LABORATORIO RED HFC
STEFANIA PIEDRAHITA OROZCO
DANIELA TAMAYO GARCA
ASBLEIDY SANCHEZ
ALEJANDRO ZULUAGA MORALES
MICHAEL ALEJANDRO ROJAS GIRALDO
SISTEMAS DE COMUNICACIN
INGENIERA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
FACULTAD DE INGENIERA
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MANIZALES
2017
Este laboratorio fue realizado con el fin de aumentar los conocimientos adquiridos en la
asignatura sistemas de comunicacin, donde se pudo comprobar la utilidad de las redes HFC
(Hibrido de Fibra Coaxial), que actualmente no solo son utilizadas para transmitir televisin por
cable sino que tambin permiten la difusin de datos mediante internet, telefona, etc. Este tipo
de instalaciones en las que se crea una red de Banda Ancha, incorpora tanto fibra ptica como
cable coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de
largas distancias con mnima amplificacin y ancho de banda amplio. Para desarrollar el
laboratorio se utilizaron insumos como:
DUO (Pantalla)
Cmara de Video.
Modulador.
Conversor elctrico-ptico.
TAP.
Cableado.
Amplificador.
DISEO.
PROCEDIMIENTO.
Lo primero que realizamos es sacar la seal de video al modulador, el cual se va a encargar de
coger las dos seales y asignarles la porcin de espectro a la frecuencia que vamos a escoger.
Utilizamos dos moduladores, 1 modulador DVD y el otro modulador la cmara de video.
Los conectamos con cable coaxial
DUO (Pantalla)
Cmara de Video.
Modulador.
Conversor elctrico-ptico.
TAP.
Cableado.
Amplificador.
coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de cable
coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de cable
coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de cable
coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de cable
coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de cable
coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de cable
coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de cable
coaxial, ambos materiales cuentan respectivamente con ventajas como la cobertura de
RESULTADOS.
CONCLUSIONES.