CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA
GENERACIN DE RESIDUOS SLIDOS
En el Mercado Plaza Villa Sur
2017-II GRUPO 6
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA
SUR-UNTELS
FACULTAD: Ingeniera Mecnica, Electrnica y Ambiental.
CARRERA PROFESIONAL: Ingeniera ambiental.
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA
GENERACIN DE RESIDUOS SLIDOS
En el Mercado Plaza Villa Sur
DOCENTE: Ing. Velarde Hurtado, Csar
ALUMNOS:
Arizanca Vilca, Rosa
Canturn Quintana, Erika
Huaccho Flores, ngel
Huachua Paucarpura, ngela
Cabrera Snchez, Carlos
Benancio Acua, Jhon Frank
Villa El Salvador
Lima, Per
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 1
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
NDICE
INTRODUCCIN 3
I. OBJETIVOS 4
1.1 Objetivo General 4
1.2 Objetivos Especficos 4
II. MARCO TERICO 4
2.1.Caracterizacin de Residuos Slidos 4
2.2.rea de Estudio 4
2.3.Residuos encontrados en el Mercado Plaza Villa Sur 6
III. METODOLOGA
3.1.Materiales
3.2.Procedimiento
IV. RESULTADOS
V. ANLISIS DE RESULTADOS
VI. CONCLUSIONES
VII. RECOMENDACIONES
VIII. BIBLIOGRAFA
IX. ANEXOS
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 2
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
INTRODUCCIN
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 3
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
I. OBJETIVOS
1.1 Objetivo General
o Caracterizar y analizar la generacin de los residuos slidos generados
en el mercado Plaza Villa Sur.
1.2 Objetivos Especficos
o Determinar el volumen generado en el mercado Plaza Villa Sur segn
el tipo de residuos slidos.
o Determinar la densidad de los diferentes tipos de residuos slidos
generados en el mercado Plaza Villa Sur.
o Analizar los distintos residuos slidos del mercado Plaza Villa Sur.
II. MARCO TERICO
2.1 Caracterizacin de Residuos Slidos
La caracterizacin de residuos es un estudio por medio del cual se recolecta una
muestra e identifica su fuente, caractersticas y cantidad de residuos generados.
Segn la Gua Metodolgica para el desarrollo del EC-RSM, el estudio de
caracterizacin de residuos slidos es una herramienta que nos permite obtener
informacin primaria relacionada a las caractersticas de los residuos slidos; esto
nos sirve para planificar y realizar un manejo de los residuos slidos, como tambin
solucionar los problemas que se suscitan en las operaciones bsicas de
almacenamiento, recoleccin, transporte y disposicin final, de manera que se
aporta a la mejora de la calidad ambiental y la salud humana.
2.2 rea de Estudio
El rea de estudio asignado fue en el Mercado Plaza Villa Sur, cercano a la
Universidad Nacional Tecnolgica de Lima Sur, que se encuentra ubicada entre la
avenida Central y avenida Cesar Vallejo, en Villa El Salvador, Departamento de
Lima.
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 4
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
Figura 1. Vista Satelital del rea de estudio: Mercado Plaza Villa Sur
Fuente: Google Maps
En el mercado se encuentran diferentes giros, como frutas, artculos de limpieza,
peluquera, menajes del hogar, bazar, dulcera, librera, juguetera, costura, mercera,
servicio tcnico, mascotas, abarrotes, especeras, verduras, embutidos, jugueras, comidas
variadas, prendas de vestir, calzado, tubrculos, avcola , pescado y mariscos, carnicera y
venta de carbn. En el siguiente cuadro se ver el nmero de puestos existentes en el
mercado:
N N N
GIRO GIRO GIRO
PUESTOS PUESTOS PUESTOS
Locera 15 Limpieza 42 Embutidos 21
Peluquera 30 Golosinas 53 Jugos 30
Productos 12 Bicicleta 5 Comida 90
Farmacia 3 Abarrotes 188 Carnicera 42
Fruta 46 Tubrculos 172 Pescados 23
Ferretera 42 Especera 38 Avcola 69
Ropa 330 Calzado 120 Costura 32
Mochila 15 Librera 32 Juguete 15
Bazar 67
El total de nmero de puestos es de 1610
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 5
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
2.3 Residuos encontrados en el Mercado Plaza Villa Sur
III. METODOLOGA
Para la realizacin de la caracterizacin y anlisis de generadores de residuos slidos
del mercado Plaza Villa Sur, se requiri lo siguiente:
o La zona de caracterizacin
o Las unidades a caracterizar
o Tiempo del estudio (8 das consecutivos)
3.1 Materiales
o Balanza
o Balde
o Bolsas de plstico
o Bolsas grandes de basura
o Cinta mtrica
o Cuaderno de apunte
o Guantes quirrgicos
o Guardapolvo
o Mascarilla
3.2 Procedimiento
IV. RESULTADOS
o DA 1
Tipo kg m3 Densidad %
Materia
orgnica
Plstico
PET
Otros
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 6
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
o DA 2
Tipo kg m3 Densidad %
Materia
orgnica
Plstico
PET
Otros
o DA 3
Tipo kg m3 Densidad %
Materia
orgnica
Plstico
PET
Otros
o DA 4
Tipo kg m3 Densidad %
Materia
orgnica
Plstico
PET
Otros
o DA 5
Tipo kg m3 Densidad %
Materia
orgnica
Plstico
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 7
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
PET
Otros
o DA 6
Tipo kg m3 Densidad %
Materia
orgnica
Plstico
PET
Otros
o DA 7
Tipo kg m3 Densidad %
Materia
orgnica
Plstico
PET
Otros
o DA 8
Tipo kg m3 Densidad %
Materia
orgnica
Plstico
PET
Otros
V. ANLISIS DE RESULTADOS
VI. CONCLUSIONES
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 8
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DE LIMA SUR
VII. RECOMENDACIONES
VIII. BIBLIOGRAFA
IX. ANEXOS
CARACTERIZACIN-ANLISIS DE LA GENERACIN 9