Puem Con Subtemas 20 II 2017
Puem Con Subtemas 20 II 2017
Puem Con Subtemas 20 II 2017
FACULTAD DE MEDICINA
DIVISIN DE ESTUDIOS DE POSGRADO
SUBDIVISIN DE MEDICINA FAMILIAR
CORE CURRICULUM
MEDICINA FAMILIAR
REVISIN 2015-2016
CIUDAD UNIVERSITARIA, CD. MX. 8 DE DICIEMBRE DE
2016
ndice
Seminario de Atencin 3
Mdica
Seminario de 22
Investigacin
.
Seminario de 26
Educacin
.
Contenidos del seminario de atencin mdica I, II y III
Primer ao
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR
1. Origen , evolucin y definicin de Medicina Familiar
- El mdico antes del siglo XX
- Era de la especializacin
PEDIATRA
1. Atencin neonatal
- Reanimacin bsica y avanzada
- Recin nacido sano
- Tamizaje
- Alimentacin
- Enfermedades infecciosas con repercusin neonatal
- Trauma obsttrico
o Cefalohematoma
o Fracturas
o Escoriaciones
o Parlisis de Erb Duchenne/Klumpke
- Complicaciones en el recin nacido
o Asfixia neonatal
o Hemorragia cerebral
o Enterocolitis necrotizante
o VACTERL
2. Crecimiento y Desarrollo
- Lactante
- Preescolar
- Escolar
3. Vigilancia nutricional
- Desnutricin
- Obesidad
- Avitaminosis
4. Enfermedades respiratorias
- Altas
o Faringitis, rinitis, sinusitis y otitis
o Laringotraqueitis, epiglottitis y laringitis
- Bajas
o Bronquiolitis, Bronquitis
o Neumona, Tuberculosis
o Asma
- Neonatales
o Apnea
o Distrs respiratorio
o Taquipnea transitoria
o Atresia de coanas
o Neumona
5. Enfermedades gastrointestinales
- Infecciosas
o Rotavirus
o E Coli
o Shigella
o Salmonella
- Alimentarias
o Intoxicacin
o Alergias
- Parasitarias
o Giardiasis
o Amibiasis
o Ascariasis
o Taeniasis
o Cisticercosis
- Reflujo Gastroesofgico
- Alteracin en las evacuaciones
o Clico del lactante
o Estreimiento
- Enfermedad celiaca
- Neonatales
o Defectos de pared
o Estenosis pilrica
o Fistula gastroesofgica
o Agangliosis de colon
6. Enfermedades metablicas
- Hipotiroidismo
- Diabetes Mellitus tipo 1
- Anemia
7. Deshidratacin
- Clasificacin
- Planes de hidratacin
8. Enfermedades cardiacas
- Malformaciones congnitas
- Soplos en el lactante
- Trastornos del ritmo ms frecuentes
9. Enfermedades exantemticas
- Varicela
- Sarampin
- Escarlatina
- Eritema infeccioso
- Exantema sbito
- Pie-mano-boca
- Rubola
10. Enfermedades Vasculares
- Vasculitis de Henoch Schnlein
- Enfermedad de Kawasaki
11. Trastornos de la conducta y el aprendizaje
- Depresin
- Fobias
- Dislexia
- Retraso mental
- Retraso psicomotor
- Ansiedad
12. Enfoque de riesgo y atencin anticipatoria
- Educacin para la Salud
- Vacunas
13. Infecciones de vas urinarias
- Bajas
- Altas
- Bacteriuria asintomtica
- Recurrentes
MEDICINA INTERNA
1. Diabetes Mellitus
- Intolerancia a la glucosa
- Diabetes tipo 1
- Diabetes tipo 2
- Otros tipos de diabetes
2. Dislipidemia
- Hipertrigliceridemia
- Hipercolesterolemia
3. Obesidad
4. Hipertensin arterial sistmica
- Primaria
- Secundaria
5. Sndrome Metablico
6. Trastornos del metabolismo sea
- Osteoporosis
- Osteopenia
- Osteomalacia
7. Trastornos cardiovasculares
- Insuficiencia cardiaca
- Cardiopata isqumica
- Trastornos del ritmo
8. Enfermedades vasculares
- Arteriales
- Venosas
- Linfticas
9. Enfermedades respiratorias
- Infecciones respiratorias bajas
- Tuberculosis
- Asma bronquial
- Neumopata obstructiva crnica
