Matriz GTC 45
Matriz GTC 45
Matriz GTC 45
Rutinario Peligro Controles existentes Evaluacin del riesgo valoracion del Criterios para controles
riesgo
ZONA O LUGAR
Nivel de consecuencia
Nivel de probabilidad
Interpretacion del NR
Aceptabilidad del
ACTIVIDAD
Nivel de defciencia
Nivel de exposicion
Existencia requisito
fuente generadora
PROCESO
Peor consecuencia
Nivel de riesgo
legalespecifco
Clasifcacion
Efectos posibles
Descripcion
Eliminacin
Susttucin
riesgo
T. Exp.
Fuente Medio Individuo
No
Si
Alteraciones Visuales
x
Carga estatica Digitacin de Dolor lumbar,
Ninguno Ninguno Ninguno Aceptable con 3 Lumbago Si
Sedente problemas circulatorios 2 3 6 Medio 25 150 II control especifico 4
informacin
Biomecanico
Movimientos Digitacin de Enfermedad del tunel Uso de pad Aceptable con Sindrome del tunel
x
del carpio, Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II control especifico
3 4 carpiano
No
Repetitivos informacin mouse
Elaboracin de documentacin
Superficies a Heridas Menores Sealizacin del rea de Charlas de Aceptable con 3 FRACTURAS SI
Locativo Ninguno
peligro autocuidado
2 3 6 Medio 25 150 II control especifico 4
diferente nivel
Oficina
Elaboracin de
informes
Sealizacin del
tablero de los tacos, e
Tecnologico Dao de equipos, La oficina posee informacin de los Aceptable con Incapacidad Temporal Si
(Incendio)
Corto circuito quemaduras, pnico. los tacos a parte. mismo. Control
Ninguno 6 1 6 Medio 25 150 II control especifico 8
trimestral de los
extintores. Botiqun
Retroexcavadora en
movimiento con Se cumple con las Aceptable con
Rendimientos
x naturales Derrumbe condiciones climaticas Politraumatismos, Muerte recomendaciones del Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II control especifico 8 Muerte si
estudio de suelos
desfavorecedoras.
Sotanos (parqueaderos)
x Quimico Material particulado Movimiento y Destruccin alteraciones de la via Ninguno Ninguno
uso de mascarilla para
6 3 18 Alto 10 180 II Aceptable con 8 Enfermedades
si
de varios minerales aerea superior polvo control especifico Respiratorias
Transporte de
material en
volquetas
ubicacin del cuerpo en Aceptable con
x Biomecanico Posturas Inadecuadas postura sostenidad, sobre Dolor Lumbar, Espasmos, Ninguno Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II control especifico 8 Lumbalgia si
superficies no adecuadas
Exposicin continua a
factores ambientales (luz
x Radiaciones no solar) debido a Dematitis, Quemaduras Ninguno Ninguno Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II Aceptable con 8 Cancer de piel si
inonixantes de 1 y 2 grado control especifico
actividades propias del
oficio
Dolor de espalda,
Fisico sndrome del tnel
carpiano ,Trastornos
Choque de herramienta vasculares,Debilitacin de
x Vibracin Segmentaria menor contra rocas o
piedras para
la capacidad de
agarre,Disminucin de la Ninguno Ninguno Ninguno 6 1 6 Medio 25 150 II Aceptable con 8
Trastornos vasculares
& Debilitacin de la si
(Brazos y manos) control especifico
rompimientos de las sensacin y habilidad de capacidad de agarre
mismas las manos,Blanqueo de
los dedos
Excavacion Manual
Materiales proyectados
solidos por manipulacion Uso de Gafa de
x Mecanico de herramineta menor Lesiones oculares Ninguno Ninguno
seguridad 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 8 Ceguera si
sobre superficies
Seguridad
Cada de objetos por
perfilacin de talud con Aceptable con
Uso de casco de
x Locativo diferencia entre Golpes, Heridas. Ninguno Ninguno
seguridad 6 2 12 Alto 25 300 II control especifico 8 Fractura si
trabajadores menor a dos
metros
x Superficie irregulares con Heridas, Fracturas , Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 8 Heridas Menores si
diferencia de nivel Traumatismos
Exposicin continua a
Radiaciones no factores ambientales (luz Dematitis, Quemaduras Aceptable con
x Fisico solar) debido a Ninguno Ninguno Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II 8 Cancer de piel si
inonixantes actividades propias del de 1 y 2 grado control especifico
oficio
Exposicin continua a
factores ambientales (luz
