Document0 de Posición Oficial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DOCUMENT0 DE POSICIN OFICIAL

PAS : Delegacin India

COMIT: Comisin Poltica Especial y de Descolonizacin

TEMA : Reforma de las operaciones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas

LA PAZ EMPIEZA CON UNA SONRRISA

Frente a todos los sucesos que hemos vivido recientemente, la mayor parte de los seres
humanos buscamos la paz en el mundo, slo que los esfuerzos por alcanzarla no han
sido suficientes.
La paz no slo significa ausencia de guerra, sino que implica tener un entorno libre de
toda forma de violencia. Hablar de paz, implica reencontrarse con aquella armona perdida en nuestro
interior, es decir, es el camino que debe llevarnos a respetar y a aceptar y tolerar a los dems. La
conquista de la paz y la felicidad, est en el interior de cada persona.
Vivir en paz nos ayuda a aceptar nuestros errores y reflexionar sobre ellos. La paz es, buscar el equilibrio
en nuestras mentes y en nuestro corazn, es decir, la persona que no est en paz consigo misma, ser una
persona en guerra con el mundo entero, como lo afirma Gandhi.
Las constantes violaciones a los derechos humanos y a la libertad individual, son la amenaza ms comn
para la paz y el bienestar de una sociedad.

Despus de haber visto grandes conflictos mundiales entre las que destacan o trajeron consecuencias
mundiales como fue la Primer Guerra Mundial con efectos devastadores y millones de vctimas; luego la
segunda guerra mundial de la misma manera con consecuencias devastadoras principalmente iroshima y
Nagasaki, tambin con miles de vctimas y consecuencias econmicas, sociales y la famosa guerra en
Irak, entonces las naciones del mundo tuvieron que formar comisiones de Paz Mundial empieza a
nacer despus de la Primera Guerra Mundial, donde la clase poltica en general se da cuenta de que las
guerras ya no se refieren a simples conflictos locales, sino que tienen una dimensin tal que son capaces
de envolver a todo el planeta. Con este propsito se crea la Sociedad de Naciones.
Paz es un estado de quietud y armona con los dems y con uno mismo. La paz mundial sera un producto
del orden mundial.

En la actualidad la India viene atravesando conflictos con pases vecinos como Pakistan y China en el
llamado conflicto de Cachemiras; es un conflicto territorial que afecta a la India y que tiene como rival a
Pakistn y China, pues estos pases reclaman que les pertenecen tierras en Cachemiras.

Este conflicto a generado diversas Guerras, en el caso de Pakistn han sido 3 guerras que ha tenido contra
India en los ltimo aos, y con China Una guerra en el 1962. A pesar de que ltimamente no se ha llegado
a la guerra, los conflictos continan, los problemas entre estas naciones han sido tan grandes que an se
mantienen los conflictos armados.

La organizacin mundial Ekta Parishad, compuesta por cientos de miles de familias empobrecidas de la
India que luchan por el acceso a la tierra y los recursos ha promovido una marcha mundial por la paz en
2020 que discurrir entre el memorial en recuerdo de Mahatma Gandhi, en Delhi, y la sede de las
Naciones Unidas en Ginebra.
Esta marcha mundial se enmarca en la campaa global por la paz y la justicia Jai Jagat 2020, con motivo
de la cual se realizarn una serie de acciones que culminarn con la marcha, en la que se espera que
participen un milln de personas.

La paz es algo ms que la ausencia de guerra, y no se logra a travs de la guerra, al contrario, tiene que
ver con la superacin o reduccin de todo tipo de violencias, fsica, estructural, psicolgica o ecolgica, y
con nuestra capacidad y habilidad de transformar los conflictos, para que en vez de tener una expresin
violenta y destructiva, las situaciones de conflicto puedan ser oportunidades creativas, de encuentro, de
comunicacin, cambio, adaptacin e intercambio. Este nuevo enfoque es el que persigue la llamada
Cultura de paz, entendida como un proceso que habr de transformar la cultura imperante de la violencia.
Desde su creacin, con frecuencia se ha pedido ayuda a la ONU para que evite que las disputas concluyan
en guerra, ayude a restaurar la paz cuando ya han estallado los conflictos armados o promueva la paz
duradera en sociedades que salen de una guerra.
Durante dcadas, la ONU ha ayudado a poner fin a numerosos conflictos, a menudo a travs de
actuaciones del Consejo de Seguridad, el principal rgano responsable de mantener la paz y la seguridad
internacionales de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas. Cuando se presenta ante el Consejo una
denuncia acerca de una amenaza a la paz, normalmente la primera medida que se adopta es recomendar a
las partes implicadas que intenten llegar a un acuerdo por medios pacficos.

La India insta a la ONU y a sus diferentes entidades a esforzarse a fin de aplicar polticas concretas y de
manera efectiva contra el terrorismo, subray el sbado el titular indio.

El fenmeno del terrorismo, adujo Mukerji, representa la mayor amenaza a la seguridad mundial y puede
conllevar nefastas consecuencias a la situacin socio-econmica de todos los pases.

Refirindose al aumento del terrorismo en Oriente Medio, especialmente en Siria e Irak, donde los
integrantes del grupo takfir EIIL, (Daesh, en rabe) perpetran cada da hostiles ofensivas, el representante
indio ante la ONU puso de relieve que utilizando las leyes internacionales eficazmente se puede hacer
frente a este desafo global.

3ER PRRAFO-contenido

La paz mundial es un sueo que existe en nuestra mente para cada uno de nosotros para vivir en donde no
hay violencia entre ellos, la no discriminacin entre s, donde igualdades existen en todas partes y en
todos y cada uno de nosotros tenemos acceso a los mismos a la educacin, riqueza y ocupacin.
Para construir una sociedad ms humana y sin violencia es necesario que los nios, nias, adolescentes y
jvenes, aprendan a vivir en una cultura de paz.

Educar para la paz es una responsabilidad de cada familia en particular y la escuela, ya que al educar
transmitimos valores a nuestros hijos/as.

La manera en que polticamente dirigi a los hindes a canalizar su batalla independentista mostrando la
resistencia pacfica fue escrita en la historia con letras grandes. El movimiento de Derechos Civiles en los
Estados Unidos en la dcada del 1960 dirigido y orquestado por Martin Luther King se bas en la
doctrina de Ghandi.

De manera indirecta el movimiento de revolucin pacfica, tambin influy en el movimiento Anti-


Apartheid en la Sudfrica de finales del siglo XX. La influencia de su enseanza ha crecido por todo el
mundo.

Hablar de Mahatma Gandhi, es reconocer su condicin de luchador, sin llegar a la violencia, posicin que
lo hizo merecedor de ser el lder nacionalista indio que llev a su pas a lograr la independencia mediante
una resistencia pacfica.

También podría gustarte