Manual de Producto IRB120
Manual de Producto IRB120
Manual de Producto IRB120
IRB 120
Trace back information:
Workspace R16-1 version a8
Checked in 2016-03-14
Skribenta version 4.6.209
Manual del producto
IRB 120 - 3/0.6
IRB 120T - 3/0.6
IRC5
ID de documento: 3HAC035728-005
Revisin: L
Contenido
Descripcin general de este manual ............................................................................................... 9
Documentacin del producto, IRC5 ................................................................................................. 14
Cmo leer el manual del producto ................................................................................................... 16
1 Seguridad 19
1.1 Introduccin a la informacin de seguridad ............................................................ 19
1.2 Informacin general de seguridad ........................................................................ 20
1.2.1 Introduccin a la informacin general de seguridad ....................................... 20
1.2.2 Seguridad en el sistema de robot ............................................................... 21
1.2.3 Riesgos para la seguridad ........................................................................ 23
1.2.3.1 Riesgos para la seguridad durante los trabajos de instalacin y servicio
tcnico de los robots .................................................................... 23
1.2.3.2 CUIDADO: Las piezas calientes pueden causar quemaduras! ............. 26
1.2.3.3 Riesgos para la seguridad relacionados con las herramientas/piezas de
trabajo ....................................................................................... 27
1.2.3.4 Riesgos para la seguridad relacionados con los sistemas neumticos e
hidrulicos ................................................................................. 28
1.2.3.5 Riesgos para la seguridad durante los problemas de funcionamiento .... 29
1.2.3.6 Riesgos asociados con piezas elctricas con tensin ......................... 30
1.2.4 Medidas de seguridad .............................................................................. 32
1.2.4.1 Dimensiones de las vallas de seguridad .......................................... 32
1.2.4.2 Extincin del fuego ...................................................................... 33
1.2.4.3 Liberacin de emergencia del brazo del robot .................................. 34
1.2.4.4 Prueba de los frenos .................................................................... 35
1.2.4.5 Riesgo de inhabilitacin de la funcin "Velocidad reducida 250 mm/s" ... 36
1.2.4.6 Uso seguro del dispositivo de movimiento ....................................... 37
1.2.4.7 Trabajo realizado dentro del rea de trabajo del robot ........................ 38
1.2.5 Paros de seguridad ................................................................................. 39
1.2.5.1 Qu es un paro de emergencia? ................................................... 39
1.2.5.2 Qu es un paro de seguridad o un paro de proteccin? .................... 41
1.3 Seales y smbolos de seguridad ......................................................................... 43
1.3.1 Seales de seguridad del manual ............................................................... 43
1.3.2 Smbolos de seguridad de los adhesivos del producto ................................... 45
1.4 Instrucciones relacionadas con la seguridad .......................................................... 51
1.4.1 PELIGRO: Los robots en movimiento son potencialmente letales! ................... 51
1.4.2 PELIGRO: La primera prueba de funcionamiento puede causar lesiones o
daos! ................................................................................................... 52
1.4.3 PELIGRO: Asegrese de que la alimentacin principal est apagada! .............. 53
1.4.4 AVISO: La unidad es sensible a las descargas electrostticas! ....................... 54
1.4.5 AVISO: riesgos para la seguridad durante el manejo de las bateras ................. 55
1.4.6 AVISO: Riesgos para la seguridad durante el trabajo con los lubricantes de las
cajas reductoras (aceite o grasa) ................................................................ 56
3 Mantenimiento 95
3.1 Introduccin ..................................................................................................... 95
3.2 Calendario de mantenimiento .............................................................................. 96
3.2.1 Especificacin de intervalos de mantenimiento ............................................. 96
3.2.2 Calendario de mantenimiento .................................................................... 97
3.3 Actividades de inspeccin .................................................................................. 99
3.3.1 Inspeccin del cableado del robot ............................................................. 99
3.3.2 Inspeccin de topes mecnicos ................................................................ 100
3.3.3 Inspeccin de los amortiguadores .............................................................. 103
3.3.4 Inspeccin de las correas de temporizacin ................................................. 105
3.3.5 Inspeccin de las cubiertas de plstico ....................................................... 109
3.4 Actividades de sustitucin/cambio ........................................................................ 111
3.4.1 Tipo de lubricacin de las cajas reductoras ................................................. 111
3.4.2 Sustitucin de la batera ........................................................................... 113
3.5 Actividades de limpieza ...................................................................................... 116
3.5.1 Limpieza del IRB 120 ............................................................................... 116
4 Reparacin 119
4.1 Introduccin ..................................................................................................... 119
4.2 Procedimientos generales .................................................................................. 120
4.2.1 Instrucciones de montaje para juntas .......................................................... 120
4.2.2 Sustitucin de piezas del robot .................................................................. 122
4.3 Arns de cables ................................................................................................ 124
4.3.1 Retirada del arns de cables ..................................................................... 124
4.3.2 Montaje del arns de cables ...................................................................... 138
4.3.3 Sustitucin de la tarjeta de interfaz de codificador ......................................... 152
4.4 Cubiertas de plstico ......................................................................................... 155
4.4.1 Sustitucin de las cubiertas de plstico ....................................................... 155
4.5 Brazo superior .................................................................................................. 159
4.5.1 Sustitucin del brazo superior ................................................................... 159
4.6 Brazo inferior .................................................................................................... 168
4.6.1 Sustitucin del brazo inferior ..................................................................... 168
4.7 Motores y motores con cajas reductoras ............................................................... 174
4.7.1 Sustitucin del motor del eje 1 con su caja reductora ..................................... 174
4.7.2 Sustitucin del motor del eje 2 con su caja reductora ..................................... 196
4.7.3 Sustitucin del motor del eje 3 con su caja reductora ..................................... 209
4.7.4 Sustitucin del motor del eje 4 con su caja reductora ..................................... 217
4.7.5 Sustitucin del motor del eje 5 ................................................................... 218
4.7.6 Sustitucin del motor del eje 6 ................................................................... 225
4.8 Cajas reductoras ............................................................................................... 226
4.8.1 Sustitucin de la caja reductora del eje 1 ..................................................... 226
4.8.2 Sustitucin de la caja reductora del eje 2 ..................................................... 227
4.8.3 Sustitucin de la caja reductora del eje 3 ..................................................... 228
4.8.4 Sustitucin de la caja reductora del eje 4 ..................................................... 229
4.8.5 Sustitucin de la caja reductora del eje 5 ..................................................... 230
4.8.6 Sustitucin de la caja reductora del eje 6 ..................................................... 231
5 Calibracin 233
5.1 Introduccin a la calibracin ................................................................................ 233
5.1.1 Introduccin y terminologa de calibracin ................................................... 233
5.1.2 Mtodos de calibracin ............................................................................ 234
5.1.3 Cundo realizar la calibracin ................................................................... 235
5.2 Marcas de sincronizacin y direcciones del movimiento de ejes ................................ 236
5.2.1 Marcas de sincronizacin y sincronizacin de la posicin de los ejes ................ 236
5.2.2 Sentidos de movimiento de calibracin para todos los ejes ............................. 238
5.3 Actualizacin de los cuentarrevoluciones .............................................................. 239
5.4 Calibracin con el mtodo Axis Calibration ........................................................... 243
5.4.1 Descripcin de Axis Calibration ................................................................. 243
5.4.2 Ejecucin del procedimiento de calibracin .................................................. 245
5.5 Calibracin con el mtodo de calibracin manual .................................................... 250
5.6 Verificacin de la calibracin ............................................................................... 257
5.7 Comprobacin de la posicin de sincronizacin ...................................................... 258
8 Repuestos 271
8.1 Listas de repuestos y figuras ............................................................................... 271
ndice 275
Utilizacin
Este manual deber ser utilizado durante los trabajos de:
Instalacin, desde la elevacin del robot hasta su emplazamiento de trabajo
y la fijacin a la base hasta la preparacin del robot para su uso
Mantenimiento
Trabajo de reparacin y calibracin
Requisitos previos
Los tcnicos de mantenimiento/reparacin/instalacin que trabajen con un robot
ABB deben:
Haber recibido formacin de ABB y tener conocimientos sobre trabajos de
instalacin/reparacin/mantenimiento de tipo mecnico y elctrico.
Captulo Contenido
Retirada del servicio Informacin medioambiental sobre el robot y sus componentes.
Informacin de referencia Informacin til a la hora de realizar trabajos de instalacin,
mantenimiento o reparacin. Incluye listas con las herramientas
necesarias, documentos adicionales, normas de seguridad, etc.
Lista de piezas / lista de Lista completa de repuestos y lista completas con los compo-
piezas nentes del robot, mostrados en las vistas ampliadas.
Vistas ampliadas Ilustraciones detalladas del robot, con nmeros que hacen refe-
rencia a la lista de repuestos.
Diagrama de circuitos Referencia al diagrama de circuitos del robot.
Referencias
Referencia ID de documento
Especificaciones del producto - IRB 120 3HAC035960-005
Manual del producto, repuestos - IRB 120 3HAC049098-005
Manual del producto - IRC5 3HAC021313-005
IRC5 con ordenador principal DSQC 639.
Manual del producto - IRC5 3HAC047136-005
IRC5 con ordenador principal DSQC1000.
Manual del producto - IRC5 Compact 3HAC035738-005
Manual del producto - IRC5 Panel Mounted Controller 3HAC027707-005
Manual de referencia tcnica - Lubrication in gearboxes 3HAC042927-005
Manual del operador - IRC5 con FlexPendant 3HAC050941-005
Manual del operador - Informacin de seguridad para emergencias 3HAC027098-005
Mismo nmero de do-
cumento independien-
temente del idioma.
Revisiones
Revisin Descripcin
- Primera edicin
A Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Aadida la seccin "Documentacin del producto, M2004".
Aadida la seccin "Cmo leer el manual del producto".
Captulo Seguridad - Actualizados los grficos de las seales de se-
guridad para los niveles Peligro! y Aviso! Consulte la seccin Seales
de seguridad del manual en la pgina 43.
Captulo Seguridad - Nuevos adhesivos de seguridad en los manipu-
ladores; consulte Smbolos de seguridad de los adhesivos del producto
en la pgina 45.
Captulo Seguridad - Terminologa revisada: robot reemplaza con
manipulador.
Revisin Descripcin
Captulo Seguridad - Eliminada la informacin no aplicable al IRB
120 en AVISO: Riesgos para la seguridad durante el trabajo con los
lubricantes de las cajas reductoras (aceite o grasa) en la pgina 56.
Captulo Instalacin - Actualizada la ilustracin de Riesgo de volca-
do/estabilidad en la pgina 66.
Captulo Instalacin - Tornillos de fijacin aadidos en Elevacin del
robot mediante eslingas redondas en la pgina 67.
Captulo Instalacin - Valor de ilustracin actualizado en Orientacin
y fijacin del robot en la pgina 74.
Captulo Instalacin - Nueva seccin Ajuste de parmetros de sistema
para un robot suspendido o inclinado en la pgina 79.
Captulo Instalacin - Actualizada la seccin Cableado del robot y
puntos de conexin en la pgina 90.
Captulo Instalacin - Actualizada la referencia en la seccin Cone-
xiones del usuario en el robot en la pgina 92 acerca de la conexin
en el brazo superior.
Captulo Mantenimiento - Actualizado el valor de la tensin de la
correa de temporizacin del eje 5.
Captulo Reparacin - Nuevo captulo.
Captulo Calibracin - Actualizada la seccin Calibracin con el m-
todo de calibracin manual en la pgina 250.
Captulo Calibracin - Actualizada la seccin Marcas de sincronizacin
y sincronizacin de la posicin de los ejes en la pgina 236.
Captulo Informacin de referencia - Nuevo captulo.
Captulo Repuestos - Actualizadas las referencias y las ilustraciones.
B Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Captulo Instalacin - Actualizada la capacidad de las eslingas redon-
das. Consulte: Elevacin del robot mediante eslingas redondas en la
pgina 67.
Instalacin captulo - Aadida una nueva ilustracin con el IRB 120.
Consulte: Ajuste de parmetros de sistema para un robot suspendido
o inclinado en la pgina 79.
Captulo Reparacin - Actualizadas las ilustraciones xx0900001009
y xx0900000782. Consulte: Retirada del arns de cables en la pgi-
na 124 y Montaje del arns de cables en la pgina 138.
Captulo Reparacin - Actualizada la ilustracin xx0900000924.
Consulte: Sustitucin del brazo superior en la pgina 159.
Captulo Reparacin - El motor del eje 4 se entrega ahora como parte
del brazo superior. Los procedimientos Retirada y Montaje se han
actualizado correspondientemente. Consulte: Sustitucin del brazo
superior en la pgina 159.
Captulo Reparacin - El motor del eje 4 se entrega ahora como parte
del brazo superior. La seccin se ha actualizado correspondientemen-
te. Consulte: Sustitucin del motor del eje 4 con su caja reductora en
la pgina 217.
Captulo Reparacin - Actualizada la ilustracin xx0900001009.
Consulte: Sustitucin del motor del eje 5 en la pgina 218.
Calibracin Captulo actualizado. Consulte las secciones: Calibracin
con el mtodo de calibracin manual en la pgina 250 y Marcas de
sincronizacin y sincronizacin de la posicin de los ejes en la pgi-
na 236.
Captulo Informacin de referencia - Aadido "Otras normas". Con-
sulte: Normas de seguridad aplicables en la pgina 264.
Captulo Informacin de referencia - Actualizado el conjunto de he-
rramientas estndar. Consulte: Conjunto de herramientas estndar
en la pgina 268.
Revisin Descripcin
Captulo Repuestos - Eliminado el motor del eje 4 (referencia
3HAC037282-001). Ahora forma parte del brazo superior. Consulte
Repuestos: unidad de brazo superior en Manual del producto, repues-
tos - IRB 120.
Diagrama de circuitos - Actualizado dado que ahora los diagramas
de circuitos se suministran como archivos separados. Consulte: Dia-
gramas de circuitos en la pgina 273.
C Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Captulo Reparacin - Texto aadido a la forma de posicionar el eje
5. Consulte la seccin Retirada del arns de cables en la pgina 124.
Captulo Reparacin - Texto aadido a la forma de posicionar el eje
5. Consulte la seccin Montaje del arns de cables en la pgina 138.
Captulo Reparacin - Texto aadido a la forma de posicionar el eje
5. Consulte la seccin Sustitucin del brazo superior en la pgina 159.
Captulo Calibracin - Texto aadido acerca de la actualizacin de
los cuentarrevoluciones. Consulte la seccin Calibracin con el mtodo
de calibracin manual en la pgina 250.
Captulo Calibracin - Introduccin actualizada. Consulte la seccin
Marcas de sincronizacin y sincronizacin de la posicin de los ejes
en la pgina 236.
Captulo Repuestos - Figura xx0900000544 actualizada. Consulte
Repuestos: unidad de brazo superior en Manual del producto, repues-
tos - IRB 120.
D Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Aadido un nuevo bloque para las figuras generales en la seccin
Cmo leer el manual del producto en la pgina 16.
Aadida la proteccin de sala limpia.
Ilustraciones actualizadas en todo el manual.
Captulo Calibracin - Texto eliminado: Actualizacin de los cuenta-
rrevoluciones.
Aadida la seccin AVISO: riesgos para la seguridad durante el ma-
nejo de las bateras en la pgina 55.
E Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Seccin Vida til esperada de los componentes eliminada del manual.
Aadida la actividad de inspeccin para la inspeccin regular/diaria
del robot de acuerdo con el calendario de mantenimiento; consulte
el Calendario de mantenimiento en la pgina 97.
Aadido el nmero de repuesto para la grasa de la caja reductora en
la seccin Tipo de grasa de las cajas reductoras.
Cambiada el rea de trabajo del eje 3; consulte rea de trabajo y tipo
de movimiento en la pgina 64.
Cambiada la ilustracin que muestra la superficie de montaje de la
brida para herramientas; consulte Fijacin del equipo al robot en la
pgina 76.
Aadida la variante IRB 120T - 3/0.6 al manual.
F Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Se ha aadido informacin acerca del desmontaje de los robots Clean
Room a las instrucciones de reparacin correspondientes.
Todos los datos acerca del tipo de lubricacin de las cajas reductoras
se han trasladado de este manual a un manual de lubricacin separa-
do; consulteTipo de lubricacin de las cajas reductoras en la pgi-
na 111.
Datos aadidos acerca del rea de trabajo extendida del eje 6; consulte
rea de trabajo y tipo de movimiento en la pgina 64.
Revisin Descripcin
G Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Aadida informacin acerca de la liberacin de los frenos para varian-
tes de controlador distintas del IRC5 Compact; consulte Liberacin
manual de los frenos en la pgina 70.
Actualizado el procedimiento para la retirada del motor del eje 1 con
la caja reductora. Consulte Sustitucin del motor del eje 1 con su caja
reductora en la pgina 174.
Actualizado el procedimiento para la retirada del motor del eje 2 con
la caja reductora. Consulte Sustitucin del motor del eje 2 con su caja
reductora en la pgina 196.
H Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Cambiado el valor de par de las instrucciones de montaje del motor
del eje 5; consulte Sustitucin del motor del eje 5 en la pgina 218.
Aadida informacin acerca de los riesgos relacionados con el
achatarramiento de un robot retirado del servicio; consulte Achatarra-
miento del robot en la pgina 261.
Aadida informacin acerca de cmo actualizar los cuentarrevolucio-
nes; consulte Actualizacin de los cuentarrevoluciones en la pgina 239
y Comprobacin de la posicin de sincronizacin en la pgina 258.
Ni los repuestos ni las vistas ampliadas estn incluidos en este docu-
mento sino que se entregan como documentos separados. Consulte
Listas de piezas en Manual del producto, repuestos - IRB 120
J Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Actualizada la lista de normas de seguridad aplicables. El IRB 120 no
cumple ntegramente las normas CSA/UL; consulte id(19755)Normas
de seguridad aplicables_en.xml.
K Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Actualizado el procedimiento para el cambio del arns de cables.
Actualizada la forma de cambiar el motor del eje 1 con caja reductora,
Sustitucin del motor del eje 1 con su caja reductora en la pgina 174.
Aadidos los orificios de liberacin de la placa de giro y de la carcasa
del brazo inferior (cambiadas las instrucciones de reparacin del
motor del eje 1 y del motor del eje 2)
Cambiado el par de apriete del motor del eje 3
Actualizada la tensin de la correa de temporizacin para el motor
del eje 3 y el motor del eje 5
L Esta revisin incluye los cambios y/o adiciones siguientes:
Eliminada informacin acerca de la lmpara de seales del manual,
ya que no es una opcin vlida para el IRB 120.
Aadida informacin al captulo Instalacin acerca de la liberacin
manual de frenos.
Introduccin del nuevo mtodo de calibracin estndar (Axis Calibra-
tion). Consulte Calibracin en la pgina 233.
Eliminada del robot informacin sobre Absolute Accuracy.
Aadida la opcin de lubricacin de grado alimentario.
Manuales de productos
Los manipuladores, los controladores, el DressPack/SpotPack y la mayora de
dems equipos se entregan con un Manual del producto que por lo general
contiene:
Informacin de seguridad
Instalacin y puesta en servicio (descripciones de la instalacin mecnica
o las conexiones elctricas).
Mantenimiento (descripciones de todos los procedimientos de mantenimiento
preventivo necesarios, incluidos sus intervalos y la vida til esperada de los
componentes).
Reparaciones (descripciones de todos los procedimientos de reparacin
recomendados, incluidos los repuestos)
Calibracin.
Retirada del servicio.
Informacin de referencia (normas de seguridad, conversiones de unidades,
uniones con tornillos, listas de herramientas).
Lista de repuestos con vistas ampliadas (o referencias a listas de repuestos
separadas).
Diagramas de circuitos (o referencias a diagramas de circuitos).
Manuales de aplicaciones
Las aplicaciones especficas (por ejemplo opciones de software o hardware) se
describen en Manuales de aplicaciones. Cada manual de aplicaciones puede
describir una o varias aplicaciones.
Generalmente, un manual de aplicaciones contiene informacin sobre:
Finalidad de la aplicacin (para qu sirve y en qu situaciones resulta til)
Contenido (por ejemplo cables, tarjetas de E/S, instrucciones de RAPID,
parmetros del sistema, DVD con software para PC)
Forma de instalar el hardware incluido o necesario.
Forma de uso de la aplicacin.
Ejemplos sobre cmo usar la aplicacin.
Referencias a figuras
Con frecuencia, los procedimientos contienen referencias a componentes o puntos
de conexin situados en el manipulador o controlador. Los componentes o puntos
de fijacin aparecen identificados con texto en cursiva en los procedimientos y se
complementan con una referencia a la figura en la que se muestra el componente
o el punto de fijacin actual.
La denominacin del componente o el punto de fijacin en el procedimiento se
corresponden con la denominacin que aparece en la figura a la que se hace
referencia.
En la tabla siguiente se muestra el ejemplo de una referencia a una figura desde
un paso de un procedimiento.
Accin Nota/figura
8. Retire los tornillos de fijacin posteriores de la Se muestra en la figura Ubicacin
caja reductora. de la caja reductora de la pgina xx.
Informacin de seguridad
Este manual contiene un captulo separado dedicado a la seguridad, que debe
leerse atentamente antes de empezar cualquier procedimiento de servicio o
instalacin. Todos los procedimientos incluyen informacin de seguridad especfica
si se requiere la realizacin de pasos que entraen algn peligro.
Para obtener ms informacin, consulte el captulo Seguridad en la pgina 19.
Figuras
El robot aparece ilustrado con figuras generales en las que no se considera la
pintura ni el tipo de proteccin.
1 Seguridad
1.1 Introduccin a la informacin de seguridad
Descripcin general
La informacin de seguridad de este manual est dividida en las siguientes
categoras:
Aspectos generales de seguridad importantes que deben tenerse en cuenta
antes de realizar cualquier trabajo de servicio tcnico en el robot.
Corresponden a todos los trabajos de servicio tcnico y se encuentran en
Informacin general de seguridad en la pgina 20.
Las seales y los smbolos de seguridad mostrados en el manual y el robot,
as como las advertencias para los diferentes tipos de peligros se encuentran
en Seales y smbolos de seguridad en la pgina 43.
Informacin de seguridad especfica, indicada en los procedimientos. La
forma de evitar y eliminar un peligro se describe directamente en el
procedimiento o en instrucciones especficas en la seccin Instrucciones
relacionadas con la seguridad en la pgina 51.
Definiciones
Esta seccin detalla la informacin general de seguridad para el personal que
realiza el trabajo de instalacin, reparacin y mantenimiento.
Secciones
La informacin general de seguridad est dividida en las secciones siguientes.
Contenido Ejemplos de contenido
Informacin general Seguridad y servicio
Limitacin de responsabilidad
Informacin relacionada
Riesgos para la seguridad (enumera los Riesgos para la seguridad durante la
peligros asociados al trabajo con el produc- instalacin o el servicio
to. Estos peligros estn divididos en dife- Riesgos asociados con las piezas del
rentes categoras. sistema que presentan tensin elctrica
Medidas de seguridad describe las medi- Extincin del fuego
das exactas que pueden adoptarse para utilizacin segura de la unidad de progra-
remediar o evitar los peligros. macin o el dispositivo de movimiento
manual
Paros de seguridad describe los distintos funciones de paro
tipos de paros. descripcin de paro de emergencia
descripcin de paro de seguridad
Validez y responsabilidad
Esta informacin no incluye cmo disear, instalar y utilizar un sistema completo
ni trata los diferentes componentes del equipo perifrico que pueden influir en la
seguridad del sistema en general. Para ofrecer la mxima proteccin al personal,
todo el sistema debe haber sido diseado e instalado de acuerdo con los requisitos
de seguridad especificados en las normas y leyes del pas donde se realiza la
instalacin del robot.
Los usuarios de los robots industriales de ABB se responsabilizan de que se
cumplan las leyes y las normas de seguridad vigentes en el pas correspondiente
y de que los dispositivos de seguridad necesarios para proteger al personal que
trabaja con el sistema de robot hayan sido diseados e instalados correctamente.
El personal que trabaja con manipuladores deber estar familiarizado con el
funcionamiento y la manipulacin del sistema de robot industrial, descritos en los
documentos correspondientes, por ejemplo:
Manual del operador - IRC5 con FlexPendant
Manual del operador - Informacin general de seguridad I
Limitacin de responsabilidad
La informacin proporcionada en este manual en cuanto a la seguridad no
constituye ninguna garanta por parte de ABB de que este robot industrial no cause
lesiones ni daos incluso a pesar de que se sigan todas las instrucciones de
seguridad.
Informacin relacionada
Descripcin general
Esta seccin contiene informacin sobre los riesgos generales para la seguridad
que deben tenerse en cuenta a la hora de hacer cualquier trabajo de instalacin
y servicio tcnico en el robot.
Estas instrucciones de seguridad deben ser ledas y respetadas por todas las
personas que trabajen en la instalacin y el mantenimiento del robot. El
mantenimiento del robot solo debe ser realizado por personas que conozcan el
robot y hayan recibido formacin acerca de su funcionamiento y manejo. El robot
no debe ser mantenido, reparado ni usado por ninguna persona que est bajo los
efectos del alcohol, las drogas o cualquier otra sustancia intoxicante.
Robot completo
Cables
Descripcin
Durante el funcionamiento normal, muchas piezas del robot se calientan,
especialmente los motores de accionamiento y las cajas reductoras. Algunas zonas
alrededor de estas piezas tambin se calientan. El contacto con estas piezas puede
causar quemaduras de distinta gravedad.
Debido a una temperatura ambiental ms alta, ms superficies del robot se calientan
y pueden dar lugar a quemaduras.
Eliminacin
Las instrucciones siguientes detallan cmo evitar los peligros especificados
anteriormente:
Accin Informacin
1 Utilice siempre una mano, mantenindola a
cierta distancia, para notar si un componente
potencialmente caliente irradia calor antes
de llegar a tocarlo.
2 Espere hasta que el componente potencial-
mente caliente se haya enfriado si necesita
retirarlo o manejarlo en cualquier otro senti-
do.
Seguridad en la manipulacin
Debe ser posible desactivar de forma segura las herramientas, por ejemplo
fresadoras, etc. Asegrese de que las protecciones permanezcan cerradas hasta
que las herramientas de corte dejen de girar.
Debe ser posible liberar las piezas mediante una operacin manual (vlvulas).
Seguridad en el diseo
Las pinzas y los elementos terminales deben disearse de forma que sostengan
las piezas de trabajo en caso de cada de tensin o perturbaciones en el
controlador.
Se prohbe cualquier modificacin no autorizada del robot suministrado
originalmente. Se prohbe el adosado de piezas adicionales mediante soldadura,
remachado o taladrado de nuevos orificios en las piezas de fundicin, sin la
autorizacin previa de ABB. La resistencia de estos elementos puede verse
afectada.
CUIDADO!
Asegrese de que no sea posible que la pinza suelte una pieza de trabajo, si se
usa una.
Generalidades
Existen unas normas de seguridad especiales relativas a los sistemas hidrulicos
y neumticos.
Nota
Energa residual
Estos sistemas pueden albergar energa residual. Despus de apagarlos,
se debe tener un especial cuidado.
Es necesario liberar la presin de la totalidad de los sistemas hidrulicos y
neumticos antes de iniciar cualquier reparacin en ellos.
Los trabajos en los equipos hidrulicos slo podrn ser realizados por
personas que cuenten con conocimientos especiales y experiencia en
sistemas hidrulicos.
Todos los tubos, mangueras y conexiones y conexiones deben
inspeccionarse regularmente para detectar posibles fugas y daos. Cualquier
dao debe repararse de inmediato.
Las salpicaduras de aceite pueden provocar lesiones o incendios.
Seguridad en el diseo
La gravedad puede provocar la cada del objeto o la pieza que se est
sujetando.
En caso de emergencia, deben usarse las vlvulas de vaciado.
Se deben utilizar topes mecnicos para impedir que las herramientas u otros
elementos se caigan por efecto de la gravedad.
Generalidades
Este sistema de robot industrial es una herramienta flexible y verstil que
puede ser utilizado para una multitud de aplicaciones industriales diferentes.
Cualquier tipo de trabajo deber ser llevado a cabo de manera profesional
y de acuerdo con las normas de seguridad en vigor.
Se debe poner el mximo cuidado en todo momento.
Personal cualificado
El mantenimiento corrector deber ser ejecutado nicamente por el personal
experimentado que est familiarizado con toda la instalacin, as como con los
riesgos especiales asociados con sus diferentes partes.
Riesgos extraordinarios
Si se interrumpe el proceso de trabajo, se debern extremar las precauciones
debido a otros riesgos adems de los asociados al funcionamiento normal. Es
posible que esta interrupcin deba ser rectificada manualmente.
Generalidades
Instale una clula de seguridad alrededor del robot para garantizar una instalacin
y un funcionamiento seguros del robot.
Dimensiones
La valla o el recinto deben estar dimensionados para resistir la fuerza creada si la
carga manipulada por el robot se cayera o soltara en cualquier momento mientras
se utiliza el sistema a la velocidad mxima. La velocidad mxima ser determinada
a partir de las velocidades mximas de los ejes del robot y a partir de la posicin
en la que el robot est trabajando dentro de la clula de trabajo (consulte la seccin
Movimiento del robot en las Especificaciones del producto).
Tambin se debe tener en cuenta el impacto mximo posible causado por la ruptura
o el mal funcionamiento de una herramienta giratoria u otro dispositivo fijado al
robot.
Nota
Descripcin
En una situacin de emergencia, es posible liberar manualmente los frenos de los
ejes del robot presionando los botones de liberacin de frenos.
La forma de liberar los frenos se detalla en la seccin:
Liberacin manual de los frenos en la pgina 70.
Es posible mover manualmente el brazo del robot en los modelos de robot
pequeos, pero en los modelos ms grandes puede ser necesaria la utilizacin
de una gra u otro elemento de elevacin.
Nota
Dispositivo de habilitacin
El dispositivo de habilitacin es un pulsador accionado manualmente y con presin
constante que, al ser accionado continuamente en una misma posicin, permite
las funciones potencialmente peligrosas pero no las inicia. En cualquier otra
posicin, las funciones peligrosas estn detenidas de forma segura.
El dispositivo de habilitacin es de un tipo especfico que requiere que el pulsador
est presionado solo la mitad de su recorrido para accionarlo. En las posiciones
en las que el pulsador est presionado al mximo o liberado totalmente, resulta
imposible hacer funcionar el robot.
Nota
Funcin hold-to-run
La funcin hold-to-run permite el movimiento al accionar manualmente un botn
conectado a la funcin y detiene inmediatamente cualquier movimiento al liberarlo.
La funcin botn slo puede usarse en el modo manual.
La forma de usar la funcin hold-to-run del IRC5 se describe en Manual del
operador - IRC5 con FlexPendant.
AVISO!
Si el trabajo debe realizarse dentro del rea de trabajo del robot, deben tenerse
en cuenta los puntos siguientes:
El selector de modo de funcionamiento del controlador debe estar en la
posicin de modo manual para que el dispositivo de habilitacin funcione
y para bloquear el manejo a travs de un enlace de ordenador o un panel
de control remoto.
La velocidad mxima del robot est limitada a los 250 mm/s cuando el
selector de modo de funcionamiento est en la posicin Modo manual a
velocidad reducida. Esta debe ser la posicin normal en que debe estar el
robot cuando se entra en su rea de trabajo.
La posicin Modo manual a mxima velocidad (100%) slo puede ser
utilizada por personal que tenga la formacin necesaria y que sea consciente
de los riesgos que comporta. El Modo manual a mxima velocidad (100%)
no est disponible en EE.UU. ni en Canad.
Preste atencin a los ejes giratorios del robot. Mantngase a cierta distancia
de los ejes para evitar enredos con su cabello o ropa. Tambin debe tener
en cuenta el peligro que pueden presentar las herramientas giratorias u
otros dispositivos montados en el robot o dentro de la clula de trabajo.
