Althusser en Argentina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 450

Starcenbaum,

Marcelo

Itinerarios de Althusser en
Argentina: marxismo, comunismo,
psicoanlisis (1965-1976)

Tesis presentada para la obtencin del grado de Doctor en


Historia

Director: Viguera, Anbal Omar. Codirector: Cernadas, Jorge

Starcenbaum, M. (2017). Itinerarios de Althusser en Argentina: marxismo, comunismo, psicoanlisis


(1965-1976). Tesis de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educacin. En Memoria Acadmica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1356/te.1356.pdf

Informacin adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra est bajo una Licencia Creative Commons


Atribucin-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIN
SECRETARA DE POSGRADO

Itinerarios de Althusser en
Argentina: marxismo, comunismo,
psicoanlisis (1965-1976)

Marcelo Starcenbaum

Tesis para optar por el grado de Doctor en Historia

Director: Anbal Viguera (UNLP)

Codirector: Jorge Cernadas (UBA/UNGS/UNLP)

La Plata, Diciembre de 2016

1
ndice

Introduccin.... 12

Captulo 1. Althusser en Argentina: cuestiones de orden terico y


metodolgico.. 22
1.1. El althusserianismo como objeto poltico-intelectual
1.2. Althusser y sus mediadores latinoamericanos: Rgis Debray y Marta Harnecker
1.3. Entre La Habana y Santiago de Chile: itinerarios de Althusser en Amrica Latina
1.4. Althusser en Argentina: de los relatos cannicos a las indagaciones
contemporneas
1.5. Historia intelectual y recepcin de ideas

Captulo 2. De la desestalinizacin a la lucha armada: Althusser y los comunistas


argentinos 75
2.1. Introduccin
2.2. La necesidad de la teora: lucha poltica y lucha terica en la recuperacin
revolucionaria del PCA
2.3. Insurreccin o guerrilla: el marxismo althusseriano y el debate acerca de la lucha
armada
2.4. Organigramas para la revolucin: althusserianismo y lucha armada en el
nacimiento del PCR
2.5. El giro maosta: antirrevisionismo y antialthusserianismo en el PCR
2.6. En defensa del marxismo-leninismo: los intelectuales comunistas y la
modernizacin del marxismo
2.7. La teora enloquecida: el maosmo francs visto por los comunistas argentinos
2.8. Las ambivalencias del Marx estructural: lecturas de Althusser en Cuadernos de
Cultura
2.9. Contra la finalizacin del marxismo: Abel Garca Barcel y las lecturas de
Althusser en la dcada de 1970
2.10. A modo de cierre

Captulo 3. Entre el estructuralismo y el maosmo: el Althusser de Los


Libros. 138

2
3.1. Introduccin
3.2. El paradigma estructural: crtica y crtica de la crtica
3.3. El dispositivo althusseriano: sociologa, ciencia, filosofa, poltica
3.4. Qu es el estructuralismo? Difusin y control de un programa renovador de las
ciencias humanas
3.5. Una crtica poltica de la cultura: Mao y Althusser
3.6. El aparato ideolgico escolar: ideologa y educacin en Argentina
3.7. La interferencia cultural: del Gramsci althusseriano al potencial de la cultura
popular
3.8. A modo de cierre

Captulo 4. Ms all del principio de exclusin: el Althusser de Pasado y


Presente........ 217
4.1. Introduccin
4.2. Althusser y Gramsci en Amrica Latina: lmites de una historizacin
4.3. La reflexin del hombre sobre el hombre: un marxismo humanista e historicista
para la cultura argentina
4.4. Las tensiones de la modernizacin: marxismo y estructuralismo
4.5. Los cuadernos althusserianos
4.5.1. La parcialidad del pensador francs: primeras lecturas de Althusser
4.5.2. Gramscianos vergonzantes? Althusser y las posibilidades de una
lectura renovada de Gramsci
4.5.3. Gramsci o Althusser, una falsa disyuntiva. El debate en torno al concepto
de formacin econmico-social
4.5.4. La revolucin que tuvo lugar: Nicos Poulantzas entre el historicismo y el
estructuralismo
4.6. Partir de la fbrica: intelectuales y partido en la conformacin de una fuerza
revolucionaria
4.7. Una diferencia necesaria: estado, poltica e ideologa entre Gramsci y Althusser
4.8. A modo de cierre

Captulo 5. Entre Lacan y el freudomarxismo: el Althusser de los psicoanalistas


argentinos.. 280
5.1. Introduccin
5.2. 1965, annus mirabilis

3
5.3. El momento fenomenolgico: marxismo, fenomenologa y estructuralismo en los
tempranos 1960
5.4. El desplazamiento estructural: entre el saber marxista y la prctica terica
5.5. Leer a Freud: marxismo, estructuralismo y psicoanlisis
5.6. La mediacin althusseriana: lecturas de Lacan en la dcada de 1970
5.7. La veta freudomarxista: marxismo y psicoanlisis en la crisis de la APA
5.8. Althusser sin Lacan: la singularidad de una lectura
5.9. Entre el lacanismo y el freudomarxismo: el Althusser de Gregorio Baremblitt
5.10. Un marxismo sin sujeto: el antialthusserianismo de Len Rozitchner
5.11. Althusser con Lacan: disputas en torno a una apropiacin
5.12. A modo de cierre

Captulo 6. Hacia la fundacin cientfica de la psicologa: Carlos Sastre y Roberto


Harari lectores de Althusser. 344
6.1. Introduccin
6.2. Un pensamiento falso: la polmica Carlos Sastre-Hernn Kesselman
6.3. El despertar de un sueo: Althusser contra la psicologa de la conducta, el hombre
alienado y la antipsiquiatra
6.4. La psicologa, red ideolgica: ciencia e ideologa en la conformacin de un campo
profesional
6.5. Confusiones epistemolgicas: las polmicas de Roberto Harari con Juana Danis,
Hernn Kesselman y Antonio Caparrs
6.6. Realismo, abstraccin y formalismo: crtica de la psicologa de la conducta y
fundacin cientfica de la disciplina
6.7. Althusser en la villa: ideologa y reproduccin en comunidades marginales
6.8. A modo de cierre

Consideraciones finales 402

Apndice de imgenes... 414

Bibliografa 429

4
Siglas utilizadas

AIE Aparato Ideolgico de Estado


API Asociacin Psicoanaltica Internacional
APA Asociacin Psicoanaltica Argentina
CC Comit Central
CNRR Comit Nacional de Recuperacin Revolucionaria
CTERA Confederacin de Trabajadores de la Educacin de la
Repblica Argentina
ENS cole Normale Suprieure
FAL Fuerzas Argentinas de Liberacin
FAP Fuerzas Armadas Peronistas
FAR Fuerzas Armadas Revolucionarias
FJC Federacin Juvenil Comunista
FREJULI Frente Justicialista de Liberacin
GAN Gran Acuerdo Nacional
IMEC Institut Mmoires de ldition contemporaine
OSPAAL Organizacin de Solidaridad de los pueblos de Africa y
Amrica Latina
PCA Partido Comunista Argentino
PCF Partido Comunista Francs
PCI Partido Comunista Italiano
PCR Partido Comunista Revolucionario
PCCh Partido Comunista Chino
PRT Partido Revolucionario de los Trabajadores
RCPCh Revolucin Cultural Proletaria China
SFP Sociedad Francesa de Psicoanlisis
SMATA Sindicato de Mecnicos y Afines del Transporte de la
Repblica Argentina
UMSNH Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo
UNAM Universidad Nacional Autnoma de Mxico
VC Vanguardia Comunista

5
ndice del Apndice de imgenes

Imagen 1: Tapa de Garca Barcel, Abel. Hegel y la dialctica cientfica de Marx.


Buenos Aires, Centro de Estudios Marxistas-Leninistas Victorio Codovilla, 1971.

Imagen 2: Diagrama inserto en Garca Barcel, Abel. Hegel y la dialctica cientfica de


Marx. Buenos Aires, Centro de Estudios Marxistas-Leninistas Victorio Codovilla, 1971.

Imagen 3: Diagrama inserto en Garca Barcel, Abel. Hegel y la dialctica cientfica.


Buenos Aires, Centro de Estudios Marxistas-Leninistas Victorio Codovilla, 1971.

Imagen 4: Tapa del nmero 4 de Los Libros. Un mes de publicaciones en Argentina y


el mundo (octubre de 1969).

Imagen 5: Tapa del nmero 25 de Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura
(marzo de 1972).

Imagen 6: Tapa del nmero 31 de Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura
(agosto-septiembre de 1973).

Imagen 7: Tapa del nmero 36 de Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura
(agosto de 1974).

Imagen 8: Tapa del Cuaderno de Pasado y Presente nmero 4; Althusser, Louis. La


filosofa como arma de la revolucin. Crdoba, Pasado y Presente, 1968.

Imagen 9: Tapa del Cuaderno de Pasado y Presente nmero 48; Poulantzas, Nicos.
Hegemona y dominacin en el Estado moderno. Crdoba, Pasado y Presente, 1973.

Imagen 10: Tapa de Masotta, Oscar. Introduccin a la lectura de Jacques Lacan.


Buenos Aires, Proteo, 1970.

6
Imagen 11: Tapa de Masotta, Oscar. Ensayos lacanianos. Barcelona, Anagrama,
1976.

Imagen 12: Tapa de Baremblitt, Gregorio y otros. El concepto de realidad en


psicoanlisis. Buenos Aires, Socioanlisis, 1974.

Imagen 13: Tapa de Rozitchner, Len. Freud y los lmites del individualismo burgus.
Buenos Aires, Siglo XXI, 1972.

Imagen 14: Tapa de Sastre, Carlos. La psicologa, red ideolgica. Buenos Aires,
Tiempo Contemporneo, 1975.

Imagen 15: Tapa de Harari, Roberto (comp.). Teora y tcnica psicolgica de


comunidades marginales. Buenos Aires, Nueva Visin, 1974.

7
Sobre las citas y las traducciones

A menos que se indique lo contrario, todas las traducciones son


nuestras. A los fines de facilitar la lectura, hemos optado por reproducir en
primer lugar la versin castellana de los pasajes citados. A continuacin de
cada traduccin o en nota al pie, segn corresponda, reproducimos el texto en
su idioma original.
A menos que se indique lo contrario, las citas son fieles del texto original.
Con excepcin de algunos resaltados nuestros, que se encuentran
debidamente sealados, los subrayados, las negritas, las cursivas y las
maysculas pertenecen a las versiones originales de los textos.

8
Agradecimientos

La realizacin de esta tesis hubiese resultado imposible de no contar con


la ayuda de un conjunto de personas e instituciones que contribuyeron de
distintos modos a lo largo de estos aos.
Ana Julia Ramrez estuvo en los inicios alentando el camino de la
investigacin y brindando consejos que resultaron fundamentales para la
delimitacin del objeto de estudio. Anbal Viguera y Jorge Cernadas en su
calidad de directores contribuyeron con lecturas y consejos a lo largo de todo el
recorrido que culmin con la presentacin de la tesis.
El CONICET me otorg una beca doctoral que me permiti dedicarme
exclusivamente a la elaboracin de este trabajo. La Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educacin de la Universidad Nacional de La Plata me brind
condiciones de trabajo inmejorables para las tareas de investigacin.
Silvia Sigal, Hugo Vezzetti y Adrin Gorelik realizaron comentarios
sugerentes sobre distintos pasajes de la tesis. Carlos Astarita formul
comentarios y sugerencias al plan de tesis presentado en el Doctorado en
Historia. Adrin Celentano y Nstor Arra leyeron y discutieron diversas partes
de la tesis. Alberto Prez, Hernn Sorgentini, Enrique Garguin y los equipos de
los proyectos de investigacin de los que he participado realizaron comentarios
a versiones previas de algunos captulos. Miguel Valderrama, Gerardo Muoz,
Sergio Villalobos-Ruminott y Oscar Ariel Cabezas fueron interlocutores a lo
largo de todos estos aos.
Quisiera agradecer a los amigos con los que compartimos el inters por
Althusser: Marcelo Rodrguez, Zeto Brquez, Natalia Rom, Carolina Collazo,
Pedro Karczmarczyk, Roque Farrn, Gonzalo Barciela, Vittorio Morfino y
Warren Montag. Tambin a los amigos con los que compartimos el inters por
el marxismo latinoamericano: Jaime Ortega, Vctor Hugo Pacheco, Guillermo
Ricca, Gavin Arnall y Bruno Bosteels.

9
A los amigos del CeDInCI, en cuyos encuentros y publicaciones pude
difundir y discutir avances de la tesis. Me gustara agradecer especialmente a
Horacio Tarcus, Adriana Petra, Martn Bergel y Laura Fernndez Cordero por
sus lecturas y consejos.
Algunos avances de la tesis fueron discutidos en el Ateneo de Historia
de la Psicologa de la Facultad de Psicologa de la Universidad de Buenos
Aires. Agradezco a Luciano Garca y Mauro Vallejo la invitacin y los
comentarios. El Taller de Historia Intelectual de la Universidad de Quilmes y la
Universidad de Crdoba tambin fue un espacio en el que pude presentar
avances. Agradezco a Luis Garca los comentarios realizados en aquella
ocasin.
Al Doctorado en Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educacin. Quisiera agradecer especialmente a su director, Fernando Barba,
y a sus secretarias, Catalina Curciarello, Paula Salguero y Paula Romn.
A las bibliotecas en las que consult material a lo largo de estos aos,
as como a su personal: Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educacin de la Universidad Nacional de La Plata, Biblioteca Pblica de
la Universidad Nacional de La Plata, Centro de Documentacin e Investigacin
de la Cultura de Izquierdas, Biblioteca Central de la Universidad Nacional
Autnoma de Mxico, Biblioteca Pblica de la Universidad Michoacana San
Nicols de Hidalgo y Princeton University Library.
Me gustara agradecer especialmente a las personas implicadas en la
tesis que accedieron a conversar sobre el tema: Sal Karsz, Gregorio
Baremblitt, Miguel Matrajt, Santiago Funes, Fernanda Navarro, Hugo Sez
Arreceygor y Roberto Follari. La mayora de ellos tambin leyeron partes de la
tesis y realizaron devoluciones sugerentes.
A los amigos de la carrera de Historia: Leandro Sessa, Juan Carnagui,
Luca Abbattista, Fernanda Tocho y Christian Casco. A los compaeros del
Centro de Investigaciones Sociohistricas. A los compaeros de las ctedras
Introduccin a la Historia de la Facultad de Humanidades e Historia
Socioeconmica Argentina y Latinoamericana de la Facultad de Trabajo Social.

10
A mis padres, Gabriel y Mabel, y a mi hermana, Melina, por estar
siempre. No alcanzan las palabras para agradecerle a Leila, por su paciencia,
acompaamiento, lecturas y consejos. Finalmente, a mis hijos, Lara y Elas,
que son lo ms importante.

11
Introduccin

Al calor de inquietudes ms militantes que acadmicas, comenc hace


unos diez aos a interesarme por la presencia de Louis Althusser en la
izquierda argentina de los aos 1960 y 1970. Un esquema interpretativo que
descasaba sobre el otorgamiento de un valor diferencial al pensamiento
marxista latinoamericano no poda volver sino sospecho aquel episodio de la
historia intelectual de nuestro pas. Originado en un contexto diferente al
latinoamericano y bajo impulsos polticos y tericos que nada tenan que ver
con los de nuestra regin, el althusserianismo no habra hecho ms que
distorsionar la autenticidad del marxismo latinoamericano y reforzar la
dependencia cultural con el centro intelectual mundial. Como veremos ms
adelante, las pocas referencias existentes acerca de la recepcin del filsofo
francs en nuestro pas no hacan ms que reforzar esta hiptesis. En esta
direccin, los primeros trabajos realizados privilegiaron los espacios y los
sujetos que haban hecho del althusserianismo un objeto de refutacin. Fuimos
configurando una imagen de la presencia de Althusser en Argentina en la que
enfatizaba su tolerancia intelectual a la vez que se destacaba su intolerancia
poltica.
Esta imagen se fue modificando a medida que el tema se converta en
objeto de investigacin y la reconstruccin se volva cada vez exhaustiva. Una
aproximacin abarcativa de las discusiones que formaron parte de la coyuntura
terica y poltica de nuestro pas en aquellos aos nos fue devolviendo un
panorama mucho ms complejo que el que se suponamos al comienzo de la
investigacin. Junto a los sujetos y las instancias reactivas al althusserianismo,
nos fuimos topando con un conjunto de experiencias en las cuales diversos
aspectos de dicho pensamiento resultaron claves en su desarrollo. De la misma
manera, aquellas refutaciones de las ideas de Althusser comenzaron a ser
consideradas en su singularidad y a partir de sus condicionamientos
contextuales. No debe dejar de sealarse que esta complejizacin estuvo
acompaada por una aproximacin al problema desde los marcos de la historia

12
intelectual y la recepcin de ideas. Las variables analticas proporcionadas por
este campo de investigacin nos permiti dotar de una valoracin positiva a las
apropiaciones de Althusser realizadas en un contexto distinto al de origen, a la
vez que descartar por esquemticas y simplistas la hiptesis de la autenticidad
del pensamiento latinoamericano y la concepcin de la lectura de una obra
extranjera como mero acto de dependencia cultural.
De esta manera pudimos constatar que entre la segunda mitad de la
dcada de 1960 y la primera mitad de la 1970, el althusserianismo constituy el
soporte terico de procesos transformadores acaecidos en el interior de la
cultura de izquierda y la cultura psicoanaltica argentinas. Por tanto, nos
propusimos precisar las articulaciones entre diferentes elementos
pertenecientes a la corriente althusseriana y experiencias desarrolladas en el
interior de los mencionados espacios. Nos interesamos por delimitar la
especificidad de la articulacin que se produjo en el interior de la cultura de
izquierda argentina entre los elementos caractersticos de la relectura
althusseriana de la tradicin marxista -como el nfasis en la cientificidad del
marxismo, los conceptos de prctica terica y sobredeterminacin y la prioridad
otorgada al anlisis de la formacin econmico social- y el proceso de
radicalizacin de la poltica comunista que deriv tanto en la ruptura del PCA
como en el surgimiento y consolidacin de las organizaciones polticas y
culturales de la nueva izquierda argentina. El trabajo sobre la cultura
psicoanaltica argentina se dirigi a establecer las caractersticas de las
mediaciones generadas entre las particularidades del abordaje althusseriano
del psicoanlisis -como el nfasis del inconsciente como objeto del
psicoanlisis, el programa de lectura sintomal y la propuesta de una lectura
cientfica de Freud- y el surgimiento de la tradicin lacaniana local, la
consolidacin de una corriente freudomarxista y la formulacin de una nueva
psicologa cientfica.
Esta reconstruccin nos revel una trama de lectores que hicieron del
althusserianismo un insumo que les permiti recolocarse poltica y
tericamente en los espacios a los que pertenecan. Decimos trama porque si
bien las lecturas de Althusser se desarrollaron en la especificidad de dichas

13
instancias, veremos que hay nombres que son transversales a ellas. A
intelectuales que realizaron apropiaciones polticas de Althusser los veremos
luego desempendose como comentaristas del filsofo francs en
publicaciones poltico-culturales. A intelectuales que escribieron artculos sobre
Althusser en esas publicaciones los veremos luego desempearse como
maestros de psicoanalistas que llevaron a cabo apropiaciones de Althusser en
sus campos respectivos. A intelectuales que editaron a Althusser en castellano
los veremos entablar discusiones con las implicaciones polticas de su obra. Es
decir, que lejos de llevarse a cabo a travs de un grupo con contornos
definidos, la recepcin argentina de Althusser tuvo como protagonistas a un
conjunto de intelectuales situados en campos bien delimitados pero entre los
cuales existan relaciones de tipo colaborativas, formativas y polticas.
La delimitacin de esta red de lectores nos enfrent con un escenario
que trastocaba ciertas representaciones tanto del campo intelectual argentino
como del propio objeto de estudio. En relacin al primero, el abordaje de la
historia intelectual argentina de los aos sesentas y setentas desde una mirada
interesada en los itinerarios de Althusser ha puesto de relieve un conjunto de
intelectuales cuya labor ha sido escasamente atendida. No hay aqu ni mrito
de nuestra parte ni mala intencin por parte de otras investigaciones sobre la
poca. Los contornos de un momento histrico son delineados a partir de las
preguntas que guan la reconstruccin. En este caso, una pregunta pocas
veces formuladas -quines fueron los lectores de Althusser en Argentina?-
nos devolvi una franja intelectual pocas veces visitada. Si bien nuestra tesis
atiende los itinerarios de los intelectuales que han ocupado la mayor parte de
las investigaciones sobre la poca, tales como Jos Aric y Oscar Masotta,
tambin se detiene en los recorridos de otros desatendidos o desconocidos,
tales como el psicoanalista Gregorio Baremblitt o los psiclogos Carlos Sastre y
Roberto Harari. La apertura a esta trama de lectores nos condujo a una
relativizacin del rol de ciertos intelectuales a los cuales se suele asociar la
recepcin de Althusser en Argentina. Por un lado, porque nos permiti
constatar canales de difusin del pensamiento althusseriano ms solapados
que los tradicionales. Una parte considerable del ingreso de Althusser en

14
Argentina se produjo a travs de la actividad de grupos de estudios y la
formacin en espacios militantes. La reconstruccin orientada, no slo a la
difusin sino tambin a los efectos de Althusser, nos condujo a valorar el
trabajo de intelectuales que fueron menos visibles en la poca y que no se
convirtieron en referentes consagrados en las dcadas posteriores. En este
sentido, si bien la tesis se detiene en las lecturas desarrolladas por Emilio de
pola y Eliseo Vern, tambin atiende la productividad de Althusser en los
itinerarios de intelectuales menores, tales como los filsofos comunistas
Mauricio Malamud y Ral Sciarreta.
El recorrido que proponemos articula una dimensin contextual y otra
cronolgica. Por un lado, los itinerarios de Althusser en Argentina son
analizados a partir de experiencias en cuyo seno la recepcin del filsofo
francs tuvo un carcter relevante. La eleccin de dicho criterio obedece al
hecho de que, tal como ha indicado Stanley Fish, los actos de lectura
singulares se desarrollan en el marco de comunidades interpretativas, las
cuales establecen los sentidos a travs de los cuales aquel acto se lleva a
cabo 1. Es por ello que si bien delimitaremos apropiaciones de Althusser
desarrolladas por lectores particulares, los cdigos y los intereses a travs de
los cuales aquellas operan son compartidas por una comunidad ms amplia de
lectores. Por otra parte, el recorrido realizado por estas distintas experiencias
contempla la historicidad de las apropiaciones de Althusser. El cruce de las
particularidades de las lecturas con el momento histrico en el cual stas son
realizadas se nos presenta como necesario por dos razones. En primer lugar,
porque el althusserianismo atraves en aquellos aos un conjunto de torsiones
y desplazamiento significativos. Por ejemplo, constataremos que mientras a
fines de los aos sesentas las apropiaciones girarn en torno a la relacin que
el marxismo o el psicoanlisis establecan con el paradigma estructural,
durante la primera mitad de los setenta las lecturas estn centradas en el
problema de la ideologa. En segundo trmino, porque la recepcin argentina
de Althusser se acompas con el ritmo cambiante de la coyuntura intelectual y

1
Fish, Stanley. Is there a text in this class? The authority of interpretative communities.
Massachusetts, Harvard University Press, 1982.

15
poltica de nuestro pas. As analizaremos, por ejemplo, que mientras en los
ltimos aos de la dcada de 1960 el althusserianismo estar imbricado con
las disputas polticas e institucionales del PCA y la APA, en los primeros aos
de la de 1970 se articular con elaboraciones sistemticas ms centradas en
las problemticas tericas.
Mencionemos finalmente algunas cuestiones referidas a la
circunscripcin del objeto. En primer lugar, debemos explicitar que el recorrido
propuesto no agota todas las instancias de recepcin de Althusser en
Argentina. La delimitacin de los espacios pertenecientes a la cultura de
izquierda y psicoanaltica obedece a que en dichos campos el althusserianismo
perme durante un tiempo considerable las discusiones en ellos desarrolladas
y acompa la problematizacin y reformulacin de las intervenciones
especficas. Este recorte, sin embargo, no es exhaustivo. Alhusser circul en
otros campos, tales como el de las ciencias de la educacin o la epistemologa.
Si bien no ingresamos de lleno en estas recepciones, veremos que algunas
discusiones mantenidas en estos campos estuvieron conectadas con aquellas
que aqu reconstruimos.
Tambin es posible constatar otras recepciones de Althusser en los
espacios en los que s nos concentramos. Sin embargo, estas lecturas son
puntuales o se encuentran irremediablemente perdidas. Entre las primeras,
podemos mencionar apelaciones a Althusser por parte de Carlos Olmedo en
los documentos fundacionales de las FAR 2 o en el llamado Proceso de
Homogeneizacin Poltica Compulsiva impulsado por Raimundo Villaflor y
Jorge Cafatti en las FAP 3. Entre las segundas, por ejemplo, los testimonios
militantes dan cuenta que en 1970 el socilogo Daniel Hopen habra

2
Ver Gonzlez Canosa, Mora. Polticas de construccin del peronismo. El discurso de
las FAR en los albores de la dcada del setenta en Argentina. Tempo & Argumento.
Vol, 7, N 14, 2015, pp. 180-216.
3
Ver Luvecce, Cecilia. Las Fuerzas Armadas Peronistas y el Peronismo de Base.
Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1993, pp. 98-99.

16
coordinado un seminario sobre Althusser en el que participaron los principales
dirigentes del PRT 4.
Lo mismo cabe decir de los marcos temporales de nuestra investigacin.
Si bien algunos anlisis nos obligarn a remontarnos hacia fines de la dcada
de 1950 y los primeros aos de la de 1960, resulta indudable que el ao 1965
constituye un hito en la consolidacin del althusserianismo. Ese ao fueron
publicadas en Francia las dos obras principales de Althusser, Pour Marx y Lire
Le Capital. Ese mismo ao comenzarn a llegar noticias a nuestro pas de la
relectura novedosa de Marx que por entonces propiciaba un filsofo comunista
en la ENS. En el otro lado de la lnea temporal, 1976 marca el quiebre de la
gramtica poltica y terica que prevaleci en la cultura argentina durante los
sesentas y la primera mitad de aquella dcada. Las experiencias polticas e
intelectuales con las cuales se imbric el althusserianismo fueron derrotadas u
obligadas a replegarse con el golpe de Estado. Esto no quiere decir que los
itinerarios de Althusser en Argentina hubiesen llegado a su fin en aquel ao. Al
contrario, el althusserianismo sigui siendo, y lo es en la actualidad, una
referencia en los debates polticos y tericos sostenidos por nuestros
intelectuales. Sin embargo, el carcter diferencial de los tpicos que
atravesaron la cultura argentina en los aos sesentas/setentas y en los de la
posdictadura transforma a los itinerarios ulteriores de Althusser en el objeto de
investigaciones especficas.

La tesis est estructurada en seis captulos. El primero de ellos es de


ndole terico y metodolgico. Se plantean los presupuestos que guan nuestra
investigacin. En primer lugar, nos interesa destacar la importancia que tiene
para nuestro trabajo un conjunto de nuevas aproximaciones a Althusser que
volvieron a la tradicin por l inaugurada un objeto poltico-intelectual. En
segundo lugar, enmarcamos la recepcin argentina de Althusser en el
fenmeno ms amplio de su recepcin latinoamericana. Reconstruimos tanto el
vnculo establecido por el propio Althusser con la realidad poltica

4
Ver la entrada correpondiente a Hopen en Tarcus, Horacio (dir.). Diccionario
biogrfico de la izquierda argentina. De los anarquistas a la nueva izquierda (1870-
1976). Buenos Aires, Emec, 2007, pp. 307-309.

17
latinoamericana a travs de Marta Harnecker y Rgis Debray como la difusin
de su obra en el resto de los pases latinoamericanos. Se discuten tambin las
interpretaciones tradicionales sobre el tema que nos interesa, as como las
nuevas indagaciones con las cuales establecemos dilogos productivos.
Finalmente explicitamos las variables analticas provenientes de la historia
intelectual y la recepcin de ideas a travs de las cuales abordamos nuestro
objeto de estudio.
El segundo captulo est dedicado a los itinerarios de Althusser entre los
comunistas argentinos. Se delimitan dos grandes problemas. En primer lugar,
reconstruimos el carcter productivo que tuvo la difusin de Althusser en la
crisis del PCA a mediados de la dcada de 1960. Nos interesa poner en
evidencia la importancia que tendr el nfasis althusseriano en el trabajo
terico en el diagnstico de que la crisis del partido no obedeca a causas
meramente polticas. Nos concentramos en la experiencia del zaratismo, cuyas
formulaciones programticas articularon althusserianismo y guevarismo.
Finalmente analizamos el pasaje en el PCR desde unas concepciones
permeadas por el marxismo althusseriano hasta su furibundo
antialthusserianismo luego del alineamiento con China. El otro problema
delimitado es el de los itinerarios de Althusser entre los intelectuales
comunistas que permanecieron en el Partido. Enmarcamos la recepcin de
Althusser en el posicionamiento defensivo que el comunismo partidario tendr
frente a los procesos de modernizacin del marxismo. Veremos al respecto que
la relacin establecida con el althusserianismo ser ambivalente. Si bien los
comunistas argentinos se mostrarn cautelosos frente al antihumanismo,
valorarn a Althusser como un marxista renovador que no ceda ante las
tentaciones del idealismo. Reconstruimos finalmente los usos de Althusser
realizados por Abel Garca Barcel en Cuadernos de Cultura a comienzos de la
dcada de 1970.
En el tercer captulo nos concentramos en la recepcin de Atlhusser en
la revista Los Libros. Analizamos en primer lugar la circulacin del
althusserianismo junto a otros desarrollos tericos en la difusin y discusin
propiciada por la revista acerca de la consolidacin del paradigma estructural.

18
Estamos interesados en mostrar que en los primeros aos de la revista el
althusserianismo cumpli un rol tanto en la modernizacin de los instrumentos
de la crtica como en la indagacin acerca de la especificidad del anlisis
estructural. Veremos que un conjunto de problemas sociolgicos, polticos y
epistemolgicos sern abordados desde marcos estrictamente althusserianos.
Comprenderemos las torsiones operadas en relacin a Althusser en la segunda
etapa de la revista. Por un lado, sus colaboradores incorporarn el problema de
la ideologa y el concepto de AIE para analizar problemas de la coyuntura
argentina, especialmente el relativo al sistema educativo. Por otro lado, la
filiacin maosta de la revista la llevar a formar parte de la querella sobre el
althusserianismo y a distanciarse progresivamente de su antiguo referente.
Finalmente analizaremos cmo los ltimos nmeros de la revista estarn
marcados por fuertes crticas a Althusser y un desplazamiento hacia las
concepciones gramscianas de la cultura popular.
El cuarto captulo est dedicado a los itinerarios de Althusser en la
experiencia de Pasado y Presente. La existencia de un sentido comn acerca
de este proceso receptivo hace que partamos de una discusin con la
bibliografa existente. Al respecto estamos interesados en matizar la afirmacin
segn la cual los itinerarios de Gramsci y Althusser en Argentina y Amrica
Latina habran sido incompatibles. Un recorrido por las dos etapas de la revista
y un conjunto de cuadernos dedicados al pensamiento althusseriano, nos
permitirn constatar que por un lado las dimensiones humanistas e historicistas
del marxismo sustentado por Jos Aric y su grupo volvan hostil a una
corriente marxista como la inaugurada por Althusser. Pero tambin nos
permitir advertir que algunos elementos provenientes de ella sern articulados
de distintas maneras con el corpus gramsciano. Analizamos la recepcin por
parte de la revista de desarrollos tericos que tensionaban la matriz
gramsciana, como el marxismo de Galvano Della Volpe y el estructuralismo de
Claude Levi-Strauss. Luego ingresamos a los efectos del althusserianismo en
la tarea difusin del marxismo cifrada en los Cuadernos de Pasado y Presente.
Nos interesa evidenciar el carcter productivo de Althusser en lo relativo a una
correccin de Gramsci, el ingreso del concepto de formacin econmico-social

19
y la valoracin de una relectura estructural de Marx. Finalmente veremos que
en la segunda etapa de la revista el direccionamiento consejista del marxismo
de Pasado y Presente redundar en una posicin marcadamente
antialthusseriana.
En el quinto captulo reconstruimos las lecturas de Althusser llevadas a
cabo por psicoanalistas argentinos. Proponemos un recorrido por dos
experiencias. En primer lugar, analizamos el itinerario de Oscar Masotta con el
objetivo de evidenciar los efectos de Althusser en el pasaje desde la
fenomenologa hacia el estructuralismo y en la recolocacin de la obra de
Lacan. Atendemos las intervenciones de Masotta entre fines de la dcada de
1950 y principios de la de 1960 con el afn de constatar los efectos de la
fenomenologa en una concepcin del vnculo entre marxismo y psicoanlisis
en trminos de asimilacin y en la coexistencia entre lacanismo y psicologa
concreta. La reconstruccin de su encuentro con Althusser nos permitir dar
cuenta de la productividad de la relectura althusseriana de Freud en una crtica
a los modos fenomenolgicos de compatibilizar marxismo y psicoanlisis y en
la recolocacin estructural del lacanismo. El otro recorrido es el de los
itinerarios de Althusser en los mbitos psicoanalticos permeados por el
freudomarxismo. En tanto estos espacios tendan a ser hostiles hacia el
althusserianismo, nos enfocaremos en la particularidad de las lecturas de
aquellos que encontraban en Althusser insumos para tramitar los conflictos
polticos e intelectuales derivados de la crisis de la institucin psicoanaltica. Al
respecto, el itinerario de Gregorio Baremblitt nos permitir dar cuenta de una
lectura de Althusser que tenda a separar sus desarrollos tericos de los
esbozados por el lacanismo. Finalmente daremos cuenta de la singularidad de
esta lectura a travs del repaso por lecturas freudomarxistas
antialthusserianas, como las de Len Rozitchner, y posicionamientos
althusserolacanianos, como los de Germn Garca y Miriam Chorne.
El captulo sexto est dedicado a las lecturas de Atlhusser llevadas a
cabo por los psiclogos Carlos Sastre y Roberto Harari. Analizamos un primer
momento de sus intervenciones en las cuales el althusserianismo opera como
soporte de la crtica tanto de la concepcin blegeriana de los vnculos entre

20
marxismo y psicoanlisis con la que se haban formado, como de desarrollos
contemporneos tales como la teora de la alienacin y la antipsiquiatra. En
segundo lugar examinamos sus producciones de los primeros aos de la
dcada de 1970 en las cuales la preocupacin se dirige hacia el problema de la
fundacin cientfica de la disciplina. Comprenderemos cmo el
althusserianismo proporciona elementos que coadyuvan a un esfuerzo por
delimitar al inconsciente como objeto de la prctica del psiclogo e inmunizar
los ejercicios tericos desarrollados en el campo frente a las acechanzas de la
ideologa. Estamos interesados en destacar la productividad del
althusserianismo en el esbozo de formulaciones originales, tales como la idea
de la psicologa como red ideolgica en Sastre y los desarrollos sobre los
sintagmas ideolgicos cristalizados en Harari. Finalmente reconstruimos las
singularidades de la recepcin de Althusser en el trabajo desarrollado por este
ltimo en el tratamiento de la experiencia de las comunidades marginales.
Concluimos la tesis con unas consideraciones finales, en las que
proponemos una evaluacin en conjunto de los desarrollos de la tesis y un
recorrido que da cuenta de los itinerarios de los sujetos estudiados luego del
golpe de Estado de 1976.
La tesis cuenta adems con un apndice de imgenes en el que
reproducimos tapas de revistas y libros analizados as como algunos cuadros y
diagramas a los que referimos en algunos captulos. Se listan, finalmente, las
fuentes y la bibliografa utilizada.

21
Captulo 1

Althusser en Argentina: cuestiones de orden terico y


metodolgico

1.1. El althusserianismo como objeto poltico-intelectual

En el ao 2001, en un texto dedicado a la figura de Althusser incluido en


el Dictionnaire Marx Contemporaine editado por Jacques Bidet y Stathis
Kouvlakis, Franois Matheron realizaba una afirmacin contundente en
relacin a las investigaciones sobre el filsofo francs: el campo de los
estudios althusserianos todava no ha sido constituido 5. De este modo,
Matheron sentenciaba que, con excepcin de unos pocos trabajos, no existan
estudios crticos acerca del lugar de Althusser en la historia del marxismo y en
el campo de la filosofa contempornea. Si bien este diagnstico se ajustaba a
las lecturas sobre Althusser desarrolladas en la dcada posterior a su muerte,
una reedicin en el presente de la pregunta acerca de la existencia de dicho
campo nos obligara a formular una respuesta distinta a la de Matheron. Puede
afirmarse que desde hace una dcada asistimos a una recolocacin de
Althusser como objeto de reflexin en diversos mbitos del pensamiento
contemporneo. Resurgimiento que se expresa en la cantidad de libros
dedicados a distintos aspectos de su pensamiento, la reedicin de gran parte
de su obra, la publicacin de su correspondencia y material indito, la
publicacin de dossiers temticos, la realizacin de encuentros y coloquios
dedicados a su trabajo, y la existencia de revistas dedicadas especialmente a
los estudios althusserianos.

5
Matheron, Franois. Louis Althusser ou la impure puret du concept. Jacques Bidet
y Stathis Kouvlakis (dirs.). Diccionaire Marx contemporaine. Pars, Presses
Universitaires de France, 2001, p. 369. Existe traduccin castellana: Louis Althusser o
la pureza impura del concepto. Demarcaciones. Revista Latinoamericana de Estudios
Althusserianos. N 1, Abril 2014, pp. 44-62.

22
Uno de los efectos ms significativos de este movimiento de
recolocacin ha sido la tendencia a considerar al althusserianismo como un
objeto poltico-intelectual. Si bien el desplazamiento hacia el anlisis histrico
representa un avance significativo en la comprensin de cualquier tradicin
intelectual, esta reorientacin ha sido especialmente productiva en el caso del
althusserianismo. Desde su irrupcin a mediados de la dcada de 1960 hasta
los aos posteriores a su muerte, Althusser y su obra estuvieron sometidos a
un conjunto de operaciones que empujaron al althusserianismo a un terreno
ms prximo al del juicio poltico e intelectual que al de la comprensin
histrica. La primera de estas operaciones se remonta al surgimiento y
desarrollo de la corriente althusseriana. Propiciadora de una relectura polmica
de Marx en un contexto en el cual las inflexiones en el corpus marxista
implicaban efectos polticos contundentes, la obra de Althusser dio lugar a una
de las querellas ms importantes de la historia de la izquierda europea de la
segunda mitad del siglo XX. Adems de la clebre refutacin de E.P.
Thompson 6, el althusserianismo fue objeto de impugnaciones desde las
tradiciones maosta 7 y trotskista 8, espacios comunistas oficiales9 y corrientes
marxistas independientes 10 11
. Como afirmaba recientemente Warren Montag,
Althusser podra haber presumido que hacia fines de siglo XX se haba escrito

6
Thompson, E.P. Miseria de la teora. Barcelona, Crtica, 1981.
7
Rancire, Jacques. La leccin de Althusser. Buenos Aires, Galerna, 1975; Lisbonne,
Bernard. Philosophie marxiste ou philosophie althussrienne. Pars, Anthropos, 1978.
8
Lwy, Michael. Dialectique et rvolution. Essais de sociologie et dhistoire du
marxisme. Pars, Anthropos, 1973; Fougeyrollas, Pierre. Contre Lvi-Strauss, Lacan et
Althusser. Trois essais sur lobscurantisme contemporaine. Pars, Editions de la
Jouqure, 1976; Vincent, Jean Marie et al. Contre Althusser. Pars, Union Gnerale d
Editions, 1974.
9
Garaudy, Roger. Marxisme du XXe sicle. Pars, La Palatine, 1966; Sve, Lucien.
Marxismo y teora de la personalidad. Buenos Aires, Amorrortu, 1973; Schaff, Adam.
Structuralism and Marxism. Oxford, Pergamon Press, 1974.
10
Lefebvre, Henri. L idologie structuraliste. Pars, Du Seuil, 1971; Schmidt, Alfred.
Historia y estructura. Crtica del estructuralismo marxista. Madrid, Alberto Corazn,
1973; Goldmann, Lucien. Marxismo y ciencias humanas. Buenos Aires, Amorrortu
1975.
11
Si bien la delimitacin precedente es representativa, est lejos de ser exhautiva.
Para un panorama de las lecturas antialthusserianas ver Elliott, Gregory. Althusser:
The Detour of Theory. Leiden, Brill, 2006, pp. XIII-XXIV.

23
ms en contra de l que sobre l 12. Particularidad que se evidencia al
constatar la cantidad de libros sobre Althusser que llevan la palabra contra en
su ttulo. Adems de los ya mencionados Contre Althusser de Fougeyrollas y
Vincent, pueden citarse el Contra Althusser del brasileo Jos Arthur Giannotti
y el For Marx Against Althusser del estadounidense John ONeill.
Si bien esta literatura conspir contra la comprensin histrica de la
corriente althusseriana, se le debe conceder su circunscripcin a las
dimensiones tericas y polticas. Distinta fue la operacin a la que fue sometido
Althusser en los aos ochentas y noventas, que no adquiri la forma de la
impugnacin sino la de la represin, y que no tuvo como objeto sus
posicionamientos polticos e intelectuales sino los avatares de su vida privada.
En este sentido, el asesinato de su esposa en 1980 y los trastornos mentales
padecidos hasta su muerte en 1990 fueron esgrimidos como evidencia tanto de
la irracionalidad de su pensamiento como de la criminalidad del comunismo. En
un contexto en el cual la crisis del socialismo real se conjugaba con un
desplazamiento de la intelectualidad crtica hacia posiciones socialdemcratas
o abiertamente liberales, el marxismo althusseriano constituy un objeto
privilegiado en la constatacin del carcter totalitario de la experiencia
comunista. Este tipo de maniobras se desarrollaron especialmente en Francia,
tanto por la pertenencia de Althusser a su campo intelectual como por el rol
desempeado por los nouveaux philosophes. Sin embargo, tambin tuvieron
lugar en otros espacios nacionales en los cuales el althusserianismo haba sido
tenido importancia. En Chile, por ejemplo, la revista Hoy public en ocasin de
la muerte de Althusser un artculo de Roberto Brodsky titulado El loco de la
familia 13. En el caso argentino, fue un artculo de Alvaro Abs publicado en

12
Althusser alone could boast that more had been written against him that about him
by the end of the twentieth century, Montag, Warren. Althusser and His
Contemporaries. Philosophys Pertetual War. Durham, Duke University Press, 2013, p.
1.
13
Agradezco a Jos Antonio Ramrez haberme sealado y facilitado este material.

24
1984 en la revista Unidos el que propici va Althusser el anudamiento entre
marxismo, crimen y locura para certificar el fracaso del ciclo revolucionario 14.
Fueron precisamente los efectos de estas operaciones las que llevaron a
Gregory Elliott, autor del primer estudio sistemtico sobre Althusser, a optar por
un posicionamiento anti-anti-Althusser 15. Es decir, el trabajo de situar
histricamente la intervencin althusseriana para analizarla en trminos
tericos y polticos slo poda llevarse a cabo suspendiendo el juicio al que
haban sido sometidas la figura y la obra de Althusser a lo largo de dos
dcadas. A fines de los aos ochenta, Elliott presentaba como novedosas un
conjunto de valoraciones que hoy gozan de cierto consenso: que Althusser es
uno de los pensadores marxistas ms importantes del siglo XX, que su regreso
a Marx constituye el ejercicio ms importante en la filosofa marxista desde
Historia y conciencia de clase de Lukcs, que su desarrollo del materialismo
histrico es tan productivo como el llevado a cabo por Gramsci en sus
Cuadernos de la crcel y que varios aspectos de su obra an
permanecen vigentes. Si bien este posicionamiento ya no es totalmente
necesario, adems de conllevar una toma de partido que no constituye nuestro
objetivo, subyace a l un impulso historizador que resulta fundamental a los
fines de aprehender de manera desprejuiciada los itinerarios de Althusser en la
cultura de izquierdas contempornea. Es en este sentido que Elliott propona
como principal variable de su reconsideracin de Althusser el esfuerzo por
situarse ms all de la adulacin (el althusserianismo como meridiano del
marxismo) y los anatemas (el althusserianismo como apoteosis del stalinismo),
caractersticas de muchas respuestas al surgimiento y consolidacin del
filsofo16. En la misma direccin apuntaba Montag, para quien la productividad
de la corriente althusseriana no puede captarse sin referirse a todo lo que hay

14
Cabe destacar que los argumentos de Abs fueron posteriormente respondidos en
un artculo de Artemio Lpez publicado en el primer nmero de la revista
Acontecimiento.
15
Elliott, Gregory. Althusser: The Detour of Theory. op. cit., p. XXI.
16
beyond the adulation (Althusserianism, meridian of Marxism), and anathemas
(Althusserianism, apotheosis of Stalinism), characteristic of many responses to the
philosophers advent and ascendancy, Elliott, Gregory. Althusser: The Detour of
Theory. op. cit., p. XVIII.

25
en ella de histrica. En un sentido anlogo a Elliott, destacaba la importancia
de aproximarse al althusserianismo desde una perspectiva que se posicione
por fuera del crculo vicioso de la mmesis y el rechazo 17. Desplazamiento que
permite situar la intervencin de Althusser en el campo de la izquierda
contempornea, un terreno heterogneo, en constante desarrollo y atravesado
por conflictos y divergencias.
La configuracin de una mirada centrada en la explicacin del
surgimiento y desarrollo del althusserianismo ha redundado en una delimitacin
de las caractersticas del contexto en el que dichos fenmenos se
desarrollaron. Nos parece ajustada la afirmacin de Elliott de que la
intervencin original de Althusser debe ser entendida a partir de la interrelacin
de cuatro procesos polticos e intelectuales 18. En primer lugar, la crisis del
movimiento comunista internacional despus de Stalin. La relectura de Marx
desarrollada por Althusser en la dcada de 1960 estuvo condicionada por la
consolidacin de la lnea propiciada por Kruschev, centrada en el proceso de
desestalinizacin y la va pacfica al socialismo, as como por la ruptura sino-
sovitica, con la consecuente construccin de una nueva referencia
revolucionaria. En segundo trmino, la singular adecuacin del PCF al proceso
de desestalinizacin. El itinerario de Althusser como intelectual comunista se
desarroll en seno de un partido que se ajust lentamente a las directrices
kruschevistas y que combati duramente las tendencias pro-chinas surgidas en
sus filas. En tercer lugar, las caractersticas de las corrientes marxistas
desarrolladas entre fines de la dcada de 1950 y principios de 1960. El
marxismo althusseriano se instituy a modo de contrapunto de las tendencias
humanistas surgidas al calor del proceso desestalinizacin. Finalmente, la
particularidad del escenario intelectual francs de los aos sesentas. El anclaje
en la teora marxista desarrollado por Althusser se produjo en una coyuntura
terica en la que se conjugaron la tradicin epistemolgica francesa con el
paradigma estructuralista.

17
outside of the vicious circle of mimicry and rejection, Montag, Warren. Althusser
and His Contemporaries. Philosophys Pertetual War. op. cit., p. 7.
18
Ibid., p. 1.

26
Resulta interesante destacar que esta aproximacin contextual al
althusserianismo no slo ha logrado transcender las lecturas enjuiciadoras sino
que tambin ha permitido comprender varias de las dimensiones que en ellas
se expresan. Una porcin significativa de estos trabajos de historizacin se han
dedicado a desentraar el carcter singular de la intervencin althusseriana. La
extincin del ciclo histrico del comunismo ha posibilitado el surgimiento de una
lectura sobre la relacin entre intelectuales y poltica que se permite la
constatacin de contradicciones y ambivalencias. Al respecto, el hecho de que
el althusserianismo fuera violentamente combatido tanto desde espacios
comunistas oficiales como desde la izquierda radicalizada obedece en gran
parte a la particularidad del vnculo establecido entre Althusser y el PCF. Dicha
particularidad radica en la coexistencia entre la pertenencia al comunismo
partidario y el sostenimiento de una teora que empuja la poltica comunista
hacia fuera de los marcos del partido. Es precisamente esta dimensin de la
trayectoria de Althusser una de las que ms valoraba Balibar al momento de
despedir a su amigo y maestro:

por esa obra interrumpida -ms pronto o ms tarde toda obra lo


es-, por esas tesis que continan confiriendo inquietud al
concepto, Althusser es indiscutiblemente filsofo. Por esa
misma obra y esas mismas tesis Althusser es marxista y, ms
an, comunista. Ser al mismo tiempo totalmente filsofo y
totalmente comunista, sin sacrificar, sin subordinar, sin someter
ninguno de los dos trminos al otro, en esto consiste la
singularidad intelectual de Althusser, en esto consisti la
apuesta y el riesgo asumido por Althusser 19

Esta particularidad ya haba sido sealada por Perry Anderson en su esbozo de


una tipologa de las relaciones entre intelectuales y partido en el siglo XX 20. De
acuerdo al marxista ingls, los intelectuales comunistas se enfrentaron a un
conjunto de opciones en lo relativo a la vinculacin que establecan con el
aparato partidario. Una era el abandono de toda adhesin y toda referencia a la
poltica, representada por Adorno. Otra, ms recurrente, era la de

19
Balibar, tienne. Adis. Escritos por Althusser. Buenos Aires, Nueva Visin, 2004,
p. 99.
20
Anderson, Perry. Consideraciones sobre el marxismo occidental. Mxico D.F., Siglo
XXI, 1987.

27
desempearse como intelectuales independientes por fuera de los marcos del
partido. Esta va, representada por Sartre y Marcuse, dotaba a los intelectuales
de una libertad absoluta para sus elaboraciones tericas pero los desarraigaba
polticamente de la clase obrera. Otro camino era el de intelectuales como
Althusser y Lukcs que haban elegido permanecer dentro de los marcos del
partido a condicin de aceptar el rigor de su disciplina. As se mantena un
vnculo con los problemas de la clase obrera nacional y con la tradicin
leninista. El precio a pagar por dicha pertenencia era el silencio sobre la lnea
poltica partidaria. Nadie que no formara parte de la direccin poltica del
partido poda realizar declaraciones independientes sobre los problemas
polticos de la coyuntura. Anderson agregaba un detalle que resulta clave para
comprender la especificidad de la intervencin de Althusser: salvo que estos
pronunciamientos se realizaran en la forma ms oracular 21. Althusser, al igual
que Lukcs, habran sellado un pacto tcito con el partido segn el cual
guardaban silencio sobre los problemas estrictamente polticos a cambio de
que sus elaboraciones tericas no fueran censuradas. Claro est que para que
ello no ocurriese, la teora no poda enfrentarse abiertamente a la direccin
poltica.
Esta particularidad, que Anderson cifraba en trminos de mutua
acomodacin y coexistencia tctica, ha sido un objeto privilegiado de
indagacin en las investigaciones contemporneas sobre Althusser. En
trminos de Elliott,

para Althusser el Partido era el partido de la clase obrera


francesa. Este planteaba (al menos en potencia) la nica
amenaza real al orden capitalista en Francia; la pertenencia a
l era la precondicin para algn tipo de relacin orgnica con
la lucha de clases. Pero el precio a pagar por el carnet del
partido y la inmunidad de la teora era alto: consentimiento -o
silencio- sobre las cuestiones polticas 22

21
Ibid., p. 58.
22
To Althusser, the Party was the party of the French working class. It (potentially)
posed the only real threat to the order ofcapital in France; membership of it was thus a
precondition of any kind of organic link with the class struggle. But the price to be paid
for a party card and for theorys immunity was high: assent -or silence- on political
issues. Elliott, Gregory. Althusser: The Detour of Theory. op. cit., p. 52.

28
En este mismo sentido Matheron ha llamado la atencin sobre la pretensin
althusseriana de generar efectos polticos a partir de su obra. Es decir, que a
diferencia de aquellos intelectuales marxistas que gozaban de libertad en sus
pronunciamientos a condicin de mantenerse separados del comunismo
partidario, en vnculo orgnico con el partido obligaba a Althusser a expresarse
polticamente de una manera ms tangencial. Segn el investigador francs, la
adhesin de Althusser a una verdadera ontologa del movimiento obrero y del
movimiento comunista internacional, le impeda plantear formalmente el
problema esencial de la identificacin de los problemas polticos. En estas
condiciones, el rodeo por la teora tomaba en l una forma extremadamente
sofisticada 23.
En esta direccin, los compiladores de un reciente volumen dedicado a
Althusser enfatizaban el hecho de que las dimensiones tericas de la obra del
francs estaban siempre dirigidas hacia objetivos polticos. Caracterstica que
volva ambivalente su fidelidad al PCF y a su modelo de organizacin
partidaria. De acuerdo a Katja Diefenbach, Sara Farris, Gal Kirn y Peter
Thomas, por un lado las crticas de Althusser a las posiciones economicistas,
evolucionistas y revisionistas desde dentro del PCF tuvieron el efecto de
convencer a varios jvenes militantes de que se quedaran en un partido al cual
de otra manera hubieran abandonado24. Y por el otro, sus intervenciones
tambin fueron tomadas como apoyo, an con contradicciones, para las
rupturas con la ortodoxia comunista partidaria, especialmente por aquellas
atradas hacia el maosmo 25 26.

23
Matheron, Franois. Louis Althusser o la pureza impura del concepto.
Demarcaciones. Revista Latinoamericana de Estudios Althusserianos. op. cit., p. 55.
24
Althussers criticism of economistic, evolutionist and revisionist positions from withim
the PCF had the effect of convincing many Young activists to stay within a party from
which they otherwise have departed. Diefenbach, Katja; Farris, Sara; Kirn, Gal;
Thomas, Peter. Encountering Althusser. Politics and Materialism in Contemporary
Radical Thought. Londres, Bloomsbury, 2012, p. XIV.
25
his interventions were also taken as providing support, albeit not without
contradictions, for breaks with communist party orthodoxy, particularly by those
attracted to Maoism, Id.
26
La vinculacin entre althusserianismo y maosmo tambin ha sido en los ltimos
aos objeto de investigaciones acadmicas, ver Bourg, Julian. The Red Guards of
Paris: French Student Maoism in the 1960s. History of European Ideas. N 4, 2005,
472-490; Robcis, Camille. China in our Heads: Althusser, Maoism and Structuralism.

29
Sealemos finalmente otros dos efectos del pasaje desde una
aproximacin enjuiciadora del althusserianismo hacia una comprensiva. En
primer lugar cabe destacar que esta torsin interpretativa ha permitido una
evaluacin desprejuiciada acerca de los efectos de la obra de Althusser en
diversos campos del saber. Es decir, que una mirada centrada en la
constatacin de la naturaleza perniciosa de la penetracin del althusserianismo
en los distintos espacios disciplinares fue dejando lugar a un anlisis atento al
carcter productivo de este proceso de difusin. De esta manera se pudo
reconstruir una amplia trama de desarrollos tericos e investigaciones
concretas que abrevaban en distintas dimensiones de la obra althusseriana.
As se volvieron inteligibles los efectos de Althusser en el campo historiogrfico,
expresados en los trabajos de Guy Bois, Robert Linhart, Peter Schttler, Perry
Anderson y Gareth Stedman-Jones; en el de la antropologa, a travs de las
investigaciones de Emmanuel Terray y Pierre-Philippe Rey; en el de la teora
poltica, materializado en las obra de Nicos Poulantzas, Gran Therborn y
Ernesto Laclau; en el de la economa, que dio lugar a la escuela de la
regulacin de Michel Aglietta y Alain Lipietz; en el de la educacin, a travs de
los trabajos de Christian Baudelot y Roger Establet; en el de la teora literaria,
expresados en la obra de Pierre Macherey; y en el de la lingstica, con el
trabajo de Michel Pcheux 27.
Junto a la reconstruccin de sus efectos, la transformacin del
althusserianismo como objeto poltico-intelectual dio lugar a un anlisis
retrospectivo de los itinerarios del propio corpus althusseriano. Como es
sabido, las elaboraciones tericas de Althusser fueron sometidas por el propio
autor a un conjunto de operaciones de rectificacin y autocrtica. Desde la
correccin de un excesivo estructuralismo a fines de la dcada de 1960 hasta

Social Text. Vol. 30, N 110, 2012, pp. 51-69; Celentano, Adrin. Althusser, el
maosmo y la revolucin cultural. Polticas de la Memoria. Anuario de investigacin e
informacin del CEDINCI. N 15, Verano 2015/2016, pp. 220-226.
27
Este listado no es exhaustivo, adems de ceirse a las dcadas de 1960 y 1970.
Ecos del althusserianismo pueden encontrarse, adems, en la epistemologa, la
filosofa del derecho, la esttica, los estudios culturales, el feminismo y los film studies.
Para un repaso detallado de los campos en los cuales la obra de Althusser tuvo
efectos significativos, ver Elliott, Gregory. Althusser: The Detour of Theory. op. cit., pp.
308-311 y Ferretter, Luke. Althusser. Oxford, Routledge, 2005, passim.

30
la inslita afirmacin de su autobiografa acerca de un escaso conocimiento de
Marx al momento de escribir sus principales trabajos, las operaciones a las que
Althusser someti a su obra pasaron a formar parte de la propia querella
althusseriana. Certificacin de la inviabilidad de su propuesta para algunos,
evidencia del abandono de los esquemas marxistas para otros, las sucesivas
transformaciones de la obra de Althusser fueron abordadas desde lecturas en
las que la toma de partido se impona a la comprensin histrica. Si bien las
investigaciones contemporneas sobre Althusser no coinciden totalmente en la
periodizacin de su obra, todas ellas comparten la pretensin de analizar en
trminos histricos las transformaciones experimentadas por el corpus
althusseriano. Si dejamos de lado sus escritos tempranos, aquellos
enmarcados en el catolicismo y el hegelianismo de izquierda, podemos
delimitar cuatro grandes perodos. El primero de ellos, correspondiente a la
primera mitad de los aos sesentas, que se inicia con los esbozos de un
marxismo estructural y que culmina con la publicacin de Pour Marx y Lire Le
Capital. El segundo, desde los ltimos aos de la dcada de 1960 hasta
mediados de la de 1970, caracterizado por la denuncia del teoricismo y la
definicin de la filosofa como lucha de clases en la teora. Si bien se escapan a
los marcos temporales de nuestro trabajo, sealemos que en la segunda mitad
de la dcada de 1970 se lleva a cabo un proceso radical de destruccin de la
obra anterior y discusin acerca de la cientificidad del marxismo, y que en la
dcada de 1980 Althusser se desplaza hacia la problemtica del materialismo
del encuentro.

1.2. Althusser y sus mediadores latinoamericanos: Rgis Debray y Marta


Harnecker

En su reciente reconstruccin de los itinerarios de Foucault en Argentina,


Mariana Canavese llamaba la atencin sobre la particularidad de un extendido
fenmeno de recepcin de un autor que nunca visit nuestro pas ni se refiri

31
sustancialmente a cuestiones de la regin 28. Difcilmente podra realizarse una
afirmacin anloga con respecto a la relacin de Althusser con Amrica Latina.
Si bien nunca visit los pases latinoamericanos, a pesar de las numerosas
invitaciones realizadas, Althusser mantuvo durante dcadas un vnculo activo
con los problemas polticos de la regin 29. Relacin condicionada por su
militancia comunista, lo que habilitaba unos canales polticos e intelectuales de
los que carecieron otros procesos de recepcin de autores europeos en
Amrica Latina. El vnculo de Althusser con la coyuntura poltica de la regin
dio lugar a un conjunto de reflexiones e intervenciones en torno a problemas
acuciantes de la izquierda del subcontinente, tales como las desarrolladas
alrededor de la poltica revolucionaria en los aos 1960 y las transformaciones
de la izquierda en los aos 1980.
Si nos concentramos en el vnculo establecido entre Althusser y
Amrica Latina en las dcadas de 1960 y 1970, puede constatarse que el
filsofo francs estaba especialmente interesado en que sus trabajos se
publicaran en la regin y que sus elaboraciones tericas circularan entre la
militancia del subcontinente. Creemos que gran parte de este inters se deba
a que el contexto latinoamericano le ofreca a Althusser un espacio menos
restrictivo de enunciacin terica y poltica. Si como vimos en el primer
apartado de este captulo, la politicidad de la renovacin marxista propuesta
por Althusser encontraba en el contexto francs un lmite en el anudamiento
entre filosofa marxista y comunismo partidario, el relajamiento sufrido por este
vnculo en Amrica Latina volva a la regin un terreno ms propicio para la
inscripcin militante de sus postulados. El contexto delineado por la proyeccin
continental de la Revolucin cubana, los desencuentros con las identidades
polticas populares y el carcter represivo de los regimenes polticos
institucionales, empujaron al comunismo partidario de la regin a una crisis que
fue ms profunda que la experimentada por los partidos comunistas europeos y
que implic la prdida del monopolio sobre la poltica comunista. Este especial
28
Canavese, Mariana. Los usos de Foucault en la Argentina. Recepcin y circulacin
desde los aos cincuenta hasta nuestros das. Buenos Aires, Siglo XXI, 2015, p. 13.
29
En la seccin Colloques - Voyages del Fondo Althusser depositado en el IMEC
pueden encontrarse invitaciones cursadas desde Venezuela, Chile y Uruguay; as
como proyectos de viajes a Mxico y Brasil.

32
inters se materializ en la publicacin de textos que en Francia fueron objeto
de censura o en la difusin de tesis que para el pblico europeo recin fueron
accesibles muchos aos despus.
Asimismo, la proyeccin latinoamericana del althusserianismo ha sido
advertida por intelectuales que formaron parte de alguna manera de los
itinerarios del althusserianismo en Europa. Este fue el caso de Balibar, quien
en su favor destacaba que algunos militantes de Amrica Latina, en particular,
lo consideraron casi como un nuevo Marx 30. Tambin el de Rancire, quien en
su contra intentaba dejarlo expuesto al afirmar que Althusser se senta libre de
citar a Mao en prefacios para ediciones latinoamericanas 31.
Como ha sido numerosas veces sealado, el vnculo entre Althusser y
Amrica Latina ha estado mediado en gran parte por la actividad de dos
intelectuales vinculados con los procesos polticos de la regin. Uno de ellos ha
sido el francs Rgis Debray. Estudiante de filosofa en la ENS en los
tempranos 1960, Debray haba formado parte del grupo de jvenes
congregados alrededor de las enseanzas de Althusser. Luego de una estada
en la Cuba revolucionaria, public dos artculos que lo transformaron en uno de
los principales intrpretes del proceso desarrollado en la isla: Le castrisme: la
longue marche de lAmrique Latine en la francesa Les Temps Modernes y
Amrica Latina: algunos problemas de estrategia revolucionaria en la cubana
Casa de las Amricas 32. Durante 1965 y 1966 estuvo radicado en Cuba, donde
se dedic a entrevistar a los principales dirigentes revolucionarios y realizar un
trabajo de investigacin acerca de las particularidades del proceso
revolucionario all desarrollado. Como resultado de dichas tareas y su cada vez
mayor involucramiento con la revolucin cubana, en 1967 public el libro
Revolucin en la revolucin? Este texto, en el cual se reconstruye el proceso
revolucionario cubano y se argumenta a favor de la va armada para la

30
Balibar, tienne. Althusser y la Rue dUlm. New Left Review. N 58, 2009, p. 94.
31
Rancire, Jacques. La leccin de Althusser. op. cit., p. 186-187.
32
Para profundizar la recepcin de la revolucin cubana en la izquierda francesa, ver
Artaraz, Kepa. Cuba y la nueva izquierda. Una relacin que marc los aos 60.
Buenos Aires, Capital Intelectual, 2011, pp. 155-184.

33
revolucin en Amrica Latina, se vincula de dos maneras con los itinerarios de
Althusser en el subcontinente.
En primer lugar, el propio texto era portador de un conjunto de
postulados deudores de la obra althusseriana. Si bien los relatos sobre la lucha
armada en Amrica Latina han mencionado la existencia de una relacin entre
los argumentos de Debray y las formulaciones althusserianas, no ha se
indagado en la especificidad de dicho vnculo. Una excepcin la ha constituido
la observacin de Oscar Tern acerca del lugar ocupado en el texto por la
nocin althusseriana de problemtica 33. Efectivamente, a los fines de destacar
la novedad de la gramtica poltica inaugurada por la revolucin cubana,
Debray acuda al concepto utilizado por Althusser para dar cuenta de la
coherencia especfica de una unidad terica y el carcter diferencial entre
ciencia e ideologa:

Para decirlo en lenguaje de filsofo, una cierta problemtica ha


muerto desde la revolucin cubana, es decir una cierta manera
de plantear las cuestiones que ordena el sentido de todas las
respuestas posibles. Y no son las respuestas las que hay que
cambiar, sino las preguntas mismas: esas fracciones o partidos
marxistas-leninistas se mueven en el interior de la misma
problemtica poltica dominada por la burguesa 34

A travs de esta analoga Debray le conceda al proceso revolucionario cubano


el mismo tenor que Althusser le otorgaba a la ruptura epistemolgica en el seno
del pensamiento de Marx. As como en la obra marxiana poda identificarse una
problemtica ideolgica y una problemtica cientfica, en la izquierda
latinoamericana poda delimitarse una concepcin poltica burguesa y otra
efectivamente revolucionaria. Si la fundacin de la teora de la historia le haba
permitido a Marx romper con su conciencia filosfica anterior, la revolucin
cubana le haba permitido a la izquierda del subcontinente quebrar su
conciencia poltica reformista. De esta manera quedaba establecida una

33
Tern, Oscar. Lectura en dos tiempos. Lucha Armada en la Argentina. N 1, 2004,
p. 12.
34
Debray, Rgis. Revolucin en la revolucin? Buenos Aires, Sandino, 1967, pp.
130-131.

34
correspondencia entre idealismo en el terreno de la teora y va pacfica al
socialismo en el campo de la poltica.
Si bien era significativo, el uso de la nocin althusseriana de
problemtica no agotaba la filiacin de Debray en las enseanzas de su
maestro. A nuestro entender, la dimensin ms relevante de dicho vnculo lo
constituye la importancia otorgada al trabajo terico en la delimitacin de una
estrategia revolucionaria. Los argumentos de Debray se dirigan hacia la
legitimacin de la guerra de guerrillas. De acuerdo a su lectura, las acciones
militares llevadas a cabo por grupos guerrilleros permitira la construccin de
una fuerza mvil estratgica que sera el ncleo de un ejrcito popular y el
futuro estado socialista. El reforzamiento de esta lnea poltica encontraba
sustento en la desacreditacin de las operaciones de aplicacin a la realidad
latinoamericana de esquemas polticos importados.
Es decir que el error de los grupos de izquierda que actuaban en el
subcontinente sin una lnea militar coherente y precisa radicaba en el empleo
de modelos que haban sido elaborados para otras realidades histricas. De
esta manera eran refutados los esquemas de autodefensa armada,
propaganda armada y sujecin de la guerrilla al Partido. De acuerdo a Debray,
dicho error tena origen en la ausencia de un conocimiento concreto de una
situacin concreta. Si bien este postulado remita a los debates clsicos de la
estrategia revolucionaria, la filiacin althusseriana le permita cifrar dicha
ausencia en trminos de una carencia de una interpretacin cientfica de la
formacin social 35. De esta manera, el anlisis concreto de situaciones
concretas adquira la forma de una aproximacin cientfica a la sociedad en la
complejidad de sus niveles. En este sentido, las organizaciones polticas no-
guerrileras del subcontinente carecan de un anlisis concreto de los modos de
produccin en vigor en cada pas de Amrica Latina, de las combinaciones
existentes entre los diversos modos de produccin, de las formas de
dominacin de un modo de produccin sobre los otros 36 37.

35
Ibid., p. 98-99.
36
Ibid., p. 90.

35
El otro aspecto relevante del itinerario de Revolucin en la revolucin?
es la participacin del propio Althusser en la discusin abierta por el libro. Dicha
intervencin se produjo a travs de una carta a Debray en la que Althusser le
realizaba una serie de observaciones sobre el texto. La carta lleg a Roberto
Fernndez Retamar, director de Casa de las Amricas, a travs de Jacques
Arnault, por entonces corresponsal en La Habana del peridico LHumanit. De
acuerdo a las evocaciones de Fernndez Retamar, Althusser pretenda que la
carta fuera publicada en Casa de las Amricas. Sin embargo, el hecho de que
para entonces Debray se encontrara junto a Guevara en Bolivia habra
retrasado su publicacin. Con Debray ya detenido en territorio boliviano,
Fernndez Retamar y Althusser habran decidido en una reunin en Pars
postergar la publicacin hasta que aquel fuera liberado 38. Siguiendo con los
recuerdos del cubano, el hecho de que la carta de Althusser fuera un secreto a
voces en los mbitos de la izquierda latinoamericana reactiv la idea de

37
El texto de Debray fue objeto de refutacin por parte del PCA. En 1967, Rodolfo
Ghioldi public por la editorial partidara Anteo el libro No puede haber revolucin en la
revolucin.
38
Tal como se desprende de la correspondencia mantenida con su traductora al
italiano Franca Madonia, Althusser -como muchos otros- dio por muerto a Debray los
primeros das de su detencin: estoy conmocionado por la noticia (no absolutamente
confirmada pero por desgracia verosmil) de la muerte de Rgis Debray, uno de los
ms queridos de mis estudiantes, que se haba convertido en el confidente y una
especie de terico personal de Fidel en Cuba. Se anuncia su muerte en un combate
entre los guerrilleros bolivianos y las fuerzas del orden. Saba que nada poda impedir
su decisin de ir a combatir con los maquis de Amrica Latina. Le haba dicho con
todos los argumentos posibles que tena objetivamente cosas mejores para hacer por
la causa a la que pretenda servir, pero no lo pude convencer. Veintisis aos [je suis
boulevers par la nouvelle (non encore absolument confirme, mais hlas trs
vraisemblable) de la mort de Rgis Debray, un de mes anciens lves que jamais
beaucoup, et qui tair devenu le confident et en quelque sorte le thoricien personnel
de Fidel Cuba. On annonce sa mort dans un combat entre les gurrilleros boliviens
et les forces de lordre. Je savais que rien ne pouvait lempecher de mettre
excution sa dcision daller se battre effectivement dans les maquis dAmerique
latine. Je luis avais dit avec tous les arguments possibles quil avait objectivement
mieux faire pour la cause mme quil voulait servir, mais je navais pu le convaincre.
Vingt-six ans], Lettres Franca (1961-1973). Pars, Stock/IMEC, 1998, p. 742. Debray
permaneci tres aos encarcelado y luego fue liberado por gestiones del gobierno
francs.

36
publicarla, pero la muerte de Guevara habra cancelado definitivamente el
proyecto 39 40.
La intervencin de Althusser alrededor del texto de Debray resulta de
inters por varias razones. Por un lado, nos permite dar cuenta de cul era el
conocimiento que Althusser tena de la realidad latinoamericana. En primer
lugar, el filsofo francs alegaba cierta ignorancia de las condiciones existentes
en Amrica Latina. En segundo trmino, le comentaba a Debray que lo poco
que conoca provena de los artculos que ste haba publicado sobre Cuba, de
la prensa francesa (Le Monde y Les Temps Modernes) y de los discursos de
Fidel Castro.
Por otro lado, nos permite indagar sobre los modos en los que Althusser
haba recibido las argumentaciones de Debray. Al respecto se mostraba
sumamente crtico ya que para l el texto fallaba en ofrecer una demostracin
positiva de la validez de la lnea guerrillera para Amrica Latina. Es decir que el
programa inspirado en la revolucin cubana obtena su legitimidad a travs de
la refutacin de las otras lneas y no de una comprobacin de la validez de la
guerra de guerrilla a partir de las particularidades de la regin. Lo que faltaba
en las formulaciones de Debray era, por tanto, una demostracin apoyada en
un anlisis histrico complejo de la realidad latinoamericana: tu mencionas en
alguna parte la necesidad de analizar las condiciones especficas de los modos
de produccin en Amrica Latina, pero no vas desgraciadamente ms lejos de
esta mencin, y es una lstima, pues all est el punto absolutamente
decisivo 41. La recriminacin realizada por Althusser a Debray nos conduce a
advertir que ambos convergan en la necesidad de abocarse al estudio de
aquellas condiciones especficas. La diferencia radicaba en que para Althusser
la lucha poltica no poda operar como factor retardatario de dicho ejercicio. Es
por ello que, adelantndose a una posible respuesta de Debray anclada en las

39
La evocacin de Fernndez Retamar se encuentra en Casa de las Americas. N
190, enero-marzo 1993, p. 59.
40
La carta de Althusser a Debray permaneci indita hasta la publicacin por parte de
este ltimo en su libro La critique des armes. Pars, Du Seuil, 1974. Fue traducida
recientemente al castellano por Marcelo Rodrguez, Carta de Louis Althusser a
propsito de Revolucin en la revolucin? (1967). Demarcaciones. Revista
Latinoamericana de Estudios Althusserianos. N 3, Abril 2015, pp. 57-63.
41
Ibid., p. 61.

37
necesidades polticas del presente, Althusser le recodaba que si bien hay
exigencias urgentes de la lucha, es polticamente urgente tomar perspectiva y
entregarse a los estudios de los cuales todo depende42.
La historia de la difusin de las tesis althusserianas a travs del trabajo
de Debray tuvo un ltimo episodio en ocasin de la muerte de Guevara.
Fernndez Retamar le haba solicitado a Althusser un texto sobre dicho
episodio para ser publicado junto a otras contribuciones en Casa de las
Amricas. La nota enviada por Althusser prolongaba los trminos de la
devolucin al libro de Debray. Por un lado, el francs reconoca la ejemplaridad
de la militancia revolucionaria de Guevara: con su vida, el Che nos dej un
admirable ejemplo de conciencia, de voluntad, de coraje y de abnegacin
revolucionarios. Su muerte llama a todos los revolucionarios a cumplir su
deber: la Revolucin43. Asimismo, ratificaba la estrategia de lucha armada para
poltica revolucionaria a desarrollarse en la regin: El Che nos deja una
definicin marxista-leninista de la estrategia general de la lucha de las clases
revolucionarias en la Amrica Latina: en su conjunto, la lucha revolucionaria de
masas de la Amrica Latina pasa y pasar necesariamente por la lucha
armada 44. Sin embargo Althusser se remita a la lucha de Guevara a los fines
de puntualizar las necesidades de la izquierda del subcontinente. Su muerte
obligaba a los militantes latinoamericanos a trascender el plano de la estrategia
general de lucha. Es decir que le caba a cada fuerza revolucionaria nacional
calibrar los modos de aplicacin de la estrategia de lucha armada a la
formacin econmico-social en la que operaba. Era esta tarea la que
redundara en la delimitacin de las formas de organizacin, los modos de
lucha, los objetivos concretos y las tcticas particulares. Segn Althusser, la
postergacin de los anlisis de las especificidades locales conllevaba la
inflacin del problema del vnculo entre organizacin militar y organizacin
poltica en detrimento de la discusin acerca de la relacin entre
organizaciones poltico-militares y las masas. La aproximacin de Althusser a

42
Ibid., p. 63.
43
Althusser, Louis. Carta ante la muerte del Che Guevara. Casa de las Americas. N
190, enero-marzo 1993, p. 61.
44
Id.

38
dicho desbalance culminaba con dos argumentaciones. La primera de ellas
tena el carcter de inferencia. Dado que la situacin cubana representaba ms
una excepcin que la norma de la sociedad latinoamericana, la estrategia de
lucha armada podra adquirir la forma particular de guerra popular en lugar de
la de guerrilla. La segunda tena un tenor ms normativo. La nica manera de
zanjar la discusin en torno a las formas concretas de lucha era la delimitacin
de los modos especficos a travs de los cuales se presentaba el pueblo en
cada formacin econmico-social: es preciso saber siempre qu es el pueblo,
en cada momento de la lucha, dnde est el pueblo, cmo est constituido, qu
quiere, de qu es capaz, etc. De ah la necesidad vital de anlisis concretos de
la situacin de las clases y de las relaciones de clase 45 46.
La otra persona que resulta clave a los fines de indagar sobre la relacin
entre Althusser y Amrica Latina es la chilena Marta Harnecker. Harnecker
haba llegado becada a Francia en 1963, luego de un viaje a Cuba que la haba
distanciado de su militancia cristiana en la Accin Catlica Universitaria de
Chile. A travs de vnculos con los crculos catlicos ligados al PCF, Harnecker
y su pareja de entonces Rodrigo Ambrosio, dirigente del Partido Demcrata
Cristiano, se contactaron en 1964 con los grupos de estudios que coordinaba
Althusser en la ENS 47. De manera progresiva Harnecker se fue transformando

45
Ibid., p. 63.
46
Al igual que la carta a Debray, el texto sobre la muerte de Guevara atraves un
conjunto de circunstancias originadas tanto en la coyuntura polica latinoamericana
como en la estrategia del propio Althusser. De acuerdo a las evocaciones de
Fernndez Retamar, Althusser haba enviado su artculo una vez que el nmero de
Casa de las Amricas sobre la muerte de Guevara ya haba entrado a la imprenta.
Pero dado que no era el nico caso, el texto de Althusser sera publicado en el nmero
siguiente de la revista. Sin embargo, hacia fines de 1967 el cubano recibi una breve
nota de Althusser en la que ste le peda que el texto no fuera publicado. Rezaba esta
misiva: Recib el ltimo nmero de Casa [de las Amricas]. Si puedes no publicar
nada, ni mi carta a Rgis ni mi pgina sobre el Che, ello es desde mi punto de vista,
la mejor solucin. Cuando te digo desde mi punto de vista, tengo en cuenta lo que
imaginas: intereses generales, los de nuestra causa comn, Ibid., p. 64. El texto sobre
la muerte del Che y esta ltima nota fueron publicados por Fernndez Retamar en
Casa de las Amricas recin en 1993.
47
El mismo da que conoci a Harnecker, Althusser le relataba a Madonia: Esta
maana vi a una chilena que me escriba estimado seor Althuser y que quiere
estudiar en el marxismo con un grupo de brasileos y otros sudamericanos. Se
present ante mi una especie de campesina: cara angulosa, boca torcida, pero ojos
negros, y algo en los dientes y en la voz que ha tocado algo en mi: puede ser la

39
en una colaboradora cercana del filsofo francs. De este vnculo resultaron
dos acontecimientos editoriales claves para la difusin del althusserianismo en
Amrica Latina.
El primero de ellos es la traduccin al castellano de los dos libros con los
cuales Althusser intervena en el campo marxista francs. Harnecker tradujo
Pour Marx, publicado por Siglo XXI Mxico en 1967 bajo el ttulo La revolucin
terica de Marx, y una versin reducida de Lire Le Capital, publicada por la
misma editorial en 1969 con el ttulo Para leer El Capital 48. Si bien ambas
ediciones constituyeron canales privilegiados del ingreso del pensamiento
althusseriano en los pases latinoamericanos, nos interesa especialmente el
primero de ellos dado que all se conjuga tanto la pretensin de Althusser de
difundir su obra como la riqueza que Harnecker encontraba en ella a los fines
de delinear una intervencin terica y poltica para Amrica Latina.
En este sentido resulta clave la introduccin realizada por Harnecker a
La revolucin terica de Marx. Tal como evocara posteriormente la chilena, la
escritura del texto haba sido alentada por el propio Althusser y altamente
valorada una vez concluida: haba traducido La revolucin terica de Marx y
haba escrito un prlogo a la versin en espaol. Es lo primero que escrib en
mi vida. Althusser me estimul muchsimo, me dijo que era muy bueno porque
captaba muy bien el espritu de su pensamiento y lograba explicarlo en una
forma muy comprensible 49. La introduccin justificaba la traduccin por el
esfuerzo de reflexin sobre los problemas principales del marxismo y el
desarrollo de nuevos instrumentos tericos que contena su obra. Segn

notalgia de no tener su edad, o de no haberla tenido cuando tena la suya, esa libertad
que ella tena [Vu ce matin une chilienne qui mecrivait estim M. Althusser et qui
veut, avec toute une bande de brsiliens et autres sud-amricains, tudier dans le
marxisme. Une sorte de paysanne sest prsente moi: visage taill la serpe,
bouche de travers, mais des yeux noirs, et quelque chose dans les dents (toutes de
travers) et dans le voix qui a touch en moi quelque chose: peut-tre tout simplement
la nostalgie de navoir pas son ge, ou de navoir pas t, quand javais le sien, cette
libert quelle avait], Lettres Franca (1961-1973). op. cit., p. 574.
48
La versin de Lire Le Capital publicada por Siglo XXI contena solo las
intervenciones de Althusser y Balibar. Dejaba afuera, por tanto, las contribuciones de
Establet, Macherey y Rancire. Si bien estos ltimos textos fueron posteriormente
traducidos, Lire Le Capital nunca fue publicado en castellano en su versin completa.
49
Castaeda, Antonio y Quiroz, Sergio. Marxismo y desafos actuales. Entrevista a
Marta Harnecker. Cuadernos de Marxismo. Noviembre de 2000, p. 7.

40
Harnecker, el mayor mrito de Althusser era promover un estudio ms serio
sobre Marx sin caer en una interpretacin tica y humanista del marxismo. A su
entender, Althusser llevaba a cabo un redescubrimiento de Marx para superar
la simplificacin que ofrecan los manuales marxistas clsicos -los cuales
generaban malentendidos y convertan al marxismo en un dogma- sin por ello
volver a las obras tempranas de Marx y a la utilizacin de conceptos
ideolgicos no-marxistas.
El texto ingresaba en el debate terico y poltico que por entonces
estaba generando la relectura de Marx propiciada por Althusser. En este
contexto Harnecker aseguraba que las discusiones suscitadas no llegaban a
advertir la radicalidad y complejidad de la propuesta althusseriana, ya sea por
resistencias ideolgicas o por la incomprensin de muchos de sus postulados,
lo que llevaba a la mayora de sus crticos a mantenerse en el terreno de la
superficialidad. Igual de significativo resultaba su sealamiento acerca de la
importancia la productividad de la obra de Althusser para la militancia
revolucionaria de Amrica Latina. En los trminos de Harnecker, la innovacin
althusseriana proporcionaba al lector latinoamericano nuevas herramientas
tericas y habilitaba un espacio desde el cual desarrollar nuevos abordajes de
la realidad latinoamericana, as como preparar con garanta cientfica una
transformacin revolucionaria de las estructuras sociales:

el autor [Louis Althusser] nos ofrece algunos elementos


tericos fundamentales, y nos seala el terreno en el que
podemos producir los que todava no han sido elaborados para
realizar un anlisis objetivo, cientfico, de la coyuntura histrica,
turbulenta pero llena de esperanzas, que viven y sufren
nuestros pueblos de Amrica Latina, como los de frica y Asia,
quienes buscan, un poco a ciegas, la va revolucionaria que les
permita salir de su situacin de explotacin, de hambre y de
miseria 50

El otro acontecimiento editorial que vincula a Althusser con Harnecker es la


publicacin de Los conceptos elementales del materialismo histrico. Un libro
cuya importancia para la formacin militante de la izquierda latinoamericana ha

50
Harnecker, Marta. Introduccin. Louis Althusser. La revolucin terica de Marx.
Mxico D.F., Siglo XXI, 1967, p. 4.

41
sido inversamente proporcional a la valoracin de sus cualidades. Concluido el
ciclo revolucionario de los aos 1960/1970 y extinguido el impulso estructural
del marxismo, el texto de Harnecker pas a la historia como un ejercicio de
esquematizacin de una relectura de Marx que ya de por s era esquemtica 51.
Como se desprende de las afirmaciones de Rozitchner, gran parte de la mala
fama del libro se debe a las consideraciones realizadas por el propio Althusser
en su autobiografa. A los fines de dar cuenta del amplio proceso de recepcin
que haban generado sus das ms all de Francia, Althusser se refera de
manera despectiva al texto de Harnecker:

una de mis alumnas, la chilena Marta Harnecker, que vivi en


Pars entre 1960 y 1965, si no me traiciona la memoria, volvi a
la Amrica Latina (Cuba) para redactar un pequeo manual de
materialismo histrico Se sabe que se publicaron diez millones
de ejemplares? No era muy bueno pero sin embargo constituy
-a falta de algo mejor- la nica base terica y poltica de
formacin para centenares de millares, sino para decenas de
millones de militantes de la Amrica Latina porque era la nica
obra de su especie en el continente. Ahora bien segua al plan
de la letra, incluso aunque las comprendiese mal a menudo, las
ideas que Balibar y yo habamos propuesto en Para leer El
Capital 52

51
La condensacin en el libro de Harnecker de los defectos y limitaciones de una
generacin militante es una operacin habitual en las reflexiones intelectuales de la
izquierda latinoamericana. Slo a modo de ejemplo, podemos citar a a Rozitchner,
quien en la dcada de 1990 afirmaba: Martha Harnecker escribi la Vulgata
althusseriana, un pedante catecismo, que Althusser crtica en sus memorias, pero se
complace sin embargo por los millones de libros vendidos que le dieron influencia
sobre nuestro Tercer Mundo, y lo hicieron conocido. Aunque contribuyeran al fracaso,
La tragedia del althusserianismo terico. Nstor Kohan. El Capital. Historia y mtodo
-Una introduccin-. Buenos Aires, Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo,
2003, p. 337. O al chileno Ernesto Ottone, quien en su autobiografa asegura: de todo
lo que le en ese tiempo lo ms intragable fue Louis Althusser, con su visin
estructuralista y escritura endemoniada. Me salt olmpicamente a la tan leda Marta
Harnecker; si de manuales se trataba, los soviticos bastaban y sobraban, El viaje
rojo: un ejercicio de memoria. Santiago, Debate, 2014. Todo esto para no ahondar en
los ataques provenientes de intelectuales marcadamente anticomunistas. Por ejemplo,
el panfleto neoliberal Manual del perfecto idiota latinoamericano de Plinio Apuleyo
Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Alvaro Vargas Llosa se refiere al libro como la
gran vulgata marxista publicada en Amrica Latina y considera a la reedicin del libro
en la dcada de 1990 como un dato que prueba la resistente vitalidad de esta obra (y
la heroica terquedad de los marxistas), pese al descalabro de los pases comunistas y
al descrdito predecible en que cayeron los estudios marxistas a partir de 1989.
52
Althusser, Louis. El porvenir es largo. Los hechos. Barcelona, Destino, 1992, p. 312.

42
Una reconstruccin de los itinerarios del libro nos permitir, sin embargo, dar
cuenta de la historicidad del texto as como reponer el rol desempeado por
Althusser en su elaboracin y publicacin.
Los conceptos elementales del materialismo histrico tuvo su origen en
un curso de formacin terica coordinado por Harnecker al cual concurran
latinoamericanos que se encontraban en Pars. De acuerdo a su testimonio, el
curso estaba dirigido a unos quince estudiantes brasileos, mexicanos,
chilenos y haitianos, y era sostenido econmicamente por el maosta mexicano
Adolfo Orive Bellinger, quien tambin se encontraba estudiando en Pars 53. A la
par del desarrollo del curso, Harnecker comenz a publicar textos pedaggicos
sobre marxismo en la revista chilena Punto Final. Del meticuloso trabajo de
reconstruccin realizado por Jos Antonio Ramrez, se desprende que
Harnecker public treinta y tres artculos entre 1967 y 1969 54. Firmados con el
seudnimo de NEVA y publicados con frecuencia quincenal en la seccin
Teora de la revista, los artculos de Harnecker abordaban los principales
problemas de la teora marxista. Mediada por la lectura althusseriana, la
produccin de la chilena se detena en problemas tales como el objeto de El
Capital, la relacin Hegel-Marx, la categora de hombre y el problema de la
ideologa.
Los textos publicados en Punto Final constituyeron la base de
Conceptos elementales del materialismo histrico, el cual fue editado por Siglo
XXI Mxico en 1968. El libro estaba compuesto por doce captulos dedicados a
los problemas centrales de la teora marxista (produccin, fuerzas productivas,
relaciones sociales de produccin, estructura econmica de la sociedad,
infraestructura y superestructura, estructura ideolgica, estructura jurdico-
poltica, coyuntura poltica, clases sociales, transicin y revolucin, y teora
marxista de la historia), una seccin de Textos escogidos sobre cada uno de
los problemas y una Bibliografa mnima comentada de los clsicos de la
teora marxista. Cada captulo contena, al comienzo, un ndice de los temas a
53
Castaeda, Antonio y Quiroz, Sergio. Marxismo y desafos actuales. Entrevista a
Marta Harnecker. op. cit., p. 7.
54
Ramrez, Jos Antonio. Marta Harnecker y el marxismo pedaggico. Itinerarios del
pensamiento de Marta Harnecker en la Revista Punto Final, Chile 1967-1969. VIII
Jornadas de Historia de las Izquierdas CeDINCI/UNSAM. 2015, pp. 333-342.

43
desarrollar a continuacin; y al final, un cuestionario con fines pedaggicos,
tanto para los que estudien en forma aislada como para aquellos que utilicen
el contenido de este libro en cursos de formacin para trabajadores y
estudiantes55, y unos temas de reflexin sobre los aspectos planteados, con el
doble objetivo de mostrar los problemas tericos que pueden plantearse al
estudiar determinados conceptos e indicar las posibles aplicaciones de los
conceptos tericos en el anlisis de nuestra realidad latinoamericana 56.
Los desarrollos de Harnecker estaban precedidos por una presentacin
de Althusser preparada especialmente para la publicacin del volumen. All el
francs recomendaba calurosamente la lectura del libro y realizaba una
valoracin positiva del esfuerzo intelectual realizado por Harnecker. Segn su
entender, los principales mritos del libro eran sus cualidades pedaggicas, la
exposicin clara y rigurosa de los conceptos fundamentales de la teora
marxista y la presentacin de tesis que realizaban precisiones sobre el
pensamiento de los pensadores marxistas clsicos. Althusser explicitaba que la
mayor utilidad que se le poda dar al libro era la de la formacin terica de
militantes revolucionarios, ayudarlos a analizar concretamente la situacin
concreta, es decir, la coyuntura de tal o cual pas57. Productividad que lo
llevaba a ubicar el trabajo de Harnecker, en tanto precedente terico de las
condiciones subjetivas de la Revolucin, en la tradicin de la Revolucin rusa y
la Revolucin china, dado que en ambos procesos haban existido dirigentes
formados en la teora marxista que haban producido un anlisis concreto de
una situacin concreta.
Igual de significativa resulta la introduccin al libro realizada por
Harnecker. All se anunciaba al lector que el trabajo deba ser enmarcado en la
problemtica de la formacin terica de la militancia revolucionaria. La autora
presentaba las principales bases sobre las que se debera diagramar un
programa de formacin terica. A su entender, todo militante revolucionario

55
Harnecker, Marta. Los conceptos elementales del materialismo histrico. Mxico
D.F., Siglo XXI, 1968.
56
Ibid., p. 9.
57
Althusser, Louis. Presentacin. Marta Harnecker. Los conceptos elementales del
materialismo histrico. op. cit., p. 2.

44
deba formarse en tres aspectos bsicos: el estudio de la teora marxista-
leninista, que le proporcionara los elementos tericos para pasar de una etapa
de romanticismo y voluntarismo a una de realismo y preparacin efectiva; la
aplicacin de la teora marxista a la realidad concreta de su pas, que le
ayudara a identificar caractersticas de la formacin social a partir de la
utilizacin de los principios generales del marxismo-leninismo; y el estudio de la
coyuntura poltica de su pas y a nivel mundial, que contribuira a la
comprensin de la relacin existente entre las diversas fuerzas de un pas
determinado y las fuerzas sociales internacionales. En el marco de este
programa, el libro de Harnecker tena como objetivo ayudar a los militantes
revolucionarios a conocer la teora marxista, en el sentido de proporcionarles
los conceptos tericos necesarios para el conocimiento cientfico de su realidad
concreta.
La relacin establecida entre Althusser y Harnecker tuvo un ltimo hito
en 1971, al publicarse la sexta edicin de Los conceptos elementales del
materialismo histrico. Esta nueva edicin contena algunas modificaciones con
respecto a la que se publicaba desde 1968, por lo que Harnecker le solicit a
Althusser un nuevo prlogo. El texto en cuestin, Marxismo y lucha de clases,
produca cierto desplazamiento en sus reflexiones tericas y polticas, al
direccionar la discusin alrededor de la teora marxista hacia el problema de la
lucha de clases. Enmarcada en su lectura de Lenin y la definicin de la filosofa
como lucha de clases en la teora, esta orientacin se articulaba sobre la
interpretacin de la lucha de clases como eslabn decisivo de la teora
cientfica de Marx. Movimiento que conllevaba el relevo de una lectura de El
Capital en trminos de una teora de la economa poltica del capitalismo a una
teora de las formas materiales, jurdico-polticas e ideolgicas de un modo de
produccin fundado en la explotacin de la fuerza de trabajo asalariada.
A pesar de la importancia de los postulados del texto de Althusser, ste
recin fue traducido y publicado en francs varios aos despus de su inclusin
en el libro de Harnecker. Junto a otros textos destacados de la primera mitad

45
de la dcada de 1970, Marxismo y lucha de clases integr la compilacin
Positions publicada por Editions Sociales en 1976 58 59.

1.3. Entre La Habana y Santiago de Chile: itinerarios de Althusser en


Amrica Latina

El nico trabajo preocupado por ofrecer una explicacin general del


fenmeno de recepcin de Althusser en Amrica Latina es un artculo del
investigador chileno Miguel Valderrama 60. Si bien este texto cuenta ya con
varios aos, contiene un conjunto de lneas interpretativas claves a los fines de
dar cuenta del extendido fenmeno de difusin del pensamiento althusseriano
en la regin. De acuerdo a Valderrama, la importancia poltica de la lectura de
Althusser en el subcontinente radic en la potencialidad que ella entraaba
para otro tipo de lecturas de Marx y el marxismo. El ingreso de Althusser
posibilit el surgimiento en distintos espacios polticos e intelectuales de un

58
En una carta fechada en febrero de 1971, Althusser le relataba a Madonia el
proceso de escritura del nuevo prlogo: tengo que escribir dos o tres pginas para la
reedicin de un pequeo manual de Marta (la chilena de la que te haba hablado un
da, que tena una especie de aire campesino, una muchacha alta con cabellos
hermosos, y tu me habas dicho algunas palabras que significaban pero por qu no te
interesas en ella? Y de hecho esas palabras tuvieron como efecto que, sin interesarme
en ella, fuera muy gentil y la ayudara: ella tena -y tiene- una especie de genio
pedaggico, y de regreso ha su pas ha escrito un pequeo manual de materialismo
histrico que dio la vuelta por Amrica Latina con un pequeo prefacio mo) entonces
ella reedita (es la sexta edicin!) su pequeo manual con transformaciones
importantes y me pide un nuevo prefacio que d cuenta de dichas transformaciones
[jai ecrire deux ou trois pages pour la rdition dun petit manuel de Marta (cette
chilienne dont je tavais parl un jour, qui avait une sorte de dallure paysanne, une
grande fille aus trs beaux cheveux, et mu mavais alors dit quelques mots qui
signifiaient mais pourquoi ne tintresserais-tu pas elle ? et de fait ces quelques mots
avaient eu pour effet que sans minteresser elle javais t trs gentil avec elle et
lavais beaucoup aide : elle avait -et a- une sorte de gnie pdagogique, et rentre
dans son pays elle y a crit un petit Manuel de matrialisme historique qui a fait le tour
de lAmerica latine avec une petite prface de moi) donc elle rdite (cest la 6
dition !) son petit Manuel avec dimportant transformations, et me demande une
nouvelle prface qui tienne compte de ces transformations]", Lettres Franca (1961-
1973). op. cit., p. 787.
59
Era este prlogo al que remita Rancire en su escrache a Althusser por su cita de
Mao.
60
Valderrama, Miguel. Althusser y el marxismo latinoamericano. Notas para una
genealoga del (post)marxismo en Amrica Latina. Mapocho. Revista de
Humanidades y Ciencias Sociales. N 43, 1998, pp. 168-183.

46
nuevo tipo de textualidad terica en la que se articul un novedoso discurso
cientfico sobre la historia y la sociedad latinoamericanas. Este efecto de
novedad gener en los pases latinoamericanos una ruptura tanto en el
horizonte del marxismo clsico de la III Internacional como en el terreno de las
ciencias sociales. Al respecto, Valderrama iluminaba una dimensin relevante
de estos efectos de ruptura al enfatizar que el pensamiento de Althusser
habilitaba un conjunto de desplazamientos que conllevaban la activacin de
campos originalmente extraos al marxismo, tales como el psicoanlisis, la
lingstica y la semiologa.
Ahora bien, los efectos rupturistas del althusserianismo en Amrica
Latina slo pueden ser entendidos a partir de las particularidades de un
contexto que se siente interpelado por sus tesis. Al respecto resulta
fundamental la afirmacin de Valderrama de que la recepcin de Althusser en
la regin est determinada desde el punto de vista histrico y terico, por la
emergencia significativa de la revolucin cubana como acontecimiento disruptor
de la normalidad comunicativa impuesta a la izquierda continental por la
hegemona estalinista 61. En este sentido es posible hablar de una
convergencia significativa entre la relectura de Marx propiciada por Althusser y
la crisis de la racionalidad poltica revolucionaria experimentada en la regin en
la dcada de 1960. Como es sabido, la importancia de la revolucin cubana
radica en el hecho de que este proceso expresa simultneamente la apertura
histrica al giro revolucionario de Amrica Latina y el punto de articulacin de
un nuevo discurso crtico dentro del campo del marxismo. En este marco, el
althusserianismo penetr en un espacio terico que se mostraba incapaz de
dar respuesta al debate marcado por las problemticas del desarrollo nacional,
las teoras de la revolucin y las vas de transicin al socialismo.
No resulta sorprendente, por tanto, que Cuba haya constituido uno de
los primeros y ms significativos espacios receptivos de la obra de Althusser.
Como ha destacado Natasha Gmez Velzquez, la atencin concitada por la
renovacin althusseriana entre los intelectuales cubanos hizo que sus textos

61
Ibid., p. 170.

47
fueran tempranamente traducidos y publicados 62. Pour Marx y Lire Le Capital
contaron con ediciones previas a las traducidas por Harnecker y publicadas por
Siglo XXI. El primero fue editado con el ttulo de Por Marx en 1966 por Edicin
Revolucionaria. El segundo fue editado con el ttulo de Leer El Capital el mismo
ao por la editorial de la Universidad de La Habana. Si bien este trabajo de
publicacin constituye un elemento destacable por s mismo, debe
mencionarse que la edicin cubana de Lire Le Capital incorpor la totalidad de
las contribuciones del libro original. A diferencia de la de Siglo XXI, que slo
reproduca los textos de Althusser y Balibar, la publicacin cubana incorpor en
dos tomos los de Althusser, Balibar, Establet, Macherey y Rancire.
Adems de la publicacin temprana de las dos principales obras de
Althusser, en Cuba se produjo un acontecimiento editorial que es altamente
indicativo de la proyeccin latinoamericana del pensamiento althusseriano. A
comienzos de 1966 Casa de las Amricas public un texto de Althusser que
nunca fue publicado en francs. Dicho texto se titulaba Teora, prctica terica
y formacin terica. Ideologa y lucha ideolgica y se haba originado en uno
de los momentos de mayor tensin entre Althusser y la dirigencia del PCF 63.
Althusser haba preparado el texto para una reunin de filsofos comunistas,
pero dado que Althusser no pudo asistir a la reunin, fue ledo por su alumno
Michel Verret. El texto fue duramente rebatido por Garaudy y Macherey ensay
una defensa de las posiciones althusserianas. En este contexto, Althusser
haba enviado el texto para su publicacin en Cahiers du communisme, la
revista terica del PCF. Al no recibir nunca respuesta de su solicitud, el texto se
convirti en un punto de partida para un conjunto de escritos sobre los
principios del marxismo 64. El vnculo entre Althusser y Fernndez Retamar hizo

62
Gmez Velzquez, Natasha. El pensamiento althusseriano entre los cubanos: sus
primeros acercamientos. Utopa. N 15, marzo 2002.
63
Para una reconstruccin detallada de este contexto, ver Matheron, Franois. Louis
Althusser et Argenteuil : de la croise de chemins au chemin de croix. Les Annales de
la Socit des Amis de Louis Aragon et Elsa Troilet. N 2, 2000, pp. 169-198.
64
Como ha analizado Matheron, el proyecto de Althusser era agrupar estos escritos
sobre problemas bsicos del marxismo en un un volumen que cumpliera el el rol de
manual de formacin, Louis Althusser o la pureza impura del concepto. op. cit.
Constacin que resulta sumamente interesante en tanto permite matizar las lecturas
que tienden a separar las elaboraciones tericas de Althusser y su divulgacin. Como

48
que el texto finalmente fuera publicado en la revista cubana 65. La publicacin
no slo tuvo impacto en Cuba, sino que tambin tuvo un fuerte efecto en
crculos polticos e intelectuales de varios pases latinoamericanos. Como
veremos ms adelante, el texto fue incluido en el volumen La filosofa como
arma de la revolucin publicado por el grupo de Pasado y Presente. De esta
manera, una de las vas privilegiadas de ingreso del pensamiento althusseriano
en Amrica latina lo constituy un texto que en Francia no tuvo mayor
repercusin que la de los crculos filosficos del PCF 66 67.
Junto a los procesos de traduccin y publicacin de sus textos, el
pensamiento althusseriano tuvo un efecto significativo en las intervenciones
tericas y polticas desarrolladas por los intelectuales cubanos. Como ha
puesto en evidencia Jaime Ortega, la lectura de Althusser se entronc con un
conjunto de transformaciones desarrolladas en la isla hacia fines de la dcada

vimos anteriormente, es esta operacin a la que fue tradicionalmente sometida el


manual escrito por Harnecker.
65
La correspondencia con Madonia evidencia no slo que Althusser estaba al tanto de
la edicin de sus textos en Cuba sino tambin que segua atentamente el proceso de
publicacin: tuve novedades de Cuba. Mis artculos son traducidos y conocidos por un
gran pblico. Uno de mis antiguos alumnos, que ha pasado mucho tiempo en Cuba y
conoce a todo el mundo (incluido Castro), estaba all para la Navidad. En la prensa
oficial se anuncia su participacin en tal reunin o conferencia de la siguiente manera:
tomar la palabra el camarada Rgis Debray, alumno de Althusser!!! [jai eu des
nouvelles de Cuba. Mes articles y sont traduits et connus dun trs large public. Un de
mes anciens lves, qui est dj all longuement Cuba, et y connat tout le monde
(dont Castro), sy trouvait pour la Nol. Dans la presse officielle on annonait sa
participation telle ou telle runion ou confrence sous la forme suivante : prendra la
parole le camarade Rgis Debray, alumno de Althusser!!!]", Lettres Franca (1961-
1973). op. cit., p. 663.
66
Resulta interesante, al respecto, analizar los modos en los cuales este texto es
referenciado en la bibliografa europea sobre Althusser y el marxismo occidental. Por
ejemplo, Gregory Elliott aclara que el texto no se encuentra publicado en francs, que
ha sido publicado por Casa de las Amricas y que ha sido incluido en el volumen
Philosophy and the Spontaneous Philosophy of the Scientists and Other Essays
editado por Verso en 1990, Althusser: The Detour of Theory. op. cit., p. 391. Perry
Anderson, por su parte, afirma que el texto est publicado slo con traduccin
espaola y cita nicamente la edicin de Pasado y Presente, Consideraciones sobre el
marxismo occidental. op. cit., p. 105. Terry Eagleton slo dice que hay un texto sin
publicar de Althusser sobre la ideologa, pero se equivoca al fecharlo en 1969,
Ideologa. Una introduccin. Barcelona, Paids, 2005, p. 200.
67
En la seccin del fondo Althusser dedicada a este texto se encuentra una versin
mimeografiada de 47 pginas, una versin con correcciones, un borrador
dactilografiado de 65 pginas, una versin dactilografiada de 84 pginas, as como
correspondencia mantenida alrededor del texto con Fernndez Retamar, el historiador
francs Maurice Caveign, el intelectual comunista Lo Figures y Michel Verret.

49
de 1960 68. El althusserianismo interpel fuertemente a los jvenes intelectuales
que buscaban rebasar las formaciones tericas del marxismo sovitico que
predominaban en el espacio cubano. En este sentido ha sido clave el trabajo
desarrollado por Fernando Martnez Heredia a travs de la revista Pensamiento
crtico y el Departamento de Filosofa de la Universidad de La Habana. La
investigacin desarrollada por Ortega ha destacado dos particularidades del
episodio cubano de la recepcin de Althusser. La primera es que, al igual que
en otros contextos, el pensamiento de Althusser no circul de manera aislada
sino que se imbric con otras corrientes y tradiciones de pensamiento. En este
caso, el althusserianismo fue puesto en dilogo con constelaciones tericas
tales como la tradicin martiana, el pensamiento socialista cubano e inclusive la
ortodoxia sovitica. La segunda radica en el hecho de que la aproximacin a la
obra de Althusser estuvo mediada por una incorporacin crtica de sus
postulados y un distanciamiento de aquellas dimensiones que se tornaban
intraducibles al contexto revolucionario. Por un lado, las lecturas de Althusser
desarrolladas por los intelectuales de Pensamiento crtico habilitaron una
discusin acerca de la propia historia del marxismo que complejizaba la
sistematizada alrededor de la filosofa marxista-leninista. De la misma manera,
estas lecturas permitieron en el Departamento de Filosofa de la Universidad de
La Habana un abordaje de la realidad de la isla ya no en trminos de modo de
produccin sino de formacin econmico-social. Sin embargo, estos procesos
receptivos se mostraban marcadamente hostiles hacia ciertos efectos de la
crtica althusseriana del humanismo. Del mismo modo, la particularidad del
proceso revolucionario desplegado en la isla volva sospechoso al pensamiento
althusseriano debido a la filiacin comunista partidaria del filsofo francs69.

68
Ortega, Jaime. Incendiar el ocano. Notas sobre la(s) recepcin(es) de Althusser en
Cuba. De Raz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos. Vol. 2,
N 4, julio-diciembre 2015, pp. 129-153.
69
Adems del trabajo editorial de Fernndez Retamar y las lecturas de Martnez
Heredia, Althusser estuvo vinculado con Cuba a travs de los hermanos Alvarez-Ros.
Por un lado, Roberto, pintor surrealista que viva en Pars. En 1962 Althusser escribi
un artculo sobre su obra para la revista Les Lettres Franaises, Devant le
surralisme: Alvarez-Ros. Por el otro, Renato, quien se desempeaba como
agregado cultural en la embajada cubana en Pars. De la correspondencia de
Althusser con Madonia se desprende que Renato Alvarez Ros le propuso al francs
pasar un ao en Cuba hacia 1964: te quiero decir tambin que ayer cen con Renato

50
La recepcin de Althusser en Mxico es sin lugar a dudas el fenmeno
de difusin de las ideas del filsofo francs que ms se ha estudiado. Desde el
artculo pionero de Cesreo Morales70 hasta las minuciosas investigaciones de
Jaime Ortega 71, pasando por las reconstrucciones de Santiago Ramrez
Castaeda 72 y las diversas notas publicadas por la prensa 73, un abanico de
interpretaciones han intentado delimitar la especificidad de los itinerarios del
althusserianismo en el pas del norte. A diferencia de la recepcin cubana pero
en sintona con los procesos anlogos desarrollados en el resto de los pases
latinoamericanos, la penetracin de Althusser en Mxico tendi a polarizar las
lecturas desarrolladas por sus intelectuales. Por el lado de las lecturas crticas,
la obra de Althusser encontr un duro contendiente en uno de los principales
intelectuales marxistas mexicanos, Adolfo Snchez Vzquez. Enmarcada en la
tradicin praxiolgica del marxismo, su obra no poda ms que chocar con el
programa cientifizador del althusserianismo. Enfrentamiento que se agudiz al
ser publicada su principal obra Filosofa de la praxis de manera casi simultnea
a la llegada de las tesis althusserianas a territorio mexicano. El contrapunto
entre Snchez Vzquez y el althusserianismo alcanz su punto mximo a fines
de la dcada de 1970 con la publicacin de su libro Ciencia y revolucin (el

el cubano, quien est en relacin con Dortics por trabajos de documentacin terica,
a los cuales me quiere asociar. Hablamos de todo tipo de cosas, tengo que verlo
nuevamente, est buscando obras especializadas en la 2 Internacional. Por
suspuesto hablamos de Cuba, quiere que vaya todo un ao! Le dije: slo dos meses,
en el verano [je veux te dire aussi que dn hier soir avec Renato le Cubain, et qui est
en rapport avec Dorticos pour des travaux de documentation thorique, auxquels il
veut me associer. On a parl de toutes sortes de choses, je dois le revoir dans
quelques instants, il vient chercher des ouvrages spcialiss sur la 2 Internationale.
Bien entendu on a parl de Cuba... Il voudrait que jy aille une anne entire! Je lui ai
dit : lt, deux mois oui]", Lettres Franca (1961-1973). op. cit., p. 374.
70
Morales, Cesreo. El althusserismo en Mxico. Dialctica. N 14-15, 1983-1984,
pp. 173-184.
71
Ortega, Jaime. El cerebro de la pasin: Althusser en tres revistas mexicanas.
Izquierdas. Una mirada histrica desde Amrica Latina. N 25, octubre 2015, pp. 143-
164 y De Lecumberri a Lacandona: Louis Althusser y Mxico. Rebelin. Agosto de
2016.
72
Ramrez Castaeda, Santiago. Althusser en Mxico. Guillermo Gonzlez Rivera y
Carlos Torres (comps.). Sociologa de la educacin: corrientes contemporneas.
Mxico D.F., Centro de Estudios Educativos, 1981, pp. 247-262.
73
Ochoa Sandy, Gerardo y Beltrn del Ro, Pascal. Louis Althusser en Mxico: la
generacin del 68 lo hizo suyo por radical y antidogmtico. Proceso. 27 de octubre de
1990; Hjar Serrano, Alberto. Althusser en Morelia. Por esto!. Mayo de 2012.

51
marxismo de Althusser), un trabajo dedicado ntegramente a refutar las tesis
althusserianas. Trabajo que dio lugar a un intercambio epistolar con Balibar, el
cual es reproducido en la segunda edicin del libro realizada en 1983.
Sin embargo, una camada de jvenes intelectuales mexicanos encontr
en la obra de Althusser un conjunto de elementos que les permitieron
reconfigurar sus intervenciones polticas y tericas. Dentro de este grupo puede
mencionarse a Cesreo Morales y Alberto Hjar, quienes introdujeron el
marxismo althusseriano en sus clases impartidas en la Facultad de Filosofa y
Letras de la UNAM; Ral Olmedo, cuyo seminario sobre El Capital y su libro El
anti-mtodo: introduccin a la filosofa marxista estuvieron inspirados en los
aportes althusserianos; Enrique Gonzlez Rojo, autor del volumen Para leer a
Althusser y protagonista de una polmica con Snchez Vzquez a propsito de
su lectura del filsofo francs; Carlos Pereyra, quien llev a cabo una
incorporacin de las tesis althusserianas a las cuales someti a una correccin
inspirada en el marxismo gramsciano y cuyas enseanzas sobre Althusser se
prolongaron en las producciones de sus alumnas Mariflor Aguilar y Corina
Yturbe; y Csar Glvez, profesor de filosofa que difundi el pensamiento de
Althusser en la UMSNH emplazada en la localidad de Morelia 74 75.
En los marcos del proceso de recepcin mexicana de Althusser se
produjo a comienzos de la dcada de 1980 un fenmeno que slo adquiere
relevancia al ser ledo de manera retrospectiva. Bajo la direccin de Morales,
un estudiante de la UNAM alcanz su graduacin como licenciado en filosofa
con una tesis titulada Filosofa y educacin. Prcticas discursivas y prcticas
ideolgicas. Sujeto y cambio histricos en libros de texto oficiales para la
educacin primaria en Mxico. El estudiante en cuestin, Rafael Sebastin

74
Sobre Galvez y las lecturas de Althusser en Morelia, ver la presentacin de Hugo
Sez Arreceygor a la reedicin de un texto pstumo de aquel titulado Notas para una
teora marxista de la filosofa, Sobre lneas de demarcacin trazadas por Csar
Glvez. Demarcaciones. Revista Latinoamericana de Estudios Althusserianos. N 1,
abril 2014, pp. 97-101.
75
Junto a estas lecturas, debe destacarse que otra va privilegiada de ingreso de
Althusser en Mxico lo constituyeron los cursos dictados por Balibar en 1978 y 1979
en la Facultad de Economa de la UNAM. Balibar hizo referencia a dichos viajes y a los
dilogos entablados con intelectuales mexicanos en la reciente visita a Mxico en
ocasin de la celebracin de los cincuenta aos de Lire Le Capital, ver El infinito adis
al marxismo. Metapoltica. Septiembre de 2015.

52
Guilln Vicente, reapareci catorce aos ms tarde dirigiendo un levantamiento
indgena con el nombre de guerra de Subcomandante Marcos. La tesis
consista en un abordaje del sistema educativo mexicano a travs de un
anlisis centrado en la ideologa y los AIE. El trabajo estaba estructurado
alrededor de cuatro ncleos problemticos que dan cuenta de su filiacin en los
esquemas althusserianos: la prctica filosfica, la teora de las ideologas, los
mecanismos ideolgicos dominantes y los anlisis concretos. El anlisis sobre
el problema educativo se llevaba a cabo sobre materiales concretos, tales
como informes de clases realizados por docentes. Asimismo la tesis intentaba
dar cuenta de los efectos ideolgicos en la constitucin de los sujetos a travs
de un individuo genrico al cual su autor denominaba Juan Prez 76.
Debe mencionarse finalmente el trabajo de difusin de Althusser llevado
a cabo por la filsofa mexicana Fernanda Navarro. Navarro haba conocido a
Althusser en Pars a comienzos de la dcada de 1980. Comenz por entonces
un vnculo intelectual que nos permite calibrar la especificidad de los itinerarios
althusserianos en Amrica Latina ms all de las dcadas de 1960 y 1970.
Althusser comenz a trabajar junto a Navarro alrededor del materialismo
aleatorio, tesis que marcar las reflexiones althusserianas de la poca. Navarro
tuvo acceso a los materiales inditos de Althusser y mantuvo con el filsofo una
relacin epistolar que se extendi durante casi toda la dcada. El vnculo entre
ambos filsofos tuvo como resultado el libro Filosofa y marxismo, el cual
consista en una larga entrevista de Navarro a Althusser. La edicin de este
volumen resulta sumamente significativa, en tanto constituy la primera
sistematizacin pblica de Althusser alrededor del materialismo del encuentro.
De este modo, los lectores latinoamericanos conocieron varios aos antes que
los europeos las transformaciones experimentadas por el althusserianismo
luego de su perodo clsico. Divergencia, cabe destacar, que no obedece a
circunstancias azarosas, en tanto la correspondencia mantenida entre ambos

76
Para un anlisis detallado de la tesis y una contextualizacin de su escritura en el
escenario intelectual y mexicano de la poca, ver Sez Arreceygor, Hugo. La tesis de
filosofa del sub Marcos: una lectura de Althusser. Pacarina del Sur. Revista de
Pensamiento Crtico Latinoamericano. Ao 3, N 12, julio-septiembre 2012.

53
da cuenta del inters de Althusser de que sus formulaciones alrededor del
materialismo aleatorio se difundieran entre el pblico latinoamericano 77.
Al igual que ocurri en Mxico con la lectura de Snchez Vzquez, la
recepcin de Althusser en Brasil est marcada por un conjunto de reacciones
contundentes frente a la penetracin de las tesis del filsofo francs.
Fenmeno que ha llevado a Michel Lwy a afirmar que el marxismo brasileo
representa la principal excepcin al entusiasmo latinoamericano por la relectura
althhusseriana de Marx 78. Si bien esta aseveracin debe ser matizada, es
indudable que entre fines de 1960 y comienzos de 1970 se desarroll en Brasil
una fuerte oleada antialthusseriana, la cual se vuelve comprensible a partir de
la marcada filiacin gramsciana y lukacsiana de tradicin marxista del pas. En
este marco pueden ser mencionados los trabajos Contra Althusser de Jos
Arthur Giannotti, A situao de Althusser no pensamiento contemporneo de
Norma Bahia Pontes, O marxismo de Louis Althusser de Caio Prado Jr., O
estruturalismo e a misria da razo de Carlos Nelson Coutinho, Sobre
Althusser de Luciano Zajdsznajder, Filosofia, ideologa e realidade brasileira de
Tarcsio Padilha y Althusserianismo ou marxismo? A propsito do conceito de
classes em Poulantzas de Fernando Henrique Cardoso. Cabe sealar que
junto a estos trabajos originales tuvieron una gran circulacin las traducciones
de obras crticas del althusserianismo como las de Thompson, Glucksmann y
Snchez Vzquez.
Sin embargo, como han rastreado Dcio Saes y Luiz Eduardo Motta, la
obra de Althusser fue objeto de un conjunto relevante de apropiaciones por
parte de la izquierda brasilera 79. Una lectura en el marco de una experiencia

77
Hemos profundizado aldedor de este problema en Starcenbaum, Marcelo. La
filosofa marxista entre Francia y Amrica Latina: una lectura de la correspondencia
entre Louis Althusser y Fernanda Navarro. Polticas de la Memoria. Anuario de
Investigacin del CeDInCI. N 15, Verano 2014/2015, pp. 107-121.
78
Lwy, Michel. Notas sobre a recepo crtica ao althusserianismo no Brasil (anos
1960 e 1970)". Elide Rugai Bastos, Marcelo Ridenti y Denis Rolland. Intelectuais:
sociedade e poltica. So Paulo, Cortez, 2003, pp. 213-223.
79
Saes, Dcio. O impacto da teora althusseriana da histria na vida intelectual
brasileira. Joo Quartim de Moraes (org.). Histria do marxismo no Brasil. Volume III.
Teoria. Interpretaes. So Paulo, Editora da UNICAMP, 1998, pp. 11-122; Motta, Luiz
Eduardo. Presentacin a Carlos Henrique Escobar: Quin tiene miedo de Louis

54
netamente poltica puede encontrarse en la experiencia de la organizacin
armada Aao Popular. Se ha sealado al respecto que las tesis althusserianas
acompaaron el pasaje de este agrupamiento desde las posiciones del
cristianismo de izquierda hacia las del maosmo 80.
Cabe destacar asimismo el trabajo de recepcin de la obra de Althusser
llevada a cabo por el filsofo Carlos Henrique Escobar. Por un lado, Escobar
fue el referente de un grupo de intelectuales brasileos que difundieron el
althusserianismo desde la revista Tempo Brasileiro. Dentro de este grupo se
econtraban Eginardo Pires, Alberto Coelho de Souza, Marco Aurlio Luz,
Severino Bezerra Cabral Filho, Manoel Barros da Motta y Manuel Mauricio de
Albuquerque. Junto a este trabajo, Escobar public cinco libros que se
inscriban en el horizonte problemtico abierto por la obra de Althusser:
Proposies para uma semiologia e uma lingstica en 1973, Epistemologia
das cincias hoje en 1975, As cincias e a filosofia en 1975, Discursos,
instituies e histria en 1975 y Cincia da histria e ideologa en 1978 81.
As como la recepcin cubana de Althusser estuvo mediada en parte por
la obra de Debray, el fenmeno anlogo desarrollado en Chile no puede ser
comprendido sin la importante labor de Harnecker. Efectivamente, su rol como
traductora de las obras de Althusser y su actividad como divulgadora de las
tesis althusserianas la volvieron una referencia indispensable en lo relativo a la
circulacin del filsofo francs en territorio chileno. Sin embargo, el trabajo
desarrollado por Marcelo Rodrguez, Jos Ramrez y Cecilia Corts ha
iluminado algunas zonas de la recepcin trasandina de Althusser que se ubican

Althusser? (1979). Demarcaciones. Revista Latinoamericana de Estudios


Althusserianos. N 1, abril 2014, pp. 113-116.
80
Un anlisis de dicha articulacin puede encontrarse en Ridenti, Marcelo. O
romantismo revolucionrio da Ao Popular: do cristianismo ao maosmo. Latin
American Studies Association. Chicago, 1998.
81
Como ha demostrado Nstor Arra, el althusserianismo tuvo tambin en Brasil un
fuerte efecto en el campo del trabajo social, enfatizando el carcter cientfico de la
disciplina, destacando el problema de la prctica y cuestionando la figura del experto,
ver El marxismo en clave althusseriana de los trabajadores sociales brasileos en los
aos setenta. VIII Jornadas de Historia de las Izquierdas CeDINCI/UNSAM. 2015,
pp. 315-332.

55
ms all de la influencia del trabajo de Harnecker 82. Por un lado, la lectura de
Althusser propici efectos de ruptura tanto con el marxismo sovitico, presente
en las experiencias de formacin de la militancia de izquierda, como con el
marxismo neohegeliano, que se articulaba en las obras de importantes filsofos
chilenos como Juan Rivano y Fernando Zavala. Por otro lado, el
althusserianismo contribuy a un proceso renovador en el terreno de la
enseanza de la filosofa, dominado hasta entonces por una prctica
hermenutica. Finalmente, el marxismo althusseriano produjo efectos
importantes en el campo de la prctica poltica, impugnando las nociones
etapistas y la concepcin de la va pacfica al socialismo.

1.4. Althusser en Argentina: de los relatos cannicos a las indagaciones


contemporneas

Como veremos a lo largo de la tesis, la discusin acerca de la


singularidad de los itinerarios de Althusser en Argentina form parte del propio
proceso de recepcin del filsofo francs en nuestro pas. A medida que el
pensamiento althusseriano se difunda en distintos espacios polticos e
intelectuales, los sujetos implicados en dicho fenmeno fueron elaborando
relatos acerca de las particularidades de las lecturas propias y ajenas. Ahora
bien, por tratarse de discursos configurados a la par del proceso receptivo,
estos relatos se caracterizaron principalmente por la bsqueda de
potencialidades y limitaciones en los usos que los intelectuales argentinos
realizaban del pensamiento de Althusser.
Si dejamos de lado estas interpretaciones, que estn inscriptas en
nuestro propio objeto de estudio, podemos afirmar que las primeras
reconstrucciones sobre los itinerarios de Althusser en Argentina se
desarrollaron en la segunda mitad de la dcada de 1980. Estos primeros
esbozos estn delineados por dos aspectos caractersticos de los marcos en
los cuales se inscriben. El primero de ellos es que forman parte de

82
Rodrguez, Marcelo; Ramrez, Jos; Corts, Cecilia. Lecturas de Althusser en Chile
(notas preliminares). Ramal. Revista de filosofa y crtica. N 1, Diciembre 2013, pp. 4-
9.

