0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas40 páginas

PHP

Este documento proporciona una introducción a los fundamentos de la programación con PHP. Explica la historia y características generales del lenguaje, así como elementos clave como variables, tipos de datos, operadores y estructuras de control. También cubre temas como la instalación del entorno de desarrollo y la ejecución de páginas PHP.

Cargado por

erlyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas40 páginas

PHP

Este documento proporciona una introducción a los fundamentos de la programación con PHP. Explica la historia y características generales del lenguaje, así como elementos clave como variables, tipos de datos, operadores y estructuras de control. También cubre temas como la instalación del entorno de desarrollo y la ejecución de páginas PHP.

Cargado por

erlyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Fundamentos de programacin con PHP

INTRODUCCIN.............................................................................3

1. GENERALIDADES DEL LENGUAJE..................................................4

1.1. Historia de PHP...................................................................5

1.2. Programar en PHP...............................................................6

1.3. Caractersticas del Lenguaje.................................................9

1.3.1. Comentarios.............................................................10

1.3.2. Instrucciones............................................................11

2. ELEMENTOS DEL LENGUAJE.......................................................11

2.1. Variables......................................................................... 11

2.2. Obtener informacin sobre el tipo de una variable................. 12

2.3. Tipos de Datos................................................................. 13

2.4. Operadores...................................................................... 14

Aritmticos............................................................................. 14

De Asignacin......................................................................... 14

Operadores de Bit................................................................... 15

Operadores de comparacin...................................................... 16

Operadores Lgicos................................................................. 16

2.5. Estructuras de Control....................................................... 17

Condicional Simple (IF)............................................................17

Ciclo Mientras (WHILE)............................................................ 18

Ciclo Haga mientras (DO WHILE)............................................ 20

Ciclo repita n veces (FOR)........................................................ 21

1
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Decisin basada en mltiples opciones (SWITCH)........................ 22

3. ENVO Y RECEPCIN DE DATOS EN PHP....................................... 25

3.1. Ejemplo con operadores bsicos en PHP............................... 27

3.2. Ejemplo de condicionales sencillos en PHP............................ 31

3.3. Ejemplo de la estructura cclica hacer para en PHP................ 33

3.4. Ejemplo del manejo de un control combobox en PHP............. 35

GLOSARIO...................................................................................37

BIBLIOGRAFA.............................................................................38

2
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

3
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

INTRODUCCIN

4
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

1. GENERALIDADES DEL LENGUAJE

P.H.P., es un lenguaje de programacin del lado del servidor (se


ejecuta en el servidor web, justo antes de que se enve la pgina a
travs de Internet al cliente), gratuito e independiente de plataforma,
rpido, con una gran librera de funciones y mucha documentacin.

(http://www.desarrolloweb.com/articulos/392.php)

Las pginas que se ejecutan en el servidor pueden realizar accesos a


bases de datos y otras tareas, el cliente solamente recibe una pgina con
el cdigo HTML resultante de la ejecucin de la pgina de PHP.

5
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Como la pgina resultante contiene nicamente cdigo HTML, es compatible


con todos los navegadores.

1.1. Historia de PHP

PHP/FI 1995

Creado por Rasmus Lerdof permita desarrollar pequeas


aplicaciones web dinmicas.

6
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

PHP 3.0 1997

Creado por Andy Gutmans y Zeev Zuraski. Una de sus


grandes caractersticas era su gran extensibilidad. El soporte
de sintaxis orientado a Objetos fue otra caracterstica clave.
Esta versin fue liberada oficialmente en Junio de 1998.

PHP 4.0 1999

Utiliz el motor Motor Zend de Zeev, Andi. Fue Oficialmente


liberado en mayo de 2000. Adems de la mejora de
ejecucin, inclua otras caractersticas claves como soporte
para la mayora de servidores web, sesiones HTTP, buffers
de salida y muchas nuevas construcciones del Lenguaje.

