Guia BT 15 Sep03R1
Guia BT 15 Sep03R1
0. NDICE
0. NDICE..........................................................................................................................1
1. DEFINICIN.................................................................................................................4
2. INSTALACIN.............................................................................................................4
3. CABLES.......................................................................................................................7
1
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
2
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
3
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
1. DEFINICIN
Derivacin individual es la parte de la instalacin que, partiendo de la lnea general de
alimentacin suministra energa elctrica a una instalacin de usuario.
En los casos anteriores, los tubos y canales as como su instalacin, cumplirn lo indicado en
la ITC-BT-21, salvo en lo indicado en la presente instruccin.
En funcin del trazado de la lnea general de alimentacin y de las caractersticas del edificio
se elegir el sistema o sistemas, ms adecuados de entre los mencionados.
2. INSTALACIN
Los tubos y canales protectoras tendrn una seccin nominal que permita ampliar la seccin de
los conductores inicialmente instalados en un 100%. En las mencionadas condiciones de
instalacin, los dimetros exteriores nominales mnimos de los tubos en derivaciones
individuales sern de 32 mm. Cuando por coincidencia del trazado, se produzca una
4
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
En cualquier caso, se dispondr de un tubo de reserva por cada diez derivaciones individuales
o fraccin, desde las concentraciones de contadores hasta las viviendas o locales, para poder
atender fcilmente posibles ampliaciones. En locales donde no est definida su particin, se
instalar como mnimo un tubo por cada 50 m2 de superficie. Las uniones de los tubos rgidos
sern roscadas, o embutidas, de manera que no puedan separarse los extremos.
Cuando se indica que esta canaladura o conducto estar preparado nica y exclusivamente para
este fin quiere significar que se destinar a alojar nica y exclusivamente los conductos de las
derivaciones individuales. No se aceptar, por lo tanto, la presencia de canalizaciones de agua,
gas, telecomunicaciones, etc., en el interior de dicho conducto de obra.
En la prctica, para cumplir este requisito, las tapas de registro no sern accesibles desde la
escalera o zona de uso comn, cuando stos sean recintos protegidos.
Segn la NBE-CPI 96 las condiciones para clasificar una escalera como protegida dependen del
tipo de uso del edificio (uso hospitalario, uso residencial, uso vivienda, uso docente, uso
administrativo), as como si se trata de escaleras para evacuacin descendente o ascendente;
Evacuacin descendente (NBE-CPI-96 Art. 7.3.1)
- Uso vivienda, docente o administrativo, cuando la altura de evacuacin sea mayor de 14
metros;
- Cualquier otro uso, cuando la altura de evacuacin sea mayor de 10 m
Evacuacin ascendente (NBE-CPI-96 Art. 7.3.2)
- Escaleras con altura de evacuacin superior a 2,80 m si sirven a ms de 100 personas;
- Escaleras con altura de evacuacin superior a 6 m en otros casos.
5
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
La altura mnima de las tapas registro ser de 0,30 m y su anchura igual a la de la canaladura.
Su parte superior quedar instalada, como mnimo, a 0,20 m del techo.
Con objeto de facilitar la instalacin, cada 15 m se podrn colocar cajas de registro precintables,
comunes a todos los tubos de derivacin individual, en las que no se realizarn empalmes de
conductores. Las cajas sern de material aislante, no propagadoras de la llama y grado de
inflamabilidad V-1, segn UNE-EN 60695-11-10.
6
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
Canaladura o
conducto de obra
Cortafuegos de fbrica
empotrado o
adosado
Nivel de planta
H 20 cm
DI
H(tapa) 30 cm
L(tapa)=L
Paredes de
obra (RF120)
Registro
L 50 cm (RF30)
P 30 cm
Figura A: Ejemplo orientativo de la instalacin de las derivaciones utilizando canal o tubo y
conducto cerrado de obra de fbrica. Instalacin en dos filas.
3. CABLES
El nmero de conductores vendr fijado por el nmero de fases necesarias para la utilizacin
de los receptores de la derivacin correspondiente y segn su potencia, llevando cada lnea su
correspondiente conductor neutro as como el conductor de proteccin. En el caso de
suministros individuales el punto de conexin del conductor de proteccin, se dejar a criterio
del proyectista de la instalacin. Adems, cada derivacin individual incluir el hilo de mando
para posibilitar la aplicacin de diferentes tarifas. No se admitir el empleo de conductor neutro
comn ni de conductor de proteccin comn para distintos suministros.
Los cables no presentarn empalmes y su seccin ser uniforme, exceptundose en este caso
las conexiones realizadas en la ubicacin de los contadores y en los dispositivos de proteccin.