56
reconstrucciones ms amplias de la vida intelectual y poltica argentina en la
segunda mitad del siglo XX. El segundo es que son realizados por intelectuales
que haban sido protagonistas de la recepcin de Althusser en las dcadas de
1960 y 1970.
Uno de ellos se encuentra en el marco de la reconstruccin de los
itinerarios de Gramsci realizado por Aric en su libro La cola del diablo.
Circunscripta a la experiencia de las militancias de izquierda de fines de la
dcada de 1960, la alusin de Aric a los itinerarios de Althusser est
estructurada alrededor de tres hiptesis. La primera est relacionada con un
efecto de sutura entre poltica y cultura. De acuerdo a esta lectura, el
althusserianismo habra contribuido a superar la escisin entre las dimensiones
cultural y poltica de la vieja izquierda a travs de la reduccin de la teora a
una ideologa legitimadora de la prctica poltica. Segn Aric, una generacin
de militantes habra encontrado en las elaboraciones tericas de Althusser la
base doctrinaria y poltica para una accin caracterizada por su extremo
voluntarismo 83. Leda desde las transformaciones de la izquierda en la dcada
de 1980, la relectura cientifizadora de Marx se presentaba como una
reformulacin de las matrices clsicas del marxismo-leninismo. De all que
Aric se centrara en el reforzamiento que el althusserianismo propiciaba de las
posiciones vanguardistas. La izquierda argentina habra visto en el marxismo
althusseriano la posibilidad de refundar su condicin de portadora de una
verdad cientfica en un contexto signado por la crisis del stalinismo y el
surgimiento de procesos revolucionarios por fuera de la rbita sovitica.
Segn el recorrido propuesto por Aric, la recepcin de Althusser habra
tenido un efecto contradictorio. Por un lado, el althusserianismo le habra
devuelto el prestigio a los aspectos tericos del marxismo luego de la sospecha
que se cerna sobre ellos desde la experiencia stalinista. A travs de su anclaje
en el estructuralismo, el althusserianimo habra favorecido una inflexin en la
tradicin marxista centrada en el registro de la teora. Por otra parte, Althusser
habra contribuido a consolidar en sus posiciones ideolgicas a las vanguardias

83
Aric, Jos. La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en Amrica Latina. Buenos
Aires, Siglo XXI, 2005, p. 130.

57
desprendidas de los partidos de izquierda tradicionales. Es por ello que una
relectura de Marx que se pretenda cientfica habra terminado ligada al
accionar de organizaciones guerrilleras que se crean depositarias de una tarea
histrica incumplida. La coronacin de la reconstruccin de Aric evidencia que
la constatacin de dicha contradiccin est realizada principalmente sobre las
elaboraciones de Debray: nadie ignora el papel desempeado por los escritos
de Rgis Debray en la formulacin de una propuesta estratgica global
revolucionaria que fusionaba elementos del foquismo de matriz guevariano-
castrista con las ideas de Althusser84 85.
El otro esbozo reconstructivo al que nos referimos se encuentra en
Nuestros aos sesentas de Oscar Tern. Las menciones al lugar de Althusser
en la cultura argentina all realizadas son escuetas, dado que su anlisis de la
experiencia de la nueva izquierda intelectual se cierra con el golpe de Estado
de 1966. Sin embargo el contrapunto que se establece en el libro entre las
formaciones marxistas de fines de la dcada de 1950 y principios de la de 1960
con las que se impondrn en la segunda mitad de los sesentas, as como el
hecho de que las primeras lecturas de Althusser en Argentina sean previas al
golpe de Ongana, llevan a Tern a pronunciarse acerca de los itinerarios del
althusserianismo en nuestro pas. Su hiptesis es que la obra de Althusser tuvo
dificultades para ingresar en la vida intelectual argentina debido a la fuerte
presencia en la nueva izquierda de un voluntarismo humanista revolucionario.
Tern llega a dichas afirmaciones luego de haber reconstruido el lugar del
hombre y la voluntad en un conjunto de agrupamientos polticos e intelectuales
que abrevaban en las tradiciones sartreana y guevarista. Al respecto el libro
reconstruye el proceso a travs del cual el humanismo historicista de los aos
cincuenta se encuentra con la nocin de revolucin de los aos sesenta dando
lugar a un humanismo optimista que permear el discurso marxista de la
poca. Una formacin intelectual que propiciaba un rescate del hombre como
sujeto soberano y que se esforzaba por tanto en desembarazar al marxismo de
84
Ibid., p. 131-132.
85
La alusin de Aric tambin inclua una reflexin acerca de la relacin entre los
itinerarios de Alhusser y Gramsci en Argentina y Amrica Latina. Sin embargo, dado
que esa relacin es el objeto de nuestro anlisis sobre Pasado y Presente, atendemos
las afirmaciones de Aric al comienzo del captulo dedicado a dicha experiencia.

58
sus lastres positivistas reforzando la unidad entre teora y prctica, no poda
ms que establecer un vnculo conflictivo con una corriente marxista como la
althusseriana.
Tern remita a Masotta y su movimiento de apertura al estructuralismo,
pero tambin de cautela frente al abandono del compromiso, a los fines de
ejemplificar la encrucijada en la que se hallaron algunos intelectuales de franja
crtica de la cultura argentina entre las demandas de lo que entendan era la
actualizada adopcin de nuevos cdigos tericos y las de una moral pblica
atrada con fuerza por los deberes de la poltica 86. De acuerdo a su lectura, el
estructuralismo habra abierto dos frentes conflictivos entre los intelectuales
argentinos. Por un lado, impugnando el antropocentrismo reinante en la cultura
de izquierdas de la poca. El nfasis en los procesos de sujecin del hombre
era difcilmente compatible con la creencia en la capacidad del hombre de
transformar su entorno de acuerdo a su voluntad. En este mismo sentido, el
estructuralismo centraba su anlisis en los mecanismos ideolgicos de sujecin
a la vez que careca de una explicacin del cambio histrico. Desbalance que
tornaba sospechosa a esta tradicin en un contexto en el cual exista una fuerte
confianza en la capacidad de los seres humanos para organizarse y llevar a
cabo transformaciones polticas y sociales.
Si bien las menciones realizadas por Aric y Tern permiten iluminar
algunas vas de ingreso de Althusser en Argentina y ofrecen algunos ejes
explicativos para comprender dicho proceso, los recorridos propuestos se nos
revelan como limitados en ambos sentidos. Por un lado, porque las instancias
seleccionadas estn lejos de agotar los canales a travs de los cuales el
pensamiento althusseriano fue recepcionado en la cultura argentina. Si bien las
organizaciones armadas y los intelectuales sartreanos fueron importantes en la
difusin y problematizacin de los aportes althusserianos, estuvieron lejos de
ser los nicos sujetos inscriptos en este proceso. Lo mismo cabe decir de las
conclusiones analticas. Si bien se produjeron articulaciones entre el
althusserianismo y la lucha armada, as como un rechazo del pensador francs

86
Tern, Oscar. Nuestros aos sesentas. La formacin de la nueva izquierda
intelectual argentina, 1956-1966. Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1993, p. 108.

59
por parte de intelectuales pertenecientes a la tradicin sartreana, los efectos
del pensamiento de Althusser fueron ms complejos de lo que se desprende de
estos relatos. Por un lado, porque la circunscripcin a una sola instancia de
recepcin conlleva una generalizacin a partir de procesos singulares. De este
modo, si uno atiende la reconstruccin de Aric, podra concluir que el
althusserianismo fue hegemnico en la izquierda argentina. Ahora si solo lee el
recorrido de Tern, podra creer que el althusserianismo fue duramente
resistido. Por otro lado, porque las lecturas realizadas por aquellos sujetos son
absolutizadas, bloqueando la advertencia de matices o de transformaciones en
un plano diacrnico. Como veremos ms adelante, existieron articulaciones
entre althusserianismo y lucha armada que excluyeron explcitamente las
formulaciones de Debray. En el mismo sentido, veremos que la tensin de
Masotta entre conciencia y estructura se resolver posteriormente a favor de la
ltima, operando precisamente el althusserianismo como legitimador de una
intervencin intelectual centrada en la teora.
Gran parte de estas limitaciones se deben indudablemente al cariz
autorreferencial de estos relatos y a las marcas epocales que los delinearon.
En este sentido, La cola del diablo y Nuestros aos sesentas deben ser
captados como reconstrucciones histricas pero tambin como balances
polticos de la experiencia de la nueva izquierda argentina. En tanto lo que all
se trataba de pensar eran las particularidades de un proyecto colectivo que
haba sido duramente derrotado, las historizaciones all desplegadas tendieron
a superponerse con miradas autocrticas sobre las propias experiencias
polticas. De all que una parte significativa de las reconstrucciones coincidieran
con las discusiones por ellos sostenidas en las dcadas de 1960 y 1970. Como
veremos en el captulo tercero, los trminos de la reconstruccin de los
itinerarios del althusserianismo de Nuestros aos sesentas coinciden con los
de la lectura que Tern haca de Althusser en 1969. Desde las pginas de Los
Libros un joven Tern sartreano y guevarista sospechaba de una relectura de
Marx que tenda a sujetar al hombre y no ofreca una teora del cambio social87.

87
Ver asimismo cmo una evocacin de su encuentro con Althusser replica la
reconstruccin ofrecida en Nuestros aos sesentas. En 1996 responda de la siguiente

60
Del mismo modo estos relatos reconstruyeron los itinerarios de Althusser en
Argentina desde un ngulo en el que se condensaban las transformaciones
experimentadas por la izquierda en la dcada de 1980. El fenmeno que nos
interesa estudiar fue aprehendido por una mirada que tenda a detectar los
errores de la nueva izquierda y procesarlos en un horizonte poltico ms
democrtico que revolucionario. De all la preponderancia que adquira la
cuestin del vanguardismo en Aric, al cual el althusserianismo habra venido a
reforzar, y el problema del voluntarismo en Tern, con la cual el pensamiento
de Althusser habra entablado vnculos conflictivos 88.
Otro momento propicio para la reconstruccin de los itinerarios de
Althusser en Argentina lo constituy la publicacin en 1993 de la autobiografa
del filsofo francs. En aquel entonces el suplemento cultural del diario Clarn
public una resea de El porvenir es largo. Junto a ella se reproduca un
artculo del filsofo Dardo Scavino en el que se repasaba los efectos del
pensamiento althusseriano entre los intelectuales argentinos. El recorrido
propuesto por Scavino contena un par de sealamientos sugerentes. Por un
lado, all se afirmaba que en la segunda mitad de la dcada de 1960 un
conjunto de intelectuales argentinos se haban dedicado a estudiar y difundir el
pensamiento althusseriano. Entre ellos Scavino mencionaba a Sciarreta y
Malamud, lo cual resulta relevante dado el que poco inters que estas figuras
despertaban en las historizaciones de la izquierda argentina de los aos
sesentas. Por otro lado, se subrayaba un efecto del althusserianismo en

manera una pregunta acerca de sus lecturas de la dcada de 1960: El Capital


quedara para 1965 aproximadamente, bajo la impronta de Pour Marx y Lire Le
Capital, aunque para la recepcin de Althusser me encontr con un obstculo
epistemolgico y otro de diverso tenor: en el primer aspecto, mi posicionamiento
humanista frente a los avances del estructuralismo, y en el otro el golpe militar de
1966 (que implic entre tantas cosas la disolucin del grupo de lectura de El Capital
que poco antes haba empezado a funcionar en el Instituto de Filologa). Oscar
Tern. Alejandro Herrero y Fabin Herrero. Las ideas y sus historiadores. Un
fragmento del campo intelectual en los aos noventa. Santa Fe, Centro de
Publicaciones / Universidad Nacional del Litoral, 1996, p. 155.
88
Hemos reconstruido la convergencia entre historizacin y autocrtica en la obra de
Tern en Starcenbaum, Marcelo. Historia, poltica y responsabilidad. Oscar Tern y la
autocrtica entre los intelectuales de izquierda en Argentina. Temas de Nuestra
Amrica. Revista de Estudios Latinoamericanos. N 51-52, Julio-diciembre de 2012,
143-160.

61
argentina que permita una interrogacin acerca de su recepcin en la cultura
psicoanaltica. Al respecto Scavino aseguraba que Althusser tena el efecto de
cerrarle el camino a la sntesis entre Marx y Sartre para abrir el de la relacin
entre Marx y Freud. De esta manera el althusserianismo proporcionaba
herramientas para un dilogo entre marxismo y psicoanlisis distinto a los que
por entonces ofrecan ejercicios tericos como los de Reich o Marcuse.
Si bien el repaso de Scavino daba lugar a los efectos productivos del
althusserianismo, la mayor parte de su artculo estaba destinado a evidenciar la
resistencia que los intelectuales argentinos mostraron frente a la obra de
Althusser:

con todo, aqu fue menos importante la existencia de una


corriente althusseriana que el impacto de su pensamiento sobre
la intelectualidad marxista. Porque, a decir verdad, hacia fines
de los sesenta, y para muchos de estos intelectuales, Althusser
traa la peste. Esa peste se llamaba estructuralismo 89

En sintona con la reconstruccin realizada por Tern, Scavino destacaba las


dificultades del althusserianismo por compatibilizar con una formacin
intelectual marcada por el existencialismo. Si bien esta dificultad habra sido
compartida por todos los autores ligados a la corriente estructuralista, el caso
de Althusser habra sido ms complejo dada su filiacin marxista. El rechazo
sufrido por la obra de Althusser habra sido ms contundente que el
experimentado por la de Levi-Strauss o Lacan. Esto se deba, segn Scavino,
al desarrollo en la cultura de izquierdas argentina de fines de los cincuenta y
principios de los sesentas de un marxismo estructurado alrededor de lecturas
de Sartre y el joven Marx. Por ello la intelectualidad marxista argentina no
poda sino entablar una relacin conflictiva con un pensamiento que trataba con
desdn problemas tan caros a ella como la conciencia, la praxis y la alienacin.
Habr que esperar hasta fines de la dcada de 1990 para contar con
una reconstruccin abarcativa de las instancias de recepcin del pensamiento
althusseriano y un anlisis complejo de las particularidades de dicho fenmeno.

89
Scavino, Dardo. Louis Althusser: ecos de una polmica. Un pensamiento renovador
en la Argentina. Clarn. Suplemento Cultura y Nacin. Jueves 4 de marzo de 1993, p.
8.

62
Esta tarea fue realizada por Horacio Tarcus en un trabajo que repasaba la
historia del marxismo preparado para la Historia crtica de la literatura argentina
dirigida por No Jitrik 90. El abordaje que all se propiciaba resulta significativo
dado que la estacin althusseriana del marxismo argentino se converta en un
momento especfico de la historia intelectual de nuestro pas. Es decir, la
recepcin del Marx estructural tena, al igual que la del Marx sartreano o el
Marx gramsciano, sus propios sujetos y sus propias discusiones. A diferencia
de las interpretaciones anteriores, el anlisis de Tarcus evitaba la postulacin
del althusserianismo como mero elemento disruptor o reforzador de tradiciones
preexistentes. De este modo, la captacin del althusserianismo argentino como
un momento en s mismo permita comprenderlo a partir de sus
particularidades en lugar de juzgarlo a travs de elementos externos, ya sea el
voluntarismo humanista o el vanguardismo izquierdista.
Si bien escueta, dada la particularidad del texto en el que se enmarcaba, la
reconstruccin de Tarcus mencionaba la mayora de los espacios en los cuales
la obra de Althusser haba tenido algn efecto. El recorrido se detena en la
importancia que el althusserianismo haba tenido en los campos de las ciencias
sociales, la teora literaria y la epistemologa, adems de la cultura
psicoanaltica y la experiencia de la nueva izquierda. Centrndose en este
ltimo espacio, Tarcus sealaba que el marxismo althusseriano haba sido
asimilado principalmente por formaciones polticas de corte guevarista, proceso
en el que las formulaciones de Debray tenan un rol destacado, y maosta,
fenmenos que ejemplificaba con la revista Los Libros. Junto a esta
identificacin, el texto de Tarcus haca ingresar dos dimensiones de la
recepcin de Althusser que eran sumamente interesantes. Una de ellas era el
vnculo complejo entre el marxismo althusseriano y los intelectuales
comunistas. Al respecto, Tarcus hablaba con justeza de Althusser como una
va de aggiornamiento terico para la antigua ortodoxia comunista. Como
veremos en el prximo captulo, este ser el sentido que tendr la lectura de
Garca Barcel en la primera mitad de la dcada de 1970. La segunda remite a

90
Tarcus, Horacio. El corpus marxista. Susana Cella (dir.). Historia crtica de la
literatura argentina. Volumen 10. La irrupcin de la crtica. Buenos Aires, Emec, 1999,
pp. 465-500.

63
la cuestin que apareca como prioritaria en las reconstrucciones de Tern y
Scavino, es decir el vnculo conflictivo entre las formulaciones althusserianas y
una intelectualidad formada en la tradicin fenomenolgica. Fenmeno
ejemplificado por Tarcus con la lectura de Rozitchner y el debate entre Masotta,
Vern y Sebreli, los cuales trabajaremos en el captulo quinto.
Junto a la reconstruccin realizada por Tarcus, nuestro trabajo se
referencia en el nico anlisis sistemtico de la recepcin argentina de
Althusser: el libro In the Shadow of Althusser: Culture and Politics in Late
Twentieth-Century Argentina de la investigadora estadounidense Anna
Popovitch 91. Este trabajo analiza el lugar ocupado por Althusser en la
teorizacin de los vnculos entre poltica y cultura por parte de la nueva
izquierda en las dcadas de 1960 y 1970. La investigacin de Popovitch est
guiada por el presupuesto de que si bien la intervencin althusseriana es un
hecho del pasado, la indagacin historiogrfica acerca de la productividad
terica e intelectual de dicha intervencin constituye una tarea tan legtima y
necesaria. De esta manera, la reconstruccin realizada por la autora se
desenvuelve a travs de un esquema que contempla la caracterizacin del
althusserianismo como una tradicin poltico-intelectual situada y el impacto de
dicha tradicin entre los intelectuales argentinos. El mayor aporte del libro lo
constituye, sin lugar a dudas, el anlisis del lugar del althusserianismo en lo
que la autora denomina la constelacin cognitiva de la historia intelectual
argentina de las dcadas de 1960 y 1970. Es decir, aquella configurada por la
radicalizacin poltica, la modernizacin cultural y las dictaduras militares, la
que propici una corriente de crtica socio-cultural vinculada a ideologas de
izquierda.
Como expresin privilegiada de dicha constelacin, la autora analiza la
experiencia de la revista Los Libros con el objetivo de delimitar los efectos de la
lectura de Althusser entre los intelectuales de la nueva izquierda argentina. En
esta direccin, la reconstruccin del proceso de recepcin da cuenta, por
ejemplo, de la eficacia poltica de la caracterizacin de los sindicatos peronistas
como AIE. Popovitch demuestra que la utilizacin de la teora althusseriana de

91
Ann Arbor, UMI Dissertation Publishing, 2011.

64
la ideologa por parte de los intelectuales maostas tena un sentido claramente
performativo en tanto reforzaba la afinidad poltica con las experiencias del
sindicalismo clasista. Asimismo, la autora analiza el rol del althusserianismo en
el proceso de modernizacin de la crtica literaria. Evidencia, al respecto, que la
asuncin de posiciones althusserianas redund en una rearticulacin de los
vnculos entre crtica y poltica en un sentido opuesto a las frmulas cannicas
de la esttica marxista. A travs del repaso de las lecturas de la literatura
argentina realizadas por los miembros de la revista, Popovitch da cuenta de los
efectos de Althusser en la impugnacin de las concepciones humanistas de la
literatura, en la deslegitimacin de aproximaciones centradas en el autor y en la
apertura hacia el anlisis de los diversos factores implicados en el proceso de
produccin literaria.

1.5. Historia intelectual y recepcin de ideas

Ya constituye un lugar comn afirmar que desde hace varias dcadas la


tradicional historia de las ideas ha sido reemplazada por una mirada sobre los
fenmenos intelectuales que trasciende el mero registro del pensamiento. La
historia intelectual comenz a desarrollarse en los aos 1980 como una
perspectiva que retomaba de manera productiva herramientas pertenecientes a
la historia de las ideas, la historia de la filosofa, la historia de las mentalidades
y la historia cultural. Esta productiva matriz analtica logr imponerse a los
estudios tradicionales que se limitaban a exponer de manera cronolgica el
sistema de ideas de un autor o de una corriente de pensamiento. En este
sentido, los trabajos desarrollados por la historia intelectual se interesan tanto
por las obras como por sus autores y el contexto bajo en cual ellas se
produjeron. Como afirma Franois Dosse, esta perspectiva se caracteriza por el
rechazo de la alternativa empobrecedora entre una lectura interna de las obras
y una aproximacin externa que priorice nicamente las redes de sociabilidad

65
proponiendo en cambio dar cuenta de las obras, de los recorridos, los
itinerarios, ms all de las fronteras disciplinares 92.
Es evidente que al tratarse de un campo de estudios consolidado a lo
largo de varias dcadas y con desarrollos en las academias de los cinco
continentes, no existe una visin unificada sobre los modos en los cuales
deben calibrarse las diversas dimensiones inherentes a los fenmenos de
produccin y circulacin de ideas. Nos interesa destacar, sin embargo, que la
premisa que nuclea a las diferentes corrientes desarrolladas en los marcos de
la historia intelectual es la de la necesidad de atender la multiplicidad de
registros implicados en la prctica de los intelectuales. Es precisamente en esta
direccin que se han esbozado las formulaciones programticas de los
principales referentes del campo. De acuerdo a Robert Darnton, la historia
intelectual conjunta

la historia de las ideas -el estudio del pensamiento sistemtico,


por lo general en los tratados filosficos-, la historia intelectual
propiamente dicha -el estudio del pensamiento informal, los
climas de opinin y los movimientos literarios-, la historia social
de las ideas -el estudio de las ideologas y la difusin de la
idea- y la historia cultural -la historia de la cultura en el sentido
antropolgico, incluyendo las ideas del mundo y las mentalits
colectivas 93

En este mismo sentido Pascal Ory y Jean-Franois Sirinelli se han referido a la


historia intelectual como una perspectiva que pretende anudar arqueologa,
geografa y genealoga 94. Es decir, que est interesada en dar cuenta de la
relacin existente entre generaciones, preocupada por los lugares y las redes
de produccin intelectual y atenta a los vnculos que los intelectuales
establecen con el pasado. En este mismo sentido Christophe Prochasson ha
destacado que la historia intelectual pone en evidencia que un texto o una

92
Dosse, Franois. La marcha de las ideas. Historia de los intelectuales, historia
intelectual. Valencia, Universitat de Valncia, 2007, p. 14.
93
Darnton, Robert. Intellectual and Cultural History. Michael G. Kammen. The Past
Before Us. Contemporary Historical Writing in the Unites States. Ithaca, Cornell
University Press, 1980, p. 337.
94
Ory, Pascal y Sirinelli, Jean- Franois. Les Intellectuels en France. De laffaire
Dreyfuss nos jours. Pars, Armand Colin, 1986, p. 241.

66
obra constituyen una creacin social, responden a leyes de produccin
perceptibles y cumplen una funcin social en un momento dado, el cual
determina su xito o su fracaso 95. Por tanto, esta perspectiva evita
concentrarse en la gentica de las producciones intelectuales o en las
condiciones sociales de la elaboracin intelectual. Al contrario, integra ambas
dimensiones en un marco analtico que permite expresar al mismo tiempo la
especificidad de las ideas elaboradas y los condicionamientos que posibilitan
dicha elaboracin.
El abordaje multidimensional de la produccin y difusin de las ideas
propiciado por la historia intelectual ha conllevado un conjunto de
transformaciones en los modos de aproximarse al fenmeno intelectual. El
desplazamiento desde una mirada centrada en la secuencia temporal de las
ideas hacia una perspectiva interesada en sus encarnaciones temporales ha
redundado en una jerarquizacin de los sujetos portadores de las ideas. Es por
ello que gran parte de la atencin de los estudios de historia intelectual se han
concentrado tanto en los grandes autores como en aquellos implicados en el
proceso de difusin de ideas, tales como editores y traductores. De la misma
manera, han atendido tanto a los grandes textos como a los canales de difusin
considerados anteriormente menores, tales como la correspondencia y el
periodismo. Esta complejizacin ha posibilitado la legitimacin de
aproximaciones a ideas que no tuvieron el rasgo de hegemnicas. Tal como
afirma Tarcus en su original estudio sobre la recepcin argentina de Maritegui,
ms que a las grandes ideas-ncleo de una poca, quisimos reconstruir una
trama ms amplia, tratando de restituir a muchas de ellas su rol de ideas
hegemnicas, pero al lado de otras que aparecen como residuales, emergentes
o contra hegemnicas 96.
Abordados desde lo marcos de la historia intelectual, los fenmenos de
recepcin de ideas remiten a procesos de produccin y difusin intelectual en
los cuales intervienen sujetos forjadores y receptores de ideas. Tal como ha

95
Prochasson, Christophe. Hritages et trahisons: la rception des uvres. Mil neuf
cent. Revue dhistoire intellectuel. Vol. 12, N 1, 1994, p. 5.
96
Tarcus, Horacio. Maritegui en Argentina o las polticas culturales de Samuel
Glusberg. Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 2001, p. 7.

67
sistematizado Tarcus en su trabajo sobre la recepcin de Marx en Argentina,
dentro del proceso global de produccin y circulacin de las ideas, podemos
distinguir no etapas temporales sucesivas sino distintos momentos, a cada uno
de los cuales corresponde cierto tipo de intelectuales, eso es, sujetos
especficos que desarrollan capacidades y habilidades concretas97. De este
modo es posible hablar de un momento de produccin, en el cual una idea es
elaborada en un contexto determinado; uno de difusin, en el cual la idea es
puesta a circular a travs de un soporte material; uno de recepcin, en el cual
un sujeto o un grupo ubicados en otro contexto se sienten interpelados por la
idea; y uno de apropiacin, en el cual la idea es sometida a una lectura. En
trminos de Pierre Bourdieu, la circulacin internacional de las ideas est
sometida a un conjunto de factores estructurales que son generadores de
malentendidos. Dichos equvocos creadores derivan del hecho de que los
textos circulen sin el contexto del cual son producto y sean reinterpretados de
acuerdo a las caractersticas del contexto de recepcin. Tal como ha afirmado
en el texto que se ha vuelto cannico para la interpretacin de fenmenos de
recepcin de ideas, para comprender una obra, es necesario comprender en
primer lugar la produccin, el campo de produccin y la relacin entre el campo
en el cual ha sido producida y el campo en el cual es recibida o, ms
precisamente, la relacin entre las posiciones del autor y del lector en sus
campos respectivos98.
Los fenmenos de recepcin de ideas quiebran la certeza segn la cual
alcanzara partir nicamente de la intencin de un autor y del contenido de sus
significaciones, en tanto la historia intelectual atiende tanto este contenido
como las apropiaciones y contrasentidos que generan en aquellos en los que
las significaciones son recibidas. En trminos de Martin Jay, la riqueza de estos
fenmenos obliga a eludir la falacia de que la originalidad es siempre una
virtud evidente por s misma y a reconocer en cambio la enmaraada madeja
de las lecturas y las apropiaciones errneas que caracterizan la circulacin de

97
Tarcus, Horacio. Marx en Argentina. Sus primeros lectores obreros, intelectuales y
cientficos. Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, p. 30.
98
Bourdieu, Pierre. Las condiciones sociales de la circulacin de las ideas.
Intelectuales, poltica y poder. Buenos Aires, EUDEBA, 1999, p. 199.

68
cualquier idea idea o creacin cultural que merezca ser estudiada 99. El hecho
de que la historia de los efectos de un texto sea ms una crnica de sucesivas
malas interpretaciones que la reproduccin perfecta del texto original, implica
que la interpretacin de un fenmeno de recepcin no radique tanto en la
recuperacin de la intencionalidad original del autor como en la reconstruccin
de la productividad de los encuentros entre el texto y sus receptores. Las
verdades de un texto comprendido en una historia abarcan tanto las ortodoxias
como los contrasentidos y las disidencias. Una particularidad que implica, como
afirma Christophe Prochasson, que el texto se inscriba siempre en un
horizonte de expectativas que condiciona la historia de su recepcin en su
tiempo y en su devenir 100. De all que el trabajo histrico a realizar no consista
en valorar si los sujetos leyeron correctamente o incorrectamente a un autor,
sino ms bien en establecer cmo lo leyeron y por qu lo leyeron.
Con respecto a la singularidad de la lectura, Roger Chartier ha
destacado que la produccin de sentido operada por un lector est sometida a
un conjunto de coacciones. En primer lugar, los efectos de sentido pretendidos
por los propios textos a travs de los dispositivos de enunciacin. En segundo
lugar, los desciframientos que dan a leer la obra. Finalmente, las convenciones
de interpretacin propias de un tiempo o una comunidad 101. Si bien los estudios
de recepcin atienden especialmente a los malentendidos generados por la
circulacin de las ideas entre contextos diferentes, debe enfatizarse el hecho
de que la singularidad del texto favorece determinadas recepciones al tiempo
que dificulta otras. Como afirma Jay, la potencialidad para las distorsiones
especficas que se producen puede considerarse como latente en el texto
original 102. Es decir que los significados impuestos por los autores son
transgredidos por los lectores pero las invenciones se desarrollan sobre un

99
Jay, Martin. Campos de fuerza: entre la historia intelectual y la crtica cultural.
Buenos Aires, Paids, 2003, p. 16.
100
Prochasson, Christophe. Hritages et trahisons: la rception des uvres. op. cit.,
p. 6.
101
Chartier, Roger. Escribir las prcticas. Foucault, de Certeau, Marin. Buenos Aires,
Manantial, 2006, p. 97.
102
Jay, Martin. Debera la historia intelectual tomar un giro lingstico? Reflexiones
sobre el debate Habermas-Gadamer. Socialismo fin-de-sicle y otros ensayos.
Buenos Aires, Nueva Visin, 1990, p. 46.

69
trasfondo histricamente determinado. Esta particularidad de la lectura ha sido
interpretada por Chartier en clave de un juego permanente entre libertades y
restricciones:

contra un visin simplista que supone la servidumbre de los


lectores respecto de los mensajes inculcados, se recuerda que
la recepcin es creacin, y el consumo, produccin. Sin
embargo, contra la perspectiva inversa que postula la absoluta
libertad de los individuos y la fuerza de una imaginacin sin
lmites, se recuerda que toda creacin, toda apropiacin, est
encerrada en las condiciones de posibilidad histricamente
variables y socialmente desiguales. De esta doble evidencia
resulta el proyecto fundamental, que cree descubrir cmo, en
contextos diversos y mediante prcticas diferentes (escritura
literaria, la operacin historiogrfica, la manera de leer), se
establece el paradjico entrecruzamiento de restricciones
transgredidas y libertades restringidas 103

Como afirma Michel de Certeau, el hecho de que la lectura tenga un carcter


activo transforma a la lectura en una peregrinacin en un sistema impuesto, a
travs del cual el lector no pretende el sitio del autor, sino que inventa en los
textos algo distinto de su intencin original dando lugar a la posibilidad de una
pluralidad de significaciones104.
En tanto proporcionan el horizonte de recepcin de un texto, las
traducciones constituyen un elemento destacado para los estudios de
circulacin internacional de ideas. Como ha enfatizado Rainer Rochlitz, la
experiencia del traductor no se reduce nicamente al aspecto tcnico, sino que,
al hacer pasar ideas escritas en y para un contexto especfico a otro contexto
en el que esas ideas no son totalmente familiares, esa experiencia se dota de
una funcin cultural105. En trminos de Franois Cusset, las dificultades
inherentes a la traduccin imponen al traductor un metadiscurso de
justificacin, autocrtica o aclaracin que tienden a ubicarlo ms all de sus
prerrogativas. Es por ello que en los procesos de recepcin de ideas el

103
Chartier, Roger. Cultura escrita, literatura e historia. Mxico D.F., Fondo de Cultura
Econmica, 1999, pp. 14-15.
104
De Certeau, Michel. La invencin de lo cotidiano. I. Artes de hacer. Mxico D.F.,
Universidad Iberoamericana-ITESO, 2007, p. 182.
105
Rochlitz, Rainer. Traduire les sciences humaines. Raisons Politiques. Etudes de
pense politique. N 2, Mayo 2001, p. 74.

70
traductor trasciende su rol como transliterador para convertirse tambin en
hermeneuta: la astucia que debe demostrar supone una manera de
reemplazar la imposible neutralidad de un simple traspaso semntico por el
gesto ms voluntario, ms afirmativo, de una apropiacin106. En este mismo
sentido Chartier ha constatado que a travs de las traducciones pueden
literalmente crearse autores, siendo precisamente el autor creado y no el del
contexto de origen el que concentra la atencin de los estudios de recepcin de
ideas 107.
Explicitemos finalmente dos consideraciones relativas a los problemas
de la historia intelectual y la recepcin de ideas que han sido fundamentales al
momento de llevar a cabo nuestra investigacin. Una de ellas est relacionada
con la calibracin del vnculo entre ideas y contexto. Como se desprende del
repaso realizado, la operativizacin de una perspectiva analtica que tiende a
situar la produccin y difusin de ideas en un marco histrico que vuelve a
estos fenmenos inteligibles ha tenido un efecto altamente productivo en el
campo de la historia intelectual. En este sentido Peter Burke ha destacado a la
historia social y cultural de las ideas como una alternaiva efectiva frente a
corrientes, como la escuela de Cambridge de John Pocock y la
Begriffsgeschichte de Reinhart Koselleck, que tendan a cincunscribir el anlisis
al registro del pensamiento 108. Es precisamente la consolidacin de esta tercera
va la que permite hablar de un giro contextual a travs del cual la mirada de la
historia intelectual comenz a detenerse cada vez ms en las circunstancias y
las situaciones de la produccin y difusin de ideas109. Si bien este
desplazamiento no acarreaba un desbalance en contra del anlisis de las
ideas, el giro material que experimenta el campo desde hace ya algunos aos
ha contribuido a un alejamiento progresivo de los problemas relativos al registro

106
Cusset, Franois. French Theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cia y las
mutaciones de la vida intelectual en Estados Unidos. Barcelona, Melusina, 2005, p.
101.
107
Chartier, Roger. Cultura escrita, literatura e historia. op. cit., p. 92.
108
Burke, Peter. La historia intelectual en la era del giro cultural. Prismas. Revista de
historia intelectual. N 11, 2007, pp. 159-160.
109
Burke, Peter. Context in Context. Common Knowledge. Vol. 8, N 1, 2002, p. 164.

71
del pensamiento 110. La focalizacin en dimensiones tales como la cultura
impresa, la circulacin de libros y las prcticas de consumo han confinado a las
ideas a un lugar cada vez ms secundario. Dicho solapamiento constituye un
movimiento que termina desvirtuando el impulso de apertura hacia la dimensin
contextual y material de la produccin y difusin de ideas. Como puede verse
en las reflexiones de Dominick LaCapra hacia mediados de la dcada de 1980,
la necesidad de atender aquellas dimensiones obedeca al primado de un
modo reduccionista de aproximarse a textos complejos. Reduccin que
adquira la forma de un acercamiento documental que se conformaba con
anlisis sinpticos de los contenidos 111. Creemos al respecto que ciertas
tendencias que se advierten en el campo se aproximan peligrosamente a la
inversin de aquel movimiento. Es decir, una atencin desproporcionada a los
condicionamientos contextuales y la materialidad de las ideas que ensombrece
las operaciones propias del registro del pensamiento. Es por ello que nuestro
recorrido da cuenta de la necesaria inscripcin contextual y material de las
ideas a la vez que jerarquiza la especificidad de los conceptos y las filiaciones
tericas.
La segunda consideracin est vinculada con el peso que tienen
actualmente las perspectivas sociolgicas en el campo de la historia intelectual.
Si bien la propuesta de Bourdieu en lo relativo a la circulacin internacional de
ideas resulta clave a los fines de comprender la particularidad de los
fenmenos de recepcin, algunos elementos propios de dicho programa han
resultado claramente restrictivos para la historizacin de las prcticas
intelectuales. Anclado en un esquema netamente utilitarista, la perspectiva
bourdiana ha tendido a reducir la vida intelectual a intentos por parte de sus
integrantes de maximizar su inters de acuerdo a las leyes del campo en el que
actuan. De este modo Bourdieu propone al inters y los beneficios como
variables analticas privilegiadas en la aproximacin a los fenmenos de
circulacin de ideas en un contexto diferente al de su origen. Con respecto a la
110
Sobre el giro material, ver Grafton, Anthony. La historia de las ideas. Preceptos y
prcticas, 1950-2000 y ms all. Prismas. Revista de historia intelectual. N 11, 2007,
pp. 123-148.
111
LaCapra, Dominick. Rethinking Intellectual History: Texts, Contexts, Language.
Ithaca, Cornell University Press, 1983, p. 33.

72
apropiacin de autores, ha afirmado que el que se apropia, con toda buena fe,
de un autor y que se hace de l el introductor, tiene beneficios subjetivos
completamente sublimados y sublimes, pero que, sin embargo, son
determinantes para comprender que l haga lo que hace 112. En relacin a la
publicacin, hacer publicar lo que amo, es reforzar mi posicin en el campo, lo
quiera o no, lo sepa o no, y an si este efecto no cabe en el proyecto de mi
accin 113.
En un sentido anlogo al movimiento de apertura a la dimensin
contextual, la atencin prestada a las estrategias de posicionamiento en el
campo ha permitido iluminar aspectos que la historia tradicional de las ideas
era incapaz de advertir. En el mismo sentido que la consideracin realizada
anteriormente, el problema radica en la circunscripcin de los fenmenos de
circulacin de ideas a las necesidades de poder de los sujetos implicados en
dichos procesos. Como ha destacado Dosse en relacin a la aproximacin
bourdiana de Sartre realizada por Anne Boschetti, en esta lgica reducida a su
nica dimensin de maximizacin de su inters, la vida intelectual se encuentra
totalmente desvitalizada, expurgada de todo contenido, simple simulacro
ocultando las horribles pasiones de poder en un juego que escapa a todos114.
O como ha sugerido con agudeza Bernard Lahire, preguntndose demasiado
desde dnde habla el otro, se acaba por no or lo que dice 115.
En sintona con estas observaciones, si bien nuestro trabajo evita la
tentacin ingenua de creer que los debates intelectuales estn exentos de
objetivos relacionados con las posiciones del campo, tambin descansa sobre
la premisa de que la prctica intelectual tiene una particularidad que es
irreductible a dichos objetivos. Es por ello que el recorrido propuesto a
continuacin da cuenta de las operaciones de legitimacin y posicionamiento

112
Bourdieu, Pierre. Las condiciones sociales de la circulacin de las ideas. op. cit.,
p. 162.
113
Ibid., p, 163.
114
Dosse, Franois. La marcha de las ideas. Historia de los intelectuales, historia
intelectual. op. cit., p. 110.
115
trop se demander do lautre parle, on finit par ne plus entendre ce quil dit,
Lahire, Bernard, Objectivation sociologique, critique sociale et disqualification.
Mouvements des ides et des luttes. N 2, noviembre-diciembre de 2002, p. 46.

73
propias de la recepcin de ideas a la vez que preserva el necesario espacio de
autonoma de las ideas.

74
Captulo 2

De la desestalinizacin a la lucha armada: Althusser y los


comunistas argentinos

2.1. Introduccin

En este captulo se recorre la presencia de Althusser en las discusiones


tericas y polticas del comunismo argentino. En primer lugar, reconstruimos el
rol significativo jugado por las tesis althusserianas a mediados de la dcada de
1960 en el contexto de crisis del PCA. Nos detenemos en la importancia
otorgada a la articulacin entre las tareas polticas y las tareas tericas y en el
privilegio adquirido por el estudio cientfico de la realidad argentina. Luego
analizamos el lugar del althusserianismo en la discusin entre los grupos
insurreccionalistas y guerrilleristas que formaban parte de la disidencia
comunista. Al respecto nos concentramos en la experiencia del zaratismo, una
tendencia que articul de manera programtica el guevarismo con el marxismo
althusseriano. Reconstruimos luego el proceso a travs del cual la derrota
poltica del zaratismo contribuy a la atencin prestada por el PCR al
althusserianismo. Finalmente analizamos la relacin entre el alineamiento del
PCR con el proceso revolucionario chino y el marcado antialthusserianismo que
sign al partido durante la primera mitad de la dcada de 1970.
En segundo trmino, atendemos los itinerarios de Althusser entre los
intelectuales que permanecieron en el PCA. A los fines de contextualizar esta
recepcin, nos detenemos en el posicionamiento reactivo de los intelectuales
comunistas frente a los fenmenos de modernizacin del marxismo llevados a
acabo a comienzos de la dcada de 1960. Analizamos luego el
posicionamiento de dichos intelectuales frente a los procesos de radicalizacin
poltica en Argentina y en Francia. Con respecto a esto ltimo, nos
concentramos especialmente en los modos a travs de los cuales el

75
comunismo argentino recepcion la experiencia de las corrientes maostas y la
relacin de Althusser con las mismas. A continuacin analizamos las lecturas
de la obra de Althusser realizadas en Cuadernos de Cultura en el contexto de
la poltica partidaria de una renovacin democrtica de la cultura. Finalmente
reconstruimos el seguimiento que Abel Garca Barcel realiz del trabajo de
Althusser y sus discpulos durante la primera mitad de la dcada de 1970.

2.2. La necesidad de la teora: lucha poltica y lucha terica en la


recuperacin revolucionaria del PCA

Las tensiones desarrolladas en el interior de la estructura partidaria entre


el CC y sectores mayoritarios de la FJC alcanzaron, hacia 1967, un nivel de
confrontacin inusitado. Si bien la lnea partidaria sufra desde haca unos aos
un proceso de creciente deslegitimacin entre la militancia juvenil, fue
precisamente en aquel ao cuando el carcter impugnador de las posiciones
del CC comenz a articularse con formulaciones programticas. Los textos que
operaron a modo de condensadores de los elementos fundamentales de la
disidencia partidaria anudaron una revisin crtica del posicionamiento del PCA
frente a los procesos polticos locales e internacionales con un incipiente
trabajo de sistematizacin de una lnea poltica paralela a la sostenida por el
CC 116.
Las condiciones de posibilidad de dicha articulacin haban sido
establecidas por el golpe militar de 1966. Este acontecimiento era invocado por
la FJC como el elemento que obligaba a un proceso de autocrtica y correccin
de los errores cometidos por el Partido durante el gobierno de Illia. El
derrocamiento del gobierno radical por parte de los sectores tradicionalistas de
la derecha argentina y la absoluta pasividad de las masas frente a dicha
imposicin eran -en el balance realizado por la juventud comunista- indicativos
de un progresivo desdibujamiento de las concepciones leninistas con las que el
116
A diferencia con lo que ocurre con la historia del Partido Socialista Argentino, no
existen a la fecha reconstrucciones sistemticas del proceso de crisis y ruptura del
PCA. Sobre el creciente malestar en el PCA a comienzos de la dcada de 1960, ver
Tortti, Cristina. Izquierda y nueva izquierda en la Argentina. El caso del Partido
Comunista. Cuadernos del CISH. N 6, 1999, pp. 221-232.

76
Partido haba abordado la poltica de Illia en los comienzos de su gobierno. Se
contrapona, de este modo, la advertencia realizada por el XII Congreso sobre
el posible giro derechista de los partidos burgueses con plataformas electorales
progresistas, con la afirmacin de la VII Conferencia de que el Partido tendra
que haber apoyado las medidas progresistas de Illia a los fines de consolidar
un gobierno democrtico que satisficiera las reivindicaciones obreras y
populares. La sugerencia retrospectiva sobre el gobierno de Illia, la oposicin al
onganiato a travs del llamado a un frente democrtico y patritico y la
militancia por un gobierno provisional que convocara una asamblea
constituyente, as como el hecho de que no se expresara en los documentos
partidarios la necesidad de la toma del poder, formaban parte de una crtica
interna que tenda a hacer cada vez ms visible la incapacidad del PCA para
convertirse en la vanguardia revolucionaria de la clase obrera.
La crtica estaba estructurada fundamentalmente alrededor de la
caracterizacin de las posiciones del CC como una desviacin oportunista
que haba llevado al Partido a colocarse a la cola de la burguesa liberal o
nacionalista 117. Era esta poltica de seguidismo de la burguesa la que apareca
en la interpretacin disidente como la responsable de haber conducido al PCA
a posicionamientos claudicatorios de los principios comunistas, como el apoyo
a los Azules en el conflicto militar de 1962, la confianza en las posibilidades de
Illia de reorganizar su gobierno o la apuesta a la oposicin a Ongana por parte
de grupos de coroneles del Ejrcito. En trminos ms amplios, la desviacin en
la aplicacin de la lnea del XII Congreso era remitida a la postulacin de la
coexistencia pacfica como el objetivo estratgico del movimiento comunista
internacional, la ubicacin de la clase obrera como factor secundario del
impulso democrtico y antiimperialista de la burguesa argentina, y el
otorgamiento de un carcter pacfico al proceso revolucionario a desarrollarse
en Argentina. El modo en el cual los sectores disidentes sometan a discusin
la va pacfica al socialismo y se defendan de las acusaciones de proponer una
sustitucin del movimiento de masas por la lucha armada, era indicativo de que

117
Por qu no se quiere discutir?. Forjador. Revista bimestral del Comit Ejecutivo
de la FJC, 1967, p. 5.

77
la mayor tensin en los mbitos partidarios se ubicaba en el problema de las
vas de la revolucin.
Precisamente, la denuncia del carcter desviado de la lnea poltica
aplicada por el CC y la advertencia sobre el carcter errtico de sus
posicionamientos en la coyuntura poltica argentina, dejaba entrever el
florecimiento entre los sectores disidentes de una serie de lineamientos
polticos alternativos a la va democrtica y pacfica al socialismo.
El ms importante de ellos era el postulado de la necesidad de conducir
a la clase obrera por un camino independiente de la burguesa y con objetivos
revolucionarios. Se lo presentaba como la nica lnea poltica que habilitaba el
acercamiento efectivo entre el partido y los trabajadores, as como la lucha
contra los intentos burgueses de hegemonizar a la clase obrera. La conduccin
del proletariado por una senda independiente era postulada como el
posicionamiento ms seguro a los fines de combatir los golpes militares
reaccionarios y evitar que stos ocurrieran una vez restaurado el sistema
democrtico. Asimismo, este redireccionamiento de los objetivos polticos se
articulaba con un nfasis en la necesidad de la autodefensa de las masas.
Sobre la advertencia del escaso esfuerzo del partido por favorecer la
organizacin de la clase obrera -adjudicado a una insuficiente comprensin
sobre el problema del poder 118-, los argumentos de los grupos disidentes se
dirigan hacia la necesidad de crear condiciones para el desarrollo de una
situacin revolucionaria en Argentina.
El carcter programtico de las formulaciones polticas de la disidencia
partidaria se consolid en 1968 a partir de la conformacin del CNRR. Como
anunciaba su Declaracin constitutiva, publicada en el nmero 1 de Nueva
Hora, el PC y la FJC se enfrentaban a la crisis ms grave y profunda de su
historia 119, cuyas causas eran adjudicadas al abandono por parte del partido
de la tarea de direccin revolucionaria de la clase trabajadora y a la

118
Comit Central de la Federacin Juvenil Comunista. Hacia el IX Congreso por la
unidad y la defensa de la F.J.C. y el P.C. sobre la base de los principios leninistas.
Octubre de 1967, p. 27.
119
Partido Comunista ArgentinoComit Nacional de Recuperacin Revolucionaria.
Declaracin constitutiva del Comit Nacional de Recuperacin Revolucionaria. Nueva
Hora, N 1, 12 de febrero de 1968, p. 1.

78
disminucin de la influencia del comunismo entre el movimiento obrero y
campesino. El CNRR se propona como un instrumento de reencauce del
partido en las sendas del marxismo-leninismo y como una expresin de los
interrogantes que se haban desarrollado en el seno del partido desde
mediados de la dcada de 1960. En relacin a esto ltimo, los argumentos
recuperacionistas remarcaban especialmente preocupaciones en torno al por
qu de la permanencia de la ideologa de conciliacin de clases entre los
trabajadores, la ausencia de perspectiva revolucionaria del poder en los
rganos partidarios, la separacin poltica del partido de las masas, la
incapacidad para captar a fracciones de la clase obrera influenciadas por el
peronismo y la disminucin de la combatividad de la militancia partidaria.
La constitucin del CNRR implic una demarcacin ms pronunciada
frente a la va pacfica al socialismo y una formulacin explcita de la necesidad
de adoptar la va armada para la conquista del poder. La impugnacin de la
postergacin de la lucha por la hegemona de la clase obrera, fue dejando lugar
a un tono ms propositivo; de esta manera, los argumentos esgrimidos por el
CNRR comenzaron a concentrarse cada vez ms alrededor de los problemas
relativos a la transformacin revolucionaria a travs de la va armada. La
necesidad de separarse del privilegio otorgado a los mtodos pacficos de
lucha resultaba, en primer trmino, de una interpretacin de la coyuntura
argentina que tenda a enfatizar la agudizacin de la lucha de clases, el
carcter crecientemente represivo del Estado, la presencia poltica de las
Fuerzas Armadas y la intervencin del imperialismo estadounidense. Esta
necesidad remita, asimismo, a un posicionamiento frente a la situacin
latinoamericana en el cual la valoracin de la Revolucin cubana apareca
desempeando un rol preponderante. Concebido como elemento certificador
de la practicabilidad del socialismo y de la verdad del marxismo-leninismo, el
desarrollo del proceso revolucionario cubano operaba a modo de soporte de la
postulacin de la necesidad de coordinar y unir a las fuerzas revolucionarias
del continente en un nuevo plano de solidaridad regional 120.

120
Los trminos en los cuales los sectores juveniles reciban la posicin del PCA frente
al proceso cubano y la muerte de Guevara eran altamente indicativos de la brecha

79
La propuesta de adopcin de la va armada y la posicin favorable al
guevarismo posean, al momento de constitucin del CNRR, una singularidad
que debe ser destacada. Anclada en las tesis de enfrentamiento al oportunismo
de derecha y al reformismo establecidas en la Conferencia de los 81 Partidos
Comunistas y Obreros en 1960, la Declaracin constitutiva del CNRR
enfatizaba la necesidad de luchar contra las tendencias y prcticas que, en pos
de combatir dichas desviaciones, se haban ubicado en un terreno igualmente
ajeno al marxismo-leninismo. Se condicionaba la unidad del Movimiento
Comunista Internacional a la derrota de las lneas de Mao y de la Liga
Comunista de Yugoslavia, calificadas respectivamente de nacionalista,
antisovitica y divisionista y reformista y nacionalista, y a la superacin de las
posiciones de Debray, caracterizadas como concepciones
pequeoburguesas 121. En este mismo sentido, en un artculo publicado en el
nmero 6 de Nueva Hora, titulado Las vas de la revolucin, Rosendo Irusta
[seudnimo de Otto Vargas] se esforzaba por asociar la opcin por la va
armada con una interpretacin de los procesos latinoamericanos en el marco
de una situacin revolucionaria general. El nfasis en la madurez de las
condiciones para una insurreccin armada operaba como argumento
fortalecedor de la disociacin entre la adopcin de la va armada propiciada por
el CNRR y posiciones como el putschismo aventurero o el guerrillerismo a
ultranza desgajado de la lucha de clases 122. Se enfatizaba, por ello, la
necesidad de apuntalar el accionar de los comandos obreros, a los cuales se
les adjudicaba la tarea de enfrentar al aparato represivo del Estado, ganar a los

abierta en los espacios partidarios. En el artculo necrolgico sobre Guevara publicado


en Nuestra Palabra, se resaltaba con irona la ausencia de la palabra camarada y la
omisin del accionar de la guerrilla boliviana, por lo que el lector poda llegar a creer
que Guevara muri en un accidente automovilstico y no en un frente guerrillero. Y a
modo de lamento, se haca referencia a la frialdad con la que el partido se posicion
frente a la participacin de militares argentinos en la bsqueda y captura de nuestro
hroe inmortal, el camarada Ernesto Guevara.
121
Partido Comunista ArgentinoComit Nacional de Recuperacin Revolucionaria.
Declaracin constitutiva del Comit Nacional de Recuperacin Revolucionaria. op.
cit., p. 4.
122
Irusta, Rosendo. Las vas de la revolucin. Nueva Hora, N 6, Junio de 1968, pp.
2-3.

80
trabajadores para la lucha contra la dictadura y preparar a la clase obrera para
la insurreccin armada.
Uno de los aspectos ms destacables del esfuerzo en pos de la
recuperacin del carcter revolucionario del partido lo constituy la articulacin
entre las tareas polticas y el trabajo terico. As como la formulacin de una
lnea independiente de la clase obrera y la opcin por la va armada formaban
parte de un programa de lucha poltica contra el seguidismo y el pacifismo de la
vieja dirigencia comunista, el CNRR estableci como una de sus prioridades el
desarrollo de una lucha contra los efectos del oportunismo en el terreno de la
teora. La disputa era cifrada fundamentalmente en trminos de una superacin
de lo que era concebido como una tradicin de anlisis de la realidad argentina
a travs de las variables de una lnea poltica prefijada. De este modo, la
recuperacin de la poltica revolucionaria se presentaba necesariamente
asociada a una reformulacin de las relaciones entre teora y poltica, a partir
de la cual la primera dejara de ser nicamente el terreno sobre el cual se
verificaban las verdades de la segunda.
La jerarquizacin del trabajo terico y su conceptualizacin como un
momento necesario de la prctica revolucionaria tuvieron un efecto concreto a
principios de 1969 con la publicacin del primer nmero de la revista Teora y
poltica. Como indicaba la Presentacin a su edicin inaugural, el CNRR le
otorgaba a la revista el carcter de instrumento de produccin de
conocimientos que orientara permanentemente al partido en su accionar
poltico. La creacin de un espacio dedicado especficamente al trabajo terico
apareca justificado por la necesidad de dejar atrs una prctica terica
distorsionada123, epteto que refera a las operaciones de silenciamiento y
tergiversacin de datos de la realidad a los fines de legitimar la lnea poltica
partidaria. La manera en la cual se denunciaba la subestimacin de los
movimientos revolucionarios antiimperialistas y la justificacin de los errores e
imperfecciones del comunismo sovitico daban cuenta del carcter
conservador que los grupos disidentes le otorgaban a la distorsin entre teora
y poltica operada por la vieja dirigencia partidaria. A modo de contrapunto, el

123
Presentacin. Teora y Poltica, N 1, enero-febrero de 1969, p. 1.

81
CNRR se propona como una de sus tareas principales la realizacin de un
anlisis terico marxista-leninista de la estructura econmico-social y de las
superestructuras poltico e ideolgica de la sociedad argentina124. Solo a partir
de este trabajo, se aseguraba, se podra abordar de una manera no dogmtica
los problemas planteados por las revoluciones latinoamericanas y el desarrollo
del movimiento comunista internacional.
En el mismo primer nmero de Teora y poltica, el articulista Andrs
Marn introduca una serie de disquisiciones sobre la especificidad del trabajo
terico a desarrollar por los militantes comunistas. Su texto Espontaneidad y
conciencia de clase daba cuenta de una problematizacin de la relacin entre
teora y prctica revolucionaria que enfatizaba las tareas de esclarecimiento y
demarcacin entre la clase obrera. El tratamiento del problema del
ocultamiento y la invisibilizacin de la realidad remita tanto a El Capital como a
su reactualizacin estructuralista -Maurice Godelier, en este caso- y la
conceptualizacin de la conciencia obrera remarcaba permanentemente la
importancia de la intervencin del partido en tanto portador de la teora. Para
poder superar finalmente las posiciones espontanestas, aseguraba Marn, era
fundamental que los militantes comunistas desarrollaran una trabajo que fuera
capaz de asegurar la mediacin cientfica 125 entre el inters objetivo y la
conciencia de la clase revolucionaria. Este trabajo era cifrado en trminos de
una prctica terica 126:

la plusvala, como categora cientfica, exige para su


elaboracin, el desocultamiento de la esencia del rgimen
capitalista, y por eso requiere un tipo de prctica que opere
como negacin terica de la representaciones falsas
elaboradas por el mismo obrero a partir de su insercin
obligatoria (determinada por su cualidad de poseer solo su
fuerza de trabajo) en el conjunto de las relaciones sociales
articuladas por la presencia de la burguesa como clase
dominante. 127

124
Ibid., p. 2.
125
Id.
126
Id.
127
Marn Andrs. Espontaneidad y conciencia de clase. Teora y Poltica, N 1,
enero-febrero de 1969, p. 4.

82
En consonancia con el esfuerzo de superacin de las limitaciones de la
insercin del comunismo en la clase obrera, los objetivos particulares del
trabajo terico eran remitidos a la especificidad del contexto en el cual ste
deba desarrollarse. Marn le asignaba a los militantes comunistas la tarea de
explicitacin de que en un pas capitalista dependiente como Argentina, la
contradiccin entre burguesa y proletariado se expresaba en un
enfrentamiento entre la oligarqua burguesa-terrateniente por un lado, y el
proletariado y fracciones y clases aliadas por el otro. En ese sentido, la
intervencin militante en el interior de la clase obrera estaba condicionada a
que la difusin de los aspectos doctrinales del marxismo se vinculara con un
trabajo permanente de explicacin de cmo conquistar efectivamente el
socialismo en ese pas 128. La necesidad de subrayar que, en tanto pas
oprimido por la dominacin imperialista, Argentina deba atravesar un proceso
de liberacin social y nacional, se corresponda con una reivindicacin de la
actividad propagandstica. Slo las tareas de propaganda, aseguraba Marn,
permita a los obreros comprender tericamente por qu en la Argentina, los
campesinos pobres y medios y vastos sectores de las capas medias son sus
aliados en esta fase de la revolucin129.

2.3. Insurreccin o guerrilla: el marxismo althusseriano y el debate


acerca de la lucha armada

Si bien presentes en el nfasis otorgado a la lucha terica en la disputa


contra el dogmatismo comunista, las tesis althusserianas ocuparn un lugar
destacado en los debates desarrollados en el seno del CNRR en torno al
carcter que deba adoptar la va armada en el desarrollo del proceso
revolucionario en Argentina. Como se perciba en el segundo nmero de la
revista, un sector de la disidencia partidaria tenda a concebir la superacin de
las posiciones pacifistas y la adopcin de la lucha armada en una clave

128
Ibid., p. 9.
129
Ibid., p. 10.

83
insurreccionalista 130. La intervencin que sistematizaba este posicionamiento,
Observaciones para el debate sobre la va armada en Argentina de Mariano
Martin, postulaba como principal accin poltica del partido la preparacin de
una insurreccin armada en las ciudades, quedando subordinado a sta el
accionar de las formaciones guerrilleras. Partiendo del supuesto de que slo el
trabajo terico permite determinar las formas del proceso revolucionario, el
trabajo de Martin consista en un anlisis econmico, social y poltico de la
realidad argentina que se coronaba con la delimitacin de una estrategia de
lucha para el contexto local. As, en primer lugar, se haca referencia a un pas
con un desarrollo capitalista dependiente, con zonas de concentracin
proletaria y espacios con relaciones pre-capitalistas, una clase obrera con
tradicin combativa aunque reformista, un campesinado poco numrico, un
gran peso de la burguesa, y un estado fortalecido y con alta capacidad
represiva. En consecuencia, se formulaba una estrategia centrada en el
accionar poltico del partido y el apoyo de una fuerza clandestina que llevara a
cabo acciones de propaganda armada, construyera la infraestructura para la
insurreccin y desarrollara un trabajo sistemtico de inteligencia.
En un tenor argumentativo que evidenciaba la disputa con otras
formulaciones programticas, Martin se esforzaba en refutar aquellos
posicionamientos que derivaban del anlisis de la realidad argentina la
necesidad de priorizar las acciones guerrilleras. Martin adverta sobre lo
inadecuado que resultaba la adopcin de la guerra popular prolongada en un
pas, como Argentina, en el que estaban ausentes las condiciones que
tornaban necesaria dicha estrategia, como la composicin social
predominantemente campesina y el estado de crisis crnica. Igualmente
forzado en el contexto local apareca abordado el modelo de organizacin
clandestina y profesionalizada centrado en la propaganda armada.
Ejemplificado a travs del caso de Tupamaros, se juzgaba de manera negativa
el modo a travs del cual, al no articular la actividad militar con el accionar

130
Para una reconstruccin integral del debate sobre la va armada en el CNRR, ver
Lisandrello, Guido. La discusin estratgica en la izquierda argentina en los aos 70.
Aproximacin al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el nacimiento del
Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-1972. Andes, Vol. 23 N 1, 2015.

84
poltico, este tipo de organizaciones vean menguadas sus capacidades de
vinculacin con la clase obrera y de incidencia en la coyuntura poltica. Si bien
remarcaba el valor excepcional de la propaganda armada, Martin insista en la
distancia existente entre el accionar militar de una organizacin y su
transformacin en una fuerza socialmente proletaria.
En el mismo nmero de Teora y Poltica, el texto Ciencia y violencia
sistematizaba las posiciones de la lnea a la que aluda crticamente el artculo
de Martin. Esta tendencia estaba encabezada por Mauricio Malamud y Luis
Mara Aguirre 131 y era conocida como zaratismo por utilizacin por parte de
aquellos de los seudnimos de Camilo y Gervasio Zrate. Como explicitaba el
documento programtico, el zaratismo postulaba como objetivo estratgico
conquistar Latinoamrica para el socialismo en un proceso de lucha armada
inaugurado continentalmente por la Revolucin Cubana 132 . Uno de los
elementos distintivos del posicionamiento zaratista lo constitua la articulacin
establecida entre las formulaciones guevaristas y el marxismo althusseriano.
Como indicaba una nota ubicada al final del documento: los conceptos tericos
que instrumentan este anlisis, estn tomados de la obra del intelectual
marxista Louis Althusser 133. De manera divergente con las otras intervenciones
sobre la va armada reproducidas en la revista, el trabajo de Malamud y

131
Mauricio Malamud haba comenzado su militancia en el PCA en la dcada de 1930.
Estuvo vinculado a la revista Propsitos que dirigi Lenidas Barletta y fue director de
la Galera de Pintores Argentinos que funcion durante la dcada de 1950 en el Teatro
del Pueblo. En la primera mitad de la dcada de 1960 transit por la Facultad de
Filosofa y Letras de la UBA y por los grupos de estudios privados que
florecieron por aquellos aos. Habra tomado contacto por primera vez con la
obra de Althusser a travs del filsofo argentino Sal Karsz. Karsz haba viajado
a Pars para realizar una tesis sobre Hegel con Jean Hyppolite, pero la irrupcin
del marxismo althusseriano lo haba llevado a abandonar sus estudios sobre el
hegelianismo y a abocarse al estudio de la obra de Althusser. Malamud habra
recibido a travs suyo ejemplares de Pour Marx y Lire Le Capital. Esta lectura tuvo
efectos concretos en Malamud y en los grupos de estudios de los que formaba parte.
Quienes participaban junto a l en el grupo de estudios de Ral Sciarreta enfatizan el
carcter disruptivo de las intervenciones en clav althusseriana realizadas por
Malamud en las clases. El grupo que confluy en el zaratismo estaba conformado por
su hija Marina, su yerno Aguirre, Isaas Sokolowicz y la preja conformada por Susana
del Carmen Giacch y Sergio Schneider.
132
Zrate, Camilo y Zrate, Gervasio. Ciencia y violencia. Teora y Poltica, N 2,
marzo-abril de 1969, p. 33.
133
Ibid., p. 55.

85
Aguirre, si bien refera a los textos clsicos sobre dicho problema, como los de
Clausewitz, Lenin, Mao y Giap, le otorgaba un rol destacado a los desarrollos
tericos del marxismo contemporneo. As, en un apartado especfico de la
bibliografa utilizada en el documento, se mencionaba como obras que haban
resultado fundamentales en el establecimiento de una estrategia revolucionaria
a La revolucin terica de Marx, el cuaderno La filosofa como arma de la
revolucin y Lire Le Capital 134.
Dicha inscripcin terica redundaba, en primer lugar, en un esbozo de
formalizacin del debate sobre la va armada. En una inflexin que
singularizaba su intervencin, Malamud y Aguirre dedicaban un momento
previo de la formulacin de sus propias posiciones a un trabajo de presentacin
y encuadramiento de las diferentes variables inscriptas en la discusin sobre el
carcter que deba asumir la va armada en Argentina. De esta manera, se
describa una situacin en la que diversos sectores diferan de las posiciones
pacifistas y oportunistas, invocaban al marxismo como principio fundamental en
sus formulaciones programticas, consideraban que sus planteos eran
verdaderos porque estaban basados en la doctrina cientfica de Marx, y an
as, divergan entre ellos en relacin a la tctica necesaria para el desarrollo de
una estrategia revolucionaria. Se delimitaba entonces, a modo de diagrama,
una zona de acuerdo aparente, en la cual apareca el marxismo como
doctrina invocada y una Amrica Latina socialista como objetivo estratgico, y
una zona de desacuerdos visibles 135 en la cual se ubicaban las formas de
lucha armada.
Sobre este esquema se elaboraba una secuencia analtica destinada a
una demarcacin al interior de la tradicin marxista. Malamud y Aguirre
establecan como tarea primordial un ejercicio de comprobacin si los
desacuerdo a nivel tctico remitan a desacuerdos estratgicos, ya que la
constatacin de esta subsistencia sera indicativa de que los que estaba en
contradiccin no era solamente la forma de lucha sino el objetivo poltico. Por
ello, se haca un llamamiento a todos los sectores que participaban del debate

134
Como hemos visto, la traduccin castellana de Lire Le Capital ser publicada unos
meses despus de la elaboracin del documento de los Zrate.
135
Ibid., p. 33.

86
a que explicitaran en qu consiste finalmente la teora y mtodo marxista que
todos invocamos por igual, lo cual permitira determinar si efectivamente
partimos de una base comn igualmente entendida 136.
En este sentido, Malamud y Aguirre argumentaban que la nica manera
de garantizar que la forma de lucha sea la correcta radicaba en que el debate
sobre la va armada se desarrollara sobre una igualmente correcta concepcin
de las relaciones entre teora y poltica. Al respecto, la base comn de la que
deba partir cualquier formulacin sobre la estrategia revolucionaria consista
en la interiorizacin del siguiente encadenamiento: la guerra revolucionaria es
una forma de lucha polticala lucha poltica es una forma de la lucha de
clasesla lucha poltica revolucionaria tiene como objetivo la toma del poderla
prctica poltica est determinada por la teora. Y era precisamente sobre este
ltimo eslabn que se realizaban las mayores precisiones conceptuales. El
hecho de que la prctica poltica est determinada por la teora revolucionaria,
implicaba que, en el marxismo, como en toda ciencia, la prctica est
subordinada a un mtodo que est producido a su vez por su teora. Dichas
disquisiciones intentaban despejar otras conceptualizaciones de las relaciones
entre teora y prctica, especialmente aquella que postulaba que la teora se
funda en la prctica espontnea. Enfatizando que la ciencia se constituye con
la teora de sus objeto, Malamud y Aguirre concluan con la sentencia
Marxismo quiere decir: Materialismo Histrico y Materialismo Dialctico. Es
decir, el marxismo es, por un lado,

Teora de los modos de produccin en cuanto formaciones


sociales como un todo complejo de relaciones entre instancias
o niveles distintos y articulados: el econmico, el poltico, el
ideolgico; con autonomas relativas y con determinacin en
ltima instancia por el nivel econmico 137

Y por el otro,

Teora de los Modos de producciones racionales, en cuanto


procesos de pensamiento; elaboracin de los conceptos que,

136
Ibid., p. 34.
137
Id.

87
como instrumentos tericos, permiten producir el efecto de
conocimiento de cada realidad, existente, concreta, singular 138

Al momento de delimitar las tareas que le correspondan al CNRR, en tanto


rgano responsable de la recuperacin del carcter revolucionario del PCA, el
nfasis en la conceptualizacin del marxismo como Materialismo Histrico y
Materialismo Dialctico conduca, consecuentemente, a una equiparacin del
trabajo poltico con el trabajo terico. Los argumentos del zaratismo tendan a
remarcar que slo se garantizaba la recuperacin revolucionaria de la
organizacin poltica si esta tarea estaba acompaada una recuperacin de la
teora revolucionaria. Por esta razn, los esfuerzos de Malamud y Aguirre no
estaban centrados tanto en la impugnacin a la lnea partidaria y su aplicacin,
sino en la problematizacin de lo que era denominado el dficit terico del
partido. En un sentido anlogo a aquella caracterizacin de la prctica terica
distorsionada realizada en el primer nmero de Teora y Poltica, se describa
de manera negativa de qu manera el PCA haba reemplazado el necesario
anlisis cientfico marxista de cada situacin local por la adopcin de un
modelo revolucionario universalmente vlido. La adjudicacin de un carcter
insustituible a la investigacin cientfica de la realidad que se pretenda
transformar, se anudaba tanto con un impulso a la apropiacin del Materialismo
Histrico por parte de los militantes comunistas como con una advertencia
sobre el tenor a-cientfico del traslado a la realidad argentina de una solucin
adecuada para otro contexto. En suma, la recuperacin de la teora
revolucionaria era la nica garanta de que la lucha poltica fuera efectivamente
revolucionaria:

si la guerra es una forma de lucha poltica, la guerra ser


revolucionaria siempre que, y slo si, la poltica de la cual es su
forma armada, sea poltica revolucionaria; y la prctica poltica
ser revolucionaria siempre que, y slo si se funda en la
Doctrina Cientfica de Marx 139

138
Ibid., p. 35.
139
Id.

88
El nfasis en el carcter cientfico de la doctrina marxista implicaba que los
esfuerzos de recuperacin de la teora revolucionaria se dirigieran hacia una
jerarquizacin de la obra madura de Marx. Si la lucha poltica revolucionaria
solo se garantizaba con una recuperacin de la teora revolucionaria, la nica
manera de asegurar que la teora fuera realmente revolucionaria era una
apropiacin de la teora y el mtodo inaugurados en El Capital. La importancia
de la circunscripcin a esta obra radicaba, segn Malamud y Aguirre, en que
all Marx realiza un ajuste de cuentas con su conciencia anterior, denuncia las
formas ideolgicas y no-cientficas de dar cuenta de lo real y funda una ciencia
en la cual lo econmico se transforma en uno de los niveles de la estructura del
modo de produccin. El encuentro con la doctrina marxista deba desarrollarse,
por ende, a partir del supuesto de que la obra madura de Marx opera una
ruptura fundamental con las obras de su juventud:

en el acto mismo en que se constituye la Historia como Ciencia


se produce la REVOLUCIN TERICA DE MARX en que se
liquida a la historia basada en las filosofas tradicionales
rechazarse y reemplazarse todo el contexto de la vieja filosofa
por la nueva filosofa de Marx: el Materialismo Dialctico 140

En tanto el Marx maduro era el nico vector que posibilitaba la concurrencia


entre prctica transformadora y teora revolucionaria, el conocimiento de la
filosofa fundada en El Capital era invocado como el elemento que permita
evitar las desviaciones recurrentes en el terreno de la poltica comunista. De
este modo, aquellos anclajes en la obra de Marx caracterizados por la no
interiorizacin de dicha revolucin terica eran exhibidos como
posicionamientos tericos que potencialmente podan desembocar en
comportamientos polticos oportunistas o izquierdizantes. Por este camino, el
establecimiento de una mediacin cientfica con la obra de Marx adquira un
tono rupturista a travs del cual se reivindicaba este conocimiento y aplicacin
de la doctrina marxista, a la vez que se denunciaban otras aproximaciones al
texto marxista como invocaciones de tipo mgicas o religiosas. En
consecuencia, una teora efectivamente revolucionaria permitira otorgarle una

140
Ibid., p. 37.

89
certificacin cientfica al comportamiento poltico del militante comunista. De
este modo, los problemas vinculados a la violencia revolucionaria y al
internacionalismo proletario eran disociados de la voluntad o la valenta de la
militancia comunista y direccionados hacia el cuerpo doctrinario del marxismo.
A travs de este movimiento, las acciones militantes en el terreno de la poltica
comunista pasaban a ser conceptualizados como elementos cientficamente
definibles141.
El trabajo terico era dotado de una especificidad insustituible: hay una
prctica econmica, una prctica poltica y una prctica ideolgica; pero hay
tambin una prctica terica cientfica142. Si bien el zaratismo desarrollaba una
serie de formulaciones programticas en torno a la estrategia revolucionaria
para la realidad argentina, consideraba urgente la conformacin de comisiones
de estudio que trabajaran en torno a las relaciones entre la teora
revolucionaria y la prctica poltica transformadora. Este trabajo terico deba
llevarse a cabo a partir del supuesto de que lo nico permanente y vlido es el
mtodo marxista, y no la estrategia revolucionaria -la cual precisamente deba
ser el corolario del anlisis sobre la situacin concreta. A los fines de evitar la
concepcin de la estrategia como invariable, y la consecuente imitacin de
modelos revolucionarios vlidos para otros contextos, Malamud y Aguirre le
otorgaban al trabajo terico una serie de exigencias metodolgicas tendientes a
resaltar el carcter insustituible del anlisis cientfico de la realidad nacional. Al
respecto, al destacar la concepcin del materialismo histrico como TEORA
GENERAL y de la teora de los modos de produccin como TEORA
PARTICULAR, enfatizaban la necesidad de elaboracin de TEORAS
SINGULARES para cada formacin social y de TEORAS REGIONALES
para cada una de sus instancias -econmica, poltica e ideolgica. Remarcando
la idea de corte entre lo general y particular por un lado, y lo singular y regional
por el otro, se privilegiaba a la formacin econmico-social como objeto
analtico y -consecuentemente- se impona la exigencia de teorizar las

141
Ibid., p. 43.
142
Ibid., p. 39.

90
impurezas y peculiaridades 143 de las expresiones nacionales del modo de
produccin capitalista. Es decir, ni abstraccin ni inmediatez en el conocimiento
de lo real, sino conjuncin entre elementos aportados por la teora y datos
contribuidos por la investigacin sobre la realidad existente:

el conocimiento de la teora, no produce el conocimiento de


ninguna realidad concreta, pero slo su conocimiento puede
asegurarnos el estar provistos del mtodo, del instrumental
conceptual que interviene para elaborar el conocimiento
concreto de tal o cual formacin social o situacin histrica 144

Si bien de manera provisoria, y con una serie de recaudos que remitan a la


necesidad del trabajo en comisiones de estudio, Malamud y Aguirre finalmente
esbozaban algunas formulaciones programticas relacionadas con la estrategia
revolucionaria. Refutadas las posiciones de la URSS y China, caracterizadas
como resultado de la ausencia de una formulacin positiva de la propia
estrategia revolucionaria, y la de Yugoslavia, calificada de revisionista y
subordinada al imperialismo, las valoraciones positivas del zaratismo se
dirigan a las posiciones de Vietnam, Corea y Cuba. Aun destacando que estos
posicionamientos no presentaban un planteo terico del rechazo y reemplazo
de las estrategias sovitica y china, eran objeto de una ponderacin en tanto
posean una estrategia revolucionaria, real y actuante, desde la cual
precisamente se diferencian de la posicin de la URSS y PC reformistas, y
China, y se ubican crtica y prcticamente en otra posicin 145.
En consecuencia, un apartado del documento, que llevaba el ttulo
Tesis a elaborar sobre la base de la carta del comandante Che al Secretariado
de la OSPAAL (Abril de 1967) y los partidos no oportunistas o surgidos, como
el nuestro, para la recuperacin revolucionaria, estaba dedicado a la
explicitacin de un programa de continuacin de las formulaciones guevaristas
con la finalidad de delimitar la estrategia revolucionaria adecuada para la
realidad argentina. Si bien la continuacin con las tesis de Guevara era cifrada
en trminos positivos, fundamentalmente en relacin a la impugnacin de las

143
Ibid., p. 40.
144
Ibid., pp. 40-41.
145
Ibid., p. 46.

91
posiciones desviadas y a la prioridad otorgada a la situacin concreta, este
vnculo implicaba procesos de correccin y rectificacin, especialmente en lo
referido a la relacin entre estrategia y tctica y al lugar del capitalismo
desarrollado en la estrategia revolucionaria global.
Sobre este sustrato, el zaratismo estableca para la realidad argentina
una estrategia de lucha armada con hegemona de la clase obrera, en el marco
de una estrategia continental y mundial contra el imperialismo y la recuperacin
del carcter revolucionario del movimiento comunista internacional. Al enfatizar
la singularidad de la situacin sobre la que se pretende intervenir, el contorno
de la estrategia nacional se delineaba a partir de las peculiaridades de la
Argentina de 1969. Aparecan destacados la diferencia entre zonas urbanas de
gran concentracin obrera y zonas de campesinado pobre, la inexistencia del
desgaste del aparato estatal y el perfeccionamiento de los mtodos de lo lucha
policial, militar y paramilitar. Por ello, si bien se le adjudicaba a esta situacin
una forma de lucha insurreccional, se explicitaba la necesidad de plantear el
problema de la insurreccin desde unos marcos que no fueran los de la
oposicin entre lo poltico y lo militar y los de la ecuacin proletariado = accin
de masas / campesinado = lucha armada.
De manera anloga se proceda con la teora del foco, sobre la que se
enfatizaba la necesidad de no tergiversar la experiencia cubana y no intentar
trasladarla mecnicamente a la realidad argentina. Se afirmaba que el
foquismo no consista en el planteo trasnochado de un blanquismo ni la
revolucin cubana haba sido el xito feliz de aventureros146, sino que el foco
haba sido un medio para crear las condiciones para el proceso revolucionario y
haba logrado captar a las masas antes de su irrupcin y no solamente
despus. En ltimo lugar, pero con el mismo tono refutador, apareca la
adopcin de la estrategia terrorista, la cual era valorada como una forma de
lucha que por s sola no debilitaba al enemigo y que impeda la participacin
popular por poner el acento en la tcnica, en la relacin hombre-arma 147.

146
Ibid., p. 53.
147
Ibid., p. 55.

92
2.4. Organigramas para la revolucin: althusserianismo y lucha armada en
el nacimiento del PCR

La fundacin del PCR en 1969 trajo aparejado una homogeneizacin de


la lnea poltica. Su Primer Congreso, realizado en diciembre de aquel ao,
estableci un programa de revolucin popular, agraria, antiimperialista,
antimonopolista, de liberacin social y nacional y delimit una estrategia
revolucionaria en la cual la violencia de las masas y el accionar militar del
Partido quedaban subordinados a la tarea de preparacin de una insurreccin
armada. El hecho de que las tensiones desarrolladas en el CNRR culminaran
con la imposicin de la tendencia insurreccionalista implic que una porcin
importante de las formulaciones del naciente partido estuviera dirigida a la
refutacin de las posiciones sostenidas por los sectores derrotados. De este
modo, el PCR insista en la necesidad de una reorganizacin del partido que le
permitiera a ste preparar un levantamiento insurreccional y llevar a cabo las
tareas de liberacin social y nacional. Direccionada dicha reorganizacin a la
estructuracin de un partido insurreccional, clandestino y centralista
democrtico, quedaba establecida como una de las principales tareas
partidarias la liquidacin de la idea de partido selecto. De all que las
formulaciones del Informe del Comit Central del PCR en su Primer Congreso
giraran en torno a la insistencia en que todas las acciones violentas en contra
de la dictadura se insertaran en la perspectiva de insurreccin armada y en la
diferenciacin entre la lucha poltica y la lucha militar.
El Balance de la actividad del partido que acompaaba las
resoluciones de su congreso fundacional, daba cuenta del conflictivo proceso
que haba culminado en la constitucin del PCR. Al respecto, se caracterizaba
retrospectivamente al CNRR como un espacio de confluencia de diversos
sectores enfrentados al oportunismo del CC del PCA pero no lo
suficientemente alejado de las posiciones reformistas predominantes en el
movimiento comunista y especialmente en el PCUS 148. Por ello, si bien se

148
Partido Comunista Revolucionario. Primer Congreso del P.C.R. 11, 12, 13 y 14 de
diciembre de 1969, p. 50

93
destacaba que la convergencia de los grupos disidentes haba permitido
avanzar en la caracterizacin de una desviacin seguidista en el PCA, la
definicin de la va armada como la va revolucionaria adecuada para Argentina
y la definicin del reformismo como el principal obstculo en el movimiento
comunista internacional, se adverta que el CNRR no haba logrado estructurar
una crtica radical a las posiciones del viejo PC ni formular una lnea
efectivamente revolucionaria para la situacin argentina. La revisin habilitaba,
entre otras cosas, la caracterizacin de la Declaracin constitutiva del CNRR
como una expresin atada al reformismo internacional 149, lastre adjudicado
tanto a la composicin social predominantemente pequeo-burguesa de dicho
rgano como a la experiencia marcada por las posiciones oportunistas que
arrastraban la mayor parte de sus militantes.
A modo de legitimacin de la lnea establecida en el Primer Congreso, el
PCR postulaba el establecimiento de una poltica de hegemona proletaria y
una estrategia insurreccional como aquella instancia que haba desencadenado
la lucha entre los diversos grupos que conformaban el CNRR. La historizacin
de la disputa desarrollada en el proceso de ruptura del PCA se detena en el
enfrentamiento entre la lnea correcta y un conjunto de desviaciones
oportunistas de derecha y oportunistas de izquierda 150, al mismo tiempo que
remarcaba la singularidad que haba tenido esta lucha: el embate se dio en
lnea, en tipo de partido, pero principalmente en teora. Si bien el Balance
dejaba asentado que la estrategia insurreccional haba sido resistida por una
cantidad significativa de grupos pertenecientes al CNRR, la mayor parte de las
refutaciones eran dirigidas a aquellas tendencias que, segn se afirmaba,
haba desarrollado luchas fraccionales: el grupo Colman-Aza de Rosario, y
Zrate de la Capital. Sobre el primero, se mencionaba sucintamente que haba
propiciado una desviacin poltica e ideolgicamente trotsquizante, por la que
haban sido finalmente expulsados del partido151. Sobre el segundo, en
cambio, se desplegaban una serie de diatribas que habilitan tanto una
complejizacin de los debates sostenidos en el seno del CNRR en los aos

149
Ibid., p. 51.
150
Id.
151
Ibid.,p. 54.

94
previos como una aproximacin a los modos a travs de los cuales el PCR se
legitimaba como rgano partidario a travs de la derrota de las mencionadas
tendencias.
Si bien los documentos fundacionales del PCR no se adentraban en la
especificidad del embate en teora desarrollado en el CNRR, las acusaciones
que se proyectaban sobre el zaratismo permiten dar cuenta de la forma en la
que era advertida la filiacin marxista de la tendencia liderada por Malamud y
Aguirre. Tal como vimos anteriormente, los momentos inmediatamente
posteriores al Primer Congreso partidario estuvieron marcados por el
sealamiento de la pervivencia de posiciones reformistas durante el perodo de
funcionamiento del CNRR. De la misma manera, al referirse al accionar de los
grupos acusados de fraccionalistas, se insista sobre la continuidad de
posiciones espontanestas durante el proceso de recuperacin del carcter
revolucionario del PCA. Dicha insistencia, sin embargo, estaba acompaada
por un esfuerzo en pos de desligar esta autocrtica de las acusaciones de
espontanesmo formuladas anteriormente por el zaratismo:

[El CNRR] fue incapaz de destrozar las ideas escpticas sobre


el estado de nimo de las masas, las ideas doctrinarias,
pedaggicas de construccin del partido, porque el informe y la
prctica del Comit Nacional estaban fuertemente impregnados
de espontanesmo. No el espontanesmo que nos adjudic
Zrate, para quien es espontanesta compartir las teoras
marxistas sobre el carcter de clase revolucionaria del
proletariado, y que considera que el proletariado argentino
naci a la lucha revolucionaria con la llegada de Zrate al
marxismo. 152

La pretendida inscripcin refundacional del marxismo llevada a cabo por el


zaratismo apareca estrechamente vinculada con sus posicionamientos
polticos, los cuales eran caracterizados como desviaciones, y su trabajo en el
Partido, el que era catalogado de infiltracin. De esta manera se sucedan
afirmaciones condenatorias al zaratismo en lo relativo a su concepcin del
partido:

152
Ibid., pp. 54-55.

95
El grupo Zrate distribuy nacionalmente sus cuadros en casi
todas las zonas del partido y realiz un activo trabajo de zapa,
cuyo contenido poltico recin dio a luz varios meses despus
de abrirse la discusin para el Congreso. Entonces formul
abiertamente su teora, que reemplaza al partido por un grupo
militar: el Ejrcito Revolucionario. Este Ejrcito
Revolucionario, a travs de la guerrilla urbana, realiza la
revolucin y luego de la misma, ante la intervencin
imperialista, se despliega recogiendo en su seno a los sectores
de la masa que hayan tenido organizacin y accin paramilitar
previa, fundamentalmente comandos obreros, para enfrentar la
intervencin extranjera 153

y a su estrategia revolucionaria:

Zrate confunde y sus ideas penetraron relativamente en


profundidad en el partido- el partido marxista-leninista,
vanguardia de una clase social y estado mayor de la misma en
la lucha revolucionaria, con ejrcito revolucionario, lo cual no es
vlido ni para la insurreccin ni para la guerra campesina, de
acuerdo con las tesis marxistas y la experiencia histrica de las
revoluciones triunfantes. Y formula una tesis pequeoburguesa
de la revolucin, que en poltica termina en un frente
policlasista revolucionario como apoyo logstico de grupos de
guerrilla urbana 154

El proceso de movilizacin obrera desarrollado durante 1969 y 1970, as como


el rol en l desempeado por dirigentes y militantes del partido, otorgaron
nuevas dimensiones a los parmetros a travs de los cuales el PCR abordaba
las diversas expresiones tericas y polticas de la izquierda argentina. En este
sentido, la conflictividad obrera desplegada en los acontecimientos de Crdoba,
el Chocn y fundamentalmente Perdriel -en los que el partido tuvo un rol
preponderante-155 comenzaron a ser invocados como los indicadores de una

153
Ibid., p. 56.
154
Id.
155
El 12 de mayo de 1970 se produjo la toma de la matricera Perdriel de IKA-Renault
en la provincia de Crdoba. Los obreros enfrentaban el traslado de delegados
gremiales clasistas pactado entre la empresa y la conduccin del SMATA. El conflicto
finaliz a los pocos das con un triunfo de los obreros, acontecimientos que contribuy
al fortalecimiento de los sectores liderados por Ren Salamanca. Para profundizar en
la importancia de Perdriel en la consolidacin de la lnea insurreccionalista en el PCR,
ver Lisandrello, Guido. La toma de la fbrica Perdriel y la clarificacin de la estrategia
insurreccionalista en el Partido Comunista Revolucionario en los aos 70. VII
Jornadas de Trabajo de Historia Reciente. Buenos Aires, 2014.

96
nueva etapa de la lucha de la clase obrera y, por lo tanto, como el espejo en el
cual el resto de las organizaciones revolucionarias deban mirarse a los fines
de advertir sus errores. La elevacin en la conciencia de la clase obrera,
deducida de fenmenos tales como la tendencia al enfrentamiento directo con
la burguesa y las fuerzas del orden, la recurrencia de las ocupaciones de
fbricas, las formas asamblearias de decisin poltica y el rebasamiento de los
marcos gremiales, era invocada para evidenciar lo incorrecto del desarrollo de
estrategias revolucionarias no insurreccionalistas.
Por tanto, la Conferencia Permanente de agosto de 1970 estar
dedicada principalmente a rebatir los posicionamientos de las organizaciones
armadas. En primer lugar, el PCR impugnaba las acciones realizadas por los
grupos de origen marxista-leninista que haban girado hacia el populismo de
izquierda, como las FAR. Sin embargo, el mayor esfuerzo argumentativo se
depositaba sobre las organizaciones armadas que se proclamaban comunistas
revolucionarias y que tenan planteos diferenciados del populismo de izquierda,
fundamentalmente las FAL, de las cuales el zaratismo haba sido uno de sus
dos afluentes. As como la sucesin de conflictos obreros era leda como un
ndice de la madurez de la clase obrera argentina, la estrategia centrada en las
acciones de guerrilla urbana era exhibida como signo de la exterioridad de las
organizaciones armadas con respecto a la lucha de las masas. La polmica
entablada contra el zaratismo, si bien seguir dando cuenta de las pretensiones
refundacionales de su relectura de la tradicin marxista, comenzar a centrarse
cada vez ms en el carcter terico de dicha tarea. Por ello, a la sentencia ya
esgrimida de que los Zrate creen que el movimiento revolucionario de la
clase obrera nace con ellos, se le agregar una caracterizacin peyorativa
sobre la importancia otorgada por esta tendencia al trabajo terico: son
incapaces de ser vanguardia de una clase obrera adulta a la que los vapores
reformistas pueden haber desorientado largo rato pero no aletargado, como
creen estos tericos de biblioteca 156.

156
Partido Comunista Revolucionario. Conferencia Permanente del P.C.R. 15 y 16 de
agosto de 1970. p. 17.

97
De esta manera, se estrecharn los vnculos entre la estrategia
revolucionaria delimitada por el zaratismo y la corriente marxista en la cual se
inscriban sus referentes. Amparado en el veredicto de que la forma que
adquiere la lucha armada expresa los intereses de clase de quien la lleva
adelante, el PCR catalogaba a las formaciones guerrilleras urbanas como
expresiones polticas de la pequea-burguesa. A modo de contraposicin entre
la insercin lograda por el partido en Perdriel y el secuestro del cnsul
paraguayo Waldermar Snchez -primera accin de las FAL-, el PCR forjar su
contundente afirmacin vale ms para hacer avanzar la conciencia de las
masas obreras una lucha como la de Perdriel que cien secuestros 157. En
un sentido anlogo, el PCR reafirmaba la tesis de que la teora es
efectivamente revolucionaria cuando se desarrolla en los marcos del marxismo-
leninismo. Por tanto, las teoras marxistas percibidas como propiciatorias de
una distorsin de las bases filosficas del marxismo-leninismo eran sealadas
como expresiones tericas pequeo-burguesas. Quedaba establecida, de este
modo, la asociacin entre militarismo y teoricismo althusseriano:

En general los grupos partidarios del terrorismo urbano y


militaristas que se proclaman marxistas acostumbran
acompaar sus teorizaciones -que suelen ser organigramas
para la revolucin- con referencias a un marco filosfico y de la
teora del conocimiento supuestamente marxista-leninista; que
parte no de Marx sino generalmente de intrpretes de Marx,
como el filsofo del PC de Francia, Althousser [sic], al que a la
vez interpretan a gusto y paladar de ellos. Generalmente parten
de una ignorante o intencionada falsificacin de la relacin
conocimiento-prctica social, reemplazando a sta por la
prctica de grupos aislados de accin directa 158

La forma en la cual se presentaba al marxismo althusseriano en el marco


general de la impugnacin de la guerrilla urbana permite delimitar la
especificidad de la lectura de Althusser en el proceso de consolidacin del
157
Ibid., p. 18 Las disquiciones alrededor de esta consigna permite asimismo advertir
el modo a travs del cual las FAL respondan a estas argumentaciones: no pueden
preguntarnos a nosotros y despus de Perdriel qu? Por cuanto ellos jams
construirn un Perdriel con esa lnea, Id. En septiembre de 1970, el PCR
sistematizar su crtica a la guerrilla urbana en el artculo FAL: una lnea equivocada
para la revolucin, firmado por Mariano Martin.
158
Ibid., p. 19.

98
PCR. En primer lugar, las objeciones al althusserianismo estn estrictamente
vinculadas con la torsin operada por esta corriente en la conceptualizacin de
las relaciones entre teora y prctica en la tradicin marxista. En este sentido, la
pertenencia de Althusser al PCF aparece nicamente como una referencia
contextual a su trabajo como filsofo -valoracin que se modificar
radicalmente con la adhesin del PCR al maosmo. Por otro lado, se evidencia
una separacin entre la obra de Althusser y la lectura que de ella hacan
Malamud y Aguirre. La mencin a una interpretacin a gusto y paladar de
ellos sugiere que lo que estaba en cuestin era, precisamente, la vinculacin
entre althusserianismo y guerrilla urbana, y no el marxismo althusseriano en s.
Tal como hemos visto, ms all de la singularidad del zaratismo, el
althusserianismo haba estado presente de manera significativa en las
formulaciones relativas al trabajo de recuperacin del carcter revolucionario
del PCA.
Incluso el modo en el cual seguan siendo formuladas en las pginas de
Teora y Poltica las relaciones entre trabajo terico y prctica poltica, permite
dar cuenta de la pervivencia de las tesis althusserianas en el partido durante
los primeros aos de la dcada de 1970. Es decir, que al mismo tiempo que
desde los materiales partidarios se lanzaban acusaciones hacia la articulacin
entre althusserianismo y lucha armada, an gozaba de cierta legitimidad el tipo
de intervencin caracterstico del momento de funcionamiento del CNRR: aquel
centrado en la jerarquizacin del trabajo terico y su concepcin como
momento necesario de la prctica revolucionaria. En este sentido, la nota
dirigida a los lectores del nmero 4 de Teora y poltica, a travs del cual se
retomaba la publicacin de la revista, volver a la explicitacin de aquellos
objetivos con los cuales haba sido fundado el rgano de expresin terica del
partido. Reaparecern, por tanto, el repaso crtico por las maneras en las
cuales el PCA conceba la relacin entre teora y poltica aplicacin de juicios
previos al estudio de la realidad concreta e investigacin como demostracin
de tesis prefijadas- y el postulado sobre la ruptura terica como la nica
garanta de que la separacin poltica del reformismo sea efectivamente
revolucionaria. Estas formulaciones tendrn, inclusive, una contundencia mayor

99
que las desarrolladas en el proceso de conformacin del CNRR: no slo en
poltica debe haber dos comunismo, sino tambin en teora pensamos en
suma, en la teora como arma de la revolucin 159.
Sin embargo, el texto se encargaba de destacar que la continuidad de la
publicacin, y por ende, el mantenimiento de un rgano de produccin terica
en torno a los problemas nacionales y mundiales de la lucha revolucionaria, no
eran criterios totalmente compartidos al interior del partido. Las lecciones que
se pretendan extraer del ejemplo de Lenin dan cuenta tanto de un esfuerzo por
legitimar la importancia del trabajo terico como de las resistencias que estas
concepciones despertaban en algunos sectores del partido. En primer lugar, se
adverta sobre los peligros de que la mera invocacin del dictum leninista sin
teora revolucionaria no puede haber tampoco movimiento revolucionario
actuara como salvaguarda de una prolongacin de las viejas concepciones
sobre la relacin entre teora y poltica:

consideramos ms ilustrativo atender a su actitud personal [la


de Lenin]: al esfuerzo que dedic al estudio del desarrollo del
capitalismo en Rusia, a la teora del imperialismo, al problema
del Estado, a la lucha contra los empiriocriticistas, a la teora
del Partido, etc. Debemos aprender de Lenin, ms que las
frases que dedic a la necesidad de la teora revolucionaria,
aquello [que] lo impuls en determinados momentos a
considerar la lucha terica como lo fundamental, llegando
incluso, segn l mismo, a descuidar sus otras labores 160

De la misma manera, se le sealaba al militante comunista que la asuncin del


ejemplo de Lenin implicaba la realizacin de un trabajo terico concreto que
deba trascender las declamaciones sobre la necesidad de la teora
revolucionaria:

repetir en mil lugares distintos que sin teora revolucionaria no


hay prctica revolucionaria, no tiene ni la milsima parte del
valor que tiene la actitud del camarada que ante los problemas
de su militancia diaria se dirige a los clsicos en bsqueda de
los elementos tericos que contribuyen a aclararle el

159
A los lectores. Teora y Poltica, N 4, 1971, pp. I-II.
160
Ibid., p. I.

100
panorama, a elaborar una propuesta proletaria revolucionaria, a
ganar a la clase obrera para el comunismo 161

Dichas formulaciones adquiran un sentido bien definido a partir del anlisis que
se realizaba sobre la relacin entre teora y poltica en el PCR desde su
fundacin. Es decir, lo que a travs del ejemplo leninista se afirmaba
genricamente para el militante comunista, se transformaba en sealamientos
concretos al abordar de manera (auto)crtica la experiencia del partido durante
los ltimos aos de la dcada de 1960 y los primeros de la de 1970. Por un
lado, la defensa de la necesidad de que el partido contara con un rgano de
produccin y expresin terica se acompaaba de una velada objecin a
determinadas tendencias que propiciaban una subestimacin del trabajo
terico. El hecho de que la revista no hubiese sido publicada durante 1970 por
la dificultad de mantenerla econmicamente era presentado como una
evidencia de la importancia que el partido le prestaba a la lucha terica. Por
otro lado, el trabajo terico era dotado de un carcter impostergable debido al
destacado lugar que el PCR haba adquirido en la coyuntura poltica argentina.
Por tanto, se sealaba con preocupacin que los significativos logros polticos
adquiridos por el partido durante esos aos su participacin en el desarrollo
del sindicalismo clasista y en la movilizaciones estudiantiles no hubiesen
estado acompaadas por el necesario control terico. Finalmente, la ausencia
de un trabajo terico sobre los hechos polticos quedaba estrechamente
asociada a unas implicaciones para el presente y el futuro del partido que no
podan ser sino desfavorables: descuidar el conveniente tratamiento terico de
stos puede acarrear consecuencias negativas en el futuro del PCR 162.

2.5. El giro maosta: antirrevisionismo y antialthusserianismo en el PCR

La perceptible ambigedad en las conceptualizaciones acerca de las


relaciones entre teora y poltica, y especialmente en las formulaciones sobre la
necesidad del trabajo terico, se despejar a partir del progresivo alineamiento

161
Id.
162
Ibid., p. II.

101
del PCR con el Partido Comunista Chino. En su Segundo Congreso, realizado
en abril de 1972, el PCR ya identificaba la diferenciacin desarrollada por el
PCCh con respecto a la URSS como uno de los hitos fundamentales del
proceso de reconstruccin revolucionaria del movimiento comunista
internacional, y catalogaba a la Repblica Popular China como el
destacamento ms avanzado de las fuerzas que enfrentan antagnicamente al
imperialismo y al revisionismo 163. Ser, sin embargo, el Tercer Congreso
partidario, realizado en marzo de 1974, el que terminar de ubicar al PCR en la
senda del maosmo. Se definir una posicin centrada en la contradiccin entre
las naciones oprimidas, por un lado, y el imperialismo y el socialimperialismo,
por el otro. Al mismo tiempo, se har un llamamiento a la creacin de un Frente
Popular de Liberacin, en el cual convergeran las clases dominadas con
intereses democrticos y revolucionarios, y un Ejrcito Popular de Liberacin,
el cual estara integrado por milicias obreras y campesinas con mando
operativo subordinado a consejos de fbrica y consejos populares
revolucionarios. Todo ello contribuir, en consecuencia, a una potenciacin de
la estrategia de insurreccin popular armada y a un endurecimiento de las
posiciones del partido frente a las organizaciones armadas, designadas
peyorativamente como formas organizativas de laboratorio 164. Finalmente, la
Revolucin Cultural Proletaria, saludada como continuacin de la lucha de
clases en las condiciones de la dictadura del proletariado y resolucin de la
batalla entre restauracin burguesa y va socialista, se transformar en el
horizonte terico y poltico del accionar del partido y en la vara privilegiada a
partir de la cual eran juzgados los posicionamientos del resto de las
organizaciones y partidos de la izquierda argentina.
Solo el despeje de las ambigedades en torno a la prctica terica
operado por la contundencia del giro maosta permite explicar el significativo
lugar otorgado a la refutacin de Althusser en las pginas del Balance de la
actividad del partido que acompaaba las resoluciones del Tercer Congreso

163
Partido Comunista Revolucionario. Segundo Congreso del PCR. 7, 8 y 9 de abril de
1972, p. 9.
164
Partido Comunista Revolucionario. Tercer Congreso del PCR. 2 y 3 de marzo de
1974, p. 15.

102
partidario. No deja de resultar llamativa la mencin a un terico marxista que no
era Marx, Lenin o Mao en un texto partidario que trataba problemas tales como
la construccin y el fortalecimiento del partido, la formacin de cuadros, la
vigilancia revolucionaria, la clandestinidad, la propaganda y las finanzas. El
funcionamiento del partido bajo la consigna no se puede ser marxista-leninista
sin ser maosta implicaba necesariamente la abjuracin de un pasado en el
cual las concepciones sobre la relacin entre teora y poltica haban estado
signadas indudablemente por las tesis althusserianas -de manera contundente
en el caso del zaratismo y difusamente durante el funcionamiento del CNRR y
los primeros aos del PCR. Se relataba una lucha pica en la cual el marxismo-
leninismo-maosmo haba logrado desentraar los profundos lastres
revisionistas en el plano terico que an subsistan en nuestro Partido. Si bien
dichos lastres parecan referir ampliamente a desarrollos tericos juzgados
como revisionistas, el Balance dejaba en claro que la lucha tena un blanco
bien especfico:

Particularmente frente a la influencia que en el plano de la


filosofa haba ejercido la teora revisionista de Althusser.
Teora que impugna el materialismo, especialmente la teora
marxista del reflejo, separando el proceso de conocimiento de
la prctica social, que adocena la dialctica marxista para
convertirla en una dialctica vaca de contenido y apta para la
conciliacin 165

A partir de 1972, Teora y poltica perder el carcter de espacio de discusin


terica que haba tenido anteriormente, disminuyendo los artculos publicados
por nmero y priorizando la defensa de la lnea del PCCh -con su consiguiente
diatriba antisovitica- y los problemas de la coyuntura poltica argentina 166. En
este marco, la revista public en 1972 y 1973 dos artculos escritos por altos
dirigentes del partido y destinados a la impugnacin del althusserianismo y sus
usos en el comunismo argentino: Actualidad de la Revolucin Cultural

165
Ibid., p. 60.
166
Cabe destacar que los primeros nmeros de la revista -los correspondientes al
perodo de funcionamiento del CNRR y los comienzos del PCR- haban estado
integrados por una cantidad significativa de artculos dedicados al anlisis histrico,
socio-econmico y terico de problemas tanto nacional como mundiales.

103
Proletaria China de Irusta, en el nmero 9, y Problemas actuales en la lucha
ideolgica, de Lucas Figari [seudnimo de Jos Ratzer], en el nmero 10.
Ambos textos, si bien ms sofisticados que lo que se desprenda de las
formulaciones antialthusserianas del Balance del Tercer Congreso partidario,
participaban de los mismos impulsos que caracterizaron esta nueva etapa de la
revista 167. Las dos intervenciones ubicaban a Althusser como parte de un
pasado revisionista finalmente abandonado, como una expresin terica
diametralmente opuesta al modelo propiciado por la Revolucin Cultural China
y como el responsable de determinados posicionamientos tericos y polticos
en el seno del comunismo argentino -los cuales eran signados como objetos de
refutacin a los fines de establecer una lnea poltica realmente revolucionaria
para la coyuntura argentina.
En la misma lnea que los materiales partidarios, Irusta invocaba el
alineamiento maosta del PCR como el proceso que haba permitido a los
militantes del partido advertir el error de haber adherido expresa o tcitamente,
sin mayor rigor terico y sin investigacin concreta, a afirmaciones equivocadas
e hipcritas como la del conocido terico del PC revisionista francs,
Althusser168. En este mismo sentido, cargaba nuevamente contra Zrate, al
que describa como un ilustrado defensor de la escuela althusseriana en el
pas, al que acusaba de haber propuesto impulsar la formacin terica y
prctica del PCR a partir de las teoras de Althusser, y al que
consecuentemente responsabilizaba por haber convertido a Althusser en el
gua terico de muchos militantes 169 del partido.
Sobre este sustrato se llevaba a cabo un repaso por las tesis centrales
de Lire Le Capital, ejercicio que se realizaba a travs de una contraposicin
entre stas y los textos de Mao. De esta manera, Irusta intentaba evidenciar la
raigambre revisionista y el carcter especulativo del althusserianismo a partir

167
Resulta indicativo, al respecto, que los textos formaban parte de nmeros que
traan solamente dos artculos: el de Irusta estaba acompaado de Notas sobre los
consejos obreros y el poder popular revolucionario en Argentina de Andrs Marin y el
de Figari por La URSS: revolucin y restauracin de Carlos Echage.
168
Irusta, Rosendo. Actualidad de la Revolucin Cultural Proletaria China. Teora y
Poltica, N 9, 1972, p. 14.
169
Ibid., p. 17.

104
de lo que era percibido como una impugnacin de la teora del reflejo, un
rechazo de la prctica social como criterio de verdad del conocimiento, una
reduccin de la poltica a la ideologa y una separacin del concreto real y el
concreto del pensamiento. A su vez, una desmentida de la autocrtica realizada
por Althusser en la Advertencia a la segunda edicin francesa de Lire Le
Capital pretenda dejar en evidencia una fusin entre materialismo e idealismo:
no haba sido la terminologa de Althusser la que estaba prxima al
estructuralismo, sino su contenido. Todo ello coronado con la postulacin de la
Revolucin Cultural como gua para el militante maosta argentino. Frente a
sta, Althusser como el maestro por el ejemplo negativo, y los althusserianos,
como comunistas que no rompern jams con el revisionismo moderno
mientras no rompan con este filsofo del mismo 170.
La intervencin de Figari tambin daba lugar a una historizacin de la
presencia de Althusser entre los militantes del partido, la cual se inscriba
asimismo en los parmetros delimitados por los documentos partidarios y el
texto de Irusta. La articulacin entre la renovacin del marxismo propiciada por
Althusser y la formulacin de una estrategia centrada en la lucha armada era
presentada retrospectivamente como un intento de hacer ingresar teoras no
proletarias en el seno del PCR. En este sentido, la lnea propuesta por el
zaratismo era descripta como la combinacin entre la improvisacin, la
ligereza e inconstancia pequeoburguesas con teorizaciones positivistas 171.
Demostrado el carcter positivista del althusserianismo a partir de una lectura
de sus postulados alrededor de las relaciones entre ciencia y filosofa, la
intervencin de Figari se dedicaba a la reconstruccin y explicacin de la
introduccin de Althusser en el PCR. El althusserianismo apareca como una
corriente ms que haba disputado el espacio terico del partido en los
momentos en que ste an no haba delineado una clara lnea proletaria. La
presencia de Althusser, por tanto, era ubicada en una serie de la cual tambin
formaban parte el existencialismo (Marcuse), la teora del excedente
econmico (Paul Baran y Paul Sweezy), concepciones impulsivas

170
Ibid., p. 20.
171
Figari, Lucas. Problemas actuales de la lucha ideolgica. Teora y Poltica, N 10,
1973, p. 7.

105
(Luxemburgo) y el trotskismo (Nahuel Moreno). El resguardo y la seguridad que
prometa la lectura de Marx realizada por Althusser haban sido, segn Figari,
los elementos posibilitadores de la difusin del althusserianismo en las filas del
partido. En un contexto signado por la existencia de mltiples lecturas de Marx,
Althusser le garantizaba al militante comunista una lectura correcta del texto
marxista:

Frente a este tembladeral apareci la figura de Althusser. Su


autosuficiencia trajo tranquilidad a los espritus atormentados,
quienes vean esfumarse una a una las verdades conquistadas
por el marxismo. Los esquemas, las frmulas con manejo de
todas las letras del abecedario, prometan un poco de orden en
el desorden que se haba producido en la casa del marxismo.
El supremo restaurador, Althusser, erigi un altar a El Capital, y
en l encontr la Teora (as, con maysculas). Para hacerlo
demoli a Lenin (sin manejar su obra) y vilipendi a Engels,
hacindolo aparecer como un empirista grosero 172

La historizacin realizada por Figari era la nica que se adentraba en la


especificidad de los efectos polticos generados por el althusserianismo. Si bien
comparta el sustrato interpretativo que tenda a conceptualizar la obra de
Althusser como una expresin terica pequeoburguesa, este anlisis
intentaba dar cuenta de las mediaciones establecidas entre los principales
aspectos tericos del althusserianismo y determinados posicionamientos
polticos de la militancia comunista.
Los ncleos centrales a partir de los cuales Figari delimitaba dichas
afinidades eran las formulaciones althusserianas en torno a la prctica terica y
la sobredeterminacin. A su entender, las primeras tendan a escindir teora y
prctica, legitimando un modo de intervencin centrada en el trabajo terico. Es
decir, a partir de la prctica terica, Althusser encerraba la obra marxista en un
mundo impermeable a la sucia lucha cotidiana, lo que conviene mucho a los
espritus pequeoburgueses, que no gustan de la contaminacin, de los
compromisos de la poltica y que estn por encima de las masas con sus
conocimientos librescos 173. Las segundas dotaban de importancia a las

172
Ibid., p. 12.
173
Id.

106
contradicciones secundarias, haciendo ms tolerable el advenimiento del
proceso revolucionario. Por tanto, la sobredeterminacin contribua a resolver
la impaciencia pequeoburguesa: las masas aprenden por su experiencia, pero
como esto es muy largo y difcil, hace falta estimular, activar a estas masas
desde fuera de su lucha diaria. 174. En suma, el althusserianismo colmaba las
pretensiones militantes de una lnea poltica que an no era lo necesariamente
proletaria. De all que las tesis de Althusser sintonizaran con dos de los peligros
que acechan a una lnea efectivamente proletaria: el teoricismo y el
izquierdismo. En palabras de Figari, con Althusser las dos almas de la
pequeaburguesa estn satisfechas. Se va a una torre de marfil marxista o se
va al terrorismo urbano o al foco rural que dan el puntapi inicial a las
masas 175.

2.6. En defensa del marxismo-leninismo: los intelectuales comunistas y la


modernizacin del marxismo

Los modos de intervencin de los cuadros intelectuales del PCA en el


interior del corpus marxista durante la segunda mitad de la dcada de 1960 y
los primeros aos de la de 1970 estuvieron atravesados por los procesos de
escisin desarrollados en el seno de la estructura partidaria. La ruptura
pasadopresentista de 1963-1964 y la gran fractura de 1967-1968 condensaron
los posicionamientos de la lnea partidaria en el universo marxista y
sedimentaron un discurso frente a los desarrollos innovadores del campo
marxista que permanecer en los crculos culturales del partido hasta entrada
la dcada de 1970. La lucha poltica contra lo que era designado
genricamente como neoizquierdismo y la lectura de las nuevas corrientes
marxistas desde un marxismo ortodoxo de factura sovitica redundaron en una
posicin reactiva frente a los procesos de apertura y reformulacin del
marxismo, ya sea en su vertiente existencialista como en la estructuralista. Si
bien en parte el althusserianismo fue ledo desde estos marcos, la pertenencia

174
Id.
175
Id.

107
de Althusser al comunismo partidario y la importancia otorgada por el PCA a
las discusiones tericas y polticas del PCF contribuyeron a ubicar al marxismo
althusseriano en un espacio singular de las intervenciones de los intelectuales
comunistas argentinos.
Una vez superada la crisis que condujo a la salida del grupo de Pasado
y Presente de la estructura partidaria y dada por finalizada la discusin entre
del Barco y Olivieri y Sciarreta 176 en torno al problema de la objetividad en el
marxismo 177, Cuadernos de Cultura llev a cabo una campaa contundente de
refutacin de las pretensiones modernizadoras del marxismo y de defensa
frente a las acusaciones de esclerosamiento y envejecimiento del marxismo-
leninismo. El nmero 66, de principios de 1964, dedicado ntegramente a la
Afirmacin militante del marxismo-leninismo, estaba integrado por
intervenciones contundentes de los principales referentes intelectuales del
partido, como Abel Garca Barcel, Miguel Lombardi, Mauricio Lebedinsky y
Samuel Schneider178.
El editorial de este nmero especial, En defensa del marxismo-
leninismo, impugnaba tanto las operaciones refundacionales del marxismo

176
Sciarreta estudi filosofa en la UBA. Durante la dcada de 1950 particip
activamente de Cuadernos de Cultura y de las editoriales vinculadas al PCA. Tradujo
Los intelectuales y la organizacin de la cultura de Gramsci y -como veremos en el
captulo 5- la obra de Galvano Della Volpe. Luego de finalizado el debate con del
Barco, se alej del PCA, distanciamiento coincidente con sus lecturas de Althusser.
Para una ampliacin de su trayectoria poltico-intelectual, ver la entrada
correspondiente a Sciarreta en Tarcus, Horacio (dir.). Diccionario biogrfico de la
izquierda argentina. De los anarquistas a la nueva izquierda (1870-1976). Buenos
Aires, Emec, 2007, pp. 616-617.
177
En 1962, del Barco haba publicado un artculo en el que la obra de Gramsci
apareca invocada contra toda concepcin especulativa del problema de la objetividad.
A travs de una argumentacin que, reproducida en las pginas de la revista no poda
tener sino un carcter provocador, del Barco ubicaba en el historicismo gramsciano la
clave para la superacin de la creencia en la existencia objetiva del hombre. Dichas
afirmaciones fueron rebatidas en los nmeros siguientes por los miembros de la
Comisin de Estudios Filsoficos del Partido Ral Oliveri (bajo el seudnimo de Ral
Oliva) y Ral Sciarreta (bajo el seudnimo de Ral Sierra). Ambos ensayaron una
frrea defensa de la objetividad y caracterizaron como idealistas las posiciones
tericas del joven filsofo cordobs. Este intercambio suele ser sealado como el
antecedente directo de la salida del grupo de Pasado y Presente de las filas del
partido.
178
Cuadernos de Cultura, la revista mensual editada por la Comisin de Cultura del
PCA, tuvo dos pocas. La primera, de 1950 a 1967. La segunda, coincidente con la
crisis del Partido, de 1967 a 1976.

108
como las crticas izquierdistas a la lnea poltica del partido. Frente a las
primeras, el PCA se auto-investa del mismo impulso que haba llevado a
Maritegui a escribir su Defensa del marxismo, es decir, la necesidad de
intervenir frente a los diagnsticos de esterilidad del marxismo y desfasaje de la
teora con una realidad diferente a la de los fundadores del materialismo
histrico. Lo especfico de esta nueva oleada de proyectos modernizadores del
marxismo lo constituan, segn la lectura partidaria, el despojamiento de todo
sentido militante, su transformacin en una filosofa universitaria, la amputacin
del leninismo y un tono marcadamente anti-comunista. Frente a las segundas,
se impona una lectura peyorativa de los impulsos vanguardistas e
intelectualistas advertidos en los movimientos surgidos a la izquierda de la
lnea poltica del PCA. Dicha lectura estaba estructurada a partir de una
censura de la va insurreccional, acusada de sustituir la evolucin poltica de
las masas, y una refutacin de las impugnaciones a la va pacfica, la cual era
disociada de factores claudicatorios y remitida a la organizacin constante de
las masas con objetivos revolucionarios.
De todas las intervenciones de este nmero especial, la de Garca
Barcel, El marxismo-leninismo y la denominada totalizacin del marxismo,
lograba sistematizar la lectura comunista de los impulsos modernizadores del
marxismo de la primera mitad de la dcada de 1960. Introducida la variable
generacional en el debate que culmin con la salida del grupo
pasadopresentista, la primera operacin frente a las corrientes marxistas
renovadoras consista en la disociacin entre la posicin del viejo intelectual
agorero, en la cual el antidogmatismo se asociaba irremediablemente al
resentimiento anticomunista, y la de los jvenes, cuya rebelda y
disconformismo eran caracterizadas como jalones de un camino que conduca
inevitablemente a la esterilidad poltica. Si en el plano poltico las lneas
izquierdistas eran confrontadas con la postulacin del rol insustituible del
Partido, en los aspectos filosficos la modernizacin del marxismo era
enfrentada a la posibilidad de establecer un programa de adecuacin del
marxismo-leninismo a la nueva etapa del movimiento comunista internacional.
Garca Barcel impugnaba las operaciones de divisin del marxismo en su

109
versin ortodoxa y en su vertiente creadora en tanto adverta que el nico
camino que proponan estas ltimas consista en la integracin del marxismo
con corrientes filosficas idealistas, como el existencialismo y el neopositivismo
y con disciplinas con tendencias antimaterialistas, como la sociologa burguesa
y el psicoanlisis.
Si la propagacin del discurso renovador implicaba un desafo a la
tradicin marxista-leninista, el trabajo que se impona consista tanto en una
detallada refutacin de los ncleos tericos del primero como un esfuerzo
jearquizador de las bases filosficas de la segunda. En una lectura que atenda
las implicaciones de Crtica de la razn dialctica de Sartre, y que remita
explcitamente a los debates en torno a Gramsci en el seno del comunismo
argentino, Garca Barcel dedicaba el grueso de su intervencin al tratamiento
de aquellos ncleos del proceso de totalizacin del marxismo que se advertan
como ms problemticos.
El primero de ellos corresponda a la concepcin de que las corrientes
filosficas idealistas forman parte de la realidad y como tales deben ser
englobadas en una teora totalizadora. La confusin entre la existencia de una
ideologa y su aceptacin terica era cifrada en unos trminos que guardan una
estrecha similitud con aquellos a partir de los cuales el althusserianismo
abordar al gramscianismo; a decir de Garca Barcel, las races de tan
gratuita pretensin, residen en una concepcin esquemticamente historicista,
que ignora las exigencias propias del conocimiento verdadero en la lucha
ideolgica 179.
El segundo problema estaba vinculado con la tendencia a identificar
coincidencias temticas entre el marxismo y las corrientes filosficas idealistas.
Sobre una aproximacin general a las relaciones entre marxismo y
fenomenologa caracterizada por una valoracin de Tran Duc Thao y Jean-
Toussaint Desanti y una censura de Sartre, el problema de la coincidencia era
abordado a partir de un esquema en el cual el idealismo apareca acercndose
al materialismo dialctico, de lo cual se deriva el carcter verdadero de la

179
Garca Barcel, Abel. El marxismo-leninismo y la denominada totalizacin del
marxismo. Cuadernos de Cultura, N 66, enero-febrero de 1964, p. 18.

110
filosofa marxista y la necesidad de que el marxismo se concentrara en
aquellos problemas a los que el idealismo no haba podido dar respuesta.
Por ltimo era problematizada la cuestin de la existencia de lagunas en
el marxismo-leninismo y la derivacin programtica que enfatizaba la
posibilidad de que estas ausencias sean cubiertas a partir de la incorporacin
de investigaciones desarrolladas por corrientes no marxistas. Al respecto,
Garca Barcel destacaba una corriente autocrtica en el marxismo-leninismo,
de la cual el Roger Garaudy de Perspectives de lhomme apareca como el
caso paradigmtico, que intentaba vislumbrar en qu casos la postergacin del
abordaje de problemas tales como la subjetividad, la libertad y la
responsabilidad haba estado condicionada por las necesidades de la lucha
ideolgica y en cules otros haba obedecido a una lectura simplificadora de
tradiciones filosficas contemporneas. 180 En esta direccin, Garca Barcel se
esforzaba por subrayar que del escaso tratamiento de estas temticas por
parte del marxismo no se desprenda necesariamente la existencia de lagunas
en su interior y que, en tanto el marxismo-leninismo estaba lo suficientemente
equipado para el abordaje de dichas problemticas, de lo que se trataba era de
profundizar el desarrollo de la propia filosofa marxista prescindiendo de la
integracin de elementos pertenecientes a filosofas idealistas.
La intervencin de Lebedinsky, Marxismo o marxismo-leninismo,
apuntalaba la operacin de defensa del marxismo-leninismo y refutacin de las
pretensiones modernizadoras de la tradicin marxista. En su caso, el nfasis
estaba puesto en la conformacin de un mapa poltico-intelectual de lo que se
designaba con un tono peyorativo como anti-dogmatismo creador. De este
modo aparecan mencionadas las obras de Sartre, Henri Lefebvre, Jean-Yves
Calvez y Erich Fromm en el contexto europeo, y las revistas Pasado y
Presente, Cuestiones de Filosofa, Revista de Liberacin y Nueva Izquierda en

180
Garca Barcel resaltaba y haca propio un argumento de Garaudy que permite
destacar la importancia del gesto modernizador an dentro de la ortodoxia comunista:
el marxismo no puede vivir y desarrollarse sino integrando y superando todo lo que la
filosofa contempornea tiene de vivo: el marxismo no sera marxismo, si se limitara a
responder a Sartre con las objeciones que Marx haca de Stirner, a Husserl por las
refutaciones que haca Lenin de las teoras de Ernesto Mach, a Desroches o a
Teilhard de Chardin por la argumentacin de Feuerbach, Ibid., p. 21.

111
Argentina, a las cuales se les adjudicaba las operaciones de separacin del
marxismo del leninismo, transformacin del marxismo en mtodo sociolgico
de interpretacin, priorizacin del problema de la alienacin y conformacin de
un humanismo abstracto, separacin de Marx y Engels y escisin entre la
teora y la prctica.
La lectura de las corrientes marxistas renovadoras realizada por
Lebedinsky demuestra de modo contundente el lugar privilegiado que tenan
las intervenciones de los filsofos comunistas franceses en las interpretaciones
de los intelectuales comunistas argentinos y el modo en el que aquellas
operaban a modo de mediacin en el abordaje de los procesos de
reformulacin del marxismo desarrollados en Argentina. As, al igual que
Garca Barcel, Lebedinsky recurra a la palabra autorizada de Garaudy; en
este caso, los planteos desarrollados en Perspectives de lhomme en contra al
humanismo especulativo y a favor de una convergencia entre el problema de la
alienacin y la prctica poltica revolucionaria, eran retomados para refutar
aquellas corrientes que tratan de convertir al marxismo en el movimiento
puro de la alienacin, en un humanismo etreo, en una antropologa humanista
que se movera exclusivamente en el plano de la conciencia181.
Del mismo modo se recurra a los primeros trabajos de Sve editados
por el PCF, especialmente La diffrence, a los fines de ofrecer una
caracterizacin general de los fenmenos de relectura del marxismo y de
problematizacin de los vnculos entre el marxismo y el leninismo. De esta
forma las corrientes renovadoras del marxismo aparecan representando una
novedad en relacin a otros momentos de replanteo del corpus marxista, como
el correspondiente al revisionismo bernsteiniano, en tanto el ncleo de sus
intervenciones no lo constitua el esfuerzo por revisar a Marx sino el intento de
convertirse en los depositarios del verdadero marxismo. Asimismo, las derivas
antidogmticas del marxismo contemporneo eran contrastadas con el
itinerario de Lenin, quien viviendo una poca de reaccin poltica y filosfica, no

181
Lebedinsky, Mauricio. Marxismo o marxismo-leninismo. Cuadernos de Cultura, N
66, enero-febrero de 1966, p. 66.

112
claudic frente a las corrientes idealistas sino que haba profundizado las bases
del marxismo.