PHP 5 2004

Utiliza el motor Zend Engine II. Entre sus caractersticas se


encuentran: Mejor soporte a la programacin orientada a
Objetos. Mejoras de Rendimiento. Mejoras para MySQL y
XML. Soporte integrado para SOAP. Manejo de Excepciones.

1.2. Programar en PHP

Para desarrollar en PHP, es necesario contar con un servidor que tenga


un entorno que soporte PHP, por regla general este servidor depende del
sistema operativo que se tenga instalado en la mquina.

Algunos ejemplos que incorporan Apache (Servidor de pginas web),


MySQL (Bases de Datos) y soporte al lenguaje PHP, son:

LAMP (Linux).

7
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

WAMP (Windows).

MAMP (MAcOSX).

En las versiones Express, para crear una estructura de almacenamiento


se crean esquemas Un esquema es un espacio de almacenamiento donde
residen los objetos (tablas, vistas, ndices, procedimientos almacenados)
que son propiedad de un usuario.

Para la construccin de las tablas, campos, relaciones y restricciones de la


estructura de almacenamiento, se debe tomar como referencia el diseo
de la base de datos previamente realizado. La base de Datos con la cual
se va a trabajar se debe llamar citas y va a contener cinco tablas as:
Pacientes, Medicos, Consultorios, Citas y Tratamientos.

Una alternativa rpida de instalacin del servidor, es utilizar herramientas


como XAMPP que a travs de un solo paquete de instalacin permite
activar el servidor. Estos paquetes estn disponible para los diferentes
Sistemas Operativos (SO), en este objeto de aprendizaje se utilizar el
SO Windows.

8
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Una vez instalado el paquete, se debe iniciar el servidor mediante el panel


de control de la herramienta. Es importante aclarar que el panel de control
puede variar, dependiendo de la versin de XAMPP que se tenga instalada.

Un aspecto fundamental al momento de trabajar con PHP, es la ruta donde


se encuentran las pginas que debe procesar el servidor. Para el caso de
Xampp, se debe ubicar la carpeta de instalacin xampp y dentro de
sta carpeta ubicar la subcarpeta htdocs, donde se debe ubicar todas
las pginas que se desarrollen dando una organizacin adecuada por
carpetas.

Para visualizar los resultados de una pgina PHP, se debe acceder desde el
navegador web ingresando al sitio del servidor local, el cual se identifica
con la palabra localhost. Solo se mostrarn resultados de las pginas
publicadas en el directorio web htdocs.

9
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

1.3. Caractersticas del Lenguaje

El cdigo PHP, est embebido dentro del cdigo HTML, esto significa que
el intrprete solo ejecuta las instrucciones que estn incluidas dentro de
las etiquetas manejadas por el lenguaje. Todo lo que est fuera de las
etiquetas PHP se deja tal como est, mientras que el resto se interpreta
como cdigo.

Se tienen ya predefinidos un conjunto de etiquetas que pueden ser usadas


para representar bloques de cdigo PHP.

Etiqueta 1

Etiqueta 2

Etiqueta 3

10
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Etiqueta 4

1.3.1. Comentarios

PHP, al igual que todos los lenguajes de programacin maneja comentarios


de una sola lnea y de mltiples lneas, soporta el estilo de comentarios
de los lenguajes de programacin C, C++ y de interfaz de comandos
de UNIX.

11
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

1.3.2. Instrucciones

Todas las instrucciones en PHP, finalizan con punto y coma. Es muy


importante, que antes de incluir el conjunto de instrucciones, se inicie el
bloque PHP (<? php) y una vez se terminen las instrucciones, se finalice
el bloque (?>)

Para construir las sentencias, se necesitan diferentes elementos, que ya se


han trabajado en otros lenguajes de programacin, estos elementos son,
variables, constantes, operadores, estructuras de control, entre otros.

Antes de iniciar con nuestros ejercicios, tomemos los siguientes aspectos


como referente.

