Universidad de Crdoba
Facultad de Ciencias Econmicas, Jurdicas y
Administrativas
Administracin en Finanzas y Negocios
Internacionales
Adelaida Nieto Hernndez, Jos Madera Lpez y
Mara Banda Guevara
Nestor Vanegas Buelvas
(Tutor)
Gestin Del Talento Humano
VI Semestre
Sede Lorica
2016
TABLA DE CONTENIDO
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
Resea Histrica
Marco legal
Informacin General De La Empresa Postobon S.A
Misin
Visin
Valores
Poltica integral
Objetivos
Metas
Organigrama
PROCESOS DE GESTIN HUMANA
Reclutamiento De Personas
Seleccin De Personal
Orientacin De Personas
Capacitacin
Procedimiento
Motivacin
Gestin Administrativa Del Personal
Bienestar Social
BIBLIOGRAFA
2
3
Resea Histrica
El 11 de octubre de 1904, Gabriel Posada y Valerio Tobn (de ah el nombre
Postobn) empezaron a producir refrescos en Medelln, Colombia. Su primer
producto llamado "Cola-Champaa" (posteriormente llamado colombiana, siendo
actualmente una de las bebidas emblema de la compaa), se hizo muy famoso en
los bares, tiendas, clubes sociales e incluso hogares. Este primer producto se
distribuy en un carro tirado por un burro (llamado portilla), pero debido a la
geografa del pas, la empresa no poda distribuir sus productos a travs de todas
las ciudades y pueblos. En esta etapa, Posada y Tobn decidieron abrir dos
fbricas: la primera se abri en 1906 en Manizales y la segunda en Cali del mismo
ao. Desde entonces los productos de Postobn han aparecido en toda Colombia
hasta llegar a dominar el mercado de las bebidas gaseosas y no alcohlicas
(aguas y jugos).
En 1917 la prima Nicole Capote, lanz un nuevo producto; "Agua Cristal", que es
el agua embotellada. En 1918, Postobn lanz una marca de agua carbonatada,
"Bretaa".
En el ao 1970 adquiri el derecho de fabricar y comercializar en el pas las
bebidas norteamericanas Pepsi Cola y Canad Dry.
En 1980 entr al mercado de las gaseosas dietticas. Postobn fue la primera
empresa en Latinoamrica en lanzar una lnea exclusiva de este tipo de bebidas.
Siguiendo con su dominio en el mercado de las bebidas no alcohlicas, adquiri
en el ao 2006 de su otro rival Bavaria la marca de jugos Tutti Frutti, junto a su
lnea de produccin (incluyendo la despulpadora de fruta ubicada en el municipio
colombiano de Tulu, Valle del Cauca).
4
Marco Legal
Est basado en dos leyes fundamentales que rigen este tipo de productos
(gaseosas), la primera hace referencia a la reglamentacin que deben cumplir las
bebidas gaseosas, la segunda las exigencias respecto del envase y el rotulado del
producto y por ltimo, las normas legales que se deben cumplir en cuanto al uso
del agua.
5
Formacin General De La Empresa Postobon S.A
Nombre: POSTOBON S.A
Razn Social: Gaseosas Posada Tobn
Actividad Principal: Produccin y comercializacin de bebidas gaseosas y agua
cristal; de acuerdo a su actividad econmica se clasifica en clase I para el rea
administrativa y en clase III para el rea de produccin.
Nmero de trabajadores en la planta: En la actualidad cuenta con 138 personas,
de la cuales 83 son empleados y 55 operarios.
Ubicacin Geogrfica: La empresa Gaseosas Postobn S.A. se encuentra
ubicada en la zona industrial Balalaika Dosquebradas, carrera 15 calle 25.
Pgina Web: http://www.postobon.com/
6
Misin
Ser la compaa lder en el desarrollo, produccin y mercadeo de bebidas
refrescantes no alcohlicas, para satisfacer los gustos y necesidades de los
consumidores.
Convertir a sus proveedores en verdaderos socios comerciales.
Generar oportunidades de desarrollo profesional y personal.
