Cake
Cake
Cake
PONQUE ........................................................................................................................................... 3
ORIGEN: ........................................................................................................................................ 3
ETIMOLOGIA: ............................................................................................................................... 3
HISTORIA ...................................................................................................................................... 3
COMPOSICIN................................................................................................................................. 3
DIFERENCIA: Ponque-Torta ...................................................................................................... 3
2. TORTA .............................................................................................................................................. 4
ORIGEN ............................................................................................................................................ 4
ETIMOLOGIA.................................................................................................................................... 5
HISTORIA ......................................................................................................................................... 5
COMPOSICION................................................................................................................................. 5
CAKE .................................................................................................................................................... 6
HISTORIA ......................................................................................................................................... 6
ETIMOLOGA:................................................................................................................................... 7
COMPOSICIN................................................................................................................................. 7
PLUM CAKE.......................................................................................................................................... 7
ORIGEN ............................................................................................................................................ 7
ETIMOLOGIA: ............................................................................................................................... 7
HISTORIA ...................................................................................................................................... 7
COMPOSICION................................................................................................................................. 8
DIFERENCIA ..................................................................................................................................... 8
BIZCOCHO............................................................................................................................................ 9
ORIGEN: ....................................................................................................................................... 9
ETIMOLOGIA.................................................................................................................................... 9
HISTORIA ......................................................................................................................................... 9
COMPOSICION................................................................................................................................. 9
DIFERENCIA ENTRE TORTA-BIZCOCHO .......................................................................................... 10
MOUSSE ............................................................................................................................................ 10
ORIGEN: ...................................................................................................................................... 10
ETIMOLOGIA .............................................................................................................................. 10
HISTORIA .................................................................................................................................... 11
COMPOSICION .......................................................................................................................... 11
BAVAROISE .................................................................................................................................... 11
........................................................................................................................................................... 12
MAGDALENAS ................................................................................................................................... 13
ORIGEN: ..................................................................................................................................... 13
ETIMOLOGIA.............................................................................................................................. 13
HISTORIA ................................................................................................................................... 13
COMPOSICION........................................................................................................................... 13
DIFERENCIA ............................................................................................................................... 14
CUP CAKE........................................................................................................................................... 14
HISTORIA ................................................................................................................................ 14
COMPOSICION ...................................................................................................................... 15
MUFFIN............................................................................................................................................ 15
ORIGEN: Origen en Inglaterra ............................................................................................ 15
HISTORIA ................................................................................................................................ 16
COMPOSICION ...................................................................................................................... 16
DIFERENCIA........................................................................................................................... 16
BUDIN .............................................................................................................................................. 17
ORIGEN: .................................................................................................................................. 18
ETIMOLOGIA .......................................................................................................................... 18
HISTORIA ................................................................................................................................ 18
COMPOSICION ...................................................................................................................... 18
PUDDING ........................................................................................................................................ 18
ORIGEN. Cocina Inglesa ...................................................................................................... 18
HISTORIA ................................................................................................................................ 19
COMPOSICION ...................................................................................................................... 19
DIFERENCIA........................................................................................................................... 19
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................ 20
PONQUE
Ponqu Bizcocho elaborado con huevos, harina e ingredientes bsicos, pero sin lquidos,
dando como resultado una masa densa o espesa.
HISTORIA
COMPOSICIN
Huevos
Mantequilla
Azcar
DIFERENCIA: Ponque-Torta
PONQUE TORTA
Las claras y las amarillas se La clara de los huevos se integra a
agregan a la mezcla enteros, con la mezcla a punta de nieve.
intervalo de tiempo de 1 minuto Es de textura media, esponjosa, la
entre cada uno cuando se le miga no es tan compacta, es
agrega a la preparacin. suelta..
