Trabajo de qumica
PGINA 22
1.
A=Z+N Z= 94 Numero de electrones es igual al de protones
A=239-94 A=239
A=145 N=145
PGINA 23
ELEMENTO SIMBOLO A Z N
Fluor F 19 9 10
Sodio Na 23 11 12
Mercurio Hg 201 80 121
Francio Fr 223 87 136
Argon Ar 40 18 22
PGINA 24
1. El electrn solo podr girar en ciertas rbitas circulares de energa y radios determinados, y al moverse
en ellas el electrn no radiar energa. En ellas la energa del electrn ser constante.
En estas rbitas se cumplir que el momento angular del electrn ser mltiplo entero de h/2. Estas
sern las nicas rbitas posibles.
El electrn solo emitir energa cuando estando en una de estas rbitas pase a otra de menor energa.
2. La estructura electrnica de un tomo es el modo en que estn distribuidos los electrones alrededor del
ncleo de un atomo . Es decir, cmo se reparten esos electrones.
3. Ese postulado establece que un electrn que se encuentra en un estado de alta energa (capa ms
externa) puede pasar a un estado de menor energa (orbital ms interno), con lo cual liberar energa y
esa energa se emite en forma de radiacin electromagntica.
4. Se dice que un elemento se encuentra en su estado fundamental cuando tiene la menor energa posible,
es decir: sus electrones tienen la menor energa posible y por lo tanto se trata de un estado estable al
que tienden todos los elementos; mientras que en un tomo en estado excitado, algunos de sus
electrones tienen mayor energa que en su estado fundamental.
5. FALSO
Los electrones se mueven alrededor del ncleo en orbitas circulares con energa fija.
PGINA 27
6. Investiga
Rayos Gamma
Los rayos gamma tienen diferentes aplicaciones como en la industria de telecomunicaciones, hornos de
microonda, diagnstico, tratamiento de enfermedades, entre otros.
Luz Visible
La luz visible tiene aplicaciones en varios sectores, por ejemplo, en la medicina sirve para el diagnstico y
tratamiento de enfermedades, en la fuerza armada es usada en armas con lser y en la agricultura es parte
fundamental del proceso de fotosntesis.
Rayos X
Los rayos X son usados en tratamientos de radioterapia, para realizar tomografas, radiografas, mamografas
y fluoroscopias.
Microondas
Las aplicaciones de las microondas incluyen el control de trfico areo, navegacin marina, control de
misiles, aviacin, telecomunicaciones, entre otras.
Rayos UVA
Las principales aplicaciones de los rayos UV son en las aguas superficiales y subterrneas, cisternas, industria
cervecera y alimenticia, destileras, embotelladoras y en las petroqumicas.
Ondas de radio
Las ondas de radio son mayormente usadas en la telecomunicacin.
PGINA 33
7. El modelo de Rutherford solo describe al tomo con un ncleo y entorno a l se encuentran girando los
electrones en orbitas, algo similar a como los planetas lo hacen entorno al sol; mientras que el modelo
de Bohr establece que los electrones entorno al ncleo se encuentran en niveles bien definidos de
energa.
8. Si es posible por qu un orbital tambin puede representar la posicin independiente del tiempo de un
electrn en una molcula, en cuyo caso se denomina orbital molecular.
9. En el nivel 3 se presentan 3 subniveles: s, p , d
En el nivel 2 se presentan 2 subniveles: (s) con capacidad para dos electrones y (p) con capacidad
para seis electrones.
10.
PGINA 36
2. Configuracin electrnica
SODIO
HELIO
CLORO
CALCIO
NEON
PGINA 40
1. BERILIO
NITROGENO
2. NUMERO CUANTICO (l=3)
- Corresponde al orbital: f
- Puede tener valores de m de: -3,-2,-1,0,1,2,3
3. a) Posible
b) Imposible
c) Imposible
d) Imposible
4. a) Los aportes a la qumica y la fsica en sentido de la comprensin de la estructura del tomo y la
mecnica cuntica. Public su propio modelo atmico basndose en Rutherford e introdujo la teora de
las rbitas cuantificadas.
b) Entre las ms importantes tenemos el planteamiento de la existencia de los niveles de energa en un
tomo y que el electrn para cambiar de nivel de energa deba emitir o absorber energa , debido a esto se
produce el espectro de lneas caractersticas de cada elemento.
c) Elemento: Bohrio ;--- Smbolo: Bh; -----Numero atmico: 107
5. MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD
- Este modelo posee un ncleo pequeo con carga positiva.