x Fisico Radiaciones no solar) debido a Dematitis, Quemaduras Ninguno Ninguno Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II Aceptable con 8 Cancer de piel si
inonixantes de 1 y 2 grado control especifico
actividades propias del
oficio
Materiales proyectados
x Seguridad Mecanico solidos por manipulacion Heridas menores Ninguno Ninguno
Uso de Gafa de
2 3 6 Medio 25 150 II Aceptable con 8 Ceguera si
de herramineta menor ,contusiones , Golpes seguridad control especifico
sobre superficies
Gestion Integral
Relleno
Distancia entre
trabajadores no mayor a 2
x Locativo Espacio de trabajo metros por superficies Golpes, Heridas. Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 8 Heridas Menores si
irregulares
Biomecanico
materiales
Exposicin continua a
factores ambientales (luz quemaduras de primer y
x Fisico Radiaciones no solar) debido a segurndo Ninguno Ninguno Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II Aceptable con 8 Cancer de piel si
inonixantes actividades propias del grado,dermatitis control especifico
oficio
contacto directo de
miembros superiores con
x Biologico Hongos arena y otros Problemas dermicos Ninguno Ninguno uso de guante PVC 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 8 Dermatitis si
componentes.
Biomecanico
x Locativo orden y aseo cada a nivel ,lesiones, Ninguno Aseo semanal de areas Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II Aceptable con 8 Heridas Menores si
Proyeccin de particulas heridas control especifico
solidas por actividades
con equipos problemas visuales, Uso de Gafa de Aceptable con
x (tronzadora,pulidora) o heridas, raguos.
Ninguno Ninguno
seguridad 2 3 6 Medio 25 150 II control especifico 8 Ceguera si
herramientas en
superficies o materiales
solidos
Manipulacin manual de
x acero en desplazamiento punzadas,cortadas,rasgu Ninguno Ninguno uso de guante vaqueta 2 4 8 Medio 10 80 III C 8 Heridas Cortantes si
o amarre os
Mecanico
Seguridad
contacto de disco de
x Quimico Humo Metalico portatil de tronzadora con intoxicacion , dificultad Ninguno Ninguno
uso mascarilla para
6 2 12 Alto 25 250 II Aceptable con 8 Intoxicacin si
hierro figurado respiratoria polvo control especifico
Exposicin continua a
factores ambientales (luz
x Fisico Radiaciones no solar) debido a Dematitis, Quemaduras Ninguno Ninguno Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II Aceptable con 8 Cancer de piel si
inonixantes actividades propias del de 1 y 2 grado control especifico
oficio
Seguridad
x Locativo Orden y Aseo cadas a nivel ,Heridas Ninguno Aseo semanal de areas Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 8 Heridas Menores si
Exposicin continua a
factores ambientales (luz quemaduras de primer y
x Radiaciones no solar) debido a segurndo Ninguno Ninguno Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II Aceptable con 8 Cancer de piel si
inonixantes actividades propias del grado,dermatitis control especifico
oficio
Fisico
contacto de herramienta Tensin muscular, falta de
concentracin,perdida
menor con formaleta uso de protector Aceptable con
x Ruido para aseguramiento de la temporal de la audicin, Ninguno Ninguno
auditivo 6 3 18 Alto 25 250 II control especifico 8 Perdida auditiva si
misma mediante pines dificulta para
comunicacin
Encofrado
Encofrado
Biomecanico
x Locativo orden y aseo cada a nivel ,lesiones, Ninguno Aseo semanal de areas Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II Aceptable con 8 Heridas Menores si
heridas control especifico
x Biomecanico Postura inadecuada Sostenimiento y ubicacin Dolor dorso lumbar , Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 8 Lumbalgia si
de manguera eyectora espasmos
Desencofrado
Pines,Alineadores,Hierro
x Orden y Aseo figurado en reas de Cadas a mismo Ninguno Aseo semanal de areas Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II Aceptable con 8 Heridas Menores si
transito nivel,Heridas menores control especifico
Robo de equipos,
Contratacin de Aceptable con
x DE LA VECINDAD
Atentados, atracos, Ubicacin de la obra herramientas, Incapacidad
robos.