Compruebe los frenos del motor de los distintos ejes, de acuerdo con la
seccin Prueba de los frenos en la pgina 35.
Para evitar que nadie ms tenga el control del robot, coloque siempre un
cierre de seguridad en la puerta de la clula y lleve consigo el dispositivo
de habilitacin cuando entre al rea de trabajo.
AVISO!
NUNCA, bajo ninguna circunstancia, se site debajo de ninguno de los ejes del
robot! Siempre existe el riesgo de que el manipulador se mueva inesperadamente
cuando los ejes del robot se mueven con el dispositivo de habilitacin o durante
otro trabajo realizado dentro del rea de trabajo del robot.
Nota
La funcin de paro de emergencia slo debe usarse para los fines y dentro de
las condiciones para las que est previsto.
Nota
Nota
Nota
La funcin de paro de seguridad slo debe usarse para los fines y dentro de las
condiciones para las que est previsto.
Nota
Nota
Utilice el paro de programa normal para todos los dems tipos de paro.
Niveles de peligrosidad
En la tabla siguiente se definen los ttulos que especifican los niveles de
peligrosidad indicados en todo este manual.
Smbolo Designacin Significado
PELIGRO Advierte de que, si no se siguen las instrucciones,
se producir un accidente que puede dar lugar a le-
siones graves o fatales y/o daos graves en el pro-
ducto. Por ejemplo, se utiliza en situaciones de peli-
gro relacionadas con el contacto con unidades
xx0200000022
elctricas de alta tensin, riesgo de explosin o in-
cendio, riesgo de gases txicos, riesgo de aplasta-
miento, impacto, cada desde gran altura, etc.
AVISO Advierte de que, si no se siguen las instrucciones,
es posible que se produzca un accidente que puede
dar lugar a lesiones graves, posiblemente fatales
y/o a daos importantes en el producto. Por ejemplo,
se utiliza en situaciones de peligro relacionadas con
xx0100000002 el contacto con unidades elctricas de alta tensin,
riesgo de explosin o incendio, riesgo de gases t-
xicos, riesgo de aplastamiento, impacto, cada desde
gran altura, etc.
DESCARGA ELC- Advierte de los peligros de tipo elctrico que podran
TRICA dar lugar a lesiones graves o incluso la muerte.
xx0200000024
xx0200000023
xx0100000004
xx0100000098
Nota
Tipos de adhesivos
Tanto el robot como el controlador presentan varios adhesivos informativos y de
seguridad que contienen informacin importante acerca del producto. Esta
informacin es de utilidad para todas las personas que manejen el sistema de
robot, por ejemplo durante la instalacin, el servicio tcnico o el uso.
Los adhesivos de seguridad no varan segn el idioma: slo utilizan grficos.
Consulte Smbolos de los adhesivos de seguridad en la pgina 45.
Los adhesivos de informacin pueden contener informacin en forma de texto (en
ingls, alemn y francs).
Smbolo Descripcin
Aviso!
Advierte de que, si no se siguen las instrucciones, es posible
que se produzca un accidente que puede dar lugar a lesiones
graves, posiblemente fatales y/o a daos importantes en el
xx0900000812
producto. Por ejemplo, se utiliza en situaciones de peligro re-
lacionadas con el contacto con unidades elctricas de alta
tensin, riesgo de explosin o incendio, riesgo de gases txi-
cos, riesgo de aplastamiento, impacto, cada desde gran altura,
etc.
Cuidado!
Advierte de que, si no se siguen las instrucciones, es posible
que se produzca un accidente que puede dar lugar a lesiones
y/o daos en el producto. Tambin se utiliza para avisar de
riesgos como quemaduras, lesiones oculares, lesiones cut-
xx0900000811 neas, daos auditivos, aplastamiento, resbaln, tropiezo, im-
pacto, cada desde gran altura, etc. Adems, se utiliza en ad-
vertencias que incluyen requisitos funcionales en operaciones
de montaje y retirada de equipos en las que existe el riesgo
de causar daos en el producto o causar roturas.
Smbolo Descripcin
Prohibicin
Se utiliza en combinaciones con otros smbolos.
xx0900000839
xx0900000816
No desmantelar
El desmantelamiento de este componente puede dar lugar a
lesiones.
xx0900000815
Rotacin extendida
Este eje presenta rotacin extendida (rea de trabajo) en
comparacin con el eje estndar.
xx0900000814
Smbolo Descripcin
Riesgo de volcado al aflojar los pernos
El robot puede volcar si los pernos no estn apretados de forma
segura.
xx0900000810
xx1500002402
Aplastamiento
Riesgo de lesiones por aplastamiento.
xx0900000817
Calor
Riesgo de calor que puede provocar quemaduras.
xx0900000818
Smbolo Descripcin
Robot en movimiento
El robot puede moverse de forma inesperada.
xx0900000819
xx1000001141
2 3
xx1500002616
xx0900000820
xx1000001140
Argolla de elevacin
xx0900000821
Smbolo Descripcin
Eslinga de cadena con acortador
xx1000001242
xx0900000822
Aceite
Puede usarse en combinacin con una prohibicin si no se
permite el uso de aceite.
xx0900000823
Tope mecnico
xx0900000824
xx1000001144
Energa almacenada
Avisa de que este componente contiene energa almacenada.
Se utiliza en combinacin con el smbolo No desmantelar.
xx0900000825
Smbolo Descripcin
Presin
Advierte de que este componente est presurizado. Normal-
mente contiene texto adicional para indicar el nivel de presin.
xx0900000826
xx0900000827
No pisar
Advierte de que encaramarse a estos componentes puede
causar daos en ellos.
xx1400002648
Descripcin
Cualquier robot en movimiento es una mquina potencialmente letal.
Durante el funcionamiento del robot, ste puede realizar movimientos inesperados
y, en ocasiones, aparentemente irracionales. Es ms, todos los movimientos se
realizan con una fuerza extraordinaria y pueden causar lesiones graves al personal
y/o daos en los equipos que se encuentren cerca del rea de trabajo del robot.
Eliminacin
Accin Nota
1 Antes de intentar hacer funcionar el robot, Equipos de paro de emergencia, como
asegrese de que todos los equipos de puertas, trampillas de contacto, barreras
paro de emergencia estn instalados y fotoelctricas, etc.
conectados correctamente.
2 Normalmente, la funcin hold-to-run slo La forma de usar la funcin hold-to-run se
est activa en el modo manual a mxima describe en la seccin Cmo usar la fun-
velocidad. Para incrementar la seguridad, cin hold-to-run del Manual del opera-
tambin es posible activar la funcin hold- dor - IRC5 con FlexPendant.
to-run para el modo manual a velocidad
reducida, con ayuda de un parmetro de
sistema.
La funcin hold-to-run se utiliza en el modo
manual, no en el modo automtico.
3 Antes de presionar el botn de puesta en
marcha, asegrese de que no haya ningu-
na persona dentro del rea de trabajo del
robot.
Descripcin
Dado que la realizacin de una actividad de servicio requiere con frecuencia el
desmontaje del robot, hay varios riesgos para la seguridad que deben tenerse en
cuenta antes de la primera prueba de funcionamiento.
Eliminacin
Siga el procedimiento indicado a continuacin al realizar la primera prueba de
funcionamiento despus de una actividad de servicio, por ejemplo reparacin,
instalacin o mantenimiento.
Accin
1 Retire todas las herramientas de servicio y otros objetos ajenos tanto del robot como
de su rea de trabajo.
2 Verifique que el robot est asegurado en su posicin, consulte la seccin de instalacin
en el manual del producto para el robot.
3 Compruebe que el accesorio y la pieza de trabajo estn bien sujetos, si corresponde.
4 Instale correctamente todo el equipo de seguridad.
5 Asegrese de que todo el personal se encuentre a una distancia segura del robot, es
decir, fuera de su alcance, detrs de las vallas de seguridad, etc.
6 Preste una atencin especial al funcionamiento de la pieza en la que se hayan reali-
zado las tareas de mantenimiento tcnico.
Riesgos de colisin
CUIDADO!
Al programar los movimientos del robot, identifique siempre los posibles riesgos
de colisin antes del primer ciclo de pruebas.
Descripcin
El trabajo con tensiones elevadas es potencialmente letal. Las personas sometidas
a altas tensiones pueden sufrir paros cardiacos, quemaduras u otras lesiones
graves. Para evitar estos riesgos, no contine con el trabajo sin eliminar el peligro
de la forma detallada a continuacin.
Accin Nota/figura
1 Apague el interruptor principal del armario
del controlador.
xx0600002782
A: Interruptor principal
Accin Nota/figura
1 Apague el interruptor principal del Drive
Module.
xx0600002783
Descripcin
Una descarga electrosttica supone la transferencia de una carga esttica elctrica
entre dos cuerpos que presentan potenciales diferentes, ya sea por contacto
directo o a travs de un campo elctrico inducido. Al manejar las piezas o las
carcasas que las contienen, el personal que no est conectado a tierra es
susceptible de transferir cargas estticas elevadas. La descarga puede destruir
los componentes electrnicos sensibles.
Eliminacin
Accin Nota
1 Utilice una muequera antiesttica. Las muequeras antiestticas deben comprobarse
frecuentemente para garantizar que no presenten
daos y que funcionen correctamente.
2 Utilice una alfombrilla de suelo La alfombrilla debe estar conectada a tierra a tra-
contra descargas electrostticas. vs de una resistencia limitadora de intensidad.
3 Utilice una alfombrilla disipativa de La alfombrilla debe permitir la descarga controlada
mesa. de las tensiones estticas y debe estar conectada
a tierra.
IRC5
El botn de conexin para la muequera antiesttica se encuentra en la esquina
superior derecha.
xx1300000856
Descripcin
En condiciones de uso normales, los materiales de los electrodos y el electrolito
lquido de las bateras no se exponen al exterior, siempre y cuando se mantenga
la integridad de las bateras y sus juntas estn intactas.
Existe riesgo de exposicin slo en caso de un abuso (mecnico, trmico, elctrico)
que conduzca a la activacin de las vlvulas de seguridad y/o la rotura del recipiente
de la batera. En funcin de las circunstancias, pueden producirse fugas de
electrolito, reaccin de los materiales de los electrodos con la humedad/el agua
o ventilacin/explosin/incendio.
Nota
Eliminacin
Accin Nota
1 No cortocircuite, recargue, perfore, incinere, aplaste, sumer- Las temperaturas de
ja, descargue por la fuerza ni exponga a temperaturas supe- funcionamiento se enu-
riores al rango de temperatura de funcionamiento declarado meran en Procedimien-
para el producto. Riesgo de incendio o explosin. to previo a la instala-
cin en la pgina 60.
2 Utilice gafas de seguridad al manejar las bateras.
3 En caso de fuga, utilice guantes y un delantal resistente a
los productos qumicos.
4 En caso de incendio, utilice un aparato autnomo de respi-
racin
1.4.6 AVISO: Riesgos para la seguridad durante el trabajo con los lubricantes de
las cajas reductoras (aceite o grasa)
Descripcin
Al manejar los lubricantes de las cajas reductoras, existe un riesgo tanto de lesin
como de daos en el producto. Antes de realizar cualquier trabajo con los
lubricantes de las cajas reductoras, debe tener en cuenta la informacin de
seguridad siguiente.
Nota
Nota
Nota
Nota
Avisos y eliminacin
Reaccin alrgica
Al abrir el tapn de aceite o gra- Abra cuidadosamente el tapn
sa, la caja reductora puede con- y mantngase a distancia de la
tener presin, lo que puede ha- abertura. No llene en exceso la
cer que el lubricante salga a alta caja reductora durante el llena-
xx0100000002
presin por la abertura. do.
Posible acumulacin
de presin en la caja
reductora
Generalidades
Este captulo contiene toda la informacin necesaria para instalar el IRB 120 en
el lugar de trabajo.
Encontrar datos tcnicos ms detallados en las Especificaciones del producto
del IRB 120, como por ejemplo:
Diagrama de carga
Cargas adicionales permitidas (equipo), si corresponde.
Ubicacin de las cargas adicionales (equipo), si corresponde.
Informacin de seguridad
Antes de empezar cualquier trabajo de instalacin, es extremadamente importante
tener en cuenta toda la informacin de seguridad!
Existen distintos aspectos generales de seguridad que debe leer atentamente, as
como informacin de seguridad ms especfica que describe los peligros y riesgos
para la seguridad a la hora de realizar los procedimientos. Lea el captulo Seguridad
en la pgina 19 antes de realizar cualquier trabajo de instalacin.
Nota
2.2 Desembalaje
Introduccin
Esta seccin est destinada para su uso durante el desembalaje y la instalacin
del robot por primera vez. Tambin contiene informacin que le resultar til en
operaciones posteriores de reinstalacin del robot.
Peso, robot
En la tabla se muestra el peso del robot.
Modelo de robot Peso
IRB 120 25 kg
Nota
Txy
Fz
Fxy
Tz
xx1100000521
Fz Fuerza en el plano Z
La tabla muestra los distintos pares y fuerzas que sufre el robot durante los distintos
tipos de funcionamiento.
Nota
Fijado a la pared
Suspendido
Requisitos de la base
La tabla indica los requisitos de la base, ya incluido el peso del robot instalado:
Requisito Valor Nota
Desviacin mxima con 0.1/500 mm Los cimientos planos proporcionan una mayor
respecto a la nivelacin repetibilidad en la calibracin del resolver en
comparacin con la configuracin original en el
momento de la entrega por parte de ABB.
El valor de nivelacin se refiere a la situacin
de los puntos de anclaje en la base del robot.
Inclinacin mxima 5 El lmite de la carga til mxima en el robot debe
ser reducida si se inclina el robot desde 0.
Pregunte a ABB para obtener informacin adi-
cional acerca de las cargas aceptables.
Frecuencia mnima de 22 Hz
resonancia
Parmetro Valor
Temperatura ambiente mxima +45C
Temperatura ambiente mxima para robots con lubrica- +35 C ii
cin de grado alimentario
Humedad ambiente mxima 95% como mx. a temperatura
constante
i At low environmental temperature < 10C is, as with any other machine, a warm-up phase
recommended to be run with the robot. Otherwise there is a risk that the robot stops or run with
lower performance due to temperature dependent oil and grease viscosity.
ii Si la temperatura ambiente > en los robots con lubricacin de grado alimentario es de 35 C,
contacte con ABB para ms informacin.
rea de trabajo
En las figuras se detallan las reas de trabajo del robot.
Las posiciones extremas del brazo de robot se especifican respecto del centro de
la mueca (dimensiones en mm).
rea de trabajo
La figura muestra el rea de trabajo sin restricciones del robot.
Pos 1
Pos 0
Pos 6
982
Pos 7 Pos 2 Pos 3
6,1
R 55
Pos 8 Pos 4
Pos 5 X
112
580 580
xx0900000263
Radio de giro
El radio de giro del robot se muestra en la figura.
165
A B
165
xx0900000157
Riesgo de volcado
Si el robot no est anclado a su base y en reposo, no estar en una situacin
estable dentro del rea de trabajo. El movimiento de los brazos desplaza el centro
de gravedad, lo que puede hacer que el robot vuelque.
La posicin de transporte es la posicin ms estable.
No cambie la posicin del robot antes de anclarlo a su base!
20
xx0900000580
AVISO!
Introduccin
Este procedimiento detalla cmo elevar el robot con eslingas redondas.
Equipo necesario
Equipo Nota
Gra puente -
Eslingas redondas (Crculo) Longitud: 3 m
Capacidad de elevacin: 100 kg
Herramienta de elevacin, juego El juego contiene:
abrazadera
Tornillos de fijacin
arandelas.
Para conocer las referencias y ms detalles,
consulte el captulo Informacin de referencia,
seccin:
Herramientas especiales en la pgi-
na 269
Elevacin
Fije las eslingas redondas como se muestra en la figura.
CUIDADO!
20
xx0900000496
A Abrazadera
B Pao grueso
Instrucciones de elevacin
Utilice este procedimiento para elevar el robot de una manera segura.
Accin Nota
1
CUIDADO!
2
CUIDADO!
Accin Nota
3
AVISO!
6 Monte la abrazadera con sus tornillos de fi- Consulte Equipo necesario en la pgi-
jacin y sus arandelas para asegurar el na 67.
brazo superior a la base. E
A B C D
xx0900000636
Piezas:
A: Tornillos de fijacin M4x8 de
acero calidad 8.8 ELZN (2 unida-
des)
B: Base
C: Abrazadera
D: Tornillos de fijacin M5x12 de
acero calidad 8.8-A2F (2 unidades)
E: Brazo superior
7 Fije la eslinga redonda. Consulte la figura en:
Elevacin en la pgina 67
8 Eleve el robot con una gra puente.
Nota
xx0900000559
Accin Nota
2
PELIGRO
Accin Nota
2 Conecte una fuente de alimentacin externa
de 24 V CC al conector R1.MP de la base
del robot.
xx0900000638
Introduccin
En esta seccin se indica cmo orientar y fijar el robot a la placa de la base para
poder utilizar el robot con seguridad. Los requisitos exigidos para la base se
muestran en las secciones:
Cargas en la base del robot en la pgina 61
Requisitos de la base en la pgina 62.
59
A
75 75
0.5
12
81
75
22
4x
4x
75
81
+0.018 59
2x 6 H8 0 E
0.15 B 4x 12
4x14.3
E-E
xx0900000162
xx0900000643
4
CUIDADO!
Introduccin
El robot incorpora orificios de montaje para equipamiento adicional.
El acceso a cualquiera de los orificios de montaje siguientes puede estar obstruido
por algn cable o equipo adicional aadido por el usuario del robot. En el momento
de disear la clula del robot, asegrese de que los orificios de montaje necesarios
estn accesibles.
Nota
Nota
Cargas mximas
En la tabla se indican las cargas mximas permitidas para cualquier equipo
adicional montado en los orificios previstos para este fin. Consulte la figura de
Montaje de equipo en la base y el brazo superior en la pgina 77.
2xM4 8
A 2xM4 8
187 250.15
25 0.15
53
xx0900000203
+0.012
4xM5 8 5 H7 0 7
0.25 0.04
20
F
+0 0
45
40
,0
2
4X 90
F
,5
31
6
F-F
xx0900000261
Generalidades
En el momento de la entrega, el robot est configurado para su montaje paralelo
al suelo, sin inclinacin. El mtodo de montaje del robot en una posicin suspendida
(invertido) o inclinado es bsicamente el mismo que con un montaje sobre el suelo,
si bien es necesario redefinir los parmetros de sistema que describen el ngulo
de montaje (la forma en que el robot est orientado en relacin con la gravedad).
Nota
Nota
Y Z
Y
+X
+X
xx1400000737
Nota
Gamma Rotation
Gamma Rotation define la orientacin del pie del robot sobre el carro de
desplazamiento (Track Motion).
Gravity Beta
Si se monta el robot en posicin invertida o en una pared (girado alrededor del eje
Y) es necesario redefinir la base del robot y el parmetro del sistema Gravity Beta.
Gravity Beta debe ser (3,141593) si el robot se monta invertido (suspendido),
o /2 (3,141593/2) si se monta en una pared.
El parmetro Gravity Beta es un sentido de rotacin positivo alrededor del eje Y
del sistema de coordenadas de la base. El valor se define en radianes.
Gravity Alpha
Si el robot se monta en una pared (girado alrededor del eje X), es necesario redefinir
la base de coordenadas de la base del robot y el parmetro de sistema Gravity
Alpha. El valor de Gravity Alpha debe ser en este caso /2 (3,141593/2).
El parmetro Gravity Alpha es un sentido de rotacin positivo alrededor del eje X
del sistema de coordenadas de la base. El valor se define en radianes.
Nota
Nota
El parmetro se admite para todos los robots del track cuando est configurado
el parmetro de sistema 7 axes high performance motion; consulte Manual de
referencia tcnica - Parmetros del sistema.
Gamma Rotation
Gamma Rotation define la orientacin del pie del robot sobre el carro de
desplazamiento (Track Motion).
xx1000000126
xx1500000532
Nota
Generalidades
Debe definir correcta y cuidadosamente todas las cargas del robot (respecto a la
posicin del centro de gravedad y a los momentos de inercia) con el fin de evitar
sacudidas y la sobrecarga de los motores, las cajas reductoras y la estructura.
CUIDADO!
Incorrectly defined loads may result in operational stops or major damage to the
robot.
Referencias
Los diagramas de carga, las cargas adicionales permitidas (equipo) y sus
posiciones deben adecuarse a las indicaciones de las especificaciones del
producto. Asimismo, las cargas debern ser definidas en el software, como se
detalla en:
Manual del operador - IRC5 con FlexPendant
2.4.1 Introduccin
Generalidades
Al instalar el robot, asegrese de que puede moverse libremente dentro de todo
el rea de trabajo. Si existe el riesgo de colisin con otros objetos, debe limitar el
rea de trabajo.
Es posible limitar el rea de trabajo de los ejes siguientes:
En esta seccin se describe cmo instalar el hardware que permite limitar el rea
de trabajo.
Nota
xx1000000002
xx0900000583
xx1000000003
Generalidades
Los robots con tipo de proteccin Clean Room se disean especialmente para
trabajar en un entorno de sala limpia.
Los robots Clean Room se disean para evitar la emisin de partculas desde el
robot. Por ejemplo, es posible realizar el trabajo de mantenimiento sin que la
pintura se agriete. El robot se pinta con cuatro capas de pintura de poliuretano.
La ltima capa es un barniz que recubre los adhesivos para simplificar la limpieza.
La pintura ha sido analizada con respecto a la emisin de Volatile Organic
Compounds (VOC) y ha sido clasificada segn la norma ISO 14644-8.
Todas las piezas de un robot Clean Room deben reemplazarse con piezas
diseadas para su uso en entornos de Clean Room.
rea (m 2 ) Duracin de Temperatu- Prueba reali- Total detec- Valor norma- Clasifica-
la(s) prue- ra (C) zada tado (ng) lizado ba- cin segn
ba(s) sndose en ISO 14644-
1 m2 y 1 8
s(g)
4.5E-03 3600 23 TVOC 2848 1.7E-07 -6.8
4.5E-03 60 90 TVOC 46524 1.7E-04 -3.8
Introduccin
Conecte el robot y el controlador entre s despus de fijarlos a la base. Las listas
especifican los cables que se deben utilizar en cada aplicacin.
Cable Ref.
Cable de alimentacin del robot: L=3 m 3HAC032694-001
Cable de alimentacin del robot: L=7 m 3HAC032695-001
Cable de alimentacin del robot: L=15 m 3HAC032696-001
Cable Ref.
Cable de seales del robot: L=3 m 3HAC035320-001
Cable de seales del robot: L=7 m 3HAC2493-1
Cable de seales del robot: L=15 m 3HAC2530-1
Introduccin
Los cables del usuario estn integrados en el robot y los conectores estn situados
en la carcasa del brazo superior y en la base.
Conectores
En las tablas se describen los conectores de la base y de la carcasa del brazo
superior.
Conectores de la base
Conector de aire
Conexiones de usuario
La ubicacin de las conexiones de usuario en la base y en la carcasa del brazo
superior se muestran en las figuras:
xx0900000639
A B
xx0900000640
3 Mantenimiento
3.1 Introduccin
Informacin de seguridad
Tenga en cuenta toda la informacin de seguridad antes de realizar cualquier
trabajo de servicio!
Existen distintos aspectos generales de seguridad que debe leer atentamente, as
como informacin de seguridad ms especfica que describe los peligros y riesgos
para la seguridad a la hora de realizar los procedimientos. Lea el captulo Seguridad
en la pgina 19 antes de realizar cualquier trabajo de servicio.
Nota
Introduccin
Los intervalos se especifican de distintas formas en funcin del tipo de actividad
de mantenimiento que desee realizar y las condiciones de trabajo del IRB 120:
Tiempo de calendario: especificado en meses, independientemente de si el
sistema se utiliza o no.
Tiempo de funcionamiento: especificado en horas de funcionamiento. Un
funcionamiento ms frecuente significa una mayor frecuencia en las
actividades de mantenimiento.
SIS: Especificados por el SIS (Service Information System) del robot. Se
indica un valor tpico que corresponde a un ciclo de trabajo tpico, pero el
valor ser distinto en funcin del esfuerzo al que sean sometidas las distintas
piezas. Encontrar una descripcin ms detallada del SIS utilizado en el
M2004 en Manual del operador - Service Information System.
Generalidades
El robot, compuesto por el robot y el armario del controlador, debe someterse a
operaciones peridicas de mantenimiento para garantizar que funcione
correctamente. Las actividades de mantenimiento y sus intervalos respectivos se
especifican en la tabla siguiente.
Las situaciones no predecibles tambin hacen necesaria la inspeccin del robot.
Debe resolver inmediatamente cualquier dao!
Los intervalos de inspeccin no especifican la vida til de cada componente.
Introduccin
CUIDADO!
Eje 1
xx1000000002
Eje 2
xx0900000583
Eje 3
xx1000000003
Repuestos necesarios
Nota
Nota
xx0900000579
xx0900000582
Equipo necesario
Introduccin
CUIDADO!
Eje 3
xx0900000610
Eje 5
xx0900000611
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjun-
to de herramientas estndar en la pgina 268.
Es posible que se requieran otras herramien-
tas y otros procedimientos en caso de que
sea necesario sustituir el repuesto. Estos se
especifican en el procedimiento de sustitu-
cin.
xx1300002286
xx1300002287
Accin Informacin
4 Inspeccione las correas de las correas de
temporizacin para detectar posibles daos.
xx1300002288
xx1300002289
Introduccin
CUIDADO!
xx0900000607
Introduccin
En esta seccin se describe cmo encontrar informacin acerca del tipo de
lubricacin, la referencia y la cantidad de lubricacin para una caja reductora
especfica. Tambin se describen los equipos necesarios al trabajar con la
lubricacin.
CUIDADO!
Lea siempre las instrucciones especficas de los robots Clean Room antes de
realizar cualquier trabajo de reparacin. Consulte Sustitucin de piezas del robot
en la pgina 122.
xx0900000612
Equipo
Equipo Nota
Dispensador de aceite Incluye la bomba con el tubo de salida.
Utilice el dispensador recomendado o uno simi-
lar:
Orion OriCan ref. 22590 (neumtico)
Boquilla para montaje Quick connect, con
junta trica
Introduccin
En esta seccin se describe cmo sustituir las batera del robot.
CUIDADO!
AVISO!
Ubicacin de la batera
La ubicacin de la batera es dentro de la cubierta de la base, como se muestra
en la figura.
xx0900000588
A Brida de cable
B Unidad de batera
C Cubierta de la base
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjunto de
herramientas estndar en la pgina 268.
Es posible que se requieran otras herra- En estos procedimientos se incluyen referencias
mientas y otros procedimientos. Consulte a las herramientas necesarias.
las referencias a estos procedimientos
en las siguientes instrucciones detalla-
das.
2
CUIDADO!
3 Retire la cubierta de la base del robot. Para ello, La batera se encuentra dentro de la
retire los tornillos de fijacin. cubierta de la base, como se muestra
en la figura de:
Ubicacin de la batera en la
pgina 113
4 Desconecte el cable de batera de la tarjeta de
interfaz de codificador.
5 Corte la brida para cables.
6 Retire la unidad de batera.
Accin Informacin
5 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones que
hayan sido abiertas. Consulte Sustitucin de piezas
del robot en la pgina 122
Nota
AVISO!
Generalidades
Para garantizar una alta disponibilidad del IRB 120, es importante limpiarlo
regularmente. La frecuencia de la limpieza depende del entorno en el que est
trabajando el manipulador.
Se permiten diferentes mtodos de limpieza en funcin del tipo de proteccin del
IRB 120.
Nota
Mtodos de limpieza
En la tabla que aparece a continuacin se definen los mtodos de limpieza
permitidos para los manipuladores ABB en funcin del tipo de proteccin.
Tipo de pro- Mtodo de limpieza
teccin
Aspirador Limpiar con un Aclarar con agua Agua o vapor a alta pre-
pao sin
Standard S S. Con un de- No No
tergente limpia-
dor suave.
Cables
Los cables mviles deben poder moverse libremente:
Elimine los residuos de material, por ejemplo arena, polvo y viruta si estos
impiden el movimiento de los cables.
Limpie los cables si presentan una costra superficial como por ejemplo
agentes de desmoldeo en seco.
4 Reparacin
4.1 Introduccin
Equipo necesario
Los detalles de los equipos necesarios para realizar una actividad de reparacin
determinada se enumeran en sus correspondientes procedimientos.
Los detalles de los equipos tambin estn disponibles en diferentes listas del
captulo Informacin de referencia en la pgina 263.
Informacin de seguridad
Encontrar informacin general de seguridad e informacin de seguridad especfica.
La informacin de seguridad especfica describe los peligros y riesgos para la
seguridad a la hora de realizar pasos especficos de un procedimiento. Asegrese
de leer en su totalidad el captulo Seguridad en la pgina 19 antes de empezar
cualquier trabajo de servicio.
Nota
Generalidades
En esta seccin se describe cmo montar los distintos tipos de juntas del robot.
Equipo
Juntas giratorias
En el procedimiento siguiente se describe cmo montar juntas giratorias.
CUIDADO!
Accin Nota
1 Compruebe la junta para garantizar que:
La junta sea del tipo correcto (con un borde cortante
adecuado).
No haya ningn dao en el saliente de sellado
(comprubelo con una ua).
2 Inspeccione la superficie de sellado antes del montaje. Si
encuentra rasguos u otros daos, debe sustituir la junta
dado que puede dar lugar a fugas ms adelante.
3 Lubrique la junta con grasa inmediatamente antes del La referencia se especifica
montaje (no demasiado pronto: dado que existe el riesgo en Equipo en la pgina 120.
de que se adhieran tierra o partculas extraas a la junta).
Rellene con grasa 2/3 partes del espacio existente entre la
lengeta antipolvo y el saliente de sellado. El dimetro ex-
terior recubierto con goma debe engrasarse tambin
mientras no se especifique lo contrario.
4 Monte correctamente la junta con una herramienta de
montaje.
No golpee directamente la junta con un martillo, ya que
dara lugar a fugas.
Accin Nota
5 Asegrese de que no quede nada de grasa en la superficie
del robot.
Juntas tricas
El siguiente procedimiento describe cmo montar las juntas tricas.
Accin Nota
1 Asegrese de utilizar el tamao de junta trica
correcto.
2 Compruebe la junta trica para detectar posi- No debe utilizar juntas tricas defectuo-
bles defectos de la superficie, rebabas, exacti- sas.
tud de la forma, etc.
3 Compruebe las acanaladuras de las juntas tri- No debe utilizar juntas tricas defectuo-
cas. sas.
Las acanaladuras deben ser geomtricamente
correctas y no deben presentar poros ni sucie-
dad.
4 Lubrique la junta trica con grasa.
5 Apriete los tornillos uniformemente durante el
montaje.
6 Asegrese de que no quede ninguna grasa en
la superficie del robot.
Generalidades
Siga los procedimientos de esta seccin cuando se rompa la pintura superficial
del robot durante la sustitucin de piezas.
Al sustituir piezas de un robot con tipo de proteccin Clean Room, es importante
asegurarse de que despus de la sustitucin no se emitan partculas a travs de
la unin entre la estructura y la nueva pieza y que se conserve una superficie fcil
de limpiar.
Equipo necesario
Retirada
Accin Descripcin
1 Corte la pintura con una cuchilla en el punto
de articulacin entre la pieza que se va a re-
tirar y la estructura para evitar que la pintura
se agriete.
CUIDADO!
CUIDADO! xx0900000121
Montaje
Accin Descripcin
1 Antes de montar las piezas, limpie el punto Utilice etanol con un pao que no deje
de unin para que quede libre de aceite y hilas.
grasa.