- Posee orbitas alrededor del ncleo en donde se encuentran los electrones.
- Es llamado "modelo planetario" por su similitud con el sistema solar (con el ncleo en el centro simulando
al sol y las orbitas al rededor con los electrones q vendran a ser los planetas.
MODELO ATOMICO DE BOHR
- En este modelo se estableci el nmero de electrones que haba en cada nivel
- El tomo se encuentra en un estado estacionario.
6. a) Dalton: No conoce la existencia de electrones no son nombrados.
b) Thomson: Menciona que los electrones estn incrustados en su interior.
c) Rutherford: Menciona que los electrones se encuentran en sus corteza dando vueltas.
d) Bohr. Propuso que los electrones giran alrededor del nucleo en orbitas circulares de radios definidos.
7. El nivel energtico dos admite mximo 8 electrones.
- El subnivel d admite mximo 10 electrones.
8. Configuracin electrnica
a) Bromo
b) Cloro
c) Titanio
9. MODELO ATOMICO DE THOMPSON
- El tomo era una esfera con cargas positivas (+) y negativas (-) sueltas dentro del tomo.
MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD
-El modelo posee un ncleo pequeo con carga positiva, tiene orbitas alrededor del ncleo en donde se
encuentran los electrones
MODELO ATOMICO DE BOHR
- Estableci el numero de electrones que habia en cada nivel, el tomo se encuentra en un estado
estacionario.
10. a) Modelo planetario de Rutherford
b) Modelo estacionario de Bohr
c) Modelo de Thompson
11. A) Verdadero
b) Falso ( los electrones estn en movimiento)
c) Falso (El radio del nucleo no es proporcional al radio del atomo)
d) verdadero
e) verdadero
f) verdadero
12. Las orbitales del tercer nivel se denominan: s (sharp), p ( principal), d (difuse)
13. En el cuarto nivel caben 32 electrones
14. Configuracin electrnica
a) Nitrogeno (Z=7)
b) Estroncio z=38
c) Cloro z=17
d) Magnesio z=12
e) Fosforo z=15
f) Berilio z=4
g) Calcio z=20
15. La diferencia reside en la percepcin de la posicin de los electrones de un tomo y la distribucin de los
mismos, ya sea en orbitas circulares ( modelo planetario) o niveles de energa ( modelo mecnico
cuntico).
16. Rayos Gamma
Los rayos gamma tienen diferentes aplicaciones como en la industria de telecomunicaciones, hornos de
microonda, diagnstico, tratamiento de enfermedades, entre otros.
Ondas de radio
Las ondas de radio son mayormente usadas en la telecomunicacin.
Rayos UVA
Las principales aplicaciones de los rayos UV son en las aguas superficiales y subterrneas, cisternas, industria
cervecera y alimenticia, destileras, embotelladoras y en las petroqumicas.
17.
18. Principal: se representa con la letra n
Secundario: se representa con la letra l
Magnetico: se representa con la letra m
19. Secuencia
20. Es la ubicacin de los electrones en los orbitales de los diferentes niveles de energa, determina las
propiedades de combinacin qumica de los tomos y por tanto su posicin en la tabla peridica.
21. Calcule
a) Paladio
b) Cobalto
c) Cadmio
d) Neon
PGINA 45
1. Metales: oro, plata, calcio, hierro, molibdeno
No metales: Yodo, cloro, fluor, bromo,
2. Escriban
NOMBRE SIMBOLO NUMERO ATOMICO
Oro Au 79
Yodo I 53
Cloro Cl 17
Plata Ag 47
Flor F 9
Bromo Br 35
Calcio Ca 20
Hierro Fe 26
Molibdeno Mo 42
3. A) YODO
Propiedades fsicas:
-Densidad (g/cm3): 4,930
-Punto de fusin (C): 114
-Punto de ebullicin (C): 184
Propiedades Qumicas:
- Forma cristales grises con brillo metlico
- Se sublima con facilidad sin pasar por el estado liquido
- Su electronegatividad es de 2.55
-BROMO
Propiedades fsicas:
-De aspecto gas o liquido.
-Punto de fusin (K): 265,8
-Punto de ebullicin (K): 332
Propiedades Qumicas:
- Soluble en agua
- Lquido extremadamente voltil a temperatura ambiente
- Su electronegatividad es de 2.96
b) - Oro: La palabra oro proviene del latn aurum (rastro metlico proveniente del Trilbito).
