Cambio Carrera Linea
Cambio Carrera Linea
Cambio Carrera Linea
CAMBIO DE CARRERA
Art. 156
Todo estudiante matriculado en la Universidad de El Salvador, tiene el derecho a cambiar de carrera, sea este en la
misma o diferente Facultad, siempre que cumpla con los requisitos regulados en el Reglamento de la Gestin
Acadmico-Administrativa, hasta un mximo de dos cambios.
Art.157
Para el cambio de carrera, el interesado deber haber sido estudiante regular durante un ao acadmico como
mnimo, de acuerdo al artculo 66 del Reglamento General de la Ley Orgnica, adems deber realizar prueba de
aptitudes que le oriente en el rea de conocimiento solicitada, no haber reprobado unidades de aprendizaje en tercera
matrcula, que sean obligatorias en la carrera solicitada o resulten equivalentes de acuerdo a lo establecido en el
presente Reglamento y no tener pendiente el cumplimiento de sancin disciplinaria.
Art. 158
Trmite de Cambio de Carrera.
Deber realizarse en el perodo sealado en el calendario de actividades acadmico administrativas aprobado por el
Consejo Superior Universitario. La solicitud deber ser presentada por el interesado en la Administracin Acadmica
de la Facultad a la que solicite el cambio.
Art.159.
El estudiante que solicite cambio de carrera en diferente Facultad, deber presentar la siguiente documentacin:
a) Solicitud de trmite con la respectiva justificacin;
b) Original y fotocopia de documento nico Estudiantil;
c) Solvencias de bibliotecas, materiales y equipos de acuerdo a la carrera;
d) Resultados de prueba de aptitudes; y
e) Constancia de no tener pendiente el cumplimiento de sancin disciplinaria, emitida por el Secretario de la Facultad.
Los comprobantes de los requisitos exigidos en el inciso anterior, debern ser firmados y sellados por las autoridades
competentes. Cuando no implique cambio de Facultad deber cumplir con lo establecido en los literales a y e.
Para solicitar el cambio el estudiante deber estar solvente en relaciona pagos y matriculas de escolaridad. Quedan
exentos del cumplimiento de este requisito los estudiantes becarios, trabajadores, hijo de trabajador y representantes
ante rganos de gobierno de la Universidad de El Salvador.
1
Reglamento de la Gestin Acadmico-Administrativa de la Universidad de El Salvador
DE LAS EQUIVALENCIAS
Artculo 168. Las equivalencias de Unidad de Aprendizajes pueden ser: internas o externas.
a) Las internas: comprenden las Unidad de Aprendizajes cursadas y aprobadas, que se tramitan al interior de una
Facultad o entre Facultades; y
b) Las externas: son aquellas que se gestionan de Unidad de Aprendizajes cursadas y aprobadas en otras
universidades establecidas legalmente en el pas o en el extranjero.
MXIMO DE EQUIVALENCIAS.
Artculo 169. El estudiante que ingrese por equivalencias a una carrera, se le otorgara como mximo de equivalencias
el 70 por ciento de las Unidades Valorativas de la carrera a estudiar, siempre que la homologacin de los programas
de estudio arroje un 80 por ciento de equivalencia de contenidos.
EQUIVALENCIAS INTERNAS.
Artculo 170. Cuando al estudiante se le autorice su cambio de carrera, podr solicitar las equivalencias de las
Unidades de Aprendizajes pertinentes.
El graduado de la Universidad de El Salvador que sea admitido en una nueva carrera, podr solicitar equivalencias de
Unidades de Aprendizajes cursadas en la carrera anterior.
PROCEDIMIENTO DE EQUIVALENCIAS.
Artculo 171. Cuando el cambio de carrera s e origina en la misma Facultad y ste fuera favorable y existieran
Unidades de Aprendizajes equivalentes en ambos planes de estudios; la equivalencia respectiva se aplicar de oficio,
en coordinacin con el Departamento o Escuela correspondiente; la Administracin Acadmica de Facultad enviar el
informe a la Junta Directiva para que sta ratifique las equivalencias.
Artculo 172. El estudiante que realice cambio de carrera entre Facultades de la Universidad de El Salvador, se le
aplicar el procedimiento de equivalencia de las Unidades de Aprendizaje cursadas y aprobadas que resulten
equivalentes en el plan de la nueva carrera. Para las equivalencias de Unidades de Aprendizaje cursadas y aprobadas
en otras Facultades, se deber anexar los programas respectivos.
2
CONSTANCIA DE NO TENER PENDIENTE EL CUMPLIMIENTO DE SANCIN DISCIPLINARIA
REQUISITOS:
Documento nico Estudiantil (DUE) y/o Documento nico de Identidad (DUI)
Segn caso:
Alumnos Activos. solventes de pagos de Cuota correspondiente mes
Alumnos Inactivos por retiro oficial, Comprobante de Activacin
Alumnos que no tramitaron retiro oficial, Comprobante Final de Reingreso
PASOS A SEGUIR:
Utilice el formato de la solicitud (pg. 4 de este documento)
Sobrescriba la informacin personal en los espacios correspondientes.
Imprima la solicitud en papel bond tamao carta, letras color negro.
PRUEBA DE AP TITUDES
Solo para estudiantes de esta Facultad que solicitaran cambio de carrera a otra Facultad.
REQUISITOS:
Documento nico Estudiantil (DUE) y/o Documento nico de Identidad (DUI)
Nmero de Identificacin Tributaria (NIT)
Segn el caso:
Alumnos Activos: Solventes de pagos de Cuota correspondiente mes
Alumnos Inactivos por retiro oficial: Comprobante de Activacin
Alumnos que no tramitaron retiro oficial: Comprobante final de Reingreso
3
ESTUDIANTES DE ESTA FACULTAD
PRESENTAR
PRESENTAR:
CODIGO CARRERA
A10507 ARQUITECTURA
I10501 INGENIERA CIVIL
I10502 INGENIERA INDUSTRIAL
I10503 INGENIERA MECANICA
I10504 INGENIERA ELECTRICA
I10511 INGENIERA QUMICA
I10511 INGENIERA DE ALIMENTOS
I10515 INGENIERA DE SISTEMAS INFORMATICOS
4
Ciudad Universitaria, ___ de ____________ de 201_.
Seor Secretario
Facultad de Ingeniera y Arquitectura
Presente.
de la especialidad de ____________________________________________________
Atentamente solicito Constancia de no tener pendiente el cumplimiento de
sancin disciplinaria, para tramitar cambio de carrera en la Facultad de
_________________________________________.
Atentamente:
F: _______________________
Alumno
Direccin: ____________________________________________________________
Telfono: ___________________________________________________________
Correo electrnico: ______________________________________________________
5
Ciudad Universitaria, ___ de __________de 201_.
F.________________________
Alumno
Domicilio: ______________________________________________________________
Telfono: __________ Celular: ______________ e-mail: _____________________
6
Ciudad Universitaria, ___ de ________ del 2016.-
Atentamente.
F: ____________________________
Alumno.
Direccin: _________________________________________________________.
Telfono: __________ Celular: __________ e-mail:_______________