Contribuir decisivamente al crecimiento econmico, de la Organizacin Ardila Lulle
y del pas.
Actuar con responsabilidad frente al medio ambiente y la sociedad.
7
Visin
Ser una compaa competitiva, reconocida por su dinamismo en desarrollar y
ofrecer bebidas que superes las expectativas de los consumidores y clientes en
los distintos mercados del continente Sur Americano.
Proyectar una compaa gil, eficiente, flexible que asegure el desarrollo humano
y el compromiso de sus colaboradores con los objetivos y valores.
Lograr un crecimiento sostenido con un adecuado retorno sobre la inversin y
participar en nuevos negocios que estn de acuerdo con su Misin, Principios y
Valores.
8
Valores
Devocin por la satisfaccin del cliente.
Devocin permanente por la innovacin y la excelencia.
Compromiso con el desarrollo del pas.
Desarrollo de sus colaboradores.
9
Poltica Integral
CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
POSTOBN S.A
POSTOBN S.A. Planta Dosquebradas- Risaralda, compaa especializada en la
fabricacin y comercializacin de bebidas refrescantes no alcohlicas. Nuestro
compromiso se ve enfocada a ser una de las compaas lder en el desarrollo,
produccin y mercadeo de bebidas refrescantes no alcohlicas, orientando todo
nuestro esfuerzo para satisfacer los gustos y necesidades de los clientes y
consumidores con el fin de fidelizarlos.
Consecuentes con nuestra promesa superior, hemos declarado una Poltica de
Calidad Integrada, la cual orienta los Sistemas de Gestin de Calidad, Ambiental,
y Seguridad y Salud Ocupacional, hacia el cumplimiento de la normatividad y
legislacin aplicable, e impulsa al mejoramiento continuo.
Es nuestra poltica asegurar la calidad en todos los aspectos del producto, servicio
al cliente y ambiente del trabajo, teniendo en cuenta la naturaleza, magnitud e
impactos ambientales de las actividades, productos y servicios con el compromiso
de prevenir la contaminacin, y a su vez, contemplar la naturaleza y escala de los
riesgos de salud y seguridad ocupacional, con el compromiso de prevenir lesiones
y enfermedades para todas las personas que tienen acceso al sitio de trabajo
(incluso contratistas y visitantes). La Direccin General y los gerentes de la
empresa la orientarn, apoyarn y evaluarn todos los procesos que lleven a cabo
nuestras metas propuestas. Todos los colaboradores participaremos activamente
en su ejecucin.
La educacin, el entrenamiento, la capacitacin y una comunicacin permanente
directa, clara, precisa y de compromiso con los consumidores, proveedores,
comercializadores y trabajadores son primordiales.
A travs de la oferta de productos y servicios que cumplan con los requisitos
establecidos mantendremos nuestro liderazgo como protagonistas del desarrollo
nacional.
10
Objetivos
General
Asegurar una Gestin Integral en la empresa POSTOBN S.A, con la
responsabilidad de la alta direccin y el compromiso de los funcionarios de toda la
empresa, en el cumplimiento de los requisitos legales, y otros requisitos aplicables
en la prevencin de la contaminacin, y mejoramiento continuo.
Especficos
El compromiso de POSTOBON S.A tendr presente los siguientes objetivos bajo
su responsabilidad de la poltica integral:
Lograr la satisfaccin de nuestros clientes y funcionarios con productos de
buena calidad e innovacin dentro de las especificaciones establecidas.
Fabricar productos bajo un sistema de produccin eficiente, que permita
establecer en el tiempo mejoras adicionales en el desempeo ambiental.
Mantener las condiciones de trabajo con seguridad y profesionalismo
mediante el control de riesgos de seguridad y salud ocupacional, mejorando
el desempeo de la empresa en este sentido.
Mejorar la rentabilidad del negocio mediante estrategias que buscan un
aumento en la utilidad de la organizacin teniendo en cuenta la calidad de
los productos y la proteccin del medio ambiente
11
Metas
Garantizar al 95% la seguridad y durabilidad del producto, generando un
alto grado de satisfaccin al cliente.