Es de textura pesada, la miga es Esta mezcla cabe en una tortera de
compacta. 1 kilo debido a que crece ms que
Esta mezcla cabe en una tortera de el ponqu.
kilo debido a que no crece Dura aproximadamente 1 hora y 15
mucho. minutos en el horno (Esto
Dura aproximadamente 2 horas en depender de la cantidad de
el horno (Esto depender de la mezcla que lleve la tortera.
cantidad de mezcla que lleve la
tortera
2. TORTA
Una tarta (del francs tarte), tambin llamada torta o sencillamente pastel, es un tipo
de pastel tradicionalmente redondo compuesto de una o ms capas de masa dulce cocida
al horno, decoradas con fruta, chocolate, cremas (trufa, pastelera, nata) u otros
ingredientes.
A diferencia del biscocho, pero al igual que el ponqu, la torta tambin contiene materia
grasa. Sin embargo, la principal diferencia con el ponqu, es que en la preparacin de la
torta, se separan las yemas de la claras, y la clara de los huevos se integran a la mezcla
batidas a punto de nieve usando movimiento envolventes. Es de textura media,
esponjosa, la miga no es tan compacta, es suelta. Dura aproximadamente 1 hora en el
horno (Esto depender de la cantidad de mezcla que lleve el molde).
ORIGEN
La elaboracin de las tortas se remonta a tiempos antiguos, se inici con la creacin del
pan. A partir del siglo 25 A.C. a partir de las evidencias de pinturas, los egipcios
comenzaron a involucrarse con tcnicas de horneado y con el uso de moldes. Nada indica
que tuvieran la idea de rellenar uno de sus moldes de pan con pasta de carne, pescado o
fruta.
Hasta el final del Imperio Romano no haba especialistas de la pastelera. Plakon, usualmente
traducido simplemente como torta fue una torta plana hecha de harina de avena, crema de
queso y miel. Luego de este Plakonsurgieron distintas variaciones donde destaca el Artocreas,
sta en una torta de carne picada con una capa muy delgada de pan como base.
ETIMOLOGIA
La torta proviene de Torcer, derivado del latn tortio, torcin.
HISTORIA
Los romanos desarrollaron una versin temprana de las tortas de frutas, que contena
pasas, nueces y otras frutas. Segn Alan Davidson, esto termin en el siglo 14 D.C.
cuando Geoffrey Chaucer en Inglaterra hizo referencia a enormes tortas creadas para
ocasiones especiales, una de las tortas estaba hecha con 13 kilogramos de harina y
contena mantequilla, crema, huevos, especias y miel.
Durante el siglo 19 D.C. la tecnologa usada para realizar tortas avanz. Para el ao
1840 se introdujo un agente qumico gasificante, el bicarbonato de sodio.
La habilidad de hacer buenas tortas era reconocida a principios hasta mediados del
siglo 20 D.C. en todos los hogares, muchas recetas eran trasmitidas de generacin en
generacin.
COMPOSICION
La masa
El relleno: los rellenos ms habituales se cuentan la nata montada, crema pastelera,
diversos tipos de mermelada, crema de chocolate.
La ornamentacin: Una vez hecha y rellenada la tarta, se suele decorar para darle el
carcter adecuado para la situacin en que va a ser degustada.
Otros:
Se pueden sustituir la mantequilla y el azcar por aceite
vegetal y sucralosa o stevia rebaudiana, para lograr tartas con menos
caloras o para regmenes dietticos.
La harina de trigo puede sustituirse por harina de arroz o fcula de maz,
las cuales no contienen gluten y pueden ser consumidas por celacos..
Los ingredientes se pueden sustituir totalmente por golosinas. Estas
versiones, muy alegres y coloridas, se conocen como tartas de chuches,
utilizadas en cumpleaos y eventos, principalmente en las comuniones.
CAKE
El cake es una forma del postre dulce que
se cuece tpicamente.
ORIGEN
HISTORIA
Las tortas tienen su parte para jugar en
creencias y supersticiones antiguas, algunas que todava continan a los tiempos
modernos. En la antigedad, la gente usaba pasteles como ofrendas a sus dioses y
espritus alrededor del mundo. Los chinos celebran el festival Harvest Moon y tienen
tortas de luna para honrar a su diosa de la luna. Esta tradicin contina hasta nuestros
das.
ETIMOLOGA: De Ingls medio cake, desde el antiguo nrdico kaka ( cake ) (comparar
noruega Kake.
COMPOSICIN
2 partes de huevos.
1 parte de azcar.
1 parte de harina.
DIFERENCIA
Torta Cake
La clara de los huevos se integra En mi criterio concluyo que es una
a la mezcla a punta de nieve. preparacin a base de Harina, leche, huevos,
Es de textura media, esponjosa, azcar, en la que el producto final debe ser
la miga no es tan compacta, es ms denso, con una miga bien distribuida,
suelta.. que no se desmorona, muy alta
Esta mezcla cabe en una tortera palatabilidad.
de 1 kilo debido a que crece ms
que el ponqu. No son decorados, y mximo tienen
Dura aproximadamente 1 hora y un glaseado que aportara mayor
15 minutos en el horno (Esto sabor.
depender de la cantidad de
mezcla que lleve la tortera
PLUM CAKE
ORIGEN De origen ingls, elaborada con una pasta fermentada aromatizada con ron
y a la que tradicionalmente se aaden tres variedades de uvas pasas. El plum cake puede
ser una pieza grande o un pastelito individual. En espaol queique,
HISTORIA
La primera receta de la Roma antigua lista de granada semillas, pino nueces y pasas de
uva que se mezclaron en la cebada pur. En la Edad Media , se
agregaron miel , especiasy frutas en conserva .
Las tortas de frutas proliferaron en toda Europa. Las recetas variaron mucho en diferentes
pases a travs de las edades, dependiendo de los ingredientes disponibles, as como (en
algunos casos) las regulaciones de la iglesia que prohiban el uso de la mantequilla, con
respecto a la observancia del ayuno . El Papa Inocencio VIII (1432-1492) finalmente
concedi el uso de la mantequilla, en un permiso escrito conocido como la 'Letra de la
mantequilla' o Butterbrief en 1490, dando permiso a Sajonia para usar leche y mantequilla
en el norte de Alemania Stollen pasteles de frutas. [
A partir del siglo XVI, el azcar de las colonias
americanas (y el descubrimiento de que las altas
concentraciones de azcar podran preservar las
frutas) crearon un exceso de frutas confitadas,
haciendo as los pasteles de fruta ms asequibles
y populares.
COMPOSICION
150 gr de mantequilla
150 gr de azcar
150 gr de harina
4 huevos
1 sobre de levadura qumica (16 gr)
150 gr de pasas sin semillas
40 ml de ron (opcional, se puede sustituir
por leche)
DIFERENCIA
Torta Plum Cake
La clara de los huevos se integra a Elaborada con una pasta
la mezcla a punta de nieve. fermentada aromatizada con
Es de textura media, esponjosa, la ron y a la que
miga no es tan compacta, es
suelta..
tradicionalmente se aaden
tres variedades de uvas
Esta mezcla cabe en una tortera de
1 kilo debido a que crece ms que pasas.
el ponqu.
Dura aproximadamente 1 hora y 15
minutos en el horno (Esto
depender de la cantidad de
mezcla que lleve la tortera
BIZCOCHO
El bizcochuelo, llamado bizcocho en
Espaa. Le dicen bizcochuelo o bizcocho
tradicionalmente en Uruguay, Argentina,
Ecuador, Per y Bolivia. Los bizcochos
tienen formas indefinidas, de acuerdo al
producto final.
ORIGEN: Francs.
ETIMOLOGIA
Esta palabra en su etimologa viene del italiano biscotto compuesto del prefijo bi dos
veces y cotus que quiere decir cocido.
HISTORIA
Durante siglos fue el alimento bsico del soldado y del marino. Tambin fue el pan
especial del que se provean los navegantes, que no se embarcaban sin l.
Chateaubriand escribi en sus recuerdos de viaje: -Reducido siempre a una existencia
solitaria, cenaba un bizcocho de barco, un poco de azcar y limn.-
En este sentido hasta el siglo XIX se habl de bizcochos para guardar o de viaje,
elaboraciones consistentes que se envolvan en papel de estao y que se conservaban
durante bastante tiempo, como el beauvilliers y el bonvalet.
COMPOSICION
La base principal para preparar un bizcochuelo es de:
2 partes de huevos.
1 parte de azcar.
1 parte de harina.
Bizcocho bsico esponjoso.
MOUSSE
Es un postre de origen francs, cuya base es la clara de huevo montada a punto de
nieve, o la crema de leche batida, los cuales le dan consistencia esponjosa. Las ms
conocidas son la mousse de chocolate y la mousse de frutas, aunque tambin gocen de
mucha fama las mousses saladas como las mousses de hortalizas o de pescado.
ORIGEN: Francs.
COMPOSICION
Para realizar una mousse, se prepara por un
lado el merengue con las claras de huevo y una pizca de sal. Por otro lado, se hace una
crema base mezclando las yemas con el azcar o la sal, segn el caso, antes de aadir el
ingrediente principal triturado (chocolate, frutas, pescado, marisco, etc.) y la nata. Se
incorpora con mucho cuidado la crema al merengue, y se refrigera o se cuece al bao
mara dependiendo del tipo de mousse. Se refrigera siempre antes de servir.
Algunas recetas utilizan gelatina sin sabor como el Agar agar para dar a la mousse un
aspecto gelificado.
BAVAROISE
Es un postre fro de pastelera que suele llevar gelatina, crema inglesa y nata montada.
La crema bvara es un postre que bsicamente se elabora con crema inglesa, gelatina y nata
montada, pero adems se suelen aadir purs de frutas para darle distintos sabores. Tambin
hay recetas de bavarois que incluyen merengue italiano. El resultado es similar al de una
mousse, pero menos aireado y con ms cuerpo.
Origen: es un postre clsico que data del siglo XIX. Origen Incierto
Es una invencin suiza de acuerdo con los franceses, pero fue incluido en el repertorio
de Marie-Antoine Carme, por lo que es algunas veces atribuido a l. Se le dio el nombre a
comienzos del siglo XIX por Baviera o lo ms probable en la historia de la alta cocina, que
haya sido por un distinguido visitante bvaro, como un Wittelsbach
Composicin
Diferencias.
MOUSSE BAVAROIS
La Mouse es una especie de espuma Mientras que el bavarois es un
ligera que puede ser tanto dulce como postre cremoso a base de huevos,
salada, son muy tpicas las de chocolate que adquiere una consistencia
que llevan nata o huevo, las saladas se particular debido a la adicin de
suelen elaborar con mariscos, pescados, gelatina y nata montada, suelen
verduras o quesos. hacerse con vainilla, chocolate, caf
o frutas.
Mousse de atn
MAGDALENAS
La magdalena o madalena es un
pequeo bollo tienen la forma de una
pequea concha, que se obtiene cocindolas
al horno en una placa metlica que tiene
hoyos con dicha forma. Hoy en da se suelen
hacer en pequeos moldes de papel rizado.
Tienen un gusto similar al bizcocho
aromatizado con limn
ETIMOLOGIA
Esta palabra viene de Mara Magdalena, personaje bblico y la ltima acepcin del
francs madeleine y con ella en honor a Madeleine Paulmier, cocinera francesa a la
que se atribuye esta receta.
HISTORIA
La magdalena tiene una historia discutida. La ms difundida cuenta que una joven
chica, de nombre Madeleine Paulmier, sirvienta de la Marquesa Perrotin de Baumont
invent en 1755 esta receta para el rey Stanislas, que pasaba su tiempo en
Commercy (Lorraine) donde cazaba y reciba comensales. Otras personas
argumentan que una chica, llamada Madeleine ofreci a los peregrinos una
magdalena que ella cocinaba en la concha de una vieira. Desde este tiempo, la
magdalena es parte de la gastronoma francesa y se encuentra tambin en el idioma
francs: decir que un plato es nuestra `Petite Madeleine significa que el plato nos
recuerda nuestra infancia!
COMPOSICION
La receta lleva los mismos ingredientes que el bizcocho mencionado, pero en distintas
proporciones: huevos, azcar, mantequilla, harina de trigo, levadura, y aroma
de limn obtenido generalmente de la cscara. En la receta tradicional francesa, se baten las
claras de huevo a punto de nieve para dar ms ligereza a la masa.
No deben confundirse con los muffins ni con los cupcakes ni las magdalenas espaolas con
las francesas. Las del pas galo adoptan formas diversas, mientras que las espaolas son de
forma similar a los muffins.
DIFERENCIA
bizcocho Magdalenas
No lleva materia grasa en su El tamao, la textura, los
preparacin, es decir no lleva ingredientes con los que est
mantequilla, ni margarina, ni formado cada uno, la receta, es
manteca, ni aceite, ni siquiera decir, la manera de prepararlo...
cualquiera de sus derivados La grasa que se ha de incorporar
Esponjosa y liviana es aceite vegetal (de girasol o
No se endurece en la Nevera uno de oliva suave).
No crece
CUP CAKE
Los cupcakes pueden presentar todas las
variaciones de sabor y decoracin propias de
las tartas, pero en versin mini. De hecho, es
muy frecuente que los cupcakes reproduzcan
muchos sabores de las tartas americanas
tradicionales, como la de zanahoria, la red
velvet, la cheesecake, etc.
HISTORIA
Los cupcakes han revolucionado los escaparates de nuestras pasteleras haciendo
alarde de su variedad de colorido, decoracin y sabores. Estos pequeos pastelitos son
tambin de procedencia anglosajona y ya en el siglo XIX figuraban en los recetarios de
postres de la poca. Sin embargo, en nuestro pas comenzaron a ser populares
especialmente a raz del xito de la serie Sexo en Nueva York, cuyas protagonistas
realizaban golosas incursiones en Magnolia Bakery, una confitera de la Gran Manzana
especializada en cupcake
COMPOSICION
Base: Es el bizcocho, suele ir elaborado con mantequilla, harina, huevo y azcar. Hay
que hornearlos sobre unas cpsulas de papel, pero no todas las cpsulas que
encontramos en el mercado sirven.
Hay que buscar cpsulas de un grosor considerable para que al verter la masa
sobre la cpsula sta no se impregne de la grasa y quede manchada, si la
cpsula es de mala calidad manchar las manos al coger el cupcake adems de
estropear la presentacin visual del mismo. Una vez horneados los cupcakes
pueden ser rellenados con la ayuda de un descorazonador de manzanas.
A todas las partes de los cupcakes se les puede modificar el color con
colorantes, as como darles sabor y aromas con pastas o extractos.
MUFFIN
El muffin guarda similitudes con la
magdalena pero es un alimento distinto,
debido a que tiene un sabor menos dulce y
la elaboracin es distinta. Puede tener
sabores de toda clase y ser dulces o
salados.
COMPOSICION
Ingredientes bsicos para hacer muffins:
- Mantequilla
- Leche
- Huevos
- Harina
- Levadura
- Azcar normal
- Azcar moreno
- Esencia de vainilla
- Canela
DIFERENCIA
MUFFIN CUPCAKE
Origen Inglaterra Origen Estadounidense
Deriva de la palabra moofin, moufflet (pan Deriva de la palabra cup (taza)
suave). , cake (torta), eran tortas
individuales y al haber
ausencia de moldes usaban
tazas.
Usado para desayunos y te. Usado para cumpleaos y
matrimonios.
No tienen decoracin. Decorados
Muffins de Vainilla
BUDIN
Consiste en hornear una mezcla de pan con mantequilla y pasas o cualquier otro tipo de
fruta deshidratada y luego baarlo en huevos, leche y un poco de vainilla. Se consideraba
un postre de gente sin recursos, ya que se haca para aprovechar el pan que ya estaba
duro, a medida que la clase media tuvo acceso a ingredientes como los huevos, la leche,
las pasas o el azcar este pudn se hizo ms sofisticado, convirtindose en la receta que
hoy os proponemos.
ORIGEN: Originario de la cocina inglesa Se origin en el siglo XVII.
ETIMOLOGIA
La palabra espaola budn procede de la
francesa boudin (pronunciada [bud ] ), que
por su parte deriva de la latina botellus con el
significado de embutido haciendo referencia
a la forma de envoltorio que tienen los
budines
HISTORIA
Se origin en el siglo XVII derivado de otro
postre clsico ingls: el bread pudding, este
ltimo considerado una versin de lujo para
las grandes ocasiones.
A mediados del SXX este postre perdi popularidad, pero actualmente, gracias a chefs
britnicos como Jamie Oliver o Delia Smith, vuelve a estar entre los ms apreciados
de la poblacin adems de ser servido en los mejores restaurantes de cocina britnica.
Hoy en da existen muchas versiones de este postre, y se pueden usar en su preparacin
tanto pan del da anterior, como bollera (cruasanes, brioche, etc,) o pan de molde.
COMPOSICION
8 panes (bollos) pueden ser menos dependiendo si son muy grandes o si lo
prefieres tambin puedes usar pan de molde sin corteza (24)
2 tazas de azcar blanca
1 taza de pasas
150 gramos de pecanas trituradas en trozos pequeos
1 cucharada pequea de esencia de vainilla (lquido)
1 cucharada pequea de canela molida en polvo
4 huevos
1 molde redondo con hueco para tortas de 1 kilo
Ralladura de 2 limones o limas (las pequeas de color verde)
Ralladura de 1 naranja mediana
3 cucharadas de mantequilla derretidas
2 litros de leche, puedes utilizar la que prefieras y la cantidad puede variar
dependiendo del tamao y la consistencia (duro o suave) del pan
2 tazas de azcar blanca (tambin puedes usar azcar moreno) para el caramelo
PUDDING
Pudn es un tipo de alimento que puede ser un postre o un plato sabroso.
COMPOSICION
El budn original se form mezclando
diversos ingredientes con un producto
de grano u otro aglutinante tal
como mantequilla , harina , cereal , h
uevos, dando como resultado una
masa slida. Estos postres
son horneados , cocidos al vapor o he
rvidos . Dependiendo de sus
ingredientes, tal budn puede ser
servido como parte del plato principal
o como un postre
DIFERENCIA
Buddin Pudding
Originario de la cocina inglesa
Suele servirse caliente o fro, la masa suele A base de salsas , leche o crema de leche.
estar compuesta de diferentes ingredientes
dependiendo de las recetas: migas de pan,
bizcocho, arroz, smola, etc. aglutinado
con huevo y aderezado a veces con frutas
diversas.
Suelen hacerse con sobrantes de pan, La consistencia es suave y generalmente lo
tortas, etc. consumimos frio.
Son a base de huevo y leche, pudiendo
agregar cantidades pequeas de harina
para que de consistencia.
BIBLIOGRAFIA
https://www.weekendnotes.com/history-of-cake-facts-you-didnt-know/
https://en.oxforddictionaries.com/definition/pancake
https://dutchcommunity.com/2014/02/12/the-history-of-ancakes/
http://etimologias.dechile.net/?torta
http://gabycreaciones.blogspot.com/2010/02/tortas-origen-e-historia.html
http://univertortas.blogspot.com/2012/03/las-mas-sabrosas-tortas-artesanales.html
http://glosario.itematika.com/c1531/definicion-de-ponque.html
http://diariouno.pe/2016/07/21/historia-del-bizcocho/
http://retodulce.blogspot.com/2011/04/por-que-se-llama-panque.html
https://www.pinterest.com/pin/501025527268751637/
https://www.nestle-contigo.cl/recetas/receta/bavaroise-ideal
http://www.demoslavueltaaldia.com/articulo/reportaje/magdalenas-muffins-y-cupcakes-
encuentra-las-7-diferencias