- Neumopata restrictiva
10. Enfermedades reumticas y autoinmunes
- Lupus eritematoso sistmico
- Artritis reumatoide
- Antifosfolpidos
- Dermatomiositis /miositis
- Fibromialgia
- Esclerodermia
11. Enfermedad articular degenerativa
- Porfirias
12. Enfermedades genitourinarias
- Infecciones urinarias
- Vejiga neurognica
- Incontinencia urinaria
13. Enfermedades renales
- Insuficiencia renal aguda
- Insuficiencia renal crnica
- Sndrome nefrtico
- Sndrome nefrtico
- Tbulo-intersticiales
14. Enfermedades gastrointestinales
- Enfermedad cido pptica
- Enfermedad por Reflujo
- Sndrome de intestino irritable
- Enfermedad diverticular
- Enfermedad intestinal inflamatoria
- Gastroenteritis
- Sndrome de mala absorcin
- Estreimiento
- Sndrome ictrico
- Insuficiencia heptica
15. Enfermedades Tiroideas
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Tiroiditis
- Bocio
- Ndulo tiroideo
GINECOLOGA Y OBSTETRICIA
1. Mortalidad materna: epidemiologa, riesgo obsttrico y
estrategias para su reduccin
- Principales causas de muerte obsttrica
- Riesgo preconcepcional
- Estrategias para la reduccin (prevencin primaria,
diagnstico oportuno y referencia)
2. Consejera gentica
- Familiograma genealgico
- Embarazo de alto riesgo para trastornos genticos
- Enfermedades genticas hereditarias
3. Control Prenatal
- Nutricin antenatal y prenatal
- Diagnstico de embarazo y alteraciones en primer
trimestre
- Cambios fisiolgicos en el embarazo
- Valoracin integral (clnica y paraclnica)
- Medicamentos durante el embarazo
- Deteccin y manejo de las complicaciones ms
frecuentes del embarazo por trimestre
- Consideraciones en embarazos de alto riesgo
- Incompatibilidad RH
4. Trabajo de parto
- Primera periodo
- Segunda periodo
- Prolongacin y arresto
5. Atencin y manejo del trabajo de parto
- Mecanismos del trabajo de parto
- Primer periodo
- Segunda periodo
- Tercer periodo
- Complicaciones durante el trabajo de parto
- Parto pretrmino
6. Puerperio
- Cambios anatmicos y fisiolgicos postparto
- Seguimiento postparto
- Complicaciones
7. Lactancia materna
- Beneficios al binomio
- Tcnica de lactancia
- Uso de medicamentos en la lactancia
- Complicaciones
- Contraindicaciones
8. Hemorragia obsttrica: evaluacin y manejo
- Primer trimestre
- Segundo Trimestre
- Postparto
9. Diabetes Gestacional
- Tamizaje
- Prevencin, diagnstico y manejo inicial
10. Enfermedad hipertensiva del embarazo
- Hipertensin gestacional
- Preeclampsia
- Eclampsia
- Sndrome de HELLP
SEGUNDO AO
PEDIATRA
2. Enfermedades oncolgicas en el nio
- Leucemia
- Linfoma
- Tumores seos
- Tumores de sistema nervioso central
o Neuroblastoma
o Retinoblastoma
o Craneofaringioma
- Otros tumores frecuentes
o Rabdomiosarcomas
o Tumor de Wilms
3. Trastornos ortopdicos en el nio
- Extremidades inferiores
o Pie plano, equino, varo y cavo
o Dismetras de miembros plvicos
ATENCIN AL ADOLESCENTE
1. Competencias esenciales en salud y desarrollo de
adolescentes
- Crecimiento y desarrollo
- La entrevista clnica y exploracin
- Implicaciones ticas en la atencin del adolescente
2. Marco legal y normativo para la atencin de
adolescentes
- Instrumentos internacionales
- Marco legal nacional
o Constitucin Poltica de Mxico
o Ley General de Proteccin de Nios y
Adolescentes
- Normas de calidad