Ninguno empresa de vigilancia Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II control 8 Temporal
si
zona centro. computadores y especifico
las 24 horas
dems.
Toda la organizacin
Riesgos de X
Vecindad
Clasificacion
Fecha de emisin:
Revisin:
Pagina: 1 de 1
Medidas de Intervencin
controles de ingenieria
proteccin personal
administratvos
Elementos de
controles
Cambio de luminaria por una
que genere mas brillo
,Pausas Activas
Sealizar en un lugar
visible. Divulgar y prevenir el
peligro
Control de Orden y
sealizacin de los lugares
de cada equipo.
Control de humedad de
talud mediante
proteccion plastica .
uso obligatorio de
casco de seguridad
Implementacin de jornada de
orden y aseo
supervision permanente,
capacitacion en levantamiento
correcto de cargas
Control de humedad de
talud mediante
proteccion plastica .
Rotacion de personal en otras
actividades.
Uso obligatorio de
Guantes PVC
Uso obligatorio de
proteccin respiratoria
durante la realizacin
de la actividad
uso obligatorio de
Gafas de Seguridad
uso obligatorio de
guantes pvc
Uso obligatorio de
tapabocas durante la
realizacion
Normalizacin de uso de camisa
manga corta o manga larga , charla
de concienciacion de hidratacin
Uso constante y
obligatorio de guantes
PVC
Uso Obligatorio de
guantes de Vaqueta y/o
carnaza
Capacitacion Sobreinstrucciones
de Uso con Herramientas y Equipos
menores
Uso obligatorio de
capacitacin en normas para arns de seguridad,
trabajo en alturas eslinga de restriccion ,
adaptador de anclaje.
Uso obligatorio de
Proteccin respiratoria
Uso obligatorio de
capacitacin en normas para arns de seguridad,
trabajo en alturas eslinga de restriccion ,
adaptador de anclaje.
Uso Obligatorio de
Protector Auditivo
Instalar sealizacion de seguridad
donde indique la importancia de
las posturas adecuadas y pausas
activas
Uso obligatorio de
capacitacin en normas para arns de seguridad,
trabajo en alturas eslinga de restriccion ,
adaptador de anclaje.
Uso Obligatorio de
Gafas de Seguridad
Uso obligatorio de
Guantes PVC
Uso obligatorio de
proteccin respiratoria
Uso obligatorio de
capacitacin en normas para arns de seguridad,
trabajo en alturas eslinga de restriccion ,
adaptador de anclaje.
TAREA
Clasifcacion
No
Si
X Fisico
excavacion
maquina
X QUIMICO
CONDICIONES DE
x SEGURIDAD)MECANI
CO
FENOMENOS
X NATURALES
Excavacion
Manual
Excavacion
Manual X QUIMICO
DE
X SEGURIDAD)LOCATIV
O
DE
X SEGURIDAD)MECANI
CO
ARMDO DE
ZAPATA-
PANTALLAS DE SEGUIRIDAD
CIMENTACION
DESCARGE
MATERIAL
ARMADUR
AY
COLAADO
DE PILAR
ARMADUR
AY
COLAADO
DE PILAR
Peligro Controles existentes
fuente generadora
Efectos posibles
Descripcion
Fuente
Problemas respiratorios,
RETRO AL ESCAVAR GENERA
POLVO ORGANICOS Enfermedad 0
EXPANCION DE POLVO Profesional(silicosis
CAIDAS,
GOLPES CON LA MANO DE LA RETRO GOLPES,ESGUINSES, 0
FRACTURAS
SE CUMPLE CON
LAS
POLITRAUMATISMOS, RECOMENDACIONE
DERRUMBES PERFILACION DE TALUD MUERTE S DEL ESTUDIO DE
SUELOS
Problemas respiratorios,
Polvos organico INHALACION DE POLVO Enfermedad 0
Profesional(silicosis
OCASIONADO POR
SOBRANTES DE MATERIALES CADAS, GOLPES,
REGADOS EN LA OBRA. LACERACIONES,HEMATOM
CAIDAS 0
AUSENCIA DE PROGRAMAS AS,PIN CHAZOS CON
DE ORDEN Y ASEO. PUNTILLAS O ALAMBRES
Nivel de exposicion
de probabilidad
Medio Individuo
0 0 10 3 30 medio
0 0 10 3 30 medio
SE COLOCA
PLASTICO NEGRO ELEMENTOS DE
PARA QUE EL PROTECCION 2 2 4 BAJO
TERRENO NO SE PERSONAL : CASCOS
HUMEDESCA
0 0 10 4 40 MUY ALTO
ENTREGA DE
ELEMENTOS DE
PROTECCION
0 PERSONAL Y CHARLAS 2 4 8 MEDIO
DEL USO MANEJO
ADECUADO DE
HERRAMIENTAS.