2.7. La teora enloquecida: el maosmo francs visto por los comunistas


argentinos

Los primeros nmeros de la nueva etapa de Cuadernos de Cultura,


iniciada en 1967, estuvieron marcados, al igual que los de 1963-1964, por los
avatares de un proceso de fraccionamiento en el seno de las estructuras
partidarias. En este caso, los trminos en los cuales los cuadros intelectuales
del comunismo argentino procesaron la significativa escisin de fines de la
dcada permiten inferir los parmetros de lectura sostenidos por el PCA frente
a la estructura y las caractersticas del campo marxista durante esos aos. Si
durante la primera ruptura, el centro de las refutaciones de los intelectuales
comunistas argentinos lo constituyeron aquellos fenmenos que eran
percibidos como un anti-dogmatismo modernizador y una integracin al
marxismo de corrientes filosficas idealistas, a lo largo del segundo proceso de
escisin la atencin se concentr en los procesos de radicalizacin poltica de
los sectores juveniles y en la preponderancia alcanzada por el maosmo.
Enmarcada en la necesidad de profundizar la convergencia de todas las
fuerzas polticas progresistas para enfrentar a la dictadura de Ongana, el
informe reproducido en Cuadernos de Cultura sobre el clima cismtico en las
estructuras partidarias adquira la forma de un lamento. El informe en cuestin,
A propsito de una plataforma fraccional entre los jvenes, publicado sin firma
en el nmero 2 de la nueva poca, vinculaba la caracterizacin del onganiato
realizada por el partido -que enfatizaba la represin anticomunista y la censura
cultural- con el sealamiento de lo desfavorable que resultaba, en un momento
en el que se necesitaba la convergencia y no la divisin de la oposicin a la
dictadura, el surgimiento en el interior de la estructura partidaria de una lnea
sectaria, donde el infantilismo de izquierda se entronca con las variantes del
nacionalismo burgus, tras una plataforma poltica opuesta a la accin de

113
masas y, por lo tanto, esencialmente antagnica a la lnea del PC 182. En lo que
respecta al modo en el cual se interpretaba la consolidacin de la disidencia
juvenil, el elemento causal sobre el cual se depositaban las variables
explicativas era el llamado giro a la izquierda de la juventud 183. Este era
concebido como un fenmeno de radicalizacin problemtico por estar
protagonizado por un sujeto, como el estudiantil, proclive a las vacilaciones
ideolgicas 184 y las impaciencias polticas 185. En relacin a las actitudes del
comunismo frente a este giro a la izquierda, los sectores disidentes eran
responsabilizados por haberse apartado del camino natural frente a un
fenmeno de este tipo, es decir, aquel consistente en una accin ideolgica
contundente que posibilitara la difusin masiva de la lnea partidaria logrando
encauzar la radicalizacin en el partido de vanguardia, favoreciendo de este
modo el aislamiento del PC de la juventud, la tergiversacin de su lnea poltica
y la profundizacin del desamparo poltico entre los estudiantes.
En el anlisis realizado sobre el surgimiento de una lnea poltica
disidente en el interior del PCA se destacaba la enumeracin de los elementos
pertenecientes a la dimensin terica que conducan a lo que se perciba como
efectos paralizadores en el terreno de la prctica poltica. Se alertaba, en
primer lugar, sobre el establecimiento de la revolucin agraria y antiimperialista
como programa mnimo de lucha. La refutacin de la necesidad del carcter
democrtico de la revolucin agraria y antiimperialista pasaba a ser
considerada como producto de una confusin entre el programa revolucionario
del partido y el requerimiento de que sus bases se adecen a la correlacin de
fuerzas de la situacin nacional y a la urgencia de un frente antidictatorial
conformado por fuerzas progresistas. Lo mismo ocurra con el ataque a la
burguesa tout court, aprehendido como una posicin clasista incapaz de
diferenciar a los enemigos principales, como la oligarqua y el imperialismo, de
aquellas clases que podran formar parte, junto a la clase obrera, de un frente

182
A propsito de una plataforma fraccional entre los jvenes. Cuadernos de Cultura
(nueva poca), N 2, noviembre-diciembre de 1967, p. 130.
183
Id.
184
Id.
185
Id.

114
democrtico nacional. En conjunto, la descripcin del proceso fraccional estaba
atravesada por el sealamiento de los riesgos polticos que encubra el
desarrollo de elementos tericos reidos con las bases filosficas que guiaban
la accin del partido. El surgimiento de nuevas teorizaciones en el interior de la
estructura partidaria apareca como el responsable de desviaciones gravsimas
en el trabajo juvenil y cultural, tales como la obturacin de la potencial
participacin en el frente antidictatorial de intelectuales de extraccin burguesa
-docentes, investigadores, profesionales, artistas- o la renuencia a establecer
convergencias parciales con los sectores de la clase obrera influidos por el
peronismo que an no compartan totalmente el programa comunista.
El lugar ocupado por el desarrollo del maosmo francs entre los
intelectuales comunistas argentinos estaba directamente mediado por las
descripciones realizadas de dicho fenmeno por los intelectuales del PCF. El
elemento ms significativo de esta mediacin lo constituy la traduccin y
comentario, en la seccin De cada cual lo suyo, de dos artculos de Claude
Prvost publicados entre 1967 y 1968 en La Nouvelle Critique. El primero de
ellos, Portrait robot du maosme en France, que ocup las pginas del
nmero 2 de Cuadernos de Cultura, consista en una agudo retrato de las
oposiciones de izquierda al interior del PCF vehiculizadas por los grupos
maostas; el otro, atendido en el nmero 10, corresponda a la respuesta a un
lector de La Nouvelle Critique que haba escrito una carta a la revista acusando
a Prvost de esquivar las responsabilidades que le caban a la ortodoxia del
PCF en la salida de los jvenes militantes de las filas partidarias. El modo en el
cual se insertaban las intervenciones de Prvost en Cuadernos de Cultura -
reproduccin de largos pasajes de los artculos, entre los cuales se
intercalaban observaciones de un comentarista annimo que refrendaba todas
las afirmaciones de Prvost- dan cuenta tanto de la identificacin entre la
revista cultural del PCA y La Nouvelle Critique como de la coincidencia en los
trminos de la interpretacin del giro a la izquierda realizada por el

115
comunismo argentino y la de la lectura del gauchisme desarrollada por el
comunismo francs186.
Resaltaba en las descripciones del intelectual comunista francs una
sensacin de asombro frente la preeminencia que adquira la teora por sobre
la poltica entre los jvenes maostas enfrentados a la lnea del PCF. Por un
lado, Prvost adverta un fenmeno de inflacin de la teora en las nuevas
generaciones de militantes comunistas. Uno de los elementos sobre los que se
depositaba la atencin era el privilegio otorgado a los aspectos tericos del
marxismo, fenmeno cuyas causas eran remitidas tanto a la relevancia del
maosmo en el movimiento comunista internacional como a la peculiaridad de
la mirada francesa sobre la revolucin china. Segn sus palabras, se asista en
el Pars de aquellos das, al espectculo, burlesco o desolador, segn el
estado de nimo, de la teora enloquecida 187. Si bien este fenmeno permita
avizorar ciertos avances en el interior de la tradicin marxista, especialmente a
partir del desarrollo inusitado de sus dimensiones tericas, el hecho de que la
preeminencia de la teora implicara necesariamente un desbalance en
detrimento de la prctica poltica, direccionaba su aprehensin hacia unos
trminos que no podan ser sino negativos. La mirada negativa se diriga,
asimismo, hacia lo que era percibido como una desviacin en el modo de
concebir la constitucin de los elementos tericos. Prvost enfatizaba las
formas en las cuales ciertos desarrollos innovadores de la teora marxista en
Francia no eran resultados de una intervencin crtica sobre lo existente sino
que constituan meramente elementos justificatorios de las prcticas polticas
de la revolucin china. As, por ejemplo, la jerarquizacin de los problemas en
torno a la ideologa en las discusiones marxistas apareca como un producto de
la necesidad del maosmo francs por legitimar el accionar de los Guardias
Rojos.

186
Para una contextualizacin del posicionamiento de los intelectuales comunistas
argentinos en el marco de la recepcin argentina del mayo francs, ver Tarcus,
Horacio. El mayo argentino. Observatorio Social de Amrica Latina. N 24, 2008, pp.
161-180.
187
Modelo robot del maosmo en Francia. Cuadernos de Cultura (nueva poca), N 2,
noviembre-diciembre de 1967, p. 100.

116
En un segundo plano, se adverta en la descripcin de Prvost un
esfuerzo por desnudar las implicaciones de la concepcin de las ideas
sostenida por el maosmo y, especialmente, de la adjudicacin a dicha
dimensin de un desproporcionado potencial transformador. Al igual que
ocurra con el desbalance entre la teora y la prctica, la equiparacin de la
potencia de las ideas a la de la fuerza militar o la fuerza productiva era
postulada como una distorsin del legado de Marx. La descalificacin del
pensamiento de Mao se diriga tanto a la pretendida originalidad y radicalidad
de sus tesis como a la forma idealista en la cual el maosmo conceba la
existencia de dicho pensamiento; a decir de Prvost, [e]l pensamiento de un
hombre (dejemos aparte el problema de su genio), es dotado de este modo,
de atribuciones mgicas. Del mismo modo, el anudamiento operado por el
maosmo entre la transformacin de las ideas y la modificacin de la realidad
histrica era presentado en trminos explicativos como las claves que
permitan comprender el moralismo maosta as como los excesos terroristas
que provoca 188. El repaso de estos elementos derivaba en una indagacin
sobre el modo en el cual el maosmo se vinculaba con la tradicin humanista
del marxismo. Si bien Prvost destacaba el marcado anti-humanismo de las
corrientes maostas, se esforzaba por deducir la forma por la cual su contenido
anti-humanista terminaba convirtiendo al maosmo en una tradicin
sostenedora de un humanismo ms cercano al creacionismo idealista que al
marxismo. El hecho de dotar a las masas de un poder transformador ilimitado
permitira inferir cmo las tesis antihumanistas encubren una creencia en la
omnipotencia de los hombres; en sus trminos, [s]u antihumanismo deliberado
y provocador revela de rechazo, en un plano profundo, un hiperhumanismo
idealista, que culmina en una verdadera idealizacin de La Humanidad 189.
La reproduccin de los textos de Prvost haca aparecer por primera vez
al althusserianismo en las pginas de Cuadernos de Cultura. Escritos al calor
del momento de mayor conflicto entre el PCF y el marxismo althusseriano, los
artculos publicados en La Nouvelle Critique daban cuenta del modo en el cual

188
Ibid., p. 103.
189
Ibid., p. 104.

117
el comunismo francs lea, y haca pblicos, los efectos de la intervencin de
Althusser en los procesos de propagacin de las corrientes maostas y de la
consiguiente fractura al interior de los rganos partidarios. Prvost expresaba
esta lectura en dos planos. El primero de ellos remita a la afinidad que exista
entre las formulaciones de un marxismo renovador, sobre el cual no se
mencionaba su filiacin pero que, como bien dice Rancire 190, no poda ser otro
que el althusseriano, y los grupos disidentes del Partido que adscriban a la
doctrina maosta:

En un primer momento algunos adoptaron por entusiasmo una


lectura de Marx que privilegiaba el momento de la ruptura con
la ideologa anterior; sin embargo, era visible que
izquierdizaban ese paso y lo llevaban al absurdo, que hacan
del marxismo una especie de comienzo absoluto, la negacin
de toda la cultura pasada, con desprecio de cien textos de
Marx y Lenin. Por lo contrario, les era necesario llevar a cabo
un nuevo Gran Salto. Entonces, el pensamiento de Mao, o
por lo menos lo que se pone en primer plano en la actualidad,
ofreca su linealidad y esquematismo 191

Los trminos en los cuales Rancire retomaba en La leccin de Althusser las


afirmaciones de Prvost permiten advertir el ngulo a travs del cual el PCF
vea la articulacin entre althusserianismo y maosmo. Si bien no dejaba de
remarcarse las afinidades existentes entre ambas expresiones, es evidente que
se exculpaba al propio Althusser de las apropiaciones que hacan los grupos
maostas de su lectura novedosa de Marx. Mientras el althusserianismo era
presentado en un tono neutro como un marxismo que direccionaba su
interpretacin de Marx en un sentido determinado, el anclaje terico del
maosmo en el althusserianismo era caracterizado de manera negativa como
un movimiento izquierdizante. Asimismo, la postulacin del paso de los grupos
disidentes hacia un maosmo abierto y enfrentado con el Partido como un
hecho inevitable y casi necesario, derivaba en una concepcin del
althuserianismo como una corriente marxista contenida en los lineamientos

190
Rancire, Jacques. La leccin de Althusser. Buenos Aires, Galerna, 1975, p. 99.
191
Modelo robot del maosmo en Francia. op. cit., p. 102.

118
polticos y filosficos del PCF. 192 El otro plano en el que se expresaba la lectura
del comunismo francs sobre el althusserianismo avanzaba mucho ms all de
la exculpacin de Althusser. En su descripcin crtica de las corrientes
maostas, Prvost se apoyaba en investigaciones sociolgicas y en
argumentaciones polticas de intelectuales del Partido. En el primer caso, el
anlisis realizado por Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron en Los
herederos. Los estudiantes y la cultura operaba como iluminador de la relacin
entre el izquierdismo y la extraccin de clase burguesa. En el segundo, las
intervenciones de Althusser, especialmente aquellas de la entrevista en LUnit,
en torno a la necesidad de que los intelectuales lleven a cabo un largo proceso
de reeducacin para convertirse en dirigentes del proletariado, actuaban como
fortalecedoras del leninismo y demarcadoras de la distancia que exista entre la
militancia izquierdista y los problemas concretos de la clase obrera.

2.8. Las ambivalencias del Marx estructural: lecturas de Althusser en


Cuadernos de Cultura

Atravesado por el proceso cismtico de 1967 y condicionado por el


carcter reaccionario y dictatorial del onganiato, el comienzo de la nueva poca
de Cuadernos de Cultura se caracteriz por la centralidad adquirida por un
programa de renovacin democrtica de la cultura. Tal como lo formulaba
Hctor Agosti en el informe presentado a la Tercera Reunin Nacional de
Intelectuales Comunistas de 1967, y reproducido como artculo central del
primer nmero de esta nueva etapa de la revista, la batalla por la hegemona
cultural en un contexto marcado por la consolidacin de corrientes izquierdistas
y la represin estatal implicaba simultneamente un trabajo propiciatorio de una
poltica de alianzas con las fuerzas progresistas enfrentadas a la dictadura y un
proceso de discusin con dichas fuerzas, a los fines de resguardar la

192
Resulta por ello difcil de refrendar la afirmacin de Rancire de que este pasaje
constituye una puesta en guardia contra los riesgos de izquierdizacin inherentes a la
conducta de Althusser. La leccin de Althusser. op. cit., p. 100.

119
individualidad del marxismo-leninismo 193. La especificidad de este programa
democrtico conllevaba el direccionamiento de la polmica con las otras
fuerzas de izquierda hacia un trabajo de persuasin, tolerancia y construccin
de soluciones concretas. Ahora bien, si por un lado Agosti insista en la
necesidad de evitar actitudes paternalistas y esquemticas frente a las fuerzas
polticas potencialmente aliadas, se mostraba inflexible con los sectores que se
enfrentaban por izquierda a los lineamientos polticos del PCA. En sus
palabras, le corresponda a los intelectuales comunistas dialogar y accionar
con todos, excepcin hecha de los grupsculos que tienen, como nico
objetivo de izquierda, la lucha contra el Partido Comunista 194.
En una versin actualizada de aquella afirmacin militante del
marxismo-leninismo de 1964, Agosti articulaba los elementos programticos
de la batalla por la hegemona cultural con un mapeo actualizado de las nuevas
corrientes marxistas que se pretendan modernizadoras. Lo ms significativo de
este abordaje panormico del campo marxista de fines de la dcada de 1960 lo
constitua la ausencia de referencias a la propuesta renovadora impulsada por
el althusserianismo en Francia. En efecto, la intervencin de Agosti que
intentaba desarticular los desarrollos tericos modernizadores, El resguardo
de la herencia ideolgica de Marx -transcripcin de un discurso pronunciado
en Mosc en 1968 durante las conmemoraciones por el aniversario del
nacimiento de Marx- se detena en varios de los ncleos problemticos del
marxismo sobre los cuales el althusserianismo intervena generando innmeras
polmicas, como la relacin entre ciencia e ideologa o el vnculo entre el joven
Marx y el Marx maduro, sin hacer referencia a los efectos de la incipiente
tradicin althusseriana en los debates del marxismo contemporneo. Los
elementos ms nocivos de lo que se consideraba un proceso de
desnaturalizacin de la herencia de Marx eran depositados fundamentalmente
en las formulaciones de Marcuse, captadas como una interpretacin del
capitalismo contemporneo propiciatoria de la disolucin de los lmites entre

193
Agosti, Hctor. Las nuevas condiciones de la batalla por la hegemona cultural.
Cuaderno de Cultura (nueva poca). N 1, septiembre-octubre de 1967, p. 17.
194
Ibid., p. 19.

120
burguesa y proletariado, y las de Fromm, acusadas de privilegiar una lectura
humanista de Marx en pos de una articulacin entre marxismo y cristianismo.
Si bien ausente en el panorama presentado por Agosti, la aparicin del
althusserianismo ocup un lugar considerable en los primeros nmeros de la
nueva etapa de Cuadernos de Cultura. El trabajo de presentacin de las
caractersticas de la inflexin althusseriana en la tradicin marxista, as como
de exposicin de una primera lectura codificada de la obra de Althusser, estuvo
a cargo de Pablo Barcia, autor de la resea de La revolucin terica de Marx,
publicada en el nmero 2, y de Marxismo y humanismo socialista, una
intervencin en el nmero 4 dedicada a defender al humanismo socialista de
los ataques del antihumanismo althusseriano. El primer elemento al que
atenda la introduccin de Althusser en las pginas de la revista lo constitua la
aclaracin del lugar ocupado por sus tesis en los debates del comunismo
francs. En este sentido, Barcia presentaba a Althusser como un filsofo
comunista que vena desarrollando tesis singulares desde 1963. Por otro lado,
que dichas formulaciones estaban vehiculizadas por un marxismo que
abrevaba en la corriente estructuralista. En suma, se destacaba que la
articulacin entre marxismo y estructuralismo haba merecido las crticas del
referente intelectual del PCF, Garaudy, y que las implicaciones polticas del
althusserianismo haban obligado al Comit Central del partido a convocar una
reunin sobre problemas culturales e ideolgicos -refirindose de este modo a
la interpelacin de la que haba sido objeto Althusser por parte de sus
camaradas.
En un movimiento que a simple vista podra parecer contradictorio, la
enunciacin de la dimensin problemtica de la irrupcin del althusserianismo
daba lugar a una valoracin positiva del tenor de la intervencin de Althusser
en el campo marxista contemporneo y a un consecuente sealamiento de lo
auspicioso que resultaba la llegada a la Argentina de las discusiones abiertas
por dicha intervencin. Esta valoracin estaba asociada a la advertencia del
carcter inusual de la propuesta renovadora impulsada por el althusserianismo.
Los elementos que configuraban dicha singularidad eran remitidos por Barcia a
dos dimensiones del marxismo althusseriano. El primero de ellos refera al

121
camino a travs del cual Althusser emprenda su relectura de Marx. El
intelectual comunista argentino saludaba de este modo una reformulacin del
marxismo que esquivaba la tentacin liquidacionista y el desarrollo de una
filosofa crtica que no implicaba una renuncia al comunismo; destacaba por
ello la eleccin de Althusser de colocarse en la perspectiva del desarrollo
terico del marxismo como meta del trabajo intelectual de los investigadores
comunistas, como cabal realizacin de su militancia en el plano de las ideas,
superando el horizonte de un desnudo activismo poltico.
En un sentido convergente con el reconocimiento anterior, se dotaba de
una valoracin positiva la forma a travs de la cual el aporte althusseriano a la
filosofa marxista pretenda unos efectos ms all del campo terico. Segn
Barcia, el modo en el cual Althusser articulaba los problemas de la filosofa
marxista con los de la poltica comunista era indicativo de la prioridad que le
otorgaba esta intervencin marxista tanto a la obra cientfica de Marx como a la
prctica poltica de los militantes comunistas. Se resaltaban as los esfuerzos
del althusserianismo por evitar el desarrollo de una filosofa especulativa
acerca del hombre, la economa, la historia o la objetividad en general,
construida arbitrariamente a partir de una conjuncin exterior de citas
filosficas 195.
El carcter valorativo de esta lectura derivaba en una presentacin de
las dimensiones cuestionables de la obra de Althusser que se desenvolva
sobre un sustrato en el cual dichos elementos eran concebidos como
tendencias que conspiraban contra un auspicioso punto de partida y como
errores aceptables por tratarse del trabajo de un filsofo comunista que, como
tal, se encontraba en el camino de la verdad relativa hacia el conocimiento
infinito 196. En este marco eran repasadas someramente aquellas dimensiones
del althusserianismo que se presentaban difcilmente integrables en las
coordenadas filosficas en las cuales se ubicaban los intelectuales del PCA: la
relacin entre ciencia e ideologa, la concepcin del materialismo dialctico
como epistemologa del conocimiento cientfico, el lugar de la teora como

195
Barcia, Pablo. La revolucin terica de Marx, por Louis Althusser. Cuadernos de
Cultura (nueva poca), N 2, noviembre-diciembre de 1967, p. 118.
196
Ibid., p. 121.

122
trabajo de produccin sobre objetos ideales, la tesis de un corte epistemolgico
en el pensamiento de Marx, la relacin entre la dialctica marxista y la
dialctica hegeliana, y la crtica al humanismo socialista. Fue esta ltima, sin
embargo, la que gener un mayor afn refutativo en las pginas de Cuadernos
de Cultura. Centrada en Marxismo y humanismo, el texto fundamental sobre
el tema incluido en La revolucin terica de Marx, la lectura de Barcia daba
cuenta de los problemas tericos y polticos de avanzar por un camino contrario
al del humanismo. Principalmente, la insistencia en el carcter ideolgico del
humanismo socialista apareca asociada al riesgo de perjudicar las alianzas
con fuerzas polticas o sociales que abrevaban en la tradicin humanista o de
impedir de antemano el acercamiento al comunismo de militantes humanistas
pertenecientes a corrientes no-marxistas. Barcia contrapona de este modo
aquella aguda caracterizacin althusseriana del humanismo socialista como un
jeu de mots [juego de palabras] indicativo de un quivoque vcue [equivoco
vivido] y lexpression du vu de la surmonter [la expresin de un deseo de
sobrepasarlo] con la potencialidad del humanismo a los fines de establecer
una poltica de leal unidad con los antiimperialistas de otros sectores 197.
La percepcin de una vinculacin evidente entre las crticas al
humanismo socialista y el sectarismo poltico direccionaba la lectura de las
tesis althusserianas hacia la problematizacin de las relaciones entre la obra de
Althusser y los pretritos manejos dogmticos. En el mismo sentido en el que
desarollaba el conjunto de su interpretacin, Barcia atenda una doble
dimensin de dichas relaciones. Por un lado, certificaba que la concepcin del
humanismo socialista como ideolgico y su agrupacin junto a otros
humanismos bajo el paraguas idealista, metafsico y subjetivante emparentaba
inexorablemente al althusserianismo con el dogmatismo. Se adverta con
preocupacin la tendencia a conceptualizar el binomio humanismo socialista a
partir de una concepcin de la ideologa y la ciencia en trminos de una
oposicin recproca, movimiento captado por Barcia como una operacin
valorativa que simultneamente resaltaba el carcter cientfico del concepto de

197
Barcia, Pablo. Marxismo y humanismo socialista. Cuadernos de Cultura (nueva
poca). N 4, marzo-abril de 1968, p. 25.

123
socialismo y condenaba al de humanismo al terreno de lo no-cientfico. Se
evidenciaba, sin embargo, un esfuerzo por subrayar que la identificacin entre
las tesis de Althusser y el dogmatismo estaba puntualmente relacionado con
las conclusiones y no con la gratuidad del resultado conceptual 198. Es decir,
que dicha afinidad se perciba en el plano de las consecuencias polticas de las
tesis althusserianas y no en el de su fundamentacin terica, dimensin en la
cual Barcia identificaba tanto elementos anti-dogmticos -la valoracin de la
ciencia, la necesidad de una autntica prctica terica- como una complejidad
divergente con el esquematismo caracterstico del marxismo dogmtico.
Por ltimo, esta primera lectura de la obra de Althusser adquira un tono
de preocupacin al analizar las implicaciones tericas y polticas del
anudamiento entre la concepcin de la ideologa en trminos de relacin
imaginaria y la relectura de Marx en clave antihumanista. Para Barcia resultaba
inconcebible que un filsofo marxista postulara la existencia de un mecanismo
de produccin genrico de las ideologas para todas las sociedades,
soslayando de este modo la determinacin de los fenmenos ideolgicos por
las estructuras sociales. Adverta especialmente que los problemas de la
ideologa en el socialismo, como los relativos al culto a la personalidad, deban
analizarse a partir de la especificidad de la sociedad socialista y no a travs de
conceptualizaciones abstractas. La concepcin althusseriana de la ideologa
apareca como insuficiente en trminos analticos y potencialmente
conservadora en trminos polticos. Segn Barcia, para Althusser hay que
resignarse a la atmsfera eterna de las relaciones imaginarias sin que puedan
ser neutralizadas por la ciencia y el marxismo, convertidas en polticas del
estado socialista 199.
La misma advertencia se diriga hacia la propuesta de relevo de los
conceptos del joven Marx -alienacin, fetichismo, libertad, humanizacin- por
los del Marx maduro -fuerzas productivas, relaciones de produccin,
superestructura-, inflexin a la que se le asignaba la tendencia a negar el rol
del hombre en los procesos sociales e histricos. Al igual que ocurra con su

198
Id.
199
Ibid., p. 32.

124
singular aporte a la teora marxista de la ideologa, los efectos del
antihumanismo althusseriano eran remitidos tanto a la dimensin interpretativa
del marxismo -perjudicada en este caso por la anulacin de la individualidad y
la subjetividad- como a los problemas de la poltica comunista. Al respecto, la
postulacin del sujeto como portador de relaciones sociales no permita, a decir
de Barcia, concebir la actuacin crtico-prctica de los hombres que se
agrupan en el partido revolucionario para lanzarse a la toma del poder y luego,
desde la superestructura poltica condicionan la nueva articulacin del sistema
socialista y la emergencia de otras leyes econmicas 200.

2.9. Contra la finalizacin del marxismo: Abel Garca Barcel y las


lecturas de Althusser en la dcada de 1970

Desde finales de la dcada de 1960 y hasta 1976, el althusserianismo


ocup un lugar destacado en las intervenciones de Garca Barcel, el
intelectual que monopoliz durante la segunda mitad de la dcada de 1970 las
discusiones sobre filosofa marxista en Cuadernos de Cultura. Los artculos de
Garca Barcel resultan fundamentales a los fines de establecer las
coordenadas del sustrato terico del PCA a lo largo de esos aos. En estos
textos, la lectura de la obra de Althusser y sus efectos estuvo articulada con la
problematizacin de dos ncleos centrales de la teora marxista sobre los
cuales los intelectuales comunistas argentinos pretendan ejercer una
intervencin efectiva. Por un lado, Garca Barcel someta a discusin la
relectura althusseriana de Marx en el contexto de los debates en torno a la
relacin hegelianismo y marxismo que se haban desarrollado en la dcada de
1960 y que se estaban actualizando hacia 1970 en ocasin del bicentenario del
nacimiento de Hegel. Por el otro, el althusserianismo era problematizado -al
igual que en las primeras lecturas- junto a otras tradiciones del marxismo
contemporneo en el marco del programa de defensa del marxismo-leninismo y
de refutacin de las corrientes modernizadoras. Sin embargo, ciertos
desarrollos innovadores en el interior de la tradicin marxista, entre los cuales

200
Ibid., p. 37.

125
determinados aportes de la obra de Althusser apareca desempeando un rol
preponderante, tendieron a complejizar dicho programa direccionando las
discusiones tericas del comunismo hacia el problema de las negaciones de la
filosofa marxista.
A modo de contrapunto con las lecturas del althusserianismo
desarrolladas a fines de la dcada de 1960, las reflexiones de Garca Barcel
se desenvolvan sobre un plano estrictamente filosfico. Ser difcil de
encontrar, de este modo, vinculaciones explcitas entre los desarrollos tericos
en torno a la ideologa y el quietismo poltico o entre el programa
antihumanismo y las posiciones sectarias. Sus intervenciones daban cuenta,
sin embargo, de algunos procesos de circulacin del althusserianismo en otros
mbitos partidarios; los textos fundamentales de Garca Barcel que atendan
problemticas tericas abiertas por la obra de Althusser -Hegel y el marxismo
del nmero 18 y Las negaciones de la filosofa marxista publicados en dos
partes en los nmero 28 y 29- formaron parte de un Curso de introduccin a la
filosofa marxista dictado en el Centro de Estudios Marxistas-leninistas
Victorio Codovilla y fueron publicados en 1971 por la editorial de dicho centro
en un volumen titulado Hegel y la dialctica cientfica de Marx.
Si bien el discurso de Garca Barcel mantena en gran medida el tono
impugnador de los procesos de apertura del marxismo a otras corrientes
filosficas contemporneas, sus reflexiones de la primera mitad de la dcada
de 1970 intervenan sobre un campo marxista que difera en algunos de sus
elementos delineadores con aquel de mediados de la dcada de 1960.
Declinado aquel impulso sesentista de lucha contra el izquierdismo de los
sectores disidentes del partido, la concentracin de la disputa en el campo de
la teora empujar aquel programa de resguardo de la individualidad del
marxismo-leninismo hacia la refutacin de las corrientes filosficas
finalizadoras del marxismo. En este sentido, el repaso crtico por los
procedimientos tericos instrumentados para el suicidio filosfico del
marxismo 201 se anclaba en aquellos marxistas, como Sartre y Lefebvre, cuyos

201
Garca Barcel, Abel. Hegel y el marxismo. Cuadernos de Cultura (nueva poca).
N 18, julio-agosto de 1970, p. 87.

126
planteos aperturistas eran caracterizados como factores tendientes a la
negacin de los principios fundamentales del marxismo.
El nfasis de algunas corrientes del marxismo contemporneo en
problemas tales como la praxis existencial o la alienacin de la esencia
humana era conceptualizado como una renuncia abierta a los elementos
singulares de la tradicin marxista, especialmente aquel relacionado con la
materialidad dialctica del mundo natural y social. Si bien diferenciado de estas
corrientes, especialmente por su desenvolvimiento en los marcos del
marxismo-leninismo, el althusserianismo era interpretado como un esfuerzo
trunco de oposicin a las formulaciones finalizadoras:

Frente a los finalizadores, algunos marxistas valoran


adecuadamente a la filosofa como teora del conocimiento
cientfico, pero incurriendo en otra distorsin inversa, la de
desligar a la filosofa y a la teora cientfica del marxismo de sus
previos e indispensables condicionamientos sociales y polticos
(Althusser, por ejemplo) 202

El otorgamiento de este lugar al marxismo althusseriano conllevar el


sometimiento de la obra de Althusser y la de sus discpulos a una censura del
mismo tenor que la operada sobre las filosofas negadoras del marxismo. La
insistencia de Garca Barcel en la necesidad de que los filsofos comunistas
avanzaran en el desarrollo de una teora del individuo y de la alienacin
fundada sobre las bases de la economa poltica y el materialismo histrico,
redundar en la formulacin de un programa de lucha terica estructurado a
partir del combate en dos frentes. Por un lado, contra el humanismo
especulativo, representado por Sartre y Lefebvre; por el otro, contra el
antihumanismo terico y prctico, representado por Althusser. El mismo tono
se percibe en la ubicacin del althusserianismo en las discusiones en torno a
las relaciones entre Hegel y el marxismo. En un panorama estructurado a partir
de la refutacin de las operaciones tericas tendientes a una mistificacin de
Hegel, as como de una consecuente postulacin de la necesidad de afirmar la
real continuidad de Hegel en el marxismo, la denuncia de las distorsiones

202
Ibid., p. 88.

127
contemporneas del legado hegeliano conllevaban una equiparacin del
althusserianismo con otras corrientes marxistas contemporneas. As, mientras
se identificaba a Jean Hyppolite con la operacin de un Marx hegeliano, a
Lukacs con la de un Hegel marxista y a Marcuse con la de un Hegel sin Marx,
Althusser apareca representando la de un Marx sin Hegel. Por ello, el potencial
antidialctico del marxismo estructuralista era igual de combatido que las
operaciones hegelianizantes:

Al no aceptar la continuidad del ncleo racional hegeliano,


continuidad que entraa al mismo tiempo transformacin
sustancial de la dialctica idealista, Althusser, Godelier, Balivar
[sic], etc., reemplazan a la dialctica de la unidad y lucha de los
opuestos en la contradiccin, por las relaciones mecnicas
entre estructuras; sustituyen a Hegel por Spinoza 203

Hasta ac, el modo en el cual el althusserianismo intervena en el corpus


marxista articulando la prctica y la teora era cifrado como un movimiento
especular frente al desbalance entre estas dos dimensiones operado por las
corrientes marxistas humanistas contemporneas. Las afirmaciones de Garca
Barcel no dejan lugar a dudas: la degeneracin cientificista propiciada por
Althusser, conducente a una hipertrofia de la teora respecto a la prctica, era
tan nociva como la degeneracin practicista de Sartre, Lefebvre o Costas
Axelos, responsable de una superposicin entre la teora y la prctica.
Ahora bien, si ambas tendencias aparecen como portadoras de un
carcter regresivo en tanto contribuiran a la negacin de aspectos
fundamentales de la filosofa marxista, el pasaje a la problematizacin de la
relacin entre la filosofa y las ciencias implicar una modificacin de la
valoracin de ambas directrices y, especialmente, la atemperacin de la lectura
convergente de las caractersticas del marxismo dogmtico y las filosofas del
hombre. En este sentido, los intrpretes estructuralistas del marxismo eran
presentados como aquellos tericos cuya insistencia en la cientificidad del
marxismo permita advertir los procedimientos desarrollados por las filosofas
del hombre en pos de la conservacin del carcter especulativo de las ciencias

203
Ibid., p. 102.

128
sociales y humanas. A pesar de la aclaracin de que esta apreciacin no
implicaba aceptar el punto de vista de los estructuralistas que niegan la
existencia de una teora filosfica sobre el humanismo en el marxismo, Garca
Barcel destacaba el esfuerzo de Rancire y Pcheux por evidenciar los
mecanismos de traduccin de los conceptos cientficos a categoras filosficas
y por demostrar, de este modo, la trasnochada supervivencia filosfica en el
campo de las ciencias marxistas 204.
Esta valoracin del althusserianismo, que inclua la transcripcin de los
diagramas reproducidos en los textos de Rancire y Pcheux, se extenda
asimismo a otras dimensiones tericas abierta por la obra de Althusser. Si bien
las proyecciones polticas del marxismo althusseriano no eran objeto de sus
preocupaciones, Garca Barcel dejaba entrever cierta afinidad entre la lucha
contra el lenguaje especulativo de las filosofas del hombre y el combate contra
los movimientos izquierdistas cuyas formulaciones se mantenan an en un
terreno ideolgico. Quedaban asociados, por lo tanto, el trabajo terico
consistente en la revelacin de la pervivencia filosfica en la ciencia marxista y
aquel dedicado a la constatacin del carcter precientfico del discurso de los
sectores otrora disidentes del partido. El repaso por las virtudes del
cientificismo althusseriano se coronaba con una refutacin de las pretensiones
de las organizaciones izquierdistas, cuyos programas sustituan el anlisis
concreto de las fuerzas clasistas y la conciencia del proletariado por
declaraciones vagas referidas a la violencia de los oprimidos o la inminente
conquista de la esencia humana. Acompaando esta articulacin entre
dimensiones tericas y polticas, Garca Barcel introduca una reflexin en
torno a la actualizacin de las discusiones sobre la ideologa a partir de la
difusin de las formulaciones althusserianas. Si bien delineada a partir de un
sustrato marxista-leninista que enfatizaba la imposibilidad de oponer teora e
ideologa, la lectura de la concepcin althusseriana de los procesos ideolgicos

204
Garca Barcel, Abel. Las negaciones de la filosofa marxista desde las ciencias y
las ideologas. Cuadernos de Cultura (nueva poca). N 29, p. 13. El artculo de
Rancire retomado por Garca Barcel era Le concept de critique et la critique de
leconomie politique dans les Manuscrits de 1844, publicado en 1965 en La Pense -
aquel incluido en la edicin francesa de Lire Le Capital-. El de Pcheux, Les sciences
humaines et le moment actuel, publicado en La Pense en 1969.

129
estaba, an advertida la subordinacin de la ideologa a la teora, dotada de
una valoracin diferente a la de aquellas operaciones -como la sartreana o la
gramsciana- tendientes a la subordinacin de la teora a la ideologa.
Sustentada en un seguimiento pormenorizado de la obra althusseriana, que
inclua el conocimiento del texto an indito en castellano sobre los AIE, y de
los debates por ella suscitados, especialmente aquel generado por Rancire -
presentado como un discpulo de Althusser que pas a posiciones de
ultraizquierda 205-, la presentacin de la concepcin althusseriana atenda tanto
la problematizacin de sus elementos ms peligrosos -carcter transhistrico,
representaciones imaginarias, nociones antropolgicas- como la necesidad de
que el marxismo-leninismo avanzara en la discusin terica en torno al
problema de la ideologa -en qu consiste un proceso ideolgico, con qu
disciplina se lo estudia, etc206.
La lectura atenta del itinerario del marxismo althusseriano por parte de
Garca Barcel estuvo acompaada por un seguimiento detallado de las
innovaciones desarrolladas entre los intelectuales comunistas franceses a fines
de la dcada de 1960 y comienzos de la de 1970. En este sentido, una parte
considerable de la trayectoria de Cuadernos de Cultura durante su nueva
205
Ibid., p. 19.
206
El lugar otorgado por Garca Barcel a las formulaciones althusserianas es
perceptible en otras dos reflexiones desarrolladas en las pginas de Cuadernos de
Cultura, que an desde un espacio lateral y contingente, son altamente indicativas de
la especificidad de sus marcos de lectura. Una de ellas la constituy la resea de El
proceso ideolgico editado por Eliseo Vern, publicada en el nmero 31. Si bien
reticente a aceptar el privilegio otorgado al anlisis de las formas lingsticas de la
ideologa, Garca Barcel indicaba que dicha perspectiva de investigacin no haba
sido an desarrollada por el marxismo y que por lo tanto el trabajo realizado por Vern
mereca la atencin de los intelectuales comunistas. Valorando el camino abierto por la
concepcin althusseriana de la ideologa pero despejando sus implicaciones
antihumanistas, el anlisis de los procesos ideolgicos era direccionado hacia la
investigacin sobre las formas histricas de la individualidad, lo cual derivaba en la
atencin simultnea de los procesos ideolgicos y de las relaciones de produccin
sobre las que ellos se desarrollan. La otra consista en una apropiacin de Althusser a
los efectos de refutar las articulaciones entre marxismo y tercermundismo. En La
localizacin de una vena idealista en Marx, una resea lapidaria de Ser social y
tercer mundo de Norberto Wilner publicada en el nmero 15, Garca Barcel recurra a
Lenin -como ejemplo de marxista clsico- y a Althusser -como ejemplo de marxista
contemporneo- para remarcar que cualquier abordaje del ser nacional realizado
desde el marxismo debe -a efectos de no caer en el idealismo- tener como punto de
partida el anlisis de la interpenetracin entre las formas que adquiere lo nacional y las
especificidad de la formacin econmico-social en las que aquellas se desenvuelven.

130
poca coincidi con el enfrentamiento de Garaudy con la direccin del PCF y
su consiguiente expulsin del partido, as como con el progresivo relevo de su
figura por la de Sve y la posterior consolidacin de ste ltimo como principal
referente intelectual del comunismo francs.
Hemos hecho referencia ms arriba al modo en el cual las formulaciones
marxistas-leninistas de Garaudy, ortodoxas y modernizadoras a la vez,
actuaron a mediados de la dcada de 1960 a modo de ariete frente los
procesos de integracin del marxismo con corrientes filosficas consideradas
burguesas, como el existencialismo y el pensamiento catlico. La importancia
adquirida por Garaudy entre los intelectuales comunistas argentinos, que
contribuy al mencionado apoyo en la dureza de sus argumentaciones contra
la disidencia poltica y terica al marxismo-leninismo, pero tambin en
aproximaciones sistemticas a sus aportes a la filosofa marxista, en la
apropiacin de sus reflexiones en torno a problemas estticos y en la
interiorizacin de una lectura de la lucha de los estudiantes franceses y los
episodios de mayo de 1968, 207 declin abruptamente hacia finales de la
dcada. Mauricio Lebedinsky fue el encargado de anunciar, en el nmero 14
(noviembre-diciembre 1969), la noticia inesperada: a travs de su artculo El
antidogmatismo de Roger Garaudy comunicaba a los lectores de la revista
que el por entonces referente intelectual del comunismo francs estaba
incurriendo en actitudes desviacionistas. Una, poltica, concentrada en la crtica
abierta a la URSS y al campo socialista debido a los sucesos de
Checoslovaquia; la otra, terica, consistente en la sorprendente asuncin de la
posicin de la cual l haba sido una de sus ms firmes objetores, es decir,
aquella de la necesidad de luchar contra el dogmatismo, propiciar la apertura
del marxismo y favorecer su asimilacin con otras corrientes filosficas
contemporneas.

207
Ver respectivamente la resea de Perspectivas del hombre escrita por Miguel
Lombardi en el nmero 71 (noviembre-diciembre 1964), La tesitura esttica de Roger
Garaudy de Ral Sciarretta en el nmero 74 (mayo-junio 1965) y la reproduccin de
su texto La revuelta y la revolucin en el nmero 7 (septiembre-octubre 1968). Cabe
destacar que el libro reseado por Lombardi y al que hace referencia el artculo de
Sciarretta, Hacia un realismo sin fronteras -del cual ste fue su traductor-, haban sido
publicados por editoriales del partido, el primero por Lautaro y el segundo por Platina.

131
Al ao siguiente, y ya consumada su expulsin del partido, Cuadernos
de Cultura public un dossier en su nmero 101 (mayo-junio 1970) sobre el
caso Garaudy con un texto del comit de redaccin de La nouvelle critique, el
informe de tienne Fajon -miembro del Comit Central del PCF- ante el XIX
congreso partidario, un artculo del filsofo sovitico Jachik Momdzhian y un
texto de la redaccin de Cuadernos de Cultura que estableca un paralelismo
entre las tesis de Garaudy y las de Earl Browder. Una vez asimilado el giro
revisionista de Garaudy, sus posiciones fueron presentadas como indicativas
de la inconveniencia de contradecir pblicamente la lnea del partido -se
citaban las notas del diario La Nacin en las que aquel era presentado como un
comunista sincero- y de la coincidencia entre los programas antidogmticos
surgidos a la derecha y a la izquierda del marxismo-leninismo -caducidad del
rol de la clase obrera, negacin del partido, aparicin de un nuevo bloque
histrico 208.
Los efectos del caso Garaudy, especialmente en lo relativo a la vacancia
del espacio de referencia intelectual del comunismo francs, as como la
progresiva importancia adquirida por las interpretaciones marxistas de Sve,
ancladas en el marxismo-leninismo pero propiciadoras de una serie de
remarcables innovaciones al interior de dicha tradicin, contribuyeron a que
algunas de sus tesis fueran retomadas en el discurso de los intelectuales
comunistas argentinos, que algunos de sus textos fueran reproducidos en
Cuadernos de Cultura y que sus trabajos ms importantes fueran promovidos
en reseas y comentarios crticos en las pginas de la revista. Si, como bien
vimos anteriormente, las tesis de Sve ya haba sido referenciadas por los
comunistas argentinos junto a las de Garaudy en aquella afirmacin militante
del marxismo-leninismo de mediados de la dcada de 1960, durante la primera
mitad de la de 1970 stas ocuparn un lugar central en las reflexiones
filosficas desarrolladas en el marco del PCA. Este movimiento, evidentemente

208
En 1974, la editorial Cartago editar el volumen El comunismo cientfico: su
falsificacin por Garaudy-Fischer y otros preparado por el Instituto de de Marxismo-
leninismo. Ser anunciado en las contratapas de los nmeros de la revista como un
valioso trabajo que destruye las teoras revisionistas de Garaudy y Fischer y entrega
ricos antecedentes tericos respecto al papel dirigente de la clase obrera, el avance
del socialismo real y la doctrina leninista del partido.

132
impulsado por Garca Barcel y originado en el inters que en l concitaban las
reflexiones de Sve en torno al problema del humanismo marxista, tuvo un
desenvolvimiento signado por los avatares de la edicin y traduccin al
castellano de su obra fundamental: Marxismo y teora de la personalidad,
publicada en francs en 1969.
En un primer momento fue traducido y publicado solamente el fragmento
en el cual Sve problematizaba la interpretacin althusseriana del marxismo.
As, el nmero 33 (enero-febrero 1973) reproduca la caracterizacin del
althusserianismo como una corriente marxista que, al enfatizar la distincin
entre el objeto de pensamiento y el objeto real, tenda a poner en duda la
existencia objetiva de la esencia. Sobre esta base interpretativa, Sve
identificaba negativamente aquellos elementos que a su entender
estructuraban la interpretacin althusseriana: la reduccin de la dialctica a una
teora de la sobredeterminacin, la transformacin del materialismo histrico en
un antihumanismo terico y la circunscripcin de la epistemologa al nivel
especfico de la teora. Junto a la eleccin del fragmento reproducido, resulta
relevante la inclusin de una brevsima nota introductoria al texto de Sve, sin
firma pero seguramente escrita por Garca Barcel, que presentaba algunas
directrices interpretativas a los fines de guiar la lectura del contenido publicado.
All se afirmaba que la importancia de la obra de Sve radicaba en el privilegio
otorgado por el filsofo francs a la esencia concreta y en su propuesta de
construir una psicologa fundada en el materialismo histrico y la economa
poltica. La restauracin de la originalidad de la epistemologa marxista operada
por Sve habilitaba, segn el presentador annimo, un camino alternativo al
humanismo especulativo y al antihumanismo estructuralista.
La promocin de la interpretacin de Sve termin de consolidarse una
vez que Marxismo y teora de la personalidad fuera editado en castellano. En
su nmero 40 (marzo-abril 1974), Cuadernos de Cultura public un comentario
del libro escrito por Garca Barcel que, con el ttulo Un libro fundamental de
nuestro tiempo, caracterizaba a la obra como una intervencin destinada a
reactivar la discusin que las corrientes marxistas hegemnicas haban logrado
aplacar. La apropiacin de las formulaciones de Sve permita enfrentar al

133
dogmatismo, en tanto stas le restauraban al marxismo el carcter de
programa descubridor de problemticas y produccin de nuevas concepciones,
y a lo que se aluda como ciertas concepciones erigidas muy apresuradamente
para obtener patente de marxismo cientfico creador, frente a las cuales el
trabajo de Sve apareca como posibilidad de desarrollar una investigacin
profunda y rigurosa en el interior de la tradicin marxista sin que esto implicara
necesariamente la introduccin de elementos pertenecientes a corrientes no
marxistas como el psicoanlisis, la lingstica, las matemticas o la lgica. Si
bien estas alusiones peyorativas referan veladamente a las formulaciones
althusserianas, y el trabajo terico amparado en los marcos de esta tradicin
era calificado como una coctelera agitada en base a lecturas sintomticas de
Marx 209, Garca Barcel destacaba que algunos elementos del programa de
Sve en pos de una teora cientfica del hombre y su personalidad -como aquel
de las formas histricas de individualidad- haban sido originariamente
postulados por Althusser. El mrito de Sve resida, a su entender, en haber
desbloqueado el antihumanismo paralizante del althusserianismo y haber
logrado despejar, en consecuencia, la tensin irresoluble entre la concepcin -
humanista- del vnculo entre relaciones sociales e individuos en trminos de
identificacin y aquella -estructuralista- que tenda a entenderla en el sentido de
diferencia 210.

2.10. A modo de cierre

La crisis abierta en el seno del PCA a mediados de la dcada de 1960


constituy un fenmeno propicio para la incorporacin de las tesis
althusserianas en los discursos sostenidos por sus intelectuales. El proyecto de

209
Garca Barcel, Abel. Un libro fundamental de nuestro tiempo. Marxismo y teora
de la personalidad por Lucien Sve. Cuadernos de Cultura (nueva poca). N 40,
marzo-abril de 1974, p. 86
210
El comentario de Garca Barcel permite advertir que la introduccin de la obra de
Sve entre los intelectuales comunistas argentinos no estuvo exenta de objeciones e
impugnaciones. Al defenderla de ciertos ataques esquemticos, aquel relataba que
luego de haberse publicado en la revista el fragmento perteneciente a Marxismo y
teora de la personalidad, surgieron entre nosotros algunas voces que sin haber ledo
el libro calificaban de esencialista al autor, Id.

134
recuperacin del carcter revolucionario del partido estuvo atravesado por una
jerarquizacin del trabajo terico. Convencidos de que el rumbo errtico del
comunismo argentino se deba tanto a una limitacin poltica como a una
terica, algunos grupos disidentes comenzaron a postular la necesidad de
sustentar la formulacin de la lnea partidaria en un estudio cientfico de la
realidad argentina. Esta tarea, que tenda a equiparar las tareas tericas con
las del trabajo poltico, se pretenda superadora de los modos tradicionales a
travs de los cuales el partido haba concebido la relacin entre teora y
prctica. La referencia a dichos modos en trminos de una prctica terica
distorsionada daba cuenta del esfuerzo por trascender una concepcin de la
teora segn la cual sta operaba nicamente como legitimadora de una lnea
poltica fijada de antemano.
Si bien las formulaciones althusserianas permearon los discursos
esbozados a lo largo del proceso de recuperacin revolucionaria del partido,
uno de los grupos que disputaban la direccin de dicha tarea se destac por
haber propiciado una articulacin explcita entre el althusserianismo y una lnea
poltica alternativa a la sostenida por el CC. En este sentido analizamos la
apelacin realizada por el zaratismo a diversas tesis althusserianas con el
objetivo de delimitar una estrategia de lucha armada para la coyuntura
argentina de fines de la dcada de 1960. La derrota del zaratismo en el
momento de fundacin del PCR le otorg al althusserianismo un derrotero
singular en las discusiones tericas y polticas establecidas por el partido.
Vimos al respecto que un espacio significativo de los discursos de los cuadros
partidarios estuvo ocupado por refutaciones de las tesis althusserianas. La
condena a las formas organizativas que haba propuesto el zaratismo conllev
un trabajo sistemtico de crtica a la relectura del marxismo propuesta por
Althusser. Advertimos, sin embargo, que junto a esta denuncia siguieron
existiendo dentro del partido esfuerzos por dotar al trabajo poltico del
necesario acompaamiento de las tareas tericas. De este modo convivieron
en los primeros aos del partido una diatriba antialthusseriana con un discurso
acerca del trabajo terico que remita precisamente a las propuestas del
marxista francs.

135
La pervivencia de formulaciones althusserianas declin a la par de la
ubicacin del PCR en la rbita del comunismo chino. La profundizacin del
enfrentamiento con las organizaciones armadas y la identificacin del PCF
como paradigma del revisionismo tendieron a reforzar el discurso
antialthusseriano. Por un lado, la lnea partidaria sigui encontrando legitimidad
en la superacin de aquella articulacin entre marxismo althusseriano y lucha
armada. Por el otro, identificando a Althusser como un filsofo que introduca
elementos idealistas en el marxismo dada su participacin en el partido
comunista ms revisionista de Europa. La contundencia del giro maosta
operado por el PCR permite comprender el lugar ocupado por Althusser en los
textos escritos por los mximos dirigentes en la revista del partido. En el
proceso de orientacin hacia el maosmo el althusserianismo constituy un
vector que permita contraponer de manera efectiva, en el contexto mundial, la
Revolucin Cultural a la lnea revisionista, y en el contexto nacional, la poltica
del PCR con la de las organizaciones armadas.
En la segunda mitad de este captulo nos ocupamos de los itinerarios del
althusserianismo entre los intelectuales comunistas que permanecieron en el
partido. A los fines de delimitar la especificidad del anclaje de estos
intelectuales en el campo marxista contemporneo, nos remontamos a las
lecturas realizadas en la prensa partidaria de los procesos de apertura y
modernizacin del marxismo. Los intelectuales comunistas argentinos cerraron
filas en torno al marxismo-leninismo de matriz sovitica caracterizando a las
corrientes innovadoras de la dcada de 1960 como desviaciones idealistas. La
crisis de 1967 reforz an ms los ejercicios de defensa del marxismo-
leninismo. En este contexto, la prensa partidaria realiz un seguimiento del
auge y desarrollo de las corrientes maostas francesas. La relacin ambivalente
que Althusser mantena con dicha tradicin se reflej en los textos publicados
al respecto en Cuadernos de Cultura. Ledo a travs de las publicaciones
anlogas del comunismo francs, el marxismo althusseriano era presentado a
la vez como un ejercicio de relectura de Marx realizado en los marcos
partidarios como un tipo de trabajo terico que sustentaba la crtica maosta al
PCF.

136
Percibimos la misma ambivalencia en la recepcin de Althusser en
Cuadernos de Cultura una vez que fuera publicado en castellano Pour Marx.
Los textos dedicados al marxismo althusseriano en la revista reconocan la
productividad de un trabajo de relectura de Marx centrado en la dimensin
terica y la singularidad de una corriente renovadora del marxismo que no
ceda a las tentaciones del idealismo. Identificamos un rechazo frontal de las
nociones antihumanistas inherentes al proyecto althusseriano. El programa de
convergencia con otras fuerzas polticas que el PCA impulsaba para enfrentar a
la dictadura de Ongana encontraba en la crtica radical al humanismo un
obstculo que podra impedir tal poltica de alianzas. Vimos, sin embargo, que
en la primera mitad de la dcada de 1970 las tesis althusserianas fueron
incorporadas al discurso terico del partido en el combate contra otras
corrientes de pensamiento contemporneas. Al respecto, si bien algunos
aspectos del althusserianismo siguieron generando resistencia, como el
cientificismo y en anti-hegelianismo, otros como la problematizacin de la
ideologa y la lucha contra el lastre de la filosofa en la ciencia marxista,
recibieron la atencin de Garca Barcel, el referente filosfico del partido.
Finalmente reconstruimos el proceso a travs del cual el althusserianismo
comenzaba a perder inters a la par que Sve se converta en la principal
referencia de la teora marxista francesa. En este sentido, analizamos cmo el
trabajo de ste le permita a Garca Barcel apostar a un marxismo que
converga en parte con los intereses del althusserianismo pero que no
acarreaba elementos difciles de traducir al contexto partidario, tales como el
antihumanismo y la crtica interna al partido.

137
Captulo 3

Entre el estructuralismo y el maosmo: el Althusser de Los


Libros

3.1. Introduccin

En este captulo analizamos el lugar ocupado por Althusser en la


experiencia de la revista Los Libros. En primer lugar, nos detenemos en el rol
desempeado por el marxismo althusseriano junto a otras herramientas de
raigambre estructuralista en el proceso de modernizacin de la crtica llevado a
cabo por la revista. Delimitamos la importancia de los aportes althusserianos en
el direccionamiento del trabajo crtico hacia el develamiento de los mecanismos
ideolgicos subyacente en los textos literarios. Luego analizamos la
productividad especfica que tuvo el althusserianimo en intervenciones de los
colaboradores de la revista en relacin a distintos mbitos de la vida poltica e
intelectual del pas. Atendemos los efectos generados por la aplicacin de
variables althusserianas a los campos de la sociologa, la ciencia, la filosofa y
la poltica. Asimismo reconstruimos el examen al que el althusserianismo fue
sometido a travs de los mecanismos de control de las herramientas crticas
implementados por la revista. Al respecto nos concentramos en el proceso de
latinoamericanizacin de la revista a los fines de constatar las transformaciones
en la interiorizacin de las herramientas propias del paradigma estructural.
A continuacin analizamos el lugar del althusserianismo en la segunda
etapa de la revista caracterizada por una crtica poltica de la cultura. Nos
interesa destacar la existencia de una continuidad de los anlisis de la cuestin
ideolgica deudora de la inscripcin originaria de la revista en el paradigma
estructural. En este sentido reconstruimos la pervivencia de las tesis
althusserianas en el proceso de maoizacin de la revista. Para ello nos

138
detenemos especialmente en los modos especficos a travs de los cuales era
procesada la relacin entre prctica poltica y lucha cultural por los referentes
de la publicacin. Analizamos el rol preponderante adquirido por la ideologa en
la aproximacin desarrollada por la revista a la situacin de la educacin
argentina. Tambin reconstruimos el proceso de relevo terico que implic un
relegamiento del althusserianismo a favor de las concepciones gramscianas de
la cultura popular. Finalmente, constatamos la relacin entre la consolidacin
de Los Libros como expresin cultural de las corrientes maostas y el marcado
anti-althusserianismo que sign los ltimos nmeros de la revista.

3.2. El paradigma estructural: crtica y crtica de la crtica

Se ha sealado recurrentemente el afn fundacional con el que Los


Libros irrumpi en el escenario intelectual argentino de fines de la dcada de
1960 211. A diferencia del gesto rupturista que haba caracterizado el nacimiento
de otras revistas poltico-culturales de la izquierda argentina, Los Libros intent
singularizar su intervencin a travs de un vaciamiento del espacio en el cual
pretenda inscribirse. La nota del primer nmero con la cual la revista se
presentaba pblicamente, La creacin de un espacio, apuntalaba material y
textualmente dicha operacin. Una pgina mayormente en blanco y un
pequeo prrafo que comenzaba citando la frase que habra resonado en la

211
Los Libros public cuarenta y cuatro nmeros entre 1969 y 1976. La revista llev los
subttulos Un mes de publicaciones en Argentina y el mundo, desde el primer nmero
(julio 1969) hasta el 7 (enero 1970); Un mes de publicaciones en Amrica Latina,
desde el nmero 8 (mayo 1970) hasta el 21 (agosto 1971); Para una crtica poltica de
la cultura, desde el nmero 22 (septiembre 1971) hasta el 40 (marzo-abril 1975); y
Una poltica en la cultura, desde el nmero 41 (mayo-junio 1975) hasta el 44 (enero-
febrero 1976). Cada una de las etapas coincidieron en gran medida con
modificaciones en su equipo editorial: desde el primer nmero hasta el 7 fue dirigida
por Hctor Schmucler y tuvo a Guillermo Schavelzon como editor responsable; a partir
del nmero 8 se sum Santiago Funes como secretario de redaccin y se conform un
equipo de corresponsales en los pases latinoamericanos; a partir del nmero 23
sigui siendo dirigida por Schmucler pero cont con un Consejo de direccin integrado
por Carlos Altamirano, Ricardo Piglia y Beatriz Sarlo, al que luego se sumaron Miriam
Chorne y Germn Garca; en el nmero 29 se fue Schmucler, Chorne y Garca y la
revista pas a ser dirigida por Altamirano, Piglia y Sarlo; a partir del nmero 31 dej de
tener corresponsales en Amrica Latina; en el nmero 40 se fue Piglia y la revista fue
dirigida hasta su ltimo nmero por Altamirano y Sarlo.

139
intelectualidad argentina a partir del proyecto de creacin de la publicacin: la
revista llenar un vaco 212.
La intervencin especfica que propiciaba la revista encontraba su
legitimidad en la inexistencia de dispositivos crticos modernos: la aventura de
construirla -aunque densa de incertidumbre- haba sido imaginada, en efecto, al
estmulo de ausencias inquietantes 213. Al remitir los problemas de la
constitucin de un dispositivo novedoso a la determinacin de sus impulsores,
y no al condicionamiento de un ajuste de cuentas con formas pasadas de la
crtica, dicha legitimidad era sometida a una operacin de reforzamiento
altamente efectiva: las vacilaciones iniciales fueron de orden semntico:
cmo definir aquello que enuncia su inexistencia?214. En suma, se delimitaba
a la crtica como el terreno especfico en el cual operara la revista, se
postulaba al establecimiento de los instrumentos de la crtica como la tarea
fundamental a ser desarrollada por sus colaboradores y se distingua a la
ideologa como el objeto primordial a ser abordado en dicha tarea crtica. Una
concepcin novedosa de los libros -todo lenguaje est cargado de
ideologa 215- converga con una concepcin novedosa de la crtica: Los Libros
no es una revista literaria, entre otras cosas porque condena la literatura en el
papel de ilusionista que tantas veces se le asignara 216.
La puesta en marcha del aparato crtico delimitado daba cuenta que las
pretensiones fundacionales de la revista estaban estructuradas a partir de una
modernizacin de los instrumentos de la crtica anclada en los aportes de
nuevos desarrollos tericos, especialmente aquellos derivados del paradigma
estructural. En la configuracin de dicho aparato crtico, las variables analticas
del marxismo althusseriano operaron junto a las proporcionadas por otros
saberes modernos, tales como el psicoanlisis lacaniano, la teora semiolgica
y el anlisis estructural. El modo en el cual los colaboradores de la revista se
posicionaron frente a los libros de crtica literaria editados estuvo atravesado

212
La creacin de un espacio. Los Libros. Un mes de publicaciones en Argentina y el
mundo, N 1, Julio de 1969, p. 3.
213
Id.
214
Id.
215
Id.
216
Id.

140
tanto por la legitimacin y promocin de los abordajes estructurados a partir de
la incorporacin de dichas herramientas conceptuales como por la refutacin y
el desdn frente a las formas de la crtica ancladas en viejos paradigmas
interpretativos 217.
En este sentido resulta significativo que el artculo reproducido a
continuacin de la nota editorial del primer nmero haya sido un texto en el que
Jorge Rivera someta a examen el trabajo de Ernesto Sbato como crtico
literario. Con el sugerente ttulo Sbato, custodio de las letras, Rivera llevaba
a cabo una lectura de Tres aproximaciones a la literatura de nuestro tiempo
(Robbe-Grillet, Borges, Sartre) 218 en la cual el trabajo del escritor argentino era
exhibido como ejemplo de una forma de la crtica tan obsoleta como
conservadora. Contraponiendo la reflexin orgnica219 sobre la obra de Alain
Robbe-Grillet realizada por Roland Barthes a la difusa reflexin 220 esbozada
por Sbato, la aproximacin del escritor argentino a la obra de autores
europeos era descripta peyorativamente como la mirada de alguien perifrica y
asincrnicamente ubicado frente al fenmeno que propone rebatir 221.
Junto a la desaprobacin de una manera de posicionarse frente la
literatura extranjera, Rivera presentaba a Sbato como el ndice de una franja
intelectual que reaccionaba frente a la proliferacin de nuevas herramientas
tericas y metodolgicas para la interpretacin del hecho literario. De este
modo, Sbato se converta en el paradigma de una inteligencia mitificadora222,
reactiva frente a los procedimientos precisamente desmitificadores de la crtica

217
Jos Luis de Diego ha destacado el carcter novedoso de esta crtica de control
que mantena actualizados los instrumentos analticos. Esta operacin de crtica de la
crtica haca que los colaboradores de la revista fueran alternativamente sujeto y
objeto del discurso crtico, Quin de nosotros escribir el Facundo? Intelectuales y
escritores en Argentina (1970-1986). La Plata, Al Margen, 2013, p. 86. En esta misma
clave, Fabio Espsito ha enfatizado la importancia de la resea de textos crticos en
tanto espacio posibilitador de la visibilizacin de estrategias de modernizacin de la
crtica, La crtica moderna en Argentina: la revista Los Libros (1969-1976). Orbis
Tertius. N 21, 2015, pp. 1-8.
218
Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1968.
219
Rivera, Jorge. Sbato, custodio de las letras. Los Libros. Un mes de publicaciones
en Argentina y el mundo, N 1, Julio de 1969, p. 4.
220
Id.
221
Id.
222
Id.

141
contempornea, tales como la desacralizacin de la ilusin referencial y la
desfetichizacin de la concepcin analgica del mundo 223. La lectura realizada
por Rivera confirmaba la existencia del vaco al cual se haca referencia en la
nota editorial: la revista no poda anclarse en un campo intelectual en el que
uno de sus referentes se esforzaba por resguardar, en el meollo mismo de la
crisis, la integridad de un cdigo narrativo que se quiere incontaminado y
paradigmtico 224.
Sobre estas mismas variables se desenvolvan las lecturas realizadas
por Nicols Rosa, cuyos artculos ocuparon un lugar significativo en los
primeros nmeros de la revista. En el primer nmero, una resea de la
compilacin realizada por Jorge Lafforgue sobre la nueva novela
latinoamericana 225 operaba a modo de pretexto de una serie de preguntas
alrededor de la existencia de una nueva generacin de crticos en Argentina, el
desarrollo de nuevos presupuestos tericos y la aparicin de nuevos objetos de
estudio. El anlisis de Rosa se caracterizaba por una demarcacin entre un tipo
de acercamiento a la obra mediado por instrumentos cientficos y todo aquello
que poda englobarse en un registro no definido de naturalismo-idealismo, de
lenguaje vago e impreciso y metalenguaje crtico no suficientemente elaborado,
de oscura fenomenologa y enclaves contenidistas 226.
El esfuerzo por desligar el trabajo crtico de sus mitos ms persistentes -
unidad de la obra, esencialidad, trasparencia del lenguaje- configuraba un
escenario estructurado literalmente en dos lados. Por una parte, ingenuidad
metodolgica y buenas intenciones: sociologismo, generalizaciones,
reivindicaciones estticas, nfasis en los temas y el estilo. Por el otro,
interpretacin psicoanaltica y anlisis dialctico: revelacin de las coyunturas
estructurales que sustentan el discurso narrativo, centralidad de la escritura,
captacin de la obra en la totalidad de sus significaciones. As se diagramaba
un esquema de constatacin de la existencia de una nueva generacin de

223
Id.
224
Id.
225
Lafforgue, Jorge y otros. Nueva novela latinoamericana. Buenos Aires, Paids,
1969.
226
Rosa, Nicols. Nueva novela latinoamericana, nueva crtica?. Los Libros. Un mes
de publicaciones en Argentina y el mundo, N 1, Julio de 1969, p. 6.

142
crticos en el que elemento demarcador no era la declaracin voluntarista de
aquellos que impulsaban las nuevas interpretaciones sino la cientificidad del
aparato crtico desplegado en sus anlisis:

Dnde estara pues esa unidad proclamada? Si es cierto que


las intenciones (acaso no pensamos todos que la verdadera
literatura) pueden ser comunes a todos los crticos qu
mtodo -an no inventado- podramos aplicar para verificar
esas beatas intenciones? Por otra parte, y Lafforgue lo sabe
de buenas intenciones est empedrado el camino hacia el
infierno 227

La operacin consistente en la operativizacin de un esquema legitimador de


aquellos textos que inscriban su aparato crtico en el nuevo paradigma
interpretativo es claramente perceptible en la lectura que Rosa realizaba en el
segundo nmero de la revista de Escrito sobre un cuerpo de Severo Sarduy228.
En tanto innovador con respecto a los objetos analizados -Sade, Bataille,
Lezama- y modernizador en cuanto a las herramientas tericas y
metodolgicas utilizadas -Lacan, Jakobson, Barthes-, el libro de Sarduy era
abordado a travs de un registro que diverga de aquel puesto en juego en las
lecturas de los textos atrapado en la trama de la vieja crtica.
En principio, la resea desplegaba un repertorio de sealamientos y
advertencias alrededor del trabajo crtico desarrollado por Sarduy,
especialmente en lo relativo a los usos del estructuralismo realizados por el
cubano: dialecto simbolizante y refractante, excesiva metaforizacin,
circunscripcin a una escritura jeroglfica, tendencia a la agramaticalidad. Sin
embargo, el contrapunto establecido se desenvolva sobre un reconocimiento
del carcter progresivo del tipo de trabajo crtico implementado por Sarduy. En
este sentido, el examen al que Rosa someta al texto del cubano se realizaba
sobre una serie de supuestos tericos y metodolgicos compartidos: el
inconsciente considerado como un lenguaje (Freud-Lacan), el fondo de la obra

227
Id.
228
Buenos Aires, Sudamericana, 1969.

143
considerado como un vaco (el silencio: Mallarm-Blanchot), o el contenido
como metfora de la ausencia (Barthes) nos liberan de la tentacin realista 229.
En este mismo nmero, Eduardo Romano desplegaba una operacin
anloga sobre la crtica de la obra de Roberto Arlt a propsito de la edicin de
los libros de David Maldavsky 230 y Angel Nez 231. Un repaso por las
principales lecturas sobre Arlt anclado en el espacio novedoso que la revista
pretenda fundar, le permita a Romano prolongar hacia la crtica de la obra del
escritor argentino la misma constatacin que Los Libros haca sobre el conjunto
de la crtica argentina; es decir, la existencia de un vaco. El repaso somero por
las lecturas realizadas por Ral Larra, Hctor Murena y Juan Jos Sebreli
conduca a la aseveracin de que la literatura arltiana an no haba sido objeto
de una indagacin crtica. Ni sealamiento de la falta de fe en el futuro de clase
media -como en Larra-, ni nfasis en la independencia de la fantasa -como en
Murena-, ni acento en la autonoma de la libertad -como en Sebreli-: la obra de
Arlt deba ser estudiada a travs de un anlisis que priorizara la indagacin
sobre aquello que su lenguaje revela 232.
En este sentido resulta relevante observar el modo en el cual aparecan
contrapuestos los anlisis de Maldavsky, cuyo trabajo introduca un enfoque
psicoanaltico para el abordaje de la narrativa de Arlt, y los de Masotta, cuya
aproximacin al escritor argentino haba sido realizada desde posiciones
sartreanas. Al haber avanzado hacia un espacio donde cada vez eran menos
importantes las preocupaciones ticas y cada vez ms significativa la
rigurosidad analtica, Maldavsky apareca como aquel que haba dado el paso
necesario para la consolidacin de una nueva crtica. De esta manera, Sexo y
traicin en Roberto Arlt de Masotta era ubicado por delante de la crtica

229
Rosa, Nicols. La crtica como metfora. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Argentina y el mundo, N 2, Agosto de 1969, p. 5. Sobre el lugar de Sade, Bataille y
Blanchot en la revista, ver Bosteels, Wouter y Rodrguez Carranza, Luz. El objeto
Sade. Genealoga de un discurso crtico: de Babel, revista de libros (1989-1991) a Los
Libros (1969-1971). Roland Spiller (ed.). Culturas del Ro de La Plata (1973-1995):
transgresin e intercambio. Frankfurt, Vervuert Verlag, 1995, 313-338.
230
La crisis en la narrativa de Roberto Arlt. Buenos Aires, Carlos Prez, 1969.
231
La obra narrativa de Roberto Arlt. Buenos Aires, Nova, 1968.
232
Romano, Eduardo. Arlt. Los Libros. Un mes de publicaciones en Argentina y el
mundo, N 2, Agosto de 1969, p. 7.

144
realizada por el comunismo y Sur pero por detrs del deseable horizonte del
anlisis estructural. Segn Romano, a diferencia de sus antecesores, Masotta
haba sido el primero en hacer una lectura de Arlt desde tierra firme 233. Slo le
restaba, por lo tanto, completar el desembarco:

Siguiendo el modelo del Saint Genet de Sartre, [Masotta]


detecta las contradicciones configuradoras y cmo stas
reenvan a su vez, a las contorsiones de una conciencia
apresada en las contradicciones de la sociedad efectiva.
Lstima que a esa lcida conexin de la subjetividad con el
acto objetivo de escribir no le siga una cuidadosa
especificacin de las determinaciones de ambos procesos y
sus transformaciones mutuas, ya que Masotta se circunscribe
casi exclusivamente a esclarecer la estructura interpersonal
(conducta) de los personajes en los trminos de la
fenomenologa sartreana y la dialctica hegeliana,
adjudicndoles una interioridad psicolgica de la que carecen,
humanizndolos 234

La impugnacin de Romano a las formas de la crtica en el Masotta sartreano


constituye un movimiento privilegiado a los fines de delimitar no solo las
caractersticas de la crtica de la crtica desarrollada en Los Libros, sino
tambin las especificidades de la crtica propiamente dicha llevada a cabo por
los colaboradores de la revista: desplazamiento de postulados
fenomenolgicos y existencialistas, y consecuente centralidad de las
determinaciones estructurales; alejamiento de interpretaciones humanistas e
historicistas, y consiguiente apertura a los problemas del lenguaje y el
inconsciente. Producto de la consolidacin de una conceptualizacin de la
tarea crtica como el esfuerzo por develar los mecanismos ideolgicos
subyacentes en la prctica literaria, las novedades de la literatura argentina y
latinoamericana fueron procesadas en las pginas de la revista a travs de una
trama interpretativa que tenda a enfatizar el carcter interrogador y
desmitificador del trabajo crtico. De esta manera, en el primer nmero,

233
Ibid., p. 6.
234
Id. Cabe destacar que Masotta ya se encontraba en ese trnsito al ser publicados
los primeros nmeros de Los Libros. Tal es as que la revista incluir textos suyos en
los nmeros siguientes. Su libro Conciencia y estructura, editado unos meses antes
del artculo de Romano, operaba a modo de correctivo de sus posiciones sartreanas.
Tratamos especficamente este problema en el captulo quinto.

145
Santiago Funes lea Epitalmica de Murena 235 como el efecto literario de un
pensamiento servil 236. En lugar de concebir al lenguaje en un sentido
revolucionario, lo cual hubiese permitido interrumpir el orden y la lgica
predominantes, Murena lo utilizaba como el instrumento de una concepcin
representativa de la obra 237, movimiento que tenda a reproducir los
parmetros culturales bajo los cuales la obra se desarrollaba 238.
En el nmero siguiente, Schmucler realizaba una lectura de 62/Modelo
para armar 239 de Cortzar centrada en los significantes y las metforas del
texto. A modo de refutacin categrica de las aproximaciones crticas que
vean en dicho libro el conjunto de piezas de un rompecabezas o partes
intercambiables, la obra de Cortzar era captada como un material perfecta y
unvocamente organizado que se propona desnudar los ejes de cristalizacin
para que cada uno imagine (lea) un resultado240. Se desenvolva, por tanto,
una lectura atenta a las formas a travs de las cuales el texto sugera un orden
distinto a la existencia cotidiana de los personajes o el modo en el que sus
acciones metaforizaban problemas relativos a las relaciones sociales. Si
Rayuela haba intentado distanciarse del lector a fin de no engaarlo, con el
objetivo de que ste se reencontrara no en un falaz modelo existencial, sino en
las profundas determinantes de los actos 241, lo central en 62/Modelo para
armar era la conciencia de la autonoma del texto. En palabras de Schmucler:
el texto de 62 dice la verdad de s mismo y no representa al mundo exterior:
participa de ese mundo y proclama -negndola- la ideologa que lo piensa242.

235
Buenos Aires, Sudamericana, 1969.
236
Funes, Santiago. El peligro de las palabras. Los Libros. Un mes de publicaciones
en Argentina y el mundo, N 1, Julio de 1969, p. 10.
237
Id.
238
Cabe destacar el vnculo que se estableca entre este tipo de lectura y el abordaje
valorativo de la obra. La crtica no se agotaba en el sealamiento de la inscripcin
ideolgica del texto, sino que los aspectos vinculados a la calidad literaria de la obra
eran remitidos precisamente a dicho anclaje. En este caso, Funes identificaba al
carcter obediente y sumiso de la escritura de Murena como una de las razones de las
insuficiencias literarias de su libro. Id.
239
Buenos Aires, Sudamericana, 1968.
240
Schmucler, Hctor. Notas para una lectura de Cortzar. Los Libros. Un mes de
publicaciones en Argentina y el mundo, N 2, Agosto de 1969, p. 11.
241
Id.
242
Id.

146
En el nmero 11, una resea mltiple de la obra de Silvina Bullrich le
permita a Germn Garca llevar a cabo un trabajo de lectura centrado en la
delimitacin de las caractersticas de una ideologa de clase. A travs de la
distincin bachelardiana entre opinin y pensamiento, la literatura de Bullrich
operaba como una cantera de la cual era posible extraer elementos ideolgicos
propios de una clase -la poseedora 243 segn Garca- que ya no era lo que
haba sido. La lectura consista, por tanto, en un relevamiento de aquellas
afirmaciones de Bullrich que se mantenan en el nivel de generalizacin propio
de las opiniones. Frente a cada una de ellas, Garca formulaba las
correspondientes afirmaciones fundadas en el conocimiento, oposicin que
tenda a evidenciar el carcter ideolgico de los pensamientos que no estaban
generados a partir de un saber. Asimismo, la lectura operaba una
reconstruccin de los tpicos ideolgicos que vertebraban la escritura de
Bullrich: mi clase es el serla cultura es mi capitalel dinero es un premio
moralla escritura me convierte en Diosmi clase es el mundo. Por ltimo,
Garca insinuaba un gesto analtico que trascendera el anlisis interno de los
textos y el de la relacin entre ellos, y profundizara en una clave psicoanaltica
la relacin entre literatura y lucha de clases:

no sera necesario pensar su obra como un solo sintagma


cristalizado dependiente de un discurso sobredeterminante,
esto es, la ideologa de su clase? no es su problemtica un
lugar-comn en el que, con insistencia repetitiva, su ideologa
habla? 244

La narrativa de Eduardo Mallea fue igualmente abordada desde estos marcos


analticos. En el nmero 12, la lectura realizada por Beatriz Sarlo se
estructuraba, al igual que la de Garca, en dos ncleos problemticos. Por un
lado, la delimitacin ideolgica de la prctica literaria examinada. El
establecimiento de esta matriz analtica le permita a Sarlo identificar los
elementos ideolgicos caractersticos de la narrativa de Mallea -individualismo
e idealismo- y determinar de este modo la filiacin ideolgica de dicha prctica

243
Garca, Germn. Silvina Bullrich: las opiniones de una clase. Los Libros. Un mes
de publicaciones en Amrica Latina, N 11, Septiembre de 1970, p. 9.
244
Ibid., p. 10.

147
literaria -ideologa burguesa-. Una primera aproximacin habilitaba, por tanto, la
inscripcin de la obra de Mallea en la tradicin escamoteadora de cierto
pensamiento argentino 245; es decir, un modo de intervencin que no elaboraba
sus planteos a partir de las contradicciones concretas de la realidad argentina -
dependiente246 enfatizaba Sarlo- sino que acuda a las falsas opciones
deudoras del mito civilizacin o barbarie, como la de pureza/corrupcin o la de
cultura/sentido material de la vida.
Por otro lado, la narrativa de Mallea era objeto de un segundo anlisis,
que si bien segua dando cuenta del modo a travs del cual la prctica literaria
estaba sustentada en la ideologa burguesa, se detena particularmente en la
especificidad de ese sustento. Al igual que las opiniones de Bullrich, captadas,
segn Garca, como la traduccin de la necesidad de una clase social que se
resiste a ser desalojada de la escena 247, la literatura de Mallea era
caracterizada por Sarlo como una ideologa personal de recambio de algunos
sectores de la burguesa, marginados del poder poltico. El abordaje de la obra
desde la concurrencia de ambas matrices analticas permita dar cuenta de la
inscripcin ideolgica de la prctica literaria considerada, al mismo tiempo que
habilitaba un recorte de la singularidad de dicha inscripcin -en el caso de
Mallea, una literatura que, si bien mitificadora y encubridora, acarreaba una
degradacin y un empobrecimiento de la ideologa de clase que la sustentaba.
Asimismo, la centralidad del anlisis ideolgico y la actualizacin
terica de la crtica en un sentido cientifizador se conjugaron en la primera
etapa de la revista en la apertura hacia un trabajo de crtica y crtica de la
crtica que trascenda las expresiones estrictamente literarias. En este sentido,
la consolidacin de un esquema interpretativo articulado alrededor de la tesis
todo lenguaje est cargado de ideologa conllevar una legitimacin de
aproximaciones analticas a objetos de la cultura de masas248. Del mismo modo

245
Sarlo, Beatriz. La retrica de Eduardo Mallea. Los Libros. Un mes de
publicaciones en Amrica Latina, N 12, Octubre de 1970, p. 10.
246
Id.
247
Garca, Germn. Silvina Bullrich: las opiniones de una clase. op. cit., p. 9.
248
Tal como seala Jorge Panesi, la concepcin de la cultura de masas como un
terreno en el cual el poder de las clases dominantes se ejerce activamente a travs de
sutiles mecanismos ideolgicos implic naturalmente un ensanchamiento del radio de

148
que ocurra con las novedades crticas y literarias, la formulacin de un
abordaje moderno y actualizado a este tipo de objetos extraa su potencia de
un trabajo de impugnacin y superacin de las interpretaciones tradicionales
que haban intentado -e intentaban- dar cuenta de los problemas de la cultura
contempornea.
Quizs ninguna intervencin sea ms paradigmtica al respecto que la
de Germn Garca en el nmero 18 a propsito de la edicin de una serie libros
sobre la juventud y la msica beat 249. Garca intentaba desmontar all el
pretendido carcter rebelde de la msica beat refutando el sentido que sus
impulsores y analistas le otorgaban a la relacin entre ideologa y poltica. Al
sistematizar las concepciones de lo ideolgico desplegadas en los relatos
cannicos sobre la msica beat, se adverta una asociacin de la ideologa con
la poltica, movimiento por el cual la primera quedaba asociada negativamente
al inters y la artificialidad: la msica producto de una sensibilidad y no de una
ideologa-la falta de ideologa como una ideologa en s misma. Las
argumentaciones opuestas por Garca tendan a concebir estos razonamientos
como la condensacin de una serie de confusiones alrededor de la
conceptualizacin del vnculo entre arte y poltica. Por un lado, se
diagnosticaba una ceguera ideolgica 250 que no permita acceder a una
interpretacin cientfica de la ideologa:

La ideologa es el mal, la muerte, lo artificial: del otro lado est


la vida (Kreimer) y la sensibilidad (Grinberg). Descubrimos,
entonces, que los dos dicen lo mismo con signos cambiados.
Porque lo que podemos llamar ideologa es esa explicacin de
la apariencia por la apariencia mediante nociones vagas que
tratan de cubrir la falta de una teora cientfica de la ideologa
que d cuenta de lo que aparece mediante la produccin de un
saber sobre las estructuras determinantes de los fenmenos 251

intervencin de la revista, La crtica argentina y el discurso de la dependencia.


Filologa. Ao XX, 1985, p. 177.
249
Kreimer, Juan Carlos (comp.). Agarrate! Buenos Aires, Galerna, 1970; Ono, Yoko.
Pomelo. Buenos Aires, De la Flor, 1970; A.A.V.V. La msica beat. Buenos Aires,
Tiempo Contemporneo, 1970.
250
Garca, Germn. Msica Beat: los jvenes en el espejo. Los Libros. Un mes de
publicaciones en Amrica Latina, N 18, Abril de 1971, p. 26.
251
Id.

149
La lectura de Garca no slo demostraba que los relatos alrededor de la msica
beat estaban cargados de ideologa sino que, al depositar en la vitalidad -y no
en la lucha de clases- el factor explicativo de los cambios sociales, dichas
interpretaciones no hacan ms que inscribir la pretendida subversin y
rebelda del gnero en la reproduccin del orden social. Evidenciaba,
asimismo, los mecanismos ideolgicos a travs de los cuales este tipo de
abordaje de los fenmenos musicales aluda/eluda el lenguaje poltico. Las
referencias a la rebelin de la imaginacin o la dictadura del convencionalismo
eran captadas como operaciones de desplazamiento en las cuales la mmesis
del lenguaje poltico conllevaba un efecto despolitizador. Al ser arrastradas al
nivel de la cultura, rebelin o dictadura perdan el sentido que tenan en el nivel
poltico; la primera asociada a la lucha poltica revolucionaria y la segunda a la
imposicin de regmenes represivos. El trabajo reclamado por Garca, por
tanto, era uno que permitiera despegar el anlisis de la circularidad ideolgica
del objeto analizado y habilitara un espacio interrogador de los automatismos
de una cultura que se destruye en un parloteo luminoso, en los espejismo de
una seduccin lanzada a lo imaginario, al desconocimiento, a la impostura 252.
Si la cultura de masas tenda a imantar los anlisis sobre ella desarrollados
hacia sus propias ilusiones fantsticas que sirven para afianzar ms la
supremaca de lo Real 253, de lo que se trataba era precisamente de operar una
ruptura que facilitara la advertencia sobre los modos a travs de las cuales
dichas ilusiones obturan los cambios sociales y la problematizacin sobre las
estrategias necesarias para llevar a cabo dichas transformaciones.

3.3. El dispositivo althusseriano: sociologa, ciencia, filosofa, poltica

En el trabajo de crtica y crtica de la crtica las formulaciones


althusserianas operaban implcitamente e integradas con herramientas tericas
y metodolgicas provenientes de otras expresiones inscriptas en el paradigma
estructural. Mientras que en el abordaje de textos y problemas sociolgicos,

252
Ibid., p, 28.
253
Id.

150
cientficos, filosficos y polticos el nombre de Althusser era invocado
explcitamente y los parmetros interpretativos caractersticos del
althusserianismo aparecan desempeando un rol preponderante 254.
As ocurra, por ejemplo, con la explicacin que la revista ofreca de la
sociologa de la modernizacin. Ledo por Jos Nun en el nmero 8, Sociologa
de la modernizacin de Gino Germani 255 era objeto de una interpretacin que
inscriba a su autor y sus contenidos en el contexto ideolgico propio del
capitalismo contemporneo. Anclado en la forma que adquira la crtica en El
Capital, Nun propona un anlisis de la sociologa estadounidense y -
especialmente- del estructural-funcionalismo anlogo al que Marx realizaba
sobre los economistas clsicos. Es decir, una lectura que no estuviera centrada
en la revelacin de las intenciones de los autores, en la advertencia de sus
intereses de clase ni en la certificacin de la irrealidad de sus conceptos. De lo
que se trataba era de aprehender estas formas de pensamiento como soportes
de las relaciones de produccin existentes; es decir, como conocimientos que
en tanto expresiones de las condiciones de un rgimen de produccin,
distorsionan lo real naturalizando y reproduciendo el orden social. Al respecto,
afirmaba Nun remitindose a Pour Marx:

no hay astucia ni estratagema: como bien dice Althusser, la


clase dominante no mantiene una relacin exterior y lcida con
la ideologa sino que es a travs de ella que vive la realidad y
que se constituye como dominante 256

El despeje de aproximaciones subjetivistas y voluntaristas le permita a Nun


captar a la sociologa germaniana como un elemento ms de una respuesta
terica -el discurso de la modernizacin- a una contradiccin econmica -
pases centrales y perifricos. Ms all de Germani, la sociologa de la
254
Dimensiones -cabe destacar- no transitadas en las investigaciones existentes sobre
la revista. A diferencia de los artculos repasados anteriormente, los que analizamos a
continuacin no son siquiera mencionados en los estudios realizados sobre Los Libros
-disparidad indicativa del predominio en dichos estudios de un inters por la
especificidad del trabajo crtico desarrollado en esta experiencia poltico-cultural.
255
Sociologa de la modernizacin: estudios tericos, metodolgicos y aplicados a
Amrica Latina. Buenos Aires, Paidn, 1969.
256
Nun, Jos. Gino Germani o la sociologa de la modernizacin. Los Libros. Un mes
de publicaciones en Amrica Latina, N 8, Mayo de 1970, p. 4.

151
modernizacin era interpretada como una construccin ideolgica que
transformaba al pasaje de lo tradicional a lo moderno como la nica estrategia
revolucionaria posible y converta a la constatacin de lo correcto de ese
pasaje en el nico modo legtimo de plantear el problema de la transicin hacia
otro sistema. Al centrarse en la forma en la cual la ideologa constitua un
sistema de codificacin de la realidad, el discurso modernizador era abordado
por Nun como un conjunto de interpretaciones que contrarrestaba el potencial
de la poltica revolucionaria -reduciendo el significado del socialismo a su
funcin modernizadora- y desdibujaba la interdependencia dialctica entre
economas centrales y perifrica -reforzando el mito burgus de la igualdad de
oportunidades. Asentada en este esquema interpretativo, la lectura de Nun
tambin daba cuenta de los mecanismos ideolgicos que le permitan a la
sociologa de la modernizacin integrar discursos impugnadores de sus
ncleos argumentativos. De este modo se adverta, por ejemplo, la manera en
la que, al tener que aludir necesariamente al problema de la dependencia, el
libro de Germani desarrollaba una tcnica de la mencin 257 a travs de la cual
una inclusin no conceptualizada de dicho fenmeno permita mantener
intactas las bases del discurso modernizador.
Puede ser igualmente ubicado en esta serie el modo en el cual la revista
proces el pensamiento de Marcuse. En una densa resea titulada
sugerentemente Ideologa de Marcuse publicada en el nmero 3, Eliseo
Vern abordaba los libros fundamentales de Marcuse enfatizando las
preguntas sobre el lugar del filsofo alemn en la tradicin marxista y los
cuestionamientos acerca de las implicaciones polticas de su pensamiento 258.
La lectura que realizaba Vern se detena sobre el marxismo marcusiano a los
fines de delimitar la especificidad de sus concepciones sobre la dialctica. La
advertencia de un vaco terico en la obra de Marcuse alrededor de la
positividad justificatoria de la dialctica hegeliana y el sealamiento de la
necesidad de operar una reformulacin del mtodo dialctico que le devolviera

257
Ibid., p. 5.
258
Los libros reseados eran Razn y revolucin, El marxismo sovitico, El hombre
unidimensional, Eros y civilizacin, La sociedad industrial y el marxismo, El fin de la
utopa y La sociedad carnvora.

152
a ste su potencial crtico, conducan a una pregunta retrica: ante la realidad
del capitalismo posindustrial, Es Marcuse el nuevo capitn del pensamiento
negativo, de la reflexin crtica?259.
En la perspectiva de Vern, el marxismo capaz de llevar a cabo dicha
operacin de relevo deba ser uno que priorizara la problematizacin de la
singularidad de la relacin Hegel-Marx: la cuestin central (recientemente
actualizada por Althusser en un contexto terico muy distinto), es pues en qu
consiste la diferencia entre la dialctica marxista y la dialctica hegeliana260. El
hecho de que la obra de Marcuse extrajera del anlisis de dicho problema una
conclusin diferente a la de la existencia de una ruptura epistemolgica, es
decir una lectura de Marx centrada en la diferencia entre la filosofa y la ciencia,
tornaba improbable que el marxismo marcusiano pudiera encarnar las tareas
de relevo contemporneo del mtodo dialctico.
Ahora bien, Vern diverga de Marcuse acerca de las caractersticas del
trabajo de actualizacin del mtodo dialctico, y en consecuencia, de las
implicaciones que dichas operaciones tenan en la reformulacin de la tradicin
marxista. Si Marx fund la ciencia de la historia y esta ciencia gener una
prctica transformadora de la realidad, las formulaciones perceptibles en la
obra de Marcuse en torno a una potencia del mtodo dialctico detenida por el
peso de los hechos, transformaban al marxismo marcusiano en un
pensamiento negativo cuyo ncleo estaba constituido por una lectura realista
de la realidad261. Vern calificaba de esta manera a la obra de Marcuse como
portadora de un pensamiento cerrado y pesimista. Asimismo, su singular
inscripcin en la tradicin marxista lo tornaba propiciatorio de una integracin
entre la teora revolucionaria y principios metafsicos (el Eros), y entre prctica
transformadora y objetivos extra-sociales (desublimacin de la cultura). Pero
por sobre todas las cosas, el pensamiento de Marcuse era presentado como
una contra-ideologa; es decir, como un pensamiento que slo poda expresar
las contradicciones sociales, siendo incapaz de volverlas inteligibles y -menos

259
Vern, Eliseo. Ideologa de Marcuse. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Argentina y el mundo, N 3, Septiembre de 1969, p. 10.
260
Id.
261
Ibid., p. 12.

153
an- de producir una apertura poltica. Todo ello era indicativo, en la lectura de
Vern, de los problemas propios de aquellas relecturas de Marx que, en lugar
de enfatizar -y profundizar- la cientificidad del marxismo, operaban un regreso a
Hegel:

Marcuse prueba una vez ms que ser hegeliano por querer ser
post-marxista, despus de la crtica de Marx a Hegel (y la
consiguiente transformacin del concepto de racionalidad, que
pasa de la filosofa a la ciencia), es emprender una recorrida a
contrapelo de la historia, que slo puede hacerse
neurticamente, vale decir, al precio de un resurgimiento de lo
irracional social disfrazado de naturaleza, irracionalidad que a
medida que se pone de manifiesto la imposibilidad del
esfuerzo, escapa a la represin 262

Junto a las lecturas de la sociologa de la modernizacin y el marcusianismo,


dos intervenciones realizadas en esta primera etapa de la revista se
destacaban tanto por la inscripcin de sus posiciones polmicas en los marcos
del pensamiento althusseriano como por tener como autores a referentes del
althusserianismo en Argentina.
En el nmero 10, Malamud fue el encargado de comentar Ciencia,
poltica y cientificismo de Oscar Varsavsky 263. Objeto privilegiado para el
despliegue de argumentaciones estructuradas en base al programa
althusseriano, el debate abierto por el llamamiento de Varsavsky a una
politizacin de la ciencia y la constitucin de una ciencia rebelde, fue
enfrentado por Malamud con una intervencin centrada en la refutacin de los
presupuestos alrededor de los cuales giraban los argumentos esgrimidos. A la
propuesta de Varsavsky solo se le reconoca haber abierto una discusin sobre
las relaciones entre ciencia y poltica, y puesto en evidencia que la
intelectualidad argentina estaba atravesada por la tendencia dicotmica entre
un cientificismo sin poltica y un politicismo sin ciencia. En este sentido, la
posicin de Malamud converga necesariamente en la necesidad de someter a
crtica el paradigma cientificista. Sin embargo, a diferencia del anlisis de
Varsavsky, que enfatizaba la adaptacin al mercado, la desvinculacin de los

262
Id.
263
Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1969.

154
problemas polticos y la dependencia social y cultural, Malamud direccionaba la
aprehensin del cientificismo en un sentido ideolgico. Este paradigma se
presentaba como un elemento determinado por la ideologa de las clases
dominantes, conceptualizacin que permita explicar el no cuestionamiento del
sistema y la legitimacin de su pervivencia.
Para Malamud, la propuesta de Varsavksy se trataba del abordaje de un
problema justo, pero mal planteado 264. La postulacin de una ciencia nueva
como condicin para la creacin de un nuevo sistema social, y la consecuente
definicin de la revolucin cientfica como antecesora y posibilitadora de la
revolucin poltica, eran captados como elementos indicativos de una
incorrecta concepcin de la ciencia y como factores propiciatorios de una
confusin alrededor de las relaciones entre la ciencia y la poltica. Si de lo que
se trataba era de encontrar un reemplazo para el cientificismo que se
rechazaba, Varsavsky fracasaba en la tarea, en tanto su propuesta de una
ciencia al servicio del cambio social implicaba un esfuerzo de superacin del
paradigma cientificista a travs de fundamentos no-cientficos. Segn
Malamud, la lucha contra el cientificismo requera necesariamente un trabajo
consistente en la demarcacin de elementos ideolgicos y cientficos en el
interior del conjunto de prcticas y enunciados definidos como ciencia. De esta
manera, la posicin rebelde defendida por Varsavsky en el sistema cientfico
era equiparada por Malamud a aquellas posiciones que Ciencia, poltica y
cientificismo pretenda combatir: la fsil, la totalitaria y la reformista. En tanto
prisionera de una concepcin tradicional de lo cientfico, la propuesta de una
ciencia nacional formaba parte de la misma matriz ideolgica en la que se
inscriban los programas cientficos conservador, stalinista y modernizador.
Frente a estas cuatro posiciones juzgadas como equivalentes, Malamud
postulaba una quinta: el intento de redefinir las ciencias y determinar si existe
o no, ciencia fundada respecto del cambio social 265. Tal posicin conllevaba
una tarea de replanteo radical de las preguntas alrededor de la definicin de la
ciencia y su relacin con la poltica:

264
Malamud, Mauricio. Ciencia y poltica. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Amrica Latina, N 10, Agosto de 1970, p. 31.
265
Id.

155
Pregunta: Se teoriza respecto de las ciencias desde una
racionalidad revolucionada, o se vuelve y se sigue haciendo
filosofa de LA CIENCIA? La estructura, constitucin y
funcionamiento de esa LA CIENCIA, viejo personaje creado por
la filosofa vieja, queda definida por el autor [Varsavsky] con lo
que l llama la cadena completa de la actividad cientfica;
descripcin, explicacin, prediccin, decisin.
Problema: La rebelda se consuma entonces en la inversin del
orden de los eslabones. Es la rebelda mxima, pero prisionera
al fin, encadenada a la cadena academicista y empirista a la
que denuncia, pero no rompe. Paradojalmente la reafirma, la
confirma en el acto de inversin mismo 266

Al mantenerse en un registro en el cual la ciencia era definida desde los


dogmas filosficos, los esfuerzos por vincular a la ciencia con la poltica
quedaran atrapados en las categoras ideolgicas que la filosofa genera a
partir de los conceptos de la ciencia. Por lo tanto, la asuncin de una posicin
rebelde en esta misma estructura ideolgica ni contribua a una redefinicin de
la ciencia ni propiciaba la vinculacin entre ciencia y poltica. Al contrario, al
refrendar, a travs de la rebelda, la transformacin de conceptos de la ciencia
en categoras filosficas, no se haca ms que reproducir la represin de la
poltica operada por la ideologa. Se revelaba, de esta manera, la falsedad de
la disyuntiva planteada por Varsavsky entre cientificismo y politizacin.
A modo de contrapunto, el abordaje de Malamud de las relaciones entre
ciencia y poltica era remitido, en primer lugar, a la pregunta alrededor del
carcter cientfico de la Ciencia de la Historia inaugurada por Marx. Si la teora
de los modos de produccin es cientfica, el debate alrededor de la
politizacin de la ciencia necesariamente deba ser abordado desde el
materialismo histrico: una correcta definicin de la relacin entre las ciencias
y la poltica, o se formula desde la ciencia pertinente al fenmeno social
(Materialismo Histrico) o se vuelve a confundir la cosa267. Anclado en las
formulaciones de la epistemologa francesa, especialmente la de la necesidad
de una revolucin epistemolgica -un Bachelard ledo por Althusser- y en la
actualizacin althusseriana del concepto de formacin econmico-social, el

266
Id.
267
Id.

156
pensamiento acerca de las relaciones entre ciencia y poltica no poda ser sino
disociado de problemas tales como la sensibilidad social o las necesidades
del pueblo. Dicha filiacin conduca a Malamud a la explicitacin de un
programa centrado en el anlisis de la inscripcin de la ciencia y de los
trabajadores intelectuales en el nico mbito en que existen 268; es decir, en el
interior de sociedades singulares, en las cuales la ciencia constituye una
instancia determinada por las instancias econmica, poltica e ideolgica.
El nfasis en la ruptura epistemolgica dejaba al descubierto la
superficialidad de la politizacin y la rebelda postulada por Varsavsky. A partir
del ejemplo de la relacin entre la alquimia y la qumica, Malamud
desacreditaba las problematizaciones alrededor de la ciencia centrada en el
problema de lo nacional:

Una sociologa alquimista, por argentina que fuese, dejara


intacto el sistema, con la sola novedad del registro de un nuevo
modelo que quiz funcione, y resulte aprovechable para
explicar o interpretar con otros criterios nuevos, la realidad
nacional. Pero no para transformarla revolucionariamente,
siendo que era eso lo que se querra demostrar 269

A los fines de avanzar en una discusin efectiva acerca de todos los problemas
que se desprendan de la intervencin de Varsavsky, Malamud formulaba
desde las pginas de la revista una propuesta de creacin de un Centro
Argentino de Estudios Sociales Cientficos, espacio que aglutinara a los
intelectuales argentinos y operara como una plataforma de definicin del status
poltico y los deberes y obligaciones de los agentes de produccin en el mbito
de las ciencias.
En el nmero 15-16, Ral Sciarreta fue el encargado de llevar a cabo un
balance del itinerario filosfico de Carlos Astrada a propsito de su muerte
ocurrida a fines de 1970. Una caracterizacin de Astrada como filsofo
militante 270 conduca a una valoracin de su trayectoria poltico-intelectual

268
Id.
269
Id.
270
Sciarreta, Ral. Carlos Astrada, un filsofo militante. Los Libros. Un mes de
publicaciones en Amrica Latina, N 15-16, Enero/Febrero de 1971, p. 52.

157
centrada en la apertura a la tradicin marxista, el desarrollo de una obra
alejada de las posiciones dogmticas, y la explicitacin de sus opciones
polticas. La totalidad de la obra filosfica de Astrada era escrutada por
Sciarreta a travs de una sugerente divisin entre los trabajos de su juventud y
los de su madurez. Por un lado, aquellos caracterizados por la influencia de
Scheller y la profundizacin de la fenomenologa husserliana y heideggeriana;
por el otro, los de la consolidacin en el terreno marxista, la crtica
antiheideggeriana y la importancia concedida a Hegel. El primer nfasis, por
tanto, estaba puesto en las obras astradianas en las cuales dicha ruptura era
perceptible: El marxismo y las escatologas y Fenomenologa y praxis. Ajuste
de cuentas con antiguas posiciones fenomenolgicas, crtica al irracionalismo y
advertencia de la mitologizacin del ser implcita en la filosofa heideggeriana,
eran captados por Sciarreta como operaciones fundamentales para un pasaje
definitivo a la filosofa marxista y una necesaria problematizacin del carcter
de la herencia hegeliana.
El prisma althusseriano a travs del cual Sciarreta lea el itinerario
filosfico de Astrada implicaba el sealamiento de que el movimiento de ruptura
con la fenomenologa y de asuncin de posiciones marxistas, si bien
progresivo, no haba sido completo. El pormenorizado anlisis al que eran
sujetas las formulaciones crticas desarrolladas por Astrada daba cuenta de la
limitacin de llevar a cabo el mencionado movimiento rupturista a travs de un
nfasis en la praxis de la razn dialctica. Al priorizar a la razn dialctica como
lugar de constitucin del ser en su historicidad, la filosofa de Astrada se habra
alejado de las posiciones fenomenolgicas para caer en el -igual de
problemtico- terreno del historicismo. El repaso de Sciarreta pona en primer
lugar la diferencia entre la teora de la historia (el concepto de razn dialctica,
objeto instrumento de conocimiento) y la historia real 271 y la consecuente
advertencia sobre su superposicin: la identificacin de ambos, reduce el
problema a una interpretacin historicista272. Por otro lado, al reproducir de
manera acrtica la pervivencia en Marx del monismo hegeliano del sujeto-

271
Id.
272
Id.

158
sustancia, el acercamiento de Astrada a la filosofa marxista se habra realizado
sobre un sustrato en el cual se debilitaba el tenor rupturista de la relacin
Hegel-Marx menoscabndose, por tanto, el carcter cientfico del marxismo. La
contraposicin operada por Sciarreta se filiaba en El Capital y enfatizaba el
modo a travs del cual Marx haba revolucionado la categora de materia al
concebirla como sistema complejo de relaciones econmico-sociales. La
categora de sustancia en Marx, por tanto, no remita ni a las cualidades
sensibles de la cosa aislada ni al conjunto de relaciones fenomenales,
quedando disociada tanto del sustancialismo como del relacionismo. Sciarreta
explicitaba de esta manera cul era a su entender la lectura correcta de Marx -
Desde Marx -como sostiene Althusser- no vale ya un monismo, ni cabe
sustituirlo por un pluralismo positivista 273- y qu esquema deba ser adoptado a
los fines de evitar los errores perceptibles en la filosofa de Astrada:

El concepto de modo de produccin permite pensar un todo


complejo articulado de instancias (econmica, poltica,
ideolgica) con dominancia en ltima instancia de la economa.
Esa estructura le permite a Marx definir la historia como la
sucesin discontinua de los modos de produccin. Con el
sustancialismo ha caducado el monismo 274

El mayor esfuerzo de Sciarreta estaba centrado en la delimitacin de las


concepciones de Astrada sobre la dialctica. Al haberse instalado en un terreno
decididamente marxista, la filosofa de Astrada haba comenzado a operar con
el implcito de la especificidad y la novedad de la dialctica materialista.
Sciarreta no dejaba de advertir el carcter incompleto de un pasaje a la filosofa
marxista que no problematizara aquel implcito sobre la dialctica materialista.
La relectura de Marx propiciada por Althusser se presentaba en las
argumentaciones de Sciarreta como un marco que posibilitaba el
cuestionamiento de la inscripcin de la filosofa de Astrada en la concepcin
tradicional de la dialctica marxista como inversin de la dialctica hegeliana.
En primer lugar, Sciarreta prevena contra una lectura literal de Marx. Tal era, a
su entender, el modo de obrar de Astrada, quien no le opona mediaciones a su

273
Ibid., p. 53.
274
Id.

159
lectura de las afirmaciones del propio Marx acerca de la inversin de la
dialctica hegeliana. La lectura sintomtica althusseriana dejaba en evidencia
la ingenuidad de esos modos de leer: Althusser ensea que slo una lectura
ingenua puede quedarse en lo que se dice, crticamente hace falta reconstruir
los contenidos tericos de lo manifiesto 275. Por otro lado, una lectura de la obra
de Marx en clave de ruptura epistemolgica actuaba como relevo de un
marxismo que, a entender de Sciarreta, nunca se haba podido despegar
totalmente de Hegel. Mientras la preocupacin de Astrada haba sido la
determinacin de la especificidad de la dialctica hegeliana, Althusser era
mentado como un marxista que extraa conclusiones diferentes sobre el
problema de la relacin Hegel-Marx. De este modo, la agenda althusseriana le
permita a Sciarreta delimitar unas tareas para el marxismo frente a las cuales
la obra de Astrada no poda quedar sino obsoleta. Se trataba, por un lado, de
consolidar un Marx anti-hegeliano: todo marxista debera plantearse si la
diferencia de forma consiste simplemente en sustraer el ncleo racional y
suprimir su forma mstica o si es una nueva dialctica la que Marx ha
producido 276. Por el otro, de llevar cabo un trabajo, por sobre todas las cosas,
terico: hace falta elaborar la teora de la estructura productiva del
conocimiento cientfico que Marx dej indicada y abierta como posibilidad 277.
Por ltimo, algunas de las problemticas abiertas por el althusserianismo
estuvieron presentes en la polmica sobre la relacin entre intelectuales y
poltica desarrollada en la revista a partir del caso Padilla 278. Una vez

275
Id.
276
Ibid, p. 54.
277
Id.
278
A fines de 1967, el escritor cubano Heberto Padilla protagoniz una polmica en la
revista El Caimn Barbudo con Lisandro Otero, tambin escritor y por entonces
vicepresidente del Consejo de Cultura cubano. Padilla haba criticado la novela de
Otero Pasin de Urbino y elogiado el libro Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera
Infante, escritor que se encontraba alejado del proceso revolucionario cubano y que al
poco tiempo hara pblicas sus crticas al gobierno de la isla. En 1968, un libro de
poesa de Padilla fuertemente criticado por el aparato cultural cubano, Fuera de juego,
result ganador del concurso literario de la Unin Nacional de Escritores y Artistas de
Cuba. En 1971, Padilla fue detenido acusado de actividades contrarrevolucionarias. Al
ser liberado, ley un discurso autocrtico de neto contenido antiintelectualista en el cual
denunciaba sus veleidades como escritor, censuraba sus actividades
contrarrevolucionarias, reconoca su ingratitud con el gobierno de Castro y llamaba a

160
conocido el debate generado a partir de la detencin y la autocrtica del escritor
cubano, Los Libros suspendi el plan original de dedicar su nmero 20 a la
movilizacin obrera y estudiantil en Crdoba, y prepar una edicin especial
con el ttulo Cuba/cultura/revolucin en la cual se reprodujeron una serie de
materiales referidos al caso Padilla 279. Lo ms significativo, sin embargo, era
la inclusin de dos documentos en los que la revista explicitaba su
posicionamiento frente a las discusiones sobre la relacin entre cultura y
revolucin. Uno de ellos, Puntos de partida para una discusin, presentaba
las formulaciones en las que haban coincidido los colaboradores de la revista
en discusiones previas a la salida del nmero especial. Se desarrollaba all una
crtica al posicionamiento de los intelectuales europeos y latinoamericanos que
denunciaban al gobierno cubano. Si aquel grupo de intelectuales haba
reaccionado de tal manera frente a un acontecimiento como el de Padilla,
quedaba en evidencia para la revista que el apoyo que aquellos expresaban

los escritores cubanos a replantear su lugar como intelectuales en una sociedad


socialista. El caso Padilla precipit una serie de acciones y discusiones en el seno de
los intelectuales latinoamericanos y europeos comprometidos con la revolucin
cubana. Mientras el Primer Congreso Nacional de Educacin y Cultura cubano -
especialmente el discurso de clausura de Castro- refrendaba los trminos de la
autocrtica de Padilla, un grupo de intelectuales -entre los que se encontraban entre
otros Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Carlos Fuentes, Lucio Magri, Pier Paolo
Pasolini, Juan Rulfo y Mario Vargas Llosa- escribieron una carta a Castro en el que
acusaban de stalinista al gobierno cubano. Para una reconstruccin de los debates
alrededor del caso Padilla en las revistas poltico-culturales latinoamericanas, ver
Gilman, Claudia. Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario
en Amrica Latina. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003, pp. 233-263.
279
El nmero 20 estaba compuesto por la Autocrtica de Padilla, la Carta de los 61
intelectuales, el poema Policrtica a la hora de los chacales de Julio Cortzar, la
renuncia de Vargas Llosa al comit de Casa de las Amricas y la respuesta de Hayde
Santamara, el discurso de Castro en el Primer Congreso Nacional de Educacin y
Cultura, un documento con extractos de discursos de Castro sobre la relacin entre
cultura y revolucin, un informe sobre la cultura en Cuba realizado por Lisandro Otero
y una crtica de James Petras al libro Cuba, es socialista? del francs Ren Dumont.
Resulta llamativa la ausencia en la reconstruccin realizada por Gilman del lugar
ocupado por el caso Padilla en Los Libros. Cabe destacar que la revista haba
publicado tempranamente una resea sobre Fuera de juego escrita por Juan Gelman
en la que se llamaba la atencin sobre las crticas de las cuales haba sido objeto la
obra de Padilla, ver Poesa y revolucin. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Argentina y el mundo, N 2, Agosto de 1969, p. 3. Para un abordaje integral del caso
Padilla en Los Libros, ver Zarowsky, Mariano. Praxis editorialista y proyecto
intelectual en el itinerario de Hctor Schmucler. VIII Jornadas de Sociologa de la
UNLP, 3 al 5 de diciembre de 2015.

161
por la revolucin cubana haba sido ms el efecto ambiguo de una adhesin
moral 280 que el producto de una elaboracin poltica281. Se revelaba de esta
manera una representacin del intelectual como dueo de la teora y crtico del
proceso histrico, y se someta dicha ideologa a una operacin que intentaba
evidenciar que el rol del intelectual cifrado en clave de negatividad descansaba
sobre valores para nada revolucionarios -dignidad humana, libertad de
creacin, respeto del individuo. Asimismo, se lea al modelo de intelectual
sustentado por el populismo como el reverso de la ideologa del intelectual
como poseedor del saber y crtico absoluto. Si en la carta de los 61
intelectuales se perciba una sobrevaloracin del intelectual, en intervenciones
como las de Garca Mrquez o Rodolfo Walsh se poda advertir una negacin
de la teora en nombre del sentido comn.
Frente a ambos modelos, Los Libros introduca una concepcin del
intelectual en la cual las funciones de ste ltimo perdan el carcter de
negatividad absoluta sin resignar la especificidad de su trabajo. La funcin del
intelectual en una sociedad socialista como la cubana, coincidan los
colaboradores de la revista, era la del cuestionamiento permanente de los
procesos de elaboracin intelectual y la problematizacin de la propia categora
de intelectual. Segn estos puntos de partida para la discusin, el problema
no radicaba en la formulacin de una poltica cultural revolucionaria ni en la
autocrtica de un intelectual que se pretenda revolucionario. Los problemas
culturales que atravesaba el socialismo cubano tenan su origen en la
desatencin de los procesos de transformacin en los modos de produccin
intelectual y, sobre todo, en la ausencia de las masas en dichos procesos
correctivos.
En esta misma senda se desarrollaba la Carta a Libre, una breve nota
de Schmucler dirigida a Juan Goytisolo en el cual aquel declinaba la invitacin
de ste a participar en la mencionada revista 282. El director de Los Libros

280
Puntos de partida para una discusin. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Amrica Latina, N 20, Junio de 1971, p. 4.
281
Id.
282
La revista literaria Libre fue creada en 1971 en Pars por un grupo de escritores
latinoamericanos entre los que se encontraban Julio Cortzar, Mario Vargas Llosa,
Juan Goytisolo, Carlos Fuentes, Octavio Paz y Severo Sarduy. Consolidada a partir de

162
justificaba la negativa a integrarse a la novel revista a partir de una
caracterizacin implacable del modelo de intelectual que Libre propiciaba:
escamoteo de la poltica en un proyecto cultural que se pretenda poltico -el
conjunto intelectuales latinoamericanos encubra la dicotoma fundamental
entre los intelectuales revolucionarios y aquellos que no lo eran-, legitimidad
adquirida por la consagracin otorgada a los escritores por el mercado -toda
intervencin en la revista, por ms revolucionaria que fuera, quedara asociada
a dicho sustrato- y ausencia de una articulacin entre una teora revolucionaria
y una prctica poltica transformadora -las declaraciones y objetivos, por ms
radicales que fuesen, perdan sentido al no tener como referencia las
realidades latinoamericanas concretas283.
Dos nmeros despus de la edicin especial sobre cultura y revolucin
en Cuba, Los Libros public una rplica de Oscar del Barco al documento que
haban consensuado los colaboradores de la revista. Al respecto, resulta de
sumo inters el modo a travs del cual las crticas esbozadas por el
colaborador dscolo al posicionamiento de la revista frente al caso Padilla
estaban apuntaladas por formulaciones althusserianas. La oposicin
desarrollada por del Barco frente a los Puntos de partida para una discusin,
y tambin frente a la Carta a Libre, estaba configurada a partir de una
concepcin de la sociedad como un todo estructurado en distintos niveles, los
cuales a su vez eran postulados como productos de diversas prcticas y
poseedores de diferentes temporalidades, y cuyas relaciones de dominancia
eran cifradas en trminos histricos siendo la economa determinante en ltima
instancia. Esta concepcin se opona a la idea de la sociedad como un todo
homogneo, a la cual del Barco calificaba de hegeliana -como lo ha

los debates del caso Padilla, la revista centr la discusin acerca de la relacin entre
escritores y poltica en el postulado de la libertad de creacin y en la figura del
intelectual crtico, ver Gilman, Claudia. op. cit., pp. 278-306.
283
El proyecto de creacin de Libre haba sido anteriormente objeto de impugnaciones
desde las pginas de Los Libros. En el nmero 12, Santiago Funes haba enfatizado
que se trataba de un proyecto iluminista -un grupo de intelectuales escribiendo desde
Pars sobre la revolucin latinoamericana- y responda a las demandas del mercado -
un discurso adaptado a los procesos de mercantilizacin de la literatura-, Mercado,
ideologa. Los Libros. Un mes de publicaciones en Amrica Latina, N 12, Octubre de
1970, pp. 30-31.

163
demostrado Althusser 284- y sealaba como una fuente de confusiones y
malentendidos alrededor de las relaciones entre poltica y cultura -y
consecuentemente, de una interpretacin errnea del caso Padilla. En primer
lugar, dicha concepcin le permita a del Barco cuestionar la distincin que la
revista haca entre adhesin poltica y adhesin moral a la revolucin en su
interpretacin del posicionamiento de los intelectuales crticos. A su entender,
el menosprecio hacia una prctica poltica revolucionaria que no tiene como
correlato una teora revolucionaria era una actitud indicativa de una creencia en
una sociedad homognea en cuyo vrtice se encuentra la teora y los dirigentes
polticos encargados de aplicarla. As, la jerarquizacin de la adhesin poltica
al proceso revolucionario y el otorgamiento de un sentido negativo a la
adhesin moral seran la consecuencia de una idea unidimensional de la
revolucin285, en la cual la transformacin revolucionaria se sita nicamente
en el plano de la poltica y los dirigentes revolucionarios aparecen como
depositarios del sentido de la revolucin. Slo la superacin de la concepcin
de la sociedad como un todo homogneo permitira evitar la confusin en los
niveles de anlisis:

Si no se considera a la sociedad como un todo estructurado a


distintos niveles que exigen distintas prcticas destructivas, es
imposible explicar que quienes hacen la revolucin sean
grandes masas de hombres que carecen de una teora
revolucionaria: hay una prctica poltica que no tiene como
correlato indispensable una teora poltica, y este
reconocimiento no implica un menosprecio de la teora, ya que
el paso de lo ideolgico a lo terico es uno de los objetivos
principales del movimiento revolucionario. Quiero decir que un
escritor, lo mismo que un campesino o un obrero, puede ser
revolucionario por razones ticas y no tericas, sin que esto
implique fragilidad desde el punto de vista revolucionario: la
mayora de los muertos en la revolucin son hombres que
mueren sin conocer la teora 286

El cuestionamiento de la idea unidimensional de la revolucin conllevaba la


problematizacin acerca de lo poltico como el espacio donde la revolucin se
284
Del Barco, Oscar. Respuesta a Puntos de partida para la discusin. Los Libros.
Para una crtica poltica de la cultura, N 22, Septiembre de 1971, pp. 32.
285
Id.
286
Id.

164
presenta plena de sentido y como el nivel desde el cual la transformacin
revolucionaria se derrama hacia el resto de las prcticas. Al poner en duda que
el ndice del carcter revolucionario de las prcticas no estrictamente polticas
deba ser el de la remisin al sentido pleno de la revolucin, es decir, al de la
revolucin poltica, del Barco iba ms all de los posicionamientos de los otros
colaboradores de la revista. El problema ya no era el de la necesidad de
reformulacin de los modos de produccin intelectual, sino que lo que se
trataba era de repensar el lugar de la cultura como un nivel al servicio de la
revolucin poltica. De esta manera, la contraposicin con la idea de sociedad
como un todo homogneo tornaba ms palpable las implicaciones de aquella
afirmacin sobre la exigencia de distintas prcticas destructivas. Afirmaba del
Barco en un pasaje de marcado tono propositivo:

la revolucin poltica no es LA revolucin. En todo caso, si se


pudiera hablar de LA revolucin, sta sera la suma de las
distintas revoluciones, poltica, econmica, tica, terica La
sociedad trabaja a distintos niveles, constituye con sus distintas
prcticas la estructura escalonada que es una formacin
econmico-social determinada. Por consiguiente la lucha
revolucionaria debe darse en todos esos niveles (cuya
autonoma es relativa, pero cuyas mediaciones an
permanecen en el campo de lo no-conocido; siendo el
marxismo, el psicoanlisis y la lingstica, fundamentales en el
proceso de su reduccin), en el espacio que esos niveles
implican: hay una lucha de clases en la economa, en la
poltica, en el arte, en el sistema de transmisin del saber, etc.;
y es en su campo especfico donde el escritor lleva adelante su
lucha contra la burguesa 287

Una lectura del caso Padilla en trminos de una sociedad estructurada en


niveles especficos de realidad y constituida por diferentes prcticas conllevaba
la justificacin del cuestionamiento por parte del gobierno revolucionario de la
categora de intelectual pero tambin la advertencia de que los dirigentes
revolucionarios deban reconocer su incompetencia en el orden literario o
cientfico. De esta manera, del Barco representaba un modo de concebir las
relaciones entre poltica y cultura que diverga tanto de los intelectuales crticos,
para quienes la separacin entre las esferas se justificaba por la libertad de

287
Id.

165
creacin, como de los que defendan la continuidad entre actos polticos y
actos culturales, quienes subordinaban a la poltica la especificidad de los otros
niveles. Quedaba as legitimada una tesis de la discontinuidad entre poltica y
cultura en la cual la distincin de niveles no consista en un valor a ser
defendido en nombre de la autonoma intelectual ni en una brecha a ser
salvada por el accionar de los dirigentes revolucionarios. Advertencia del
carcter burgus de la posicin intelectual crtica y sealamiento del tenor
contrarrevolucionario de la subordinacin de la cultura a la poltica: en las
formulaciones de del Barco operaba, sin lugar a dudas, una radicalizacin de
las concepciones sobre la revolucin realmente existentes.

3.4. Qu es el estructuralismo? Difusin y control de un programa


renovador de las ciencias humanas

La consolidacin por parte de Los Libros de un dispositivo crtico


modernizador estuvo acompaada en sus primeros nmeros por un trabajo de
problematizacin de los nuevos saberes que nutran aquella nueva forma de la
crtica. En este sentido, los comentarios de libros desarrollados en las
secciones Filosofa, Psicoanlisis, Lingstica o Antropologa operaron en
dos sentidos. Por un lado, actuaron como un espacio que permiti la recepcin
de obras recientemente editadas en el seno de dichas disciplinas -trabajo que
transform a la revista en un vehculo privilegiado de la difusin del
pensamiento de Althusser, Levi-Strauss y Lacan. Por otro lado, dichas reseas
constituyeron una zona de Los Libros en la que era posible someter a discusin
las implicaciones de las herramientas tericas y metodolgicas
instrumentalizadas en la crtica de textos literarios y crticos. En tanto estos
comentarios fueron encargados a intelectuales referentes en la recepcin y
difusin del estructuralismo en Argentina, las lecturas realizadas sobre los
libros recin editados tendieron preponderantemente a precisar las
especificidades y contornos de aquel conjunto de discursos tericos percibido
como el nuevo paradigma de las ciencias humanas.

166
Resultan sumamente significativos, al respecto, los textos en los cuales
Jos Sazbn modulaba un examen crtico de la consolidacin del
estructuralismo como tradicin intelectual a travs de la introduccin de la obra
de Levi-Strauss. Con la publicacin de un comentario sobre Antropologa
estructural288, la revista intervino en la polmica alrededor del antihistoricismo
estructuralista sentando una posicin caracterizada por un afn aclaratorio y
complejizador. En dicho texto, publicado en el nmero 2 y titulado precisamente
Estructuralismo e historia, Sazbn adverta sobre la multiplicidad de usos de
la nocin de estructura en las ciencias sociales. Aparecan as diferenciados
aquellos usos de la nocin de estructura como propiedad real de las relaciones
humanas, en los que la estructura remita a un elemento existente en el marco
de las relaciones sociales, de sus usos como modelo construido a partir de la
realidad, en los que la estructura estaba asociada a la formalizacin de un
esquema interpretativo. Ubicada por Sazbn entre estos ltimos, la
antropologa levistraussiana era caracterizada como una corriente inscripta en
la estela del estudio estructural de los hechos sociales inaugurada por
Saussure a principios del siglo XX. Segn su descripcin, el estructuralismo
deba ser cifrado como un esfuerzo por trascender el estudio de los fenmenos
conscientes y concentrarse en el anlisis de la infraestructura inconsciente. As
la atencin prestada por la antropologa estructural a las reglas matrimoniales,
los ritos y las formas de organizacin social, implicaban el desplazamiento del
anlisis desde el marco vivido y sabido por los actores hacia la base
inconsciente que sostiene la complicada red de sus relaciones y sus
conductas289.
Resulta evidente que uno de los mayores intereses de Sazbn radicaba
en la refutacin de las lecturas sobre el estructuralismo que tendan a identificar
en dicha corriente una analoga entre estructura orgnica y estructura social.
Aludiendo a la obra de Alfred Radcliffe-Brown, intentaba demostrar que an en
los cultores del concepto de estructura como propiedad real de las relaciones
humanas, el anlisis estructural se desplegaba en el mismo nivel de las

288
Buenos Aires, Eudeba, 1968.
289
Sazbn, Jos. Estructuralismo e historia. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Argentina y el mundo, N 2, Agosto de 1969, p. 15.

