Test Quimica Analitica
Test Quimica Analitica
Test Quimica Analitica
a) 7.0 mg/L
b) 7.0 ng/mL
c) 7.0 g/L
d) 7.0 g/L
c) Los moles aadidos del titulante son exactamente los necesarios para reaccionar
estequiometricamente con los moles del analito.
d) Los moles del indicador son exactamente iguales a los moles del analito.
a) Electrolito fuerte.
b) Electrolito dbil.
c) Electrolito.
d) a y b
a) Electrolito fuerte.
b) Electrolito dbil.
c) Electrolito.
d) a y b
Siempre que una disolucin es conductora de la corriente elctrica, es porque en ella existen
iones.
a) Molaridad de equilibrio.
b) Molaridad analtica.
c) Molalidad.
a) No electrolitos
b) Electrolitos.
c) Electrolitos intermedios.
d) a y b
Falso. Se define como capacidad de respuesta de un mtodo analtico para distinguir pequeas
variaciones en la concentracin de analito a determinar.
La exactitud es una medida de la variabilidad de los datos cuando repetimos las medidas en
condiciones idnticas.
a) Haciendo varias medidas sobre alcuotas de una muestra y calculando la desviacin tpica.
b) Dividiendo por dos la separacin entre dos marcas contiguas de la escala (si es analgica) o
entre las dos ms prximas (si es digital).
d) Haciendo varias veces la medida sobre la misma muestra para ver si se repite.
Es un mtodo analtico la repetibilidad de los resultados define la:
a) Exactitud.
b) Precisin.
c) Sesgo.
d) Mediana.
a) Que es necesario saber que absorbancia tienen los compuestos para determinarlos.
c) Que hay una relacin exponencial entre la transmitancia de luz a travs de una sustancia, de
la concentracin de la sustancia y de la longitud del cuerpo que atraviesa.
a) La inversa de la absorbancia.
a) Voltamperomtrica.
b) Potenciomtrica.
c) Conductimtrica.
d) Culumbimtrica.
La Polarografa es una subclase de voltamperometra donde el electrodo de trabajo es un
electrodo de gota de mercurio (DME), til por su amplio rango catdico y su superficie
renovable.
c) Una porcin de una muestra cuya concentracin del analito de inters sigue una distribucin
gaussiana.
a) En emisin, no en absorcin.
b) En absorcin, no en emisin.
c) En absorcin y en emisin.
d) Ni en absorcin ni en emisin.
a) La transmitancia.
b) La absorbancia.
b) Inversa.
c) Cuadrtica.
d) Exponencial.
a) espectrofotmetro.
b) absorcin atmica
c) Cromatgrafo.
Para uno de los siguientes anlisis es recomendable agregar al contenedor de las muestras
lquidas cido ntrico hasta pH<2:
a) Turbidez.
b) Mercurio.
c) pH y alcalinidad.
d) Coductividad.
a) Volumetra.
b) Marcha analtica.
c) Gravimetra.
d) Estequiometria.
La espectroscopia de emisin atmica es apta para analizar muestras:
d) Exclusivamente gaseosas.
d) Extraer, con ayuda de una trampa criognica, los gases atrapados en las muestras lquidas y
slidas.
La extraccin con soxhlet a pesar de ser una tcnica clsica es la tcnica de extraccin de
referencia para el anlisis de compuestos orgnicos
Como conviene que sea la relacin entre la concentracin y la seal que produce:
a) Lnea recta.
b) Log-normal.
Se define la transmitancia:
b) A la diferencia entre la luz que penetra en una solucin coloreada y la luz que sale despus
de atravesar un determinado volumen de esta solucin.
En trminos ms sencillos, la transmitancia mide la diferencia entre la luz que penetra en una
solucin coloreada y a la luz que sale despus de atravesar un determinado volumen de esa
solucin.
I = intensidad transmitida
I0 = intensidad incidente.
Transmitancia.
R: Es cuando un haz de luz incide sobre un cuerpo traslcido, una parte de esta luz es
absorbida por el cuerpo, y el haz de luz restante atraviesa dicho cuerpo.
A= - logI/Io
d) La opcin b es la correcta.
La ley de Beer, establece la relacin entre el grado de absorbancia de una solucin y otras dos
variables: la concentracin del absorbente y la longitud del trayecto que el haz de luz recorre a
travs de la solucin. Segn esta ley, la absorbancia de una solucin es directamente
proporcional a la concentracin y a la longitud del trayecto del paso de luz.
A=a.b.c
A = absorbancia.
a = coeficiente de absorcin.
La curva de calibracin:
Una horizontal llamada eje de las abscisas (x), y otra vertical llamada eje de las ordenadas (y)
a) Formacin de tomos.
c) Formacin de iones.
d) Formacin de molculas.
a) La fosforescencia.
b) La fluorescencia.
c) La emisin.
d) La absorcin.
Un monocromador es:
a) Un contador de fotones.
b) Un filtro de colores.
c) Un selector de fotones.
a) La reaccin que tiene lugar entre los dos pares redox que la componen, es espontnea.
Recuerde.
Los electrones fluyen espontneamente desde el nodo negativo hacia el ctodo positivo.
Los compartimientos de la celda pueden estar separados por una barrera de vidrio poroso
(como en la celda de Daniell) o por un puente salino (como en el esquema anterior).
a) Reduccin
b) Oxidacin
c) Agente oxidante
d) Agente reductor
En la siguiente reaccin:
c) El O2 perdio electrones.
c) El H se redujo.
d) El H perdi electrones.
a) -2
b) -1
c) +5
d) +7
HClO4
H = 1*1 =1
O = -2*4 = -8
Solucin patrn
Una solucin patrn es la disolucin de una sustancia utilizada como referencia al momento de
hacer una valoracin o estandarizacin.
Solucin blanco
Una solucin en blanco es aquella que se utiliza para determinar la concentracin de una
solucin que se quiera estandarizar (conocer su concentracin).
La sustancia que usas para preparar el blanco se llama estndar primario, y la solucin a la que
le vas a determinar concentracin o estandarizar se llama estndar secundario.
Curva de calibracin
Diagrama de bloques
Relacin seal/ruido
Lmite de deteccin
Lmite de cuantificacin
Rango lineal
Selectividad
Sensibilidad
Desviacin estndar
Precisin
Exactitud
Analito
).
Sensibilidad del mtodo (m): indica la capacidad de un mtodo de anlisis para discriminar
entre pequeas variaciones de concentracin del analito. Para la evaluacin de este
precisin del mtodo. Entre dos mtodos de anlisis que presenten igual pendiente, el ms
Lmite de cuantificacin (LOQ): indica la mnima concentracin de analito con que se puede
calibracin.