ENTREGA DE
ELEMENTOS DE
PROTECCION
0 PERSONAL Y CHARLAS 6 4 24 MEDIO
DEL USO MANEJO
ADECUADO DE
HERRAMIENTAS.
acin del riesgo valoracion del riesgo Criterios para controles
Nivel de consecuencia
Interpretacion del NR
Peor consecuencia
Aceptabilidad del
N de expuestos
Nivel de riesgo
T. Exp.
10 60 III riesgo
ACEPTABLE 8 5 MIGRAA
25 200 II 10 8 FRACTURAS
25 600
os para controles Medidas de Intervencin
controles de ingenieria
Existencia requisito
Eliminacin
Susttucin
0 0 0
0 0
REALIZAR
FRECUENTE
AVERIGUAR SOBRE ORDEN MENTE 0 0
Y ASEO JONADAS
DE ORDEN Y
ASEO
0 0
proteccin personal
administratvos
Elementos de
controles
CONDICION INSEGURA
DERRUMBE POR TIERRA
Identificacin:
Descripcin:
Rutinario Peligro
ZONA O LUGAR
fuente generadora
ACTIVIDAD
PROCESO
Clasifcacion
TAREA
Descripcion
No
Si
Posturas Mantenimiento de
Inadecuadas postura forzada por
manejo de
x BIOMECANICO
herramienta menor
Manipulacion
manual de cargas Levantamiento de
grandes cantidades
x de material de retiro
Piso Dos
RETIRO DE
ESCOMBROS Y/O
TIERRA caida de objetos
x SEGURIDAD Locativo
BIOMECANICO
Manipulacion Descargue de
manual de cargas material que supera
x los 25 kg
iso
x caida de objetos
Locativo
Primer Piso
SEGURIDAD
x caida a mismo nivel
DESCARGUE DE
MATERIALES
accidentes de
transito Estacionamiento del
vehiculo en espacio
no adecuado para tal
x fin
Manipulacion
manual de cargas Levantamiento y
desplazamiento de
guaya postensada
x que supera los 25 Kg
BIOMECANICO
Posturas
Inadecuadas Adopcion de postura
forzada por
instalacion de guaya
x postensada en placa
Trabajo en alturas
Ubicacin de guaya
postensada a borde
x de placa
Piso 3-16
INSTALACION DE
POSTENSADO x caida de objetos
SEGURIDAD Locativo
Piso 3-16
INSTALACION DE
POSTENSADO
SEGURIDAD Locativo
condiciones de orden
x y aseo
Mecanico
Golpes por
manipulacion de
x herramienta menor
Exposicin continua
a factores
Radiaciones no ambientales (luz
FISICO inonixantes solar) debido a
actividades propias
del oficio
x
Gestion Integral
caida de objetos
No Rutinarias
x
Locativo
INSTALACION DE x
EQUIPOS Y
ACCESORIOS
Mecanico
Golpes por
manipulacion de
x herramienta menor
QUIMICO Polvos organicos
Exposion a ambiente
con particulas de
x polvo organico
Postura
prolongada
mantenida
Adopcion de postura
forzada para manejo
x BIOMECANICO de equipos
Manejo de equipos
Movimiento que requieren
repetitivo movimiento sin
descando de mas de
x 30 seg
proyeccion de
Mecanico particulas
x
x Caida de objetos
SEGURIDAD
Sotano
OPERACIN DE Locativo
EQUIPOS x Caidas a mismo nivel
x trabajo en alturas
exposicion a ruido
superior a 85 Db por
Ruido operacin de
equipos.