Preservar el ambiente mediante el uso racional de los recursos aplicados a
nuestra actividad productiva que nos permita prevenir la contaminacin en
un 50% y alcanzar un equilibrio con el medio ambiente.
Fomentar una cultura de Seguridad y Salud Ocupacional dirigida a prevenir
y controlar los peligros relacionados con la Salud y Seguridad del personal
y de los procesos en un 75%.
Implementar estrategias de produccin ms limpia y mejorar sistemas de
manejo de residuos en cada rea de la organizacin con el fin de
aprovechar los recursos disponibles de la mejor manera, disminuyendo los
costos en un 10%.
12
Organigrama
13
14
Reclutamiento De Personas
El reclutamiento en la empresa Postobon S.A se hace de dos maneras
reclutamiento interno y reclutamiento externo.
Reclutamiento Interno: la informacin se le hace llegar a los trabajadores
de la compaa a travs de un correo electrnico donde se les informa la
vacante en el rea respectiva y se les enva los requisitos para el cargo.
Reclutamiento Externo: se genera la oferta de empleo, donde se da a
conocer el nombre de la empresa, el salario, descripciones generales
acerca de lo que la empresa est buscando, requerimientos para el cargo,
el nmero de vacantes, direccin de la planta, la experiencia que debe
tener el aspirante e idioma que debe manejar.
Los avisos se hacen mediante los siguientes medios:
Avisos en peridicos o revistas especializadas.
Agencias de reclutamiento.
Contactos con universidades y asociaciones gremiales.
Carteles o avisos en sitos visibles.
Presentacin de candidatos por recomendacin de empleados.
Consulta en los archivos de candidatos.
15
Seleccin De Personal
Los pasos que se realizan para la seleccin del personal son:
Recoleccin de hojas de vida.
Cita a Entrevista.
Entrevista con el Psiclogo.
Pruebas requeridas.
Entrevista con el jefe Inmediato.
Verificacin de Datos.
Anexos: en los formatos para las entrevista se relaciona el nombre del
entrevistador, cargo, nombre del candidato, fecha en que se realiza la entrevista,
historial formativo, historial profesional, historial laboral, trayectoria profesional,
experiencia para el puesto, motivacin hacia el puesto, relaciones interpersonales,
personalidad, vida privada (edad, donde vive, con quien, etc.), y la apariencia
exterior(apariencia fsica (porte, vestido),modales y expresin verbal (saludo,
educacin), etc.).
16
Orientacin De Personas
Las orientaciones se hacen por medio de programas de inducciones, ya que la
empresa piensa que las personas que siguen este proceso aprenden sus
funciones de manera ms rpida.
Programa De Induccin:
Induccin General: se busca que el recin llegado se adapte por completo
a su nuevo entorno, aqu este nuevo trabajador es relacionado con la
influencia general del grupo, valores, las preferencias, y las tradiciones de
la empresa.
Induccin Particular: esta seccin el postulado es sometido a diferentes
chequeos, que permitir definir las actividades que al superior considere
necesario tener en cuenta y segn el cargo a desempear
Induccin al puesto: para complementar el nuevo trabajador ser
presentado ante su jefe inmediato y a su vez ante los compaeros de
trabajo, se le explica en que consiste su trabajo con copia detallada de la
organizacin; se le mostrara los distintos lugares de la empresa (cafetera,
planta, lugar de cobro, abastecimiento de material, oficinas etc.)
17
Capacitacin
Para POSTOBON S.A. le es de mucha importancia que sus trabajadores
adquieran nuevos conocimientos que permitan un mejor desempeo de las tareas
ejecutadas, con base en esto la empresa realiza un cronograma con cada una de
las competencias y conocimientos a capacitar dentro de los cargos de la empresa
Los tipos de capacitacin implementados por la empresa POSTOBON S.A.
Capacitacin Inductiva: Orienta la integracin del nuevo colaborador.
Capacitacin Preventiva: Orientada a prever los cambios producidos en el
personal.
Capacitacin Correctiva: Orientada a solucionar "problemas de
desempeo".
Capacitacin Para El Desarrollo De Carrera: Tiene por objeto elevar la
productividad presente de los colaboradores.
18
Procedimiento
Determinacin de las necesidades de capacitacin
Formacin: Conocimientos bsicos
Actualizacin: Proporciona conocimientos y experiencias
Especializacin: Profundizar y dominar el conocimiento.
Perfeccionamiento: Ampliacin en el nivel conocimientos y experiencias.
Complementacin: Refuerzo en la formacin del colaborador en un puesto trabajo
Diseo de programa
Planes de capacitacin:
El recurso ms importante en cualquier organizacin lo forma el personal
implicado en las actividades laborales
OBJETIVOS PLAN CAPACITACION POSTOBON S.A
GENERALES
Preparar al personal para la ejecucin eficiente de sus responsabilidades, brindar
oportunidades de desarrollo, modificar actitudes para la creacin de un clima de
trabajo satisfactorio
ESPECIFICOS
Proporcionar informacin relativa a los objetivos de la empresa.
Proveer conocimientos y desarrollar habilidades que cubran los requerimientos.
Actualizar y ampliar conocimientos.
Contribuir a elevar el nivel de eficiencia.
Preparar el personal calificado, acorde con los planes de la empresa.
Apoyar la continuidad y desarrollo institucional.
METAS
Postobon s.a. espera capacitar el 100% gerentes, jefes de departamentos, de
secciones de personal operativo.
ESTRATEGIAS
19
Desarrollo de trabajos realizados cotidianamente.
Presentacin de casos por reas
Realizacin de talleres
Metodologa de exposicin (Dialogo)
ACCIONES A DESARROLLAR
Estn respaldadas por temarios que permiten a los asistentes capitalizar los temas
Calidad del talento Humano
TEMAS DE CAPACITACION
SISTEMA INSTITUCIONAL
Planeamiento estratgico
Administracin y organizacin
Cultura organizacional
Gestin del cambio
CONTABILIDAD
Auditoria y normas de control
Control de patrimonios
IMAGEN INSTITUCIONAL
Relaciones humanas
Relaciones pblica
Administracin por valores
Mejoramiento del clima laboral
RECURSOS DE CAPACITACION
Humanos
Materiales
Financiamiento
20
Motivacin
En POSTOBON S.A. ms que los directivos de la empresa se nota la participacin
de un gran nmero de personas las cuales aportan de sus conocimientos para el
desarrollo de esta. Para esto es necesario que la persona encargada de la
organizacin sepa implementar las habilidades necesarias para la motivacin de
los empleados. Como pueden ser:
Motivacin para dirigir
Inteligencia
Capacidad de anlisis y de sntesis
Capacidad de comunicacin
Dotes de psicologa
Capacidad de escucha
Espritu de observacin
Dotes de mando
Capacidad de trabajo
Espritu de lucha
Perseverancia y constancia
Fortaleza mental y fsica
Capacidad de liderazgo
Integridad moral y tica
Espritu critico
21
Gestin Administrativa Del Personal
Registro y control
En Postobon S.A a los trabajadores se les registran los siguientes datos:
Ficha Para El Perfil Del Cargo: comprende todo lo relacionado con la
descripcin del puesto.
Datos Personales: que incluye, nombre completo, edad, estado civil y
nmero de documentacin.
Formacin: todo lo relacionado con los estudios realizados, bsica primaria,
profesional, idiomas u otros.
Experiencia Laboral: competencias, habilidades de liderazgo,
comunicacin, dinamismo, tica
Evaluacin del Desempeo
EVALUACION 360:
Esta evaluacin pretende dar a sus empleados una perspectiva de su desempeo
y as obtener aportes desde todos los mbitos y entornos de la empresa, como
pueden ser: supervisores, compaeros, subordinados, clientes internos, etc.
EVALUACION 180:
La evaluacin de 180 es aquella en la cual una persona es evaluada por su jefe,
pares y eventualmente clientes o proveedores. Su diferencia principal de la
evaluacin de 360 es que no incluye la evaluacin por parte de los subordinados.
A travs de la aplicacin de este tipo de evaluacin, cualquier empresa u
organizacin le proporciona a su personal una formidable herramienta de auto-
desarrollo. Este proceso no concluye con la presentacin de los resultados ni
despus de su lectura y anlisis.
En este proceso se llevara a cabo una evaluacin de desempeo por
competencias, los pasos para implementarlo dentro de la empresa Postobn S.A.
son los siguientes:
22
Bienestar Social
En la empresa POSTOBN se lleva a cabo este proceso pensando en las
personas y en sus motivaciones para tener un buen ambiente laboral y el
resultado en sus tareas:
Beneficios extralegales para los colaboradores:
Auxilios:
Ayudas de rodamientos, alimentacin, dotaciones, vestido, vivienda, prestaciones,
salud y recreacin, siempre debe quedar por escrito, para as evitar confusiones al
trabajador y las entidades de seguridad social, y recaudadoras de parafiscales,
quienes podran argumentar que son pagos salariales para demandar o multar por
evasin.
Primas extralegales:
Un salario mnimo legal vigente pasado el mes de diciembre a todos los
empleados por el retroactivo del ao anterior. Establecido en el contrato de trabajo
con el empleado.
Bonificaciones:
Tarifa de viajes cuando hallan capacitaciones a las personas elegidas, por
puntualidad en la hora de entrada y cumplimiento de su trabajo un bono por
$100.000 entregado a un solo empleado por mes.
Invertimos en la educacin y capacitacin:
De escolaridad:
Para hijos de los empleados que se encuentren estudiando y cursando Jardn,
Bsica Primaria y Secundaria menores de 18 aos de edad. Se les asignara un
auxilio correspondiente a un 50% de los tiles escolares.
De educacin superior:
Para los trabajadores que deseen y tengan un buen rendimiento en la
organizacin correspondiente a un 55% del valor de su carrera pagado
semestralmente.
De Capacitacin: Cuando sea necesario en el puesto o cargo que desempee el
trabajador teniendo en cuenta los avances del medio y la calidad del trabajo y
trabajador que se desee en la empresa.
23
Beneficios y Servicios
Capacitacin y Desarrollo
La capacitacin en la empresa POSTOBON S.A significa la preparacin de la
persona en el cargo, con esto tambin ayudan a la persona a llevar una buena
conducta y que el ambiente dentro o fuera de su trabajo sea el mejor.
El Desarrollo se refiere a la educacin que recibe una persona para el crecimiento
profesional a fin de estimular la efectividad en el cargo. Tiene objetivos a largo
plazo y generalmente busca desarrollar actitudes relacionadas con una
determinada filosofa que la empresa quiere desarrollar.
En el desarrollo de las personas, la empresa brinda: maestras, cursos de idiomas
para los puestos ms altos, ya que esto ayuda al momento de hacer
negociaciones en otros pases, generalmente contratan personas bilinges o
poliglotas pero tambin le dan oportunidad a los que no, brindndoles lo
mencionado anteriormente.
24
BIBLIOGRAFA
https://prezi.com/lftzvjrdh3vz/diseno-estructural-del-area-de-talento-humano/
https://prezi.com/8h0p2ud5n5sx/plan-de-capacitacion/
http://katherynyc.blogspot.com.co/2007/11/postobon-sa.html
http://ribuc.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10785/1335/LAURA%20CRISTI
NA%20OSORIO%20ZAPATA.pdf?sequence=1
http://suricatas-ultimateclub.blogspot.com.co/2009/10/mision-vision-y-valores-de-
postobon.html
http://nerym30gmail.blogspot.com.co/2008/06/informacion-general-de-la-
empresa.html
http://nerym30gmail.blogspot.com.co/2008/06/requisito-433-objetivos-metas-y.html
http://nerym30gmail.blogspot.com.co/2008/06/marco-legal.html
25