adario reportaba a uno de los cuatro
vicepresidentes en la sede corporativa.
El dilema de Adario surgi de un conflicto entre Lisa Walters, una de los tres
gerentes ms antiguos que le reportaban a l, y Kathryn McNeil, quien trabajaba para
Lisa Walters. Walters deseaba que la compaa despidiera a McNeil. Adario deba
decidir si hacerlo o no.
McNeil, de 37 aos, haba trabajado para Sayer MicroWorld durante solo cuatro
meses. Era la gerente de producto de IBM, un cargo para el que resultaba ser una
persona muy adecuada puesto que haba trabajado con la IBM en el rea de mercadeo
durante ocho aos. McNeil tena a su cargo la compra de computadores personales a la
IBM para Sayer. Ella y sus dos asistentes manejaban 40 millones de dlares en
productos cada mes. Su trabajo implicaba establecer un contacto diario con la IBM,
hacer negociaciones de precios y de fechas de entrega con los minoristas, mantener una
comunicacin constante con los representantes de Sayer que vendan productos IBM en
las tiendas minoristas, hacer los anuncios relacionados con problemas o con el cambio
de productos, y hacer un anlisis semanal de la lnea de productos de IBM para entregar
a la sede corporativa.
McNeil trabajaba para Lisa Walters, mujer soltera un poco menor de treinta aos.
Walters haba manejado la cuenta de IBM durante los dos aos antes de que McNeil
fuera contratada, y sobresali en el trabajo, cumpliendo constantemente con los plazos y
demostrando iniciativa para promover su lnea de productos.
Lisa Walters trabajaba ms horas que la mayora de sus colegas, nunca tomaba
descansos a la hora del almuerzo y casi nunca sala de la oficina antes de las 8:00 P.M.
Tena una personalidad seria, dedicada al negocio de tal manera que impresionaba, y en
ocasiones, irritaba a Adario. Sin embargo, l respetaba el alto nivel profesional de
Walters y saba que poda contar con ella, sin importar lo exigentes que fueran las
circunstancias. Dos aos antes, cuando se abri un nuevo cargo dentro de los gerentes

2
3

de mayor antigedad, Adario inmediatamente recomend a Walters para el cargo. Su


trabajo desde entonces haba sido excelente.
Walters deseaba despedir a McNeil porque el trabajo de McNeil se estaba
retrasando con respecto al horario programado. McNeil era una madre dedicada que
tena la custodia de su hijo de seis aos y que no reciba ninguna ayuda de parte de su
ex-marido. Walters crea que las responsabilidades que tena McNeil en la casa le
estaban causando problemas en el trabajo. Walters se senta cada vez ms frustrada y
muy impaciente con la situacin.
Adario crea que el conflicto entre Walters y McNeil se haba intensificado debido a
la atmsfera de invernadero en la que todos estaban trabajando. La venta de
computadores al detal era un negocio que dejaba un margen bajo, y era muy competido.
La estrategia de Sayer dependa en gran medida de lograr terminar una fusin con un
competidor recientemente adquirido y pagar la deuda en que incurrieron para financiar
la transaccin. Bajo este tipo de presiones, se haba vuelto comn trabajar entre 10 y 12
horas diarias. Debido a que la mayora de los empleados en el departamento de Adario
tena entre veinte y treinta aos y eran solteros, las largas jornadas de trabajo no haban
ocasionado problemas entre el trabajo y la familia.
Adario no le haba prestado mucha atencin a las preocupaciones de Walters hasta
una maana en la que encontr una nota escrita a mano por ella sobre la pila de trabajo
que tena pendiente. Era su segunda nota en el mismo nmero de semanas. Ambas notas
se quejaban de las horas de trabajo de McNeil, y ambas hablaban de reemplazarla por
otra persona. Adario se dio cuenta de que el conflicto entre Walters y McNeil no
terminara a menos que l interviniera en el mismo. Habra actuado ms pronto pero
haba dudado porque se senta halado en dos direcciones diferentes.
Por un lado, aunque McNeil estaba trabajando 60 horas semanales, no estaba
trabajando tanto como debiera. Todos los dems, incluyendo a Adario, estaban
trabajando ms horas. Ms an, no haba ningn respiro a la vista, debido a la fusin, al
pago de la deuda, y a la naturaleza del negocio de ventas de computadores al por menor.
El trabajo de McNeil en la muy importante cuenta de la IBM estaba atrasado, y sus
relaciones con Walters se haban deteriorado considerablemente. Cuando Adario
pensaba en el trabajo que haba por delante, senta que la sugerencia de Walters era
acertada. Se inclinaba a buscar un reemplazo para McNeil y luego despedirla.
Al mismo tiempo, sin embargo, Adario tena sus reservas con respecto a este
enfoque. En varias ocasiones, los ejecutivos de Sayer haban dicho que queran crear un

