Cap AbyaYala Libro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 330

La Lucha por los Derechos Indgenas

en Amrica Latina
La Lucha por los Derechos Indgenas
en Amrica Latina

Nancy Grey Postero


Leon Zamosc
editores
La Lucha por los Derechos Indgenas en Amrica Latina
Nancy Grey Postero y Leon Zamosc, editores

1a. Edicin Ediciones Abya- Yala


Av. 12 de octubre 14-30 y Wilson
Casilla 17-12-719
Telef: 2562-633/ 2506-267/ 2506-251
Fax: (593 2) 2506-267
E-mail: [email protected]
htpp//:www.abayayala.org

Diagramacin: Ediciones Abya - Yala


Quito-Ecuador

ISBN: 9978-22-

Impresin: Producciones digitales


Abya-Yala

Impreso en Quito Ecuador, abril 2005


Contenido

Presentacin y reconocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Notas sobre los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

1. La batalla de la cuestin indgena en Amrica Latina


Nancy Postero y Leon Zamosc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

2. Del indigenismo al zapatismo: la lucha por una sociedad


mexicana multi-tnica
Gunther Dietz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

3. Ms all de la victimizacin: luchas mayas en la Guatemala


de postguerra
Edward F. Fischer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

4. Luchas indgenas en Colombia: cambios histricos y perspectivas


Theodor Rathgeber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

5. El movimiento indgena ecuatoriano: de la poltica de la influencia


a la poltica del poder
Leon Zamosc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

6. Explorando un pas sin indgenas: reflexiones sobre los


movimientos indgenas en el Per
Mara Elena Garca y Jos Antonio Lucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

7. Movimientos indgenas bolivianos: articulaciones y


fragmentaciones en la bsqueda del multiculturalismo
Nancy Grey Postero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
6 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

8. Nostalgias socialistas: la victoria de Lula, los movimientos


indgenas y la izquierda latinoamericana
Jonathan W. Warren . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Presentacin y reconocimientos

Este volumen es resultado de dos aos de trabajo colaborativo.


Comenz en la Universidad de California en San Diego, en mayo del
2002, con un pequeo seminario de investigacin organizado por Leon
Zamosc y Nancy Postero, bajo los auspicios de CILAS, el Centro de Es-
tudios Latinoamericanos de UCSD. En esa primera reunin definimos
el marco general y comenzamos nuestras discusiones sobre la diversi-
dad que caracteriza a las luchas indgenas en Amrica Latina. Agrade-
cemos a CILAS por su patrocinio y tambin a Nelle Fuller, una amiga
incondicional de la causa de los derechos indgenas, por habernos faci-
litado los recursos necesarios para llevar a cabo el seminario.
Nuestro segundo encuentro tuvo lugar en mayo del 2003 en Co-
chabamba, Bolivia, dentro del marco de una conferencia ms amplia
que incluyo una variedad de participantes. Tuvimos la fortuna de con-
tar con el apoyo de dos organizaciones bolivianas: PROEIBAndes y
CEIDIS. PROEIBAndes, el Programa de Formacin en Educacin In-
tercultural Bilingue para los Pases Andinos, es un programa de maes-
tra para lderes indgenas. Agradecemos a los directores de PROEIB,
Luis Enrique Lpez y a Inge Sichra, y al coordinador de la conferencia,
Fernando Garcs por animar el proyecto e involucrar a sus excelentes
estudiantes. CEIDIS, el Consorcio Sur Andino, se compone de CESU,
el Centro de Estudios Superiores Universitarios y CENDA, el Centro de
Comunicacin y Desarollo Andino. Su director Pablo Regalsky coordi-
n las reuniones y contribuy materiales basados en estudios intercul-
turales recientes. Estamos sumamente agradecidos a todos los que par-
ticiparon en el proyecto en Bolivia.
La conferencia de Cochabamba fue especialmente valiosa porque
contamos con la participacin de intelectuales y activistas indgenas de
Guatemala, Colombia, Ecuador, Venezuela, Per, Chile y Australia que
enriquecieronlas discusiones aportando la perspectiva de quienes ven
8 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

la problematica desde adentro. Mantener ese dialogo era el objetivo


principal del evento, y la asistencia de todos ellos fue posible gracias al
financiamiento de OXFAM Amrica y el apoyo de su director en Lima,
Martin Scurrah.
El libro que aqu presentamos se basa en los intercambios que tu-
vieron lugar en Cochabamba. Todos nuestros autores sometieron sus
ponencias a la discusin para despues incorporar las crticas, comenta-
rios e interrogantes planteados por los participantes. Nuestro primer
captulo refleja muchas de las inquietudes que se expresaron en las se-
siones plenarias. Esperamos que este libro resulte til para continuar el
anlisis de los temas que se trataron.
Notas sobre los autores

Nancy Postero es profesora de antropologa en la Universidad de


California, San Diego. Su trabajo examina las relaciones entre el neoli-
beralismo, el multiculturalismo, y la ciudadana en Bolivia. Su trabajo
anterior como abogada de derechos humanos yperiodista informa su
actual investigacin antropolgica sobre economa poltica e identidad
indgena en Amrica Latina.
Leon Zamosc es profesor de sociologa y el director acadmico del
programa de estudios latinoamericanos en la Universidad de Califor-
nia, San Diego. Es autor de libros yartculos en castellano e ingls sobre
desarrollo rural, participacin poltica campesina y movimientos ind-
genas en Colombia y Ecuador. Tambin se desempea como editor de
la nueva revista acadmica Latin American and Caribbean Ethnic Stu-
dies, publicada por Taylor & Francis a partir del 2006.
Gunther Dietz es profesor de antropologa social en la Universi-
dad de Granada (Espaa). Ha llevado a cabo estudios etnogrficos so-
bre el indigenismo, la educacin intercultural, comunidades indgenas
y movimientos tnicos en Mxico. Es autor de Teora y Prctica del In-
digenismo (1995), La Comunidad Purhpecha es Nuestra Fuerza: Etnici-
dad, Cultura y Regin en un Movimiento Indgena en Michoacn (1999)
y Multiculturalismo, Interculturalidad y Educacin: una Aproximacin
Antropolgica (2003).
Edward F. Fischer es profesor de antropologa y director del centro
de estudios latinoamericanos en la Universidad de Vanderbilt. Su traba-
jo se ha centrado sobre los maya Kaqchikel de Guatemala. Sus publica-
ciones incluyen Cultural Logics and Global Economies: Maya Identity in
Thought and Practice (2001), Maya Cultural Activism in Guatemala (co-
editado con R. McKenna Brown, 1996), Tecpan Guatemala: A Modern
Maya Town in Global and Local Context (con Carol Hendrickson, 2002),
y Pluralizing Ethnography (co-editado con John Watanabe, 2004).
10 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

Theodor Rathgeber es profesor de ciencia social aplicada en la


Universidad de Kassel (Alemania). Tambin trabaja como consultor in-
dependiente sobre derecho internacional, derechos humanos, mino-
ras, pueblos indgenas y polticas de desarrollo. Ha publicado numero-
sos artculos sobre estos temas y actualmente investiga modelos auto-
gestionarios de economa indgena.
Mara Elena Garca es profesora de antropologa en la Universidad
Sarah Lawrence. Ha publicado trabajos sobre poltica y etnografa y so-
bre comunidad, desarrollo y educacin en los Andes. Su libro Making
Indigenous Citizens: Identities, Education, and Multicultural Develop-
ment in Peru (2005) explora las articulaciones locales y transnacionales
de los movimientos indgenas, las polticas de desarrollo multicultural
y la ciudadana indgena en Per.
Jos Antonio Lucero es profesor ciencias polticas en la Universi-
dad de Temple. Sus estudios se centran sobre movimientos sociales, de-
mocracia, y los aspectos polticos de la identificacion racial y tnica. Su
trabajo se ha publicado en Comparative Politics, The Journal of Demo-
cracy, y Latin American Perspectives. Actualmente est completandoun
libro sobre movimientos indgenas y representacin poltica en Ecua-
dor y Bolivia.
Jonathan Warren es director de estudios latinoamericanos en la
Universidad de Washington, Seattle. Es co-productor del film Just Black
(Filmmakers Library), co-editor de Racing Research, Researching Race
(2000), y autor de Racial Revolutions (2001). Su investigacin actual ex-
plora temas relacionados con raza, modernizacin y desarrollo en Viet-
nam, Alemania y las Amricas.
La Batalla de la Cuestin
Indgena en Amrica Latina
Nancy Postero y Leon Zamosc
Universidad de California, San Diego

Introduccin

En 1976, en un estudio sobre relaciones intertnicas y pluralismo


cultural en el tercer mundo, el distinguido analista del postcolonialis-
mo Crawford Young afirmaba que en Amrica Latina la conciencia de
clase y los nacionalismos eran mucho ms importantes que la afirma-
cin de las identidades indgenas. Los indios como tales, escriba, no
cumplen ningn papel en la vida poltica nacional (Young 1976: 428;
ver tambin Van der Berghe 1970, Mason 1970). Sin embargo, ya en ese
entonces comenzaba a gestarse un cambio actitudinal importante en el
seno de los grupos nativos latinoamericanos. Como resultado de ese
cambio son muy pocos los que hoy, tres dcadas despus, se atreveran
a desconocer el protagonismo que estn alcanzando los indios como
tales, tanto en los pases en los que son pequeas minoras como en
aquellos en los cuales su peso demogrfico es muy significativo.
En realidad, lo que estamos presenciando en Amrica Latina es un
auge inusitado de activismo indgena. Apoyndose en la organizacin
y la movilizacin, los grupos nativos del continente han venido proyec-
tndose como nuevos actores que plantean exigencias propias y parti-
cipan en la vida poltica. En 1987 el gobierno deNicaragua accedi a las
demandas de autonoma territorial de los pueblos indgenas de la Cos-
ta Atlntica (Daz-Polanco, 1997). Tres aos despus, los nativos de la
Amazona Boliviana emprendieron una espectacular marcha hacia La
Paz sustentando el reclamo de Territorio y Dignidad. Hacia finales de
1992, despus de intensas campanas de concientizacin, las organiza-
ciones indgenas latinoamericanas auspiciaron manifestaciones multi-
tudinarias para rechazar los festejos del quincentenario del descubri-
miento de Amrica y conmemorar la gesta de los 500 aos de resis-
12 Nancy Postero y Leon Zamosc

tencia indgena y popular (Hale 1994, Assies 2000). El ao de 1994 se


inicio con una inesperada rebelin en las reas indgenas de Chiapas,
donde actualmente el ejercito Zapatista ejerce una autonoma de facto
y continua desafiando las polticas neoliberales del gobierno mexicano.
La lucha contra el neoliberalismo tambin ha sido central en el caso de
la Confederacin de Nacionalidades Indgenas del Ecuador, CONAIE,
que desde el primer Levantamiento Indgena de 1990 mantiene un per-
fil marcadamente contestatario y que ha llegado a convertirse en un
verdadero factor de poder en la poltica nacional.
El ascenso de los movimientos indgenas implica cambios visibles
en pases donde los gobiernos se han visto forzados a considerar un
abanico de nuevas reivindicaciones relacionadas con temas como la te-
rritorialidad, la autonoma, y la diversidad cultural (Assies et al. 2000).
Al impugnar el nacionalismo excluyente, al exigir el reconocimiento de
los nativos como parte de la nacin, y al promover la incorporacin po-
ltica de sectores previamente marginados, los movimientos indgenas
inciden de manera favorable en los actuales procesos de democratiza-
cin (Roper et al. 2003, Van Cott1994: 22). Su contribucin, sin embar-
go, podra llegar mas lejos, ya que se trata de movimientos subalternos
que, a partir de su lucha contra la discriminacin y marginalizacin, es-
tn desarrollando perspectivas propias sobre los significados de la ciu-
dadana y que pueden, por lo tanto, enriquecer los debates sobre los fu-
turos posibles de la organizacin cultural, social y poltica de la nacin
(Varese 1996, Stephen 2002). Como resultado de reformas constitucio-
nales recientes, varios pases latinoamericanos se han autodefinido co-
mo naciones de carcter multitnico y pluricultural. En algunos casos,
las constituciones reconocen a los indgenas como sujetos de derechos
especiales a titulo individual o colectivo, incluyendo el acceso a progra-
mas de educacin bilinge-intercultural y a proyectos de desarrollo que
respetan sus especificidades culturales. Si se considera que los grupos
nativos se encuentran entre los sectores mas pobres de la poblacin y
que sus tierras y modos de vida siguen siendo amenazados, resulta ob-
vio que aun queda mucho por hacer. Pero tambin es indudable que la
cuestin indgena ha pasado a ocupar un lugar mucho ms central en
las agendas polticas de Amrica Latina.
Celebrando el retorno de los indios (Albo 1991), los estudiosos
de las ciencias sociales han llamado la atencin sobre algunos factores
que podran explicar el auge de los movimientos indgenas. La bsque-
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 13

da de elementos comunes ha partido de un interrogante de carcter ge-


neral. Cmo se explica la activacin del espritu de lucha de poblacio-
nes que han sido marginalizadas, explotadas y discriminadas durante
siglos enteros?En sus intentos de responder a esta pregunta, los analis-
tas se han enfocado sobre aspectos distintos. Deborah Yashar, por
ejemplo, sostiene que el surgimiento de los movimientos indgenas re-
fleja la confluencia de tres condiciones favorables a los procesos orga-
nizativos: las garantas provistas por la apertura democrtica, los est-
mulos derivados de los efectos de las reformas neoliberales, y la posibi-
lidad de apoyarse en las redes ya existentes de relaciones intercomuni-
tarias (Yashar 1998, 1999). Por su parte, autores como Kay Warren en-
fatizan la representacin de lo indgena y el debate sobre el esencialis-
mo estratgico, dando lugar a interpretaciones que se mueven entre el
anlisis comprometido neo-indigenista y las criticas postmodernas a
las propuestas polticas de los indgenas (Warren 1998, Warren y Jack-
son 2002). Tambin hay investigadores, incluyendo a Allison Brysk, que
consideran que el elemento decisivo fue la ayuda de ONGs extranjeras
que facilitaron la gestacin de lo que ven como un movimiento ind-
gena internacional (Brysk 1994, Roper et al. 2003).
Al poner en evidencia la falacia del mito de la desaparicin de los
indios, la primera ronda de investigacin sobre las luchas indgenas
contemporneas ha tenido el merito de descorrer lo que en las ciencias
sociales latinoamericanas haba sido un pesado velo ideolgico. Real-
zando la capacidad de resistencia y la autoafirmacin de los pueblos
nativos como sujetos de derechos, los estudios iniciales han jugado un
papel importante en la proyeccin de los movimientos indgenas como
actores sociales dignos de respeto y proteccin legal. Sin embargo, exis-
te el riesgo de que la simpata de los investigadores con la causa indge-
na alimente sus propias mitologas. Por un lado, las crnicas de la re-
sistencia tienden a proyectar una imagen genrica en la cual los movi-
mientos indgenas, respectivamente de las diferencias entre los grupos
que representan y sus contextos, pareceran estar luchando contra con-
diciones idnticas de opresin y persiguiendo una agenda nica de rei-
vindicacin de derechos. Por otro lado, tambin se perciben tendencias
hacia la idealizacin de los movimientos indgenas, que suelen ser pre-
sentados como campeones de la proteccin del medio ambiente y de la
defensa de valores y modos de vida que son esencialmente anticapita-
listas. Las representaciones idealizantes y reduccionistas plantean el
14 Nancy Postero y Leon Zamosc

problema de que, adems de ser incorrectas, se erigen como obstculos


frente a los intentos de comprender los procesos que estn teniendo lu-
gar. La pretensin obsesiva de generalizar acerca de lo que es comn a
todos los movimientos bloquea la posibilidad de plantear preguntas
criticas a partir de las especificidades que presentan los diferentes ca-
sos. Por ejemplo, cual es el papel que juegan los movimientos indge-
nas dentro del marco de las sociedades en las cuales surgen?Cmo en-
cajan sus luchas en el juego de los procesos sociales mas amplios y en la
alteracin de las relaciones tnicas, de clase, y de poder poltico? Y cua-
les sern los efectos de esas luchas indgenas sobre la evolucin de la
ciudadana y la democracia en los pases afectados?
En la introduccin de este libro aspiramos a establecer referentes
conceptuales para comenzar a comprender la gran diversidad que exis-
te entre los movimientos indgenas, sus demandas y estrategias. Nues-
tro punto de partida es la nocin de que los movimientos y sus luchas
tienen caractersticas propias en cada uno de los pases latinoamerica-
nos, y que sus especificidades son un reflejo de la interaccin de nume-
rosos factores incluyendo las estructuras demogrficas, la historia de las
relaciones entre los pueblos indgenas y el estado, y las tradiciones po-
lticas y culturales. Esto no significa, por supuesto, desconocer la exis-
tencia de elementos comunes. En Amrica Latina, las relaciones intert-
nicas se desarrollan a partir de una historia compartida de colonialis-
mo y jerarquizacin racial. Con todo, al observar las tendencias gene-
rales que en el pasado afectaron a casi todo el continente (como el re-
formismo agrario, la promocin del desarrollo hacia adentro, las dic-
taduras militares, y mas recientemente la implantacin del neolibera-
lismo), se hace evidente que los contenidos y resultados de los procesos
siempre mostraron una gran variacin en funcin de las especificida-
des de cada pas. Lo mismo cabe esperar en el caso de la lucha por los
derechos indgenas. En ltima instancia, es a nivel del estado-nacin
donde los movimientos libran sus luchas principales y donde se juega
el futuro de la cuestin indgena (Urban y Sherzer 1991, Otero 2003).
Los trabajos que se presentan en este libro, entonces, buscan relie-
var las trayectorias particulares de los movimientos indgenas en los
pases ms relevantes. Reconocemos que la organizacin y la lucha
tambin tienen lugar en arenas internacionales y a niveles locales y re-
gionales, pero el foco privilegiado de nuestro anlisis es el mbito na-
cional. A modo de agenda, planteamos a los autores de los estudios de
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 15

caso una serie de preguntas dirigidas a que caractericen a los movi-


mientos indgenas, identifiquen los factores que han incidido en su de-
sarrollo, analicen sus estrategias y evalen sus resultados. Al cabo de
quince aos de esfuerzos organizativos, en que punto se encuentran
los movimientos? Qu es lo que est en juego en sus luchas? Cuales
son los obstculos que deben enfrentar y que perspectivas se vislum-
bran para el futuro? A partir de los estudios de caso, esperamos relie-
var la diversidad irreductible que prevalece en el terreno de los movi-
mientos indgenas, sealar algunos de los elementos que influyen sobre
las estrategias de lucha y los logros obtenidos, e identificar patrones b-
sicos de variacin sobre la base de los contrastes. Sabemos de antema-
no que no existen una o dos variables que puedan dar cuenta de todas
las situaciones, pues estamos hablando de muchos pases, millones de
personas y siglos de historia. Con todo, creemos que es posible discer-
nir ciertas pautas bsicas si orientamos nuestra reflexin comparativa
hacia cuatro reas principales de indagacin.
En primer lugar, que marcos tericos deben utilizarse para captar
el sentido de las luchas de los grupos indgenas? Disponemos, por su-
puesto, del bagaje conceptual proveniente de campos ya establecidos en
las ciencias sociales, incluyendo enfoques de tipo general para el estudio
de la etnicidad y los movimientos sociales. Sin embargo, nos parece ne-
cesario introducir herramientas que sean ms sensitivas a las especifici-
dades de la problemtica contempornea de las poblaciones nativas en
Amrica Latina. Sobre este contexto, consideramos que la propuesta de
conceptualizacin de lo que aqu llamamos la cuestin indgena es
uno de nuestros aportes centrales. Como se ver en seguida, definimos
a la cuestin indgena como una encrucijada en la cual lo que est por
resolverse es el contenido futuro de la ciudadana para las poblaciones
nativas. Dicha definicin nos permite efectuar una distincin analtica
til entre lo que es la problemtica como tal y los procesos envueltos en
su resolucin, incluyendo las luchas de los movimientos indgenas.
Segundo, que procesos concretos hacen que la cuestin indgena
asuma relevancia poltica? Y cual es el papel de los movimientos nati-
vos en esos procesos? Aqu, lo que nos interesa son las coyunturas, las
circunstancias histricas especificas en las cuales el debate sobre la ciu-
dadana de los indgenas adquiere centralidad en las agendas polticas
nacionales. Dentro de esto, la funcin de agencia de los movimientos
indgenas no es un elemento que viene dado de antemano. La posibi-
16 Nancy Postero y Leon Zamosc

lidad de que dichos movimientos asuman mayor o menor protagonis-


mo en la politizacin de la cuestin indgena depende de muchos facto-
res, incluyendo el grado de heterogeneidad de los grupos nativos, la his-
toria de la incorporacin de esos grupos a la sociedad nacional, y el in-
terjuego entre las identificaciones tnicas y las identificaciones de clase.
Tercero, que es lo que est en juego en las luchas sobre el estatu-
to de los pueblos indgenas? Qu persiguen los movimientos indgenas
en cada caso concreto? En los estudios existentes hay una tendencia ha-
cia la homogeneizacin de las demandas, que a menudo son presenta-
das bajo la forma de una agenda indgena genrica. Frente a eso, sos-
tenemos que un anlisis cuidadoso de las estrategias y prcticas contes-
tatarias revela una variedad de situaciones, en las que diferentes movi-
mientos indgenas estn luchando a favor y/o en contra de cosas dife-
rentes. Incluso cuando se invocan referentes comunes como la Conven-
cin 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT 1989),
existen grandes diferencias en las maneras en que se interpretan dichos
referentes en los distintos pases. Sobre este contexto, es importante
considerar los modos en que las estrategias y las prcticas de los movi-
mientos reflejan las influencias de otros factores, como por ejemplo el
peso relativo de los grupos indgenas dentro de la poblacin de cada
pas. Aunque aun no es posible dar respuestas definitivas a preguntas
como esta, nos parece que los materiales que se presentan en este libro
ofrecen indicios sugestivos sobre los correlatos de las diferentes estrate-
gias indgenas y de sus posibilidades de xito.
Por ultimo, tambin examinaremos la relacin entre las reformas
neoliberales y la politizacin de las demandas indgenas. Nos parece
importante tomar en cuenta este factor contextual porque las iniciati-
vas econmicas y polticas de los gobiernos neoliberales han sido reco-
nocidas como un elemento clave en la gestacin de los escenarios de
conflicto que existen actualmente en Amrica Latina. Para algunos in-
vestigadores, el ascenso de las luchas indgenas representa una respues-
ta directa al enorme costo social de las reformas (Yashar 1998, 1999).
Otros analistas consideran que las reformas neoliberales funcionan co-
mo una fuente de desafos y oportunidades para las organizaciones in-
dgenas (Assies 2000, Roper et al. 2003). Profundizaremos aqu esta dis-
cusin prestando atencin a las maneras en que los movimientos ind-
genas, en el proceso de articular sus respuestas ante el neoliberalismo,
se conectan con las luchas de otros grupos sociales. Los estudios que se
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 17

presentan en este volumen muestran que las relaciones de alianza y de


oposicin con otros sectores pueden tener una gran incidencia sobre la
direccin, la intensidad y hasta el resultado de sus luchas por los dere-
chos indgenas. Los movimientos indgenas parecen tener una mayor
capacidad para impulsar sus agendas tnicas cuando logran acumular
capital social y poltico a travs de sus respuestas al neoliberalismo.

La Cuestin Indgena

Nuestra conceptualizacin de la cuestin indgena busca estable-


cer un marco apropiado para aplicar la perspectiva comparativa a los
estudios de caso que se incluyen en este libro. Cuando hablamos de la
cuestin indgena, nos referimos al estatuto ciudadano de las poblacio-
nes nativas; es decir, al conjunto especifico de derechos y obligaciones
que definirn su inclusin como miembros de la comunidad poltica.
As definida, la cuestin indgena se conecta con el proceso mas amplio
de democratizacin que est teniendo lugar en Amrica Latina. En los
pases en donde existen poblaciones nativas, la democracia parece pro-
meter que la marginalizacin socioeconmica y poltica que ha carac-
terizado a las relaciones entre los indgenas y el estado ser reemplaza-
da por una ciudadana plena y robusta. La problemtica que se plantea
es: cuales sern los contenidos de esa ciudadana? Tendrn los indge-
nas los mismos derechos que los dems ciudadanos, o tendrn dere-
chos especiales como descendientes de los pueblos originarios de Am-
rica? Y si reciben un fuero especial: cuales sern sus prerrogativas es-
pecificas, de que manera se harn vigentes, y que cambios implican en
la estructura institucional del estado?
Planteada de esta manera, la cuestin indgena es parte de una
cuestin nacional que, en Amrica Latina, carece de significaciones
irredentistas. Aunque algunos grupos indgenas se autodefinen como
naciones y expresan aspiraciones de autonoma, sus demandas se re-
fieren a distintos grados de autogobierno local o regional dentro de los
estados existentes. Lejos de orientarse hacia separatismos o utopas de
reconstruccin de soberanas anteriores a la conquista, los movimien-
tos indgenas actuales buscan redefiniciones en las relaciones entre los
grupos que representan y los estados nacionales en los que tales grupos
se encuentran.
18 Nancy Postero y Leon Zamosc

A partir de lo anterior, puede decirse que la cuestin indgena se


enlaza con la cuestin nacional de dos maneras distintas pero relacio-
nadas. Por una parte, la ciudadana es una condicin de pertenencia o
membresa que es definida e implantada por el estado-nacin. Esto nos
remite a algo que ya fue enfatizado en el trabajo pionero de Urban y
Shertzer (1991): el hecho de que los estados-naciones latinoamericanos
han jugado un papel decisivo en la formacin de las identidades ind-
genas que se expresan en la actualidad (ver tambin Schild 1998). El
punto de fondo es que los significados que pueda llegar a asumir la ciu-
dadana indgena dependern de la manera en que las instituciones del
estado incorporen la variable tnica. Desde este ngulo, hay varias al-
ternativas posibles a lo largo de una dimensin fundamental. En un ex-
tremo encontraramos lo que podramos llamar el estado tnico; es de-
cir, situaciones en las cuales la etnicidad aparece como elemento pri-
mordial para la organizacin del estado, cuyas instituciones se cristali-
zan en torno a esquemas de parcelacin y reparto del poder entre los
diferentes grupos (Lijphart 1977, Horowitz 2001). Hacia el otro extre-
mo encontraramos variaciones del estado universalista que hoy carac-
teriza a los pases capitalistas mas avanzados, donde la etnicidad no es
considerada como criterio formal para la organizacin del estado y
donde existen garantas legales para la libre expresin de la diversidad
cultural y la proteccin de grupos minoritarios. Tomando en cuenta la
posibilidad de estas alternativas opuestas y de situaciones intermedias,
se hace claro que en ltima instancia, habrn de ser las particularidades
de los regimenes nacionales de ciudadana las que determinen los pa-
rmetros de resolucin de la cuestin indgena.
Por otra parte, los trminos del debate tambin sern influidos
por las representaciones culturales de la relacin entre lo indgena y lo
nacional (Andolina 2003, lvarez et al. 1998). Son vistos los indgenas
como una herencia vergonzosa del colonialismo o como un smbolo de
autenticidad cultural? Como los parientes pobres merecedores de ayu-
da o como personajes retrgrados que frenan el desarrollo del pas? Y
sobre todo: son percibidos como un vestigio inofensivo de un pasado
lejano o como un sector de resentidos que pretenden subvertir las je-
rarquas tradicionales de prestigio y poder? El lugar de lo indgena en
el imaginario nacional est llamado a ejercer un influjo poderoso, ya
que alimentara actitudes de apoyo y de oposicin hacia las diferentes
propuestas que se planteen en torno a la ciudadana de los grupos na-
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 19

tivos. El trabajo de Hale (2002) sobre los temores de los ladinos ante la
reafirmacin de la identidad Maya en Guatemala es un buen ejemplo
de la complejidad de los conflictos socioculturales que vienen inscritos
en la cuestin indgena (ver tambin Warren 1998b).
El reconocimiento de derechos especiales para los pueblos indge-
nas implica un desafo a dos nociones fundamentales asociadas con la
tradicin liberal occidental del estado moderno: la homogeneidad cul-
tural y las universalidad de los derechos ciudadanos. En el modelo uni-
versalista de ciudadana que se describi mas arriba, la aceptacin de la
diversidad cultural no se contradice con la idea de derechos universa-
les. Frente a eso, la propuesta de otorgar derechos especiales a los ind-
genas puede generar resistencia porque se plantea como una violacin
del principio de que todos los ciudadanos deben tener las mismas pre-
rrogativas. En los pases de la Cuenca Amaznica, por ejemplo, hay
quienes consideran que es injusto asignar grandes extensiones territo-
riales a los grupos indgenas y, al mismo tiempo, ignorar las necesida-
des de los muchos campesinos no-indgenas que carecen de tierras. Los
proponentes del multiculturalismo sostienen que, dentro de ciertos l-
mites, la existencia de un fuero especial no infringe los principios libe-
rales porque puede resultar necesaria para que quienes pertenecen a
grupos marginados puedan ejercer sus derechos individuales (Kymlic-
ka 1995, Kymlicka y Norman 1996, I. M. Young 1996). Otros analistas,
especialmente en los Estados Unidos, critican las polticas multicultu-
rales estatales como una forma insulsa de administrar la diversidad, su-
giriendo que cumplen la funcin de despolitizar y ocultar el racismo
(Bennett 1998, Goldberg 1994, Okin 1999). Finalmente, tambin hay
quienes atacan de frente a las polticas multiculturales como una ex-
presin de las limitaciones intrnsecas de la ideologa y las institucio-
nes del liberalismo (Parehk 1999), Povinelli 1998 y 2002). En estos de-
bates se ventilan formas radicalmente distintas, a veces audaces, de
pensar la nacin y la ciudadana. Son los dilemas que, en ltima instan-
cia, debern resolverse en aquellos pases donde la cuestin indgena se
plantea como importante.
Desde las formulaciones de Marshall (1949), los estudiosos de la
ciudadana han enfatizado que la promesa de la democracia solo pue-
de cumplirse cuando los sectores populares ganan acceso a una serie de
derechos en diferentes terrenos. Las aspiraciones de los indgenas de los
pases de Amrica Latina se dirigen en varias direcciones. Luchan por
20 Nancy Postero y Leon Zamosc

derechos econmicos y sociales para superar la pobreza agobiante en


que se encuentran sumidos. Reivindican derechos culturales porque
quieren vivir segn sus costumbres, hablar sus lenguajes y transmitir
sus valores a las nuevas generaciones. Afirman sus derechos civiles por-
que necesitan ampararse en un estado de derecho para ejercer sus liber-
tades como individuos, organizarse como grupos y defenderse frente a
la violencia y los abusos que a veces provienen del estado mismo (Cal-
deira y Holston 1999, Caldeira 2000). Y tambin se preocupan por ase-
gurar sus derechos polticos para poder administrar sus propios asun-
tos y participar en los procesos que definen la manera en que son go-
bernados por el estado nacional. Aunque es cierto que los diferentes ti-
pos de derechos se relacionan entre si y cada uno de ellos tiene una
gran importancia, son los procesos polticos los que aqu mas nos inte-
resan. Nuestra principal preocupacin es entender las maneras en que
el asunto de la ciudadana indgena adquiere relevancia poltica. Nos
parece que este nfasis se justifica porque los derechos polticos son
esenciales para alcanzar otros derechos.
A fin de cuentas, lo que se juega en la cuestin indgena es la po-
sibilidad de que las poblaciones nativas participen en los procesos so-
cioeconmicos, polticos y culturales que determinan sus vidas como
ciudadanos. Se trata del derecho a ser protagonistas y no simplemente
sujetos, dentro del marco de una democracia en la cual el poder polti-
co es controlado y compartido (Dagnino 1998: 50). Para comprender
las luchas envueltas en estos procesos, es imprescindible prestar aten-
cin a las particularidades que salen a relucir en cada uno de los casos.

Contextos de Politizacin

A veces, las agendas de los movimientos indgenas se confunden


con los movimientos mismos. Al plantear preguntas sobre la politiza-
cin de la cuestin indgena, nos parece importante clarificar la dis-
tincin entre los derechos indgenas como problemtica que est en
juego en las luchas, y los movimientos indgenas como actores en esas
luchas. Las experiencias recientes demuestran que, cuando la proble-
mtica ha aparecido en la arena poltica, las organizaciones nativas
siempre han estado presentes de una u otra manera. Pero la presencia
de esos actores no siempre ha significado que sean los protagonistas
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 21

principales o que hayan podido ejercer una influencia decisiva sobre


los planteamientos y las decisiones. Es por eso que, en cada caso, hay
que preguntarse cual es el papel de los movimientos en la politizacin
de la cuestin indgena. En algunos pases, los movimientos nativos
logran proyectarse como la fuerza central en ese proceso de politiza-
cin, actuando como gestores lo que podramos considerar como un
proyecto emancipatorio o de empoderamiento. En otros casos, los
movimientos aparecen en una funcin subordinada a la iniciativa de
otros actores, subsumidos dentro de un proyecto hegemnico gracias
al cual los sectores dominantes se ponen al da, modernizando y li-
beralizando el sistema poltico para ganar apoyo para sus polticas
(Gramsci 1971).
El tipo de protagonismo de los movimientos indgenas depende
de las especificidades de los contextos nacionales. Nuestros estudios
demuestran que, empricamente, la politizacin de la cuestin indge-
na ha tenido lugar de tres maneras bsicas: a travs de la accin direc-
ta de los movimientos nativos, en el marco de negociaciones de paz que
trataban de resolver conflictos armados, y como un factor emergente
en procesos electorales. Por supuesto, no estamos hablando de contex-
tos hermticamente excluyentes, ya que en algunos casos los movi-
mientos indgenas han tenido que operar en circunstancias en las cua-
les estas situaciones se combinan.
En la primera situacin, los movimientos logran politizar la cues-
tin indgena por medio de sus propios esfuerzos. Los grupos nativos
se organizan a partir de la membresa de base, formulan sus progra-
mas, y adoptan una actitud combativa para influir sobre el estado y la
sociedad. En estos casos, la capacidad para la movilizacin contestata-
ria aparece como el factor fundamental. Como lo demuestra el capitu-
lo de Leon Zamosc, el movimiento indgena ecuatoriano es un ejemplo
sobresaliente. A travs de la organizacin de levantamientos masivos, la
CONAIE ha venido acumulando el poder poltico necesario para pre-
sentarse como un actor de derecho propio en la escena poltica. En sus
negociaciones con las autoridades, los lideres de la CONAIE han mos-
trado una gran habilidad para articular el discurso de los derechos in-
dgenas y plantear propuestas alternativas para las polticas econmi-
cas y sociales del estado. Tambin han demostrado capacidad para in-
fluir la manera en que el activismo indgena es representado en la pren-
sa nacional (Bose 2004). En buena medida, los alcances de su movi-
22 Nancy Postero y Leon Zamosc

miento han estado en funcin de sus esfuerzos por mantener la unidad


entre los grupos nativos andinos y los de la Amazona Ecuatoriana.
Varios factores inciden sobre las posibilidades de que los movi-
mientos puedan ejercer un grado de control sobre la manera en que se
plantea la cuestin indgena. Poseen el aparato organizativo que se ne-
cesita para conectar los niveles locales, regionales y nacionales? Tie-
nen un liderazgo competente para aprovechar coyunturas polticas fa-
vorables, articular demandas y representar a los sectores de base en las
negociaciones con los gobiernos y los grupos dominantes? Y cual es su
capacidad de convocatoria y movilizacin? Esto ltimo es particular-
mente importante para los movimientos que asumen un talante con-
testatario, en el sentido de que utilizan la protesta y otras formas de ac-
cin directa para forzar soluciones que les permiten realizar sus objeti-
vos. En el Ecuador, la combatividad y la capacidad de accin poltica de
la CONAIE fueron instrumentales para lograr el reconocimiento cons-
titucional de una amplia gama de derechos indgenas. En Bolivia, la
combatividad inicial de los grupos amaznicos se haba venido desdi-
bujando por las alianzas de su liderazgo con partidos tradicionales. En
2003, sin embargo, se registro un nuevo embate, esta vez proveniente de
los grupos indgenas andinos que, aliados con otros sectores, se movi-
lizaron por varias semanas hasta lograr la renuncia del presidente. Otro
caso que se destaca por los altos niveles de combatividad es el de Chile,
donde los grupos Mapuche estn respondiendo con movilizaciones, a
veces violentas, ante las amenazas que se ciernen sobre sus tierras (He-
rrera 2003). En Ecuador, Bolivia y Chile, entonces, vemos un marcado
contraste con casos como el de Guatemala, donde los diferentes secto-
res del movimiento Maya han venido ganando cierta proyeccin, pero
sin haber desarrollado hasta ahora un perfil claramente contestatario.
Esto nos lleva a considerar el segundo tipo de contexto en la poli-
tizacin de la cuestin indgena: los procesos de pacificacin. En las l-
timas dcadas, varios pases latinoamericanos han sufrido las conse-
cuencias de conflictos socioeconmicos y polticos que desembocaron
en guerras civiles. En algunos casos, los gobiernos abrieron negociacio-
nes con los grupos insurgentes para promover la paz y la reconcilia-
cin. El planteamiento de la cuestin indgena entre los temas de dia-
logo creo oportunidades para considerar las propuestas de los grupos
nativos. Situaciones de este tipo se presentaron en Guatemala, Mxico
y Colombia. El caso guatemalteco ha sido paradigmtico. En las nego-
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 23

ciaciones de paz de 1996, los dirigentes de organizaciones indgenas


(incluyendo a Rigoberta Manch, que haba sido laureada con el Pre-
mio Nbel de la Paz) cumplieron un papel importante como consulto-
res, logrando la inclusin de varios puntos favorables a los pueblos na-
tivos en los acuerdos de paz. Guatemala, sin embargo, pone en agudo
relieve las diferencias en la capacidad de influencia de los movimientos
indgenas. En este libro, el capitulo de Edward Fischer muestra que, a
pesar del sentido de agravio por la victimizacin de las comunidades
mayas bajo los gobiernos militares, las propuestas sobre derechos ind-
genas fueron rechazadas en el referendo nacional de 1999. El revs re-
flejo las debilidades del conjunto del movimiento Maya, que careci de
las capacidades de organizacin y convocatoria necesarias para conso-
lidar a nivel poltico los avances que se haban obtenido en los acuer-
dos de paz.
Las negociaciones mexicanas de paz presentaron circunstancias si-
milares. La revuelta Zapatista de 1994 atrajo atencin internacional so-
bre los indgenas de Chiapas (Collier y Quaratielo 1994). Al principio,
los Zapatistas no se identificaron como movimiento tnico, sino como
un ejrcito revolucionario que haba surgido en una regin predomi-
nantemente indgena. Pero a medida que se hacia evidente que la rebe-
lin no despertaba un eco nacional, la problemtica indgena fue adqui-
riendo mayor centralidad en el discurso Zapatista. Eventualmente, el
primer y nico acuerdo en las gestiones de paz entre el gobierno y los
insurgentes se centro sobre el tema de los derechos indgenas. Como se
ve en el ensayo de Gunther Dietz en este libro, las negociaciones de San
Andrs incluyeron consultoras con varias organizaciones indgenas y
de otros sectores de la sociedad civil, y el acuerdo recomendaba el esta-
blecimiento de formas de autonoma y otros derechos para los pueblos
nativos. Tambin en este caso, sin embargo, las debilidades polticas im-
pidieron la institucionalizacin de los avances. En la legislacin aproba-
da en 2001 por el congreso mexicano, los derechos indgenas fueron di-
luidos, desvirtuados o directamente negados. Aunque los Zapatistas or-
ganizaron una marcha nacional para exigir la aprobacin de los trmi-
nos acordados en San Andrs, la presin fue insuficiente. Como resul-
tado, la cuestin indgena continua sin resolverse en Mxico.
En el caso colombiano, el proceso poltico ha sido mas favorable
para la causa de los derechos indgenas. En 1990, como parte de las ini-
ciativas para resolver los conflictos armados que se haban vuelto cr-
24 Nancy Postero y Leon Zamosc

nicos en el pas, los colombianos eligieron delegados para una asamblea


constituyente. Por su consistencia organizativa a nivel nacional, los in-
dgenas pudieron sacar ventaja de una situacin especial en la cual el
mtodo electoral promova la representacin de minoras. Afirmndo-
se en los puestos que obtuvieron en la asamblea, los grupos indgenas
lograron que la constitucin de 1991 les reconozca una serie de prerro-
gativas culturales, polticas y sociales que, vistas en su conjunto, confor-
man el que hasta hoy es el marco jurdico mas favorable a los derechos
de los pueblos nativos latinoamericanos. Sin embargo, el capitulo de
Theodor Rathgeber demuestra que, a pesar de los esfuerzos de las or-
ganizaciones indgenas nacionales y regionales, la implementacin de
las conquistas legales apenas ha comenzado. Sobre este trasfondo, los
grupos nativos colombianos siguen enfrascados en la defensa de sus
tierras frente al embate de las guerrillas, las bandas de paramilitares, y
las empresas de explotacin de los recursos naturales.
La tercera manera en que la cuestin indgena se politiza es a tra-
vs de los procesos electorales. Desde la democratizacin, el tema ind-
gena ha venido ganando importancia en las elecciones de varios pases.
Pero aun en el caso de la competencia por los votos, es importante ana-
lizar quienes son los protagonistas. En su capitulo sobre Per, Mara
Elena Garca y Jos Antonio Lucero describen la manera en que Alejan-
dro Toledo, un economista neoliberal educado en los Estados Unidos,
capitalizo la cuestin indgena en su victoria electoral de 2001. Presen-
tndose como cholo, vistindose con ponchos, y exhibindose con su
padre campesino y su esposa Quechua-hablante, Toledo invoco los
smbolos de la identidad andina para ganarse el voto indgena; perfec-
cionando la maniobra de apelacin a la identificacin tnica que ya ha-
ba sido utilizada con xito por su predecesor, el chinito Alberto Fuji-
mori. Frente a este tipo de situacin, en la cual los polticos se apropian
de la cuestin indgena y la manipulan para alcanzar sus fines, existen
otras situaciones en las cuales los movimientos nativos se vuelcan ha-
cia la participacin electoral como estrategia para promover sus pro-
puestas de resolucin para la cuestin indgena. Tal es el caso, nueva-
mente, de la CONAIE, que creo un partido poltico propio para con-
quistar espacios polticos a travs de los procesos electorales. En Boli-
via, vemos una progresin que se inicia en las elecciones de 1993 con
una alianza de conveniencia entre el MNR y el MRTKL (basado en el
movimiento Katarista, de base indgena aymar). Las elecciones de
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 25

2002 vieron el espectacular surgimiento del MAS que, con el apoyo de


campesinos, indgenas y otros sectores populares, conquisto un 20% de
las bancadas parlamentarias. En la coyuntura actual, los lderes del
MAS estn capitalizando su xito electoral para protestar contra las po-
lticas neoliberales del gobierno boliviano.
Como ya lo anticipamos, en algunos casos los contextos que aca-
bamos de delinear se combinan. En Per, las ultimas elecciones han te-
nido lugar inmediatamente despus de una sangrienta guerra civil du-
rante la cual, segn un informe reciente de la Comisin de la Verdad,
el 90 % de las victimas de la violencia y la represin pertenecan a las
comunidades Quechua-hablantes de los Andes. Lo que esto significa es
que la cuestin indgena, a pesar de su presencia dbil y desvirtuada en
la escena poltica peruana, es un elemento fundamental del trauma na-
cional que el pas tendr que resolver en el futuro prximo. En el caso
del Ecuador, es difcil imaginar que el partido indgena Pachakutik hu-
biera sido capaz de obtener los logros que obtuvo sin el trabajo previo
de la CONAIE como movimiento nacional. Por otra parte, la politiza-
cin de la cuestin indgena y el auge de los movimientos nativos tam-
bin generan su propio momento. En el caso de Guatemala, aunque los
acuerdos de paz no se han traducido en legislacin favorable, el proce-
so ha servido para dinamizar la actividad de organizaciones indgenas
que inicialmente se haban focalizado sobre temas puramente lings-
ticos y culturales. En los ltimos aos, el movimiento Maya en su con-
junto parece hallarse en un punto de inflexin, marcado por la multi-
plicacin de candidatos mayas en las elecciones y por el hecho de que
sus agendas y estrategias parecen estar asumiendo un carcter mas
abiertamente poltico.
El interjuego entre etnicidad y clase social tambin se presenta co-
mo un elemento diferenciador a nivel de las organizaciones. En algu-
nas de ellas, su carcter indgena solamente est dado por la identifica-
cin tnica de sus participantes. Tal es el caso de organizaciones cuyos
miembros se autocalifican o son calificados por otros como indgenas,
pero cuyas metas son claramente clasistas y/o polticas; como por
ejemplo la CSUTCB de Bolivia, que reivindica las demandas de los
campesinos y trabajadores rurales sin plantearse objetivos especfica-
mente tnicos. En el otro extremo de esta dimensin estn las organi-
zaciones que, adems de tener una membresa indgena, se focalizan
principalmente sobre la reivindicacin de los derechos indgenas. Co-
26 Nancy Postero y Leon Zamosc

mo ejemplos claros de organizaciones de este tipo podramos citar a la


CONAIE de Ecuador, la CIDOB de Bolivia, y las organizaciones regio-
nales y nacionales de los indgenas de Colombia.
Entre ambos extremos hay una variedad de movimientos indge-
nas que persiguen una agenda mixta. Lo que esto refleja es la continui-
dad de una ambigedad bsica entre etnicidad y clase social; un elemen-
to que, a nuestro juicio, debera ser investigado de manera mas sistem-
tica. En muchos casos, clase y etnicidad se plantean como dos caras de
una misma monedas. La percepcin de que somos pobres porque so-
mos indgenas a menudo se complementa con construcciones de la
identidad tnica que parten de la condicin social, como en el argumen-
to de que somos Indios porque somos pobres. As, en los lugares en los
cuales los indgenas aparecen como mayora, muchos analistas hablan
de la coincidencia de clase y etnicidad y, por lo tanto, de la existencia de
una etnoclase: los indios son campesinos, y los campesinos son indios
(Van der Berghe y Primove 1977, Gurr 1993). Esto sugiere la posibilidad
de que lo que un observador externo podra ver como una ambigedad,
no es vivido como tal por los campesinos indgenas, para quienes la ex-
periencia de ambas filiaciones es parte de una misma identidad. En ca-
sos como los de Mxico y Bolivia, hay que mantener presente que la fu-
sin de identificaciones fue resultado directo de la creacin de un siste-
ma de asociaciones campesinas que, como parte de un modelo corpo-
ratista, conectaba al campesinado indgena con el estado.
La complejidad aumenta cuando se presta atencin a los procesos
de mestizaje; es decir, al surgimiento de sectores no-indgenas como re-
sultado de los intercambios biogenticos y el sincretismo cultural. Hay
excelentes estudios sobre la manera en que las nociones de raza y mes-
tizaje han sido utilizadas en los procesos de construccin del estado y
de la identidad nacional (Knight 1990, Smith 1990). Mas recientemen-
te, y como parte de la celebracin del retorno del nativo, algunos ana-
listas han desestimado al mestizaje para realzar la gesta de superviven-
cia de culturas indgenas que a veces son equiparadas con la nocin de
un pas profundo (Basadre 1978, Bonfil Batalla 1996). Aunque los
trabajos que se presentan en este volumen se focalizan sobre los pue-
blos indgenas, creemos que el mestizaje es un aspecto central de la am-
bigedad que caracteriza a muchas organizaciones indgenas. Lejos de
tratarse de un mito, el mestizaje es una realidad social. Su significacin
polismica y sus usos ideolgicos deben ser considerados como temas
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 27

de investigacin, no como una justificacin para desentenderse del


problema.
Para comprender la manera en que los grupos indgenas se auto-
definen, es necesario considerar la historia de la incorporacin tnica
en cada caso concreto. En este sentido, vale la pena relievar la contri-
bucin pionera de Urban y Sherzer, que enfatizaron el contraste entre
los indgenas de las zonas montaosas y los de las planicies tropicales y
subtropicales (1991). En estos tipos de ecosistemas, el activismo ind-
gena asume caractersticas divergentes. Las poblaciones nativas de las
tierras bajas son mas pequeas en numero y mas dispersas en sus pau-
tas de asentamiento. Se trata de grupos que se haban mantenido aisla-
dos hasta pocas recientes, reproduciendo modos de subsistencia semi-
nmades basados en formas simples de agricultura, caza, recoleccin y
pesca. Por contraste, los grupos indgenas de los valles y las montaas
son mas grandes y se concentran en zonas donde existe una agricultu-
ra campesina compacta, relacionada con sectores urbanos e integrada
en los circuitos de la economa nacional. Lejos de tratarse de algo pu-
ramente geogrfico, el origen de las diferencias tiene que ver con las di-
ferentes historias de incorporacin que caracterizan a los dos tipos de
regiones. Los colonizadores europeos llegaron antes a las zonas mas al-
tas, desencadenando un proceso secular de mestizaje y asimilacin.
Mientras tanto, las tierras bajas quedaron como zonas de refugio en
donde los indgenas mantuvieron sus estilos de vida por mucho mas
tiempo, replegndose frente al avance de la frontera de la colonizacin.
Como resultado, los grupos de las planicies tienden a poseer una no-
cin mas clara de la importancia de controlar un territorio. Obvia-
mente, este perfil muestra variaciones, ya que algunos grupos del pie-
demonte amaznico fueron reducidos desde temprano por ordenes
religiosas o sometidos a la servidumbre forzada en los tiempos del au-
ge del caucho (Taussig 1987, Herrera Sarmiento 2003). De todas mane-
ras, una consecuencia notable de las diferencias es el hecho de que la
identificacin tnica tiende a ser mas cohesiva entre las poblaciones de
las tierras bajas. En los valles y las montanas de Bolivia, Per, Ecuador,
Guatemala y Mxico, las largas historias de interaccin con el estado
colonial y los estados nacionales han erosionado las identidades origi-
nales, borrando las diferencias entre los grupos autctonos y dando lu-
gar a lo que podra describirse como una identidad genrica de ads-
cripcin indgena (Muratorio 1991, Zamosc 1994). Con el tiempo, los
28 Nancy Postero y Leon Zamosc

grupos indgenas fueron desarrollando un sentido de identificacin lo-


cal por el cual su percepcin de si mismos como tales se arraigaba ca-
da vez mas en su pertenencia a una u otra comunidad especifica. Para-
lelamente, el mestizaje y las polticas de modernizacin y homogenei-
zacin cultural fueron ahondando la disolucin del referente indgena
en los sectores urbanos y en algunas reas rurales.
La subjetividad indgena se forma a travs de un proceso comple-
jo de interpelacin en torno a categoras tnicas y de clase que se cons-
truyen en la interaccin social y cultural. A veces, existe un movimien-
to fluido entre esas categoras. Marisol de la Cadena (2000) ha mostra-
do que en la regin peruana de Cuzco los mestizos mantienen su cul-
tura indgena y, al mismo tiempo, rechazan el status inferior asociado
con esa cultura. En otros trabajos, Enrique Herrera (2003) y Jonathan
Warren (2001) describen los procesos sociales y polticos por los cuales
algunos indgenas llegan a verse a si mismos como mestizos y algunos
caboclos pasan a identificarse como indgenas. La mayor o menor faci-
lidad para cruzar las lneas divisorias es algo que depende de las cir-
cunstancias particulares de cada lugar y de las historias mismas de las
nociones de raza y la etnicidad.
Nos parece importante llamar la atencin sobre dos mecanismos
de cambio relacionados con las ambigedades de clase y etnicidad en
los movimientos indgenas: la etnificacin de las organizaciones cam-
pesinas y la diferenciacin de clase al interior de las poblaciones ind-
genas. Uno de los procesos mas interesantes en la Amrica Latina con-
tempornea es la indianizacin de muchas organizaciones agrarias.
Como lo muestra el capitulo de Gunther Dietz sobre Mxico, muchos
de los que hoy se presentan como movimientos indgenas iniciaron su
trayectoria como organizaciones campesinas, a menudo impulsadas
desde el estado nacional. Se trata de sectores campesinos que, actuan-
do en contextos cambiantes desde el punto de vista de las oportunida-
des polticas, fueron redescubriendo de manera gradual su identidad
indgena y, en el proceso, redefiniendo su discursos reivindicativos. Se-
gn Dietz, la indianizacin de las organizaciones campesinas mexica-
nas fue alentada por el repliegue del estado bajo las polticas neolibera-
les. Procesos similares han tenido lugar en Colombia y Ecuador. En Bo-
livia y Guatemala, sin embargo, la etnificacin parece seguir cursos mas
complicados. La confederacin campesina boliviana, CSUTCB, una de
las fuentes principales de oposicin a las polticas del estado, continua
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 29

autodefinindose como organizacin agraria, a pesar de que en los l-


timos aos su plataforma de lucha ha pasado a incluir reivindicaciones
tnicas y uno de sus principales dirigentes, Fernando Quispe, se desta-
ca como vocero del as llamado nacionalismo aymar. En el caso de
Guatemala, la confederacin campesina nacional, CUC, tiene una base
que es principalmente indgena, pero el discurso de los lideres sigue
movindose dentro del esquema familiar de la lucha por las reivindica-
ciones campesinas
Como resultado de estas transiciones, comienzan a verse en Am-
rica Latina algunas formas hbridas que carecen de precedentes. En su
capitulo, Garca y Lucero describen modalidades de activismo indge-
na que no son fciles de ubicar dentro de las categoras que hemos exa-
minado hasta ahora. En uno de sus ejemplos, vemos familias indgenas
que se organizan para tratar de ejercer influencia sobre las escuelas, en
parte porque se oponen a los programas de educacin bilinge. En otro
ejemplo, vemos una comunidad nativa que lucha por apropiarse de
una mina de azufre, pero que se rehsa a caracterizar su lucha como
una lucha indgena. Lo que estos ejemplos sugieren es que, en el Per,
es posible que las luchas indgenas futuras no se organicen en torno a
reivindicaciones tnicas, sino mas bien sobre la base de una mezcla
fluida de motivos econmicos y culturales. En el caso de los Zapatistas,
la mezcla de demandas tnicas y de clase se presenta como una estrate-
gia particular que combina lo tnico con una especie de solidaridad
clasista nacional, reclamando la representacin de todos los pobres de
Mxico frente al estado.
La otra fuente de cambio es la diferenciacin de clase al interior de
las poblaciones nativas. Nos referimos a procesos que tpicamente tie-
nen lugar en medios urbanos y que se relacionan no solamente con ac-
tividades artesanales y comerciales, sino tambin con una dinmica
nueva que se deriva del mayor acceso a la educacin. En la actualidad,
muchos jvenes indgenas asisten a colegios secundarios y universida-
des, trabajan para agencias gubernamentales y fundaciones, y cumplen
funciones educativas y de liderazgo en las organizaciones (Zamosc
1994, Assies 2000). Varios estudios ofrecen evidencia sobre la consolida-
cin de sectores pudientes y el surgimiento de una intelectualidad ind-
gena en varios pases: los Kataristas en Bolivia (Albo 1994), los dirigen-
tes de las organizaciones mayas en Guatemala (Warren 1998a, Fischer
2001), los activistas Mapuche en Chile (Herrera 2003), la regin de Ota-
30 Nancy Postero y Leon Zamosc

valo en Ecuador (Korovkin 1998). Lo que motiva a estos intelectuales es


el problema clsico de la incongruencia de status: la situacin de seguir
sujetos a la discriminacin a pesar de su ascenso econmico y sus cre-
denciales educativas. Su respuesta es el activismo, que los convierte en la
principal fuente de ideas, recursos y contactos con aliados para los mo-
vimientos indgenas. En el proceso de asumir posiciones de liderazgo,
enfrentan el desafo de mantenerse en contacto con las comunidades de
base que representan, donde la mayor parte de la gente se debate en la
pobreza y las oportunidades educativas continan siendo limitadas.

Qu se Juega en las Luchas Indgenas?

Sobre el contexto de las variaciones que hemos venido describien-


do, no es de sorprender que existan diferencias significativas entre los
objetivos que se plantean los movimientos indgenas. Por supuesto, es
posible encontrar reivindicaciones comunes. Una de ellas es la exigen-
cia del reconocimiento de la diferencia cultural, cuyo corolario es la de-
manda de proteccin para las culturas indgenas. Como vimos, los re-
clamos relacionados con la ciudadana indgena amplan los limites de
los conceptos de democracia y multiculturalismo. Pero hay una gran
variacin en las propuestas concretas sobre el modo de alcanzar esos
objetivos. Para la mayor parte de los grupos indgenas, la educacin bi-
linge intercultural es un elemento fundamental de la nueva ciudada-
na (Luykx 1999, Garca 2005). Sin embargo, no existe la misma clari-
dad en lo que respecta a la autonoma, la territorialidad y la participa-
cin poltica. Aunque algunos analistas presentan estos temas como
parte del men caracterstico de exigencias indgenas, basta un vistazo
a los materiales presentados en este libro para darse cuenta de que no
se trata de demandas universales. Cabe preguntarse, entonces, cuales
son los factores que determinan el hecho de que esas demandas aparez-
can o no en la agenda de los movimientos indgenas.
Con los elementos disponibles hasta ahora, seria equivoco tratar
de dar respuestas definitivas a esta pregunta. Con todo, nos parece que
una de las pistas mas importantes, que hasta ahora no ha sido conside-
rada en los estudios, radica en las diferencias demogrficas. En Guate-
mala y Bolivia los grupos indgenas son mayoritarios. En Per repre-
sentan un sector bastante substancial de la poblacin nacional. En los
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 31

dems pases, se trata de grupos minoritarios que en algunos casos son


verdaderamente minsculos. El interrogante que se plantea es si estas
diferencias tienen consecuencias desde el punto de vista de las deman-
das de los indgenas. Ponindolo de manera mas directa: que es lo que
puede estar tratando de conseguir una minora indgena dentro de un
estado-nacin latinoamericano? Y cmo cambia la situacin cuando
los indgenas constituyen un sector mayoritario que, tericamente, po-
dra plantearse el ejercicio de la hegemona en el estado-nacin? En es-
ta seccin, efectuaremos comentarios sobre las tendencias que se ob-
servan, utilizndolas como base para especular sobre su significado en
relacin a los futuros posibles.
En primer lugar, cuales son los casos en los que los grupos ind-
genas han reivindicado la autonoma como su demanda principal?
Aqu hay que aclarar que la nocin de autonoma puede tener signifi-
cados distintos. Para algunos, se trata de la toma de decisiones a nivel
local. Una de las premisas de las polticas neoliberales de descentraliza-
cin es la promocin de una mayor participacin de los ciudadanos en
las decisiones locales. En los captulos sobre Colombia y Bolivia, pode-
mos ver que los indgenas han logrado valerse de esas reformas para lo-
grar que los programas de desarrollo y los procesos polticos locales se
ajusten a sus necesidades econmicas y culturales. El otro significado
de la autonoma, que es el que mas nos interesa aqu, se refiere al auto-
gobierno de los pueblos indgenas; es decir, a un rgimen poltico-jur-
dico que reconozca el derecho de los indgenas a elegir sus propias au-
toridades, ejercer responsabilidades legales, legislar su vida interna, y
administrar sus propios sus asuntos (Daz Polanco 1997).
Aunque todos los grupos indgenas parecen estar interesados en
alguna medida de control local, los que luchan de manera mas decidi-
da por una verdadera autonoma territorial y poltica son justamente
aquellos que tienen el menor peso demogrfico. Tpicamente, la auto-
noma aparece como meta central de los indgenas de las tierras bajas,
grupos pequeos en trminos numricos, incluyendo a todos los pue-
blos nativos de la cuenca amaznica y del litoral centroamericano.
Tambin en el caso de los Mapuche de Chile y los grupos nativos de
Mxico y Colombia, encontramos sectores indgenas que son clara-
mente minoritarios dentro del estado-nacin y que privilegian a la au-
tonoma como reivindicacin primordial. En todas estas situaciones, lo
que las poblaciones indgenas necesitan y quieren son garantas de pro-
32 Nancy Postero y Leon Zamosc

teccin, en la forma de derechos reconocidos que les permitan seguir


viviendo en sus territorios de acuerdo a sus costumbres. No es casual,
entonces, que la demanda de autonoma siempre venga acompaada
por exigencias de acceso a la tierra y de alinde racin y titulacin de te-
rritorios. El contraste mas notable es con los valles y las montanas de
Bolivia y Guatemala, donde vemos poblaciones indgenas que son ma-
yoritarias dentro del estado-nacin, y donde la territorialidad y autono-
ma no han aparecido como demandas centrales de las organizaciones
indgenas. En esos casos, las organizaciones agrarias siguen considern-
dose como campesinas, y las propuestas de los movimientos que se de-
finen como indgenas tienen que ver, mas que todo, con la igualdad, la
participacin, y el multiculturalismo. Parece evidente que cuando los
indgenas son mayora, se interesan menos en los regimenes de autono-
ma. En lugar de eso, se inclinan por la participacin poltica dentro del
estado-nacin a partir de un estatuto de igualdad ciudadana.
Como segunda pauta, se destaca la importancia que va adquirien-
do el voto indgena, y el hecho de que algunas organizaciones indge-
nas hayan formado partidos polticos para participar en elecciones. En-
tre los casos mas relevantes encontramos el de Ecuador donde, a travs
del partido Pachakutik, los indgenas han logrado obtener una buena
representacin parlamentaria y acceder a posiciones de poder a nivel
local y regional. En la eleccin presidencial de 2002 Pachakutik apoyo
la candidatura del coronel Lucio Gutirrez, cuya victoria abri el cami-
no para que varios lideres indgenas ocuparan ministerios en el nuevo
gabinete. Aunque la alianza no fue duradera, el proceso puso en relieve
que los votos de los grupos indgenas, que en Ecuador representan al-
rededor del 15% de la poblacin, pueden tener una incidencia signifi-
cativa sobre los resultados electorales (Zamosc 1995). En el caso de Bo-
livia, donde la poblacin indgena es de un 60% del total, la performan-
ce del MAS, liderado por Evo Morales, es otra muestra de la influencia
que puede llegar a tener el voto de los indgenas (Van Cott 2003). En
Guatemala, la trascendencia del voto maya se refleja en la inclusin de
indgenas como candidatos de partidos nacionales, en el xito de esos
candidatos en las competencias electorales locales, y en la presencia de
lideres mayas a nivel ministerial y en otros importantes cargos pblicos
(Fischer 2001). A todo esto se suma el caso peruano donde, como vi-
mos, las apelaciones a los smbolos de la identidad indgena juegan un
papel relevante en los procesos electorales.
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 33

Cual es el significado de estas dos tendencias? Podramos especu-


lar que, en los pases en los cuales los indgenas tienen un gran peso de-
mogrfico, la cuestin indgena no se est planteando como un asunto
de derechos minoritarios, sino mas bien como un asunto de participa-
cin y poder poltico. En esos casos, entonces, lo que est en juego es la
definicin del estado-nacin como una verdadera democracia repre-
sentativa. Esto, por supuesto, puede ser percibido como una amenaza
por las minoras blanco-mestizas que hasta ahora han monopolizado
el poder. El capitulo de Nancy Postero nos ofrece una pista sobre la im-
portancia sbita que adquiri el multiculturalismo en casos como el de
Bolivia, en donde la institucionalizacin de reformas podra verse co-
mo un intento de neutralizar o aplacar las presiones provenientes de la
resurgencia de la identidad indgena.
Por su parte, los indgenas comienzan a utilizar la estrategia mas
obvia para de cualquier sector mayoritario: el camino electoral. Si los
movimientos indgenas no pueden alcanzar sus objetivos a travs de
alianzas con sectores dominantes, negociaciones con el estado, o asam-
bleas constituyentes, las elecciones pueden ofrecer una ruta ms direc-
ta al poder poltico. Esta estrategia podra ser muy relevante para pa-
ses como Guatemala y Bolivia, donde los indgenas son mayora, y qui-
zs hasta cierto punto en el Per, en donde se estima que un tercio de
la poblacin es indgena. Pero la simple existencia de una mayora de-
mogrfica no garantiza un resultado electoral favorable. Para competir
con xito se necesita tener un programa que se ajuste a las aspiraciones
de las bases, estructuras organizativas poderosas, y una gran capacidad
de convocatoria para sacar el voto de las comunidades. En otras pa-
labras, se necesita haber acumulado el poder social necesario para po-
litizar la cuestin indgena. Condiciones de este tipo se han presentado
en Ecuador, a pesar de que en ese pas los indgenas no constituyen un
sector mayoritario. En Bolivia, el MAS se ha proyectado como fuerza
poltica que apunta a combinar el populismo con las demandas indge-
nas. Pero a pesar de que los indgenas son mayora, el MAS solo pudo
lograr el 20% del voto nacional en las elecciones de 2001. Esto puede
cambiar despus del resultado de la alianza entre el MAS, las organiza-
ciones campesinas aymar, y otros sectores populares en la rebelin de
2003. Aqu hay que mantener presente que, aunque los principales pro-
tagonistas de esa rebelin fueron los sectores indgenas, las demandas
que se plantearon no eran propiamente indgenas, sino demandas de
34 Nancy Postero y Leon Zamosc

todos los bolivianos. Por otro lado, el hecho de que la mayora de los
bolivianos sean indgenas habla de una situacin en la cual las aspira-
ciones indgenas pareceran mezclarse con una nocin populista de la
nacin. Queda por verse si las organizaciones indgenas lograran arti-
cular esta nueva versin propia del nacionalismo boliviano como par-
te de un embate exitoso para acceder al poder poltico.
Recapitulando, podramos decir que en Amrica Latina la cues-
tin indgena tiende a bifurcarse. En el caso de los pueblos nativos mi-
noritarios aparece como una problemtica de supervivencia, cuya ex-
presin principal es la demanda de autonoma y otros derechos espe-
ciales que permitan la proteccin de sus estilos de vida y culturas. En ta-
les casos, la resolucin de la cuestin indgena no requiere una trans-
formacin radical de aparato estatal, sino mas bien una serie de refor-
mas que definan el fuero especial de los indgenas como ciudadanos di-
ferentes y los trminos de su incorporacin en el estado nacional. En los
pases en los cuales los grupos indgenas tienen un gran peso demogr-
fico, la cuestin indgena se presenta como una problemtica de igual-
dad que se define por referencia a lo que anteriormente hemos descri-
to como una disyuntiva entre el estado tnico y el estado universalista.
La alternativa del estado tnico requerira grandes cambios en las insti-
tuciones polticas, que tendran que reorganizarse sobre la base de lo
que en los debates sobre la resolucin de conflictos tnicos se conoce
como consocionalismo (Lijphart 1977, Horowitz 2001). En Amrica
Latina, sin embargo, no existen precedentes de sistemas consocionales,
y son pocas las voces indgenas que se pronuncian en esa direccin. El
lder aymar Felipe Quispe se ha referido al restablecimiento del Kolla-
suyo en Bolivia, y el intelectual maya Jess Gmez tambin ha propues-
to la idea de repartir y compartir el poder en Guatemala (Gmez 2001,
Gmez y Giordano 2002). Pero la experiencia de las luchas recientes de-
muestran que, incluso en el caso de esos dos pases, los objetivos de los
indgenas gravitan hacia un modelo/universalista-igualitario funda-
mentado en la igualdad de derechos entre todos los ciudadanos.
Lo que esto pone en relieve es el desfase entre la existencia formal
de derechos ciudadanos y la posibilidad efectiva de ejercerlos (Holston
y Caldeira 1999). En teora, las instituciones polticas de todos los pa-
ses latinoamericanos se basan en el modelo universalista-igualitario del
estado. En la practica, sin embargo, los derechos sociales, polticos y
culturales de los grupos nativos han sido rutinariamente negados a tra-
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 35

vs de una discriminacin sistemtica. Despus de siglos de expropia-


cin y explotacin, los indgenas siguen estando entre los sectores mas
pobres y marginados, una situacin que refuerza con los bajos niveles
de inversin estatal en la educacin y los servicios sociales de sus regio-
nes. Tampoco han podido ejercer de manera efectiva sus derechos civi-
les y polticos. Hasta hace muy poco, los votos de los indios no se tra-
ducan en un poder poltico propio. Sus sistemas tradicionales de au-
toridad eran ignorados o controlados por el estado, y su participacin
electoral era captada por partidos que no los representaban. En situa-
ciones realmente igualitarias, los pases con grandes poblaciones ind-
genas tendran que haber reconocido y asimilado su cultura como par-
te del acervo nacional. En lugar de eso, lo que vemos es que la educa-
cin, el sistema de gobierno, y la vida publica en general reproducen la
hegemona de la as llamada cultura occidental.
Es evidente, entonces, que a pesar de los avances recientes hacia la
democracia, queda mucho camino por recorrer para alcanzar una
igualdad efectiva. En los ltimos aos las constituciones de varios pa-
ses latinoamericanos han reconocido el carcter multicultural de sus
sociedades. Para que ese reconocimiento sea mas que simple retrica,
sin embargo, las declaraciones constitucionales deben implementarse a
travs de reformas institucionales y cambios reales en la practica de la
accin estatal. La educacin bilinge intercultural debe contar con pre-
supuestos suficientes y maestros que tengan una formacin profesional
adecuada. Tambin seria necesario reformar la manera en que esta es-
tructurada la representacin poltica. En Bolivia, por ejemplo, uno de
los resultados de la rebelin del 2003 fue el acuerdo de convocar a una
asamblea constitucional que, entre otras cosas, tendr que reorganizar
el sistema electoral. Finalmente, establecer mecanismos de accin afir-
mativa debera ser un objetivo prioritario en el terreno de las reformas
institucionales. Un buen ejemplo es el proceso de paz en Guatemala,
donde el gobierno se comprometi a desarrollar programas tempora-
rios especiales para promover la participacin de los indgenas del pas.
Los cambios institucionales sern fundamentales para que los es-
tados latinoamericanos reales se parezcan mas al modelo de estado uni-
versalista-igualitario que tericamente los inspira. Por si mismas, sin
embargo, las reformas legales no son suficientes para terminar con la
discriminacin y el racismo. La batalla por la igualdad social y cultural
tambin se libra a nivel de las practicas cotidianas de la sociedad civil.
36 Nancy Postero y Leon Zamosc

Adems, la poltica y la cultura siempre aparecen entrelazadas en las lu-


chas por el poder. Las reformas electorales pueden facilitar la participa-
cin de los indgenas como candidatos, pero la captura efectiva de po-
siciones de poder requerir un cambio radical en los imaginarios colec-
tivos. Por un lado, las poblaciones indgenas tendrn que desarrollar y
afianzar su sentido de unidad y empoderamiento. Por otro lado, ciuda-
dana en su conjunto deber acostumbrarse a ver a los indgenas y a sus
representantes como participantes naturales en la poltica y en los de-
bates sobre el inters nacional. Estos cambios tendrn que tener lugar
no solamente a nivel de instituciones, sino tambin en los terrenos dis-
cursivos y simblicos por los que discurre la vida poltica nacional. En
ultima instancia, los cambios necesarios se localizan en la frontera his-
trica entre los otros indgenas y la nacin, una frontera que ha sido
apuntalada por las costumbres, los lenguajes, y las practicas de poder. Es
difcil imaginar una abolicin completa de esa frontera, pero el modelo
universalista-igualitario no podr funcionar hasta que lo indgena no
sea aceptado como un elemento natural y legitimo de lo nacional.
El asunto clave, entonces, es como lograr una ciudadana verdade-
ramente igualitaria para los indgenas. Los casos de Guatemala y Boli-
via ilustran el contraste entre dos modos diferentes de avanzar hacia ese
objetivo: la estrategia de la lucha cultural y la estrategia de las alianzas
populares. En Guatemala, el movimiento pan-maya se ha concentrado
sobre el lenguaje y la cultura como puntos de partida para construir un
poder poltico propio. Al exigir reconocimiento oficial de su lenguaje,
sus dialectos, su escritura y sus costumbres religiosas, los lideres y los
intelectuales mayas reclaman explcitamente sus derechos como guate-
maltecos. En lugar de enfatizar lo poltico, han privilegiado la lucha por
los derechos culturales, especialmente por una educacin intercultural
que, a travs de la enseanza de las lenguas nativas, valorice la historia
y las tradiciones mayas. A medida que su identidad va siendo aceptada
e incluso celebrada (Warren 1998a), el movimiento pan-maya est co-
menzando a transformar su capital cultural en poder poltico, un pro-
ceso que va hacindose patente en la presencia cada vez mas frecuente
de candidatos mayas en elecciones locales y regionales y en el nombra-
miento de ministros y otros funcionarios mayas en los ltimos gobier-
nos nacionales. Por supuesto, aun queda por verse cual ser el alcance
a largo plazo de este proyecto cultural. Hasta ahora, los efectos del mo-
vimiento han sido mucho mas aparentes en el mbito urbano e intelec-
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 37

tual que entre los sectores rurales, que es donde se concentra la gran
mayora de la poblacin maya de Guatemala.
Muy diferente es la estrategia que persiguen los lideres indgenas
bolivianos, que se destacan por haber asumido un papel importante en
las luchas populares. En el proceso, esos dirigentes han logrado formar
alianzas con otros sectores que han venido sufriendo los impactos ne-
gativos de las polticas neoliberales. En la Bolivia de los aos noventa
surgieron varias organizaciones que reivindicaban la identidad indge-
na. ltimamente, sin embargo, los lideres de esas mismas organizacio-
nes parecen estar empeados en integrar las demandas tnicas y de cla-
se como parte de un nuevo proyecto poltico de carcter nacional y po-
pular. El caso emblemtico es el de Evo Morales, que inicio su carrera
poltica proclamando que el sometimiento racial de los indgenas era la
causa de principal de los problemas de Bolivia y que ahora, sin aban-
donar completamente su denuncia del racismo, est llamando a la
creacin de un poder popular que deje de lado los intereses particula-
ristas de los diferentes grupos. Para Morales, la prioridad principal en
Bolivia ha pasado a ser la movilizacin del poder del pueblo, de toda
la nacin en la lucha contra el neoliberalismo y el imperialismo (Mo-
rales 2003).
En Guatemala y en Bolivia las luchas de los indgenas son, al mis-
mo tiempo, profundamente polticas y culturales. En ambos casos, se
trata de intentos de redefinir el significado de la etnicidad y establecer
la legitimidad de lo indgena como el soporte moral de la nacin. Si
mantener la hegemona es un trabajo difcil (Comaroff 1991), luchar
contra ella es igualmente complicado, incluso en los pases en los cua-
les los indgenas son mayora.

Resistencia Contra el Neoliberalismo

Finalmente, nos referiremos a un factor particularmente impor-


tante en el contexto histrico en el cual se est re planteando la cues-
tin indgena: el neoliberalismo. A lo largo y ancho de Amrica Latina,
la democratizacin abri oportunidades para el protagonismo poltico
de nuevos actores que se organizaban desde la sociedad civil. Paralela-
mente, sin embargo, las polticas neoliberales han alterado de manera
radical los contextos socioeconmicos de la actividad de esos nuevos
38 Nancy Postero y Leon Zamosc

actores. Los impactos del neoliberalismo han variado en los diferentes


pases, pero es posible identificar tres factores generales que tienen con-
secuencias directas para los indgenas: (1) las reestructuraciones polti-
cas, que han cambiado las relaciones entre los grupos indios y el esta-
do; (2) el fuerte nfasis sobre la explotacin de recursos naturales, que
plantea profundos riesgos desde el punto de vista de la integridad de las
tierras de los indgenas; y (3) las reformas econmicas y las polticas de
ajuste, que han provocado profundas crisis y recesiones tanto a nivel
nacional como en la economa de las comunidades nativas. Las res-
puestas de los indgenas han mostrado variacin. En algunos casos, se
han plegado a las iniciativas de los gobiernos neoliberales, tratando de
sacar ventaja de las aperturas polticas ofrecidas por sus programas. En
otros casos, se han limitado a aguantar los impactos y adaptarse de la
mejor manera posible a las nuevas condiciones. Pero tambin han ha-
bido situaciones en las cuales los grupos indgenas han logrado montar
una oposicin abierta a las reformas neoliberales. En estos ltimos ca-
sos, la lucha contra el neoliberalismo ha generado condiciones propi-
cias para la formacin de alianzas con otros sectores del campo popu-
lar. En los pases en los cuales las poblaciones indgenas son relativa-
mente grandes o mayoritarias, estas articulaciones resultan fundamen-
tales para que los movimientos indgenas logren acumular poder y po-
litizar sus demandas
Durante los ltimos veinte aos, casi todos los gobiernos latinoa-
mericanos se han empeado en reestructurar el estado segn los pre-
ceptos neoliberales; es decir, limitando su ingerencia en la sociedad y la
economa, reduciendo su andamiaje institucional y recortando su pre-
supuesto al mnimo posible. Las empresas publicas fueron subastadas
como parte de la privatizacin, y las burocracias del estado nacional
fueron achicadas y parceladas a travs de diferentes programas de des-
centralizacin. Estas reformas implicaron cambios en la interaccin en-
tre los grupos nativos y el estado. En algunos esquemas desarrollistas
anteriores, el estado se relacionaba con las comunidades indgenas a
travs de modelos corporatistas basados en el reconocimiento de aso-
ciaciones o sindicatos de campesinos que posean la tierra bajo ttulos
colectivos y reciban ciertos apoyos como programas de crdito e in-
fraestructura (Yashar 1998). En los pases en donde haban tenido lu-
gar reformas agrarias, como Mxico, Bolivia y Per, los indgenas ha-
ban sido redefinidos como campesinos e incorporados en proyectos
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 39

mas amplios de construccin nacional y modernizacin. El neolibera-


lismo implico el abandono de esos esquemas corporatistas y la implan-
tacin de un concepto puramente individualista de la ciudadana, en el
cual el estado es despojado de las funciones elementales de responsabi-
lidad social (Yashar 1999). Una de las consecuencias de estos cambios
ha sido la eliminacin de la asistencia estatal para las organizaciones
indgenas rurales. El captulo de Gunther Dietz muestra que el estado
mexicano, adems de poner fin a los programas de crdito y ayuda pa-
ra los campesinos, ha reformado la constitucin para facilitar la priva-
tizacin de la propiedad colectiva. En muchas comunidades indgenas
de Mxico, estos cambios son vistos como una violacin directa de lo
que haba sido un contrato de apoyo mutuo entre el estado y el cam-
pesinado.
En estas consideraciones, sin embargo, debe evitarse la generali-
zacin indiscriminada. De hecho, el corporatismo agrario no era una
caracterstica uniforme en todos los pases latinoamericanos. En Mxi-
co y Bolivia haban partidos revolucionarios (el PRI y el MNR respec-
tivamente) que tenan suficientemente solvencia poltica para captar el
apoyo del campesinado. Por contraste, en los casos de Per y Ecuador,
donde las reformas agrarias fueron llevadas a cabo por los militares y
su implementacin fue mucho mas dbil y desigual, no se crearon con-
diciones favorables para una consolidacin del corporatismo. Pero in-
cluso en los pases en los cuales el corporatismo estuvo a la orden del
da, sus efectos dependieron de factores adicionales. En el caso especi-
fico de Bolivia, Silvia Rivera Cusicanqui (1987) ha demostrado que los
sindicatos agrarios tuvieron mas aceptacin entre los campesinos que-
chuas de Cochabamba que entre las comunidades aymaras del norte de
La Paz, donde el modelo tenia menos compatibilidad con la cultura re-
gional y con las formas tradicionales de tenencia de la tierra. Estas par-
ticularidades resultan importantes cuando se trata de evaluar los efec-
tos de la abolicin neoliberal del corporatismo agrario.
Otro aspecto que debe examinarse con cuidado es el argumento
de que los modelos corporatistas haban favorecido una cierta medida
de autonoma econmica y poltica a nivel local y que esto, a su vez, ha-
ba permitido la manutencin de una identidad indgena que se estruc-
turaba a partir de las practicas locales (Yashar 1998: 33). Segn dicho
argumento, el giro neoliberal ha provocado resistencia entre las comu-
nidades indgenas porque el nuevo esquema individualista es visto co-
40 Nancy Postero y Leon Zamosc

mo un ataque directo contra el control colectivo sobre los recursos, la


propiedad, y las expresiones culturales. Aunque esto puede explicar la
dinmica de muchos casos, hay situaciones en las cuales las motivacio-
nes de las comunidades indgenas son mas proactivas. De hecho, podra
decirse que los cambios recientes han creado nuevas oportunidades y
hasta nuevas libertades. En Mxico, por ejemplo, Gunther Dietz afirma
que el retraimiento de la presencia del estado permiti que la etnicidad
pueda surgir como factor clave en un proceso de indianizacin sin pre-
cedentes por el cual las nuevas organizaciones locales y regionales revi-
ven su identificacin indgena, se alan entre si, y se vinculan con otros
actores polticos y culturales. Mas generalmente, Warren y Jackson
(2002: 24) afirman que la retirada del estado ha favorecido el estableci-
miento de relaciones directas entre los grupos indgenas y una variedad
de actores internacionales, incluyendo las compaas que vienen a los
pases latinoamericanos para explotar los recursos naturales y las
ONGs que se hacen presentes para desarrollan actividades de apoyo a
las comunidades. En un estudio sobre campesinos mayas en Guatema-
la, Fischer (2001) plantea un argumento parecido, mostrando que mu-
chas comunidades indgenas logran retener sus tierras y mejorar su si-
tuacin econmica gracias a la venta directa de sus productos a empre-
sas agroindustriales extranjeras.
Las reformas polticas, especialmente los proyectos de descentra-
lizacin, tambin han abierto oportunidades a los grupos indgenas.
Nancy Postero ilustra este punto analizando el caso de Bolivia, donde
algunas organizaciones indgenas participaron en una alianza electoral
con el partido MNR. Despus de ganar las elecciones, el MNR imple-
mento un programa ambicioso de reestructuracin econmica neoli-
beral y reforma de las instituciones polticas, incluyendo el reconoci-
miento de algunos derechos culturales y territoriales para los grupos
indgenas. A pesar de que no estaban de acuerdo con el recetario eco-
nmico neoliberal, las organizaciones indgenas apoyaron al gobierno
porque vieron la posibilidad de adquirir peso poltico y acceder a re-
cursos, especialmente a travs de la Ley de Participacin Popular, que
les permitira participar en las decisiones sobre el desarrollo municipal
y ganar espacios de poder en las elecciones locales. Theodor Rathgeber
enfatiza lo mismo en su captulo sobre Colombia, donde la descentra-
lizacin ha permitido la eleccin de autoridades indgenas a nivel local
y regional. En ambos casos, el estado se benefici porque el apoyo de
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 41

los grupos indgenas a las reformas polticas sirvi para paliar el des-
contento por las reformas econmicas. Tanto Rathgeber como Postero,
sin embargo, muestran que el apoyo de las organizaciones indgenas se
fue desvaneciendo a medida que se hacia evidente que las reformas po-
lticas por si mismas no serian suficientes para lograr los avances que
se esperaban.
Otro aspecto importante tiene que ver con el inters de los go-
biernos por atraer inversiones hacia la explotacin de los recursos na-
turales. En la cuenca del Amazonas las concesiones a compaas ex-
tranjeras se extienden sobre los parques naturales y los territorios tra-
dicionalmente ocupados por grupos indgenas. En Chile, las reformas
jurdicas permiten la explotacin minera en las tierras de los Mapuche,
justificando las concesiones del estado como parte del ejercicio de la
soberana nacional (Herrera 2003). En el capitulo de Rathgeber sobre
Colombia, y tambin en el de Garca y Lucero sobre Per, puede verse
con claridad que las actividades de las compaas mineras y petroleras
siguen amenazando las tierras y los modos de vida de los nativos. Fren-
te a todo esto, las organizaciones indgenas han hecho lo posible por
montar campaas de resistencia. En Chile, los Mapuche se han movili-
zado para salvar sus tierras de la explotacin de cobre y de las represas
hidroelctricas, organizando demostraciones que a menudo han sido
reprimidas de manera violenta por el gobierno (Herrera 2003). En Co-
lombia, los Uwa sacudieron la opinin publica nacional e internacio-
nal con el anuncio de que se suicidaran colectivamente antes de per-
mitir la destruccin ambiental de sus territorios.
Hay que destacar que las respuestas indgenas no se limitan a la
reaccin defensiva. Rathgeber describe la manera creativa en que el
CRIC, el Consejo Regional Indgena del Cauca, ha tratado de encontrar
alternativas productivas para las comunidades nativas del sur de Co-
lombia. La experiencia del CRIC pone en relieve que muchos grupos
indgenas ven al desarrollo como un proceso que, lejos de limitarse a
aspectos estrictamente econmicos, debe ser compatible con la inte-
gracin social y cultural de las comunidades. En el caso chileno, los
Mapuches tambin buscan alternativas que, adems de mejorar su sub-
sistencia material, les permitan mantener sus sistemas de relaciones so-
ciales y su identidad cultural (Herrera 2003).
La resistencia indgena ha sido especialmente exitosa en el terre-
no de las respuestas a las crisis econmicas y sociales derivadas de la
42 Nancy Postero y Leon Zamosc

reestructuracin neoliberal. En Amrica Latina, los aos ochenta se


consideran una dcada perdida porque, en lugar de crecer, la mayora
de las economas nacionales se contrajeron. El estancamiento econmi-
co, la inflacin, y la deuda externa haban colocado a muchos pases al
borde de la quiebra. Sobre ese contexto, el FMI ejerci fuertes presio-
nes para que los gobiernos implementen reformas que favorecieran el
libre juego del mercado (Roper et al. 2003, Varas 1995, Bierstecker
1990, Mosley et al. 1991). Se adoptaron polticas econmicas neolibe-
rales para privatizar las empresas de estado, despedir trabajadores p-
blicos (como en el caso de los mineros del estao en Bolivia; ver Sam-
bria 2000, Gill 2000), desregular la banca, liberalizar las importaciones,
eliminar los subsidios y reducir el gasto social (Assies et al. 2000: 9). Los
costos de estas medidas resultaron devastadores para los sectores mas
pobres de la poblacin (Vilas 1996, Benera y Mendoza 1995). Los sala-
rios reales de los trabajadores se redujeron de manera drstica (Portes
y Hoffman 2003) y el acceso a los alimentos, servicios mdicos, y otros
bienes de consumo esenciales se hizo cada vez ms difcil para todos los
hogares. Casi sin excepcin, los pases de Amrica Latina se encontra-
ron en una situacin contradictoria en la cual, por un lado, la democra-
tizacin ampliaba los derechos polticos de los ciudadanos mientras
que, por otro lado, la reestructuracin econmica constrea de mane-
ra dramtica sus derechos sociales (Yashar (1998, 1999).
En algunos pases, las organizaciones indgenas han tomado estas
condiciones como punto de partida para aliarse con los dems sectores
populares y desafiar las polticas neoliberales. En Ecuador, como se de-
muestra en el capitulo de Leon Zamosc, la organizacin indgena nacio-
nal CONAIE asumi el liderazgo de un movimiento de protesta nacio-
nal contra las medidas de ajuste. Actuando en defensa de los intereses
populares en general, la CONAIE logro acumular una gran reserva de
capital poltico que, eventualmente, le resultara altamente instrumen-
tal para alcanzar sus objetivos propios como organizacin indgena. En
Bolivia, la rebelin del 2003 fue iniciada por grupos indgenas que pro-
testaban contra el neoliberalismo en nombre de todos los bolivianos
pobres. La lucha tomo la forma de una cerrada oposicin contra un
plan del gobierno para que empresas extranjeras exploten el gas natural
boliviano y lo exporten a los Estados Unidos a travs de un puerto en
Chile. Con una amplia participacin de organizaciones indgenas cam-
pesinas y urbanas, sindicatos, asociaciones barriales y otros sectores de
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 43

clase media, las manifestaciones forzaron la renuncia del presidente


Gonzalo Snchez de Lozada, dejando a los lderes indgenas en una po-
sicin privilegiada para plantear una serie de exigencias polticas al
nuevo gobierno. Entre esas exigencias, se destaca el llamado a la convo-
catoria de una asamblea constituyente que reorganice las instituciones
polticas y contemple la cuestin de los derechos indgenas en Bolivia.
Lo que estos casos sugieren es que, en pases con poblaciones na-
tivas significativas, las alianzas estratgicas pueden abrir el camino pa-
ra avanzar hacia soluciones realmente integrativas de la cuestin ind-
gena. Al afectar a todos los sectores populares, las polticas neoliberales
acentan la ambigedad de las identificaciones tnicas y de clase. En el
proceso de dar respuesta a problemas materiales cotidianos que en ul-
tima instancia son compartidos por todos, los dirigentes indgenas tie-
nen oportunidades para ganar estatura como artfices de amplias coa-
liciones nacionales y como representantes de los intereses de la ciuda-
dana en su conjunto. Estas alianzas, a su vez, permiten que la cuestin
indgena pueda ser considerada como un elemento de inters general
dentro del conjunto mas amplio de demandas sociales y polticas que
unifican a los sectores populares.

Las Nuevas Investigaciones

En este captulo identificamos algunas pautas dentro de la diver-


sidad que caracteriza a las luchas por los derechos indgenas en Amri-
ca latina. Destacamos temas especficos que, a nuestro parecer, son
muy importantes para comprender las orientaciones reivindicativas y
estratgicas de los movimientos indgenas. Tambin nos esforzamos
por delinear una conceptualizacin de la cuestin indgena que tenga
utilidad para examinar la trayectoria de estos movimientos. Como vi-
mos, los resultados de las luchas dependen de las particularidades de
cada pas, incluyendo la historia de relaciones tnicas, el contexto pol-
tico y las modalidades de organizacin indgena. El peso relativo de la
poblacin nativa dentro de la poblacin nacional emerge como un fac-
tor que tiene gran incidencia sobre la direccin y el contenido de las
reivindicaciones indgenas. Los estudios que se presentan en este libro
han sido una fuente invaluable de datos e ideas para examinar la cues-
tin indgena y su politicizacin. Es importante resear, as sea de ma-
44 Nancy Postero y Leon Zamosc

nera muy breve, algunos temas adicionales que se plantean en los estu-
dios de caso y que creemos que deben ser tomados en cuenta en los
anlisis comparativos futuros.
En primer lugar, vale la pena llamar la atencin sobre las ambi-
gedades que rodean a la relacin entre la identificacin de clase y el
sentido de pertenencia tnica. Como resultado de los cambios socioe-
conmicos que estn teniendo lugar en Amrica Latina, los limites en-
tre esas categoras parecen desdibujarse cada vez mas (Garca Canclini
2001). Algunos de nuestros autores llaman la atencin sobre los efectos
de hibridizacin de las reestructuraciones globales, que se reflejan en el
surgimiento de estrategias para combinar la lgica de mercado con los
valores tradicionales de los indgenas. Esto plantea la pregunta de si
la nocin de lo hbrido debe tomarse en un sentido literal o conside-
rarse como una clave para comprender la interaccin entre identidades
mltiples. Pero tal vez sea mas importante considerar la perspectiva de
los indgenas mismos, tratando de establecer de que manera se perci-
ben estas tensiones en la experiencia de su vida cotidiana. En La Paz,
por ejemplo, la mayora de los vendedores callejeros son aymaras. C-
mo hacen esas personas para negociar y conciliar sus diversas identida-
des? Se necesita mucho ms trabajo de investigacin para comenzar a
desenredar estas complicaciones.
Otro tema importante es el hecho de que las ambigedades se
multiplican cuando el mestizaje y las categorizaciones raciales se inclu-
yen en la problemtica. Como sabemos, el mestizaje no es simplemen-
te un asunto de mezcla biogentica. Entre los indgenas que migran a las
ciudades abundan los que se esfuerzan por asumir identidades mesti-
zas. Para algunos, hacerse mestizos es un modo de evitar la discrimina-
cin. Para otros, se trata de un paso necesario para ser parte de la na-
cin moderna (Bonfil Batalla 1996). De la Cadena (2000) ha demostra-
do, sin embargo, que las identidades mestizas no son necesariamente
incompatibles con la adhesin a las costumbres o valores indgenas. La
auto-identificacin de la gente refleja la interaccin de una gran varie-
dad de factores psicolgicos, sociales, culturales y polticos. En este libro
privilegiamos las variables polticas, observando la complejidad de sus
conexiones con otros elementos de orden cultural. No hemos prestado
suficiente atencin a los discursos tnicos y raciales y a las maneras en
que esos discursos dan sentido a las luchas indgenas. Peter Wade (1997)
nos recuerda que aunque las luchas de los nativos se presentan como lu-
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 45

chas tnicas, la discriminacin sufrida por los indgenas tiene sus races
en los discursos raciales de la poca colonial. Jonathan Warren marca
un punto similar cuando afirma que hay situaciones en las cuales los
movimientos indgenas pueden hacer contribuciones importantes
planteando la temtica del racismo. Es importante que la investigacin
preste atencin a la nocin de raza y su relacin con la dinmica pol-
tica de la etnicidad. Utilizan los movimientos indgenas nociones ra-
ciales? Cual es el papel de los medios de comunicacin en estos deba-
tes? A medida que el multiculturalismo neoliberal se desprestigia, cual
ser la funcin de las ideas de raza y etnicidad en los proyectos multi-
culturales provenientes de los indgenas y de otros sectores populares?
Y a medida que la cuestin indgena se politiza, aumentara el numero
de quienes prefieren volver a identificarse como indgenas?
El tercer punto que queremos destacar tiene que ver con el factor
demogrfico. En este capitulo hemos afirmado que la condicin mayo-
ritaria o minoritaria de la poblacin nativa es una variable clave desde
el punto de vista del tipo de demandas que plantean los movimientos
indgenas. Pero sabemos muy bien que nuestra formulacin no es mas
que una primera aproximacin a una problemtica compleja que re-
quiere una elaboracin mucho mas amplia y cuidadosa. En este senti-
do, nos parece especialmente importante caracterizar las configuracio-
nes demogrficas que se presentan en los diferentes pases e investigar
de manera sistemtica sus interacciones con otros factores relevantes.
Por ejemplo, nuestras observaciones sobre las situaciones en las cuales
los indgenas tienen un peso importante dentro de la poblacin se ajus-
tan bastante bien a los casos de Bolivia y Guatemala, pero que es lo
que explica que algunas de esas observaciones tambin parezcan apro-
piadas para explicar los procesos del Ecuador, donde la poblacin ind-
gena es claramente minoritaria? Y por qu esas mismas observaciones
no parecen aplicables al caso de Per, donde los indgenas representan
un sector significativo de la poblacin total del pas?
Por ultimo, no hay que perder de vista que nuestros estudios pri-
vilegiaron la escena nacional, prestando poca atencin a las variaciones
regionales y locales. Nos parece muy importante profundizar el anli-
sis sobre la manera en que los movimientos indgenas se relacionan
con esta diversidad. Por ejemplo, que es lo que explica el mayor o me-
nor xito de un movimiento nacional en sus esfuerzos por articular las
demandas de los diferentes sectores indgenas y mantener su unidad?
46 Nancy Postero y Leon Zamosc

Otro problema de los estudios a nivel macro es que a veces dan por sen-
tado que lo que se presenta como un xito nacional, como por ejemplo
una reforma constitucional, es necesariamente positivo para todos los
grupos y comunidades indgenas a nivel regional y local. En el otro ex-
tremo, a veces es necesario trascender el nivel de la nacin y analizar el
papel de actores internacionales que apoyan a las organizaciones ind-
genas y pueden influir sobre la legislacin nacional (Brysk 2000). En al-
gunos captulos de este libro, nuestros autores combinan estos diferen-
tes niveles de anlisis cuando dan ejemplos de procesos locales o regio-
nales que reflejan tendencias nacionales o internacionales. Pero no ca-
be duda de que este ser uno de los desafos mas importantes para las
prximas investigaciones.
Quedan por discutir muchos otros temas que salieron a relucir en
el seminario de Cochabamba, incluyendo el papel de los intelectuales
indgenas, el tratamiento de las diferencias de genero en las organiza-
ciones, las propuestas de modelos alternativos para gestin econmica
y manejo del medio ambiente, y las posibilidades y dificultades de la
participacin indgena en gobiernos nacionales. Aunque los movi-
mientos indgenas aun tienen un largo camino por recorrer para lograr
alcanzar todos sus objetivos, no cabe duda de que el activismo de las
dos ultimas dcadas ha tenido efectos positivos desde el punto de vista
de la participacin de los mismos indgenas y como inspiracin para
otros movimientos sociales. Su protagonismo debe verse como una in-
dicacin de lo que parece ser un fenmeno mas general en Amrica La-
tina: la creciente importancia de de la participacin poltica desde la
sociedad civil.