-Yodo: De la palabra griega "iodes" que significa "violeta", aludiendo al color de los vapores del yodo.
- Cloro: El cloro proviene del griego , que significa "verde plido".
-Plata: proviene de la palabra latina "argentum" que significaba "plata".
- Flor: proviene de la palabra latina "fluere", que significa "fluir".
- Bromo: proviene del griego bromos, que significa "hedor" o pestilencia
- Calcio: deriva del latn, Calcium, y ste a su vez viene del Calx que significa arena.
-Hierro: proviene del latn, ms concretamente de ferrum, que significa metal.
-Molibdeno: De la palabra griega "molybdos" que significa "plomo", pues la molibdenita (sulfuro
de molibdeno (IV)) se confunda con minerales de plomo.
PGINA 47
1. La tabla peridica esta ordenada en 7 hileras horizontales ( periodos) y 18 columnas verticales
(grupos).
Los elementos de un mismo grupo son semejantes porque tienen configuracin electrnica similar,
las mismas valencias, propiedades qumicas similares y crean una tendencia calra en sus
propiedades.
2. Configuracion electrnica
a) Fosforo z=15
b) Ti 22
c) Ni 28
d) Sr 38
e) Mn 25
f) Br 35
g) Sb 51
h) Zr 40
i) Cs 57
j) Ag 47
k) Cd 48
l) Ta 73
PGINA 52
3. Metales terreos: Aluminio (Al) ; Boro (B)
Gases nobles: Helio (He); Argon (Ar)
4. Se ubican en la primera columna desde la izquierda , corresponde a la familia IA
5. Mercurio (Hg)
6. Se ubican en el grupo 14 de la tabla y son : carbono, silicio, germanio, estao, y plomo.
7. A) Br: Bromo grupo 7A
b) N: nitrgeno- grupo 5A
c) W: wolframio- gupo 6B
d) Zn: Zinc- grupo 2B
e) Cu: Cobre- grupo 1B
f) Xe: Xenon- Gases nobles
g) Au: Oro- grupo 1B
h) Be: Berilio- Grupo 2 A
i) Ge: Germanio- grupo 4 A
PGINA 55
8.
METALES NO METALES
-Brillo metalico, consistencia dura, son -Carecen de brillo, malos conductores del
maleables, buena conductividad calrica, calor, no maleables, se funden a bajas
alta densidad y se funden a elevadas temperaturas.
temperaturas. - Reaccionan entre s con los metales, al
-Son muy reactivos , forman xidos , ionizarse adquieren carga elctrica
hidrxidos y sales. negativa.
9. BROMO
Este elemento es parte del grupo de los halgenos, es un lquido de tipo no metal y de un caracterstico color
tierra rojiza. El bromo es corrosivo, a temperatura ambiente, el bromo se evapora con gran facilidad y ese
vapor se caracteriza por un intenso olor ftido y de color rojo.
YODO
Situado en el grupo nmero 17 de la tabla peridica, en el grupo de los halgenos, el yodo es un elemento
bastante particular, de un color negro azulado y brillante, es un elemento no metlico y el de menor
reactividad entre los de su tipo. Si bien en estado natural es slido, puede sublimarse en un una forma
gaseosa de un tpico color rosa y purpreo, estado en el cual fue descubierto y tambin el que le dio su
nombre.
AZUFRE
El nombre del azufre proviene del snscrito sulvere y del latn sulphur, que significa quemar. Se trata de un
no metal inodoro, slido pero frgil, de un color plido amarillento y que aunque es insoluble en agua, es
soluble en disulfuro de carbono. Es otro no metal del grupo 15 (grupo del nitrgeno.
PGINA 60
Investiga
a) Es la carga positiva neta experimentada por un electrn en un tomo polielectrnico. El trmino
"efectiva" se usa porque el efecto pantalla de los electrones ms cercanos al ncleo evita que los
electrones en orbitales superiores experimenten la carga nuclear completa.
b) Cromoso o Cromo (II)
Crmico o Cromo (III)
Manganoso o Manganeso (III)
Ferroso o hierro (II)
Frrico o hierro (III)
c) anion nitruro = N
anin sulfuro = S
Cloruro = Cl
fluoruro = F
yoduro = I
PGINA 62
Justifica.