3
4

sitio de trabajo "amistoso con la familia ", y un equipo de trabajo en la sede estaba
estudiando las maneras de lograrlo. Adario vea la situacin de Kathryn McNeil como
una oportunidad para hacer algo tangible a este respecto. l no se consideraba un
cruzado o un reformador, pero crea que la gente trabajaba mejor cuando el resto de su
vida estaba en orden
Esta conviccin profesional se vea reforzada por la experiencia personal de Adario.
Como McNeil, l estaba viendo escasamente a su familia. Y su esposa haba dejado su
empleo como contadora cuando naci su segundo hijo despus de luchar con horarios
de trabajo inflexibles en dos trabajos diferentes. Adems, el vecino de enseguida de la
casa de Adario haba quedado desempleado tres aos atrs, cuando la compaa para la
cual trabajaba haba tenido una reestructuracin, y aunque haba conseguido un nuevo
empleo rpidamente, su autoestima y la confianza en s mismo se haban visto
gravemente afectadas. Y sobre todo, Adario pensaba que no era correcto despedir a
alguien, especialmente a una madre soltera dedicada, que estaba trabajando muy duro en
su trabajo.

&&&&&&&&&

1. Qu es lo distintivo del problema de Adario, en qu consiste su problema?


2. En trminos de una racionalidad tica prudencial cules son el tipo de
preguntas que suscita el problema de Adario?
3. Qu tipo de valores suscribe Adario en caso de apoyar la recomendacin de
Walters y cules en caso de no apoyarla?
4. La decisin de Adario puede ser exclusivamente personal? Qu
respondera Aristteles al respecto?

SOLUCIN

4
5

1. Qu es lo distintivo del problema de Adario, en qu consiste su problema?

Si contrastamos el problema de Adario con el de walters, la respuesta es clara y concisa.


El poder, la gobernabilidad y el compromiso de un gerente exigen la responsabilidad
con otra gente, el cual es el caso particular de Adario, distinto al panorama de walters el
cual es responsable de s mismo.

2. En trminos de una racionalidad tica prudencial cules son el tipo de


preguntas que suscita el problema de Adario?
Las preguntas que orientan el problema de Adario deben estar fundamentadas en el
anlisis que l debe hacer al tomar una decisin que es de carcter grupal pues no solo
afectaran su clima laboral, sino que igualmente afectaran el clima familiar propio y el
clima familiar de Kathryn McNeil.
Qu normas y valores son los que gobiernan la forma como trabajamos juntos, y nos
relacionamos los unos con los otros?
Qu representamos como gerentes en la vida familiar y laboral?
Es posible defender un compromiso laboral frente a un sentimiento personal?
Ser justo el que todos tengan la misma carga laboral?

3. Qu tipo de valores suscribe Adario en caso de apoyar la recomendacin de


Walters y cules en caso de no apoyarla?

Si Adario apoya la sugerencia de Walters de despedir a McNeil, estar haciendo un


compromiso personal con un explcito conjunto de valores: que corresponden a los
intereses de los accionistas y de los clientes de Sayer, protegiendo los empleos de la
gente en la compaa, y definiendo la justicia en trminos de esperar el mismo esfuerzo
de parte de todos los miembros de un equipo. Al contrario, si apoya la recomendacin
de Walters, Adario debilitar e incluso desconocer sus compromisos personales y
profesionales con la gente vulnerable como McNeil y su hijo, puesto que les hara a
ellos lo que otros jefes le hicieron a su esposa y a su vecino.

5
6

4. La decisin de Adario puede ser exclusivamente personal? Qu respondera


Aristteles al respecto?
La decisin de Adario no puede ser nicamente personal pues sus consecuencias
afectaran a todo el grupo de trabajadores, as como a su familia, teniendo presente que
se mueve en un dilema de tipo moral en el que debe escoger la mejor opcin en la que
todos estn en una balanza de igualdad.
Al respecto Aristteles argumenta que la felicidad humana no solo corresponde a los
honores y al xito, sino que est presente en la vida virtuosa donde se formula Cul es
nuestra funcin en este mundo? Slo la respuesta a preguntas como esta nos da la clave
de la virtud y, en consecuencia, de la felicidad.

También podría gustarte