Bibliografa

Alb, Xavier
1991 El Retorno del Indio. Revista Andina, 9(2): 299345.
1994 And from Kataristas to MNRistas? The Surprising and Bold Alliance
between Aymaras and Neoliberals in Bolivia. Indigenous Peoples and
Democracy in Latin America. Donna Lee Van Cott, ed. New York: St.
Martins Press.
Alvarez, Sonia et al., eds
1998 Cultures of Politics, Politics of Culture. Boulder: Westview Press.
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 47

Andolina, Robert
2003 The Sovereign and its Shadow: Constituent Assembly and the
Indigenous Movement in Ecuador. Journal of Latin American Studies,
35: 721.
Assies, Willem et al., eds
2000 The Challenge of Diversity, Indigenous Peoples and Reform of the State in
Latin America. Amsterdam: Thela Thesis.
Basadre, Jose
1978 Apertura: Textos sobre temas de historia, educacin, cultura, y poltica,
escritos entre 1924 y 1977, Patricio Ricketts, ed. Lima: Ediciones Taller.
Benera, Lourdes y B. Mendoza
1995 Structural Adjustment and Social Emergency Funds: The Cases of
Honduras, Mxico, and Nicaragua. The European Journal of
Development, 7 (1): 5376.
Bennett, David
1998 Multicultural States, Rethinking Difference and Identity. London:
Routledge.
Bierstecker, Thomas
1990 Reducing the Role of the State in the Economy: A Conceptual
Exploration of IMF and World Bank Prescriptions. International
Studies Quarterly, 34(4) 1990: 477 92.
Bonfil Batalla, Guillermo
1996 Mxico Profundo: Reclaiming a Civilization, translated by Philip
Dennis. Austin: University of Texas Press.
Bose, Michael
2004 The Indigenous Movement in the Ecuadorian Press. Unpublished
Masters Thesis, Center for Iberian and Latin American Studies,
University of California, San Diego.
Brysk, Alison
2000 From Tribal Village to Global Village, Indian Rights and International
Relations in Latin America. Stanford, CA: Stanford University Press.
1994 Acting Globally: Indian Rights and International Politics in Latin
America. Indigenous Peoples and Democracy in Latin America, Donna
Lee Van Cott, ed. New York: St. Martins Press.
Caldeira, Teresa P. R.
2000 City of Walls, Crime, Segregation, and Citizenship in So Paulo.
Berkeley: University of California Press.
Caldeira, Teresa P. R. y James Holston
1999 Democracy and Violence in Brazil. Society for Comparative Study of
Society and History, 1999: 691729.
Collier, George y Quaratielo, Elizabeth Lowery
1994 Basta! Land and the Zapatista Rebellion in Chiapas. Oakland: Institute
for Food and Development Policy.
48 Nancy Postero y Leon Zamosc

Comaroff, Jean y Comaroff, John


1991 Of Revelation and Revolution: Christianity, Colonialism, and
Consciousness in South Africa. Chicago: University of Chicago Press.
Dagnino, Evelina
1998 Culture, Citizenship, and Democracy. Cultures of Politics, Politics of
Culture, Alvarez, Sonia, Evelina Dagnino, and Arturo Escobar, eds.
Boulder: Westview Press.
de la Cadena, Marisol
2000 Indigenous Mestizos, The Politics of Race and Culture in Cuzco, Peru,
19191991. Durham, NC: Duke University Press.
Daz Polanco, Hctor
1997 Indigenous Peoples in Latin America, The Quest for Self-Determination.
Boulder, CO: Westview Press.
Dean, Bartholomew y Jerome M. Levi
2003 At the Risk of Being Heard: Identity, Indigenous Rights, and Postcolonial
States. Ann Arbor: University of Michigan Press.
Fischer, Edward
2001 Cultural Logics and Global Economies, Maya Identity in Thought and
Practice. Austin: University of Texas Press.
Garca, Mara Elena
2005 Making Indigenous Citizens: Identities, Education, and Multicultural
Development in Peru. Stanford: Stanford University Press.
Gill, Lesley
2000 Teetering on the Rim, Global Restructuring, Daily Life, and the Armed
Retreat of the Bolivian State. New York: Colombia University Press.
Goldberg, David Theo
1994 Multiculturalism: A Critical Reader. Oxford: Blackwell.
Gmez, Luis and Al Giordano
2002 El Mallku Speaks: Indigenous Autonomy and Coca, The Narco News
Interview with Felipe Quispe. Internet
<http://narconews.com/felipe1eng.html>.
Gmez, Jess
2001 Que Nazca la Nacin! Siglo XXI, Guatemala. Internet
<http://www.geocities.com/tayacan_2000/aportes/aportes.html>
Gramsci, Antonio
1971 Selections from the Prison Notebooks. Q. Hoare y G. N. Smith, eds. New
York: International Publishers.
Gurr, Ted Robert
1993 Minorities at Risk. Washington: United States Institute of Peace Press.
Hale, Charles
2002 Does Multiculturalism Menace? Governance, Cultural Rights, and the Politics
of Identity in Guatemala. Journal of Latin American Studies, 34: 485524.
1994 Between Che Guevarra and the Pachamama: Mestizos, Indians, and
Identity Politics in the Anti-Quincentenary Campaign. Critique of
Anthropology, 14(1): 939.
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 49

Herrera, Alejandro
2003 Public Policies and the Mapuche Movement in Chile. Paper presented
at the international seminar, Movimientos Indgenas y Estado en
Amrica Latina, Cochabamba, Bolivia, May 2003.
Herrera Sarmiento, Enrique
2003 La Nueva Legislacin Agraria Boliviana y la Construccin de lo
Tacana en el Norte Amaznico. Paper presented at the international
seminar, Movimientos Indgenas y Estado en Amrica Latina,
Cochabamba, Bolivia, May 2003.
Horowitz, D. L
2001 Ethnic Groups in Conflict. Berkeley: University of California Press.
ILO International Labor Organization. 1989. Convention (No. 169) concerning
indigenous and tribal peoples in independent countries. ILO Official
Bulletin, 72 (2).
Knight, Alan
1990 Racism, Revolution, and Indigenismo: Mexico, 19101940. The Idea
of Race in Latin America, 18701940, Richard Graham, ed. Austin:
University of Texas Press.
Korovkin, Tanya
1998 Commodity Production and Ethnic Culture: Otavalo, Northern
Ecuador. Economic Development and Cultural Change, 47(1).
Kymlicka, Will
1995 Multicultural Citizenship. Oxford: Oxford University Press.
Kymlicka, Will y Norman, Wayne
1996 Return of the Citizen: A Survey of Recent Work on Citizenship
Theory. Theorizing Citizenship, Ronald Beiner, ed. Albany: State
University of New York.
Lijphart, A.
1977 Democracy in Plural Societies. New Haven: Yale University Press.
Luykx, Aurolyn
1999 The Citizen Factory: Schooling and Cultural Production in Bolivia.
Albany: State University of New York Press.
Marshall, T. H.
1949 Citizenship and Social Class, in Class, Citizenship, and Social
Development. Garden City, NY: Anchor Books.
Mason, Phillip
1970 Patterns of Dominance. Oxford: Oxford University Press.
Morales, Evo
2003 Bolivia, el Poder del Pueblo. Speech delivered at a conference entitled
En Defensa de la Humanidad (In Defense of Humanity), October 24,
2003, Mexico City. Translated by Bruce Campbell. Internet
<http://www.americas.org>.
Morales, Mario
1998 La Articulacin de las Diferencias o el Sndrome de Maximn.
Guatemala: Facultad Latinoamericano de Ciencias Sociales (FLACSO).
50 Nancy Postero y Leon Zamosc

Mosley, Samuel et al
1991 Aid and Power: The World Bank and Policy-Based Lending. London:
Routledge.
Muratorio, Blanca
1991 The Life and Times of Grandfather Alonso, Culture and History in the
Upper Amazon. New Brunswick, NJ : Rutgers University Press.
Okin, Susan Moller
1999 Is Multiculturalism Bad for Women? Princeton: Princeton University
Press.
Otero, Gerardo
2003 The Indian Question in Latin America, Class, State, and Ethnic
Identity Construction. Latin American Research Review, 38 (1):
24867.
Parekh, Bhikhu
1999 A Varied Moral World. Is Multiculturalism Bad for Women? Susan
Moller Okin, ed. Princeton: Princeton University Press.
Portes, Alejandro y Kelly Hoffman
2003 Latin American Class Structures: Their Composition and Change
During the Neoliberal Era. Latin America Research Review, 38, (1):
4182.
Povinelli, Elizabeth A.
2002 The Cunning of Recognition. Durham, NC: Duke University Press.
1998 The State of Shame: Australian Multiculturalism and the Crisis of
Indigenous Citizenship. Critical Inquiry, 24: 575.
Rivera Cusicanqui, Silvia
1987 Oppressed but Not Defeated, Peasant Struggles among the Aymara and
Qhechwa in Bolivia, 19001980 (English translation). Geneva,
Switzerland: United Nations Research Institute for Social
Development.
Roper, J. Montgomery et al
2003 Introduction to Special Issue on Indigenous Transformational
Movements in Contemporary Latin America. Latin American
Perspectives, 30(1).
Sanabria, Harry
2000 Resistance and the Arts of Domination, Miners and the Bolivian
State. Latin American Perspectives, 27 (1): 5681.
Schild, Vernica
1998 New Subjects of Rights? Womens Movements and the Construction
of Citizenship in the New Democracies. Cultures of Politics, Politics
of Culture, Alvarez, Sonia, et al., eds. Boulder, CO: Westview Press.
Smith, Carol
1990 Guatemalan Indians and the State: 1540 to 1988. Austin: University of
Texas Press.
La Batalla de la Cuestin Indgena en Amrica Latina 51

Stephen, Lynn
2002 Zapata Lives! Histories and Cultural Politics in Southern Mexico.
Berkeley: University of California Press.
Taussig, Michael
1987 Shamanism, Colonialism, and the Wild Man, A Study in Terror and
Healing. Chicago: University of Chicago Press.
Urban, Greg y Joel Sherzer
1991 Nation-States and Indians in Latin America. Austin: University of Texas
Press.
Van Cott, Donna Lee
2003 From Exclusion to Inclusion: Bolivias 2002 Elections. Journal of
Latin American Studies, 35: 751.
2000 The Friendly Liquidation of the Past, The Politics of Diversity in Latin
America. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.
1994 Indigenous Peoples and Democracy in Latin America. New York: St.
Martins Press.
Van der Berghe, Pierre L.
1970 Race and Ethnicity. New York: Basic Books.
Van der Berghe, Pierre y George Primove
1977 Inequality in the Peruvian Andes: Class and Ethnicity in Cuzco.
Columbia, MO: University of Missouri Press.
Varas, Augusto
1995 Latin America. Barbara Stallings ed. Global Change, Regional
Response. Cambridge: Cambridge University Press.
Varese, Stefano
1996 Parroquialismo y Globalizacin, las Etnicidades Indgenas ante el
Tercer Milenio. Pueblos Indios, soberana, y Globalismo. Quito,
Ecuador: Ediciones Abya-Yala.
Vilas, Carlos
1996 Neoliberal Social Policy: Managing Poverty (Somehow). NACLA
Report on the Americas, May/June 1996: 1625.
Wade, Peter
1991 Race and Ethnicity in Latin America. London: Pluto Press.
Warren, Jonathan
2001 Racial Revolutions, Antiracism and Indian Resurgence in Brazil.
Durham: Duke University Press.
Warren, Kay
1998a Indigenous Movements and Their Critics, Pan-Maya Activism in
Guatemala. Princeton: Princeton University Press.

1998b Indigenous Movements in Guatemala. Cultures of Politics, Politics of


Culture, Alvarez, Sonia, Evelina Dagnino, and Arturo Escobar, eds.
Boulder: Westview Press.
52 Nancy Postero y Leon Zamosc

Warren, Kay, and Jean Jackson, eds.


2002 Indigenous Movements, Self- Representation, and the State in Latin
America. Austin: University of Texas Press.
Yashar, Deborah
1998 Contesting Citizenship: Indigenous Movements and Democracy in
Latin America. Comparative Politics, 1998: 2342.
1999 Democracy, Indigenous Movements, and the Postliberal Challenge in
Latin America. World Politics, 52: 76104.
Young, Crawford
1976 The Politics of Cultural Pluralism. Madison: University of Wisconsin
Press.
Young, Iris Marion
1996 Polity and Group Difference: A Critique of the Ideal of Universal
Citizenship. Theorizing Citizenship, Ronald Beiner, ed. Albany: State
University of New York.
Zamosc, Leon
1994 Agrarian Protest and the Indian Movement in the Ecuadorian
Highlands. Latin American Research Review, 29(3).
1995 Estadstica de las reas de Predominio tnico de la Sierra Ecuatoriana:
Poblacin Rural, Indicadores Cantonales y Organizaciones de Base.
Quito: Abya-Yala.
Del indigenismo al zapatismo: la lucha
por una sociedad mexicana multi-tnica
Gunther Dietz
Universidad de Granada

Introduccin

Durante las ltimas dcadas y sobre todo a partir de mediados de


los aos ochenta del siglo XX, constatamos un despertar tnico (A.D.
Smith 1981) que en prcticamente todos los rincones del planeta trae
consigo la aparicin de nuevos actores sociales y polticos. Grupos t-
nicos y/o pueblos indgenas (re-)aparecen y desafan a instituciones
nacionales cada vez que sobrepasan los reclamos de derechos y conce-
siones culturales y lingsticas para reivindicar su autonoma poltica y
territorial. Simultneamente, en Mxico tanto como en otros pases la-
tinoamericanos (Urban & Sherzer 1994, Santana 1995), en el transcur-
so de la segunda mitad del siglo XX la progresiva parcelacin y priva-
tizacin de la tenencia comunal de las tierras indgenas as como la r-
pida monetarizacin de sus economas de subsistencia amenazan las
propias bases sociales y territoriales de los pueblos indios.
Para contrarrestar estas tendencias, a nivel local, regional y nacio-
nal surgen nuevos movimientos indios1 que luchan por descolonizar la
esfera poltica y por recobrar mrgenes de auto-determinacin territo-
rial, cultural y poltica. El caso de Mxico es particularmente relevante
no slo debido a la abundante presencia que los pueblos indios y los di-
ferentes movimientos tnicos han ido desplegando en las ltimas dca-
das. Aparte, la situacin contempornea de transicin del autoritaris-
mo unipartidista al parlamentarismo y presidencialismo representa-
cional (Cornelius 1996) ofrece importantes perspectivas acerca de la
contribuciones que los movimientos indios podrn proporcionar al
conjunto de los procesos de democratizacin y participacin poltica.2
En lo siguiente se analiza la evolucin de los movimientos indios
en Mxico y de sus luchas por el reconocimiento de los derechos in-
54 Gunther Dietz

dios. Una vez enmarcadas dichas luchas en la historia de las relaciones


Estado-sociedad y del nacionalismo mexicano, en general, se contras-
tan dos tipos de polticas que a partir de la Revolucin Mexicana han
servido como canales de movilizacin indgena: por una parte, la tra-
dicin agrarista de una reforma agraria dominada por el Estado-na-
cin y por su tejido organizativo de tipo corporativista; y, por otro la-
do, la tradicin indigenista de polticas de desarrollo e integracin es-
pecficamente diseadas para regiones y comunidades indgenas.
A partir de este contexto histrico del Estado-nacin mexicano,
en la presente contribucin se contrastan los contenidos reivindicativos
y las formas de organizacin desarrolladas por los principales actores
indgenas que sobre todo desde los aos setenta han ido surgiendo en
respuesta a los fracasos consecutivos de los enfoques tanto agraristas
como indigenistas que el Estado haba dado al problema indio en M-
xico. Para ello, se comparan las organizaciones indgenas semi-guber-
namentales, de tipo gremial, con las organizaciones independientes as
como sus respectivas luchas y reivindicaciones etnicistas versus cla-
sistas. Ambos tipos de organizacin indgena entran en crisis a partir
de finales de los ochenta y comienzos de los noventa, cuando en el
transcurso del giro neoliberal el Estado-nacin auto-declara su propia
retirada de las polticas de integracin y desarrollo. Desde entonces, las
relaciones entre el Estado y la sociedad as como entre la mayora mes-
tiza y las minoras indgenas estn siendo re-definidas a partir de nove-
dosos actores tnico-regionales, de los cuales el Ejrcito Zapatista de Li-
beracin Nacional (EZLN) slo constituye su aspecto mediticamente
ms visible. Se analiza por tanto el proceso a travs del cual surgen y se
establecen las nacientes coaliciones de comunidades y las alianzas de
actores sociales altamente heterogneos. Por ltimo, el fenmeno
EZLN y el movimiento zapatista, en general, son analizados en su con-
texto nacional como plataformas de articulacin y convergencia de vie-
jas y nuevas demandas indgenas. Las luchas contemporneas por la
autonoma territorial, por la descentralizacin y por la democratiza-
cin de la sociedad mexicana desembocan en una profunda re-defini-
cin de los significados de la comunidad, de la participacin y de la ciu-
dadana.
Del indigenismo al zapatismo 55

El contexto nacional de la movilizacin indgena

Mapa 1
Los pueblos indios de Mxico (Etnias 1988)

En Mxico, la persistencia de poblaciones tnicamente diferencia-


das expresa la contradictoria continuidad de procesos de colonizacin
y resistencia, cuyos orgenes se remontan a los inicios de la expansin
europea en las Amricas (cfr. mapa 1). A lo largo de estos procesos, las
estructuras sociales y las instituciones autctonas han sido reducidas a
un nivel meramente local de organizacin, a travs de su integracin
forzada en un sistema bipolar de castas.3 La lgica de este sistema so-
lo distingue entre ellos y nosotros, entre europeos e indios, entre la
56 Gunther Dietz

republica de indios, rural y localmente confinada, por un lado, y la


republica de espaoles, urbana y crecientemente cosmopolita, por
otro lado. Con ello, el establecimiento del sistema colonial de castas y
los simultneos re-asentamientos de poblaciones entera convierten a la
comunidad indgena en el ncleo principal de referencia y en el marca-
dor de identidad de sus habitantes (Bennholdt-Thomsen 1976, Varese
2001), mientras que toda entidad supra-local es reducida memorias
rotas (Florescano 1999), precariamente recordadas a travs de tradi-
ciones tnicas cada vez menos presentes a nivel regional.

El liberalismo y la disolucin de la comunidad indgena

A lo largo del periodo colonial, el Virreinato de la Nueva Espaa


mantiene este sistema bipolar de segregacin a pesar de la creciente in-
tegracin econmica e infraestructural de los subsistemas de la hacien-
da, de las industrias mineras y de otras explotaciones extractivas (Gib-
son 1964, Lockhart 1992). Este sistema colonial no es puesto en entre-
dicho por las emergentes elites criollas que acceden al poder poltico
durante las guerras de independencia. Por el contrario, en el transcur-
so del siglo XIX, el naciente Estado-nacin mexicano incrementa aun
ms la precaria posicin de la comunidad, recurriendo a tres ejes de
polticas: la modernizacin administrativa, la abolicin de la titulari-
dad colectiva de la tierra y l industrializacin agrcola.4
Para mantener un mnimo control poltico a nivel local, la elite
criolla profundiza en las reformas administrativas ya iniciados a finales
del rgimen borbnico. Casi todos los pueblos mestizos ubicados en re-
giones indgenas son elevados a cabeceras municipales, mientras que
las comunidades indgenas son reducidas a tenencias o anejos que
dependen directamente de sus respectivos gobiernos municipales. Co-
mo resultado de esta poltica de municipalizacin y re-municipaliza-
cin, que en las distintas regiones mexicanas se introducir y modifi-
car continuamente a lo largo de los siglos XIX y XX, los enclaves mes-
tizos de origen colonial se convierten en el pilar principal de la presen-
cia del Estado-nacin en las zonas rurales del pas. Como consecuen-
cia, el sistema bipolar colonial se refuerza mediante esta asimetra es-
tructural establecida a travs de la dicotoma de cabecera y tenencia
(Hoffmann 1989, Aguirre Beltrn 1991[1953]).
Del indigenismo al zapatismo 57

Dado que el empoderamiento de las enclaves mestizas no logra di-


solver completamente las identidades indgenas comunales ni sus for-
mas de organizacin - aun perfiladas por el derecho consuetudinario de
el costumbre -, las elites urbanas, fuertemente influenciadas por el libe-
ralismo tanto econmico como poltico, procuran imponer la soberana
del Estado-nacin y el derecho positivo a los remanentes del corpo-
rativismo colonial: las tierras de titularidad corporativa que permanecen
en posesin de la Iglesia Catlica y d las comunidades indgenas.5 El
propsito de desintegrar y privatizar las tierras de titularidad colectiva es
perseguido en dos pasos: en primer lugar, las Leyes de Colonizacin
(1824) despojan a las comunidades indgenas de sus as llamadas tierras
baldas, que son parceladas y enajenadas; en segundo lugar, como reac-
cin a la resistencia poltica y jurdica que las comunidades muestran
contra esta paulatina privatizacin, la Ley de Desamortizacin (1856)
procede a disolver directamente el carcter corporativo de la comunidad
al revocarle su personalidad jurdica.6 Las denominadas comunidades
extinguidas ya no pueden luchar jurdicamente contra el proceso de
parcelacin y privatizacin - solo les queda la resistencia pasiva.
En su intento de combinar privatizacin e industrializacin, des-
de 1876 el gobierno de Porfirio Daz ampla las competencias de em-
presas forasteras que se dedican a deslindar y adquirir tierras anterior-
mente indgenas. Las nuevas Leyes de Colonizacin (1875 y 1883) per-
miten que estas compaas deslindadoras se conviertan en importan-
tes intermediarios en el la compra-venta de todas aquellas tierras que
carezcan de titularidad individual formal. Con ello, la nica posibilidad
que les queda a las comunidades para defenderse legalmente de la ena-
jenacin de sus tierras consiste en deslindar y distribuir individual-
mente entre sus propios comuneros estas tierras. Ello no slo resulta
altamente conflictivo al interior de la comunidad, sino que implica im-
portantes costes de deslinde. Como consecuencia, a finales del sigo la
mayora de las comunidades ya han perdido el control sobre sus tierras
comunales mas extensas y productivas y sobreviven endeudadas con
agencias o empresas externas.

La Revolucin Mexicana y la ideologa del mestizaje

Es precisamente en estas regiones indgenas en las que la partici-


pacin en la Revolucin mexicana resulta ms importante. Actores in-
58 Gunther Dietz

dgenas locales se implican en la lucha armada con el objetivo de recu-


perar tierras comunales sea de forasteros mestizos, sea de vecinos de la
comunidad que han logrado monopolizar individualmente las tierras,
sea de comunidades vecinas que - por solapamientos y conflictos en el
mismo proceso de deslinde - reclaman las mismas tierras. A diferencia
de los jornaleros mestizos empobrecidos que han participado activa-
mente en la Revolucin para acceder por primera vez en su vida a tie-
rras propias, en la mayora de las regiones indgenas la Revolucin Me-
xicana se caracteriza mas por su naturaleza restauradora que revolucio-
naria (Tutino 1986). En el estado de Morelos como en muchas otras re-
giones indgenas, los campesinos indgenas no quisieron moverse y
por eso se metieron en una Revolucin (Womack 1968:ix).7 Y como su
objetivo bsico consista en defender y restablecer la soberana de la
comunidad indgena contra los intrusos forasteros, lo que oficialmen-
te s declaraba como Revolucin Agraria en estas regiones a menudo se
limitaba a revueltas locales.8

Grfica 1
La Reforma Agraria Mexicana (Dietz 1999:156)

Reforma agraria mexicana


(1917 - 1992)

Dotacin de Tierras Restitucin de Tierras

= derecho de usufruto de = devolucin de tierras


tierras de titularidad federal desamortizadas (s. XIX). de
titularidad comunal
=> ejidatarios
=> comunidad

Tierras Ejidades Tierras Comunales

+ Tierras de Propiedad Privada


Del indigenismo al zapatismo 59

En funcin del grado de descomposicin comunal sufrida en el


transcurso del siglo XIX, al interior de las regiones indgenas es posible
distinguir dos tipos de actores (Knight 1988): por un lado, los campe-
sinos y jornaleros desarraigados, que luchan por una redistribucin de
tierras dirigidas por el Estado, y los comuneros indgenas, aun inte-
grados a nivel local, que reivindican el reconocimiento formal de sus
comunidades y una restitucin de sus antiguas posesiones de titulari-
dad colectiva. Reflejando esta bifurcacin de actores locales, surgen dos
modelos de reforma agraria9:
- el modelo estatista de dotacin de tierras desde arriba, en el
cual el Estado-nacin concede el derecho de usufructo de sus tie-
rras nacionales a un determinado grupo de campesinos o jorna-
leros sin tierra; este modelo es adoptado oficialmente bajo la pre-
sidencia de Carranza y se comienza a aplicar de facto bajo Crde-
nas en los aos treinta;
- y el modelo comunalista de restitucin desde abajo, segn el
cual la comunidad es reconocida como cedula bsica del Estado-
nacin post-revolucionario, concebido como una confederacin
libre de comunidades agrarias, tal como lo reclama el Plan de
Ayala, emitido en 1911 por el Ejrcito Zapatista.
La derrota militar de los zapatistas simboliza, a la vez, la victo-
ria formal del modelo estatista de reforma agraria sobre su vertiente
comunalista. Como la comunidad indgena aun as seguir luchan-
do por su reconocimiento dentro del marco post-revolucionario, el
proceso de la reforma agraria conllevara una intensa campaa de
penetracin ideolgica (Corbett & Whiteford 1986) por parte del
Estado-nacin hacia las comunidades. Bajo la influencia del Ateneo
de la Juventud, un grupo pre-revolucionario de intelectuales urbanos
comprometidos con una redefinicin del proyecto nacional, el na-
cionalismo criollo de las elites postcoloniales, excluyente y etno-
cntrico (Anderson 1988), acaba siendo sustituido por un discurso
nacionalista de tipo integracionista, que se centra cada vez mas en la
nocin del mestizaje. Segn esta nocin, la naciente nacin mexi-
cana de la poca contempornea ser el producto de la amalgama
entre el elemento indigna precolonial y los elementos europeo crio-
llo de la poca colonial. El resultante mestizo, que hasta entonces ha-
ba sido percibido mas bien como un resultado ilegitimo del prohi-
60 Gunther Dietz

bido cruce de fronteras entre las castas coloniales, ya no es viso co-


mo un bastardo biolgico, sino como la nueva raza csmica (Vas-
concelos 1997 [1925]), semilla y smbolo de una nueva nacin post-
revolucionaria.
Este giro ideolgico, que ya se anunciaba en algunos precursores
decimonnicos,10 es oficializado a lo largo del proceso de institucio-
nalizacin que la Revolucin Mexicana experimenta en los aos vein-
te. En 1921, el General Obregn elige a Jos Vasconcelos, uno de los
protagonistas del movimiento del Ateneo y uno de los principales te-
ricos del mestizaje, como primer encargado de la Secretara de Educa-
cin Pblica (SEP), el emblemtico Ministerio de Educacin del Estado
post-revolucionario, que bajo Vasconcelos se convierte en institucin
de vanguardia, decidida a llevar la Revolucin al campo. Traducido en
trminos polticos, el proyecto del mestizaje nacional implica imple-
mentar medidas especificas destinadas a integrar en el Estado-nacin
auto-definido como mestizo a todas aquellas poblaciones que aun no
se identifican como mestizos, sino como indgenas (Maihold 1986).
As, la mestizofilia ideolgica (Basave Bentez 1992) se convierte en
poltica integracionista.
Es en el mbito de estas polticas integracionistas del Estado post-
revolucionario en el cual hay que situar las luchas indgenas. Un anli-
sis del surgimiento y de la evolucin de la disidencia indgena en el M-
xico rural del siglo XX permitir evaluar su impacto a nivel nacional.
En este sentido, dos factores han resultado ser decisivos para la paula-
tina emancipacin de los movimientos indgenas mexicanos de sus tu-
tela institucional: la crisis del corporativismo agrario y de su protago-
nista, el partido de Estado, por un lado, y el fracaso del indigenismo
como programa particularmente diseado para homogeneizar e inte-
grar las poblaciones indgenas, por otro lado.

Los lmites del corporativismo agrario

Desde el fin de la lucha armada en los aos treinta hasta entrados


los aos sesenta, el modelo concebido por el presidente Lzaro Crde-
nas (1934-1940) de un Estado corporativo,11 cuyo partido de Estado,
el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se sustenta en los pilares
del Ejrcito as como de las secciones obrera, campesina y popular,
ha desempeado exitosamente su doble funciona: por un lado, atar ins-
Del indigenismo al zapatismo 61

titucionalmente a la amplia mayora de los mexicanos tanto en el m-


bito urbano como en el rural como base al partido de Estado, y, por
otro lado, abrir canales y mecanismos que permitan articular las aspi-
raciones y necesidades de dicha base as como absorber sus expresiones
espordicas de oposicin y disidencia (cfr. grfica 2).

Grfica 2
El Estado corporativo en busca de la sociedad mexicana
(Dietz 1999:172)

PRI
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

CTM CNC CNOP


CONFEDERACIN CONFEDERACIN CONFEDERACIN
DE TRABAJADORES NACIONAL NACIONAL DE
ORGANIZACIONES
DE MXICO CAMPESINA
POPULARES

Sindicatos sectoriales Ejidos campesinos Asociaciones profesionales

SOCIEDAD MEXICANA

Este modelo corporativista tambin se extiende hacia las regiones


indgenas. En este caso, sin embargo, el Estado post-revolucionario no
logra crear redes fiables de caciques regionales tanto poderosos como
leales al rgimen. Este fracaso se debe sobre todo a dos razones: por una
parte, la persistencia de las estructuras corporativas comunales de la
poltica local, que han desembocado en un fuerte comunalismo ind-
gena (Lomnitz-Adler 1995), y, por otra parte, la omnipresencia de L-
zaro Crdenas que acta como mediador personal entre el Estado mes-
tizo y las comunidades indgenas, por ejemplo a lo largo de procesos de
reforma agraria (Friedrich 1981, Becker 1987).
62 Gunther Dietz

En aquellas regiones indgenas que se oponen a una reforma agra-


ria de tipo estatista, como en el caso de la rebelin cristera en el occi-
dente de Mxico (Meyer 1976, Becker 1995), Crdenas y Vasconcelos
inician ambiciosas campaas educativas mediante las cuales maestros
agraristas son enviados a educar a los obstinados campesinos y a con-
vencerles de los logros de la revolucin institucionalizada (Gledhill
1991, Vaughan 1997). Aunque al final la mayora de las comunidades
acaba aceptando la implantacin de escuelas publicas en su seno, la re-
sistencia local s dirige antes que nada contra los maestros agraristas en
su papel de representantes d la reforma agraria estatista. Contra dicho
proyecto, se sigue reivindicando la utopa alternativa de una titulari-
dad comunal de las tierras, en la cual el sujeto de la tierra no es ni un
guardin del Estado ni un empresario individual, sino un miembro de
una colectividad rural que mantiene una significativa autonoma en la
administracin de sus tierras (Nugent & Alonso 1994: 246).12
Esta posicin contrasta tajantemente con la interpretacin oficia-
lista del rgimen, tal como se codifica en el Articulo 27 de la Constitu-
cin Mexicana, que reconoce la titularidad original del Estado sobre las
tierras, titularidad que puede transferir en rgimen de dotacin o de
restitucin a una determinada comunidad (Warman 1984). Crdenas
y los agraristas tienden a favorecer la alternativa de dotacin ejidal, ya
que genera una nueva entidad administrativa, el ejido, que no coinci-
de con la comunidad indgena y que ofrece nuevas oportunidades para
intervenir directamente en los asuntos intralocales, eligiendo a benefi-
ciarios leales como ejidatarios y convirtiendo el Comisariado Ejidal
en instancia decisiva de intermediacin.
Desde los aos treinta, cualquier procedimiento de reforma agra-
ria que afecte a las comunidades indgenas es visto por la poblacion lo-
cal como resultado del proceso de negociacion directa entre el Estado-
nacion- personificado en Cardenas - y la comunidad. Gracias a su par-
ticipacion activa en esta negociacion, las comunidades indgenas co-
mienzan a integrarse en el proyecto nacional - participan en el mismo
de forma asimtrica, como la parte mas dbil, pero como actores con
voz propia. As, la reforma agraria es percibida y entendida como un
contrato social original, como un acuerdo mutuamente vinculante
entre el Estado y la comunidad. Este contrato social post-revoluciona-
rio a menudo se identifica y personifica con la figura del propio Lza-
ro Crdenas (Spenser & Levinson 1999: 245).13
Del indigenismo al zapatismo 63

Grfica 3
La integracin vertical del ejido (Dietz 1999:177)

PRI PRESIDENTE DE
LA REPBLICA

SARH SARH
(Ministerio de
CNC (Ministerio de
Reforma
Agricultura) Agraria)

COMISARIO
EJIDAL

ASAMBLEA DE E J I D ATA R I O S

POBLACIN TOTAL
DE UNA COMUNIDAD

= nombra y controla
= solicita recursos
= conflictos intralocales
64 Gunther Dietz

Como consecuencia, el Estado post-revolucionario logra instru-


mentalizar la reforma agraria para objetivos de formacin del Estado,
gracias a la integracin de la poblacin campesina en la estructura ver-
tical del partido de Estado: la Confederacin Nacional Campesina
(CNC), el sector campesino del PRI, rpidamente adquiere el mono-
polio en las negociaciones con agencias estatales sobre la concesin de
ejidos nuevos. Aun bajo la presidencia de Crdenas, todas las comuni-
dades que luchan por obtener tierras son obligadas a constituirse como
Ligas Agrarias locales que como tales son miembros de la CNC (Reit-
meier 1990). Una vez que se haya distribuido la tierra solicitada, el co-
misariado ejidal se constituye en el ultimo eslabn de la cadena de in-
termediacin entre el Estado y la sociedad rural (Huizer 1982, Warman
1984). Estos intermediarios locales actan como bisagras entre los in-
tereses de partido y de Estado, por un lado, y las demandas y necesida-
des locales, por otro (cfr. grfica 3).
Este sistema de corporativismo rural ha estado funcionando du-
rante dcadas gracias a bsicamente dos condiciones: en primer lugar,
la disposicin oficial del partido de Estado a continuar y profundizar el
proceso de la reforma agraria ejidal y, en segundo lugar, la voluntad po-
ltica que han demostrado las agencias gubernamentales para promo-
ver iniciativas de desarrollo rural destinadas a ejidatarios minifundistas
y no nicamente al empresariado agrcola privado (Piar Alvarez
2002). Con el giro neoliberal perceptible ya a partir de los aos ochen-
ta, ambas condiciones ya no se cumplen. Aun as, el corporativismo
agrario ya comienza a entrar en crisis incluso antes a raz de su incapa-
cidad de integrar en su esquema vertical de control corporativista a dos
importantes actores rurales: los jornaleros sin tierra que nunca han po-
dido beneficiarse de la reforma agraria y las comunidades indgenas
que rechazan la variante de dotacin de tierras.
En el primer caso, a pesar de los esfuerzos de Crdenas para abo-
lir todo latifundio y para distribuir las antiguas haciendas entre sus ex-
jornaleros, en muchas regiones mexicanas la reforma agraria nunca lle-
ga a implementarse, y ello por razones polticas: si los grandes latifun-
dios se encuentran en propiedad de algn miembro de la llamada fa-
milia revolucionaria de antiguos generales de la Revolucin Mexicana
o de integrantes de la faccin victoriosa en la guerra civil post-revolu-
cionaria - como en el caso de Chiapas -, simplemente no se aplica la re-
forma agraria. En estos casos, los campesinos y jornaleros sin tierra son
Del indigenismo al zapatismo 65

invitados a ocupar terrenos alternativos - a menudo menos rentables y


atractivos - como nuevos colonos. Desde los aos setenta, tanto los
jornaleros sin tierra como los colonos marginados comienzan a articu-
larse como importantes actores de la disidencia rural (Canabal Cristia-
ni 1983, Astorga Lira 1988).
La segunda fuente de disidencia rural que cuestiona el rgimen
corporativista constituye un precursor directo de los actuales movi-
mientos indgenas mexicanos. Aquellas comunidades que despus de
dcadas de negociaciones y movilizaciones por fin logran resistir a la
reforma agraria estatista y consiguen el reconocimiento de sus tierras
por va de la restitucin, frecuentemente se vern marginadas por com-
pleto de todo apoyo gubernamental de desarrollo rural, siempre que
sus representantes locales no formen parte de la jerarqua de la CNC
(Aguado Lpez 1989, Dietz 1999). Las autoridades locales mantienen
el control poltico incluso despus de que concluya el proceso de certi-
ficacin agraria; el nuevo cargo poltico creado por medio de la resti-
tucin, el Representante de Bienes Comunales, casi siempre acaba
adaptndose al tradicional sistema comunal de cargos rotativos.14 Por
ello, las comunidades indgenas que logran mantener el control comu-
nal de sus tierras se distinguen de los nuevos ejidos por su menor gra-
do de integracin poltica en el sistema corporativista de gobierno. La
consecuente marginacin que sufren de las fuentes gubernamentales
de apoyos al campo pronto se convertir en punto de partida para el
surgimiento de novedosas movilizaciones independientes que apare-
cen en los mrgenes del sistema corporativo.

El legado del indigenismo

Como respuesta a la escasa integracin de los pueblos indios en el con-


junto de la sociedad nacional, auto-definida como mestiza a partir de
la ideologa de la Revolucin Mexicana (Vasconcelos 1997[1925]), el
Estado mexicano comienza a desplegar un segundo pilar de polticas
integracionistas, diseadas a complementar el agrarismo corporativis-
ta. Los proyectos de desarrollo que desde los aos treinta se han ido lle-
vando a cabo en las regiones indgenas del pas se insertan en el indi-
genismo. Esta estrategia, orientada a mexicanizar al indio (Crdenas
1978[1940]), persigue dos objetivos estrechamente entrelazados:
66 Gunther Dietz

- En primer lugar, se intenta integrar social y culturalmente a la pobla-


cin indgena en la sociedad nacional mestiza mediante una acultu-
racin planificada, dirigida a lograr la homogeneidad tnica.
- En segundo lugar, y de forma paralela, se trata de modernizar la
economa indgena local y regional, abrindola hacia los mercados
nacionales e internacionales.
Es el Instituto Nacional Indigenista (INI) el que coordina esta po-
ltica dual, de carcter tanto sociocultural como econmico, de desa-
rrollo modernizador. Los programas del INI se conciben fuera de las
comunidades, en la central en la Ciudad de Mxico, y luego son aplica-
dos mediante proyectos locales, realizados por promotores bilinges
indgenas expresamente formados para ello. El nfasis sectorial de este
tipo de proyectos reside, por un lado, en la poltica educativa y en el fo-
mento econmico, por otro (Dietz 1995, 1999):
- En el marco de la poltica educativa, sobre todo la regin purh-
pecha de Michoacn cuna poltica de Lzaro Crdenas - se con-
vierte a partir de 1939 en objeto-prototipo para innovadores pro-
yectos educativos de alfabetizacin y educacin bilinge en el cual
por primera vez y de forma consciente se recurre a la lengua ind-
gena como llave para la castellanizacin de los nios en la escue-
la primaria, sustituyndola luego por completo por la lengua es-
paola. Con este modelo de bilingismo de transicin se preten-
de capacitar a los alumnos para que una vez concluida la escuela
primaria local puedan acudir a una escuela secundaria urbana
junto a nios mestizos.
- El fomento econmico est destinado a combatir el subdesarro-
llo tanto agrcola como silvcola y artesanal mediante la indus-
trializacin de las tradicionales formas de produccin campesina.
Para ello, no se fomentan las unidades de produccin familiar de
forma directa, sino que se impulsa la paulatina proletarizacin
de los campesinos indgenas, insertndolos en cooperativas y
talleres-escuela en las que - bajo el control jerrquico de exper-
tos urbanos - se les ensearn mtodos y tcnicas industriales de
produccin. Durante mucho tiempo, el acceso a crditos y a ayu-
das a la comercializacin estaba condicionado a la participacin
obligatoria en estos talleres industriales. De forma paralela, las re-
giones indgenas se abren hacia fuera mediante el desarrollo de la
Del indigenismo al zapatismo 67

infraestructura de caminos y comunicaciones, para as incentivar


el asentamiento de empresas agroindustriales y madereras que
puedan absorber la mano de obra anteriormente campesina.
En la mayora de los casos, el indigenismo ha fracasado en ambos
aspectos. En vez de impulsar el mestizaje mediante el acceso a la edu-
cacin, la poltica educativa ha dividido a la poblacin local en dos gru-
pos: Una pequea minora logra - gracias a recursos financieros pro-
pios o a becas del mismo INI - atender una escuela de nivel medio y/o
superior en los ncleos urbanos, en la capital del respectivo Estado o
en la Ciudad de Mxico; este grupo casi nunca regresa a su regin de
origen. Por otro lado, la amplia mayora de los nios indgenas una vez
concluida o interrumpida su educacin primaria permanece en su co-
munidad y contina ejerciendo sus actividades campesinas y artesana-
les tradicionales, puesto que lo aprendido en la escuela no es aplicable
a su vida cotidiana local. Por lo tanto, los comuneros indgenas indivi-
dualmente aculturados emigran hacia las grandes aglomeraciones,
reforzando con ello el problema del xodo rural y sus secuelas en las
ciudades mexicanas. Para la mayora de los comuneros, por su parte,
aunque adquiera habilidades importantes para desenvolverse en la so-
ciedad mestiza, como son la escritura, la lectura y el clculo matemti-
co, el acceso a estas habilidades no logra influir en su identidad tnica
(Dietz 1999).
Tambin fracasa la poltica indigenista de fomento econmico en
su intento de proletarizar (Nahmad Sitton 1988) a los campesinos in-
dgenas. Todas las cooperativas y talleres-escuela, sin excepcin algu-
na, se desploman debido a la falta de participacin de la poblacin lo-
cal. Algunos talleres son retomados por sus maestros-directores y se
convierten en empresas privadas, en las que unos pocos campesinos
empobrecidos encuentran trabajo como peones ocasionales (Novelo
1976). Tanto en la agricultura como en las artesanas, la microempresa
familiar campesina sigue siendo la forma de organizacin laboral pre-
dominante (Linck 1988, Garca Canclini 1989b).
Sin embargo, a pesar de estos fracasos obvios y frecuentemente
constatados y criticados,15 a travs de sus agentes de aculturacin in-
dgenas como contrapartes locales, el indigenismo ha promovido de
forma no intencionada el surgimiento de las primeras plataformas pa-
ra la articulacin de las luchas indias en el seno de su propia institucin.
68 Gunther Dietz

Los primeros movimientos indios inician su trayectoria como asocia-


ciones de ndole nicamente gremial - impulsadas sobre todo por las
nacientes elites intelectuales indias: maestros bilinges y promotores
culturales formados por instituciones indigenistas gubernamentales
para servir de enlace y agente aculturador del Estado-nacin en las re-
giones indgenas. Sin embargo, estos emergentes sujetos - bilinges y
culturalmente hbridos - luego se emancipan de su tutela institucional
y se convierten en influyentes representantes polticos de regiones ente-
ras, establecindose as como un innovador factor poltico.
Desde el pionero Proyecto Tarasco de alfabetizacin en lengua ma-
terna que los lingistas Swadesh y Lathrop inician en 1939 por encargo
del presidente Crdenas, surge la necesidad de generar promotores in-
dgenas bilinges capaces de llevar a cabo los proyectos de alfabetiza-
cin y castellanizacin (Castillo 1945). Ya en este primer proyecto edu-
cativo indigenista aparece un rasgo caracterstico del futuro magisterio
bilinge: la bifurcacin de sus quehaceres profesionales en el mbito es-
colar formal, por un lado, y el mbito extraescolar e informal, por otro.
Mientras que las tareas escolares del maestro indgena se limitan a la
imparticin de clases de pre-primaria y primaria, a estas tareas el indi-
genismo le aade un crucial papel extraescolar como educador de adul-
tos e impulsor del desarrollo de la comunidad en su conjunto (Agui-
rre Beltrn 1992[1973]).
Esta duplicidad de mbitos de trabajo ya est presente en la pri-
mera institucin indigenista dedicada a la formacin del futuro magis-
terio indgena en la regin-modelo purhpecha, el Internado Indgena
de Paracho creado en 1935. El objetivo explcito tanto de este interna-
do como de sus antecesores urbanos16 consista en generar cuadros de
jvenes indgenas, temporalmente extrados de sus comunidades de
origen para recibir una formacin escolar y/o acadmica de tipo occi-
dental-mestizo. Al regreso a sus comunidades, se esperaba que esta
nueva elite de jvenes sirviera de intermediario cultural y agente
aculturador para impulsar cambios que permitiran integrar la comu-
nidad en el conjunto econmico y poltico de la sociedad nacional. En
el internado de Paracho, las sucesivas generaciones de jvenes prove-
nientes de comunidades vecinas mantienen sus vnculos locales, a la vez
que son educados en un ambiente escolar mestizo. Para capacitar a los
jvenes para sus tareas tanto de alfabetizacin y educacin como de
aculturacin y desarrollo, en el internado se combinan asignaturas
Del indigenismo al zapatismo 69

acadmicas con talleres productivos, dedicados a impulsar la industria-


lizacin de la agricultura campesina y de las artesanas locales. Los
egresados del internado aplican estos conocimientos como promotores
bilinges empleados por el INI para la puesta en prctica de sus pro-
yectos educativos, econmicos e infraestructurales arriba esbozados.
Para estandarizar y mejorar la capacitacin del personal indgena del
INI, desde 1963 la Secretara de Educacin Pblica (SEP) se encarga de
reclutar jvenes egresados de los internados o de otras escuelas de pri-
maria o secundaria y de formarlos mediante un curso intensivo anual
y varios cursos de reciclaje profesional (Vargas 1994, Dietz 1999).
Sin embargo, a lo largo de los aos setenta se vuelve evidente el
fracaso de ambas tareas encomendadas al magisterio indgena. En el
mbito escolar, el carcter supuestamente bilinge de la educacin im-
partida a menudo resulta ficticio: por falta de material didctico id-
neo, por el rechazo o el desinters por la lengua indgena entre los pa-
dres de familia e incluso entre los maestros y sobre todo por la deficien-
te formacin que padecen los maestros y promotores bilinges, la len-
gua indgena apenas se usa en clase (Ros Romero 1981).
Pero la contribucin del magisterio al desarrollo de la comunidad
en la que prestan su servicio tampoco ha surtido el efecto deseado. Con
una edad promedio de 16 a 22 aos, con un nivel escolar propio ape-
nas de primaria o a veces de secundaria y con una deficiente prepara-
cin como para realizar trabajos de intervencin planificada en los m-
bitos agrcolas, ganaderos, silvcolas y/o artesanales, los maestros pron-
to despiertan el rechazo de los comuneros y de las autoridades tradi-
cionales. Este rechazo es tan explcito porque en la mayora de los ca-
sos los maestros no son enviados a sus comunidades de origen, sino a
otros pueblos frecuentemente pertenecientes a reas dialectales dife-
rentes o incluso a regiones lingsticas distintas a la del maestro. En es-
tos casos, el promotor o maestro es percibido como un intruso ms en-
tre los diversos agentes indigenistas.

Las luchas clsicas por los derechos indios

Hasta entrados los aos ochenta, en casi todas las regiones ind-
genas de Mxico prevalecan dos formas de organizacin: Por un lado,
los maestros bilinges, formados en el marco de la poltica indigenista
70 Gunther Dietz

mexicana (cfr. abajo), y los funcionarios indgenas que alcanzaron po-


siciones dentro de las instituciones indigenistas crean sus propios gru-
pos de inters, tales como el Consejo Nacional de Pueblos Indgenas
(CNPI) y la Alianza Nacional de Profesionales Indgenas Bilinges, A.C.
(ANPIBAC). An cuando estas organizaciones gremiales de la nacien-
te intelectualidad indgena logran cuotas considerables de influencia
sobre todo dentro de la poltica educativa y cultural del gobierno me-
xicano, disponen, no obstante, de una representacin bastante reduci-
da en sus comunidades de origen, en las que tampoco realizan proyec-
tos propios (Meja Pieros & Sarmiento Silva 1991).
Por otro lado, e independientemente de estas asociaciones gre-
miales fuertemente insertas en instituciones gubernamentales, surgen
organizaciones auto-denominadas campesinas regionales y naciona-
les, cuyos cuadros - de procedencia casi siempre urbana - responden a
la paulatina retirada del Estado de las zonas rurales; stas se especiali-
zan en la canalizacin de demandas de reforma agraria, de fomento
agrcola y de otras medidas asistenciales (Reitmeier 1990). A pesar de
su programtica frecuentemente Revolucin aria, estas organizaciones
en su labor prctica tambin dependen de la benevolencia de las instan-
cias gubernamentales, puesto que si sus movilizaciones fracasaran, co-
rreran el riesgo de perder gran parte de su base mayoritariamente in-
dgena.

Hacia una intelligentzija india?

Con el objetivo de incrementar la participacin de base de la po-


blacin beneficiaria de sus proyectos y para evitar fracasos como los
arriba analizados, a partir de los aos setenta el INI y la SEP comple-
mentan sus medidas econmicas, infraestructurales y educativas con la
expansin de sus medidas de promocin y cooptacin de organiza-
ciones indgenas cercanas al gobierno:
- Por una parte, para cada grupo tnico se impulsa la formacin de
su respectivo Consejo Supremo, que - de manera similar al ltimo
eslabn de la CNC - tendr la tarea de articular los intereses de la
poblacin local ante el partido y el estado a travs de intermedia-
rios leales y de cauces controlables 17. Cuando por iniciativa del
obispo Samuel Ruiz en 1974 en el Congreso Indgena de San Cris-
Del indigenismo al zapatismo 71

tbal se renen por primera vez diversas organizaciones indepen-


dientes de la conflictiva regin chiapaneca, el estado se ve obliga-
do a retomar la iniciativa y convoca un ao despus a todos los
Consejos Supremos al Primer Congreso Nacional de Pueblos In-
dgenas. En este congreso de Ptzcuaro se logra integrar los gru-
pos regionales en un solo Consejo Nacional de Pueblos Indgenas
(CNPI), que primero se asocia al INI para convertirse paulatina-
mente en el cuarto sector corporativo del PRI. Desde su crea-
cin en 1975, el problema bsico del CNPI reside en su escasa re-
presentatividad local. La misma constitucin de los Consejos Su-
premos hace caso omiso de las ya existentes autoridades comuna-
les, dado que stos nicamente reflejan la fiabilidad poltica y la
cercana institucional de sus integrantes. Por ello, el CNPI per-
manece durante mucho tiempo al margen de los procesos locales
y se limita a una existencia formal como mero rgano consultivo
del Indigenismo a nivel nacional.
- El segundo intento de crear una organizacin indgena a la vez
arraigada en las comunidades y leal frente al gobierno es la men-
cionada ANPIBAC, la Alianza Nacional de Profesionales Indge-
nas Bilinges, A.C., un gremio de maestros indgenas. La ANPI-
BAC constituye una suerte de sindicato de la elite indgena ilus-
trada - primero nicamente para defender sus intereses frente a
la SEP y para influir en los planes curriculares elaborados por la
Secretara.18 Sin embargo, en el transcurso de sus negociaciones
cada vez mas profesionales y especializadas sobre todo con los
altos cargos del Ministerio de Educacin mexicano, la ANPIBAC
se va convirtiendo en una exitosa especie de sindicato para los
nuevos representantes de la incipiente intelligentzija indgena, a
menudo empleada en los niveles intermedios del INI y dela SEP.
Gracias a sus hbiles negociaciones y consejos, destinados a evi-
tar futuros fracasos del indigenismo, ya a inicios de los aos
ochenta la ANPIBAC se constituye en organizacin de exper-
tos oficialmente reconocida por las autoridades educativas gu-
bernamentales para colaborar en la implementacin de la nue-
va educacin bilinge.19
72 Gunther Dietz

La educacin indgena bilinge y bicultural

Como reaccin oficial a dicho panorama de fracasos y a las crecien-


tes crticas expresadas tanto por padres de familia y comunidades como
por maestros comprometidos y descontentos con su papel aculturador,
la SEP en 1978 reorganiza sus actividades y con la Direccin General de
Educacin Indgena (DGEI) crea una institucin dispuesta a dialogar con
el magisterio y a experimentar con innovaciones en los programas for-
mativos y curriculares. Surge as una estrecha y fructfera colaboracin
entre la DGEI y la arriba mencionada organizacin gremial del magiste-
rio bilinge, la ANPIBAC, en cuyo resultado los maestros indgenas pre-
sentan su propia concepcin educativa alternativa - bajo la denomina-
cin de educacin bilinge bicultural (Gabriel Hernndez 1981).
Gracias a la presin ejercida tanto por la ANPIBAC como por au-
toridades comunales interesadas en mejorar la cobertura educativa lo-
cal, la DGEI adopta estos lineamientos alternativos para reformar el sis-
tema de educacin indgena. Ello implica abandonar la visin instru-
mental que reduce la educacin bilinge a un paso previo a la castella-
nizacin y sustituirla por contenidos autnticamente biculturales en
todas y cada una de las asignaturas escolares impartidas. Como este
proceso de biculturalizacin del currculum y del material didctico
requiere la participacin activa y permanente de sujetos biculturales al-
tamente cualificados, la DGEI a comienzos de los ochenta se ve obliga-
da a abrir su jerarqua interna a cada vez ms maestros y acadmicos de
origen indgena. Este proceso de apropiacin institucional por parte
sobre todo de la ANPIBAC culmina con la designacin en 1983 de un
maestro bilinge como director de la DGEI (Guzmn Gmez 1990).
La implantacin oficial del sistema de educacin primaria de tipo
bilinge y bicultural, aunque con todo derecho es considerada como
una gran conquista del movimiento gremial del magisterio indgena,
en la regin estudiada, no obstante, sigue padeciendo las mismas defi-
ciencias que su precursor monocultural mestizo: una preparacin ace-
lerada, abreviada y por tanto deficiente del personal docente, una dota-
cin insuficiente de material didctico y recursos de apoyo, una polti-
ca de plazas y destinos que obedece a criterios clientelares dictados por
las cpulas caciquiles del sindicato de maestros oficialista y una cre-
cientemente conflictiva indefinicin del papel del maestro dentro de la
comunidad de acogida (Dietz 1999).
Del indigenismo al zapatismo 73

En este contexto el magisterio indgena es sometido a una diversi-


dad de tareas sumamente complejas y heterogneas, se convierte en un
transmisor de los conocimientos bsicos de la educacin nacional, un
tcnico en el manejo del libro de texto gratuito, un conocedor de la len-
gua indgena y un gestor de servicios materiales en las comunidades
(Calvo Pontn & Donnadieu Aguado 1992: 172). A esta sobrecarga de
funciones de intermediacin educativa, cultural y poltica se une de for-
ma cada vez ms patente un profundo conflicto de lealtad: en casos de
conflicto y enfrentamiento entre la institucin indigenista y la comuni-
dad beneficiaria, el maestro - a lo largo de sus actividades de traduccin
e hibridacin cultural - a menudo se encuentra mediando entre bandos
antagnicos (Varese 1987). Estos conflictos de lealtad cultural aumentan
en el momento en el que el Estado-nacin decide retirarse unilateral-
mente de amplios mbitos de atencin a la poblacin indgena.

Los lmites del gremialismo

Ambas organizaciones finalmente fracasan ante una contradic-


cin irresoluble: Para paliar el defecto de su escasa representatividad,
tanto el CNPI como la ANPIBAC tienen que hacerse eco de los intere-
ses, demandas e iniciativas de sus comunidades y articularlas a nivel
nacional; sin embargo, este uso novedoso de las organizaciones indge-
nas como voceros de las comunidades significa una trasgresin de las
competencias concedidas por las agencias gubernamentales, por lo cual
desde abajo se vern forzadas a sacudir sus lazos institucionales.
As, el CNPI se escinde en 1981, a raz de que su presidencia por
primera vez osa criticar abiertamente y a nombre de sus consejos
miembros la reorientacin productivista que el fomento agropecuario
experimenta bajo el presidente Jos Lpez Portillo (1976-1982). Como
reaccin y en fiel cumplimiento de la tradicin corporativista vertical,
Lpez Portillo disuelve la presidencia entera del CNPI, la sustituye por
indgenas leales y subordina el CNPI al control de la CNC. Los lderes
disidentes, por su parte, crean una organizacin nueva y ahora inde-
pendiente, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios, mientras que la
emergente y an escasa base local del CNPI lo abandona e ingresa en
organizaciones campesinas regionales (Sarmiento Silva 1985).
La ANPIBAC ser marginada y excluida de su participacin insti-
tucional precisamente cuando los maestros miembros de la misma t-
74 Gunther Dietz

midamente comienzan a comprometerse en sus comunidades de ori-


gen y a realizar actividades polticas, por ejemplo en defensa de tierras
comunales invadidas por ganaderos mestizos. El incremento del arrai-
go local de sus miembros repercute en una ampliacin de la program-
tica de la ANPIBAC, limitada hasta entonces al mbito educativo y cul-
tural, hacia demandas polticas y agrarias (Hernndez H. 1988). Esta
nueva dinmica desembocar en una profunda divisin que experi-
menta la organizacin a lo largo de los aos ochenta:
- Aquellos maestros que mantienen su postura leal al rgimen y que
slo desarrollan actividades de poltica educativa y cultural pier-
den sus lazos con su base comunal; sin embargo, logran estable-
cerse en el medio urbano y conquistar paulatinamente puestos
claves en la Secretara de Educacin. Este grupo se auto-concibe
como una nueva intelectualidad india urbana; de l surgirn or-
ganizaciones culturales propias como las Academias de lenguas in-
dgenas creadas con finalidades lingsticas, la asociacin de auto-
res Escritores en Lenguas Indgenas, A.C. y el as denominado Gru-
po Plural de Representantes Indgenas, una plataforma informal de
intelectuales indios (Dietz 1999, Gutirrez 2001).
- Los maestros que permanecen en sus comunidades y se reintegran
de forma activa en la poltica local pierden la posibilidad de acce-
der a puestos importantes en la administracin educativa. Aque-
llos maestros que no limitan sus actividades polticas al mbito lo-
cal o regional aprovechan los residuos organizacionales de la AN-
PIBAC, convirtindola en una red informal para mantener sus
contactos con maestros indgenas en otras regiones. Para inter-
cambiarse peridicamente y para convergir en puntuales acciones
conjuntas a nivel nacional, crean la revista Etnias como un rga-
no de difusin e informacin ajeno a los canales corporativos par-
tidistas y/o institucionales (Etnias 1991). Un reducido grupo de
estos maestros se sigue especializando en el mbito periodstico,
dedicndose de forma profesional al intercambio de noticias en-
tre regiones indgenas dentro y fuera de Mxico. El resultado de
este proceso de profesionalizacin es la Agencia Internacional de
Prensa India, creada en 1993 (AIPIN 1994).
Se hace as evidente el fracaso del indigenismo en su objetivo de
integrar a la poblacin indgena en el aparato del partido de estado me-
Del indigenismo al zapatismo 75

diante organizaciones corporativas similares a la CNC. Las organiza-


ciones semi-oficialistas que han sobrevivido a las sucesivas rupturas in-
ternas carecen de toda representatividad como para poder controlar y
canalizar a largo plazo y de forma fiable las minoras tnicas del pas.
Han sido suplantadas por organizaciones abiertamente disidentes que
con xito han logrado marginar e incluso desterrar el corporativismo
de cada vez ms regiones indgenas de Mxico. En este proceso, la disi-
dencia india a menudo ha impulsado tambin a la restante poblacin
campesina que siguiendo su ejemplo y mediante la creacin de formas
de organizacin independientes ha contribuido decisivamente a debi-
litar uno de los pilares fundamentales del sistema hegemnico del par-
tido de Estado mexicano.

La participacin indgena en el movimiento campesino independiente

A diferencia de las organizaciones creadas desde arriba, cercanas


al gobierno como el CNPI y la CNC, que disponen de una estructura
interna jerrquica y sumamente compleja, ya a mediados de los aos
setenta van surgiendo organizaciones ms compatibles con la estructu-
ra de la comunidad indgena: Dado que las comunidades slo ocasio-
nalmente despliegan actividades polticas hacia fuera para resolver
problemas urgentes de origen externo, su membresa en organizacio-
nes supra-locales est sujeta a la expectativa concreta de obtener algn
resultado en sus gestiones ante las correspondientes instancias guber-
namentales. La gran mayora de las comunidades intentan resolver sus
problemas a travs de la comparecencia personal de las autoridades co-
munales acompaadas por el maestro local ante el gobernador o un al-
to funcionario. Sin embargo, cuanto ms delicado se torna un proble-
ma especfico - como por ejemplo en el caso de conflictos de tierra en-
tre una comunidad indgena y una empresa agroindustrial en expan-
sin -, ms indispensable resulta acudir a asesores sobre todo jurdicos
y externos a la comunidad.
Como los conflictos casi nunca se resuelven mediante la moviliza-
cin de un solo pueblo, esta necesidad de contar con apoyos externos se
convierte en punto de partida para el surgimiento a nivel regional de
organizaciones campesinas independientes: La incesante lucha de una
sola comunidad por la defensa de sus tierras confluye con la primera
generacin de disidentes acadmicos urbanos, la generacin de los su-
76 Gunther Dietz

pervivientes de la masacre de Tlatelolco de 1968. A raz de la experien-


cia personal de la represin militar del movimiento estudiantil, estos
grupos disidentes en su mayora maostas, sobre todo Lnea Proletaria y
Lnea de Masas, reformulan su estrategia reubicando su lucha Revolu-
cin aria en el medio rural mexicano (Harvey 1990). El consecuente
encuentro entre la comunidad indgena y grupos promotores de la lu-
cha de clases engendra alianzas concretas de intereses comunes entre
una o varias comunidades y los asesores externos. Las organizaciones
campesinas que surgen de esta convergencia - como la Unin de Comu-
neros Emiliano Zapata (UCEZ), fundada en 1979 en Michoacn, y la
Organizacin Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), activa desde 1982
en Chiapas - disponen de una estructura de membresa muy flexible20:
Mientras que la base puede ser movilizada segn la situacin y las de-
mandas concretas, el trabajo continuo lo lleva a cabo un equipo redu-
cido de asesores con cierta formacin jurdica. Aunque la programtica
de las organizaciones es de ndole socialista-Revolucin aria, en la prc-
tica su labor se reduce a resolver los conflictos de tierras que les plan-
tean sus miembros, que en su mayora son comunidades indgenas.
Como el Estado-nacin sigue siendo el principal y casi nico des-
tinatario de las reivindicaciones de reforma agraria, estas organizacio-
nes regionales de campesinos pronto desarrollan sus respectivas repre-
sentaciones nacionales (Canabal Cristiani 1983). Dos son las principa-
les plataformas nacionales en las que se articula el movimiento campe-
sino independiente desde finales de los aos setenta y comienzos de los
ochenta:
- Por un lado, las comunidades casi siempre indgenas que aun lu-
chan por la restitucin de sus tierras participan - como comuni-
dades, no a ttulo individual - en la Coordinadora Nacional Plan de
Ayala (CNPA), creada en 1979 para aglutinar todas aquellas fuer-
zas e iniciativas locales que siguen reivindicando el cumplimiento
de la promesa original de la reforma agraria, tal como quedaba re-
sumida por Emiliano Zapata en el Plan de Ayala de 1911 (Flores
La / Par / Sarmiento Silva 1988);
- Por otro lado, aquellos campesinos que carecen por completo de
tierras - sean estas de titularidad privada, ejidal o comunal - tien-
den a participar en una organizacin nacional distinta, la Central
Independiente de Obreros Agrcolas y Campesinos (CIOAC), enti-
Del indigenismo al zapatismo 77

dad especializada en la representacin tanto poltica como jurdi-


ca de las reivindicaciones de jornaleros y colonos (Harvey 1990;
cfr. arriba); sin embargo, ambas organizaciones colaboran estre-
chamente recurriendo a los mismos asesores jurdicos en la Ciu-
dad de Mxico y articulando orientaciones ideolgicas afines.
La principal debilidad de ambas organizaciones y de los movi-
mientos independientes de campesinos, en general, consiste en su casi
exclusivo nfasis puesto en la reforma agraria y en asuntos poltico-ju-
rdicos: las comunidades slo participan en dichos movimientos y or-
ganizaciones hasta que logran recuperar u obtener sus tierras reclama-
das, pero una vez conseguido este objetivo las autoridades locales y los
comuneros tienden a retornar inmediatamente a sus comunidades a
retomar sus actividades campesinas cotidianas. Esta actitud localista
difiere diametralmente con la programtica revolucionaria perseguida
por sus asesores externos.

La lucha por el control de la produccin campesina

Partiendo de la experiencia de que por muy exitosa y equitativa


que resulte una distribucin de tierras sta por s no resolver los pro-
blemas econmicos de los campesinos en su mayora minifundistas, ya
en los aos sesenta - y an bajo el techo de la CNC - surgirn las pri-
meras agrupaciones de productores que se unen para adquirir materias
primas y medios de produccin, para solicitar crditos y/o para comer-
cializar sus productos. Estas uniones de productores, impulsadas sobre
todo por campesinos ejidatarios, ganarn continuamente en impor-
tancia, desde el llamado giro productivista de la poltica agropecua-
ria bajo Lpez Portillo hasta el programa PROCAMPO iniciado du-
rante la administracin de Carlos Salinas de Gortari y prolongado ba-
jo Ernesto Zedillo (Piar lvarez 2002). Ello se debe a que el creciente
condicionamiento de las ayudas gubernamentales por criterios de
productividad agrcola obliga a los campesinos a formar unidades
ms amplias para as cumplir con los requisitos financieros exigidos
(Otero 1990, Martnez Borrego 1991).
Las nuevas formas jurdicas creadas al efecto - las Uniones de Eji-
dos y las Asociaciones Rurales de Inters Colectivo (ARIC), agrupaciones
locales o regionales de productores agropecuarios que cuentan con
78 Gunther Dietz

personalidad jurdica propia21 - son aprovechadas sobre todo por el


campesinado medio (Garca 1991). A diferencia de los tradicionales
campesinos maiceros, que en su mayora practican una economa de
subsistencia, el campesinado medio se dedica al cultivo de productos
destinados casi en exclusivo a la comercializacin hacia fuera de la re-
gin de origen, como es el caso del caf, del trigo, de determinadas ver-
duras y en parte tambin de la explotacin silvcola maderera. Para es-
tos campesinos, la creacin de una organizacin de productores de al-
cance local o incluso regional ofrece la posibilidad de romper su depen-
dencia de intermediarios para influir directamente en los precios de
mercado e incrementar as considerablemente sus ingresos (Marion
Singer 1989, Salazar Peralta 1994). Son diversas las razones por las cua-
les diferentes actores promueven este giro: en primer lugar, desde la cri-
sis del petrleo y la subsiguiente crisis de la deuda externa mexicana,
los idelogos del giro neoliberal - sobre todo los gobiernos de Miguel
de la Madrid (1982-1988) y de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) -
enfocan sus polticas hacia el ajuste estructural, que en el mbito ru-
ral se traducen en un trato preferencial como beneficiarios de solo
aquellas empresas campesinas productivas, mientras que las unidades
improductivas se mantienen a travs de programas asistencialistas,
inspiradas por el Banco Mundial, tales como el PRONASOL, el Progra-
ma Nacional de Solidaridad (Gledhill 1998).
En segundo lugar, surge una paradjica coincidencia entre estos
idelogos neoliberales y los antiguos asesores externos de las organiza-
ciones campesinas: ambos coinciden en la necesidad de centrar sus ac-
tividades en la productividad en vez de las cuestiones de reforma agra-
ria. Obviamente, esta coincidencia se debe a razones diferentes: segn
sus asesores, para mantener su continuidad y su independencia polti-
ca, las organizaciones campesina han de luchar asimismo por su auto-
noma econmica. No basta con obtener el control sobre las tierras, si-
no que es preciso recuperar de los intermediarios externos - pblicos o
privados - el control sobre todo el proceso productivo. Por ello, se les
sugiere a las comunidades indgenas que participan en estos movi-
mientos que debern modificar sus pautas productivas internas para
superar las limitaciones de las unidades campesinas minifundistas ge-
nerando cooperativas y otras unidades colectivas de produccin agr-
cola, ganadera, silvcola y artesanal (Cruz Hernndez & Zuvire Lucas
1991). Esta reestructuracin profunda de las economas locales se en-
Del indigenismo al zapatismo 79

frenta a la resistencia masiva por parte de las unidades campesinas in-


dgenas, dado que implicara una proletarizacin indirecta de su
fuerza de trabajo, similar a las medidas integracionistas y moderniza-
doras del ya abandonado indigenismo clsico (Dietz 1999).
A pesar de estas resistencias locales, surgen a comienzos de los
aos ochenta coordinadoras independientes y representativas que
plantean y defienden a nivel nacional los intereses de sus organizacio-
nes de productores locales y regionales. La coordinadora ms impor-
tante, presente en toda la repblica, es la Unin de Organizaciones Re-
gionales Campesinas Autnomas (UNORCA), formada en 1982. Apar-
te, van apareciendo - primero a nivel regional y ms tarde tambin a ni-
vel nacional - asociaciones sectoriales sobre todo de cafeticultores mi-
nifundistas y de empresas forestales de titularidad comunal.22 Esta
nueva generacin de organizaciones se distingue de sus antecesoras no
solo por la amplitud de sus demandas - que ahora tambin incluyen el
acceso a esquemas pblicos de crdito, apoyos gubernamentales para
acceder a mercados externos, luchar contra los monopolios de inter-
mediacin gubernamental o privada (los coyotes) etc. -, sino tambin
por su actitud hacia los interlocutores oficiales. Las organizaciones de
productores se dirigen a estas agencias gubernamentales cada vez mas
como lobbies especializadas y profesionalizadas y no ya como enemi-
go intrnsico. La negociacin directa y la colaboracin sobre todo con
el gobierno de Salinas de Gortari convierten la UNORCA y otras orga-
nizaciones sectoriales en interlocutores oficialmente reconocidos. Co-
mo consecuencia, dentro de estas organizaciones surge un temor gene-
ralizado a ser co-optado por el rgimen del partido de Estado en su
intento de legitimar las nuevas polticas neoliberales (Harvey 1993).
Nuevamente, como antes haba ocurrido con la ANPIBAC y el CNPI,
las alianzas y disidencias frente al partido de Estado terminaran por
polarizar, dividir y con ello paralizar internamente a las organizaciones
de productores en el transcurso del proceso de privatizacin neoliberal
del campo mexicano (cfr. abajo).

Entre comunidad y Estado-nacin: nuevos escenarios y conflictos

A finales de los aos ochenta y sobre todo a lo largo de los noven-


ta ambas formas de organizacin, las organizaciones campesinas y las
80 Gunther Dietz

asociaciones del magisterio indgena, entran en una crisis existencial.


Tanto el reconocimiento oficial de que el indigenismo ha fracasado co-
mo medio de homogeneizacin tnica de la poblacin rural como la
retirada del Estado neoliberal de la poltica agraria y agrcola significan
para ambos tipos de organizaciones la prdida del interlocutor institu-
cional. Con ello, tambin pierden su justificacin y legitimidad ante sus
propias bases. En este contexto, tanto las asociaciones del magisterio in-
dgenas como las organizaciones del clsico movimiento campesino
se vern marginadas por la aparicin de un nuevo tipo de organizacin
(Sarmiento Silva 1991).

De indgenas a campesinos a ciudadanos

En respuesta a la retirada del Estado y a intentos de privatizar la


propiedad comunal de la tierra (cfr. abajo), en distintas regiones ind-
genas de Mxico van surgiendo coaliciones compuestas por comuni-
dades indgenas de uno o varios grupos tnicos; del seno de estas coa-
liciones nacen nuevas organizaciones regionales de tipo a veces mo-
notnico y a veces pluritnico. Estas alianzas de conveniencia no de-
sarrollaran formas de organizacin amplias ni centralizadas, sino que
mantendrn su nfasis en la comunidad como elemento bsico de or-
ganizacin y su soberana local como principal reclamacin. El recono-
cimiento del derecho consuetudinario y de sus prcticas locales desem-
bocara mas adelante en una lucha por la autonoma territorial a nivel
tanto local como regional.
Este proceso, sin embargo, se remonta a finales de los aos ochen-
ta. Para los movimientos campesinos e indgenas de Mxico, el ao de
1988 marca una ruptura en dos sentidos: Por una parte, con la presi-
dencia de Carlos Salinas de Gortari se acelera y profundiza la retirada
definitiva del inters gubernamental por atender a la poblacin campe-
sina. Para paliar las dramticas repercusiones que este retiro del estado
del fomento agropecuario y de la apertura completa de los mercados
agrcolas a lo largo del ingreso de Mxico al Tratado de Libre Comer-
cio de Amrica del Norte (TLC) tiene en los perdedores de privatiza-
cin del campo, las medidas de desarrollo rural son sustituidas por
programas aislados de tipo asistencialista. Estos programas - sobre to-
do el PRONASOL (Programa Nacional de Solidaridad) y el PROCAM-
PO (Programa de Apoyos Directos al Campo), financiados casi ntegra-
Del indigenismo al zapatismo 81

mente con recursos procedentes de la privatizacin de las empresas p-


blicas -, adems de ejecutar megaproyectos infraestructurales en apoyo
a la agroindustria, se agotan en distribuir espordica y condicionada-
mente dinero en efectivo, con lo cual son completamente inadecuados
para resolver los problemas estructurales que padece el minifundio
campesino (Piar Alvarez 2002). Su importancia estratgica reside en
que se distribuyen nicamente a travs de los llamados comits de soli-
daridad, grupos locales creados al efecto por miembros del partido de
estado. Con ello, se vuelven a crear nuevos organismos corporativos
para canalizar ayudas asistencialistas y para controlar a la poblacin
rural marginada.23
Por otra parte, la ruptura de 1988 se refleja en el surgimiento de
un movimiento amplio que agrupa a diferentes sectores de la oposi-
cin al rgimen del PRI y que finalmente desemboca en la creacin de
un partido opositor, el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD). Es-
te partido, que nace a raz de la disidencia interna del PRI alrededor de
Cuauhtmoc Crdenas, hijo del legendario presidente de la reforma
agraria, gana cierto arraigo sobre todo en aquellas regiones campesi-
nas en las que las organizaciones independientes ya han ido marginan-
do o expulsando al corporativismo del PRI. As surgen nuevas alianzas
entre organizaciones campesinas pertenecientes al movimiento agra-
rio, por un lado, y la oposicin poltica partidista, por otro. Sin embar-
go, el nuevo PRD rpidamente comienza a reproducir practicas corpo-
rativistas similares a las de sus antagonistas, el PRI y la CNC; desde
arriba, organizaciones campesinas cercanas al PRD como la Central
Campesina Cardenista (CCC) y la Unin Campesina Democrtica
(UCD) ponen el peligro la continuidad y persistencia de los nuevos es-
pacios asociativos, recin creados por el movimiento campesino inde-
pendiente.24
Aunque estas viejas prcticas corporativistas limitan el impacto y
arraigo local de las nuevas organizaciones, la mayor importancia que a
largo plazo revisten los eventos de 1988 consiste en la confluencia de
actores sociales y polticos altamente heterogneos: desde entonces, ac-
tivistas campesinos y sus asesores externos, miembros de ONGs y de-
fensores de derechos humanos, movimientos religiosos alternativos co-
mo las comunidades eclesisticas de base y representantes de partidos
polticos opositores as como el magisterio indgena disidente perciben
de forma conjunta la necesidad de poner fin al monopolio electoral del
82 Gunther Dietz

sistema de partido-Estado, a travs del control y la observacin detalla-


da de los futuros procesos electorales a nivel municipal, estatal y fede-
ral.25 Ya en las elecciones municipales de 1989, la recin creada Conver-
gencia de Organismos Civiles por la Democracia logra denunciar pbli-
camente y probar empricamente las prcticas persistentes de la inge-
niera electoral gubernamental (Caldern Alzati & Cazs 1996).
A partir de 1993, una coalicin ms amplia an de asociaciones de
observadores, ONGs y organizaciones ciudadanas, denominada Alian-
za Cvica, expande el proceso de observacin hacia campaas de edu-
cacin cvica destinadas a concienciar al electorado sobre sus derechos
constitucionales como votantes. Dichas campaas han resultado ser
muy exitosas sobre todo en aquellas regiones indgenas en las que sub-
sisten prcticas fraudulentas y en las que stas generan violentos en-
frentamientos post-electorales por el control de la cabecera municipal
(Caldern Mlgora 1994, Viqueira & Sonnleitner 2000). Con ello, la
antigua dicotoma entre los que participan en movimientos indgenas
gremiales y aquellos que militan en organizaciones campesinas acaba
diluyndose o por lo menos mitigndose a travs de un proceso com-
partido de ciudadanizacin. El conocimiento detallado de los dere-
chos humanos, reconocidos y protegidos por la Constitucin Mexica-
na de 1917, se convierte rpidamente en una herramienta eficaz de
empoderamiento de la poblacin rural, sea mestiza, sea indgena. Sin
embargo, en las regiones indgenas de Mxico, este proceso de ciudada-
nizacin es crecientemente etnificado y como una especie de ciuda-
dana tnica (de la Pea 1998) se convierte en parte integral de la lu-
cha por la reconquista de la comunidad como la principal entidad po-
ltica de los pueblos indios (Kearney 1994).

La etnificacin y comunalizacin de las reivindicaciones indgenas

A pesar de este proceso de ciudadanizacin, perceptible en dife-


rentes regiones indgenas de Mxico, como resultado del mismo la et-
nicidad y no la ciudadana definida de forma individualista y formal se
convierte en principal fuente y objeto de las reivindicaciones indgenas.
Ello se debe a la coincidencia a comienzos de los aos noventa de tres
factores diferentes que en su confluencia aceleran el despertar tnico
de las regiones indgenas de Mxico:
Del indigenismo al zapatismo 83

- En primer lugar, la alternativa partidista pronto genera un desen-


canto generalizado entre las comunidades indgenas respecto a la
nueva disidencia partidista. El porcentaje sorprendentemente alto
que sobre todo en zonas rurales obtiene la nueva disidencia polti-
ca en las elecciones presidenciales de 1988 ilustra el inicio del men-
cionado proceso de ciudadanizacin de la poblacin indgena y
campesina, de su ingreso en el mbito nacional como ciudadanos
que reivindican una mayor participacin poltica. La posibilidad
de elegir por primera vez entre dos formaciones polticas realmen-
te opuestas entre s brinda a las comunidades un espacio poltico
hasta entonces inusitado, que les ofrece la oportunidad de negociar
y de obtener concesiones programticas de un lado o del otro. Por
eso son antes que nada las elecciones municipales las que ganarn
importancia para la poblacin rural: Dado que despus de las elec-
ciones evidentemente fraudulentas de 1988 la cpula del PRD op-
ta por conquistar el sistema desde abajo, el municipio se convier-
te en el campo poltico ms concurrido y conflictivo. Sin embargo,
esta politizacin partidista de la poblacin local no slo aporta
un incremento en la importancia de los asuntos polticos comuna-
les y municipales. Debido a su exclusivismo partidista, los partidos
dividen y polarizan a una poblacin acostumbrada a acudir por
razones tcticas a diferentes instancias y actores segn sus respec-
tivos problemas a resolver. Los partidos intentan influir en la dis-
tribucin de cargos comunitarios, que a menudo ya no se otorgan
por criterios de mrito y reputacin, sino nicamente segn la
adscripcin partidista de los contrincantes. Este proceso en mu-
chos casos va acompaado por la marginacin de la asamblea co-
munal como rgano supremo de toma de decisiones, mismas que
con cada vez ms frecuencia sern tomadas en el interior de los co-
mits locales del partido poltico dominante en la comunidad.
- En segundo lugar, procesos similares de desencanto se repiten en
los sindicatos del magisterio y en otras organizaciones gremiales.
Como consecuencia, va apareciendo un grupo de polticos y fun-
cionarios indgenas que dispone de amplias y variadas experien-
cias dentro de rganos gubernamentales, partidistas y/o sindica-
les, pero que en su mayora a comienzos de los aos noventa op-
ta por abandonar sus actividades polticas partidistas. Ante la al-
ternativa de hacer carrera en la ciudad y renunciar a todo lazo co-
84 Gunther Dietz

munitario o de reinsertarse en sus comunidades y luchar por ven-


cer los divisionismos internos, una parte importante de este gru-
po decide emprender el regreso hacia la base. Este cambio de ac-
titud se reflejar en un proceso de reindianizacin de la intelec-
tualidad indgena. Los antao destinatarios principales del indige-
nismo, extrados de sus pueblos y formados para actuar como
agentes de aculturacin y de integracin en sus comunidades de
origen, recuperan el valor de su comunidad como ncleo de la
identidad tnica de sus habitantes. As, la comunidad se convierte
en el punto de partida de un novedoso movimiento indio, que a
travs de un proceso de etnognesis (Roosens 1989) articula una
nueva identidad tnica supra-local que lograr vencer su aisla-
miento local gracias a la extensa discusin que se desata no slo
en Mxico, sino en toda Amrica Latina acerca del carcter de la
apropiacin de las Indias por la Corona espaola.
- Sin embargo, no son dichos debates entre intelectuales indgenas
y mestizos, sino un tercer factor poltico el que logra movilizar in-
cluso a los consejos de ancianos mas tradicionalistas y a superar
aejos conflictos inter-comunales: la decisin tomada por el rgi-
men de Salinas de Gortari de modificar el emblemtico Articulo
27 de la Constitucin Mexicana, cancelando con ello el proceso de
reforma agraria y fomentando la individualizacin, parcelacin y
privatizacin de las tierras comunales de una forma muy similar a
la primera fase de liberalizacin agraria protagonizada por el r-
gimen pre-revolucionario de Porfirio Daz. Incluso antes de que
se implementara la reforma constitucional, ya a finales de 1991 re-
presentantes de las comunidades indgenas se suman a multitudi-
narias asambleas regionales de comunidades para defender con-
juntamente la titularidad comunal de sus tierras.
Los diferentes actores indgenas y campesinos de los anteriores
movimientos ahora comparten una experiencia comn: la impresin
de ser mero botn electoral y base fcilmente movilizable de diferen-
tes actores mestizos y urbanos. El magisterio bilinge indgena sigue
siendo marginado incluso dentro de las jerarquas del partido de opo-
sicin, los comuneros y sus autoridades locales solo son escuchadas en
fases de campaa electoral y los escasos representantes indgenas que
logran ocupar escaos parlamentarios o cargos polticos rpidamente
Del indigenismo al zapatismo 85

pierden sus vnculos con su electorado indgena. El mencionado pro-


ceso de desencanto coincide con la retirada gubernamental tanto de
sus polticas indigenistas como de sus programas de desarrollo rural,
con lo cual los antiguos intermediarios pierden sus vnculos externos.
As, el abismo entre Estado y comunidad se ampla aun mas durante la
fase de las reformas neoliberales, de manera que los intermediarios
predilectos del Estado, tanto la intelligentzija indgena como los lideres
campesinos corporativistas, se vern forzados a decidirse entre dos al-
ternativas incompatibles: o rescatan sus oportunidades de ascenso pro-
fesional desvinculndose de su comunidad o regio y establecindose en
un ncleo metropolitano, o reintegrndose en su comunidad de origen
a la expensa de sus anteriores lealtades institucionales externas.
Esta alternativa solo es brevemente pospuesta en el transcurso del
mencionado debate no solo nacional, sino continental sobre el V Cen-
tenario. La disputa del 9226 muy pronto trasciende el recinto acad-
mico y desemboca en un debate sumamente poltico sobre la identidad
y la autodefinicin de los estados-naciones latinoamericanos y su rela-
cin con los pueblos indios asentados en ellos (Daz Gmez 1992, Ce-
Acatl 1992). A lo largo de este debate, por primera vez desde la ruptu-
ra de las organizaciones indgenas semi-oficialistas CNPI y ANPIBAC
se establece en Mxico una plataforma comn que rene tanto a los
funcionarios indgenas leales al rgimen como a la disidencia india re-
gresada a sus regiones de origen (Baudot 1992, Sarmiento Silva 2001).
Por muy efmera que haya resultado esta plataforma, el Consejo
Mexicano 500 Aos de Resistencia Indgena, no obstante, logra acercar
las posiciones y los planteamientos de ambos grupos indgenas. El
punto de re-encuentro entre el gremialismo indigenista y la disidencia
poltica india lo constituye la etnicidad indgena compartida: las rei-
vindicaciones y luchas tanto de los actores semi-oficialistas como de los
independientes son re-indianizadas al compaginar demandas educa-
tivas y culturales planteadas sobre todo por la intelligentzija india ur-
bana con demandas agrarias y polticas defendidas por lderes cam-
pesinos y autoridades locales. Independientemente de las prioridades
especficas culturalista versus clasista - de la agenda de reivindica-
ciones de unos y otros, ambas facciones coinciden en la necesidad de
reconquistar esferas polticas y jurdicas que luego les permitiran defi-
nir y concretar las expresiones particulares de la etnicidad indgena en
cada una de las regiones (Dietz 1999).
86 Gunther Dietz

Consecuentemente, en la discusin que se desata acerca de la mo-


dificacin del artculo cuarto de la Constitucin Mexicana, el nuevo
movimiento tnico-comunal y los funcionarios indgenas empleados
en instituciones gubernamentales coinciden en la reivindicacin de un
derecho a la diferencia tnica. An cuando no se consigue evitar la
imposicin oficialista del gobierno de Salinas de Gortari, ste se ve obli-
gado a incluir en el artculo cuarto un primer reconocimiento de la
composicin pluricultural de Mxico (Poder Ejecutivo Federal 1990)
y de los derechos y costumbres tradicionales de sus pueblos indios.
Sin embargo, como estos derechos no se especifican ni se concretizan
de forma jurdica, en la prctica no son reclamables (ALAI 1990). A pe-
sar de estas limitantes, la apertura de un proceso de reforma constitu-
cional marca el primer hito de las nuevas plataformas y coaliciones sur-
gidas en torno al debate sobre el Quinto Centenario, puesto que por vez
primera reconoce la existencia y vigencia de derechos colectivos e in-
troduce la diferencia tnica como fuente de derechos (Consejo Gue-
rrerense 500 Aos de Resistencia Indgena 1993).

Comunidad y comunalismo

Aun asi, la confluencia discursiva de lideres indgenas oficialistas


y disidentes no logra impedir una profunda bifurcacin de intereses.
En el contexto global de una retirada generalizada del Estado, la mayo-
ra de la elite intelectual india pierde sus espacios de influencia que ha-
ba ido conquistando dentro del indigenismo y de sus polticas educa-
tivas y culturales. Ante la progresiva marginacin que sufre el indige-
nismo dentro de la poltica global mexicana, un nmero cada vez ma-
yor de promotores y maestros bilinges, funcionarios y sindicalistas in-
dgenas, poltica e ideolgicamente le dan la espalda al Estado mestizo
con el que siempre haban estado comprometidos. Surge as una nueva
disidencia indgena que revoca su lealtad al indigenismo gubernamen-
tal y que conscientemente se reintegra en sus comunidades de origen.
A pesar de las tensiones que la aparicin de agentes externos de desa-
rrollo haba desencadenado en el interior de la comunidad indgena, la
estructura comunitaria hasta la fecha no ha perdido aquella central im-
portancia que desde siempre ha estado desempeando en la vida coti-
diana de la mayora de los pueblos indios de Mxico. Mientras que la
principal unidad de produccin la constituye la familia nuclear y a ve-
Del indigenismo al zapatismo 87

ces tambin la familia extensa, la comunidad sigue conformando el ni-


vel central de las actividades econmicas, sociales, religiosas y polticas
de sus habitantes. Para esta nueva disidencia indgena, se percibe un gi-
ro desde un discurso etnificado acerca de la reindianizacin hacia un
redescubrimiento de las instituciones consuetudinarias de la comuni-
dad local como nuevos objetos y sujetos del compromiso poltico
(Coalicin de Pueblos Serranos Zapotecos y Chinantecos 1994).
Para la identidad colectiva de la gran mayora de los indgenas, la
pertenencia a una determinada comunidad es de mucho mayor impor-
tancia que la identificacin grupal de tipo tnico-lingstico. El poseer
el estatus de comunero, que el individuo adquiere por nacimiento o
matrimonio, no slo le confiere al individuo el derecho de acceder a
tierras comunales y/o ejidales, sino que a la vez significa una pertenen-
cia obligada a la unidad poltica y social denominada comunidad. La
totalidad de los comuneros determina - en base al derecho consuetudi-
nario - la vida poltica local: La asamblea comunal, en la que tradicio-
nalmente slo los varones casados poseen el derecho a voz y voto, dis-
tribuye todos los cargos comunales. Estos puestos y rangos, que impli-
can considerables gastos personales para quienes los ostentan, hoy en
da abarcan tanto aquellos cargos que forman parte de la jerarqua c-
vico-religiosa ntimamente ligada al culto del santo patrn local, como
los puestos administrativos introducidos en la comunidad a lo largo
del siglo XX por el Estado-nacin.
Dado que hasta la fecha la comunidad en Mxico no posee rango
constitucional propio, sino que se encuentra administrativamente su-
peditada a la instancia superior, el municipio, ambos puestos polticos
creados desde fuera - el jefe de tenencia y el representante de bienes co-
munales - oficialmente dependen del presidente municipal y de la Se-
cretara de Reforma Agraria, respectivamente. Sin embargo, en la prc-
tica poltica de las comunidades indgenas estos cargos son reivindica-
dos por la asamblea comunal, lo cual a menudo provoca conflictos en-
tre la comunidad y las instancias externas a la hora de repartir dichos
puestos.
La asamblea comunal, las autoridades locales nombradas por ella
y el consejo de ancianos, un importante rgano consultivo y de arbi-
traje que es compuesto por todos aquellos que ya han desempeado la
totalidad de cargos comunales - el conjunto de estas instituciones co-
munitarias consuetudinarias ser redescubierto, revitalizado y refun-
88 Gunther Dietz

cionalizado por la generacin perdida de los indgenas que abando-


nan las instituciones indigenistas. En vez de seguir buscando puestos y
reconocimiento en el medio urbano, la elite intelectual regresa de la
poltica con mayscula, y an aquellos maestros bilinges que fsica-
mente apenas salieron de sus comunidades de origen, pero que siempre
haban militado en gremios mestizos como sindicatos del magisterio, se
reinsertan en la cotidianeidad de la poltica local. Un gran nmero de
maestros y funcionarios que durante mucho tiempo haban dejado en
suspenso su estatus de comunero, nuevamente participan en las asam-
bleas comunales y se ofrecen para desempear cargos locales. Con ello,
intentan contribuir a fortalecer sus comunidades frente a los actores
polticos e institucionales externos y a superar las tensiones y divisio-
nes que stos provocaron en el seno de las comunidades. La particular
cultura hbrida (Garca Canclini 1989a) de esta generacin, fruto del
encuentro o encontronazo entre los usos y costumbres de la comuni-
dad y su socializacin en el mundo mestizo y urbano, se convierte as
en un valioso recurso estratgico para los nuevos movimientos indios.
Las actividades que en poltica local realiza esta elite intelectual reco-
munalizada revisten dos formas distintas:
- En algunos pueblos, los jvenes maestros ocupan los principales
cargos de la poltica comunal, mientras que los comuneros mayo-
res se retiran hacia el consejo de ancianos. Las subsecuentes ten-
siones y discrepancias entre ambos colectivos a menudo se resuel-
ven en la asamblea comunal, en la que los ancianos siguen disfru-
tando de la mayor reputacin.
- En la mayora de los casos, sin embargo, estas primeras confron-
taciones desembocan en una divisin de trabajo generacional:
mientras que las autoridades tradicionales, reconocidas en sus co-
munidades como lderes naturales, mantienen el control de los
asuntos intra-locales, los jvenes estudiantes, maestros y funcio-
narios, que disponen de amplias experiencias en el trato con ins-
tituciones gubernamentales y burocracias administrativas, se de-
dican a las relaciones externas de sus comunidades. Surgen as
nuevos cargos informales, sin que stos cuestionen la estructura
consuetudinaria de los cargos tradicionales.
A pesar de esta divisin de tareas en poltica interna y externa,
los viejos y nuevos cargos colaboran estrechamente en su objetivo co-
Del indigenismo al zapatismo 89

mn de fortalecer la comunidad hacia dentro y de independizarla fren-


te al exterior. Para ello, en muchas comunidades se recuperan tradicio-
nes antes centrales de la vida local: la faena o el tequio - el trabajo co-
lectivo y obligatorio destinado sobre todo a la realizacin de obras p-
blicas comunales -, la redistribucin de excedentes econmicos me-
diante la celebracin y financiacin de fiestas as como la participacin
igualitaria de los distintos barrios27 de la comunidad en la asamblea co-
munal y en la distribucin de cargos locales.
Sin embargo, no se trata meramente de un proceso de revitaliza-
cin de prcticas consuetudinarias. El espacio comunal se hibridiza
con las aportaciones de los maestros reintegrados, ya que las medidas
destinadas a recuperar y revitalizar antiguas tradiciones son comple-
mentadas por la introduccin de nuevos elementos - de procedencia
occidental - en la poltica local. Por ejemplo, desde hace poco las mu-
jeres y los jvenes solteros logran ampliar sus derechos comunales, ob-
teniendo - adems de su tradicional derecho a voz - el derecho pleno
de votar en las asambleas. Bajo la influencia de los jvenes maestros y
sus experiencias gremiales, tambin se modifica el proceso de toma de
decisiones en muchas comunidades indgenas: el principio consuetu-
dinario de consenso, que evita polarizar a la comunidad dividindola
en mayora y minora, en ganadores y perdedores, pero que convierte,
a la vez, a muchas sesiones de asamblea en eventos prolongados, tedio-
sos y agotadores, se sustituye en asuntos de menor envergadura polti-
ca por el principio de votacin por mayora, realizada de forma rpida
por aclamacin. Sin embargo, todas las asambleas comunales mantie-
nen el principio de consenso para aquellas decisiones que afectan as-
pectos centrales de la totalidad de comuneros y comuneras, decisiones
cuya imposicin - por ejemplo frente a agentes externos reacios - tam-
bin requerir la participacin del conjunto de la comunidad.

Hacia la (re-)apropiacin del desarrollo local y regional

Ya desde los aos ochenta, muchas comunidades indgenas co-


mienzan a complementar sus estrategias de luchas y reivindicaciones
con la elaboracin de proyectos propios de desarrollo comunal (Dietz
1999). La creciente resistencia contra medidas asistencialistas que slo
benefician a un mnimo porcentaje de la poblacin local o nicamen-
te a los intermediarios externos - como en el caso de los proyectos in-
90 Gunther Dietz

fraestructurales - plantea a las autoridades locales la urgencia de defi-


nir las verdaderas prioridades de la comunidad, de concretizarlas en
propuestas propias de proyectos y de plantearse las modalidades de su
ejecucin y financiacin. Para poder enfrentarse a un acto burocrtico
de tal magnitud, las asambleas comunales y sus autoridades locales
acuden a los maestros retornados. As, en muchas comunidades se le
encomienda a esta elite intelectual india, reintegrada en sus pueblos,
pero experimentada en contextos urbanos y burocrticos, la tarea de
formular por escrito cada una de las prioridades de desarrollo fijadas
por la asamblea comunal, especificndolas a travs de propuestas con-
cretas de proyectos. Y dado que dichos anteproyectos no slo debern
incluir los recursos externos a solicitar, sino que asimismo especifica-
rn los recursos que la misma comunidad aportar mediante jornadas
de faena comunal, la asamblea y las autoridades locales tienen que
aprobar estos anteproyectos en su versin final, antes de presentarlos
ante instancias externas de desarrollo.
A raz de este procedimiento cclico surge una participacin estre-
cha y continua de la comunidad en su conjunto en la elaboracin de
su proyecto. La intensa y a menudo difcil colaboracin que entre los
cargos comunales, el consejo de ancianos, los jvenes maestros y/o in-
genieros agrnomos o forestales es necesaria hasta que se pueda pre-
sentar un anteproyecto a una institucin u ONG externa resulta para
todos los implicados locales ms trabajosa que la acostumbrada actitud
de esperar al experto de la ciudad. Sin embargo, diversos casos prove-
nientes de distintas comunidades indgenas28 ilustran que la participa-
cin estrecha de la comunidad en la elaboracin de un proyecto au-
menta su disposicin a luchar por ver realizado su proyecto, aunque sea
acudiendo la comunidad entera a la capital del Estado, para presionar
a la institucin externa en cuestin.
An as, los proyectos autogestionados de desarrollo comunal que
se vienen realizando en diversas regiones indgenas de Mxico se en-
frentan a dos dificultades principales: Por un lado, las solicitudes y an-
teproyectos tienen que adherirse a los requerimientos formales de la
agencia de desarrollo a la que se acude. Para resolver este problema, en
cada comunidad unos cuantos comuneros, sobre todo miembros de la
intelectualidad indgena reintegrada, se van especializando - aunque
sea de forma informal - en la redaccin de dichos anteproyectos y su
presentacin frente a las diferentes instancias financieras. As surgen
Del indigenismo al zapatismo 91

nuevas funciones delegadas por las asambleas comunales a determina-


dos vecinos, sin que sta ceda el control definitivo del proyecto y su im-
plementacin. De esta manera paulatina e informal, la constitucin
consuetudinaria de la comunidad va adaptando sus propios rganos a
las nuevas exigencias y tareas, sin por ello prescindir de su soberana.
Un segundo problema no se puede resolver a nivel intra-local: Las
instituciones gubernamentales de desarrollo en general no aceptan pro-
yectos de titularidad comunal, puesto que la comunidad como tal care-
ce de personera jurdica propia, lo cual - segn la interpretacin oficial
- le impide fungir de gestor de proyectos. Por otra parte, sin embargo, las
experiencias negativas que la prctica totalidad de comunidades indge-
nas ha tenido con los proyectos indigenistas externos, fracasados, pero
que s disponan siempre de formas jurdicas propias como sociedades
cooperativas, asociaciones civiles y otras entidades jurdicamente esta-
blecidas, ha generado en todas las comunidades un fuerte rechazo hacia
el uso de tales figuras jurdicas como titulares de sus proyectos.

La contrarreforma agraria y la cancelacin del contrat Social

Ambos obstculos estructurales que dificultan una accin polti-


ca centrada en la comunidad, se evidencian inmediatamente cuando el
gobierno mexicano inicia el mencionado proceso de liberalizacin
agraria, la reforma del artculo 27 constitucional, con el cual se legali-
za la parcelacin, enajenacin y privatizacin de todo terreno agrcola,
ganadero y forestal de titularidad comunal o ejidal (Moguel 1992, Pi-
ar Alvarez 1999). En muchas regiones, esta contrarreforma agraria
se percibe como un ataque frontal dirigido contra la comunidad ind-
gena, amenazada ahora en su existencia fsica y territorial por la apari-
cin repentina de unidades de certificacin y parcelacin de la Secre-
tara de Agricultura. Ante el afn gubernamental de privatizacin, las
comunidades reaccionan reivindicando sus derechos consuetudinarios
de soberana y autonoma (Nacin Purhpecha 1991).
Como prcticamente todas las familias campesinas se encuentran
endeudadas sobre todo con usureros del sector informal, en un primer
momento muchos campesinos minifundistas esperan obtener rpida-
mente y a corto plazo algn dinero en efectivo privatizando sus diminu-
tas parcelas de maz. Las autoridades comunales, alarmadas por esta si-
tuacin de confusin y desamparo generalizado, encargan a las nuevas
92 Gunther Dietz

organizaciones regionales la asesora de los campesinos comuneros y eji-


datarios afectados. Y stas, a su vez, recurren a sus contactos espordicos
con ONG para realizar de forma conjunta talleres locales en los que se in-
forme a las familias campesinas sobre sus derechos y obligaciones y so-
bre las repercusiones que a largo plazo les causara una privatizacin ace-
lerada de sus parcelas. Gracias a este tipo de contactos con ONG, las coa-
liciones regionales de comunidades logran liberarse de su orientacin ex-
clusiva hacia instituciones gubernamentales. En vez de pedir ms medi-
das asistencialistas, ahora se reivindican derechos de autonoma.
Es precisamente el rechazo a la reforma del artculo 27 constitu-
cional el que lograr unificar la lucha de organizaciones muy dispares.
En las regiones afectadas se percibe un acercamiento entre, por un la-
do, aquellos campesinos que seguan luchando por recuperar tierras
comunales en el marco del clsico movimiento campesino-agrario y,
por otro lado, el campesinado medio que milita en organizaciones de
productores para mejorar la comercializacin de sus productos, pero
que - al igual que sus vecinos pobres y con pocas tierras - ahora se ve
afectado por la privatizacin de parcelas y por la reduccin dramtica
de las medidas de fomento. La apertura de los mercados agrcolas y el
desmantelamiento de mecanismos reguladores tales como los precios
de garanta repercuten sobre todo en la situacin financiera del campe-
sinado medio, puesto que su produccin no est destinada al autocon-
sumo familiar y/o local, sino a los mercados regionales y nacionales, in-
vadidos ahora por los baratos y altamente subvencionados productos
agropecuarios importados desde Estados Unidos. La crtica situacin
econmica que atraviesan estos campesinos medios se acenta por su
considerable endeudamiento, ya que bajo la administracin de Carlos
Salinas ellos se haban convertido en los destinatarios casi exclusivos de
los pocos crditos que segua otorgando el estado. Estos crditos e inte-
reses no podrn ser atendidos tras la irrupcin de la competencia nor-
teamericana (Salazar Peralta 1994).
Esta consecuencia directa de la liberalizacin repentina de los
mercados agrcolas - conocida como el fenmeno de las carteras venci-
das - arroja a las organizaciones de productores en una crisis existencial
(Concheiro Brquez 1993, UNORCA 1993): Al aferrarse a su progra-
mtica exclusivamente econmica que cuenta con la benevolencia del
gobierno, la cpula de las organizaciones de productores a menudo
pierde su base local, que en vistas de su ya irremediable situacin eco-
Del indigenismo al zapatismo 93

nmica busca entablar coaliciones con otras vctimas de la poltica


neoliberal de modernizacin forzosa. Las alianzas regionales de comu-
nidades formarn el ncleo y punto de partida de estas novedosas coa-
liciones entre organizaciones econmicas, agrarias y tnico-comunales.

Mapa 2
El EZLN en Chiapas 1994 (Dietz 1994:28)

El zapatismo y las luchas contemporneas por los derechos indios

Con la aparicin pblica del EZLN, estas transformaciones del


Mxico profundo (Bonfil Batalla 1987) saltan a la poltica nacional
con mayscula: en el simblico primero de enero de 1994, la fecha del
ingreso de Mxico al TLC, un hasta entonces desconocido Ejrcito Za-
patista de Liberacin Nacional toma cuatro cabeceras municipales en
Chiapas, declara la guerra al gobierno federal y reivindica libertad, de-
mocracia, justicia para todos los mexicanos (cfr. mapa 2). Aunque el
gobierno federal, por temor a una huida de las inversiones extranjeras
y a un consecuente derrumbamiento de su proyecto modernizador
orientado hacia fuera, se empea en limitar el levantamiento armado a
actores externos y a determinadas circunstancias extraordinarias en
94 Gunther Dietz

Chiapas, el caso del EZLN rpidamente se perfilar como un fenme-


no netamente mexicano:
- Los factores econmicos que desencadenan el levantamiento afec-
tan a todo Mxico: la liberalizacin de la tenencia de la tierra a lo
largo de la reforma neoliberal del artculo 27 constitucional, la
amplia retirada del estado de la poltica de fomento agropecuario,
la apertura de los mercados agrcolas as como la dramtica cada
de los precios mundiales para los productos agropecuarios y sobre
todo para el caf (Burbach & Rosset 1994).
- Las reivindicaciones del EZLN conciernen a todo el pas y por
consecuencia tambin son recogidas y adoptadas por organizacio-
nes procedentes de otros estados y en el mbito urbano (Nash
1997).
- Los mismos actores zapatistas en sus formas de organizacin re-
flejan su profundo arraigo en los movimientos campesinos de es-
tirpe indgena, tal y como se han ido desarrollando desde los aos
setenta en distintas regiones de Mxico (Benjamn 1996, Legorre-
ta Daz 1998).
El levantamiento zapatista simboliza la culminacin del proceso
de emancipacin del Mxico rural del tradicional y centenario paterna-
lismo estatal. Con el choque meditico entre el Mxico transnacio-
nal, econmica y polticamente liberalizado y globalizado, por un la-
do, y la reaparicin del Mxico profundo por medio de un movi-
miento de composicin mayoritariamente indgena, por otro lado, se
genera una dinmica de conflictos centrados en la lucha por el control
de los recursos tanto naturales como culturales de Mxico (Zermeo
1994). As, las nociones de soberana y autonoma se vuelven centra-
les en la agenda poltica mexicana como logro del EZLN y de su aba-
nico de movimientos afines, ello marca un hito en la historia de los mo-
vimientos indios en Mxico.

El fenmeno EZLN

Originalmente, en amplios sectores de la izquierda mexicana (y


extranjera) ha causado extraeza la reiterada negativa del EZLN a fijar
su posicin ideolgica y a presentar un programa global de transfor-
macin social. Las reivindicaciones planteadas a lo largo de las negocia-
Del indigenismo al zapatismo 95

ciones con el gobierno federal, por un lado, se refieren al abastecimien-


to infraestructural indispensable para salvaguardar en una determinada
zona de la Selva Lacandona - una regin de colonizacin reciente por
parte de poblacin tzeltal, tzotzil, mam, tojolabal y chol, campesinos sin
tierra que haban sido expulsados de sus tierras en los Altos de Chiapas
- las necesidades elementales de tierra, vivienda, alimentacin, educa-
cin, salud etc. (Ce-Acatl 1994). Por otro lado, sus demandas polticas
son en el sentido estricto del trmino reformistas: se limitan a la
vigencia y al pleno respeto tanto del espritu como de la letra de la Cons-
titucin Mexicana de 1917, una reivindicacin que, no obstante, en la
poca contempornea de facto resultara revolucionaria en sus conse-
cuencias para la democratizacin del Mxico rural (Dietz 1994).
Las reivindicaciones originalmente planteadas por el EZLN en
enero de 1994 carecen de una componente explcitamente indgena. Es
el proceso de las movilizaciones y confluencias posteriores con los de-
ms movimientos disidentes (cfr. abajo) el que a posteriori etnifica la
agenda zapatista. En su programtica, la defensa del mundo rural cam-
pesino, amenazado por la poltica de modernizacin econmica, con-
verge con la democratizacin formal del sistema poltico mexicano. As
confluyen rasgos de los movimientos campesinos de los aos setenta
con elementos caractersticos del movimiento poltico-ciudadano de
finales de los ochenta (Rubio 1994). Los propios zapatistas siempre
pondrn nfasis en que nicamente se trata de demandas propias, mis-
mas que a lo largo de unas negociaciones de alcance nacional origi-
nalmente concebidas para el proceso integral de los Dilogos de San
Andrs Sacam Chen - debern ser ampliadas por otras organizaciones;
la auto-impuesta tarea del EZLN se limita tan slo a obligar al rgimen
a entablar negociaciones con la sociedad civil.29 Este enfoque plura-
lista, que culmina por primera vez en la convocatoria de la Convencin
Nacional Democrtica (CND) en agosto de 1994 y en la instauracin de
un gobernador de transicin en rebelda de Chiapas en diciembre de
1994, promovido por el EZLN, por ONGs de derechos humanos, por
grupos eclesisticos cercanos a la teologa de la liberacin y sobre to-
do por el obispo de San Cristbal, Samuel Ruiz, pone en entredicho la
autoconcepcin de vanguardia histrica que caracterizaba a los mo-
vimientos guerrilleros cubanos y centroamericanos de los aos sesenta
y setenta y que les otorgaba un fuerte afn de liderazgo poltico (Die-
trich 1994, Esteva 1994a, 1994b).
96 Gunther Dietz

La apertura programtica del EZLN encuentra su correlato en la


pluralidad de sus formas de accin y organizacin (EZLN 1994, 1995,
1997). A diferencia de las guerrillas clsicas, el Ejrcito Zapatista no
slo se subdivide en soldados profesionales y poblacin civil, sino
que tambin cuenta con una amplia milicia campesina. Y como estos
milicianos forman parte de las as denominadas bases zapatistas de
apoyo, surge una estrecha dependencia recproca entre la toma de de-
cisiones poltica y la militar: An cuando los soldados profesionales
militarmente lideran a los milicianos, polticamente permanecen su-
peditados a la poblacin civil.30 Este brazo civil del EZLN, al que le
corresponden las decisiones polticas, est estructurado de forma seg-
mentaria en base a la composicin pluritnica caracterstica de la re-
gin de la Selva Lacandona: La Asamblea Comunal forma la base or-
ganizativa de la que se nombran representantes para la asamblea de
comunidades de un grupo tnico, que a su vez enva delegados a la
Asamblea Regional de todos los grupos tnicos asentados en la zona
zapatista. Como direccin poltica del EZLN, su Comit Clandestino
Revolucin ario Indgena est compuesto por un representante de ca-
da uno de los grupos tnicos participantes, a los cuales les correspon-
de el control poltico del brazo militar de los soldados profesiona-
les (cfr. grfica 4).
Esta estructura dual refleja el origen del EZLN surgido como
una instancia de entrenamiento y coordinacin de diversos grupos de
autodefensa comunitaria que han ido formndose en los ltimos diez
aos en la Selva frente a las guardias blancas, los ejrcitos particulares
y grupos paramilitares pertenecientes a los terratenientes. En los aos
ochenta la lucha contra los terratenientes y contra las unidades mili-
tares y policiales que actan por su encargo ha facilitado una conver-
gencia entre reducidos grupos guerrilleros de origen extra-regional y
la poblacin campesina local. A lo largo de este proceso, los grupos
armados que ya desde los aos setenta haban estado presentes en la
zona - aunque de forma aislada y espordica - se hacen cargo de la
formacin militar de grupos de autodefensa comunitaria, supeditn-
dose a la vez - y a diferencia de las convencionales guerrillas de van-
guardia - a las ya existentes estructuras polticas de las comunidades
indgenas.31
Del indigenismo al zapatismo 97

Grfica 4
La estructura interna del EZLN (Dietz 1999:403)

EZLN

Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional

CCRI

Comit Clandestino Revolucionario Indgena

(=comandantes)

Subcomandante
Asanblea Regional
Marccos

Mayor
Asambleas de los
grupos tnicos

Teniente

Asambleas comunales
... y ejidades
(rangos militares)

Soldados Milicias Bases zapatistas


profesionales campesinas de apoyo

= jerarqua militar

= delegacin de representantes civiles


98 Gunther Dietz

El papel del Subcomandante Marcos refleja una divisin cuasi-t-


nica de tareas entre la direccin militar y la direccin poltica: Mientras
que la comunicacin interna frente a las comunidades zapatistas se
mantiene por medio de sus representantes civiles en el Comit Clandes-
tino Revolucin ario Indgena, Marcos sirve de vocero del EZLN hacia
la sociedad mestiza y hacia los medios de comunicacin nacionales e
internacionales. Ya a lo largo de las negociaciones con el gobierno, Mar-
cos ha adquirido una importante funcin como bisagra entre la base
campesino-indgena del EZLN y la sociedad civil mexicana, de extrac-
cin mayoritariamente urbana. As se ha convertido en una especie de
traductor cultural entre dos mundos.

El surgimiento simultneo de movimientos tnico-regionales

No es su estructura militar, sino su forma de organizacin polti-


ca la que refleja una intima coincidencia entre el EZLN y los nuevos
movimientos indgenas que simultanea y paralelamente aparecen des-
de 1991 y 1992 en otras regiones mexicanas. En varias de estas regio-
nes, las comunidades comienzan a pasar de reaccionar a las contrarre-
formas oficiales a formular mecanismos mas pro-activos e innovado-
res. Para ello, las comunidades inician un proceso de regionalizacin
parecido al protagonizado por las bases zapatistas para vencer su aisla-
miento localista (Dietz 1999). La reindianizacin de los intelectuales
indios retornados trascurre dentro de la estructura poltica de la comu-
nidad, pero abarca una amplia red de contactos trans-locales. De esta
red surgen a finales de los aos ochenta y comienzos de los noventa las
primeras alianzas regionales de comunidades indgenas. Ellas respon-
den al objetivo principal de fortalecer su posicin negociadora ante las
instancias gubernamentales por medio del planteamiento conjunto de
las demandas y solicitudes de cada una de las comunidades. Nacen as
organizaciones novedosas, casi siempre carentes de personalidad jur-
dica propia, que representan a varias comunidades de una determina-
da regin hacia fuera de la misma. El marco unificador de estas organi-
zaciones no es simplemente la respectiva identidad tnica, sino la re-
gin habitada de forma conjunta, dado que las organizaciones defini-
das como monotnicas slo surgen en aquellas zonas que cuentan con
una poblacin tnicamente homognea. Esto es vlido para organiza-
ciones regionales como Nacin Purhpecha en Michoacn, el Consejo de
Del indigenismo al zapatismo 99

Pueblos Nahuas del Alto Balsas en Guerrero y las dos asociaciones oa-
xaqueas Asamblea de Autoridades Mixes y Movimiento de Unificacin
de la Lucha Triqui.
Por otro lado, organizaciones del mismo tipo, pero de membresa
pluritnica se crean en aquellas regiones habitadas por varios grupos in-
dgenas, como en el caso de la Coalicin de Pueblos Serranos Zapotecos y
Chinantecos en el norte de Oaxaca. Y, por ltimo, tambin se forman
alianzas multitnicas a nivel supra-regional que pueden abarcar todo un
estado, como por ejemplo el Consejo Guerrerense 500 Aos de Resisten-
cia Indgena. El elemento organizativo comn se define no en base tni-
ca, sino bajo el criterio comunalista, el recurso a la comunidad - sea de
la circunscripcin tnica que sea - como punto de partida de las corres-
pondientes actividades polticas de la organizacin en cuestin.
Para evitar la represin o cooptacin por parte del estado, estas
coaliciones de pueblos renuncian a establecer una organizacin dife-
renciada que cuente con una jerarqua interna propia. El proceso de to-
ma de decisiones regional es lento, puesto que las distintas asambleas
comunales presentan sus respectivas decisiones locales a nivel regional,
las discuten y las turnan nuevamente a las comunidades. Slo entonces
la asamblea regional de delegados comunales estar autorizada a tomar
una decisin conjunta; una vez aceptada la decisin, sta se considera
tan vinculante que su puesta en prctica frente al gobierno lograr mo-
vilizar de forma puntual a pueblos enteros.
Las formas de accin de las nuevas alianzas regionales combinan
elementos procedentes de los movimientos urbanos de protesta con las
habituales estrategias de las comunidades indgenas: Recurriendo a la
prctica desarrollada en ms de 500 aos de relaciones entre pueblos in-
dios y administracin estatal, primero se siguen estrictamente todos los
canales legalmente previstos para presentar solicitudes y peticiones an-
te las instancias gubernamentales. Agotadas las vas legales, se aplican
medidas de presin como manifestaciones y bloqueos de carreteras, pa-
ra slo en casos extremos optar por la toma de instalaciones guberna-
mentales y el encierro de sus funcionarios. Precisamente estas visitas
a las agencias gubernamentales responsables de la falta de atencin a las
regiones indgenas ilustra la conversin del pobre indio peticionario
de ayudas asistencialistas en un ciudadano perfectamente consciente de
sus derechos: Mientras que antes las autoridades comunales se vean
obligadas a acudir a la capital estatal o federal presentndose en todo ti-
100 Gunther Dietz

po de institucin para solicitar cualquier ayuda por muy nimia que sea,
ahora comunidades enteras invaden las dependencias gubernamenta-
les y con su mera presencia - que puede durar varios das y noches - im-
ponen las medidas de fomento hasta entonces denegadas o demoradas.
Las organizaciones regionales de comunidades se van consolidan-
do a lo largo de este tipo de acciones supra-locales y a menudo espec-
taculares, siempre y cuando contribuyan a resolver los problemas espe-
cficos planteados por las comunidades participantes en las acciones.
Este mecanismo de obtener legitimidad a travs de xitos de negocia-
cin y presin, por una parte, limita la programtica de los movimien-
tos regionales a la solucin de urgentes problemas locales y, por otra
parte, convierte al estado en el destinatario principal de sus respectivos
planteamientos. Sin embargo, la acelerada retirada del estado del desa-
rrollo rural y del fomento agropecuario obliga cada vez ms a las coa-
liciones de comunidades a abandonar el habitual enfoque estatista y
asistencialista de su programtica.
Como consecuencia, surgen nuevos proyectos de titularidad re-
gional, protagonizados por las organizaciones nacidas a raz de las coa-
liciones de comunidades establecidas a lo largo de los aos noventa y del
auge zapatista vivido en el pas. Estos primeros proyectos regionales, au-
togestionados de forma conjunta por diferentes comunidades indge-
nas, - aparte de los evidentes beneficios prcticos que generan para las
comunidades participantes - poseen una gran importancia en el mbi-
to de la poltica regional. En el momento en que organizaciones como
el Consejo Guerrerense 500 Aos de Resistencia Indgena, Nacin Purh-
pecha, la Unin de Comunidades Indgenas de la Zona Norte del Istmo de
Oaxaca o la Coordinadora Regional de Organizaciones Indgenas de la
Sierra de Zongolica ya no se limitan nicamente a articular demandas re-
gionales y/o locales especficas frente al Estado mexicano, sino que toma
la iniciativa en materia de desarrollo e implementa proyectos propios y
ajenos a los canales oficiales, la respectiva coalicin de comunidades se
convierte en un novedoso factor poltico. As, los canales de comerciali-
zacin alternativa que se vienen abriendo desde hace algunos aos en
Oaxaca y Chiapas a partir del cultivo de caf orgnico y otros produc-
tos regionales, distribuidos fuera del pas a travs de ONGs internacio-
nales de cooperacin para el desarrollo, no slo implica una importan-
te diversificacin de ingresos para los productores indgenas, sino, a la
vez, significa un empoderamiento poltico de la organizacin regional y
Del indigenismo al zapatismo 101

de sus comunidades afiliadas. El comercio alternativo, junto con el


acompaamiento de las comunidades zapatistas en Chiapas, articula ac-
tualmente una de las principales redes de contactos e intercambios que
los movimientos indios mantienen a nivel internacional. A menudo, el
gobierno estatal intenta contrarrestar este poder potencial; sin embar-
go, ante sus propias posibilidades cada vez ms limitadas de protagoni-
zar el desarrollo rural en sus regiones indgenas, el Estado comienza a
resignarse a tolerar los proyectos auto-iniciados y autogestionados en-
tre las coaliciones regionales y sus contrapartes internacionales.
Para disminuir la dependencia de las comunidades de los recur-
sos tanto gubernamentales como no-gubernamentales, a largo plazo se
pretende crear en base a las asambleas regionales peridicas instancias
regionales independientes, pero reconocida oficialmente. Este nuevo
rgano de autogobierno de las comunidades indgenas, no reconocido
an en la Ley Indgena, recoge y aplica las primeras experiencias pilo-
to obtenidas con los municipios y regiones autnomas en la zona con-
trolada por el EZLN en Chiapas (Burguete Cal y Mayor 1999, Mattia-
ce, Hernndez & Rus, eds. 2002). Esta instancia de autonoma de fac-
to, que se ubicara por encima del nivel municipal y por debajo del es-
tatal, se encargara de gestionar todas las medidas de desarrollo planea-
das por las distintas instancias, para as coordinarlas entre las comuni-
dades y municipios afectados. Para financiar este tipo de medidas est
previsto crear fondos de desarrollo regional, auto-administrados por
los representantes de las comunidades, que se surtira de los recursos
aportados tanto por las ONGs y donaciones de particulares como por
los organismos internacionales e instituciones gubernamentales mexi-
canas que vienen realizando proyectos de desarrollo, inversin y/o co-
mercializacin en la respectiva regin indgena.32

La lucha por la autonoma territorial

El programa de autonoma suscrito por las distintas coaliciones de


comunidades se auto-concibe como respuesta a la desaparicin del Esta-
do como sujeto del desarrollo econmico y social en las regiones indge-
nas y como muestra del evidente fracaso de las polticas asistencialistas e
indigenistas de control corporativo. La amplitud de la nueva program-
tica refleja una vez ms la convergencia del movimiento agrario, de las
organizaciones de productores y de los movimientos tnico-comunales.
102 Gunther Dietz

El punto de partida lo conforma la defensa de la integridad terri-


torial de la comunidad indgena frente a los intentos oficiales de priva-
tizacin forzada. Dado que en muchas zonas rurales la penetracin de
empresas privadas interesadas en adquirir terrenos comunales y/o eji-
dales no afecta en primer lugar a las parcelas agrcolas a menudo poco
rentables, sino antes que nada a la explotacin de los recursos natura-
les - sobre todo la madera, los yacimientos minerales y las reservas acu-
feras -,33 esta penetracin trasciende el nivel local para convertirse en
un factor de cambio regional. Para poder actuar ante esta amenaza, las
autoridades una vez ms estn obligadas a vencer su aislamiento local
y a hacer valer a nivel regional su derecho a controlar los recursos co-
munales propios. Para ello, nuevamente se recurre a las coaliciones de
comunidades, que tambin van conquistando otro mbito de activida-
des: la solicitud conjunta de los pocos recursos de fomento que el esta-
do sigue ofreciendo ya no se realiza de forma aislada por parte de cada
pueblo en particular, sino mediante la elaboracin, presentacin e im-
plantacin de proyectos de desarrollo agropecuario e infraestructural
que sean de provecho para toda la regin.
As, la coalicin de comunidades se transforma paulatinamente
no slo en una importante instancia de intermediacin, sino tambin
en un nuevo nivel de articulacin poltica que se va insertando entre
las comunidades y el estado. Por ello, aunque la autonoma territorial
se justifica por la soberana histrica de la comunidad indgena, su
puesta en prctica corresponde al nivel regional, dado que la auto-
noma va ms all, buscando unir a los pueblos bajo gobiernos pro-
pios de carcter regional (Consejo Guerrerense 500 Aos de Resis-
tencia Indgena et al. 1994: 3).
Para este nivel supra-local, el programa de autonomas planteado
por las organizaciones tnico-comunales prev la creacin de un con-
sejo regional al que se le otorgaran competencias administrativas, po-
lticas y culturales que hasta la fecha ostenta en exclusiva o el gobierno
central o el gobierno del Estado (cfr. grfica 5). Se pone nfasis en que
no se tratara de adquirir privilegios especficos, puesto que la creacin
de las regiones autnomas no se efectuara nicamente por criterios t-
nico-lingsticos, sino que asimismo se respetaran las unidades hist-
ricamente pluritnicas que poseen una identidad regional propia, en el
marco de las llamadas Regiones Autnomas Pluritnicas (FIPI et al.
1994, Burguete Cal y Mayor 2002).
Del indigenismo al zapatismo 103

Grfica 5
Comunidad y autonoma dentro del Estado mexicano
(Dietz 1999:406)

LA COMUNIDAD INDGENA
EN LA JERARQUA ADMINISTRATIVA MEXICANA

Niveles administrativos Proyecto de creacin de


con rango constitucional autonomas regionales

Nivel nacional: Nivel nacional


Federacin Federacin

Nivel estatal: Nivel estatal:


Estado Estado

Nivel regional:
Regin Autnoma

Nivel municipal: Nivel municipal:


Municipio Municipio

Anexos municipales: Nivel comunal:


Tenencias Comunidad

= subordinacin = federalismo
administrativa cooperativo
centralismo competitivo

Desde otoo de 1994, no slo en Chiapas, sino tambin en las re-


giones indgenas de Guerrero y Michoacn se inician acciones prime-
ro simblicas y luego complementadas por medidas polticas concre-
104 Gunther Dietz

tas destinadas a presionar al gobierno central para que ste reconozca


el derecho de autonoma territorial: Se ocupan presidencias municipa-
les, se destituyen alcaldes corruptos, se cierran oficinas gubernamen-
tales, se toman y redistribuyen tierras pertenecientes a latifundios le-
gales o encubiertos y se crean los primeros fondos independientes de
desarrollo regional, para as generar autonomas de facto y gobier-
nos en rebelda (Burguete Cal y Mayor 2002). En todas las declaracio-
nes emitidas por las organizaciones regionales promotoras de estas ac-
tividades se hace hincapi en el deseo expreso de evitar exclusivismos
tnicos o separatismos polticos: la autonoma no es secesin, la au-
tonoma es por el contrario la primera oportunidad que los pueblos
indios tendramos para poder ser, por primera vez, verdaderos mexi-
canos (CNI 1994:3).

El zapatismo como confluencia nacional de movimientos


tnico-regionales

Las novedosas alianzas con sectores no-indgenas de la poblacin


mexicana se consolidan a lo largo del ao 1994 y sobre todo gracias a
la Convencin Nacional Democrtica (CND), realizada a invitacin del
EZLN en territorio zapatista. Antes y despus de esta Convencin se lle-
van a cabo encuentros peridicos a diferentes niveles, en los que las or-
ganizaciones indgenas coordinan programas y estrategias con iniciati-
vas de base procedentes de movimientos urbanos, organizaciones ma-
gisteriales y estudiantiles, representantes del movimiento feminista y
con partidos polticos y sindicatos de la oposicin (CND 1994). De di-
chas confluencias surge el Frente Zapatista de Liberacin Nacional
(FZLN), concebido originalmente como una especie de brazo civil
del zapatismo armado, que hoy funge de enlace sobre todo entre los
movimientos urbanos y las bases zapatistas en Chiapas.
Sin embargo, la mayor cohesin y continuidad organizativa se lo-
gra dentro del abanico de los nuevos movimientos tnico-regionales
indgenas. El apoyo masivo con el que ya en las primeras semanas de su
levantamiento se encuentra el Ejrcito Zapatista particularmente en las
zonas indgenas de Mxico persiste y a pesar de sus vaivenes se articu-
la en torno a plataformas, alianzas y marchas zapatistas, que culmina-
rn en la multitudinaria Marcha de la Dignidad Indgena de marzo de
2001. Ya en 1994, Con el Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas y
Del indigenismo al zapatismo 105

Campesinas de Chiapas (CEOIC) tambin en este sureo estado surge


a raz del levantamiento zapatista una plataforma regional en la que
confluyen campesinos muy diversos: familias expulsadas de los Altos
de Chiapas por caciques del PRI, jornaleros de las fincas cafetaleras y
minifundistas exportadores altamente endeudados por la cada de los
precios internacionales. Por primera vez, un grupo tan dispar logra de-
jar atrs los canales corporativos para elaborar conjuntamente un am-
plio programa alternativo de reforma agraria y fomento agropecuario
(CEOIC 1994, Harvey 1994, Moguel 1994).
El proceso de convergencia desencadenado por la insurgencia za-
patista no se limita a organizaciones econmicas y agrarias; tambin
afecta a los gremios de la intelectualidad india, recluida hasta entonces
en actividades de poltica cultural y educativa. La ola de solidarizacin
de organizaciones indgenas con el EZLN no se limita al estado de
Chiapas. Son antes que nada las nuevas alianzas de comunidades las
que en Michoacn, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Morelos convocan
asambleas regionales ampliamente concurridas, expresan abiertamen-
te su comprensin por el recurso a la lucha armada y advierten que
la deteriorada situacin de sus regiones no se distingue apenas de la
que gener la insurreccin chiapaneca (Dietz 1999).
Sin embargo, y a pesar de las frecuentes sospechas oficiales, las or-
ganizaciones regionales no se centran en entablar relaciones directas
con el Ejrcito Zapatista. Ms importante les resulta aprovechar la
oportunidad nica de intercambiar experiencias, estrategias y progra-
mas con otras alianzas y organizaciones a travs de los mltiples en-
cuentros indgenas que se celebran a lo largo del ao 1994. En estos en-
cuentros, se reactivan las plataformas creadas en torno a las acciones de
protesta de 1992 por los intelectuales indios residentes en la Ciudad de
Mxico. Es sobre todo el Frente Independiente de Pueblos Indios (FIPI)
- que ya haba surgido en 1988 y que salt a la opinin pblica duran-
te el debate sobre el carcter pluritnico del pas, pero que careca an
de una representatividad a nivel supra-regional - el que ahora se con-
vierte en poco tiempo en un enlace importante entre las distintas orga-
nizaciones regionales (FIPI 1988, Ruiz Hernndez 1994): Sin afectar o
modificar la estructura altamente heterognea de las diferentes coali-
ciones de comunidades, el FIPI les ofrece un foro permanente para ela-
borar un programa conjunto. Este programa se va formulando a lo lar-
go de sucesivos encuentros y consultas locales, regionales y nacionales
106 Gunther Dietz

celebradas a lo largo del ao 1994. Finalmente se aprueba en la prime-


ra Convencin Nacional Indgena, que tiene lugar en Tlapa, Guerrero, en
diciembre de 1994, y en la cual un amplio abanico de organizaciones
regionales y locales de todo Mxico emiten un programa conjunto, as
como una declaracin que culmina en la reivindicacin de la autono-
ma territorial para las regiones indgenas del pas (CNI 1994).

Vaivenes en el reconocimiento de los derechos indios

A partir de las conquistas organizativas y programticas del dra-


mtico ao 1994, un heterogneo abanico de actores indios tanto rura-
les como urbanos participa estrechamente en la elaboracin y concre-
cin de un nuevo marco legal y constitucional para articular la trans-
formada relacin del Estado mexicano con los pueblos indios.34 Son
sobre todo las peridicas reuniones de los Congresos Nacionales Indge-
nas (CNI) y de la Asamblea Nacional Indgena Plural por la Autonoma
(ANIPA) a partir de las cuales se formulan propuestas detalladas para
modificar la Constitucin Mexicana y para reformar la ley reguladora
de su artculo cuarto, la llamada Ley Indgena. En el transcurso de los
Dilogos de San Andrs Sacam Chen, se debaten las diferentes concep-
ciones de autonoma existentes tanto dentro del movimiento indio y
dentro del zapatismo como entre las organizaciones indgenas y zapa-
tistas y los representantes gubernamentales y de los partidos polticos
(Aubry 2002, Mattiace 2002).
El principal disenso surge en torno a la concrecin de los niveles
de autonoma que reivindican los distintos actores (Dietz 1999). En va-
rias reuniones y foros preparatorios, las autoridades comunales y lde-
res naturales insisten en el reconocimiento del derecho consuetudina-
rio, practicado a nivel comunal, como primera prioridad de la nueva
relacin entre las comunidades y el Estado (Esteva 1994, 2002, Lpez
Brcenas 1994, 2002). Esta propuesta comunalista de autonoma (cfr.
grfica 5) propone circunscribir y limitar la gestin de los nuevos espa-
cios de autonoma al mbito local por dos razones bsicas: en primer
lugar, se argumenta que la propia experiencia histrica de las luchas in-
dias demuestra que primero hay que obtener y defender de forma con-
suetudinaria un determinado espacio la llamada autonoma de fac-
to - para luego obtener su reconocimiento jurdico, tal como se ha lo-
grado con la estructura de la comunidad indgena; en segundo lugar,
Del indigenismo al zapatismo 107

sobre todo las autoridades comunales temen que una creacin prema-
tura de rganos de autonoma y autogestin a nivel supra-comunal se-
ra ocupada y aprovechada rpidamente por actores caciquiles exge-
nos, sean stos de tipo tradicional PRI o CNC o reciente partidos
de oposicin en busca de nuevos espacios de poder ms all del mbi-
to municipal.
Por otra parte, la mayora de los jvenes lderes indgenas re-co-
munalizados, que actualmente representan las alianzas de comunidades
a nivel nacional, rechazan esta tendencia a la auto-limitacin de la au-
tonoma y de los derechos indios a lo localista como parte del legado co-
lonial. El reconocimiento constitucional de los nuevos espacios supra-
locales, ocupados hoy en da slo informalmente por las nuevas coali-
ciones de comunidades, sera un primer y decisivo paso hacia la desco-
lonizacin de los territorios indios, tal y como est prevista en la Con-
vencin 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo sobre Pue-
blos Indgenas y tribales en Estados Independientes (OIT 1992), for-
mulada en 1989 y ratificada en 1990 por el gobierno mexicano. Y como
dicha descolonizacin deber realizarse de forma incluyente, el resulta-
do lo constituiran las mencionadas regiones autnomas pluritnicas
(ANIPA 1995). En este caso no sera tanto la comunidad indgena local
como el pueblo indio como etnia regional quin se convertira en pro-
tagonista del proceso de autonoma. Su descolonizacin obliga al Esta-
do a una profunda devolucin y descentralizacin administrativa.35
Estas divergencias en la definicin de los derechos de autonoma,
sus niveles y extensiones territoriales local vs. regional as como de su
respectivo sujeto de soberana la comunidad como corporacin lo-
cal consuetudinaria vs. el pueblo indio en trminos tnicos -36 son
aprovechadas frecuente y hbilmente por parte de los representantes
gubernamentales para bloquear el proceso de negociacin, que se pro-
longa desde 1994 hasta 1996. A pesar de estos intentos de bloqueo y di-
visionismo, las negociaciones (supuestamente solo de la primera fase
de dilogos entre el gobierno y el EZLN) culminan en la firma oficial
de los Acuerdos de Paz de San Andrs en febrero de 1996 (Ce-Acatl
1995, 1996, CDHMAPJ 2000).
Paradjicamente, sin embargo, el principal obstculo para imple-
mentar los acuerdos de San Andrs no se originan en el seno del am-
plio y heterogneo movimiento indgena y zapatista, sino en la contra-
parte gubernamental. La Comision Parlamentaria de Concordia y Paci-
108 Gunther Dietz

ficacin (COCOPA), compuesta por diputados de diferentes partidos


polticos y oficialmente autorizada por el presidente Zedillo para con-
cluir las negociaciones con los zapatistas, logra presentar en 1996 una
propuesta para una ley indgena que incluye - con matices y diluyendo
las reivindicaciones territoriales ms polmicas ambos conceptos
de autonoma y que es aceptada tanto por el EZLN como por las orga-
nizaciones indgenas regionales. No obstante, el presidente Zedillo re-
chaza dicha propuesta por atentar contra los principios constituciona-
les vigentes (Prez Ruiz 2001).
Como consecuencia de esta estrategia oficial de bloqueo, el EZLN
renuncia a proseguir las negociaciones con el gobierno federal. Cuan-
do en las elecciones presidenciales de 2000, Vicente Fox Quesada, del
conservador Partido Accin Nacional (PAN), logra derrotar al PRI, el
nuevo gobierno opta por dos estrategias complementarias, ambas ver-
ticalmente impuestas: por un lado, el nuevo gobierno federal elabora
una versin completamente diluida de la anterior propuesta legislativa,
que pese al rechazo abierto de la prctica totalidad de organizaciones
indgenas y zapatistas logra obtener la mayora parlamentaria del PAN
y del PRI y se convierte en Ley Indgena; por otro lado, los detalles de
la implementacin del nuevo marco legislativo se delega hacia la legis-
lacin a desarrollar por cada uno de los Estados con poblacin indge-
na, lo cual debilita decisivamente la capacidad negociadora del conjun-
to del movimiento indio consolidado a nivel nacional.
Poco antes de la votacin de la nueva ley en abril de 2001, en mar-
zo del mismo ao el conjunto de las nuevas organizaciones tnico-re-
gionales, el EZLN y un sinfn de movimientos pro-zapatistas realizan
una Marcha de la Dignidad Indgena que desemboca y culmina en la
Ciudad de Mxico (Gabbert 2001). En el transcurso de dicha marcha se
celebra en la comunidad purhpecha de Nuro, Michoacn, el Tercer
Congreso Nacional Indgena, en el que una vez ms se reivindica el res-
peto a los acuerdos legales ya alcanzados (CNI 2002).
No obstante, el Congreso de la Nacin acaba aprobando una Ley
Indgena que decepciona todas las reivindicaciones de la ltima dcada
de movilizaciones indgenas y zapatistas. No slo desconoce cualquier
intento de generar entidades autnomas de autogobierno indgena a
nivel regional, sino que incluso limita la capacidad de autogobierno lo-
cal ejercido de forma consuetudinaria por la comunidad: la comunidad
indgena slo es reconocida en la nueva ley como entidad de inters
Del indigenismo al zapatismo 109

pblico, no como entidad de derecho pblico (FIDH 2002). Con


ello, la nueva legislacin ni siquiera aplica los criterios de autogobier-
no ya reconocidos formalmente por el gobierno mexicano al ratificar
la Convencin 169 de la OIT.
Por consiguiente, las organizaciones regionales que conforman el
CNI, la ANIPA y otros foros nacionales, ante la incapacidad jurdica de
actuar colectivamente como partes afectadas, movilizan en un acto sin
precedentes histricos a las presidencias de un total de 330 municipios
indgenas de los estados de Chiapas, Veracruz, Michoacn, Oaxaca,
Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Tabasco, Hidalgo y Tlaxcala para in-
terponer sendas controversias constitucionales a la nueva ley indgena.
Las interposiciones jurdicas presentadas por los municipios indios se
basan en dos argumentos: en primer lugar, la nueva ley no reconoce las
prcticas de gobierno local por usos y costumbres, que ya haban si-
do reconocidas por algunas constituciones estatales como en el caso de
Oaxaca; en segundo lugar, la nueva legislacin federal incumple por
completo los Acuerdos de San Andrs, firmados con anterioridad por
el propio gobierno federal.
A pesar de esta excepcional campaa jurdico-poltica, en sep-
tiembre de 2002 la Suprema Corte de Justicia de la Nacin declara im-
procedentes las controversias constitucionales alegadas por los munici-
pios indgenas (La Jornada 07/09/02). Desde entonces, y ante la cerra-
zn oficial a nivel nacional, se perfilan dos focos alternativos de las lu-
chas indgenas en Mxico: por una parte, la lucha por el reconocimien-
to de los derechos indios se centra en el mbito estatal y en los proce-
sos an abiertos de sus respectivas reformas constitucionales. Y, por
otra parte, se recupera la ya tradicional prctica de generar espacios de
autogestin y auto-desarrollo a nivel local independientemente del re-
conocimiento oficial.

Conclusiones

En sus luchas por descolonizar la esfera poltica local y regional y


por recobrar mrgenes de autodeterminacin territorial, cultural y po-
ltica, los nuevos actores indgenas despliegan tres facetas clave de lo
que podemos denominar una reconfiguracin de la fenomenologa
de la modernidad:
110 Gunther Dietz

- el proceso de re-etnificacin de las identidades, un proceso que no


se limita a movimientos de re-indianizacin de pasados supuesta-
mente precoloniales, sino que tambin abarca los fenmenos con-
temporneos de tnogenesis (Roosens 1989);
- un proceso paralelo de apertura exgena de culturas hasta enton-
ces relativamente auto-confinadas, en el transcurso de la globali-
zacin capitalista; como se ilustrar para el caso de los nuevos
movimientos indios, las resultantes culturas hbridas no son vic-
timizables como meros epi-fenmenos de la economa globaliza-
da, sino que constituyen recursos vitales para los emergentes ac-
tores sociales (Garca Canclini 1989a, 2000; Kearney 1996);
- y una tendencia compartida hacia la creacin, devolucin y/o
conquista de nuevos espacios sociales y polticos intermedios, ubi-
cados sobre todo a nivel regional (Daz-Polanco 1992).
La confluencia de estos procesos simultneos de etnognesis, hi-
bridacin cultural y regionalismo indgena desencadena una novedosa
dinmica de transiciones (Dietz 1999): de lo local a lo regional o inclu-
so transnacional, de la poltica asistencialista a las reivindicaciones
constitucionales, de la poltica de reconocimiento a la poltica de auto-
desarrollo y autogestin. Ello marca un giro decisivo en la historia de
los movimientos indios en Mxico: las innovadoras experiencias pol-
ticas y prcticas iniciadas a nivel regional y nacional en los ochenta y
noventa del siglo XX han dejado atrs el histrico aislamiento de la co-
munidad indgena. A pesar de los retrocesos en la reforma jurdica, el
arraigo local tanto como la participacin y ciudadanizacin de las co-
munidades en redes, alianzas y plataformas tnico-regionales y zapatis-
tas acabarn obligando a la larga al Estado mexicano a reconocer ple-
namente los derechos individuales y colectivos de sus ciudadanos ind-
genas y de sus formas de organizacin.
En su nfasis en lo comunal como punto de partida de la movili-
zacin y reivindicacin de derechos indgenas, las nuevas organizacio-
nes tnico-regionales y el propio EZLN logran integrar doblemente
tradicin y modernidad, la revitalizacin cultural a nivel comunal y
regional y su hibridacin nacional e incluso transnacional: Por una
parte, al mitigar y limitar los conflictos inter-comunales sobre linderos
de tierras y al promover una identidad tnico-regional compartida e
incluyente, estas nuevas organizaciones y movimientos acaban inte-
Del indigenismo al zapatismo 111

grando a la poblacin rural a nivel regional. Por otra parte, las activi-
dades polticas de estas coaliciones de comunidades, y particularmen-
te su nfasis en la responsabilidad y pertinencia del Estado-nacin
frente a sus ciudadanos indgenas y sus reivindicaciones de autogobier-
no y autogestin, logran fortalecer los cauces y mecanismos de partici-
pacin de dichos ciudadanos en los asuntos nacionales de Mxico. Con
ello, es precisa y paradjicamente un movimiento indio independiente
y abiertamente disidente quin est logrando aquello que el viejo indi-
genismo gubernamental supuestamente siempre pretenda a lo largo
de un siglo de polticas impuestas desde arriba: una participacin e in-
tegracin equitativa y respetuosa de las comunidades indgenas y de
sus miembros no slo en el Estado-nacin, sino en la sociedad mexica-
na, ahora definida como pluri-tnica y multicultural.

Notas

1. Bajo el trmino movimientos indios agrupo en lo siguiente a todas las organiza-


ciones que en su mayora se caracterizan por su militancia indgena y entre las que
- segn su respectivo nfasis programtico - algunas se definen como organizacio-
nes agrarias (los movimientos campesinos) y otras como organizaciones tnico-
culturales (los movimientos nahua, purhpecha etc.).
2 Los datos empricos en los que se basa esta contribucin provienen de una inves-
tigacin etnogrfica desarrollada durante los aos noventa en el Estado mexicano
de Michoacn (cfr. Dietz 1999) y que es complementada y contrastada con datos
sobre movimientos indios surgidos en otras regiones indgenas de Estados tales co-
mo Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero.
3 Cfr. Maihold (1986), Vasconcelos & Carballo (1989), Esteva-Fabregat (1995) y Wa-
de (1997); las races peninsulares espaolas de esta dicotoma son analizadas por
Stallaert (1998).
4 Reina (coord., 1997) aporta un estudio comparativo de las relaciones cambiantes y
conflictivas entre los Estados-naciones y las comunidades en el siglo XIX.
5 Detalles acerca de estos procesos se encuentran en Lomnitz-Adler (1995), Mallon
(1995), Fowler (1996) y Guardino (1996).
6 Cfr. Mendieta y Nez (1946), Tutino (1986) y Rugeley (2002).
7 La traduccin es ma.
8 Detalles acerca de los actores locales y su papel en la Revolucin se encuentran en Tu-
tino (1986), Taylor (1993) y Joseph & Nugent (1994), mientras que P.H. Smith (1981)
analiza la formacin y regeneracin de las elites polticas nacionales en Mxico.
9 Warman (1985) y Knight (1986, 1997); cfr. grfica 1.
10 El mestizaje como un proyecto anti-imperialista de identidad nacional ya se
anuncia en 1892 con motivo del IV Centenario del descubrimiento colombino;
112 Gunther Dietz

desde entonces, el hispanismo oficial de Da de la Raza comienza a ser redefinido


y re-apropiado por una actor nacional aun dbil, o sea por aquellos integrantes de
la raza csmica que luchan contra el materialismo del Norte (Rodrguez
1994:161).
11 Touraine (1987) analiza las similitudes y divergencias existentes entre el corporati-
vismo mexicano del partido de Estado y otros regmenes populista latinoameri-
canos del siglo XX.
12 La traduccin es ma.
13 Cfr. Becker (1995), Lomnitz-Aler (1995) y Mallon (1995); tal como ilustran Adler-
Lomnitz & Lomnitz Adler (1994), la importancia simblica del carcter negociado y
ritualizado de dicha relacin entre el Estado mexicano y las comunidades indgenas se
mantiene incluso en las campaas electorales de la poca neoliberal contempornea.
14 Para detalles sobre el sistema de cargos y sus a menudo divergentes interpretacio-
nes antropolgicas, cfr. Carrasco (1961, 1990), Chance & Taylor (1985), Korsbaek
(1992) y el volumen monogrfico editado por Korsbaek & Topete (2000).
15 Para estudios de caso ilustrativos, cfr. Khler (1975), Strug (1975), Friedlander
(1977), Medina (1983), Bonfil Batalla (1988) y Dietz (1995).
16 Un primerizo intento de este tipo de aculturacin selectiva, la Casa del Estudian-
te Indgena creada en la ciudad de Mxico en 1926 por el presidente Calles, ya ha-
ba fracasado - los jvenes indgenas nunca regresaron a sus comunidades de ori-
gen, ya que su asimilacin individual haba sido demasiado exitosa como para rein-
tegrarse en sus pueblos. En base a este antecedente, los nuevos internados fruto del
indigenismo cardenista se crean en los mismos ncleos indgenas.
17 Cfr. para lo siguiente Barre (1982, 1983), CNPI (1980), Lpez Velasco (1989), Me-
ja Pieros & Sarmiento Silva (1991) y Dietz (1999).
18 Para detalles sobre la ANPIBAC, cfr. Barre (1983), ANPIBAC (1979),Hernndez H.
& Gabriel (1979) y Dietz (1999).
19 Para detalles acerca de esta organizacin, cfr. ANPIBAC (1979), Hernndez Her-
nndez & Gabriel (1979), CNPI & ANPIBAC (1982) y Barre (1983).
20 Para aspectos generales sobre estos movimientos campesinos, cfr. Bartra (1985),
Reitmeier (1990) y Meja Pieros & Sarmiento Silva (1991), para detalles sobre la
UCEZ cfr. Zepeda Patterson (1984), UCEZ (1984) y Zrate Hernndez (1991,
1992), sobre la OCEZ cfr. Marion Singer (1987) y Harvey (1990, 1998).
21 Fernndez & Rello (1990) analizan de forma detallada las implicaciones jurdicas
que conlleva cada una de estas modalidades de organizaciones de productores.
22 Para detalles sobre la UNORCA, cfr. Marion Singer (1989), Hernndez (1992) y
Concheiro Brquez (1993), para las organizaciones sectoriales cfr. Garca (1991),
Alatorre et al. (1992) y Valencia (1994).
23 Cfr. Canabal Cristiani (1991), Cornelius / Craig / Fox (1994), Fox & Aranda (1996)
y Piar Alvarez (1999, 2002).
24 Cfr. Harvey (1990), Cornelius (1996) y Dietz (1999).
25 Para detalles, cfr. Bartra (1992), Durand Ponte (1994), Amnista Internacional
(1995) y Ramrez Casillas (1995).
26 El debate internacional sobre el Quinto Centenario es presentado y analizado por
Summerhill & Williams (2000).
Del indigenismo al zapatismo 113

27 Estos barrios, que poseen una marcada identidad propia intra-local, constituyen gru-
pos de residencia en los que se subdividen la mayora de las comunidades indgenas
y que, aparte del santo patrn local, veneran un santo propio. Esta importante es-
tructura local jams ha sido tomada en cuenta por los proyectos externos de desarro-
llo; como consecuencia, las organizaciones destinatarias de las medidas de fomento,
creadas desde fuera, nunca benefician a todos los barrios por igual, lo que genera ten-
siones en el interior de la comunidad; para estudios de casos, cfr. Dietz (1995).
28 Para ejemplos provenientes de la regin purhpecha de Michoacn, cfr. Dietz
(1999).
29 El proceso de negociacin abierto en Sacam Chen a travs de una mesa plural que
de parte de los zapatistas incluye como asesores a la prctica totalidad de movi-
mientos indios, campesinos y urbanos agrupados bajo el denominador comn de
zapatismo civil, queda truncado ya en su primera fase (cfr. abajo). A partir de la
negativa gubernamental a implementar los acuerdos obtenidos sobre derechos y
cultura indgena el eje temtico de esta primera fase -, se abandonan las dems
negociaciones previstas sobre las reformas polticas.
30 La supeditacin de la estructura militar a la estructura civil se refleja simblica-
mente en la terminologa de los supremos rangos jerrquicos - el subcomandante
para el brazo militar y el comandante para el brazo civil del EZLN.
31 Cfr. Rovira (1994). El discurso zapatista presenta esta estructura dual poltico-mi-
litar como una combinacin de las histricas estrategias Revolucin arias de Emi-
liano Zapata y de Pancho Villa: la transicin peridica entre campesino maicero y
combatiente Revolucin ario y viceversa es un legado del famoso Ejrcito Revolu-
cin ario del Sur liderado por Zapata, mientras que el ataque masivo por un am-
plio ejrcito popular constituye una leccin aprendida de las tropas norteas al
mando de Villa (EZLN 1994).
32 El prototipo lo constituye un fondo creado ya en los noventa en el Estado de Gue-
rrero, el Fondo Estatal para el Desarrollo Autnomo de los Pueblos Indgenas de Gue-
rrero, que ya ha sido reconocido por el gobierno, pero que hasta la fecha slo dis-
pone de recursos aportados por unas cuantas ONGs (Bentez 1994).
33 La nueva ley reguladora del artculo 27 modificado permite la privatizacin inclu-
so de las reservas de agua y de su explotacin (Piar Alvarez 1999); gracias a dicha
reforma, se comienzan a implementar los primeros macro-proyectos de explota-
cin a menudo mixta privada y pblica de los recursos naturales y culturales
de las regiones indgenas, como en los casos de Mundo Maya y el Plan Puebla-Pa-
nam (cfr. Harvey 2003).
34 Cfr. ANIPA (1995), Daz-Polanco (1995), Lpez y Rivas (1995), Burguete Cal y Ma-
yor (1999), Dietz (1999), Ruiz Hernndez (1999), Aubry (2002), Daz-Polanco &
Snchez (2002) y Hernndez / Mattiace / Rus (2002).
35 La estrecha relacin existente entre los procesos de descentralizacin y los nuevos
movimientos indgenas por la autonoma son analizados e ilustrados por Burgue-
te Cal y Mayor (1999, ed.) y por Cornelius / Eisenstadt / Hindley (1999, ed.), qui-
nes aportan estudios de caso de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
36 Stavenhagen (1999) proporciona detalles sobre las diferentes definiciones y con-
ceptualizaciones de la autonoma.
114 Gunther Dietz

Bibliogrfia

Adler-Lomnitz, Larissa & Claudio Lomnitz Adler


1994 Estado y etnicidad: rito y negociacin en la campaa presidencial de
1988. Ibero-Amerikanisches Archiv 20 no.1-2: 53-81
Aguado Lpez, Eduardo
1989 El conflicto social en el campo mexicano, 1976-1982: la lucha por el
espacio de reproduccin. Toluca: Colegio Mexiquense.
Aguirre Beltrn, Gonzalo
1991-1953 Formas de gobierno indgena. Mxico: FCE
1992-1973 Teora y prctica de la educacin indgena. Mxico: FCE
AIPIN
1994 Cuando el cuarto poder queda en manos de los indgenas. Boletn
Semanal AIPIN ao 1 no.2: 11-12.
ALAI
1990 Por una reforma integral: entrevista a Mayolo Olivera, coordinador
de organizacin del Frente Independiente de Pueblos Indios de Mxico
(FIPI). ALAI 132: 22-24.
Alatorre, Gerardo et al.
1992 La empresa social forestal: tercer taller de anlisis de experiencias
forestales. Mxico: ERA
Amnista Internacional
1995 Violaciones de los derechos humanos en Mxico: el reto de los noventa.
London - Madrid: Amnista Internacional
Anderson, Benedict
1988 Afterword. In: R. Guidieri / F. Pellizzi / S.J. Tambiah (eds.): Ethnicities
and Nations: processes of interethnic relations in Latin America,
Southeast Asia, and the Pacific, pp. 402-406. Houston: Rothko Chapel
ANIPA
1995 Proyecto de iniciativa para la creacin de las regiones autnomas.
Mxico: Asamblea Nacional Indgena Plural por la Autonoma
ANPIBAC
1979 I Seminario Nacional de Educacin Bilinge-Bicultural: fundamentos,
instrumentos de investigacin y agenda de trabajo. Mxico: Aries
Astorga Lira, Enrique
1988 Jornaleros agrcolas y sus organizaciones: notas para buscar un camino.
In: J. Zepeda Patterson (ed.): Las sociedades rurales hoy, pp. 411-429.
Zamora: Colegio de Michoacn
Barre, Marie-Chantal
1982 Indigenisme et organisations indiennes au Mexique. Amrique Latine 10:
21-28
1983 Ideologas indigenistas y movimientos indios. Mxico: Siglo XXI
Bartra, Armando
Del indigenismo al zapatismo 115

1985 Los herederos de Zapata: movimientos campesinos posrevolucionarios en


Mxico, 1920-1980. Mxico: Era
1992 La ardua construccin del ciudadano (notas sobre el movimiento cvico y
la lucha gremial). In: J. Moguel / C. Botey / L. Hernndez (coord.):
Autonoma y nuevos sujetos sociales en el desarrollo rural, pp. 25-32.
Mxico: Siglo XXI
Basave Bentez, Agustn
1992 Mxico mestizo: anlisis del nacionalismo mexicano en torno a la
mestizofilia de Andrs Molina Enrquez. Mxico: FCE
Baudot, Georges
1992 Chronologie pour lmergence dune organisation amrindienne,
politique et culturelle, au Mexique. Caravelle 59: 7-17.
Becker, Marjorie
1987 El cardenismo y la bsqueda de una ideologa campesina. Relaciones 29:
5-22
1995 Setting the Virgin on Fire: Lzaro Crdenas, Michoacn peasants, and
the redemption of the Mexican revolution. Berkeley: University of
California Press
Benjamin, Thomas
1996 A Rich Land, a Poor People: politics and society in modern Chiapas.
Albuquerque: University of New Mexico Press
Bennholdt-Thomsen, Veronika
1976 Zur Bestimmung des Indio: Die soziale, konomische und kulturelle
Stellung der Indios in Mexiko. Berlin: Gebr.-Mann-Verlag
Bonfil Batalla, Guillermo
1987 Mxico profundo: una civilizacin negada. Mxico: CIESAS - SEP
1988 Problemas conyugales?: una hiptesis sobre las relaciones del estado
y la antropologa social en Mxico. Boletn de Antropologa Americana
17: 51-61
Burbach, Roger & Peter Rosset
1994 Chiapas and the Crisis of Mexican Agriculture. Oakland: Institute for
Food and Development Policy
Burguete Cal y Mayor, Araceli
1999 Empoderamiento indgena: tendencias autonmicas en la regin
Altos de Chiapa. In: A. Burguete Cal y Mayor (ed.): Mxico:
experiencias de autonoma indgena, pp. 282-300. Copenhague: IWGIA
Burguete Cal y Mayor, Araceli (ed.)
1999 Mxico: experiencias de autonoma indgena. Copenhague: IWGIA
Caldern Alzati, Enrique & Daniel Cazs
1996 Las elecciones presidenciales de 1994. Mxico: La Jornada - UNAM
Caldern Mlgora, Marco Antonio
1994 Violencia poltica y elecciones municipales en Michoacn. Zamora -
Mxico: Colegio de Michoacn - Instituto Mora
116 Gunther Dietz

Calvo Pontn, Beatriz & Laura Donnadieu Aguado


1992 Una educacin indgena, bilinge y bicultural?: Capacitacin diferencial
de los maestros mazahuas. Mxico: CIESAS
Canabal Cristiani, Beatriz
1983 El movimiento campesino en Sonora (1970-1976). Revista Mexicana
de Ciencias Polticas y Sociales 29, 113-114: 67-98
1991 Las organizaciones campesinas y la poltica del nuevo gobierno.
Cuadernos Agrarios N.E. 1: 11-22.
Crdenas, Lzaro
1978-1940 Discurso del Presidente de la Repblica en el Primer Congreso
Indigenista Interamericano, Ptzcuaro, Mich., 14 de abril de 1940. In:
L. Crdenas: Palabras y documentos pblicos de Lzaro Crdenas 1928-
1974, vol.I, pp. 402-405. Mxico: Siglo XXI
Carrasco, Pedro
1961 The Civil-Religous Hierarchy in Mesoamerican Communities: pre-
hispanic background and colonial development. American
Anthropologist 63: 483-497
1990 Sobre el origen histrico de la jerarqua poltico-ceremonial de las
comunidades indgenas. In: M. Surez (coord.): Historia, antropologa,
poltica: homenaje a Angel Palerm I, pp. 306-326. Mxico: Alianza
Mexicana - UIA
Castells, Manuel / Shujiro Yazawa / Emma Kiselyova
1996 Insurgents Against the Global Order: a comparative analysis of the
Zapatists in Mexico, the American Militia and Japans Aum Shinrikyo.
Berkeley Journal of Sociology 40: 21-60
CDHMAPJ
2000 Derecho de los pueblos indgenas: experiencias, documentos y
metodologas. Mxico: Centro de Derechos Humanos Miguel Agustn
Pro Jurez, A.C.
Ce-Acatl
1992 Crnica de un telar multicolor. Ce-Acatl 36/37: 3-19.
1994 Los Compromisos para la Paz: resumen de las negociaciones entre los
delegados del Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional, el Comisionado
para la Paz y la Reconciliacin Manuel Camacho Sols y el mediador
Samuel Ruiz. Ce-Acatl 59: 11-16.
.
1995 Derechos y Cultura Indgena resultados de la primera fase de la mesa del
Dilogo de San Andrs. Ce-Acatl 73: 1-48
1996 Dilogo de Sacam Chen - Mesa de Trabajo 1: Derechos y Cultura
Indgena, Fase Segunda. Ce-Acatl 74/75: 1-116
CEOIC
1994 Paz, dignidad y desarrollo para nuestros pueblos. Ce-Acatl 59: 8-9
Chance, John K. & William B. Taylor
1985 Cofradas and Cargos: an historical perspective on the Mesoamerican
civil-religious hierarchy. American Ethnologist 12 no.1: 1-26
Del indigenismo al zapatismo 117

CND
1994 Convencin Nacional Democrtica: Resolutivos. Mxico: CND
CNI
1994 Convencin Nacional Indgena: Declaracin de la Montaa de Guerrero.
(Ms.). Tlapa
2002 Tercer Congreso Nacional Indgena: Declaracin de Nuro,
Michoacn. Boletn AIPIN Regin Centro Occidente, julio 2002: 6-7
CNPI
1980 I Congreso Nacional de Pueblos Indgenas, Ptzcuaro, Michoacn, 1975:
Conclusiones. Mxico: CNPI
CNPI & ANPIBAC
1982 Poltica educativa y cultural de los grupos tnicos de Mxico. Anuario
Indigenista 42: 125-155.
Coalicin de Pueblos Serranos Zapotecos y Chinantecos
1994 Autonoma y autodeterminacin: pasado y futuro de y para nuestros
pueblos... (Ms.). Oaxaca
Collier, George
1994 Basta! Land and the Zapatista rebellion in Chiapas. San Francisco: Food first
1995 La reestructuracin de la etnicidad en Chiapas y en el mundo. In:
Nash, June et al.: La explosin de comunidades en Chiapas, pp. 7-19.
Copenhague: IWGIA
Concha Malo, Miguel
1995 Los derechos de los pueblos indgenas en la Organizacin de las
Naciones Unidas. In: R. Barcel / M.A. Portal / M.J. Snchez (coords.):
Diversidad tnica y conflicto en Amrica Latina: organizaciones
indgenas y polticas estatales, vol. 1, pp. 131-143. Mxico: Plaza Valds
- UNAM-IIS
Concheiro Brquez, Luciano
1993 Perspectivas de la Unin Nacional de Organizaciones Regionales
Campesinas Autnomas (UNORCA) ante los cambios actuales del
mundo rural mexicano. Mxico: UAM-Xochimilco
Consejo Guerrerense 500 Aos de Resistencia Indgena
1993 Congreso Estatal de Pueblos Indgenas - resolutivos preliminares. (Ms.).
Chilpancingo
Consejo Guerrerense 500 Aos de Resistencia Indgena et al.
1994 La autonoma como nueva relacin entre los pueblos indios y la sociedad
nacional. (Ms.). Mxico
Corbett, Jack & Scott Whiteford
1986 La penetracin del Estado y el desarrollo en Mesoamrica, 1950-
1980. In: C. Kendall / J. Hawkins / L. Bossen (comp.): La herencia de la
conquista - treinta aos despus, pp. 27-51. Mxico: FCE
Cornelius, Wayne A.
1996 Mexican Politics in Transition: the breakdown of a one-party-dominant
regime. San Diego: UCSD - Center for U.S.-Mexican Studies
118 Gunther Dietz

Cornelius, Wayne / Ann Craig / Jonathan Fox


1994 Mexicos National Solidarity Program: an overview. In: W. Cornelius,
A. Craig & J. Fox (eds.): Transforming State-Society Relations in Mexico:
the National Solidarity Strategy, pp. 3-26. San Diego: UCSD - Center for
U.S.-Mexican Studies
Cornelius, Wayne A. / Todd A. Eisenstadt / Jane Hindley (eds.)
1999 Subnational Politics and Democratization in Mexico. San Diego: UCSD
- Center for U.S.-Mexican Studies
Cruz Hernndez, Isabel & Martn Zuvire Lucas
1991 Uniones de crdito agropecuarias: una red que viene de lejos. In: A.
Bartra et al.: Los nuevos sujetos del desarrollo rural, pp. 185-220. Mxico:
ADN
de la Pea, Guillermo
1998 Etnicidad, ciudadana y cambio agrario: apuntes comparativos sobre
tres pases latinoamericanos. In: S. Zendejas & P. de Vries (eds.): Las
disputas por el Mxico rural: transformaciones de prcticas, identidades y
proyectos, vol. 2, pp. 67-98. Zamora: Colegio de Michoacn
DGCP
1993 Programa de lenguas y literatura indgenas. Mxico: DGCP
Daz Gmez, Floriberto
1992 Las celebraciones de los 500 aos. Caravelle 59: 33-37
Daz-Polanco, Hctor
1992 Autonoma regional: la autodeterminacin de los pueblos indios. Mxico:
Siglo XXI - UNAM
1995 La rebelin de los indios zapatista y la autonoma. In: N. Chomsky et
al.: Chiapas Insurgente: 5 ensayos sobre la realidad mexicana, pp. 81-
105. Tafalla: Txalaparta
Dietrich, Wolfgang
1994 Die wtende Erde Mexikos. In: Topitas (eds.): Ya Basta! - Der
Aufstand der Zapatistas, pp. 125-143. Hamburg: VLA
Dietz, Gunther
1994 Neozapatismo and Ethnic Movements in Chiapas, Mexico: background
information on the armed uprising of the EZLN. Mexicon 16 no.2: 27-30
1995 Teora y prctica del Indigenismo: el caso del fomento a la alfarera en
Michoacn, Mxico. Quito - Mxico: Abya-Yala - Instituto Indigenista
Interamericano
1999 La comunidad purhpecha es nuestra fuerza: etnicidad, cultura y
regin en un movimiento indgena en Mxico. Quito: Abya-Yala
Durand Ponte, Vctor Manuel
1994 El movimiento por el respeto de los derechos humanos y la
transicin poltica. In: V.M. Durand Ponte et al.: La construccin de
la democracia en Mxico: movimientos sociales y ciudadana, pp. 288-
318. Mxico: Siglo XXI
Del indigenismo al zapatismo 119

Elwert, Georg
1989 Nationalismus, Ethnizitt und Nativismus: ber Wir-
Gruppenprozesse. In: P. Waldmann & G. Elwert (eds.): Ethnizitt im
Wandel, pp. 21-60. Saarbrcken - Fort Lauderdale: Breitenbach
Escritores en Lenguas Indgenas, A.C.
1993 Asamblea Nacional para la integracin de la Asociacin de Escritores en
Lenguas Indgenas: convocatoria. La Jornada 3.11.93: 30
Esteva, Gustavo
1994a Basta! In: Topitas (eds.): Ya Basta! - Der Aufstand der Zapatistas, pp.
65-78. Hamburg: VLA
1994b Crnica del fin de una era: el secreto del EZLN. Mxico: Posada
Esteva-Fabregat, Claudio
1995 Mestizaje in Ibero-America. Tucson: University of Arizona Press
Etnias
1988 Grupos indgenas de Mxico. Etnias ao 1 no.3: s.p.
1991 Pronunciamiento del Primer Encuentro Nacional de Prensa India. Etnias
ao 2 no.9: 30
EZLN
1994 Chiapas - la palabra de los armados de verdad y fuego: entrevistas, cartas
y comunicados del EZLN. Barcelona: Serbal
1995 Documentos y comunicados, 2. Mxico: Era
1997 Documentos y comunicados, 3. Mxico: Era
Fernndez, Mara Teresa & Fernando Rello
1990 Las uniones de ejidos y otras organizaciones regionales en Mxico.
In: F. Rello (coord.): Las organizaciones de productores rurales en
Mxico, pp. 17-62. Mxico: UNAM - Facultad de Economa
FIDH
2002 Informe Mxico: los pueblos indgenas en Mxico. Paris: Federacin
Internacional de los Derechos Humanos
Flores La, Graciela / Luisa Par / Sergio Sarmiento Silva
1988 Las voces del campo: movimiento campesino y poltica agraria, 1976-
1984. Mxico: Siglo XXI
Florescano, Enrique
1999 Memoria indgena. Mxico: Taurus
Foley, Michael D.
1995 Privatizing the Countryside: the Mexican peasant movement and
neoliberal reform. Latin American Perspectives 84 (22 no.1): 59-76
Fowler, Will
1996 Introduction: The Forgotten Century - Mexico, 1810-1910.
Bulletin of Latin American Research 15,1: 1-6
Fox, Jonathan & Josefina Aranda
1996 Decentralization and Rural Development in Mexico: community
participatino in Oaxacas Municipal Funds Program. San Diego: UCSD
- Center for U.S.-Mexican Studies
120 Gunther Dietz

Friedlander, Judith
1977 Ser indio en Hueyapan: un estudio de identidad obligada en el Mxico
contemporneo. Mxico: FCE
Friedrich, Paul
1981 Rebelin agraria en una aldea mexicana. Mxico: CEHAM - FCE
Gabbert, Wolfgang
1999 Violence and Social Change in Highland Maya Communities,
Chiapas, Mexico. Ibero-Amerikanisches Archiv 25 no.3-4: 351-374
2001 Das Vergessen bedeutet die Niederlage!: Der Marsch der Zapatisten
nach Mexiko-Stadt. Hamburg: Institut fr Iberoamerika-Kunde
Gabriel Hernndez, Franco
1981 De la educacin indgena tradicional a la educacin indgena bilinge
bicultural. In: G. Bonfil Batalla (ed.): Utopa y revolucin: el
pensamiento poltico contemporneo de los indios en Amrica Latina, pp.
173-184. Mxico: Nueva Imagen
Garca, Emilio
1991 Estrategia modernizante y perfil del movimiento campesino en el
ltimo cuarto del siglo XX. Cuadernos Agrarios, N.E. 1: 23-38
Garca Canclini, Nstor
1989a Culturas hbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad.
Mxico: CNCA - Grijalbo
1989b Las culturas populares en el capitalismo. Mxico: Nueva Imagen
2000 La globalizacin imaginada. Barcelona: Paids
Garduo Cervantes, Julio
1993 El movimiento indgena en el Estado de Mxico. In: A. Warman & A.
Argueta (coords.): Movimientos indgenas contemporneos en Mxico,
pp. 133-155. Mxico: UNAM - Miguel Angel Porra
Gibson, Charles
1964 The Aztecs under Spanish Rule: a history of the Indians of the Valley of
Mexico, 1519-1819. Stanford: Stanford University Press
Gledhill, John
1991 Casi Nada: a study of agrarian reform in the homeland of cardenismo.
Albany: SUNY - Institute of Meso-American Studies
1998 Se puede pensar en otra modernidad rural? El caso mexicano visto
desde una perspectiva global. In: S. Zendejas & P. de Vries (eds.): Las
disputas por el Mxico rural: transformaciones de prcticas, identidades y
proyectos, vol. 1, pp. 101-131. Zamora: Colegio de Michoacn
Gmez, Magdalena
1993 Hacia una definicin del espacio de lo consuetudinario en el medio
indgena y de sus posibilidades de ejercicio en el marco de la nueva
legalidad. Nueva Antropologa 13 (44): 9-15
Gmez, gueda
2002 Aproximacin al anlisis de la experiencia de movilizacin poltica
indgena zapatista. Cuadernos Americanos 92: 80-100
Del indigenismo al zapatismo 121

Guardino, Peter F.
1996 Peasant, Politics, and the Formation of Mexicos National State, 1800-
1857. Stanford: Stanford University Press
Gutirrez, Natividad
1999 Nationalist Myths and Ethnic Identities: indigenous intellectuals and the
Mexican state. Lincoln: University of Nebraska Press
Guzmn Gmez, Alba
1990 Voces indgenas: educacin bilinge bicultural en Mxico. Mxico: CNCA - INI
Harvey, Neil
1990 The New Agrarian Movement in Mexico, 1979-1990. London:
University of London - Institute of Latin American Studies
1993 The Limits of Concertation in Rural Mexico. In: N. Harvey (ed.):
Mexico: dilemmas of transition, pp. 199-217. London: British Academic
Press - University of London - Institute of Latin American Studies
1994 Las organizaciones sociales ante el conflicto armado de Chiapas. El
Cotidiano 61: 21-25.
1998 Lucha agraria y reafirmacin del poder poltico en Chiapas. In: S.
Zendejas & P. de Vries (eds.): Las disputas por el Mxico rural:
transformaciones de prcticas, identidades y proyectos, vol. 2, pp. 101-
124. Zamora: Colegio de Michoacn
Hernndez, Luis
1992 La UNORCA: doce tesis sobre el nuevo liderazgo campesino en
Mxico. In: J. Moguel / C. Botey / L. Hernndez (coord.):
Autonoma y nuevos sujetos sociales en el desarrollo rural, pp. 55-77.
Mxico: Siglo XXI
Hernndez Hernndez, Natalio
1988 Las organizaciones indgenas: autonoma o dependencia? In: INI
(ed.): INI 40 Aos, pp.166-180. Mxico: INI
Hernndez Hernndez, Natalio & Franco Gabriel
1979 La ANPIBAC y su poltica de participacin. In: Indianidad y
descolonizacin en Amrica Latina: documentos de la Segunda Reunin
de Barbados, pp. 259-270. Mxico: Nueva Imagen
Hoffmann, Odile
1989 La part des communauts rurales dans la conformation municipale
au Mexique. In: J. Revel-Mouroz (coord.): Pouvoir local, rgionalismes,
dcentralisation: enjeux territoriaux et territorialit en Amrique Latine,
pp. 303-311. Paris: IHEAL
Huizer, Gerrit
1982 La lucha campesina en Mxico. Mxico: Centro Nacional de
Investigaciones Agrarias
Joseph, Gilbert M. & Daniel Nugent
1994 Popular Culture and State Formation in Revolutionary Mexico. In:
G.M. Joseph & D. Nugent (eds.) Everyday Forms of State Formation:
Revolution and the negotiation of rule in modern Mexico, pp. 3-23.
Durham: Duke University Press
122 Gunther Dietz

Kearney, Michael
1994 Desde el indigenismo a los derechos humanos: etnicidad y poltica ms
all de la mixteca. Nueva Antropologa 14 no.46: 49-68
1996 Reconceptualizing the Peasantry: anthropology in global perspective.
Boulder: Westview
Knight, Alan
1986 The Mexican Revolution. (2 vols.). Cambridge: Cambridge University
Press
1997 The Ideology of the Mexican Revolution, 1910-1940. Estudios
Interdisciplinarios de Amrica Latina 8 no. 1: 77-109
1998 El campo mexicano en el siglo XX: la dialctica entre desarrollo y
debate. In: S. Zendejas & P. de Vries (eds.): Las disputas por el Mxico
rural: transformaciones de prcticas, identidades y proyectos, vol. 2, pp.
17-44. Zamora: Colegio de Michoacn
Khler, Ulrich
1975 Cambio cultural dirigido en los Altos de Chiapas: un estudio sobre la
antropologa social aplicada. Mxico: SEP - INI
Korsbaek, Leif
1992 El sistema de cargos en la antropologa chiapaneca: de la antropologa
tradicional a la moderna. Tuxtla Gutirrez: Instituto Chiapaneco de Cultura
Korsbaek, Leif & Hilario Topete (coords.)
2000 Sistema de cargos. (Cuicuilco 7,19). Mxico: ENAH
Le Bot, Yvon
1997 Subcomandante Marcos: el sueo zapatista. Mxico: Plaza y Jans - ENAH
Legorreta Daz, Carmen
1998 Religin, poltica y guerrilla en las Caadas de la Selva Lacandona.
Mxico: Cal y Arena
Linck, Thierry
1988 El campesino desposedo. Mxico - Zamora: CEMCA - Colegio de
Michoacn
Lockhart, James
1992 The Nahuas After the Conquest: a social and cultural history of the
Indians of Central Mexico, sixteenth through eighteenth centuries.
Stanford: Stanford University Press
Lomnitz Adler, Claudio
1995 Las salidas del laberinto: cultura e ieologa en el espacio nacional
mexicano. Mxico: Joaqun Mortiz
Lpez Brcenas, Francisco
1994 Los derechos indgenas en Mxico y el Convenio 169 de la OIT. Ojarasca
33-34: 43-46
2002 Legislacin y derechos indgenas en Mxico. Mxico - Oaxaca: Ce-Acatl -
COAPI - Ediciones Casa Vieja
Lpez Velasco, Vicente Paulino
1989 Y surgi la unin ...: gnesis y desarrollo del Consejo Nacional de Pueblos
Indgenas. Mxico: SRA - CEHAM
Del indigenismo al zapatismo 123

Lpez y Rivas, Gilberto


1995 Nacin y pueblos indios en el neoliberalismo. Mxico: Plaza y Valds - UIA
Maihold, Gnther
1986 Identittssuche in Lateinamerika: das indigenistische Denken in Mexiko.
Saarbrcken - Fort Lauderdale: Breitenbach
Mallon, Florencia E.
1995 Peasant and Nation: the making of postcolonial Mexico and Peru.
Berkeley: University of California Press
Marion Singer, Marie-Odile
1987 Pueblos de Chiapas: una democracia a la defensiva. Revista Mexicana
de Sociologa 49 no.4: 37-73
1989 Las organizaciones campesinas autnomas: un reto a la produccin.
Mxico: INAH
Mrquez Joaqun, Pedro
1988 Normas para el desarrollo comunitario. Mxico Indgena 4 no.25: 38-40
Martnez Borrego, Estela
1991 Organizacin de productores y movimiento campesino. Mxico: Siglo
XXI - UNAM-IIS
Medina, Andrs
1983 Los grupos tnicos y los sistemas tradicionales de poder en Mxico.
Nueva Antropologa 20: 5-29
Meja Pieros, Mara Consuelo & Sergio Sarmiento Silva
1991 La lucha indgena: un reto a la ortodoxia. Mxico: Siglo XXI
Mendieta y Nez, Lucio
1946 El problema agrario en Mxico. Mxico: Porra
Meyer, Jean
1976 The Cristero Rebellion: the Mexican people between church and state
1926-1929. Cambridge: Cambridge University Press
Moguel, Julio
1992 Reforma constitucional y luchas agrarias en el marco de la transicin
salinista. In: J. Moguel / C. Botey / L. Hernndez (coords.): Autonoma y
nuevos sujetos sociales en el desarrollo rural, pp. 261-275. Mxico: Siglo XXI
1994 El CEOIC - el otro poder en la guerra de Chiapas. La Jornada del
Campo 22.2.94: 1-3
Nacin Purhpecha
1991 Decreto de la Nacin Purhpecha. (Ms.). Paracho
Nahmad Sitton, Salomn
1988 Corrientes y tendencias de la antropologa aplicada en Mxico:
Indigenismo. In: CIESAS (ed.): Teora e investigacin en la antropologa
social mexicana, pp. 15-41. Mxico: CIESAS
Nash, June
1997 The Fiesta of the Word: the Zapatista uprising and radical democracy
in Mexico. American Anthropologist 99 no.2: 261-274
Novelo, Victoria
1976 Artesanas y capitalismo en Mxico. Mxico: SEP - INAH
124 Gunther Dietz

Nugent, Daniel
1998 El discurso de los intelectuales como un foco de las disputas por el
Mxico rural: reflexiones sobre la antigedad de identidades
postcoloniales en Mxico. In: S. Zendejas & P. de Vries (eds.): Las
disputas por el Mxico rural: transformaciones de prcticas, identidades y
proyectos, vol. 2, pp. 221-229. Zamora: Colegio de Michoacn
Nugent, Daniel & Ana Mara Alonso
1994 Multiple Selectie Traditions in Agrarian Reform and Agrarian
Struggle: popular culture and state formation in the Ejido of
Namiquipa, Chihuahua. In: G.M. Joseph & D. Nugent (eds.) Everyday
Forms of State Formation: Revolution and the negotiation of rule in
modern Mexico, pp. 209-246. Durham: Duke University Press
OIT
1992 Convenio N 169 sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases
Independientes 1989. Lima: OIT - Oficina Regional para Amrica
Latina y el Caribe
Otero, Gerardo
1990 El nuevo movimiento agrario: autogestin y produccin
democrtica. Revista Mexicana de Sociologa 52 no.2: 93-124
Prez Ruiz, Maya Lorena
2001 Los acuerdos de San Andrs en su contexto poltico y militar. Boletn
CEAS 5: 11-16
Piar Alvarez, Angeles
1999 Campesinos im Neoliberalismus: lndliche Entwicklung und Kreditpolitik
in Mexiko. Hamburg: Wayasbah
2002 El sistema financiero al servicio del desarrollo rural sustentable? Las
unidades de produccin rural ante las polticas financieras de desarrollo y
medio ambiente en la regin purhpecha de Michoacn, Mxico. Quito:
Abya-Yala
Poder Ejecutivo Federal
1990 Iniciativa de decreto que adiciona el artculo 4o. de la Constitucin
Poltica de los Estados Unidos Mexicanos para el reconocimiento de los
derechos culturales de los pueblos indgenas. Mxico: INI
Ramrez Casillas, Manuel
1995 Perfil de los derechos humanos de los indgenas en Mxico durante
1992. In: R. Barcel / M.A. Portal / M.J. Snchez (coord.): Diversidad
tnica y conflicto en Amrica Latina: organizaciones indgenas y polticas
estatales, vol.1, pp. 145-172. Mxico: Plaza y Valds - UNAM-IIS
Reitmeier, Gabriele
1990 Unabhngige Campesinobewegungen in Mexiko 1920-1988:
Entstehungsbedingungen, Handlungsspielrume und
Einflumglichkeiten nicht-staatlicher Campesino-Organisationen im
nach- und postrevolutionren Mexiko. Saarbrcken - Fort Lauderdale:
Breitenbach
Del indigenismo al zapatismo 125

Reina, Leticia (coord.)


1997 La reindianizain de Amrica Latina, siglo XIX. Mxico: Siglo XXI -
CIESAS
Rodrguez, Miguel
1994 El 12 de octubre: entre el IV y el V Centenario. In: R. Blancarte
(comp.): Cultura e identidad nacional, pp. 127-162. Mxico: CNCA -
FCE
Roosens, Eugeen E.
1989 Creating Ethnicity: the process of ethnogenesis. Newbury Park: SAGE
Ros Romero, Mara del Consuelo
1981 Bilingismo y educacin: un estudio en Michoacn. Mxico: INI
Rovira, Guiomar
1994 Zapata vive! La rebelin indgena de Chiapas contada por sus
protagonistas. Barcelona: Virus
Rubio, Blanca
1994 El EZLN: lo viejo y lo nuevo. La Jornada del Campo 22.2.94: 6-7
Rugeley, Terry
2002 Indians Meet the State, Regions Meet the Center: nineteenth-century
Mexico revisited. Latin American Research Review 37,1: 245-258
Ruiz Hernndez, Margarito
1994 El Frente Independiente de Pueblos Indios. Revista Mexicana de
Sociologa 56 no.2: 117-132
1999 La Asamblea Nacional Indgena Plural por la autonoma (ANIPA):
proceso de construccin de una propuesta legislativa autonmica
nacional. In: A. Burguete Cal y Mayor (ed.): Mxico: experiencias de
autonoma indgena, pp. 21-53. Copenhague: IWGIA
Salazar Peralta, Ana Mara
1994 Panorama histrico social de la cafeticultura chiapaneca: crnica de
una crisis anunciada. (Ms., paper presented at the 48 Congreso
Internacional de Americanistas, Stockholm & Uppsala 4-9/7/94)
San Andrs Chicahuaxtla
1994 El Estatuto Comunal de la comunidad triqui de San Andrs
Chicahuaxtla. (Ms.). San Andrs Chicahuaxtla
Santana, Roberto
1995 Ciudadanos en la etnicidad? Los indios en la poltica o la poltica de los
indios. Quito: Abya-Yala
Sarmiento Silva, Sergio
1985 El Consejo Nacional de Pueblos Indgenas y la poltica indigenista.
Revista Mexicana de Sociologa 47 no.3: 197-215
1991 Movimientos indgenas y participacin poltica. In: A. Warman & A.
Argueta (coords.): Movimientos indgenas contemporneos en Mxico,
pp. 387-424. Mxico: UNAM - Miguel Angel Porra
2001 El movimiento indio mexicano y la reforma del Estado. Cuadernos
del Sur 7, 16: 65-96
126 Gunther Dietz

Smith, Anthony D.
1981 The Ethnic Revival. Cambridge: Cambridge University Press
Smith, Peter H.
1981 Los laberintos del poder: el reclutamiento de las lites polticas en Mxico,
1900-1971. Mxico: Colegio de Mxico
Softestad, Lars T.
1993 Indigene Vlker und die Vereinten Nationen. In: P.R. Gerber (ed.):
500 Jahre danach: Zur heutigen Lage der indigenen Vlker beider
Amerika, pp. 333-352. Zrich: Vlkerkundemuseum & Ethnologisches
Seminar der Universitt Zrich
Spenser, Daniela & Bradley A. Levinson
1999 Linking State and Society in Discourse and Action: political and cultural
studies of the Crdenas era in Mexico. Latin American Research Review
34, 2: 227-245
Stallaert, Christiane
1998 Etnognesis y etnicidad en Espaa: una aproximacin histrico-
antropolgica al casticismo. Barcelona: Proyecto A
Stanford, Lois
1994 The Privatization of Mexicos Ejidal Sector: examining local impacts,
strategies, and ideologies. Urban Anthropology 23, 2/3: 97-119
Stavenhagen, Rodolfo
1988 Derecho indgena y derechos humanos en Amrica Latina. Mxico:
Colegio de Mxico - IIDH
1999 Hacia el derecho de autonoma en Mxico. In: A. Burguete Cal y
Mayor (ed.): Mxico: experiencias de autonoma indgena, pp. 7-20.
Copenhague: IWGIA
Strug, David Lawrence
1975 An Evaluation of a Program of Applied Anthropology in Michoacn,
Mexico. (Ph.D. thesis). New York: Columbia University
Summerhill, Stephen J. & John Alexander Williams
2000 Sinking Columbus: contested history, cultural politics and mythmaking
during the Quincentenary. Gainesville: University Press of Florida
Taylor, William B.
1993 Patterns and Variety in Mexican Village Uprisings. In: J.E. Kicza (ed.):
The Indian in Latin American History: Resistance, resilience,and
acculturation, pp. 109-140. Washington: Scholarly Resources Inc.
Tello Daz, Carlos
1995 La rebelin de las Caadas. Mxico: Cal y Arena
Touraine, Alain
1987 Actores sociales y sistemas polticos en Amrica Latina. Santiago: OIT
Tutino, John
1986 From Insurrection to Revolution in Mexico: social bases of agrarian
violence, 1750-1940. Princeton: Princeton University Press
Del indigenismo al zapatismo 127

UCEZ
1984 Unin de Comuneros Emiliano Zapata de Michoacn: V
aniversario, octubre 1979-1984 - Encuentro Tierra y Libertad, 5-7 de
octubre de 1984. Textual - Anlisis del Medio Rural 15-16: 156-162.
UNORCA
1993 La sociedad rural como reserva del futuro. La Jornada 4.11.93: 20
Urban, Greg & Joel Sherzer
1994 Introduction: Indians, Nation-States, and Culture. In: Greg Urban &
Joel Sherzer (eds.): Nation-States and Indians in Latin America, pp. 1-
18. Austin: University of Texas Press
Valencia, Guadalupe
1994 La Unidad de Produccin Forestal de Pueblos Mancomunados: la
constitucin de un sujeto social. Revista Mexicana de Sociologa 56
no.2: 133-146
Varese, Stefano
1987 La cultura como recurso: el desafo de la educacin indgena en el
marco de un desarrollo nacional autnomo. In: M. Ziga / J. Ansion /
L. Cueva (eds.): Educacin en poblaciones indgenas: polticas y estrategias
en Amrica Latina, pp. 170-191. Santiago de Chile: UNESCO - OREALC
1994 Subalternos ilegtimos: notas sobre la economa poltica del
movimiento indgena en Mxico. Cuadernos del Sur 3 no.6-7: 47-67
2001 The Territorial Roots of Latin American Indigenous Peoples
Movement for Sovereignty. International Social Science Review 2 no.2:
201-217
Vargas, Mara Eugenia
1994 Educacin e ideologa - constitucin de una categora de intermediarios
en la comunicacin intertnica: el caso de los maestros bilinges tarascos
(1964-1982). Mxico: CIESAS
Vasconcelos, Jos
1997-1925 The Cosmic Race. Baltimore: Johns Hopkins Press
Vasconcelos, Jos & A.L. Carballo
1989 Antologa del pensamiento poltico, social y econmico de Amrica
Latina. Madrid: Ediciones Cultura Hispnica
Vaughan, Mary Kay
1997 Cultural Politics in Revolution: teachers, peasants, and schools in Mexico,
1930-1940. Tucson: University of Arizona Press
Viqueira, Juan Pedro & Willibald Sonnleitner (coords.)
2000 Democracia en tierras indgenas: las elecciones en los altos de Chiapas,
1991-1998. Mxico: El Colegio de Mxico
Wade, Peter
1997 Race and Ethnicity in Latin America. London: Pluto
Warman, Arturo
1984 La lucha social en el campo de Mxico: un esfuerzo de periodizacin.
In: P. Gonzlez Casanova (coord.): Historia poltica de los campesinos
latinoamericanos, vol.1, pp. 14-39. Mxico: Siglo XXI
128 Gunther Dietz

1985 Ensayos sobre el campesinado en Mxico. Mxico: Nueva Imagen


Womack, Jr., John
1968 Zapata and the Mexican Revolution. New York: Vintage Books
Zrate Hernndez, Jos Eduardo
1991 Notas para la interpretacin del movimiento tnico en Michoacn.
In: V.G. Muro & M. Canto Chac (coord.): El estudio de los movimientos
sociales: teora y mtodo, pp. 111-129. Zamora: Colegio de Michoacn
1992 Faccionalismo y movimiento indgena: la UCEZ entre los otomes de
Zitcuaro, Michoacn. In: J. Tapia Santamara (coord.): Intermediacin
social y procesos polticos en Michoacn, pp. 247-269. Zamora: Colegio
de Michoacn
Zepeda Patterson, Jorge
1984 No es lo mismo agrio que agrario ni comuneros que comunistas (la
UCEZ en Michoacn). Estudios Polticos N.E., 3 no.2: 63-87
Zermeo, Sergio
1994 Estado y sociedad en el neoliberalismo dependiente. Revista
Mexicana de Sociologa 56 no.4: 109-132
Ms all de la victimizacin: luchas
mayas en la Guatemala de postguerra
Edward F. Fischer
Vanderbilt University

Desde hace mucho tiempo, los mayas de Guatemala han sufrido


como vctimas. No hay ms que observar la brutalidad de la conquista
espaola, la imposicin del dominio colonial, la discriminacin insti-
tucionalizada de gobiernos tanto autoritarios como democrticos; han
sufrido actos de violencia extraordinarios y cotidianos. A nivel interna-
cional, gente de cierta edad y tendencias polticas recuerda Guatemala
sobre todo por la guerra civil de los aos 70 y principios de los 80, que
alcanz unas proporciones casi inimaginables de intensidad y excesos
brutales y convirti al pas en un ejemplo icnico para los movimien-
tos por los derechos humanos. An motivado por intenciones buensi-
mas, estas representaciones frecuentemente reducen mayanidad a
nunca ms que la victimidad. En esta contribucin propongo que de-
bemos ir ms all del discurso de victimizacin.
Es un sujeto difcil manejar, y primero debo enfatizar los horrores
de la violencia. La violencia de 1978-1985 se volvi rutinaria, interna-
lizada, normalizada de forma macabra. Y sus efectos todava perduran.
Mientras los revolucionarios bloqueaban las carreteras, volaban los
puentes y asesinaban (justificaban) a latifundistas y polticos de se-
gunda fila, el ejrcito guatemalteco, apoyado por los EE.UU., secuestra-
ba y torturaba a miles de sospechosos, masacraba a incontables civiles
y arrasaba cientos de pueblos, quemando casas y campos, dispersando
y asesinando a la poblacin. Nunca se sabr con exactitud cuntas per-
sonas murieronal menos decenas de miles. La Comisin para la Cla-
rificacin Histrica, apoyada por la O.N.U. y puesta en funcionamien-
to tras los acuerdos de paz de 1996, concluy que ms del 90% de las
42.000 violaciones de los derechos humanos documentadas eran atri-
buibles al ejrcito guatemalteco. La inmensa mayora de estas vctimas
eran mayas, lo que llev a la comisin a concluir que el ejrcito se ha-
130 Edward F. Fischer

ba centrado intencionadamente en la poblacin maya y por tanto, co-


mo el Tercer Reich alemana, era culpable de actos de genocidio.1
De forma similar a la relacin de Alemania con el Holocausto, la
violencia define la Guatemala contempornea a travs de una multitud
de complejos, contradictorios y fluidos recuerdos tanto personales co-
mo colectivos: recuerdos de asesinatos (mujeres embarazadas, nios
indefensos, ancianos asesinados sin piedad, y a menudo de forma tre-
mendamente cruel); el terror cotidiano de la militarizacin anti-insur-
gente (no slo manifiesta en los puestos de control sino tambin en los
delatores y en los secuestros estratgicos); una atmsfera en la que nun-
ca se saba en quin confiar y por tanto nunca se hablaba con libertad,
creando as todava ms sospecha y aislamiento social.
A la gente todava le cuesta mucho hablar abiertamente de la vio-
lencia (o la situacin, como frecuentemente se denomina), y con razn:
continan producindose amenazas de muerte, secuestros y asesinatos
de defensores de los derechos humanos, religiosos y estudiosos de la so-
ciedad, aunque no con la espeluznante frecuencia de principios de los 80.
Noviembre de 1999, Nashville, Tennesee. Fui a Pancake Pantry con Pa-
blo, que viene de visita. Pablo es un orador carismtico: preciso, ocu-
rrente, intenso. Podra escucharle durante horas. Hoy nuestra conversa-
cin segua el camino habitual: novedades de la familia y los amigos,
nuestro trabajo, y como siempre, acabando por criticar los ltimos acon-
tecimientos de la poltica y la sociedad guatemalteca. En cierto momen-
to, nos pusimos a hablar de la persistencia de los efectos de la violencia
y las experiencias personales de Pablo a principios de los 80. En este mo-
mento Pablo baj la voz y se inclin sobre la mesa, dirigiendo miradas
furtivas para ver quin haba alrededor. Ms tarde describi esto como
un gesto inconsciente, un acto reflejo. Me cont la historia, que yo ya ha-
ba odo, pero que siempre me emociona, de los amigos y los parientes
secuestrados, torturados y asesinados, de las amenazas de muerte que re-
cibi y de sus aos de exilio interno. En la ciudad de Pablo la violencia
haba cesado hace ms de 15 aos, los acuerdos de paz que pusieron fin
a la guerra se haban firmado haca tres aos y haba una comisin de las
Naciones Unidas recogiendo y publicando testimonios directos de las
masacres. An as, tan arraigado era su recelo a hablar abiertamente, que
Pablo, una persona que normalmente no se traga las palabras, adopt
por instinto un tono de murmullo secreto. Tal como los alemanes descu-
brieron despus de 1989, un muro mental puede ser ms persistente que
una barrera material.
Ms all de la victimacin 131

An as, la situacin est cambiando. En los aos que siguieron a


la conversacin con Pablo, mis amigos en Tecpn, el pueblo Kaqchikel
maya de 10000 habitantes en el que he desarrollado gran parte de mi
trabajo de campo como antroplogo cultural, han experimentado un
cambio dramtico en su actitud en lo que toca a la discusin de sus ex-
periencias durante la violencia. Sentados en la cocina, bebiendo caf
instantneo, gente que hace aos que conozco me cuenta por primera
vez historias de la violencia a las que antes slo haban aludido de pa-
sada. Los mismos amigos tambin estn mucho ms dispuestos a criti-
car al gobierno, trabajan en campaas polticas locales, incluso estn
volviendo a abrir cooperativas agrcolas y artesanales.
Un cambio similar est sucediendo en el mundo poltico tambin.
En diciembre de 1996 se firmaron acuerdos de paz entre el gobierno
guatemalteco y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
(URNG), un colectivo de grupos revolucionarios. Estos acuerdos acaba-
ron formalmente con la guerra entre el ejrcito de Guatemala y los revo-
lucionarios cuyo comienzo algunos fechan en 1960, pero que ms exac-
tamente empez en 1978.2 Se han empezado a dedicar captulos en li-
bros, congresos y grupos de investigacin de Naciones Unidas a estudiar
lo que se llama la Guatemala de postguerra. Nadie sabe con exactitud
cundo empez este perodo. La violencia alcanz su apogeo en 1981-
1982, y fue decayendo dramticamente hacia finales de los 80. El frente
guerrillero que firm los acuerdos de paz con el gobierno guatemalteco
en 1996 estaba bastante debilitado. Para esa poca, el crimen comn or-
ganizado (drogas, robos, secuestros) se haba convertido en la preocupa-
cin principal para muchos, por encima de la violencia poltica.
Los mayas son vctimas de la opresin histrica y de un sistema
que sigue ponindoles en desventaja de forma rutinaria. An as, exis-
te un peligro en la retrica de la victimizacin. Se hace muy fcil redu-
cir a los mayas a nada ms que vctimas, meros objetos en manos de
fuerzas superiores. Esto puede ser necesario para el activismo poltico,
pero oculta las complejas realidades que intentamos alcanzar en el an-
lisis social. Tal como ponen de manifiesto los ltimos acontecimientos,
los mayas en la medida en que podemos hablar de ellos como un
grupo son mucho ms que vctimas son protagonistas activos de
su futuro.
El genocidio en Guatemala no slo pretenda aplastar la amenaza
percibida comunista (razn suficiente para asegurar la financiacin es-
132 Edward F. Fischer

tadounidense de la guerra) sino tambin terminar con las races en las


que supuestamente creca, las comunidades mayas tradicionales. An
as, de las cenizas de tal destruccin ha surgido un vital movimiento so-
cial que trabaja por revitalizar la cultura maya, promover su orgullo t-
nico y crear nuevos espacios para los pueblos mayas en las redes socia-
les, econmicas y polticas de Guatemala.
Julio de 1994, Tecpn, Guatemala. Hoy fui a visitar a Don Domingo, el
sacerdote tradicionalista maya que vive en la casa grande de dos pisos
junto a la plaza. Domingo no es un tradicionalista tpico por muchas
razones. Es propietario de dos camiones y su principal fuente de ingre-
sos es el transporte de productos para los agricultores, ingresos que au-
mentan en pequesima medida con las donaciones que acepta por lle-
var a cabo ceremonias. Al hablar del resurgimiento de la cultura maya
tras la violencia de los aos 80, Domingo me dice que esto tambin es
parte de un ciclo cosmolgico ms amplio:
Pensamos en todo lo que ha pasado aqu con la gente en el 81 y el
80. Cuntos miles de personas murieron? Murieron miles, no
cientos. Los enterraron en cualquier sitio como animales. La san-
gre de esta gente fue a la tierra, consumido ante Dios, verdad? Es-
ta sangre es su espritu no? As nuestra gente ha ganado ahoray
recordamos cmo era antes. Ya hemos pagado y dado sacrificios.
He comprado mi tierra y voy a comprar otra casa es mucho me-
jor ahora.
Para Don Domingo, el paradigma de la regeneracin cclica proporcio-
na no slo un marco para situar las atrocidades casi impensables de la
violencia, sino tambin como justificacin y mandato para acciones fu-
turas. Tales paradigmas de lgica interna subyacen en la creatividad cul-
tural maya y han dado origen a la forma particular de poltica de identi-
dad indgena que se puede encontrar en Guatemala.
En los primeros pasos del movimiento (de mediados a finales de
los 80), los grupos pan-mayas se centraban en asuntos no polticos, so-
bre todo la conservacin lingstica y el resurgimiento de la cultura fol-
klrica. En el contexto de la Guatemala de posguerra, esta era una es-
trategia enormemente efectiva, que permita a los lderes mayas apartar-
se de la lnea de fuego (literal y figurativa) entre la extrema izquierda y
la extrema derecha. El Pan-Mayanismo ofreca una tercera va alternati-
va que buscaba para los problemas de Guatemala soluciones no violen-
tas, basadas en la cultura. Su mensaje fue bien recibido entre los pueblos
mayas y las organizaciones internacionales. Tras un periodo de creci-
Ms all de la victimacin 133

miento estable a final de los 80, el nmero de organizaciones no guber-


namentales mayas se dispar en los 90. A principios del siglo XXI, hay
cientos de ONGs mayas, con preocupaciones que van desde la conser-
vacin de la lengua a las religiones indgenas, de la poltica a la econo-
ma. Estos grupos se han beneficiado a su vez de un aumento de la aten-
cin internacional durante los anos 90 por los problemas de los pueblos
indgenas y sus derechos. En 1992, durante las celebraciones del Quin-
to Centenario, se otorg el premio Nobel de la Paz a Rigoberta Mench,
una mujer maya de Guatemala, por sus esfuerzos por atraer la atencin
sobre los sufrimientos de los pueblos mayas en Guatemala durante el
periodo de violencia (y, desde luego, para servir como smbolo de todos
los nativos americanos oprimidos). Las Naciones Unidas declararon
1995-2004 como la Dcada de los Pueblos Indgenas. Y las organizacio-
nes que proporcionan ayudas al desarrolloprincipalmente las Nacio-
nes Unidas, la Unin Europea, los pases escandinavos y los EE.UU.
empezaron a dirigir su ayuda a las poblaciones indgenas.
En este contexto, los grupos pan-mayas se han beneficiado y a la
vez han sido rebajados por su victimizacin a manos de otros. Aqu no
slo me refiero a la victimizacin realconquista, colonialismo, vio-
lencia en los 80sino tambin a la victimizacin virtual. Con esto
me refiero a la violencia simblica y de representacin que se efecta al
aplicarles las categoras de vctima y los modelos de victimizacin que,
aunque defienden los derechos del oprimido, muy a menudo apenas
dan voz a esos mismos oprimidos, que son considerados vctimas de
fuerzas estructurales mayores que deben ser arregladas. Tal representa-
cin, por solidaria que sea, es una especie de pornografa de la pobre-
za, que permite a los lectores una experiencia vicaria de sadismo o ma-
soquismo, una vlvula de escape de miedos y deseos sublimados. Juega
con nuestros prejuicios, conscientes o inconscientes, de superioridad-
por lo menos nosotros no somos asincluso cuando se articula
en el discurso del pluralismo multicultural. El por lo menos consti-
tuye unas palabras insidiosas, que niegan las alternativas radicales y la
empata radical al mismo tiempo que seducen con sutiles pretensiones
de superioridad moral.
Aunque los lderes y grupos maya han sido capaces de sacar bene-
ficios de su victimizacin simblica y real (en forma de financiacin de
la ONU y otras organizaciones), la praxis diversa de sus experiencias vi-
vidas desmiente la categora reductora de la victimizacin. Desde luego
134 Edward F. Fischer

que han sido vctimas, pero son mucho ms que slo vctimas: hombres
y mujeres, adolescentes y ancianos, habitantes de la ciudad y campesino-
sindividuos definidos por conjunciones nicas de vectores sociales,
culturales y econmicos casi infinitosgente que vive su vida de la for-
ma que les parece ms adecuada, equilibrando intereses personales y so-
ciales. Para intentar capturar tal complejidad y a la vez evitar ms violen-
cia simblica hacia los pueblos maya, debemos superar el lenguaje de la
victimizacin. No debemos olvidar los horrores de la violencia y no de-
bemos hacer odos sordos a la explotacin y la injusticia (las definamos
como las definamos), pero el activismo pan-maya nos indica tambin el
poder de la agencia subalterna y de la intencionalidad, as como las con-
vergencias particulares en la historia de intereses diversos que pueden
producir un cambio social radical sin pretender ser revolucionarias.

El problema indgena en Guatemala

Desde los primeros das de la colonizacin, los dirigentes guate-


maltecos se han enfrentado al llamado problema indio. En resumen, el
problema desde la perspectiva de las clases privilegiadas no-indgenas
(o ladinos), es que hay demasiados indios (los mayas constituyen la
mitad de la poblacin de Guatemala) y que representan la anttesis de
una sociedad cosmopolita (atrasados y toscos, agricultores y artesa-
nos). Durante la colonia y los primeros tiempos de la independencia,
los grupos conservadores promovieron una poltica de separacin so-
cial y geogrfica que convena a los intereses de muchas comunidades
mayas. Los conservadores percibieron diferencias inherentes entre la
poblacin indgena y la hispanohablante y, para evitar la corrupcin
mutua, sus polticas aislaron (al menos en teora) los pueblos indgenas
de la explotacin espaola. Por el contrario, los polticos liberales pro-
ponan que tal separacin impeda el desarrollo de una poblacin edu-
cada y tnicamente homognea que asegurara la estabilidad poltica y
la prosperidad econmica. John Browning (1996) cita un discurso re-
presentativo de principios del siglo diecinueve, en el que el secretario
de la Sociedad Econmica, liberal, se imagina un futuro de desarrollo
econmico basado en la asimilacin cultural de la poblacin indgena.
Predice un boom inicial de fabricacin y venta de ropa y zapatos es-
paoles a los indgenas, al abandonar sus trajes tradicionales por un
Ms all de la victimacin 135

vestido ms moderno, al que seguira otra expansin econmica cuan-


do los indgenas empezaran a comprar muebles de estilo europeo, y as
indefinidamente.
Hoy en da contina el debate sobre la separacin o la integracin
tnica. Un sector importante de la elite poltica e intelectual de Guate-
mala, ladinos, abrazan la causa de la integracin. El impulsor ms re-
presentativo de esta idea es Mario Roberto Morales, crtico literario y
apasionado articulista. Invocando la doctrina mexicana del mestizaje y
la nocin de la raza csmica de Jos Vasconcelos en 1925, Morales ex-
horta tanto a ladinos como a mayas a enorgullecerse de su pasado h-
brido, a adoptar su mestizaje: el mestizaje es el elemento central que
dinamiza nuestras relaciones intertnicas y expresa nuestras identida-
des (2000). Escribe que no slo hay una hegemona ladina, sino tam-
bin una maya, y ambas implican una pureza racial y cultural.
Mario Roberto Morales, escribiendo en Siglo XXI el 10 de junio del
2000: En tanto nuestras diferencias culturales se articulan en infinidad
de formas, variando de acuerdo a la clase social, el gnero y la etnicidad
del individuo, enfatizar la diferencia y no sus articulaciones implica
adoptar criterios multiculturalistas (separadores), mientras que ubicar-
nos en el centro de la articulacin implica adoptar criterios intercultu-
ralistas (de relacin) . . . las polaridades indio-ladino o maya-mestizo se
difuminan en infinidad de identidades mestizas en las cuales los nfasis
culturales a veces se inclinan del lado ladino y a veces del lado indgena,
dependiendo de la circunstancia existencial, la clase social, el gnero y la
etnicidad del individuo. As varan tambin las modalidades de la discri-
minacin hace falta asumirnos como sujetos intertnicos e intercultura-
les. Los ladinos, asumiendo con orgullo su cultura indgena, y los ind-
genas asumiendo sin culpa su cultura ladina, y admitiendo ambos que
son sujetos culturalmente mestizos y que la contraparte da sentido a su
particular mestizaje.

Para los activistas pan-mayanistas, Morales representa una ten-


dencia peligrosa: el uso de las herramientas retricas de la postmoder-
nidad y el multiculturalismo para socavar las bases ideolgicas del ac-
tivismo tnico. Sealan que estos juegos retricos ignoran las condicio-
nes materiales, la violencia estructural que la poblacin maya sufre en
nmeros desproporcionados. En el ao 2000, el Banco Interamericano
de Desarrollo inform que el 80% de la poblacin guatemalteca viva
en la pobreza, y que ms del 60% viva en la pobreza extrema (menos
136 Edward F. Fischer

de $2 al da para adquirir productos bsicos). Significativamente, las ta-


sas de pobreza varan sustancialmente entre los grupos tnicos. Mien-
tras que el 66% de la poblacin ladina vive en la pobreza (45% en la po-
breza extrema), ms del 92% de la poblacin maya vive en la pobreza y
el 81% en la pobreza extrema. Las tasas de analfabetismo, la mortalidad
infantil, el acceso a la electricidad y al agua potableen todos los indi-
cadores de desarrollo social la poblacin maya est en una situacin
mucho ms precaria que la ladina. La mayora de los hogares mayas vi-
ve de la agricultura de subsistencia, y sufre ms el impacto de la enor-
me desigualdad de la distribucin de la tierra. Segn el ltimo censo
agrcola (1979), el 2.5% de las granjas guatemaltecas controlan el 65%
de la tierra cultivable, mientras que el 88% de las granjas poseen slo el
16%. El ndice gini de la distribucin de la tierra es de 0,859 (0 = igual-
dad perfecta, 1 = desigualdad perfecta, una cifra por encima e 0,45 se
considera desestabilizadora), lo que coloca al pas a la altura de Hait,
Brasil y Sierra Leona (ver Fischer y Hendrickson 2002).
Los pan-mayanistas alegan que las desigualdades estructurales de-
ben ser combatidas por medio de programas de accin afirmativa ba-
sados en la etnicidad. Estos proyectos, a su vez, exigen un frente maya
unificado que slo puede ser forjado a travs de la valoracin cultural
y el orgullo tnico, no la hibridez postmoderna el mestizaje intercultu-
ral de Morales.

Activismo maya entre las guerras, 1945-1979

La guerra civil de Guatemala puso freno temporalmente a un mo-


vimiento social ms productivo, aunque no tan revolucionario, organi-
zado en torno al orgullo cultural y tnico. Tal activismo cultural maya-
promocin del uso de lenguas y vestidos nativos, revitalizacin de
costumbres, promocin de derechos civilescomenz en una fecha
tan temprana como la dcada de los 40 con el trabajo de Adrin Inez
Chvez (1904-1987), un maestro de escuela maya kiche, lingista y et-
nohistoriador autodidacta. Chvez tradujo el texto sagrado kiche, el
Popol Vuh, desarroll un alfabeto para las lenguas maya que reempla-
zaba los caracteres latinos con otros basados en una iconografa preco-
lombina imaginada, y organiz a maestros indgenas, animndoles a
promover la educacin bilinge.
Ms all de la victimacin 137

La influencia de Chvez fue amplia, e inspir en gran medida el


activismo maya. Hacia finales de los 60 y principios de los 70, se esta-
ban formando organizaciones mayas de base por todas las sierras del
oeste de Guatemala. Su poder era ms visible en las zonas lingsticas
kiche y kaqchikel. En 1972 un grupo de kiches de clase media de la
zona de Quetzaltenango form un partido poltico, Xel-h (el nombre
kiche de Quetzaltenango). En 1976 su candidato se convirti en el pri-
mer alcalde indgena de San Juan Ostuncaco. Xel-h tuvo que abando-
nar sus aspiraciones polticas durante la violencia, pero resurgi con
vigor en los 90. En una importante victoria, Rigoberto Quem, el can-
didato del partido, fue elegido en 1995 alcalde de Quetzaltenango, la
segunda ciudad del pas. La eleccin de Quem fue significativa no s-
lo por las reformas progresistas que trajo al gobierno, sino por el sm-
bolo en que se convirti para los mayas en toda Guatemala. Mostr que
la organizacin maya de base no slo era posible, sino tambin viable-
que trabajando dentro del marco legal existente se podan lograr
cambios profundos. Su ejercicio no ha estado libre de problemas; no
mucho despus de su eleccin se produjeron una serie de protestas
contra sus iniciativas polticas con insultos y pintadas racistas. Quem
fue reelegido en 1999, aunque los resultados fueron disputados por sus
oponentes ladinos.
Se han desarrollado movimientos polticos similares en ciudades
de la regin kaqchikel, sobre todo en Comalapa y Tecpn, en las que re-
sultaron elegidos representantes indgenas al congreso en las elecciones
de 1974. En Tecpn el grupo Patimanit, en coalicin con el Partido Re-
volucionario, eligi a Fernando Tezaguic Tohn, que ocup su escao
durante una legislatura y despus se mantuvo en el anonimato duran-
te la violencia. En 1994 Tezaguic revivi su carrera poltica junto con su
idea de crear un partido poltico indgena. El grupo que fund, el Co-
mit Proformacin del Partido Poltico Sociedad Ixim, se aline con la
izquierda moderada del Partido Reformador Guatemalteco (PREG) y
present a Tezaguic y Edwin Domingo Roquel Cal como candidatos al
congreso en las elecciones de 1994. La campaa de la Sociedad Ixim,
cuyo eslogan era hombres de maz al rescate del pas, actualiz la pla-
taforma pro-indgena que Tezaguic haba promovido veinte aos an-
tes, y destac su aceptacin de las ideas del pan-mayanismo y la nocin
de armona en la diversidad. Aunque ninguno de los candidatos ga-
n, el hecho de que organizaran una campaa viable basada en asun-
138 Edward F. Fischer

tos culturales abre la puerta a iniciativas polticas indgenas en el futu-


ro (Fischer 2001).
Mientras que la primera mita de los setenta fue una poca de au-
mento en la participacin maya en la poltica local y nacional, as como
de surgimiento general de grupos de campesinos y cooperativas agrco-
las, la guerra civil de finales de los setenta signific el fin de estas for-
mas de organizacin y accin colectiva. En medio de una guerra abier-
ta entre los revolucionarios y el ejrcito apoyado por EE.UU. haba po-
co espacio en Guatemala para la lucha por una poltica de identidad
maya a principios de los ochenta. Aunque intentaban tender la mano a
los mayas, la mayora de los revolucionarios guatemaltecos se limitaban
a una visin ortodoxa marxista-leninista de la etnicidad, considerndo-
la una forma de ocultar las alianzas de clase (lo cual no quiere decir que
no hubiera simpatas mayanistas en algunos grupos revolucionarios).
Por su parte, el estado y los militares vean a los mayas como barreras
para el desarrollo econmico, social y cultural de la nacin, y como pre-
sa fcil para los revolucionarios (ver Richards 1985).

Activismo maya en la Guatemala de posguerra

Es imposible describir exhaustivamente la organizacin del movi-


miento pan-maya en Guatemala. Es, por diseo y por azar, una red flui-
da de organizaciones e individuos que comparten visiones similares en
lo general de una Guatemala futura en la que los mayas sean ciudada-
nos iguales.
Con la apertura democrtica de 1985 (y las primeras elecciones li-
bres del pas en ms de treinta aos) y la disminucin de las campaas
violetas anti-insurgentes que la acompa a finales de los ochenta, los
activistas culturales mayas empezaron a revindicar sus agendas con vi-
gor renovado. Sus esfuerzos iniciales se centraron en temas lingsticos,
en parte porque una serie de jvenes mayas activos en el movimiento
se haban preparado con lingistas extranjeros, y en parte porque el
idioma es el signo de identidad ms poderoso para los mayas (ver Coj-
t Cuxil 1990:12), y en parte por cuestiones estratgicas (los asuntos lin-
gsticos eran considerados inofensivos por los poderes establecidos).
El escenario de esta renovacin se estableci en el Segundo Con-
greso Lingstico Nacional celebrado en 1984 como continuacin del
Ms all de la victimacin 139

acontecimiento organizado por Chvez unos 35 aos antes. Se celebr


una reunin posterior en 1986 para coordinar los esfuerzos del nme-
ro creciente de grupos que trabajaban sobre la lingstica maya en
Guatemala. Los dos participantes principales de estas reuniones adop-
taron posturas opuestas. El Proyecto Lingstico Francisco Marroqun,
un colectivo de lingistas mayas y extranjeros trabajando en un pro-
yecto a largo plazo para producir diccionarios y gramticas de los idio-
mas mayas, propuso la creacin de un alfabeto unificado basado en cri-
terios cientficos pero culturalmente apropiado para escribir todos los
idiomas mayas. El Instituto de Lingstico del Verano (SIL, tal como se
lo conoce por las siglas inglesas), un grupo de lingistas cristianos apo-
yados por iglesias protestantes de EE.UU., prefera mantener los alfa-
betos basados en el espaol y especficos para cada lenguaje que haban
desarrollado en sus dcadas de trabajo en Guatemala. Al fin, los pan-
mayanistas se llevaron el gato al agua y se fund la Academia de las
Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) para promover el alfabeto uni-
ficado y coordinar los esfuerzos de conservacin lingstica.
Por medio de la ALMG, los pan-mayanistas se embarcaron en un
ambicioso programa de investigacin, documentacin y presin pol-
tica. Trabajando con una financiacin mnima, pero impulsados por la
pasin de la conviccin, los activistas mayas lograron negociar una re-
forma legislativa considerable. En una accin que vitaliz todo el es-
pectro del activismo maya, en 1988 la ALMG consigui que se aproba-
ran leyes que proclamaban el alfabeto maya unificado como la ortogra-
fa legalmente reconocida. Aunque esta ley reconoca el nuevo alfabeto
maya, no alzaba las lenguas mayas al estatus oficial del espaol. Lo que
es ms, la victoria trajo pros y contras: por ejemplo la investigacin lin-
gstica ha ido mostrando leves diferencias en la cantidad voclica, pe-
ro ha sido imposible que los legisladores actualicen el estatuto. An as,
la victoria de 1988 galvaniz el apoyo a la ALMG y le dio la razn a su
estrategia de trabajar por reformas legislativas progresivas.
Para finales de los 80, haba un nmero creciente de organizacio-
nes pan-mayas trabajando por intereses variados. El grupo Oxlajuuj
Keej Maya Ajtziib (Escritores Mayas 13 Venado) llevaban a cabo in-
vestigacin lingstica tcnica; Cholsamaj, una editorial sin nimo de
lucro, publicaba visones indgenas de la cultura, sociedad y poltica; el
Centro de Documentacin e Investigacin Maya comenz un progra-
ma de becas universitarias y una biblioteca de textos culturales. Estos
140 Edward F. Fischer

esfuerzos siguieron concentrndose primariamente en asuntos de len-


gua y cultura. Se presentaban las demandas a los poderes establecidos
como temas de preservacin folklricautilizando la familiaridad del
gnero de la promocin tursticay se vean como una concesin ba-
rata a la empobrecida poblacin maya.
En 1989 los grupos mayas en alza empezaron a resentirse del limi-
tado enfoque lingstico de la ALMG, que haba servido de hecho co-
mo una cubierta para una amplia gama de activismo maya. Irnica-
mente, la posicin de la ALMG como autoridad moral del movimien-
to fue socavada por su victoria ms dramtica: en 1990 el entonces pre-
sidente Vinicio Cerezo aprob una ley que converta a la ALMG en un
organismo independiente consultivo del gobierno. Su presupuesto cre-
ci a cientos de miles de dlares, sus trabajadores se hicieron funciona-
rios y, mientras extenda sus impresionantes proyectos de investigacin
y presin poltica, una serie de lderes mayas empezaron a verla con
desconfianza debido a sus enlaces cada vez ms cercanos con la polti-
ca nacional establecida. De esta forma, varios grupos mayas, incluida la
ALMG, formaron el Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala
(COMG) para actuar como organismo no gubernamental en campa-
as nacionales pan-mayas por la cultura, la lengua y la poltica.
Durante los 90 se produjo una explosin de grupos ms o menos
afiliados al activismo pan-maya (ver Fischer y Brown 1996; Glvez y Es-
quit 1997; Warren 1998). A finales de la dcada, los lderes mayas se ha-
ban vuelto ms atrevidos en el alcance y profundidad de sus demandas
de reforma poltica para promover la igualdad tnica en la sociedad gua-
temalteca (unas peticiones que hubieran acabado en asesinatos slo
unos aos antes). Haciendo pblicas unas demandas que anteriormen-
te haban estado confinadas a conversaciones privadas, el COMG desa-
rroll una serie explcita de peticiones esbozadas en Rujunamil ri Ma-
yab Amaq [Derechos Especficos del Pueblo Maya], publicados en
1991. Este nuevo modelo de propuesta maya solicitaba, entre otras co-
sas, el reconocimiento oficial y la proteccin de lugares sagrados mayas
(altares modernos tanto como emplazamientos arqueolgicos); recono-
cimiento de las tradiciones legales indgenas y su incorporacin al siste-
ma nacional; y, lo ms radical, algn tipo de autonoma poltica para las
regiones etno-lingsticas y representacin proporcional nacional.
A mediados de los 90 haban surgido tensiones entre las organiza-
ciones pan-mayanistas y los grupos populares, de participacin maya.
Ms all de la victimacin 141

Los grupos populares van desde la Comit de Unidad Campesina


(CUC) hasta CONAVIGUA (Coordinadora Nacional de Viudas de
Guatemala, asociacin de viudas de vctimas de la violencia), y la ma-
yora de sus lderes y sus bases son mayas. Sin embargo, hay una gran
distancia ideolgica entre los pan-mayanistas y los grupos populares
por causa de su enfoque respectivo en etnicidad y clase. A mediados de
los 90, muchos grupos populares empezaron a adoptar smbolos cultu-
rales mayas y a incorporar preocupaciones mayanistas en sus agendas.
Grupos nuevos, como Mayawil Qij, se formaron para intentar combi-
nar el activismo cultural indgena y las demandas campesinas. En prin-
cipio, a los ojos de muchos pan-mayanistas, estos grupos simplemente
estaban intentando dar una ptina de indigenismo en sus viejos men-
sajes para venderlo tanto a las organizaciones financiadoras como a los
mayas rurales. La principal organizacin aglutinadora de estos grupos
hbridos populares/culturales es la Instancia de Unidad y Consenso
Maya (IUCM). Los miembros de la IUCM van de organizaciones tra-
dicionales de izquierda maya, tal como el CUC y las Comunidades de
Poblacin en Resistencia (CPR) a grupos ms culturalistas como Ma-
jawil Qij y comits de concursos de belleza regionales. El grupo polti-
co de Fernando Tezaguic, la Sociedad Ixim, est asociado con la IUCM.
Como signo de su creciente poder poltico, las organizaciones
pan-mayanistas fueron invitadas a participar en la negociacin de los
Acuerdos de Paz. En 1994, los grupos mayas crearon la Coordinadora
de Organizaciones del Pueblo Maya de Guatemala (COPMAGUA,
tambin conocida por su nombre maya, Saqbichil) para representar
los intereses indgenas en la mesa de negociacin. Al principio COP-
MAGUA slo incluy representantes pan-mayanistas de la COMG,
ALMG y otros grupos similares. Poco despus, sin embargo, se unieron
representantes de la popular/culturalista Asamblea de Pueblos Mayas.
COPMAGUA logr forjar un consenso para disear un amplio acuer-
do de paz. Su Acuerdo Sobre la Identidad y Derechos del Pueblo Maya
fue ratificado por el gobierno, el ejrcito, y lderes de la guerrilla como
parte del proceso de paz en marzo de 1995, y constituye un componen-
te de obligado cumplimiento del Acuerdo de Paz definitivo firmado en
diciembre de 1996.
Los Acuerdos de Paz requieren ciertas revisiones a la Constitucin
de la Republica para ser implementados. A este fin, en 1999 el estado
guatemalteco llev a cabo un referndum (la Consulta Popular) para
142 Edward F. Fischer

aprobar los cambios constitucionales. Los propsitos de la Consulta


eran divididos entre cuatro paquetes cubriendo cambios sociales, eco-
nmicos, legales, y asuntos de derechos indgenas. Con una participa-
cin de solamente 18% de la poblacin elegible, el SI gano solo 40.4%
de los votos (aunque in departamentos con poblaciones mayormente
indgenas, el SI gano) (ver Warren 2003). La derrota era un atraso
grave para las organizaciones pro-mayas, aun si el gobierno proclama
su compromiso a actualizar las reformas mandatas. En gran parte, el
voto no en la Consulta Popular se puede atribuir a la campaa bien-
financiada por grupos de elites y la votante baja en regiones mayas. Pe-
ro tambin ilumina la (in)abilidad de los lderes mayas (en gran parte
urbanos, profesecionales) de movilizar la las masas rurales mayas. En
contraste a los casos de Bolivia y de Ecuador (discutidos por Postero y
Zamosc en este volumen), los lderes mayas no tienen una base bien ac-
tiva en los pueblos indiegnas que puedan llamar a protestar y demos-
trar-hasta incluso votar. Los lderes pan-Maya de Guatemala han sido
mucho ms eficaces en enjaezar ayuda internacional para sus proyec-
tos, y as poner presin externa al estado para efectuar reformas. Pero
esta es una base tenue para reformas sostenidas.
Los principales grupos internacionales de ayuda que trabajan en
Guatemala dan mxima prioridad a la ayuda a la poblacin indgena.
La poltica explcita de USAID es desarrollar programas de reduccin
de pobreza y educacin con enfoque en los mayas. Trabajando por me-
dio del Instituto de Lingstica de la Universidad Rafael Landvar,
USAID lanz un enorme proyecto de libros de texto bilinges y bicul-
turales y de preparacin de profesores. Asimismo, la Unin Europea ha
favorecido a los grupos indgenas, y ha ayudado a establecer la organi-
zacin comn de ONGs mayas (la Mesa Nacional Maya de Guatemala,
MENMAGUA) a travs de la que poder canalizar sus ayudas (apoyan-
do los esfuerzos mayas de base sin tener que tratar con cientos o miles
de propuestas al mismo tiempo). Los pases nrdicos y Holanda tam-
bin han sido particularmente generosos en el apoyo financiero a pro-
yectos mayas durante los 90. Incluso el Banco Interamericano de Desa-
rrollo (BID), el Banco Mundial y otras organizaciones generalmente
neoliberales han puesto en marcha mecanismos formales para asegu-
rarse de que sus proyectos toman en consideracin aspectos culturales
y producen el tipo de desarrollo que la gente desea y con el que se iden-
tifican. Un informe de la Unidad de Desarrollo de Pueblos Indgenas y
Ms all de la victimacin 143

Comunidades del BID reclama medidas tan poco neoliberales como


transferencias directas a los pobres (particularmente relevantes para
grupos marginados tal como la poblacin indgena) y reforma agraria
(Lustig and Deutsh 1998; Plant 1998).
Los grupos pan-maya poseen en estos momentos considerable
peso poltico en Guatemala y sus logros son impresionantes: reformas
legislativas en apoyo de las lenguas mayas; gran parte de sus demandas
recogidas en los Acuerdos de Paz; un cuerpo creciente de investigacin
y anlisis lingstico, cultural y poltico. En el 2000, uno de los prime-
ros y ms elocuentes defensores del pan-mayanismo Demetrio Cojt
Cuxil, fue nombrado viceministro de educacin; al mismo tiempo Oli-
tilia Lux fue nombrada Ministra de Cultura y Deporte. El nmero de
mayas que trabaja en los ministerios va en aumento; hay 15 diputados
(de un total e 113) que se identifican como indgenas. Los observado-
res optimistas sealan que esto representa un cambio radicalmente po-
sitivo en la sociedad guatemalteca de los ltimos diez aos; los pesimis-
tas nos recuerdan que las cifras relativas y absolutas todava son muy
bajas. La Defensora Maya simplemente afirma que es necesario y fun-
damental que el 50% de los diputados sean indgenas; la cifra en la ac-
tualidad es el 13%.

Mensajes pan-mayanistas

En el contexto de posguerra de Guatemala, los grupos pan-ma-


yanistas han desarrollado una agenda poltica tremendamente inteli-
gente y efectiva, usando hbilmente las herramientas del esencialismo
estratgico para intentar lograr sus objetivos. Desde sus primeros
tiempos, los lderes del movimiento maya han destacado la necesidad
de promover la unidad cultural de todos los pueblos maya de Guate-
mala (ms de 5 millones, la mitad de la poblacin total) como la base
necesaria del poder econmico y poltico y una mayor igualdad social.
Presentado como una tercera va no violenta tras la devastadora guerra
civil, el movimiento pan-maya abri nuevos espacios democrticos en
la estructura poltica de Guatemala y se gan el apoyo de losgobiernos
occidentales y las Naciones Unidas. Los crticos han atacado a los lde-
res mayas calificndolos de oportunistas interesados, y de hecho el ma-
yor reto al que se enfrenta el grupo en estos momentos es solidificar y
144 Edward F. Fischer

unificar las bases, el apoyo rural (tarea de enormes proporciones, dado


el estado del transporte y la comunicaciones en muchas zonas mayas).
Un principio fundamental de la filosofa poltica pan-maya es que
los pueblos mayas de Guatemala (que hablan veintin idiomas diferen-
tes y viven en cientos de aldeas, a menudo aisladas) deben reconocer y
luchar por sus intereses comunes, ya que slo por medio de la unidad
podrn adquirir un poder poltico en proporcin a su demografa. Pro-
mover tal unidad en una diversidad causada por distancias geogrficas
e histricas requiere lo que se describe a menudo como un despertar
tnico. Esto incluye la suposicin de que la etnicidad (aqu en concre-
to la calidad de maya) es de cierta forma innata; el trabajo del activis-
mo cultural es, por tanto, elevar la conciencia tnica y despertar senti-
mientos latentes. Tambin implica el retorno a unas formas y smbolos
culturales supuestamente ms puros y autnticos.
En este sentido, el uso extendido de smbolos jeroglficos en el mo-
vimiento pan-maya es significativo. Para los estudiosos de los mayas, los
jeroglficos sirven como smbolos poderosos del esplendor y el nivel de
alfabetizacin de esa cultura. A finales de los 80 y en los 90, la distingui-
da epgrafa Linda Schele ofreci talleres de jeroglficos para grupos ma-
yas en Guatemala. Los materiales que produjo circulan con profusin en-
tre los activistas mayas, y hay un profundo inters entre los activistas por
aprender numeracin clsica maya, el sistema del calendario y el silaba-
rio glfico bsico maya. La poltica de la editorial maya Cholsamaj es usar
numeracin maya de puntos y rayas para la paginacin y fechar sus pu-
blicaciones usando la notacin clsica maya. Los activistas mayas tam-
bin emplean una versin modificada del antiguo silabario jeroglfico
maya para escribir sus nombres adoptados y los de sus organizaciones.
Los esfuerzos de rehabilitacin maya tambin se perciben al nivel de
las bases. Un nmero creciente de personas han adoptado nombres ma-
yas (por ejemplo, Pakal en vez de Jos) y algunos padres estn poniendo
a sus hijos nombres de figuras histricas precolombinas o su fecha de na-
cimiento en el calendario sagrado maya. Algunos jvenes mayas se estn
dejando el pelo largo y lo llevan en una coleta, un estilo que recuerda a
los retratos clsicos mayas, adems de a los extranjeros modernos.
Octubre de 1993, Tecpn, Guatemala. No debera haberme sorprendido,
pero lo estoy. El santo de Tecpn San Francisco de Ass, y las fiestas del
patrn se celebran el 4 de octubre. Un acontecimiento central de la fies-
ta es la eleccin y coronacin de la nueva reina de la ciudad. Ms bien
Ms all de la victimacin 145

reinas, segn pude averiguar. A finales de septiembre, cuando nuestros


amigos y vecinos empezaban a proponer candidatos y temas para las ca-
rrozas, mi primera reaccin fue una incredulidad basada en mis percep-
ciones de los concursos de belleza estadounidenses. La seriedad de mis
amigos no sera un tanto irnica? no vean tambin la parte kitsch? En
su mayora, no. Me enter de que los concurso de belleza conllevan una
fuerte carga poltica; las rivalidades interpersonales, intertnicas, polti-
cas y econmicas se manifiestan en este tipo de juego profundo como
los que describen Jeremy Benthem y Clifford Geertz.
Lo que ms me sorprendi fue el hecho de que se coronaran dos reinas,
una ladina como Reina Franciscana y una indgena como Princesa Ix-
mukane. Me sorprendi todava ms que mis amigos mayas no se ofen-
dieran por las condiciones segregadas y desiguales de las elecciones. Pe-
ro a ellos les preocupaba ms poner en evidencia a los ladinos con sus
carrozas y desfiles. La gente trabaj semanas diseando y construyendo
elaboradas carrozas, usando liberalmente iconografa clsica maya y es-
cenas idlicas de formas de vida tradicionales.
Las carrozas mayas fueron increbles, sus parodias agudas, sus candida-
tos elocuentes multiculturalistas. Pero al final, gan la candidata indge-
na presentada por la base militar local.

Los pan-mayanistas han producido un gran corpus de investiga-


cin y anlisis polticos, y a la vez han tenido que desarrollar nuevos
canales para diseminar su trabajo. La mayor barrera a una comunica-
cin de masas efectiva es la enorme tasa de analfabetismo entre los
mayas de Guatemala y la falta de infraestructura tecnolgica. Por es-
ta y otras razones sociales, la cultura maya valora altamente la destre-
za oral; de hecho, los sistemas polticos locales se basan tradicional-
mente en un modelo de consenso que favorece a los oradores persua-
sivos. Apoyndose en esta tendencia cultural, los primeros activistas
pan-mayas distribuan enseanzas y conferencias sobre el valor de la
cultura maya en casettes; las familias y los grupos los escuchaban y las
pasaban a travs de redes sociales informales dentro y entre las comu-
nidades de toda Guatemala. Al hacerse ms comunes las televisiones
y los vdeos, el mismo tipo de materiales ha empezado a distribuirse
en cintas de vdeo. Un grupo maya ha alquilado espacios en varias
emisoras regionales de radio y retransmite un programa semanal,
Mayab Winq. Con un horario de 4:30 a 7:30 en la maana de los do-
mingos, Mayab Winq combina msica, comentarios polticos,
anuncios de utilidad pblica y breves dramas radiofnicos, todo con
146 Edward F. Fischer

un mensaje pan-mayanista. Segn lo recita la voz profunda del pre-


sentador, Jolom Balam:
Mayab Winq es una encuentra con nuestras raises mayas: identidad,
msica e historia. Es la voz del pueblo traducido en sentimiento y expre-
sin maya . . . Es el canto puro y sincero de un pueblo que abriga la es-
peranza de un maana de paz, iqualdad, hermandad, y justicia para to-
dos sus habitantes. Es la expresin musical de estas palabras que lleva
nuestra mensaje de confraternidad. Es el piensamiento transmatido por
nuestros generos padres Xpiapok e Ixmukane.

Varias organizaciones pan-mayanistas tambin han empezado a


producir peridicos, revistas y otros materiales impresos para el pbli-
co maya. Es notable el trabajo de Cholsamaj, la editorial maya sin ni-
mo de lucro fundada a finales de los 80. Cholsamaj ha sido pionera en
la informatizacin de la publicacin en Guatemala; incluso han desa-
rrollado un sistema informtico propietario que les permite imprimir
jeroglficos mayas simple y rpidamente. Aunque muchos de sus ttulos
tienen buenas ventas para Guatemala, Cholsamaj todava depende de
las subvenciones de organizaciones internacionales y, cada vez ms, de
contratos editoriales de estos grupos. Reconociendo la vulnerabilidad
de esta dependencia, Cholsamaj ha creado una editorial comercial sub-
sidiaria, Maya Wuj; Cholsamaj es la duea del 51 por ciento de Maya
Wuj y los empleados de la editorial de otro 41 por ciento. Maya Wuj se
ocupa del floreciente mercado de las impresiones privadas: libros, di-
plomas, psters y anuncios de bodas. Su producto ms vendido es una
agenda anual (Cholbal Qij/Agenda Maya) que combina los jeroglficos
tradicionales mayas de los das con fechas del calendario gregoriano y
breves ensayos sobre valores culturales y demandas polticas mayas.

Leyes Nacionales, Acuerdos Internacionales, y


Impunidades Persistentes

La base legal de muchas de las demandas polticas pan-maya vie-


ne de la constitucin guatemalteca de 1985 y los tratados internaciona-
les que Guatemala ha firmado. La constitucin protege el derecho de
individuos y comunidades a tener sus propias costumbres e idioma (ar-
tculo 58), promete promover las culturas de los grupos tnicos nativos,
Ms all de la victimacin 147

sobre todo los maya (artculo 66), y comenta que, aunque el espaol es
el idioma oficial del pas, las lenguas indgenas son parte del patrimo-
nio cultural de la nacin (artculo 143) y deben ser enseadas en las es-
cuelas en zonas de poblacin predominantemente maya (artculo 76).
Adems, la convencin 169 de la Organizacin Internacional del Tra-
bajo, que Guatemala ha ratificado, exige que se proporcione a los gru-
pos indgenas el mayor nivel de auto control posible sobre los progra-
mas de desarrollo. Por ltimo, los Acuerdos de Paz de 1996 (sobre to-
do el Acuerdo sobre la Identidad y los Derechos del Pueblo Maya) es-
tablece un marco legal para tratar un amplio espectro de las demandas
pan-mayanistas. Aunque las reformas constitucionales requeridas por
los Acuerdos de Paz fueron rechazadas en la Consulta Popular de 1999,
los Acuerdos proporcionan un poder moral y legal para los activistas
mayas luchandos para reformas politicas. Y, implementando los Acuer-
dos ha seguido siendo un compromiso central del gobierno (con pre-
sin de la comunidad internacional).
Audaz en sus fines, alcance y su lenguaje, el Acuerdo sobre la Iden-
tidad y los Derechos del Pueblo Maya se basa principalmente en la
agenda establecida por la organizacin pan-maya (para ms detalles
sobre los acuerdos de 1996 y su impacto en el activismo maya, ver Wa-
rren 1998 y Brown, Fischer y Raxche 1998). Por primera vez, el acuer-
do clarifica y refuerza los derechos proporcionados por la constitucin
de 1985 en cuanto a la educacin, el idioma y la religin. De hecho, el
mayor logro de los acuerdos ha sido promover la educacin bilinge y
bicultural por medio del Ministerio de Educacin. Los asuntos de edu-
cacin y lengua juegan un papel central en el movimiento pan-maya, y
una serie de lderes maya estn trabajando en estos momentos dentro
del ministerio desarrollando materiales curriculares y preparando pro-
fesores. Irnicamente, la resistencia ms importante a la educacin bi-
linge ha venido de comunidades rurales, en las que muchos padres
mayas quieren que sus hijos se centren en aprender espaol (el idioma
tradicional de ascenso social) ms que en Kiche o Kaqchikel o Mam.
Pero las actitudes van cambiando poco a poco y cada vez ms mayas es-
tn asumiendo un nuevo orgullo de su tradicin nativa: por ejemplo,
se est abriendo un gran nmero de escuelas mayas privadas o concer-
tadas con el estado en pueblos ms grandes por todo el pas.
De forma ms radical, el Acuerdo exige que el estado cree refor-
mas legales y programas de accin afirmativa para que los mayas alcan-
148 Edward F. Fischer

cen una representacin proporcional en los puestos polticos. Para


quienes creen en una Guatemala unida, esto representa la parte ms
amenazadora de las demandas pan-mayas. Suponen que los pan-maya-
nistas son separatistas radicales a quienes les gustara ver la cada del es-
tado guatemalteco. De hecho, las propuestas mayas ms extremas han
pedido la autonoma poltica de los grupos etno-lingsticos, represen-
tados por un parlamento maya que constituira la mitad de un legisla-
tivo federal bicameral. Pero este lenguaje no fue reflejado en los Acuer-
dos de Paz, e incluso los defensores de estas propuestas admiten que
hay pocas oportunidades de que sean tomadas en consideracin, y mu-
cho menos puestas en prctica.
Los Acuerdos de Paz s que piden un mayor acomodo y represen-
tacin de los pueblos y tradiciones indgenas en los actuales marcos le-
gales y polticosproporcionando intrpretes y ayuda legal en las len-
guas nativas a los indgenas acusados, incorporando prcticas legales
tradicionales de la comunidad en el sistema judicial local, garantizan-
do una representacin maya ms proporcional en el gobierno nacional.
De esta manera, los acuerdos de paz delinean lo que podramos deno-
minar un acercamiento neoliberal a la accin afirmativa: transferir el
poder a las comunidades para permitir un mayor grado de autodeter-
minacin a la mayora de los pueblos indgenas. La puesta en prctica,
sin embargo, no se ha llevado a cabo, impedida tanto por la derrota en
1999 de la Consulta Popular y la falta de voluntad de las administracio-
nes gubernamentales para efectuar reformas que disminuiran su po-
der y autoridad.
Los Acuerdos de Paz tambin piden la transferencia de ciertas
competencias fiscales del gobierno central a las autoridades municipa-
les, de forma que los pueblos indgenas pudieran participar ms direc-
tamente en el proceso de toma de decisiones. Esto no tiene en cuenta
que de hecho, muchas comunidades rurales mayas desconfan tanto de
sus representantes locales como de la burocracia estatal. En junio del
2002, miles de residentes se manifestaron en Tecpn contra un nuevo
impuesto municipal; estall la violencia en las protestas y el alcalde y la
polica fueron expulsados de la ciudad. El rechazo de la recogida de im-
puestos result porque los residentes se negaban a dejarlos en manos
de los representantes locales. La superioridad moral de los gobiernos
locales tambin se ha cuestionado a raz de una epidemia de lincha-
mientos en comunidades rurales durante los ltimos aos.
Ms all de la victimacin 149

Incluso en la Guatemala de postguerra, la violencia poltica con-


tina: Los defensores de los derechos humanos son amenazados, se-
cuestrados y asesinados; se saquean las oficinas de los activistas y se ro-
ban los archivos; y los culpables casi siempre escapan con impunidad.

El liderazgo del movimiento

Sera un error caracterizar el movimiento pan-maya como mono-


ltico. Como todos los movimientos similares, el pan-mayanismo lo
construyen de forma activa y dinmica una serie de individuos, cada
uno con su propia agenda, reunidos por la percepcin de una afinidad
ideolgica y la lucha por una causa comn general. El movimiento
pan-maya tiene una base amplia y est constituido por numerosas or-
ganizaciones, muchas de las cuales (pero no todas) estn formalmente
inscritas en uno o ms de los grupos generales descritos anteriormen-
te. Los objetivos ideolgicos fundamentales de estos grupos son en
gran medida convergentes.
En los dominios en los que la interpretacin personal y de cada
comunidad divergen considerablemente, como en la religin, el movi-
miento pan-maya toma las posturas menos estridentes y controverti-
das (aunque esto vara de grupo a grupo y de lder a lder). De hecho,
uno de los secretos del xito del movimiento es el hecho de que su
ideologa es atractiva para individuos de distintos credos religiosos,
tanto protestantes, como catlicos, como tradicionalitas. Por supuesto,
se da cierta tensin religiosa, y algunos de los grupos mayas formados
recientemente se han dedicado a la promocin de valores religiosos
tradicionales. La mayor parte de las veces, esto se manifiesta en el apo-
yo y anuncio de ceremonias para celebrar fiestas religiosas mayas, pero
los sacerdotes mayas tambin han impulsado con xito la legislacin
para proteger centros sagrados mayas arqueolgicos y ceremoniales. La
mayora de los lderes pan-mayas son practicantes nominales de la re-
ligin maya y/o un catolicismo sincrtico, aunque unos pocos son pro-
testantes. Sin embargo es manifiesta la notable ausencia de fervor reli-
gioso, que en parte se puede atribuir a la estrategia de tender puentes,
pero tambin al escepticismo que se asocia en todas partes con la edu-
cacin superior. A nivel local, por otra parte, el pan-mayanismo pare-
ce atraer tanto a catlicos como a protestantes, que interpretan el sig-
150 Edward F. Fischer

nificado de la valoracin y el desarrollo cultural de formas ligeramente


distintas.
El activismo pan-maya no tiene un nico lder carismtico. En
parte esto refleja el modelo maya de acuerdo comunitario que difumi-
na la toma de decisiones y el poder, y un arraigado respeto por la edad
y la experiencia como formas primarias de autoridad (en este momen-
to los ancianos del movimiento tienen unos cincuenta aos). Tambin
refleja la realidad poltica en la que el grupo ha tenido que actuar. A me-
diados de los 80, e incluso hoy en da, ser catalogado como lder maya
en Guatemala poda tener consecuencias mortales. Algunos lderes ma-
ya han confesado que a veces les siguen, que sus telfonos estn interve-
nidos, que viven con el temor de ser asesinados, o lo que es peor, secues-
trados bien por las fuerzas de seguridad del estado, bien por escuadro-
nes de la muerte paramilitares. En esto contexto los lderes de mayas no
creen poder tener el lujo de dedicarse a una investigacin apoltica, in-
cluso si tal cosa fuera posible. An as, esto no quiere decir que los es-
tudiosos-activistas mayas sean en primer lugar activistas y slo secun-
dariamente estudiosos. Los dos papeles se constituyen y refuerzan mu-
tuamente en una metodologa integrada de la prctica intelectual.
Los lderes del movimiento pan-maya proceden mayoritariamen-
te de comunidades rurales, pero se han trasladado a la capital (a menu-
do para aprovechar oportunidades educativas o para huir de la violen-
cia en sus comunidades), y han formado una serie de organizaciones
no gubernamentales sin nimo de lucro para promover derechos cul-
turales. Forman parte de una clase creciente de estudiosos, mayas en
profesiones liberales, empresarios y activistas. En muchos sentidos, es-
tos lderes son un sector atpico de la poblacin maya: con una slida
formacin, a menudo universitaria; mayoritariamente urbanos; relati-
vamente en buena posicin econmica. Resulta interesante ver cmo el
mercado de profesionales que se autoidentifican como mayas crece con
la demanda de las organizaciones internacionales e incluso de algunas
agencias estatales guatemaltecas. Por supuesto que hay excepciones a
esta lista esencialista de caractersticas de los lderes pan-mayas, pero
describe bien el patrn general de las biografas de la mayora de ellos.
La mayora de los lderes pan-mayanistas tienen estudios en cien-
cias sociales. Los programas de lingstica de la Universidad San Rafael
Landvar (financiados por USAID) y la Universidad Mariano Glvez
(financiado por el SIL) se orientan especficamente a jvenes investiga-
Ms all de la victimacin 151

dores mayas. El Centro de Documentacin e Investigacin Maya (CE-


DIM) estableci un programa de becas a principios de los 90 para que
las mujeres mayas estudiaran en universidades nacionales y han surgi-
do otros programas de becas. Las conexiones informales con estudio-
sos extranjeros han permitido que un grupo pequeo pero notable de
mayas estudien en universidades de Norteamrica y Europa, y los pro-
gramas de estudios indgenas del Cuarto Mundo han incrementado la
demanda de nativos en las universidades extranjeras.
Dentro del propio movimiento podemos identificar tres genera-
ciones distintas de activistas. En primer lugar, estn los mayores naci-
dos en los 40 y 50. Muchos de ellos entraron en contacto con el mundo
acadmico y las polticas de la identidad a travs de trabajos con el SIL
y grupos de Accin Catlica, y un nmero menor por medio del Insti-
tuto Indigenista Nacional. Muchos miembros de esta generacin estu-
diaron en uno de los colegios internos para indgenas de la Iglesia Ca-
tlica, el Instituto Indgena Nuestra Seora del Socorro, en Antigua, fe-
menino, y el Instituto Indgena Santiago, en Guatemala capital, mascu-
lino. Dirigidos mediante contactos con prrocos rurales, estos colegios
aceptaban a jvenes indgenas prometedores de todo el pas para prepa-
rarlos como maestros. Parece que la Iglesia estaba motivada por un de-
seo sincero de promover el desarrollo de los mayas. El objetivo era mo-
derno: desarrollo por medio de la educacin. Los resultados fueron pos-
modernos: apropiacin de las herramientas de la educacin occidental
para fines etno-nacionalistas por medio de los Seminarios Indgenas,
partidos polticos, concursos de belleza y otros eventos culturales.
Algunos miembros de esta generacin recibieron becas para estu-
diar en universidades europeas o estadounidenses (sobre todo a finales
de los 60) y a menudo se dice que estas experiencias galvanizaron la
conciencia tnica indgena. Frecuentemente recuerdan la conciencia-
cin tnica que surga al vivir en el extranjero, en un contexto que a la
vez que acentuaba la diferencia valoraba romnticamente la originali-
dad de ser maya. Uno de ellos recuerda que estando en Canad estu-
diando ingls, el nico maya en un grupo de estudiantes de intercam-
bio ladinos, el profesor se dedicaba a sealar las falacias del sistema de
gnero gramatical del espaol (estpido, estpido, estpido repeta,
argumentando que los objetos no tienen gnero natural). Mientras que
sus compaeros ladinos se indignaron por el ataque a su lengua, el jo-
ven maya manifest su acuerdo, explicando que las lenguas mayas, co-
152 Edward F. Fischer

mo el ingls, no tiene un sistema de gnero tan ilgico. Parece que estos


contextos extranjeros, sobre todo los universitarios, son favorables para
el desarrollo de la autoconciencia tnica. Vivir y estudiar en el extranje-
ro, en un contexto cultural radicalmente distinto, acenta a diferencia
tnica y la distancia de las estructuras hegemnicas en las que uno ha si-
do socializado permite una reevaluacin de las alternativas subalternas.
La segunda generacin se compone de los nacidos en los 60 y pri-
meros de los 70. Estos hombres y mujeres (en esta generacin hay una
minora en aumento de mujeres lderes) ocupan la mayora de los
puestos de liderazgo del movimiento. A menudos son hermanos meno-
res de la generacin anterior que se han beneficiado de los avances de
sus predecesores. En general empezaron sus estudios antes, animados
por sus hermanos y hermanas mayores. Tambin estuvieron expuestos
antes a una ideologa culturalista por medio de sus hermanos y a me-
nudo participaron tangencialmente en los grupos culturales de princi-
pios de los 70. Se produjo menos influencia del SIL y la Accin Catli-
ca (aunque estos factores no estn ausentes), y ms contacto con gru-
pos seculares como la PLFM, y ms tarde la OKMA, en uno de sus con-
tinuos seminarios de capacitacin. Los lazos con investigadores extran-
jeros son ms firmes y hay un nmero mayor que ha estudiado en el ex-
tranjero y posee ttulos de instituciones prestigiosas. Tanto los que han
estudiado fuera como en el pas fueron parte fundamental en la crea-
cin del impulso del movimiento a mediados de los 80, y entre ellos
formaron una serie de organizaciones pro-mayas.
Por ultimo, ahora hay una tercera generacin de activistas mayas,
en su mayor parte los hijos de la primera generacin, nacidos a finales
de los 70 y en los 80. Esta es la primera generacin de nios que se ha
hecho adulta expuestos desde sus primeros aos a la filosofa del pan-
mayanismo. Un gran nmero parece estar siguiendo los pasos de sus
padres, emprendiendo estudios de ciencias sociales y buscando traba-
jos en el gobierno o con ONGs. Una minora importante ha elegido de-
dicarse a los negocios, la medicina, la informtica, la arquitectura y
otros campos profesionales. Le pregunt a un padre qu pensaba de la
decisin de su hijo de estudiar arquitectura. Me respondi que el mo-
vimiento ya tiene muchos investigadores socialeslo que la gente ma-
ya necesita ahora son ms profesionales mayas, como modelos a seguir
y como bases de una economa maya que no dependa de la ayuda ex-
tranjera. Se preguntaba porqu se haba encargado a un arquitecto la-
Ms all de la victimacin 153

dino crear el impresionante diseo neo-maya de Tikal Futura, un cen-


tro comercial, hotel y complejo de oficinas de lujo construido en las
afueras de Guatemala capital en 1994. No estara ms cualificado un
arquitecto maya como su hijo, que no slo ha estudiado arqueologa e
iconografa, sino que tambin haba sido socializado en la esttica ma-
ya? El mismo padre explica que cuando su hijo estaba creciendo, a me-
nudo se preocupaba por estar educndolo en Guatemala capital, lejos
de los valores tradicionales maya que estaban presentes en el da a da
de Tecpn, su ciudad natal. Para calmar sus temores, el padre desarro-
ll una serie de tcnicas de socializacin neo-mayas, que desde enton-
ces ha estado promoviendo entre sus compaeros. Por ejemplo, cuan-
do su hijo empez a hacer pequeos trabajos a los nueve aos, su pa-
dre hizo que contribuyera con su salario completo al fondo comn de
los gastos de la casa. Al ir creciendo, el hijo reciba cantidades cada vez
mayores del fondo comn, pero todava tena que entregar simblica-
mente todas sus ganancias a la familia en primer lugar. Estos mtodos
conscientes de socializacin se vean reforzados por la educacin for-
mal, y el chico fue enviado con sus hermanos a una escuela cooperati-
va maya dirigida por activistas pan-mayas. Junto con el currculo es-
tndar occidental de escuela primaria, los alumnos estudiaban historia
maya, aprendan a escribir usando la ortografa unificada para las len-
guas mayas, y conocan la lucha por la poltica de identidad maya. Co-
mo resultado, el hijo y sus compaeros tienen una internalizacin de
los preceptos ideolgicos y smbolos pan-mayas mucho menos auto-
consciente y sern una fuente importante de cambio.
Los lderes pan-mayanistas en Guatemala estn en la incmoda
posicin de deberse a distintos pblicos, a menudo con intereses en-
contrados. Su obligacin primaria es con la poblacin maya del pas, la
inmensa mayora de la cual vive en reas rurales aisladas. Por eso los es-
fuerzos iniciales se han centrado en elevar la conciencia tnica de las
masas, demostrando y reforzando el valor de la cultura maya, defen-
diendo su papel en el mundo moderno y reconocindola como una ba-
se de accin poltica organizada. En segundo lugar, los lderes pan-ma-
yanistas deben apelar a los poderes establecidos de Guatemalalu-
chando contra las opiniones racistas y promoviendo reformas legales,
desde luego, pero tambin presentando la agenda poltica pan-maya-
nista como fundamentalmente cultural ms que poltica (y de esta for-
ma poco amenazadora y no merecedora de represalias violentas). Por
154 Edward F. Fischer

ltimo, los pan-mayanistas tambin tienen que buscar la atencin y el


favor de los investigadores y agentes polticos internacionales. Jugando
con la actual revaloracin global de todo lo indgena, el reconocimien-
to de los derechos indgenas como un subgrupo de los derechos huma-
nos fundamentales, y el compromiso ideolgico de muchos estudiosos
a favor de los pueblos marginados, los pan-mayanistas han sido capa-
ces de proporcionar ayuda financiera al movimiento por medio de or-
ganizaciones internacionales.
El mayor reto al que se enfrenta el movimiento pan-maya nacional
es reconciliar las preocupaciones locales con el objetivo ms amplio de
promover la unidad y conciencia tnica pan-maya. Los propios lderes
mayas reconocen que el movimiento slo habla por los mayas organi-
zados y no todos los mayas (Glvez y Esquit 1997:88-90). Al mismo
tiempo, Demetrio Cojt escribe que, con la excepcin de aquellos com-
pletamente asimilados en la sociedad ladina, el pueblo maya es comple-
tamente mayanista y por tanto anti-colonialista, aunque con diferentes
grados de conciencia y formas de accin (1997:51). Divide los niveles
de conciencia tnica maya en tres categoras. En primer lugar, est el
campesinado mayoritariamente analfabeto, que tiene un sentimiento
fundamental (aunque todava no explotado) de ser parte del pueblo
maya, reforzado por la constante experiencia vital de la discriminacin
tnica y la marginacin social. En segundo lugar, estn los campesinos y
trabajadores mayas incorporados en organizaciones populares (es decir,
basadas en clases) cuya conciencia tnica est subsumida en la concien-
cia de clase. Por ltimo, est las clases medias y bajas educadas, que pro-
mueven la unidad pan-maya por medio e una prctica maya ms au-
tntica en sus iniciativas de lucha contra el colonialismo (ibid: 52-53).
Cojt concluye que el movimiento pan-maya busca:
el desarrollo de una conciencia maya para s y la lucha por los derechos
del pueblo maya. Su obligacin primaria es lgicamente lograr que to-
dos los indgenas tengan una conciencia tnica esclarecida y completa, y
para lograrlo tiene que resolver los problemas normales de comunica-
cin y difusin de ideas que se dan en un pas multilinge como Guate-
mala (ibid:53).

Este argumento refleja una posicin comn dentro del movi-


miento maya, que debe presentar la lucha no tanto en contra a la socie-
dad ladina elite sino un proceso interno de fortalezar y capacitar la co-
Ms all de la victimacin 155

munidad maya. Con esta estrategia el movimiento ha ganando refor-


mas legislativas, reconociemiento legal de sus idiomas y ciertos dere-
chos culturales, y an iniciado un proceso de cambio (liento pero ob-
servable) en las actitudes ladinas a la raza maya. Pero, a la vez, el go-
bierno ha sido experto en adoptar el discurso de derechos humanos y
indgenas mientras persiguiendo acciones extra-judiciales contra ac-
tivistas, sindicatos, y otros percibidos como amenazas al estado.

Ms all de la victimizacin

Los conceptos y discursos de la victimizacin a la vez proporcio-


nan poder y lo arrebatan. Para un observador cuidadoso, la victimiza-
cin puede fomentar la actividad poltica. As sucedi con el movi-
miento de solidaridad de los Estados Unidos con Centro Amrica en
los 80, y el del movimiento mundial antiglobalizacin de finales de los
90 y principios del 2000. Esto est bien, es necesario; desde luego que
la presin internacional forz al gobierno de Guatemala a poner coto a
las violaciones de derechos humanos y a negociar un pacto con la gue-
rrilla. Las propias vctimas tambin pueden usarla como impulso mo-
ral para las reformas polticas, tal como el pan-mayanismo la ha movi-
lizado estratgicamente en una era de multiculturalismo global.
Pero, al mismo tiempo, es demasiado fcil reducir a las vctimas al
puro victimismo, perdiendo as de vista la compleja riqueza de sus mo-
tivaciones y actos. Reducir discursivamente a los mayas a meras vcti-
mas echa la culpa de su situacin a las condiciones estructurales. De
nuevo, esto es bueno y necesario: los mayas claramente sufren por las
estructuras injustas de la sociedad guatemalteca. Y, tal como he mostra-
do anteriormente, los lderes pan-mayas estn promoviendo alternati-
vas creativas y concretas al sistema actual. Pero en esto no son slo las
vctimas, sino los protagonistas en la creacin de su propio futuro.
El victimismo es la negacin del poder. Pero para entender el ac-
tivismo cultural maya debemos tomar una perspectiva ms foucaultia-
na, considerando el poder como algo difuso, contingente y ampliamen-
te distribuido. Esto nos lleva a ver a los mayas como activos en vez de
meramente reactivos, como agentes y constructores del poder, en des-
ventaja estructural pero an as capaces de crearlo y ejercerlo. No quie-
ro sugerir que se deba culpar a los mayas por su opresin o que los ac-
156 Edward F. Fischer

tivistas deban dejar de usar el lenguaje del victimismo para luchar por
la justicia social, sino que reducir a los mayas a nada ms que vctimas
niega la compleja intencionalidad de su humanidad.
Como siempre, los antroplogos deben tomar ejemplo de las gen-
tes que estudian, y creo que tenemos mucho que aprender de los ma-
yas. En occidente, tendemos a esencializar el Yo, reduciendo los indivi-
duos (y los grupos) a una o ms caractersticas definitorias (supuesta-
mente innatas). Tal visin subyace sutilmente en los discursos de victi-
mizacin presentes en el movimiento por los derechos humanos. Por el
contrario, los mayas tienden a ver el Yo de forma mucho ms maleable
y polifactica, anclado no slo en los propios intereses sino en las rela-
ciones comunales. Tal perspectiva acalla el debate de si los lderes ma-
yas son interesados o altruistasson, por supuesto, ambas cosas y su
poder se sita en el equilibrio entre ellas. Tal perspectiva tambin nos
permite una comprensin ms clara de las complejas prcticas de la ac-
cin poltica maya: constructos hbridos que incorporan tanto smbo-
los culturales tradicionales y discursos internacionales, financiados por
la pequea agricultura y por ONGs extranjeras, organizados por medio
del boca a boca y de listas de correo de internet.
La perspectiva maya del Yo y sus implicaciones para el activismo
y el anlisis social ha sido expresada de forma ms potica en las pala-
bras del Subcomandate Marcos, el lder de los mayas zapatistas de
Chiapas. Como los pan-mayanistas, los zapatistas emplean la poltica
de la identidad para hacer valer sus reclamaciones frente al estado me-
xicano, aunque su llamada a la reforma poltica, econmica y social es
ms militante. Pero Marcos no es maya, lo que ha hecho que algunos
cuestionen la legitimidad y autenticidad del movimiento. Menospre-
ciado por no ser maya y acusado de ser gay, Marcos resiste con habili-
dad stas categoras tan ntidas afirmando que es: gay en San Francis-
co, negro en Sudfrica, asitico en Europa, chicano en San Isidro, anar-
quista en Espaa, palestino en Israel, indio maya en las calles de San
Cristbal En otras palabras, Marcos es un ser humano en este mun-
do. Marcos es cada minora no tolerada, oprimida, explotada, que re-
siste y dice ya basta! Aqu, Marcos, con su lenguaje potico, capta un
sentimiento muy extendido entre los activistas mayas que se niegan a
ser clasificados por esencialismos deshumanizantes y categoras de con-
tencin social.
Ms all de la victimacin 157

Notas

Agradezco los siguientes por su ayuda en mejorar esta contribucin (an todos los
errores y omisiones son mos): Nancy Postero y Len Zamosc por impulsar este pro-
yecto y por sus sugerencias tiles y especficos de una versin preeliminara de este en-
sayo; Demetrio Cojt y Xavier Alb por sus comentarios y criticas; y los otros partici-
pantes en la conferencia en Cochabamba. Tambin agradezco a Ivan Fernandez por su
ayuda fundamental con la traduccin de este artculo.

1. El reportaje de la comisin Guatemala: Memoria del Silencia est disponible a


http://www.hrdata.aaas.org/ceh/report/.
2. En realidad, las treinta y seis aos de guerra (como periodistas referirlo) se divi-
de en dos guerras distintas: uno basado en el oriente del pas que comenz en los
principios de los aos 60 y era derrotado decididamente en los finales de esa dca-
da; y otro, iniciado por algunos veteranos del conflicto anterior, en el altiplano oc-
cidental poblado mayormente por personas Mayas. Este ltimo conflicto es lo nor-
malmente denominado la violencia, fechara el inicio de esta guerra (o la fase del
conflicto) al masacre de 34 campesinos en Panzs el 29 de mayo de 1978, y la su-
bida al poder de Gen. Romeo Lucas Garca.

Bibliografa

Brown, R. McKenna, Edward F. Fischer, and Raxche


1998 Mayan visions for a multilingual society: The Guatemalan Peace
Accords on Indigenous Identity and Languages. Fourth World Bulletin
on Indigenous Law and Politics 6: 28-33.
Browning, John
1996 Un obstculo imprescindible: El indgena en los siglos XVIII y XIX.
In Memoria del Segundo Encuentro Nacional de Historiadores.
Guatemala: Universidad del Valle.
Cojt Cuxil, Demetrio
1997 Ri Maya Moloj pa Iximulew; El Movimiento Maya (en guatemala).
Guatemala: Editorial Cholsamaj.
Fischer, Edward F.
2001 Cultural Logics and Global Economies: Maya Identity in Thought and
Practice. Austin: University fo Texas Press.
Fischer, Edward F. and Carol Hendrickson
2002 Tecpn Guatemala: A Modern Maya Town in Local and Global Context.
Boulder: Westview Press.
Fischer, Edward F. and R. McKenna Brown, eds
1996 Maya Cultural Activism in Guatemala. Austin: University of Texas
Press.
158 Edward F. Fischer

Glvez and Alberto Esquit


1997 The Mayan Movement Today: Issues of Indigenous Culture and
Development in Guatemala. Guatemala City: FLACSO-Guatemala.
Lustig, Nora and Ruthanne Deutsch
1998 The Inter-American Development Bank and Poverty Reduction: An
Overview (IADB working paper). Washington: IADB.
Morales, Mario Roberto
2000 Sujectos interculturales. Siglo XXI, 6/10/2000.
Nelson, Diane M.
1999 A finger in the Wound: Body Politics in Quincentennial Guatemala.
Berkeley: University of California Press.
Plant, Roger
1998 Indigenous Peoples and Poverty Reduction: A Case Study of Guatemala
(IADB working paper). Washington: IADB.
Richards, Michael
1985 Cosmopolitan world-view and counterinsurgency in Guatemala.
Anthropological Quarterly 3:90-107.
Warren, Kay B.
1978 The symbolism of subordination: Indian identity in a Guatemalan town.
Austin: University of Texas Press.
Warren, Kay B.
1998 Indigenous movements and their critics: Pan-Maya activism in
Guatemala. Princeton: Princeton University Press.
Warren, Kay B
2003 Voting against Indigenous Rights in Guatemala: Lessons from the
1999 Referendum. In: Indigenous Movements, Self-Representation, and
the State in Latin America, Kay B. Warren and Jean Jackson (eds.).
Austin: University of Texas Press.
Luchas indgenas en Colombia:
cambios histricos y perspectivas
Theodor Rathgeber
Universidad de Kassel

En Colombia, como en otros pases de Amrica Latina, las movi-


lizaciones recientes de los pueblos indgenas comenzaron en los aos
setenta y se concentraron en la recuperacin de las tierras ancestrales.
Con el tiempo, el campo de la lucha indgena se extendi hacia el con-
trol y proteccin del medio ambiente y hacia la bsqueda de alternati-
vas para disminuir la dependencia de la economa capitalista. Asmis-
mo, la cultura y la identidad, los derechos humanos y el logro de una
constitucin pluritnica fueron aspectos fundamentales de sus reivin-
dicaciones. Para realizar estas aspiraciones se formaron grupos y orga-
nizaciones a nivel comunal, regional, nacional e internacional. Estos
procesos se intensificaron a partir de 1992 en el marco de los encuen-
tros internacionales relacionados con el quinto centenario de la llega-
da de Cristbal Coln. En esos eventos, los pueblos indgenas partici-
paron activamente y forzaron debates importantes en torno a la eman-
cipacin social y la realidad pluritnica de sus naciones, discusiones
que tuvieron repercusiones en muchos pases.
Algunas organizaciones indgenas participaron tambin, a partir
del ao 1991, en eventos internacionales como las reuniones del Gru-
po de Trabajo sobre Poblaciones Indgenas de las Naciones Unidas y las
conferencias sobre Derechos Humanos en Viena, sobre Poblacin
Mundial en el Cairo, sobre la Cuestin Social en Copenhague, sobre la
Biodiversidad en Berln y sobre la Mujer en Bejing. Estas actividades
internacionales crearon un mbito de legalidad y de legitimidad, a par-
tir del cual los movimientos indgenas desafiaron a sus gobiernos de
distintas maneras. Este captulo ofrece una sinopsis del desarrollo y de
la situacin actual del movimiento indgena en Colombia, uno de los
movimientos pioneros en Amrica Latina.
160 Theodor Rathgeber

Panorama general: los pueblos indgenas de Colombia

Se estima que la poblacin indgena en Colombia oscila entre


700.000 y 800.000, equivalente al 2 o 3% de la poblacin nacional. La
variacin en este clculo se debe a que el censo oficial no considera a
los indgenas que viven en las ciudades. En aos recientes se han con-
formado cabildos indgenas en grandes ciudades como Cali, lo cual re-
quiere un rgimen propio comunitario dentro del sector urbano. En
Colombia existen 81 pueblos indgenas con 64 lenguas, localizados en
27 de los 32 departamentos del pas. En la Cuenca Amaznica y en los
Llanos Orientales hay 56 pueblos diferentes. En algunas regiones como
en el departamento del Cauca, donde residen unos 150.000 - 200.000
indgenas y un total de 1,2 millones de habitantes, las comunidades in-
dgenas constituyen la mayora en varios municipios. Los pueblos con
el mayor nmero de personas son los Nasa (antiguamente Pez) en el
Sur de Colombia, los Embera en el Noroeste del pas, los Wayu en la
pennsula de la Guajira y los Zenes en la Costa Atlntica (Pineda Ca-
macho 1995).
Como resultado de las luchas indgenas de los ltimos 30 aos,
surgieron dos organizaciones nacionales y 36 regionales. El resurgi-
miento indgena en Colombia se inici con la creacin del Consejo Re-
gional Indgena del Cauca, CRIC, en el ao 1971. La ONIC (Organiza-
cin Nacional Indgena de Colombia) se estableci en 1982 y actual-
mente representa al 90 % de los pueblos indgenas. La OPIAC (Organi-
zacin de Pueblos Indgenas de la Amazonia Colombiana), que se for-
m en 1995, abarca a las comunidades de la Cuenca Amaznica y es
parte de la COICA (Coordinadora de las Organizaciones Indgenas de
la Cuenca Amaznica). Con los cambios en las leyes electorales en los
aos noventa se formaron dos partidos politicos: la Alianza Social In-
dgena (ASI) y el Movimiento Indgena Colombiano (MIC).
La existencia de tantas organizaciones se debe en gran parte a las
formas tradicionales de poblar el territorio en lo que hoy es Colombia.
Los pueblos originales se organizaron en pequeas comunidades y solo
marginalmente conocieron un rgimen imperial como el de los Inca. Es-
ta constelacin dificult a los conquistadores europeos imponer un r-
gimen idntico en todas las regiones. Solamente en casos de emergencia
o de guerra se formaban alianzas a nivel regional. El proceso organizati-
vo a nivel local ocurri sobre todo en la zona andina con el surgimiento
Luchas indgenas en Colombia 161

de la minga, una forma de trabajo cooperativo en la cual participaba to-


da la comunidad. La minga contina siendo la institucin que sostiene
la identidad colectiva de la comunidad indgena. Por otro lado, incluso
en la poca actual, la dispersin territorial complica el proceso de orga-
nizacin poltica y social ms all de la comunidad (Muenzel 1985).

Contexto histrico, social y poltico de las luchas indgenas


contemporneas

En casi toda Amrica Latina el latifundismo estructuraba los es-


pacios de articulacin social y poltica dentro de la economa domi-
nante. Este sistema determinaba los valores de la sociedad y jerarquiza-
ba las identidades culturales. Los indgenas y los demas campesinos
fueron marginalizados y reducidos a la mera supervivencia. En la ac-
tualidad el neoliberalismo es la fuerza mayor y la ideologa dominante
que estructura a la sociedad colombiana. El afn de mercantilizar todos
los aspectos de la vida y de explotar todos los recursos naturales afecta
a las comunidades ms remotas. De acuerdo a esta ideologa, la regula-
cin de la economa y la sociedad debe estar definida por el libre luego
del mercado y del flujo de capitales. Las mercancas y los servicios se
valoran pura y exclusivamente por el criterio econmico. Los proble-
mas humanos se subordinan a la exigencia de que las condiciones so-
ciales, polticas y culturales del pas se adapten a la ideologa del mer-
cado. Un ejemplo es la explotacin acelerada de materias primas en re-
giones ecolgicamente sensibles. Colombia es uno de los pases en los
cuales la explotacin de los recursos naturales ha aumentado mas rpi-
damente como resultado de este concepto neoliberal.
Las consecuencias negativas del saqueo del medio ambiente para
los indigenas se hicieron especialmente visibles en los aos noventa. El
gobierno de Csar Gaviria (1990-1994) facilit las inversiones de em-
presas privadas con el fin de extraer materias primas, a pesar de las res-
tricciones legales que protegan las tierras comunales existentes. El pe-
trleo se convirti en una de las materias primas ms importantes pa-
ra la exportacin y el ingreso del estado. El gobierno de Andrs Pastra-
na (1998-2002) ajust la ley de minera y debilit con su nuevo Cdi-
go de Minas los mecanismos de consulta y participacin previa de las
comunidades afectadas. Anteriormente, cada operacin dentro de un
162 Theodor Rathgeber

proyecto requera de una licencia especfica ambiental, que permita a


los afectados presentar en cada etapa sus inquietudes sobre los impac-
tos generados. A partir del ao 2000 el procedimiento de evaluar los
impactos, se limita a una sla licencia ambiental, transformndose as
lo que habia sido un proceso de concertacin y de participacin en un
proceso puramente formal que viola las garantas de autonoma terri-
torial que haban obtenido los pueblos indgenas a travs de la consti-
tucin poltica nacional y los acuerdos internacionales, como el Conve-
nio No. 169 de la OIT (Organizacin Internacional de Trabajo).
A nivel del poder poltico, la estructura del latifundismo mantuvo
el autoritarismo de la guerra civil conocida como La Violencia duran-
te los aos 1940 y 1950. El asesinato, la intimidacin y el desalojamien-
to de los que se mostraban inconformes fueron los instrumentos utili-
zados para solucionar la crisis social. Este sistema no termin con el
pacto firmado por las elites polticas para acabar con la guerra civil. El
Frente Nacional fue un acuerdo entre los partidos liberal y conservador
para compartir el poder poltico y pacificar el pas que rigi a partir de
1958 hasta 1974. Durante el Frente Nacional, formalmente democrti-
co, se manipulaban abiertamente las elecciones, se desacreditaba el vo-
to y no exista la ms mnima instancia participativa.
La violencia poltica se ha interpretado como un fenmeno end-
mico. El gobierno de Julio Csar Turbay Ayala (1978-1982) azot al pas
con una ola de represin para combatir a la guerrilla. El resultado fue
el amordazamiento de la protesta social. La participacin electoral de la
Unin Patritica en la segunda mitad de la dcada de los ochenta ter-
min en una catstrofe. La Unin Patritica era un partido de izquier-
da, democrtico, formado en parte por ex-guerrilleros. Los escuadro-
nes de la muerte de los grupos paramilitares acabaron casi totalmente
con sus lderes. De igual manera, durante la campaa presidencial en
los aos 19891990, tres de los candidatos ms opcionados a la presi-
dencia fueron asesinados.
En el ao 1991 hubo un proceso poltico de gran importancia, que
gener reformas en la constitucin poltica y otorg ciertas garantas
legales a las comunidades indgenas y negras. Sin embargo, el gobierno
actual de Alvaro Uribe Vlez (2002-2006) ha revivido los metodos au-
toritarios de Turbay Ayala. Los pronunciamientos del Ministro del In-
terior (y encargado de la Justicia), Fernando Londoo Hoyos, muestran
la intencin de restringir los derechos constitucionales de 1991. El ni-
Luchas indgenas en Colombia 163

co cambio tiene que ver con los actores de la guerra sucia. En el rgi-
men de Turbay Ayala, el estado fue directamente responsable por bue-
na parte de la represin. En la actualidad, son los grupos paramilitares
o de autodefensa que acaban con lo que entienden como subversin.
Obviamente no actan slos, pues reciben el apoyo de las fuerzas del
orden pblico y aprovechan un ambiente social que es apto para la re-
presin. Adems, el gobierno de Uribe Vlez pretende crear una mili-
cia rural de campesinos apoyados por una red subterrnea de infor-
mantes y vigilantes.
Los grupos guerrilleros, por su parte, actan con la misma racio-
nalidad y son parte integral del problema. Como obtienen ingresos de
los impuestos al narcotrfico, el secuestro y el chantaje a empresas pe-
troleras, tienen poco interes en buscar el entendimiento con otros sec-
tores de la sociedad. Presionan a las comunidades para que les entre-
guen comida y combustible y reclutan jvenes de manera forzada, in-
cluyendo menores de edad. Parecera que la lgica militar se ha apode-
rado de todos los actores armados. La guerra se dirige contra la socie-
dad como un todo, y el simple hecho de objetar es un riesgo. El estado
de emergencia se ha convertido en algo normal y la participacin so-
cial se reduce cada vez ms a las actividades dentro de cada red cliente-
lista. Esta trayectoria autoritaria ha dado lugar a una manera caracte-
ristica de manejar a la sociedad y del estado a la cual siempre se recu-
rre cuando se trata de regular una crisis (Guzmn y otros 1962/1977;
Pizarro 1985; Snchez y Pearanda 1986; Snchez Gmez 1991, Hu-
man Rights Watch/Americas 1996, 1998; Pecault 2002).

Las reformas de los aos noventa

Bajo el lema de la modernizacin del Estado se ha conformado


un marco legal que permite una articulacin ms amplia por parte de
algunos sectores de la sociedad. Varias reformas de importancia fueron
incluidas en la constitucin y en la estructura poltica, resultando en
cambios favorables para los pueblos indgenas de Colombia.
Durante el gobierno de Virgilio Barco (1986-1990) se imple-
mentaron reformas que ya haban sido consideradas o aprobadas por
el gobierno de Betancur (1982-1986), particularmente la descentrali-
zacin del Estado (Boisier 1997). La primera eleccin directa de au-
toridades locales, incluyendo concejales y alcaldes municipales, tuvo
164 Theodor Rathgeber

lugar en 1988, cien aos despus del primer intento en 1863. El go-
bierno de Gaviria extendi el voto directo a la eleccin de los gober-
nadores de los departamentos. Con las elecciones directas, se multi-
plic la cifra de candidatos a alcaldes y concejales que se presentaban
como independientes, aunque no se cumpli con la expectativa de
romper con el predominio de los dos partidos tradicionales y del sis-
tema clientelista. La reforma electoral permiti a los indgenas elegir
a sus representantes al municipio y posteriormente a las asambleas
departamentales y al Congreso de la Repblica. En las elecciones de-
partamentales y municipales del ao 2000 gan por primera vez un
candidato indgena, Floro Tunubal, la gobernacin del departamen-
to del Cauca. Con otros cinco gobernadores independientes se opuso
abiertamente a la poltica del gobierno nacional tratando de frenar la
fumigacin de los cultivos ilcitos (Fals Borda 1989; Restrepo 1991;
Rathgeber 2001c; Fajardo 2001).
Con base en la nueva constitucin de 1991 (art. 103) el gobierno
de Gaviria agreg ms elementos participativos particularmente a nivel
local. Un ejemplo es el de las transferencias del gobierno central a los
municipios, que actualmente juegan un papel importante en el presu-
puesto de las comunidades indgenas. El municipio (o cualquier otra
entidad pblica local como los cabildos indgenas) presenta un proyec-
to para mejorar la atencin pblica en salud o educacin o en otros ser-
vicios locales. Una vez aprobado, el municipio tiene derecho a transfe-
rencias del estado que generalmente cubren la mayor parte de los gas-
tos del proyecto.
Otro factor que ampli la participacin fue el establecimiento de
procedimientos jurdicos que permiten a la ciudadana reclamar sus
derechos frente a la actuacin del estado. En el caso de los pueblos in-
dgenas, el recurso de tutela se ha convertido en un instrumento de
gran importancia para reivindicar su derecho a ser consultados y par-
ticipar en los proyectos de desarrollo que afecten su habitat. Sin embar-
go, la obtencin de un recurso de tutela de las cortes no significa que el
ejecutivo lo cumpla automticamente. Sobre todo cuando se trata de
proyectos energticos y de extraccin de recursos primarios, el gobier-
no tiende a obstaculizar esos derechos constitucionales. El recurso de
tutela, como derecho de reclamar un procedimiento participativo, de-
mocrtico y transparente en los trmites estatales, se ha convertido en
un tema de pugnas permanentes a nivel del aparato de estado.
Luchas indgenas en Colombia 165

Cuales fueron los motivos que llevaron al gobierno a implemen-


tar estos cambios? Muchos factores incidieron en las reformas. Por un
lado, el presidente Gaviria trato de modernizar el aparato institucional
del estado. El sistema poltico colombiano haba entrado en una crisis
de gobernabilidad. Hasta los empresarios se quejaban de la ineficiencia
de la administracin y subrayaban la necesidad de mejorar la perfor-
mance del estado. La cooperacin internacional, tanto a nivel bilateral
como multilateral, tambien exigi que se renovaran las estructuras tra-
dicionales, enfatizando la democratizacin y la subsidiaridad en la to-
ma de decisiones. En respuesta, se disminuy la capacidad reguladora
del estado en algunos sectores, sobre todo en aspectos de bienestar so-
cial, transfiriendo funciones al nivel local, que tiene menos poder de
influencia frente a la economa. En otros sectores, por ejemplo, en la
concesi n de licencias para la explotacin minera y petrolera, se con-
centraron los trmites a nivel del estado central para aumentar la efi-
ciencia. Parte de la modernizacin fue el despido de trabajadores y
empleados de entidades estatales para complir con la receta neoliberal
del estado reducido. Mas generalmente, la modernizacin de la socie-
dad y del concepto de pas abierto se limita a favorecer la libre dispo-
sicin de bienes y el juego del mercado (Nolte 1996).
De todas maneras, las reformas proveyeron oportunidades para
los movimientos sociales que haban venido reivindicado la extensin
de la participacin directa desde los aos setenta. Tales movimientos
utilizaron los nuevos instrumentos para revitalizar el campo de la po-
ltica a nivel municipal, estimular la participacin de los ciudadanos y
tratar de regular las crisis sociales con mtodos civiles (es decir, no mi-
litaristas). En la historia de Colombia abundan los ejemplos de movi-
mientos que desafiaron las estructuras impuestas por las clases domi-
nante, como la continua resistencia indgena, la rebelin comunera de
1781 que fue un antecedente de la independencia, la rebelin artesanal
de 1854 por el control democrtico, la protesta social de los aos trein-
ta, las luchas por la reforma agraria de los aos sesenta y setenta, y mas
recientemente los movimientos cvicos, regionales y populares que fre-
cuentemente han actuado en conjunto con el movimiento indgena pa-
ra fomentar la idea de una nacin multicultural. A pesar de la contu-
nuidad estructural del conflicto armado y la represin, estas fuerzas so-
ciales han demostrado que existe un potencial importante para disen-
tir y luchar por la democratizacin de la sociedad. A traves del debate
166 Theodor Rathgeber

publico, los foros abiertos y las movilizaciones de miles de personas,


han que los gobiernos moderen sus programas y desarrollen instru-
mentos de negociacion participativa. Las movilizaciones sociales, con
una participacin importante de las organizaciones indgenas, contri-
buyeron para que existan ahora procuradores especiales que investigan
y persiguen la represion y obligan al gobierno colombiano a cooperar
con la Comisin Internacional para la Proteccin de los Derechos Hu-
manos. A pesar de estos logros, no existe una garanta de que todos los
sectores del estado colombiano cumplan con sus deberes constitucio-
nales (Meschkat y otros1, 1980; Garca 1981; Zamosc 1984; Chaparro
1989; Rathgeber 1991; Huhle 2000).
Con las reformas, el movimiento indgena ha ganado espacio for-
mal para extender sus procesos de representacin y participacin en va-
rios niveles. La descentralizacin permite al cabildo, que funciona como
consejo de gobierno indgena local, valerse de las transferencias para fi-
nanciar escuelas bilinges, puestos de salud que prestan atencin mdi-
ca convencional y tradicional, sistemas infraestructurales de agua y
energa que funcionan bajo un rgimen comunal que no depende del
estado central y que tampoco es privatizado. Algunas organizaciones in-
dgenas tambin invirtieron en industrias pequeas y en otras formas de
generar ingreso. Como parte del proceso, recuperaron elementos de ju-
risdiccin indgena que permitieron reinstitucionalizar procedimientos
de justicia consuetudinaria que tratan de solucionar los conflictos de
acuerdo con sus tradiciones. La jurisdiccin indgena ha sido cuestiona-
da desde afuera y tambin por algunos miembros de las comunidades
que ven a los castigos fsicos tradicionales como contradictorios con los
derechos humanos. Otra fuente de conflictos es la eleccion de autorida-
des en los resguardos. Anteriormente, eran pocos los que se postulaban
como candidatos. En la actualidad, los miembros de los cabildos toman
decisiones importantes y manejan fondos financieros, con lo cual ha
surgido una intensa competencia por ocupar esos cargos.
En sntesis, la descentralizacin del estado, que en otros paises es
un aspecto rutinario de la modernizacion, en Colombia representa un
reto profundo. Es un proceso que contrasta de manera abierta con toda
la trayectoria previa de exclusion ciudadana. Tambien es necesario des-
tacar que, en los aos noventa, los movimientos y organizaciones popu-
lares tuvieron un papel decisivo en la implementacion de las reformas
administrativas, revitalizando la participacion poltica y social particu-
Luchas indgenas en Colombia 167

larmente a nivel local. Dentro de este contexto, las organizaciones ind-


genas fueron los actores ms comprometidos en varias regiones del pas.

El movimiento indgena como actor social

Cuando hablamos del movimiento indgena como actor social ac-


tual, tenemos que recordar la historia de la resistencia indgena desde la
poca de la conquista y tambin otros procesos que permitieron el man-
tenimiento de parte de su cultura, sobre todo en las regiones ms apar-
tadas. Adems, los pueblos indgenas desarrollaron una capacidad sor-
prendente para adaptar algunas instituciones coloniales para su propia
finalidad. La institucin del cabildo fue introducida por los espaoles
para que las comunidades gestionaran su miseria por propia cuenta. Es-
ta autogestin fue reformulada en Colombia por el gobierno nacional
a travs de la Ley 89 de 1890 y el Decreto 74 de 1898 en el departamen-
to del Cauca. El movimiento indgena de los aos setenta se vali de es-
tas instituciones como mecanismo para reivindicar la autonoma.
El principal protagonista indgena contemporneo, el movimien-
to indigena del Cauca CRIC, surgi a partir de luchas conjuntas con las
organizaciones campesinas, buscando democracia politica y cambios
en la distribucin de la tierra. El movimiento aspir a recuperar no so-
lamente los territorios indgenas sino tambien otros derechos tradicio-
nales, luchando por revitalizar las tradiciones y por lograr que se acep-
tara la diversidad cultural del pas. El CRIC se convirti en modelo pa-
ra muchas organizaciones indgenas en otras regiones de Colombia.
Desde su inicio en 1971, el movimiento indgena caucano llam la
atencin por sus grandes movilizaciones, incluso en tiempos de repre-
sin. Esa alta capacidad de convocatoria gener su propia dinmica,
llevando en la dcada del setenta a la recuperacin masiva de tierras
que haban sido ocupadas por los terratenientes y por haciendas de la
iglesia. El CRIC estima que se recuperaron ms de 60.000 hectreas. La
organizacion tambin logr quebrar el yugo del peaje y otras formas de
servidumbre, marcando de esta manera el final del antiguo predomi-
nio poltico de los latifundistas.
En los aos ochenta, los pueblos indgenas de la Cuenca Amaz-
nica lograron la titulacin de alrededor de 18 millones de hectreas. La
gran extensin de los territorios que les fueron adjudicados ha sido
motivo de conflictos con los gobiernos posteriores por los obstaculos
168 Theodor Rathgeber

que esto representa a las inversiones publicas y privadas en la explota-


cin de los recursos naturales. La recuperacin de los territorios ances-
trales implic no solamente la posesin de tierras adicionales para sa-
tisfacer las necesidades de los grupos indgenas, sino tambien la posibi-
lidad de gobernar, controlar y utilizar el territorio segn normas y m-
todos propios. Estos logros tuvieron un alto costo: entre 1971 y el ao
2000 fueron asesinados casi 600 dirigentes indgenas; asesinatos que en
su gran mayora quedaron impunes (Rathgeber 1994, Pineda Camacho
1995; CRIC 1997 y 2000).
A partir de los aos ochenta, la plataforma poltica del CRIC y el
discurso de la ONIC enfatizaron la autonoma de los cabildos. En 1985,
los cabildos indgenas del Cauca presentaron la resolucin de Vitonc
que se convirti en una especie de carta magna para la autonoma de
las comunidades indgenas. El concepto de autonoma se defini en
torno al manejo de los recursos naturales por las comunidades, la elec-
cin de autoridades y representantes en conformidad con las tradicio-
nes de cada grupo, el desarrollo segn normas propias normas y con
recursos del presupuesto nacional (las transferencias) y la aplicacin
de una justicia indigena basada en el derecho consuetudinario (Rath-
geber 1994; Pineda Camacho 1995; Bonilla 1995).
El movimiento indgena tambin promovi soluciones cvicas pa-
ra los conflictos sociales. Un caso notable fue el acuerdo del CRIC con
la Federacin de Ganaderos del Cauca (FEDEGAN) en 1984. Hasta ese
momento los ganaderos recurran a la fuerza paramilitar para combatir
las luchas por la tierra. Pero cuando la situacin se torn extremada-
mente violenta, ambas partes buscaron el dilogo para proteger sus in-
tereses. Los ganaderos se avinieron a solucionar pacficamente los con-
flictos de las tierras recuperadas por los indgenas. El CRIC, por su par-
te, se comprometi a ejercer su influencia para que las guerrillas se abs-
tengan de secuestrar o imponer impuestos a los terratenientes de la re-
gin. Algunos sectores de izquierda denunciaron el acuerdo como una
traicin. Pero la mayora de las comunidades indgenas lo apoyaron
porque les permitiria consolidar los territorios que habian recuperado.
El acuerdo entre el CRIC y FEDEGAN fue uno de los pocos ejemplos en
la historia de Colombia en que los actores sociales lograron solucionar
un grave conflicto social sin intervencin de las autoridades estatales.
De igual manera, el movimiento indgena del Cauca opt por la
va del dilogo con las instancias estatales. A partir de la segunda mitad
Luchas indgenas en Colombia 169

de los aos ochenta. cuando se agudizaron los conflictos armados en el


pas y la guerra sucia afect a tantos movimientos sociales y sindicatos,
el CRIC trat de comprometer al gobierno, a la iglesia catlica, y an a
las fuerzas armadas para que se definiera la opcin civil como forma de
salir del conflicto. A nivel nacional se logr en 1985 que el gobierno
creara la Unidad de Asuntos Indgenas de la Procuradora General de
la Nacin con el fin de investigar los abusos cometidos por militares y
agentes de polica en territorios indgenas. En el departamento de An-
tioquia, a partir de 1996 las comunidades indgenas buscaron conve-
nios con las guerrillas y los paramilitares para que se respetara la auto-
noma en sus territorios y su neutralidad frente al conflicto armado.
Las guerrillas se negaron a cumplir los acuerdos y parece que el actual
gobierno de Uribe Vlez tampoco los respeter. El presidente quiere
obligar a los indgenas a colaborar con el ejercito, a pesar de que hasta
ahora el estado no les ha ofrecido garantas de seguridad.
La militarizacin tiene el efecto de dislocar todas las actividades
sociales y polticas de las comunidades indgenas. Obstaculiza el abas-
tecimiento de alimentos y medicamentos, restringe las faenas de la
agricultura, y limita las ceremonias religiosas y la realizacin de asam-
bleas comunales. Las autoridades indgenas, a pesar de ser reconocidas
por la ley, necesitan permisos de los militares o los guerrilleros para
moverse en sus propias regiones o convocar asambleas. A veces las
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) han impedi-
do la recuperaciones de tierras porque resultaban inconvenientes pa-
ra sus planes estratgicos. Las fuerzas estatales, paramilitares y guerri-
lleras amenazan la existencia fsica y cultural de las comunidades. El
grupo guerrillero indgena Quintn Lame surgi en 1984 como gru-
po de autodefensa contra los grupos paramilitares de los terratenien-
tes. Aunque nunca tuvo un gran despliegue, fue uno de los pocos gru-
pos guerrilleros que tuvo un verdadero respaldo de parte de las comu-
nidades. Sin embargo, las comunidades y el CRIC se dieron cuenta
que la estrategia poltica-militar contradeca el concepto y la realiza-
cin de la autonoma, de la participacin, de los foros abiertos y de las
formas propias de gobernar en los territorios indgenas. El Quintn
Lame fue disuelto a principios de los aos noventa (Rathgeber 1994
y 2002; Bonilla 1995).
A pesar de la militarizacin del pas, y a pesar de los problemas
surgidos dentro de ese contexto, las organizaciones indgenas han teni-
170 Theodor Rathgeber

do logros significativos. Uno de los ms importantes fue la reforma de


la Constitucin poltica en 1991. Aunque la convocatoria de la Asam-
blea Constituyente fue producto de las negociaciones de paz entre el
gobierno y varios grupos guerrilleros, el movimiento indgena tuvo in-
fluencia en los debates. Por un breve perodo un sector importante de
la elite poltica trat de resolver los conflictos por la va pacfica, y el
pas entrevi la posibilidad de poner fin a la violencia. Tres represen-
tantes del movimiento indgena fueron elegidos a la Asamblea Consti-
tuyente, logrando que la nueva carta de Colombia incluya disposicio-
nes para reconocer la diversidad tnica y cultural del pas (art. 7), velar
por la igualdad y dignidad de las diferentes culturas (art. 70), legalizar
las instituciones tradicionales de los indgenas (art. 72), garantizar la
propiedad colectiva de sus territorios y convertirla en base para el esta-
blecimiento de Entidades Territoriales Indgenas (art. 63, 286 y 329),
proteger la religin ancestral (art. 18 y 19), adjudicar transferencias
presupuestales para las administraciones locales (art. 375), respetar el
derecho al desarrollo sostenible y consultar a las comunidades indge-
nas sobre proyectos que afecten sus territorios (art. 79, 80 y 330), ofi-
cializar las lenguas ancestrales y la educacin bilinge en los territorios
indgenas (art. 10, 68.5), reconocer los sistemas consuetudinarios de
justicia (art. 246) y asegurar un mnimo de representantes indgenas en
el parlamento y en otras entidades estatales (art. 171 y 176). La eleva-
cin de los derechos de los pueblos indgenas a un rango constitucio-
nal fue un hecho sin precedentes en la historia de Colombia (Bonilla
1995; Pineda Camacho 1995; ONIC 1996; Muyuy Jacanamejoy 1997).
Otro terreno en el cual el movimiento indgena particip activa-
mente fue en la lucha por la resolucin civil de los conflictos. En 1996,
los indgenas se movilizaron a nivel nacional en pos de ese objetivo. El
nmero de dirigentes asesinados haba aumentado y el gobierno de Er-
nesto Samper (1994-98) haba incumplido algunos acuerdos. En el de-
partamento del Cauca los Nasa (Peces), Totors y Yanaconas reivindi-
caron la entrega de ms de 20.000 hectreas de tierra para cumplir los
acuerdos de 1992 y 1994. Bloqueando carreteras importantes y tomn-
dose la sede de la Conferencia Episcopal y otros edificios pblicos, las
organizaciones indgenas lograron que el gobierno establezca la Comi-
sin de Derechos Humanos para los Pueblos Indgenas (Decreto
1396/96) y la Comisin Nacional de Territorios Indgenas (Decreto
1397/96). Esta ltima definira un cronograma de la titulacin y am-
Luchas indgenas en Colombia 171

pliacin de tierras indgenas. Adems se estableci la Mesa Permanen-


te de Concertacin con los Pueblos y Organizaciones Indgenas. La co-
misin de derechos humanos y la mesa de concertacin siguen exis-
tiendo, pero el decreto sobre la comisin de territorios fue invalidado
por el gobierno de Pastrana.
En los ltimos tres aos, los indgenas del Cauca han establecido
un Territorio de Convivencia, Dilogo y Negociacin en el resguardo
La Mara/Piendam, ubicado sobre la carretera panamericana entre
Cali y Popayn. Este espacio pblico buscaba intercambiar experien-
cias entre las organizaciones populares, estimular las opciones civiles
para solucionar los conflictos sociales, articular alternativas al Plan Co-
lombia (el programa de erradicacion de drogas auspiciado por los Es-
tados Unidos) y reforzar las relaciones de solidaridad a nivel interna-
cional. Se trataba de un espacio que permita reunir a los actores insti-
tucionales y de la sociedad civil que no queran alinearse dentro del es-
quema bipolar del gobierno y las guerrillas, que no confiaban en sus
procesos de dilogo y que no se sentan representados por ninguno de
los dos lados. A pesar de que las comunidades indgenas fueron rodea-
das y amenazadas en varias ocasiones por los guerrilleros de las FARC
y los paramilitares, el espacio de coexistencia en La Mara/Piendam se
sostuvo por un tiempo. Y aunque el gobierno y los grupos guerrilleros
no la tomaron en cuenta, la iniciativa recibi mucha atencin a nivel
internacional: en el ao 2000 el presidente del parlamento particip en
una de las reuniones en La Mara (CRIC 1996 y 1999, ONIC 1996b;
Rathgeber 2000, 2001a y 2001d).
Obviamente, hay lmites en lo que pueden hacer los indgenas para
neutralizar las fuerzas negativas e influir en los cambios institucionales.
Durante la segunda mitad de los aos noventa fue imposible contener la
agudizacin de los conflictos y la militarizacin de las regiones en las
cuales se encuentran los territorios indgenas. La masacre en la hacienda
El Nilo (municipio de Caloto, departamento del Cauca), donde fueron
asesinados 20 indgenas Nasa en un conflicto de tierras, ha quedado im-
pune a pesar de que las investigaciones del CRIC demostraron la respon-
sabilidad de narcotraficantes y miembros de la Polica Nacional. La Co-
misin Interamericana de Derechos Humanos recomend la expedicin
de un decreto para viabilizar la adquisicin de las tierras reclamadas por
la comunidad indgena, pero el gobierno hizo odos sordos a la propues-
ta (ONIC 1996b, 1999c; Rathgeber 2001a, 2001b y 2001d).
172 Theodor Rathgeber

El gobierno tampoco ha implementado las leyes y los decretos ne-


cesarios para que las normas constitucionales se apliquen en la prcti-
ca. Persiste la usurpacin de los territorios indgenas por colonos, te-
rratenientes y narcotraficantes a pesar de los artculos constitucionales.
No estn cubiertas las necesidades bsicas de los indgenas como salud,
educacin, nutricin y vivienda. En las zonas de exploracin petrolera,
especialmente en los departamentos de Arauca, Boyac, Norte de San-
tander y Putumayo, el derecho a la concertacin y participacin se re-
duce a la mera asistencia al acto pblico. Segn las organizaciones in-
dgenas se trata de una nueva forma de colonizacin. Los que se opo-
nen a la explotacin indiscriminada del oro, carbn, madera o plantas
medicinales son denunciados de pertenecer a la guerrilla; lo que equi-
vale en algunas zonas a invitar su asesinato. A esto se agrega la agresin
cultural ejercida diariamente por varias instituciones del estado, la igle-
sia y las misiones religiosas.
De todas maneras, si la situacin actual se compara con la de los
aos setenta, los impactos del movimiento indgena sobre la realidad so-
cial y poltica de Colombia son verdaderamente notables. El movimien-
to indgena contribuy a fortalecer los procesos de democratizacin, a
extender la participacin ciudadana y a disminuir la violencia como
mtodo de resolver los conflictos, por lo menos en sus territorios. Fue
capaz de valerse de las normas estatales para satisfacer las necesidades de
las comunidades, defender sus territorios, mejorar sus condiciones de
vida, contribuir a mantener la idea del estado de derecho y experimen-
tar con nuevas formas de enlace social. El movimiento indgena se ha
perfilado como uno de los crticos ms agudos del estado colombiano,
defiendiendo las normas constitucionales como condicin indispensa-
ble para que los indgenas puedan desarrollarse como culturas diferen-
tes. Tambien se ha revelado como una fuerza mayor en la ampliacin de
espacios polticos y en la articulacin de un modelo de autonoma y de
autodesarrollo (Rathgeber 1994; Stroebele-Gregor 1994).

Diseando el futuro desde la perspectiva indgena: tres casos ejemplares

Los procesos de globalizacin significan una aceleracin de los


flujos del capital. Dentro de esos procesos, las actividades de la indus-
trias extractivas generan inseguridad y amenazan la integridad e iden-
Luchas indgenas en Colombia 173

tidad de individuos y grupos indgenas (Hardt, Negri 2000). Despues


de esbozar los cambios a nivel nacional y las maneras en las cuales el
movimiento indgena trata de adaptarse y a la vez contrarrestar las pre-
siones politicas, vale la pena destacar tres ejemplos de luchas indgenas
que tratan de recuperar y defender la integridad de sus territorios y, al
mismo tiempo, desarrollar su identidad.

Los Uwa: Defender el territorio ancestral

El pueblo Uwa est conformado por unas 5.000 personas que vi-
ven en el piedemonte de la cordillera oriental en el Norte de Santander,
Santander, Boyac, Arauca, Casanare y las estribaciones de la Sierra Ne-
vada del Cocuy. Comparten el territorio con familias campesinas en el
rea del departamento de Boyac. Los Uwa mantienen un sistema te-
rritorial que distribuye la apropiacin de las tierras en ciertas zonas se-
gn el calendario agrcola como estrategia de manejo y seguridad ali-
mentaria. Esta estrategia ya fue afectada por la reduccin y disgrega-
cin del territorio. La comunidad Cobara carece de territorio en las
zonas bajas, situacin que genera hambre en ciertas pocas del ao. La
actividad petrolera planificada en su territorio amenaza an ms su se-
guridad alimentaria y su integridad cultural. La compaa Occidental
de Colombia (Oxy) haba previsto explorar el petrleo en el llamado
Bloque Samor, ubicado en el territorio ancestral de los Uwa. El go-
bierno de Gaviria haba contratado con Oxy y ECOPETROL (la com-
paa estatal de petrleo) la exploracin de toda el rea del Bloque Sa-
mor por un lapso de 28 aos. El gobierno de Samper (1994-1998) to-
m la decisin en 1995 de licenciar el proyecto de Oxy sin consultar de-
bidamente a la comunidad afectada.
Al comienzo de los aos noventa, se adjudicaron areas dentro del
resguardo de Cobara, la Reserva Indgena de Aguablanca, el resguardo
de Curipao y una zona que no se haba titulado como resguardo. Los
resguardos son terrenos de propiedad colectiva, existen desde el tiem-
po colonial, y tienen un estatuto similar al de las reservas indias nor-
teamericanas. Los Uwa reivindicaron desde 1994 al Instituto Nacional
de Reforma Agraria (INCORA) la necesidad de ampliar y unificar el
resguardo. Ya se haban realizado los estudios necesarios para verificar
el terreno y los estudios cartogrficos, pero el INCORA no tom nin-
guna decisin, debido a los intereses econmicos existentes con rela-
174 Theodor Rathgeber

cin al petrleo. En este sentido, el ejemplo de los Nukak fue instructi-


vo. Al constituirse el resguardo, los Nukak perdieron la seccin noro-
riental de su territorio. Como pueblo semi-nmada y agricultor itine-
rante de la selva amaznica, esa seccin era importante para su super-
vivencia. Posteriormente se hizo claro que justamente en esa seccin
existan expectativas de yacimientos petroleros.
Otros pueblos indgenas de Colombia tambin experimentaron
los impactos desastrosos de las exploraciones y explotaciones petrole-
ras. Entre ellos hay que mencionar a los Yarigu y Arip del Magdalena
Medio, los Bar del Catatumbo, los Kofan de Putumayo y los Hitn, Hi-
tan, Betoye y Jiwi de Arauca. Los ltimos viven en la vecindad de los
Uwa. Los Uwa tambien sufrieron las experiencias degradantes que, se-
gun estudios realizados por la organizacin no-gubernamental Oil
Watch, azotaron a algunas comunidades indgenas de Ecuador y Per.
Con base en este conjunto de experienicas, el pueblo Uwa decidi de-
fender su territorio ancestral a todo precio (ONIC 1997a, 1997b,
1999b; Rathgeber 1997c).
Segn la constitucin colombiana, las tierras de los resguardos
son propiedad colectiva de las comunidades indgenas y como tal, ina-
lienables, imprescriptibles e inembargables (art. 63). Adems, la Ley
160 de 1993 establece que esos terrenos son regulados por el artculo 63
de la constitucin; es decir, son definidos como tierras comunales. Los
Uwa tambien exigieron que el rea prevista para la exploracin deba
ser tratada dentro de las normas establecidas por el Convenio No. 169
de la OIT, lo cual significaba que el proyecto no se poda realizar sin la
previa consulta y consentimiento expreso de la comunidad. Se exiga
adems la realizacin de estudios sobre los impactos de la exploracin
sobre la integridad social, econmica y cultural de las comunidades.
Todo este proceso implicaba acuerdos sobre las indemnizaciones, com-
pensaciones y beneficios que recibirran las comunidades como contra-
prestacin a sus derechos de usufructo.
La licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Medio Am-
biente a la Oxy (1995) y su autorizacin de explorar en el Bloque Sa-
mor condicion la realizacin de los trabajos a la necesidad de efec-
tuar una concertacin previa con la comunidad indgena de la regin
sobre el proyecto. Este condicionamiento debera haberse hecho efecti-
vo, verificando si la actividad empresarial poda causar dao a la inte-
gridad del pueblo indgena y no autorizar las actividades ssmicas a la
Luchas indgenas en Colombia 175

compaa. La Oxy realiz las primeras actividades ssmicas sobre par-


te del territorio Uwa sin cumplir con las citadas obligaciones alegan-
do que no exploraba dentro del resguardo y tampoco dispona de la
cartografa sobre el territorio Uwa. Adems, la compaa Oxy insinu
que la guerrilla actuaba en la regin del Bloque Samor e influa tam-
bin a la poblacin indgena. Obviamente, las FARC operaban en la zo-
na pero ms bien en favor de la explotacin petrolera con el inters de
convertirla en una fuente de ingreso. Un hecho de gran gravedad fue el
asesinato de tres extranjeros solidarios con el pueblo Uwa en 1999.
Las comunidades Uwa denunciaron el incumplimiento de Oxy a
varios niveles. Presentaron una solicitud de tutela a la justicia ordina-
ria y acordaron con el Ministerio del Interior (que debe velar por el
cumplimiento de los derechos indgenas) el envio de una comisin de
verificacin en relacin a las denuncias. Se dirigieron a la opinin p-
blica nacional e internacional para presionar la suspensin de las acti-
vidades de Oxy. Recibieron respaldo de diferentes sectores sociales no-
indgenas y de los trabajadores de las empresas Oxy y Shell. La comi-
sin verific la realizacin de actividades ssmicas en el territorio Uwa
pero la sancin a la Oxy nunca lleg. Adems, el gobierno insisti que
la unidad del pueblo Uwa no exista y que haba una cantidad consi-
derable de Uwa que respaldaban la explotacin petrolera. Las comu-
nidades insistieron que todas las comunidades Uwa estaban contra el
proyecto y as lo haban manifestado en mltiples oportunidades a tra-
vs de los cabildos menores y sus autoridades tradicionales. Exigan
que las consultas sean efectuadas a las instituciones representativas de
los Uwa y no a cualquier grupo Uwa.
A nivel jurdico los Uwa no lograron un veredicto favorable. La
Corte Estatal confirm que en 1997 el gobierno haba actuado de
acuerdo a las normas para otorgar la licencia de explotacin. Sin em-
bargo, a partir de la apelacin en el mismo ao a la Comisin Intera-
mericana de Derechos Humanos (parte de la Organizacin de Estados
de Americanos, OEA), lograron frenar temporalmente el proyecto Blo-
que Samor. Con base en un estudio de la Universidad de Harvard, di-
cha comisin recomend suspender inmediatamente toda la explora-
cin petrolera en el territorio Uwa y volver a entrar en la etapa de con-
certacin. De todas formas la comisin dej abierta la posibilidad de
reanudar las actividades petroleras en el Bloque Samor si se efectua-
ban fuera del territorio Uwa y despues de la concertacin. El estudio
176 Theodor Rathgeber

tambin propuso que el gobierno colombiano continuara con el proce-


so administrativo de reconocer la propiedad Uwa sobre su territorio
ancestral, proceso que estaba suspendido. Subray la importancia de
reconocer y respetar las estructuras representativas de los Uwa, sus au-
toridades tradicionales y sus cabildos. Adems se pronunci sobre las
insinuaciones de los vnculos de los Uwa con la guerrilla y se pidi que
no se realizara este tipo de vinculacin (ONIC 1997a, 1997b, 1999a).
Despus de varios esfuerzos, el gobierno constituy el resguardo
nico de los Uwa pero, paralelamente, el Ministerio del Medio Ambien-
te otorg una nueva licencia ambiental a las petroleras, variando el lugar
original y autorizando la exploracin a unos pocos metros de distancia
de los lmites del resguardo. Los representantes de los Uwa se dirigieron
en 1999 a la asamblea de accionistas en la casa matriz de Oxy em Estados
Unidos para exigir la suspensin definitiva del proyecto petrolero.
A comienzos del 2001 la compaa Oxy llev los equipos tcnicos
para empezar la exploracin, acompaados por el ejrcito que reprimi
varias manifestaciones. Tres nios murieron por el uso de la fuerza. La
compaa Oxy continu la exploracin pero a comienzos del 2002
anunci que el lugar no era apropiado y que iba a retirarse del proyec-
to. Mientras los Uwa y sus colaboradores celebraban el sostenimiento
del territorio ancestral y se preparaban para reparar los daos causados,
el Ministerio del Medio Ambiente otorg dos nuevas licencias a compa-
as nacionales (entre otras ECOPETROL) para explorar en otro lugar
del Bloque Samor. Aunque la lucha de los Uwa no ha terminado, han
logrado recuperar gran parte de su territorio y continan firmes en su
resolucin de mantener su cultura (Rathgeber 2001a, Autoridades Tra-
dicionales y Cabildo Mayor de la Asociacin Uwa 2001 y 2002).

Los Embera-Katio: reclamando el estado de derecho

Los Embera-Katio habitan un resguardo indgena con una exten-


sin de 203.290 hectreas dentro del Parque Nacional Natural de Para-
millo, ubicado entre los departamentos de Antioquia y Crdoba (No-
roccidente de Colombia). Pertenecen al pueblo Embera, que abarca
unas 57.400 personas en los departamentos de Choc (35.000), Antio-
quia (20.000) y Crdoba (2.400). En la actualidad el pueblo Embera-
Katio comprende 19 comunidades que se ubican en las cuatro cuencas
hidrogrficas de su territorio: Ro Sin, Ro Esmeralda, Ro Verde y
Luchas indgenas en Colombia 177

Cruz Grande. La regin es una selva tropical reconocida por su rica


biodiversidad. El bosque hmedo requiere de los Embera-Katio una al-
ta movilidad en momentos de escasez de recursos. Viven de manera
dispersa a lo largo de ros y quebradas. Varias familias conforman una
parentela que depende de la oferta ambiental en de una amplia zona al-
rededor de sus sitios de vivienda. Han desarrollado sistemas sofistica-
dos de produccin, introduciendo semillas de frutales a los cultivos de
hortalizas distribuidos en los alrededores de sus comunidades. Combi-
nan la horticultura con la recoleccin de frutas, la caza y la pesca segn
las temporadas. Esta forma de economa garantiza el sostenimiento fa-
miliar y ofrece seguridad alimentaria, pero no produce excedentes pa-
ra el mercado. En general, los Embera no tienen un poder centralizado
ni tampoco una estructura poltica jerarquizada. El ncleo familiar es
autnomo en sus decisiones aunque toma en cuenta los consejos de la
parentela (Mueller-Plantenberg 1999; Rathgeber 1999).
A comienzos de los aos 1960 se inici el proceso de colonizacin
por parte de campesinos que llegaron a la zona de los Embera-Katio,
desconocieron el manejo de la selva e emprendieron la explotacin
maderera de forma artesanal, inicialmente sin causar daos graves al
bosque. La devastacin comenz con el uso de la motosierra. En la d-
cada de los aos ochenta, se calcula que cerca de 95.000 hectreas del
bosque virgen fueron arrasadas. Algunos Embera-Katio tambin co-
menzaron a talar el bosque para disponer de un ingreso en efectivo que
les permitiera comprar herramientas, lanchas motorizadas, linternas
de bolsillo y aparatos de radio. Frente a este proceso, los sectores ind-
genas mas tradicionales se alertaron para evitar la devastacin de su te-
rritorio, iniciando a comienzos de los aos 1990 un Plan de Etnodesa-
rrollo con apoyo de ONGs, para recuperar parte de la economa tradi-
cional y revitalizar las relaciones entre las distintas comunidades. Este
ltimo aspecto era muy importante, ya que existan conflictos internos
debido a las divergencias sobre el uso del ecosistema. Compatibilizar la
diversidad de intereses era la parte ms importante del plan, como con-
dicion para que las dems propuestas pudieran implementarse. Con
este fin, el plan propuso crear una institucin que, por un lado, media-
ra entre los grupos con normas acordadas conjuntamente; y por otro
lado, recompusiera las formas de autoridad y de enlace social.
El plan buscaba aumentar la seguridad alimentaria, restablecer las
formas de subsistencia, mejorar la atencin mdica y completar la in-
178 Theodor Rathgeber

fraestructura vial. Una vez garantizada la subsistencia, deseaban am-


pliar las actividades productivas y paulatinamente desarrollar un mo-
delo de economa que satisfaciera las necesidades de una poblacin cre-
ciente y generara ingresos. Se propona introducir nuevas tecnologas
adaptadas que permitieran aumentar las cosechas de los productos tra-
dicionales. El plan consideraba adems cuidar la cuenca del Ro Sin
como reserva de agua potable, servicio que debera ser remunerado por
parte de las entidades que suministran el agua a alrededor de un milln
de consumidores (Rathgeber 1999).
Este proceso termin con el ingreso de la planta hidroelctrica
URRA I. Ya desde los aos cincuenta la elite poltica del departamento
de Crdoba propona el ambicioso proyecto URRA I y II para construir
una planta en el ro Sin. Comenzaron con los estudios de factibilidad
y la bsqueda de financiacin a partir de los aos ochenta. La parte del
proyecto URRA I contemplaba la inundacin de 7.400 hectreas, funda-
mentalmente de terrenos del Parque Natural de Paramillo ya afectados
por la colonizacin. Las colas del embalse afectaran unas 100 hectreas
del territorio de los Embera-Katio. La segunda fase, URRA II, contem-
plaba la inundacin de 70.000 hectreas, lo cual afectara a unas 475 fa-
milias Embera-Katio. Adems el proyecto amenazaba a otras 30.000 fa-
milias que vivan en las zonas bajas de la represa sostenindose de la pes-
ca y de la agricultura a pequea escala. Se calculaba que la cifra de per-
sonas impactadas, incluyendo el conjunto de campesinos del Bajo Sin
dependientes de las inundaciones cclicas, alcanzara a un milln.
La planta elctrica URRA I generara 340 Megavatios, equivalente
al 2% de la produccin energtica del pas. Como beneficios del proyec-
to se consideraban el control de las inundaciones para habilitar la agri-
cultura y ganadera comerciales en unas 262.000 hectreas y construir
un sistema de riego que aumentara el rea productiva en unas 150.000
hectreas adicionales. Los beneficios en cuanto al empleo se proyecta-
ban a unas 3.500 personas, ms las regalas para los municipios por la
venta de energa. Sin embargo, los estudios mostraron la inviabilidad
econmica, subrayaron los daos ambientales acerca de la selva hme-
da y revelaron los perjuicios que el proyecto causara a la poblacin ri-
berea. Debido a estos anlisis, el proyecto fue inicialmente rechazado.
Como consecuencia de la crisis energtica producida en Bogot
en el ao 1992, con cortes de energa durante varias horas al da, el go-
bierno decidi consolidar el flujo energtico con la construccin adi-
Luchas indgenas en Colombia 179

cional de plantas elctricas como URRA I. La obra empez en el ao


1993 con la construccin de la represa a cargo de una empresa de Sue-
cia. Bancos canadienses y suecos aportaron los crditos necesarios por-
que el Banco Mundial se haba retirado del proyecto por los impactos
negativos mencionados anteriormente. Una empresa rusa facilit la
maquinaria para generar la energa. La construccin de la represa ter-
min en 1998 (Mueller-Plantenberg 1999; Cabildos Mayores 1999a).
Inicialmente, los moradores del rea de la represa URRA I, los
Embera-Katio, los pescadores y campesinos carecan de informacin
sobre los impactos que tendra la planta. Posteriormente, con el apoyo
de dos acadmicos de la Universidad de Crdoba y de Medelln que
ms tarde fueron asesinados, paulatinamente se fueron dando cuenta
de que su seguridad alimentaria estaba amenazada. En un lapso de cin-
co aos desaparecera el pez Bocachico, su fuente ms importante de
protena. Al tomar conciencia de la magnitud de los impactos, los Em-
bera-Katio y los pescadores decidieron oponerse al proyecto hidroelc-
trico. En 1995 ms de 600 indgenas incluyendo hombres, mujeres, ni-
os y ancianos se lanzaron en balsas al ro Sin para despedirse del ro.
Esta primera movilizacin, conocida como el Do Wabura llam la
atencin pblica a nivel nacional e internacional y oblig a la empresa
URRA S.A., constructora del proyecto, a negociar con los Embera-Ka-
tio. En esa primera negociacin la empresa se comprometi a concer-
tar con ellos la indemnizacin por los daos ocasionados y a realizar
los estudios obligatorios de impacto ambiental, aunque 30% de las
obras civiles ya estaban terminadas y los indgenas no conocan toda-
va la dimensin exacta de los daos.
Como la empresa URRA S.A. no cumpli con los acuerdos, los
Embera-Katio decidieron recurrir a la tutela para exigir la defensa de
sus derechos de concertacin y mitigacin. Hubieron dos fallos contra
de los indgenas de las cortes locales y regionales. En 1998, cuando la
construccin ya estaba concluida y faltaba solamente llenar la represa,
la Corte Constitucional como ltima instancia concedi la tutela al
pueblo Embera-Katio y orden la suspensin temporal de la obra. Mi-
nuciosamente especific las fallas en los trmites y oblig al Ministerio
del Medio Ambiente (responsable por otorgar las licencias) y a la em-
presa URRA S.A. a cumplir con los deberes exigidos en los estudios,
concertaciones, negociaciones y mitigaciones antes de proseguir con la
obra. La Corte dio un plazo de seis meses para las conversaciones y pu-
180 Theodor Rathgeber

so nfasis en que el ministerio y la empresa deberan respetar la unidad


cultural de las comunidades y abstenerse de producir divisiones, con-
versando directamente con los Embera-Katio. Un fallo de mucha sabi-
dura porque de hecho haban tratado de dividir a los Embera-Katio y
lograr s un acuerdo de compensacin por dinero y no por tierras. A
pesar de la divisin instrumentalizada, el ministerio fue obligado por
las movilizaciones y la protesta internacional a indemnizar con tierras
a los Embera-Katio (Corte Constitucional 1998; Cabildos Mayores
1999a; Mueller-Plantenberg 1999; Rathgeber 2001b).
Mientras tanto, los paramilitares asesinaron a uno de los princi-
pales lderes de los Embera-Katio y seis dirigentes ms recibieron ame-
nazas. De la misma forma tres asesores del pueblo Embera-Katio vin-
culados a la ONIC, fueron declarados objetivo militar por parte de un
grupo paramilitar y tuvieron que refugiarse en el exterior. Con anterio-
ridad, ya haban sido asesinadas otras personas comprometidas con la
resistencia indgena. En el curso de 1999, 2000 y 2001 murieron o de-
saparecieron otros lderes indgenas que tuvieron peso en las relaciones
con el ministerio y con la empresa. Por otra parte, el Alto Sin se haba
convertido en un epicentro de conflictos blicos por las disputas de
control territorial entre guerrilla y paramilitares, que involucraron a es-
te pueblo causando gran nmero de muertos.
Al abrirse las negociaciones hacia finales de 1998, los Embera-Ka-
tio presentaron un Plan de Vida, basado en su antiguo Plan de Etnode-
sarrollo, a partir del cual solicitaban proyectos y programas para garan-
tizar su seguridad alimentaria a largo plazo. El proceso de implementar
la sentencia de la Corte Constitucional se demor ms de seis meses y
exigi la realizacin de manifestaciones pblicas, incluyendo una mar-
cha desde el ro Sin hasta Bogot (unos 800 kilmetros) y la toma del
Ministerio del Medio Ambiente. Paralelamente, los Embera-Katio ex-
tendieron los lazos de solidaridad en el exterior y reivindicaron una
veedura internacional para las conversaciones. Las denuncias a nivel
internacional por los atrasos y malos juegos por parte del ministerio y
de la empresa obligaron en dos oportunidades al Ministro del Medio
Ambiente a presentar explicaciones en Europa. Igualmente, tanto el Vi-
cepresidente de la Repblica como el Ministro de Asuntos Exteriores se
vieron enfrentados a duras crticas cuando se pronunciaron en pblico
durante giras por pases europeos. Los cuestionamientos enfatizaban
que la decisin de la Corte Constitucional deba cumplirse a cabalidad.
Luchas indgenas en Colombia 181

La actitud de las autoridades estatales y de la empresa generaron la sen-


sacin de que no haba voluntad para acatar la sentencia (ONIC y II-
CA 1998; Cabildos Mayores 1999b, 1999c; ONIC 1999b, 1999c, 1999d;
International Rivers Network 1999).
Finalmente, las negociaciones concluyeron y los Embera-Katio
elaboraron el Plan Jenen que contena en gran parte las propuestas de
los dos planes anteriores. Recurrieron al estado de derecho para que
utilizara todos los medios consagrados por ley en cumplimiento de sus
obligaciones. Adicionalmente, los Embera-Katio movilizaron todos los
medios civiles a su alcance para garantizar su supervivencia cultural.
En algunas etapas, la red de solidaridad internacional apoy la creacin
de condiciones aptas para que los Embera-Katio fueran capaces de
continuar con su lucha. Lamentablemente, la historia no termina aqu
y no cuenta con buenas perspectivas. Aunque la empresa URRA S.A.
cumple con la entrega de alimentos y cubre la satisfaccin de otras ne-
cesidades como medicamentos, los Embera-Katio muchas veces se
quedan sin estos recursos, debido a que los paramilitares los detienen
y les quitan los bienes cuando regresan del casco urbano del municipio
de Tierralta donde se efecta la entrega. A pesar de las mltiples de-
nuncias, las fuerzas de seguridad estatal no han intervenido hasta la fe-
cha. (Rathgeber 2001b).

Purac: hacia una economa alterna

La mina de azufre de Purac se encuentra en el piedemonte del


volcn activo del mismo nombre, ms o menos a 40 kilmetros al este
de Popayn, la capital departamental. Miembros del resguardo Purac
detectaron el yacimiento de azufre en 1940. A partir de 1946 y hasta el
2000, la mina fue explotada por la empresa privada Industrias Purac
S.A. Los mineros se reclutaron primordialmente de los miembros del
resguardo. Los puestos de empleo creados por la mina directa o indi-
rectamente sostienen alrededor de 300 familias, es decir cerca de una
cuarta parte de la poblacin del resguardo Purac que cuenta con 1.129
familias y cerca de 4.200 habitantes.
La liberalizacin del mercado colombiano a partir de los aos no-
venta tuv como consecuencia que Industrias Purac S.A. comenzara a
tener prdidas, entrando en crisis por primera vez en 1992. Amenaza-
dos los empleos e ingresos de la comunidad, el cabildo del resguardo
182 Theodor Rathgeber

Purac tom la iniciativa de conversar con la compaa y propuso con-


tinuar con la mina bajo el rgimen de la comunidad indgena y de los
mineros. El cabildo no obtuvo respuesta concreta, aunque hubo una
declaracin de intencin que se firm en el resguardo La Mara/Pien-
dam en 1995. Un ao ms tarde, Industrias Purac S.A. se declar in-
solvente y anunci el cese de la explotacin. El sindicato de los mineros
entr en negociacin con los accionistas de Industrias Purac S.A. pa-
ra asegurar el cumplimiento de las obligaciones sociales de los trabaja-
dores y de los empleados. Su preocupacin mayor era salvar las pensio-
nes de 49 mineros ya jubilados, cuyas demandas alcanzaban un volu-
men de un milln de dlares. Llegaron a un acuerdo en 1998 y definie-
ron que el Estado de Colombia supervise el contrato y su procedimien-
to. La empresa Industrias Purac S.A. continu, pero ahora los trabaja-
dores eran accionistas de la firma. La gerencia de la empresa mantuvo
la forma jurdica como sociedad annima hasta 1999. A partir de este
ao, de acuerdo con el contrato, dos compaas comenzaron a trabajar
paralelamente. Una fue constituida por la gerencia mencionada, la otra,
responsable por la parte operativa, se registr como cooperativa en ma-
nos de los mineros. En agosto del 2000 la gerencia de Industrias Pura-
c S.A. abri de nuevo los trmites para declarar la quiebra de la em-
presa y terminar con todas las actividades mineras sin pagar los suel-
dos. A partir de este momento el cabildo del resguardo Purac asumi
control de la mina y empez a ejercer la gerencia conjuntamente con
los mineros, continuaron la explotacin de la mina bajo su propio r-
gimen y le dieron el nombre de Empresa Minera Indgena del Cauca.
Durante el proceso de negociaciones, el cabildo recurri varias ve-
ces al CRIC para entender mejor la magnitud de la problemtica jur-
dica y econmica. A nivel del resguardo Purac, la decisin de prose-
guir por cuenta propia con la explotacin de la mina fue tomada en
una asamblea general, despus de varias reuniones donde se expresaron
muchas inquietudes. Como condicin establecieron que la explotacin
del azufre fuera adaptada a los intereses sociales y culturales de la co-
munidad indgena y a programas de recuperacin del medio ambien-
te. Esta es una situacin paradjica: en toda la historia de Amrica La-
tina, la mina era el prototipo del saqueo del hombre y de la naturale-
za y ahora se convertira en una fuente de sostenimiento. Debera ga-
rantizar las jubilaciones y los puestos de trabajo, consolidar el resguar-
do y adicionalmente establecer buenas relaciones sociales con sus
Luchas indgenas en Colombia 183

miembros. A travs del manejo conjunto de la mina por el cabildo y los


mineros, se esperaba la consolidacin de las relaciones dentro del res-
guardo y de esta forma conseguir la estabilidad del resguardo como tal
(Cabildo Indgena de Purac 2001; Rathgeber 2001a y 2001d).
Este proceso, exigi del cabildo la realizacin de un arduo esfuerzo
para aglutinar los mineros y los miembros del resguardo que eran prin-
cipalmente campesinos. Por mucho tiempo haban vivido en sus mun-
dos dispersos: los mineros en el casco urbano, los campesinos en las ve-
redas. De vez en cuando, el cabildo y el sindicato de los mineros tenan
enfrentamientos y tensiones. Cuando se estableci la mina en el ao
1945 el resguardo haba perdido un terreno de bosque con una exten-
sin de 600 hectreas, y aos ms tarde se enfrentaron por cuestiones re-
lacionadas con el medio ambiente. El procesamiento del azufre genera-
ba gases txicos que arruinaban terrenos del resguardo, y la mina conta-
minaba las aguas. A comienzos de los aos 1970, con apoyo de la Uni-
versidad del Valle (Cali) y ayuda del CRIC, el cabildo estimul estudios
sobre estos daos ecolgicos y los denunci organizando manifestacio-
nes y bloqueos de la carretera hacia la mina. La denuncia jurdica se lle-
v a la corte y en el ao 1974, el tribunal orden un pago para indemni-
zar los daos. El gobierno, sin embargo, intervino y suspendi el pago
argumentando que tema que la comunidad indgena del resguardo in-
vertiera los recursos en la compra de armas. Con el fin de mantener una
relacin mnima con el cabildo, la empresa minera le ofreci donaciones
de materiales de vez en cuando, como por ejemplo para la construccin
de una casa del cabildo (Meschkat 1983; Rathgeber 1994).
En el 2000, la produccin de azufre durante el primer ao bajo el
rgimen del cabildo cay por debajo de las cifras de 1999 y la deman-
da de azufre estuvo por encima de las capacidades de la empresa para
satisfacerla. Con base en este resultado, el cabildo percibi que habian
buenas perspectivas e inici la bsqueda de inversiones para moderni-
zar el equipo y diversificar la oferta a travs de productos procesados.
Ahora el cabildo est interesado en reducir el volumen de la explota-
cin para prolongar el uso del yacimiento, minimizar la contaminacin
del medio ambiente y mitigar los daos causados en el pasado. Se cal-
cula que la inversin necesaria sera alrededor de 1,5 millones de dla-
res. La empresa privada no haba invertido en mquinas y en tecnolo-
ga durante mucho tiempo. En el 2000 una delegacin del CRIC reali-
z contactos con ONGs de Alemania para conseguir inversiones.
184 Theodor Rathgeber

Irnicamente, para efectuar la modernizacin y extensin de los


productos, el cabildo necesita la licencia ambiental por parte del minis-
terio, que no tuvo ningn problema para expedirla en otras ocasiones.
Sin embargo, en este caso vacila y algunos grupos ecolgicos se oponen
a otorgar la licencia. Asmismo, otros grupos de apoyo han facilitado al
cabildo contactos con empresas en el departamento del Valle del Cau-
ca, interesadas en crear una una red regional de produccin ecolgica y
afirmar as el perfil correspondiente para enfrentar mejor la competen-
cia del mercado (Rathgeber 2000, 2001a, 2001d).

Conclusiones

Los procesos incluidos actualmente dentro del concepto de globa-


lizacin implican una generalizacin y aceleracin de los flujos de ca-
pital. En este sentido, requieren de un rgimen econmico autnomo,
una reorganizacin de la sociedad y del estado, y la reduccin del papel
de la poltica. Dentro de este marco, la globalizacin postula la autono-
ma de los actores mercantiles, la modernizacin del estado y la eficien-
cia de la administracin estatal desde la perspectiva financiera. A nivel
social, la globalizacin se ha convertido en sinnimo de inestabilidad e
inseguridad para la mayora de los habitantes. Este artculo demuestra
que los pueblos indgenas de Colombia confrontan una continua pr-
dida de seguridad por la estampida empresarial para explorar y de ex-
plotar los recursos que se encuentran en sus territorios. Este concepto
de economa les niega la estructura bsica para sostener su seguridad
alimentaria y con mayor razn, su identidad cultural.
En el proceso de recuperar y defender su identidad, los pueblos
indgenas en lucha demuestran su incompatibilidad con las reglas y los
fines de esa economa capitalista globalizante. Por supuesto, tambin
existen comunidades indgenas que tratan de sobrevivir aceptando las
reglas impuestas por el sistema. Sin embargo, las experiencias que aca-
bamos de presentar ponen en relieve que los existe una busqueda de
formas de regulacin poltica y econmica que fortalezcan la forma-
cin social y vayan ms all del nivel de un estado de consumidores.
Los Uwa, los Embera-Katio y la comunidad indgena del resguardo de
Purac tratan de recuperar, consolidar y desarrollar un rgimen econ-
mico compatible con sus fines culturales. Los Uwa y los Embera-Katio
Luchas indgenas en Colombia 185

continan con sus pautas tradicionales para sostenerse como cultura


distinta y se definen dentro de la trayectoria de la resistencia indgena.
El resguardo de Purac agreg una perspectiva de convivencia que
abarca las metas clsicas de gestin empresarial combinadas con metas
de sustentabilidad que dan importancia a la seguridad social, al sanea-
miento del medio ambiente, a una nueva interrelacin con la naturale-
za y al desarrollo dinmico de la cultura. Contrariamente a los planes
de ajuste que se aplican en zonas industriales de otras partes del mun-
do, donde se fuerza a las economas regionales a asumir la logica y las
metas del mercado global, la empresa minera indgena considera par-
ticularmente los criterios geogrficos, ecolgicos y culturales de la re-
gin. Opuesta a la tendencia neoliberal, la empresa indgena de Purac
entiende el resguardo como un tejido social que, para sostener su iden-
tidad, requiere estimular procesos e inversiones con criterios distintos
a los del mercado. En los dos ltimos congresos del CRIC (1997 y
2001) se discuti este concepto de empresa para generar nuevos ciclos
productivos y disponer de recursos suficientes para una poblacin in-
dgena creciente que quiere sostener su cultura y mantenerla atractiva
para los jvenes.
Ahora bien, incluir pautas culturales en la economa mercantil ca-
pitalista no es nada nuevo en el Cauca. El CRIC estimul proyectos a
partir de 1978 en las tierras recuperadas, revitalizando la minga y el
trabajo asociativo como modos de reconstruir la comunidad indgena.
Las comunidades tuvieron experiencias con fondos rotativos en gana-
dera y con diversificacin de la agricultura en base a plantas tradicio-
nales y comerciales. Tambien iniciaron diferentes formas de produc-
cin y distribucin orientadas y manejadas por normas e instituciones
propias. En este sentido, a travs de las Entidades Territoriales Indge-
nas, el papel del cabildo se extendera an ms con la reconstruccin de
las regiones y con la implementacin de planes de etnodesarrollo que
incluyen a la educacin bilinge y proyectos de salud basados en la me-
dicina tradicional y occidental. En el Cauca ya existe una red de ms de
150 escuelas de primaria que adicionalmente al curriculum regular en-
sean la historia de los ancestros, los mitos y las leyendas indgenas.
Cuando las circunstancias ya no permiten la vida tradicional, las
comunidades indgenas desafan la economa dominante e integran sus
valores al manejo del mercado. Estos experimentos muchas veces fallan
pero han servido para fortalecer las instituciones indgenas y sus pro-
186 Theodor Rathgeber

cesos de organizacin. Este tipo de proyectos tambin se intentan en al-


gunas reservas indias norteamericanas bajo el lema del trabajo nuevo
(new work). En pases como Brasil y entre grupos no-indgenas se dis-
cute este desafo bajo los trminos de economa solidaria. Dentro de
este contexto, se retoman algunos elementos de las discusiones que se
dieron en Europa a partir de los aos 1930 alrededor de las ideas de
Karl Polanyi (1944, 1997; Singer 2001 y 2002; Bergmann 2002). Estas
luchas forman parte de un laboratorio mundial donde se siguen bus-
cando alternativas a la economa dominante.
Otro campo de mayor envergadura es la lucha por la autonoma.
En este mbito, el movimiento indgena siempre ha tratado de cambiar
las reglas del estado como condicin indispensable para su desarollo
como cultura diferente. Gracias a sus luchas y a la nueva constitucin,
el movimiento indgena de Colombia ha ganado un espacio considera-
ble para recuperar, consolidar y desarrollar sus territorios, sus propias
formas de gobierno y sus identidades. Adems, el movimiento ha enfa-
tizado que la organizacin basada en la identidad puede ser una res-
puesta vlida a la globalizacin y a la inseguridad social para sostener
la complejidad cultural.
En el contexto de la movilizacin poltica, el movimiento indge-
na tambien contribuy de manera significativa a erosionar algunas for-
mas antiguas de dominacion y a defender y revitalizar su propio mbi-
to poltico. Ampli el espacio normativo para darle prioridad a la so-
ciedad civil y al estado de derecho con reglas democrticas y participa-
tivas. Defiende la constitucin, la descentralizacin del estado, las elec-
ciones directas de los gobernadores y la autogestin a nivel comunal
como normas mnimas para el ejercicio de su propia lucha. Aunque los
logros en este campo a veces son efmeros, solo por el hecho de luchar
rompen con la imagen de que las reglas econmicas impuestas a la so-
ciedad equivalen a una ley natural ajena a cualquier cambio social. El
movimiento indgena alimenta los procesos de democratizacin desde
los fundamentos de la sociedad buscando una nueva relacin entre ciu-
dadanos indgenas, gobierno y sociedad.
Finalmente, el movimiento indgena de Colombia desafa tam-
bin los trminos y conceptos de los analistas que tratan de definir y
analizar su realidad. Hasta los aos noventa, su concepto de autono-
ma fue criticado como una desviacin de la lucha de clase (Daz-Po-
lanco, 1991). Adems, mientras el movimiento indgena luchaba por la
Luchas indgenas en Colombia 187

emancipacin social, las ciencias sociales tendan a identificar la lucha


por la identidad como algo retrgado. Al escribir este ensayo he utili-
zado algunos de los referentes conceptuales que han sido desarrolla-
dos para analizar los movimientos sociales a partir de los aos ochen-
ta. Pero la discusin no termina aqu. Apenas estamos entrando en el
debate sobre cmo producir analisis e interpretaciones que se corres-
pondan ms adecuadamente con las realidades y las aspiraciones de
los pueblos indgenas.

Abreviaciones

ASI Alianza Social Indgena


CECOIN Centro de Cooperacin al Indgena
CRIC Consejo Regional Indgena del Cauca
CRIT Consejo Regional Indgena de Tolima
COICA Coordinadora de las Organizaciones Indgenas de la
Cuenca Amaznica
EEUU Estados Unidos
ELN Ejrcito de Liberacin Nacional
FARC-EP Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Ejrcito Popular
FEDEGAN Federacin de Ganaderos
GhK Gesamthochschule Kassel
IICA Instituto Interamericano de Cooperacin para
Agricultura
INCORA Instituto Nacional de Reforma Agraria
MIC Movimiento Indgena Colombiano
M-19 Movimiento 19 de abril (ex-grupo guerrillero)
OEA Organizacin de los Estados de Amrica
OECD Organisation for Economic Co-Operation and
Development
OIA Organizacin Indgena de Antioquia
OIT Organizacin Internacional de Trabajo
ONIC Organizacin Nacional Indgena de Colombia
ONU Organizacin de Naciones Unidas
OXY Occidental de Colombia, compaia petrolera
188 Theodor Rathgeber

Bibliografa
Autoridades tradicionales y cabildo mayor de la Asociacin UWA
2001 boletn de prensa, abril, Curaba/Departamento de Boyac
2002) boletn de prensa, mayo, Curaba/Departamento de Boyac
Banco Mundial
2000 Informacin de Prensa No. 2000/032/S, Washington
Bergmann F.
2002 New Work Challenge for the 3rd. Millenium. Ponencia, Iniciativa Neue
Arbeit, Kassel, Alemania
Boiser, S.
1997 Centralizacin y Descentralizacin en Amrica Latina a mediados de los
90; En: Revista Interamericana de Planificacin 29, 114, pp. 7-15
Bonilla, V. D.
1995 Itinerario de una militancia paralela: la lucha por los derechos indgenas
y la lucha por la democratizacin en Colombia. En: G. GRUENBERG
(ed.); Articulacin de la diversidad. Tercera reunin de Barbados.
Quito
Cabildo Indgena de Purace
2001 Mina de Azufre Natural El Vinagre. Folleto del proyecto minero de la
comunidad indgena de Purac. Purac/Popayn
Cabildos mayores embera-Katio de Rios Sinu y Verde
1999a Reconstruccin Econmica y Socio-Cultural del Pueblo Embera-Kato.
Borrador del poyecto. Tierralta
1999b comunicado de prensa, agosto, Tierralta
1999c resolucin del 3 de septiembre, Tierralta
2000 comunicado de prensa, enero, Tierralta
Camacho, A.; Guzman B., A.
1986 Poltica y Violencia en la Coyuntura Colombiana Actual. En: A.
CAMACHO (ed.); La Colombia de Hoy. Sociologa y Sociedad. Bogot,
pp. 79-101
Chaparro, J.
1989 Los Movimientos Polticos Regionales; un Aporte para la Unidad
Nacional. En: G. GALLON GIRALDO (ed.); Entre Movimientos y
Caudillos. 50 Aos de Bipartidismo, Izquierda y Alternativas Populares
en Colombia. Bogot, pp. 208-226
Consejo Mundial de Pueblos Indgenas et al. [ed.]
1991 Taller El Derecho comparado indgena en America. En: Portavoz,
Documentos 7, Bogot
CRIC
1995 Cumplimiento de Acuerdos entre Cabildos Indgenas del Cauca, el CRIC
y el Estado Colombiano. Resolucin, La Mara/Piendam
1996 boletn de prensa, agosto, Popayn
1997 Nuestra Experienca Organizativa. 1995-1997. Folleto, Popayn
Luchas indgenas en Colombia 189

1999 Del Silencio a la Palabra. Territorio de Convivencia, Dilogo y


Negociacin. Folleto, Popayn
2000 Tejiendo una Propuesta de Vida. Folleto, Popayn
Coporacin Foro Nacional por Colombia et al. [ed.]
2001 Colombia en el Forum Social Mundial. Bogot
Corte Constitucional de Colombia
1998 Sentencia No. T-652/98, Bogot
Das Polanco, H.
1991 Autonoma regional. La autodeterminacin de los pueblos indios. Mxico
D.F.
Edwards, S.
2001 The Economics and Politics of Transition to an Open Market Economy:
Colombia. OECD Development Centre Studies. Paris
Fajardo, H.
2001 Sociedad civil, movimientos sociales y poder poltico en tiempos de
globalizacin. En: COPORACION FORO NACIONAL POR
COLOMBIA et al. [ed.] (2001); Colombia en el Forum Social Mundial.
Bogot, pp. 17-27
Fals Borda, O.
1989 Filosofa de la Participacin y sus Implicacines Polticas. En: GALLON
GIRALDO, G. (ed.); Entre Movimientos y Caudillos. 50 Aos de
Bipartidismo, Izquierda y Alternativas Populares en Colombia. Bogot,
pp. 281-287
Garca, A.
1981 Los Comuneros en la Pre-Revolucin de Independencia. Bogot
Gobernacin del departamento del Cauca
2001 Documento del Proyecto: Plan Alterno al Plan Colombia en el
Departamento del Cauca. Repblica de Colombia/Departamento del
Cauca, Popayn
Guzmn Campos, G., Fals Borda, O., Umaa Luna, E.
1962-1977 La Violencia en Colombia. Estudio de un Proceso Social. Bogot, 8a.
edicin
Hardt, M., Negri, T.
2000 Empire. Harvard University Press, London
Hobsbawn, E.
1977 Revolution und Revolte. Frankfurt/M.
Huhle, R.
2000 Kolumbien noch kein Friede in Sicht. En: LATEINAMERIKA
ANALYSEN UND BERICHTE 24, Muenster
Human Rights Watch/Americas
1996 Colombias Killer Networks. The Military-Paramilitary Partnership and
the United States. New York
1998 Guerra sin Cuartel. Colombia y el Derecho Internacional Humanitario.
Bogot
190 Theodor Rathgeber

International People tribunal on Human Rights and the environment


1997 Sustainable Development in the Context of Globalization. New York
International rivers nerwork
1999 press releases, december, Berkeley
Jaramillo Uribe, J.
1979 Las Sociedades Democrticas de Artesanos y la Coyuntura Poltica y
Social Colombiana de 1848. En: ANUARIO COLOMBIANO DE
HISTORIA SOCIAL Y DE LA CULTURA, No. 8, Bogot, pp. 5-18
Meschkat, K., Rohde, P., Toepper, B.
1980 Kolumbien. Geschichte und Gegenwart eines Landes im
Ausnahmezustand. Berlin
Meschkat, K.
1983 Umweltzerstoerung und Widerstand. Fallstudien aus dem Suedwesten
Kolumbiens. En: LATEINAMERIKA ANALYSEN UND BERICHTE 7,
Hamburg, pp. 86-112,
Muenzel, M.
1985 Die Indianer. Band 2: Mittel- und Suedamerika. Muenchen

MUELLER-PLANTENBERG, C. (1999); Informacin bsica sobre el proyecto


hidroelctrico Urra I. mimeografa, Kassel
Muyuy Jacanamejoy, G.
1997 Indgenas Colombianos y su Relacin con el Estado. Ponencia para el 49.
Congreso Internacional de Americanistas, Quito
Nolte, D.
1996 Descentralizacin en Amrica Latina: conceptos, tendencias y problemas:
En: D+C. Desarrollo & Cooperacin Nr.5 septiembre/octubre 1996,
pp. 8-11
Ochoa, D., Restrepo, D.
1994 El estado del arte de la descentralizacin poltica y de la oferta pblica en
participacin ciudadana y comunitaria. En: CIFUENTES, A. et al. (ed.);
Diez aos de descentralizacin. Resultados y perspectivas. Bogot, pp.
127-171
ONIC, CECOIN, GhK [ed.]
1995 Tierra Profanada. Bogot
ONIC, IICA [ed.]
1998 Planes de Vida de los Pueblos Indgenas. Fortaleciendo la Pervivencia.
Bogot
ONIC
1996a La libre determinacin. Una construccin y una conquista (Documento
de apoyo). Visiones de Abya-Yala. Encuentro Copenhague.
Mimeografia, Bogot
1996b boletn de prensa, julio, Bogot
1997a El caso Uwa Bloque Samor. Observaciones de la Organizacin Nacional
Indgena de Colombia al Informe del Proyecto en Colombia de la
Organizacin de los Estados Americanos y la Universidad Harvard. Bogot
Luchas indgenas en Colombia 191

1997b El caso Uwa Bloque Samor. Respeto por la integridad y la


territorialidad indgenas. Mimeografa, Bogot
1999a boletn de prensa/caso de los Uwa, febrero, Bogot
1999b Defendiendo la sangre de Kerachikar. Breve resumen del caso del Pueblo
Uwa. Mimeografa, Bogot
1999c boletn de prensa/paramilitares en el Alto Sin, febrero, Bogota
1999d boletn de prensa/negociaciones con los Embera-Katio, septiembre,
Bogot
Oquist, P.H.
1976 Violence, Conflict, and Politics in Colombia. Berkeley
Pecault, D.
2002 La guerra contra la sociedad. Bogot
Pineda Camacho, R.
1995 Pueblos Indgenas de Colombia: Una Aproximacin a su Historia,
Economa y Sociedad. En: ONIC; CECOIN; GhK (ed.). Tierra
Profanada. Grandes Proyectos en Territorios Indgenas de Colombia.
Santaf de Bogot: Disloque Editores, pp. 3-37
Pizarro, E.
1985 Colombie: Entre Dmocratie et Autoritarisme. En: AMERIQUE
LATINE, No. 21, Paris, pp. 5-11
Polanyi, K.
1944 The Great Transformation. Boston: Beacon Press
1977 The Livelihood of Man. New York
Rathbeber, T.
1991 Bewegende Ohn-Macht. Neue Soziale Bewegungen in Kolumbien. En:
Reusch, W. und Wiener, A. (ed.).
Geschlecht - Klasse - Ethnie. Alte Konflikte und neue soziale Bewegungen
in Lateinamerika. Saarbruecken-Fort Lauderdale, pp. 97-122
1994 Von der Selbsthilfe zur Selbstbestimmung? Chancen autonomer
Lebensproduktion in indianischen und kleinbaeuerlichen Organisationen
in Kolumbien. Muenster-Hamburg
1996a Aufruhr in Kolumbien. Die Indianer wollen endlich Taten sehen. En:
POGROM 191: pp. 26-27
1996b entrevista con representantes indgenas del CRIC en agosto, Ginebra
(Suiza) y septiembre, Goettingen (Alemania)
1997a entrevista con representantes indgenas del CRIC y de la ONIC en
marzo, Bogot, marzo y abril, Popayn/Silvia
1997b protocolo del 10. Congreso del CRIC en marzo, Silvia
1997c entrevista con el entonces presidente de la ONIC en junio, Cologna
(Alemania)
1999 entrevistas con un asesor de los Embera-Katio refugiado entre enero
hasta marzo, Goettingen
2000 entrevista con representantes indgenas del CRIC en septiembre y
octubre, Hannover, Goettingen y Berlin
192 Theodor Rathgeber

2001a entrevista con representantes indgenas del CRIC y de la ONIC en


febrero y marzo, Bogot y Popayn
2001b entrevista con representantes indgenas de los Embera-Katio en
febrero, Bogot
2001c entrevista con el Gobernador del Departamento del Cauca en julio,
Berlin
2001d protocolo del 11. Congreso del CRIC en marzo, La Mara/Piendam
(Cauca)
2002 Movimientos indgenas y la revitalizacin de la poltica para la regulacin
de la sociedad. El caso de Colombia. Universidad de Granada

Restrepo, L. A.
1991 Kolumbien: Bedeutet die Verfassungsgebende Versammlung das Ende der
Nationalen Front? En: LATEINAMERIKA ANALYSEN UND
BERICHTE 15, Muenster, pp. 210-220
Snchez, G.
1977 Las Ligas Campesinas en Colombia. Auge y Reflujo. Bogot
Snchez, G., Pearanda, R. [ed.]
1986 Pasado y Presente de la Violencia en Colombia. Bogot
Snchez, G. et al. [ed.]
1988 Colombia: Violencia y Democracia. Informe Presentado al Ministerio de
Gobierno. Bogot
Snchez Gmez, G.
1991 Guerra y Poltica en la Sociedad Colombiana. Bogot

Scott, J.
1977 The Moral Economy of the Peasant. Rebellion and Subsistence in
Southeast Asia. New Haven-London, 2a. ed.
1985 Weapons of the Weak. Everyday Forms of Peasant Resistance. New
Haven-London
Singer, P.
2001 Solidarische Oekonomie in Brasilien heute: eine vorlaeufige Bilanz. En:
LATEINAMERIKA ANALYSEN UND BERICHTE 25, Muenster, pp.
75-96
2002 Globalizacin y economa solidaria. Experiencias del Brasil. Ponencia,
Universidad de Kassel
Stroebele-Gregor, J.
1994 Abschied von Stief-Vater Staat - Wie der neoliberale Rueckzug des Staates
die politische Organisierung der Ausgeschlossenen befoerdern kann. En:
LATEINAMERIKA ANALYSEN UND BERICHTE 18, Muenster, pp.
106-130
Zamosc, L.
1984 Los Usuarios Campesinos y las Luchas por la Tierra en los Aos 70.
Bogot
El Movimiento Indgena Ecuatoriano:
de la Poltica de la Influencia a la
Poltica del Poder
Leon Zamosc1
Universidad de California, San Diego

Introduccin

Entre 1992 y 2002 Ecuador tuvo cinco presidentes. Tres de ellos


llegaron al palacio de gobierno por la va electoral. Los otros dos reem-
plazando a presidentes electos que haban sido depuestos por golpes de
estado. Aunque las destituciones de Abdal Bucaram en 1997 y Jamil
Mahuad en el 2000 presentaron caractersticas propias, lo ms signifi-
cativo fue el paralelismo de los procesos de fondo. Tanto Bucaram co-
mo Mahuad intentaron imponer medidas drsticas para completar el
programa neoliberal en el Ecuador, pero ninguno de los dos logro ase-
gurarse un respaldo poltico seguro al interior del congreso. En ambos
casos, los golpes que los derribaron se produjeron en momentos de
profunda crisis nacional, marcados por grandes movilizaciones de pro-
testa organizadas por el movimiento indgena y sus aliados en el cam-
po popular. La tenaza de la orfandad poltica y la oposicin contestata-
ria desde abajo ya haba sido experimentada por el presidente electo
anterior Sixto Duran, que haba terminado su periodo en 1996 como
una figura desprovista de poder efectivo despus del fracaso de su am-
bicioso programa de reformas.
Las crisis polticas y la posicin precaria de sus presidentes han
definido al Ecuador como uno de los pases ms inestables, tal vez el
ms inestable de todos en Amrica Latina. En esta ponencia, utilizare
esa caracterstica de la realidad ecuatoriana como un referente til pa-
ra examinar tres aspectos de inters especial. El primer aspecto tiene
que ver con la relacin entre neoliberalismo y volatilidad poltica. Hay
analistas que se fijan en las caractersticas del sistema poltico para ex-
plicar el grado de xito de las reformas neoliberales, enfatizando que la
inestabilidad conspira contra la implementacin de dichas reformas
194 Leon Zamosc

(Haggard y Kaufman 1995). Planteada de este modo la relacin se des-


particulariza, ya que la volatilidad poltica es tan contraproducente pa-
ra el neoliberalismo como para cualquier otro programa de gobierno.
En el anlisis del caso Ecuatoriano me parece ms interesante invertir
la inferencia de direccin causal y explorar la hiptesis de que, depen-
diendo de los contextos de conflictividad social, los intentos de impo-
ner la agenda neoliberal pueden actuar como factores de desestabiliza-
cin poltica.
El segundo aspecto se relaciona con la incidencia de las luchas de
clases. En el Ecuador, la turbulencia en la vida pblica no es algo nue-
vo. Desde el retorno de la democracia en 1979 la poltica del pas ha si-
do confusa, con presidentes de partidos distintos sucedindose en el
poder y atrapados en el marasmo de la falta de apoyo parlamentario.
Los politlogos explican el problema destacando la existencia de una
cultura poltica de la discordia enraizada en divisiones partidistas, riva-
lidades regionales, y la personalizacin de la poltica (Conaghan 1989;
Thoumi y Grindle 1992). Tambin apuntan que las reglas del juego
electoral, al favorecer la proliferacin de listas y la doble ronda presi-
dencial, generan congresos fragmentados y conflictos permanentes en-
tre el ejecutivo y la legislatura (Conaghan y Espinal 1990; Schuldt 1994,
105-6). Este tipo de anlisis ofrece una imagen institucional de la ines-
tabilidad, confirmando que los sistemas presidenciales no funcionan
bien en condiciones de fragmentacin partidaria (Mainwaring 1993;
Shugart 1995). Pero lo que queda sin explicar es un factor que aparece
como central en la inestabilidad poltica actual: el poder de veto de las
muchedumbres que salen a protestar a las calles. En este sentido, el ca-
so del Ecuador llama la atencin sobre el imperativo de reintroducir el
enfoque de los conflictos de clase en el anlisis de la vida poltica lati-
noamericana. Mi ensayo propondr una lectura distinta de la inestabi-
lidad poltica ecuatoriana, esclareciendo las determinaciones origina-
das en los conflictos estructurales que el anlisis institucionalista igno-
ra de manera sistemtica.
El tercer aspecto se refiere al movimiento indgena ecuatoriano,
que en los ltimos aos ha asumido el liderazgo en las luchas popula-
res. Como es sabido, el enfoque europeo de los nuevos movimientos
sociales ha adquirido gran vuelo en Amrica Latina. Sus seguidores han
privilegiado el anlisis de las identidades y de los aspectos culturales de
la movilizacin social, desdeando los conflictos de clase y las luchas
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 195

abiertamente polticas (Foweraker 1995; Hale 1997). Desde ese ngulo,


podra haberse esperado que, por sus especificidades de identidad y
cultura, los movimientos indgenas se convirtieran en arquetipos del
nuevo tipo de movimientos sociales. Pero lo que esta teniendo lugar en
el Ecuador nos revela una historia diferente, ya que las luchas de los in-
dgenas no se han limitado a la afirmacin cultural o la conquista de
derechos tnicos. Aunque esas metas han tenido una gran importancia,
el movimiento indgena las ha desbordado, involucrndose en las bata-
llas por la cuestin social en su sentido ms amplio y volcndose de
manera decidida hacia la lucha por el poder poltico. En este trabajo
tratare de dar cuenta de esa dinmica.
En las primeras secciones de este capitulo pasare revista a la con-
flictividad social y poltica desatada por los intentos de imponer la
agenda neoliberal en el Ecuador. En las secciones siguientes analizare
los aspectos que acabo de mencionar, terminando con algunas obser-
vaciones sobre las vicisitudes polticas de los ltimos dos aos.

Sixto Duran: Radicalizacin del Neoliberalismo

Sixto Duran venia del Partido Social Cristiano, la principal fuerza


de derechas en el Ecuador. Por conflictos personales con Leon Febres,
el caudillo histrico del partido, Duran y algunos seguidores crearon
una lista propia para participar en las elecciones de 1992 (Notisur
1992). En la campaa, Duran cultivo la imagen del viejito honesto que
acabara con la inflacin y reactivara la economa. Una vez elegido, se
esperaba que continuara con el ajuste gradual que se venia implemen-
tando en el pas desde los aos ochenta. Pero en seguida se vio que Du-
ran y el vicepresidente Alberto Dahik, que estaba a cargo de la poltica
econmica, queran acabar con el gradualismo. En el Plan de Ajuste y
Estabilizacin, elaborado con asesora del FMI, la desregulacin y la
apertura a los mercados y capitales internacionales serian totales, y no
habran contemplaciones a la hora de eliminar subsidios y subir los
precios de los servicios bsicos. El gasto social se recortara de modo
drstico, y se planteaban elementos nuevos en el Ecuador como la re-
duccin de la nomina de empleados pblicos y la privatizacin de las
empresas estatales y la seguridad social (CORDES 1992; Viteri Daz
1998, 89-95).
196 Leon Zamosc

Duran quera radicalizar el neoliberalismo. Sin embargo, muy


pronto se hizo evidente que la tarea seria difcil. A nivel econmico, las
polticas de ajuste perdieron credibilidad a medida que se vea que ni
los paquetazos iniciales de medidas ni los siguientes tenan efectos
positivos: las tasas de crecimiento bajaron, la inflacin no fue controla-
da, y el desempleo aumento (Viteri Daz 1998, 164-7). Polticamente, a
pesar del consenso neoliberal de centro-derecha, la animosidad perso-
nal de Febres llevo a que el partido Social Cristiano se sumara repeti-
damente a la oposicin, con lo cual fueron pocas las iniciativas que Du-
ran logro hacer pasar en el congreso. La ley de privatizaciones se em-
pantano sin remedio en la legislatura, para beneplcito de los oficiales
del ejrcito que vean a las empresas pblicas como uno de los legados
ms positivos de los gobiernos militares de los aos sesenta y setenta
(Notisur 1994; AGAFA 1993). Por ultimo, la corrupcin se convirti en
un tema central. El punto lgido fueron las acusaciones contra el vice-
presidente Dahik, cuya renuncia y bochornosa huida del pas tuvieron
un costo tremendo en trminos de la escasa credibilidad que le queda-
ba al gobierno (Notisur 1995a; Flores 1995).
En la sociedad civil, lo ms significativo fue el ascenso del movi-
miento indgena al liderazgo de las luchas populares, una posicin des-
de la cual ejerce una influencia social y poltica que va ms all del pe-
so demogrfico de la poblacin nativa. En el censo del 2001 los indge-
nas representaban menos del 10% de la poblacin total (INEC 2001), y
aun tomando en cuenta que la formulacin de las preguntas del censo
era restrictiva desde el punto de vista de la autoidentificacin indgena,
no es realista suponer que la poblacin nativa supere el 15-20% del to-
tal (Zamosc 1995). La organizacin indgena haba comenzado en los
aos sesenta, cuando las asociaciones de comunidades comenzaron a
proyectarse hacia niveles regionales y provinciales (Zamosc 1994). En
la Amazona, el proceso vino como respuesta a la llegada de colonos,
compaas petroleras, y agencias estatales. En la Sierra, donde se loca-
liza el grueso de la poblacin indgena, la base de la organizacin fue la
lucha por la reforma agraria. Despus de los logros limitados de la ba-
talla por la tierra, las organizaciones del campesinado indgena haban
seguido trabajando sobre el desarrollo comunitario, contra la discrimi-
nacin y en defensa de su cultura. El proceso llevo a la creacin de fe-
deraciones indgenas en la Sierra y en la Amazona y, hacia finales de los
ochenta, al establecimiento de la CONAIE, la Confederacin de Nacio-
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 197

nalidades indgenas del Ecuador. La capacidad de la CONAIE para


coordinar acciones contestatarias a nivel nacional es una caracterstica
nica del movimiento indgena ecuatoriano. Son pocos los pases lati-
noamericanos en los que hay confederaciones indgenas nacionales
unificadas, y en ningn caso se ha visto que tales organizaciones ten-
gan el poder de paralizar una y otra vez un pas, como es el caso de la
CONAIE en el Ecuador.
Durante el gobierno de Duran la CONAIE desplazo a las centra-
les sindicales como referente contestatario para los sectores populares.
A pesar del empeoramiento en la situacin de los obreros y empleados,
las centrales sindicales haban perdido su poder de convocatoria. Su
debilidad no se deba nicamente a la crisis de la izquierda. En Ecua-
dor solo un tercio de los asalariados estn sindicalizados, y el movi-
miento sindical tiene una larga historia de divisionismo poltico (Len
1988; Saltos 2001, Tamayo 1993). Al iniciarse el periodo de Duran, el
numero de conflictos laborales venia bajando en picada.2 Los ltimos
paros del FUT (el Frente Unitario de los Trabajadores, integrado por
las principales centrales sindicales) haban terminado en fracasos, y la
huelga nacional estaba desprestigiada como medio de lucha (Tamayo
1993). Por contraste, la CONAIE se encontraba en pleno auge. En 1988
haba logrado que el presidente Social Demcrata Rodrigo Borja le ce-
diera control sobre un programa estatal de educacin bilinge para to-
das las reas indgenas del pas (Moya 1990; Walsh 1994). En 1990 la
CONAIE haba coordinado su primer levantamiento indgena, una
fuerte movilizacin que paralizo el pas por varios das, protestando
por el alto costo de la vida, los bajos precios de los productos campesi-
nos, y la falta de soluciones para los conflictos de tierras pendientes
(Zamosc 1994; Len 1994). Como resultado, el gobierno de Borja ha-
ba tenido que iniciar un dialogo con la CONAIE y avalar un progra-
ma de compra de tierras coordinado por una ONG de la Iglesia Cat-
lica. Dos aos despus, en 1992, la CONAIE haba auspiciado una gran
marcha de indgenas amaznicos que permanecieron en un parque p-
blico de Quito hasta que Borja accedi a demarcarles y titularles sus
tierras (Sawyer 1997).
La primer escaramuza con Duran sobrevino en 1993, a propsito
de la retencin de los fondos para el Instituto de Seguridad social y el
plan del gobierno para liquidar el Seguro Campesino, que es el servicio
bsico de salud para las reas rurales. CONAIE asisti la movilizacin
198 Leon Zamosc

de los usuarios del servicio hasta que, despus de dos das de demostra-
ciones y bloqueo de carreteras, Duran se vio forzado a restaurar el pre-
supuesto y reafirmar el compromiso del estado a continuar con el ser-
vicio (Kipu 1993; CPSSC 1993). El conflicto siguiente tuvo que ver con
la Ley de Modernizacin Agraria, un proyecto del gobierno que apun-
taba a eliminar las bases legales para la expropiacin, dirigir todo el
apoyo estatal hacia la produccin empresarial, abolir la propiedad co-
munal y privatizar el agua de riego. La CONAIE hizo un llamado para
formar la Coordinadora Agraria, que inclua a organizaciones campe-
sinas e indgenas mas pequeas como la FEINE (la Federacin de ind-
genas Evanglicos) y FENOCIN (La Federacin de Organizaciones
Campesinas e indgenas, influida por el Partido Socialista). En 1994, la
Coordinadora Agraria presento un proyecto de ley alternativo (CAN
1993a, 1993b, 1993c). , y cuando el congreso aprob la propuesta del
gobierno, inicio un levantamiento nacional que volvi a paralizar el
pas por varios das. A pesar de los pedidos de Duran, los militares se
negaron a reprimir, y el gobierno tuvo que sentarse a negociar con los
indgenas todos los captulos de la ley, que se reformo para incluir a la
agricultura campesina como beneficiaria del apoyo estatal, reafirmar
que el agua era un recurso publico, y reconocer la legalidad de formas
de propiedad comunitaria y cooperativa de la tierra (Kipu 1994).
La resistencia al neoliberalismo paso a ser el ncleo de un proce-
so de unidad popular cuando la CONAIE y su frente agrario comenza-
ron a coordinar posiciones con los sindicatos de las empresas estatales
que estaban en la lista de las privatizaciones y con las organizaciones
urbanas agrupadas en la Coordinadora de Movimientos Sociales. Even-
tualmente, el polo organizativo liderado por el movimiento indgena
confluyo con el FUT en el establecimiento de la Coordinadora Popular,
una amplia coalicin que inclua al campesinado indgena y mestizo,
las centrales sindicales, los sindicatos independientes del sector publico
y un gran numero de organizaciones barriales de base, grupos feminis-
tas, y activistas de derechos humanos y ONGs de desarrollo (Tamayo
1996). La batalla final se libro en Noviembre de 1995. Cuando se hizo
obvio que los principales puntos de su agenda no pasaran en el con-
greso, Duran decidi jugrselo todo a la carta de una consulta popular
que buscaba fortalecer al poder ejecutivo, dar base legal a la privatiza-
cin, y debilitar a los sindicatos. Los gremios de los grandes empresa-
rios apoyaron la campaa por el si con una fuerte inversin en pro-
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 199

paganda. La Coordinadora Popular organizo debates pblicos, presen-


to una propuesta alternativa de reformas constitucionales y adelanto
una intensa campaa a nivel de base para promover el voto por el no.
El da de la consulta se esperaba un efecto de arrastre, y el efecto tuvo
lugar, al generalizarse el no como un rechazo global a las once pre-
guntas de la consulta (Notisur 1995b).

Abdal Bucaram: Populismo Neoliberal

Los once no dieron el puntillazo final a los planes de Duran, que


termino su periodo como jefe de estado figurativo en medio de una
campaa electoral en cual todos los candidatos presidenciales pusieron
gran empe en rehuir el tema del ajuste y la privatizacin. El xito de
la campaa contra la consulta haba fortalecido la posicin de activis-
tas indgenas que desde el ano anterior venan planteando la idea de
participar en los procesos electorales. En su asamblea de diciembre
1995, la CONAIE decidi crear una nueva fuerza poltica que represen-
tara al movimiento indgena y otros sectores de la Coordinadora Po-
pular (CONAIE 1995). As, la campaa de 1996 marco el debut del Mo-
vimiento de Unidad Popular Pachakutik, que se presento en alianza
con un movimiento independiente liderado por Freddy Ehlers, un po-
pular comentarista de televisin (Beck y Mijeski 2001). Ehlers no cali-
fico para la segunda ronda del voto presidencial, pero los resultados de
Pachakutik fueron bastante buenos, obteniendo el 10% de las bancas
en el congreso nacional y una significativa representacin a nivel de le-
gislaturas provinciales, consejos locales y alcaldes (Kipu 1996). Aunque
no puedo aqu extenderme en detalles sobre el fenmeno Pachakutik,
vale la pena sealar que en las elecciones que han tenido lugar desde
1996 su votacin ha oscilado entre un mnimo del 6.5% y un mximo
del 10.7% del total, lo cual indica que el partido ha sido exitoso en ob-
tener el respaldo de la poblacin indgena (Zamosc 2001). Una de las
consecuencias mas importantes es el hecho de que, a nivel del poder lo-
cal, Pachakutik ha servido como vehculo para el autogobierno en los
lugares en donde la poblacin indgena es mayoritaria.
El triunfo electoral de Abdal Bucaram preparo el terreno para el
segundo acto del drama de las luchas de clases del neoliberalismo en el
Ecuador. Bucaram era un poltico bufonesco, lder de un partido de
200 Leon Zamosc

corte populista cuya principal base de apoyo estaba en los suburbios de


la capital de la Costa, Guayaquil. Como alcalde de la ciudad mas gran-
de del pas, Bucaram haba ganado fama de corrupto, pero tambin ha-
ba logrado extender y reforzar sus redes de influencia clientelista (de la
Torre 1997). En la campaa de 1996 su discurso populista fue mas es-
tridente que nunca, denunciando a los polticos de la oligarqua y bur-
lndose de Duran y de sus planes frustrados de privatizacin. Para las
elites polticas y empresariales del pas, el triunfo electoral de Bucaram
fue un verdadero tormento. Sin embargo, apenas asumir el poder, el
nuevo presidente se lanzo de manera agresiva a dividir al movimiento
indgena, creando un Ministerio de Asuntos indgenas, nombrando a
un dirigente amaznico de la CONAIE como ministro, y distribuyendo
dinero a lo grande para tratar de ganarse el apoyo de los indgenas de
la Amazona y algunas provincias de la Sierra (Kipu 1996). En poco
tiempo comenz a hacerse evidente que los familiares y amigos entre
los cuales Bucaram haba distribuido el botn de los cargos pblicos no
tardaran en batir todas las marcas en el rea de la corrupcin. Y el mis-
mo presidente, aunque segua cantando en publico y bailando sobre las
mesas frente a las cmaras de televisin, haba cambiado su discurso,
hablando ahora de las virtudes del capitalismo y de la necesidad de
ajuste estructural, tratando de congraciarse con el FMI y finalmente in-
vitando a Domingo Cavallo, el artfice de las reformas neoliberales en
Argentina, como asesor para su plan econmico (Notisur 1996).
El anuncio del paquetazo llego a principios de 1997, en un mo-
mento en que la CONAIE y la Coordinadora Popular se aprestaban a
realizar una gran movilizacin contra la corrupcin y la creacin del
Ministerio de Asuntos indgenas. Las propuestas de Bucaram incluan
una reduccin draconiana del presupuesto, recortes de los subsidios a
los precios de la electricidad y el gas de uso domestico, flexibilizacin
laboral, reforma tributaria, y un plan de convertibilidad al estilo argen-
tino para atar la moneda local al dlar (Notisur 1997a). La moviliza-
cin contra la corrupcin se convirti en una movilizacin por la des-
titucin de Bucaram. Mientras las calles de Quito se llenaban de mani-
festantes, los enemigos polticos del presidente conspiraron en el con-
greso hasta que este, reunido en sesin extraordinaria, aprob una re-
solucin que declaraba a Bucaram mentalmente incompetente, lo re-
mova de su cargo, y nombraba en su lugar al presidente de la legisla-
tura (Notisur 1997b).
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 201

En el tumulto del derrocamiento de Bucaram, la CONAIE y sus


aliados haban extrado la promesa de que se convocara una asamblea
para reformar la constitucin. En la eleccin para la Asamblea Consti-
tuyente, que tuvo lugar hacia finales de 1997, Pachakutik obtuvo el
10% de la representacin (Andolina 2003). Los delegados de Pachaku-
tik obtuvieron logros importantes desde el punto de vista de las aspi-
raciones de los indgenas, incluyendo la definicin del Ecuador como
un estado multicultural y una serie de derechos sociales, culturales y
polticos que, sumados a las provisiones sobre territorialidad y partici-
pacin en las entidades del estado, proveen una base legal para el ejer-
cicio de un cierto grado de autonoma en las reas indgenas (CODEN-
PE 2000).

Jamil Mahuad: el Paroxismo de la Crisis

Un conocido analista del siglo XIX escribi una vez que, en pol-
tica, la historia tiende a repetirse; primero como tragedia, despus co-
mo farsa. En el Ecuador la historia tambin se repiti, pero a la inver-
sa: primero vino la farsa, protagonizada por Bucaram y los parlamen-
tarios que lo sacaron del poder; despus la tragedia, representada por
el colapso econmico del pas y el golpe de estado militar-indgena que
derribara a Jamil Mahuad.
Mahuad gano las elecciones del 1998 como candidato del parti-
do Demcrata Cristiano; un partido que dentro del espectro poltico
ecuatoriano se haba venido moviendo hacia la derecha desde su po-
sicin original de centro-izquierda a principios de los aos ochenta.
El capital poltico de Mahuad provena de la imagen de eficiencia que
se haba ganado como alcalde de la ciudad de Quito. Pero eso no le
seria suficiente para lidiar con la situacin que tuvo que enfrentar.
Por un lado, las presiones cada vez mayores de los funcionarios del
FMI, que estaban escandalizados por el estancamiento del programa
neoliberal en el Ecuador. Por otro lado, una coalicin popular en pie
de guerra, frreamente determinada a obstaculizar las reformas, y que
haba dado repetidas pruebas de su poder contestatario. Para rema-
tar, una situacin econmica que se fue empeorando hasta convertir-
se en la peor crisis desde la depresin de los aos treinta (Notisur
1998a; Economist 1998).
202 Leon Zamosc

La economa ecuatoriana depende de las exportaciones, principal-


mente del petrleo amaznico y de las bananas y el camarn prove-
nientes de la regin de la costa. El colapso de 1998 y 1999 reflejo el
agravamiento de la crisis estructural por dos factores coyunturales: la
cada de los precios del petrleo y la devastacin del litoral por el fen-
meno climtico del Nio. La desregulacin financiera haba contribui-
do a una concentracin crediticia sin precedentes, especialmente hacia
los sectores empresariales de la costa. Cuando los exportadores no pu-
dieron responder por sus prstamos, los bancos entraron en crisis y, a
pesar de que el gobierno invirti miles de millones de dlares en el sal-
vataje de los bancos, la desconfianza se hizo generalizada. Como la des-
regulacin tambin haba facilitado la movilidad del dinero, se genero
una fuga masiva de capitales, con los ahorristas tratando de retirar lo
que tenan en sus cuentas y los grandes tiburones financieros orques-
tando un ataque frontal contra la moneda nacional. La economa se
contrajo en un 7%, el desempleo y el dficit estatal se dispararon hacia
arriba, y se hizo evidente que el pas no podra pagar la deuda externa
(Notisur 1998b, 1998c, 1999a).
Mahuad congelo las cuentas bancarias y se concentro en aprobar
las reformas a travs de una alianza con el partido Social Cristiano, pa-
ladn de los intereses de los exportadores y banqueros del litoral (No-
tisur 1999b, 1999c; Economist 1999a). Al mismo tiempo, trato de ne-
gociar un prstamo con el FMI que le abriera la puerta para obtener
mas prestamos de la banca internacional. El FMI fijo sus condiciones:
dolarizar la economa para garantizar estabilidad, recortar el dficit
eliminando los subsidios a la electricidad, la gasolina, y el gas de uso
domestico, privatizacin de las empresas publicas, reforma tributaria
con impuestos directos sobre los ingresos y las rentas, y abstenerse de
salvar a los bancos que se hundan (Notisur 1999e; Economist 1999b,
1999c). Estas exigencias pusieron a Mahuad entre la espada y la pared.
Por un lado, la insistencia sobre eliminar subsidios y privatizar garan-
tizo el desencadenamiento de las iras populares. Durante 1998 y 1999
Mahuad tuvo que lidiar con tres grandes movilizaciones, cuyos deta-
lles se resumen en la Tabla 1. Un aspecto significativo fue la amplia-
cin del protagonismo en las protestas, que se inicio con la Coordina-
dora Popular liderada por la CONAIE y despus paso a incluir secto-
res de clase media como los transportistas y las asociaciones de peque-
os y medianos empresarios. La dinmica en su conjunto fue la de un
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 203

regateo en el que los sectores populares pasaron a negociar cada me-


dida del ajuste con el gobierno de Mahuad, que se fue debilitando has-
ta que, en la movilizacin de Julio de 1999, tuvo que retroceder casi
por completo.

Tabla 1
Principales movilizaciones populares contra el presidente
Jamil Mahuad, 1998 y 1999

Movilizacin Participantes Demandas


1998 (29 Septiembre CONAIE, otras organizaciones Restaurar subsidios a la
- 8 Octubre) campesinas e indgenas, electricidad, combustibles y
Protesta nacional contra el centrales sindicales, otros gas de uso domstico.
primer paquete de medidas movimientos sociales Rechazo al bono solidario
(subsidio compensatorio
para familias ms pobres).
Reformar el sistema impositivo
y considerar otras propuestas
de las organizaciones populares
para reducir el dficit.
Creacin de un marco
permanente para negociar las
medidas de ajuste.

1999 (16-20 Marzo) CONAIE, otras organizaciones Revisar el aumento del precio
Protesta nacional contra nuevas campesinas e indgenas, centrales de los combustibles.
medidas de austeridad sindicales, otros movimientos Liberar las cuentas bancarias
propuestas por el gobierno sociales, cooperativas de de ahorristas pequeos
transporte (buses y taxis) Cerrar los bancos quebrados en
lugar de salvarlos
Retirar los diez proyectos de
ley presentados al congreso por
el gobierno
Levantar el estado de emergencia

1999 (7-17 Julio) CONAIE, otras organizaciones Cumplir acuerdos de


Protesta nacional por el campesinas e indgenas, centrales negociaciones posteriores a la
incumplimiento de acuerdos sindicales, otros movimientos protesta de Marzo
sobre medidas de austeridad sociales, cooperativas de Congelar precios de
transporte (buses, taxis, camiones combustibles, gas de uso
de carga), asociaciones de domstico, y servicios pblicos
pequeos y medianos industriales, Desistir de las privatizaciones
comerciantes y exportadores, Reducir los pagos del servicio
Asociacin de Municipalidades de la deuda externa

Fuentes: Notisur (1998c, 1999d), Kipu (1998, 1999a, 1999b).


204 Leon Zamosc

Pero las condiciones del FMI hicieron algo ms: dejaron al presi-
dente sin aliados. Mahuad contaba con la derecha para aprobar las refor-
mas en el congreso, pero la presin del FMI por implementar la reforma
tributaria y abandonar a los bancos a su suerte alien a los banqueros y
los grandes empresarios. El partido Social Cristiano se retiro de las nego-
ciaciones, dejando solo al presidente (Notisur 1999d, 1999f; Economist
1999d). Hacia finales de 1999 era evidente que Mahuad no tardara en
caer y se especulaba sobre la manera del desenlace. En los ltimos das de
1999, cuando Mahuad anuncio la dolarizacin y las dems medidas del
FMI, los indgenas comenzaron a afluir hacia Quito exigiendo su desti-
tucin (Notisur 2000a). El 21 de Enero del 2000, en uno de los momen-
tos mas extraordinarios en la historia del Ecuador, jvenes oficiales y li-
deres indgenas se abrazaron en el congreso, proclamando un gobierno
de salvacin nacional presidido por el Comandante del Ejercito. Despus
de consultas frenticas entre generales titubeantes, polticos desconcerta-
dos y diplomticos norteamericanos que dejaron saber que su pas se
opona al golpe de estado, el general Carlos Mendoza asumi el mando
para inmediatamente anunciar que restauraba el orden constitucional
instalando al vicepresidente Gustavo Noboa en el poder. Mendoza y No-
boa arrestaron al coronel Lucio Gutirrez y otros oficiales involucrados
en el golpe, logrando tambin que la dirigencia indgena ordene la reti-
rada pacifica de los manifestantes.3 En los meses subsiguientes, todos los
detenidos fueron amnistiados. La dolarizacin se mantuvo, pero las otras
medidas de Mahuad fueron anuladas. El presidente Noboa continuo las
negociaciones con el FMI, que finalmente fueron abandonadas sin llegar
a ningn resultado concreto (Notisur 2002a).

Neoliberalismo, Conflicto Social y Crisis de Legitimidad del Estado

Para facilitar las discusiones que siguen, la Figura 1 sintetiza una vi-
sin analtica del contexto de la inestabilidad poltica reciente en el Ecua-
dor. El punto de partida estuvo dado por la crisis econmica y los condi-
cionamientos del FMI para extender los prestamos que, en teora, ayuda-
ran a superar esa crisis. En Ecuador, como en otros pases de la regin,
el neoliberalismo tomo la fuerza de un mandato dictatorial, aceptado por
los gobiernos de diferentes partidos como la nica alternativa viable
(Hey y Klak1999). Pero no tardo en hacerse evidente que los intentos de
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 205

implementar el modelo descargaban los costos del ajuste sobre los secto-
res populares, que las reformas carecan de efectos positivos, y que algu-
nas de las medidas contribuyan a agravar la calamidad econmica. Las
consecuencias tomaron la forma de una doble crisis poltica: una crisis
de representacin, arraigada en el hecho de que ninguno de los partidos
tradicionales tomaba en cuenta los intereses de los sectores populares; y
una crisis de legitimacin estatal, definida por la perdida de respeto ha-
cia la autoridad de un estado cuyas iniciativas eran vistas como injustas
e ineficaces. El rechazo popular se manifest de dos modos: el voto por
el populismo y las movilizaciones contestatarias. En ambos casos, sin
embargo, los procesos generaron un circulo vicioso, ya que Bucaram se
destapo como un populista neoliberal y las movilizaciones de la CO-
NAIE y sus aliados, por exitosas que fueran en desbaratar las iniciativas
gubernamentales, no podan impedir que los polticos de turno y el FMI
volvieran al punto de partida para montar una nueva ofensiva.

Figura 1
El Contexto de la Inestabilidad Poltica en el el Ecuador
(1992-2002)

Crisis econmica Presiones del FMI

Reformas neoliberales
la nica opcin

Medidas que descargan En lugar de mejorar la


el costo del ajuste sobre situacin econmica, las
los sectores populares reformas exacerban la crisis

Crisis de legitimacin del estado y


de representacin poltica

Protesta en las urnas: Protesta en las calles:


populismo movilizaciones
206 Leon Zamosc

Al dilucidar la relacin entre las reformas y los procesos polticos,


es importante destacar que el meollo de la cuestin no radica en el in-
terrogante de si los ajustes econmicos e institucionales son necesarios
en el Ecuador. En primer lugar, el dficit presupuestal y el endeuda-
miento han creado una situacin en la cual la disciplina fiscal, la refor-
ma impositiva y la renegociacin de los prstamos resultan ineludibles.
En segundo lugar, en un contexto en el que parece evidente que el de-
sarrollo del Ecuador seguir dependiendo de las exportaciones y de la
dinmica de la economa de mercado, la liberalizacin comercial y la
preocupacin por alentar la inversin de capital aparecen como ele-
mentos bsicos para cualquier poltica dirigida a estimular el creci-
miento y optimizar la insercin del pas en la economa internacional.
Por ultimo, la reforma del estado ecuatoriano tambin es imperativa,
no solamente por deficiencias institucionales y burocrticas, sino sobre
todo porque desde el retorno de la democracia la accin estatal ha es-
tado sujeta a la permanente interferencia de grupos de presin cuyos
intereses particulares dominan la definicin de las polticas publicas.4
No cabe duda, entonces, de que el Ecuador necesita reformas. Las
verdaderas preguntas tienen que ver con el contenido de esas reformas
y la distribucin de sus costos. Desde estos puntos de vista, el caso
ecuatoriano ejemplifico las pretensiones de un neoliberalismo a ultran-
za, agravado por la capacidad de las elites econmicas para salvaguar-
dar sus intereses y desviar los sacrificios del ajuste hacia los sectores po-
pulares. El trasfondo general estuvo marcado por el fracaso del mode-
lo econmico, reflejado por el hecho de que la tasa de crecimiento del
PIB, cuyo promedio haba sido del 9.1% en los aos setenta, se redujo
al 3.9% y al 1.8% en los ochenta y noventa (ILDIS 2003). La Tabla 2 evi-
dencia el retroceso en las condiciones de vida del grueso de los ecuato-
rianos durante las dos dcadas del experimento neoliberal. Entre 1980
y 1999 los salarios se redujeron a menos de la mitad, el peso de la ma-
sa salarial dentro del producto interno bruto se contrajo de manera aun
mas pronunciada y el desempleo abierto se triplico. A pesar de que la
inexistencia de datos homlogos impide la comparacin con periodos
anteriores, la informacin disponible sobre pobreza de consumo reve-
la que durante la segunda mitad de los noventa la indigencia se dupli-
co y el porcentaje de hogares pobres aumento de un tercio a mas de la
mitad del total. Por ultimo, los cambios en el gasto estatal muestran
una clara inversin de prioridades: mientras que a principios de los
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 207

ochenta el estado gastaba cuatro veces mas en educacin y salud que en


pagar la deuda publica, hacia finales de los noventa el servicio de la
deuda consuma casi la mitad del presupuesto total, llegando a ser casi
tres veces mayor que el gasto en educacin y salud.

Tabla 2
Indicadores del Costo Social del Ajuste en el Ecuador, 1980-1999

1980 1985 1990 1995 1999

Salarios a
Salario promedio anual, en dlares 198 111 60 138 88
Participacin salarios en el PIB 35% 24% 16% 17% 10%

Desempleo b
Desempleo abierto 4.5 10.5 6.1 6.9 15.1
Subempleo 30.7 42.0 49.8 45.9 46.0

Pobreza c
Pobreza de consumo 34% 56%
Extrema pobreza o indigencia 12% 21%

Gastos del estado d


Educacin 33% 24% 16% 14% 13%
Salud 7% 7% 7% 5% 4%
Pago de la deuda pblica 9% 21% 37% 41% 45%

Deuda pblica e
En miles de millones de dlares 4.6 8.1 12.2 13.9 15.0
Como porcentaje del PIB 39% 68% 116% 77% 95%

Fuentes: a: Prez (1994) y BCE (@001, b: ILDIS (2003), c: SIISE (2002), d: BCE
(2001), e: Serrano (1998 anexo 1).

No es un secreto que las polticas estatales influyen decisivamente


sobre la manera en que los costos de un ajuste econmico se distribu-
yen entre los diferentes sectores de la poblacin. En tales circunstancias,
la disposicin ciudadana a aceptar sacrificios depender del consenso
sobre la necesidad de asumirlos, de la conviccin de que las polticas es-
tatales ayudaran a restaurar el equilibrio, y de la percepcin de existe
una medida de equidad en la reparticin de los costos. Ninguna de es-
tas condiciones se presento en el Ecuador, donde los paquetazos se su-
cedieron sin procesos de concertacin social, las medidas agravaron la
crisis, y la inequidad estuvo a la orden del da desde el principio. Para
los grupos de poder econmico, especialmente en la banca, la crisis
208 Leon Zamosc

ofreci oportunidades para la especulacin, avaladas por la garanta de


que el estado vendra al rescate en los momentos de apuro. A principios
de los ochenta, las primeras medidas de ajuste incluyeron un escandalo-
so esquema de nacionalizacin de la deuda, por el cual el Banco Central
asumi responsabilidad por la totalidad de la deuda en dlares del sec-
tor privado, a un costo de 1200 millones de dlares para el estado ecua-
toriano (Younger 1993). Mas tarde, la reforma fiscal aumento el IVA y
los otros impuestos indirectos que pesan sobre la poblacin en su con-
junto, eximiendo de toda presin al sector empresarial y los estratos mas
ricos, que continuaron beneficindose de las tasas irrisorias del impues-
to a la renta (Salgado 2001). Durante el periodo de Mahuad, el impues-
to a la renta fue eliminado del todo por el congreso mientras el gobier-
no, adems de congelar y devaluar los depsitos de los ahorristas, inver-
ta 8000 millones de dlares (equivalente a casi la mitad del PIB anual
del pas) en el salvataje de los bancos privados (Salgado 2002).
Llegamos as al ncleo del problema: el hecho de que las reformas
neoliberales, al favorecer abiertamente a las elites econmicas y perju-
dicar de manera sistemtica a los sectores populares, exacerbaron el
conflicto social y erosionaron las bases de la autoridad estatal. En lugar
de actuar como un ente imparcial que protega los intereses de la na-
cin en su conjunto, el estado apareci ante los ojos de las mayorias co-
mo lo que realmente era: un agente de los grupos ms poderosos. As
definida, la crisis de legitimidad del estado preparo el terreno para que
los estallidos de protesta social pasaran a jugar un papel central en la vi-
da poltica ecuatoriana.

Crisis de representacin, Lucha de Clases e Inestabilidad poltica

En las democracias contemporneas, el sistema de partidos polti-


cos es el canal rutinario para la expresin de las preferencias ciudadanas
en las instituciones del estado. Cuando un sector social no es represen-
tado por ningn partido puede hablarse de exclusin poltica, en el sen-
tido de que los intereses de ese sector no son tomados en cuenta en la
definicin de las polticas publicas. El concepto de crisis de representa-
cin poltica se refiere a situaciones en las que se manifiestan conflictos
sociales de gran envergadura, envolviendo a sectores que, careciendo de
representacin al interior del estado, recurren a la accin extra-institu-
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 209

cional para expresar sus reivindicaciones o para tratar de influir sobre


decisiones polticas que afectan a sus intereses. Esa fue la situacin que
se presento en el Ecuador y en los dems pases de la regin cuando el
consenso neoliberal borro las distinciones entre las corrientes polticas
tradicionales (incluyendo el populismo) y la protesta desde la sociedad
civil emergi como el canal alternativo de oposicin popular. Pero a di-
ferencia de otros casos en los cuales el fenmeno se mantuvo dentro de
limites esencialmente expresivos, en el Ecuador la protesta social asu-
mi un carcter instrumental, convirtindose en un medio a travs del
cual los sectores populares se colocaron en posicin de poder negociar
o vetar las reformas neoliberales. Desde el punto de vista analtico, esto
nos remite a la organicidad de esa protesta social; es decir, a los elemen-
tos de organizacin y articulacin que hicieron posible que esa protesta
tuviera direccin y que quienes la dirigan pudieran reclamar la repre-
sentacin de los intereses populares en las relaciones con el estado.
Es indiscutible que el alto grado de organicidad de las luchas po-
pulares estuvo en funcin de la capacidad de convocatoria del movi-
miento indgena. En las batallas de la primera mitad de los aos noven-
ta, los lideres de la CONAIE demostraron gran habilidad para articu-
lar las demandas indgenas dentro de un discurso que, al denunciar el
carcter anticampesino de la agenda neoliberal, resonaba con las orien-
taciones de las dems organizaciones agrarias. Durante el resto de la
dcada, cuando la CONAIE se constituyo en el eje de un frente mas
amplio que inclua a los sindicatos y otros sectores urbanos, el discur-
so se extendi para abarcar las reivindicaciones de todos los sectores
plebeyos bajo la consigna de la resistencia nacional contra el neolibera-
lismo. Pero las propuestas ideolgicas, por adecuadas que sean, no al-
canzan para que un movimiento logre construir y dirigir alianzas. Lo
decisivo es que el movimiento logre demostrar a los aliados potencia-
les que tiene el poder para actuar sobre la base de esa ideologa y con-
quistar objetivos concretos. En la configuracin de los aos noventa, el
poder del movimiento indgena provena de su capacidad para coordi-
nar acciones contestatarias que, adems de ser masivas, tenan un im-
pacto efectivo sobre las polticas gubernamentales. La oposicin al
neoliberalismo ofreca la clave para una poltica de resistencia popular
y, en un contexto en que las centrales obreras haban perdido su capa-
cidad de convocatoria, la CONAIE surgi como el nico actor que po-
da conducir esa resistencia desde la sociedad civil.
210 Leon Zamosc

El contenido fundamental de las luchas de los noventa fue un con-


tenido de clase, en el sentido de que los intereses que estaban en juego
eran expresamente econmicos y las identidades de los protagonistas se
definieron en funcin de sus posiciones en la estructura econmica del
pas. En la seccin anterior hice hincapi en el hecho de que el antago-
nismo giro en torno a los costos del ajuste, mostrando que el conflicto
se desencadeno por las iniciativas de un estado que se presento sin am-
bages como un agente de los intereses empresariales. Frente a ese esta-
do parcializado, fue ganando fuerza una oposicin organizada que asu-
mi la forma de una amplia alianza popular conducida por el movi-
miento indgena. Tomando en cuenta la dinmica del proceso, vale la
pena efectuar dos observaciones. La primera es que, en el Ecuador, el
contenido del conflicto de clases dista mucho de ser radical. Las luchas
populares no apuntan a cuestionar la estructura agraria o la economa
capitalista. Ni siquiera plantean demandas por mejores servicios socia-
les o una mayor tajada del reparto social. En esencia, son luchas pura-
mente defensivas, focalizadas en impedir el empeoramiento de la situa-
cin de los sectores mas empobrecidos, cuyo sentido es perfectamente
capturado perfectamente por el termino resistencia. La segunda ob-
servacin es que el conflicto podra haberse procesado de una manera
muy diferente si los gobiernos ecuatorianos y el FMI hubieran sido ms
realistas. No se trata simplemente del cinismo poltico y la irresponsa-
bilidad social que se reflejaron en la inequidad desembozada de las re-
formas. Lo ms asombroso fue la carencia total de acumen poltico, re-
velada por la incapacidad para calibrar el poder que iba adquiriendo la
oposicin. Los polticos y sus asesores permanecieron ciegos ante la ca-
pacidad de resistencia de los sectores populares, persistiendo en el pro-
psito de implementar un programa que era imposible de imponer en
el contexto de la correlacin de fuerzas existente.
Este ltimo punto me lleva a la conclusin de que la inestabilidad
poltica ecuatoriana ha sido, en gran medida, un efecto del equilibrio
de las fuerzas enfrentadas en la lucha de clase. Aunque la ecuacin de la
volatilidad poltica incluyo otros factores, las manifestaciones principa-
les del fenmeno la quiebra poltica de Duran y los derrocamientos
de Bucaram y Mahuad no dejan dudas sobre el hecho de que las ac-
ciones contestatarias jugaron el papel decisivo. En cada una de esas oca-
siones, el remezn de la escena poltica y la interrupcin del proceso de
reformas fueron un resultado directo del poder de veto de la alianza
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 211

popular. Pero ese poder de veto no era suficiente para zanjar el conflic-
to porque el estado, como espacio de definicin de las polticas publi-
cas, segua bajo el control de las elites econmicas comprometidas con
la agenda neoliberal, que no tardaban en retomar la iniciativa. As, el
empate en el conflicto de clases paso a regular la dinmica de la inesta-
bilidad poltica en el Ecuador, a travs de de un ciclo perverso en el que
cada intento de reforma provocaba una respuesta popular que lo fre-
naba en el fragor de una crisis poltica, y cada revs del neoliberalismo
daba lugar a una nuevo esfuerzo por implementarlo.

La dinmica del Movimiento Indgena

Por qu la CONAIE, que podra haberse limitado a tratar de con-


quistar los derechos de los pueblos indgenas del Ecuador, termin gra-
vitando hacia las luchas de clases y asumiendo el liderazgo en la resis-
tencia popular contra el neoliberalismo? Para entender las orientaciones
de la CONAIE hay que mantener presente que el movimiento indgena
no es un movimiento pura y exclusivamente tnico. En la medida en
que el grueso de los indgenas del pas son campesinos, la dimensin de
clase social constituye un segundo elemento fundamental en la defini-
cin del movimiento como tal. No es de sorprender, entonces, que los
planteamientos de las organizaciones indgenas combinen las reivindi-
caciones socioeconmicas caractersticas del campesinado con las aspi-
raciones relacionadas con la especificidad tnica de los indgenas. En la
Plataforma de Lucha elaborada por el segundo congreso de la CONAIE
en 1988, las demandas con contenido campesino exigan mejoras en la
situacin social y econmica de las comunidades indgenas a travs de
la proteccin de sus tierras, el apoyo a la pequea agricultura, el desa-
rrollo de infraestructura, y programas de educacin, salud, y otros tipos
de asistencia. Los objetivos que tenan que ver con el estatuto ciudada-
no de los indgenas incluan la definicin del pas como un estado plu-
rinacional, representacin dentro de las instituciones del estado, oficia-
lizacin de lenguas nativas, autonoma territorial, reconocimiento de la
CONAIE como representante de todos los indgenas, y control sobre los
programas de educacin, salud y desarrollo (CONAIE 1988).
Pero el proyecto de un movimiento social no se compone unica-
mente de objetivos. El otro elemento necesario es la formulacin de
212 Leon Zamosc

una estrategia que sirva como gua para la accin contestataria. Impl-
citamente, la plataforma de la CONAIE contena una orientacin estra-
tgica general, puesto que las abundantes referencias al reconocimien-
to oficial, la oficializacin de los programas, y la presencia indgena en
el aparato estatal indicaban que el movimiento vea el establecimiento
de espacios propios dentro del estado como la manera de realizar los
objetivos de sus luchas. Pero la plataforma no era explicita sobre la for-
ma de actuar para conquistar esos espacios. Los conceptos estrategicos
provinieron del comit de organizacin y poltica del mismo segundo
congreso, cuyas resoluciones incluan las siguientes prescripciones: ne-
gociar las reivindicaciones del movimiento con los gobiernos de turno,
tomar la iniciativa en movilizaciones nacionales para ejercer presin
sobre el estado, afirmar una presencia permanente en la vida publica
asumiendo posiciones sobre todos los asuntos relevantes, emplear to-
das las formas de lucha, y convertir a la CONAIE en el eje de unidad y
combate de todos los explotados y marginados (CONAIE 1988).
Se puede afirmar, entonces, que el ascenso de la CONAIE al lide-
razgo de las luchas populares estuvo doblemente determinado. Por un
lado, hubo una lgica de presin estructural, plasmada en el desconten-
to generalizado que pugnaba por expresarse a travs de la protesta y el
hecho de que la CONAIE, por su poder de movilizacin, apareca co-
mo el agente mas indicado para convocar y conducir esa protesta. Por
otro lado, hubo un impulso interno, en tanto que las orientaciones es-
tratgicas de la CONAIE ya implicaban una vocacin de liderazgo po-
pular. En su momento formativo, esa vocacin reflejaba el matiz van-
guardista de una ideologa que postulaba que las luchas de los indge-
nas deban ser parte integral de las luchas de todos los ecuatorianos. Pe-
ro en el desarrollo posterior del movimiento, seria equivocado seguir
viendo a la vocacin de liderazgo de la CONAIE como un simple efec-
to ideolgico. A mi juicio, la clave de la cuestin reside en el hecho de
que el liderazgo en las luchas de clase adquiri un enorme valor instru-
mental para el movimiento indgena.
El punto puede demostrarse de manera concreta prestando aten-
cin al manejo tctico de las movilizaciones. Si volvemos a la Tabla 1,
un aspecto llamativo de las protestas es que, a pesar del papel clave que
jugaba la CONAIE (como organizacin que llamaba a la movilizacin,
provea el grueso de los manifestantes, coordinaba las acciones, decida
cuando suspenderlas, y finalmente conduca las negociaciones con el
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 213

gobierno), las reivindicaciones especficamente indgenas no figuraban


para nada en las listas de demandas explicitas. Este hecho, sin embar-
go, no significa que no estuvieran presentes en las luchas. En la din-
mica de la segunda mitad de los aos noventa, los acuerdos que ponan
fin a las protestas incluan agendas para las negociaciones subsiguien-
tes, y era all donde, invariablemente, la CONAIE inclua demandas re-
lacionadas con las aspiraciones especificas de los indgenas. As, las mo-
vilizaciones nacionales se convirtieron en un canal importante para al-
canzar metas puntuales del movimiento indgena. En el caso de las mo-
vilizaciones que aparecen en la Tabla 1, las negociaciones subsiguientes
llevaron a acuerdos sobre la legalizacin de la medicina tradicional, la
creacin de un fondo especial de inversin para las reas indgenas, la
reorganizacin de PRODEPINE (el Programa de Desarrollo para las
Poblaciones indgenas y Negras) por nacionalidades, aumentos presu-
puestales para las agencias indgenas dentro del estado, y hasta la asig-
nacin de bandas de frecuencia para las radios de las organizaciones
indgenas (Kipu 1998, 1999a, 1999b).
Mas generalmente, el valor instrumental de la posicin de lideraz-
go en las luchas populares se reflejo en el hecho de que el capital polti-
co derivado de las movilizaciones permiti a la CONAIE alcanzar algu-
nos de sus logros mas significativos sin tener necesidad de recurrir a la
protesta. Esto nos remite a otro componente exitoso de la estrategia del
movimiento indgena: la combinacin de diferentes formas de lucha. A
lo largo de la dcada de los noventa, la CONAIE complemento las mo-
vilizaciones contestatarias con una intensa actividad en otros frentes,
dos de los cuales habran de ser particularmente importantes desde el
punto de vista de la realizacin de sus objetivos programaticos. Uno de
esos frentes fue el de las gestiones institucionales donde, adems de re-
currir repetidamente a las cortes de justicia, los activistas de la CONAIE
montaron una agresiva campaa de lobbying que llevo a la negocia-
cion de varios acuerdos, incluyendo el establecimiento del ya mencio-
nado programa PRODEPINE (con un financiamiento de 50 millones de
dlares del Banco Mundial) y la creacin del CODENPE (Consejo de
Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador) como agencia
de control y centralizacion de los programas del estado en las reas in-
dgenas y afro-ecuatorianas (Garca 2002; Uquillas 2002). El otro frente
importante fue el de la participacin electoral que, como se vio ante-
riormente, sirvi como vehculo para consignar los derechos colectivos
214 Leon Zamosc

indgenas en la nueva constitucin, obtener representacin en la legisla-


tura y acceder a las instancias de poder local y regional.
Lo que acabo de describir es un cuadro verdaderamente notable
de conquistas por parte del movimiento indgena ecuatoriano. Es muy
difcil imaginar que tales conquistas hubieran sido posibles si la CO-
NAIE se hubiera comportado como lo esperaban los tericos de los
nuevos movimientos sociales; es decir, preocupndose principalmente
por la identidad cultural de los indgenas, evadiendo los conflictos de
clase, y sin meterse demasiado en la poltica. Lo que vemos en este ca-
so es una lucha social cuyo sentido poltico, adems de haber sido os-
tensible desde el principio, se hizo cada vez ms agresivo. En efecto, du-
rante la primera mitad de los noventa, la CONAIE ejerci presin des-
de afuera del sistema para influir las polticas del estado. Pero a partir
del lanzamiento de Pachakutik en 1996, la poltica de la influencia pa-
so a ser acompaada por una poltica del poder que se orientaba a
conquistar posiciones dentro del estado como medio para participar
directamente en las decisiones. La expresin mas dramtica de esa
orientacin hacia el poder poltico fue el golpe contra Mahuad, un
evento que tambin fue revelador de la continuidad de actitudes van-
guardistas y del oportunismo ingenuo de quienes se encontraban en
ese momento en la directiva de la CONAIE. El costo poltico del paso
en falso fue minimizado por la profundidad del repudio hacia Mahuad
y, sobre todo, por el hecho de que los golpistas no llegaron a gobernar.
Podra incluso decirse que los efectos a corto plazo favorecieron al mo-
vimiento indgena, reafirmando su imagen de poder y preparando el
terreno para el resultado electoral que permitira a Pachakutik partici-
par en el gobierno.

La Alianza PSP-Pachakutik: de la Esperanza a la Frustracin

En la campaa electoral del 2002, los esfuerzos por formar una


alianza de centro-izquierda no prosperaron. La CONAIE considero la
posibilidad de proponer a uno de sus lideres como candidato a la pre-
sidencia, pero la idea acabo siendo desechada por el temor de que la
competencia entre los dos candidatos que se postularon causara divi-
siones en el movimiento indgena. Mientras tanto, Lucio Gutirrez y
sus seguidores haban fundado el PSP, Partido Sociedad Patritica, pre-
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 215

sentando al ex-coronel como aspirante a la presidencia. Sobre ese tras-


fondo, Pachakutik pacto una alianza improvisada con el PSP (EC
2002a, 2002b, 2002c). En las elecciones de Noviembre, Gutirrez se be-
neficio del voto indgena y de la fragmentacin producida por la com-
petencia entre once candidatos para ganar la primera ronda presiden-
cial con un 20.4% del sufragio (Notisur 2002b). En la ronda final, que
tuvo lugar en Diciembre, Gutirrez derroto por un margen del 9.6% al
magnate bananero lvaro Noboa, que se haba postulado indepen-
dientemente como populista conservador. Al igual que los presidentes
anteriores, Gutirrez no podra contar con un respaldo garantizado en
el congreso, ya que la alianza PSP-Pachakutik solamente obtuvo 17 de
los 100 diputados (Notisur 2002c).5
En los mensajes desde la crcel y en la carta de principios del PSP,
Gutirrez se haba presentado como un populista radical. El coronel
vea con rabia que las masas se hundan en la pobreza, que la deuda
externa era un mecanismo de saqueo y que las clases dominantes sacri-
ficaban la soberana nacional. Frente a eso, haba que declarar la gue-
rra a la corrupcin y rechazar el modelo neoliberal (Gutirrez 2002;
PSP 2002). Sin embargo, a medida que se acercaban las elecciones el
coronel fue moderando su discurso. Su equipo de trabajo, original-
mente integrado por militares retirados y allegados personales, incor-
poro personajes de la empresa privada y la banca, conocidos por su
orientacin neoliberal. Entre las dos rondas electorales, Gutirrez via-
jo a entrevistarse con funcionarios del FMI y del gobierno de Estados
Unidos y, apenas ser elegido, paso a hablar de manera abierta sobre la
necesidad de nuevas medidas de austeridad (EC 2002d, 2002e). El cam-
bio se reflejo en el gabinete que se instalo el 15 de Enero del 2003. Gu-
tirrez asigno a Pachakutik los ministerios de relaciones exteriores,
agricultura, educacin y turismo, dando lugar a la inclusin de dos fi-
guras prestigiosas del movimiento indgena. Pero los puestos claves pa-
ra la poltica econmica, incluyendo los ministerios de gobierno y de
finanzas, fueron asumidos por los tecncratas neoliberales, que ya fun-
cionaban como nexos con el FMI, la banca nacional y las cmaras em-
presariales (Notisur 2003a).
La prioridad de Gutirrez era llegar a un acuerdo con el FMI, que
exiga la eliminacin del dficit fiscal como condicin para aprobar un
prstamo stand by para Ecuador. Tomando en cuenta que el apoyo del
FMI permitira recibir crditos substanciales del Banco Mundial, y que
216 Leon Zamosc

esos crditos podan servir de base para un programa de polticas so-


ciales y de desarrollo, los representantes de Pachakutik aceptaron la ne-
cesidad de reducir el gasto estatal, concentrndose en tratar de mode-
rar el impacto de los recortes sobre los sectores populares. Sus objecio-
nes, sin embargo, fueron bsicamente ignoradas, y lo nico que logra-
ron evitar fue la eliminacin del subsidio al gas. El resultado final fue
un paquete de medidas que inclua el congelamiento de los salarios en
el sector publico y aumentos significativos en los precios de los com-
bustibles y las tarifas del transporte y la electricidad (Notisur 2003b).
Paralelamente, en la carta de intencin que sello el acuerdo con el FMI,
el gobierno se comprometi a reorganizar las aduanas, unificar el esca-
lafn salarial de los empleados pblicos (para incrementar sus contri-
buciones al seguro social) y presentar al congreso una ley de reforma
tributaria (MEF 2003). Para muchos activistas indgenas, estas defini-
ciones equivalan a una traicin. La federacin indgena de la Sierra,
Ecuarunari, retiro su apoyo al gobierno y exigi la renuncia de los mi-
nistros responsables por las medidas (Ecuarunari 2003). En una asam-
blea realizada en Febrero la CONAIE se hizo eco de las protestas de
Ecuarunari, pero en lugar de romper con el gobierno, los delegados
abrieron un comps de espera, amenazando con volver a las moviliza-
ciones si no se rectificaba la poltica econmica (CONAIE 2003a).
En Mayo, dos sindicatos importantes se declararon en huelga: los
maestros, que exigan el pago de sueldos atrasados y un alza salarial; y
los petroleros, que se oponan a los contratos de asociacin con empre-
sas extranjeras. En el gobierno, las discrepancias sobre el manejo de las
huelgas agudizaron las tensiones entre el PSP y Pachakutik. Los conflic-
tos se resolvieron haciendo concesiones a los maestros y postergando la
contratacin petrolera, pero en el caso de los petroleros Gutirrez to-
mo represalias despidiendo lideres del sindicato (Notisur 2003c). Una
a una, las organizaciones populares comenzaron a pronunciarse contra
el continuismo neoliberal, presionando a la CONAIE para que asuma
una actitud mas combativa. En ese contexto, la asamblea de la CONAIE
resolvi distanciarse del gobierno y deslindar responsabilidades frente
a Pachakutik. Como movimiento social, la CONAIE adoptara una po-
sicin de independencia critica frente al estado. Como partido poltico,
Pachakutik tendra autonoma para decidir si continuaba o no en el go-
bierno (EC 2003a, 2003b). Poco despus, a mediados de Junio, la CO-
NAIE organizo una cumbre de activistas para elaborar un mandato
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 217

de exigencias. En el terreno econmico, las propuestas eran reminis-


centes de las polticas de desarrollo hacia adentro de la poca clsica
del reformismo latinoamericano. En el rea social, se pona nfasis en
la educacin, la salud, y los programas asistenciales. Las demandas es-
pecficamente indgenas planteaban una mayor inversin en los pro-
gramas existentes e iniciativas legislativas para hacer efectivos los dere-
chos establecidos en la constitucin (CONAIE 2003b).
El convenio con el Banco Mundial se firmo hacia finales de Junio.
La Estrategia de Asistencia para Ecuador inclua prstamos por algo
ms de mil millones de dlares, previndose que la mitad de los fondos
se utilizaran para programas sociales durante el perodo 2003-2007
(World Bank 2003). La disponibilidad de medios para actuar en el
frente social podra haber servido para consolidar la alianza de gobier-
no. No obstante, durante el mes de Julio los sntomas de descomposi-
cin siguieron acumulndose. Las actividades proselitistas del PSP en
las reas rurales irritaban a los activistas indgenas, que las vean como
parte de un plan para debilitar a su movimiento y establecer redes
clientelares para Gutirrez. En el gabinete no haba coordinacin pol-
tica: los ministros actuaban por su cuenta, abundaban las acusaciones
y comenzaban las renuncias y destituciones. En el congreso, los supues-
tos aliados maniobraban en direcciones opuestas: mientras los diputa-
dos de Pachakutik trataban de gestar un bloque de centro-izquierda,
los del PSP cortejaban al Partido Social Cristiano. Pero las seales mas
claras provenan de Gutirrez, cuyas declaraciones publicas dejaban
entrever que la continuidad de la alianza no estaba entre sus priorida-
des (Notisur 2003d). La ruptura final se produjo a inicios de Agosto,
cuando los diputados de Pachakutik negaron su apoyo al proyecto de
ley que modificaba las condiciones de empleo y remuneracin para los
empleados pblicos y el presidente, en respuesta, destituyo a los minis-
tros de Pachakutik (EC 2003c, 2003d).
Con el quiebre de la alianza, las grietas internas del movimiento
indgena afloraron a la superficie. Los lideres de la CONAIE y Pacha-
kutik quedaron expuestos al fuego cruzado de los grupos amaznicos,
que criticaban la salida del gobierno, y los sectores radicales de la sie-
rra, que recriminaban la demora en romper con Gutirrez (EC 2003e,
2003f). Paralelamente, Gutirrez se esforzaba por debilitar a la CO-
NAIE. La maniobra tomo la forma de un decreto que facultaba al pre-
sidente a nombrar de manera unilateral a los funcionarios del CO-
218 Leon Zamosc

DENPE y de las otras entidades estatales indgenas. Desde la creacin


de esas entidades, los directivos eran propuestos por la CONAIE y rati-
ficados por el presidente. Esto implicaba que la CONAIE, adems de
controlar esos enclaves dentro del estado, posea un monopolio oficial
de la representacin indgena, lo cual siempre haba causado oposicin
entre las organizaciones mas pequeas como FEINE y FENOCIN. El
decreto de Gutirrez persegua dos objetivos: atizar las discrepancias
para dividir el frente indgena-campesino y, sobre todo, neutralizar a la
CONAIE a travs de la amenaza de quitarle sus privilegios. Cuando los
lideres de la CONAIE exigieron la cancelacin de la medida, el presi-
dente anuncio que el decreto no se aplicara, dejando abierta la opcin
de implementarlo en el futuro si los conflicto se escalaban (EC 2003g,
2003h). De hecho, Gutirrez comenzaba a explotar una vulnerabilidad
del movimiento indgena: el imperativo de defender las conquistas de
las luchas pasadas. En cierto modo, la CONAIE se haba convertido en
un rehn de su propio xito: el temor de perder lo que el movimiento
haba ganado emerga ahora como un factor que poda inhibir su ca-
rcter contestatario.
A inicios de Diciembre, la posicin de Gutirrez pareca precaria.
El prestigio de los militares estaba en entredicho por un robo de arma-
mentos que haban sido vendidos a las guerrillas colombianas, y el mis-
mo Gutirrez enfrentaba acusaciones de nepotismo y corrupcin (No-
tisur 2003e). Considerando que las condiciones eran similares a las que
haban llevado a la cada de Bucaram, los lideres de la CONAIE convo-
caron a sus bases y a las dems organizaciones para planear una gran
movilizacin y exigir la destitucin de Gutirrez. Pero los grupos ind-
genas amaznicos se opusieron y la respuesta de los antiguos aliados no
fue entusiasta. FEINE y FENOCIN rehusaron participar en las consul-
tas y los planes para la protesta tuvieron que ser postergados (EC
2004a). Mientras tanto, Gutirrez llego a un acuerdo informal con los
partidos populistas y de derecha (PSC, PRE y PRIAN), que se compro-
metieron a apoyarlo a cambio de ministerios y asistencia preferencial
para las provincias y municipios que estaban bajo su control (EC 2003i;
EIU2004).
Durante enero del 2004 la CONAIE no logro organizar su anun-
ciada movilizacin. El desencuentro con las otras organizaciones con-
tinuaba, sin que se vieran opciones para rearticular el frente popular en
el futuro inmediato. La FEINE haba optado por apoyar a Gutirrez a
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 219

cambio de obras de infraestructura y programas sociales para las co-


munidades indgenas evanglicas. Para la CONAIE, lo mas alarmante
era el hecho de que esa orientacin ganaba fuerza entre sus propias or-
ganizaciones, no solamente en la Amazona sino tambin en provincias
de la Sierra como Chimborazo (EC 2004b, 2004c). Pero a pesar de los
signos de advertencia, la CONAIE pareca empeada en reafirmar sus
credenciales de beligerancia. Por ultimo, despus de tres postergacio-
nes, el llamado a la movilizacin se produjo como respuesta a un inci-
dente en el cual el presidente de la CONAIE y sus familiares fueron ata-
cados por hombres armados (EC 2004d, 2004e). El lder indgena re-
sulto ileso, y aunque no se aclaro si haba sido un atentado poltico o
un hecho de delincuencia comn, la directiva de la CONAIE acuso al
gobierno y convoco la protesta para el 16 de febrero. El pliego de rei-
vindicaciones fue notable por su vaguedad, ya que planteaba temas ge-
nerales (como la denuncia de la represin, la exigencia de polticas de
apoyo para los indgenas y campesinos y la oposicin a los tratados de
libre comercio y al pago de la deuda externa) que no venan formula-
dos como demandas para ser negociadas. Al llegar el da de la movili-
zacin se hizo obvio que, con pocas excepciones, la respuesta de las ba-
ses era muy dbil. La confederacin indgena amaznica, CONFE-
NIAE, se haba negado a participar, y ninguna de las otras organizacio-
nes populares se haba plegado a la protesta. Admitiendo tcitamente
el fracaso, la directiva de la CONAIE se vio obligada a poner fin a la
movilizacin. En lugar de reafirmar su cohesin y su capacidad contes-
tataria, lo que el episodio puso en evidencia fue la crisis del movimien-
to indgena (EC 2004f, 2004g).

Conclusin

En este trabajo he sostenido que en Ecuador el conflicto funda-


mental gira en torno a los costos de las reformas neoliberales, que la
crisis de representacin se deriva de la exclusin poltica de los secto-
res populares y que la crisis de legitimacin estatal es un efecto de la
inequidad en el reparto de los sacrificios derivados de las reformas. En
relacin a esos puntos, el triunfo de la alianza PSP-Pachakutik estuvo
cargado de posibilidades, ya que la oposicin popular obtuvo represen-
tacin dentro de un gobierno que, al mismo tiempo, se mantena abier-
220 Leon Zamosc

to a las influencias de la elite econmica y del FMI. El centro principal


de decisin poltica se convirti en un espacio de convergencia para las
posiciones que se venan enfrentando. Por primera vez desde los inicios
del ajuste, exista un marco propicio para institucionalizar el conflicto
y tratar de forjar compromisos sobre el proceso de reforma. Como las
luchas populares haban sido defensivas y el movimiento indgena ha-
ba mantenido un perfil ideolgico mesurado, era poco probable que la
bsqueda de compromisos se descarrilara por un desbocamiento de
las demandas de Pachakutik. Por otro lado, la composicin del gabine-
te sugera que la influencia del FMI y las elites empresariales estara su-
jeta a las negociaciones y el regateo y que, por lo tanto, el estado podra
actuar con mayor autonoma en relacin a esos actores.
En sntesis, puede decirse que la reconfiguracin del escenario po-
ltico fue un avance hacia la superacin de la crisis de representacin y
que ese avance, al abrir opciones para un proceso de concertacin, per-
miti vislumbrar una salida para la crisis de legitimacin estatal. Esto
puso en relieve un gran interrogante: ofrecera el presidente Gutirrez
el liderazgo poltico necesario para que lo que pareca posible se con-
virtiera en realidad? Aqu conviene recordar que la conduccin polti-
ca es un proceso interactivo que no depende unicamente del carisma de
los dirigentes. A fin de cuentas, la efectividad de un lder depende de
que su conduccin se ajuste a las exigencias del contexto (Blanchard et
al. 1993); y en las circunstancias que prevalecen en el Ecuador, la inspi-
racin carismtica es mucho menos importante que las otras funciones
clsicas del liderazgo: articular un proyecto y consolidar adhesiones. La
resolucin de la crisis de legitimidad requera que Gutirrez fuera el ar-
tfice de un acuerdo nacional. Para definir su proyecto de gobierno, te-
nia que compatibilizar intereses y negociar el intercambio de concesio-
nes entre los actores en pugna. Para consolidar su apoyo deba ganarse
la confianza de esos actores, demostrndoles que sus intereses eran to-
mados en cuenta y que el, como presidente, evitara parcializarse en fa-
vor de ninguna de las partes.
Puntualizar estas tareas es importante porque nos permite clarifi-
car la actitud de Gutirrez con respecto a la concertacin. Durante la
campaa electoral y sus primeros meses de gobierno el presidente ha-
blo con frecuencia de un pacto social y poltico, pero su conducta se en-
cargo de demostrar que su visin del compromiso no se basaba en el
propsito de concertar, sino en la intencin de mantener un equilibrio
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 221

a travs del reparto de cuotas de poder. En lugar de buscar acuerdos,


Gutirrez comparta mentalizo el ejecutivo, limitndose a distribuir mi-
nisterios para que cada sector persiga sus agendas en parcelas delimita-
das de la accin estatal. Los propsitos de esa estrategia fueron claros
desde el principio: dejar la poltica econmica en manos de los tecn-
cratas neoliberales para ganarse el respaldo del FMI y las elites domes-
ticas y, al mismo tiempo, neutralizar a la CONAIE como factor de pre-
sin asignando a Pachakutik algunas reas de la poltica estatal en las
que los indgenas tenan un inters especial.
El manejo de Gutirrez coloco al movimiento indgena en un di-
lema. Para entender ese dilema, debemos recordar los dos elementos
que salieron a relucir en mi anlisis de la trayectoria de la CONAIE: su
evolucin de la poltica de la influencia a la poltica del poder y su
doble papel como representante de los indgenas y como lder de las lu-
chas populares. En teora, la presencia de Pachakutik en el gobierno ha-
ba abierto el camino para dejar atrs las movilizaciones y tratar de al-
canzar objetivos a travs de la participacin en las polticas estatales. En
la prctica, sin embargo, el alcance de esa participacin dependa del
presidente, que tenia la autoridad para definir la composicin y el mo-
do de funcionamiento del gabinete. Esa asimetra de poder resultara
nefasta para la CONAIE y Pachakutik, que se vieron impotentes para
evitar el viraje poltico de Gutirrez. A fin de cuentas, el movimiento in-
dgena tuvo que confrontar la realidad de que, para seguir en el gobier-
no, tendra que resignarse a ser excluido de las decisiones sobre poltica
econmica y conformarse con el ejercicio de fragmentos de poder. El in-
centivo de esa opcin era la posibilidad de consolidar las conquistas de
los indgenas y efectivizar sus derechos constitucionales. El precio a pa-
gar era la domesticacin del movimiento indgena, que tendra que im-
primir un giro etnicista y clientelar a sus orientaciones, aceptar las im-
posiciones neoliberales, y legitimar las reformas antipopulares.
La decisin de retirar a Pachakutik del gobierno fue una preafir-
macin de que la CONAIE no estaba dispuesta a cortar la conexin en-
tre la lucha tnica y la lucha de clases. Sin embargo, en seguida se vio
que la organizacin se haba desgastado y que le resultara difcil reto-
mar la dinmica contestataria. La crisis tena tres manifestaciones prin-
cipales: la profundizacin de las divisiones internas, la prdida de capi-
tal poltico frente a las dems organizaciones populares, y las debilida-
des que se haban hecho visibles en las confrontaciones con Gutirrez.
222 Leon Zamosc

Por otra parte, en la coyuntura de finales del 2003 las condiciones po-
lticas y econmicas no eran propicias para intentar movilizaciones de
protesta. El fracaso de la movilizacin de Febrero del 2004 demostr
que el movimiento indgena tendra que priorizar las tareas de recom-
posicin, y que necesitara tiempo para restaurar su unidad y rearticu-
lar el frente popular.
Con todo, seria equivoco suponer que las dificultades actuales de
la CONAIE prefiguran el fin de la influencia poltica del movimiento
indgena. A corto plazo, Gutirrez intensificara su ofensiva clientelista
y tratara de asegurarse el apoyo de las fuerzas polticas tradicionales.
Pero sus maniobras tienen muy poca probabilidad de servir como ba-
se para un proceso de estabilizacin poltica. Como el compromiso de
los partidos conservadores es incierto, el presidente se las vera en figu-
rillas para mantener su gobierno a flote. Por otra parte, la CONAIE ha
sobrevivido intentos divisionistas anteriores y es dudoso que Gutirrez,
careciendo de un aparato partidista solvente, logre consolidar una base
social de apoyo a travs del clientelismo. De hecho, lo que puede decir-
se con certeza es que el fin de la alianza PSP-Pachakutik y la derechiza-
cin del gobierno marcan el retorno a las condiciones anteriores; es de-
cir, a la crisis de representacin. Como los determinantes de la crisis de
legitimacin estatal tampoco se han resuelto, lo que esta tomando for-
ma en Ecuador es un nuevo escenario de inestabilidad poltica. Tarde o
temprano la conflictividad volver a manifestarse a travs de la protes-
ta popular, brindando oportunidades para que el movimiento indge-
na salga de su receso.

Notas

1. Fueron varios los colegas que ofrecieron comentarios sobre versiones preliminares
de este trabajo. Quisiera agradecer en especial las crticas y sugerencias de mi ami-
go Jorge Len.
2. Segn datos del Ministerio de Trabajo, el nmero de conflictos laborales evolucio-
no de la siguiente manera: 362 en 1989, 186 en 1992, y 93 en 1995. En el caso del
nmero de huelgas, la secuencia fue como sigue: 167 en 1989, 47 en 1992 y 7 en
1995 (BCE 1999).
3. Notisur (2000b). Para recuentos detallados del golpe militar-indgena del 21 de
Enero verse Hernndez et al. (2000), Lucas (2000), y Ponce (2000).
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 223

4. Cesar Montfar (2000) utiliza el concepto pretorianismo poltico para caracteri-


zar la manera en que las diferentes facciones de las elites ecuatorianas se disputan
el botn del estado privatizado.
5. La coalicin PSP-Pachakutik en el congreso inclua ocho delegados de Pachakutik,
tres del PSP, y seis que haban sido elegidos como candidatos de listas conjuntas
(Notisur 2002c).

Bibliografa

AGAFA - Asociacin de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas


1993 Puntos de vista sobre la Ley de Modernizacin del Estado. Espacios 2,
137-41.
Andolina, R.
2003 The sovereign and its shadow: constituent assembly and indigenous mo-
vement in Ecuador. Journal of Latin American Studies 35 (4), 721-51.
Beck, S. H. y Mijeski, K. J.
2001 Barricades and ballots: Ecuadors Indians and the Pachakutik politi-
cal movement. Ecuadorian Studies 1.
BCE - Banco Central del Ecuador
1999 Anuario. Quito: BCE.
2001 Anuario. Quito: BCE.
Blanchard, K. et al.
1993 Situational leadership after 25 years: A retrospective. Journal of Lea-
dership Studies 1 (1), 22-36.
CAN - Coordinadora Agraria Nacional
1993a Por la tierra, la paz y el desarrollo (Marzo 10).
---. 1993b Carta a Carlos Vallejo, presidente del Congreso Nacional (Junio 23).
---. 1993c Proyecto de ley agraria integral (Julio 5).
CODENPE - Consejo de Nacionalidades y Pueblos Indgenas del Ecuador
2000 Nuestros Derechos en la Constitucin. Quito: Gnesis Ediciones.
Conaghan, C.
1989 Ecuador: the politics of locos. Hemisphere 1 (1), 13-5.
Conaghan, C. y Espinal, R.
1990 Unikely transitions to uncertain regimes? Democracy without com-
promise in the Dominican Republic and Ecuador. Journal of Latin
American Studies 22 (3), 553-75.
CONAIE - Confederacin de Nacionalidades Indgenas del Ecuador
1988 Memorias del segundo congreso de la CONAIE
---. 1995 Resoluciones de la asamblea extraordinaria (Diciembre 3).
---. 2003a Resoluciones de la asamblea (Febrero 18).
---. 2003b Mandato de la primera cumbre de las nacionalidades, pueblos y auto-
ridades alternativas (Junio 16).
224 Leon Zamosc

CORDES - Corporacin de Estudios para el Desarrollo


1992 La nueva poltica econmica. En P. L. Paredes (comp.): Paquetazo: Las
Medidas de Sixto y Dahik. Quito: El Conejo, 1992.
CPSSC - Comisin Permanente del Seguro Social Campesino
1993 Jornada Nacional de Lucha Campesina. Quito: Ediciones Especiales.
de la Torre, C.
1997 Populism and democracy: political discourses and cultures in contem-
porary Ecuador. Latin American Perspectives 24 (3), 12-25.
EC - El Comercio (periodico, Quito)
2002a El centro-izquierda lucha por su unidad (Mayo 30).
---. 2002b Sin mayores resultados la cita de centro-izquierda (Febrero 27).
---. 2002c Tres factores jugaron en favor de Lucio Gutirrez (Julio 10).
---. 2002d Los encuentros de Gutirrez en Washington calmaron los nimos
(Noviembre 3).
---. 2002e Gutirrez: el pinchazo va (Diciembre13).
---. 2003a La Conaie marca ms distancia con el rgimen (Mayo 27).
---. 2003b Pachakutik y la Conaie marcan sus territorios (Mayo 28).
---. 2003c Pachakutik se qued fuera del poder (Agosto 7).
---. 2003d La alianza de Gobierno cay por su propio peso en 6 meses (Agosto 10).
---. 2003e La Conaie y Pachakutik con una tctica defensiva (Agosto 16).
---. 2003f La relacin Conaie-Pachakutik est en crisis (Septiembre 3).
---. 2003g Gutirrez busca cambios en el Codenpe (Octubre 10).
---. 2003h Lucio Gutirrez gana un round a la Conaie (Octubre 18).
---. 2003i El Gobierno se fortalece en el Frente Poltico (Diciembre 19).
---. 2004a La Conaie pone pausa a su protesta contra el Gobierno (Enero 12)
---. 2004b Los amaznicos en paz (Enero 20)
---. 2004c La Feine hace la paz con Gutirrez (Febrero 1).
---. 2004d El atentado a Leonidas Iza conmociona (Febrero 3).
---. 2004e La Conaie acusa al Gobierno y prepara movilizaciones (Febrero 3).
---. 2004f Indgenas suspenden las protestas (Febrero 17).
---. I2004g En las movilizaciones se evidenci la crisis de la Conaie (Febrero 21).
Economist (semanario).
1998 Picking up the pieces (Diciembre 12).
---. 1999a The furies wait (Marzo 6).
---. 1999b Awaiting rescue (Agosto 7).
---. 1999c Jamil juggles (Septiembre 4).
---. 1999d Under the volcano (Noviembre 27).
Ecuarunari - Confederacin de Pueblos de la Nacionalidad Quichua
2003 Resoluciones de la asamblea extraordinaria (Febrero 14).
EIU - The Economist Intelligence Unit
2004 Ecuador Country Report 1, 7-8.
Flores, T.
1995 Corrupcin y democracia: El caso Dahik. En N. Saltos (comp.): Co-
rrupcin: Epidemia de Fin de Siglo. Quito: ILDIS.
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 225

Foweraker, J.
1995 Theorizing Social Movements. London: Pluto Press.
Garca, F.
2002 Poltica, estado y movimiento indgena: nuevas estrategias de negociacin
en tiempos de dolarizacin. Trabajo presentado en el encuentro de la
Seccion de Estudios Ecuatorianos de LASA, Quito, Julio 18-20.
Gutirrez, L.
2002 Breve sntesis de la revolucin civil-militar del 21 de Enero del 2.000 en el
Ecuador y algunas reflexiones al respecto. Internet <http://www.socie-
dadpatriotica.com>.
Haggard, S. y Kaufman, R.R.
1995 The Political Economy of Democratic Transitions. Princeton: Princeton
University Press.
Hale, C. R.
1997 Cultural politics of identity in Latin America. Annual Review of Anth-
ropology 26, 567-90.
Hernndez, J. et al.
2000 21 de Enero: La Vorgine que Acabo con Mahuad. Quito: El Comercio.
Hey, J. A. y Klak, T.
1999 From protectionism towards neoliberalism: Ecuador across four ad-
ministrations Studies In Comparative International Development, 34
(3), 66-97.
INEC Instituto Nacional de Estadstica y Censos
2001 Sexto Censo Nacional de Poblacin, 2001. Quito: INEC.
ILDIS - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
2003 Economa Ecuatoriana en Cifras, 1970-2003. Internet <http://www.ildi-
s.org.ec/estadisticas>.
Kipu - El Mundo Indgena en la Prensa Ecuatoriana
1993 Informes de prensa sobre la movilizacion en defensa del Seguro Social
Campesino (Enero 9-18).
---. 1994 Informes de prensa sobre la Ley de Modernizacion Agraria, las movi-
lizaciones contra el proyecto de ley y las negociaciones subsecuentes
(Mayo 7-Julio 16).
---. 1996 Informes de prensa sobre resultados electorales de Pachakutik (Ma-
yo 20-30).
---. 1998 Informes de prensa sobre movilizaciones de protesta (Septiembre 9-
Octubre 21).
---. 1999a Informes de prensa sobre movilizaciones de protesta (Marzo 11-25).
---. 1999b Informes de prensa sobre movilizaciones de protesta (Julio 7-Agosto 3).
Len, J.
1988 Composicin Social y Escena Poltica en el Sindicalismo Ecuatoriano
(monograph). Quito, CEDIME.
---. 1994 De Campesinos a Ciudadanos Diferentes: El Levantamiento Indgena.
Quito: Abya-Yala.
226 Leon Zamosc

Lucas, K.
2000 La Rebelin de los Indios. Quito: Abya-Yala.
Mainwaring, S.
1993 Presidentialism, multipartism, and democracy: the difficult combina-
tion. Comparative Political Studies 26 (2),198-230.
MEF - Ministerio de Economia y Finanzas del Ecuador
2003 Carta de intencion y memorando de politicas economicas (Febrero
10).
Montfar, C.
2000 Crisis, iniquidad y el espectro predatorio del estado ecuatoriano: interpre-
tacin poltica de la coyuntura 1998-2000. Trabajo presentado en la con-
ferencia Ecuador 2000, Universidad Andina, Quito, Agosto 16-18.
Moya, R. A.
1990 A decade of bilingual education and indigenous participation in Ecua-
dor. Prospects 20 (3), 331-43.
NotiSur - South American Political and Economic Affairs (boletin)
1992 Sixto Durn elected president in runoff (Julio 7).
---. 1994 President Durn battles congress over constitutional reforms (Octu-
bre 21).
---. 1995a Criminal charges against vice-president Alberto Dahik deepen politi-
cal crisis (Septiembre 1).
---. 1995b President Sixto Durn suffers defeat in referendum on constitutional
reforms (Diciembre 1).
---. 1996 Controversy permeates president Abdal Bucarams tumultuous first
three months in office (Noviembre 15).
---. 1997a Government economic plan continues to generate broad opposition
(Enero 10)
---. 1997b Congress votes to oust president Abdal Bucaram (Febrero 7).
---. 1998a President-elect Jamil Mahuad must walk political and economic tigh-
trope (Julio 24).
---. 1998b President Jamil Mahuad introduces unpopular economic measures
(Septiembre 18).
---. 1998c Protests intensify against government austerity measures (Octubre 2).
---. 1999a President Jamil Mahuad says country is in financial crisis (Enero 22).
---. 1999b Ecuador devalues its currency as crisis continues (Febrero 26).
---. 1999c Congress approves president Jamil Mahuads economic package
(Abril 30).
---. 1999d President Jamil Mahuad battered by protests (Julio 16).
---. 1999e International Monetary Fund approves standby loan (Septiembre 3).
---. 1999f Crises plague administration (Noviembre 5).
---. 2000a Cabinet resigns after president Jamil Mahuad adopts dollar as local
currency amid protests (Enero 14).
---. 2000b Indian Protests topple presidency of Jamil Mahuad, vice-president
Gustavo Noboa takes over (Enero 28).
---. 2002a Economy minister resigns amid scandal (Junio 28).
El Movimiento Indgena Ecuatoriano 227

---. 2002b Presidential elections go to runoff (Octubre 25).


---. 2002c Lucio Gutirrez wins presidency in Runnof (Diciembre 6).
---. 2003a Lucio Gutirrez takes office as president (Enero 17).
---. 2003b Indigenous cabinet members walk tightrope between administration
and communities (Febrero 14).
---. 2003c President Lucio Gutirrez hit by more strikes, dissention within coa-
lition government (Junio 20).
---. 2003d President Lucio Gutirrez authoritarianism creates problems with in-
digenous members of coalition (Agosto 1).
---. 2003e Narco-scandal threatens government of president Lucio Gutirrez
(Diciembre 5).
Saltos, N.
2001 Movimiento indgena y movimientos sociales: encuentros y desen-
cuentros. Boletn ICCI-ARY Rimay 27.
Prez. A.
1994 Distribucin del ingreso y pobreza. Revista Economa 7.
Ponce, J.
2000 La Madrugada los Sorprendi en el Poder. Quito: Editorial Planeta.
PSP - Partido Sociedad Patritica
2002 Declaracin de Principios. Internet <http://www.sociedadpatriotica.com>.
Salgado, W.
2001 Economa ecuatoriana y tendencias recesivas de la economa mun-
dial. Ecuador Debate 54.
---. 2002 Financiamiento del gasto pblico: entre el FMI y las cuentas pendien-
tes del salvataje bancario. Ecuador Debate 57.
Sawyer, S.
1997 The 1992 Indian mobilization in lowland Ecuador. Latin American
Perspectives 24 (3), 65-83.
Schuldt, J.
1994 Elecciones y Poltica Econmica en el Ecuador. Quito: ILDIS.
Shugart, M. S.
1995 The electoral cycle and institutional sources of divided presidential
government. American Political Science Review 89 (2), 327-43.
SIISE - Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador
2002 La Dcada en Cifras. Internet <http://www.siise.gov.ed>.
Tamayo, E.
1996 Movimientos Sociales: la Riqueza de la Diversidad. Quito: ALAI.
Thoumi, F. y Grindle, M.
1992 La Poltica de la Economa del ajuste: La Actual Experiencia Ecuatoria-
na. Quito: FLACSO.
Uquillas, J. E.
2002 Fortalecimiento de la capacidad de autogestin de los pueblos indgenas y
afroecuatorianos: el caso PRODEPINE. Trabajo presentado en el en-
cuentro de la Seccion de Estudios Ecuatorianos de LASA, Quito, Julio
18-20.
228 Leon Zamosc

Viteri Daz, G.
1998 Las Polticas de Ajuste: Ecuador 1982-1996. Quito: Corporacin Editora
Nacional.
Walsh, C.
1994 El desarrollo sociopolitico de la educacin intercultural bilinge en el
Ecuador. Pueblos Indgenas y Educacin 7 (31-32), 99-164.
World Bank.
2003 Country Assistance Strategy for the Republic of Ecuador. Report No.
25817 EC (Abril 29).
Younger, S. D.
1993 The economic impact of a foreign debt bail-out for private firms in
Ecuador. Journal of Development Studies 29 (3), 484-503.
Zamosc, L.
1994 Agrarian protest and the Indian movement in the Ecuadorian High-
lands. Latin American Research Review 29 (3), 37-68.
---. 1995 Estadstica de las Areas de Predominio tnico de la Sierra Ecuatoriana.
Quito: Abya-Yala.
---. 2001 Implications of Pachakutiks electoral gains for Indian territoriality
and autonomy in the highlands. Trabajo presentado en el congreso de
LASA, Washington, Septiembre 6-8.
Explorando un pas sin indgenas:
Reflexiones sobre los movimientos
indgenas en el Per1
Mara Elena Garca Jos Antonio Lucero
Sarah Lawrence College Temple University

Hace poco, informa el antroplogo Peruano Luis Millones, el


Banco Mundial decidi destinar fondos a poblaciones indgenas entre
Mxico y Tierra del Fuego.
Para ello [el Banco] fue en busca de las instituciones representativas de
los pueblos indgenas de todos los pases. Y se encontr con la sorpresa
de que entre Ecuador y Bolivia, haba un pas que no tena indgenas
(Millones 2000: 79).

En el marco ms amplio del retorno del indio a Latinoamrica


(Alb 1991), el Per donde la poblacin indgena constituye aproxi-
madamente el 40% de la poblacin nacional, pero que no posee ningu-
na confederacin representativa indgena nacional ha sido, en el me-
jor de los casos, considerado como una excepcin, o, en el peor de ellos,
como un fracaso. Estudiosos y activistas han reflexionado acerca de la
ausencia de organizacin indgena en el pas, y han lamentado la falta
de identificacin tnica entre los andinos. Tomando en cuenta mode-
los de organizacin indgena en otros pases latinoamericanos, donde
los lderes indgenas promueven activamente la revitalizacin de las
culturas de lenguas indgenas, reclaman derechos colectivos, e impo-
nen temas de soberana y autodeterminacin, Per contina siendo un
interrogante.s
En este trabajo planteamos una interpretacin diferente.2 Nosotros pro-
ponemos que el supuesto fracaso del Per es mas bien un producto de los
marcos y modelos analticos utilizados por los estudiosos de los movi-
mientos indgenas, y no una descripcin acertada de la compleja situa-
cin de los movimientos indgenas en el pas. Estamos de acuerdo con la
afirmacin poco apreciada de Carlos Ivan Degregori que quizs no se
trata de estar atrasado o adelantado, sino de las distintas formas en que la
230 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

etnicidad se expresa en diferentes pases (Degregori 1993: 128). Adicio-


nalmente, concordamos con la advertencia de Kay Warren (1998) acerca
de las limitaciones asociadas con privilegiar un nico modelo de movi-
miento social, oscureciendo la multiplicidad de actores, espacios y voces
que constituyen las luchas indgenas contemporneas. En este trabajo, ar-
gumentamos en contra de una lectura de un fracaso de movimientos
peruanos y exploramos las formas dinmicas en las cuales la movilizacin
indgena est ocurriendo a niveles locales, nacionales y trasnacionales.
Por consiguiente, primero interrogamos varias interpretaciones de la au-
sencia o el fracaso peruano. Luego, exploramos las diferentes formas y di-
versas escalas en las que las luchas indgenas se han hecho presentes, en
formas que a veces divergen y otras convergen, con acontecimientos en el
resto de la regin. Por ltimo, discutimos el reciente surgimiento (desde
la cada del Presidente Alberto Fujimori) de nuevos actores, y la apertura
de nuevos espacios llenos de posibilidades y peligros. Concluimos con un
replanteo de la poltica indgena peruana y de lo que el caso peruano su-
giere acerca de los movimientos indgenas en general.

El Fracaso Indgena Peruano en Perspectiva Comparada

Con las inciertas transiciones hacia la democracia que tuvieron


lugar en muchos pases latinoamericanos durante la dcada de los 80,
as como la influencia de tendencias econmicas y culturales globales,
los estados de Amrica Latina se han ocupado cada vez ms por su re-
formulacin nacional como espacios multitnicos o multiculturales
(Stavenhagen 1992; Brysk 1996). Debido a sus llamados por autonoma
y reconocimiento tnico, cultural y poltico, los grupos indgenas de la
regin son hoy actores prominentes en las discusiones acerca de iden-
tidad nacional y ciudadana en Amrica Latina. Particularmente en la
dcada de los 90, hubo un surgimiento marcado de actividad poltica
y cultural indgena.3
Con respecto a esta tendencia regional y en verdad global, los mo-
vimientos indgenas en el Per han sido descritos como marginales
(Albo 1991), en gran parte inexistentes (Yashar 1998), y como un
profundo fracaso (Mayer citado en Yashar 1998). En otros pases lati-
noamericanos como Bolivia, Ecuador y Mxico, durante las dcadas de
los 80 y los 90 surgieron poderosas organizaciones indgenas naciona-
les. Sin embargo, estudiosos notan que el Per no cuenta con una or-
ganizacin indgena nacional, es decir pan-regional.4
Explorando un pas sin indgenas 231

Estudiosos y defensores de los movimientos indgenas lamentan la falta


de actividad poltica indgena en el Per, y ofrecen tres principales expli-
caciones por esta ausencia de movilizacin tnica. Primero, los legados
de las polticas gubernamentales populistas y corporatistas del General
Juan Velasco Alvarado (1968-1975) organizaron a las poblaciones ind-
genas alrededor de etiquetas clasistas y programas sociales, y prohibie-
ron el uso del trmino indio al promover en vez la identificacin co-
mo campesinos. La des-indianizacin como estrategia de reforma po-
pulista y movilizacin izquierdista hizo poco probable que surgiera una
identificacin tnica, segn esta perspectiva. Sin embargo, en la medida
que otros pases andinos vieron esfuerzos comparables de rebautizar a
los indios como campesinos, (Alb 1994) pero aun as despliegan un re-
surgimiento de identidades polticas indgenas explcitas, esta explica-
cin clasista es insuficiente.

Una segunda explicacin, entonces, presta atencin a la falta de


oportunidad y capacidad poltica para construir organizaciones supra-
comunales, debido en gran parte a los efectos desastrosos de la guerra
civil (Alb 1991, Yashar 1998). La guerra de las dcadas de los 80 y 90
hizo que Per fuera un ambiente mucho menos hospitalario para las
actividades de las organizaciones no-gubernamentales (ONGs), misio-
neros, sindicatos y activistas indgenas a diferencia de las otras repbli-
cas andinas. Durante este tiempo, la violencia poltica, la represin y
persecucin tanto por parte del gobierno peruano como por Sende-
ro Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tpac Amaru (MRTA)5
- tuvo un impacto funesto en los espacios disponibles para la organiza-
cin poltica en el Per. Los militantes de Sendero eliminaron todas las
fuentes rivales de poder poltico, y las fuerzas del gobierno interpreta-
ron a cualquier tipo de reunin como potencialmente subversiva. Co-
mo Sendero se origin en la sierra, el gobierno (especialmente a prin-
cipios de los 80), a menudo supuso una vinculacin entre el terroris-
mo y las comunidades indgenas andinas, haciendo que fuera especial-
mente difcil organizarse en torno a las identidades tnicas.6
Estamos de acuerdo con que el contexto poltico peruano es muy
diferente del de otros pases andinos donde las organizaciones indge-
nas han sido ms visibles. No obstante esta visin estructural de la ca-
pacidad y oportunidad poltica, aun siendo valiosa, tiende a asumir
una idea algo esttica de la identidad indgena, una que simplemente
parece estar esperando las condiciones apropiadas para emerger de las
232 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

grietas de estados desiguales. Un enfoque poltico-estructural puede


decirnos mucho acerca de las condiciones para la protesta, pero nos di-
ce muy poco sobre las dinmicas culturales complejas que son parte del
forjar identidades y acciones colectivas.
En tercer lugar, entonces, nos dirigimos al argumento propuesto
con mayor fuerza por la antroploga peruana Marisol de la Cadena con
respecto a la fuerza cultural y particularidad del mestizaje en el Per.
De la Cadena, en contraste a los autores que hemos discutido, no trata
de explicar la supuesta ausencia o el fracaso del movimiento indgena
peruano. De hecho, ella rechaza aseveraciones anteriores de que la
identidad indgena peruana haya sido borrada por proyectos naciona-
les de mestizaje. En vez, ella enfatiza la importancia de las condiciones
histricas que han llevado a los peruanos andinos (especficamente los
cuzqueos) a apropiar y redefinir el trmino mestizo como una forma
de desarrollar la des-indianizacin como una estrategia indgena de
descolonizacin (2000:325). De la Cadena examina principalmente las
vidas de las lites intelectuales urbanas cuzqueas, estudiantes univer-
sitarios, comerciantes, y otros quienes, ella sostiene, amplan su identi-
dad mestiza para incluir prcticas indgenas. Segn de la Cadena, estos
individuos (a quienes tilda de intelectuales indgenas de base) han re-
definido las nociones dominantes de la identidad indgena. Ante las
percepciones de la identidad indgena como exclusivamente rural,
esencialmente atrasada, irracional y analfabeta, los mestizos indgenas
presentan una cultura indgena que es tanto rural como urbana y com-
patible con la alfabetizacin y el progreso. De este modo, para los inte-
lectuales cuzqueos de base, la cultura indgena excede el alcance de la
indianidad e incluye definiciones subordinadas del mestizo (316). Si-
multneamente, convertirse en mestizo no significa necesariamente
borrar la identidad cultural indgena. En otras palabras, las prcticas
indgenas no desaparecen cuando campesinos aprenden espaol y se
mudan a la ciudad. De hecho, segn de la Cadena, una estrategia em-
pleada por los intelectuales indgenas en Cuzco es asumir una identi-
dad como mestizos indgenas.
Despus de un examen histrico de las percepciones de raza, cultura y
etnicidad en el Per, de la Cadena sostiene que la falta de movilizacin
tnica en el pas es debida a que el activismo mestizo indgena no es con-
siderado normalmente activismo tnico. Aunque hay mucho de valio-
so en la discusin que hace de la Cadena sobre la poltica de la identidad
Explorando un pas sin indgenas 233

peruana, descuida importantes espacios no-mestizos rurales y transna-


cionales donde la indianidad est emergiendo en formas complejas e
importantes. De la Cadena argumenta que la poltica indgena en la ciu-
dad del Cuzco es la poltica del mestizaje. Sin embargo, sera un error su-
poner que las dinmicas del Cuzco urbano representan la totalidad de la
regin andina, mucho menos a la totalidad del Per.

En las siguientes pginas, pues, ms que sugerir un diagnstico


alternativo para el fracaso de Per, exploramos los patrones particu-
lares de poltica indgena en la sierra y la amazona. Al argumentar en
contra de fracaso o ausencia, no queremos simplemente invertir la
imagen y declarar el triunfo de la poltica indgena. En vez, al delinear
una imagen ms compleja de la poltica indgena peruanallena de
contradicciones, riesgos y esperanzasbuscamos comprender las di-
versas formas del activismo indgena y reflexionamos sobre los mar-
cos que el estado, los acadmicos y las agencias de desarrollo han usa-
do para evaluar la variedad de experiencias indgenas.

(Re) Imaginando la Poltica Indgena: Espacios, Modelos, y Organiza-


ciones
La poltica indgena peruana nunca ha sido un simple caso de
fracaso. En el Per, como en la mayora de los estados que han ex-
perimentado perodos significativos de organizacin indgena con-
tempornea, uno puede identificar los principales tipos de organiza-
ciones que Richard Chase Smith (1983) elabor en su influyente tipo-
loga de organizaciones indgenas en las repblicas andinas centrales.
Smith distingui entre sindicatos campesinos, movimientos indianis-
tas y federaciones tnicas.7
Esta tipologa captur un perodo de poltica indgena que abar-
caba aproximadamente el perodo turbulento enmarcado por las pre-
sidencias populistas de Velasco Alvarado (1968-75) y Alan Garca
(1985-1990). Durante este perodo, los sindicatos campesinos en la sie-
rra privilegiaron la identificacin de clases, distancindose de la parti-
cularidad tnica y enfatizando la necesidad de redistribuir tierras y re-
cursos a nivel nacional. Despus emergieron federaciones tnicas es-
pecial pero no exclusivamente en la amazona que articularon identi-
dades locales ms especficas (lo que Smith llam identidades triba-
les). Para Smith, estos dos tipos de organizacines difieren en forma
ms radical de la ltima, la organizacin indianista, en la representati-
234 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

vidad cuestionable que los indianistas urbanos podan reclamar. A di-


ferencia de las redes rurales que constituyen las federaciones tnicas y
campesinas, los grupos indianistas eran muy a menudo grupos aislados
de intelectuales o activistas y, en el mejor de los casos, representantes
virtuales, no electos, de las comunidades indgenas. Mientras que no-
sotros, como Smith (2002) vemos la necesidad de re-pensar esta tipo-
loga para comprender los perodos ms recientes de la poltica indge-
na, es til primero revisar el legado de modelos ms tempranos que los
actores actuales estn re-definiendo.

Modelos Tempranos: Organizaciones Campesinas, tnicas e Indianis-


tas (1960-1980s)

Durante los 1960, la organizacin sindical campesina era una par-


te central de la contencin rural. Entre 1960 y 1964, se organizaron
1500 sindicatos. A lo largo de este perodo, la organizacin basada en
clases no estaba necesariamente en tensin con las estructuras indge-
nas de las comunidades locales. De hecho, uno de los reclamos sindi-
cales era el reconocimiento legal de sus comunidades de origen (Remy
1994: 114). La membresa sindical y federacional era, entonces, un me-
dio pragmtico para alcanzar un fin especfico: la recuperacin de tie-
rras comunitarias. Entre 1958 y 1964, miles de hectreas fueron recu-
peradas por poderosos movimientos campesinos indgenas (Degregori
1993: 122). Aunque hubieron varios grupos de organizacin sindical,
durante la dcada de los 50 se consolid la Confederacin Campesina
del Per (CCP), liderada por el Partido Comunista Peruano, de lnea
moscovita (Smith 1983, Degregori 1993, Remy 1994).
La subsiguiente reforma agraria en 1969 y el gobierno del General
Velasco buscaron institucionalizar las identidades campesinas, e incor-
porar los movimientos campesinos a una estructura corporatista emer-
gente. Como expresamos anteriormente, Velasco intent incorporar a
las poblaciones rurales oficialmente como comunidades campesinas,
explcitamente eliminando el trmino Indio de la poltica social. Du-
rante un discurso televisado que subray los esfuerzos contradictorios
de un estado peruano que incorpor a los indgenas al tornaros legal-
mente invisibles, Velasco afirm:
Explorando un pas sin indgenas 235

Hoy , para el Da del Indio, el Da del Campesino, el Gobierno Revolu-


cionario los honra con el mejor de los homenajes al darle a la nacin una
ley que terminar para siempre con el orden social injusto que empobre-
ci y oprimi a los millones de campesinos sin tierra que siempre han
sido forzados a trabajar la tierra de otros...La Ley de Reforma Agraria le
da su apoyo a la multitud de campesinos que hoy pertenecen a comuni-
dades indgenas y que de este da en adelante abandonando prejuicios
y hbitos racistas inaceptables sern llamadas Comunidades Campesi-
nas...Para los hombres de la tierra, ahora podremos decir en la voz in-
mortal de Tpac Amaru: Campesino: el Amo ya no se alimentar de tu
pobreza! (Velasco 1969, nfasis agregado).
Aunque esta jugada cre la categora de comunidades campesinas de la
sierra, no fue hasta 1974 que Velasco reconoci legalmente y organiz a
los pueblos amaznicos como comunidades nativas, re-inscribiendo
an ms la distincin entre los pueblos de la sierra y la amazona. Adi-
cionalmente, Velasco desafi directamente al CCP al establecer la Con-
federacin Nacional Agraria (CNA) oficial. A pesar de las tensiones en-
tre el CCP independiente y el CNA oficialista, estas confederaciones
continuaron siendo las principales organizaciones indgenas rurales,
aun despus del derrocamiento de Velasco en 1975.

Aun cuando los intentos Velasquistas de integracin rural se de-


rrumbaban, la importancia de las organizaciones clasistas creci, al
mismo tiempo que las tradiciones polticas indgenas eran en el mejor
de los casos ignoradas, y en el peor atacadas. De hecho, esta hostilidad
hacia las prcticas y tradiciones indgenas es un tema siempre presente
en el Per, y como nota Florencia Mallon (1998), es parte de la violen-
cia destructiva sufrida por las comunidades indgenas a manos de Sen-
dero Luminoso. Invocando las metforas escalofriantes de los senderis-
tas, Mallon mantiene:
El rechaso poltico de tradiciones y prcticas indgenas...se intensific en
la visin de Sendero Luminoso de la guerra popular de los 1980. De he-
cho, como parte de la estrategia senderista, una ceguera histricamente
creada a la indianidad, vinculada al imperativo de la guerra total, trans-
form la cultura y poltica comunales en un insecto ms para ser aplas-
tado (Mallon 1998: 115-116).

Sin embargo, dada la historia temprana de la organizacin, no hay


nada intrnsicamente antagnico entre las formas de protesta indgena
y clasista. Uno podra estar de acuerdo con Marisol de la Cadena (2001:
236 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

20) que en los aos 1960 y 1970, la utilizacin indgena de la retrica


clasista era una opcin poltica que no representaba una prdida de la
cultura indgena, sino que era una estrategia hacia su toma de poder.
Sin embargo, reformas estatales y la ola de movimientos cada vez ms
radicalizados que estos desataron crearon un entorno poltico en el
cual, en la escala nacional, los proyectos polticos de izquierda se en-
frentaron a alternativas tnicas ms locales. Aunque la etnicidad
siempre ha sido, hasta diferentes puntos, parte de la protesta campesi-
na, ha jugado un papel mucho ms visible en la amazona.

Federaciones tnicas: AIDESEP y CONAP

A diferencia de la sierra, la etnicidad ha sido por mucho tiempo el


principio organizador para la protesta indgena en la amzona. Las
reas donde la federacin tnica ha proliferado son precisamente aque-
llas reas que eran perifricas o exteriores a los horizontes integradores
que han barrido a la regin andina en los ltimos milenios (Smith
1983: 18). En las regiones amaznicas emergieron las primeras federa-
ciones tnicas en los 1960. La primera es la federacin Shuar, organiza-
da en el Ecuador en 1964. La segunda, el Congreso de Comunidades
Amuesha, fue establecida en 1969. Es significativo que este Congreso se
forma en 1969, el mismo ao en que la reforma agraria intent usar
una selva supuestamente vaca para aliviar las presiones de la redistri-
bucin de tierras en la sierra. Para defender mejor sus territorios de la
nueva colonizacin andina, los pueblos indgenas de la amazona em-
pezaron a organizarse, a menudo con la ayuda de misioneros y ONGs.
El Congreso Amuesha, junto el Consejo Aguaruna y Huambisa (funda-
do en 1976) y el Frente de Defensa de las Comunidades Nativas (Shipi-
bo), formaron juntos un comit coordinador que se convirti en la
Asociacin Inter-tnica de Desarrollo de la Selva Peruana, o AIDESEP
(Smith 1983, Alb 191; Chirif 1991, Remy 1994).
AIDESEP es un ejemplo significativo de cmo las comunidades
indgenas han sido capaces de saltar de escala local a regional y nacio-
nal. Como explica un miembro de AIDESEP:
Como grupo comunitario basado en un ro o valle fluvial, podramos haber
sido capaces de negociar con el alcalde o una autoridad local menor. Como
Explorando un pas sin indgenas 237

organizacin regional, podemos llegar a ver al gobernador. Como organi-


zacin nacional, hemos visitado a ministros y hasta presidentes, y como una
organizacin internacional, hemos estado con el presidente del Banco
Mundial y personas de las Naciones Unidas (citado en Wearne 1996: 170).

No obstante, la formacin de AIDESEP y la proliferacin de fede-


raciones tnicas regionales no estuvo sin problemas. Alb (1991) not
que AIDESEP se vio debilitado por la divisin entre las organizaciones
amaznicas. En 1988, varias de estas organizaron una confederacin
amaznica paralela llamada la Confederacin de Nacionalidades de la
Amazona Peruana, o CONAP. Chirif (1991), un antroplogo que ha
trabajado estrechamente con AIDESEP, argumenta que la divisin re-
fleja no tanto una debilidad de AIDESEP, sino ms bien las diferencias
ideolgicas y estructurales de cada confederacin. De acuerdo con Chi-
rif, mientras que AIDESEP es el producto de una ruptura entre lde-
res indgenas y profesionales independientes y ONGs (Chirif 1991:
354), CONAP refleja en vez la hoy corriente unin entre activistas in-
dgenas y apoyos estatales y no-gubernamentales. Segn Chirif, mien-
tras que AIDESEP ha buscado mantener su autonoma frente a activis-
tas, acadmicos y proveedores no-indgenas de fondos, CONAP se ha
vuelto dependiente del apoyo de organizaciones de desarrollo.
Los elogios de Chirif a la AIDESEP y su crtica de CONAP son de-
batibles, ya que estudios ms recientes (Smith 1996) han encontrado
que AIDESEP y sus organizaciones filiales se han vuelto cada vez ms
dependientes del financiamiento extranjero. El cien por ciento de las
operaciones de AIDESEP dependen de financiamiento externo, la ma-
yora del cual viene de fuentes extranjeras (Smith 1996: 100). A pesar
de estas dificultades, las organizaciones de la amazona fueron (y si-
guen siendo) extremadamente importantes en colocar la autonoma y
proteccin de territorios y recursos en las agendas nacionales e inter-
nacionales. Adems, su xito en atraer apoyo internacional proporcio-
n nuevos incentivos para la organizacin tnica.8

Organizaciones Indianistas: MIP, MITA y CISA

En los 70, las organizaciones indianistas, organizaciones que des-


plegaron ideologas pan-indias radicales pero usualmente desde cen-
tros urbanos, fueron exitosas en atraer atencin nacional e internacio-
238 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

nal. Estas organizaciones elaboraron su proyecto poltico en la lnea de


las encolerizadas teoras anti-coloniales de figuras como Frantz Fanon
y Fausto Reinaga, rechazando las imposiciones occidentales de sindica-
tos obreros y haciendo un llamado para el retorno a la grandeza de los
pasados pre-coloniales. En Lima, el primer grupo indianista notable
emergi con el nombre de Movimiento Indio Peruano (MIP), pero du-
r solo unos pocos aos (1977-1980), a medida que disputas internas
sobre el uso de fondos internacionales se multiplicaron. Algunos
miembros de MIP siguieron siendo parte activa de organizaciones sub-
siguientes como el Movimiento Indio Tpac Amaru (MITA) y el trasna-
cional Consejo Indio de Sud Amrica (CISA), ambos basados en Lima
(Smith 1983: 24-25; Alb 1991).
Las organizaciones indianistas a menudo se auto-proclamaban
como las nicas voces legtimas de los pueblos indgenas, especialmen-
te ante pblicos internacionales. Los indianistas acusaban a las federa-
ciones campesinas de la sierra de traicionar las tradiciones indgenas y
seguir ciegamente a los lderes de izquierda blancos y mestizos. A pesar
de que MIP, MITA y CISA tenan pocos vnculos organizativos con las
comunidades indgenas que estaban lejos de la Lima costea, en los pri-
meros aos del retorno del indio, muchas capitales europeas abraza-
ron entusiastamente su radicalismo tnico, que result en una gran
confusin con respecto a las organizaciones indias en Amrica Latina
(Smith 1983: 28). Mientras que algunos activistas indgenas actuales
tildan a los grupos indianistas como ejemplos de oportununismo pol-
tico, otros reconocen a CISA y otros grupos como pioneros legtimos
de lucha indgena. Sin embargo, a lo largo del tiempo, las luchas inter-
nas, acusaciones de extensa corrupcin, y representatividad visible-
mente dbil, sirvieron para socavar la viabilidad de las organizaciones
indianistas.

Nuevas Oportunidades Polticas: Pos-Terrorismo, Pos-Guerra Fra,


Pos-Fujimori (1992-2000)

Si bien siempre hay dificultades en demarcar los perodos de cam-


bio social y poltico, la captura de Abimael Guzmn, lder de Sendero
Luminoso, en 1992 es un ito para los peruanos cansados de la guerra.
Luego de ms de una dcada sangrienta de insurgencia y contra-insur-
Explorando un pas sin indgenas 239

gencia, la captura e encarcelamiento de Guzmn anunciaba el final del


terror y el cenit de la presidencia autoritaria de Alberto Fujimori. Sin
su lder, y bajo la presin de las agresivas campaas militares de Fuji-
mori, los nmeros de Sendero se disminuyeron y sus elementos restan-
tes se refugiaron en las selvas del Per. Aunque la paz estaba al parecer
al alcance de la mano, haba llegado a un precio muy alto. Ms de
25.000 personas haban perdido la vida, y la mayora de esas muertes
ocurrieron en las comunidades indgenas andinas.
Los pueblos indgenas no fueron pasivos frente al terror, organi-
zando grupos de auto-defensa en el contexto de la sierra (e.g. rondas
campesinas) y la amazona (e.g. ejrcito Ashaninka). Sin embargo, como
mencionamos antes, estudiosos a menudo citan la devastacin de la
guerra como la razn primaria tras la falta de estructuras nacionales
movilizadoras para pueblos indgenas.9 De este modo, el final de la vio-
lencia representara una apertura para la organizacin poltica ms ex-
plicita. Ciertamente los entornos organizacionales no cambian de un
da para el otro, pero a medida que la nacin comenz a describir los
tiempos del terrorismo como cosa del pasado, el clima poltico estaba
ciertamente cambiando de manera importante.
Una fuente crucial de cambio vino del entrono internacional y los
avances increbles que haban logrado los pueblos indgenas en colocar
las preocupaciones indgenas en las agendas de cuerpos tales como las
Naciones Unidas y en los programas de las agencias de desarrollo na-
cionales y multilaterales. El ao 1989 marc no slo la cada del Muro
de Berln y del comunismo, sino tambin una preocupacin creciente
por otros temas e identidades alrededor de los cuales conceptuar y fo-
mentar cambio social. En 1989, la Organizacin Internacional del Tra-
bajo (OIT) revis su convencin sobre pueblos indgenas y redact lo
que sera conocido como la Convencin OIT 169. A diferencia de con-
venciones previas que haban enfatizado metas de asimilacin, OIT
169 reconoci la existencia y legitimad de los reclamos de los pueblos
tribales e indgenas. Adems, enfatizaba la obligacin de los gobiernos
nacionales de trabajar con los pueblos indgenas para coordinar y sis-
tematizar los esfuerzos que protegen los derechos de estos pueblos y
garantizan el respeto a su integridad (Artculo 2, OIT 169, 1989). OIT
169 pronto ocup un lugar privilegiado en el emergente rgimen inter-
nacional de normas que legitimaban las demandas de los movimientos
indgenas. Ms que ningn otro documento, la Convencin 169 de la
240 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

Organizacin Internacional del Trabajo representa un cambio de la


perspectiva de asimilacin a una que respeta y valora las culturas ind-
genas (Abya Yala News, citado en Van Cott 2000: 263). Las Naciones
Unidas, desde 1982 con un Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Ind-
genas, se ha vuelto cada vez ms activa en esta rea, aprobando decla-
raciones sosteniendo los derechos de los pueblos indgenas, y rechazan-
do todos los actos de etnocidio o genocidio culturales. Tambin reco-
noci la importancia de los asuntos indgenas para las agendas interna-
cionales al expandir el Ao de los Pueblos Indgenas (1993) a la Dca-
da Internacional de los Pueblos Indgenas del Mundo, 1995-2005. Adi-
cionalmente, las instituciones multilaterales, incluso el Banco Inter-
americano de Desarrollo, el Banco Mundial, y el Programa de las Na-
ciones Unidas para el Desarrollo, han institucionalizado programas es-
peciales para pueblos indgenas (Brysk 2000: 130-131).
Sin embargo, vale la pena enfatizar que la poltica trasnacional an-
tecede la cada del comunismo. Durante la dcada de 1970 hubieron
varios intentos de organizar grupos viables para la defensa de los pue-
blos indgenas.10 El Per fue un sitio importante para la formacin de
estos vnculos internacionales. En 1980, un grupo de profesores univer-
sitarios del Movimiento Indio Peruano, junto con activistas europeos
afiliados con el Consejo de Pueblos Indgenas del Nuevo Mundo, fue-
ron los anfitriones de una conferencia indgena internacional en las
afueras del Cuzco. De esta reunin emergi el Consejo Indgena de
Sud-Amrica (CISA) como una voz internacional representativa de
los pueblos indgenas. Sin embargo, como hemos discutido, rpida-
mente perdi prestigio debido en parte a acusaciones de corrupcin.
En una reunin posterior en Lima, los lderes indgenas amaznicos to-
maron la decisin de que era necesaria una nueva organizacin, una
que evitara los errores del CISA. En 1984, organizaciones indgenas de
todos los pases de la cuenca amaznica,11 incluyendo AIDESEP, fun-
daron la Coordinadora de Organizaciones Indgenas de la Cuenca
Amaznica, o COICA.
Evaristo Nugkuag, presidente de AIDESEP, fue el primer presi-
dente de COICA. COICA particip activamente en las Naciones Uni-
das durante la revisin de la convencin OIT 169, que reconoci los de-
rechos colectivos de los pueblos indgenas. Adems, COICA estableci
vnculos con los partidos verdes europeos, movimientos obreros y
otros sectores en la sociedad civil internacional. En 1986, COICA reci-
Explorando un pas sin indgenas 241

bi el Right Livelihood Award, que fue aceptado por AIDESEP y el


Consejo Aguaruna-Huambisa en nombre de COICA. Esto increment
la visibilidad internacional de COICA. COICA pronto se volvi muy
exitosa en articular temas indgenas con una agenda ambientalista in-
ternacional. AIDESEP jug un papel prominente en el xito de COICA,
al ser re-electo Nugkuag para un segundo perodo (1988-1992) presi-
dencial de COICA.
Adems de ejemplos anteriores de activismo transnacional, exis-
ten tambin notables conexiones transnacionales en el contexto de la
educacin intercultural. A mediados de los 90, un programa de entre-
namiento regionalmente especfico para jvenes indgenas, el Progra-
ma de Formacin en Educacin Intercultural Bilinge para los Pases An-
dinos o PROEIB, fue fundado en la Universidad Mayor de San Simn
en Cochabamba, Bolivia. Este es un programa de maestra para estu-
diantes indgenas de cinco pases andinos: Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador y Per. Para ser aceptado, un estudiante debe ser representan-
te de una organizacin indgena, y el o ella debe hablar la lengua ind-
gena de ese grupo. Apoyado por los gobiernos de Bolivia y Alemania,
USAID, UNESCO, y otras organizaciones, este instituto trasnacional
alternativo es presentado como un programa para entrenar a jvenes
indgenas como maestros bilinges, interculturales y como una nueva
generacin de intelectuales indgenas.
El entrenamiento de intelectuales indgenas peruanos en Bolivia
ha alentado esperanzas acerca de su influencia potencial sobre la mo-
vilizacin tnica en el pas. Sin embargo, la profesionalizacin de acti-
vistas e intelectuales indgenas, a travs de programas como PROEIB o
cuerpos como COICA, no deja de tener sus problemas y complicacio-
nes. Las redes internacionales, casi por definicin parecen ser ms par-
te de foros internacionales que extensiones de comunidades indgenas
locales. Adems, la creacin de una lite indgena internacional a me-
nudo ha reflejado los problemas de la poltica criolla. En 1992, hubo un
reconocimiento general entre los miembros de COICA que el presi-
dente haba administrado al cuerpo en una forma muy personalista.
Muchos vieron esto como el claro reflejo del caudillo latinoamericano.
Finalmente, la distancia entre comunidades locales y lderes indgenas
hace surgir problemas no solo de representacin, sino tambin de res-
ponsabilidad. Salvo que las organizaciones que representan las comu-
nidades indgenas locales puedan ejercer cierta autoridad sobre las
242 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

nuevas estrategias de los lderes amaznicos, COICA escapar el con-


trol de sus bases sociales (Smith 1996: 117).
Sin embargo, es innegable que el cambiante entorno internacional
ha presionado a los gobiernos nacionales, un fenmeno que Keck y Sik-
kink (1998) han designado el efecto boomerang. Mientras que los
asuntos indgenas han sido, durante mucho tiempo, marginales a las
preocupaciones del gobierno nacional en el Per, a fines de los 90 esto
comenz a cambiar, aunque gradualmente. Gran parte de la problem-
tica indgena, explic Jaime Urrutia, ex director de la Secretara Perua-
na de Asuntos Indgenas (SETAI), fue revivida y es debatida hoy debi-
do a la presin y financiamiento de los organismos internacionales. Sin
embargo, en el Per, el efecto boomerang fue constreido durante mu-
cho tiempo por el contexto nacional de violencia y represin poltica.
El clima poltico habra de cambiar dramticamente a medida que
una notable secuencia de eventos llevaron a la rpida desintegracin de
la presidencia de Fujimori. Luego de vencer el desafo electoral de Ale-
jandro Toledo en 2000, la administracin Fujimori fue sacudida por la
difusin de videos que mostraban al jefe de espionaje de Fujimori, Vla-
dimiro Montesinos, sobornando a una cantidad asombrosa de polti-
cos. Los Vlavideos, como fueron llamados, desataron un escndalo
que oblig a Fujimori y a Montesinos a abandonar el pas (Montesinos
luego fue capturado en Venezuela y ms tarde encarcelado, Fujimori to-
m residencia y ciudadana en Japn, la patria de sus padres y un pas
del cual no puede ser extraditado).
El brusco cambio de suerte (de Fujirambo a fugitivo) llev a un
nuevo llamado a elecciones, y que el Per se encontrara repentinamente
en medio de una transicin de una dcada de guerra y autoritarismo (uno
espera) hacia un perodo de paz y democracia. En el nterin, alguien tena
que gobernar. La tarea recay sobre Valentn Paniagua, Presidente del
Congreso, quien supervis al gobierno de transicin que habra de gober-
nar hasta las elecciones del 2001. Aunque dur poco tiempo, la presiden-
cia interina de Paniagua fue un perodo crucial para la poltica indgena.
A principios de febrero del 2001, delegados indgenas de los pue-
blos centro-amaznicos Ashaninka, Nomatsiguenga y Yanesha hicieron
el largo viaje a Lima. Reclamaron la atencin del gobierno sobre varios
problemas urgentes, incluyendo aquellos creados por concesiones otor-
gadas a compaas mineras y madereras, la falta de ttulos de propiedad
de las tierras de los pueblos indgenas, y el problema continuado de la
Explorando un pas sin indgenas 243

guerra y violencia en sus tierras. El Presidente Paniagua recibi a la de-


legacin personalmente y prometi la formacin de una comisin que,
en sus palabras, estudiara todos y cada uno de los problemas comple-
jos que ustedes estn enfrentando (Smith 2001: 84).
Fiel a su palabra, la comisin fue convocada el 28 de febrero del
2001, con la participacin de delegados de federaciones indgenas co-
mo AIDESEP y CONAP, as como cientficos sociales y funcionarios
gubernamentales. En varias jornadas productivas elabor recomenda-
ciones de polticas con respecto a comunidades nativas y recursos na-
turales, territorios indgenas y violencia, y educacin y salud en las co-
munidades indgenas. Adicionalmente, Paniagua cre espacios para
negociaciones continuadas (mesas de dilogo) que discutiran, entre
otros temas, la reforma constitucional (Comisin Especial Multisecto-
ral 2001). Para aquellos que haban trabajado durante mucho tiempo
con los pueblos indgenas, las acciones de Paniagua representaron la
apertura de una ventana de oportunidad que haba estado cerrada por
dcadas. En efecto, la oficina gubernamental existente para asuntos in-
dgenas (SETAI), no haba tenido una alta prioridad para el gobierno,
como sugiere su ubicacin en el Ministerio para Mujeres y Desarrollo
Humano, un ministerio caracterizado por una organizacin tan caren-
te de coherencia burocrtica que el ex-director de SETAI, Jaime Urru-
tia, lo ha llamado un ministerio Frankenstein (Urrutia 2001: 70). Las
acciones de Paniagua sugirieron que la problemtica indgena sera
considerada ms seriamente. Sin embargo, con elecciones en el hori-
zonte, exista la posibilidad real de que la ventana de oportunidad
pueda cerrarse el 29 de julio del 2001 [el da despus de la inaugura-
cin presidencial], si el siguiente presidente no cumpla con institucio-
nalizar las recomendaciones de la comisin (Smith 2001: 86).
Inicialmente, pareca que Alejandro Toledo, quien haba hecho
alarde de su ascendencia andina durante la campaa presidencial y que
haba emergido victorioso sobre el ex - presidente populista Alan Gar-
ca, mantendra abierta esa ventana. Los orgenes andinos de Toledo, su
uso consciente de smbolos indgenas, y su esposa belga quechua-par-
lante se volvieron importantes recursos polticos. De hecho, como no-
ta Jernimo Centurin, hasta ahora se recuerda aquel discurso ofreci-
do en plena campaa dnde, a voz en cuello, clamaba [Eliane Karp] es-
cuchenme bien, pituquitos miraflorinos, escuchenme bien, los apus
han hablado: mi cholo es sano y sagrado (Centurin 2002).
244 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

Adicionalmente, Toledo hizo un poderoso gesto simblico y di-


plomtico al ampliar su inauguracin presidencial para incluir una ce-
remonia en las antiguas ruinas de Machu Picchu. All, en el corazn del
Imperio Inca, Toledoeducado en Stanford y ex -empleado del Banco
Mundialpareca sealar su retorno a un Per profundo mientras se
diriga a la nacin en Quechua y espaol, y junto con algunos de los
presidentes de los pases andinos vecinos, firm la Declaracin de Ma-
chu Picchu, un documento que prometa la defensa de los derechos in-
dgenas en toda la regin.
Adems, el partido de Toledo, Per Posible trajo, por primera vez,
a una mujer Aymara al Congreso Nacional. Paulina Arpasi, una ex -se-
cretaria general del CCP ha sido vocal al enfatizar su rol en representar
a los pueblos indgenas en el Congreso:
Creo que no solo es necesario que los indgenas sepan que tienen una re-
presentante en el Congreso Nacional, tambin es importante que el Con-
greso Nacional sepa que tiene dentro de s una representante de los ind-
genas. No cambiar ni mi vestido indgena, ni mi reivindicacin de los
derechos de los pueblos indgenas de Per (Arpasi 2001).

La eleccin de Toledo y Arpasi pareca desafiar las jerarquas ra-


ciales persistentes que son parte de la sociedad peruana.12 Mientras que
el gobierno de Toledo ha hecho mucho ms visibile el tema indgena a
nivel nacional e internacional, existen diversas opiniones respecto al
impacto de las nuevas polticas pblicas. Javier Lajo, estudioso de cues-
tiones indgenas en el Per, por ejemplo, opina que Toledo no es un
cholo integro, sobre todo en sus postulados politicos. Es mas bien un
chicano neoliberal (Lajo, comunicacin personal, 2003). Sin embargo,
el debate va ms alla que opiniones sobre Toledo, quien ha perdido mu-
cho apoyo segn las ltimas encuestas.
Para comprender las dimensiones del debate actual, es importante
tomar nota del papel muy visible jugado por la esposa belga del presiden-
te, Eliane Karp. Karp, quien habla Quechua y estudi antropologa en la
universidad,13 ha hecho a los asuntos indgenas parte de sus deberes ofi-
ciales como primera dama. El trabajo de Paniagua fue asumido por Karp
en su rol auto-proclamado como Presidenta de la nueva Comisin Na-
cional para los Pueblos Andinos, Amaznicos y Afro-Peruanos. Karp ha
sido reconocida por su trabajo con comunidades indgenas. De hecho, al-
gunos observadores, como Martin Scurrah de OXFAM Amrica, han no-
Explorando un pas sin indgenas 245

tado que en muchas ocaciones Karp ha intervenido a favor y en defen-


sa de iniciativas indgenas. Scurrah tambien nota que Karp promovi la
propuesta para incluir reformas sobre derechos indgenas en la nueva
constitucin, y les ha abierto las puertas del palacio presidencial a varios
lderes indgenas (Scurrah 2002). Adicionalmente, algunos lideres ind-
genas tambin sostienen que Karp y la CONAPA son de suma importan-
cia en esta nueva apertura poltica (Peraza 2003). Sin embargo, otros
analistas y activistas ven a la CONAPA (a veces llamada la comisin
Karp) como un paso atrs por razones institucionales y polticas.
Institucionalmente, CONAPA representa un descenso en presti-
gio. En vez de estar a cargo de un ministro, la comisin est encabeza-
da por la primera dama, [quien no tiene un lugar oficial en le jerarqua
del gobierno]. De la mesa de negociacin [bajo Paniagua], la idea de la
comisin ha bajado de rango (Agurto, entrevista, 2002). Adicional-
mente, SETAI, la oficina de asuntos indgenas, se haba convertido en
el brazo tcnico de CONAPA, pero perdi mucho del dinamismo y au-
tonoma que disfrut brevemente bajo Paniagua (Benavides 2001: 104-
5), hasta tal punto que desapareci en el 2003 (Servindi Junio 2003).
Polticamente, la decisin de Karp de encabezar la comisin ella misma
parece invocar el paternalismo incmodo de la vieja poltica populista.
Adems, algunos expresan preocupaciones sobre las consecuencias pol-
ticas de la CONAPA. Margarita Benavides, una antroploga que trabaj
activamente con la comisin convocada por Paniagua, argumenta: lo
ms importante es que las organizaciones [indgenas] continen mante-
niendo su autonoma vis-a-vis el gobierno. CONAPA, como una enti-
dad gubernamental no-representativa, puso algo en duda esta autono-
ma en la medida en que sus miembros son designados a dedo y nue-
vos fondos internacionales son repartidos selectivamente. Adems, es di-
fcil darse cuenta donde la ONG privada de Karp, Fundacin Pacha, ter-
mina y donde el trabajo pblico de CONAPA comienza, ya que todos pa-
recen mezclarse en el despacho de la Primera Dama. Con nuevos fondos
llegando del Banco Mundial (un contrato de 5 millones de dlares para
un proyecto sobre pueblos amaznicos, andinos y Afro-peruanos) y la
necesidad de sub-contratar 287 estudios independientes en el pasado
ao, existe el peligro de conflictos de interes (Agurto, entrevista, 2002).
Recientemente, la controversia alrededor de la CONAPA se agudiz aun
ms con la renuncia de la primera dama. Justamente, ante crticas de
conflicto de interes, Eliane Karp renunci a su cargo de presidenta de la
246 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

comisin diciendo que deba ser reemplazada por un representante de


los pueblos indgenas o afroperuanos (averlo.com 4 julio 2003). Sin te-
ner datos ms especficos sobre el futuro de la CONAPA, es importante
notar que varias organizaciones indgenas de las zonas andinas y amaz-
nicas del pas han pedido la creacin de un nuevo organismo pblico
con rango de ministerio para los asuntos indgenas, un espacio de con-
certacin Estado-pueblos indgenas, y un fondo para el desarrollo de los
pueblos indgenas (Servindi junio 2003b). Aunque es muy temprano pa-
ra saber si los problemas de la CONAPA se convertiran en oportunida-
des para fortalecer la institucionalizacin de las polticas indgenas, qui-
siramos enfatizar que ste es slo uno de los varios espacios en donde
el estado y las comunidades y pueblos indgenas estan re-negociando los
lmites de la ciudadana y la democracia multicultural.

Respuestas de la Sociedad Civil Indgena: Activismo Local, Nacional,


y Trasnacional

Mientras que los cambios polticos e institucionales han ido de la


esperanza a la desilusin, uno no puede permanecer demasiado pesi-
mista sobre el estado de la poltica indgena dada la variedad de inicia-
tivas que han emergido en la sociedad civil. Para comprender el ms re-
ciente perodo de movilizacin indgena, partimos de la til tipologa
organizacional de Smith y nos enfocamos en vez en las escalas de pol-
tica indgena. Una vez que apreciamos los cambios a nivel local, regio-
nal, y nacional, se vuelve ms difcil caracterizar la poltica indgena co-
mo un fracaso y uno tambin ve como los pueblos indgenas se han or-
ganizado en formas que pueden no encajar fcilmente en el esquema de
Smith, que tan bien caracteriz un perodo de movilizacin anterior.
Para ilustrar las recientes complejidades de la organizacin indgena,
revisamos las reas de educacin, minera, y finalmente los intentos
ms recientes de formar federaciones tnicas pan-regionales.

Interacciones Locales de Etnodesarrollo: El Caso de la Educacin In-


tercultural

En su estudio de la globalizacin de movimientos indgenas, Ali-


son Brysk insiste que los derechos culturales, como la educacin bilin-
Explorando un pas sin indgenas 247

ge y la revitalizacin del lenguaje, estn entre las mejoras inambi-


guas logradas por la organizacin indgena en Amrica Latina (Brysk
2000:254). La vinculacin de los asuntos de poltica de lengua a la mo-
vilizacin indgena ha, verdaderamente, tenido algunas consecuencias
importantes entre las cuales estn el acceso a recursos para la promo-
cin del estudio y revalorizacin de las lenguas indgenas. Los defenso-
res de la educacin bilinge (indgena) en el Per, as como en el resto
de la regin, ven a estas iniciativas educativas como una forma de qui-
tar el estigma de las lenguas indgenas, promover la lectura y escritura
en esos idiomas, y elevar el status social del pueblo indgena para per-
mitir el dilogo intercultural (y no slo la tolerancia multicultural). El
caso del activismo intercultural en Per, sin embargo, complica el re-
trato inambiguo de Brysk.
Durante la segunda mitad de la dcada de los 90, la lucha por los
derechos indgenas se concentr en parte en la revalorizacin de len-
guas y culturas indigenas, y en la diversificacin de la educacin ru-
ral.14 Trabajando de manera simultnea desde agencias estatales pe-
ruanas y ONGs regionales, y con el apoyo de organizaciones interna-
cionales y lderes indgenas en pases andinos vecinos, los activistas exi-
gieron exitosamente la incorporacin de lenguas indgenas y prcticas
culturales en las polticas nacionales de lengua y educacin. Al trans-
formar el sistema educativo nacional en uno ms intercultural, argu-
mentaban estos activistas, los pueblos indgenas estaran mejor equipa-
dos para acceder al poder por ellos mismos y exigir que el estado les
otorgue derechos como ciudadanos. De acuerdo con los activistas in-
terculturales, promover el orgullo indgena en quechua, aymara y otras
lenguas indgenas a travs de la implementacin de reforma educativa
(i.e. la implementacin de Educacin Bilinge Intercultural) podra
provocar el tipo de solidaridad necesaria para la movilizacin poltica
tnica en el pas.
Paradjicamente, estos esfuerzos para fortalecer la identidad, len-
guaje y cultura indgenas han encontrado fuerte resistencia por parte
de las comunidades indgenas.15 De acuerdo con muchos quechuas en
el Cuzco, por ejemplo, hablar quechua significa ser ciudadanos invisi-
bles: existiendo en el pas, pero no formando parte del mismo. Sea-
lando el vnculo entre idioma, identidad y clase, un hombre mayor
quechua discuti algunas preocupaciones corrientes sobre el reciente
aluvin de programas y activistas dedicados a mejorar la educacin in-
248 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

dgena: Si [los activistas] quieren que nuestros nios no aprendan es-


paol, dijo, entonces no quieren hacer que las cosa mejoren, quieren
mantenernos en los niveles ms bajos de la sociedad. Dicen que quie-
ren ayudarnos, pero entonces por qu quieren que nuestros nios
crean que son indios, cuando los indios en nuestro pas siempre estn
abajo?
Encontramos un sorprendente e inesperado ejemplo de moviliza-
cin tnica peruana en las tensiones entre los indgenas peruanos y los
activistas de derechos indgenas. Particularmente, desafos por parte de
padres quechua a la implementacin de polticas de desarrollo cultural
y educativas han llevado a la construccin y movilizacin de etnicidad
indgena peruana. A medida que los padres indgenas han resistido los
esfuerzos de los activistas, han creado nuevos espacios locales para la
accin colectiva que han resultado en una de las metas del mismo acti-
vismo intercultural, mayor participacin local en el desarrollo y polti-
ca, a pesar de que ha sido por medios que los activistas interculturales
nunca esperaron.
Los intentos de los activistas de formar las actitudes de los padres
indgenas de acuerdo a sus propios puntos de vista sobre la importan-
cia del lenguaje y prcticas culturales indgenas, ha llevado a que los pa-
dres y lderes comunitarios quechua cuestionen abiertamente el dere-
cho de otros a decidir el futuro de sus hijos. Usando las mismas herra-
mientas que los activistas desarrollaron para ganar el apoyo de los pue-
blos indgenas, algunos padres quechua han concebido estrategias para
enfrentar la imposicin de reformas educativas en sus comunidades.
Por ejemplo, el establecimiento de escuelas de padres, diseadas por ac-
tivistas para explicar sus objetivos, pronto se volvieron en un foro que
permiti a los padres disputar las interpretaciones de conceptos tales
como ciudadana, y desafiar a la EBI. Por ejemplo, durante una de es-
tas reuniones, Toms, un padre que asista a la escuela, enfrent a los
activistas liderando la sesin con una pregunta interesante: Ustedes
quieren que digamos que es bueno que les enseen quechua a nuestros
hijos, comenz. Pero si eso es tan bueno para nuestros hijos, por qu
no les ensean quechua a sus hijos tambin? Por qu los envan a ins-
titutos de francs o ingls? Apuntando al hecho de que muchos acti-
vistas envan a sus hijos a la Alliance Franaise o al North American Ins-
titute en Cuzco, y no a institutos regionales de la lengua quechua, este
padre estaba haciendo una declaracin sobre las identidades socio-eco-
Explorando un pas sin indgenas 249

nmicas y tnicas asociadas con el idioma. En el Per, pocas familias


pueden permitirse enviar a sus hijos a institutos de idioma privados. Al
enfatizar la verdadera conexin en Per entre idioma, clase y prestigio,
el punto de Toms era sencillo: Ensenles quechua a nuestros nios,
y seguirn siendo pobres. Ensenles espaol, ingls o francs, y sal-
drn adelante.
Al transformar a las escuelas de padres en lugares de disputa y ne-
gociacin, los miembros de la comunidad han expandido el alcance de
los esfuerzos de desarrollo, permitindoles un papel mayor en la edu-
cacin de sus propios hijos. Las mujeres, atacando los nuevos cambios
educativos en una forma un poco diferente, jugando con los estereoti-
pos perpetuados sobre si mismas por los activistas, usan recursos de las
ONGs para sus propios fines. Madres, tas y hermanas de nios que-
chua empezaron a organizarse (en varias comunidades del departa-
mento de Cuzco) a fines de los 1990 para exigir talleres de alfabetiza-
cin lideradas por las ONGs que trabajaban en sus comunidades. Su
estrategia fue proponer a los maestros y representantes de las ONG que
si ellas lograban aprender el espaol (en lnea con la teora pedaggica
de la EBI), entonces ellas apoyaran los esfuerzos activistas por modifi-
car la educacin de sus hijos. Sin embargo, su meta era aprender espa-
ol, y de esta forma ser capaces, en el futuro cercano, de ensearles es-
paol a sus propios hijos e hijas. Las mujeres indgenas estaban inten-
tando tomar control de lo que aprendan sus hijos al desarrollar cons-
cientemente una forma de utilizar a las ONGs para sus propios fines.
Organizndose entre ellas para demandar instruccin en alfabetizacin
a las ONGs tanto en quechua como en espaol, miran a la posibilidad
futura de ensearles a sus hijos las destrezas bsicas en el idioma oficial
de la nacin.
Uno de los ejemplos ms consecuentes de los desafos indgenas
es el dilogo que ha surgido recientemente entre los lderes comunita-
rios sobre escuelas controladas por la comunidad que no son adminis-
tradas por el estado, ni por las ONGs. La posible emergencia de escue-
las controladas por la comunidad es significativa particularmente por
los antecedentes histricos a este tipo de reclamo. Mientras que las de-
mandas por control comunitario de la educacin indgena en los 20
provinieron de un movimiento compuesto por lderes indgenas e in-
telectuales indigenistas (el Comit Pro-Derecho Indgena), en los 70,
intentos de establecer lazos ms estrechos entre las escuelas y las comu-
250 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

nidades fueron impulsadas por el estado. La discusin entre los lderes


comunitarios quechua sobre su propio control de la educacin implica
un movimiento hacia su auto-determinacin.
El caso del activismo intercultural de Per muestra como diferen-
cias cruciales e ideas distintas sobre la educacin ha puesto de cabeza
las intenciones de los activistas. Mucho est en juego en los debates so-
bre lenguaje ya que conciernen la posicin cambiante de los pueblos
indgenas en el estado-nacin y, como mostramos ms adelante, en
agendas trasnacionales de desarrollo. De hecho, el caso peruano subra-
ya porqu, mientras que los estados y las ONGs dedican cada vez ms
atencin a lo que el Banco Mundial llama etnodesarrollo, es impor-
tante prestar mucha atencin a la compleja construccin de identida-
des indgenas y las relaciones de poder desiguales que complican aun
los esfuerzos mejor intencionados de sus defensores.

Minera y Protesta: Presiones Internacionales, Accin Colectiva

Las presiones internacionales, que tan claramente se manifiestan


en la poltica de la educacin bilinge, han sido siempre importantes
para las historias de dominacin y resistencia en Amrica Latina. En
efecto, el descubrimiento espaol de plata y oro Inca y Azteca puso en
movimiento dinmicas en el siglo XVI cuya fuerza aun puede ser sen-
tida hoy. Mientras que el papel de la minera y otras industrias de ex-
traccin ciertamente han sido complejas y variadas a menudo fomen-
tando la penetracin de capital extranjero y en otras ocasiones finan-
ciando reformas nacionalistas y populistas no hay duda que han afec-
tado profundamente la vivencia indgena. Por este motivo, no debera
ser demasiado sorprendente que la reciente movilizacin indgena se
ha centrado en los efectos que la minera ha tenido sobre las comuni-
dades indgenas.
Mientras que uno podra buscar las races de esta resistencia en las
profundidades del pasado colonial, es ms instructivo comenzar ms
cerca del presente. En 1993, como mencionamos anteriormente, el go-
bierno de Alberto Fujimori supervis la redaccin de una constitucin
que por fin contena algo de lenguaje alentador para el pueblo indge-
na, incluyendo artculos que hablaban del respeto por la identidad cul-
tural de las comunidades campesinas y nativas y la proteccin de la
Explorando un pas sin indgenas 251

propiedad comunal. Sin embargo, en los detalles de la constitucin y


legislacin ms tarda, se crearon excepciones de aquellas protecciones
que facilitaban la expansin de la actividad minera en las tierras comu-
nitarias.
Una mirada a las estadsticas de antes y despus ilustra bien es-
te punto. En 1992, antes de los cambios legales, aproximadamente 4
millones de hectreas haban sido reclamadas por las industrias mine-
ras. En los aos luego de la reforma legal de Fujimori, las denuncias
mineras se dispararon hasta cubrir 25 millones de hectreas. De las
5660 comunidades [legalmente reconocidas] en todo el Per, existen
denuncios en 3200 de ellas.52 Miguel Palacn, el presidente de una im-
portante nueva organizacin indgena, la Coordinadora Nacional de
Comunidades Adversamente Afectadas por la Minera (CONACAMI),
list estas cifras con la facilidad de quien las ha recitado muchas veces
a muchos pblicos cuando hablamos con l en las oficinas de su orga-
nizacin en Lima. Las concesiones han sido otorgadas principalmente
a las compaas mineras trasnacionales, Palacn not en una entrevis-
ta anterior, sobre todo de Canad (Palacn, 2001).
Este incremento en inversin extranjera puede haber agradado a
los planificadores econmicos en el gobierno, pero para muchas comu-
nidades los efectos siguen siendo desastrosos. Las poblaciones han sido
desplazadas, las tierras productivas han sido reducidas drsticamente
de tamao, y los intereses en las fuentes acuferas han sido controladas
por intereses mineros. Adicionalmente, la contaminacin ambiental ha
provocado la protesta de comunidades como Choropampa donde un
derrame de mercurio result en denuncias de enfermedades y falta de
accin por parte de la compaa y del estado (Caballo y Boyd 2002).
Para empeorar aun ms la situacin, ninguna de las utilidades o ganan-
cias generadas por las actividades mineras beneficiaron a las comuni-
dades afectadas. La industria extractiva, observa Palacn, es parte del
desarrollo ficticio que ha atrapado a Per. Antes de la minera, [el
departamento norteo de] Cajamaca era el cuarto departamento ms
pobre del Per, ahora es el segundo ms pobre.
A mediados de los 1990, Palacn y otros comenzaron a organizar
protestas contra este intercambio desigual en el cual el estado y la in-
dustria obtenan ganancias mientras que las comunidades de la sierra
sufran. Sin embargo, las compaas mineras utilizaron al sistema legal,
ya sesgado en su favor, para denunciar a Palacn y acusarlo de actividad
252 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

criminal. En Amrica Latina, cargos criminales a menudo pueden re-


sultar en una situacin en la cual el acusado es presumido culpable y
frecuentemente detenido indefinidamente si el o ella carece de recursos
financieros o legales adecuados. Palacn fue forzado a dejar la sierra y
refugiarse en la costa. En un acontecimiento emblemtico de la natura-
leza de doble filo de la globalizacin, Palacn recibi ayuda inesperada
del norte.
Noticias de los problemas que estaba causando Palacn a las com-
paas canadienses llegaron a las organizaciones indgenas en Canad a
travs de fuentes en internet. Con sus propias historias de conflictos con
industrias extractivas, los pueblos originarios canadienses (First Na-
tions) pidieron formalmente que el estado investigara los cargos contra
Palacn. El fiscal del estado que investig el caso Palacn no encontr ba-
se alguna para ninguno de los cargos, que fueron subsiguientemente
abandonados. A travs de este roce con la ley, Palacn se dio cuenta que
las nica arma es la organizacin. Por eso, en 1998, lider esfuerzos or-
ganizadores a travs de la sierra central y del sur para unir a las comu-
nidades. En octubre de 1999, se convino el primer congreso de una nue-
va organizacin nacional, CONACAMI, y Palacn fue electo presidente.
Pero es esta lucha contra la minera una lucha indgena? Pues,
CONACAMI no encaja en ninguna de las categoras de tipo ideal de
Smith (1983) (no es una federacin indianista, campesina ni tnica, al
menos no en el sentido de la tipologa original). Y mientras que la ma-
yora de las comunidades representadas por CONACAMI fueron co-
munidades quechua, la nueva organizacin no se conform como una
organizacin quechua. Palacn reconoce algunas de las dificultades que
surgieron alrededor de la identidad, un tema que, dice l, no fue reco-
gido por los lderes de la organizacin, pero estaba presente en las co-
munidades de base, la mayora de las cuales son quechua-parlantes de
la sierra. Ms recientemente, la organizacin ha estado poniendo ma-
yor nfasis en la cuestin de cultura indgena, localizando sus luchas
dentro del marco ms amplio de derechos humanos y los derechos de
pueblos indgenas. La cultura, argumenta Palacn, no puede ser com-
prada, es el nico mecanismo de resistencia. Mientras Palacn hablaba
de la prxima marcha nacional planificada para el mes de junio, advir-
ti que si el Presidente Toledo no prestaba atencin a sus protestas, ten-
dran que llamar pronto a un levantamiento, la palabra utilizada para
describir las revueltas indias del perodo colonial y un trmino desple-
Explorando un pas sin indgenas 253

gado enrgicamente por la CONAIE, la poderosa confederacin ind-


gena en Ecuador (vase Zamosc 1994).
El papel cada vez ms visible de CONACAMI como actor indge-
na, sin embargo, no tiene que ver solo con lo que dice su direccin ni
aun con lo que la organizacin hace. Como la formacin de identidad
siempre es relacional y discursiva, es importante comprender como
otros actores en el estado y la sociedad civil participan en la construc-
cion de la identidad colectiva de esta nueva organizacin. Aunque hay
diferentes opiniones sobre CONACAMI, parece haber un consenso
emergente de que es la organizacin indgena del altiplano ms cohe-
rente e influyente que haya surgido en mucho tiempo. Eliane Karp, en
reconocimiento de la importancia de CONACAMI, nombr a Palacn
a su nueva comisin CONAPA. Aunque Palacn ha demostrado su in-
comodidad por este proceso de seleccin y serias dudas sobre CONA-
PA, su presencia provee una voz crtica y ha incrementado la visibilidad
de la organizacin (Palacn, entrevista, 2002). Desde el lado de la socie-
dad civil, CONACAMI tambin est ganando apoyo. Oxfam America,
una de las financiadoras claves de organizaciones indgenas en las re-
pblicas andinas, ha apoyado el trabajo de CONACAMI desde su ini-
cio. Ademas, ha financiado programas de intercambio para que sus l-
deres puedan compartir experiencias con organizaciones indgenas en
Ecuador (CONAIE) y Bolivia (CONAMAQ) (Naveda, entrevista,
2002). Una evaluacin reciente preparada por una organizacin de la
amazona reconoci la necesidad de reunir a las organizaciones ama-
znicas y andinas, haciendo especial mencin de CONACAMI como
la expresin ms representativa del movimiento de la sierra (CINA
2002:4). Adems, en encuentros transnacionales como la Cumbre In-
dgena de las Amricas y el Foro Social de las Amricas, ambos realiza-
dos en Quito en julio del 2004, CONCAMI ocup un lugar central. Pa-
lacn se uni a lderes indgenas de Bolivia, Ecuador, y otros pases en
protestar en contra de reformas neoliberales y a favor del reconoci-
miento de los derechos indgenas.
CONACAMI, con la organizacin amaznica AIDESEP, tambin
ha sido partcipe en el desarrollo de COPPIP, una nueva organizacin
que puede ser el comienzo de lo que algunos estudiosos han proclama-
do ausente en el Per: una organizacin indgena nacional que une a
pueblos de la costa, sierra, y amazona. Sin embargo, esta historia tam-
bin es complicada, y como veremos, controversial.
254 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

Una Organizacin Nacional Por Fn? COPPIP I y II

Aunque existen perspectivas divergentes sobre la historia de la


COPPIP, esta organizacin parece haber surgido en parte a raz de una
larga lucha por la creacin de un espacio indgena de discusin y orga-
nizacin. Como parte de esta lucha, se realiz un foro sobre derechos
indgenas en el Cuzco en diciembre de 1997. En esa reunin, varias
ONGs y otras organizaciones acordaron la creacin de una conferen-
cia permanente para el dilogo y el debate. Notablemente, esta confe-
rencia incluy tanto a las organizaciones tnicas de la selva (como la
AIDESEP y la CONAP), como a las organizaciones clasistas de la sierra
(como la CNA y la CCP). Incluy tambin a varias organizaciones in-
dgenas de varias tendencias e ideologas. En 1998, la conferencia se
inaugur y de esa manera se juntaron varias corrientes indgenas del
pas. Con el apoyo de una ONG Canadiense, The Institute of Democra-
tic Rights, COPPIP organiz talleres para elaborar propuestas legislati-
vas y armar un equipo tcnico que dara seguimiento a esas propuestas
(Agurto 2002).
COPPIP se fund como la Conferencia Permanente de los Pue-
blos Indgenas del Peru. Sin embargo, hoy las siglas COPPIP tambin
significan la Coordinadora Permanente de los Pueblos Indgenas del
Per. Esta discrepancia en un comienzo pareca ser evidencia de un
cambio organizacional, en el cul una conferencia se converta en
coordinadora. Y justamente es as como algunos miembros impor-
tantes de la COPPIP-Coordinadora nos describieron su evolucin. El
secretario tcnico actual de la COPPIP-Coordinadora describe una cri-
sis de liderazgo en la organizacin durante el ao 2000 la cul result
en la prdida de apoyo internacional. Esta crisis, segn l, provoc un
cambio de personal de COPPIP (Agurto 2002).
Sin embargo, algunos representantes de la COPPIP-Conferencia
siguen insistiendo de que la crisis de COPPIP ocurri por un conflicto
interno entre quienes se inclinaban a vincularse con ONGs, y otros l-
deres indianistas que vean diseos imperialistas en la cooperacin in-
ternacional (Lajo n.d.). Segn esta perspectiva, la COPPIP (Conferen-
cia) real e indianista ha sido eclipsada por una organizacin falsa y
ttere (la Coordinadora) la cual responde ms a los intereses forneos
que a los intereses locales de comunidades indgenas (Aranwan, perso-
nal communication, 2003).
Explorando un pas sin indgenas 255

La COPPIP-Coordinadora ahora cuenta con fondos de fuentes


internacionales como Oxfam Amrica y la Agencia Japonesa de Desa-
rrollo, con los cuales se han organizado una serie de talleres y reunio-
nes para evaluar el movimiento indgena en el Per, e integrar a COP-
PIP en las redes internacionales del movimiento indgena continental.
A la misma vez, los dirigentes de la COPPIP-Conferencia continan
oponiendose a lo que ellos ven como una prdida de autonoma y au-
to-determinacin de los pueblos indgenas.
Interesantemente, ambas COPPIPs han utilizado el internet para
reivindicar la representacin indgena. La actividad de l COPPIP-Coor-
dinadora se registra en un boletn electrnico, SERVINDI: Servicio de In-
formacin Indgena.17 A la misma vez, la COPPIP-Conferencia ha lanza-
do un boletn llamado Pueblos Indgenas del Peru.18 Ambos boletines
proporcionan informacin sobre sus respectivas organizaciones, ade-
ms de informar sobre las actividades de otras organizaciones indgenas.
Recientemente, SERVINDI public un resumen de una evalua-
cin de relaciones indgena-gubernamentales (basado en una reunin
convocada por Guillermo aco, cabeza de la Comisin Indgena Na-
cional Amaznica o CINA) que critica a Toledo y a Karp. No obstante,
el documento tambin critic al movimiento, preguntando El pro-
blema es Eliane o la organizacin indgena? En esa lnea, hizo un lla-
mado al fortalecimiento de COPPIP para que los pueblos indgenas tu-
vieran un espacio, agenda y estrategias propios e independientes (CI-
NA 2002:3). Tal vez esta declaracin es una de las pocas cosas en las que
concordaran ambas COPPIPs.

Per: Re-situando el Excepcionalismo Peruano

Mientras reconocemos importantes diferencias en los patrones de


poltica indgena, hemos argumentado en este trabajo que la noticia de
la muerte de la poltica indgena peruana ha sido exagerada. En esta
seccin final, queremos enfatizar las contribuciones dinmicas, aunque
algo desiguales, de los pueblos indgenas a la poltica nacional e inter-
nacional, mencionar algunos acontecimientos recientes que plantean
nuevas e intrigantes posibilidades, y, finalmente, sugerir como el caos
peruano puede plantear preguntas importantes para movimientos in-
dgenas en el continente entero.
256 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

Primero, como hemos visto, los pueblos indgenas en Per has ex-
perimentado e ido ms all del rango completo de modelos organiza-
cionales que Richard Chase Smith describi hace casi dos dcadas. Las
organizaciones campesinas, los movimientos intelectuales indianistas,
y las federaciones tnicas han sido elementos importantes de la movi-
lizcin indgena de manera muy similar a las repblicas vecinas. Mien-
tras que los movimientos izquierdistas en la sierra, especialmente el
maosmo de Sendero Luminoso, tuvieron un impacto adverso sobre los
pueblos indgenas y su organizacin comunal, la indianidad nunca
desapareci de la sierra peruana. En una larga historia de resistencia in-
dgena (Stern 1982, 1987), la adaptacin estratgica a menudo ha sido
confundida por silencio o ausencia.
En la amazona, la resistencia indgena ha sido ms visible y qui-
zs ms influyente, especialmente en cuanto a la organizacin de mo-
vimientos indgenas en toda la regin. El Congreso Amuesha del Per
puede aseverar estar entre los pioneros de los modelos de la federacin
tnica que han formado las organizacines indgenas en Ecuador y Bo-
livia. A medida que la organizacin indgena se vuelve global, el Per
no ha estado al margen. Los pueblos amaznicos (y ms recientemen-
te los de la sierra) han contribuido significativamente a la internacio-
nalizacin de la poltica indgena a travs de la creacin de alianzas
trasnacionales (como COICA) y participacin en redes trasnacionales
(como PROEIB).
Segundo, al convertirse el desarrollo con identidad en una sea
para polticas estatales a internacionales recientes, los pueblos indge-
nas siguen negociando los conceptos de indianidad y ciudadana en
formas que estados y activistas no haban anticipado. El caso del acti-
vismo alrededor de la EBI, por ejemplo, ha sido particularmente ilus-
trativo de la habilidad de las comunidades indgenas para formar el ti-
po de polticas que como a menudo ha sido el caso fueron disea-
das para ellos, pero no con ellos. Adicionalmente, con el cierre del rgi-
men Fujimori con la farsa de los Vlavideos, nuevas posibilidades co-
menzaron a emerger en el horizonte. CONACAMI ha mostrado su ha-
bilidad para crear un poderoso movimiento en los Andes alrededor de
las urgentes cuestiones culturales y ambientales en torno a los proble-
mas de la minera, un tema indgena desde el siglo diecisis. CONA-
CAMI y otras organizaciones como ambas COPPIPs han desafiado los
esfuerzos quizs bien-intencionados pero problemticos de la Primera
Explorando un pas sin indgenas 257

Dama Eliane Karp para estructurar la representacin indgena desde


arriba. Mientras que la administracin de Toledo ha estado lejos de ser
la apertura indgena que prometi durante la campaa, los actores in-
dgenas han emergido en una forma sin precedentes durante una co-
yuntura crtica en la historia peruana.
Finalmente, las acciones de los pueblos indgenas en la escala lo-
cal, nacional y trasnacional, sugieren la pregunta que puede ser plan-
teada provechosamente a todos los movimientos indgenas de la re-
gin. Por qu las personas escogen o rechazan la indianidad? Quin
habla por los pueblos indgenas? Cmo estn respondiendo las comu-
nidades locales a las iniciativas de las ONG y el estado aparentemente
destinadas a asistir a los pueblos indgenas? Cmo es que la educacin
multicultural y la poltica de cultura, lenguaje y desarrollo se han con-
vertido en territorio de disputa en Amrica Latina? Qu aspecto debe-
ran tener los movimientos indgenas? Para resumir, volvemos a las
interrogantes de identidad, representacin y movimientos sociales que
algunos estudiosos sugeran eran inapropiadas en el contexto peruano.

Notas

1. Este trabajo es una versin actualizada y corregida de nuestro ensayo (Garca y Lu-
cero 2004). Los autores agradecen los comentarios de Javier Lajo, Luis Maldonado,
Brgida Peraza, Marin Scurrah, y Richard Chase Smith y a los organizadores del Se-
minario Internacional, Movimientos Indgenas y Estado en Amrica Latina en Co-
chabamba, Bolivia en Mayo del 2003. Tambin agradecemos el apoyo de Temple
University y de Sarah Lawrence College. Este trabajo fue traducido del ingles por
Ximena Varela y los autores.
2. En su libro, Making Indigenous Citizens: Identities, Education, and Multicultural
Development in Peru, Garca (En Prensa) ampla esta discusin sobre la particula-
ridad del Per, enfocandose en discursos sobre la educacin intercultural bilinge
en el Cuzco.
3. Para otras discusiones sobre la movilizacin indgena poltica y tnica, vase Na-
gengast y Kearney (1990), Stephen 1997a, 1997b y Fox, Rivera y Stephen (1999) pa-
ra ejemplos mexicanos; Warren (1998) sobre el movimiento pan-Maya en Guate-
mala, Turner (1995, 1998) y Warren (1999) sobre Brasil; Rappaport (1994, 1996)
sobre Colombia; Alb (1994) sobre Bolivia; Lucero (2001, 2003) sobre Ecuador;
Van Cott (2003) sobre Venezuela, y Stavenhagen (1992) sobre Amrica Latina en
general.
4. La designacin como nacional es algo problemtica debido a que muchas orga-
nizaciones que los analistas tienden a identificar como regionales, como es la con-
258 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

federacin amaznica AIDESEP, se ven a s mismas explcitamente como organiza-


ciones a nivel nacional. Al mismo tiempo, como argumentamos ms adelante, nue-
voas entidades como la Comisin Nacional para Pueblos Andinos, Amaznicos y
Afro-Peruanos (CONAPA) son de representatividad nacional cuestionable.
5. El Movimiento Revolucionario Tpac Amaru, o MRTA, como Sendero Luminoso,
era un movimiento guerrillero revolucionario operando en el pas entre 1985 y
1997. A diferencia de Sendero, el MRTA era menos fantico, con una base urbana,
y ms susceptible a negociar con las fuerzas polticas oficiales. Recibieron atencin
internacional cuando secuestraron a prominentes polticos y diplomticos en la
embajada japonesa en Lima entre diciembre de 1996 y abril de 1997, un acto am-
pliamente reconocido como conducente a su disolucin luego que las fuerzas del
gobierno retomaron la embajada.
6. Para una discusin de la historia socio-poltica reciente de Per, y especialmente de
la violencia poltica durante los 80 y 90, vase Poole y Rnique 1992. Por anlisis
de los orgenes, organizacin y derrota de Sendero Luminoso, vase Degregori
1990 y 1998, Degregori, ed. 1996, Gorriti 1990 y 1999, Palmer, ed. 1992. Para explo-
raciones detalladas de las relaciones sociales durante este tiempo, as como meticu-
losos estudios de caso del trastorno poltico, cultural y social creado por Sendero,
vase Stern, ed. 1998.
7. Recientemente, Smith (2002) revis su tipologa para notar el declive de organiza-
ciones indianistas.
8. El nico ejemplo en la sierra similar a las federaciones tnicas de la amazona es la
Unin Nacional de Comunidades Aymaras, o UNCA. Para mayor informacin
acerca de esta organizacin, viste el sitio: www.rcp.net.pe/ashaninka/coppip/un-
ca1.html. Vase tambin Montoya 1993.
9 La violencia ciertamente form las posibilidades polticas. Sin embargo, como dis-
cutimos ms adelante, la violencia en si misma fue una motivacin y una causa al-
rededor de la cual organizarse, creando as las condiciones para perodos futuros de
poltica indgena aun en sitios tales como la regin de la Selva Central, donde la
violencia es gran parte del presente.
10. Un listado breve de estas reuniones incluye: el Primer y Segundo Encuentro de
Pueblos Indgenas en Barbados (1971 y 1977), la Conferencia Mundial de la ONU
para Combatir el Racismo y la Discriminacin (1978), y la fundacin del Grupo
Internacional de Trabajo para Asuntos Indgenas a fines de los 1960.
11. COICA est conformada por organizaciones de Bolivia (CIDOB), Brasil (COIAB),
Colombia (OPIAC), Ecuador (CONFENIAE), Guyana Francesa (FOAG), Guyana
(APA), Per (AIDESEP), Surinam (OIS), y Venezuela (CONIVE).
12. Para un ejemplo de estas jerarquas raciales persistentes, vase Vargas Llosa 1990.
13. Aunque a menudo es descrita como una antroploga, los estudios de la Dr. Karp en
Stanford, donde ella y Toledo se conocieron, no fueron en antropologa sino en
frances.
14. Las observaciones sobre activismo intercultural y respuestas comunitarias a las po-
lticas educativas en Per estn basadas en 17 meses (1997-1999) de investigacin
etnogrfica en la sierra peruana sur, y forman parte de un proyecto ms amplio so-
bre educacin, movilizacin indgena, y ciudadana en Cuzco, Per (Garca 2003).
Explorando un pas sin indgenas 259

15. La implementacin de la EBI en la amazona peruana ha dado respuestas diferen-


tes a aquellas de la sierra. Aunque se ha documentado alguna resistencia a la edu-
cacin bilinge, las comunidades de la amazona han, por la mayor parte, partici-
pado activamente en la promocin de la educacin bilinge, revalorizacin de la
lengua indgena, y otros programas de resurgimiento cultural (i.e. programas pro-
moviendo el uso de medicina y religiones tradicionales).
16. Salvo que se indique, todas las citas de Miguel Palacn son tomadas de una entre-
vista llevada a cabo por los autores en Lima el 4 de junio de 2002.
17. Serivindi se puede solicitar escribiendo a la siguiente direccin: servindi@hotmail-
.com.
18. Este boletn se puede obtener escribiendo a: [email protected].

Bibliografa

Agurto, Jorge
2002 Entrevista, 6/6/02. COPPIP. Lima, Peru
Alb, Xavier
1991 El Retorno del Indio. Revista Andina, 9(2): 299-345.
1994 And from Kataristas to MNRistas? The Surprising and Bold Alliance
between Aymaras and Neoliberals in Bolivia. In Donna Lee Van Cott,
ed. Indigenous Peoples and Democracy in Latin America. New York: St.
Martins Press.
Arpasi, Paulina
2001 Entrevista por Juan Pina. Perfiles del Siglo XXI, No. 101, December
2001, www.revistaperfiles.com.
Brysk, Alison
1996 Turning Weakness into Strength: the internationalization of Indian
rights. Latin American Perspectives, 23(2) Issue 89: 38-57.
2000 From Tribal Village to Global Village: Indian Rights and International
Relations in Latin America. Stanford: Stanford University Press.
Caballo, Tito and Stephanie Boyd
2002 Choropampa: The Price of Gold. Video. Lima: Guarango Productions.
Chirif, Alberto
1991 Comentario. Revista Andina, 9(2): 353-357.
CINA (Comisin Indgena Nacional de la Amazonia)
2002 Evaluacin y Perspectivas del Movimiento Indgena Peruano: Con-
clusiones de una Reunin de Trabajo. Unpublished document. July 18.
Degregori, Carlos Ivan
1990 Ayacucho 1969-1979. El Surgimiento de Sendero Luminoso. Lima: IEP.
1993 Identidad tnica: Movimientos Sociales y Participacin Poltica en el
Per. In Alberto Adrianzn et al., Democracia, Etnicidad, y Violencia
Poltica en los Pases Andinos: 113-136. Lima: IEP/IFEA.
260 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

1998a. Ethnicity and Democratic Governability in Latin America: Reflections


from Two Central Andean Countries. In Felipe Aguero and Jeffrey
Stark, eds., Faultlines of Democracy in Post-Transition Latin America:
203-234. Miami: North-South Center Press.
1998b Harvesting storms: peasant rondas and the defeat of Sendero Lumi-
noso in Ayacucho, pp. 128-157 in S. Stern (ed.) Shining and Other
Paths: War and Society in Peru, 1980-1995. Durham: Duke University
Press.
Degregori, Carlos Ivan, ed.
1996 Las Rondas Campesinas y la Derrota de Sendero Luminoso. Lima: IEP.
De la Cadena, Marisol
2000 Indigenous Mestizos: the politics of race and culture in Cuzco, 1919-1991.
Durham: Duke University Press.
2001 Reconstructing Race: Racism, Culture, and Mestizaje in Latin Ameri-
ca. NACLA, Report on the Americas, 34(6): 16-23.
Garca, Mara Elena and Jos Antonio Lucero
2004 Un Pas Sin Indgenas?: Re-thinking Indigenous Politics in Peru In
The Struggle for Indian Rights in Latin America, Nancy Postero and
Leon Zamosc, eds. Brighton, UK: Sussex Academic Press.
Garca, Mara Elena
En Prensa. Making Indigenous Citizens: Identities, Education, and Mul-
ticultural Development in Peru. Stanford: Stanford University Press.
2003 The Politics of Community: Education, Indigenous Rights, and Eth-
nic Mobilization in Peru. Latin American Perspectives 30(1) Issue 128:
70-95.
Gelles, Paul
1999 Water and Power in Highland Peru: The Cultural Politics of Irrigation
and Development. New Brunswick: Rutgers University Press.
2001 In David Maybury-Lewis, ed., The Politics of Ethnicity: Indigenous Peo-
ples and Latin American States: . Cambridge: Harvard University Press.
Gorriti Ellenbogen, Gustavo
1999 The Shining Path: A History of the Millenarian War in Peru. Translated
by Robin Kirk. Chapel Hill: University of North Carolina Press.
Karp, Eliane
2001 Presentacin. In Comisin Nacion de los Pubelos Andinos y Amazo-
nicos. Reforma Constitucional: Base de una propuesta de los pueblos An-
dinos y Amazonicos. CONAPAA: Lima.
Len, Jorge
2002 La Poltica y los Indgenas en Amrica Latina: la redefinicin de las re-
laciones entre el estado y los pueblos indgenas. Paper presented to
OXFAM-Ford Workshop, Avisorando los Retos para Los Pueblos Indge-
nas de Amrica Latina en el Nuevo Milenio: Territorio, Economa, Polti-
ca, e Identidad y Cultura. Lima.
Explorando un pas sin indgenas 261

Lucero, Jos Antonio


2003 Locating the Indian Problem: Community,Nationality and Contra-
diction in Ecuadorian Indigenous Politics. Latin American Perspectives
30(1) Issue 128: 23-48.
Mallon, Florencia
1998 Chronicle of a Path Foretold? In Steve Stern, ed. Shining and Other
Paths: 84-117. Durham: Duke University Press.
Millones, Luis
2000 Hay un pas sin indgenas entre Ecuador y Boliva. In MartaBulmes,
ed. Conversaciones para la conviencia. Lima: GTZ and
Montoya, Rodrigo
1993 Libertad, democracia, y problema tnico en el Peru. In Alberto
Adrianzn et al., Democracia, Etnicidad, y Violencia Poltica en los Pa-
ses Andinos: 103-112. Lima: IEP/IFEA.
Naveda, Igidio
2002 Entrevista. 6/6/02. Oxfam America. Lima, Peru.
Palacin, Miguel
2001 El problema de la tierra, otra vez. Una entrevista con Miguel Palacn.
Quehacer. 130 (May-June): 110-114.
2002 Entrevista. 6/4/02. CONACAMI. Lima, Peru.
Palmer, David Scott, ed.
1992 Shining Path of Peru. New York: St. Martins Press.
Peraza, Brigida
2003 Comentario, Seminario Internacional: Movimientos Indgenas y Es-
tado en Amrica Latina, Cochabamba Bolivia, 22-24 de mayo.
Poole, Deborah and Gerardo Rnique
1992 Peru: Time of Fear. London: Latin American Bureau.
Ramos, Alcida
1998 Indigenism: Ethnic Politics in Brazil. Madison: University of Wisconsin
Press.
Rappaport, Joanne
1996 Introduction, Ethnicity Reconfigured: Indigenous Legislators and the
Colombian Constitution of 1991. Journal of Latin American Anthropo-
logy, 1(2) spring: 2-17.
Remy, Mara
1994 The Indigenous Population and the Construction of Democracy in
Peru. In Van Cott, ed., Indigenous Peoples and Democracy in Latin
America, 107-130. New York: St. Martins Press.
Scurrah, Martn
2002 Comunicacin Personal.
Smith, Richard Chase
1983 Search for Unity Within Diversity: Peasant Unions, Ethnic Federations, and
Indianist Movements in the Andean Republics. Paper presented at Cultu-
ral Survival Symposium, Iniciativas Indias y Autodenominacin Econmi-
ca. Cambridge, Massachusetts. Also published as Smith, Richard Chase.
262 Mara Elena Garca y Jos Antoni Lucero

1996 Poltica de la Diversidad. COICA y las Federaciones Etnicas de la Ama-


zona. In Stefano Varese, ed. Pueblo Indios, Soberana, y Globalismo: 81-
126. Quito:
Abya-Yala.
2001 Pueblos Indgenas y el Estado Plurinacional en el Peru Quehacer 129:
82-86.
2002a Tejido forjado por las viscisitudes de la historia, el lugar y la vida co-
tidiana: Un marco para visualizar los desafos para los pueblos indge-
nas de Amrica Latina en el Nuevo Mileno: Territorio, Economa, Go-
bernabilidad e Identidad. Unpublished manuscript/CD Rom
2002b Entrevista. 6/6/02. Instituto del Bien Comun. Lima, Peru.
Stavenhagen, Rodolfo
1992 Challenging the Nation-State in Latin America. Journal of Internatio-
nal Affairs, 45(2): 421-440.
Starn, Orin
1998 Villagers at Arms: War and Counterrevolution in the Central-South
Andes. In Stern, Steve, ed. 1998. Shining and Other Paths: war and so-
ciety in Peru, 1980-1995. Durham: Duke University Press. Pp. 224-257.
1999 Nightwatch. Durham: Duke University Press.
Stephen, Lynn
2002 Zapata Lives!: Histories and Cultural Politics in Southern Mexico. Berke-
ley: University of California Press.
Stern, Steve
1987 The Age of Andean Insurrection, 1742-1782: A Reappraisal. In S.
Stern, ed., Resistance, Rebellion, and Consciousness in the Andean Peas-
sant World, 18th to 20th Centuries, 34-93. Madison: The University of
Wisconsin Press.
Stern, Steve, ed.
1998 Shining and Other Paths: war and society in Peru, 1980-1995. Durham:
Duke University Press.
Tilly, Charles
1993-1994 Social Movements as Historically Specific Clusters of Political Perfor-
mance. Berkeley Journal of Sociology 38: 1-29.
Turner, Terence
1995 An Indigenous Peoples Struggle for Socially Equitable and Ecologi-
cally Sustainable Production. Journal of Latin American Anthropology,
1(1) Fall: 98-121.
Van Cott, Donna Lee, ed.
1994 Indigenous Peoples and Democracy in Latin America. New York: St.
Martins Press.
Van Cott, Donna Lee
2000 The Friendly Liquidation of the Past. Pittsburgh: University of Pitts-
burgh Press.
Explorando un pas sin indgenas 263

2003 Andean Indigenous Movements and Constitutional Transformation:


Venezuela in Comparative Perspective. Latin American Perspectives
30(1) Issue 128: 49-69.
Vargas Llosa, Mario
1990 Questions of Conquest: What Columbus Wrought and What He Did
Not. Harpers Magazine, Dec. 1990: 45-51.
Velasco Alvarado, Juan
1969 The Master Will No Longer Feed Off Your Poverty. Speech re-prin-
ted in (1995) Carlos Ivan Degregori, Orin Starn, and Robin Kirk, eds.,
The Peru Reader: 264-269. Durham: Duke University Press.
Warren, Jonathan
2001 Racial Revolutions: Anti-Racism and Indian Resistance in Brazil. Dur-
ham: Duke University Press.
Warren, Kay
1998 Indigenous Movements as a Challenge to the Unified Social Move-
ment Paradigm for Guatemala. In Alvarez, Sonia, Evelina Dagnino
and Arturo Escobar, eds., Cultures of Politics, Politics of Cultures: Re-vi-
sioning Latin American Social Movements, 165- 195. Boulder: Westview
Press.
Wearne, Phillip
1996 The Return of the Indian. Philadelphia: Temple University Press.
Yashar, Deborah
1998 Contesting Citizenship: Indigenous Movements and Democracy in
Latin America. Comparative Politics: 23-42.
Movimientos indgenas bolivianos:
articulaciones y fragmentaciones en la
bsqueda del multiculturalismo
Nancy Grey Postero
Universidad de California, San Diego

Introduccin:

Por cinco siglos los indgenas de Bolivia estuvieron sujetos a la ex-


plotacin econmica y la exclusin poltica. Pero en los aos noventa,
despus de una dcada de organizacin y manifestaciones masivas exi-
giendo reconocimiento y reclamando sus territorios, los pueblos ind-
genas obtuvieron nuevos derechos legales y polticos a travs de una
alianza con el partido que dominaba el estado neoliberal (Alb 1994).
Bajo la administracin del Presidente Gonzalo Snchez de Lozada
(1993-97) y el Vicepresidente de origen aymara Vctor Hugo Crdenas,
Bolivia enmend su constitucin para definirse como un pas plurit-
nico y multicultural, institucionalizando una serie de reformas que
apuntaban a transformar la relacin entre el estado y la poblacin in-
dgena. Elogiadas a nivel internacional, dichas reformas tenan el pro-
psito de construir una nueva ciudadana indgena basada en la parti-
cipacin en los gobiernos locales, la propiedad colectiva de territorios
tradicionales, y la educacin intercultural. Muchos observadores salu-
daron estos cambios como evidencia de que la sociedad civil boliviana
estaba madurando y que el movimiento indgena, asumiendo el perfil
caracterstico de los nuevos movimientos sociales (Alvarez y Escobar
1992), se proyectaba como un actor importante dentro del proceso de
democratizacin liberal (Van Cott 1994).
Hoy, en 2004, la situacin se ve muy distinta. La profunda crisis
econmica causada por las reestructuraciones neoliberales, la visible
ineficiencia del estado, y la escandalosa corrupcin del gobierno pro-
vocaron repetidas oleadas de protesta popular. Los bloqueos de carre-
teras por parte de grupos indgenas y campesinos se hicieron frecuen-
tes y, en 2001, una alianza campesina-popular derrot de manera con-
266 Nancy Grey Postero

tundente el esquema de privatizacin de agua que el gobierno preten-


da implementar en Cochabamba.Evo Morales, el lder quechua-ayma-
ra del sindicato de los cocaleros, capt el sentido de desilusin expresa-
do por gente indgena y pobre a lo largo del pas:
Todos sabemos que hay dos Bolivias. Una Bolivia de charlatanes que
permanentemente prometen, firman convenios que nunca cumplen; y la
otra Bolivia que siempre es engaada, sometida, humillada, explotada.
Denuncio ante el pueblo de Bolivia que aqu hay una confrontacin cul-
tural; la cultural de la muerte contra la de nosotros, los indgenas. Y nos
quieren exterminar, si no es a bala es de hambre; si no es de hambre es a
bala. (Jugete Rabioso 2/03/02).

En 2001, Morales dirigi la formacion del MAS (Movimiento al


Socialismo), un nuevo partido poltico que lo propuso como candida-
to presidencial en las elecciones nacionales en Junio 2002. El MAS ob-
tuvo 20% de los votos, solamente uno por ciento menos que el MNR
de Snchez de Lozada. En Agosto 2002, los bolivianos asistieron a un
espectaculo sin precedentes en la histora politica de su pais: 35 parla-
mentarios del MAS campesinos del altiplano, indgenas de tierras
bajas, miembros del movimiento sin tierratomando sus posiciones
en el Congreso Nacional y prometiendo cambios en la manera en que
el estado gobierna a los bolivianos.
Ms sorprendente aun fueron los sucesos de Septiembre y Octu-
bre de 2003. Cuando el presidente Snchez de Lozada revel sus planes
para desarrollar la extraccin del gas natural, trasladarlo por gasoduc-
to a Chile, y exportarlo a los Estados Unidos y Mxico, los sectores po-
pulares se levantaron en contra de la venta del patrimonio nacional.
Sobrevinieron seis semanas de manifestaciones masivas encabezadas
por los lderes indgenas Evo Morales y Felipe Quispe, con enfrenta-
mientos violentos que dejaron muertos y heridos en La Paz, El Alto, y
Cochabamba, hasta que finalmente el presidente renunci a su cargo y
abandon del pas. Su sucesor, el vicepresidente Carlos Mesa Quisbert,
prometi dos cosas en su discurso de inauguracin: un referndum so-
bre la explotacin del gas, y una asamblea constituyente para reformar
la constitucin poltica del estado. Hacia el final de su mensaje a la na-
cin, el nuevo presidente expres la esperanza de transformar a Bolivia
para que haya unidad en la diversidad.
Movimientos indgenas bolivianos 267

Qu fue lo que sucedi?La eleccin de 2002 y los eventos del Oc-


tubre Negro fueron, en muchos sentidos, un veredicto de que las re-
formas multiculturales dirigidas por el estado no haban producido los
beneficios prometidos a los indgenas y campesinos.En esencia, dichos
eventos representaron el fin de las articulaciones entre los indgenas y
los partidos que pretendieron representar sus intereses a travs de las
reformas dirigidas por el estado.Fue una transicion a una nueva fase en
la cual los grupos indgenas escogieron otra estrategia; la estrategia do-
ble del desafo poltico directo a travs de las elecciones y por medio de
la protesta masiva. Cuales fueron las causas de que las reformas mul-
ticulturales fueran vistas como fracasos por los supuestos beneficia-
rios?Cmo debe medirse el xito cuando se evala el multiculturalis-
mo? Qu significa para Bolivia ser un pas pluritnico y multicultu-
ral?Y si estos objetivos no pudieron ser alcanzados por medio de las
reformas estatales, podrn los grupos indgenas lograrlos a travs de
su nueva estrategia contestataria?
Estas preguntas no son simplemente retricas. Por el contrario,
estn en el centro de los dilemas sociales y polticos que afectan a las
sociedades pluritnicas actuales. El movimiento por los derechos ind-
genas, que aparece vinculado con los movimientos de defensa ambien-
tal y de derechos humanos, ha generado atencin y simpata a nivel in-
ternacional. Los pueblos indgenas aspiran a participar como ciudada-
nos en la vida poltica de los pases en que se encuentran y mantener
un cierto grado de autonoma. Como respuesta, dos tipos de cambios
estn teniendo lugar. Por un lado, muchos pases experimentan con
formas de multiculturalismo liberal; es decir, con reformas constitu-
cionales y legislativas que tratan de reconocer y formalizar las diferen-
cias tnicas. Por otro lado, muchos grupos indgenas que antes estaban
marginados estn entrando en el juego politico, participando incluso
en gobiernos, con la intencin a cambiar los modelos del estado y los
modos de representacin. La historia del multiculturalismo en Bolivia
es una ilustracion de los dos tipos de respuestas.

Multiculturalismo: articulaciones en el terreno de la coyuntura

El trmino multiculturalismo puede usarse de muchas maneras.


Puede referirse a la composicin pluritnica de una sociedad; es decir,
268 Nancy Grey Postero

a la co-existencia hbrida de distintos mundos culturales (Zizek


1997:46). Ms frecuentemente se refiere a los esfuerzos de gobiernos li-
berales y democrticos por aceptar o abrazar estas diferencias tnicas
por medio de cambios en sus leyes y constituciones. Para eso se usan
varios trminos: constitucionalismo multicultural (Van Cott 2000),
multiculturalismo dirigido o patronizado por el estado, multicultura-
lismo liberal, pluralismo y tambien (cada vez con mayor frecuencia en
Amrica Latina) interculturalidad.1 Estas polticas buscan reconocer
grupos anteriormente marginados, asegurar sus derechos como ciuda-
danos, y en algunos casos otorgarles derechos colectivos (Taylor 1992).
Ademas de mostrar gran variacion entre uno y otro pas, los significa-
dos y efectos del multiculturalismo son tema de cointinuo debate. Lo
que est en discusin es la pregunta de si las culturas y los modos de vi-
da minoritarios pueden garantizarse a travs de los derechos individua-
les o requieren proteccion especial basjo la forma de derechos colecti-
vos o grupales (Bennett 1998, Goldberg 1994, Okin 1999).
Muchos han criticado al multiculturalismo liberal, particular-
mente en los Estados Unidos, por sus efectos despolitizadores.Algunos
analistas argumentan que se genera una tendencia a limitar la accin
poltica a las esferas estrechas de lo que suele llamarse identity politics
(las polticas de la identidad), dejandose por fuera temas de gran im-
portancia como la reestructuracin de la economa. Bennett (1998),
por ejemplo, caracteriza al mulituculturalismo liberal como un meto-
do de diversity management (manejo de la diversidad). Zizek (1997) va
ms all, diciendo que el multiculturalismo es la ideologa caractersti-
ca del capitalismo multinacional. Para l, las luchas por defender inte-
reses tnicos o culturales bajo el manto del multiculturalismo son sim-
ples sntomas del hecho de que el capitalismo global ha producido una
homogenizacin sin precedentes en el mundo contemporario (Zizek
1997:46).
No hay duda de que los significados y prcticas de multicultura-
lismo son mediados por el universalismo del mercado global (Zizek
1997:42). En Bolivia, el multiculturalismo apareci como un elemento
estratgico en las polticas de un gobierno neo-liberal. Pero hay que re-
cordar que el significado que adquiere el multiculturalismo depende de
las particularidades histricas y polticas de cada pas, especialmente en
lo que tiene que ver con las formas y contenidos de la ciudadana. En
ultima instancia, la construccin de ciudadana es un aspecto clave de
Movimientos indgenas bolivianos 269

la formacin del estado, pues los individuos solo pueden convertirse en


sujetos del estado-nacin solamente cuando son interprelados como
ciudadanos (Corrigan y Sayer 1985). Las leyes, los discursos y las prc-
ticas que forman el multiculturalismo particular de Bolivia han surgi-
do a travs de procesos de contestacion, a trav s de luchas entre pue-
blos indgenas que reclaman participacin politica y autonoma cultu-
ral y una lite dominante que controla el estado2 y se vale de las refor-
mas para consolidar nuevas formas de dominacin e incorpora-
cin.Sobre este contexto, la ciudadana no es un estado polticamente
o moralmente neutral o universal con beneficios incontestables para
sus portadores, sino un trmino de pertenencia que en ltima instan-
cia es ejecutado por el estado (Schild 1998:98).3 Este proceso poltico
es influenciado por discursos y estructuras internacionales. Pero no se
trata de un simple proceso de asimilacin impulsado desde arriba. En
realidad, el sentido de pertenencia ciudadana es creado, comunicado, e
incorporado a travs de la constante lucha poltica y cultural de los que
quieren ser includos.
Es importante enfatizar que se trata de una lucha procesual y co-
yuntural. Como todos los actores sociales, los grupos indgenas se en-
frentan o se alan con las fuerzas polticas dominantes dependiendo de
los contextos polticos e histricos. Esta perspectiva no es comun en los
estudios sobre las luchas indgenas, que han tendido a privilegiar el te-
ma de la resistencia indgena contra el capitalismo (Varese 1996) y con-
tra estados hegemnicos, asimiladores, o violentos (Maybury-Lewis
2002, Warren 1978, Rappaport 1990, 1994). La resistencia ha sido el
principal modelo para describir las luchas indgenas desde los aos se-
tenta, cuando los investigadores comenzaron a explorar las reacciones
indgenas a las desigualdades estructurales, y al colonialismo interno (Is-
bell 1978, Whitten 1975). En los aos ochenta, algunos historiadores de-
cidieron re-examinar las caracterizaciones anteriores, que presentaban a
las rebeliones indgenas y campesinas como reacciones ante la explota-
cin. Los nuevos estudios se centraron sobre las maneras en que los in-
dgenas actuaban como iniciadores continuos de rebelin y resisten-
cia, generndose asi una corriente analitica que daba prioridad a la agen-
cia de los grupos subalternos y sus intelectuales (Stern 1987:9, Mallon
1995). En los aos noventa el enfoque ampli sus preguntas hacia el te-
ma de la resistencia cotidiana o popular (Scott 1985, Alonso 1995, Jo-
seph y Nugent 1994), prestando atencin a las formas de lucha discursi-
270 Nancy Grey Postero

vas y simblicas que los movimientos indgenas empleaban para defen-


der sus identidades frente al embate de los discursos globalizantes de la
modernidad y el desarrollo (Escobar y Alvarez 1992, Garfield 2001).
Una forma alternativa de abordar el tema se ve en los estudios que
prestan atencion al papel democratizador de los grupos indgenas co-
mo actores en la sociedad civil. Esta iniciativa proviene de politlogos
influidos por los argumentos post-Toquevillianos de tericos como
Roberto Putnam y Francis Fukuyama, que argumentan que la actividad
de los grupos de la sociedad civil es esencial para el funcionamiento de
la democracia (Putnam 1993). Muchos analistas de movimientos ind-
genas han sealado su importancia como actores que plantean desafos
a las nuevas democracias de Amrica Latina. Se dice que por sus pro-
pias experiencias de marginalizacin, los grupos indgenas pueden
ofrecer visiones alternativas del estado y sociedad (Varese 1996). Sus
oposicion a las ideologas nacionalistas homogenizadoras se combina
con discursos trasnacionales, creando una plataforma desde la cual es
posible criticar el fracaso de instituciones democrticas y liberales que
no han logrado proporcionar ni participacin universal ni autonoma
poltica (Yashar 1999). Desde esta perspectiva, la presin de las organi-
zaciones indgenas para realmente democratizar los gobiernos latinoa-
mericanos y expandir la participacin de grupos excluidos es parte
del proceso de democratizacin mismo... una indicacin que el proce-
so est funcionando (Van Cott 1994:22).
Aunque he enfatizado el contraste entre estas dos perspectivas,
desde el punto de vista terico la divisin no es estrictamente necesa-
ria. Hay anlisis sintticos que demuestran que las organizaciones ind-
genas rutinariamente combinan la resistencia poltica abierta con la
aceptacin estratgica de polticas estatales (Garfield 2001, Warren
1998). Varios autores han enfatizado que, en el proceso de resistir y ree-
laborar las ideologas dominantes de la nacin, las luchas indigenas
pueden en ultima instancia acabar reforzndolas (Rappaport 1994,
Stephens 2002). Estas obras, junto con otros estudios sobre las limita-
ciones de los movimientos sociales en el periodo posterior a la demo-
cratizacin (Roberts 1997, Oxhorn 1995, Berman 1997, Gula 2002) se-
alan la importancia de mantener una perspectiva matizada y contex-
tual cuando se estudian los movimientos indgenas.
En este ensayo, demuestro que los movimientos indgenas bolivia-
nos han operado de ambas maneras: como fuerzas de resistencia, pre-
Movimientos indgenas bolivianos 271

sionando para alcanzar sus propios objetivos, y como fuerzas de con-


solidacin, alindose con las clases dominantes y los partidos polticos
tradicionales. Las relaciones entre los grupos indgenas y la lite que
tradicionalmente ha controlado el estado se caracterizan por articula-
ciones continuas sobre lo que Gramsci llam el terreno de la coyun-
tura. En esta perspectiva, clases o grupos diversos pueden unirse bajo
circunstancias histricas particulares, en momentos especificos, para
formar una voluntad colectiva o bloque histrico que les puede per-
mitir dominar a otros grupos, ejecutar sus intereses, o tomar control
del estado. Para Gramsci, hegemona era el proceso complejo por el
cual estos grupos negocian el campo de fuerza que los conecta entre
s. Laclau y Mouffe sealan que tales voluntades colectivas (lo que ellos
llaman el matiz de nuevas fuerzas sociales) nunca se articulan por sus
condiciones estructurales como clase, sino que siempre son construi-
dos desde un sinnmero de puntos disimilares (1985:87). Movimien-
tos sociales convergen cuando hay rupturas que vinculan los intereses
de grupos antagnicos. Por eso, el significado de los movimientos so-
ciales no se puede entender sin considerar sus articulaciones con otras
luchas y demandas.
La articulacin de intereses y posiciones tiene lugar a traves de ne-
gociaciones polticas y econmicas, pero tambin por medio de siste-
mas de representacion, o discursos. Stuart Hall describe las circunstan-
cias bajo las cuales se puede forjar una conexin entre elementos ideo-
logcos diferentes para formar un discurso unificado:
La llamada unidad de un discurso es realmente la articulacin de dis-
tintos elementos que pueden ser combinados de diferentes modos por-
que no tienen una pertenecia necesaria. La unidad que importa es el
vnculo entre este discurso articulado y las fuerzas sociales con las que
puede, bajo ciertas condiciones histricas, conectarse. Por eso, una teo-
ra de articulacin es al mismo tiempo una manera de entender como
elementos ideolgicos llegan, bajo ciertas condiciones, a adherirse den-
tro de un discurso, y una manera de preguntar como se articulan o no,
en coyunturas especficas, a ciertos sujetos polticos. (1996:141-2)

Para entender las articulaciones que produjeron y siguen produ-


ciendo las formas particulares del multiculturalismo en Bolivia, tene-
mos que mirar la historia de las relaciones entre el estado y los pueblos
indgenas.
272 Nancy Grey Postero

El eterno otro

En Bolivia, los sujetos indgenas han sido un elemento crucial en


la formacin de un estado-nacin moderno. Desde la colonia, los in-
dios han servido como el otro. Los espaoles establecieron repblicas
separadas para espaoles e indios, caracterizadas por relaciones colo-
niales de dominacin y explotacin econmica. Esta dualidad colonial
continu despus de la independencia, cuando las lites crearon la nue-
va repblica de Bolivia.4 Unzueta (2000) describe la manera en que los
peridicos y gacetas criollas articularon nuevas nociones de la nacin
boliviana, del patriotismo, y de la ciudadana, marcando un contraste
entre los nuevos ciudadanos y la indiada desestructurada y no recono-
cida (Alb 1996).5 Las nuevas lites republicanas, haciendo eco al Dar-
winismo social que era popular en esos tiempos, arguan que, por el
bien de la nacin, nuestros brbaros tenan que ser civilizados y asi-
milados o animados a desaparecer (Unzueta 2000:44, Rivera 1987:17).
Esto se facilit con las reformas adoptadas por la nueva repblica, es-
pecialmente la codificacin del concepto liberal de propiedad privada
como la nica forma legal de tenencia de tierras,6 que sirvi como ex-
cusa para una intensa expropiacin de tierras indgenas (Platt 1991).
Como concluye Unzueta, los sujetos subalternos fueron incorporados
en el proyecto nacional hegemnico, pero en una situacin de inferio-
ridad legal y social (2000:45).7
Durantes los aos siguientes, los indios del altiplano resistieron
las formas de dominacin econmica y poltica que impuso la nueva
repblica. En un ciclo de rebeliones de 1910 a 1930, que finalmente fue-
ron derrotadas, lderes indgenas articularon una serie de demandas
polticas, incluyendo la restitucin de tierras y el acceso a los mercados
que estaban controlados por las grandes empresas de la agricultura (Ri-
vera 1987). Estas demandas se orientaban tanto en contra de los oligar-
cas que queran mantener su control, como contra los modernizado-
res que vean el futuro de Bolivia como una nacin de pequeos pro-
ductores contribuyendo al mercado nacional. Pero en el periodo poste-
rior a la guerra del Chaco, la oligarqua fue reemplazada por nuevos ac-
tores polticos que vieron al campesinado indgena y a los sindicatos
mineros como aliados para el cambio poltico. Aunque sus demandas
por autonoma y tierras colectivas no se cumplieron, los indgenas
aceptaron las promesas del MNR (Movimiento Nacionalista Revolu-
Movimientos indgenas bolivianos 273

cionario) en el sentido de ofrecer un lugar a los indgenas en el nuevo


estado revolucionario.
Concretamente, el proceso tom la forma de una reorganizacin
de las comunidades indgenas en torno a sindicatos patrozinados por
el estado, que los integraba como productores campesinos y no como
indgenas (Larson 1988, Strobele-Gregor 1996). El partido dominan-
te, el MNR, instituy un programa unificador nacionalista que preten-
di borrar del lenguaje pblico cualquier referencia a lo tnico (Alb
1996:7). En los aos sesenta la etnicidad fue denunciada como una
visin primitiva condenada a desaparecer con los procesos rpidos de
la modernizacin (Alb 1996:8), como una forma de racismo que de-
ba ser reemplazada con una visin de clase.
Rivera Cusicanqui (1987) seala que el proceso tuvo efectos varia-
bles en las diferentes regiones de las tierras altas. En Cochabamba, el
modelo sindicato se ajust bastante bien al ya establecido modelo de
pequeos productores. Como resultado, los quechuas de esa region
tendan a sentirse incluidos en la nacin, los sindicatos indgenas ejer-
cieron una cierta medida de poder, y recibieron crdito para sus culti-
vos y otras formas de apoyo del gobierno (Ver Strobele-Gregor 1996,
Yashar 1998). Pero en las zonas aymaras del altiplano, donde los indi-
genas mantenian un fuerte vnculo cultural con sus modos de organi-
zacion tradicionales y sus formas colectivas de tenencia de la tierra, el
modelo sindicato fue percibido como algo impuesto desde afuera. En
esos lugares los indgenas siguieron sintindose excluidos de la nacin,
resistieron la dominacin del estado, y se aliaron con los sindicatos
obreros radicales durante la dictadura militar de los aos setenta. Su
sentido de exclusin tambin fue un factor en el surgimiento del mo-
vimiento Katarista, un movimiento poltico y cultural que sirvi de
vnculo entre los aymaras rurales y los urbanos y que siempre enfatiz
las demandas de reconocimiento de diferencia cultural, educacin bi-
cultural, e inclusin poltica8 (Van Cott 2000).
A pesar de su redefinicion como campesinos, los pueblos indge-
nas no desaparecieron. Siguieron asumiendo la posicin del otro.
Por un lado, aparecian como discriminados, con escaso acceso a los
servicios del gobierno, y como siendo utilizados por partidos polticos
que tenian sus propios intereses. Por otro lado, seguian resistiendo y
manteniendo una actitud contestataria. En los aos setenta y ochenta,
los indgenas de las tierras altas fueron opositores vocales del gobier-
274 Nancy Grey Postero

no a traves de la CSUTCB (la Confederacin Sindical Unitaria de Tra-


bajadores y Campesinos) y otras organizaciones (Barrios de Chunga-
ra 1978). Siguieron planteando la reivindicacion del reconocimiento
cultural y poltico de los pueblos indgenas por varios medios. En
1973, los intelectuales aymaras denunciaron la opresin econmica y
cultural de los pueblos indgenas a traves del Manifesto de Tiwanaku,
en los aos ochenta la plataforma de la CSUTCB comenzo a enfatizar
la unidad en diversidad, y en los aos noventa el partido populista
urbano CONDEPA (Conciencia de la Patria) abog por los derechos
de los cholos, que eran los migrantes urbanos indgenas en el rea de
La Paz (Van Cott 2000).
Todo esto demuestra, nuevamente, que la interpelacin no es so-
lamente un proceso de arriba hacia abajo. Aunque el estado es el que
hace las declaraciones, los sujetos no son recipientes pasivos (Corri-
gan y Sayer 1985:3). Ms bien, reelaboran y rearticulan las imgenes
y los discursos de acuerdo a sus propios intereses, contextos y prcti-
cas. La formacin de identidades nacionales requiere trabajo ideol-
gico constante de parte del estado y de los sujetos individuales y co-
lectivos. El estado tiene que adoptar y reformular sus prcticas como
resultado de las fuerzas que surgen desde abajo (Joseph y Nugent
1994). Esto se vio claramente en los aos noventa cuando empezaron
a surgir nuevas fuerzas sociales, notablemente en el Oriente Bolivia-
no donde los pueblos indgenas de las tierras bajas estaban formando
sus propias organizaciones y comenzaban a plantearle reclamos al go-
bierno nacional.

Movimientos Indgenas: el empuje desde abajo

Durante los ltimos treinta aos, el Oriente se convirtio en la re-


gion prioritaria desde el punto de vista de las estrategias de desarrollo
del gobierno de Bolivia. Empresas, madereros, hacendados, y migran-
tes de las tierras altas se desplazaron hacia el Oriente y hacia Santa
Cruz, la capital del departamento. Pero el Oriente no era un espacio va-
co o deshabitado. Era el habitat de muchos pueblos indgenas que te-
nan que ser reconocidos e incorporados en el nuevo esquema nacio-
nal. Los viejos modelos de relacion entre el estado y los indgenas, ba-
sados en la experiencia con los pueblos de las tierras altas, no eran
Movimientos indgenas bolivianos 275

apropiados para los pueblos indgenas del Oriente, cuyas relaciones


histricas con el estado habian sidodistintas.
Como en otros pases latinoamericanos, el movimiento indgena
boliviano creci9 gracias a los apoyos de la iglesia, diversas ONGs y or-
ganizaciones transcontinentales y el estmulo del Quincentenario de la
llegada de Coln a Amrica.10 En 1982, varios grupos de las tierras ba-
jas que venian organizndose con el apoyo de ONGs y antroplogos11
se reunieron en Santa Cruz y establecieron una federacin regional, CI-
DOB (Confederacin de Indgenas del Oriente de Bolivia). Aunque las
rivalidades histricas entre los grupos habian sido un obstculo para
organizarse, un tema central les unific: la necesidad de defender sus
tierras ante la colonizacin (Riester 1985).12 Los indgenas de las tie-
rras bajas lograron plantear sus demandas territoriales como tema de
debate pblico en 1990, cuando la CIDOB organizo la Marcha por el
Territorio y la Dignidad, un evento espectacular en el cual coloridas co-
lumnas de indgenas del Oriente subieron al altiplano, se reunieron con
grupos de indgenas andinos y entraron masivamente a La Paz.13La
marcha marc un momento histrico para la cuestin indigena en Bo-
livia. El Presidente Paz Zamora se reuni con los lderes indgenas, ne-
goci con ellos sobre las demandas, y cre siete territorios indgenas
por decreto presidencial. La nocion de territorio paso a ser un icono
de las relaciones estado-indgenas.
Dos aos despus, cuando Gonzalo Snchez de Lozada present
su candidatura para la presidencia, el tema de los derechos indgenas
estaba ya muy presente en la agenda poltica del pas. Su seleccin del
lder aymara Vctor Hugo Crdenas como candidato a vicepresidente
fue un golpe estratgico que le permitio ganar el apoyo de los grupos
indgenas de las tierras altas con sus organizaciones laborales aliadas,
y tambin de los pueblos de las tierras bajas que vean la candidatura
de Crdenas como algo beneficioso para todos los indgenas. La cam-
paa de Snchez de Lozada y Crdenas prometi nuevos derechos pa-
ra los indgenas. Una vez ms, como lo haban hecho despus de la re-
volucin de 1952, los pueblos indgenas apoyaron al MNR, que nue-
vamente se embarcaba en el proceso de reorganizar al estado. Una vez
ms la lite del MNR, esta vez con la lite aymara a su lado, prometa
incorporar las demandas de los indgenas en las nuevas instituciones
estatales.
276 Nancy Grey Postero

El multiculturalismo de los aos noventa

El gobierno de Snchez de Lozada cre una Sub-secretara de


Asuntos tnicos (SAE), que estuvo inicialmente dirigida por el partido
Katarista de Crdenas y que emple a un buen numero de antroplo-
gos e intelectuales que tenian experiencia de trabajo con indgenas y
campesinos andinos. En abril de 1994, la SAE firm un acuerdo con CI-
DOB, la federacin nacional indgena, en el que se pusieron de acuerdo
para trabajar juntos en los proyectos y reformas que implementaria el
gobierno.14 Esto alteraba radicalmente las relaciones gobierno-indge-
nas porque, por primera vez, los lderes indgenas participarian directa-
mente en las decisiones en lugar de ser los meros beneficiarios de los
programas. Antes, la mayora de los indgenas estaban por fuera del
marco nacional legal, sin documentacin o reconocimiento, la tenencia
colectiva no era reconocida, y las formas de organizacin tradicionales
no tenan lugar en el sistema jurdico boliviano.15 Aunque el control de
la SAE pasara eventualmente a otros partidos, la articulacin entre el
MNR y los indgenas fue un factor decisivo en las reformas que tendran
lugar durante el gobierno de Snchez de Lozada.

Las reformas

Entre 1993 y 1997, el gobierno de Snchez de Lozada instituy re-


formas econmicas y polticas. Como parte de la agenda neoliberal, el
presidente y sus tecncratas redujeron el papel del estado a travs de
varios programas innovadores. El ms controversial fue una forma de
privatizacin llamada capitalizacin, que privatiz cinco de las em-
presas estatales ms grandes.16 La Ley de Participacin,17 la versin bo-
liviana de descentralizacin,18 traslad 20% del presupuesto nacional a
301 municipalidades en todo el pas. Por primera vez, los fondos recau-
dados a traves del sistema impositivo se redistribuian hacia las reas ru-
rales, en vez de concentrarse en las tres grandes ciudades. El plan tam-
bin estableci un nuevo sistema de participacin local en las decisio-
nes de desarrollo a nivel municipal.19 Estas reformas eran parte de un
plan mas amplio para reestructurar la economa, dando enfasis al mer-
cado global y abriendo el pais al comercio y la inversion internacional.
Las medidas apuntaban a implementar la agenda clsica del neolibera-
Movimientos indgenas bolivianos 277

lismo: reducir el estado, aumentar la eficiencia del gobierno, y conver-


tir a Bolivia en un pas competitivo en el mercado internacional.20
La administracin de Snchez de Lozada tambin revolucion la
posicin legal de los pueblos indgenas. El Artculo 1 de la reformada
Constitucin del Estado21 define a Bolivia como nacin pluritnica y
multicultural. El Artculo 171 declara que los derechos sociales, eco-
nmicos, y culturales de los pueblos indgenas que habitan el territorio
nacional son reconocidos, respetados, y protegidos. Estos artculos
fueron la base del multiculturalismo estatal en Bolivia. Su reglamenta-
cin legislativa otorg derechos especiales a los pueblos indgenas en
varias reas, incluyendo un programa ambicioso de educacin inter-
cultural22 y un nuevo marco legal para reconocer y titular las tierras
colectivas de los indgenas.23
Probablemente la ms importante de todas las reformas en rela-
cin a la ciudadana es la Ley de Participacin Popular, que menciona
especficamente a los pueblos indgenas entre los agentes que pueden
participar en la administracin del gobierno municipal. La ley estable-
ce Comits de Vigilancia formados por representantes de grupos popu-
lares constituyentes, Organizaciones Territoriales de Base, con derecho
a participar en decisiones del presupuesto municipal, mencionando a
los pueblos indgenas como una forma de organizacion territo-
rial24.Las reglas reconocen explcitamente a los lderes tradicionales
(Capitanes, Jilicatas, Curacas, etc.) escogidos por sus pueblos de acuer-
do a sus usos y costumbres. Por primera vez, la ley reconoci a las for-
mas de organizacin y a los lderes indigenas como una expresin de
identidad colectiva, lo cual tena una gran significacion en terminos de
inclusin e igualdad.
Estas reformas articularon los intereses de la lite dominante y los
pueblos indgenas. Tal articulacin fue, como todas articulaciones de
intereses, algo provisional, dependiente del momento, y parcial. Las re-
formas multiculturales no abolieron las contradicciones histricas en-
tre la lite boliviana y los grupos indgenas. Al contrario, las desigual-
dades estructurales entre indgenas pobres y miembros ricos de la lite
se fortaleceron bajo el neoliberalismo. Pero lo que s esisti fue un nue-
vo marco para las alianzas contingentes entre el MNR y el movimien-
to indgena, tal como este estaba constituido a principios de los aos
noventa. Como apunta William Roseberry, lo que hace a la hegemona
no es una ideologa compartida, sino un marco comn para vivir en,
278 Nancy Grey Postero

hablar de, y actuar sobre un orden social caracterizado por la domina-


cin (Roseberry 1996:80). El marco comn era el discurso que conec-
t los intereses de ambas partes: el discurso de multiculturalismo.
Cul fue la base de la articulacin entre el gobierno de Snchez
de Lozada y los pueblos indgenas? O sea, que esperaban ganar el esta-
do y el partido MNR? Y qu ganaron realmente los pueblos indgenas?
Para poder contestar estas preguntas, hay que examinar el contexto de
la construccin del estado contemporaneo en Bolivia

Construyendo el estado en Bolivia

Despus de la Revolucin de 1952, el MNR implant varias refor-


mas para ganarse el apoyo de las comunidades indgenas, y eso le ayu-
d a consolidar el poder estatal. El control del MNR fue, sin embargo,
constantemente disputado por los sectores radicales, especialmente la
federacin de obreros, la COB (Central de Obreros de Bolivia), que ori-
ginalmente habia actuado como aliado del MNR despus de la revolu-
cin. En 1964, las fuerzas armadas orquestaron un golpe de estado y re-
tuvieron el poder hasta 1982, cuando el descontento popular por el co-
lapso de la economa y la corrupcin y brutalidad de los militares final-
mente termin con la dictadura. En 1982, un partido democrtico iz-
quierdista, la UDP (Unin Democrtica Popular) tom el poder, pero
pronto cay en caos (Van Cott 2000). Desde entonces, estabilizar el
fracturado escenario poltico ha sido el reto principal de los gobiernos
y la lite poltica boliviana.
Entre 1985 y 1989 el presidente Paz Estenssoro del MNR, en alian-
za con ADN (Accin Democrtica Nacional, el partido del ex-dictador
General Hugo Banzer), trato de alcanzar la ansiada estabilidad a traves de
un programa econmico neoliberal que combinaba medidas de ajuste
con cierres masivos de las minas estatales. Desde entonces, afirma el his-
toriador Harry Sanabria, el MNR ha usado el neoliberalismo para re-
constituir el estado y capitalismo (Sanabria 2000:62). Apoyandose en un
cuerpo de burcratas entrenados en los Estados Unidos y buscando
alianzas con otros partidos polticos, el MNR se esforzo por fortalecer el
estado y alentar la inversion del capital extranjero (Sanabria 2000).
Este fue un perodo de crisis para la izquierda tradicional. Las me-
didas economicas debilitaron al movimiento obrero, que habia sido el
Movimientos indgenas bolivianos 279

principal actor entre los sectores de oposicion (Gill 2000). Por otra par-
te, muchos de los intelectuales que habian actuado contra la dictadura
desde sus posiciones en ONGs, se encontraron trabajando para el go-
bierno en el Fondo Social de Emergencia, un programa que habia sido
diseado para paliar los excesos de ajuste estructural (Arellano-Lpez
y Petras 1994, Kruse 1994). Mientras tanto, nuevos actores sociales co-
menzaban a expresarse. El movimiento indgena al que antes nos refe-
rimos dio elevaba sus demandas de reconocimiento y participacion.
Paralelamente, grupos empresariales y comits cvicos de las lites re-
gionales y locales tambien hacias sus planteamientos. Esto result en lo
que algunos intelectuales bolivianos describieron como la ausencia de
un pacto efectivo entre la sociedad y el estado (Van Cott 2000:134).25
Diferentes sectores sociales, incluyendo organizaciones indgenas, sin-
dicatos obreros, y varias asociaciones profesionales y empresariales
planteaban propuestas para reformas constitucionales y nuevos mode-
los de organizacin del estado.
Fue en este contexto que Snchez de Lozada lleg al poder. Por va-
rios aos haba trabajado con un equipo internacional formulando un
plan de reformas para resolver los problemas de inestabilidad poltica,
caos econmico y divisiones regionales.26 En la campaa de 1993, Sn-
chez de Lozada form una alianza entre el MNR y el partido MRTKL
(Katarista), y present su plan para reformar la constitucin. El as lla-
mado Plan de Todos estaba diseado para lograr el apoyo de los secto-
res mas importantes. La propuesta de una revolucin democrtica a ni-
vel de la gestion municipal elicit oposicion entre las lites regionales,
pero garantiz el apoyo del partido UCS (Unin Cvica). La moderni-
zacin del estado y la continuacin de las polticas econmicas neoli-
berales aseguraron la adhesion del sector empresarial. Finalmente, la
propuesta de abrir espacios polticos para las organizaciones de la so-
ciedad civil fue decisiva para ganar el apoyo de los grupos indgenas,
campesinos, y algunos sindicatos (Van Cott 2000).

Abrazando el multiculturalismo

Las reformas de Snchez de Lozada generaron un intenso debate


pblico. Hubieron manifestaciones protestando contra de los costos
sociales de las polticas neoliberales, los cambios en la educacin, y los
280 Nancy Grey Postero

proyectos de privatizacin (Gill 2000). Pero tambin se perciba un sen-


tido de satisfacccin y hasta orgullo por la redefinicin de Bolivia co-
mo un pais multicultural. El discurso de la Bolivia multicultural y plu-
ritnica permiti al gobierno de Snchez de Lozada reformular la au-
to-imagen de la nacin como un ente que se basaba en la democracia
participativa (Gupta 1998) y que incorporaba a la indianidad como
componente esencial de la modernidad boliviana. Como en otros pa-
ses latinoamericanos, la auto-imagen nacional de Bolivia (que es, natu-
ralmente, mltiple y heterognea) representa una combinacin ambi-
valente de modernidad cosmopolita con las tradiciones del pasado,
proncipalmente representadas por los smbolos de la indianidad.27
El folclor y la artesana indgena boliviana ilustran muy bien este
punto, ya que se comercializan para el consumo de los turistas extran-
jeros, pero funcionan al mismo tiempo como un referente para la defi-
nicin de la identidad nacional. Oruru, en el altiplano, es el sitio ms
tradicional para la celebracin de Carnaval. Cada ao, centenares de
grupos de msicos y bailarines participan en tres das y noches de bai-
les y procesiones indgenas, mientras que miles de visitantes contem-
plan el espectculo, beben y celebran. El evento se trasmite por televi-
sin al resto del pas, donde se realizan festejos similares pero en escala
ms pequea. El Carnaval de Oruru se ha convertido en un cono de la
identidad boliviana, congelando el pasado indgena en el presente
(Abercrombie 1991). Las imgenes de las danzas y las mscaras se ven
por todo el pas, y existe un comit municipal que decide si las danzas
son lo suficientemente autnticas y bolivianas como para ser inclu-
das en el programa del carnaval.
El estado tambin usa los valores indgenas para afirmar la distin-
cin cultural del pais en un mercado turistico cada vez ms globaliza-
do.28 Por ejemplo, asisti a una reunin en el Vice-Ministerio de Asuntos
Indgenas y Pueblos Originarios en la cual un funcionario (no-indge-
na) hablaba sobre el etno-turismo a un grupo de lderes indgenas. Por
qu vienen estos gringos ricos a Bolivia?, preguntaba. Porque aqui
pueden ver lo que han perdido en sus propias culturas: bondad, genero-
sidad, comunalismo, democracia participativa y valores tradiciona-
les.29 El estado tiene interes, entonces, en incluir a los pueblos indge-
nas como ciudadanos y abrazar (o apropiar) sus valores dentro del dis-
curso de la modernidad de Bolivia.30 Ms an cuando hacerlo puede re-
sultar en un aumento de los ingresos provenientes del turismo o en ma-
Movimientos indgenas bolivianos 281

yor apoyo internacional para programas de desarrollo indgena. Los


fondos internacionales canalizados por ONGs para el desarrollo son
esenciales para ambos, las organizaciones indgenas y el gobierno.31
Esta imagen de modernidad no es solamente para el consumo ex-
terno. Durante la administracin de Snchez de Lozada, muchos inte-
lectuales progresistas fueron reclutados para trabajar en el gobierno.
Muchos de ellos eran amigos y colegas mos que trataban de aprovechar
el espacio poltico que se haba abierto para trabajar por un cambio.
Ellos eran parte de la interpelacin del estado, pero sus motivaciones
personales tambin tenian que ver con su deseo de hacer algo para con-
tribuir a la redefinicion de Bolivia como una nacin multicultural y
pluritnica. Muchos se sentan incmodos en esa posicin dual, pero
todos compartan la racionalidad de una forma de gobierno que propo-
na un modelo particular de bien comn. Las esperanzas que ellos de-
positaron en las reformas eran genuinas. Eran esperanzas que provenan
de muchos aos de activismo anti-estatal, pero que tambien habian si-
do formadas por la lgica neoliberal de sociedad civil y ciudadana.
Esto pone en relieve uno de los atractivos del multiculturalismo
estatal. Al borrar el racismo y abrazar a los grupos marginales, las ins-
tituciones del estado se relegitiman (Povinelli 1998). Una vez saneadas,
ofrecen la esperanza de una sociedad democrtica, lo cual resulta atrac-
tivo incluso para los crticos que siempre haban estado por fuera del
aparato estatal. De esta manera el estado se reconstituye sin poner en
peligro las instituciones liberales. De hecho, esas instituciones se re-
fuerzan, lo cual resulta especialmente importante en tiempos de gran-
des cambios econmicos como los que se iniciaron durante el gobier-
no de Snchez de Lozada.

Respuestas Indgenas
La poca de las reformas fue muy excitante para los indgenas. En
la CIDOB, la federacin nacional en Santa Cruz, zumbaban los tcni-
cos y consultores, dineros de ONGs llegaban a las organizaciones loca-
les y nacionales y los lderes indgenas participaban en reuniones fre-
cuentes con funcionarios del gobierno. La nueva ley de reforma agra-
ria, la Ley INRA, revolucion el movimiento indgena, porque grupos
de todo el pas, apoyados por la CIDOB y varias ONGs, registraron sus
demandas territoriales. Para apoyar estos procesos se canalizaron fon-
dos de cooperacin internacional y se estableci una infraestructura de
282 Nancy Grey Postero

tcnicos, antroplogos, y abogados que trabajaban en la implementa-


cin de la ley. Al mismo tiempo, la Ley de Participacin Popular crea-
ba oportunidades para participar en los gobiernos locales. El gobierno,
con ayuda de ONGs de cooperacin internacional, estableci progra-
mas para instruir a los campesinos e indgenas sobre los derechos ciu-
dadanos que les otorgaba la nueva legislacin. Como veremos en la si-
guiente seccin, desde el principio se plantearon problemas en la im-
plementacin de la Ley de Participacin Popular. Sin embargo, el dis-
curso de participacin result sumamente atractivo para muchos gru-
pos indgenas.
Entre los guarans con quienes yo estaba trabajando en Santa
Cruz se palpaba un gran entusiasmo por sentirse considerados como
parte de la nacin. Una tarde, nos sentamos con una familia Guaran en
el patio de su casa en una de las comunidades cercanas a Santa Cruz.
Samuel,32 un joven lder de la organizacin Guaran, expuso su visin
de las reformas en trminos de poder. Siempre ha existido una margi-
nacin fuerte en Bolivia, nunca nos han aceptado como pueblo. Nece-
sitamos soberana, necesitamos tierra, pero ms que todo, tenemos que
gobernarnos a nosotros mismos como Guarans. Con las reformas, di-
jo, se sentan aceptados como bolivianos, con derechos a su cultura e
idioma. Su padre, Don Jess, un lingista y traductor, expres su acuer-
do. Antes, muchos negbamos nuestras identidades, pero ahora me
siento ms Guaran que nunca. Desde las reformas educativas, nuestro
idioma es un idioma oficial, no solamente un dialecto. Otro amigo
Guaran coment que el reconocimiento del gobierno era muy impor-
tante para el sentido de dignidad. Tal vez, algunos de nuestra gente que
han vivido como karai (blancos), volvern a ser indgenas33
Un ejemplo particularmente interesante de los smbolos de la
nueva nacin multicultural y pluritnica tiene que ver con el vicepresi-
dente aymara, Vctor Hugo Crdenas. Los guarans frecuentemente in-
vocaban su nombre como referente de los valores de democracia y par-
ticipacin. Su valor simblico fue enorme, al punto que la sola men-
cin de su nombre evocaba nociones de inclusin e igualdad. En rela-
cin a esto, observ una evolucin fascinante en las asambleas de la Ca-
pitana Zona Cruz. En la primera asamblea, un representante de la APG
(la Asociacin del Pueblo Guaran), la organizacin nacional, trajo sa-
ludos a la asamblea de parte de Vctor Hugo. Despus, en otra asam-
blea, durante una discusin sobre un conflicto de tierras en una comu-
Movimientos indgenas bolivianos 283

nidad, algunos dijeron que haban estado en contacto con Vctor Hu-
go sobre el problema. Aunque eso era poco probable, lo que se demos-
traba era que el nombre de Vctor Hugo se asociaba con la justicia. Fi-
nalmente, en una asamblea donde el mismo conflicto de tierras se dis-
cuti otra vez, uno de los participantes ms combativos dijo que solo
asisti porque oy que Vctor Hugo iba a asistir a la asamblea. No ha-
ba ninguna base para tal rumor, pero la sola invocacin del nombre
funcion para hacer pensar a los dems que haban otros poderes ms
fuertes observando y que los Guaran no estaban actuando solos, sino
como parte de un sistema nacional de leyes y justicia.
En las respuestas indgenas podemos ver dos cosas. Lo primero es
la fuerza simblica del hecho de haber sido reconocidos por el estado.
Estos Guarans se sintieron miembros de la nueva categora de ciuda-
dano indgena como resultado de los discursos y las prcticas de cate-
gorizacin del gobierno, y no como resultado de cambios materiales.
Como se ver mas adelante, este grupo particular no recibi muchos
recursos de parte del gobierno (aunque otros grupos si recibieron).34
Lo segundo es el hecho de que el haber sido categorizados como ciu-
dadanos indigenas por el estado genera un deseo de gobernarse a s
mismos como tales. Aqui puede verse la lgica de neoliberalismo en ac-
cin, construyendo una clase de pobladores pacficos y racionales.35
Volvere sobre esto en la seccin sobre la Ley de Participacin Popular.

Cambios durante la Administracin de Banzer

La excitacin derivada de las promesas de Snchez de Lozada no


habran de durar mucho. Las alianzas entre el MNR y los otros parti-
dos se quebraron, y el apoyo popular desapareci cuando las reformas
neoliberales, especialmente la privatizacin causaron ms y ms efec-
tos negativos. En las elecciones de 1997, el antiguo dictador General
Hugo Banzer y su partido conservador ADN ganaron la presidencia. La
mayora de los polticos de la ADN provienen de la lite terrateniente,
sobre todo de los dueos de las grandes haciendas, empresas e ingenios
del Oriente.
Al asumir el poder en 1997, el gobierno de Banzer sigui operan-
do segun el marco legal establecido por la administracin de Snchez
de Lozada. Las leyes, sin embargo, tienen dos dimensiones: una dura
284 Nancy Grey Postero

y la otra suave (Calla 2000:81). Lo que continu con Banzer fue el n-


cleo duro de las reformas; es decir, la reorganizacin formal, legal y po-
ltica de las instituciones del estado. Pero el ncleo suave, incluyendo
los discursos y las significaciones que rodean a los cambios legales, se
alter radicalmente. Siguiendo una estrategia de corte empresarial, el
gobierno de Banzer enfatizo las posibilidades que ofreca la economa
de mercado para resolver lo que el presidente vea como el desafo ms
importante para el pas: la lucha contra la pobreza (Calla 2000). El dis-
curso sobre derechos indgenas y multiculturalismo fue abandonado a
medida que los pueblos indgenas y los campesinos eran agrupados en
una nueva categora: los pobres.36 El Vice-Ministerio de Asuntos Ind-
genas y Pueblos Originarios se concentr en incorporar a los indgenas
y campesinos en la economa, sea como parte de una fuerza laboral o
como dueos de pequeos negocios. Bajo el slogan Desarollo con
Identidad, prometi programas para desarrollar la infraestructura
econmica, los servicios sociales co-gestionados, y el desarrollo cultu-
ral. Pero, como apunta Ana Mara Lema, no hay muchos hechos (Le-
ma 2001:8).
El problema ms importante desde la perspectiva indgena, sin
embargo, fue la falta de progreso en la titulacin de tierras bajo la Ley
INRA. A pesar de la gran inversin de tiempo y dinero en el proceso,
fueron muy pocos los ttulos que se dotaron. En 2002, solamente 8% de
la superficie reclamada por los indgenas fue titulado. Ms de 21 millo-
nes de hectreas todava estn en proceso de medirse, investigarse, y li-
tigarse (Flores 2001). El gobierno de Banzer fue ineficiente y corrupto.
En donde los terratenientes tienen poder poltico, como en la zona de
los Chiquitanos de donde viene el propio Banzer, el proceso de titula-
cin fue completamente manipulado por los oficiales del gobierno
(Tamburini y Betancur 2001). Mientras tanto, hay terceros que conso-
lidan su posesin y siguen explotando la madera y otros recursos sin
base legal (Stocks 1999). Las incursiones por terceros dan base a dere-
chos de posesin, lo cual significa que cuando el saneamiento final-
mente se lleva a cabo, el rea de los territorios titulados a los indigenas
se reduce en gran parte.
Mas grave aun, el gobierno de Banzer amenaz repetidamente que
introducira cambios en la Ley INRA, proponiendo ttulos individuales
en vez de colectivos. La idea de la titulacin individual es coherente con
el propsito privatizador neoliberal de someter la propiedad de la tie-
Movimientos indgenas bolivianos 285

rra a las fuerzas del mercado, y frecuentemente se la justifica como un


paso necesario para implementar programas de crdito (Calla
2000).Tales cambios atentaran contra las leyes por las cuales una gene-
racin de indgenas ha combatido. Estos obstculos y la falta de progre-
so en implementacin de INRA caus mucha frustracin entre los in-
dgenas, generando conflictos sobre las estrategia que deberan seguir-
se para combatirlos.37 Como resultado de estos conflictos internos, las
organizaciones de las tierras bajas, que haban alcanzado prominencia
en los aos noventa, vieron que se desgastaba su poder poltico a nivel
nacional.

Participacin popular: la experiencia de las comunidades

Al mismo tiempo, el gobierno tuvo que seguir la implementacin


de la Ley de Participacin Popular, aunque sin muchas ganas. Poten-
cialmente, esta era la ms amplia de todas las reformas de los aos no-
venta, ya que se aplic a grupos rurales y urbanos, tanto en las tierras
altas como en las bajas. Muchos grupos indgenas esperaban que la
nueva ley les permitira participar en los gobiernos locales, de donde
siempre haban sido excluidos. Sus experiencias en las prcticas de par-
ticipacin revela que una vez que la retrica suave del gobierno de
Snchez de Lozada desapareci, la promesa de inclusin no se cumpli.
La Ley LLP implic un gran cambio en el juego poltico bolivia-
no porque traslad las luchas de poder hacia los niveles local. Los go-
biernos municipales, que antes controlaban muy pocos recursos, reci-
bian ahora fondos importantes de co-participacin para administrar
proyectos de desarrollo, lo cual tambien atrajo mucha atencin pbli-
ca. Los alcaldes y los consejos ganaron importancia y los partidos na-
cionales empezaron a gastar ms dinero en las campaas locales.Calla
nota que el efecto ms importante fue la creacin de una constelacin
de arenas locales, cada una con su especificidad social y poltica (Calla
2000:80). Para las comunidades indgenas con lderes fuertes y pobla-
ciones grandes, la Ley de Participacin Popular abri un espacio im-
portante para que la accin poltica indgena pudiera desafiar a las li-
tes locales tradicionales. Tal es el caso de los Guaran del Alto y Bajo
Izozog, que formaron un distrito municipal indgena (DMI), ganaron
la sub-alcalda, y ahora gestionan bastantes fondos para beneficio del
286 Nancy Grey Postero

pueblo Guaran.38 Existen ahora varios DMIs similares, con diferentes


niveles de xito (Lema 2001, Orellana Halkyer 2000, Balslev 1997). Pe-
ro para la mayora de las comunidades indgenas en las tierras bajas, la
reforma tuvo muy poco significado, ya que no cambi la filiacion tni-
ca de los funcionarios electos ni alter las relaciones fundamentales de
poder a nivel local. En las comunidades guarans de Santa Cruz, donde
he venido trabajando desde 1995, los guarans no son mayoritarios, ca-
recen de conexiones con partidos polticos, y no presentan candidatos
propios para posiciones oficiales.
Lo que s hizo la Ley de Participacin Popular fue aumentar el po-
der poltico de la lite local, porque ms dinero llegaba ahora a los mu-
nicipios. Esto tiene efectos que son buenos y malos para las poblacio-
nes indgenas locales. Por una parte, los que mas se benefician son los
mismos que han dominado a los grupos indgenas por generaciones,
usualmente como patrones de las grandes haciendas. Por otra parte, lo
bueno para los indgenas es que ahora las decisiones se toman ms cer-
ca. Antes era casi imposible luchar por algo sin viajar a La Paz. Para
bien o para mal, ahora los partidos polticos estn ms involucrados en
las comunidades por su interes en captar los votos de los indgenas.Mis
estudios entre los guarans han dado oportunidad de constatar que,
con la Ley de Participacin Popular, el aparato del estado ha penetrado
hasta la comunidades ms lejanas en Bolivia. Kohl (2002, 2003a) lleg
a la misma conclusion en sus estudios sobre participacin popular en
tierras altas y bajas. Esto tiende a corroborar un punto de Slater: que los
programas de descentralizacin, a pesar de transferir las decisiones a
los niveles regionales y locales, refuerzan el poder de las autoridades
centrales porque la descentralizacin tiene el efecto hacer efectiva la
presencia del gobierno (Slater 1989).

Obstculos para la participacin

La promesa de la Ley de Participacin Popular fue, ms que todo,


que la formacin de Organizaciones Territoriales de Base permitiria
mayor participacin popular en las decisiones de desarrollo locales. Pe-
ro en la prctica, muchos grupos indgenas no participaron y no se be-
neficiaron con proyectos. Cuales han sido las causas?
Movimientos indgenas bolivianos 287

A pesar de que el gobierno ha ofrecido talleres de capacitacin y


de que las ONGs se han esforzado por ayudar a los indgenas a enten-
der sus derechos bajo la nueva ley, el proceso no es fcil para las orga-
nizaciones. Recibir personera jurdica es complicado, pues se requie-
ren viajes a la ciudad, sellos, documentos formales de las Capitanas, y
finalmente aprobacin del Prefecto. Cuando obtienen la personera ju-
rdica, los lderes indgenas deben aprender los aspectos burocrticos
del proceso, lo cual es difcil para gente con poca educacin y un espa-
ol rudimentario. Finalmente, las demandas de las comunidades deben
presentarse en reuniones formales del municipio. El xito depende del
poder poltico que puedan tener los grupos indgenas.Los proyectos de
grupos minoritarios y sin poder reciben menos atencin de los alcal-
des y los consejos, lo cual afecta a las comunidades que forman parte
de los municipio mas grandes.39 En los municipios ms pequeos hay
ms posibilidades de acceso, pero la experiencia de los guarans mues-
tra que, cuando reciben algo, no siempre se trata de aquello que la co-
munidad habia identificado como lo ms importante. Por ejemplo, el
hecho de que la comunidad decida que lo ms importante es una casa
nueva para los maestros no quiere decir que el municipio vaya a usar
sus fondos de esa manera. A veces el municipio aprueba la peticion, pe-
ro se demora mucho tiempo en ejecutar el proyecto. Una de las comu-
nidades Guaran que he visitado pidio un aula en 1997 y recibi apro-
bacin en 1999. Su aula apareci en la lista de obras cumplidas por el
alcalde sin que el municipio la hubiera construdo. En 2002, todava es-
taban esperando.
El caso de los guarans ilustra las dificultades de ser un grupo mi-
noritario. Pero tambin demuestra que las nuevas leyes no han puesto
fin al paternalismo y el racismo. Obviamente, la Ley de Participacin
Popular no es una solucin al racismo y la marginacin, sino una aper-
tura inicial a la participacion en los juegos de poder. El estudio de Kohl
en varios municipios del pais demuestra que lo que sucede con los gua-
rans no es el nico resultado posible. Algunos grupos indgenas y cam-
pesinos han logrado aprovechar la apertura de espacios polticos gra-
cias a la fortaleza de sus organizaciones locales, el apoyo y la capacita-
cin que reciben de ONGs, y otros factores (Kohl 2003a).
De todas maneras, es evidente que sin la proteccin del discurso
suave de la participacin, el ncleo duro de la ley no es suficiente
para proteger los intereses de la mayora de las comunidades indgenas.
288 Nancy Grey Postero

Aunque la ley trataba de potenciar Comits de Vigilancia, la prctica


demuestra que no tienen suficiente poder para vigilar de manera efec-
tiva lo que hacen las burocracias locales. El gobierno de Banzer no apo-
y su funcionamiento, y la mayora de los comits tienen una existen-
cia puramente formal y sin influencia real (Calla 2000:81).

Disminuyendo la diferencia tnica

Una de las caractersticas ms importantes de la Ley de Participa-


cin Popular fue el reconocimiento de las organizaciones indgenas. La
idea era reconocerlas como Organizaciones Territoriales de Base, apo-
yando as el papel de la sociedad civil. La investigacin muestra que en
vez de apoyar la diferencia, la Ley de Participacin Popular puede traer
una fragmentacin de las organizaciones indgenas y desplazar las for-
mas tradicionales de organizarse.
Uno de los problemas de la Ley de Participacin Popular es que
sus requisitos para la representacin se basan en modelos culturales oc-
cidentales. El modelo de las reuniones de comunidades de Nueva In-
glaterra (New England townhall meetings), como me explic un ofi-
cial de USAID, con sus roles claramente definidos de presidente, vice-
presidente, etc., es muy diferentes de las formas de autoridad y repre-
sentacin que prevalecen entre los indgenas. Por ejemplo, muchos
grupos de las tierras bajas organizan asambleas en las cuales las decisio-
nes se toman por consenso y se responsabiliza a los lderes para que
cumplan la voluntad del grupo. Las comunidades andinas, por su par-
te, se organizan en ayllus, entidades sociopolticas que tienen una es-
tructura dualista y complementaria, y que imponen un sistema de au-
toridades y cargos que se basan en la pareja familiar(hombre y mujer)
(Calla 2000:83). A pesar de las alabanzas retricas a los usos y las cos-
tumbres indgenas, ninguna de sus formas tradicionales de autoridad
es compatible con los requisitos de la Ley de Participacin Popular.
Existe un segundo problema, derivado del hecho de que muchas
de las comunidades estn tnicamente mezcladas. Buena parte de las
comunidades guaran de zonas urbanas son mezclas entre cambas (na-
tivos del Oriente) y kollas (gente altiplnica). Aunque las relaciones co-
tidianas son generalmente cordiales, los esfuerzos para colaborar en en
proyectos econmicos no han funcionado bien. Un capitn guaran me
Movimientos indgenas bolivianos 289

explic que los kollas odian a los guarans, son cmodos y siempre
quieren controlarnos. Adems, los kollas tienen otras ideas sobre di-
nero, son mezquinos y los guaran no pueden convencerlos de qie hay
que gastar dinero en cosas que ellos consideran importantes. La exis-
tencia de estos estereotpos sobre los andinos (conservadores, fuertes,
etc.) demuestra las dificultades que enfrenta la organizacin intertni-
ca. Como la Ley de Participacin Popular solamente permite una orga-
nizacion territorial de base por comunidad, los miembros del grupo
indgena minoritario se perjudican. Esto puede acabar con una organi-
zacin indgena local, ya que los miembros sienten que los lderes no
los representan. En una comunidad guaran que observ, la capitana
habia estado empujando al alcalde para establecer un sistema de agua
potable. Cuando lleg la Ley de Participacin Popular, un militante de
un partido poltico organiz su propia junta vecinal, con vnculos es-
trechos con el alcalde. Poco a poco, los guarans dejaron de ir a las reu-
niones de la capitana porque vean que esa junta vecinal monopoliza-
ba el acceso al poder.
Estos ejemplos ilustran el argumento de la politloga Iris Marion
Young (1996), que afirma que en sociedades con desigualdades marca-
das, las prcticas ciudadanas universalistas tienden a reforzar el po-
der del grupo dominante. Esto sucede porque dichas prcticas presu-
men que todos los ciudadanos tienen la misma capacidad para articu-
lar sus intereses, lo cual casi nunca es cierto. Young propone una ciu-
dadana diferenciada basada sobre derechos especiales de representa-
cin para los grupos marginados. Sin esas protecciones para los grupos
mas debiles, la democracia tiende a reproducir las relaciones de poder
existentes. Si los Comits de Vigilancia hubieran funcionado podra
haber habido alguna proteccin. Como esto no ha sucedido, los parti-
dos polticos ganan ms poder y los grupos indgenas pierden lo poco
que tenan.
Ricardo Calla subraya otro factor negativo para las organizaciones
indgenas, particularmente en las tierras altas. All, la organizacin so-
cial-poltica predominante, el ayllu, frecuentemente cubre reas dis-
continuas, incluyendo el manejo territorial vertical de nichos ecolgi-
cos. Los mapas de los ayllus no coinciden con los mapas de los muni-
cipios. Esto ha causado grandes problemas porque una parte de los
miembros del ayllu pueden ser residentes de un municipio mientras
que otra parte de los miembros pertenecen a un municipio distinto. En
290 Nancy Grey Postero

esos casos, la busqueda de beneficios como organizacion territorial de


base puede implicar un abandono de las relaciones tradicionales de au-
toridad y responsabilidad. El sistema de cargos, organizado a travs de
territorio, generaciones, y gneros, seria reemplazado por el sistema te-
rritorial genrico impuesto por la Ley de Participacin Popular. Calla
indica que ya se ve un proceso por el cual los ayllus estn perdiendo
control sobre sus territorios. Los grupos de las tierras bajas enfrentan
problemas similares, especialmente en los casos en que sus territorios
son extensos (Balslev 1997, Orellana Halkyer 2000).

Los lmtes de la participacin

Finalmente, la forma institucionalizada de participacin ofrecida


por la Ley de Participacin Popular no permiti debates participativos
reales sobre el desarrollo. Al contrario, los indgenas descubrieron que
haban limitaciones en cuanto a las preguntas que podan hacer y preo-
cuoaciones que podan plantear para la discusin. En vez de hacer
planteamientos sobre autonoma o derechos culturales, los nuevos ciu-
dadanos tuvieron que aceptar las limitaciones para ganar acceso a los
fondos de la co-participacin.
Durante los primeros aos de la Ley de Participacin Popular, al-
gunas comunidades recibieron proyectos que necesitaban, como aulas
y agua potable. Pero los reglamentos de la ley definan de manera estre-
cha como se deba usar el dinero, dando prioridad a la infraestructura,
construccin de caminos, electrificacin, aulas, etc. No hubo espacio
para las demandas culturales y polticas ni para hacer planteamientos
crticos sobre las desigualdades existentes. Para obtener los recursos del
estado, los participantes tuvieron que aceptar, o por lo menos cooperar
con las versiones de desarrollo que ya venian definidas y reguladas por
el estado. Ademas, el acceso real a recursos dependia de que se integra-
ran en el sistema poltico tradicional como clientes de los partidos ya
establecidos.
Todo esto signific que las organizaciones populares no pudieron
actuar como fuerza contestataria. Kohl ha demostrado que el nmero
de huelgas y protestas nacionales disminuyo en los primeros anos de
implementacion de la Ley de Participacin Popular, notando que las
organizaciones que habian sido exitosas a inicios de los aos noventa
Movimientos indgenas bolivianos 291

estaban ahora luchando, con poco xito, con polticos locales sobre te-
mas de interes muy particular (Kohl 2002, Martinez Montao 1996).
Este proceso de atomizacin del poder contestario ha sido criticado
por investigadores que enfatizan que la poltica de identidad puede
aislar a cada grupo en su propia lucha, promoviendo la fragmentasion
en lugar de la lucha colectiva.
En terminos generales, estas limitaciones generaron mucha frus-
tracin y desilusin entre los sectores indgenas y campesinos, que eran
los supuestos beneficiarios de la Ley de Participacin Popular. Entre los
guarani el optimismo se convirti en resignacin. Por qu es me
preguntaron, que estos ricos nos quieren dar algo? No, este no es el ca-
mino hacia el poder en este pas.

Los sectores populares se rebelan

La convulsin social que actualmente afecta a Bolivia demuestran


que no han sido solamente los indgenas quienes se han frustrado por
la falta de participacin, sino todos los sectores populares. El ao 2000
se inici con la guerra del agua, cuando el alza de los precios del agua
provoc grandes manifestaciones en el departamento de Cochabamba
(Kruse 2000, Assies 2003). Durante el resto del ao, las se multiplica-
ron las manifestaciones en todo el pas por la crisis econmica. Cam-
pesinos, trabajadores, maestros, transportistas y cocaleros protagoniza-
ron protestas y bloquearon los caminos aislando a La Paz. En las tierras
altas, la federacin campesina CSUTCB, orquest manifestaciones que
fueron violentamente reprimidas, con un costo de muchos campesinos
muertos y heridos en las batallas campales con la polica. Estas mani-
festaciones se resolvieron gracias a la mediacin de la iglesia catlica y
el Defensor del Pueblo, sin que los partidos polticos tuvieran ninguna
participacin. Esto confirm las percepciones que ya existian en el sen-
tido de que los polticos tradicionales no estaban cumpliendo el papel
de representantes de las aspiraciones populares y garantizadores de la
justicia social (Uggla 2002).
Durante ese perodo de confrontacin, las luchas de los cocaleros
adquirieron gran importancia en los ojos de los sectores populares.
Desde finales de los aos ochenta, cuando muchos mineros quechuas
y aymaras que haban perdido sus empleos se desplazaron a colonizar
292 Nancy Grey Postero

las selvas del Chapare, Evo Morales y los cocaleros haban estado en-
vueltos en una guerra de baja intensidad con las fuerzas anti-narc-
ticas, dirigidas por la USDEA y la embajada norteamericana. La lucha
haba estado marcada por frecuentes estallidos de violencia como re-
sultado de las respuestas represivas contra las manifestaciones de los
cocaleros. Morales haba ganado popularidad denunciando al imperia-
lismo norteamericano y sus programas de erradicacin de la coca, que
es un producto tradicional de consumo andino. En las elecciones de
1997 Morales haba sido elegido como representante al parlamento na-
cional, pero en 2001, en represalia por una nueva ronda de bloqueos de
los cocaleros, los polticos tradicionales lo haban expulsado del con-
greso como traidor. Fue entonces que Evo Morales, ampliando su pla-
taforma ms all del tema cocalero, inici su campaa como candida-
to a presidente criticando las estrategias neoliberales y sus efectos sobre
los ms pobres del pais. Durante la campaa del 2002, Morales y su
movimiento Movimiento al Socialismo (MAS) atrajeron el apoyo de la
izquierda tradicional, sindicatos campesinos y obreros, el Movimiento
Sin Tierra, y algunas organizaciones indgenas de tierras bajas, presen-
tando un frente variado popular. Aunque sus principales bases estan en
las tierras altas, el partido MAS se declar representante de todos los
pueblos indgenas y de todos los sectores populares de Bolivia.
El MAS no era el nico movimiento de oposicin de las tierras al-
tas. Aproximadamente al mismo tiempo, el lder aymara Felipe Quispe,
un veterano activista que haba sido guerrillero Katarista, comenz a
abogar por un movimiento de poder aymara. Quispe combina un dis-
curso incisivo de nacionalismo cultural con un estilo agresivo de nego-
ciar. Algunos ven su xito como algo positivo; otros critican su estilo de
liderazgo acusandolo de machista, propenso a la violencia y dispuesto
a asumir actitudes retrogradas como por ejemplo su posicin anti-gay.
Entre otras cosas, se ha asegurado la hostilidad de los indigenas de las
tierras bajas por su apoyo declarado a las propuestas de titulacin indi-
vidual. Aunque niega la legitimidad del estado boliviano, Quispe tam-
bin fue electo al Congreso con candidato del Movimiento Indgena
Pachakuti (MIB.
Dentro del movimiento indgena de las tierras bajas, los ltimos
aos tambin han sido importantes desde el punto de vista poltico. Las
divisiones entre la federacin nacional CIDOB y la federacin regional
de Santa Cruz CPESC se han hecho mas marcadas. Muchos lderes de
Movimientos indgenas bolivianos 293

la CIDOB se aliaron con el MIR, algunos lanzando su candidatura pa-


ra el Congreso a traves de ese partido. La CPESC, por su parte, se ali
con el partido MAS de Morales, abogando por la unidad de clase entre
los indgenas de las tierras altas y bajas. Los indgenas de las tierras ba-
jas han sido cautelosos en sus alianzas por la historia de conflicto con
los indgenas del altiplano que, impulsados por la pobreza y por la fal-
ta de tierras, frecuentemente han bajado a invadir sus territorios.40
Esta tensin se hizo patente a principios del 2002, cuando se pro-
dujeron enfrentamientos entre lderes indgenas a proposito de una
marcha para exigir la convocatoria de una asamblea constituyente.
Unos grupos iniciaron la marcha de Santa Cruz a La Paz, mientras
otros se quedaron atrs, debatiendo. Eventualmente todos participaron
en la marcha, pero los dos sectores se mantuvieron separados. A pesar
de las contradicciones en las declaraciones publicas, la marcha recibi
mucha atencin de los medios de comunicacin y fue bien recibida
cuando pas por las comunidades militantes del MAS entre Santa Cruz
y Cochabamba. Tambien hubo una buena coordinacion entre la
CPESC y grupos campesinos quechuas y aymaras, que simbolizaron su
solidaridad integrando lineas paralelas con participantes de las tierras
bajas y las tierras altas.
La marcha del 2002 no logr forzar la convocatoria de la asamblea
constituyente, pero tuvo mucha importancia como una reafirmacin
del protagonismo politico de los indgenas de tierras. Al exigir la refor-
ma de la constitucin para dar voz a los campesinos y indgenas, la mar-
cha expres el mismo sentimiento que haba inspirado la movilizacin
de los otros sectores populares en los aos anteriores: el sentimiento de
que los polticos de las elites nacionales habian institudo reformas que
no tomaban en cuenta los intereses de la mayora de los bolivianos.
Cuando entrevist a los participantes indgenas sobre sus razones para
marchar, su respuesta fue que las reformas de los aos noventa no re-
sultaron en nada porque el gobierno nunca nos pregunt que era lo que
nosotros queramos... Ahora queremos la oportunidad de hablar.

Octubre negro

En el mes de octubre del 2003, la frustracin de los indgenas se


sum a la frustracin de los otros sectores en una coyuntura importan-
294 Nancy Grey Postero

te para la historia de Bolivia. El tema que precipit la crisis y la cada


del presidente Snchez de Lozada fue el plan del gobierno para expor-
tar el gas natural boliviano a los Estados Unidos y Mxico por medio
de un gasoducto que atravesaba el territorio chileno. Las protestas con-
tra el plan se iniciaron entre los indgenas de las tierras altas y fueron
adquiriendo un caracter popular masivo a medida que se agregaban
grupos de todas las etnias y clases sociales de Bolivia. Dos motivos fue-
ron especialmente importantes para inspirar la articulacin del movi-
miento de oposicin. El primero fue el rechazo del esquema tradicio-
nal por el cual las materias primas de nacionales se vendan a pases que
siempre se habian beneficiado de los recursos y el trabajo de los boli-
vianos. Despues de varios booms exportadores que enriquecieron a las
lites y dejaron a los sectores populares en la pobreza (incluyendo la ex-
plotacin de la plata, del caucho, de los depsitos de guano, y mas re-
cientemente del estao), los bolivianos creen que no tiene sentido se-
guir repitiendo las mismas experiencias negativas. El segundo motivo
fue la desconfianza personal que inspiraba el presidente Snchez de Lo-
zada, cuyo gobierno anterior habia implementado una reestructura-
cin radical que haba tenido un enorme costo para los sectores popu-
lares y que no haba producido ningun resultado visible desde el pun-
to de vista del credimiento economico. Sobre este contexto, el plan pa-
ra exportar el gas natural fue visto como una nueva maniobra para be-
neficiar al sector empresarial, incluyendo al propio Snchez de Lozada
que era propietario de varias minas importantes.
El movimiento de protesta incluy huelgas nacionales, y bloqueos
de las carreteras, especialmente las que provean de gasolina a la capi-
tal, La Paz. El gobierno respondi de manera represiva. En una noche,
cerca de 50 personas murieron en El Alto, un barrio periferico de La
Paz cuyos residentes son principalmente indgenas Aymara. El saldo fi-
nal de la guerra de gas sera de 78 muertos y centenares de heridos
(Los Tiempos, Cochabamba, 10/20/03).
La renuncia de Snchez de Lozada el 17 de octubre de 2003 ha si-
do caracterizada como una victoria para los pueblos indgenas y un cla-
ro veredicto popular en contra de las polticas neoliberales. Algunos
elementos de esta caracterizacin son indudablemente correctos. La su-
blevacin presento todos los signos de una pugna sobre el sentido de
ciudadana bajo neoliberalismo. La guerra del gas fue una expresin
del sentimiento popular de exclusin sistemtica del proceso poltico.
Movimientos indgenas bolivianos 295

Los pobres de Bolivia intervinieron en las decisiones sobre la accin del


estado y la utilizacin de los recursos del pas. Al hacerlo, demostraron
que la pregunta sobre quienes deben beneficiarse de la explotacin de
los recursos nacionales es una pregunta poltica que se vincula de ma-
nera directa con el sentido de ciudadana.
A mi juicio, la guerra del gas tambin puede verse como un mo-
mento de formativo en el surgimiento de un nuevo pblico ciudadano
que redefine a la nacin Boliviana como popular e indgena. Aunque la
sublevacin fue dirigida por lderes indgenas (los dirigentes ms im-
portantes fueron Evo Morales y Felipe Quispe) y la mayora de los par-
ticipantes en las protestas eran indgenas de tierras altas, las demandas
no se presentaron como demandas indgenas, sino como reclamos del
pueblo boliviano en su conjunto. Ademas de exigir una solucion dis-
tinta para la exportacin del gas, se demandaba claridad en la erradi-
cacin de la coca, se rechazaba el acuerdo de libre comercio (ALCA) y
se peda un alza en los sueldos bsicos. De todas maneras, la etnicidad
aparecio como un factor decisivo en las expresiones de conflicto. Los
rostros de las barricadas y de las vctimas de la violencia policial fueron
principalmente indgenas, sobre todo en El Alto y en los bloqueos de
carreteras. Los lderes de las protestas se expresaron en trminos tni-
cos, realzando, por ejemplo, el valor y la tenacidad de los guerreros an-
dinos. Al aceptar la propuesta de tregua del nuevo presidente, Felipe
Quispe anunci que correra sangre en las calles que si las demandas
populares no eran aceptadas, evocando asi los temores histricos de los
Paceos blancos frente al peligro de insurreccin y venganza indgena.
En Bolivia se di el fenmeno que ya se habia visto en el caso del
Ecuador: una articulacin de los intereses de los indgenas y los otros
sectores populares. Todos ellos han experimentado los resultados de la
privatizacin y las demas politicas neoliberales, que son los elementos
que los unen como ciudadanos. En el proceso de luchar por el gas y
contra el neoliberalismo, se ha venido formando un nuevo pblico
que demanda participacin en las decisiones polticas. En Bolivia,
donde la mayora de la poblacion es indgena, ese pblico es principal-
mente indgena, con sus experiencias de marginalizacin y discrimi-
nacin tnica. Ahora son los indios, que histricamente habian sido
tratados como los otros, quienes quieren formar una nueva Bolivia a
su propia imagen.
296 Nancy Grey Postero

Conclusin

Estamos ahora en condiciones de volver a la pregunta con la cual


iniciamos la discusion: Tuvo xito el multiculturalismo boliviano, y
para quin? En los primeros aos de las reformas, pareca que los ind-
genas se conformaran con algunos cambios limitados en su relacin
con el estado. Pero eventualmente se demostro que no fue as porque,
en la prctica, las reformas de los aos noventa no les dieron poder real.
Esa fue, en ultima instancia, la razn por la cual las articulaciones ini-
ciales con el gobierno de Gonzalo Snchez de Lozada no resultaron en
una alianza permanente entre los indgenas y las lites dominantes.
Por un tiempo, el multiculturalismo fue funcional desde el punto
de vista del estado y el MNR. Les permiti redefinir a Bolivia como una
nacin pluritnica y multicultural y tratar de legitimar al gobierno co-
mo moderno y democrtico. Supuestamente, las reformas multicultu-
rales redimieron los pecados tnicos del pasado mientras la ciudadana
era exhortada a confrontar los desafos del capitalismo global bajo el
sistem neoliberal. Muy pronto, sin embargo, se hizo evidente que este
esquema no era compatible con las realidades del pas.
El caso boliviano demuestra que el multiculturalismo dirigido
por el estado no es una panacea. Pero el proceso iniciado por las refor-
mas provey el contexto para el activismo electoral indgena y, even-
tualmente la sublevacin popular. Mirando hacia atras, muchos ven a
las reformas como un primer paso al poder, un aprendizaje en los pro-
cesos polticos.41 Aunque ese paso no produjo un sistema viable de par-
ticipacin, contribuy a crear una nueva categora de sujetos: los ciu-
dadanos indgenas, animados por nuevas esperanzas y mas conscientes
de sus derechos. No fue un paso meramente simblico, puesto que en
muchas comunidades, la participacin popular signific avances en el
manejo autogestionario de recursos, en la formacin de liderazgos in-
dgenas, y en la consolidacin de la organizacin comunitaria. La dina-
mica del proceso en su conjunto demostr cuan importante fue el re-
conocimiento. Despues de haber sido interpelados como ciudadanos,
los indgenas bolivianos pasaron a reclamar una representacin real en
un sistema que les escuche.
El caso boliviano tambin ilustra la relacin dialctica entre resis-
tencia y consolidacin. Los grupos indgenas ganaron poder en los aos
ochenta y noventa porque lucharon contra las desigualdades estructu-
Movimientos indgenas bolivianos 297

radas en que vivan, lo que Oxhorn (1996) llama la marginacin for-


zada. Desde esa posicin de marginalidad organizaron marchas, pu-
sieron cerco a ciudades, y establecieron relaciones con ONGs interna-
cionales. Esto les coloco en posicin para aliarse con partidos polticos
y participar en algunas articulaciones mutuamente beneficiosas. Como
muy bien lo indic Miguel Pea, uno de los lderes indgenas bolivia-
nos, el hecho de que hayan participado en alianzas no significo que los
indgenas dejaran de resistir o se plegaran completamente a los intere-
ses del estado.42 Por el contrario, siguieron con sus gestiones, marchas,
y demandas, obteniendo xitos en varias ocasiones.43 Pero una vez que
la alianza comenz a funcionar, el poder limitado de los indigenas que-
d sometido al poder mayor de las lites. Cuando las articulaciones
empezaron a fallar, la alianza se desmoron y la resistencia volvi a ser
la ruta estratgica. Lo que esta dinamica demostr fue que el multicul-
turalismo no resolvi las desigualdades tnicas, sino que sirvio como
marco para un episodio importante de la lucha prolongada a traves de
la cual el estado y los pueblos indgenas se han venido constituyendo
mutuamente.
En estos momentos vemos un intenso proceso de experimentacin
en el que se gestan articulaciones y estrategias para dar nuevos signifi-
cados a la Bolivia pluritnica y multicultural. El futuro es incierto. Asu-
mirn los movimientos sociales opositores el papel de actores polticos
progresistas? Que tipo de plataformas polticas y econmicas ofrecern
esos nuevos actores? Y tomando en cuenta el juego brutal de la poltica
parlamentaria, podrn las nuevas articulaciones entre los grupos de
tierras altas y bajas consolidarse como alianzas duraderas? Lderes ind-
genas como Evo Morales quieren establecer un nuevo poder del pueblo,
creando un pblico que es totalmente distinto al que habia imaginado
el multiculturalismo del estado neoliberal. Para que esto suceda. se ne-
cesitaran profundos cambios en las estructuras econmicas y polticas.
Es realista esperar que esos cambios se produzcan? Y si los cambios son
posibles, cmo tendrn lugar y que formas asumirn?
En su discurso de posesin, el nuevo presidente Carlos Mesa
Quisbert, afirmaba que los bolivianos disearan una nacin con ms
equidad, ms justicia, y con la seguridad que vendra de hacer lo que no
hemos hecho por siglos. (La Razon, 10/18/03). Al hacerlo, evocaba el
ideal de una democracia multicultural que, hasta hoy, no ha sido logra-
da por ninguna de las reformas que se han hecho en Bolivia.
298 Nancy Grey Postero

Notas:

1. En este captulo, uso el trmino multiculturalismo para describir las reformas cons-
titucionales y legislativas dirigidas por el estado con la intencin de dotar de dere-
chos culturales y polticos a los pueblos indgenas en Bolivia. Este trmino no se usa
mucho en Bolivia. Aunque la constitucin declara al pas multicultural y plurit-
nico, el trmino preferido para describir las nuevas polticas es interculturali-
dad.Mientras multiculturalismo implica numerosas culturas, todas mereciendo
tratamiento igual, interculturalidad seala un proceso mas interactivo de recono-
cimiento mutuo de diversidad, diferencia cultural, y especialmente diferencia lin-
gstica (comunicacin personal, Pablo Regalsky, Cochabamba, May 2003).Este
trmino se usa para describir los programas de educacin bilinge bicultural que
acompaaron las otras reformas discutidos en este captulo. Se usa ahora mas am-
pliamente para describir cualquier tipo de reconocimiento de diferencia cultural.
Aunque tal vez hubiera sido mejor usar en esta discusin el trmino utilizado co-
mnmente por bolivianos, ONGs, y pueblos indgenas, yo hallo el trmino inter-
culturalidad demasiado vago y utpico. Prefiero usar el trmino ms preciso mul-
ticulturalismo dirigido por el estado, que llama atencin al hecho de que esto es un
proyecto legislativo promulgado por el gobierno. Hale 2002 usa trminos semejan-
tes, state-endorsed multiculturalism y dominant bloc-endorsed multiculturalism. Sin
embargo, es importante enfatizar que cuando uso el trmino multiculturalismo, no
estoy refiriendo al tipo de multiculturalismo que existe en los Estados Unidos.
2. El trmino estado es difcil. Intelectuales de Marx a Foucault han debatido su sig-
nificado y su utilidad. Yo estoy convencida por el socilogo britnico Philip Abrams
quien argument que es mejor ver el estado neutral poltico como una idea en vez
de una entidad verdadera. Acta como una mscara legitimadora que esconde las
verdaderas relaciones econmicas de poder el campo de lucha en que el sistema
de estado opera para dominar y someter (Abrams 1977).
Esto llama atencin al hecho de que el estado tiene dos dimensiones: es a la misma
vez 1) el aparato concreto del gobierno, estas instituciones de gobernacin (como
burocracia, militares, polica, jueces, y asambleas legislativas) que influyen y estruc-
turan la sociedad, y 2) el sistema de orden o dominacin que refuerzan, sea por
fuerza o por consentimiento. Entonces, cuando uso el trmino estado aqu, lo uso
en el sentido ms limitado del aparato del estado, porque quiero enfocar mi anli-
sis en las prcticas del poder en que se encuentra el estado. Pero, ya que el punto es
ver los efectos de las prcticas, la definicin ms amplia no se olvida.
3. En eso, discrepo con ellos que dicen que el globalizacin ha resultado en la cada en
la importancia del estado-nacin (Ver Zizek 1997). El estado sigue en su rol de r-
bitro de ciudadana y diferencia, por medio de leyes y prcticas que tiene efectos
substantivos en la vida cotidiana. El estudio de Enrique Herrera et al 2003, demues-
tra esto claramente.Como seala la antroploga Sarela Paz, la negociacin con el
estado es el campo privilegiado de inscripcin de derechos. La movilizacin tni-
ca sirvi para ganar derechos pero tambin este es un proceso donde est en juego
sentidos de clasificacin social, es una lucha simblica por la clasificacin, y la de-
Movimientos indgenas bolivianos 299

signacin de la diferencia. Comentarios en el seminario internacional, Cochabam-


ba, Bolivia, 23 de Mayo, 2003.
4. Como Mamdani (1996) ha mostrado en sus estudios de dominacin colonial en
frica, la dominacin colonial no solamente define relaciones sociales en el tiem-
po de la colonia, pero tambin afecta enormemente las formas de resistencia y re-
formas que siguen. As, en Bolivia, cuando lites criollas empezaron a empujar por
la independencia de Espaa, una de las justificaciones que usaron era la condicin
degradada de los Indios, la cual ellos sealaron como prueba del despotismo cruel
de los espaoles (ver Thurner 1997:11).
5. Hay paralelo con la dualidad que Mamdani seala en el dominio indirecto de fri-
ca: ciudadano y sujeto. Thurner tambin describe una dualidad semejante en Per
entre el sujeto tributario (los indios que pagaban tributo a la corona espaola a
cambio de su autonoma y tierra) y el ciudadano que pagaba impuestos.
6. Ver Rivera Cusicanqui (1987) para una explicacin de estas reformas y la resisten-
cia a ellas.
7. Unzueta concluye que indios se consideraban bolivianos, pero no ciudadanos (44).
Hasta 1945, todas las constituciones del estado en Bolivia incorporaron una distin-
cin entre ser boliviano una persona nacida en el pas o casada con un boliviano
y ser ciudadano una condicin restringida a los letrados. Anteriores constitu-
ciones limitaron ciudadana a dueos de propiedad o negocios, a profesionales, o
a personas con ciertos ingresos. Empleados domsticos fueron especficamente ex-
cluidos. La revolucin de 1952 extendi sufragio a todos los bolivianos con ms de
21 aos, pero estos derechos no fueron incorporados en la constitucin del estado
hasta 1961. Ver Tiro (1958) y Kohl (2003b).
8. El Movimiento Katarista fue basado en la zona urbana, en el sector de migrantes
Aymaras a la capital, La Paz, muchos de ellos asistieron a la universidad y se empe-
zaron organizando all.. Esto dio a sus demandas una historia y enfoque especial.
Lo que ms les interes fue un espacio en el cual ejercitar poder poltico formal
(Comunicacin personal, Diego Iturralde, Fondo Indgena, La Paz, noviembre
1997). En los 90s, el movimiento se ali con el MNR, y en las elecciones de 1993,
gan la vise-presidencia (Alb 1998).
9. Para una revista del crecimiento del movimiento indgena internacional, ver Brysk
(1996) y Yashar (1998). Esta organizacin, mientras gan mucha atencin de la
prensa, ciertamente no fue el inicio de organizacin indgena en Bolivia. Como ex-
plique arriba, grupos Quechua y Aymara en las tierras altas tienen una larga histo-
ria de relacin con y resistencia contra el estado, sea colonial, republicano, o mo-
derno. Pero, por causa de las particularidades del contexto de sus luchas, los xitos
y fallas de los movimientos de indgenas de tierras altas tuvieron poco efecto en los
pueblos indgenas de tierras bajas. Mientras grupos de tierras altas se integraron en
algunos aspectos en la sociedad boliviana, los indgenas de tierras bajas fueron usa-
dos como esclavos, asesinados, o tratados como salvajes, y tenan poca o ninguna
relacin formal con el estado hasta recientemente.
10. El efecto del Quincentenario fue ampliamente analizado en esos das. Para un con-
traste interesante, ver Vargas Llosa (1990), Nelson (1999), y Hale (1994).
300 Nancy Grey Postero

11. Al fin de los 70s una ONG, APCOB, dirigida por un antroplogo Alemn, Jrgen
Riester, patrocin reuniones entre algunos grupos indgenas, los Chiquitanos y
Ayoreos. Lentamente, estas reuniones crecieron para incluir otros grupos, los Gua-
ran, Guarayos, y Matacos.
12. Agradezco a Jrgen Riester y ABCOB por su cortesa dndome la libertad de estu-
diar en su archivo de documentos histricos de estas pocas.
13. Esta no fue la primera reunin de lderes indgenas en La Paz. Rivera Cusicanqui
describe el primer congreso indgena patronizado por el MNR en Mayo de 1945,
en el que centenares de lderes indgenas de tierras altas llegaron a La Paz, y por pri-
mera vez anduvieron libremente por la Plaza Murillo, sede del gobierno. Antes, in-
dios no se permitieron en la ciudad. Segn Rivera, los ciudadanos de La Paz se mo-
lestaron y asustaron. Dice que el impacto ideolgico de este cnclave de indos en
la sede del gobierno, y en la presencia de sus autoridades ms altas fue tal vez ms
importante que cualquiera de las medidas adoptadas (Rivera Cusicanqui 1987:50)
(mi traduccin de la versin en ingls).
14. La SAE public una declaracin de sus polticas tnicas con cuatro puntos centra-
les: 1) reconocimiento formal de pueblos indgenas, 2) participacin de sus repre-
sentantes, 3) respeto por y fortalecimiento de sus organizaciones, y 4) apoyo acti-
vo estatal para mejorar las condiciones de vida de pueblos indgenas (Lema
2001:7). Agradezco a Luz Maria Calvo y Ana Mara Lema por sus cuentos persona-
les de este perodo en la historia de la SAE.
15. Tenencia de tierra colectiva se volvi ilegal por medio de la Ley de Desamortizacin
de 1874. La idea de este programa liberal fue convertir a los indios en pequeos
productores y la tierra en una mercanca libremente negociable. El resultado, sin
embargo, fue lo que Rivera Cusicanqui describe como una rapaz y fraudulenta
campaa de expropiacin de tierras respaldada por el uso de violencia virtualmen-
te sin interrupcin (1987:50) (mi traduccin de la versin en ingles).
16. Son petrleo y gas, telecomunicaciones, lneas areas, generacin de poder, y ferro-
carriles. Ley de Capitalizacin, Ley No. 1544, 21 de marzo, 1994. En vez de vender
las empresas directamente, el gobiernos vendi 50% de la empresas a socios estra-
tgicos quienes acordaron invertir lo suficiente para volverlos eficientes y benefi-
ciosos. La otra mitad se dividi en 49% para el sistema nacional de jubilacin, y 1%
para los ex-empleados de la empresa. Ver Kohl (2002, 2003b) para un anlisis cr-
tico de estos proyectos.
16. Ley No. 1551, 20 de abril, 1994.
18. Descentralizacin es el trmino usado para programas que buscan que los gobier-
nos nacionales ejerzan menos control sobre las provincias, buscando formas de dar
ms poder a los gobiernos municipales o regionales. Ver Kohl (2002,), Morris y
Lowder (1992), McCullough y Jonson (1989), y Molina Monasterios en SNPP
(1996).
19. Martnez Montao (1996) seala que esto es participacin popular institucionali-
zada y no una movilizacin orgnica de sectores populares en un proceso demo-
crtico. En su libro comparando los proyectos de participacin popular de muchos
pases latinoamericanos, l pone atencin en la polisemia del trmino. Se us por
las Naciones Unidas para promover desarrollo para mujeres, inicialmente, y des-
Movimientos indgenas bolivianos 301

pus para los pobres des-enpoderados. Toma un significado particular bajo dife-
rentes sistemas estatales.
20. Para una discusin general sobre las polticas y prcticas neo-liberales, ver Biers-
tecker (1992) y Mosley, Harrington, and Toye (1991).
21. Ley No. 1585, 12 de agosto, 1994.
22. Ley No. 1565, 7 de julio, 1994.
23. La Ley INRA, Ley No. 1715, 18 de Octubre, 1994. Tambin hubo una nueva ley fo-
restal, que da algunos derechos de aprovechamiento en tierra colectivas indgenas,
(Ley RPI, Reglamento de la Pausa Ecolgica Histrica del Sector Forestal), leyes
que protegen los derechos consuetudinarios y acceso a recursos de agua (Ley de
Aguas), y un nuevo sistema de distritos municipales indgenas en la Ley de Partici-
pacin Popular. (Ver generalmente Marinissen 1998, Van Cott 2000).
24. Regulacin DS No. 23858, 9 de septiembre 1994, y DS No. 24447, 20 de diciembre
1996.
25. Unos de los arquitectos centrales de la Ley de Participacin Popular, abogado Car-
los Hugo Molina Saucedo amplific esta tesis: Democracia solamente sera posible
si la ruptura entre la sociedad poltica (definida como el aparato estatal coercitivo
y los partido polticos que la apoyan) y la sociedad civil se cerrara (SNPP 1996:33).
Esto se volvi ms importante durante la alianza inestable entre el MIR (Movi-
miento de la Izquierda Revolucionario) y la ADN entre 1989 y 1993, cuando Paz
Zamora del MIR, quien fue tercero en las elecciones populares, gan la presidencia
bajo las leyes electorales arcanas.
26. Snchez de Lozada fue influido tambin por la importancia de los temas tnicos
que surgieron durante la marcha indgenas de 1992. El partido progresista MBL
(Movimiento Bolivia Libre) propuso una ley indgena. El peligro de fragmentacin
tnica tambin fue preocupante por el surgimiento de algunos grupos guerrilleros
del partido Katarista la cual fue ms preocupante en contraste con la violencia
del pas vecino, Per.
27. Bhabha nos recuerda que identidades nacionales siempre sern ambivalentes por-
que se construyen en naciones con caras Janusianas de modernidad y luchas cul-
turales (1990a). Ver tambin Friedlander (1975), Garcia Canclini (1989), y Chater-
jee (1990) para descripciones de las ambigedades de representaciones nacionales.
28. Ver Comaroff (1996) y Hall (1991) para discusiones sobre la inter-relacin entre
flujos trasnacionales y particularidades locales.
29. Pedro Avejera, oficial de VAIPO, Santa Cruz, Bolivia, 3 de marzo, 1998.
30. Esta apropiacin de valores indgenas nos hace recordar el dilema que seal
Friedlander hace aos en Hueyapan, Mxico (1975). Ella mostr como los indge-
nas se vean como obstculos a la modernidad, por un lado, y al mismo tiempo, va-
lorados por los beneficios que sus danzas y artesanas anacronsiticas dieron a la in-
dustria del turismo Mexicano.
31. Trato favorable para minoras indgenas no es solamente importante para una bue-
na imagen internacional, ahora es un requisito para muchos programas de ayuda
internacional. Ver Hale (1999).
32. Estos nombres son seudnimos.
302 Nancy Grey Postero

33. Los Guarans tambin apreciaron los conos de su nuevo estado. Por ejemplo, du-
rante un taller del VAIPO para mujeres guaran, la facilitadora pidi a las partici-
pantes que formaran grupos y disearan o describieran que sera una comunidad
ideal. Cada grupo diseo su visin en papelgrafo escuelas, postas sanitarias,
reas de cultivos, parques y juegos juveniles. En cada diseo, las rayas rojas, verdes,
y amarillas de la bandera boliviana vol sobre la escuela. De la misma manera,
cuando asist a la asamblea nacional de CIDOB en Camiri, para las elecciones de
nuevos lderes nacionales, los organizadores indgenas fijaron la bandera boliviana
sobre la mesa, y las ceremonias empezaron con el himno nacional. Radcliffe y West-
wood (1996) notan la importancia por toda Latinoamrica de los tres smbolos co-
munes de la patria: la bandera, el escudo nacional, y el himno nacional. Ver Schwit-
tay (1999).
34. Agradezco a Sarela Paz por sus comentarios aclarando este punto.
35. En otro artculo, Postero, saliendo pronto, he explorado como la lgica de neolibe-
ralismo se difunde en grupos indgenas en Bolivia. Analizo como las ONGs estn
mostrando los valores o racionalidades de neoliberalismo: auto gobernarse, efi-
ciencia, y el modelo empresa indgena.
36. Gracias a antroploga Cristina Bubba, comunicacin personal, La Paz 1998.
37. Algunos lderes, especialmente aquellos asociados con CPESC, la federacin regio-
nal de Santa Cruz, empujaron por una estrategia de confrontacin, y en 2001, or-
ganizaron una marcha protestando la manera en que la ley INRA se implement.
Otros, inclusive el presidente de CIDOB, un Guaran de Camiri, abogaron por una
estrategia ms cautelosa de colaboracin con el gobierno. Por eso, CIDOB no apo-
y a la marcha, que sigui sin su apoyo, y logr algunas modificaciones importan-
tes de la ley INRA (CEJIS 2000). Muchos observadores sugieren que estas tensiones
se exacerbaron por la corrupcin y co-optacin de los lderes de CIDOB, quienes
se aliaron con el MIR, el partido que control el VAIPO.
38. El trabajo de Benera Surkin (1998) nota las estrategias de CABI, que, con el apoyo
de USAID y Wildlife Conservation Society (WCS) han podido: 1) controlar un te-
rritorio grande como Capitana; 2) controlar un DMI como organizaciones terri-
torial indgena de base; y 3) co-administran con WCS el parque nacional ms gran-
de de Amrica Latina.
39. En toda Bolivia, durante los primeros aos de la Ley de Participacin Popular, los
municipios usaron fondos de la Ley de Participacin Popular ms que todo para
proyectos urbanos como plazas, postas sanitarias, etc., y no para proyectos para
grupos minoritarios sin mucho poder (Kohl 2002, MDH-SNPP 1997).
40. Este miedo no es infundado. En agosto de 2002, los peridicos de Santa Cruz se lle-
naron con informes de un grupo de campesinos de Potos quienes estaban amena-
zando con viajar en masa a Santa Cruz para tomarse tierras. Esto caus una cons-
ternacin entendible dentro de la poblacin Crucea, indgena y otra. Tambin dio
oxgeno al fuego tradicional del sesgo regional entre kollas y cambas (Sterman
1985). En este tiempo, la plaza central Crucea se llen con campesinos y terrate-
nientes cambas prometiendo armar una defensa heroica de su patria.
41. Agradezco a Ricardo Calla por sus comentarios sobre la importancia de las refor-
mas. Opin que sin las reformas, esta segunda fase no hubiera llevado a cabo. Co-
Movimientos indgenas bolivianos 303

mentarios durante el Seminario Internacional, Cochabamba, Bolivia, 23 de Mayo,


2003.
42. Gracias a Don Miguel Pea por sus observaciones sobre este tema durante el Se-
minario Internacional, Cochabamba, Bolivia, 23 de Mayo, 2003.
43. Por ejemplo, indgenas (dirigida por CPESC) organizaron una marcha en 2000 pa-
ra protestar el proceso de titulacin lenta bajo la Ley INRA. Tuvieron xito en un
aspecto importante: el gobierno se puso de acuerdo en abolir uno de los requisitos
de la Ley INRA, los estudios espaciales, la cual haba causado mucho conflicto en
las comunidades. La Prensa, 12 de Julio, 2000.

Bibliografia

Abercrombie, Thomas
1991 To Be Indian, To Be Bolivian: Ethnic and National Discourses of
Identity. Nation-States and Indians in Latin America, Greg Urban y
Joel Sherzer, eds. Austin: University of Texas Press.
Alb, Xavier
1994 And from Kataristas to MNRistas? The Surprising and Bold Alliance
between Aymaras and Neoliberals in Bolivia. Indigenous Peoples and
Democracy in Latin America, Donna Lee Van Cott, ed. New York: St.
Martins Press.
1996 La Bsqueda Desde Adentro, Calidoscopio de Auto-Imagenes en el
Debate tnico Boliviano. Artculo Primero, 1 (1). Santa Cruz, Bolivia:
CEJIS.
Albro, Robert y Jeff Himpele
Forthcoming. Introduction: Popularizing the Public and Publicizing
the Popular in Latin America. New Public Appearances of the Popular
in Latin America: Regional Variations from North and South, Robert
Albro y Jeff Himpele, eds.
Alonso, Ana Mara
1995 Thread of Blood, Colonialism, Revolution, and Gender on Mexicos
Northern Frontier. Tucson: University of Arizona Press.
Alvarez, Sonia, Evelina Dagnino, y Arturo Escobar
1998 Cultures of Politics, Politics of Culture. Boulder: Westview Press.
Arellano-Lpez, Sonia, y James Petras
1994 Nongovernmental Organizations and Poverty Alleviation in Bolivia.
Development and Change, 25: 55568.
Barrios de Chungara, Domitila
1978 Let Me Speak, Testimony of Domitila, A Woman of the Bolivian Mines,
Moema Viezzer, ed. Victoria Ortiz, trans. New York: Monthly Review Press.
Bennett, David
1998 Multicultural States, Rethinking Difference and Identity. London:
Routledge.
304 Nancy Grey Postero

Berman, Sheri
1997 Civil Society and the Collapse of the Weimar Republic. World Politics,
49: 40129.
Bhaba, Homi
1990 Introduction: Narrating the Nation. Nation and Narration. London:
Routledge.
Biersteker, Thomas
1990 Reducing the Role of the State in the Economy: A Conceptual
Exploration of IMF and World Bank Prescriptions. International
Studies Quarterly, 34(4): 477 92.
Brysk, Alison
2000 From Tribal Village to Global Village, Indian Rights and International
Relations in Latin America. Stanford: Stanford University Press.
Calla, Ricardo
2000 Indigenous Peoples, the law of popular participation, and changes in
government: Bolivia, 19941998. The Challenge of Diversity, Willem
Assies, Gemma van der Haar, y Andre Hoekema, eds. Amsterdam, the
Netherlands: Thela Thesis.
Chatterjee, Partha
1990 The Nation and Its Fragments, Colonial and Postcolonial Histories.
Princeton: Princeton University Press.
Comaroff, John
1996 Ethnicity, Nationalism, and the Politics of Difference in an Age of
Revolution. The Politics of Difference, Ethnic Premises in a World of
Power, Edwin Wilmsen y Patrick Macallister, eds. Chicago: University
of Chicago Press.
Corrigan, Philip y Derek Sayer
1985 The Great Arch: English State Formation as Cultural Revolution. Oxford:
Basil Blackwell.
Escobar, Arturo y Sonia Alvarez
1992 The Making of Social Movements in Latin America, Identity, Strategy and
Democracy. Boulder: Westview Press.
Flores, Elba
2001 La TCO de las Tierras Bajas de Bolivia. Artculo Primero,
AugustDecember 2001. Santa Cruz, Bolivia: CEJIS.
Friedlander, Judith
1975 Being Indian in Hueyapan: A Study of Forced Identity in Contemporary
Mexico. New York: St. Martins Press.
Garca Canclini, Nestor
1989 Hybrid Cultures: Strategies for Entering and Leaving Modernity.
Minneapolis: University of Minnesota Press.
1993 Transforming Modernity: Popular Culture in Mexico. Austin: University
of Texas Press.
Movimientos indgenas bolivianos 305

Garfield, Seth
2001 The Indigenous Struggle at the Heart of Brazil. Durham: Duke
University Press.
Gill, Lesley
2000 Teetering on the Rim, Global Restructuring, Daily Life, and the Armed
Retreat of the Bolivian State. New York: Columbia University Press.
Goldberg, David Theo. 1994. Multiculturalism: A Critical Reader. Oxford: Blackwell.

Gramsci, Antonio
1971 Selections from the Prison Notebooks, Q. Hoare y G. N. Smith, eds. New
York: International Publishers.
Gupta, Akhil
1998 Postcolonial Developments: Agriculture in the Making of Modern India.
Durham: Duke University Press.
Hale, Charles
2002 Does Multiculturalism Menace? Governance, Cultural Rights, and the
Eclipse of Official Mestizaje in Central America. Journal of Latin
America Studies, 34: 485.
Hall, Stuart
1996 On Postmodernism and Articulation: An Interview with Stuart
Hall, ed. Lawrence Grossberg
Stuart Hall, Critical Dialogues in Cultural Studies, David Morley y
Kuan-Hsing Chen, eds. London: Routledge.
1991 The Local and the Global: Globalization and Ethnicity, and Old and
New Identities, Old and New Ethnicities. Culture, Globalization, and
the World-System: Contemporary Conditions for the Representation of
Identity. Binghamton: SUNY Press.
Herrera Sarmiento, Enrique
1998 Informe de Caracterizacin Preliminar de la Demanda TCO Ese Eja,
Tacana, y Cavineo. La Paz, Bolivia: SAE/VAIPO.
Isbell, Billie Jean
1978 To Defend Ourselves: Ecology and Ritual in an Andean Village. Austin:
Institute of Latin American Studies, University of Texas.
Joseph, Gilbert y Daniel Nugent
1994 Everyday Forms of State Formation, Revolution and the Negotiation of
Rule in Modern Mexico. Durham: Duke University Press
Kohl, Benjamn
2002 Stabilizing Neoliberalism in Bolivia: Popular Participation and
Privatization. Political Geography, 21: 44972.
2003a Nongovernmental Organizations as Intermediaries for
Decentralization in Bolivia. Environment and Planning C: Government
and Policy, 21: 31731.
2003b Restructuring Citizenship in Bolivia: El Plan de Todos. International
Journal of Urban and Regional Research, 27(2): 33751.
306 Nancy Grey Postero

2003c Democratizing Decentralization in Bolivia: The Law of Popular


Participation. Journal of Planning Education and Research, 23 (2):
15364.
2000 Restructuring Citizenship in Bolivia at the End of the Millennium: El
Plan de Todos. Paper presented at the Meeting of the Latin American
Studies Association, Miami, March 2000.
1999 The Role of NGOs in the Implementation of Political and Administrative
Decentralization in Bolivia. Paper presented to the American Colleges
and Schools of Planning Meetings, Chicago, October 1999.
1998 Market and Government Reform in Bolivia: Global Trends and Local
Responses. Paper presented at American Colleges and Schools of
Planning Meetings, Pasadena, California, November 58, 1998.
Kruse, Thomas A.
1994 The Politics of Structural Adjustment and the NGOs: a Look at the
Bolivian Case. Masters Thesis, Cornell University Department of
Regional Planning.
Larson, Brooke
1988 Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia, Cochabamba,
15501900. Princeton, New Jersey: Princeton University Press.
Laserna, Roberto
1994 Movimientos Regionales y Descentralizacin en Bolivia, una
Experiencia de Concertacin. Reflexiones sobre la Descentralizacin. La
Paz: ILDIS/PROADE.
Lema, Ana Mara
2001 De la Huella al Impacto. La Paz, Bolivia: PIEB.
Mallon, Florencia
1995 Peasant and Nation, The Making of Postcolonial Mexico and Peru.
Berkeley: University of California Press.
Mamdani, Mahmood
1996 Citizen and Subject, Contemporary Africa and the Legacy of Late
Colonialism. Princeton: Princeton University Press.
Marinissen, Judith
1998 Legislacin Boliviana y Pueblos Indgenas, Inventario y Anlisis en la
Perspectiva de las Demandas Indgenas. Santa Cruz, Bolivia: SNV-CEJIS.
Mesa Quisbert, Carlos
2003 La Razon, 10/18/03. La Paz, Bolivia.
Maybury-Lewis, David
2002 Indigenous Peoples, Ethnic Groups, and the State. Boston: Allyn and
Bacon.
McCullough, James, y Ronald Johnson
1989 Analyzing Decentralization Policies in Developing Countries: A
Political-Economy Framework. Development and Change, 20(1):
5787.
Movimientos indgenas bolivianos 307

Morales, Evo
2003 Bolivia, the Power of the People. Speech delivered at a conference entitled
En Defensa de la Humanidad (In Defense of Humanity), October 24,
2003, Mexico City. Translated by Bruce Campbell. Online
<http://www.americas.org>.
2002 Juguete Rabioso, February 3, 2002. Santa Cruz, Bolivia.
Morris, Arthur y Stella Lowder
1992 Decentralization in Latin America, An Evaluation. New York: Praeger.
Mosley, Samuel, Jane Harrigan, y John Toye
1991 Aid and Power: The World Bank and Policy-Based Lending. London:
Routledge.
Okin, Susan Moller
1999 Is Multiculturalism Bad for Women? Princeton: Princeton University
Press.
Oxhorn, Philip
1995 From Controlled Inclusion to Coerced Marginalization: The Struggle
for Civil Society in Latin America. Civil Society, Theory, History,
Comparison, John A. Hall, ed. Cambridge: Polity Press.
Platt, Tristan
1991 Liberalismo y etnocidio en los Andes del Sur. Autodeterminacin, 9:
729.
Postero, Nancy
2001 Suburban Indians: Constructing Indigenous Identity and Citizenship in
Lowland Bolivia. Ph.D Dissertation, University of California, Berkeley,
UMI No. 30444632.
Povinelli, Elizabeth A.
1998 The State of Shame: Australian Multiculturalism and the Crisis of
Indigenous Citizenship. Critical Inquiry, 24: 575 (Winter 1998).
Putnam, Robert
1993 Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton:
Princeton University Press.
Rappaport, Joanne
1994 Cumbe Reborn: an Andean Ethnography of History. Chicago: University
of Chicago Press.
1990 The Politics of Memory: Native Historical Interpretation in the
Colombian Andes. Cambridge: Cambridge University Press.
Riester, Jrgen
1985 CIDOBs Role in the Self-Determination of the Eastern Bolivian Indians.
Cultural Survival, Occasional Papers, N.16: 5574. Cambridge, MA.
Rivera Cusicanqui, Silvia
1987 Oppressed but Not Defeated, Peasant Struggles among the Aymara and
Qhechwa in Bolivia, 19001980 (English translation). Geneva,
Switzerland: United Nations Research Institute for Social
Development.
308 Nancy Grey Postero

Roseberry, William
1996 Hegemony, Power, and Languages of Contention. The Politics of
Difference, Edwin Wilmsen y Patrick McAllister, eds. Chicago:
University of Chicago Press.
Sanabria, Harry
2000 Resistance and the Arts of Domination, Miners and the Bolivian
State. Latin American Perspectives, 27 (1): 5681.
Schild, Vernica
1998 New Subjects of Rights? Womens Movements and the Construction
of Citizenship in the New Democracies. Cultures of Politics, Politics
of Culture, Alvarez, Sonia, Evelina Dagnino, y Arturo Escobar, eds.
Boulder: Westview Press.
Scott, James
1985 Weapons of the Weak: Everyday Forms of Peasant Resistance. New Haven:
Yale University Press.
SNPP (Secretara Nacional de Participacin Popular)
1996 El Pulso de la Democracia, Participacin Ciudadana y Descentralizacin
en Bolivia. La Paz: Editorial Nueva Sociedad.
Stern, Steve
1987 Resistance, Rebellion, and Consciousness in the Andean peasant World,
18th to 20th Centuries. Madison: University of Wisconsin Press.
Stocks, Anthony
1999 Iniciativas Forestales en el Trpico Boliviano, Realidades y Opciones.
Technical report for BOLFOR. Santa Cruz: BOLFOR.
Stephen, Lynn
2002 Zapata Lives! Histories and Cultural Politics in Southern Mexico.
Berkeley: University of California Press.
Strbele-Gregor, Juliana
1996 Culture and Political Practice of the Aymara and Quechua in Bolivia:
Autonomous Forms of Modernity in the Andes. Latin American
Perspectives, 23(2): 72.
Tamburini, Leonardo, y Ana Cecilia Betancur
2001 El Proceso para la Titulacin de la TCO Monteverde, La Realidad del
Saneamiento de la Propiedad Agraria. Artculo Primero,
AugustDecember 2001. Santa Cruz, Bolivia: CEJIS.
Thurner, Mark
1997 From Two Republics to One Divided, Contradictions of Postcolonial
Nationmaking in Andean Peru. Durham: Duke University Press. Tiro,
Felix. 1958. Constituciones. La Paz, Bolivia.
Uggla, Fredrik
2002 Protest Politics, Civil Society, and Political Parties. Paper presented to
CEISAL Congress, Amsterdam, July 2002.
Unzueta, Fernando
2000 Peridicos y Formacin Nacional: Bolivia en sus Primeros Aos.
Latin American Research Review, 35(2): 3572.
Movimientos indgenas bolivianos 309

Van Cott, Donna Lee


2003 From Exclusion to Inclusion: Bolivias 2002 Elections. Journal of
Latin American Studies, 35: 751.
2000 The Friendly Liquidation of the Past, The Politics of Diversity in Latin
America. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.
1994 Indigenous Peoples and Democracy in Latin America. New York: St.
Martins Press.
Varese, Stefano
1996 Parroquialismo y Globalizacin, las Etnicidades Indgenas ante el
Tercer Milenio. Pueblos Indios, Soberana, y Globalismo. Quito,
Ecuador: Ediciones Abya-Yala.
Warren, Kay B.
1998 Indigenous Movements and Their Critics, Pan-Maya Activism in
Guatemala. Princeton: Princeton University Press.
Whitten, Norman
1975 Jungle Quechua Ethnicity: an Ecuadorian Case Study. Ethnicity and
Resource Competition in Plural Societies, Leo Despres, ed. The Hague:
Mouton.
Yashar, Deborah
1999 Democracy, Indigenous Movements, and the Postliberal Challenge in
Latin America. World Politics, 52: 76104.
1998 Contesting Citizenship: Indigenous Movements and Democracy in
Latin America. Comparative Politics, 1998: 2342.
_i_ek, Slavoj
1997 Multiculturalism, Or, the Cultural Logic of Multinationalism. New
Left Review 225: 2851
Nostalgias socialistas: la victoria de
Lula, los movimientos indgenas y
la izquierda latinoamericana
Jonathan W. Warren
Universidad de Washington

Para nosotros, los izquierdistas, que hemos sido opositores al


pensamiento de Washington y hemos luchado por sociedades ms
democrticas y transparentes, por reformas agrarias y fiscales, por la
proteccin ambiental, la justicia social en Latinoamrica, la apabu-
llante victoria en el 2002 del candidato presidencial del Partido de los
Trabajadores (PT), Luiz Incio Lula da Silva, ha generado una nueva
sensacin de esperanza, inquietud y posibilidad. A pesar de este tras-
fondo optimista, ofrezco un relato cauteloso. En este captulo discu-
to acerca de cmo la victoria electoral de Lula podra ayudar a revi-
vir una narrativa de liberacin antirracial entre la izquierda, o por lo
menos, en grandes sectores de la izquierda Latinoamericana. Sin em-
bargo, antes de delinear los peligros de las nostalgias socialistas y
otros fantasmas marxistas, permtanme considerar el impacto que
posiblemente tenga el gobierno del PT en cuanto a la cuestin indi-
genista en Brasil.

La poltica indigenista brasilea bajo el gobierno de Lula

La cuestin indigenista fue de mucha importancia para la izquier-


da brasilea, incluyendo el PT, a finales de los 70s y 80s. Irnicamente
fue la dictadura militar (1964-85) la que sac al frente poltico la preo-
cupacin indgena. Para realzar su legitimidad, el rgimen militar pu-
blicit el maltrato de los indgenas por parte del gobierno anterior co-
mo smbolo de todo lo que estaba podrido en el estado de Brasil antes
del golpe. (Garfield, 1999:268) En 1968, se public un reporte guber-
namental de 5.115 pginas (veinte volmenes) donde se documenta-
ban el etnocidio, las violaciones de los Derechos Humanos y otras atro-
312 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

cidades cometidas contra los indios por los antecesores del rgimen
militar. Un problema de esta estrategia, como observa Seth Garfield,
fue que pocos creyeron que los derechos indgenas, que por mucho
tiempo haban sido descuidados repentinamente, seran cuidados por
los hroes ms inslitos un rgimen establecido para el rpido desa-
rrollo de la Amazona. (1999:270)
El reporte no slo hizo poco para levantar la imagen del rgimen,
sino tambin le ofreci una oportunidad poltica a aquellos que esta-
ban en contra de la dictadura. Los activistas pro-democracia rpida-
mente se dieron cuenta que al atacar los mismos maltratos a los ind-
genas por parte del rgimen militar, podan causarle dao poltico y as
poner al gobierno a la defensiva en cuanto a sus iniciativas de desarro-
llo. Como resultado, el mvil indgena fue adoptada como un smbolo
y una causa clebre del movimiento democrtico de finales de los se-
tentas y ochentas. Segmentos grandes de la poblacin brasilea, que de
otra forma no hubieran estado interesados o hubieran ignorado la
cuestin indgena, se dieron cuenta de esta lucha y simpatizaron con
muchas de sus metas.
El movimiento indgena fue y contina siendo una alianza de mu-
chas comunidades y organizaciones indgenas, un puo de carismti-
cos lderes indgenas, antroplogos, organizaciones no gubernamenta-
les y la Iglesia Catlica brasilea. A pesar de la cacofona de opiniones
e intereses, el movimiento ha tenido momentos de armona alrededor
de temas particulares, como la oposicin a las celebraciones oficiales
del quinto centenario de Brasil en el ao 2000. Tambin fue posible pa-
ra el movimiento unirse durante la redaccin de la constitucin de
1988 y as tomar ventaja de la apertura poltica creada por las circuns-
tancias del movimiento pro-democracia para el que la cuestin indge-
na haba tenido un gran significado simblico y tctico. La constitucin
resultante reconoci los derechos de los indgenas a sus organizacio-
nes sociales, costumbres, lenguas, creencias, tradiciones y derechos ori-
ginales a las tierras que tradicionalmente han ocupado, siendo respon-
sabilidad del Estado demarcarlas, protegerlas y asegurar el respeto para
sus bienes. (Schwartzman et al. 1996:39) La constitucin represent
para el estado brasileo una separacin radical de las polticas que ha-
ba seguido por casi quinientos aos. La idea de una nacin-estado
multicultural fue oficialmente sancionada, y por primera vez en la his-
toria de Brasil, la poltica gubernamental no estaba dirigida a civilizar,
Nostalgias socialistas 313

cristianizar, evolucionar, nacionalizar, integrar y blanquear en pocas


palabras, exorcizar a los indios.
El, difcilmente ganado, derecho a ser diferente, una frase que
an se escucha con frecuencia en juntas indgenas y manifestaciones
polticas, protege a estas comunidades de las articulaciones universalis-
tas del liberalismo de cortar o contener polticas y movimientos anti-
rracistas, acciones que han tenido mucho xito en otros lugares de las
Amricas. En Brasil los grupos raciales subalternos, en particular socie-
dades abandonadas e indias, tienen el derecho constitucional a sus pro-
pias instituciones, territorios y tradiciones culturales. Adems, el Esta-
do tiene la obligacin de ayudar a financiar estas diferencias y la pro-
duccin de ellas. En los Estados Unidos, como ejemplo contrario, di-
chas prcticas se han definido como injustas, racistas e inconstitucio-
nales en la era post-apartheid. (Ver Lubbiano 1997).
Un legado de las particularidades del movimiento por la demo-
cratizacin brasilea que perdura, y en el cual la poltica indgena es
una figura central, es que el PT contina apoyando la causa indgena.
Sin embargo, esta consideracin es en gran parte retrica. Esto se debe
en parte, si bien no fundamentalmente, a la falta de influencia poltica
del movimiento indigenista. Primero, los brasileos identificados co-
mo indgenas constituyen tan slo una pequea porcin (cuando mu-
cho el uno por ciento) del electorado. (Kennedy y Perz 1999) Adems,
el sector indigenista con mayor tendencia a la izquierda est altamente
concentrado en zonas muy marginales como: las comunidades afilia-
das al Consejo Indigenista Misionario (CIMI), los antroplogos adscri-
tos a la Asociacin Brasilea de Antropologa (ABA), algunas organiza-
ciones no gubernamentales (ONGs) preocupadas por los asuntos ind-
genas y funcionarios de gobierno involucrados en estos mismos. Por
ultimo, las organizaciones indgenas de mayor tamao con cierto po-
der poltico a nivel regional como la Coordinacin de Organizacio-
nes Indgenas de la Amazonia (COIAB) o la Articulacin de los Pue-
blos y Organizaciones Indgenas del Noreste, Minas Gerais y Espirto
Santo (APOINME) no han podido establecer organizaciones a nivel
nacional.
Muchos dentro del movimiento indigenista han reconocido que
una organizacin nacional les ayudara a adelantar la agenda del movi-
miento. Sin embargo, el nacimiento de un movimiento ms coordinado
y unido ha sido obstruido por una cantidad de temas logsticos y reales.
314 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

Por ejemplo, muchas de las comunidades indgenas son relativamente


pequeas, pobres y muy dispersas, a veces separadas por cientos, si no
miles de millas. Adems, en el sureste y noreste del pas, la mayora de las
comunidades indgenas hablan portugus, estn intentando crear o recu-
perar sus diferencias culturales y tambin estn luchando por terrenos,
muchas veces, de poco valor monetario; en cambio, en la Amazona, los
indios utilizan el portugus como un segundo idioma, tienen diferencias
culturales muy fuertes, un contexto de violencia y explotacin fronterizo
y peleas por grandes terrenos ricos en recursos naturales.
No es sorprendente que la debilidad relativa del movimiento ind-
gena brasileo (emparejado con la persistente y vieja perspectiva izquier-
dista del PT de que los asuntos tnicos son de importancia secundaria)
figure como mucho ms importantemente que las simpatas que tuvie-
ron los marginados en el movimiento de democratizacin de las dcadas
pasadas. Por lo tanto, el actual gobierno har, cuando mucho, un peque-
o mejoramiento con respecto al anterior gobierno centro-izquierdista
de Fernando Henrique Cardoso. Este es un trago amargo para muchos
en el movimiento indgena dado que Lula iba a representar una nueva
era poltica para los miserables de Brasil ms que para el status quo o, al
menos, una mnima mejora agregada. Esta frustracin y sentido de trai-
cin ha hecho prontamente que la Iglesia Catlica brasilea declare p-
blicamente que Para el gobierno de Lula, la gente indgena ha adquirido
una insignificancia e invisibilidad poltica (Bugge 2003).
El gobierno de Lula probablemente continuar, o por lo menos no
deshar, el clima favorable que evolucion durante el gobierno de Car-
doso hacia el antirracismo y el resurgimiento indgena. Fernando Hen-
rique Cardoso ayud a reblandecer un cimiento importante del status
quo racial al reconocer oficialmente la existencia del racismo en Brasil.
El resultado ha sido la lenta pero continua erosin de la extendida
creencia de que Brasil es una democracia racial. Esto ha dado pie a un
vibrante debate pblico sobre el racismo as como tambin a varias ini-
ciativas de poltica antirracista como una ley federal que prohbe anun-
cios de trabajo slo para blancos, el establecimiento de archivos de es-
clavitud en el estado de Ro de Janeiro y la institucionalizacin de po-
lticas de accin afirmativa en algunas de las ms prestigiosas universi-
dades. Adems, los diferentes problemas histricos que haba enfrenta-
do la gente indgena en Brasil al buscar reconocimiento federal, tal y
como la obstruccin burocrtica y legal, fueron atenuados bajo el go-
Nostalgias socialistas 315

bierno de Cardoso. Esto facilit la duplicacin del nmero de comuni-


dades indgenas y de brasileos que se identificaron como tales duran-
te la presidencia de Cardoso. Hay indicadores de que esta tendencia
continuar bajo el gobierno de Lula.
Inicialmente hubo esperanzas de que el gobierno de Lula tendra
xito en cumplir con reformas gubernamentales donde el gobierno
ms neoliberal de Cardoso fracas. Haba altas expectativas de que el
nuevo gobierno intentara desenraizar, o por lo menos suavizar, la co-
rrupcin, el clientelismo y la intimidacin endmica dentro de la Fun-
dacin Nacional del Indio (FUNAI).1 De hecho el movimiento indge-
na contina protestando y presionando agresivamente por la creacin
de un Consejo Superior de Polticas Indgenas como medio para trans-
formar la Agencia Federal Indgena. El Consejo Superior sera adminis-
trado por indgenas elegidos por indgenas, tomando cargo de muchas
de las responsabilidades de FUNAI. Los actuales funcionarios indige-
nistas en el gobierno - como los burcratas de FUNAI - seran reduci-
dos a la funcin de consultores y contables. Por razones que an no son
claras, y a pesar de promesas preelectorales, parece ser que el PT no
apoyar el cambio. Para la desilusin del movimiento indgena, Lula
nombr recientemente a Mercio Pereira Gomes como 33 presidente
de FUNAI. El profesor Gomes, un antroplogo en la Universidad Fede-
ral Fluminese, apoya el status quo institucional y representa una ideo-
loga antropolgica en cuanto al tema indgena y de raza que muchos
argumentan que data de la antropologa salvaje de los aos cuarentas y
cincuentas. (ver Warren 2001)
Dada la respuesta del gobierno de Lula a la propuesta del movi-
miento indgena para la reforma de FUNAI, parece poco probable el
que gobierno se ponga del lado de los indios en temas de ms impor-
tancia poltica como son la demarcacin y la regularizacin de tierras
todava el tema de mayor valor en el pas indgena. Actualmente, pa-
rece que el nuevo gobierno apoyar la devolucin de algunos terrenos
federales a las comunidades indgenas, como algunos parques naciona-
les. El nuevo presidente de la entidad federal responsable del medio
ambiental, el Instituto Brasileo del Medio Ambiente y de Recursos
Naturales Renovables (IBAMA) ha sealado que ciertas reas deberan
ser de dominio exclusivo de la poblacin indgena. Sin embargo, con
respecto a esas tierras que amenazan los intereses de la elite regional el
resultado probablemente ser menos favorable para los indios. El caso
316 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

ms controversial probablemente es el de las tierras de la Raposa-Serra


do Sol en Roraima. La lite poltica y econmica de la regin amazni-
ca - incluyendo algunos que se unieron a la campaa de Lula, tal como
el gobernador de Roraima- est en contra de la regularizacin de la de-
marcacin de tierras indgenas. A la fecha, Lula y su gobierno no han
dado seal de si van a regularizar estas tierras y as desalojar a los colo-
nos que las ocupan. Obviamente, el Gobierno est preocupado de mar-
ginar a la lite regional y de hacer peligrar el muy necesitado apoyo po-
ltico en otros aspectos (el PT, es importante recordar, no tiene la ma-
yora en el Congreso).2 La forma en que el Gobierno resuelva el con-
flicto Raposa-Serra do Sol as como tambin las disputas de tierras de
Yanomami en Roriama, Cinta-Larga en Mato Grosso, Xucuru en Per-
nambuco, Patax H H He en Bahia y los territorios Guaran en Ma-
to Grosso do Sul, ser un excelente barmetro tanto del grado de apo-
yo dentro de la administracin del Partido de los Trabajadores para la
poblacin indgena de Brasil y de la fuerza y eficacia del movimiento
indgena bajo la tutela de Lula.

Reencarnaciones antirraciales

Esta victoria poltica puede tener un impacto poltico inmediato


que sobrepase al movimiento indgena en Brasil y afecte la visin mas
amplia de la izquierda Latinoamericana en su entendimiento de poder,
desigualdad social, subjetividades liberadoras y conciencia critica. Aun-
que el PT se ha alejado de un proyecto poltico izquierdista tradicional
reduccionista de clase, centralista y elitista (por no decir autoritario)
existe el peligro de que pudiera resucitar dicho proyecto izquierdista
a travs del hemisferio.
Por dcadas, un anlisis marxista del poder era tan fundamental
para la izquierda en Amrica Latina, que muchos an no pueden ima-
ginar un proyecto poltico liberador con la ausencia del socialismo. Por
ejemplo, Martn Hopenhayn (2002) dice que con la muerte del dios so-
cialista, no existe la posibilidad de la revolucin y por lo tanto, la vida
actual pierde su potencial pico. l asegura audazmente que sin el sue-
o socialista no existe la capacidad de siquiera imaginar un cambio ra-
dical. Los grandes proyectos y las utopas redentoras ya no son po-
sibles. Lo nico que queda es el individualismo y una capitulacin con
Nostalgias socialistas 317

el mercado. Increblemente Hopenhayn y yo creo que l es un pro-


totipo de muchos izquierdistas latinoamericanos no puede imaginar
un proyecto progresivo poltico, una utopa revolucionaria que no est
fundada en el socialismo.
Desde una perspectiva ms liberal, Forrest Colburn (2002) llega a
una conclusin similar. l considera el colapso de un proyecto socialis-
ta como la muerte de cualquier tipo de pugna o competencia ideolgi-
ca. l escribe, Se puede argumentar que la fuerza de la izquierda como
fuerza poltica o por lo menos la amenaza de ella como tal - forz a
los pases latinoamericanos a ser tan humanos o benignos como lo
fueron durante el ultimo siglo. [Dado el colapso del proyecto socialista]
Ahora que ser lo que suscitar la compasin del Estado y la sociedad?
Es sorprendente y tambin algo pattico, cun limitada es la defi-
nicin de izquierda de Hopenhayn y Colburn. Para ellos, el nico ca-
mino hacia la justicia social, la realizacin de sociedades ms equitati-
vas, democrticas y prsperas, es la va socialista. Se cree que es la nica
posibilidad para refutar, competir y tener justicia. Por lo tanto, con este
proyecto clausurado, la nica opcin es el capitalismo laissez-faire, la re-
signacin ante el mercado, el aislamiento y las sociedades inhumanas.
Uno puede fcilmente imaginar que para los activistas y quienes
opinan al respecto, la muerte del socialismo no deja de tener sus fan-
tasmas. Existe una profunda y persistente nostalgia entre muchos acti-
vistas e intelectuales de izquierda por una utopa socialista que los de-
ja sin poder imaginar ni valorar vas alternas hacia la justicia social.
Adems, las repetitivas suposiciones antirraciales del marxismo an
persiguen a la izquierda. Fernando Coronil, por ejemplo, describe al in-
dio y a otros movimientos tnicos, en el mejor de los casos, como sn-
tomas de y, en el peor de los casos, aliados de una cartografa imperial
de la modernidad que surge. (2001:66) En vez de ver las polticas an-
tirracistas como un medio para fortalecer y consolidar las naciones-es-
tados de Amrica Latina al hacerlas menos racistas y ms cohesivas, l
insina que las polticas tnicas dejan a las naciones-estados ms vul-
nerables a la arremetida neoliberal porque facilita la erosin de los la-
zos colectivos con la Nacin. El neoliberalismo, dice, ha llevado...a la
desaparicin de proyectos de integracin nacional y a la erosin o, por
lo menos, a la redefinicin de los lazos colectivos con la Nacin. Las
tensiones sociales que resultan de estos procesos, muchas veces, llevan
a la racializacin de los conflictos sociales y la sublevacin de las etni-
318 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

cidades. (2000:73) Los ecos de las tradiciones antirraciales de la anti-


gua izquierda no son muy dbiles: la economa es el motor principal
detrs de las formaciones sociales. Los movimientos tnicos son los re-
toos de las dinmicas polarizantes de las globalizaciones neoliberales.
Garca Canclini tambin describe las polticas tnicas como algo
que fragmenta y debilita los lazos comunales. Usando a la Ciudad de
Mxico como referente, afirma que las ciudades grandes divididas por
crecimiento errtico y los conflictos multiculturales son los sitios don-
de mejor podemos observar el deterioro de las meta-narrativas, de las
utopas que proyectaban desde el principio hasta el fin un desarrollo
humano cohesivo y ascendiente a travs del tiempo. (2001:84) Efecti-
vamente, l duda si podremos volver a narrar la ciudad de nuevo, gra-
cias, en parte, a las polticas tnicas que han dejado ciudades posmo-
dernas dominadas por la desconexin, la atomizacin y la insignifi-
cancia. (2001:85) Es preocupante cmo culpan al multiculturalismo,
ms que al racismo, por la incapacidad de contar historias unificadoras
sobre la ciudad o la Nacin.
Garca Canclini va an ms lejos con sus crticas al multicultura-
lismo. l sostiene que los movimientos tnicos y las identidades estn
arraigados en suposiciones arcaicas si bien no reaccionarias, las cuales
son ontolgicamente antagonistas. Argumenta, citando la critica del
multiculturalismo favorablemente de Paul Ricoeur, que las demandas
en nombre de la identidad [tnica] siempre contienen violencia hacia
el otro. (2001:13) Es importante aadir que Garca Canclini, a diferen-
cia de Coronil, no ve la aparicin de las polticas tnicas como un sub-
producto del material en s. En su opinin, el multiculturalismo es una
consecuencia del desorden posmoderno con su dispersin de smbo-
los, diseminacin de significados, desplazamiento de cdigos estables y
compartidos y la consecuente dispersin de sujetos. (2001)
As, en el velorio del socialismo su espritu antirracial renace en el
cuerpo de los ltimos gustos tericos de la izquierda. La supremaca
blanca an no es considerada fundamental en el tejido social del hemis-
ferio. Las cuestiones raciales no son consideradas centrales en la violen-
cia endmica, en la erosin del espacio pblico, en las extremas desigual-
dades sociales, en el striptease del Estado, en las economas estancadas y
en la fragmentacin de la comunidad que caracteriza a las Amricas. La
izquierda latinoamericana es dominada por la creencia de que estos fe-
nmenos estn cimentados en capitalismos o posmodernidades neoli-
Nostalgias socialistas 319

berales. Sin embargo, las ciudades y naciones americanas, coloniales,


modernas y posmodernas, an no figuran mejor vis--vis con respecto
a los problemas sociales mencionados anteriormente. En el pasado, la
violencia era comn, las desigualdades sociales agudas, los subalternos
excluidos de los espacios pblicos y las sociedades eran construidas so-
bre ideales liberales que se aplicaban slo a la lite o a las meta-narrati-
vas que podan ser impuestas con facilidad sobre la no lite. Las conti-
nuidades a travs de proyectos de desarrollo, los momentos de moder-
nizacin y los regmenes polticos sugieren que el racismo es igualmen-
te, si es que no ms, fundacional a las formaciones sociales americanas
que las posmodernidades y las globalizaciones neoliberales. Desafortu-
nadamente, pocos, si acaso alguno, dentro de la izquierda latinoameri-
cana todava tienen que considerar seriamente dicha posibilidad dadas
sus predilecciones antirraciales. Por lo tanto, los movimientos y las
identidades que podran ofrecer soluciones a los males del hemisferio,
son ridiculizados como fragmentables o vistos como materias de poca
importancia en relacin con cuestiones o luchas ms fundamentales.

Posibilidades liberadoras

Durante las ultimas dos dcadas, a lo largo de Latinoamrica ha ha-


bido un cambio revolucionario en cuanto al rumbo de la formacin de
la identidad. Como observan Nancy Postero y Leon Zamosc en el cap-
tulo introductorio, a travs de la regin la direccin histrica de las for-
maciones de identidad ha cambiado del blanqueamiento a un india-
miento.3 Los individuos que se identificaban o cuyos padres se identifi-
caban como no indios ahora estn asumiendo identidades indgenas.
Debido mucho menos a los capitalismos neoliberales que a la
muerte del socialismo y la tendencia de todo un continente hacia la de-
mocratizacin, un nmero creciente de intelectuales y activistas no in-
dgenas han estado alentando el activismo indigenista. Esto se puede
ver en individuos como el subcomandante Marcos. Una generacin
antes, un filsofo izquierdista, mestizo y urbano, como Marcos, no hu-
biese luchado para fomentar un movimiento indgena sino ms bien
hubiese canalizado sus energas en convencer a los indgenas de aban-
donar sus identidades tribales y movilizarse para obtener justicia social
como campesinos u obreros.
320 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

Este cambio en el campo cultural ha sido tan serio que los pases
donde el resurgimiento de lo indgena es menos evidente, son conside-
rados o vistos como atrasados, si no como racistas. Para dar un ejemplo,
Marisol de la Cadena, observa que algunos analistas han interpretado
la falta de movimientos sociales tnicos en el Per como un reflejo de la
asimilacin y perdida cultural de los indgenas. Segn esta perspectiva,
los indgenas peruanos estn atrasados en cuanto a la conciencia tnica
o se han rendido ante proyectos dominantes de mestizaje. (2000:20)
Irnicamente, las identidades de raza que hasta hace poco eran conside-
radas arcaicas y antimodernas han llegado a representar en algunos lu-
gares cosmopolitaneidad. Este cambio en la subjetividad y los discursos
de la movilizacin poltica es revolucionario no slo porque representa
un viraje total en el flujo de las formaciones de razas, sino aun ms im-
portante, porque estas identidades emergentes ofrecen posibilidades li-
beradoras. Esto se debe a que slo tomando seriamente las cuestiones de
raza se pueden atacar las desigualdades sociales.
Latinoamrica es, vergonzosamente, una de las regiones con ms
desigualdad social del mundo entero. Una de las razones principales
por la que existe tal desigualdad tiene que ver con la raza. El racismo ci-
mienta la marginalizacin social y econmica. De manera general, los
latinoamericanos de todas las tendencias polticas no reconocen la ve-
racidad de este principio porque ellos entienden el poder en trminos
reduccionistas. Lo que significa que frecuentemente enmarcan la desi-
gualdad exclusivamente en trminos de clase. Veamos este caso, Hele-
na, una tutora negra de veintids aos de Belo Horizonte, no tiene idea
de cmo su posicin social pueda estar conectada con el racismo:
Si yo tomara mis problemas y los numerara del uno al veinte, con
el primero siendo el peor de mis problemas, el racismo sera como n-
mero dieciocho o diecinueve. El racismo no es algo que me preocupe
mucho. Tengo problemas ms importantes, como conseguir la comida
diaria, entrar a la universidad o conseguir un trabajo decente. (Warren,
2001:207)
Muchos de los subalternos raciales en Brasil y otros lugares de
Amrica Latina, quienes estn dramticamente concentrados en los
sectores ms pobres de la economa, no se dan cuenta que su habilidad
o capacidad de conseguir trabajo, y as tener comida sobre la mesa, es-
t relacionada con el racismo. Hay una escasa comprensin de cmo la
supremaca blanca, tanto en su formas contempornea como histrica,
Nostalgias socialistas 321

esta conectada directamente con las configuraciones particulares del


mercado laboral, el bienestar social, las polticas fiscales, la vivienda, las
oportunidades educativas y un sin fin de otras cosas, lo cual hace que
aun la satisfaccin de las necesidades bsicas sea extremadamente pre-
caria para la mayora de los subalternos de raza. Por lo tanto, sin un
movimiento antirracista que forje un anlisis de poder de raza y de cla-
se con mayor igualdad, no ser posible la democratizacin cultural y
econmica. O como dice Antonio Srgio Guimaraes, donde subsisten
los privilegios culturales y materiales asociados con la raza, el color y la
clase, el primer paso para una democratizacin eficaz consiste en nom-
brar las bases de estos privilegios: la raza, el color y la clase. (2002:39)
Los indgenas brasileos como muchos de los indgenas en otras
partes de Latinoamrica han sido la excepcin a la regla anteriormen-
te mencionada. Es decir, comparados con latinoamericanos mestizos,
blancos o negros, los indgenas retan agresiva y constantemente las
ideologas racistas como el blanqueamiento, se movilizan para tener re-
presentacin en diferentes instituciones incluyendo el Gobierno y de-
muestran altos niveles de alfabetizacin racial. (Ver Warren 2001) Sig-
nificativamente, el potencial progresivo de la poltica indgena no slo
se elabora alrededor de cuestiones en donde el contenido racial es me-
nos obvio como en la nociones de de propiedad privada, las condicio-
nes laborales, el medio ambiente y la estructura y la prctica del Esta-
do. Tomemos el ejemplo de Guatemala donde el discurso de la raza ha
sido usado como influencia en la reforma agraria en las comunidades
donde el discurso de clase ha fracasado. Daniel Wilkinson escribe:
Durante la era liberal, a finales del siglo XIX, la gente de Cajol ha-
ba apelado a la benevolencia de los dictadores-presidentes, apoyando
sus peticiones en la retrica liberal de los derechos de propiedad y el
progreso nacional. Durante el gobierno de Arbenz, ellos formaron un
sindicato campesino y brevemente adquirieron tierras por medio de
una peticin amparada bajo el decreto 900 que se vinieron a perder des-
pus del golpe de estado de 1954. Los aos posteriores de guerra vieron
como estos grupos de gentes se unieron a las guerrillas quienes prome-
tan la posibilidad de una nueva reforma agraria. Cada vez contaban
una historia diferente acerca de quienes eran y por qu merecan la tie-
rra. No fue sino hasta 1992 que consiguieron un argumento que les fun-
cion. Cambiaron el nombre de su movimiento de pro-tierra a pro-
etnicidad y empezaron a hablar de s mismos como mayas. La comu-
322 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

nidad pronto se convirti en el estandarte de la causa de los derechos in-


dgenas de Guatemala. Una foto suya enfrentando a un grupo antimoti-
nes de la polica apareca en una postal con el ttulo de El enfrenta-
miento de dos mundos, 1492-1992; dicha postal se vendi en tiendas
de turismo a travs del pas a extranjeros que, a su vez, las mandaban a
sus casas alrededor del mundo. Unidos a las voces de estos extranjeros,
el sonido de sus protestas creci ms y ms fuerte hasta que, meses des-
pus, pudieron arrebatarle al gobierno guatemalteco una de las ms
grandes reservas de tierra desde la reforma agraria. (2001: 357-8)
Las posibilidades liberadoras de la poltica indgena se extienden,
tambin, del hecho de que la indigenidad es una categora que podra
abarcar a grandes sectores si no mayoras de muchos pases latinoame-
ricanos. Los ejemplos obvios son pases como Bolivia y Guatemala
donde las poblaciones indgenas son la mayora. Importantes, tambin,
son los pases donde los indgenas no constituyen actualmente la ma-
yora pero podran serlo con el cambio en los terrenos raciales. En una
situacin anloga, Stuart Hall ha escrito que l y sus dems compatrio-
tas no eran negros cuando l era joven. Fue con el auge del poder ne-
gro en los aos 60 que l y la mayora de los jamaiquinos empezaron a
identificarse como negros. (Lubbiano 1997)
Resultados similares son posibles en varios pases latinoamerica-
nos y con la madurez de los movimientos antirracistas se comience a
afectar el pensamiento de los ciudadanos a travs de la regin. En Bra-
sil, por ejemplo, el nmero de ciudadanos identificados como indge-
nas se duplic, en los aos 90, de 350.000 a 700.000 debido a cambios
de identidad racial. Esta tendencia es probable que contine dado el
contexto cultural y el material actual en el que, entre otros factores, las
fronteras legales y de las ciencias sociales han sido redefinidas; as que,
cualquier descendiente de un indgena brasileo que incluira a ms
de la mitad de la poblacin- podra ser reconocido legalmente como
indio (Warren 2001: 231-2); a pesar del hecho de que ms del cincuen-
ta por ciento de la poblacin podra, si los individuos decidieran as
identificarse. La probabilidad de que esto suceda actualmente es remo-
ta. Sin embargo, cmo cambiara radicalmente la idea de lo que es pro-
bable si, por ejemplo, varios de los pases colindantes andinos se hicie-
ran indios?
Otra razn por la cual la indigenidad puede probar un creciente
lugar para la justicia social es que no hay, al menos por ahora, contra-
Nostalgias socialistas 323

discursos efectivos contra ella. La mayora de los crticos de estas iden-


tidades emergentes se basan en anticuadas y, por lo tanto, poco efecti-
vas nociones de raza. En este momento, la contra ofensiva ms comn
es sugerir que estos indgenas son charlatanes raciales basados en no-
ciones de indigenidad biolgicas o coloniales que no tienen apoyo al-
guno en discursos acadmicos o legales. Por ejemplo, Garca Canclini
caracteriza estos argumentos como meditaciones de lites racistas que
an ven las culturas indgenas como vestigios anticuados o simples so-
brevivientes que son de inters nico para turistas y folkloristas.
(2001:125-6)
Muchas de las crticas ms admisibles que podran ser invocadas
para sostener el status quo racial tales como argumentos basados en
ideas raciales construccionistas o nociones universales del liberalismo
probablemente no encuentren mucho arrastre en Amrica Latina.
Por ejemplo, el argumento principal utilizado por aquellos en Estados
Unidos que se oponen a polticas y movimientos sociales de reconoci-
mientos raciales es que la justicia racial slo se puede obtener por me-
dio de prcticas daltnicas (sin prejuicios raciales) y con un nfasis ms
grande en lo nacional, lo hbrido o lo individual en vez de identidades
tnicas. Ser difcil lanzar estas ideas y recomendaciones polticas en
Amrica Latina por muy bien que estn empaquetadas. Claro, stas han
sido las prcticas hegemnicas dentro de la regin por muchas dca-
das. Desafortunadamente el resultado no ha sido sociedades menos ra-
cistas. Por consiguiente, la regin est bien inoculada contra muchos
de los exitosos argumentos contra raza que actualmente circulan en
el norte.
Una ltima razn por la que la indigenidad podra ser una base
significante para la movilizacin poltica es que el poder imperial de la
regin, los Estados Unidos, tendr menos posibilidades de intervenir
de manera militar contra movimientos progresistas anclados en la et-
nicidad. Debido al holocausto europeo y los movimientos antirracistas
dentro de los Estados Unidos, apoyar una solucin militar contra los
retos polticos del status quo centrados en lo tnico no es polticamen-
te aceptable, por clandestina que sta sea. En otras palabras, es mucho
ms fcil apoyar medidas brutales de contra-insurgencia frente a re-
beldes marxistas que en contra de rebeldes indgenas que pueden en-
marcar su lucha como una respuesta ante el genocidio, la limpieza t-
nica y el racismo.
324 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

Oportunidades perdidas

A pesar de tener el potencial de ser un sitio poderoso para la cons-


truccin de un proyecto poltico progresista, los indios y sus movi-
mientos sociales continan siendo pasados por alto, si no ignorados,
por muchos en la izquierda.4 Como hemos visto no es poco comn leer
sobre el final de las polticas liberadoras dado que el proyecto socialis-
ta est muerto. No cabe duda que estos autores no estaran lamentan-
do la ausencia de ideologas alternas o utopas unificadoras, si la
gente de Ecuador, Mxico, Bolivia, Guatemala y Brasil estuviera experi-
mentando el mismo grado de movilizacin poltica alrededor de un
proyecto clasista como ha estado sucediendo en el terreno indgena. Es
importante subrayar que estos no han sido movimientos estrechos ni
sectarios sino movimientos que piden un final o una modificacin a los
acuerdos y las polticas macroeconmicas neo-liberales; tambin bus-
can gobiernos ms democrticos, transparentes y ticos, reformas fisca-
les y agrarias, mayor inversin en la salud y la educacin, descriminali-
zacin de las drogas y dems.
Una razn principal por la cual una poltica de indigenidad ha si-
do pasada por alto o descartada por muchos de la izquierda latinoame-
ricana es por sus predilecciones antirraciales. He enfatizado cmo el
marxismo y el empeo de algunas de sus suposiciones ontolgicas han
ayudado a promover esta predisposicin. Sin embargo, sera incorrecto
sugerir que el marxismo y sus fantasmas son los responsables de lo que
la sociloga Florestan Fernandes alguna vez llam el prejuicio ms
grande de Brasil: El prejuicio de no tener prejuicios. (1989) En el en-
sayo Masters in the Field, (Especialistas en el campo) explic cmo el
discurso blanco -el lenguaje de la raza que es evasivo al color y la et-
nia- y la inversin emocional en los privilegios blancos han causado
que muchos de estos acadmicos evadan tanto el tema del racismo en
su totalidad y as efectivamente comunicar lo que es irrelevante, o ha-
cer lo imposible por reinterpretar y reenmarcar la evidencia que podra
perturbar la suposicin de una democracia racial. Por ejemplo en
Death without Weeping (Muerte sin llanto) Nancy Scheper-Hughes
falla al examinar cmo las actitudes racistas pudieron haber impactado
las percepciones de los padres en el noreste de Brasil en cuanto a si un
beb ya estaba queriendo morirse y por lo tanto se haban rendido.
Esto es especialmente desconcertante puesto que ella no tena explica-
Nostalgias socialistas 325

ciones alternas que compitieran con la anterior. Y despus de todo lo


que est dicho y hecho, ella acepta no s exactamente qu es lo que
hace a una madre o a un padre llegar a la conclusin de que un beb es
una vctima de una enfermedad o un ataque y por lo tanto est bajo
sentencia de muerte. Evitando una discusin de racismo en este con-
texto, Sheper-Hughes tom lo que pudo haber sido una excelente
oportunidad para ilustrar esta prctica tradicional de desprendimien-
to y la convirti en otra afirmacin de la supuesta insignificancia de la
raza. (Warren 2000:139-40)
De esta manera hay ms detrs de las tendencias antirraciales de
la izquierda en Latinoamrica que el marxismo y sus repeticiones espi-
rituales. Se requiere de ms investigaciones para diseccionar de mane-
ra apropiada la genealoga de las negaciones y los rechazos raciales. Sin
embargo, la influencia del marxismo sobre la izquierda latinoamerica-
na no debera ser subestimada. Como hemos visto, en el velorio del so-
cialismo muchos ni siquiera pueden imaginar un proyecto liberador
privado de la muerte del Dios socialista. Si no fuera por este paradig-
ma un entendimiento reduccionista y antirracial de poder y liberacin
seguramente no se habra hecho tan ubicuo y duradero. Aun desde su
sepultura, el espritu antirracial del marxismo contina influyendo en
la vanguardia de la izquierda acadmica presentando movimientos y
subjetividades versados en el lenguaje de raza invisible, irrelevante o
problemtica.
Es precisamente esta tradicin izquierdista, o por lo menos ele-
mentos de ella, la que podra ser extendida con la victoria de Lula. El
significado del xito electoral de Lula para la regin, incluyendo a la iz-
quierda, en cuanto a cmo imagina la poltica ha sido extenso. Incluso
los redactores del peridico Herald Tribune, quienes muy probable-
mente no sufren de nostalgias (saudades) socialistas, observan el im-
pacto de Lula en la poltica latinoamericana a travs del lente de una fi-
gura convencional e izquierdista.
Un ao despus de asumir la presidencia de Brasil, Luiz Incio
Lula da Silva, un activista laboral de muchos aos, ha desplazado a Vi-
cente Fox de Mxico como el lder latinoamericano ms influyente y
tiene cada vez ms una presencia poderosa en la plataforma global. Su
creciente presencia refleja un cambio amplio dentro del centro polti-
co latinoamericano en los ltimos tres aos... Desde Hugo Chvez en
Venezuela hasta Nstor Kirchner en Argentina, los lderes latinoameri-
326 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

canos estn viendo menos hacia Mxico y ms hacia Brasil para pro-
veerse de liderazgo regional. Brasilia est ms interesada en consolidar
un bloque suramericano bien unido que en comprarse la entrada a un
arreglo hemisfrico dominado por Washington. El ao pasado Brasil
condujo a todo el mundo en vas de desarrollo en oposicin contra ul-
teriores liberalizaciones del comercio global sin la eliminacin de sub-
sidios agrcolas para los Estados Unidos y Europa. (2004:6)
La contribucin principal de Lula, en la opinin de los redactores,
no es el fraguar un proyecto poltico nuevo que aprecia lo central del
racismo en las modernidades americanas sino, ms bien, uno que reta
la hegemona de Washington y las globalizaciones neoliberales por me-
dio de la solidaridad latinoamericana y surea (y dirigidos por nadie
menos que un activista laboral). Probablemente Lula tenga un prop-
sito similar para la izquierda latinoamericana dado lo bien que la inter-
pretacin de su proyecto poltico conecta con las narrativas reconfor-
tantes de la nueva y antigua izquierda. La victoria de Lula, entonces, po-
dra muy fcilmente prolongar en vez de perturbar la tradicin izquier-
dista de evitar y descartar las cuestiones indgenas, incluyendo los mo-
vimientos indgenas. En el contexto de nostalgias (saudades) socialistas
y los entendimientos posmodernos de los movimientos tnicos como
consistentes de la lgica cultural del capitalismo multinacional, (Gar-
ca Canclini, 2001: xxxiii) el xito del PT con facilidad podra reanimar
fantasas de redencin de las clases, negaciones de la importancia de la
supremaca blanca, y el concomitante fracaso de entablar adecuada-
mente los movimientos indgenas que actualmente transforman el he-
misferio.

Conclusin

Irnicamente, dada la discusin anterior, el Partido de los Traba-


jadores en Brasil ha hecho importantes avances en reconocer que las
desigualdades de clase y los problemas sociales estn centrados en la
cuestin de la raza. Actualmente es comn escuchar discursos polticos
de miembros del partido enfatizando cmo los pobres en Brasil son an-
te todo las mujeres y los subalternos raciales. En mucha de su literatu-
ra, el partido hace nfasis en que los cambios fundamentales en Brasil
no sern posibles sin tener en cuenta la cuestin racial. De acuerdo
Nostalgias socialistas 327

con Martvs das Chagas, secretario Nacional de Combate del Racismo


del PT, dentro del gobierno de Lula la cuestin racial est siempre pre-
sente en la elaboracin de estrategias polticas. (2002) Esta apreciacin
de cmo la raza y el racismo son pertinentes a diferentes temas polti-
cos y sociales en Brasil aun si es una apreciacin superficial y que se
encuentra en el plano retrico- es un testimonio del grado en que los
activistas e intelectuales antirracistas han influenciado el pensamiento
izquierdista.
Uno tiene la esperanza de que el xito electoral del PT junto con
su recin encontrado entendimiento de cmo la raza y la clase estn
fundamentalmente entrelazadas llevar a la izquierda latinoamerica-
na a encontrar un nuevo camino y a trascender un discurso de libe-
racin y utopas demasiado determinadas por la clase. Sin embargo,
la amenaza, como hemos visto, es que podra tener el impacto opues-
to. Siempre y cuando la predisposicin antirracial de la izquierda per-
sista, el potencial progresista que ofrecen los movimientos indgenas
y el antirracismo no se realizar. Aun ms perturbador es el verdade-
ro peligro de una postura separada, si no de renuncia, de la izquierda
hacia los movimientos indgenas que aumentara la posibilidad de
que estos movimientos y subjetividades sean articulados al servicio
de un proyecto poltico antidemocrtico, militarista, autoritario, pa-
triarcal y clientelista.
Para cerrar, quisiera hacer nfasis en que no estoy sugiriendo que
la meta-narrativa del socialismo sea reemplazada con un nuevo dios de
poltica de indigenidad o antirracial. Tampoco argumento que las po-
lticas antirraciales, incluyendo los movimientos indgenas, sean el re-
medio para todos los diferentes males sociales. Mi punto simplemente
es que los cimientos del hemisferio son requeridos si hemos de tener
sociedades ms democrticas, menos violentas y ms prsperas. Los
actores, las organizaciones y los movimientos, en general, entienden la
primaca de la raza en las formaciones sociales americanas. Entre ms
pronto se d cuenta de esto la izquierda, ms rpido podr dejar de llo-
rar la muerte de su dios y se convertir en una fuerza ms eficaz en la
actualizacin de un hemisferio ms humano, saludable y justo, por el
cual lucharemos.
328 Nancy Grey Postero y Leon Zamocs, editores

Notas

1. FUNAI fue establecida en 1967 para reemplazar la anterior agencia federal indge-
na denominada el Servicio de Proteccin Indgena (SPI).
2. El Partido del Trabajo tiene 14 de 81 lugares en el senado y 80 de 513 lugares en la
cmara de diputados.
3. El cambio en la direccin de las formaciones de identidad realza el por qu es ine-
xacto referirse al momento actual, como lo hacen muchos, como uno de etnicita-
cin incrementada. La etnicitacin ha ocurrido por siglos en las Amricas. Lo que
ha cambiado es el rumbo de la etnicitacin.
4. Esto, por supuesto, vara mucho. En algunos pases la Izquierda apoya las polticas
electorales y la organizacin indgena. Ver los captulos en este volumen sobre Bo-
livia, Ecuador y Colombia.

Bibliografa

Bugge, Axel
2003 Novo presidente da Funai promete dar 12% do Brasil aos ndios. Online
<Yahoo Notcias, Sept. 9, br.news.yahoo. com/030909/16/eOft.html>.
de la Cadena, Marisol
2000 Indigenous Mestizos. Durham: Duke University Press.
Colburn, Forrest
2002 Latin America at the End of Politics. Princeton: Princeton University
Press.
Coronil, Fernando
2001 Toward a Critique of Globalcentrism: Speculations on Capitalisms
Nature. Millennial Capitalism and the Culture of Neoliberalism, Jean
and John L. Comaroff, eds. Durham, NC: Duke University Press.
Da Chagas, Martvs
2002 O combate ao racismo e as eleicoes de 2002. July 7. Online
<http://www.pt.org.br/site/secretarias/openmat.asp?IDNews=7046&i
d-secr=8>.
Fernndez, Florestan
1989 Significado do Protesto Negro (Colecao Polemicas do Nosso Tempo). So
Paulo: Editora Autores Associados.
Garca Canclini, Nstor
2001 Consumers and Citizens: Globalization and Multicultural Conflicts.
Minneapolis, MN: University of Minnesota Press.
Garfield, Seth
1999 The Greatest Administrative Scandal. The Brazil Reader: History,
Culture, Politics, Robert M. Levine and John J. Corcitti, eds. Durham,
NC: Duke University Press.
Nostalgias socialistas 329

Guimares, Antonio Srgio


2002 Classes, Racas e Democracia. So Paulo: Editora 34.
Herald Tribune
2004 The Powerful Role of Brazil, January 26: 6.
Hopenhayn, Martin
2002 No Apocalypse, No Integration: Modernism and Postmodernism in Latin
America (Post-Contemporary Interventions), translated by Cynthia
Tompkins and Elisabeth Rosa Hora.
Kennedy, David P. and Stephen G. Perz
1999 Who Are Brazils Indgenas? Contributions of Census Data Analysis to an
Anthropological Demography of Indigenous Populations. Unpublished
Manuscript.
Lubiano, Wannema, ed.
1997 The House the Race Built: Black Americans, US Terrain. New York:
Pantheon Books.
Scheper-Hughes, Nancy
1992 Death without Weeping: The Violence of Everyday Life in Brazil.
Berkeley, CA: University of California Press.
Schwartzman, Stephan, Ana Valeria Araujo, and Paulo Pankararu
1996 Brazil: The Legal Battle over Indigenous Rights. NACLA Report on the
Americas, 24, no. 5: 3643.
Warren, Jonathan W.
2000 Masters in the Field: White Talk, White Privilege, White Bias. Racing
Research, Researching Race: Methodological Dilemmas in Critical Race
Studies, France Winddance Twine and Jonathan W. Warren, eds.
New York: New York University Press.
2001 Racial Revolutions: Antiracism and Indian Resurgence in Brazil.
Durham, NC: Duke University Press.
Wilkinson, Daniel
2001 Silence on the Mountain: Stories of Terror, Betrayal and Forgetting in
Guatemala. Boston: Houghton Mifflin.

También podría gustarte