2 Introduzca el pasador de montaje en agua
caliente.
3 Selle todos los puntos de unin con Sikaflex
521FC.
xx0900000122
xx0900000125
Nota
Nota
Despus del trabajo de reparacin, limpie el robot para que quede libre de
partculas con alcohol en un pao sin hilas.
Introduccin
En estos procedimientos se describe cmo retirar el arns de cables completo de:
1 Mueca - Retirada del arns de cables de la mueca en la pgina 125
2 Carcasa del brazo superior - Retirada del arns de cables de la carcasa del
brazo superior en la pgina 130
3 Brazo inferior y placa de giro - Retirada del arns de cables del brazo inferior
en la pgina 132
4 Base - Retirada del arns de cables de la base en la pgina 134.
Nota
CUIDADO!
xx0900000905
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjunto
de herramientas estndar en la pgina 268.
Es posible que se requieran otras herra- En estos procedimientos se incluyen referencias
mientas y otros procedimientos. Consulte a las herramientas necesarias.
las referencias a estos procedimientos
en las siguientes instrucciones detalladas.
Sellante de bridas por ejemplo Loctite 574
Grasa para cables Shell Alvania Grease WR2
Grasa para cables, para lubricacin de Mobil FM222. Se utiliza para la lubricacin de
grado alimentario zonas de contacto de cables en robots con lubri-
cacin de grado alimentario.
Accin Informacin
1 Mueva el eje 1 hasta la posicin de 90.
2 Desatornille dos tornillos de fijacin de los
que sujetan la carcasa de giro a la base y
que no estn accesibles con el eje 1 en la
posicin de 0.
xx1300001598
Accin Informacin
3 Mueva
el eje 1 hasta la posicin de 0
el eje 2 hasta la posicin de -50
el eje 3 hasta la posicin de +50
el eje 4 hasta la posicin de 0
el eje 5 hasta la posicin de +90
eje 6: no significativo
4
PELIGRO
5
CUIDADO!
xx1400002899
Piezas:
Cubiertas laterales de la mueca
(2 uds.)
Tornillos de fijacin (6 unidades)
7 Retire la cubierta de inclinacin.
xx1400002900
Piezas:
Tornillos de fijacin (4 uds.)
Cubierta de inclinacin
Accin Informacin
8 Desatornille el tornillo de fijacin que sujeta
la pinza en el motor del eje 5.
B
A
xx0900000912
Piezas:
A: Tornillo de fijacin
B: Abrazadera
9 Desconecte el contacto de usuario
R2.CP/CS
10 Retire el soporte de conector del eje 5.
xx0900000888
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (2 unidades)
B: Soporte de conector
Accin Informacin
11 Retire la cubierta de conectores.
xx0900000902
Piezas:
A: Tornillo de fijacin
B: Cubierta de conectores
C: El eje 5 deber estar en la posi-
cin de 90
12 Desatornille el tornillo de fijacin que sujeta
la pinza en el motor del eje 6.
xx0900001000
Piezas:
A: Tornillo de fijacin
B: Abrazadera
13 Desconecte los conectores:
R2.MP5 y R2. ME5, motor del eje 5
R2.MP6 y R2. ME6, motor del eje 6.
14 Tire con suavidad de los cables del motor
del eje 5 y del motor del eje 6 hacia fuera
del alojamiento de la mueca.
Accin Informacin
15 Retire el alojamiento de la mueca (plsti-
co).
CUIDADO!
A B
xx0900000900
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (3 unidades)
B: Alojamiento de la mueca
(plstico)
(C: El eje 5 deber estar en la posi-
cin de 90)
16 Desatornille los tornillos de fijacin que su-
jetan el motor del eje 5.
xx1400002901
Piezas:
Tornillos de fijacin y arandelas (2
unidades)
17 Incline el motor del eje 5 para poder retirar
la correa de temporizacin.
xx0900001019
Accin Informacin
18 Retire con cuidado el motor del eje 5.
xx1400002906
Accin Informacin
1
CUIDADO!
xx0900001018
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (4 unidades)
B: Abrazadera para cables
(C: El eje 5 deber estar en la posi-
cin de 90)
Accin Informacin
3 Retire la cubierta de la carcasa.
xx1400002909
Piezas:
Cubierta de carcasa
Tornillos de fijacin (8 unidades)
4 Tire con cuidado del arns de cables hacia
el exterior del alojamiento de la mueca
hacia el eje 4.
5 Corte las bridas de cables en la abrazadera
de cables A.
xx0900001023
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Abrazadera para cables
6 Desconecte los conectores:
R2.MP4
R2.ME4.
Accin Informacin
7 Corte las bridas de cables en la abrazadera
de cables B.
xx0900001023
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Abrazadera para cables
8 Tire con cuidado del arns de cables hacia
el exterior de la carcasa del brazo superior.
Accin Informacin
1
CUIDADO!
xx0900000848
Accin Informacin
5 Desconecte los conectores:
R2.MP3
R2.ME3.
6 Separe la abrazadera para cables de la
placa del brazo inferior.
A B
xx0900000879
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Tornillos de fijacin (2 unidades)
7 Retire los seis tornillos de fijacin restantes
entre la carcasa de giro y la base.
xx1300001604
CUIDADO!
Accin Informacin
11 Retire la gua para cables.
xx0900000857
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (2 unidades)
B: Gua para cables
Accin Informacin
1
CUIDADO!
xx1500000001
Accin Informacin
6
Recomendacin
xx0900000884
Piezas:
A: Placa de giro
B: Soporte para cable
C: Tornillos de fijacin (2 unidades)
D: Bridas de cables (4 uds.)
Accin Informacin
8 Retire la cubierta de la base del robot. Para
ello, retire los tornillos de fijacin. F
B
A
xx0900000842
A Cubierta de la base
B Placa
C Tarjeta de interfaz de codificador
(tarjeta EIB)
D Abrazadera
E Unidad de batera
F Brida para cables
Accin Informacin
14 Retire la tarjeta EIB.
DESCARGA ELECTROSTTICA
xx0900000884
Piezas:
A: Placa de giro
B: Soporte para cable
C: Tornillos de fijacin (2 unidades)
D: Bridas de cables (4 uds.)
19
CUIDADO!
Introduccin
En estos procedimientos se describe cmo montar el arns de cables completo
en:
1 Base - Montaje del arns de cables en la base en la pgina 139
2 Brazo inferior - Montaje del arns de cables en el brazo inferior en la
pgina 142
3 Carcasa del brazo superior y placa de giro - Montaje del arns de cables de
la carcasa del brazo superior en la pgina 145
4 Mueca - Montaje del arns de cables en la mueca en la pgina 146.
Nota
CUIDADO!
xx0900000905
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin
Conjunto de herramientas estndar en la
pgina 268.
Es posible que se requieran otras herramientas En estos procedimientos se incluyen refe-
y otros procedimientos. Consulte las referencias rencias a las herramientas necesarias.
a estos procedimientos en las siguientes instruc-
ciones detalladas.
Sellante de bridas Por ejemplo Loctite 574
Grasa para cables Shell Alvania Grease WR2
Grasa para cables, para lubricacin de grado Mobil FM222. Se utiliza para la lubricacin
alimentario de zonas de contacto de cables en robots
con lubricacin de grado alimentario.
Nota
Aplique un poco de grasa para cables al arns de cables en los puntos en los
que presente desgaste y tambin en las piezas de plstico del robot.
xx1500000001
Accin Informacin
4 Monte de nuevo la placa con la tarjeta EIB.
5 Tire con cuidado del arns de cables a tra-
vs de la placa de giro.
CUIDADO!
xx0900000836
xx0900000884
Piezas:
A: Placa de giro
B: Soporte para cable
C: Tornillos de fijacin (2 unidades)
D: Bridas de cables (4 uds.)
8 Presione y tire con cuidado del arns de
cables para sacarlo del bastidor.
CUIDADO!
Accin Informacin
9 Aplique un poco de grasa para cables al
arns de cables (incluidas las mangueras
de aire).
10 Coloque el arns de cables dentro del sopor-
te para cables.
11 Afloje la abrazadera de cables situada junto
al motor del eje 1.
xx1500000002
Nota
17 Conecte la tarjeta.
R1.ME4-6 (J4)
R1.ME1-3 (J3)
R2.EIB.
18 Conecte los cables de la batera.
19 Monte de nuevo la placa de batera. Tornillo de fijacin (4 uds.) M3x8
20 Monte de nuevo la placa EIB. Tornillo de fijacin (4 uds.) M3x8
CUIDADO!
Accin Informacin
21 Monte la cubierta de la base. Par de apriete: 4 Nm
A B
xx0900000829
Nota
Accin Informacin
1 Robots Cleanroom: limpie las uniones que
hayan sido abiertas. Consulte Sustitucin
de piezas del robot en la pgina 122
2 Coloque el arns de cables en el soporte
de la placa de giro.
Oriente el cable R2.MP2 hacia atrs
Oriente el cable R2.ME2 hacia delan-
te
3 Apriete los tornillos de la abrazadera. Tornillo de fijacin M3x8 (2 uds.)
4 Asegure las mangueras de aire a la placa
de giro con bridas de cables.
5 Sujete el arns de cables a la placa de giro
con las bridas de cables.
6 Coloque bridas de cables en las conexiones
de motor para facilitar el montaje del motor
del eje 2.
xx1500000003
Accin Informacin
7 Presione y tire del arns de cables con cui-
dado para que avance ms all del motor
del eje 2.
CUIDADO!
CUIDADO!
xx1500000001
Accin Informacin
15 Monte la gua para cables. Par de apriete: 1 Nm.
CUIDADO!
xx0900000857
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (2 unidades)
B: Gua para cables
16 Reconecte las conexiones del motor del eje
3
R2.ME3
R2.MP3.
17 Sujete los cables de motor con bridas de
cables a la abrazadera de cables.
18 Monte la abrazadera de cables en la placa Par de apriete: 1 Nm.
del brazo inferior.
A B
xx0900000879
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Tornillos de fijacin (2 unidades)
19 Tire hacia fuera del arns de cables a travs
de la carcasa del brazo superior.
Accin Informacin
20 Verifique que el arns de cables no quede
retorcido.
21
22 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones
que hayan sido abiertas. Consulte Sustitu-
cin de piezas del robot en la pgina 122
Nota
xx0900001023
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Abrazadera para cables
5 Presione el arns de cables para introducirlo
a travs del alojamiento de la mueca.
Accin Informacin
6 Vuelva a montar la abrazadera para cables Par de apriete: 1 Nm.
en la carcasa con sus tornillos de fijacin.
xx0900001018
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (2 unida-
des)
B: Abrazadera para cables
7 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones
que hayan sido abiertas. Consulte Sustitu-
cin de piezas del robot en la pgina 122
Nota
Accin Informacin
9 Monte el alojamiento de la mueca (plsti- Par de apriete: 2 Nm
co).
A B
xx0900000900
xx0900000888
Piezas:
A: Tornillos de fijacin M3x8 (2
uds.)
B: Soporte de conector (de plsti-
co)
13 Sujete al soporte de conector los cables
correspondientes al eje 6.
Accin Informacin
14 Sujete el arns de cables con bridas de ca-
bles.
xx0900001009
Piezas:
A: Bridas para cables
15 Monte el tornillo de fijacin que sujeta la Par de apriete: 1 Nm.
pinza en el motor del eje 5.
CUIDADO!
B
A
xx0900000912
Piezas:
A: Tornillo de fijacin
B: Abrazadera
16 Vuelva a conectar los conectores:
R2.MP6
R2.ME6.
Accin Informacin
17 Monte el tornillo de fijacin que sujeta la Par de apriete: 1 Nm.
pinza en el motor del eje 6.
xx0900001000
Piezas:
A: Tornillo de fijacin
B: Abrazadera
18 Monte la cubierta de conectores. Par de apriete: 1 Nm.
xx0900000902
Piezas:
A: Tornillo de fijacin M3x8 (1 ud.)
B: Cubierta de conectores
C: (El eje 5 deber estar en la posi-
cin de 90)
19 Aplique grasa para cables al arns de ca-
bles en la posicin de la mueca.
20 Limpie todas las cubiertas si estn sucias.
21 Aplique grasa para cables al interior de las
cubiertas.
Accin Informacin
22 Monte las cubiertas laterales de la mueca. Par de apriete: 1 Nm.
Tornillo de fijacin M3x8 (3 uds.)
23 Monte la cubierta de inclinacin. Par de apriete: 1 Nm.
C
xx0900000901
Piezas:
A: Tornillo de fijacin M3x8 (4 uds.)
B: Cubierta de inclinacin
C: Motor del eje 6
24 Aplique grasa para cables al manguito del
eje 4.
25 Monte la cubierta de la carcasa en el eje 4. Par de apriete: 1 Nm
cubierta de carcasa y Tornillo de fijacin M3x8 (8 uds.)
cubierta del brazo inferior.
26 Aplique grasa para cables al arns de ca-
bles y al manguito del brazo inferior.
27 Monte de nuevo la cubierta del brazo infe- Par de apriete: 1 Nm
rior en el eje 4. Tornillo de fijacin M3x8 (4 uds.)
28 Conecte el robot a la fuente de alimenta-
cin.
PELIGRO
Accin Informacin
30 Apriete los dos tornillos restantes de la
placa de giro/base.
31 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones
que hayan sido abiertas. Consulte Sustitu-
cin de piezas del robot en la pgina 122
Nota
Introduccin
Este procedimiento describe cmo sustituir la tarjeta de interfaz de codificador.
B
A
xx0900000842
A Cubierta de la base
B Placa
C Tarjeta de interfaz de codificador (tarjeta EIB)
D Abrazadera
E Unidad de batera
F Brida de cable
Equipo necesario
Equipo Nota
Herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjunto
de herramientas estndar en la pgina 268.
Es posible que se requieran otras herramien- En estos procedimientos se incluyen referen-
tas y otros procedimientos. Consulte las re- cias a las herramientas necesarias.
ferencias a estos procedimientos en las si-
guientes instrucciones detalladas.
2
CUIDADO!
Accin Informacin
3 Vuelva a conectar los conectores:
R1.ME1-3
R1.ME4-6
R2.EIB.
4 Monte la placa en la que est montada la Consulte la figura en:
batera. Ubicacin de la tarjeta de interfaz
de codificador en la pgina 152
5 Conecte de nuevo el cable de batera.
6 Presione cuidadosamente la parte principal
del arns de cables hacia el interior de la CUIDADO!
base.
Organice el arns de cables correctamen-
te en el interior, de forma que:
no sufra daos en las siguientes
operaciones de montaje
no sufra un desgaste adicional al
reiniciar la produccin, lo que su-
pondra un acortamiento de la vida
til del arns.
Consulte la seccin:
Montaje del arns de cables en la
pgina 138.
Nota
Introduccin
En esta seccin se describe cmo sustituir las cubiertas de plstico del robot.
CUIDADO!
xx0900000607
Equipo necesario
Equipo Nota
Herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjunto
de herramientas estndar en la pgina 268.
Es posible que se requieran otras herra- En estos procedimientos se incluyen referen-
mientas y otros procedimientos. Consulte cias a las herramientas necesarias.
las referencias a estos procedimientos en
las siguientes instrucciones detalladas.
2
CUIDADO!
Accin Informacin
3 Monte la cubierta de plstico y fjela con sus
tornillos de fijacin.
El tipo de tornillos de fijacin a utilizar se des-
cribe en la tabla:
Tornillos de fijacin y pares de apriete
en la pgina 157
4 Para conocer los pares de apriete, consulte la
tabla:
Tornillos de fijacin y pares de apriete
en la pgina 157
5 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones
que hayan sido abiertas. Consulte Sustitucin
de piezas del robot en la pgina 122
Nota
Introduccin
Este procedimiento describe cmo sustituir el brazo superior.
CUIDADO!
xx0900000924
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjunto
de herramientas estndar en la pgina 268.
Es posible que se requieran otras herra- En estos procedimientos se incluyen referencias
mientas y otros procedimientos. Consulte a las herramientas necesarias.
las referencias a estos procedimientos en
las siguientes instrucciones detalladas.
Loctite 7063 Para eliminar residuos de Loctite.
Loctite 574
3
CUIDADO!
Accin Informacin
4 Retire las cubiertas de la mueca. A
B
C
B
xx0900000999
Piezas:
A: Cubiertas de la mueca (2 unida-
des)
B: Tornillos de fijacin (3+3 unida-
des)
C: El eje 5 deber estar en la posi-
cin de 90
5 Retire el motor del eje 5. Consulte la seccin:
Sustitucin del motor del eje 5 en
la pgina 218
6 Retire el arns de cables de la mueca. Consulte la seccin:
Retirada del arns de cables en la
pgina 124.
7 Tire del arns de cables hacia el exterior
del alojamiento de la mueca.
8 Retire el alojamiento de la mueca (plsti-
co).
A B
xx0900000900
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (3 unidades)
B: Alojamiento de la mueca
(plstico)
C: El eje 5 deber estar en la posi-
cin de 90
Accin Informacin
9 Retire el arns de cables de la carcasa del Consulte la seccin:
brazo superior. Retirada del arns de cables en la
pgina 124.
10 Desatornille los tornillos de fijacin que su-
jetan las abrazaderas para cables de ambos
lados del motor del eje 4.
xx0900001023
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Abrazadera para cables
11 Retire las cubiertas del brazo inferior de
ambos lados del robot.
xx0900000848
Accin Informacin
13 Desatornille los tornillos de fijacin que su-
jetan la placa del brazo inferior a la cubierta
de motor.
xx0900000851
Piezas:
A: Arns de cables
B: Placa del brazo inferior
C: Cubierta del motor
D: Tornillos de fijacin (4 unidades)
E: Orificios para tornillos de fijacin
(4 unidades)
Fax: Gua para cables
14 Tire del arns de cables a travs de la car-
casa del brazo superior.
15 Sujete el brazo superior sostenindolo con
firmeza.
16 Desatornille los tornillos de fijacin que su- Consulte la figura en:
jetan el brazo superior con la mueca a la Ubicacin del brazo superior en la
caja reductora del eje 3. pgina 159
17 Retire el brazo superior.
Accin Informacin
4 Aplique Loctite 574 en todas las superficies
de montaje de la caja reductora del eje 3 y
del brazo superior.
5 Sujete el brazo superior con la mueca a la Par de apriete: 2 Nm.
caja reductora del eje 3 con sus tornillos de Consulte la figura en:
fijacin. Ubicacin del brazo superior en la
pgina 159
6 Presione el arns de cables para introducir- Consulte la seccin:
lo en la carcasa del brazo superior. Montaje del arns de cables en la
pgina 138
7 Monte la placa del brazo inferior. Par de apriete: 4 Nm.
xx0900000851
Piezas:
A: Arns de cables
B: Placa del brazo inferior
C: Cubierta del motor
D: Tornillos de fijacin (4 unidades)
E: Orificios para tornillos de fijacin
(4 unidades)
Fax: Gua para cables
8 Sujete el arns de cables a la placa del Consulte la seccin:
brazo inferior. Montaje del arns de cables en la
pgina 138
Accin Informacin
9 Monte las cubiertas del brazo inferior. Par de apriete: 1 Nm.
xx0900000848
xx0900001023
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Abrazadera para cables
12 Presione el arns de cables para introducir-
lo en la mueca.
Accin Informacin
13 Monte la abrazadera para cables. Par de apriete: 1 Nm.
xx0900001018
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (4 unidades)
B: Abrazadera para cables
C: El eje 5 deber estar en la posi-
cin de 90
14 Monte el arns de cables en la mueca. Consulte la seccin:
Montaje del arns de cables en la
pgina 138
15 Monte el alojamiento de la mueca (plsti- Par de apriete: 1 Nm.
co).
A B
xx0900000900
Piezas:
Tornillos de fijacin (3 unidades)
B: Alojamiento de la mueca
(plstico)
C: El eje 5 deber estar en la posi-
cin de 90
16 Monte el motor del eje 5. Consulte la seccin:
Sustitucin del motor del eje 5 en
la pgina 218
Accin Informacin
17 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones
que hayan sido abiertas. Consulte Sustitu-
cin de piezas del robot en la pgina 122
Nota
Introduccin
Este procedimiento describe cmo sustituir el brazo inferior.
La caja reductora del eje 3 est incluida en el brazo inferior.
CUIDADO!
xx1100000961
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin
Conjunto de herramientas estndar en la
pgina 268.
Es posible que se requieran otras herramientas En estos procedimientos se incluyen refe-
y otros procedimientos. Consulte las referencias rencias a las herramientas necesarias.
a estos procedimientos en las siguientes instruc-
ciones detalladas.
Equipo Nota
Sellante de bridas por ejemplo Loctite 574
2
CUIDADO!
xx0900000848
Accin Informacin
7 Desatornille los tornillos de fijacin que su- A B
jetan el brazo inferior a la caja reductora del
eje 2.
D
C
xx0900000859
Piezas:
A: Carcasa de giro
B: Caja reductora del eje 2
C: Brazo inferior
D: Tornillos de fijacin (16 unida-
des)
8 Retire el brazo inferior.
9 Retire el motor del eje 3 y la correa de tem- Consulte la seccin:
porizacin. Sustitucin del motor del eje 3 con
su caja reductora en la pgina 209
Accin Informacin
5 Monte el brazo inferior en la caja reductora Par de apriete: 4 Nm.
del eje 2 con sus tornillos de fijacin.
A B
D
C
xx0900000859
Piezas:
A: Carcasa de giro
B: Caja reductora del eje 2
C: Brazo inferior
D: Tornillos de fijacin (16 unida-
des)
6 Monte la cubierta del motor. Par de apriete: 4 Nm.
7 Monte el motor del eje 3. Consulte la seccin:
Sustitucin del motor del eje 3 con
su caja reductora en la pgina 209
8 Sujete los brazos superior e inferior con los Par de apriete: 2 Nm.
tornillos de fijacin (16 unidades).
9 Monte el arns de cables del brazo inferior. Consulte la seccin:
Montaje del arns de cables en la
pgina 138
10 Monte las cubiertas del brazo inferior. Par de apriete: 1 Nm.
xx0900000848
Accin Informacin
11 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones
que hayan sido abiertas. Consulte Sustitu-
cin de piezas del robot en la pgina 122
Nota
Introduccin
Este procedimiento describe cmo sustituir:
motor del eje 1 con caja reductora.
La caja reductora del eje 1 forma parte del motor del eje 1 al pedirlo como repuesto.
El procedimiento siguiente describe la sustitucin del motor del eje 1 y la caja
reductora como una unidad. Para ms informacin, pngase en contacto con
ABB.
CUIDADO!
xx0900000871
La placa de giro existe con dos diseos diferentes dentro de la base. Uno de los
diseos presenta un orificio de salida de aire, mientras que el otro no lo tiene.
xx1500000112
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin
Conjunto de herramientas estndar en la
pgina 268.
Es posible que se requieran otras herramientas En estos procedimientos se incluyen refe-
y otros procedimientos. Consulte las referencias rencias a las herramientas necesarias.
a estos procedimientos en las siguientes instruc-
ciones detalladas.
Sellante de bridas, por ejemplo Loctite 574 Cantidad 2 ml
Grasa para cables Shell Alvania Grease WR2
Grasa para cables, para lubricacin de grado Mobil FM222. Se utiliza para la lubricacin
alimentario de zonas de contacto de cables en robots
con lubricacin de grado alimentario.
Loctite 243
Accin Informacin
1
Nota
2
CUIDADO!
xx1300001598
xx1300001599
Accin Informacin
6 Mueva
el eje 1 hasta la posicin de 0
el eje 2 hasta la posicin de -50
el eje 3 hasta la posicin de +50
el eje 4 hasta la posicin de 0
el eje 5 hasta la posicin de +90
eje 6: no significativo
xx1300001600
7
PELIGRO
8
CUIDADO!
Accin Informacin
9 Retire la cubierta del brazo inferior del late-
ral de la placa del brazo inferior.
xx1300001124
Accin Informacin
1
CUIDADO!
A B
xx0900000879
A Abrazadera
B Tornillos de fijacin (2 unidades)
Accin Informacin
3 Corte las bridas de cables del motor del eje
2.
4 Desconecte los conectores:
R2.MP2
R2.ME2
5 Retire los tornillos de fijacin restantes que
sujetan la carcasa de giro.
xx1300001604
xx0900000857
Nota
Accin Informacin
10 Eleve con cuidado el brazo superior, el
brazo inferior y la carcasa de giro y bjelos Recomendacin
cerca de la base del robot, a la mxima
distancia que permita el arns de cables
(an conectado). Utilice una caja maciza de un tamao
adecuado y hecha de un material que no
pueda causar ningn dao al robot. Colo-
CUIDADO! que cierta cantidad de plstico en el fondo
de la caja para crear un "lecho" adecuado
No estire el arns de cables. sobre el que apoyar el robot.
Nota
A
xx1300001596
A Placa de giro
B Abrazadera para cable
C Tornillos de fijacin (2+2 unidades)
12
CUIDADO!
Accin Informacin
1
CUIDADO!
Accin Informacin
2 Retire la cubierta de la base.
A B
xx0900000829
A Cubierta de la base
B Tornillos de fijacin (4 unidades)
xx0900000831
A Placa
B Tornillos de fijacin (4 unidades)
4
CUIDADO!
xx1500000002
Accin Informacin
6 Corte las bridas de cables que conectan los
cables de motor del eje 1 a la base.
7 Desconecte los cables de motor del eje 1.
Accin Informacin
1
CUIDADO!
xx1300001605
3
Recomendacin
xx1400002558
Accin Informacin
4 Levante con cuidado la placa de giro y col-
quela cerca del resto del sistema de brazos
retirado del robot. Utilice los orificios de
acceso para forzar la separacin de la placa
de giro.
CUIDADO!
xx1300001606
5
CUIDADO!
xx1300001607
CUIDADO!
xx1300001608
Accin Informacin
9 Retire los tornillos de fijacin que sujetan
el motor del eje 1 a la caja reductora.
xx0900001054
CUIDADO!
Accin Informacin
1 Limpie las superficies de contacto entre la
brida del motor y la base para eliminar res-
tos antiguos de Loctite y otros tipos de su-
ciedad.
Asegrese de que:
todas las superficies de montaje es-
tn limpias de restos antiguos de
Loctite y otros tipos de suciedad y
no presentan daos
el motor y la caja reductora estn
limpios y no presentan daos.
Accin Informacin
2 Robots Cleanroom: limpie las uniones que
hayan sido abiertas. Consulte Sustitucin
de piezas del robot en la pgina 122
3 Si el robot cuenta con un orificio de salida
de aire: retire el tornillo del orificio de salida
de aire de la placa de giro para liberar la
presin del interior de la base.
xx1500000112
xx0900001050
5
Recomendacin
xx1500000003
Accin Informacin
6 Sostenga el motor del eje 1 y presione con
cuidado los cables de motor a travs del
rebaje de la parte inferior de la base.
xx1300001117
xx0900001054
Accin Informacin
9 Si el robot cuenta con un orificio de salida Par de apriete: 1 Nm
de aire: aplique sellante de bridas (Loctite
574) y monte el tornillo en el orificio de sali-
da de aire de la placa de giro.
xx1500000112
CUIDADO!
xx1300001608
xx0900000800
11 Fije la gua para cables con sus tornillos de Par de apriete: 2 Nm.
fijacin.
12 Aplique grasa para cables a las superficies
interiores de la gua para cables.
Accin Informacin
1 Robots Cleanroom: limpie las uniones que
hayan sido abiertas. Consulte Sustitucin
de piezas del robot en la pgina 122
2 Limpie las superficies de contacto entre la
base y la placa de giro para eliminar restos
antiguos de Loctite y otros tipos de sucie-
dad.
3 Limpie el orificio avellanado de la placa de
giro y el tornillo.
Contina en la pgina siguiente
Manual del producto - IRB 120 187
3HAC035728-005 Revisin: L
Copyright 2009-2016 ABB. Reservados todos los derechos.
4 Reparacin
4.7.1 Sustitucin del motor del eje 1 con su caja reductora
Continuacin
Accin Informacin
4 Aplique sellante para bridas (Loctite 574)
en las superficies de montaje de la placa
de giro y la caja reductora.
xx0900000835
xx1300001125
Accin Informacin
7 Monte la placa de giro mientras a la vez or- Par de apriete: 4 Nm.
ganiza el arns de cables en la gua para
cables. A
xx1300001606
CUIDADO! C
Tenga cuidado para no daar el arns de
cables.
xx0900000799
xx1400002559
Accin Informacin
13 Reconecte con cuidado el conector del ca-
ble de la batera.
CUIDADO!
Recomendacin
Nota
xx0900000836
Piezas:
A: Placa
B: Tornillos de fijacin M3x8 q12.8
(4 uds.)
17 Sujete la placa con sus tornillos de fijacin. Par de apriete: 2 Nm.
Accin Informacin
18 Monte con cuidado la cubierta de la base. Par de apriete: 4 Nm.
CUIDADO!
A B
xx0900000829
Piezas:
A: Cubierta de la base
B: Tornillos de fijacin M4x25 q12.8
(4 uds.)
Accin Informacin
1 Robots Cleanroom: limpie las uniones que
hayan sido abiertas. Consulte Sustitucin
de piezas del robot en la pgina 122
2 Levante la carcasa de giro y el sistema de
brazos (brazos superior e inferior) y sosten-
ga las piezas en ngulo para poder montar
el soporte para cables en la placa de giro.
Recomendacin
Accin Informacin
3 Sujete el soporte para cables.
C
A
xx1300001596
A Placa de giro
B Abrazadera para cable
C Tornillos de fijacin M4x25 q12.8
(2+2 uds.)
xx1500000003
Figure 4.1:
Accin Informacin
9 Fije la carcasa de giro con los seis tornillos Par de apriete: 4 Nm.
de fijacin que es posible alcanzar en este
momento.
xx1300001604
M4x25 (6 uds.)
Accin Informacin
1 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones
que hayan sido abiertas. Consulte Sustitu-
cin de piezas del robot en la pgina 122
Nota
Accin Informacin
5 Monte las dos guas para cables. Par de apriete: 1 Nm.
xx0900000857
A B
xx0900000879
Accin Informacin
8 Monte la cubierta del brazo inferior. Par de apriete: 2 Nm
xx1300001124
9 Encienda el robot.
10 Encienda el controlador y mueva manual-
mente el robot hasta la posicin de calibra-
cin.
11
PELIGRO
Introduccin
Este procedimiento describe cmo sustituir:
motor del eje 2 con su caja reductora.
La caja reductora del eje 2 forma parte del motor del eje 2 al pedirlo como repuesto.
El procedimiento siguiente describe la sustitucin del motor y de la caja reductora
del eje 2 como una unidad. Para obtener ms informacin acerca de cmo sustituir
la caja reductora del eje 2, pngase en contacto con ABB.
CUIDADO!
B
A
xx0900000847
A Arns de cables
B Motor del eje 3
C Motor del eje 2 con caja reductora
La carcasa del brazo inferior existe con dos diseos diferentes. Uno de los diseos
presenta un orificio de salida de aire, mientras que el otro no lo tiene.
xx1500000113
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjun-
to de herramientas estndar en la pgina 268.
Es posible que se requieran otras herramien- En estos procedimientos se incluyen referen-
tas y otros procedimientos. Consulte las refe- cias a las herramientas necesarias.
rencias a estos procedimientos en las siguien-
tes instrucciones detalladas.
Loctite 7063 Para eliminar residuos de Loctite.
Loctite 574 Cantidad: 2 ml.
CUIDADO!
Accin Informacin
1 Mueva manualmente el robot hasta la posi-
cin de calibracin.
2
PELIGRO
3
CUIDADO!
xx0900000848
Accin Informacin
5 Desconecte los conectores:
R2.MP3
R2.ME3
xx0900000850
Piezas:
A: Conectores
6 Desatornille los tornillos de fijacin que su-
jetan la abrazadera de cables para desco-
nectar el arns de cables del brazo inferior.