1. Crear el archivo con extensin php, el cual contiene el respectivo


cdigo HTML, estos conceptos los trabajaron previamente en el
Objeto de aprendizaje HMTL.

2. Dentro del cdigo HTML, se debe vincular las respectivas


instrucciones PHP.

3. Los archivos PHP, deben estar incluidos dentro de la carpeta


htdocs del xampp.

2. ELEMENTOS DEL LENGUAJE

2.1. Variables

En PHP, las variables se representan con el signo monetario ($), seguido


del respectivo nombre de variable. Utiliza los estndares internacionales
para renombrar variables y PHP es sensible a maysculas y minsculas.
PHP, por defecto maneja la asignacin de variables por valor, aunque
tambin se pueden manejar variables por referencia, para esto tiene el

12
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

smbolo ampersand (&), para poder manejar las variables por referencia,
la variable fuente ya se debi haber declarado, un ejemplo de esto se
representa en el siguiente ejemplo:

2.2. Obtener informacin sobre el tipo de una variable

En muchas ocasiones se hace necesario capturar el tipo de una variable,


para este proceso PHP cuenta con unas funciones predefinidas, estas
funciones empiezan por la palabra is_. Si al utilizar dichas funciones, la

13
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

respuesta es verdadera, significa que la variable es del tipo que maneja


la funcin, si la respuesta es falsa, es porque la variable es de otro tipo.

2.3. Tipos de Datos

PHP, al igual que todos los lenguajes de programacin soporta varios tipos
de datos, estos datos son:

14
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

2.4. Operadores

Los operadores se utilizan para realizar operaciones entre objetos, datos,


identificadores y/o constantes, y devuelven un valor.

Los operadores en PHP se pueden dividir en las siguientes categoras:

Aritmticos

De Asignacin

El operador de asignacin bsico es el igual (=) y se utiliza para asignar


un valor a otro. Mediante la utilizacin de estos operadores se pueden
realizar operaciones aritmticas, lgicas, de bit y de asignacin con un
nico operador.

Supongamos que necesitamos sumar un nmero a una variable y


almacenar el resultado en la misma variable, como a continuacin, lo que
en algoritmos conocimos como acumulador:

15
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

$acu = $acu + 2;

En PHP se puede abreviar esta sentencia con el operador de atajo +=, de


la siguiente manera:

$acu += 2;

La siguiente tabla muestra los operadores de asignacin y su expresin


equivalente:

Operadores de Bit

16
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Operadores de comparacin

Un operador de comparacin, como su nombre lo indica compara dos


valores y determina la relacin existente entre ellos. La respuesta que se
obtiene es true o false.

Operadores Lgicos

Su uso radica en la manera como queremos que se evale la condicin,


si se hace necesario que se evale las dos partes se utiliza el AND simple
(&) o el OR simple (|). El comportamiento del AND y el OR lo muestra la
siguiente tabla:

17
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

2.5. Estructuras de Control

En PHP, las estructuras de control, funcionan similar a la de otros lenguajes


de programacin, entre las ms comunes tenemos:

Condicional Simple (IF)

Realiza las instrucciones a partir de una decisin evaluada.

Sintaxis:

<?php
if (expr)
Sentencia; // en caso de condicin verdadera
else
Sentencia; // en caso de condicin falsa
?>

Ejemplo:

18
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Ciclo Mientras (WHILE)

Recordemos que en esta estructura, el nmero de iteraciones del ciclo


depende de la condicin que se plantee al comienzo del proceso.

19
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Sintaxis:

<?php
while (expr) //evala la condicin
Sentencia; //instruccin que se repite mientras
// condicin sea verdadera
?>

El ejemplo a continuacin imprime los nmeros del 1 al 10.

20
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Ciclo Haga mientras (DO WHILE)

Este bucle es similar al While, lo que los diferencia es que la condicin se


evala hasta el final de cada iteracin y no al comienzo.