167
relaciones sociales. Mucho menos le caba dicha acusacin, por tanto, a Levi-
Strauss, en cuyo trabajo la estructura operaba como modelo de anlisis de la
realidad social y serva de herramienta para la comparacin externa entre
sociedades. Sazbn articulaba dicha precisin con una reflexin acerca de las
relaciones entre estructuralismo e historia. El ncleo de sus consideraciones
alrededor de este vnculo lo constitua la delimitacin de la especificidad del
lugar de la historia en la obra de Levi-Strauss. Al respecto, Sazbn no poda
ms que dar cuenta de los elementos que se desprendan de Antropologa
estructural: mientras que la historia organiza sus datos a partir de las
experiencias conscientes de la vida social, la etnologa los organiza en base a
las condiciones inconscientes. Resultaba, por tanto, innegable que la
historicidad era desplazada a un lugar secundario y que el tiempo histrico era
captado nicamente como el espacio en el que despliegan las invariantes
estructurales.
Sin embargo, Sazbn avanzaba sobre el problema del antihistoricismo
estructuralista completando la lectura en la que poda converger con las crticas
a la obra de Levi-Strauss. En este sentido, la pregunta Debemos concluir que
para Levi-Strauss es imposible un estudio diacrnico de lo social que conserve
el rigor estructural? 290 conduca a una problematizacin de los lugares
comunes acerca del lugar de la historia en la corriente estructuralista. Sazbn
se encargaba de remarcar que el anlisis sincrnico no implicaba
necesariamente la anulacin de una perspectiva diacrnica y que el
estructuralismo no desvalorizaba la historia sino que remarcaba el carcter
mtico del esfuerzo por explicar el sentido del tiempo vivido por los hombres. De
esta manera, la revista se transformaba en un espacio desde el cual se aluda
crticamente a aquellas lecturas que vean en el estructuralismo una anulacin
de la historia strictu sensu. A travs de los agudos comentarios de Sazbn, Los
Libros haca propias una serie de afirmaciones contundentes que tendan a
legitimar y complejizar la renovacin propuesta por el programa estructuralista.
Por ejemplo, que el hombre debe ser consciente de que su existencia histrica

290
Id.

168
es un mito, sin que por ello renuncie a vivirla 291 o que la inteligibilidad
inmediata del proceso histrico es una ilusin, quizs necesaria para los fines
de la accin, pero que no puede reivindicar el absoluto de una verdad total 292
293
.
Ahora bien, al mismo tiempo que se matizaban y corregan ciertos
lugares comunes configurados alrededor de las principales formulaciones
estructuralistas, la revista comenzar a ejercer cierto control sobre la recepcin
y apropiacin del estructuralismo como paradigma de las ciencias humanas. El
primer esbozo sistemtico en este sentido tambin le correspondi a Sazbn,
quien en el nmero 6 lanz la pregunta acerca de la existencia de un
estructuralismo a propsito de la edicin de una serie de trabajos dedicados al
concepto de estructura y al estructuralismo como corriente terica 294. Al
haberse transformado en un -ismo ms, afirmaba Sazbn, el estructuralismo
corra el riesgo de convertirse en una moda, lo que lo volvera
irremediablemente objeto tanto de operaciones ideolgicas como de lecturas
extremas. La edicin de libros como los de Roger Bastide, Jean-Marie Auzias y
Jean Fages apareca como un elemento indicativo de que dicha conversin se
haba puesto en marcha.
Por un lado, la idea del estructuralismo como tradicin era resultado de
operaciones interpretativas realizadas por divulgadores con autonoma de los
debates desarrollados entre los propios autores caracterizados como
estructuralistas. Al dar cuenta de la importancia del formato libro en estas
operaciones de divulgacin, Sazbn sentenciaba que la unidad del
estructuralismo lejos de ser un resultado de los contactos directos entre
quienes aplican mtodos estructurales, es creada artificialmente desde fuera

291
Id.
292
Id.
293
Cabe destacar que el nmero 2 traa, adems del texto de Sazbn, un comentario
de Mitolgicas I. Lo crudo y lo cocido escrito por el antroplogo Hctor Lahitte, quien
trabajara posteriormente con el propio Levi-Strauss en Francia, y una entrevista
realizada por Lahitte a Anne Chapman, discpula de Levi-Strauss que haba trabajado
sobre los indios onas en Tierra del Fuego.
294
Bastide, Roger (comp.) Sentidos y usos del trmino estructura en las ciencias del
hombre. Buenos Aires, Paids, 1968; Auzias, Jean-Marie. El estructuralismo. Madrid,
Alianza, 1969; Fages, J.B. Para comprender el estructuralismo. Buenos Aires,
Galerna, 1968.

169
por obra de los rganos de difusin295.Por otro lado, el estructuralismo
generaba lecturas que lo repudiaban como la nueva ortodoxia de las ciencias
humanas y otras que adheran de manera entusiasta al incipiente paradigma
sin problematizar la unidad de los elementos que lo conformaban. Segn
Sazbn, el carcter polismico no poda ser sino desfavorable para un esfuerzo
terico que se pretenda renovador: productiva y fecunda en el lenguaje
literario, la polisemia es letal en un contexto, como el cientfico, que acepta
tcitamente la necesidad de conceptos unvocos 296.
Sazbn remita a la lectura de Michel Serres y daba cuenta de lo
problemtico que haba resultado la extensin del anlisis estructural desde la
fonologa, la disciplina en la que este haba sido definido con precisin y en el
que haba alcanzado grandes logros, hacia otros campos del saber, como la
antropologa, el psicoanlisis y la literatura. En este sentido, la posicin de
Sazbn participaba de la idea acerca de la vinculacin entre la extensin de la
nocin de estructura y su debilitamiento como concepto. El sealamiento de
ciertos lmites en el desarrollo de la tradicin estructuralista a partir de
formulaciones -como las de Serres- inscriptas en la misma corriente terica,
permite advertir el funcionamiento en la revista de un mecanismo que se
volver fundamental posteriormente: la crtica al estructuralismo desde los
propios marcos del pensamiento estructuralista 297. Sin embargo, en este primer
momento, dicho mecanismo conviva con la caracterizacin del programa
estructuralista como un movimiento progresivo en el terreno de las ciencias
humanas.
Al respecto, la lectura de Sazbn explicaba las reacciones generadas
por el estructuralismo a partir del peso que por entonces tenan los hbitos

295
Sazbn, Jos. Qu es el estructuralismo. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Argentina y el mundo, N 6, Diciembre de 1969, p. 20.
296
Id.
297
Si bien la referencia no era explcita, podemos afirmar que Sazbn remita al primer
libro de la serie Herms de Serres, La Communication. Pars, Editions du Minuit, 1968.
La posicin de Serres en la tradicin estructuralista, deudora del trabajo
epistemolgico de Jean Cavaills y Georges Canguilhem, se caracteriz por enfatizar
el origen matemtico de la nocin de estructura y problematizar el lugar de la fonologa
y la lingstica como disciplinas nucleares del estructuralismo, ver Dosse, Franois.
History of Structuralism, Voume I. The Rising Sign, 1945-1966. Minneapolis, University
of Minnesota Press, 1998, pp. 88-90.

170
analticos que aquel pretenda corregir. Si el estructuralismo era polmico, se
deba a que ste enfrentaba las principales limitaciones de las ciencias
humanas, como cierta morosidad descriptiva que apenas roza la superficie de
los fenmenos 298 o una inflacin desmedida que hace del sujeto (individual o
colectivo) la fuente de un sentido traslcido299. El futuro de la tradicin estaba,
por entonces, abierto. Por un lado, un conjunto de esfuerzos tericos por
operar un descentramiento del acontecimiento, de la historia, de lo vivido y del
ser. Por el otro, unas consecuencias que an no podan calcularse: el hecho de
que el estructuralismo pretendiera impugnar el discurso totalizador de las
ciencias humanas y disolver sus supuestos epistemolgicos, tornaba imposible
un balance que se desenvolviera al interior de una conciencia filosfica
tradicional.
Ya en el nmero 3, la revista haba dado cuenta del lugar que ocupaban
algunas formulaciones provenientes de la obra de Althusser en los debates
tericos contemporneos. En un texto publicado en la seccin Filosofa
dedicado a analizar la figura de Sartre a partir de una serie de lecturas crticas
sobre su legado, Sazbn repasaba algunas impugnaciones de las que era y
haba sido objeto el sartreanismo. Apareca, en primer lugar, el ataque levi-
straussiano a la razn dialctica en nombre de un programa de disolucin del
hombre. Luego, entre las crticas realizadas desde el marxismo, Sazbn
mencionaba a los althusserianos 300, quienes advertan en la Crtica de la
razn dialctica las aborrecidas figuras hegelianas301 as como un retorno al
joven Marx 302.
Sin embargo, ser en el nmero 4 en el que el althusserianismo
aparecer con una presencia significativa en las pginas de las revista. Como
anunciaba la tapa del mencionado nmero, aquella edicin de la revista estaba
dedicaba a dos grandes temas. Por un lado, Arquitectura, con su
correspondiente serie de libros reseados y un trabajo bibliogrfico sobre la

298
Id.
299
Id.
300
Sazbn, Jos. Marx y Sartre. Los Libros. Un mes de publicaciones en Argentina y
el mundo, N 3 Septiembre de 1969, p. 13.
301
Id.
302
Id.

171
temtica. Por el otro, Althusser, objeto abordado a partir de un dossier de
reseas de sus principales obras y compilaciones de trabajos en los que
aparecan textos de su autora: La revolucin terica de Marx, Para leer El
Capital, La filosofa como arma de la revolucin, Materialismo histrico y
materialismo dialctico y Cristianos y marxistas: los problemas de un dilogo 303.
Y como tambin indicaba la tapa -Arquitectura y Althusser aparecan
relacionados a partir de la A con la que comenzaban ambas palabras-, el
althusserianismo era abordado, al igual que la arquitectura, como un objeto de
la contemporaneidad que deba ser sometido a un anlisis riguroso 304. En este
sentido, el lugar ocupado por Althusser puede pensarse en sintona con aquel
que la revista le haba reservado a Levi-Strauss en los nmeros anteriores. Al
mismo tiempo que en las mencionadas intervenciones de Nun, Vern y -sobre
todo- Malamud, Sciarreta y Del Barco, el althusserianismo operaba como
dispositivo en intervenciones polticas, cientficas y filosficas, la aproximacin
a Althusser en tanto objeto terico y poltico se caracterizar por la delimitacin
de la especificidad del althusserianismo y la problematizacin sobre las
implicaciones de su operativizacin como herramienta analtica e interpretativa.
La discusin alrededor de Althusser, sin embargo, diferir en cierto sentido de
la lectura a la que Sazbn someta a Levi-Strauss. Si bien la problematizacin
de las aristas antihistoricista y antihumanista perceptibles en el
althusserianismo estar presente en las lecturas desarrolladas en la revista, la
pertenencia de Althusser a la tradicin marxista y su participacin en el PCF,
as como la asignacin de los comentarios a intelectuales argentinos
provenientes -igualmente- del marxismo y el comunismo, le otorgar a este

303
La revolucin terica de Marx y Para leer El Capital correspondan a las
traducciones publicadas por Siglo XXI. La filosofa como arma de la revolucin y
Materialismo histrico y materialismo dialctico haban sido publicadas
respectivamente en los Cuadernos de Pasado y Presente nmero 4 y 8, ver el captulo
siguiente. Cristianos y marxistas: los problemas de un dilogo haba sido editado en
Espaa por Alianza en 1968 a instancias del telogo Jess Aguirre. La compilacin
inclua textos de intelectuales catlicos -Karl Rahner, Giulio Girardi, Johann Baptist
Metz y Jos Aranguren- y marxistas -Lucio Lombardo Radice, Milan Machovec, Gilbert
Murry, Manuel Sacristn y el propio Althusser.
304
Ver apndice de imgenes.

172
dossier un carcter mucho ms poltico que el que se poda desprender del
debate alrededor de la obra de Levi-Strauss.
Las posiciones tomadas por los colaboradores de Los Libros frente a
Althusser dan cuenta de un abanico de lecturas de la obra althusseriana que
iba desde apreciaciones impugnatorias hasta consideraciones apologticas.
Entre las primeras cabe destacar la intervencin de Tern, titulada de manera
contundente Lmites de un pensamiento. Si bien esbozaba algunas
valoraciones positivas de la obra de Althusser -la rigurosidad en el planteo de
los problemas filosficos- y explicitaba algunos atenuantes -el hecho de que se
trataba de un pensamiento en formacin-, la lectura realizada por Tern estaba
guiada por el propsito de evidenciar las limitaciones tericas del
althusserianismo y demostrar lo desfavorable que podran resultar a la poltica
revolucionaria. La limitacin ms seria que adverta era la concepcin de la
ideologa como velo o robo a la realidad. La postulacin de la ideologa
como el mundo ms alejado de las realidades efectivas de la historia 305
implicaba, segn Tern, un divorcio del concreto real y el concreto de
pensamiento, lo cual dificultaba la dilucidacin de las condiciones de posibilidad
del surgimiento de una nueva problemtica, y una negacin del instinto de
clase proletario, lo cual bloqueaba la posibilidad de que el proletariado negara
la estructura social en la que es explotado. Asimismo sealaba, en
contraposicin a Althusser, que la ideologa no es un todo homogneo, y que
cuando Marx ve la plusvala y el proletariado niega la estructura, lo hacen no
solo a pesar de la ideologa de las clases dominantes sino tambin sobre la
base de un conocimiento que se alberga en algunos sectores de la ideologa
de las clases subalternas 306.
El corte radical entre ciencia e ideologa postulado por el
althusserianismo bloqueara el acceso a un verdadero concepto de
mediacin. De este modo, explicaba Tern, Althusser recurra a elementos
mgicos para explicar el pasaje del terreno ideolgico al cientfico -un paso
antes estamos en el dominio de la ideologa, pero se puede franquear esa

305
Tern, Oscar. Lmites de un pensamiento. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Argentina y el mundo, N 4, Octubre de 1969, p. 22.
306
Id.

173
frontera y penetrar en el dominio de la realidad y hete aqu solo frente a tu
objeto real 307- y psicologistas para explicar el surgimiento de una nueva
problemtica -la voluntad feroz de Marx de liberarse de los mitos 308. La
advertencia de una tendencia cientificista en Althusser se complementaba con
una crtica al anti-historicismo, sobre el que se enfatizaba que no permita
explicar el cambio social, y al anti-humanismo, sobre el que se sealaba que no
habilitaba una distincin entre un humanismo de derecha -de raigambre liberal
y deudor de la nocin de persona humana- y uno de izquierda -propiciatorio
de los incentivos morales o la revolucin cultural. Sealamientos, cabe
destacar, que aparecan vinculados a la pertenencia de Althusser al PCF, uno
de los partidos ms revisionistas del mundo 309 a decir de su lector argentino.
En suma, una serie de objeciones frontales que llevaban a Tern a utilizar al
althusserianismo como evidencia de la necesidad de dar prioridad a las
formulaciones de problemas tericos en espacios que atravesaban procesos
revolucionarios: El marxismo, tambin como teora, no slo est detrs sino
tambin por hacerse, en aquellos mbitos del llamado Tercer Mundo donde hoy
se plantea ms radicalmente la prctica poltica revolucionaria 310.
En las antpodas de las acusaciones de Tern se encontraban las
intervenciones de Sciarreta y Juan Carlos Indart, tituladas respectivamente
Leer El Capital y Lectura de la lectura. Como se desprende de dichas
nominaciones, el carcter auspicioso de la lectura realizada por ambos
comentaristas estaba originado en la percepcin del althusserianismo como
una corriente modernizadora del marxismo. La propuesta althusseriana de
problematizar la prctica de la lectura, a partir de la cual el abordaje de El
Capital ya no constituira el acceso a un libro abierto 311 o a un espejo
transparente312 sino que sera una prctica caracterizada por la ambivalencia,
llevaba a Sciarreta a ubicar a Althusser en el linaje Marx-Nietszche-Freud, a

307
Ibid., p. 23.
308
Id.
309
Id.
310
Id.
311
Sciarreta, Ral. Leer El Capital. Los Libros. Un mes de publicaciones en Argentina
y el mundo, N 4, Octubre de 1969, p. 23.
312
Id.

174
partir del cual se habra vuelto indispensable teorizar aquellas acciones que,
como el hacer y el decir, se habran transformado en fetiches de la prctica
social. Cerca de Spinoza y lejos de Feuerbach, el Marx de los Manuscritos
econmicos-filosficos y Sartre, Althusser habra dado el paso de negarse a
fundar la ciencia y la filosofa en el humanismo, lo cual permita evitar la
circularidad reiterativa de la experiencia sensible y de lo imaginario 313 y
explicitar la existencia de una prctica inmanente a la teora. La constatacin
althusseriana de que no hay lectura inmediata de los fenmenos histricos y
que lo que se necesita es un medio terico para generar conocimiento formal
concreto desde el sistema formal abstracto permita, segn Sciarreta, evitar las
distorsiones que se habran hecho de la relacin entre teora y prctica y
orientar la especificidad de dicha unidad.
As, el replanteo de Althusser de la relacin Hegel-Marx demostrara
que, lejos de operar en dicho pasaje la conservacin del mtodo dialctico
extrado de un sistema impugnado, la fundacin del materialismo histrico
implica un pasaje de la pre-ciencia a la ciencia, a partir del cual se constituye
una nueva organizacin conceptual como produccin reglada de un objeto de
conocimiento. La lectura de Sciarreta perciba en Althusser una reformulacin
y rigurosa legitimacin de la prctica terica 314, lo cual no implicaba una
desviacin cientificista, en tanto se reinscribira dicho proceso en una nueva
prctica de la filosofa, de inspiracin leninista, en la cual exista una clara
delimitacin entre la ciencia y la ideologa y la ciencia y la poltica. Era
precisamente, segn Sciarreta, su carcter rupturista e innovador lo que le
otorgaba al althusserianismo la fortaleza para ignorar las crticas tericas y
polticas que se haban levantado en su contra: pensamos recordando a
Bachelard, que la teora siempre opera rupturas con su pasado, esa es su
misma condicin, la prctica terica y la prctica filosfica estn bajo el signo
de la juventud315.
En un sentido anlogo intervena Indart, quien clarificaba y precisaba
algunas tesis althusserianas a la vez que problematizaba algunas lecturas

313
Id.
314
Ibid., p. 24.
315
Id.

175
realizadas sobre la obra de Althusser. A su entender, el aporte fundamental de
Althusser era la explicitacin del problema de la lectura terica de Marx,
dimensin que segn su mirada no haba sido suficientemente problematizada
-de lo cual daba cuenta el nfasis instrumental en la traduccin al espaol de
Lire Le Capital como Para leer El Capital- pero que posea una radicalidad tal
que poda modificar las concepciones de lectura de los lectores de textos
marxistas. Segn Indart, la obra althusseriana no deba ser abordada ni como
sustitutiva de la obra de Marx ni como un esfuerzo de despejar el camino a la
pureza de los textos marxistas, sino que la clave radicara en una lectura que
encuentra su fundamento en la opacidad constitutiva de los textos 316. De las
discusiones y malentendidos alrededor de su obra tambin habra sido
responsable el propio Althusser, se afirmaba, en tanto sus recortes y aumentos
en las ediciones de sus obras impeda replegar su obra sobre s misma y
aplicarle los mismos principios que a la lectura de Marx, y su intencin de
distinguir claramente su proyecto del estructuralismo oscureca el rol que pudo
haber tenido el estructuralismo en su reformulacin del marxismo.
En la lectura de Indart, el peligro alrededor de estas ambivalencias
radicaba en que el althusserianismo, ms all de los aspectos ms innovadores
de su proyecto, no pudiera evitar el vicio marxista de denunciar el carcter
ideolgico de las ciencias sociales ignorando a su vez sus fructferos avances
tericos, lo cual resultara en una inflacin de la teora marxista y una
incapacidad de desarrollar la ciencia fundada por Marx 317. Ms all de las
discusiones generadas en torno a aspectos problemticos de su teora, el
althusserianismo demostraba a los lectores marxistas el largo camino por
recorrer para lograr una cabal comprensin de la teora a la cual pretendan
acceder. En suma, Indart no escatimaba elogios sobre el tenor rupturista del
marxismo althusseriano: el lector tambin debe hacer su interpretacin y
considerar que no se trata de ser anti-althusseriano o post-althusseriano, sino
de saber que se es fundamentalmente pre-marxista 318.

316
Indart, Juan Carlos. Lectura de la lectura. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Argentina y el mundo, N 4, Octubre de 1969, p. 26.
317
Id.
318
Id.

176
La lectura de Aric se caracterizaba -tal como profundizamos en el
prximo captulo- por una destacable singularidad. Ms permeable al
althusserianismo que la de Tern pero ms cautelosa que las de Sciarreta e
Indart, su intervencin, titulada El marxismo antihumanista, proceda a un
balance de los aportes de Althusser al marxismo a partir de su
contextualizacin en las tendencias internacionales de la teora marxista y del
movimiento obrero. A partir de la confrontacin con aquellas intervenciones que
postulaban la muerte del marxismo debido a las mltiples fragmentaciones del
movimiento comunista internacional, Aric postulaba a la situacin permanente
de crisis como el modus vivendi natural del marxismo, en tanto ste, a
diferencia de otras teoras, no slo quiere interpretar el mundo, sino que lo
hace para poder transformarlo. El hecho de que la situacin de desconcierto y
confusin por la que estaba atravesando el movimiento obrero internacional
estuviese acompaada por una marcada influencia del marxismo en la cultura
contempornea, tampoco deba sorprender, afirmaba Aric, ya que el
marxismo mantiene su autonoma frente a los hechos polticos y su fuerza no
depende exclusivamente de ellos. Dicha situacin de desconcierto y confusin
implicaba, por lo tanto, que al mismo tiempo que se desenvolva un proceso de
universalizacin del marxismo -el marxismo participa del Saber de nuestra
poca y todos somos, de una manera u otra, marxistas 319- se produca una
merma de su potencial crtico por querer explicarlo todo -el marxismo se ha
convertido en algo tan vago que incluye obras dispares como el programa del
PCUS, el Libro Rojo de Mao o el Testamento de Togliatti 320.
Aric proclamaba que la nica manera de que el marxismo pudiera
volver a responder las preguntas que le planteaba la realidad poltica era
llevando a cabo un proceso de autocuestionamiento, replanteo de sus orgenes
e identificacin de aquello que lo define como teora y como ciencia. Era por lo
tanto la situacin de crisis poltica del socialismo la que posibilitaba una etapa
de desarrollo y maduracin de la teora marxista, dentro de la cual, segn
Aric, deba ser ubicada la obra de Althusser. En la lectura de Aric, el intento

319
Aric, Jos. El marxismo antihumanista. Los Libros. Un mes de publicaciones en
Argentina y el mundo, N 4, Octubre de 1969, p. 20.
320
Id.

177
de redescubrir los orgenes del marxismo, el replanteo de la diferencia con la
filosofa clsica alemana y de la relacin Hegel-Marx, y la interrogacin del
significado de la crtica marxista que estaban implcitos en las elaboraciones
tericas del althusserianismo, hacan de ste un canal fundamental a travs del
cual se intentaba fundar tericamente la especificidad irreductible del
marxismo 321. Se desprenda de esta lectura una valoracin positiva del
esfuerzo de Althusser por la postulacin del marxismo como saber objetivo, la
ubicacin del materialismo dialctico como base de la constitucin terica del
conocimiento cientfico y el sometimiento del marxismo a la aplicacin de
principios marxistas de investigacin, en tanto stos constituan un avance en
la epistemologa marxista y proporcionaban herramientas para polemizar con el
historicismo, la concepcin del conocimiento como reflejo, el pragmatismo, el
humanismo y el estructuralismo. A travs de una calificacin que adelanta la
discusin planteada en el prximo captulo, la polmica entablada por el
althusserianismo contra dichas tendencias -entre las que debe ser destacado el
humanismo- era adjetivada por Aric como eficaz y brillante 322.
Esta apreciacin, indicativa de la ambivalencia de Aric que tratamos
ms adelante, apareca matizada por el sealamiento de elementos
problemticos al interior del althusserianismo. Siguiendo a Alain Badiou, Aric
prevena al lector que aceptar la nocin de ciencia de Althusser, implicaba
necesariamente la extensin a las ciencias sociales de la especificidad del
conocimiento cientfico en las ciencias fsicas y matemticas y la exclusin del
hombre de la estructura terica de las ciencias humanas. A partir de las crticas
del filsofo italiano Massimo Barale, apareca la acusacin de teoricista a
Althusser por privilegiar a la experiencia gnoseolgica como nica va de
acceso a la realidad -movimiento que acarreaba el peligro de introducir una
ideologa implcita- y por definir a la filosofa como teora de la prctica terica -
concepcin que soslayara la relacin entre filosofa y poltica 323. Estas lagunas

321
Id..
322
Ibid., p, 21.
323
El texto de Barale aludido por Aric era Sul rapporto di scienza e ideologia in
Althusser, publicado en el nmero 111 de la revista Aut-Aut.

178
y espacios324 del althusserianismo eran utilizadas por Aric para calificar de
dogmtico a Althusser y sealar crticamente su adhesin al PCF: Quizs sean
esos vacos conceptuales los que lo impulsan a adherir tan acrticamente al
accionar poltico del Partido Comunista Francs del cual es hoy su filsofo
oficial 325.
El proceso de latinoamericanizacin de la revista operado a partir del
nmero 8 implicar un desplazamiento en los parmetros a travs de los cuales
Los Libros difunda y problematizaba los saberes que le otorgaban a su trabajo
crtico un carcter riguroso y modernizador. El auspicio de la revista por parte
de editoriales latinoamericanas (Fondo de Cultura Econmica, Losada, Monte
Avila, Siglo XXI y Editorial Universitaria de Chile), su distribucin hacia Amrica
Latina, Estados Unidos y Espaa, la contratacin de corresponsales en
diversos pases del continente y la incorporacin de discusiones generadas a
partir de libros editados por las editoriales latinoamericanas, estar
acompaada de un proceso de correccin de los posicionamientos tericos
asumidos por la revista durante su primer ao de vida. En efecto, el Editorial
del nmero en el cual se anunciaba la apertura hacia Amrica Latina, publicado
en mayo de 1970, oper a modo de plataforma desde la cual se enfrentaron las
crticas de las que haba sido objeto la singular intervencin de la revista y -
sobre todo- se reconocieron errores derivados del despliegue de las
herramientas tericas asumidas por sus colaboradores. As, mientras Los
Libros se defenda de las acusaciones de crpitica, elitista, extranjerizante y
estructuralista326 enfatizando la necesidad de la especificidad del discurso y la
rigurosidad del mtodo para la consecucin de un trabajo centrado en la
bsqueda de estructuras reales y el develamiento de los mecanismos
ideolgicos, admita el error de haber incurrido en un lenguaje demasiado
tcnico que poda haber restringido el acceso de los lectores a los contenidos
de los artculos. Por ello, al mismo tiempo que se reforzaba el programa de

324
Aric, Jos. El marxismo antihumanista. op. cit., p. 22.
325
Id.
326
Etapa. Los Libros. Un mes de publicaciones en Amrica Latina. N 8, Mayo de
1970, p. 3.

179
lucha terica contra la crtica terrorista de intereses o de grupos 327 y las ideas
cristalizadas de la ideologa328, se anunciaba una tarea de replanteo del
lenguaje utilizado por la revista y de reconocimiento de que sta se diriga a un
pblico que no era necesariamente especialista.
A partir del proceso de latinoamericanizacin, aquella forma de
vinculacin con el estructuralismo caracterizada por la correccin de
aproximaciones superficiales y la complejizacin de sus formulaciones tericas
ms polmicas, ir perdiendo terreno frente a las operaciones de control sobre
la recepcin y apropiacin del estructuralismo como nuevo paradigma de las
ciencias humanas. El relevo entre una lectura como la que haba realizado
Sazbn sobre la Antropologa estructural y aquella que l mismo haba
realizado sobre los divulgadores del estructuralismo, no se hizo esperar: el
nmero que le sigui al que anunciaba la apertura hacia Amrica Latina y la
correccin de errores cometidos durante la primera etapa, llevaba como primer
ttulo de tapa La moda del estructuralismo, a la vez que desplegaba en su
interior anlisis crticos sobre los procesos de edicin, circulacin y consumo de
libros inscriptos en la corriente estructuralista.
Por un lado, Vern atenda la traduccin al espaol de Las estructuras
elementales del parentesco 329 indagando las razones por las cuales un libro
largo, mayormente tcnico y escrito en pleno auge existencialista, se haba
convertido rpidamente en un clsico consumido por la intelectualidad
latinoamericana de fines de la dcada de 1960. Aparecan destacados, en este
sentido, los desajustes entre los procesos de produccin y consumo de las
obras, y la tendencia al consumo ostentoso de producciones tericas de los
pases centrales por parte de los intelectuales de los pases dependientes 330.
Carlos Sastre, por su parte, se detena en la edicin de Psicoanlisis,
existencialismo y estructuralismo 331, una compilacin de textos de Merleau-
Ponty, Lagache, Althusser y Foucault, resaltando la difcil convivencia en un

327
Id.
328
Id.
329
Barcelona, Paids, 1969.
330
Vern, Eliseo. Actualidad de un clsico. La moda del estructuralismo. Los Libros.
Un mes de publicaciones en Amrica Latina. N 9, Julio de 1970, pp. 16-18.
331
Buenos Aires, Papiro, 1969.

180
mismo volumen de trabajos como Fascinacin de la conciencia por el yo de
Lagache -un texto fenomenolgico cargado de conceptualizaciones acerca de
la conciencia y el yo- y el Freud y Lacan de Althusser -precisamente una
refutacin palmaria de posiciones como la asumida por Lagache 332. Al igual que
Vern, para Sastre dicho fenmeno slo era comprensible a partir de un
anlisis que inscribiera el negocio editorial en el marco de los procesos de
reproduccin ideolgica.
La profundizacin del control sobre la recepcin y apropiacin de las
herramientas tericas que constituan el aparato crtico de la revista, implic
asimismo la consolidacin de un gesto singular que ya habamos visto
insinuado en las primeras lecturas desarrolladas en sus pginas: el del
abordaje de los fenmenos de difusin y expansin del mtodo estructural a
partir de esquemas analticos proporcionados por la propia constelacin
estructuralista. Al igual que Sazbn remita a Serres a fines de certificar un
debilitamiento del concepto de estructura en el proceso de divulgacin del
estructuralismo, la operacin de conceptualizacin del estructuralismo como
moda caracterstica de este momento de la revista, encontraba su potencia en
las formulaciones althusserianas sobre la ideologa.
En el caso de Vern, la distincin entre ciencia e ideologa
desempeaba un rol fundamental en la explicacin sobre el desajuste entre los
procesos de produccin y consumo de las obras. A su entender, la
transformacin de Las estructuras elementales del parentesco en un clsico a
fines de la dcada de 1960 obedeca al desfasaje entre el tiempo de la prctica
cientfica y el tiempo de su expansin ideolgica. Al ser mucho ms lento el
tiempo de la primera que el de la segunda, lo que se conoca por
estructuralismo no era ms que un conjunto de elementos ideolgicos
surgidos de la prctica cientfica desarrollada por los estructuralistas. Junto a
este desajuste de tipo temporal, el anlisis de Vern se diriga a un desfasaje
geogrfico. Al estar situada en un contexto dependiente, la intelectualidad
argentina solamente acceda a textos secundarios sobre el estructuralismo,

332
Sastre, Carlos. El negocio editorial al servicio de la ideologa. Los Libros. Un mes
de publicaciones en Amrica Latina. N 9, Julio de 1970, pp. 20-22.

181
razn por la cual el mtodo estructural quedaba asociado a un discurso
especulativo de segundo orden. A esta diferencia espacial le adjudicaba Vern
el hecho de que cuando una obra de primer orden era traducida en Amrica
Latina, al no contar con el campo especfico en el cual el trabajo fue generado -
la sociologa del parentesco en el caso del libro de Levi-Strauss-, lo que
finalmente era consumido eran los desprendimientos ideolgicos de la prctica
cientfica desarrollada en los pases centrales. La constatacin de este doble
desfasaje le permita a Vern ubicar el proceso de expansin del
estructuralismo dentro del campo de la ideologa: la invasin estructuralista
de nuestro contexto intelectual es un fenmeno puramente ideolgico 333.
Sastre tambin enfatizaba el carcter ideolgico de la difusin del
estructuralismo, aunque en su caso, el anlisis del libro comentado se diriga
hacia la vinculacin entre las reglas del mercado editorial y la reproduccin de
la ideologa dominante. Si la edicin de Psicoanlisis, existencialismo y
estructuralismo haba sido posible, las razones deban encontrarse en el
consumo de un libro prestigiado por el nombre de sus autores y la filiacin de
algunos de ellos en las tendencias tericas predominantes en la poca.
Asimismo, el xito de un libro que agrupaba tipos dismiles de saberes y
tradiciones tericas diametralmente opuestas, solo era comprensible
remitindose a la potencia integracionista de la ideologa. De este modo, la
convivencia de Lagache y Althusser en un mismo volumen se converta en el
resultado de una concepcin ideolgica segn la cual todos los elementos son
integrables a travs de operaciones de suma.

3.5. Una crtica poltica de la cultura: Mao y Althusser

Como ha sido reiteradamente sealado, hacia 1971 la revista atraves


un proceso de transformacin que deriv en una reestructuracin significativa
tanto de su colectivo editorial como de sus modos de intervencin poltico-
cultural. En un movimiento anlogo a la autocrtica operada en el proceso de
latinoamericanizacin, el pasaje desde una posicin centrada en la crtica de

333
Vern, Eliseo. Actualidad de un clsico. La moda del estructuralismo. op cit., p. 16.

182
libros hacia una anclada en la crtica poltica de la cultura conllev una
correccin de las formas anteriores de articulacin entre las tareas polticas y
las tareas culturales. El nmero 21, que anunciaba la desvinculacin de la
editorial Galerna y el comienzo de un autofinanciamiento, asuma el carcter
acotado que haba tenido la intervencin de la revista en tanto rgano que se
posicionaba frente a las condiciones polticas y culturales de Amrica Latina a
travs de la crtica de libros. Adjudicada al carcter dependiente de los
contextos en los cuales los intelectuales latinoamericanos desarrollaban su
prctica especfica, la reduccin del trabajo crtico a la discusin de novedades
editoriales apareca como una etapa de la intervencin de la revista que, si bien
progresiva, deba ser finalmente trascendida. Lamentando no haber podido dar
cuenta de discusiones polticas desde sus comienzos pero valorando la
apertura operada con el proceso de latinoamericanizacin, Los Libros
anunciaba su desplazamiento hacia la crtica de aquellos textos que se
encontraban ms all del registro escritural; es decir, los que constituyen los
hechos histricos sociales 334 .
335

Dicho desplazamiento, cabe destacar, posea una singularidad que


resiste lecturas apresuradas sobre una politizacin anuladora de la
especificidad del trabajo terico. Tal como explicitaba el texto programtico
incluido en el nmero 21, el direccionamiento de la crtica hacia problemticas
sociales y polticas no implicaba el abandono de los presupuestos tericos que
haban guiado el trabajo crtico de la revista desde sus comienzos. En primer
lugar, ste seguira siendo un trabajo de lectura centrado en el anlisis
ideolgico: Estas formas de la cultura exigen tambin una lectura que los

334
En este nmero. Los Libros. Un mes de publicaciones en Amrica Latina. N 21,
Agosto de 1971, p. 3.
335
Desplazamiento que implicar la agudizacin de las tensiones dentro del colectivo
editorial entre los posicionamientos que tendan a priorizar el trabajo crtico y los ms
proclives a dar lugar a los problemas polticos de la coyuntura. Para una lectura del
itinerario de la revista que d cuenta de este problema, ver Peller, Diego. Crtica
literaria, crtica cultural y poltica en la revista Los Libros (1969-1976). IV Jornadas de
Historia de las Izquierdas Prensa poltica, revistas culturales y emprendimientos
editoriales de las izquierdas latinoamericanas. Buenos Aires, Noviembre de 2007 y
Cousido, Diego. Actualizacin terica, lucha ideolgica, en el caso de Los Libros.
Cuadernos crticos de comunicacin y cultura. N 4, primavera-verano de 2008, pp.
107-127.

183
decodifique para destacar su significado, el mundo ideolgico en que se
insertan336. Una tarea que no renunciara a la perspectiva analtica
proporcionada por el paradigma estructural: Requieren ser ordenados a partir
de un pensamiento que los observe como sntomas de una estructura que se
ofrece opaca y que es preciso develar para modificarla 337. Finalmente, una
forma de la crtica que anudaba las formas modernas de la teora con una
pulsin poltica de corte revolucionaria: Se trata, en ltima instancia, de
contribuir al cambio de las condiciones en que se produce la cultura 338.
La convergencia entre la formulacin del programa de crtica poltica de
la cultura y el protagonismo adquirido en la direccin de la revista por Ricardo
Piglia -vinculado a VC- y Carlos Altamirano -vinculado al PCR-, redund en el
posicionamiento de la revista bajo unos parmetros terico-polticos
explcitamente maostas 339. Ya en el nmero 23, dedicado a la temtica

336
Id.
337
Id.
338
Id.
339
El sealamiento de una confluencia entre la politizacin de la revista y el lugar
ocupado en la direccin por los intelectuales ms vinculados a la experiencia maosta
se enmarca en una aproximacin historiogrfica a dicho fenmeno la nica,
finalmente, capaz de dar cuenta de la historicidad de la transformacin de la revista.
No participa, por lo tanto, del sentido que le han intentado otorgar sus propios
protagonistas, quienes en el afn de abjurar de un pasado vergonzante, ridiculizan
dicha convergencia reducindola a un episodio meramente contingente. Como
afirmaba recientemente Piglia a propsito de la edicin facsimilar de la revista: En la
poca en que se va Galerna, pasa una cosa divertida para llamarla de algn modo:
Toto Schmucler se vuelve maosta durante quince das ms o menos (risas). En esos
quince das, como yo tambin era maosta, decidimos darle esa orientacin a la
revista. Y entonces yo digo invitmoslo a Altamirano, que tambin era maosta. Por
eso en el Consejo aparecemos los tres, porque hay un acuerdo poltico, no de partido
ni de grupo, sino que estbamos de acuerdo en darle a la revista una orientacin
maosta. Somoza, Patricia y Vinelli, Elena. Para una historia de Los Libros. Los
Libros. Edicin Facsimilar. Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2011, p. 15. Lo que se
tornara risible -por llamarlo de algn modo- sera la subsuncin de la complejidad de
los ltimos veinte nmeros de la revista a este tipo de explicaciones configuradas a
partir de la memoria y el testimonio. Es evidente que la historia de las polticas
culturales del maosmo argentino est an por realizarse. El avance ms significativo
en relacin a lo que aqu nos interesa ha sido, sin dudas, Althussers Reception in
Argentina: The Case of Los Libros (1969-1976). Popovitch, Anna. In the Shadow of
Althusser: Politics and Culture in Late Twentieth-Century Argentina. op. cit. pp. 106-
157. Sobre el maosmo de Piglia, ver Bosteels, Bruno. In the Shadow of Mao: Ricardo
Piglias Homenaje a Roberto Arlt. Journal of Latin American Cultural Studies, Vol. 12,
N 2, 2003, pp. 229-259. Sobre la presencia del maosmo y el lugar de sus prcticas
editoriales en la cultura de izquierdas argentina, ver Celentano, Adrin. El maosmo

184
Universidad y lucha de clases, en Los Libros se daba cuenta de las
transformaciones operadas en las universidades chinas a partir del proceso de
la RCPCh. La introduccin de la experiencia china se realizaba a travs de la
reproduccin de una entrevista publicada por la revista estadounidense
Movement a Chris Milton, un joven que haba estudiado en China y que
describa las implicaciones del proceso revolucionario chino en el sistema
universitario. La referencia ms significativa al modelo de la Revolucin Cultural
se produjo, sin embargo, con el nmero 35, de mediados de 1974.
ntegramente dedicado a la temtica China despus de la revolucin cultural,
enfatizaba la importancia del modelo revolucionario chino en tanto ruptura
radical con la dominacin imperialista y proceso de liberacin nacional
protagonizado por las masas. El contenido de los textos publicados en dicho
nmero nos permite advertir la atraccin que generaba entre los intelectuales
maostas argentinos la importancia otorgada por los revolucionarios chinos a la
lucha ideolgica en el proceso revolucionario. De este modo, adems de un
texto del economista maosta argentino Horacio Ciafardini sobre la
organizacin industrial china 340 y del sinlogo francs Jean Daubier sobre el
problema del poder en el seno de la revolucin 341, la revista reproduca textos
que abordaban problemas relativos a la psiquiatra, la educacin y la cultura en
el marco de la Revolucin Cultural342.

argentino entre 1963 y 1976. Libros, revistas y peridicos para una prctica poltica.
Polticas de la Memoria. Anuario de investigacin e informacin del CEDINCI. N 14,
Verano 2013/2014, pp. 151-165.
340
Ciafardini reseaba Revolucin cultural y organizacin industrial en China de
Charles Betteheim, economista maosta francs con quien haba estudiado en Pars.
El libro de Bettelheim haba sido editado en Francia por Franois Maspero en 1973 y
publicado en espaol por Siglo XXI en 1974. Cabe destacar que Bettelheim haba
formado parte del crculo althusseriano y su anlisis de una restauracin del modo de
produccin capitalista en la Unin Sovitica se realizaba a travs de un marxismo
estructural de orientacin netamente althusseriana, ver Resch, Robert Paul. Althusser
and the Renewal of Marxist Social Theory. Berkeley, University of California Press,
1992, pp. 75-76. Para una semblanza poltico-intelectual de Ciafardini, ver la entrada
correspondiente en Tarcus, Horacio (dir.). Diccionario biogrfico de la izquierda
argentina. De los anarquistas a la nueva izquierda (1870-1976). op. cit., pp. 133-135.
341
Daubier haba contribuido de manera significativa a la difusin de la Revolucin
Cultural en Francia con su libro Histoire de la Rvolution Culturelle Proltarienne en
Chine, publicado por Franois Maspero en 1970.
342
Curar a los enfermos para la revolucin, tomado de la revista francesa Cintique;
Educacin y lucha de clases en China, tomado de la publicacin de la Asociacin de

185
Se publicar, asimismo, en el nmero 40, un largusimo artculo del
francs Andr Pommier sobre la restauracin capitalista en la URSS en el que
se insista en el carcter revisionista del PCF y se contrapona el
desenvolvimiento del proceso revolucionario en la URSS y en China 343.
Ciafardini y el tambin economista maosta Eugenio Gastiazoro publicarn
varios artculos sobre el carcter dependiente de la economa argentina y sobre
el socialimperialismo sovitico 344. Cabe destacar, finalmente, los comentarios
realizados por Santiago Ms de libros que abordaban problemas vinculados, de
una manera u otra, con la tradicin maosta 345.
Durante esta ltima etapa, la revista se constituir en un espacio
atravesado por la formulacin de las posiciones de las organizaciones maostas
frente a la coyuntura poltica argentina. Ahora bien, como tambin hemos
dicho, la forma que adquiran algunos de estos posicionamientos, permite
caracterizar al proceso de maoizacin de Los Libros como un fenmeno que
integra un paso explcito hacia la poltica y una continuidad en la valoracin del
trabajo terico. Esta dimensin es claramente perceptible en el texto de
Altamirano sobre el GAN publicado en el nmero 27. Por un lado, se delineaba
all un posicionamiento frente al proceso poltico argentino que remita a la lnea

Amistad Franco-China -dirigida por entonces por Bettelheim-; y Reflexiones sobre la


Revolucin Cultural de Giovanni Blumer, tomado de la revista italiana Quindici. Se
reproduca, asimismo, Notas sobre el materialismo dialctico, un texto indito de
Mao.
343
Pommier Andr. La restauracin del capitalismo en la URSS. Los Libros. Para una
crtica poltica de la cultura. Marzo-abril de 1975, N 40, pp. 27-38.
344
Ciafardini fue un colaborador asiduo de la revista desde 1971: en el nmero 27
coment Proyectos nacionales. Planteo y estudios de viabilidad de Varsavsky, en el
nmero 29 public su artculo Argentina: desarrollo capitalista dependiente y discurso
ideolgico, en el nmero 33 fue uno de los que respondi a la encuesta Economa:
liberacin o dependencia, en el nmero 37 coment dos libros sobre el feudalismo y
en el nmero 39 coment El otro imperialismo. Del socialismo al socialimperialismo del
dirigente maosta Carlos Echage. Gastiazoro, por su parte, public los textos
Acumulacin y centralizacin en la industria argentina en el nmero 30, La
industrializacin dependiente en el nmero 41 y La cuestin agraria en el nmero
43.
345
Schlesinger, Rudolf. La Internacional Comunista y el problema nacional (Crdoba,
Pasado y Presente, 1974) en el nmero 36; Mandel, Ernest. Autogestin, control
obrero, consejos obreros (Buenos Aires, La ciudad futura, 1973) y AAVV. Consejos
obreros y democracia socialista (Buenos Aires, Pasado y Presente, 1972) en el
nmero 36; y Schram Stuart y Carrre DEncausse, Hlene. El marxismo y Asia
(Buenos Aires, Siglo XXI, 1974) en el nmero 40.

186
establecida por el PCR. Pero por otro lado, se analizaban en el texto algunas
problemticas de la realidad poltica argentina a travs de herramientas
tericas provenientes de los saberes operativizados, difundidos y controlados
durante la primera etapa de la revista. As, por ejemplo, Altamirano introduca
un anlisis del participacionismo sindical configurado a partir de los conceptos
althusserianos de ideologa y AIE:

El participacionismo constituye la forma ideolgicamente


dominante del conjunto de la jerarqua sindical. Su predominio
manifiesta los efectos de la ideologa burguesa sobre el
aparato gremial argentino, pero no de cualquier variante de esa
ideologa sino de aquella que traduce la necesidad que tienen
el capitalismo y su estado de integrar a los organismos
sindicales dentro de su estrategia para convertirlos en
instancias de mediacin econmica, poltica e ideolgica ante
el proletariado 346 347

Nos interesa destacar aqu, sin embargo, aquellas intervenciones que


retomaban desde un espacio explcitamente maosta la problemtica que haba
singularizado a la experiencia de Los Libros; es decir, la relacin entre lucha
poltica y prctica cultural. Al respecto, resultan sumamente significativos dos
textos de Piglia que anclaban esta discusin en el pensamiento de Mao y en el
proceso de la Revolucin Cultural: Mao Tse Tung. Prctica esttica y lucha de
clases, publicado en el nmero 25; y La lucha ideolgica y la construccin
socialista, publicado en el nmero 35. Especialmente porque el trabajo de

346
Altamirano, Carlos. El Gran Acuerdo Nacional. Los Libros. Para una crtica poltica
de la cultura. N 27, Julio de 1972, p. 10. Que la confluencia sealada sea percibida en
el texto la torna an ms relevante, en tanto sta fue la primera intervencin poltica
sobre la coyuntura argentina realizada por la revista, y como tal, la que condujo al
alejamiento de los miembros del Consejo de Direccin Miriam Chorne, Germn Garca
y Hctor Schmucler. Como ha sido sealado en reiteradas oportunidades, la revista no
solo oper como un terreno de explicitacin de las posiciones polticas del maosmo
argentino, sino tambin como un espacio de confrontacin entre las diferentes lneas
partidarias formuladas dentro de esta tradicin. Puede verse, al respecto, el
intercambio en el nmero 40 entre Altamirano y Sarlo, por un lado, y Piglia, por el otro,
acerca de la caracterizacin del gobierno de Isabel Pern -diferencia que deriv en el
alejamiento de Piglia de la revista.
347
Para profundizar el posicionamiento de la revista de cara a la coyuntura poltica de
comienzos de la dcada de 1970, ver Celentano, Adrin. Insurreccin obrera y
compromiso intelectual. Los Libros y Cristianismo y Revolucin frente al Cordobazo y
el Viborazo. Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. N 4, Marzo de
2014, pp. 53-75.

187
inscripcin en el pensamiento de Mao realizado por Piglia permite constatar la
convergencia implcita entre el maosmo asumido por Los Libros y las
posiciones althusserianas presentes en la revista desde sus comienzos. Se ha
insistido, con razn, en la importancia de Tel Quel en la configuracin del
dispositivo conceptual sobre las relaciones entre poltica y cultura que
acompa el itinerario de Los Libros 348. Sin negar en absoluto dicha filiacin,
cabe destacar, sin embargo, que la problematizacin de las relaciones entre
lucha de clases y prctica cultural en la revista se realizaba en los mismos
trminos que los que resultaban por entonces de la confluencia entre
althusserianismo y maosmo. El dictum maosta no hay arte por encima de las
clases funcionaba en las formulaciones de Piglia como un elemento
vertebrador de una concepcin de la produccin artstica como una demanda
social nacida en el seno de la lucha de clases. En esta direccin, el anlisis de
todos los elementos vinculados al proceso esttico -significacin ideolgica,
modo de produccin, formas de distribucin y consumo, materiales y
herramientas de trabajo- a partir de su determinacin por los intereses de
clase, habilitaba, adems de una rotunda refutacin de la esttica idealista, una
jerarquizacin del trabajo de investigacin sobre la especificidad de la relacin
entre la prctica esttica y las condiciones de su produccin. Cobraba
relevancia, de esta manera, aquella concepcin de los libros como el producto
de una prctica especfica que, si bien articulada con otras prcticas sociales,
deba ser analizada a partir de su singularidad. La explicitacin de la necesidad
de constituir una teora especfica de la prctica esttica y la remisin de la
tarea a una lectura cientfica de Marx hacan participar a Piglia de un impulso

348
Wolff, Jorge. Telquelismos latinoamericanos. La teora crtica francesa en el entre-
lugar de los trpicos. Buenos Aires, Grumo, 2009. La convergencia entre ambas
revistas es evidente: al igual que Los Libros, Tel Quel fue un emprendimiento poltico-
cultural producto de la ruptura de sus miembros con el Partido Comunista, constituy
un foco de irradiacin del paradigma estructural, dedic varios de sus nmeros a
China, sus referentes realizaron viajes a este pas, public un nmero especial sobre
la Revolucin Cultural, difundi textos de Mao y sostuvo posiciones marcadamente
antiburocrticas, ver Dosse, Franois. History of Structuralism, Voume I. The Rising
Sign, 1945-1966. op. cit., pp. 276-278 y Xu, Kefei. Le maosme de Tel Quel autour de
Mai 1968. Transtext(e)s Transcultures. Journal of Global Cultural Studies. N 6, 2011.

188
que no poda sino remitir a los efectos del althusserianismo en el terreno de la
crtica:

hay que aplicar el punto de vista del marxismo en la


observacin del arte y la literatura, utilizar lo que Mao llama la
ciencia del arte para fundar una teora de la produccin literaria
que, a partir de la ciencia establecida por Marx en El Capital,
estudie las leyes de la prctica esttica, sus condiciones
materiales, el objeto y los instrumentos de trabajo, la historia de
los pasajes de un sistema de produccin literario a otro 349 350

El otorgamiento de un carcter diferencial a la prctica esttica se


corresponda, en un plano netamente programtico, con una singularizacin de
la lucha cultural. Si toda produccin artstica deba ser captada en su
especificidad, el planteo de las caractersticas que deba adoptar la lucha en el
terreno de la cultura estaba atravesado por el efecto caracterstico de una
concepcin de lo social como un todo complejo estructurado. As, las
valoraciones de Piglia se dirigan sobre todo hacia la concepcin maosta de la
lucha cultural como una tarea con sus mtodos especficos; esto es, mtodos

349
Piglia, Ricardo. Mao Tse-Tung. Prctica esttica y lucha de clases. Los Libros.
Para una crtica poltica de la cultura. N 25, Marzo de 1972, p. 22.
350
Resulta significativo que Piglia le otorgara a la tarea que le corresponda al
marxismo en el anlisis de la prctica esttica el ttulo de la obra que simboliz los
efectos del althusserianismo en la crtica literaria: Para una teora de la produccin
literaria de Pierre Macherey. El libro de Macherey haba sido editado en 1966 en la
coleccin que Althusser diriga para Franois Maspero y sera publicado en espaol
por la Universidad Central de Venezuela en 1974, dos aos despus de las
intervenciones de Piglia. Sobre Macherey y el althusserianismo, ver Bennet, Tonny.
Formalism and Marxism. Nueva York, Methuen, 1979 y Dosse, Franois, History of
Structuralism, Voume I. The Rising Sign, 1945-1966. op. cit., passim. Igualmente
relevante resulta el hecho de que ese mismo ao, uno de los textos de Piglia publicado
en Los Libros -Mao Tse-Tung. Prctica esttica y lucha de clases- haya sido
reeditado en el volumen Literatura y sociedad junto a textos de Macherey -Lenin,
crtico de Tolstoi-, Althusser -El conocimiento del arte y la ideologa- y Badiou -La
autonoma del proceso esttico. La compilacin, que llevaba como autores a Louis
Althusser, Alain Badiou y otros fue editada por Tiempo Contemporneo. La
constatacin de esta filiacin terica de Piglia nos parece sumamente relevante, en
tanto Althusser no aparece mencionado explcitamente en sus artculos. En ellos, la
referencia ms importante al marxismo occidental es Bertolt Brecht, el cual sin dudas
tambin desempea un rol destacado en sus reflexiones acerca de la prctica esttica.
Sobre el vnculo Piglia-Brecht, ver Garca, Luis Ignacio. Ricardo Piglia entre la
radicalizacin y la barbarie: Brecht y Benjamin en los 70. La crtica entre culturas.
Esttica, poltica, recepcin. Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2011, pp. 135-
185.

189
necesariamente diferenciados de los de la prctica poltica. La potencia
revolucionaria de la produccin artstica no radicaba, por tanto, en el grado de
subsuncin a una nica lucha poltica revolucionaria, sino en el modo en el cual
se resolva la poltica proletaria en ese nivel especfico. Las concepciones
estticas del maosmo se revelaban, de esta manera, como un pensamiento
que permita legitimar la no reduccin del arte a la poltica:

Al no reducir la produccin esttica (ni tampoco la crtica) a la


poltica o a la ideologa, Mao le reconoce toda su eficacia a
partir de la forma especfica y de su inteligibilidad propia y le
estructura un espacio singular en el conjunto de su teora sobre
la articulacin de la prctica social 351

El planteo de las relaciones entre poltica y cultura en trminos de una prctica


especfica que mantiene vnculos con la poltica y la ideologa sin reducirse a
ella, volva altamente eficaz el combate contra las concepciones de estas
relaciones derivadas del realismo socialista y del compromiso sartreano. El
alejamiento de los modos tradicionales de concebir la relacin entre prctica
esttica y prctica poltica implicaba, sin embargo, la prdida de los parmetros
tradicionales utilizados para certificar el carcter revolucionario de determinada
produccin cultural.
El hecho de que los objetivos revolucionarios de un producto cultural no
pudieran estar garantizados por el voluntarismo del sujeto-artista ni por el
vnculo entre el sentido de la obra y el origen de clase del autor, conduca a un
replanteo de los vnculos entre autor, prctica esttica y poltica revolucionaria.
Al respecto, regresaba en Piglia la misma pregunta nodal que haba atravesado
a la revista a propsito del caso Padilla: dnde encontrar la instancia que
decida la eficacia revolucionaria de una prctica especfica? 352. La respuesta a
esta disyuntiva -ms ntida que en aquella ocasin- remita a una dimensin de
la cultura marxista de la poca en la cual tambin tendan a converger
althusserianismo y maosmo: la de la posicin de clase. El nfasis puesto en el
espacio a partir del cual se define toda prctica operaba un descentramiento de

351
Piglia, Ricardo. Mao Tse-Tung. Prctica esttica y lucha de clases. op. cit., p. 22.
352
Ibid., p. 23.

190
las relaciones entre ideologa, proceso esttico y lucha de clases que
redundaba en el traslado de la discusin acerca de la garanta revolucionaria
de toda prctica esttica hacia las condiciones de su produccin. As, el
rechazo de ndices tales como la voluntad del autor o la clase a la cual
pertenece encontraba su respaldo en la formulacin de una tarea para el
intelectual revolucionario: el pasaje hacia las posiciones de la clase obrera a
travs de un trabajo de educacin en el seno del pueblo y en la ciencia del
marxismo-leninismo.
Junto a la evidente articulacin con las posiciones polticas maostas, el
althusserianismo sigui operando de manera significativa en intervenciones
que mantenan cierta autonoma del impulso que convirti a la revista en un
rgano de crtica poltica de la cultura. As ocurra, por ejemplo, en la polmica
que enfrent entre los nmeros 26 y 28 a Nicols Rosa con Blas Matamoro a
propsito del tpico Borges y la crtica. En sintona con aquellas lecturas
desarrolladas en los primeros nmeros de Los Libros, Rosa procesaba el libro
de Matamoro sobre Borges 353 a travs de un corpus crtico diagramado en base
al paradigma estructural. Leda desde la matriz cientifizadora caracterstica de
dicho corpus, una aproximacin a la literatura borgeana realizada desde los
marcos de la izquierda nacional no poda ser sino objeto de refutacin y
descrdito. Segn Rosa, el esfuerzo trunco de Matamoro por dar cuenta del
significado de la obra de Borges poda enmarcarse en la imposibilidad ms
general de cierto pensamiento de izquierda por trascender una lectura
meramente ideolgica del objeto Borges. Y como bien se esforzaba por dejar
en evidencia, el problema con este tipo de lecturas no radicaba en que
operaban desde un espacio definidamente poltico. Lejos de una valorizacin
per se de la autonoma del trabajo crtico, la lectura de Rosa enfatizaba la
dificultad de los crticos por operar una ruptura en la circulacin de
significaciones ideolgicas entre la crtica y la obra:

La crtica de la izquierda nacional, de gran valor poltico -y ste


es un referente no desdeable dentro de una problemtica de
la literatura- elabora generalmente una crtica de oposicin

353
Jorge Luis Borges o el juego trascendente. Buenos Aires, Pea Lillo, 1971.

191
ideolgica, caracterstica que tal vez sea, significativamente, su
mayor falencia histrica; como trabajo crtico no opera una
verdadera ruptura; es decir, no crea una verdadera crtica de
ruptura que posibilite una lectura real de Borges 354

Al igual que Piglia, para Rosa la consecuencia ms grave de la crtica centrada


en la oposicin ideolgica era la imposibilidad de conceptualizar a la literatura
como una prctica especfica. En un repaso por las lecturas sobre Borges en el
que tambin aparecan destacados los abordajes de Adolfo Prieto 355 y David
Vias 356, Rosa adverta una tendencia recurrente en la crtica argentina hacia
una aproximacin sociolgica del objeto literario, la cual, al desplazar el
significado de la obra hacia otros niveles sociales -el poltico sobre todo-,
oscureca la especificidad de la prctica que lo produca. El quiebre con la
inercia ideolgica de la lectura sobre Borges slo se producira, a juzgar de
Rosa, a travs de una sistematizacin cientfica de la crtica357. Por un lado,
se deba desarrollar un proceso de sntesis de los aportes cientficos
contemporneos -marxismo y psicoanlisis fundamentalmente. Una vez
operada la ruptura con las concepciones ideolgicas sobre la literatura, deba
llevarse a cabo en el terreno de la prctica crtica un trabajo de verificacin del
carcter efectivamente cientfico de dicha ruptura. Un paso ms all de la
explicitacin del programa de anlisis estructural, Rosa adverta ciertas
dificultades inherentes al proceso de ruptura epistemolgica, lo cual no haca
ms que poner en evidencia el retraso terico de lecturas como las de
Matamoro. As, en el mismo sentido del Badiou de El recomienzo del
materialismo dialctico, Rosa sealaba el peligro de que las nuevas prcticas
surgidas de la ruptura encubrieran elementos ideolgicos y que, por tanto, la
ruptura no fuese ms que una reinscripcin ideolgica de la ciencia.
Asimismo, la lectura de Rosa se trasladaba al propio campo desde el
cual Matamoro ejerca la crtica, con el fin de demostrar que ni siquiera cumpla
con las exigencias de sus propios modelos tericos. De este modo,

354
Rosa Nicols. Borges y la crtica. Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura.
N 26, Mayo de 1972, p. 19.
355
Borges y la nueva generacin. Buenos Aires, Letras Universitarias, 1954.
356
Literatura argentina y realidad poltica. Buenos Aires, Siglo Veinte, 1971.
357
Rosa, Nicols. Borges y la crtica. op. cit., p. 20.

192
evidenciaba el modo en el cual Matamoro degradaba al marxismo sartreano al
oponerlo a un difuso estructuralismo. Mientras los llamados estructuralistas
desarrollaban mecanismos de control terico sobre sus propias formulaciones,
las acusaciones que se les lanzaba desde posiciones como las de Matamoro,
lejos de proceder de manera anloga con sus propios postulados, actuaban por
simple oposicin creando una entidad fantasmtica llamada estructuralismo.
Es decir, una aproximacin al objeto que distaba significativamente de los
procedimientos de la metodologa sartreana. Rosa destacaba igualmente la
degradacin a la que Matamoro someta a la teora freudiana. Evidentemente
ledo desde el Freud de Althusser y Lacan, un uso de Freud reducido a la
constatacin de una analoga entre vida y obra -un Borges castrado y mutilado-
no poda ser sino catalogado como pre-cientfico. Es decir, un Freud
desprovisto de sus descubrimientos ms significativos, tales como la
elaboracin onrica y el trabajo del inconsciente. El diagnstico de Rosa, al
respecto, era categrico: Hay una utilizacin ideolgica de la cientificidad
freudiana hecha a mansalva 358.
Resulta relevante destacar, por ltimo, que los argumentos de Rosa no
solo daban cuenta de la vinculacin entre el tipo de utilizacin de los modelos
tericos y el carcter dependiente de la cultura argentina, sino que terminaban
disputando desde una posicin cientifizadora el significado de la dependencia
que se desprenda de un trabajo crtico como el de Matamoro. La brutal
utilizacin ideolgica de los modelos cientficos utilizados por la crtica
argentina era explicada por Rosa a travs de un proceso en el cual
participaban el propio modelo terico, la operacin de traduccin y la aplicacin
a una prctica concreta. Al ser incorporado en una cultura dependiente, el
modelo objeto de apropiacin se desplazaba hacia un espacio ideolgico que
resultaba incompatible con los resultados de la ruptura epistemolgica
producida en origen. Al encubrir fenmenos de reproduccin ideolgica, la
traduccin de modelos tericos a una realidad dependiente produca efectos
ms all de la voluntad de los crticos -tal como Matamoros incorporando todos
aquellos elementos ideolgicos de los que renegaba explcitamente.

358
Id.

193
La respuesta de Matamoro reproducida por la revista constituye un
objeto privilegiado a los fines de constatar la forma en la cual eran percibidas
formulaciones como las de Rosa desde las posiciones tericas y polticas
objetadas por la revista. En primer lugar, Matamoro llamaba la atencin sobre
el potencial cientificista que entraaba el programa crtico esbozado por Rosa:

Atencin, entonces, no vayamos a poner a la Ciencia (la


ciencia de la escritura, por ejemplo, la gramatologa, o la
semitica, o cualquier tentativa parecida) en el lugar de dios y
le vayamos a conceder la falaz plenipotencia gnoseolgica
como para que d cuenta de objetos que estn en la historia,
donde todo es vaivn e inconclusin 359

Alertaba sobre el sesgo anti-historicista de sus concepciones de la ideologa:

contra la opinin de Rosa, entiendo legtimo entrar a saco en


un texto en busca de la manifestacin de ideologas, pero no
de lo que Rosa llama ideologa, o sea la regla combinatoria
formal, el procedimiento tcnico de que se vale el escritor para
componer su texto, sino de las pautas de pensamiento -
necesariamente escritas, en alguna instancia- que estn
inscriptas en los materiales de que vale para componer (idea
de lo verosmil o de lo inverosmil, lengua, gnero, permisiones,
prohibiciones, convenciones codificadas, etc.) 360

Reivindicaba el potencial de intervencin poltica que entraaban los abordajes


sociolgicos e historiogrficos a la obra literaria:

Es claro que mi aporte no apunta a la crtica literaria, sino a la


sociologa y a la historia de la cultura. Y es voluntarista,
ideolgico y militante, si quers, y el diablo me guarde de que
no lo sea. Porque la sociedad que estudia la sociologa y la
historia que estudia la historiografa son cosas que estamos
haciendo todos los das, ideolgicamente, todos los hombres 361

Y evidenciaba, en consecuencia, el carcter conservador de la crtica


estructural:

359
Matamoro, Blas. Borges y la crtica. Respuesta de Blas Matamoro. Los Libros.
Para una crtica poltica de la cultura. N 28, Septiembre de 1972, p. 19.
360
Id.
361
Ibid., p. 20.

194
La alternativa es de hierro. Qu hacer? O caer de rodillas ante
la realidad o poner la oreja sobre su flujo para or las voces del
ser que misteriosamente se acerca a la percepcin, y entonces
hacer lo que Rosa propone [] o afiliarse al Partido de la
oposicin a lo real y acercarse al saber por el negativo camino
de la praxis transformadora 362

Igual de ilustrativa se presenta la contracrtica de Rosa, en tanto las


impugnaciones formuladas por Matamoro llevaron a aquel a precisar los
fundamentos de su crtica. No quedaban dudas, desde el comienzo del texto, el
sustrato terico sobre el cual se asentaban sus argumentaciones: Rosa
utilizaba como epgrafe el pasaje de Para leer El Capital en el cual Althusser
remita a Freud la posibilidad de trascender una lectura inocente 363. Y cuanto
ms explcitas se hacan las apoyaturas tericas de sus formulaciones, ms
contundentes se volvan sus objeciones a Matamoro. Al especificar, al amparo
de la tesis althusseriana, los procedimientos inherentes a la lectura de un texto,
Rosa operaba un distanciamiento extremo del trabajo objetado. Afirmaba, en
este sentido, que cuando Matamoro habla de texto y de escritura est claro
que no entiende bien lo que quiere decir 364. Matamoro no llegaba a advertir
que para llevar a cabo una lectura efectiva de un texto, la produccin
formalizada que implica toda escritura deba ser abordada a travs de una
formalizacin necesariamente abstracta regida por sus propias leyes -y no de
una inocente creencia en la realidad de sus contenidos. Y frente al
requerimiento -juzgado urgente por Rosa- de establecer lneas de demarcacin
entre lecturas verdaderas y lecturas falsas, la lectura inocente era descripta
como una forma de aproximacin al texto netamente ideolgica. Al creer en lo
que el texto dice, este tipo de lecturas no podan sino contribuir a la
circularidad ideolgica entre la obra y el lector. Toda lectura que se mantuviera

362
Id.
363
La cita en cuestin: A partir de Freud comenzamos a sospechar lo que quiere decir
escuchar, por lo tanto, lo que quiere decir hablar (y callarse); comenzamos a
sospechar que ese quiere decir del hablar y del escuchar descubre, bajo la inocencia
de la palabra hablada y escuchada, la profundidad de un segundo discurso,
completamente distinto, el discurso del inconsciente.
364
Rosa, Nicols. Contracrtica por Nicols Rosa. Los Libros. Para una crtica poltica
de la cultura. N 28, Septiembre de 1972, p. 21.

195
en un registro ideolgico slo sera capaz de dar cuenta del contenido
manifiesto del texto. Es decir, no podra revelar el contenido latente del texto ni
contribuir al fin ltimo del trabajo crtico; esto es, dar cuenta de los sentidos
ideolgicos que lo estructuran.
En este sentido, el registro propio de la contracrtica nos permite advertir
que lo que estaba en cuestin era precisamente la posibilidad de fundar
cientficamente la prctica crtica:

No est suficientemente elaborado todava el anlisis del


proceso de la produccin esttica dentro de una perspectiva
marxista. Las posibilidades son ms claras con respecto a la
crtica que, en cuanto tal, se inscribe como una prctica
significante especfica que sobrepasa la mera valoracin,
descripcin, ubicacin, de las obras-productos para instaurarse
en la produccin de conocimiento a la par de cualquier otra
actividad crtica, es decir paralelamente a la prctica terico-
cientfica. Como prctica social est sumergida en la ideologa
y produce ideologa, como prctica terica tiene como funcin
poltica desarmar la ideologa para contribuir al conocimiento
del saber: es fundamentalmente histrica pues no agota el
saber, es fundamentalmente cientfica pues produce saber, es
fundamentalmente poltica pues debe producir el saber real que
contribuya a la ruptura de las ideologas que sustentan,
confirman y legitiman el control de los medios de produccin en
la sociedad capitalista 365

El otorgamiento de un carcter condicionante de la efectividad revolucionaria


de la prctica poltica a la cientificidad de la lectura de lo real le permita a Rosa
no solo esquivar aquella alternativa de hierro formulada por Matamoro, sino
tambin evidenciar el carcter conservador de toda contraposicin entre
prctica terica y prctica transformadora. En verdad, el obstculo ms
importante para que la crtica facilitara una prctica poltica efectivamente
transformadora lo constitua la permanencia del trabajo crtico dentro del crculo
ideolgico:

Matamoro debe entender, pues esto est suficientemente claro,


que la ideologa no puede liberar a la ideologa. Suponer una
ideologa que se presupone crtica a otra realizada en un texto
no conduce a nada ms que una negacin voluntarista y sin

365
Ibid., p. 22.

196
consecuencias: es un gesto tico antes que una accin
poltica 366

3.6. El aparato ideolgico escolar: educacin e ideologa en Argentina

La concepcin althusseriana de la ideologa fue, precisamente, uno de


los presupuestos tericos originarios de la revista con ms presencia en el
proceso de apertura hacia nuevos campos implicado en el giro hacia una crtica
poltica de la cultura. Junto al debate alrededor de la relacin entre
psicoanlisis y poltica que analizaremos en el captulo quinto, el otro gran
ncleo sobre el cual gir la intervencin de la revista a lo largo de esta etapa
fue la discusin sobre la educacin 367. En el marco del proceso de movilizacin
y organizacin sindical que culmin en la conformacin de la CTERA, la revista
dedic dos nmeros a la temtica del vnculo entre educacin e ideologa en
Argentina. En el abordaje del problema, la prioridad otorgada a la ideologa
operaba a modo de garanta de un anlisis efectivamente cientfico de los
mecanismos de reproduccin del sistema educativo y de una prctica
efectivamente revolucionaria por parte de las organizaciones de trabajadores
de la educacin. Como afirmaba el Editorial del nmero 31, el surgimiento de
una alternativa de nuevo tipo, popular y revolucionaria 368 en el interior del
movimiento docente obligaba a la revista a profundizar los anlisis sobre la
ideologa dominante en el proceso educativo, los mecanismos de reproduccin
ideolgicos en las instituciones escolares y las contradicciones en el seno del

366
Ibid., p. 24.
367
El althusserianismo tuvo una presencia significativa en las reflexiones sobre la
problemtica educativa argentina desarrolladas en la primera mitad de la dcada de
1970. El espacio privilegiado de este proceso de recepcin lo constituy la Revista de
Ciencias de la Educacin, publicacin dirigida por Juan Carlos Tedesco en cuyas
pginas Guillermo Garca, Toms Vasconi, Julia Silber, Rafael Roncagliolo y el propio
Tedesco desarrollaron abordajes de cuestiones educativas desde los parmetros
analticos abiertos por Althusser, ver Suasnbar, Claudio. Universidad e intelectuales.
Educacin y poltica en la Argentina (1955-1976). Buenos Aires, Manantial, 2004, pp.
210-219 y Gmez, Sebastin. El recorrido de la Revista de Ciencias de la Educacin
(1970-1975). Desde la ausencia original de Gramsci a la articulacin u oposicin con
el legador althusseriano?. VII Encuentro Nacional y VI Latinoamericano La
Universidad como objeto de investigacin. San Luis, 29 al 31 de Agosto de 2013.
368
Editorial. Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura. N 31, Agosto-
Septiembre de 1973, p. 3.

197
aparato educativo. De este modo se reproduca una serie de trabajos
realizados por referentes del campo de las ciencias de la educacin y del
movimiento sindical docente, los cuales eran presentados como
investigaciones tendientes a un desmontaje crtico de los discursos ideolgicos
elaborados por las clases dominantes en Argentina 369 y a la formulacin de
propuestas de ruptura 370 en el marco del sistema educativo.
Entre los anlisis publicados, las notas de investigacin de Juan Carlos
Tedesco sobre educacin e ideologa en Argentina se destacaban por la
centralidad otorgada al concepto de ideologa en el abordaje de los problemas
educativos. Invocada como posibilitadora de una concepcin de la educacin
como engranaje fundamental del proceso de imposicin de la ideologa
dominante, la revitalizacin del concepto de ideologa producida a comienzos
de la dcada de 1970 apareca como un desarrollo terico que permitira
avanzar en el anlisis de las formas concretas de la reproduccin.
Remitindose explcitamente a Ideologa y aparatos ideolgicos de Estado de
Althusser y La reproduction de Bourdieu y Passeron, Tedesco destacaba la
potencialidad de estas sistematizaciones tericas a los fines de analizar los
aspectos vinculados a la prctica escolar concreta -regulacin de las relaciones
docente-alumno, promocin y sancin de conductas, organizacin del
aprendizaje, distribucin social del conocimiento- y los modos a travs de los
cuales stos eran representados y codificados en la teora pedaggica. En esta
direccin, el texto de Tedesco reproduca algunas hiptesis de trabajo
alrededor de la relacin entre educacin e ideologa desarrolladas por el equipo
de trabajo por l liderado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educacin de la Universidad Nacional de La Plata 371. All se repasaba el
contenido ideolgico de los libros de lectura utilizados en la escuela primaria
durante la primera mitad del siglo XX -personajes e instituciones y el modo en
el que estos eran representados- y la carga ideolgica de las teoras

369
Id.
370
Id.
371
Este trabajo se realizaba en el marco de la ctedra Historia de la Educacin
Argentina y Latinoamericana de la mencionada Facultad, y contaba con la
participacin de, entre otros, Julia Silber, Gerardo Snchez y Ana Bemon.

198
pedaggicas que haban marcado la historia del sistema educativo argentino -
positivismo, espiritualismo antipositivista y la ideologa pedaggica del
justicialismo 372.
Junto a los avances en una problematizacin general de la relacin entre
educacin e ideologa, la revista dio tambin lugar a un anlisis de la ideologa
implcita en el discurso educativo de la dictadura de Ongana. A travs de una
lectura de los documentos programticos de la Revolucin Argentina y de los
discursos pronunciados por sus referentes, Horacio Cuello y Fernando Mateo
resaltaban las operaciones ideolgicas a travs de las cuales la dictadura de
Ongana sustraa el problema de la educacin de la lucha de clases y del
imperialismo: la presentacin de su proyecto como la nica alternativa viable
para solucionar la crisis orgnica del pas, la integracin de la totalidad de la
poblacin en la recuperacin de la grandeza de la Nacin y la transferencia del
sentimiento de frustracin de las clases dominantes hacia el resto de las clases
sociales 373.
En este mismo sentido se le dio lugar a intervenciones destinadas a
calibrar el status de las disciplinas vinculadas con el campo de la educacin.
Tal es el caso de un documento firmado por Reina Cheja, Betriz Grego y el
equipo de la ctedra de Psicologa Educacional de la Universidad de Buenos
Aires en el que se formulaba un programa de transformacin radical de la
psicologa de los procesos educativos. En dicho programa, la constelacin
althusseriana operaba de manera evidente en la advertencia del carcter
ideolgico de la psicologa educacional y en la redefinicin del objeto de la
disciplina. Por una parte, la diferenciacin entre el objeto real y el objeto de
conocimiento permitan caracterizar como empirista la definicin de la
psicologa educacional como una disciplina que estudia el fenmeno

372
Tedesco, Juan Carlos. Educacin e ideologa en Argentina. Notas para una
investigacin. Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura. N 31, Agosto-
Septiembre de 1973, pp. 4-11.
373
Cuello, Horacio y Mateo, Fernando. Un discurso ideolgico transaccional: los
objetivos de la poltica educacional de la Revolucin Argentina. Los Libros. Para una
crtica poltica de la cultura. N 31, Agosto-Septiembre de 1973, pp. 13-18. Cabe
destacar que en 1975 Fernando Mateo public en coautora con Esteban Pardo el
volumen Argentina, educacin y capitalismo dependiente: esbozos crticos para una
investigacin en la editorial Tiempo Contemporneo.

199
educacin. Remitiendo al Badiou de El (re) comienzo del materialismo
dialctico, este documento propona una certificacin de la cientificidad de la
disciplina a partir de la conceptualizacin althusseriana del efecto de
conocimiento. Es decir, si la ciencia produce el conocimiento de un objeto cuya
existencia est indicada por una regin determinada de la ideologa, la
psicologa educacional no poda seguir siendo caracterizada con una disciplina
dedicada al fenmeno de la educacin. Se reforzaba de esta manera la
concepcin del efecto de conocimiento como resultado de la produccin de un
objeto diferenciado del objeto real: subrayemos: [la existencia del objeto de la
ciencia] est indicada por esa regin, pero no es esa regin de la ideologa374.
La reformulacin del objeto de la disciplina conduca simultneamente a una
caracterizacin de la psicologa educacional como ciencia dedicada a estudiar
los procesos de interpelacin educativa y a una concepcin de la educacin
como uno de los AIE:

No es desde la psicologa que se podr ubicar tericamente el


fenmeno educacin. Es Marx quien produce el concepto.
Ubicando la educacin dentro del continente especfico del
materialismo histrico, la definiremos siguiendo a Althusser,
como uno de los aparatos ideolgicos del Estado que operan e
influencian con la ideologa, por medio de la influencia
ideolgica ejercida sobre los sujetos, que quedarn as
constituidos como tales 375

Uno de los aspectos ms significativos de las intervenciones de la revista sobre


el campo de la educacin lo constituyeron aquellas dimensiones vinculadas con
el segundo propsito que se propona Los Libros con la edicin de los dos
nmero dedicados a la temtica, es decir, aquel centrado en la deteccin de las
contradicciones al interior del aparato ideolgico educativo y la formulacin de
propuestas de ruptura revolucionaria al interior de dicho aparato. En tanto la
dimensin programtica del abordaje del problema educativo conllevaba una
serie de especificaciones acerca de las tareas necesarias para la consecucin

374
Cheja, Reina; Grego, Beatriz y equipo de la ctedra de Psicologa Educacional de la
U.N.B.A. Apuntes para una teora de la insercin social en el proceso educativo. Los
Libros. Para una crtica poltica de la cultura. N 31, Agosto-Septiembre de 1973, p. 25.
375
Id.

200
de la mencionada ruptura, los pasajes prescriptivos de los textos reproducidos
constituyen objetos privilegiados a los fines de constatar las prolongaciones de
las categoras de ideologa, AIE e interpelacin hacia la prctica concreta del
trabajador docente al interior del aparato educativo. Al respecto, para el caso
de la psicologa educacional, Cheja y Grego enfatizaban la importancia del
imaginario en las operaciones de control ideolgico, los efectos de
desconocimiento en el aparato educativo y las condiciones de produccin de la
cultura popular. El documento propona, en este sentido, un trabajo sobre la
subjetividad educativa enfocado en las identificaciones imaginarias -las
decisiones y responsabilidades del sujeto educativo como ilusiones que
aseguran el funcionamiento y la subsistencia del orden social-, un abordaje
diferenciado de los obstculos al conocimiento en los mbitos educativos -
condiciones psicolgicas que perpetan al individuo en las operaciones de
control y dominacin, perturbaciones en los procesos de produccin de
conocimiento, factores histrico-personales y orgnicos- y una indagacin
sobre los factores que condicionan la cultura popular -tcnicas de
reconocimiento del sujeto en las historias que lo constituyen, de ruptura de los
obstculos al conocimiento y de contribucin a la produccin de la cultura
popular.
Las argumentaciones desarrolladas en este documento se revelan como
significativas al reflejar tambin una dimensin de la utilizacin de los
conceptos althusserianos por parte de los intelectuales argentinos a comienzos
de la dcada de 1970: la necesidad de justificar la utilizacin de conceptos
producidos en el contexto europeo para la delimitacin de prcticas tendientes
a transformar la realidad de un pas dependiente. Al finalizar un desarrollo
argumental cargado de referencias y citas de Althusser y Badiou, apareca una
pregunta retrica de profundas implicaciones polticas e intelectuales: Puede
esta bibliografa ayudar a producir un conocimiento que nos entregue un poder
de transformacin de nuestra realidad? 376. La respuesta, igualmente
categrica, tenda a descentrar la disyuntiva saber latinoamericano/saber
extranjero a favor de la contraposicin ciencia/ideologa: El problema no es

376
Ibid., p. 27.

201
entonces el que cita ms autores de los pases dependientes, sino lograr la
produccin de conocimiento 377.
A partir de un esquema argumental que nos remite al posicionamiento
de la revista sobre el problema del conocimiento en un contexto dependiente, la
intervencin en el campo de la educacin postulaba la centralidad de la
apropiacin real de los medios de produccin de conocimiento. En un sentido
anlogo a las formulaciones de Malamud en el campo de la ciencia y de Rosa
en el terreno de la crtica literaria, Cheja y Grego procedan a decretar la
ingenuidad de las postulaciones alrededor de la necesidad de una ciencia
nacional y la esterilidad del debate acerca del cientificismo. Mas all del
carcter nacional o extranjero de aquel que produca el conocimiento, lo que
resultaba fundamental era que aquella produccin fuera efectiva, es decir, que
operara una transformacin en la ideologa. Y al igual que los otros
posicionamientos en el seno de la revista que daban cuenta de esta
problemtica, la de Cheja y Grego no slo no evitaba la cuestin de la
politizacin del campo en el se produca la intervencin, sino que disputaba con
las posiciones impugnadas el sentido que deba tener ese proceso de
radicalizacin. Frente a la necesidad de apuntalar los procesos tendientes a la
consecucin de un efecto de conocimiento que permitiera trascender los
saberes ideolgicos, el rechazo de los desarrollos tericos extranjeros por no
haber sido producidos en un contexto dependiente, se revelaba como un
posicionamiento conservador. La reivindicacin de la literatura nacional y el
repudio a los saberes extranjeros no hacan, en sus palabras, ms que hacerle
el juego a los opresores, creando una autorrestriccin espontnea que se suma
a las ya padecidas 378.
Finalmente, el seguimiento realizado por la revista del proceso de
movilizacin docente nos permite advertir las vinculaciones entre el terreno
terico en el cual se llevaba a cabo el anlisis del aparato educativo y los
posicionamientos polticos concretos desarrollados en el seno de los sindicatos
de trabajadores de la educacin. El nmero 32, que completaba los anlisis

377
Id.
378
Id.

202
alrededor del vnculo entre educacin e ideologa y -sobre todo- atenda los
avatares del proceso de sindicalizacin docente, reproduca una serie de
materiales acerca de la disputa en el interior del movimiento sindical de
trabajadores de la educacin. Si bien la revista llevaba a cabo un repaso
general del proceso de unificacin de los sindicatos docentes, los documentos
ms destacados eran aquellos que daban cuenta de un posicionamiento anti-
burocrtico, clasista y combativo frente al desarrollo de dicho proceso. En estos
ltimos materiales, la conceptualizacin de la educacin como AIE apareca
vinculada tanto a la afirmacin de la imposibilidad de transformacin de la
escuela en el marco de una sociedad capitalista como la consecuente
impugnacin de las lecturas reformista y populista de la cuestin escolar. As,
en un repaso del sindicalismo docente en Argentina, Lisandro Leiva afirmaba
que el sostenimiento de una alternativa clasista y revolucionaria en el campo de
la educacin implicaba la militancia en pos de una escuela cientfica,
democrtica y popular. Esta escuela slo podra desarrollarse en el marco de
una democracia popular revolucionaria, por lo que el programa de lucha a
sostener bajo el sistema capitalista era el de la exigencia constante de sus
postulados -mayor cantidad de escuelas rurales, comedores escolares, becas.
La concepcin de la esuela como un aparato ideolgico y el programa de
escuela cientfica, democrtica y popular, se presentaban contrapuestos a las
consignas de escuela abierta al pueblo -calificada de idealista por reclamar el
acceso masivo de los hijos de los sectores populares a la burguesa- y escuela
liberadora -caracterizada como utopista por suponer que el Estado entregara
el fundamental aparato ideolgico que es la escuela para que en su interior se
desarrollara una prctica revolucionaria 379.
En un sentido anlogo se presentaba una declaracin de la agrupacin
docente 18 de Noviembre: el aparato escolar est determinado por las clases
dominantes del sistema capitalista y no existe posibilidad de lograr en el marco
de esta sociedad una educacin al servicio de las masas. La lucha en el
terreno de la educacin deba tener como horizonte el modelo de escuela

379
Leiva, Lisandro. Argentina 1973, movimiento docente. Los Libros. Para una crtica
poltica de la cultura. N 32, Octubre-Noviembre de 1973, p. 19.

203
cientfica, democrtica y popular, posicionamiento que era cifrado en trminos
de una militancia concreta a favor de las reivindicaciones de los trabajadores
docentes y de enfrentamiento con los programas que favorecan la
reconciliacin entre las clases, como el de la educacin al servicio de las
necesidades del hombre argentino o el de la escuela como formadora de
conciencia380 .
381

3.7. La interferencia cultural: del Gramsci althusseriano al potencial de la


cultura popular

Junto a los anlisis de los vnculos entre ideologa y educacin y los


materiales relativos al proceso de sindicalizacin y movilizacin docente, Los
Libros public en el nmero 32 un texto altamente indicativo del anclaje terico
de la revista durante su etapa de crtica poltica de la cultura: Gramsci y la
cuestin escolar de Christine Glucksmann. Si bien dedicado a analizar el lugar
ocupado por la escuela en los escritos de Gramsci, en este texto se daba
cuenta de uno de los debates ms significativos del marxismo europeo de la
poca: el del vnculo entre althusserianismo y gramscianismo. Tal como
veremos en el captulo siguiente, el rol desempeado por Glucksmann en la
discusin abierta por la lectura althusseriana de Gramsci corresponda a
aquella franja del marxismo francs que rechazaba tanto la liquidacin de la
tradicin gramsciana en nombre de un marxismo anti-humanista y anti-
historicista como la reivindicacin del humanismo y el historicismo frente a una
lectura estructuralista de Marx. En el mismo sentido que su intervencin en el
debate sobre el concepto de formacin econmico-social como en la
sistematizacin de su libro Gramsci et l Etat: pour une thorie matrialiste de la

380
Declaracin de la Agrupacin Docente 18 de Noviembre. Los Libros. Para una
crtica poltica de la cultura. N 32, Octubre-Noviembre de 1973, pp. 22-23.
381
Para un abordaje del lugar del trabajador de la educacin en la revista, ver
Celentano, Adrin. La historia del sistema educativo argentino y el concepto de
trabajadores de la educacin en la revista Los Libros. Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia. Catamarca, 2011.

204
philosophie 382, en este texto Glucksmann abordaba la relacin entre el
althusserianismo y el gramscianismo a travs de una operacin que tenda a
explorar la productividad de un vnculo recproco entre ambas tradiciones
marxistas 383.
Ya desde el comienzo de su artculo, Glucksmann daba cuenta de los
problemas de inscribir la discusin alrededor de la cuestin educativa en el
pensamiento de Gramsci, en tanto el lugar de dicho pensamiento en la tradicin
marxista estaba atravesando un momento de sealamientos e impugnaciones.
Sin nombrar a Althusser pero hacindose eco del debate por l generado, la
francesa llamaba a atenuar algunas de las crticas formuladas por el
althusserianismo enfatizando la historicidad del marxismo gramsciano:

Estas notas no apuntan sino a instaurar un recorrido de los


textos, centrado sobre la cuestin escolar. Por ello no entramos
en la discusin de las interpretaciones actualmente en curso.
Por lo menos frontalmente Nos parece necesario operar una
doble lectura que no separe la teora de sus relaciones con la
historia y con la poltica 384

Sin embargo, el resto del trabajo de delimitacin del problema educativo en la


obra de Gramsci estaba atravesado por la lectura althusseriana, de la cual
Glucksmann extraa la posibilidad de una tarea de correccin y revitalizacin de
los elementos tericos estructurantes de la tradicin gramsciana. La
especificidad de esta mediacin era perceptible, en primer lugar, en la
indagacin acerca del concepto de intelectual en el itinerario terico de
Gramsci. Al detenerse en este problema, Glucksmann insista en la
trasformacin operada en el pensamiento del marxista italiano que lo haba
conducido al abandono de una definicin humanista y tradicional de los

382
Pars, Fayard, 1975. Este libro fue publicado en castellano por Siglo XXI Espaa en
1978.
383
Sobre la articulacin entre althusserianismo y gramscianismo en el campo de la
educacin a partir del trabajo de Glucksmann, ver Gmez, Sebastin. El derrotero de
Los Libros (1969-1976) y su crtica pedggica. La interpretacin de Antonio Gramsci a
travs de Christine Buci-Glucksmann. Izquierdas. Una mirada histrica desde Amrica
Latina. N 28, Julio de 2016, pp. 292-314.
384
Glucksmann, Christine. Gramsci y la cuestin escolar. Los Libros. Para una crtica
poltica de la cultura. N 32, Octubre-Noviembre de 1973, p. 4.

205
intelectuales 385 y al comienzo de una investigacin centrada en la funcin de
dichos sujetos. En este mismo sentido, el recorrido por el problema de la
cuestin educativa en la obra de Gramsci enfatizaba el lugar que ste le
adjudicaba a la escuela como uno de los organismos de hegemona que
reproducen la dominacin de una clase sobre las otras. La importancia
otorgada por Glucksmann a los organismos de hegemona en el pensamiento
de Gramsci en un momento en el cual la escuela era conceptualizada por el
althusserianismo como uno de los AIE, no poda sino redundar en una
compatibilizacin entre ambos conceptos:

A propsito de los organismos de hegemona no puede aqu


dejarse de sealar la relacin entre el anlisis de Gramsci y el
propuesto por Althusser [] Quizs porque el anlisis de
Althusser se sita sobre el terreno explorado por Gramsci:
anlisis de las formas de persuasin, de conquista de las
masas en el nivel institucional 386

No debe pasarse por alto que la vinculacin establecida por Glucksmann entre
el concepto de organismo de hegemona y el de AIE tambin daba cuenta de
una serie de diferencias entre los desarrollos tericos de Althusser y los de
Gramsci. Al respecto, Glucksmann destacaba el hecho de que en Gramsci el
problema de la hegemona no se agota con el anlisis del Estado, sino que
remite a la sociedad civil y a la direccin de una clase sobre el resto de la
sociedad. Asimismo, aclaraba que en Gramsci el vnculo entre Estado y
sociedad civil no se reduce a la diferenciacin entre aparato coercitivo y
aparato ideolgico, por lo que el anlisis del nivel ideolgico debe operar junto
a los anlisis de los otros niveles de la sociedad. Debe insistirse, sin embargo,
en que dichos matices se delimitaban sobre un sustrato terico que no solo
priorizaba la compatibilidad entre el anlisis althusseriano y el gramsciano, sino
que tambin blindaba al concepto de organismo de hegemona y al de AIE de
las crticas que suscitaban tanto la conceptualizacin althusseriana de la
ideologa como la relectura del problema de la hegemona a la luz de dicha
conceptualizacin. En sus propios trminos, este tipo de aproximacin analtica

385
Ibid., p. 5.
386
Ibid., p. 7.

206
nada tiene que ver con una interpretacin funcionalista o instrumental, que
relacione mecnicamente las instituciones con las clases o el Estado 387.
La filiacin terica perceptible en la intervencin de Glucksmann cobra
especial relevancia al constatarse que el pasaje operado en Los Libros a partir
de 1973 desde una posicin de crtica poltica de la cultura hacia una de
formulacin de una poltica en la cultura conllev un relevo progresivo del
dispositivo terico althusseriano por el gramsciano. Al tratarse de una
operacin terica gradual, el direccionamiento de la intervencin de la revista
hacia los problemas de la hegemona de las clases dominante y la
especificidad de la cultura popular, se realizar sobre un sustrato de
articulacin productiva entre la tradicin althusseriana y la gramsciana. Como
evidencia el texto programtico de esta nueva etapa de la revista, Acerca de
poltica y cultura en la Argentina de Altamirano y Sarlo, la apertura hacia el
anlisis de la organizacin cultural de las clases dominantes y los componentes
democrticos y populares de la cultura de las clases subalternas implic la
pervivencia de la lectura del problema de la dominacin en clave de la
ideologa y los Aparatos Ideolgicos de Estado. De este modo, la forma en la
cual Altamirano y Sarlo abordaban tericamente la organizacin de la cultura
por parte de la clase dominante, estaba dirigida especialmente hacia el
problema de la transmisin y asimilacin de elementos ideolgicos -valores,
contenidos, cdigos de comportamiento- por parte de las clases dominadas.
Por ello, la dimensin analtica de su intervencin se caracterizaba por la
indagacin acerca de la funcin de los aparatos ideolgico-culturales -escuela,
medios de comunicacin, industria cultural- como reproductores del orden
social. En una investigacin de implicaciones significativas para el momento en
el cual escriban, Altamirano y Sarlo se detenan en la cultura popular del
primer peronismo a los fines de constatar la efectividad de aquellos aparatos en
la trasmisin de una ideologa de conciliacin de clases 388.

387
Ibid., p. 6.
388
Altamirano, Carlos y Sarlo Sabajanes, Beatriz. Acerca de poltica y cultura en la
Argentina. Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura. N 33, Enero-Febrero de
1974, pp. 18-24.

207
Sin embargo, un rastreo de las posiciones gramscianas asumidas por la
revista a partir de 1974 nos permite constatar la desvinculacin de la
problemtica ideolgica del anlisis sobre la organizacin de la cultura de las
clases dominantes y las expresiones culturales de la clase subalterna. La
ruptura de los vnculos de solidaridad y compatibilidad entre el marxismo
althusseriano y el marxismo gramsciano puede apreciarse en los modos a
travs de los cuales fue operativizado el concepto de hegemona en los
campos privilegiados por la revista durante sus ltimos nmeros: el folklore y el
cine. Con respecto al primero de ellos, el nmero 39 reproduca un artculo del
antroplogo italiano Luigi Lombardi Satriani en el que la atencin prestada por
Gramsci a la cultura popular apareca como un elemento posibilitador de un
abordaje de la cultura de las clases subalternas que trascendiera su
concepcin como mera falsa conciencia. En tanto cantera ambivalente de
elementos legitimadores e impugnadores de la organizacin de la cultura de las
clases dominantes, la cultura popular era postulada como un espacio necesario
a explorar en la tarea del favorecimiento de la toma de conciencia poltica de
las clases subalternas. De este modo se privilegiaba una interpretacin de la
dominacin entre las clases que, si bien daba cuenta de la funcin reproductiva
de la cultura popular, enfatizaba por sobre todas las cosas el potencial
revolucionario de las expresiones de las clases subalternas 389.
El mismo desplazamiento desde el nfasis en la reproduccin hacia el
inters por las dimensiones subversivas de la cultura popular se verifica en el
abordaje realizado por la revista de las diversas expresiones del cine argentino
de la primera mitad de la dcada de 1970. En sendos artculos publicados en
los nmeros 39 y 41, Sarlo se apoyaba en Gramsci para afirmar el carcter
contradictorio de la cultura de las clases subalternas y justificar un anlisis del
carcter impugnador de la cultura popular en el sentido de descubrir sus
ncleos de verdad y luego [] establecer los momentos de ruptura y los
momentos de conservacin y superacin 390. Este programa de lectura le

389
Lombardi Satriani, Luigi M. Folklore y cultura popular. Los Libros. Para una crtica
poltica en la cultura. N 39, Enero-Febrero de 1975, pp. 3-9.
390
Sarlo, Beatriz. Nazareno Cruz y el lobo. Los Libros. Una poltica en la cultura. N
41, Mayo-Junio de 1975, pp. 24-25. El otro artculo de Sarlo es Cine argentino. De

208
permita a Sarlo diferenciar las producciones cinematogrficas comerciales de
las verdaderamente populares. As, en un primer momento, las pelculas de
Leopoldo Torre Nilsson o de Daniel Tinayre eran captadas como producciones
que se apropiaban de contenidos populares en un sentido puramente
comercial, lo cual haca que el vnculo con la cultura de las clases subalternas
operara nicamente en un sentido de circularidad. Diferente atencin mereca
la obra de Leonardo Favio, en tanto producciones como Juan Moreira o
Nazareno Cruz y el lobo se relacionaban con los contenidos populares desde el
punto de vista de la propia identidad de las clases subalternas. Si bien se
asentaba que estas expresiones eran limitadas en tanto la resolucin de las
contradicciones sociales se resolvan en el plano del populismo, se afirmaba
que era sobre estos productos de la cultura popular donde deba focalizarse la
mirada a los fines de favorecer la expresin de contenidos efectivamente
impugnadores del orden social en el seno de las clases dominadas.
A partir de este relevo por un marxismo de matriz gramsciana, el
althusserianismo no slo dejar de operar como un dispositivo fundamental en
el anlisis de los problemas relativos a la dominacin, sino que se convertir en
un objeto fuertemente impugnado y refutado en las pginas de la revista. En
sintona con la campaa anti-althusseriana desarrollada en Francia por los
intelectuales maostas y a modo de prolongacin del anti-althusserianismo
codificado por el PCR, Los Libros publicar durante los aos 1974 y 1975 una
serie de artculos dedicados a un ajuste de cuentas con un pasado marcado
por el althusserianismo. La intervencin ms destacada en este sentido fue El
ltimo Althusser, un texto de Altamirano publicado en el nmero 36 a propsito
de la edicin de Para una crtica de la prctica terica. Respuesta a John
Lewis. Casi en los mismos trminos que por entonces utilizaban sus
camaradas Rosendo Irusta y Lucas Figari para atacar a Althusser en la revista
partidaria Teora y Poltica, Altamirano explicaba la importancia que el
althusserianismo haba tenido entre los intelectuales argentinos a fines de la
dcada de 1960 a partir de las afinidades existentes entre esta expresin del

Juan Moreira a La Tregua. Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura. N 39,
Enero-Febrero de 1975, pp. 11-14

209
marxismo contemporneo y los elementos ideolgicos propios de las clases
medias. De este modo, insista sobre las vinculaciones entre la prctica terica
y las ambiciones intelectuales de la pequea-burguesa:

la concepcin althusseriana de la autonoma y la especificidad


irreductible de la prctica terica marxista, esto es sin
referencias a condiciones, indispensables, de posibilidad,
condiciones sociales, ideolgicas y polticas de clase, se anuda
orgnicamente con las aspiraciones hegemnicas del
intelectual pequeo-burgus que, al consagrar la autonoma del
saber no hace sino consagrar su predominio 391

As como la relacin entre la diferenciacin entre ciencia e ideologa y la


justificacin de prcticas polticas oportunistas:

podra examinarse cmo funcion la tesis sobre la oposicin


entre ciencia e ideologa (cualquier ciencia, cualquier ideologa)
que proporcion razones marxistas para que algunos pudieran
titularse marxistas desde el punto de vista terico y practicar el
ms amplio oportunismo desde el punto de vista ideolgico (y
poltico, por supuesto) 392

Una vez delimitados los lineamientos de la (auto)crtica sobre los usos de


Althusser por parte de los intelectuales marxistas argentinos, Altamirano
repasaba los elementos centrales del proceso de rectificacin del otrora
referente, con el objetivo de reforzar la caracterizacin del althusserianismo
como un discurso especulativo en el interior del revisionismo. En tanto las tesis
que Althusser le opona a John Lewis eran precisamente aquellas en las cuales
la intervencin althusseriana tenda a converger con el maosmo -las masas
hacen la historia, la filosofa como lucha de clases en la teora-, la lectura de
Altamirano se diriga hacia el escudriamiento de las vinculaciones entre
Althusser y el revisionismo. En este sentido, se dotaba de una valoracin
negativa a aquella caracterstica del althusserianismo que ms productiva le
haba resultado a las corrientes maostas cuando disputaban el sentido de la
poltica comunista dentro de los aparatos partidarios: el planteo de los

391
Altamirano, Carlos. El ltimo Althusser. Los Libros. Para una crtica poltica de la
cultura. N 36, Julio-Agosto de 1974, p. 26.
392
Id.

210
problemas polticos del movimiento comunista internacional desde un plano
fundamentalmente terico. Una vez producido el divorcio definitivo entre las
organizaciones maostas y el marxismo althusseriano, Altamirano se detena en
los ncleos del althusserianismo -antihumanismo terico, oposicin entre
ciencia e ideologa- para constatar cun lejos se encontraban de los problemas
polticos concretos de la poltica comunista, como el de las vas de la revolucin
o el de la dictadura del proletariado.
Este marcado tono anti-althusseriano estuvo presente, asimismo, en
otras intervenciones de los ltimos nmeros de la revista. Por ejemplo, en el
nmero 39, al comentar el volumen Las clases sociales en Amrica Latina 393,
Cecilio Molas [seudnimo de Emilio De pola] realizaba una concesin a las
crticas anti-althusserianas a Poulantzas desarrolladas por Fernando Henrique
Cardoso en su texto Althusserianismo o marxismo? A propsito del concepto
de clases en Poulantzas. Al tomar como base el postulado de que cualquier
expresin terica del marxismo deba hacer referencia a los problemas de la
lucha de clases en Amrica Latina, Molas juzgaba loable y necesaria la tarea
de Cardoso en pos de un enjuiciamiento global de la moda althusseriana 394.
Sobre todo en los pases latinoamericanos, aada, donde dicha moda hizo
estragos395. Asimismo, en el nmero 43, al resear dos ediciones de Ludwig
Feuerbach y el fin de la filosofa clsica alemana de Engels publicadas en
1975 396, Altamirano se refera de manera peyorativa a las revisiones
contemporneas del vnculo entre el marxismo y Hegel. Entre estas, la lectura
anti-hegeliana propiciada por Althusser ejemplificaba como ninguna otra las
tentativas de liquidacin de la dialctica dentro de la tradicin marxista: tal vez
el caso extremo lo constituya el althusserianismo, para el cual lo que Marx

393
Mxico D.F., Siglo XXI, 1973.
394
Molas, Cecilio. Las clases sociales en Amrica Latina. Los Libros. Para una crtica
poltica de la cultura. N 39, Enero-Febrero de 1975, p. 30.
395
Id.
396
Buenos Aires, La Rosa Blindada, 1975 y Crdoba, Cuadernos de Pasado y
Presente, 1975.

211
habra tomado de Hegel sera una supuesta visin de la historia como proceso
sin sujeto 397.
Finalmente, la impugnacin hacia Althusser y el althusserianismo tuvo
lugar en un particular espacio de la revista cuyas caractersticas han sido
oportunamente sealadas por Jos Luis De Diego: las pginas finales
dedicadas a mencionar y comentar brevemente los libros publicados y
distribuidos en Buenos Aires 398. Tal como De Diego ha destacado en su trabajo,
estos breves comentarios annimos constituyen elementos privilegiados a los
fines de delimitar los posicionamientos de la revista, en tanto adquiran la forma
de sentencias brutales contra aquellas publicaciones de las cuales la revista
buscaba distanciarse. Estas invectivas, que en el campo de la literatura fueron
dirigidas por ejemplo a Marcos Aguinis -mdico, joven, amante esposo,
golfista- y a Abel Posse -versin masculina de Silvina Bullrich-, tambin
fueron esbozadas durante los ltimo nmeros de Los Libros para el campo de
la teora. En el caso de los libros inscriptos en la constelacin althusseriana, la
agudeza del comentario estaba dirigida principalmente a operar una separacin
entre Althusser y el marxismo.
En este sentido, en el nmero 38 se afirmaba sobre Ensayo sobre la
posicin de Lenin en la filosofa de Dominique Lecourt:

Lecourt desarrolla varias tesis muy discutibles acerca de la


teora del reflejo, especialmente vinculadas con los ltimos
desarrollos del marxismo althusseriano sobre la historia como
proceso sin sujeto. As, la tesis de que en Lenin el reflejo es un
reflejo sin espejo aparece vinculada a la ltima operacin de
esta corriente filosfica francesa, ms prxima al
estructuralismo que al marxismo 399

Y en el nmero 44, sobre la compilacin Dialctica marxista y pensamiento


estructural. Mesas redondas acerca de los trabajos de Althusser:

397
Reseas. Los Libros. Una poltica en la cultura. N 43, Septiembre-Octubre de
1975, p. 27.
398
De Diego, Jos Luis. Quin de nosotros escribir el Facundo? Intelectuales y
escritores en Argentina (1970-1986). op. cit., p. 103.
399
Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura. N 38, Noviembre-Diciembre de
1974, p. 33.

212
Anacrnico intento de los editores de seguir rescatando a
Althusser, precisamente en uno de los campos en que su teora
demostr su esterilidad productiva y su alejamiento radical de
las concepciones marxistas 400

El tenor de estos comentarios contrasta notablemente con los publicados


durante las primeras etapas de la revista sobre textos pertenecientes al
universo althusseriano. Sobre Para leer El Capital del propio Althusser:
Entendiendo que la filosofa representa la lucha de clases en la teora, el
pensador francs propone librar un combate filosfico entre palabras contra
las desviaciones del humanismo y del economicismo 401; sobre Los conceptos
elementales del materialismo histrico de Harnecker: Una chilena discpula de
Althusser expone didcticamente la teora marxista de la historia y selecciona
varios textos clsicos402; sobre Clases sociales y poder poltico en el estado
capitalista de Poulantzas: Si en Hegemona y dominacin en el Estado
moderno, Poulantzas nos presenta los hitos de su paso del historicismo
gramsciano al rigor althusseriano, ahora nos hallamos frente a la culminacin
de ese esfuerzo por la construccin de una ciencia poltica desde la perspectiva
del materialismo histrico 403; sobre El marxismo ante las sociedades
primitivas de Emmanuel Terray: Bajo la inspiracin de las investigaciones
tericas de Louis Althusser, Terray se propone una confrontacin del marxismo
con algunas de las ltimas adquisiciones de la antropologa 404.
Los comentarios crticos fueron las ltimas menciones a Althusser en
Los Libros: el golpe de Estado producido al mes siguiente de la publicacin del
nmero 44 implic el cierre de la revista.

3.8. A modo de cierre

400
Los Libros. Una poltica en la cultura. N 44, Enero-Febrero de 1976, p. 29.
401
Los Libros. Un mes de publicaciones en Argentina y el mundo. N 3, Septiembre de
1969, p. 29.
402
Los Libros. Un mes de publicaciones en Argentina y el mundo. N 4, Octubre de
1969, p. 29.
403
Los Libros. Un mes de publicaciones en Argentina y el mundo. N 6, Diciembre de
1969, p. 31.
404
Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura. N 6, Noviembre de 1971, p. 29.

213
La aparicin de Los Libros en 1969 contribuy a imponer en el campo de
la cultura argentina un aparato crtico configurado a partir de los desarrollos
tericos del estructuralismo. En dicho aparato, los aportes propiciados por la
obra de Althusser se conjuraron con otras renovaciones de la teora
contempornea, tales como la semiologa y el psicoanlisis lacaniano. Puestos
en juego en la consideracin de la crtica literaria desarrollada en nuestro pas,
estos esquemas propiciaron una impugnacin de perspectivas sociolgicas o
contenidistas y la legitimacin de abordajes cientifizadores y desmitificadores.
Aplicados a la propia produccin literaria, implicaron un direccionamiento de la
mirada hacia los mecanismos ideolgicos subyacentes a la obra. Asimismo, el
privilegio analtico otorgado la ideologa conllev la expansin de la crtica ms
all de los textos literarios. La concepcin de todo lenguaje como portador de
ideologa le permiti a los colabores de la revista desarrollar una aproximacin
tan legtima como productiva a los fenmenos de la cultura de masas.
Junto a esta presencia en la renovacin de la crtica mediada por el
estructuralismo, los aportes althusserianos desempearon un rol destacado en
la lectura realizada por la revista de problemas tericos y polticos. El encargo
del comentario de libros de sociologa, ciencia y filosofa a algunos de los
principales lectores argentinos de Althusser redund en la operativizacin de la
tesis del marxista francs en un conjunto de problemas altamente relevantes de
la cultura poltica de izquierda de la dcada de 1970. Al respecto constatamos
la productividad del concepto de ideologa, de la tesis de separacin entre
ciencia e ideologa, la afirmacin de una ruptura epistemolgica en la obra de
Marx y la representacin de lo social como un todo complejo estructurado, en el
abordaje de problemas tales como la sociologa de la modernizacin, la
propuesta de una ciencia nacional, el marxismo historicista y los vnculos del
intelectual con la poltica.
Nos detuvimos luego en los procesos de difusin y control del propio
paradigma estructural llevado a cabo por los colaboradores de la revista. Las
lecturas realizadas por la revista de las novedades tericas permitan difundir a
los autores inscriptos en dicho paradigma a la vez que discutir las implicaciones
de su pensamiento. En este sentido, un trabajo significativo lo constituy la

214
matizacin y correccin de algunos sentidos comunes generados a partir de la
consolidacin del estructuralismo. En este marco Althusser fue objeto de una
aproximacin colectiva en la cual colaboradores de la revista sometieron a
discusin las principales dimensiones tericas y polticas de su obra. Vimos
asimismo que el proceso de latinoamericanizacin atravesado por la revista
reforz los mecanismos de control terico. De este modo el estructuralismo
comenz a ser abordado en tanto moda cobrando relevancia el anlisis de su
difusin en clave ideolgica. Aproximaciones que dan cuenta de un examen del
estructuralismo a travs de las propias herramientas tericas y metodolgicas
proporcionadas por dicho paradigma.
Si bien el desplazamiento de Los Libros hacia un espacio de crtica
poltica de la cultura marc una torsin significativa en los vnculos que la
revista mantena con el registro terico, enfatizamos la pervivencia tanto del
althusserianismo como del paradigma estructural. Al respecto destacamos que
la mentada politizacin de la revista no implic la anulacin del trabajo terico.
Revelamos, por un lado, que el abordaje de ciertos tpicos de la coyuntura
poltica fue realizado a partir de variables analticas althusserianas. De la
misma manera advertimos la presencia de las tesis althusserianas en las
concepciones de los referentes de la nueva etapa de la revista alrededor de la
relacin entre prctica poltica y lucha cultural. Por otro lado vimos que junto al
pasaje hacia el anlisis de problemas estrictamente polticos, la revista sigui
dando lugar al trabajo crtico que haba predominado en los primeros nmeros.
Al respecto, la polmica establecida por Rosa contra Matamoro nos permiti
evidenciar la continuidad de un aparato crtico configurado a partir de impulsos
cientifizadores y desmitificadores.
En este mismo sentido, la concepcin althusseriana de la ideologa fue
el insumo terico fundamental a travs del cual la revista se acerc a la
cuestin educativa en Argentina. Resultado del inters que comenz a concitar
en esta nueva etapa los problemas de la coyuntura, Los Libros dedic un
espacio significativo al anlisis de los mecanismos de reproduccin en el
sistema educativo y al planteo de prcticas revolucionarias por parte de los
trabajadores de la educacin. Encargados a intelectuales pertenecientes al

215
campo de las ciencias de la educacin y a referentes del sindicalismo docente,
las aproximaciones al problema del vnculo entre educacin y cultura dan
cuenta de la productividad que por entonces tena el concepto de AIE. La
interpretacin althusseriana de la ideologa permita captar la funcionalidad de
la prctica escolar as como su codificacin en el campo de la teora educativa.
Leda en clave de aparato ideolgico, la escuela se presentaba como un mbito
necesario de la reproduccin de las relaciones de produccin capitalista. En el
plano de las aproximaciones analticas, esta caracterizacin redundaba en el
abordaje pormenorizado de los efectos de desconocimiento y las operaciones
de control ideolgico inherentes al mbito educativo. En el plano de la prctica
poltica, conllevaba la refutacin de los planteos acerca de la posibilidad de
transformar la escuela en el marco de una sociedad capitalista.
Finalmente, el recorrido por los ltimos nmeros de la revista evidenci
dos operaciones tericas y polticas que implicaron el declive de la presencia
althusseriana en sus pginas. Vimos al respecto que la importancia otorgada a
los anlisis de Glucksmann represent la legitimidad de una perspectiva terica
en la cual la hegemona gramsciana conviva con la ideologa althusseriana. En
este sentido, la mayor presencia que fueron adquiriendo las concepciones
gramscianas conllev un progresivo abandono de las formulaciones
althusserianas. A medida que los intereses de la revista giraban hacia el
problema de la cultura popular, sus referentes comenzaron a atender ms las
posibilidades disruptivas que los mecanismos de reproduccin. Por otro lado,
las lecturas realizadas de diversos aspectos del althusserianismo reflejaron las
posiciones que frente l haba desarrollado el maosmo partidario. Al respecto,
la ubicacin de la revista como expresin cultural del PCR implic un abordaje
de Althusser y el althusserianismo atravesado por la diatriba antirrevisionista.
De este modo vimos que las crticas esbozadas desde la revista replicaron las
acusaciones de idealismo realizadas por los referentes polticos del partido.

216
Captulo 4

Ms all del principio de exclusin: el Althusser de Pasado y


Presente

4.1. Introduccin

En este captulo reconstruimos el lugar ocupado por Althusser en la


experiencia poltico-intelectual de Pasado y Presente. El anlisis propuesto est
estructurado a partir de una discusin con las interpretaciones cannicas sobre
dicho fenmeno. En este sentido comenzamos con un repaso por las
afirmaciones que cimentaron tales interpretaciones. Delineadas por un contexto
hostil al marxismo althusseriano, las indagaciones sobre el lugar de Gramsci en
la cultura de izquierdas latinoamericana tendieron a extremar algunas de las
relaciones establecidas en las dcadas de 1960 y 1970 entre ambas
tradiciones del marxismo contemporneo. Una delimitacin del lugar de
Althusser en la experiencia de Pasado y Presente nos permitir matizar este
sentido comn as como proponer conclusiones alternativas.
Luego de este estado de la cuestin especfico, nos adentramos en la
particularidad del anclaje marxista desarrollado en la primera etapa de la
revista. Al respecto, destacamos la raigambre humanista e historicista de las
posiciones marxistas asumidas en ella a los fines de evidenciar el potencial
anti-althusseriano de esta experiencia. Por otro lado, recorremos aquellas
dimensiones de la revista que se presentaban propicias para una incorporacin
de las formulaciones althusserianas. Su pretensin modernizadora nos
permitir contextualizar el lugar otorgado por sus referentes a corrientes
marxistas cientifizadoras, tales como la propiciada por Galvano della Volpe, y a
desarrollos tericos no-marxistas, tales como el estructuralismo.

217
A continuacin reconstruimos el lugar del marxismo althusseriano en los
Cuadernos de Pasado y Presente. Expresin del agotamiento de la
intervencin desarrollada en la primera mitad de la dcada de 1960, los
Cuadernos constituyeron una experiencia original de expansin del corpus
marxista. La delimitacin de un conjunto de Cuadernos dedicados a la tradicin
althusseriana nos permitir adentrarnos en la especificidad de este proceso de
recepcin. En esta seccin repasamos las primeras lecturas de Althusser, que
replicaron en gran parte las aproximaciones realizadas en la primera etapa de
la revista; el inters concitado por la lectura althusseriana de Gramsci, que
habilit una correccin de las aproximaciones clsicas al marxista italiano; el
seguimiento del debate alrededor del concepto de formacin econmico-social,
que permiti conjugar elementos propios de las tradiciones althusseriana y
gramsciana; y la difusin de los primeros textos de Poulantzas, que daban
cuenta del pasaje desde un marxismo historicista hacia uno de cariz
estructural.
Finalmente nos concentramos en la segunda etapa de Pasado y
Presente. Reconstruimos all el anclaje de la revista en la coyuntura abierta por
el regreso de Pern y el acercamiento a las expresiones de la izquierda
peronista. Veremos que el gramscianismo consejista con el que revista
acompa dicha intervencin conllev una refutacin de las expresiones
vanguardistas e intelectualistas de la izquierda argentina. Ledo desde este
marco, el althusserianismo fue objeto de un conjunto de refutaciones en lo
relativo a la forma en que esta tradicin conceba la intervencin poltica.
Veremos asimismo que durante esta segunda etapa consum una separacin
de los vnculos que haban unido al marxismo althusseriano y gramsciano en
los aos anteriores. Al respecto analizamos los intentos evidentes de
diferenciar las aproximaciones gramscianas a los problemas de la hegemona,
el Estado y la ideologa de las propiciadas por el althusserianismo.

4.2. Althusser y Gramsci en Amrica Latina: lmites de una historizacin

218
La delimitacin del lugar ocupado por el althusserianismo en el proceso
de relectura del corpus marxista llevado a cabo por el colectivo de Pasado y
Presente ha estado en gran medida condicionada por una variable
interpretativa que postula una necesaria incompatibilidad y exclusin entre las
tradiciones gramsciana y althusseriana. Las intervenciones producidas en las
dcadas de 1980 y 1990 en pos de reconstruir el itinerario del gramscianismo
en Amrica Latina establecieron un sentido comn en torno a la relacin entre
la circulacin de la obra de Gramsci y la de Althusser en la izquierda
latinoamericana: el auge del althusserianismo durante la segunda mitad de la
dcada de 1960 habra bloqueado la difusin de la obra gramsciana y le habra
otorgado a sta la marca del prejuicio althusseriano; al mismo tiempo, el
gramscianismo habra comenzado a ser hegemnico a medida que el
althusserianismo perda su inters a mediados de la dcada de 1970.
Esta perspectiva, que estuvo presente en la mayor parte de los
esfuerzos de los intelectuales de filiacin gramsciana por pensar el pasado y el
presente de dicha tradicin en Amrica Latina, se cristaliz en tres momentos
altamente indicativos de las marcas epocales que la delinearon: el seminario
internacional Las transformaciones polticas de Amrica Latina: presencia de
Gramsci en la cultura latinoamericana organizado por el Instituto Gramsci en
Ferrara en 1985, en el cual participaron Aric, Portantiero, Nstor Garca
Canclini, el mexicano Arnaldo Crdova y los brasileos Carlos Nelson Coutinho
y Marco Aurlio Nogueira; el suplemento Gramsci en Amrica Latina del
nmero 6 de la revista La Ciudad Futura, que inclua artculos de Aric,
Portantiero, Waldo Ansaldi, Coutinho y el boliviano Fernando Caldern ; y el
nmero 115 de la revista Nueva Sociedad. Democracia y poltica en Amrica
Latina, dedicado a Gramsci y Amrica Latina publicado en 1991, que reuna
algunas de las intervenciones mencionadas y textos de los chilenos Enzo
Faletto y Osvaldo Fernndez Daz y el mexicano Francisco Gmez Hinojosa.
El primero en sistematizar este sentido comn fue Crdova, quien
dedicaba una gran parte de su intervencin a sealar la particularidad de la
difusin de Gramsci en Amrica Latina debido a que este proceso estuvo
mediado por la imposicin de la obra de Althusser en el continente. La forma en

219
la cual la izquierda latinoamericana conoci a Gramsci ocurri, segn el
mexicano, del modo ms lamentable 405, en tanto la rpida y masiva difusin
del althusserianismo estructur una aproximacin a Gramsci en la cual ste
apareca vinculado a las tradiciones croceana, historicista y reformista. S fue
saludable, para Crdova, el declive del althusserianismo en Amrica Latina y la
importancia adquirida por la obra de Gramsci, ya que los conceptos y
preocupaciones que sta ltima provea -sociedad civil, sociedad poltica,
hegemona, bloque histrico, reforma moral e intelectual- hicieron proliferar los
estudios sobre la realidad mexicana, especialmente aquellos que intentaban
redefinir la historia del pas y el rol del Estado.
Siguiendo a Crdova, Aric afirmaba que la relacin entre la difusin de
Althusser y Gramsci en Amrica Latina haba sido paradjica, en tanto la
ausencia de traducciones castellanas de Gramsci durante las dcadas de 1960
y 1970 hizo que los lectores argentinos, chilenos y mexicanos conocieran la
obra de Gramsci a travs de las crticas althusserianas, lo cual puso de moda a
Gamsci pero anticip una lectura que asociaba estrechamente a Gramsci a la
tradicin idealista italiana. El posterior relevo de Althusser por Gramsci en los
marcos tericos de la izquierda latinoamericana implic, segn Aric, un
desplazamiento productivo, en tanto la preocupacin gramsciana por lograr una
organizacin de las clases subalternas capaz de estructurar sobre bases
consensuales una voluntad nacional-popular contra hegemnica, era la misma
que atribulaba a la izquierda de los pases latinoamericanos en la dcada de
1980 406.
En este mismo sentido, Marco Aurlio Nogueira adverta que las
traducciones de Gramsci realizadas en Brasil en la segunda mitad de la dcada
de 1960 tuvieron poco impacto en el pas debido a que su intelectualidad
estaba inundada de estructuralismo y del efecto Althusser 407. Asimismo,

405
Crdova, Arnaldo. Gramsci y la izquierda mexicana. Nueva Sociedad. Democracia
y poltica en Amrica Latina. N 115, 1991, 151.
406
Aric, Jos. La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en Amrica Latina. Buenos
Aires, Siglo XXI, 2005, p. 132.
407
encharcada de estruturalismo e do efeito Althusser, Nogueira, Marco Aurlio.
Gramsci, a questo democratica e a esquerda no Brasil. Carlos Nelson Coutinho y

220
adverta el rol progresivo que desempe la obra de Gramsci en Brasil, en
tanto sta permiti a los intelectuales de izquierda desarrollar un trabajo de
renovacin del marxismo, a travs del cual pudieron dejar de pensar el Estado,
el socialismo y el Partido desde el marxismo-leninismo y recuperar el valor de
la autonoma relativa de la poltica. Segn Nogueira, tanto el declive del
althusserianismo como el auge del gramscianismo, habilitaron a los
intelectuales marxistas a incorporar herramientas de anlisis relacionadas con
los procesos de transformacin capitalista y formacin de la nacionalidad, y as,
encontrar al Brasil moderno, industrial y de masas que siempre haban tenido
delante de los ojos y que el marxismo ortodoxo les haba impedido ver.
Carlos Nelson Coutinho, por su parte, daba cuenta de un silenciamiento
impuesto a la obra de Gramsci en Brasil durante la segunda mitad de la dcada
de 1960 debido a la preponderancia alcanzada en la izquierda brasilea por la
combinacin entre las formulaciones de Althusser, Marcuse, Mao y Debray. La
importancia adquirida por la lucha armada como forma privilegiada de lucha
contra la dictadura implic, segn Coutinho, que el gramscianismo haya sido
catalogado como una expresin del etapismo y la claudicacin poltica. Un
marcado tono anti-althusseriano campea en el anlisis del brasileo, quien
afirmaba que la nueva izquierda de Brasil sucumbi a la supuestamente
radical revolucin epistemolgica de Althusser 408, lo cual se expres en el
hecho de que mientras las traducciones de Althusser eran constantemente
reeditadas, las de Gramsci encallaran, terminando por ser vendidas en los
estantes de oferta409. Fue a mediados de la dcada de 1970 cuando la
izquierda brasilea, segn Coutinho, descubri a Gramsci, fenmeno
favorecido tanto por prdida de inters en el cientificismo anti-ideolgico
althusseriano y el irracionalismo marcusiano como por la autocrtica de la

Marco Aurlio Nogueira (orgs.). Gramsci e a Amrica Latina. Ro de Janeiro, Paz e


Terra, 1988, p. 132.
408
Coutinho, Carlos Nelson. Brasil y Gramsci: variadas lecturas de un pensamiento.
Nueva Sociedad. Democracia y poltica en Amrica Latina, N 115, 1991, p. 108.
409
Ibid., p. 109.