Tiene mayor radio atmico Ag plata, debido a que con respecto a la tabla peridica el radio atmico
aumenta de arriba hacia abajo y de derecha hacia la izquierda.
Ordena.
Sr(Z=38), Zr(40), Cd(48) RESPUETSA en forma creciente Cd, Zr, Sr
El litio tiene tres electrones..
Que elemento..cloro o el bromo
El cloro tiene ms tendencia a ganar un electrn, debido a que, con respecto a la tabla peridica y segn
su electronegatividad este crece de abajo hacia arriba y de izquierda hacia la derecha.
Que elemento cloro o el azufre
El cloro tiene ms tendencia a ganar un electrn, debido a que, con respecto a la tabla peridica y segn
su electronegatividad este crece de abajo hacia arriba y de izquierda hacia la derecha.
Deduce y justifica
O=8
Se=34
El oxigeno tiene ms electronegatividad, como mencionamos anteriormente mientras ms arriba de la
tabla peridica se encuentre este tiene mas electronegatividad.
Que elemento tendr.
Al Z=13
Si= 14
El silicio tiene ms electronegatividad, como mencionamos anteriormente mientras ms a la derecha se
encuentre este tiene ms electronegatividad
PGINA 66
1) Flor Z = 9
Nmero Atmico: 9
Masa Atmica: 19 g/mol
Nmero de protones/electrones: 9
Nmero de neutrones: 10
2) s2 p6 d10 RESPUESTA 2 electrones en s, 6 electrones en p y 10 electrones en d.
3) criterio: fue ordenado los elementos por masa atmica en orden ascendente
Ar(argn) y k(potasio)
Co y Ni
Te y I
Hs y Mt
4) es el Al(aluminio)
grupo= III A
periodo= 3
5) alcalinos=grupo IA
alcalinos terreos= grupo IIA
halgenos=grupo VIIA
gases nobles= grupo VIIIA
6) Be=
Mg=
Ca=
Perdern electrones para adquirir su estabilidad.
7) Metales= bario, titanio, cesio, aluminio, hierro, litio
No metal= azufre, carbono, fosforo, cloro
8) Francio, circonio, rodio, galio, Fosforo y flor.
9) El tamao de los tomos segn la disposicin en tabla peridica vara as: mientras ms a la derecha
y mientras ms hacia abajo se encuentren en la tabla, el tomo se hace mas grande.
10) Periodo 4
4s2, 4d10, 4p6= 18e-
11) usaron como dice la palabra u criterio de periodicidad...es decir que fueron ordenando los
elementos por el orden en que se repartan las propiedades o caractersticas intrnsecas, es decir la
caracterstica propia de cada elemento.
12) F= (Z=9 )
Cl= (Z=17)
Br= (Z=35)
Se trata de no metales.
13) Los metales son buenos conductores de electricidad y calor.
los no metales, necesitan agua y un metal (algunos) para crear conduccin de electricidad, en el
calor es casi lo mismo, solo que no forzosamente tiene que haber un metal. no todos los elementos
no metlicos conducen calor en el estado que se encuentran.
14) A) F (fluor), Cl(cloro), Br(bromo), I(yodo), At(astatao)
B) Ce(cerio), Pr(praseodimio, Nd(neodimio, Pm(prometi), Sm(samario), Eu(europio), Gd(Gadolinio),
Tb(terbio), Dy(disprosio), Ho(holmio), Er(Erbio), Tm(tulio), Yb(iterbio), Lutecio(Lu)
C) B(boro), Si(silicio), Ge(germanio), As(Arsenio), Sb(antimonio), Te(teluro) Po(polonio).
15) a) Cs, k, Be
b) Tl, Ge, F
c) Ra, Co, Cu
16) Te=127.60
I=126.90
Se observa que al ser ordenado segn el peso atmico no coincide ya que el teluro va antes que el
yodo.
17) Azufre; fosforo, silicio, estao, plata, mercurio, calcio y cerio
18) caractersticas:
-son gases de un solo tomo (monoatmicos)
-son incoloros
-presentan reactividad qumica baja
19) a) sodio calcio
20) e) gases nobles
21) mapa conceptual
22) a) Pb, Se, Cl
b) Ba, Ca, N
c) V, Fe, Cl
PGINA 70
1) Zn
Fr
He
Ba
2) Cl2O
PGINA 71
1) He=2
Ne=10
Ar=18
Kr= 36
Xe= 54
Ra= 86
La estabilidad de los gases nobles se debe a los ocho electrones de su estructura electrnica s2y p6,
excepto el helio que es estable con s2.