x FISICO
operacin de equipos
Vibracion (Saltarin, martillo
Segmentaria neumatico)
x
QUIMICO Polvos organicos
Exposion a ambiente
con particulas de
x polvo organico
x Caida de objetos
Trabajo en alturas
por ubicacin de
Sotano -Placa 16
tuberia a borde de
x placa
BIOMECANICO
Manipulacion Levantamiento y
manual de cargas desplazamiento de
guaya postensada
x que supera los 25 Kg
Sistema de Gestion Integrado
Nivel de probabilidad
Nivel de defciencia
Nivel de exposicion
Efectos posibles
Fuente Medio Individuo
Sealizacion
Lumbalgia, Hernia discal Ninguno informativa Ninguno 2 3 6
Sealizacion
Lumbalgia, Hernia discal Ninguno informativa Ninguno 2 3 6
Politraumatismos, Bloqueo de vacios Uso obligatorio
Contusiones , Heridas Ninguno interiores para de casco de
menores restriccion de caida seguridad
de materiales 6 1 6
Politraumatismo, sealizacion de
muerte Ninguno transito 6 2 12
Sealizacion
Lumbalgia, Hernia discal Ninguno informativa Ninguno 2 3 6
Bloqueo de vacios
Politraumatismos, interiores para Uso obligatorio
Contusiones , Heridas Ninguno restriccion de caida de casco de
menores de materiales seguridad 6 1 6
Aseo semanal de Uso de calzado
Heridas menores Ninguno areas de circulacion cerrado 2 2 4
Uso de guantes
heridas menores Ninguno Ninguno de vaqueta 2 2 4
uso de camisa
Dematitis, Quemaduras manga larga -
Ninguno Ninguno 2 4 8
de 1 y 2 grado bloqueador
solar
Uso de guantes
heridas menores Ninguno Ninguno de vaqueta 2 2 4
Bronquitis , Patologias Humedece el Sealizacion
respiratorias escombro informativa Ninguno 6 2 12
Desordenes musculo
esqueleticos
(tendinitis,epicondilitis,
bursitis) Ninguno Ninguno Ninguno 2 3 6
Desordenes musculo
esqueleticos
(tendinitis,epicondilitis,
bursitis) Ninguno Ninguno Ninguno 2 3 6
Bronquitis , Patologias Humedece el Sealizacion
respiratorias escombro informativa Ninguno 6 2 12
uso de gafas de
Problemas visuales. Ninguno Ninguno 2 3 6
seguridad
uso de camisa
Dematitis, Quemaduras manga larga -
Ninguno Ninguno 2 4 8
de 1 y 2 grado bloqueador
solar
Tensin muscular, falta
de uso obligatorio
concentracin,perdida Ninguno Ninguno de protector 6 3 18
temporal de la audicin, auditivo
dificulta para
comunicacin
Sealizacion
Lumbalgia, Hernia discal Ninguno informativa Ninguno 2 3 6
Sistema de Gestion Integrado
valoracion del
Evaluacin del riesgo Criterios para controles Me
riesgo
Nivel de consecuencia
Interpretacion del NR
Peor consecuencia
Eliminacin
Susttucin
T. Exp.
Aceptable con
control Lumbalgia
especifico
Medio 25 150 II 5 si
Aceptable con
control Hernia discal
especifico
Medio 25 150 II 5 si
Aceptable con
control Politraumatismos
especifico
Medio 25 150 II 5 si
Aceptable
Bajo 10 40 III 5 Politraumatismos si
Aceptable con
control Enfermedad
Alto 25 300 II especifico 1 profesional si
Aceptable con
control Hernia discal
especifico
Medio 25 150 II 2 si
Aceptable con
control Politraumatismos
especifico
Medio 25 150 II 2 si
Aceptable
Aceptable con
control
especifico
Aceptable con
control Enfermedad
Alto 25 300 II especifico 1 profesional si
Aceptable con
control Hernia discal
especifico
Medio 25 150 II 5 si
Aceptable con
control Lumbalgia
especifico
Medio 25 150 II 5 si
Aceptable con
Alto 25 300 II control 5 Muerte si
especifico
Aceptable con
control Politraumatismos
Medio 25 150 II especifico 5 si
Aceptable
Aceptable
Aceptable con
Medio 25 200 II control 5 Cancer de piel si
especifico
Aceptable con
control Politraumatismos
especifico
Medio 25 150 II 2 si
Aceptable
Aceptable
Aceptable con
control Lumbalgia
especifico
Medio 25 150 II 3 si
Aceptable con
control
especifico Desordenes
musculo
Medio 25 150 II 3 esqueleticos si
Aceptable con
Medio 25 150 II control 3 Ceguera si
especifico
Aceptable con
control Politraumatismos
especifico
Medio 25 150 II 3 si
Aceptable
Bajo 10 40 III 3 Politraumatismos si
Aceptable con
Alto 25 300 II control 3 Muerte si
especifico
Aceptable con
Alto 25 250 II control 3 Perdida auditiva si
especifico
Aceptable con
control
especifico Desordenes
musculo
Medio 25 150 II 3 esqueleticos si
Aceptable con
control Enfermedad
Alto 25 300 II especifico 3 profesional si
Aceptable con
control Politraumatismos
especifico
Medio 25 150 II 5 si
Aceptable
Bajo 10 40 III 5 Politraumatismos si
Aceptable con
Alto 25 300 II control 5 Muerte si
especifico
Aceptable con
Medio 25 150 II control 5 Ceguera si
especifico
Aceptable con
Medio 25 200 II control 5 Cancer de piel si
especifico
Aceptable con
Alto 25 250 II control 5 Perdida auditiva si
especifico
Aceptable con
control Hernia discal
especifico
Medio 25 150 II 5 si
Fecha de emisin: Agosto 03 del 2012
Revisin:
Pagina: 1 de 1
Medidas de Intervencin
Sealizacion de seguridad en
el area de trabajo
Sealizacion de seguridad en
el area de trabajo
Divulgacion de
responsabilidad del personal
de humedecer el escombro
Sealizacion de seguridad en
el area de trabajo
Bloqueo en madera Sealizacion de obligacion Uso obligatorio de
para restringir caida uso obligatorio de EPPs casco de seguridad
de objetos
Sealizacion de obligacion
uso obligatorio de EPPs uso obligatorio de
aseo geneal de areas calzado cerrado y
de circualcion casco de seguridad
ubicacin de sealizacion
vial y colombianas
Divulgacion de
responsabilidad del personal
de humedecer el escombro
Sealizacion de seguridad en
el area de trabajo
Sealizacion de seguridad en
el area de trabajo
Uso obligatorio de
capacitacin en normas para arns de
trabajo en alturas , seguridad, eslinga
ubicacin visible de de restriccion ,
sealizacion de obligacion. adaptador de
anclaje.
uso obligatorio de
Sealizacion de obligacion guantes de
uso obligatorio de EPPs vaqueta
Normalizacin de uso de
camisa manga corta o
manga larga y Pantalon , uso de camisa
charla de 5 minutos de manga larga
concienciacion de
hidratacin y uso de
bloqueador
Sealizacion de obligacion
uso obligatorio de EPPs
uso obligatorio de
aseo geneal de areas calzado cerrado y
de circualcion casco de seguridad
uso obligatorio de
Sealizacion de obligacion guantes de
uso obligatorio de EPPs vaqueta
Divulgacion de
responsabilidad del personal
de humedecer el escombro
Sealizacion de seguridad en
el area de trabajo
Uso obligatorio de
gafas de seguridad
y visor como
elemento auxiliar.
Uso Obligatorio de
Protector Auditivo
Sealizacion de seguridad en
el area de trabajo