221
estrategia de lucha armada y la interpretacin de Brasil como sociedad
compleja y occidental410.
Este sentido comn cristalizado hacia fines de la dcada de 1980 y
comienzos de la de 1990 es perceptible en reconstrucciones ms recientes del
itinerario de Gramsci en Amrica Latina. El trabajo de Jaime Massardo, que
sirve de introduccin a la edicin castellana del libro de Antonio Santucci sobre
Gramsci, no solo reproduca esta lnea interpretativa sino que extremaba
algunos de sus postulados. A fines de dar cuenta de la postergacin de la
apropiacin de Gramsci en Amrica Latina, Massardo remita a factores
condicionantes de la izquierda latinoamericana que resultaron hostiles a la
tradicin gramsciana. Uno de ellos, estructural, lo constitua la pervivencia del
socialismo cientfico en el marxismo latinoamericano; otro, coyuntural pero
deudor del primero, estaba relacionado con la importante circulacin de los
textos de Althusser en el continente. El impacto de Althusser era postulado por
Massardo como un fenmeno que frustr las potencialidades del
gramscianismo para la izquierda latinoamericana. La reconstruccin de
Massardo adquiere tonos picos y responsabiliza al cientificismo althusseriano
por haber obturado la advertencia de la proximidad tica y poltica existente
entre Gramsci y Guevara y la valoracin de la afinidad entre la filosofa de la
praxis gramsciana y los fundamentos de la Teologa de la Liberacin 411.

410
Como vimos en el primer captulo, Coutinho haba sido uno de los principales
impugnadores brasileos del estructuralismo y, especialmente, de la obra de
Althusser. Su libro O estruturalismo e a misria da razo tuvo amplia difusin en
Amrica Latina gracias a la traduccin y edicin por la editorial mexicana Era en 1973.
En 2010 fue reeditado en Brasil por la editorial Expresso Popular con un prlogo del
autor; puede verse all una contextualizacin de la primera edicin del libro. En
Argentina la obra de Coutinho es conocida en gran medida por los trabajos de Nstor
Kohan, quien reivindica al brasileo como uno de los pilares del marxismo humanista
latinoamericano, ver Kohan, Nstor. De Ingenieros al Che. Ensayos sobre el marxismo
argentino y latinoamericano. Buenos Aires, Biblos, 2000 e Introduccin al pensamiento
marxista. Buenos Aires, La Rosa Blindada-Universidad Popular Madres de Plaza de
Mayo, 2003.
411
Una referencia indicativa del tono de la reconstruccin; para significar el peso del
anti-historicismo althusseriano sobre el gramscianismo, el chileno cita al Cassirer de
Las ciencias de la cultura y asegura: nos cuesta mucho trabajo dejar de pensar aqu
en Vico [Gramsci] sosteniendo con energa contra Descartes [Althusser] el valor del
mtodo propio del conocimiento histrico, Massardo, Jaime. La recepcin de
Gramsci en Amrica Latina. Algunos problemas tericos y polticos. Antonio Santucci.
Gramsci. Santiago de Chile, Bravo y Allende Editores, 2001, p. 8.

222
Los elementos caractersticos del sentido comn en torno a la
incompatibilidad entre las tradiciones gramsciana y althusseriana se
estructuraron en un momento en el que la izquierda latinoamericana llevaba a
cabo un proceso de deconstruccin del marxismo posclsico y formulacin de
un corpus marxista adecuado a los nuevos tiempos. Este proceso, que implic
tanto una revisin de la experiencia de las formaciones de la nueva izquierda
latinoamericana como de las corrientes del marxismo que se articularon con
ellas, redund en una historizacin de la tradicin marxista caracterizada por el
otorgamiento de valoraciones positivas a las corrientes que podan ser
traducidas a la nueva gramtica terica de la dcada de 1980 y la hostilidad
frente a aquellas que se presentaban como intraducibles a ese presente.
La articulacin entre una relectura de Gramsci y la deriva democrtica de
la izquierda latinoamericana estuvo acompaada por una revisin del corpus
marxista explcitamente reactiva al althusserianismo, lo cual se manifest en
una historizacin que absolutizaba las diferencias entre las tradiciones
gramsciana y althusseriana, silenciaba la especificidad de sus divergencias y
obturaba la visibilizacin de las relaciones de compatibilidad e intercambio
entre ellas. An obviando sus enunciados ms reidos con una reconstruccin
histrica crtica, como los lamentos de Crdova o las elucubraciones
contrafcticas de Massardo, el sentido comn sedimentado por la bibliografa
de fines de la dcada de 1980 en torno a los itinerarios de Gramsci y Althusser
en Amrica Latina es portador de una linealidad y un esquematismo que, por lo
menos para el caso de Pasado y Presente, resulta difcilmente sostenible 412.

412
Si bien el siguiente anlisis se detiene en una experiencia particular del marxismo
latinoamericano, cabe destacar que el trabajo de conexin entre las tradiciones
althusseriana y gramsciana se desarrolla actualmente en mltiples direcciones. Puede
mencionarse, al respecto, la importancia que ha tenido en la reversin del mencionado
prejuicio el anlisis retrospectivo sobre las obras de -entre otros- Glucksmann,
Poulantzas, Stuart Hall y Ernesto Laclau. Asimismo, la articulacin entre Gramsci y
Althusser es evidente en el trabajo terico de marxistas europeos como Vittorio
Morfino, Fabio Frosini y Peter Thomas. Ver respectivamente El materialismo de
Althusser. Santiago de Chile, Palinodia, 2014; Da Gramsci a Marx. Ideologia, verit e
politica. Roma, Derive Approdi, 2009 y The Gramscian Moment. Philosophy,
Hegemony and Marxism. Leiden, Brill, 2009. Para un anlisis de estos movimientos,
ver Morfino, Vittorio. Lire Gramsci aprs Althusser. Dcalages. An Althusser Studies
Journal. Vol. 1, N 2, 2014 y la introducin al dossier Althusser-Gramsci publicado
recientemente en la misma revista, Frosini, Fabio y Morfino, Vittorio. Introduzione.

223
4.3. La reflexin del hombre sobre el hombre: un marxismo humanista e
historicista para la cultura argentina

Resulta innegable que los elementos fundamentales del marxismo


sustentado por la experiencia pasadopresentista a partir de su escisin del
comunismo partidario constituyen instancias potencialmente reactivas al
althusserianismo 413. La principal intervencin de la revista que da cuenta de
dichos elementos, Pasado y presente, escrito por Aric para el primer nmero
a modo de manifiesto, nos permite advertir la estructuracin de un marxismo
configurado a partir de las bases historicista y humanista de la tradicin
marxista. Si bien la experiencia pasadopresentista comparte con la corriente
althusseriana el gesto radicalizador del comunismo pos-estalinista, el impulso
renovador de la poltica comunista generado por Pasado y Presente est
vehiculizado por un marxismo de matriz gramsciana que, a simple vista,
aparece como impermeable a una relectura antihumanista y antihistoricista de
Marx como la propiciada por el althusserianismo.
Los argumentos rupturistas esbozados por Aric enfatizan la concepcin
del marxismo como filosofa de la praxis. La bsqueda en el pasado de las
causas por las cuales no se haba concretado en Argentina una voluntad
colectiva revolucionaria apareca asociada a una problematizacin de los

Dcalages. An Althusser Studies Journal. Vol. 2, N 1, 2016. Hemos intentado


delimitar las condiciones y la productividad de la conexin entre Althusser y Gramsci
en las corrientes marxistas actuales en Starcenbaum, Marcelo. Gramsci y Althusser:
intersecciones del marxismo contemporneo. Actas del Coloquio Internacional 50
aos de Lire Le Capital. La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educacin (en prensa).
413
Pasado y Presente tuvo dos etapas. En la primera, entre 1963 y 1965, en la que
llev el subttulo Revista trimestral de ideologa y cultura, fueron editados nueve
nmeros. El primer nmero tuvo como directores a Oscar del Barco y Anbal Arcondo.
En el nmero 2-3 se sum Hctor Schmucler como secretario de redaccin. A partir
del nmero 5-6 cont con un consejo de redaccin integrado por Del Barco, Aric,
Samuel Kieczkovsky, Juan Carlos Torre, Arcondo, Csar Guiaz, Carlos Assadourian
y Francisco Delich. En la segunda, acotada al ao 1973, con el subttulo de Revista
trimestral, fueron publicados dos nmeros. Esta etapa tuvo como editor a Aric. Entre
ambas etapas, comenzaron a ser editados los Cuadernos de Pasado y Presente.
Entre 1968 y 1983 fueron publicados noventa y ocho cuadernos dedicados a diversos
aspectos de la tradicin marxista.

224
impedimentos que tuvo el marxismo para introducirse en el interior del
proletariado del pas. Al respecto, Aric le asignaba a la nueva generacin de
intelectuales la obligacin de evitar el error de la vieja vanguardia poltica de
desligar la dinmica partidaria de los procesos de conciencia que atraviesa la
clase obrera. En este sentido, la dificultad en la concrecin de una ligazn
efectiva entre marxismo y proletariado no era remitida a la incapacidad de la
clase obrera o a la hostilidad del contexto, sino que era vinculada
especficamente con el modo equivocado a travs del cual el comunismo
partidario conceba la tarea de adecuacin interpretativa del marxismo y la
forma de su insercin en la prctica revolucionaria. Frente a estas
concepciones obsoletas apareca postulada como necesaria la reflexin sobre
la propia prctica y el nfasis en la concepcin de la filosofa como toma de
conciencia y autoreflexin a la que se somete a la praxis.
El acento puesto por Aric en la filosofa de la praxis estaba
acompaado por un repaso crtico de las instancias del comunismo partidario
en las cuales el marxismo se haba inclinado hacia posiciones teoricistas. En
referencia a la lectura que el comunismo partidario realizaba de las
transformaciones modernizadoras que atravesaba por ese entonces la
sociedad cordobesa, la intervencin pasadopresentista adverta una expresin
de las dificultades tradicionales de la izquierda por superar las polaridades
entre ideologa y ciencia, conocimiento histrico y metodologa cientfica y
totalidad y empirismo. El marxismo que le permitira a la nueva izquierda evitar
dichos dilemas era sistematizado por Aric como un aparato cognoscitivo
capaz de trascender la escisin entre teora y prctica. Denunciadas la
consideracin de la teora como justificadora de la prctica poltica y la
concepcin de la prctica poltica en tanto ejemplificacin de la teora como
manifestaciones ideolgicas de un distanciamiento entre intelectuales y pueblo,
la identidad entre teora y prctica apareca postulada como el elemento que le
aseguraba a la organizacin revolucionaria el establecimiento de la unin entre
la direccin y las bases, lo que permite al partido, por lo tanto, convertirse en un
verdadero intelectual colectivo. Es esta identificacin de las inclinaciones
teoricistas del comunismo partidario lo que habilita a Aric a refutar la idea de

225
la inadecuacin del marxismo para la comprensin y la intervencin en las
sociedades modernas. A decir del cordobs, lo que se hallaba en situacin de
crisis en ese momento no era el marxismo como tradicin, sino que lo que
estaba entrando en una fase terminal eran sus expresiones dogmticas.
El ncleo problemtico de la sociedad moderna sobre el cual Aric
depositaba la tarea fundamental de la investigacin marxista contempornea
era el de la alienacin. Movimiento derivado explcitamente de la atencin que
concitaba para el colectivo de Pasado y Presente las transformaciones
acaecidas en el interior de la clase obrera cordobesa y especialmente el
surgimiento de un nuevo tipo humano, aquel configurado a partir de la
experiencia del trabajo en los complejos industriales modernos, la
conceptualizacin de la funcin del marxismo era traccionada hacia la tarea de
negacin de una sociedad alienada en la que est impedida toda posibilidad de
realizacin de lo humano. El problema de la alienacin aparece permeando el
pormenorizado anlisis realizado por Aric de la situacin de las fbricas
cordobesas. Introduccin de tcnicas de racionalizacin del trabajo y
disminucin de la importancia individual del trabajador eran, de este modo,
analizadas como procesos de desnaturalizacin del contenido humano del
trabajo y estructuracin de un trabajador de tipo colectivo, fenmenos a los
cuales se les asignaba tanto un efecto negativo de intensificacin de la
alienacin como una posibilidad de apertura de un terreno para una accin
ideolgica efectiva de la clase obrera.
Si para Aric el problema de la alienacin y la subjetividad constitua un
elemento de prioridad en la agenda de la investigacin marxista, la evaluacin
que ste realizaba del desarrollo del marxismo en relacin a dichas temticas
conllevaba la advertencia de un dficit. La importancia de los escritos del joven
Marx, especialmente los Manuscritos econmico-filosficos de 1844, y la
necesidad de que la investigacin marxista analizara las formas del capitalismo
contemporneo desde categoras como las de trabajo alienado, exteriorizacin
y reificacin, eran contrapuestos al retraso en el desarrollo de lecturas
antropolgicas de El Capital y al reparo que generaba este tipo de anlisis
entre los marxistas debido al halo hegeliano del concepto de alienacin y de los

226
Manuscritos en general. La propuesta esbozada por Aric no da lugar a dudas;
si lo que se pretenda era devolverle al marxismo su potencialidad explicativa y
militante, la investigacin marxista deba dirigirse hacia la problemtica abierta
por el joven Marx:

No siempre los continuadores de Marx supieron comprender la


riqueza actual, el profundo valor cognoscitivo de trabajos como
los Manuscritos econmico-filosficos de 1844 y otros
escritos juveniles, durante mucho tiempo reducidos a la
cmoda y no comprometedora categora de obras pre-
marxistas y por lo tanto hegelianizantes. Es hoy ms necesario
que nunca que el marxismo retome el discurso del genio de
Trveris y lo desarrolle en forma creadora profundizando el
aspecto antropolgico o humanista de una doctrina que
nunca perdi en sus fundadores el sentido de una reflexin del
hombre sobre el hombre 414 415

La prioridad otorgada al problema de la alienacin y el nfasis en las


dimensiones humanistas de la doctrina marxista estuvieron presentes a lo largo
de la primera etapa de la revista, especialmente a travs de la inclusin de
artculos escritos por colaboradores y textos tomados de publicaciones
414
Pasado y Presente. Pasado y Presente. Revista trimestral de ideologa y cultura.
N 1, abril-junio de 1963, p. 14.
415
A modo de refuerzo de dicho direccionamiento, el primer nmero de la revista
contena, en la seccin de notas y comentarios, una resea escrita por Del Barco de
las dos ediciones en castellano de los Manuscritos realizadas en 1962; la de Grijalbo,
traducida por Wenceslao Roces, y la de Fondo de Cultura Econmica, acompaada
por el texto introductorio de Fromm Marx y su concepto del hombre. La lectura
demarcada en dicha resea refutaba las aproximaciones a los Manuscritos que
negaban la validez de dicha obra por pertenecer al perodo de juventud de Marx o que
tendan a concebirla como parte de un camino hacia las obras de su madurez. Sin
embargo, Del Barco tambin criticaba aquellas lecturas, como la de Fromm, que
recurran a textos como los Manuscritos para configurar una interpretacin tica de
Marx. Frente a este abanico de protocolos de lectura juzgados como insuficientes, las
aproximaciones ms frtiles aparecan vinculadas, ms all de la referencia a
Gramsci, con autores pertenecientes al marxismo fenomenolgico, como Sartre,
Merleau-Ponty, Tran-Duc-Thao y Enzo Paci. Un dato resulta relevante del tenor
rupturista que adquirir la intervencin althusseriana y de la potencial desconfianza
que poda generar una lectura de Marx como la propuesta por Althusser: al
problematizar las interpretaciones que identificaban un hiato entre las obras de
juventud de Marx y sus obras de madurez, Del Barco vislumbraba que era cada vez
menos viable la aproximacin que tiende a negar al joven Marx en provecho del Marx
maduro pero remarcaba que no deba olvidarse el hecho de que durante largos aos
la llamada ortodoxia marxista ni mencion los Manuscritos, Carlos Marx y los
Manuscritos econmico-filosficos de 1844 Pasado y Presente. Revista trimestral de
ideologa y cultura. N 1, abril-junio de 1963, p. 102.

227
extranjeras y traducidos al espaol. 416 Sin embargo, la expresin ms
significativa de este direccionamiento dentro del corpus marxista la constituy,
por su carcter concreto y su pretensin de incidencia en los problemas de la
clase obrera, la publicacin del Informe preliminar sobre el conflicto de Fiat en
el nmero 9 de la revista. Dicho informe, que reuna datos relativos al conflicto
desarrollado en la fbrica cordobesa en 1965 -datos de la empresa, cronologa
de la huelga, organizacin sindical, estrategia obrera- se presentaba como un
intento de sistematizacin de la informacin a los fines de promover una
discusin entre la direccin de la revista y los dirigentes que formaron parte del
conflicto. La presentacin de Aric al informe, Algunas consideraciones
preliminares sobre la condicin obrera, encuadraba el trabajo realizado sobre
la huelga de Fiat desde una perspectiva en la cual se articulaban elementos
provenientes de los desarrollos tericos en torno al neocapitalismo, como los
de la revista Quaderni Rossi en Italia y Andr Gorz y Serge Mallet en Francia,
con un incisivo juicio retrospectivo de las posiciones del PCA frente a la clase
obrera, especialmente en lo referente a la unilateralidad de la ortodoxia
marxista frente al proletariado y la consecuente inadvertencia de las
transformaciones acaecidas en el mundo industrial 417.
De dicha articulacin se derivaba un reforzamiento de las directrices
marxistas sistematizadas por Aric en el primer nmero de la revista. En primer
lugar, la conviccin de que el concepto de clase obrera no puede ser producto
de una deduccin filosfica operada solamente a nivel terico, sino que debe
ser extrado de los datos reales de la situacin concreta sobre la cual se

416
Entre los primeros cabe destacar Trabajo, smbolo y evolucin humana del
cordobs Enrique Revol, publicado en el nmero 2-3. Entre los segundos, Verdad y
libertad del italiano Luporini, publicado en el nmero 1 y Marxismo, tcnica y
alienacin del brasileo Arthur Gianotti, publicado en el nmero 5-6. Resulta relevante
la inclusin de un texto de ste ltimo, en tanto el brasileo ser en 1968 el autor del
clebre artculo Contra Althusser, publicado en la revista paulista Teora e prtica.
417
Junto al informe y la introduccin de Aric, el nmero 9 de la revista traa un artculo
de Daro Lanzardo, Intervencin socialista en la lucha obrera, publicado en Quaderni
Rossi y traducido por Aric, y La encuentra obrera de 1880 de Marx. Sobre la
relacin de Pasado y Presente con las expresiones polticas e intelectuales del
obrerismo europeo, ver Petra, Adriana. En la zona de contacto: Pasado y Presente y
la formacin de un grupo cultural. Ana Clarisa Agero y Diego Garca (eds.). Culturas
interiores. Crdoba en la geografa nacional e internacional de la cultura. La Plata, Al
Margen, 2010, 213-239.

228
pretende intervenir. De este modo, Pasado y Presente se propona como una
empresa marxista centrada en el anlisis del obrero argentino, concreto y real,
operacin que permita legitimar las preocupaciones por la situacin de los
trabajadores de las nuevas empresas capitalistas al mismo tiempo que
subrayar las diferencias con los marxismos que absorban las particularidades
de la clase obrera en la estrechez de sus posturas doctrinarias y desligaban la
figura del obrero de las relaciones de trabajo especficas en las que estaba
inserto. La centralidad otorgada a las transformaciones del mundo industrial y
la situacin de los trabajadores en las grandes fbricas expresaba, por lo tanto,
un esfuerzo por construir una poltica de unidad entre intelectuales y clase
obrera no desde actitudes principistas y declaracionistas, sino sobre la base de
un trabajo concreto de investigacin y militancia. De all que Aric intentara
zanjar la discusin sobre el espontanesmo y el vanguardismo a travs de la
elaboracin de un programa concentrado en el problema de la alienacin y
enfocado en contrarrestar los elementos ideolgicos burgueses que
racionalizaban y mistificaban la maximizacin de ganancias. La respuesta a su
pregunta, fundamental y urgente, sobre cul es la posibilidad que se le ofrece
al joven intelectual proveniente de las capas medias de fundirse con la clase
obrera?418, se expresaba en dos planos tan indicativos de lo que se pretenda
dejar atrs como del dispositivo militante que se buscaba consolidar.
Denunciada la posicin doctrinalista sostenida histricamente por el PCA como
dogmtica y caracterizado el intento vanguardista de conducir la lucha poltica
revolucionaria desde fuera de la fbrica como la tragedia de la izquierda
argentina 419, Aric postulaba la necesidad de una poltica revolucionaria
focalizada en la alienacin sufrida por el trabajador en el proceso productivo,
capaz de potenciar el componente anticapitalista presente en la lucha sindical y
cuyo objetivo principal sea el contribuir a que la clase obrera obtenga una
autonoma poltica, ideolgica y organizativa.

418
Aric, Jos. Algunas consideraciones preliminares sobre la condicin obrera.
Pasado y Presente. Revista trimestral de ideologa y cultura. N 9, abril-septiembre de
1965, p. 55.
419
Id.

229
4.4. Las tensiones de la modernizacin: marxismo y estructuralismo

Sin embargo, otras dimensiones implcitas en el desarrollo de la


experiencia de Pasado y Presente nos permiten dar cuenta de cierta
permeabilidad frente a la renovacin propuesta por el althusserianismo.
Fundamentalmente porque el establecimiento de un horizonte marxista
marcadamente gramsciano no implicaba una irradiacin opresiva de la matriz
humanista e historicista hacia todas las dimensiones de la intervencin
pasadopresentista. El propio manifiesto escrito por Aric daba cuenta de la
apuesta por constituir un marxismo que escapara de las trampas del
dogmatismo y que estuviera dotado de una predisposicin a la apertura terica.
Enmarcada en un proyecto de creacin de un nuevo tipo de cultura y
modificacin de la relacin tradicional entre elites intelectuales y masas, dicha
apertura era remitida a la necesidad de una difusin efectiva de las verdades
del marxismo entre el proletariado. De este modo, la revista se planteaba como
una plataforma que permitira a los lectores acercarse a traducciones de textos
vinculados con los debates contemporneos del marxismo y como un espacio
abierto a corrientes marxistas que, an sin converger con las lneas directrices
de la revista, abordaran los mismos ncleos problemticos que movilizaban la
intervencin del colectivo de Pasado y Presente.
Una expresin relevante de esta tendencia aperturista lo constituy la
traduccin y edicin en el primer nmero de la revista de una serie de textos
pertenecientes al debate generado al interior del marxismo italiano a partir de la
obra de Galvano Della Volpe. 420 Con el ttulo A propsito del carcter del

420
Como bien demuestra Petra, la recepcin argentina de Della Volpe se produjo
especialmente en el terreno de la esttica, siendo Sciarreta su principal impulsor,
quien edit Crisis de la esttica romntica por Jorge Alvarez en 1964 y Claves de la
dialctica histrica por Proteo en 1965, el cual tambin tradujo, En la zona de
contacto: Pasado y Presente y la formacin de un grupo cultural. op. cit. En el caso
especfico de Pasado y Presente, con el antecedente inmediato de Realismo y
realidad en la narrativa argentina, el libro de Portantiero editado 1961 cuyo aparato
analtico incorporaba la perspectiva dellavolpeana, la dimensin esttica del marxismo
de Della Volpe est presente en dos artculos de Schmucler. El ms relevante, La
cuestin del realismo y la novela testimonial argentina, del primer nmero de la
revista, propona una discusin en torno al problema del realismo en la cual se
impugnaban las concepciones romnticas e idealistas del arte y proceda a un anlisis

230
historicismo marxista, el dossier reproduca un conjunto de intervenciones de
filsofos marxistas italianos publicadas en Rinascita en 1962: La relacin
Hegel-Marx de Lucio Colletti, La realidad objetiva de la contradiccin de
Nicola Badaloni, Sobre la realidad objetiva de la contradiccin de Paci, Sobre
la dialctica (una respuesta a los compaeros y a los otros) de Della Volpe, El
crculo concreto-abstracto-concreto de Luporini, y Para un desarrollo unitario
de los estudios marxistas de Alessandro Natta. Dichas intervenciones estaban
acompaadas por una introduccin del propio Luporini, Apuntes sobre una
discusin entre filsofos marxistas en Italia, dedicada a establecer las
coordenadas fundamentales de la querella abierta en el marxismo italiano por
la interpretacin de Marx postulada por el dellavolpismo. En ella, Luporini
afirmaba que la obra de Della Volpe acentuaba marcadamente la
contraposicin entre la dialctica marxista y la dialctica hegeliana, formaba
parte de un intento deliberado de liquidar de la cultura filosfica italiana la
herencia de pensadores idealistas como Giordano Bruno y Vico, priorizaba la
concepcin del marxismo como metodologa en detrimento de su adopcin
como concepcin del mundo, y direccionaba la lectura de El Capital en un
sentido contrario a una deseable aproximacin antropolgica.
Como puede apreciarse, el modo a travs del cual eran presentados
por Luporini los elementos configuradores del marxismo dellavolpeano guarda
una estrecha similitud con la forma en la cual ser recibida aos despus la
interpretacin de Marx realizada por Althusser. De la misma manera que
ocurrir con la irrupcin del althusserianismo, el debate alrededor de las tesis
del dellavolpismo girar en torno a una serie de argumentos, a favor y en
contra, de un marxismo que lea la obra de Marx a partir del prisma de la
cientificidad y el antihegelianismo. Mientras Della Volpe y Colletti objetaban el
marxismo humanista en nombre de la riqueza de la obra madura de Marx y
llamaban a superar la mentalidad marxista ochocentista, hegelianizante y
evolucionista, sus crticos se esforzaban por llamar la atencin sobre los

de la literatura argentina en el cual el dellavolpismo apareca desplazando a la teora


lukacsiana. En Hacia una nueva esttica, del nmero 5-6, Schmucler realizaba una
despiadada resea de la edicin de Crisis de la esttica romntica preparada por
Sciarreta, a quien le reprochaba una aproximacin a la obra de Della Volpe realizada
desde los marcos del dogmatismo partidario.

231
peligros de las operaciones de transformacin del marxismo en una ciencia y
destacaban las virtudes y la productividad de un marxismo historicista. As
Badaloni defenda la concepcin del marxismo como filosofa de la praxis y
describa crticamente las pretensiones cientficas del dellavolpsimo, Paci
remita sus argumentaciones a las tesis sartreanas y postulaba una concepcin
de la filosofa como reflexin sobre la praxis, y Luporini acusaba al
dellavolpismo de propiciar un marxismo sectario e intelectualista, que impeda
la reflexin sobre problemas como la historia y el hombre, que no daba cuenta
del pasaje de la teora a la prctica revolucionaria y que haca decir a Marx lo
contrario de lo que ste quera decir. 421 De este modo, la circulacin de los
trminos en los cuales se desarroll el debate italiano puso en contacto
tempranamente al grupo de Pasado y Presente con un repertorio de juicios
valorativos frente al desarrollo de un marxismo cientificista y antihegeliano,
operando de esta forma como antecedente de la querella abierta
posteriormente por la irrupcin del althusserianismo 422.
El mismo tenor aperturista que estuvo presente en las discusiones en el
interior del universo marxista, se expresaba asimismo en las posiciones
sostenidas frente a las relaciones entre el marxismo y otras corrientes
intelectuales contemporneas. El postulado gramsciano de la creacin de un
nuevo tipo de cultura se presentaba como inseparable de la necesidad de que
el marxismo entablara un dilogo con los desarrollos tericos ms novedosos
del campo de las ciencias sociales. As como el manifiesto de Aric llamaba a
dar lugar a corrientes marxistas no necesariamente compatibles con el
historicismo y el humanismo gramsciano, la revista tambin propugnaba la
apertura hacia innovaciones tericas no marxistas. En este marco, la lucha por

421
Sobre este mismo elemento, el de hacer hablar a Marx, se apoyar Andr
Glucksmann para acusar a Althusser de propiciar un estructuralismo ventrlocuo,
Althusser: un estructuralismo ventrlocuo. Barcelona, Anagrama Barcelona, 1971.
422
Del hecho de que una polmica tan relevante como la del dellavolpismo no haya
continuado en el marxismo argentino, y de un itinerario como el de Sciarreta, desde el
marxismo dellavolpeano hacia el althusserianismo, Petra ha derivado la interesante
sugerencia de que, debido a las afinidades existentes entre ambas corrientes
marxistas, es probable que la llegada del estructuralismo y la obra de Althusser a la
Argentina haya desplazado el inters que por entonces concitaba la obra de Della
Volpe, En la zona de contacto: Pasado y Presente y la formacin de un grupo
cultural. op. cit.

232
convertir al marxismo en la filosofa de las masas implicaba el abandono del
lastre de las oposiciones principistas del marxismo frente a otras doctrinas
tericas. Frente a estas posiciones, advertidas como dogmticas y estriles,
Pasado y Presente se propona como un espacio que contribuyera a la
edificacin de un marxismo capaz de confrontar otras concepciones del mundo
reconociendo en ellas contradicciones y errores pero tambin identificando sus
verdades y potencialidades.
Esta concepcin esbozada por Aric en el manifiesto pasadopresentista
se expres, quizs como ningn otro caso, en la atencin prestada por la
revista al desarrollo incipiente del estructuralismo francs. El artculo de del
Barco, Metodologa histrica y concepcin del mundo (acerca del problema de
la larga duracin), del nmero 2-3 y su nota bibliogrfica sobre El pensamiento
salvaje de Levi-Strauss del nmero 7-8, constituyen un atento seguimiento del
desarrollo de la obra levi-straussiana, de sus proyecciones hacia el campo de
las ciencias sociales y especialmente de las discusiones abiertas en torno a las
relaciones entre el estructuralismo y el marxismo. En el primero de ellos, una
respuesta a un artculo de Tulio Halpern Donghi publicado en Cuestiones de
Filosofa en 1962 en el que ste planteaba el problema de la larga duracin en
la historiografa a partir de una lectura crtica de la relacin entre marxismo y
conocimiento histrico, del Barco presentaba el panorama de las ciencias
sociales de fines de la dcada de 1950 y comienzos de la de 1960
detenindose en aquellos esfuerzos, como los de Fernand Braudel y Levi-
Strauss, por trascender los lmites de sus respectivas disciplinas y alcanzar una
integracin totalizadora de las ciencias. El modo en el cual Del Barco
procesaba la tendencia hacia el anlisis estructural implcita en la historiografa
braudeliana y la antropologa levi-straussiana se opona a la interpretacin de
Halpern Donghi, estructurada a partir de una contraposicin entre el marxismo,
al cual le asignaba la enfatizacin de la creatividad humana, y la larga duracin,
perspectiva a la cual le otorgaba implicancias pesimistas. del Barco se detena
en las referencias a la obra marxiana presentes en Antropologa estructural
ofreciendo una lectura que priorizaba las afinidades entre Levi-Strauss y Marx
en torno a la identificacin de estructuras a-temporales y que adscriba a una

233
interpretacin de la obra levi-straussiana en la cual el anlisis estructural no
implicaba necesariamente la anulacin de la creatividad humana 423.
La atencin prestada por Pasado y Presente a la obra de Levi-Strauss
alcanz su punto ms alto con la densa resea de El pensamiento salvaje
escrita por Del Barco para el nmero publicado a principios de 1965. Dedicada
especialmente a desentraar los elementos nucleares de la empresa levi-
straussiana, la lectura de del Barco estaba estructurada en base a una
indagacin incisiva tanto del sustrato terico sobre el cual se edificaban las
tesis de Levi-Strauss como de los efectos que stas podan tener sobre los
impulsos ms productivos del pensamiento filosfico. As, un anlisis de la
lingstica saussereana permita advertir que los postulados levi-straussianos
se desarrollaban sobre un trasfondo epistemolgico que privilegiaba el nivel
inconsciente y a-histrico de la realidad humana. Asimismo, el abordaje del
esfuerzo de Levi-Strauss por iluminar a travs del anlisis estructural los
elementos que actan a modo de intermediarios entre la naturaleza y el
hombre era dotado de una valoracin negativa. Remitida la igualacin de todos
los puntos de vista a una visin plana del mundo y asociada la bsqueda de
una estructura trascendental a la construccin de una visin omnicomprensiva
de la realidad, del Barco conclua su lectura de la obra levi-straussiana
afirmando que sta se caracterizaba principalmente por operar una extensin
ilegtima de sus descubrimientos cientficos al terreno filosfico y propiciar as
un esquematismo comparable con el trascendental abstracto del pensamiento
kantiano.
Los modos a travs de los cuales Del Barco analizaba las polmicas
abiertas en Europa a partir de la publicacin de El pensamiento salvaje
constituyen elementos indicativos del lugar del estructuralismo en la
experiencia de Pasado y Presente. En primer lugar, del Barco abordaba el

423
Una primera referencia a la polmica Halpern Donghi-del Barco puede encontrarse
en Tern, Oscar. Nuestros aos sesentas. La formacin de la nueva izquierda
intelectual argentina. op. cit. Para una reconstruccin de dicha discusin en el marco
de la recepcin de Braudel en Argentina, ver Garca, Diego. La renovacin
historiogrfica en Crdoba. Un recorrido. Ana Clarisa Agero y Diego Garca (eds.).
Culturas interiores. Crdoba en la geografa nacional e internacional de la cultura. op.
cit., p. p. 165-184.

234
embate de Levi-Strauss contra Sartre a travs de una mediacin argumental
que terciaba claramente a favor de ste ltimo. Si Sartre se negaba a
reconocer la existencia de una naturaleza humana, esto se deba, segn el
cordobs, a que el sartreanismo formaba parte de una tradicin filosfica que,
aun aceptando la importancia de las invariantes estructurales, est interesada
en problematizar las formas en la cuales el hombre puede trascender las
estructuras a travs de una praxis liberadora. Por ello, mientras del Barco
destacaba la atencin prestada por Sartre a la contingencia de cada cultura
particular, acusaba a Levi-Strauss de absolutizar su propia cultura al amparo de
la postulacin de la posibilidad de una comprensin transhistrica.
Asimismo, del Barco demarcaba una lectura de las primeras discusiones
sobre la relacin entre marxismo y estructuralismo. La referencia a Marxismo y
estructuralismo de Lucien Sebag, especialmente su insistencia en que el
estructuralismo no niega que el hombre es el productor de todo lo humano,
opera en los argumentos de del Barco a modo de separacin de lecturas
superficiales de la corriente estructuralista, como aquella que poda concebir al
estructuralismo como una teora postuladora de las estructuras como dadoras
de sentido -las estructuras como creadora de las lenguas, los mitos, las
religiones, etc424. Cifrada la encrucijada de la filosofa de mediados de la
dcada de 1960 en la disyuntiva entre sometimiento de las estructuras y
libertad del hombre, la opcin por el anlisis estructural apareca en el texto de
del Barco como condicionada a que dicha perspectiva atendiera de modo

424
La obra de Sebag, de 1964, no haba sido an traducida al castellano. Ser editada
en 1968 por Siglo XXI Espaa. Sebag, de formacin en filosofa, realiz trabajos de
antropologa bajo la influencia de Levi-Strauss, de quien haba sido alumno. Marxista y
vinculado con grupos de extrema izquierda, fue expulsado del PCF en 1955. Su nico
libro, Marxismo y estructuralismo, gener en los crculos marxistas parisinos un debate
que anticip el que ocurrira posteriormente con la obra althusseriana. Como es harto
conocido, Sebag era paciente de Lacan y pareja de su hija Judith, y se suicid en
enero de 1965 a los 31 aos. Uno de los pasajes clebres de El porvenir es largo
relata la visita de Lacan a Althussser luego de su suicidio. Pueden encontrarse
referencias al itinerario poltico intelectual de Sebag en Dosse, Franois. History of
Structuralism, Voume I. The Rising Sign, 1945-1966. op. cit., pp. 88-89; Roudinesco,
Elisabeth. La batalla de cien aos. Historia del psicoanlisis en Francia. Tomo 3. 1925-
1985. Madrid, Fundamentos, 1993, pp. 17-18 y en el obituario escrito por Jean-Paul y
Marie-Claire Boons para Les Temps Modernes en 1965 y reproducido en la edicin
espaola de Marxismo y estructuralismo.

235
equivalente los problemas relativos a la praxis y la historicidad. Valorado el
anlisis estructural, la precaucin se diriga a un potencial desbalance entre los
elementos invariantes y la contingencia histrica:

Estamos con el estructuralismo cuando sostiene que existen


niveles de la realidad que slo pueden ser pensados en
trminos lgicos y no histricos concretos, y esto de hecho y no
de derecho, pero nos negamos a considerar como central y
excluyente al nivel estructural, vindolo en cambio, englobado
dentro de una dialctica de la totalidad, en la cual la estructura
aparece como la parte ms pesada y casi inmvil 425

Finalmente, en un movimiento que nos retrotrae a las referencias sobre el lugar


del estructuralismo en Argentina problematizadas en el primer captulo, del
Barco reforzaba las oposiciones abstractas a El pensamiento salvaje con una
disquisicin en torno a la relacin entre el estructuralismo levi-straussiano y la
historia concreta de los pueblos a lo largo del siglo XX. El cordobs opona las
afirmaciones anti-humanistas ms contundentes de Levi-Strauss,
especialmente aquellas que referan a un escepticismo sobre la liberacin del
hombre y a la conviccin de un progresivo sometimiento al determinismo
natural, a los esfuerzos realizados por los pueblos en pos de liberarse de los
condicionamientos naturales y afirmar su voluntad sobre la fatalidad de las
estructuras. Y afirmaba que si bien la lucha por la liberacin del hombre no es
un proceso simple y transparente, sino que est cargado de contradicciones y
desgarramientos, la ponderacin del nivel estructural de Levi-Strauss no slo
no contribua a pensar el problema de la construccin de un mundo
desalienado, sino que terminaba ubicndose en un espacio divergente de la
lucha de los pueblos por liberarse de los determinismo materiales y sociales.
El seguimiento realizado por del Barco del itinerario terico del
estructuralismo levi-straussiano, receptivo del momento correspondiente a
Antropologa estructural y reactivo frente al avance propuesto en El
pensamiento salvaje, convivi en la revista con intervenciones escritas por

425
Del Barco, Oscar. El pensamiento salvaje de Claude Levi-Strauss. Pasado y
Presente. Revista trimestral de ideologa y cultura. N 7-8, octubre de 1964-marzo de
1965, p. 229.

236
colaboradores pertenecientes a la expresin argentina de la tradicin
estructuralista. En el marco del impulso aperturista de Pasado y Presente y su
programa de integracin de los desarrollos tericos ms novedosos de las
ciencias sociales, la revista incluy los artculos Infraestructura y
superestructura en el anlisis de la accin social de Vern, publicado en el
nmero 7-8, y Jacques Lacan o el inconsciente en los fundamentos de la
filosofa de Masotta, publicado en el nmero 9. En sintona con la primera
lectura realizada por del Barco de la obra de Levi-Strauss y en clara
divergencia con la segunda, los textos de Vern y Masotta constituan, ms all
de sus singularidades, intervenciones caracterizadas tanto por la permeabilidad
a las innovaciones propiciadas por los tericos estructuralistas europeos como
por el direccionamiento de los programas de investigacin de sus autores bajo
el influjo del paradigma estructural.
Si el texto de Masotta problematizaba la relacin entre fenomenologa,
estructuralismo y psicoanlisis 426, en el de Vern se enunciaba un programa de
anlisis de los fenmenos superestructurales que integraba los desarrollos
tericos de Levi-Strauss, Barthes, Jakobson y Piaget y que se pretenda
superador de las limitaciones de la teora de la accin parsoniana. Definida la
superestructura como un complejo proceso de circulacin de mensajes y
resaltados los mecanismos de emisin, transmisin y recepcin, la propuesta
de Vern giraba en torno a un pasaje desde la concepcin representacional de
la significacin hacia una operacional, lo cual implicaba consecuentemente el
relevo de las nociones de idea y orientacin por las de signo y comunicacin.
De este modo, el anlisis de los procesos ideolgicos apareca disociado de las
concepciones funcionalistas de la dimensin normativa de la cultura y
direccionado hacia el estudio de los mecanismos metacomunicacionales y los
efectos normativos que operan a nivel inconsciente. Presentados los
socilogos de la accin como apresados en una perspectiva subjetivista y
conciencialista, la intervencin de Vern constitua un llamado a trascender el
nfasis en la dimensin institucionalizada de la norma y constituir una teora de
la ideologa capaz de atender las operaciones connotativas de la ideologa.

426
Analizamos en detalle esta intervencin de Masotta en el captulo siguiente.

237
En un agrupamiento que da cuenta de ambas dimensiones repasadas,
es decir la apertura del marxismo pasadopresentista pero tambin las
tensiones que generaba una corriente como la estructuralista, el artculo de
Vern integraba un apartado preparado especficamente para el nmero de
principios de 1965 sobre la temtica Marxismo y sociologa junto a un texto de
Fernando Henrique Cardoso titulado El mtodo dialctico. Si bien la
intervencin de Cardoso se situaba al igual que la de Vern en el ncleo
problemtico de las relaciones entre marxismo, funcionalismo y
estructuralismo, la triangulacin entre dichos elementos por l operada diverga
sustancialmente con la que se desprenda de la propuesta del argentino.
Como vimos en el primer captulo, Cardoso haba sido uno de los
impugnadores de las tesis althusserianas en Brasil. A diferencia del programa
terico diagramado por Vern, en el cual una relectura estructuralista de Marx
habilitaba una superacin del funcionalismo, los postulados de Cardoso daban
cuenta de una posicin que buscaba blindar al marxismo frente a los
desarrollos del funcionalismo y el estructuralismo a travs de un reforzamiento
del mtodo dialctico. Desde una lectura de Marx mediada por la interpretacin
lukacsiana, Cardoso intentaba mostrar cun lejos del anlisis estructural
marxista se encontraba el enfoque estructuralista, principalmente en su
vertiente levi-straussiana. As, mientras el primero era descripto como un
procedimiento totalizador que sintetizaba determinaciones generales y
determinaciones particulares, y que por lo tanto permita explicar tanto lo que
permanece como lo que se transforma, el segundo era captado como un
constructor de modelos vacos de contenido cuyos patrones eran aplicados
indistintamente a los fenmenos sociales concretos. En este sentido, la
diferencia radical entre marxismo y estructuralismo era cifrada por Cardoso
como una expresin del contrapunto entre las interpretaciones que conciben a
la historia como la realizacin de la actividad humana colectiva y aquellas que
tienden a explicar los procesos sociales como confirmaciones de condiciones y
fines ya dados.

4.5. Los cuadernos althusserianos

238
Clausurada la experiencia de la primera etapa de la revista, la
intervencin del colectivo de Pasado y Presente se orient hacia el trabajo
editorial. Si bien el grupo haba tenido un papel relevante en emprendimientos
editoriales de la ciudad de Crdoba, la fundacin en 1968 de la Editorial
Pasado y Presente por Aric, del Barco, Varas y Funes oper a modo de
prolongacin de la especificidad de la intervencin poltico-intelectual
desarrollada en la revista 427. En este sentido, la publicacin de los Cuadernos
implic un trabajo de lectura, traduccin y edicin de textos dotado de un
impulso heterodoxo en relacin a la vinculacin con el corpus marxista, as
como un esfuerzo de promocin de la apertura del marxismo hacia los
desarrollos innovadores de las ciencias sociales. La inscripcin anti-dogmtica
del grupo redund principalmente en la publicacin de textos provenientes de
diversas corrientes del marxismo contemporneo, con la obvia excepcin de la
ortodoxia sovitica, pero tambin de textos pertenecientes a corrientes
intelectuales no-marxistas con las cuales el marxismo poda establecer un
dilogo o aquellas que representaban un desafo a sus premisas tericas 428.
Si bien las referencias al lugar ocupado por el althusserianismo en esta
experiencia editorial se sitan ms all de las posiciones anti-althusserianas del
gramscianismo ochentista, algunos de sus supuestos an perviven en las
interpretaciones ms recientes de los Cuadernos. La lectura realizada por
Burgos da cuenta de la importancia del althusserianismo en los primeros
cuadernos editados destacando que Pasado y Presente no dejaba de expresar
una fuerte simpata por los textos de Althusser 429. Sin embargo, ubicaba dicha
simpata en el marco del proyecto general de los Cuadernos de difusin de

427
Para una reconstruccin del trabajo editorial del grupo antes de la edicin de los
Cuadernos, ver Barbeito, Ignacio. Aportes para una historia del circuito editorial en la
Crdoba de los 60 y primeros 70s. Ediciones Nagelkop, Aula Vallejo e Igitur.
Polticas de la Memoria. Anuario de investigacin e informacin del CEDINCI, N
10/11/12, 2011-2012, pp. 143-148.
428
Resulta, al respecto, sumamente sugestivo que mientras el primer cuaderno editado
correspondi a la largamente anunciada Introduccin general a la crtica de la
economa poltica, el segundo lo constituy Elogio de la antropologa de Levi-Strauss.
429
Burgos, Ral. Los gramscianos argentinos. Cultura y poltica en la experiencia de
Pasado y Presente. Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, p. 189.

239
autores marxistas heterodoxos advirtiendo que el althusserianismo fue un
elemento contingente 430 en la experiencia pasadopresentista en tanto su
marca registrada estaba vinculada estrechamente a los conceptos
gramscianos. La reconstruccin realizada por Crespo, si bien atiende una serie
de variables generalmente desatendidas en la historizacin de la experiencia
pasadopresentista -especialmente la convergencia terica y poltica con el
maosmo-, presenta un agrupamiento de los problemas y los autores difundidos
en los Cuadernos en el cual estn ausentes tanto Althusser como las
discusiones tericas y polticas abiertas por el althusserianismo. A su entender,
el marxismo althusseriano estuvo presente en la experiencia de los Cuadernos
nicamente en la importancia otorgada por Aric al trabajo al interior de la
teora marxista, representando de este modo el althusserianismo una
contaminacin 431 en el itinerario marxista de Pasado y Presente.

4.5.1. La parcialidad del pensador francs: primeras lecturas de Althusser

En los ltimos aos de la dcada de 1960, el colectivo editorial de


Pasado y Presente public en Crdoba dos Cuadernos que contenan
traducciones de textos que formaban parte de la constelacin de debates
abiertos por la obra althusseriana en Europa. Estos fueron el Cuaderno nmero
4, La filosofa como arma de la revolucin de Althusser, editado en 1968 y el
Cuaderno nmero 8, Materialismo histrico y materialismo dialctico de
Althusser y Badiou, editado en 1969.
El Cuaderno nmero 4 contena La filosofa como arma de la
revolucin, la entrevista de Macciocchi a Althusser realizada para LUnit en
febrero de 1968, traducida por del Barco; Prctica terica y lucha ideolgica,
el texto publicado en Casa de las Amricas al que hicimos alusin en el primer
captulo; y Sobre el trabajo terico, publicado por primera vez en La Pense
en abril de 1967, con traduccin de Del Barco.

430
Ibid., p. 191.
431
Crespo, Horacio. En torno a Cuadernos de Pasado y Presente, 1968-1983.
Claudia Hilb (comp.). El poltico y el cientfico. Ensayos en homenaje a Juan Carlos
Portantiero. Buenos Aires, Siglo XXI, 2009, p. 193.

240
La Advertencia a La filosofa como arma de la revolucin constituye la
primera aproximacin sistemtica al althusserianismo explicitada por el
colectivo Pasado y Presente. Se refleja en esta aproximacin una lectura
cautelosa de la figura de Althusser, tanto en lo relativo a su propuesta
renovadora del marxismo como a las proyecciones polticas de su obra. Aric
presentaba los textos de Althusser publicados en el Cuaderno como ensayos
que expresaban problemas ya abordados en La revolucin terica de Marx y
Lire Le Capital y que daban cuenta de un trabajo sistemtico de
establecimiento de las coordenadas fundamentales de la filosofa marxista 432.
En tanto recortada a un intento de constitucin de la filosofa marxista, la obra
de Althusser era caracterizada como un trabajo de tipo epistemolgico que
propona una lectura rupturista de Marx, a partir de la cual el texto marxiano
dejaba de ser concebido como una obra transparente y comenzaba a ser
considerado como un discurso que inaugura una nueva problemtica con
conceptos todava inadecuados. Asimismo, la presentacin de Aric daba
cuenta de la incorporacin por parte de Althusser, en su esfuerzo por llevar a
cabo esta lectura sintomtica de la obra de Marx, de recursos de la lingstica
jakobsoniana, la antropologa estructural levi-straussiana y el psicoanlisis
lacaniano.
La introduccin de Aric presentaba un panorama del impacto de las
tesis de Althusser en el campo marxista en el cual se remarcaba que, a pesar
de constituir un proyecto en elaboracin, el althusserianismo haba tenido
enormes efectos positivos 433 en los debates marxistas contemporneos. La
presentacin a los textos del Cuaderno daba cuenta de la influencia que las
formulaciones althusserianas estaban comenzando a tener en diversos campos
de investigacin, y por ende, del lugar que estaba adquiriendo el
althusserianismo en la cultura francesa y europea. El ncleo de la Advertencia
se diriga, sin embargo, a las proyecciones polticas de la obra de Althusser. Al
dar cuenta del entusiasmo que el althusserianismo concitaba en espacios de la
432
Cabe destacar que para el momento en el que fue escrita esta Advertencia, slo
estaba traducido al espaol La revolucin terica de Marx. Como hemos visto, Para
leer El Capital ser editado al ao siguiente.
433
Advertencia. Althusser, Louis. La filosofa como arma de la revolucin. Crdoba,
Pasado y Presente, 1968, p. 8.

241
nueva izquierda, Aric adverta que el hecho de que el desarrollo de una
corriente marxista que descansaba sobre dimensiones epistemolgicas
conllevara importantes efectos polticos se presentaba superficialmente como
un hecho bastante paradjico 434. Es por ello que sealaba que el lector no
debera sorprenderse de la profusa circulacin que la obra de Althusser tena
en Cuba ni del reconocimiento que a ella le otorgaban los aparatos culturales
del estado cubano.
La politicidad del althusserianismo era cifrada por Aric en una clave
leninista anti-espontanesta y distanciada de la tradicin stalinista. Las
coordenadas interpretativas a partir de las cuales Aric presentaba a Althusser
en este primer momento estaban nutridas por fuentes diversas. La primera era
The Structure of Capital, la resea de Pour Marx y Lire Le Capital realizada
por Eric Hobsbawm para Times Literary Supplement en 1966. 435 El comentario
de Hobsbawm consista en una lectura equilibrada de la obra de Althusser. En
ella se pronosticaba una proyeccin productiva del althusserianismo en tanto
propuesta radical de relectura de la obra de Marx al mismo tiempo que se
adverta sobre algunos de sus ncleos problemticos, especialmente el nfasis
epistemolgico, el distanciamiento de lo concreto y la dificultad para dar cuenta
del cambio histrico. Hobsbawm situaba el factor explicativo del ascenso del
althusserianismo en la oportunidad de su surgimiento: la dureza de la obra de
Althusser estableca una afinidad con la juventud rebelde parisina que el
marxismo humanista de Sartre o Lefebvre y el oportunismo de Rochet y
Garaudy estaban lejos de alcanzar. Era a esta explicacin a la que recurra
Aric en su presentacin para prevenir al lector de que los textos de Althusser
no deban ser ledos como expresiones de un marxismo neo-stalinista, sino

434
Id.
435
El texto fue publicado de forma annima, de all que Aric hiciera referencia a un
artculo que le dedicara [a Louis Althusser] el Suplemento Literario del Times y no
mencionara la autora de Hobsbawm. En su descripcin del Cuaderno, Burgos afirma
que Aric recurre a un artculo del Times y aclara que no hay referencias de la cita. El
texto de Hobsbawm fue reeditado en 1973, ya con su firma, en el volumen
Revolucionarios. Ensayos contemporneos. Asimismo, Elliott lo incluy en 1994 en
Althusser: A Critical Reader, una compilacin de lecturas clsicas y contemporneas
sobre Althusser.

242
como indicadores de un resurgimiento del leninismo opuesto al espontanesmo
del comunismo francs 436.
La otra era una intervencin de Cesare Luporini publicada en 1967 en el
nmero 4 de la revista francesa Lhomme et la socit. Luporini, por entonces
uno de los lectores italianos ms entusiastas de Althusser, fue uno de los
principales introductores de su obra en Italia. El texto al que se refera Aric era
la traduccin francesa de la nota introductoria a Per Marx, la edicin italiana de
Pour Marx, que haba sido traducida por Madonia y editada por Riuniti, la
editorial del PCI. 437 En este texto, Luporini introduca a los lectores italianos en
las principales dimensiones de la obra de Althusser y dedicaba gran parte del
recorrido a prevenirlos de lo incorrecto de algunas de las acusaciones
esgrimidas contra Althusser en Francia, especialmente aquellas que
enfatizaban lo descaminado de sus posiciones anti-humanistas y anti-
historicistas. La lectura de Luporini avanzaba sobre los debates en torno a
estos tpicos y prefera centrarse en lo que, a su juicio, representaba la mayor
riqueza del althusserianismo: la fidelidad a la crtica leninista de toda
concepcin espontanesta. El italiano daba cuenta de este modo del carcter
progresivo del althusserianismo en tanto propiciador de una elaboracin terica
de la visin de clase revolucionaria e impugnador de las posiciones que
depositaban una confianza mstica en una conciencia de clase preexistente.
Aric segua literalmente a Luporini al afirmar que si bien las consecuencias
polticas del althusserianismo deban ser an exploradas, el hecho de que
Althusser representara una salida leninista frente al empantanamiento del

436
En la cita que hace del texto de Hobsbawm, Aric excluye, por alguna razn, la
siguiente frase: Es muy caracterstico que, pese a ser miembro de Partido Comunista,
[Louis Althusser] eligiera como editor de sus obras a Franois Maspero, portavoz de la
ultraizquierda.
437
Sobre Luporini como introductor de Althusser en Italia y la recepcin del
althusserianismo en dicho pas, ver Lo Iacono, Cristian. Althusser en Italia. Saggio
bibliografico (1959-2009). Miln, Mimesis, 2009 e Izzo, Francesca. Althusser and Italy:
a Two-Fold Challenge to Gramsci and Della Volpe. International Critical Thought. Vol.
5, N 2, 2015, pp. 200-210. Como evidencia la correspondencia de Althusser con
Madonia, la edicin de Per Marx constituy un delicado proceso en tanto con dicha
iniciativa editorial el PCI daba legitimidad a un proyecto terico-poltico, como el
althusserianismo, que estaba en los lmites de lo tolerado por el PCF, Althusser, Louis.
Lettres Franca (1961-1973). Pars, Stock/IMEC, 1998.

243
espontanesmo justifica plenamente que hayamos decidido presentar estos
escritos 438.
El texto de Luporini que mediaba el primer acercamiento a Althusser
haca lugar a una reflexin que ser fundamental para el itinerario posterior del
althusserianismo en la experiencia de Pasado y Presente. El italiano se
mostraba interesado en las premisas althusserianas y anunciaba que stas
estaban destinadas a impregnar la filosofa italiana, ya que la obra de Althusser
representaba una novedad para un espacio nacional donde la tradicin
historicista tena un peso notable. Anunciaba, por ello, que la discusin sobre
historicismo y marxismo puede ser considerada abierta para nosotros439.
Efectivamente, en 1968 el marxismo italiano se vio sacudido por una
importante discusin en torno a las relaciones entre marxismo e historicismo
generada a partir de un intercambio entre Althusser y los filsofos comunistas.
Un comentario crtico de Rino Dal Sasso sobre El marxismo no es un
humanismo publicado en diciembre de 1967 en el semanario comunista
Rinascita dio lugar a una respuesta de Althusser y a un debate que se extendi
en el semanario durante todo el ao siguiente y en el cual intervinieron
Badaloni, Luciano Gruppi, Lucio Lombardo Radice y Della Volpe.
El Cuaderno nmero 8 retomaba la discusin italiana y presentaba
intervenciones que daban cuenta del desarrollo de la tradicin althusseriana en
Francia. Materialismo histrico y materialismo dialctico contena los textos del
debate llevado a cabo en los nmeros 11, 13 y 14 de Rinascita, La filosofa, la
poltica y la ciencia y Respuesta a Antonio Pesenti sobre Leer El Capital de
Althusser, Mtodo de lectura de Dal Sasso, La tarea del filsofo de Badaloni,
La relacin hombre-naturaleza de Gruppi, S, para nuestra suerte de Radice
y Un planteo estructural de Della Volpe, todos ellos traducidos por Aric.
Asimismo reproduca El (re) comienzo del materialismo dialctico de Badiou,
publicado en Critique en mayo de 1967, con traduccin de Nora Rosenfeld de
Pasternac; Materialismo histrico y materialismo dialctico de Althusser, un

438
Advertencia. Althusser, Louis. La filosofa como arma de la revolucin. op. cit., p.
9.
439
la discussione su storicismo e marxismo si pu considerare aperta anche da noi,
Nota introduttiva. Althusser, Louis. Per Marx. Roma, Riuniti, 1967, p. XXVI.

244
artculo publicado en abril de 1966 en Cahiers marxistes-leninistes, traducido
por Aric; y el Prlogo a la segunda edicin francesa de Lire Le Capital, editado
en 1968, con traduccin de Santiago Funes.
Si bien ambos conjuntos de textos pueden ser concebidos como
elementos pertenecientes a una gran discusin sobre la irrupcin del
althusserianismo en Europa, cada uno de ellos derivaba de debates centrados
en problemas especficos. Las intervenciones de Althusser y Badiou
problematizaban las relaciones entre materialismo histrico y materialismo
dialctico y la vinculacin entre althusserianismo y estructuralismo. En su texto
de 1966, Althusser proceda a una historizacin de la distincin entre
materialismo histrico y materialismo dialctico de la cual se derivaba tanto una
programa de constitucin de la filosofa marxista como una dura crtica a las
posiciones marxistas que a su entender haban negado o alterado dicha
distincin. Si la tarea que se impona era la de plantear el problema de la
naturaleza de la filosofa marxista a partir de un riguroso trabajo de crtica sobre
el texto marxista, las concepciones de la filosofa marxista sostenidas por
Labriola, el joven Lukcs y Gramsci aparecan como operaciones de reduccin
del materialismo dialctico al materialismo histrico. La asimilacin de la
ciencia de la historia a la filosofa implicaba, en el recorrido propuesto por
Althusser, la asuncin del marxismo como radicalizacin del historicismo
hegeliano y el consecuente peligro de caer en posiciones especulativas o
empiristas.
El texto de Badiou, que como bien afirma Bosteels, constituye muy
sorprendente resea de libro 440, contena una densa lectura de Pour Marx y
Lire Le Capital y un incisivo seguimiento de Matrialisme historique et
matrialisme dialectique. El carcter extraordinario del texto de Badiou implic
que la figura del discpulo de Althusser se superpusiera a la de su maestro y
que sus comentarios fuesen considerados al mismo nivel que los textos de
Althusser. Segn explicaba Aric en la presentacin a la compilacin, el otro
texto analizado por Badiou es el que se incluye aqu con el ttulo Materialismo

440
a quite astonishing book review, Alain Badious Theory of the Subject: Part I. The
Recommencement of Dialectic Materialism. Pli: The Warwick Journal of Philosophy,
N 12, 2001, pp. 203-204.

245
histrico y materialismo dialctico 441. La intervencin badiouana consista en
una propuesta de radicalizacin de las tesis althusserianas enmarcada en un
programa general de (re)comienzo del materialismo dialctico. Contextualizado
en una coyuntura signada por el silencio terico de los Partidos Comunistas
occidentales, el althusserianismo era saludado por Badiou como un marxismo
que permita tanto combatir al idealismo fenomenolgico como diagramar una
salida de las operaciones de supresin y yuxtaposicin entre el materialismo
histrico y materialismo dialctico que caracterizaban a las diferentes vertientes
de marxismo vulgar predominantes durante el proceso de desestalinizacin.
Badiou se detena en lo que consideraba los ncleos del programa
althusseriano, las diferencias entre ciencia e ideologa y entre prctica
determinante y prctica dominante, a las cuales suscriba an planteando
algunas reservas. La crtica badiouana se centraba as en las dificultades del
althusserianismo para discernir qu distingue la reanudacin filosfica
producida por la ruptura cientfica de la reinscripcin ideolgica de la ciencia y
para producir un concepto colectivizante de las prcticas. Esta posicin, que
adelanta desarrollos posteriores de la obra de Badiou, especialmente la
propuesta de una disciplina formal previa, a la que llamaba teora de los
conjuntos histricos, esquivaba las crticas recurrentes al althusserianismo y
propiciaba, en sentido contrario a stas, una aproximacin a la obra de
Althusser consistente en un repliegue sobre s misma, es decir que no
describiera sus argumentos ni la opusiera a otras corrientes tericas, sino que
le aplicara los conceptos metatericos que ella misma produca. La lectura
badiouana de Althusser no pretenda cuestionar el proyecto de su obra en s,
sino que apuntaba a suturar las lagunas de los textos a travs de la
introduccin de los problemas que dichos espacios estn indicando.
La Advertencia a la segunda edicin francesa de Leer El Capital
indicaba, al igual que la intervencin de Badiou, un trabajo de correccin sobre
algunas tesis ya esbozadas por el althusserianismo a mediados de la dcada
de 1960, en esta ocasin realizado por el propio Althusser. Si bien all se

441
Advertencia. Althusser, Louis y Badiou, Alain. Materialismo histrico y
materialismo dialctico. Crdoba, Pasado y Presente, 1969, p. 7.

246
realizaban aclaraciones de formato sobre la nueva edicin, como la supresin
de las contribuciones de Rancire, Macherey y Establet, el ncleo del texto
estaba estructurado en torno a un ejercicio autocrtico. Se evidenciaba en el
texto el intento de Althusser por desvincular su obra de la tradicin
estructuralista. La reaccin frente a las crticas al althusserianismo en tanto
corriente marxista permeada por el estructuralismo adquira la forma de la
asuncin de la responsabilidad por haber empleado una terminologa
demasiado cercana a las corrientes estructuralistas. Asimismo, la nueva
edicin de Lire Le Capital traa aparejada una rectificacin de la definicin,
dada en este libro y en Pour Marx, de la filosofa como teora de la prctica
terica. En lo que era denunciado como una tendencia teoricista, Althusser
adverta a los lectores que la mencionada definicin de la filosofa haba sido
un error de concepcin, sobre el cual era necesario avanzar para evitar caer en
posiciones tericas y polticas especulativas o positivistas.
El intercambio entre Althusser y los comunistas italianos se ubicaba, en
cambio, en un espacio en el cual las formulaciones althusserianas eran
rebatidas desde posiciones gramscianas. El marcado anti-historicismo de la
intervencin de Althusser se expresaba en la aseveracin de que si bien
Gramsci se haba esforzado en pensar una de las dos determinaciones de la
filosofa, la relacin entre filosofa y poltica, no haba dedicado la misma
energa a pensar la otra determinacin, la relacin entre filosofa y ciencia. Este
desfasaje explicaba, segn los argumentos althusserianos, la supresin del
trmino materialismo dialctico y la importancia otorgada a la filosofa de la
praxis en la obra de Gramsci. Asimismo, Althusser se esforzaba en asentar que
la existencia de un pensamiento concreto no puede servir a modo de evidencia
de que el equvoco terico ha sido corregido. As se contestaba el argumento
de Dal Sasso, y del gramscianisno en general, de que los problemas derivados
de la obra de Gramsci, como el dficit en la problematizacin de las relaciones
entre filosofa y ciencia, eran disipados por el lugar que haba tenido el
pensamiento concreto en el itinerario del marxista italiano.
Las respuestas de los italianos, ms all de los matices particulares,
apuntaban al cientificismo althusseriano y realizaban una encendida defensa

247
del historicismo gramsciano. Dal Sasso replicaba postulando las limitaciones
del mtodo de lectura althusseriano, al cual le adjudicaba el error de asociar el
historicismo gramsciano con el historicismo croceano, y advirtiendo sobre los
peligros de la teorizacin de la ciencia, operacin que vinculaba con las
aberraciones cientficas del stalinismo. Badaloni justificaba el marxismo
historicista y remita las diferencias entre Althusser y Gramsci a una
divergencia poltica, en la cual el primero apareca sustentando una concepcin
de la revolucin como hecho espontneo irrefrenable y el segundo una idea
ms acorde a las sociedades modernas, en la cual la revolucin es pensada a
partir de la construccin de un bloque histrico dirigido hacia un nuevo orden
social. Gruppi acusaba a Althusser de propiciar una restauracin especulativa
de la filosofa, operacin que era vista de forma negativa en tanto separaba a la
filosofa de la praxis y reduca a la poltica a la ideologa. Radice, con su s,
para nuestra suerte, celebraba que el comunismo italiano, bajo la gua de
Gramsci y Togliatti, se hubiese caracterizado por priorizar el pensamiento sobre
la relacin entre filosofa y poltica y concebir al marxismo como la doctrina
poltica de la clase obrera, en tanto de este modo haba podido reunir en el
seno del PCI a todos los militantes revolucionarios independientemente de las
filosofas particulares por ellos sostenidas. Della Volpe, por su parte, llamaba la
atencin sobre las dificultades de las aproximaciones estructurales de la
filosofa marxista.
La Advertencia del Cuaderno da cuenta de la doble dimensin de la
proyeccin althusseriana atendida en la compilacin. Los textos provenientes
de Francia, el de Badiou y los del propio Althusser, permitan, segn Aric,
constatar que el pensamiento de Althusser segua desarrollndose y
complementar con textos menores la lectura de lo que a su entender es su
opus magna, Lire Le Capital. Los textos del debate entre Althusser y los
italianos eran presentados como indicativos de la relacin problemtica entre
las posiciones althusserianas y las elaboraciones de Gramsci, quien era
considerado uno de los tericos que ms haba renovado el pensamiento
marxista en el siglo XX. Las reacciones de los marxistas italianos frente a las
impugnaciones althusserianas de las posiciones gramscianas deban ser

248
ledas, segn Aric, como una advertencia de que stas no pueden ser
estudiadas con la parcialidad con que lo hace el pensador francs 442.

4.5.2. Gramscianos vergonzantes? Althusser y las posibilidades de una


lectura renovada de Gramsci

En 1970 fue editado el Cuaderno nmero 19, titulado Gramsci y las


ciencias sociales, el cual se propona como una continuacin de las
discusiones en torno a la lectura althusseriana de Gramsci retomadas en
Materialismo histrico y materialismo dialctico. En este sentido, el cuaderno
reproduca los textos Gramsci y las ciencias sociales de Luciano Gallino y
Sobre el mtodo de Gramsci de Alessandro Pizzorno, publicados en Quaderni
di Sociologia en 1967, con la traduccin de Jos Aric; Notas crticas sobre
una tentativa de Ensayo popular de sociologa de Gramsci, originariamente
publicado en El materialismo histrico y la filosofa de Benedetto Croce por la
editorial Lautaro en 1958 con la traduccin de Isidoro Flaumbaum; y Notas
sobre Gramsci de Debray, un artculo publicado en Il Manifesto en 1969 y
traducido por Aric.
Gallino y Pizzorno proponan en sus artculos un examen de las lecturas
clsicas de la tradicin gramsciana y una apertura a nuevas aproximaciones a
la obra del marxista italiano desde una perspectiva sociolgica. Gallino
concordaba con algunas de las objeciones al historicismo gramsciano
propiciadas por el althusserianismo, aunque explicitaba los peligros que
implicaba una metodologa de lectura como la propuesta por Althusser.
Proceda, del mismo modo, a una historizacin de las concepciones de
Gramsci en relacin a la ciencia, en la cual la aversin gramsciana a lo
cientfico era explicada por el temor de Gramsci de coincidir con las posiciones
groseras del positivismo italiano. Por su parte, Pizzorno describa el carcter
rupturista de la lectura althusseriana de Gramsci y adverta un declive del
gramscianismo estructurado en la dcada de 1950. Este relevo interpretativo
era presentado en trminos positivos ya que si bien las lecturas anteriores de

442
Ibid., p. 8.

249
Gramsci haban permitido resistir la ortodoxia partidaria, reivindicar un rol
especfico para los intelectuales y estimular la investigacin de la realidad
italiana, aquellas haban obstaculizado el alejamiento definitivo de la tradicin
croceana y la vinculacin con una metodologa rigurosa de las ciencias
sociales.
El texto de Gramsci reproducido en el cuaderno era aquel en el cual el
italiano discuta las implicaciones del manual de Bujarin La teora del
materialismo histrico. La lectura del materialismo bujarinista por parte de
Gramsci daba cuenta de un esfuerzo por combatir las corrientes del marxismo
que reducen la filosofa de la praxis a una sociologa. De este modo, el
gramscianismo apareca como un marxismo que permita defender el ncleo
dialctico de los ataques de las vulgarizaciones que reducen la concepcin del
mundo a formulaciones mecanicistas. En este mismo sentido, en las notas
sobre Gramsci escritas desde la crcel boliviana de Camiri, Debray se centraba
en el combate entablado por el italiano contra el mecanicismo bujarinista y
postulaba que el mayor mrito del gramscianismo haba sido la soldadura entre
teora y prctica. La reaccin gramsciana frente a los corrientes marxistas que
propiciaban un desbalance en la relacin entre historia y filosofa era sealada
por Debray como lo que le haba permitido al gramscianismo proyectarse hacia
la militancia revolucionaria de la dcada de 1970. Sin embargo, dicha reaccin
era tambin concebida como aquello que poda favorecer el desvo historicista
de considerar a la historia como un problema auto-resolutorio.
La Advertencia al cuaderno refleja una concepcin de Aric del
althusserianismo como parteaguas en la historia de la interpretacin de la obra
de Gramsci. All se planteaba a la compilacin como la expresin de la
confrontacin entre dos vertientes del marxismo europeo, la francesa, en la
cual predominaba el marxismo estructuralista de Althusser y sus discpulos, y la
italiana, dominada por el marxismo historicista de los comunistas gramscianos.
Sin embargo, a diferencia del posicionamiento sustentado en el cuaderno 8, la
postulacin althusserianiana del historicismo gramsciano como una operacin
de disolucin de la teora en la praxis y bloqueo de sus posibilidades cientficas
era presentada como una lectura que habilitaba una aproximacin

250
contempornea a la tradicin gramsciana, es decir ya no mediada por el
combate contra el dogmatismo sovitico. As, segn Aric, las crticas de
Althusser:

marcan el punto ms alto de un perodo de reexamen crtico del


pensamiento de Gramsci, tras el gran impulso de entusiasmo
que sus escritos tuvieron en el movimiento socialista desde
mediados de la dcada del 50, cuando los anlisis de Gramsci
aparecan como una de las pocas vertientes que la dureza del
stalinismo no haba secado en treinta aos de monotona
dogmtica 443

Si bien Gramsci y las ciencias sociales se presentaba como una compilacin en


torno a la obra del marxista italiano, es evidente que la edicin de dicho
cuaderno estaba motorizada por lo oportuno y ajustado de algunos de los
desafos planteados al historicismo gramsciano desde la escuela althusseriana.
Tanto la postulacin de la continuidad con la discusin sobre al intercambio
entre Althusser y los filsofos italianos como la traduccin de lecturas
modernas de Gramsci y la inclusin del texto sobre Bujarin y el comentario de
Debray, permiten advertir una necesidad de dar lugar a un replanteo de los
problemas del historicismo gramsciano a la luz de las crticas esbozadas por el
althusserianismo. Si bien se percibe que Aric advierte que la radicalidad del
anti-historicismo althusseriano entraa los mismos peligros que Althusser
seala en el historicismo absoluto gramsciano, tambin puede apreciarse en
sus argumentos la certeza de que el problema del historicismo al interior del
marxismo ya no poda pensarse de la misma forma que se lo pensaba antes de
la obra de Althusser 444.

443
Advertencia. Pizzorno, Alessandro; Gallino, Luciano; Debray, Regis; Gramsci,
Antonio. Gramsci y las ciencias sociales. Crdoba, Pasado y Presente, 1970, p. 5.
444
Es interesante, al respecto, la discordancia entre la tapa y la contratapa del
cuaderno. Si la tapa llevaba el nombre de Gramsci y anunciaba la traduccin y edicin
de textos de la constelacin gramsciana, la contratapa reproduca un pasaje del texto
de Gallino dando cuenta de que el cuaderno nmero 19, al igual que el nmero 8,
estaba motorizado por la irrupcin del althusserianismo: Si todo lo que se haya dicho
o hecho un sujeto histrico es remisible totalmente a la situacin en la que actuaba, el
sujeto desaparece como ente autnomo; su actividad aparece determinada
completamente por la situacin, y el estudio del sujeto pierde inters. Louis Althusser
ha demostrado que el propio Gramsci se hace a veces culpable de tal achatamiento de
niveles. Al identificar teora y poltica, la teora de la historia cae inexorablemente en la

251
La postulacin del althusserianismo como correctivo de las lecturas
clsicas del marxismo gramsciano implcita en Gramsci y las ciencias sociales
dio lugar a discusiones con apropiaciones de la obra gramsciana realizadas
desde otros espacios poltico-intelectuales de la izquierda argentina. En 1972 y
en el marco del enfrentamiento entre las Ctedras Marxistas y las Ctedras
Nacionales, un grupo de estas ltimas edit El prncipe moderno y la voluntad
nacional-popular, un volumen que compilaba textos de Gramsci. El prncipe
moderno y la voluntad nacional-popular se propona actuar a modo de
contrapeso de la articulacin entre althusserianismo y gramscianismo advertida
en Cuaderno nmero 19, de lo cual dan cuenta una serie de elementos
vinculados a la edicin de dicho volumen. En primer lugar, el libro no era ms
que la reproduccin de Notas sobre Maquiavelo, la poltica y el Estado
moderno, que haba sido editado por Lautaro en 1962 con traduccin de Aric.
Por otra parte, fue publicado por una editorial creada nicamente para editar
dicho libro, llamada Puentealsina. Finalmente, su nica innovacin era el
prlogo de Horacio Gonzlez, en el cual se demarcaba una lectura de Gramsci
opuesta explcitamente a la que se desprenda de Gramsci y las ciencias
sociales 445.
En el prlogo, que llevaba como ttulo Para nosotros, Antonio Gramsci,
Gonzlez sentenciaba que toda lectura de los Cuadernos de la Crcel deba
ser realizada desde el supuesto de que all se encuentra el delineamiento de
una estrategia orgnica para la toma del poder y que las aproximaciones a la
figura de Gramsci deban partir de una concepcin del italiano como un terico
que vincula la revolucin a las voluntades nacionales y populares. En este
sentido, reaccionaba frente a las lecturas que, a su entender, encasillaban la
obra de Gramsci y achataban su original inflexin en la tradicin marxista.
Gonzlez se detena en tres de estas operaciones. Una era la traduccin

historia del hecho; el objeto es confundido con el objeto real. Pero Althusser parece
haberse abstenido en este caso de su intento de leer a Gramsci ms all de las
palabras, porque si se sigue este camino es difcil sustraerse a la conclusin de que el
esfuerzo de conceptualizacin de Gramsci, es si no autnomo respecto de la historia,
por lo menos ms constante que las situaciones de las que emergi.
445
Para una reconstruccin de esta edicin, en base al testimonio de Gonzlez, ver
Burgos, Ral. Burgos, Ral. Los gramscianos argentinos. Cultura y poltica en la
experiencia de Pasado y Presente. op. cit., p. 193-199.

252
poltica togliattiana, que haba transformado al gramscianismo en el soporte
terico de estrategias neo-reformistas. Otra era la lectura sociolgica, que
haca de Gramsci un pensador que poda servir a modo de gua para la
comprensin de fenmenos de la sociedad moderna como la autonoma del
Estado. La tercera remita claramente a la lectura althusseriana de Gramsci:
Gonzlez denunciaba al gramscianismo que condicionaba la productividad de
Gramsci a la revisin de los equvocos metodolgicos y conceptuales
presentes en su obra y que postulaba como un error a ser subsanado la
negativa gramsciana de constituir una ciencia de estructuras al margen del
proceso histrico en que se forma la hegemona del moderno prncipe 446.
La intervencin de Gonzlez contena una descripcin de la
aproximacin althusseriana a Gramsci que daba cuenta de una visin negativa
tanto de la corriente estructuralista como de los esfuerzos por corregir en su
nombre ciertos errores del marxismo humanista e historicista. Dicha visin se
expresaba en un repaso, a travs una serie de metforas cidas, de diversas
dimensiones de la lectura de Gramsci realizada desde el althusserianismo. As,
en algunos casos, catalogaba a esta lectura como la actitud de aquel que
perdona a otro por sus pecados; por ejemplo en la forma en la cual era
conceptualizada la relacin de Gramsci con Croce y Sorel. En otros casos, la
vislumbraba como el esfuerzo por digerir un alimento indeseable; por ejemplo,
en el modo en el cual era leda la postulacin gramsciana de la Revolucin rusa
como una revolucin contra El Capital. Si estas actitudes aparecan como
incomprensibles, ms extrao an le resultaba a Gonzlez el intento del
althusserianismo por acercarse al gramscianismo y establecer una articulacin
entre ambas tradiciones. Gonzlez se esforzaba en remarcar que el
althusserianismo y el gramscianismo constituan dos corrientes del marxismo
contemporneo caracterizadas por la mutua incompatibilidad y exclusin. Se
mostraba as incrdulo frente a la persistencia del althusserianismo en
entablar polmicas con quien -como l- [Antonio Gramsci] cerraba
terminantemente la posibilidad de justificar una prctica terica o una ciencia

446
Gonzlez, Horacio. Para nosotros, Antonio Gramsci. Gramsci, Antonio. El prncipe
moderno y la voluntad nacional-popular. Buenos Aires, Puentealsina, 1972, p. 4.

253
estructural de la revolucin, al margen de la prctica total de la revolucin,
empeada por el intelectual colectivo y la voluntad nacional-popular447.
El otro aspecto atendido por el prlogo de Gonzlez estaba vinculado
con las proyecciones de estas discusiones entre los intelectuales de izquierda
en Argentina. Una gran parte del texto estaba dedicada a desmontar las
conclusiones del artculo de Pizzorno, editado en Gramsci y las ciencias
sociales, el cual era considerado como paradigmtico de las lecturas
sociolgicas del marxista italiano que amputaban el ncleo duro de la
intervencin gramsciana: el desarrollo de una estrategia para la toma del poder
por parte de las clases populares. Estas operaciones, de las cuales resultara
un Gramsci sometido a la sociologa neo-reformista y a la poltica
socialdemcrata, eran remitidas por Gonzlez al gramscianismo
pasadopresentista. Al igual que sus pares transatlnticos, los integrantes del
colectivo Pasado y Presente eran catalogados de hormiguitas sociolgicas 448,
en tanto habran realizado un sinuoso recorrido a fines de obtener prestadas
categoras pertenecientes a la tradicin gramsciana. As Gonzlez intentaba
desnudar al marxismo propiciado por los Cuadernos de Pasado y Presente
concibiendo a sus editores como gramscianos vergonzantes y afirmando que
stos en definitiva estn de acuerdo con el intento althusseriano de convertir a
Gramsci en la prehistoria del estructuralismo 449.
En tanto Gonzlez y su grupo estaban inscriptos en las inflexiones
humanistas e historicistas del marxismo, los ataques realizados desde el
althusserianismo a las posiciones gramscianas eran concebidos como un acto
de mezquindad. Del mismo modo, el nfasis en las relaciones entre filosofa y
ciencia propiciado por el althusserianismo y la advertencia de su ausencia en
las formulaciones gramscianas, transformaban a aquellos que hacan lugar a
las tesis althusserianas en cientificistas responsables de oscurecer las
dimensiones ms productivas del legado marxiano. En palabras de Gonzlez:

447
Ibid., p. 11.
448
Ibid., p. 16.
449
Id.

254
no se debe dejar de sealar el empeo mezquino de quienes,
desde sus Cuadernos de laboratorio [Cuadernos de Pasado y
Presente], atacan a los Cuadernos de la Crcel por su escasa
cientificidad y su excesivo apego a los aforismos de las tesis
sobre Feuerbach: el lado activo del conocimiento, desarrollado
hasta el momento slo por el idealismo. Pero si sta es,
precisamente, la veta prometedora y fecunda que puede
desarrollarse desde Marx 450

4.5.3. Gramsci o Althusser, una falsa disyuntiva. El debate en torno al


concepto de formacin econmico-social

En 1973 el colectivo de Pasado y Presente llev a cabo un proceso de


traduccin y edicin de los debates generados en Francia e Italia a partir de la
activacin por parte de Althusser y sus discpulos, especialmente Balibar, del
concepto de formacin econmico-social.
Enmarcada en el proyecto general de relectura de la obra de Marx, la
problematizacin althusseriana de la formacin econmico-social implicaba su
definicin como un concepto abstracto que reemplazara la nocin ideolgica de
sociedad y su designacin como el objeto del materialismo histrico en tanto
totalidad de instancias articuladas sobre la base de un modo de produccin
determinado. Asimismo, las ambigedades advertidas por el althusserianismo
en El Capital, las cuales permitiran concebir al trmino de formacin
econmico-social como un concepto abstracto pero tambin como un concepto
emprico, fueron direccionadas hacia la advertencia del peligro que entraaba
postular al objeto terico de una ciencia abstracta como modelo de realidades
existentes. La insuficiente elaboracin de los conceptos que designan la
articulacin de las instancias de la formacin econmico-social en la obra de
Marx era retomada por el althusserianismo en una propuesta de anlisis de
formaciones econmico-sociales concretas y estudio de las leyes de
coexistencia y jerarqua que operan en la combinacin de los elementos de
diferentes modos de produccin.
El Cuaderno nmero 39, titulado El concepto de formacin econmico-
social, reproduca una serie de artculos que formaban parte de una discusin

450
Ibid., p. 17.

255
desarrollada alrededor del concepto de formacin econmico-social en la
revista italiana Critica marxista y en la francesa La Pense. Una parte del
cuaderno estaba compuesta por dos textos de Luporini publicados en Critica
marxista; Dialctica marxista e historicismo 451, de 1966, traducido por Aric, y
Marx segn Marx, de 1972, traducido por Celina Manzoni; y uno de Emilio
Sereni, La categora de formacin econmico-social, publicado en la misma
revista en 1970, con traduccin de Oscar Landi. La otra parte estaba integrada
por los artculos de un nmero especial de La Pense de 1971 dedicado al
tema; Modo de produccin, formacin econmico-social, teora de la transicin
a propsito de Lenin de Christine Glucksmann, Contra el fetichismo de Ren
Gallissot, La formacin econmico-social como combinacin de modos de
produccin de Guy Dhoquois, Desacuerdo sobre la definicin de los
conceptos de Jacques Texier, El punto de vista de un economista de Pierre
Herzog, Estatuto del concepto de economa de Pierre Gruet y Cuatro
observaciones sobre los conceptos de modo de produccin y de formacin
econmica de la sociedad de Georges Labica, todos ellos traducidos por Irene
Agoff 452.
Resulta relevante la traduccin y edicin del texto de Luporini de 1966
que introduca el cuaderno, en tanto ste constitua una intervencin en torno al
concepto de formacin econmico-social realizada en el interior del marxismo
italiano de modo simultneo a las formulaciones althusserianas y convergente
con algunas de ellas en sus principales variables interpretativas. Luporini
avanzaba sobre el problema de la relacin entre realidad y modelos abstractos
en el marxismo desde una posicin que enfatizaba el modelo cientfico
construido en El Capital y objetaba explcitamente las corrientes historicistas de
la tradicin marxista. En este marco era postulado el concepto de formacin
econmico-social como un modelo terico que tiene una funcin interpretativa

451
Este texto, cuyo ttulo original era Realt e storicit: economia e dialettica nel
marxismo [Realidad e historicidad: economa y dialctica en el marxismo], haba
sido editado de forma independiente en 1969 en el Cuaderno nmero 11.
452
Dicho nmero de La Pense contena tambin un texto que no fue incluido en la
edicin del cuaderno: Quest-ce que definir une formation conmique et sociale?
Lexemple des Incas [Qu es lo que define a una formacin econmico-social? El
ejemplo de los Incas] de Maurice Godelier.

256
respecto al mbito que delimita, que es poseedor de una capacidad de
periodizacin en sentido historiogrfico y que se constituye en la oposicin
entre leyes generales de la produccin y las leyes que definen una formacin
econmico-social determinada.
La intervencin del italiano remarcaba la posicin subordinada que le
corresponde al momento histrico-gentico frente al momento gentico-formal
y que dicha subordinacin no implica una disolucin de la historia sino que, al
contrario, es la nica forma relacional que permite la disponibilidad terica del
modelo para su aplicacin a realidades distintas de la que ha servido como
base para su construccin. En un anlisis que reivindicaba a Lenin y
desacreditaba a Labriola, Luporini adverta que la desatencin del carcter
subordinado de lo histrico frente a lo sistmico conlleva siempre la posibilidad
de caer en dogmatizaciones mecanicistas, las cuales ejemplificaba a partir de
las operaciones stalinistas que permitieron la imposicin de los esquemas del
feudalismo occidental a los pueblos orientales y de la poltica etapista para los
pases dependientes del capitalismo occidental. Si bien apareca en una nota al
pie del texto de Luporini, no quedaban dudas de las implicaciones polticas de
esta definicin del concepto de formacin econmico-social y la consecuente
concepcin de la relacin entre ciencia e historia en el marxismo: en este
sentido, no aparece universalmente necesario el pasaje a travs de una fase
democrtico-burguesa para alcanzar el socialismo 453 454
.
La discusin sobre el concepto de formacin econmico-social se abri
cuatro aos despus con una intervencin de Sereni que abordaba los
problemas relativos a dicho concepto en una direccin divergente a la del texto
453
Dialctica marxista e historicismo. El concepto de formacin econmico-social.
Buenos Aires, Pasado y Presente, 1973, p. 221
454
Cabe destacar que si bien la intervencin de Luporini consista bsicamente en la
asuncin sin ambages de una posicin anti-historicista, en alguno de sus pasajes
adverta los peligros que entraaban las formulaciones estructuralistas. En este
sentido, Luporini entablaba un dilogo con el texto de Rancire Le concept de critique
et la critique de leconomie politique des manuscrits de 1844 au Capital [El concepto
de crtica y la crtica de la economa poltica de los Manuscritos de 1844 a El Capital].
Dicho texto le serva a Luporini para ejemplificar la importancia de mantener la nocin
de subordinacin del momento histrico-gentico al momento gentico-formal, ya no
para evitar el peligro del historicismo sino para evadir los problemas del
estructuralismo, en tanto, a su entender, Rancire tenda a anular la historia y
absorber todo elemento histrico-gentico en lo gentico-formal.

257
de Luporini. Sereni daba cuenta de una lectura de la obra de Marx y Lenin en la
cual la categora de formacin econmico-social estaba asociada a la dinmica
del proceso histrico y no a la construccin de modelos tericos. En los
trminos de Sereni, posiciones como las de Luporini, que otorgaban un rol
predominante al momento gentico-formal, contribuan a acortar las distancias
entre el marxismo y aquellas corrientes sociologistas que tendan a considerar
de forma Sutra-histrica o a-histrica las relaciones y los procesos sociales.
Subyaca en esta intervencin la propuesta de que la nica forma de que el
concepto de formacin-econmico social resultara operativo tanto en el plano
historiogrfico como en el poltico era que sus dimensiones sistmica e
histrica estuvieran integradas en el mismo nivel en una unidad analtica.
El texto de Sereni no esquivaba la explicitacin del terreno en el cual se
desarrollaban sus objeciones. Si el contrapunto en relacin a todos los
aspectos problematizados se realizaba con el artculo de Luporini, el
sealamiento de la necesidad de un abordaje dinmico y no esttico del
concepto de formacin econmico-social tena unos destinatarios ms all de
los Alpes. Segn Sereni, el nfasis en la caracterizacin de toda formacin
econmico-social como proceso era fundamental en el marco de la
contraposicin entre las lecturas anti-historicistas y anti-humanistas de Marx
como las de Althusser y Balibar, y las historicistas y humanistas como las de
Labriola y Gramsci. En una operacin que integraba los debates marxistas
italiano y francs, Sereni rescataba a Labriola de las acusaciones de
mecanicismo esgrimidas por Luporini y retomaba las crticas de aquel a las
interpretaciones esquemticas y sociologizantes del desarrollo histrico para
oponerlas al estructuralismo y al althusserianismo, al cual, a pesar de su
descripcin como una de las lecturas ms refinadas e inteligentes de Marx,
catalogaba como una expresin del sociologismo idealista.
En el marco del marxismo italiano sigui desarrollndose la discusin
alrededor del concepto de formacin econmico-social, de lo cual da cuenta la
respuesta de Luporini a Sereni que tambin se inclua en el cuaderno 455. Sin

455
Dicha discusin ocup un importante espacio en los nmeros de Critica marxista
editados en 1972. Adems del mencionado Marx segn Marx de Luporini, las

258
embargo, la polmica abierta por la intervencin de Sereni tuvo un impacto
significativo especialmente entre los intelectuales marxistas franceses. En
1971, las posiciones que propiciaba dicha intervencin fueron discutidas en el
Centre dEtudes et de Recherches marxistes del PCF. En el marco de estas
discusiones, el texto de Sereni fue traducido al francs por dos de los
referentes del Centre, Texier y Nicolas Pasquarelli. Finalmente, tanto la
traduccin del texto de Sereni como las lecturas crticas desarrolladas por los
marxistas franceses fueron publicadas en el nmero 159 de La Pense.
Si bien al igual de la discusin generada en Italia, el debate francs
sobre el concepto de formacin econmico-social estuvo fracturado por las
formulaciones althusserianas y dividi a aquellos que propiciaban un marxismo
humanista e historicista de los que combatan dichas posiciones desde un
esquema estructurado a partir de la obra de Althusser, otras intervenciones
pretendan esquivar dichas dicotomas y relativizar la incompatibilidad entre
ambas tradiciones. En este sentido se destacaba el texto de Glucksmann, en el
cual se le reconoca a Sereni la reevaluacin del concepto de formacin
econmico-social pero diverga con aquel en el direccionamiento de esta
rehabilitacin en el interior de la tradicin marxista. Esta lectura operaba a
modo de defensa de las acusaciones de sociologismo a la tradicin
althusseriana, as como matizando la oposicin global entre Althusser y
Labriola, Gramsci y Lenin. Glucksmann clarificaba la distincin entre niveles de
abstraccin terica inscripta en las formulaciones althusserianas y enfatizaba la
importancia de la diferenciacin entre conceptos tericos y conceptos
empricos a los fines de poder precisar la relacin entre modo de produccin y
formacin econmico-social. Asimismo postulaba a la concepcin althusseriana
de la formacin econmico-social como la nica continuadora de las tesis

intervenciones ms significativos fueron Formazione sociale e societ de transizione


[Formacin social y sociedad de transicin] de Gerratana, Concetto lgico e concetto
storico di formazione economico-sociale [Concepto lgico y concepto histrico de
formacin econmico-social] de Giuseppe Prestipino y Modo di produzione, rapporti
di produzione e formazione economico-sociale [Modo de produccin, relaciones de
produccin y formacin econmico-social] de Gianfranco La Grassa. Para una
reconstruccin integral de este debate, ver Simoni, Nicola. Tra Marx e Lenin. La
discussione sul concetto di formazione economico-sociale. Napoles, La Citt del Sole,
2008.

259
leninistas, tanto en lo relativo a la prioridad otorgada a las relaciones de
combinacin, coexistencia y dominancia entre los elementos de cada formacin
como en lo vinculado a la distincin entre las diferentes historicidades del todo
complejo estructurado en instancias.
El resto de las intervenciones de los marxistas franceses coincidan con
Glucksmann en la necesidad de aclarar, matizar y problematizar las principales
aseveraciones del texto de Sereni. Aunque no realizaban dichas operaciones
desde posiciones plenamente althusserianas, los franceses daban cuenta de la
importancia adquirida por la concepcin althusseriana de la formacin
econmico-social y de la necesidad de complejizar las interpretaciones
historicistas y humanistas. Esto era evidente, por ejemplo, en la lectura
realizada por Gallissot, quien adverta los peligros que engendraban las
interpretaciones estructuralistas pero responsabilizaba del avance de esta
corriente a los pobres abordajes contemporneos del concepto de formacin
econmico-social. En esta misma lnea interpretativa, Gallissot afirmaba que el
retraso de la investigacin sobre formaciones econmico-sociales en el campo
de los estudios marxistas haba posibilitado la introduccin entre los
intelectuales comunistas de un economicismo que bloqueaba la comprensin
de fenmenos superestructurales, una concepcin de la ideologa que divida
todo lo existente entre el error burgus y la verdad proletaria y una prctica
poltica que no poda incorporar las preocupaciones por la cuestin nacional.
La Advertencia al Cuaderno que reproduca los debates italiano y
francs abordaba directamente el conjunto de problemas abiertos por la
concepcin althusseriana de la formacin econmico-social. All, Aric se
esforzaba por remarcar que las discusiones que se desarrollaron en Critica
marxista y La Pense daban cuenta de la importancia que tena el concepto de
formacin econmico-social en el campo del marxismo y que tal importancia
estaba relacionada con el hecho de que la disputa por la definicin del
concepto abarcaba una gran cantidad de temas y niveles de anlisis que iban
desde problemas epistemolgicos hasta los de la prctica poltica. Por ello, la
Advertencia se diriga a una contextualizacin de los debates mantenidos en el
marco del marxismo europeo y a la estructuracin de un esquema que operara

260
a modo de plataforma para articular dichas discusiones con las necesidades de
la izquierda de los pases dependientes.
La lectura de la reactivacin europea del concepto de formacin
econmico-social realizada por Aric se detena en la relevancia terica y
poltica que el concepto tena para establecer la direccin de la prctica poltica
del proletariado en la lucha revolucionaria. En sus trminos, el ncleo de la
discusin en torno al concepto de formacin econmico-social lo constitua el
problema de la relacin entre economa y poltica, lo cual habilitaba a
considerar a dicho debate como una expresin de la necesidad de abordar este
problema nodal ms all del economicismo y el mecanicismo. En este sentido,
Aric adverta los peligros que entraaban las posiciones estructuralistas; a su
entender, se corra el riesgo de que el proletariado, frente al formalismo
estructuralista, se encontrara en una situacin crtica similar a la que se
enfrent en el contexto ideolgico positivista de la Segunda Internacional. Sin
embargo, estableca que las relecturas contemporneas del concepto de
formacin econmico-social eran fundamentales para un replanteo de los
problemas relativos a la construccin de la hegemona proletaria en los pases
dependientes y a la conformacin de la dictadura del proletariado en la
transicin hacia la sociedad sin clases, en tanto las interpretaciones
economicistas y sus proyecciones polticas reformistas haban dado signos de
agotamiento.
El dato ms relevante de la Advertencia a El concepto de formacin
econmico-social lo constituye el modo en la cual Aric abordaba la
contraposicin advertida en las discusiones reproducidas entre las tradiciones
historicista y estructuralista del marxismo. Aric describa las discusiones entre
los intelectuales marxistas de la poca como un espacio en el cual los
problemas tradicionales abordado por la crtica marxista, como la
determinacin econmica, la lucha poltica, la ideologa, la voluntad, la
reproduccin tienden a presentarse, como trminos escindidos y
excluyentes en la antinomia protagonizada por la polmica entre las
interpretaciones historicistas y estructuralistas del marxismo, que ha marcado
muchas de las investigaciones y de los debates de los ltimos aos en el

261
marxismo 456. En este sentido aseguraba que la reactivacin del concepto de
formacin econmico-social implicaba una oportunidad para restituirle al
marxismo el potencial revolucionario perdido por el rol predominante del
concepto de modo de produccin y por las consecuentes posiciones polticas
etapistas. Segn Aric, la restitucin no sera alcanzada mientras el marxismo
gramsciano y el althusseriano fuesen concebidos en trminos de exclusin e
incompatibilidad. All radicaba, por lo tanto, segn el cordobs, la riqueza de las
discusiones reproducidas en el cuaderno:

el trabajo de reconstruccin del significado del concepto de


formacin econmico-social en los clsicos del marxismo se
plantea como un requisito insustituible para avanzar en la
superacin de la falsa disyuntiva sealada [entre las
interpretaciones humanistas y estructuralistas del marxismo] y
con ello para lograr una reinscripcin prctica del materialismo
histrico en toda su dimensin y eficacia revolucionaria 457

4.5.4. La revolucin que tuvo lugar: Nicos Poulantzas entre el historicismo


y el estructuralismo

La discusin en el colectivo de Pasado y Presente en torno a las


relaciones entre las tradiciones gramsciana y althusseriana adquiri una mayor
complejidad durante 1973 a partir de la circulacin de la obra de Poulantzas. El
hito principal de dicha recepcin lo constituy la edicin del Cuaderno N 48,
titulado Hegemona y dominacin en el Estado Moderno. Este cuaderno
contena una serie de textos tempranos de Poulantzas que constituan

456
Advertencia. El concepto de formacin econmico-social. op. cit., pp. 7-8,
resaltado nuestro.
457
Ibid., p. 8, resaltado nuestro. Cabe destacar que el debate sobre el concepto de
formacin econmico-social en Amrica Latina no se circunscribi a la experiencia de
Pasado y Presente. Tal como han indagado Leonardo Prez Leyva y Jaime Ortega,
pueden encontrarse inflexiones en los trabajos del boliviano Ren Zavaleta Mercado,
el venezolano Jos Rafael Nez Tenorio y el chileno Toms Vascono, ver Nez
Tenorio, Jos Rafael. "La teora de las formaciones socioeconmicas y el pensamiento
marxista latinoamericana: originalidad y autenticidad. Pablo Guadarrama (dir.).
Despojados de todo fetiche: autenticidad del pensamiento marxista en Amrica Latina.
Bogot, Universidad Central de las Villas, 1999, pp. 137-168 y Ortega, Jaime. El
cerebro de una pasin: Althusser en tres revistas mexicanas. op. cit.

262
intervenciones previas a la publicacin sus obras principales. 458 Los artculos
que integraban la compilacin eran La teora marxista del Estado y del
derecho y el problema de la alternativa, que haba sido publicado en Les
Temps Modernes en 1964; Introduccin al estudio de la hegemona en el
Estado, publicado en la misma revista en 1965; La teora poltica marxista en
Gran Bretaa, editado por New Left Review en 1967; y Marx y el derecho
moderno, que haba formado parte en 1967 de un nmero especial sobre el
tema de Archives de philosophie du droit, todos ellos traducidos por Mara
Teresa Poyrazin.
Uno de los elementos ms destacables de Hegemona y dominacin en
el Estado Moderno lo constitua la inclusin de un prefacio escrito
especialmente por el propio Poulantzas dirigido a los lectores latinoamericanos.
Este texto contena una contextualizacin de la escritura de los artculos
compilados as como un recorrido por los itinerarios tericos y polticos del
autor. En ambas dimensiones atendidas en estas notas introductorias, el
althusserianismo tena un lugar destacado. En la presentacin de los artculos,
Poulantzas remarcaba que stos no posean una unidad de problemtica
terica. Aclaraba, en consecuencia, que presentaban una unidad en lo relativo
a su objeto, el cual estaba vinculado con la investigacin sobre el Estado y el
derecho en la teora marxista. Asimismo, ofreca un repaso sobre el lugar del
anlisis de la superestructura jurdico-poltica y de lo poltico en los textos
marxistas en el cual se destacaba la postulacin de una ausencia de un nivel
de sistematicidad terica. Las obras polticas del marxismo aparecan como
poseedoras de conocimiento en estado prctico, en tanto su elaboracin haba
estado tradicionalmente sometida a la necesidad de guiar la accin poltica o
intervenir en la lucha ideolgica. Esta evaluacin se coronaba con la

458
Estas eran Pouvoir politique et clases sociales de letat capitaliste de 1968,
Fascisme et dictature: la IIIe Internationale face au fascisme de 1970 y Les classes
sociales dans le capitalisme aujourdhui de 1974, todas editadas por Franois
Maspero. Cabe destacar que al momento de ser editado el cuaderno, haban sido
publicadas por Siglo XXI Mxico las traducciones de dos de las obras de Poulantzas,
Poder poltico y clases sociales en el Estado capitalismo en 1969 y Fascismo y
dictadura en 1971, a las cuales se sumaba su intervencin en el Seminario de Mrida
reproducida en el volumen Las clases sociales en Amrica Latina de 1973. El libro Las
clases sociales en el capitalismo actual ser editado en 1976.

263
caracterizacin de los trabajos recopilados como una serie de esfuerzos en pos
de constituir una teora marxista de la superestructura del Estado.
La descripcin de la coyuntura poltica y terica en la cual haban sido
escritos sus textos tambin estaba marcada por la irrupcin del
althusserianismo. En este caso, Poulantzas destacaba el modo a travs del
cual la renovacin de la teora marxista propiciada por Althusser haba operado
a modo de correctivo de sus tempranas posiciones humanistas e historicistas.
As, apareca diagramado un mapa del marxismo europeo de los primeros aos
de la dcada de 1960 en el cual era valorada la riqueza de los autores italianos,
como Della Volpe, Umberto Cerroni, Lucio Colletti y Mario Rossi, frente a los
franceses, entre los cuales ubicaba a Sartre y los marxistas nucleados
alrededor de la revista Arguments, como Henri Lefebvre, Kostas Axelos,
Claude Lefort, Pierre Fougeyrollas y Lucien Goldmann. Poulantzas describa
sus primeras bsquedas tericas en el interior del corpus marxista como un
camino transitado junto a las formulaciones sartreanas y gramscianas,
apropiaciones que eran adjudicadas tanto a la pobreza del marxismo oficial
como a su situacin de clase pequeoburguesa.
Reconstrua, luego, un momento de crisis terica, en el cual haban
convergido tanto la consolidacin del marxismo althusseriano como una
advertencia propia de las limitaciones de las inflexiones humanistas e
historicistas del marxismo para pensar las relaciones entre Marx y Hegel, el
sujeto de la historia, la ciencia y la ideologa, y la gnesis de las estructuras.
Era por ello que, segn su descripcin de los artculos publicados, se poda
advertir un estadio de sus formulaciones tericas en las cuales las posiciones
humanistas e historicistas haban entrado en crisis, aunque como en todo
momento de ruptura, algunos de sus elementos an convivan con las nuevas
posiciones tericas. Finalmente daba cuenta del espacio ocupado en el terreno
marxista al momento de escribir el prefacio, en el cual sus inflexiones
humanistas e historicistas eran concebidas retrospectivamente como errores
necesarios en el descubrimiento del camino justo, el cual era identificado
precisamente con la brecha abierta por Althusser en el campo del marxismo.
Poulantzas anunciaba a los lectores latinoamericanos que el pasaje desde las

264
posiciones gramscianas y sartreanas hacia las althusserianas haba tenido,
para l, un tenor revolucionario: el itinerario terico de estos artculos presenta,
en forma condensada y en un terreno particularmente propicio, la evolucin
actual del pensamiento marxista: es el reflejo de la revolucin que tuvo
lugar 459.
La disposicin cronolgica de los textos reproducidos en Hegemona y
dominacin en el Estado Moderno le permita al lector, efectivamente,
acompaar el itinerario terico descripto por Poulantzas. Sus primeros trabajos
constituan esbozos de un anlisis marxista del derecho y el Estado en las
sociedades modernas occidentales, estructurados en base a una
problematizacin de las concepciones marxistas clsicas sobre el nivel jurdico
y estatal. Entre stas, la atencin de Poulantzas se centraba en las
formulaciones de Michael Reisner y Andrey Vyshinsky sobre el derecho como
conjunto de normas emitidas por el Estado que refrendan la explotacin entre
las clases, y las de Peter Stuchka y Evgeny Pashukanis sobre el derecho como
sistema y orden de relaciones sociales ratificado por el Estado. En un primer
momento, Poulantzas refutaba estas concepciones a travs de argumentos
historicistas. A su entender, el marxismo sovitico no poda captar que todo
conjunto de normas implica una cristalizacin de valores a partir de los cuales
se estructura el orden normativo. En este sentido, le opona a dichas
concepciones la tesis de que los dominios superestructurales, entre los cuales
se ubican el derecho y el Estado, estn genticamente estructurados y deben
ser captados en base a los valores histricos que le otorgan su especificidad.
En un segundo momento, si bien la intervencin poulantziana se
mantena en un sustrato historicista, sus bases gramscianas comenzaban a
convivir con problematizaciones de inspiracin althusseriana. A partir de este
movimiento, las concepciones sobre el derecho y el Estado sustentadas por el
marxismo sovitico eran consideradas como inflexiones que, al identificar al
orden estatal nicamente con la violencia represiva, propician abordajes
idealistas y voluntaristas del Estado. Desde esta posicin, Poulantzas calificaba

459
Prefacio. Poulantzas, Nicos. Hegemona y dominacin en el Estado moderno.
Crdoba, Pasado y Presente, 1973, p. 10.

265
a las nociones marxistas tradicionales sobre el orden jurdico y estatal como
concepciones opuestas a un anlisis marxista cientfico del Estado. La lectura
poulantziana se detena en los modos en los cuales dichos abordajes
conceban la relacin entre los dominios estructurales y superestructurales a
fines de advertir los peligros que entraaba la introduccin de elementos
voluntaristas y el economicistas en el anlisis marxista. Era precisamente frente
a estas matrices tericas que apareca delineado un programa de anlisis en el
cual las relaciones entre estructuras y prcticas eran concebidas como
elementos constitutivos de un sistema con niveles especficos de realidad. As,
Poulantzas introduca el concepto de formacin econmico-social en su
acepcin althusseriana, destacaba el modo en el que ste complejizaba el
problema de la temporalidad y remita a su productividad la posibilidad de
superar las concepciones unilineales de la sucesin de los modos de
produccin. Asimismo, ingresaba en la discusin en torno al concepto de
hegemona en la tradicin marxista a travs de un movimiento que operaba una
demarcacin frente a las perspectivas subjetivistas. Para ello, Poulantzas se
apoyaba en las formulaciones althusserianas sobre la ideologa, las cuales
actuaban a modo de base para refutar aquellos enunciados tericos, como los
de Goldmann, Adorno y Marcuse, que tendan a problematizar lo ideolgico a
partir del problema de la alienacin. Como contraparte, la ideologa entendida
en clave althusseriana se presentaba desempeando un rol fundamental a los
fines de integrar en una perspectiva marxista cientfica una concepcin de lo
ideolgico como un nivel especfico de realidad.
La matriz althusseriana de la intervencin de Poulantzas aparece
definitivamente consolidada en el texto publicado en New Left Review, el cual
constitua una respuesta a las tesis de Anderson y Tom Nairn sobre la
hegemona de la aristocracia terrateniente en la evolucin del capitalismo en
Gran Bretaa. La oposicin planteada frente a los marxistas ingleses adquira
un tono rupturista, en tanto stos eran presentados como sostenedores de una
perspectiva historicista y subjetivista que los conduca a abordar los problemas
relativos a las clases, las superestructuras, la hegemona y la ideologa desde
un aparato conceptual disociado del anlisis marxista cientfico. Poulantzas

266
calificaba a Anderson y Nairn de continuadores de la tradicional concepcin de
la formacin econmico-social como una totalidad funcionalista, circular y
compuesta por elementos equivalentes, poseedora de una instancia central
dadora de sentido y cuyo desarrollo se adjudica al devenir unilateral de dicha
instancia, ya sea en su vertiente economicista o voluntarista. De modo
divergente con estas tendencias interpretativas, Poulantzas postulaba una
concepcin de la formacin econmico-social como un complejo estructurado
en niveles especficos con predominio en ltima instancia de la economa y
cuyo sentido est dado por la articulacin de los niveles a partir de un modo de
produccin determinado. El abandono de la perspectiva historicista y
subjetivista y la adopcin de un punto de vista althusseriano le permita a
Poulantzas fundamentar el anlisis de las formaciones sociales en las que
existe un desajuste entre la clase polticamente dominante y las estructuras
objetivas del Estado. De este modo, la atencin prestada a la articulacin de
los diferentes niveles con sus correspondientes historicidades tornaba
inteligible una formacin econmico-social como la britnica, en la cual el
carcter feudal de la estructuras del Estado no implicaba necesariamente la
hegemona poltica de la aristocracia.
Resulta relevante el modo en el cual la sucesin de textos de
Poulantzas reflejaba que la consolidacin del aparato conceptual althusseriano
no implicaba necesariamente el abandono de la tradicin gramsciana. Al
contrario, el progresivo desplazamiento entre ambas tradiciones estaba
acompaado por una reinterpretacin de las tesis gramscianas, a travs de las
cuales stas eran disociadas de aproximaciones subjetivistas y voluntaristas y
traccionadas hacia una lectura estructural. Esta relectura era particularmente
evidente en la forma en la cual apareca problematizado el concepto de
hegemona. Al desmontar la estrecha asociacin operada en las tesis de
Anderson y Nairn entre la constitucin del proletariado como clase hegemnica
y la conciencia de clase, Poulantzas intentaba separar el problema de la
hegemona de las concepciones humanistas y voluntaristas de la lucha
proletaria. De este modo, apareca historizada la discusin en torno al concepto
de hegemona en la tradicin marxista y se destacaba lo problemtico que

267
haba resultado la interpretacin de la cuestin de la alianza entre el
proletariado y las otras clases dominadas. En este sentido, la inflexin
poulantziana direccionaba el problema de la hegemona proletaria hacia las
coordenadas objetivas de la formacin social capitalista, lo cual se traduca en
una concepcin de la hegemona en tanto interiorizacin de las contradicciones
entre el proletariado y las clases dominadas y constitucin poltica de los
intereses especficos de la clase obrera en inters general de todos los
trabajadores.

4.6. Partir de la fbrica: intelectuales y partido en la conformacin de una


fuerza revolucionaria

Durante la segunda etapa de Pasado y Presente se consolid


definitivamente la orientacin obrerista esbozada antes de la finalizacin de la
primera etapa de la revista. El texto programtico con el que el colectivo
pasadopresentista se presentaba luego de ocho aos de un trabajo orientado
hacia la labor editorial, La larga marcha al socialismo en la Argentina,
articulaba una mirada retrospectiva de la coyuntura pos-Cordobazo con un
programa militante centrado en la conquista de la autonoma de la clase obrera.
Sobre un sustrato marcadamente antiimperialista, las discusiones en torno a la
instauracin de un poder revolucionario eran trasladadas desde las
concepciones de dicho fenmeno como resultado de la toma del poder hacia la
conviccin de que la revolucin constituye un largo y amplio proceso de lucha
anticapitalista. En el marco del direccionamiento conceptual de la revolucin
como resultado de una larga marcha, la lucha por la constitucin de un poder
obrero autnomo en la fbrica apareca priorizado como el elemento capaz de
unificar a las masas en un movimiento autnticamente anticapitalista. De este
modo volva a ser delimitado, para la elaboracin de una estrategia socialista,
el imperativo de partir de la fbrica. Era el enfoque del trabajo militante en la
realidad fabril lo que habilitaba, segn el editorial pasadoprensentista, pensar
desde el interior de la propia clase y lograr as una correcta articulacin entre la

268
estructura de clase, las relaciones de produccin y el programa de lucha
obrera 460.
La orientacin obrerista de esta nueva etapa de la revista estaba
acompaada, al igual que a mediados de la dcada de 1965, por lecturas
crticas de los impulsos varguardistas de la izquierda argentina. El partir de la
fbrica era as postulado como un factor facilitador de la superacin definitiva
de las posiciones intelectualistas que tendan a definir la situacin de la clase
obrera nicamente desde una filosofa de la historia y los valores propios de
una vanguardia iluminada. La necesidad de derivar las formas organizativas y
de lucha de la propia experiencia de la clase obrera, volva a aparecer como la
nica forma de articulacin entre el marxismo y la clase revolucionaria capaz
de sortear los errores dogmticos de la izquierda argentina.
Lo que s se presentaba como novedoso en este nuevo momento de
intervencin de la revista, era el modo en el cual el problema de la autonoma
de la clase obrera apareca vinculado a la cuestin peronista. El anlisis
desarrollado a lo largo del editorial pasadopresentista, escrito al calor del triunfo
del FREJULI, estaba estructurado en base al argumento de que si, a los fines
de evitar posiciones vanguardistas, era necesario que la militancia
revolucionaria atendiera los condicionamientos histricos y sociales del
contexto en el que sta se desarrollaba, el camino a seguir para la izquierda
argentina era el de una articulacin entre movimiento de masas y prctica
socialista que diera cuenta de la adhesin al peronismo de los sectores
populares del pas. Un anlisis del peronismo que esquivara las trampas de
concebirlo como astucia burguesa o como reformismo tradeunionista implicaba,
por lo tanto, una problematizacin de las concepciones clsicas en torno a la
conciencia de la clase, la espontaneidad, la vanguardia y los movimientos
nacionales. En sus propios trminos, todos estos problemas hacan que en
este momento se planteara:

460
Si bien el obrerismo se manifiesta explcitamente en 1973, Aric vena llevando a
cabo un trabajo de investigacin sobre el claisismo cordobs desde comienzos de la
dcada de 1970, ver Schmucler, Hctor; Malecki, Sebastin; Gordillo, Mnica. El
obrerismo de Pasado y Presente. Documentos para un dossier (no publicado) sobre
SITRAC-SITRAM. Buenos Aires, Al Margen, 2009.

269
como objetivo bsico de PASADO Y PRESENTE, la necesidad
de analizar la originalidad del proceso de constitucin de una
fuerza socialista de masas en Argentina, como un caso en que
la relacin conciencia-espontaneidad se muestra impura, en
el que, por lo tanto, es necesario impulsar el desarrollo de una
conciencia socialista a partir de las luchas de una clase
polticamente situada en el interior de un movimiento nacional-
popular 461 462

La demarcacin del mencionado horizonte poltico estaba articulada con la


consolidacin de un viraje en la lectura del corpus gramsciano. A modo de
punto de llegada de las discusiones en torno al humanismo y al historicismo
gramscianos, que expresaban el agotamiento de las lecturas clsicas de
Gramsci, y de la decisin poltica de entroncar la experiencia pasadopresentista
con las luchas del peronismo revolucionario, reveladora de una apuesta por la
intervencin militante concreta, la segunda etapa de la revista estuvo marcada
por un direccionamiento hacia el Gramsci de LOrdine Nuovo y la experiencia
de los consejos de fbricas. Resulta indicativo en este sentido la compilacin
de textos del Gramsci ordinovista reproducida en el primer nmero de la nueva
etapa con el ttulo Democracia obrera y socialismo. Dicha seleccin daba
cuenta de los esfuerzos gramscianos por demostrar tanto las virtudes de la
experiencia consiliar como los problemas derivados del otorgamiento de una
centralidad excluyente al Partido. Adquiran relevancia, por ende, argumentos
relativos a la necesidad de favorecer y articular las actividades e instituciones
propias de la vida social de la clase obrera, al sistema de la democracia obrera
como generador privilegiado de experiencia poltica para los trabajadores y de
preparacin para el ejercicio del poder, al consejo de fbrica como modelo del
estado proletario en tanto instancia de organizacin, solidaridad y colaboracin
entre los trabajadores, y a la inconveniencia de que el partido y los sindicatos

461
La larga marcha al socialismo en la Argentina. Pasado y Presente. N 1 nueva
serie, abril-junio de 1973, p. 20.
462
Sobre la cuestin peronista en la segunda etapa de la revista, ver Casco, Jos. Ser
o no ser. Qu hacer con Pern y el peronismo. Prismas. Revista de historia
intelectual. N 18, 2014, pp. 217-220.

270
se ubiquen como tutores o conductores de la experiencia poltica de los
consejos de fbrica 463.
La seleccin de textos gramscianos estaba acompaada por una
introduccin de Aric, que llevaba el ttulo Espontaneidad y direccin conciente
en el pensamiento de Gramsci y se ofreca como delimitadora de los
parmetros de lectura de los artculos reproducidos. All, Aric contextualizaba
la experiencia de los consejos de fbrica desarrollados en Turn durante el
bienio rojo de 1919-1920, destacando la iniciativa de LOrdine Nuovo y
caracterizando a Gramsci como el traductor ms original del leninismo a la
realidad italiana de la posguerra. En relacin a la especificidad del movimiento
consiliar, se valoraba el modo en el cual los consejos haban constituido
instancias que permitieron que la vanguardia deje de ser un elemento externo
al proletariado. De esta forma, segn Aric, los trabajadores haban podido
vincularse con la vanguardia a partir de la singularidad de su experiencia,
apuntando en este sentido a revertir la relacin pedaggica y abstracta entre
Partido y clase obrera. Las postulaciones gramscianas de la revolucin como
un proceso a travs del cual el proletariado se expresa a travs de sus propios
rganos de lucha eran leda por Aric como indicativas de los vnculos de la
teora gramsciana con las formulaciones de Luxemburgo, del Lenin de las tesis
de Abril y de Mao. Denunciados el espontanesmo y el vanguardismo como las
dos caras de un mismo problema, la conceptualizacin del proceso
revolucionario era direccionada hacia la articulacin entre la lucha en los
lugares de trabajo y las luchas desarrolladas en el seno de las otras
contradicciones del sistema capitalista.
En consonancia con la importancia otorgada a las formulaciones del
Gramsci consejista, en la segunda etapa de la revista tendrn un lugar
destacado las discusiones abiertas por Andr Gorz sobre el problema del
control obrero. El rol desempeado por los desarrollos tericos gorzianos son
especialmente perceptibles en el nmero 2/3 de la segunda etapa de la revista,

463
Para una reconstruccin ampliada del ordinovismo en la revista, ver Ouvia,
Hernn. De la Petrogrado italiana a la Turn argentina. La recepcin del joven
Gramsci por el grupo Pasado y Presente. Estudios latinoamericanos. N 33, enero-
junio 2014, pp. 15-65.

271
cuyo dossier sobre Problemas del movimiento obrero inclua el texto del
francs titulado Tctica y estrategia del control obrero. La intervencin de
Gorz, enmarcada en el contexto de luchas obreras europeas y el programa
general de conquista del proceso de trabajo por parte de los trabajadores,
intentaba dar cuenta de lo desfasado que se encontraban los sindicatos
tradicionales frente a las transformaciones en las formas de produccin del
capitalismo contemporneo. La propuesta de control obrero se presentaba, en
este sentido, como la forma ms adecuada de lucha frente a los procesos de
predeterminacin de las condiciones de trabajo y de globalizacin de la poltica
gerencial. As, el direccionamiento de la accin de los trabajadores hacia el
control obrero apareca delimitado por un riguroso diagnstico de la experiencia
de la clase obrera, en este caso atravesada por procesos de modificacin de
los tiempos de produccin, de las calificaciones y los salarios. La no
adecuacin de los sindicatos tradicionales a esta nueva situacin de la clase
obrera haca que en la perspectiva de Gorz dichos espacios fueran concebidos
como instituciones conservadoras en tanto expresaban solamente demandas
realistas y condicionan la lucha de los trabajadores dentro de los convenios
establecidos con la patronal.
La intervencin de Nun que acompaaba el texto de Gorz, El control
obrero y el problema de la organizacin, abordaba el problema de la estrategia
de lucha obrera desde un marco terico que converga con las orientaciones
gorzianas. Los argumentos desarrollados por Nun en torno a la organizacin
estaban marcados por la vinculacin entre los problemas relativos a la
consigna de control obrero, como la autoempancipacin del proletariado y la
concepcin de la revolucin como largo proceso social, y las posiciones
polticas derivadas de la asuncin de un marxismo mecanicista, como el
vanguardismo y el intelectualismo. La postulacin de la fbrica como espacio
paradigmtico de la lucha en pos de la conquista de la autonoma obrera era
contrapuesta por Nun a aquellas concepciones sobre la emancipacin del
proletariado estructuradas en base al rol desempeado por el partido y la
ciencia. As se desarrollan sucesivamente oposiciones entre la consigna del
control obrero y la concepcin del proletariado como mero soporte o portador

272
de estructuras que se reproducen ms o menos mecnicamente464, posicin
acusada de ignorar las relaciones dialcticas entre sujeto y objeto, y actividad
humana y realidad social, y la de los intelectuales radicalizados como
arcngeles del progreso cientfico 465, desviacin atribuida a la idea errnea de
que la conciencia proletaria puede ser determinada por una conciencia externa
a la clase obrera. En consecuencia, el vanguardismo, el iluminismo y el
cientificismo eran integrados por Nun en una crtica general de aquellos
marxismos que tienden a fetichizar la estructura partidaria y la accin de sus
intelectuales:

no puede extraar, entonces, que este lugar de encuentro entre


el proletariado y su conciencia externa [EL PARTIDO] pase a
ser casi naturalmente el verdadero sujeto del discurso
revolucionario y que el papel, la estructura y el funcionamiento
de la organizacin se consideren susceptibles de una
teorizacin autnoma y universalmente vlida 466 467

4.7. Una diferencia necesaria: estado, poltica e ideologa entre Gramsci y


Althusser

Sobre el sustrato terico delineado por la apropiacin del Gramsci


consejista, la adopcin de los desarrollos tericos contemporneos sobre el
control obrero y la consecuente posicin anti-vanguardista, los anlisis
coyunturales de la realidad argentina y latinoamericana aparecidos en la

464
Nun, Jos. El control obrero y el problema de la organizacin. Pasado y Presente.
N 2 nueva serie, julio-dicimebre de 1973, p. 208.
465
Ibid., p. 209.
466
Id.
467
En consonancia con la publicacin del texto de Gorz y el anlisis desarrollado por
Nun, el dossier Problemas del movimiento obrero inclua un denso artculo de
Antonio Carlo sobre La concepcin del partido revolucionario en Lenin. La
aproximacin a la obra de Lenin all delimitada conllevaba una intencin aperturista en
torno a la interpretacin de las formulaciones leninistas en torno a la relacin entre
vanguardia y masas. La exgesis realizada por Carlo constitua un esfuerzo por
demostrar que lo que se entenda por concepcin leninista del partido corresponda
nicamente al momento del Qu hacer y a la lectura particular desarrollada
posteriormente por el stalinismo. Remarcaba, de este modo, que durante el perodo
revolucionario y especialmente a partir de la consigna todo el poder a los soviets, las
concepciones de Lenin sobre la relacin partido-masas conllevaban una correccin de
las tesis vanguardistas e idealistas sostenidas a comienzos de siglo.