Recordemos que en esta estructura, el nmero de iteraciones del ciclo


depende de la condicin que se plantee al final del proceso

Sintaxis:
<?php
do
Sentencia;
While (expr) // evala condicin y repite ciclo en
//caso de ser verdadera
?>

21
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Ciclo repita n veces (FOR)

Recordemos que en esta estructura el nmero de iteraciones se conoce


antes de ejecutarse el ciclo.

Sintaxis:

<?php
for (expr1; expr2; expr3)
Sentencia;

?>

Dnde:

expr1 inicializa el contador

expr2 determina el nmero de repeticiones

expr3 establece el incremento en cada repeticin

22
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Decisin basada en mltiples opciones (SWITCH)

Tambin es conocida como case, y se utiliza para evaluar el contenido de


una variable y determinar diferentes acciones a ejecutar dependiendo de
ese valor, que puede ser cualquier expresin que evale a un tipo simple.

23
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Sintaxis:

<?php
switch (variable_a_evaluar)
{
case valor1:
sentencias;
break;
case valor2:
sentencias;
break;
case valorn:
sentencias;
break;
default // si no corresponde con ninguno de los
// valores anteriores
sentencias ;
}
?>

Ejemplo:

24
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

25
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

3. ENVO Y RECEPCIN DE DATOS EN PHP

Al disear un formulario, se debe indicar el nombre de la pgina PHP,


que procesar la informacin que se digita en el formulario, junto con el
mtodo por el que se le pasar la informacin a la pgina encargada de
procesarla.

Un ejemplo de esto sera:

El procedimiento para realizar este ejercicio, sera el siguiente:

A. Construir una pgina PHP, para este ejemplo se va a utilizar el nombre


Frmingreso.php, con el siguiente cdigo:

26
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Resaltemos los siguientes aspectos a tener en cuenta:

1. Se debe manejar una accin al formulario, es decir informar la


pgina a donde se van a enviar los datos para ser visualizados.

2. El nombre de la pgina debe escribirse dentro de comillas, y con


la extensin correspondiente, en este ejemplo es FrmpIngreso.php.

3. Mtodo, para el ejemplo se utilizar el get

4. Input: las diferentes opciones del input, se trabaj en HTML, para


nuestro caso, recordemos que tenemos una caja de texto.

5. El input donde se digitar el dato a enviar tiene como name la


palabra nombre, el nombre de esta variable es muy importante
recordarlo, porque ser el enlace entre el formulario de insercin de
datos (FrmIngreso.php) y el de salida (FrmpIngreso.php)

27
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

B. Despus de construir la pgina de insercin de Datos, se procede a


codificar la pgina que visualizar los datos que previamente se incluyeron
en el punto A, est pgina tambin seria de tipo PHP, para este ejemplo se
va a utilizar el nombre Frmpingreso.php, con el siguiente cdigo:

C. Recuerde que estas dos pginas deben estas ubicadas en la carpeta


xampp\htdocs.

3.1. Ejemplo con operadores bsicos en PHP

Para este ejemplo vamos a tomar un algoritmo bsico, calcula la definitiva


de una materia que tiene cuatro nmeros, estas cuatro notas son digitadas
en cajas de texto, y el resultado de la definitiva se visualizar por pantalla,
a continuacin el algoritmo de este ejercicio.

28
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

El proceso para realizar la respectiva codificacin en PHP, sera:

a. Construir una pgina PHP, se propone como nombre FrmDefinitiva.php,


en esta pgina se debe incluir el cdigo necesario para construir las cajas
de texto donde se digitaran las cuatro notas, el diseo de esta pgina
podra ser:

Una propuesta del cdigo para llegar a la pgina podra ser:

29
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

30
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

b. Construir la pgina PHP, que visualizar la definitiva, una vez realizado


el respectivo clculo. Una propuesta para la codificacin de esta pgina
sera:

31
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

La salida en el sistema probablemente sera la siguiente, para el caso


que digitramos los siguientes datos: nombre: Patricia Rojas; nota1: 4,3;
nota 2: 4,1; nota3: 3,9; nota4: 3,5.