2) H(Z=1)
Debe intercambiar un electrn para ganar estabilidad
PGINA 72
octeto
3) C= 6 2s2,2p2= 4e- -> adquieren 4e-
N=7 2s2, 2p3= 5e- ->adquieren 3e-
O=8 2s2, 2p4= 6e- ->adquieren 2e-
Cl=17 2s2, 2p5= 7e- ->adquieren 1e-
4) Pgina 71, pregunta 1
5) a) helio(He)
b) Debe intercambiar un electrn para ganar estabilidad
PGINA 78
Escriba.
Br=
Mg=
P=
O=
C=
Ar=
Deduzca
Escriban
Br= O2= P3=
PGINA 80
Indica
PGINA 88 y 89
1) a) V
b) V
c) F( el mercurio es la excepcin es el nico metal liquido)
2) F=
Rb=
Ca=
3) a) enlace inico RbF2 fluoruro de rubidio
b) enlace metalico F2 fluor molecular
c) enlace ionico CaF fluoruro de calcio
4)
5) A)
b)
c)
6) Los tomos son neutros: tienen igual candiad de electrones que de protones.
Los iones son tomos que han perdido o ganado electrones.
Los electrones que pueden perderse con relativa facilidad son los de la capa ms externa, es decir la
capa de valencia. Igualmente, los electrones que se ganan se ubican en la capa ms externa
parcialmente ocupada.
La estructura del tomo determina cul es la ltima capa ocupara y cuntos electrones hay en ella.
7)
8)
9) .
10) .
11) El enlace puente hidrogeno es ms fuerte que las de van der Waals ya que en puente de hidrogeno
los enlaces generan dipolos muy fuertes por la electronegatividad de F, O, y N
12) El cobre es elctricamente eficiente en el uso de la energa, porque la electricidad que fluye en este
tipo de conductores encuentra menos resistencia que la que encontrara en otros metales como el
aluminio o acero.
13) a) ENLACE COVALENTE
- Se comparte electrones
- No hay formacion de iones
- Se forma entre no metales
- Los atomos pueden compartir mas de un par de electrones
ENLACE IONICO
-Se forma entre atomos de un metal y un NO metal
-Se ceden y se aceptan electrones (no se comparten)
-Se forman estructuras cristalinas entre cationes y aniones
b) La respuesta es negativa.
Hay dos tipos de uniones bsicas. Las uniones se llaman enlaces y pueden ser covalentes o inicos.
c) Un estado doblete es el estado cuntico de un sistema con un espn de 1/2, de tal forma que hay
dos posibles valores permitidos para la componente de movimiento angular intrnseco -1/2 y +1/2.
d) En el enlace Covalente Coordinado o Dativo un elemento acta como Dador o Aceptor de un Par
electrnico, enlace covalente triple: Cada tomo aporta tres electrones al enlace, es decir, se
comparten tres pares de electrones entre dos tomos, por ejemplo, la molcula de Nitrgeno (N2).
e) Porque cada tomo est compuesto por distintos tipos de materia y presentan diferente
reactividad.
f) Un periodo, en la tabla peridica son las filas horizontales en las cuales se distribuyen los
elementos, el nmero de elementos de cada periodo cambia, a medida que se baja en la tabla
peridica, el nmero aumenta
Los grupos son las columnas de la tabla. La tabla tiene dieciocho columnas, es decir, dieciocho
grupos, numerados del 1 al 18. Los elementos que estn fuera de la tabla son parte del grupo
tres. Los elementos agrupados en un grupo posees propiedades qumicas parecidas ya que todos los
elementos de un grupo poseen la misma cantidad de electrones en su ltima capa.
14) a) 1s, 2s, 2p, 3s, 3p,4s,3d,4p,5s
b) +1/2, -1/2
c) s=0, p=1, d=2, f=3
d) 1,2,3,4,5,6,7.
15) .
16) Complete..
PGINA 92 y 96
1) a)Neutrones
b) protones
c)14
d) isotopos
e)metaloides
2) c. Rutherford
c. se encuentra en el ncleo
c. que tienen carga elctrica
En el parntesis..
a) gas raro (Ar)
b) Halogeno(I)
c) Metal alcalino(K)
d) Metal alcalino terreo(Ca)
e) Semimetal (C)
3)