273
segunda etapa de la revista estaban dotados de un explcito tenor anti-
althusseriano. Esta lectura reactiva del marxismo althusseriano se expresa
especialmente en el texto Clases dominantes y crisis poltica en la Argentina
actual de Portantiero, as como en La pequea burguesa y el problema del
poder: el caso chileno del colaborador brasileo Rui Mauro Marini, ambos
publicados en el primer nmero de la nueva etapa. En ambas intervenciones se
deslizaban advertencias sobre la difusin y apropiacin de dimensiones
tericas y analticas de raigambre althusseriana, como la concepcin
estructural del modo de produccin, la interpretacin poulantziana de la
hegemona, la torsin anti-humanista y anti-historicista del corpus marxista, y la
concepcin del Estado y la ideologa cifrada en el concepto de AIE.
El anlisis de Portantiero intentaba dar cuenta de las relaciones de
fuerza de la Argentina de 1973 a partir de un repaso de las transformaciones
iniciadas en el pas con el golpe de Estado de 1966. Con el objetivo poltico de
contribuir al desarrollo de un bloque social de poder alternativo y con la
prioridad analtica otorgada a la relacin entre las contradicciones econmicas
y las contradicciones polticas, Portantiero explicitaba un marco interpretativo
de dichas contradicciones que atenda alguno de los ncleos revitalizados por
el althusserianismo pero que se revelaba hostil frente a algunas inflexiones del
marxismo estructuralista. El principal supuesto que guiaba este anlisis de la
coyuntura argentina estaba vinculado con la relacin entre las contradicciones
econmicas y las contradicciones polticas y consista particularmente en la
postulacin de la existencia de temporalidades especficas en cada uno de los
mencionados niveles. Este supuesto implicaba la nocin de que las
contradicciones en el nivel poltico no pueden ser concebidas a modo de
despliegue o proyeccin de las contradicciones en el nivel econmico.
Asimismo, esta conceptualizacin de la relacin entre las diferentes
contradicciones conllevaba un condicionamiento de la fusin de las diversas
temporalidades a la elaboracin de una estrategia revolucionaria correcta en
tanto sta permitira alcanzar el nico proceso capaz de lograr dicha
coincidencia, es decir, la revolucin.

274
En la lectura de Portantiero eran priorizadas las categoras gramscianas
de alianza de clases y bloque de fuerzas. La primera remita a posiciones
estructurales en tanto era definida como la articulacin de clases y fracciones
de clases establecida al margen de la voluntad de los actores y a travs de la
cual se les adjudica intereses objetivos de acuerdo a la especificidad de las
contradicciones econmicas. La segunda diverga de la interpretacin
poulantziana de Gramsci en tanto era concebida como el proceso de
constitucin poltica de las clases sociales en el cual desarrollan un rol
fundamental la conciencia y la voluntad de los actores. De este modo, las
fuerzas sociales eran remitidas a la interaccin entre objetividad y experiencia,
estructura y superestructura, y posicin subjetiva y organizacin voluntaria.
Asimismo, Portantiero explicitaba un punto de partida analtico que daba
cuenta de la existencia de contradicciones al interior de la alianza de clases y el
bloque de fuerzas y de relaciones de tipo asimtricas entre sus componentes.
Era precisamente el nfasis en la dimensin asincrnica de la contradiccin el
que habilitaba el anlisis de la coyuntura argentina en clave de empate
hegemnico, a travs de la cual la situacin era caracterizada como una fase
de no correspondencia entre la nueva dominacin econmica y la nueva
dominacin poltica, en la cual ninguna de las clases que lideraba los polos de
la contradiccin principales, es decir capital monopolista y proletariado
industrial, haba logrado hegemonizar un bloque de fuerzas sociales.
Para Portantiero, un anlisis como el llevado a cabo en este artculo
requera una serie de precisiones en torno a las coordenadas desde las cuales
era realizado. En tanto los objetos abordados y las aproximaciones analticas
por l priorizados coincidan con los del marxismo estructuralista y las lecturas
de la coyuntura inspiradas en dicho marco interpretativo, apareca postulada
como necesaria la explicitacin de que su intervencin no formaba parte del
conjunto de estudios desarrollados a partir de la inflexin de dicha corriente del
marxismo contemporneo. En primer lugar, Portantiero remarcaba que su
anlisis parta de una posicin marxista que conceba a la sociedad como un
entretejido de relaciones sociales, el cual era remitido a los comportamientos
de los actores sociales y disociado de la concepcin de la sociedad como

275
yuxtaposicin de niveles estructurales. Asimismo, remita la necesidad de
enfatizar esta diferencia a la importancia adquirida por ciertas expresiones del
marxismo estructuralista: Parecera redundante recordarlo, pero ante la ola de
nominalismo estructuralista que tiende -al menos en su uso vulgar- a fetichizar
los instrumentos analticos como si fueran estructuras concretas, la reiteracin
no es intil 468. De este modo, el uso de distinciones analticas y
diferenciaciones entre niveles de la realidad social era condicionado al
mantenimiento de un sustrato marxista que concibiera a la sociedad como el
producto de la actividad de los hombres y que entendiera a las categoras
analticas como elementos que permiten comprender la relacin entre
estructuras concretas. Era la autonomizacin del anlisis estructural de dicho
sustrato lo que produca, segn Portantiero, una reificacin de las categoras
analticas y la configuracin de un marxismo segn el cual la historia sera
producto de las estructuras, mientras la accin humana, la voluntad, la
experiencia, quedan reducidas a un rol subordinado 469.
Al igual que en la intervencin de Portantiero, el althusserianismo
ocupaba en el texto de Marini el lugar de oposicin frente a las propios
argumentos sustentados. En este caso, la circulacin de las innovaciones
propiciadas por el marxismo althusseriano era articulada con las discusiones
desarrolladas alrededor de la va chilena al socialismo. En el marco de la
actualizacin generada por el proceso chileno de los debates en torno a la
relacin entre la toma del poder poltico y la transformacin del modo de
produccin, el anlisis de Marini jerarquizaba las conceptualizaciones que
tendan a priorizar las dimensiones coercitivas del aparato de Estado. En este
sentido apareca como privilegiada la distincin entre el Estado, entendido
como la cima del sistema de dominacin, y el sistema de dominacin en s,
definido como el conjunto de elementos sobre los que una clase basa su poder.
En consecuencia, el anlisis del caso chileno enfatizaba la separacin entre los
problemas de la conquista del aparato de Estado y los del poder proletario, y
destacaba la posibilidad que le ofreca la posesin del poder del Estado al

468
Portantiero, Juan Carlos. Clases dominantes y crisis poltica en la Argentina
actual. Pasado y Presente. N 1 nueva serie, abril-junio de 1973, p. 33.
469
Ibid., p. 34.

276
proletariado de establecer alianzas con las dems clases explotadas y
modificar as la correlacin de fuerzas en pos de la construccin del socialismo.
Frente a esta posicin, las formulaciones de Althusser sobre los AIE y su
problematizacin por parte de Poulantzas eran sealados por Marini como
expresiones de un marxismo que tenda a borrar los lmites del Estado hasta
hacerlo coincidir con el sistema de dominacin. En la lectura realizada por
Marini del marxismo althusseriano apareca se destacaba la validez de un
anlisis en clave de AIE para regmenes excepcionales, como los fascistas,
pero tambin advertida la dificultad que tiene este tipo de perspectivas para
abordar la complejidad de las relaciones entre el Estado e instituciones como
los sindicatos en sociedades como las latinoamericanas.

4.8. A modo de cierre

La representacin tradicional acerca de las lecturas de Althusser en el


marco de la experiencia de Pasado y Presente estuvo mediada por una
marcada hostilidad al corpus althusseriano. Explicable a partir de la traduccin
de Gramsci a la realidad poltica de la dcada de 1980, la hostilidad redund en
una historizacin particular de la difusin de la obra de Althusser en las
dcadas de 1960 y 1970. Esta interpretacin estableci un sentido comn
acerca de la necesaria incompatibilidad entre las tradiciones gramscianas y
althusseriana. Aplicada a la experiencia de recepcin de Gramsci en Amrica
Latina, este sentido comn propici un solapamiento de las relaciones de
compatibilidad e intercambio entre el gramscianismo y el althusserianismo. Un
recorrido por la experiencia de Pasado y Presente atenta a las particularidades
de su gestacin y las torsiones de su itinerario nos ha permitido resaltar un
conjunto de proposiciones polticas y tericas en las cuales los aportes de
Gramsci y Althusser se articularon de manera productiva.
Si bien desarrolladas en marcos nacionales diferentes, la experiencia de
Pasado y Presente y el althusserianismo comparten el malestar con la poltica
comunista stalinista y el afn renovador del corpus marxista. La mediacin
gramsciana de la salida de Pasado y Presente de la rbita del comunismo

277
partidario le otorg a esta experiencia una marcada tendencia humanista e
historicista. El seguimiento que los miembros de la revista realizaron de las
transformaciones de la clase obrera en la dcada de 1960 estuvo fuertemente
signada por el problema de la alienacin. Asimismo la lectura de los
Manuscritos de 1844 y la atencin prestada a las expresiones del marxismo
fenomenolgico sedimentaron un posicionamiento hostil a la apertura del
marxismo a la corriente estructuralista. Sin embargo, al convivir con un
esfuerzo por superar el dogmatismo de la cultura comunista argentina, el
marxismo de Pasado y Presente fue permeable al desarrollo de corrientes
marxistas cientifizadoras y a tradiciones tericas no-marxistas. En este sentido
analizamos el lugar que la revista le otorg a la renovacin propuesta por Della
Volpe, crtica del historicismo gramsciano, y a anlisis inscriptos en el
paradigma estructural, como los de Vern y Masotta.
Sobre este sustrato se llevaron a cabo las primeras lecturas de Althusser
desarrolladas por Aric. Receptiva de las pretensiones renovadoras de su obra,
pero cautelosa en cuanto a sus consecuencias polticas, esta aproximacin se
centr principalmente en las impugnaciones althusserianas al marxismo
gramsciano. Las lecturas subsiguientes, sin embargo, dan cuenta de una
incorporacin productiva de las formulaciones althusserianas. En este sentido,
analizamos los efectos de la crtica althusseriana a Gramsci en una
aproximacin renovada al marxista italiano. El repaso por el modo en el cual
esta lectura fue vista por otros espacios de recepcin de Gramsci nos permiti
calibrar el tenor de la presencia de Althusser en este ejercicio modernizador.
Por otra parte el seguimiento realizado del debate acerca del concepto de
formacin econmico-social nos permiti dar cuenta de la articulacin entre las
proposiciones gramscianas y althusserianas. Captadas en trminos de una
falsa disyuntiva, dichas proposiciones fueron procesadas a travs de un
esquema de lectura estructurado en torno a las relaciones de solidaridad e
intercambio entre Gramsci y Althusser. Finalmente la edicin de un cuaderno
dedicado especialmente a Poulantzas da cuenta de la atencin concitada por
un pasaje desde el marxismo historicista hacia el marxismo estructural. La
compilacin de los primeros textos de Poulantzas reflejaba tanto el carcter

278
correctivo que la lectura de Althusser haba tenido sobre las aproximaciones a
Gramsci como la productividad de un ejercicio terico en el cual convergan
ambas tradiciones del marxismo contemporneo.
De manera alternativa a las afirmaciones inscriptas en el sentido comn
con el cual iniciamos el captulo, el repaso de la segunda etapa de la revista
nos permiti evidenciar que la hostilidad hacia el althusserianismo provino de
un giro especfico en la experiencia de la revista. De cara a la coyuntura de
1973, Pasado y Presente acompa su acercamiento al peronismo
revolucionario con una recepcin del Gramsci consejista. La importancia que
sus miembros le otorgaron al espacio fabril y a la autonoma obrera redund en
una refutacin de las corrientes marxistas proclives a priorizar la forma partido
y las tareas de vanguardia de los intelectuales. Por otra parte los anlisis de la
coyuntura que siguieron operando a partir del concepto de formacin
econmico-social, como los de Portantiero, se caracterizaron por un esfuerzo
de desligar las categoras gramscianas de sus acepciones estructuralistas. En
este sentido advertimos los esfuerzos en separar los conceptos de hegemona,
Estado e ideologa de los significados que le haba otorgado las propias
formulaciones althusserianas o los ejercicios de articulacin entre Gramsci y
Althusser como los de Poulantzas.

279
Captulo 5

Entre Lacan y el freudomarxismo: el Althusser de los


psicoanalistas argentinos

5.1. Introduccin

En este captul se reconstruyen las lecturas de Althusser desarrolladas


en el campo psicoanaltico argentino. La primera parte est dedicada a analizar
el lugar de las tesis althusserianas en el itinerario de Oscar Masotta. Nos
detenemos en primer lugar en el ao 1965 en tanto momento clave de su
pasaje desde la fenomenologa hacia el estructuralismo. En base a este
quiebre nos remontamos a la primera mitad de la dcada de 1960 a los fines de
delimitar la especificidad de la estacin fenomenolgica de su trayecto
intelectual. Al respecto reconstruimos los efectos de la lectura sartreana en la
delimitacin de los vnculos entre marxismo y psicoanlisis. En este sentido nos
concentramos en la coloracin particular que el marco fenomenolgico le
otorg a sus primeras lecturas de Lacan. Veremos que durante un tiempo el
estructuralismo convivi con la tradicin fenomenolgica teniendo como
resultado la articulacin entre Lacan y la psicologa concreta. Comenzamos
luego a dar cuenta de los efectos de la lectura de Althusser en el
desplazamiento hacia un terreno estructuralista y el consecuente abandono de
la reflexin fenomenolgica. Ledos desde estos marcos, la polmica entablada
por Masotta con Sebreli -a propsito de la discusin que ste mantuvo con
Vern- nos permitir evidenciar la productividad de la jerarquizacin
althusseriana del trabajo terico. Luego nos detenemos en la particularidad de
la estacin estructuralista de su itinerario. Al respecto destacamos la
importancia de la lectura de Althusser en el programa de un regreso cientfico a
Freud. As analizamos los efectos de dicho programa en el debate que enfrent
a Masotta con Emilio Rodrigu. Por ltimo nos detenemos en los ejercicios de

280
rectificacin de sus primeras lecturas de Lacan llevados a cabo en la dcada
de 1970. Nos interesa especialmente destacar la importancia de Althusser en la
correccin de antiguas aproximaciones fenomenolgicas a la propuesta terica
del psicoanalista francs.
En la segunda parte nos focalizamos en las concepciones sobre el
vnculo entre marxismo y psicoanlisis sostenidas por los grupos que
protagonizaron la ruptura de la APA. Veremos al respecto que los modos
predominantes de representar dicha relacin se filiaban en la tradicin
freudomarxista. Constataremos que si bien distintos aspectos propios del
althusserianismo estuvieron presentes en los posicionamientos delimitados, las
operaciones de aproximacin entre marxismo y psicoanlisis se cifraban en
trminos de analoga. Nos concentramos luego en la particularidad de los
posicionamientos que en el contexto de crisis de la APA acudan a las
formulaciones althusserianas. Nos interesa indagar especialmente en el
carcter anti-lacaniano de las lecturas de Althusser desarrolladas en el proceso
de escisin de la institucin psicoanaltica. Veremos que los textos que
representaron dichas lecturas se pretendan equidistantes del freudomarxismo
y el lacanismo. Finalmente nos detenemos en el trabajo llevado a cabo en la
primera mitad de la dcada de 1970 por Gregorio Baremblitt, el psicoanalista
que haba propiciado a fines de la dcada de 1960 el posicionamiento
estructurado alrededor de las tesis althusserianas. Nos interesa analizar tanto
la profundizacin de las crticas al freudomarxismo y al lacanismo como la
introduccin de la problemtica de la ideologa y los AIE.
La ltima parte del captulo est dedicada a calibrar los efectos de las
lecturas de Althusser llevadas a cabo por el lacanismo y el freudomarxismo. En
primer lugar nos concentramos en la obra de Len Rozitchner a los fines de
delimitar un freudomaxismo anti-althusseriano. Un repaso por el trabajo
desarrollado alrededor del problema de la subjetividad en la primera mitad de la
dcada de 1960 nos permitir comprender el carcter reactivo de su lectura del
anti-humanismo althusseriano. Pasamos luego al otro lado del campo
psicoanaltico argentino con el objetivo de delimitar una lectura lacaniana que
no poda procesar el althusserianismo anti-lacaniano difundido a lo largo del

281
proceso de crisis de la APA. En este sentido analizamos el debate desarrollado
en Los Libros entre Baremblitt, quien defenda un Althusser sin Lacan, y Miriam
Chorne y Germn Garca, propiciadores de una articulacin entre ambos
corpus tericos.

5.2. 1965, annus mirabilis

Comencemos destacando una convergencia significativa: el momento de


la irrupcin de Althusser en el escenario poltico-intelectual europeo coincidi
con una de las principales torsiones del itinerario terico de Masotta. En 1965,
la editorial Jorge Alvarez public en formato libro una serie de textos que
Masotta haba escrito a fines de la dcada de 1950. El volumen en cuestin,
Sexo y traicin en Roberto Arlt, daba cuenta de una aproximacin a la obra del
escritor argentino realizada desde los marcos de la fenomenologa e inspirada
en gran medida en Saint Genet de Sartre. Fiel a su estilo de intervencin,
Masotta utiliz este acontecimiento editorial para difundir un relato sobre su
trayectoria en el campo intelectual argentino entre fines de la dcada de 1950 y
mediados de la de 1960.
En la comunicacin leda en la presentacin del libro, titulada Roberto
Arlt, yo mismo, contextualizaba la escritura de los textos en un momento de su
vida en el que se encontraba fuertemente influenciado por Sartre y Merleau-
Ponty, al mismo tiempo que le adverta a la audiencia que el momento
fenomenolgico de su produccin intelectual estaba llegando a su fin. En un
sentido retrospectivo, el vnculo establecido con los referentes de la
fenomenologa francesa apareca en trminos de apasionamiento y hasta de
superposicin. En dicho relato, Masotta se volva prescindente y su lectura de
Arlt adquira la forma de un despliegue de las intuiciones cifradas en Saint
Genet: Despus de leer a Sartre [] mi libro sobre Arlt ya estaba escrito []
cualquier que hubiera ledo a Sartre poda haber escrito ese libro470.

470
Masotta, Oscar. Roberto Arlt, yo mismo. Sexo y traicin en Roberto Arlt. Buenos
Aires, Jorge Alvarez, 1965, p. 88.

282
El despegue progresivo de la plataforma terica que haba conducido a
Masotta hacia aquella lectura de Arlt se vinculaba con dos elementos centrales
de su biografa. Uno de ellos, de ndole personal: la muerte de su padre. Este
acontecimiento era invocado como un factor condicionante de un replanteo de
los modos a travs de los cuales este intelectual se representaba a s mismo y
de una consecuente apertura al psicoanlisis: me tuve que olvidar de golpe de
Merleau-Ponty y Sartre [] del compromiso y de las ideas que haba forjado
sobre m mismo. Tuve entonces que buscarme un psicoanalista 471. El otro,
relacionado con ciertos movimientos de relevo operados en la filosofa
contempornea. La inminente consolidacin del paradigma estructural actuaba
en el discurso de Masotta como un elemento que permitira prontamente un
replanteo de los problemas del marxismo. El declive de la fenomenologa y la
creciente importancia de las investigaciones sobre el lenguaje, las estructuras y
el inconsciente justificaban un cuestionamiento de las antiguas posiciones
sartreanas y una lectura negativa de las relaciones entre marxismo y
fenomenologa: Recin hoy comienzo a comprender que el marxismo no es,
en absoluto, una filosofa de la conciencia; y que por lo mismo, y de manera
radical, excluye a la fenomenologa 472.
Debe destacarse que la comunicacin leda en ocasin de la edicin de
Sexo y traicin en Roberto Arlt da cuenta de un momento del itinerario de
Masotta en el cual el debilitamiento de la perspectiva fenomenolgica no se
corresponda necesariamente con una legitimidad del anlisis estructural.
Como afirmaba Masotta en su citadsima respuesta a la pregunta conciencia o
estructura?, la decidida opcin por la segunda estaba atada a una
preocupacin por la consecuente prescindencia de la primera 473. Es decir, si
bien el desarrollo de los saberes modernos abra la posibilidad de una
actualizacin de la filosofa marxista, la superacin de la fenomenologa poda
conllevar una liquidacin de la potencialidad poltica que entraaban las

471
Ibid., p. 94.
472
Ibid., p. 98.
473
A la alternativa: o conciencia o estructura?, hay que contestar, pienso, optando
por la estructura. Pero no es tan fcil, y es preciso al mismo tiempo no rescindir de la
conciencia (esto es, del fundamento del acto moral y del compromiso histrico y
poltico). Id.

283
posiciones tericas centradas en la conciencia. Si bien evidente en el texto
ledo ante la audiencia, poco se ha indagado en los modos a travs de los
cuales la materialidad del libro editado por Jorge Alvarez permite constatar la
persistencia de postulados fenomenolgicos. En primer lugar, los textos
escritos a fines de la dcada de 1950 que Masotta aceptaba publicar en 1965,
propiciaban una reactualizacin de la filiacin sartreana en la lectura de textos
literarios. Es decir, al mismo tiempo que se optaba por la estructura, se
reeditaba un trabajo en el cual la obra literaria era pensada en trminos de una
dialctica entre profundidad y mundo, en el que se indagaba en la humillacin,
el silencio y la angustia de los personajes, y en la que los individuos eran
captados como aquello que los otros haban decidido que fueran. Lo ms
significativo se encontraba, sin embargo, en los elementos anexados al texto
de 1958 y preparados especialmente para la edicin de mediados de la dcada
de 1960. Por un lado, un epgrafe con una cita de Crtica de la razn dialctica
reforzaba aquel rechazo de Masotta a una prescindencia absoluta de la
conciencia 474. Por el otro, un prlogo en el cual la literatura de Arlt era ligada
estrechamente a la problemtica marxista de la alienacin. Leda a travs del
prisma de los Manuscritos econmico-filosficos, la preocupacin de Marx
acerca del carcter alienante del trabajo en la sociedad capitalista era puesta
en sintona con la centralidad de la masificacin y el anonimato del individuo en
los textos de Arlt. Al respecto, resulta sumamente llamativo que dicha
sintonizacin alcanzaba tal densidad que llevaba a Masotta a afirmar que la
obra de Arlt constitua un cierto y preciso comentario475 de las palabras de
Marx acerca del hombre como absolutamente libre y absolutamente
determinado.

5.3. El momento fenomenolgico: marxismo, fenomenologa y


estructuralismo en los tempranos 1960

474
La cita en cuestin: La subjetividad que aparece entonces, en toda su abstraccin,
como la condenacin que nos obliga a realizar libremente y por nosotros mismos la
sentencia que una sociedad en curso ha dictado sobre nosotros y que nos define a
priori en nuestro ser. Es a este nivel que encontraremos lo prctico-inerte. Sexo y
traicin en Roberto Arlt. Buenos Aires, Jorge Alvarez, 1965, p. 8.
475
Ibid., p. 14.

284
Un breve repaso por las mediaciones tericas a travs de las cuales
Masotta intervino en la cultura argentina desde fines de la dcada de 1950
hasta mediados de la de 1960 permite precisar la singularidad de aquel
momento fenomenolgico denunciado en ocasin de la publicacin de Sexo y
traicin en Roberto Arlt y delimitar, por lo tanto, las caractersticas del sustrato
intelectual sobre el cual se producir su encuentro con Althusser a partir de
1965 476.
Una de las intervenciones que habilita dicha tarea es el comentario
realizado por Masotta a propsito de Un dios cotidiano, la novela de David
Vias publicada en 1957. Esta lectura, realizada de manera contempornea a
la escritura de los textos sobre Arlt, se filiaba en las interpretaciones francesas
de Hegel realizadas en la dcada de 1950, fundamentalmente la de Jean
Hyppolite, e intentaba delimitar la especificidad de la dialctica de
reconocimiento establecida entre los personajes de la novela. En este sentido,
Masotta reconoca en la escritura de Vias un esfuerzo por iluminar el
momento en el que el hombre toma conciencia de que es un ser encarnado y
que no existe un yo aislado. Le reclamaba, sin embargo, no haber propiciado
una profundizacin de ese reconocimiento, a travs del cual el hombre podra
avanzar hacia un trabajo de desalienacin que le permitiera diferenciar su
propio yo con respecto al yo de los otros. Es este marco, la trascendencia del
hombre, problema a travs del cual Masotta se identificaba con Vias, era
cifrada en trminos de una recuperacin de la totalidad de lo humano 477.
Resulta sumamente relevante analizar el modo en el que las primeras
lecturas de Lacan desarrolladas por Masotta se realizaron desde la misma
matriz fenomenolgica que deline los mencionados abordajes de la obra de

476
Para un abordaje integral de esta etapa de Masotta, ver Scholten, Hernn. Oscar
Masotta y la fenomenologa. Un problema en la historia del psicoanlisis. Buenos
Aires, Atuel, 2001. Para una lectura centrada en la importancia de Sartre, ver Piglia,
Ricardo. Improvisaciones sobre un tema de Oscar Masotta. AAVV. Oscar Masotta.
Lecturas crticas. Buenos Aires, Atuel-Anfora, 2000, pp. 120-132. Para un anlisis de
la recepcin de Merleau-Ponty, ver Testa, Adriana. El duro banco del objeto. Ibid.,
pp. 87-97.
477
Masotta, Oscar. Explicacin de Un dios cotidiano. Comentario. Publicacin del
Instituto Judo-Argentino de Cultura e Informacin. Ao 5, N 2, 1958, p. 7.

285
Arlt y de Vias. Como ha sido ampliamente sealado, la primera mencin de
Masotta a Lacan se encuentra en su artculo La fenomenologa de Sartre y un
trabajo de Daniel Lagache, publicado en 1959 en la revista Centro a modo de
introduccin a las traducciones de La trascendencia del ego de Sartre y
Fascinacin de la conciencia por el yo de Lagache 478. En aquella ocasin,
Masotta destacaba que la publicacin de ambos trabajos permita advertir los
efectos positivos de la investigacin fenomenolgica sobre la estructura de la
relacin de la conciencia con el mundo, ingresaba en el debate entre Merleau-
Ponty y Sartre a propsito de la filosofa de la conciencia -terciando a favor de
este ltimo- y utilizaba el texto de Lagache a los fines de advertir la
especificidad de los vnculos entre fenomenologa y psicoanlisis. As, la
primera referencia de Masotta al psicoanlisis lacaniano se desarrollaba sobre
un contexto terico que enfatizaba la importancia de Sartre en la definicin del
yo como objeto trascendente y de la relacin de la conciencia con el yo como
una relacin de objeto, y que refrendaba la formulaciones de Lagache acerca
de la objetivacin del yo como la principal tarea del psicoanlisis.
En trminos especficos, al remitir la publicacin de Lagache a la SFP,
Masotta mencionaba la importancia adquirida por el recelado Jacques
Lacan 479 y el grupo de psicoanalistas separados de dicha institucin a partir de
una crisis interna. Al respecto, Masotta explicaba con un inocultable inters la
forma a travs de la cual los lacanianos cuestionaban la teora y la prctica
psicoanaltica defendidas por la API. Por un lado, la advertencia sobre la
transformacin del psicoanlisis en una institucin y la consecuente prdida del
rol cuestionador que le haba otorgado el fundador de la disciplina. De este
modo, Masotta daba cuenta de la disputa establecida por los lacanianos
alrededor de las condiciones y caractersticas de la institucin dedicada a la
formacin del psicoanalista. Por el otro, la lucha contra la pasividad del
psicoanlisis francs ante la penetracin del culturalismo estadounidense, a
travs de un trabajo de regreso a Freud guiado por formulaciones filosficas
478
El texto de Sartre haba sido publicado en Recherches philosophiques en 1936-
1937 y el de Lagache en La Psychanalyse, la revista de la SFP, en 1957. La
traduccin del primero haba estado a cargo del propio Masotta.
479
Masotta, Oscar. La fenomenologa de Sartre y un trabajo de Daniel Lagache.
Centro. N 13, Tercer Trimestre 1959, p. 80.

286
contemporneas como los de Hegel, Heidegger y Husserl. As, Masotta
destacaba el modo en el que Lacan proceda a una revitalizacin del
psicoanlisis a partir de una confluencia entre la relectura de Freud y el
desarrollo de la tradicin fenomenolgica.
Por otro lado, el comentario de Crtica de la razn dialctica escrito por
Masotta para el semanario uruguayo Marcha al ao siguiente de la publicacin
del texto sobre Lagache, permite advertir la forma en la cual este intelectual
argentino conceba la relacin entre marxismo y psicoanlisis a comienzos de
la dcada de 1960. El caluroso recibimiento de la obra sartreana por parte de
Masotta implicaba tanto una valoracin positiva de la discusin acerca del
vnculo entre marxismo y existencialismo como una contundente refutacin de
los esquemas interpretativos de los referentes del marxismo ortodoxo. La
inscripcin marxista de Sartre se opona, en este sentido, a la de figuras como
Garaudy y Lukcs, a las cuales se les adjudicaba un sistema de
correspondencia entre universales abstractos y una tendencia a inscribir todo
acontecimiento en un mecanismo de esquemas predeterminados 480. Este
diagnstico de la situacin del marxismo contemporneo tenda a vincular el
empobrecimiento de la tradicin terica inaugurada por Marx con la renuencia
de los principales tericos de dicha corriente a problematizar las mediaciones
existentes entre los individuos en un determinado contexto socio-econmico.
Parafraseando a Sartre, Masotta afirmaba que el marxismo contemporneo no
poda dar cuenta del proceso de constitucin de una persona en el seno de un
proceso histrico porque careca de una jerarqua de las mediaciones481. As
se formulaba un programa de vinculacin entre marxismo y psicoanlisis en el
que el nexo entre ambas tradiciones se cifraba en trminos de asimilacin.
Para Masotta, el psicoanlisis constitua una herramienta que deba ser
integrada por el marxismo a los fines de que ste pudiera dar cuenta finalmente

480
La crtica a Lukcs daba lugar, asimismo, a un cuestionamiento del anti-
heideggerianismo contemporneo. Contra la interpretacin lukcsiana, Masotta
mencionaba las lecturas conjuntas de Marx y Heidegger realizadas en Alemania e
Italia, la relectura de Hegel realizada por Alexandre Kojve en Francia y la obra de
Lucien Goldmann. Sobre Masotta lector de Goldmann, ver Scholten, Hernn. op. cit.,
p. 198.
481
Masotta, Oscar. Destruccin y promocin del marxismo contemporneo. Marcha.
Octubre de 1960.

287
de la emergencia de las historias individuales en el marco de la totalidad
histrica 482.
El ao 1964 nos muestra a un Masotta ya instalado en el campo terico
abierto por Lacan y decidido a avanzar en la problematizacin de los vnculos
entre marxismo, estructuralismo y psicoanlisis, pero an atado a algunos
postulados de la tradicin fenomenolgica. Al respecto, resulta clave su primera
aproximacin integral al psicoanlisis lacaniano, el texto Jacques Lacan o el
inconsciente en los fundamentos de la filosofa, ledo en el Instituto Pichn
Rivire de Psiquiatra Social en marzo de aquel ao y -tal como mencionamos
en el captulo 4- publicado en 1965 en el nmero 9 de Pasado y Presente.
All Masotta llevaba a cabo un trabajo de demarcacin de la empresa
lacaniana, a la cual conceba como un esfuerzo del psicoanlisis francs por
revertir el predominio del culturalismo estadounidense y el psicoanlisis
anglosajn. De este modo, los elementos del lacanismo ms atendidos y
valorados por Masotta eran la oposicin a todo idealismo de la conciencia o
del yo y la crtica a toda concepcin de la terapia en trminos de
'fortalecimiento' del yo483. En un sentido divergente con aquella primera lectura
de Lacan y en sintona con lo esbozado en Roberto Arlt, yo mismo, el regreso
a Freud propiciado por Lacan era diferenciado de los abordajes
fenomenolgicos de los problemas del inconsciente. Su posicionamiento al
respecto era contundente: ya no se trata de justificar la nocin de inconsciente
dentro de los lmites estrechos de la fenomenologa, sino de rescatar, ms
bien, los derechos del inconsciente frente a una crtica hecha desde una
perspectiva fenomenolgica 484. As comenzaba a configurarse un espacio

482
La evaluacin de la situacin del marxismo contemporneo a travs de los
parmetros sartreanos es tambin evidente en la crtica de Masotta al dilogo entre
cristianos y marxistas. En una polmica entablada en 1963 contra Jean Yves Calvez y
Conrado Eggers Lan, Masotta caracterizaba al marxismo como la nica filosofa
concreta de la poca. En este sentido, lo defenda de la acusacin cristiana acerca de
la ausencia de una nocin de trascendencia en la filosofa marxista y afirmaba la
potencialidad de una perspectiva materialista centrada en la alienacin frente a una
teora del pasaje entre el individuo histrico concreto y la universalidad del espritu,
Cristianismo, catolicismo, marxismo. Discusin. N 2, Mayo de 1963.
483
Masotta, Oscar. Jacques Lacan o el inconsciente en los fundamentos de la
filosofa. Pasado y Presente. Ao III, N 9, Abril-Septiembre de 1965, p. 2.
484
Ibid., p. 4.

288
terico en el que los elementos predominantes eran el inconsciente
estructurado como lenguaje, el sujeto sujetado por la palabra, los mecanismos
de condensacin y desplazamiento, y la importancia de las fantasas, la
imaginacin y los smbolos.
Cabe destacar, sin embargo, que por entonces el nfasis de Masotta en
la propuesta lacaniana de disolucin del yo era compatible con el programa de
psicologa concreta establecido por Georges Politzer. Dado el evidente
conocimiento que Masotta tena de la comunicacin que Jean Laplanche y
Serge Leclaire haban presentado en el Coloquio de Bonneval en 1961, a
travs de la cual el lacanismo haba reconocido el lugar de Politzer en la
historia del psicoanlisis en Francia, no resulta totalmente sorprendente la
asociacin que aquel estableca entre el psicoanlisis lacaniano y la psicologa
politzeriana 485 . En trminos especficos, la localizacin de Lacan en el
486

485
El Coloquio de Bonneval fue organizado por Henry Ey y tuvo como expositores a
Andr Green, Ren Diatkine, Serge Lebovici, Conrad Stein, Jean-Bertrand Pontalis,
Franois Perrier, Paul Ricur, Maurice Merleau-Ponty, Henri Lefebvre y Jean
Hyppolite, adems del propio Lacan y los mencionados Laplanche y Leclaire.
Dedicado a la naturaleza del inconsciente, el Coloquio actu como un espacio en el
que se someti a discusin la relacin entre fenomenologa y marxismo. La edicin
castellana de las actas fue realizada por Siglo XXI Mxico recin en 1970. A juzgar por
las notas de su artculo, Masotta conoca las discusiones de Bonneval a travs de la
publicacin de algunas de las intervenciones en Les Temps Modernes. Sobre el
Coloquio, ver Roudinesco, Elizabeth. La batalla de cien aos. Historia del Psicoanlisis
en Francia. Tomo 3 (1925-1985). Madrid, Fundamentos, 1993, pp. 301-310 y Viguera,
Ariel. Tres tesis acerca del inconciente en el Coloquio de Bonneval de 1960: Lacan,
Laplanche, Politzer. Revista de Psicologa-Segunda poca. N 12, 2012, pp. 41-53.
486
Junto a la referencia al Coloquio de Bonneval, la coexistencia entre Lacan y Politzar
debe entenderse en el marco del prestigio que ste ltimo gozaba en el campo
psicoanaltico argentino. Como afirma Vezzetti, en pocos aos, tanto esa visin del
marxismo como el proyecto demasiado genrico de la psicologa concreta caern bajo
la impugnacin demoledora de la nueva doxa althusseriana. Sin embargo, en esos
aos la posicin de Politzer como un hroe indiscutido de la izquierda intelectual se
mostraba compatible con la primera recepcin de Lacan, Los comienzos de la
psicologa como disciplina universitaria y profesional. Debates, herencias y
proyecciones sobre la sociedad. Neiburg, Federico y Plotkin, Mariano (comps.).
Intelectuales y expertos. La constitucin del conocimiento social en la Argentina.
Buenos Aires, Paids, 2004, p. 298. En este mismo sentido, Plotkin y Visacovsky han
advertido que la imagen de un pasaje abrupto entre la fenemonologa y el
estructuralismo obedece en gran parte a un mito de origen creado por el propio
Masotta acerca de la difusin de Lacan en Argentina: el antiguo sartreano se
convirti, as, en el nuevo lacaniano. Desde luego, la transicin fue mucho menos
brusca de lo que l mismo se encarg de hacer creer luego, Los psicoanalistas y la
crisis, la crisis del psicoanlisis. Cuadernos LIRICO. N 4, 2008, p. 153. Sobre el mito

289
interior de la tradicin psicoanaltica francesa operaba a travs de dos
variables. En primer lugar, una sintonizacin entre las irrupciones de Lacan y
Politzer en el campo psicoanaltico, las cuales eran recortadas a sus
dimensiones crticas: existe un paralelismo posible entre la crtica politzeriana
a la reificacin del inconsciente [] con la oposicin de Lacan a todo intento de
reificacin del yo 487. Por otro lado, un englobamiento de dichas expresiones en
una tradicin terica de largo alcance, en la que los referentes de la
fenomenologa ocupaban un rol preponderante: una [la crtica de Politzer] y
otra [la crtica de Lacan] se enlazan, desde hace ms de treinta aos [] con la
crtica que Sartre y Merleau-Ponty realizaran de la nocin de Sustancia tal
como aparece formulada a partir de Descartes 488. Es decir, en los modos a
travs de los cuales Masotta introduca a Lacan en Argentina al filo de 1965 se
advierte el mismo carcter progresivo del relevo de la fenomenologa por el
estructuralismo que percibamos en Sexo y traicin en Roberto Arlt. Quizs
nada evidencia mejor la singularidad de este momento que la siguiente que
frase que Masotta deslizaba al finalizar su texto: fenomenologa,
estructuralismo, marxismo, psicoanlisis, convergen en Lacan y esto al nivel
ms inmanente de su obra y de su enseanza 489.

5.4. El desplazamiento estructural: entre el saber marxista y la prctica


terica

de origen del lacanismo, ver tambin Visacovsky, Sergio. El Lans. Memoria y poltica
en la construccin de una tradicin psiquitrica y psicoanaltica argentina. Buenos
Aires, Alianza, 2002 y Origins stories, Invention of Genealogies and the Early Diffusion
of Lacanian Psychoanalysis in Argentina and Spain (1960-1980). Damousi, Joy y
Plotkin, Mariano (eds.). The Transnational Unconcious. Essays in the History of
Psychoanalysis and Transnationalism. Londres, Palgrave Macmillan, 2007, pp. 227-
256.
487
Masotta, Oscar. Jacques Lacan o el inconsciente en los fundamentos de la
filosofa. op. cit., p. 4.
488
Id.
489
Ibid., p. 15. Si bien progresivo, el mencionado relevo entre paradigmas no dejaba
de incomodar a aquellos politzerianos que observaban una recolocacin de su
referente en el incipiente campo estructural. Al respecto, Marcela Borinsky hace
referencia al desconcierto de Jos Bleger al escuchar la comunicacin leda por
Masotta en el Instituto Pichn Rivire, Entre Bleger y Masotta: Georges Politzer o la
bsqueda de un hroe. Julio Csar Ros, Ricardo Ruiz, Juan Carlos Stagnaro, Patricia
Waissman (comps.). Psiquiatra, Psicologa y Psicoanlisis. Historia y Memoria.
Buenos Aires, Polemos, 2000, pp. 130-140.

290
La respuesta dada por Masotta en 1966 a una encuesta sobre literatura
preparada por la revista Ensayo Cultural, permite constatar de qu manera
aquella compatibilidad entre la fenomenologa y el estructuralismo se iba
resolviendo a favor de este ltimo paradigma. En primer lugar, Masotta
contestaba con cierto desdn preguntas acerca de la influencia de la literatura
en el hombre corriente y la toma de conciencia de la realidad. Frente a stas,
responda solicitando mayor precisin conceptual y rigurosidad analtica en el
abordaje de los vnculos entre literatura y sociedad. Tambin planteaba reparos
a la pregunta acerca de sus maestros intelectuales. Sin embargo, acceda
finalmente a responder y aquel enunciando propiciaba un significativo
desbalanceo en el conjunto de sus referentes: efectivamente, tengo mis
autoridades: Sartre (aunque hoy menos), Lvi-Strauss, Barthes, Bateson, en
fin, Freud y Jacques Lacan 490. Por ltimo, frente al requerimiento de cules
haban sido, a su entender, los ensayos fundamentales publicados en
Argentina en los ltimos diez aos, Masotta mencionaba Orden y progreso de
David Vias, Persona y comunidad de Len Rozitcher y el sartreano Buenos
Aires, vida cotidiana y alienacin de Sebreli. Elogioso con los dos primeros, se
desmarcaba claramente del tipo de trabajo intelectual que se reflejaba en el
tercero: El caso de Sebreli, en fin, es difcil. De su libro debo decir que cada
vez me gusta menos: pero no se puede quitarle relevancia491.
Ser precisamente a propsito de una discusin generada por el libro de
Sebreli que Masotta desplegar por primera vez un repertorio argumental de
matriz althusseriana. El debate en cuestin fue aquel centrado en las
relaciones entre marxismo y estructuralismo que enfrent entre 1966 y 1967 a
Masotta y Vern, quienes tenan una posicin favorable al acercamiento entre
ambas tradiciones, con Sebreli, quien resista la apertura del marxismo al
anlisis estructural492. El enfrentamiento, que se desarroll en las pginas del

490
La literatura y el 'hombre corriente'. Ensayo Cultural. Buenos Aires, 1966.
491
Id.
492
Para un abordaje integral de la polmica, ver Sarlo, Beatriz. La batalla de las ideas
(1943-1973). Buenos Aires, Ariel, 2001, pp. 94-98. Para una lectura centrada en las
transformaciones de la crtica literaria, ver Tuset Mayoral Vicen. La polmica Vern,
Sebreli, Masotta y la problematizacin de la literatura como objeto crtico. VIII

291
semanario uruguayo Marcha, se haba iniciado con una intervencin de Vern
en la que la obra de Sebreli -el mencionado Buenos Aires, vida cotidiana y
alienacin y Eva Pern aventurera o militante?- era presentada como un
ejemplo de la institucionalizacin del mito del anlisis marxista. Amparado en el
anlisis de los mensajes sociales y la cultura de masas, Vern se esforzaba por
demostrar no solo que las interpretaciones de Sebreli no cumplan con los
requisitos del anlisis marxista, sino que el xito que aquellas tenan en
segmentos de la sociedad argentina deba explicarse a partir de
transformaciones en las pautas de consumo en las clases media y alta. Al
abordar los elementos mticos de la sociedad argentina -Buenos Aires, Eva
Pern- a travs de proposiciones autoevidentes y carentes de verificacin
emprica, as como saberes superficiales ajenos a las operaciones tericas
bsicas, Sebreli quedaba encerrado en las trampas de la identificacin entre el
objeto y su anlisis. En este contexto, el concepto althusseriano de prctica
terica permita desmontar las pretensiones desmitificadoras del anlisis de
Sebreli. En sus libros, aseguraba Vern, la destruccin est presente como
significacin, pero desaparece como praxis terica 493. Es decir, al no producir
de manera independiente un anlisis crtico del material del mito, Sebreli
terminaba hablando del objeto en el mismo lenguaje ideolgico que pretenda
destruir -identificacin que solo poda conducir a una aceptacin y absorcin
del marxismo en los marcos de la cultura dominante del capitalismo argentino.
Quebrada ya toda posibilidad de dilogo entre un marxismo de corte
existencial y uno abierto a la modernizacin estructural, Sebreli haba
respondido a Vern con todo el repertorio anti-estructuralista de la poca:
terrorismo analtico, perspectiva cientificista y neopositivista, ciencia de

Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius. La Plata, 7 al 9 de


Mayo de 2012. Para una aproximacin al intercambio atenta a la recepcin de la teora
crtica por parte de Sebreli, ver Garca, Luis. La modernidad en disputa. La Escuela
de Frankfurt en la Argentina. Hugo Biagini y Arturo Roig (dirs.). El pensamiento
alternativo en la Argentina del siglo XX. Tomo II. Obrerismo, vanguardia, justicia social
(1930-1940). Buenos Aires, Biblos, 2006, pp. 111-140.
493
Vern, Eliseo. Muerte y transfiguracin del anlisis marxista. Marcha. N 1309, 24
de Junio de 1966.

292
gabinete, jerga tecnicista, nostalgia por el orden lgico-matemtico 494.
Observada desde una posicin sartreana, la introduccin del concepto de
estructura en el marxismo adquira un sentido puramente negativo. En tanto la
estructura era asimilada a un crculo cerrado y un elemento autosuficiente,
dicho movimiento era percibido como la apertura del marxismo a un esquema
analtico que minara sus bases fundamentales: la idea de unidad de la historia,
el pensamiento dialctico y la concepcin del hombre como sujeto de la
historia. En esta direccin, el marxismo estructural era presentado como una
tendencia centrada en aspectos puramente programticos y metodolgicos,
incapaz de avanzar hacia anlisis concretos de la realidad y obturadora del
desarrollo de una prctica poltica transformadora.
La respuesta de Masotta propiciaba una jearquizacin entre Vern y
Sebreli amparada en el vnculo que cada uno de ellos haba establecido con los
saberes del paradigma estructural. A su entender, la discusin mantenida entre
ambos no poda ser aprehendida como un debate alrededor de los vnculos
entre marxismo y estructuralismo, en tanto uno de los contendientes -Vern-
comprenda las implicancias de dicha relacin mientras el otro -Sebreli- las
desconoca. Una vez establecida la afinidad intelectual con Vern, Masotta
proceda a desglosar el desconocimiento terico de Sebreli. Se trataba, en
primer lugar, de una carencia: Sebreli carece de toda experiencia terica de
los problemas metodolgicos que la lingstica estructural y la antropologa
estructural han planteado o ayudado a plantear al pensamiento
contemporneo 495. Este desconocimiento consista, por otro lado, en una
simple ignorancia: Sebreli ignora el sentido y no s si la distincin misma entre
lengua y habla, entre cdigo y mensaje, entre sistema y proceso, entre
estructura y acontecimiento 496. De este modo, la ausencia en Sebreli de los
elementos tericos necesarios para una intervencin en torno a la relacin

494
Sebreli, Juan Jos. Vern: la ciencia oficial contra el marxismo. Marcha. N 1312,
15 de Julio de 1966.
495
Masotta, Oscar. Anotacin para un psicoanlisis de Sebreli. Conciencia y
estructura. Buenos Aires, Jorge Alvarez, 1968, pp. 196-197. La intervencin de
Masotta fue preparada para Marcha pero no fue publicada debido a que el gobierno de
Ongana prohibi la venta del semanario en Buenos Aires.
496
Ibid., p. 197.

293
entre marxismo y estructuralismo, conduca a una deslegitimacin de su
defensa de la primera tradicin frente a la segunda y de su caracterizacin del
estructuralismo como ciencia oficial.
El problema de la legitimidad intelectual era el otro gran ncleo que
estructuraba la intervencin de Masotta en el debate. Al respecto, lo que se
converta en objeto de anlisis para Masotta era la operacin a travs de la
cual Sebreli esquivaba la discusin terica, lugar en el que no poda ms que
evidenciar su deshonestidad, y se deslizaba hacia lo real, espacio en el cual
lograba encontrar finalmente su legitimidad. Es decir, que lo que Masotta
enfrentaba era el postulado de la reduccin del trabajo terico a las
necesidades de la prctica poltica. All la crtica althusseriana a la definicin
del marxismo como filosofa de la praxis operaba como desarticuladora de las
posiciones de Sebreli: Sebreli legitima su deshonestidad y su poca seriedad
intelectual mediante lo que l entiende que constituye su praxis poltica.
Estructura de conducta que se halla, por detrs, como nos recuerda Althusser,
del 'estancamiento' del marxismo terico contemporneo 497. A favor de Vern y
en contra de Sebreli, la lectura retrospectiva de la tradicin marxista realizada
por Althusser prevena a Masotta de la tentacin poltica de legitimar los
posicionamientos tericos por los posicionamientos polticos. Si bien Masotta
desplegaba dicha prevencin entre el conjunto de los intelectuales de izquierda
argentinos, para el caso de Sebreli se reservaba una observacin
complementaria. Si en el caso de un intelectual de izquierda la tentacin
poltica era censurable pero comprensible, en el caso de Sebreli aquella
desviacin era ms aguda en tanto se trataba de un intelectual que careca de
raigambre poltica: si l intenta justificar su liviandad terica por las exigencias
de la poltica, no est en cambio afiliado al partido comunista ni milita en grupo
ni partido de izquierda alguno 498.
Ahora bien, semejante afirmacin no poda pasar por alto el hecho de
que, en lo relativo a la relacin entre la teora y la poltica, Masotta y Vern
compartan dicha ilegitimidad con Sebreli. Si bien pertenecientes a tradiciones

497
Ibid., p. 198.
498
Id.

294
tericas a esta altura incompatibles, los tres eran intelectuales sin una
militancia poltica concreta. En consecuencia, la refutacin de la posicin de
Sebreli realizada desde los marcos althusserianos no implicaba
automticamente su caracterizacin como un intelectual no-marxista: una vez
demostrado [] que Sebreli no cumple con las exigencias del 'anlisis
marxista', y que ignora el sentido profundo de la nocin althusseriana de 'praxis
terica', no se podra decir, sin ms, que Sebreli no es marxista 499. En este
marco, Masotta afirmaba que tanto l como Vern le deban a Althusser una
advertencia simtrica a la de la tentacin poltica. Es decir, que en la crtica a
Sebreli estaba tambin implcita la prevencin frente la tentacin terica,
aquella que lleva a legitimar las posiciones polticas por las posiciones
intelectuales. En este sentido, era la prctica terica althusseriana la que
habilitaba la diferenciacin con Sebreli dentro de una ilegitimidad intelectual
que les era comn. Y aqu volva a desempear un rol preponderante el
desconocimiento de Sebreli: mientras ste asuma la ilegitimidad intelectual y le
otorgaba un valor positivo a travs de una intervencin delineada por la figura
sartreana del bastardo, Masotta y Vern conocan lo que hay de profundo en
Althusser500. Es decir, haban logrado advertir que entre la prctica poltica y la
prctica terica hay puntos de unin, lneas de separacin, dependencias
relativas y legitimidad de sus autonomas. Por ello, mientras Sebreli
permaneca fiel a la ilegitimidad, Masotta y Vern intentaban curarse de ella a
travs del trabajo terico:

Hay una diferencia: que mientras es probable tal vez 'curarse'


de esa ilegitimidad al nivel del trabajo intelectual, por un
control terico de las operaciones tericas de un saber Saber
difcil, como el marxista, puesto que aspira a dar cuenta de la
totalidad, Sebreli ha elegido en cambio un camino equvoco y
que consistira en sumirse, en todos los niveles de su accin,
en esa ilegitimidad 501

499
Ibid., p. 199. El hecho de que tanto Masotta como Vern hablaran de praxis
terica y no de prctica terica seguramente obedezca a una traduccin propia del
concepto ledo en la edicin francesa de Lire Le Capital. Una vez que ste sea
publicado en espaol, se impondr en nuestro medio la segunda forma de referir al
concepto.
500
Id.
501
Id.

295
5.5. Leer a Freud: marxismo, estructuralismo y psicoanlisis

Con la publicacin de Conciencia y estructura en 1968, Masotta


confirmar el alejamiento definitivo de la tradicin fenomenolgica y el
asentamiento en los marcos del paradigma estructural. Al igual que haba
ocurrido en 1965 con la edicin de Sexo y traicin en Roberto Arlt, la
publicacin de un volumen con los textos que haba escrito entre 1956 y 1967
fue utilizada por Masotta para explicitar las derivas de su itinerario intelectual y
dar a conocer la singularidad de la estacin terica a la que haba arribado. Y
del mismo modo en que haban sido realizadas en el libro de 1965, las
operaciones de enunciacin autorreferencial desarrolladas en Conciencia y
estructura se llevaban a cabo principalmente en el espacio paratextual. En
primer lugar, Masotta elega como epgrafe del libro un pasaje de un texto de
Bernard Pingaud en el que se describa la evolucin del campo intelectual
francs entre las dcadas de 1940 y 1960. En dicho texto, la introduccin a un
nmero especial de la revista LArc dedicado a Sartre, Pingaud relataba en un
registro impresionista el relevo de nombres, palabras y referencias que se
haba producido en la reflexin terica contempornea. De aquella descripcin,
Masotta elega un fragmento en el que enfatizaba el desplazamiento de la
filosofa por las ciencias humanas y la aparicin de un nuevo vocabulario. Ya
no se habla de conciencia o de sujeto, sino de reglas, de cdigos, de
sistemas; ya no se dice que el hombre hace el sentido, sino que el sentido
adviene al hombre; no es ms existencialista, se es estructuralista 502.
Por otro lado, Masotta inclua un prlogo a la compilacin, fechado en
abril de 1967, en el que se esforzaba por legitimar la asuncin de un marxismo
estructural. En tanto se incluan en Conciencia y estructura sus trabajos
relativos al pop-art, la historieta y los happenings, Masotta aprovechaba para
presentar su itinerario intelectual como un proceso de complejizacin y
enriquecimiento de sus anteriores inscripciones en la tradicin marxista: Yo no
he evolucionado desde el marxismo al arte 'pop'; ni ocupndome de las obras

502
Conciencia y estructura. op cit., p. 10.

296
de los artistas 'pop' traiciono, ni desdigo, ni abandono el marxismo de antao...
Al revs, al ocuparme de esa nueva tendencia [] entiendo permanecer fiel a
los vacos, a las exigencias y a las necesidades de la teora marxista 503.
Asimismo, Masotta anudaba la recolocacin de su posicionamiento marxista
con una nueva representacin de la intervencin intelectual. Del mismo modo
que se intentaba legitimar la apertura del marxismo al anlisis de objetos de la
cultura de masas, se insista en la necesidad de que el intelectual jerarquizara
el trabajo terico. As, a modo de prolongacin de aquella cura contra la
ilegitimidad recetada a Sebreli, Masotta ubicaba a la prctica terica como un
elemento que permitira una revitalizacin de la intervencin intelectual
marxista:

Mis posiciones generales -bsicas- con respecto a la lucha de


clases, al papel del proletariado en la historia, a la necesidad
de la revolucin, son las mismas hoy que hace quince aos
atrs. Lo que ha cambiado tal vez es la manera de entender el
rol del intelectual en el proceso histrico: cada vez comprendo
ms hasta qu punto ese rol tiene que ser terico; esto es, que
si uno se ha dado la tarea de pensar, no hay otra salida que
tratar de hacerlo lo ms profundamente, lo ms correctamente
posible 504

Entre julio y agosto de 1969 Masotta dar una serie de lecciones en el Instituto
Di Tella en torno al seminario de Lacan sobre La carta robada de Edgar Allan
Poe. Estas sesiones, que llevaron como ttulo Psicoanlisis y estructuralismo,
fueron publicadas al ao siguiente en el volumen Introduccin a la lectura de
Jacques Lacan. Las referencias bibliogrficas consignadas en cada una de las
sesiones permite indagar cules eran, adems de Para leer El Capital, las
fuentes a travs de las que Masotta haba ledo a Althusser. En primer lugar, al
referir al problema de la historia en el psicoanlisis, Masotta afirmaba que la
doctrina freudiana se ubicaba ms all de la discusin entre Sartre y Levi-
Strauss sobre la relacin entre el sujeto y la estructura. A modo de
apuntalamiento de dicha afirmacin, indicaba Vase el inteligente artculo de

503
Ibid., p. 11.
504
Ibid., pp. 11-12.

297
Poulantzas, 'Vers une thorie marxiste' 505. Es interesante destacar que el
artculo que citaba Masotta no trataba sobre Freud, Sartre ni Levi-Strauss, sino
que era precisamente la resea de La revolucin terica de Marx que
Poulantzas haba escrito para Les Temps Modernes en 1966. En ella, se
realizaba una presentacin general del marxismo althusseriano y se destacaba
la importancia de un trabajo renovador como el desarrollado por Althusser en
tanto vehiculizado por un intelectual que reuna en s la condicin de filsofo
marxista y la de militante comunista. Junto a un relato de tipo descriptivo sobre
los principales conceptos althusserianos -ruptura epistemolgica,
sobredeterminacin, prctica terica- Poulantzas problematizaba el lugar de
Althusser en las discusiones acerca de la relacin entre estructura e historia.
All Althusser apareca como el representante de un trabajo terico que
permita advertir la pertenencia del historicismo sartreano y el estructuralismo
levi-straussiano a una misma problemtica. Segn Poulantzas, ms all de las
diferencias entre la historicidad del sujeto y la hipostatasin de las estructuras,
los postulados de Sartre y Levi-Strauss compartan la misma concepcin
acerca de la especificidad objetiva de la historia y la estructura, y la misma
creencia acerca de la existencia de una relacin entre ambas. Frente al
historicismo y al estructuralismo, Althusser era presentado por Poulantzas
como aquel que proporcionaba herramientas para avanzar en una ruptura
epistemolgica con concepciones ideolgicas. En este sentido, el texto daba
cuenta de la potencialidad de la tarea de re-descubrimiento de Marx a los fines
de otorgarle un nuevo contenido a los conceptos de historia y estructura, y de
la importancia de la concepcin de estructura con dominante para plantear de
otro modo las relaciones entre ambos conceptos506.
Si bien la referencia al texto de Poulantzas daba cuenta de una
vinculacin indirecta entre Althusser y la doctrina freudiana, otros textos
utilizados por Masotta en sus lecciones nos permiten poner en sintona el

505
Masotta, Oscar. Psicoanlisis y estructuralismo. Introduccin a la lectura de
Jacques Lacan. Buenos Aires, Proteo, 1970, p. 113.
506
Poulantzas, Nicos. Vers une thorie maxiste. Les Temps Modernes. N 240, 1966,
pp. 1952-1982. Un fragmento de este texto haba sido publicado con el ttulo Sartre y
Levi-Strauss: una problemtica comn en el volumen Sartre y el estructuralismo
compilado por Jos Sazbn en 1968 para la editorial Quintaria.

298
itinerario del intelectual argentino con las experiencias concretas de articulacin
entre althusserianismo y psicoanlisis. Al mencionar el concepto de sutura en
relacin a la lectura lacaniana de Poe, Masotta remita la discusin acerca de
dicho concepto a dos textos publicados en la revista francesa Cahiers pour
l'analyse: La suture de Jacques-Alain Miller y Manque et marque: propos
du Zro de Alain Badiou. La revista a la que aluda Masotta era la publicacin
del Crculo de Epistemologa de la ENS, colectivo conformado por discpulos de
Althusser y Lacan. Como tal, la revista constitua la principal experiencia de
articulacin entre althusserianismo y lacanismo en la Francia de la segunda
mitad de la dcada de 1960. Con colaboraciones de los propios Althusser y
Lacan, pero especialmente sostenida por el trabajo de Miller, Jean-Claude
Milner, Badiou, Michel Pcheux y Franois Regnault, Cahier pour l'analyse era
una publicacin en la que predominaban la formalizacin conceptual y la
rigurosidad cientfica, y en la que se vincularon de manera productiva las
tradiciones estructuralista y psicoanaltica 507. La discusin a la que aluda
Masotta estaba centrada particularmente en las relaciones entre ciencia y
sujeto. Estructurando la explicacin de la causacin del sujeto alrededor del
concepto de sutura, Miller describa la relacin entre sujeto y significante a
travs de la mediacin de Frege y la teora de los nmeros508. En su rplica,
Badiou caracterizaba a la lgica del significante como metafsica y se apartaba
de Miller incorporando a sus propias formulaciones la referencia lacaniana al
teorema de Gdel. A los fines de delimitar la relevancia de la lectura de este
texto por parte de Masotta, cabe destacar que la objecin de Badiou a Miller se
desarrollaba sobre un sustrato marcadamente althusseriano, en el cual el

507
Ver Dosse, Franois. History of Structuralism. Volume 1. The Rising Sign, 1945-
1966. op. cit., p. 291; Peden, Knox. The Fate of the Concept. Peter Hallward y Knox
Peden. Concept and Form. Volume 2. Interviews and Essays on Cahiers pour
l'analyse. Londres, Verso, 2012, pp. 1-14.
508
Miller, Jacques-Alain. La suture (elements de la logique du signifiant). Cahiers pour
lanalyse. N 1, Febrero de 1966, pp. 37-49. Traduccin castellana: La sutura.
Elementos de la lgica del significante. Matemas II. Buenos Aires, Manantial, 1988,
pp. 53-65.

299
concepto de ruptura epistemolgica y la distincin entre ciencia e ideologa
cumplan un rol preponderante 509.
Si bien significativas, las lecturas de Poulantzas y Badiou estaban
acompaadas por una referencia que ser clave en el itinerario psicoanaltico
de Masotta: el artculo Freud y Lacan de Althusser. En una de las lecciones
dadas en el Di Tella, la problematizacin acerca del lugar del dinero en el
contrato psicoanaltico derivaba en la explicitacin del problema del status
social del psicoanalista:

esa ambigedad que envuelve o corroe la prctica


psicoanaltica en las sociedades de hecho no es ajena al
enriquecimiento de muchos de sus oficiantes, y que este define
el status social del psicoanalista, la corporacin de los mdicos,
como dice Althusser, y que esa corporacin, a la que se suman
las alianzas, las complicidades, las confidencias de los grupos,
no podra ser ajena del todo a los avatares de la teora (no
viene Lacan a recordarnos lo que ha sido de la teora freudiana
en la historia del psicoanlisis?) ni, lo que sera ms grave, a la
formacin de los jvenes y de los prcticos 510

De esta manera, Masotta introduca en el medio psicoanaltico local la


discusin acerca de la relacin entre la prctica psicoanaltica, y la
institucionalizacin del psicoanlisis y las condiciones socio-econmicas en la
que la prctica psicoanaltica es ejercida. El nfasis que Masotta pona en el

509
Badiou, Alain. Manque et marque: propos du Zro. Cahiers pour lanalyse. N
10, Invierno de 1969, pp. 150-172. Traduccin castellana: Marca y carencia: a
propsito del cero. El concepto de modelo. Bases para una epistemologa materialista
de las matemticas. Buenos Aires, Siglo XXI, 1972, pp. 94-110. Para una
contextualizacin de este artculo en el itinerario de Badiou, ver Gillespie, Sam. Giving
Form to Its Own Existence: Anxiety and the Subject of Truth. Paul Ashton, A.J. Bartlett
y Justin Clemens. The Praxis of Alain Badiou. Melbourne, re.press, 2006, pp. 180-209
y Feltham, Oliver. Alain Badiou: Live Theory. Londres, Continuum, 2008, pp. 14-22.
Para una lectura retrospectiva del propio Badiou, ver Tho, Tzuchien. The Concept of
Model: Forty Years Later: An Interview with Alain Badiou. Alain Badiou. The Concept
of Model. An Introduction to the Materialist Epistemology of Mathematics. Melbourne,
re.press, 2007, pp. 79-106; Prefacio de la nueva edicin. Alain Badiou. El concepto
de modelo. Introduccin a una epistemologa materialista de las matemticas. Buenos
Aires, La Bestia Equiltera, 2009, pp. 9-33 y Theory from Structure to Subject:: An
Interview with Alain Badiou. Peter Hallward y Knox Peden. Concept and Form.
Volume 2. Interviews and Essays on Cahiers pour l'analyse. op. cit.
510
Masotta, Oscar. Psicoanlisis y estructuralismo. Introduccin a la lectura de
Jacques Lacan. op. cit., p. 50.

300
problema de la corporacin mdica nos permite inferir que uno de los
elementos ms destacados del Freud y Lacan era precisamente la
problematizacin de la trada teora psicoanaltica-condiciones de aparicin
histrica-condiciones sociales de aplicacin. En este sentido, Althusser le
permita a Masotta una interrogacin acerca de la repercusin de los orgenes
histricos y las condiciones econmicas y sociales del ejercicio del
psicoanlisis en la teora y la tcnica analticas.
Si bien el planteo acerca de la corporacin mdica se encontraba entre
los temas que Althusser enunciaba como parte de una agenda de investigacin
futura abierta por la lectura lacaniana de Freud, la explicitacin del problema
tena unas implicaciones radicales. Como se desprende de la referencia de
Masotta, el Freud y Lacan habilitaba un estrechamiento de los problemas
relativos al status del psicoanalista y a la teora psicoanaltica. En aquel texto
que Masotta citaba en sus lecciones, Althusser esbozaba la pregunta acerca
del modo en el cual el silencio terico sobre las condiciones sociales y polticas
del ejercicio del psicoanlisis -la inhibicin terica 511, el hecho de no haber
pensado estos problemas512- afectaban el contenido de la teora y la tcnica
analticas.
Si bien evidente en la referencia realizada en las lecciones, la
productividad de la lectura del Freud y Lacan se desplegar de manera
contundente en la polmica entablada por Masotta contra Emilio Rodrigu. La
importancia que Masotta le otorgaba a Althusser se manifestaba en la primera
oracin que aquel elega para iniciar el debate con Rodrigu: Es Althusser -
quien lee a Marx no sin haber ledo a Lacan- el que nos sugiere el sentido y el
alcance de la tarea: leer a Freud 513. Si bien la mayor parte de las referencias
que se han hecho a este pasaje dan cuenta de la importancia de Althusser
entre las referencias tericas de Masotta, no se ha destacado suficientemente
el lugar preponderante que esta referencia ocupaba en el programa de regreso

511
Althusser, Louis. Freud y Lacan. Escritos sobre psicoanlisis. Freud y Lacan.
Mxico D.F., Siglo XXI, 1996, p. 46.
512
Ibid., p. 41.
513
Masotta, Oscar. Leer a Freud. Revista Argentina de Psicologa. N 1, Septiembre
de 1969, p. 19.

301
a Freud 514. Es decir, no puede ser soslayado que para Masotta -y aqu la
lectura del Freud y Lacan se revela fundamental-, el que sugiere el sentido y
el alcance de la tarea de leer a Freud, no es tanto Lacan como Althusser. Si
bien semejante afirmacin no deja lugar a dudas, la nota al pie que
acompaaba dicha frase nos permite refrendar la primaca de Althusser en esta
inscripcin de Masotta en el trabajo de re-lectura de Freud y de replanteo de la
tradicin psicoanaltica. En una significativa aclaracin, nunca mencionada en
las investigaciones especficas sobre Masotta ni en las historias del
psicoanlisis argentino, aquel afirmaba: La obra de Lacan, que induce una
interpretacin precisa y una lectura dura de los textos de Freud, al concederle
su verdadera dimensin, y si facilita el proyecto, no resuelve la tarea 515.
Era tal el alcance de la resolucin por parte de Althusser de la tarea de
leer a Freud que Masotta se senta en condiciones de oponerle a Rodrigu un
discurso en el cual se integraban un diagnstico de la situacin actual del
psicoanlisis, un cuestionamiento de la historia del psicoanlisis y un programa
para el futuro de la disciplina. En primer lugar, Masotta se retrotraa a los
tiempos de Freud para demostrar hasta qu punto haba sido desvalorado el
lugar de la teora en la tradicin psicoanaltica. En contraste con una poca en
la cual el momento de la construccin de la teora ocupaba un lugar
privilegiado, el psicoanlisis de fines de la dcada de 1960 se reduca a la
transmisin de una tcnica y a la formalizacin de una teora. El hecho de que
ningn psicoanalista se preocupara por los fundamentos y alcances de la teora
formalizada apareca estrechamente vinculado a la institucionalizacin del
psicoanlisis. Si la jerarquizacin de la teora se corresponda con una no-
institucionalizacin del psicoanlisis, la desatencin de las dimensiones
tericas de la disciplina obedeca al confinamiento del saber a los espacios de
poder de las asociaciones profesionales: si ella [la teora] existe en la cabeza

514
Ms all del objetivo especfico de delimitar el lugar ocupado por Althusser, debe
destacarse la potencia concentrada de la frase. Como afirma Vezzetti, si puede
hablarse all de un capital simblico, hay que reconcer que est hecho sobre todo de
lecturas y de citas. Los comienzos de la psicologa como disciplina universitaria y
profesional. Debates, herencias y proyecciones sobre la sociedad. op. cit., p. 323.
Como sealan Plotkin y Visacovsky, cuatro autoridades (y lecturas) en una oracin no
es poco, Los psicoanalistas y la crisis, la crisis del psicoanlisis. op. cit., p. 154.
515
Id.

302
de nuestros gigantes de silln, es porque el Poder fundametar el Saber 516.
Asimismo, la advertencia sobre el lugar ocupado en la actualidad por la teora
psicoanaltica conllevaba una problematizacin de los relatos tradicionales
sobre la historia de la disciplina. Aqu Masotta identificaba una historia inscrita
en el Establishment psicoanaltico 517, a la cual identificaba institucionalmente
con la APA y personalmente con Rodrigu. El foco de atencin sobre el
proceso de configuracin de dicha historia lo constitua la operacin represiva a
la que haba sido sometido Freud. De esta manera, el distanciamiento del
psicoanlisis argentino con el freudismo era dotado de un tenor rupturista:

yo no hago metforas: hasta tal punto creo que lo reprimido es


Freud, que entiendo que solo es posible leer algunos libros
escritos por psicoanalistas argentinos, atendiendo a las
lagunas, mirndolos del revs, como esos tejidos del ejemplo
que solo se entienden si se los observa del lado de atrs 518

En este sentido, Masotta tomaba como ejemplo los textos de Rodrigu a los
fines de evidenciar cun lejos se encontraba su interpretacin de Freud de los
requisitos de la tarea de lectura esbozada por Lacan y apuntalada por
Althusser. Fundamentalmente identificaba en los trabajos del referente de la
APA una sustitucin del necesario anlisis psicoanaltico del significante por un
conductismo de la significacin, a travs de la cual la teora del significante era
desvirtuada y reducida a los problemas del simbolismo. El enfrentamiento con
el freudismo de Rodrigu haca emerger la productividad que entraaba el
Freud y Lacan para una inscripcin crtica en el campo psicoanaltico
argentino de fines de la dcada de 1960. Por un lado, el alejamiento del
psicoanlisis de toda antropologa y la insistencia en el carcter cientfico de la
disciplina. Dicha recolocacin implicaba necesariamente un direccionamiento
de la teora psicoanaltica en un sentido estrictamente anti-humanista: para el
psicoanlisis, o en el psicoanlisis, no hay hombre, sino sujeto, o bien
sobrevivientes, como nos recuerda Althusser 519. De este modo, Masotta

516
Ibid., p. 20.
517
Ibid., p. 22.
518
Ibid., p. 23.
519
Ibid., p. 25.

303
anunciaba a la comunidad psicoanaltica argentina que la tarea ms urgente
era la deconstruccin del mito freudiano y la construccin de los hechos de la
teora de Freud. Por otro lado, la afirmacin tan simple como categrica de que
el objeto del psicoanlisis lleva el nombre del inconsciente. De manera anloga
a la apertura de su impugnacin a Rodrigu, en la cual se destacaba la
importancia de Althusser en la necesaria tarea de regreso a Freud, Masotta
elega para cerrar su texto la descripcin althusseriana del inconsciente como
objeto del psicoanlisis. Inscripcin anti-humanista en la tradicin psicoanaltica
y afirmacin del inconsciente como objeto del psicoanlisis cobraban sentido
en un final en el cual Masotta fusionaba sus palabras con aquel pasaje en el
cual Althusser daba cuenta de la soledad terica de Freud al momento de
expresar en forma de conceptos abstractos su gran descubrimiento:

Descubriremos entonces que la verdad del sujeto sin hombre


se confunde con el objeto del psicoanlisis: ese paisaje lunar
hecho de sonidos escuchados, de imgenes atisbadas y de
escenas fantasmticas, de inscripciones y marcas, de
traducciones de esas marcas, de huellas y de pistas, de
caminos transitados una y otra vez por un sentido que es
sentido y fuerza a la vez, significacin y energa. Ese rebus,
en fin, arqueolgico y geolgico que encierra el secreto de ese
redundante pescado del inconsciente que los hombres llaman
mudo porque habla aun cuando duermen 520

5.6. La mediacin althusseriana: lecturas de Lacan en la dcada de 1970

Resulta sumamente relevante destacar la importancia de la mediacin


althusseriana en las operaciones de relectura de Lacan y recolocacin del
lacanismo desarrolladas por Masotta a principios de la dcada de 1970. En
diversos textos escritos por Masotta en aquellos aos, pueden percibirse los
efectos de la lectura del Freud y Lacan en la revisin de las variables
interpretativas a travs de las cuales aquel se haba aproximado
originariamente al psicoanlisis lacaniano. Por ejemplo, en el prlogo escrito
para Las formaciones del inconsciente, Masotta aprovechaba un repaso sobre
las ediciones en castellano de los textos de Lacan para destacar la relevancia

520
Ibid., p. 26.

304
del artculo de Althusser y ajustar cuentas con su viejo texto La fenomenologa
de Sartre y un trabajo de Daniel Lagache. En dicho repaso, se detena en la
importancia que haba tenido para la difusin de Lacan en castellano el
volumen Psicoanlisis, existencialismo, estructuralismo, publicado por Papiro
en 1969 con textos de Althusser, Merleau-Ponty, Foucault y Lagache. Al
respecto, Masotta haca referencia al carcter excepcional del Freud y Lacan:
Sobre el trabajo de Althusser, nada que decir 521. A su entender, se trataba de
una inusual aproximacin marxista al psicoanlisis que al mismo tiempo
atenda dimensiones poco problematizadas de la tradicin psicoanaltica: el
marxista francs no slo muestra un conocimiento adecuado de los textos de
Lacan, sealando algunos puntos jams discutidos por la comunidad
profesional 522. Entre estas, Masotta remarcaba aquella vinculacin entre la
teora y la prctica psicoanaltica y las condiciones de surgimiento y ejercicio
del psicoanlisis: el trmino de Althusser no es tal vez irnico, sino
sociolgicamente descriptivo: la corporacin de los psicoanalistas523. Por otro
lado, Althusser demostraba que se poda recurrir a su relectura de Marx a los
fines de alcanzar una mayor comprensin de los elementos constituyentes del
psicoanlisis: sino que alude adems a qu puntos de su propia teora habra
que recurrir para pensar y discutir el estatuto de la prctica, la tcnica y la
teora psicoanaltica y sus relaciones de implicacin recprocas. A travs de
una sugerente lectura retrospectiva de aquella compilacin, Masotta lamentaba
que el texto de Althusser hubiese circulado junto a los de Merleau-Ponty y
Lagache, en tanto estos propiciaban aproximaciones a Lacan divergentes a las
que auspiciaba el Freud y Lacan524. En este sentido, Masotta proceda a
rectificar las afirmaciones de aquel texto de 1959 en el cual tenda a inscribir al
psicoanlisis lacaniano en la problemtica de la fenomenologa sartreana:

521
Masotta, Oscar. Prlogo. Jacques Lacan. Las formaciones del inconsciente.
Buenos Aires, Nueva Visin, 1970, p. 3.
522
Ibid., p. 5.
523
Ibid., p. 6.
524
Tal como lo analizamos en el captulo 3, Masotta objetaba el mismo volumen que
desde las pginas de Los Libros impugnaba Carlos Sastre, tambin desde posiciones
althusserianas.

305
Entonces yo ignoraba a Freud y cre percibir en la reflexin de
Lagache una conexin vlida entre un yo soporte de
objetivaciones e identificaciones (el yo psicoanaltico segn
Lagache) y el Ego trascendente a la conciencia, objeto
intramundano y que la conciencia debera intencionar, segn
Sartre 525

As como en ocasin de la publicacin de Las formaciones del inconsciente,


Masotta corrigi la contextualizacin de Lacan esbozada en La fenomenologa
de Sartre y un trabajo de Daniel Lagache, la compilacin de sus textos en el
volumen Ensayos lacanianos fue aprovechada para llevar a cabo una
rectificacin de su artculo Jacques Lacan o el inconsciente en los
fundamentos de la filosofa. En el prlogo preparado para dicho volumen,
escrito en Londres en marzo de 1976, Masotta le comunicaba al lector que el
artculo de 1964 deba ser considerado de manera diferente al resto de los
textos compilados -producidos entre 1971 y 1975- y abordado como un texto
histrico 526. En esta direccin, el primer anlisis sistemtico de Lacan apareca
sustentado en una serie de referencias que Masotta daba por
abandonadas 527. Por un lado, el planteo de las relaciones entre marxismo y
psicoanlisis en trminos de conexin y de unin. Por el otro, la integracin del
existencialismo, la fenomenologa y el estructuralismo en una misma
problemtica. El texto era presentado por Masotta de una manera tal que le
permita contextualizar aquella lectura de Lacan a la vez que anunciar su
superacin definitiva. As, mientras el acercamiento a Lacan desarrollado a
mediados de la dcada de 1960 era descripto como un esfuerzo en pos de

525
Ibid., p. 7. Asimismo, en una conferencia dictada en 1970 en el Hospital de nios de
La Plata, Masotta asociaba la crtica althusseriana a la corporacin de los mdicos
con la recuperacin de la subversin freudiana propiciada por Lacan a travs de la
colocacin del inconsciente como objeto del psicoanlisis. Un resumen de la
conferencia, con el ttulo Aclaraciones en torno a Jacques Lacan, fue recuperado en
el volumen Mtodos de investigacin en Psicologa y Psicopatologa compilado por
David Ziziemsky y publicado al ao siguiente por Nueva Visin.
526
Masotta se haba exiliado en Europa en 1974. Luego de su estada en Londres, se
intalar en Barcelona, en donde tendr un rol clave en la difusin de Lacan en Espaa.
Sobre esta etapa de su itinerario, ver Druet, Anne-Ccile. Ecos socioculturales de la
introduccin del lacanismo en Espaa. Cuadernos LIRICO. N 4, 2006, pp. 165-174 y
Visacovsky, Sergio. Origins stories, Invention of Genealogies and the Early Diffusion
of Lacanian Psychoanalysis in Argentina and Spain (1960-1980). op. cit.
527
Masotta, Oscar. Prlogo. Ensayos lacanianos. Barcelona, Anagrama, 1976, p. 10.

306
liberarse del impacto y la influencia ejercida sobre nosotros por la
fenomenologa francesa 528, la mediacin fenomenolgica en la aproximacin al
psicoanlisis lacaniano era refutada de manera contundente: Preferiramos
hoy cerrar ese captulo: el anlisis existencial es pre-freudiano 529. De la
misma manera era abordado el vnculo establecido en aquel texto entre el
psicoanlisis lacaniano y la psicologa concreta. Masotta explicaba que la
referencia a Politzer deba ser comprendida como la utilizacin de un caballo
de batalla en la necesaria tarea de introduccin del problema del inconsciente.
Si la consecucin de este objetivo justificaba retrospectivamente la referencia a
la psicologa concreta, aquella mediacin tambin deba ser rectificaba. En este
sentido, Masotta afirmaba que Politzer debe ser revisado o su crtica
refinada 530.

5.7. La veta freudomarxista: marxismo y psicoanlisis en la crisis de la


APA

En 1971, la APA atraves un proceso de crisis que deriv en la renuncia


de una gran parte de sus jvenes candidatos y miembros asociados. Dicho
acontecimiento constituy el corolario de un malestar que se vena gestando en
el interior de la institucin desde finales de la dcada de 1960. La extensin de
las posiciones crticas haba obedecido tanto a la oposicin a la estructura
jerrquica de la institucin y a la proliferacin de nuevas teoras y prcticas
psicoanalticas como al creciente proceso de radicalizacin poltica e intelectual
experimentado a nivel nacional e internacional. La intransigencia de los
sectores ms conservadores de la APA frente a estas transformaciones,
ejemplificada en la reaccin frente a la solidaridad de algunos miembros con la
huelga por la represin policial en Crdoba en 1969 y en la negativa a publicar
un artculo de Marie Langer en la revista institucional, condujo a la renuncia
masiva de los psicoanalistas a la institucin y consecuentemente a la
desafiliacin de todos ellos de la API.

528
Ibid., p. 11.
529
Id.
530
Id.

307
Si bien los dos agrupamientos que nuclearon a los psicoanalistas
disidentes, el grupo Plataforma y el grupo Documento, compartan la mayor
parte de las posiciones crticas frente a la APA, cada uno de ellos enfatizaba
determinados aspectos de la estructura institucional y de la teora y la prctica
psicoanaltica. En el texto con el cual se dieron a conocer pblicamente, una
declaracin dirigida a los trabajadores de la salud mental publicada en el
nmero 25 de Los Libros, los miembros del grupo Plataforma 531 acusaban a la
APA de haber propiciado una distorsin y una paralizacin del pensamiento
psicoanaltico. Al adjudicar dicho proceso a la estratificacin jerrquica de la
institucin, se destacaba fundamentalmente el vnculo establecido entre la
estructura institucional y la ideologa de la clase dominante. En este sentido, se
adverta negativamente sobre el relegamiento de las acciones necesarias para
la evolucin terica y tcnica del psicoanlisis -profundizacin de los
conceptos, intercambios con otras ciencias, apertura de los campos de
aplicacin, ensayo de formas novedosa de docencia- por la bsqueda de
prestigio, status y beneficios econmicos. En contraposicin a la inscripcin
institucional de la disciplina, Plataforma se presentaba como un grupo de
psicoanalistas que buscaban poner el conocimiento al servicio de las ideologas
polticas cuestionadoras del sistema. Al enfatizar la necesidad de que el
psicoanlisis retomara la senda de la innovacin y el desarrollo a travs de la
contribucin de otras ciencias y de una explcita inscripcin social, los
miembros del grupo se presentaban como cientficos comprometidos con los
sectores combativos de la poblacin que luchaban por la liberacin nacional y
el advenimiento de la patria socialista 532.
Por su parte, los integrantes del grupo Documento 533 intentaban
evidenciar los vnculos entre la estructura institucional de la APA y la

531
Firmaron aquella declaracin Armando Bauleo, Fanny Barenblit de Salzberg,
Gregorio Barenblit, Carlos G. Bigliani, Lea Nuss de Bigliani, Manuel B. Braslavsky, Luis
Mara Esmerado, Andrs Gallegos, Diego Garca Reinoso, Hernn Kesselman, Marie
Langer, Miguel Matrajt, Guido Angel Narvez, Eduardo Pavlovsky, Jos Rafael Paz,
Emilio Rodrigu y Juan Carlos Volnovich.
532
Declaracin del Grupo Plataforma. Los Libros. Para una crtica poltica de la
cultura. N 25, Marzo 1972, pp. 5-6.
533
Diana Etinger de Alvarez, Hugo Bellagamba, Marcos Bernard, Hugo Bleichmar,
Emilce Dio de Bleichmar, Santiago Dubcovsky, Carlos Kaplan, Raquel Kielmanowicz,

308
instrumentacin ideolgica del psicoanlisis al servicio de las clases
dominantes. La concentracin del poder poltico de la institucin por parte de
una minora era analizada en trminos de la creacin de condiciones que
dificultaban el cuestionamiento de los supuestos bsicos de la teora y la
prctica psicoanaltica. De acuerdo a la historizacin realizada por el grupo, a
los psicoanalistas argentinos les haba resultado menos riesgoso refrendar las
lneas tericas ya establecidas que exponerse a las consecuencias de la
marginacin dentro de la institucin. En pos de logar el ascenso en la pirmide
burocrtica de la APA, el trabajo cientfico realizado en el seno de la institucin
no haca ms que acatar y legitimar el empobrecimiento terico de la tradicin
psicoanaltica: deformacin epistemolgica, desvinculacin del resto de las
disciplinas cientficas, bloqueo de la elaboracin de nuevos instrumentos
teraputicos. En contra de esta paralizacin de la disciplina, Documento
rechazaba la neutralidad de la prctica cientfica y postulaba la necesidad de
que la disciplina se insertara en la realidad de los pases dependientes y que
pusiera sus herramientas al servicio de la impugnacin del orden existente. 534
Los discursos tericos sedimentados durante el proceso de escisin de
la APA y consolidacin de los grupos Plataforma y Documento dan cuenta de la
convivencia entre los psicoanalistas argentinos entre una conceptualizacin de
las relaciones entre marxismo y psicoanlisis sustentada en las premisas del
freudomarxismo y otra configurada a partir de las formulaciones althusserianas.
Los textos en los cuales los miembros de los sectores disidentes ampliaron y
profundizaron los supuestos establecidos en sus declaraciones constitutivas,
nos permiten advertir que la forma preponderante a travs de la cual se
precisaban los vnculos entre marxismo y psicoanlisis corresponda ms bien
a la primera de las conceptualizaciones mencionadas. Dicha primaca es
claramente perceptible en las compilaciones tituladas Cuestionamos,
publicadas en 1971 y 1973, las cuales reproducan una serie de documentos

Ignacio Maldonado, Julio Marotta, Aldo Melillo, Lea Rivella de Paz, Ada Dora
Romaros, Jorge Rovatti, Leopoldo Salvarezza, Fanny Elman de Schutt, Jaime P.
Schust, Horacio Scornik, Gilberto Simoes, Raquel Kozicki de Simoes y Fernando
Ulloa.
534
Declaracin del Grupo Documento. Los Libros. Para una crtica poltica de la
cultura. N 25, Marzo 1972, pp. 6-7.

309
en los que los miembros de Plataforma y Documento sometan a discusin los
elementos fundamentales de la teora y la prctica psicoanaltica.
En el primero de ellos, un epgrafe en negritas de Marie Langer,
compiladora del volumen, estableca los parmetros a travs de los cuales
deban comprenderse las relaciones entre marxismo y psicoanlisis: Freud y
Marx han descubierto por igual, detrs de una realidad aparente, las
fuerzas verdaderas que nos gobiernan: Freud, el inconsciente; Marx, la
lucha de clases535. Debe mencionarse que en el prlogo a la compilacin,
Langer deslizaba una serie de afirmaciones que permiten inferir cierta
presencia de variables de lectura althusserianas: la importancia de Sciarreta en
el aprendizaje de la lectura de Freud y Marx 536, la necesidad de priorizar el
Freud cientfico frente al Freud ideolgico 537. Sin embargo, la caracterizacin de
las limitaciones actuales del psicoanlisis realizada por Langer nos permite
advertir que el sentido que se pretenda otorgar a la vinculacin entre marxismo
y psicoanlisis diverga del propuesto por el althusserianismo. En sus propios
trminos, el psicoanlisis institucionalizado haba ocultado la influencia que
ejerce la estructura de la sociedad capitalista en la causacin de la neurosis del
paciente y en la conformacin de criterios de curacin en el psicoanalista.
Asimismo, la diferenciacin entre lo cientfico y lo ideolgico en Freud era
cifrada en trminos de una oposicin entre la advertencia sobre el modo en
cual la ideologa de la clase dominante se transmite entre generaciones
volviendo lerdo al hombre en su capacidad de cambio y la perspectiva que
toma a la sociedad como dada y al hombre como inmodificable. En
consecuencia, el trabajo terico que se asignaba para los psicoanalistas
apartados de la APA era el del replanteo y enriquecimiento del psicoanlisis a
travs de la incorporacin de investigaciones realizadas desde una perspectiva

535
Langer, Marie. Prlogo. Cuestionamos. Documentos de crtica a la ubicacin
actual del psicoanlisis. Buenos Aires, Granica, 1971, p. 11.
536
Ral Sciarretta, el gran amigo, cuya lectura de Freud y de Marx nos ha enseado
mucho, Ibid., p, 14. El entrecomillado en la palabra que designa la accin de leer
obedece, sin dudas, al cuestionamiento de Althusser a las formas tradicionales de
lectura. Tal como vimos en el captulo 3, esta era una de las dimensiones del
althusserianismo ms valoradas por Sciarreta.
537
No cuestionamos al Freud cientfico [] pero cuestionamos al Freud ideolgico,
Ibid., p. 14-15.

310
marxista y el de la indagacin en las analogas y puntos de contacto
importantsimos 538 existentes entre ambas tradiciones.
Por otra parte, el desarrollo de una corriente cuestionadora en el seno
del psicoanlisis argentino era remitido explcitamente al surgimiento y la
expansin de luchas polticas de liberacin en los pases latinoamericanos. De
acuerdo a la historizacin de Langer, el cuestionamiento a la
institucionalizacin del psicoanlisis, al pacto con las clases dominantes, a la
prctica elitista y adaptacionista, al aislamiento de las instituciones
psicoanalticas y al verticalismo de la organizacin institucional, deba ser
captado como una consecuencia directa de acontecimientos concretos de la
coyuntura poltica latinoamericana. En el caso de los psicoanalistas argentinos,
el acontecimiento en cuestin era el Cordobazo. En el caso de los
psicoanalistas uruguayos, algunos de los cuales participaban en
Cuestionamos, haba sido el asesinato del estudiante Lber Arce 539. Si hasta
ac puede afirmarse que Langer circunscriba las transformaciones operadas
en la teora y la prctica psicoanaltica al contexto de politizacin desarrollado
en Amrica Latina, resulta relevante destacar el modo a travs del cual la
experiencia cuestionadora del psicoanlisis argentino se filiaba en la
experiencia del freudomarxismo. Al repasar el momento del despertar de los
psicoanalistas argentinos, Langer afirmaba: Leyendo a Wilhelm Reich descubr
la similitud de los hechos que llevan a los psicoanalistas a asumirse
polticamente540. De esta manera se estableca una continuidad entre el relato
de Reich en el cual una huelga ocurrida en Viena era invocada como el
elemento propiciatorio de una instrumentacin del saber psicoanaltico al
servicio de las luchas de liberacin, y el proceso argentino y latinoamericano

538
Ibid., p 14.
539
El carcter situado de la intervencin apareca de manera evidente en el fechado
del prlogo. All Langer realizaba una operacin a travs de la cual repeta, correga y
ampliaba en negritas:

Buenos Aires, octubre de 1971


Poner fecha y lugar a este prlogo no significa cumplir con un formalismo. Importa esta
ubicacin. Por eso repito y amplo: Buenos Aires, Argentina, Montevideo, Uruguay,
Latinoamrica, 1971
540
Ibid., p. 15.

311
del cual Cuestionamos era uno de sus efectos. Por ltimo, y para advertir el
tenor de la aproximacin a los referentes tericos del trabajo de articulacin
entre marxismo y psicoanlisis, Langer aseguraba que Reich no era el nico
psicoanalista que haba tomado una posicin ideolgica definida y de
izquierda pero que s era el ms absoluto y concreto. No era el nico, porque
tambin existan otros referentes del mencionado trabajo de articulacin, como
Otto Fenichel, Fritz Sternberg y Siegfried Bernfeld. Sin embargo stos -se
encargaba de aclarar Langer- a diferencia de Reich, se haban limitado al
trabajo terico 541.
La mayor parte de las intervenciones de Cuestionamos se inscriban
dentro de los parmetros establecidos por Langer. Por ejemplo, el grupo de
psicoanalistas uruguayos argumentaba que la sociedad constituye el objeto
comn del paciente y el analista, y que el devenir histrico-social del pas
influye sobre ambos sujetos condicionando sus perspectivas de vida. En esta
misma direccin, aseguraban que la vinculacin del psicoanlisis con la
realidad social conllevaba una ampliacin espacial del campo analtico,
movimiento que era caracterizado en trminos de asuncin de una
responsabilidad social ms all de las paredes del consultorio y al cual se le
adjudicaba la posibilidad de que se trataran episodios de la vida nacional en la
propia sesin 542. Gilberta Royer de Garca Reinoso, por su parte, resignificaba
la libertad profesional del psicoanalista en trminos de aislamiento frente a las
perturbaciones sociales. A la representacin del terapeuta como espectador de
la realidad se le opona la necesidad de que el psicoanlisis asumiera el
problema de la responsabilidad y reflexionara acerca de los alcances de la
accin y la inaccin de la prctica profesional. En este marco, el problema de la
realidad en el psicoanlisis era abordado a travs de una articulacin entre

541
Cabe destacar que los dos volmenes de Cuestionamos fueron editados en la
coleccin Izquierda freudiana que Langer diriga para la editorial Granica, y que en
dicha coleccin haban sido editados, adems de estas compilaciones, los volmenes
La izquierda freudiana de Paul Robinson y Marxismo, psicoanlisis y sexpol con textos
de Erich Fromm, Otto Fenichel y Herbert Marcuse.
542
Achard de Demara, Laura; Pereda Valds, Alberto; Casas de Pereda, Mirta; Pla, J.
Carlos; Viar, Marcelo; Ulrikse de Viar, Maren. Crisis social y situacin analtica.
Cuestionamos. Documentos de crtica a la ubicacin actual del psicoanlisis. op. cit.,
pp. 43-52.

312
Marx y Marcuse que redundaba en la centralidad de los procesos de
deshumanizacin 543.
De manera simultnea con el modo predominante de lectura del proceso
de crisis institucional y con la impronta que Langer pretenda otorgarle al
conjunto de los textos compilados, otras intervenciones reproducidas en
Cuestionamos daban cuenta de un abordaje de los problemas de la teora y la
prctica psicoanaltica orientado por formulaciones althusserianas. Este era el
caso, por ejemplo, del psicoanalista uruguayo Juan Carlos Pla, quien se
apoyaba en el Freud y Lacan a los fines de ajustar una definicin del objeto
del psicoanlisis, una caracterizacin de la prctica especfica de la disciplina y
una delimitacin de las tareas a realizar por parte de los psicoanalistas. Al igual
que el resto de las descripciones del estado actual del psicoanlisis, Pla
subrayaba el estancamiento terico y la disociacin entre el terapeuta y los
conflictos sociales. Esbozaba, sin embargo, un programa de resolucin de la
crisis en el que el planteo acerca del carcter cientfico del psicoanlisis
desempeaba un rol preponderante: De pleno acuerdo con Althusser: la
vigencia irreductible del psicoanlisis se la da, como a toda ciencia, su
objeto propio, en su caso, el inconsciente; posee una teora y una tcnica
(mtodo) que permiten el conocimiento y la transformacin de su objeto en una
prctica cientfica 544.
El lugar del inconsciente como objeto del psicoanlisis pona en primer
plano la existencia de las estructuras de desconocimiento al mismo tiempo que
jerarquizaba el trabajo cientfico dedicado a su desentraamiento. Quedaban
anudados, de este modo, el problema del objeto del psicoanlisis y el de la
cientificidad de la disciplina: Es muy enriquecedor el enfoque lacaniano del
inconsciente estructurado como lenguaje. Segn Althusser, le da al
psicoanlisis su fundamento terico como ciencia 545. En esta misma direccin,
la tarea de regreso a Freud conllevaba la advertencia acerca de las

543
Royer de Garca Reinoso, Gilberta. Violencia y agresin o bien violencia y
represin?. Ibid., pp. 53-88.
544
Pla, Juan C. Sobre el inconsciente, la contratransferencia y otros temas tambin
espinosos. Algunos problemas actuales del papel del analista. Cuestionamos.
Documentos de crtica a la ubicacin actual del psicoanlisis. op. cit., p. 187.
545
Ibid., p. 189-190.

313
implicaciones ideolgicas de un dilogo con el padre del psicoanlisis mediado
por la figura del genio. En un sentido contrario a los resultados que derivaran
de una aproximacin cientfica a Freud, el acercamiento a su obra a travs del
mito del genio obturara la formulacin de nuevas preguntas y la
instrumentacin de operaciones innovadoras sobre un pensamiento, como el
freudiano, caracterizado precisamente por la ruptura y la renovacin.

5.8. Althusser sin Lacan: la singularidad de una lectura

Eran, sin embargo, dos intervenciones del integrante de Plataforma


Gregorio Baremblitt las que incorporaban de manera sistemtica las
formulaciones althusserianas y las que problematizaban explcitamente los
problemas de su difusin en el proceso de descomposicin de la APA y
consolidacin de corrientes psicoanalticas disidentes. Una de ellas, el texto El
estudio de la obra de Freud, firmado junto a Miguel Matrajt, era una versin
actualizada de un artculo escrito originariamente en 1969. Como indicaba su
ttulo, aquel texto constitua una indagacin acerca de la especificidad de la
lectura de la obra de Freud. Y como se desprende del contexto de su escritura
y publicacin, un texto que sometiera a discusin los modos de leer a Freud
hacia fines de la dcada de 1960 no poda sino remitir a la actualizacin del
problema propiciada por Althusser y Lacan. Efectivamente, Baremblitt y Matrajt
llevaban a cabo un anlisis que refrendaba la lectura cientifizadora de la obra
de Freud. Frente a un repertorio de interpretaciones que iba desde el
conductismo hasta la fenomenologa, pasando por el existencialismo y el
culturalismo, aquellos legitimaban una lectura que tenda a identificar el
proceso de produccin del conocimiento cientfico en Freud. Al respecto,
describan de este modo la tarea de estudio de su obra:

un devanar la colosal urdimbre de ese todo, que partiendo de la


observacin de los hechos, datos, nociones y conceptos
tomados de los ms heterogneos campos del
comportamiento, ciencias e ideologas, la clnica psiquitrica y
psicoteraputica, los errores cotidianos, el sueo, el juego, el
chiste, el arte, el mito, las pautas de las comunidades
primitivas, la historia, la fsica, la qumica, la neurofisiologa, la

314
zoologa, etc., instaura su objeto formal abstracto de
conocimiento y sus operaciones de complejidad y
explicatividad crecientes 546

Ahora bien, las disquisiciones que Baremblitt y Matrajt realizaban acerca del
problema del estudio de Freud nos permiten ver que, al mismo tiempo que
interiorizaban determinadas dimensiones de la propuesta althusseriana, se
mostraban reacios frente a algunos de sus potenciales efectos. Esta
ambivalencia se presentaba de manera evidente al momento de determinar el
posicionamiento frente a las lecturas de Freud que no priorizaban la variable
cientifizadora. Es decir, de qu manera se proceda, una vez establecida una
lectura correcta de Freud, con otros esfuerzos interpretativos que no
compartan necesariamente los criterios de aquella. Tal como mencionamos
anteriormente, aquel abanico de interpretaciones delimitado por los autores iba
desde Melanie Klein hasta Merleau-Ponty pasando por Fromm y Politzer. Al
respecto, Baremblitt y Matrajt operaban una intervencin en la tradicin terica
del psicoanlisis que conllevaba un distanciamiento del gesto althusseriano:
aquellas lecturas deban seguir siendo estudiadas detenidamente y
comparadas constantemente con la obra de Freud an habindose advertido la
obsolencia de sus premisas y aunque algunos autores como Althusser
parezcan tener definitivamente aclarado cules de estas combinaciones son
progresos y cules amputaciones547.
La forma en la cual Baremblitt y Matrajt describan la irrupcin de
Althusser en los debates tericos del psicoanlisis contemporneo nos permite
advertir que los reparos que se le planteaban a algunos efectos de la lectura
althusseriana estaban originados, en parte, en un posicionamiento reactivo
frente a la figura de Lacan y a la difusin del psicoanlisis lacaniano entre los
intelectuales argentinos. A travs de una mencin que no poda remitir sino a
Masotta y a los crculos de psicoanalistas que alrededor de l se iban
congregando, Baremblitt y Matrajt advertan que en el medio psicoanaltico

546
Baremblitt, Gregorio y Matrajt, Miguel. El estudio de la obra de Freud.
Cuestionamos. Documentos de crtica a la ubicacin actual del psicoanlisis. op. cit.,
p. 124. Cabe destacar que las negritas corresponden exclusivamente al concepto
althusseriano.
547
Ibid., p. 123.

315
argentino se estaba comenzando a desarrollar una corriente que estudiaba la
obra de Freud mediante los aportes de la epistemologa de Gaston Bachelard,
la lingstica moderna, las ideas de Lacan, el estructuralismo y el marxismo
althusseriano. En un sentido descriptivo, destacaban que la singularidad de
dicha lectura radicaba en la lectura sintomal, caracterizada como la bsqueda
de anomalas en el discurso cientfico del psicoanlisis para elucidar el valor y
las falencias de la teora, y en el recorte de las formas maduras de la obra de
Freud, captado como la delimitacin de la cientificidad del psicoanlisis a partir
de la constitucin de su objeto formal abstracto. Junto a la jerarquizacin de
estos aspectos, que eran precisamente los que ellos incorporaban en su propia
lectura de Freud, Baremblitt y Matrajt destacaban la potencialidad de la
corriente descripta, la cual era adjudicada a su rigor, su enfoque
interdisciplinario y su raigambre marxista 548. La valoracin de estas
dimensiones, sin embargo, daba lugar inmediatamente a la advertencia sobre
una serie de propiedades de esta corriente a las que se calificaba de
inquietantes. Por un lado, la estricta separacin entre una dimensin cientfica y
una ideolgica en la obra de Freud, la cual conllevara la circunscripcin de la
lectura a algunos de sus textos y el abandono definitivo de otros. Por otro lado,
el carcter esotrico de los escritos de Lacan y la necesaria erudicin para su
lectura, los cuales facilitaran el advenimiento de una nueva asociacin
aristocrtica detentadora de prestigio, status y bienestar econmico.
Resulta de gran inters destacar que Baremblitt y Matrajt no slo
operaban una separacin entre Althusser y Lacan, sino que aquella disociacin
inclua una recurrencia a postulados althusserianos a los fines de delimitar
crticamente la especificidad del psicoanlisis lacaniano. En primer lugar, la
tesis althusseriana de que no hay lecturas inocentes y que todas las lecturas
son culpables permita una interpretacin de la lectura de Lacan como una
lectura situada. En este sentido, la culpabilidad de esa lectura la tornaba tan
posible como legtima:

548
Ibid., p. 140.

316
Como muy bien lo han enfatizado Althusser y sus
colaboradores, todas las lecturas son posibles y todas son
culpables, incluso la de Althusser. Respetamos mucho (entre
otras razones, porque no lo entendemos bien) el criterio de
Lacan de ruptura con el lenguaje convencional y la recreacin
de palabras plenas y nuevas para nuevas realidades pero []
cierto uso indebido nos preocupa 549

Como se desprende del pasaje citado, la legitimidad de esa lectura no


implicaba la aceptacin de los parmetros a travs de los cuales se pretenda
volver a Freud. En sintona con los reparos al lacanismo mencionados
anteriormente, Baremblitt y Matrajt llamaban la atencin sobre la propagacin
de una posicin a la que denominaban cientificismo talmudista y a la que
responsabilizaban por la difusin de aproximaciones cientificistas y
memorsticas de Freud. A diferencia de las posiciones que tendan a agrupar a
Althusser y Lacan contra la institucionalizacin del psicoanlisis, en este caso
la oposicin al cientificismo redundaba en una ruptura de aquel agrupamiento
terico. En este sentido, el afn cientifizador del althusserianismo era disociado
del cientificismo de la corriente lacaniana en un movimiento que conllevaba
tanto una jerarquizacin de Althusser como una analoga entre lacanismo y
psicoanlisis institucional. Es decir, que mientras el althusserianismo apareca
como un pensamiento que posibilitaba la conexin entre el trabajo terico y la
prctica poltica, el lacanismo era percibido como una corriente que pona la
produccin de conocimientos al servicio de la constitucin de una nueva
corporacin de psicoanalistas:

si a lo que se aspira es a formar investigadores en psicoanlisis


(esa es nuestra aspiracin y la exigencia de muchos), si lo que
se desea es preparar intelectuales productores de
conocimientos, como dice Althusser, que tengan su vida
comprometida en la cultura y que integren el saber de su
campo con todos los otros en el activo y urgente propsito de
transformar el mundo, no es as como debe obligrseles a
insumir muchos aos del perodo ms frtil y potencialmente
prctico de su vida 550

549
Ibid., p. 139.
550
Ibid., p. 133.

317
En esta direccin, Baremblitt y Matrajt aseguraban que la nica manera de
evitar una inscripcin institucional del psicoanlisis disidente era la
conformacin de un ncleo marxista de formacin psicoanaltica. Como
evidencia de dicha necesidad se invocaba la capacidad de la institucin
psicoanaltica de incorporar los discursos tericos impugnadores de su poder y
su estructura. Era tal la importancia que estos psicoanalistas le otorgaban a los
usos liberales del pensamiento marxista que, en ocasin de la publicacin del
texto en Cuestionamos, creyeron necesario adjuntar un Post-Scriptum en el
que se denunciara la neutralizacin institucional de la conjuncin entre
psicoanlisis y marxismo. All se lamentaba que la interesante distincin
althusseriana entre prctica cientfica, prctica poltica e ideologa 551 hubiese
sido apropiada por los sectores tradicionales de la institucin psicoanaltica con
el previsible resultado de su esterilizacin poltica. Cabe destacar, al respecto,
que esta denuncia no implicaba una correccin de las posiciones asentadas en
el texto de 1969, sino que persegua el objetivo de diferenciarse de un uso de
la valiosa distincin entre prctica cientfica y prctica poltica que tenda a
procesarla en un sentido contrario al althusseriano. Es decir, postergando la
segunda en beneficio de la primera y reduciendo la especificidad del trabajo
terico a la lgica mercantil de la enseanza de la institucin psicoanaltica 552.
El despeje de los problemas relativos a la relacin entre Althusser y
Lacan y la neutralizacin de la potencia poltica del althusserianismo habilitaba
una operativizacin plena de los parmetros althusserianos en la impugnacin
de las formas institucionales de la teora y la prctica psicoanaltica. En este
sentido se desenvolvan los argumentos de otro artculo de Baremblitt
reproducido en Cuestionamos, Psicologa, ideologa y poltica, un texto
dedicado exclusivamente a refutar el documento Corrientes actuales en el
pensamiento psicoanaltico de Madelaine y Willy Baranger, Alberto Campo y

551
Ibid., p. 138.
552
Baremblitt y Matrajt se referan a un efecto tragicmico de los usos de Althusser
entre los crculos psicoanalticos tradicionales, en tanto los alumnos aceptaban ms
ciegamente el hecho de tener que pagar por su aprendizaje debido al contenido
revolucionario de las teoras que se les enseaba, Id. Ms all de la inferencia sobre la
inclusin de Althusser en la formacin impartida por la APA luego de la ruptura de la
institucin, no hemos podido delimitar especficamente a qu instancias concretas se
referan Baremblitt y Matrajt.

318
Jorge Mom, en el cual se reflejaban las posiciones dominantes en la APA al
momento de su ruptura 553. En esta intervencin, el documento oficial de la APA
era utilizado como un material que permita delimitar cules eran aquellos
problemas tericos y prcticos del medio psicoanaltico local que requeran un
abordaje urgente. El primero sobre el cual se detena el anlisis de Baremblitt
era el mismo que apareca problematizado en el texto firmado junto a Matrajt: el
del estudio de la obra de Freud. La centralidad otorgada a este problema se
derivaba, a decir de Baremblitt, del hecho de que el modo a travs del cual se
lee a Freud constituye el elemento estructural sobre el cual se configura la
concepcin acerca de la relacin entre el psicoanlisis y el contexto social en el
cual ste se practica. En trminos generales, la lectura del documento oficial
tenda a evidenciar la existencia de presupuestos tericos implcitos en
planteos supuestamente neutrales acerca de la lectura de Freud. A un planteo
nada problemtico a simple vista como aquel que daba cuenta de la existencia
de diferentes lecturas de Freud y del desarrollo de lneas divergentes en el
pensamiento freudiano, se le opona la afirmacin categrica de que ese modo
de ver, es ya una toma de posicin terica con implicancias ideolgicas por
parte de los autores 554.
El sentido de dicha advertencia se prolongaba en el examen de los
criterios valorativos que intervenan en las operaciones de jerarquizacin en el
conjunto de lecturas de Freud. En primer lugar, Baremblitt delimitaba cules
eran los criterios que determinaban la legitimacin de algunas interpretaciones
de Freud y la desaprobacin de otras. El descarte de algunas de ellas -las de
Carl Jung, Alfred Adler y Wilhelm Stekel por ejemplo- por el lapso transcurrido
entre estas interpretaciones y las formas ms novedosas de aproximacin al
corpus freudiano, as como la ponderacin de otras -Klein principalmente- por
los desarrollos ulteriores que aquellas lecturas posibilitaron, conllevaban la
advertencia de que los criterios que imperaban en las valoraciones propiciadas
por el psicoanlisis institucional eran los del tiempo y la apertura. La siguiente
553
Baremblitt aclaraba que si bien el artculo llevaba nicamente su firma,
originariamente haba sido firmado junto a Eduardo Pavlovsky y avalado por el Grupo
Plataforma.
554
Baremblitt, Gregorio. Psicoanlisis, ideologa y poltica. Cuestionamos.
Documentos de crtica a la ubicacin actual del psicoanlisis. op. cit., p. 149.

319
operacin de lectura realizada por Baremblitt consista en el
desenmascaramiento de la naturaleza de dichos criterios. Aparentemente
inocuos, estos criterios se revelaban como dispositivos que permitan evitar la
confrontacin con tendencias ms productivas que aquellas que
desempeaban el rol dominante y promover de manera encubierta la
legitimacin de la lectura de Freud defendida por la institucin. Una
rearticulacin de todos los elementos implicados en el problema de la
interpretacin de Freud, el encubrimiento de los criterios valorativos y el
establecimiento de parmetros interpretativos arbitrarios eran invocados por
Baremblitt como indicadores de la ausencia de un trabajo terico acerca de la
lectura:

lo que objetamos no es tener una preferencia terico-tcnica y


propugnarla abiertamente fundamentando por qu es la mejor,
sino la velada promocin institucional de una lnea en base a
criterios discrecionales, dando a entender que son los nicos, a
falta de absolutos. Lo que en rigor falta es una teora de la
lectura que determine los parmetros de productividad de la
misma y permita entonces fundarla en un criterio de ruptura,
ubicando histricamente cul es buena 555

A travs de la lectura del documento de la APA, Baremblitt tambin abordaba el


problema de la relacin entre ciencia, poltica e ideologa. Al respecto, se
detena especficamente en las precauciones esbozadas por la institucin
acerca del vnculo entre epistemologa y psicoanlisis -riesgo de intromisin de
la primera en el segundo- y del establecimiento de un corpus conceptual bsico
para el psicoanlisis -peligro de clausura terica sobre la disciplina. Frente a
ellas, se esforzaba por evidenciar el carcter progresivo que tendra para el
medio psicoanaltico local la introduccin de los desarrollos contemporneos de
la epistemologa. De este modo, el replanteo de problemas tales como la
relacin entre las ciencias, la constitucin de la especificidad de cada una de
ellas, el proceso de aplicacin de sus trminos tericos, y -fundamentalmente-
la articulacin entre prctica cientfica, prctica ideolgica y prctica poltica,
era presentado como un trabajo que le permitira a los psicoanalistas

555
Ibid., p. 153-154.

320
argentinos el esclarecimiento de una serie de confusiones acerca del ejercicio
de la prctica psicoanaltica. Por un lado, que la ciencia se define por un
mtodo, una tcnica y la instauracin de su objeto formal abstracto de
conocimiento -conceptualizacin que evidenciara lo incorrecto de los planteos
sobre el psicoanlisis como ciencia a partir de su enfoque o su objeto emprico.
Por otro lado, que la ciencia refiere a una prctica tcnica especfica
transformadora del objeto real, la ideologa al efecto de desconocimiento
generado por el inconsciente y la lucha de clases, y la poltica a la lucha por la
toma del poder por parte del proletariado -delimitacin que demostrara el
sesgo liberal de la amplitud conceptual en la definicin de los problemas
fundamentales del psicoanlisis.
El modo en el cual Baremblitt abordaba los planteos de la posicin de la
APA acerca de la relacin entre prctica psicoanaltica y realidad social nos
permite inferir la singularidad de su concepcin sobre el vnculo entre marxismo
y psicoanlisis. Con el mismo afn de rigurosidad que caracterizaba su
delimitacin entre la ciencia, la ideologa y la poltica, el postulado sobre la
necesidad de que el psicoanlisis se comprometiera con las luchas sociales era
denunciado como abstracto y ambiguo. Es decir, las afirmaciones relativas al
compromiso del psicoanlisis no daban cuenta de las contradicciones sobre las
que se pretenda intervenir, las formas concretas a travs de las cuales se
luchara y los objetivos que guiaran dicha intervencin. Por lo tanto, aseguraba
Baremblitt, estas posiciones expresaban una visin emprica de la realidad
social y una concepcin de la lucha de clases como dimensin mtica,
universal y casi intemporal 556. De seguir estos parmetros, la prctica
psicoanaltica nunca podra operar una ruptura en la condicin del paciente ni
contribuir a la produccin de una conciencia revolucionaria, en tanto se estara
intentando combatir un mito con otro mito. Segn Baremblitt, aquella
circularidad slo poda ser quebrada a travs de una intervencin psicoanaltica
que descansara sobre una concepcin cientfica 557 de la realidad social que

556
Ibid., p. 164.
557
Id.

321
diera cuenta de la estructura clasista de la sociedad y del rol determinante en
ltima instancia de la economa en la causacin de los conflictos patolgicos.

5.9. Entre el lacanismo y el freudomarxismo: el Althusser de Gregorio


Baremblitt

El repertorio de problemas relativos al lugar del althusserianismo en la


discusin sobre los vnculos entre marxismo y psicoanlisis fueron retomados
por Baremblitt en 1974 en un extenso y denso artculo publicado en un volumen
sobre el concepto de realidad en psicoanlisis 558. Punto de llegada del itinerario
terico desarrollado en los marcos de los grupos escindidos de la APA y
plataforma de despegue hacia otras estaciones del pensamiento psicoanaltico,
aquella intervencin retomaba las discusiones desarrolladas en los textos
publicados en Cuestionamos con el afn de delimitar de la manera ms
acabada posible los problemas fundamentales de la teora y la prctica
psicoanaltica. En la misma direccin que las justificaciones esbozadas a lo
largo del proceso de ruptura de la institucin psicoanaltica, la necesidad de
desarrollar una intervencin crtica en la disciplina era remitida a la obligacin
de encontrar en el seno de la prctica profesional los efectos de la
determinacin del modo de produccin capitalista, la ideologa burguesa y la
accin poltica de la clase dominante. Dicha tarea, sin embargo, era retomada
en los marcos de un esfuerzo por delimitar la ubicacin del psicoanlisis en una
teora general de las prcticas y teorizar las aplicaciones que operaban como
prcticas tcnicas en el seno de las instituciones de los AIE y las
organizaciones revolucionarias. La atencin simultnea prestada a las
instancias reproductivas y a los movimientos disruptivos es indicativa de que la
necesidad de un trabajo terico sobre la insercin del psicoanlisis remita a los
procesos de incorporacin de nuevas corrientes psicoanalticas tanto en la

558
Baremblitt, Gregorio. Consideraciones en torno al problema de la realidad en
psicoanlisis y del psicoanlisis en la realidad. Gregorio Baremblitt y otros. El
concepto de realidad en psicoanlisis. Buenos Aires, Socioanlisis, 1974, pp. 13-86.
Adems del artculo de Baremblitt, aquel volumen traa textos de Sandor Ferenczy,
Hans Loewald, Charlotte Bhler, Julin Wohl y Michel Tort.

322
corporacin profesional como en agrupamientos que se pretendan
revolucionarios.
La definicin de los conceptos bsicos de la intervencin evidenciaba de
manera palmaria la raigambre althusseriana del instrumental terico a travs
del cual se intentaba llevar a cabo aquel trabajo de delimitacin y control. En un
sentido anlogo al reconocimiento que le propiciaba Langer en el prlogo al
primer volumen de Cuestionamos, Baremblitt remita a la enseanza de
Sciarreta muchas de las precisiones conceptuales esbozadas en su escrito 559.
Sin embargo, al contrario de lo que ocurra con aquella, en el caso de
Baremblitt las enseanzas del maestro se prolongaban efectivamente en el
terreno de las definiciones conceptuales. De este modo, se defina a lo real
como la designacin indeterminada compuesta de saber, desconocimiento y
reconocimiento que las ideologas dan a sus objetos empricos 560, a la ciencia
como la prctica que accede al conocimiento y transformacin de los objetos
de la realidad por la construccin y la instrumentacin de sus propios y
especficos objetos formales abstractos de conocimiento561, a las prcticas
como las actividades que operando sobre una materia prima especfica, con
instrumentos especficos, por medio de un trabajo, la transforman en un
producto especfico histricamente determinable 562 y a la prctica social como
el conjunto articulado y jerarquizado de la totalidad de las prcticas 563. En este
mismo marco se procesaban las grandes definiciones sobre las disciplinas que
eran objeto de articulacin. Por un lado, psicoanlisis remita, en el mismo
sentido que sus escritos anteriores, a una prctica social cientfica compuesta
por una Teora, un objeto formal abstracto, un mtodo, una tcnica y una
situacin experimental propia. Por otra parte, materialismo histrico remita a la
ciencia del modo de produccin que divide su dominio en instancias y regiones
que engloban la totalidad de las prcticas sociales.
559
el autor reconoce su deuda con R. Sciarreta de cuyas enseanzas se derivan las
elementales puntualizaciones filosficas que trata de desarrollar. Agradecimientos.
Gregorio Baremblitt y otros. El concepto de realidad en psicoanlisis. op. cit., p. 9.
560
Baremblitt, Gregorio. Consideraciones en torno al problema de la realidad en
psicoanlisis y del psicoanlisis en la realidad, op. cit., p. 16.
561
Id.
562
Ibid., p. 16-17.
563
Ibid., p. 17.

323
Si el esquema analtico a travs del cual operaba Baremblitt en la
definicin de los conceptos fundamentales del psicoanlisis constitua una
prolongacin de las interpretaciones esbozadas en sus escritos anteriores, el
abordaje realizado en este momento de la funcin de la intervencin
psicoanaltica y de la organizacin institucional de los psicoanalistas daba
cuenta de un nfasis en el problema de la ideologa y de la incorporacin del
concepto de AIE.
Con respecto al primero de los problemas abordados, el rol del
psicoanalista era captado a travs de un esquema tripartito. El psicoanalista
interviene, en primer lugar, como productor de las transformaciones necesarias
para la produccin y reproduccin de los sujetos en las relaciones sociales de
produccin. Es decir, como agente de los procesos de ideologizacin y
dominacin. Por otra parte, ellos mismos actan como sujetos ideolgicos de la
ideologa de la clase dominantes, en tanto es la clase a la cual la mayor parte
de los psicoanalistas pertenecen. Finalmente, los psicoanalistas son
protagonistas del proceso poltico, tanto en lo que hace a las implicaciones
polticas de su prctica especfica como a su participacin en los canales
tradicionales de la poltica institucional. Es decir, en los efectos polticos de la
propia prctica psicoanaltica y en la asuncin de sus actos polticos. Con
respecto al problema de la institucionalizacin del psicoanlisis, las sociedades
psicoanalticas eran concebidas como dispositivos de transmisin, promocin y
control de los elementos relativos al ejercicio terico y prctico de la profesin.
En este sentido Baremblitt las calificaba como instituciones y organizaciones
del aparato ideolgico de estado a la vez que corporaciones empresariales de
prestaciones de servicios 564 entendiendo por ello instrumentos y mbitos por
medio de los cuales, y en los cuales, se reproduce el sistema de explotacin y
divisin de clases o de divisin sectorial intra-clase 565.
En un plano de mayor precisin, el carcter reproductivo del
psicoanlisis institucional en tanto AIE era remitido a tres elementos inherentes
al funcionamiento de las sociedades psicoanalticas. En primer lugar, la lucha

564
Ibid., p. 19.
565
Id.

324
por el poder desarrollada en su seno. Al respecto, principios institucionales
tales como la instauracin de un rgido orden estamental, la seleccin poltica
de los aspirantes, la regulacin de las relaciones con la poltica estatal y el
control sobre la conducta de sus miembros, eran concebidos como factores
propiciatorios del mantenimiento del poder intrainstitucional y la evitacin del
conflicto con el Estado burgus y su aparato represivo. Por otro lado, los
procesos de ideologizacin propios de la formacin psicoanaltica. En este
caso, las caractersticas que adquira la enseanza institucional, como la
administracin de una bibliografa parcial, los rituales de iniciacin, las demoras
en el ascenso, la autoridad como emblema y el recurso al deseo de la
aceptacin de los pares, eran explicadas a partir del objetivo de formar un ideal
del Yo psicoanaltico en el cual se vincularan la ideologa cientfica especfica
de la funcin psicoanaltica y una ideologa funcional a la estructura
institucional. Finalmente, el rgimen econmico de la institucin. Con respecto
a esta dimensin del funcionamiento de la sociedad psicoanaltica, la
explotacin de los candidatos por parte de los jerarcas, as como la explotacin
de un estamento extra-institucional por parte de los candidatos, se explicaba en
trminos de una prctica econmica en un subsistema capitalista 566.

566
Una disquisicin explcitamente poltica resaltaba por sobre un registro
preponderantemente terico. Baremblitt remita al rgimen econmico de la institucin
el proceso de ampliacin del campo analtico. De acuerdo a su explicacin, el
desarrollo de las tcnicas psicoanalticas de grupo, de pareja, de familia,
comunitaria, etc., obedeca al aumento de la tasa de ganancia en la exaccin de los
estamentos ms bajos de la pirmide institucional. Eran los integrantes de aquellos
estamentos los que, frente a la explotacin a los que los sometan los miembros
jerrquicos, expandan hacia nuevos terrenos el ejercicio de su prctica psicoanaltica.
Si bien reconoca que el marxismo haba denunciado justamente estas derivaciones,
enfatizando su escasa cientificidad y su servicialidad poltica e ideolgica, Baremblitt
afirmaba que el hecho de que algunas de las nuevas tcnicas formaran parte del
repertorio de la intervencin estatal obligaba a una mayor precisin conceptual en su
impugnacin. De all se derivaba una advertencia sobre el potencial ideologizador del
practicante de una psicoterapia nacional y popular: Permtaseme esbozar la sospecha
de que: desjerarquizado y mecanizado el mdico por la asistencia mutual, sometido
definitivamente el maestro por medio del terror econmico durante la dictadura militar
(porque aunque su salario no le alcanza ni para reproducir la fuerza de trabajo, su
despido significaba el desclasamiento definitivo), el futuro agente de ideologizacin
masiva puede llegar a ser el psicoterapeuta nacional y popular. Ibid.,p . 78. Como
veremos en el prximo captulo, la psicoterapia nacional y popular ser uno de los
objetos privilegiados de impugnacin por parte de los psiclogos althusserianos.