Los conductores a utilizar sern de cobre o aluminio, aislados y normalmente unipolares, siendo
su tensin asignada 450/750 V. Se seguir el cdigo de colores indicado en la ITC-BT-19.
7
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
Los cables sern no propagadores del incendio y con emisin de humos y opacidad reducida.
Los cables con caractersticas equivalentes a las de la norma UNE 21.123 parte 4 5; o a la
norma UNE 211002 (segn la tensin asignada del cable), cumplen con esta prescripcin.
Los tubos, canales y bandejas de conduccin de cables pueden estar fabricados en PVC u otros
materiales siempre y cuando cumplan con la caracterstica de no propagador de la llama segn la
norma que le corresponda.
Las caractersticas mnimas para los cables y los sistemas de conduccin de cables son:
8
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
Nota 1: Segn la norma UNE 21 022 los conductores clase 5 son aquellos constituidos por numerosos
alambres de pequeo dimetro que le dan la caracterstica de flexible.
Nota 2: las normas de la serie UNE 21123 tambin incluyen las variantes de cables armados y
apantallados que puede ser conveniente utilizar en instalaciones particulares.
Los cables con conductores de aluminio corresponden al tipo RZ1-Al (AS), segn la norma UNE
21123-4, habitualmente se utilizan para instalaciones singulares.
La seccin mnima ser de 6 mm2 para los cables polares, neutro y proteccin y de 1,5 mm2
para el hilo de mando, que ser de color rojo.
9
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
El conductor neutro deber, en general, ser de la misma seccin que los conductores de fase,
excepto cuando se justifique que no puedan existir desequilibrios o corrientes armnicas por
cargas no lineales. Por ejemplo, en alimentacin a instalaciones en la que todos los receptores
sean trifsicos.
a) La demanda prevista por cada usuario, que ser como mnimo la fijada por la RBT-
010 y cuya intensidad estar controlada por los dispositivos privados de mando y
proteccin.
A efectos de las intensidades admisibles por cada seccin, se tendr en cuenta lo que se
indica en la ITC-BT-19 y para el caso de cables aislados en el interior de tubos
enterrados, lo dispuesto en la ITC-BT-07.
10
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
Segn la ITC-BT-19 es posible compensar las cadas de tensin entre la instalacin interior y la
derivacin individual, por ello es recomendable, en la mayora de los casos, minimizar la cada
de tensin en la DI para limitar la seccin de los conductores en las instalaciones interiores.
Ambos ejemplos contemplan una derivacin individual para vivienda, con suministro
monofsico a 230 V y una temperatura estimada del conductor de 40 C. Si la temperatura a
considerar fuera 70 C, segn lo dicho anteriormente, los valores de cada de tensin, incluidos
en las tablas siguientes, debern multiplicarse por el factor de correccin 1,12.
En las tablas C, D y E siguientes se indica para cada uno de los tipos de cable la intensidad
mxima admisible en funcin de la seccin del cable y del tipo de instalacin. Si procede,
11
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
deben aplicarse los factores de correccin por agrupamiento de circuitos o por temperatura
ambiente.
Se han incluido los tipos de instalacin ms habituales, desestimndose aquellas que tienen
menor inters prctico.
tubos empotrados,
tubos en montaje superficial, sm 49 68 91 116 144 - - - - - - -
canales protectoras,
conductos cerrados de obra
st 44 60 80 106 131 159 202 245 284 338 386 455
de fbrica (2)
Nota 1: Basada en ITC-BT 07, 3.1.3, temperatura terreno 25 C,
Nota 2: Segn tabla 1 de la ITC-19, mtodo B, columna 8, temperatura ambiente 40 C,
Nota 3: sm: suministro monofsico;
st: suministro trifsico
12
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
Una vez conocida la seccin de los conductores, se seleccionar la seccin del sistema de
canalizacin (tubo o canal protectora), de acuerdo a los criterios mostrados en las siguientes
tablas.
13
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
Canales protectoras:
Tubos:
E tubo = 2 e + E cond 2 n f
En donde:
- f es el coeficiente corrector de colocacin, que ser:
f=2.5 para tubos superficiales
f=3 para tubos empotrados
f=4 para tubos enterrados
- n es el nmero de conductores
- E tubo es el dimetro exterior del tubo
- E cond es el dimetro exterior de los conductores
- e es el espesor de la pared del tubo
- 2 tiene en cuenta la posible ampliacin de seccin del 100%
En la ITC-BT-19 se indican los criterios a seguir cuando se quieran compensar las cadas de
tensin de la derivacin individual y la instalacin interior.
14
GUIA - BT-15
GUA TCNICA DE APLICACIN:
MINISTERIO
INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edicin: sep 03
TECNOLOGA
DERIVACIONES INDIVIDUALES Revisin: 1
15