0% encontró este documento útil (0 votos)
832 vistas3 páginas

Metrado de Encofrados

El documento describe los métodos para calcular las áreas de encofrado requeridas para diferentes elementos estructurales como zapatas, sobrecimientos y losas aligeradas. Explica que el encofrado se mide en metros cuadrados y proporciona fórmulas y cálculos para determinar el área de encofrado necesaria para zapatas aisladas, conectadas, sobrecimientos y losas aligeradas.

Cargado por

yola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
832 vistas3 páginas

Metrado de Encofrados

El documento describe los métodos para calcular las áreas de encofrado requeridas para diferentes elementos estructurales como zapatas, sobrecimientos y losas aligeradas. Explica que el encofrado se mide en metros cuadrados y proporciona fórmulas y cálculos para determinar el área de encofrado necesaria para zapatas aisladas, conectadas, sobrecimientos y losas aligeradas.

Cargado por

yola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

METRADO DE ENCOFRADOS

El encofrado en nuestro pas es con madera propiamente dicha, con madera


y triplay, entre otros como planchas de acero, etc.
Se le denomina encofrado como a la forma definitiva que se tiene que dar al
elemento estructural, por medio de elementos estructurales, en los que el
material predominante es la madera; la seccin y ala longitud es de acuerdo
al diseo y a las secciones transversales que se encuentran en los planos de
estructuras.
La unidad de medida de los encofrados en el 2 .
METRADOS DE ENCOFRADOS DE ZAPATA ( ).
En el plano correspondiente las zapatas no llevan encofrados porque estn
directamente conectados con el suelo de cimentacin, siempre y cuando este
suelo sea estable.
En el caso de que se encofrara, depende del tipo de zapata, como a
continuacin se indica:
Encofrado de zapatas aisladas: se encofra los cuatro lados.
Encofrado de zapatas conectadas: se encofra los lados libres y en tramo
conectado.
En el plano correspondiente las zapatas no llevan encofrados porque estn
directamente conectados con el suelo de cimentacin, siempre y cuando este
suelo sea estable
METRADOS DE ENCOFRADOS DE SOBRECIMENTACION ( ).
En el plano correspondiente presenta cimientos corridos, no llevan
encofrados porque estn directamente conectados con el suelo de
cimentacin, siempre y cuando este suelo sea estable.
ESTRUCTURA ASIGNADA A LAS GRADAS
SOBRECIMIENTOS cortes w-w; ANCHO (0.15m) eje (no especifica)
ALTURA DEL SOBRECIMIENTO : 0.3
LONGITUD DEL SOBRECIMIENTO: 4.5
AREA DE UN LADO DEL SOBRECIMIENTO: 1.35
AREA DE LOS DOS LADOS DE L SOBRECIMIENTO: 2.7
AREA DE ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO : 2.7

SOBRECIMIENTOS cortes w'-w'; ANCHO (0.15m) eje (no especifica)


ALTURA DEL SOBRECIMIENTO : 0.3
LONGITUD DEL SOBRECIMIENTO: 0.5
AREA DE UN LADO DEL SOBRECIMIENTO: 0.15
AREA DE LOS DOS LADOS DE L SOBRECIMIENTO: 0.3
AREA DE ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO : 0.3

SOBRECIMIENTOS cortes X-X; ANCHO (0.25m) eje (no especifica)


ALTURA DEL SOBRECIMIENTO : 0.3
LONGITUD DEL SOBRECIMIENTO: 3.9
NUMERO 4
AREA DE UN LADO DEL SOBRECIMIENTO: 1.17
AREA DE LOS DOS LADOS DE L SOBRECIMIENTO: 2.34
AREA DE ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO : 9.36

SOBRECIMIENTOS cortes Y-Y; ANCHO (0.25m) eje (no especifica)


ALTURA DEL SOBRECIMIENTO : 0.3
LONGITUD DEL SOBRECIMIENTO: 3.9
NUMERO 4
AREA DE UN LADO DEL SOBRECIMIENTO: 1.17
AREA DE LOS DOS LADOS DE L SOBRECIMIENTO: 2.34
AREA DE ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO : 9.36
ESTRUCTURA ASIGNADA A LOS COMPARTIMIENTOS
SOBRECIMIENTOS cortes X-X; ANCHO (0.25m) eje (2-2)
ALTURA DEL SOBRECIMIENTO : 0.3
LONGITUD DEL SOBRECIMIENTO: 3.79
NUMERO 1
AREA DE UN LADO DEL SOBRECIMIENTO: 1.137
AREA DE LOS DOS LADOS DE L SOBRECIMIENTO: 2.274
AREA DE ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO : 2.274

SOBRECIMIENTOS cortes X'-X'; ANCHO (0.25m) eje (ENTRE EL EJE A Y B)


ALTURA DEL SOBRECIMIENTO : 0.3
LONGITUD DEL SOBRECIMIENTO: 2.26
NUMERO 1
AREA DE UN LADO DEL SOBRECIMIENTO: 0.678
AREA DE LOS DOS LADOS DE L SOBRECIMIENTO: 1.356
AREA DE ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO : 1.356

SOBRECIMIENTOS cortes X'-X'; ANCHO (0.25m) eje (B-B)


ALTURA DEL SOBRECIMIENTO : 0.3
LONGITUD DEL SOBRECIMIENTO: 5.2
NUMERO 1
AREA DE UN LADO DEL SOBRECIMIENTO: 1.56
AREA DE LOS DOS LADOS DE L SOBRECIMIENTO: 3.12
AREA DE ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO : 3.12
SOBRECIMIENTOS cortes Y-Y; ANCHO (0.25m) eje (1-1, 4-4)
ALTURA DEL SOBRECIMIENTO : 0.3
LONGITUD DEL SOBRECIMIENTO: 5.6
NUMERO 2
AREA DE UN LADO DEL SOBRECIMIENTO: 1.68
AREA DE LOS DOS LADOS DE L SOBRECIMIENTO: 3.36
AREA DE ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO : 6.72
AREA TOTAL DE ENCOFRADOS DE SOBRECIMENTACION .

METRADOS DE ENCOFRADOS DE LOSA ALIGERADA ( ).

ESTRUCTURA ASIGNADA A LAS COMPARTIMIENTOS Y ESCALERAS


AREA A1
AREA DEL EJE (A-A) 2.9475
AREA DEL EJE (A-B) 2.145
AREA DE A1 84.4075

AREA A2
AREA DEL EJE (B-B) 2.96
AREA DEL EJE (C-C) 3.537
AREA DEL EJE (B-C) 0.5925
AREA DE A2 20.2069
AREA DE LA LOSA ALIGERADA DE LA COVERTURA DE LAS ESCALERAS 16.341
AREA TOTAL DE LOSA ALIGERADA

También podría gustarte