FRUTIX
FRUTIX
FRUTIX
objetivo conocer y analizar los factores que influyen en el desarrollo del liderazgo en
la empresa FRUTIX dedicada al rubro de bebidas la cual es altamente reconocida por la
variedad y la calidad de los jugos que ofrecen, esto ha conllevado a que en la actualidad
cuente con un gran nmero de colaboradores, los cuales vienen siendo capacitados
constantemente para brindar un servicio de calidad en la preparacin de los jugos.
En este trabajo se est evaluando el liderazgo democrtico que presenta esta empresa ya
que les brinda la oportunidad a los colaboradores de expresar sus ideas con facilidad sin
parmetros o tipo de impedimento frente a sucesos adversos, gracias a la informacin
entregada por parte del departamento de recursos humanos se ha podido realizar la
auditora administrativa, con la finalidad de observar si liderazgo democrtico
implementado se est llevando a cabo es eficaz.
La empresa FRUTIX se encuentra formando lderes conforme pasa el tiempo, de por medio
que hay un lder en cada departamento, por el cual promueve el liderazgo democrtico
para as llegar a algn acuerdo con la finalidad de llegar a un objetivo trazado, este tipo de
liderazgo est siendo utilizado correctamente en cada proceso de la empresa.
2-INFORMACIN EMPRESARIAL
2.1 BREVE INFORMACIN DE LA EMPRESA
FRUTIX
Es una organizacin fundada en 2012, que brinda servicios y productos de la mejor
calidad, dedicados a la elaboracin de jugos de frutas con la ms alta calidad y adems
cuidando nuestro ambiente. Es una empresa 100% peruana, y se encuentra en los
principales centros comerciales del pas. Su formato de barra, permite ofrecer un servicio
rpido y al paso, pero siempre de calidad. Con su carta de jugos naturales, son una opcin
perfecta para el estilo de vida actual.
2.2- ORGANIGRAMA FRUTIX
2.4 MISIN
Establecer un producto de calidad y precios convenientes, mejorando la produccin de la
empresa y satisfaciendo al consumidor ya que el cliente es nuestra prioridad.
2.5 VISIN
Para el 2017 ser una empresa pionera en el mercado; mejorando cada da nuestra empresa,
que nuestros productos sean de calidad y que hagan una diferencia en el mercado.
COMPROMISO
Adems que somos una empresa dedicada a satisfacer las necesidades de nuestros clientes,
tambin somos una empresa comprometida con el medio ambiente; nuestro proceso de
elaboracin del producto est diseado para el favorecimiento del ambiente ya que
contamos con una gran variedad de mecanismos y tecnologa que hace posible esto.
3. RECOPILACIN DE INFORMACIN:
Anualmente Frutix desarrolla evaluaciones de desempeo para calificar a los jefes de cada
rea, Los colaboradores de cada rea sealan que sus jefes han obtenido un buen puntaje en
cuanto al tema de liderazgo ya que la evaluacin as lo seala.
96%
95%
94%
93%
92%
91%
90%
Series1
89%
En Frutix anualmente se propone premiar al personal que proponga ideas para mejorar el proceso de
produccin de la empresa, el liderazgo se ha reflejado aqu ya que la mayora de reas con apoyo de sus
jefes proponen ideas de reduccin de gastos y costos e incremento de los ingresos, es por ello que como
resultado de ello, aquellas reas han obtenido premiaciones monetarias o reconocimientos con obsequios,
posteriormente a ello se ha puesto en marcha sus propuestas y desarrollo de estas y esto no se hubiese
podido hacer si no hubiese contado con el apoyo de lderes, es por eso que se justifica que la empresa se
aplica el liderazgo democrtico.
4. APLICACIN DELIDERAZGO
Evala
Analizar
Controlar
Plantea estrategias
Delegar tareas
Promueve la iniciativa
Dirige las participaciones de cada colaborador sin exclusin
Busca soluciones compartidas
No se genera competencia entre los colaboradores
Brinda oportunidades de desarrollo
1. EVALA:
Ante este punto la empresa Frutix Evala el desempeo interno y externos, e indicadores que permiten
cuantificar los logros obtenidos (histricos), as como aquellos que permitan proyectar situaciones futuras.
La evaluacin del desempeo tiene impacto en el ambiente en el cual opera. Comenzar con la medicin,
decidir qu se mide, cmo se mide y cul sern los objetivos de la medicin, son actos que influyen sobre los
individuos y los grupos de la organizacin. Una vez que se comienza con la medicin, la evaluacin del
desempeo tendr consecuencias, como las acciones a tomar, resultado de la revisin. Debido a esto la
evaluacin del desempeo es, en consecuencia, parte integral de la gestin en la planeacin y control del
sistema que est siendo evaluado en la organizacin.
2. ANALIZAR:
Inspeccin de los jugos inmediatamente despus de haberlos preparado. A pesar de que el jugo cuente con
todos los insumos apropiados.
Para Frutix podra catalogarse como una inspeccin de control de fabricacin. Sin embargo, suele ser la
verificacin ms rigurosa que se efecta antes de que el jugo salga a la venta y ello influir a considerarla
como de producto final.
4. PLANTEA ESTRATEGIAS:
Mediante el estudio de mercado la empresa prolongara o planificara sus objetivos para el futuro de acuerdo
a las tcnicas y/o estrategias que se plantearan con rigor metodolgico por medio de grupos de trabajo
equipados con conocimientos tcnicos relevantes. La confiabilidad de nuestras estimaciones se sustenta en
la identificacin exacta de tendencias y cambios en las fuerzas de mercado, as como en un conocimiento
profundo de la realidad econmica y social.
5. DELEGAR TAREAS:
Muchos de los bienes producidos por las empresas dedicadas a Juguera son utilizados como bienes
intermedios para la elaboracin de productos con mayor valor agregado. Es por ello que la produccin del
sector Juguera puede dividirse en 9 categoras:
Innovacin Tecnolgica
Tecnologa de Servicio
Personalizacin
Para cada una de estas actividades hay un personal capacitado donde evala la produccin
5. PROGRAMA DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
FRUTIX
PROGRAMA DE AUDITORIA DISPONIBLE
OBJETIVO:
Solicitar al departamento de Recursos Humanos el desempeo mensual de los
Colaboradores de la empresa, para previa evaluacin.
PASO N DESCRIPCIN
FRUTIX
PROGRAMA DE AUDITORIA DISPONIBLE
OBJETIVO:
Solicitar a la gerencia general los resultados obtenidos con documentos que sustenten el
desempeo de sus puestos gerenciales.
PASO N DESCRIPCIN
1 Descubrimos que se est Detectamos una gran Un aspecto para mejorar sera
manejando un ndice de posibilidad de que los que los mandos de cada rea
desempeo mensual de colaboradores que recin elaboren evaluaciones
los colaboradores por el ingresen a trabajar sufran de interdiarias a sus colaboradores
rea de recursos presin laboral por tener para que puedan saber de esa
humanos. poca experiencia. manera cmo estn creciendo.