Mapa de Procesos
Mapa de Procesos
Mapa de Procesos
EAP : INGENIERAS
ARQUITECTURA
EMPRESARIAL I
SEMANA 10
Docente : ING. ENRIQUE ORLANDO GRANER PASTRANA
Fecha: 24/10/2017
PRACTICA DE MAPA DE
PROCESOS
1. Programacin y Control de la Produccin
2. Fabricacin de Hierro
3. Fabricacin de Acero
4. Laminacin de Productos no planos
5. Laminacin de Productos planos
6. Fabricacin de tubos
7. Fabricacin de Productos viales
8. Almacenamiento y Distribucin
9. Servicio al Cliente
10. Gestin de la Tecnologa de la Informacin
11. Gestin Logstica
12. Gestin de RR.HH
13. Control de equipos de medicin
14. Mantenimiento refractario
15. Fabricacin de Piezas y repuestos
16. Implementacin y Mantenimiento del SGC
17. Auditorias Internas de Calidad
18. Revisin por parte de la Direccin
19. Acciones Correctivas y Preventivas
20. Toma y revisin de pedidos
21. Gestin Financiera
22. Gestin de Procesos Auxiliares
23. Control de Calidad
24. Mantenimiento de Planta
1. Gestin Presupuestaria
2. Reuniones
3. Planeacin Estratgica
4. Participacin Estudiantil
5. Gestin del Talento Humano
6. Comunicacin Interna
7. Tratamiento de Notas
8. Becas
9. Calidad y Mejora Continua
10.Recogida de Datos Institucionales
11.Gestin Curricular
12.Asistencia Salesiana
13.Fiestas Salesianas
14.Catequesis
15.Asociacionismo
16.Convivencias y retiros
17.Funcionamiento de Sede
18.Atencin a estudiantes con NEE
19.Atencin al Cliente
20.Procedimientos
21.Evaluacin del Centro
22.Reciclaje
Seale a que se dedica la empresa
CASO 3
1. Gestin Administrativa
2. Apoyo y Servicios
3. Gestin Pastoral de la Fe
4. Recursos Fsicos y Financieros
5. Gestin Tutorial
6. Gestin Normas ED.
7. Gestin Directiva
8. Gestin de Calidad
9. Gestin Pedaggica
10.Recursos Humanos
11.Informtica
1. Financiero
CASO 4
2. Telemtica
3. Gestin Jurdica Integral
4. Control Disciplinario y Administrativo
5. Comunicaciones Estratgicas
6. Operaciones Navales
7. Inteligencia y Contrainteligencia Naval
8. Accin Integral
9. Abastecimientos
10. Administracin del Talento Humano
11. Bienestar
12. Educacin.
13. Adquisiciones
14. Direccin Estratgica
15. Planeamiento Institucional
16. Gestin de Proyectos Institucionales
17. Mantenimiento
18. Servicios de apoyo
DIAGRAMA DE PROCESO O DE
FLUJO (FLUJOGRAMA)
Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo ideal, para
identificar oportunidades de mejora.
Facilita la generacin de hiptesis sobre las causas de los problemas del proceso.
TIPOS DE DIAGRAMA FLUJO
Se usa para obtener un panorama bsico del proceso e identificar los cambios
que se producen en el proceso.
ASISTIR A LA UNIVERSIDAD
ELABORE UN DIAGRAMA DE FLUJO DE :
APROBAR EL CURSO
ELABORE UN DIAGRAMA DE FLUJO DE :
GRADUARME COMO
INGENIERO/A
ESTO QUE SERIA?
Entrada
R. Fsicos
R. Humanos
Proceso: Salida
R. Econmicos Cliente
Informacin / tiempo
Bien o Servicio
Agregar Valor Externo o Interno
Cruzan las reas
Proveedor
Externo o Interno
Proveedores:
Son entidades o personas que proporcionan las entradas, tales como: materiales,
informacin y otros insumos. Pueden ser uno o varios proveedores en un proceso, ya sean
internos o externos.
Entradas:
Son los materiales, informacin y otros insumos necesarios para operar los procesos, en
donde invariablemente las entradas deben ser medibles, con la finalidad de establecer si
satisfacen los requerimientos del proceso y pueden ser una o varias entradas.
Proceso:
Es el conjunto de sistemas y procedimientos, materiales, mquinas, personas,
ambiente laboral y mediciones empleadas para producir bienes o servicios.
Es donde se convierten las entradas en salidas.
Salidas:
Son los bienes o servicios resultantes de un proceso; por lo tanto, deben ser
medibles a fin de identificar si satisfacen las necesidades de los usuarios.
Hay procesos que tienen una salida para cada usuario y otros que tienen una
salida que est orientada a varios usuarios.
Usuarios:
Es la persona o conjunto de personas que reciben y valoran lo que les
llega desde el proceso que se benefician con las salidas.
Cheque
autorizado
Ing. Enrique Orlando Graner Pastrana
Los procesos sustantivos se relacionan directamente
con los productos o servicios ofrecidos . El resultado
de la mejora puede manifestarse en:
Incremento de su efectividad y eficiencia,.
Eliminacin de errores.
Reduccin de los tiempos de produccin y entrega
del producto o servicio (ciclo del proceso).
Mayor calidad y/o cantidad de productos y servicios
para usuarios internos y externos.
Mayor flexibilidad a fin de que sean adaptables a las
necesidades cambiantes de los usuarios y el entorno.
Consistencia de su desempeo. Un proceso
requiere de recursos (materiales, tecnologa,
Personas, dinero), mtodos y controles (mediciones).
Ing. Enrique Orlando Graner Pastrana
FORMATO P E P S U
ALCANCE:
OBJETIVO : Atender y solucionar en forma oportuna los Inicia : Recepcin del Reclamo
reclamos presentados por los Clientes de la Empresa Termina : Entrega de solucin y registro en el
sistema
Registro de Reclamos
Transferencia de
Informacin del Clientes
Respuesta al
Reclamo del
reclamo al rea que Externos
Clientes corresponda
Cliente
Cliente
externos Seguimiento
(Mail, Carta,
Elaboracin de
Informe Gerencia del
Telfono) consolidado de rea
Respuestas para el
reclamos
Cliente
atendidos
Envi de Respuesta
Registro en el Sistema
OBJETIVO : ALCANCE:
EVALUACIONES
CERTIFICADOS DE
PARTICIPACION RECOMENDACIONES