Sistema de Direccion Mecanica
Sistema de Direccion Mecanica
Sistema de Direccion Mecanica
PRESENTADO POR:
Piero Manuel Villantoy Mallma
Christiam Henry Gonzales Salas
DOCENTE:
Ing
SECCION:
C
FECHA:
Jueves, 18 de Abril del 2013
AREQUIPA PERU
ABRIL 2013
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
INDICE
3.2 SERVODIRECCIONES
4. BIBLIOGRAFIA
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
La direccin es el conjunto de mecanismos, mediante los cuales pueden orientarse las ruedas directrices
de un vehculo a voluntad del conductor. Es el sistema que permite al conductor de un vehculo dirigirlo
sobre la ruta con suficiente exactitud, de acuerdo con la direccin elegida, tanto para seguir cursos
curvos, como para evitar a otros vehculos, peatones y objetos estacionarios.
Antes que nada tenemos que definir lo que es el sistema de direccin, el mecanismo de direccin en un
vehculo se compone de una serie de varillas y engranajes que transfieren el movimiento rotatorio del
volante en movimiento lineal de las barras de acoplamiento conectadas a los pivotes de direccin en la
mangueta de la rueda. La mangueta de direccin pivotea en las rtulas, en un pasador maestro con
bujes o en un cojinete superior axial y rtula. Estos puntos de pivote forman lo que se conoce con el
nombre de eje de la direccin, que est inclinado con relacin a la vertical
En direccin ha de reunir una serie de cualidades que le permitan ser capaz de ofrecer:
Seguridad activa
Seguridad pasiva
Comodidad
Suavidad
Precisin
Facilidad de manejo
Estabilidad
Fig. 1
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
Fig. 2
Rtulas
Volante
Columna de direccin
Brazo auxiliar de direccin
Eje brazo superior (trapecio)
Barra central de direccin
Brazo pitman
Eje brazo inferior ( trapecio)
Conjunta de barra lateral
Extremo interior de barra de acoplamiento
Extrem exterior de barra de acoplamiento
Cajas de direccin
Mecanismo de direccin o varillaje de direccin, tipo paralelogramo
Tubo de regulacin
Engranaje de direccin
Biela de direccin
Servo
Columna de Direccin
La columna de direccin consiste en el eje principal, que transmite a la rotacin del volante de direccin,
al engranaje de direccin y un tubo de columna, que monta al eje principal en la carrocera. El tubo
columna incluye un mecanismo por el cual se contrae absorbiendo el impacto de la colisin con el
conductor, en el caso de una caja de direccin. Fig. 3.
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
Fig. 3
La Rtula
Rtula de suspensin: es una junta esfrica que permite el movimiento vertical y de rotacin de las
ruedas directrices de la suspensin delantera. Est compuesta bsicamente por casquillos de friccin y
de perno encerrados en una carcasa. Fig. 4.
Fig. 4
Rtula de carga:
Rtula que soporta la fuerza ejercida por el resorte de suspensin o cualquier otro elemento elstico
utilizado para sostener el peso de un vehculo. En una suspensin independiente, es el dispositivo que
est montado en el brazo de suspensin que proporcione la reaccin al elemento elstico. La rtula
elstica puede trabajar a tensin o compresin segn el diseo del sistema de suspensin del vehculo.
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
Fig.5
Fig. 6
Engranaje de Direccin
El engranaje de direccin no solamente convierte la rotacin del volante de direccin a los movimientos
los cuales cambian la direccin de rodamiento de los neumticos. Este tambin reduce la velocidad del
giro del volante de direccin a fin de aligerar la fuerza de operacin de la direccin, incrementando la
fuerza de operacin y transmitiendola a las ruedas delanteras. Fig. 7.
Fig. 7
Mecnicos -cremallera
Hidrulicos
Hidrulico-electrnicos
Elctricos
Fig. 8 Fig. 9
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
Fig. 10
El espacio entre el engranaje sin fin en el extremo delantero del eje principal y el engranaje de
sector que engancha con este, tiene bolas encajadas que reducen la friccin. La fuerza de giro
del volante de direccin es transmitida a las ruedas va estas bolas. La articulacin de direccin
transmite la fuerza desde el engranaje articulado de direccin a las ruedas delanteras. Esto
consiste de una barra combinada con brazos. Fig. 11.
Fig. 11
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
Se clasifican en:
Fig. 11
Fig. 12
c) POR CREMALLERA.
En este sistema, la columna acaba en un pin. Al girar por ser accionado el volante,
hace correr una cremallera dentada unida a la barra de acoplamiento, la cual pone en
movimiento todo el sistema Fig. 13.
Fig. 13
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
3.2 SERVODIRECCIONES
La necesidad de conseguir un mayor esfuerzo para realizar el giro de las ruedas delanteras se hace notar
especialmente en diferentes situaciones:
Velocidad reducida
Baja presin de inflado
Ruedas con gran superficie contacto con el suelo
Curvas cerradas
Hidrulica
Electrohidrulica
Elctrica
Estos sistemas reducen el esfuerzo en el volante, la direccin es ms directa, son de fcil aplicacin y en
el caso del reventn de un neumtico corrigen instantneamente la direccin, en contra est el factor
que es ms caro que la direccin mecnica.
El ms usado actualmente es el mando hidrulico, aunque los sistemas de direccin con asistencia
elctrica cada vez es ms usado.
Fig. 14
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
Para un mejor detalle se describe que el circuito hidrulico est constituido por una bomba de
presin accionada por el motor del vehculo y cuya misin es enviar aceite de presin al
dispositivo de mando o mecanismo integral de la servo direccin. El aceite es aspirado de un
depsito que lleva incorporado un filtro para la depuracin del aceite. La conduccin del aceite
a presin entre los tres elementos se realiza a travs de tuberas flexibles de alta presin o
latiguillos de direccin.
El mbolo del dispositivo hidrulico, alojado en el interior del mecanismo de la direccin, acta
al mismo tiempo como amortiguador de las oscilaciones que se pudieran transmitir desde las
ruedas a la direccin. Por ejemplo, en caso de reventn de una de las ruedas, la vlvula de
distribucin reacciona automticamente en sentido inverso al provocado por el reventn, esto
permite el control del vehculo con solo sujetar el volante, hasta lograr detenerlo.
Existe adems un dispositivo hidrulico de reaccin de esfuerzos sobre el volante, proporcional
al esfuerzo realizado por la direccin, que permite al conductor conocer las reacciones del
vehculo en todo momento, haciendo la direccin sensible al mando.
Fig. 15
Su principal ventaja es que al no estar conectada al motor del vehculo evita los problemas
mecnicos asociados a una transmisin por correa. Adems reduce el consumo de combustible.
En este caso la bomba hidrulica slo funciona cuando y al ritmo que se necesita para operar la
direccin. La alimentacin del motor que mueve la bomba se hace a travs de la batera.
Estas ventajas frente a las hidrulicas ha hecho que las direcciones electro-hidrulicas hayan ido
sustiyendo a las hidrulicas progresivamente.
Las direcciones elctricas o EPS (Electrical Powered Steering) son el tipo ms reciente de
direccin asistida. Su nombre se debe a que utilizan un motor elctrico para generar la
asistencia en la direccin.
En este tipo de direccin se suprime todo el circuito hidrulico. Todo se constituye por un motor
elctrico que acciona una reductora (corona + tornillo sin fin) que a su vez mueve la cremallera
de la direccin.
La centralita controla el motor elctrico y recibe informacin del estado de la direccin a travs
de los sensores de la posicin del motor elctrico y del captador +ptico de par/volante, mide la
desviacin que hay en la barra de torsin entre su parte superior y su parte inferior, y compara
el esfuerzo que hace el conductor en mover el volante y la asistencia que proporciona el motor
elctrico. Con esta informacin ms la que recibe a travs de la red multiplexada (CANbus),
genera una seal en forma de corriente elctrica que gobierna el motor elctrico.
Tiene captador de par y ngulo del volante que utiliza dos discos. Unos rayos de luz atraviesan
las ventanas practicadas en los discos, esto sirve para saber cunto se ha girado el volante.
Principio de funcionamiento
Un motor elctrico produce un par de asistencia en funcin del esfuerzo ejercido sobre el
volante por el conductor. Este par de asistencia es aplicado a las ruedas por intermedio de la
cremallera y es modificado permanentemente por las leyes de control, para reducir el esfuerzo
de giro del conductor.
Las leyes de control de una direccin asistida elctrica comportan, adems de la asistencia
principal, un retorno activo del volante, una compensacin de la carga que pesa sobre la
columna de direccin, denominada tambin compensacin de inercia y una amortiguacin
comparable a la de una direccin con asistencia hidrulica.
Asistencia principal
Para calcular el par que el motor elctrico debe proporcionar, la unidad electrnica de la
direccin asistida tiene en cuenta el par ejercido sobre el volante y la velocidad del vehculo,
estando estas dos magnitudes fsicas medidas respectivamente por el captador de par de giro y
el captador de velocidad.
Para alimentar el motor elctrico, el mando de potencia del calculador electrnico produce una
corriente elctrica de asistencia que corresponde al par calculado. De la misma manera, la
direccin puede estar muy asistida a baja velocidad para facilitar las maniobras, y netamente
ms dura a alta velocidad para mantener la trayectoria.
Retorno activo
Cuando el conductor suelta el volante a la salida de una curva, la direccin asistida elctrica
ejerce un par de retorno, que alinea las ruedas ms rpidamente. Este par de retorno,
denominado tambin retorno activo, depende evidentemente del ngulo de giro de las ruedas y
de la velocidad del vehculo.
El calculador determina el par de retorno (o corriente de retorno) en funcin del ngulo de giro
para una velocidad dada, a menos que se graben un conjunto de valores en su memoria.
TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ INGENIERA MECNICA ME Y M Direccin Mecnica y Servodirecciones
Compensacin de inercia
A causa de la masa que el motor elctrico aade a la direccin, sta es menos ligera. Para
compensar la falta de reaccin, hace falta girar el volante ms rpido suministrando antes
corriente elctrica al motor: es la compensacin de inercia. Cuando el conductor gira
rpidamente el volante (de 0 a 20 grados) para evitar un obstculo, la compensacin de inercia
interviene en funcin de la velocidad del vehculo y de la velocidad de rotacin del motor
elctrico.
En la figura inferior se puede ver el esquema elctrico donde se aprecia la centralita o mdulo
electrnico, que controla el motor elctrico y que recibe informacin del estado de la direccin
a travs de los sensores de la posicin del motor elctrico y del captador ptico de par/volante
que mide la desviacin que hay en la barra de torsin entre su parte superior y su parte inferior,
este valor compara el esfuerzo que hace el conductor en mover el volante y la asistencia que
proporciona el motor elctrico. La centralita con esta informacin ms la que recibe a travs de
la red multiplexada (CANbus) y teniendo en cuenta un campo caracterstico que tiene en
memoria, genera una seal en forma de corriente elctrica que es la que gobierna el motor
elctrico.
Fig. 16
Ventajas Principales
Desventajas
Existen diferentes equipos de direccin EPS (Electrical Powered Steering ) con diferentes
configuraciones y montajes. Por lo general estos equipos trabajan interconectados con la red
multiplexada. A continuacin podemos ver en la grfica el esquema de un EPS utilizado en
Toyota.
Fig. 17
4. BIBLIOGRAFIA
LINKOGRAFIA
Direccin Mecnica
http://www.buenastareas.com/ensayos/Direccion-mecanica/3628468.html
Marzo 2012