3.2. Ejemplo de condicionales sencillos en PHP

Para este ejemplo se tomar como referente el diagrama de flujo, que


compara dos nmeros, e informa si stos son iguales o diferentes, el
procedimiento es similar al anterior ejercicio, una pgina para la insercin
de datos y otra para la respuesta del sistema.

Inicio

Los componentes bsicos para el diseo de este formulario, podran ser:

32
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

La codificacin bsica para construir esta pgina podra ser:

Se debe recordar que en la lnea 1, se coloca el nombre de la pgina php


que va a realizar los procesos y a visualizar los resultados, en nuestro
caso FrmpCondicionalSencillo.php; en el tem 2, el mtodo a utilizar, para
este caso post, por el manejo de seguridad de la informacin; y en el tem
3, la construccin y asignacin de nombres a las cajas de texto.

La codificacin de la pgina de salida podra ser:

33
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

3.3. Ejemplo de la estructura cclica hacer para en PHP

Recordemos que en esta estructura el nmero de iteraciones se conoce


antes de ejecutarse el ciclo, tomemos como referencia el siguiente
diagrama de flujo:

34
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Como se puede observar, este diagrama no tiene ningn dato de entrada


por teclado, por lo tanto, este ejemplo solo tiene una pgina php, para
visualizar los datos.

El operador punto(.), permite unir las variables, con el rotulo de la salida,


es decir el texto que esta entre comillas.

La salida por pantalla sera de la siguiente manera:

35
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

3.4. Ejemplo del manejo de un control combobox en PHP

36
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

El siguiente fragmento de cdigo permite enviar el dato que se seleccion


en el combo y que la pgina de visualizacin lo reciba correctamente:

37
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Glosario

Htdocs: Carpeta donde deben estar ubicados todos los archivos PHP,
para que stos puedan ser ejecutados

HTML: Hyper Text Markup Language. Lenguaje que sirve para escribir
hipertexto a travs de un estndar que define una estructura bsica y
cdigo para definir el contenido de una pgina web.

LAMP: Servidor que contiene un entorno que soporta PHP, que incluye
Apache y MySQL diseado para que corra en sistemas operativos Linux.

MAMP: La abreviatura corresponde a Macintosh, Apache, PHP y MySQL,


Este servidor que contiene un entorno que soporta PHP, diseado para
que corra en sistemas operativos Mac OS x.

WAMP: Servidor que contiene un entorno que soporta PHP, que incluye
Apache y MySQL diseado para que corra en sistemas operativos Windows.

XAMPP: Herramienta informtica que tiene todo lo necesario para que


con una sola instalacin tengamos un servidor que soporte PHP, incluye
Apache, MySQL y est disponible para sistemas operativos Microsoft
Windows, GNU/Linux, Solaris y MacOS X.

38
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

Bibliografa

lvarez, Miguel ngel. Qu es PHP?. Consultada el 26/08/2013 en http://


www.desarrolloweb.com/articulos/392.php,

Vsquez Mario, Carlos. Programacin en PHP5. Nivel Bsico. Ferrol,


disponible en: http://administraciondesistemas.pbworks.com/f/Manual_
PHP5_Basico.pdf

39
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Fundamentos de programacin con PHP

CRDITOS

OBJETO DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE


PROGRAMACIN CON PHP

Desarrollador de contenido Magda Milena Garca Gamboa


Experto temtico

Asesor Pedaggico Rafael Neftali Lizcano Reyes

Productor Multimedia Rafael Ricardo Valds Prada


Yesenia A. Crdenas Rodrguez

Programador Daniel Eduardo Martnez Daz

Lder expertos temticos Ana Yaqueline Chavarro Parra

Lder linea de produccin Santiago Lozada Garcs

40
FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte