Hidrometalurgia Del Oro y Plata
Hidrometalurgia Del Oro y Plata
Hidrometalurgia Del Oro y Plata
Piura-Per
2017
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
NDICE
1. INTRODUCCIN
1.1. RESEA HISTRICA
1.2. USO DE LA HIDROMETALURGIA
1.2.1. VENTAJAS
1.2.2. DESVENTAJAS
1. INTRODUCCION
1.1. RESEA HISTORICA
El oro es, quizs, el primer elemento que el hombre reconoci como metal.
Los primeros descubrimientos con respecto a este metal podran estar
fechados en el ao 4000 A.C y fueron encontrados en Egipto y
Mesopotamia.
Por el ao 2000 A.C ya se realizaba, en Egipto, la separacin del oro de la
plata y del cobre (afino del oro) mediante tratamiento trmico con sal
comn.
Segn algunas referencias, la primera moneda de oro aparecida fue del ao
600 A.C.
Aunque Egipto fue el principal pas productor de oro hasta el apogeo del
imperio romano, este metal fue encontrado y utilizado en otros pases y
regiones como la india, Irlanda, bohemia o la pennsula ibrica.
En la edad media se desarroll la fusin con plomo y la copelacin
(separacin del oro de sus impurezas por procesos de fusin oxidante).
Descubierta Amrica, los conquistadores espaoles llevaron grandes
cantidades de oro a Europa.
En el S XVII se realiz la separacin del oro y la plata y empez a afinarse
el oro
En 1846, Elsner descubri que las disoluciones de cianuro de sodio podan
disolver el oro
En 1867 se us, con gran xito el afino del oro con cloro
El afino electroltico de Wohlwill fue desarrollado en 1878 y todava se usa
para obtener oro de una pureza elevada: 99,95 y 99,99 %.
En 1888 se descubre en Escocia el proceso de cianuracin.
Sin embargo, hasta 1889 se aplic por primera vez el mtodo de
cianuracin a escala comercial en nueva Zelanda
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
1.2.1. VENTAJAS
Los procesos hidrometalurgicos son los ms adecuados para el tratamiento de
menas complejas y para la produccin de un gran nmero de subproductos.
Puede ser utilizada ventajosamente para el tratamiento de menas pobres o
marginales con difcil concentracin.
Los costos de capital de los procesos hidrometalurgicos se incrementan
lentamente cuando la escala de las operaciones disminuye a comparacin de
la pirometalurgia (su velocidad de incremento de capital es ms rpida).
La hidrometalurgia trabaja a temperaturas relativamente bajas con lo que los
consumos energticos son reducidos.
Los costos de personal para la hidrometalurgia son significativamente menores
que para la pirometalurgia.
La hidrometalurgia es una alternativa a los procesos de va seca para reducir
la polucin atmosfrica, especialmente la provocada por las emisiones de
dixido de azufre.
Los residuos de la hidrometalurgia, tales como disoluciones y pulpas, puede
ser manejados con facilidad con sistemas de bombeo nada complejos.
1.2.2. DESVENTAJAS
Las plantas hidrometalurgicos requieren de controles muy estrictos para
mantener los parmetros de operacin dentro de mrgenes satisfactorios.
Desde el punto de vista del consumo de reactivos, la hidrometalurgia es ms
problemtica.
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
El oro se encuentra en las redes de muchos minerales de cobre (en este caso ,
en disolucin solida) , plomo , plata y platino en pequeas cantidades en
particular en los sulfuros. Sulfuros como la pirita, el mispiquel, la pirrotina, la
galena y la blenda, e incluso, aunque ms raro, hay compuestos aurferos a
base de Bi y Sb (Auroestibina).
CONTENIDO
MINERAL COMPOSICION DUREZA DENSIDAD
DE ORO
Oro natural Au Mayor al 75% 16-19 2.5-3
Electrum (Au, Ag) 45%-75% 13-16 2-2.5
Calaverita AuTe 40% 9.2 2.5-3
Crennerita AuAgTe 31% -44% 8.6 2.5
Silvanita AuAgTe 34%-30% 8.2 1.5-2
Petzita (Ag,Au)Te 19%-25% 9.1 2.5
Hessita AgTe Menor al 5% 8.4 2.5-3
2.2. MENAS
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
Concentracin
gravimtrica-
ORO LIBRE
aglomeracin-cianuracin
residuos(oro fino)
Concentracin
gravimtrica-flotacin
-Aluviones, eluviones ,fluviones
cianuracin de oro
fino(residuos)
Flotacin-
oxidacin(tostacin)
ORO COMBINADO concentrados
cianuracin ,cianuracin
de residuos
Cianuracion directa
Tratamiento residuos
-Teluros
con SO2
Flotacin tostacin de
concentrados-cianuracion
Flotacin cianuracion
concentrados-tostacin-
residuos de cianuracion
Concentracin
gravimtrica(del oro y/o
ORO ASOCIADO
sulfuros si estn
liberados)
flotacin- fusin
residuos(oro en ganga)
flotacin- cianuracion
-Pirita marcasita
residuos (oro en ganga)
flotacin- cianuracion
concentrados con o sin
tostacin
flotacin concentracin
aurferos cianuracion
residuos
cianuracion- flotacin
residuos recianuracion
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
2.3. YACIMIENTOS
Los yacimientos primarios son de muy diferente naturaleza; son tpicas las
venas de oro en cuarcita de origen hidrotermal, pero cada caso es singular y el
mineral necesita un tratamiento concreto.
Mena de Au
Tratamiento de
Molienda
la Mena
Amalgamacin
Sulfuros de
SI HAY Flotacin
Pb, Zn Fe
No Hay
Sulfuros
Si hay Tostacin
As, Sb
No hay concentrado
Lixiviacin Lavado
Elucin o Fundicin o
Desorcin Destilacin
Las ventajas del proceso CIP sobre la cementacin con cinc son:
Mineral
Molienda
Cal
Lixiviacin
Cianuro cianurada
Regeneracin
del carbn
Adsorcin CIP
Colas a
Solucin de
descarte
Electrodepositacin elusin
del oro
Oro
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
Las menas de oro terrosas contienen partculas de oro grandes o sulfuros que
pueden no ser adecuadas para la cianuracin. Es, por tanto, necesario un
pretratamiento que consiste en la concentracin gravimtrica, normalmente,
seguida de una amalgamacin.
3.3.2 Tostacin
Debido a su elevado costo operativo, esta tcnica en general no es aplicada ms
que sobre los concentrados, obtenidos por flotacin. Por el contrario, el tostado de
los concentrados de oro es practicado cuando los sulfuros de hierro, de arsnico o
de antimonio estn presentes.
Permite tambin oxidar ciertos sulfuros como la pirrotina soluble a los cianuros y
destruir los reactivos orgnicos (floculantes, colectores, etc.).
Tambin elimina las materias carbonatadas que pueden fijar el oro cianurado.
Para este proceso, se pueden distinguir dos etapas: la adsorcin y la desorcin utilizando
el carbn activado; adems, este proceso permite concentrar la cantidad de oro que
hay en la solucin rica, para luego recuperarlo en el proceso Merrill Crowe.
Adsorcin :
En esta etapa se pasa la solucin rica (con el oro en estado lquido) a travs de columnas
cargadas con carbn activado, para que el oro sea atrapado en los poros del carbn.
[()] + () [ ()]
+ + + +
Lavado cido
Para evitar esto, de vez en cuando, se lava el carbn con cido HCl, que no afecta al oro,
segn se puede ver en las siguientes reacciones:
+ + + +
[ () ] + + [ ] +
Reextracin (desorcin)
El oro se puede reextraer de la superficie del carbn activado donde se encuentra
atrapado por lavado con cianuro, a alta temperatura, ayudado por la adicin de lcalis que
regeneran la superficie carbonosa y evitan la emisin de cianhdrico al elevarse el pH.
[ ] + + + [() ] +
+ +
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
() + () +
() + () +
La solucin pobre, sin oro, es llamada tambin Barren. Esta es enviada de nuevo
al PAD, pasando antes por un tanque para agregarle el cianuro que se consumi
durante el proceso. De esta manera se completa un circuito cerrado donde la
solucin utilizada no sale al medio ambiente, sino que se reutiliza constantemente.
El producto del proceso Merril Crowe es el que luego pasa al proceso de
Refinera.
+ + + +
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
Hasta el siglo XIX, el oro se recoga de sus yacimientos y, al ser muy maleable, se
conformaba para obtener las joyas sin necesidad de realizar ningn proceso de
refino.
lava con cido clorhdrico y se funde. En muy raros casos se llega a obtener oro
de un 99,9% de pureza.
Este proceso no tuvo demasiado xito, a la formacin de compuestos del tipo NOx
que deben ser recuperados, y a la presencia de ciertas impurezas que, como el
arsnico, antimonio y estao, no se eliminan fcilmente con el cido utilizado.
Cinc
Residuo
Cemento Cloruro de
Oro puro
metlico Plata
Fig. Diagrama de flujo del proceso de afino del oro utilizando cido ntrico
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
Ataque
SO Disolucin
Sulfrico
Plata o sal de
Oro plata
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
Per es el pas con las mayores reservas de plata en el mundo, con el 24,5 % del
total, y cuenta adems con las mayores reservas de oro, plomo y zinc de
Latinoamrica, segn inform el Ministerio de Energa y Minas en un
comunicado, a partir de las estimaciones del Anuario Minero 2015.
1. Plata. Segn ese documento, Per cuenta con unas reservas de
plata valoradas en 4,485 millones de onzas finas, concentradas en su mayora en
la regin de Junn, situada en los Andes centrales del pas.
2. Oro. Las reservas de oro estn calculadas en 84,4 millones de onzas finas,
que representan el 4,6 % de las reservas mundiales del metal dorado, y tienen su
mayor concentracin en la regin central de ncash.
3. Plomo. El pas cuenta adems con 6,29 millones de toneladas mtricas de
plomo, un 7,1 % de las reservas mundiales de ese metal, eminentemente en la
regin de Pasco, situada en el centro del territorio peruano.
4. Zinc. Las reservas peruanas de zinc bordean los 25 millones de toneladas
mtricas y suponen el 12,7 % del total de esa materia prima pendiente por
explotar en el mundo, con mayor preeminencia en la regin de ncash.
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
7 IMPACTO AMBIENTAL
a) Destruccin de la Flora y la Fauna.
La minera a cielo abierto es una actividad industrial de alto impacto ambiental,
en la medida en que requiere la remocin de grandes cantidades de suelo.
Presenta como condicin que el yacimiento tenga grandes extensiones y est
cercano a la superficie. Es un mtodo de extraccin con un alto grado de
mecanizacin de las actividades. Para realizar el proceso de explotacin de oro o
de cualquier otro mineral se inicia con la deforestacin de grandes hectreas de
terreno donde se planea que funcionara la mina, destruyendo la capa vegetal de
los suelos, quedando alterada irreversiblemente, dejando atrs un paisaje inerte.
Esta etapa no solo implica la eliminacin del suelo en el rea de explotacin, sino
tambin un desecamiento del suelo en la zona circundante, as como una
disminucin del rendimiento agrcola y agropecuario.
Lo cual puede alterar el curso de los ros, destruir la pesca, acabar con especies
animales en extincin, secar humedales, bofedales, afluentes y crear lagunas o
pantanos con aguas txicas, lo que a su vez, ha mermado y, en algunos casos,
terminado con la escasa actividad ligada a la agricultura, no sin antes mencionar
el arruinamiento de parques conservacionistas y zonas tursticas, lo que implica
en el corto plazo la erradicacin obligada de muchas familias de origen autctono
en poblados cercanos. Estos ltimos han tenido que irse del lugar en que
nacieron y se criaron, terminando paulatinamente con muchas culturas y
poblaciones originarias.
PROCESO HIDROMETALURGICO DEL ORO Y LA PLATA
Cabe destacar que el consumo directo del agua en la minera del cobre, oro,
plata, zinc, acero molibdeno, plomo y nquel, utiliza fundamentalmente en el
proceso tradicional de concentracin por flotacin, seguido de fusin y electro
refinacin, o en el proceso hidrometalrgico el que consta de lixiviacin
extraccin por solventes.