A B
xx0900000879
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Tornillos de fijacin (2 unidades)
Accin Informacin
7 Retire las dos guas para cables.
xx0900000857
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (2+2 unida-
des)
B: Guas para cables (2 unidades)
8 Desatornille los tornillos de fijacin que su-
jetan la placa del brazo inferior a la cubierta
de motor.
xx1300001123
Accin Informacin
9 Tire hacia fuera con cuidado del arns de
cables hasta el mximo posible sin causar
daos y coloque la placa del brazo inferior
en ngulo.
xx0900000851
Piezas:
A: Arns de cables
B: Placa del brazo inferior
C: Cubierta del motor
D: Tornillos de fijacin (4 unidades)
E: Orificios para tornillos de fijacin
(4 unidades)
Fax: Gua para cables
10 Deje montados dos tornillos de fijacin y
desatornille los tornillos restantes que suje-
tan el brazo inferior a la caja reductora del
eje 2.
xx1300001121
Accin Informacin
12 Desatornille con cuidado los dos tornillos
de fijacin restantes que sujetan el brazo
inferior a la caja reductora del eje 2.
xx1300001119
Recomendacin
CUIDADO!
xx1300001120
CUIDADO!
Accin Informacin
1 Robots Cleanroom: limpie las uniones que
hayan sido abiertas. Consulte Sustitucin
de piezas del robot en la pgina 122
2 Antes del montaje, asegrese de que:
todas las superficies de montaje es- Recomendacin
tn limpias y no presentan daos.
el motor y la caja reductora estn Utilice Loctite 7063 (Superclean).
limpios y no presentan daos.
3 Retire los dos tornillos con las tuercas que
sujetan el motor del eje 2 a la caja reductora
mientras los transporta.
xx0900001050
Piezas:
A: Tornillos con tuercas, usados
durante el transporte (2 unidades)
4 Elimine los restos antiguos de Loctite y
cualquier otra suciedad de las superficies
de montaje del brazo inferior.
5 Limpie el tornillo y el orificio avellanado de
la placa de giro.
6 Introduzca en la caja reductora la misma
cantidad de grasa que haba retirado ante-
riormente.
7 Si el robot cuenta con un orificio de salida
de aire: retire el tornillo del orificio de salida
de aire de la carcasa del brazo inferior para
liberar la presin del interior del brazo infe-
rior.
xx1500000113
Accin Informacin
9 Coloque el motor del eje 2 con su caja re-
ductora en la carcasa de giro.
CUIDADO!
xx1300001120
xx1300001122
xx1300001119
Accin Informacin
12 Fije el motor del eje 2 y la caja reductora al Par de apriete: 4 Nm.
brazo inferior con los tornillos de fijacin
restantes. Apriete todos los tornillos.
xx1300001121
xx1500000113
Nota
xx1300001123
Accin Informacin
16 Asegure los cables de motor alrededor del
motor del eje 2 con bridas de cables.
Nota
xx0900000857
Piezas:
A: Guas para cables (2 unidades)
18 Vuelva a conectar los conectores:
R2.MP3
R2.ME3.
xx0900000850
Conectores:
A: R2.ME3
B: R2.MP3
Accin Informacin
19 Monte la abrazadera de cables en el brazo
inferior.
A B
xx0900000879
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Tornillos de fijacin (2 unidades)
20
PELIGRO
xx0900000848
Nota
Accin Informacin
23 Calibre de nuevo el robot. Consulte el captulo:
Calibracin en la pgina 233.
24
PELIGRO
Introduccin
Este procedimiento describe cmo sustituir el motor del eje 3.
Para saber cmo sustituir la caja reductora del eje 3, consulte la seccin:
Sustitucin de la caja reductora del eje 3 en la pgina 228
CUIDADO!
B
A
xx0900000847
A Arns de cables
B Motor del eje 3
C Motor del eje 2
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjunto
de herramientas estndar en la pgina 268.
Es posible que se requieran otras herramien- En estos procedimientos se incluyen referen-
tas y otros procedimientos. Consulte las cias a las herramientas necesarias.
referencias a estos procedimientos en las
siguientes instrucciones detalladas.
Sellante de bridas (Loctite 574) Cantidad: 2 ml.
3
CUIDADO!
xx0900000848
Accin Informacin
5 Corte las bridas para cables que fijan los
conectores.
xx0900000849
Piezas:
A: Bridas para cables (2 unidades)
6 Desconecte los conectores:
R2.MP3
R2.ME3.
xx0900000850
Piezas:
A: Conectores R2.MP3 y R2.ME3
Accin Informacin
7 Desatornille los tornillos de fijacin que su-
jetan la abrazadera para cables.
A B
xx0900000879
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Tornillos de fijacin (2 unidades)
8 Aparte levemente el arns de cables hacia
un lado.
9 Desatornille los tornillos de fijacin que su-
jetan el motor del eje 3.
10 Retire la correa de temporizacin de las
poleas del motor del eje.
xx0900000876
Piezas:
A: Correa de temporizacin
B: Poleas (2 unidades)
11 Retire el motor.
Accin Informacin
2 Asegrese de que:
todas las superficies de montaje es-
tn limpias y no presentan daos.
el motor y la caja reductora estn
limpios y no presentan daos.
3 Coloque el motor del eje 3 en la cubierta
del motor.
4 Monte la correa de temporizacin en las
poleas.
xx0900000876
Piezas:
A: Correa de temporizacin
B: Poleas (2 unidades)
5 Apriete los tornillos de fijacin y las arande-
las que sujetan el motor, slo lo suficiente
para poder mover el motor.
6 Mueva el motor hasta una posicin en la Correa nueva: F = 18-19,7 N
que se consiga una buena tensin en la Correa usada: F = 12,5-14,3 N
correa de temporizacin.
Nota
Recomendacin
No estire en exceso la correa de tempori-
Utilice un dinammetro de mano para medir zacin!
la tensin de la correa de temporizacin.
xx1400002560
7 Fije el motor del eje 3 con sus tornillos de Par de apriete: 4 Nm.
fijacin y arandelas.
Accin Informacin
8 Monte la placa del brazo inferior. Par de apriete: 4 Nm.
xx0900000851
Piezas:
A: Arns de cables
B: Placa del brazo inferior
C: Cubierta del motor
D: Tornillos de fijacin (4 unidades)
E: Orificios para tornillos de fijacin
(4 unidades)
Fax: Gua para cables
9 Vuelva a conectar los conectores:
R2.MP3
R2.ME3.
Accin Informacin
10 Sujete el arns de cables montando la Par de apriete: 1 Nm.
abrazadera para cables en la placa del bra-
zo inferior.
A B
xx0900000879
Piezas:
A: Abrazadera para cable
B: Tornillos de fijacin (2 unidades)
11 Sujete los conectores con bridas de cables.
Nota
xx0900000849
Piezas:
A: Bridas de cables (2 uds.)
Accin Informacin
12 Monte las cubiertas del brazo inferior. Par de apriete: 1 Nm.
xx0900000848
Nota
Introduccin
El motor del eje 4 se suministra como parte del brazo superior al pedirlo como
repuesto.
La forma de sustituir el brazo superior completo se describe en la seccin:
Sustitucin del brazo superior en la pgina 159
xx0900000785
Introduccin
Este procedimiento describe cmo sustituir:
motor del eje 5 con su polea.
CUIDADO!
xx0900000890
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin
Conjunto de herramientas estndar en la
pgina 268.
Equipo Nota
Es posible que se requieran otras herramientas En estos procedimientos se incluyen refe-
y otros procedimientos. Consulte las referencias rencias a las herramientas necesarias.
a estos procedimientos en las siguientes instruc-
ciones detalladas.
2
CUIDADO!
xx0900000886
Piezas:
A: Cubiertas laterales de la mueca
(2 unidades)
4 Afloje el tornillo de fijacin que sujeta la
pinza.
xx0900000887
Piezas:
A: Tornillo de fijacin
B: Abrazadera
Accin Informacin
5 Retire el soporte de conector.
xx0900000888
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (2 unidades)
B: Soporte de conector
6 Corte las bridas para cables.
xx0900001009
Piezas:
A: Bridas para cables (2 unidades)
7 Desconecte los conectores del motor del
eje 5:
R2.MP5
R2.ME5
8 Desatornille los tornillos de fijacin que su-
jetan el motor del eje 5.
xx1100000960
Accin Informacin
9 Retire la correa de temporizacin de las
poleas.
xx0900000611
Piezas:
A: Cubierta del lado de la mueca
B: Polea (2 unidades)
C: Correa de temporizacin
10 Retire el motor con su polea.
Accin Informacin
5 Monte la correa de temporizacin en las
poleas.
xx0900000611
Piezas:
A: Cubierta del lado de la mueca
B: Polea (2 unidades)
C: Correa de temporizacin
6 Apriete los tornillos de fijacin y las arande-
las que sujetan el motor, slo lo suficiente
(2 Nm) para poder mover el motor.
xx1100000960
xx0900000888
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (2 unidades)
B: Soporte de conector
Accin Informacin
10 Monte la pinza con su tornillo de fijacin. Par de apriete: 1 Nm.
xx0900000887
Piezas:
A: Tornillo de fijacin
B: Abrazadera
11 Sujete los cables con bridas para cables.
xx0900001009
Piezas:
A: Bridas para cables (2 unidades)
12 Monte las cubiertas laterales de la mueca. Par de apriete: 1 Nm.
xx0900000886
Piezas:
A: Cubiertas laterales de la mueca
(2 unidades)
13 Robots Cleanroom: selle y pinte las uniones
que hayan sido abiertas. Consulte Sustitu-
cin de piezas del robot en la pgina 122
Nota
Accin Informacin
14 Calibre de nuevo el robot. Consulte el captulo:
Calibracin en la pgina 233.
15
PELIGRO
Introduccin
El motor del eje 6 se entrega como parte del brazo superior. La forma de sustituir
el brazo superior se indica en la seccin Sustitucin del brazo superior en la
pgina 159.
El motor del eje 6 forma parte del brazo superior al pedirlo como repuesto. Para
ms informacin acerca de cmo sustituir el motor del eje 6, pngase en contacto
con ABB.
A B
xx0900000910
Introduccin
La caja reductora del eje 1 se suministra como parte del motor del eje 1. Para ms
informacin acerca de cmo sustituir el motor con la caja reductora del eje 1,
consulte la seccin Sustitucin del motor del eje 1 con su caja reductora en la
pgina 174.
Introduccin
La caja reductora del eje 2 se suministra como parte del motor del eje 2. Para ms
informacin acerca de cmo sustituir el motor con la caja reductora del eje 2,
consulte la seccin Sustitucin del motor del eje 2 con su caja reductora en la
pgina 196.
Descripcin general
La caja reductora del eje 3 se suministra como parte del brazo inferior. Para ms
informacin acerca de cmo sustituir la caja reductora del eje 3, pngase en
contacto con ABB.
xx0900001040
Introduccin
La caja reductora del eje 4 se suministra como parte del brazo superior.
Para saber cmo sustituir el brazo superior, consulte:
Sustitucin del brazo superior en la pgina 159
Para ms informacin acerca de cmo sustituir la caja reductora del eje 4, pngase
en contacto con ABB.
Descripcin general
La caja reductora del eje 5 se suministra como parte del brazo superior. La forma
de sustituir el brazo superior se describe en la seccin Sustitucin del brazo
superior en la pgina 159.
Para ms informacin acerca de cmo sustituir la caja reductora del eje 5, pngase
en contacto con ABB.
xx0900001041
Introduccin
La caja reductora del eje 6 se entrega como parte del brazo superior. La forma de
sustituir el brazo superior se describe en la seccin Sustitucin del brazo superior
en la pgina 159.
Para ms informacin acerca de cmo sustituir la caja reductora del eje 6, pngase
en contacto con ABB.
A B
xx0900000910
5 Calibracin
5.1 Introduccin a la calibracin
Informacin de calibracin
Este captulo contiene informacin general sobre los mtodos de calibracin
recomendados y detalla tambin los procedimientos para actualizar los
cuentarrevoluciones, comprobar la posicin de calibracin, etc.
Las instrucciones detalladas sobre cmo realizar Axis Calibration se proporcionan
en el FlexPendant durante el procedimiento de calibracin. Para preparar la
calibracin con el mtodo Axis Calibration, consulte Calibracin con el mtodo
Axis Calibration en la pgina 243.
Terminologa de calibracin
Trmino Definicin
Mtodo de calibracin Un trmino colectivo para varios mtodos que pue-
den estar disponibles para la calibracin del robot
de ABB. Cada mtodo consta de diferentes rutinas
de calibracin.
Posicin de sincronizacin Una posicin conocida del robot completo donde el
ngulo de cada eje puede contrastarse con marcas
de sincronizacin visuales.
Posicin de calibracin Una posicin conocida del robot completo que se
utiliza para la calibracin del robot.
Calibracin estndar Un trmino genrico para todos los mtodos de cali-
bracin destinados a mover el robot hasta la posicin
de calibracin.
Calibracin fina Una rutina de calibracin que genera una nueva po-
sicin cero del robot.
Calibracin de referencia Una rutina de calibracin que genera una nueva po-
sicin cero del robot.
Esta rutina es ms flexible comparada con la calibra-
cin fina y se utiliza cuando se instalan herramientas
y equipos del proceso.
Requiere que se cree una referencia antes de usarla
para recalibrar el robot.
Actualizar cuentarrevoluciones Una rutina de calibracin para realizar una calibra-
cin aproximada de cada eje del manipulador.
Marca de sincronizacin Marcas visuales sobre los ejes del robot. Cuando
las marcas estn alineadas, el robot est en posicin
de sincronizacin.
Descripcin general
En esta seccin se especifican los distintos tipos de calibracin y los mtodos de
calibracin proporcionados por ABB.
Tipos de calibracin
Referencias
Las referencias de las herramientas de calibracin tambin aparecen enumeradas
en la seccin Herramientas especiales en la pgina 269.
Introduccin
En esta seccin se muestra la posicin de las marcas de sincronizacin y la
posicin de sincronizacin para cada eje.
xx0900000574
xx0900000575
Descripcin general
Durante la calibracin, es necesario mover el eje hacia la posicin de calibracin
en el mismo sentido, con el fin de evitar los errores de posicionamiento causados
por el retroceso de los engranajes, etc. Los sentidos positivos se muestran en el
grfico siguiente.
Las rutinas del servicio de calibracin gestionarn los movimientos de calibracin
automticamente y podran diferir con respecto a los sentidos positivos que se
muestran a continuacin.
-
+ - Axis 6
+
- +
Axis 2
Axis 1
+ -
xx0900000262
Introduccin
En esta seccin se describe cmo realizar una calibracin aproximada de cada
eje del manipulador, actualizando el cuentarrevoluciones de cada eje con ayuda
del FlexPendant.
xx1500000942
Accin
2 Se enumeran todas las unidades mecnicas que estn conectadas al sistema, con
su estado de calibracin.
Toque la unidad mecnica que desee.
xx1500000943
xx1500000944
Accin
4 Aparece una pantalla. Toque Cuentarrevoluc..
en0400000771
AVISO!
La posicin del eje se almacena en RobotWare con una seleccin activa del
operador.
Validacin
En las rutinas mencionadas, tambin se pueden validar los datos de calibracin.
Herramientas necesarias
Las herramientas de calibracin utilizadas para Axis Calibration se han diseado
para responder a los requisitos de rendimiento y durabilidad.
AVISO!
Consumibles necesarios
Consumible Referencia Nota
Pao limpio -
Repuestos
2
CUIDADO!
Nota
xx1500000942
xx1500000943
Accin Nota
3 Se muestra el mtodo de calibracin utilizado en El FlexPendant aportar toda la in-
fbrica para cada eje, as como el mtodo de cali- formacin necesaria para continuar
bracin utilizado para el robot durante la ltima con Axis Calibration.
calibracin en campo.
Toque Llamar mtodo de calibracin. El software
ejecutar automticamente el procedimiento para
el mtodo de calibracin vlido.
xx1500000944
Despus de la calibracin
Accin Nota
1 Verifique que todos los amortiguadores estn
montados en los ejes 1, 2 y 3.
2 Retire la herramienta del eje 6. B
C
xx1000000005
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (4
unidades)
B: Herramienta de calibra-
cin
C: Pasador de gua
Introduccin
En esta seccin se describe cmo calibrar manualmente el robot y cmo usar los
pasadores de calibracin al realizar la calibracin.
Nota
1 2 3
B
A
C
4 5-6 E
D
F
xx0900000627
Equipo necesario
Equipo Nota
Conjunto de herramientas estndar El contenido se define en la seccin Conjunto
de herramientas estndar en la pgina 268.
Conjunto de herramientas de calibracin 3HAC037305-001
Incluye:
Herramienta de calibracin de los ejes
5y6
Tornillos de fijacin M5x12 de acero
calidad 8.8-A2F (4 unidades)
Pasador de gua
xx1000000005
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (4 unida-
des)
B: Herramienta de calibracin
C: Pasador de gua
4 Libere los frenos. Para saber cmo liberar los frenos,
consulte la seccin:
Liberacin manual de los frenos
en la pgina 70
5 Gire manualmente los ejes 4, 5 y 6 hasta que Consulte la figura en:
los dos pasadores de calibracin de cada eje Ubicacin de los pasadores de
estn en contacto entre s. calibracin en la pgina 250
Accin Nota
6 Seleccione calibracin fina en el men de ca-
libracin.
7 Seleccione Calibrar en el FlexPendant.
8 Seleccione los ejes 4, 5 y 6 en el FlexPendant
y seleccione Calibrar.
9 Una vez realizada la calibracin, utilice el
FlexPendant para mover cada eje hasta los
cero grados.
10 Gire manualmente los ejes 1, 2 y 3 hasta que Consulte la figura en:
los dos pasadores de calibracin de cada eje Ubicacin de los pasadores de
estn en contacto entre s. calibracin en la pgina 250
11 Seleccione calibracin fina en el men de ca-
libracin.
12 Seleccione los ejes 1, 2 y 3 en el FlexPendant
y seleccione Calibrar.
13 Ahora deben hacerse coincidir las marcas de Consulte la seccin:
sincronizacin de cada eje. Marcas de sincronizacin y
sincronizacin de la posicin
de los ejes en la pgina 236
14 Seleccione Actualizar cuentarrevoluciones en
el men Calib.
15 Seleccione los Ejes del 1 al 6 en FlexPendant
y actualice los cuentarrevoluciones.
Accin Informacin
8 Una vez realizada la calibracin, utilice el Flex-
Pendant para mover cada eje hasta los cero
grados.
9 Ahora deben hacerse coincidir las marcas de Consulte la seccin:
sincronizacin del eje 1. Marcas de sincronizacin y
sincronizacin de la posicin
de los ejes en la pgina 236
10 Seleccione Actualizar cuentarrevoluciones en
el men Calib.
11 Seleccione el Eje 1 en FlexPendant y actualice
los cuentarrevoluciones.
Accin Informacin
5 Seleccione Calibrar en el FlexPendant.
6 Una vez realizada la calibracin, utilice el Flex-
Pendant para mover cada eje hasta los cero
grados
7 Ahora deben hacerse coincidir las marcas de Consulte la seccin:
sincronizacin del eje 4. Marcas de sincronizacin y
sincronizacin de la posicin
de los ejes en la pgina 236
8 Seleccione Actualizar cuentarrevoluciones en
el men Calib.
9 Seleccione el Eje 4 en FlexPendant y actualice
los cuentarrevoluciones.
xx1000000005
Piezas:
A: Tornillos de fijacin (4 unida-
des)
B: Herramienta de calibracin
C: Pasador de gua
3 Libere los frenos. Consulte la seccin:
Liberacin manual de los fre-
nos en la pgina 70
4 Gire manualmente los ejes 5 y 6 hasta que el Consulte las Figuras 5-6 de:
pasador de calibracin de la mueca y la hor- Ubicacin de los pasadores de
quilla de la herramienta estn en contacto entre calibracin en la pgina 250
s.
5 Seleccione calibracin fina en el men de cali-
bracin.
6 Seleccione Calibrar en el FlexPendant.
Accin Informacin
7 Una vez realizada la calibracin, utilice el Flex-
Pendant para mover cada eje hasta los cero
grados.
8 Ahora deben hacerse coincidir las marcas de Consulte la seccin:
sincronizacin de los ejes 5 y 6. Marcas de sincronizacin y
sincronizacin de la posicin
de los ejes en la pgina 236
9 Seleccione Actualizar cuentarrevoluciones en
el men Calib.
10 Seleccione los Ejes del 5 al 6 en FlexPendant
y actualice los cuentarrevoluciones.
Introduccin
Verifique siempre los resultados despus de calibrar cualquier eje de robot para
verificar que todas las posiciones de calibracin sean correctas.
Verificacin de la calibracin
Utilice este procedimiento para verificar los resultados de la calibracin.
Accin Nota
1 Ejecute dos veces el programa de posicin de inicio de Consulte Comprobacin de
calibracin. la posicin de sincronizacin
No cambie la posicin de los ejes del robot despus de en la pgina 258.
ejecutar el programa!
2 En caso necesario, ajuste las marcas de sincronizacin Encontrar informacin deta-
una vez completada la calibracin. llada en la seccin Marcas
de sincronizacin y sincroni-
zacin de la posicin de los
ejes en la pgina 236.
3 Anote los valores en una nueva etiqueta y adhirala sobre
la etiqueta de calibracin.
xx
4 Retire todo el equipo de calibracin del robot.
Introduccin
Compruebe la posicin de sincronizacin del robot antes de realizar ninguna
programacin en el sistema de robot. Para ello:
Con una instruccin MoveAbsJ con el argumento cero en todos los ejes.
Con la ventana Mvto manual del FlexPendant.
Introduccin
Esta seccin contiene informacin a tener en cuenta al retirar del servicio un
producto, un robot o un controlador.
En l se trata cmo manejar los componentes potencialmente peligrosos y los
materiales potencialmente dainos.
Generalidades
Todos los aceites y grasas usados, as como las bateras desgastadas, deben ser
eliminados de acuerdo con la legislacin actual del pas en el que estn instalados
el robot y la unidad de control.
Si el robot o la unidad de control son eliminados parcial o completamente, sus
distintos componentes deben ser agrupados segn su naturaleza (por ejemplo,
todos los de hierro juntos y todos los de plstico juntos) y ser eliminados
adecuadamente. Estos componentes tambin deben ser eliminados de acuerdo
con la legislacin actual del pas en el que estn instalados el robot y la unidad
de control.
Materiales peligrosos
En esta tabla se especifican algunos de los materiales del producto y la forma en
que se usan en todo el producto.
Deseche adecuadamente los componentes para evitar cualquier riesgo para la
salud o el medio ambiente.
Material Ejemplo de aplicacin
Bateras de NiCad o litio Tarjeta de interfaz de codificador
Cobre Cables, motores
Hierro fundido/hierro nodular Brazo superior
Acero Engranajes, tornillos, ejes, soportes, etc.
Neodimio Frenos, motores
Plstico/goma Cables, conectores, correas de accionamiento, cu-
biertas, etc.
Aceite, grasa Cajas reductoras
Aluminio Estructura
Aceite y grasa
Siempre que sea posible, tome las medidas oportunas para el reciclaje del aceite
y la grasa. Deschelos a travs de una persona o una empresa con autorizacin
acorde con la normativa local. No vierta la grasa ni el aceite cerca de lagos,
estanques, embalses, desages ni el suelo. La incineracin debe ser realizada en
condiciones controladas, siempre acorde con la normativa local.
Recuerde tambin que:
Los vertidos pueden formar una pelcula sobre la superficie del agua,
provocando daos a los organismos. Tambin puede dar lugar a una peor
transferencia de oxgeno.
Los vertidos pueden penetrar en el suelo y contaminar las aguas
subterrneas.
PELIGRO
7 Informacin de referencia
7.1 Introduccin
Generalidades
Este captulo contiene informacin general y complementa la informacin ms
especfica en los distintos procedimientos del manual.
Normas, EN ISO
El sistema de robot ha sido diseado de acuerdo con los requisitos de las siguientes
normas:
Norma Descripcin
EN ISO 12100 Safety of machinery - General principles for design - Risk as-
sessment and risk reduction
EN ISO 13849-1 Safety of machinery, safety related parts of control systems -
Part 1: General principles for design
EN ISO 13850 Safety of machinery - Emergency stop - Principles for design
EN ISO 10218-1 Robots for industrial environments - Safety requirements -Part
1 Robot
EN ISO 9787 Robots and robotic devices -- Coordinate systems and motion
nomenclatures
EN ISO 9283 Manipulating industrial robots, performance criteria, and related
test methods
Normas europeas
Norma Descripcin
EN 614-1 Safety of machinery - Ergonomic design principles - Part 1:
Terminology and general principles
EN 574 Safety of machinery - Two-hand control devices - Functional
aspects - Principles for design
EN 953 Safety of machinery - General requirements for the design and
construction of fixed and movable guards
Tabla de conversin
Utilice la tabla siguiente para convertir las unidades utilizadas en este manual.
Cantidad Unidades
Longitud 1m 3,28 pies 39,37 pulgadas
Peso 1 kg 2,21 lb
Peso 1g 0,035 onzas
Presin 1 bar 100 kPa 14,5 psi
Fuerza 1N 0,225 libras fuerza
Momento 1 Nm 0,738 lbf-ft
Volumen 1L 0,264 gal. EE.UU.
7.4 Tornillos
Generalidades
En esta seccin se describe la manera de apretar los diferentes tipos de tornillos
del IRB 120.
Las instrucciones y los pares de apriete son vlidos para los tornillos hechos de
materiales metlicos pero no para los fabricados en materiales blandos o
quebradizos.
Tornillos UNBRAKO
Los tornillos UNBRAKO son un tipo especial de tornillos recomendado por ABB
para ciertas uniones. Presentan un tratamiento superficial especial (Gleitmo, segn
se describe a continuacin) y son extremadamente resistentes a la fatiga.
Los puntos en los que se utilizan aparecen especificados en las instrucciones. No
se permite sustituirlos con ningn otro tipo de tornillo. La utilizacin de otros tipos
de tornillos supondr la anulacin de la garanta y podr provocar graves daos
o accidentes.
Definicin
En los procedimientos de instalacin, reparacin y mantenimiento se indican en
ocasiones los pesos de los componentes manejados. Todos los componentes que
superan los 22 kg aparecen resaltados de esta forma.
Para evitar lesiones, ABB recomienda el uso de un accesorio de elevacin al
manipular componentes con un peso superior a los 22 kg. Existe una amplia gama
de accesorios y dispositivos de elevacin para cada modelo de manipulador.
Ejemplo
A continuacin aparece un ejemplo de la especificacin de peso de un
procedimiento:
Accin Nota
CUIDADO!
Generalidades
Todos los procedimientos de servicio (reparaciones, mantenimiento e instalacin)
contienen listas con las herramientas necesarias para realizar la actividad.
Todas las herramientas especiales necesarias se indican directamente en los
procedimientos, mientras que todas las herramientas que se consideran estndar
estn incluidas en el Conjunto de herramientas estndar y se definen en la tabla
siguiente.
Por tanto, las herramientas necesarias son la suma del conjunto de herramientas
estndar y de las herramientas que se indiquen en las instrucciones.
Cant. Herramienta
1 Llaves para tornillos con encastre de 2,5 a 17 mm
1 Llave dinamomtrica 0,5-10 Nm
1 Destornillador pequeo
1 Maza de plstico
1 Cabezal de carraca para llave dinamomtrica 1/2
1 Llave para tornillos con encastre, n 2,5, vaso de 1/2 pulg, adaptador L 110 mm
1 Tenacillas de corte pequeas
1 Mango en T con cabeza esfrica
Generalidades
Todas las instrucciones de servicio contienen listas con las herramientas necesarias
para realizar la actividad. Las herramientas necesarias son la suma de las
herramientas estndar definidas en la seccin Conjunto de herramientas estndar
en la pgina 268 y de las herramientas especiales, indicadas directamente en las
instrucciones y enumeradas tambin en esta seccin.
Generalidades
Muchas actividades de reparacin y mantenimiento requieren distintos equipos
de elevacin, que aparecen especificados en cada procedimiento.
La forma de utilizar cada equipo de elevacin no aparece indicada en el
procedimiento de la actividad sino en las instrucciones entregadas con cada equipo.
Por tanto, debe conservar las instrucciones que recibi con el equipo de elevacin,
como referencia futura.
8 Repuestos
8.1 Listas de repuestos y figuras
Ubicacin
Ni los repuestos ni las vistas ampliadas estn incluidos en este manual sino que
se entregan como documentos separados en el DVD de documentacin.
9 Diagramas de circuitos
9.1 Diagramas de circuitos
Descripcin general
Los diagramas de circuitos no estn incluidos en este manual sino que se entregan
como documentos separados en el DVD de documentacin. Consulte las
referencias en las tablas que aparecen a continuacin.
Controladores
Robots
ndice cuentarrevoluciones
actualizar, 239
almacenar en FlexPendant, 240
A
accesorio de elevacin, 267 D
aceite daos en el tope mecnico, 100
cantidad en las cajas reductoras, 111 descargas electrostticas
eliminacin, 260 equipos sensibles, 54
tipo de aceite, 111 punto de conexin de muequera, 54
acero dimensiones de las vallas, 32
eliminacin, 260 dispositivo de habilitacin, 37
actualizar los cuentarrevoluciones, 239
adhesivos E
robot, 45 encaramarse al robot, 24
alimentacin principal equipo de proteccin, 23
desconectar, 53 escalas de calibracin, 236
altura escalas del robot, 236
instalacin en altura, 24 ESD
aluminio eliminacin de daos, 54
eliminacin, 260 estabilidad, 66
Axis Calibration estados
cubierta protectora y tapn de proteccin, 245 paro de emergencia, 39
herramienta de calibracin extincin del fuego, 33
referencia, 245 extintor de dixido de carbono, 33
procedimiento en FlexPendant, 245
resumen del mtodo, 243 F
fijar, robot, 74
B FlexPendant
base actualizar cuentarrevoluciones, 240
requisitos, 62 MoveAbsJ, instruccin, 258
batera mover a la posicin de calibracin, 258
reemplazar, intervalo, 97 frenos
bateras comprobacin del funcionamiento, 35
eliminacin, 260
manejo, 55 G
goma
C eliminacin, 260
cableado del robot grasa
inspeccionar, 99 eliminacin, 260
cajas reductoras Gravity Alpha, 80
ubicacin, 112
calibracin H
aproximada, 239 herramientas
cundo realizar la calibracin, 235 para servicio tcnico, 269
tipo estndar, 234 herramientas especiales, 269
verificacin, 257 hierro fundido
calibracin de ejes, 243 eliminacin, 260
calibracin del hierro nodular
robot, 243 eliminacin, 260
calibracin del robot, 243 hold-to-run, 37
calibrar humedad
aproximadamente, 239 almacenamiento, 62
cambio de aceite funcionamiento, 62
riesgos para la seguridad, 56 humedad ambiente
candado para armario, 24 almacenamiento, 62
cargas en la base, 61 funcionamiento, 62
clases de proteccin, 63
cobre I
eliminacin, 260 informacin medioambiental, 260
componentes a altas temperaturas inspeccionar
riesgo, 25 cableado del robot, 99
condiciones de almacenamiento, 62 correas de temporizacin, 105
condiciones de funcionamiento, 62 tope mecnico, 100
conexin instrucciones para montaje, 59
dispositivos de seguridad externos, 21 instruccin MoveAbsJ, 258
correas de temporizacin interruptor principal
inspeccionar, 105 armario del controlador, 53
ABB AB
3HAC035728-005, Rev L, es
Discrete Automation and Motion
Robotics
S-721 68 VSTERS, Sweden
Telephone +46 (0) 21 344 400
www.abb.com/robotics