325
La consolidacin de la mediacin althusseriana en la delimitacin de los
problemas fundamentales de la teora y la prctica psicoanaltica redund,
asimismo, en una diferenciacin explcita con la concepcin de los vnculos
entre marxismo y psicoanlisis delineada por el freudomarxismo. Si bien
Baremblitt segua insistiendo en la necesidad de estudiar cuidadosamente
todas las lecturas de Freud y de evitar convertir a una de ellas en la nica
opcin terica, llevaba a cabo una aproximacin sistemtica al freudomarxismo
cuyo objetivo fundamental era el establecimiento de los errores en su
conceptualizacin del modo a travs del cual el psicoanlisis deba articularse
con el marxismo. De acuerdo con esta lectura, la equivocacin fundamental de
todos los autores inscriptos en la tradicin freudomarxista era la de mezclar o
emparejar analgicamente567 el discurso del marxismo y el del psicoanlisis.
Era precisamente esta subsuncin entre ambas tradiciones tericas la que
generaba prcticas tcnicas teraputicas en las que se superponan objetivos y
acciones propios de la prctica poltica, as como acciones ideolgicas y
polticas en las que se usaban empricamente principios sexuales
supuestamente promovidos por el psicoanlisis. De este modo, la ausencia de
una caracterizacin de la ciencia, la ideologa, las aplicaciones y la doctrina en
el marxismo y el psicoanlisis era sealada como el factor propiciatorio de la
reinscripcin del vnculo entre ambas tradiciones en el marco de ideologas
conciliadoras, utpicas, liberales o directamente reaccionarias. En este sentido
se explayaba Baremblitt en un prrafo que merece ser citado in extenso:

Algunas de tales doctrinas imaginan la liberacin psquica y


social como el retorno a un estado previo supuestamente
tenido y perdido definido por una condicin del ser (humano) o
de la naturaleza (humana) especulativa y metafsicamente
concebido. Su objetivo ideolgico es romnticamente libertario
(el vive como quieras), el econmico una superabundancia a
lo ciencia-ficcin o una reedicin del modo de produccin
primitivo, el poltico un igualitarismo anarquista o un elitarismo
socrtico. Su metodologa psicoteraputica es un
adoctrinamiento en el sentido ideolgico antes apuntado
presentado interpretativamente, y su prctica poltica: o bien un
movimiento anticostumbrista previsto, tolerado e incorporado
por el sistema, o bien una revuelta sexopoltica donde no se

567
Ibid., p. 42.

326
discrimina con precisin cunto y qu puede esperarse de esa
lucha y de qu orden jerrquico determinante, autonoma de
definicin terica, de tratamiento cientfico y de procesamiento
histrico tienen los objetivos de una revolucin socialista 568

Si bien estos parmetros interpretativos dan cuenta de un uso productivo de


Althusser en la impugnacin de las corrientes freudomarxistas, Baremblitt se
esforzaba por volver explcito el tenor de aquella productividad: debemos a la
corriente althusseriana la posibilidad terica y an el comienzo efectivo de la
crtica y superacin de las numerosas modalidades de freudo-marxismo 569. En
trminos retrospectivos, el proceso de apertura de un espacio terico desde el
cual haba sido posible convertir al freudomarxismo en objeto de crtica y
superacin era remitido a la potencia de un esquema analtico estructurado en
base a los conceptos de ruptura epistemolgica, ideologa, ciencia y realidad
objetiva. El planteo del problema del vnculo entre marxismo y psicoanlisis a
partir de elementos tales como el acto terico constitutivo de una ciencia, el
sistema de reconocimiento-desconocimiento de una estructura real, la prctica
productora de conocimientos y el orden sobre el que todas las prcticas
operan, se revelaba como fundamental en la advertencia sobre las operaciones
de vinculacin entre ambas tradiciones en un sentido de mezcla, superposicin,
reduccin o correlacin. En un terreno ya ms propositivo, la productividad del
althusserianismo era remitida a la posibilidad de concebir la relacin entre
marxismo y psicoanlisis en clave de una articulacin entre dos ciencias 570: el
psicoanlisis como ciencia de la estructura psquica y el materialismo histrico
como ciencia de la estructura social. Si bien Baremblitt daba cuenta, a travs
de una lectura de Michel Tort 571, que esta articulacin entre ciencias inclua

568
Id.
569
Ibid., p. 43.
570
Id.
571
Psicoanalista francs integrante del crculo althusseriano de la ENS. Conferencista
en el curso sobre Lacan y los fundamentos del psicoanlisis organizado por Althusser
a comienzos de la dcada de 1960, public una serie de artculos sobre la relacin
entre marxismo y psicoanlisis en clave althusseriana. Uno de ellos, La psychanalyse
dans le matrialisme historique, publicado en 1970 en la Nouvelle Revue de
Psychanalyse, fue editado en Argentina en forma de libro por la editorial No en 1972.
Es precisamente El psicoanlisis en el materialismo histrico el texto al que Baremblitt
recurra a los fines de esbozar una conceptualizacin de la ubicacin del psicoanlisis

327
relaciones de presuposicin (figuracin de los resultados de una ciencia en
otra) y de aplicacin (constitucin entre el objeto terico y el objeto soporte que
corresponde a la produccin de un nuevo objeto terico en las nuevas
disciplinas), este tipo de vinculacin era claramente disociada de expresiones
como el psicoanlisis aplicado, que tenda a correlacionar el objeto terico de
una ciencia (el inconsciente con objetos emprico-ideolgicos como la guerra o
la miseria) o mecanismos como la relacin imaginaria de constitucin
ideolgica, el cual cifraba la presuposicin de una ciencia en otra en un sentido
reduccionista (el inconsciente es un lenguaje). De esta manera, el trabajo sobre
la articulacin entre el marxismo y el psicoanlisis era circunscripto, por sobre
todas las cosas, a la demarcacin epistemolgica de las ideologas pre-
cientficas de ambas tradiciones, a su ruptura, a la instauracin de sus objetos
especficos y a la inauguracin de sus dominios.
Cabe destacar, finalmente, que el reconocimiento de la productividad
althusseriana en la crtica del freudomarxismo no implicaba necesariamente
una aceptacin absoluta de los posicionamientos althusserianos. Si bien
Baremblitt refrendaba aquella tarea de demarcacin reconocindole al
althusserianismo la desmitificacin de la conciliacin freudomarxista y la
superacin definitiva del marxismo humanista, retomaba el tono cauteloso de
sus escritos anteriores acerca de los usos y potenciales efectos de la corriente
terica inaugurada por Althusser. Lo novedoso de este balance radicaba, sin
embargo, en que la evaluacin del althusserianismo se realizaba ya sobre la
trayectoria de una tradicin poltico-intelectual y que las prevenciones acerca
de su despliegue estaban configuradas a partir de nuevas referencias tericas.
As ocurra, por ejemplo, con la apoyatura en la obra de Robert Castel 572
a los fines de calibrar la potencia de la articulacin entre marxismo y

en el materialismo histrico. Como mencionamos anteriormente, el libro compilado por


Baremblitt inclua otro texto de Tort, El concepto freudiano de representante,
publicado originariamente en 1972 en el nmero 5 de Cahiers pour lAnalyse. Sobre el
itinerario intelectual de Tort, puede verse Roudinesco, Elisabeth, op. cit., passim.
572
Baremblitt citaba un libro titulado Le psychanalisme, processus dideologizacion
specifique (sic), editado en Bruselas en 1971. No hemos podido encontrar referencias
acerca de dicha edicin, sin embargo los argumentos extrados por Baremblitt de
aquel texto nos permiten inferir que se tratara de una primera edicin o una versin
previa de su libro La psychanalisme. Lordre psychanalytique et le pouvoir, editado en

328
psicoanlisis. Si bien el althusserianismo haba logrado desplazar el problema
de la conciliacin entre marxismo y psicoanlisis, nada garantizaba que esta
corriente fuera capaz de superar definitivamente las aporas del
freudomarxismo. De esta manera apareca, en primer lugar, el riesgo de
plantear el problema del vnculo en trminos exclusivamente epistemolgicos.
Siguiendo a Castel, Baremblitt aseguraba que si bien el problema de la
cientificidad era importante, tambin deba atenderse al psicoanlisis como un
conjunto terico y prctico que ocupa un lugar en la estructura social. Cobraban
relevancia, en este sentido, problemas tales como las condiciones de
emergencia del psicoanlisis, los principios de su funcionamiento, la lgica de
su difusin y las funciones que asume en relacin al conjunto de las otras
prcticas. La prioridad otorgada al anlisis de las instituciones de regulacin y
control social en las que los psicoanalistas ejercen su prctica redundaba en
una resignificacin de la crtica a la articulacin entre althusserianismo y
lacanismo. Si bien Baremblitt segua insistiendo en la incapacidad autocrtica
del althussero-lacanismo y su tendencia al terrorismo epistemolgico-
racionalista 573, priorizaba el problema de la disociacin entre la cientificidad de
la teora y la eficacia revolucionaria de la prctica. A travs de un
desplazamiento significativo, la garanta del carcter revolucionario de la
prctica psicoanaltica era despegada del carcter cientfico de la teora
psicoanaltica y remitida a los problemas de la inscripcin institucional del
agente producto de la teora: es altamente frecuente en el pas que
althusserianos y antialthusserianos sean reaccionarios, considerando su
militancia poltica personal, su forma de vida burguesa o los empleos efectivos
de sus discursos cientfico-filosficos 574.
Asimismo, la lectura de Castel haca ingresar en las reflexiones de
Baremblitt una referencia que ser fundamental en su posterior itinerario

Francia por Franois Maspero en 1973. Este texto fue editado en castellano recin en
1980 por Siglo XXI Mxico.
573
Si en los textos anteriores inferamos que el blanco de las impugnaciones de
Baremblitt al althussero-lacanismo lo constituan los crculos nucleados alrededor de
Masotta, en este caso el destinatario de la crtica era explcito: los textos de Carlos
Sastre. Nos detenemos en ellos en el prximo captulo.
574
Baremblitt, Gregorio. Consideraciones en torno al problema de la realidad en
psicoanlisis y del psicoanlisis en la realidad, op. cit., p. 63.

329
psicoanaltico. Al destacar la importancia que Castel le otorgaba al estudio del
lugar y las funciones de lo extraanaltico en lo analtico, y al valorar, en este
sentido, una indagacin sobre el modo en el cual el discurso psicoanaltico est
infiltrado en sus niveles tericos a partir de las condiciones socio-histricas de
su surgimiento y desarrollo, Baremblitt refera que aquel se apoyaba
especialmente en conceptos de Deleuze y Guattari 575. Si bien por entonces se
mostraba cauteloso acerca de las implicaciones de las propuestas de Deleuze
y Guattari, Baremblitt daba cuenta de que el Anti Edipo estableca las bases de
una nueva ciencia, el esquizoanlisis, el cual posibilitara un anlisis
institucional absolutamente original. Pero fundamentalmente, esta primera
inscripcin en el espacio terico abierto por Deleuze y Guattari habilitaba una
superacin conjunta del lacanismo y el althusserianismo. Superponiendo en su
discurso una afirmacin de Castel acerca del significativo aporte de Deleuze y
Guattari, Baremblitt daba cuenta de la posibilidad de transgredir esos dos
momentos de legitimidad cultural en que se han convertido el freudismo bajo su
forma lacaniana y el marxismo bajo su forma althusseriana 576 577
.

5.10. Un marxismo sin sujeto: el antialthusserianismo de Len Rozitchner

Las implicaciones de la lectura de Althusser realizada por Baremblitt


pueden ser calibradas a travs de un conjunto de discusiones desarrolladas en
el medio psicoanaltico local a comienzos de la dcada de 1970. Por un lado, el
trabajo de articulacin entre marxismo y psicoanlisis llevado a cabo por Len
Rozitchner nos permite advertir de manera indirecta las tensiones a las que
575
Segn aquellos que se han dedicado a rastrear la recepcin de Deleuze en
Argentina, esta mencin de Baremblitt sera la primera referencia escrita a los autores
de El Anti Edipo, Benyo, Javier; Churba, Daniel; Garca Viale, Vernica y Ragoni,
Pablo. Deleuze en la Argentina. Revista Lote. N 82, Mayo de 2004. Para una visin
panormica de su recepcin en Argentina, ver el nmero especial de la revista
Cuadernos de Campo sobre Recepcin y devenir del pensamiento de Deleuze y
Guattari en la Argentina (Ao 2, N 5, Octubre de 2008).
576
Baremblitt, Gregorio. Consideraciones en torno al problema de la realidad en
psicoanlisis y del psicoanlisis en la realidad, op. cit., p. 52.
577
Para una reconstruccin detallada de la recepcin de las crticas al psicoanlisis
oficial, ver Carpintero, Enrique y Vainer, Alejandro. Las huellas de la memoria.
Psicoanlisis y salud mental en la Argentina de los 60 y 70. Tomo II: 1970-1983.
Buenos Aires, Topa, 2005, pp. 127-137.

330
estaba sometida una apropiacin de Althusser en los marcos del
freudomarxismo. Rozitchner vena desarrollando desde mediados de la dcada
de 1960 un trabajo centrado en el problema de la subjetividad en la cultura
revolucionaria. Frente a una izquierda que tenda a pensar la accin poltica
mediante una racionalidad en la cual no tenan lugar los problemas relativos al
sujeto revolucionario, Rozitchner enfatizaba la necesidad de priorizar el anlisis
de los procesos de desintegracin de lo humano inherentes al sistema
capitalista. En tanto la desintegracin del individuo propiciada por el capitalismo
forma parte de la objetivacin del sistema, la resolucin de las contradicciones
no poda ser pensada a travs de la racionalidad burguesa resultante de aquel
proceso disolutivo. Por ello, la racionalidad poltica necesaria deba ser aquella
que priorizara el descubrimiento por parte del sujeto revolucionario de la
contradiccin instaurada por la burguesa en su seno. Segn Rozitchner, la
izquierda slo poda llevar a cabo una poltica efectivamente revolucionaria si
afrontaba el problema fundamental de la escisin entre sujeto y cultura
propiciada por el capitalismo. Centrado en la problemtica de la alienacin, el
trabajo de Rozitchner operaba un replanteo de la teora y la poltica
revolucionaria en el sentido de la postulacin del individuo como mediador
entre la racionalidad terica y la realidad sensible 578.
A comienzos de la dcada de 1970, el tratamiento del problema de la
subjetividad en la cultura revolucionaria se acopl en la obra de Rozitchner con
una impugnacin de Althusser y una advertencia en torno a su apropiacin por
parte de intelectuales de la izquierda argentina. Dicho movimiento es
claramente perceptible en su libro Freud y los lmites del individualismo
burgus de 1972, en el cual Rozitchner lea El malestar en la cultura y
Psicologa de las masas y anlisis del yo con el objetivo de comprender la
distancia abierta por la burguesa en el sujeto revolucionario. All la adopcin
del althusserianismo entre los intelectuales argentinos era aprehendida como
un ejercicio regresivo que reforzaba la tendencia de la izquierda argentina a
pensar la poltica con una racionalidad sin sujeto. En este sentido, el trabajo

578
Rozitcher, Len. La izquierda sin sujeto. La rosa blindada. Ao 2, N 9,
Septiembre de 1966, pp. 30-43.

331
sobre los escritos de Freud realizado por Rozitchner era disociado de toda obra
cientfica y postulado como un escrito con sujeto. Es decir, un texto asumido en
primera persona en el que los problemas abordados no son solamente
problemas de los otros, sino tambin de aquel que escribe. A travs de dicha
presentacin Rozitchner intentaba contrarrestar los efectos de unos modos de
intervencin intelectuales centrados en la ciencia y el discurso, los cuales
implicaban la ubicacin del objeto de anlisis fuera de s mismo y el
acrecentamiento de la distancia con el otro. La difusin del paradigma
estructural entre los intelectuales argentinos propiciaba tanto la insistencia en el
problema de la subjetividad como un nuevo impulso a la lucha contra una
izquierda sin sujeto: Este retorno sobre el sujeto se hace ahora ms necesario
que nunca; estructuralismo mediante, terminamos por no hablar sino por ser
hablados. Nos disolvemos en lo impersonal que se piensa en nosotros como
lugar annimo de la significacin y, por lo tanto, sin responsabilidad 579.
Si de lo anterior se desprende que su crtica aluda genricamente al
estructuralismo, las formulaciones concretas elegidas para la oposicin con una
correcta articulacin entre marxismo y psicoanlisis eran precisamente aquellas
proporcionadas por el althusserianismo. De este modo, Rozitchner adverta que
la concepcin de la intervencin intelectual en trminos de prctica terica
implicaba una separacin de la poltica y una negacin del sujeto como ncleo
de verdad histrica. En este mismo sentido, captaba al antihumanismo terico
como un postulado que tenda a abandonar los problemas de la estructura
subjetiva del sujeto poltico. As intentaba demostrar que bajo el objetivo
explcito de negar la subjetividad burguesa, el althusserianismo dejaba
abandonada entre los trastos viejos de la burguesa 580 la contradiccin
esencial que el sujeto poltico deba asumir para llevar a cabo un movimiento
efectivamente revolucionario. Rozitchner procesaba con agudeza la filiacin
terico-poltica de Althusser -resabios stalinistas 581-, su concepcin del sujeto
-portador, siempre mensajero, changarn de una verdad ajena, y en ltima

579
Rozitchner, Len. Freud y los lmites del individualismo burgus. Buenos Aires,
Siglo XXI, 1972, p. 24.
580
Ibid., p. 27.
581
Id.

332
instancia, esclavo582- y la adopcin de dichos postulados por parte de los
intelectuales argentinos -Althusser escribe en realista, y los nuestros repiten,
sin rubor 583-. En suma, el althusserianismo como relectura estructuralista de
Marx que contribua al ocultamiento de las contradicciones subjetivas
inherentes al sistema capitalista, y los althusserianos argentinos como
intelectuales seducidos por un saber con consecuencias contrarrevolucionarias:

Troncos de izquierda, despojados de lo ms propio por la


defoliacin althusseriana, se quedan sin savia y sin hojas, slo
esqueletos de una espesura anterior o posible. Colonizados al
fin por la moda de los centros europeos, de la que tambin
toman su penltimo grito, qu mayor muestra de la sumisin
colonizadora que este pedido ante el cual los humillados por el
saber rinden lo ms propio, la propia diferencia, el lugar ms
particularizado desde el cual podra sta emerger: su propia
subjetividad sometida? Porque es otra realidad la que all grita
y no la nuestra. Pero no por eso el pequeo burgus de cada
uno que comenz el trnsito lo termin con la aceptacin de la
ciencia marxista: lo negado abstractamente subsiste y, como
nos ensea Freud, nos sigue determinando, slo que ahora
dedicando nuestras energas a que no aparezca. Meandros de
la lgica represiva que ningn privilegio poltico podra anular 584

5.11. Althusser con Lacan: disputas en torno a una apropiacin

Si este pasaje de Freud y los lmites del individualismo burgus da


cuenta de una manera sumamente ilustrativa de la distancia existente entre los
usos de Althusser desarrollados en los primeros textos de Baremblitt y el lugar
que le caba al althusserianismo en otros ejercicios contemporneos de
articulacin entre marxismo y psicoanlisis, otro episodio de la vida intelectual
argentina de comienzos de la dcada de 1970 nos permite advertir de forma
explcita el vnculo conflictivo entre las apropiaciones de Althusser realizadas
desde el freudomarxismo y las llevadas a cabo desde el lacanismo. Tal como
habamos anticipado al momento de analizar las intervenciones desarrolladas
por los colaboradores de Los Libros sobre diversos problemas de la cultura
argentina, durante el ao 1972 la revista fue escenario de un debate a
582
Id.
583
Id.
584
Ibid., p. 28.

333
propsito de la conformacin de los grupos Plataforma y Documento y la
edicin de los volmenes Cuestionamos.
El nmero 25 de la revista, dedicado al tema Psicoanlisis y poltica en
la Argentina -el cual se presentaba con una tapa en la que Freud y Marx
aparecan juntos585- inclua, adems de los ya citados documentos
fundacionales de los grupos y los materiales sobre el Centro de Docencia e
Investigacin, un artculo de la psicloga Miriam Chorne y del socilogo Juan
Carlos Torre y otro del psicoanalista Germn Garca en los que se abordaba un
conjunto de problemas relativos al proceso de ruptura de la APA. Como se
afirmaba en la nota annima en la que se presentaba el contenido del nmero,
la intervencin de la revista en el debate acerca del vnculo entre psicoanlisis
y poltica persegua el objetivo de refutar la concepcin del proceso de
politizacin de los psicoanalistas como advertencia del carcter apoltico del
ejercicio de su profesin. Lo que este entendimiento ignoraba, de acuerdo al
Consejo de direccin de la revista, es que toda actividad es poltica aunque el
sentido de su inscripcin no se manifieste en un plano consciente. En esta
misma direccin, la lectura de los textos programticos de Plataforma y
Documento por parte de miembros de la revista se justificaba por la necesidad
de evidenciar la distancia de los hechos con la fantasa de sus
protagonistas 586. Sin dudar de la franqueza ni de la legitimidad de las
afirmaciones realizadas por los miembros de dichos grupos, Los Libros se
esforzaba por visibilizar la dificultad que aquellos tenan para pensar la
instalacin de un sentido revolucionario en una prctica especfica.
Sobre esta base comn, Chorne y Torre se detenan en la pobreza de
los contenidos de los programas de Plataforma y Documento. Segn su
perspectiva, una parte importante de esta falencia no se deba tanto a las
limitaciones intrnsecas de los grupos como a las caractersticas de la
institucin de la que se separaban. No poda esperarse otra cosa de sujetos
que provenan de un espacio autosuficiente en el que se haba codificado la
prctica analtica y se haban convertido los problemas relativos a su

585
Ver apndice de imgenes.
586
En este nmero. Los Libros. Para una crtica poltica de la cultura. N 25, Marzo
1972, p. 2.

334
aprendizaje y ejercicio en una cuestin meramente administrativa. Haberse
salido de un espacio con tales caractersticas no poda tener sino efectos
positivos, especialmente en lo relativo a la recuperacin de una capacidad
crtica frente a una accionar ritualizado. Sin embargo, dicha separacin no le
proporcionaba ninguna herramienta al sujeto que buscaba pensar de otro modo
los problemas fundamentales de la teora y la prctica psicoanaltica. Al
renunciar a las respuestas canonizadas de la institucin, Plataforma y
Documento se haban hecho cargo de un desafo, pero a los fines de afrontarlo
no tenan otras armas que las carencias del mundo que abandonan 587. Segn
Chorne y Torre, el lugar en el que ms se evidenciaba esta falta era en el
trabajo emprendido por los miembros de los grupos alrededor de una revisin
terica que permitiera confrontar con el esclerosado saber institucional. En
base a una necesidad de incorporar conocimientos de otras ciencias y
completar la formacin parcializada impartida por la institucin, los programas
desarrollados por los grupos daban cuenta de un esfuerzo de apertura del
psicoanlisis hacia otros saberes. El problema radicaba en que este
movimiento aperturista no estaba acompaado por una reflexin acerca del
modo en el cual se articulan los conocimientos provenientes de las diferentes
ciencias. Se adverta as en las propuestas de Plataforma y Documento un
eclecticismo que conduca a confundir los distintos niveles de realidad y
yuxtaponer diferentes ncleos tericos.
En esta misma direccin, Chorne y Torre perciban una confusin en los
trminos en los cuales las declaraciones de ambos grupos planteaban la
relacin entre psicoanlisis y poltica. Segn su lectura, el afn politizador que
aquellos documentos trasuntaba resultara estril de no mediar una reflexin
acerca de los instrumentos necesarios para llevar a cabo una intervencin
poltica en el mbito psicoanaltico. Los efectos negativos de dicha ausencia se
perciban en una tendencia al declaracionismo en relacin al programa poltico
y a la vaguedad con respecto a los beneficiarios de la accin a llevarse a cabo.
Si esta dimensin analtica conllevaba la advertencia de cierto intelectualismo

587
Chorne, Miriam y Torre, Juan Carlos. El porvenir de una ilusin. Los Libros. Para
una crtica poltica de la cultura. N 25, Marzo 1972, p. 3.

335
en Plataforma y Documento, el cual les haca suponer que la remisin al
marxismo era suficiente para obtener una prctica revolucionaria, Chorne y
Torre advertan una distorsin inversa en el modo en el cual se conceba la
relacin entre prctica poltica y prctica profesional. Es decir, pensar la
politizacin en clave de vinculacin entre el psicoanalista y las organizaciones
polticas revolucionarias implicaba el desconocimiento de la existencia de un
nivel especfico de intervencin del psicoanlisis sobre la sociedad. En esta
lectura, el rescate de la especificidad de la intervencin militante del
psicoanalista operaba como una advertencia de que la participacin poltica del
psicoanalista no puede reemplazar a la gestin profesional, polticamente
orientada, en torno a los problemas de la salud mental en la sociedad 588.
Frente a la pregunta sobre cul es la intervencin poltica que le corresponde a
un profesional, Chorne y Garca intentaban disolver la oposicin entre una
politizacin que abandona el campo especfico y un repliegue pesimista sobre
la propia prctica profesional. Si la respuesta a aquella pregunta era la de una
reestructuracin del rol profesional en la que la prctica especfica operara un
cuestionamiento permanente del mbito institucional e ideolgico en el cual
sta se lleva a cabo, la lectura de los modos en los cuales se relacionaba
psicoanlisis y poltica en las declaraciones de Plataforma y Documento no
poda tener sino un cariz negativo.
La intervencin de Garca se detena en los mismos puntos
problemticos que la lectura de Chorne y Garca. En primer lugar, en el
problema de la prctica poltica como uno de los puntos ciegos de la prctica
psicoanaltica. Al respecto, Garca repasaba los pasajes de los textos
compilados en Cuestionamos en los que se mencionaba la cuestin del vnculo
entre ciencia y revolucin para concluir que lo all afirmado era producto de
una voluntad tericamente frgil y polticamente superficial589. Semejante
caracterizacin se sustentaba en un cuestionamiento particularmente incisivo
de la aprehensin del proceso de politizacin en clave de toma de conciencia.
El planteo del Cordobazo como episodio que haba despertado a los

588
Ibid., p. 4.
589
Garca, Germn. Cuestionamos, las aventuras del bien social. Los Libros. Para
una crtica poltica de la cultura. N 25, Marzo 1972, p. 12.

336
psicoanalistas evidenciaba la concepcin de que la problemtica poltica no los
haba atravesado anteriormente. De esta manera, el pasaje desde un
psicoanlisis sin poltica hacia una prctica profesional politizada era expresado
en trminos lacanianos como una protesta idealista contra el caos del mundo.
Los miembros de Plataforma y Documento jams alcanzaran una politizacin
efectiva de continuar pensado lo social como un exterior a una prctica
profesional que se desarrolla inevitablemente dentro de la sociedad. En este
mismo sentido, Garca adverta la forma en la cual el vnculo deseado por
aquellos psicoanalistas como el marxismo y el psicoanlisis apareca como
la apropiacin de elementos ya dados y no como un trabajo necesario de
construccin de saberes. Al igual que la palabra pan no da de comer, ironizaba,
las declaraciones no sustituyen a las prcticas; al reemplazar unas por otras,
los psicoanalistas no hacan ms que reforzar la ceguera terica de su prctica
cientfica590. A los fines de evitar la tendencia voluntarista a creer que la
inversin de la ideologa de la neutralidad alcanza para lograr una ciencia
comprometida, Garca postulaba la necesidad de un trabajo de articulacin
entre la prctica y la teora analtica y la teora poltica especfica a la pretenda
acceder.
Las lecturas desarrolladas por Chorne y Torre y Garca no podan pasar
por alto que algunos de los artculos reproducidos en Cuestionamos escapaban
en parte a las acusaciones lanzadas desde las pginas de Los Libros. Este
problema apareca de manera explcita en la intervencin de Garca, quien
frente a la necesidad de aclarar que algunos textos de la compilacin daban
cuenta de un reconocimiento de los problemas por l advertidos, crey
necesario adjuntar una nota al pie en la cual se daban mayores precisiones de
dicha confluencia. Por un lado, Garca dejaba constancia que existan en el
seno de Plataforma y Documentos reflexiones acerca de los vnculos entre
psicoanlisis y poltica que no eran merecedoras de las caracterizaciones
generales: [el anlisis] no hace justicia a los pocos textos de Cuestionamos
que se plantean, sin anular los dos campos ni confundirlos, la relacin entre la

590
Ibid., p. 13.

337
prctica y la teora analtica y prctica y la teora poltica 591. Sin embargo,
dichos textos tampoco podan liberarse totalmente de las crticas generales
impuestas a Cuestionamos, en tanto formaban parte de un conjunto de
intervenciones que apuntaban mayoritariamente en un sentido contrario al que
aquellos buscaban propiciar: [n]o se trata de un descuido, sino de sealar que
el contexto de la antologa distorsiona, cuando no contradice abiertamente, la
significacin de esos textos 592.
Si la mencin a la no superposicin entre prctica profesional y prctica
poltica poda hacer suponer que los textos aludidos por Garca eran
precisamente los de Baremblitt, el nmero 27 de la revista vino a despejar toda
duda. A modo de continuacin de la discusin abierta en el nmero 25, se
reproduca all una respuesta de Baremblitt al texto de Chorne y Torre y al de
Garca. Los trminos a travs de los cuales Baremblitt enfrentaba las crticas
lanzadas desde la revista permiten constatar de manera privilegiada tanto la
distancia y la afinidad existente entre las formulaciones de Baremblitt y los
otros miembros de Plataforma y Documento como la confluencia y la
separacin entre dichas formulaciones y la propuesta lacaniana. Con un
epgrafe del pasaje de Lire Le Capital en el que Althusser refera al problema
de la culpabilidad de toda lectura -toda lectura es culpable-, Baremblitt
estableca un dilogo con sus crticos del que desligaba a los otros autores de
Cuestionamos y al resto de los miembros de Plataforma y Documento. Resulta
interesante destacar que su respuesta refrendaba varias de las advertencias
realizadas por Chorne y Torre y Garca. Baremblitt coincida en que los
psicoanalistas salidos de la APA carecan de herramientas para consumar una
alternativa terica y prctica al psicoanlisis institucional. Asimismo, sealaba
la justeza de caracterizar como una operacin de simplificacin y falsa
homologacin la asociacin establecida entre el Cordobazo y la politizacin de
los psicoanalistas. Finalmente, valoraba la impugnacin de las posiciones
humanistas predominantes en Cuestionamos as como el sealamiento de una

591
Id.
592
Id.

338
tendencia declamatoria y voluntarista en el planteo de las relaciones entre
psicoanlisis y poltica por parte de los miembros de Plataforma y Documento.
Pero al mismo tiempo que avalaba varias de las advertencias e
impugnaciones realizadas por los miembros de la revista, Baremblitt se
mostraba cauteloso frente a algunas de las implicaciones de las lecturas
desarrollas por Chorne y Torre y, especialmente, Garca. A travs de un
contrapunto en el que resuenan otros debates en los cuales participaron
intelectuales vinculados a Los Libros, Baremblitt les reprochaba a aquellos el
sostenimiento de una aproximacin meramente correctiva a Cuestionamos y el
desconocimiento del esfuerzo desarrollado por Plataforma y Documento en pos
de una intervencin poltica concreta. Si bien el proceso de politizacin
desplegado por aquellos grupos adoleca de una clarificacin acerca de los
vnculos entre teora y prctica, no poda pasarse por alto el carcter progresivo
de la delimitacin de un proyecto alternativo al de la APA. Del mismo modo
relativizaba Baremblitt el carcter absoluto de la carencia de conocimiento en
los psicoanalistas salidos de la institucin as como la tendencia hacia el
eclecticismo en su propuesta de articulacin de los diversos saberes. Tal como
evidenciaban sus textos publicados en Cuestionamos, algunos de los
miembros de Plataforma y Documento tenan un conocimiento sobre problemas
de teora y prctica psicoanaltica distinto al impartido y defendido por la
institucin. Asimismo, la propuesta all delimitada consistente en la revisin del
marxismo y el psicoanlisis a travs de una lectura centrada en la ruptura
operada en cada una de las tradiciones actuaba a modo de refutacin de la
supuesta carencia de criterios en el trabajo de apertura terica. Si bien todos
los participantes del debate compartan la necesidad de diferenciar prctica
profesional y prctica poltica, el sentido que Baremblitt le otorgaba a dicha
diferencia diverga claramente del de sus crticos:

es clarsimo que, para nosotros, los mltiples aspectos tales


como revisar nuestra ciencia, buscar la correcta articulacin
con otras e indagar por nuevas formas de insercin poltica,
son distinguidos entre s. Se privilegia, claro est, la aplicacin
poltica pero eso no quiere decir que se omita la bsqueda de

339
cientificidad. Es eso confusin de niveles, yuxtaposicin de
ncleos tericos? 593

Los pasajes ms explcitos a travs de los cuales Baremblitt responda las


acusaciones de Garca dejaban en claro que su participacin en el registro
terico inaugurado por Althusser estaba absolutamente condicionada a la
disociacin entre lacanismo y althusserianismo. Si los textos de Cuestionamos
abordaban este problema pero mantenan velados a los destinatarios de la
crtica, la polmica establecida con los intelectuales de Los Libros le permiti a
Baremblitt confrontar directamente con aquellos que operaban una asociacin
entre ambas corrientes. Esta confrontacin se desenvolva, por un lado, en un
plano recortado al interior de la obra de Lacan. Si bien Baremblitt valoraba
determinados elementos implicados en relectura de Freud propiciada por
Lacan, tales como la vinculacin con la lingstica y la revalorizacin del deseo,
adverta tambin sobre la necesidad de revisar aspectos problemticos de su
obra: al Lacan reduccionista que hipostasia al deseo como la esencia de la
naturaleza humana, al Lacan Hegeliano-Kantiano que afirma la
incognoscibilidad de la nico realmente existente, el inconsciente, al Lacan
lingisticista que sostiene a la lengua como la materialidad del psiquismo 594.
Junto a esta diferencia de ndole terica, Baremblitt regresaba al problema de
las implicaciones poltico-intelectuales del lacanismo. En este caso, las crticas
que le haban sido formuladas por Garca eran tomadas como ejemplo de las
operaciones que deban ser evitadas a los fines de propiciar una articulacin
efectiva entre psicoanlisis y poltica. Por un lado, la tendencia a descalificar y
distorsionar los argumentos criticados: su metodologa de seleccin
discrecional de fragmentos para la crtica, la mordacidad de su estilo y el
cientificismo neo-colonialista francs595. Por el otro, las consecuencias
conservadoras de una lectura cientificista con un objetivo meramente censor:
temo a una generacin de Catones que munidos de buena informacin y
carentes de culpa instauren el neocientificismo psicoanaltico amparados en la

593
Baremblitt, Gregorio. El malestar en la cultura y sus revistas. Los Libros. Para
una crtica poltica de la cultura. N 27, Julio 1972, p. 14.
594
Ibid., p. 15.
595
Ibid., p. 14.

340
especificidad de las prcticas y el preciosismo galicista 596. Tal como hemos
visto anteriormente, el lacanismo en Baremblitt no solo no era una inflexin
progresiva en la tradicin psicoanaltica, sino que representaba el peligro de
una reconstitucin del psicoanlisis institucional.

5.12. A modo de cierre

La reconstruccin de los itinerarios de Althusser en la trayectoria


intelectual de Masotta y en los grupos que protagonizaron la crisis de la APA
nos ha permitido delimitar dos modos diferenciados de recepcin de las tesis
del filsofo francs. En el caso de Masotta el althusserianismo constituy un
factor clave de su pasaje desde la fenomenologa hacia el estructuralismo. Al
respecto vimos que entre fines de la dcada de 1950 y comienzos de la de
1960 Masotta conceba en trminos sartreanos tanto la especificidad del
marxismo como su vnculo con el psicoanlisis. Si en relacin al primero de los
tpicos su lectura tenda a enfatizar el problema de la conciencia, en lo relativo
al segundo sus reflexiones giraban alrededor de las relaciones de integracin y
asimilacin. El anclaje fenomenolgico de su produccin terica posibilit una
primera lectura de Lacan en la cual su propuesta renovadora en el campo del
psicoanlisis conviva con las problemticas tericas de Sartre y Politzer. A
mediados de la dcada de 1960 la lectura de Althusser acompa a Masotta en
su desplazamiento hacia el estructuralismo y la configuracin de una nueva
lectura de Lacan. Si en la primera de las operaciones el marxismo comenz a
ser asociado cada vez ms a la importancia del trabajo terico, en la segunda
la relacin entre marxismo y psicoanlisis se fue desplazando cada vez hacia el
problema del inconsciente. En este sentido dimos cuenta de la productividad de
la nocin de prctica terica en su rechazo de los posicionamientos
intelectuales deudores del existencialistmo y de la lectura althusseriana de
Freud en la refutacin de las aproximaciones fenomenolgicas a la tradicin
psicoanaltica. Al centrarnos particularmente en las intervenciones
desarrolladas en el marco de las disputas acerca de la lectura de Freud, hemos

596
Ibid., p. 15.

341
visto los efectos del althusserianismo en la problematizacin de los vnculos
entre la prctica psicoanaltica y su institucionalizacin. Asimismo al remitirnos
a sus textos lacanianos de la primera mitad de la dcada de 1970 hemos
certificado la importancia de Althusser en la correccin de sus antiguas lecturas
fenomenolgicas.
La otra lectura de Althusser delimitada en aquella realizada en los
marcos de la crisis de la APA. El repaso por los textos fundamentales
producidos en aquel contexto nos permiti certificar que los modos
predominantes de concebir los vnculos entre marxismo y psicoanlisis
abrevaban en la tradicin freudomarxista. Entendida la relacin entre ambos
corpus tericos en trminos de analoga y la intevencin poltica de los
psicoanalistas en clave de compromiso, el sentido que los grupos Plataforma y
Documento le otorgaban a su impugnacin a la institucin psicoanaltica estaba
lejos del que poda desprenderse de un posicionamiento althusseriano. De all
la atencin que han merecido las reflexiones realizadas en este contexto que
acudan a formulaciones althusserianas. Al respecto analizamos las
intervenciones de Baremblitt en tanto espacio de recepcin de la propuesta
althusseriana de lectura cientfica de Freud y de problematizacin de la relacin
entre teora y poltica. Asimismo destacamos la singularidad de esta lectura en
tanto la incorporacin de formulaciones althusserianas estaba condicionada al
rechazo frontal de las implicaciones tericas y polticas del lacanismo. El
seguimiento del itinerario de Baremblitt nos permiti constatar la pervivencia de
sus crticas al freudomarxismo y al lacanismo as como analizar la introduccin
del problema de la ideologa. Por ltimo vimos cmo el althusserianismo
comenz a ser objeto de una reflexin crtica a medida que Baremblitt se
acercaba a las discusiones abiertas por Deleuze y Guattari.
Finalmente el repaso por dos intervenciones alrededor de la relacin
entre marxismo y psicoanlisis nos permiti dar cuenta de los efectos que
tuvieron en el campo psicoanaltico argentino las lecturas de Althusser
realizadas en los marcos del lacanismo y el freudomarxismo. Con el repaso de
la lectura de Althusser llevada a cabo por Rozitchner accedimos a una
articulacin entre marxismo y psicoanlisis hostil a la tendencia cientifizadora y

342
anti-humanista del althusserianismo. Al insistir en la necesidad de una
teorizacin de problema de la subjetividad, Rozitcher vea en las tesis
althusserianas el ndice de un posicionamiento polticamente regresivo. El
debate entre Baremblitt y sus lectores lacanianos nos permiti indagar an ms
en la singularidad de la lectura de Althusser desarrollada en el contexto de
crisis de la APA. Si bien exceptuaba sus textos del freudomarxismo reinante en
Plataforma y Documento, Chorne y Garca advertan en Baremblitt cierto apego
a las confusiones propias de aquel modo de concebir las relaciones entre
marxismo y psicoanlisis. En un sentido especular, Baremblitt suscriba las
acusaciones lanzadas por el lacanismo a la vez que condicionaba la recepcin
de las tesis althusserianas a la reflexin acerca del potencial negativo del
programa renovador propuesto por Lacan. Cercanas y lejanas al mismo tiempo,
estos dos posicionamientos permiten dar cuenta de una compleja disputa por la
apropiacin de Althusser en el seno del psicoanlisis argentino.

Captulo 6

Hacia la fundacin cientfica de la psicologa: Carlos Sastre y


Roberto Harari lectores de Althusser

343
6.1. Introduccin

En este captulo se analizan las lecturas de Althusser desarrolladas por


dos psiclogos pertenecientes a las primeras camadas de egresados de la
Facultad de Psicologa de la UBA. En primer lugar recorremos el itinerario de
Carlos Sastre. Veremos que sus primeras intervenciones en las discusiones de
la disciplina consistieron en la disputa contra la psicoterapia breve. All
reconstruimos los efectos de Althusser en la impugnacin de la articulacin
establecida por Hernn Kesselman entre el rol poltico y el rol profesional del
psiclogo. Nos detenemos luego en el trabajo de refutacin desarrollado a
comienzos de la dcada de 1970 que tuvo como objeto a la psicologa de la
conducta, la idea de alienacin y la antipsiquiatra. Veremos cmo all el
althusserianismo oper proporcionando argumentos como el de la diferencia
entre objeto real y objeto de conocimiento, el de la determinacin estructural y
el de la separacin entre ciencia e ideologa. Finalmente analizamos el
desplazamiento hacia la epistemologa propio de sus trabajos de mediados de
los aos setenta. Al respecto nos concentramos en la importancia del
althusserianismo en la problematizacin de la fundacin cientfica de la
psicologa y de los peligros de la ideologa.
En segundo lugar analizamos la trayectoria de Roberto Harari. De
manera anloga a Sastre, sus primeras intervenciones estuvieron dirigidas a
polemizar con otros posicionamientos disciplinares contemporneos. En su
caso entabl discusiones con Juana Danis, quien propiciaba una prctica
centrada en el ser humano en tratamiento, y con Hernn Kesselman y Antonio
Caparrs, los cuales mantuvieron una discusin acerca de la relacin entre
psicoanlisis y antiimperialismo. Como veremos, Harari se impondr antes
dichas posiciones a travs de un repertorio argumental deudor del
althusserianismo, entre los cuales se destacaba la diferenciacin entre los
niveles cientfico y profesional, as como la postulacin del inconsciente como
el objeto de la prctica del psiclogo. Nos concentramos luego en sus

344
desarrollos tericos sobre el problema del rol del psiclogo. Al respecto
analizamos los efectos de Althusser en el ajuste de cuentas con la psicologa
concreta de Jos Bleger y en el direccionamiento de las reflexiones sobre la
prctica profesional hacia la problemtica de los cdigos inherentes a las
formaciones ideolgicas. Finalmente analizamos la operativizacin de variables
tales como la reproduccin de la formacin social y el rol de los AIE en el
trabajo desarrollado por Harari sobre la experiencia de la poblacin villera.

6.2. Un pensamiento falso: la polmica Carlos Sastre-Hernn Kesselman

En el marco de las discusiones alrededor de la profesionalizacin del


psiclogo y la difusin de nuevas teoras y prcticas psicoteraputicas, un texto
de Hernn Kesselman publicado en el primer nmero de la revista Cuadernos
de Psicologa Concreta estableca las bases de un programa para una
psicoterapia eficaz, popular, nacional e idnea597. Una propuesta con tales
caractersticas encontraba legitimacin, en parte, en la propia trayectoria
profesional y poltica de Kesselman: una persona que haba sido formada en
terapia psicoanaltica pero que haba tenido que recurrir a otro tipo de
asistencia psicolgica al atender a una gran cantidad de pacientes que no
podan recurrir a un tratamiento psicoanaltico. Alrededor de esta doble
pertenencia se desplegaban una serie de preocupaciones relativas al vnculo
entre las cuatro dimensiones que integraban el programa psicoteraputico
propuesto. En primer lugar, cmo desarrollar tcnicas de duracin limitada que
permitieran llegar a la mayor cantidad de gente posible. En segundo trmino,
cmo lograr que aquellas tcnicas lograran efectivamente curar a la poblacin.
Por otra parte, cmo hacer para que dichas tcnicas respondieran a las
caractersticas regionales del pas. Finalmente, cmo lograr que las tcnicas
utilizadas poseyeran una fundamentacin cientfica. Dedicado a combatir la
idea de que el psicoanlisis es caro pero eficaz y que las otras tcnicas
psicoteraputicas pueden llegar a ser baratas pero son ineficaces, el trabajo de

597
Kesselman, Hernn. La responsabilidad social del psicoterapeuta. Cuadernos de
Psicologa Concreta. N 1, 1969, p. 58.

345
Kesselman introduca la afirmacin de que una resolucin de las cuestiones
planteadas permitira despejar el mencionado juicio valorativo sobre las
psicoterapias que no se ajustaban a las prcticas psicoanalticas legitimadas.
La propuesta de una psicoterapia eficaz, nacional, popular e idnea se
alimentaba, asimismo, de un diagnstico marcadamente negativo de los modos
a travs de los cuales los psicoterapeutas argentinos conceban tanto la
posicin frente a expresiones tericas burgueses como la relacin existente
entre prctica profesional y contexto social. En relacin al primer problema,
Kesselman daba cuenta de la existencia de dos extremismos peligrosos 598.
Por un lado, el del desprecio por cualquier desarrollo terico de origen burgus,
lo cual conduca al rechazo sin ms de conocimientos que podan ser utilizados
ponindolos al servicio de la transformacin social. Por otro lado, el de la
extrapolacin directa de aquellos desarrollos tericos a la realidad nacional, lo
cual conllevaba la ausencia de un anlisis de la incorporacin del conocimiento
mediado por los objetivos transformadores. En el caso del segundo problema
discutido, lo que para el vnculo con las teoras burguesas apareca en trminos
de actitudes extremas, aqu se presentaba como soluciones puristas 599. Al
respecto, Kesselman hablaba de dos formas de enfrentar la relacin entre la
prctica profesional del psicoterapeuta y la poltica. Por un lado, la defensa de
la objetividad, la cual acarreaba la idea de que el trabajador de la salud mental
deba mantener una neutralidad valorativa frente a la realidad observada. Por
otro lado, la tendencia a mantenerse al margen de teoras y prcticas
psicoteraputicas supuestamente conservadoras, lo que produca profesionales
incontaminados de elementos burgueses pero poco preocupados por la calidad
de las bases que apuntalaban su prctica profesional. De acuerdo con
Kesselman, el extremismo y el purismo eran los responsables de los elementos
negativos que constituan a la psicoterapia en Argentina. De un lado, la
pobreza de los desarrollos cientficos, los cuales eran abandonados a la
burguesa. Del otro, la mutilacin profesional, la cual habilitaba la disociacin
entre prctica psicoteraputica y rol social del trabajador de salud mental.

598
Ibid., p. 59.
599
Ibid., p. 60.

346
Frente a este panorama, un programa de psicoterapia eficaz, popular, nacional
e idnea habilitaba un esfuerzo de superacin de las soluciones existentes a
los problemas del vnculo con la teora burguesa y la relacin entre prctica
profesional y rol poltico del psicoterapeuta.
El texto de Kesselman fue procesado por Sastre a travs de la
delimitacin de los principales ncleos problemticos inscriptos en la propuesta
de una psicoterapia eficaz, nacional, popular e idnea. El primero de ellos
remita a las implicaciones de una formulacin programtica de tales
caractersticas. Sobre este nivel analtico, Sastre llevaba a cabo un conjunto de
operaciones. Una de ella, de ndole retrica, estructurada alrededor de la
sugerencia de no poder abordar seriamente dicho programa debido a la
diversidad de campos semnticos 600 que se condesaban en la propuesta de
una psicoterapia eficaz, nacional, popular e idnea. Es decir, de qu manera se
poda establecer un dilogo con un programa que presentaba de manera
indiferenciada adjetivos que remitan tanto al campo profesional como al campo
poltico. Sin embargo, suspendido este sealamiento, su lectura se adentraba
en la relacin de implicacin 601 que se estableca entre dimensiones propias
de la prctica teraputica y aquellas pertenecientes a la ideologa nacional y
popular. Al respecto, Sastre atenda principalmente dos de las preocupaciones
con las que Kesselman introduca su programa: la de cmo confeccionar
tcnicas de duracin limitadas, a las cuales se les adjudicaba la garanta de
que fueran efectivamente populares, y la de cmo lograr que estas tcnicas
partieran de las caractersticas regionales, condicin que garantizara que
fueran efectivamente nacionales. Al respecto, Sastre adverta que, en los
argumentos de Kesselman, los trminos de origen poltico no eran traducidos al
campo semntico de la psicologa, sino que eran directamente trasladados. Al
no mediar una operacin de traduccin, los sentidos que los trminos posean
en su campo de origen quedaban inevitablemente perdidos en el movimiento
de simple traslacin. As, lo popular, que en el campo de la poltica tiene una
connotacin anti-oligrquica, terminaba remitiendo a lo masivo en el campo

600
Sastre, Carlos. Acerca de Responsabilidad social del psicoterapeuta de Hernn
Kesselman. Revista Argentina de Psicologa. N 1, 1969, p. 92.
601
Id.

347
de la psicologa. Del mismo modo, lo nacional, que en el campo de la poltica
tiene una connotacin anti-imperialista, terminaba remitiendo a lo local en el
campo de la psicologa. Al no dar cuenta tericamente de las relaciones entre
los campos, la relacin entre teora poltica y prctica psicoteraputica se
revelaba como un nexo solo aparente602, en tanto no haba ninguna garanta
de que teoras y tcnicas psicoteraputicas locales y de consumo masivo
fueran efectivamente revolucionarias. En este mismo sentido, la confusin en la
que incurra Kesselman entre yuxtaposicin e implicacin lgica entre los
campos tornaba estril su esfuerzo por establecer un vnculo entre la prctica
profesional y la realidad poltica. A travs de la introduccin de los trminos
popular y nacional, Kesselman satisfaca su necesidad de vincular el quehacer
psicolgico a la vida del pueblo de nuestra patria 603. Sin embargo, el carcter
directo de aquella operacin de introduccin haca que el problema del vnculo
permaneciera irresuelto. Para Sastre, el trabajo poltico en pos de una toma de
conciencia nacional constitua un esfuerzo elogiable, el problema radicaba en
que para que aquella fuera efectivamente productiva, el planteo cientfico que
establezca la relacin [entre quehacer psicolgico y vida del pueblo] debe ser
verdadero 604.
Otro de los problemas recortados por Sastre remita a la concepcin de
la relacin entre rol profesional y rol poltico del psicoterapeuta inscripta en la
propuesta de Kesselman. A su entender, la pregunta acerca de en qu medida
la tarea profesional del psicoterapeuta contribuye a mantener o combatir el
sistema social, era indicativa de la creencia en la posibilidad de combatir el
sistema desde la propia prctica profesional. La lectura que Sastre haca de
este postulado de Kesselman era categrica: la decisin de combatir el
sistema desde la psicoterapia responde ms a una fantasa que a una
posibilidad de accin 605. Semejante caracterizacin se apoyaba en una
refutacin de la forma a travs de la cual Kesselman conceba el trabajo
intelectual. Segn la mirada de Sastre, operaba all una idealizacin

602
Id.
603
Ibid., p. 93.
604
Ibid., p. 94.
605
Id.

348
pequeoburguesa de la tarea intelectual 606, en tanto se le adjudicaba la
posibilidad de combatir al sistema a una sola de las prcticas insertas en el
ciclo de produccin y reproduccin. Frente a dicha idealizacin, se esbozaba
una explicacin segn la cual el psiclogo contribuye a la planificacin de
tareas polticas con sus conocimientos especficos, pudiendo integrarse a un
proceso de combate al sistema a travs de la vinculacin con una organizacin
poltica. Asimismo, Sastre revelaba cul era la nocin de totalidad que operaba
en Kesselman posibilitando la creencia en la posibilidad de combatir el sistema
desde la prctica profesional. A travs de un especial detenimiento en los usos
que se haca en el texto de las enseanzas de Len Rozitchner, Sastre
adverta otra confusin en los argumentos de Kesselman, aquella entre el todo
y las partes 607. Es decir, Kesselman conceba el vnculo entre el rol profesional
y el rol poltico del psicoterapeuta bajo una nocin de totalidad en la que la
sustancia comn del todo se expresa a travs de diversas manifestaciones en
cada una de las partes. Idea de totalidad que lo llevaba a asimilar la nocin de
unidad, en la cual la parte ocupa un lugar en una totalidad estructurada, y la de
identidad, en la cual una parte contiene a todas las partes. Por ello, la palabra
del psicoterapeuta era entendida como el esfuerzo en pos de que el sujeto
tome conciencia de su relacin con los otros, y no como un intento por nombrar
el lugar que el sujeto ocupa en la sociedad y la determinacin que dicho lugar
le imprime a su visin del mundo. La concepcin del sujeto como parte
discontinua del todo social habilitaba una refutacin de una nocin de totalidad
estructurada alrededor de la idea de una identidad de las partes. En el mismo
sentido, la representacin del psicoterapeuta como aquel que favorece en el
sujeto una lectura correcta de la determinacin social que lo habita, permita

606
Id.
607
Ibid., p. 95. Kesselman se referenciaba en un texto titulado Niveles de experiencia,
seguramente parte de los cursos sobre Marx y Freud dictados por Rozitcher en la
Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires a mediados de la
dcada de 1960. Atravesadas por los efectos del momento fenomenolgico y el
impacto de los Manuscritos econmico-filosficos, las preocupaciones de Rozitchner
se dirigan hacia el problema de la constitucin del hombre en la cultura y el pasaje de
lo individual a lo universal. Uno de los pasajes de Rozitchner ms remarcado por
Kesselman, y ms impugnado por Sastre, afirmaba: Decir uno equivale a decir
todos, cada uno es ejemplar respecto de los otros, por tanto los contiene a todos.

349
una superacin de aquella representacin que lo piensa como quien contribuye
a revelar la esencia comn a todos los hombres. Al respecto, afirmaba Sastre
con un dejo de irona:

La totalidad social, no es, pues, un todo discontinuo en el cual lo


contenido en este hombre de tal clase, es diferente y opuesto a
lo contenido en aquel otro, de la otra. No, hay algo
verdaderamente humano que posibilita su mutua identificacin,
algo as como un fondo de bondad reprimida que la palabra del
terapeuta habr de despertar 608

Por ltimo, la lectura de Sastre se detena en los modos a travs de los cuales
Kesselman abordaba el problema de la relacin entre enfermedad mental y
clase social. Para ello, apuntaba a algunos ejemplos utilizados por Kesselman
con el fin de dar cuenta de las dificultades del sujeto para remitir sus conflictos
individuales a problemas del sistema social. Con respecto a la burguesa, los
tpicos e interminables reproches del paciente adolescente que se subleva e
impugna con resentimiento las costumbres burguesas de sus padres o los
angustiantes recuerdos de aquellos pacientes adultos que no perdonan el
haberse sentido abandonados por padres que solo les dieron dinero y
cuidados materiales, pero nunca comprensin, inters o cario. Y en relacin
a la clase obrera, el rencor infantil e irreversible del hijo que frente a la
melancola brutal y alcoholizada de su padre obrero guardar la fuerza de su
odio y su violencia para el recuerdo de las debilidades de su padre, o para
desarrollar una campaa moral en la lucha contra el vicio. Frente a estos,
Sastre desplegaba nuevamente el argumento del nexo aparente y la ausencia
de traduccin, en este caso entre patologa y pertenencia de clase. De acuerdo
a esta lectura, los ejemplos citados daban cuenta de una excesiva comodidad
epistemolgica 609, la cual le permita a su autor dar por sentada una
correlacin entre enfermedad mental y clase social que estaba lejos de ser
probada. En parte, el problema de dicha correlacin radicaba en la no
contemplacin de ejemplos que contradecan aquellas caracterizaciones, como
padres burgueses cariosos o padres obreros sobreprotectores. De este modo,

608
Ibid., p. 96.
609
Id.

350
las vinculaciones entre enfermedad mental y clase social resultaban de una
hiptesis ad-hoc que no admita contradicciones.
La lectura de Sastre, sin embargo, se volva ms escrutadora con otra
dimensin del problema advertido en Kesselman: la presentacin de estos
estereotipos mticos como si fueran hechos construidos por la ciencia 610. Es
decir, que no slo el anlisis de la relacin entre enfermedad mental y clase
social estaba estructurado alrededor de representaciones estereotipadas, sino
que stas aparecan desempeando el rol que le corresponda al conocimiento
cientfico. Realizada tal advertencia y, por ende, liquidada toda posibilidad de
establecer un dilogo con los postulados de Kesselman, la lectura de Sastre se
deslizaba hacia una operacin tan incisiva como indicativa del tenor del
contrapunto entre ambos. Sastre construa un puente hacia la literatura dando
a entender que, en su caracterizacin de la clase obrera, Kesselman se basaba
ms en la literatura tremendista que produca hace treinta aos el grupo de
Boedo que en la investigacin cientfica611. Cobraba sentido, de esta manera,
el epgrafe con el que Sastre abra su artculo, un pasaje del cuento El nio
proletario de Osvaldo Lamborghini, en el cual se relata la vida de la clase
obrera desde una mirada que lleva al extremo sus penurias y la violencia a la
que es sometida por la burguesa 612. Dichos jalones de la historia de la
literatura argentina eran invocados para evidenciar cun alejado se encontraba
Kesselman del conocimiento de la situacin concreta de la clase obrera del
pas hacia fines de la dcada de 1960. Si la literatura de Boedo ya era mtica
en la Argentina de la dcada de 1930, en tanto sus representaciones de la vida
obrera se alimentaban de las imgenes de los obreros ingleses durante la
Revolucin Industrial, resultaba inconcebible encontrar los mismo mitos en

610
Id..
611
Id.
612
El fragmento elegido por Sastre era el siguiente: El padre borracho y siempre al
borde de la desocupacin, le pega a su nio con una cadena de pegar, y cuando le
habla es slo para inculcarle ideas asesinas. Desde nio, el nio proletario trabaja,
saltando de tranva en tranva para vender sus peridicos, y en la escuela, que no
termina, es diariamente humillado por sus compaeros ricos. En su hogar, ese antro
repulsivo, asiste a la prostitucin de su madre, que se deja trincar por los comerciantes
del barrio para conservar el fiado.

351
1969 y en un discurso aparentemente cientfico 613. El relato de Lamborghini,
contemporneo al debate, vena a dar el golpe de gracia a las
caracterizaciones de Kesselman. Si El nio proletario ridiculizaba las
operaciones de mitificacin de la clase obrera al extremar sus estereotipos ms
recurrentes, stos encontraban en Kesselman al portavoz necesario para
revivir e instalarse nada menos que en el plano de la discusin cientfica 614.
Resulta relevante destacar que, junto a esta lectura particularizada de
los problemas que se desprendan de la propuesta psicoteraputica de
Kesselman, la mirada de Sastre tambin daba cuenta de una evaluacin
general de dicha propuesta en tanto pensamiento. Y lo que all operaba era una
disociacin entre lo que tenan de real y lo que tenan de aparente las
formulaciones de Kesselman. De este modo, pareca un interesante trabajo de
articulacin entre teora poltica y teora psicoanaltica, entre ideologa marxista
y poltica nacional y popular, cuando era el resultado de una yuxtaposicin de
elementos provenientes del marxismo y el psicoanlisis. Se presentaba como
una perspectiva que pivotaba entre el subjetivismo y el realismo, cuando
llevaba a cabo una traslacin mecnica de elementos que pertenecan a
distintos campos semnticos. Pareca un esfuerzo por vincular el rol profesional
y el rol poltico del psicoterapeuta, cuando era una idealizacin de la tarea
intelectual y el facilitador de una buena conciencia pequeo-burguesa. Se
presentaba como un anlisis cientfico de los vnculos entre enfermedad mental
y clase obrera, cuando sus caracterizaciones estaban basadas en
preconceptos y representaciones mticas. Tal contraposicin entre realidad y
apariencia haca que el pensamiento de Kesselman se revelara, finalmente,
como un pensamiento falso 615. Y si era falso, cmo se justificaba semejante
esfuerzo deconstructivo sobre este pensamiento? El problema fundamental
radicaba en que Kesselman abordaba aspectos nodales de la teora y la
prctica psicoteraputica, como la relacin entre prctica profesional y prctica
poltica, el vnculo entre marxismo y psicoanlisis, el nexo entre enfermedad

613
Ibid., p. 97.
614
Ibid., p. 98.
615
Id.

352
mental y clase social, pero los resolva de manera incorrecta desorientando,
por ello, a la nueva generacin de jvenes psiclogos.

6.3. El despertar de un sueo: Althusser contra la psicologa de la


conducta, el hombre alienado y la antipsiquiatra

Posteriormente a la impugnacin de la articulacin entre psicoterapia


breve e ideologa nacional y popular propuesta por Kesselman, Sastre public
en la Revista Argentina de Psicologa un conjunto de trabajos en los que
someta a discusin dos de las principales corrientes psicolgicas
contemporneas. Una de ellas era la psicologa de la conducta, cuyo
procesamiento desde un prisma analtico althusseriano era evidente desde el
comienzo del texto. Resulta significativo que Sastre eligiera dos epgrafes para
introducir el anlisis de los fundamentos de dicha corriente. Por un lado, un
fragmento de Psicologa de la conducta de Bleger en el que ste se refera a la
concepcin de la lectura que guiaba su trabajo: aqu trato de aplicar mi
conviccin de que los libros no son para leerlos sino para pensarlos. Por el
otro, el pasaje del Prefacio de Para leer El Capital en el cual Althusser postula
la imposibilidad de lecturas inocentes: plantear a toda lectura culpable, la
pregunta que desenmascara su inocencia, la simple pregunta de su inocencia:
qu es leer?. Si bien esta contraposicin permite dar cuenta de la
importancia de Althusser en el trabajo de crtica y superacin de la psicologa
de la conducta, Sastre era explcito al respecto. En trminos formales,
emprender una crtica del pensamiento de Bleger era someter a examen un
corpus terico que haba tenido una gran importancia entre los psiclogos
argentinos. Pero en un sentido generacional, dicha tarea implicaba revisar los
propios marcos referenciales en los que una cantidad de psiclogos haban
sido formados. Y esto remita directamente al rol de Bleger como nico marco
al que podan remitirse la informacin fragmentaria proporcionada por la
carrera de psicologa. Si durante aos el trabajo de Bleger haba tenido un rol

353
reparador de la dispersin eclctica 616 impartida por la institucin formadora
de psiclogos, aquella funcin se revelaba por entonces como ilusoria 617 .
618

Dicho carcter ilusorio estaba vinculado fundamentalmente a la creencia


en la posibilidad de otorgarle alguna coherencia que fuese cientfica 619 a las
mltiples ideologas que por entonces dominaban el campo de la psicologa.
Recin a comienzos de la dcada de 1970 se podan entender las
implicaciones de un trabajo de integracin de los aportes del conductismo, el
psicoanlisis y la psicologa de la forma. Y el modo en el cual Sastre llevaba a
cabo esta mirada retrospectiva da cuenta de que el ajuste de cuentas con la
psicologa de la conducta operaba tanto sobre Bleger como sobre Politzer 620. Si
la obra de este ltimo haba cumplido un importante rol como introductora del
psicoanlisis para una generacin de jvenes franceses, la de Bleger haba
tenido un rol anlogo entre los argentinos. En suma, se impona un trabajo de
evaluacin sobre Bleger y Politzer en el cual el principal parmetro analtico era
el del vnculo que aquella integracin entre distintos aportes mantena con la
cientificidad del psicoanlisis. Al respecto, planteaba Sastre:

La pregunta que debemos hacernos se refiere, entonces, a las


condiciones de posibilidad para la integracin entre escuelas.
En otras palabras, qu psicoanlisis es aqul susceptible de
integrarse con el conductismo y la psicologa de la forma? O
sea, cmo debemos recortar su teora para producir esa
unin? qu contorsiones, qu esfuerzos le impone a la teora
el establecimiento de esas relaciones? Y el resultado de esas
operaciones, en qu medida supera, conserva o pierde la
cientificidad del pensamiento de Freud? 621

616
Sastre, Carlos. La psicologa de la conducta: psicoanlisis y fenomenologa.
Revista Argentina de Psicologa. N 4, junio 1970, p. 62.
617
Ibid., p. 63
618
Sobre el rol de Bleger en la articulacin entre marxismo y psicoanlisis en
Argentina, ver Vezzetti, Hugo. Psiquiatra, psicoanlisis y cultura comunista en
Argentina. Buenos Aires, Siglo XXI, 2016, pp. 195-230.
619
Id.
620
Sobre Bleger como lector de Politzer, ver Plotkin. Freud en las pampas. Orgenes y
desarrollo de una cultura psicoanaltica en Argentina (1910-1983). Buenos Aires,
Sudamericana, 2003, pp. 176-183.
621
Id.

354
La eleccin del parmetro de la cientificidad para la evaluacin de la psicologa
de la conducta conduca la lectura de Sastre hacia los problemas del objeto y el
mtodo en psicologa. En este sentido cobraban especial relevancia los
postulados a travs de los cuales Bleger procesaba la existencia de una
diversidad de escuelas en psicologa: han aportado conocimientos
fragmentarios de una nica y misma totalidad [] cuando cada una de ellas ha
credo ver el todo en su segmento, han dado lugar a teoras errneas,
distorsionadas o exageradas [] cada escuela o corriente refleja parte de la
realidad [] es necesario reencontrar y reubicar [cada parte de la realidad] en
la totalidad y unidad original. A partir de ellos Sastre volva visibles los
presupuestos epistemolgicos que guiaban a la psicologa de la conducta. En
primer lugar, la indiferenciacin entre objeto de estudio y objeto de
conocimiento, en tanto el conocimiento era concebido como la extraccin de
una parte de lo real. Por otra parte, la idea de que la articulacin de los
conceptos es homloga a la ubicacin de las partes de lo real, ya que sera
posible remitir el conocimiento de cada escuela a una determinada parte de la
realidad. Finalmente, la circunscripcin del conocimiento a la accin de ver y el
desinters por lo no visto, en tanto no exista ninguna problematizacin sobre
cmo se mira un objeto.
Medidos con el criterio de la cientificidad, la crtica a las concepciones
del objeto y el mtodo de la psicologa de la conducta dejaba como saldo un
conjunto de postulados que remitan explcitamente a Bachelard y Althusser.
Por un lado, que el conocimiento deba ser concebido como produccin y no
como extraccin: el problema no es de segmentos de realidad reflejados en el
conocimiento y exagerados o no sino de maneras de operar con el
conocimiento, que deben ser entendidas como totalidades orgnicas cuya
compatibilidad deber ser discutida como la compatibilidad entre maneras de
producir conocimiento 622. Por el otro, que la evaluacin de cada escuela deba
radicar en la constatacin de si produca el efecto de conocimiento
caracterstico de la ciencia y no en cul era su aporte a una supuesta totalidad
original: nuestra pregunta tampoco podr referirse meramente a la

622
Ibid., p. 65.

355
compatibilidad entre los modos de produccin que caracterizan a cada una de
estas escuelas, sino que deber llegar algo ms lejos y cuestionarse la relacin
entre ellos y el modo de produccin de conocimientos que es propio de la
ciencia 623. Aplicados a la psicologa de la conducta, estos postulados
conducan a un esquema interpretativo en el cual se anudaban la integracin
del psicoanlisis a otras escuelas, su ideologizacin, el consecuente despojo
de su cientificidad y la supresin del inconsciente:

Trataremos de demostrar que la integracin del psicoanlisis


con las otras escuelas consideradas implica la necesidad de
ideologizarlo, despojndolo de la cientificidad que le imprime su
carcter de teora de lo estructural, es decir, que para ejecutar
esta operacin es necesario suprimir el inconciente, y luego
intentaremos mostrar que esa supresin encierra a la psicologa
de la conducta en contradicciones que no puede resolver, en lo
tocante a la delimitacin de su objeto de estudio 624

En un momento en el que lo estaba en juego era precisamente si el


psicoanlisis es una teora de la conducta o una teora del inconciente625, el
trabajo crtico sobre la psicologa de la conducta operaba como recordatorio de
los problemas inherentes a toda lectura desarrollada desde el campo de la
fenomenologa. Problemas fundamentales en el terreno de la psicologa, ya
que la prioridad otorgada a lo fenomnico y la definicin del inconsciente como
desconocimiento, implicaba una toma de posicin regresiva en aquella
disyuntiva que atravesaba la discusin de la poca. Pero tambin problemas,
no menos graves, en lo relativo a los vnculos entre psicoanlisis y marxismo,
en tanto una lectura fenomenolgica de Marx acarreaba consecuencias
igualmente adversas. En contraposicin a una deseable lectura estructural, de
la obra de Bleger se desprenda un Marx fascinado por lo sensible y pensador
de dicotomas formales que se resuelven en una tibieza sin muerte 626. Como
podemos ver, esta proposicin remita, por un lado, al lugar ocupado por el
mundo sensible en el marxismo sustentado por Bleger, nfasis que era visto

623
Id.
624
Id.
625
Ibid., p. 67.
626
Ibid., p. 69.

356
por Sastre como una inversin de la inversin marxista, en tanto implicara
nada menos que un retorno al idealismo. Y por otro lado, a la forma que
adquira la dialctica en la psicologa de la conducta. Con respecto a esto
ltimo, Sastre adverta que la contradiccin que se perciba en la obra de
Bleger era una contradiccin simple, esto es, no sobredeterminada 627.
Constatacin que tena implicaciones significativas, en tanto si la nocin de
sobredeterminacin haba sido tomada de Freud a los fines de diferenciar la
contradiccin marxista de la contradiccin hegeliana, la insistencia en una
contradiccin simple acercaba a Hegel y alejaba de Marx a quien la sustentara.
Perciba, asimismo, una nocin de la contradiccin como separacin de una
esencia que tiene a reunirse en su desarrollo, lo cual lo llevaba a constatar la
ausencia de la complejidad y heterogeneidad del movimiento real. Volviendo a
la disyuntiva de la poca, Sastre era explcito en lo relativo a la mediacin a
travs de la cual la obra de Bleger era leda. Al hablar de las diversas
concepciones que se desprendan de ella, apuntaba: confrntese al respecto
las obras de Althusser, Louis628.
La otra corriente discutida por Sastre a comienzos de la dcada de 1970
era lo que l denominaba psicopatologa del hombre alienado, un conjunto de
desarrollos tericos cuyo denominador comn era ser resultantes de una
vinculacin entre marxismo y psicologa a travs de la teora de la alienacin. Y
si en el caso de la psicologa de la conducta Althusser era invocado como el
facilitador de la crtica y el nombre del espacio en el que deban confrontarse
los postulados a ser superados, para la teora de la alienacin esta invocacin
adquira un tenor inusitado:

Lo que Althusser viene a decirnos resulta tan claro una vez


producido que nos parece un sueo el oscuro panorama
ideolgico en el cual nos debatamos antes de su lectura: si nos
guardamos de proyectar la conciencia que habla en ciertos
textos de Marx sobre la que habla en otros, o, si leemos a Marx
como l ense a leer, la discontinuidad de su obra se

627
Ibid., p. 72.
628
Ibid., p. 75.

357
manifiesta y la tarea epistemolgica queda delimitada como la
de articular esa ruptura con el conocimiento 629

La representacin de la lectura de Althusser como el despertar de un sueo


nos permite dar cuenta de las dos dimensiones implcitas en el abordaje de la
teora de la alienacin a travs del pensamiento althusseriano. Como se
desprende del pasaje citado, las tesis de Althusser permitan advertir el
carcter oscuro e ideolgico de las formas pretritas de leer a Marx, es decir,
aquellas recortadas a las obras de su juventud y poco preocupadas por los
problemas relativos a la lectura. De este modo, quedaban confinados a un
pasado de oscuridad e ideologa los marxismos estructurados alrededor del
joven Marx, sobre el que se constataba su pertenencia a la problemtica de la
filosofa clsica alemana, y cuyo objeto de conocimiento lo constitua el hombre
alienado, sobre el cual se verificaba su disociacin del discurso cientfico de
Marx.
Ahora bien, as como Althusser permita procesar como un sueo las
discusiones previas a su irrupcin en el escenario terico, tambin aportaba los
elementos para un presente que se vislumbraba tan luminoso como cientfico.
El pasaje citado es sumamente ilustrativo al respecto. La tesis de la ruptura
epistemolgica en el interior de la propia obra de Marx y el postulado de la
necesidad de articular dicha ruptura con el conocimiento, habilitaba un espacio
de anlisis y produccin en el campo del marxismo claramente diferenciado de
la teora de la alienacin. La asociacin entre la lectura de Althusser y la
posibilidad de despertar de un sueo da cuenta de los efectos disruptivos de la
advertencia sobre la transformacin del objeto de conocimiento y el modo de
produccin de conocimientos en la obra de Marx. Delimitado a partir de El
Capital, el anlisis marxista apareca disociado del examen de la experiencia
de un sujeto o de la reflexin sobre la esencia humana. La lectura de la obra de
Marx deba ser realizada bajo el supuesto de que en ella se opera un pasaje
de la impugnacin tica del movimiento aparente al anlisis cientfico del

629
Sastre, Carlos. La psicopatologa del hombre alienado: psicologa y humanismo.
Revista Argentina de Psicologa. N 8, junio 1971, p. 51.

358
movimiento real 630. Lo que se abra, por tanto, era un horizonte interpretativo
en el cual la obra de Marx sera puesta al servicio del anlisis de la estructura
del sistema de produccin.
La apertura de dicho espacio conllevaba el establecimiento de una
dicotoma en los modos de operar el pasaje de la obra de Marx a la psicologa.
De un lado, la delimitacin de la cientificidad en Marx se anudaba con una
operacin anloga impuesta a la obra de Freud, de lo cual resultaba un
movimiento que estrechaba el anlisis de la estructura con el del inconsciente.
Recortada al plano de la ciencia, la vinculacin entre ambos campos se
presentaba dotada de cierta naturalidad:

Cuando Marx, en El Capital, se ocupa por ejemplo del


instrumento de trabajo que azota al obrero y describe las
reacciones de sublevacin que las nuevas mquinas despiertan
en los obreros, no hay all reflexin alguna sobre la esencia
humana ni sobre su negacin, sino el anlisis de un movimiento
impersonal que arrastra, conjuga y opone a hombres y cosas
por igual. Este obrero, pues, no est alienado, ya que no es
determinado por su ser puesto fuera de s, sino por un devenir
que no se constituye a nivel de la vida individual. Si quisiramos
entonces, un anlisis del sujeto epistemolgicamente
compatible con este Marx de la madurez, tendremos que buscar
una ciencia del movimiento real, oculto y determinante de la
subjetividad, que articule experiencia y estructura. Este anlisis,
sin duda, no est en Marx, sino en Freud 631

Del otro lado se encontraban todos los ejercicios de vinculacin que operaban
en un sentido inverso. Es decir, aquellos que, en lugar de delimitar la
cientificidad en ambos campos, propiciaban una articulacin entre Marx y Freud
a travs de las dimensiones ideolgicas de sus obras. Entre ellos, Sastre
destacaba especialmente a aquellos desarrollados por autores pertenecientes
a la tradicin freudomarxista. De este modo, se detena en las consideraciones
de Fromm alrededor de la personalidad enajenada en su libro Psicoanlisis de
la sociedad contempornea a los fines de evidenciar los problemas implcitos
en una conceptualizacin de los efectos del capitalismo en el individuo a travs
del concepto de alienacin. Segn Sastre, estos desarrollos no permitan

630
Ibid., p. 53.
631
Ibid., p. 55.

359
distinguir ningn efecto especfico del sistema social respecto de la funcin del
yo como lugar de desconocimiento e ideologa. Es decir, no podan dar cuenta
de la relacin entre los problemas del yo y la determinacin del sistema
capitalista. Asimismo, Sastre adverta un deslizamiento hacia la moral en el
sealamiento de la incapacidad del hombre enajenado de relacionarse
productivamente consigo mismo y con el mundo exterior. Ledo desde el
espacio terico en el que se ubicaba Sastre, dicho sealamiento no poda ser
sino interpelado con la pregunta acerca de los presupuestos que guiaban su
formulacin. Por este mismo camino, adverta lo ridculo de la idea de que el
hombre enajenado se convierte en una suerte de esclavo de sus propios actos
y las consecuencias que stos generan. Atribuirle la determinacin del yo a los
propios actos y sus consecuencias implicaba una concepcin del propio yo
como determinante del yo, posicin diametralmente opuesta a una idea de
determinacin centrada en los efectos de movimientos impersonales.
En esta misma direccin eran ledas las tesis de Marcuse, ubicadas
tambin en el conjunto de articulaciones ideolgicas entre Marx y Freud. Al
igual que ocurra con el concepto de personalidad enajenada, Sastre
seleccionaba algunos desarrollos de la obra de Marcuse para evidenciar la
distancia que la separaba de una correcta vinculacin entre marxismo y
psicoanlisis. En este sentido era abordado el concepto de represin sobrante
desarrollado en su libro Eros y civilizacin. En la lectura realizada por Sastre, la
formulacin de una nocin que distingua una forma de represin identificada
con las restricciones provocadas por la dominacin social deba ser criticada
desde el punto de vista cientfico 632. Dicho punto de vista implicaba, por un
lado, la advertencia sobre la imposibilidad de delimitar empricamente los
montos de represin bsica y represin sobrante, as como el sealamiento de
una ausencia de articulacin entre este concepto y otros de la teora
psicoanaltica. Se certificaba, de esta manera, un dficit de orden conceptual:
la nocin en juego queda formulada como un trmino sin base emprica y sin
articulacin terica, como abstraccin indeterminada que slo puede ostentar

632
Ibid., p. 57.

360
su capacidad de resonar como palabra, no como concepto 633. Por otro lado,
este ngulo crtico permita constatar el distanciamiento del tratamiento de la
represin en tanto funcin. Alejado de este abordaje, Marcuse direccionaba su
tratamiento en un sentido cuantitativo, lo cual era advertido en trminos de
introduccin de un lenguaje de tipo matemtico dentro de la teora
psicoanaltica. Ambos sealamientos se anudaban, finalmente, con la
refutacin de la tesis marcusiana de la prdida de razn de ser de la represin
en una sociedad con alto desarrollo tecnolgico. De esta idea, que se
estructuraba alrededor de la nocin de cultura no represiva, Sastre derivaba el
supuesto de la existencia de necesidades humanas, que debido a la escasez
de medios para satisfacerlas, deban ser reprimidas. Dicho supuesto haca que
el distanciamiento de Marx y Freud se convirtiera en una traicin a sus
pensamientos: Esta argumentacin demuestra hasta qu punto Marcuse
traiciona objetivamente tanto el pensamiento de Marx como el de Freud, para
devolvernos al idealismo de la filosofa liberal 634. En el caso de Freud, porque
no es la necesidad la que se reprime, sino el deseo. Y en el caso de Marx,
ledo va Althusser, porque las necesidades no estn sometidas a una
determinacin antropolgica, sino estructural. Al priorizar la definicin
antropolgica de las necesidades, Marcuse se acercaba ms a una
antropologa naturalista que al marxismo, el cual, a diferencia de aquella, parte
de la ciencia del modo de produccin con el objetivo de conocer la constitucin
del sujeto como consumidor.
En el abordaje de la obra de Marcuse, Sastre volva a desplegar aquella
estrategia discursiva empleada contra Kesselman, la de la suspensin del juicio
sobre la falsedad de las bases del desarrollo terico a la espera del encuentro
con algn elemento vlido a travs del cual poder entablar un dilogo: Quizs,
ya que no podemos estar de acuerdo con las premisas, podamos acordar en la
conclusin o, si se quiere, en la propuesta ideolgica que formula, puesto que
es sabido que razonando incorrectamente a partir de premisas falsas cabe la

633
Ibid., p. 59.
634
Ibid., p. 62.

361
afortunada posibilidad de llegar a conclusiones verdaderas635. Al igual que
ocurra con Kesselman, dicha estrategia operaba como prembulo de una
liquidacin de los argumentos del adversario 636. En este caso, la pregunta
acerca de su conclusin y la propuesta ideolgica formulada remita a la
asociacin entre libertad y ausencia de represin, as como al lamento por la
prdida de racionalidad y contenido de los derechos y libertades propios de la
temprana sociedad industrial. De esta constatacin se derivaba que el estado
social deseado por Marcuse poda ser asimilado a la sociedad en la que crean
los liberales del siglo XVIII. Y al igual que con Kesselman, la lectura de
Marcuse daba cuenta del carcter real y aparente de su pensamiento. En este
caso, se presentaba como una ideologa de avanzada cuando no era otra cosa
que una actualizacin de la vieja utopa liberal. Menos contemplativo an se
mostraba Sastre con la postulacin del amor y la libertad sexual como
herramientas de transformacin social. Era alrededor de este problema donde
se evidenciaba la ausencia de un trabajo terico articulado entre marxismo y
psicoanlisis: Debe aqu leerse nuestro rechazo cientfico y tambin ideolgico
a toda postura que busque en el amor y la libertad sexual la solucin tanto de la
psicopatologa como de la explotacin. A cada una le corresponde una teora y
una prctica especfica, que deben ser profundizadas, no tiradas por la borda
en una falsa integracin 637.
Si bien los ejercicios de vinculacin ideolgica entre Marx y Freud eran
recortados principalmente al trabajo de los autores inscriptos en la corriente
freudomarxista, Sastre reservaba una parte de su anlisis a la antipsiquiatra de
David Cooper 638. Caracterizada como exageracin caricaturesca 639 de la

635
Ibid., p. 65.
636
Como afirma Vezzetti, las intervenciones de Sastre, y tambin de Harari, dan
cuenta de la configuracin de una figura del intelectual en la que su legitimidad
descansa sobre la posesin de saberes legtimos: cierta indicacin condescendiente
hacia el contrincante que exhibe en el otro la ausencia de libros, de autores y de
lecturas; un plus que se agregaba a los argumentos y volva como una autorreferencia
en la construccin del propio lugar, Los comienzos de la psicologa como disciplina
universitaria y profesional. Debates, herencias y proyecciones sobre la sociedad. op.
cit., p. 323.
637
Ibid., p. 68.
638
Para una reconstruccin de la recepcin de la antipsiquiatra en Argentina, ver
Carpintero, Enrique y Vainer, Alejandro. Alejandro. Las huellas de la memoria.

362
ideologa freudomarxista debido a su postulacin del enfermo como rebelde
contra el sistema, la propuesta antipsiquitrica era abordada en trminos de
una mera inversin de la clsica oposicin entre razn y locura. Es decir,
mientras la psiquiatra tradicional valoraba la razn en desmedro de la locura,
la antipsiquiatra operaba en un sentido inverso valorando la locura por sobre la
razn. En relacin a este problema, la concepcin althusseriana del pasaje de
la ideologa a la ciencia sustentaba un diagnstico de entrampamiento terico:

Donde ella [la psiquiatra tradicional] lea mal, se proclama la


presencia del bien, y viceversa. Toda vez que se acepte este
planteo del problema, que a su vez acepta por anttesis a la
ideologa convencional, se habr perdido la batalla de
antemano. Como ha escrito Althusser, no se obtiene una
ciencia invirtiendo una ideologa, esto es, no se obtiene
conocimiento verdadero valorando de otro modo los trminos
implicados en un falso planteo, puesto que se permanece
entrampado en la manera de plantear 640

La caracterizacin realizada por Sastre daba a entender que una lectura


cientfica de Freud tornaba superflua una propuesta como la de la
antipsiquiatra. Si el psicoanlisis era entendido como teora de la estructura del
inconsciente, se volva innecesaria la elaboracin de un programa alternativo,
dado que, as concebida, la teora psicoanaltica es en s misma una
antipsiquiatra. Es decir, es una teora que pone en cuestin los planteos ms
bsicos de la psiquiatra, uno de los cuales lo constituye la oposicin entre
razn y locura. Se estableca, de esta manera, una absoluta correlacin entre
la concepcin del psicoanlisis como teora del inconsciente y la prescindencia
de la contradiccin entre salud y enfermedad. Una lectura correcta de Freud no
orientaba el trabajo a una toma de partido por los enfermos, sino precisamente
a la teorizacin cientfica de la estructura de la psicosis y la neurosis. De all
que fuera posible abrir una brecha en la dicotoma planteada por la
antipsiquiatra. Frente a la tesis de Cooper de la esquizofrenia como conducta

Psicoanlisis y salud mental en la Argentina de los 60 y 70. Tomo II: 1970-1983. op.
cit., p. 166-180.
639
Sastre, Carlos. La psicopatologa del hombre alienado: psicologa y humanismo.
op. cit., p. 70.
640
Ibid., p. 72.

363
poltica, se impona un rechazo a la polarizacin entre razn y locura, as como
la introduccin de los elementos que quedaban fuera de la dicotoma. Y
aquellos elementos que Sastre perciba ausentes en el discurso de Cooper
eran precisamente los que remitan a una lectura cientfica de Freud y Marx.
Por un lado, la teora de las enfermedades; por el otro, la teora del orden social
y sus respectivas prcticas.
Al igual que en la polmica entablada contra Kesselman, el tratamiento
de los desarrollos tericos que daban cuenta de un pasaje ideolgico de la
psicologa a la obra de Marx estaba recortado fundamentalmente a su
dimensin impugnatoria. La nica operacin de lectura de la cual resultaban
formulaciones enunciadas en un plano propositivo era aquella centrada en la
pregunta acerca de si alguno de los problemas a los cuales este conjunto de
ejercicios quera dar respuesta deba ser considerado desde una perspectiva
cientfica. Este planteo conduca al problema del abordaje de las subjetividades
de un punto de vista marxista. De igual modo que con la lectura de Kesselman,
la indagacin en torno a dicho tpico era justa y necesaria, el problema
radicaba en que estaba mal planteado y resuelto. Trasladada al terreno de la
prctica psicoteraputica, aquellos ejercicios de vinculacin entre psicoanlisis
y marxismo implicaban un trabajo sobre el paciente direccionado hacia el
esclarecimiento ideolgico del sistema social a los fines de favorecer una
prctica poltica transformadora.
La aproximacin a estos desarrollos tericos en clave de oposicin se
corresponda con un acercamiento de igual tipo a sus consecuencias prcticas.
En este sentido, nada garantizaba aquel trabajo de esclarecimiento, ya que
daba por supuesta una correlacin entre ideologa latente del paciente e
ideologa revolucionaria, as como entre interpretacin del terapeuta del
sistema social y anlisis cientfico de la sociedad. Constatadas las deficiencias
tericas y prcticas, quedaba en suspenso la solucin verdadera al problema
de la lectura e interpretacin de la ideologa del paciente. En el marco de un
esquema en el que el discurso del paciente es portador de efectos de
reconocimiento-desconocimiento y en el que la prctica analtica persigue el
objetivo de disolver la ideologa, la preocupacin de Sastre radicaba en cmo

364
implementar una intervencin que escapara de las trampas de la
contratransferencia ideolgica, la cual impide un procesamiento cientfico del
material producido por el paciente. En este sentido, la posibilidad de alcanzar
una lectura cientfica de la ideologa del paciente era condicionada tanto a una
lectura correcta de Freud como al desarrollo de una teora de la
contratransferencia que proporcionara conceptos adecuados para su control y
que permitiera, por tanto, evitar la circularidad entre la ideologa del paciente y
la del analista. Slo este desarrollo habilitara calibrar nuevamente el objetivo
de la prctica analtica, a decir: disolver toda demanda ideolgica especfica
en la universalidad del deseo, develando cmo esa alternativa ideolgica
particular, propuesta por un modo de produccin es apropiada por el sujeto al
servicio de la funcin yoica del ordenamiento del mundo641. Es decir, revelar el
modo mediante el cual el sujeto, al estar al servicio de su equilibro psquico, se
pone a su vez al servicio de la ideologa, movimiento a travs del cual pasa a
ser hablado por una alternativa propuesta desde la dinmica impersonal del
sistema.

6.4. La psicologa, red ideolgica: ciencia e ideologa en la conformacin


de un campo profesional

Si bien centrados en el problema de la ideologa, los textos producidos


por Sastre en la primera mitad de la dcada de 1970 dan cuenta de un
desplazamiento de sus preocupaciones hacia el terreno de la epistemologa.
En este sentido, los trabajos reunidos en su libro La psicologa, red ideolgica,
publicado por la editorial Tiempo Contemporneo en 1974, abordaban los
problemas de la psicologa contempornea a travs de una perspectiva que
anudaba dos niveles analticos.
El primero de ellos era netamente terico. Amparados en un repertorio
de referencias que remita a la casi totalidad del espectro althusseriano -
Canguilhem, Bachelard, Badiou, Rancire, Pecheux y Fichant- estos textos se
dedicaban a indagar en el problema del lugar ocupado por la ideologa en las

641
Id.

365
ciencias. Dicha indagacin estaba guiada por una definicin del concepto de
ideologa que enfatizaba el proceso de representacin de lo real a travs de
lenguajes y discursos. Es decir, una concepcin que entenda la vinculacin
con lo real como mediada por relaciones de desconocimiento (la ideologa
como ilusional e inversora) y por relaciones de reconocimiento (la ideologa
como perceptual y repoductora). Relaciones que constituan, a decir de Sastre,
objetos privilegiados de anlisis tanto para el marxismo, que reduce la
ideologa a la necesidad de cohesin social hegemonizada por las clases
dominantes, como para el psicoanlisis, que la reduce a la necesidad del sujeto
de una representacin unitaria de s. Junto a la coloracin particular que le
otorgaba al concepto de ideologa, el althusserianismo apareca en las
explicaciones de Sastre como una corriente terica superadora de los
esquemas tradicionales con los cuales el marxismo haba abordado los
problemas vinculados a la ideologa. Este era el caso, por ejemplo, del esfuerzo
por disociar la ideologa de un no-saber. Es decir, el nfasis en el
reconocimiento direccionaba el abordaje del problema del vnculo con lo real en
un sentido que exceda el mero desconocimiento. Aclaracin de la que se
derivaba la importancia de tener en cuenta el rol desempeado por el
reconocimiento ideolgico tanto en la prctica poltica como en la prctica
cientfica. En este mismo sentido debe pensarse la distincin entre diferentes
formas de ideologa, tales como la ideologa en general, aquella representacin
de lo real dotada de un efecto de reconocimiento-desconocimiento que articula
los efectos de la estructura social y la estructura del sujeto; las ideologas de
clase, definidas como las representaciones de lo real dotadas de un efecto de
reconocimientos-desconocimiento determinado por la estructura social del
modo de produccin capitalista; y las ideologas polticas, que remitan a las
representaciones de las relaciones sociales institucionalizadas en la actualidad
del proceso histrico de la estructura social. Distincin que evidencia, adems
de la complejizacin del entendimiento del fenmeno ideolgico, una
concepcin anti-historicista segn la cual el efecto de reconocimiento-
desconocimiento tiene un alcance universal singularizndose de acuerdo a las
caractersticas de cada formacin social.

366
La preocupacin por alcanzar una definicin acabada del concepto de
ideologa obedeca a la necesidad de visibilizar la distancia que media entre lo
real de la ideologa y las estructuras que conocen las ciencias. En este sentido
se expresaba Sastre en uno de los pasajes ms iluminadores de su libro:

El discurso ideolgico se caracteriza por discurrir un saber que


encuentra su verificacin en la experiencia vivida. El mundo de
la vida cotidiana, esas representaciones ilusorias en las cuales
lo aparente se presenta como lo real, en las que los fenmenos
manifiestos ocultan las estructuras latentes, sern las que, con
el gozo del reconocimiento, se encontrarn en el texto. Las
ciencias hablan, en cambio, de realidades que suenan ajenas a
la experiencia, hablan un lenguaje ms duro: el de la produccin
de conocimientos en ruptura con la experiencia y el sentido
comn. Descubren as que el espacio (eucldeo o no) no
coincide con el de la representacin intuitiva, que el salario no
paga el trabajo, que el planeta gira en el espacio, que el relato
dice ms y otra cosa que el sujeto, que el tiempo no es uno,
sino senderos que se bifurcan 642

Si la ciencia se diferencia de la ideologa por operar una ruptura con la


experiencia vivida y el sentido comn, cul es el proceso a travs del cual el
marxismo descubre que el salario no paga el trabajo y el psicoanlisis revela
que el relato dice ms que el sujeto? Al respecto, la explicacin de Sastre se
diriga a la delimitacin de algunas dimensiones ligadas al problema de la
justificacin, fundacin e inscripcin social de la ciencia. Resulta interesante
destacar el esfuerzo de Sastre por despejar el malentendido que tenda a
vincular la justificacin de una ciencia con su puesta a prueba en la prctica
poltica. Aqu se revelaba con total claridad los efectos del althusserianismo en
la refutacin las concepciones del marxismo como filosofa de la praxis. La
poltica es una prctica que puede ser asistida por el conocimiento cientfico
pero se diferencia de ste por estar dominada por un saber ideolgico sobre la
realidad. Lejos del terreno de la prctica poltica, la ciencia encuentra su
justificacin en investigaciones especficas, especialmente aquellas que
analizan estructuras econmicas y cdigos ideolgicos.

642
Sastre, Carlos. La psicologa, red ideolgica. Buenos Aires, Tiempo
Contemporneo, 1974, p. 22.

367
Lo mismo puede ser dicho en relacin a la fundacin de la ciencia, tpico
sobre el cual se adverta el modo a travs del cual las ideologas anteceden
pero tambin suceden a las ciencias. Alrededor de este punto, la productividad
del althusserianismo puede ser pensada en los dos tpicos sealados. En lo
que respectaba a la ideologa como antecedente, Sastre remarcaba que la
ciencia no solo responde a las ausencias del discurso cientfico, sino que
tambin procesa aquello que est oculto en las presencias de dicho discurso. Y
en lo relativo a la supervivencia de la ideologa una vez constituida la ciencia,
se detena especialmente en las formas a travs de las cuales la ideologa
asedia al conocimiento cientfico con el objetivo de revertir dicho proceso de
constitucin. En esta explicacin desempeaban un rol destacado las nociones
de ideologa seudocientfica, que remita a las regiones diferenciadas de la
ideologa dominante que infiltran la ciencia con discursos ideolgicos, y la de
recada, que daba cuenta de los efectos disolutivos del conocimiento cientfico
una vez producida dicha infiltracin. Explicaciones y nociones que eran
ejemplificadas a partir del estado actual del marxismo y el psicoanlisis. Tanto
uno como el otro eran invocados por Sastre a los fines de constatar el asedio al
que era sometida la ciencia por parte de la ideologa. En el caso del marxismo:
Cmo reconocer, siquiera, la obra de Marx en ese izquierdismo humanista,
en esas disquisiciones polticas abstractas que pretenden derramarse desde su
extraccin liberal y pequeo-burguesa hasta la clase trabajadora bajo el
nombre de marxismo? 643. Y en el caso del psicoanlisis: Qu ha quedado de
la obra de Freud en esa fenomenologa moralista de la conducta que orienta
las diversas prcticas pedaggicas y adaptacionistas que ejercen la mayor
parte de los que se llaman psicoanalistas? 644.
Cabe destacar, finalmente, que este abordaje terico de los problemas
relativos al lugar de la ideologa en la ciencia daba lugar a la problematizacin
del vnculo entre prctica poltica y prctica cientfica. Si bien el tratamiento del
problema de la justificacin de la ciencia permita advertir los parmetros a
travs de los cuales este problema era procesado, Sastre dedicaba una parte

643
Ibid. p. 65.
644
Id.

368
significativa de su trabajo a la discusin sobre cmo deba pensarse el vnculo
entre ciencia y poltica. Lo que en aquella crtica a la justificacin del
conocimiento cientfico por la prctica poltica se perciba como una advertencia
sobre las operaciones ilegtimas de identificacin entre ciencia y poltica, aqu
era desplegado en trminos de una crtica simtrica a las posiciones politicistas
y cientificistas. Las primeras eran definidas como aquellas que intentan resolver
los problemas de la prctica cientfica a travs de recursos pertenecientes a la
prctica poltica. Las segundas, como aquellas que proceden en sentido
inverso, es decir, intentando resolver problemas de la prctica poltica a travs
de recursos pertinentes a la prctica cientfica. En conjunto, eran calificadas
como formaciones ideolgicas que propiciaban una enajenacin de la prctica
cientfica, ya sea en la poltica en el caso del politicismo o de la poltica en el
caso del cientificismo. Frente a dichas posiciones, Sastre avanzaba en un
tratamiento de la prctica cientfica que enfatizaba su irreductibilidad a la
prctica poltica. Contra la condensacin de las prcticas propiciadas por el
politicismo y el cientificismo, deba afirmarse que las prcticas cientficas
encuentran su inscripcin poltica en la poltica cientfica que orienta la
produccin de conocimientos, y en el uso instrumental de los conocimientos
cientficos as producidos, dentro de la prctica social global645 .
646 647

645
Ibid. p. 76.
646
Afirmacin que, como hemos visto en su crtica a Kesselman, habilitaba una
refutacin de los programas de constitucin de una ciencia nacional. Estos, entre los
que Sastre ubicaba a los trabajos de Gonzalo Crdenas y otros textos de lucha
ideolgica publicados por intelectuales peronistas, en especial en el perodo 1966-
1970 (Ibid., p. 77), cometan el error de recortar el campo terico segn la
representacin poltica de lo real y creer que las particularidades del objeto real
garantizan la produccin cientfica. En el mismo sentido que haba impugnado los
postulados de Kesselman a fines de la dcada de 1970, Sastre aseguraba que la
realidad nacional deba ser puesta en el plano del objeto de estudio y no como
elemento generador de un supuesto conocimiento autntico.
647
Es interesante destacar que esta actualizacin de la crtica a la idea de una ciencia
nacional estaba acompaada por una valoracin del trabajo de Franz Fanon. Puede
afirmarse, al respecto, que el pasaje de Sastre hacia Los condenados de la tierra y
Piel negra, mscaras blancas eran tan intempestivo en el desarrollo argumental del
texto como singular en lo relativo a la articulacin con el registro predominantemente
althusseriano. De dicha constatacin, sin embargo, no puede derivarse que la
incorporacin de elementos provenientes de la obra de Fanon resultara disonantes
con los argumentos desarrollados a lo largo del libro. Efectivamente, el esfuerzo de
Fanon por llevar a cabo una impugnacin ideolgica de la realidad colonial era ledo

369
Junto a este nivel analtico, circunscripto al nivel de la teora, los textos
reunidos en La psicologa, red ideolgica propiciaban una operativizacin de
las formulaciones acerca de la diferencia y articulacin entre ciencia e ideologa
en el propio campo de la psicologa. Cabe sealar, al respecto, que el resultado
ms significativo de dicho procedimiento lo constitua la caracterizacin de la
psicologa como paradigma de las ideologas seudocientficas:

La psicologa, coleccin y entrecruzamiento de discursos que se


contradicen, carente de un instrumental terico y tcnico unitario
que delimite un objeto propio de conocimiento, dominada por el
efecto de reconocimiento, siempre dispuesta a abrirse hacia
todos los temas y a caer sobre innmeros objetos reales
sealados por el sentido comn, dotada de lenguajes
semnticamente vagos y peligrosamente seductores gracias a
su familiaridad con las representaciones espontneas de sus
usuarios, constituye un paradigma de las ideologas
seudocientficas segn las cuales la sociedad burguesa
sistematiz el saber en el campo de las disciplinas destinadas al
anlisis de la vida humana 648

Tal como se desprende del pasaje citado, el diagnstico sobre el estado actual
de la psicologa anudaba todos los tpicos repasados alrededor del problema
de la ideologa: vinculacin con lo real a travs del efecto de reconocimiento,
apego a la experiencia vivida y al sentido comn, infiltracin en las ciencias
constituidas, forzamiento de recadas. La aplicacin de dichas variables al
campo de la psicologa y su consecuente evaluacin como ideologa

en clave de una transgresin revolucionaria de las ideologas dominante que favoreca


la apertura de un espacio para la produccin de las ciencias. Si bien se destacaba que
los argumentos de Fanon no operaban en el campo de una ciencia constituida, se
valoraba el trabajo de importacin y aplicacin de conceptos de ciencias que ya
estaban constituidas. Junto a dicha ponderacin, la aproximacin a Fanon estaba
mediada por un afn aclaratorio. Al respecto, Sastre aseguraba que algunos aspectos
de su obra, especialmente aquellos que daban cuenta de sus concepciones sobre la
ciencia, haban sido interpretados de manera errnea. De este modo, la crtica a la
ciencia universal deba ser pensada como una crtica al cientificismo y no como una
crtica a la ciencia. En este mismo sentido, la crtica a las concepciones de los
psiquiatras franceses sobre los argelinos deba ser concebida como una crtica las
ideologas seudocientficas y no como una crtica al conocimiento cientfico. Para una
visin panormica de la recepcin argentina de Fanon, ver De Oto, Alejandro. Usos
de Fanon. Un recorrido por tres lecturas argentinas. Cuyo. Anuario de Filosofa
Argentina y Americana. Vol. 30, N 1, Junio 2013, pp. 35-60.
648
Sastre, Carlos. La psicologa, red ideolgica. op. cit., p. 87.

370
seudocientfica conduca al establecimiento de dos posibles tareas para el
psiclogo de mediados de la dcada de 1970. Una de ellas, juzgada
negativamente por Sastre, era la de seguir propiciando la integracin entre las
diferentes escuelas que conformaban la disciplina. Tal como habamos
sealado en relacin a su crtica a Bleger, aquel esfuerzo integrador era
denunciado por suponer de manera anticipada la existencia de una esencia
comn a todas las tradiciones y por confiar ingenuamente en la posibilidad de
lograr una unificacin entre ellas. Alejado de esta opcin teleolgica, que
implicaba el recorte analtico sobre la unificacin final de la psicologa y la
consecuente obturacin del problema de su constitucin como ciencia, Sastre
propona un trabajo de desarticulacin conceptual de la disciplina. La
relativizacin del vnculo entre constitucin de la psicologa e integracin de
diferentes escuelas posibilitaba la apertura de un juicio sobre la relacin entre
las distintas perspectivas y orientaciones.
Dicha operacin implicar una torsin en los parmetros analticos del
problema de la integracin desplegados a fines de la dcada de 1960. Si en
aquellas crticas Sastre tenda a enfatizar el carcter ilusorio de una articulacin
entre perspectivas provenientes de distintas tradiciones, aqu buscaba
demostrar que la heterogeneidad de los discursos era aparente y que todas las
orientaciones integradas estaban unidas por una identidad esencial. Este
desplazamiento tena como resultado uno de los aportes ms originales de la
obra de Sastre: la caracterizacin de la psicologa como red ideolgica. Dicha
nominacin implicaba, en un primer nivel, la interpretacin de la psicologa
como un tejido constituido por el entrecruzamiento de discursos. En un
segundo, la identificacin dentro de dicho tejido de un ncleo resistente que
tenda a cohesionar el campo y que desempeaba el rol de formacin
ideolgica dominante. Y en un tercer nivel, la advertencia de aquel ncleo
como una condensacin de recortes de la teora psicoanaltica con la filosofa
fenomenolgica y el humanismo marxista. Era este desplazamiento hacia el
abordaje de la psicologa como red ideolgica lo que le permita a Sastre
englobar aquellas impugnaciones realizadas de manera independiente unos
aos antes. Por un lado, la psicologa de la conducta, nominada como punto

371
de interseccin y condensacin de una versin mutilada del psicoanlisis con el
pensamiento fenomenolgico649. Y por el otro, la psicopatologa del hombre
alienado, descripta como punto de interseccin de la antropologa filosfica
feuerbachiana que orienta la lectura humanista de Marx, con varios recortes
intencionados de la teora psicoanaltica 650.
Finalmente, as como el abordaje de los problemas de la psicologa
contempornea a travs del problema de la relacin entre ciencia e ideologa
posibilitaba la integracin de diferentes corrientes tericas dentro de una misma
problemtica, tambin favoreca la reevaluacin conjunta de tendencias
difundidas entre los psiclogos argentinos. Este era el caso de los discursos de
la politizacin de la ideologa y del psiclogo como agente de cambio social, los
cuales pasaban a ser procesados como formaciones ideolgicas que
orientaban el accionar profesional pero que no alcanzaban el nivel de
sistematizacin propio de la psicologa de la conducta o la psicopatologa del
hombre alienado. Nominadas como ideologas de la profesin y catalogadas
como simples mitos que guiaban la prctica profesional, estas formaciones
eran interpretadas como un simple resultado del lenguaje atado a las
contradicciones de la experiencia del psiclogo651. Al remitir su origen a una
concepcin errnea sobre la articulacin entre las prcticas profesional,
cientfica y poltica, estos discursos se presentaban a los ojos de Sastre como
una conjuncin de frases hechas, slogans y falsas presuposiciones. As se
actualizaba el examen sobre las preguntas acerca de cmo politizar el campo
de la psicologa y cul es el rol social del psiclogo. Si bien Sastre conduca
sus crticas a travs de los tpicos de la redundancia y el equvoco -la
psicologa ya est politizada, el psiclogo ya interviene en la sociedad a travs
de su profesin-, esta revisin del problema estaba acompaada por el
sealamiento del rol sustitutivo de las ideologas de la profesin. En el caso de
la politizacin de la psicologa, favoreciendo una retrica politicista en
sustitucin de una crtica terica. En el caso del psiclogo como agente de
cambio social, fomentando un orgullo profesional en sustitucin de la prctica

649
Ibid., p. 89.
650
Id.
651
Ibid., p. 180.

372
poltica. Es decir, formaciones ideolgicas que cumplan su cometido de
desarticular en la prctica profesional avances que implicaran posicionamientos
subversivos tanto en el orden de la ciencia como en el de la poltica.
Otro aspecto a travs del cual se puede delimitar la especificidad de la
intervencin de Sastre en la primera mitad de la dcada de 1970 es la revisin
de las clases dictadas por Omar Ipar en la ctedra de Psicohigiene de la
carrera de Psicologa de la UBA. Las movilizaciones estudiantiles de 1971
haban forzado a Ipar a renunciar a la ctedra de Psicohigiene y a la direccin
de la carrera de Psicologa 652. Una vez producido el desplazamiento, la
asamblea de alumnos de la ctedra le haba encargado a un grupo de
docentes liderados por Sastre una evaluacin general del estado de la ctedra.
En base a este pedido, Sastre y sus colaboradores, entre los que se
encontraban Osvaldo Devries, Emma Costaguta, Beatriz Grego y Marta Satme,
elaboraron un documento titulado Crtica de una ideologa en psicohigiene en
el cual se dedicaban a escrutan las clases tericas dictadas por su titular. Dicho
examen estaba estructurado en base a un conjunto de niveles analticos. Estos
eran su forma lgica (si el discurso posea un orden lgico y no era tautolgico
ni contradictorio), su contenido emprico (si los trminos denotaban con
precisin a sus referentes), su instrumental terico (si el discurso presenta una
teora general que abarca y explica los hechos), su pertenencia ideolgica y los
intereses sociales representados. Si la eleccin de estos niveles nos permite
dar cuenta de cules eran los aspectos que deban ser analizados en todo
discurso, el resultado de la evaluacin de las clases de Ipar posibilita la
advertencia de las dimensiones normativa del anlisis desarrollado. A juzgar de
Sastre, el discurso de Ipar era lgicamente defectuoso y semnticamente vago,
calificaciones que se derivaban principalmente del examen del instrumental
terico puesto en juego. Era en este nivel en el que mayor atencin pona
Sastre, sealando que las clases de Ipar combinaban opiniones de diversas

652
Para una contextualizacin de la experiencia de la ctedra de Psicohigiene en el
marco de las movilizaciones estudiantiles de los tempranos setentas, ver Bonavena,
Pablo. Apuntes para el anlisis del doble poder en la Facultad de Filosofa y Letras
de la Universidad de Buenos Aires. Ao 1971/1972. IV Jornadas de Estudio y
Reflexin sobre el Movimiento Estudiantil Argentino y Latinoamericano. Lujn, 6 y 7 de
Septiembre de 2012.

373
corrientes tericas, ancdotas y datos sin relacin, seudo-soluciones que
respondan a problemas mal formulados y consejos tcnicos para la
manipulacin de grupos humanos. Combinacin que transformaba a las clases
de Ipar en un discurso superficial y distorsionador en el tratamiento de las
teoras, eclctico en cuanto a la concepcin de las relaciones entre ellas,
anecdtico en el uso de datos y vaco en las soluciones propuestas.

6.5. Confusiones epistemolgicas: las polmicas de Roberto Harari con


Juan Danis, Hernn Kesselman y Antonio Caparrs

Al igual que el itinerario de Sastre, las primeras intervenciones de


Roberto Harari en los debates de la psicologa argentina estuvieron mediadas
por un afn polmico. En su caso, dichas discusiones se desarrollaron
alrededor de dos tpicos fundamentales. Por un lado, el problema del objeto de
la psicologa y el rol del psiclogo, a partir del cual estableci un debate con la
psicloga Juana Danis, cuyo trabajo representaba la prolongacin de la obra de
Bleger y la continuidad de la psicologa concreta. Por el otro, el problema de la
relacin entre ciencia y poltica, el cual lo llev a terciar en la polmica que
mantuvieron Hernn Kesselman y Antonio Caparrs sobre los vnculos entre
psicoanlisis y antiimperialismo. Como no poda ser de otra manera debido a la
casi simultaneidad de las discusiones y al mbito acotado en el cual se
desarrollaban, ambas intervenciones estaban marcadas por los mismos
problemas que atravesaban al campo de la psicologa argentina a fines de la
dcada de 1960 y principios de la de 1970. Sin embargo, un anlisis
particularizado de cada una de las polmicas en las cuales intervino Harari en
aquellos aos nos permite delimitar con precisin la especificidad de la
mediacin althusseriana en el abordaje de los tpicos mencionados.
El debate con Juana Danis se desarroll entre los aos 1969 y 1970 en
la Revista Argentina de Psicologa. El contrapunto con dicha psicloga se inici
a partir de la publicacin de su artculo El psiclogo y el psicoanlisis en el
primer nmero de la revista. Enmarcado en el proceso de profesionalizacin de
la psicologa en Argentina, la intervencin de Danis constitua un esfuerzo por

374
pensar el carcter diferencial del ejercicio de la disciplina frente a la tarea
desarrollada durante aos por los psicoanalistas. Al respecto, la propuesta de
Danis se pretenda superadora de las posiciones recurrentes entre los
psiclogos: el rechazo del psicoanlisis, apuntalado por cierto desconocimiento
de la obra de Freud, y la indiferenciacin con el trabajo psicoanaltico, muchas
veces ms proclamada que experimentada. Frente a estas opciones
dicotmicas, Danis buscaba reforzar entre los psiclogos la identificacin con
una tarea profesional que es afn y a la vez diferente de la labor
psicoanaltica 653. El refuerzo identitario propiciado por Danis encontraba
sustento en el perfilamiento del psiclogo ya no como un mero ayudante o un
simple especialista en tests sino, fundamentalmente, como un profesional con
una utilidad social. Fueron precisamente el procesamiento del vnculo entre el
psiclogo y la sociedad en trminos de utilidad, y la caracterizacin de dicha
utilidad como la asistencia al cambio social, lo que otorg un carcter singular a
la propuesta de Danis en el campo de la psicologa argentina de fines de la
dcada de 1960:

[el psiclogo es] el especialista que sabe asistir a los momentos


de cambio. Digo: asistir. El psiclogo asiste los cambios que se
dan constantemente, en todos los niveles, en todos los mbitos,
en todo momento; cambios como manifestacin de la vida
misma, en la sociedad en el grupo familiar, en la persona.
Cambio implica duelo y duelo implica dolor. El psiclogo debe
ayudar a que los cambios, constantes y naturales, se den con
menos dolor, con menos ansiedad, con ms comprensin del
proceso mismo. As que el psiclogo no crea los cambios ni los
promueve (lo que muchas veces se ha afirmado,
errneamente), sino que los asiste 654

Este texto fue abordado por Harari en una intervencin que operaba a modo de
relevo de las referencias tericas en las cuales las propuestas de Danis
encontraban sustento. Apoyado en epgrafes del Marx de El Capital, Levi-
Strauss y Foucault, Harari desmontaba los argumentos centrales esbozados
por Danis alrededor del problema del vnculo entre el psiclogo y el

653
Danis, Juana. El psiclogo y el psicoanlisis. Revista Argentina de Psicologa. N
1, septiembre 1969, p. 75.
654
Ibid., p. 80.

375
psicoanlisis, as como los relativos al objeto de psicologa. En un gesto que
guarda estrechas relaciones con las lecturas desarrolladas simultneamente
por Sastre, Harari escrutaba los propios trminos a partir de los cuales Danis
llevaba a cabo su anlisis de las relaciones entre el psicoanlisis y la tarea
profesional del psiclogo. De acuerdo a este examen, se desprenda que Danis
equiparaba al psiclogo, trmino que refera a un trabajador que desarrollaba
tareas en un campo especfico -el de la salud y la enfermedad mental- con el
psicoanlisis, expresin que refera conjuntamente a una teora, una terapia y
un mtodo de investigacin. Dicha asimilacin llevaba al texto de Danis a
ofrecer un contenido confuso desde sus propios supuestos: deducimos, por
tanto, que el campo semntico que barren los significantes psiclogo y
psicoanlisis no son ni con mucho superponibles 655.
El esquema con el que Harari se aproximaba a los argumentos de Danis
no se reduca a la constatacin de esta superposicin, sino que se prolongaba
hacia la advertencia del sustrato epistemolgico que favoreca las confusiones
en las que incurra el texto. Del hecho de que en el artculo de Danis
convivieran aclaraciones sobre la necesidad de evitar la confusin entre
ciencia y profesin con numerosas menciones al psicoanlisis como labor
profesional, Harari deduca que las superposiciones all operadas trascendan
las propias intenciones de la autora. Es decir que las confusiones conceptuales
tenan un trasfondo de confusiones epistemolgicas. De este modo se adverta
una relacin causal entre la conceptualizacin del psicoanlisis como profesin
y una concepcin empirista del conocimiento:

pese a sus buenas intenciones de no confundir ciencia con


profesin, Danis cae en un presuroso y fragmentarizante
reduccionismo por el que se homologan, como trminos
intercambiables, psicoanlisis y psicoanalista. As, todo el
trabajo traza su trama a partir de esta confusin lgico-
conceptual, quizs porque la matriz comparativa de profesin a
profesin resulte menos engorrosa para el mtodo del
empirismo ingenuo que nimba el artculo publicado 656

655
Harari, Roberto. El psicoanlisis y la profesionalizacin del psiclogo (a partir de El
psiclogo y el psicoanlisis de Juana Danis). Revista Argentina de Psicologa. N 3,
marzo 1970, p. 147.
656
Ibid., p. 150.

376
Resuenan de esta manera, en los argumentos de Harari, las acusaciones
contra el empirismo formuladas por el estructuralismo. El direccionamiento del
pensamiento hacia la indagacin de lo latente de la apariencia conllevaba
naturalmente la advertencia sobre la ingenuidad de las concepciones del
conocimiento implcitas en el razonamiento de Danis. La potencia que
entraaba la renovacin de las referencias tericas se revela ntidamente en la
resignificacin a la que eran sometidos nada menos que los conceptos de
psiclogo y ciencia. Los argumentos de Harari dejan entrever la creencia en
que la prioridad otorgada a lo mvil, lo extrnseco y lo aparente -y el
consecuente olvido de lo invariante, lo intrnseco y lo real- haba conducido a
un conjunto de naturalizaciones absurdas. Entre ellas, la nominacin como
psiclogos de quienes slo procuran el mero establecimiento de
correspondencias descubiertas y pblicas entre los sucesos y como ciencia
del simple producto de literarias descripciones fenomnicas acerca de estados
de nimo 657. De este modo, las confusiones que habitaban el texto de Danis
se revelaban como el efecto previsible de la imposibilidad de trascender la
comprensin de lo manifiesto.
As como el estructuralismo en tanto paradigma de las ciencias del
hombre habilitaba una advertencia sobre el dficit cientfico de la propuesta de
Danis, Althusser permita un enjuiciamiento de las concepciones sobre el
objeto del psicoanlisis que sustentaban sus afirmaciones. En primer lugar, la
postulacin del ser humano en tratamiento como objeto de la prctica
profesional del psiclogo se revelaba como vaca por no estar apoyada en un
trabajo de tipo terico. Aqu, el Freud y Lacan de Althusser serva de
apoyatura para la refutacin de Danis en el sentido de que la delimitacin de
un objetivo para el psicoanlisis slo es posible si los conceptos que
fundamentan su prctica han sido rigurosamente demostrados, en tanto, como
cualquier ciencia, el psicoanlisis faculta el ejercicio de una prctica por la
657
Ibid., p. 151. La resignificacin propiciada por la lectura estructuralista se revela
asimismo en un guio que el texto realizaba al lector; al mencionar estas concepciones
naturalizadas del conocimiento, Harari le agregaba un signo de interrogacin a la
palabra ciencia: aquellos otros que proceden a instituir como ciencia (?) el producto
de literarias, Id.

377
existencia de una teora, de la que aquella es un momento subordinado658. Por
otro lado, el esfuerzo de Danis por disociar en parte el trabajo del psiclogo del
psicoanlisis era impugnado a partir de los trminos en los cuales dicha
separacin era explicitada. Al respecto, el carcter cientfico que la lectura
althusseriana de Lacan le otorgaba a la determinacin del inconsciente como
objeto del psicoanlisis, volva extremadamente ingenua la sugerencia de
Danis acerca de que la investigacin del inconsciente resultaba una tentacin
de la que el psiclogo deba apartarse a los fines de no transformarse en
psicoanalista. De acuerdo a Harari, resultaba insostenible que el problema del
objeto del psicoanlisis dependiera de la voluntad del profesional: original
modalidad [la de Danis] de definir los trminos de una prctica cientfica a
travs de la apelacin a las apetencias y preferencias de los practicantes,
imprecada moralmente 659.
Resulta relevante destacar dos aspectos de la lectura que Harari
realizaba del Freud y Lacan. El primero se relaciona con las refutaciones de
Danis recin mencionadas. As como Althusser permita caracterizar como pre-
cientfico el postulado del ser humano en tratamiento como objeto de la
prctica del psiclogo, tambin habilitaba algunas consideraciones positivas a
partir de la delimitacin de la investigacin del inconsciente como objetivo del
psicoanlisis. Desligada de cualquier criterio voluntarista, esta delimitacin
conduca a la postulacin de la investigacin del inconsciente como la
condicin que valida cientficamente al psicoanlisis y, por lo tanto, autoriza su
prctica. Validacin que garantizara la diferenciacin entre el psiclogo y
aquel que lo consulta. De esta manera el psiclogo efectivamente podra
trascender la mera observacin de los materiales construidos por el
consultante. Si slo se limitara a devolver a quien lo consulta lo mismo que
ste ha construido, el rol del psiclogo se volvera redundante y prescindente.
El segundo de los aspectos a destacar, que ya advertimos en el itinerario de
Masotta, est vinculado con la convivencia entre las formulaciones de
Althusser y las de Politzer. Es interesante destacar que, en este momento, la

658
Id.
659
Ibid., p. 153.

378
fuerza que cobraba la interpretacin del inconsciente en la lectura que Harari
realizaba de Danis estaba apuntalada tanto por la idea de captura del discurso
inconsciente y verbal en Althusser como por la idea de trascendencia de
convencionalidad de la significacin del relato en Politzer. Es decir que la
definicin del psicoanalista como aquel que traspasa el plano de la mera
observacin para interpretar el inconsciente se conjugaba con el inters por la
inscripcin de este ltimo en el discurso relatado y significativo.
La intervencin con la que Harari terci en la polmica entre Kesselman
y Caparrs tambin estuvo atravesada por el problema del objeto del
psicoanlisis, aunque en este caso dicho tpico se despleg
fundamentalmente alrededor de la cuestin de la relacin entre ciencia y
poltica. La polmica, que se desarroll en las pginas de la revista Nuevo
Hombre, se inici con un texto de Kesselman en el que se reseaba
favorablemente el proceso de constitucin del agrupamiento Plataforma y se
haca un llamamiento al compromiso poltico de los psicoanalistas. En sintona
con los posicionamientos ya reseados en ocasin del anlisis de la lectura
realizada por Sastre, Kesselman insista en el hecho de que los psicoanalistas
argentinos se inscriben, lo sepan o no, les guste o no, en las reglas del juego
que enmarcan las relaciones humanas en sociedades dependientes 660,
inscripcin por la cual el rol que les caba era el de la oposicin a la
dependencia a travs de una consecuente militancia antiimperialista. Por ello
Kesselman destacaba el reconocimiento de los psicoanalistas de que el
meridiano de la lucha no pasaba fundamentalmente por las revueltas
institucionales 661, toma de conciencia que les haba permitido alejarse del
intelectualismo para fundirse finalmente con los sectores ms explotados de la
sociedad. La respuesta de Caparrs enfatizaba la imposibilidad de que el
psicoanlisis y el antiimperialismo se vincularan del modo propuesto por
Kesselman. A juzgar por Caparrs, el programa postulado por Kesselman
careca de fundamentacin, tanto en lo relativo a la relacin entre profesin y
poltica como a la ubicacin del psicoanalista en el seno de las relaciones

660
Kesselman, Hernn. Psicoanlisis y antiimperialismo. Nuevo Hombre. N 6, agosto
1971, p. 10.
661
Id.

379
humanas en las sociedades dependientes. Al no atender la necesaria
diferencia entre el psicoanalista en tanto profesional y el psicoanalista en tanto
militante poltico, Kesselman le otorgaba a la prctica psicoanaltica unos
objetivos imposibles de cumplir. En tanto el psicoanlisis est constituido y
ligado indisolublemente sobre la base de premisas ideolgicas falsas 662, la
propuesta de Caparrs se diriga hacia la elaboracin de una teora y prctica
psicolgica de tipo revolucionaria distinta del psicoanlisis.
Harari intervino en esta polmica con el objetivo de demostrar que si
bien la lectura de Caparrs apareca a simple vista como superadora de la de
Kesselman, no era ms que su imagen invertida. Esta operacin se volva
posible por una distincin precisa entre los niveles cientfico y poltico de la
totalidad social, as como por el nfasis en el inconsciente como objeto del
psicoanlisis. El hecho de que tanto Kesselman como Caparrs plantearan sus
argumentos alrededor del problema de la relacin entre psicoanlisis y
antiimperialismo haca que ambos permanecieran en el mismo nivel analtico,
aunque uno de ellos lo planteara en trminos de conjuncin y el otro en
trminos de exclusin. De acuerdo a Harari, los argumentos esbozados por
Kesselman y Caparrs eran equvocos porque estaban construidos sobre
presupuestos falsos:

Parecen que dijeran todo lo contrario y sin embargo el planteo


de fondo es el mismo: los dos suponen que estos trminos
[psicoanlisis y antiimperialismo] tienen por lo menos algo que
ver, algo en comn tal que haya justificado su relacin, sea para
darla por posible o no. Caparrs repite el planteo de Kesselman
y lo invierte. No lo cambia de terreno, no rompe con l. La
trampa ideolgica a la que sucumben es una y la misma: es
suponer que, en efecto, la relacin mentada es posible 663

As como esta lectura del debate remita a un problema especfico del campo
en el cual ste se desarrollaba, Harari pretenda dar lugar a una discusin que
tensionara las bases que posibilitaban el planteo de una relacin entre

662
Caparrs, Antonio. Psicoanlisis o antiimperialismo. Nuevo Hombre. N 10,
septiembre 1971, p. 10.
663
Harari, Roberto. Psicoanlisis/stalinismo. Nuevo Hombre. N 14, octubre 1971, p.
14.