o Normas oficiales mexicanas
3. Atencin clnica de la poblacin adolescente
- Valoracin clnica del crecimiento y desarrollo
- Afecciones comunes en la adolescencia
o Valoracin visual y auditiva
o Valoracin ortopdica
o Actividad fsica
o Problemas urolgicos
o Cefaleas
4. Salud mental en la adolescencia
- Alteraciones conductuales
- Trastornos del sueo
- Ansiedad y depresin
- Adicciones
5. Salud sexual y reproductiva en la adolescencia
- Sexualidad
- Educacin integral de la sexualidad
- Exploracin fsica
- Infecciones de transmisin sexual
- VIH
- Trastornos del ciclo menstrual
- Patologa mamaria
- Anticoncepcin
- Embarazo en la adolescencia
- Violencia sexual
6. Valoracin nutricional y trastornos de la alimentacin
- Desnutricin
- Obesidad
- Anorexia
- Bulimia
MEDICINA INTERNA
1. Enfermedades oncolgicas
- Cncer genitourinario
- Cncer de prstata/ hiperplasia prosttica
- Cncer de pulmn
- Cncer gstrico
- Cncer de hgado
- Cncer colo-rectal
- Cncer de pncreas
- Leucemias
- Linfomas
- Paraneoplsicos / carcinoides
2. Geriatra
- Envejecimiento exitoso
- Sndromes geritricos
3. Enfermedades de transmisin sexual
- Sfilis
- Hrpes
- Gonorrea
- VPH
- Chlamydia
- Trichomona
- VIH
- Granuloma Inguinal
- Linfogranuloma venreo
- Chancro blando
4. Enfermedades transmitidas por vector
- Picaduras de insectos
- Dengue
- ZIKA
- Chicungunya
- Enfermedad de Chagas
- Tracoma
- Malaria
- Fiebre amarilla
5. Zoonosis
- Enfermedades transmitidas por perros
- Enfermedades transmitidas por gatos
- Brucelosis
- Fiebre Q
- Leptospirosis
6. Enfermedades otorrionolaringolgicas
- Faringoamigdalitis aguda y crnica y sus
complicaciones
- Laringitis aguda y crnica
- Rinitis aguda, crnica y alrgica
- Rinosinusitis aguda y crnica
- Otitis media y externa
- Hipoacusia
- Tumores de nariz, senos paranasales y
faringolarngeos
7. Enfermedades neurolgicas
- Vrtigo
- Parlisis facial
- Cefaleas/neuralgias
8. Enfermedades oftalmolgicas
- Patologa conjuntival
- Orzuelo/ Chalazin
- Retinopata diabtica e hipertensiva
- Catarata
- Glaucoma
- Tumores de ojo
- Urgencias oftalmolgicas
GINECOLOGA Y OBSTETRICIA
1. Fisiologa reprooductiva
- Cambios fisiolgicos por edad
- Promocin de salud segn la etapa de la vida
- Prevencin de enfermedades por etapa de vida
2. Enfermedades tumorales benignas
- Tumores benignos de mama
- Tumores benignos de ovario
- Tumores benignos de tero
3. Deteccin oportuna de cncer ginecolgico
- Cncer de mama
- Lesiones premalignas de crvix
- Cncer cervico-uterino
- Cncer endometrio
4. Trastornos de la menstruacin y sangrado genital
anormal
- Amenorreas
- Sangrado agudo
- Sangrado crnico en adolescencia, edad reproductiva
y postmenopausia
5. Salud sexual y reproductiva
- Ciclo sexual
- Educacin de la sexualidad
- Infertilidad
- Planificacin familiar
- Derechos sexuales y reproductivos
- Disfunciones sexuales
6. Atencin integral a mujeres vctimas de agresin sexual
y que viven otra forma de violencia
- Identificar factores de riesgo
- Violencia de genero
- Abordaje mdico en la consulta de medicina familiar
- Orientacin y referencia mdica, jurdica o
psicolgica
7. Menopausia y climaterio
- Definicin y diagnstico
- Cambios fsicos, sexuales y emocionales
- Tratamiento no farmacolgico y farmacolgico
- Patologas asociadas
o Vasoespasmo
o Vaginitis atrfica
o Osteoporosis
8. Infecciones genitourinarias
- Cistitis
- Pielonefritis
- Cervicovaginitis
- Enfermedades de Transmisin Sexual
9. Otras enfermedades ginecolgicas
- Endometriosis
- Sndrome de ovario poliqustico
- Dolor plvico crnico
- Alteraciones del piso plvico: incontinencia y
prolapso
- Sndrome premenstrual
10. Enfermedades de la mama
- Mastodinia
- Galactorrea
- Enfermedad fibroqustica de la mama
11. Ultrasonografa bsica en ginecologa y obstetricia
- USG bsico en obstetricia
- USG bsico en ginecologa
TERCER AO
MEDICINA INTERNA
1- Enfermedades de piel y tegumentos
- Acn
- Dermatitis por contacto
- Psoriasis
- Herpes Zoster, herpes simple
- Tia de uas y cuerpo
- Alopecia areata
- Melasma y vitligo
- Escabiasis y pediculosis
- Cncer de piel
URGENCIAS MDICO QUIRRGICAS
1. Politraumatismos
- Lesiones que ponen en peligro la vida
- Lesiones que ponen en riesgo los miembros y rganos
2. Traumatismo crneo-enceflico
3. Estados confusionales agudos
- Neurolgico
- Metablico
- Cardiorrespiratorio
- Infeccioso
- Txico
- Farmacolgico
- Ambiental
- Psiquitrico
4. Clico renoureteral
- Litiasis renoureteral
- Ectasia
- Infecciones
5. Crisis convulsivas
- Parciales, Generalizadas, Mixtas
- Status epilptico
SALUD MENTAL
1. Trastornos Depresivos
- Trastorno depresivo mayor con episodio nico o
recurrente
- Trastorno depresivo persistente (distimia)
- Trastorno disfrico premenstrual
- Trastornos depresivo inducido por sustancias
2. Conducta suicida
- Idea suicida
- Intento suicida
- Comorbilidad psiquitrica
- Diferencias por edad/ gnero
- Deteccin y prevencin de la conducta suicida
3. Trastornos de Ansiedad
- Fobia
- Trastorno de ansiedad social
- Trastorno de ansiedad
- Trastorno de ansiedad inducido por sustancias o
medicamentos
- Trastorno de ansiedad debido a otra afeccin mdica
4. Trastornos por estrs
- Trastorno por estrs agudo
- Trastorno por estrs postraumatico
5. Trastornos adictivos
- Alcohol
- Cannabis
- Cafena
- Inhalantes
- Sedantes, hipnticos y ansiolticos/ uso iatrognico de
ansiolticos
- Estimulantes
- Tabaco
- Juego patolgico
SALUD PBLICA
1. Conceptos y funciones de la Salud Pblica
- Transicin demogrfica y epidemiolgica
- Epidemiologa y bioestadstica bsica
- Definicin, objeto y uso
2. Medicin de la frecuencia de la enfermedad
- Tipos de estudio
- Mtodos para resumir y presentar datos
- Estadstica descriptica
- Mtodos estadsticos bsicos
- Estadstica inferencial
3. Sistema nacional de Salud
- Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiolgica
- Notificacin de enfermedades epidemiolgicas
- Sistemas especiales de vigilancia epidemiolgica
4. Promocin de la salud
- Cartilla de salud y acciones para realizar por edad
5. Calidad de la atencin
- Conceptos generales
- Dimensiones de la calidad de la atencin
- Indicadores para evaluacin de calidad
- Seguridad del paciente
6. Inmunizaciones de la familia
7. Medicina basada en evidencia
- Aplicabilidad
- Medidas de asociacin e impacto
- Bsqueda de informacin
- Metaanlisis
o Total Permanente
- Pensiones y jubilaciones.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIN EN LA
SALUD: MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS
(MBE)
- Aspectos histricos de la investigacin en salud.
- Los cinco pasos de la Medicina Basada en Evidencias
(MBE).
- Estructura de un ensayo clnico.
- Calidad de la evidencia y grados de recomendacin.
- Riesgos y beneficios de las intervenciones clnicas.
- Evaluacin del proceso de Medicina Basada en
Evidencias.
Segundo ao
APLICACIONES DE LA BIOESTADSTICA AL
CAMPO CLNICO
- Estadstica inferencial.
o Pruebas paramtricas (prueba t de Student,
anlisis de variancia, pruebas de correlacin y
regresin).
o Pruebas no paramtricas (2, contingencia de
Cramer, prueba U de Mann-Whitney, prueba de
Kolmogorov-Smirnov, coeficiente de
concordancia, pruebas de correlacin y regresin).
o Root Mean Square (RMS).
- Significacin estadstica y significacin sustantiva;
intervalos de confianza.
- Fuentes de sesgo (confusin, efecto Hawthorne,
efecto Pigmalin y con intervenciones, efecto
placebo, sesgo del observador).
- Anlisis estadstico secundario: meta-anlisis.
MEDICINA TRASLACIONAL
- El impacto de la ciencia bsica en el entendimiento y
etiologa de las enfermedades.
- Aspectos bioqumicos, genticos y moleculares de las
enfermedades.
- Qu es y cules son los objetivos de la medicina
traslacional?
ESTABLECIMIENTO DE LNEAS DE
INVESTIGACIN Y COLABORACIN EN
MEDICINA FAMILIAR
- Qu es y cmo se desarrolla una lnea de
investigacin?
- La importancia de la colaboracin en la investigacin.
- Investigacin en salud en Mxico: los beneficios de la
incorporacin a entidades nacionales e
internacionales de investigacin.
- Conformacin estructural de las propuestas de
investigacin.
Tercer ao
DIFUSIN DE LA INVESTIGACIN
- Presentacin del proyecto de investigacin en foros y
congresos nacionales e internacionales en formato de
poster o presentacin oral.
- Preparacin y envo del artculo de investigacin para
su publicacin.
Contenidos del seminario de educacin I, II y III
primer ao
Introduccin y conceptos generales
- Educacin mdica
- El proceso se enseanza aprendizaje en medicina
- El residente como educador
El aprendizaje autorregulado
- Estrategias de aprendizaje experiencial
- Estrategias de bsqueda de informacin cientfica
- Lectura crtica
- Tcnicas para la organizacin de informacin
- Trabajo en equipo y colaborativo
Segundo ao
Planificacin de la enseanza y el aprendizaje en
medicina
- Planificacin curricular
- Planificacin didctica
o Elaboracin de objetivos de aprendizaje
o Organizacin y secuenciacin de contenidos
o Metodologa de enseanza aprendizaje
o Pow toon
- Dinmica de grupos
o Grupos grandes
o Grupos pequeos
Tercer ao
Evaluacin en educacin mdica
- Conceptos generales
o Evaluacin educativa
o Evaluacin del aprendizaje
o Evaluacin formativa, sumativa y diagnstica
o Co evaluacin, hetero evaluacin y
autoevaluacin
o Planificacin de la evaluacin del aprendizaje
- Estrategias e instrumentos de evaluacin
o El examen oral estandarizado
o Evaluacin del aprendizaje a travs de la
observacin
o Evaluacin escrita
o Evaluacin del aprendizaje desde la perspectiva
del paciente
o La autoevaluacin docente y la prctica reflexiva
27
Subdivisin de Medicina Familiar