Sistema Endocrino en Peces

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Sistema endocrino en peces

El Sistema Endocrino es el conjunto de rganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de
sustancias llamado hormonas. Los rganos endocrinos tambin se denominan glndulas sin
conducto o glndulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el
torrente sanguneo, mientras que las glndula sexocrinas liberan sus secreciones sobre la
superficie interna o externa de los tejidos cutneos, la mucosa del estmago o el revestimiento de
los conductos pancreticos.

Las hormonas secretadas por las glndulas endocrinas regulan el crecimiento, desarrollo y las
funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metablicos del organismo. Los tejidos que
producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos: glndulas endocrinas, cuya funcin es la
produccin exclusiva de hormonas; glndulas endo-exocrinas, que producen tambin otro tipo de
secreciones adems de hormonas; y ciertos tejidos no glandulares, como el tejido nervioso del
sistema nervioso autnomo, que produce sustancias parecidas a las hormonas.

Las Glndulas principales son:

TIROIDES: controla la actividad del metabolismo de todo el cuerpo, y por tanto tambin el
crecimiento.

PARATIROIDES: regulan la cantidad de calcio y fsforo que circula por la sangre.

CAPSULAS SUPRARRENALES: situados sobre los riones, secretan la adrenalina, que eleva la
tensin sangunea, acelera los latidos del corazn, aumenta el nivel de azcar en sangre ydilata las
vas respiratorias, y los adrenocorticoides, que intervienen principalmente en el metabolismo de
los glcidos y de las protenas.

TESTCULOS: se consideran glndulas porque adems de producir los espermatozoides, fabrican la


hormona testosterona, que rige la conducta sexual.

OVARIOS: son gnadas femeninas, que producen los vulos y hormonas como estrgenos y
progesterona.

Las hormonas son substancias especializadas en coordinar las actividades que ciertas clulas
realizan en determinadas reas del cuerpo. Las hormonas son producidas por las clulas en las
glndulas y son secretadas al torrente sanguneo. Entonces, el torrente sanguino transporta la
hormona a ciertos tejidos, donde desarrolla su efecto

Una de las funciones que desempean es que aseguran el crecimiento correcto. En los seres
humanos, la glandula pituitaria se enarga de secretar las hormonas del crecimiento durante la
infancia y la adolescencia.

Desarrollo apropiado
Reproduccin
Caractersticas sexuales
Uso y almacenamiento de energa
Los niveles en la sangre de liquidos sal y azcar

Las hormonas trabajan coordinndose con el cerebro para activar y desactivar partes del cuerpo y
asegurar asi que nos adaptamos a las circunstancias en tiempo real.

Dependiendo si hacen su efecto en las mismas cdlulas que las sintetizaron o sobre clulas
contiguas, las hormonas pueden ser

Autocrinas: actan sobre las mismas clulas que las sintetizaron


Paracrinas: actan cerca de donde se sintetizaron, el efecto de la hormona se produce una
celula vecina a la celula emisora.

Segn su composicin qumica

Hormonas peptidicas estn compuestas por cadenas de aminocidos


Derivadas de aminocidos: emanan de distintos aminocidos, el triptfano o la tirocina
Hormonas lipidicas: son eicosanoides o esteroides, consiguen atravesar la membrana
plasmtica
Las Hormonas esteroideas se forman a partir del colesterol, este las convierte solubles en
lpidos, permitindole atravesar fcilmente la membrana plasmtica fosfolipidica, permite
interactar con sus receptores en el nucleo de la celula diana
Hormona no esteroideas se producen a partir de aminocidos, estos se fusionan y dan
origen a mas aminocidos, formando hormonas proteicas que se encuentran: la insulina,
la paratiroidea, la prolactina, entre otros.
Hormonas proteicas estn formadas por cadenas de aminocidos y pptidos
Derivados fenolicos son de naturaleza proteica, y tienen un bajo peso molecular
Hormonas hidrofilicas son solubles en el medio acuoso, tiene una membrana con
caractersticas lipidicas, no pueden atravesar la membrana y se unen a receptores que se
encuentran en el exterior del tejidodiana
Hormonas lipofidicas no son solubles en agua pero si en lpidos, pueden atravesar la
membrana y los receptores pueden unirse a otros receptores intracelulares para llevar a
cabo su accin.

También podría gustarte