380
psicoanlisis y antiimperialismo. Es por ello que la intervencin de Harari
avanzaba sobre el problema general de los vnculos entre ciencia y poltica:

Nosotros nos permitimos dudar y nos planteamos la cuestin de


si dichos trminos [psicoanlisis y antiimperialismo] son
relacionables. Si un trmino que califica a una ciencia tiene
algn sector en comn con una prctica tendiente a romper la
sujecin de las naciones dependientes -como la nuestra- a las
naciones poderosas del orbe, tanto con las del primer mundo
como con las del segundo. Y respondemos por la negativa.
Ambos trminos se inscriben en dos universos del discurso
articulados de tal manera que la inclusin de un trmino en el
universo del otro se revela como manifiestamente no pertinente.
Y si no, veremos cmo la no diferenciacin de estas prcticas
prostituye y pervierte a las dos: ni la ciencia llega a ser tal, ni la
prctica poltica antiimperialista se cristaliza en un efecto eficaz,
pertinente: poltico 664

Por otra parte, el escudriamiento de la discusin entre Kesselman y Caparrs


desde el prisma de la insistencia en el inconsciente como objeto del
psicoanlisis ensanchaba la base argumental necesaria para la equiparacin
entre dos posiciones que en apariencia resultaban absolutamente divergentes.
Resulta interesante destacar, al respecto, que los argumentos de Harari no se
dirigan tanto contra las tesis de Kesselman sino fundamentalmente contra las
de Caparrs. La forma en la cual Harari interrogaba las afirmaciones de
Caparrs desde esquemas althusserianos nos permite inferir que una parte
importante de lo que se jugaba en esta polmica era la advertencia del
agotamiento de la psicologa concreta. De cara a su imposibilidad de
trascender el plano de la experiencia vivida, Harari se interrogaba: Tendr
esto que ver con la adscripcin de Caparrs -en un momento pasado?- al
propsito de construir una psicologa concreta condenada a morir antes de
nacer por no poder definir su objeto de estudio? 665. Frente a su llamado a
construir una nueva teora psicolgica, Harari inquira: cul es en esa teora
su objeto de conocimiento? lo concreto otra vez? No se entiende, en efecto,

664
Id.
665
Id.

381
qu elaboracin terica puede dar cuenta de las motivaciones profundas de un
individuo sin apelar al concepto formal y abstracto de inconsciente 666.
Finalmente debemos mencionar que la advertencia del agotamiento de
la psicologa concreta se anudaba con un conjunto de consideraciones
alrededor del problema de la ideologa que se anclaban explcitamente en los
trabajos de Althusser y Harnecker. La intervencin de Caparrs en la polmica
con Kesselman careca de todo sustento porque daba por supuesta la
posibilidad de percibir la realidad de manera transparente. Al respecto, Harari
remita al tratamiento otorgado por Harnecker al problema de lo ideolgico, del
cual se desprenda la afirmacin de que la percepcin de la realidad no se da
sino bajo la accin deformadora de la ideologa. En este sentido tambin era
enfatizado el carcter universal de la ideologa, lo cual llevaba a expandir
ciertas problemticas que en el debate aparecan vinculadas especficamente
a las tareas del psiclogo: [las transparencias] estn al alcance de cualquier
individuo sin necesidad de ser psiclogo ni de ser otra cosa que un portador de
ideologa 667. La atencin prestada al problema de lo ideolgico tena su
prolongacin natural en una serie de consideraciones alrededor de la ciencia.
En relacin a este tpico, la idea del trabajo cientfico como aquel que
desconfa del sentido comn intuitivo y empirista, volvan equvocas la
separacin operada por Caparrs entre premisas ideolgicas falsas -las del
psicoanlisis- y premisas ideolgicas verdaderas -las de la psicologa por venir.
De este modo Harari se esforzaba en demostrar lo descaminado que estaba
Caparrs al postular como objetivo del trabajo del psiclogo la construccin de
una teora y una prctica diferentes al psicoanlisis. A estos fines, la
correlacin establecida por Althusser entre el carcter cientfico y el carcter

666
Id. Si bien la refutacin de Harari a Caparrs se desarrollaba en un plano
netamente terico, aquel deslizaba una crtica al rol docente de ste que permite inferir
la asociacin establecida entre el Caparrs psiclogo y el Caparrs militante del PCA:
as, habra que estudiar y practicar digamos por ejemplo a los psiclogos soviticos
para demostrar el ser revolucionario de un psicoterapeuta. Precisamente esa es la
enseanza que prodig predominantemente Caparrs cuando ejerca la docencia
universitaria en la UNBA, Id. Para profundizar en el itinerario de Caparrs y el lugar de
la psicologa sovitica en Argentina, ver Garca, Luciano. La recepcin de la psicologa
sovitica en la Argentina. Lecturas y apropiaciones y la psicologa, psiquiatra y
psicoanlisis (1936-1991). Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires, 2012.
667
Id.

382
revolucionario del psicoanlisis se volva altamente eficaz: Como bien indica
Althusser, la ciencia es revolucionaria en s, en tanto descentra el
reconocimientos/desconocimiento al que estaban suturados los hombres antes
de producirse la ruptura fundante de un territorio cientfico nuevo. Y un territorio
nuevo es el que abri al conocimiento Freud668.

6.6. Realismo, abstraccin y formalismo: crtica de la psicologa de la


conducta y fundacin cientfica de la disciplina

Fueron precisamente los trminos de la primera de las polmicas,


aquella que lo enfrent a Danis, los que se prolongaron en las producciones de
Harari de los primeros aos de la dcada de 1970. A lo largo de 1972 Harari se
dedic a ampliar algunos de los problemas transitados en el texto en el que
refutaba a Danis, as como a rectificar ciertos sentidos all expresados. Este
trabajo, que fue publicado como aporte al volumen colectivo El rol del
psiclogo, editado por Nueva Visin en 1973, oper a modo de sistematizacin
de los tpicos abordados en sus primeros textos, tales como el objeto del
psicoanlisis, la ideologa y la especificidad del conocimiento cientfico.
Sistematizacin claramente perceptible, por un lado, en la forma en la cual
Harari refera al objetivo de su produccin: fundar para el psiclogo un operar
encuadrable en los trminos de una prctica cientfica estricta basada en la
ontologa y la epistemologa materialista, desechando los discursos seductores
y demaggicos con que nos tiende celadas por doquier la ideologa dominante
en nuestro medio profesional 669. Por el otro, en la nitidez con la que eran
individualizadas las expresiones de la ideologa dominante en el campo de la
psicologa: el proyecto reaccionario del psiclogo acondicionante, que se
invalida por s solo as como aquellos otros que, imbuidos de ingenuidad y
mesianismo, se han lanzado a pregonarse como los adalides de la integracin

668
Id.
669
Harari, Roberto. El objeto de la operacin del psiclogo. AAVV. El rol del
psiclogo. Buenos Aires, Nueva Visin, 1973, p. 154.

383
revolucionaria entre psicoanlisis y marxismo, desempendose, en verdad,
en un ideologismo a ultranza 670.
Uno de los aspectos ms significativo de este esfuerzo de
sistematizacin radic en el ajuste de cuentas con el trabajo de Bleger. Al
respecto, una de las razones que permite explicar la tarea de ampliacin y
rectificacin de la refutacin de las tesis de Denis es la necesidad de explicitar
una crtica abierta al lugar ocupado por el trabajo de Bleger entre los
psiclogos argentinos. Es por ello que Harari llevaba a cabo una autocrtica por
el lugar que le haba otorgado en el texto de 1969 a las concepciones de
Politzer explicitando que Bleger haba actuado a modo de un eslabn
intermedio 671 entre aquel y Danis. De esta manera se revelaba que el
verdadero destinatario de aquella refutacin no era tanto Danis como Bleger.
Ahora bien, por qu entonces esta crtica no haba sido explcita en su
momento? Al igual que Sastre, Harari daba cuenta de la dificultad de romper
totalmente con un tipo de trabajo que los haba marcado en su formacin y que
haba sido realmente significativo en cuanto al esfuerzo de vinculacin entre
marxismo y psicoanlisis. De este modo se refera Harari a la ausencia del
nombre de Bleger:

Nuestra nica respuesta se inscribe en trminos de la dificultad


de someter a crtica una obra por la que fuimos altamente
influidos y que concitaba nuestra adhesin intelectual, as como
la de tantos otros colegas. Adhesin cifrada en la magnitud de
la empresa acometida, consistente en una decidida integracin
del psicoanlisis y del marxismo a partir de las pioneras
posturas de Politzer 672

La consolidacin de Harari en un campo terico predominantemente


althusseriano permita la configuracin de un espacio de confrontacin

670
Ibid., p. 156. La apropiacin de los trminos del althusserianismo operaba hasta en
la forma en la que Harari nominaba el su evolucin desde el texto de 1969 hasta el de
1972. A los fines de disculparse por cierta ausencia de sistematicidad en la lectura de
Danis, Harari reproduca las consideraciones realizadas por Althusser en Lenin y la
filosofa acerca de la prctica salvaje: Prctica salvaje en el sentido en que Freud
habla de un anlisis salvaje, que no indica los ttulos tericos de sus operaciones
prctica salvaje, si se quiere, pero quin no empez por ser salvaje?, Id.
671
Ibid., p. 158.
672
Ibid., p. 160.

384
estructurado en torno a la trada Politzer-Bleger-Danis. De este modo, el
postulado del ser humano en tratamiento como objeto del trabajo del psiclogo
que se desprenda del posicionamiento de Danis era puesto en sintona con la
afirmacin del ser humano como objeto de la psicologa que se derivaba del
influyente Psicologa de la conducta de Bleger. Frente a este anudamiento
humanista cobraba an ms fuerza la postulacin del inconsciente como objeto
de la operacin del psiclogo. Si en 1969 el tratamiento dado por Althusser al
inconsciente pudo convivir con formulaciones politzerianas, en 1972 esta
asociacin era rotundamente interrumpida. Tener al inconsciente nicamente
como el aura invisible -tal como apareca en el texto de Danis- y no como el
objeto especfico y pertinente de una ciencia, acarreaba necesariamente el
ingreso en el campo de la psicologa de la ideologa liberal que legitima el
orden social capitalista. As se consumaba el pasaje definitivo hacia una
concepcin del sujeto como soporte de estructuras. Es decir, no como el
hombre libre que acta en base a acciones proyectadas por su conciencia,
sino como el sujeto sujetado a la doble determinacin de la estructura del
inconsciente y la estructura social.
El relevo del ser humano por el inconsciente como el objeto de la
psicologa implicaba un desplazamiento significativo desde el terreno de lo real
y lo concreto hacia el de lo abstracto y lo formal. Es la magnitud de dicho
movimiento lo que permite explicar el lugar que Harari le otorgaba a la
refutacin de eventuales impugnaciones a la postulacin del inconsciente
como el objeto cientficamente verdico de la psicologa. Al respecto, una parte
importante de este trabajo ampliatorio y correctivo estuvo dedicado a sustentar
la afirmacin de que el inconsciente es al mismo tiempo real y construccin
cognoscitiva. De esta manera Harari se adelantaba a las posibles
impugnaciones humanistas a estos postulados a travs de un trabajo
argumentativo que le permita sostener el carcter tanto ontolgico como
epistemolgico de la colocacin del inconsciente como objeto. Una vez
legitimado este relevo, Harari poda asignarle un valor positivo al hecho de
haber incurrido en los tres pecados capitales que juzga condenatoriamente la

385
psicologa concreta: nuestra aseveracin es realista, abstracta y formalista 673
674
.
Una vez aseguradas las posiciones frente a la psicologa concreta, el
trabajo de Harari se concentr en la profundizacin de un conjunto de
cuestiones relativas al problema de la ideologa. El direccionamiento de sus
preocupaciones estaba claramente mediado por el inters concitado por los
requerimientos del conocimiento cientfico. Al respecto, Harari estableca como
base del problema del conocimiento la distincin althusseriana entre objeto real
y objeto de conocimiento. De esta manera cimentaba una concepcin del acto
cognoscitivo delineada por premisas tales como que es necesario poseer el
objeto formal para hacer inteligible el objeto material, que las determinaciones
de lo conocido slo son otorgadas a travs del objeto formal y que el
conocimiento implica un trabajo especfico en el que no participan ni la intuicin
ni el sentimiento.
Era a partir de la cimentacin de estas premisas que el trabajo de Harari
poda trascender la mera descripcin de la concepcin althusseriana de la
ideologa para ingresar en un terreno fundamentalmente crtico. Uno de los
aspectos ms interesantes para destacar de esta vinculacin singular que
Harari estableci con los aportes althusserianos radic en la interrogacin del
problema de la ideologa desde reflexiones apuntaladas desde el campo de la
lingstica y la semiologa. As ocurra con el dilogo que el texto propiciaba
entre la crtica de Althusser al empirismo epistemolgico y las crticas de
Saussure al empirismo lingstico: mientras que las primeras evidencian la
falsedad de la idea de que el conocimiento ya est presente en el objeto real a
conocer, las segundas reducen al absurdo la creencia en que el mundo dicta a
los hombres la idea que debe forjarse de l. En este mismo sentido se nos
presenta el sealamiento de Harari acerca de cierto dficit en la concepcin

673
Ibid., p. 162.
674
Una de las operaciones realizadas por Harari en relacin a las concepciones de
Bleger consista en disociar el problema del inconsciente de la cuestin de los
estmulos. Al ubicar la determinacin del inconsciente en el deseo y no en el estmulo,
la creencia del conductismo en la respuesta del inconsciente a estmulos exteriores
apareca como limitada: la teorizacin conductista se revela cadenciada y deficitaria al
no comprender que la eficacia del inconsciente no espera ni necesita del estmulo
adecuado para producir sus efecto, Ibid., p. 170.

386
althusseriana del rol cumplido por los cdigos en los procesos de sujecin. De
acuerdo a su lectura, esta concepcin permita comprender la forma en la cual
la estructura social tiene un efecto cohesivo sobre los sujetos, los cuales son
provistos de un sistema de representaciones dotados de un papel histrico en
una sociedad dada. Sin embargo, adoleca de una preocupacin especfica
sobre el lugar ocupado por los cdigos en el efecto deformador de la ideologa:

observamos que en realidad esta definicin althusseriana de la


ideologa, que de ella estamos hablando, nos enfrenta con el
efecto terminal de una estructura productiva, escotomizando los
sistemas transformadores que las posibilitan: los cdigos. Son
stos quienes instrumentan al sujeto para percibir-aceptar-
soportar su mundo como el mundo mismo, sin que el sujetado
cobre conciencia de ello, en pro de la armona de la estructura
social 675

El tenor problematizador que Harari le imprima a su lectura de Althusser daba


lugar a una operacin doble al interior de su propia produccin intelectual. Por
un lado, como hemos visto anteriormente, el trabajo sistematizador
desarrollado en estos aos acarreaba una revisin de sus primeras
intervenciones. En relacin al problema especfico de la ideologa, Harari
abjuraba de una cita de Politzer invocada en el texto de refutacin a Danis para
dar cuenta de los problemas del objeto de la psicologa: el hecho psicolgico
no es un dato simple: como Objeto de conocimiento, es esencialmente
construido. A fines de operar un relevo en las referencias tericas, Harari
replicaba a aquella afirmacin con otra cita, en este caso proveniente de La
formacin del espritu cientfico de Bachelard: Nada va de suyo. Nada nos es
dado. Todo es construido. Una vez constatado que todo es construido, que
todo es significado, el problema de la construccin del hecho psicolgico era
objeto de una recolocacin conceptual. Ya no importaba tanto la certificacin
de la construccin sino la indagacin acerca del carcter cientfico o ideolgico
de la construccin. En sus palabras: cundo la estructura productiva de
significaciones es ideolgica y cundo la estructura productiva de significados

675
Ibid., p. 172.

387
es cientfica? [] cmo el dato, el hecho, es construido ideolgicamente y
cmo es construido cientficamente? 676.
Por otra parte, Harari ingresaba de lleno en las discusiones propias del
espacio althusseriano. Es decir, que la certeza en la necesidad de avanzar en
las conceptualizaciones althusserianas de la ideologa a travs de una
profundizacin de la cuestin de los cdigos y la significacin, conduca a
Harari a polemizar con otras lecturas del problema realizadas desde la propia
rbita del althusserianismo. As ocurra con la crtica a Althusser esbozada por
Rancire, a la cual calificaba como precipitada 677. Al respecto Harari
consideraba que las acusaciones lanzadas por Rancire a los efectos polticos
de la concepcin althusseriana de la ideologa pasaba por alto el problema
fundamental sealado por Althusser, esto es, cmo los sujetos slo reciben
efectos metonmicos de la estructura social, los cuales los persuaden de la
pertinencia y justicia de su ubicacin en las relaciones de produccin. En este
mismo sentido Harari lea El (re)comienzo del materialismo dialctico de
Badiou. A su entender, el hecho de constituir el sujeto el lugar en el que
entrelazan lo imaginario social y lo imaginario personal, volva discutible el
argumento de Badiou en torno al riesgo de que la articulacin entre el
marxismo y el status que el psicoanlisis le otorga a lo imaginario sea
provisionalmente inhallable 678. Era precisamente el contrapunto con el texto
de Badiou el que le permita a Harari introducir uno de los puntos ms
sobresalientes de su trabajo -el cual, como veremos ms adelante, contar con
la aprobacin del propio Althusser. A diferencia del escepticismo de Badiou,
Harari remarcaba que la articulacin entre marxismo y psicoanlisis se cifraba
en el carcter inconsciente de la ideologa y en la estructura del inconsciente
freudiano. Sin embargo, dicho punto no implicaba ms que la constatacin de
la articulacin. Ubicado en un espacio de trabajo futuro, Harari delimitaba como
tarea la produccin del concepto de esa articulacin, aunque teniendo en
cuenta que ella se encuentra en estado prctico en la obra de Freud.

676
Id.
677
Ibid., p. 180.
678
Ibid., p. 182.

388
El hecho de orientar el problema de la ideologa hacia la comprensin
de la forma en la cual las representaciones producen un efecto de
reconocimiento/desconocimiento llevaba a Harari a valorar ms un trabajo
como el de Harnecker que las lecturas crticas desarrolladas por Rancire y
Badiou. Como hemos visto, la trasposicin que Harnecker realizaba de la
concepcin althusseriana de la ideologa era altamente valorada por Harari y
utilizada recurrentemente en sus argumentaciones. En este caso, se trataba de
una articulacin entre la descripcin harneckeriana de la ideologa como
depsito de elementos imaginarios y la introduccin de la idea de sintagmas
ideolgicos cristalizados. Este movimiento de Harari debe ser resaltado, en
tanto se trata de un modo de intervencin en el campo del althusserianismo
que tendr como resultado el esbozo de contribucin original. En lugar de una
crtica poltica al maestro, como haca Rancire, o la utilizacin de algunos de
sus tpicos fundamentales para el inicio de un trayecto singular, tal el caso de
Badiou, Harari se apoyaba en el trabajo de Althusser y el de la chilena para
efectuar una profundizacin de uno de sus principales aportes. Harari
retomaba el concepto de sintagmas cristalizados presente en Barthes, que
refiere a las formas estereotipadas que restringen las posibilidades
combinatorias de quien habla, para ubicarlo en el terreno especfico de las
representaciones ideolgicas. De esta manera, los sintagmas ideolgicos
cristalizados aludan a formaciones configuradas por la ideologa e
incorporadas por los sujetos de una formacin social dada. Como tales
permitan inaugurar un desplazamiento fundamental en lo relativo al vnculo
entre marxismo y psicoanlisis: efectuamos el pasaje desde la consideracin
epistemolgica de la ideologa hacia su insercin en la materialidad de la
subjetividad 679. Pasaje que tena un conjunto de implicaciones en lo que
respectaba a la comprensin del accionar de la ideologa. En primer lugar, que
la ideologa se consolida en la subjetividad capturando al sujeto a travs de
sintagmas cristalizados. Por otra parte, que los sintagmas cristalizados pueden
ser sustituidos por significantes corporales, logrando que la ideologa se haga

679
Ibid., p. 190.

389
carne. Finalmente, que cuando se realiza dicha sustitucin, el inconsciente
muestra nicamente lo que el sintagma significa denotativamente 680.
La vinculacin que Harari estableca con la concepcin althusseriana del
conocimiento cientfico tena la misma impronta que su intervencin en los
problemas de la ideologa. Es decir, por un lado Harari operaba una lectura de
las formulaciones acerca del conocimiento que se derivaban tanto de la obra
de Althusser como de otros autores inscriptos en su rbita. As se postulaba la
centralidad de una epistemologa materialista discontinuista, lo cual volva
protagonistas a las rupturas desarrolladas por la ciencia en relacin las
ideologas pre-cientficas. Operaciones de las cuales actuaban a modo de
apoyo las tesis del propio Althusser, y formulaciones tales como la de corte
cientfico de Fichant y Pcheux, y la de ruptura entre conocimiento cientfico
y conocimiento sensible de Bachelard 681. Resulta interesante destacar que al
mismo tiempo que llevaba a cabo operaciones de lecturas dentro del propio
campo del althusserianismo, Harari opona las sistematizaciones resultantes a
las concepciones epistemolgicas que predominaron durante aos en la
psicologa argentina. Enfatizaba al respecto: Mal que les pese a los empirio-
positivistas, habida cuenta de los de cuo fenomenolgico como Bleger, no
estamos nunca frente a los hechos, sino a las nociones que nos presta la
ideologa, y es nicamente por ruptura con sta que es factible la construccin
de una ciencia 682.

680
Al igual que en otros de los trayectos analizados, el texto sobre los AIE tendr un
marcado impacto en la produccin de Harari. En tanto en El objeto de la operacin del
psiclogo se limitaba principalmente a glosar las tesis althusserianas, slo nos
interesa destacar el modo en el cual Harari enmarcaba el rol de los aparatos
ideolgicos en el problema de la materialidad de la ideologa. Al respecto, Harari
cifraba el aporte del concepto de AIE en la advertencia sobre la cristalizacin de
prcticas y rituales descriptivos para los sujetos. Al mismo tiempo, consideraba
pertinente la aclaracin de que cada AIE es un cdigo materializado cuyas reglas de
sustitucin el sujeto conoce y observa, si bien es inconsciente de la excentricidad de
las condiciones productivas del cdigo, Ibid., p. 92.
681
Cabe destacar que junto a los autores de la rbita althusseriana, Harari haca
participar de estas operaciones al trabajo del filsofo sovitico Evald Ilnkov, cuyos
desarrollos en torno a la dialctica de lo abstracto y lo concreto coincidan con
Althusser en sus crticas al empirismo.
682
Ibid., p. 195.

390
Al igual que ocurra con la cuestin de la ideologa, las reflexiones de
Harari alrededor del problema del conocimiento cientfico daban lugar a
esbozos tericos singulares. En este sentido, la primera tarea de Harari
consista en la consolidacin de una concepcin epistemolgica diferenciada
de las vertientes especulativa y empirista del idealismo. A diferencia de stas,
que operan distintas reducciones entre el ser y el conocimiento, Harari ubicaba
en el horizonte de la tarea cientfica las premisas de la primaca del ser sobre
su pensamiento y la distincin entre lo real y su conocimiento. Lo ms
interesante para resaltar, al respecto, es que en su trabajo Harari avanzaba
algunos pasos en la concretizacin de aquel horizonte. Es decir, que sus
reflexiones no slo operaban en el campo althusseriano delimitando lecturas
para luego volverlas efectivas en el campo de la psicologa argentina, sino que
estas lecturas tambin propiciaban acciones concretas en pos de la
cientifizacin de la psicologa. La primera de ellas consista en la diagramacin
de un esquema relativo a la produccin de conocimiento. Para ello, Harari
adaptaba a los conceptos del psicoanlisis el esquema elaborado por
Poulantzas para la teora de lo poltico en el modo de produccin capitalista.
Utilizando como objeto la teora de la racionalizacin yoica en la neurosis
fbica, Harari propiciaba un trabajo estructurado alrededor del esquema de
generalidades althusseriano, es decir atravesado por el orden lgico que va de
los conceptos ms abstractos, relativos a los objetos formales, hacia los
conceptos concretos, relativos a los objetos reales. La segunda corresponda a
la fundamentacin cientfica de la prctica tcnica del psiclogo. Al respecto
Harari elaboraba un diagrama en el cual se delimitaba la tarea de ruptura con
las formas ideolgicas. Harari asignaba un sentido doble a dicha ruptura. Por
un lado, el psiclogo deba romper con las formas ms reflexivas y
sistematizadas, las cuales remitan a las ideologas pre-cientficas. Por el otro,
se fijaba para el psiclogo una accin rupturista en relacin a formas difusas e
irreflexivas, las cuales correspondan a la ideologa del sujeto objeto de
asistencia.
Destaquemos un conjunto de ampliaciones y rectificaciones que Harari
agregaba a su trabajo a partir de la publicacin de un apndice a su texto El

391
objeto de la operacin del psiclogo. En primer lugar podemos advertir que as
como la tarea del psiclogo era remitida a estas operaciones rupturistas, del
mismo modo eran introducidos los peligros de una reinscripcin ideolgica de
los conocimientos cientficos. Al igual que Sastre, Harari estaba especialmente
interesado en explicitar los riesgos de que, una vez producido el conocimiento
cientfico, se produzcan movimientos regresivos originados en recadas
ideolgicas. En este sentido es interesante dar cuenta de la forma en la cual
esta cautela era aplicada al trabajo de lectura cientfica de la ideologa del
sujeto objeto de asistencia. Al momento de confrontar con los significantes
corpreos que sustituyen a los sintagmas ideolgicos cristalizados, el
psiclogo deba tener la precaucin de evitar una trasvacin hipertrofiante 683
de los conocimientos cientficos a sectores de lo real que requieren la
consideracin de otros niveles de determinacin. Es por ello que, de acuerdo a
Harari, la constitucin del principio de realidad del psiclogo deba estar
tambin mediada por los conocimientos proporcionados por las ciencias afines,
tales como la semitica, la lingstica, el materialismo histrico y la
antropologa estructural 684.
En segundo lugar, Harari propona una reflexin acerca del rol
ideolgico cumplido por la psicologa. En este sentido afirmaba que, revisando
el texto por l escrito, haba encontrado con sorpresa una coincidencia entre
los distintos AIE y las distintas ramas de la psicologa. En su ensayo, Althusser
mencionaba a los aparatos religioso, escolar, familiar, jurdico, cultural. En el
terreno de la disciplina se haban configurado especialidades tales como la
psicologa de la religin, educacional, familiar, jurdica, de la cultura. Ahora
bien, si la psicologa se ejerca en cada uno de los AIE, la cuestin a dilucidar
era qu rol ocupaba la disciplina en cada uno de los aparatos. Al respecto
Harari deslizaba que una de las tareas futuras debera ser el esclarecimiento
sobre si ese ejercicio se realiza no slo porque se puede, sino porque se

683
Ibid., p. 196.
684
Harari presentaba la siguiente secuencia para ejemplificar una traslacin ilegtima:
el psiclogo trata a un paciente que tiene problemas con el dinero el tratamiento lo
ayuda a mejorar su vida se extrae la conclusin de que sus problemas con el dinero
derivan nicamente de problemas psquicos (la culpa por ejemplo).

392
debe 685. Es decir, si la divisin de la psicologa en distintas ramas no obedeca
a la necesidad del todo social de cohesionarse, actuando el psiclogo como
agente de control en cada uno de los aparatos. As como se impona una
dilucidacin en el campo de la prctica del psiclogo, tambin corresponda un
esclarecimiento en torno a la formulacin de teoras especficas de la
disciplina. Es decir, que si el criterio para la delimitacin de las especialidades
es ideolgico, el desarrollo de teoras particulares propiciara una disgregacin
favorable a la negacin de la unidad terica entre todas las ramas, esto es, la
de tener como objeto al inconsciente.
Harari aprovechaba la inclusin del apndice para llevar a cabo un
ajuste de cuentas definitivo con ciertas lecturas de Sartre realizadas
anteriormente. Si bien en el texto ampliatorio de la crtica a Danis las
referencias a conceptualizaciones sartreanas eran ya marginales, Harari se
senta en la necesidad de rectificar esta inclusin. Como bien demuestra la
forma en la cual se abjuraba de estas referencias, la renuncia a las nociones
sartreanas tena implicaciones que no remitan tanto al nivel de la teora como
al de la poltica. Dado el lugar protagnico que Sartre haba tenido en las
movilizaciones desarrolladas en Francia a fines de la dcada de 1960, Harari
afirmaba que la refutacin de los postulados sartreanos se hacan muy a
nuestro pesar porque admiramos su lucidez, su coraje intelectual coherente
con la prctica poltica que viene desarrollando con particular combatividad, en
especial en los ltimos tiempos 686. Las rectificaciones se desarrollaban, por un
lado, en relacin las concepciones epistemolgicas que se desprendan de la
obra de Sartre. Al respecto, Harari sentenciaba sin ambages que dichas
concepciones eran portadoras de las falacias de un empirismo humanista y
relativista que, negando la autonoma relativa de la prctica terica al
diferenciarla de la tcnica, sacrifica la universalidad de los conocimientos
cientficos y no discrimina al ser del conocimiento687. El otro aspecto objeto de
refutacin era la nocin de praxis, la cual era caracterizada como ideolgica y
contrapuesta a la de prctica en su acepcin althusseriana. Aseguraba Harari

685
Ibid., p. 200.
686
Id.
687
Ibid., p. 205.

393
al respecto: a diferencia de la totalidad estructural del concepto de prctica,
[la nocin de praxis] remite a los devaneos de un sujeto en el choque con lo
real, quien le traspasa la sabidura que es inherente 688. Si bien el ajuste de
cuentas de Harari con Sartre puede enmarcarse en el relevo propiciado por el
althusserianismo en diversos espacios del campo intelectual argentino, en este
caso pareciera existir tambin otro aliciente: Harari mencionaba un texto de
Bleger de 1971 en el que se le segua otorgando actualidad a las concepciones
objeto de refutacin en este apndice 689.
Apuntemos, por ltimo, que la secuencia iniciada con la crtica a Danis
se coronar en 1976 con la publicacin de El objeto de la operacin del
psiclogo en formato de libro por la editorial Nueva Visin. La reedicin del
artculo publicado originariamente en 1973 nos permite dar cuenta de un doble
itinerario de los desarrollos tericos esbozados por Harari en los primeros aos
de la dcada. El primero de ellos es la profundizacin de algunos elementos
presentes en el texto compilado en el volumen El rol del psiclogo. Estas
ampliaciones, que se reproducan en notas al pie preparadas especialmente
para la edicin del libro, apuntaban fundamentalmente al direccionamiento de
su anlisis hacia el campo de la semitica. Al respecto Harari rectificaba
algunos usos de Barthes desarrollados anteriormente. Las referencias a Julia
Kristeva y Jean-Franois Lyotard eran indicativas de un desplazamiento hacia
la semitica en tanto ciencia autonomizada de la lingstica. Actualizacin que
conllevaba el relevo de la concepcin del hombre como ser de lenguaje por
aquella que lo comprende como ser de semiosis. Resulta de inters destacar
que dicha complejizacin reforzaba la disputa establecida por Harari en el
interior del propio terreno del althusserianismo. En este caso, el objeto de
discusin era el tratamiento otorgado por Sal Karsz a los AIE en su libro
Thorie et politique: Louis Althusser de 1974. La importancia que Harari le
otorgaba a los cdigos en el anlisis de la ideologa conduca a la percepcin
de que Karsz equiparaba a aquellos con otras instancias de la reproduccin
ideolgica, tales como prcticas, actitudes, comportamientos y discursos. De

688
Id.
689
Harari se refera al libro de Bleger Temas de psicologa (entrevistas y grupos),
publicado por Nueva Visin en 1971.

394
acuerdo a su lectura, la desjerarquizacin de los cdigos que se perciba en
aquel anlisis obedeca a la insuficiencia del instrumental semitico-
lingistico 690 de Karsz. Era precisamente esta carencia la que imposibilitaba
comprender los elementos prioritarios que operaban en la configuracin de
todo AIE.
El segundo itinerario que nos interesa sealar est relacionado con un
efecto singular logrado por el artculo de El objeto de la operacin del
psiclogo. Antes de ser publicado en el volumen colectivo, Harari haba
enviado una copia del texto al propio Althusser. Tal como lo relatara
posteriormente, Harari haba recibido al poco tiempo una carta de Althusser en
la que le manifestaba inters por sus desarrollos tericos y le realizaba una
serie de comentarios691. En ocasin de la publicacin del artculo en formato de
libro, la carta fue publicada al final del volumen a manera de eplogo. Si bien
breve, el texto redactado por Althusser resulta relevante por, al menos, dos
razones. En primer lugar, porque el francs validaba el trabajo desarrollado por
Harari a travs de una operacin que lo llevaba a pronunciarse acerca de las
discusiones tericas de la psicologa argentina. En este sentido le comunicaba
Althusser: Su anlisis me ha interesado extremadamente. No conozco a
Bleger, a quien usted critica, pero lo que dice de l (as como la comparacin
final con Sartre) permite hacerse una idea 692. En segundo lugar, porque
Althusser reconoca de manera positiva la lectura que Harari realizaba del texto
sobre los AIE: usted ha visto con mucha claridad que la mayor parte de los
conceptos de dicho artculo se hallan dispuestos para permitir un articulacin
con los conceptos freudianos 693. Reconocimiento que implicaba, finalmente,
un aliento a proseguir la investigacin acerca de la relacin entre lo ideolgico

690
Harari, Roberto. El objeto de la operacin del psiclogo. Buenos Aires, Nueva
Visin, 1976, p. 64.
691
En el ao 2001, Harari recordaba el episodio de la siguiente manera: cuando hago
este texto [El objeto de la operacin del psiclogo], Carlos Espartaco, que en ese
momento era librero en la Librera Santa Fe, me dice por qu no lo traducs al
francs y se lo mandas a Althusser? Yo tena 28 aos, le va a dar pelota a un
sudaca? Hice la quijotada. Pagu de mi bolsillo un traductor. Y se lo mand a
Althusser. Y fue generossimo. Herreros, Gerardo. Entrevista a Roberto Harari.
Acheronta. Revista de psicoanlisis y cultura. N 14, Diciembre 2001, p. 163.
692
Harari, Roberto. El objeto de la operacin del psiclogo. op. cit., p. 95.
693
Id.

395
y lo inconsciente: lo que me ha interesado ms en su tentativa es
precisamente toda su reflexin sobre lo que denomina sintagmas ideolgicos
cristalizados (y su sustitucin por significantes corpreos). Creo que usted
tiene ah un punto muy importante de la teora (an por elaborar) entre la
ideologa y el inconsciente694.

6.7. Althusser en la villa: ideologa y reproduccin en comunidades


marginales

Junto a la circulacin en el terreno de las discusiones tericas de la


psicologa argentina, los esbozos desarrollados por Harari tuvieron efectos
concretos en el tratamiento de distintos aspectos implicados en la experiencia
de las comunidades marginales. Dicho tratamiento fue asentado en el informe
de las acciones que Harari haba realizado junto a un grupo de psiclogos en
el marco del Plan de Erradicacin de Villas de Emergencia 695. Este material fue
publicado en 1974 por Nueva Visin con el ttulo Teora y tcnica psicolgica
de comunidades marginales. Compilado por Harari, el libro inclua los aportes
de los miembros del grupo en relacin a distintas dimensiones de la
694
Id.
695
El Plan de Erradicacin de Villas de Emergencias haba sido establecido por ley en
1964 durante la presidencia de Arturo Illia. Sin embargo, se desarroll
fundamentalmente durante los ltimos aos de la dcada de 1960 y comienzos de la
dcada de 1970. El Plan contemplaba la promocin de la participacin y organizacin
de los habitantes de las villas de emergencia en acciones de mejoramiento urbano y
habitacional, la implementacin de acciones en pos de detener el crecimiento de las
villas y la erradicacin de las villas con entrega de viviendas a sus habitantes. Fue
precisamente este plan el que redund en la creacin de los ncleos habitacionales de
General Belgrano, Lugano I y II, Ciudadela (conocido como Fuerte Apache) y Soldati.
En el marco del Plan, Harari coordin el grupo de psiclogos integrado por Beatriz de
Stancato, Virgina de Georgieff, Andea Piccini, Carlota de Vila, Mara Luisa de Iorio,
Diana Lerner, Eduardo Luxardo, Elisa Marino, Juan Carlos Nocetti, Mara Isabel de
Tonelli, Leonardo Rodrguez, Marta Gonalves Brrega, Luca Korol, Bernab Bacci,
Roberto Balada, Ana Mara Cervigni, Mara de las Mercedes Poccoroba, Silvia
Loviscek. El nico trabajo dedicado a indagar esta experiencia es Corvaglia Aguilar,
Ana Morena y Landini, Pablo Fernando. Primeras prcticas de psicologa comunitaria
en la Argentina: el caso del Programa de Erradicacin de Villas de Emergencia. XIII
Jornadas de Investigacin y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicologa del
Mercosur. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2006. Sus autores analizan el
trabajo del grupo de psiclogos en el Plan con la hiptesis de que se tratara de una
experiencia de Psicologa Comunitaria, discusin que excede los marcos de nuestro
trabajo.

396
experiencia villera, tales como las caractersticas de la familia, el vnculo de la
poblacin con la escuela y el acceso a la salud. La introduccin de Harari al
volumen, en el que estableca las lneas directrices del abordaje psicolgico de
la poblacin villera y le otorgaba coherencia a los aportes de sus
colaboradores, constituye un objeto privilegiado de anlisis en tanto se
retomaban all varios de los problemas configurados en las polmicas de fines
de la dcada de 1960 y luego sistematizados en su contribucin al libro El rol
del psiclogo.
Uno de los aportes principales de Harari lo constitua la revisin de las
interpretaciones tradicionales sobre el surgimiento y permanencia de las villas
miserias en Argentina. La primera de ellas era la que remita dicho proceso al
subdesarrollo del sub-continente. De acuerdo a esta interpretacin, tanto las
villas argentinas como las favelas brasileas, las barriadas peruanas y las
callampas chilenas, podan ser explicadas a travs de la comn experiencia
subdesarrollada de los pases latinoamericanos. En tanto para Harari las villas
miserias constituan la expresin de estructuras sociales dadas, la
interpretacin basada en el subdesarrollo pasaba a ser considerada un
enunciado ideolgico que, como tal, alude, elide e ilusiona696. A travs de una
lectura que guarda estrecha similitud con la que Jos Nun realizaba en Los
Libros de la sociologa de la modernizacin germaniana, Harari aseguraba que
esta explicacin tenda a absolutizar el desarrollo econmico de los pases
desarrollados y ocultar la relacin dependiente entre pases centrales y pases
perifricos. Por otro lado, Harari enfrentaba la interpretacin que cifraba el
crecimiento de las villas de emergencia en la migracin de contingentes del
interior del pas hacia la zona metropolitana. Al respecto, si bien el fenmeno
migratorio era un tpico considerado por Harari, se llamaba la atencin acerca
del riesgo de exagerar su rol en el crecimiento de la poblacin villera como si
fuera un exponente original de un hecho aislado 697. Es decir que si bien no
poda soslayarse la relacin entre los movimientos de poblacin, el dficit de
vivienda y el auge de las villas de emergencia, el hecho de que la migracin

696
Harari, Roberto (comp.) Teora y tcnica psicolgica de comunidades marginales.
Buenos Aires, Nueva Visin, 1974, p. 8.
697
Ibid., p. 9.

397
sea un fenmeno demogrfico comn y extendido haca que su peso
explicativo se relativizara.
Era precisamente frente a estas interpretaciones que Harari haca
ingresar el problema de la reproduccin de la poblacin villera. Ni en el marco
de una regin subdesarrollada ni en el de un pas con una importante historia
de migraciones, la vigencia de las villas de emergencia deba ser entendida a
partir de la tarea reproductiva de toda formacin-social 698, problemtica cuyo
anlisis deba ser necesariamente orientado por la ciencia de la historia, es
decir, por el materialismo histrico 699. As la explicacin de lugar ocupado por
los villeros en la sociedad argentina quedaba indisociablemente ligada a la
reproduccin de los medios de produccin, la fuerza de trabajo y las relaciones
de produccin. Si en un sentido amplio, la reproduccin de toda formacin
econmico-social deba ser analizada desde el materialismo histrico, a cada
una de estas reproducciones especficas le correspondan distintas teoras
regionales: la de la economa poltica en el caso de los medios de produccin y
la de la ideologa en el caso de las relaciones de produccin.
Ahora bien, ese Marx que ledo a travs de Althusser analizaba la
reproduccin de la familia proletaria como fuerza de trabajo, enfrentaba a
Harari con un problema fundamental: vala el anlisis de Marx y Althusser
para una poblacin que no tena las caractersticas de ese proletario inmerso
en las relaciones de produccin capitalistas? Es decir, el carcter cientfico del
anlisis marxista indicaba que el abordaje de la reproduccin era vlido para el
conjunto de la formacin econmico-social, pero esa cientificidad poda
relativizarse si la investigacin estaba direccionada hacia la reproduccin de la
poblacin desocupada o sub-ocupada. La forma en la cual Harari sorteaba
este problema radicaba en un examen del concepto de marginalidad. As se
remontaba hacia las primeras formulaciones del concepto a fines de poner en
cuestin la colocacin de los marginales por fuera de la sociedad global. A su
entender, la postulacin de los desocupados o sub-ocupados como un afuera
de lo social era producto de un anlisis realizado desde un muy determinado

698
Ibid., p. 12.
699
Id.

398
punto de vista, rayano en el empirismo de una generalidad ideolgica
ocular 700. Al no orientar el anlisis del problema de la marginalidad hacia las
determinaciones estructurales, el concepto tradicional de la marginalidad no
poda captar el rol que desempeaba la poblacin desocupada y sub-ocupada
en la depreciacin de los salarios por constituir una mano de obra barata y
abundante. Esta lectura adverta sobre el error de adjudicar la cantidad de hijos
que tenan las familias villeras a factores tales como la ignorancia o la falta de
educacin. Un anlisis centrado en la reproduccin de la fuerza de trabajo
colocaba al desconocimiento de pautas de planificacin familiar como un
efecto ideolgico:

Hay que buscar uno de los niveles de determinacin ms


formidables en nuestra estructura econmica capitalista
dependiente, que necesita generar una masa marginal que
acta como potencial de recambio para los asalariados [] No
es de extraar, ni mucho menos, en consecuencia, que los
mecanismos invisibles, el movimiento real de las relaciones de
produccin, oculte, reprima e impida las ventajas de una
planificacin familiar para los marginales 701

Ledos desde las lneas analticas cifradas en Freud y Lacan, los rasgos
especficos que adquira la familia villera eran capturados como los efectos
resultantes de los procesos de subjetivacin de los habitantes de las villas. Es
decir, Harari se aproximaba al problema con una perspectiva que no se
agotaba en la constatacin del carcter patriarcal y exogmico de la familia
occidental, sino que se prolongaba hacia la interrogacin de las formaciones
ideolgicas que dominan la paternidad, la maternidad y la infancia. De all que
orientara los insumos provenientes del trabajo realizado en el marco del Plan
hacia la dilucidacin de las implicancias de ser padre, ser madre y ser hijo
entre la poblacin villera. Asimismo, abordado desde las conceptualizaciones
desarrolladas en Ideologa y aparatos ideolgicos de Estado, el vnculo que
los nios de la villa establecan con el sistema escolar era visualizado como
previsible. Es decir que lejos del sentido comn que le otorgaba a la escuela

700
Ibid., p. 13.
701
Id.

399
un rol integrador y nivelador de los distintos sectores sociales, su
caracterizacin como AIE permita constatar su accionar selectivo y
discriminador. As la valorada escuela pblica, gratuita y laica se transformaba
en un aparato que perpetuaba la marginacin de los marginales. Accin
reproductiva que operaba tanto a travs de los contenidos impartidos, como las
habilidades requeridas y las recompensas otorgadas. El hecho de que la
escuela rechazara a los nios villeros no era un problema a solucionar, sino
que constitua precisamente su razn de ser en tanto aparato ideolgico. En
consecuencia, esta constatacin no se cruzaba con el accionar
bienintencionado del trabajador de la educacin que acoga e intentaba retener
a los nios villeros. Es decir que la marginacin se produca ms all de las
excelentes y honestas intenciones que ornan a tantos y tantos maestros, ya
que el problema es indisoluble desde la iniciativa individual o aun colectiva de
ciertos docentes, por ser estructural 702.

6.8. A modo de cierre

La reconstruccin de los itinerarios intelectuales de Sastre y Harari nos


ha permitido dar cuenta de la presencia de Althusser en los debates de la
psicologa argentina entre fines de los aos sesentas y mediados de los
setentas. Al respecto, vimos que en las primeras intervenciones desarrolladas
por estos intelectuales el althusserianismo constituy el soporte terico para la
impugnacin de distintas tendencias desarrolladas en la disciplina. En el caso
de Sastre, el nfasis en la especificidad de los distintos niveles de la realidad
social le permiti desmontar los argumentos alrededor del vnculo entre
psicoterapia breve e ideologa nacional y popular. En este mismo sentido, el
repaso por los artculos escritos por Sastre para la RAP nos condujo a
constatar el vnculo entre elementos tericos provenientes de la tradicin
althusseriana y el abordaje crtico de corrientes disciplinarias con arraigo en
nuestro pas. De este modo analizamos la importancia de la separacin entre
ciencia e ideologa en la refutacin de la psicologa de la conducta y la

702
Ibid., p. 20.

400
antipsiquiatra, y de la lectura esctructural de Marx y Freud en la impugnacin
del concepto de alienacin. Por ltimo, analizamos las producciones de Sastre
de mediados de la dcada de 1970 en trminos de un desplazamiento hacia la
dimensin epistemolgica de la disciplina. Al respecto, vimos que el nfasis
althusseriano en la potencia de la ideologa jug un rol clave en la nominacin
del campo disciplinar en trminos de red ideolgica.
La vinculacin establecida por Harari con el corpus althusseriano puede
ser enmarcada en la misma problemtica en la que se inscriban las
producciones de Sastre. En primer lugar, el althusserianismo oper como
soporte de crtica las formulaciones de Danis acerca del ser humano en
tratamiento como el objeto de la prctica del psiclogo y de la asistencia al
cambio como el objetivo del rol profesional. Dicha filiacin terica le permiti
esbozar una respuesta estructurada alrededor del inconsciente como objeto de
la psicologa. En este mismo sentido Harari se vali de argumentaciones
deudoras de la obra de Althusser a los fines de intervenir en el debate entre
Kesselman y Caparrs sobre psicoanlisis e antiimperialismo. La diferenciacin
de los niveles de la totalidad social le permiti acercar dos posiciones que a
simple vista se presentaban como irreconciliables. Del mismo modo que
Sastre, sus intervenciones de la primera mitad de la dcada de 1970 estuvieron
marcadas por un afn sistematizador. En su abordaje de los problemas
inherentes al rol del psiclogo, el vnculo con el althusserianismo fue productivo
en dos sentidos. Por un lado, profundizando su crtica a las enseanzas de
Bleger, lo cual redund en una operacin de relevo de la idea de ser humano
por el concepto de sujeto. Por otro lado, complejizando la interpretacin de la
ideologa, lo que lo condujo a formular consideraciones originales sobre la
temtica, las cuales le valieron el reconocimiento del propio Althusser.
Finalmente constatamos los usos de Althusser realizados por Harari en su
trabajo sobre la experiencia de las llamadas comunidades marginales. Una
concepcin novedosa sobre la estructuracin de la realidad social habilitaba un
cuestionamiento de la tesis acerca del subdesarrollo as como un anlisis de
las vivencias villeras centrada en el rol de la ideologa direccionaba la mirada
hacia la reproduccin de las poblaciones marginales.

401
Consideraciones finales

En esta tesis nos propusimos analizar los itinerarios de Althusser en


distintos espacios polticos e intelectuales de la Argentina de las dcadas de
1960 y 1970. En tanto trabajo de historia intelectual, nuestra investigacin
estuvo animada por el objetivo de dar cuenta de los trminos de las diferentes
lecturas de Althusser realizadas y de tornarlas inteligibles a partir de los marcos
contextuales en los que se llevaron cabo. Lejos de sancionar si estas lecturas
fueron correctas e incorrectas, nos interesamos por comprender en qu sentido
determinadas experiencias polticas e intelectuales legitimaban ciertas
aproximaciones a un corpus terico originado en un contexto distinto al de su
recepcin. Las herramientas metodolgicas provenientes de la historia
intelectual, as como las de la vertiente ms especfica de la circulacin de
ideas, nos han permitido enfrentar de manera desprejuiciada un objeto
sometido a mltiples tensiones polticas y tericas. Protagonista de una de las
querellas del marxismo ms importantes del siglo XX, el althusserianismo fue
sometido a un conjunto de calificaciones que le otorgaron marcas indelebles.
Vehiculizador de una intervencin singular que expresaba su politicidad de
manera estratgica y replegada sobre el terreno de la teora, Althusser fue
combatido tanto desde la izquierda reformista como desde las organizaciones
revolucionarias. Soporte de proyectos polticos revolucionarios duramente
derrotados, su recepcin argentina y latinoamericana fue objeto de operaciones
crticas por parte de varios de los que la haban protagonizado como de
aquellos que observaron dicho proceso desde otras filiaciones tericas.
Condensadoras de dichas operaciones, las referencias clsicas acerca
de los itinerarios de Althusser en Argentina sedimentaron explicaciones tan
esquemticas como opuestas entre s. Constatamos al respecto que algunas
de ellas aseguraban que el althusserianismo haba tenido grandes dificultades
para ingresar en la cultura argentina dado que sus intelectuales estaban
animados por una pulsin humanista y voluntarista configurada a partir de las

402
tradiciones sartreana y guevarista. Al mismo tiempo, otras aseguraban que el
althusserianismo se haba convertido rpidamente en la corriente intelectual
hegemnica de la nueva izquierda argentina favoreciendo una estrategia
poltica armada de corte vanguardista. Apoyada en las escasas investigaciones
contemporneas sobre la recepcin de Althusser en Argentina y en los cada
vez ms numerosos trabajos sobre su recepcin en otros pases
latinoamericanos, nuestra investigacin se propuso abordar el tema desde
esquemas analticos ms desprejuiciados y comprensivos que aquellos sobre
los que descasaban las interpretaciones codificadas en las dcadas de 1980 y
1990. En esta direccin, un rastreo del campo intelectual y poltico argentino de
los aos sesentas y setentas orientado a la identificacin de las lecturas de
Althusser y sus productividades nos revel un conjunto de sujetos y
trayectorias que hicieron del althusserianismo un insumo clave para el
desenvolvimiento de sus experiencias.
Las lecturas de Althusser ms significativas se desarrollaron en parte en
la cultura de izquierdas argentina. Tal como analizamos en el segundo captulo,
los intelectuales comunistas que intentaban modificar el rumbo poltico del
partido encontraron en Althusser una certificacin de que el estancamiento que
atravesaba el movimiento comunista internacional tena tambin causas
tericas. En este contexto, una de las tendencias que pugnaban por la
recuperacin revolucionaria del comunismo argentino se destac por articular
las formulaciones althusserianas y el programa guevarista. La derrota de este
grupo por parte de los sectores que fundaron el PCR hizo del althusserianismo
un objeto de refutacin en los primeros aos del nuevo partido. Una parte
considerable de la crtica esbozada por el PCR a la lucha armada estuvo
acompaada por un trabajo de refutacin del marxismo althusseriano. El
antialthusserianismo del PCR se agudiz una vez que el partido se ubic en la
senda del comunismo chino, volvindose Althusser una variable destacada en
las operaciones de diferenciacin entre el revisionismo y el proceso
revolucionario desarrollado en China.
Tambin constatamos que el althusserianismo estuvo presente en las
discusiones tericas mantenidas por los intelectuales comunistas que

403
permanecieron en el partido. El posicionamiento defensivo desarrollado por
estos intelectuales frente a las corrientes modernizadoras del marxismo
condujo a una aproximacin ambivalente a la obra de Althusser. Por un lado,
fue recibida como un sugerente ejercicio de relectura de Marx que no tena
como consecuencia el apartamiento del comunismo partidario. Sin embargo,
las lecturas desarrolladas en los materiales partidarios fueron cautelosas tanto
con la inflexin antihumanista en la tradicin marxista como con las influencias
que el althusserianismo tena entre las corrientes maostas francesas. Ya en la
dcada de 1970, uno de los principales cuadros intelectuales del partido,
Garca Barcel, incorpor a Althusser en sus intervenciones tericas en
Cuadernos de Cultura. Si bien algunas de las caractersticas del
althusserianismo siguieron siendo objeto de crticas, como el antihegelianismo
y el cientificismo, otras fueron articuladas en un impulso modernizador de la
filosofa marxista, tales como la problematizacin de la ideologa y la discusin
acerca de la cientificidad del marxismo.
Tambin fue importante la presencia de Althusser en la experiencia de la
revista Los Libros. Tal como reconstruimos en el tercer captulo, en la primera
etapa de la publicacin el althusserianismo fue objeto de dos operaciones. Por
un lado, proporcion elementos al programa renovador de la crtica impulsado
bajo el influjo del estructuralismo. Asimismo constituy el marco terico
preponderante a travs del cual los colaboradores de la revista abordaron
problemas de tipo polticos y epistemolgicos. Por otro lado, el
althusserianismo fue junto a los otros saberes que nutran el trabajo crtico un
objeto de indagacin y reflexin. En este marco, el althusserianismo fue un
insumo privilegiado en las reexaminaciones a las que fue sometido el
paradigma estructural una vez producido el proceso de latinoamericanizacin
de la revista. En la segunda etapa de la revista, caracterizada por el predominio
de problemas polticos de la coyuntura, el althusserianismo sigui siendo
operativo en tres sentidos. Por una parte, deline el corpus terico con el que
algunos colaboradores de la revista siguieron abordando los problemas de la
crtica. Por otra parte, coincidi con los esquemas maostas a travs de los
cuales los referentes de esta nueva etapa calibraban la relacin entre prctica

404
poltica y lucha cultural. Finalmente, a travs del tpico de la ideologa y el
concepto de AIE estuvo presente en los abordajes propiciados por la revista de
los problemas del sistema educativo argentino. La relacin que la revista haba
establecido desde sus inici sufri un quiebre con su conversin en un rgano
cultural de las organizaciones maostas. En los ltimos nmeros Althusser fue
duramente rebatido en el marco de la disputa sino-sovitica mientras que las
intervenciones de sus referentes comenzaban a filiarse cada vez ms en
concepciones gramscianas de la cultura popular.
Fue precisamente en los marcos de la relacin entre Althusser y
Gramsci que se llev a cabo el otro proceso importante de recepcin del
althusserianismo en la izquierda argentina. La experiencia de Pasado y
Presente, tal como lo analizamos en el captulo cuarto, mantuvo un vnculo
complejo con el marxismo althusseriano. Configurada a partir de las
dimensiones humanistas e historicistas de la tradicin marxista, la publicacin
se mostr reactiva frente a la lectura estructural de Marx propiciada por
Althusser. Sin embargo, los Cuadernos de Pasado y Presente dedicados al
althusserianismo nos permitieron recortar su carcter productivo en el
desarrollo de esta experiencia. Por un lado, la relectura althusseriana de
Gramsci oper como un elemento correctivo y modernizador del
gramscianismo codificado en la dcada de 1950. Por otro lado, la reactivacin
del concepto de formacin econmico-social habilit un espacio en el que las
tradiciones althusseriana y gramsciana se articularon de manera productiva. En
tercer trmino, la recepcin de los primeros textos de Poulantzas da cuenta de
una lectura favorable del pasaje desde un esquema marxista historicista hacia
uno estructural. El sentido comn acerca de la incompatibilidad entre Gramsci y
Althusser s se ajusta a la segunda etapa de la revista. En los primeros aos de
la dcada de 1970, la recepcin del Gramsci consejista tendi a ubicar al
althusserianismo como un hito ms del vanguardismo izquierdista. A su vez, la
articulacin entre althusserianismo y gramscianismo comenz a dotarse de una
actitud preventiva frente a las aproximaciones estructurales del Estado, la
ideologa y la hegemona.

405
Otra parte significativa de los itinerarios de Althusser se desarroll en la
cultura psicoanaltica argentina. Como se desprende del recorrido propuesto en
el quinto captulo, el althusserianismo estuvo presente en las dos tradiciones
que cobraron relevancia al calor de la crisis del psicoanlisis institucional. En
primer lugar, la obra de Althusser result clave en el apuntalamiento de la
lectura cientfica de Freud que caracteriz a la corriente lacaniana. El caso de
Masotta revela la productividad del althusserianismo en el pasaje desde una
concepcin fenomenolgica del vnculo entre marxismo y psicoanlisis hacia
una de corte estructural. Asimismo permite advertir la recolocacin de la obra
de Lacan desde su articulacin con la psicologa concreta hacia su
asentamiento en el terreno del estructuralismo. Junto a la tradicin lacaniana, el
althusserianismo se articul de diversas maneras con los grupos
freudomarxistas que haban protagonizado la ruptura de la APA. Por un lado, si
bien algunas dimensiones del althusserianismo permearon los discursos de los
miembros de Plataforma y Documento, la vinculacin entre marxismo y
psicoanlisis derivada de los trabajo de Marcuse o Fromm era incompatible con
la propuesta por Althusser. Por ello resulta tan singular el recorrido de
Baremblitt, quien apelaba al althusserianismo en un contexto en el que
predominaba la lectura freudomarxista. Distanciados del lacanismo, los trabajos
de Barembliit se caracterizaron por un uso productivo de la lectura cientfica de
Freud y de las conceptualizaciones althusserianas en torno a la relacin entre
teora y poltica. Sus intervenciones de la primera mitad de los aos setentas
dan cuenta de una diferenciacin abierta con el freudomarxismo y de una
incorporacin productiva de la nocin althusseriana de ideologa. La
singularidad de la lectura de Baremblitt se nos revel al dar cuenta de la
importancia que por entonces tenan los posicionamientos freudomarxistas
antialthusserianos, como el de Rozitchner, y las inflexiones lacanianas
abiertamente crticas del freudomarxismo, como las de Garca y Chorne.
Junto a su difusin en los debates sostenidos por los psicoanalistas, el
althusserianismo tuvo un rol destacado en las intervenciones desarrolladas por
los psiclogos argentinos en el contexto de conformacin del campo
profesional. Tal como analizamos en el captulo sexto, las trayectorias de

406
Sastre y Harari se destacaron por articular distintos aspectos del corpus
althusseriano con los problemas relativos al objeto de la psicologa, el carcter
cientfico de la disciplina y el rol profesional del psiclogo. Entre fines de los
aos sesentas y comienzos de los setentas, los usos de Althusser tuvieron
como objetivo desmontar conceptualizaciones que pretendan incidir en la
conformacin del campo profesional de la psicologa. En este marco, mientras
que Sastre refutaba la psicoterapia breve, la psicologa de la conducta y la
antipsiquiatra, Harari atacaba la pervivencia de las tesis blegerianas que
hacan del ser humano en tratamiento el objeto de la prctica profesional. A
mediados de la dcada de 1970 las preocupaciones de ambos se dirigieron
fundamentalmente al campo epistemolgico, haciendo del althusserianismo el
insumo fundamental para un trabajo en pos de la fundacin cientfica de la
psicologa. En el caso de Sastre resulta significativa su caracterizacin de la
psicologa como red ideolgica, lo cual le permita advertir tanto los obstculos
para la fundacin cientfica de la disciplina como los peligros que la acecharan
una vez consumado dicho proceso. En el caso de Harari, el privilegio analtico
otorgado al inconsciente como objeto de la teora y la prctica del psiclogo lo
condujo a profundizar en la importancia de los cdigos en el funcionamiento de
la ideologa. Su programa de indagacin alrededor de los sintagmas
ideolgicos lo llev a situarse ms all de las formulaciones del propio
Althusser, el cual se mostr interesado por las elaboraciones de uno de sus
lectores argentinos.

Tal como afirmbamos en los inicios de la tesis, despus de 1976


Althusser sigui siendo una referencia importante en los debates polticos y
tericos mantenidos por los intelectuales argentinos. Al igual que ocurri con
los fenmenos de recepcin que aqu estudiamos, los itinerarios ulteriores de
Althusser estuvieron condicionados por dos variables. Por un lado, las
particularidades de los sucesivos contextos poltico-intelectuales de nuestro
pas. En este caso, el althusserianismo ser objeto de apropiaciones
diferenciadas bajo la transicin a la democracia, el rgimen neoliberal y el
kirchnerismo. Por el otro, por las transformaciones operadas en el propio

407
corpus althusseriano. Al respecto, el Althusser recepcionado ser
consecutivamente el de la crisis del marxismo, el de la filosofa del encuentro y
el del materialismo de la coyuntura. Una indagacin futura podra ser, por tanto,
la delimitacin de las lecturas de Althusser en las discusiones acerca de la
crisis del socialismo real y las limitaciones de la reconstruccin del sistema
democrtico en la dcada de 1980. Otra podra analizar la imbricacin de
Althusser con el marxismo autonomista configurado contra el orden liberal en la
dcada de 1990. Finalmente, otro trabajo podra ser el de examinar la
recepcin de Althusser en las discusiones acerca del lugar de la poltica en las
experiencias posneoliberales.
Si nos atenemos a los itinerarios de Althusser en los sujetos
analizados en la tesis, podemos afirmar que mientras algunos de ellos seguirn
inscribiendo sus reflexiones en algn sentido en la tradicin althusseriana, otros
abandonarn definitivamente esta estacin del pensamiento contemporneo.
Entre los intelectuales comunistas, Althusser no tendr durante la dcada de
1980 el lugar de insumo terico y objeto de reflexin que haba tenido durante
los aos anteriores. S lo seguir siendo para aquellos que se haban
destacado como los principales difusores del filsofo francs en la cultura
comunista argentina. En el caso de Sciarreta, si bien los resultados de sus
lecturas de Althusser no fueron publicados, s fueron difundidas en los grupos
de estudios privados que coordin durante aquellos aos. Cada vez ms
instaladas en el espacio psicoanaltico, las lecturas de Sciarreta cruzaron
epistemologa y psicoanlisis a travs de un althusserianismo conjugado con la
tradicin lacaniana 703. En el caso de Malamud, el nombre de Althusser lo
acompa -como deca Aric de su relacin con Gramsci- como una sombra al
cuerpo. Luego de la desaparicin de sus hijas y sus yernos, y de haber estado
l mismo detenido a disposicin del Poder Ejecutivo, parti al exilio en 1977. Se
asent primero en Pars, donde se encontr con Althusser. Luego de un tiempo
en la capital francesa, recal en la ciudad mexicana de Morelia. All se
703
La desgrabacin de sus clases fueron publicadas en Sciarreta, Ral. Escritos
provisorios. Hacia un nuevo empirismo. Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2000. Para
un recuerdo de sus enseanzas, puede la semblanza escrita nada menos que por
Roberto Harari en ocasin de su muerte, Scrates vivi en Buenos Aires. Pgina 12.
23 de Septiembre de 1999.

408
incorpor como docente en la Escuela de Filosofa de UMSNH. Contribuy a la
reestructuracin de la carrera de Filosofa junto a Roberto Briceo Figueras,
filsofo egresado de la UNAM, Hugo Sez Arreceygor, psiclogo argentino ex-
militante del PCR exiliado en Morelia, y el ya mencionado Csar Glvez,
filsofo y difusor de Althusser en Michoacn. En este marco propici la
publicacin por parte de la editorial universitaria de una serie de cuadernos
temticos sobre filosofa y metodologa. En este mismo sentido organiz el
dictado de seminarios dirigidos a la planta docente de la Facultad, entre los
cuales coordin uno sobre El Capital. A comienzos de la dcada de 1980,
Malamud mantuvo una correspondencia con Althusser sobre temas personales,
polticos y filosficos. En una de ellas, Althusser lleva a cabo una evaluacin
global sobre su trabajo 704. En Morelia Malamud conoci a Fernanda Navarro, la
ya mencionada profesora de filosofa mexicana. En 1984, Malamud le encarg
a Navarro, quien viajaba a Pars, la entrega de una carta a Althusser. Se inici
de esta manera el vnculo entre Navarro y Althusser que culmin en 1988 con
la publicacin del libro Filosofa y marxismo. Entrevista por Fernanda Navarro.
Durante su estada mexicana, Malamud sigui el trabajo realizado por
Althusser, lo cual se plasm en un conjunto de ponencias y manuscritos705.
Tras un regreso fallido a Buenos Aires, Malamud volvi a Morelia, donde
falleci en 1989 706.
Con respecto a los itinerarios de las revistas analizadas, cabe destacar
que el grupo nucleado alrededor de Los Libros profundizar el desplazamiento
culturalista caracterstico de sus ltimos nmeros. Cuando hacia fines de la
dcada de 1970 Sarlo, Piglia y Altamirano vuelvan a intervenir en el escenario
intelectual argentino a travs de la revista Punto de Vista, lo harn a travs de
una perspectiva terica en la que se conjugaban la sociologa de la cultura de

704
Althusser, Louis. Letter to Mauricio Malamud. Philosophy of the Encounter: Later
Writings, 1978-1987. Londres, Verso, 2006, pp. 209-214.
705
Por ejemplo, Las explicaciones materialistas e idealistas en filosofa y la filosofa
marxista, presentado en el Tercer Coloquio Nacional de Filosofa, Mxico, 1979;
Darle al arte la filosofa que se merece (indito, 1979); En torno a la crisis actual del
marxismo (indito, 1986) y Filosofa de la historia (indito, 1987). Agradezco a
Fernanda Navarro haberme facilitado copia de este material.
706
Producto de una iniciativa de Navarro, la Biblioteca de la Facultad de Filosofa de la
UMSNH lleva actualmente su nombre.

409
matriz bourdiana y los estudios culturales de inspiracin williamsiana. A modo
de contrapunto con las derivas posteriores de Los Libros, los referentes de
Pasado y Pasado seguirn manteniendo relaciones con el corpus
althusseriano. Si bien algunos de ellos, como Portantiero, se desplazarn
desde Gramsci hacia espacios tericos no marxistas, como el weberiano, otros,
como del Barco y Aric, se mantendrn dentro de los esquemas marxistas, lo
cual los llevar a dialogar de diversos modos con la tradicin althusseriana. En
el caso del primero, resulta relevante destacar su artculo Althusser en su
encrucijada, publicado en 1977 en la revista mexicana Dialctica. El
argumento de del Barco se diriga a desmontar la pretendida autocrtica llevada
a cabo por Althusser durante los aos setenta y evidencias que seguan
operando en su obra elementos regresivos para una poltica emancipatoria 707.
Del Barco llevaba a cabo un repaso crtico por la mayor parte de los tpicos del
althusserianismo, como la lectura sintomtica, la ruptura epistemolgica y la
prctica terica, los cuales no eran adjudicados a una determinada orientacin
terica, sino al posicionamiento de Althusser en tanto investigador cientfico,
profesor universitario y militante comunista. Delegacin de la poltica en el
aparato partidario y delegacin del saber en el dispositivo filosfico: el
althusserianismo constitua en la lectura de del Barco un resabio leninista en la
necesaria reformulacin de una poltica revolucionaria desde las masas.
A diferencia de del Barco, la relacin establecida por Aric con el
althusserianismo se caracteriza por un dilogo que se permite una serie de
apropiaciones de elementos de dicha tradicin, inflexin que parece estar
condicionada tanto por el desplazamiento del lugar de Aric en el interior del
universo marxista como por la renovacin propiciada por Althusser de sus
presupuestos clsicos hacia fines de la dcada de 1970. En su libro Marx y
Amrica Latina de 1980, Aric sancionaba aquellas formas de inscripcin en la
tradicin marxista que remitan a los parmetros althusserianos clsicos,
especialmente el teoricismo y la divisin de la obra de Marx en escritos
mayores y menores 708. Se mostraba entusiasta, sin embargo, con la tesis

707
Del Barco, Oscar. Althusser en su encrucijada. Dialctica, N 3, 1977, pp. 7-54.
708
Aric, Jos. Marx y Amrica Latina. Lima, CEDEP, 1980.

410
althusseriana, esbozada por primera vez en Venecia en 1977 y luego reflejada
en el debate con filsofos italianos en 1978, del marxismo como teora finita y
limitada. Crtica de las tradiciones leninista y gramsciana, la postulacin
althusseriana del marxismo como teora finita y limitada implicaba la apuesta
por un marxismo limitado al anlisis del modo de produccin capitalista y de la
tendencia contradictoria que posibilita la transicin hacia otro momento
histrico, y abierto a las tendencias contradictorias de la sociedad capitalista y
a su porvenir aleatorio. En este sentido, el giro operado por Althusser era
retomado por Aric en diversas instancias de su argumentacin en pos de un
marxismo concebido como hecho terrenal e histrico; lo cual implicaba una
apertura a la multiplicidad de tentativas y proyectos de las clases subalternas y
un desplazamiento de la fe a la crtica que permitiera despegar definitivamente
al marxismo de toda filosofa de la historia.
La contraposicin entre lacanismo y freudomarxismo que contuvo la
difusin de Althusser entre los psicoanalistas argentinos se diluy con el golpe
de Estado de 1976. La derrota de los proyectos revolucionarios forz al exilio a
varios de los psicoanalistas que haban formado parte de los grupos Plataforma
y Documento. De la misma manera, una cierta clausura de los debates pblicos
contribuy al repliegue institucional de los grupos lacanianos. Una mirada
retrospectiva del vnculo que estas experiencias haban mantenido con la obra
del filsofo francs nos permite constatar que en ambas el althusserianismo
constituy una plataforma de despegue hacia las estaciones tericas que ya se
esbozaban en la primera mitad de los setenta. En el caso de Masotta, tal como
analizamos en el ltimo apartado dedicado a su itinerario, una vez recolocado
el lacanismo en espacio estructural, las referencias a Althusser desaparecern
de sus producciones. Exiliado en Espaa, fue hasta su muerte en 1981 uno de
los principales difusores de Lacan en este pas europeo, labor que llev a cabo
a travs de la enseanza y publicaciones en revistas de orientacin lacaniana.
En el caso de Baremblitt tambin podemos percibir la prolongacin de
preocupaciones previas a la instalacin de la dictadura. Como constatamos en
los apartados dedicados a su trayectoria, sus reflexiones de los primeros aos
de la dcada de 1970 estuvieron orientadas a una problematizacin del

411
psicoanlisis institucional. Estas lneas de trabajo, que lo acercaron a Castel y
Deleuze, se profundizaron en su exilio brasileo. En 1978 organiz el Congreso
de Psicoanlisis, Grupos e instituciones, al que asistieron Franco Basaglia,
Castel y Guattari. Al ao siguiente, fund el Instituto Brasileo de Psicoanlisis,
Grupos e Instituciones (IBRAPSI). All se convirti en el referente del
esquizoanlisis, la corriente fundada por Deleuze y Guattari que plantea
prcticas e intervenciones diferenciadas del psicoanlisis. Asimismo public en
aquellos aos un conjunto de libros sobre dicha corriente. En la dcada del
noventa fund el Instituto Flix Guattari, desde el cual difundi el
esquizodrama, el cual abrevaba en la obra del francs pero contena marcas
netamente personales. Actualmente Baremblitt goza de gran prestigio en
ciertos mbitos psicoanalticos de Brasil y Amrica Latina, fundamentalmente
gracias a la tcnica mencionada, la cual intenta detectar las resistencias y
bloqueos en el sujeto de modo que se faciliten los procesos de intensificacin
de los flujos de deseo.
En el caso de los psiclogos que haban desarrollado apropiaciones de
Althusser en el contexto de la conformacin del campo disciplinar tambin se
evidencia un desplazamiento hacia Lacan. Puede mencionarse al respecto, la
trayectoria de Harari, quien se convirti con el correr de los aos en un
destacado lacaniano con reconocimiento internacional. Sin embargo, el vnculo
que la psicologa argentina haba mantenido con Althusser se prolong en 1979
en un texto publicado por el psiclogo argentino Roberto Folla Ry en la revista
mexicana Dialctica. En sintona con el trabajo de del Barco publicado en la
misma revista, Folla Ry enjuiciaba determinadas concepciones de la relacin
entre ciencia y poltica que a su entender reproducan los principios de la
sociedad burguesa 709. Es decir que el autor participaba de la creencia segn la
cual lo que determina el carcter rupturista de una prctica no es el
otorgamiento de un sentido revolucionario a la instancia en la cual se
desenvuelve sino el cuestionamiento de la existencia misma de instancias
diferenciadas. Desde estos marcos, los modos en los cuales los psiclogos

709
Follari, Roberto. Poltica y ciencia en psicologa. Dialctica. N 6, Junio 1979, pp.
145-161.

412
althusserianos haban planteado la relacin entre ciencia y poltica se
revelaban conservadores. Tomando a Sastre como paradigma de la inflexin
althusseriana en el campo de la psicologa, Folla Ry analizaba los problemas
inherentes a la pretensin de circunscribir los problemas de la revolucin al
mbito de lo cientfico. Esta perspectiva dotaba a los argumentos de Sastre de
un alto contenido paradjico, en tanto se mostraban pertenecientes a un
discurso altamente politizado cuando en realidad esquivaban el problema de la
prctica poltica concreta. De esta manera Follari someta a Sastre a la misma
operacin que ste someta a Kesselman. Mientras el psiclogo althusseriano
intentaba demostrar que, al contrario de lo que pareca, Kesselman y Caparrs
compartan los mismos presupuestos, Follari intentaba evidenciar que el
teoricismo de Sastre no era ms que la imagen invertida del politicismo de
Kesselman. Frente a los mecanismos simtricos de subsuncin de la ciencia en
la poltica y de la poltica en la ciencia, los argumentos de Follari se dirigan
hacia la delimitacin de una prctica profesional consistente en la crtica
poltica de la prctica cientfica como prctica social burguesa y en la crtica
epistemolgica de las concepciones burguesas sobre la ciencia.

413
Apndice de imgenes

414
Imagen 1

415
Imagen 2

Imagen 3

416
Imagen 4

417
Imagen 5

418
Imagen 6

419
Imagen 7

420
Imagen 8

421
Imagen 9

422
Imagen 10

423
Imagen 11

424
Imagen 12

425
Imagen 13

426
Imagen 14

427
Imagen 15

428
Bibliografa

Fuentes

Publicaciones peridicas

Cuadernos de Cultura (1962-1976).

Cuadernos de Psicologa Concreta (1969-1972).

Forjador. Revista bimestral del Comit Ejecutivo de la Federacin Juvenil


Comunista (1965-1970).

Los Libros (1969-1976).

Nueva Hora. rgano del Partido Comunista ArgentinoComit Nacional de


Recuperacin Revolucionaria (1968-1973).

Pasado y Presente (1963-1965 / 1973).

Revista Argentina de Psicologa (1969-1976).

Teora y poltica (1969-1976).

Artculos y libros

A.A.V.V. El concepto de formacin econmico-social. Buenos Aires, Pasado y


Presente, 1973.

Althusser, Louis. Carta a propsito de Revolucin en la revolucin? (1967).


Demarcaciones. Revista Latinoamericana de Estudios Althusserianos. N 3,
Abril 2015, pp. 57-63 [primera edicin: Lettre Rgis Debray. Rgis Debray.
La critique des armes. Pars, Du Seuil, 1974, 262-269].

Althusser, Louis. La revolucin terica de Marx. Mxico D.F., Siglo XXI, 1967
[primera edicin: Pour Marx. Paris, Franois Maspero, 1965].

Althusser, Louis. La filosofa como arma de la revolucin. Crdoba, Pasado y


Presente, 1968.

Althusser, Louis y Badiou, Alain. Materialismo histrico y materialismo


dialctico. Crdoba, Pasado y Presente, 1969.

429
Althusser, Louis. El porvenir es largo. Los hechos. Barcelona, Destino, 1992.

Althusser, Louis. Lettres Franca (1961-1973). Pars, Stock/IMEC, 1998.

Althusser, Louis. Carta ante la muerte del Che Guevara. Casa de las
Americas. N 190, enero-marzo 1993, pp. 61-64 [original fechado en marzo de
1967].

Aric, Jos. Marx y Amrica Latina. Lima, CEDEP, 1980.

Aric, Jos. La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en Amrica Latina. Buenos
Aires, Siglo XXI, 2005 [primera edicin: Buenos Aires, Puntosur, 1988].

Badiou, Alain. El concepto de modelo. Bases para una epistemologa


materialista de las matemticas. Buenos Aires, Siglo XXI, 1972 [primera
edicin: Le concept du modle. Introduction une epistemologie matrialiste
des mathmatiques. Pars, Franois Maspero, 1969].

Badiou, Alain. Prefacio de la nueva edicin. Alain Badiou. El concepto de


modelo. Introduccin a una epistemologa materialista de las matemticas.
Buenos Aires, La Bestia Equiltera, 2009, pp. 9-33.

Baremblitt, Gregorio y otros. El concepto de realidad en psicoanlisis. Buenos


Aires, Socioanlisis, 1974.

Castel, Robert. El psicoanalismo. El orden psicoanaltico y el poder. Mxico


D.F., Siglo XXI, 1980 [primera edicin: La psychanalisme. Lordre
psychanalytique et le pouvoir. Pars, Franois Maspero, 1973].

Comit Central de la Federacin Juvenil Comunista. Hacia el IX Congreso por


la unidad y la defensa de la F.J.C. y el P.C. sobre la base de los principios
leninistas. Octubre de 1967.

Debray, Rgis. Revolucin en la revolucin? Buenos Aires, Sandino, 1967.

De pola, Emilio. Ideologa y discurso populista. Buenos Aires, Folios, 1983.

De pola, Emilio. Althusser, el infinito adis. Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.

Del Barco, Oscar. Althusser en su encrucijada. Dialctica, N 3, 1977, pp. 7-


54.

Fichant, Michel y Pcheux, Michel. Sobre la historia de las ciencias. Buenos


Aires, Siglo XXI, 1971 [primera edicin: Sur lhistoire des sciences. Pars,
Franois Maspero, 1969].

430
Follari, Roberto. Poltica y ciencia en psicologa. Dialctica. N 6, Junio 1979,
pp. 145-161.

Fougeyrollas, Pierre. Contre Lvi-Strauss, Lacan et Althusser. Trois essais sur


lobscurantisme contemporaine. Pars, Editions de la Jouqure, 1976.

Gallino, Alessandro; Luciano; Debray, Regis; Gramsci, Antonio. Gramsci y las


ciencias sociales. Crdoba, Pasado y Presente, 1970.

Garaudy, Roger. Marxisme du XXe sicle. Pars, La Palatine, 1966.

Garca Barcel, Abel. Hegel y la dialctica cientfica de Marx. Buenos Aires,


Centro de Estudios Marxistas-Leninistas Victorio Codovilla, 1971.

Glucksmann, Andr. Althusser: un estructuralismo ventrlocuo. Barcelona,


Anagrama Barcelona, 1971 [primera edicin: Un structuralisme ventriloque.
Les Temps Modernes, N 250, 1967, 1557-1598].

Goldmann, Lucien. Marxismo y ciencias humanas. Buenos Aires, Amorrortu


1975 [primera edicin: Marxisme et sciences humaines. Pars, Gallimard,
1970].

Gramsci, Antonio. El prncipe moderno y la voluntad nacional-popular. Buenos


Aires, Puentealsina, 1972.

Harari, Roberto (comp.). Teora y tcnica psicolgica de comunidades


marginales. Buenos Aires, Nueva Visin, 1974.

Harari, Roberto. El objeto de la operacin del psiclogo. Buenos Aires, Nueva


Visin, 1976.

Harari, Roberto. Mrgenes interiores: epgrafes de un psicoanalista. Buenos


Aires, Lumen, 2007.

Harnecker, Marta. Los conceptos elementales del materialismo histrico.


Mxico D.F., Siglo XXI, 1968.

Karsz, Sal (comp.). Lectura de Althusser. Buenos Aires, Galerna, 1970.

Karsz, Sal. Thorie et politique: Louis Althusser. Pars, Fayard, 1974

Kesselman, Hernn. Psicoterapia breve. Buenos Aires, Kargieman, 1970.

Langer, Marie (comp.). Cuestionamos. Documentos de crtica a la ubicacin


actual del psicoanlisis. Buenos Aires, Granica, 1971.

Langer, Marie (comp.). Cuestionamos 2. Psicoanlisis institucional y


psicoanlisis sin instituciones. Buenos Aires, Granica, 1973.

431
Lecourt, Dominique. Para una crtica de la epistemologa. Buenos Aires, Siglo
XXI, 1973 [primera edicin: Pour une critique de lpistmologie. Pars,
Franois Maspero, 1972].

Lecourt, Dominique. Ensayo sobre la posicin de Lenin en filosofa. Buenos


Aires, Siglo XXI, 1974 [primera edicin: Une crise et son enjeu (essai sur la
position de Lenin en philosophie). Pars, Franois Maspero, 1973)].

Lefebvre, Henri. L idologie structuraliste. Pars, Du Seuil, 1971.

Lisbonne, Bernard. Phiosophie marxiste ou philosophie althussrienne. Pars,


Anthropos, 1978.

Lwy, Michael. Dialectique et rvolution. Essais de sociologie et dhistoire du


marxisme. Pars, Anthropos, 1973.

Luporini, Cesare. Nota introduttiva. Althusser, Louis. Per Marx. Roma, Riuniti,
1967, pp. V-XXVIII.

Masotta, Oscar. Explicacin de Un dios cotidiano. Comentario. Publicacin del


Instituto Judo-Argentino de Cultura e Informacin. Ao 5, N 2, 1958.

Masotta, Oscar. La fenomenologa de Sartre y un trabajo de Daniel Lagache.


Centro. N 13, Tercer Trimestre 1959, pp. 71-83.

Masotta, Oscar. Destruccin y promocin del marxismo contemporneo.


Marcha. Octubre de 1960.

Masotta, Oscar. Cristianismo, catolicismo, marxismo. Discusin. N 2, Mayo


de 1963.

Masotta, Oscar. Sexo y traicin en Roberto Arlt. Buenos Aires, Jorge Alvarez,
1965.

Masotta, Oscar. La literatura y el 'hombre corriente'. Ensayo Cultural. Buenos


Aires, 1966.

Masotta, Oscar. Conciencia y estructura. Buenos Aires, Jorge Alvarez, 1968.

Masotta, Oscar. Leer a Freud. Revista Argentina de Psicologa. N 1,


Septiembre de 1969, pp. 19-27.

Masotta, Oscar. Introduccin a la lectura de Jacques Lacan. Buenos Aires,


Proteo, 1970.

Masotta, Oscar. Ensayos lacanianos. Barcelona, Anagrama, 1976.

432
Partido Comunista Revolucionario. Primer Congreso del P.C.R. 11, 12, 13 y 14
de diciembre de 1969.

Partido Comunista Revolucionario. Segundo Congreso del PCR. 7, 8 y 9 de


abril de 1972.

Partido Comunista Revolucionario. Tercer Congreso del PCR. 2 y 3 de marzo


de 1974.

Poulantzas, Nicos. Hegemona y dominacin en el Estado moderno. Crdoba,


Pasado y Presente, 1973.

Sastre, Carlos. La psicologa, red ideolgica. Buenos Aires, Tiempo


Contemporneo, 1975.

Sebreli, Juan Jos. Vern: la ciencia oficial contra el marxismo. Marcha. N


1312, 15 de Julio de 1966.

Rancire, Jacques. La leccin de Althusser. Buenos Aires, Galerna, 1975


[primera edicin: La leon dAlthusser. Pars, Gallimard, 1974]

Rozitchner, Len. La izquierda sin sujeto. La rosa blindada. Ao 2, N 9,


Septiembre de 1966, pp. 30-43.

Rozitchner, Len. Freud y los lmites del individualismo burgus. Buenos Aires,
Siglo XXI, 1972.

Sciarreta, Ral. Escritos provisorios. Hacia un nuevo empirismo. Buenos Aires,


Ediciones del Signo, 2000.

Thompson, E.P. Miseria de la teora. Barcelona, Crtica, 1981 [primera edicin:


Poverty of Theory & Other Essays. Londres, Monthly Review Press, 1978].

Tort, Michel. El psicoanlisis en el materialismo histrico. Buenos Aires, No,


1972.

Vern, Eliseo. Muerte y transfiguracin del anlisis marxista. Marcha. N


1309, 24 de Junio de 1966.

Bibliografa consultada

AAVV. Oscar Masotta. Lecturas crticas. Buenos Aires, Atuel-Anfora, 2000.

Anderson, Perry. Teora, poltica e historia. Un debate con E.P. Thompson.


Madrid, Siglo XXI, 1985 [primera edicin: Arguments within English Marxism.
Londres, New Left Books, 1980].

433
Anderson, Perry. Tras las huellas del materialismo histrico. Madrid, Siglo XXI,
1986 [primera edicin: In the Tracks of Historical Materialism. Londres, Verso,
1983].

Anderson, Perry. Consideraciones sobre el marxismo occidental. Mxico D.F.,


Siglo XXI, 1987 [primera edicin: Considerations on Western Marxism. Londres,
New Left Books, 1976].

Aric, Jos. Entrevistas, 1974-1991. Crdoba, Ediciones del Centro de


Estudios Avanzados, 1999.

Artaraz, Kepa. Cuba y la nueva izquierda. Una relacin que marc los aos 60.
Buenos Aires, Capital Intelectual, 2011.

Arra, Nstor. El marxismo en clave althusseriana de los trabajadores sociales


brasileos en los aos setenta. VIII Jornadas de Historia de las Izquierdas
CeDINCI/UNSAM. 2015, pp. 315-332.

Balibar, tienne. Escritos por Althusser. Buenos Aires, Nueva Visin, 2004
[primera edicin: Ecrits pour Althusser. Pars, La Dcouverte, 1991].

Balibar, tienne. Althusser y la Rue dUlm. New Left Review. N 58, 2009, pp.
86-101.

Balibar, tienne. El infinito adis al marxismo. Metapoltica. Septiembre de


2015.

Barbeito, Ignacio. Aportes para una historia del circuito editorial en la Crdoba
de los 60 y primeros 70s. Ediciones Nagelkop, Aula Vallejo e Igitur. Polticas
de la Memoria. Anuario de investigacin e informacin del CEDINCI, N
10/11/12, 2001-2012, pp. 143-148.

Bennet, Tonny. Formalism and Marxism. Nueva York, Methuen, 1979.

Benton, Ted. The rise and fall of structural marxism: Althusser and his
influence. Londres, Macmillan, 1984.

Benyo, Javier; Churba, Daniel; Garca Viale, Vernica y Ragoni, Pablo.


Deleuze en la Argentina. Revista Lote. N 82, Mayo de 2004.

Borinsky, Marcela. Entre Bleger y Masotta: Georges Politzer o la bsqueda de


un hroe. Julio Csar Ros, Ricardo Ruiz, Juan Carlos Stagnaro, Patricia
Waissman (comps.). Psiquiatra, Psicologa y Psicoanlisis. Historia y Memoria.
Buenos Aires, Polemos, 2000, pp. 130-140.

434
Bosteels, Bruno. Alain Badious Theory of the Subject: Part I. The
Recommencement of Dialectic Materialism. Pli: The Warwick Journal of
Philosophy, N 12, 2001, pp. 200-229.

Bosteels, Bruno. Alain Badious Theory of the Subject: Part II. The
Recommencement of Dialectic Materialism. Pli: The Warwick Journal of
Philosophy, N 13, 2002, pp. 172-208.

Bosteels, Bruno. In the Shadow of Mao: Ricardo Piglias Homenaje a Roberto


Arlt. Journal of Latin American Cultural Studies, N 2, 2003, pp. 229-259.

Bosteels, Bruno. Marx and Freud in Latin America: Politics, Psychoanalysis,


and Religion in Times of Terror. Londres, Verso, 2012.

Bosteels, Wouter. Anlisis de un discurso enamorado. Barthes y Althusser en


Los Libros. De Paepe, Christian; Lie, Nadia; Rodrguez-Carranza, Luz; Sanz
Hermida, Rosa (eds.). Literatura y poder. Actas del Coloquio Internacional
K.U.L. (Lovaina) / U.F.S.I.A. (Amberes). Lovaina, Leuven University Press,
1995, pp. 271-280.

Bosteels, Wouter y Rodrguez-Carranza, Luz. El objeto Sade. Genealoga de


un discurso crtico, de Babel, revista de libros (1989-1991) a Los Libros (1969-
1971). Spiller, Roland (coord.). Culturas del Ro de la Plata (1973-1995).
Frankfurt, Vervuert Verlagsgesellshaft, 1995, pp. 313-338.

Bourdieu, Pierre. Las condiciones sociales de la circulacin de las ideas.


Intelectuales, poltica y poder. Buenos Aires, EUDEBA, 1999, pp. 159-170.

Bourg, Julian. The Red Guards of Paris: French Student Maoism in the
1960s. History of European Ideas. N 4, 2005, pp. 472-490.

Burgos, Ral. Los gramscianos argentinos. Cultura y poltica en la experiencia


de Pasado y Presente. Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.

Burke, Peter. Context in Context. Common Knowledge. Vol. 8, N 1, 2002,


pp. 152-177.

Burke, Peter. La historia intelectual en la era del giro cultural. Prismas.


Revista de historia intelectual. N 11, 2007, pp. 159-164.

Callinicos, Alex. El marxismo de Althusser. Mxico D.F., Premia, 1981 [primera


edicin: Althussers Marxism. Londres, Pluto, 1978].

Canavese, Mariana. Los usos de Foucault en la Argentina. Recepcin y


circulacin desde los aos cincuenta hasta nuestros das. Buenos Aires, Siglo
XXI, 2015.

435
Carpintero, Enrique y Vainer, Alejandro. Las huellas de la memoria.
Psicoanlisis y salud mental en la Argentina de los 60 y 70. Tomo I: 1957-
1969. Buenos Aires, Topa, 2004.

Carpintero, Enrique y Vainer, Alejandro. Las huellas de la memoria.


Psicoanlisis y salud mental en la Argentina de los 60 y 70. Tomo II: 1970-
1983. Buenos Aires, Topa, 2005.

Casco, Jos. Ser o no ser. Qu hacer con Pern y el peronismo. Prismas.


Revista de historia intelectual. N 18, 2014, pp. 217-220.

Castaeda, Antonio y Quiroz, Sergio. Marxismo y desafos actuales. Entrevista


a Marta Harnecker. Cuadernos de Marxismo. Noviembre de 2000, pp. 5-10.

Casullo, Nicols. Pars 68. Las escrituras, el recuerdo y el olvido. Buenos Aires,
Manantial, 1998.

Casullo, Nicols. Sobre la marcha. Cultura y poltica en la Argentina: 1984-


2004. Buenos Aires, Colihue, 2004.

Celentano, Adrin. La historia del sistema educativo argentino y el concepto de


trabajadores de la educacin en la revista Los Libros. Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia. Catamarca, 2011.

Celentano, Adrin. El maosmo argentino entre 1963 y 1976. Libros, revistas y


peridicos para una prctica poltica. Polticas de la Memoria. Anuario de
investigacin e informacin del CEDINCI. N 14, Verano 2013/2014, pp. 151-
165.

Celentano, Adrin. Althusser, el maosmo y la revolucin cultural. Polticas de


la Memoria. Anuario de investigacin e informacin del CEDINCI. N 15,
Verano 2015/2016, pp. 220-226.

Cernadas, Jorge. La vieja izquierda en la encrucijada: Cuadernos de Cultura


y la poltica cultural del Partido Comunista Argentino (1955-1963). X Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia. Rosario, 2005.

Chartier, Roger. Cultura escrita, literatura e historia. Mxico D.F., Fondo de


Cultura Econmica, 1999.

Chartier, Roger. Escribir las prcticas. Foucault, de Certeau, Marin. Buenos


Aires, Manantial, 2006.

Crdova, Arnaldo. Gramsci y la izquierda mexicana. Nueva Sociedad.


Democracia y poltica en Amrica Latina. N 115, 1991, pp. 150-153.

Correas, Carlos. La operacin Masotta. Cuando la muerte tambin fracasa.


Buenos Aires, Catlogos, 1991.

436
Cousido, Diego. Actualizacin terica, lucha ideolgica, en el caso de Los
Libros. Cuadernos crticos de comunicacin y cultura. N 4, primavera-verano
de 2008, pp. 107-127.

Coutinho, Carlos Nelson. Brasil y Gramsci: variadas lecturas de un


pensamiento. Nueva Sociedad. Democracia y poltica en Amrica Latina, N
115, 1991, pp. 104-113.

Crespo, Horacio. Crdoba, Pasado y Presente y la obra de Jos Aric.


Prismas. Revista de historia intelectual. N 1, 1997, pp. 139-146.

Crespo, Horacio. En torno a Cuadernos de Pasado y Presente, 1968-1983.


Claudia Hilb (comp.). El poltico y el cientfico. Ensayos en homenaje a Juan
Carlos Portantiero. Buenos Aires, Siglo XXI, 2009, pp. 169-196.

Crespo, Horacio. El marxismo latinoamericano de Aric. La bsqueda de la


autonoma de lo poltico en la falla de Marx. Jos Aric. Marx y Amrica Latina.
Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2010, pp. 9-48.

Cusset, Franois. French Theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cia y las
mutaciones de la vida intelectual en Estados Unidos. Barcelona, Melusina,
2005.

Dagfal, Alejandro. Entre Pars y Buenos Aires. La invencin del psiclogo


(1942-1966). Buenos Aires, Paids, 2009.

Darnton, Robert. Intellectual and Cultural History. Michael G. Kammen. The


Past Before Us. Contemporary Historical Writing in the Unites States. Ithaca,
Cornell University Press, 1980, pp. 327-354.

De Certeau, Michel. La invencin de lo cotidiano. I. Artes de hacer. Mxico


D.F., Universidad Iberoamericana-ITESO, 2007.

De Diego, Jos Luis. Quin de nosotros escribir el Facundo? Intelectuales y


escritores en Argentina (1970-1986). La Plata, Al Margen, 2003.

Diefenbach, Katja; Farris, Sara; Kirn, Gal; Thomas, Peter. Encountering


Althusser. Politics and Materialism in Contemporary Radical Thought. Londres,
Bloomsbury, 2012.

Dosse, Franois. History of Structuralism. Minneapolis, University of Minnesota


Press, 1998.

Dosse, Franois. La marcha de las ideas. Historia de los intelectuales, historia


intelectual. Valencia, Universitat de Valncia, 2007 [primera edicin: La marche
des ides. Histoire des intellectuels, histoire intellectuel. Pars, La Dcouverte,
2003].

437
Druet, Anne-Ccile. Ecos socioculturales de la introduccin del lacanismo en
Espaa. Cuadernos LIRICO. N 4, 2008, pp. 165-174.

Eagleton, Terry. Ideologa. Una introduccin. Barcelona, Paids, 2005 [primera


edicin: Ideology: An Introduction. Londres, Verso, 1991].

Elliott, Gregory (ed.). Althusser: A Critical Reader. Oxford, Blackwell, 1994.

Elliott, Gregory. Althusser: The Detour of Theory. Leiden, Brill, 2006 [primera
edicin: Londres, Verso, 1987].

Espsito, Fabio. La crtica moderna en Argentina: la revista Los Libros (1969-


1976). Orbis Tertius. N 21, 2015, pp. 1-8.

Faletto, Enzo. Qu pas con Gramsci?. Nueva Sociedad. Democracia y


poltica en Amrica Latina, N 115, 1991, pp. 90-97.

Feltham, Oliver. Alain Badiou: Live Theory. Londres, Continuum, 2008.

Fernndez Retamar, Roberto. Presentacin a Carta de Louis Althusser ante la


muerte del Che Guevara. Casa de las Americas. N 190, enero-marzo 1993,
pp. 59-60.

Ferretter, Luke. Althusser. Oxford, Routledge, 2005.

Fish, Stanley. Is there a text in this class? The authority of interpretative


communities. Massachusetts, Harvard University Press, 1982.

Fornillo, Bruno y Lezama, Alejandro. Releer Althusser. Buenos Aires, Parusa,


2002.

Frosini, Fabio. Da Gramsci a Marx. Ideologia, verit e politica. Roma, Derive


Approdi, 2009.

Frosini, Fabio y Morfino, Vittorio. Introduzione. Dcalages. An Althusser


Studies Journal. Vol. 2, N 1, 2016.

Garca, Diego. La renovacin historiogrfica en Crdoba. Un recorrido. Ana


Clarisa Agero y Diego Garca (eds.). Culturas interiores. Crdoba en la
geografa nacional e internacional de la cultura. La Plata, Al Margen, 2010, pp.
165-184.

Garca, Diego. Signos. Notas sobre un momento editorial. Polticas de la


Memoria. Anuario de investigacin e informacin del CEDINCI, N 10/11/12,
2011/2012, pp. 149-158.

438
Garca, Germn. Oscar Masotta y el psicoanlisis en castellano. Barcelona,
Argonauta. 1980.

Garca, Germn. Oscar Masotta. Los ecos de un nombre. Barcelona, Eolia,


1992.

Garca, Germn. El psicoanlisis y los debates culturales. Ejemplos argentinos.


Buenos Aires, Paids, 2005.

Garca, Luciano. La recepcin de la psicologa sovitica en la Argentina.


Lecturas y apropiaciones y la psicologa, psiquiatra y psicoanlisis (1936-
1991). Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires, 2012.

Garca, Luis. La modernidad en disputa. La Escuela de Frankfurt en la


Argentina. Hugo Biagini y Arturo Roig (dirs.). El pensamiento alternativo en la
Argentina del siglo XX. Tomo II. Obrerismo, vanguardia, justicia social (1930-
1940). Buenos Aires, Biblos, 2006, pp. 111-140.

Garca, Luis Ignacio. Ricardo Piglia entre la radicalizacin y la barbarie: Brecht


y Benjamin en los 70. La crtica entre culturas. Esttica, poltica, recepcin.
Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2011, pp. 135-185.

Gerratana, Valentino. Althusser and Stalinism. New Left Review, N 120-121,


1977, pp. 110-121.

Ghioldi, Rodolfo. No puede haber revolucin en la revolucin. Buenos Aires,


Anteo, 1967.

Gillespie, Sam. Giving Form to Its Own Existence: Anxiety and the Subject of
Truth. Paul Ashton, A.J. Bartlett y Justin Clemens. The Praxis of Alain Badiou.
Melbourne, re.press, 2006, pp. 180-209.

Gillot, Pascale. Althusser y el psicoanlisis. Buenos Aires, Nueva Visin, 2010


[primera edicin: Althusser et la psychanalyse. Pars, Presses Universitaire de
France, 2009].

Gilman, Claudia. Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor


revolucionario en Amrica Latina. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003.

Gmez, Sebastin. El recorrido de la Revista de Ciencias de la Educacin


(1970-1975). Desde la ausencia original de Gramsci a la articulacin u
oposicin con el legador althusseriano?. VII Encuentro Nacional y VI
Latinoamericano La Universidad como objeto de investigacin. San Luis, 29 al
31 de Agosto de 2013.

Gmez, Sebastin. El derrotero de Los Libros (1969-1976) y su crtica


pedaggica. La interpretacin de Antonio Gramsci a travs de Christine Buci-

439
Glucksmann. Izquierdas. Una mirada histrica desde Amrica Latina. N 28,
Julio de 2016, pp. 292-314.

Gonzlez Canosa, Mora. Polticas de construccin del peronismo. El discurso


de las FAR en los albores de la dcada del setenta en Argentina. Tempo &
Argumento. Vol, 7, N 14, 2015, pp. 180-216.

Goshgarian, G.M. Introduction. Althusser, Louis. The Humanist Controversy


and Other Writings. Londres, Verso, 2003, pp. XI-LXII.

Grafton, Anthony. La historia de las ideas. Preceptos y prcticas, 1950-2000 y


ms all. Prismas. Revista de historia intelectual. N 11, 2007, pp. 123-148.

Harari, Roberto. Scrates vivi en Buenos Aires. Pgina 12. 23 de Septiembre


de 1999.

Hendler, Ariel. La guerrilla invisible. Historia de las Fuerzas Argentinas de


Liberacin (FAL). Buenos Aires, Vergara, 2010.

Herrero, Alejandro y Herrero, Fabin. Oscar Tern. Las ideas y sus


historiadores. Un fragmento del campo intelectual en los aos noventa. Santa
Fe, Centro de Publicaciones / Universidad Nacional del Litoral, 1996, pp. 153-
164.

Hjar Serrano, Alberto. Althusser en Morelia. Por esto! Mayo de 2012.

Hobsbawm, Eric. La estructura del capital. Revolucionarios. Ensayos


contemporneos. Barcelona, Crtica, 2000 [primera edicin: The Structure of
Capital. Times Literary Supplement, N 3381, 1161-1163].

Izaguirre, Marcelo (comp.). Oscar Masotta: el revs de la trama. Buenos Aires,


Atuel, 1999.

Izaguirre, Marcelo. Jacques Lacan: el anclaje de su enseanza en la Argentina.


Buenos Aires, Catlogos, 2009.

Izzo, Francesca. Althusser and Italy: a Two-Fold Challenge to Gramsci and


Della Volpe. International Critical Thought. Vol. 5, N 2, 2015, pp. 200-210.

Jay, Martin. Debera la historia intelectual tomar un giro lingstico?


Reflexiones sobre el debate Habermas-Gadamer. Socialismo fin-de-sicle y
otros ensayos. Buenos Aires, Nueva Visin, 1990, pp. 27-49 [primera edicin:
Should Intellectual History Take a Lingistic Turn? Reflection on the
Habermas-Gadamer Debate. Dominick La Capra y Steven Kaplan. Modern
European Intellectual History: Reappraisals and New Perspectives. Ithaca,
Cornell University Press, 1982, pp. 86-110].

440
Jay, Martin. Campos de fuerza: entre la historia intelectual y la crtica cultural.
Buenos Aires, Paids, 2003 [primera edicin: Force Fields: Between Intellectual
History and Cultural Critique. Nueva York, Routledge, 1993].

Kohan, Nstor. De Ingenieros al Che. Ensayos sobre el marxismo argentino y


latinoamericano. Buenos Aires, Biblos, 2000.

Kohan, Nstor. Marx en su (Tercer) Mundo. Hacia un socialismo no colonizado.


La Habana, Centro de Investigacin y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan
Marinello, 2003.

Kohan, Nstor. El Capital. Historia y mtodo -Una introduccin-. Buenos Aires,


Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, 2003.

Kohan, Nstor. Introduccin al pensamiento marxista. Buenos Aires, La Rosa


Blindada-Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, 2003.

Lahire, Bernard, Objectivation sociologique, critique sociale et disqualification.


Mouvements des ides et des luttes. N 2, noviembre-diciembre de 2002, pp.
46-52.

Lecourt, Dominique. Para una crtica de la epistemologa. Buenos Aires, Siglo


XXI, 1973 [primera edicin: Pour une critique de lpistmologie. Pars,
Franois Maspero, 1972].

Lecourt, Dominique. Ensayo sobre la posicin de Lenin en filosofa. Buenos


Aires, Siglo XXI, 1974 [primera edicin: Une crise et son enjeu (essai sur la
position de Lenin en philosophie). Pars, Franois Maspero, 1973)].

Lewis, John. The Althusser Case. Marxism Today, N 1, 1972, pp. 23-28.

Lisandrello, Guido. La toma de la fbrica Perdriel y la clarificacin de la


estrategia insurreccionalista en el Partido Comunista Revolucionario en los
aos 70. VII Jornadas de Trabajo de Historia Reciente. Buenos Aires, 2014.

Lisandrello, Guido. La discusin estratgica en la izquierda argentina en los


aos 70. Aproximacin al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en
el nacimiento del Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-1972. Andes,
Vol. 23 N 1, 2015.

Lo Iacono, Cristian. Althusser en Italia. Saggio bibliografico (1959-2009). Miln,


Mimesis, 2009.

Longoni, Ana. Oscar Masotta: vanguardia y revolucin en los sesenta.


Masotta, Oscar. Revolucin en el arte. Pop art, happenings y arte de los
medios. Buenos Aires, Edhasa, 2004, pp. 9-100.

441
Lwy, Michael. Notas sobre a recepo crtica ao althusserianismo no Brasil
(anos 1960 e 1970)". Elide Rugai Bastos, Marcelo Ridenti y Denis Rolland.
Intelectuais: sociedade e poltica. So Paulo, Cortez, 2003, pp. 213-223.

Luporini, Cesare. Rflexions sur Louis Althusser. Lhomme et la socit, N 4,


1967, pp. 23-35.

Luvecce, Cecilia. Las Fuerzas Armadas Peronistas y el Peronismo de Base.


Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1993.

Massardo, Jaime. La recepcin de Gramsci en Amrica Latina. Algunos


problemas tericos y polticos. Antonio Santucci. Gramsci. Santiago de Chile,
Bravo y Allende Editores, 2001.

Matheron, Franois. Louis Althusser et Argenteuil : de la croise de chemins


au chemin de croix. Les Annales de la Socit des Amis de Louis Aragon et
Elsa Troilet. N 2, 2000, pp. 169-198.

Matheron, Franois. Louis Althusser o la pureza impura del concepto.


Demarcaciones. Revista Latinoamericana de Estudios Althusserianos. N 1,
Abril 2014, pp. 44-62 [primera edicin : Louis Althusser ou la impure puret du
concept. Jacques Bidet y Stathis Kouvelakis (dirs.). Diccionaire Marx
contemporaine. Pars, Presses Universitaires de France, 2001, pp. 369-390].

Montag, Warren. Althusser and His Contemporaries. Philosophys Pertetual


War. Durham, Duke University Press, 2013.

Morales, Cesreo. El althusserismo en Mxico. Dialctica. N 14-15, 1983-


1984, pp. 173-184.

Morfino, Vittorio. El materialismo de Althusser. Santiago de Chile, Palinodia,


2014.

Morfino, Vittorio. Lire Gramsci aprs Althusser. Dcalages. An Althusser


Studies Journal. Vol. 1, N 2, 2014.

Motta, Luiz Eduardo. Presentacin a Carlos Henrique Escobar: Quin tiene


miedo de Louis Althusser? (1979). Demarcaciones. Revista Latinoamericana
de Estudios Althusserianos. N 1, abril 2014, pp. 113-116.

Navarro, Fernanda. La actualidad de las ltimas reflexiones sobre la poltica de


Louis Althusser. Youkali. Revista crtica de las artes y el pensamiento, N 3,
2007, pp. 5-13.

Nogueira, Marco Aurlio. Gramsci, a questo democratica e a esquerda no


Brasil. Carlos Nelson Coutinho y Marco Aurlio Nogueira (orgs.). Gramsci e a
Amrica Latina. Ro de Janeiro, Paz e Terra, 1988, pp. 130-152.

442
Nuez, Manuel. Vuestros ochentas. Buenos Aires, Milena Caserola, 2009.

Nez Tenorio, Jos Rafael. "La teora de las formaciones socioeconmicas y


el pensamiento marxista latinoamericana: originalidad y autenticidad. Pablo
Guadarrama (dir.). Despojados de todo fetiche: autenticidad del pensamiento
marxista en Amrica Latina. Bogot, Universidad Central de las Villas, 1999,
pp. 137-168.

Ochoa Sandy, Gerardo y Beltrn del Ro, Pascal. Louis Althusser en Mxico: la
generacin del 68 lo hizo suyo por radical y antidogmtico. Proceso. 27 de
octubre de 1990.

Ory, Pascal y Sirinelli, Jean- Franois. Les Intellectuels en France. De laffaire


Dreyfuss nos jours. Pars, Armand Colin, 1986.

Ortega, Jaime. El cerebro de la pasin: Althusser en tres revistas mexicanas.


Izquierdas. Una mirada histrica desde Amrica Latina. N 25, octubre 2015,
pp. 143-164.

Ortega, Jaime. Incendiar el ocano. Notas sobre la(s) recepcin(es) de


Althusser en Cuba. De Raz Diversa. Revista Especializada en Estudios
Latinoamericanos. Vol. 2, N 4, julio-diciembre 2015, pp. 129-153.

Ortega, Jaime. De Lecumberri a Lacandona: Louis Althusser y Mxico.


Rebelin. Agosto de 2016.

Ouvia, Hernn. De la Petrogrado italiana a la Turn argentina. La recepcin


del joven Gramsci por el grupo Pasado y Presente. Estudios latinoamericanos.
N 33, enero-junio 2014, pp. 15-65.

ONeill, John. For Marx Against Althusser and Other Essays. Washington D.C.,
Center for Advanced Research in Phenomenology - University Press of
America, 1982.

Panesi, Jorge. La crtica argentina y el discurso de la dependencia. Filologa.


Ao XX, 1985. pp. 171-195.

Palti, Elas. Verdades y saberes del marxismo. Reacciones de una tradicin


poltica frente a su crisis. Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2005.

Peden, Knox. The Fate of the Concept. Peter Hallward y Knox Peden.
Concept and Form. Volume 2. Interviews and Essays on Cahiers pour l'analyse.
Londres, Verso, 2012, pp. 1-14.

Peller, Diego. Crtica literaria, crtica cultural y poltica en la revista Los Libros
(1969-1976). IV Jornadas de Historia de las Izquierdas Prensa poltica,
revistas culturales y emprendimientos editoriales de las izquierdas
latinoamericanas. Buenos Aires, Noviembre de 2007.

443
Petra, Adriana. En la zona de contacto: Pasado y Presente y la formacin de
un grupo cultural. Ana Clarisa Agero y Diego Garca (eds.). Culturas
interiores. Crdoba en la geografa nacional e internacional de la cultura. La
Plata, Al Margen, 2010, pp. 213-239.

Plotkin, Mariano. Freud en las pampas. Orgenes y desarrollo de una cultura


psicoanaltica en Argentina (1910-1983). Buenos Aires, Sudamericana, 2003.

Plotkin, Mariano y Visacovsky, Sergio. Los psicoanalistas y la crisis, la crisis


del psicoanlisis. Cuadernos LIRICO. N 4, 2008, pp. 149-163.

Popovitch, Anna. In the shadow of Althusser: Culture and politics in late


twentieth-century Argentina. Ann Arbor, UMI Dissertation Publishing, 2011.

Prochasson, Christophe. Hritages et trahisons: la rception des uvres. Mil


neuf cent. Revue dhistoire intellectuel. Vol. 12, N 1, 1994, pp. 5-17.

Ramrez Castaeda, Santiago. Althusser en Mxico. Guillermo Gonzlez


Rivera y Carlos Torres (comps.). Sociologa de la educacin: corrientes
contemporneas. Mxico D.F., Centro de Estudios Educativos, 1981, pp. 247-
262.

Resch, Robert Paul. Althusser and the renewal of marxist social theory.
Berkeley, University of California Press, 1992.

Ridenti, Marcelo. O romantismo revolucionrio da Ao Popular: do


cristianismo ao maosmo. Latin American Studies Association. Chicago, 1998.

Robcis, Camille. China in our Heads: Althusser, Maoism and Structuralism.


Social Text. Vol. 30, N 110, 2012, pp. 51-69

Rochlitz, Rainer. Traduire les sciences humaines. Raisons Politiques. Etudes


de pense politique. N 2, Mayo 2001, pp. 65-77.

Rodrigues de Andrade, Rosangela. Puzzle(s) Masotta. Oscar Masotta y lo


imaginario (bsqueda terica y bsqueda de imgenes matricies). Rosario,
Homo Sapiens, 1997.

Rodrguez, Marcelo; Ramrez, Jos; Corts, Cecilia. Lecturas de Althusser en


Chile (notas preliminares). Ramal. Revista de filosofa y crtica. N 1,
Diciembre 2013, pp. 4-9.

Rot, Gabriel. Notas para una historia de la lucha armada en Argentina. Las
Fuerzas Argentinas de Liberacin. Polticas de la memoria, N 4, 2003/2004
pp. 137-160.

444
Roudinesco, Elisabeth. La batalla de cien aos. Historia del psicoanlisis en
Francia. Tomo 3. 1925-1985. Madrid, Fundamentos, 1993 [primera edicin: La
Bataille de Cent ans. Histoire de la psychanalyse en France. Pars, Du Seuil,
1986].

Roudinesco, Elisabeth y Plon, Michel. Diccionario de psicoanlisis. Buenos


Aires, Paids, 1998 [primera edicin: Dictionnaire de la psychanalyse. Pars,
Fayard, 1997].

Russo, Jane. The Lacanian Movement in Argentina in Brazil: the Periphery


Becomes the Center. Damousi, Joy y Plotkin, Mariano (eds.). The
Transnational Unconcious. Essays in the History of Psychoanalysis and
Transnationalism. Londres, Palgrave Macmillan, 2007, pp. 199-226.

Saes, Dcio. O impacto da teora althusseriana da histria na vida intelectual


brasileira. Joo Quartim de Moraes (org.). Histria do marxismo no Brasil.
Volume III. Teoria. Interpretaes. So Paulo, Editora da UNICAMP, 1998, pp.
11-122.

Sez Arreceygor, Hugo. La tesis de filosofa del sub Marcos: una lectura de
Althusser. Pacarina del Sur. Revista de Pensamiento Crtico Latinoamericano.
Ao 3, N 12, julio-septiembre 2012.

Sez Arreceygor, Hugo. Sobre lneas de demarcacin trazadas por Csar


Glvez. Demarcaciones. Revista Latinoamericana de Estudios Althusserianos.
N 1, abril 2014, pp. 97-101.

Scavino, Dardo. Louis Althusser: ecos de una polmica. Un pensamiento


renovador en la Argentina. Clarn. Suplemento Cultura y Nacin. Jueves 4 de
marzo de 1993, pp. 8-9.

Schaff, Adam. Structuralism and Marxism. Oxford, Pergamon Press, 1974.

Schmidt, Alfred. Historia y estructura. Crtica del estructuralismo marxista.


Madrid, Alberto Corazn, 1973 [primera edicin: Geschichte und Struktur.
Fragen einer marxistischen Historik . Frankfurt, Hanser, 1971].

Schmucler, Hctor; Malecki, Sebastin; Gordillo, Mnica. El obrerismo de


Pasado y Presente. Documentos para un dossier (no publicado) sobre
SITRAC-SITRAM. Buenos Aires, Al Margen, 2009.

Scholten, Hernn. Oscar Masotta y la fenomenologa. Un problema en la


historia del psicoanlisis. Buenos Aires, Atuel, 2001.

Sve, Lucien. Marxismo y teora de la personalidad. Buenos Aires, Amorrortu,


1973 [primera edicin: Marxisme et thorie de la personnalit. Pars, Editions
Sociales, 1969].

445
Sigal, Silvia. Intelectuales y poder en la dcada del sesenta. Buenos Aires,
Puntosur, 1991.

Simoni, Nicola. Tra Marx e Lenin. La discussione sul concetto di formazione


economico-sociale. Napoles, La Citt del Sole, 2008.

Somoza, Patricia y Vinelli, Elena. Para una historia de Los Libros. Los Libros.
Edicin Facsimilar. Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2011, pp. 9-19.

Sprinker, Michael. Politics and Theory: Althusser and Sartre. Modern


Language Notes, N 5, 1985, pp. 989-1011.

Starcenbaum, Marcelo. El marxismo incmodo: Althusser en la experiencia de


Pasado y Presente (1965-1983). Izquierdas. Una mirada histrica desde
Amrica Latina, N 11, 2011, pp. 35-53.

Starcenbaum, Marcelo. Ciencia y violencia: una lectura de Althusser en la


nueva izquierda argentina. II Jornadas Espectros de Althusser: dilogos y
debates en torno a un campo problemtico. Buenos Aires, 2011.

Starcenbaum, Marcelo. Historia, poltica y responsabilidad. Oscar Tern y la


autocrtica entre los intelectuales de izquierda en Argentina. Temas de Nuestra
Amrica. Revista de Estudios Latinoamericanos, N 51-52, Julio-diciembre de
2012, pp. 143-160.

Starcenbaum, Marcelo. La filosofa marxista entre Francia y Amrica Latina:


una lectura de la correspondencia entre Louis Althusser y Fernanda Navarro.
Polticas de la Memoria. Anuario de Investigacin del CeDInCI. N 15, Verano
2014/2015, pp. 107-121.

Starcenbaum, Marcelo. Gramsci y Althusser: intersecciones del marxismo


contemporneo. Actas del Coloquio Internacional 50 aos de Lire Le Capital.
La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin (en prensa).

Suasnbar, Claudio. Universidad e intelectuales. Educacin y poltica en la


Argentina (1955-1976). Buenos Aires, Manantial, 2004.

Tarcus, Horacio. El marxismo olvidado en Argentina: Silvio Frondizi y Milcades


Pea. Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1996.

Tarcus, Horacio. El corpus marxista. Susana Cella (dir.). Historia crtica de la


literatura argentina. Volumen 10. La irrupcin de la crtica. Buenos Aires,
Emec, 1999, pp. 465-500.

Tarcus, Horacio. Maritegui en Argentina o las polticas culturales de Samuel


Glusberg. Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 2001.

446
Tarcus, Horacio (dir.). Diccionario biogrfico de la izquierda argentina. De los
anarquistas a la nueva izquierda. Buenos Aires, Emec, 2007.

Tarcus, Horacio. Marx en Argentina. Sus primeros lectores obreros,


intelectuales y cientficos. Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.

Tarcus, Horacio. El mayo argentino. Observatorio Social de Amrica Latina.


N 24, 2008, pp. 161-180.

Tern, Oscar. Nuestros aos sesentas. La formacin de la nueva izquierda


intelectual argentina, 1956-1966. Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1993
[primera edicin: Buenos Aires, Puntosur, 1991].

Tern, Oscar (coord.). Ideas en el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX


latinoamericano. Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.

Tern, Oscar. Lectura en dos tiempos. Lucha Armada en la Argentina. N 1,


2004, pp. 12-15.

Tern, Oscar. De utopas, catstrofes y esperanzas. Un camino intelectual.


Buenos Aires, Siglo XXI, 2006.

Tho, Tzuchien. The Concept of Model: Forty Years Later: An Interview with
Alain Badiou. Alain Badiou. The Concept of Model. An Introduction to the
Materialist Epistemology of Mathematics. Melbourne, re.press, 2007, pp. 79-
106.

Thomas, Peter. The Gramscian Moment. Philosophy, Hegemony and Marxism.


Leiden, Brill, 2009.

Tortti, Cristina. Izquierda y nueva izquierda en la Argentina. El caso del


Partido Comunista. Cuadernos del CISH, 1999, pp. 221-232.

Tortti, Cristina. El viejo Partido Socialista y los orgenes de la nueva


izquierda. Buenos Aires, Prometeo, 2009.

Tosel, Andr. The Development of Marxism: From the End of Marxism-


Leninism to a Thousand Marxisms France-Italy, 1975-2005. Bidet, Jacques y
Kouvelakis, Stathis (eds.). Critical Companion to Contemporary Marxism.
Leiden, Brill, 2008, pp. 39-87.

Tuset Mayoral Vicen. La polmica Vern, Sebreli, Masotta y la


problematizacin de la literatura como objeto crtico. VIII Congreso
Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius. La Plata, 7 al 9 de
Mayo de 2012.

447
Valderrama, Miguel. Althusser y el marxismo latinoamericano. Notas para una
genealoga del (post)marxismo en Amrica Latina. Mapocho. Revista de
Humanidades y Ciencias Sociales. N 43, 1998, pp. 168-183.

Vezzetti, Hugo. Los comienzos de la psicologa como disciplina universitaria y


profesional. Debates, herencias y proyecciones sobre la sociedad. Neiburg,
Federico y Plotkin, Mariano (comps.). Intelectuales y expertos. La constitucin
del conocimiento social en la Argentina. Buenos Aires, Paids, 2004, pp. 293-
326.

Vezzetti, Hugo. Psicanlise e marxismo: a fratura da Associaao Psicanaltica


Argentina (1971). Tempo social. Revista de sociologia da USP, N 2, 2009, pp.
61-85.

Vezzetti, Hugo. Psiquiatra, psicoanlisis y cultura comunista en Argentina.


Buenos Aires, Siglo XXI, 2016.

Viguera, Ariel. Tres tesis acerca del inconciente en el Coloquio de Bonneval de


1960: Lacan, Laplanche, Politzer. Revista de Psicologa-Segunda poca. N
12, 2012, pp. 41-53.

Vincent, Jean Marie et al. Contre Althusser. Pars, Union Gnerale d Editions,
1974.

Visacovsky, Sergio. El Lans. Memoria y poltica en la construccin de una


tradicin psiquitrica y psicoanaltica argentina. Buenos Aires, Alianza, 2002.

Visacovsky, Sergio. Origins stories, Invention of Genealogies and the Early


Diffusion of Lacanian Psychoanalysis in Argentina and Spain (1960-1980).
Damousi, Joy y Plotkin, Mariano (eds.). The Transnational Unconcious. Essays
in the History of Psychoanalysis and Transnationalism. Londres, Palgrave
Macmillan, 2007, pp. 227-256.

Wolff, Jorge. Telquelismos latinoamericanos. La teora crtica francesa en el


entre-lugar de los trpicos. Buenos Aires, Grumo, 2009.

Xu, Kefei. Le maosme de Tel Quel autour de Mai 1968. Transtext(e)s


Transcultures. Journal of Global Cultural Studies. N 6, 2011.

Zarowsky, Mariano. Praxis editorialista y proyecto intelectual en el itinerario de


Hctor Schmucler. VIII Jornadas de Sociologa de la UNLP, 3 al 5 de
diciembre de 2015.

Entrevistas y comunicaciones personales

Baremblitt, Gregorio; La Plata-Belo Horizonte, febrero de 2012.

448
Funes, Santiago; La Plata-Pars, enero de 2012.

Follari, Roberto; Buenos Aires, julio de 2012.

Karsz, Sal; La Plata, octubre de 2011.

Matrajt, Miguel; La Plata-Mxico D.F, abril de 2012.

Navarro, Fernanda; Morelia, mayo de 2012 y Mxico D.F., noviembre de 2014

Sez Arreceygor, Hugo; Morelia, mayo de 2012.

449

También podría gustarte